TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA

COMISIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA, CELEBRADA EL DÍA 2 DE DICIEMBRE DE 2016.

PRESIDENTE: En Albacete, a dos de diciembre del año EXCMO. SR. D. VICENTE-MANUEL ROUCO RODRÍGUEZ dos mil dieciséis, siendo las diez horas, se VOCALES: reúnen los miembros de la Comisión de la Sala ILTMO. SR. D. PEDRO LIBRÁN SAÍNZ DE BARANDA de Gobierno que al margen se relacionan bajo ILTMO. SR. D. CÉSAR MONSALVE ARGANDOÑA la Presidencia del Excmo. Sr. D. Vicente-Manuel ILTMO. SR. D. JESÚS MARTÍNEZ-ESCRIBANO GÓMEZ ILTMA. SRA. Dª MARÍA PILAR ASTRAY CHACÓN Rouco Rodríguez, Presidente del Tribunal ILTMO. SR. D. JESÚS MANUEL VILLEGAS FERNÁNDEZ Superior de Justicia.

SECRETARIO DE GOBIERNO: Se inicia la sesión procediéndose a la exposición, estudio y decisión de los diversos ILTMO. SR. D. LORENZO SANTIAGO LUNA ALONSO asuntos pendientes, contenidos en el orden del día que a continuación se relaciona:

1. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de (Guadalajara). 2. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Anquela del Pedregal (Guadalajara). 3. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de Campisabalos (Guadalajara). 4. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Campisabalos (Guadalajara). 5. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de (Guadalajara). 6. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Congostrina (Guadalajara). 7. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de (Guadalajara). 8. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Escamilla (Guadalajara). 9. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de Peñalver (Guadalajara). 10. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Peñalver (Guadalajara). 11. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de (Guadalajara). 12. Propuesta de nombramiento de Juez de sustituto de Renera (Guadalajara). 13. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de Torremocha de (Guadalajara). 14. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de (Guadalajara). 15. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de (Guadalajara). 16. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Valdarachas (Guadalajara). 17. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de (Guadalajara). 18. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Valdeconcha (Guadalajara). 19. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de (Guadalajara). 20. Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Viana de Jadraque (Guadalajara). 21. Renuncia del Juez de Paz sustituto de CAÑETE (Cuenca) D. Jesús Manuel Muñoz Gómez. 22. Fallecimiento de M.V.L., Juez de Paz titular de Belmontejo (Cuenca). 23. Calendarios de guardias de los Partidos Judiciales de Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Daimiel, Manzanares, Puertollano, Tomelloso y Valdepeñas. 24. Calendarios de guardias de los Partidos Judiciales de Cuenca, Motilla del Palancar, San Clemente, Tarancón. 25. Calendarios de guardias de los Partidos Judiciales de Toledo, Talavera de la Reina, Illescas, Ocaña, Orgaz, Quintanar de la Orden y Torrijos. 26. Designación de Magistrado-Juez para conocer del Procedimiento Diligencias Indeterminadas nº 27/2015 del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Talavera de la Reina (Toledo) por abstención del Magistrado-Juez de dicho Juzgado D. José María Ortiz Aguirre. 27. Texto de los “Principios de ética judicial” remitidos por el CGPJ a fin de que por la Sala de Gobierno se realicen aportaciones o consideraciones. 28. Llamamiento efectuado a la Juez sustituta DOÑA FLOR DE LIS LARA LÓPEZ para hacerse cargo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Alcázar de San Juan los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2016. 29. Complemento de las medidas de refuerzo en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Guadalajara en aplicación del protocolo del Consejo General del Poder Judicial de apoyo a las Causas Complejas por corrupción en relación con las actuaciones derivadas de las Diligencias Previas nº 821/2016.

Los anteriores asuntos fueron resueltos en la forma que a continuación queda reflejada:

1º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de ANQUELA DEL PEDREGAL (Guadalajara), a D. DENIS LANERO CAJA, con D.N.I.: .------2º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz sustituto de ANQUELA DEL PEDREGAL (Guadalajara), a D. DANIEL GARCÍA , con D.N.I.: .------3º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de CAMPISABALOS (Guadalajara), a D. PASCUAL CHICHARRO MESÓN, con D.N.I.: .------4º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz sustituto de CAMPISABALOS (Guadalajara), a D. ANTONIO SIMEÓN SEVILLA, con D.N.I.: .------5º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de CONGOSTRINA (Guadalajara), a D. ALBERTO LLORENTE PÉREZ, con D.N.I.: .------6º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz sustituto de CONGOSTRINA (Guadalajara), a D. EUSEBIO LLORENTE PÉREZ, con D.N.I.: .------7º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de ESCAMILLA (Guadalajara), a Dª MARÍA DEL VALLE ARENAS MARTÍNEZ, con D.N.I.: .------8º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz sustituto de ESCAMILLA (Guadalajara), a D. JOSÉ CANO CIFUENTES, con D.N.I.: .------9º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de PEÑALVER (Guadalajara), a D. LINO JUAN SANZ PASTOR, con D.N.I.: .------10º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz sustituto de PEÑALVER (Guadalajara), a Dª MARÍA GEMA DE LA CUEVA MARTÍNEZ, con D.N.I.: .------11º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de RENERA (Guadalajara), a Dª PATRICIA ARENAS ADALID, con D.N.I.: .------12º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz sustituto de RENERA (Guadalajara), a Dª SONIA PARLA TORRE con D.N.I.: .------13º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de TORREMOCHA DE JADRAQUE (Guadalajara), a D. JOSE LUIS HERRANZ BRAVO, con D.N.I.: .------14º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz sustituto de TORREMOCHA DE JADRAQUE (Guadalajara), a D. LUIS JAVIER MORENO HERRAZ, con D.N.I.: .------15º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de VALDARACHAS (Guadalajara), a D. LORENZO MORENO DE LAS HERAS, con D.N.I.: .------16º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz sustituto de VALDARACHAS (Guadalajara), a Dª BEATRIZ TROYANO MARTÍNEZ, con D.N.I.: .------17º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de VALDECONCHA (Guadalajara), a Dª NATALIA MUÑOZ MARTÍNEZ, con D.N.I.: .------18º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz sustituto de VALDECONCHA (Guadalajara), a D. JOSÉ MANUEL CONCHUELA GARUTI, con D.N.I.: .------19º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz titular de VIANA DE JADRAQUE (Guadalajara), a Dª. MARÍA JESÚS CAÑAMARES RELLO, con D.N.I.: .------20º.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 101.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se nombra Juez de Paz sustituto de VIANA DE JADRAQUE (Guadalajara), a D. JESÚS ANGONA ALCOLEA, con D.N.I.: .------21º.- Se admite la renuncia presentada por D. JESÚS MANUEL MUÑOZ GÓMEZ, con DNI: , al cargo de Juez de Paz sustituto de CAÑETE (Cuenca).------22º.- La Sala queda enterada del fallecimiento de M.V.L., con D.N.I. nº , Juez de Paz titular de Belmontejo (Cuenca), ocurrido el día 19 de noviembre de 2016.------23º.- Tomar conocimiento y aprobar los calendarios del servicio de guardia propuestos para los Partidos Judiciales de Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Daimiel, Manzanares, Puertollano, Tomelloso y Valdepeñas. Particípese al Consejo General del Poder Judicial, para su conocimiento y efectos y a los Magistrados-Jueces Decanos de los Juzgados de Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Daimiel, Manzanares, Puertollano, Tomelloso y Valdepeñas, para su conocimiento y demás efectos, así como para que procedan a darles publicidad y participarlo a los Colegios Profesionales.------24º.- Tomar conocimiento y aprobar los calendarios del servicio de guardia propuestos para los Partidos Judiciales de Cuenca, Motilla del Palancar, San Clemente, Tarancón. Particípese al Consejo General del Poder Judicial, para su conocimiento y efectos y a los Magistrados-Jueces Decanos de los Juzgados de Cuenca, Motilla del Palancar, San Clemente y Tarancón, para su conocimiento y demás efectos, así como para que procedan a darles publicidad y participarlo a los Colegios Profesionales.------25º.- Tomar conocimiento y aprobar los calendarios del servicio de guardia propuestos para los Partidos Judiciales de Toledo, Talavera de la Reina, Illescas, Ocaña, Orgaz, Quintanar de la Orden y Torrijos. Particípese al Consejo General del Poder Judicial, para su conocimiento y efectos y a los Magistrados-Jueces Decanos de los Juzgados de Toledo, Talavera de la Reina, Illescas, Ocaña, Orgaz, Quintanar de la Orden y Torrijos, para su conocimiento y demás efectos, así como para que procedan a darles publicidad y participarlo a los Colegios Profesionales.------26º.- Tomar conocimiento de las actuaciones Diligencias Indeterminadas nº 27/2015 del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Talavera de la Reina (Toledo), actuaciones en las que ha recaído abstención del Magistrado de dicho Juzgado, abstención que ha sido aprobada por la Audiencia Provincial de Toledo, habiéndose producido también la abstención de los Magistrados-Jueces de los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 y nº 5, así como de la Juez sustituta, entonces destinada en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1, Dª RUTH TABOADA MARIÑO, cuya abstención ha sido también aprobada por la Audiencia Provincial de Toledo; y en aplicación de los Planes de Sustitución del Partido Judicial de Talavera de la Reina se designa para el conocimiento, instrucción y en su caso resolución que proceda en dicha causa al Magistrado o Magistrada titular del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Talavera de la Reina, y mientras se provee la vacante, a la Juez sustituta Dª Mª del Carmen Pozuelo Sánchez que se hace cargo por vacante de dicho Juzgado; dado que dicho órgano judicial es el Juzgado Mixto no ocupado por titular o sustituto en que no concurren las mismas razones que se alegaron y tuvieron en cuenta para efectuar la abstención producida y aprobada por la Audiencia Provincial en los demás Juzgados Mixtos de Talavera de la Reina. Particípese el presente Acuerdo al Juzgado competente, al Magistrado llamado y al Consejo General del Poder Judicial para conocimiento y efectos.------27º.- La Sala de Gobierno del Tribunal de Justicia de Castilla La Mancha, en relación con el documento titulado “Principios de Ética Judicial” aprobado por el Consejo General del Poder Judicial, manifiesta: 1) Que dicho texto ha de entenderse únicamente como un punto de partida para la futura redacción definitiva, la cual deberá completarse con la colaboración de la Carrera Judicial en su conjunto. A tales efectos se consideraría recomendable, entre otras formas de participación, que fuese sometido a debate en todas y cada una de las Juntas de Jueces del territorio nacional. 2) Que, en cualquier caso, ninguno de sus preceptos debe ser interpretado como una excusa para imponer restricciones a la libertad de expresión del juez o a su vida privada. Asimismo, llamamos la atención sobre el riesgo de que la Comisión de Ética Judicial, merced a lecturas intencionadamente sesgadas de los principios aprobados por el CGPJ, sea malentendida como un tribunal de honor. 3) Que, a fin de conseguir una recta lectura del espíritu del texto redactado por el CGPJ, las conclusiones aprobadas por las asociaciones judiciales al respecto (APM, AFV y FJI) constituyen una valiosa guía interpretativa que habrá de tenerse en todo momento presente. VOTO DISCREPANTE DE DON VICENTE ROUCO RODRÍGUEZ: “Don Vicente Rouco Rodríguez desea hacer constar un voto discrepante por entender que sin perjuicio de las matizaciones o discrepancias de estilo o eventuales correcciones técnicas que pudieren hacerse el documento remitido por el Consejo General del Poder Judicial es fruto de un grupo de trabajo formado por Magistrados en el que han figurado representantes de la Sala de Gobierno; por otro lado sin llegar a ser un auténtico código ético si contiene principios de ética judicial que difícilmente pueden ser objetados y desarrolla unas disposiciones que pueden ser compartidas, sin que en su opinión conlleve el riesgo de servir de cortapisa a la libertad de expresión o delimitar la vida privada de los integrantes de la carrera judicial, dado su carácter orientador del comportamiento ético profesional con carácter general, conteniendo patrones de conducta y principios y valores profesionales de la judicatura comúnmente aceptados y observados entre los Jueces y Magistrados españoles. Por otra parte la regulación de la Comisión de Ética Judicial tampoco encierra a mi juicio el riesgo de derivar en un Tribunal de Honor sin perjuicio de que pueda introducirse una cautela adicional en la regulación de sus funciones; en particular, sugiere que en las funciones relativas a la emisión de dictámenes y recomendaciones, recogidas en los apartados a y b del art. 1 relativo a dicha Comisión Ética se podría precisar que dichas recomendaciones y dictámenes no pueden versar en ningún caso sobre comportamientos o actuaciones concretas o individuales de algún Juez o concretas actuaciones de varios Jueces o Magistrados. Entiende que la desvinculación de la actuación de Comisión de Ética Judicial con las exigencias de responsabilidad disciplinaria o cualquier otra responsabilidad de Jueces y Magistrados se deja meridianamente clara en el art. 1. 2 de la regulación remitida por lo que no comprende las críticas que se hacen de riesgos de conectar los trabajos de dicha comisión con la responsabilidad disciplinaria, que de todos es sabido en nuestro Derecho Orgánico y Constitucional se rige por el principio de legalidad. Considera no obstante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia que si sería deseable que el documento contara con el mayor consenso posible de la carrera judicial obtenido mediante el respaldo bien de las Asociaciones Judiciales, bien de Salas de Gobierno, bien de Juntas de Jueces. Y aunque cree entender a que obedecen las razones de su oposición a este documento considera que el documento analizado puede satisfacer al menos en este momento las exigencias de las recomendaciones de organismos internacionales a los que España se debe y servir de punto de partida para un debate posterior lo más amplio posible y participativo en el que se dé cabida a la opinión de Asociaciones Judiciales, Salas de Gobierno y Juntas de Jueces tendente a obtener un auténtico código ético. Así mismo entiende que el debate en torno a dicho Código Ético no puede ser eludido por el hecho de que en la Carrera Judicial se detecte una desafección a nuestro sistema de gobierno judicial o por las quejas, en gran medida justificadas, por las graves carencias y limitaciones de medios que viene padeciendo el Poder judicial dado que las exigencias e incluso conveniencia de dotarnos de un Código Ético es algo que, aunque no está reconocido en nuestra tradición corporativa, se acomoda a un nivel de exigencia de valores y principios del actuar judicial muy en armonía con el sentir de los integrantes de otros poderes judiciales de Estados muy próximos al nuestro en el panorama internacional, sentir al que la Carrera Judicial española no debería de ser ajeno. Entiende además el Presidente del Tribunal Superior de Justicia que la existencia de ese Código además serviría de acicate voluntario de sus integrantes para mejorar por razones de transparencia y buen servicio a los ciudadanos; algo irrenunciable a un modelo de juez cada vez más exigente y de mayor servicio como el que reclama una sociedad moderna civilizada. Elévese al Consejo General del Poder Judicial para su conocimiento y efectos.--- 28º.- Darse por enterada y ratificar el llamamiento efectuado a la Juez sustituta DOÑA FLOR DE LIS LARA LÓPEZ para hacerse cargo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Alcázar de San Juan los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2016, y al no resultar posible ante las circunstancias excepcionales concurrentes en este caso la sustitución ordinaria en aplicación de los Planes de Sustitución aprobados por la Sala de Gobierno y de acuerdo con las previsiones de la Ley Orgánica 8/2012 de 28 de Diciembre de Medidas de eficiencia presupuestaria en la Administración de Justicia, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de Julio, del Poder Judicial.------29º.- A la vista de la exposición realizada por el Magistrado Juez de Instrucción nº 1 remitida a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, y considerando que ya ha dictado Auto de 30 de diciembre de 2016 por el que se acuerda traer al procedimiento en calidad de investigados a 19 personas físicas y 3 personas jurídicas, así como la práctica de testificales de 22 personas y se ha establecido un calendario de actuaciones que exigirá la realización de diversas declaraciones y actuaciones de cierta complejidad que hará preciso señalar días incompatibles con el resto de actuaciones ordinarias del órgano judicial pretendiendo el instructor imprimir la mayor celeridad y diligencia para el cumplimiento de los plazos máximos de la investigación, y habida cuenta que el Acuerdo dictado por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial que activa el protocolo de causas complejas por corrupción en relación con estas Diligencias no incluye en el estado actual la autorización para medida de refuerzo, elévese a la mayor urgencia propuesta favorable a dicho órgano de Gobierno para que: 1º) Se faculte en calidad de refuerzo o apoyo al órgano judicial que el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en caso de imposibilidad concreta de atender las actuaciones ordinarias ya programadas del órgano judicial en que sea preciso realizar señalamientos de actuaciones derivadas de dicha causa pueda autorizar llamamientos concretos de Juez Sustituto durante los períodos en que no sea posible atender por el Magistrado las actividades ordinarias del Juzgado y las derivadas de señalamientos precisos de la causa compleja. 2º) Todo ello sin perjuicio de la designación de Juez de Adscripción Territorial en calidad de refuerzo si fuere posible con la duración que se estime oportuna en función de la envergadura de las actuaciones de dicha causa. Elévese el presente acuerdo en unión de los escritos remitidos por el Magistrado Juez de Instrucción nº 1 de Guadalajara a la Unidad de Apoyo de Causas Complejas por Corrupción.------

Y no habiendo otros asuntos que tratar, se procede a continuación a dar lectura de los acuerdos adoptados siendo aprobados por unanimidad de los Sres. Vocales asistentes, dándose por terminada la sesión a las catorce horas, de la que da fe el Secretario de la Sala de Gobierno, con el visto bueno del Sr. Presidente.

Vº Bº EL SECRETARIO DE GOBIERNO EL PRESIDENTE