PRODER Asón-Agüera () Red de Centros de Interpretación del Patrimonio Cultural y de la Naturaleza

Actuali dad Una ventana abierta Asociación Grupo de Acción Local Comarca Asón-Agüera Texto y fotos

turates, omarca A: gier Cenfr

.s algu

El Grupo PRODER de Asón-Agüera ha pues- to en marcha el proyecto de ejecución de una lii Desembocadura der río Asón dentro de las red de espacios expositivos y de interpretación marismas de Santoña y que constituyen uno del patrimonio cultural y de la naturaleza, que se de los humedales más importantes de Europa. ubicarán aprovechando tanto la superficie de los Zonas LIC: río Asón; hayedos y encinares. proyectos municipales de centros multiusos pre- Parque Natural de los Collados del Asón. sentados al PRODER Cuevas Vcavidades subterráneas que forman en su día, como otros la mayor concentración de Europa. nuevos, al objeto de Parque arqueológico de crear una red de difu- y municipios adyacentes, que reúne la concen- sión de los recursos de tración más numerosa de cuevas con yacimien- historia y naturaleza tos prehistóricos de Cantabria. de la comarca. La ac- Yacimientos con restos neolíticos en los cor- tuación comprende el dales de los municipios de , , diseño y la ejecución Villaverde de Trucíos y Soba. de dichos espacios con Las obras de los maestros canteros de la co- expositores, paneles, marca Asón-Agüera. equipos interactivos y Complejo de ferrerías para efectos navales del otros elementos expo- Real Sitio de Hoz de Marrón. sitivos, así como el di- La tradición indiana, sus palacios y casonas. seño de la imagen cor- Costumbrismo y etnografía de las zonas rurales, porativa de esta red. con especial énfasis en la montaña de Soba y la El presupuesto zona de Encartaciones de Cantabria. de los proyectos des- tinados a la valoriza- ción del patrimonio ru- ral, patrimonio cultu- ral y de la naturaleza asciende a 352 millo- nes de pesetas de los cuales 50 se destinan al diseño y ejecución de Se pretende que este proyecto los materiales exposi- sea el eje de desarrollo de la tivos que mantendrá el actividad turística de la comarca efecto de red para racionalizar la oferta exposi- tiva en los sistemas de promoción turística y la creación de puestos de trabajo indirectos. Se pre- tende que este proyecto sea el eje de desarrollo de la actividad turística de la comarca y un ele- mento dinamizador de la misma. Asimismo, se prevé que parte del material expuesto sea itine- rante para acciones de intercambio cultural y promocional. La creación de la Red de Centros tiene co- mo finalidad potenciar los muy importantes re- cursos naturales, culturales y patrimoniales de la comarca de Asón-Agüera, entre los cuales destacan: „ Actualidad II 31 Leader II lin r175117517 Vilt711---16fir " 7' oVv"10900 HM Mi milita i,1044, ououp• • ..,

El legado de los indianos, sus palacios y casonas, tendrá un espacio propio dentro de la red de centros

La denominación de los Centros y la temática que jará los movimientos de la población de la zona y comprenderá será la siguiente: se detendrá en el legado de los indianos. Ecología de la cuenca del Asón, en el an- Monumentos neolíticos, en las Nieves, en tiguo cuartel de la Guardia Civil, en Arredondo. Ampuero/Guriezo. Una aproximación a los mo- Dispondrá, entre otros elementos, de un agua- numentos funerarios de la comarca. rium relacionado con el habitat fluvial. Etnografía y naturaleza del Alto Asón, en el Actividad histórica del puerto fluvial, en Ayuntamiento de Soba. La riqueza etnográfica de la Casa del Ribero de . Con referencias un valle de difícil acceso con una acusada perso- al comercio de la lana, hierro, castañas ... y al trá- nalidad cultural. fico con La Habana. Taller de ecología de la marisma, en la Todos los centros de es- Casa de la Cultura-Punto de observación en ta red cumplen una función Voto. En él se instalará un aula de interpreta- aglutinadora y de fomen- ción y elementos de observación en el entorno to de actividades deficita- de las Marismas de Santoña. rias hasta el momento en el ámbito rural en el que se instalan; y así, serán el es- pacio en el concurrirán las La Red de Centros tiene como siguientes actuaciones:

finalidad potenciar los muy 1.- Oferta de turismo cul- importantes recursos tural 2.- Fomento del asocio- naturales, culturales y acionismo y cultura local 3.- Sedes de programas de patrimoniales de la comarca formación-empleo 4.- Sedes de servicios a la Taller de Prehistoria, Centro de interpre- población: atención a per- tación del arte rupestre, en el Complejo Cullalvera- sonas mayores y servicios Covalanas-Mirón, en Ramales de la Victoria. de nuevas tecnologías de En torno a una serie de rutas guiadas se construirá la comunicación. un complejo de centro interpretativo que inclu- ye, entre otros elementos, una excavación en ac- La gestión de la Red de Centros de Interpretación tivo en la cueva del Mirón. El comercio de la lana será se realizará a través de con- evocado en el Centro Arboretum y centro de interpretación bo- venios con una Cooperativa de Trabajo Asociado dedicado a la actividad histórica del puerto fluvial tánica, en la Ermita de San Roque en . de Guías del Patrimonio Cultural y Natural. La cre- Un itinerario apoyado en las plantaciones de es- ación de esta cooperativa ha sido impulsada por el pecies de flora de todos los continentes. Grupo de Acción Local entre los alumnos de los Historia y técnicas de cantería, en las cursos de formación específicos programados pa- Antiguas Escuelas de Cereceda en . En ra este objetivo.• él se expondrán las técnicas de trabajo en piedra y el diseño y ejecución de obras a lo largo de la Asociación Grupo de Acción Local Comarca Asón-Agüera Antiguas Escuelas de Udalla. Ampuero historia. 39850 Cantabria Etnografía y agricultura de las Telf. Fax 942 67 68 50. Encartaciones, en las Antiguas Escuelas de E-mail: [email protected] Villaverde de Trucíos. Centrado en esta comar- ca histórica y en su peculiar agricultura y ga- nadería. Población y emigración, en las Antiguas Escuelas de Valle de . Este centro refle-