BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 1

SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

Administración: Excma. Diputación Provincial de Zamora Domicilio: Plaza Viriato, s/n 49071 ZAMORA Teléf.: 980 559 300 - Ext. 1495

[email protected] D.L.: ZA/51-1958

ADVERTENCIA EDITORIAL.- Todas las inserciones en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta- blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009) y por la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Prestación de los Servicios del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009).

PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.- Los usuarios del Boletín Oficial de la Provincia están obligados a presentar los originales tanto en copia impresa como en formato digital (preferiblemen- te realizados en cualquier programa de tratamiento de texto o en formato PDF abierto). Ambos originales deben ser copia exacta en los contenidos. Cód. Validación: 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 59

www.diputaciondezamora.es -- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 2

I. Administración del Estado

miniSTeRiO PARA LA TRAnSición ecOLóGicA y eL ReTO DemOGRáFicO cOnFeDeRAción hiDROGRáFicA DeL DueRO O.A. COMISARÍA DE AGUAS

Anuncio-Información pública

el Ayuntamiento de Barcial del Barco (P4902100i), solicita de la confederación hidrográfica del Duero concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de Barcial del Barco (Zamora).

Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes:

- 2 puntos de toma con las siguientes características:

N.º TIPO DE TOMA PROFUNDIDAD (m) DIÁMETRO (mm) 1 Pozo 6 1500 2 Pozo 6 1500

- La situación de los puntos de captación son los siguientes:

N.º POLÍGONO PARCELA TÉRMINO PROVINCIA 1 1 172 Barcial del Barco Zamora 2 1 175 Barcial del Barco Zamora

- La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: Riego de una superficie de 5,065 ha, repartida entre las siguientes parcelas:

PARCELA POLÍGONO TÉRMINO MUNICIPAL PROVINCIA SUPERFICIE DE RIEGO 172 1 Barcial del Barco Zamora 5,065 ha 175 1 Barcial del Barco Zamora

- el caudal máximo instantáneo solicitado es de 7,6 l/s.

- el volúmen máximo anual solicitado de 26.089 m3/año, siendo el método de extracción utilizado el formado por los siguientes elementos asociados al número de captación:

N.° TIPO POTENCIA (CV) 1 Otros 3 2 Otros 1,5

- Las aguas captadas se prevén tomar de la masa de agua subterránea Villafáfila Du-40031 y Aluvial del esla Du-400008.

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público hidráulico, aprobado por el Real Decreto

R-202101693

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 3

849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de un mes, contado a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, pue- dan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de Barcial del Barco (Zamora), en la oficina de la confederación hidrográfica del Duero en Avda. Tres cruces, 18, de Zamora, donde puede consultarse el expedien- te de referencia cP- 1517/2018-ZA (ALBeRcA TTec PDc) (previa cita), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artícu- lo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.

Valladolid, 18 de mayo de 2021.- el Técnico, José celestino Fidalgo.

R-202101693

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 4

I. Administración del Estado

miniSTeRiO PARA LA TRAnSición ecOLóGicA y eL ReTO DemOGRáFicO cOnFeDeRAción hiDROGRáFicA DeL DueRO O.A. COMISARÍA DE AGUAS

Anuncio-Información pública

De conformidad con lo previsto en el art. 66.2 del Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por R.D. Legislativo 1/2001, de 20 de julio, esta confederación hidrográfica del Duero, O.A., ha iniciado los siguientes expedientes de extinción de derechos de aprovechamientos de aguas por caducidad del derecho a los aprove- chamientos reseñados, con las siguientes características registrales y motivos de extinción.

EXPEDIENTE FECHA DE TITULAR TÉRMINO CAUCE CAUDAL USO CAUSA DE INICIO MUNICIPAL ACUIFERO Máximo l/s EXTINCIÓN PROVINCIA 527/2020 24/07/2020 Abelardo Gago 02.06 0.3 Riego Desuso Hernández (Zamora) ****1929X 528/2020 24/07/2020 Feliciano García Montamarta 02.06 2.4 Riego Desuso Serrano (Zamora) ****9634R 530/2020 24/07/2020 Alejandro Gago Montamarta 02.06 0.3 Riego Desuso Garretas (Zamora) ****3432M 531/2020 24/07/2020 Mª Piedad Montamarta 02.06 0.6 Riego Desuso Ariibas Vizan (Zamora) ****4834K 532/2020 24/07/2020 Minervina Montamarta 02.06 14.4 Riego Desuso Hernández (Zamora) Lastra ****1891N 533/2020 24/07/2020 Alfredo Montamarta 02.06 1.8 Riego Desuso Pérez (Zamora) Gregorio ****0166V 534/2020 24/07/2020 Francisco Montamarta 02.06 4.8 Riego Desuso Coca Coca (Zamora) ****1515W 537/2020 24/07/2020 José Antonio Montamarta 02.06 6.12 Riego Desuso Gómez (Zamora) González ****9536J 538/2020 24/07/2020 José González Montamarta 02.06 4.25 Riego Desuso de las Heras (Zamora) ****2998W 611/2020 09/09/2020 Maximino, Dativo Zamora 02.06 1.56 Riego Desuso Cándido, Isabel/ (Zamora) San Gregorio Santos ****5365T, ****7839P, ****7840D 612/2020 09/09/2020 Máximino San Zamora 02-06 2.77 Riego y uso Desuso Gregorio Santos, (Zamora) doméstico ****5365T

R-202003019

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 5

el plazo máximo de duración de estos procedimientos administrativos es de dieciocho meses (18) desde la fecha de su inicio, de acuerdo con la Disposición Adicional Sexta del texto refundido de la Ley de Aguas, transcurrido este plazo se producirá la caducidad del procedimiento en aplicación de lo dispuesto en el artí- culo 25.1.b) de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.

Lo que se comunica de acuerdo con los artículos 163.3 y 165 del Reglamento del Dominio Público hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a los posibles titulares del derecho e intereses afectados, para que en un plazo de veinte (20) días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este Anuncio, pueden comparecer por escrito tanto en las oficinas de este Organismo de cuenca (c/ muro, 5 - 47004 Valladolid), en donde se halla de manifiesto el expe- diente, así como en el Ayuntamiento del término municipal donde radica la toma, alegando cuantos extremos se estimen pertinentes en defensa de sus legítimos derechos e intereses.

Valladolid 18 de noviembre de 2020.- La Jefe de Servicio del Registro de aguas, Ana i. Guardo Pérez.

R-202003019

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 6

I. Administración del Estado

miniSTeRiO PARA LA TRAnSición ecOLóGicA , y eL ReTO DemOGRáFicO cOnFeDeRAción hiDROGRáFicA DeL DueRO COMISARÍA DE AGUAS

Anuncio de resolución del expediente de modificación de características de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, de referencia CP- 1923/2017-ZA (ALBERCA-INY/AYE), con destino a riego en el término municipal de Barcial del Barco (Zamora).

examinado el expediente incoado a instancia de doña elena Gutiérrez Gutiérrez (***1168**) solicitando modificación de características de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas procedentes de la masa de agua sub- terránea “Villafáfila” (Du-400031), en el término municipal de Barcial del Barco (Zamora), por un volumen máximo anual de 7.575,76 m3 , un caudal máximo ins- tantáneo de 1,92 l/s, y un caudal medio equivalente de 0,48 l/s, con destino a riego, esta confederación hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público hidráulico, ha resuelto la autorización de modificación de características de la con- cesión de aguas subterráneas, con las características principales que se reseñan a continuación: Autorizar la modificación de características de concesión de aguas subterráne- as, de acuerdo con las características y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son:

- Titular: elena Gutiérrez Gutiérrez (***1168**). - Tipo de uso: Riego (1,4050 ha anuales de cultivos herbáceos). - Uso consuntivo: Sí. - Volumen máximo anual (m3): 7.575,76. - Volumen máximo mensual (m3 ):

Mes Volumen máximo mensual (m3) Abr 553,03 may 1.079,55 Jun 1.772,73 Jul 2.228,03 Ago 1.508,33 Sep 434,09

- Caudal máximo instantáneo (l/s): 1,92. - Caudal medio equivalente (l/s): 0,48. - Procedencia de las aguas: masa de agua subterránea “Villafáfila” (Du- 400031). - Plazo por el que se otorga: 40 años desde el día siguiente al de la notificación de la Resolución de concesión Administrativa. - Título que ampara el derecho: La presente Resolución de concesión Administrativa.

R-202101913

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 7

el contenido íntegro de la resolución de modificación de características de con- cesión puede conocerse accediendo al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las oficinas de esta confederación hidrográfica, o a través de la página web www.chduero.es (inicio\Portal del ciudadano\información al público\Resoluciones de concesión).

Valladolid, 3 de junio de 2021.-el Técnico, José celestino Fidalgo.

R-202101913

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 8

I. Administración del Estado

miniSTeRiO PARA LA TRAnSición ecOLóGicA , y eL ReTO DemOGRáFicO cOnFeDeRAción hiDROGRáFicA DeL DueRO COMISARÍA DE AGUAS

Anuncio de resolución del expediente de modificación de características de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, de referencia MC/CP- 1945/2017-ZA (ALBERCA-INY/AYE), conn destino a riego en el término municipal de Toro (Zamora).

examinado el expediente incoado a instancia de la comunidad de Regantes herrero Vazquez (V06820740) solicitando modificación de características de con- cesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas procedentes de la masa de agua subterránea “Tordesillas” (Du-400038), en el término municipal de Toro (Zamora), por un volumen máximo anual de 59.730 m3 , un caudal máximo instan- táneo de 7,80 l/s, y un caudal medio equivalente de 3,29 l/s, con destino a riego, esta confederación hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público hidráulico, ha resuelto la autorización de modificación de características de la con- cesión de aguas subterráneas, con las características principales que se reseñan a continuación: Autorizar la modificación de características de concesión de aguas subterráne- as, de acuerdo con las características y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son:

- Titular: comunidad de Regantes herrero Vázquez (V06820740). - Tipo de uso: Riego (10,6528 ha. anuales del cultivos herbáceos, en rotación sobre un total de 14,0720 ha). - Uso consuntivo: Sí. - Volumen máximo anual (m3): 59.730. - Volumen máximo mensual (m3):

Mes Volumen máximo mensual (m3) mar 788,56 Abr 1.246,85 may 5.794,22 Jun 16.642,26 Jul 17.417,18 Ago 14.981,29 Sep 2.859,64

- Caudal máximo instantáneo (l/s): 7,80. - Caudal medio equivalente (l/s): 3,29. - Procedencia de las aguas: masa de agua subterránea “Tordesillas” (Du- 400038). - Plazo por el que se otorga: 75 años desde la Resolución de concesión Administrativa con fecha 21 de julio de 2003.

R-202101912

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 9

- Título que ampara el derecho: La Resolución de concesión Administrativa de 21 de julio de 2003. confederación hidrográfica del Duero; La presente Resolución de modificación de características de concesión.

el contenido íntegro de la resolución de concesión puede conocerse accediendo al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las ofici- nas de esta confederación hidrográfica, o a través de la página web www.chduero.es (inicio\Portal del ciudadano\información al público\Resoluciones de concesión).

Valladolid, 3 de junio de 2021.-el Técnico, José celestino Fidalgo.

R-202101912

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 10

I. Administración del Estado

miniSTeRiO PARA LA TRAnSición ecOLóGicA , y eL ReTO DemOGRáFicO cOnFeDeRAción hiDROGRáFicA DeL DueRO COMISARÍA DE AGUAS

Anuncio de resolución del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, de referencia CP-1943/2017-ZA (ALBERCA-INY/AYE), con destino a riego en el término municipal de Barcial del Barco (Zamora).

examinado el expediente incoado a instancia de comunidad de Regantes "cardinal" (G05396452) solicitando concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas procedentes de la masa de agua subterránea “Aluvial del esla” (Du- 400008), en el término municipal de Barcial del Barco (Zamora), por un volumen máximo anual de 6.690 m3, un caudal máximo instantáneo de 2,16 l/s, y un caudal medio equivalente de 0,54 l/s, con destino a riego, esta confederación hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público hidráulico, ha resuelto el otorga- miento de la concesión de aguas subterráneas, con las características principales que se reseñan a continuación:

Otorgar la concesión de aguas subterráneas, de acuerdo con las característi- cas y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son: - Titular: comunidad de Regantes “cardinal” (G05396452). - Tipo de uso: Riego (1,3840 ha anuales del cultivos herbáceos). - Uso consuntivo: Sí. - Volumen máximo anual (m3): 6.690. - Volumen máximo mensual (m3):

Mes Volumen máximo mensual (m3) may 762 Jun 1.384 Jul 2.076 Ago 1.384 Sep 1.384

- Caudal máximo instantáneo (l/s): 2,16. - Caudal medio equivalente (l/s): 0,54. - Procedencia de las aguas: masa de agua subterránea “Aluvial del esla” (Du- 400008) - Plazo por el que se otorga: 40 años desde el día siguiente al de la notificación de la Resolución de concesión Administrativa. - Título que ampara el derecho: La presente Resolución de concesión Administrativa.

el contenido íntegro de la resolución de concesión puede conocerse accedien- do al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las

R-202101917

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 11

oficinas de esta confederación hidrográfica, o a través de la página web www.chdue- ro.es (inicio\Portal del ciudadano\información al público\Resoluciones de concesión).

el Técnico, José celestino Fidalgo.

R-202101917

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: de 59 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 12

II. Administración Autonómica

JunTA De cASTiLLA y León DeLeGAción TeRRiTORiAL De ZAmORA SERVICIO TERRITORIAL DE MEDIO AMBIENTE

Anuncio de información pública de expediente del procedimiento de cambio de titularidad del coto de caza ZA-10524

en este Servicio Territorial se encuentra en tramitación expediente de la prórro- ga del coto privado de caza ZA-10524, denominado “San isidro”, iniciado a instan- cia de club-Deportivo el Llavayón. el objeto del referido expediente es el procedi- miento de prórroga del coto de caza situado en el término municipal de Riofrío de Aliste en la provincia de Zamora, con una superficie de 978,16 hectáreas.

Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el articulo 19 del Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el Titulo iV "De los terrenos", de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de caza de castilla y León, haciendo constar que el referido expediente se encontrará a disposición de cualquier persona que desee examinado y, en su caso, formular alegaciones durante el plazo de veinte días hábiles desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del presente anuncio, en las Oficinas del Servicio Territorial de medio Ambiente (Sección de caza y Pesca), c/ Leopoldo Alas clarín, 4 - 49018 Zamora.

Zamora, 30 de abril de 2021.-el Jefe del Servicio Territorial, manuel i. moreno López.

R-202101510

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 13

III. Administración Local

AyunTAmienTO

ZAMORA

Anuncio Número expediente: G21/256

Aprobado el padrón la tasa por prestación de servicios del mercado de Abastos correspondiente al mes de junio de 2021, aprobado por Decreto de Alcaldía de fecha 2 de junio de 2021, se expone al público en Gestión Tributaria (Rd. San Torcuato, n.º 15, 2.ª planta) para que pueda ser examinado durante el plazo de quince días, contados a partir del día siguiente a aquél en que aparezca publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.

este anuncio produce los efectos de notificación de la liquidación de cuotas que figuran consignadas en el padrón. La notificación de la liquidación se realiza de forma colectiva en virtud de lo dispuesto en el artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

contra dichas liquidaciones podrá formularse, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de finalización del plazo de exposición pública del padrón, el recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, a que se refiere el artí- culo 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, con relación al artículo 14.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. contra su desestimación expresa o presunta cabe recurso contencioso-administrati- vo ante el Juzgado de lo contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de la notificación si fuera expresa y si no lo fuese, en el plazo de seis meses desde el día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto.

Los recibos correspondientes se pondrán al cobro desde el día 16 de junio al 17 de agosto de 2021, según lo previsto en el párrafo 3 del art. 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y los recibos domiciliados se cargarán en cuenta el 9 de julio de 2021. el Ayuntamiento remitirá a los contribuyentes justifican- tes para su ingreso en las entidades bancarias colaboradoras. Para mayor informa- ción, el contribuyente habrá de acudir a las dependencias del Servicio de Recaudación municipal en Rd. San Torcuato, 15, 2.ª planta, dentro del plazo arriba especificado. en caso de no recibir el tríptico podrá recogerlo en las oficinas de Rd. San Torcuato, 15, 2.ª planta, o en la sede electrónica www.zamoratributos.es, donde también podrá realizar el pago (disponiendo de Dni electrónico o certificado digital).

una vez transcurrido el plazo citado, las deudas tributarias se exigirán median- te procedimiento de apremio y se incrementarán en los recargos ejecutivos y de apremio e intereses de demora y costas que se produzcan, establecidos en los arts. 26 y 28 de la misma Ley General Tributaria.

Zamora, 4 de junio de 2021.-el concejal de Recaudación, hacienda, Rentas intervención, Tesorería.

R-202101910

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 14

III. Administración Local

AyunTAmienTO

ZAMORA

Anuncio Número expediente: G21/257

Aprobado el padrón la tasa por prestación de servicios del mercado de mayoristas correspondiente al mes de junio de 2021, aprobado por Decreto de Alcaldía de fecha 2 de junio de 2021, se expone al público en Gestión Tributaria (Rd. San Torcuato, n.º 15, 2.ª planta) para que pueda ser examinado durante el plazo de quince días, contados a partir del día siguiente a aquél en que aparezca publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.

este anuncio produce los efectos de notificación de la liquidación de cuotas que figuran consignadas en el padrón. La notificación de la liquidación se realiza de forma colectiva en virtud de lo dispuesto en el artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

contra dichas liquidaciones podrá formularse, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de finalización del plazo de exposición pública del padrón, el recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, a que se refiere el art. 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, con relación al artículo 14.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. contra su desestimación expresa o presunta cabe recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de la notificación si fuera expresa y si no lo fuese, en el plazo de seis meses desde el día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto.

Los recibos correspondientes se pondrán al cobro desde el día 16 de junio al 17 de agosto de 2021, según lo previsto en el párrafo 3 del artículo 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y los recibos domiciliados se cargarán en cuenta el 9 de julio de 2021. el Ayuntamiento remitirá a los contribuyentes justifican- tes para su ingreso en las entidades bancarias colaboradoras. Para mayor informa- ción, el contribuyente habrá de acudir a las dependencias del Servicio de Recaudación municipal en Rd. San Torcuato, 15, 2.ª planta, dentro del plazo arriba especificado. en caso de no recibir el tríptico podrá recogerlo en las oficinas de Rd. San Torcuato, 15, 2.ª planta o en la sede electrónica www.zamoratributos.es, donde también podrá realizar el pago (disponiendo de Dni electrónico o certificado digital).

una vez transcurrido el plazo citado, las deudas tributarias se exigirán mediante procedimiento de apremio y se incrementarán en los recargos ejecutivos y de apre- mio e intereses de demora y costas que se produzcan, establecidos en los artículos 26 y 28 de la misma Ley General Tributaria.

Zamora, 4 de junio de 2021.-el concejal de Recaudación, hacienda, Rentas intervención, Tesorería.

R-202101911

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 15

III. Administración Local

AyunTAmienTO

BENAVENTE

Anuncio ampliación plazo de resolución de proceso selectivo cinco plazas de Auxiliar Administrativo, Escala de Administración General, Subescala Auxiliar

en el Boletín Oficial del estado número 21 de 25 de enero de 2021, fue publica- da la convocatoria para la provisión de cinco plazas de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Benavente, escala de Administración General, Subescala Auxiliar, por el sistema de concurso-oposición, dos de ellas en turno libre, una en turno de dis- capacidad, y dos en el marco de procesos de estabilización del empleo temporal.

Las Bases de dicha convocatoria, establecen que el procedimiento selectivo deberá resolverse en un plazo que no excederá de ocho meses.

Las actuaciones del procedimiento selectivo, pretenden garantizar la aplicación del principio de agilidad, de conformidad con lo establecido en el artículo 55.2 del texto refundido de la Ley del estatuto Básico del empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.

La situación sanitaria provocada por la cOViD19, obliga a la observancia de un protocolo de actuación encaminado a evitar posibles contagios y propagación de la enfermedad en la celebración del proceso selectivo.

ello, unido a la concurrencia de otros procesos selectivos, deriva una importante ralentización del proceso, pues el número de aspirantes presentados hace necesario programar y adecuar las actuaciones de los distintos procesos en curso, para la rea- lización de los ejercicios de la fase de oposición, procurando su espaciamiento tem- poral en función de la situación sanitaria, y la disponibilidad de los centros, espacios y personal que pueda abordar con suficiencia estas cargas y tareas organizativas.

De conformidad con el art. 23.1 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Publicas, que estable- ce la posibilidad de que, excepcionalmente, cuando se hayan agotado los medios personales y materiales disponibles a los que se refiere el apartado 5 del artículo 21, el órgano competente para resolver, a propuesta, en su caso, del órgano instructor o el superior jerárquico del órgano competente para resolver, podrá acordar de mane- ra motivada la ampliación del plazo máximo de resolución y notificación, no pudien- do ser éste superior al establecido para la tramitación del procedimiento.

en uso de las facultades que me confiere el art. 21.1.g) de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

ReSueLVO

Primero: Ampliar en ocho meses el plazo para la resolución del proceso selec- tivo de cinco plazas de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Benavente,

R-202101901

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 16

escala de Administración General, Subescala Auxiliar, por el sistema de concurso- oposición, dos de ellas en turno libre, una en turno de discapacidad, y dos en el marco de procesos de estabilización del empleo temporal, cuya convocatoria fue publicada en el en el Boletín Oficial del estado número 21 de 25 de enero de 2021.

Segundo: contra la presente resolución no cabe recurso alguno, de conformi- dad con el artículo 23.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.

Benavente, 24 de mayo de 2021.-el Alcalde.

R-202101901

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 16 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 17

III. Administración Local

AyunTAmienTO

BENAVENTE

Anuncio de aprobación definitiva

el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 26 de marzo de 2021, acordó aprobar inicialmente el Reglamento por el que se estable- ce la posibilidad y se determinan las condiciones para la prestación de servicios mediante modalidades no presenciales basadas en el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación para el personal del Ayuntamiento de Benavente, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 49 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al públi- co, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial aproba- torio del Reglamento por el que se establece la posibilidad y se determinan las con- diciones para la prestación de servicios mediante modalidades no presenciales basadas en el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación para el personal del ayuntamiento de benavente cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

ReGLAmenTO POR eL Que Se eSTABLece LA POSiBiLiDAD y Se DeTeRminAn LAS cOnDiciOneS PARA LA PReSTAción De SeRViciOS meDiAnTe mODALiDADeS nO PReSenciALeS BASADAS en eL emPLeO De LAS TecnOLOGÍAS De LA inFORmAción y LA cOmunicAción PARA eL PeRSOnAL DeL AyunTAmienTO De BenAVenTe

i. DiSPOSiciOneS GeneRALeS

Artículo 1.- Objeto y finalidad. 1.- el presente Reglamento tiene por objeto la prestación de servicios por parte del personal al servicio del Ayuntamiento de Benavente, mediante modalidades no presenciales a través de las tecnologías de la información y la comunicación. 2.- La prestación de servicios mediante modalidades no presenciales, que tendrá carácter voluntario, tiene por finalidad conseguir una mayor eficacia en la prestación de los servicios, mediante una mejor organización del trabajo a través del uso de las nuevas tecnologías y de la gestión por objetivos .Así mismo, permite realizar avances en materias tan importantes como la igualdad, los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, y la prevención de riesgos laborales; facilitando por un lado la con- ciliación y la corresponsabilidad en la vida familiar, y por otro eliminando desplaza- mientos innecesarios, contribuyendo con ello no sólo a la sostenibilidad ambiental, si no reduciendo el riesgo para el trabajador de sufrir accidentes laborales “in itinere”.

Artículo 2.- Definiciones. 1. Teletrabajo.- modalidad de prestación de servicios de carácter no presencial

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 17 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 18

en virtud de la cual los empleados y empleadas públicas pueden desarrollar parte del contenido funcional de sus puestos de trabajo , siempre que las necesidades del servicio lo permitan, fuera de las dependencias de la Administración mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación 2. Teletrabajador/a.- empleado público del Ayuntamiento de Benavente que, en el desempeño de las funciones propias de su puesto de trabajo, alterna la presen- cia en el centro de trabajo con la prestación de servicios en régimen de teletrabajo. 3. Supervisor/a.- empleado o empleada pública que debe definir con la perso- na teletrabajadora el documento de compromisos al que se refiere el apartado 7 de este artículo y realizar su seguimiento a través del plan individual de teletrabajo definido en el apartado 8. Será nombrado supervisor el encargado de dirigir, coordinar o controlar las fun- ciones propias del puesto de trabajo que se solicita desempeñar en régimen de teletrabajo, sin perjuicio de que pueda encomendar el desempeño, de las tareas de control o coordinación directa, bajo su superior dirección, a las personas titulares de los órganos dependientes del Servicio/Departamento a los que se halle adscri- to el puesto de trabajo que se solicita desempeñar en régimen de teletrabajo. 4. Oficina a distancia.- Lugar elegido por la persona teletrabajadora para el des- empeño no presencial de las funciones de su puesto de trabajo. La oficina a distan- cia deberá disponer de los medios tecnológicos necesarios y reunir las condiciones precisas para garantizar el cumplimiento de los requisitos exigibles en materia de prevención de riesgos laborales, de privacidad y de confidencialidad de los datos. 5. Jornadas teletrabajables.- Son las jornadas en las que el teletrabajador des- empeña sus funciones en la oficina a distancia. Su número se especificará en la solicitud y se determinará en el documento de compromisos al que se refiere el apartado 7. 6. Periodos de interconexión- el teletrabajo no supone por sí mismo una espe- cial dedicación ni una jornada superior a la ordinaria. no obstante se podrán fijar períodos mínimos de interconexión, establecidos en el documento de compromisos al que se refiere el apartado 7, para la realización del trabajo en modalidad no pre- sencial, con la finalidad de asegurar la necesaria intercomunicación entre la Administración y la persona teletrabajadora, pudiéndose establecer franjas hora- rias determinadas para asegurar dicha intercomunicación. Durante dichos períodos de interconexión, la persona teletrabajadora deberá estar en condiciones de ser contactada por el supervisor/a así como por el resto de los miembros de la unidad organizativa a la que se halle adscrito. 7. Documento de compromisos.- es el instrumento en el que la persona teletra- bajadora formaliza las obligaciones que adquiere en relación con la prestación de servicios durante las jornadas teletrabajables. Su contenido deberá ser establecido entre el supervisor/a y la persona teletrabajadora. La eficacia de la resolución de autorización del teletrabajo quedará vinculada al cumplimiento de su contenido y el documento de compromisos permanecerá vigente mientras lo esté dicha resolución. contendrá los siguientes extremos: a) el nivel de teletrabajo al que se acoge la persona solicitante. b) La determinación de los períodos de interconexión, incluidas las franjas hora- rias que, en su caso, se establezcan, y de los medios para hacerlos efectivos. c) La descripción de la forma de organización del trabajo así como el compromiso de mantener permanentemente actualizado el plan individual de teletrabajo. d) Los mecanismos que garantizarán la protección y la confidencialidad de los datos objeto de tratamiento en régimen de teletrabajo.

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 18 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 19

e) el período de tiempo durante el que se desempeñarán funciones bajo esta modalidad de prestación de servicios. f) La determinación del porcentaje de jornadas teletrabajables, que podrán distri- buirse de modo uniforme durante la vigencia de la autorización o no uniforme, en aten- ción a las necesidades del servicio, de acuerdo con lo establecido en el artículo 20. el documento de compromisos figurará como anexo a la resolución por la que sea autorizada la prestación de servicios en régimen de teletrabajo, sin perjuicio de lo cual, podrá modificarse a instancia de la persona teletrabajadora siempre que exista acuerdo al respecto por parte del supervisor/a. 8. Plan individual de teletrabajo.- es el instrumento de seguimiento y control de la actividad de la persona teletrabajadora durante las jornadas teletrabajables. el Plan individual se establecerá de común acuerdo por el supervisor/a y la per- sona teletrabajadora al inicio del período de prestación de servicios en modalidad no presencial autorizado y en él se recogerán detalladamente los objetivos, tanto cualitativos como cuantitativos que el trabajador ha de cumplir, así como los indica- dores e instrumentos necesarios para hacer posible su evaluación y seguimiento. este documento deberá mantenerse permanentemente actualizado, se cumpli- mentará al término de cada jornada teletrabajada y recogerá las progresiones efec- tuadas por el trabajador en las funciones encomendadas. 9. niveles de teletrabajo.– Son las modalidades de teletrabajo a las que se puede acoger la persona solicitante de teletrabajo, Éstos son los siguientes: a) nivel 1.- el empleado público desempeña sus funciones en el centro de tra- bajo y en la oficina a distancia. b) nivel 2.- el empleado público desempeña sus funciones en el centro de tra- bajo, en la oficina a distancia y en aquellos lugares en los que se requiera su presencia física por razón de las funciones propias de su puesto de trabajo. Debiendo quedar reflejado en el Plan individual de trabajo. 10. comisión de seguimiento del teletrabajo. es el órgano colegiado de seguimien- to y control de la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo.

Artículo 3.- Ámbito de aplicación. 1.- el presente Reglamento será de aplicación al personal funcionario y laboral que preste servicios en el Ayuntamiento de Benavente, y que ocupe un puesto de trabajo susceptible de ser desempeñado en la modalidad de teletrabajo en los tér- minos que en el mismo se establecen.

Artículo 4.- Requisitos para ser autorizado a teletrabajar. 1. La autorización de teletrabajo exigirá la concurrencia de los siguientes requi- sitos: a.- hallarse en la situación administrativa de servicio activo, o en cualquier otra que comporte el derecho a reserva del puesto de trabajo. en este último caso, de autorizarse la prestación de servicios mediante teletrabajo, la perso- na interesada deberá, previamente, solicitar el reingreso al servicio activo. b.- Desempeñar o tener reservado un puesto de trabajo susceptible de ser des- empeñado en régimen de teletrabajo, conforme a lo dispuesto en el artículo siguiente, habiendo desempeñado dicho puesto, u otro de contenido similar en la misma unidad organizativa, durante un período mínimo de un año den- tro de los dos anteriores a la fecha de solicitud, salvo que el superior consi- dere que un período inferior se han adquirido los conocimientos necesarios para el desempeño.

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 19 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 20

c.- Tener los conocimientos informáticos y telemáticos teóricos y prácticos que garanticen la aptitud para teletrabajar así como para asegurar la protección de los datos objeto de tratamiento. d.- Declarar que se conocen las medidas establecidas en materia de preven- ción de riesgos laborales para las personas que prestan servicio mediante teletrabajo a la fecha de la solicitud de autorización de teletrabajo y cumpli- mentar el cuestionario de autoevaluación, así como comprometerse a cum- plirlas. e.- Disponer en la fecha en que comience el régimen de teletrabajo del equipo informático, de los sistemas de comunicación y de la conectividad con las características que en su caso defina la Administración, en función de la dis- ponibilidad tecnológica y la seguridad de los sistemas. 2. el cumplimiento de los requisitos establecidos en este artículo deberá man- tenerse durante el período de vigencia de la autorización de prestación de servicios en régimen de teletrabajo. Aquellos que así lo requiriesen estarán sujetos a la correspondiente comprobación por la Administración.

Artículo 5.- Puestos susceptibles de ser desempeñados en régimen de teletrabajo. Son puestos susceptibles de ser desempeñados en régimen de teletrabajo aquellos que puedan ser ejercidos de forma autónoma y no presencial atendiendo a sus características específicas y los medios requeridos para su desarrollo. con carácter orientativo aquellos puestos cuyas funciones consistan esencialmente en: - estudio y análisis de proyectos. - elaboración de informes. - Asesoría. - Redacción de propuestas de resolución. - Redacción, corrección y tratamiento de documentos. - inspección. - Gestión de sistemas de información y comunicaciones. - Análisis, diseño y programación de sistemas de información y comunicaciones. Por sus características no son susceptibles de ser desempeñados en régimen de teletrabajo los puestos cuyas funciones conllevan necesariamente la prestación continuada de servicios presenciales, entendiéndose como tal, aquel cuya presta- ción efectiva solamente queda garantizada con la presencia física del trabajador. con carácter orientativo, no son puestos susceptibles de ser ejercidos en régi- men de teletrabajo, salvo informe favorable del Jefe del departamento, aquellos cuyas funciones consistan esencialmente en: - Atención e información presencial al ciudadano. - notificadores. - Puestos en oficinas de Registro.

cAPÍTuLO ii. AuTORiZAción DeL TeLeTRABAJO

Artículo 6.- Autorización de prestación de servicios en régimen de teletrabajo. 1.- La solicitud de autorización para la prestación del servicio en la modalidad de teletrabajo se dirigirá al Departamento de Gestión de Recursos humanos. 2.- La autorización de la prestación de servicios en régimen de teletrabajo esta- rá, en todo caso, supeditada a las necesidades del servicio y se realizará para el puesto que esté desempeñando la persona solicitante en el momento de presentar su solicitud.

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 20 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 21

Artículo 7.- Solicitud. 1. La solicitud de autorización para la prestación del servicio en la modalidad de teletrabajo se presentará mediante el modelo normalizado que acompaña al pre- sente Acuerdo (Anexo i). en la solicitud deberán constar los extremos siguientes: a) nivel de teletrabajo al que la persona interesada solicita acogerse. b) Jornadas teletrabajables que se solicita sean autorizadas. c) Duración del período para el que se solicita la autorización de prestación de servicios mediante la modalidad de teletrabajo. d) Si se trata de una solicitud nueva o de la solicitud de un nuevo período para un puesto de trabajo con respecto al cual ya fue autorizada para un período anterior la prestación de servicio mediante la modalidad de teletrabajo. 2.- A la solicitud, las personas interesadas acompañarán los documentos justi- ficativos de las circunstancias personales concurrentes en su solicitud que estimen necesarios, a los efectos de la valoración de la misma con arreglo al baremo esta- blecido en el Anexo iii del presente acuerdo. Asimismo, deberán acompañar declaración responsable (Anexo ii), comprensi- va de los siguientes extremos: a) Declaración de que se cumplen a fecha de la solicitud o de que se cumplirán a fecha de la autorización, los requisitos enumerados en los puntos a, b y c del art.4.1 b) Declaración de que se poseen a fecha de la solicitud o de que se poseerán a la fecha en la que haya de realizarse la conexión informática, los dispositivos electrónicos, así como la conexión a internet adecuados para teletrabajar. c) Declaración de que se han leído las recomendaciones en materia de preven- ción de riesgos laborales facilitadas por la Administración y de que, a la fecha de inicio de la autorización del teletrabajo, en caso de producirse, éstas se cumplirán en la oficina a distancia, comprometiéndose a cumplimentar, a tal efecto, el cuestionario de autoevaluación a que se refiere el Art.25. 3. La solicitud autorización de prestación de servicios mediante la modalidad de teletrabajo se realizará a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Benavente.

Artículo 8.- Informe del superior/a. 1.- Recibida la correspondiente solicitud, el Departamento de Gestión de Recursos humanos solicitará del jefe del servicio con el conforme del titular de la concejalía, en que preste servicios la persona interesada, la emisión de informe preceptivo sobre la solicitud. 2.- Dicho informe, que deberá ser emitido en el plazo máximo de diez días, habrá de pronunciarse como mínimo sobre los extremos siguientes: a) Si la persona solicitante tiene los conocimientos informáticos y telemáticos teóricos y prácticos que garanticen la aptitud para teletrabajar así como sobre la protección de los datos objeto de tratamiento. b) Si el puesto de trabajo desempeñado por la persona solicitante se incluye entre los susceptibles de ser desempeñados en régimen de teletrabajo, con- forme al art. 5 del presente acuerdo. c) Si las necesidades del servicio son compatibles con la autorización de tele- trabajo. el informe propondrá la concesión o la denegación de la autorización de tele- trabajo. en caso de ser desfavorable, el informe deberá ser debidamente motiva-

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 21 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 22

do. Si la denegación se fundamentase en las necesidades del servicio, éstas habrán de ser especificadas. 3.- no será necesaria la emisión del informe al que se refiere este artículo en el caso de que se trate de solicitudes de autorización de un nuevo período con rela- ción a puestos de trabajo respecto de los cuales ya se hubiera autorizado a la per- sona solicitante un período anterior de prestación de servicios mediante la modali- dad de teletrabajo.

Artículo 9.- La autorización de prestación de servicios en régimen de teletraba- jo. Criterios preferentes de autorización. 1. La autorización de prestación de servicios en régimen de teletrabajo se rea- lizará para el puesto que esté desempeñando el solicitante y estará condicionada en todo caso a las necesidades del servicio. 2. cuando dos o más personas adscritas a una misma unidad organizativa soli- citen autorización para teletrabajar y, por necesidades del servicio, no sea viable concedérsela a todas, agotadas en su caso las posibilidades de rotación o de turni- cidad voluntarias o de acuerdo entre el personal afectado y la Administración, se aplicarán los criterios siguientes, con arreglo al baremo establecido en el Anexo iii: a) Aspectos relacionados con la salud laboral de la empleada o empleado públi- co: Discapacidades permanentes o temporales. a.1.- Tener reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento, o que tengan tal consideración en los términos que establece el artículo 1.2 de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de opor- tunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. a.2.- Alteración de la salud, que afecta a la movilidad, en la que una dismi- nución de los desplazamientos contribuirá de manera relevante a una mejora de la salud, acreditada por el Servicio de prevención ageno. b) empleadas públicas víctimas de violencia de género c) conciliación de la vida familiar y laboral. c.1.- Tener, por razones de guarda legal, a su cuidado directo algún o algu- na menor de doce años o mayor de edad con la patria potestad prorro- gada que tenga reconocida la condición de dependiente. c.2.- Tener a su cargo un hijo menor de 12 años de edad c.3.- Por ser familia monoparental con hijos a cargo. c.4.- Por tener uno o varios familiares con grado ii o iii de dependencia, de los que se sea cuidador a efectos de la prestación económica de cui- dados en el entorno familiar, no incluidos en el apartado c.1. c.5.- Por tener uno o varios familiares con grado ii o iii de dependencia, que sean usuarios del servicio de ayuda a domicilio y de los que se sea cui- dador familiar en exclusiva, no incluidos en los apartados anteriores. c.6.- Por tener uno o varios familiares hasta el segundo grado que padezcan una enfermedad muy grave o grave en situación aguda d) Tiempo y distancia de desplazamiento del domicilio al lugar de trabajo o la difi- cultad para acceder a un servicio o transporte público para este desplaza- miento. e) Realización de estudios relacionados con el puesto de trabajo. f) Realización de estudios reglados no relacionados con el puesto de trabajo o desarrollo de una actividad en el sector público o privado, para la que se tiene autorizada la compatibilidad.

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 22 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 23

De persistir el empate, se autorizará a quien en igualdad de condiciones no haya tenido concedida durante los veinticuatro meses consecutivos inmediatamen- te anteriores la prestación de servicios mediante la modalidad de teletrabajo. en última instancia se elegirá por sorteo público a la persona que ha de disfru- tar de la prestación de servicios en régimen de teletrabajo. 3. La desaparición de las circunstancias objeto de baremación que hayan sido tenidas en cuenta para autorizar el teletrabajo, habrá de comunicarse al Departamento de Gestión de Recursos humanos en el plazo máximo de diez días.

Artículo 10.- Resolución. 1. emitido el informe citado en el apartado anterior, si el mismo fuese favorable a la autorización de la prestación de servicios bajo la modalidad de teletrabajo, el Departamento de Gestión de Recursos humanos requerirá a la persona solicitan- te para que en, el plazo de diez días, aporte la documentación siguiente: i. Documento de compromisos, elaborado conforme a lo establecido en el art.2 ii. Declaración responsable de que dispone de los medios técnicos y de la cone- xión informática necesarios para la prestación de servicios en régimen de teletrabajo, con arreglo a las condiciones de eficiencia y seguridad estableci- das por el Departamento de informática. 2.- en caso de aportarse la documentación citada en el apartado anterior dentro del plazo conferido al efecto, el órgano competente dictará resolución por la que: i. Autorizará el teletrabajo en los términos establecidos en Documento de com- promisos. ii. indicará las fechas de inicio y finalización del período autorizado. iii. comunicará que la autorización de teletrabajo finalizará automáticamente de concurrir alguna de las causas a las que se refiere el artículo 11. iv. especificará, en su caso, la puntuación total obtenida en aplicación del bare- mo recogido en el artículo 9, en caso de haber resultado determinante para conceder la autorización. 3.- Si el informe del superior/a, a que se refiere el art. 8, fuera desfavorable, el órgano competente dictará resolución denegatoria de la autorización solicitada. Dicha resolución deberá ser debidamente motivada, con expresión del motivo de denegación concurrente en el caso concreto de que se trate. Las resoluciones de autorización o denegación de prestación de servicios en régimen de teletrabajo serán notificadas electrónicamente por el procedimiento de comparecencia en la sede electrónica del Ayuntamiento de Benavente.

Artículo 11.- Causas de denegación. Serán causas de denegación de la solicitud de autorización de prestación de servicios bajo la modalidad de teletrabajo las siguientes: a) no reunir los requisitos para ser autorizado a teletrabajar, recogidos en el artículo 4. b) haber cambiado de puesto de trabajo con posterioridad a la solicitud y antes de la autorización . c) necesidades del servicio, de acuerdo con lo previsto en el artículo 8. d) no remitir en plazo la documentación requerida, a que se refiere el art. 10.1. e) no obtener puntuación suficiente en aplicación del baremo previsto en el art. 9, cuando en la unidad administrativa existiesen varias solicitudes de teletra- bajo no susceptibles de ser autorizadas simultáneamente. f) no remitir el documento de compromisos debidamente cumplimentado y fir- mado o no hacer efectiva la conexión informática en el plazo otorgado.

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 23 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 24

Artículo 12.- Plazo máximo para resolver. Las solicitudes de teletrabajo deberán resolverse de forma motivada y notificar- se en el plazo máximo de tres meses. Transcurrido el plazo señalado sin que se haya dictado y notificado por la Administración la resolución correspondiente, el efecto del silencio administrativo será estimatorio de conformidad con lo establecido en el art.24 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.

Artículo 13.- Duración de la autorización. 1. La autorización para la prestación de servicios bajo la modalidad de teletra- bajo tendrá una duración máxima de un año, sin perjuicio de las posibilidades de suspensión, pérdida de efectos, renuncia o extinción automática. 2. no obstante, quince días antes de que llegue a término el plazo por el que se concedió, la persona teletrabajadora podrá solicitar su prórroga al órgano com- petente para su concesión, el cual podrá, previo informe del superior/a, conceder- la o denegarla mediante resolución motivada. el otorgamiento de la prórroga se encontrará condicionado al mantenimiento de los requisitos y de las necesidades del servicio que dieron lugar a la autorización inicial. La duración máxima de la prórroga será de un año, pudiendo solicitarse prórro- gas sucesivas, siempre y cuando se cumplan las condiciones anteriores, hasta completar un máximo de tres años continuados en la modalidad de teletrabajo, transcurrido el cual, podrá volver a presentarse una nueva solicitud.

Artículo 14.- Suspensión de la autorización. Por el órgano competente para el otorgamiento de la autorización para la pres- tación de servicios bajo la modalidad de teletrabajo podrá acordarse la suspensión de la autorización concedida. el acuerdo de suspensión, una vez dictado, se comu- nicará a la comisión de Seguimiento. La suspensión podrá acordarse de oficio o a instancia de la persona teletraba- jadora, únicamente si concurren circunstancias sobrevenidas relacionadas con las necesidades del servicio o que afecten al teletrabajador/a que hagan aconsejable la suspensión de la prestación no presencial de servicios. A tal efecto, se considerarán causas sobrevenidas que justifican la suspensión de la autorización concedida, todas aquellas que no pudieron ser tenidas en cuenta en el momento de autorizarse el teletrabajo y que determinan la improcedencia de la pres- tación no presencial de servicios, que no se encuentran incluidas dentro de las cau- sas de pérdida de efectos de la autorización de teletrabajo previstas en el artículo 15. 2.- La resolución por la que se acuerde la suspensión establecerá el período de duración de la misma, el cual no será computable a efectos del período máximo de duración de la autorización concedida.

Artículo 15.- Pérdida de efectos de la autorización. 1.- La autorización para la prestación de servicios bajo la modalidad de teletra- bajo quedará sin efecto cuando concurra alguna de las causas siguientes: a) necesidades del servicio debidamente motivadas. b) incumplimiento sobrevenido del requisito de disponer de un equipo informá- tico y de los sistemas de comunicación y seguridad adecuados para teletra- bajar, así como de disponer de una conexión efectiva.

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 24 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 25

c) modificación sustancial de las funciones o tareas desempeñadas por la per- sona teletrabajadora. d) incumplimiento del contenido del Documento de compromisos. e) Deficiencias en la prestación del servicio, debidamente acreditadas. f) concurrencia de causas sobrevenidas graves cuya duración resulte imprede- cible, que impidan la prestación del servicio o que afecten a la misma de manera sustancial. g) incumplimiento del deber de comunicar o no comunicar en plazo, la desapa- rición de las causas objeto de baremación cuando éstas se hubiesen tenido en cuenta para autorizar el teletrabajo. h) Desaparición de las circunstancias objeto de baremación que dieron lugar a la autorización. 2. La pérdida de efectos de la autorización de teletrabajo será declarada de ofi- cio por resolución motivada del órgano competente para la autorización, a propues- ta del superior/a, previa audiencia de la persona teletrabajadora.

Artículo 16.- Renuncia. 1.- La persona teletrabajadora podrá renunciar a la autorización concedida, antes de que expire el plazo máximo de duración de la misma, sin necesidad de alegar causa alguna. La renuncia, que se someterá a lo establecido en el art. 94 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas, deberá presentarse con una antelación mínima de quince días a la fecha en que haya de producir efectos. una vez presentada la renuncia, el órgano competente para la autorización de la prestación de servicios bajo la modalidad de teletrabajo, dictará resolución acep- tando dicha renuncia, en los términos dispuestos en el citado art. 94.

Artículo 17.- Extinción automática de la autorización. La autorización para la prestación de servicios en régimen de teletrabajo se extinguirá automáticamente, cuando concurra alguna de las siguientes causas: a) Por expiración del plazo máximo autorizado o del de cualquiera de sus pró- rrogas. b) Por cambio de puesto de trabajo de la persona teletrabajadora. c) Por pasar la persona teletrabajadora a cualquier situación administrativa dis- tinta de la de servicio activo. d) Por mutuo acuerdo entre las partes.

Artículo 18.- Reincorporación a la prestación de servicios en régimen pre- sencial. La pérdida de efectos, la renuncia o la extinción de la autorización para la pres- tación de servicios en régimen de teletrabajo conllevarán la reincorporación a la prestación de servicios en régimen presencial, a partir del día siguiente al de la fecha en que aquéllas se produzcan.

cAPÍTuLO iii RÉGimen JuRÍDicO De LA PeRSOnA TeLeTRABAJADORA

Artículo 19.- Igualdad de derechos y deberes. Las personas teletrabajadoras tendrán los mismos derechos y deberes que el resto del personal al servicio del Ayuntamiento de Benavente, salvo las especiali-

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 25 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 26

dades en materia de jornada, incompatibilidades y formación que se establecen en el presente capítulo. La prestación de servicios en régimen de teletrabajo en ningún caso afectará a las retribuciones de las personas teletrabajadoras, quienes continuarán percibien- do durante la vigencia de la autorización, las mismas retribuciones que les corres- pondería percibir en caso de prestar sus servicios de manera presencial.

Artículo 20.- Especialidades en materia de jornada. 1.La jornada de trabajo de las personas teletrabajadoras se distribuirá de tal forma que presten el 60% de la misma, de manera presencial. Sin perjuicio de lo anterior, cuando de las características concretas del puesto de trabajo, según lo establecido en el artículo 5, o de las necesidades del servicio se derive, podrá exi- girse la prestación de un porcentaje superior de la jornada de forma presencial. Se podrá establecer una distribución irregular de la jornada semanal de traba- jo entre la modalidad presencial y la no presencial, de manera que se asegure, en todo caso, la prestación presencial por un número de personas suficientes para garantizar que el normal funcionamiento del servicio no resulte afectado. esta distribución se establecerá, de común acuerdo, por el superior/a y las per- sonas teletrabajadoras afectadas, en sus respectivos Documentos de compromi- sos, pudiendo modificarse, del mismo modo, durante la vigencia de la autorización cuando las necesidades del servicio lo aconsejen. 2. en el caso que se autorice una distribución irregular de las jornadas teletra- bajables, no podrá excederse, dentro de cada periodo trimestral, el porcentaje de jornadas de trabajo a distancia que haya sido establecido en la autorización. 3. en cuanto a la parte no presencial de la jornada, el teletrabajador habrá de acre- ditar a través del plan individual de teletrabajo tanto el cumplimiento de las obligacio- nes recogidas en el documento de compromisos como de las establecidas durante las jornadas presenciales. Así mismo, habrá de acreditar la satisfacción de los períodos de interconexión que se hayan establecido en el Documento de compromisos. 4. cuando las necesidades del servicio lo demanden se podrá requerir la pre- sencia de la persona teletrabajadora en su centro de trabajo durante jornadas tele- trabajables. en este caso, la persona teletrabajadora deberá ser convocada por su supe- rior/a por escrito, preferiblemente mediante el empleo de medios telemáticos, con una antelación mínima de cuarenta y ocho horas, que se podrá reducir a veinticua- tro horas en casos debidamente justificados, por razón de urgencia. De esta circunstancia se deberá dejar constancia en el Plan individual de tele- trabajo.

Artículo 21.- Especialidades en materia de permisos. 1. Las personas a las que se haya autorizado la prestación de servicios en régi- men de teletrabajo gozarán de los mismos derechos, en cuanto a permisos, vacacio- nes y licencias que el resto del personal al servicio del Ayuntamiento de Benavente.

Artículo 22.- Especialidades en materia de incompatibilidades. Para el reconocimiento de compatibilidad a las personas a las que se haya autorizado la prestación de servicios en régimen de teletrabajo, se tendrán en cuenta la jornada y el horario ordinarios del puesto de trabajo del que son titulares u ocupantes, sin tener en consideración la prestación de servicios en régimen de teletrabajo.

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 26 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 27

Artículo 23.- Especialidades en materia de formación. Tanto las personas a las que se autorice la prestación de servicios en régimen de teletrabajo, como su superior/a estarán obligadas a asistir a las actividades for- mativas específicas que se convoquen desde la Administración, teniendo el tiem- po dedicado a la realización de dichas actividades la consideración de tiempo efec- tivo de trabajo. Tanto las personas a las que se autorice la prestación de servicios en régimen de teletrabajo, como su superior/a estarán obligadas a asistir a las actividades for- mativas específicas que se convoquen desde la Administración.

Artículo 24.- Especialidades en materia de equipamiento. La Administración deberá proveer de medios técnicos adecuados a la persona teletrabajadora. A tal efecto, el Departamento de informática evaluará y pondrá a su disposi- ción las aplicaciones informáticas precisas para el cumplimiento de las tareas encomendadas, así como la asistencia técnica necesaria para la realización de las mismas. La persona teletrabajadora deberá de disponer de un equipo actualizado y con antivirus en vigor. Sin que se puedan realizar transferencias directas entre su equi- po y el del Ayuntamiento. corresponderá, en todo caso, a la persona teletrabajadora resolver las inciden- cias imputables a su equipo informático y a la conectividad, para lo cual contará con el apoyo técnico y asesoramiento del Departamento de Tecnologías de la información y las comunicaciones en caso de que se produzca un mal funcionamiento en el equipo informático o en las aplicaciones instaladas en él, así como en el servidor o plataformas que per- mitan el teletrabajo, que impidan el trabajo en el domicilio y que no pueda ser solu- cionado el mismo día en que ocurrieran o el siguiente, la persona teletrabajadora deberá reincorporarse a su centro de trabajo, reanudando el ejercicio de su activi- dad en la modalidad de teletrabajo cuando se hubiere solucionado el mencionado problema de carácter técnico. el Departamento de informática podrá revisar las condiciones del equipo emple- ado, previa comunicación a la persona teletrabajadora, y siempre que con carácter previo ésta hubiere autorizado expresamente y por escrito el acceso a sus equipos informáticos. en todo caso, se respetará el derecho a la intimidad, privacidad e inviolabilidad de las comunicaciones de la persona teletrabajadora.

Artículo 25.- Prevención de riesgos laborales. 1.- La persona teletrabajadora que preste servicios en régimen de teletrabajo tiene derecho a una adecuada protección en materia de seguridad y salud, resul- tando de aplicación, en todo caso, lo establecido en la Ley31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y su normativa de desarrollo. 2.- Se garantiza el derecho a la desconexión digital durante los períodos de vacaciones anuales, descanso diario o semanal, así como durante los días de dis- frute de los permisos y licencias establecidos en la normativa en vigor. Durante dichos períodos las personas teletrabajadoras tendrán derecho a no responder a ninguna comunicación, fuere cual fuere el medio utilizado (correo físico, comunicación telefónica o por medios telemáticos) remitida por parte de su supervisor/a u otros trabajadores de la unidad organizativa a la que se hallen adscritos.

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 27 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 28

Asimismo, tendrán derecho a no responder hasta la siguiente jornada a las comunicaciones que reciban por cualquier medio (correo físico, comunicación tele- fónica o por medios telemáticos) fuera de su jornada laboral. 3.- La Administración organizará periódicamente acciones formativas en esta materia y divulgará la información adecuada sobre riesgos laborales del teletrabajo. 4.- La oficina a distancia deberá cumplir, en todo caso, con la normativa vigen- te en materia de prevención de riesgos laborales. 5.- A tal efecto, una vez autorizada la prestación de servicios en régimen de teletrabajo, se remitirá a la persona teletrabajadora el correspondiente cuestiona- rio de autoevaluación de prevención de riesgos laborales, que deberá ser devuel- to debidamente cumplimentado y firmado para su valoración. Será responsabilidad de la persona teletrabajadora el cumplimiento de lo declarado en el cuestionario así como la adopción de las medidas correctoras que se le propongan.

cAPÍTuLO iV cOmiSión De SeGuimienTO

Artículo 26.- Concepto y composición. 1.- Se crea una comisión de Seguimiento, como órgano colegiado de evalua- ción, seguimiento y control de la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo, con la composición siguiente: a) Presidencia: corresponderá a la persona titular de la concejalía competen- te en materia de Recursos humanos, o persona en quien delegue. b) Vocalías: Vocalías: 6 vocales, de los que 3 serán designados por la Presidencia, mientras que los otros 3 serán designados por los órganos de representación del personal al servicio del Ayuntamiento Benavente corres- pondiendo como mínimo, un miembro por cada sindicato con representación en el Ayuntamiento de Benavente. c) Secretaría: con voz y sin voto, corresponderá a un funcionario del Ayuntamiento de Benavente.

Artículo 27.- Competencias. Son competencias de la comisión de Seguimiento las siguientes: a) Resolver las incidencias, cuestiones o dudas que puedan surgir en relación con la interpretación y aplicación del régimen de teletrabajo. b) establecer criterios orientativos en relación con los puestos excluidos del régimen de teletrabajo. c) Aprobar cuestionarios destinados a evaluar el funcionamiento de la presta- ción de servicios en régimen de teletrabajo, así como el índice de satisfac- ción de las personas teletrabajadoras, los superiores y el resto de la organi- zación y evaluar las conclusiones de los cuestionarios recibidos. d) Ser informada de las quejas que se presenten en relación con la prestación de servicios en régimen de teletrabajo. e) elaborar un informe anual con las conclusiones obtenidas de los apartados c) y d). f) Recabar y mantener actualizada la legislación vigente en materia de teletra- bajo tanto en ésta como en otras Administraciones Públicas, así como sus experiencias al respecto.

Artículo 28.- Reuniones. 1.- La comisión de Seguimiento se reunirá, con carácter ordinario, una vez cada seis meses.

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 28 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 29

2- Asimismo, podrá reunirse con carácter extraordinario cuando así lo decida la Presidencia o cuando lo solicite la mayoría de sus integrantes, proponiendo en este caso a la Presidencia, la inclusión en el orden del día de los asuntos que motivan la solicitud. 3.- Las convocatorias de las reuniones se realizarán por escrito y a las mismas se acompañará, en todo caso, el correspondiente orden del día. Podrán proponerse modificaciones de los asuntos incluidos en el Orden del Día, verbalmente al comienzo de la sesión, por cualquiera de los miembros de la comisión. 4.- Las convocatorias de las reuniones se comunicarán a todos los miembros de la comisión con al menos 72 horas de antelación a la fecha para la celebración de la reunión, utilizando medios telemáticos que dejen constancia de su recepción. A tal efecto, las personas integrantes de la comisión deberán facilitar a la Secretaría una dirección de correo electrónico Las reuniones de la comisión de seguimiento, se celebran igualmente, de modo preferente, por medios telemáticos. De cada reunión se levantará acta redactada por el secretario/a, que será sus- crita por los asistentes tras su aprobación.

Artículo 29.- Régimen de funcionamiento de la Comisión en todo lo no establecido expresamente en el presente capítulo, la comisión de Seguimiento se someterá, en cuanto a su funcionamiento, a lo dispuesto para los órganos colegiados en la Sección 3.ª del capítulo ii de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Artículo 30.- Revisión. el presente Reglamento será revisable en el plazo de 12 meses.

Disposición final.- Fecha de efectos. el presente Reglamento surtirá efectos a partir del día siguiente al de su publi- cación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora.

contra el presente acuerdo, se podrá interponer recurso contencioso-adminis- trativo ante la Sala de lo contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses, a con- tar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción contencioso- Administrativa.

Benavente, 3 de junio de 2021.-el concejal de Personal, Recursos humanos y Turismo.

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 29 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 30

      )))*)**           + + + + ,,,, ----    ++++****++++))))     ----      ))))++++     ))))  ****     ++++))))    ****    ++++....       **** ++++////  ###0#000  ))))++++)))) ****)))) + +**  ) **  +   12  13        *   )      * 4   +  +  )* +    **   +   ) * 5)    *1 1 / *.1  * ++* +-     0000  ))))++++111))))  ****))))  ) 6    *  7+    + ,    +  ) +  *   )  -   ) +  )+    )+  ) *) +8* 

9:;<(;<=(>? )+  )  +) 9(>=@A@=? ) *)  0 000     ))))   **** + + + + ,,,, ----    6666 ))))))))***       ****     **** ++++//6 6 ))) )))))****                     @& #  @&   /+ /+  ))) **** ++++////****))))6 6 ))) )****                 ++++5555   ++++* ***6 6 6 ))) )****  ****  +++ ,,,, - - -   13   13 1    )*   )*      +5 +  )  + ,  + +      !!!0!000     ))))6666   ))))BBBB  *+ - +) )* * *    +6 ) )+ * + , -      - +   *) + )   )+) *)  ++ )  ) )*  *)1 ) *  -  *+) *  *  

2;<(<(=@%))))***     <'@=@C>>('=@C(&@=@D@>(=@EF@D''%G=AD ('%=@>=<  (=@=@(H><('(>' >('(@=@'<I ****++++;< (=@'(('(=(@F(D@(D  cve: BOPVA cve: III.-ADMINISTRAC AYUNTAMIENTO JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ  TO DE VALLADOLID DE TO RACIÓN LOCAL organis LOCAL RACIÓN VA-A-2020-02256 91@D >( @'(? 



+      )+) *)K=@D@'*IF:@= 2#'==@C '(((I'L( =M( @F@'(I+FD'9 ?# 2 N'@&>'==@C( >((AL(@=(;<(>='''D@' '(((I@%=@=<=@C('('(='@<=@CA=@@'D( 1+ - 7) )+* +    ) )  )K

+) )* * +   K      = 1! ID@=@@0&'9,D?1 *   * +   K=D<@==@C=(=@<(I '(='='((L=D(><('(=(<'(=@%@(*  - K+  2#D@A@=>+ "#2#">;<(><%(;<D =@)F<@9 )?:D%@'D@@('=@C  ='C@=I' #?+ ('@D@' '( )  + )K (&:=%=D<@==@C'('=((&=@D@'%@F=@CF+    )+ -  *)  ) +) *)KD@'((D'F=@C'(>'(M('=@>>(=@>=@C>(@%((>(%@@(=@(''D@'/+    +3)K<G=@'(<(=M(==( ='@A@==@C@D@'=@C>(@=@C(<>(@CI>'%@@' F'==@C '((@F>I<'D@'K@==@C>O%&'( @F<D(@('=M=D=@C' F=@(>P'==@C '(

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 30 de 59

 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 31

      DECLARACIÓN RESPONSABLE   PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE    PUESTO QUE OCUPA ACTUALMENTE ÁREA  UNIDAD ORGANIZATIVA    GRUPO SUBGRUPO NIVEL  

De conformidad con lo establecido en el apartado 2 del art. 7 del Reglamento por el que se regula la prestación de servicios de manera no presencial, mediante teletrabajo, en el Ayuntamiento de Benavente, aprobado por de fecha……de……….de 

DECLARA RESPONSABLEMENTE  a) Que a la fecha de presentación de la presente la solicitud reúne los requisitos enumerados en los puntos 1, 2, y 3 del artículo 4 del citado Reglamento, o en su defecto, que se compromete a reunirlos en la fecha de la autorización .  b) Que a la fecha de presentación de la presente solicitud posee los dispositivos electrónicos así como la conexión a internet adecuados para teletrabajar, o, en su defecto, que se compromete a poseerlos en la fecha en la que haya de realizarse la conexión informática  c) Que se han leído las recomendaciones en materia de prevención de riesgos laborales facilitadas por la Administración y de que a la fecha de inicio de la autorización del teletrabajo, en caso de producirse, éstas se cumplirán en la oficina a distancia, comprometiéndose a cumplimentar, a tal efecto, el cuestionario de autoevaluación a que se refiere el art. 25 del citado Reglamento.  En…………………………………………………..a………de……………………… …de……………….    (Firma de la persona interesada) 

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 31 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 32

  + )*  )  + )*  )  + +  *+++ ---    *+++***   ---    ==@<F    D@<(&L@F<(<>@ >=@'    ;<'F'=(@=@C('ED@(   (>='(=@( ;<('%='L=<#*I ####  =(< "#2 @=@D%@F<  D>D> >'<@(@(=@D@=@CI  >Q%@=K@(=>=@( ==(@%@@<@&((>((= >D'( @(=>=@ 'D>( '=@C(<;<A='  D&@@;<<@(D@<=@C(  (>D@'(='@%<@:D #### &'<DG(<

 D>(>Q%@=(&L='@D(&@=@FE ###   '>(F<F   (<=<@@='FQF<D  ##>>>====  =P(DI=>'@  <<   >'('>F;<'F==@   <F >=@   '>(F<F  (<=<@@='FQF<D   >>>==== =P(DI=>'@   << >'('>F;<'F==@    <F >=@  '>(F<F    (<=<@@='FQF<D    > >>====  =P(DI=>'@ <<   >'('>F;<'F==@   <F >=@    DI(#P ">===   '(<=F M(' P( <   <M@GD# DI( P( >===   P( M(' P( <  DI( P( #>=  ##>== ==@@=@C M('#P( <  &@AD@@I%  >=== M('#P( (AD@@ < D>'= DI(# ###>#>>==== M@G(=F P(M('# << P( '<&@(AD@@(=  F  >=@(;<(  (=<@A='(>('=@C """>">>==== =CD@==<@(' << AD@@@=<@(>'=#

'<&@(AD@@(=  F  >=@;<(  <(<@((&@=@I<D@=@@I !!!>!>>==== (;<((=<@AD@@ << H=<(@&@=<@((>'( '@( '<&@(AD@@(M('  (F< F ;< >= < >>>==== AD DI@('=@(>D@'D@=@@==<(&@=@'(>'>Q%@=>('  #### (>D@'9H@('@<@('=@(<>@#RDD@=@@ =''%G?  @=@C('<@(=@(=><(''%G ### @=@C('<@(F(=@(=><(' 1111 "" '%G

R-202101903

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 32 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 33

III. Administración Local

AyunTAmienTO

TORO

Anuncio

el Pleno del Ayuntamiento de Toro, en sesión celebrada el día 26 de febrero de 2021, adoptó acuerdo de aprobación inicial de reglamento municipal por el que se regula la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la Administración del Ayuntamiento de Toro. en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora número 26, del día 5 de marzo de 2021, sede electrónica y página web municipal se publicó el anuncio por el que se sometía a información pública el citado acuerdo de aprobación inicial reglamento municipal por el que se regula la modalidad de prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la Administración del Ayuntamiento de Toro. Durante el plazo de treinta días en que ha estado expuesto a efectos de información pública y audiencia de los interesa- dos, se presentaron alegaciones, que fueron resueltas por el Pleno del Ayuntamiento de Toro, en sesión celebrada el día 31 de mayo de 2021, aprobán- dose definitivamente el acuerdo hasta entonces provisional, tal y como dispone el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local (LBRL), cuyo texto íntegro se hace público para su general cono- cimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril.

ReGLAmenTO POR eL Que Se ReGuLA LA mODALiDAD De PReSTAción De SeRViciOS en RÉGimen De TeLeTRABAJO en LA ADminiSTRAción DeL AyunTAmienTO De TORO

eXPOSición De mOTiVOS

La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en su artículo 4, atribuye a las administraciones locales el ejercicio de la potestad reglamentaria y de autoorganización y por tanto la capacidad de regular y conve- niar la actividad de los funcionarios de su Administración Local y las especialida- des del personal laboral derivadas de la organización administrativa.

el artículo 14 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del estatuto Básico del empleado Público, consagra dentro de los derechos de carácter individual de los empleados públicos en correspondencia con la naturaleza jurídica de su relación de servicio: el dere- cho a «la adopción de medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.»

el texto refundido de la Ley del estatuto Básico del empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, señala que las Administraciones Públicas establecerán la jornada de trabajo de sus funcionarios públicos y que en relación con el régimen de jornada de trabajo del personal laboral se estará a lo establecido en este capítulo y en la legislación laboral correspondiente.

R-202101914

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 33 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 34

con el propósito de compaginar las necesidades de flexibilidad y seguridad comunes a los empresarios y a los trabajadores, ya desde el año 2001 el consejo europeo, junto con los interlocutores sociales, introdujeron acuerdos de flexibilidad en el trabajo, que culminaron en el Acuerdo marco europeo sobre Teletrabajo fir- mado en Bruselas el 16 de julio de 2002, adoptándose en las organizaciones pri- vadas y en el ámbito público.

el teletrabajo es una modalidad de prestación de servicios en la cual el trabajo se ejecuta haciendo uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, de modo que una actividad que normalmente se desempeña en las dependencias de un centro de trabajo, se efectúa fuera de ellas de manera regular.

Por su parte, la implantación de la administración electrónica hace previsi- ble que las funciones y tareas susceptibles de ser ocupados en régimen de teletrabajo aumenten, en la medida que muchas de las funciones ligadas a la permanencia en el centro de trabajo podrán ser desempeñadas desde cual- quier lugar en que existan los medios tecnológicos necesarios para su presta- ción. el Real Decreto-Ley 29/2020, de 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos huma- nos en el Sistema nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria oca- sionada por la cOViD-19, se introduce un nuevo artículo 47.bis dedicado al teletrabajo en el ámbito del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del estatuto Básico del empleado Público.

en el marco descrito, el teletrabajo puede perseguir objetivos más ambiciosos que los existentes hasta ahora, ya que resulta un instrumento idóneo para contri- buir a la organización de los recursos humanos al servicio de la Administración Pública, a la protección de la salud del personal a su servicio así como a la soste- nibilidad del medio ambiente, por lo que se considera necesario llevar a cabo una nueva regulación que se adapte a las nuevas necesidades y a los avances que se han producido en estos últimos años.

Así, el reglamento es necesario pues permite establecer los cauces procedi- mentales a través de los cuales ha de efectuarse la prestación de servicios en régi- men de teletrabajo en la Administración del Ayuntamiento de Toro y la eficacia queda garantizada a través del establecimiento de un procedimiento ágil y que requiere el menor coste posible.

el presente reglamento se adecua a los principios de necesidad, eficacia, pro- porcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia exigidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Adminis- traciones Públicas.

De acuerdo con el principio de proporcionalidad, la regulación que esta norma contiene es la imprescindible para atender a las exigencias que el inte- rés general requiere. no supone restricción de derecho alguno y las obligacio- nes que impone a su personal destinatario son las indispensables para garanti- zar un procedimiento reglado y ordenado en la prestación de servicios en régi- men de teletrabajo.

R-202101914

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 34 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 35

Para garantizar el principio de seguridad jurídica, el Reglamento se integra en un marco normativo estable y coherente, resultando su contenido acorde con la regulación sobre la materia establecida en el texto refundido de la Ley del estatuto Básico del empleado Público y la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local.

igualmente, la regulación contenida en la norma contribuye a hacer efectivo el principio de eficiencia, de forma que se consigue la realización efectiva de la moda- lidad de teletrabajo a través de los menores costes posibles y con los medios más adecuados.

Tanto el principio de necesidad como el de eficacia exigen que la norma sirva al interés general, que consiste en posibilitar el cumplimiento del mandato norma- tivo de regular las condiciones de trabajo de los empleados públicos y el derecho a la adopción de medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, fami- liar y laboral.

Los principios de transparencia y participación han sido respetados en la trami- tación de esta norma, pues con carácter previo a la elaboración del proyecto se ha sustanciado una consulta pública, se ha dado audiencia a los afectados y recaba- do directamente a través de la mesa general de negociación el parecer de las orga- nizaciones sindicales más representativas en tanto que representantes de los afec- tados. Todo ello conforme a lo dispuesto en el art. 133.1 y 2 de la Ley 39/2015, y 37 del Texto Refundido del estatuto Básico del empleado Público, aprobado por el R.D. Ley 50/2015, de 30 de octubre.

cAPÍTuLO i Disposiciones generales

Artículo 1.- Objeto. el presente reglamento tiene por objeto regular la prestación de las funciones propias del puesto de trabajo fuera de las dependencias del Ayuntamiento de Toro a través de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.

Artículo 2.- Concepto y fines del teletrabajo. 1.- Se entiende por teletrabajo aquella modalidad de prestación de servicios a distancia de carácter no presencial, en la que el contenido competencial del pues- to de trabajo puede desarrollarse, siempre que las necesidades del servicio lo per- mitan, fuera de las dependencias de la Administración, mediante el uso de tecno- logías de la información y comunicación. 2.- el teletrabajo deberá contribuir a una mejor organización del trabajo a través de la identificación de objetivos y la evaluación de su cumplimiento. conforme esta- blece el acuerdo marco europeo sobre el Teletrabajo, este es voluntario para el tra- bajador y, en este caso, para el Ayuntamiento.

Artículo 3.- Definiciones. 1.- Teletrabajo: modalidad de prestación de servicios de carácter no presencial en virtud de la cual un trabajador puede desarrollar parte de las funciones propias de su puesto de trabajo desde su oficina a distancia mediante el uso de medios telemáticos. esta modalidad de prestación de servicios tendrá carácter voluntario. 2.- Teletrabajador: empleado público del Ayuntamiento de Toro que, en el des-

R-202101914

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 35 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 36

empeño de las funciones propias de su puesto de trabajo, alterna la presencia en el centro de trabajo con la prestación de servicios en régimen de teletrabajo. 3.- Oficina a distancia: Lugar elegido por el solicitante de teletrabajo para des- empeñar las jornadas no presenciales, que deberá disponer de los medios tecno- lógicos necesarios para realizar las funciones propias de su puesto de trabajo y en el que quedarán garantizadas las condiciones exigidas en materia de prevención de riesgos laborales, de privacidad y de confidencialidad de los datos. 4.- Jornadas teletrabajables: Son las jornadas en las que el teletrabajador des- empeña sus funciones en la oficina a distancia. Su número se especificará en la solicitud y se determinará en la autorización de teletrabajo 5.- Períodos de interconexión: Son los espacios de tiempo de trabajo efectivo durante los cuales el teletrabajador debe estar disponible para contactar con el supervisor, así como con el resto de los miembros de la unidad o el órgano admi- nistrativo en el que preste funciones. 6.- Documento de compromisos: es el instrumento en el que el teletrabajador formaliza las obligaciones que adquiere en relación con la prestación de servicios durante las jornadas teletrabajables. La eficacia de la resolución de autorización del teletrabajo quedará vinculada al cumplimiento de su contenido y el documento de compromisos permanecerá vigente mientras lo esté dicha resolución. contendrá los siguientes extremos: • La ubicación de la oficina a distancia. • La determinación de los períodos de interconexión y de los medios para hacerlos efectivos. • La descripción de la forma de organización del trabajo así como el compromi- so de mantener permanentemente actualizado el plan individual de teletrabajo. • Los mecanismos que garantizarán la protección y la confidencialidad de los datos objeto de tratamiento en régimen de teletrabajo. • el período de tiempo durante el que se desempeñarán funciones bajo esta modalidad de prestación de servicios. • La determinación de las jornadas teletrabajables, que podrán distribuirse de modo uniforme durante la vigencia de la autorización o no uniforme en aten- ción a las necesidades del servicio. el documento de compromisos podrá modificarse de mutuo acuerdo entre las partes. el documento de compromisos figurará como anexo a la resolución por la que sea autorizada la prestación de servicios en régimen de teletrabajo. 7.- Plan individual de teletrabajo: es el instrumento de seguimiento y control de la actividad del teletrabajador durante las jornadas teletrabajables. este documento deberá mantenerse permanentemente actualizado. Se cumpli- mentará tras cada jornada teletrabajable y recogerá las progresiones efectuadas por el trabajador en las funciones encomendadas. Así mismo detallará el inicio y la finalización de los períodos de interconexión.

Artículo 4.- Ámbito de aplicación. el presente reglamento será de aplicación al personal funcionario y laboral que preste servicios en el Ayuntamiento de Toro que ocupe un puesto de trabajo sus- ceptible de ser desempeñado en la modalidad de teletrabajo y que, de conformi- dad con lo establecido en el artículo 6, reúna los requisitos para prestar el servicio bajo esta modalidad de prestación de la jornada de trabajo.

R-202101914

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 36 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 37

Artículo 5.- Requisitos previos. con carácter previo a la prestación del servicio en la modalidad de teletrabajo se determinarán las necesidades ordinarias de cada unidad de trabajo, con indica- ción del número mínimo de empleados que deban permanecer de forma presen- cial en el centro de trabajo para garantizar la eficiencia en la prestación de los ser- vicios.

Artículo 6.- Requisitos para ser autorizado a teletrabajar. 1.- La autorización de teletrabajo exigirá la concurrencia de los siguientes requisitos: a. Subjetivos: a.1. estar en la situación administrativa de servicio activo. no obstante, podrá presentarse la solicitud de autorización de teletrabajo desde cualquier situación administrativa que comporte reserva del puesto de trabajo. De autorizarse dicha modalidad de prestación de servicios, habrá de solicitar- se el reingreso al servicio activo. a.2. Desempeñar funciones y tareas en el puesto de trabajo ocupado que se consideren susceptibles de ser desarrolladas en la modalidad de teletraba- jo. a.3. Tener los conocimientos informáticos y telemáticos teóricos y prácticos que garanticen la aptitud para teletrabajar así como la protección de los datos objeto de tratamiento. a.4. Declarar que se conocen las medidas que propone el Ayuntamiento de Toro en materia de prevención de riesgos laborales para los teletrabajado- res y comprometerse a cumplirlas en la oficina a distancia en la fecha en que comience la autorización de teletrabajo. a.5. Disponer en la fecha en que comience el régimen de teletrabajo del equi- po informático, de los sistemas de comunicación y de la conectividad con las características que defina el Ayuntamiento, en función de la disponibili- dad tecnológica y la seguridad de los sistemas.

b. Objetivo: Desempeñar o tener reservado un puesto de trabajo susceptible de ser desempeñado en régimen de teletrabajo. Son puestos susceptibles de ser des- empeñados en régimen de teletrabajo los que puedan ser ejercidos de forma autó- noma y no presencial atendiendo a sus características específicas y los medios requeridos para su desarrollo. Se considerarán susceptibles de ser ejercidos en esta modalidad los puestos de trabajo cuyas funciones se puedan ejercer de forma telemática y, con carácter orientativo, aquellos puestos cuyas funciones consistan esencialmente en la elabo- ración de informes o estudios, la redacción de normativa, la asesoría jurídica y téc- nica, la redacción, corrección y tratamiento de documentos, tramitación electrónica de expedientes y procedimientos. Por sus características, no son susceptibles de ser desempeñados en régimen de teletrabajo los puestos cuyas funciones conlleven necesariamente la prestación de servicios presenciales. Se entiende por servicios presenciales aquellos cuya prestación efectiva solamente queda plenamente garantizada con la presencia físi- ca del trabajador. con carácter orientativo no son puestos susceptibles de ser ejercidos en régi- men de teletrabajo los asociados a padrón de habitantes, registro y atención e información al ciudadano, turismo, policía local, jardines, obras y servicios múlti-

R-202101914

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 37 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 38

ples, limpieza de edificios, ordenanzas y conserjes, deportes Punto Limpio y mer- cado de abastos. 2.- el cumplimiento de los requisitos establecidos en este artículo deberá man- tenerse durante el período de vigencia de la autorización de prestación de servicios en régimen de teletrabajo. Aquellos que así lo requiriesen estarán sujetos a la correspondiente comprobación por la Administración.

cAPÍTuLO ii La autorización de teletrabajo

Artículo 7.- La autorización de prestación de servicios en régimen de teletrabajo. 1.- La autorización de la prestación de servicios en régimen de teletrabajo se realizará para el puesto que esté desempeñando el solicitante y estará condiciona- da en todo caso por las necesidades del servicio. 2.- cuando haya dos o más personas en una unidad administrativa o en un órgano administrativo que soliciten autorización para teletrabajar y por necesida- des del servicio no sea viable concedérsela a todas, agotadas las posibilidades de rotación o de turnicidad voluntarias o de acuerdo entre los solicitantes y el Ayuntamiento, se aplicará el siguiente baremo para el desempate, previa compro- bación de su acreditación: a) Por conciliación de la vida familiar con la laboral. 1.º- Por tener cónyuge, pareja inscrita en el registro de parejas de hecho de castilla y León o hijos a cargo menores de edad o mayores con la patria potestad prorrogada, que tengan reconocido un grado iii de dependencia: tendrán prioridad en todo caso sobre el resto de los solicitantes. en caso de haber más de un solicitante en la misma unidad administrativa en esta situación y no pudiendo autorizarse a todos ellos la prestación de servicios en régimen de teletrabajo, se establecerá un sistema de rotación obligato- ria entre ellos con periodicidad semestral. 2.º- Por tener cónyuge, pareja inscrita en el registro de parejas de hecho de castilla y León o hijos a cargo menores de edad o mayores con la patria potestad prorrogada, que tengan reconocido un grado ii de dependencia: 8 puntos por cada uno. 3.º- Por tener cónyuge, pareja inscrita en el registro de parejas de hecho de castilla y León o hijos a cargo menores de edad o mayores con la patria potestad prorrogada, que tengan reconocido un grado i de dependencia: 6 puntos por cada uno. 4.º- Por tener hijos a cargo de las siguientes edades, de acuerdo con la escala que se especifica: De hasta 1 año, 4 puntos por cada uno; mayores de 1 año hasta 3 años, 3,5 puntos por cada uno; mayores de 3 años hasta 6 años, 3 puntos por cada uno; mayores de 6 años hasta 12 años, 1 punto por cada uno. La percepción de puntos por los apartados 1.º, 2.º y 3.º es incompatible con la percepción de puntos por este apartado cuando se trate del mismo suje- to causante. 5.º- Por ser familia monoparental con hijos a cargo de las siguientes edades, de acuerdo con la escala que se especifica: De hasta 12 años, 2 puntos por cada uno; mayores de 12 años hasta 18 años, 1 punto por cada uno. 6.º- Por tener uno o varios familiares con grado ii o iii de dependencia, de los que se sea cuidador a efectos de la prestación económica de cuidados en

R-202101914

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 38 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 39

el entorno familiar, siempre y cuando no estuviesen incluidos en los supuestos anteriores: 5 puntos por cada uno. 7.º- Por tener uno o varios familiares con grado ii o iii de dependencia, que sean usuarios del servicio de ayuda a domicilio y de los que se sea cuida- dor familiar en exclusiva, según certificado expedido por la Gerencia Territorial de Servicios Sociales correspondiente a su domicilio, siempre y cuando no estuviesen incluidos en los supuestos anteriores: 4 puntos por cada uno. 8.º- Por tener uno o varios familiares hasta el segundo grado que padezcan una enfermedad muy grave o grave en situación aguda: 4 puntos por cada uno. La gravedad de la enfermedad se acreditará mediante certificado médico. Las referencias realizadas a hijos se entienden hechas a los naturales y adoptivos, así como a aquellas personas que se encuentren en régimen de tutela o acogimiento, tanto del empleado público como de su cónyuge o pareja de hecho. Las referencias realizadas a familiares incluyen el parentesco por consangui- nidad y afinidad y dentro de este último, la relación entre el empleado públi- co y los parientes por consanguinidad de su cónyuge o pareja de hecho. el baremo establecido en los apartados anteriores sólo será de aplicación en aquellos supuestos en que el cónyuge o la pareja de hecho desempeñe una actividad por cuenta propia o ajena o cuando no desempeñándolas se encuentre incapacitado para dicho cuidado por razones de salud debida- mente acreditadas. Así mismo, el baremo no será aplicado cuando el cón- yuge o la pareja de hecho presten servicios en la modalidad de teletrabajo en la Administración de la comunidad de castilla y León. b) Por causas de salud: Por tener el empleado público reconocido un grado de dependencia, una discapacidad con movilidad reducida o tener una enfermedad que curse por brotes que impidan el normal desenvolvimiento en la realización de las actividades de la vida diaria, se aplicará la siguiente escala: 1.º- Si la discapacidad es superior al 45% o el grado de dependencia es supe- rior a i: 5 puntos. 2.º- Si la discapacidad está comprendida entre el 33% y el 45% y el grado de dependencia es i: 3 puntos. 3.º- Si se trata de enfermedad que cursa por brotes que impidan el normal des- envolvimiento: 4 puntos. c) Por formar parte de un colectivo de especial protección, con excepción de los afectados por causa de discapacidad, siempre y cuando el solicitante de teletraba- jo justifique que esta modalidad de prestación de servicios, como consecuencia de sus circunstancias especiales, contribuye a mejorar sus circunstancias personales, familiares o laborales: 3 puntos. d) Por la realización de estudios: Por realizar estudios reglados presenciales, 1 punto. e) Por no desempeñar otro puesto de trabajo, cargo o actividad compatible en el sector público o privado: 0,5 puntos. 3.- en caso de igualdad en la puntuación total, se usará como criterio de des- empate la puntuación más alta obtenida en los diferentes apartados en el orden en que están indicados. De persistir el empate, se autorizará a quien en igualdad de condiciones no haya tenido concedida durante los veinticuatro meses consecutivos inmediatamen- te anteriores la prestación de servicios mediante la modalidad de teletrabajo.

R-202101914

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 39 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 40

en última instancia se elegirá por sorteo público a la persona que ha de disfru- tar de la prestación de servicios en régimen de teletrabajo. 4.- La desaparición de las circunstancias objeto de baremación que hayan sido tenidas en cuenta para autorizar el teletrabajo, habrá de comunicarse en el plazo máximo de tres días.

Artículo 8.- Duración y prórroga de la autorización de teletrabajo. 1.- La autorización de teletrabajo tendrá una duración máxima de un año, sin perjuicio de las posibilidades de suspensión, pérdida de efectos, renuncia o extin- ción automática. 2.- no obstante, treinta días antes de que llegue a término el plazo por el que se concedió el teletrabajo, el empleado público podrá solicitar la prórroga de la autorización al órgano competente para su concesión, que podrá concederla o denegarla mediante resolución, previo informe del superior. el otorgamiento de la prórroga se encontrará condicionado al mantenimiento de los requisitos y de las necesidades del servicio que dieron lugar a la autorización inicial, así como a la inexistencia de otros solicitantes de teletrabajo en la unidad administrativa u órgano administrativo en el que el teletrabajador preste servicios. La duración de cada prórroga será como máximo de un año y podrán solicitar- se tantas prórrogas como se desee, siempre y cuando se cumplan las condiciones enunciadas.

Artículo 9.- Suspensión de la autorización de teletrabajo. 1.- cuando existan circunstancias sobrevenidas que afecten al teletrabajador o cuando las necesidades del servicio lo justifiquen, se podrá suspender la autoriza- ción de teletrabajo a instancia del teletrabajador o del superior, previo informe del supervisor. Son circunstancias sobrevenidas aquellas que no pudieron ser tenidas en cuen- ta en el momento de autorizarse el teletrabajo pero que no se encuentran incluidas dentro de las causas de pérdida de efectos de la autorización de teletrabajo. 2.- el periodo de tiempo durante el que la autorización de teletrabajo se encuen- tre suspendida no será computable a efectos del período máximo para el que éste hubiese sido autorizado. 3.- La resolución de suspensión de teletrabajo será dictada por el órgano com- petente para su autorización.

Artículo 10.- Pérdida de efectos de la autorización de teletrabajo. 1.- La resolución de autorización de teletrabajo quedará sin efecto cuando con- curra alguna de las causas siguientes: - necesidades del servicio debidamente motivadas. - incumplimiento sobrevenido del requisito de disponer de un equipo informáti- co y de los sistemas de comunicación y seguridad adecuados para teletraba- jar, así como de disponer de una conexión efectiva. - modificación sustancial de las funciones o tareas desempeñadas por el empleado público. - incumplimiento del contenido del documento de compromisos o en relación con la actualización del plan individual de teletrabajo. - Deficiencias en la prestación del servicio. - concurrencia de causas sobrevenidas graves cuya duración resulte imprede- cible, que afecten a la prestación del servicio.

R-202101914

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 40 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 41

- incumplimiento del deber de comunicar o no comunicar en plazo, la des- aparición de las causas objeto de baremación cuando éstas se hubiesen tenido en cuenta para autorizar el teletrabajo. Si el teletrabajador no renun- cia a la autorización pero existen más solicitudes de teletrabajo en la uni- dad administrativa que no pueden concederse simultáneamente, agotadas las posibilidades de rotación y turnicidad se procederá a la baremación de todos ellos, actuándose en caso de empate de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7.3. - Desaparición de las circunstancias objeto de baremación que dieron lugar a la autorización, cuando existan otros miembros de la unidad o el órgano administrativo cuya autorización no resulte compatible con la anterior, que obtengan mejor puntuación una vez aplicado dicho baremo.

Artículo 11.- Renuncia a la prestación de servicios en régimen de teletra- bajo. el teletrabajador podrá renunciar sin alegar causa alguna a la autorización de teletrabajo antes de que ésta llegue a término, con un preaviso mínimo de quince días. el órgano competente para acordar dicha autorización deberá dic- tar resolución declarativa de esta circunstancia.

Artículo 12.- Extinción automática del teletrabajo. La autorización de la prestación de servicios en régimen de teletrabajo fina- lizará automáticamente, por las siguientes causas: - Por llegar a término el tiempo por el que se otorgó o en su caso por el que se prorrogó. - Por cambiar el empleado público de puesto de trabajo. - Por dejar de estar en la situación administrativa de servicio activo, aun cuando con posterioridad se vuelva a ocupar el mismo puesto de trabajo que dio lugar en su día a la autorización de teletrabajo. - Por mutuo acuerdo entre las partes.

Artículo 13.- Reincorporación a la prestación de servicios en régimen presen- cial. La pérdida de efectos, la renuncia o la extinción de la autorización conlleva- rán la reincorporación a la prestación de servicios en régimen presencial.

Artículo 14.- Denegación de la autorización de teletrabajo. La solicitud de teletrabajo será denegada cuando concurra alguna de las siguientes causas: - no reunir los requisitos para teletrabajar recogidos en el artículo 6. - cambiar de puesto de trabajo con posterioridad a la solicitud y antes de la autorización. - necesidades del servicio. - no obtener u obtener peor puntuación una vez aplicado el baremo estable- cido cuando en la unidad administrativa existiesen varias solicitudes de teletrabajo no susceptibles de ser autorizadas simultáneamente.

no remitir el documento de compromisos debidamente cumplimentado y fir- mado o no hacer efectiva la conexión informática en el plazo establecido, por causa imputable al solicitante de teletrabajo.

R-202101914

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 41 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 42

cAPÍTuLO iii Régimen jurídico del teletrabajador

Artículo 15.- Igualdad de derechos y deberes. Salvo las especificidades contenidas en esta norma, el teletrabajador tendrá los mismos derechos y deberes que el resto del personal del Ayuntamiento de Toro.

Artículo 16.- Especialidades en materia de jornada. 1.- La jornada de trabajo de los teletrabajadores se distribuirá de forma que éste preste servicios al menos dos días de la semana de forma presencial. 2.- La parte presencial de la jornada será proporcionalmente la misma, en cóm- puto mensual, a la correspondiente al desempeño del puesto sin régimen de tele- trabajo. 3.- en cuanto a la parte no presencial de la jornada, el teletrabajador habrá de acreditar a través del plan individual de teletrabajo tanto el cumplimiento de las obli- gaciones recogidas en el documento de compromisos como de las establecidas durante las jornadas presenciales. Así mismo, habrá de acreditar la satisfacción de los períodos de interconexión. 4.- Los teletrabajadores que tengan concedida una reducción de jornada ten- drán que aplicar proporcionalmente dicha reducción a la jornada presencial y a la jornada teletrabajable. 5.- en ningún caso la jornada diaria podrá fraccionarse para su prestación en ambas modalidades. 6.- Podrá exigirse la presencia del teletrabajador en el centro de trabajo duran- te jornadas teletrabajables cuando ésta sea necesaria por razones del servicio. Deberá dejarse constancia de tales circunstancias en el plan individual de teletra- bajo. Siempre que sea posible, se le convocará a tal efecto con una antelación mínima de cuarenta y ocho horas.

Artículo 17.- Especialidades en materia de permisos. Los permisos susceptibles de disfrute en las jornadas teletrabajables deberán ser solicitados y justificados en los términos establecidos reglamentariamente con carácter general.

Artículo 18.- Especialidades en materia de incompatibilidades. A efectos del régimen de incompatibilidades del personal al servicio del Ayuntamiento de Toro, se tomará en consideración la jornada y el horario de traba- jo correspondiente al puesto de trabajo desempeñado por el teletrabajador en los mismos términos que si éste no fuese desempeñado en régimen de teletrabajo.

Artículo 19.- Especialidades en materia de equipamiento. 1.- el equipamiento básico para la prestación de servicios durante las jornadas teletrabajables, será aportado por los empleados públicos y estará constituido por un ordenador personal dotado de los sistemas de comunicación que defina la Administración en función de la disponibilidad tecnológica y la seguridad de los sis- temas, así como por un teléfono de contacto cuyo número será obligatoriamente facilitado a su superior jerárquico y a los servicios de Personal. 2.- corresponderá al teletrabajador solucionar las incidencias imputables a su equipo informático y a la conectividad. 3.- La conexión con los sistemas informáticos del Ayuntamiento de Toro debe-

R-202101914

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 42 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 43

rá llevarse a cabo a través de los sistemas que la Administración determine para garantizar la accesibilidad, agilidad, seguridad y confidencialidad de la información.

Artículo 20.- Prevención de riesgos laborales. 1.- el lugar determinado como oficina a distancia por parte del teletrabajador deberá cumplir con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos labo- rales, prestando especial atención a los aspectos relacionados con la seguridad y la ergonomía. 2.- una vez autorizado el teletrabajo, se remitirá al teletrabajador el correspon- diente autocuestionario de prevención de riesgos laborales, que será devuelto debidamente cumplimentado y firmado para la valoración del mismo. Será respon- sabilidad del empleado público el cumplimiento de lo declarado en el autocuestio- nario así como la adopción de las medidas correctoras que se le propongan. 3.- A los efectos de contingencias profesionales será de aplicación la normativa vigente en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

cAPÍTuLO iV Procedimiento para la autorización de teletrabajo

Artículo 22.- Solicitud. 1.- Los empleados públicos dirigirán sus solicitudes de teletrabajo al órgano competente para su autorización. 2.- La solicitud de teletrabajo deberá contener: - Declaración de que se cumplen a fecha de la solicitud o de que se cumplirán a fecha de la autorización, los requisitos expuestos en este reglamento. - Jornadas que pretenden ser desempeñadas en régimen de teletrabajo. - La ubicación de la oficina a distancia. - Declaración de que se poseen a fecha de la solicitud o de que se poseerán a la fecha en la que haya de realizarse la conexión informática, los dispositivos electrónicos así como la conexión a internet adecuados para teletrabajar. - Declaración de que se han leído las recomendaciones en materia de preven- ción de riesgos laborales facilitadas por el Ayuntamiento y compromiso de que a la fecha de inicio de la autorización del teletrabajo, en caso de producirse, éstas se cumplirán en la oficina a distancia.

Artículo 23.- Informe del superior. Recibida la correspondiente solicitud, en el plazo máximo de diez días desde el Departamento de personal se recabará informe preceptivo del superior, que debe- rá ser evacuado también en el plazo máximo de diez días y que habrá de pronun- ciarse como mínimo sobre: - Si el solicitante tiene los conocimientos informáticos y telemáticos teóricos y prácticos que garanticen la aptitud para teletrabajar. - Si el puesto de trabajo cumple los requisitos para poder ser desempeñado en régimen de teletrabajo. - Si las necesidades del servicio son compatibles con la autorización de teletrabajo. en dicho informe propondrá la concesión o la denegación de la autorización de teletrabajo. Las propuestas denegatorias deberán ser debidamente motivadas y si estriban en necesidades del servicio éstas habrán de ser especificadas. en caso de ser favorable a la concesión, propondrá la designación del supervi- sor, que podrá ser él mismo o un tercero.

R-202101914

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 43 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 44

Artículo 24.- Resolución. 1.- emitido el informe citado en el apartado anterior, el órgano competente para la autorización del teletrabajo: - en caso de considerar estimable la solicitud, procederá a la realización de las siguientes actuaciones: 1.ª- comunicará al empleado público correspondiente su designación como supervisor en caso de no ser éste la misma persona que el superior. 2.ª- Pondrá en conocimiento del solicitante que su solicitud es estimable de acuerdo con el informe del superior y le comunicará quién será su super- visor en caso de autorizarse el teletrabajo. Así mismo, le otorgará un plazo de diez días para que proceda al cumplimiento de los siguientes requisitos: i. La remisión del documento de compromisos firmado. ii. La efectividad de la conexión informática necesaria para la prestación de servicios en dicho régimen en condiciones de eficiencia y seguridad por la unidad de informática competente. 3.ª- en caso de acreditarse el cumplimiento de los requisitos citados, dictará resolución por la que: i. Autorizará el teletrabajo en los términos establecidos en el documento de compromisos. ii. indicará la fecha de inicio y finalización de la autorización de teletrabajo. iii. especificará la puntuación total obtenida en aplicación del baremo recogido en el artículo 7, en caso de haber resultado determinante para conceder la autorización. iv. comunicará que la autorización de teletrabajo finalizará automática- mente de concurrir alguna de las causas a las que se refiere el artícu- lo 11. 2.- Podrá dictar resolución denegatoria de la autorización de prestación de ser- vicios en régimen de teletrabajo, motivada en alguna de las causas previstas en los artículos 12 y 14.

Artículo 25.- Plazo máximo para resolver. Las solicitudes de teletrabajo deberán resolverse y notificarse en el plazo máxi- mo de tres meses. La falta de pronunciamiento expreso por parte de la Administración en el plazo mencionado tendrá efectos desestimatorios.

Disposición final única.- Entrada en vigor. el presente reglamento entrará en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 70.2 de la LBRL y transcurrido el plazo de quince días previsto en el artículo 65.2 del citado texto normativo.

contra este acuerdo, elevado a definitivo, y su respectivo Reglamento podrán los interesados interponer recurso contencioso-administrativo ante el tribunal supe- rior de Justicia de castilla y León, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este acuerdo y del texto íntegro del Reglamento en el Boletín Oficial de la Provincia. Podrán, no obstante, interponer cualquier otro recurso que estimen conveniente a la defensa de sus derechos.

Toro, 7 de junio de 2021.-el Alcalde.

R-202101914

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 44 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 45

III. Administración Local

AyunTAmienTO

VILLARALBO

Anuncio de aprobación inicial del expediente de modificación de créditos por suplementos de crédito y crédito extraordinario n.º 2/2021

el Pleno del Ayuntamiento de , en sesión ordinaria celebrada el día 3 de junio de 2021, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos por Suplementos de crédito y crédito extraordinario n.º 2/2021.

y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 179.4 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, se somete el expediente a infor- mación pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo, no se hubiesen presentado alegaciones, se consi- derará aprobado definitivamente dicho acuerdo.

Villaralbo, 4 de junio de 2021.-el Alcalde.

R-202101908

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 45 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 46

III. Administración Local

AyunTAmienTO

ALGODRE

Edicto

Formulada y rendida la cuenta General del Presupuesto de esta entidad Local correspondiente al ejercicio de 2020, se expone al público en la Secretaría del Ayuntamiento, junto con sus justificantes y el informe de la comisión especial de cuentas, durante quince días. en este plazo se admitirán los reparos y observacio- nes que puedan formularse por escrito, que serán examinados por dicha comisión que practicará cuantas comprobaciones crea necesarias, emitiendo nuevo informe, antes de someterla al Pleno de la corporación, para que puedan ser examinada y, en su caso, aprobadas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 212 del texto refundido de la Ley de haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Algodre, 1 de junio de 2021.-el Alcalde.

R-202101916

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 46 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 47

III. Administración Local

AyunTAmienTO

VADILLO DE LA GUAREÑA

Anuncio de aprobación definitiva

Aprobado definitivamente el expediente de modificación de créditos número 76/2021, modalidad de créditos extraordinarios financiado con cargo al remanente de tesorería para gastos generales, lo que se publica a los efectos del artículo 169.1, por remisión del 177.2, del texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo:

Altas en aplicaciones de gastos

Aplicación Descripción Créditos Crédito Créditos Progr. Económica iniciales extraordinario finales 160 609,00 Otras inversiones nuevas 0,00 25.689,19 25.689,19 en infraestructuras y bienes destinados al uso general Total 0,00 25.689,19 25.689,19

esta modificación se financia con cargo a remanente de tesorería para gastos generales, en los siguientes términos:

Altas en concepto de ingresos

Aplicación: Económica Descripción Euros Cap. Art. Conc. 8 87 870.00 Remanente de tesorería para gastos generales 25.689,19 Total ingresos 25.689,19

Además, queda acreditado el cumplimiento de los requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y b), del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el capítulo primero del Título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las haciendas Locales, en materia de presupuestos, que son los siguientes:

a) el carácter específico y determinado del gasto a realizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios posteriores. b) La inexistencia en el estado de gastos del presupuesto de crédito destinado a esa finalidad específica, que deberá verificarse en el nivel en que esté establecida la vinculación jurídica.

contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc- tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción.

R-202101909

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 47 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 48

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado.

Vadillo de la Guareña, 3 de junio de 2021.-el Alcalde.

R-202101909

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 48 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 49

III. Administración Local

AyunTAmienTO

FUENTE ENCALADA

Anuncio de aprobación definitiva

en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado recla- maciones durante el plazo de exposición al público, ha quedado automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario de aprobación de modificación de créditos, expediente 53/2021, en la modalidad de suplemento de crédito financiado con cargo al remanente líquido de Tesorería, de acuerdo con el siguiente detalle.

Suplementos en aplicaciones de gastos

Aplicación presupuestaria Descripción Créditos Suplemento Créditos iniciales de crédito finales 1532-609 Pavimentación de vías públicas 29.000,00 20.000,00 49.000,00 165-609 Alumbrado público 1.000,00 15.000,00 16.000,00 920-632 Edificios y otras construcciones 50.000,00 8.000,00 58.000,00 231-226 Asistencia Social Primaria 1.000,00 1.000,00 2.000,00 Total gastos 81.000,00 44.000,00 125.000,00

esta modificación se financia con cargo al remanente líquido de tesorería, en los siguientes términos.

Suplementos en concepto de ingresos

Aplicación Descripción Euros presupuestaria 870 Remanente líquido de Tesorería para gastos generales 44.000,00 Total ingresos 44.000,00

contra el presente acuerdo, virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc- tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha juris- dicción.

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado.

Fuente encalada, 26 de mayo de 2021.-el Alcalde.

R-202101892

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 49 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 50

III. Administración Local

AyunTAmienTO

EL PERDIGÓN

Anuncio

en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión especial de cuentas, en sesión de fecha 7 de junio de 2021, se exponen al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2019, por un plazo de quince días, durante los cuales quienes se estimen interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes.

el Perdigón, 7 de junio de 2021.-el Alcalde.

R-202101915

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 50 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 51

III. Administración Local

AyunTAmienTO

EL PERDIGÓN

Anuncio

el Pleno de la corporación municipal, en sesión ordinaria de fecha 13 de mayo de 2021, aprobó el proyecto de ejecución denominado “Proyecto para pavimenta- ción en el Perdigón (calle navajo, cantraviesa y Barrihondo) y Tardobispo (calle y Fuentica)”, redactado por el ingeniero de caminos don eduardo Vidal Rodríguez, con un presupuesto base de licitación de 33.000 euros.

Se somete a información pública durante el plazo de veinte días hábiles, con- tados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletin Oficial de la Provincia.

Los interesados podrán examinar el documento técnico en la Secretaría de este Ayuntamiento, en horas de oficina, pudiendo presentar alegaciones u observacio- nes al mismo durante el plazo de exposición pública.

el Perdigón, 4 de junio de 2021.-el Alcalde.

R-202101893

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 51 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 52

III. Administración Local

AyunTAmienTO

EL PERDIGÓN

Anuncio

el Pleno de la corporación municipal, en sesión ordinaria de fecha 13 de mayo de 2021, aprobó el proyecto de ejecución denominado “Proyecto para sustitución de colector general a fosa en San marcial”, redactado por el ingeniero de caminos don eduardo Vidal Rodríguez, con un presupuesto base de licitación de 22.602,32 euros.

Se somete a información pública durante el plazo de veinte días hábiles, con- tados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletin Oficial de la Provincia.

Los interesados podrán examinar el documento técnico en la Secretaría de este Ayuntamiento, en horas de oficina, pudiendo presentar alegaciones u observacio- nes al mismo durante el plazo de exposición pública.

el Perdigón, 4 de junio de 2021.-el Alcalde.

R-202101894

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 52 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 53

III. Administración Local

AyunTAmienTO

EL PERDIGÓN

Anuncio

el Pleno de la corporación municipal, en sesión ordinaria de fecha 13 de mayo de 2021, aprobó el proyecto de ejecución denominado “Proyecto para mejora de la pavimentación en el Perdigón y Tardobispo, fondos propios municipales”, redacta- do por el ingeniero de caminos don eduardo Vidal Rodríguez, con un presupuesto base de licitación de 35.395,02 euros.

Se somete a información pública durante el plazo de veinte días hábiles, con- tados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

Los interesados podrán examinar el documento técnico en la Secretaría de este Ayuntamiento, en horas de oficina, pudiendo presentar alegaciones u observacio- nes al mismo durante el plazo de exposición pública.

el Perdigón, 4 de junio de 2021.-el Alcalde.

R-202101895

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 53 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 54

III. Administración Local

AyunTAmienTO

EL PERDIGÓN

Anuncio

el Pleno de la corporación municipal, en sesión ordinaria de fecha 13 de mayo de 2021, aprobó el proyecto de ejecución denominado “Proyecto para sustitución de redes de abastecimiento en el Perdigón (calles La Rosa, Felipe García ufano y Portilla) y San marcial (calle Berzallas)”, redactado por el ingeniero de caminos don eduardo Vidal Rodríguez, con un presupuesto base de licitación de 35.000 euros.

Se somete a información pública durante el plazo de veinte días hábiles, con- tados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

Los interesados podrán examinar el documento técnico en la Secretaría de este Ayuntamiento, en horas de oficina, pudiendo presentar alegaciones u observacio- nes al mismo durante el plazo de exposición pública.

el Perdigón, 4 de junio de 2021.-el Alcalde.

R-202101905

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 54 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 55

III. Administración Local

AyunTAmienTO

EL PERDIGÓN

Anuncio

el Pleno de la corporación, municipal en sesión ordinaria de fecha 13 de mayo de 2021, aprobó el proyecto de ejecución denominado “Proyecto para mejora de la pavimentación en el Perdigón, continuación calle Tejares”, redactado por el inge- niero de caminos don eduardo Vidal Rodríguez, con un presupuesto base de lici- tación de 6.980,73 euros.

Se somete a información pública durante el plazo de veinte días hábiles, con- tados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

Los interesados podrán examinar el documento técnico en la Secretaría de este Ayuntamiento, en horas de oficina, pudiendo presentar alegaciones u observacio- nes al mismo durante el plazo de exposición pública.

el Perdigón, 4 de junio de 2021.-el Alcalde.

R-202101906

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 55 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 56

III. Administración Local

AyunTAmienTO

VILLARDIEGUA DE LA RIBERA

Anuncio

en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del texto refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión especial de cuentas, se expone al público la cuenta General correspon- diente al ejercicio 2020, por un plazo de quince días, durante los cuales quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. A su vez, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://villardieguadelaribera.sedelectronica.es].

Villardiegua de la Ribera, 5 de junio de 2021.-el Alcalde.

R-202101904

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 56 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 57

III. Administración Local

AyunTAmienTO

VILLARDIEGUA DE LA RIBERA

Anuncio

Por acuerdo de Pleno del Ayuntamiento de fecha 4 de junio de 2021, fue apro- bado el pliego de clausulas administrativas particulares que regirá el concurso públi- co para el uso común especial del dominio público para “explotación del bar de la planta baja del edificio de calle corredera, n.º 23”, de Villardiegua de la Ribera.

1.- Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la infor- mación: a) Organismo: Ayuntamiento de Villardiegua de la Ribera. b) Dependencia: Secretaría. c) Dirección: calle corredera; 49250 - Villardiegua de la Ribera (Zamora). d) nuTS del lugar de ejecución principal: eS419.- Zamora (Principal). e) Teléfono: 980 618 030 f) correo electrónico: [email protected]. g) Fecha límite de obtención de documentación e información: coincidirá con el fin de plazo de proposiciones.

2.- Objeto del contrato: a) La utilización especial del dominio público conforme a las condiciones esta- blecidas en las presentes bases del inmueble municipal que se describe a conti- nuación: - Planta baja del inmueble ubicado en calle corredera, n.º 23, de Villardiegua de la Ribera. - uso autorizado: Bar. - Valor del dominio a ocupar: 18. 500 euros. - Garantía definitiva: 555 euros. - Tipo de licitación: 50 euros mensuales. - Plazo de la autorización: un año prorrogable hasta un máximo de 4 años.

3.- Tramitación y procedimiento. a) Procedimiento: Abierto b) criterios de adjudicación: mejora al alza del canon y del horario de apertura.

4.- Requisitos específicos del contratista. Solvencia económica y financiera y solvencia técnica o profesional: Según lo establecido en el apartado Vii-2B iii del pliego de condiciones.

5.- Presentación de ofertas o solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: Quince días naturales a contar desde el día siguiente de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora. b) Lugar de presentación: • Dependencia: Secretaría.

R-202101902

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 57 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 58

• Domicilio: calle corredera, n.º 23. • horario de apertura Ayuntamiento: Jueves de 9:00 a 14:00 horas • Localidad y código postal: Villardiegua de la Ribera - 49250.

Villardiegua de la Ribera, 5 de junio de 2021.-el Alcalde.

R-202101902

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 58 de 59 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 64 - MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2021 Pág. 59

III. Administración Local

AyunTAmienTO

MANZANAL DE ARRIBA

Anuncio

Advertido error en el anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora número 46, con fecha lunes 26 de abril de 2021,

- Donde dice: “Sagallos”.

- Debe decir: “Sandín”.

, 14 de mayo de 2021.-el Alcalde.

R-202101907

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 9F5E3GX5QKNEYF5HDSPHGRHT5 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 59 de