Campeón del siglo XXI Sus mejores partidas y los Mundiales

por GM Miguel Illescas y otros autores Edición: Revista de ajedrez “Peón de Rey” Autor: GM Miguel Illescas y otros autores

Fotografía: Anastazia Karlovich, archivo familiar Carlsen, torneos y archivo PDR

Diseño y maquetación: Carlos J. Penín

Es una publicación de Education and Technology, S.L. EDAMI - Escuela de Ajedrez “Miguel Illescas” C/ Francisco Giner 42, bajos. 08012 Barcelona Tel.: 932385352 – Fax: 934154093 [email protected] - www.edami.com

ISBN: 978-84-606-6471-0 Depósito legal: B. 29023-2013 1ª edición diciembre 2013 2ª edición marzo 2015 Impreso en España-Printed in Spain por Villena Artes gráficas Magnus Carlsen Campeón del siglo XXI Sus mejores partidas y los Mundiales

por GM Miguel Illescas y otros autores

REVISTA DE AJEDREZ

Índice de contenidos CAP. TÍTULO PÁG. Prólogo ...... 7 1. Introducción ...... 9 2. Sus comienzos ...... 16 3. Primeras actuaciones internacionales ...... 12 4. Gran Maestro a los 13 años ...... 19 5. Futuro campeón del mundo ...... 30 6. En la élite ...... 36 7. Entre los diez mejores ...... 60 Entrevista en Linares 2008 ...... 64 8. Número Uno del mundo ...... 75 9. Un Elo récord ...... 93 Entrevista en Bilbao 2012 ...... 163 Entrevista en México 2012 ...... 167 10. Candidato al título mundial ...... 183 11. Antesala del match por el título ...... 200 12. ¡Nuevo campeón mundial! ...... 223 13. Primer año como campeón mundial ...... 245 14. Carlsen revalida el título en ...... 266 15. El campeón del siglo XXI ...... 282 Índice de partidas ...... 302 Índices de jugadores y comentaristas ...... 304 Índice ECO de Aperturas ...... 306 Tabla de principales Torneos ...... 308 Lista de Campeones del Mundo ...... 309 Símbolos utilizados P Peón N Caballo L Alfil R Torre Q Dama K Rey x Captura ! Buena jugada + Jaque ? Mala jugada # Mate !! Excelente jugada 0-0 Enroque corto ?? Error muy grave 0-0-0 Enroque largo !? Jugada interesante ² Ligera ventaja blanca ?! Jugada imprecisa ³ Ligera ventaja negra = Posición igualada ± Clara ventaja blanca +− Ventaja decisiva blanca ∓ Clara ventaja negra −+ Ventaja decisiva negra N Novedad

MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI - pág. 5

Prólogo

Esta obra repasa con gran detalle la carrera de Magnus Carlsen desde sus inicios hasta fe- brero de 2015. En una cuidada edición, se pre- sentan profusamente comentadas las mejores partidas de Carlsen en ese periodo, inclu- yendo las más relevantes, para un total de 108 victorias y 4 tablas del campeón noruego. El GM Miguel Illescas dirige y edita esta obra, ofreciendo su personal visión de cada una de las partidas, y analizando a fondo un buen número de ellas. En esa tarea, le han acompañado autores con expe- riencia como el GM Amador Rodríguez y los MI Angel Martín y Mi- chael Rahal, aunque el libro también cuenta con aportaciones puntuales de otros titulados, como los GM Jesús de la Villa, Óscar de la Riva, Jordi Magem y Andrés Rodríguez, y los MI Alejo de Dovitiis y Roi Reinaldo. También se incluyen dos partidas comentadas por el propio Carlsen, y en muchas ocasiones se hace referencia a comentarios de Magnus sobre sus propias partidas, lo cual permite conocer de primera mano el pen- samiento ajedrecístico del triple campeón del mundo. Además de los textos explicativos y las partidas comentadas, el libro incluye un gran número de fotografías, algunas poco conocidas, así como varias entrevistas exclusivas. También se ofrecen las tablas de cla- sificación de los principales torneos y varios índices de referencia. Y como colofón, se incluyen las 21 partidas de los matches por el título mundial contra Vishy Anand en Chennai y Sochi, siete de ellas exten- samente comentadas. En definitiva, esta segunda edición actualizada y ampliada hasta el 2015, es con toda seguridad, la obra más completa y actual en lengua castellana sobre Magnus Carlsen, el campeón mundial del siglo XXI.

MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI - pág. 7

1. Introducción

Por el MI Ángel Martín

pesar de que es todavía muy joven, No le gusta la música especialmente, en cam- la carrera ajedrecística de Magnus bio disfruta mucho del fútbol y lo practica Carlsen es relativamente extensa, muy a menudo. A pues sus primeras competiciones internacionales se remontan al año 2003. Sin Aunque dejó el colegio durante el año que embargo, para hablar de la personalidad de viajó con la familia, tanto él como sus herma- Carlsen es tal vez un poco pronto, pues los nas recibieron educación de sus padres du- primeros años su comportamiento era el que rante el mismo. Él considera que de este cabía esperar de un niño. modo ha aprendido mucho más que durante las clases, que las consideraba algo aburridas. Sin embargo, ya desde el comienzo algunas Uno de los libros que más le gustó fue el de de sus cualidades empezaron a destacar fuer- las partidas de Krámnik, pero cuando le pre- temente. Por ejemplo su interés por el ajedrez guntaron si era su jugador favorito, dijo que y la competición, que no parecía tener límites. no, que no tenía ningún jugador modelo, y No era raro verle jugar partidas rápidas en el que su jugador favorito era él mismo. Internet Chess Club incluso durante los tor- neos, cuando otros utilizan el tiempo para descansar o preparar sus partidas.

También su interés por la lectura y en el caso del ajedrez, toda clase de libros que habitual- mente miraba sin tablero. Uno de sus princi- pales entrenadores en los primeros años, el GM Agdestein, destacaba que Magnus era capaz de leer un libro sobre una apertura que no conociese, incluso sin usar el tablero, y a continuación jugarla con gran habilidad. Asi- ARCHIVO FAMILIAR mismo, desde sus primeros años, llamaba la atención su fenomenal memoria, que le per- Magnus Carlsen nació el 30 de noviembre de mitía recordar las partidas y posiciones que 1990 en Baerum, localidad noruega cercana a había estudiado, incluso con las fechas y los Oslo. Su padre, fuerte aficionado al ajedrez nombres de quienes las habían jugado. que anteriormente había tomado parte en competiciones de club en Noruega, le enseñó Su carácter puede parecer bastante reservado a jugar cuando el niño tenía 5 años. para las personas que no forman parte de su círculo de conocidos. Por ejemplo, no le gus- Precisamente, su padre —que suele acompa- tan las entrevistas y no tiene buena relación ñarle a los torneos— ha sido la persona que con los periodistas —especialmente aquellos más ha influido en la carrera de Magnus, a di- que no saben nada de ajedrez— y sus pre- ferencia de otros campeones, en especial en guntas. En una entrevista concedida poco la antigua URSS, que desde pequeños han te- después de ser GM mencionó que le molestan nido renombrados entrenadores, a menudo particularmente tres: “¿Por qué juegas al aje- grandes maestros, que han orientado su ca- drez?” “¿A qué edad empezaste a jugar?” y rrera ajedrecística desde sus comienzos. “¿Qué hay que hacer para llegar a gran maestro?”

MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI - pág. 9 1 - INTRODUCCIÓN

En el caso de Carlsen, y fuera del ámbito fa- 20 años había ganado los torneos más presti- miliar, la persona que más le ayudó fue el giosos del mundo, incluyendo Linares y Wijk Gran Maestro Simen Agdestein, durante mu- aan Zee, así como el campeonato mundial de chos años el jugador más fuerte de Noruega partidas rápidas (Moscú 2009, aventajando en y que militaba en el mismo club que el padre 3 puntos al gran favorito, Anand). Y también de Magnus. Aunque las sesiones de entrena- antes de los veinte años alcanzó el primer miento eran bastante esporádicas, Agdestein puesto de la lista Elo, lo que ocurrió en enero consiguió orientarle en aspectos importantes de 2010, donde apareció con 2810, cinco pun- cuando el niño apenas contaba 10 años y ya tos más que el segundo, Topálov. había dado muestras de un gran talento. Desde entonces, prácticamente ha dominado Magnus Carlsen consiguió el título de MI en la clasificación mundial de forma ininterrum- el año 2003, con 12 años, pero a comienzos pida (Anand le superó por muy estrecho del 2004 se consagró definitivamente al ganar margen, solo dos puntos, en marzo y mayo el grupo "C" del torneo de Wijk aan Zee, so- de 2011). Y en la lista de enero 2013, Carlsen brepasando ampliamente la norma de GM. obtuvo una puntuación récord de 2861, supe- rando en diez puntos la marca que Kaspárov En sus siguientes torneos logró otras tres nor- tenía establecida desde enero del 2000. Al mas y el título definitivo con 13 años, 4 meses mes siguiente, Carlsen batió su propio ré- y 27 días, convirtiéndose en ese momento en cord, alcanzando los 2872 puntos, marca que el gran maestro más joven de la historia, solo mantiene en diciembre de 2013. por detrás del récord absoluto que medio año antes había establecido (na- Nadie dudaba que Carlsen sería capaz de su- cido también en 1990, aunque en enero) que perar su propia marca, quizá llegar hasta los logró el título cuando tenía 12 años y 7 meses. 2900, así como de convertirse en campeón del mundo, aunque su decisión de no participar Sin embargo, Carlsen muy pronto empezó a en la edición del año 2011-12, retrasó por un batir todos los registros. Antes de cumplir los tiempo tal acontecimiento. ARCHIVO FAMILIAR El niño Magnus Carlsen con sus padres y hermanas paseando en Bærum (Noruega).

pág. 10 - MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI 13. Primer año como nuevo campeón mundial

Por el GM Miguel Illescas

La primera aparición importante de Carlsen evento principal, aunque las partidas a ritmo tras la obtención del título, tuvo lugar en Zú- clásico puntuaban el doble. rich, ya que el nuevo campeón mundial no participó en Wijk aan Zee. La nómina de la prueba era de auténtico lujo, con seis de los nueve mejores del mundo 2014 según la lista elo FIDE del 1 de enero de 2014. Magnus Carlsen, suma y sigue en Zúrich Como principal atractivo el torneo contó con L ELEGANTE hotel Savoy de Zú- la presencia del flamante campeón mundial, rich fue escenario del 29 de enero al el noruego Magnus Carlsen (23 años, 2872 E 4 de febrero de una nueva edición elo, 1º del mundo), en su primera actuación de esta prestigiosa cita, el “Zurich en Zúrich, que suponía también su reapari- Chess Challenge”, que se repitió ya por tercer ción tras la consecución del título mundial en año consecutivo con distintas fechas, forma- Chennai, si no contamos la partida frente a tos y patrocinadores. Bill Gates en su renombrada gira por Silicon Valley. El otro debutante en los salones del Para esta ocasión se puso en práctica una fór- Savoy era el norteamericano Hikaru Naka- mula novedosa, que combinó ajedrez clásico, mura (26 años, 2789 elo, 3º del mundo). Los rápido y blitz, cuyo objetivo era garantizar el otros participantes repetían de años anterio- espectáculo a toda costa. La agenda marcaba res: (31 años, 2812 elo, 2º del un torneo inaugural de blitz para fijar los em- mundo), (44 años, 2773 parejamientos, luego cinco rondas de ajedrez elo, 9º del mundo), (21 años, clásico, para acabar con un torneo de semirá- 2782 elo, 6º del mundo) y (45 pidas cuyos resultados se sumarían a los del años, 2777, 8º del mundo).

Magnus Carlsen, vencedor en Zúrich, flanqueado por Caruana –segundo– y Aronian, tercero. ANASTAZIA KARLOVICH ANASTAZIA Partidas años 2014-2015 13. Primer año como campeón - Partida nº 102

p Carlsen, M NOR 2872 þ La Clave 102 p Gelfand, B ISR 2777 Carlsen abre el juego indistintamente de rey y Defensa India de Rey [E60] de dama, y muy puntualmente emplea la salida Zurich Chess Challenge, 2014 de caballo o la Apertura Inglesa, como en este caso. Gelfand responde tomando el relevo de Anand, y plantea el mismo esquema de la Grunfeld que el indio utilizó con éxito en Comentarios Chennai. Cuando parece que las negras han lo- GM Miguel Illescas grado igualar cómodamente, Magnus se saca de la manga un impresionante recurso en la ju- gada 15, y sigue con un juego enérgico hasta 1.c4 g6 2.d4 ¤f6 3.¤f3 ¥g7 4.g3 c6 5.¥g2 d5 anotarse una magnífica victoria. 6.£a4!? rSnlWqk?-Tr Zpp?-ZppVlp rSnlWq-Trk? -?p?-Snp? Zpp?nZppVlp ?-?p?-?- -?p?-?p? Q?PZP-?-? ?-?p?-?- ?-?-?NZP- Q?PZP-?-? PZP-?PZPLZP ?-?-?NZP- TRNVL-MK-?R PZP-?PZPLZP TRNVL-?RMK-

Una forma extraña de defender el peón, en un in− tento de apartarse de lo más conocido, que sin Si calificamos de extraña la temprana salida de la embargo no podía ser una sorpresa para Gelfand, dama blanca, todavía más inusual es la maniobra pues Carlsen ya lo había empleado con anterior− del caballo negro, que desprecia a primera vista idad en un par de ocasiones. Esta línea apenas ha los más elementales principios del desarrollo y aparecido unas pocas veces en partidas de alto control del centro. Sin embargo, en mi base de nivel, con las excepciones del húngaro Csom, uno datos, con apenas algo más de cien partidas, la de sus impulsores en los años noventa, y recien− textual es la que obtiene mejores resultados para temente del fuerte GM armenio Gabriel Sargiss− las negras, y ya había sido empleada por Gelfand ian, analista de Aronian, dato este último que el pasado año, por lo que debía Carlsen había de habría llamado la atención de otros miembros de estar, con toda seguridad, bien preparado contra la élite. ella. Por el momento las blancas deben hacer frente a la amenaza 8...¤b6. Lo principal se considera 6.cxd5 cxd5 7.¤c3 0-0 8.¤e5 que se discutió a fondo entre Karpov y Y quizá se pregunte el lector, ¿y por qué no de− Kasparov, en sus encuentros por la corona en los sarrolla el otro caballo por d7? Pues bien, resulta años ochenta. La variante de moda actualmente que tras 7...¤bd7 8.cxd5 cxd5 9.¤c3 se considera es 6.0-0 0-0 7.£b3 £b6 8.¤c3 ¦d8 que conduce que las negras quedan algo peor al no disponer del a un juego bastante equilibrado. desarrollo natural de su caballo dama a c6. 9...¤b6 10.£b3 ¥d7 11.¤e5 con ligera ventaja 6...0-0 7.0-0 ¤fd7!? blanca en Hickl,J (2598)−Kortschnoj,V (2624) Suiza 2008.

pág. 252 - MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI 13. Primer año como campeón - Partida nº 102

Una de las partidas de Carlsen a la que antes 9.¥f4 hacíamos referencia siguió 7...¥f5 8.¤c3 ¤bd7 9.cxd5 ¤b6 10.£b3 ¤fxd5 11.¦d1 £d6 12.¥d2 Tras mucho pensar, Carlsen hace gala de su buen ¤xc3 13.¥xc3 y las blancas conservaron una criterio, y se decide por continuar el desarrollo mínima ventaja en Carlsen,M (2690)−Svidler,P con normalidad, evitando líneas agudas en las que (2728) Morelia/Linares 2007. En la otra ocasión, la mejor preparación de su rival pudiera colocarle el noruego debió enfrentarse a la lógica respuesta en una situación comprometida. Ahora fue 7...a6 pero logró cierta iniciativa tras 8.¥f4 ¥e6 Gelfand quien gastó algo más de tiempo, unos 9.cxd5 cxd5 10.£b3 ¦a7 11.¤e5 en Carlsen,M cinco minutos, quizá tratando de recordar su (2815)−Aronian,L (2808) Monte Carlo 2011. preparación. Siguieron dos jugadas totalmente previsibles. 8.£c2 ¤f6N rSnlWq-Trk? 9...¥f5 10.£b3 £b6 11.¤bd2 Carlsen hizo esta sólida jugada casi al toque. El Zpp?-ZppVlp caballo dama blanco se conforma con una casilla -?p?-Snp? bien modesta, a la espera de tiempos mejores. A buen seguro que en su prolongada reflexión an− ?-?p?-?- terior, el noruego estuvo considerando el desar− -?PZP-?-? rollo natural del caballo por c3, que podría obligar a las blancas a entregar un peón tras 11.¤c3 dxc4 ?-?-?NZP- 12.£xc4 £xb2. PZPQ?PZPLZP rSn-?-Trk? TRNVL-?RMK- Zpp?-ZppVlp -Wqp?-Snp? Pero esta nueva jugada de caballo ya es una novedad, y ¡bastante difícil de anticipar! Las ne− ?-?p?l?- gras regalan un tiempo al rival, confiando en que -?PZP-VL-? tras la inminente salida de alfil a f5 podrán recu− perarlo. Gelfand apenas gastó 14 segundos en ?Q?-?NZP- hacer esta jugada, algo que debió preocupar a Carlsen, quien invirtió más de media hora en re− PZP-SNPZPLZP sponder. TR-?-?RMK- Las negras quedaron algo peor tras la provocadora 8...¤b6 9.c5 ¤6d7 10.¥f4 ¦e8 11.¤bd2 e5 12.dxe5 ¤xe5 13.¤xe5 ¥xe5 14.¥xe5 ¦xe5 11...¤e4?! 15.e4! en Sargissian,G (2673)−Volokitin,A (2678) Alemania 2008. La preparación de Carlsen Tras dedicarle más de quince minutos, Gelfand se debió centrarse en la mencionada partida de decanta por este activo salto de caballo, que en mi Gelfand, que siguió 8...dxc4 9.£xc4 ¤b6 (Otra opinión y siendo muy estricto, no encaja con los posibilidad, muy natural sería 9...e5 10.dxe5 requerimientos estratégicos de la posición. ¤xe5 11.¤xe5 ¥xe5 12.¤d2 ¥e6 13.£c2 ¥g7 Veamos, las blancas aceptan colocar su caballo 14.¦d1 ¤d7 15.¤c4 £e7 16.¥e3 ¦fd8 con pobremente en d2 ¿y nos apresuramos a cam− igualdad aproximada en Bacrot,E (2730)−Saric,I biarlo por el excelente caballo de f6? (2628) Bastia 2013) 10.£c2 ¤a6 11.¤c3 ¥g4 y las negras lograron un juego razonable en Creo que el tranquilo movimiento de desarrollo Fressinet,L (2706)−Gelfand,B (2739) Paris/St 11...¤bd7 era más apropiado. Petersburg 2013.

MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI - pág. 253 13. Primer año como campeón - Partida nº 102

12.e3!? La alternativa era 15...¤xd2 16.¤xd2 ¥e6 que deja a las negras con un juego algo pasivo y per− Esta respuesta sorprendió a muchos espectadores, mite a las blancas presionar, por ejemplo con incluyendo a mi esposa Olga Alexandrova, actual 17.¦a5 Esta variante ilustra bien el objetivo es− campeona de España, que me ayudaba ese día con tratégico que persiguen las blancas: activar su alfil la retransmisión en directo en ICC. "¿No le pre− de fianchetto mientras el del rival permanece pa− ocupa que le atrapen un día el alfil de f4", se pre− sivo. guntaba Olga. Quizá sí, pero la jugada encaja con el estilo pragmático de Carlsen y supone una re− 16.¤xe4 dxe4 17.¤d2 f5 18.f3! spuesta adecuada a la última jugada del rival, re− forzando la defensa del peón d4. Tras otros diez r?-?-Trk? minutos de reflexión Gelfand decidió cambiar damas y concluir el desarrollo, para encontrarse Zpp?-Zp-Vlp con una sorpresa mayúscula. n?-?-?p? 12...£xb3 13.axb3 ¤a6 ?-?-?p?- Carlsen siguió jugando a un ritmo muy lento, pero -?-ZPpVLl? halló el modo de imprimir un enorme dinamismo a la partida con un brillante sacrificio de peón. ?P?-ZPP?- 14.cxd5! cxd5 15.g4!! -ZP-SN-?LZP r?-?-Trk? TR-?-?RMK- Zpp?-ZppVlp Esta es la clave. Carlsen quiere abrir a toda costa n?-?-?p? la gran diagonal blanca. Gelfand responde con un ingenioso recurso: devuelve el peón para asegu− ?-?p?l?- rarse también la actividad de su propio alfil de -?-ZPnVLP? casillas negras. ?P?-ZPN?- 18...e5!? -ZP-SN-ZPLZP La variante crítica es naturalmente 18...exf3 19.¤xf3 pero tras un breve análisis se comprende TR-?-?RMK- que las blancas tienen sobrada compensación por el peón sacrificado, con la acción de sus alfiles en el flanco de dama y amenazas concretas como Personalmente esta jugada me causó un tremendo ¤g5 o ¤e5. Tal como afirmaba el propio Carlsen impacto. En una posición tranquila, surgen posi− tras la partida "Puedo jugar a ganar sin correr un bilidades de lucha y cuanto más a fondo analizas riesgo real". este sacrificio de peón más convencido te quedas de su corrección. ¿Qué han hecho mal las negras? 19.dxe5 exf3 20.¤xf3 ¦ae8 Solo se me ocurre que tienen mal colocado el ca− ballo en a6, y que quizá el otro caballo estaría Quizá merecía la pena simplificar la posición y mejor en f6. activar el caballo con 20...¥xf3!? 21.¥xf3 ¤c5 aunque las blancas mantienen la iniciativa gracias 15...¥xg4 a la pareja de alfiles.

Boris tardo más de media hora en encajar el golpe, 21.¦a5 ¤b4 22.¤d4! y por fin capturó el peón.

pág. 254 - MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI 13. Primer año como campeón - Partida nº 102 ANASTAZIA KARLOVICH ANASTAZIA Tras el match de Chennai, Anand y Carlsen volvieron a coincidir en Zúrich.

Las negras estaban preparadas para sobrevivir con Un bonito golpe táctico que amenaza conquistar peón de menos tras 22.¦xa7 ¥xf3 23.¥xf3 ¥xe5 la casilla d5 para la entrada decisiva del alfil 24.¦xb7 ¥xf4 25.exf4 ¦b8 pero la jugada de blanco. Gelfand se quedó con apenas cinco min− Carlsen es bastante más fuerte. utos pero halló una ingeniosa defensa.

22...b6 23.¦xa7 ¥xe5 24.¥h6! 26...g5!

Las negras han logrado capturar en "e5" pero de El caballo blanco era tabú, como puede verse en pronto su rey empezará a sentirse incómodo, por esta variante: 26...¤xc2 27.¥d5+ ¦fe6 (27...¢h8 la proximidad de este alfil y la acción de la torre 28.¥g7#) 28.¦c1 ¤b4 29.¥xe6+ ¦xe6 30.¦c8+ y blanca en la séptima fila. mate.

24...¦f6 25.h3 ¥h5 26.¤c2! 27.¥xg5 ¦g6 28.¦xf5! -?-?r?k? -?-?r?k? TR-?-?-?p TR-?-?-?p -Zp-?-TrpVL -Zp-?-?r? ?-?-Vlp?l ?-?-VlRVLl -Sn-?-?-? -Sn-?-?-? ?P?-ZP-?P ?P?-ZP-?P -ZPN?-?L? -ZPN?-?L? ?-?-?RMK- ?-?-?-MK-

MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI - pág. 255 13. Primer año como campeón - Partida nº 102

Magnus había estado calculando en el tiempo de 32...¥d1 33.b4 ¦g8 34.¤e7 ¦d8 35.¥e4! su rival y lanzó este zarpazo gastando apenas un minuto. Boris estaba al borde del KO pero siguió -?-Tr-?-Mk defendiendo con gran tenacidad. ?R?-SN-?- 28...h6!? -Zp-?-?-Tr Una bella imagen de mate se da en la variante ?-?-?R?- 28...¤xc2 29.¥d5+ ¢h8 30.¦xe5 ¦xe5 31.¦a8+ ¢g7 32.¦g8#; La máquina recomienda 28...¥b8 -ZP-?L?-? pero tras 29.¤xb4 ¥xa7 30.¤c6 las blancas re− cuperan la calidad y quedan con gran ventaja. ?-?-ZP-?P

29.¥xh6?! -Vl-?-?-?

Una jugada glotona, quizá la única pequeña im− ?-?l?-MK- precisión de Carlsen en esta partida. El campeón mundial estuvo más de cinco minutos para de− El alfil se incorpora al ataque con efectos inmedi− cidirse entre la textual y la alternativa 29.¤xb4 atamente decisivos. ¦xg5 30.¦xg5+ hxg5 que mantiene la ventaja, aunque "no debe resultar fácil frente a la pareja 35...¥f6 de alfiles" dijo el noruego. Lo cierto es que con Las alternativas no son mucho mejores. Si la precisa 31.¥d5+ las blancas progresan con paso 35...¦xh3 36.¤g6+ ¢g8 37.¥d5+ ¦xd5 38.¦f8# firme hacia la victoria: 31...¢h8 (O bien 31...¢f8 Mientras que 35...¥c1 36.¢f2 ¦d2+ 37.¢e1 y se 32.¤c6 y la torre negra queda copada.) 32.¥f7 pone de manifiesto la falta de coordinación de las ¥xf7 33.¦xf7 ¥xb2 34.¤d5 con clara ventaja. piezas negras.

29...¦xh6? 36.¦xb6 ¢g7 37.¦f2!

Gelfand gastó casi todo el poco tiempo que le -?-Tr-?-? quedaba, pero no acertó con la mejor defensa. ?-?-SN-Mk- Carlsen señaló tras la partida que esperaba 29...¥f3! 30.¦g5 (No vale 30.¦xf3 ¤xc2 y la -TR-?-Vl-Tr amenaza ¤e1 se suma al ataque sobre el ¥h6.) ?-?-?-?- 30...¦xg5 31.¥xg5 ¥xg2 32.¤xb4 y ahora 32...¥xh3 permite a las negras mantener la esper− -ZP-?L?-? anza de salvar medio punto. ?-?-ZP-?P 30.¤xb4 ¥xb2 31.¤d5 -?-?-TR-? Ahora las blancas consolidan los dos peones de ventaja, y el fuerte caballo centralizado neutraliza ?-?l?-MK- a la pareja de alfiles enemigos. La suerte está echada. Apenas gastó un minuto Magnus para hallar esta fuerte jugada, que liquida cualquier posible re− 31...¢h8 32.¦b7 sistencia. La amenaza ¤f5+ no tiene respuesta.

Magnus gastó más de cuatro minutos en esta ju− 37...¥xe7 38.¦g2+ 1-0 gada, analizando la alternativa 32.¤xb6 que gana Gelfand perdió por tiempo al no hallar defensa. directamente el peón, pero comprendió que no Una gran partida de Carlsen, que pasa a aumentar había prisa y decidió no desplazar su caballo del la leyenda sobre la depurada técnica y extraordi− centro. naria clase del actual campeón mundial.

pág. 256 - MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI 14. Carlsen revalida el título en Sochi

Por el GM Miguel Illescas

L ESPERADO match revancha A continuación, el GM Miguel Illescas nos entre el campeón mundial, Magnus desvela las claves del encuentro. E Carlsen y el aspirante, Vishy Anand, se celebró en la ciudad rusa Ganó quien cometió menos errores de Sochi, sede de las pasadas Olimpiadas de Invierno. Del 8 al 23 de noviembre, el Olym- La última partida no habría de jugarse. Esa era pic Media Center fue el emblemático lugar la mejor noticia del día para Magnus Carlsen, donde se desarrolló el encuentro. cuyo rostro reflejaba un enorme alivio, tras haber logrado la victoria decisiva en la undé- Recordemos que Carlsen había obtenido el tí- cima partida del encuentro. Su alivio y su can- tulo al derrotar al campeón saliente, Anand sancio, tras cuatro horas de lucha, eran mucho por 6,5-3,5 en el match celebrado en Chennai más evidentes que su alegría: “Ha sido un día (India) del 9 al 21 de noviembre del pasado muy duro. Estoy contento y aliviado. No quería año. (capítulo 12, pág. 223). jugar la última partida con negras” declaró.

El original sorteo de colores para la primera partida, deparó las piezas blancas a Anand. ANASTAZIA KARLOVICH ANASTAZIA

pág. 266 - MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI Anexo. Todas las partidas del Mundial de Sochi 2014

p Anand, V IND 2792 p Carlsen, M NOR 2863 Defensa Grünfeld [D85] Cto. del Mundo (1) Sochi, 2014

1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 d5 4.cxd5 ¤xd5 5.¥d2 ¥g7 6.e4 ¤xc3 7.¥xc3 0-0 8.£d2 ¤c6 9.¤f3 ¥g4 10.d5 ¥xf3 11.¥xg7 ¢xg7 12.gxf3 ¤e5 13.0-0-0 c6 14.£c3 f6 15.¥h3 cxd5 16.exd5 ¤f7 17.f4 £d6 18.£d4 ¦ad8 19.¥e6 £b6 20.£d2 ¦d6 21.¦he1 ¤d8 22.f5 ¤xe6 23.¦xe6 £c7+ 24.¢b1 ¦c8 25.¦de1 ¦xe6 26.¦xe6 ¦d8 27.£e3 ¦d7 28.d6 exd6 29.£d4 ¦f7 30.fxg6 hxg6 31.¦xd6 a6 32.a3 £a5 33.f4 £h5 34.£d2 £c5 35.¦d5 £c4 36.¦d7 £c6 37.¦d6 £e4+ 38.¢a2 ¦e7 39.£c1 a5 40.£f1 a4 41.¦d1 £c2 42.¦d4 ¦e2 43.¦b4 b5 44.£h1 ¦e7 45.£d5 ¦e1 46.£d7+ ¢h6 47.£h3+ ¢g7 48.£d7+ ½-½

p Carlsen, M NOR 2863 p Anand, V IND 2792 Cartel del match (Wadalupe) Defensa Berlinesa [C65] Cto. del Mundo (2) Sochi, 2014 p Anand, V IND 2792 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 ¤f6 4.d3 ¥c5 5.0-0 d6 p Carlsen, M NOR 2863 6.¦e1 0-0 7.¥xc6 bxc6 8.h3 ¦e8 9.¤bd2 ¤d7 Gambito de Dama [D37] 10.¤c4 ¥b6 11.a4 a5 12.¤xb6 cxb6 13.d4 £c7 Cto. del Mundo (3) Sochi, 2014 14.¦a3 ¤f8 15.dxe5 dxe5 16.¤h4 ¦d8 17.£h5 f6 18.¤f5 ¥e6 19.¦g3 ¤g6 20.h4 ¥xf5 21.exf5 ¤f4 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.¤c3 ¥e7 5.¥f4 0-0 22.¥xf4 exf4 23.¦c3 c5 24.¦e6 ¦ab8 25.¦c4 £d7 6.e3 ¤bd7 7.c5 c6 8.¥d3 b6 9.b4 a5 10.a3 ¥a6 26.¢h2 ¦f8 27.¦ce4 ¦b7 28.£e2 b5 29.b3 bxa4 11.¥xa6 ¦xa6 12.b5 cxb5 13.c6 £c8 14.c7 b4 30.bxa4 ¦b4 31.¦e7 £d6 32.£f3 ¦xe4 33.£xe4 15.¤b5 a4 16.¦c1 ¤e4 17.¤g5 ¤df6 18.¤xe4 f3+ 34.g3 h5 35.£b7 1-0 ¤xe4 19.f3 ¦a5 20.fxe4 ¦xb5 21.£xa4 ¦a5 22.£c6 bxa3 23.exd5 ¦xd5 24.£xb6 £d7 25.0-0 ¦c8 26.¦c6 g5 27.¥g3 ¥b4 28.¦a1 ¥a5 29.£a6 ¥xc7 30.£c4 e5 31.¥xe5 ¦xe5 32.dxe5 £e7 33.e6 ¢f8 34.¦c1 1-0

MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI - pág. 279 15. El Campeón del siglo XXI

UANDO en junio le preguntaron a Cualquier jugador de este torneo es capaz de sor- Carlsen sobre qué otras metas le prender a los mejores del mundo. Pero cuando quedaban por conseguir –después digo que no estoy contento me refiero sobre todo a C de su hazaña al conseguir la triple mi juego, no tanto a mis resultados”. corona– el noruego muy serio respondió: — ”Pues no sé; solo quiero seguir mejorando y Carlsen guarda muy buenos recuerdos del aprendiendo (...) ¡Siempre puedo hacerlo otra tradicional torneo holandés, pues no en vano vez!”. Y es que para un jugador que sin haber lo ha ganado cuatro veces, en las ediciones de cumplido los 25 años, ha conquistado los tres 2008 (empatado con Aronian), 2010, 2013 y títulos, el número uno del ránking, el récord 2015, aunque no jugó la del 2014. En esta úl- Elo y ganado los principales cerrados del pla- tima edición, el astro noruego comenzó al ra- neta, la última frontera la pondrá él mismo. lentí, pero hacia la mitad del torneo, encadenó una extraordinaria serie de seis vic- 77º TATA STEEL 2015 torias, lo que a la postre le aseguró la victoria Carlsen quiere aún más final.

Las declaraciones anteriores enlazan con las Y aunque al final del torneo comentó que no que el campeón mundial realizó a la prensa estaba satisfecho de su juego, lo cierto es que tras su victoria en el torneo 77º TATA STEEL firmó varias producciones de altísimo nivel, 2015 celebrado en enero en Wijk aan Zee. En- como sus victorias contra Aronian y Caruana tonces manifestó: —“Comprendo que en un tor- (partidas 110 y 111). neo tan duro como éste no sería realista ganar todas las partidas. (...)

N NOMBRE PAÍS FIDE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 PTS 1 Carlsen, M. NOR 2862 « ½ ½ ½ ½ ½ 1 1 0 1 1 ½ 1 1 9 2 Vachier-Lagrave, M. FRA 2757 ½ « 1 ½ 1 0 1 ½ ½ ½ 1 1 ½ ½ 8½ 3 Giri, A. NED 2784 ½ 0 « 1 1 ½ ½ ½ ½ ½ ½ 1 1 1 8½ 4 So, W. USA 2762 ½ ½ 0 « ½ 1 ½ ½ ½ 1 ½ 1 1 1 8½ 5 Ding, L. CHN 2732 ½ 0 0 ½ « ½ 0 1 1 1 1 1 1 1 8½ 6 Ivanchuk, V. UKR 2715 ½ 1 ½ 0 ½ « ½ ½ ½ ½ ½ ½ 1 1 7½ 7 Caruana, F. ITA 2820 0 0 ½ ½ 1 ½ « ½ 0 ½ ½ 1 1 1 7 8 Radjabov, T. AZE 2734 0 ½ ½ ½ 0 ½ ½ « 1 ½ ½ 1 ½ 0 6 9 Wojtaszek, R. POL 2744 1 ½ ½ ½ 0 ½ 1 0 « ½ ½ 0 ½ 0 5½ 10 Aronián, L. ARM 2797 0 ½ ½ 0 0 ½ ½ ½ ½ « ½ ½ ½ 1 5½ 11 Hou, Y. CHN 2673 0 0 ½ ½ 0 ½ ½ ½ ½ ½ « ½ 0 1 5 12 Saric, I. CRO 2666 ½ 0 0 0 0 ½ 0 0 1 ½ ½ « ½ 1 4½ 13 Van Wely, L. NED 2667 0 ½ 0 0 0 0 0 ½ ½ ½ 1 ½ « ½ 4 14 Jobava, B. GEO 2727 0 ½ 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 ½ « 3

pág. 282 - MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI Así juega Carlsen

GM Miguel Illescas

Negras juegan y ganan Blancas juegan y ganan Negras juegan y ganan 01 nnnnn 02 nnnnn 03 nnnnn -?rTr-?k? -?RVlkTr-? -?-?-Trk? Zpl?-?pZp- Tr-?q?-?p Zpp?-?-Vl- -?-?q?-Zp -?-?-Sn-? -?-Zp-?p? ?-Zpn?-?- ?Q?PZpPZp- ?-?R?-?- -?Q?P?-? -?-?-Zp-? -ZPP?Q?-? ZP-?-?P?- ?-?-?-ZP- ?-?-?rZPq -ZP-?-VLPZP -?-VLNZP-ZP P?-?-ZP-? ?-MKR?-SNR ?-?-?RMK- ?-?NTR-MK-

Blancas juegan y ganan Blancas juegan y ganan Blancas juegan y ganan 04 nnnnn 05 nnnnn 06 nnnnn -Tr-?-?-? r?l?k?-Tr -?-?r?-Tr ?-?-?-?- Zpp?nWqpZp- ZppWq-?kZpp Q?-?-ZppMk -?-?p?-Zp -Vl-?lZp-? ?-?p?-?p ?-?pZP-SN- SnP?p?-?- -ZP-SN-Wq-ZP -?-?-?-? R?-?-?-? ?-ZPL?-?- ?-?LWQ-?- VL-?L?N?- -?-?-?K? PZP-?-ZPPZP -?P?-ZPPZP ?-?-?-?- ?-TR-?RMK- ?-?QTR-MK-

pág. 298 - MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI Índices Índice de partidas

N JUGADORES TORNEO AÑO PÁG. 1 Gaasland, G - Carlsen, M Clasificatorio Cto. Noruega 2001 13 2 Carlsen, M - Gulbrandsen, G Clasificatorio Cto. Noruega 2002 14 3 Ekeberg, C - Carlsen, M Cto. Noruega sub-20 2003 15 4 Carlsen, M - Harestad, H Politiken Cup 2003 17 5 Carlsen, M - Taylor, T Budapest 2003 18 6 Carlsen, M - Popov, V Corus-C 2004 21 7 Carlsen, M - Werle, J Corus-C 2004 22 8 Carlsen, M - Ernst, S Corus-C 2004 24 9 Carlsen, M - Dolmatov, S 2004 27 10 Carlsen, M - Kaspárov, G Reikiavik Rapid 2004 28 11 Carlsen, M - Vladimirov, E Dubai Open 2004 32 12 Carlsen, M - Nikolic, P Corus-B 2005 34 13 Pavlovic, M - Carlsen, M Reikiavik Open 2006 38 14 Carlsen, M - Morozevich, A Biel 2006 39 15 Carlsen, M - Andersson, U NH Hotels, Amsterdam 2006 43 16 Carlsen, M - Morozevich, A Morelia / Linares 2007 45 17 Carlsen, M - Ivanchuk, Vy Morelia / Linares 2007 48 18 Carlsen, M - Ivanchuk, V Melody Amber 2007 50 19 Carlsen, M - Portisch, L Gausdal Classic 2007 51 20 Carlsen, M - Aronian, L Candidatos, Elista 2007 53 21 Carlsen, M - Aronian, L Candidatos, Elista 2007 54 22 Carlsen, M - Biel 2007 55 23 Carlsen, M - Radjabov, T Biel 2007 56 24 Carlsen, M - Cheparinov, I Khanty-Mansiysk 2007 58 25 Van Wely, L - Carlsen, M Corus 2008 61 26 Krámnik, V - Carlsen, M Corus 2008 62 27 Ivanchuk, V - Carlsen, M Morelia/Linares 2008 63 28 Carlsen, M - Topálov, V Morelia/Linares 2008 67 29 Radjabov, T - Carlsen, M FIDE GP, Bakú 2008 68 30 Nisipeanu, L - Carlsen, M Aerosvit 2008 71 31 Carlsen, M - Aronian, L Bilbao 2008 72 32 Huzman, A - Carlsen, M Kallithea 2008 74 33 Carlsen, M - Anand, V Linares 2009 77 34 Dominguez, L - Carlsen, M Linares 2009 78 35 Carlsen, M - Grischuk, A Linares 2009 81 36 Carlsen, M - Topálov, V Sofía 2009 83 37 Carlsen, M - Ivanchuk, V León 2009 85 38 Carlsen, M - Ivanchuk, V León 2009 88 39 Carlsen, M - Ponomariov, R 2009 90 40 Carlsen, M - Krámnik, V Chess Classic 2009 91 41 Karjakin, S - Carlsen, M Corus A 2010 99 42 Aronian, L - Carlsen, M MelodyAmber 2010 100 43 Carlsen, M - Kings Tournament 2010 102 44 Nisipeanu, L - Carlsen, M Kings Tournament 2010 105 45 Ponomariov, R - Carlsen, M Kings Tournament 2010 107 46 Carlsen, M - Resto del Mundo New York RAW 2010 109 47 Carlsen, M - Shirov, A Bilbao 2010 111 48 Carlsen, M - Bacrot, E Nanjing 2010 113 49 Carlsen, M - Topálov, V Nanjing 2010 115 50 Carlsen, M - Mamedov, R World Blitz, Moscú 2010 116

pág. 302 - MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI ÍNDICE DE PARTIDAS

N JUGADORES TORNEO AÑO PÁG. 51 Carlsen, M - Nakamura, H Tata Steel 2011 118 52 Carlsen, M - Nakamura, H Medias Kings 2011 120 53 Carlsen, M - Nisipeanu, L Medias Kings 2011 122 54 Carlsen, M - Ivanchuk, V Medias Kings 2011 124 55 Carlsen, M - Shirov, A Biel 2011 126 56 Carlsen, M - Caruana, F Biel 2011 128 57 Shirov, A- Carlsen, M Biel 2011 130 58 Carlsen, M - Ivanchuk, V Sao Paulo/Bilbao 2011 132 59 Ivanchuk, V - Carlsen, M Sao Paulo/Bilbao 2011 135 60 Carlsen, M - Gelfand, B Tal Memorial 2011 136 61 Krámnik, V - Carlsen, M Tal Memorial 2011 138 62 Nakamura, H - Carlsen, M Tal Memorial 2011 141 63 Carlsen, M - Howell, D 2011 143 64 Carlsen, M - Nakamura, H London Chess Classic 2011 145 65 Carlsen, M - Gashimov, V Tata Steel 2012 147 66 Carlsen, M - Aronian, L Tata Steel 2012 149 67 Carlsen, M - Topálov, V Tata Steel 2012 153 68 Radjabov, T - Carlsen, M Tal Memorial 2012 155 69 McShane, L- Carlsen, M Tal Memorial 2012 157 70 Carlsen, M - Karjakin, S World Rapid, Astaná 2012 158 71 Carlsen, M - Biel 2012 160 72 Wang Hao - Carlsen, M Biel 2012 162 73 Carlsen, M - Anand, V Sao Paulo/Bilbao 2012 165 74 Carlsen, M - Resto del Mundo México - UNAM 2012 169 75 Carlsen, M - Bruzon, L México - UNAM 2012 172 76 Polgar, J - Carlsen, M México - UNAM 2012 173 77 Carlsen, M - Polgar, J México - UNAM 2012 174 78 Polgar, J- Carlsen, M México - UNAM 2012 175 79 Carlsen, M - Jones, G London Chess Classic 2012 176 80 Adams, M - Carlsen, M London Chess Classic 2012 179 81 Carlsen, M - Polgar, J London Chess Classic 2012 181 82 Gelfand, B- Carlsen, M Candidatos 2013 187 83 Carlsen, M - Grischuk, A Candidatos 2013 189 84 Svidler, P - Carlsen, M Candidatos 2013 191 85 Carlsen, M - Gelfand, B Candidatos 2013 194 86 Radjabov, T - Carlsen, M Candidatos 2013 196 87 Carlsen, M - Anand, V Chess 2013 204 88 Karjakin, S - Carlsen, M 2013 206 89 Carlsen, M - Radjabov, T Norway Chess 2013 208 90 Hammer, J - Carlsen, M Norway Chess 2013 210 91 Carlsen, M - Krámnik, V Tal Memorial 2013 212 92 Carlsen, M - Anand, V Tal Memorial 2013 214 93 Carlsen, M - Nakamura, H Tal Memorial 2013 217 94 Carlsen, M - Kamsky, G 2013 219 95 Kamsky, G - Carlsen, M Sinquefield Cup 2013 220 96 Carlsen, M - Aronian, L Sinquefield Cup 2013 221 97 Carlsen, M - Anand, V Mundial Chennai (5) 2013 225 98 Anand, V - Carlsen, M Mundial Chennai (6) 2013 228 99 Anand, V - Carlsen, M Mundial Chennai (9) 2013 234 100 Carlsen, M - Anand, V Mundial Chennai (10) 2013 238 101 Carlsen, M - Anand, V Zurich Chess Challenge 2014 251 102 Carlsen, M - Gelfand, B Zurich Chess Challenge 2014 252 103 Carlsen, M - Caruana, F Zurich Chess Challenge 2014 257 104 Carlsen, M - Mamedyarov, S Memorial Gashimov 2014 261 105 Carlsen, M - Caruana, F Memorial Gashimov 2014 262 106 Carlsen, M - Potkin, V Mundial Rápidas 2014 264 107 Carlsen, M - Anand, V Mundial Sochi (2) 2014 269 108 Carlsen, M - Anand, V Mundial Sochi (6) 2014 275 109 Carlsen, M - Anand, V Mundial Sochi (11) 2014 277 110 Carlsen, M - Aronian, L Tata Steel 2015 284 111 Caruana, F - Carlsen, M Tata Steel 2015 293 112 Carlsen, M - Adams, M 2015 296

MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI - pág. 303 Índice alfabético de jugadores

NOMBRE AÑO PÁG. NOMBRE AÑO PÁG. Adams, Michael 2012 179 Gulbrandsen, Gustav 2002 14 2015 296 Hammer, Jon Ludvig 2013 210 Anand, Viswanathan 2009 77 Harestad, Hans 2003 17 2012 165 Howell, David 2011 143 2013 204 Huzman, Alexander 2008 74 2013 214 Ivanchuk, Vassily 2007 48 2013 225 2007 50 2013 228 2008 63 2013 234 2009 85 2013 238 2009 88 2014 251 2011 124 2014 269 2011 132 2014 275 2011 135 2014 277 Jones, Gawain 2012 176 Andersson, Ulf 2006 43 Kamsky, Gata 2013 219 Aronian, Levon 2007 53 2013 220 2007 54 Karjakin, Sergey 2010 99 2008 72 2012 158 2010 100 2013 206 2012 149 Kaspárov, Garry 2004 28 2013 221 Krámnik, Vladimir 2008 62 2015 284 2009 91 Bacrot, Etienne 2010 113 2011 138 Bruzon Batista, Lazaro 2012 172 2013 212 Bu Xiangzhi 2007 55 Mamedyarov, Shakhriyar 2014 261 Caruana, Fabiano 2011 128 Mamedov, Rauf 2010 116 2014 257 McShane, Luke 2012 157 2015 293 Morozevich, Alexander 2006 39 Cheparinov, Ivan 2007 58 2007 45 Dolmatov, Sergey 2004 27 Nakamura, Hikaru 2011 118 Dominguez, Leinier 2009 78 2011 120 Ekeberg, Carl 2003 15 2011 141 Ernst, Sipke 2004 24 2011 145 Gaasland, Glenn 2001 13 2013 217 Gashimov, Vugar 2012 147 Nikolic, Predrag 2005 34 Gelfand, Boris 2011 136 Nisipeanu, Liviu Dieter 2008 71 2013 187 2010 105 2013 194 2011 122 Grischuk, Alexander 2009 81 Pavlovic, Milos 2006 38 2013 189

pág. 304 - MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI ÍNDICE ALFABÉTICO DE JUGADORES Y COMENTARISTAS

NOMBRE AÑO PÁG. NOMBRE AÑO PÁG.

Polgar, Judit 2012 173 Svidler, Peter 2013 191 2012 174 Taylor, Timothy 2003 18 2012 175 The World 2010 109 2012 181 2012 169 Ponomariov, Ruslan 2009 90 Topálov, Veselin 2008 67 2010 107 2009 83 Popov, Valerij 2004 21 2010 115 Portisch, Lajos 2007 51 2012 153 Potkin, Vladimir 2014 264 Van Wely, Loek 2008 61 Radjabov, Teimour 2007 56 Vladimirov, Evgeny 2004 32 2008 68 Wang Hao 2012 160 2012 155 2012 162 2013 196 Wang Yue 2010 102 2013 208 Werle, Jan 2004 22 Shirov, Alexei 2010 111 2011 126 2011 130

COMENTARISTA PARTIDA Nº

MI Alejo de Dovitiis 85 GM Amador Rodríguez 13, 14, 20, 21, 25, 30, 32, 34, 39, 43, 44, 45 46, 47, 48, 50, 51, 56, 57, 59, 60, 61, 62, 63 64, 65, 67, 68, 69, 79, 80, 81, 87, 88, 89, 90 91, 92, 93 GM Andrés Rodríguez 35 MI Ángel Martín 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 17, 23, 24, 26, 27, 28 29, 31, 36, 41, 49, 54, 55, 70, 72 GM Jesús de la Villa 86, 98 GM Jordi Magem 107 GM Magnus Carlsen 40, 58 MI Michael Rahal 15, 19, 42, 52, 53, 66, 71, 73, 83, 84, 97, 112 GM Miguel Illescas 1, 2, 3, 4, 5, 16, 18, 22, 33, 37, 38, 74, 75 76, 77, 78, 82, 94, 95, 96, 100, 101, 102, 103, 106, 107, 108, 109, 110, 111 MI Óscar de la Riva 104, 105 MI Roi Reinaldo 99

MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI - pág. 305 Índice ECO de Aperturas

APERTURA AÑO Nº APERTURA AÑO Nº A04. Apertura Reti 1.¤f3 B41. Siciliana, variante Kan Carlsen, M-Dolmatov, Sergey 2004 9 Carlsen, M-Werle, Jan 2004 7 A06. Apertura Reti 1...d5 Carlsen, M - Anand,V 2014 108 Carlsen, M-Anand, V 2014 101 B48. Siciliana, variante Taimanov A13. Apertura Inglesa Carlsen, M - Potkin, Vladimir 2014 106 Carlsen, M-Nakamura, Hikaru 2013 93 B51. Siciliana, ataque Canal-Sokolsky A20. Apertura Inglesa Carlsen, M-Topálov, Veselin 2012 67 Krámnik, Vladimir-Carlsen, M 2011 61 Carlsen, M-Anand, V 2013 87 A28. Apertura Inglesa, cuatro caballos Carlsen, M-Anand, V 2013 100 Carlsen, M-Topálov, Veselin 2008 28 B52. Siciliana, ataque Canal-Sokolsky A29. Apertura Inglesa, cuatro caballos Carlsen, M-Anand, V 2012 73 Carlsen, M-Krámnik, Vladimir 2009 40 B53. Siciliana, variante Chekhover Carlsen, M - Adams, Michael 2015 112 Carlsen, M-Jones, Gawain C 2012 79 A30. Apertura Inglesa, variante simétrica B67. Siciliana, Richter-Rauzer Carlsen, M-Aronian, Levon 2007 20 Carlsen, M-Vladimirov, Evgeny 2004 11 Krámnik, Vladimir-Carlsen, M 2008 26 B70. Siciliana, variante Dragón Carlsen, M-Gashimov, Vugar 2012 65 Nisipeanu, Liviu-Carlsen, M 2008 30 A33. Apertura Inglesa, simétrica B76. Siciliana, Dragón, ataque Yugoslavo Carlsen, M-Polgar, Judit 2012 81 Carlsen, M-Taylor, Timothy 2003 5 A35. Apertura Inglesa, simétrica Nisipeanu, Liviu-Carlsen, M 2010 44 Carlsen, M-Radjabov, Teimour 2013 89 B78. Siciliana, Dragón, Yugoslavo, 10.0-0-0 A45. Apertura de peón de dama Radjabov, Teimour-Carlsen, M 2008 29 Carlsen, M-Krámnik, Vladimir 2013 91 Dominguez, Leinier-Carlsen, M 2009 34 A48. India de Rey, Defensa india del Este B84. Siciliana, Scheveningen Carlsen, M-Cheparinov, Ivan 2007 24 Carlsen, M-Grischuk, Alexander 2009 35 A49. India de Rey, Fianchetto sin c4 B90. Siciliana, Najdorf Carlsen, M - Caruana, Fabiano 2014 105 Carlsen, M-Ponomariov, Ruslan 2009 39 A58. Gambito Benko aceptado Carlsen, M-The World 2012 74 Van Wely, Loek-Carlsen, M 2008 25 B92. Siciliana, Najdorf, variante Zagreb B07. Defensa Pirc Carlsen, M-Nakamura, Hikaru 2011 51 Carlsen, M-Radjabov, Teimour 2007 23 B97. Siciliana, Najdorf, 7...£b6 B09. Pirc, ataque austríaco Carlsen, M-Popov, Valerij 2004 6 Polgar, Judit-Carlsen, M 2012 76 C06. Francesa, Tarrasch, variante cerrada B19. Caro-Kann, clásica, 7...¤d7 Carlsen, M-Gulbrandsen, Gustav 2002 2 Carlsen, M-Ernst, Sipke 2004 8 C08. Francesa, Tarrasch, abierta B30. Defensa Siciliana Carlsen, M-Nikolic, Predrag 2005 12 Carlsen, M-Gelfand, Boris 2013 85 C10. Francesa, variante Paulsen B31. Siciliana, Nimzovich-Rossolimo Carlsen, M-Andersson, Ulf 2006 15 Carlsen, M-Polgar, Judit 2012 77 C11.Defensa Francesa Caruana, Fabiano - Carlsen, M 2015 111 Karjakin, Sergey-Carlsen, M 2010 41 B38. Defensa siciliana, fianchetto acelerado C36. Gambito de rey aceptado Carlsen, M-Mamedov, Rauf 2010 50 Carlsen, M-Wang Yue 2010 43 B40. Defensa Siciliana C45. Apertura escocesa Carlsen, M-Bruzon, Lazaro 2012 75 Carlsen, M-Bacrot, Etienne 2010 48

pág. 306 - MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI ÍNDICE ECO DE APERTURAS

APERTURA AÑO Nº APERTURA AÑO Nº

Carlsen, M-Caruana, Fabiano 2011 56 D45. Semi-Eslava 5.e3 Radjabov, Teimour-Carlsen, M 2012 68 Carlsen, M-Anand, V 2009 33 C50. Apertura de peón de rey D47. Semi-Eslava 7.¥c4 Polgar, Judit-Carlsen, M 2012 78 Carlsen, M-Aronian, Levon 2008 31 C54. Giuoco Piano Carlsen, M-Shirov, Alexei 2011 55 Carlsen, M-Nakamura, Hikaru 2011 64 D52. Gambito de Dama declinado C65. Defensa Berlinesa Carlsen, M-Kaspárov, Garry 2004 10 Shirov, Alexei-Carlsen, M 2011 57 Carlsen, M-Ivanchuk, Vassily 2009 37 Ivanchuk, Vassily-Carlsen, M 2011 63 Gelfand, Boris-Carlsen, M 2013 82 Carlsen, M-Howell, David 2011 63 Carlsen, M - Mamedyarov, S 2014 104 Carlsen, M-Karjakin, Sergey 2012 70 D88. Grünfeld, variante Spassky Carlsen, M-Grischuk, Alexander 2013 83 Carlsen, M-Ivanchuk, Vassily 2007 17 Anand, V-Carlsen, M 2013 98 D94. Grünfeld, 5.e3 Carlsen, M - Caruana, Fabiano 2014 103 Carlsen, M-Bu Xiangzhi 2007 22 Carlsen, M - Anand,V 2014 107 E04. Catalana, abierta, 5.¤f3 C67. Defensa Berlinesa Carlsen, M-Portisch, Lajos 2007 19 Ivanchuk, Vassily-Carlsen, M 2008 27 Hammer, Jon-Carlsen, M 2013 90 Carlsen, M - Anand,V 2014 109 E12. Defensa India de Dama C69. Española, variante del cambio Carlsen, M-Aronian, Levon 2007 21 Kamsky, Gata-Carlsen, M 2013 95 E15. India de Dama, 4.g3 C78. Española, 5.O-O Carlsen, M-Ivanchuk, Vassily 2007 18 Pavlovic, Milos-Carlsen, M 2006 13 Huzman, Alexander-Carlsen, M 2008 32 Carlsen, M-Shirov, Alexei 2010 47 Nakamura, Hikaru-Carlsen, M 2011 62 C84. Española, Defensa cerrada Wang Hao-Carlsen, M 2012 72 Carlsen, M-Topálov, Veselin 2010 49 E21. Nimzo-India, tres caballos Adams, Michael-Carlsen, M 2012 80 Carlsen, M-Ivanchuk, Vassily 2011 58 Svidler, Peter-Carlsen, M 2013 84 E25. Nimzo-India, Saemisch C85. Española, cambio doblemente diferido Anand, V.-Carlsen, M. 2013 99 McShane, Luke J-Carlsen, M 2012 69 E32. Nimzo-India, Clásica C88. Española, cerrada Gaasland, Glenn-Carlsen, M 2001 1 Carlsen, M-Aronian, Levon 2013 96 Carlsen, M-Wang Hao 2012 71 C95. Española, cerrada, Breyer Radjabov, Teimour-Carlsen, M 2013 86 Karjakin, Sergey-Carlsen, M 2013 88 E46. Nimzo-India, 4.e3 0-0 C98. Española, cerrada, Chigorin Carlsen, M-Anand, V 2013 92 Carlsen, M-Harestad, Hans Krogh 2003 4 E60. India de Rey, D12. Eslava, 4.e3 ¥f5 Carlsen, M - Gelfand, Boris 2014 102 Carlsen, M-Gelfand, Boris 2011 60 E62. India de Rey, variante del Fianchetto D15. Eslava, 4.¤c3 Carlsen, M-The World 2010 46 Carlsen, M-Kamsky, Gata 2013 94 E66. India de Rey, Fianchetto, Panno D27. Gambito de dama aceptado Carlsen, M-Morozevich, Alex. 2007 16 Carlsen, M-Nisipeanu, Liviu 2011 53 E81. India de Rey, Sämisch D31. GD declinado, Semieslava Ponomariov, Ruslan-Carlsen, M 2010 45 Carlsen, M-Ivanchuk, Vassily 2009 38 E94. India de Rey, variante Ortodoxa Carlsen, M-Nakamura, Hikaru 2011 52 Ekeberg, Carl Fredrik-Carlsen, M 2003 3 Carlsen, M-Aronian, Levon 2012 66 E97. India de Rey, Aronin-Taimanov Carlsen, M-Anand, V 2013 97 Carlsen, M-Morozevich, Alex. 2006 14 D38. Defensa Ragozin E98. India de Rey, Aronin-Taimanov, 9.¤e1 Carlsen, M-Ivanchuk, Vassily 2011 54 Aronian, Levon-Carlsen, M 2010 42 Carlsen, M - Aronian, Levon 2015 110 D43. Defensa Semi-Eslava Carlsen, M-Topálov, Veselin 2009 36

MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI - pág. 307 PRINCIPALES RESULTADOS EN TORNEOS

AÑO TORNEO PUESTO 2001 U10 Nordic Championship 1º 2002 Open Norwegian Junior Championship 1º 2002 U12 European Championship 6º 2002 U12 World Championship 1º-2º 2003 Open Norwegian Junior Championship 1º 2003 U14 European Championship 3º 2004 Norwegian Championship 1º-2º 2004 Corus Wijk aan Zee Group C 1º 2004 12th Sigeman & Co 3º 2004 Politiken Cup 3º 2005 Norwegian Championship 1º-2º 2005 6th European Individual Championship 34º 2005 Gausdal Bygger’n Masters 1º 2006 Norwegian Championship 1º 2006 Corus Wijk aan Zee Group B 1º-2º 2006 Bosna Sarajevo Tournament 2º 2006 Midnight Sun Challenge 2º 2006 Biel International Festival 2º 2006 Gausdal Classics 2º 2007 FIDE World Chess Cup 3º-4º 2008 FIDE Baku Grand Prix 1º-2º 2007 Linares-Morelia 2º 2007 Biel International Festival 1º 2007 Arctic Chess Challenge 2º 2007 Tal Memorial 3º 2008 Corus Wijk aan Zee Group A 1º-2º 2008 Linares-Morelia 2º 2008 Aerosvit 1º 2008 Bilbao Masters 2º 2009 Dortmund 2º 2009 M-Tel Masters 2º 2009 Nanjing Pearl Spring Tournament 1º 2009 Tal Memorial 2º 2009 London Chess Classic 1º 2010 Corus Wijk aan Zee Group A 1º 2010 Bazna - King’s Tournament 1º 2010 Nanjing Pearl Spring Tournament 1º 2010 London Chess Classic 1º 2011 TATA STEEL - Wijk aan Zee 3º 2011 Bazna - King’s Tournament 1º 2011 Biel International Festival 1º 2011 Bilbao Masters 1º 2011 Tal Memorial 1º 2011 London Chess Classic 3º 2012 TATA STEEL - Wijk aan Zee 2º 2012 Tal Memorial 1º 2012 Biel International Festival 2º 2012 Bilbao Masters 1º 2012 London Chess Classic 1º 2013 TATA STEEL - Wijk aan Zee 1º 2013 Candidatos, Londres 1º 2013 Norway Chess 2º 2013 Tal Memorial 2º 2013 Sinquefield Cup 1º 2014 Zurich Chess Challenge 1º 2014 Memorial Gashimov - Shamkir 1º 2014 Norway Chess 2º 2014 Mundial de Ajedrez rápido 1º 2014 Mundial de Blitz 1º 2014 Sinquefield Cup 2º 2015 TATA STEEL - Wijk aan Zee 1º 2015 Grenke Chess Classic 1º pág. 308 - MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI Campeones Mundiales

NOMBRE PERIODO PAÍS

Wilhelm Steinitz 1886–1894 Austria Emanuel Lasker 1894–1921 Alemania José Raúl Capablanca 1921–1927 Cuba Alexander Alekhine 1927–1935 1937–1946 Rusia Max Euwe 1935–1937 Holanda Mikhail Botvinnik 1948–1957 1958–1960 1961–1963 URSS Vasily Smyslov 1957–1958 URSS 1960–1961 URSS 1963–1969 URSS 1969–1972 URSS Robert J. Fischer 1972–1975 Estados Unidos Anatoly Kárpov 1975–1985 URSS Garry Kaspárov (*) 1985–1993 URSS 1993–2000 Rusia Vladimir Krámnik (*) 2000–2007 Rusia Viswanathan Anand 2007–2013 India Magnus Carlsen 2013-2015 Noruega

(*) Entre los años 1993 y 2006 se mantuvo un cisma por el cual la FIDE proclamó sus propios campeones (Kárpov, Khalifman, Anand, Ponomariov, Kasimdzhanov y Topálov), sin reconocer a Kaspárov ni a Krámnik.

MAGNUS CARLSEN, Campeón del siglo XXI - pág. 309