Agroindustrias De Mapastepec Sa De Cv Communications of Progress 2014
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
TUXTLA GUTIÉRREZ L Platanal Ío
L E L E L EL E EL L E L E E L EL E E L L E E L E L E L L L E L L E E L E E L L E 1 E 0 0 0 L E L EL L E L E E L E E L E L L L E L E E E L L 1 L 5 E 0 0 E EL L E L L L L E E E E E E L L L L L E E !( !( E L L E !( L E L E E L E L L L E E L L E E E EL L !( EL !( L E E L E L L E L E L !( L E EL E E !( L L E E E L E E L L L L E L L E !( L E )" E E E !( L L E L E L !( L E E E L L !( E L E E L L !( EL E # L L L E !( E E C.H. E L L L L E E E E L L E L L L E !( # L !( L E Bombaná !( E E E E L !( L ©! !( E !( !( L L !( E E !( L L !( L E L E # L E !( L E E E L !( E L E L E !( !(!( L E L EL L E EL !( E !( EL L L L E E E L E E E L L L L E E !( L E L L E L E E L !( # # L E E L L L L E !( L E E !( E L E L L E L !( EL E L E E L E E E EL L L !( E L L E L E O E L E E Ï L E EL L L E L E L E L L La EL o S E L !( E y o ' E !( E L ro m !( L L L E EL EL Ar b E L L r E a E ©! E E L L L 1 !( EL L L 5 E E EL C.H. -
Chamula: a Small Indigenous Village in Chiapas
Chamula: A small indigenous village in Chiapas StateState ofof Chiapas,Chiapas, MexicoMexico ChamulaChamula This is a community of Pre-Hispanic origin whose name means "Thick "Water." The Chamulas have always been fiercely independent: they resisted the Spanish upon their arrival in 1524 and later staged a famous rebellion in 1869, attacking the nearby colonial settlement of San Cristobal. San Juan Chamula is the principal town, being the main religious and economic center of the community. The Chamulas enjoy being a closed community. Like other indigenous communities in this region, they can be identified by their clothes: in this case distinctive purple and pink colors predominate. This Tzotzil community is considered one of most important of its kind, not only by sheer numbers of population, but by customs practices here, as well. Information taken from www.luxuriousmexico.com This is the house of someone who migrated to the States to work and returned to build a house styled like those he saw in the United States. In the distance is the town square with This picture was taken in front the cathedral. of the cathedral. Sheep are considered sacred by the Chamula. Thus, they are not killed but allowed to graze and used for their wool. How do you think this happened historically? TheThe SundaySunday MarketMarket GirlGirl withwith HuipilHuipil SyncretismSyncretism Religious syncretism is the blending of two belief systems Religious syncretism often takes place when foreign beliefs are introduced to an indigenous belief system and the teachings are blended For the indigenous peoples of Mexico, Catholic beliefs blended with their native The above picture shows the religious beliefs traditional offerings from a Mayan Syncretism allowed the festival with a picture of Jesus, a native peoples to continue central figure in the Christian religion. -
Región Iii – Mezcalapa
REGIÓN III – MEZCALAPA Territorio La región socioeconómica III Mezcalapa, según el Marco Geoestadístico 2010 que publica el INEGI, tiene una superficie de 2,654.95 km2 y se integra por 9 municipios localizados en la parte noroeste del estado. Colinda al norte con el estado de Tabasco y con la Región VIII Norte, al este con la Región VII De los bosques, al sur con la Región II Valles Zoque y al oeste con el estado de Oaxaca La cabecera regional es la ciudad es Copainalá. SUPERFICIE SUPERFICIE CABECERAS MUNICIPALES MUNICIPIO (% (km2) REGIONAL) NOMBRE ALTITUD Chicoasén 115.24 4.34 Chicoasén 251 Coapilla 154.89 5.83 Coapilla 1,617 Copainalá 346.14 13.04 Copainalá 450 Francisco León 209.93 7.91 Rivera el Viejo Carmen 827 Mezcalapa 847.31 31.91 Raudales Malpaso 136 Ocotepec 61.09 2.30 Ocotepec 1,436 Osumacinta 92.22 3.47 Osumacinta 388 San Fernando 359.26 13.53 San Fernando 912 Tecpatán 468.87 17.66 Tecpatán 318 TOTAL 2,654.95 Nota: la altitud de las cabeceras municipales está expresada en metros sobre el nivel del mar. Se ubica dentro de las provincias fisiográficas que se reconocen como Montañas del Norte y Altos de Chiapas. Dentro de las dos provincias fisiográficas de la región se reconocen cuatro formas del relieve sobre las cuales se apoya la descripción del medio físico y cultural del territorio regional. En la zona norte, este y oeste de la región predomina la sierra alta escarpada y compleja y la sierra alta de laderas tendidas; al sur de la región predomina la sierra alta de laderas tendidas, seguido de sierra alta escarpada y compleja y en menor proporción el cañón típico. -
Agroindustrias De Mapastepec Sa De Cv According to the Requirements of the Rspo Principles & Criteria
Doc. 2_3_3_En ANNOUNCEMENT OF PUBLIC CONSULTATION REGARDING THE INITIAL CERTIFICATION AUDIT OF - AGROINDUSTRIAS DE MAPASTEPEC SA DE CV ACCORDING TO THE REQUIREMENTS OF THE RSPO PRINCIPLES & CRITERIA Dear Sir or Madam, IBD Certificações informs that the company Agroindustrias de Mapastepec SA de CV (RSPO member n° 2- 0360-12-000-00) is now in the application process for RSPO Principles & Criteria Certification related to the production of sustainable palm oil production. The audit is scheduled to take place between March 08 of 2021 and March 12 of 2021. Agroindustrias de Mapastepec SA de CV Address Av. Lopez Mateos Norte. No. Ext. 391, No. Int Piso 21-A, Torre Bansi, Guadalajara, Jalisco, Mexico Contact person Jorge Coronel Phone / email +523336487800 / [email protected] Scope Production and sales of Palm Oil and Palm Kernel Products Palm Oil and Palm Kernel Standards that will be used for this assessment Mexican National Interpretation Of The Rspo Principles And Criteria For The Production Of Sustainable Palm Oil 2018 Mill Estimated / Forecast GPS references Palm Oil Mill’s Name Address capacity annual production (Mt) Latitude Longitude (Ton/hr) CSPO CSPK Planta Extractora Calle Central S/N, 60 2000 400 15°20'42.3 92°51'53.9 Mapastepec Ejido Nicolás Bravo II, 4"N 4"O Mapastepec, Mexico Suppliers’ base GPS references Area summary (Ha) Annual estimated Name Address Planted area Latitude Longitude Total certified (mature + certified FFB area immature) production (Mt) Buenos Aires Mapastepec, Chiapas, 15°18'45.5 92°52'48.5 107,00 -
Mapastepec, Chiapas Informe Anual Sobre La Situación De Pobreza Y
InformeInforme Anual Anual Sobre Sobre La SituaciónLa Situación de Pobrezade Pobreza y Rezago y Rezago Social Social Mapastepec, Chiapas I. Indicadores sociodemográficos II. Medición multidimensional de la pobreza Mapastepec Chiapas Indicador Indicadores de pobreza y vulnerabilidad (porcentajes), (Municipio) (Estado) 2010 Población total, 2010 43,913 4,796,580 Total de hogares y viviendas 10,840 1,072,560 Vulnerable por particulares habitadas, 2010 carencias social Tamaño promedio de los hogares 1.4 44.4 (personas), 2010 2.3 Vulnerable por Hogares con jefatura femenina, 2010 2,672 216,407 46.4 ingreso Grado promedio de escolaridad de la 79.6 No pobre y no 66.7 16.6 población de 15 o más años, 2010 vulnerable Total de escuelas en educación básica y 33.2 19318,539 Pobreza moderada media superior, 2010 Personal médico (personas), 2010 61 5,373 Pobreza extrema Unidades médicas, 2010 61,314 Número promedio de carencias para la 3.13.2 población en situación de pobreza, 2010 Número promedio de carencias para la Indicadores de carencia social (porcentajes), 2010 población en situación de pobreza 3.93.9 88.3 extrema, 2010 82.4 Fuentes: Elaboración propia con información del INEGI y CONEVAL. 60.7 60.7 62.3 51.6 35 34.2 35.4 33.3 29.2 28.5 30.3 22.9 24.8 25.4 • La población total del municipio en 2010 fue de 43,913 20.7 15.2 personas, lo cual representó el 0.9% de la población en el estado. Carencia por Carencia por Carencia por Carencia por Carencia por Carencia por • En el mismo año había en el municipio 10,840 hogares (1% del rezago acceso a los acceso a la calidad y servicios acceso a la total de hogares en la entidad), de los cuales 2,672 estaban educativo servicios de seguridad espacios de básicos en la alimentación encabezados por jefas de familia (1.2% del total de la entidad). -
Artesanía, Una Producción Local Para Mercados Globales. El Caso De
Artesanía, una producción local para mercados globales. El caso de Amatenango del Titulo Valle, Chiapas México Tuñón Pablos, Esperanza - Autor/a; Carderon Cisneros, Araceli - Autor/a; Ramos Autor(es) Muñoz, Dora Elia - Autor/a; Bogotá Lugar Pontificia Universidad Javeriana Editorial/Editor 2000 Fecha Colección Artesanos; Artesanía; Desarrollo rural; Oficios; Mercados; Turismo; Los Altos de Temas Chiapas; México; Amatenango del Valle ; Ponencias Tipo de documento http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Colombia/fear-puj/20130218025451/ramos.pdf URL Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica Licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar Ramos Muñoz, Dora Elia; Muñón Pablos, Esperanza; Carderon Cisneros, Araceli. Artesanía, una producción local para mercados globales. El caso de Amatenango del Valle, Chiapas México. Pontificia Universidad Javeriana. Seminario Internacional, Bogotá, Colombia. Agosto de 2000 Disponible en la World Wide Web: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/rjave/mesa2/ramos.pdf RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES DE CIENCIAS SOCIALES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE, DE LA RED DE CENTROS MIEMBROS DE CLACSO http://www.clacso.org.ar/biblioteca www.clacso.org [email protected] ARTESANÍA, UNA PRODUCCIÓN LOCAL PARA MERCADOS GLOBALES. EL CASO DE AMATENANGO DEL VALLE, CHIAPAS MÉXICO *1 Dora Elia Ramos Muñoz** Esperanza Tuñón Pablos*** Araceli Carderon Cisneros**** Teopisca, Chiapas a 15 de Junio de 2000 RESUMEN En este trabajo se examina el caso de la alfarería artesanal de Amatenango del Valle, Chiapas con el objetivo de plantear posibilidades para alentar la producción de artesanía, entendida como oficio comunitario y local, hacia mercados globales. -
Mexico Chiapas 15Th April to 27Th April 2021 (13 Days)
Mexico Chiapas 15th April to 27th April 2021 (13 days) Horned Guan by Adam Riley Chiapas is the southernmost state of Mexico, located on the border of Guatemala. Our 13 day tour of Chiapas takes in the very best of the areas birding sites such as San Cristobal de las Casas, Comitan, the Sumidero Canyon, Isthmus of Tehuantepec, Tapachula and Volcan Tacana. A myriad of beautiful and sought after species includes the amazing Giant Wren, localized Nava’s Wren, dainty Pink-headed Warbler, Rufous-collared Thrush, Garnet-throated and Amethyst-throated Hummingbird, Rufous-browed Wren, Blue-and-white Mockingbird, Bearded Screech Owl, Slender Sheartail, Belted Flycatcher, Red-breasted Chat, Bar-winged Oriole, Lesser Ground Cuckoo, Lesser Roadrunner, Cabanis’s Wren, Mayan Antthrush, Orange-breasted and Rose-bellied Bunting, West Mexican Chachalaca, Citreoline Trogon, Yellow-eyed Junco, Unspotted Saw-whet Owl and Long- tailed Sabrewing. Without doubt, the tour highlight is liable to be the incredible Horned Guan. While searching for this incomparable species, we can expect to come across a host of other highlights such as Emerald-chinned, Wine-throated and Azure-crowned Hummingbird, Cabanis’s Tanager and at night the haunting Fulvous Owl! RBL Mexico – Chiapas Itinerary 2 THE TOUR AT A GLANCE… THE ITINERARY Day 1 Arrival in Tuxtla Gutierrez, transfer to San Cristobal del las Casas Day 2 San Cristobal to Comitan Day 3 Comitan to Tuxtla Gutierrez Days 4, 5 & 6 Sumidero Canyon and Eastern Sierra tropical forests Day 7 Arriaga to Mapastepec via the Isthmus of Tehuantepec Day 8 Mapastepec to Tapachula Day 9 Benito Juarez el Plan to Chiquihuites Day 10 Chiquihuites to Volcan Tacana high camp & Horned Guan Day 11 Volcan Tacana high camp to Union Juarez Day 12 Union Juarez to Tapachula Day 13 Final departures from Tapachula TOUR MAP… RBL Mexico – Chiapas Itinerary 3 THE TOUR IN DETAIL… Day 1: Arrival in Tuxtla Gutierrez, transfer to San Cristobal del las Casas. -
Municipio De Amatenango Del Valle
92°30'0"W 92°27'30"W 92°25'0"W 92°22'30"W 92°20'0"W 92°17'30"W Municipio de HUIXTÁN Amatenango del Valle UBICACIÓN N " N " 0 ' 0 ' 5 5 3 ° 3 ° 6 6 1 1 CHANAL SAN CRISTÓBAL E DE LAS CASAS !( San Pedro Las Flores !( San Fernando las Flores !(Yalchitán Rosario Tzontehuitz !( San Vicente La Piedra San Isidro las Cuevas !( !( SIMBOLOGÍA La Merced !( Localidades según número de habitantes N " N !( " 0 )" 0 La Tejonera 3 No disponible De 500 a 999 !( ' 3 ' TEOPISCA 2 2 3 ° 3 !( ° 6 "/ 6 1 Menor a 100 De 1,000 a 2,499 1 !(La Granada San José La Ventana !( San Antonio Buenavista !( !( De 100 a 499 !. Más de 2,500 !( Tepeyac !(San Isidro !( !(Pie del Cerro Área Urbana La Cañada !( San José La Florecilla Unión Buenavista !( !. Amatenango del Valle !( San Gregorio Carreteras San Nicolás !( Federal Estatal 4 Carriles Cuota El Madronal )" COMITÁN DE Caminos DOMÍNGUEZ Nuevo Poblado el Sacrificio El Paraíso!( San José Cruz Quemada !( !(Tulanca !( Terracería Brecha Vereda Campo Grande !( !( !( Campo Alegre !( Estación Guadalupe Rancho Viejo !(El Rosario San Sebastián !( !(La Gloria !( !( Ríos N " N Los Cipreses Manzanillo " !( !(San Agustín 0 !( ' 0 ' !( Cruz Quemada 0 0 3 Perenne Intermitente ° 3 María Cristina!( ° San Carlos 6 6 1 1 Cuerpos de Agua San Miguel El Alto !( !(San Caralampio !(San Isidro Lindavista San Salvador Buenavista!( !(Candelaria Buenavista !(Santa Anita Benito Juárez !( !( Rancho Nuevo !(Monte Sinaí !(Nuevo Jerusalén !( !(Rancho Alegre Guadalupe Porvenir NOTAS: San Ramón Buenavista !( !(San José Yojulún Las localidades que no disponen de dato de número de habitantes corresponden a las localidades de nuevo registro identificadas por San Juan del Río II !( el INEGI en los trabajos de planeación de la Encuesta Intercensal !( San Juan del Río San José La Reforma !( 2015, pero que no fueron censadas durante dicho evento. -
XXIII.- Estadística De Población
Estadística de Población Capítulo XXIII Estadística de Población La estadística de población tiene como finalidad apoyar a los líderes de proyectos en la cuantificación de la programación de los beneficiarios de los proyectos institucionales e inversión. Con base a lo anterior, las unidades responsables de los organismos públicos contaran con elementos que faciliten la toma de decisiones en el registro de los beneficiarios, clasificando a la población total a nivel regional y municipal en las desagregaciones siguientes: Género Hombre- Mujer Ubicación por Zona Urbana – Rural Origen Poblacional Mestiza, Indígena, Inmigrante Grado Marginal Muy alto, Alto, Medio, Bajo y Muy Bajo La información poblacional para 2014 se determinó con base a lo siguiente: • Los datos de población por municipio, se integraron con base a las proyecciones 2010 – 2030, publicados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO): población a mitad de año por sexo y edad, y población de los municipios a mitad de año por sexo y grupos de edad. • El grado marginal, es tomada del índice y grado de marginación, lugar que ocupa Chiapas en el contexto nacional y estatal por municipio, emitidos por el CONAPO. • Los datos de la población indígena, fueron determinados acorde al porcentaje de población de 3 años y más que habla lengua indígena; emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Censo de Población y Vivienda 2010; multiplicada por la población proyectada. • Los datos de la clasificación de población urbana y rural, se determinaron con base al Censo de Población y Vivienda 2010, emitido por el INEGI; considerando como población rural a las personas que habitan en localidades con menos de 2,500 habitantes. -
Instituto De Elecciones Y Participación Ciudadana
ANEXO 1.1 - FORMULAS DE DIPUTACIONES DE MAYORÍA RELATIVA INSTITUTO DE ELECCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas Proceso Electoral Local Ordinario 2021 tipo eleccion nombre_eleccion nombre_entidad nombre_partido cargo nombre_candidato genero 2 Diputaciones SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Chiapas Unido Propietario MARIO GILBERTO MORALES BERMUDEZ H 2 Diputaciones SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Chiapas Unido Suplente EFRAIN EDUARDO ESTRADA HERNANDEZ H 2 Diputaciones HUIXTLA Chiapas Unido Propietario CAROLINA CONCEPCION HERNANDEZ GONZALEZ M 2 Diputaciones HUIXTLA Chiapas Unido Suplente MARIA REYNA PALOMEQUE TRINIDAD M 2 Diputaciones TUXTLA GUTIÉRREZ ORIENTE Fuerza por México Propietario ROSARIO FUENTES LECHUGA M 2 Diputaciones TUXTLA GUTIÉRREZ ORIENTE Fuerza por México Suplente JOHANNA SHEENDEL HERNANDEZ LOPEZ M 2 Diputaciones TUXTLA GUTIÉRREZ PONIENTE Fuerza por México Propietario GIOVANNY MELGAR HERNANDEZ H 2 Diputaciones TUXTLA GUTIÉRREZ PONIENTE Fuerza por México Suplente CLAUDIA MARISOL BURGUETE DIAZ M 2 Diputaciones CHIAPA DE CORZO Fuerza por México Propietario KARLA PAOLA AGUILAR DOMINGUEZ M 2 Diputaciones CHIAPA DE CORZO Fuerza por México Suplente PAOLA POLETH PARADA AGUILAR M 2 Diputaciones YAJALÓN Fuerza por México Propietario MARLENE GUZMAN PEREZ M 2 Diputaciones YAJALÓN Fuerza por México Suplente JENNY GOMEZ AGUILAR M 2 Diputaciones SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Fuerza por México Propietario ANTONIA MARIA DEL CARMEN ALVAREZ MONTOYA M 2 Diputaciones SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Fuerza por México Suplente -
Chiapas Clave De Entidad Nombre De Entidad Clave De
CHIAPAS CLAVE DE NOMBRE DE CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD ENTIDAD MUNICIPIO GEOGRÁFICA 07 Chiapas 001 Acacoyagua C 07 Chiapas 002 Acala C 07 Chiapas 003 Acapetahua C 07 Chiapas 004 Altamirano C 07 Chiapas 005 Amatán C 07 Chiapas 006 Amatenango de la Frontera C 07 Chiapas 007 Amatenango del Valle C 07 Chiapas 008 Angel Albino Corzo C 07 Chiapas 009 Arriaga C 07 Chiapas 010 Bejucal de Ocampo C 07 Chiapas 011 Bella Vista C 07 Chiapas 012 Berriozábal C 07 Chiapas 013 Bochil C 07 Chiapas 014 El Bosque C 07 Chiapas 015 Cacahoatán C 07 Chiapas 016 Catazajá C 07 Chiapas 017 Cintalapa C 07 Chiapas 018 Coapilla C 07 Chiapas 019 Comitán de Domínguez C 07 Chiapas 020 La Concordia C 07 Chiapas 021 Copainalá C 07 Chiapas 022 Chalchihuitán C 07 Chiapas 023 Chamula C 07 Chiapas 024 Chanal C 07 Chiapas 025 Chapultenango C 07 Chiapas 026 Chenalhó C 07 Chiapas 027 Chiapa de Corzo C 07 Chiapas 028 Chiapilla C 07 Chiapas 029 Chicoasén C 07 Chiapas 030 Chicomuselo C 07 Chiapas 031 Chilón C 07 Chiapas 032 Escuintla C 07 Chiapas 033 Francisco León C 07 Chiapas 034 Frontera Comalapa C 07 Chiapas 035 Frontera Hidalgo C 07 Chiapas 036 La Grandeza C 07 Chiapas 037 Huehuetán C 07 Chiapas 038 Huixtán C 07 Chiapas 039 Huitiupán C 07 Chiapas 040 Huixtla C 07 Chiapas 041 La Independencia C CHIAPAS CLAVE DE NOMBRE DE CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD ENTIDAD MUNICIPIO GEOGRÁFICA 07 Chiapas 042 Ixhuatán C 07 Chiapas 043 Ixtacomitán C 07 Chiapas 044 Ixtapa C 07 Chiapas 045 Ixtapangajoya C 07 Chiapas 046 Jiquipilas C 07 Chiapas 047 Jitotol C 07 Chiapas -
Ley De Ingresos Para El Municipio De El Porvenir, Chiapas; Para El Ejercicio Fiscal 2011
Ley de Ingresos para el Municipio de El Porvenir, Chiapas; para el Ejercicio Fiscal 2011 Publicado, Periódico Oficial No. 276, Tercera Parte, de fecha 31 de Diciembre de 2010. Título Primero Impuestos Capítulo I Impuesto Predial Artículo 1. - El impuesto predial se pagará en la forma que a continuación se indica: I.- Predios con estudio técnico y base gravable determinada aplicando los valores unitarios aprobados por el H. Congreso del Estado para el Ejercicio Fiscal 2011, tributarán con las siguientes tasas: A) Predios urbanos. Tipo de predio Tipo de código Tasa Baldío bardado A 1.27 al millar Baldío B 5.05 al millar Construido C 1.27 al millar En construcción D 1.27 al millar Baldío cercado E 1.90 al millar B) Predios rústicos. Clasificación Categoría Zona Zona Zona homogénea 1 homogénea 2 homogénea 3 Riego Bombeo 1.52 0.00 0.00 Gravedad 1.52 0.00 0.00 Humedad Residual 1.52 0.00 0.00 Inundable 1.52 0.00 0.00 Anegada 1.52 0.00 0.00 Temporal Mecanizable 1.52 0.00 0.00 Laborable 1.52 0.00 0.00 Agostadero Forraje 1.52 0.00 0.00 Arbustivo 1.52 0.00 0.00 Cerril Única 1.52 0.00 0.00 Forestal Única 1.52 0.00 0.00 Almacenamiento Única 1.52 0.00 0.00 Extracción Única 1.52 0.00 0.00 Asentamiento humano Única 1.52 0.00 0.00 ejidal 1 1 Ley de Ingresos para el Municipio de El Porvenir, Chiapas; para el Ejercicio Fiscal 2011 Publicado, Periódico Oficial No.