B.O. DE CÁCERES Lunes 22 Enero 2007 - N.º 15 Página 17 según acredita mediante...) enterado del expediente ENTIDAD LOCAL MENOR DE AZABAL de contratación y de la convocatoria para la adjudica- ción por procedimiento abierto de concurso, de la obra ANUNCIO de 15 de diciembre de 2006 sobre nom- «Restauración de la Plaza de España y Entorno del bramiento de SECRETARIO INTERVENTOR, en pues- Ayuntamiento de (Cáceres)», anunciada to no reservado a funcionarios con habilitación de en el B.O. de la Provincia num.... de fecha ..., tomo parte carácter Nacional de la Subescala de SECRETARíA- en el mismo comprometiéndome a realizarla de acuer- INTERVENCIÓN, según lo dispuesto en el artículo 25 do con el Pliego de cláusulas económico-administra- de la Ley 30/84 de 2 de agosto. tivas particulares y Proyecto técnico que acepto íntegra- mente, en el precio de ... (letra y número), IVA incluido; Se hace público el siguiente nombramiento: haciendo constar que mantengo la oferta durante ..., y no estoy incurso en ninguna de las circunstancias Nombre y apellidos: M.ª PILAR COBOS ROPERO establecidas en el artículo 20 del RD Legislativo 2/ D.N:I. Nº 7.442.409 T 2000. Denominación: Secretario-Interventor En ... , a ... de ... de ...... « Subescala: Secretaría Intervención

Romangordo a 15 de enero de 2007.- La Alcaldesa, El nombramiento se ha realizado mediante Reso- Rosario Cordero Martín. lución de Alcaldía de fecha 15 de diciembre de 2006 y 309 acuerdo de Pleno, una vez concluido el proceso selec- tivo establecido al efecto. En Azabal a 15 de enero de 2007.- La Presidenta de Edicto la Unidad Gestora, Fátima Moriano Crespo. 263 Recibidas definitivamente las obras de CONS- TRUCCIÓN CENTRO DE DÍA 1.ª FASE, y solicitada por MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS el contratista ESTEBAN Y HERMANOS RODRÍGUEZ DE LAS "VILLUERCAS" C.B., la devolución de la fianza 2.404,04 euros de la citada obra, se hace público para que durante el plazo LOGROSÁN de quince días, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Edicto Provincia, puedan presentar reclamaciones quienes creyesen tener algún derecho exigible al adjudicatario por razón del contrato garantizado. Una vez aprobada definitivamente, se hace pública la modificación de los Estatutos de la Mancomunidad Valverde de la Vera a 18 de enero de 2007.- La de Municipios de “Las Villuercas” Alcaldesa, Nemesia González Garro. 290 MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS SALORINO DE LAS VILLUERCAS.

Anuncio CAPÍTULO I

Por D.ª MARÍA SAGRARIO MORALES DUQUE, se Artículo 1.- solicita Licencia Municipal para el ejercicio de la acti- Los Municipios de , ALÍA, vidad de REFORMA Y AMPLIACIÓN DE CARNICERÍA, , CABAÑAS DEL CASTILLO, CAMPI- en c/ Cervantes, 36 de este municipio. LLO DE , CAÑAMERO, CARRASCALEJO, CASTAÑAR DE IBOR, DELEITOSA, FRESNEDOSO Lo que en cumplimiento de lo establecido en el Art. DE IBOR, GARVÍN DE LA JARA, GUADALUPE, 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalu- LOGROSÁN , bres, Nocivas y Peligrosas de 30 de noviembre de PERALEDA DE SANROMÁN, , 1961, se hace público, para que los que pudieran VALDACASA DEL TAJO y , resultar afectados de algún modo por la mencionada todos ellos de la provincia de CÁCERES, represen- actividad que se pretende instalar puedan formular las tados por sus respectivos Ayuntamientos, cons- observaciones pertinentes, en el plazo de diez días, a tituyen una Mancomunidad Voluntaria, como contar desde la inserción del presente Anuncio en el Entidad Local con plena personalidad y capacidad Boletín Oficial de la Provincia. jurídica conforme a las previsiones contenidas en el art. 44 L.R.B.R.L en sus Reglamentos de En Salorino a 17 de enero de 2007.- El Alcalde- aplicación y normas complementarias, al objeto de Presidente, Juan María Carrasco Arroyo. cumplir los fines de la competencia municipal seña- 293 lados en los presentes Estatutos. Página 18 Lunes 22 Enero 2007 - N.º 15 B.O. DE CÁCERES

CAPÍTULO II En dicha Junta estarán representados todos los municipios mediante un representante elegido entre DENOMINACIÓN, FINES DOMICILIO los concejales de cada Ayuntamiento. Y PERSONALIDAD El mandato de los Vocales, miembros de la Junta Plenaria, se extinguirá al cesar en el cargo municipal Artículo 2. Denominación, domicilio y ámbito que legitimó la posibilidad de su elección, o bien territorial. porque así lo acuerde su Ayuntamiento respectivo. Los La citada Mancomunidad se denominará «Manco- Vocales de la Junta podrán ser reelegidos. munidad Integral de VILLUERCAS- IBORES-JARA” Todos los miembros de la Junta Plenaria tendrán El domicilio social y sede estará provisionalmente voz y voto en las sesiones. El Presidente podrá decidir en la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Logrosán los empates con voto de calidad. en tanto se pueda ubicar en un edifico emblemático de la Comarca por acuerdo de la Junta Plenaria. Artículo 7. Del Presidente y Vicepresidentes. El ámbito territorial en donde la Mancomunidad La Junta Plenaria, en el día de su constitución y desarrollará sus fines será el de los términos munici- renovación elegirá de entre sus miembros un Presi- pales de los municipios mancomunados. dente y dos Vicepresidente que no podrán pertenecer al mismo municipio. Artículo 3. Objeto y competencia. Para ser elegido Presidente, será necesario El fin de la Mancomunidad consiste en la prestación ostentar el cargo de miembro de la Junta Plenaria y de todos aquellos servicios que contribuyan a la tener un número de votos no inferior a la mitad más promoción y desarrollo integral de las Comarcas de uno del numero total de votos de la Junta Plenaria. “Villuercas Ibores Jara” haciendo especial hincapié en Los Vicepresidentes sustituirán (en orden a su los aspectos económicos, turístico-ecológicos, socio- nombramiento, primero o segundo) al Presidente, en culturales, asistenciales y de protección civil. Estos caso de vacante, ausencia o enfermedad y serán servicios serán prestados en proporción al número de elegidos, de entre los miembros de la junta plenaria, habitantes de cada municipio mancomunado. los dos que obtengan un mayor número de votos. Al régimen de esta Mancomunidad se podrá incor- Artículo 8. Renovación porar en su día la normativa que legalmente se La Junta Plenaria de la Mancomunidad se renovará apruebe por la Comunidad Autónoma. con la misma periodicidad que las Corporaciones Municipales. El Órgano de Gobierno de la Mancomu- Artículo 4. Personalidad. nidad quedará constituido dentro de los treinta días De acuerdo con lo dispuesto en el art. 44.2 de la Ley siguientes de efectuada la elección. 7/1985, de 2 de abril, la Mancomunidad tendrá plena En caso de vacante por fallecimiento, pérdida del personalidad y capacidad jurídica para el cumplimien- cargo representativo en cualquiera de los Municipios to de los fines señalados en el artículo anterior, y Mancomunados, etc. el Ayuntamiento afectado desig- consecuentemente, podrá adquirir, poseer, estable- nará el correspondiente sustituto en la Mancomunidad cer y explotar las instalaciones mancomunadas, dentro del plazo de treinta días. obligarse, interponer los recursos pertinentes y ejer- citar acciones previstas en las Leyes, como asimismo, Artículo 9. Del Secretario-Interventor y del Tesorero. aprobar tarifas y tasas por la prestación conjunta del 1.- El puesto de Secretaría será desempeñado por servicio para el que se constituya la Mancomunidad. un funcionario de Habilitación de carácter Nacional de Para el mejor cumplimiento de sus fines, la la Subescala que corresponda a la categoría de la Mancomunidad deberá acogerse a las distintas for- plaza, una vez que la misma haya sido clasificada por mas y modalidades de gestión previstas en la Legis- el órgano competente de la Comunidad Autónoma, y lación de Régimen Local. se cubrirá por concurso o por alguna de las fórmulas previstas en el Real Decreto 1732/1994, incluida la CAPÍTULO III agrupación con otras Entidades Locales. El nombramiento de Tesorero será efectuado DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO mediante acuerdo de la Junta Plenaria. Y ADMINISTRACIÓN 2. El Secretario-Interventor y el Tesorero de la Mancomunidad tendrán todas las facultades y compe- Artículo 5. tencias que les asigna la vigente legislación de Régi- El Gobierno de la Mancomunidad estarán a cargo men Local. de los siguientes órganos: a) La Junta Plenaria Artículo 10. Funciones de la Junta Plenaria: b) El Presidente y dos Vicepresidentes. a) Constitución de la Mancomunidad. b) Modificación de los Estatutos y disolución en su Artículo 6. La Junta Plenaria. caso de la Mancomunidad. La Junta Plenaria es el Órgano principal de Gobier- c) Admisión de nuevos miembros y separación de no y Administración de la Mancomunidad a la que los mismos. representa y personifica con el carácter de Corpo- d) Censura y aprobación de cuentas. ración de Derecho Público. B.O. DE CÁCERES Lunes 22 Enero 2007 - N.º 15 Página 19

e) Aprobación de Presupuestos y realización La convocatoria expresará los asuntos a que se de Operaciones de Crédito a partir de los límites han de circunscribir las deliberaciones y los acuer- establecido en la Ley Reguladora de las Haciendas dos, sin que puedan tratarse cuestiones no compren- Locales. didas en el Orden del Día. f) Aprobación de Ordenanzas, Imposición de Tributos y aprobación de Reglamentos de Régimen La Junta Plenaria quedará válidamente constitui- Interior. da cuando concurran a ella la tercera parte de los g) Adquisición, Administración y Disposición de componentes. No podrá celebrarse válidamente nin- Bienes cuando la competencia no la tenga atribuida la guna sesión sin la asistencia del Presidente o de Presidencia de la Mancomunidad. Vicepresidente y del Secretario o de quien, en cada h) Aprobación de tarifas. caso le sustituya legalmente. i) Contratación de obras y servicios cuando la competencia no la tenga atribuida la Presidencia de la Al Secretario-Interventor le sustituirán en sus Mancomunidad. ausencias un Secretario-Interventor en ejercicio, que j) Nombramiento de Tesorero, e imposición de ocupe su cargo en cualquiera de los Municipios que correcciones disciplinarias al personal de la Manco- integran la Mancomunidad, el cual será designado por munidad que entrañen destitución o separación del la Junta Plenaria. servicio. k) Elección de Presidente y Vicepresidente. Artículo 13. De los acuerdos. l) Determinación del Régimen de Gestión de los Los acuerdos se adoptarán por mayoría de votos, servicios. salvo casos, en que estos Estatutos o las normas m) Ejercicio de acciones en materias de su compe- legales respectivas exijan un «quórum» mayor, deci- tencia. diendo en caso de empate, el voto de calidad de n) Delegar en el Presidente las facultades que crea Presidente. convenientes y siempre que no sean atribuibles exclu- Dichos acuerdos obligarán a los Municipios sivamente a la Junta Plenaria. Mancomunados en la medida que les afecten. ñ) Finalmente, y en cuanto le sean aplicables, Será necesario el voto favorable de la mayoría tendrán las atribuciones que la legislación de Régi- absoluta del número legal de miembros de la Junta men Local otorga al Ayuntamiento Pleno. Plenaria en los acuerdos enumerados en el art. 47.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Artículo 11. Del Presidente y Vicepresidente. Bases de Régimen Local. Corresponderán al Presidente, y en su caso al Vicepresidente, las mismas facultades que estable- Artículo 14. De las actas. ce la vigente Legislación de Régimen Local, a favor Serán aplicables a la actas de las sesiones de la del Alcalde. Junta Plenaria, las normas establecidas en los artícu- CAPÍTULO IV los 109 y siguientes del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corpora- FUNCIONAMIENTO DEL ÓRGANO COLEGIADO ciones Locales. DE LA MANCOMUNIDAD CAPÍTULO V

Artículo 12. De la Junta Plenaria. RECURSOS ECONÓMICOS La Junta Plenaria celebrará sesiones Ordinarias y Extraordinarias. En la Sesión de constitución de la Artículo 15. Recursos económicos. Junta Plenaria se señalará el régimen de sesiones. Los recursos económicos de la Mancomunidad estarán constituidos por : La Junta Plenaria se reunirá en sesión extraordinaria: a) Ingresos de Derecho Privado. a) Por iniciativa del Presidente b) Subvenciones y otros ingresos de Derecho Pú- b) A petición de la cuarta parte de los miembros, que blico. integran la Junta, quienes concretarán en su petición c) Tasas por la prestación de servicios. los asuntos que habrán de tratarse. En este caso, la d) Precios públicos. celebración del mismo no podrá demorarse por más e) Contribuciones especiales para la ejecución de quince días hábiles desde que fuera solicitada, no de obras o para el establecimiento, ampliación o pudiendo incorporarse asunto al orden del día con mejora de servicios de su competencia. más asuntos si no lo autorizan expresamente los f) Los procedentes de operaciones de crédito. solicitantes de la convocatoria. g) Multas h) Las aportaciones de los Municipios que inte- gran la Mancomunidad y que se distribuirán de forma Entre la convocatoria y el día señalado para la proporcional a la población de derecho de cada reunión de la Junta Plenaria, habrán de mediar al municipio. Estas aportaciones serán recaudadas menos dos días, cuyo plazo podrá ser reducido a uno por el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión por la Presidencia en caso de urgencia. tributaria de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres. Página 20 Lunes 22 Enero 2007 - N.º 15 B.O. DE CÁCERES

Artículo 16. Garantías. Segunda: Los municipios mancomunados se comprome- ten a consignar en sus respectivos presupuestos El primer período, desde la constitución de la ordinarios, las cantidades precisas para subvenir a Mancomunidad, finalizará con las primeras eleccio- satisfacer las obligaciones y compromisos económi- nes locales que se celebren. cos contraídos, a los que se alude expresamente en los artículos precedentes. En caso de abandono DISPOSICIÓN FINAL de la Mancomunidad el Municipio afectado deberá liquidar las deudas pendientes que serán recauda- Las normas contenidas en los presentes Estatu- das por el Servicio Provincial de Recaudación y Ges- tos, y en especial las relativas a las atribuciones de los tión tributaria de la Excma. Diputación Provincial de órganos de la Mancomunidad, adopción de acuerdos, Cáceres. recursos económicos y disolución de la Mancomuni- dad, se entenderán, sin perjuicio de la aplicación CAPÍTULO VI principal de las normas estatales y autonómicas de Régimen Local, cuando se exija por las mismas, la DEL PERSONAL concurrencia de otros requisitos de fondo o de proce- dimiento para la validez o eficacia de determinados Artículo 17. actos de la Mancomunidad. La Mancomunidad contará con el personal nece- sario para la realización de las tareas y desempeño También se aplicará dicha legislación con carácter de los servicios para que se constituye, a cuyo supletorio de los presentes Estatutos, en lo no previsto personal les serán de aplicación las disposiciones en los mismos. por las que se rigen los funcionarios de Adminis- tración Local. Logrosán a 18 de enero de 2007.- El Presidente (ilegible). CAPÍTULO VII 308

DEL PLAZO DE VIGENCIA, DE LA MODIFICACIÓN COMUNIDAD DE REGANTES DEL CANAL DE LOS ESTATUTOS Y DE LA DISOLUCIÓN DE LA DE ORELLANA “VEGAS ALTAS N.º 1” MANCOMUNIDAD. LOS GUADALPERALES Artículo 18. Plazo de vigencia. La Mancomunidad se constituye por tiempo inde- De acuerdo con nuestras ordenanzas se convoca finido, habida cuenta del carácter permanente de los a todos los Regentes de esta comunidad, para que fines que han motivado su creación. asistan a la Junta General Ordinaria que se celebrará el próximo día 15 de febrero de 2007, jueves, a las 20 Artículo 19. Modificación de los Estatutos. horas (ocho de la noche) en el local de la cultura de La modificación de los Estatutos deberá acordarse vegas altas, a las veinte horas. por la Junta Plenaria. Con arreglo al siguiente orden del día: Artículo 20. Disolución de la Mancomunidad. La Mancomunidad quedará disuelta: 1.º- Lectura y aprobación, del acta de la sesión a) Por disposición legal. anterior b) Cuanto lo acuerde la Junta Plenaria con el quórum señalado en el art. 13 de los Estatutos. 2.º- Informe del Presidente. c) Cuando por las separaciones de varios de los municipios mancomunados resultase inoperante 3.º- Aprobación si procede de la liquidación del su pervivencia e imposible su continuación. ejercicio del año dos mil seis y aprobación del presu- puesto y derrama para el año dos mil siete. DISPOSICIONES ADICIONALES 4.º- Ruegos y preguntas Primera: De no asistir la mayoría absoluta de los partícipes Una vez aprobadas definitivamente los presentes de la comunidad la Junta se celebrará media hora Estatutos, y de no haberlo hecho en dicho momento, después, en segunda convocatoria. los Plenos de las Corporaciones Municipales elegi- rán a sus representantes en la Junta Plenaria en un Los Guadalperales a 13 de enero de 2007.- El plazo improrrogable de 20 días naturales, constitu- Presidente(ilegible). yéndose dicha Junta en el término de 30 días natu- 262 rales, contados a partir de la finalización del anterior plazo. Imprenta Provincial - Cáceres