Castilla-La Mancha

AÑO XXVII - 14 de julio de 2008 - Núm. 145

SUMARIO

I.- DISPOSICIONES GENERALES to de inscripción y modificación en el Registro de Asociaciones de alumnos y alumnas, sus Federaciones y Confederaciones en los centros docentes que imparten enseñanzas no universitarias de Castilla-La Mancha. Consejería de Educación y Ciencia D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24013

Sustituciones. Orden de 04-07-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se establece el régimen Registros. Orden de 03-07-2008, de la Consejería de de sustituciones de los titulares de los órganos de la Educación y Ciencia, por la que se regula el procedimien- Consejería de Educación y Ciencia. D.O.C.M. nº 145 de to de inscripción y modificación en el Registro de 14-07-2008. Pág. 24013 Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos y de sus Federaciones y Confederaciones en los centros docentes que imparten enseñanzas no universitarias de Castilla-La Mancha. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24020 III.- OTRAS DISPOSICIONES

Premios. Orden de 04-07-2008, de la Consejería de Consejería de Educación y Ciencia Educación y Ciencia, por la que se convocan los premios y distinciones al Mérito Deportivo en Castilla-La Mancha, Registros. Orden de 03-07-2008, de la Consejería de correspondientes al año 2008. D.O.C.M. nº 145 de 14-07- Educación y Ciencia, por la que se regula el procedimien- 2008. Pág. 24026 24006 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda Declaración de Impacto Ambiental del proyecto denomi- nado: Cerramiento en el Coto La Majal (Exp. AB-5356/07), Expropiación Forzosa. Resolución de 03-07-2008, de la ubicado en las parcelas 89, 91, 97, 98, 99, 100, 101, 102, Secretaría General Técnica, por la que se ordena la publi- 103, 104, 107, 108, 109, 110, 132, 155, 157, 158, 159, cación del Proyecto Modificado de las EDARs en 160, 162, 163, 167, 170, 173, 174, 180, 198, 199, 200, -Camarenilla-Arcicóllar, , 202, 203 y 210 del polígono 1; parcelas 22, 43, 132, 133, y - (Toledo). 134, 135 y 137 del polígono 2; parcelas 1, 5 y 137 del polí- Expediente: AD-TO-07-005, a efectos de iniciar el período gono 25; en el término municipal de Casas de Ves de información pública en materia de expropiaciones. (Albacete), cuyo promotor es Dehesa Vaqueros, S.L. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24030 D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24045

Expropiación Forzosa. Resolución de 03-07-2008, de la Medio Ambiente. Resolución de 19-06-2008, de la Secretaría General Técnica, por la que se abre un perío- Dirección General de Evaluación Ambiental, por la que se do de información pública adicional en materia de expro- otorga la autorización ambiental Integrada para una gran- piaciones en el proyecto de las EDARs de Casarrubios del ja avícola de pollos de engorde cuyo titular es Antonio Monte, Ventas de Retamosa y (Toledo). López Cebrián ubicada en el término municipal de Expediente: AD-TO-07-001. D.O.C.M. nº 145 de 14-07- Quintanar del Rey (Cuenca). D.O.C.M. nº 145 de 14-07- 2008. Pág. 24035 2008. Pág. 24049

Notificaciones. Resolución de 27-06-2008, de la Medio Ambiente. Anuncio de 23-06-2008, de la Dirección Delegación Provincial de Ordenación del Territorio y General de Evaluación Ambiental, sobre la realización de Vivienda de Guadalajara, de notificación de deuda a doña la evaluación ambiental del plan o programa denominado: Rosario Marqueta del Pozo, adjudicataria de una vivienda Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias de de promoción pública en régimen de arrendamiento sita Poblete – Sector SR – Los Castillejos en la calle Gustavo Adolfo Bécquer, 4 piso 4º letra A. (Exp.PL/OT/CR/1033), situado en el término municipal de D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24037 Poblete (Ciudad Real), cuyo órgano promotor es el Ayuntamiento de Poblete. D.O.C.M. nº 145 de 14-07- 2008. Pág. 24056

Consejería de Industria y Sociedad de la Información Medio Ambiente. Resolución de 24-06-2008, de la Ayudas y Subvenciones. Corrección de errores de 14- Dirección General de Evaluación Ambiental, sobre la 07-2008, de la Consejería de Industria y Sociedad de la declaración de impacto ambiental del proyecto: Información, a la Orden de 23-06-2008, por la que se esta- Cerramiento de la finca Romaila, en el término municipal blecen las bases reguladoras de las ayudas del Programa de (Toledo) y cuyo promotor es la de Apoyo a la Innovación de las Pequeñas y Medianas empresa Finca Romaila, S.L. (Nº Exp.: TO-5076/06). Empresas Innoempresa en Castilla-La Mancha 2007- D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24056 2013. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24037

Ayudas y Subvenciones. Resolución de 19-06-2008, de Medio Ambiente. Resolución de 25-06-2008, de la la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la Dirección General de Evaluación Ambiental, por la que se que se convocan ayudas para la recuperación del medio ordena la publicación del anuncio sobre apertura del plazo ambiente y puesta en seguridad de áreas afectadas por de información pública del estudio de impacto ambiental antiguas actividades y estructuras mineras desarrolladas del proyecto denominado: Cantera denominada Malpica, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. en el término municipal de (Toledo). D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24038 Expte.: TO-6195/08 cuyo promotor es Gravera Malpica, S.L. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24060

Gas. Resolución de 24-06-2008, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, de declaración en concre- Medio Ambiente. Resolución de 26-06-2008, de la to de utilidad pública del gasoducto de transporte secun- Dirección General de Evaluación Ambiental, por la que se dario, tramo -Seseña. D.O.C.M. nº 145 de 14-07- ordena la publicación del anuncio sobre apertura del plazo 2008. Pág. 24044 de información pública del estudio de impacto ambiental del proyecto denominado: Explotación de Arenas Caoliniferas Santa Cristina Nº 651, Afortunada Nº 658’, Heliodora Nº 687, San Jose Nº 634, ‘Antonia Nº 688, Ike Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural Nº 725’ y Santa Teresa Nº 713 (Expediente CU-5518/08), a desarrollar en el término municipal de Carboneras de Medio Ambiente. Resolución de 05-06-2008, de la Guadazaón de Cuenca y cuyo promotor es Casocipa, S.L. Dirección General de Evaluación Ambiental, sobre D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24060 D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24007

Medio Ambiente. Resolución de 26-06-2008, de la Sanciones. Resolución de 25-06-2008, de la Delegación Dirección General de Evaluación Ambiental, por la que se Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de ordena la publicación del anuncio sobre apertura del plazo Albacete, por la que se ordena la publicación de las reso- de información pública del estudio de impacto ambiental luciones recaídas en los expedientes sancionadores por del proyecto denominado: Granja porcina de 250 cerdas infracción en materia de caza, que se relacionan en el en ciclo cerrado (Exp. AB-5497/07), situado en el término anexo I adjunto, al no haberse podido practicar la notifica- municipal de Lezuza (Albacete), cuyo promotor es José ción personal en el último domicilio conocido. D.O.C.M. nº Manuel Romero Palacios. D.O.C.M. nº 145 de 14-07- 145 de 14-07-2008. Pág. 24089 2008. Pág. 24061

Sanciones. Resolución de 25-06-2008, de la Delegación Medio Ambiente. Resolución de 27-06-2008, de la Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Dirección General de Evaluación Ambiental, por la que se Albacete, por la que se ordena la publicación de las reso- ordena la publicación del anuncio sobre apertura del plazo luciones recaídas en los expedientes sancionadores por de información pública del estudio de impacto ambiental infracción en materia de caza, que se relacionan en el del proyecto denominado: Acondicionamiento de la carre- anexo I adjunto, al no haberse podido practicar la notifica- tera CUV-9112. Beamud a la carretera CM-2105. (Exp. ción personal en el último domicilio conocido. D.O.C.M. nº CU-5463-07), situado en los términos municipales de 145 de 14-07-2008. Pág. 24090 Beamud (Cuenca) y Cuenca, cuyo promotor es la Diputación Provincial de Cuenca. D.O.C.M. nº 145 de 14- 07-2008. Pág. 24061 Sanciones. Resolución de 25-06-2008, de la Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Albacete, por la que se ordena la publicación de las reso- Medio Ambiente. Resolución de 30-06-2008, de la luciones recaídas en los expedientes sancionadores por Dirección General de Evaluación Ambiental, por la que infracción en materia de caza, que se relacionan en el anexo I adjunto, al no haberse podido practicar la notifica- se otorga autorización ambiental integrada para la ción personal en el último domicilio conocido. D.O.C.M. nº explotación porcina de cebo, ubicada en el término 145 de 14-07-2008. Pág. 24091 municipal de Madridejos (Toledo), cuyo titular es don Jesús Cano Villamayor y que incluye la correspondiente declaración de impacto ambiental. D.O.C.M. nº 145 de Sanciones. Resolución de 25-06-2008, de la Delegación 14-07-2008. Pág. 24061 Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Albacete, por la que se ordena la publicación de las reso- luciones recaídas en los expedientes sancionadores por Medio Ambiente. Resolución de 01-07-2008, de la infracción en materia de caza, que se relacionan en el Dirección General de Evaluación Ambiental, por la que se anexo I adjunto, al no haberse podido practicar la notifica- otorga autorización ambiental integrada para la explota- ción personal en el último domicilio conocido. D.O.C.M. nº ción porcina de cebo, ubicada en el término municipal de 145 de 14-07-2008. Pág. 24093 Iniesta (Cuenca) y cuyo titular es don Juan Miguel Pérez Soriano, y que incluye como anexo la correspondiente declaración de impacto ambiental. D.O.C.M. nº 145 de 14- Sanciones. Resolución de 25-06-2008, de la Delegación 07-2008. Pág. 24073 Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Albacete, por la que se ordena la publicación de las resolu- ciones recaídas en los expedientes sancionadores por Medio Ambiente. Resolución de 19-06-2008, de la infracción en materia de conservación de la naturaleza, que Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo se relacionan en el anexo I adjunto, al no haberse podido Rural de Albacete, sobre la evaluación de impacto practicar la notificación personal en el último domicilio cono- ambiental del expediente: Explotación porcina de 1.000 cido. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24094 cerdos de cebo en La Piyuela (Exp. AB-5821/08), en el término municipal de La Gineta (Albacete), cuyo promotor es Antonio Jesús González Moreno. D.O.C.M. nº 145 de Sanciones. Resolución de 25-06-2008, de la Delegación 14-07-2008. Pág. 24083 Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Albacete, por la que se ordena la publicación de las reso- luciones recaídas en los expedientes sancionadores por Medio Ambiente. Resolución de 20-06-2008, de la infracción en materia de caza, que se relacionan en el Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo anexo I adjunto, al no haberse podido practicar la notifica- Rural de Albacete, sobre la evaluación del impacto ción personal en el último domicilio conocido. D.O.C.M. nº ambiental del proyecto denominado: Permiso de 145 de 14-07-2008. Pág. 24095 Investigación Cuchillo Alto II en los términos municipales de Almansa y Bonete (Albacete), expediente AB-5826/08, cuyo promotor es Ubladesa, S.A. D.O.C.M. nº 145 de 14- Sanciones. Resolución de 25-06-2008, de la Delegación 07-2008. Pág. 24086 Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de 24008 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

Albacete, por la que se ordena la publicación de las reso- Albacete, por la que se ordena la publicación de las reso- luciones recaídas en los expedientes sancionadores por luciones recaídas en los expedientes sancionadores por infracción en materia de caza, que se relacionan en el infracción en materia de pesca, que se relacionan en el anexo I adjunto, al no haberse podido practicar la notifica- anexo I adjunto, al no haberse podido practicar la notifica- ción personal en el último domicilio conocido. D.O.C.M. nº ción personal en el último domicilio conocido. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24097 145 de 14-07-2008. Pág. 24106

Sanciones. Resolución de 25-06-2008, de la Delegación Sanciones. Resolución de 24-06-2008, de la Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Albacete, por la que se ordena la publicación de las reso- Ciudad Real, por la que se acuerda dar publicidad a la luciones recaídas en los expedientes sancionadores por propuesta de resolución de los expedientes sancionado- infracción en materia de caza, que se relacionan en el res en materia de caza que se indican en el anexo adjun- anexo I adjunto, al no haberse podido practicar la notifica- to, al no haberse podido practicar la notificación personal ción personal en el último domicilio conocido. D.O.C.M. nº en el último domicilio conocido. D.O.C.M. nº 145 de 14- 145 de 14-07-2008. Pág. 24098 07-2008. Pág. 24107

Medio Ambiente. Resolución de 30-06-2008, de la Sanciones. Resolución de 25-06-2008, de la Delegación Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Rural de Ciudad Real, por la que se ordena la publicación Albacete, por la que se ordena la publicación de las reso- del anuncio sobre apertura del plazo de información públi- luciones recaídas en los expedientes sancionadores por ca del estudio de impacto ambiental del proyecto denomi- infracción en materia de caza, que se relacionan en el nado Cantera de calizas y planta de tratamiento de áridos anexo I adjunto, al no haberse podido practicar la notifica- en la finca La Encomienda con referencia CR-5526/07 en ción personal en el último domicilio conocido. D.O.C.M. nº el término municipal de Corral de Calatrava (Ciudad Real). 145 de 14-07-2008. Pág. 24099 D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24108

Sanciones. Resolución de 25-06-2008, de la Delegación Medio Ambiente. Resolución de 30-06-2008, de la Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Albacete, por la que se ordena la publicación de las reso- Rural de Ciudad Real, por la que se ordena la publicación luciones recaídas en los expedientes sancionadores por del anuncio sobre apertura del plazo de información infracción en materia de caza, que se relacionan en el pública del estudio de impacto ambiental del proyecto anexo I adjunto, al no haberse podido practicar la notifica- denominado Ampliación de extracción de material de ción personal en el último domicilio conocido. D.O.C.M. nº préstamo en el paraje Camino de los Bataneros con refe- 145 de 14-07-2008. Pág. 24101 rencia CR-5519/07 en el término municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). D.O.C.M. nº 145 de 14-07- 2008. Pág. 24108 Medio Ambiente. Resolución de 26-06-2008, de la Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Albacete, sobre la evaluación de impacto Medio Ambiente. Resolución de 01-07-2008, de la ambiental del proyecto: Extracción de tierras destinadas a Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo préstamo para la obra de la autovía A-43. Tramo Ciudad Rural de Ciudad Real, por la que se ordena la publicación Real (N-430)- Atalaya del Cañavate (A-31). Subtramo del anuncio sobre apertura del plazo de información públi- Villarrobledo (0)- N-301 (Albacete), (Exp. AB-5857/08) ca del estudio de impacto ambiental del proyecto denomi- situado en la parcela 23 del polígono 46, del término muni- nado Explotación de áridos e instalación de planta de tra- cipal de Villarrobledo (Albacete), cuyo promotor es Vias y tamiento a realizar en la cantera denominada Cerro de los Construcciones, S.A. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Bolos con referencia CR-5479/07 en el término municipal Pág. 24102 de Almadén (Ciudad Real). D.O.C.M. nº 145 de 14-07- 2008. Pág. 24109

Sanciones. Resolución de 27-06-2008, de la Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Sanciones. Resolución de 01-07-2008, de la Delegación Albacete, por la que se ordena la publicación de las reso- Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de luciones recaídas en los expedientes sancionadores por Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a la iniciación infracción en materia de caza, que se relacionan en el de los expedientes sancionadores en materia de caza que anexo I adjunto, al no haberse podido practicar la notifica- se indican en el anexo adjunto, al no haberse podido prac- ción personal en el último domicilio conocido. D.O.C.M. nº ticar la notificación personal en el último domicilio conoci- 145 de 14-07-2008. Pág. 24105 do. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24109

Sanciones. Resolución de 30-06-2008, de la Delegación Sanciones. Resolución de 01-07-2008, de la Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24009

Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a la iniciación Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a la iniciación de los expedientes sancionadores en materia de caza que de los expedientes sancionadores en materia de caza que se indican en el anexo adjunto, al no haberse podido prac- se indican en el anexo adjunto, al no haberse podido prac- ticar la notificación personal en el último domicilio conoci- ticar la notificación personal en el último domicilio conoci- do. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24110 do. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24114

Sanciones. Resolución de 01-07-2008, de la Delegación Sanciones. Resolución de 01-07-2008, de la Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a la iniciación Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a la iniciación de los expedientes sancionadores en materia de caza que de los expedientes sancionadores en materia de caza que se indican en el anexo adjunto, al no haberse podido prac- se indican en el anexo adjunto, al no haberse podido prac- ticar la notificación personal en el último domicilio conoci- ticar la notificación personal en el último domicilio conoci- do. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24110 do. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24115

Sanciones. Resolución de 01-07-2008, de la Delegación Sanciones. Resolución de 01-07-2008, de la Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a la iniciación Rural de Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a de los expedientes sancionadores en materia de caza que la iniciación de los expedientes sancionadores en mate- se indican en el anexo adjunto, al no haberse podido prac- ria de caza que se indican en el anexo adjunto, al no ticar la notificación personal en el último domicilio conoci- haberse podido practicar la notificación personal en el do. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24111 último domicilio conocido. D.O.C.M. nº 145 de 14-07- 2008. Pág. 24116

Sanciones. Resolución de 01-07-2008, de la Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Sanciones. Resolución de 01-07-2008, de la Delegación Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a la iniciación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de de los expedientes sancionadores en materia de caza que Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a la iniciación se indican en el anexo adjunto, al no haberse podido prac- de los expedientes sancionadores en materia de caza que ticar la notificación personal en el último domicilio conoci- se indican en el anexo adjunto, al no haberse podido prac- do. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24112 ticar la notificación personal en el último domicilio conoci- do. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24116 Sanciones. Resolución de 01-07-2008, de la Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Sanciones. Resolución de 01-07-2008, de la Delegación Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a la iniciación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de de los expedientes sancionadores en materia de caza que Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a la iniciación se indican en el anexo adjunto, al no haberse podido prac- de los expedientes sancionadores en materia de caza que ticar la notificación personal en el último domicilio conoci- se indican en el anexo adjunto, al no haberse podido prac- do. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24112 ticar la notificación personal en el último domicilio conoci- do. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24117 Sanciones. Resolución de 01-07-2008, de la Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Sanciones. Resolución de 01-07-2008, de la Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a la iniciación Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo de los expedientes sancionadores en materia de caza que Rural de Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a se indican en el anexo adjunto, al no haberse podido prac- la iniciación de los expedientes sancionadores en mate- ticar la notificación personal en el último domicilio conoci- ria de caza que se indican en el anexo adjunto, al no do. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24113 haberse podido practicar la notificación personal en el último domicilio conocido. D.O.C.M. nº 145 de 14-07- Sanciones. Resolución de 01-07-2008, de la Delegación 2008. Pág. 24118 Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a la iniciación de los expedientes sancionadores en materia de caza que Sanciones. Resolución de 04-07-2008, de la Delegación se indican en el anexo adjunto, al no haberse podido prac- Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de ticar la notificación personal en el último domicilio conoci- Toledo, por la que se acuerda dar publicidad a la pro- do. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24114 puesta de resolución de los expedientes sancionadores en materia de conservación de la naturaleza que se indi- can en el anexo adjunto, al no haberse podido practicar la Sanciones. Resolución de 01-07-2008, de la Delegación notificación personal en el último domicilio conocido. Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24118 24010 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

Consejería de Trabajo y Empleo torio pecuario regional de Cuenca y el laboratorio de lac- tología y sanidad animal de (Toledo). Sanciones. Resolución de 03-06-2008, de la Delegación D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24127 Provincial de Trabajo y Empleo de Cuenca, por la que se designa instructora y secretaria del expediente sancionador nº 25/2008. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24119 Consejería de Administraciones Públicas

Resolución de 09-07-2008, de la Secretaría General, por la que se anuncia la licitación del contrato del servicio de V.- ANUNCIOS vigilancia del edificio en el que se ubican las sedes de las Delegaciones Provinciales de la Junta de Comunidades, de Cultura y de Industria y Sociedad de la Información en Cuenca. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24128 CONCURSOS Y SUBASTAS DE OBRAS, BIENES, SERVICIOS Y SUMINISTROS OTROS ANUNCIOS OFICIALES

Consejería de Educación y Ciencia Consejería de Industria y Sociedad de la Información Resolución de 07-07-2008, de la Delegación Provincial de Educación y Ciencia de Albacete, por la que se anuncia la Anuncio de 20-05-2008, de la Delegación Provincial de licitación del procedimiento abierto, para la adjudicación Industria y Sociedad de la Información de Albacete, sobre de diversos expedientes de rutas de transporte escolar que se indican en anexos II y III. D.O.C.M. nº 145 de 14- información pública de la solicitud de autorización admi- 07-2008. Pág. 24120 nistrativa y aprobación de proyecto de la instalación eléc- trica de alta tensión de expediente nº 02211002715. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24129

Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) Resolución de 01-07-2008, de la Delegación Provincial de Resolución de 02-07-2008, del Sescam, de la Oficina Industria y Sociedad de la Información de Albacete, sobre Provincial de Prestaciones de Toledo, por la que se hace autorización administrativa y aprobación de proyecto de la pública la adjudicación del procedimiento negociado sin instalación eléctrica de alta tensión de expediente nº publicidad OPPTO/06/08, deducido de Contrato Marco 02241002353. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24129 C.M.R. Carrasco 2003, para la contratación de procedi- mientos de logopedia para pacientes beneficiarios del Sistema Nacional de Salud de la Gerencia de Atención Anuncio de 26-06-2008, de la Delegación Provincial de Primaria de Talavera de la Reina. D.O.C.M. nº 145 de 14- Industria y Sociedad de la Información de Guadalajara, 07-2008. Pág. 24127 sobre información pública de la solicitud de autorización administrativa y aprobación de proyecto de la instalación eléctrica de alta tensión de expediente nº 19211000709. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24129 Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda

Resolución de 04-07-2008, de la Secretaría General Técnica, por la que se hace pública la adjudicación por el Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural procedimiento negociado sin publicidad del expediente OT- LU-08-001. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24127 Anuncio de 26-06-2008, de la Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Ciudad Real, para cruce aéreo de línea eléctrica de media tensión en terre- nos de vía pecuaria, en el término municipal de Alcolea de Consejería de Agricultura Calatrava. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24130

Resolución de 03-07-2008, de la Dirección General de Producción Agropecuaria, por la que se hace pública la Anuncio de 26-06-2008, de la Delegación Provincial de adjudicación definitiva del concurso público, procedimien- Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Ciudad Real, para to abierto, para el suministro de dos equipos de multidis- cruce aéreo de línea eléctrica de media tensión en terre- pensación automática especialmente diseñados para el nos de vía pecuaria, en el término municipal de Fernán análisis serológico en grandes cantidades para el labora- Caballero. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24130 D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24011

Anuncio de 26-06-2008, de la Delegación Provincial de Ayuntamiento de Herencia Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Ciudad Real, para instalación de tubería de gas en terrenos de vía pecuaria, Anuncio de 23-06-2008, del Ayuntamiento de Herencia en el término municipal de Manzanares. D.O.C.M. nº 145 (Ciudad Real), de publicación de las bases de la con- de 14-07-2008. Pág. 24130 vocatoria por el sistema de concurso movilidad de dos plazas de Policía Local. D.O.C.M. nº 145 de 14-07- 2008. Pág. 24132 Anuncio de 26-06-2008, de la Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Ciudad Real, para instalación de línea eléctrica subterránea en terrenos de vía pecuaria, en el término municipal de Moral de Ayuntamiento de Torralba de Calatrava Calatrava. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24130 Anuncio de 16-06-2008, del Ayuntamiento de Torralba de Calatrava (Ciudad Real), sobre información pública del PAU y Proyecto de Urbanización para el desarrollo de la ADMINISTRACIÓN LOCAL Unidad de Actuación Nº 13 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal. D.O.C.M. nº 145 de 14-07- 2008. Pág. 24132

ALBACETE Anuncio de 23-06-2008, del Ayuntamiento de Torralba de Calatrava (Ciudad Real), de aprobación definitiva del PAU Ayuntamiento de Albacete para el desarrollo del PR-1 Norte de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal. D.O.C.M. nº 145 Anuncio de 01-07-2008, del Ayuntamiento de Albacete, de de 14-07-2008. Pág. 24132 la Gerencia Municipal de Urbanismo, sobre aprobación inicial de la nueva documentación técnica de la Modificación Puntual nº 29 del Plan General de Ordenación. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24131 TOLEDO

Ayuntamiento de Ayuntamiento de Hellín Anuncio de 30-06-2008, del Ayuntamiento de El Viso de Anuncio de 14-07-2008, del Ayuntamiento de Hellín San Juan (Toledo), sobre información pública del expe- (Albacete), sobre información pública de la solicitud de diente de modificación del Proyecto de Reparcelación licencias urbanísticas en suelo rústico. D.O.C.M. nº 145 Urbanística de la Unidad de Actuación APR-25, del Plan de 14-07-2008. Pág. 24131 de Ordenación Municipal. D.O.C.M. nº 145 de 14-07- 2008. Pág. 24133

CIUDAD REAL Ayuntamiento de Tembleque

Ayuntamiento de Alcázar de San Juan Anuncio de 26-06-2008, del Ayuntamiento de Tembleque (Toledo), se somete a información pública el Programa de Anuncio de 26-06-2008, del Ayuntamiento de Alcázar de Actuación Urbanizadora del suelo rustico de reserva del San Juan (Ciudad Real), de publicación de las bases de Municipio. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24133 la convocatoria de una plaza de Oficial de Instalaciones por concurso oposición libre. D.O.C.M. nº 145 de 14-07- 2008. Pág. 24131 ANUNCIOS PARTICULARES

Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava Empresa Pública de Gestión de Anuncio de 04-07-2008, del Ayuntamiento de Argamasilla Infraestructuras de Castilla-La Mancha (Gicaman) de Calatrava (Ciudad Real), de publicación de las bases de la convocatoria de dos plazas de Policía Local, Anuncio de 04-07-2008, Gicaman, por el que se hace mediante sistema de oposición libre. D.O.C.M. nº 145 de pública la adjudicación del contrato de construcción de 14-07-2008. Pág. 24131 un centro de atención a la infancia en Azuqueca de 24012 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

Henares (Guadalajara). D.O.C.M. nº 145 de 14-07- Anuncio de 04-07-2008, sobre extravío de Título de 2008. Pág. 24133 Técnico Especialista. rama delineación edificios y obras, a nombre de don José Delgado Juarez, por causas imputa- bles al interesado. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. Delegación Provincial de Educación y Ciencia de 24134 Ciudad Real

Anuncio de 04-07-2008, sobre extravío de Título de Graduado Escolar, a nombre de don José Delgado Juárez, por causas imputables al interesado. D.O.C.M. nº Delegación Provincial de Educación y Ciencia de 145 de 14-07-2008. Pág. 24134 Toledo

Anuncio de 11-06-2008, sobre extravío de Título de Anuncio de 04-07-2008, sobre extravío de Título de Técnico Auxiliar en Delineación, a nombre de don José Graduado Escolar, a nombre de don Juan Carlos Delgado Juárez, por causas imputables al interesado. Rodríguez Lucas-Montoya, por causas imputables al inte- D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24134 resado. D.O.C.M. nº 145 de 14-07-2008. Pág. 24134

DIRECCION Y ADMINISTRACION EDITA Suscripción año: 108,48 s Consejería de Administraciones Públicas Departamento del Diario Oficial Suscripción semestral: 60,76 s Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Avda. Portugal, s/n Precio ejemplar: año en curso, 1,46 s TOLEDO Teléfs. (925) 26 62 78 / 26 62 85 año atrasado, 1,82 s Depósito Legal TO-1.304/82 TOLEDO 45071 Imprime: Lozano Artes Gráficas (Ciudad Real) ISSN 1575-0051

Consulta en Internet: http://www.jccm.es e-mail: [email protected] D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24013

I.- DISPOSICIONES GENERALES f) El Director General de Personal Docente será sustituido por la Secretaria General y, en su defecto, por el Viceconsejero de Ciencia y Tecnología o por el Viceconsejero de Educación o por el Director General de Planificación de Recursos Educativos. Consejería de Educación y Ciencia g) El Director General de Planificación de Recursos Educativos será sustituido por el Viceconsejero de Orden de 04-07-2008, de la Consejería de Educación y Educación o por el Viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Ciencia, por la que se establece el régimen de sustitu- en su defecto, por la Secretaria General o por la Directora ciones de los titulares de los órganos de la Consejería General de Formación Profesional. de Educación y Ciencia. h) La Directora General de Formación Profesional será El Decreto 127/2007, de 17 de julio, establece la estructu- sustituida por el Viceconsejero de Educación o por el ra orgánica y la distribución de competencias de la Viceconsejero de Ciencia y Tecnología, en su defecto, por Consejería de Educación y Ciencia, enumerando las fun- el Director General de Personal Docente o por el Director ciones y competencias encomendadas a cada uno de sus General de Planificación de Recursos Educativos. órganos y remitiendo el régimen de suplencias de los titu- i) El Director General de Política Científica será sustituido lares de los órganos de la misma a lo que disponga una por la Directora General de Política Tecnológica y, en su orden del titular de la Consejería. defecto, por el Viceconsejero de Ciencia y Tecnología o el Viceconsejero de Educación. En ejercicio de dicha habilitación se aprobó la Orden de j) La Directora General de Política Tecnológica será susti- Orden de 20 de julio de 2007, de la Consejería de tuida por el Director General de Política Científica y, en su Educación y Ciencia, por la que se establece el régimen defecto por, el Viceconsejero de Ciencia y Tecnología o el de sustituciones de los titulares de los órganos de la Viceconsejero de Educación. Consejería de Educación y Ciencia. k) La Directora General de Participación será sustituida por el Viceconsejero de Educación o por el Viceconsejero El tiempo transcurrido aconseja establecer un nuevo régi- de Ciencia y Tecnología. men de sustituciones. l) Los Delegados Provinciales serán sustituidos por los coordinadores de servicios generales y, en su defecto, por Por ello, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 17.1 de el jefe de servicio que designe el Delegado Provincial. la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento 2.-En las resoluciones que se adopten en estos supuestos Administrativo Común, he resuelto: deberá hacerse constar expresamente la suplencia, entendiéndose a todos los efectos que esta circunstancia Primero.- Régimen de sustituciones. no implica alteración de la competencia.

1. Para los casos de ausencia, vacante o enfermedad de Segundo: Derogación normativa. los titulares de los distintos órganos de la Consejería de Educación y Ciencia, se establece el siguiente sistema de Queda derogada la Orden de 20 de julio de 2007, de la suplencia: Consejería de Educación y Ciencia, por la que se estable- ce el régimen de sustituciones de los titulares de los órga- a) La Secretaria General será sustituida por el nos de la Consejería de Educación y Ciencia. Viceconsejero de Educación y, en su defecto, por el Viceconsejero de Ciencia y Tecnología o por el Director Tercero: Entrada en vigor General de Planificación de recursos educativos o por el Director General de Personal Docente. La presente Orden tendrá efectos el mismo día de su b) El Viceconsejero de Educación será sustituido por la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Secretaria General y, en su defecto, por el Viceconsejero de Ciencia y Tecnología o por el Director General Toledo, 4 de julio de 2008 Personal Docente o por la Directora General de El Consejero de Educación y Ciencia Formación Profesional JOSÉ VALVERDE SERRANO c) El Viceconsejero del Deporte será sustituido por el Viceconsejero de Educación y, en su defecto, por la Secretaria General o el Viceconsejero de Ciencia y Tecnología. d) El Viceconsejero de Ciencia y Tecnología será sustitui- III.- OTRAS DISPOSICIONES do por el Viceconsejero de Educación y, en su defecto, por la Secretaria General o el Viceconsejero del Deporte. e) El Director General de Política Educativa será sustitui- do por el Viceconsejero de Educación y, en su defecto, por Consejería de Educación y Ciencia el Viceconsejero de Ciencia y Tecnología o por el Director General de Personal Docente o por la Directora General Orden de 03-07-2008, de la Consejería de Educación y de Formación Profesional Ciencia, por la que se regula el procedimiento de ins- 24014 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145 cripción y modificación en el Registro de Artículo 1. Objeto. Asociaciones de alumnos y alumnas, sus Federaciones y Confederaciones en los centros Esta Orden tiene por objeto establecer el procedimiento docentes que imparten enseñanzas no universitarias de inscripción y modificación en el Registro de de Castilla-La Mancha. Asociaciones de Alumnos y Alumnas, sus Federaciones y Confederaciones de Castilla-La Mancha de las La Constitución Española de 1978 recoge, en el artículo Asociaciones de Alumnos y Alumnas de centros docentes 22, el derecho de asociación como uno de los derechos no universitarios de Castilla-La Mancha, y establecer los fundamentales de los ciudadanos y en el artículo 27.7, el modelos oficiales para dichas gestiones. derecho de los padres a participar en la gestión y control de los centros educativos. Artículo 2. Presentación.

La Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, Reguladora del 1. Constituida la asociación, los promotores de la misma Derecho a la Educación establece en su artículo quinto la depositarán en la secretaría del centro educativo dos participación del alumnado en la gestión del centro edu- ejemplares originales y firmados en todas las hojas de la cativo. solicitud, del acta fundacional y de los estatutos.

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación 2. Las asociaciones, federaciones y confederaciones que establece la participación de la comunidad educativa pretendan inscribirse en el Registro de Asociaciones de como uno de los principios que garantizan la calidad edu- Alumnos y Alumnas, sus Federaciones y Confederaciones cativa y contribuyen a asegurar la equidad. de Castilla-La Mancha, podrán presentar los modelos establecidos en los Anexos, dirigidos al órgano directivo La Ley 3/2007, de 8 de marzo, de Participación Social en correspondiente de la Consejería con competencias en la Educación en la Comunidad Autónoma de Castilla-La materia de Educación, en cualquiera de los registros pre- Mancha establece en su título II la participación de la vistos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de comunidad educativa y en su artículo 26.2 que las noviembre, de Régimen Jurídico de la administraciones madres y padres y el alumnado podrán constituir confe- Públicas y del Procedimiento Administrativo común. deraciones, federaciones y asociaciones, en el ejercicio del derecho constitucional de asociación, para favorecer Artículo 3. Documentación y plazos. la participación de la comunidad educativa y garantizar el respeto de los derechos y el cumplimiento de los deberes 1. Para la inscripción de las nuevas Asociaciones de de sus asociados. Alumnos y Alumnas, sus Federaciones y Confederaciones El Decreto 77/2008, de 10 de junio, por el que se regulan o modificación de las existentes, los interesados o quien las Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de los represente, deberán formalizar y presentar la solicitud Alumnos y Alumnas de los centros docentes no universi- prevista en el Anexo I por duplicado, acompañada de la tarios de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, siguiente documentación: en el Artículo 16.4 obliga a las entidades de nueva crea- ción a presentar, en el plazo de un mes desde su consti- a) Acta Fundacional de la Asociación, según modelo pre- tución, la solicitud de inscripción junto con el Acta visto en el Anexo II. Fundacional y los Estatutos, ante la Consejería con com- b) Estatutos de la Asociación, que deberán estar firmados petencias en materia de educación. en todas sus hojas, al menos por dos de los promotores de la Asociación. Así mismo, este Decreto en el Artículo 16.6, obliga a que sean igualmente objeto de inscripción las modificaciones 2. Las solicitudes de inscripción o modificación, junto con que se produzcan en los datos consignados en el Registro la documentación prevista en el párrafo anterior, deben de Asociaciones de Alumnos y Alumnas, debiendo comu- dirigirse a la Consejería competente en materia de nicarse, a este Registro, debidamente acreditados, en el Educación, en el plazo de un mes desde su constitución o plazo de un mes desde que se produzcan. modificación, respectivamente.

La Disposición Final Cuarta del Decreto 77 /2008, de 10 3. En caso de resultar incompleta la solicitud de inscrip- de junio, por el que se regulan las Asociaciones, ción, se requerirá al interesado para que, en un plazo de Federaciones y Confederaciones de Alumnos y Alumnas diez días hábiles contados desde el día siguiente a aquel de los centros docentes no universitarios de la Comunidad en que tenga lugar la notificación del requerimiento, sub- Autónoma de Castilla-La Mancha, faculta a la persona sane la falta o acompañe los documentos preceptivos, titular de la Consejería con competencia en Educación transcurrido el cual sin que se haya procedido a la subsa- para dictar las disposiciones necesarias para el desarrollo nación, se entenderá que desiste de la inscripción o modi- y ejecución del citado Decreto 127/2007, de 17 de julio, ficación solicitada. por el que se establece la estructura orgánica y la distri- bución de competencias de la misma. Artículo 4. Carácter de la inscripción.

En su virtud y, a propuesta de la Directora General de La inscripción en el Registro de Asociaciones de Alumnos Participación, dispongo y Alumnas tendrá lugar en todo caso carácter declarativo, D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24015 entendiéndose producida una vez transcurridos dos cripción, los Estatutos, el Acta Fundacional o cualquier meses desde la presentación de solicitud de inscripción otro documento presentado por las asociaciones en él ins- sin que haya recaído resolución expresa. critas. Recíprocamente, el Registro de Asociaciones de Alumnos y Alumnas podrá solicitar de los órganos o uni- Artículo 5. Comunicación de la inscripción a otros regis- dades mencionados, la información o los documentos que tros. sean de su interés.

1. En cumplimiento del Artículo 16.7 del Decreto 77/2008, 3. El Registro de Asociaciones de Alumnos y Alumnas de 10 de junio, por el que se regulan las Asociaciones, podrá solicitar la información que considere necesaria a Federaciones y Confederaciones de Alumnos y Alumnas las asociaciones en él inscritas, siendo de obligado cum- de los centros docentes no universitarios de la Comunidad plimiento para su Junta Directiva el envío de dicha infor- Autónoma de Castilla-La Mancha, el órgano encargado de mación en forma y plazo establecidos. la gestión del Registro de Asociaciones de Alumnos y Disposiciones finales. Alumnas comunicará al órgano responsable del Registro General de Asociaciones de Castilla-La Mancha, con la Primera. Se autoriza a la Dirección General de periodicidad y formato que por éste se determinen, los Participación, en el ámbito de sus competencias, a des- asientos de inscripción y disolución practicados en cada arrollar el contenido de la presente Orden. periodo. Segunda. La presente Orden entrará en vigor al día 2. Los órganos o unidades de la Administración de la siguiente al de la publicación en el Diario Oficial de Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha encarga- Castilla-La Mancha. dos de la gestión de los distintos registros de asociacio- nes, podrán solicitar del Registro de Asociaciones de Toledo, 3 de julio de 2008 Alumnos y Alumnas una consulta, telecopia, fotocopia, El Consejero de Educación y Ciencia nota informativa o certificación sobre la instancia de ins- JOSÉ VALVERDE SERRANO 24016 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

ANEXO I (SJ1AS)

FICHA DE INSCRIPCIÓN Y MODIFICACIÓN DE DATOS DE ASOCIACIONES DE ALUMNOS Y ALUMNAS, FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES

DATOS DE LA ASOCIACIÓN

SEÑALAR LO QUE CORRESPONDA NUEVA INSCRIPCIÓN MODIFICACIÓN DE DATOS (1)

Nombre

Dirección

Localidad

Código Postal Provincia

e-mail de la asociación

Teléfonos Fax

Centro al que pertenece:

NIF

Fecha de fundación

Número de miembros inscritos Fecha de modificación de datos

DATOS DE LA JUNTA DIRECTIVA Presidente/a

Secretario/a

Otros

D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24017

(1) En este caso señalar claramente los datos que han sufrido modificación.

En ______a ____ de ______de ______

(firma)

A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

24018 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

ANEXO II

MODELO DE ACTA FUNDACIONAL

En...... , a...... de...... de 20.....

Reunidos en Asamblea Constituyente las personas que promueven la creación de una Asociación y que a continuación se citan: (Nombre, apellidos, domicilio y número de D.N.I. de los/as reunidos/as) ...... …………………………………………………………………………………………………………….. quienes, libre y voluntariamente,

ACUERDAN:

Primero: Constituir la: -Asociación de Alumnos y Alumnas……………………………………. -Federación de Asociaciones de Alumnos y Alumnas.……………… -Confederación de Asociaciones de Alumnos y Alumnas……………

denominada...... …………………………………………...que pertenece al centro educativo………………………………………………….…………...... con domicilio en…………………………………...... …………………………………………………, localidad……………………………………...... provincia de ...... , código postal……...... teléfono...... , que actuará sin ánimo de lucro, al amparo del artículo 22 de la Constitución Española, la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, la Ley 3/2007, de 8 de marzo de Participación Social en la Educación en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y del Decreto 7/2008, de 10 de junio, por el que se regulan las Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de Alumnos y Alumnas de los centros docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, y cuyos fines serán: ......

Segundo: Aprobar los Estatutos por los que se regirá la misma.

Tercero: Elegir a los miembros de la primera Junta Directiva, en la forma prevista en los Estatutos, con las funciones que los mismos le atribuyen y con la expresa encomienda de proceder a la realización de los trámites pertinentes de inscripción en el Registro de Asociaciones de Alumnos y Alumnas de Castilla-La Mancha. D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24019

Seguidamente se establece la relación de miembros de la Junta Directiva electa con expresión de sus cargos, domicilios y DNI.

CARGO NOMBRE Y APELLIDOS DOMICILIO Nº DNI Presidente Secretario Vocales

No habiendo otros asuntos que tratar, finalizó el acto a las...... horas de la fecha del encabezamiento, y en prueba de su conformidad con los acuerdos adoptados, firman la presente Acta de Constitución todos los reunidos/as. (Firmas de los/as asistentes)

24020 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

* * * * * * * Así mismo, este Decreto en la Disposición Final Segunda dice que serán igualmente objeto de inscripción las modi- ficaciones que se produzcan en los datos consignados en Orden de 03-07-2008, de la Consejería de Educación y el Registro de Asociaciones, de Madres y Padres de Ciencia, por la que se regula el procedimiento de ins- Alumnos, de sus Federaciones y Confederaciones, cripción y modificación en el Registro de debiendo comunicarse, a este Registro, debidamente Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos y de acreditados, en el plazo de un mes desde que se pro- sus Federaciones y Confederaciones en los centros duzcan. docentes que imparten enseñanzas no universitarias de Castilla-La Mancha. La Disposición Final Cuarta del Decreto 77 /2008, de 10 de junio, por el que se regulan las Asociaciones, La Constitución Española de 1978 recoge, en el artículo Federaciones y Confederaciones de Alumnos y Alumnas 22, el derecho de asociación como uno de los derechos de los centros docentes no universitarios de la Comunidad fundamentales de los ciudadanos y en el artículo 27.7 el Autónoma de Castilla-La Mancha, faculta a la persona derecho de los padres a participar en la gestión y control titular de la Consejería con competencia en Educación de los centros educativos. para dictar las disposiciones necesarias para el desarrollo y ejecución del citado Decreto 127/2007, de 17 de julio, La Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, Reguladora del por el que se establece la estructura orgánica y la distri- Derecho a la Educación garantiza en su artículo quinto, la bución de competencias de la misma. libertad de asociación, las finalidades de estas Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de En este sentido, es necesario desarrollar la regulación del Madres y Padres de Alumnos y, en su apartado sexto procedimiento para regular la inscripción en el Registro de determina que corresponde a las Comunidades Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos, de sus Autónomas reglamentar sus características específicas. Federaciones y Confederaciones en los centros docentes no universitarios de Castilla-La Mancha. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación establece la participación de la comunidad educativa En su virtud y, a propuesta de la Dirección General de como uno de los principios que garantizan la calidad edu- Participación, dispongo cativa y contribuyen a asegurar la equidad. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. La Ley 3/2007, de 8 de marzo, de Participación Social en la Educación en la Comunidad Autónoma de Castilla-La La presente Orden tiene por objeto regular el procedi- Mancha establece en su título II la participación de la miento de inscripción en el Registro de Asociaciones de comunidad educativa y en su artículo 26.2 que las Madres y Padres de Alumnos, de sus Federaciones y madres y padres y el alumnado podrán constituir confe- Confederaciones en los centros que imparten enseñanzas deraciones, federaciones y asociaciones, en el ejercicio no universitarias en Castilla-La Mancha. del derecho constitucional de asociación, para favorecer la participación de la comunidad educativa y garantizar el Artículo 2. Documentación y plazos. respeto de los derechos y el cumplimiento de los deberes de sus asociados. 1. Las asociaciones presentarán su solicitud de inscrip- ción o modificación de datos por duplicado (según mode- El Decreto 77/2008, de 10 de junio, por el que se regulan lo que figura en el Anexo I) en el Registro de las Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de Alumnos y Alumnas de los centros docentes no universi- Madres y Padres de Alumnos creado a tal efecto en la tarios de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, Consejería competente en materia de Educación, dispo- en su disposición final segunda, modifica aspectos rela- niendo éstas de un mes de plazo para presentar la solici- cionados con el Registro Asociaciones de Madres y tud de inscripción o modificación, desde su constitución o Padres de Alumnos, establecido en el Decreto 268/2004, producción, respectivamente. de 26 de octubre de 2004, de Asociaciones de Madres y 2. A la inscripción se acompañarán dos copias del Acta Padres de Alumnos y sus Federaciones y Fundacional de la Asociación, según el modelo propuesto Confederaciones en los centros docentes que imparten en el anexo II y dos copias de los Estatutos aprobados. enseñanzas no universitarias de la Comunidad Autónoma Los Estatutos deberán estar firmados en todas sus hojas, de Castilla-La Mancha. al menos, por dos de los promotores de la Asociación.

Se establece en la citada disposición adicional segunda 3. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo primero de del Decreto 77/2008, de 10 de junio, que, a efectos de esta Orden, en el caso de que la instancia o documenta- inclusión en el Registro, las Asociaciones de Madres y ción presentada fuera insuficiente o no cumpliera los Padres de Alumnos, sus Federaciones y Confederaciones, requisitos exigidos para la inscripción en el Registro de que se creen a partir de dicho Decreto, deberán presentar Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos o la solicitud y documentación correspondiente ante la Federaciones y Confederaciones de dichas Asociaciones, Consejería con competencias en materia de Educación, en será requerida su subsanación o mejora por el órgano el plazo de un mes desde su constitución. competente para resolver la inscripción en dicho registro. D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24021

Artículo 3. Comunicación de la inscripción a otros regis- Federaciones y Confederaciones, podrá solicitar de los tros. órganos o unidades mencionadas, la información o los documentos que sean de su interés. 1. En cumplimiento de la disposición final segunda, apar- tado quinto, del Decreto 77/2008, de 10 de junio, por el 3. Las comunicaciones entre registros se realizarán con la que se regulan las asociaciones, federaciones y confede- mayor celeridad posible. raciones de alumnos y alumnas de los centros docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma de Castilla- El Registro de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos, de sus Federaciones y Confederaciones podrá La Mancha, el órgano encargado de la gestión del solicitar la información que considere necesaria a las aso- Registro de Asociaciones de Madres y Padres de ciaciones en él inscritas, siendo de obligado cumplimiento Alumnos, de sus Federaciones y Confederaciones, comu- para su Junta Directiva el envío de dicha información en nicará al órgano responsable del Registro General de forma y plazo establecidos. Asociaciones de Castilla-La Mancha, con la periodicidad y formato que por éste se determinen, los asientos de ins- Disposiciones finales. cripción y disolución practicados en cada periodo. Primera. Se autoriza a la Dirección General de 2. Los órganos o unidades de la Administración de la Participación, en el ámbito de sus competencias, a des- Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha encarga- arrollar el contenido de la presente Orden. dos de la gestión de los distintos registros de asociacio- nes, podrán solicitar del Registro de Asociaciones de Segunda. La presente Orden entrará en vigor el día Madres y Padres de Alumnos una consulta, telecopia, siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de fotocopia, nota informativa o certificación sobre la instan- Castilla-La Mancha. cia de inscripción, los Estatutos, el Acta Fundacional o cualquier otro documento presentado por las asociaciones Toledo, 3 de julio de 2008 en él inscritas. Recíprocamente, el Registro de El Consejero de Educación y Ciencia Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de sus JOSÉ VALVERDE SERRANO 24022 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

ANEXO I (SJ19S)

FICHA DE INSCRIPCIÓN Y MODIFICACIÓN DE DATOS DE ASOCIACIONES DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS, SUS FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES

DATOS DE LA ASOCIACIÓN

SEÑALAR LO QUE CORRESPONDA NUEVA INSCRIPCIÓN MODIFICACIÓN DE DATOS (1)

Nombre

Dirección

Localidad

Código Postal Provincia

e-mail de la asociación

Teléfonos Fax

Centro al que pertenece:

NIF

Fecha de fundación

Número de miembros inscritos

Fecha de modificación de datos

DATOS DE LA JUNTA DIRECTIVA Presidente/a

Secretario/a

Otros

D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24023

(1) En este caso señalar claramente los datos que han sufrido modificación.

En ______a ____ de ______de ______

(firma)

A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

24024 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

ANEXO II

MODELO DE ACTA FUNDACIONAL

En...... , a...... de...... de 20.....

Reunidos en Asamblea Constituyente las personas que promueven la creación de una Asociación y que a continuación se citan: (Nombre, apellidos, domicilio y número de D.N.I. de los/as reunidos/as) ...... …………………………………………………………………………………………………………….. quienes, libre y voluntariamente,

ACUERDAN:

Primero: Constituir la: -Asociación de Madres y Padres de Alumnos ………………………… -Federación de Madres y Padres de Alumnos………………………… -Confederación de Madres y Padres de Alumnos………………………

denominada...... ………………...…………………………que pertenece al centro educativo1………………………………………………….…………...... con domicilio en…………………………………...... …………………………………………………, localidad……………………………………...... provincia...... código postal……...... teléfono...... , que actuará sin ánimo de lucro, al amparo del artículo 22 de la Constitución Española, la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, la Ley 3/2007, de 8 de marzo de Participación Social en la Educación en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y del Decreto 268/2004, de 26-10-2004, de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos y sus Federaciones y Confederaciones en los centros docentes que imparten enseñanzas no universitarias de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, y cuyos fines serán: ......

Segundo: Aprobar los Estatutos por los que se regirá la misma.

1 En caso de Federación o Confederación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos, indicar su ámbito territorial. D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24025

Tercero: Elegir a los miembros de la primera Junta Directiva, en la forma prevista en los Estatutos, con las funciones que los mismos le atribuyen y con la expresa encomienda de proceder a la realización de los trámites pertinentes de inscripción en el Registro de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Castilla-La Mancha. Seguidamente se establece la relación de miembros de la Junta Directiva electa con expresión de sus cargos, domicilios y DNI.

CARGO NOMBRE Y APELLIDOS DOMICILIO Nº DNI Presidente Secretario Vocales

No habiendo otros asuntos que tratar, finalizó el acto a las...... horas de la fecha del encabezamiento, y en prueba de su conformidad con los acuerdos adoptados, firman la presente Acta de Constitución todos los reunidos/as. (Firmas de los/as asistentes) 24026 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

* * * * * * * Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Orden de 04-07-2008, de la Consejería de Educación y El plazo de presentación de solicitudes para la concesión Ciencia, por la que se convocan los premios y distin- de Medallas, Placas y Diplomas al Mérito Deportivo en ciones al Mérito Deportivo en Castilla-La Mancha, Castilla-La Mancha, correspondientes al año 2008, correspondientes al año 2008. comienza el día siguiente al de la publicación de esta Orden y finaliza el día 30 de octubre de 2008. Por Orden de 11 de junio de 1.997 (DOCM nº. 27, de 4 de Cuarto. Documentación. julio de 1.997 de la Consejería de Educación y Cultura) se crearon los premios y distinciones al Mérito Deportivo en La solicitud de concesión se formulará necesariamente en Castilla-La Mancha, para ensalzar a personas, institucio- el modelo que se incluye como Anexo a esta Orden. nes y entidades que hayan alcanzado triunfos a nivel regional, nacional o internacional, o que hayan tenido una En las solicitudes para la concesión de Medalla y Placa se dedicación relevante en la promoción y fomento del hará constar la categoría, de acuerdo con lo establecido deporte. en los apartados segundo y quinto, respectivamente, de la Orden de 11 de junio de 1997. Conforme a lo dispuesto en el apartado noveno de la Orden citada procede establecer las bases que regularán Quinto. Concesión. la convocatoria para su concesión en el año 2008. La Viceconsejería del Deporte, con carácter previo, podrá En su virtud, he tenido a bien disponer: recabar opinión autorizada a personas físicas o jurídicas galardonadas anteriormente con arreglo a la Orden de 11 Primero. Objeto. de junio de 1.997, prensa deportiva, dirigentes y expertos en el área de las Ciencias del Deporte, etc. Por la presente Orden se convocan la concesión de las Medallas y Placas al Mérito Deportivo en Castilla-La El Viceconsejero del Deporte, oída la Comisión Directiva Mancha correspondientes al año 2008, en sus diversas del Consejo Regional de Deportes, elevará al titular de la categorías, así como de los Diplomas creados, todos Consejería de Educación y Ciencia la propuesta de con- ellos, por Orden de 11 de junio de 1.997 cesión de los premios y distinciones.

Segundo. Solicitantes Esta convocatoria será resuelta antes del día 15 de abril de 2009. Podrán presentar las solicitudes las entidades o institucio- nes públicas y privadas con implantación en Castilla-La Sexto. Publicidad. Mancha, así como las personas físicas residentes en la Comunidad o personas jurídicas con domicilio social en La relación de premiados y distinguidos se hará pública en Castilla-La Mancha. el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en el plazo máxi- mo de dos meses desde la resolución. Tercero. Lugar y plazo de presentación. Otorgadas éstas, será comunicado a las personas y enti- dades galardonadas, así como a las proponentes, infor- Las solicitudes, dirigidas a la Consejería de Educación y mándoles de la fecha y lugar de celebración del acto de Ciencia - Viceconsejería del Deporte – C/ Bulevar Río imposición de medallas y entrega de placas y diplomas. Alberche, s/n, 45071 – Toledo, se presentarán en el Registro General de la Consejería de Educación y Ciencia Toledo, 4 de julio de 2008 o por cualquiera de los medios previstos en el Artículo 38. El Consejero de Educación y Ciencia 4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen JOSÉ VALVERDE SERRANO D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24027

ANEXO I SIE5S

PREMIOS Y DISTINCIONES AL MÉRITO DEPORTIVO EN CASTILLA-LA MANCHA (Orden 11/06/1997)

CORRESPONDIENTES A 2008

DATOS DEL PROPONENTE

NOMBRE: DOMICILIO: TELÉFONOS: FAX: LOCALIDAD: C.P.: PROVINCIA: EMAIL:

DATOS DE LA PERSONA O ENTIDAD PROPUESTA

NOMBRE: DOMICILIO: TELÉFONOS: FAX: LOCALIDAD: C.P.: PROVINCIA: EMAIL: DEPORTE:

24028 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145 MÉRITOS DE LA PERSONA O ENTIDAD PROPUESTA.

Indicar categoría (oro, plata o bronce). Indicar categoría: (oro, plata). PERSONA O ENTIDAD PROPUESTA.

DEPORTIVO DEPORTIVO” DEPORTIVO” “PLACA AL MÉRITO MEDALLA AL MÉRITO “DIPLOMA AL MÉRITO “ Para premiar a las personas que han prestado en castellano-manchego servicios al deporte yhayancualquiera de sus modalidades destacado en su práctica, organización, notablemente promoción y desarrollo. Para distinguir a personas, físicas o jurídicas, por su dedicación, interés y esfuerzo en el desarrollo del deporte base. Para premiar Para a las personas jurídicas, públicas premiar la en se hayan distinguido o privadas que más organización y apoyo al deporte en promoción, Castilla-la Mancha. PREMIOS Y DISTINCIONES AL DEPORTE EN CASTILLA LA MANCHA.

D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24029

RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN:

Propuesta formal. (Obligatoria).

Méritos de la persona o entidad propuesta.

Otros apoyos a la misma candidatura.

Otros documentos.

En ______a ___de______de 200_

Fdo.:______

EXCMO. SR CONSEJERO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 24030 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

* * * * * * * Anexo I: Nota Extracto

El objeto de los proyectos es definir las infraestructuras Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda básicas de saneamiento y depuración en los menciona- Resolución de 03-07-2008, de la Secretaría General dos municipios de Toledo, para cumplir con la directiva Técnica, por la que se ordena la publicación del comunitaria al respecto (91/271/CEE), con el fin de pro- Proyecto Modificado de las EDARs en Camarena- teger el medioambiente y la calidad de las aguas. Así Camarenilla-Arcicóllar, Chozas de Canales, Villamiel como las infraestructuras anejas relacionadas como las de Toledo y Huecas-Rielves (Toledo). Expediente: AD- mismas. TO-07-005, a efectos de iniciar el período de informa- ción pública en materia de expropiaciones. El sistema de depuración en las EDARs propuestas se compone de una doble línea de agua que incluye las Por resolución de 03-05-2007 de la Entidad de Aguas de siguientes operaciones unitarias: pozo de gruesos, des- Castilla-La Mancha, se aprobó el proyecto de construc- baste, tamizado de finos y desarenador-desengrasador, ción de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales para luego pasar al tratamiento secundario que se realiza de Camarena-Camarenilla-Arcicóllar, Chozas de Canales, en reactor biológico de aireación prolongada en canal de Villamiel de Toledo y Huecas-Rielves (Toledo). Una vez oxidación de baja carga con eliminación de carbonatos y adjudicado el proyecto y llevado a cabo el correspondien- nitrógeno, y decantación secundaria por gravedad en te replanteo de la obra, han resultado necesarias una decantador circular. La línea de fangos se compone de serie de modificaciones en relación con las superficies recirculación de fangos secundarios, extracción y recircu- afectadas de algunas parcelas e incluso han surgido lación de fangos en exceso, espesamiento por gravedad, necesidades en parcelas no incluidas en el proyecto inicial acondicionamiento y deshidratación de los fangos en cen- respecto de las EDARs de Camarena-Camaranilla- trifugadora y, finalmente, almacenamiento. Arcicóllar y Villamiel de Toledo.

A iniciativa de la entidad de derecho público “Aguas de Las características particulares de cada una de estas Castilla-La Mancha”, adscrita a la Consejería de depuradoras son las siguientes: Ordenación del Territorio y Vivienda y beneficiaria de la expropiación, según establece el artículo 9.2 del Decreto E.D.A.R. conjunta de Camarena, Camarenilla y Arcicóllar: de 26 de noviembre de 2002 por los que se aprueban los La depuradora ubicada en el término municipal de Estatutos de dicha entidad, en cumplimiento con lo dis- Camarenilla se diseña para un caudal medio diario de puesto en los artículos 17, 18 y 19 de la Ley de 2.597 m³/día y una población de 13.500 hab. equiv. El Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954 y en efluente depurado se verterá al arroyo Canta el Gallo con los artículos 17 y 18 de su Reglamento, de 26 de abril de un emisario de 80 m de longitud.Se construirán un total de 1957, y de conformidad con lo establecido en el artículo 13.790 m de colectores de PVC y DN 500-600 mm, reco- 28 de la Ley 12/2002, de 27 de junio de 2002, reguladora giendo los vertidos de aguas residuales de los tres muni- del Ciclo Integral del Agua de la Comunidad Autónoma de cipios. La tubería de agua potable conectará con la red Castilla-La Mancha, se acuerda la información pública del municipal de Camarenilla, siendo de PEAD y 800 m de expediente de referencia durante un periodo de quince longitud. La línea eléctrica aérea de media tensión y 1.600 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la m de longitud. El camino de acceso se corresponde con el publicación de este anuncio, a fin de que los titulares afec- camino existente, el cual se adecuará. tados puedan solicitar la rectificación de posibles errores o formular las alegaciones que estimen oportunas. E.D.A.R. de Villamiel de Toledo: se dimensiona para un A estos efectos, el referido proyecto se encuentra de caudal medio diario de 1.234 m³/día y 5.142 hab. equiv., manifiesto en la “Entidad Aguas de Castilla-La Mancha”, vertiendo el efluente depurado al arroyo de Renales. El sita en Toledo, C/ Berna nº 1 edif. Bulevar y en la colector de llegada tiene una longitud de llegada de 1.870 Delegación Provincial de la Consejería de Ordenación del m de longitud, siendo de PVC y DN 400 mm. También se Territorio y Vivienda en Toledo, sita en Avda. Castilla-La incluirá la tubería de agua potable de PEAD, DN 63 mm, Mancha, s/n todos los días laborables durante las horas con longitud de 1.350 m y la acometida eléctrica de media de oficina. tensión con un nuevo poste y 115 metros de línea ente- rrada. El camino de acceso se realiza adecuando el cami- Toledo, 3 de julio de 2008 no existente. La Secretaria General Técnica PALOMA HEREDERO NAVAMUEL Anexo II: Lista de afectados D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24031 ) 2 35 m ( temporal Ocupación ) 2 Servidumbre de vuelo (m ) 2 5 515 3515 65 100 10 30 10 30 10 190 10 50 150 Servidumbre de paso (m ) 2 420 5 4 m ( definitiva Expropiación Secano Secano Secano Secano Regadío Improductivo Improductivo Improductivo Improductivo Improductivo Improductivo Labor Secano 15 75 Labor Secano 4 5 Labor Regadío 30 100 a) Labor Regadío b) a) Labor Regadío b) a) Labor Regadío b) Improductivo d) Labor Improductivo d) Improductivo e) f)Improductivo d) Labor á) Labor Regadío b) y c) a) Labor Regadío b) y c) a) Labor Regadío b) y c) a) Labor Regadío b) Secano e) Olivos a) Labor Secano b) a) Olivos Secano b) Labor Secano c) y d) Improductivo a) Labor Regadío b), c), e) y a) Olivos Secano b) Labradío a) Olivos Secano b) Labradío a) Olivos Secano b) Labradío (Toledo) (Madrid) 28008 Madrid Pt:A. 28030 Madrid 45181 Camarenilla (Toledo) 45181 Camarenilla (Toledo) 45181 Camarenilla (Toledo) Talavera de la Reina (Toledo) Castello de la Plana (Castello) C/ Mari Blanca, 16 Pl:2 Pt:01. Móstoles C/ Dos de Mayo, 20. 45181 Camarenilla M Angeles: C/ Alava, 6 Pl:BJ Pt:A. 28017 C/ Héroes del Alcazar, 32. Es:0 Pl:0 Pt:0. C/ Héroes del Alcazar, 32. Es:0 Pl:0 Pt:0. (Toledo). Concepción: Pz Concepción, 1. C/ Toledo, 13. 45181 Camarenilla (Toledo) Labor Secano 4 5 25 C/ Arquitecto Ros, 58 Es:1 Pl:2 Pt:3. 12006 C/ Duque de Wellington, 39 Pl:2 Pt:B. 45600 Madrid. Paloma: C/ Ciudad de Aguilas, 6 Pl:2 Amalia: C/ Calvo Sotelo, 3. 45181 Camarenilla C/ Cuesta de San Vicent, 38 Es:EX Pl:3 Pt:DE. Pantoja Daniel 50% Bargueño Concepción 50% Sánchez Puebla Paloma 50% Sánchez Puebla M Angeles 50% Felix Pantoja María Gloria 50% Puebla Bargueño Amalia 50% Polígono Parcela Titular Domicilio Calificación 1 1 124 Salazar Agudo Carmelo 2 1 127 Morales Serrano Antonio C/ Norte. 45181 Camarenilla (Toledo) 6 1 134 Puebla Sánchez Santiaga 34 15 1 341 1 1297 409 Martín Caro Salazar Antonia 1 Delgado Rollin Miguel Av Reconquista, 18. 45004 Toledo 135 CR Valmojado. 45182 Arcicollar (Toledo) Puebla Sánchez Santiaga Labor Secano 5 50 8 1 141 Sánchez Mesa Ramón C/ Nueva, 9. 45181 Camarenilla (Toledo) 9 1 144 Paramo Muro M Nieves 1213 114 1 148 1 149 150 Felix Albite M Luisa Pinto Plaza Román C/ Generalísimo, 2. 45181 Camarenilla (Toledo) Pinto Plaza Román C/ Virgen del Coro, 15 Pl:5 Pt:2. 28027 Madrid Labor Secano C/ Virgen del Coro, 15 Pl:5 Pt:2. 28027 Madrid Labor Secano 5 35 35 1516 1 2 151 59 Bargueño González Pablo Bargueño Miguel Angel 17 2 57 Sánchez Cejas María Carmen C/ Móstoles, 2 Pl:3. 28901 Getafe (Madrid) 19 2 41 Félix López Faustino CR Toledo, 1. 45181 Camarenilla (Toledo) 2021 2 4 42 72 Paramo del Cerro Maria Sagrario Valdespinos SL C/ Cinca, 25 Pl:BJ. 28002 Madrid Improductivo 40 10 1 145 Paramo Diaz Adolfo C/ Cuesta, 10. 45211 Recas (Toledo) 11 1 146 18 2 40 Nº de orden Municipio: Camarenilla Colector y Pozos de registro 24032 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145 ) 2 m ( temporal Ocupación ) 2 187,49766,07 267,84 1094,39 110,26 157,51 3599,9 5142,72 128,19 183,14 1117,033993,51 1595,75 5705,02 4504,47 6434,95 Servidumbre de vuelo (m ) 2 311 10 Servidumbre de paso (m ) 2 4 258 860 8 105 4 108 360 4 4 4 4 44 96 99 320 330 56 960 3200 12 435 1450 16 12 16 12 m ( definitiva Expropiación ribera Regadío d) regadío d) regadío improductivo improductivo improductivo Labor Secano 85 Labor Secano Labor Secano 4 16 75 774 250 Labor Secano 2580 Labor SecanoLabor Secano Labor SecanoLabor Secano Labor SecanoLabor Secano Labor Secano Labor Secano 154,67 196,95 220,95 277,1 281,35 269,81 395,86 385,44 401,42 573,46 e improductivo secano improductivo olivo secano, labor secano e de ribera c) Improductivo a) Labor Regadío b) c) y d) Labor Regadío y Árboles de g), h), i), p), q) improductivo, a) Labor Regadío b) Árboles g), h), i), p), q) improductivo, Viña secano, labor secano e Labor secano e improductivo 8 105 350 Improductivo e) Labor a) Labor Secano b), c), e), f), Labor regadío, árboles ribera a) Labor Secano b), c), e), f), Labor regadío e improductivo 4 108 360 Labor secano labor regadío e secano árboles de ribera r Toledo (Toledo) (Toledo) c) Méjico 1 Valmojado 45940 Toledo c/ Nueva 18 Camarenilla 45181 Toledo Viña secano Avda Boladiez 100 esc 2, 5º5 45007 Toledo c/ General Yague 1 Camarenilla 45181 Toledo c/ Toledo 1 45240 C/ Lope de Vega, 14. 45510 C/ Toledo, 1. 45240 Alameda de la Sagra c/ Príncipe de Asturias 27 Camarenilla 45181 v Valladolid 73 1ºC 28008 Madrid/ c) San Pol de Mar 2 4ºD A Navarro Araceli Pinto Plaza c) Siena 35 1ºC 28017 Madrid Beatriz Félix Simón c) Ibiza 11, 5ºC 28009 Madrid José J Pulido c) Alora 25 1ºD Esther López Páramo c) Elfo 26 28027 Madrid Mª Pilar López Puebla c) Dos de Mayo 20 Camarenilla 45181 Toledo Mª Pilar López Encinas c) Toledo 1 Alameda de la Sagra 45240 Socorro López Camiens c) General Yague 1 Camarenilla 45181 Toledo Ana Beatriz Alonso Félix c) Real 15 Camarenilla 45181 Toledo Antonio Morales Serrano C/ Norte. 45181 Camarenilla (Toledo) Francisco José Félix Morales c) Dos de Mayo 6 Camarenilla 45181 Toledo Constanza e Isabel García Plaza Herederos de Marciano Serrano Polígono Parcela Titular Domicilio Calificación 2526 7 7 40 41 Bargueño Pérez M Isabel Finca Belvis CB C/ Pez Austral, 9. 28007 Madrid Pz Cristo, 13. 4500 Torrijos (Toledo) Labor Secano 4 20 2728 629 4 1 4 35 34 Victoriano Rodríguez Palmero Finca Belvis CB C/ López de Vega 16 Fuensalida 45510 Toledo Pz Cristo, 13. 4500 Torrijos (Toledo) a), b) y c) Labor Secano 31 60 3738 43940 4 26 4 5 27 Mª Inmaculada Serrano Morales 41 13 c/ Real 18 45181 Camarenilla Toledo Felipe Alonso Sánchez Labor secano e improductivo Valdespinos SL c/ Independencia 5 Camarenilla 45181 Toledo Finca Belvis CB 4 165 C/ Cinca, 25 Pl:BJ. 28002 Madrid Pz Cristo, 13. 4500 Torrijos (Toledo) Labor Secano Labor Secano 550 12 16 375 45 1250 150 24 7 19 López Encinas Pilar 31 4 33 Albina Bañares del Alamo 30 4 67 33 435 4 32 25 Mª Rosario Pérez del Alamo Finca Belvis CB4445 Pz Cristo, 13. 4500 Torrijos (Toledo) 747 749 7 50 81 7 47 45 36 4 71 Angel Serrano Navarro 4648 7 750 90 51 7 46 52 8 8 41 82 69 Finca Belvis CB Pz Cristo, 13. 4500 Torrijos (Toledo) 43 7 51 42 6 13 Finca Belvis CB Pz Cristo, 13. 4500 Torrijos (Toledo) 22 4 36 Valdespinos SL C/ Cinca, 25 Pl:BJ. 28002 Madrid 41 6 1 Finca Belvis CB Pz Cristo, 13. 4500 Torrijos (Toledo) Labor Secano y regadío 23 4 35 Rodríguez Palmero Victoriano 32 434 4 74 Herederos de Nicolás Alamo Sánchez 31 Pilar lópez encinas 53 8 196 Nº de orden Línea eléctrica D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24033 ) 2 m ( temporal Ocupación ) 2 525,09 750,13 Servidumbre de vuelo (m ) 2 10 Servidumbre de paso (m ) 2 4 415 m ( definitiva Expropiación Labor Secano 4 Labor SecanoLabor SecanoLabor SecanoLabor Secano 186,31 151,84 152,8 266,16 216,92 218,29 Labor Secano 12 552 1.750 i)Improductivo Labor Regadio 35 45 Labor Regadio 150 j)Labor Regadio f)Arboles Ribera g), h) y a), b) y c)Labor Secano d) a)Labor Regadio b)Improductivo (Madrid) (Tarragona) Rosa 136 45006 Toledo Alcorcon 28924 (Madrid) de la Reina 45600 (Toledo) Esc.1, 6C. 28037 Madrid. Alvaro y Antonio:C/Quintana, 28.28008 Madrid Perez, 7. 45593 (Toledo).Juan: 45182 (Toledo).Eugenio:C/Carretera,9. C/Valmojado. Arcicollar 45182 (Toledo) C/Sor luisa Estevill, 12, 7-4. Reus 43202 Av. Alcalde Jose Aranda,47, Esc. Dr, 5D. C/asturias, 17. Villaviciosa de Odon 28670 Mª Isabel y Teresa:C/Francisco Silvela, Candida: Cr Toledo- Valmojado, 5. Arcicollar 71. 28028 Madrid. Manuel:C/Fernando VII, 5, 69.28028 Madrid. Juan Manuel: Av. Bruselas, Av. Juan Carlos,1, 11, Esc. B5, 5ºC. Talavera C/ Dos de Mayo. 45181 Camarenilla (Toledo) y Pso la Arcicollar 45182 (Toledo). Pablo:Cr Valmojado, 4. Arcicollar 45182 (Toledo).Paloma: C/teodoro Mª Luisa Félix Albite c) Generalísimo 2 Camarenilla 45181 Toledo Máximo Muñoz Navarro C/San Sebastián 4 Recas 45211 Toledo Antonio Morales Serrano C/ Norte. 45181 Camarenilla (Toledo) Gonzalez Juan 14,3% Blanca y Damián Soto Puebla Gonzalez Pablo 14,30%. Rollin Urdiales Miguel Antonio (8,3%) Gonzalez Aploma 14,3%. Rollin Urdiales Alvaro 8,3%, San Juan Urdiales Manuel 8,4%, San Juan Rollin Gonzalez Candida 14,20%. Juan Manuel 25%, San San Juan Velez mª Isabel 25%, Juan Velez Mª Teresa 25%, Lara San Rollin Gonzalez Eugenio 42,9%. Polígono Parcela Titular Domicilio Calificación 555657 8 8 8 73 74 197 54 8 72 74 6 30 Losada Alcazar Jose Antonio 73 6 29 Martin Fernandez Daniela 626364 365 366 367 132 368 133 369 134 3 135 3 136 3 Agudo Delgado Cesar San Juan Velez M Teresa 16170 Sanchez Rodriguez Agustin 162 Herrera Sanchez Marciano 172 Sanchez Rodriguez Agustin 3 C/Queipo de Llano. Arcicollar 45182 (Toledo)71 C/Francisco Silvela, 69. 28028 Madrid C/Buenavista. Camarena 45180 Toledo Gonzalez Lopez Jesus Romero Martin Caro Julio72 C/Gral Franco. Villamiel 45594 (Toledo) 167 C/Buenavista. Camarena 45180 (Toledo) 3 Labor Secano Gomez Perez Manuel 6 Labor Regadio Labor Regadio 173 C/Cura,1. Camarena 45180 (Toledo) Labor Regadio Labor Regadio 28 4 C/Sangenjo, 17. 28034 Madrid Clares Crescencio Desconocido 4 Martin Fernandez Miguel A. 4 Prados C/Jose Antonio, 10. Arcicollar 45182 (Toledo) 5 5 5 Labor Secano Labor Regadio Labor Secano 4 4 20 20 25 30 100 255 10 5 130 100 1.340 690 475 585960 461 4 4 72 3 73 74 97 Agudo Lopez Covarrubias Jesus Raso Lorenzo C/Amargura,4. Arcicollar 45182 (Toledo) Bañares Garcia Felix a)Arboles Ribera b)Prados Vargas Diaz acinta C/Fuensalida, 15. Camarena 45180 (Toledo) C/Portugal,12.Camarena 45180 (Toledo) Viña Secano Labor Regadio 25 15 120 70 10 360 75 576 13 777 5 7 Rollin Garcia Maria 6 C/Moreras,1,3. 28300 Aranjuez (Madrid) Sanchez Sanz Madrid Guillermo Labor Secano C/Alcala, 89. 28009 Madrid Viña Secano 90 4 63 290 180 Nº de orden Municipio: Arcicollar Colector y Pozos de registro 24034 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145 ) ) 2 2 65 m m 170 ( ( temporal temporal Ocupación Ocupación ) ) 2 2 Servidumbre Servidumbre de vuelo (m de vuelo (m ) ) 2 2 10 40 70 15 Servidumbre Servidumbre de paso (m de paso (m ) ) 2 2 4 m m ( ( definitiva definitiva Expropiación Expropiación de Ribera Viña Secano Viña Secano 10 Labor Secano 20 a)Viña Secano Labor Regadio 60 30 b)Improductivo b)Improductivo b)Improductivo a)Labor Regadio a)Labor Regadio Arboles de Ribera 4 45 995 a)Labor Regadio b)Arboles a) Viña secano b) Pastos c) Madrid 5A.45005 Toledo Canales (Toledo) 116. 28009 Madrid Esc.1, 6C. 28037 Madrid. Alvaro y C/Real, 21. Arcicollar 45182 (Toledo) Labor Regadio 4 Antonio:C/Quintana, 28.28008 Madrid C/ Manuel de Falla, 2. 45960 Chozas Visitacion:C/Goya, 114, Esc.I, 3C. 28009 Reina 45600 Toledo. Carmen:C/Toledo,1. Antonio:C/Sierra Cuerda Larga, 34. 28038 Mª Isabel y Teresa:C/Francisco Silvela, (Toledo). M Isabel:Av de Francia,1,Esc.11, Madrid. Julian:C/Ricardo Ortiz 114, 4c.28017 71. 28028 Madrid. Manuel:C/Fernando VII, 5, M Angeles:C/Alonso Cano, 19. Bargas 45593 69.28028 Madrid. Juan Manuel: Av. Bruselas, Madrid. Amparo:C/Isla Gomera, 12, 2B.28039 Madrid, Victor:C/Trinidad, 20,8-B. Talaver de la Arcicollar 45182 (Toledo). Concepcion:C/Goya, Rafael Concepcion 16,66% Vargas Amparo 50% Urdiales Miguel Antonio (8,3%) Carmen 16,66%, Martin Vargas Urdiales Alvaro 8,3%, San Juan Sanchez Redondo M Isabel 50% Urdiales Manuel 8,4%, San Juan Martin Vargas Visitacion 33,36%, Juan Manuel 25%, San Sanchez Heredero Aguado Ramon Sanchez Redondo M Angeles 50%. San Juan Velez mª Isabel 25%, Martin Vargas Julian 16,66%, Vargas Victor 16,66%, Martin Juan Velez Mª Teresa 25%, Lara San Salazar Vargas Antonio 50%, Polígono Parcela Titular Domicilio Calificación Polígono Parcela Titular Domicilio Calificación 9495 19 19 243 245 González López Isidro-Julián96 Av Guardia Civil, 5. 45180 Camarena (Toledo) González Agudo Julián 16 Labor Secano 9 Corral Labrado Pedro 55 Desconocido 60 Labor Secano 93 7 47 Explotacion agrícola Las Atalayas c/Torrijos 9, Alameda de la Sagras(Toledo) Improductivo 12 654 2180 798081 8 882 8 9 43 8 48 Jimenez Suarez de Cepeda Mariano Cuchet Cabañas Amor 49 Martin Sanchez Maria Jesus C/Trinidad, 3, B1. 45002 Toledo C/Belisana,6. 28043 Madrid Pastos Desconocido 4 Arboles de Ribera 890 78 8 10 858687 888 8 889 60 8 6390 67 8 6891 8 Gonzalez Garcia Maria 136 San Juan Velez Maria Isabel Agudo Lopez Emerita 8 137 Lopez Garcia M Soledad C/Francisco Silvela, 69. 28028 Madrid 138 C/Real,1. Arcicollar 45182 (Toledo) Portela Martin Eduardo C/Dcotor Zofio, 16. 28019 Madrid C/Caño, 5. Camarena 45180 (Toledo) Labor Secano Portela Martin Pablo Labor Regadio C/San Blas,9. Arcicollar 45182 (Toledo) Labor Regadio C/Faustina Peñalver, 20, 5A. 28043 Madrid 4 4 60 25 15 35 83 884 50 8 51 Salazar Vargas Heliodoro C/Real, 14. arcicollar 45182 (Toledo) Labor Regadio 20 92 8 133 Nº de Nº de orden orden Municipio: Camarena Colector y Pozos de registro Municipio: Villamiel de Toledo Línea eléctrica D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24035

* * * * * * * expropiación, según establece el artículo 9.2 del Decreto de 26 de noviembre de 2002 por los que se aprueban los Estatutos de dicha entidad, en cumplimiento con lo dis- Resolución de 03-07-2008, de la Secretaría General puesto en los artículos 17, 18 y 19 de la Ley de Técnica, por la que se abre un período de información Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954 y en pública adicional en materia de expropiaciones en el los artículos 17 y 18 de su Reglamento, de 26 de abril de proyecto de las EDARs de , 1957, y de conformidad con lo establecido en el artículo Ventas de Retamosa y Valmojado (Toledo). 28 de la Ley 12/2002, de 27 de junio de 2002, reguladora Expediente: AD-TO-07-001. del Ciclo Integral del Agua de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, se acuerda la información pública del Por resolución de 22-01-2007 de la Secretaría General expediente de referencia durante un periodo de quince Técnica, publicada en el DOCM de 29 de enero de 2007, días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la se ordenó la publicación del Proyecto de construcción de publicación de este anuncio, a fin de que los titulares afec- las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales en tados puedan solicitar la rectificación de posibles errores Casarrubios del Monte, Ventas de Retamosa y Valmojado o formular las alegaciones que estimen oportunas. (Toledo) a efectos de iniciar el período de información pública en materia de expropiaciones. Concedidas las A estos efectos, el referido proyecto se encuentra de autorizaciones correspondientes por parte de la empresa manifiesto en la “Entidad Aguas de Castilla-La Mancha”, suministradora de la energía eléctrica, ha podido ser defi- sita en Toledo, C/ Berna nº 1 edif. Bulevar y en la nido el trazado de la línea eléctrica en base a los puntos Delegación Provincial de la Consejería de Ordenación del de enganche concedidos, lo que ha llevado a conocer con Territorio y Vivienda en Toledo, sita en Avda. Castilla-La exactitud las fincas afectadas una vez ya había sido apro- Mancha, s/n todos los días laborables durante las horas bada la información pública señalada. de oficina.

A iniciativa de la entidad de derecho público “Aguas de Toledo, 3 de julio de 2008 Castilla-La Mancha”, adscrita a la Consejería de La Secretaria General Técnica Ordenación del Territorio y Vivienda y beneficiaria de la PALOMA HEREDERO NAVAMUEL 24036 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145 oral oral p p tem tem Ocupación Ocupación de vuelo de vuelo Servidumbre Servidumbre definitiva definitiva Expropiación Expropiación Labor secanoLabor secanoLabor secano 248,03 4 247,18 176,8 11,5 224 63 Labor secano 4 250 462,7 Suelo Sin edificarSuelo Sin edificar 4Suelo Sin edificarSuelo Sin edificar 8 240Suelo Sin edificar 216 448,5 400 4 360,18 360 747,5 87 600,3 145 Madrid Madrid Madrid Madrid Madrid Toledo 28031 Madrid Valmojado (Toledo) Valmojado (Toledo) C/ Alcarias, 66. 45940 C/ del Salto, 13. 45940 c) Sebastián Alvaro 10 28024 c) Sebastián Alvaro 10 28024 c) Sebastián Alvaro 10 28024 c) Sebastián Alvaro 10 28024 c) Sebastián Alvaro 10 28024 c) Delgado Serrano 83 45940 c) Villalba de Sierra 3, esc 2 bjA García Vares Cortés Pérez López Carlos y AlbertoGarcía Tomas José Antonio Sánchez MªSol, Angeles y Antonio 5560401VK0456S0001IT 5560402VK0456S0001JT 5560410VK0456S0001HT 5560404VK0456S0001ST 5560405VK0456S0001ZT 5662604VK0456S0001XT 56 Bolton Cile España SL C/ Alcalá, 95. 28009 Madrid Lontana Sureste SL Suelo sin edificar 6 10 789 Lontana Sureste SL Lontana Sureste SL Lontana Sureste SL 24880 8 258 1 8 81 Moya Rodríguez Juliana 3882 10 Lontana Sureste SL Nº de orden Polígono Parcela Titular Domicilio Calificación Nº de orden Polígono Parcela Titular Domicilio Calificación Anexo I: Lista de afectados Municipio: Valmojado Línea eléctrica Municipio: Ventas de Retamosa Línea eléctrica D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24037

* * * * * * * hábiles para proceder a la cancelación de la deuda con- traída o ponerse en contacto con el Servicio de Recaudación ubicado en la calle Cardenal González de Resolución de 27-06-2008, de la Delegación Provincial Mendoza, 27, para buscar una fórmula de financiación de Ordenación del Territorio y Vivienda de acorde con su situación económica, o bien en cumpli- Guadalajara, de notificación de deuda a doña Rosario miento del artículo 84 del la Ley 30/1992, de 26 de Marqueta del Pozo, adjudicataria de una vivienda de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones promoción pública en régimen de arrendamiento sita Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, per- en la calle Gustavo Adolfo Bécquer, 4 piso 4º letra A. sonarse ante esta Delegación Provincial a los efectos de presentar la documentación que estime conveniente en su Expediente: Vp-Gu- AP: 0001/2008. defensa, todo ello relacionado con el trámite de audiencia. Interesado: Dña. Petra - Rosario Marqueta del Pozo. Situación de la vivienda de promoción pública en régimen En caso de impago o incomparecencia por su parte, le de arrendamiento: informamos que esta Delegación Provincial procederá sin Localidad y Provincia: Guadalajara. más a adoptar las medidas legales oportunas, incluido el Dirección: C/ Gustavo Adolfo Bécquer, 4 piso 4º letra A. procedimiento de desahucio y la consiguiente adjudica- ción de su vivienda a otra persona que reúna los requisi- Intentada sin efecto, en el domicilio de la vivienda de la tos legales. que es adjudicataria en régimen de alquiler de Dña. Rosario Marqueta del Pozo y en el de empadronamiento Guadalajara, a 10 de abril de 2008.-La Delegada actual de esta (según datos aportados por el ayuntamien- Provincial.- Fdo.: Blanca Causapie Lopesino. to correspondiente) Lo que se publica de acuerdo con lo previsto en el art. 59.5 de la Ley 30/1992, de 24 de noviembre de Régimen No habiendo sido posible practicar la notificación en el Jurídico de las Administraciones Públicas y del domicilio de la interesada ni en el que actualmente cons- Procedimiento Administrativo Común, tras haberse inten- ta como empadronada, y dando cumplimiento al artículo tado la notificación personal en el último domicilio conoci- 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen do, en cumplimiento de lo establecido en el art. 58 de la Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento citada ley 30/1992, de 24 de noviembre, y no haber podi- Administrativo Común, se procede a dar publicidad do practicarla. mediante inserción en el DOCM y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento correspondiente al siguiente escrito de Guadalajara, 27 de junio de 2008 notificación de deuda: La Delegada Provincial BLANCA CAUSAPIE LOPESINO Nos dirigimos a usted como beneficiario de una vivienda de Protección Oficial de Promoción Pública propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha sita en la * * * * * * * calle Gustavo Adolfo Bécquer, 4 piso 4º letra A de la loca- lidad de Guadalajara para requerirle fehacientemente de pago, dado que al día de la fecha tiene pendientes de Consejería de Industria y Sociedad de la Información abono las siguientes mensualidades: Corrección de errores de 14-07-2008, de la Consejería 75 recibos (6 años y 3 meses), por un importe de 7.871,39 de Industria y Sociedad de la Información, a la Orden euros de 23-06-2008, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas del Programa de Apoyo a la Dicho pago le fue requerido por la Entidad Colaboradora Innovación de las Pequeñas y Medianas Empresas para la recaudación de viviendas propiedad de la Junta de Innoempresa en Castilla-La Mancha 2007-2013. Comunidades de Castilla-La Mancha con fecha 10 de diciembre de 2007, sin que se haya obtenido respuesta Advertido error material en la Orden de referencia, publi- por su parte. cada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 136, de 1 de julio del año en curso, se procede a su corrección en Comprobado que viene incumpliendo de manera reiterada los siguientes términos: la obligación del pago de renta, y los requerimientos de pago por parte de la Entidad Colaboradora para la recau- En la página 21889: dación de viviendas, y teniendo en cuenta las obligacio- nes dimanantes del contrato de arrendamiento que usted En el apartado 1 del artículo 14. suscribió con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en virtud de lo dispuesto en la legislación vigen- Donde dice: te de viviendas de Protección Oficial de Promoción Pública, en la que se establece que el impago de las ren- “1. Las solicitudes de ayuda se presentarán dentro del tas será causa suficiente para promover la resolución del plazo establecido en la convocatoria anual, conforme al contrato, desahucio y posterior lanzamiento de la vivien- modelo normalizado de solicitud confeccionado al efec- da, le concedemos el improrrogable plazo de quince días to, en función del beneficiario directo de las ayudas, 24038 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145 pyme u organismo intermedio. Sólo se admitirá por con- dida del derecho al cobro de la subvención, de manera vocatoria, una única solicitud por persona física o jurídi- proporcional a la inversión no efectuada, no justificada o ca beneficiaria”. proporcional al número de pyme participantes, siempre que se corresponda con el proyecto inicialmente aprobado, Debe decir: en los términos establecidos en el artículo 20.3”.

“1. Las solicitudes de ayuda se presentarán dentro del plazo establecido en la convocatoria anual, conforme al * * * * * * * modelo normalizado de solicitud confeccionado al efecto, en función del beneficiario directo de las ayudas, pyme u organismo intermedio. Sólo se admitirá una única solicitud Resolución de 19-06-2008, de la Dirección General de por solicitante y por línea de ayuda”. Industria, Energía y Minas, por la que se convocan ayudas para la recuperación del medio ambiente y En la página 21892: puesta en seguridad de áreas afectadas por antiguas actividades y estructuras mineras desarrolladas en la Donde dice: Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

“Artículo 21.- Incumplimiento de condiciones y pérdida del En Diario Oficial de Castilla-La Mancha de 13 de mayo de derecho. 2008 se ha publicado la Orden de 2 de mayo de 2008 1. El incumplimiento total de los fines para los que se con- sobre Bases Reguladoras de las Ayudas dirigidas a la res- cedió la ayuda, del plan propuesto por los organismos tauración ambiental y al fomento de la seguridad laboral intermedios, de la obligación de justificación, de las condi- en el ámbito de la minería de Castilla-La Mancha, con el ciones fijadas en la resolución, en esta Orden, en la fin de establecer un régimen de ayudas que tienda a con- correspondiente convocatoria y demás normativa aplica- seguir la recuperación del medio ambiente y puesta en ble, dará lugar a la perdida al derecho del cobro, previa seguridad de áreas afectadas por antiguas actividades y audiencia al beneficiario. estructuras mineras desarrolladas en la Comunidad 2. Se considerará igualmente incumplimiento total de los Autónoma de Castilla-La Mancha. fines para los que se concedió la ayuda, la justificación de menos del 60% del gasto subvencionable aprobado o la Con fecha 27 de mayo de 2008 se ha publicado una participación de menos de dos tercios del número previs- corrección de errores a la misma. to de pyme participantes según la solicitud presentada, dando lugar en estos casos a la perdida al derecho del Dicha Orden establece en su artículo 3, que las convoca- cobro en el sentido que se establece en el apartado 4 de torias para la concesión de las subvenciones amparadas este artículo. en la misma, se realizarán por Resolución del Director 3. Cualquier otro incumplimiento distintos de los anteriores, General competente en materia de minería. se considerará incumplimiento parcial y dará lugar a la per- dida del derecho al cobro de la subvención, de manera En virtud de las competencias previstas en el Decreto proporcional a la inversión no efectuada, no justificada o 132/2007, de 17 de julio, por el que se establece la estruc- proporcional al número de pyme participantes, siempre tura orgánica y competencias de la Consejería de que se corresponda con el proyecto inicialmente aprobado, Industria y Sociedad de la Información, así como en el en los términos establecidos en el artículo 19.3”. artículo 72 del texto refundido de la Ley de Hacienda de castilla-La Mancha, aprobado por Decreto legislativo Debe decir: 1/2002, de 19 de noviembre, y en uso de las atribuciones conferidas por la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del “Artículo 21.- Incumplimiento de condiciones y pérdida del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, derecho. todo ello de conformidad a lo previsto en la Ley 38/2003, 1. El incumplimiento total de los fines para los que se con- de 17 de noviembre, General de Subvenciones, cedió la ayuda, del plan propuesto por los organismos intermedios, de la obligación de justificación, de las condi- Resuelvo: ciones fijadas en la resolución, en esta Orden, en la correspondiente convocatoria y demás normativa aplica- Primero.- Objeto, finalidad de la concesión de subvención ble, dará lugar a la perdida al derecho del cobro, previa y beneficiarios. audiencia al beneficiario. 2. Se considerará igualmente incumplimiento total de los 1. La presente Orden tiene por objeto convocar, en régi- fines para los que se concedió la ayuda, la justificación de men de concurrencia competitiva, las ayudas dirigidas a la menos del 60% del gasto subvencionable aprobado o la recuperación del medio ambiente y puesta en seguridad participación de menos de dos tercios del número previs- de áreas afectadas por antiguas actividades y estructuras to de pyme participantes según la solicitud presentada, mineras desarrolladas en la Comunidad Autónoma de dando lugar en estos casos a la perdida al derecho del Castilla-La Mancha, para el año 2008. cobro. 3. Cualquier otro incumplimiento distintos de los anteriores, 2. Tendrán la consideración de beneficiarios a los efectos se considerará incumplimiento parcial y dará lugar a la per- de la presente Orden: D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24039

1º.- Las empresas que desarrollen legalmente actividades Resolución, se dirigirán junto con el resto de documenta- mineras de aprovechamiento de materias primas minera- ción exigida, al Director General de Industria, Energía y les dentro del territorio de la Comunidad Autónoma de Minas, Castilla-La Mancha. 2º.- Las entidades locales de la Comunidad Autónoma de 2. Las solicitudes podrán presentarse: en los registros de Castilla-La Mancha. los órganos establecidos en el artículo 38.4 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Segundo.- Régimen jurídico. Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. Las subvenciones a que se refiere la presente Resolución, además de lo previsto por la misma, se regirá por la Orden 3. El plazo de presentación de solicitudes comenzará el de 2 de mayo de 2008 sobre Bases Reguladoras de las día de la publicación de la presente Resolución en el Ayudas dirigidas a la restauración ambiental y al fomento Diario Oficial de Castilla-La Mancha y finalizará a los 15 de la seguridad laboral en el ámbito de la minería de días hábiles, a contar desde la misma fecha. El plazo Castilla-La Mancha, por los preceptos básicos estableci- máximo para resolver las solicitudes será de cuatro dos en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de meses desde la fecha de publicación de la presente con- Subvenciones y en su Reglamento de desarrollo, aproba- vocatoria. Transcurrido este plazo sin que haya recaído do por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, así como resolución, se entenderá desestimada la solicitud de con- por lo establecido en el Texto Refundido de la Ley de cesión de la subvención. Hacienda de Castilla-La Mancha, aprobado por el Decreto Legislativo 1/2002, de 19 de noviembre, y su Reglamento Las solicitudes se presentarán con anterioridad a la inicia- de desarrollo. ción de las actuaciones. Tercero.- Financiación. La documentación a aportar será la establecida en el artí- culo 15 de la Orden de 2 de mayo de 2008 de la Las ayudas que se convocan mediante la presente reso- Consejería de Industria y Sociedad de la Información, lución se financiarán con cargo a la oportuna aprobación sobre Bases Reguladoras de las Ayudas dirigidas a la res- de crédito contra las aplicaciones presupuestarias tauración ambiental y al fomento de la seguridad laboral G/722A/76541, por un importe máximo de 70.826,15 en el ámbito de la minería de Castilla-La Mancha. euros, y G/722A/77545, por un importe máximo de 40.000,00 euros, según proceda atendiendo a la persona- Sexto.- Acreditación del pago lidad jurídica de los beneficiarios de las ayudas, de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2008. La acreditación del pago efectivo del gasto realizado se hará en la forma prevista en la regulación establecida por Cuarto.- Importe máximo de la inversión subvencionable la Consejería de Economía y Hacienda mediante Orden de 7 de mayo de 2008, publicada en DOCM nº 106, de 23 Siguiendo los criterios establecidos en la Orden de 2 de de mayo de 2008. mayo de 2008 sobre Bases Reguladoras de las Ayudas dirigidas a la restauración ambiental y al fomento de la Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía seguridad laboral en el ámbito de la minería de Castilla-La administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante Mancha, en su artículo 9.1, el importe máximo de la sub- el Consejero de Industria y Sociedad de la Información en vención otorgada por actuación no podrá superar la canti- el plazo de un mes desde el día siguiente al de su publi- dad de 60.000 euros. cación, conforme a los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Quinto.- Solicitudes y plazo de presentación Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 1. El procedimiento para la concesión de las ayudas se ini- cia de oficio por esta Resolución mediante la que se rea- Toledo, 19 de junio de 2008 liza la convocatoria correspondiente al año 2008. El Director General de Industria, Energía y Minas BENITO MONTIEL MORENO Las solicitudes para la obtención de estas ayudas, según el modelo que figura como Anexo de la presente Anexos 24040 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

SOLICITUD DE AYUDA EN MATERIA DE RECUPERACIÓN AMBIENTAL/FOMENTO DE LA SEGURIDAD MINERA

DATOS DEL SOLICITANTE C.I.F. Razón Social

Domicilio Social

Localidad C.P. Provincia

DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACIONES Calle/Avenida Nº

Localidad C.P. Provincia

Teléfono Fax Correo electrónico

REPRESENTANTE LEGAL N.I.F. Nombre y Apellidos

Cargo Teléfono de Contacto

En virtud de la Orden de 2 de mayo de 2008 sobre Bases Reguladoras de las Ayudas dirigidas a la restauración ambiental y al fomento de la seguridad laboral en el ámbito de la minería de Castilla-La Mancha y la vigente convocatoria, SOLICITO la ayuda al amparo de la actuación descrita a continuación y en la modalidad señalada: LÍNEA DE ACTUACIÓN Título de la Actuación:

Línea Recuperación ambiental y puesta en seguridad Seguridad Minera Actuaciones de formación Sensibilización laboral

y declaro que todos los datos aportados en la presente solicitud son veraces. Los datos de carácter personal que se faciliten mediante este formulario quedarán registrados en un fichero cuyo responsable es la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Industria y Sociedad de la Información de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la finalidad de facilitar la comunicación a los efectos de la presente convocatoria. Por ello pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante dicho responsable, con dirección en la calle Río Estenilla, s/n. 45071-Toledo. Para cualquier cuestión relacionada con esta materia puede dirigirse a las oficinas de información, llamar al teléfono 012 o mediante la dirección de correo electrónico [email protected]

______, a ____de ______de 2.00_

Firma y sello, en su caso

ILMO. SR. DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS

D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24041

DATOS DE LA ACTUACIÓN Título:

Breve descripción de la actuación:

Localización/es de la actuación:

PRESUPUESTO DE LA ACTUACIÓN Línea de recuperación ambiental y puesta en seguridad Costes de movimiento de tierras y de acondicionamiento del terreno. Costes de revegetación y reforestación. Costes de obra civil. Costes de personal necesario para la ejecución de la actuación ajeno al beneficiario. Presupuesto Total Subvención solicitada Línea de Seguridad Minera Formación Coste del personal docente. Gastos de desplazamiento del personal docente. Costes de material didáctico entregado al personal objeto de la actuación (papel, manuales, bolígrafos, etc.) hasta un máximo del 5% del coste total de la actuación. Presupuesto Total: Subvención solicitada: Horas de formación: Coste / hora: Sensibilización Coste del personal Coste de desplazamiento del personal Coste de elaboración Coste de edición Coste de difusión hasta un máximo de un 8% del total de la actuación Presupuesto Total Subvención solicitada

DATOS BANCARIOS/ FICHA TERCEROS (Datos a aportar para el Pago de la subvención) *

Titular de la cuenta: ______

Banco______Sucursal ______

Banco Sucursal D.C Número de cuenta

*Puede aportarse en el momento de formalizar la Solicitud o bien en el momento de solicitar el Pago de la Subvención.

______, a ____de ______de 2.00_

Firma y sello, en su caso

ILMO. SR. DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS 24042 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA

Alta o declaración censal en el IAE

CIF de la entidad solicitante

Copia de la escritura de constitución o de los estatutos

Memoria y presupuesto de la actuación (es)

Acreditación de la titularidad de los terrenos o autorización del titular del terreno.

Certificación del Órgano de Gobierno de la entidad local.

______, a ____de ______de 2.00_

Firma y sello, en su caso

D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24043

DECLARACIÓN RESPONSABLE

D.………………………………………………………………………………..………….…., DECLARA, como representante legal de la entidad solitante de la ayuda, que dicha entidad:

1) No incurre en ninguna de las prohibiciones recogidas en el apartado 2º b) del artículo 4 de la Orden de 2 de mayo de 2008 de la Consejería de Industria y Sociedad de la Información, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas dirigidas a la restauración ambiental y al fomento de la seguridad laboral en el ámbito de la minería de Castilla-La Mancha (DECLARACIÓN RESPONSABLE DE NO ESTAR INCURSO EN PROHIBICIONES).

2) Se encuentra al corriente de sus obligaciones de pago por reintegro de subvenciones y en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, en los términos previstos en la Orden de 31-01-2007, de la Consejería de Economía y Hacienda sobre acreditación del cumplimiento de obligaciones por reintegro de subvenciones, tributarias y de seguridad social, en materia de subvenciones. (DECLARACIÓN RESPONSABLE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES POR REINTEGRO DE SUBVENCIONES, TRIBUTARIAS Y CON LA SEGURIDAD SOCIAL).

3) Conocery asume la obligación de mantener en su patrimonio la inversión subvencionada durante al menos dos años (persona física) / cinco años (persona jurídica), a partir del pago de la ayuda, o en su caso, durante la vida útil de la instalación, si ésta fuera inferior, quedando obligado a comunicar de inmediato a la Dirección General de Industria, Energía y Minas el posible incumplimiento de tal obligación, si se produjere, y al reintegro, en tal caso, de las ayudas percibidas (COMPROMISO DE MANTENIMIENTO DE LA INVERSIÓN).

4) No haber obtenido ninguna otra subvención, ayuda, ingreso o recurso que financien la actividad subvencionada, De no ser así, deberá comunicarse, al órgano concedente, tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos (art. 14.1.d. de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

5) Dispone de un Plan de Prevención Riesgos Laborales, tal y como establece la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y que: a) No ha sido sancionada mediante resolución administrativa o sentencia judicial firme, por infracción grave o muy grave en materia de prevención de riesgos laborales, en el año inmediatamente anterior a l de la fecha de solicitud. b) Ha sido sancionada mediante resolución administrativa o sentencia judicial firme, por infracción grave o muy grave en materia de prevención de riesgos laborales, en el año inmediatamente anterior a l de la fecha de solicitud.. (Nº de acta de infracción:______)

AUTORIZACIÓN DEL INTERESADO.

La persona abajo firmante autoriza a la administración convocante (D.G. Industria, Energía y Minas) a solicitar de la Administración tributaria competente y de la Tesorería de la Seguridad Social los datos relativos al cumplimiento de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y sobre cumplimiento de obligaciones por reintegro de subvenciones para comprobar el cumplimiento de los requisitos establecidos para obtener, percibir y mantener la subvención y/o ayuda solicitada.

La presente autorización se otorga exclusivamente a los efectos de reconocimiento, seguimiento y control de la subvención y/o ayuda solicitadate, y en aplicación tanto de lo dispuesto en el artículo 95.1 k) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que permite, previa autorización del interesado, la cesión de los datos tributarios que precisen las Administraciones Públicas para el desarrollo de sus funciones, como por lo establecido en el Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, en lo referente a la Seguridad Social.

A.- DATOS DEL SOLICITANTE DE LA SUBVENCIÓN/AYUDA:

APELLIDOS Y NOMBRE O RAZÓN SOCIAL:

N.I.F. FIRMA (sólo en el caso de personas físicas)

B.- DATOS DEL AUTORIZADO (Sólo en el caso de que sea una persona jurídica o una entidad del artículo 35.4 de la Ley 58/20073, de 17 de diciembre, General Tributaria)

APELLIDOS Y NOMBRE (del autorizado):

N.I.F. FIRMA: ACTÚA EN CALIDAD DE:

En …………………., a ………..de ……………………de 2008.

Firrma y sello, en su caso ILMO. SR. DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS 24044 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

* * * * * * * 1. Dª Carmen de Hita Navarro, solicitando información acerca de la zanja que están realizando y que desearía transcurriese por la cuneta. Responde el solicitante no Resolución de 24-06-2008, de la Dirección General de haber realizado ninguna obra, por lo que la alegante debe Industria, Energía y Minas, de declaración en concre- confundir la situación con las obras que se están ejecu- to de utilidad pública del gasoducto de transporte tando para transporte de agua por parte del Ayuntamiento. secundario, tramo Yeles-Seseña. 2. Gas Natural Castilla-La Mancha, S.A. en la que expre- Visto el expediente tramitado en la Dirección General de sa los siguientes puntos. Industria, Energía y Minas para la declaración en concre- a) Que el gasoducto Yeles Seseña, ha sido excluido de la to de utilidad pública del proyecto de Gasoducto de trans- planificación de los sectores de gas 2007-2016 que ela- porte secundario tramo Yeles-Seseña: bora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. b) Que Gas Natural Castilla-La Mancha, S.A. dispone de Antecedentes de hecho: gas suficiente para el suministro de gas natural al PAU El Quiñón y el municipio de Seseña. Primero.- Con fecha 1 de junio de 2006, tuvo entrada en c) El trazado del gasoducto Yeles Seseña transcurre por la Delegación Provincial de Medio Ambiente y desarrollo calles del casco urbano de Seseña, lo que implica graves Rural de Toledo, solicitud acerca de la necesidad de riesgos para la población. someter a evaluación de impacto ambiental el proyecto de gasoducto para suministro de gas natural a Seseña Con fecha 7 de diciembre de 2007, Endesa Gas mediante gasoducto desde Yeles y atravesando el muni- Transportista, S.L. responde las alegaciones de Gas cipio de . La solicitud la efectúa Endesa Gas Natural Castilla-La Mancha, S.A. con los siguientes argu- Transportista, S.L. mentos: Segundo.- Con fecha 14 de noviembre de 2006, se publi- a) Indica que el gasoducto Yeles Seseña se encuentra ca en el DOCM resolución de 26 de octubre de 2006, de recogido en el documento de planificación del sector del la Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo gas de fecha 29 de junio de 2007, tabla 4.25. Rural de Toledo sobre la solicitud presentada por Endesa b) Aduce que el planteamiento del gasoducto sometido a Gas Transportista, S.L. por la que se resuelve que no es información pública, se realizó dado que en fecha 25 de necesario someter el proyecto de gasoducto de trasporte abril de 2005, Gas Natural Castilla-La Mancha había secundario Yeles – Seseña a un procedimiento reglado de comunicado no disponer de suficiente capacidad para evaluación ambiental. atender a la demanda. c) Recuerda que el proyecto técnico presentado cumple Tercero.- Con fecha 28 de mayo de 2007, Endesa Gas con la normativa y condicionantes técnicos exigibles. Transportista, S.L. solicita autorización administrativa, aprobación de proyecto y declaración de utilidad pública Analizadas las alegaciones y respuestas del solicitante, en concreto para el gasoducto Yeles-Seseña. La solicitud podemos expresar lo siguiente: La no inclusión del gaso- se acompaña de la documentación prevista en el Real ducto en la planificación del sector del gas no es suficien- Decreto 1434/2002 de 27 de diciembre, por el que se te para impedir su desarrollo, ya que la inclusión sería regulan las actividades de transporte, distribución, comer- necesaria únicamente a efectos de su retribución por parte cialización, suministro y procedimientos de autorización del Estado, pero nada impide ejecutarlo con fondos pro- de instalaciones de gas natural. pios. Por tanto sólo habría que dilucidar si el suministro de gas natural al PAU El Quiñón se ejecuta tomando gas Cuarto.- Con fecha 20 de mayo de 2008, mediante desde la red de distribución de Gas Natural SDG, S.A. o Resolución de la Dirección General de Industria, Energía bien desde el transportista Enagas, S.A. Como ya se indi- y Minas, se concede la autorización administrativa y apro- có al proceder a la autorización administrativa para distri- bación del proyecto de construcción para el gasoducto bución de gas natural en el PAU El Quiñón, ambas solu- Yeles-Seseña. ciones son procedentes, resultando de interés el disponer de una nueva conexión regional con la red de transporte. Quinto.- El procedimiento de declaración reutilidad públi- ca, se inicia conjuntamente con las anteriores solicitudes Octavo.- Analizadas las alegaciones, ninguna de ellas mediante la publicación el 28 de agosto de 2007 de anun- presenta una oposición a la declaración de utilidad públi- cio en el Diario Oficial de castilla-La Mancha, asimismo se ca de la instalación de referencia publica en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo con fecha 1 de octubre de 2007, en el periódico El Día, con A estos antecedentes de hecho son aplicables los siguien- fecha 4 de septiembre de 2007 y en el periódico La tes fundamentos de derecho: Tribuna de Toledo con fecha 5 de septiembre de 2007 Esta Dirección General de Industria y Energía es el órga- Sexto.- Con fecha 13 de septiembre de 2007, se remiten no competente para la resolución de esta solicitud en vir- cartas personalizadas a todos los afectados tud de la resolución de 13 de marzo de 2007, sobre dele- gación de competencias en los titulares de las Séptimo.- Durante el periodo de información pública han Delegaciones Provinciales de la Consejería de Industria y emitido alegaciones: Tecnología. D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24045

Cumplidos los trámites reglamentarios y analizada la de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto en documentación presentada. cuestión.

Vista la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Con fecha 13 de marzo de 2007 se inicia el trámite de Hidrocarburos, su modificación, Ley 12/2007, de 2 de Consultas Previas, en relación con el impacto ambiental julio, el Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre, por del proyecto, a las personas, instituciones y administra- el que se regulan las actividades de transporte, distribu- ciones previsiblemente afectadas por su ejecución, para ción, comercialización, suministro y procedimientos de que informen sobre los aspectos que les correspondan en autorización de instalaciones de gas natural. función de sus competencias.

En su virtud resuelvo: Con fecha 16 de agosto de 2007 se remiten al promotor las contestaciones recibidas, el contenido que se conside- Declarar en concreto la Utilidad Pública del Gasoducto de ra necesario debe tener el Estudio de Impacto Ambiental transporte secundario Yeles-Seseña promovido por y las Sugerencias que se deben tener en cuenta a la hora Endesa Gas Transportista, S.L. de realizar dicho estudio.

La presente resolución no pone fin a la vía administrativa Con fecha 16 de enero de 2008 tiene entrada en la y contra la misma podrá interponerse recurso de alzada Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo ante el Excmo. Sr. Consejero de Industria y Sociedad de Rural de Albacete el Estudio de Impacto Ambiental del la Información, de acuerdo con el artículo 114 de la Ley proyecto citado. 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Con fecha 18 de marzo de 2008 se publica en el DOCM Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de núm. 58, pág. 8975, el Anuncio de 04-03-2008, del 13 de enero, en el plazo de un mes a contar desde el día Ayuntamiento de Casas de Ves sobre información publica siguiente al de la notificación de la presente resolución, de del presente proyecto. conformidad con el art.115 de dicha norma legal. Finalizado el plazo de información pública, se reciben ale- Toledo, 24 de junio de 2008 gaciones por parte de los siguientes organismos: El Director General de Industria, Energía y Minas Sociedad Albacetense de Ornitología, Ecologistas en BENITO MONTIEL MORENO Acción (ACEM), Oficina Técnica de Medio Ambiente y Agenda 21 Local de La Manchuela y Ayuntamiento de Casas de Ves. * * * * * * * En las alegaciones se definen las siguientes considera- ciones: Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural A. Sociedad Albacetense de Ornitología. Resolución de 05-06-2008, de la Dirección General de Evaluación Ambiental, sobre Declaración de Impacto El lugar está compuesto por las cinco zonas de la Cuenca Ambiental del proyecto denominado: Cerramiento en Hidrográfica del Río Cabriel más importantes bajo los cri- el Coto La Majal (Exp. AB-5356/07), ubicado en las par- terios de las Directivas de Hábitat y Aves, apoyándose celas 89, 91, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 107, físicamente en la red de cañones fluviales y hoces del río 108, 109, 110, 132, 155, 157, 158, 159, 160, 162, 163, Cabriel y sus afluentes Ojo de Moya y Guadazaón, por la 167, 170, 173, 174, 180, 198, 199, 200, 202, 203 y 210 gran variedad de hábitats y especies de fauna que ateso- del polígono 1; parcelas 22, 43, 132, 133, 134, 135 y ra, como pueden ser los brezales secos, brezales orome- 137 del polígono 2; parcelas 1, 5 y 137 del polígono 25; diterráneos endémicos con aliaga, formaciones de ene- en el término municipal de Casas de Ves (Albacete), bros, prados ibéricos silíceos de Festuca indigesta, bos- cuyo promotor es Dehesa Vaqueros, S.L. ques de fresnos con Fraxinus angustifolia, bosques de galería de Salix alba y Populus alba, bosques mediterrá- La Ley 5/1999, de 8 de abril, de Evaluación del Impacto neos endémicos de Juniperus, así como águila real Ambiental de Castilla-La Mancha y el Decreto 178/2002, (Aquila chrysaetos), águila calzada (Hieraaetus penna- de 17 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento tus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), halcón pere- que la desarrolla, establecen la obligación de formular grino (Falco peregrinus), búho real (Bubo bubo), curruca Declaración de Impacto Ambiental, con carácter previo a rabilarga (Sylvia undata), etc, siendo un corredor ecológi- la resolución administrativa que se adopte para la realiza- co natural, por lo que el cerramiento proyectado supone ción o, en su caso, autorización de la obra, instalación o una barrera para la dispersión de especies de fauna y la actividad de las comprendidas en los anexos del citado introducción de las especies cinegéticas de caza mayor Reglamento. una afección para la flora.

Con fecha 23 de febrero de 2007, tuvo entrada en la La SAO solicita la resolución negativa de la Declaración Delegación Provincial de Medio Ambiente y Desarrollo de Impacto Ambiental del proyecto “Cerramiento en el Rural de Albacete, la solicitud de inicio de procedimiento Coto La Majal (AB-10853)” ya que se vulnera la legisla- 24046 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145 ción, al verse afectados territorios incluidos en la Red do los estratos herbáceo y arbustivo, principalmente. Este Natural 2000, ZEPA (ES0000159) “Hoces del Cabriel, aspecto se agrava con el efecto de la introducción de her- Guadazaón y Ojos de Moya” y el LIC del mismo nombre, bívoros en la finca, lo que provoca que la regeneración que con la ejecución de este proyecto causaría graves natural se vea comprometida, posible pérdida de algunas perjuicios a la integridad de este lugar. especies más sensibles, erosión…

B. Ecologistas en Acción – Asociación para la 4. Fauna: Conservación de los Ecosistemas de la Manchuela. a) Cinegética: limitación del hábitat del ciervo a la superfi- La Constitución manda a los poderes públicos velar por la cie cercada, pudiendo no estar presentes todos los com- utilización racional de los recursos naturales para proteger ponentes fundamentales de dicho hábitat, con carencias y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el importantes al desarrollo de la actividad cinegética, altera- medio ambiente. El Código Penal tipifica como delito per- ción de su comportamiento por la artificialidad del mante- judicar gravemente las condiciones de vida animal, bos- nimiento de los animales (comederos, bebederos…), con- ques y espacios naturales, y el Tribunal Supremo consi- sanguinidad de la población aislada… dera que se comete este delito por la simple puesta en b) No cinegética: puede provocar el abandono del nido de peligro de las condiciones de vida animal. En el Convenio especies en peligro de extinción, parcelación de mamífe- de Berna, España se obligó a restaurar el hábitat natural ros existentes (para el tejón puede suponer una barrera de flora y fauna silvestre, y sin embargo, un terreno valla- infranqueable), modificación en el comportamiento y terri- do es todo lo contrario de un hábitat natural de flora y torialidad de las especies presentes. fauna silvestre, y el mayor atentado posible contra su supervivencia. La sobre explotación de la cubierta vegetal y el manejo de la vegetación tendente a favorecer la alimentación del Son los Valores Naturales del Valle del Río Cabriel como ciervo, provoca en ocasiones una difícil supervivencia corredor ecológico, los que tenemos obligación, la socie- para especies cinegéticas menores como el conejo, y con dad civil, de proteger de los derechos privados. Esta pro- él a los predadores que dependen de su presencia, algu- tección es incompatible con este proyecto de vallado y su nos en peligro de extinción. futura actividad cinegética, por el impacto ambiental sobre la fauna y flora y el paisaje, por el impacto social que La potenciación de determinadas especies vegetales en supone la pérdida de espacios naturales para los vecinos detrimento de una mayor variabilidad, determina la ausen- de Casas de Ves, y por el impacto económico sobre la cia de algunas especies de paseriformes. población general. Además, hacer hincapié en que el Valle del Cabriel en su lado Castellano-Manchego no tiene tra- Afecta además, por impacto directo de la malla, y según dición de cercados para aprovechamientos de caza datos de Centros de Recuperación de Especies mayor, y este proyecto, y otros que pueden venir detrás, Amenazadas de otras comunidades autónomas, a rapaces pueden suponer una problemática ambiental y social, en nocturnas como el búho real (Bubo bubo), lechuza común una comarca donde no existe esta situación. (Tyto alba), ratonero común (Buteo buteo) y mochuelo (Athene noctua), siendo los ejemplares jóvenes los más Por todo ello, tal y como se han manifestado la mayor afectados. Las cercas también pueden provocar la muerte parte de la población a través de sus representantes polí- de otras rapaces como el halcón peregrino (Falco peregri- ticos en los Ayuntamientos del Valle del Cabriel, ACEM- nus) y el águila culebrera (Circaetus gallicus). Ecologistas en Acción, Solicita que no se autorice ningún cerramiento cinegético, y por tanto, proponen la desesti- D. Ayuntamiento de Casas de Ves. mación definitiva del proyecto de cerramiento cinegético en el coto La Majal (AB-10853), por ser incompatible con El municipio pertenece a la Red de Pueblos y Ciudades la protección de los recursos naturales que han hecho Sostenibles, desde el 17 de mayo de 2004, según acuer- incluir esta zona dentro de la Red Natura 2000. do plenario. Dado que se firmaron los compromisos de la Carta Aalborg se considera que este proyecto no respeta C. Oficina Técnica de Medio Ambiente y Agenda 21 Local esta adhesión. Para ello se hacen constar las siguientes de La Manchuela. anotaciones:

Impactos generales del vallado cinegético: - Buscar el mantenimiento de la diversidad biológica, así como la flora y fauna. 1. Social: colisión con las servidumbres de paso de los - Invertir en la conservación del capital natural existente. espacios de Dominio Público y freno al potencial de des- - El desigual reparto de la riqueza es la causa de un com- arrollo económico y turístico del municipio y la comarca. portamiento insostenible y más difícil el cambio. - Tratar de crear puestos de trabajo que contribuyan a la 2. Paisajístico: introducción de un elemento artificial en el sostenibilidad de la comunidad. Al intentar atraer o crear medio natural. empleo, se evaluarán los efectos de las oportunidades económicas en términos de sostenibilidad a fin de favore- 3. Vegetación: eliminación de la vegetación en amplias cer la creación de puestos de trabajo y productos durade- franjas de terreno a ambos lados de la cerca, destruyen- ros que se ajusten a los principios de sostenibilidad. D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24047

- Es igualmente importante proteger los recursos mundia- - Postes de tensión: Su finalidad es la de dar fuerza y con- les de la biomasa como los bosques que desempeña un sistencia al cerramiento. Serán del mismo material que los papel fundamental en el ciclo del carbono. anteriores y se colocarán en los tramos rectos cada 50-60 - El municipio de Casas de Ves tiene tradición de caza metros y en los quiebros del cerramiento. menor, no mayor, el vallado y realización de este coto cre- - Tipo de cercado: Malla galvanizada reforzada de 200 cm aría un precedente de cotos de caza mayor en la zona de altura, con 20 alambres horizontales estando los dos hasta ahora no existentes, con el consecuente peligro de inferiores separados por una distancia de 15 cm y alam- vallar todas las grandes fincas existentes en el municipio. bres verticales con 30 cm de separación. - Otras características: El cerramiento no contará con más El Pleno del Ayuntamiento de Casas de Ves acordó, por puntos de anclaje al terreno que los postes de sujeción mayoría absoluta una moción para Garantizar la protec- anteriormente descritos, quedando libre toda la parte infe- ción de los valores naturales del Río Gabriel, manifestan- rior de la malla existente entre los postes de manera que do su oposición a la creación en todo el Valle del Gabriel sean permeables al paso de la fauna silvestre en ambos de cotos de caza mayor con vallados cinegéticos, (u otros sentidos. proyectos que supongan grandes vallados), por su grave impacto social y ambiental. Por ello, el Ayuntamiento con- Carecerá de trampas o cualquier dispositivo que permita el sidera que no puede aprobar el cerramiento cinegético y paso de la fauna en un sentido y lo impida en el contrario. por tanto la desestimación definitiva del proyecto de cerra- miento cinegético en el coto La Majal (AB-10853), por No estará electrificada ni conectada a ningún dispositivo incompatible con la protección de los valores naturales del generador de corriente eléctrica. municipio. No tendrá elementos punzantes ni cortantes. Con fecha de entrada de 12 de mayo de 2008, se recibe en el Ayuntamiento de Casas de Ves la contestación del Las obras consistirán esencialmente en la apertura de promotor a las distintas alegaciones. hoyos de hasta 40 cm de profundidad y con secciones En consecuencia, esta Dirección General de Evaluación máximas de 40 x 40 cm. En dichos hoyos se introducirá el Ambiental, en el ejercicio de las atribuciones conferidas hormigón en masa y a continuación el poste. por el Decreto 133/2007, de 17 de julio de 2007, por el que se establece la estructura orgánica y las competencias de Una vez colocados todos los postes, se procederá al cosi- los distintos órganos de la Consejería de Medio Ambiente do de la malla a los mismos. y Desarrollo Rural y el Decreto 178/2002, que desarrolla la Ley 5/1999 de 8 de abril, de Evaluación de Impacto En los cruces del cerramiento con caminos públicos y vías Ambiental, formula a los solo efectos ambientales la pecuarias, la malla se sustituirá por pasos canadienses, siguiente Declaración de Impacto Ambiental. para lo cual se realizará una pequeña excavación de 50 cm de profundidad con longitud de 2’50 metros y anchura Examinada la documentación presentada y contemplados igual a la del camino o vía pecuaria. Sobre esta excava- los efectos que se ocasionarían en la zona, esta Dirección ción, y transversalmente al ancho de la vía, se colocarán General de Evaluación Ambiental considera ambiental- listones de acero galvanizado con sección cuadrada de 5 mente no viable la actuación proyectada, por los motivos x 5 cm, anclados con hormigón en ambos extremos. que a continuación se detallan: En los cruces del cerramiento con las ramblas existentes, se utilizará también el paso canadiense, tanto en la zona Primero.- Descripción del proyecto presentado por el pro- de servidumbre del domino público hidráulico como en el motor propio lecho del cauce.

La actuación proyectada consiste en la instalación de un Con el fin de evitar posibles taponamientos en los even- cerramiento perimetral del coto de caza mediante una tuales arrastres de las ramblas, los pasos canadienses valla cinegética, que cumplirá con todo lo dispuesto en el que se instalen en los lechos se realizarán mediante una artículo 20 del Decreto 141/1996, de 9 de diciembre, por excavación de 50 cm de profundidad y 2’50 metros de lon- el que se aprueba el Reglamento General de Aplicación gitud, de manera que la cota superior del paso canadien- de la Ley 2/1993, de 15 de julio, de Caza de Castilla-La se coincida con la actual cota superior del lecho respetan- Mancha. Además se pretende introducir el ciervo (Cervus do escrupulosamente el perfil longitudinal del cauce y sin elaphus) en la finca, para aumentar la oferta de la explo- crear cotas diferentes, por exceso o por defecto, aguas tación cinegética. La superficie objeto de actuación es de arriba ni aguas abajo del mismo. 606 hectáreas. Para evitar el enlodamiento del paso canadiense, éste se Las características del cerramiento son las siguientes: construirá creando un bastidor perimetral sobre el que apoyarán unos módulos independientes con las barras, - Postes: Serán de acero galvanizado con perfiles en T de de manera que puedan levantarse fácilmente después de 5 x 5 cm y altura de 240 cm. Anclados al terreno con una cada riada o siempre que se quiera limpiar. zapata de hormigón en masa de 40x40x40 cm y con un espaciamiento entre postes que, según la topografía del En las zonas en las que las características del lecho, terreno, variará entre 3 y 5 metros. hagan inviable la excavación, se realizará un dispositivo 24048 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145 consistente en un cable de acero que cruce el cauce, ble; entre otras, según el Catálogo Regional de Especies anclado con postes en ambos extremos, del que colgarán Amenazadas de Castilla-La Mancha. Se considera que la lamas de PVC hasta unos 15 cm del fondo, de manera fragmentación del territorio y la intensificación de las prác- que en caso de avenida no constituyan ningún impedi- ticas cinegéticas son altamente perjudiciales para garanti- mento para el paso del agua ni de los acarreos que ésta zar una adecuada calidad del hábitat que propicie la pudiera llevar. supervivencia de estas especies de fauna protegidas. El artículo 77 de la Ley 9/1999, de 26 de mayo, de En cuanto a la introducción del ciervo: Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha, establece para las especies catalogadas “en peligro de Se estima que la disponibilidad media del monte es de extinción”, la prohibición de realizar actividades que pue- unos 6’35 kg de materia seca por hectárea y año, en base dan causarles molestia, así como la destrucción de su a lo cual, las densidades de cervuno deberían rondar los área de reproducción. cuatro ejemplares por cada 100 hectáreas, lo que supon- dría introducir 24 ejemplares para el conjunto de la explo- En cuanto a la vegetación, está compuesta por pinares tación (606 hectáreas). de Pinus halepensis como especie principal, acompaña- da por un estrato arbustivo compuesto por coscoja Para aumentar la carga cinegética, se enumeran una (Quercus coccifera), aliaga (Genista scorpius), romero serie de medidas: (Rosmarinus officinalis), tomillo (Thymus sp.), lentisco (Pistacia lentsicus), brezo (Erica arborea) y madroño - Entresacas y aclareos de pinar en zonas donde no cons- (Arbutus unedo) en las zonas de mayor humedad. Dicha tituya una masa protectora. vegetación conforma un hábitat natural de interés comu- - Aporte de alimentación complementaria. nitario incluido en el Anejo 1 de la Directiva 92/43/CEE - Distribución de los comederos por el coto de forma relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la homogénea. fauna y flora silvestres. - Colocación de elementos que eviten parte de los daños mecánicos originado con el roce de la cornamenta en la Tanto la implantación del cerramiento como la introduc- vegetación. ción del ciervo, generarían una importante afección sobre la vegetación, por desbroces y ramoneo. Para la instala- Segundo.- Fundamentos de la inviabilidad del proyecto ción de la malla sería necesario un desbroce de la vege- tación a lo largo del 80% del perímetro, lo que podría El Ayuntamiento de Casas de Ves, órgano sustantivo en la generar importantes procesos erosivos, dada la alta pen- ejecución de los trabajos, considera no autorizable el pro- diente de algunos puntos y los factores climatológicos del yecto, puesto que es incompatible con la protección de los lugar, de igual manera la introducción de los ciervos favo- valores ambientales del municipio, y considera que no recería la aparición de procesos erosivos por el constante respeta los compromisos de la Carta Aalborg, a la que pisoteo y la naturaleza y pendiente de los suelos de la este Ayuntamiento se encuentra adherido. zona. Estos procesos erosivos, provocarían el aumento de acarreos hacia el río Cabriel, que se encuentra al norte La totalidad del vallado se ubica en el ámbito territorial del de la actuación, el cual, por su escaso grado de alteración Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) “Hoces del humana y la densa comunidad de peces que contiene Cabriel, Guadazaón y Ojos de Moya” (ES4230013) y de la (Salmo truta, Barbus guiraonis, Chondrostoma toxostoma, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Rutilis arcasii, Cobitis paludica, Blennius fluviatilis), cons- mismo nombre (ES0000159). Al encontrarse estas ubica- tituye un hábitat de excepcional importancia para la nutria ciones incluidas dentro del territorio perteneciente a la (Lutra lutra), que tiene aquí una elevada densidad pobla- Red Natura 2000, el vallado propuesto está sujeto a las cional. Estas poblaciones podrían llegar a verse afectadas disposiciones del punto 2 del artículo 6 del Real Decreto por el aumento de sólidos en las aguas. Además, el río 1997/1995, de 7 de diciembre, que traspone a la legisla- Cabriel, tiene presencia de galerías arbóreas o arbustivas ción estatal la Directiva Comunitaria 92/43/CEE, de 21 de en su ribera, cuyo hábitat se encuentra incluido en el mayo, de Conservación de los hábitats naturales y de la Anejo 1 de la Ley 9/1999, como hábitat de Protección fauna y flora silvestre, donde se establece que serán las Especial, que igualmente podrían resultar afectadas. comunidades autónomas las que adoptarán las medidas apropiadas para evitar en las zonas especiales de con- Asimismo, la Colada de la Senda de las Cabañas, con servación, el deterioro de los hábitats naturales y de los una anchura legal de 10 metros, se vería afectada por el hábitats de especies, así como las alteraciones que reper- cerramiento. cutan en las especies que hayan motivado la designación de las zonas, en la medida en que dichas alteraciones Por todo ello, esta Dirección General considera que este puedan tener un efecto apreciable en lo que respecta a los proyecto de cerramiento e introducción de ciervo es objetivos del Decreto. incompatible con la conservación de los recursos protegi- dos del área. Se trata de un área de dispersión de aves rapaces rupí- colas como Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), en Toledo, 5 de junio de 2008 peligro de extinción; Águila real (Aquila chrysaetos), vul- El Director General de Evaluación Ambiental nerable; y Halcón peregrino (Falco peregrinus), vulnera- MIGUEL CHILLARÓN YUSTE D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24049

* * * * * * * - Orden de 18 de octubre de 1976 sobre prevención y corrección de la contaminación industrial de la atmósfera. - La Ley 10/98 de 21 de abril, de Residuos. Resolución de 19-06-2008, de la Dirección General de - El Real Decreto 833/88 de 20 de julio por el que se Evaluación Ambiental, por la que se otorga la autori- aprueba el reglamento para la ejecución de la Ley 10/98 zación ambiental Integrada para una granja avícola de de 21 de abril de Residuos pollos de engorde cuyo titular es Antonio López - El Real Decreto 952/1997, de 20 de junio, por el que se Cebrián ubicada en el término municipal de Quintanar modifica el Reglamento para la ejecución de la Ley del Rey (Cuenca). 20/198686, de 14 de mayo, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos, aprobado mediante Real Decreto 833/1988, Nº expediente: AAI-CU-041 de 20 de julio. - La Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se Antecedentes de hecho publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos. En cumplimiento de lo establecido en la Ley 16/2002, de - La Orden 21/1/2003 de Castilla-La Mancha, sobre nor- prevención y control integrados de la contaminación, mas técnicas especificas de los almacenes e instalacio- Javier Jiménez Carrión, en representación de la empresa nes de trasferencia de residuos peligrosos. Antonio López Cebrián con CIF 70.487.919-A, presenta, - El Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, sobre pro- con fecha 24 de julio de 2007, solicitud de aprobación de tección de las aguas contra la contaminación producida Autorización Ambiental Integrada para el proyecto de por nitratos procedentes de fuentes agrarias. granja avícola de pollos de engorde, ubicada en el térmi- - Real Decreto 3/2002, de 11 de enero, por el que se esta- no municipal de Quintanar del Rey (Cuenca) cuyas coor- blecen las normas mínimas de protección de las gallinas denadas UTM son las siguientes: ponedoras. - Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad X = 591.818; Y = 4.357.984; Z = 30. Polígono 6; Parcelas Medioambiental. 156 y 157 - La Resolución de 23 de abril de 2002, por la que se aprueba el modelo tipo de ordenanza municipal sobre nor- Tras el preceptivo trámite de información pública llevado a mas de protección acústica. efecto a través de la publicación, en el Diario Oficial de - Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se Castilla-La Mancha número 44 de 27 de febrero de 2008, desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, página 5.488, del Anuncio de 12 de febrero de 2008, no se en lo referente a zonificación acústica, objetivos de cali- presentan alegaciones. dad y emisiones acústicas. El expediente completo fue remitido, tal y como dispone el - Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre, por el que se art. 17 de la Ley 16/2002 al Ayuntamiento de Quintanar aprueba el documento básico «DB-HR Protección frente del Rey en fecha 11 de abril de 2008 (nº de registro al ruido» del Código Técnico de la Edificación y se modifi- 328.057), no habiéndose recibido dicho informe. ca el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. El trámite de audiencia, previsto en el Artículo 20 de la - La Orden de 30-04-2002, de la Consejería de Agricultura citada ley 16/2002, se realizó el 19 de mayo de 2008 y Medio Ambiente, por la que se regulan el trámite de noti- (registro de salida 462.333) no presentando el titular ale- ficación y determinados aspectos de la actuación de los gación alguna dentro de dicho trámite. organismos de control autorizados en el ámbito de calidad ambiental, área de atmósfera. Antecedentes de derecho - El Decreto 147/2005, de 11 de octubre de 2005, por el que se establece la estructura orgánica y las competen- Vistos: cias de los distintos de la Consejería de Medio Ambiente - La Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control y Desarrollo Rural. integrados de la contaminación. - La Resolución de 24-10-2007, de la Dirección General - El Real Decreto 508/2007, de 20 de abril, por el que se de Evaluación Ambiental, sobre la declaración de impacto regula el suministro de información sobre emisiones. ambiental del proyecto: Ampliación de granja de broilers - Real Decreto 508/2007, de 20 de abril, por el que se de 25.000 a 90.000, Exp. CU-3121/04, situado en el tér- regula el suministro de información sobre emisiones del mino municipal de Quintanar del Rey (Cuenca), cuyo pro- Reglamento E-PRTR y de las autorizaciones ambientales motor es Antonio López Cebrián. integradas. - Real Decreto 509/2007, de 20 de abril, por el que se Esta Dirección General aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución de Resuelve: la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control inte- grados de la contaminación. Otorgar la autorización ambiental integrada para el pro- - Directiva 2008/1/CE del Parlamento Europeo y del yecto de granja avícola de pollos de engorde, ubicada en Consejo de 15 de enero de 2008 relativa a la prevención el término municipal de Quintanar del Rey (Cuenca), y y al control integrado de la contaminación. cuyo titular es la empresa Antonio López Cebrián, bajo - Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y las condiciones que se establecen en la presente autori- protección de la atmósfera. zación. 24050 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

1. Condiciones resolutorias. bación podrá realizarse bien por la autoridad competente de la comunidad autónoma mediante el correspondiente A la entrada en vigor de los nuevos requisitos de explota- acta o a través de entidad certificadas colaboradoras de ción de la presente autorización, la empresa deberá dar aquella, en el plazo de un mes de a partir de la fecha de cumplimiento a ciertos condicionados de diseño y docu- esta Resolución. Tras dicho plazo, sin el otorgamiento mentales. expreso de tal conformidad, se entenderá otorgada.

Deberá notificarse al organismo competente la realización 2. Condiciones de diseño de las actuaciones previas señaladas en función de lo establecido particularmente en cada apartado. Esta Autorización se concede para las instalaciones con- sistentes en una explotación avícola, con una capacidad 1.1. Condiciones de diseño básicas. total de 90.000 pollos de engorde.

Las instalaciones para el almacenamiento y gestión inter- Las principales características de diseño de las instalacio- na de los residuos deberán cumplir con los requisitos bási- nes especificadas en la solicitud son las siguientes: cos de diseño y construcción establecidos tanto en la Orden de 21 de enero de 2003 de la Consejería de - Las instalaciones comprenden las siguientes edificacio- Agricultura y Medio Ambiente, como en los condicionantes nes: propios establecidos en la presente autorización. · Nave de 1.200 m². · Nave de 4.396 m². 1.2. Condiciones de documentación. - Las naves contarán con un sistema de control ambiental automático de renovación del aire, aporte de energía eléc- Residuos peligrosos trica, agua y acondicionamientos para las actividades de Con el fin de formalizar su inscripción en el Registro de limpieza y desinfección. Pequeños Productores de Residuos Peligrosos deberán - Sistema de calefacción por aire caliente, con caldera de entregar la siguiente documentación: combustión de biomasa. - Los datos de la empresa (ubicación, datos contacto, - Control de humedad y control de temperatura dirección notificaciones). - Control de renovación de aire, creada por una batería de - Un listado de los residuos peligrosos generados, canti- extractores. dades anuales y recogedores. - Grupo electrógeno. - Fotocopia del CIF. - Fotocopia de los documentos de aceptación de residuos Los principales consumos de recursos para estas instala- peligrosos que proporciona el recogedor autorizado. ciones serán:

Seguro de responsabilidad medioambiental - Energía eléctrica: para funcionamiento de ventilación, Por otro lado, en relación a la responsabilidad que por iluminación, distribución de alimentación, turbinas de cale- daños al medio ambiente se pudiese derivar por parte de facción y servicios auxiliares. la actividad, la empresa deberá contratar y suscribir un - Recursos hídricos: el suministro de agua se realiza seguro de responsabilidad civil objetiva y solidaria que desde un pozo existente en la explotación. cubra los posibles costes derivados de la regeneración de los daños ocasionados al medio ambiente a consecuencia 3. Condiciones de funcionamiento de emisiones o vertidos producidos accidentalmente, así como por los daños derivados de la producción y almace- 3.1. Procesos de limpieza periódica y vaciado de la nave. namiento de los residuos peligrosos generados en la empresa, con independencia de que exista culpa o negli- Durante los procesos periódicos de limpieza y vaciado de gencia por parte del responsable de la actividad. la nave después de cada ciclo, y para las labores de La cuantía mínima del riesgo a asegurar será de 300.000 extracción, almacenamiento, carga y descarga de los resi- euros (tres cientos mil euros), la cual deberá actualizarse duos orgánicos generados por los animales, se tendrán anualmente en el porcentaje de variación que experimen- en cuenta las condiciones atmosféricas más favorables. te el índice general de precios oficialmente publicado por el Instituto Nacional de Estadística. Una vez aprobado el Tras la finalización del ciclo se procederá a realizar las reglamento de desarrollo de la Ley 26/2007, de 23 de labores de limpieza y desinfección y un vaciado sanitario. octubre, de Responsabilidad Medioambiental, se actuali- El sistema de limpieza utilizado es en seco. zarán las coberturas del citado seguro. Con el fin de evitar el transporte de malos olores a los Acta de comprobación núcleos urbanos próximos se instalará un dispositivo que Según lo establecido en el artículo 4 del Real Decreto permita conocer la dirección del viento. de esta manera se 509/2007, de 20 de abril, por el que se aprueba el evitarán las operaciones de manipulación de deyecciones Reglamento para el desarrollo y ejecución de la Ley cuando los malos olores producidos por estas puedan 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados alcanzar por dispersión los núcleos urbanos próximos. de la contaminación, se comprobarán el cumplimiento de las condiciones fijadas en esta autorización. Esta compro- 3.2. Eliminación de plagas. D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24051

- Se tomarán las medidas necesarias para evitar la apari- Broilers engorde: Contenido total de fósforo (% en pien- ción de roedores e insectos. so)**: 0,60-0,70 - Se respetará la periodicidad de retirada de la gallinaza. Broilers acabado: Contenido en proteína bruta (% en pien- 3.3. Consumo de agua y energía. so)*: 18-20 Broilers acabado: Contenido total de fósforo (% en pien- El titular de la instalación usará tecnología destinada al so)**: 0,57-0,67 ahorro de agua y energía eléctrica. * Con un aporte equilibrado de aminoácidos y óptima Las actuaciones respecto al ahorro de energía serán las digestibilidad. siguientes: ** Con fósforo de adecuada digestibilidad, usando fosfa- tos inorgánicos de alta digestibilidad o fitasa. - Los ventiladores a instalar serán de bajo consumo ener- gético y se utilizarán de forma eficaz. 3.5. Contaminación atmosférica. - Se instalarán dispositivos de iluminación de bajo consu- mo. Los valores límite de inmisión establecidos en el presente - Se dispondrá de automatismos que regularán la climati- apartado se han fijado considerando, de acuerdo con lo zación de las naves. regulado en la Ley 16/2002, los siguientes factores: - Se utilizará aislante térmico en las cubiertas y paredes. - Se revisarán periódicamente los elementos aislantes de - Mejores tecnologías disponibles y medidas técnicas la nave procediendo a la reparación de grietas y fisuras en equivalentes existentes. la estructura de las naves. - Ubicación de la empresa y situación en la que se - Se seguirá un seguimiento en las facturas de electricidad encuentra su entorno. para detectar incrementos anormales de consumo. - Características propias del proceso productivo de la - El control de la iluminación se hará a través de progra- empresa. madores para ajustar en cada período las horas de luz de - Normativa medioambiental aplicable. un día. - El funcionamiento de los extractores se realizará por En cualquier caso, los valores límite de inmisión tendrán fases dependiendo de las necesidades de renovación de validez hasta que las condiciones observadas para su esta- aire. blecimiento varíen de forma que puedan verse reducidos. - Se dispondrá de contadores de consumo de electricidad. Contaminantes: NH3 (*) Las actuaciones respecto al ahorro de agua serán las Límite: 100 µg/m³ siguientes: Contaminantes: Partículas sólidas (**) - Se instalarán bebederos dispensadores de baja capaci- Límite: 150 µg/Nm³ dad, con una canaleta que recogerá el agua que escurren los animales al beber y las posibles pérdidas de los bebe- Para una distancia entre 50 y 100 metros de las naves. deros. - Las fugas se detectarán mediante la revisión periódica (*) Como límite en media de 24 horas. de las instalaciones y la revisión del consumo sectorial (**) Límite a cumplir de acuerdo con las especificaciones mediante contadores independientes en la nave. de la Instrucción Técnica contenida en la Orden de 30-04- - Utilización de sistemas de agua a presión para las ope- 2002, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, raciones de limpieza de las naves. por la que se regulan el trámite de notificación y determi- - Se dispondrá de un sistema de control de agua consu- nados aspectos de la actuación de los organismos de con- mida, a través de las lecturas del contador general. trol autorizados en el ámbito de calidad ambiental, área de atmósfera

3.4. Alimentación. Para la calefacción de la nave se contará con una calde- Se deberá asegurar mediante extractos de formulación de ra de las siguientes características: su producto, que el pienso a utilizar será el adecuado a cada fase de su desarrollo. La formulación deberá ajus- Potencia calorífica: 900.000 kcal/h tarse a los siguientes niveles indicativos, al objeto de Combustible: biomasa reducir el nitrógeno y fósforo totales presentes en las deyecciones: La altura de la chimenea cumplirá con lo establecido en la Orden de 18 de octubre de 1976, sobre prevención y Broilers inicio: Contenido en proteína bruta (% en pien- corrección de la contaminación atmosférica de origen so)*: 20-22 industrial para conseguir la más adecuada dispersión de Broilers inicio: Contenido total de fósforo (% en pienso)**: las emisiones de contaminantes, así como las condiciones 0,65-0,75 de acondicionamiento para la toma de muestras.

Broilers engorde: Contenido en proteína bruta (% en pien- Los valores límite de concentración de contaminantes en so)*: 19-21 los gases de combustión a aplicar serán los siguientes: 24052 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

Contaminantes: CO realizará, en todo caso, utilizándose un sistema suficien- Límite (***):100 mg/Nm³ temente estanco e inodoro. - Plantación vegetal en el perímetro de las instalaciones. Contaminantes: NOx Límite (***):200 mg/Nm³ 3.6. Valores límites sonoros.

Contaminantes: SO2 Se establecen los siguientes niveles de ruido medidos en Límite (***): 50 mg/Nm³ los límites de la parcela.

Contaminantes: Partículas Zona: Valores límite de inmisión de ruido LKeq Límite (***): 50 mg/Nm³ Día: 70 Tarde: 70 Contaminantes: Opacidad Noche: 60 Límite (***): 1 Lkeq: índice de ruido corregido del periodo temporal indi- (***) Límites a cumplir de acuerdo con las especificacio- cado. Índice de ruido asociado a la molestia, o a los efec- nes de la Instrucción Técnica contenida en la Orden de tos nocivos o por la presencia en el ruido de componentes 30-04-2002, de la Consejería de Agricultura y Medio tonales emergentes, componentes de baja frecuencia y Ambiente, por la que se regulan el trámite de notificación ruido de carácter impulsivo durante el tiempo indicado. y determinados aspectos de la actuación de los organis- Los períodos de tiempo día, tarde y noche son lo que se mos de control autorizados en el ámbito de calidad establecen en el Real Decreto 1513/2005 y el Real ambiental, área de atmósfera. Decreto 1371/2007. Los límites de emisión de contaminantes a la atmósfera se Las medidas de ruido se llevarán a cabo según lo dis- entienden a un porcentaje de oxígeno referencia de 15 %, puesto en el Real Decreto 1371/2007, por el que se en condiciones normales y gas seco. aprueba el documento básico «DB-HR Protección frente al ruido» del Código Técnico de la Edificación y se modifi- Las medidas correctoras y preventivas para reducir la ca el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que emisión de partículas sólidas a aplicar serán las siguien- se aprueba el Código Técnico de la Edificación. Los méto- tes: dos de medida utilizados deben cumplir los principios apli- cables a las mediciones para evaluar niveles de ruido en - La descarga del pienso se realizará a silos metálicos. determinados períodos temporales de referencia expues- - El patio de maniobras, los viales interiores y el vial de tos en las normas ISO 1996-1:1982 e ISO 1996-2:1987. acceso estarán acondicionados para el paso de vehículos pesados. Se implantarán las siguientes medidas correctoras para - El suministro de pienso a los animales se realizará evitar superar los límites impuestos por la presente auto- mediante tornillo sinfín. rización:

Las medidas correctoras y preventivas para reducir la - Los ventiladores/extractores instalados son de bajo nivel emisión de amoniaco serán las siguientes: de ruido. - Las bocas y salidas de los extractores están construidas - La gallinaza se recogerá directamente del suelo de las de metal rígido. naves a los camiones de transporte. - La planificación de las tareas discontinuas (el reparto de - La gallinaza producida en la explotación será almacena- pienso, retirada de estiércol, etc.) se realizará en horario da en la explotación dentro de las naves hasta la retirada diurno, principalmente por la mañana y se reducirán al de los pollos. mínimo imprescindible las tareas durante el fin de semana. - La ventilación se realizará de la siguiente manera: · Mediante 32 ventiladores, 0.75 CV de potencia unitaria. 3.7. Prescripciones para la protección de suelos y aguas · Mediante 352 ventanas de 1,25 x 0,80 m subterráneas. - El control ambiental se realizará mediante sondas de temperatura y humedad repartidas a lo largo de las naves. La actividad desarrollada es susceptible de generar un impacto en el suelo y las aguas subterráneas de la zona Prevención de malos olores. debido, principalmente, a la manipulación, almacenamien- to y transporte de residuos sólidos generados en la explo- Para la prevención de olores se dispondrá, además, de tación, concretamente gallinaza procedente de las deyec- los siguientes elementos correctores y preventivos: ciones de los animales. Se establecen por tanto los siguientes condicionantes para la protección de suelos y - Instalación de dispositivo para conocer la dirección del aguas subterráneas en cuanto al diseño de infraestructu- viento en el momento del manejo de la gallinaza. ras de las instalaciones: - La gallinaza se retirará directamente a los camiones de transporte sin acumularse en la explotación. Aguas procedentes de la limpieza de las instalaciones: - Los camiones dedicados al transporte de la gallinaza - Se establecerán redes de captación de aguas residuales tendrán las cajas cubiertas con lonas. El transporte se que recojan los vertidos de aguas contaminadas que se D.O.C.M. Núm. 145 14 de julio de 2008 24053 pudiesen producir por arrastre de pluviales en las zonas - En ningún caso se podrá almacenar gallinaza en el exte- previstas de operación, mantenimiento, limpieza y alma- rior de las naves en una superficie sin impermeabilizar al cenamiento. efecto. - Los conductos de desagüe de los diferentes flujos de - Se evitarán puntos de acumulación incontrolados fuera aguas residuales, dentro y fuera de las naves, serán de las naves y en las labores de carga de camiones de estancos y deberán garantizar la inexistencia de filtracio- retirada. nes al subsuelo en caso de rotura, sustitución, limpiezas u - No existirá estercolero para el almacenamiento provisio- otros. nal de la gallinaza. Las operaciones de manipulación de estos subproductos Almacenamiento de productos químicos: se realizarán de acuerdo a las prescripciones establecidas El almacenamiento de productos químicos y residuos peli- en los apartados 3.1. sobre procesos de limpieza y vacia- grosos se realizará en cubetas de retención estancas, do de naves y 3.7. sobre la protección de suelos y aguas bajo techado o en condiciones tales que eviten la afección subterráneas. de las condiciones meteorológicas adversas, y con capa- cidad suficiente para retener el vertido ocasionado por la Residuos no peligrosos rotura del mayor de los continentes almacenado. Los sis- Papel y cartón temas de retención deberán garantizar igualmente la con- Código CER: 20 01 01 tención de aquellos derrames debidos a la carga y des- Cantidad: Indeterminada carga de los materiales y productos peligrosos. Plástico Código CER: 20 01 01 Otros condicionantes: Cantidad: Indeterminada - Deberá garantizarse el hormigonado y/o asfaltado de El resto de los residuos no peligrosos serán segregados y todas aquellas zonas susceptibles de quedar afectadas depositados en contenedores adecuados. por vertidos en actividades de mantenimiento, almacena- miento, limpieza y desinfección de naves. Gestión de subproductos animales - Para evitar el polvo e infiltraciones de derrames incon- En la gestión de los cadáveres de animales generados en trolados se pavimentará el acceso a las granjas hasta la la instalación se deberá cumplir con lo establecido en el zona de carga de la gallinaza y/o descarga de animales. Reglamento (CE) número 1774/2002 de 3 de octubre de La actividad deberá disponer de los medios necesarios 2002 y en el Real Decreto 1429/2003, de 21 de noviem- para que se proceda a la realización de las siguientes bre, quedando estrictamente prohibido el enterramiento acciones encaminadas a la prevención de la contamina- de cadáveres animales en fosa común. Se dispondrá de ción de suelos y aguas subterráneas: un seguro concertado para la retirada de los cadáveres - Se prohibirá la realización de actividades de manteni- con un gestor autorizado. miento o limpieza de equipos en aquellas zonas que, por no encontrarse habilitadas para ello, puedan provocar con- Gestión de residuos peligrosos taminación de aguas pluviales o de suelo sin protección. La empresa se encuentra dada de alta en el Registro de - Se dispondrán de los medios técnicos y materiales nece- Pequeños Productores de Residuos Peligrosos de la sarios que aseguren una rápida intervención sobre cualquier Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, con el vertido accidental, actuando sobre el foco de vertido así número CM/5CU948-G. A continuación se detallan los como sobre su propagación y posterior recogida y gestión. residuos peligrosos y los ratios de producción anuales de - Las operaciones de cambios de aceite y mantenimiento los mismos, que abarca la presente autorización: de maquinaria móvil no se podrán realizar dentro del Bajo ese registro, los residuos peligrosos producidos ten- recinto de la explotación. drán las características y ratios de producción que se - Se realizará una revisión periódica de las instalaciones detallan a continuación: con el fin de observar posibles fugas, nombrando un res- ponsable del seguimiento de las revisiones. Envases que han contenido productos químicos Código CER: 15 01 10 Lo aquí dispuesto se establece sin perjuicio de los requi- Producción estimada anual: 8 kg sitos que, para los ámbitos regulados, se establezcan en Absorbentes, materiales de filtración, trapos de limpieza y las instrucciones técnicas aplicables sobre almacena- ropas protectoras contaminadas por sustancias peligrosas miento de productos químicos, así como en la Orden de Código CER: 15 02 02 21-01-03 de la Consejería de Agricultura y Medio Producción estimada anual: 1 kg Ambiente, por la que se regulan las normas técnicas que Tubos fluorescentes y otros residuos que contienen mer- deben cumplir los almacenes y las instalaciones de trans- curio ferencia de residuos peligrosos. Código CER: 20 01 21 Producción estimada anual: 2 kg

3.8. Gestión de los residuos Durante el desarrollo de su actividad se deberán respetar las siguientes condiciones: Gestión de la gallinaza Se implantarán las siguientes medidas correctoras y/o - Dentro de la explotación no se realizarán operaciones de preventivas encaminadas a asegurar su adecuada ges- mantenimiento de vehículos que conlleven la generación tión y la prevención de malos olores: de residuos peligrosos. 24054 14 de julio de 2008 D.O.C.M. Núm. 145

- Los residuos generados deberán quedar segregados - Se establecerá un protocolo para el mantenimiento pre- conforme a las categorías contempladas en la citada auto- ventivo de todos los sistemas de depuración, corrección y rización, no debiendo mezclarse entre ellos o con resi- prevención de emisiones, vertidos y derrames, aseguran- duos no peligrosos, quedando envasados y etiquetados do la máxima reducción en la generación de situaciones con estricta sujeción a lo establecido en los artículos 13 y ocasionadas por un mal funcionamiento de estos medios. 14 del RD 833/88. - Durante las paradas del centro productivo para la reali- - Cualquier incidencia que se produzca durante su gene- zación de trabajos de mantenimiento y limpieza, deberán ración, almacenamiento o gestión: desaparición, pérdida o contemplarse los principios establecidos en el punto 3.1. escape de residuos peligrosos, deberá ponerse en cono- asegurándose, en todo momento que se cumplen las cimiento de la Dirección General de Evaluación Ambiental. prescripciones sobre control y seguimiento de vertidos de - Se dispondrá un almacén para residuos peligrosos de las instalaciones. acuerdo con lo establecido en la Orden de 21-01-2003 de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que En cualquier caso, el titular de la instalación guardará se regulan las normas técnicas que deben cumplir los registro de aquellas situaciones anomalías detectadas o almacenes y las instalaciones de transferencia de resi- producidas en el funcionamiento normal descrito de las duos peligrosos. instalaciones, presentando un análisis detallado de las - Los residuos peligrosos no quedarán almacenados por mismas en el Informe Anual establecido en el punto 3.12. un tiempo superior a los seis meses. En caso contrario deberán solicitar, a la Dirección General de Evaluación 3.10. Plan de mantenimiento general Ambiental, una prórroga del almacenamiento que, en total, no superará un año. - Vigilancia en la conexión de y funcionamiento de todos - No se hará entrega de ninguna de las categorías de los equipos que consuman energía. residuos especificadas a un gestor o recogedor-trans- - Vigilancia en el funcionamiento regular de los equipos de portista no autorizado por la Comunidad Autónoma. de recogida de estiércol. igual manera, la entrega no se podrá realizar sin estar en - Se controlará la eficacia en la ventilación y el adecuado posesión del documento de aceptación del gestor desti- funcionamiento de los equipos sensores de temperatura y natario. humedad. - Deberá registrar y conservar en archivo los documentos - Se comprobará el estado de los elementos de aisla- de aceptación y los documentos de control y seguimiento miento existentes en las instalaciones. o justificantes de entrega durante un período no inferior a - Reparación de las grietas y fisuras que pudieran encon- cinco años, de acuerdo a lo establecido en el artículo 16 trarse. del Real Decreto 833/1998, con el contenido que determi- - Se mantendrá un registro del consumo del agua median- na el artículo 17 del Real Decreto 833/1998 y la modifica- te lecturas periódicas de los contadores. ción introducida por el artículo único del Real Decreto - Se revisarán las instalaciones de agua para detectar 952/97: posibles fugas. - Cantidad de los residuos generados. - Naturaleza e identificación. 3.11. Situaciones de emergencia - Operaciones y tratamientos realizados y fechas de los mismos. Cada una de las naves dispone de un sistema semiauto- - Fechas de generación y cesión. mático que controla la climatización (calefacción y ventila- - Frecuencias de recogida y medio de transporte. ción) en caso de fallo del autómata principal. - Respetará el resto de obligaciones previstas en la Ley 10 /98, de residuos. 3.12. Otros condicionantes relevantes

3.9. Funcionamiento en condiciones transitorias Durante los tres primeros meses de cada año, la empresa elaborará un Informe Anual que recogerá un estudio com- - Se establecerán los procedimientos y medio técnicos pleto de la evaluación de sus aspectos ambientales necesarios que permitan una actuación eficaz en caso de durante el ejercicio anual anterior, para ser remitido a la vertidos accidentales, incluyendo aquellos aspectos para Dirección General de Evaluación Ambiental. Dicho infor- el control del vertido y la corrección del foco, prevención me desarrollará, como mínimo, los siguientes contenidos: de la transferencia de contaminación a otros medios y medidas posteriores de descontaminación e información. - Descripción de los parámetros generales de funciona- En este punto se tendrá especial cuidado en identificar miento y producción del centro productivo: consumo de aquellos focos potenciales de vertido que pudieran afectar recursos naturales y combustibles, producción anual, prin- a aguas pluviales o suelos sin protección. cipales operaciones de mantenimiento de procesos real- - Las actuaciones para la gestión y transporte interno de zadas, descripción de incidencias y modos de funciona- residuos estarán a cargo de personal debidamente entre- miento transitorio del proceso, etc. nado y autorizado para ello, que dispondrá de los medios - Resumen de los resultados obtenidos en los controles de técnicos suficientes para garantizar la correcta actuación las emisiones a la atmósfera. en caso de una eventualidad. - Estudio de volúmenes de residuos generados, ratios de - Deberá disponerse de un stock suficiente de medios producción alcanzados, incidencias presentadas en la materiales para la lucha contra la contaminación. gestión interna y medidas correctoras adoptadas.