Folleto Informativo Grupos De Acción Local 2014-2020
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Villuercas – Ibores –
Análisis Territorial VILLUERCAS – IBORES – JARA Pintores, 10 (10.003) Cáceres Telf.: 927255600-Fax: 927255606 1 ÍNDICE 1. Territorio y Medio ambiente .................................................................. 4 1.1. Datos generales ................................................................................................................... 4 1.2. Comunicaciones y accesibilidad ................................................................................... 6 1.3. Clima, Orografía, Edafología y Geomorfología ...................................................... 11 1.3.1. Clima ....................................................................................................................................... 11 1.3.2. Hidrografía ........................................................................................................................... 13 1.3.3. Geomorfología y litología ............................................................................................... 18 1.3.4. Edafología ............................................................................................................................. 22 1.3.5. Usos del suelo ..................................................................................................................... 25 1.3.6. Degradación del Suelo ..................................................................................................... 26 1.4. Vegetación y fauna .......................................................................................................... -
Listado Resumido De Caminos Municipales
LISTADO RESUMIDO DE CAMINOS MUNICIPALES.- INDICE NOMBRE LONGITUD INICIO_CAMINO FIN_CAMINO 1 Acceso a Rincón de Ballesteros 9.495 Término municipal de Casas de Don Antonio Camino del Rincón de Ballesteros a Carmonita 2 Aguasosa 1.519 Casco urbano del Rincón, ronda del Aire Camino de la Casa del Rincón a las Romas 3 Alburquerque a Aliseda 6.184 Término municipal de Aliseda Término municipal de Alburquerque 4 Alburquerque a Gavilanes 6.927 Camino de Brozas a Puebla de Obando Carretera EX-325 P.K.27,5 5 Alburquerque a Puebla de Obando 9.821 Carretera EX-305 P.K. 29,5 Término municipal de Puebla de Obando 6 Alburquerque a Roca de la Sierra 2.874 Término municipal de Alburquerque Término municipal de Badajoz 7 Alcor de Santa Ana 1.440 Casco urbano, urbanización de Casa Plata Camino de acceso recinto militar 8 Aldea Moret a Aldea del Cano 2.213 Camino de la Fuente. La Cañada - Aldea Moret Avenida del Calerizo. Ceres Golf 9 Aldea del Cano a Carmonita 12.882 Término municipal de Aldea del Cano Término municipal de Carmonita 10 Aldea del Cano a Casas de Don Antonio 4.315 Término municipal de Aldea del Cano Término municipal de Casas de Don Antonio 11 Aldea del Cano a Cordobilla de Lácara 8.432 Término municipal de Aldea del Cano / Río Ayuela Carretera de acceso al Rincón de Ballesteros 12 Aldea del Cano a Sierra de Fuentes 12.994 Término municipal de Sierra de Fuentes Carretera EX-206 P.K 11,1 13 Aldea del Cano a Torreorgaz 1.614 Carretera CC-142 Km 6 Término municipal de Torreorgaz 14 Aldea del Cano a los Molinos de la Generala 5.969 Término municipal de Sierra de Fuentes Embalse del Salor 15 Aliseda a Aldea del cano 28.476 Carretera CC-140 P.K 16,5 Carretera CC-71 P.K. -
El Nombramiento En El Oficio De Cillero Y Recaudador De Los Diezmos Del (V) Conde De Oropesa (1598) De Antonio Hernández, Vecino De Caleruela
El nombramiento en el oficio de cillero y recaudador de los diezmos del (V) Conde de Oropesa (1598) de Antonio Hernández, vecino de Caleruela. Autor: Antonio Camacho Rodríguez. Cilla de Baltanás (Palencia) Ayuntamiento de Oropesa, antiguo pósito. n el Archivo de la Nobleza de Toledo, en el fondo del Duque de Frías nos encontramos en la sección económica con documentos contables E referidos al año 1598 sobre las cuentas del Condado de Oropesa, y también aparecen denuncias por cortes de árboles, por ramonear, las tazmías de Navalcán y Parillas. Y la cuenta tomada al mayordomo del (V) Conde de Oropesa en el partido de Cebolla, y de las villas de Caleruela y Herreruela de las rentas del año 15981. Entre esta documentación, nos encontramos un documento notarial, en concreto una escritura de obligación signada por Miguel de León, escribano del número de Oropesa2 en contra de Antonio Hernández, vecino de Caleruela, y como su fiador Juan Jiménez de Pablo Jiménez, vecino de Caleruela. La existencia de cilleros y cillas en Caleruela ya la encontramos en la documentación eclesiástica de Herreruela, el 20 de febrero de 1569, en un decreto emitido en Herreruela de Don Álvaro de Mendoza y Sarmiento, Obispo de Ávila [1560-1577, nombrado Obispo de Palencia], en el pleito del pago del noveno entre las Iglesias de Herreruela y Caleruela, donde manda que se establezca el pago mitad por mitad del noveno; y que el cillero de Caleruela dé el medio noveno, para que lo depositen en la zilla de Herreruela y lo cobre el mayordomo de la Iglesia de San Ildefonso3. -
Diapositiva 1
Archivo 2. Paseo Geológico por Badajoz. Por Luis Angel Alonso Matilla. Río Zapatón (por Emilio Gomez-Google) Podemos empezar con un amanecer sereno. El del Embalse de García de Sola, ¿por ejemplo?. Por ejemplo. (por Manolo valdecaballeros-Google) Con los ríos, como el Aljucén, reflejando la ilusión de las nubes. (por Bartolomé Muñoz-Google) Y llevando en volandas la primavera, las flores, los azules, los aires de (por Bartolomé Muñóz-Google) tarde.. En este Archivo 2 del Paseo Geológico por Badajoz. Nos paseamos por una intimidad, sobre todo, de granitos, pizarras y cuarcitas. Cuantos caminos infinitos... Nos hemos de ayudar de las siguientes Hojas, a Escala 1:50.000, del Mapa Geológico Nacional del IGME: Gallina – Bótoa, 750; Villar del Rey, 751; Mirandilla, 752; Miajadas, 753; Madrigalejo, 754; Navalvillar de Pela, 755; Herrera del Duque, 756, y el W de la de Puebla de Don Rodrigo, 757. Hemos de agradecer a cuantos nos han regalado sus imágenes en Google Earth. Pero sobre todo debes ir al campo. Ya que las imágenes son solo recuerdo de ilusiones. Y estas, son de otros.. Un saludo de Luis Angel Alonso Matilla. Charla de vecinos, no molestas, de verdad. (por Luis Seixas-Google) Entorno en la Hoja de Bótoa, Gallina, 750. Badajoz- Portugal. Portugal. Badajoz Filitas y pizarras ampelíticas del Ordovícico Inf. Casa del Puerto de la Barrosa, SW de Alburquerque, NW Hoja de Bótoa. Pizarras, areniscas del Silúrico-Devónico. Puerto de Los Conejeros, S de Alburquerque. NE Hoja de Bótoa. Pizarras, areniscas y cuarcitas ferruginosas del Silúrico-Devónico. Puerto de Los Conejeros, S de Alburquerque. -
Norte De Extremadura)
Castaño . Transferencia Tecnológica Estado sanitario de los castañares de los valles del Jerte y de La Vera (Norte de Extremadura) I. Armendáriz y C. Aza (Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña, INIA, Plasencia). P. Bañuls; F. Correa; M. Manzano y J. Mateos (CAEM, Junta de Extremadura). El cultivo del castaño es tradicional en los valles del Jerte y de La Vera del norte de Extremadura, tanto para fruta como para madera. En los últimos años se han venido presentando dificultades por las enfermedades fúngicas (tinta y chancro), cuya difusión se ha visto facilitada por el empleo de material sin garantía sanitaria. La Comarca de La Vera comprende 19 municipios y se extiende a lo ancho de 888Km 2 y tiene unos 26.000 habitantes. El Valle del Jerte comprende 11 municipios con una extensión de 373 Km 2 y alrededor de 11.000 habitantes. Estas zonas se sitúan en el sector este del norte de Cáceres, siendo el Valle del Jerte una zona natural de tránsito que relaciona la Alta Extremadura con la submeseta norte. Constituye la solana del sector central de Gredos, que desde las cotas superiores a los 2.000 m desciende hasta por debajo de los 300 m, en el Tiétar, en un espacio de unos 10 kilómetros. Este gradiente altitudinal tiene consecuencias lógicas en su clima. Las condiciones climáticas del Valle del Jerte vienen determinadas por diversos factores que matizan el carácter continental que le correspondería. La influencia del relieve y su orientación NE-SW, son dos rasgos que influyen de forma decisiva en los valores térmicos y pluviométricos. -
Anuncio BOP-2011-3466
B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Agosto 2011 N.º 156 Página 19 NOTARÍA de la misma Doña Lourdes Salinero Cid, bajo el número 1.377 de su protocolo. JARANDILLA DE LA VERA En cuanto al conjunto de edificaciones en virtud de escritura de Declaración de Obra Nueva otorgada en Edicto Talayuela, el día 8 de enero de 2009, ante la Notario de la misma Doña Lourdes Salinero Cid, según resulta de YO, DANIEL ALONSO CARRASCO, NOTARIO del la certificación registral que se une a esta matriz. Ilustre Colegio de Extremadura, con residencia en JARANDILLA DE LA VERA, Durante el plazo de veinte días naturales, podrán los interesados comparecer en la notaría de Jarandilla HAGO CONSTAR: de la Vera, en horario de mañana, para oponerse a la tramitación de la misma o alegar lo que estimen Que en esta notaría a mi cargo se tramita acta de oportuno en defensa de sus derechos. presencia y notoriedad para la declaración de exceso de cabida de la siguiente finca, propiedad de DON En Jarandilla de la Vera, a 4 de agosto de 2011. ÓSCAR DELGADO SÁNCHEZ, según requerimiento otorgado con fecha 3 de agosto de 2011, bajo el El Notario, Daniel Alonso Carrasco. número 850 de protocolo: 5151 HOYOS DESCRIPCIÓN: RUSTICA: Parcela de terreno al sitio de LA CRUZ, en término municipal de VILLANUEVA DE LA VERA. EDICTO Tiene una superficie de SETENTA Y SEIS ÁREAS Y ANDRÉS DIEGO PACHECO, NOTARIO DEL ILUS- NOVENTA Y CUATRO CENTIAREAS. TRE COLEGIO DE EXTREMADURA, CON RESIDEN- LINDA: Por todos sus vientos con el Coto de la CIA EN CORIA, ACTUANDO EN LA NOTARIA DE HO- Sierra, parcela catastral número 278 del polígono 8, YOS COMO SUSTITUTO POR LICENCIA DE SU AC- propiedad del Ayuntamiento de Villanueva de la Vera, TUAL TITULAR, DOÑA MARÍA VICTORIA HERREROS denominada catastralmente Lancho Gualtaminos. -
210825 Datos Covid- 19 EXT.Casos+ Y Brotes
COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS y BROTES – 25 de Agosto de 2021 (Datos cerrados a las 24:00h. del día 24 de Agosto) AREAS ZONA_SANITARIA Municipio Casos + BADAJOZ ALBURQUERQUE ALBURQUERQUE 2 BADAJOZ ALCONCHEL TALIGA 1 BADAJOZ BADAJOZ BADAJOZ 35 BADAJOZ GEVORA GEVORA 1 BADAJOZ MONTIJO LOBON 4 BADAJOZ MONTIJO MONTIJO 5 BADAJOZ MONTIJO TORREMAYOR 5 BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA OLIVA DE LA FRONTERA 4 BADAJOZ OLIVENZA SAN RAFAEL DE OLIVENZA 2 BADAJOZ SANTA MARTA SALVATIERRA DE LOS BARROS 1 BADAJOZ TALAVERA LA REAL TALAVERA LA REAL 4 BADAJOZ VALVERDE DE LEGANES VALVERDE DE LEGANES 1 CÁCERES ARROYO DE LA LUZ ALISEDA 19 CÁCERES ARROYO DE LA LUZ ARROYO DE LA LUZ 3 CÁCERES CACERES CACERES 20 CÁCERES CACERES MALPARTIDA DE CACERES 2 CÁCERES CACERES SIERRA DE FUENTES 1 CÁCERES CACERES TORREQUEMADA 1 CÁCERES MIAJADAS ESCURIAL 2 CÁCERES MIAJADAS MIAJADAS 10 CÁCERES MIAJADAS VILLAMESIAS 2 CÁCERES NAVAS DEL MADROÑO BROZAS 3 CÁCERES NAVAS DEL MADROÑO GARROVILLAS DE ALCONETAR 2 CÁCERES TRUJILLO MADROÑERA 1 CÁCERES TRUJILLO TRUJILLO 25 CÁCERES VALDEFUENTES SALVATIERRA DE SANTIAGO 1 CÁCERES ZORITA MADRIGALEJO 1 CORIA CECLAVIN CECLAVIN 4 CORIA CORIA CORIA 9 CORIA HOYOS ACEBO 1 CORIA MORALEJA MORALEJA 1 CORIA TORREJONCILLO HOLGUERA 1 CORIA TORREJONCILLO TORREJONCILLO 1 DON BENITO - VILLANUEVA CABEZA DEL BUEY CABEZA DEL BUEY 1 DON BENITO - VILLANUEVA CABEZA DEL BUEY CAPILLA 1 DON BENITO - VILLANUEVA CABEZA DEL BUEY PEÑALSORDO 1 DON BENITO - VILLANUEVA CAMPANARIO CAMPANARIO 3 DON BENITO - VILLANUEVA CAMPANARIO QUINTANA DE LA SERENA 2 DON BENITO - VILLANUEVA CASTUERA CASTUERA 1 DON BENITO - VILLANUEVA DON BENITO DON BENITO 17 DON BENITO - VILLANUEVA DON BENITO MEDELLIN 1 COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS y BROTES – 25 de Agosto de 2021 (Datos cerrados a las 24:00h. -
Geoparque Villuercas Ibores Jara
Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas - Ibores - Jara It’s happening! BONUS EN PLAN NATURAL +10 Siéntete como EXPERIENCIAS un auténtico DE POSTÍN apalache Pág. 26 BLOGTRIP, CON... PILAR ARMERO SITAR Brilla la vida EL GEOPARQUE TOTAL en el... Geoparque 50 GEOSITIOS PARA VI Pág. 18 TERRITORIO UNESCO +10 RUTAS HOMOLOGADAS MONASTERIO GUADALUPE MANERAS DE VIVIR, CON... JOSÉ RAMÓN ALONSO DE LA TORRE Vecinos al fresco Pág. 04 GEOPARQUE MUNDIAL DE LA UNESCO VILLUERCAS - IBORES - JARA Edición Diputación de Cáceres www.turismocaceres.org Diseño y contenidos www.laruinagraca.com Impresión www.gracasromero.com ÍNDICE DE CONTENIDOS “El Geoparque lo tiene todo: fuerza telúrica en las montañas, placidez en los valles y evocación de La frase La la infancia en los pueblos” Introducción 2 Mapa de situación 3 Blogtrip - Maneras de vivir 4 Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas - Ibores - Jara Blogtrip - Azul piedra 10 Meeting point Blogtrip - Brilla la vida 18 Top eventos y museos 24 IF NOT NOW, WHEN? En plan natural 26 Lo mejor de lo mejor 34 Diez experiencias 38 Información de interés 40 “Ríos, presas, embalses y cadenas montañosas con sus valles. Minas y minerales, fósiles, geología para admirar, cuevas, vegetación, fauna, historia y prehistoria... El Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas- Ibores-Jara Logrosánlo tiene todo” o Navezuelas Cañamer INTRODUCCIÓN, CÓMO LLEGAR Y MAPA DE SITUACIÓN Eldiario.es 02/03 "Villuercas-Ibores- Geoparque Mundial UNESCO Jara tiene el recono- Are you really here? cimiento de Peraleda de Villuercas-Ibores-Jara San Román Geoparque Mundial Valdelacasa Mapa de situación de Tajo de la UNESCO. Fue la Garvín Manual de instrucciones Villar del quinta gura UNESCO Pedroso de Extremadura tras Fresnedoso de Ibor Villuercas Ibores Jara es un tesoro de la naturaleza al este de la Deleitosa la Ciudad Campillo de Deleitosa Carrascalejo La acción de los provincia de Cáceres. -
B.O. DE CÁCERES Página 42 Viernes 9 Octubre 2009
Página 42 Viernes 9 Octubre 2009 - N.º 196 B.O. DE CÁCERES Lo que se hace público, en cumplimiento de lo CAMINOMORISCO preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Acti- vidades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, Anuncio Decreto 24 14/ 1961, de 30 de noviembre, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por En cumplimiento de lo establecido en el artículo la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, 110.1.f) del Real Decreto 1372/1986, de 26 de noviem- que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las bre, del Reglamento de Bienes de las Entidades Loca- observaciones pertinentes, durante el plazo de diez les, y del artículo 86 de la ley 30/1992, de 26 de días hábiles. noviembre, se hace público por plazo de veinte días, a favor de la Junta de Extremadura y para destinarlo a la Almoharín, a 21 de septiembre de 2009.- El Alcalde. construcción de una nueva Base de la Unidad 6315 Medicalizada de Emergencias y Consultorio, el expe- diente de cesión gratuita del bien inmueble solar SERREJÓN situado en C/ Rocandelario 6 (A), para que los intere- sados puedan presentar las alegaciones que estimen Anuncio pertinentes. Por Resolución de la Alcaldía de fecha 5 de octubre En Caminomorisco a 5 de octubre de 2009.- La de 2009 se aprobó la adjudicación provisional del Alcaldesa, M.ª Soledad Gómez Sánchez. contrato de obras de «Instalación alumbrado público 6563 en Serrejón (Cáceres)», lo que se publica a los efectos del artículo 135.3 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, CAMINOMORISCO de Contratos del Sector Público Anuncio 1. -
Calendario Laboral 2021.Qxp M 23/11/20 17:33 Página 1
Calendario Laboral 2021.qxp_M 23/11/20 17:33 Página 1 JUNTA DE EXTREMADURA CALENDARIO LABORAL OFICIAL DE FIESTAS PARA LA Consejería de Educación y Empleo Dirección General de Trabajo COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AÑO 2021 Y CUADRO HORARIO FIESTAS NACIONALES Y REGIONALES (Decreto 48/2020, de 26 de agosto; D.O.E. nº 170, de 1 de septiembre de 2020) EMPRESA Día 1 de enero: AÑO NUEVO Día 8 de septiembre: DÍA DE EXTREMADURA LOCALIDAD Día 6 de enero: EPIFANÍA DEL SEÑOR Día 12 de octubre: FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA Día 19 de marzo: SAN JOSÉ Día 1 de noviembre: TODOS LOS SANTOS ACTIVIDAD N.º TRABAJADORES Día 1 de abril: JUEVES SANTO Día 6 de diciembre: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Día 2 de abril: VIERNES SANTO ESPAÑOLA N.º C.C. DE SEGURIDAD SOCIAL Día 1 de mayo: FIESTA DEL TRABAJO Día 8 de diciembre: INMACULADA CONCEPCIÓN Día 15 de agosto: ASUNCIÓN DE LA VIRGEN Día 25 de diciembre: NATIVIDAD DEL SEÑOR HORARIO DE TRABAJO ENERO FEBRERO MARZO INVIERNO VERANO LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD Desde: Hasta: Desde: Hasta: 1 2 3 1234567 1234567 456 78910 8 9 10 11 12 13 14 8 9 10 11 12 13 14 LUNES A VIERNES: LUNES A VIERNES: 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 15 16 17 18 19 20 21 Mañana: a Mañana: a 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 22 23 24 25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31 29 30 31 Tarde: a Tarde: a ABRIL MAYO JUNIO SÁBADO: a SÁBADO: a LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD DESCANSO: DESCANSO: 123 4 12 123456 567891011 3456789 7 8 9 10 11 12 13 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 EMPRESAS A TURNOS 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 24 26 27 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 28 29 30 1º JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2º LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD 3º 1234 1 12345 567891011 2345678 678 9101112 , a de de 2021. -
COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS Y BROTES – 31 DE ENERO DE 2021 (Datos Cerrados a Las 24:00H
COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS y BROTES – 31 DE ENERO DE 2021 (Datos cerrados a las 24:00h. del día 30 de enero) AREA DE SALUD ZONA DE SALUD MUNICIPIO CASOS + BADAJOZ ALBURQUERQUE ALBURQUERQUE 1 BADAJOZ ALBURQUERQUE VILLAR DEL REY 1 BADAJOZ ALCONCHEL ALCONCHEL 2 BADAJOZ ALCONCHEL CHELES 3 BADAJOZ BADAJOZ BADAJOZ 41 BADAJOZ BARCARROTA BARCARROTA 2 BADAJOZ GEVORA GEVORA 3 BADAJOZ JEREZ DE LOS CABALLEROS JEREZ DE LOS CABALLEROS 1 BADAJOZ MONTIJO BARBAÑO 1 BADAJOZ MONTIJO LOBON 1 BADAJOZ MONTIJO MONTIJO 26 BADAJOZ MONTIJO PUEBLA DE LA CALZADA 1 BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA ZAHINOS 1 BADAJOZ OLIVENZA OLIVENZA 2 BADAJOZ SAN VICENTE DE ALCANTARA SAN VICENTE DE ALCANTARA 10 BADAJOZ SANTA MARTA PARRA (LA) 1 BADAJOZ TALAVERA LA REAL ALBUERA (LA) 5 BADAJOZ TALAVERA LA REAL TALAVERA LA REAL 3 BADAJOZ VALVERDE DE LEGANES VALVERDE DE LEGANES 1 BADAJOZ VILLANUEVA DEL FRESNO VILLANUEVA DEL FRESNO 8 CÁCERES ALCUESCAR ALCUESCAR 2 CÁCERES ALCUESCAR MONTANCHEZ 2 CÁCERES ARROYO DE LA LUZ ARROYO DE LA LUZ 7 CÁCERES CACERES CACERES 14 CÁCERES CASAR DE CACERES CAÑAVERAL 1 CÁCERES CASAR DE CACERES CASAR DE CACERES 1 CÁCERES MIAJADAS ABERTURA 1 CÁCERES MIAJADAS ALMOHARIN 1 CÁCERES MIAJADAS CAMPO LUGAR 1 CÁCERES MIAJADAS MIAJADAS 17 CÁCERES MIAJADAS VILLAMESIAS 1 CÁCERES NAVAS DEL MADROÑO BROZAS 1 CÁCERES TALAVAN HINOJAL 1 CÁCERES TRUJILLO HUERTAS DE LA MAGDALENA 1 CÁCERES TRUJILLO TRUJILLO 2 CÁCERES VALDEFUENTES TORRE DE SANTA MARIA 2 CÁCERES VALDEFUENTES VALDEFUENTES 1 CÁCERES VALENCIA DE ALCANTARA HUERTAS DE CANSA (LAS) 1 CÁCERES VALENCIA DE ALCANTARA VALENCIA DE ALCANTARA 15 CORIA CORIA BATAN (EL) 6 CORIA CORIA CORIA 2 CORIA CORIA PUEBLA DE ARGEME 1 CORIA HOYOS ACEBO 3 CORIA HOYOS CILLEROS 1 Pág. -
Documento De Inicio Plan General Municipal Helechosa De Los Montes
Documento de inicio Plan General Municipal 2011 Helechosa de los Montes Equipo redactor Oguvat Cijara-Siberia 1. Índice Memoria 5 1 Objeto 5 2 Normativa de aplicación. 5 3 Síntesis descriptiva del contenido del plan general municipal 5 3.1 Descripción de las actuaciones derivadas del plan general municipal. 5 3.2 Clasificación del suelo. 6 4 Estudio de alternativas. 6 4.1 Condicionantes 6 4.1.1 Condicionantes impuestos por la legislación en materia de planeamiento urbanístico. 6 4.1.2 Condicionantes impuestos por las zonas integrantes de la Red Natura 2000. 7 4.1.3 Condicionantes impuestos por los caminos públicos. 9 4.1.4 Condicionantes impuestos por motivos arqueológicos. 9 4.1.5 Condicionantes impuestos por cauces públicos. 10 4.1.6 Condicionantes impuestos por carreteras. 10 4.1.7 Condicionantes impuestos por las líneas eléctricas 11 4.1.8 Condicionantes impuestos por el saneamiento. 12 4.2 Estudio de alternativas. 12 4.2.1 Forma de crecimiento de suelo urbano. 12 4.2.2 Clasificación del suelo. 12 5 Clasificación del suelo según el plan general municipal de Helechosa de los Montes. 12 5.1 Suelo urbano (SU). 12 5.1.1 Suelo urbano consolidado (SUC). 12 5.1.2 Suelo urbano no consolidado (SUNC). 13 5.2 Suelo no urbanizable (SNU) 13 5.2.1 Suelo no urbanizable protegido (SNUP) 13 5.2.2 Suelo No Urbanizable Común (SNUC) 14 6 Diagnóstico previo de la zona. 14 6.1 Encuadre físico. 14 6.2 Clima. 15 6.2.1 Estaciones climatológicas. 15 6.2.2 Tipos de clima 16 6.2.3 Pluviometría.