GUÍA 11 XII DIDÁCTICA PARA EL

PROFESORADO SEVILLA, CINE Y EDUCACIÓN

GUÍA 11 10 DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADO

dirigida por JUANJO ELORDI RICARDO RAMÓN

XII

SEVILLA, CINE Y EDUCACIÓN www.festivalcinesevilla.eu SEVILLA FESTIVAL DE CINE EUROPEO SEFF_2015 ICAS Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla dirigida por JUANJO ELORDI / RICARDO RAMÓN

Educación, Participación Ciudadana Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales y Edificios Municipales Servicio de Educación Servicio de Educación PRESENTACIÓN 3 I. FICHA TÉCNICA DE LA PELÍCULA 4 II. SINOPSIS 4 III. DIRECTORES 5 IV. GUIÓN 6 V. MÚSICA 6 VI. DATOS DE INTERÉS 7 VII. INSPIRACIÓN PARA LA PELÍCULA 8 VIII. CURIOSIDADES 8 IX. PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO 9 A. OBJETIVOS 9 B. CONTENIDOS 9 C. ACTIVIDADES PREVIAS AL VISIONADO 10 D. ACTIVIDADES POSTERIORES AL VISIONADO 12 X. TU DICCIONARIO DE CINE. ¿SABÍAS QUE?... 14

YOKO Y SUS AMIGOS 3

PresentaciÓn

stimados profesores y profesoras, Con motivo de la XII Edición del Festival de Cine Eu- Eropeo de Sevilla que se celebrará del 6 al 14 de noviembre de 2015, el Servicio de Educación del Área de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales del Ayun- tamiento de Sevilla, en colaboración con la organización del Festival de Cine, ofrece a la Comunidad Educativa sevillana, una serie de actividades y publicaciones didác- ticas, relacionadas con el cine en general y, en particular, con las películas que se proyectarán en la Sección Oficial 3 Europa Junior dirigida al público infantil y juvenil. Esta Guía 4 Didáctica que os presentamos, está pensada para apoyar 4 5 al profesorado en su labor docente, ya que contiene acti- 6 vidades previas y posteriores al visionado del film. Nues- 6 tro objetivo final es que los más jóvenes puedan conocer, 7 entender, comprender y amar el cine. Esperamos haber 8 contribuido a este fin. 8 9 9 Adela Castaño Diéguez 9 Teniente de Alcalde 10 Delegada de Educación, Participación 12 Ciudadana y Edificios Municipales 14 I. FICHA TÉCNICA II. SINOPSIS

TÍTULO: YOKO Y SUS AMIGOS ik y su familia no paran de mudarse. DIRECCIÓN: Juanjo Elordi / Ricardo Ramón VEs la tercera vez que Vik y su familia cambian de ciudad. Vik es un niño intro- PRODUCCIÓN: Yokoren Kluba / Wizart / vertido al que le cuesta mucho hacer nue- Somuga / Dibulitoon vos amigos. Cuando hace algún amigo, DURACIÓN: 80 min trasladan a su padre en otra ciudad y Vik tiene que volver a empezar de cero. AÑO: 2015 PAÍS: España/Rusia Vik conoce a dos niños alegres: Mai y IDIOMA: Castellano Oto, con los que entabla una gran amis- tad. Sus juegos desprenden tal energía GUIÓN: Edorta Barruetabeña que terminan por atraer a un ser mágico DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Ricardo Ramón que habita en el parque: Yoko. MÚSICA: Michael Plowman Cada día al salir del cole, Vik corre al par- http://www.michaelplowman.com/ que a reunirse con Yoko y sus amigos y ANIMATION DIRECTOR: Iñigo Berasategi / vivir aventuras fantásticas, gracias a las cuales siente, por fin, haber encontrado Alexey Medvedev su lugar en el mundo. Vik es ahora un CALIFICACIÓN: Educación Infantil a partir de niño feliz, hasta que un día, proponen a su padre el traslado a otra ciudad... 4 años y Primer Ciclo de Primaria DISTRIBUIDORA: Barton Films GÉNERO: Animación

4 YOKO Y SUS AMIGOS 5 III. DIRECTORES

Juanjo Elordi fue director de progra- mas infantiles de ETB durante años. Ha dirigido 6 largometrajes de animación: Olentzero, un cuento de Navidad (2002), Los Balunis (2004), Olentzero y el tronco mágico (2005), La Vuelta al Mundo Gra- tis! (2009), Gartxot (2011), Yoko (2015). Sus películas han sido nominadas en festivales como los Goya, Animamundi, Cinamina etc y ha recibido el premio es- pecial del jurado en “Les nuits magiques” y “Aurburn International Film Festival”. Ha dirigido también documentales y se- ries creadas para ser distribuidas a través de Internet (webseries). En la actualidad lleva la producción ejecutiva de varios proyectos de animación.

Ricardo Ramón ha dirigido 3 largometra- jes de animación, ha producido 5, ha sido director de arte en dos, y ha participado en diferentes departamentos de más de 40 películas de animación. Sus películas han obtenido varios pre- mios incluyendo Animacor, Festival inter- nacional de Gijón, Festival de Cine Eu- ropeo de Sevilla y 4 nominaciones a los premios Goya. I V. GUIÓN V. MÚSICA

Edorta Barruetabeña ha desarrollado su Michael Richard Plowman lleva más de carrera como guionista en la programa- 25 años componiendo música, premiada ción infantil de ETB. Ha escrito el guión y reconocida en el mercado internacional. de 5 peliculas de animación: Betizu entre La música que Michael produce desde las estrellas (2003), La Vuelta al Mun- Vancouver, Londres o Cannes puede ser do Gratis! (2009), Gartxot (2011), Yoko oída en más de 100 países. (2015) y PixiPost, 2016). Gartxot fue no- minada en 7 festivales de animación y Michael ha trabajado para muchas com- premiada en dos. pañías con prestigio internacional como Sony, BBC, , WB, 20th Century Fox, New Line Cinema, MTV, , A&E, Discovery, por citar algunas.

6 YOKO Y SUS AMIGOS 7

VI. DATOS DE INTERÉS

n los últimos años estamos presen- Lo usamos para despertar el interés, por Eciando una importancia cada vez ejemplo, de temas relacionados con las mayor de las manifestaciones audiovi- distintas áreas educativas: Matemáticas, suales. Nuestros alumnos y alumnas han Lengua, Ed. Artística, etc… nacido rodeados de tecnología, son nati- El cine estimula la mente de los niños vos digitales. En la escuela no podemos y niñas y les hace reflexionar sobre las ignorar esta forma de recibir la informa- cuestiones que ven en pantalla. Además, ción, ya que se está convirtiendo en la al ver imágenes aprendemos a educar el manera principal que tienen los alumnos ojo y a formar su gusto, a cultivar la mira- de “ver el mundo”. da crítica, y extraer los valores positivos Y el cine, como manifestación audiovi- que se muestran en las películas. sual, se convierte en un recurso educa- tivo a nuestro alcance para favorecer y motivar el proceso de enseñanza-apren- dizaje de nuestro alumnado. VII. INSPIRACIÓN VIII. CURIOSIDADES PARA LA PELÍCULA uanjo Elordi se alía con Ricardo s la tercera cinta de Somuga. Ha pro- JRamón (El corazón del roble, Giral- Educido 2 largometrajes antes: Gar- dillo Junior 2012) como director de arte, txot estrenado en noviembre de 2011 y en este film de personajes de angulosa La vuelta al mundo, ¡Gratis!, en abril de estética cercana a los Click. 2009.

8 YOKO Y SUS AMIGOS 9

IX. PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO A. OBJETIVOS B. CONTENIDOS Motivar al alumnado ante el visionado El Festival de Cine Europeo de Sevilla y de esta película para que la siga con su sección Europa Junior. atención y disfrutar de ella. Los valores: la familia, la amistad, la Promover y difundir la cinematografía solidaridad. europea entre la comunidad escolar de nuestra ciudad y conocer la relevancia El lenguaje audiovisual. del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

Introducir a nuestro alumnado los valores y contravalores que se tratan en la película: amistad, compañerismo, solidaridad…

Leer la sinopsis y explicarle brevemente al alumnado, de manera sencilla y sin desvelar el final, el argumento de la película.

Pedir a nuestro alumnado que al acabar la película piense cuál ha sido el momento de ésta que más le ha gustado y por qué. C. ACTIVIDADES PREVIAS AL VISIONADO

1. Con esta actividad, se trata de esta- Para crear este rincón podemos pedir al blecer un coloquio en clase con nuestro alumnado que traiga de casa (ayudados alumnado. Tiene por objetivo el de mo- también por sus padres y madres) fotogra- tivar a los alumnos y alumnas para el fías, recortes de revistas, periódicos, lámi- próximo visionado de la película. Comen- nas… en las que aparezcan aspectos re- zaremos preguntando: lacionados directamente con el cine o con • ¿Qué es un cine? el Festival de Cine Europeo de Sevilla. • ¿Por qué vas al cine? • ¿Qué películas te gustan más? 3. Para ir creando expectativas ante el vi- • ¿Comentas las películas con tu familia sionado de la película, podemos pregun- y tus amigos/as? tar a nuestro alumnado: • Enumera dos películas que hayas vis- • ¿Cómo será la sala de cine? to últimamente. • ¿Qué personas trabajan allí? • ¿Qué oficio tienen? 2. En muchas de las aulas de nuestros • ¿Sabemos entender lo que hay en una centros educativos existen diversos rin- entrada de cine? ¿Dónde está la Fila? cones relacionados con diferentes temá- ¿Dónde está la Butaca? ticas (de las estaciones, de los juegos, de la familia…), así que podemos crear Y, por último, recordaremos al alum- nuestro propio rincón del CINE que, en nado que si quieren ser un/a buen/a este caso concreto, estará dedicado al espectador/a, cuando vayan al cine de- Festival de Cine Europeo de Sevilla y su ben intentar: sección Europa Junior. • Hablar bajito. • Sentarse correctamente en la butaca. Este rincón es un espacio lúdico y de • No tomar ningún tipo de alimento que aprendizaje y su exploración responderá pueda ensuciar la sala o, si se toma a la libre iniciativa de los más pequeños, algo, limpiarlo todo antes de irnos. debiendo incidir el profesorado sobre • No perderte nada de la película y dis- todo en el cuidado del material y en la ela- frutar mucho de ella. boración de actividades y juegos encami- nados a explotar todas las posibilidades educativas.

10 YOKO Y SUS AMIGOS 11

4. Leemos a nuestro alumnado la sinop- 7. “Adivina, adivinanza”… sis de la película en forma de cuento, con Hay que observar bien el cartel de la pe- el fin de despertar el interés de los alum- lícula e intentar adivinar qué situaciones nos y alumnas y mostramos fotografías se plantearán en el filme (Para ello em- de la película (pizarra digital, accediendo pieza tus frases con “La película podría a internet, fotocopias de los persona- tratar de……….) jes)… para conocer a los protagonistas.

5. Hablamos al alumnado del concepto de amistad y establecemos un debate en clase: Amistad: Es una relación afectiva entre dos o más personas. Se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo, pero la verdadera amistad dura toda la vida. • El alumnado deberá contestar a la pre- gunta: ¿qué es para ti un amigo/a?

6. El papá de Vik tiene un oficio que, cada cierto tiempo, le obliga a cambiar de ciudad. ¡Vamos a jugar al juego de los oficios! Se propone que los niños y niñas se pongan de pie en círculo. Se les pide que piensen en un oficio o profesión, sin 8. El director de la película tiene previs- decirlo en alto. Cuando alguien ya tenga ta su asistencia a la proyección de esta pensado uno, se pone en el centro del película en el Festival de Cine Europeo círculo y con gestos y sin hablar, inten- de Sevilla, lo cual representa una oca- ta que sus compañeros/as adivinen de sión única para que podamos preparar que oficio se trata. Cuando alguien crea con ayuda del profesor/a una serie de haberlo adivinado levanta la mano y lo preguntas (consensuadas con el resto dice. Si acierta le toca pasar al centro del de compañeros/as) y se las hagamos en círculo e intentar que los demás niños/as ese momento. adivinen otra profesión u oficio. D. ACTIVIDADES POSTERIORES AL VISIONADO

1. ¿Te ha gustado la película? Señala la cara correspondiente.

2. Haz un dibujo del personaje que más te haya gustado de la película. ¿Serías capaz de hacerlo de memoria? (Cada alumno secuenciará los dibujos que ha realizado y se los mostrará al resto de la clase, el profesor/a y los niños/as intervendrán con preguntas que pueden dar lugar a explicaciones o aclaraciones curiosas).

3. Colorea esta foto donde aparecen personajes de la película que has visto. (Cuando se haya hecho, los alumnos/as se lo llevarán a casa con la finalidad de que com- partan sus aprendizajes y vivencias con sus familiares y estos sean un vínculo de conexión entre escuela y familia). Aquí tienes una página Web para seguir coloreando: http://www.colorear.net/

12 YOKO Y SUS AMIGOS 13

4. Responde a estas cuestiones: • ¿Cuál fue la escena de la película que más te gustó y por qué? • ¿Cuál fue la escena de la película que menos te gustó y por qué? • ¿Qué momento de la película te llamó más la atención y por qué? • ¿Qué cosas cambiarias de la película?

5. Realiza esta Sopa de Letras Busca en esta Sopa de Letras las siguientes palabras relacionadas con el cine y la pelí- cula que has visto. 1.- ENTRADA 2.- BUTACA 3.- PANTALLA 4.- PALOMITAS 5.- PELICULA 6.- YOKO 7.- AMIGOS

K N P O W I A L C R

V C G B A T A L R A

E V A I I L P O D O

N A S B U T A C A C

T M K J V V L O R I

R A P I V Y O K O L

A G E A A C M N I O

D I L X A M I G O S

A C I U T M T J R I

P A C F I G A R O G

I G U E L I S R B V

C M L I Q E R A L C

Y P A N T A L L A M

C Z L I C A F S A H

X. TU DICCIONARIO DE CINE. ¿SABÍAS QUE?...

- trailer: El trailer es el resumen en imágenes que se utiliza para dar a conocer la película. Nos ofrece mucha informa ción: sobre el tipo de imágenes, la historia y cómo nos la cuentan. DIRECTOR/A: El director/a es la persona que dirige la película y quien toma todas las decisiones importantes que ocurren en ella. SIPNOSIS: La sinopsis es un resumen breve de la historia. En la sinopsis nunca se debe contar cómo termina la película.

“Cuando la gente me pregunta si fui a una escuela de cine, les digo: no, solo fui al cine” (Quentin Tarantino, director de cine)

14 YOKO Y SUS AMIGOS 15

XII SEVILLA FESTIVAL DE CINE EUROPEO SECCIÓN EUROPA JUNIOR

GUÍAS DIDÁCTICAS DE LA SECCIÓN EUROPA JUNIOR

1. ALBERT 2. AVRIL ET LE MONDE TRUQUE / AVRIL Y EL MUNDO TRUCADO 3. BILL 4. EL SECRETO DE AMILA 5. LE DERNIER COUP DE MARTEAU/ EL ÚLTIMO GOLPE DE MARTILLO 6. MAX & LENNY 7. MICROBE ET GASOIL 8. MOLLY MOON AND THE INCREDIBLE BOOK OF HIPNOTISM/ MOLLY MOON Y EL INCREÍBLE LIBRO DEL HIPNOTISMO 9. PETTING ZOO 10. PHANTOM BOY 11. YOKO Y SUS AMIGOS 12. YOU’RE UGLY TOO

EDITA Ayuntamiento de Sevilla Área de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales Servicio de Educación www.sevilla.org

COORDINACIÓN TÉCNICA Servicio de Educación Departamento de Programas Educativos Víctor Pardilla Marcos José A. Góngora Venegas

ELABORACIÓN Y COMPILACIÓN DE TEXTOS Para ZARTMO07 Promoción Cultural y Educativa SL Julián Pérez Rodríguez, María Luisa Herrera Serrano, Cristina Sánchez García, Laura Millán Villalón, Moisés López Rojas.

DISEÑO Y MAQUETACIÓN Para ZARTMO07, BPS aldiseño SLL

Las fotografías e ilustraciones de esta guía han sido facilitadas por las distribuidoras o productoras de las películas y son de su propiedad.

SEVILLA, noviembre de 2015 GUÍA 11 XII DIDÁCTICA PARA EL

PROFESORADO SEVILLA, CINE Y EDUCACIÓN

GUÍA 11 DIDÁCTICA PARA EL PROFESORADO

dirigida por JUANJO ELORDI RICARDO RAMÓN

XII

SEVILLA, CINE Y EDUCACIÓN

www.festivalcinesevilla.eu SEVILLA FESTIVAL DE CINE EUROPEO SEFF_2015 ICAS Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla dirigida por JUANJO ELORDI / RICARDO RAMÓN

Educación, Participación Ciudadana Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales y Edificios Municipales Servicio de Educación Servicio de Educación