UN PEQUEÑO PUEBLO RESUELVE UN GRAN PROBLEMA

Dirigidos por el Servicio de Extensión Agraria, los agriculto- res de TERESA (Castellón) crean una explotación de ganado vacuno en común y adoptan el sistema de estabulación libre.

r-I-1 ERESA es un pueblecito de la provincia de Caste- Al crearse dicho año la Agencia de Extensión llón. Tiene poco más de quinientos habitantes. Hay Agraria de , se realizó un profundo estudio una pequeña vega con cultivo hortícola. Hay también de la comarca, encontrándose que una posible solu- unos pocos olivos y unos pocos almendros. Y hay, ción a los problemas de sus pueblos, entre los que sobre todo, mucho terreno montañoso de pastos. se encontraba Teresa, consistía en la mejora e in- Los agricultores de Teresa vienen luchando con cremento del ganado vacuno lechero, ya que la cli- muchas dificultades económicas. Sus explotaciones matología de la zona era muy apropiada para la agrícolas no proporcionan los medios necesarios para producción de forrajes y la comarca se encontraba un mediano vivir a las familias que las cultivan. cerca de grandes núcleos urbanos que no tenían en Para equilibrar en lo posible sus débiles presupues- su proximidad otros centros de producción lechera, tos, estos agricultores tienen que acudir a activida- al dedicarse, fundamentalmente, al cultivo de agrios. des ajenas a la labranza. En los últimos arios se ha Para la puesta en práctica de este proyecto, la producido una considerable emigración de campesi- Agencia de Extensión de Segorbe promovió, en pri- nos en busca de trabajo más remunerado. mer lugar, la creación de un ambiente de interés Para colmo de sus males, en 1957 se produjo una que dio lugar a la formación de un pequeño núcleo fuerte riada. Los ríos Palancia y Mijares, allí toda- de agricultores colaboradores y paulatinamente fue vía de muy escaso caudal, se desbordaron e inunda- ampliándose hasta incluir a la mayoría. ron la pequeña huerta y destrozaron los cultivos. Cáritas Diocesana facilitó entonces la ayuda eco- Para estos modestísimos agricultores, esto significa- nómica necesaria para adquirir unas vacas con las ba la ruina completa. que iniciar el proyecto previsto.

Estas son las gentes de la comarca donde está enclavado Teresa. Asistieron en masa al acto de inauguración. Esta explotación individual del ganado sirvió como adoptado el sistema de estabulación libre han sido introducción y principio para que los agricultores también muy notables. En el aspecto económico son conocieran las técnicas ganaderas, pero no era, to- harto evidentes, pues basta ver la instalación para davía, la solución mejor ni la más económica. comprender la diferencia de su costo con el de las instalaciones corrientes. Pero al lado de esas venta- jas económicas hay que poner las de orden sanitario ¡lacia la solución cooperativa. que proporciona el sistema de estabulación libre. Y aquí, en este pueblecito de Teresa, se ha demos- La Agencia de Segorbe continuó estudiando el pro- trado prácticamente. Estos ganaderos no han tenido blema con todo detalle y con el mayor cariño. No el más mínimo problema sanitario con sus vacas, parecía posible que unas pocas vacas, repartidas en que, traídas de la Montaña santanderina, se han mínimas explotaciones individuales de dos o tres ca- adaptado admirablemente a este clima y a las con- bezas cada una, pudieran resolver el problema eco- diciones de la explotación sin el menor ' entorpeci- nómico de estos pueblos. Los establos eran inadecua- miento sanitario. dos y las explotaciones exigían una mano de obra c::cesiva. Se acudió entonces a la fórmula cooperativa y se El acto de la inauguración oficial decidió montar un establo moderno y una explota- resultó aleccionador. ción en común. La fórmula reunía dos ventajas: la que se deriva de la explotación en común y la que El día 9 de febrero, el Ilmo. Sr. Director General proporciona el sistema del mantenimiento del ganado de Capacitación Agraria don José García Gutiérrez, en estabulación libre. A una modalidad de orden so- acompañado por el Secretario de la Dirección, don cial se unía así una nueva modalidad de orden téc- Miguel Olivas, y el Inspector de Extensión Agraria nico. De este modo, además de resolver su problema, de la VIII Región, don Adolfo Virgili Guirao, fue a los agricultores de Teresa (Castellón)) ofrecían el Teresa (Castellón) a inaugurar oficialmente este pe- ejemplo trascendental de su propia decisión para queño pero ejemplar complejo ganadero. Contribuyó acogerse a las más progresivas medidas sociales y a una mayor solemnidad del acto la presencia del técnicas que han de resolver los problemas funda- Obispo de Segorbe, doctor don José Pont y Gol, y mentales de nuestro campo. del Gobernador Civil de Castellón, don Carlos Torres. Vinieron también a Teresa el Agente de Extensión Agraria de la comarca de Segorbe, don Félix Este- Empiezan a verse los resultados. ras Remartínez, y el ayudante de la misma, don Nos lo refería el propio presidente de la Agrupa- Juan Colomer Perpiñá; los presidentes de las Her- ción creada en Teresa, don Juan Paláu. «Podemos mandades de Labradores y Ganaderos de varios pue- asegurar—nos dijo—que hemos conseguido la eleva- blos de la comarca, y muchísimos agricultores de ción del nivel de vida de Teresa gracias a esta ex- plotación de ganado en común y al mejor aprovecha- miento de los recursos de este término municipal, guiados por los agentes de Extensión Agraria». Ha continuado explicándonos el señor Paláu que este nuevo sistema de explotación del ganado ha em- pezado por reducir la mano de obra en un ochenta y aun en un noventa por ciento. Ha dado también a los agricultores de Teresa facilidad para conseguir los préstamos necesarios para la adquisición de ga- nado selecto, montar debidamente los establos, adqui- rir un excelente equipo de ordeño mecánico, comprar piensos a mejores precios, alcanzar notables econo- mías en todas las demás adquisiciones. Por otra parte, las ventajas obtenidas al haber

Una de las intervenciones en los actos celebrados en Teresa. Segorbe, de Requena, de Térica, de , de Bena- más de cuatro pueblos de aquella región están in- fer, de Begís, de Torás, de Altura, de , tentando ya poner por obra el ejemplo de Teresa. de , de , de , de Vall de A las Agencias de Extensión Agraria habrán llega- Almonacid, de Algimia, de Utiel, de y de do ya cientos de consultas, de petición de datos, de otros cuatro o cinco pueblos más, acompañados de solicitud de •ayuda y de asesoramiento. los Agentes de Celia, Requena, Catarroja, Játiva y Después hubo discursos; el caso bien lo merecía. del Agente de Zona. Todos estos agricultores venían El presidente de la Agrupación creada en Teresa deseosos de conocer de cerca en sus menores deta- saludó a las autoridades y explicó a todos los ante- lles los primeros resultados de la obra emprendida cedentes y los avatares del proceso todo de creación por sus colegas de Teresa, el pequeño pueblecito cas- de esta Agrupación para la explotación del ganado tellonense. en común. De las palabras de don Juan Paláu ya Toda esta afluencia de autoridades y de gentes queda constancia, en parte, en las líneas anteriores. campesinas sacaron al pueblo de sus casillas y fue El presidente de la Hermandad local, don Domingo un gran día de fiesta. El tiempo acompañó, pues Arnáu, hizo entrega de un pergamino en el que se también el sol quiso asociarse al gozo de un acon- expresa el agradecimiento de los agricultores de Te- tecimiento tan sencillo como trascendental, en el que resa al Agente Comarcal de Extensión Agraria de también participaron la chiquillería de la aldea y la Segorbe, don Félix Esteras Remartínez, verdadero juventud campesina con su orquestina y sus «joticas» iniciador e impulsor de esta obra. El pergamino está y su jugoso folklore. suscrito por todos los presidentes de las Herman- El Obispo de Segorbe bendijo las nuevas instala- dades de la comarca y en él se ruega también a la ciones ganaderas. El Director General de Capacita- Dirección General de Extensión Agraria que haga ción Agraria cortó la cinta simbólica. Comenzó la llegar estos medios a todos los pueblos, en beneficio visita al nuevo establo al aire libre. Las autoridades de los agricultores. presenciaron unas prácticas de ordeño mecánico, exa- El señor Esteras agradeció en tono emocionado minaron el ganado, hicieron bien merecidos elogios el homenaje. Dijo que él solamente había cumplido de todo. Los agricultores forasteros no se cansaban con su obligación, que se había limitado a recoger de preguntar. Estamos seguros de que a estas horas las directrices de sus superiores y que a esta obra

Habla el Goberna- dor Civil. Al fondo, en la pared, la pla- ca, y en primer término el diploma con que los agri- cultores de Teresa testimoniaron su reconocimiento al Servicio. Las autoridades recorren detenidamente las insta- laciones, que fueron vi- sitadas por todos los asistentes al acto.

había contribuido también en la mayor medida la finalidad para que fue creado. Enseñando al agricul- decidida y entusiasta colaboración que había encon- tor a aprovechar mejor los recursos del campo. Pro- trado en todos los agricultores. moviendo, estimulando y ayudando en lo posible este Seguidamente fue descubierta una lápida, coloca- afán del agricultor. Es magnífico el ejemplo de los da en la pared frontal de la instalación ganadera. agricultores de Teresa, porque no se han limitado a Dice así : «Al Servicio de Extensión Agraria, en lamentarse de su situación difícil, grave, sino que prueba de gratitud». se han decidido a actuar y lo han hecho, colocán- Habló el Gobernador Civil, don Carlos Torres. Dijo dose de un tirón nada menos que a la altura de los que estaba satisfecho de haber asistido a este her- más progresivos de Europa». Dio las gracias a Cári- moso acto, en el que había tenido ocasión de apren- tas, que en lo económico suministró el impulso ini- der tantas cosas buenas, entre ellas cómo ha sido cial, y a cuantas entidades y organismos han con- posible que naciera una obra como ésta, superando tribuido a que esta obra haya cuajado en tan her- rutinas y egoísmos, sustituyendo el espíritu indivi- mosa realidad. Y afirmó, por último, que el Servicio dualista por un espíritu de colaboración, con lo que de Extensión Agraria está siempre dispuesto a ser- se ha creado un nuevo orden ganadero y social, que vir sin limitaciones, como se ha alentado y se ha será guía y ejemplo para todos los pueblos de la guiado y se ha ayudado a estos hombres, que hoy provincia. «Todos—dijo—vendrán a aprender de vos- nos ofrecen a todos el inapreciable ejemplo de su otros. Y vosotros tendréis que superaros en el fu- decisión y su coraje y de su entusiasta y entraña- turo». ble colaboración. El Director General de Capacitación Agraria, don Cerró el acto el Obispo de Segorbe, doctor don José García Gutiérrez, comenzó agradeciendo que le José Pont y Gol, quien elogió la obra que había rea- hubieran invitado a venir a este acto, porque así ha- lizado el Servicio de Extensión Agraria en este pue- bía tenido ocasión de presenciar un gratísimo y emo- blecito de su diócesis y recordó cómo Cáritas Dio- cionante acontecimiento de limpia entraña rural. Esta cesana se sumó desde el primer momento a ayudar obra ha sido conseguida gracias al ejemplar entu- con cuantos medios pudo a esta labor, que venía a siasmo de todos. El señor García Gutiérrez agrade- resolver un grave problema económico y social. Esta ció cuanto en este acto se ha dicho del Servicio de obra, terminó diciendo el doctor Pont, es una obra Extensión Agraria. Y añadió : «Esteras lo merece; buena, porque curando los cuerpos se curan las almas. el Servicio está, simplemente, cumpliendo con la En suma, una jornada inolvidable.

47