PORTADAS

MARTES, 11 DE JULIO DE 2017 PRESIDENCIA DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA En ceremonia protocolar Tribunal Constitucional conmemoró Vigésimo Primer Aniversario El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Miranda Canales aseguró que el proceso de digitalización de la gestión administrativa y jurisdiccional de la institución está en marcha y no sólo acercará a la modernidad sino que brindará mayor seguridad y transparencia a nuestra labor. (...) Asimismo, acompañó el acto la presidenta del Congreso, Rubianes, congresistas, ex magistrados del TC, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, miembros del Jurado Nacional de Elecciones, Ministerio Público, diplomáticos, militares entre otras personalidades. El Peruano_Tribunal Constitucional / Página 05 / 11/07/2017

Luz Salgado: "Es su responsabilidad" El Frente Amplio oficializó su ruptura. El bloque Nuevo Perú –movimiento que promueve la candidatura presidencial de Verónika Mendoza– anunció su separación definitiva de la bancada, a la espera de que proceda la acción de inconstitucionalidad contra la ley del transfuguismo y así formar un grupo parlamentario. (...) Comentario de Luz Salgado, Presidenta del Congreso. “El Frente Amplio no resolvió sus problemas por más que se les invocó en el Consejo Directivo”. Imprimir | El Comercio / Pagina_04 / 11/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 11/07/2017 Imprimir | Correo / Pagina_07 / 11/07/2017 Imprimir | Extra / Pagina_06 / 11/07/2017 Imprimir | La Razón / Pagina_06 / 11/07/2017 Audio | Radio Nacional / Al día con el Congreso / 10/07/2017 0:00:00 || 20.18

Médicos en congreso La presidenta del Congreso, Luz Salgado, recibió ayer a los dirigentes de la Federación Médica y del Colegio Médico del Perú, quienes expusieron los reclamos de los galenos que se encuentran en huelga nacional desde hace una semana. Godofredo Talavera, presidente del gremio médico, reveló que pidió un mayor presupuesto para el sector Salud en 2018, así como más recursos para el Seguro Integral de Salud (SIS). Imprimir | Correo / Pagina_10 / 11/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_21 / 11/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_01 / 11/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_18 / 11/07/2017 Imprimir | Ojo / Pagina_06 / 11/07/2017 Video | Canal N / Primeros a las Ocho / 10/07/2017 0:00:00 || 20:37 Video | WILLAX TV / Primer Plano / 10/07/2017 0:00:00 || 20:40 Video | Canal N / A las 10 / 10/07/2017 0:00:00 || 22:29 Audio | Radio Nacional / Al día con el Congreso / 10/07/2017 0:00:00 || 20.32

La tercera vía Ante tanto lío y ambiciones desmedidas, en el entorno de doña Luz Salgado se vocea que puede haber una tercera vía, es decir "mantener en la presidencia del Congreso a la tía Salgado, a quien todos los partidos aprecian, y se acabarían los problemas". Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 11/07/2017

Presidenta del Congreso recibe a embajador mexicano (TV Congreso) La presidenta del Congreso, Luz Salgado, se reunió con el embajador de México, Ernesto Campos Tenorio, para dialogar sobre temas bilaterales. Video | Canal del Congreso / Congreso Central / 10/07/2017 0:00:00 || 20:03

Congresista Mulder destaca gestión de Luz Salgado (TV Congreso) El legislador destacó la gestión al mando del Parlamento de Luz Salgado por los logros conseguidos durante el período 2016-2017. Video | Canal del Congreso / Congreso Central / 10/07/2017 0:00:00 || 20:08

CONGRESO DE LA REPUBLICA

Alcaldes citados. La Comisión de Descentralización del Congreso citó para hoy a las 3 p.m. a los alcaldes de y el Rímac, Luis Castañeda y Enrique Peramás, respectivamente. El tema en agenda será establecer responsabilidades por esta tragedia ocurrida en el cerro San Cristobal. La comuna limeña aseguró que no podía fiscalizar estos buses turísticos, mientras que funcionarios del Rímac asumieron su responsabilidad por el mal estado de la vía. Imprimir | El Comercio / Pagina_12 / 11/07/2017 Imprimir | El Comercio / Pagina_13 / 11/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_16 / 11/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_17 / 11/07/2017 Video | RPP TV / RPP Noticias - Edición Mañana / 11/07/2017 0:00:00 || 06:21 Video | ATV+ Noticias / ATV+ Noticias - Edición Central / 10/07/2017 0:00:00 || 18:02 Video | ATV+ Noticias / ATV+ Noticias - Edición Central / 10/07/2017 0:00:00 || 19:05 Audio | Radio Programas del Perú (RPP) / La Rotativa del Aire - Tercera Edición / 10/07/2017 0:00:00 || 22.24 Audio | Radio Nacional / Al día con el Congreso / 10/07/2017 0:00:00 || 20.07 Imprimir | El Comercio / http://elcomercio.pe/ / 10/07/2017

Nelson Shack se reúne hoy con bancadas de oposición A la espera de que el Congreso decida si ratifica la propuesta del Ejecutivo para que ocupe el cargo de contralor general de la República, Nelson Shack solicitó ayer reuniones con diversas bancadas de oposición. Si bien hasta el cierre de esta edición Shack no había pactado oficialmente una cita con la bancada mayoritaria de Fuerza Popular ni con la del Frente Amplio, sí lo hizo con las de Alianza por el Progreso (APP), el Apra y Acción Popular. Imprimir | El Comercio / Pagina_05 / 11/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_09 / 11/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_09 / 11/07/2017 Imprimir | Correo / Pagina_06 / 11/07/2017

Congreso creó cinco comisiones investigadoras Cinco comisiones investigadoras fueron conformadas en el actual período legislativo 2016-17 por el pleno del Congreso. La primera se instaló en octubre del año pasado e indagó sobre los presuntos actos de corrupción en los procesos de selección de las concesiones y contratos de ejecución de diversas obras durante el gobierno de . Imprimir | El Peruano / Pagina_04 / 11/07/2017

Destacan balance (TV Congreso) El presidente de la comisión de Cultura, Francesco Petrozzi, resaltó el trabajo de su grupo parlamentario durante el periodo 2016-2017. Video | Canal del Congreso / Congreso Central / 10/07/2017 0:00:00 || 20:18

Congresista Mantilla destaca balance legislativo (TV Congreso) El presidente de la comisión de Producción del Congreso, Mario Mantilla, destacó los logros conseguidos bajo su mandato durante el periodo 2016-2017. Video | Canal del Congreso / Congreso Central / 10/07/2017 0:00:00 || 20:12

Destacan balance de comisión de Salud (TV Congreso) El presidente de la comisión de Salud, César Vásquez, destacó los logros conseguidos bajo su mandato durante el periodo 2016-2017. Video | Canal del Congreso / Congreso Central / 10/07/2017 0:00:00 || 20:15

Gobierno decidirá esta semana sobre autógrafa que prohíbe uso de leche en polvo (...) El 15 de junio pasado el Pleno del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Desarrollo de la Ganadería Lechera. Esta norma establece que la leche en polvo entera, en polvo descremada y lacto sueros no podrá ser usada en los procesos de reconstitución y recombinación para la elaboración en la industria de leche fluida, leche evaporada, queso, mantequilla y yogurt y en todo aquel producto elaborado para el consumo humano directo Imprimir | El Comercio / http://elcomercio.pe/ / 10/07/2017

CONGRESISTAS

Bancada del Frente Amplio se rompe y se queda con 10 congresistas Las constantes desavenencias en la bancada del Frente Amplio conllevaron a su rompimiento. Los 10 legisladores del movimiento Nuevo Perú anunciaron que se alejarían del grupo que conformaban con otros 10 congresistas de Tierra y Libertad, este último encabezado por Marco Arana. Imprimir | Gestión / Pagina_28 / 11/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_09 / 11/07/2017 Imprimir | Correo / Pagina_07 / 11/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_05 / 11/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_06 / 11/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_07 / 11/07/2017 Imprimir | Trome / Pagina_09 / 11/07/2017 Imprimir | La Razón / Pagina_06 / 11/07/2017 Video | ATV+ Noticias / ATV+ Noticias - Edición Central / 10/07/2017 0:00:00 || 18:56 Video | Frecuencia Latina / 90 Segundos Noche / 10/07/2017 0:00:00 || 23: 53 Video | Canal N / A las 10 / 10/07/2017 0:00:00 || 22:17 Video | Canal N / Primeros a las Ocho / 10/07/2017 0:00:00 || 20:28 Video | TV Perú / TV Perú Noticias / 10/07/2017 0:00:00 || 21:31 Video | Panamericana Televisión / Buenos Días Perú / 11/07/2017 0:00:00 || 05:23 Audio | Radio Nacional / Titulares / 11/07/2017 0:00:00 || 6:05 Video | Panamericana Televisión / 24 Horas / 10/07/2017 0:00:00 || 22:29

“Espero que Alan rectifique su posición” Entrevista a Jorge del Castillo, congresista del Partido Aprista, señala vínculos del electo secretario general del Apra, Elías Rodríguez, con el clan Sánchez Paredes. —Acusar al legislador Elías Rodríguez de comprar votos para ser secretario general es grave. ¿Tiene pruebas? —Elías Rodríguez ha tomado 62 habitaciones del hotel Riviera, pagadas por él a través del empleado del Congreso Marco Peralta. Cada habitación cuesta 120 dólares y fue para más de 100 delegados. Imprimir | El Comercio / Pagina_09 / 11/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_11 / 11/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_15 / 11/07/2017 Imprimir | Trome / Pagina_08 / 11/07/2017 Imprimir | Ojo / Pagina_08 / 11/07/2017 Video | WILLAX TV / Primer Plano / 10/07/2017 0:00:00 || 20:46 Video | Panamericana Televisión / Buenos Días Perú / 11/07/2017 0:00:00 || 05:26 Video | Canal N / Primeros a las Ocho / 10/07/2017 0:00:00 || 20:29 Video | TV Perú / TV Perú Noticias / 10/07/2017 0:00:00 || 21: 28 Imprimir | Perú 21 / Pagina_12 / 11/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_13 / 11/07/2017 Video | Canal N / A boca de jarro / 10/07/2017 0:00:00 || 23:00

Salaverry: Kenji tiene estrategia para dividir al partido La situación de Kenji Fujimori parece ser insostenible en Fuerza Popular. El congresista de dicha agrupación acusó al menor de los Fujimori de “tener una estrategia para dividir al partido”. “Ante quien te agrede verbalmente, ante quien con sus comentarios y con sus actitudes intenta dividir no solo a la bancada, sino a un partido. Es evidente que hay toda una estrategia con marketeros, con diseñadores, con asesores que están construyendo un perfil con miras a una candidatura (presidencial)”, señaló en Canal N. Imprimir | Gestión / Pagina_27 / 11/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 11/07/2017 Imprimir | Correo / Pagina_06 / 11/07/2017 Imprimir | Ojo / Pagina_08 / 11/07/2017 Imprimir | Trome / Pagina_09 / 11/07/2017

Fujimoristas acusan a Kenji de infraterno, rebelde y buscar dividirlos La bancada de Fuerza Popular, por intermedio de la denominada Comisión de procesos disciplinarios, remitió al congresista Kenji Fujimori un documento donde detallan los cuatro cargos formulados en su contra que, en su opinión, terminaron motivando la apertura de un proceso disciplinario. Los legisladores fujimoristas Guillermo Martorell, Milagros Takayama, y Gladys Andrade apuntan, por ejemplo, que el parlamentario hermano de “no podrá argumentar que no tuvo la oportunidad para realizar su defensa” si no brinda las explicaciones correspondientes. Imprimir | La República / Pagina_11 / 11/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_05 / 11/07/2017 Imprimir | La Razón / Página 8 / 11/07/2017

Rol de colegios profesionales Por: , congresista de la República.- Me parece importante que distintas autoridades del sector Salud se enfoquen no solo en el campo de acción que dominan, sino que lo articulen con otros aspectos de la vida cotidiana del ciudadano. Variables como seguridad, educación, economía e incluso el trabajo desde la familia deben ser vinculantes si se requiere una ciudad más estable y en la que los individuos puedan sentirse plenos en su labor comunitaria. Imprimir | La República / Pagina_04 / 11/07/2017

Carlos Bruce "Es positivo que puedan conversar, manteniendo su posición y que puedan ponerse de acuerdo". Congresista de la República . Imprimir | La República / Pagina_12 / 11/07/2017

Gilbert Violeta “Más allá de los acompañantes, lo importante y crucial son los resultados concretos de este diálogo”. Gilbert Violeta Congresista de PpK Imprimir | Perú 21 / Pagina_02 / 11/07/2017

El Mediador La pugna entre Mauricio Mulder y Jorge del Castillo por la dirigencia del Partido Aprista tuvo un mediador: Javier Velásquez Quesquén. “Fructífera y fraterna reunión con Jorge y Mauricio; atrás quedan los desencuentros”, escribió el congresista en Twitter. Imprimir | Perú 21 / Pagina_04 / 11/07/2017

Richard Arce (Congresista del bloque Nuevo Perú) "Durante un año agotamos mecanismos de dialogo en la bancada del Frente Amplio” Imprimir | Perú 21 / Pagina_05 / 11/07/2017

Nuevo Perú Congresistas del bloque Nuevo Perú anunciaron su separación de la bancada Frente Amplio en el Congreso, debido a la falta de consensos y acuerdos con Tierra y Libertad. Entre los legisladores que adoptaron esta medida están Manuel Dammert, Marisa Glave, Indira Huilca, Alberto Quintanilla. Imprimir | El Peruano / Pagina_05 / 11/07/2017

Descentralización y corrupción Por: Ana María Choquehuanca (Congresista de la república).- La fiscalía ha revelado que el expresidente regional de Áncash César Álvarez, preso en Ancón, habría recibido 2.6 millones de dólares de la compañía brasileña Odebrecht a condición de entregarle la construcción de la carretera Carhuaz-Chacas-San Luis. Este caso es destacable debido a que se trata de la primera investigación de corrupción en el Perú, que no depende de la información administrada por la justicia brasileña en el caso Lava Jato. Imprimir | El Peruano / Pagina_12 / 11/07/2017

Dura carta En la misiva dirigida por el Comité Disciplinario “naranja” a Kenji Fujimori, no solo se le pide explicaciones por llamar “Coliseo” al Congreso y “leones” a los legisladores, sino también se le cuestiona duramente por sus ausencias a las reuniones de bancada. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 11/07/2017

Llaman a Patricia El fujimorista Segundo Tapia anunció que solicitará en la Junta de Portavoces de hoy la presencia ante la Comisión Permanente de la ministra de Salud, Patricia García, a fin de abordar las demandas de los médicos en huelga. Segundo quiere una respuesta en primera. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 11/07/2017

Juan Sheput (Congresista de PpK) “Keiko Fujimori habla de importancia de institucionalidad partidaria. Si es así, no entiendo por qué no apoyó reforma política en el Congreso” Imprimir | Correo / Pagina_04 / 11/07/2017

Sin sustento También señala que en las escasas ocasiones en que Kenji ha asistido, “no ha sustentado sus posiciones ni ha manifestado su punto de vista sobre los temas tratados en los plenarios del grupo”. Es más, agrega, “no ha planteado ningún tema de su interés para debatir” en el grupo. La pelota está ahora en la cancha de Kenji. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 11/07/2017

Lombardi y hablan de "tregua" y discrepan sobre indulto Guido Lombardi, legislador del partido de gobierno (PPK), y Javier Bedoya de Vivanco, excongresista del PPC, se refirieron al diálogo entre el presidente Kuczynski y Keiko como una “tregua” política entre el Gobierno y la oposición fujimorista, y convinieron en que el indulto no tiene que ser una condición necesaria. Imprimir | Correo / Pagina_05 / 11/07/2017

Del Castillo está en contra de que Mulder integre "mesa fujimorista" El legislador aprista Jorge del Castillo rechazó una eventual participación de su colega de bancada Mauricio Mulder en la próxima Mesa Directiva del Congreso de la República. Según Del Castillo, Mulder entraría en conflicto si integra una “mesa fujimorista”, debido a que recientemente ha sido designado presidente de la Comisión Política del partido de la estrella. Imprimir | Correo / Pagina_06 / 11/07/2017

Velásquez: ¿Bronca aprista? yo no fui Los humores en el APRA andan caldeados por desacuerdos tras las últimas elecciones partidarias. En la refriega, Javier Velásquez ha tratado de ubicarse en terreno neutral. Yo tengo las manos limpias, parece remarcar ante escépticos Bruce y Becerril. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 11/07/2017

Schaefer pide priorizar economía y seguridad La congresista Karla Schaefer (FP) consideró muy importante que los temas de economía y de lucha contra la inseguridad ciudadana sean puntos a tratar en el diálogo que sostendrá hoy su lideresa, Keiko Fujimori, con el presidente . Imprimir | Correo / Pagina_05 / 11/07/2017

Mulder: "JNE no podrá anular la elección aprista" El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no puede anular unos comicios que se realizaron de forma transparente, dijo Mauricio Mulder al referirse a la petición de nulidad que efectuarán los apristas Jorge del Catillo y Luciana León respecto a la elección de la Secretaría General del Apra. Imprimir | Expreso / Pagina_07 / 11/07/2017

Cuatro zombis En Acción Popular otro es el cantar de los cantares. ‘Vitocho’ García Belaunde, quien sería el indicado para integrar la mesa, anda diciendo a los cuatro suyo que se dedicará a reconstruir el partido de la lampa. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 11/07/2017

Indira Huilca (congresista del FA) Necesitamos autoridades que gobiernen para los ciudadanos, que asuman sus responsabilidades a tiempo. La impunidad no puede volverse normal. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 11/07/2017

Juan Sheput (Congresista de PpK) Comisión de investigación a (alcalde de Lima Luis) Castañeda se impone. Retroceso en tránsito y anulación del teleférico por causas innobles están causando víctimas. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 11/07/2017

Exigen presencia de ministra Patricia García en el Congreso El congresista Segundo Tapia, de las filas de Fuerza Popular, anunció que pedirá la presencia de la ministra de Salud, Patricia García, ante la Comisión Permanente del Parlamento debido a su incapacidad para resolver la huelga médica y solucionar los álgidos problemas en ese sector. Imprimir | Expreso / Pagina_04 / 11/07/2017

Repercusiones Jorge del Castillo (Congresista aprista) “El diálogo implica automáticamente serenar el ambiente político. Es necesario que el diálogo impulse el entendimiento nacional, la reactivación económica y una eficiente lucha contra la corrupción”. Imprimir | Expreso / Pagina_04 / 11/07/2017

Alanista contumaz Este problema se agrava porque, más allá del alanista contumaz Mauricio Mulder, al parecer nadie quiere embarcarse con Cecilia Chacón a una Mesa Directiva que se cocina a fuego demasiado lento. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 11/07/2017

¿Tampoco APP? El acuñista APP tampoco se siente motivado para integrar la Mesa Directiva, menos los ‘pepekausas’, donde ‘Techito’ Bruce hace piruetas diciendo un día que por nada del mundo participarían en una directiva encabezada por los fujimoristas y al día siguiente afirma que podrían participar siempre y cuando la convocatoria sea “multipartidaria”. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 11/07/2017

El Shogunato De un tiempo a esta parte, resulta que la gran mayoría de congresistas de la fujibancada se creen no solo presidenciales de ese poder del Estado sino mínimo miembros de la Mesa directiva. Este hecho habría irritado a los súper asesores Ana Vega y Pier Figari y, por extensión, a doña Keiko Fujimori, quien tiene demasiados problemas con su hermano Kenji (quien se siente heredero del shogunato de ) como para estar con la mirada fija en el Congreso. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 11/07/2017

Decepcionada Ese problema de creerse los ‘más más’ de la política congresal crea incluso inconvenientes a la guapa promocionada para la presidencia del Legislativo, Cecilia Chacón, porque hay mucho igualado que pretende ocupar el sillón para ella reservado, afirman. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 11/07/2017

Kenji y Keiko son lo mismo La lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, se pronunció sobre las andanzas de Kenji Fujimori en busca de la libertad de su padre. "Nadie que reivindique un gobierno en el que se esterilizó a mujeres campesinas, que mandó torturar a líderes sociales, se robó miles de millones de soles del erario nacional, nadie que reivindique ese gobierno, y que exija el indulto de un delincuente puede pretender que representa o encarna un cambio", señaló. Imprimir | Diario Uno / Pagina_05 / 11/07/2017

PPK y Keiko medirán fuerzas El parlamentario Manuel Dammert, del movimiento Nuevo Perú, dijo al Diario Uno que hoy, a partir de las 3:30 de la tarde, en palacio de Gobierno, el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa Keiko Fujimori, quienes coinciden plenamente en la política económica discutirán de cómo manejar este cogobierno en los fundamental que se disfraza con peleas políticas.(...) Reacciones: El parlamentario Alberto Quintanilla dijo al diario Uno que en la reunión de esta tarde Keiko le dará una especie de abrazo del oso a PPK porque le pedirá más poder político del que le ha dado en cargos sumamente importantes como la Sunat, el Banco Central de Reserva. Imprimir | Diario Uno / Pagina_03 / 11/07/2017

Estoy preparada para gobernar Desde que asumí la responsabilidad de ser candidata del Frente Amplio, tras una elección ciudadana abierta desde las bases, me preparé para gobernar, dijo Verónika Mendoza al responder a Marco Arana, quien señaló que si la ex-candidata hubiese ganado y hecho "lo mismo que está haciendo con la bancada", su gobierno sería un fracaso. Imprimir | Diario Uno / Pagina_05 / 11/07/2017

Diálogo genera diversas reacciones Carlos Bruce Reunión se debe repetir Carlos Bruce discrepó con Juan Sheput al considerar que es positiva la propuesta de Keiko Fujimori, para que tanto ella como el presidente asistan acompañados al dialogo. Imprimir | Diario Uno / Pagina_04 / 11/07/2017

Están tan mal que eligen a Elías Rodríguez como secretario general "Culpando a sus asesores" Al ser puesto en conocimiento de estos casos, Rodríguez señaló: "Asumo la responsabilidad de tener gente incompetente a mi lado, lamento el daño que me han hecho mis asesores; he sido vilmente traicionado por gente en quien confié. (...) Asimismo, Mulder aseguró que el sector de Del Castillo y Zumaeta no cuenta con el respaldo de la mayoría del partido y eso se vio reflejado en la elección de la Mesa Directiva, donde perdieron por un amplio margen. Imprimir | Diario Uno / Pagina_16 / 11/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_17 / 11/07/2017

PPK no debe llevar ministros , vocero fujimorista; señaló que el acompañante que designe el presidente Pedro Pablo Kuczynski, para recibir a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, no debería ser in integrante del Gabinete Ministerial, debido a que la reunión debe ser organizada entre integrantes de cada partido político. Imprimir | La Razón / Pagina_02 / 11/07/2017

Querían hacer negociados políticos El congresista Jorge Castro, integrante de Tierra y Libertad y del Frente Amplio, rechazó las acusaciones del bloque Nuevo Perú- NP en contra de Marco Arana, y acusó a sus excompañeros de haber buscado "negociados políticos". "Los miembros del Nuevo Perú solo querían hacer negociados políticos en el partido, ellos solo querían comisiones. Imprimir | La Razón / Pagina_06 / 11/07/2017

Deben ir voceros de partidos El vocero de la bancada Peruanos por el Kambio (PPK), Carlos Bruce Montes de Oca, consideró como positivo que un representante de Fuerza Popular y otro del partido PPK acompañen el diálogo que sostendrán mañana el presidente Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori. La participación de representantes de los dos partidos, de acuerdo al parlamentario, permitirá institucionalizar el diálogo. Imprimir | La Razón / Pagina_02 / 11/07/2017

Entrevista al congresista Edmundo del Águila El congresista por Acción Popular Edmundo del Águila señaló que el 2 de julio se llevó a cabo las elecciones abiertas de su partido con 11 mil militantes que votaron a nivel distrital, provincial y regional. Propuso el relanzamiento de nuevos candidatos en todo el país para que ocupen cargos públicos en libres elecciones. En otro momento reveló que el ex candidato presidencial Alfredo Barnechea se mantiene en los proyectos electorales del partido. Finalmente indicó que debe haber una cooperación entre el Ejecutivo y el Legislativo con el fin de buscar la reactivación económica del país. Video | ATV+ Noticias / Hora Clave / 10/07/2017 0:00:00 || 20: 44

Congresistas se pronuncian sobre tragedia en cerro San Cristóbal (TV Congreso) Los legisladores Gilbert Violeta y Karla Shaefer lamentaron el trágico accidente automovilístico ocurrido en el cerro San Cristóbal y pidieron determinar responsabilidades. Video | Canal del Congreso / Congreso Central / 10/07/2017 0:00:00 || 20:05

Promueven actividad religiosa El congresista Guillermo Bocángel resaltó la realización del pasacalle en honor a la Virgen del Carmen de Huánuco. Video | Canal del Congreso / Congreso Central / 10/07/2017 0:00:00 || 20:21

Entrevista a Miguel Elías (TV Congreso) El congresista por Fuerza Popular, Miguel Ángel Elías, se pronunció sobre el proceso disciplinario al cual será sometido su colega de bancada Kenji Fujimori. Elías también comentó sobre las empresas de taxi que brindan sus servicios mediante aplicaciones móviles y sobre el nuevo reglamento de leche en el país. Video | Canal del Congreso / Pulso parlamentario / 10/07/2017 0:00:00 || 20:30

Diálogo entre Keiko Fujimori y el presidente Kuczynski La congresista de Fuerza Popular Úrsula Letona saludó el diálogo entre Keiko Fujimori y el presidente Pedro Pablo Kuczynski por el bien del país. Asimismo, cuestionó el comportamiento de Kenji por criticar a su bancada a través del twitter y recalcó que él debe exponer sus ideas en la interna y conseguir el voto de la bancada. Por otra parte, criticó la gestión del presidente Kuczynski por hacerse “autogoles” como el caso Chincheros. Video | WILLAX TV / Primer Plano / 10/07/2017 0:00:00 || 20:18

Entrevista a Richard Arce y Augusto Rey El regidor de la Municipalidad de Lima, Augusto Rey, se pronunció sobre el accidente automovilístico en el cerro San Cristóbal y lamentó que las comunas de Lima y el Rímac estén responsabilizándose uno al otro. Por otro lado el congresista Richard Arce sostuvo que los peruanos solo aprendemos cuando ocurren tragedias y exhortó a hacer un plan de restructuración de la ciudad. Ambos invitados también debatieron sobre las declaraciones de la ministra de Salud, Patricia García, por el siniestro en el Rímac. El congresista Richard Arce se pronunció sobre la renuncia de Nuevo Perú a la bancada del Frente Amplio. Señaló que agotaron todos los mecanismos de diálogo y que ahora no podrán asumir un cargo directivo en el Congreso. En ese sentido, explicó la situación de Nuevo Perú, grupo del cual es integrante. Video | RPP TV / Las 5 de las 7 / 10/07/2017 0:00:00 || 19:03 Video | RPP TV / Las 5 de las 7 / 10/07/2017 0:00:00 || 19.38 Video | RPP TV / Las 5 de las 7 / 10/07/2017 0:00:00 || 19.52

Declaraciones del congresista Luis Galarreta Enlace. El congresista Luis Galarreta se pronunció sobre la reunión entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Galarreta destacó la iniciativa de Fujmori y resaltó la importancia del diálogo entre los dos líderes políticos. Video | RPP TV / Central de informaciones / 10/07/2017 0:00:00 || 18.36

Entrevista al congresista Mario Canzio. El congresista integrante de Nuevo Perú, Mario Canzio, manifestó que ellos fueron elegidos por el programa del Frente Amplio y la nueva bancada lo ha hecho suyo. Agregó que debemos persistir en el cambio de la constitución y sobre todo cambiar el modelo económico. Video | Canal N / A boca de jarro / 10/07/2017 0:00:00 || 23:34

PCM aclara que jefe de Osiptel no trabajó para Telefónica La Presidencia del Consejo de Ministros descartó que el nuevo presidente de Osiptel, Rafael Muente, haya trabajado en Telefónica, como así lo aseveró el congresista Yonhy Lescano. Video | Canal N / A las 10 / 10/07/2017 0:00:00 || 22:15

Entrevista al congresista Hernando Cevallos Entrevista. El congresista Hernando Cevallos señaló que no le sorprendió que Nuevo Perú se haya separado de Frente Amplio y lamentó que sus miembros no se respetasen la elección de sus votantes y buscaron cualquier excusa para alejarse. Video | Canal N / N Especiales / 10/07/2017 0:00:00 || 21:36

Entrevista al congresista Richard Arce Entrevista. El congresista Richard Arce señaló que dentro de Frente Amplio se estaba cometiendo un mal manejo del reglamento interno porque se buscaba su expulsión por sus opiniones y todo ello generó que Nuevo Perú se haya separado. Indicó que su fuerza política busca dar propuestas y es consciente que perderá poder en el Legislativo. Video | Canal N / N Especiales / 10/07/2017 0:00:00 || 21:24

Kenji citado por comisión Disciplinaria Kenji Fujimori fue citado para el 13 de julio por parte de la Comisión Disciplinaria de Fuerza Popular para presentar sus descargos. Video | Canal N / Primeros a las Ocho / 10/07/2017 0:00:00 || 20:25 Video | América Televisión / América Noticias - Central / 10/07/2017 0:00:00 || 23: 08

MINAGRI impugnará posesión de terrenos de congresista El ministro de Agricultura Juan Manuel Hernández solicitará la impugnación de resolución que permite posesión de terrenos del congresista fujimorista Elard Melgar. Video | Canal N / Primeros a las Ocho / 10/07/2017 0:00:00 || 20:31

Esperan que diálogo logre consensos Congresistas de distintas bancadas esperan que la reunión entre la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori y el presidente Pedro Pablo Kuczynski lleguen a mínimos consensos impulsado la reactivación de la economía. Video | TV Perú / TV Perú Noticias / 10/07/2017 0:00:00 || 21:26 Video | América Televisión / América Noticias - Central / 10/07/2017 0:00:00 || 23:06

Muy pocos congresistas visitan a Fujimori en la DIROES Solo 17 de los 71 congresistas de Fuerza Popular han visitado al expresidente Alberto Fujimori en la DIROES. Video | Panamericana Televisión / 24 Horas / 10/07/2017 0:00:00 || 22:33 Video | Panamericana Televisión / Buenos Días Perú / 11/07/2017 0:00:00 || 05:21

Entrevista a congresistas Tania Pariona y Hernando Cevallos Entrevista. La congresista del Frente Amplio Tania Pariona indicó que era insostenible decir que había una unidad en su bancada . Señaló que los integrantes del bloque Nuevo Perú fueron excluidos de manera permanente y por ello decidieron alejarse del partido. El congresista del Frente Amplio Hernando Cevallos dijo que no entiende porque el bloque Nuevo Perú rompió la bancada del partido. Audio | Exitosa / Exitosa Noticias / 10/07/2017 0:00:00 || 19.19

Entrevista al congresista Oracio Pacori Entrevista. El congresista Oracio Pacori, comentó que el 50 % de miembros de la bancada del Frente Amplio se han retirado para armar una nueva facción llamada Nuevo Perú el cual podrá tener una mejor representación ante el Congreso. Audio | Radio Programas del Perú (RPP) / Conexión / 10/07/2017 0:00:00 || 19.52

Declaraciones de la congresista Karla Schaefer La congresista Karla Schaefer comentó acerca del accidente ocurrido tras el despiste de un bus en el cerro San Cristóbal. Indicó que hay proyectos de ley que proponen una Autoridad Única del Transporte. Se preguntó dónde está Sutran. Respecto a la denuncia contra las clínicas que no quisieron atender a los heridos del accidente, afirmó que existe una ley de Emergencia, que obliga a atender en el acto a personas en situaciones graves como lo ocurrido en el cerro San Cristóbal y en casos de incendio. Dijo que las autoridades deben sancionar a las clínicas u hospitales que se negaron atender a las victimas Audio | Radio Nacional / Al día con el Congreso / 10/07/2017 0:00:00 || 20.10

Declaraciones del congresista Juan Carlos del Águila El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, Juan Carlos del Águila realizó un balance de su gestión correspondiente al primer periodo legislativo 2016-2017. El expresó su satisfacción por el compromiso asumido por los congresistas miembros de su grupo de trabajo Audio | Radio Nacional / Al día con el Congreso / 10/07/2017 0:00:00 || 20.19

Castañeda irá al Congreso para responder por el accidente en el Rímac La congresista de Fuerza Popular, Alejandra Aramayo, confirmó que la comisión de Descentralización ha citado para este martes 11 de julio al alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio. Él deberá responder por el accidente que sufrió un vehículo turístico de la empresa Green Bus en el cerro San Cristóbal. Imprimir | RPP / http://www.rpp.com.pe/ / 10/07/2017 Imprimir | Peru21 / http://peru21.pe/ / 10/07/2017 Imprimir | Correo / http://diariocorreo.pe / 10/07/2017

García Belaunde: “Que no participe el doctor Luis Bedoya me parece un error” El congresista Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular) lamentó que el diálogo entre la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y el presidente Pedro Pablo Kuczynski se realice sin la presencia del líder histórico del Partido Popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya Reyes. Imprimir | Correo / http://diariocorreo.pe / 10/07/2017

Kenji Fujimori: estos son los tuits por los que Fuerza Popular le abrió proceso disciplinario (FOTOS Fuerza Popular decidió abrir por "unanimidad" un proceso disciplinario al congresista Kenji Fujimori por faltas al régimen de dicha bancada. Los actos que se encuentran en observación son algunos mensajes vía Twitter que había realizado. El primero que se coloca en el documento es el mensaje que lanzó el 8 de marzo donde critica a Figari, miembro del Sodalicio. "Nauseabundo! NO SE DEBE blindar a un presunto abusador sexual, el tema #Figari NO fue debatido en la bancada Fuerza Popular ¿Quién encubre #Figari?", sostuvo. Imprimir | Correo / http://diariocorreo.pe / 10/07/2017

Mendoza sobre Kenji: No encarna cambios quien exige indultar a Alberto Fujimori (...) La ex candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, afirmó que el congresista Kenji Fujimori no representa ningún cambio al interior del fujimorismo, pues él busca el indulto del condenado ex presidente Alberto Fujimori. Imprimir | El Comercio / http://elcomercio.pe/ / 10/07/2017

Kenji Fujimori: las razones que motivaron el proceso disciplinario en su contra (...) La bancada de Fuerza Popular informó hoy al congresista Kenji Fujimori que el jueves 13 de julio deberá efectuar sus descargos respecto al proceso disciplinario que le iniciaron la semana pasada. Imprimir | El Comercio / http://elcomercio.pe/ / 10/07/2017 Imprimir | La República / http://www.larepublica.pe/ / 10/07/2017

COYUNTURA

Diálogo con acompañantes El presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se reunirán esta tarde por segunda vez en lo que va del gobierno. A diferencia de su primer encuentro, de diciembre del 2016 en la casa del cardenal Juan Luis Cipriani, el de hoy será en Palacio de Gobierno (desde las 4:00 p.m.). Para el diálogo se han planteado cinco temas: seguridad, empleo, reactivación económica (propuestos por el Ejecutivo), lucha contra la corrupción y la reconstrucción de las zonas afectadas por El Niño costero (sugeridos por Fujimori). (…) El portavoz de Peruanos por el Kambio, Carlos Bruce, indicó que el mandatario decidirá si estará con un miembro de su partido político, de la bancada oficialista o del Ejecutivo. Trascendió que optaría por el primer ministro, Fernando Zavala. Imprimir | El Comercio / Pagina_08 / 11/07/2017 Imprimir | Gestión / Pagina_27 / 11/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_08 / 11/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_02 / 11/07/2017 Imprimir | El Peruano / Pagina_04 / 11/07/2017 Imprimir | Correo / Pagina_05 / 11/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_03 / 11/07/2017 Imprimir | Trome / Pagina_08 / 11/07/2017 Imprimir | La Razón / Pagina_02 / 11/07/2017 Imprimir | Extra / Pagina_06 / 11/07/2017 Video | Canal N / N Portada / 10/07/2017 0:00:00 || 19:24 Video | Frecuencia Latina / 90 Segundos Central / 10/07/2017 0:00:00 || 19:34

El 40% de los trabajadores del Estado está contratado vía CAS El Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es un régimen temporal de contratación laboral exclusiva del Estado, y debería ser excepcional, debido a que sus beneficios laborales son reducidos, no reciben CTS ni gratificaciones (aguinaldo de S/300), y se tiene un tope de aportación al Seguro Social de Salud (no más del 9% de S/ 1,215). Sin embargo, excluyendo a los regímenes especiales (diplomáticos, profesores, fuerzas armadas y policiales, y otros), la contratación CAS concentra un alto porcentaje del empleo público, el 40%, seguido del régimen de carrera pública con 38% (D.L. N° 276) y la contratación por el régimen privado, con 22% (D.L. N° 728), informó la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir). Imprimir | Gestión / Pagina_11 / 11/07/2017

El 97% a favor de etiquetar productos con alertas sobre sal, grasas o azúcares Encuesta Pulso Perú. Hace casi un mes, el Ministerio de Salud (Minsa) publicó el reglamento de la Ley de Alimentación Saludable, en el que se precisa que los alimentos procesados deberán llevar en sus etiquetas advertencias de “alto en” sal, grasas o azúcares, si es que exceden los límites de los parámetros técnicos. Aunque la definición de los parámetros y el tiempo de implementación de la norma fueron cuestionados por asociaciones de consumidores, nutricionistas e incluso la industria, existe un consenso en la población en que los productos sí deben llevar estas advertencias. Imprimir | Gestión / Pagina_02 / 11/07/2017

Comercio crecería este año a su tasa más baja de los últimos siete años Si bien el sector comercio no ha dejado de crecer en los últimos años, sus tasas han sido cada vez menores. Mientras en el 2010 registró un pico de 12.5%, seis años después (2016) tuvo un alza de solo 1.8%, según datos del BCR. Esta tendencia continuaría este año. Según César Peñaranda, director del Iedep de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), este sector cerraría el 2017 con un crecimiento de solo 1.3%. Imprimir | Gestión / Pagina_12 / 11/07/2017

A un año del inicio del Gobierno de PPK, el 70% siente que la economía se está enfriando Encuesta Pulso Perú. En poco más de dos semanas se cumplirá el primer año de Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, quien cuando inició su mandato logró un optimismo en la población sobre el desarrollo de la economía. Los escándalos de corrupción de Odebrecht, los efectos de El Niño costero, la caída de la inversión pública, las complicaciones en el destrabe de proyectos, la debilidad del empleo, entre otros, han hecho que los estimados de crecimiento del país se reduzcan desde el 4.8% que se tenía a finales del 2016 a menos de 3% actualmente. Imprimir | Gestión / Pagina_14 / 11/07/2017 Imprimir | Gestión / Pagina_15 / 11/07/2017

Divorcio consumado El Frente Amplio oficializó su ruptura. El bloque Nuevo Perú –movimiento que promueve la candidatura presidencial de Verónika Mendoza– anunció su separación definitiva de la bancada, a la espera de que proceda la acción de inconstitucionalidad contra la ley del transfuguismo y así formar un grupo parlamentario. Los problemas internos del Frente Amplio se iniciaron en setiembre del año pasado, cuando Marco Arana, vocero de la bancada y líder del bloque Tierra y Libertad, cerró la posibilidad de abrir el padrón del partido para sumar más militantes. Imprimir | El Comercio / Pagina_04 / 11/07/2017

A la segunda va la vencida La idea de juntarlos para que se entiendan nació el mismísimo 5 de junio del 2016, día de las elecciones. Se esperaba que Keiko cumpliera con la tradición de visitar al ganador. Todo se resumió en este lacónico tuit del 28 de junio: “Saludo la proclamación del Sr. Pedro Pablo Kuczynski como Presidente de la República”. Pasó el tiempo, se volteó esa página, y surgió, en voces aisladas, la idea de un encuentro que en otros tiempos y latitudes sería opcional, pero, con una mayoría aplastante de opositores, cobraba sentido. Sin embargo, ningún líder dio señales de querer hacerlo. Imprimir | El Comercio / Pagina_06 / 11/07/2017

Entrevista a la exlideresa del Partido Popular Cristiano, Lourdes Flores Entrevista. La exlideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano se pronunció sobre la reunión entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Señaló que le parece un error que el presidente Kuczynski no acepte a Luis Bedoya como testigo del diálogo. En ese sentido, explicó la contraposición política entre el Ejecutivo y el Congreso. Sobre el indulto al expresidente Alberto Fujimori, Flores indicó que es partidaria del arresto domiciliario. De otro lado, la exlideresa del PPC indicó que es abogada del banco Scotiabank y evitó referirse al caso. La abogada también se refirió a la situación de su partido y no descartó al alcalde de San Borja, Marco Álvarez, como posible candidato a la alcaldía de Lima. Video | RPP TV / Todo se sabe / 10/07/2017 0:00:00 || 21.23

Municipios de Lima y el Rímac evaden responsabilidades Las municipalidades de Lima y el Rímac evaden responsabilidad luego del accidente vehicular que dejó 48 heridos y 9 muertos al regresar del cerro San Cristóbal. El gerente de Transportes del municipio capitalino señaló que la comuna rímense tiene la facultad de fiscalizar las condiciones de los buses que brindan paseos turísticos, pese a que el municipio del Rímac negara tal facultad. Por tal motivo las autoridades de ambas comunas serán citadas al Congreso. Video | TV Perú / TV Perú Noticias / 10/07/2017 0:00:00 || 21:12 Video | América Televisión / América Noticias - Central / 10/07/2017 0:00:00 || 22:53

Entrevista al analista político César Campos Entrevista. El analista político César Campos señaló que el protagonismo que tiene Kenji Fujimori perjudica la imagen de Fuerza Popular y se entromete en el diálogo que sostendrán Keiko Fujimori con el presidente Pedro Pablo Kuczynski. Por otra parte dijo que será muy difícil que Elías Rodríguez sostenga la dirección del APRA porque hay denuncias de unas elecciones internas irregulares. Video | Canal N / N Especiales / 10/07/2017 0:00:00 || 21:05

Problemas internos en partidos políticos Comentario. Fue denunciado que se cometieron irregularidades en el APRA, Nuevo Perú se separó de Frente Amplio, y se dio a conocer las razones por la cual Fuerza Popular abrió un proceso disciplinario contra el congresista Kenji Fujimori. Video | Canal N / N Especiales / 10/07/2017 0:00:00 || 21:01

Entrevista al director ejecutivo de Proética Walter Albán El director ejecutivo de Proética Walter Albán señaló que el Perú está en una situación muy delicada y que se debe aprovechar los espacios de diálogo entre las principales fuerzas políticas. Entre los puntos que aún queda pendiente, está la reforma electoral, el cual estuvo encabezada por la congresista Patricia Donayre. Por otro lado, criticó la falta de eficiencia de la Contraloría para advertir presentas irregularidades en contratos que perjudicarían al Estado. Video | ATV+ Noticias / Hora Clave / 10/07/2017 0:00:00 || 20:04

El economista Pedro Francke El economista Pedro Francke señaló que los múltiples errores del Gobierno no ha permitido la reactivación económica del país. Criticó el corte de inversión en 15% que hizo el Ejecutivo como medida de recuperación económica. Sostuvo que el escándalo de Odebrecht, el fenómeno del Niño Costero influyeron en avance económico del país. En otro momento se refirió a la pesca el cual estipulo su crecimiento en 60%. Finalmente justificó la división del partido Frente Amplio. Video | RPP TV / Todo se sabe / 10/07/2017 0:00:00 || 22: 16

Fiscalía investiga accidente en cerro San Cristóbal Comentario. La Fiscalía y el Indecopi informaron que están investigando las causas del accidente automovilístico en el cerro San Cristóbal. Al respecto la congresista Marisa Glave señaló que en la ciudad las municipalidades del Callao y de Huarochirí otorgan las licencias de rutas por lo cual se sobreponen competencias y ello tiene que ser regulado. A su parecer Lima tiene que estar articulado en todos sus medios de transporte y ello sucederá con el Metro de Lima con los corredores viales y el Metropolitano. Por otra parte la militante aprista Nidia Vílchez dijo que se debe crear una sola autoridad en autónoma en transporte y con ello será regulada todas las vías. Video | Canal N / N Portada / 10/07/2017 0:00:00 || 19:02

COLUMNAS DE OPINION Prevención, no solo alivio temporal Por: Eduardo Morón, Profesor de la Universidad del Pacífico y presidente de Apeseg. Imaginemos que el director ejecutivo de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, Pablo de la Flor, tiene una gestión espectacular. ¿Qué es lo que usted ve en esa foto? Carreteras en perfecto estado, colegios relucientes, centros de salud operativos, no más gente viviendo en carpas sino en modernos módulos, y un largo etcétera. Imprimir | El Comercio / Pagina_19 / 11/07/2017

Bakero al Barza: ¿somos nosotros el problema? Por: Pedro Canelo, Periodista. Bajo el sol incansable de Copa cabana se había improvisado un centro de conversación futbolística durante Brasil 2014. No era un set de televisión ni una cabina de radio, eran las mesas al aire libre de un restaurante ubicado en el rincón donde terminaba esta famosa playa carioca.. Imprimir | El Comercio / Pagina_23 / 11/07/2017

It always seems to be impossible... Por: Paco Baró, Director general de Volver d6. …until its done, o lo que traducido vendría a decir “todo parece imposible… hasta que alguien lo hace”. Esta frase, atribuida a Nelson Mandela, resume a la perfección el sentimiento que siempre me deja el Festival de Creatividad de Cannes, reconocido como los Óscar de la publicidad. Imprimir | Gestión / Pagina_06 / 11/07/2017

La OPEP es ya un dinosaurio Por: Álvaro Ríos Roca, Socio Director de Gas Energy Latin América. En diciembre del 2016, para estabilizar los precios del petróleo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó recortar la producción en 1.2 millones de barriles por día (MMbpd). Imprimir | Gestión / Pagina_20 / 11/07/2017

Nueva escopeta de dos cañones Por: Manuel Romero Caro, Economista. Desde el inicio de este Gobierno, los más altos representantes del Ejecutivo afirmaron que era más barato para el país finalizar la nueva Refinería de Talara (NRT) que pararla, y yo no estoy de acuerdo con ello. Imprimir | Gestión / Pagina_21 / 11/07/2017

El caníbal es el otro (II) Por: Rocío Silva Santisteban. En su famoso ensayo, recién reeditado por el IEP, mi colega, amigo, pero, sobre todo, gran crítico cultural Víctor Vich, sostiene que la relación entre el letrado y el subalterno dentro del campo de los intelectuales ha sido siempre de "invención del otro" a partir de un certero análisis de Lituma en los Andes, la novela de Vargas Llosa. Imprimir | La República / Pagina_05 / 11/07/2017

El Día del docente universitario Por: Mirko Lauer. Comentar El otoño del docente universitario, de Benjamín Ginsberg, reconocido politólogo de la Johns Hopkins University, que acaba de publicar la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, puede servir para saludar a nuestros docentes universitarios en su día. Primero porque el autor ensaya una defensa de la universidad como centro de enseñanza, investigación y proyección social donde la pieza clave, imprescindible, es el docente. Imprimir | La República / Pagina_04 / 11/07/2017

La cita no muy a ciegas de esta tarde Por: Augusto Álvarez Rodrich. Existe tan poca expectativa por la posibilidad de que la cita de hoy entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de la oposición Keiko Fujimori produzca algo bueno, que no debería descartase que, eventualmente, genere, en efecto, un buen resultado. Imprimir | La República / Pagina_05 / 11/07/2017

¿Qué es el socialismo hoy? 1 Por: Nelson Manrique. Luego del colapso de la Unión Soviética, una consigna se generalizó entre los críticos del sistema capitalista: "Otro mundo es posible". 25 años después, esta requiere precisiones: una crítica de los errores en la interpretación de la realidad y la recuperación de aquellos elementos que permitan pensar una propuesta diferente. Imprimir | La República / Pagina_05 / 11/07/2017

Somos nosotros Por: Luis Davelouis. Ayer vi cómo les robaban a los heridos y a los muertos del accidente en el cerro San Cristóbal. Era negocio fácil. Por eso es que algunos de ellos no pudieron ser identificados. Imprimir | Perú 21 / Pagina_12 / 11/07/2017

Ojalá vengan muchos más Por: Rosana Cueva. Como para muchos, mis expectativas sobre el encuentro de hoy entre el presidente de la República y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, no son las más auspiciosas. La premisa principal para que un diálogo sea productivo es llegar a él con convicción y un propósito auténtico de arribar a un acuerdo. Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 11/07/2017

Tiempos cismáticos Por: Aldo Mariátegui. -Esta cumbre Keiko-PPK no es tecnocrática: es política. Su fin último debe ser una tregua, amén de algunos acuerdos legislativos: lo ideal sería acordar la vital reforma laboral. Y ese tratado de paz debería pasar por acordar un “gabinete conversado” (apoyado por un 69%, según Datum ayer) y el indulto (57%, ídem). Imprimir | Perú 21 / Pagina_13 / 11/07/2017

Explicando la desaceleración económica Por: Carlos Parodi. Una economía crece cuando produce más. Por lo general, ello ocurre cuando aumenta la demanda por lo que se produce; la demanda puede ser interna (se compra más dentro del país) o externa (nos compran más desde el exterior). La demanda interna está compuesta por el consumo y la inversión, en ambos casos, pública y privada. Imprimir | Perú 21 / Pagina_10 / 11/07/2017

Tormenta al frente Por: Sebastiao Mendonça Ferreira. Todo indicaría que Temer está en sus últimos días. Su principal aliado, y pieza clave del equilibrio de fuerzas, el PSDB (de Fernando H. Cardoso), se está retirando, y va a jugar en torno a una nueva opción. Imprimir | Perú 21 / Pagina_14 / 11/07/2017

¿Qué esperar del cónclave? Por: Juan José Garrido, Director de Perú 21. Hoy, como sabemos, se reúnen en Palacio el mandatario Pedro P. Kuczynski y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. La cita se produce a pesar de que la iniciativa fue vista, por algunos, como una “presión” del fujimorismo y que la respuesta no cayó bien en distintos sectores. En todo caso, y salvo por una razón extraordinaria, se reunirán hoy ambos líderes y la pregunta clave es: ¿qué esperar del cónclave? Imprimir | Perú 21 / Pagina_04 / 11/07/2017

El día del diálogo Por: Iván Slocovich Pardo, Director de Correo. Para hoy está previsto el diálogo entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la lideresa de la oposición Keiko Fujimori en Palacio de Gobierno, donde abordarán cinco temas –dos de ellos propuestos por Fuerza Popular al momento de pedir esta aproximación y tres agregados por el Gobierno–, que ojalá ayuden a limar las asperezas que vienen desde la campaña de 2016 y que han enrarecido el ambiente en momentos en que son muchos los problemas que hay que afrontar. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 11/07/2017

Feminicidio falso no es noticia Por: Ariana Lira. La semana pasada, Juliana Oxenford y Matheus Calderón publicaron una denuncia no poco grave en Altavoz. La agencia de publicidad más grande del Perú –y propiedad de Grey Group, una de las más grandes del mundo– se inventó un feminicidio para ganarse unos jugosos premios en el Festival Lions Cannes. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 11/07/2017

Aclarando una infamia Por: Ronnie Jurado. Así se llama el libro del capitán de Navío AP (r) Antonio Garate, en el que describe los pormenores del cuestionado viaje del presidente Mariano Ignacio Prado, quien el 18 de diciembre de 1879 viajó al extranjero a comprar dos barcos de guerra, pues ya habíamos perdido el “Huáscar” y la “Independencia”. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 11/07/2017

Chile y Bolivia no entienden que el juicio es jurídico Por: Miguel Ángel Rodríguez Mackay, Internacionalista. De nada vale a Bolivia y a Chile hacer eco político de un asunto puramente jurídico como es el juicio que ambos países mantienen en la Corte Internacional de Justicia. El tribunal jamás apreciará los roces políticos que los dos países no se cansan de visibilizar. Imprimir | Correo / Pagina_17 / 11/07/2017

El animal interior Por: Rolando Rodrich, Periodista. ¿Qué ocurre en lo más profundo del alma para que un ser humano se aproveche de la muerte o agonía de otra persona, a fin de apropiarse de sus pertenencias? Imprimir | Correo / Pagina_15 / 11/07/2017

Talara, chinchero y panamericanos versus salud pública Por: Luis García Miró Elguera. El sábado pasado Lima soportó un sismo que, pese a su baja intensidad -4.8-, asustó a la población debido a que el epicentro estuvo a 23 kilómetros al oeste de Ancón y a una profundidad de apenas 73 kilómetros. Imprimir | Expreso / Pagina_13 / 11/07/2017

Ilich Ramírez Sánchez alias "El chacal" Por: Javier Valle Riestra. Ilich Ramírez Sánchez, mejor conocido por sus apodos que lo hicieron célebre en su carrera de violencia: "Carlos" o "El Chacal", que lo identificó como terrorista en la sangrienta década del 70 y enemigo número uno de Occidente. Imprimir | Expreso / Pagina_12 / 11/07/2017

La ineficacia del proceso de amparo Por: Guido Águila Grados. De todas las frustraciones que genera la demora judicial, la más grande y preocupante es la del proceso de amparo. Imprimir | Expreso / Pagina_12 / 11/07/2017

¿Juego en pared, puertas giratorias? Por: . Acaba el Gobierno de designar como presidenta del consejo directivo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) a quien hasta el momento era rectora de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Imprimir | Expreso / Pagina_13 / 11/07/2017

Blockchain, nueva tecnología para los negocios y la industria Por: José F. Callo Romero. El blockchain es la nueva tecnología que se convertirá en la revolución industrial, pues ahora todas las transacciones podrán realizarse en línea, y una característica muy importante es que esta tecnología puede irrumpir en todas las industrias, anticiparse a escenarios futuros, pues permite crear una economía descentralizada. Imprimir | Expreso / Pagina_24 / 11/07/2017

Universidad en casa Por: Raúl Mendoza Cánepa. Óscar Miró Quesada (RACSO) llevó la Universidad a las casas con sus divulgaciones científicas y humanísticas. Sabía que la sustancia del periodismo cultural es el enriquecimiento del sector sin espantarlo con el complejo lenguaje de las élites. Imprimir | Expreso / Pagina_22 / 11/07/2017

Perniciosa concentración municipal colombiana en gas natural Por: César Gutiérrez. Desde hace algunos meses he venido sosteniendo que la concentración empresarial en sectores como el de distribución de gas natural (GN) por redes de ductos, ameritan que el Ejecutivo o el Legislativo tomen iniciativa de proponer, discutir y aprobar una Ley Antimonopolios y Antioligopolios del Sector Gas Natural, herramienta legislativa que permitirá al Estado proteger a los consumidores. Imprimir | Expreso / Pagina_14 / 11/07/2017

Frente al pacto en la alturas: unidad a la portuguesa Por: Carlos Beboya. La manifestación anti-indulto del viernes 7 de julio en Lima y otras ciudades del Perú y el exterior, da una idea del espectro de convergencia política de oposición frente al pacto entre PPK y el fujimorismo cuyo punto de partida es la excarcelación de Alberto Fujimori. Imprimir | Diario Uno / Pagina_04 / 11/07/2017 sobre diálogos y diálogos Por: Carlos Monge. Kenji se ofreció como fujimorista sensato y responsable y descolocó a Keiko. Ella planteó dialogar con PPK para revertir su imagen de perdedora picona. Imprimir | Diario Uno / Pagina_06 / 11/07/2017

Huelgas y presupuesto en Salud y Educación Por: Pedro Francke. Los médicos a nivel nacional están en huelga, los maestros de Cusco llevan un mes de huelga y a nivel nacional del SUTEP programa un paro para este jueves 13. Imprimir | Diario Uno / Pagina_08 / 11/07/2017

El clan Por: Ítalo Oberto-Besso. La semana pasada se confirmó como noticia un rumor insistente en los pasillos de distintos ministerios, oficinas de redacción y de instituciones privadas. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 11/07/2017

Principio de la doble incriminación o identidad Por: Javier Valle Riestra. La extradición reposa sobre un trípode, en el cual, en el cual debe estar previsto tipológicamente el delito por el cual se reclama a un inculpado o condenado. Este trípode es: a) el Código Penal del país requirente; b) el Tratado de extradición; y c) el Código Penal del país requerido. Imprimir | La Razón / Pagina_06 / 11/07/2017

Soluciona problemas de manera ágil Por: César Rodríguez. Hace unos días conversando con mi amiga Lorena, quien me pedía consejo sobre cómo solucionar un problema en su trabajo, me preguntaba ¿Qué significa solucionar un problema? "La solución de problemas puede definirse como el proceso de identificar una diferencia entre el estado actual de las cosas y el estado deseado y luego emprender una acción para reducir o eliminar la diferencia (Anderson, 2004)". Imprimir | Extra / Pagina_06 / 11/07/2017

EDITORIALES Un fiascazo más Editorial. Ayer la facción de la bancada del Frente Amplio (FA) que se autodenomina Nuevo Perú oficializó lo que, en la práctica, era hace tiempo un hecho evidente: su separación del bloque que ostenta la titularidad de la inscripción y el nombre que los identifica ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Este sector, como se sabe, está mayoritariamente conformado por los congresistas que provienen de Tierra y Libertad y es liderado por Marco Arana. Imprimir | El Comercio / Pagina_02 / 11/07/2017

Más información Editorial. Mucho se ha dicho y escrito sobre el etiquetado de los alimentos procesados, en especial sobre la necesidad de incluir información de su contenido de sodio, azúcares y grasas. Se han pronunciado el Ejecutivo, el Congreso, las empresas y los gremios que las representan, y las asociaciones de consumidores, pero faltaba la palabra de los propios consumidores. La encuesta Pulso Perú cubre en parte ese vacío y presenta resultados que podrían sorprender a algunos. Imprimir | Gestión / Pagina_20 / 11/07/2017

Perspectivas económicas Editorial. La economía peruana resulta atractiva para los inversores del exterior a pesar de las secuelas de El Niño Costero y la paralización de grandes obras a causa de la corrupción de Lava Jato, sostuvo la calificadora internacional Moody’s. Imprimir | El Peruano / Pagina_12 / 11/07/2017

Informalidad que cobra vidas Editorial. La tragedia del cerro San Cristóbal no hace más que desnudar, una vez más, el grado de informalidad y falta de control que reina en muchos ámbitos de nuestro país. Lo vimos en el siniestro de Las Malvinas hace apenas tres semanas, y hoy tenemos que lamentar la pérdida de nueve vidas más por la falta de controles por parte de las autoridades municipales, que desde el día del accidente no dejan de echarse la culpa y de tratar de sacar cuerpo. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 11/07/2017

OTROS Desde adentro PPK y Keiko y la anticorrupción. El director ejecutivo de Proética, Walter Albán, consideró que la reunión del presidente Pedro Pablo Kuczynski con Keiko Fujimori debe retomar cuando menos seis compromisos en la lucha contra la corrupción, que comprenden medidas que ambos abordaron durante la campaña electoral. Imprimir | La República / Pagina_12 / 11/07/2017

Cortitas Alcaldes en Lima. Alcaldes provinciales y distritales del interior del país se movilizarán hoy a Palacio de Gobierno para entregar un memorial a PPK en el que demandan mayor descentralización. Imprimir | Perú 21 / Pagina_04 / 11/07/2017

Chiquitas No sabe, no opina. Cuando le preguntaron si le parecía una buena noticia la excarcelación de Leopoldo López en Venezuela, fue curioso escuchar a Verónika Mendoza responder que desconocía los entretelones legales y constitucionales detrás de su liberación. ¡Plop! Imprimir | Correo / Pagina_04 / 11/07/2017

Polidatos El Shogunato. De un tiempo a esta parte, resulta que la gran mayoría de congresistas de la fujibancada se creen no solo presidenciales de ese poder del Estado sino mínimo miembros de la Mesa Directiva. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 11/07/2017

Pataditas El problema. La congresista de Nuevo Perú, Marisa Glave, dijo "que todo el mundo se tira la pelota y nadie asume la responsabilidad de fondo" respecto a la tragedia en el cerro San Cristóbal, donde murieron al menos 10. Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 11/07/2017

Pepitas... ‘HUEVITOS’. Alan García se queja de que en el Twitter los ‘huevitos’ de los trols se reproducen velozmente. Al hombre le dan duro en las redes a raíz del último congreso del Apra... Imprimir | Trome / Pagina_09 / 11/07/2017

Carnecitas Cooperación. El Ministerio Público del Perú y la Procuraduría General Federativa del Brasil, a través de sus Unidades de Cooperación Jurídica Internacional, reafirmaron el compromiso de mantener colaboración mutua en todas las áreas comprometidas en materia penal. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 11/07/2017

La página del Sacarroncha Asistirá. La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, confirmó su participación en el diálogo de hoy con el presidente Pedro Pablo Kuczynski. Además, pidió que a la cita asista también un representante de los partidos políticos que representan. "Asistiré por los intereses del país", acotó. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 11/07/2017

Caricatura Por Carlos Lavida. Imprimir | Gestión / Pagina_20 / 11/07/2017

Caricaturas Por Carlín. Imprimir | La República / Pagina_04 / 11/07/2017

Floro y fauna Caricatura. Imprimir | Perú 21 / Pagina_04 / 11/07/2017

Mejor es reírse Caricatura. Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 11/07/2017