10514485 20/05/2005 12:47 a.m. Page 3

DEPORTES | VIERNES 20 DE MAYO DE 2005 | EL SIGLO DE DURANGO | 3D

TRIUNFO | SAVOLDELLI GANA LA ETAPA 11 DEL CIRCUITO LOMBARDO Hay nuevo líder en el Giro Ciclistas batallan en terreno montañoso Llegada La llegada de los competidores fue pausada EFE 1. (ITA) Discovery 4h.13.43 ZOLDO ALTO, ITALIA.- El corredor 2. Iván Basso (ITA) Team CSC mt italiano del Discovery Channel, 3. (ITA) a 0.21 Paolo Savoldelli, se llevó la vic- 4. (ITA) a 1.01 toria en la undécima etapa del 5. Daniel Atienza (ESP) Cofidis a 1.50 Giro a Italia, disputada sobre 6. Wim Van Huffel (BEL) Lotto a 2.03 150 kilómetros entre Marostica 7. Pietro Caucchioli (ITA) Credit Agricole mt y Zoldo Alto, mientras que su 8. Serguei Gonchar (UKR) Domina Vacanze mt compatriota , del 9 (ITA) Liberty a 2:17 CSC, se convirtió en el nuevo 10. José Rujano (VEN) Selle a 2:19 líder de la ronda italiana. Savoldelli se impuso al es- FUENTE: Agencias. print a Basso, que fue segundo, ambos con un tiempo de 4h.13.43. Tras ellos, un rosario de corredores con Simoni, Di Clasificación Luca, Atienza y varios más, hasta que media docena de mi- Iván Basso se colocó el suéter amarillo de líder. nutos después llegaba el grupo de Cunego. 1. Iván Basso (ITA) CSC 49h.05.20 La primera jornada de alta 2. Paolo Savoldelli (ITA) Discovery a 0.18 montaña, por carreteras de los 3. Danilo Di Luca (ITA) Liquigas a 1.04 legendarios Dolomitas, ha ser- 4. Gilberto Simoni (ITA) Lampre a 2.27 vido para dar un vuelco impor- 5. Serguei Gonchar (UKR) Domina Vacanze a 3.45 tante en la general y poner en un primer plano a los italianos FUENTE: Agencias. Ivan Basso y Paolo Savoldelli. El pelotón puntero es visto durante la etapa 11 del Giro a Italia. (Reuters) Fueron 150 kilómetros es- pectaculares y llenos de ten- hotel donde se alojaban el equi- varios corredores, entre ellos Por la cima el venezolano venezolano Rujano y el espa- tañoso, con la duodécima etapa sión en los que los desfalleci- po belga Davitamon y el espa- la del ganador del último año, Rujano coronaba en primera ñol Atienza. catalogada de media montaña, mientos han estado a la orden ñol Saunier Duval. , y el tam- posición, pero en la bajada se A mitad de puerto Basso al- entre las localidades de Alleg- del día. Los más espectacula- Indignación general en to- bién italiano , quedaba y el italiano Savolde- canzó a Savoldelli y Simoni he y Rovereto, de 178 kilóme- res fueron los protagonizados dos los responsables de los 22 que se quedaron a las prime- lli se lanzó a tumba abierta aguantaba a duras penas sin tros, con el alto de San Pelle- por el ganador del pasado año, equipos, que celebraron una ras de cambio. dando de rueda al resto de co- perder la estela de éstos y lo- grino, puntuable de primera Damiano Cunego, y Stefano reunión previa e incluso mu- La rueda de Simoni sólo la rredores que viajaban por de- grando a entrar poco después; categoría, uno de los puertos Garzelli, ganador en la edición chos de ellos estaban dispues- pudo seguir Basso; mientras lante; mientras que tras él se mientras que el líder Di Luca míticos de la carrera italiana y de 2000, ya que cedieron más tos a dejar la carrera de seguir que tras ellos se formó un gru- formaba un trío con los italia- viajaba solo y Cunego seguía que en esta ocasión llega a las de cinco minutos y, con ello, así las cosas. Al final hubo po con el venezolano Rujano, nos Basso, Simoni y Di Luca. atascado perdiendo en cada primeras de cambio. parte de sus posibilidades de acuerdo y la primera etapa con Savoldelli y Garate y, en un A más de tres minutos Cune- metro segundos. Su cima está ubicada en el reverdecer laureles. final en alto se disputó. principio, Scaporni y el líder Di go con Garzelli. kilómetro 27, aunque comienza Luca, que, a medida que se LOS NOMBRES DEL DÍA prácticamente en el diez, ya CAMBIOS EN LA GENERAL SIGUIÓ LA RUEDA DE SIMONI acercaba la cima, quedaban LA CARRERA SE ROMPIÓ En la parte final la situación no que es el tercer puerto más lar- Ahora la general queda con Hasta el pie del primer puesto descolgados. La carrera llegó completa- cambió y tanto Basso como Sa- go de la presente edición del Basso al frente seguido por Sa- de la jornada, el protagonismo Al pie del inédito Zoldo Alto mente rota a los primeros voldelli se repartían los laure- Giro con 18 kilómetros de as- voldelli a 18 segundos, Di Luca fue para el luxemburgués Be- la situación no cambiaba y tanto desniveles de los ocho kilóme- les, llevándose la camiseta de censión, con una pendiente me- a 1:04 minutos y Simoni a 2:27 noit Joachim (Discovery), com- Simoni como Basso seguían su tros que conducían a meta. líder y el triunfo de etapa, res- dia del 6.3 por ciento y rampas minutos. Cunego desaparece pañero del italiano Paolo Sa- galopada particular y Cunego, Savoldelli con una docena de pectivamente, dando así un que en algunos lugares llegan de los primeros puestos y su voldelli, uno de los candidatos Garzelli y Di Luca, entre otros segundos sobre Basso, que golpe importante a varios de al 18 por ciento. retraso es de 7:20 minutos con al podio, pero que lo pasó bas- ilustres, su calvario particular, a dejaba a Simoni; mientras sus rivales, especialmente a Es la subida más pronun- respecto al nuevo líder. tante mal cuando sus compa- pesar de que otros corredores que Di Luca seguía navegan- Cunego y Garzelli; pues tanto ciada de la presente edición su- La jornada se inició con triotas, especialmente Gilberto como el caso del venezolano Ru- do entre varios grupos y tan- Simoni como Di Luca aguanta- perando incluso al techo del Gi- bastante tensión por lo sucedi- Simoni, tensó la carrera su- jano, el colombiano Ardila o el to Cunego como Garzelli no ron la primera selección que se ro, el legendario Stelvio -techo do en la jornada anterior, con la biendo el alto de Duran. español Garate marcaban un terminaban de reaccionar. ha producido en la primera jor- de la carrera con 2758 metros-, redada de las NAS (cuerpo es- Un tirón que sirvió para fuerte tren para intentar alcan- Por medio, un grupo de corre- nada de alta montaña. pero que sus desniveles más pecial de los carabinieri) en el sacar a relucir las miserias de zar al dúo de cabeza. dores entre los que estaban el Hoy seguirá el menú mon- duros son del 12 por ciento. MANEJAR LA PRESIÓN POR ARTURO BRIZIO CARTER

La actualidad deportiva ha lo que se siente estar metidos traído consigo a atletas mu- de lleno en la feria. chos más presionados que an- 3.-) El jugador en general tes pues la competencia se ha es cada vez más hábil para el tornado feroz, al grado de que engaño, pues su preparación sea imposible divertirse con lo física le permite intentar caí- que antes era un simple juego. das o fingir faltas que le que- Las abrumadoras sesiones dan distantes al árbitro. Esta de entrenamiento, los largos trampa es evidenciada por las viajes, las interminables con- cámaras de televisión pero en centraciones, los contratos pu- lugar de criticar la deslealtad blicitarios, los medios de co- del jugador, nos concentramos municación y el dinero han en exhibir la falla arbitral in- convertido a estos hombres y cluso magnificándola. mujeres en esclavos de sus 4.-) Los instructores no se propias habilidades, prisione- han preocupado por allegar a ros tras las rejas de la publici- los árbitros de élite de este dad y la sobreexposición. país, como parte de la profesio- El futbol no es excepción y nalización, a especialistas en si- a nivel mundial vemos cómo cología que les ayuden a sopor- los jugadores son exprimidos tar y manejar una presión que con una gama de actividades ya por el hecho de ser autori- que, sumadas a los partidos dad se genera entre el público. disputados, dejan exhausto al 5.-) los medios de comuni- atleta, con deseos de que todo cación en general han contri- termine y poder descansar. buido a otorgar una notorie- El futbolista ya no se divier- dad a la figura del juez; en po- te con lo que hace siendo quizá cas palabras, hoy el árbitro es una excepción Ronaldinho a ni- famoso, conocido, cuestionado Empatan Tigres en Colombia vel mundial y Francisco “ Kikín” y a veces, aplaudido. Sin em- Fonseca en nuestro balompié. bargo, la piel de los silbantes Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León empataron con el campeón de la Copa Libertadores, el Once Caldas de Co- Esta presión ha llegado es muy delgada para aceptar lombia, a un gol. El cuadro felino se adelantó en el primer tiempo con un remate de Walter Gaytán, al minuto 34. Once Caldas em- también al gremio arbitral y la crítica y creen que quien la parejó al 82 por conducto de Néstor Álvarez. El juego de vuelta es el próximo jueves en el “Volcán”de Monterrey. (Reuters) los silbantes en la actualidad la practica lo hace sólo para mo- sufren y en muchos casos, no lestarlos o exhibirlos y se cie- saben cómo manejarla, ya sea rran a la posibilidad de mejo- por falta de personalidad o ca- rar en base precisamente a rencia de asesoría. Entre las esa crítica. Destacan Chávez y Erubiel Durazo con Oakland razones de este crecimiento en 6.-) En la actualidad los ár- la presión a los hombres de ne- bitros mexicanos ganan mu- EFE jo al irse de 3-2 con anotación e de veces la goma y producir ca- regaló una base por bolas y gro se pueden agrupar de la si- cho dinero pero en la Liguilla, impulsada para los Atléticos, rrera. Los Atléticos también es- abanicó a dos bateadores. guiente manera: según avancen ganarán más o OAKLAND, CALIFORNIA.- Los mexi- que consiguieron por primera tablecieron sus mejores marcas La derrota se la llevó el 1.-) Los intereses económi- sea que un árbitro que sólo ac- canos Érik Chávez y Erubiel vez doble figura en anotacio- de temporada en los apartados zurdo Wells (2-4) quien en sólo cos en juego han ido en au- túe en cuartos de final puede Durazo, junto a Érik Byrnes se nes, siendo el único equipo en de carreras e imparables (19). una entrada y un tercio fue cas- mento y las decisiones polémi- dejar de ganar 100 mil pesos, combinaron para cinco carreras las Grandes Ligas que hasta Seth Etherton (1-0), quien tigado con nueve indiscutibles cas cuestan torneos, campeo- por lo que la presión económi- remolcadas y cinco anotaciones ahora no lo había conseguido. fue llamado de las ligas meno- y siete carreras limpias, no dio natos y mucho dinero. ca también cuenta. que ayudaron a Oakland a dar- Byrnes lo apoyó con cua- res el pasado domingo, hizo su base por bolas y tampoco tuvo 2.-) los ex árbitros en fun- La Comisión de Árbitros le una paliza de 13-6 a Boston. tro indiscutibles en cinco via- primera salida al montículo con ponches para dejar en 6.75 su ción de comentaristas le dan al declaró que tenía 12 árbitros Chávez pegó su cuarto jon- jes a la caja de bateo para pi- el primer equipo desde la tem- promedio de efectividad. espectador una visión diferen- para la Liguilla, después acla- rón de la campaña con dos co- sar tres veces la goma y pro- porada del 2003 para quedarse La salida del veterano te y más real del accionar del ró que diez y seguramente la rredores en circulación contra ducir una carrera. con la victoria después de lan- abridor fue la más corta que juez pero esa misma crítica le acabará con los de siempre. el abridor David Wells e impul- El jardinero central Mark zar siete entradas y un tercio. ha tenido en las Grandes Li- genera al silbante y a sus di- Ojalá que además de de- só cuatro carreras con dos ano- Kotsay se fue de 5-3 con par de Etherton espació cinco im- gas desde el 8 de junio del rectivos una carga emocional signar árbitros para los parti- taciones en cinco turnos al bate. anotaciones e impulsadas y el parables, incluidos dos jonro- 2001 cuando estaba con los mayor pues sabe que puede dos bravos, les enseñen a so- Mientras que su compa- primera base Scott Hatteberg nes, los que le pegaron Jason Medias Blancas de Chicago y engañar a todos menos a sus brellevar esta gran carga de triota el bateador designado ligó tres indiscutibles en cinco Varitek y Mark Bellhorn, per- sólo se enfrentó a cinco batea- colegas en retiro que supieron presión. Erubiel Durazo hizo su traba- turnos al bate para pisar un par mitió cuatro carreras limpias, dores de los Cachorros.