Sala situacional de la Población Victima del conflicto Armado

Departamento de Magdalena

Ministerio de Salud y Protección Social Oficina de Promoción Social

Abril, 2015 1 Perfil de la población victima del conflicto armado con enfoque diferencial

2 Variables demográficas de la población victima del conflicto Nacional y departamental

Porcentaje de Población victima por sexo, grupos de edad y pertenencia étnica

Sexo Grupo de edad Pertenencia étnica

Población Victima De 60 o Mas Palenquero, del conflicto 548,033 444, 0.0% 10% : Indigena, De 0 a 18 No informa, 116,645, 2.1% 5´588.819 Mujer Hombre 1,880,708 4,979,410, 2,747,976 (11,7% Población 2,830,989 34% 88.2% Afrocolombiano 51% 49% , 513,272, 9.1% De 19 a 59 General) Rom, 25,971, 3,141,870 0.5% 56% Raizal, 7,540, 0.1%

De 60 o Mas Palenquero, 3, Población Victima 21,989 0.0% 11% De 0 a 18 del conflicto 57,771 Indigena, 1,213, Hombre Magdalena: 28% 0.6% 94,945 No informa, 204,408 Mujer 46% 182,422, 88.9% Afrocolombiano 109,475 De 19 a 59 , 21,367, 10.4% (3,7% Población 54% 124,142 Victima Nacional) 61% Rom, 139, 0.1% Raizal, 142, 0.1%

Fuentes: DANE, Censo 2005, Población General Proyectada a 2014. Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, Septiembre 2014. Personas Únicas con identificación valida 3 Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Población victima del conflicto armado Registro Único de Victimas - RUV Total de Registros y Numero de Personas Victimas Únicas identificadas en el RUV. Magdalena.

319,872

204,408 63,9%

Número de Registros Número de Personas Numero de Personas victimas únicas identificadas por año de inclusión en el RUV, Magdalena.

31,800

21,241 20,978 17,139 15,332 16,584 13,195 12,945 12,071 10,392 10,040 10,306 7,301 8,195 5,665 1,134 2,427

7 2 86 268

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 1990 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Fecha Inválida

Fuentes: Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, Septiembre 2014. 4 Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Población victima del conflicto armado Registro Único de Victimas - RUV

Numero de personas victimas por Hecho victimizante, Pirámide poblacional de las personas victimas, Magdalena. Magdalena.

HOMBRE MUJER minas antipersonal, munición sin 26 explotar y artefacto explosivo… De 80 años o más 4,139 5,430 vinculación de niños niñas y 35 De 75 a 79 años 1,114 1,070 adolescentes a actividades … De 70 a 74 años 1,565 1,456 secuestro 199 De 65 a 69 años 2,009 2,015 abandono o despojo forzado de De 60 a 64 años 2,969 3,352 209 tierras De 55 a 59 años 3,432 4,277 delitos contra la libertad y la 247 De 50 a 54 años 4,306 5,772 integridad sexual en … De 45 a 49 años 4,882 6,678 acto terrorista / atentados / 271 combates / enfrentamientos / … De 40 a 44 años 5,499 8,011 De 35 a 39 años 5,797 8,752 tortura 312 De 30 a 34 años 6,293 9,181 perdida de bienes muebles o 1,709 De 25 a 29 años 6,649 8,897 inmuebles De 20 a 24 años 8,675 8,975 desaparición forzada 2,599 De 15 a 19 años 9,954 9,185 De 10 a 14 años 10,362 9,637 amenaza 3,001 De 05 a 09 años 8,451 7,675 homicidio 14,489 De 0 a 4 años 3,649 3,526

191,649 15,000 10,000 5,000 0 5,000 10,000 15,000 desplazamiento forzado 93,8%

0 50000 100000 150000 200000 250000 Total Hombres: 94,945 Total Mujeres: 109,475

Fuentes: Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, Septiembre 2014. 5 Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Población victima del conflicto armado Registro Único de Victimas - RUV 88 - Archipiélago de San … 131 91 - Amazonas 1,549 Numero de personas San Andrés 0.2% INDICE DE PRESIÓN: 97 - Vaupés 2,476 victimas por Boyacá 1.6% Porcentaje de personas Amazonas 2.1% 99 - Vichada 5,093 departamento victimas sobre la población Cundinamarca 3.8% 94 - Guainía 6,943 general por departamento. 15 - Boyacá 20,738 Bogotá, D.C. 4.7% 95 - Guaviare 28,425 Caldas 5.4% 85 - Casanare 34,887 Atlántico 5.5% 63 - Quindio 36,858 Valle Del Cauca 5.7% 17 - Caldas 52,952 Vaupés 5.7% 81 - Arauca 58,978 Quindio 6.6% 66 - Risaralda 63,610 Risaralda 6.7% 44 - La Guajira 90,124 Vichada 7.2% 86 - Putumayo 99,564 Tolima 8.0% 25 - Cundinamarca 101,487 Santander 8.1% 27 - Chocó 106,991 La Guajira 9.7% 73 - Tolima 112,459 Casanare 10.0% 41 - Huila 123,515 Nte. Santander 10.1% Huila 10.8% 08 - Atlántico 132,614 Promedio Córdoba 11.1% 54 - Norte de Santander 136,314 Nacional: 11.7% 18 - Caquetá 140,113 Cauca 11.6% 19 - Cauca 158,666 Bolívar 11.6% 50 - Meta 160,126 Nariño 12.4% 68 - Santander 165,421 Antioquia 14.3% 70 - Sucre 184,782 Magdalena 16.4% 23 - Córdoba 186,081 Meta 17.0% 47 - Magdalena 204,408 Guainía 17.0% 20 - Cesar 206,122 Cesar 20.3% 52 - Nariño 214,316 Chocó 21.6% 13 - Bolívar 241,357 Sucre 21.9% 76 - Valle del Cauca 261,354 Arauca 22.7% 11 - Bogotá, D.C. 368,266 Guaviare 26.0% 05 - Antioquia 911,899 Putumayo 29.2% Caquetá 29.7% 0 300,000 600,000 900,000 1,200,000 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% Fuentes: DANE, Censo 2005, Población General Proyectada a 2014. 6 Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, Septiembre 2014. Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Población victima del conflicto armado Registro Único de Victimas - RUV Magdalena - 306 Magdalena -Guamal 1.1% Porcentaje de Magdalena - Santa Bárbara… 316 Numero de Magdalena -Pijiño Del Carmen 1.3% Magdalena - Pedraza 335 Magdalena -Santa Ana 1.6% personas victimas personas victimas sobre la población Magdalena - Concordia 384 Magdalena -Santa Bárbara… 2.5% por Municipio, general por Municipio, Magdalena - Santa Ana Magdalena -Nueva Granada 2.7% 406 Magdalena. Magdalena. Magdalena - Cerro San… 416 Magdalena -Concordia 4.1% Magdalena - Zapayán 424 Magdalena -Pedraza 4.2% Magdalena - Nueva Granada 518 Magdalena -Zapayán 4.8% Magdalena - Puebloviejo 1,459 Magdalena -Puebloviejo 4.9% Magdalena - Algarrobo 1,523 Magdalena -Ariguaní 5.0% Magdalena - Ariguaní 1,591 Magdalena -Cerro San… 5.3% Magdalena - El Piñon 1,906 Magdalena -El Banco 9.6% Magdalena - Chibolo 2,072 Magdalena -Ciénaga 10.2% Magdalena - Salamina 2,126 Magdalena -El Retén 11.2% Magdalena - Tenerife 2,188 Magdalena -El Piñon 11.4% Magdalena - El Retén 2,327 Magdalena - 11.7% Magdalena - Sabanas De… 2,640 Magdalena -Algarrobo 12.2% Magdalena -Chibolo Magdalena - Sitionuevo 3,665 12.9% Magdalena -Zona Bananera 13.6% Magdalena - 3,965 Magdalena - 15.9% Magdalena - El Banco 5,312 Magdalena -Sabanas De San … 15.9% Magdalena - Aracataca 6,185 Magdalena -Tenerife 17.9% Magdalena - Zona Bananera 8,186 Magdalena -Plato 20.9% Magdalena - 8,684 Magdalena - 23.5% Magdalena - Ciénaga 10,650 Magdalena -Pivijay 25.5% Magdalena - Plato 11,873 Magdalena -Fundación 29.5% Magdalena - Fundación 16,913 Magdalena -Salamina 29.5% Magdalena - Santa Marta 111,983 Magdalena -Remolino 48.3% 0 40,000 80,000 120,000 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Fuentes: DANE, Censo 2005, Población General Proyectada a 2014. 7 Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, Septiembre 2014. Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud de la población victima del conflicto armado.

8 Afiliación al SGSSS por estado y régimen de la población victima del conflicto armado

Porcentaje de personas victimas por estado de Porcentaje de personas victimas afiliadas activas y afiliación al Sistema General de Salud. suspendidas al Sistema General de Salud por Régimen. Magdalena. Magdalena.

SU - SUSPENDIDO, 755, 0%

AF - AFILIADO FALLECIDO, 3,124, C - CONTRIBUTIVO 2% 33,458 AC - ACTIVO, 22.3% 148,987, 73% DE - DESAFILIADO, 2,155, 1% S - SUBSIDIADO RE - RETIRADO, 116,284 INFORMACIÓN 8,400, 4% 77.7% INSUFICIENTE, 40,987, 20%

Total Población Afiliada activa y suspendida: 149,742

Fuentes: Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, Septiembre 2014. 9 MSPS, Registro Único de Afiliados –RUAF, Septiembre 2014. Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Afiliación al SGSSS de la victima del conflicto armado Nacional y Departamental Numero de personas victima afiliada* al Sistema General de Salud. 2013-2014, Colombia

3,964,858 3,970,173 3,960,128 3,950,585 3,941,018 3,948,6863,956,428 3,892,483 3,916,462 3,874,170 3,885,745 3,962,180 3,969,815 3,938,490 3,954,262 3,827,396 3,902,469 3,851,127 3,865,545 3,868,727 3,816,441

Numero de personas victima afiliada* al Sistema General de Salud. 2013-2014, Magdalena.

150,343 150,192 149,210 148,885 149,140 147,608 147,075 149,528 149,597 149,438 149,388 149,742 146,019 148,665 148,415 145,046 147,327 144,971 146,834 147,045 145,617

* Afiliadas con estado activo o suspendido

Fuentes: Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, Septiembre 2014. 10 MSPS, Registro Único de Afiliados –RUAF, Septiembre 2014. Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Aseguramiento de la población victima del conflicto armado

97 - Vaupés 58.9% 70 - Sucre 3.2% 13 - Bolívar 3.6% 99 - Vichada 63.4% Activo Desafiliado 94 - Guainía 23 - Córdoba 3.9% 64.9% Suspendido Retirado 11 - Bogotá, D.C. 68.7% 52 - Nariño 4.1% 18 - Caquetá 70.3% 05 - Antioquia 4.4% 27 - Chocó 70.4% 17 - Caldas 4.4% Total Nacional 54 - Norte de Santander 70.6% 19 - Cauca 4.6% 71,0% (3´970.173) 91 - Amazonas 70.8% 88 - Archipiélago de San … 4.6% Total Nacional 25 - Cundinamarca 71.4% 86 - Putumayo 4.8%

5.0% (279.532) 73 - Tolima 71.7% 08 - Atlántico 4.9%

15 - Boyacá 71.7% 47 - Magdalena 5.1% 68 - Santander 71.9% 97 - Vaupés 5.1% 47 - Magdalena 71.9% 27 - Chocó 5.2% 76 - Valle del Cauca 72.1% 44 - La Guajira 5.2% 66 - Risaralda 72.6% 95 - Guaviare 5.3% 41 - Huila 72.7% 18 - Caquetá 5.4% 50 - Meta 73.0% 76 - Valle del Cauca 5.5% 86 - Putumayo 73.1% 41 - Huila 5.5% 13 - Bolívar 73.4% 20 - Cesar 5.6% 23 - Córdoba 73.6% 94 - Guainía 5.7% 81 - Arauca 73.7% 66 - Risaralda 5.7% 44 - La Guajira 73.8%

retirado por por departamento.retirado 54 - Norte de Santander 5.9% suspendidodepartamento. por 85 - Casanare 73.8% 81 - Arauca 6.0% 52 - Nariño 73.9% 63 - Quindio 6.1% 95 - Guaviare 74.1% 73 - Tolima 6.1% 20 - Cesar 74.7% 15 - Boyacá 63 - Quindio 75.1% 6.4% 70 - Sucre 76.4% 25 - Cundinamarca 6.7% 19 - Cauca 76.6% 99 - Vichada 6.8% 08 - Atlántico 77.0% 91 - Amazonas 6.9% Porcentaje de personas victimas con estado de afiliación activo y con afiliación de estadovictimas y activo personas de Porcentaje 05 - Antioquia 77.2% 68 - Santander 7.0%

17 - Caldas 77.9% 50 - Meta 7.2% Porcentaje de personas victimas con estado de afiliación Desafiliado y con afiliación de estadoy victimas Desafiliadopersonas de Porcentaje 88 - Archipiélago de San … 80.2% 11 - Bogotá, D.C. 7.5% 85 - Casanare 50% 60% 70% 80% 90% 100% 7.8% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% Fuentes: DANE, Censo 2005, Población General Proyectada a 2014. Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, septiembre 2014. 11 MSPS, Registro Único de Afiliados – RUAF, septiembre 2014. Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Aseguramiento de la población victima del conflicto armado Numero de personas victimas afiliadas* al sistema de salud por EPS (50 primeras), Magdalena.

EPS001 - ALIANSALUD 293 EPSS17 - EPS FAMISANAR LTDA 16 EPS039 - GOLDEN GROUP 307 CCF101 - COLSUBSIDIO 16 EPSS03 - CAFESALUD 314 EPSI05 - MALLAMAS 16 EPSS34 - CAPITAL SALUD 330 CCF018 - CAFAM 22 EPS010 - EPS SURA 456 EPS012 - COMFENALCO VALLE 27 CCF002 - CONFAMA 512 EPS025 - CAPRESOCA 33 EPS005 - SANITAS 568 EPSS02 - SALUD TOTAL 40 EPSI01 - DUSAKAWI E.P.S.I. 592 CCF045 - FAMISALUD COMFANORTE A.R.S 47 EPS033 - SALUDVIDA 606 EPSI03 - AIC-EPSI-I 53 EPS017 - FAMISANAR 693 CCF033 - COMFASUCRE 54 CCF023 - COMFAGUAJIRA 758 CCF024 - COMFAMILIAR HUILA 56 ESS062 - ASMET SALUD 894 EPS022 - CONVIDA 63 ESS002 - EMDISALUD 2,491 EPSI02 - MANEXKA 65 EPS037 - NUEVA EPS 4,780 CCF049 - COMFAORIENTE 75 EPS002 - SALUD TOTAL 5,516 EPSS13 - ENTIDAD PROMOTORA DE … 77 ESS076 - AMBUQ 5,575 ESS091 - ECOOPSOS 84 EPS016 - COOMEVA 6,836 EPS018 - SOS 86 CCF055 - CAJACOPI 7,116 EPSS37 - NUEVA EPS SA - CM 86 CCF015 - COMFACOR 7,504 EPS023 - CRUZ BLANCA 90 EPSS33 - SALUDVIDA 7,938 EPS008 - COMPENSAR 114 ESS207 - MUTUAL SER 10,733 EAS027 - FERROCARRILES NALES 144 EPS013 - SALUDCOOP 12,773 CCF007 - COMFAMILIAR CARTAGENA 154 ESS024 - COOSALUD E.S.S. 21,980 EPS003 - CAFESALUD 169 ESS133 - COMPARTA 22,365 ESS118 - EMSSANAR E.S.S. 176 EPS020 - CAPRECOM 25,744 EPSI04 - ANASWAYUU 244

5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 * Afiliadas con estado activo o suspendido Fuentes: Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, septiembre 2014. 12 MSPS, Registro Único de Afiliados – RUAF, Septiembre 2014. Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Atenciones en Salud de la población victima del conflicto armado.

13 Atención en salud de la población victima del conflicto armado, Magdalena.

Numero de Personas victimas 55,870 del conflicto armado 59,288 atendidas en salud, por año 51,927 49,913 41,097 de atención

2009 2010 2011 2012 2013

694,271 Numero de atenciones en 469,558 salud de las Personas victimas 339,135 495,551 del conflicto armado, por año 489,484 de atención

2009 2010 2011 2012 2013

9.43 Promedio de atenciones en 8.25 11.71 9.93 salud por Persona victima del 8.40 conflicto armado, por año de atención

2009 2010 2011 2012 2013

Fuentes: Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, septiembre 2014. MSPS, Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS, Diciembre 2013* (Recibidos a diciembre de 2014) 14 Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Atención en salud de la población victima del conflicto armado. 2013*

Pirámide personas Victimas atendidas en salud, Pirámide personas Victimas atendidas en salud, Colombia Magdalena.

MASCULINO FEMENINO HOMBRE MUJER De 80 años o más 35,785 64,515 De 80 años o más 974 2,025 De 75 a 79 años 11,700 13,337 De 75 a 79 años 335 379 De 70 a 74 años 15,187 18,785 De 70 a 74 años 444 571 De 65 a 69 años 18,410 25,662 De 65 a 69 años 514 766 De 60 a 64 años 22,293 35,726 De 60 a 64 años 734 1,228 De 55 a 59 años 25,077 46,877 De 55 a 59 años 747 1,579 De 50 a 54 años 30,152 60,386 De 50 a 54 años 908 2,018 De 45 a 49 años 34,561 70,579 De 45 a 49 años 1,026 2,296 De 40 a 44 años 36,203 80,078 De 40 a 44 años 1,171 2,655 De 35 a 39 años 39,868 92,178 De 35 a 39 años 1,293 3,099 De 30 a 34 años 45,919 106,962 De 30 a 34 años 1,445 3,360 De 25 a 29 años 48,604 112,126 De 25 a 29 años 1,368 3,227 De 20 a 24 años 41,246 95,902 De 20 a 24 años 888 2,155 De 15 a 19 años 50,550 80,405 De 15 a 19 años 931 1,397 De 10 a 14 años 57,878 62,348 De 10 a 14 años 968 1,009 De 05 a 09 años 85,642 81,844 De 05 a 09 años 1,744 1,553 De 0 a 4 años 83,752 79,337 De 0 a 4 años 1,363 1,331 120,000 80,000 40,000 0 40,000 80,000 120,000 4,000 3,000 2,000 1,000 0 1,000 2,000 3,000 4,000

Total Hombres: 689,064 Total Mujeres: 1,126,639 Total Hombres: 17,711 Total Mujeres: 32,195

Fuentes: Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, septiembre 2014. MSPS, Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS, Diciembre 2013* (Recibidos a diciembre de 2014) 15 Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Atención en salud de la población victima del conflicto armado

Numero de Personas victimas del conflicto armado atendidas en salud, por tipo de servicio y año de atención. Magdalena.

2009 48,897 50,269 2010 42,946 43,659 2011 39,233 2012 34,520 35,952 2013 27,262 27,813 23,752

9,279 8,900 6,232 2,777 3,301 4,424 3,041 2,159 1,842 1,360

CONSULTAS PROCEDIMIENTOS DE SALUD URGENCIAS HOSPITALIZACIONES

Fuentes: Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, septiembre 2014. MSPS, Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS, Diciembre 2013* (Recibidos a diciembre de 2014) 16 Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Atención en salud por finalidad y causa externa, Magdalena. Numero de Personas victimas del conflicto armado Numero de Personas victimas del conflicto armado atendidas en salud, por causa externa y sexo. 2013 atendidas en salud, por finalidad y sexo. 2013

09 - SOSPECHA DE MALTRATO FÍSICO 3 29 5 02 - ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO MASCULINO 111 MASCULINO 08 - LESIÓN AUTO INFLIGIDA 8 FEMENINO FEMENINO 09 - DETECCIÓN DE ENFERMEDAD 95 4 11 - SOSPECHA DE VIOLENCIA SEXUAL 25 PROFESIONAL 168

10 - SOSPECHA DE ABUSO SEXUAL 2 28 01 - ATENCIÓN DEL PARTO 35 12 (PUERPERIO) 266 12 - SOSPECHA DE MALTRATO … 24 21 08 - DETECCIÓN DE ALTERACIONES 170 06 - EVENTO CATASTRÓFICO 30 DE AGUDEZA VISUAL 332 30 07 - LESIÓN POR AGRESIÓN 27 05 - DETECCIÓN DE ALTERACIONES 564 30 DEL DESARROLLO JOVEN 1,081 03 - ACCIDENTE RÁBICO 47 06 - DETECCIÓN DE ALTERACIONES 43 04 - ACCIDENTE OFÍDICO 28 51 DEL EMBARAZO 1,731 ND - NO DEFINIDO 75 54 03 - ATENCIÓN EN PLANIFICACIÓN 128 63 FAMILIAR 2,290 14 - ENFERMEDAD PROFESIONAL 115 119 04 - DETECCIÓN DE ALTERACIONES 1,801 02 - ACCIDENTE DE TRÁNSITO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL 90 1,778 182 MENOR DE 10 AÑOS 01 - ACCIDENTE DE TRABAJO 80 07 - DETECCIÓN DE ALTERACIONES 1,434 200 05 - OTRO TIPO DE ACCIDENTE DEL ADULTO 3,401 186 0 100 200 300 0 500 1,0001,5002,0002,5003,0003,5004,000

Nota: En el año 2013 se atendió con Causa Externa: "Enfermedad Nota: En el año 2013 se atendió por Finalidad: "No aplica" General" al 79,8% (39.832) ; "No Aplica" al 55,7% (27.813) y "Otra" al al 95,8% (47.821) de las personas victimas atendidas. 29.7% (14.811) del as personas victimas atendidas. Fuentes: Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, septiembre de 2014. MSPS, Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS, , Diciembre 2013* (Recibidos a diciembre de 2014). 17 Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Numero de Personas victimas del conflicto armado atendidas en salud por capitulo de Diagnósticos y sexo. 2013, Magdalena. 22 CIERTAS AFECCIONES ORIGINALES EN EL PERIODO PERINATAL 66 98 MALFORMACIONES CONGENITAS, DEFORMIDADES Y ANOMALIAS CROSOMICAS 269 206 CAUSAS EXTERNAS DE MORBILIDAD Y DE MORTALIDAD 287 188 ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y DE LOS ORGANOS HEMATOPOYETICOS, Y… 598 314 TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO 491 282 TUMORES 1,004 493 ENFERMEDADES DEL OIDO Y DE LA APOFISIS MASTOIDES 975 447 ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO 1,315 16 EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO 1,776 1,018 ENFERMEDADES DEL OJO Y SUS ANEXOS 1,867 1,190 ENFERMEDADES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTANEO 1,900 863 ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABOLICAS 2,532 1,978 TRAUMATISMOS, ENVENENAMIENTOS Y ALGUNAS OTRAS CONSECUENCIAS DE … 1,982 2,045 CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 3,179 1,725 MASCULINO ENFERMEDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO 3,860 FEMENINO 2,889 ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO 4,856 2,689 ENFERMEDADES DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR Y DEL TEJIDO CONJUNTIVO 5,191 1,815 ENFERMEDADS DEL SISTEMA GENITOURINARIO 8,013 3,452 NO DEFINIDO 7,507 4,039 ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO 7,634 4,539 SINTOMAS, SIGNOS Y HALLAZGOS ANORMALES CLINICOS Y DE LABORATORIO,… 9,969 6,299 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DE SALUD Y CONTACTO CON LOS … 16,025 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000 16,000 18,000 Fuentes: Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, septiembre de 2014. MSPS, Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS, , Diciembre 2013* (Recibidos a diciembre de 2014). 18 Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Numero de Personas victimas del conflicto armado atendidas en salud, por Diagnóstico principal y sexo. 2013, Magdalena. 10 J189 - NEUMONIA, NO ESPECIFICADA 22 6 R520 - DOLOR AGUDO 27

O034 - ABORTO ESPONTANEO: INCOMPLETO, SIN COMPLICACION 33 1 O839 - PARTO UNICO ASISTIDO, SIN OTRA ESPECIFICACION 33 4 R103 - DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES INFERIORES DEL … 31 2 O470 - FALSO TRABAJO DE PARTO ANTES DE LA 37 SEMANAS … 39 14 A09X - DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 27 14 R101 - DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR 27 13 R104 - OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS 30

O809 - PARTO UNICO ESPONTANEO, SIN OTRA ESPECIFICACION 57 21 I10X - HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 38 33 J180 - BRONCONEUMONIA, NO ESPECIFICADA 34 MASCULINO O820 - PARTO POR CESAREA ELECTIVA 69 FEMENINO O800 - PARTO UNICO ESPONTANEO, PRESENTACION CEFALICA DE … 80 1 Z321 - EMBARAZO CONFIRMADO 89 40 R509 - FIEBRE, NO ESPECIFICADA 53

O821 - PARTO POR CESAREA DE EMERGENCIA 96 27 N390 - INFECCION DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO 72 1 O829 - PARTO POR CESAREA, SIN OTRA ESPECIFICACION 109 20 40 60 80 100 120

Fuentes: Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, septiembre de 2014. MSPS, Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS, , Diciembre 2013* (Recibidos a diciembre de 2014). 19 Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social. Numero de Personas victimas del conflicto armado atendidas en salud, por Diagnóstico de salud mental y sexo. 2013, Magdalena. 5 F411 - TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA 6 5 F329 - EPISODIO DEPRESIVO, NO ESPECIFICADO 7 7 F418 - OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD ESPECIFICADOS 6 10 F918 - OTROS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA 3 10 F809 - TRASTORNO DEL DESARROLLO DEL HABLA Y DEL LENGUAJE NO … 4 5 F321 - EPISODIO DEPRESIVO MODERADO 9 1 F413 - OTROS TRASTORNOS DE ANSIEDAD MIXTOS 15 6 F331 - TRASTORNO DEPRESIVO RECURRENTE, EPISODIO MODERADO … 10 5 F317 - TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR, ACTUALMENTE EN REMISION 11 8 F209 - ESQUIZOFRENIA, NO ESPECIFICADA 9 10 F332 - TRASTORNO DEPRESIVO RECURRENTE, EPISODIO DEPRESIVO GRAVE… 7 5 F319 - TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR, NO ESPECIFICADO 17 15 F808 - OTROS TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL HABLA Y DEL LENGUAJE 8 13 F445 - CONVULSIONES DISOCIATIVAS 13 11 MASCULINO F200 - ESQUIZOFRENIA PARANOIDE 16 FEMENINO 5 F320 - EPISODIO DEPRESIVO LEVE 22 9 F510 - INSOMNIO NO ORGANICO 22 19 F412 - TRASTORNO MIXTO DE ANSIEDAD Y DEPRESION 61 25 F419 - TRASTORNO DE ANSIEDAD , NO ESPECIFICADO 85 39 F840 - AUTISMO EN LA NIÑEZ 75 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Fuentes: Unidad de Victimas, Registro Único de Victimas- RUV, septiembre de 2014. MSPS, Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS, , Diciembre 2013* (Recibidos a diciembre de 2014). 20 Gráficos: MSPS, Oficina de Promoción Social.