4 de 1 Página 20171208/20180125 subtortum Hebeloma

lares a los queilocistidios. los a lares

de hifas paralelas, fibuladas, con presencia de caulocistidios simi- caulocistidios de presencia con fibuladas, paralelas, hifas de Estípitipellis amarillo. de pigmentadas polimórficas hifas de rior

gelificada, de hifas paralelas a intrincadas, fibuladas, con una capa infe- capa una con fibuladas, intrincadas, a paralelas hifas de gelificada, Píleipellis observados. no Pleurocistidios µm. 9,6 × 43,2

14,0) µm; N = 50; Me = = Me 50; = N µm; 14,0) - 11,5( - )8,0 - (6,0 × 56,6) - 50,5( - )37,0 - (34,4 de lageniformes, a cilíndricos Queilocistidios agua. en 1,6 = Qe

µm; µm; 6,0 × 9,9 = Me 43; = N 2,0); - 1,9( - )1,5 - (1,4 = Q µm; 7,2) - 6,6( - )5,5 - (5,2 × 12,3) - 10,8( - )9,2 - (8,4 y SDS congo rojo en 1,6 = Qe µm;

6,7) µm; Q = (1,4 = Q µm; 6,7) - 6,4( - )5,5 - (5,1 × 11,3) - 10,5( - )9,0 - (8,3 de dextrinoides, no gutuladas, das, 5,9 5,9 × 9,7 = Me 101; = N 1,9); - 1,8( - )1,5 -

elipsoidales a subcilíndricas, muy finamente verrucosas, casi lisas, de color amarillo pálido, apicula- pálido, amarillo color de lisas, casi verrucosas, finamente muy subcilíndricas, a elipsoidales Basidiosporas µm. 9,1 × 34,7

)32,4 - (31,9 de basal, fíbula con tetraspóricos, fusiformes, a claviformes Basidios 9,9) µm; N = 24; Me = = Me 24; = N µm; 9,9) - 9,8( - )8,5 - (8,2 × 39,8) - 37,4( -

Descripción microscópica: Descripción

agradable, débilmente rafanoide. débilmente agradable, Olor fugaz. anular

zona zona con blanquecinas, longitudinales estrías con ápice, el en floconoso fibriloso, concoloro, base, la en ensanchado cilíndrico, mm,

tes por un diente, más de 50 por ejemplar, de color marrón anaranjado, con la arista fimbriada, blanquecina. blanquecina. fimbriada, arista la con anaranjado, marrón color de ejemplar, por 50 de más diente, un por tes 8 8 - 6 x 63 - 37 de Estípite

escotadas a decurren- a escotadas Láminas blanquecino. es que margen el hacia aclarándose centro, el en castaño pardo color de mate, lisa,

30 mm de diámetro, de convexo a plano convexo con la edad, más o menos umbonado, margen agudo, liso agudo, margen umbonado, menos o más edad, la con convexo plano a convexo de diámetro, de mm 30 - 24 de Píleo Cutícula Cutícula .

Descripción macroscópica: Descripción

9082. CUSSTA: - JA Merino, Demetrio

Marruecos, Chefchaouen, Talambote, Azilan, 30SUD0093, 1.230 m, en suelo bajo bajo suelo en m, 1.230 30SUD0093, Azilan, Talambote, Chefchaouen, Marruecos, . Dianora Estrada y y Estrada Dianora . 2017, - XII - 8 leg nigra, Pinus

Material estudiado: Material

Hymenogastraceae, , Agaricomycetidae, , Agaricomycotina, , Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Agaricales, ,

mm 20

(1889) 466 : 48 Folk Nat. Finl. Känn. Bidr. Karst., P.

subtortum Hebeloma

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

4 de 2 Página 20171208/20180125 subtortum Hebeloma

Esporas. B.

Basidios. A.

4 de 3 Página 20171208/20180125 subtortum Hebeloma

Píleipellis. D.

Queilocistidios. C.

4 de 4 Página 20171208/20180125 subtortum Hebeloma

Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

por CEMM. Nice. CEMM. por publicado - Re 604. pp. , 32 veg. Biol.

 MALENÇON G. & R. BERTAULT (1970) (1970) BERTAULT R. & G. MALENÇON Trav. Inst. Sci. Chérifien Fac. Sci. Rabat, sér. Bot. Bot. sér. Rabat, Sci. Fac. Chérifien Sci. Inst. Trav. Flore des Champignons superieurs du Maroc. Tome I. I. Tome Maroc. du superieurs Champignons des Flore

 183. Pág. Candusso Edizioni Europaei Fungi (2016) VESTERHOLT J. & EBERHARDT U. H.J., BEKER . Kumm P. (Fr.) Hebeloma

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

Taxón, según nuestra experiencia, ampliamente presente en Andalucía en presente ampliamente experiencia, nuestra según Taxón, 2016:183). VESTERHOLT, .

Está citado por Malençon & Bertault también en la zona del RIF, precisamente bajo precisamente RIF, del zona la en también Bertault & Malençon por citado Está sp. (BEKER, EBERHARDT & & EBERHARDT (BEKER, sp. lençonii. lençonii. Pinus Pinus

(1970), dándole el nombre de de nombre el dándole (1970), BERTAULT & al que posteriormente, en 1989, Bellú & Lanzoni, convierten en en convierten Lanzoni, & Bellú 1989, en posteriormente, que al H. pallidum H. H. ma- H.

está citado mayormente en el sur de Europa y Norte de África, entre otros lugares en Marruecos por por Marruecos en lugares otros entre África, de Norte y Europa de sur el en mayormente citado está que MALENÇON MALENÇON H. subtortum subtortum H.

tas, vistas al microscopio, tienen un color amarillo pálido, y, además, que que además, y, pálido, amarillo color un tienen microscopio, al vistas tas, abunda en el Norte de Europa, mientras mientras Europa, de Norte el en abunda H. mesophaeum mesophaeum H.

estípite mayor de 4 mm, un índice laminar mayor de 50 láminas, tiene una mayor proporción de esporas ovoidales y, a su vez, é vez, su a y, ovoidales esporas de proporción mayor una tiene láminas, 50 de mayor laminar índice un mm, 4 de mayor estípite s-

presentando habitualmente velo abundante en el margen del píleo y en el estípite, estípite, el en y píleo del margen el en abundante velo habitualmente presentando robustos, más basidiomas con un ancho del del ancho un con

de ancho, sólo puede confundirse con con confundirse puede sólo ancho, de tiene los los tiene que en éste de diferenciándose Quél. (Pers.) Hebeloma mesophaeum mesophaeum Hebeloma H. subtortum subtortum H.

por las esporas no dextrinoides (o no claramente dextrinoides), ovoidales y elipsoidales, con más de 10 µm de largo y más de de más y largo de µm 10 de más con elipsoidales, y ovoidales dextrinoides), claramente no (o dextrinoides no esporas las por m m µ 6

Por la presencia de cortina y queilocistidios lageniformes/ventricosos, pertenece a la sección sección la a pertenece lageniformes/ventricosos, queilocistidios y cortina de presencia la Por . Dentro de esta sección, sección, esta de Dentro . Hebeloma

Observaciones

Estípitipellis. E.