www.tiempoargentino.com | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012 edición nacional | 10 pesos | recargo envío al interior 1 peso

Cada vez más gremios toman distancia de Hugo Moyano El grupo fundador del MTA emitió un duro documento ante el giro opositor del líder sindical, cuestionó el paro del miércoles y adelantó que no marchará a Plaza de Mayo. El titular de la CGT reiteró que se baja de la reelección en la Central Obrera si el gobierno eleva el mínimo no imponible de Ganancias. Sus nuevos apoyos: Macri, Buzzi, Barrionuevo, Alberto Fernández y hasta Cecilia Pando. p. 2-3

por “la ruptura del orden democrático y frente a los graves acontecimientos inconstitucionales” La Argentina retiró a su embajador de Paraguay La cancillería anunció el inmediato regreso de Rafael Romá, titular de la sede diplomática. Los países de la región tomaron la misma decisión. El Vaticano fue el primer Estado en reconocer al nuevo gobierno. Continúan las protestas en Asunción. p. 26-27 La Unasur reiteró su rechazo al golpe y analiza que Lugo mantenga el cargo de presidente pro témpore en el organismo hernÁn mombelli quilmes también ascendió River campeón y de Primera El equipo de Matías Almeyda sufrió durante todo el torneo pero con los dos goles de David Trezeguet se desahogó en el Monumental: venció 2-0 a Almirante Brown. El Cervecero logró el ascenso tras las derrotas de Rosario Central e Instituto, que jugarán su chance en la Promoción. Escribe Víctor Hugo Morales p. 41-47 Tigre, Arsenal y Boca definen el título del Clausura desde las 15 San Lorenzo va por el milagro que le permita seguir en la A Grito pelado - La emoción de Almeyda fue incontenible. “A partir de ahora volveremos a ser uno de los más grandes del mundo”, dijo el DT.

B Política B Escriben y opinan B Sociedad B Mundo B Cultura Informe: por delitos de se negó a recibir sangre derribo de un avión turco por qué cada día vende más Matías Garfunkel, Carlos Heller, lesa humanidad hay 292 Florencia Peña, Rafael Bielsa condenados en el país El testigo de Aumenta la Las razones del y Federico Mirré, Felipe Yapur, Federico Bernal, Alicia Kirchner, B Policiales Jehová fue tensión entre boom editorial Nicolás Recoaro, Mario Burgos, A dos años, el crimen de dado de alta Turquía y Siria del revisionismo Ricardo Gotta, Néstor López y Marianela sigue impune p. 35 p. 31 SC Bernardo Stamateas, entre otros.

El nuevo plan de viviendas generará un millón de puestos de trabajo ¿Habilidad u honorabilidad? por Hernán Brienza 2 | tiempo argentino | argentina | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

el vice contra el paro scioli, futbolero “Es lamentable que algunas voces El equipo de Daniel Scioli igualó 14 Argentina pretenden poner lo sectorial por sobre a 14 con un combinado liderado por el conjunto de la sociedad”, sostuvo Diego Maradona, el Kun Agüero y Para comunicarse con esta sección: ayer Amado Boudou en Nequén, a Erik Lamela en un partido de futsal [email protected] donde encabezó un foro sobre YPF. solidario “histórico” en Villa La Ñata.

El grupo fundador del MTA emitió un duro documento en el que anticipó que no parará ni marchará a Plaza de Mayo Más gremios se distancian del giro opositor de Hugo Moyano Los dirigentes sindicales advirtieron sobre la influencia de sectores vinculados al neoliberalismo y a las patronales agrarias en la convocatoria del jefe de la CGT. Los pronósticos agoreros del camionero y la estrategia del gobierno.

télam Martín Piqué [email protected]

medida que se acerca el miércoles, el paro con mo- Avilización a Plaza de Mayo convocado por Camioneros des- pierta más críticas y muestras de distanciamiento en el mundo sindical. Tras las primeras de- claraciones en desacuerdo de un grupo numeroso de gremios, se sumó ayer un pronunciamiento fuerte por su simbolismo y porque expresa los cambios ideológicos en el marco de alianzas de Hugo Moyano: se trata del núcleo funda- cional del Movimiento de los Tra- bajadores Argentinos (MTA), la co- rriente sindical con la que Moyano y el fallecido Juan Manuel “Bocha” Palacios resistieron al neolibera- lismo sin abandonar la CGT. “La medida de fuerza convoca- Pronunciamiento - Pese al aislamiento de Moyano, tanto en el gobierno como en los sectores críticos del sindicalismo se descuenta una plaza llena el miércoles. da para el 27 nos parece, cuanto menos, inoportuna. Y nos alarma advirtieron los nueve sindicatos Foetra (telefónicos), Fatel (federa- ridad social en ANSES). Son reco- mento conjunto, los movimientos la adhesión entusiasta que mani- que firmaron el comunicado en ción de las telecomunicaciones), nocidos como el “polo intelectual” de Moyano están siendo alentados fiestan los directos responsables repudio al paro nacional convo- Sadop (docentes privados), Fatida que elaboró los documentos que por las patronales agrarias y sus de la debacle neoliberal de 2001. Y cado por Hugo y Pablo Moyano. (trabajadores de imprenta), UOMA durante años supo llevar adelante aliados para “dividir a los sectores la misma alegría expresan quienes “No adherimos al paro. Porque (molineros), Satsaid (televisión), Moyano. Pero desde hace tiempo populares” con la expectativa de fracasaron en su intentona golpis- defendemos el proyecto nacional Fatpren (federación trabajadores algo cambió. Y ahora se sienten en “repetir en nuestro país el golpe ta en el año 2008, motorizados en- y popular”, es la consigna central de prensa), capitanes de ultramar veredas opuestas. institucional que similares in- tonces por las patronales agrarias”, del documento que acordaron y Secasfpi (trabajadores de la segu- Según advierten en el docu- tereses reaccionarios acaban de LOS NUEVOS ALIADOS DE MOYANO

Cecilia Pando Mauricio Macri Eduardo Buzzi Luis Barrionuevo Alberto Fernández

l Hugo Moyano cambió de aliados. Su giro opositor lo transformó en una especie de atracción para los sectores que rechazan las políticas oficiales pero tienen dificultades para traducir esas críticas en movilización popular. Cecilia Pando, defensora confesa de represores y activa impulsora de los cacerolazos en rechazo a las restricciones a las compras de dólares, expresó públicamente ayer su respaldo a la movilización del camionero a la Plaza de Mayo. l El mismo apoyo consiguió Moyano de parte de uno de los más fuertes críticos a su trabajo gremial, el alcalde porteño Mauricio Macri, que además impulsa modificaciones presupuestarias para atender reclamos del dirigente vinculados al negocio de la basura en la Ciudad de .l Muy lejos de aquellas jornadas de 2008, cuando los camioneros recorrían las rutas intentando evitar los bloqueos de las patronales del campo durante el conflicto por la Resolución 125, la Federación Agraria Argentina de Eduardo Buzzi también anunció que acompaña el reclamo de Moyano. “Ya el miércoles a la noche lo llamé a Moyano y le dije: ‘Contá con nuestro apoyo’”, reveló Buzzi. l No se descarta además que la CGT Azul y Blanca, del gastronómico Luis Barrionuevo, participe de la movilización. El secretario general del gremio de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, Ricardo Cirielli, es el mediador entre ambos. l Cerca de Moyano nunca desmintieron sus presuntos diálogos con el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández, que también mantiene contactos con el gobernador Daniel Scioli. domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | argentina | tiempo argentino | 3 asestar al hermano pueblo para- desde el grupo de sindicatos que moyano advirtió por un clima enrarecido guayo”. Uno de los fundadores del abandonó el moyanismo. MTA, también uno de los más ex- En la Casa Rosada también co- perimentados, es Carlos Barbeito, nocen los pensamientos íntimos secretario general de molineros. de Moyano y de su grupo más “Yo me voy, pero que Anoche, en diálogo con Tiempo estrecho. En Balcarce 50 es vox Argentino, Barbeito se permitió populi que el secretario general deslizar alguna sospecha sobre de los peones rurales, Gerónimo las razones ocultas de la convoca- “Momo” Venegas, es el principal eleven el mínimo no toria de Moyano, aunque también portavoz de esa teoría. Pero tam- aclaró que comparte los reclamos bién hay quienes aseguran haber de suba del monto mínimo no escuchado de boca del propio imponible de Ganancias” imponible de Ganancias y la eli- Moyano, en una reunión realiza- minación del tope para cobrar las da entre el 27 de octubre y el 10 de asignaciones familiares. diciembre de 2011, que el segun- El secretario general de la CGT dejó abierta la posibilidad de no “Para no pensar mal, creo que do mandato de Cristina tendrá un los compañeros que han impulsado final parecido al de Fernando de buscar su re-reelección en la central sindical. Reclamos a Cristina. esta medida están absolutamente la Rúa. equivocados. No están tomando Sobre la movilización del miér- télam nota de las cosas que están suce- coles, en el gobierno la posición diendo: ¿cómo puede ser que no ya está definida. Descuentan que llame la atención que los mismos Moyano, como mínimo, logrará responsables que provocaron años reunir la misma cantidad de gen- atrás el caos social económico y po- te que lo escuchó en la cancha de lítico más grave que vivió nuestro Huracán. Pero aseguran que la país ahora expresen con tanto en- composición de la marcha lo mos- tusiasmo su adhesión a esta convo- trará marginado, en una posición catoria?”, se preguntó. En la misma minoritaria con respecto al núcleo línea profundizó Horacio Ghillini, del peronismo: tanto de la rama de SADOP: “Yo creo que se está sindical como del poder territorial buscando producir una situación que expresan gobernadores e in- similar a la del 2008 con el campo. tendentes. Para la concentración En términos comunicacionales, se en Plaza de Mayo, ya adelantaron están exacerbando las tensiones su desacuerdo con parar y movili- para que luego llegue el alivio de la zar frente a la Casa Rosada sindi- distensión, a través de los represen- catos de peso, como Luz y Fuerza, UOCRA, Comercio, Sanidad, Ali- mentación, UOM, UPCN, Suterh, En el gobierno se decidió pasteleros, capitanes de ultramar, no realizar cambios en Obras Sanitarias, entre otros. “No Ganancias antes del acto vamos a hablar más del tema (asig- naciones familiares e Impuesto a en la Plaza de Mayo. las Ganancias) porque sería vis- to como una claudicación ante el apriete. Y a la sociedad vamos tantes de la supuesta sensatez, que a decirle que debemos cuidar lo serían Macri y Scioli. Y Hugo (Moya- logrado, sobre todo en este contex- no) no será quien capitalice el con- to internacional”, confió a Tiempo flicto, sino que está cumpliendo un Argentino un miembro del Gabi- rol confrontativo para promover ese nete que en los últimos días vivió escenario”, argumentó. horas frenéticas. i la Presidenta se compro- tas, pero la vinculó a la resolución ro advirtió sobre alguna jugada Las advertencias de Barbeito Para el segundo semestre, mete a solucionar estos pro- de los reclamos que motivarán la del kirchnerismo para generar y Ghillini parten del propio pen- con las paritarias cerradas con Sblemas, no me presento” a la marcha del próximo miércoles. En un clima de tensión en torno a samiento íntimo de Moyano. De un aumento promedio de entre elección del 12 de julio en la Con- cambio, cuestionó al vicegober- la movilización y vinculó con los pronósticos que él mismo ha el 23% y el 24%, la Casa Rosada federación General del Trabajo. nador Gabriel Mariotto, a quien ese escenario el extraño asalto deslizado a sus allegados en re- tendrá a su disposición los ins- Hugo Moyano condicionó así la comparó con “Piñón Fijo”, y negó que sufrió el secretario general uniones muy cerradas. Entre los trumentos a los que suele acudir búsqueda de su re-reelección al un acuerdo con el gobernador Da- de los judiciales, Julio Piumato, ex compañeros del camionero una vez por año. Como la convo- frente de la CGT a la modificación niel Scioli: “Esas son estupideces, del que dio cuenta ayer Tiempo circulan varias anécdotas sobre catoria al Consejo del Salario, del mínimo no imponible del Im- expresiones tragicómicas.” Argentino. las profecías que habría lanzado donde se debaten las subas de puesto a las Ganancias y la elimi- Entre los sectores que se opo- “Si llega a pasar algo, nosotros el secretario general de la CGT al Ganancias. Este año es proba- nación de los topes a las asigna- nen al secretario general de la haremos responsable al gobier- referirse al tercer mandato kir- ble que reaparezcan los Repro, CGT, sostienen que la declara- no. No hay motivo para que haya chnerista y segundo de Cristina. el plan pensado para sostener ción debe leerse en el contexto algún tipo de incidentes”, indicó “Hugo tiene una visión parecida a los empleos en tiempos de caí- “Si llega a pasar algo, de las dificultades que encontró el gremialista en declaraciones al la que tiene desde hace años Elisa da de la actividad. En el mes de haremos responsable al Moyano para obtener un apoyo programa que conduce Marcelo Carrió. Que se viene un cataclis- junio, una porción significativa masivo al paro de Camioneros. Bonelli por Radio Mitre. “Están mo y que el modelo va a explotar de los Repro en vigencia dejarán gobierno. No hay motivo Luego del bloqueo de las refine- pasando cosas muy raras. Anoche en otra muestra de la Argentina de aplicarse en la región andi- para que haya incidentes.” rías, apenas consiguió el respaldo asaltaron con bastante violencia a pendular, que se va a volver a la na de Bariloche y San Martín de de una docena de gremios aliados Piumato, a quien lo amenazaron ortodoxia económica”, contó a los Andes. Estarán disponibles para la movilización, aunque no de muerte”, relató Moyano. este diario uno de los ex aliados para otros destinos. Lo que no ciones familiares que cobran los logró sumar a las organizaciones El secretario general vaticinó del camionero. cambiará es la necesidad de pro- trabajadores en blanco. a una medida de fuerza contra el que la movilización del miércoles Según sus viejos conocidos, teger los ingresos fiscales, por- A cuatro días del paro del gre- gobierno. tendrá “muchísimas adhesiones”, Moyano está convencido de que que las señales que vienen del mio de Camioneros con movili- Como contrapartida, en las úl- y será “una concentración muy el desenlace del ciclo kirchnerista mundo (caída de los precios de zación a Plaza de Mayo, Moyano timas horas se multiplicaron los fuerte”. < está cerca y que tendrá la forma de la leche y la carne) son negativas denunció un clima enrarecido, cuestionamientos a la metodolo- los pronósticos agoreros que carac- para las exportaciones argenti- responsabilizó al gobierno en gía del reclamo, aunque todos los El dato terizan a los analistas Jorge Castro nas. “Tenemos que mantener el el caso de que se produzcan in- gremios se mostraron de acuerdo y Jorge Raventos. La pregunta que mercado interno. Hoy, sostener cidentes el próximo miércoles y con la necesidad de modificar el se hacen en el núcleo del MTA es el proyecto es sostener la econo- reclamó a la presidenta Cristina mínimo no imponible de Ganan- Preso si Moyano, aparte de creer en los mía”, se escuchó el viernes a la Fernández “que trate de entender cias, algo que la propia viceminis- “Ni tengo miedo, ni hay motivos” anuncios de turbulencias, no está noche en la reunión que la pre- la realidad que vivimos”. tra de Trabajo, Noemí Rial, ya an- para ir preso, afirmó Moyano, en contribuyendo de modo conscien- sidenta encabezó en la sala de Lejos del tono combativo de los ticipó que se concretará luego de referencia a la denuncia penal te para hacerlos realidad. “Algunos conferencias de Olivos, donde últimos días, el secretario general la reunión del Consejo del Salario que planteó el Ministerio del actúan de buena fe, otros azuzan la escucharon ocho intendentes de la CGT puso en duda su parti- prevista para el mes próximo. Interior y Transporte. la desestabilización”, advierten del Conurbano.< cipación en las elecciones cegetis- Mientras tanto, el camione- 4 | tiempo argentino | argentina | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

los diputados vinculados con la cgt marcharán a la plaza de mayo Facundo Moyano: “No vamos a ir a ninguna sesión especial el miércoles” El titular de la Juventud Sindical confirmó que los dos proyectos que impulsará la central sindical por el Impuesto a las Ganancias y las asignaciones familiares llevarán su firma, la de Plaini y Recalde. Versiones sobre otra propuesta. télam Agustín Álvarez Rey Para Tiempo Argentino El dato

o vamos a ir a ninguna sesión Oposición el miércoles. Nosotros ese día La sesión especial convocada Nvamos a acompañar la mar- por la oposición requiere de un cha de la CGT a Plaza de Mayo”, mínimo de 129 diputados para sentenció ante Tiempo Argentino el habilitar el debate sobre tablas diputado Facundo Moyano, dando de alguno de los 30 proyectos. por tierra con los rumores que cir- culaban con intensidad en el Par- lamento y que daban cuenta de la ríodo 2009-2011, sentenció: “Antes, posibilidad de que los diputados bailaban al compás de la Mesa de de extracción sindical del bloque Enlace y ahora bailan al compás oficialista participaran de la sesión de Moyano.” especial convocada para tratar el Respecto de la movilización, Impuesto a las Ganancias. Rossi señaló que “tendrá un esce- nario más político que gremial”, y agregó que “nadie desconoce la Algunas versiones indican capacidad de movilización del gre- que Recalde estaría mio de los camioneros y eso estará presente, pero me parece que será trabajando en un proyecto más una plaza opositora, que una alternativo. plaza de los trabajadores”. Equilibrio - El joven dirigente sindical y diputado del FPV tomó distancia del intento opositor de forzar una sesión. Por su parte, Roberto Feletti, titular de la Comisión de Presu- De esta manera, Moyano dejó la modificación del mínimo no colegas sindicales, con un grupo que no lograrán quórum, saben puesto de la Cámara Baja, quien en claro que tanto él, como Héctor imponible. Por otra parte, y con de economistas en un proyecto que fracasarán.” De esta manera, fue cuestionado por la oposición Recalde y Omar Plaini, no serán la firma de Omar Plaini, y con el para la creación de un Fondo Em- Rossi desestimó la posibilidad de por no poner a discusión los dis- de la partida propuesta por la opo- apoyo de los representantes sin- presario Solidario. Una iniciativa que la oposición pueda juntar los tintos proyectos sobre el tema, ca- sición. dicales del bloque del FPV, la CGT que consistiría en subir el mínimo 129 legisladores necesarios para lificó de “oportunista” el pedido En tanto, el joven dirigente también presentará un proyecto no imponible de Ganancias, pero habilitar el tratamiento sobre ta- de sesión especial. sindical también confirmó que para modificar las asignaciones al mismo tiempo equilibrar lo que blas de algunos de los más de 30 “Entran en esta lógica del la CGT presentará dos proyectos familiares. se pierda de recaudación con la proyectos presentados que buscan ofertismo, de proponer la baja en relación con los reclamos que Al respecto, Moyano fue tajante: imposición o el aumento de gravá- modificar el mínimo no imponi- de impuestos, en algo que puede se enarbolarán en la marcha del “El proyecto lo presento yo, lo con- menes a las actividades financiera, ble. “Todo esto me hace recordar llevar a la desactivación de la eco- próximo miércoles. Con la firma sensuamos con Recalde, y cuenta minera y de los juegos de azar. a las sesiones especiales que con- nomía”, especificó el legislador, del propio Facundo Moyano, el con el respaldo de Plaini.” Respecto de la sesión especial vocaba la oposición para bajar y agregó que “la intención de la consenso de Héctor Recalde y el En tanto, distintas versiones pedida por la oposición, el titular las retenciones”, señaló Rossi en oposición es reducir la capacidad apoyo de Omar Plaini, la CGT pon- sostienen que Héctor Recalde es- de la bancada oficialista Agustín alusión a los albores del Grupo A. del Estado de asignar recursos en drá a discusión su proyecto sobre taría trabajando, separado de sus Rossi fue terminante: “Ellos saben Al comparar la situación con el pe- la economía”. < opinión Una lucha de poder personalista

de cara a la actividad que represen- El Estado nacional, desde la lle- el bien común tan deseado. La Con- Desde nuestro espacio y re- Víctor tamos, pero habría que dejar en gada de este gobierno, que se ini- federación General del Trabajo y su presentación no podemos más Santamaría claro algunos puntos para evaluar ció con Néstor Kirchner y que hoy conducción deben velar en sintonía que sostener nuestros intereses Secretario general su desarrollo y su dinámica. continúa con Cristina Fernández con lo antedicho y no debe sectori- particulares dentro del interés del SUTERH. En una negociación, no es una de Kirchner, ha sido el principal zarse con el reclamo de uno de sus común de construir una Nación parte la que impone condiciones sostenedor del avance de nuestros representados. libre, justa y soberana, y el pro- rimero la Patria… insalvables para la otra, es una trabajadores en cuanto a su reva- La CGT tiene la responsabili- yecto nacional, popular y demo- Esta frase tiene hoy tanta mesa donde todos los que allí se lorización salarial y al cuidado de dad de cuidar, más que nadie, la crático que se puso en marcha P vigencia como cuando sientan ceden en algo para llegar todos sus derechos. armonía del sistema, planteando en 2003 es hoy la representación la pronunció por primera vez al acuerdo propuesto. Los sindicatos tenemos la res- entre otras cosas, elementos y he- más cabal de la patria que que- Juan Domingo Perón. En estos Todos los que integran esa mesa ponsabilidad de cuidar los inte- rramientas superadoras y creati- remos construir y, de hecho, la últimos nueve años, las condi- deben tener en claro que el interés reses de nuestros representados, vas para compensar desajustes que estamos construyendo entre ciones de trabajo de la inmensa sectorial no puede primar por so- pero esos intereses no pueden estar puedan ocurrir. todos. mayoría de las trabajadoras y los bre el interés común de una socie- encapsulados en una esfera aisla- Si bien creemos justo el recla- Estamos en tiempos sensibles trabajadores han mejorado sus- dad, y es el Estado quien garantiza da, de hecho están en el marco de mo por las asignaciones familia- y nuestra presidenta no está so- tancialmente. No podemos dejar el cumplimiento de ese objetivo. la Nación que construimos entre res, el Impuesto a las Ganancias y la en su lucha por hacer un país a un lado de dónde venimos para Cuando hablamos del Estado todos. el camino que falta recorrer para que contemple los intereses de darnos cuenta de esto. como tercer actor de ese acuerdo No somos islas. Y si bien a todos combatir el trabajo informal, hoy los 40 millones de argentinos. El restablecimiento del sis- necesario, nos referimos al papel nos gustaría llegar al mejor acuerdo nuestra CGT no apela ni propone Este es el mandato de la historia tema de paritarias en la vida de de regulador. Como tantas veces, para nuestros intereses particula- nada creativo, sólo se encuentra y el compromiso de los trabaja- cada uno de los sectores en cues- se requiere la intervención del Es- res, la racionalidad y el sentido co- inmersa en una lucha de poder dores con el presente y el futuro tión es un hecho revolucionario tado. mún nos hace detenernos y buscar personalista. de nuestra patria. domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | argentina | tiempo argentino | 5

Panorama parlamentario Prioridad para un tema que jamás desveló a la oposición

De repente y como por generación espontánea en la Cámara de Diputados afloraron “proyectos de ley para elevar el piso del gravamen a las ganancias sin importar siquiera que este fuera uno de los más bajos del continente.”

Felipe Yapur na Kirchner, supo ser un tema secundario responden al líder de la central obrera les sufrir. En la bancada que conduce Agustín [email protected] para los bloques de la oposición. En los modificaría favorablemente las probabili- Rossi no habrá propuesta de despido del dos años de preeminencia del Grupo A no dades. Ahora bien, de insistir con este pro- o los diputados cegetistas. No lo piensan a disputa entre el sindicalista Hugo era un motivo de desvelo para sus princi- yecto que tiene un tufillo desfinanciador hacer. Entienden que la pelea no es sin- Moyano y el gobierno nacional ha pales figuras. del Estado, de seguro irá a la Comisión de dical sino política y si bien entre las filas L provocado la lógica aparición de Entre el 2010 y 2011 la oposición con- Trabajo, y allí habrá que ver qué actitud del kirchnerismo la puja de Moyano para brechas y espacios por donde diferentes taba con el número suficiente de dipu- adoptará Héctor Recalde, quien funge de nada provoca alegría, no hay ánimo re- sectores y partidos pugnan por colarse y tados para sesionar y llevar adelante un presidente de ese cuerpo, del que es vocal vanchista contra el vástago que ocupa una alcanzar algún logro que les mejore sus proyecto de estas características. Es más, el dirigente de los Canillitas, Omar Plai- banca parlamentaria. aspiraciones políticas. Por caso, en el uni- tenía mayoría en las comisiones parla- ni, y figura como uno de los secretarios Fuera de esta situación, en el Congreso verso parlamentario aparecieron legis- mentarias, desde donde podrían haber Facundo Moyano. hay espacio para actitudes dignas. Mañana ladores que se suman con entusiasmo y salido los dictámenes favorables a este Este último, hijo del líder sindical, dio por la tarde, las dos cámaras se reunirán en vehemencia a la lucha por la eliminación tipo de iniciativa. Pero recién ahora, en cuenta en las últimas horas de vivir mo- sesión especial para emitir un repudio y re- del impuesto a los ingresos. Demasiado 2012, cuando el jefe de la CGT utiliza este mentos complejos al afirmar que se sentía chazo al golpe de Estado en Paraguay que frenesí que contrasta con la actitud que proyecto como acicate contra el gobierno “atrapado” entre dos lealtades. No quedó sacó del gobierno a Fernando Lugo. Buena tuvieron cuando fueron gobierno. En esos de Kirchner, es que brota esa irrefrenable claro a cuáles se refería. Sin duda que una parte de las bancadas han repudiado al tiempos no dudaron en justificar ajustes y de ellas es la paterna. Es decir, la relación golpe. Algunos con conceptos más fuer- reducciones de salarios que terminan por padre-hijo, que incluye una relación en- tes y contundentes que otros. En general demostrar que más que oportunos son en Las dos cámaras se reunirán tre dirigentes sindicales. La otra lealtad coinciden en que el Mercosur y la Unasur realidad oportunistas. mañana para emitir un podría suponerse que se dirime entre la sancionen a los golpistas. Pero también se De repente y como por generación es- figura de Néstor Kirchner o el modelo po- escucharon posiciones más tibias con los pontánea en la Cámara de Diputados aflo- repudio al golpe de Estado lítico que conduce y representa Cristina sucesos en Paraguay. Por caso, el PRO pro- raron proyectos de ley para elevar el piso contra Lugo en Paraguay. Kirchner. Si se tratara del modelo, hasta pone que actúe la OEA en vez del Mercosur del gravamen a las ganancias de la cuarta no hace mucho eran dos lealtades que se y la Unasur. No es extraña esa diferencia. categoría sin importar siquiera que este complementaban. El problema, en todo La vieja institución americana –controla- fuera uno de los más bajos del continen- necesidad de favorecer a los asalariados y caso, comienza cuando se pierde de vis- da por los Estados Unidos– vive un fuerte te. Ojo, el impuesto existe en casi todo el los jubilados . Dicho sea de paso, muchas ta cuál de esas dos incluye a la otra. No desprestigio y ha demostrado con creces mundo y no es como dicen los voceros de de esas bancadas se opusieron al retorno hay duda que un modelo político, por su lo inútil que resulta ante situaciones como Moyano que afirman que la Argentina es del sistema solidario de jubilaciones. complejidad y amplitud en tanto abarca vive el Paraguay. Si es por dudar, también el único Estado que cobra este tipo de ga- Para el próximo miércoles, día en que a todos los sectores de un pueblo, contie- podría ser que el PRO actúe así porque con bela. También se escucharon fulgurantes algunos gremios de la CGT realizarán su ne en su interior a las representaciones el golpista Federico Franco comparte al declaraciones a favor de Moyano, quien primera movilización en contra del go- del mundo del trabajo. Lo gremial, si bien asesor Jaime Duran Barba. hasta no hace mucho era uno de los res- bierno de CFK, los bloques opositores de ocupa un espacio importante en la socie- La solidaridad entre los países y gobier- ponsables de las supuestas penurias de los la Cámara Baja planean convocar a una dad, no deja de ser un sector que hace al nos populares latinoamericanos es cada argentinos. La última bandera de lucha sesión especial. Juntar las voluntades ne- modelo pero que no “es” el modelo. vez más fuerte. Pero también entre los par- del líder sindical que, a decir verdad, es cesarias para tener quórum se prevé com- Desde ese punto de vista no debería tidos de derecha hay un especie acompa- el disfraz con que esconde la puja política plicado cuando no imposible. Ni siquiera haber dudas, pero el joven legislador que ñamiento, del que la tibieza del PRO ante el que encabeza contra la presidenta Cristi- la participación de los tres diputados que asumió el 10 de diciembre pasado parece golpe parece ser un botón de muestra. < 6 | tiempo argentino | argentina | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012 Se viene dijo que se visualiza un conflicto muy grande y pidió “un gobierno de coalición” la reforma Binner advirtió al gobierno tras electoral porteña la destitución de Fernando Lugo

l gobierno porteño tiene En una curiosa comparación con el país vecino, el ex mandatario santafesino habló del previsto enviar la semana E próxima a la Legislatura peligro de las mayorías automáticas y exigió diálogo. Le respondió Agustín Rossi. dos proyectos de reforma elec- toral para instalar las primarias télam abiertas y establecer la boleta C. M. única para la Ciudad de Buenos Aires, con la intención de que se n día después de la destitución implementen el año próximo. del presidente paraguayo Fer- La administración de Mauri- U nando Lugo, el ex gobernador cio Macri busca de esta manera santafesino Hermes Binner volvió a adoptar para la Ciudad de Bue- enviarle consejos a la Casa Rosada, nos Aires un esquema similar a aunque esta vez, fueron lanzados en las elecciones Primarias Abier- forma de advertencia. Ayer, en diá- tas, Simultáneas y Obligatorias logo con el programa Convenio de La que ya funcionan a nivel nacio- Tres, de Radio LT3, el jefe del Frente nal y aplicar el mismo modelo de Amplio Progresita (FAP) analizó el boleta única que utilizan las pro- escenario continental tras el juicio vincias de Santa Fe y Córdoba. político que expulsó al mandatario La intención del gobierno guaraní y consideró que “el gobier- macrista es que el nuevo sistema no tiene un gran desafío: o abre las electoral esté vigente para el año puertas a un gobierno de coalición próximo, cuando los porteños va- o se va a encontrar con una situa- yan a las urnas a elegir diputados ción muy dificultosa. Y lo vamos a y senadores nacionales, legisla- sufrir todos”, luego de analizar que dores de la Ciudad y comuneros. “se visualiza un conflicto muy gran- La iniciativa que establece las de dentro del partido de gobierno y elecciones abiertas tiene algu- este camino nos perjudica a todos. nas diferencias con el sistema Nadie se va a favorecer con un con- vigente a nivel nacional, como flicto de esta naturaleza, más allá de Consenso - Binner comparó a la Argentina con Paraguay y pidió un gobierno de coalición. el hecho de que para la elección que apoyemos con reservas algunas del candidato a jefe de gobierno acciones del gobierno. Tenemos que “Para definir políticas de Estado, federalismo. Significa que cada uno no se elegirá la fórmula, es decir conservar la democracia y si en algo “Este gobierno trabajó siempre hemos construido un con- de los poderes que integran la repú- que sólo se enfrentarán en las tenemos que mirarnos es en lo que en consensos para senso que trasciende los límites de blica tienen que hacer lo que dicen la primarias los candidatos a jefe pasa en Paraguay. La mayoría au- la base de sustentación del gobier- Constitución y las leyes.” Por la mis- de gobierno porteño del mismo tomática que tienen determinados las políticas públicas no. En el reclamo por Malvinas nos ma emisora, el titular del FAP no sólo partido y la elección del candi- poderes políticos terminan sobre- fundamentales”, dijo Rossi. acompañó el 90% de la oposición, en vaticinó un gran desafío para el go- dato a vice quedará a conside- poniéndose al diálogo, a la concer- la nacionalización del 51% de YPF, bierno a partir del conflicto con el je- ración del ganador de la interna, tación y esto no es bueno para la contamos con ese mismo apoyo, y fe de la CGT Hugo Moyano, también quien podrá elegir a alguno de democracia.” denta Cristina Fernandez. Quizás encontramos puntos de acuerdo volvió a repetir su distancia: “Más sus competidores o incluso a un Curiosamente, el ex gobernador por eso, la mayoría de las figuras con todas las fuerzas en general para allá de que apoyemos con reservas extrapartidario. < relacionó la realidad argentina con políticas del kirchnerismo optó por la sanción de la Ley de Medios y de algunas acciones del gobierno. Te- la paraguaya, luego de que el Parti- guardar silencio, salvo el presidente otras normas fundamentales, como nemos que conservar la democracia El dato do Socialista que preside, expresa- del bloque de diputados nacionales el matrimonio igualitario”, graficó y si en algo tenemos que mirarnos ra su “solidaridad con el gobierno del Frente para la Victoria, Agustín el diputado nacional. es en lo que pasa en Paraguay: la si- constitucional del Paraguay” y su Rossi, que decidió responder con La alusión a la arquitectura de tuación económica no está tan bien CONSENSO “preocupación por la situación ins- cautela a la advertencia socialista: acuerdos del gobierno nacional con como estaba, pero no tan mal como Para aprobar esta reforma, el titucional” que vive esa “república “Este gobierno trabajó en consen- la oposición buscó poner en tela de estaba. Es una economía que puede PRO necesitará contar con los hermana”. Las palabras de Binner sos para las políticas públicas fun- juicio las palabras de Binner, que lue- recuperarse rápidamente y funcio- dos tercios de la Legislatura, sensibilizaron los oídos del oficialis- damentales con acuerdos sellados go de hablar de un gobierno de con- nar adecuadamente. Tenemos una un total de 40 votos positivos. mo, en el cierre de una de las sema- junto a todas las fuerzas políticas en certación, consideró que “no hemos gran traba que es la política. Basta Confían en lograr consenso. nas más álgidas desde el comienzo general”, sostuvo El Chivo” en de- aprendido a vivir en democracia, eso de mentirnos con el Indec, si nadie del segundo mandato de la presi- claraciones a Tiempo Argentino. significa la Constitución, las leyes, el cree en el Indec”, añadió. < Breves

Recordaron a La Agrupación Lucía Cullen recordó el Moreau cuestionó Repudiarán a El ministro viernes pasado a Lucía, quien militó Lucía Cullen en junto al padre Carlos Mujica, en un al alfonsinismo Fanchiotti Tomada recorrió nuevo aniversario de su desaparición Sociales a manos de la represión durante El dirigente de la UCR bonaerense, El Movimiento Evita y la JP Evita, junto Villa Lugano la última dictadura. Del encuentro Leopoldo Moreau, cuestionó ayer a organizaciones sociales, políticas y participaron los hermanos de Lucía y al alfonsinismo por las presuntas de Derechos Humanos, marcharán el El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, sus compañeros de militancia, además irregularidades que dispararon la próximo martes a Baradero en repudio recorrió ayer Villa Lugano y visitó de Carmelo Sardinas, integrante del suspensión de las internas del Comité al ex comisario de la Bonaerense, la Escuela de Comercio Nº 12 Juan Movimiento Villero en la 31; Ricardo Provincia y sostuvo que “algo es Alfredo Fanchiotti, condenado por el XXIII, donde integrantes del Centro Capelli, compañero y amigo de Mujica; contundente: hicieron otra vez las cosas asesinato de Maximiliano Kosteki y de Estudiantes y militantes de la y Esteban Guillen, trabajador social. mal y sencillamente los pescaron”. Darío Santillán. La concentración será agrupación JP Manuel Belgrano Lucía fue secuestrada el 22 de junio El juez Manuel Blanco suspendió las a las 12 en Madero y Anchorena y “desafíos del Bicentenario” pintaron y de 1976, poco después del golpe internas que iban a desarrollarse luego el acto se realizará en la Plaza refaccionaron el gimnasio de la escuela. de Estado. Ya se había recibido de hoy, tras una presentación del sector Colón. Fanchiotti fue condenado a Luego, recorrió mesas ubicadas en trabajadora social, pero recién en liderado por Moreau y relacionada perpetua en 2006 y el sábado pasado distintos puntos del barrio y visitó el 1986, en democracia, su madre pudo a presuntas irregularidades en los fue trasladado a una unidad penal de centro de jubilados “Sabina Olmos” y la Homenaje - Para Lucía Cullen. recibir su título. padrones. régimen abierto en Baradero. Unidad Básica 17 de Octubre. domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | tiempo argentino | 7 8 | tiempo argentino | argentina | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

hoy comenzarían las restricciones al consumo de gas en bariloche y esquel El gobierno de Chubut y los Dragones negocian el levantamiento de la toma Ayer se abrió una mesa de diálogo de la que participan el gobernador, Martín Buzzi, y el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. Aunque se reforzó el dispositivo de Gendarmería, por ahora el desalojo quedó descartado.

Randy Stagnaro [email protected] Antecedentes

RRLos llamados Dragones na mesa de negociación se (trabajadores de la construcción abrió ayer entre el gobierno de disidentes respecto de la Ula provincia de Chubut y los tra- conducción nacional del gremio), bajadores de la construcción disiden- tomaron el jueves pasado el tes agrupados en los “Dragones” que yacimiento Cerro Dragón, uno de ocupan el yacimiento de petróleo y los más importantes del país en gas Cerro Dragón. La perspectiva de producción de petróleo y gas. diálogo alejó, al menos por ahora, la posibilidad de la aplicación de una RRLa toma incluyó una batalla orden de desalojo que ayer estaba en campal con serios destrozos manos de una jueza local. en instalaciones de la firma En medio de un fuerte hermetis- petrolera Pan American Energy mo, el gobernador Martín Buzzi y el (PAE), que tiene la concesión del secretario de Seguridad de la Nación, yacimiento. Sergio Berni, mantuvieron extensas reuniones con los representantes de RRPAE cortó el bombeo de los Dragones Raúl Murga y Cristian petróleo y derivados líquidos Parra. Buzzi y Berni fueron acom- del gas hacia el puerto de pañados por el secretario de Trabajo Caleta Córdova y advirtió que se local, Mario Cimadevilla, además de está llegando al máximo de la otros funcionarios provinciales y de capacidad de almacenamiento la ciudad de Comodoro Rivadavia. de los mismos. Las negociaciones transcurrieron (al cierre de esta edición no habían RR De suceder esto, no se concluido) bajo la amenaza de Limpieza - El gobierno provincial removió los restos que dejaron los incidentes tras la toma de Cerro Dragón. podrá inyectar más gas en los desalojo que evaluaba la jueza gasoductos porque antes se le federal Eva Parcio y cuya decisión mando miguelitos y destruyendo deben separar los líquidos. final dependía del resultado de alambrados”. las negociaciones. Asimismo, el PAE advirtió que “esta situación y gobernador Buzzi advirtió que la imposibilidad de continuar alma- Denuncias cruzadas La clave “estamos contando con la venida a la cenando líquidos (gasolinas) asocia- ciudad de gran cantidad de efectivos dos al gas, determina que en pocas En la toma de Cerro Dragón in- mocratización de su sindicato, in- de Gendarmería, de Prefectura, que horas más las instalaciones de PAE terviene un mosaico complejo de tervenido por la UOCRA nacional ADVERTENCIA se suman a la Policía del Chubut”. alcanzarán un punto crítico que im- situaciones. Los Dragones recha- desde 2007. El gobernador Martín Buzzi En tanto, la petrolera Pan pedirá la continuidad del suminis- zan el 13% de suba salarial que Por otro lado, negaron haber dijo ayer: “Vamos a esperar American Energy (PAE), que tie- tro de gas al Gasoducto Troncal Gral. les corresponde por el convenio interrumpido la inyección de gas que se vayan (los Dragones) ne la concesión del yacimiento, San Martín y al Gasoducto Patagóni- de la UOCRA y reclaman el 23% en el gasoducto Patagónico, cosa y, si no, vamos a hacer todo lo expresó en un comunicado que co, que enlaza con el Cordillerano”. que lograron los petroleros pri- que fue confirmada por fuentes que tenemos que hacer para “los ocupantes ilegales han tra- Al respecto, fuentes consultadas vados. Asimismo, piden que se consultadas por Tiempo Argenti- restablecer el conjunto de los tado de reforzar sus posiciones por este diario señalaron que de mantengan los subsidios a los no en Esquel y Bariloche, las que servicios como corresponde, en el yacimiento, en torno de continuar la toma, hoy al mediodía desocupados. señalaron que “el suministro de porque si no van a terminar las instalaciones que controlan, comenzarían las restricciones al Al mismo tiempo, exigen la de- gas es normal”. presos.” bloqueando caminos, desparra- consumo de gas. < domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | tiempo argentino | 9 10 | tiempo argentino | argentina | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

DIEZ AÑOS DE LA MASACRE DE AVELLANEDA Primera entrega de una producción especial de Tiempo Argentino

“Fue el fin de la década del noventa”

Juan Cruz Daffunchio evoca las figuras de Kosteki y Santillán. Los orígenes de la lucha piquetera, la situación política y económica que rodeó los asesinatos y la violenta represión del 26 de junio de 2002. A dos días del décimo aniversario de aquella masacre, convertido en concejal de Nuevo Encuentro en Florencio Varela asegura que el país cambió mucho.

soledad quiroga Franco Mizrahi [email protected] creemos que la responsabili- dad de Duhalde en la Masacre de Avellaneda es ineludible. uan Cruz Daffunchio fue una Él dio la orden de represión. de las figuras públicas de la Duhalde es como todos los JCoordinadora de Trabajado- políticos de esa época neoli- res y Desocupados (CTD) Aní- beral, que abandonaron sus bal Verón, la organización que principios cuando llegaron al nucleó, entre otros, a los movi- gobierno. Creo que la historia mientos sociales donde milita- se encargará de juzgarlo. ron Maximiliano Kosteki y Darío –¿Hoy se lucha para que no se Santillán. El 26 de junio de 2002 olviden los asesinatos? ambos militantes sociales fueron –Hoy la lucha es un acto de asesinados por el ex comisario Memoria, Verdad y Justicia Alfredo Fanchiotti, en la estación para recordar a esos compa- de trenes de Avellaneda. ñeros. Y un acto de memoria Con el paso de los años, los colectiva e individual para referentes de la coodinadora que todos los argentinos re- fueron tomando distintos ca- flexionemos sobre el país de minos políticos. Daffunchio se ese momento. Debemos ob- transformó en el referente del servar quiénes reclamaban Movimiento Aníbal Verón de en el 2002: eran sectores mar- Florencio Varela –uno de los ginados que no tenían repre- desprendimientos de la “Ve- sentación social, política ni rón”–, se acercó al kirchneris- Daffunchio - “La Masacre de Avellaneda coincidió con un modelo impuesto a sangre y fuego en la Argentina.” gremial. Uno ve que hoy cor- mo y accedió a una banca en tan las rutas quienes tienen el Concejo Deliberante de ese –Era una mañana fría y un grupo por el modelo neoliberal, con des- gustaría hablar de Mabel Ruiz, buenos ingresos y no quieren distrito por el espacio Nuevo de jóvenes que estábamos al frente ocupación, con niveles de pobreza la mamá de Kosteki. Tras la Ma- pagar impuestos o golpean las Encuentro. A dos días de cum- del MDT Aníbal Verón nos dimos e indigencia altísimos. La gente sacre quedamos todos muy gol- cacerolas aquellos que quie- plirse una década de lo que se cita en la estación de Avellaneda estaba desesperada, y cortaba las peados, empezamos a reclamar ren comprar dólares. El país conoció como La Masacre de para hacer un reclamo, una mani- rutas por un plan social de 150 los 26 de cada mes, cortando el cambió mucho en estos diez Avellaneda, uno de los protago- festación social, y no un plan de lu- pesos y un bolsón de mercadería. puente. Éramos muy pocos y Ma- años. Creo que la Masacre de nistas de aquella jornada dialo- cha como sostuvieron los medios Sumemos que había una escalada bel nos acompañó en todas las Avellaneda fue el fin de la dé- gó con Tiempo Argentino. monopólicos de comunicación represiva del gobierno de Eduardo actividades y nos fortaleció mu- cada de los noventa. que tenían un discurso predomi- Duhalde, quien criminalizaba la cho. Falleció en los últimos años –Desde el 2003 las organiza- –¿Cómo recuerda el 26 de ju- nante en aquella época. Recuerdo protesta social. En ese contexto se y la extrañamos mucho. ciones sociales fueron toman- nio de 2002? un país muy angustiado, azotado llegó a La Masacre de Avellaneda, –Darío y Maxi eran el reflejo de do diferentes caminos. En el que coincidió con un modelo que una generación joven, con sue- nuevo aniversario habrá di- fue impuesto en la Argentina a ños, que se movilizaba… versos actos. ¿Cómo lo ve? sangre y fuego durante la última –Exactamente. No hay que olvi- –Nosotros entendemos que dictadura militar. darse de que entonces había un todos tienen derecho –y so- –¿Cómo eran Darío y Maximi- discurso monopólico mediático bretodo quienes fuimos pro- liano? y económico. Era la época del fin tagonistas– a recordar aquella –Maxi era un pibe muy joven, con de la ideología, de la muerte de la época y a los compañeros caí- una gran sensibilidad social. Se política. Ante esa situación hubo dos. Obviamente hay quienes incorporó a la organización so- quienes se rebelaron y se pusieron entendemos que el rumbo po- cial a través del comedor en el al frente de las protestas. Era tal el lítico actual es el que resuelve que trabajaba. Darío también silencio que empezamos a poner los problemas. Y que los eje- era un pibe joven y muy inteli- en nuestras banderas los nombres cutores del neoliberalismo in- gente. Reflejó a una generación de los muertos por la represión. tentan volver constantemente. de militantes de la resistencia de –¿Qué opina de la actual situa- Nosotros queremos un país los ’90, con compromiso y rebel- ción del ex comisario Alfredo con trabajo, con inclusión y día. A Darío lo recuerdo como a Fanchiotti, quien estaría go- justicia social, con soberanía un revolucionario con todas las zando de un régimen carcelario política y con independencia características que marcaba el abierto y de reinserción social? económica. Para nosotros, ese Che. Era el primero a la hora de –Tengo la misma versión, pero en país se está construyendo. Por la lucha, el primero a la hora del lo personal no he tenido certeza eso decimos que Maxi y Darío estudio y el primero a la hora de la de que así fuera. De ser así, todas viven en cada conquista del solidaridad. Era extremadamente las organizaciones convocantes proyecto nacional y popular. solidario: la muerte lo sorprendió planteamos al gobernador que Yo respeto a todos los que re- ayudando a Maximiliano. Fue un tome nota de esta situación a fin cuerdan. Cada uno lo hace a su compañero que nunca se resignó de que Fanchiotti cumpla la con- manera. Nosotros entendemos al discurso único y combatió al dena tal cual lo planteó la justicia. que debemos caminar por esta modelo neoliberal. También me Sin privilegios. Así como también senda. < domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | tiempo argentino | 11 12 | tiempo argentino | argentina | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012 Malvinas - 30 años

buscan contrarrestar el reclamo argentino por la soberanía Consultoras de los EE UU ofrecen hacer lobby para el gobierno de las islas El objetivo sería influir sobre políticos, empresarios y referentes académicos estadounidenses, para convencerlos de la necesidad estratégica de mantener el predominio de la Corona Británica en los territorios del Atlántico Sur.

Equipo de política [email protected] trato y la negociación con sus pares estadounidenses. Otra pieza importante serían los os empresas de lobby de llamados think-tanks, en este caso, los Estados Unidos –una de los especializados en seguridad na- Dellas, la más importante de cional y política exterior, emplea- ese país– habrían acercado una dos para influir desde una perspec- propuesta conjunta al gobierno tiva en apariencia independiente, de Malvinas para desarrollar una logrando un efecto multiplicador campaña de comunicación en sue- del mensaje. lo estadounidense, con el objetivo Junto con la prédica sobre el be- de convencer a políticos y otros neficio que para los EE UU supon- personajes influyentes sobre la dría preservar el control inglés en necesidad de mantener el control las islas, ambas empresas también británico sobre las islas, como una tratarían de lograr una identifica- forma de contrarrestar el reclamo ción del actual estatus político de de soberanía impulsado por la Argentina, que viene cosechando respaldos en la comunidad inter- Otra pieza importante son nacional. los llamados think-tanks, Según pudo saber Tiempo Ar- gentino, las consultoras en cuestión especializados en seguridad son Cassidy & Asocciates y Prism, y política exterior. ambas con sede en Washington Lobby - El sitio web de Cassidy & Associates da cuenta de su influencia. Habría contactado a la Asamblea malvinense (arriba). DC y con filiales y operaciones en distintas capitales del mundo, que do en los distintos foros donde la de Cassidy & Associates, los lobistas presentantes del sector empresa- Malvinas con la figura de un encla- a finales de mayo pasado habrían Argentina planteó su posición con en asuntos gubernamentales más rio, accionando sobre ellos a través ve democrático en la región. En este ofrecido, a través de uno de los más respecto a la cuestión Malvinas, poderosos de los Estados Unidos, de diferentes medios: desde even- sentido, es conocida la preocupa- activos miembros de la Asamblea dejando en evidencia la negativa junto a sus colegas de Prism, plan- tos públicos con el gobernador de ción que una Sudamérica liderada Legislativa malvinense, sus servi- de Inglaterra al diálogo y su postu- tearon desplegar una campaña de las islas o una cena de gala con el por gobiernos de perfil nacional y cios a las autoridades de las islas. ra colonialista. tipo integral, con el foco puesto en embajador británico, hasta tareas popular, y que forman un bloque De acuerdo a las versiones re- Las fuentes consultadas por los referentes políticos y civiles, así de coaching con distintos políticos de peso, genera en ciertos sectores cogidas, la propuesta consiste en Tiempo sostuvieron que ejecutivos como en figuras académicas y re- malvinenes, para entrenarlos en el de la Casa Blanca.< desarrollar una intensa operación de lobby en los Estados Unidos –donde este tipo de actividades es- por la negativa a dialogar sobre las islas tán permitidas y reglamentadas–, con eje en la idea de que para los intereses de la administración de Castro denunció una postura “hostil e ilegal” Barack Obama, sobre todo en ma- teria energética, resulta fundamen- a embajadora en Gran Breta- ron haya decidido no asistir a la nas en el órgano específico para al negarse a aceptar los documen- tal que el Reino Unido conserve su ña Alicia Castro evaluó como reunión del Comité de Desco- el tratamiento de las situaciones tos de la ONU” que intentó entre- predominio en los territorios que L“hostil e ilegal” la reiterada ne- lonización de Naciones Unidas coloniales aún pendientes”. garle la presidenta argentina en están en disputa en el Atlántico gativa de los funcionarios del Rei- del 14 de junio, como sí lo hizo la Cameron también “mostró un encuentro del G-20 en México, Sur. no Unido a sentarse a la mesa de presidenta Cristina Fernández, a una vez más su indiferencia res- analizó Castro. De concretarse, una iniciativa negociaciones con Argentina para fin de discutir la cuestión Malvi- pecto del derecho internacional La evaluación negativa que de este tipo no sólo daría cuenta de dialogar sobre la soberanía de las télam efectuó la diplomática también la importancia económica y geopo- Islas Malvinas, como lo indican alcanzó a Jeremy Browne, el se- lítica que las islas revisten para la las resoluciones de las Naciones cretario de Estado británico de Corona, sino también del efecto Unidas. Ante la actitud británica, Relaciones Exteriores para Améri- real que la gestión de la presidenta la diplomática reiteró “el firme ca Latina: “Resulta decepcionan- Cristina Fernández viene tenien- compromiso de Argentina con el te que el ministro de Estado para diálogo, como lo exige la comuni- América Latina de la Cancillería La clave dad internacional”, remarcó. británica, Jeremy Browne, no haya La funcionaria señaló que la aceptado una reciente invitación postura del Reino Unido “no es del canciller argentino (Héctor Tareas polémicas solamente hostil, sino también Timerman) a visitar Buenos Aires Cassidy & Associates registra ilegal”, teniendo en cuenta que para discutir una amplia agenda varias operaciones polémicas el gobierno británico no acató bilateral”, lamentó. < en su haber. La consultora las resoluciones de las Naciones realizó tareas en Guinea Unidas para dialogar sobre la so- La palabra Ecuatorial, edulcorando la beranía del archipiélago. Las con- figura del presidente Teodoro sideraciones de Castro también se LAMENTABLE Obiang. También hizo lobby manifestaron en un comunicado Así calificó Castro la decisión para influir en la política de difundido ayer. Allí, la diplomáti- de Cameron de no asistir al EE.UU sobre Afganistan. ca señaló como “lamentable que Comité de Descolonización. el primer ministro David Came- Reclamo - La embajadora argentina en Londres volvió a instar al diálogo. domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | argentina | tiempo argentino | 13 Malvinas - 30 años

advertencia de un editor de the guardian “Las reivindicaciones de Gran Bretaña no son tan sólidas” Norton-Taylor dijo que es tiempo de “romper vínculos anacrónicos” con Malvinas y Gibraltar.

a posición oficial del Reino El dato Unido, que insiste en no reco- L nocer ni negociar la soberanía de las Islas Malvinas con Argenti- Imperial Bienvenida - Wen Jiabao arribó a las 17 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y dialogó brevemente con el canciller. na, en un supuesto resguardo de “Los sucesivos gobiernos la “autodeterminación” kelper, británicos encontraron difícil empieza a mostrar cada vez más ajustarse a un papel post la presidenta lo agasajará esta tarde en la casa rosada grietas en la prensa británica. imperial y post Segunda Guerra En esta ocasión, el editor en te- Mundial”, afirmó Nortón Taylor. mas de Defensa y Seguridad del El primer ministro chino diario The Guardian, Richard Nor- ton-Taylor, afirmó que “las reivindi- sentenció: “Nuestros derechos de caciones de Gran Bretaña sobre las posesión no son tan indiscutibles.” Malvinas no son tan sólidas como Por el otro citó a Lawrence Freed- inició su visita a la Argentina sucesivos gobiernos británicos han man, responsable de escribir la his- sugerido”. Norton-Taylor planteó toria oficial británica de la Guerra este cuestionamiento a la monolíti- de Malvinas, quien reveló que el go- Arribó con una numerosa comitiva. Lo recibió el canciller Timerman. ca posición oficial inglesa en el blog bierno de Margaret Thatcher ofreció que mantiene en la edición digital entregar la soberanía dos años antes del periódico británico. Allí, señaló del conflicto, para luego arrendar l canciller Héctor Timer- Casa Rosada a las 19 de hoy, y se- un superávit para China, que que “es tiempo de romper víncu- las islas por 99 años. man le dio la bienvenida rá recibido por la presidenta en la exportó por 8000 millones de la los anacrónicos” del Reino Unido “Las banderas británicas y ar- E a las 17 de ayer en el aero- puerta principal del Salón de Pin- moneda norteamericana, pre- no sólo con las Islas Malvinas, sino gentinas se iban a izar una al lado puerto internacional de Ezeiza turas Argentinas del Bicentenario cisó la embajada. de la otra en los edificios públicos de al primer ministro de la Repú- (Salón Azul). A continuación am- Meses atrás, el embajador en las islas”, rememoró Norton-Taylor. blica Popular China, Wen Jia- bos se dirigirán al Museo del Bi- la Argentina Yin Hengmig sos- “Las banderas británicas Para el periodista, estando a dis- bao, quien llegó en un avión de centenario, donde se realizará el tuvo que China ya es el segundo y argentinas se iban a izar tancia del Reino Unido, se “mejora Air China acompañado de una acto central en el que ambos harán socio comercial más grande de la perspectiva sobre los verdaderos numerosa comitiva. uso de la palabra. la Argentina y uno de sus prin- una al lado de la otra en intereses nacionales del país y su El jefe de Estado chino, que Más tarde, Cristina ofrecerá al cipales inversores. Advirtió que los edificios públicos.” papel en el mundo”. Actualmente, de esta forma inició una visita huésped de honor y a su comitiva “el comercio bilateral se multi- según Norton-Taylor, el gobierno oficial al país para conmemorar una cena en el salón Eva Perón de plicó en 2500 veces en compa- británico arrastra un problema de 40 años de relación entre ambos la Casa Rosada. ración con 40 años atrás”, y ex- también con el peñón de Gibraltar adecuación al contexto internacio- países, fue recibido al pie de la La Argentina y China acorda- plicó que ambos países tienen –reclamado históricamente por Es- nal que surgió después de la segun- escalerilla de la aeronave por ron aumentar el comercio la se- amplios intereses comunes, y paña– para negociar la soberanía da guerra mundial. la representación diplomática mana pasada, en el marco de una mantienen estrechas coopera- “preservando los derechos funda- Uno de los ejemplos que mencio- nacional y la de su país, tras lo reunión bilateral entre la presi- ciones en los asuntos interna- mentales” de sus habitantes. nó en este sentido fue el cruce entre cual revistó las tropas cami- denta y su par Hu Jin Tao realiza- cionales: en el G-20, en las refor- También el editor del diario in- la presidenta Cristina Fernández y el nando por la alfombra roja y da durante la cumbre del G-20, en mas a los sistemas económico y glés mencionó dos revelaciones premier David Cameron, cuando la fue distinguido como visitante México. El volumen de intercam- monetario internacionales, en británicas en torno al tema. Por un mandataria intentó darle un sobre ilustre. Luego se entonaron los bio comercial bilateral entre la Ar- el cambio climático y en las ne- lado, recordó que ya en 1927 un fun- con las resoluciones de la ONU que himnos. gentina y China alcanzó en 2011 gociaciones de la Ronda Doha, cionario de la cancillería británica instan al diálogo por las islas. < Wen Jiabao concurrirá a la los 14.800 millones de dólares, con entre otros temas. < 14 | tiempo argentino | argentina | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

según un estudio elaborado para tiempo por la unidad fiscal que controla los juicios contra represores Hasta hoy son 292 los condenados por delitos de lesa humanidad El informe revela que desde el retorno de la democracia son 880 los procesados por delitos aberrantes, de los cuales casi 300 recibieron sentencia. Más de 600 civiles y militares fueron mencionados en causas orales. Próximos pasos.

télam

Trabas - Pese al avance en las causas por delitos de la represión, la dispersión de expedientes hizo que por un mismo centro clandestino se realicen varios juicios, en lugar de unificarlos.

Daniel Enzetti Para Tiempo Argentino Casación Penal. Siempre toman- rios judiciales y genocidas. tan distintos hechos aberrantes Con respecto a las demoras do la totalidad de los procesados, El trabajo entregado a Tiempo (secuestros, homicidios, tortu- que se venían registrando hasta 605 son mencionados en alguna se divide en dos partes. Por un ras, abuso sexual, robo de bebés, mediados de la década pasada, n informe redactado para causa elevada a juicio oral. lado, el esquema completo de desapariciones), en perjuicio de en la unidad destacan lo ideo- Tiempo Argentino por la La unidad, creada en 2007 y juicios en curso, la gran mayoría 1075 víctimas. lógico como una de las razones UUnidad Fiscal de Coordina- encabezada por Jorge Auat y Pa- orales, pero también escritos se- En cuanto a los juicios progra- más importantes. “Si un juez o ción y Seguimiento de las causas blo Parenti, controla el desarrollo gún el viejo procedimiento. Y por mados, describirán lo ocurrido un fiscal analizan actos que im- por violaciones a los Derechos otro, una grilla de procesos que plican a la misma estructura de Humanos cometidos durante el ya tienen fijada fecha de inicio, a la que forman parte –sostiene terrorismo de Estado sostiene “Ante los procesos de lesa partir de este mes de junio. “La lógica del sistema Auat a este diario–, el accionar que, desde el retorno de la demo- humanidad hubo una Los juicios orales en pleno judicial se basa en que se condiciona. Ante los procesos cracia hasta la actualidad, 880 reacción corporativa del desarrollo involucran las juris- cada juez federal maneja de lesa humanidad hubo una re- personas entre civiles y milita- dicciones de Capital Federal, acción corporativa, y el sistema res fueron procesadas por delitos sistema judicial.” Mar del Plata, Bahía Blanca, La su juzgado como le parece.” funcionó como cuerpo, porque aberrantes. Los que recibieron Plata, San Juan, Paraná, Posadas, ese sistema fue cómplice. Aún sentencia llegan a 292, y de ese General Roca (Sección Judicial hoy el fenómeno continúa en va- total, 49 tienen condena firme. de las causas en todo el territorio Neuquén), Tucumán (Sección Ju- durante la dictadura en las juris- rias jurisdicciones. Como forma El resto, 243 acusados, espera nacional, y fue clave para agilizar dicial Catamarca y Sección Judi- dicciones de Córdoba, San Mar- de cambiar esa realidad, para que los tribunales resuelvan su audiencias y enfrentar las ma- cial Santiago del Estero), Como- tín, Rosario (Sección Judicial San agilizar los juicios diseñamos proceso, por haber interpuesto niobras de impunidad surgidas doro Rivadavia y Salta. A eso se Nicolás), Salta (Sección Judicial un proyecto estratégico de con- recursos en la Corte Suprema de a partir de trabas burocráticas y suman los escritos, en la Ciudad Jujuy) y Capital Federal, en per- centración, como forma de evitar Justicia de la Nación o en salas de complicidades entre funciona- de Buenos Aires y Paraná. Tra- juicio de otras 1060 víctimas. la dispersión. Ni bien lo presen- domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | argentina | tiempo argentino | 15 tamos aparecieron las trabas, y persona que sufrió lo padecido advertimos que algunos tenían por Olga es llegar al final de la poca voluntad en apurarse. Pero vida sin ver la solución a su con- 287 MILITARES Y CIVILES ESTÁN CONDENADOS HASTA LA ACTUALIDAD. era necesario cambiar el para- flicto, sin poder repararlo. Por 44 SON LOS QUE TIENEN CONDENA FIRME DE ESE TOTAL DE 287. 243 digma.” otro lado, la muerte de testigos “El sistema acomodó el ob- origina otro perjuicio, que es res- ACUSADOS QUE NO TIENEN CONDENA FIRME, POR HABER INTERPUESTO jeto a su metodología, disper- tar potencial probatorio a la pro- RECURSOS EN LA CORTE SUPREMA O EN SALAS DE CASACIÓN. 875 sando causas –explica Parenti–, pia causa. Y eso también genera y por eso la cosa estaba mal. Lo impunidad.” PERSONAS PROCESADAS HASTA LA ACTUALIDAD DESDE EL RETORNO que ocurrió en Córdoba fue una Otro paquete cercano al jui- DE LA DEMOCRACIA. 605 PERSONAS QUE, DEL TOTAL DE PROCESADAS, muestra. En los años ochenta, a cio oral corresponde a delitos de Luciano Benjamín Menéndez se lesa humanidad registrados en TIENEN ALGUNA CAUSA ELEVADA A JUICIO ORAL. lo imputaba por 400 casos ocu- Junín. Se trata del proceso contra rridos en el centro clandestino La siete ex policías y militares por Perla. De repente vimos que en secuestro y torturas a 30 perso- La Perla existían 19 causas dis- nas, como parte de la mega causa tintas. Y encima, la administra- Primer Cuerpo del Ejército. Entre ción de justicia desprendía tema los imputados figuran el coronel por tema, había más de 1000. No retirado Ángel José Gómez Po- sólo se perdía tiempo, sino que la y los ex policías Miguel Ángel además los juzgados se conver- Almirón, Edgardo Antonio Mas- tían en fábricas de papeles. Todo trandrea y Julio Ángel Esterlich. lo contrario a lo correcto, es de- En cuanto a los procesos a cir, el agrupamiento de casos se- punto de finalizar, la Unidad gún denominadores comunes.” Y incluyó el de Mar del Plata, don- agrega: “Entonces organizamos de en estos días se pronuncian las causas en tres grupos. Las alegatos referidos a secuestros y que estaban avanzando aun con torturas en el centro clandestino esa metodología inadecuada; las de detención La Cueva (dentro que ya tenían prueba desde los de la Base Aérea), las comisarías ochenta que justificaban juicios Primera y Cuarta de la Ciudad, y más sólidos; y un grupo de casos la subcomisaría de Necochea. que faltaba esclarecer. Y decidi- También se escuchan alega- mos impulsar juicios en varias tos en Bahía Blanca. Sobre todo zonas, porque el primer juzga- el de la Secretaría de Derechos jorge rafael videla, antonio pernías, antonio vañek, eduardo alfredo ruffo, jorge acosta, jorge luis magnacco, juan arturo alomar, miento en un lugar es muy im- Humanos de la Nación, repre- juan manuel bayón, luciano benjamín menéndez, mario carlos méndez, norberto condal, pedro santiago godoy, reynaldo bignone, portante, abre el camino y cambia sentada por Mónica Fernández santiago omar riveros y alfredo omar feito totalmente la jurisdicción. Como seguramente pasará en Jujuy en De lesa humanidad 2174 VÍCTIMAS los próximos días.” “Para agilizar los juicios juicios orales en curso víctimas víctimas víctimas El 12 de julio, Jujuy vivirá diseñamos un proyecto de capital federal: 2 posadas: 1 3) causa nro. 293/12. 3 un hecho histórico: por prime- 1) causa nro. 1351 y causa nro. 3-3159. 5 imputados (jorge oscar baca, concentración, como forma de acumuladas (plan imputados (guillermo carlos eduardo somoza y ra vez en 36 años, la provincia sistemático, tof nro. 6). 11 mendoza y carlos alberto julio cirino). 8 escuchará en audiencias orales evitar la dispersión de causas.” imputados (antonio vañek, pombo, entre otros). jorge rafael videla, víctor 43 paraná detalles de la manera en que la alejandro gallo y eduardo general roca: 1 sección judicial paraná: 1 dictadura reprimió, secuestró alfredo ruffo, entre otros). sección judicial neuquén causa nro. 7824. 10 35 causa nro. 731. 24 imputados imputados (ramón díaz y asesinó a estudiantes, mili- Avello, que arrancó pidiendo pri- 2) causa nro. 1824 (abo ii, tof (saturnino martínez, oscar bessone, alberto rivas y tantes políticos, representantes sión perpetua para los represores nro. 2). 2 imputados (alfredo reinhold y enrique carlos horacio zapata, feito y pedro godoy). casagrande, entre otros). entre otros). rurales de base y trabajadores involucrados. La causa bahiense 181 39 55 mar del plata: 2 tucumán: 2 mineros y zafreros. Por una fue una de las más importantes 1) causa nro. 2278 y 1) sección judicial catamarca. cuestión procesal y de acelera- de los últimos meses (comenzó acumuladas. 17 imputados causa nro. 809/00. 3 (eduardo blanco, aldo imputados (luciano benjamín miento de tiempos, se trabaja- en 2011), reconstruida gracias a carlos máspero y roberto menéndez, juan rauzzino y juicios con fecha de inicio rán causas acumuladas: Álvarez la palabra de casi 400 testigos. pertusio, entre otros). 86 carlos alberto lucena). 4 fijada García, Aredez, Bazán, Aragón y Al igual que Jujuy, Tucumán 2) causa nro. 2333 y 2) sección judicial santiago jurisdicción córdoba Galeán. Con una particularidad: es otro de los distritos donde se acumuladas (base naval ii). del estero. causa nro. 960. 11 causa nro. 136/09. 24 14 imputados (juan carlos imputados (josé gregorio imputados (ernesto las audiencias avanzarán sobre unificarán causas para hacer guyot, raúl marino y narciso brao, héctor capella y barreiro, ricardo lardone y la complicidad civil y empresa- más rápidas las audiencias y el racedo, entre otros). 69 antonio musa azar, entre calixto luis flores, entre otros). 43 otros). ria dentro del engranaje genoci- tratamiento de casos. Son casi 50 bahía blanca: 1 inicio: junio 2012. 158 da, sobre todo lo ocurrido en la los imputados por la represión en causa nro. 982 (v cuerpo de comodoro rivadavia: 1 ejército). 18 imputados causa nro. 12 (llamada jurisdicción san martín minera El Aguilar y en el Ingenio la provincia, vinculados con lo (julián oscar corres, masacre de trelew). 6 causa nro. 2047. norberto condal y walter imputados (jorge eduardo 7 imputados (reynaldo Ledesma. ocurrido en la Jefatura II y el Ar- tejada, entre otros). bautista, carlos marandino bignone, maría morillo y “Los crímenes de la dictadura senal II. 92 y horacio alberto mayorga, carlos del señor hidalgo la plata: 1 entre otros). 19 garzón, entre otros). tienen autores de avanzada edad Para los representantes de la causa nro. 2955 y inicio: 6 de agosto de 2012. 20 –dice Auat–, y eso debía ser toma- Unidad Fiscal, el tema clave de acumuladas (tocf nro. 1). 26 salta: 1 imputados (alejandro arias causa nro. 3135/09 y jurisdicción salta do en cuenta. De otra manera, a ahora en adelante será la deci- duval, ibérico saint jean y acumuladas. 20 imputados sección judicial jujuy corto plazo caíamos en otro tipo sión política. “Podríamos hablar jaime smart, entre otros). 280 (víctor hugo almirón, causas 19/11 y 52/11 marcelo gatto y ramón (acumuladas). 4 imputados de impunidad, por una cuestión de que falta gente, que hay poca san juan: 1 jacinto vivas, entre otros). 34 (rafael braga, luciano b. biológica. Se morían imputados, infraestructura –explica Auat–, causa nro. 6481 y menéndez, antonio vargas y acumuladas. 7 imputados josé eduardo bulgheroni. y se morían víctimas. Como Olga pero ese no es el verdadero pro- (jorge antonio olivera, inicio: 12 de julio de 2012. 80 Aredez en Jujuy, por ejemplo. Lo daniel rolando gómez y juicios escritos en curso blema. Lo realmente importante gustavo de marchi, entre jurisdicción peor que puede ocurrirle a una es que los tribunales fijen agen- otros). 58 capital federal: 3 capital federal 1) causa nro. 8074. 1 imputado causas nro. 1282, 1349, 1415, da. Para que no ocurra lo de Ro- paraná: 1 (jorge luis magnacco). 1492, 1510 y 1545 (esma ii). 61 sario, que acaba de comunicar la causa nro. 1960 y 1 imputados (jorge carlos La clave acumuladas. 9 imputados 2) causa nro. 15.750/08 y nro. radice, héctor polchi y programación de un juicio para (marcelo pérez, albano 4389/10. 5 imputados (carlos ricardo miguel cavallo, mayo de 2013. De esa manera es harguindeguy y juan manuel octavio capdevilla y oscar entre otros). AGENDA imposible terminar con los pro- valentino, entre otros). 30 rubén lanzón, entre otros). 2 inicio: 9 de agosto de 2012. 781 Para Jorge Auat y Pablo cesos que faltan. ¿Quién contro- Parenti, responsables de la la, por ejemplo, las audiencias Fuente: Unidad Fiscal de Coordinación Y Seguimiento de las Causas por Violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el Terrorismo de Estado Tiempo Argentino unidad, lo importante es que que se hacen por día? La lógica “los tribunales fijen agenda, y del sistema judicial se basa en dencia de la justicia.” que ver con eso, sino con que no es correcto que esa sociedad que el paso del tiempo no se que cada juez federal maneja su Parenti lo reafirma: “En rea- el juez pueda decidir libremen- influya en su manera de incli- convierta en una muestra más juzgado como le parece, y lo mis- lidad, eso de la independencia te si una persona es culpable narse ante un conflicto. Pero sí de impunidad”. La muerte mo hacen los tribunales orales. Y aparece como una muletilla o no. En tanto funcionario está habilitada a interpelarlo, y de testigos actúa restando si te atrevés a cuestionar algo, o para frenar cualquier tipo de público, la gestión de un juez a enterarse de la forma en que potencial probatorio. a recomendar un camino, salen control de la gestión. Y la in- puede y debe ser controlada actúa, y finalmente arriba a su con que eso afecta la indepen- dependencia judicial no tiene por la sociedad. Obviamente sentencia.” < 16 | tiempo argentino | argentina | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

Entrevista a los fiscales Pablo Parenti y Jorge Auat “Al ritmo que veníamos, el último juicio terminaba en el 2040”

Los responsables del seguimiento de las causas por violaciones a los Derechos Humanos dan cuenta de la impunidad de la burocracia, pero sobre todo de la generada por la “lógica corporativa” de funcionarios judiciales vinculados con los represores. Resaltan las audiencias orales, y ponen la lupa sobre la pata civil.

télam Daniel Enzetti Final y la Obediencia Debida. Va- Para Tiempo Argentino rias cámaras federales que tenían causas archivadas de los años e qué manera arranca ochenta empiezan a reabrir in- la unidad? vestigaciones, y en el 2005 la Corte DAuat: –El área fue crea- Suprema ratifica aquella inconsti- da en marzo del 2007 como pro- tucionalidad. Es decir que desde ducto de una necesidad porque el 2003 hasta el surgimiento de la las causas arrastraban en sus Unidad pasaron cuatro años en los trámites morosidad y cronici- cuales las respuestas de los juzga- dad realmente alarmantes. Y dos fueron dispares, y también las esto tenía que ver con el propio metodologías. Las demoras se de- funcionamiento del sistema ben en muchos casos a oposiciones judicial. En muchas jurisdic- meditadas, por cuestiones ideoló- ciones tuvimos problemas gra- gicas, o porque los acusados tienen ves, donde los mismos fiscales conocidos relacionados a los ope- y jueces aparecían vinculados radores judiciales. Pero también el a los hechos que se estaban sistema presenta un montón de in- investigando. Por ejemplo en eficiencias que muchas veces son Chaco, donde yo soy fiscal ge- aprovechadas. Hasta los funcio- neral, tuve que hacer imputa- narios judiciales comprometidos ciones por delitos de tormentos con las investigaciones mantienen contra los otros dos fiscales de esa misma lógica burocrática. En- la jurisdicción, debido a que es- tonces, una apelación duerme un taban implicados directamente año, porque “es normal que las con los casos. El escenario era apelaciones tarden un año”; y los complicado, porque por un la- fiscales no se mueven hasta que Fiscales - Pablo Parenti y Jorge Auat son titulares de la Unidad Fiscal que monitorea los procesos de lesa humanidad. do pesaban los vínculos ideoló- el juez les envíe los expedientes, gicos con el pasado dictatorial, porque “es lo acostumbrado”. Domingo Bussi en Tucumán: está estamos frente a daños irrepara- P: –Digamos que las víctimas y por otro, las mismas demoras –¿Cómo definirían la caracte- claro que el sistema represivo de la bles. Y la barrera que separa la asumieron una posición mili- en los trámites generaban im- rística de los juicios hasta el mo- provincia pasó por él. Julio Simón, prisión domiciliaria de la cárcel tante, se dan cuenta de su rol punidad. mento en que la unidad comenzó el “Turco Julián” de El Olimpo, es común también está relacionado histórico, y se sienten reivindi- Parenti: –Recordemos que el a trabajar? un autor notorio, y la causa referi- con las demoras, porque no es lo cados a partir de rememorar lo primer fallo que declara la in- P: –Eran procesos atomizados, da al matrimonio Poblete lo apun- mismo juzgar a alguien a los 60 que ocurrió. Son protagonistas constitucionalidad de las leyes orientados a un autor mediato o tó de manera personal. En La Pla- años de edad que a los 80. Por otro de este tiempo, y están orgullo- de impunidad es de marzo de muy notorio. Menéndez, si se juz- ta, el hombre notorio era Miguel lado, no es lo mismo escuchar el sas de serlo. 2001. Hasta que en el 2003, ya ga lo ocurrido en el III Cuerpo en Etchecolatz. Y también Christian relato de una víctima que rela- –Antes comentaban las trabas con Néstor Kirchner, se sancio- Córdoba, es un típico caso de au- von Wernich. Ponerlo a Von Wer- tar y analizar el fenómeno de la del “sistema”. ¿Es el caso de, na la Ley de Nulidad del Punto tor mediato. Y pasa lo mismo con nich en el centro de la estructura macrocriminalidad. Jujuy tiene por ejemplo el ex juez Carlos represiva platense, habiendo otros 130 víctimas. Hablar de una o dos Olivera Pastor, que demoró personajes más determinantes, desnaturaliza el fenómeno. Otro durante tanto tiempo la in- sólo se explica en esa lógica de la sello que tuvieron los procesos de vestigación de la familia Bla- notoriedad. Otra característica lesa humanidad en Argentina fue quier? de aquellos juicios era que en su siempre imputar un tormento por A: –Olivera Pastor es un caso mayoría, eran impulsados por las víctima. A un autor se lo condena emblemático de impunidad. víctimas o sus familiares. Dirigir por 44 tormentos, por ejemplo, y Al punto de que los mismos los procesos a autores notorios o eso representa a 44 víctimas. Pero integrantes de esos foros que mediatos sacaba de contexto lo si ves la historia de cada persona debían analizar su desempe- que significó masivamente el plan y lo que sufrió, en términos pena- ño reconocieron que el trámi- de exterminio, su organización, les esa persona puede contabili- te estaba paralizado. El actual su puesta en práctica, y para qué zar múltiples tormentos recibidos. abogado del Ingenio Ledesma había sido diseñado. –¿Qué aporta la oralidad? es nada menos que Horacio P: –Córdoba fue una de las provin- A: –En la oralidad, la víctima se Aguilar, ex juez federal de Jujuy cias donde los secuestros se exten- siente acompañada, se anima a que también había demorado dieron con mayor fuerza en el país, contar, y ese acompañamiento le las investigaciones por la No- y sin embargo, el primer juicio, por da fuerza en todo sentido. Además, che del Apagón. Y encima, el el caso Brandalisis, identificó a sólo los testigos de hoy no son iguales secratario de Aguilar era Oli- cuatro víctimas. Tucumán, la cuna que en la década del ochenta. vera Pastor. Por lo menos desde de la represión con el Operativo Cuando volvió la democracia, se lo social esa estructura habilita Independencia, arrancó con nada instauró el deber de testimoniar a la suspicacia. Una suspicacia más que una víctima, Gerónimo para probar los delitos sufridos por que no es arbitraria, sino que Vargas Aignasse. los que no sobrevivieron. Es decir, tiene hechos que la fundamen- A: –Al ritmo que veníamos, el úl- los sobrevivientes tenían la carga tan. El propio camarista fede- timo juicio terminaba en el 2040. de testimoniar sobre lo que les ha- ral de Salta Renato Rabbi-Baldi Los procesos son algo urgente que bía pasado a otros. Hoy, además, Cabanillas vino a defenderlo a no admite más dilaciones, porque cuentan lo que les pasó a ellos. Olivera Pastor en la Corte. < domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | tiempo argentino | 17 18 | tiempo argentino | argentina | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

importante efecto contracíclico en medio de la crisis económica internacional El plan de créditos para viviendas generará hasta un millón de empleos El cálculo oficial estima que por cada $ 100 mil invertidos se crearán cinco puestos de trabajo, y se calcula que cada casa a construir costará $ 200 mil, es decir diez posiciones, tanto en forma directa como indirecta. El rol de las pymes del sector.

Equipo de Economía [email protected] créditos para la construcción de nuevas viviendas, el 75% perte- nece al segmento cuyo ingreso l Programa Crédito Argenti- familiar no supera los $ 5000 por no del Bicentenario para la mes (893.904 hogares). Justa- EVivienda Única (Pro.Cre.Ar.) mente, uno de los objetivos del que lanzó la presidenta Cristina Pro.Cre.Ar. es llegar con condi- Fernández de Kirchner tiene un ciones ventajosas al conjunto de carácter contracíclico que, me- hogares populares que en la ac- diante la generación de empleo y tualidad no son sujetos de crédito el direccionamiento del crédito por parte de los bancos privados, hipotecario a los sectores de me- que no ven una opción de nego- nores ingresos, amortiguará el cio tentadora en ese ámbito. impacto que la crisis internacio- Según el organismo estadístico, nal inevitablemente tendrá en el en la composición de los hogares país. Según datos elaborados por con ingresos por debajo de los $ el gobierno nacional a los que 5000 más de la mitad de los jefes de tuvo acceso Tiempo Argentino, hogar poseen títulos de estudios se crearán aproximadamente un secundarios o superior. Además, millón de nuevos puestos de tra- más de la mitad de los hogares –el bajo a lo largo de todo el proceso, 52% para ser exactos– tiene al me- La palabra Según la CAC, el 95% de las RITMO firmas son pymes, muchas Entre 2001 y 2010 aumentó de las cuales estarán el ritmo de incorporación de viviendas habitadas por año. involucradas en el plan. Contracíclico - La construcción dinamiza la actividad económica por la gran cantidad de industrias que incluye.

al tiempo que el 75% de los crédi- toda la economía por cada puesto En tanto, al generar la proyección En números absolutos, ese 15% nos un menor de diez años entre tos será para hogares con ingresos de trabajo adicional que se inserta con los 20 mil millones de pesos equivale a un total de 1.194.973 ho- los miembros de hogar y el 25 de inferiores a los $ 5000 mensuales. en el sector Construcción”, señala- de inversión total que prevé rea- gares, siempre según la situación los hogares tiene una jefatura fe- Además, la Cámara Argentina de ron desde el organismo estadístico lizar el Estado, unos $ 200 mil por habitacional descripta en la EPH menina. la Construcción (CAC) le indicó a estatal. vivienda, la cantidad de puestos de correspondiente al último trimes- Le siguen con el 21% aquellos este diario que la mayor parte de Según fuentes del Banco Hipo- trabajo ascendería al millón. Claro tre de 2011. hogares cuyos ingresos se ubican las constructoras que participa- tecario, el promedio de inversión que muchos serían temporarios Ahora bien, dentro de este con- entre $ 5001 y $ 10 mil, los que rán del proyecto serán pequeñas bruta en la producción de cada por las caracerísticas particulares junto de hogares en condiciones representan 258.795 hogares. Es y medianas empresas. vivienda asciende a $ 200 mil, ra- que tiene la construcción como ti- de beneficiarse del programa de decir, el 96% de los hogares en zón por la que cada proyecto indi- po de actividad. EMPLEO. La Dirección Nacional vidual implicará, tanto de forma opinión i de Cuentas Nacionales del Ins- directa como indirecta, unas diez INGRESOS. Según datos de la En- tituto Nacional De Estadística y nuevas oportunidades laborales cuesta Permanente de Hogares Censos (Indec) proyectó que por en el país. (EPH) que publica trimestralmen- Es la más importante de cada 100 mil pesos invertidos co- A partir de esto, desde el orga- te el Instituto Nacional de Estadís- mo valor bruto de producción en nismo estadístico plantearon que ticas y Censos (Indec), el 15% de los las medidas contracíclicas la construcción, se generarán tres se puede concluir que sólo con los hogares urbanos de todo el país se puestos de trabajo en ese sector en 3000 millones de pesos que apor- encuentra potencialmente en con- el impacto en otras áreas de la particular y cinco puestos de tra- ta el Tesoro Nacional para la pri- diciones de solicitar un préstamo Abraham Gak economía es fuerte. bajo en total en toda la economía. mera tanda de 15 mil viviendas a del Pro.Cre.Ar, es decir, obtienen Director del Plan De esta manera, se va a ge- “Este efecto multiplicador de em- construir en el presente año, ya es ingresos inferiores a $ 30 mil a par- Fénix. nerar una demanda de mano pleo muestra cómo se incrementa posible hablar de 150 mil nuevos tir de un empleo registrado y no de obra muy importante que el total de puestos de trabajo de puestos de trabajo a nivel global. poseen vivienda propia. provocará la llegada de nuevos nte la crisis mundial, el go- aportes al sistema previsional, A bierno nacional impulsó tan cuestionado en los últimos Hogares que cumplen/ Hogares que cumplen los requisitos una serie de medidas de carác- tiempos. no cumplen los requisitos del Pro. Cre. Ar ter contracíclico, de las cuales el En esta línea, habrá que ver del Pro. Cre. Ar plan de créditos Pro.Cre.Ar. es la cómo se canaliza la contrata- ingreso familiar hogares % no propietarios más importante y alentadora. ción de trabajo. Desde mi pers- que no cumplen 16% hasta $ 5000 893.904 74,8% Por un lado, se impulsa la pectiva, se debería dar lugar a reactivación de un sector eco- las cooperativas. de 5001 a 10.000 258.795 21,7% nómico muy importante, que Por otra parte, el programa cumplen usualmente es llamado “la in- influirá de forma positiva en la 15% de 10.001 a 15.000 36.147 3,0% dustria de las industrias” y que evolución de los alquileres y los de 15.001 a 20.000 4132 0,3% necesita insumos variados que valores de las propiedades. No en su mayoría son de produc- es menor el hecho de que se le de de 20.001 a 30.000 1995 0,2% propietarios ción nacional. un uso en este sentido a tierras que no Al precisar de muy poca im- fiscales no productivas, es un cumplen total 1.194.973 100% 69% portación desde otros países, cambio de idea. Fuente: EPH. 4to. trimestre 2011 Tiempo Argentino domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | argentina | tiempo argentino | 19 condiciones de solicitar créditos estarán involucradas en el Pro. opinión ii pertenecen a las dos franjas de Cre.Ar. Sólo un 5% son grandes menores ingresos de la sociedad constructoras. argentina. Además, las pymes tendrán El momento adecuado para algunos debates El 3% restante se corresponde mayor injerencia en el empleo a hogares con ingresos familia- que generará el plan oficial. “Las al menos haya otra voz. de “fogonear la economía”. Es res que van desde $ 10.001 a $ 15 grandes empresas están todas Hernán Letcher Cabe el ejemplo: el matutino evidente que el gobierno ha mil (36.147 unidades), mientras automatizadas, y requieren me- Director del Centro La Nación indicó al día siguiente elegido la apuesta inversa a lo que aquellos que obtienen entre $ nos mano de obra que las chi- de Estudios del lanzamiento que el programa que los gurúes de la city propo- Mariano Moreno. 15.001 y $ 20 mil sólo representan cas”, explicó a Tiempo Argenti- pretendía fomentar la construc- nen constantemente: enfriar la el 0,3% del universo en condicio- no Carlos Wagner, titular de la ción porque la política restrictiva economía. nes de beneficiarse del programa. cámara. esulta destacable que tanto respecto del dólar había afectado Y el término utilizado tuvo Apenas el 0,2% de potenciales be- En este sentido, y como el go- R CFK como el viceministro la compra-venta de inmuebles. su intencionalidad: frente a la neficiados –unos 1995 hogares– bierno nacional confía en que el de economía, Axel Kicillof, ha- Como dijo la presidenta, si nos va crisis los argentinos sabemos posee ingresos superiores a los $ segmento pyme no pierda com- yan decidido explicar con mu- bien es “viento de cola”… si hay qué sucede cuando se incenti- 20 mil. petitividad, el próximo martes, cha claridad qué está pasando desaceleración, responsabilidad va la producción y el consumo la CAC reunirá a las pymes en un en el mundo y qué quiere hacer local. (como en 2008), y conocemos PYMES. En el costado de aplica- acto que contará con la presen- la Argentina. La misma receta. La explicación lo que pasa cuando la decisión ción efectiva del plan de créditos cia de la Ministra de Industria, Con gráficos incluidos y sol- de la crisis internacional introdujo es el ajuste (que además puede que lanzó el gobierno será clave Débora Giorgi y el secretario de vencia didáctica, mostraron el además otra cuestión: la propuesta seguirse de cerca en la realidad la participación de la pequeña y la Pequeña y Mediana Empresa curso de algunos indicadores, argentina en términos macroeco- europea). mediana empresa. Según cifras de y Desarrollo Regional de la Na- entre ellos la evolución del PBI nómicos es la misma que para en- Por tomar un ejemplo, du- la Cámara Argentina de la Cons- ción, licenciado Horacio Roura, de las potencias económicas frentar la crisis en 2008, es decir, rante la crisis del Tequila en trucción (CAC), el 95% del total donde habrá anuncios de capa- actuales, donde pudo obser- apostar a acelerar la economía 1994/1995, el neoliberalismo de constructoras en la CAC son citación y líneas de crédito para varse cierto recrudecimiento (y compensar lo que puede ser la argentino encabezado por Do- pymes, buena parte de las cuales el sector. < de la crisis que estalló en 2008 desaceleración del PBI mediante mingo Cavallo implementó el ¿Es razonable comentar la crisis la caída de las exportaciones con recorte de $ 3000 millones de La cifra La clave internacional cada vez que se aceleración en la actividad local). pesos en educación, salarios hace un lanzamiento?¿Lo era en Hacia principios de 2009, la Ar- públicos y transferencias. el caso del programa Pro. Cre. gentina duplicó el gasto público Aquel anuncio, que se hizo INCLUSIÓN Ar.? Definitivamente sí. de capital, es decir en inversio- a través de la cadena nacional, La realidad habitacional La disputa política que este nes y a pesar de que el resultado tuvo además algunas cosas pa- del país mostró un gran gobierno ha decidido impulsar primario se contrajo, esto sirvió ra remarcar: el ministro indicó 18% crecimiento en el acceso a con los grupos económicos me- para mantener el crecimiento del que luego de crecer durante tres es el total de viviendas servicios básicos. Entre 2001 diáticos y con los defensores del empleo (aunque a una tasa menor, años y habiendo tenido en 1994 deshabitadas según el Indec. y 2010, 2.149.186 hogares poder económico concentrado claro). Esta política fue claramente el año de menor inflación era el Este porcentaje implica pasaron a disponer de agua hace imprescindible que fren- exitosa y elogiada por la CEPAL e momento de trabajar contra la 2.494.618 de viviendas de red, 1.718.916 cloacas y te a cada medida sea necesario incluso por el Banco Mundial. desocupación, fomentando la inutilizadas. 1.655.518 disponibilidad de contrarrestar las operaciones Fogonear vs enfriar. El vicemi- educación, la salud y… constru- gas de red. de prensa cotidianas para que nistro Kicillof habló directamente yendo viviendas. 20 | tiempo argentino | investigación | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

expoagro inversiones Este año, visitaron la feria de Según anunció la presidenta Investigación Clarín y La Nación más de 100 Cristina Fernández, Monsanto mil personas. Hubo 500 stands instalará dos centros de Para comunicarse con esta sección: y 21 empresas presentaron investigación en las provincias [email protected] sus novedades genéticas. de Córdoba y Tucumán.

Los intereses de los grandes diarios y el blindaje al campo Clarín y La Nación tapan un juicio por contaminación con agroquímicos La prensa hegemónica apoya los lockout de la Mesa de Enlace mientras silencia un proceso que juzga a tres ruralistas por la fumigación en un pueblo de Córdoba. Además, la comisión que debía investigar y a la que acusan de estar inactiva.

Manuel Alfieri [email protected]

l pasado 11 de junio comen- zó el primer proceso judicial Ede la historia nacional contra productores sojeros y un fumigador acusados por contaminación am- biental. Pese a la importancia del hecho, los diarios Clarín y La Na- ción parecen no haberse enterado. El relevamiento de sus pági- nas desde el día en que se inició el juicio es contundente. Al cierre de esta edición, en el periódico de Héctor Magnetto la noticia es inexistente. Ni una sola nota que informe sobre los reveladores tes- timonios que pasaron por los tri- bunales o las pericias realizadas por la justicia. En tanto, el ma- tutino de Bartolomé Mitre ape- nas dedicó al tema un pequeño artículo de 659 caracteres, don- de tímidamente dio cuenta del inicio del proceso. Desde allí en adelante, nada. entre otras, destinan buena par- te de sus ingresos para publicitar en el diario de Ernestina Herrera El matutino de Bartolomé de Noble. Más precisamente, en Mitre apenas dedicó al el suplemento Rural, dirigido por el ingeniero Héctor Huergo, uno tema un pequeño artículo de los impulsores de la entrada de de 659 caracteres. la soja transgénica y el glifosato a nuestro país. En el libro El Mundo según Sin embargo, no sucedió lo mis- Monsanto, la periodista francesa mo cuando otro conflicto, también Marie-Monique Robin se refiere a ligado al ámbito rural, se desató, Huergo como “el más firme defen- Tapas - Clarín y La Nación dieron semanas atrás. En este caso, los sor argentino” de los transgénicos. cobertura a los intereses de la damnificados no pertenecían a En diálogo con Tiempo, Robin con- patronal rural. Tiempo reveló sus la clase trabajadora, ni habían su- sideró: “Este señor tiene un papel negocios con el glifosato. frido 200 casos de cáncer en una muy oscuro en esta historia. Me población de sólo 5000 habitantes, gustaría saber cómo vive, porque tal como sucedió en el barrio Itu- llevaron el tema a tapa y acompa- cionales del agronegocio. poder económico y mucho poder no me puedo imaginar que hizo zaingó Anexo, en la provincia de ñaron, visiblemente, el reclamo Para Fernando “Pino” Solanas, mediático. Son los más grandes esto sólo por ideología. Aquí hay Córdoba, donde se está desarro- del sector. diputado nacional por Proyecto auspiciantes que tienen los mo- intereses muy fuertes”. llando el mencionado juicio por Una amplia gama de fuentes Sur, “Clarín está muy ligado al nopolios de la comunicación. Hay fumigaciones con glifosato. La no- consultadas por Tiempo Argenti- modelo sojero y al agronegocio, que leer las páginas de los domin- Sin respuestas ticia del campo que sí convocó el no –entre las que se encuentran igualmente el diario La Nación. gos y te vas a dar cuenta.” interés de los diarios hegemónicos médicos, ambientalistas y legis- Todo lo que tiene que ver con el El argumento dado por Juez fue el más reciente malestar de los ladores de diferente extracción tema de las fumigaciones, les es es fácilmente comprobable. Bas- Agrotóxicos representantes de la Mesa de Enla- política– coincidieron en señalar absolutamente ajeno”. ta con una simple ojeada por las Como la semana pasada, el ce, quienes rechazaron el revalúo que el origen de esta disparidad Idéntico análisis hizo el ex in- páginas de Clarín. Corporaciones Ministerio de Agricultura y el del impuesto al inmobiliario rural informativa está vinculado a los tendente de Córdoba y actual se- vinculadas al comercio de agro- SENASA no respondieron a la en la provincia de Buenos Aires y fuertes intereses económicos que nador por el Frente Amplio Pro- químicos y semillas transgéni- consulta de Tiempo sobre la lanzaron un nuevo lockout, a prin- unen a los grupos mediáticos más gresista (FAP) Luis Juez, quien cas, como Monsanto, Syngenta, aprobación de agroquímicos. cipios de mes. Clarín y La Nación grandes del país con las multina- aseguró: “Son grupos con mucho Nidera, Basf, Bayer, Don Mario, domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | investigación | tiempo argentino | 21

télam Una comisión polémica

El 25 de enero pasado, la Defenso- do”. Así lo explicó Jaime Lazovski, ría del Pueblo de la Nación emitió subsecretario de Relaciones Sa- una resolución en la que cuestionó nitarias e Investigación del Mi- el trabajo de la Comisión Nacional nisterio de Salud de la Nación. El de Investigación de Agroquímicos mismo funcionario informó que la (CNIA), creada por la presidenta CNIA está integrada por diferen- Cristina Fer- tes organismos esta- nández a co- tales y que, aunque mienzos de no cuenta con un pre- 2009, a raíz supuesto específico, de la relación se están realizando entre fumiga- distintos trabajos de ciones y enfer- investigación en todo medades que el país. Sin embargo, denunciaron muchos de ellos no los vecinos del fueron publicados barrio Ituzain- debido a que “no es- gó Anexo, de tán escritos en mo- Córdoba. do de informe”, se Para la De- excusó Lazovski. fensoría, la El documento Un caso único - Luego de seis años de lucha, los vecinos del barrio cordobés Ituzaingó lograron llevar su caso a juicio. CNIA “lejos está más importante de cumplir de publicado por la Pino Solanas, diputado nacional. na después del parto, producto de Luis Juez, senador nacional. modo sosteni- CNIA, de mediados una malformación en los riñones do en el tiempo de 2009, contiene del bebé. Gatica vincula aquel con la manda dos conclusiones dolorosísimo episodio con las fu- presidencial que básicas: que “ba- migaciones con glifosato y otros la convocó para jo condiciones agroquímicos que se daban a dia- la investigación, de uso respon- rio por sobre los techos de su casa prevención, asis- sable, el glifosato y las de sus vecinos. tencia y tratamiento en casos y sus formulados no implicarían Pese a que las primeras de- de intoxicación o que afecten a riesgo para la salud humana o el nuncias, allá por 2006, fueron la población con productos agro- ambiente”; y que “en la Argenti- reflejadas por el autodenomina- químicos”. El organismo detectó, na no existen suficientes datos “Clarín está muy ligado do “gran diario argentino”, hoy “Son grupos con mucho poder además, que la CNIA no cumple sobre los efectos del glifosato al modelo sojero y al el tema parece estar prohibido económico. Son los más con la regularidad de funciona- en la salud humana”. Es decir, no agronegocio. Igualmente el en ese periódico. “No les permi- grandes auspiciantes que miento impuesta, no mantiene define si el glifosato es inocuo o diario La Nación. Todo lo que ten publicar nada. Hace unos tienen los monopolios de la actualizada su página web y no perjudicial e indica la necesidad tiene que ver con el tema días vino un chico de Clarín, comunicación. Hay que leer difunde actas ni informes. de estudios. que estuvo en el juicio y nos hi- “Creo que no están trabajan- Para Claudio Lowy, ingeniero de las fumigaciones, les es zo entrevistas, pero nos dijo que las páginas de los domingos do hoy en día. Si no, tendrían que forestal y especialista en desa- absolutamente ajeno.” no estaba permitiendo publicar y te vas a dar cuenta.” haber hecho caso a sus propios rrollo humano sustentable, “no es nada acerca del tema”, relató Ga- objetivos, que era llevar a cabo suficiente la información que ellos tica. Lo mismo sostuvo el médico estudios epidemiológicos”, con- proveen. Faltan estudios epidemio- Huergo dirigió el Instituto Na- Ávila Vázquez: “Estuvo un chico sa Cecilia Merchán, que presentó sideró el doctor Andrés Carrasco. lógicos y un mecanismo que permi- cional de Tecnología Agropecuaria de Clarín haciendo notas, pero proyectos de ley para regular las Su colega Medardo Avila Vázquez, ta ejecutar lo que recomiendan”. (INTA) entre febrero y noviembre nos dijo que probablemente no fumigaciones, se trata de una es- de la Red de Médicos de Pueblos En la misma línea, el doctor de 1994, designado por el entonces se publicará nada.” trategia de Clarín “para que el te- Fumigados, agregó: “Esta comi- Carrasco concluyó: “No van a de- secretario de Agricultura, Felipe Para el multimedios la cobertu- ma no se difunda a nivel nacional, sión no se está juntando, no se cir nada que genere un problema Solá. “Durante el gobierno de Me- ra del caso fue, exclusivamente, a de que sólo tome estado público a reúne”. político. Ellos se convirtieron en nem, Huergo convirtió el INTA en nivel local. Según informaron las nivel local”. Consultados por este diario, una especie de contrapunto de una agencia pública al servicio del fuentes consultadas, las únicas Otro de los especialistas con- desde la CNIA contestaron que lo que nosotros denunciamos. agronegocio. Toda la información empresas del grupo que cubrie- sultados fue el doctor Andrés Ca- “la comisión se reúne con menos No olvidemos que el agronegocio genética que se había desarrollado ron la lucha de los denunciantes rrasco, docente, investigador de la regularidad que antes, cada dos o es un pilar fundamental de este en 40 años de trabajo, fue transfe- fueron La Voz del Interior y Canal UBA y ex presidente del CONICET, tres meses, pero se está reunien- modelo.” rida a empresas como Monsanto”, 12. Para la ex diputada cordobe- quien sufrió una virulenta campa- denunció el médico Medardo Ávi- ña mediática de desprestigio en la Vázquez, integrante de la Red La cifra 2009, cuando publicó un trabajo los sectores más conservadores del de glifosato, uno de los pilares so- de Médicos de Pueblos Fumiga- que comprobó las nocivas conse- país, fue uno de los medios que en- bre los que se apoya la producción dos, que acompaña a las madres cuencias del glifosato en embrio- cabezó la campaña de desprestigio nacional”, algo que traería “conse- cordobesas en el proceso contra nes, aun en dosis muy por debajo contra lo investigado por Carrasco. cuencias muy graves”. dos productores, Francisco Parra de las usadas en campos de soja. En una nota del 24 de abril de 2009, La acérrima defensa de la soja y Jorge Gabrielli, y un aeroaplica- “Si hasta el momento no publi- titulada “No aparece un estudio y el glifosato que hacen Clarín y dor, Edgardo Pancello, acusados 0 caron nada, es porque tendrían crítico sobre el glifosato”, el diario La Nación puede resumirse en un como presuntos instigadores y notas dedicó el diario Clarín que publicar a favor de los que es- se refirió al trabajo del investigador simple pero millonario ejemplo: autores de contaminación dolosa al juicio por contaminación tán sentados en el banquillo de los como “un estudio de supuesta va- ambas empresas están asociadas agravada. con pesticidas que tiene lugar acusados. Ambos diarios tienen lidez científica”. Un día después, el en la organización de la megaferia Sofía Gatica, una de las de- en Córdoba, donde se acusa enormes intereses en el agronego- artículo “Ante el riesgo de volver al Expoagro, donde cada año reali- nunciantes y fundadora de la or- a dos productores y a un cio”, aseguró el científico. pasado” advirtió sobre la “preocu- zan jugosos negocios vinculados a ganización Madres de Ituzaingó fumigador. La Nación, ligado históricamen- pación en el agro por la posibilidad la maquinaria, los productos trans- Anexo, perdió a su hija una sema- te a la Sociedad Rural Argentina y de que se prohíba o suspenda el uso génicos y los agroquímicos. < 22 | tiempo argentino | editorial | año 3 | n· 762 | domingo 24 de junio de 2012

El paro del miércoles Opinión Para comunicarse con esta sección: El artilugio Moyano [email protected]

Ya había adelantado que los medios hegemónicos Cartas de lectores “utilizarían artilugios de todo tipo con tal de no desinvertir el próximo 7 de diciembre. Carta a Daniel Scioli discurso de “apoyo a nuestra presi- Daniel Mojica denta”? ¿Cuánto más va a tardar en ” http://www.cuestioncultural.com.ar condenar la embestida de Hugo Mo- Me siento en la obligación de es- yano contra la voluntad popular que Matías Garfunkel cribirle porque fui uno de sus elec- eligió a Cristina Fernández de Kirch- Coeditor responsable. nacional –cuando en realidad de- ta y son amplificadas por TN. Los bió decir paro general de Camio- especuladores salen por televisión tores, en las elecciones en las que ner por más del 54% de los votos? neros–. Antes y después, criticó a todos los jueves. voté la lista completa para la re elec- ¿Va a condenar también el exabrupto ay realidades y sus va- la presidenta, a sus ministros, a su Si bien es cierto, como dice el ción de mi presidenta. Usted estaba del secretario general de la CGT que riantes. Si bien, en todos gobierno. Su corifeo, el remozado ingeniero Macri, que los gobier- en esa boleta. Lo que me generó al- comparó a nuestro gobierno con la Hlos casos, la realidad es Carlos Melconian, ex candidato a nos con soberbia no conducen a gunas discusiones con compañeros dictadura militar? ¿Va a aclarar que única, el modo en que se produ- senador por el macrismo. ningún lado, al brindarle su apo- que pondrían su voto para el candi- el 54% que votamos a Cristina no es ce, en que se la conoce y aquello Eduardo Buzzi, presidente de yo al líder camionero, demuestra dato de Nuevo Encuentro, Martín Sa- para hacer lo que “ella quiera”, sino que la desencadena, varía consi- la Federación Agraria, fue uno de que los gobernantes estúpidos bbatella. Incluso desde el micrófono lo que prometió, que no es ni más derablemente. Los cacerolazos de los primeros en respaldar el paro son peores que la soberbia. Varias del programa La Pichana que condu- ni menos que profundizar el proyec- 2001, por ejemplo, son distintos a por entender que se trata de una veces me he preguntado por qué cía en Radio Gráfica dije “a no con- to que conduce? Cosa que por otro los llamados por TN hace 15 días. reivindicación justa. Y suena ri- llamar soberbia a una presidenta fundirse, nuestro candidato es Da- lado el mismo Moyano dijo en el acto Estos últimos no funcionaron, dículo. Personajes nefastos como cuando actúa de acuerdo a lo que niel Scioli en la provincia de Buenos del 29/4/2011 en la Avenida 9 de Ju- aunque sí el discurso intimida- ese, protagonistas de la política de dicta la ley. ¿Acaso no serán otros Aires” porque había que consolidar lio: “Es la garantía de profundizar torio del Grupo Clarín. derecha, intentan constantemente los soberbios? a todos los candidatos de la boleta. este modelo para seguir recuperan- Los argentinos amanecimos poner palos en la rueda. “Les qui- “Hay una alianza política en- Porque soy peronista. Porque Cris- do la dignidad de los trabajadores.” con un paro sorpresivo de Camio- simos dar un 30% de aumento a tre Macri y Moyano que va a per- tina Fernández de Kirchner conduce Sí, esto dijo hace nada más que un neros llamado y convocado, otra los obreros rurales y el Ministerio judicar a todos los ciudadanos de el proyecto nacional, popular y de- año. Con el derecho que me asiste vez, desde las cámaras de TN. de Trabajo no lo quiso homologar. la Ciudad”, decía Juan Cabandié, mocrático. Porque no quería dividir por haberlo votado, y por apoyar este Ya había adelantado en mi El gobierno nacional pone límites titular del bloque del Frente para el voto en la provincia. Por todo esto proyecto que califico de revoluciona- columna en este diario que los al salario y deteriora el mercado la Victoria en la Legislatura en de- me siento con derecho a preguntar- rio y que nos ha de conducir a la de- medios hegemónicos utilizarían interno. Por un lado está la dis- claraciones formuladas a Télam. le, ¿hasta cuando seguirá jugando a finitiva liberación nacional, por la que artilugios de todo tipo con tal de puta por el salario y por el otro el Cabandié fue puntual al denunciar la escondida? Aclaro que considero cayeron mis 30 mil hermanos, le pre- no desinvertir el 7 de diciembre, Impuesto a las Ganancias, que es “un pacto Macri-Moyano” por el que lo está jugando cuando su dis- gunto ¿se está preparando para ser tal cual lo dictaminó el fallo de la donde más estamos de acuerdo tema del servicio de recolección de curso es de apoyo “a la compañe- la salida por derecha, siendo el can- Corte Suprema. Y esta vez, como con Moyano. Y por el otro, estamos residuos. “Serán 418 millones de ra presidenta” y sonríe para la foto didato de quienes quieren vulnerar artilugio utilizaron a Moyano, en desacuerdo con la denuncia pe- pesos de más por el contrato con junto a Mauricio Macri, luego de ju- la voluntad popular desestabilizan- quien eligió anunciar un paro nal gorila contra Moyano. ¿Los que las empresas de basura y otros 220 gar un partido de fútbol. Usted no es do y soñando con voltear a nuestra desde ese canal de noticias. Antes están protestando terminan sien- millones de pesos para pagar una ningún ingenuo ni un recién llega- presidenta? Le pregunto de manera había decidido avanzar sobre los do los que están extorsionando? indemnización a 7000 trabajadores do a la política como para no saber directa si va a jugar del lado de las derechos de millones de personas Eso lo hacen los gorilas”, señaló del gremio de Camioneros.” Esos que los gestos en política pesan más corporaciones, que asesora Alberto con la orden de no transportar Buzzi en declaraciones al progra- aumentos son parte de un proyec- que los discursos. Más aun cuando Fernández y para quien ahora Hugo combustibles. Todo cuando faltan ma Hola Chiche, que se transmite to que envió Macri a la Legislatura esos gestos parecieran contradecir Moyano es un líder rubio e inmacula- menos de 30 días para el 12 de ju- por Radio Mitre. Que Buzzi esté en en el que pidió a los diputados una los discursos. No puede alegar ni ca- do o va a defender con hechos y ges- lio cuando se realicen elecciones contra de las denuncias penales ampliación presupuestaria por sualidad ni no haber sopesado las tos contundentes el gobierno de Cris- en la CGT, el día en que vence su que el gobierno nacional presentó 3500 millones de pesos. consecuencias de la foto con Hugo tina Kirchner. Un hecho contundente mandato. Tal vez la causa judicial contra los Moyano es desconocer El viernes, desde un escenario Moyano, también en ocasión de los podría ser, digo, como ejemplo, cam- que lo aqueja en Suiza, la empresa que vivimos en un Estado de De- nada inocente, Macri dijo: “Nece- famosos partidos de fútbol, en medio biar al ministro de seguridad que pa- recolectora Covelia, los acuerdos recho y que las leyes están para ser sitamos gobiernos que escuchen y de la violenta confrontación encarada rece jugar más para el lado de la cor- secretos con Mauricio Macri o el cumplidas. que trabajen para la gente y cerca por el dirigente camionero en contra poración de la maldita policía, que refugio mediático buscado en los ¿De qué se los acusa a los Mo- de la gente. Hay que dejar de con- del gobierno nacional y en especial para el lado de una justicia y seguri- pasillos de TN, hicieron que los yano? De los delitos contempla- frontar, recuperar la humildad y de nuestra “compañera presidenta”. dad en línea con la que lleva adelan- Moyano aceleraran sus tiempos. dos en los artículos 149 bis, 149 ter terminar con la soberbia.” Lo hizo Los discursos de ocasión no confun- te el gobierno nacional. ¿Va a seguir Por todas esas cuestiones decidió y 194 del Código Penal. ¿Las pe- desde la expo AgroActiva, en Santa den a la militancia. Tampoco pode- jugando a la neutralidad como cuan- no acatar la conciliación obliga- nas? De cinco a diez años de pri- Fe, flanqueado por el humorista mos pensar que es casualidad, que do apalearon a los militantes de “La toria dictada por el Ministerio de sión, claro, en caso de que fueran Miguel del Sel y por Gerónimo luego de ese encuentro con Hugo Cámpora” en la ceremonia de asun- Trabajo. encontrados culpables. El jueves “Momo” Venegas, titular de la Moyano usted saliera de licencia y el ción de Mariotto? ¿Va a mirar para Moyano no podía ni quería lle- la Procuración presentó ante la Unión de Trabajadores Rurales y secretario general de la CGT se des- otro lado como cuando golpearon so- gar al 12 de julio con las paritarias Cámara Criminal un escrito en Estibadores (UATRE), y aliado de pacha con la operación “paritaria-de- bre un patrullero de la Bonaerense abiertas en Camioneros. Y no lo hi- el que Hugo y Pablo Moyano son Moyano. Pero Macri quedó pa- sabastecimiento”. Luego usted regre- mientras efectivos miraban sin inter- zo. Logró lo que buscaba, no el 30% señalados como responsables de gando. Al día siguiente Moyano, sa con cara de “yo no fui” y sin una venir, a los periodistas que cubrían de aumento, pero sí unas décimas las consecuencias generadas por otra vez en una entrevista con palabra de condena, contesta vague- denuncias de mala praxis en Malvi- más que el resto de los gremios, la medida de fuerza. Marcelo Bonelli, esta vez por Ra- dades a los periodistas. Para poner nas Argentinas? aunque en cuotas, la última en Si pudiéramos viajar unos 40 dio Mitre, dio por segunda vez el en contexto, recordemos su apresu- marzo de 2013. Antes de esa nego- años en el tiempo y situarnos en anuncio que mostró debilidad: ramiento a vestirse de candidato pre- Envíe su correo a: ciación con la patronal, estuvo sen- el Chile de Salvador Allende, po- “No me presento como candidato sidencial para 2015 “si Cristina no Amenabar 23 tado en A dos voces, en la pantalla dríamos ver cómo hubo ciertos a secretario general de la CGT, si reforma la constitución para ser re- (C1426AYB) de TN, frente a un ansioso Marcelo sectores que, comparados con la el gobierno asume la responsabi- electa”. Recordemos el lanzamien- [email protected] Bonelli. El programa fue dedicado Argentina actual, tienen la misma lidad de aumentar el mínimo no to de “La Juan Domingo” y la adhe- el líder sindical. Y en vivo, Moyano manera de comportarse. Hablo de imponible y modificar los topeas sión fervorosa de Alberto Fernández Atención al lector se enteró de la denuncia penal que los medios de comunicación y, por de las asignaciones familiares. Si a su candidatura 2015. Candidatu- Tel: 4899-1688 4777-7889 concretaría el gobierno nacional. supuesto, de las cacerolas. Allá por la presidenta se compromete a so- ra que la “famiglia” Moyano apoya. Por todo esto es que me siento com- Bonelli, como si estuviera frente los ’70 sonaban en los barrios al- lucionar estos problemas, no me Lo expresado por los a un plato de puchero en pleno in- tos de Santiago, el reducto de las presento a la elección.” pelido como militante de este pro- columnistas no refleja vierno, fue el encargado de darle la clases altas y de la burguesía, lla- Quedan pocas dudas acerca de yecto y porque no quiero traicionar necesariamente la noticia. Y el líder sindical cayó en mando a las Fuerzas Armadas. En los motivos que mueven a Macri. mis convicciones, me siento urgido opinión de la dirección la trampa que le tendió el Grupo la Argentina, suenan las cacerolas Y también de los que mueven a de preguntarle, ¿cuándo sus gestos periodística del diario. y convocó amenazante a un paro en una protesta vacía de propues- Moyano.< políticos van a ir de la mano de su domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | editorial | tiempo argentino | 23

Panorama político ¿Habilidad u honorabilidad?

El suicidio político consiste en sacrificar a los conducidos en función “del mero beneficio personal, en permitir que las pasiones dominen la acción, que debería ser lo más cercano posible a la racionalidad o a la maximización de los beneficios personales y colectivos. ”

Hernán Brienza una posición desventajosa. miércoles a la presidenta en la marcha de tución y golpismo solapado. Periodista, escritor, politólogo. Moyano pisó el palito. Y la presidenta Plaza de Mayo? Hay que mirar atentamente lo que de la Nación, Cristina Fernández de Kir- Seguramente, muchos de corazón tier- ocurrió en Paraguay con la destitución l peor pecado –error, falta– que pue- chner, demostró de una forma muy sutil no como yo, habríamos querido que un lí- del presidente Fernando Lugo. Y pensar de cometer un político es anteponer de qué manera son capaces las mujeres de der de la importancia histórica de Moyano posibles esquemas de imitación para la Ea los proyectos colectivos –y desnu- demostrar poder. No es necesario gritar, no hubiera decidido transitar el camino de Argentina. Por ejemplo, ¿el paro y sabo- dar públicamente esas intenciones– una no es necesario alardear, no es necesario enfrentamiento con la conductora del mo- taje de Camioneros –que linkea inevita- estrategia estrictamente personalista. No ser “fálico” para ejercerlo. Con llamarse a vimiento nacional y popular. Es inevitable blemente con el conflicto que esmeriló al digo que los dirigentes que tienen vocación silencio y dejar girar en falso al contrin- recordar la frase de Eva Perón que reza: “el gobierno de Salvador Allende y posibilitó por conducir mayorías no posean vanida- cante fue suficiente. Con un par de indi- que le hace una huelga al peronismo es el golpe de Augusto Pinochet (aunque las des o intereses personales ni tampoco sos- rectas y con la inacción, logró que el otrora un carnero de la oligarquía” y, también, comparaciones son injustas)– puede ser el tengo, claro, que quienes interpreten esas poderoso líder de la CGT –el hombre que enumerar la cantidad de líderes sindicales puntapié inicial de un fragoteo más pro- voluntades no sientan ni deseen que ellos, habría crecido a la sombra del kirchneris- que desafiaron a Juan Domingo Perón, co- fundo en nuestro país? ¿Las palabras de y solamente ellos, estén llamados a ejercer mo agrandando desmesuradamente su mo por ejemplo Cipriano Reyes, un hom- Hermes Binner ayer en La Capital de Ro- ese liderazgo. El suicidio político consiste gremio y sus conexiones con empresarios bre clave en el 17 de octubre de 1945 que sario son un consejo o una amenaza? Dijo en sacrificar a los conducidos en función del rubro en un esquema que semejaba el creyó que era más importante que el jefe el líder del Frente Amplio Progresista: “Se del mero beneficio personal, en permitir de una doble ventanilla con terminales del movimiento, intentó encorsetarlo en el visualiza un conflicto muy grande dentro que las pasiones dominen la acción que en la UIA– pasara de la noche a la mañana Partido Laborista y terminó preso, y claro del partido de gobierno y este camino nos debería ser –perdón por la poca elegancia a liderar un grupo pequeño de gremios Augusto Timoteo Vandor, quien intentó perjudica a todos. Nadie se va a favore- del estilo prescriptivo– lo más cercano po- sin demasiada representatividad ni pe- crear un peronismo sin Perón y concluyó cer con un conflicto de esta naturaleza, sible a la racionalidad o a la maximización so específico, a la CTA de Pablo Micheli asesinado. Utilizo estos dos ejemplos no más allá de que apoyemos con reservas de los beneficios personales y colectivos. –que ni siquiera pudo ganar limpiamen- en términos chicaneros. Moyano no es ni algunas acciones del gobierno. Tenemos En la relación entre conductor y conduci- te las elecciones de su propia central– y a Reyes ni Vandor ni terminará como ellos. que conservar la democracia y si en algo dos debe haber una sintonía dialéctica en los partidos trotskistas. A ese apoyo se le E incluso es necesario revisar las legitimi- tenemos que mirarnos es en lo que pasa la que ninguno de los dos sectores debe suma la Mesa de Enlace, el Grupo Clarín dades de las circunstancias y estrategias estar, en términos absolutos, al servicio de y alguno que otro grupo político –¿el ma- de cada uno de ellos. Lo que intento decir las estrategias del otro. El jueves, el titular crismo, la UCR que por fin ve realizada la es que, en términos políticos, de manejo En los últimos días, de SMATA, Ricardo Pignanelli, recordó posibilidad de contar con su propia rama del poder, el conductor siempre tiene ven- el moyanismo ha demostrado el consejo que alguna vez le había dicho sindical?– más dispuesto a formar la Ar- tajas sobre los líderes sindicales por muy paradojalmente el número uno de la CGT, Hugo Moyano, mada Brancaleone al grito de “Camione- poderosos que ellos se crean. Y la historia, hace unos años: “Ricardo, nunca hay que ros, troscos, terratenientes y cacerolas, la incluso, juega a favor de ellos. Excepto, que puede hacer daño poner a los trabajadores de tu gremio en lucha es una sola” ¿Le harán “fuck you” el claro, que se trate de un proceso de desti- desde la debilidad manifiesta. un callejón sin salida. Yo no lo hice ni aun en los años duros contra el menemismo.” Es una máxima fundamental para todo en Paraguay. La mayoría automática que líder gremial, excepto para aquellos que tienen determinados poderes políticos colocan los intereses personales o los de terminan sobreponiéndose al diálogo, a los partidos “minúsculos y maximalistas” la concertación y esto no es bueno para por sobre las necesidades del laburante la democracia.” ¿Y la ausencia de Daniel común. ¿Por qué Moyano decidió pegarse Scioli? ¿Es cómplice de la movida moya- un tiro en la boca? nista como creen muchos o funcional a la Personalmente no creo en las generali- estrategia kirchnerista a largo plazo? zaciones sobre “actitudes mafiosas de los Desayunaba ayer con Araceli Bellota sindicalistas” ni en las acusaciones hu- en un café de Almagro tras una malograda meantes de “lógicas corporativas”. Aun- charla pública que no se realizó cuando que considero que hay que democratizar ella me contó una anécdota sobre una al interior de los sindicatos las formas de charla entre Perón y Vandor antes del selección de líderes y estructuras, no soy inefable crimen del dirigente de la UOM. enemigo de la unicidad por actividad. No Relata Araceli que Perón le dijo: “A usted creo en la despolitización del gremialismo lo matan; se ha metido en un lío que a us- ni tengo prejuicios ni sociales ni raciales ted lo van a matar.” Lo mataban unos o respecto del sindicalismo, por lo tanto no lo mataban otros, porque él había acep- admito que se me tilde ni de “gorila” ni tado dinero de la embajada americana se me macartee por “progre”. Mi crítica y creía que se los iba a fumar a los de la es estrictamente política. En los últimos CIA. “Ahora, usted está entre la espada y días, el moyanismo ha demostrado para- la pared: si usted le falla al Movimiento, el dojalmente que puede hacer daño desde Movimiento lo mata; y si usted le falla a la la debilidad manifiesta. Quien tiene el po- CIA, la CIA lo mata.” Y agregó Perón: “Me der no necesita mostrarlo. Quien alardea acuerdo que lloró. Le dije: usted no es tan del poder que posee es porque no tiene el habilidoso como se cree, no sea idiota, en poder suficiente como para que el otro se esto no hay habilidad, hay honorabilidad, dé cuenta. Quien golpea la mesa o patea que no es lo mismo.” el tablero es porque no tiene otra forma ¿Será una cuestión de habilidad o de ho- de demostrar su impotencia. ¿Puede las- norabilidad la de Moyano en su dilema tan timar? Sí, claro. Pero ya se encuentra en distinto, obviamente, al de Vandor? < 24 | tiempo argentino | editorial | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

Panorama internacional

Rafael Bielsa - Secretario del Sedronar. Federico Mirré - Diplomático. os líderes del G-20 se reunieron por G-20 Y Río+20. séptima vez en el balneario mexi- Lcano de Los Cabos. Los acompañó un cortejo de jefes de organismos finan- cieros y dirigentes de la Unión Europea. Y Sumas y restas un invitado especial: el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy. Tema central: la crisis europea y su influencia en los EE UU, visto el riesgo añadido que representa para la economía norteamericana y para el presidente Obama, quien se juega la re- elección en noviembre. A pesar de eso, un gobernante de la UE (no del Eurogrupo), David Cameron,no dejó pasar la oportunidad para hacer de- mostraciones de inmoderada y arrogante petulancia. Primero arremetió contra el presidente francés, quien aplicará una tasa del 75% sobre las ganancias de unos 3500 compatriotas muy ricos. Se permitió el sarcasmo de decirle que aquella deci- sión sería beneficiosa para Gran Bretaña, toda vez que generaría una fuga de inver- sionistas hacia su país. En cambio, nada agregó sobre los paraísos fiscales, que ali- mentan a la City de fondos evadidos por compañías y ciudadanos ricos de su país, a cuyos ciudadanos menos afortunados va privando –vía los ajustes– de más y más beneficios sociales. Luego se volvió el inglés hacia nuestra presidenta, a quien le espetó que tenía que tomar en cuenta el referéndum que se celebrará en Malvinas. Lo que Came- La Cumbre cabeña estuvo cubierta por la sombra del vertiginoso devenir europeo ron llama referéndum es un Golem elec- y la pugna entre dos corrientes cada vez menos conciliables: desarrollo, empleo y toral concebido por el Foreign Office, que “ consiste en preguntar a unos 1600 colo- políticas de estímulo estatal, impulsadas por los países emergentes; y ajuste y más nos británicos implantados en nuestro archipiélago si ellos, que son ciudada- ajuste por el lado de la mayoría de las potencias desarrolladas. nos británicos, desean seguir siéndolo. ”

En el almuerzo de los 20, líticas de austeridad, ninguno generó cre- con un mínimo de transparencia. bueno oponer, como medida de equili- Fernández de Kirchner se cimiento y todos llevaron a una recesión. Existieron datos positivos en las re- brio analítico, una declaración de Putin (“Finanza y Desarrollo”, Vol. 48, Nº 3, Sept. uniones bilaterales de nuestra mandata- sobre este punto: “¡Basta de fingir!, hay sentó entre Obama y Hu, lo 2011, FMI). ria: con la presidentaRousseff de Brasil, que acordar un nivel razonable de protec- que le dio unos 50 minutos Para la Argentina, este G-20 tuvo un re- una coincidencia firme y extendida; con el cionismo para cuidar el empleo.” para decir y escuchar a dichos sultado a tener en cuenta, ya que –a cam- presidente Vladimir Putin, márgenes nue- Río de Janeiro, ciudad velozmente bio de los nuevos refuerzos de fondos de vos de cooperación entre Gazprom e YPF; atravesada por la primera magistrada protagonistas. utilización condicionada, aportados por con el presidente Hollande de Francia, de argentina, gracias a otra desproporción, los BRICS y las potencias centrales–, di- quien Cristina Fernández oyó su enfático esta vez vernácula, protagonizada por dos chos BRICS recibieron del Fondo el firme apoyo a la Argentina y su coincidencia con generaciones de la familia Moyano, fue Habrá que insistir con los miembros del compromiso de reformar la estructura y nuestras posiciones políticas. Finalmente triste sede de una cumbre organizada por G-20 que testimoniaron tal jactancia, composición del directorio y reparto de y durante una hora, una sustanciosa char- la ONU sobre nuestro planeta: la Tierra. que Londres no se preocupó mucho de los votos, promesa ya formulada en la re- la con su par chino Hu, quien respaldó sin Veinte años después de Río 1992, que consultar la opinión de los dóciles habi- unión anterior del grupo pero ahora de matices nuestro reclamo sobre Malvinas a alumbró esperanzas y registró compro- tantes del Archipiélago de Diego García cumplimiento mas difícil de soslayar, ya la vez que nos solicitó rubricar su posición misos para sofrenar la velocidad a la que (Océano Índico) antes de expulsarlos sin que ha habido aportes contantes y sonan- sobre una sola China. estamos disolviendo la belleza y la riqueza comedimiento alguno, hace ya unos años, tes por parte de los nuevos actores. Se verá El resto de los temas serán desarro- de nuestro maltrecho y único hábitat en el para ceder luego las islas a los EE UU, país en San Petersburgo, en 2013, cuando el llados por el primer ministro Wen Jiabao solitario cosmos, las pocas constataciones que levantó allí una muy impresionante G-20 se reúna nuevamente. durante su visita a Buenos Aires este fin sin analgesia son tan duras como tristes. base aérea, naval y de control electrónico A pesar de que algunos medios porte- de semana, que tiene peso diplomático y Citamos tres. y satelital. ños que habitualmente reflejan los inte- sabor a comercio e inversiones. La primera: la deshonestidad de los La Cumbre cabeña estuvo cubierta reses de los “mercados” y de sus capitales Colofón frívolo –pero no tanto–, en la líderes mundiales al desacoplar la eco- por la sombra del vertiginoso devenir pusieron el acento en lo accesorio e igno- mesa del almuerzo de los 20, Fernández nomía y las finanzas (G-20) de la su- europeo y la pugna entre dos corrientes raron lo principal, basta hojear algunos de Kirchner se sentó entre Obama y Hu, pervivencia del planeta y de la especie cada vez menos conciliables: desarrollo, periódicos extranjeros para ver cuáles lo que le dio una ventana adicional de (Río+20). La segunda, la indiferencia de empleo y políticas de estímulo estatal, fueron los juegos y cuáles las posiciones unos 50 minutos para decir y escuchar a los fuertes con la cumbre de Río; no asis- impulsadas por los países emergentes; y de sus jugadores, y constatar que hubo dichos protagonistas, a lo que se agregó el tieron ni Obama ni Merkel ni Cameron. Sí ajuste y más ajuste por el lado de la ma- dos temas que no fueron objeto de énfa- hecho que sus compañeros de banca en el lo hicieron Wen, Putin, Singh de la India yoría de las potencias desarrolladas. John sis ni de urgente tratamiento, a saber: la recinto de Los Cabos fueron Hollande y y Zuma, de Sudáfrica. Y DilmaRousseff, Maynard Keynes (y Jacob Schumpeter) persistencia de los paraísos fiscales, que Putin. Son estos detalles que la fogueada obviamente.¿Cálculo o visión diferente de se sentirían confundidos si supiesen que viene a ser la forma de proteccionismo ex senadora y algunos diplomáticos expe- los BRICS? Un poco de ambas cosas. son los BRICS y países europeos como más dañina y antidemocrática, y el tema rimentados no habrán dejado de anotar La tercera son datos crudos (y crude- Francia quienes abogan por la aplicación de las calificadoras de riesgo. Si bien hay como útiles e indicativos. lísimos): entre las dos reuniones de Río de algunas de sus recetas más básicas. Y un numeral en el documento final que las Finalmente, a la insistencia sobre la (1992-2012), la población mundial pasó ni decir cuánto, si conocieran el estudio maltrata someramente, no hay ninguna condena al proteccionismo manifestada de 5400 a 7000 millones y la temperatura hecho por el mismísimo FMI que revela alusión a la necesaria imposición de con- por muchos de los países desarrollados de la Tierra aumentó + 0,4 grados. No hay que sobre 173 casos de aplicación de po- troles y reglas para su funcionamiento que aparece en el comunicado final, es mejores noticias para este boletín. < domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | editorial | tiempo argentino | 25

Panorama económico Integración para amortiguar la crisis

El empeoramiento de las condiciones financieras españolas tal vez sea un punto de “quiebre en el desarrollo de la actual crisis, ya que se trata de la cuarta economía de la zona y representa el doble de lo que suman Portugal, Grecia e Irlanda. ”

Carlos Heller da, su ilimitado acceso a los mercados tar de modificar aquellas cuestiones es- bién nos da una idea de la importancia Diputado Nacional - Frente Nuevo Encuentro. financieros, y debilitará a la economía tructurales que derivaron en las recien- que revisten nuestros mercados para española.” Esto significa que se va a se- tes crisis financieras. De hecho, una de los países desarrollados, como forma de a situación europea sigue agra- guir trasladando el costo de la crisis al las instituciones más cuestionadas de la trasladar una parte de la crisis. vándose y con ello se acentúan las conjunto de la población española. arquitectura financiera global, el FMI, Ldudas sobre el futuro de la econo- El contagio avanza y los mercados salió finalmente beneficiada con un in- ANTE LA CRISIS MUNDIAL, MÁS INTEGRA- mía global. El viejo continente ya se en- ya desconfían de Italia, país que posee cremento de su capacidad prestable por CIÓN. El marco señalado nos invita a cuentra en estado de virtual recesión, a una deuda pública superior al 120% del 456 mil millones de dólares. En el lado seguir profundizando las relaciones a lo cual se le suma un bajo crecimiento PBI. El economista jefe de la Organiza- del haber, se supo que los BRICS (Brasil, escala regional, desde una perspectiva en Estados Unidos, y la desaceleración ción para la Cooperación y Desarrollo Rusia, India, China y Sudáfrica) harían de integración favorable a los intere- de las economías emergentes. En este Económico (OCDE), Pier Carlo Padoan, un aporte de 75 mil millones de dóla- ses de nuestros pueblos. En paralelo al marco, el 18 y 19 de junio se reunió el señaló que “el pánico sobre Italia tras el res al FMI, siempre que se cumplan las evento del G-20, se llevó a cabo un en- G-20, con la intención de definir una rescate de España es injustificado por- promesas de dotarlos con más cuotas y cuentro entre las presidentas de Argen- salida a la actual crisis. Los avances bri- que los fundamentos de Roma no han poder de voto dentro del organismo. tina y Brasil, donde se acordó adoptar llaron por su ausencia y todo se seguirá cambiado”, tras lo cual dijo que “si los En la amplia columna del debe tam- una postura común contra los planes definiendo en el plano europeo, donde costos de endeudamiento del gobierno bién está la falta de menciones contun- de ajuste. Cristina Fernández además Alemania impone su peso. siguen a los actuales niveles elevados dentes respecto de las calificadoras de se juntó con el presidente de Rusia, durante mucho tiempo, Italia se enfren- riesgo, que seguirán teniendo vía libre Vladimir Putin, y acordaron actuar de POSIBLE INFLEXIÓN EN EUROPA. La de- taría a duras consecuencias”. para alimentar los temores y excesos manera conjunta entre YPF y Gazprom, bacle europea se profundiza a medida Esta difícil coyuntura ha llevado a las de los mercados financieros. Tal es así la mayor productora y administradora que el contagio avanza sobre las eco- potencias de la zona a anunciar el lan- que hace un par de días Moody’s rebajó de reservas de gas mundial. Esta línea nomías de mayor tamaño de la zona, zamiento –tardío– de un plan destinado la nota a 15 grandes bancos europeos y también se plasmó en el rechazo del como España e Italia. Esto no puede a estimular el crecimiento económico norteamericanos. G-77, de países en desarrollo, a la idea ser disociado de las políticas de ajus- europeo por 130 mil millones de euros. Tampoco se avanzó en el control de que llevaron las naciones más ricas a te que se han venido implementando y El destino que se le dé a los fondos se- los paraísos fiscales, un tema en el que la Conferencia Río+20 sobre Desarro- que afectan negativamente la actividad rá lo que determine la utilidad del plan viene insistiendo nuestro país pero que llo Sustentable, realizada en Brasil. Se económica, disminuyen la capacidad de para morigerar la caída de la actividad tiene poca recepción en las principales repago de las deudas e incrementan las económica y el empleo. Pero la visión potencias, en particular Inglaterra. primas de riesgo país. Ello a su vez de- que adhiere a la “austeridad” fiscal se El encuentro no concluyó con una Este marco nos invita a seguir riva en mayores pedidos de ajuste y en mantiene intocable; aquí radica el prin- declaración contundente sobre los li- profundizando las relaciones una profundización del círculo vicioso. cipal problema. neamientos para salir de la crisis, debi- El ejemplo más claro de esta trampa fi- do a la férrea resistencia de Alemania, a escala regional, desde una nanciera es Grecia, que ha recibido dos LA ESFERA MULTILATERAL AUSENTE. El que pretende desmantelar los últimos perspectiva de integración “salvavidas de plomo” por parte de la 18 y 19 de junio pasado se realizó la resabios del Estado de Bienestar y sigue favorable a los intereses de “troika” (Banco Central Europeo, Co- séptima reunión de líderes del G-20, firme en su cruzada a favor de la dis- misión Europea y FMI) y ya lleva cinco en Los Cabos, México, apuntando a la ciplina presupuestaria. Esta cuestión nuestros pueblos. años de caída consecutiva del PBI. Si “discusión y adopción de acuerdos pa- quedó expresada de forma contundente bien con el triunfo de la coalición con- ra enfrentar la coyuntura económica, en el punto 11º de la declaración final, servadora Grecia asegura su permanen- así como definir una agenda de futuro donde se señala que para los líderes trata de una propuesta que apuntaba cia en el euro, a cambio se compromete global”, según lo expresara en la sesión del G-20 “la adopción del Pacto Fiscal a crear una estructura supranacional a seguir tomando dosis adicionales del inaugural el presidente de México, Cal- y su aplicación en curso, en combina- para la definición y el contralor de es- indigesto brebaje neoliberal. derón. Los resultados de la cumbre de- ción con políticas para promover el tándares ambientales, algo que poten- El empeoramiento de las condicio- mostraron una vez más las limitaciones crecimiento, reformas estructurales y cialmente podría restringir el acceso nes financieras españolas tal vez sea un de este tipo de encuentros multilate- medidas para promover la estabilidad de nuestros países a los mercados más punto de quiebre en el desarrollo de la rales. Tal es así que casi no se adoptó financiera, constituyen avances im- desarrollados. actual crisis, ya que se trata de la cuar- ningún paso relevante para detener la portantes hacia una mayor integridad En otros campos, como el de la ta economía de la zona y representa el crisis. Sólo se esbozó un apoyo a la de- fiscal y económica que llevarán a costos geopolítica, esta línea también se ex- doble de lo que suman Portugal, Grecia cisión europea de avanzar hacia una financieros sostenibles”, algo con lo que presó en el Comité de Descolonización, e Irlanda, lo cual significa que no será arquitectura financiera europea más no parecen concordar ni siquiera los donde la presidenta Cristina Fernández fácil encontrar recursos para un posible integrada, que podría incluir la crea- mercados, que exigen tasas cada vez de Kirchner reivindicó la postura ar- salvataje estatal como el que recibieron ción de un supervisor único del sistema más altas. gentina respecto de la soberanía de las estos países. financiero, la capacidad para liquidar y El G-20 hizo mención (punto 20º) a Islas Malvinas, con un amplio apoyo En estos momentos se está puliendo recapitalizar entidades y un único fon- la problemática del empleo: “respalda- de los países de la región. Son señales un auxilio a la banca española, que es- do de garantía de depósitos. Demasia- mos las recomendaciones de nuestros alentadoras que abonan la dirección taría entre los 62 mil millones y los 100 do poco para lo que está en juego. Esta ministros de Trabajo y Empleo con el perseguida. mil millones de euros. En caso de que el anemia de soluciones no resulta muy fin de combatir urgentemente el des- El desafío no es sencillo e implica crear dinero sea puesto en cabeza del estado diferente de lo vivido hace tres años, empleo (...)”, una frase tímida si se la nuevas institucionalidades, y profun- español, como pretende Alemania, y no cuando en el comunicado de la reunión compara con la del punto 26º, donde dizar las existentes, como es el caso de de los bancos, terminará registrándose de noviembre de 2008, en Washington, dice: “estamos comprometidos firme- la Unasur, el Grupo Río o el ALBA. No un aumento de la deuda soberana y se se afirmaba: “Los líderes estamos de- mente con el libre comercio y la inver- obstante, el terreno es fértil. La próxima afectarán las cuentas públicas. Por si cididos a mejorar nuestra cooperación sión, la expansión de los mercados y la reunión de presidentes del Mercosur acaso, Moody´s rebajó anticipadamente y trabajar juntos para restaurar el cre- oposición al proteccionismo en todas ampliado, que se llevará a cabo los días la nota del país y la dejó un escalón por cimiento global y lograr las reformas sus formas (...)”. Este firme compromiso 28 y 29 de junio en Mendoza, constituye encima de la categoría basura, ya que el necesarias de las finanzas mundiales”. con los principios del libre comercio es un escenario propicio para seguir avan- rescate “aumentará la carga de la deu- Tampoco se ha hecho algo para tra- un indicador de prioridades, pero tam- zando en todos estos temas. < 26 | tiempo argentino | mundo | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

un “asilo” en misiones franco y la constitución El gobernador de la provincia de El presidente designado por el Mundo Misiones, Maurice Closs, anunció en su Senado paraguayo, Federico Franco, cuenta de Twitter que le hizo llegar a dijo que en el juicio político hubo Para comunicarse con esta sección: Lugo “el ofrecimiento de hospitalidad apego “irrestricto” a la Constitución y [email protected] del pueblo misionero”. que lo irá “demostrando con hechos”.

Golpe en Paraguay La Argentina retiró al embajador en Asunción en rechazo al golpe Los países del Mercosur también anunciaron la interrupción diplomática, una medida inédita para el organismo regional. La Unasur analiza sentar al destituido mandatario en la silla de la presidencia pro témpore que ejercía.

ap Hernán Cocchi Desde Asunción/ Paraguay

a Argentina se jugó ayer un as de espadas en la ofensiva L diplomática contra la destitu- ción de Fernando Lugo: la presi- denta ordenó retirar al embajador en Asunción, Rafael Romá, “hasta tanto se reestablezca el orden de- mocrático en el país”. Aunque el rumor había circulado durante el día, el comunicado firmado por Héctor Timerman dado a conocer al atardecer no sorprendió en la representación diplomática. Por la tarde, Romá había participado de un encuentro informal con sus pares de la Unasur en el que espe- cularon con la opción. “Es lo que debería pasar”, había confiado a Tiempo Argentino un asistente de la reunión. Luego anunciarían el llamado de sus embajadores también Bra- sil y Uruguay, en una decisión que aísla aun más al mandatario ele- gido por el Congreso tras el juicio político exprés contra el ex obispo de San Pedro. Tanto la presidenta argentina como Dilma Rousseff, de Brasil; Rafael Correa, de Ecuador; Laura Chinchilla, de Costa Rica; y Hu- go Chávez, de Venezuela, habían Guardaespaldas - Un equipo de seguridad se apostó para custodiar a los ministros recién juramentados, frente a la Plaza de Armas de Asunción. anticipado que no reconocerán a Federico Franco. Ayer, se sumaron La palabra opción que se estaría evaluando es la metodología del juicio político Los artículos 1, 5 y 6 del Proto- Cuba y Perú. Sin embargo, Chile, reunir a los jefes de Estado y sentar contra Lugo sino ratificar que lo colo Adicional de Compromiso con Colombia, Guatemala y México ex- UNASUR al destituido mandatario en la silla que sucedió en Paraguay fue un la Democracia de la Unasur facul- presaron sus críticas sobre la forma La Unasur anunció que el de la presidencia pro témpore que golpe de Estado “con todas las le- tan a todos los estados miembro a en que se realizó el juicio político miércoles se reunirá en Lima ejercía hasta el viernes, cuando el tras” y lograr que los mandatarios intervenir en el caso de una vio- pero no consideran que hubo un para tratar el golpe de Estado. Congreso votó su destitución. Sin condenen la decisión del parla- lación al orden constitucional. El quiebre institucional. Resta saber embargo, el único que puede dar mento guaraní. documento firmado por todos los qué decisión tomarán los demás una versión oficial por parte del or- presidentes de los países miembro mandatarios. Cumbre de Jefes de Estado –convo- ganismo es su secretario general, el establece que ante el riesgo institu- Los antecedentes son dispares: cada para el 29 de junio en Men- venezolano Alí Rodríguez Araque, cional puede suspenderse la par- Itamaraty, por ejemplo, no había doza– una eventual suspensión y aún no se llegó a una decisión ticipación del país, cerrar las fron- retirado su embajador de Hondu- de Paraguay en el organismo. En conjunta de todos los presidentes. teras, promover la suspensión del ras cuando se destituyó a Manuel el entorno de Lugo, ven con buenos “La fachada legal, institucional” Estado afectado en otros órganos Zelaya. Pero el ex presidente hon- ojos esta propuesta. es lo que más preocupa. “Estamos internacionales y otras sanciones dureño se refugió durante 129 días La Unasur es el otro organismo ante hechos muy graves, no pode- diplomáticas y comerciales. en la representación diplomática al que todos miran. El rol de la jo- mos poner en riesgo ninguna ne- En Asunción, las cartas de jue- de Tegucigalpa. ven comunidad sudamericana en gociación por dar un trascendido gan en ambos bandos. Ayer, el se- En tanto, las cancillerías de los el golpe en Honduras contra Zelaya periodístico”, se excusaron telefó- nador del Partido País Solidario, estados miembro del Mercosur y en el levantamiento policial en nicamente. Alberto Grillón –quien ofició de analizan poner sobre la mesa de Ecuador contra Correa hace rela- La intención de los negocia- vocero en la puerta de la casa que debate de la próxima de la próxima mer a los partidarios de Lugo. Una dores de la Unasur no es discutir Romá - El embajador vuelva al país. el ahora ex mandatario tiene en domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | mundo | tiempo argentino | 27

Golpe en Paraguay

Lambaré, una localidad vecina de sixto pereira, candidato “luguista” Asunción– repitió ante grabadores y cámaras que Lugo “habló con to- dos los presidentes de la Unasur”. La región dice lo suyo “Fue una maniobra de Por la mañana, los operadores de Federico Franco mostraban con ale- Durante el primer día en el sur dedicada exclusivamente a gría la foto del flamante presiden- cargo del nuevo presidente de- analizar la situación surgida en la oligarquía sojera” te con el nuncio apostólico, Eliseo signado por el Senado, Federico Paraguay. Ariotti. Por la tarde, el representante Franco, su gobierno siguió su- Franco intentó hacer frente diplomático de El Vaticano en Asun- mando declaraciones en contra a este contexto dando señales ción ofició una “misa por la paz” y de los países latinoamericanos. de búsqueda de acuerdo, y en leyó un documento firmado por el Argentina, Bolivia, Ecuador, Cuba, declaraciones a medios interna- papá Benedicto XVI, quien calificó México, Costa Rica y Venezuela cionales dijo que apelaba a “la de “dolorosa” la matanza de Curu- ratificaron ayer su considera- comprensión” de Unasur. guaty. Pero fue el propio Franco ción de que la destitución del Anunció que el siguiente pa- quien anunció a los periodistas la presidente elegido democrática- so será contactar con los presi- ofensiva diplomática: el mandata- mente en 2008, Fernando Lugo, dentes del Mercosur (Argentina, rio instruyó a los embajadores del califica como golpe de Estado. La Brasil y Uruguay), a través del Paraguay a que tomen contacto con presidenta y el canciller de Brasil, flamante canciller, José Félix las cancillerías de la región para Dilma Rousseff y Antonio Patrio- Fernández Estigarribia, quien transmitirles que “no hubo ni golpe ta, además, confirmaron que la por su parte destacó que, para ni quiebre institucional”. Habrá que Unasur y el Mercosur podrían ex- Paraguay “son muy importan- ver quienes le responden, porque pulsar a Paraguay, según estable- tes el Mercosur, la Unasur, la muchos de ellos, como es el caso del cen los protocolos de seguridad OEA y la ONU”. Fernández Esti- representante en la Argentina, ha- democrática de ambos bloques. garribia admitió incluso que “la Senador - Pereira fue uno de los cuatro que se opuso al juicio político. bían sido designados por Lugo luego El canciller de Perú, Rafael intención” del nuevo gobierno de vencer el rechazo del Congreso Roncagliolo, ofreció inclusive a es asistir la semana que viene H.C. conservadores oligárquicos como que terminó por expulsarlo del po- Lima como sede de una eventual a Mendoza a una reunión del Patria Querida, el Partido Liberal der a pocos meses de la renovación reunión de presidentes de Una- Mercosur. ixto Pereira, de 53 años, y el Colorado pusieron en práctica presidencial. < fue socio fundador del una unidad de acción para derro- SMovimiento de la Teolo- car a la democracia. También con- gía de la Liberación del Para- las calles de asunción en calma pese a la destitución de lugo guay y durante su adolescencia La clave conoció la concentración de la tierra disfrazada de reforma “No hubo sorpresa, ya todos sabían” agraria que repartió millones MADUREZ de hectáreas entre amigos, Fue un golpe atípico, porque H.C. semana murieron once campesinos la emisora para protestar contra socios y familiares de la dic- generalmente hay resistencia y seis uniformados. Luego del juicio su intervención (ver página 28). tadura de Alfredo Stroessner en las calles. Pero esta vez, el as crónicas periodísticas de los político, el llamado del ahora ex pre- Poco a poco, las banderas con las y fue uno de los cuatro sena- pueblo movilizado entendió golpes de Estado de antaño no sidente a la resistencia pacífica fue bandas rojas, blancas y azules co- dores que se opusieron desde la situación. Esto no significa L podrían transmitir el clima de interpretado por muchos como una menzaron a flamear. Los manifes- el Parlamento a la destitución resignación. Se requiere normalidad que reina en Asunción fría respuesta de Lugo a los golpis- tantes se acercaban al edificio de de Fernando Lugo. La semana madurez política para tomar cuando apenas pasó un día de la des- tas. “Evitó nuevos enfrentamientos la calle Alberdi para participar del pasada, dejó por unos días su esta decisión y para poder titución de Fernando Lugo. Banderas primer acto público de resistencia precandidatura presidencial evaluar los pasos a seguir. con los colores nacionales adornan contra la destitución de Lugo tras por el Partido Popular Teko- la ciudad, pero contra todos los pro- El detalle la represión del viernes. “Luche- joja dentro del Frente Guasú nósticos y prejuicios, fueron colga- mos porque el micrófono abierto y se transformó en uno de los taron con el apoyo de las empresas das el año pasado para celebrar los Promesas no desaparezca de la opinión pú- principales negociadores par- de medios de comunicación y una 200 años de la Independencia del blica, esto es un atentado contra lamentarios del ahora ex man- parte de los obispos. Paraguay, cuando el juicio político Un campesino que fue a la todas las voces”, afirmó el ya ex di- datario. –¿El gobierno sufrió su propia po- capital desde Curuguaty contra el ex obispo y ahora ex presi- rector Ejecutivo de la TV Pública, –¿Por qué Fernando Lugo deci- lítica de alianzas? recordaba que Lugo había dente apenas era un sueño oculto de tenido como prioridad a los Marcelo Martinessi. “Recibimos dió aceptar la decisión del Con- –No. Con el Partido Liberal, que es la oposición colorada y los aliados pueblos originarios. telefonazos que nos exigían que greso y no convocó a la defensa uno de los partidos de la derecha, te- liberales. dejemos de transmitir las protes- de su gobierno en las calles? níamos acuerdos programáticos, rei- A pocas horas de la jura de Federi- tas de la sociedad”, agregó uno –Hay que entender el espíritu de vindicaciones democráticas, como co Franco como presidente, los em- y derramamiento de sangre”, aclaró de los fundadores de la señal. Al pacificación y negociación de la soberanía energética, la sobera- pleados de limpieza de la capital gua- Galeano mientras sus compañeros le cierre de esta edición, un par de Lugo. Como dijo en su conferen- nía alimentaria y el salario mínimo. raní ya habían recogido los residuos daban letra en guaraní. centenas de manifestantes pro- cia, esto es un teatro montado, Hemos coincidido. Pero ahora los de la manifestación que el viernes in- Por la noche, los trabajadores metían pasar la noche frente a la pero se somete a la decisión. Hay liberales decidieron aliarse con los tentó, sin éxito, frenar la destitución de la Televisión Pública ocuparon televisora fundada en 2008 al grito que entender este escenario en colorados para dar un golpe colorado de Lugo. “No hubo sorpresa, ya todos el aire e instalaron un micrófono de “Cuidado! Cuidado! El pueblo un contexto mucho más amplio y oligárquico. sabían”, explicó a Tiempo Argentino abierto en la puerta de la sede de ha despertado”. < para no quedarse simplemente –¿La atención hoy está en la re- un hombre que lavaba su auto frente en la reacción del presidente. Acá gión? al Palacio Legislativo. hubo un golpe político –algunos –La región ya se pronunció, la Una- A menos de diez cuadras de la dicen un asalto– organizado por sur desconoció al supuesto presi- Casa de Gobierno un grupo de cam- quienes controlan las tierras de dente. Paradójicamente, mientras pesinos desayunaba un mate cocido, forma ilegal y que en gran medi- 40 parlamentarios apoyaron el gol- más cocido que mate. Hombres, mu- da fueron el elemento que sirvió pe y derrocaban a un presidente le- jeres y niños habían llegado dos días de sostén de Stroessner. Durante gal y legítimo, en la plaza había más antes a Asunción para apoyar a Lugo. la dictadura, a través del Insti- de 15 mil personas defendiéndolo El viernes, luego de la destitución, ar- tuto de la Reforma Agraria, se y 12 cancilleres vinieron a respal- maron su campamentos en la galería apropiaron de 12 millones de darlo. de lo que años atrás fue la estación hectáreas. En Paraguay, es el -¿Qué escenario prevén hasta las de ferrocarriles de la ciudad y que más grande latifundio y además elecciones de abril próximo? hoy funciona como museo. Apenas es ilegal. –Estamos conformando un frente dos policías controlaban el improvi- –¿El golpe lo organizó la oligar- amplio popular y democrático y sado campamento. “Lugo nos daba quía terrateniente? vamos a discutir un plan de lucha vivienda, Lugo siempre nos dijo “los –La oligarquía terrateniente y para desconocer al gobierno, ade- pueblos indígenas son prioridad. Es- sojera que no quiere pagar im- más de demandas y juicios a nivel te no dijo nada”, explicó Juan Galea- puestos, que no quiere leyes am- internacional. Vamos a capitalizar no, un campesino de Curuguaty, la bientales, que no tributa y que a el desencanto de los afiliados pobres región donde hace poco más de una Tranquilidad - Los paraguayos no quieren padecer enfrentamientos. partir de sus partidos políticos de los partidos de la derecha. < 28 | tiempo argentino | mundo | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

Golpe en Paraguay un enviado pidió la grilla y que no informaran sobre el golpe Franco interviene la TV Pública y ordenó censuras Armada con asesoramiento de Canal 7 de Buenos Aires, era la única voz contraria al sistema privado de medios. El director debió renunciar.

Javier Borelli jborelli@tiempo argentino.com Lugo, los principales diarios para- momento político se respete el de- guayos encabezaron sus portadas recho de la ciudadanía paraguaya con una foto de Franco titulada con a comunicarse y a seguir constru- Proclama - Los periodistas lanzaron una proclama por la democracia. penas unos minutos habían un sucinto “Federico Presidente”, y yendo aquí, en la pantalla, un es- pasado desde que Federico desplazaron a un segundo lugar el cenario de diálogo y expresión cul- que se presentó como responsable bido a Internet y rápidamente se vi- A Franco asumiera la Presi- sumarísimo juicio a Lugo. tural para todos y todas. Instamos de la comunicación del nuevo go- ralizó en las redes sociales. “Yo no dencia de la República de Paraguay a ustedes, a toda la ciudadanía, a bierno había llegado a su oficina confío en esta gente, lo único que cuando un hombre que se presentó La palabra que intensifiquen sus esfuerzos pa- para darle órdenes. quiero es entregar debidamente el como su jefe de Comunicaciones ra que continúen haciendo de este “Se presentó a nombre de Fe- patrimonio y la señal del canal a la irrumpió en la TV Pública para pe- FEDERICO medio un espacio auténticamente derico Franco pidiendo la grilla gente que venga a continuar con dir una grilla de la programación y La prensa, toda opositora, tituló público que contribuya a la consoli- y saber lo que iba a pasar (…) Nos este proceso”, finalizó. ordenar que no se transmitiera in- con llamativa familiaridad, dación de esta democracia que hoy pidió saber del programa Micrófo- La TV Pública –armada con formación sobre los últimos aconte- “Federico Presidente”. se encuentra en crisis.” Con esas no Abierto, donde los ciudadanos know how de la TV Pública argen- cimientos políticos. Poco después, palabras Martinessi se despedía de opinan libremente sobre temas tina– a pesar de sus pocos meses el director de la primera emisora la audiencia acompañado por unos políticos entre otros”, señaló Mar- de vida se había constituido en un estatal del país –inaugurada hace “Esta noche decidimos estar 30 periodistas visiblemente com- tinessi en declaraciones a la prensa. espacio de referencia por su plura- menos de un año–, Marcelo Marti- aquí, de la cámara pungidos que cerraron el mensaje Un video que registra el momento lidad dentro de un cerrado sistema nessi, hizo un llamado a través de trabajadores y trabajadoras de TV con un prolongado aplauso. Mo- en que el supuesto funcionario se de medios paraguayo dominado su pantalla a defender el “medio Pública Paraguay para dejar un mentos antes, un hombre de traje apersona en la TV Pública fue su- por la derecha tradicional. < público” y presentó su renuncia. testimonio claro acerca de la im- Un día después del golpe contra portancia de que más allá de este opinión ii opinión i El dolor paraguayo y los medios de producción La segunda batalla del siglo países del ALBA; al siguiente, por perfidia del sistema que divide Nicolás G. no reprimir a los campesinos que a la criatura humana en los del Recoaro ocupaban terrenos de latifundis- poder, los sometidos y los que buena parte de nuestro futuro se Escritor y tas; otro día, por los escándalos de no se someten”. Aquel dolor juega en esta puja, sino porque periodista. su paternidad o los problemas con paraguayo de los campesinos Mario Burgos Psicólogo. el pueblo paraguayo aún sufre, la inseguridad. “Los defensores de que padecían el esclavismo de a siglo y medio del genocidio, las el cambió dónde está?”, la política añeja y hegemónica no los yerbales, “quizás el más pro- consecuencias de aquella guerra rezaba ansioso un graffiti creen que el cambio sea posible y fundo de todas las sociedades de la Triple Infamia: fueron los Y pintado en una anónima traman una campaña sistemática del mundo”, hoy regresa como l golpe contra el presi- gobiernos de la Argentina, Brasil pared de Asunción hace poco para destruir la credibilidad del go- fantasmas que se hacen carne en dente Lugo es la segunda y Uruguay, con apoyo inglés, los más de un año. A cuatro años de bierno. La cultura política de una los muertos de Caraguatay y en Egran batalla que la región que masacraron a un pueblo re- ese terremoto político y simbó- sociedad no se transforma en dos o los miles de desplazados rura- libra en el siglo XXI. En la ante- belde, depusieron a un gobierno lico que sacudió al país guaraní en cinco años”, contaba la ministra les que habitan en los márgenes rior enterramos el ALCA, con la independiente e hicieron posible cuando ganó Fernando Lugo, el de Función Pública Lilian Soto. del océano sojero del Paraguay. conducción de Néstor, Chávez, una seguidilla de tiranuelos pro- “obispo de los pobres” cayó ante ¿Y quiénes enjuiciaron a Lugo? “Las disputas territoriales no se Lula. Ahora tenemos la Unasur y latifundistas, imponiéndoles la un golpe de Estado parlamenta- El Parlamento con mayoría oposi- reducen a la disputa por la tie- la batalla es por la soberanía del mezcla de shopping trucho, fá- rio impulsado por sus ex aliados tora, que en los últimos cuatro años rra, estos conflictos también se pueblo paraguayo y por el control brica de energía y monocultivo liberales y una abrumadora ma- casi no trabajó y apenas postergó la tratan de una lucha por los sis- del acuífero guaraní. con el que tratan de sobrevivir yoría de colorados. “Un revés de aplicación del impuesto a la renta temas de producción. Y puede Lugo es, aún, el presidente pro hasta el presente. derecha parlamentario”, define personal y la posible reforma agra- parecer irrelevante, pero el sen- témpore del Mercosur. Es por eso Quien hoy no deponga cual- el periodista asunceno Blas Brí- ria; el que recortó los aportes a las tido que construyen los medios que este golpe ejecutado bajo la quier cuestión en pos de apoyar tez y agrega que “Lugo ha come- familias más pobres del Paraguay; de comunicación invisibiliza parodia de un juicio político su- las gestiones de nuestro gobier- tido el peor de los pecados: fue el que constantemente se regaló la diferencia. Los campesinos marísimo hay que verla como no en la Unasur para aislar al feliz... hasta que el PLRA le retiró beneficios y privilegios. Herencias paraguayos fueron vaciados de una prueba de fuerza en la que golpismo, está jugando para el oficialmente su apoyo. Como de la dictadura, el clientelismo, el su ser agricultor, y ahora no só- la máquina industrial-militar- enemigo. La historia no deja lu- protagonista del hecho histórico elitismo disfrazado de populismo, lo necesitan tierra, sino deben financiera de los EE UU avanza gar a dudas. de haber sido el primer presiden- la corrupción extrema, los asesina- tener derecho a acceder a sis- en alianza con los terratenientes Aunque parezca mentira, Mo- te del Paraguay no colorado en 60 tos, las desapariciones, el naciona- temas de producción, o quizás locales para abrir una segunda yano y sobre todo compañeros años, confió en sostener un pro- lismo amigo de los consensos de recuperar sistemas que les sir- cuña en América del Sur y darle como Smith, Plaini, tienen una yecto político de cambio superfi- Washington y el neoliberalismo van”, denunció esta semana el un escarmiento a las pretensio- segunda oportunidad de no ter- cial, de mano de la derecha.” La prolatifundista a ultranza. escritor altoparanaense Damián nes soberanas y sociales de la minar conduciendo una “CGT derecha y el cambio nunca van Hace ya un siglo, el escritor Cabrera, pocos días antes del mayoría de los gobiernos de la Clarín”: si levantan el paro del de la mano. anarquista Rafael Barrett denun- golpe parlamentario. La asun- Unasur. No importa si la apuran miércoles y se suman al reclamo Durante estos últimos cuatro ciaba las injusticias sociales, la ción del liberal Franco clausura los terratenientes y los medios de contra el golpe en Paraguay es- años, la sopa paraguaya de la des- desesperación y el sufrimiento de la discusión sobre la producción operaciones comunicacionales o tarán cumpliendo la tarea de la titución de Lugo y las complicida- los campesinos paraguayos en dos y, sobre todo, la propiedad de la la embajada yankee, todos con- hora, si no estarán fogoneando des políticas ligadas al ancient ré- libros fundamentales: El dolor pa- tierra en el Paraguay. Como hace fluirán hacia el mismo objetivo. las bases de una nueva Unión gime colorado fue cocida día tras raguayo y Lo que son los yerbales. 100 años, los campesinos, que Esto es lo que se juega en el Democrática. Quienes estamos día a través de una prensa adepta Según Osvaldo Bayer, las crónicas en gran número apoyaron a Lu- país hermano y no podemos por la Patria Grande ya sabemos a la causa conservadora. Un día, de Barrett mostraban las verdade- go, deberán seguir esperando la ser indiferentes. No sólo porque qué hacer. por sus buenas relaciones con los ras imágenes “de lo injusto, de la reforma agraria. domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | mundo | tiempo argentino | 29

Golpe en Paraguay experto en medios cercano al opus dei la iglesia le había pedido la renuncia a lugo Un comentarista de la El Vaticano fue el primero Fox asesorará al Papa l Vaticano convocó al co- rresponsal de la cadena Fox en reconocer al gobierno E News en Roma para que le ayude a mejorar su estrategia de A pocas horas de la destitución del mandatario, el nuncio apostólico, comunicaciones, mientras inten- ta sobrellevar uno de los escán- representante del Papa, fue a saludar al ex vicepresidente Franco. dalos más graves de las últimas ap décadas, según The Associated l nuncio apostólico del Vatica- Ariotti señaló que “la paz es un Press. no en Paraguay, Eliseo Ariotti, don de Dios y sobre todo un don de Benedicto XVI tení a previsto E se reunió con Federico Franco, los hombres”, y se mostró cauto en asistir por la mañana a una re- con lo cual el Vaticano se convirtió torno al reconocimiento oficial de unión habitual de los titulares en el primer Estado en reconocer al los países hacia la nueva adminis- de las oficinas del Vaticano. La nuevo presidente paraguayo y en tración del Ejecutivo paraguayo. oficina de prensa del Vaticano admitir el golpe contra el ex obispo A su turno, el ministro alemán dijo que el pontí fice decidió un Fernando Lugo. de Cooperación Económica y De- segundo encuentro el mismo dí a Ariotti fue uno de los primeros sarrollo, Dirk Niebel, declaró en con otros cardenales para tratar en ser recibido por el nuevo jefe de Asunción que “no existen señales de de “restaurar el clima de sere- Burke - Corresponsal en Europa. Estado, quien sólo podía atesorar en que el cambio de gobierno haya sido nidad y confianza” en la Iglesia su favor un reconocimiento formal inconstitucional”, tras reunirse en católica. En ese encuentro espe- municación dentro del principal de Alemania –que no ve una inte- el Palacio de Gobierno con Franco. cial buscaba que los cardenales órgano de gobierno del Vaticano, rrupción constitucional en el jucio Pero al mismo tiempo advirtió que le aconsejen sobre cómo tratar el la Secretarí a de Estado, y ayudar político express contra el mandata- “el resultado de las votaciones en el escándalo de los documentos del a manejar las relaciones entre la rio constitucional– y de Estados Uni- Congreso que llevaron a la destitu- Vaticano filtrados. oficina de prensa de la Santa Sede dos, que se limitó por ahora a pedir Lazos - Franco y Ariotti, como amigos. ción del presidente Fernando Lugo Por lo pronto, Greg Burke será y otras oficinas de comunicación “calma” a la sociedad paraguaya. son un mensaje político claro”. asesor de comunicaciones para del Vaticano. Luego de la audiencia con dre envió un mensaje al país. Mientras tanto, Darla Jordan, por- la Secretarí a de Estado del Vati- Burke es miembro de la prela- Franco, el representante del Pa- El prelado evitó dar a conocer de- tavoz del Departamento de Estado, cano. El portavoz del Vaticano, tura conservadora Opus Dei y fue pa Benedicto XVI manifestó su talles de la conversación mantenida instó a que los paraguayos “actúen de Federico Lombardi, confirmó corresponsal de la revista Time y intención de “honrar a las auto- con Franco. “Fue una conversación forma pacífica, con calma y respon- el hecho y dijo que la tarea de corresponsal para Europa y Me- ridades” y pidió paz para el país, muy personal”, expresó a su salida sabilidad, conforme al espíritu de los Burke será ayudar a integrar el dio Oriente de la cadena Fox. < tras lo cual acotó que el Santo Pa- del Palacio de Gobierno. principios democráticos”. < manejo de los asuntos de co- AP 30 | tiempo argentino | mundo | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

miles de agentes amotinados coparon la plaza murillo, en la paz Evo acepta dialogar con los policías que le piden un aumento de salarios Tras varios días de incidentes por el reclamo de uniformados que exigen un incremento de salarios más elevado del que está dispuesto a dar el gobierno, el conflicto parecía encaminarse. Morales habló desde Cochabamba.

ap l presidente boliviano Evo Mo- Ministerio de Defensa informó que rales anunció ayer que su go- los militares “redoblarán su perso- E bierno atenderá las demandas nal en las principales capitales del de los policías de baja graduación país con el patrullaje y vigilancia que se amotinaron para reclamar en las calles”. mejoras salariales. Mientras tan- Los policías piden un salario to, al menos 3000 policías amo- mínimo de 2000 bolivianos (300 tinados salieron a protestar en la dólares), cambios en la Ley 101 de Plaza Murillo de La Paz, donde se Régimen Disciplinario, una jubila- encuentran el Palacio Quemado, ción con el cien por ciento en base sede del gobierno, y el Congreso de a su último sueldo y la creación de Bolivia, para exigir un incremento una oficina de Derechos Humanos salarial. para policías. “Algunos policías tienen dere- El suboficial Edgar Ramos, que cho de reivindicar, entendemos, se participa a nombre de los policías va a atender”, respondió el manda- en el diálogo con el gobierno, di- tario desde un acto público realiza- jo que las autoridades ofrecieron do en una comuna rural del depar- un aumento de 200 bolivianos (30 tamento de Cochabamba. dólares) al bono de seguridad ciu- Morales, que no había hecho dadana, “una propuesta que ya ha apariciones públicas desde que sido rechazada”. La palabra Evo Morales dijo que DIFERENCIA desde que llegó al poder, El gobierno daría hasta 200 en 2006, aumentó los bolivianos de aumento (30 U$S). Los policías piden 2000. sueldos policiales un 125%. Violencia - Los amotinados protagonizaron escenas de violencia en varios puntos del país.

arribó de la cumbre Río+20, explicó grupo ingresó a una sede de Inte- El fiscal General del Estado, Ma- Catedral para “realizar una jornada El viernes, los policías de baja que su gobierno incrementó los sa- ligencia policial y quemó archivos. rio Uribe, anticipó acciones legales de oración”, informó la red católica graduación saquearon las ofici- larios de todo el sector público un Por las dudas, sin embargo, un re- contra los amotinados, pero Rome- Erbol. nas del Tribunal Disciplinario en 125% desde que él asumió la presi- ducido grupo de militares custo- ro aseguró que “en este contexto” En Santa Cruz de la Sierra (es- La Paz. Todos los expedientes en dencia en 2006, pero evitó detallar diaba las instalaciones de Palacio no se promoverá ninguna acción te) los policías se mantienen en los esa oficina se sacaron a la calle, los incrementos hechos al cuerpo Quemado. legal contra los policías amotina- cuarteles y han instalado “una vigi- donde fueron quemados. En base policial. “No hemos venido para hablar dos, a pesar de los hechos violentos lia” en los alrededores de la cárcel a la Ley 101, ese tribunal proce- La protesta en exigencia de me- de sanciones sino de soluciones”, registrados la pasada semana. pública de Palmasola a la espera de saba a los policías por diversas joras salariales no derivó en accio- dijo el ministro boliviano de Go- En la ciudad de Cochabamba los resultados del diálogo, informó faltas disciplinarias sin derecho nes violentas, a diferencia de lo que bierno Carlos Romero ante el re- (centro) un numeroso grupo de po- la cadena de televisión ATB. a defensa. < sí sucedió el viernes, cuando un quierimiento de la prensa. licías y sus esposas llegaron hasta la A través de un comunicado, el dpa el creador de wikileaks pidió asilo político a correa Bachelet lidera las encuestas Ecuador estudia el caso de Assange para suceder a Piñera en Chile a embajadora ecuatoriana Anna su programa pregrabado Diálogo cuenta”. Sin embargo, la decisión se- a ex presidenta socialista de Defensa y militante del parti- Albán viajaba a Quito para ana- con el presidente y que fue transmi- rá “absolutamente soberana” y se Michelle Bachelet mantie- do de centro derecha Renovación L lizar con el gobierno el pedido tido el sábado. adoptará en el momento oportuno, L ne el liderazgo en la carrera Nacional (RN) Andrés Allamand, de asilo político presentado por el El mandatario informó que se agregó. presidencial chilena, según una Bachelet mantiene el liderazgo con fundador de WikiLeaks, Julian As- recibió una comunicación “muy Añadió que Ecuador “no va a encuesta realizada por el periódi- un 43%, mientras que con Pablo sange. Assange se refugió el martes cortés” del gobierno inglés, cuyos negociar su derecho de dar o no co La Segunda en conjunto con la Longueria, ministro de Economía en la sede diplomática para evitar puntos de vista “tomaremos muy en dar asilo a ninguna persona”, y Universidad del Desarrollo. y posible candidato del partido de ser extraditado a Suecia, donde las recordó que uno de los motivos La medición considera tres po- derecha Unión Demócrata Inde- autoridades desean interrogarle so- La clave por los que Assange solicitó asilo sibles escenarios para la próxima pente (UDI), la ex presidenta obtie- bre denuncias de violación hechas a Ecuador fue porque conside- elección presidencial de 2013, in- ne un 47% de apoyo ciudadano. en su contra por dos mujeres. ra que “este país no se somete cluyendo como competidores de La encuesta además reveló que El presidente Rafael Correa ha CONSULTAS a ningún imperio ni a ninguna Bachelet a los tres ministros del pese a que un 54% de la población dicho que su gobierno está consi- La embajadora de Correa en potencia”. gobierno de Sebastián Piñera con considera que sin partidos políticos derando el pedido, pero no ha indi- Londres, Anna Albán, viajó Correa manifestó que, sin inten- opción electoral; al líder del Parti- no hay democracia, sólo un 33% de cado cuándo tomará una decisión. a Ecuador para poner al ción de querer adelantar un crite- do Progresita (PRO), Marco Enrí- los chilenos cree que a estos les in- “Estamos llamando para con- presidente Correa en detalle rio, los cargos por los que se acusa quez-Ominami; y al economista teresa la opinión de la gente. sultas a nuestra embajadora en sobre lo que está en juego al fundador de WikiLeaks “son bas- independiente Franco Parisi. El escenario político es entonces Londres porque se trata de un tras el pedido de Julian tante dudosas por decirlo menos”. Frente al actual ministro de que Michelle Bachelet lidera la ca- caso muy serio, de algo realmente Assange, quien enfrenta una “Estamos analizando muy res- Obras Públicas y candidato in- rrera presidencial pero Chile atra- trascedente y vamos a tomar con extradición a Suecia para ser ponsable, muy seriamente esa soli- dependiente Laurence Golborne, viesa una crisis de representación total prudencia, responsabilidad y juzgado por delitos sexuales. citud y las causales”, reiteró. < Bachelet obtiene un 40% de inten- con escaso apoyo ciudadano a los seriedad este caso”, dijo Correa en Ap ción de voto, contra el ministro partidos políticos. < domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | mundo | tiempo argentino | 31

por el derribo de un avión turco Crece la tensión entre Turquía y Siria Mientras tanto, el gobierno de Bashar al Assad anunció la formación de un nuevo Gabinete, integrado sólo por miembros de su partido y de indiscutible fidelidad. Hoy fijará posición sobre el hecho el primer ministro Erdogan.

ap l presidente de Siria, Bashar al mayo, afirmó que incorporaría al Assad, anunció la formación gobierno a políticos de otros par- E de un nuevo gobierno que se- tidos. Pero la designación de Hijab rá encabezado por un prominen- y la decisión de dejar sin cambio te allegado al régimen y mantiene las principales posiciones ponen en sus cargos a los ministros del en duda el cumplimiento de esas Exterior, Defensa e Interior. Mien- promesas. tras, se agudiza el temor de que el Mientras tanto, el viceprimer conflicto esté agravando las ten- ministro turco, Bulent Arinc, instó siones en la región luego de cono- a Siria a dar explicaciones por el cerse que el presidente de Turquía, avión turco derribado este viernes, Abdula Gúl, informara que su país mientras que su gobierno destacó tomará las medidas “necesarias” que se pronunciará sobre el caso contra Siria por el derribo de un avión militar turco el viernes . El nuevo gobierno está com- Siria sigue convulsionada puesto exclusivamente por miem- por un levantamiento que se bros fieles de su partido y vetera- inició hace mas de un año y nos seguidores. No hay espacio para opositores ni reformistas en dejó miles de víctimas. el Gabinete del primer ministro Riad Farid Hijab, ex ministro de Agricultura y miembro del gober- hoy domingo. “Cuando nos expli- nante Partido Baath. Según in- quen por qué un avión (...) que de- formó la televisión estatal, Walid sarrollaba actividades de recono- al Muallim continuará ejercien- cimiento rutinarias fue derribado, Búsqueda - Las autoridades continuaban anoche la búsqueda de los pilotos de la nave derribada a tierra el viernes. do como ministro del Exterior, y lo compartiremos con el público también seguirán en sus cargos los en general”, señaló Arinc. volaba frente a sus costas y había tina que los aviones de guerra, al ¿Y ahora? titulares de Defensa (Daud Rayha) En tanto, el ministro de Exte- ingresado en el espacio aéreo si- viajar a alta velocidad, cruzaran e Interior (Ibrahim Shaar). riores turco, Ahmet Davutoglu, rio. Aviones y barcos de Siria y brevemente las fronteras. Las au- Siria ha sido convulsionada se reunió con los jefes del servicio Turquía continuaban buscando a toridades turcas aseguraron que la Respuesta por la revuelta que comenzó ha- de seguridad y el primer ministro los dos pilotos del avión en zonas aeronave no cargaba ningún tipo La posición de Turquía es ce más de un año y que ha deja- Recep Tayyip Erdogan, y anunció cercanas a la provincia costera de de armas y sólo realizaba tareas de que esos aviones suelen do miles de muertos en medio de que su país se pronunciará hoy so- Latakia. reconocimiento, por lo que exige circunstancialmente cruzar promesas de Assad por establecer bre el caso. Según declaraciones citadas que Siria dé prontas explicaciones fronteras en su tránsito normal reformas políticas. Después de las Damasco admitió que derri- por la agencia Anatolian, el pre- sobre el incidente. < y que no llevaba armas. elecciones parlamentarias del 7 de bó un avión turco modelo F4 que sidente turco aseguró que era ru- AP, dpa y Ansa Recién hoy darían a conocer el resultado del comicio egipcio

os resultados oficiales de las elec- cios, y que no se fijaría una fecha para ciones presidenciales egipcias el anuncio hasta que esta revisión no L serán anunciados recién hoy, se completara. según informó la televisión estatal. Tanto el candidato de los Her- El presidente de la Comisión Electo- manos Musulmanes, Mohammed ral, Faruk Sultan, dará a conocer el Morsi, como el ex primer ministro resultado en una rueda de prensa a Ahmed Shafik, se atribuyen la victo- las 13:00 GMT, agregó el canal. ria en los comicios del domingo pasa- Poco antes, la Comisión Electoral do. Ambos contendientes remitieron egipcia había apuntado que todavía unas 400 quejas sobre el proceso de se encontraba evaluando los cientos votación en un centenar de colegios de denuncias de supuestas irregula- electorales del país. < ridades cometidas durante los comi- dpa ap

Primavera - La Plaza Tahrir sigue siendo el escenario del reclamo democrático. 32 | tiempo argentino | sociedad | año 2 | n·762 | sábado 23 de junio de 2012

juguetes públicos rómulo y remo, medievales El Ministerio de Educación porteño Según la investigación de una Sociedad presentó en Mataderos una ludoteca de universidad italiana, la Loba Capitolina, juguetes públicos. Se llama “Jugui Dubi”. símbolo de Roma, probablemente fue Para comunicarse con esta sección: Los niños pueden asociarse, llevarse un esculpida en la Edad Media, 1700 años [email protected] juguete y devolverlo a la semana. después de lo que se creía.

Entrevista a la ingeniera química mendocina Claudia Quini “En mi casa todos toman vino pero siempre tengo que elegirlo yo” Creció entre los viñedos de su abuela y desde muy joven se dedicó a la enología. Acaba de convertirse en la primera mujer que preside la Organización Internacional de la Viña y el Vino. “No estamos encerrados, el mundo nos elige”, dice.

gentileza: diario uno Yésica De Santo [email protected]

l vino es más que una bebida, y a mí me marcó la vida.” Así Edefine a ese jugo que le quita el sueño Claudia Quini, ingeniera química mendocina y nueva pre­ sidenta de la Organización Inter­ nacional de la Viña y el Vino (OIV). El pasado jueves se convirtió en la primera mujer al frente de esa en­ tidad que agrupa a productores de 45 países. La elección tuvo lugar en Esmirna, Turquía, y Quini, que hasta el momento se desarrollaba como subgerente del área de In­ vestigación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), disputó el primer lugar con su par Jan Bo­ oysen, de Sudáfrica, pero al cabo ganó con el 70% de los votos. “Estoy feliz, es mi sueño hecho realidad”, expresó Quini en diá­ logo con Tiempo Argentino. “Esto demuestra lo que el vino argentino significa para el mundo. Me siento honrada de representar a mi país Entendedora - Claudia ingresó al Instituto Nacional de Vitivinicultura en 1984. “Esto demuestra lo que el vino argentino significa para el mundo”, aseguró. y ahora también a otros estados”, agregó la referente más reconoci­ pre tomando en cuenta los intere­ Más allá de ser un orgullo y un Héctareas cultivadas “Bebida Nacional” da de la vitivi­ni­cul­tu­ra nacional, ses de los consumidores. sueño personal, para Claudia Qui­ quien había sido postulada por el Claudia creció entre los viñe­ ni, ser la presidenta de la OIV tam­ Ministerio de Agricultura, Gana­ dos de su abuela. “Me pasaba las bién significa una revalorización DESDE 2010 dería y Pesca de la Nación. “Estoy horas mirando ir y venir los ca­ del papel de la Argentina en el uni­ En 2010, y mediante un sumamente agradecida con el miones repletos de uvas. Lo que verso del vino. “No estamos ence­ decreto, la presidenta Cristina más recuerdo es el aroma de ese rrados, el mundo nos elige”, afirmó 218 Fernández de Kirchner declaró lugar. Y la mesa familiar, en la que la experta, quien en los próximos mil hectáreas de vid hay al vino argentino como Bebida La elección fue en Esmirna, desde luego nunca faltaba el vino, días viajará a Francia para comen­ plantadas en la Argentina. Nacional, destacando los Turquía, donde se reunió la y para los más chiquitos rebajado zar su mandato al frente de la orga­ El 92,57%, en las provincias cinco siglos de vitivinicultura con soda”, recuerda. nización, que se extenderá por los de Mendoza y San Juan. La nacional y al vino argentino OIV. Quini ganó con el 70% En 1984, in­gre­só al INV, donde próximos tres años. variedad con mayor superficie como “honorable embajador de los votos de 45 países. hasta hoy se desempeña en el es­tu­ Entre los principales objetivos cultivada es el Malbec: el 17%. en el mundo”. dio de la vid, especializada en dos de su gestión está la incorporación aspectos esenciales de la vitivini­ de nuevos países vitivinícolas a la gobierno por la confianza que de­ cultura: los es t­ u d­ i o s e n o l­ ó g­ i c­ o s y OIV, como México, Canadá, Singa­ Ar­gen­ti­na, reconoció que “se tie­ “En mi ca­sa to­dos to­man vi­no, pe­ro positaron en mí”, dijo la flamante sen­so­ria­les y el desarrollo de nor­ pur, Colombia, Ecuador, Bolivia y el ne que pen­sar en to­da esa di­ver­ siem­pre me dan la res­pon­sa­bi­li­dad titular de la OIV. mas ana­lí­ti­cas es­pe­cia­les. Desde enorme mercado que significa Chi­ si­dad, que es po­si­ble de­bi­do a las d e e l e g­ i r lo,­ y al fi n­ a l t o d­ o s a p r e c­ i a n ­ Entre sus nuevas funciones es­ el año 2002, la in­ge­nie­ra participa na, además del regreso de los Esta­ di­fe­ren­tes re­gio­nes vi­ti­vi­ní­co­las, lo que per­ci­ben de ca­da vi­no. Eso tán las de indicar a los miembros en la en­ti­dad mun­dial como de­le­ dos Unidos a la OIV. Quini informó sus cli­mas, sue­los, alti­ tu­ ­des y la­ me ha­ce muy fe­liz”. qué medidas deben tomarse para ga­da ofi­cial por la Ar­gen­ti­na en la que “impulsará la convocatoria al ti­tu­des. De al­gún mo­do, hay que La ingeniera revaloriza los pro­ atender las preocupaciones de pro­ m e s­ a d e g o b­ i e r n­ o d e l o r g­ a n­ i s m­ o . Mercosur –del mismo modo en que se­guir apo­yan­do al Mal­bec, pe­ro ductos vitivinícolas con cada una ductores, consumidores y demás “Cuan­do en­tré al INV, los pues­ fue convocada la Unión Europea a a la vez abrir el jue­go a otras va­ de sus palabras. Para ella, el vino actores del sector vitivinícola, y, t o s m á s i m p­ o r t­ a n t­ e s e s t­ a b­ a n o c u ­ participar de la OIV, sin derecho a r i e d­ a d­ e s ”. “es la bebida más natural porque cuando sea necesario, contribuir pa­dos por hom­bres, pe­ro por suerte voto– como observador estratégico, Casada con dos hijos y amante de no se fabrica, se elabora. No tiene a la confección de nuevas normas el panorama cambió en los últimos así como otros grupos de comercio las pastas, Claudia asegura que en­ una fórmula”, y concluye “es un ar­ internacionales a fin de mejorar años, no só­lo pa­ra mí si­no pa­ra va­ o bloques de países, tanto produc­ tre sus vinos predilectos para acom­ te que reúne y une. El vino signifi­ las condiciones de elaboración y rias mu­je­res que también fue­ron tores como consumidores”. pañarlas se destacan el Bo­nar­da, el ca compartir, es familia y amigos, comercialización del vino, siem­ teniendo car gos­ en el or g­ a n­ i s m­ o . ” En cuan­to a los de­sa­fíos pa­ra la Char­do­nnay o el Sau­vig­non Blanc. es la compañía perfecta”. < domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | sociedad | tiempo argentino | 33

ocurrió en una torre de parque patricios Malbec, uva y símbolo Cayó un ascensor desde un La Argentina es el quinto produc- el total de exportaciones creció tor de vino del mundo. Existe en el un 62,37% respecto al mismo mes país una muy amplia variedad de de 2011. etiquetas de alta calidad y nues- La variedad más consumida en octavo piso: seis heridos tros productos son reconocidos el país es el Malbec, que repre- en cada concurso internacional senta el 50% del total de las ex- Los accidentados, todos adultos, sufrieron fracturas y politraumatismos de vinos entre los mejores del portaciones, que durante el año mundo. pasado generaron 1000 millones graves. El elevador tenía capacidad para trasladar cuatro personas. En las últimas dos décadas, las de dólares para el país. soledad quiroga exportaciones de vino argentino Según el diario estadouniden- eis personas sufrieron heri­ “crecieron más de 500%”, afirmó se The Wall Street Journal, el Mal- das, cuatro de ellos de grave­ el bodeguero José Alberto Zuccar- bec está considerado en el mundo Sdad, al caer en un ascensor di, titular de la Unión Vitivinícola un “sinónimo de vino argentino”. desde el octavo piso hasta la plan­ Argentina (UVA) y director a cargo En abril, se celebró el Día Mundial ta baja de un edificio del barrio del área de exportaciones de la del Malbec, establecido por Wines porteño de Parque Patricios, al Corporación Vitivinícola Argentina of Argentina (WOFA), la entidad desprenderse los mecanismos de (COVIAR). responsable de la imagen del vino seguridad del aparato. Según informó oficialmente el argentino en el mundo. La fecha Las víctimas del accidente, Instituto Nacional de Vitivinicul- motivó eventos relacionados con ocurrido a las 23:45 del viernes en tura (INV), en marzo de este año, esa cepa en 36 países. un complejo de cinco torres de la calle Matheu, entre Inclan y Bra­ sil, fueron trasladadas por ambu­ lancias del SAME a los hospitales Argerich, Penna y Ramos Mejía, cuatro de ellas –todas mayores de Un plan para el año 2020 edad– con fracturas y politrauma­ tismos graves. En 2005, la Corporación Vitiviníco- cional se posicione en forma sos- La persona internada en el Ar­ la Argentina asumió el desafío de tenible entre las más destacadas gerich debió ser sometida a una Matheu al 1700 - El complejo tiene cinco torres. Los heridos vivían en el piso 16. transformar el sector y potenciar, del mundo, alcance ventas por cirugía de revascularización, al con visión estratégica, sus forta- 2000 millones de dólares, partici- comprometerse una arteria como –con capacidad para cuatro per­ presunta falta de mantenimien­ lezas y oportunidades en el mer- pe con un 10% del volumen en las consecuencia de la fractura. sonas– cayó. to de los ascensores, y lanzaron cado global del vino, del jugo de exportaciones mundiales, y logre Los ocupantes del elevador iban Vecinos y familiares de los ac­ la hipótesis del deterioro de los uva, de las pasas y uvas de mesa. la valoración y el reconocimiento subiendo hacia el 16º piso cuando cidentados deslizaron acusacio­ mecanismos de seguridad ante En este contexto, se constituyó de los consumidores. se desprendió una parte del meca­ nes contra la empresa encargada el uso reiterado del ascensor con el Plan Estratégico Argentina Para lograr satisfacer los ob- nismo de seguridad y el cubículo de administrar el edificio, por la exceso de peso. < Vitivinícola 2020, que aspira a jetivos, el plan destaca que se aumentar de manera sostenible requerirá de un máximo com- el valor agregado de la produc- promiso y una vocación de trans- ción. Además, pretende impulsar formación. Sólo de esta forma el desarrollo armónico de todos “Argentina será un proveedor los agentes económicos y socia- altamente competitivo, sus vinos les que participan del negocio responderán siempre a las nece- vitivinícola. sidades de los consumidores y se- La visión del sector especiali- rán valorados e identificados por zado en la vid argentina es que, su calidad altamente consistente, para el año 2020, la industria na- su diversidad y su naturalidad”. 34 | tiempo argentino | sociedad | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012 cercado por la difusión de imágenes que lo muestran con una mujer en una playa de méxico El obispo Bargalló admitió el romance y presentó la renuncia a su diócesis Había dicho que las fotos podían “dar lugar a malas interpretaciones”, opinión pero al fin se sinceró ante los sacerdotes de Merlo-Moreno. Su sucesor Perdón debe pedir a los pobres sería Gustavo Esteche, un cura crítico de la mano dura en el Conurbano. lecta “Más por menos”, el que le Adrián Vitali pide al pueblo de Dios que sea Roly Villani Ex sacerdote. [email protected] Coautor de Cinco generoso con su donación para curas, confesiones los más pobres, el que cuestiona silenciadas desde el púlpito a los programas ercado por el escándalo, el sociales del Estado, porque son obispo Fernando María Bar- os obispos son un club mal administrados. Cgalló presentó su renuncia al privado de gente formal, Cáritas debería tener audito- gobierno pastoral de la diócesis de Luna especie de príncipes rías para saber cómo se manejan Merlo-Moreno. El religioso había medievales con un poder que no los fondos, ya que los fieles, con sido fotografiado abrazado a una parece tan espiritual. Las fotos estas noticias, no tienen ningu- mujer en una exclusiva playa de que aparecieron del obispo no na garantía en relación a lo que México y la dimisión –que persigue son ni imprudentes ni ambiguas. se dona para mantener la insti- el objetivo de evitar un escándalo Son lo que se ve: un varón y una tución. mayor– sería aceptada en breve. mujer manifestándose cariño. Perdón tiene que pedirles a Fuentes eclesiásticas aseguraron Y eso no está mal. No necesitan los pobres y a los que hacen sus a Tiempo Argentino que también explicación. Los únicos que ne- donaciones, porque los recur- está tomada la decisión de quien cesitan que se las expliquen son sos que tendrían que ser para será el sucesor de Bargalló. los jerarcas eclesiásticos, sus co- ellos él se los estaba gastando La renuncia llega tarde. El legas que no pueden seguir sos- en el Caribe con una amiga de martes pasado, el prelado había teniendo el discurso del celibato la infancia. Si trabajaran, nadie intentado minimizar el hecho: de forma institucional porque les diría nada. A lo sumo, el re- “Coincidimos (en México por dis- en la praxis se vive muy poco. proche vendría de la institución tintos motivos, con una amiga de Las explicaciones que dio de eclesiástica por haber violado el la infancia –prácticamente desde las fotos fueron muy infantiles. voto del celibato. que tengo uso de razón–, y otras Decir que era una amiga de la Este mismo obispo es el que personas que no aparecen, y con infancia con la que se encontró les pide a los seminaristas de cuya familia tengo vínculos de ocasionalmente en una playa su diócesis que renuncien a su fuerte amistad de toda la vida”, ex- In fraganti - El presidente de Cáritas para el Caribe, con “Mariví” en Puerto Vallarta. caribeña y bucearon y nadaron sexualidad para ingresar al se- plicó en un comunicado, y agregó: y se abrazaron, es una tomada minario, mientras él se autodis- “Lamento que aquella situación, –tomadas hace dos años en las No obstante, el del obispo Bar- de pelo. Lo único que le faltó de- pensa del sexto mandamiento no exenta de imprudencia de mi playas de Puerto Vallarta– es Ma- galló parece ser un caso juzgado, y cir es que estaba en esa playa vip en un hotel cinco estrellas con parte, pueda dar lugar a malas in- ría de las Victorias Martínez Bo, la Iglesia ya tendría el nombre de para sacarse el estrés que la co- una dama que le hizo jaque terpretaciones.” Tres días después. una empresaria gastronómica de su posible sucesor en la diócesis de lecta de Cáritas le había produ- mate a la precoz castidad del sin embargo, y ante la difusión de 55 años. Merlo-Moreno. Se trata de Gustavo cido después de muchas horas prelado y a su representación la identidad de la mujer, Bargalló Desde un primer momento, Esteche, presbítero de esa misma extras de laburo. de los pobres. –ex presidente de Caritas Argen- Bargalló adjudicó la difusión de diócesis, con un perfil decidida- Lo grave no es que este obis- De seguro, se le pedirá la re- tina y actual presidente de Caritas las fotos al enfrentamiento perso- mente social. Esteche ha escrito po esté con una mujer en una nuncia desde el Vaticano y se lo para América Latina y el Caribe–, nal que mantiene con el intenden- numerosos trabajos sobre jóvenes playa caribeña. Lo grave es que enviará a algún monasterio de acabó por admitir el romance an- te del partido de Merlo, Raúl Otha- adictos, entre los cuales es conoci- se va con la plata que las comu- clausura a rezar piadosamente te los sacerdotes de su diócesis, cehé, del Peronismo Federal, que da su ponencia “La fe entre rejas”, nidades aportan con tanto sacri- hasta que se rehabilite. Porque ofreciendo luego su renuncia en surgió a raíz de las persecuciones en la que polemiza con la idea de ficio para el sostenimiento del lo grave no es que sea un pede- la Nunciatura. que sufrió un grupo de sacerdotes mano dura contra la delincuen- culto a través de las colectas. Lo rasta, un homosexual, un hete- La mujer que aparece junto al que trabajan en Merlo por parte de cia, a la que el dirigente comunal grave es que sea el presidente rosexual o un zoófilo. Lo grave es religioso de 57 años en las fotos seguidores del intendente. es afecto. < de Cáritas, el que preside la co- la violación al voto del celibato. domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | sociedad | tiempo argentino | 35

su caso llegó a la corte, que respetó su libertad de decidir desventura de una mujer santafesina Alta para el testigo de Jehová Varada en la India con su que se negó a recibir sangre hija de vientre alquilado na mujer santafesina y su Saint Girons como madre en la Pablo Albarracini ya camina asistido por un kinesiólogo. En 45 días marido de origen español partida de nacimiento. Uquedaron varados en la A partir de ese momento las volverán a intervenirlo, para sacar la bala que se le alojó en el cerebro. India al no poder inscribir a su tramitaciones para darle una na- hija de 39 días que nació en ese cionalidad a la beba empezaron ablo Albarracini, el testigo de país luego de que el matrimonio a obstaculizarse, ya que las auto- Jehová de 38 años que por ra- alquilara un vientre. ridades indias se la negaron por Pzones religiosas se negó a reci- Elsa Saint Girons es una abo- considerarla hija de padres ex- bir transfusiones de sangre y cuyo gada nacida en San Lorenzo, pro- tranjeros. El matrimonio aguarda caso llegó a la Corte Suprema –que vincia de Santa Fe, y está casada desde entonces la respuesta del falló a favor de prorizar la voluntad desde hace nueve años con el Consulado argentino para que le del paciente, firmada ante escriba- psicólogo madrileño Juan Gon- permitan tramitar un pasaporte no–, fue dado de alta ayer de la clí- zález. El matrimonio viajó a la de extranjero a la beba, por ser hi- nica Bazterrica, donde se hallaba India tres meses atrás para con- ja de madre argentina nativa. internado por las heridas de bala cretar un contrato de materni- La pareja había recurrido que sufrió durante un robo. dad subrogada. Pero la cuestión al alquiler de vientre luego de Ricardo Monastero, abogado de se complicó porque el consulado intentar y fracasar con trata- Jorge Albarracini, padre de Pablo, español en Nueva Delhi se negó mientos de fertilización y con la confirmó el alta y explicó que “en a inscribir a la nena por figurar adopción. < 45 días le harán una nueva inter- vención quirúrgica en el cerebro, donde le colocarán una placa de ti- No sabe - Pablo se recupera, ajeno al conflicto legal que enfrentó a su familia. tanio”. Entonces intentarán retirar la bala que le quedó alojada en la familiar de ella. El joven ya cami- que no volvieron a hablar del tema cabeza. También reveló que, por la na, asistido por un kinesiólogo, y con el joven, porque la vez que le situación traumática que pasaron, recuperó la visión del ojo donde explicaron los motivos “sufrió úl- Albarracini y su esposa, también recibió el disparo, “aunque el mús- ceras sangrantes y lo tuvieron que Testigo de Jehová y quien se opuso culo de ese ojo quedó afectado”. intervenir urgente”. Sin embargo, a las transfusiones cuando Pablo Respecto de la cuestión de las explicó Monastero, existe un pacto estaba en coma, decidieron dejar transfusiones, que generó un con- familiar para no concentrarse en el departamento que habitaban y flicto legal entre la esposa y el pa- nada que no sea la recuperación se trasladaron al domicilio de un dre de Pablo, el abogado explicó de Pablo. < Elsa - Abogada, vive en España hace nueve años. La nena nació hace 39 días. 36 | tiempo argentino | sociedad | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

Crónicas a fl or de piel El apriete maquillado

¿Se imaginan a Moyano con lentes de contacto azules y a Macri con “campera de cuero hablando de Evita? Ja. Qué cambalache. ”

Florencia Peña participación en el G-20. Y Cristina relación del gobierno con Moyano de combustibles. Algo curioso es rar un poco. Mirar para todos los Actriz. hasta pasó por la Cumbre de Río, se puso tensa porque el líder de la que inmediatamente después del costados, ver quiénes juegan, y fl [email protected] pero se volvió antes de lo previsto. CGT quería más candidatos. Hoy anuncio ¡ya escaseaban la nafta y a qué. Analizar el cuadro com- mensajes@fl orenciapena.com.ar Porque unos muchachotes del Sin- por hoy, su otro hijo, Facundo, de el gas en las estaciones de servicio! pleto. Lo que no sirve es la his- www.fl orenciapena.com @Flor_de_P dicato de Camioneros, negociando la Juventud Sindical, es diputado Profecía autocumplida: andá a car- teria y la paranoia que se están sus paritarias, querían dejar a todo por el Frente para la Victoria. ¡Qué gar ya porque va a faltar nafta. Es generando. el mundo sin combustible. Los Mo- lugar incómodo, pa! ¿Dónde queda notable que estas medidas, un po- Ya se resolverán las eleccio- ué semana convulsio- yano a toda marcha, Hugo y Pablo, la lealtad ahora? Ja. Una pena que co extremas, lleguen justo después nes de la CGT. Ya se actualizará nada, por favor. Y cuán- tocando bocina, o sirena. ni Facundo ni Recalde, otro legisla- del gran fiasco de los teflonazos. Si el mínimo no imponible cuan- Q ta confusión. Los lobos Y creo que es importante recor- dor de la CGT, hayan presentado un las protestas tibias de los barrios do terminen las paritarias. Ya se se ponen el traje de Caperucita, dar un par de cosas. Que cuando proyecto por el tema del Impuesto paquetes no funcionan, saque- discutirá el pago del Impuesto ladran los gatos, y el gallo de arranca el camión los melones se a las Ganancias y las asignaciones mos muchachos grandotes en el a las Ganancias en los ámbitos la veleta se hace llamar Robin acomodan. Hugo Moyano se jacta, familiares, en un ámbito propicio Conurbano y que armen un buen correspondientes. Nadie duda Hood. El mix desconcertante y hay que reconocérselo, de que era y en el que tienen apoyo. Porque a show de lucha. También es extra- de que los trabajadores están en de la licuadora mediática. Hay de los únicos sindicalistas, cuan- Hugo y Pablo parece que les inte- ño que los incidentes se den en el el mejor momento de las últimas reclamos justos y exagerados do la CGT estaba entregadísima resan también, o más, otras cosas. horario central de los noticieros, y décadas. Y obvio que quedan co- con métodos extorsivos, ade- (y la CTA en formación), que se le Por un lado, las paritarias de su que el paro se convoque desde un sas por mejorar, pero la pacien- más de funcionales a intereses plantaba al menemismo. Aunque gremio, y por otro el final del man- estudio de televisión. Ja. Cuando cia y el diálogo siguen siendo el concentrados. El traidor invoca también fue en ese período, con el dato de Hugo al frente de la CGT, y anunciaron que yo, que no tengo camino. Unidos y organizados. la lealtad. El apriete mafioso se desmantelamiento de los trenes, las elecciones cercanas del 12 de que representar a nadie, iba a estar Esta semana tuvimos otro maquilla de legalidad. Un mo- que acrecentó su poder. Cuando julio. en el Bailando, ¿qué cosa no se dijo? triste ejemplo de cómo los pode- mento de alerta, en el país y en Néstor llegó al gobierno, y hasta Camioneros era uno de los po- ¡Pa! De todo. Y eso que es mi trabajo res concentrados buscan resqui- la región: los que concentran la hace poco, Moyano respaldó este cos sindicatos masivos que toda- y sólo consiste en bailar. No tuve cios, arman campañas y tiran el riqueza, y los políticos neolibe- proyecto: el proyecto nacional y po- vía estaba negociando aumentos. que dejar mis ideas en la puerta. zarpazo. El drama de los herma- rales que defienden sus intere- pular que reabrió las negociaciones Pedía un 30%, le ofrecían 21, y al ¡Pero Hugo no fue a la tele a bailar! nos paraguayos, donde con una ses, están perdiendo el dominio, paritarias, el que creó empleo, el otro día del gran despelote televi- Más bien fue a pasar letra. pantomima institucional, se pero se resisten. Y cuando pare- que luchó contra las tercerizacio- sivo cerraron en 25. Lo llamativo es Es preocupante que todo es- derrocó a un presidente elegido ce que se retiran, en realidad se nes, el que recuperó las AFJP, el que que con las negociaciones abiertas to haya sucedido justo después por el pueblo. Es una vergüen- esconden y agazapan. De hecho, cambió el estatuto del peón rural... hayan anunciado paros sorpresa, de una reunión en la quinta de za que en un solo día se le haga cuando el conflicto estalla mu- entre tantas otras cosas. Pero pa- y en áreas de mucho interés para Scioli con los Moyano, jugando a un juicio político a Lugo. Y un chas veces no aparecen para las rece que a pesar de los vientos de la clase media (o mediática). La se- la pelota. Fútbol y poder. Tomala ratito después asume el traidor cámaras. cambio, en algún momento se dio mana anterior paro de transporta- vos, dámela a mí. Scioli que ya se de su vice, el Cobos paraguayo, Veníamos de una presenta- vuelta la veleta, se trabó y quedó dores de caudales, o sea, “te dejo candidatea para el año 2015 con y hace cambios en el Gabinete. ción brillante ante la ONU por apuntando para el norte. el fin de semana sin plata en los la venia del camionero. Y sacan el Federico Franco, con un fallido Malvinas, con una demostra- En algún momento del año pa- cajeros”. ¡Pánico! Pero no resultó peronómetro, a ver quién es más increíble: “El destino quise...” ción de unidad nacional y re- sado, con la proximidad de las elec- tan bien. “Entonces, te dejo sin naf- peronista que Perón. Qué locura, Pero la destitución exprés fue gional en la causa. Y otra gran ciones y el armado de las listas, la ta.” Paro y bloqueo de transporte ¿no? ¿Scioli tendrá una regresión el último acto de una obra que menemista? Porque cuando el era ya tenía final escrito. Que había vicepresidente del riojano, a eso empezado la semana anterior lo llamaban peronismo también. con las extrañas muertes en Qué movimiento más complejo, un desalojo de campesinos. El ¿no? Donde conviven, en distintos trasfondo es turbio, y tiene que Los trabajadores y el pueblo seguimos con Cristina y el proceso de transformación iniciado por Nestor Kirchner. niveles de armonía, desde los sec- ver con el acceso a la tierra, la re- LA CENTRAL DE LOS TRABAJADORES DE ARGENTINA MANIFIESTA: tores más conservadores (o fachos) forma propuesta por Lugo, los - Somos una Central de Trabajadores profundamente respetuosa de las negociaciones colectivas de todas las organizaciones sindicales. No fijamos posición con otros más progresistas, o revo- terratenientes de siempre, y los sobre las pretensiones ni los logros de los demás. Ello es parte de la gran conquista que significó haber ganado, a partir de la gestión de Nestor Kirchner en lucionarios. Un caso paradigmáti- agro-negocios de la mano de la el 2003, el derecho a las paritarias libres luego de 10 años de habérsenos negado. co es el de la provincia de Buenos soja y otros cultivos transgéni- - Seguimos reclamando la necesidad de elevar el piso para el calculo del mínimo no imponible e incluir en el cobro de las asignaciones familiares a los Aires, una especie de criatura de cos. Algunos datos inquietantes: trabajadores entre los $5200 y $7998. Pero así como decimos esto expresamos que para nuestra Central la situación de los trabajadores no registrados y la de aquellos que no llegan ni a percibir el Salario Mínimo Vital y Móvil, sigue siendo nuestra prioridad. Dicho esto expresamos que ninguna de las organizaciones dos cabezas, con Scioli y Mariotto, entre los “demócratas” que die- de nuestra Central ha delegado la facultad de formular reclamos y no nos representan quienes pretenden arrogarse la potestad de discutir en y cada uno se fija qué representan ron el golpe está Lino Oviedo, y nombre de todos los trabajadores. Por ello no nos sumarnos a medidas de fuerza que se sacan de la galera y que pretenden empujar a los trabajadores a una uno y otro. La cosa es que el con- al flamante “presidente”, distin- confrontación contra un Gobierno cuyas políticas posibilitaron recuperar banderas históricas de la lucha de los trabajadores contra el modelo neoliberal. flicto estalla con Scioli de licencia guido por Macri, también lo ase- - Este modelo político social y económico instaurado desde 2003 ha generado 4 millones de puestos de trabajo y ha restablecido conquistas históricas del fuera del país. Y en la semana en sora Duran Barba. Es el mismo movimiento obrero y del conjunto de la sociedad, como la estatización de las AFJP, la asignación universal por hijo, el acceso al derecho a la jubilación a millones que Macri cierra un acuerdo por neoliberalismo que amenaza de trabajadores que lo tenían vedado, la recuperación del empleo, la Ley de financiamiento educativo y la recuperación de YPF. Sumado a esto la derogación de las leyes de la impunidad y la justa condena a los asesinos de nuestros compañeros en la última dictadura, la ley de Medios y muchas otras que marcan la recolección de residuos, que las transformaciones profundas un claro rumbo de restitución de los derechos individuales y colectivos perdidos en la década neoliberal de los noventa. Apostamos a profundizar este modelo se hace con camiones, claro, por que están cambiando la historia y a seguir recuperando estos derechos con más distribución de la riqueza. En nuestro accionar, no seremos nunca instrumentos de los oportunistas ni de los unos cuantos millones. Hace poco de nuestro continente. Lo vimos poderosos que, nostálgicos de ese pasado nefasto, nos quieren retrotraer a ese momento de la historia al que no queremos volver. vi pintadas de Macri 2015 (hechas en Honduras. Ahora lo vemos - Las medidas de fuerza, anunciadas y convocadas para este miércoles desde la señal de cable TN del Multimedios Clarín –justo en un contexto regional por el duhaldismo porteño) que con pena en Paraguay. También de avance de las oligarquías proimperialistas, como dolorosamente se comprueba con la destitución golpista del Presidente Fernando Lugo- registran el beneplácito de los grandes medios de comunicación, de los fracasados políticos de la derecha argentina y de los dueños del poder económico local. Esta decían “propuesta peronista”. Ja. lo vimos fallar en Venezuela, en coalición, que a diferencia de la de 2008 hoy cuenta con un puñado de dirigentes sindicales como ariete, se encamina a producir una suerte de ensayo general Qué cambalache. ¿Se imaginan Ecuador, en Bolivia... Y por suer- destinado a desgastar al gobierno nacional, sin ocultar otros objetivos. a Moyano con lentes de contacto te estos atentados encuentran a - Por estas razones no adherimos ni convocamos a medida de fuerza alguna que, llevando como portaestandarte consignas que son sentidas por los azules, y Macri con campera de la región unida, con una Unasur trabajadores, apunten a desestabilizar al gobierno que ha sido ratificado hace pocos meses por más de la mitad de los electores. Desde nuestro lugar cuero hablando de Evita? fuerte, y un compromiso total seguiremos peleando por un nuevo modelo sindical basado en la libertad y democracia de los trabajadores, por las conquistas de nuestra clase y para evitar Es muy raro que un, hasta ahora, con la democracia. Ya veremos que las consecuencias de esta crisis gigantesca, que azota a los pueblos del primer mundo, se traslade a nuestros países con políticas de ajuste o fórmulas devaluatorias que hoy pretenden imponer los grandes grupos económicos. No estamos dispuestos a eso, ni mucho menos, a permanecer impasibles ante aliado del gobierno elegido por los qué sucede en los próximos días. los intentos de desgastar a este Gobierno que representa los intereses populares. trabajadores, llame a un acto opo- Por lo pronto, solidaridad con el Por el Secretariado Nacional sitor en Plaza de Mayo. Pero bueno, pueblo paraguayo. A mantener- Hugo Yasky me parece que hace falta desacele- se atentos, y ni un paso atrás. < Secretario General CTA de los trabajadores domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | sociedad | tiempo argentino | 37 ocurrió en el barrio bongiovanni, del partido de moreno. reclaman la tenencia y el crédito social Desalojo en tierras que pertenecían a un ex ministro de la dictadura militar Más de 200 familias ocupan un terreno cuyo propietario era José María Dagnino Pastore y que ahora es de una persona sindicada como su testaferro. La Policía Bonaerense los corrió de forma violenta, sin orden judicial.

Lucía Álvarez [email protected] intendente, concurrió a la zona junto con el equipo del Instituto de Desarrollo Urbano y Ambiental ás de 200 familias del Ba- Regional (IDUAR). Allí se compro- rrio Bongiovanni del par- metió a impulsar acciones para re- Mtido de Moreno planean gularizar la situación, incluyendo realizar un escrache a José María las negociaciones con los privados. Dagnino Pastore, ex ministro de A partir de ese momento, se abrió Economía de las dos últimas dic- una mesa de diálogo y desde febre- taduras militares, por intentar ex- ro de 2012, un agrimensor relevó pulsarlos ilegalmente del predio el lugar, volcando en un plano la de siete hectáreas que ocupan ha- situación de cada vivienda. Des- ce años en esa localidad. de el municipio, explicaron que El domingo 10 de junio, sin or- el proceso se complicó cuando se den judicial y sin conocimiento produjeron nuevas tomas y, sobre del municipio, la Policía Bonae- todo, a partir de la reacción de la rense produjo un violento desalojo Bonaerense. en una de las zonas en litigio, a lo El martes, vecinos y dirigentes que le siguió, el lunes, la agresión de las organizaciones sociales,

Dagnino Pastore fue minis- “Pedimos que se defienda tro de Economía de los dic- el derecho a una vivienda tadores Onganía, en 1969, digna, antes que a un fun- y Galtieri, en 1982. cionario de la dictadura.” Terrenos - Un sector pertenece al municipio de Moreno, pero otros pertenecen a privados, que quieren el desalojo. y detención de Carolina Otharán, se ocuparon por la emergencia ha- cipalidad de Moreno, por lo cual hijo, Juan José, fueron personal- se movilizaron a la intendencia, una militante del Frente de Orga- bitacional, por la necesidad de la podría regularizarse con la aplica- mente a amedrentar a las familias, donde los recibió el secretario de nizaciones en Lucha que trabaja gente de un pedazo de tierra para ción de la Ley Nº 24.374, a favor de un hecho que confirmaron los ve- Gobierno y se ofreció acompañar en la zona. vivir. Pedimos que se reconozca las familias que viven allí. cinos y fuentes oficiales. En una a Otharán en la denuncia judicial Sólo por filmar con su celular lo el derecho de estas familias a te- Las otras dos zonas pertenecen de esas ocasiones, Piero Dato se correspondiente y seguir buscan- que sucedía, Otharán permaneció ner una vivienda digna, antes que a privados. Hasta el año pasado, presentó como testaferro directo do una solución al problema ha- demorada e incomunicada en la se defienda a este funcionario de José María Dagnino Pastore figu- del ex ministro de economía. “Fue bitacional. En la actualidad, los Comisaría N° 8 de Las Catonas, la dictadura”, subrayó Otharán a raba como dueño de una de esas un sincericidio. Debe sentirse ab- vecinos reclaman la tenencia de la hasta que, por movilización de Tiempo Argentino. parcelas. Sin embargo, en noviem- solutamente impune”, resumió tierra y el acceso al crédito social, los vecinos, fue puesta en liber- Según explicaron fuentes mu- bre de 2011, se realizó una nueva Otharán. en línea con el Plan Pro.Cre.Ar., tad. “Ya van varios aprietes, ame- nicipales, la zona posee distintas escritura y se vendió el predio a A finales de 2011, antes de que que anunció la presidenta Cristina nazas, intentos de desalojo. Son situaciones dominiales. Uno de los Piero Dato, titular de una empresa sucedan estos hechos, Maria- Fernández de Kirchner, la semana tierras rurales improductivas que predios, de 5000 m², es de la muni- maderera lindera al barrio. Él y su no West, recién asumido como pasada. <

Partícipe de los gobiernos de Onganía y Galtieri y acusado de fugar capitales

L.A. las restricciones en diciembre. país, Pastore es vocal del Consejo A esta acusación se suma otra Argentino para las Relaciones Inter- El pasado oscuro de José María Dag- que pesa sobre su mujer también nacionales (CARI), de la Fundación nino Pastore no se limita al rol que vinculada a esas jornadas. Sandra de Investigaciones Económicas cumplió como ministro de Economía Dagnino forma parte de una lista Latinoamericanas (FIEL), un cargo de las dos últimas dictaduras mili- elaborada por la comisión inves- que comparte con el presidente de tares y al hecho de que cobró hasta tigadora sobre fuga de capitales la Sociedad Rural Argentina, Hugo 2006 una jubilación de privilegio. del Congreso de la Nación, con los Biolcati; y es uno de los tres miem- En 2008, fue llamado a declarar 1500 argentinos de altísimo poder bros argentinos del Diálogo Intera- ante el juez federal Sergio Torres adquisitivo que se llevaron la plata mericano de Washington DC, junto a por su responsabilidad durante el al exterior, muchos de ellos, acusa- Octavio Bordón y Alfonso Prat-Gay. corralito de 2001. Como ejecutivo dos además de no haber declarado Sin embargo, en el ámbito públi- del Banco Sudameris, Pastore es- esos montos ante la AFIP. co, contó con menos impunidad. En taba acusado de la administración A pesar de estos antecedentes, 2006, la Facultad de Derecho de la fraudulenta del dinero que les ha- José María Dagnino Pastore hoy es José María Dagnino Pastore - Una suerte de Blaquier en Moreno. Universidad de Buenos Aires (UBA) bían confiado sus ahorristas y por integrante de distintas fundaciones se negó a renovar la designación incumplir órdenes judiciales de e instituciones educativas, desde Programa de Análisis de Coyuntu- Buenos Aires y de la Academia Na- del ex ministro de Economía como devolución de los depósitos. Según donde aconseja sobre el destino ra Económica (PEI) de la Facultad cional de Ciencias Económicas, que profesor en la maestría en Derecho esa investigación, ese y otros once económico del país. de Ciencias Económicas, de la que presidió desde abril de 2007 hasta y Economía por carecer de idonei- bancos habían girado los fondos a En la actualidad, se desempeña fue decano durante 2009 y 2010. Es abril de 2010. dad moral y ser responsable directo otros países antes de que el ex mi- en la Universidad Católica Argentina además miembro y ex presidente de Pero no sólo cuenta con impu- de la estatización de la deuda ex- nistro Domingo Cavallo anunciara (UCA) como consejero consultivo del la Fundación Bolsa de Comercio de nidad a nivel nacional. Fuera del terna argentina. 38 | tiempo argentino | policiales | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

Mendoza: crimen mafioso el enigma de doña ana Adriana Elena Zonderman, de 52 años, Ana Suárez, de 74 años, está Policiales murió golpeada en el cuello con un desaparecida desde hace 24 días. La hierro. Los atacantes dejaron escrita mujer vivía en un pueblo del sudeste Para comunicarse con esta sección: una advertencia que podría estar de Córdoba. La semana pasada, su [email protected] destinada a un hermano de la víctima. auto apareció totalmente quemado.

La joven fue degollada en su departamento de Balvanera A dos años del crimen de Marianela, el caso sigue impune sin detenidos Rago Zapata tenía 19 años y estudiaba periodismo. Alguien la atacó 23 veces con un cuchillo el 27 de junio de 2010. La justicia detuvo y liberó a su ex novio y a un chofer de colectivos. Esperan nuevas pericias y no hay pistas firmes.

tiempo argentino Gastón Rodríguez [email protected] 14 días, pero al no haber pruebas en su contra, el juez de aquel en- tonces, Rodolfo Cresseri, le dictó n las primeras horas del domin- la falta de mérito y lo liberó en un go 27 de junio de 2010 una estu- fallo que luego fue confirmado por Ediante de 19 años fue degollada la Cámara. en su departamento de Balvanera. El mismo final tuvo la detención Pasaron dos años y la causa que in- de Isidro Martínez Larrea, un cho- vestiga el homicidio de Marianela fer de colectivos de la línea 132 que Rago Zapata no tiene detenidos, ni llevaba encima el chip del teléfono siquiera un móvil que explique tan- celular marca Sony Ericsson que ta saña. A más de 3000 kilómetros pertenecía a Marianela y que había de Buenos Aires, en la austral Tierra desaparecido de su departamento. del Fuego, Eduardo Rago y Patricia Pero Martínez Larrea fue libera- Zapata, los padres, apenas soportan do cuando explicó que ese chip con la ausencia. el que intentó llamar a Paraguay lo “Mi vida –confía la mujer– no había encontrado tirado y cuando sigue porque quedó anclada en su ADN, como ocurrió con Amador, ese día. Hasta me tuve que mudar no coincidió con el de la sangre ha- a Ushuaia porque era imposible llada en el pantalón de la estudiante vivir en mi casa. A Río Grande sólo fueguina. vuelvo para visitar a mi hija en el En diciembre de 2011, la jueza

“Estudio el expediente y “Yo sé que mi vida no está miro la foto llena de sangre, bien, que dejó de ser linda busco una pista, algún el día en que mataron a mi rastro”, dice la madre. hija”, cuenta el padre. La última Navidad - Marianela Rago Zapata, con su padre, Eduardo, y su mamá Patricia, en la casa familiar de Ushuaia.

cementerio. Soy secretaria en una el departamento que alquilaba su que volvió a su departamento de La autopsia determinó que la jo- Karina Mariana Zucconi, asumió clínica, pero de lo que más me ocu- hermano sobre el 2000 de la calle madrugada y que no pasó mucho ven sufrió una asfixia incompleta y por concurso la titularidad del Juz- po es de pensar todo el tiempo en Tucumán. rato hasta que alguien, se cree que que recibió 23 heridas punzocor- gado de Instrucción Nº 15 porteño, lo que pasó. Estudio los cuerpos del Antes de ser asesinada, Maria- conocido de ella, la atacó con bru- tantes, las más importantes en el donde está radicado el expediente expediente y miro las fotos de Ma- nela bailó en el boliche El Bárbaro, talidad. Recién el lunes, el hermano cuello, provocando el degüello que por el crimen de Marianela, impul- rianela que tomaron los peritos y la de Anchorena y Cabrera, junto a un mayor la encontró tendida sobre su por poco no fue decapitación. só la causa y sumó esperanzas a la veo así, toda llena de sangre, y ana- grupo de amigos. Se sabe también propia sangre. El asesino se llevó la cuchilla de familia Rago Zapata. lizó la escena, la postura del cuerpo maximiliano luna cocina que usó para dar muerte y “Hace 15 días que me reuní con y buscó una pista, algún rastro del robó, además, la billetera, dos celu- la jueza y me pareció un mujer jo- asesino.” lares, una computadora laptop y un ven y emprendedora, pero lo más “Yo sigo en Río Grande –aclara reproductor de DVD de la víctima. importante fue que me reconoció Eduardo– trabajando en una em- A partir de varios indicios y de que muchas cosas se hicieron mal presa de transporte de gas, así que una relación amorosa conflicti- al principio de la investigación. Por estoy siempre en contacto con los va con antecedentes de maltrato ejemplo, que se haya hecho foco só- recuerdos. Yo sé que mi vida no es- y violencia, el martes 29 de junio lo en una persona. Nosotros caímos tá bien, que dejó de ser linda el día Francisco Amador López fue de- en la misma de todos y pensamos que mataron a mi hija, por eso sólo tenido como único sospechoso del que Amador era el culpable, pero me queda esperar a que alguien en- crimen. dada las faltas de pruebas uno está cuentre al que lo hizo.” Amador reconoció ante la jus- en la disyuntiva”, explica Eduardo. ticia que seguía frecuentando a Patricia, por su parte, es menos En diciembre de 2008, Maria- Marianela, pese a que ella había condescendiente con la labor de los nela egresó del Colegio Integral de empezando a salir con otro joven e investigadores y no tiene reparos en Educación de Río Grande (CIERG) incluso contó que dos noches antes admitir que de no llegar, ella mis- y a comienzos de 2009 viajó a Bue- del asesinato tuvo relaciones sexua- ma precipitaría algo que entiende nos Aires para estudiar periodismo les con la víctima en el departamen- como justicia. en la Escuela Taller de Enseñanza to de la calle Tucumán. “Es increíble –se queja– que en Radiofónica (ETER) e instalarse en La peor noticia - La mamá y familiares el día del asesinato de la estudiante. El joven de 23 años estuvo preso ese departamentito, con la sangre domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | policiales | tiempo argentino | 39

Antecedentes el músico fue condenado a 18 años de prisión

R El cadáver de la profesora de R En 1994, la bailarina Liliana inglés Aurelia Briant fue hallado Tallarico fue degollada en su El padre de Wanda criticó al con 22 puñaladas y dos balazos departamento de La Plata. El al costado de la Ruta 2, en 1984. director del ballet que integraba Fue detenido su ex marido, la víctima estuvo ocho meses Federico Pippo, el cuñado y su preso, pero luego fue liberado. tribunal del caso Vásquez suegra. Todos fueron liberados. R Natalia Fraticelli, de 15 R Nair Mostafá tenía nueve años, fue ahorcada en 2000 en Jorge Taddei no está de acuerdo con la figura de emoción violenta años cuando fue asesinada y Rufino, Santa Fe. Sus padres, para el ex Callejeros. “¿A un mentiroso se le puede creer?”, apuntó. violada en la ciudad bonaerense el ex juez Carlos Fraticelli y su de Tres Arroyos en diciembre de mujer, Graciela Dieser fueron télam 1989. Hubo diez detenidos, pero condenados a perpetua. Pero l padre de Wanda Taddei “es incongruente que no le crean todos fueron excarcelados. La la Corte Suprema los excarceló. cuestionó al tribunal que el 95% de los dichos a Vásquez y le justicia cerró el caso en 2005. Dieser se suicidó en abril. Eatenuó la pena del ex ba- crean que hubo una pelea”. terista de Callejeros, Eduardo “No hay un sólo indicio que me Vásquez, al considerar que ac- indique que hubo una pelea”, ma- tuó en un estado de “emoción nifestó Rombolá, quien recordó violenta” cuando la quemó y que la hermana de Wanda, Nadia provocó su muerte y se pregun- Taddei, relató en el juicio que la La situación del ex novio tó: “¿A un mentiroso se le puede noche del incidente conversó por creer?” teléfono con la víctima y “no la oyó Francisco Amador sigue siendo En una entrevista con la alterada sino angustiada”. un personaje sospechoso para agencia Télam, Jorge Taddei se Además, Rombolá destacó que los padres de Marianela, su ex refirió a los fundamentos del los hijos de la víctima, cuyas res- novia, aunque no fue procesado fallo, que condenó a Vásquez a puestas vertidas a través de la téc- y se le dictó la falta de mérito en 18 años de cárcel por matar a su nica de cámara Gessell fueron in- la causa. Desde el comienzo, fue esposa el 10 de febrero de 2010, corporadas al debate, “no hablan señalado por Patricia, la madre de en la casa que la pareja compar- de discusión”. la joven asesinada. tía en el barrio de Mataderos. “Es una barbaridad cómo jus- “Las sospechas sobre él se “A mí me da la impresión de tificaron los jueces la emoción explican por el trato que le daba que el tribunal tomó como cier- Indignado - Jorge Taddei. violenta”, consideró también el a mi hija, pero de ahí a decir que Amador - Salía con la víctima. tos los dichos de Vásquez de la abogado, quien cree que “ahora lo es el asesino de Marianela, falta pelea. ¿Merece credibilidad en de la mañana leyendo” el fallo. que hay que discutir es la interpre- mucho. Yo lo condeno por ser un Amador porque cierro los ojos, me algún aspecto y en otros no?”, En tanto, el abogado represen- tación jurídica”, porque “el hecho tipo golpeador, que no confiaba ubico en el momento del crimen y cuestionó Taddei, quien dijo tante de la familia Taddei en el ca- está probado”.< en mi hija y no la dejaba ni estar lo veo a él.” que se quedó “hasta las cuatro so, Leonardo Rombolá, dijo que Fuente: Télam. con su familia. Cuando salía con Marianela tuve dos o tres cruces –¿En estos dos años Amador con él y llegué a decirle a mi hija intentó hablar con usted? que no lo llevara a mi casa cuando –Una vez me mandó un mensaje yo estuviera”, recuerda Eduardo. privado por Facebook contándo- “Todavía hoy –se sincera Pa- me que él estaba tan mal como tricia– tengo sospechas contra yo, pero no se lo contesté. que había por todos lados, no hayan opinión encontrado huellas o más ADN de otras personas. No era un caso tan difícil, y eso es lo que más bronca Misterio y me da. Si yo supiera con seguridad quién es el asesino de mi hija, hu- preguntas biera actuado de una forma que no sería la correcta. Lo hubiese ido a buscar.” Juan Alonso Por pedido de la querella, se es- Editor de Policiales. tán realizando nuevas pericias y co- tejos de ADN. “Toda la ropa de Ama- dor que se encontró húmeda, como recién lavada, guardada dentro del uando el miedo arras- placard de su casa se está volviendo tra, cualquier esce- a analizar por el Cuerpo Médico Fo- Cnario es vulnerable. rense. Son las mismas prendas que Marianela era una chica de estaban manchadas con sangre y 19 años que estudiaba en que Amador justificó diciendo que Buenos Aires con el sueño tenía sinusitis. Hay que esperar si de trabajar en radio o en te- los resultados confirman que no es levisión. Había llegado des- sangre de Marianela o dicen otra de Tierra del Fuego, dejando cosa”, reflexiona Patricia. a sus padres allí. Vivía en un “Esto no puede quedar así –agre- departamento de Balvanera. ga Eduardo– La justicia es lenta y Su hermano la encontró so- tiene varias fallas, pero no tiene que bre un charco de sangre. Fue dejar de buscar porque el asesino va un domingo maldito. Ese fin a aparecer.” de semana ella había ido a “El miedo a que el crimen de mi bailar y salía con dos jóve- hija quede impune está –reconoce nes que la justicia investigó Patricia– porque yo leo las cartas sin éxito. El asesino la mató que me envían otras madres y ellas de 23 puñaladas y uno de los me cuentan que llevan siete u ocho cortes casi le seccionó la ca- años peregrinando por justicia y beza. Hubo demasiada saña eso te desanima, pero no me voy y lo que queda es misterio y a resignar. Marianela no se lo me- preguntas. recería.”< 40 | tiempo argentino | policiales | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

Breves fue condenada por dos homicidios y varias estafas Incautan 1200 kilos de cannabis Detienen en Rosario a “la viuda

Unos 1260 kilos de marihuana que estaban ocultos en un camión que transportaba madera fueron negra” más célebre de la ciudad secuestrados en el partido bonaerense de Pilar y diez personas quedaron detenidas Eva Leonor García, de 54 años, era azafata y comenzó a delinquir en 1978. Se especializó en al caer una organización que distribuía y vendía drogas. robar joyerías y librar cheques sin fondos. Estuvo presa en Ezeiza por el crimen de un hombre. La investigación la inició hace tres meses la Subdelegación de Drogas Ilícitas de Pilar, que stá bien muchachos, ya no quien detalló que la policía local vólver y dos tapados de piel. sido imputada en el crimen del ju- determinó que existía una banda aguantaba más”, les dijo la contaba con el dato de que la “viu- Los investigadores de la Fede- bilado italiano Gino Iannotti, de que comercializaba picadura de E “viuda negra” a los policías da negra” había vuelto hacía unos ral llegaron a García a través de 78 años, quien murió en abril de marihuana en González Catán. rosarinos que la detuvieron el vier- meses a Rosario. escuchas realizadas al teléfono de 2000 ahorcado con un cinturón en nes pasado. Eva Leonor García, de La mujer había sido condenada Silva, quien también fue detenida. su casa de Rosario. Se estableció 54 años, ganó su apodo gracias a por el crimen del ferretero Oscar García fue apresada en La Plata en que el anciano fue engañado por Un muerto en un las tres décadas de implacable ca- Manti, de 77 años, quien murió el septiembre de 2004 y juzgada poco dos mujeres que simularon ser rrera delictual: desde estafas hasta 30 de julio de 2004 tras compartir tiempo después. empleadas del PAMI. Por ese ca- confuso episodio crímenes, aunque su especialidad una cena en su casa del barrio por- Antes, la “viuda negra” había so, García estuvo presa hasta junio era engañar a sus víctimas para ro- teño de Recoleta junto a su esposa de 2002 cuando se fugó. Aunque Un hombre permanecía ayer barles. y otras personas, entre las cuales El dato luego fue absuelta. internado en grave estado en la Según publicó el diario La Ca- estaba García. La autopsia indicó Eva nació en la provincia de San- ciudad cordobesa de Río Cuarto y pital de Rosario, la mujer cayó que el comerciante murió enve- ta Fe y llegó a convertirse en azafata otro se encontraba con lesiones detenida en un bar de esa ciudad nenado. UN COMISARIO pero luego prefirió el camino del de- menores, luego de haber sido cuando tomaba café y fue reco- La investigación del homicidio El comisario retirado Carlos lito. Conoció las cárceles de Holan- baleados por un tercero que poco nocida por el comisario Daniel dio con ella porque se había esta- Alberto Vanelli, de la policía da, Noruega, Luxemburgo y Brasil. después de la agresión, se suicidó Corbellini: “Esta mujer tenía un blecido que en esa noche también rosarina fue puesto bajo la Su carrera en el hampa comenzó en de un disparo en la cabeza. pedido de captura librado por el se encontraba una parapsicóloga lupa por sus vínculos con el ’78, cuando pidieron su captura Un vocero de la Departamental juzgado de Ejecución Penal Fede- identificada como Mai Ivana, aun- Eva “la viuda negra” García. por robos y estafas reiteradas a joye- Río Cuarto de Policía informó a la ral 4 porque no había regresado a que después se supo que se trataba Declaró a la justicia que la rías porteñas; un año más tarde, era prensa que el confuso episodio la cárcel de Ezeiza, donde purgaba de la travesti Raúl Ramón Silva. conocía porque la mujer era buscada internacionalmente por li- ocurrió en el barrio Alberdi, donde condena por un crimen, y de don- Los sospechosos se llevaron 30 “buche”. Sin embargo, la brar cheques sin fondos en Holanda los dos heridos fueron baleados por de había salido con un permiso mil dólares, alhajas, relojes, dos imputada negó esa versión. y Noruega. < el atacante que finalmente se mató. transitorio”, indicó el jefe policial, pasaportes, una carabina, un re- Fuente: La Capital de Rosario domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | deportes | tiempo argentino | 41

fotos: edgardo gÓmez DE * POR TIVO Deportes | Tiempo Argentino

La resurrección river volvió a PriMera coMo caMPeón. Con el sufrimiento que debió padecer durante todo el torneo, el equipo de Almeyda venció a Almirante Brown por 2-0 con dos goles de Trezeguet, pero recién pudo festejar sobre el final. Terminó en el primer puesto y regresó tras 363 días. También ascendió Quilmes, porque perdieron Central e Instituto, que tendrán una nueva chance con la Promoción. 42 | tiempo argentino | deportes | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

EL ASCENSO DE RIVER mariano martino

Por fin... River canta volver alivio. El Monumental vivió una tarde de locura y alegría. Sin euforia desmedida, los hinchas millonarios festejaron el ascenso a Primera y ¿por qué no? el campeonato de la B Nacional. Hubo una semi vuelta olímpica y muchas sonrisas. Nicolás Zuberman [email protected] central de un estadio Monumental que aquella tarde veían cómo se de- faltaba a la historia de River: 23-J, la bién aprovecha para soltar su des- sitiado por las vallas está repleto de rrumbaba un gigante. En ese cír- Resurrección. ahogo: “Siento amor por la cami- jugadores, allegados y hombres de culo central hay varios de los pibes “Siento una gran emoción por seta, amor porque esta es mi casa. i el último año y medio de la seguridad vestidos de un amarillo que tuvieron que poner la cabeza haber cumplido con el sueño de Este vuelve a ser el River que todos vida de River se había vuelto fluorescente, como hace 363 días. en la hoguera cuando todo ardía jugar y ascender con River. El club queremos. Nos costó, fue muy duro, Sun tango porque a cada paso lo La sensación es totalmente opuesta, y ahora ellos también se sacan la está otra vez en Primera División, pero ya está.” acompañaba una melancolía des- aunque el llanto también aparez- espina con ese grito desesperado, un lugar del que nunca debió irse. Todo es una locura. Todo. Que garradora, qué mejor para estas 40 ca: esta vez no hay angustia, no hay después de poner el lomo durante Es para celebrar”, afirma Trezeguet, las plateas estén superpobladas mil personas que cantar “Volver”, tristeza, no hay desazón. Acá lo que una temporada. También están los que en seis meses se metió de lleno de gente, que los hinchas se ten- aquel tango que popularizó Carlos hay es alivio, un alivio inmenso y que vinieron por amor a la camise- en el corazón riverplatense y ayer gan que trepar a las barandas pa- Gardel. Sí: volver. Con la frente mar- mucha felicidad, aunque el festejo ta. Lo dicen las remeras con las que anotó dos goles que pasarán a la ra poder ver el partido, que en la chita, el corazón estropeado, pero no esté tan cargado de euforia. En el plantel festeja este campeonato historia del club. Matías Almeyda, San Martín Alta haya avalanchas también con la sonrisa en el rostro, las plateas están las mismas caras de la B Nacional, el único que le mientras llora con su mujer, tam- aunque sea una platea, que Roge- la humedad en los ojos y el desaho- télam télam go en el alma. No fueron 20 años Aunque en el Monumental “Nos despertamos de esta como en el tango, fue apenas uno, no hubo un festejo típico de pesadilla que llevó al club a una pero esta temporada para todos campeonato, hubo muchos situación terminal”, dijo en un estos hinchas que lloran y gritan de hinchas millonarios que comunicado Daniel Passarella, fue mucho más que nada: fue una se acercaron al Obelisco para que gritó con furia el primer eternidad todo lo que pasó desde aquel tristísimo 26 de julio. celebrar el regreso a Primera gol de Trezeguet. “Celebro, no La imagen es parecida: el círculo División de River. festejo”, aclaró el Kaiser. LOS VAIVENES DE UNA TARDE A PURA EMOCIÓN FUTBOLERA

Con diferencia de 14 En dos jugadas, Quilmes Gol de Desemparados El último primer tiempo Gol de River: David 5:03segundos arrancaron 5:25definió su partido. Los 5:34de San Juan: Germán 5:51en terminar fue en 6:09Trezeguet. Pelotazo los cuatro partidos que definían goles los convirtió Cauteruccio. En Gigena. Con ese resultado Rosario Madryn. Cuando comenzó el segundo largo de Ramiro Funes Mori que ascensos y promociones. River e ese momento el Cervecero ascendía Central se hundía en la Promoción, tiempo en River los nervios y la peina el franco argentino. Recibe Instituto dependían de sí mismos. directamente y obligaba a un aunque seguía dependiendo de sí ansiedad se apoderan de la escena. el otro melli adelantado, se la baja Quilmes y Central debían ganar y desempate entre River e Instituto mismo ya que ni Instituto ni River En el Millonario ingresó Rogelio a Trezeguet y este define brillante. esperar que alguno se cayera. para definir el segundo ascenso. conseguían abrir el marcador. Funes Mori, quien sería clave. River y Quilmes a Primera. domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | deportes | tiempo argentino | 43

edgardo gÓmez VÍCTOR HUGO tan parejo en el que se desenvuelve MORALES el fútbol argentino. Poco a poco, los hinchas vencieron el sentimiento pri- mario de rechazo a una divisional que RELATO no les atañe y se entregaron a la tarea de copar la ciudad con las bocinas y la alegría de los trapos chorreando por El triunfo las ventanillas de los autos. La pesadilla terminó casi justo un mayor año después de haberse iniciado. El El sol rebotaba sobre la San Martín balance, aun campeón, no es bue- con una tibieza de otoño. Hombres no. Demasiado sufrimiento para ta- y mujeres que hubiesen querido es- les apellidos y poder histórico. Pero tar ellos presos, así como River que- también el mérito de conseguir el ob- dó prisionero del Nacional B, celebra- jetivo. Lo extrañarán a River, que a to- ban con el recato de los que sienten dos hizo más grandes en ese purga- más alivio que emoción, el triunfo an- torio del Nacional B. Debió enfrentar te Brown. En las otras tribunas, don- a rivales siempre incentivados por el de la sombra envolvía banderas y bra- hecho de jugar ante los millonarios. zos en alto, el rojo y el blanco parecían Cada uno, cada sábado, jugó el me- más oscuros. River fue los gozos y las jor partido del año, por no decir de su sombras, luz y oscuridad, hasta pintar vida, frente al equipo de Almeyda. el gris de una victoria que no sabe de River empezó el torneo como pa- qué modo considerar. No es un trofeo ra cumplir un trámite, y luego ad- hernÁn mombelli FotobaireS para sus vitrinas millonarias el que se virtió que no sería tan fácil como ganó. Es tan lógico que así sucediera se podía pensar. Sólo cuando se que si hubo llanto, fue de rabia, por convenció de que sería luchando, y haber estado en ese lugar que man- no jugando como reclama su pro- cha su currícula como el primer rayón pia historia, que saldría del pozo, de un auto recién estrenado. pudo armar su camino en un pla- Pero así estaban los asuntos para Ri- no inclinado casi siempre adver- ver ayer a las tres de la tarde. Lo úni- so. Mientras tanto, Quilmes dio una co que importaba era el retorno, salir muy aplaudida respuesta a sus pa- del túnel con curvas que a veces mos- decimientos, aquellos que origina- traba la luz del final y en ocasiones ron la salida de su anterior técnico. las escondía. El adversario, en cir- Instituto y Central, que llegaron a hernÁn mombelli mariano martino cunstancias normales, está seis go- creer que se podían cargar el cam- les abajo, por lo menos. Pero River ju- peonato, se convirtieron por desfa- gaba contra River y fue necesario que llecimientos inauditos, en carne de un línea permitiese un gol viciado de promoción. En un torneo tan apre- nulidad para que el partido empe- tado, terminaron arriba el más ha- zara de veras. Desde ese momen- bituado a estos vaivenes, es decir to, con los datos de la caída tanto de Quilmes, y el que jamás debió estar Central como de Instituto que sucum- allí, verbigracia, River. bieron como maratonistas agotados La emoción del sábado espectacu- a metros de la llegada, el verdadero lar se traslada al final de hoy, cuan- partido se puso en marcha. Las limi- do con la bandera a cuadros agitán- taciones de Brown sólo fueron des- dose a la vista de los competidores, mentidas por una jugada que invali- el resultado también es incierto. El lio Funes Mori arranque un metro un pedazo para llevárselo como también dan la vuelta y se la dedi- dó, equivocadamente, el otro línea. Futbol para Todos llegó a su hora y medio adelantado y a nadie le souvenir, aunque sea el recuerdo can a los bosteros. El Chori, entre la Todo era de River, que dispuso de un más gloriosa, prestando un servicio importe, que Trezeguet saque un del año más triste de todos. Hasta alegría por el ascenso y la tristeza penal discutible pero malogrado por democrático a todo el país, igualan- zurdazo sin explicación, que en la es una locura decir que River vuelve por la despedida, también se relaja Trezeguet, y acto seguido, ya airoso, do el interés de todos y por todos. Sívori Alta sólo se vean siete policías a la A, porque todavía cuesta enten- por terminar con estas 38 fechas ya despreocupado y dominante, con- El campeón más maravilloso de es- con chaleco naranja observando der cómo fue que descendió. que se hicieron eternas: “Vinimos virtió el segundo gol por el francesi- te tiempo, con perdón de River, y de la fiesta, que haya tipos que salten Pero acá, en medio de toda esta en busca de este objetivo y fue un to, gracias a un pase irreprochable Arsenal, Tigre o Boca, es el servicio dos metros para meterse al campo euforia, nadie se detiene a pensar momento muy duro. River está hoy del Mellizo Rogelio, cambio positivo prestado a la pasión de millones de juego, caigan mal, se los lleven en todo eso. No se escucha el “dale donde tuvo que estar siempre. Nos ensayado por Almeyda en el segun- que al mismo tiempo pudieron gozar en camilla y aunque los que vienen campeón”, pero los jugadores salen costó, sufrimos mucho, no pensa- do tiempo. El partido fue un espanto de lo que aman, sin que los esquil- atrás vean eso se tiran igual sin que del vestuario para dar una vuelta mos que iba a ser tan complicado hasta el zurdazo de bolea de David, maran, sin que robaran a sus clubes les importe otra cosa que pisar ese que no llega a ser olímpica. Los que pero nos desahogamos.” Ocampos, pero es tan tibio el retorno que nadie que aún padecen las viejas estafas, césped mágico, del que arrancan logran colarse en el campo de juego el pibe de 17 años que debutó con tomará nota de la estética declinante sin que les secuestren de sus dere- River en la B, los disfruta como un de los millonarios. chos hasta los goles que recién a la Así como cuando descendió fue nene: “Crecí ocho años en uno solo. Los hinchas ya se preguntan cuánto noche podrían ver. Que conste. Que noticia mundial, ayer todos los Me tuve que acostumbrar a jugar hace que el campeón del ascenso va está muy bien que vuelva River por- sitios deportivos se hicieron con hombres, estaba acostumbrado y gana el de la liga mayor el mismo que hasta Boca lo extrañaba, porque eco del regreso de River a a jugar con chicos. Fue un cambio año de su vuelta. Eso que consiguió se había quedado sin la vereda de Primera. En Francia, Italia, gigantesco en mi vida. Me ayuda- Central, aunque ahora parezca un enfrente a la que alude Borges. Pero ron mis compañeros y lo pude hacer disparate decirlo, es más que proba- que el triunfo mayor es de la fiesta. Brasil, España reflejaron el bien. ¿Cómo no lo voy a festejar?” Y ble tratándose de River y del contexto Que fue de todos, como debe ser. ascenso millonario. sí, es para festejarlo.<

Segundo gol de Penal para River. Falta Patea David: abre Gol de River: Trezeguet. Final en el Monumental: 6:11Desamparados: 2-0 a 6:42a Aguirre ingresando 6:43su pie derecho para 6:48Ingreso al área por la 6:52River vuelve a Primera Central que no le encuentra la vuelta al área. En simultáneo, Ferro metía ubicar la pelota sobre el palo derecha Rogelio Funes Mori, centro tras un año muy sufrido. Lágrimas al partido. Cinco minutos después el tercero y condenaba a Instituto izquierdo de Monasterio. Pero el atrás y definición del goleador de la y alegría en hinchas, cuerpo técnico gol de Ferro en Córdoba. Salmerón. a la Promo. Central ya perdía 3-2 y tiro no fue esquinado y el arquero tarde sobre la salida de Monasterio. y jugadores. Quilmes también Se empieza a definir la suerte de Quilmes se afirmaba en Madryn. de Almirante le tapó el grito al River se puede relajar, ya se sentía asciende: derrotó 2-0 a Brown. Instituto y Central: Promoción. Trezeguet tomaba la pelota. delantero. Tendría revancha. de nuevo en la A. Instituto y Central a la Promoción. 44 | tiempo argentino | deportes | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

EL ASCENSO DE RIVER

david trezeguet. Llegó con su enorme jeraquía y sus pergaminos para ponerse la camiseta que siempre amó. Se convirtió en el vértice del tridente ofensivo que pergeñó Almeyda y terminó con dos altas definiciones para devolver al Millo a Primera. Treze goles con perfume francés edgardo gÓmez mariano martino Alejandro Wall [email protected]

avid Trezeguet no levanta los brazos para celebrar sus goles. DSus festejos se componen de un trote liviano, con el cuerpo ape- nas arqueado, como desarmándose, la boca abierta y la sonrisa ancha. Pa- rece un movimiento sobrio pero hay que verlo: Trezeguet es la imagen de una alegría juvenil, tal vez amateur, el estado más puro de la felicidad. Para River, además de un goleador exquisito, fue un complemento vitá- minico indispensable para comple- tar la misión: el ascenso. Su segundo gol ante Almirante Brown quedó envuelto en el éxtasis del Monumental. Ni siquiera hubo tiempo para el trote. Fue el alivio. No alcanzaba con el primero que había convertido porque el límite con la desgracia era todavía muy delgado. Y no son tiempos de for- tuna para River, como lo demostró el penal que Monasterio le atajó al propio Trezeguet. El chico francés que se crió en Munro llegó este año para cum- Goleador - Hizo dos golazos para poner a su River donde él quería. Primero una definición soberbia, después perdió un penal, finalmente la tocó para el ascenso. plir un sueño: sacarse las ganas de fútbol argentino –sólo había juga- poder de fuego do cinco partidos en Platense– y, sobre todo, en River. Su primer gol FERNANDO CAVENAGHI DAVID TREZEGUET ALEJANDRO DOMÍNGUEZ ROGELIO FUNES MORI ante Almirante, dijo, está por arriba “En los últimos partidos se “Estos dos goles que hice “Se ve que teníamos que sufrir “Estoy feliz por haber del que le hizo a Italia para darle la Eurocopa 2000 a Francia. me notó que estaba cansado, superan al que marque en hasta el final. Gracias a Dios colaborado con el ascenso “Fueron dos momentos muy im- fue un año de mucho stress, la final de la Eurocopa con lo conseguimos. Hicimos un de River. Fue un privilegio portantes en mi carrera–dijo Treze- presión y sufrimiento. Ahora Francia. No sólo porque nos gran esfuerzo y lo disfrutamos haber compartido el ataque guet–. Pero este fue más importan- hay que disfrutar y después dio el ascenso, sino porque porque sabemos todo lo que con Trezeguet, Cavenaghi y te. No sólo se agregó el gol que dio el veremos lo que me depara el soy hincha de River. Tienen tuvimos que pasar para llegar el Chori Domínguez. Ahora lo ascenso, sino que soy hincha. Tiene futuro.” doble sentido.” acá.” disfrutaré con la familia.” doble sentido.” Desde su llegada se impuso una palabra: tridente. Matías Almeyda F. Cavenaghi D. Trezeguet A. Domínguez R. Funes Mori no podía dejar afuera a las estrellas que habían bajado al subsuelo de la B Nacional para buscar el ascenso. Sin dudarlo, mandó a la cancha a Domínguez, Cavenaghi y Treze- 19 13 4 4 guet. Entre los tres marcaron 36 veces marcó en los 37 partidos goles marcó desde que llegó tantos hizo en los 34 El Mellizo hizo esa cantidad goles: 19 hizo Cavenaghi, 13 hizo que disputó; 14 los hizo en la para la segunda mitad del encuentros que disputó. Le de goles en 21 encuentros (fue Trezeguet, y cuatro, el Chori. primera mitad del torneo y 5 en certamen. Con el de ayer marcó a Desamparados de sólo titular en 4). Las veces que La sociedad en el ataque, de to- la última. A Gimnasia de Jujuy convirtió en total cuatro San Juan, a Brown de Madryn, anotó, River no perdió: tres dos modos, no tuvo el efecto que se es al que más goles le hizo: 4. dobletes. Indep. Rivadavia y Aldosivi. victorias y un empate. podía imaginar. River puso nom- bres internacionales en una cate- goría acostumbrada al barro, pero no le alcanzó para arrasar con sus El cuarto en discordia fue Roge- en el banco. No se resignó. Ayer zeguet, la figura de la Primera B con River”, dijo Trezeguet, el juga- rivales –y, tantas veces, tampoco lio Funes Mori, estigmatizado por entró en remplazo de Cavenaghi Nacional. dor que festeja sus goles con trotes para evitar una derrota– porque los goles que no hizo en la campa- apenas arrancó el segundo tiem- “Siento una gran alegría, una sonrientes, ahora llegará a la Pri- nunca alcanza con los nombres: ña que condenó a River. Las tres po. No convirtió, pero entregó los gran emoción por haber cumplido mera. Será parte de otra historia, la hacen falta ideas. importaciones, además, lo dejaron dos pases en sendos goles de Tre- con el sueño de jugar y ascender que deje atrás esta pesadilla. <

Ramón Díaz Emanuel Ginóbili Radamel Falcao García Juan Pablo Ángel Sergio Aguero @ramondiazdt @ginobili77manu @FALCAO @JUANPABLOANGEL @aguerosergiokun “Felicitación a cuerpo técnico y “Fiesta en el obelisco. Los de “Vamos River. Objetivo cumplido. “River Campeon! Felicidades “Lo dije hace un año: los grandes jugadores del club mas grande del River chochos festejando y yo que Felicitaciones al plantel, a Almeyda, a los jugadores y a siempre vuelven. Felicitaciones mundo gracias por esta alegría quiero pasar por el medio. Que cuerpo técnico y toda la familia los hinchas Millonarios q hoy River Plate por el ascenso y el saludos a todos. A festejar !!!”. momento”. millonaria”. estamos de fiesta!#GrandeRIVER”. regreso a la primera división”. domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | deportes | tiempo argentino | 45

ANÁLISIS EL ASCENSO DE RIVER Fue el de siempre y le bastó Sufrió hasta el final, no jugó bien, por momentos se 363 días y varias tapas lo comieron los nervios y mató con los delanteros. CaSi Un aÑo. River había bajado el 26 de junio de 2011. Se N. Z. [email protected] pensaba que iba a subir fácil pero lo logró tras mucho sufrimiento. de cabeza para que definiera con ca- tegoría monumental en el primero e terminó la agonía y el sim- y lo asistió en el segundo. Triunfo y patizante de River estalló. ascenso, victoria y campeonato. < SLas lágrimas no mentían porque se precipitaban en blan- river alte. brown co y rojo. En blanco por la pu- reza y la ascensión; en rojo por el sudor teñido de sufrimiento que coloreó todo el transitar del 2 0 Millonario por la B Nacional. Y el hincha de River, a pesar de los 1 D.Vega 1 C. Monasterio temores y la ansiedad, se fue de 4 L. Vella 6 F. León 2 J. Maidana 2 H. Ortiz la categoría por la puerta grande, 3 L. G. Pirez 4 J. Nievas celebrando el ascenso directo y 6 Ramiro F. Mori 3 A. Garré el campeonato. Los dirigidos por 8 L. Ponzio 11 I. Centurión Almeyda tenían por delante un 5 E. Cirigliano 5 S. M. Sánchez último examen después de haber 10 A. Domínguez 8 H. Olmedo desaprobado ante Patronato. Los 11 C. González 7 D. Cisterna hombres de la banda cruzada al 7 D. Trezeguet 9 D. Vega pecho tenían que recibirse en su 9 F. Cavenaghi 10 J. García estadio, ante su gente, poniéndole DT M. Almeyda DT B. Giunta el pecho a un adversario que sólo DATOS podía transformarse en un mons- Goles: ST 4m. y 43m. Trezeguet (R). truo en el imaginario colectivo de Cambios: STLucas Ocampos por los más pesimistas. Trezeguet y González y Rogelio Funes Mori por compañía, a pesar del nerviosis- Cavenaghi (R); 14m. Ricardo Cha- mo que no los abandonó durante varri por Olmedo (AB); 20m. Gastón todo el primer tiempo, supieron Giménez por García (AB); 29m. enseguida que el rival más impor- Martín Aguirre por Domínguez (R); tante no sería Almirante Brown 32m. Alexis Canelo por Garré (AB). y sus limitaciones. Que el adver- Amonestados: González Pirez y sario más importante estaba en Ignacio Sbaraglia dos y Guillermo Brown de Puerto La (in)feliz y la recta final con el Aguirre (R); Ortíz y Garré (AB). [email protected] casa, en esa falta de precisión, en Madryn. Martes, lluvia, Chacarita, corazón en la mano. Incidencia: ST 38m. Monasterio ese vértigo que los envolvía como desencuentro y reencuentro. 1-0 y Empate sobre la hora de los ba- (AB) le contuvo un tiro penal a una máquina que los centrifu- e campeones a últimos en a andar. Hinchas neutrales, buena lleneros y ser de la B es su estado Trezeguet. Cancha: River. gaba a todos. Almeyda acertó y seis meses. Más de dos años racha, los empates, las dudas. 7-1 más puro, más cruel y más horren- Árbitro: Alejandro Toia. mandó al terreno a Ocampos y a Den el medio y Carrizo en a Atlanta y otra vez al ruedo con do. La visión de otro año en el fan- Rogelio Funes Mori. El mellizo fue Resultado más justo: 2-0. River La Bombonera. Y Carrizo contra Instituto, Central, Quilmes y la go y un cero grandote en Rosario. fundamental para el 2-0, resultó el marcó una clara diferencia con un San Lorenzo, y el perdón del Bichi competencia. Iván Furios y adiós Cauterucchio por dos, Ocampos y socio ideal para Trezeguet. Roge- Almirante Brown mezquino. Fuertes, y el arquero suplente de al invicto, ridículo monumental Funes Mori con los pelos de punta lio –en grosero offside– lo habilitó Olimpo y a la Promoción. Córdo- con los tucumanos, la otra mano en un Monumental contra River mariano martino ba, Jota Jota, esos once, Adalberto de Román y las críticas. El gordo y un Chori contra el Monumen- Román, el otro gol, los encapucha- de Boca Unidos y Boca campeón. tal. Patronato te da y te quita por dos y la impotente espera hasta el El peor año de la historia, 1-0 a Pa- igual, pero Chacarita te da más. A domingo. Sol, esperanza, aliento, tronato y chau 2011. Hasta nunca. un partido, a una victoria y nada Pavone, Pezzotta, Pavone y a la B. Hola Trezeguet, hola Ponzio, hola más. La ansiedad de la semana in- Al descenso, al ascenso, al infier- Racing y otra vez hola Boca. Otra terminable, el canje imposible y no. Veintiséis de junio y.... ¿Trage- vez hola la derrota por la derrota un primer tiempo de demasiados dia? No, pero amargura, tristeza, misma, las charlas, las acusaciones nervios. Gol. Golazo y las buenas angustia, desconsuelo, el Tano vacías y el viaje a Isidro Casanova. noticias en la radio para la dulce Pasman y esos otros sentimientos El pasto, Giunta y más dudas. Tres espera hasta el pitazo final. Adiós que todavía no tienen nombre. al hilo de vuelta, el Chori, Caruso, a la mochila más fea de la historia Cavenaghi, el Chori Domín- el tridente con gusto a poco y los con una herida cerrada, pero con guez, rumores, sanciones, que sí, golazos de Trezeguet. Atlantazo marcas imborrables. El desahogo que no y al Monumental. El fixtu- en Vélez y la desesperación. Glo- de este momento es alegría. Que re, los viajes, el mapa, Desampara- ria contra la Gloria, tropezón en nadie diga lo contrario. < Agresión a un redactor de Tiempo La pelota - El Chori pelea entre dos rivales. Salió en el segundo tiempo. Cuando faltaban 15 minutos para la finalización del ron otros reporteros que estuvieron presentes en la partido, el departamento de prensa de River decidió misma situación. LA FIGURA permitir que los cronistas pudieran acceder al campo Al recibir la agresión, injustificada como tantas de juego para poder realizar notas. El periodista de otras, el periodista se dirigió a la enfermería de la Tiempo Argentino Ignacio Sbaraglia siguió las reglas platea San Martín, donde el personal lo atendió con David Trezeguet planteadas para entrar, pero, entre el desborde de mucha presteza y amabilidad, pero con una gran El delantero fue el autor de los los colados y los errores de las fuerzas de seguridad, carencia de insumos. dos goles del partido y a pesar se llevó la peor parte: ya en el césped, en el medio de Los trabajadores de Tiempo Argentino repudiamos de haber malogrado un tiro penal empujones, recibió un palazo de parte de un policía, las agresiones recibidas por nuestro compañero, fue la pieza más importante en que le abrió la cabeza e hizo que le tuvieran que dar exigimos una mejora de las condiciones de trabajo el ataque del nuevo campeón cuatro puntos. en los estadios de fútbol y reafirmamos la idea de de la B Nacional. La categoría “El operativo de seguridad estuvo mal armado. que, frente a los operativos de seguridad armados a en la definición del primero fue Aunque era tanta la gente que había y que intentó los ponchazos, la violencia no puede ser una manera sencillamente espectacular. colarse que era lógico que terminara así”, analiza- de enmendar los errores. 46 | tiempo argentino | deportes | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

EL ASCENSO DE RIVER MATÍAS ALMEYDA. El Pelado terminó llorando a moco tendido los últimos minutos del partido que lo devolvió a Primera. El corolario de un año de un sufrimiento mayor de lo esperado. Tan amado como discutido, asumió en el Un técnico con la

Martín Seldes [email protected] dió a muchos con la designación de un novato para dirigir la primera campaña de la historia del club en atías Almeyda dijo mien- la segunda categoría. Generó dudas tras se jugaban las últimas el hecho de que fuera su primera ex- Mfechas que había perdido periencia, pero primó el hecho de pelo y tenía más arrugas que antes que era del club. “Yo voy a querer de asumir como entrenador de Ri- un equipo agresivo, que cuando ver. Si es cierto que esos fenómenos tiene la pelota juegue bien al fútbol. físicos son generados por el estrés o River tiene muy buenos jugadores. por la preocupación, el Pelado (va- En River se ha perdido la docencia, ya paradoja) tuvo motivos de sobra entonces hay jóvenes que han que- para que le pasara eso durante la mado muchas etapas. Yo creo que temporada. lo voy a poder corregir como técni- Todo comenzó apenas unos días co”, fueron sus primeras palabras después de que River perdiera la ca- como DT. Y sus primeras medidas tegoría cuando Passarella sorpren- sostuvieron sus dichos. Subió a Lu- cas Ocampos y a Luciano Abecasis y los hizo debutar en la 1ª fecha contra Chacarita. Antes había intentado sumar a Ariel Ortega como asistente técni- co pero el Burrito no aceptó porque quería seguir jugando y hasta lo cri- ticó públicamente. Almeyda prefi- rió no responderle. Incluyó a Gabriel Amato, José Chamot y Javier Sodero como sus ayudantes. Hubo pocos momentos de buen fútbol durante la temporada aunque el DT buscó y buscó. Plantó al principio un 4-4-2 con mucha llegada por los costados, con Ocampos y Carlos Sánchez lle- gando al fondo y sus dos delanteros –Cavenaghi y Domínguez– como las estrellas. Durante el torneo, mantuvo siempre la idea de salir a atacar, aunque sufrió muchas veces las contras letales. Desde aquel inicio con tres vic- torias seguidas, River se mantuvo invicto hasta la 12ª fecha, pero en muchos casos sin encontrarle la vuelta al equipo. Por ejemplo, del “Sufrimos hasta el partido “Dios me ha manejado para “El final demuestra que no “Tuve errores porque soy 0-0 ante Merlo, Almeyda cambió a de hoy, pero pusimos a River que pueda sostener críticas era fácil el torneo, ahí están nuevo en esto. Pero me cinco jugadores y deshizo la línea en el lugar que tiene que y muchos jóvenes en el peor todos juntos festejando como acompañaron muchos de tres que tuvo durante un partido estar. Festejamos por todo y momento de la historia del grupo. Lo psicológico pesaba profesionales y trabajamos para ganarle 2-0 a Gimnasia. Nun- especialmente porque terminó club. Lo que más rescato es la y lo supimos llevar. A partir de día y noche. Tuve el apoyo ca lo convencieron los laterales. Por derecha cambió constantemente a este momento tan difícil que unión del grupo para poder ahora volveremos a ser uno de suficiente para soportar todas Abecasis y Vella, mientras que por debimos atravesar.” sobrellevar una gran presión.” los más grandes del mundo.” las críticas.” izquierda alternó a Carlos Arano y Juan Manuel Díaz. También cam-

El camino de River 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

chacarita indepen- desampa- quilmes defensa y deportivo gimnasia y ferrocarril atlanta huracán instituto aldosivi gimnasia atlético g.brown rosario boca patronato almirante diente riv. rados justicia merlo esgrima lp oeste (córdoba) (mar del de jujuy tucumán (madryn) central unidos (paraná) brown (mendoza) (s.juan) plata) (corrientes)

local visitante local visitante local visitante local visitante local visitante visitante local visitante local visitante local visitante local visitante resultado 1-0 3-13-1 1-12-2 0-02-0 0-07-1 2-110-0 -2 4-10-2 4-11-1 0-11-0 1-1 posiciones 11112211112 21222222 puntos 36910 11 12 15 16 19 2223 23 26 26 29 30 30 33 34 Tiempo Argentino domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | policiales | tiempo argentino | 47

equipo después de descender y lo dirigió con su sabiduría y su experiencia RICARDO GOTTA como la sangre, su cariño por Ri- pero fundamentalmente con su corazón riverplatense. Editor. ver. No había cumplido dos años, pero dormía plácido con la artesa- SENSACIONES nal camisetita de lana con la ban- da roja. La fiesta familiar en la ca- sa había acabado y el calor de la Quiere vivir y a noche envolvía a ese manojo de vivir empieza padre e hijo apoltronados en el camiseta puesta patio frente a la pequeña tevé. El 1957, 30 de junio. El sol repique- River de ambos lograba en Japón taba en el césped raído por el in- la única Intercontinental de su his- bió mucho a los centrales. Desde EL PLAnTEL DEL PELADO vierno. El río se reflejaba en el toria. Transcurrieron luego algu- el inicio tuvo a Jonathan Maidana Monumental que aún era una he- nos años. En una húmeda noche como el único seguro. Al lado de él Jugador Puesto PJ Goles Ama/Roja Fecha Nac. Lugar rradura. Fue domingo. El bebito, de viernes, fueron juntos a que el pasaron Agustín Alayes, Alexis Fe- Leandro Chichizola Arquero 18 0 0-0 27/03/1990 San Justo/Sta.fe nacido el día anterior, lloraba en el pibe conociera el Monumental. Ju- Daniel Vega Arquero 20 0 1-0 03/06/1984 Cutralcó / Neuquen rrero y Adalberto Román. Los tres se Luciano Abecasis Defensor 17 0 4-0 04/09/1990 Rosario / Santa fe sanatorio, mientras Ángel Amadeo gaba ante Ferro, el resultado es lo fueron del equipo por decisión del Carlos Arano Defensor 7 0 1-0 06/05/1980 Avellaneda / BsAs. Labruna metía dos de los cinco con de menos. Hablaron de historias entrenador a mitad de temporada. Juan Manuel Díaz Defensor 27 2 5-0 28/10/1987 Montevideo / uruguay los que ese River histórico, despa- futboleras. “Acá se jugó el Mun- El caso del paraguayo fue el que más Ramiro Funes Mori Defensor 21 2 4-1 05/03/1991 Mendoza chaba a Estudiantes. Ese equipo dial ’78”, contó cuando ingresa- problemas le trajo con los que tenían Leandro Gonzáles Pírez Defensor 9 0 3-0 26/02/1992 Cap.Fed. cuatro meses después lograría un ron a las plateas y los focos de la fresco el recuerdo de la mano del pe- Jonatan Maidana Defensor 36 0 8-0 29/04/1985 adrogué / Buenos Aires tricampeonato: se coronó un jue- iluminación rebotaban en las re- nal en la Promoción contra Belgra- Germán Pezzella Defensor 1 0 0-0 27/06/1991 Bahía Blanca / Bs.As. ves, el 5 de diciembre, el mismo tinas del purrete. Las preguntas Luciano Vella Defensor 16 0 5-0 02/12/1980 Rosario / Santa fe no. Jugó un tiempo, lo hizo muy mal, Agustín Alayes Defensor 6 0 2-0 22/07/1978 La Plata/Buenos Aires día que Pelé debutó en el Scratch. brotaban: “¿Acá Argentina salió lo insultaron y nunca volvió a entrar. Alexis Ferrero Defensor 13 0 2-0 31/03/1979 Calchaquí/Santa Fe Otra vez el Feo y el Beto Menéndez campeón?”, “¿Acá jugó Maradona Llegó finalmente el debut de Rami- Adalberto Román Defensor 1 0 0-0 11/04/1987 Yhú/Paraguay rompían la red, ante Independien- en la Selección?”, “¿Acá viste cam- ro Funes Mori (también lo hizo subir Martín Aguirre Volante 30 4 9-0 14/09/1981 Bahía Blanca / Bs.As. te, para hacer irreversible la situa- peón a River?” Acá. a Germán Pezzella), que le resolvió Carlos Sánchez Volante 34 4 8-1 02/12/1984 Montevideo / uruguay ción. River campeón. 2011. 26 de junio. Aquel mucha- el problema del compañero de zaga Nicolás Domingo Volante 8 0 1-0 08/04/1985 Tototas / Santa Fe 1975, 8 de agosto. Tres tíos sol- cho nacido en el ’57 había here- Leonardo Ponzio Volante 19 1 7-0 29/01/1982 Las Rosas /Santa Fe de Maidana durante un tiempo. Al terones marcaron el destino. Uno dado la profesión de periodista Adrián Cirigliano Volante 27 0 8-0 24/01/1992 Caseros / Bs.As. mellizo del delantero lo hizo sentir Cristian Ledesma Volante 3 0 1-0 29/11/1978 San Isidro / Bs.As. lo llevaba un domingo al Monu- de su padre. La tremenda congo- seguro, una de sus virtudes con los Lucas Ocampos Volante 38 7 3-0 11/07/1994 Quilmes /Bs.As. mental; los otros, al siguiente, a la ja acumulada en una pendiente jóvenes del plantel. César González Volante 12 1 1-0 01/10/1982 Maturín / Venezuela Bombonera. El ritual del café con minada de catástrofes no amor- Cada vez que River anduvo mal Facundo Affranchino Volante 6 0 0-0 09/02/1990 Paraná/Entre Ríos leche posterior en el bar El Cón- tiguó el dolor. Desde ese laberin- durante la primera mitad del tor- Mauro Díaz Volante 5 0 0-0 10/03/1991 Conc. Del Uruguay/Entre Ríos dor, resumía en Corrientes y Me- to misterioso confeccionó una de neo largo, Almeyda fue el apunta- Rogelio Funes Mori Delantero 21 4 1-0 05/03/1991 Mendoza drano ambas realidades que un sus portadas más logradas de De- Andrés Ríos Delantero 15 1 1-0 01/08/1989 Cap.Fed. día quebró Banfield al ganarle a portes en Tiempo Argentino. Una do. “Voy a defender mi puesto, estoy Alejandro Domínguez Delantero 34 4 7-0 10/06/1981 Lanús / Bs.As. confiado de ponerlo a River en el David Trezeguet Delantero 19 13 2-0 15/10/1977 Rouen / Francia Boca. El pibe eligió su huella, por B gigante extraída de una bande- lugar que se merece y de la manera Daniel Villalba Delantero 14 1 1-0 06/07/1992 Caacatí / Corrientes oposición. Sería de River, aunque ra y miles de ojos llorosos, gestos que tiene que llegar”, debió justificar Fabián Bordagaray Delantero 2 1 0-0 15/02/1987 Avellaneda / BsAs. volaran los almanaques sin ver- de tormenta, almas desoladas. La en septiembre y en varios momentos Gustavo Bou Delantero 6 0 0-0 18/02/1990 Concordia / Entre Ríos lo campeón y sólo lo alimentaran tragedia imposible se había pro- más. En noviembre tuvo una mues- Fernando Cavenaghi Delantero 37 19 4-0 21/09/1983 Chacabuco / Buenos Aires algunos segundos puestos. Pero ducido. River había descendido de tra de compañerismo con sus diri- cuando ya había cumplido la ma- categoría. gidos cuando los defendió luego de algunas de las palabras que eligió el 1992 y se fue después de haber gana- yoría, otro chico de su misma edad 2012, 23 de junio. Hace unos mi- las acusaciones de algunos medios. Pelado para describir lo que estaba do la Libertadores del ’96. Cuando le abriría el cielo, en una noche de nutos Trezeguet la clavó contra un Le preguntaron qué opinaba de la viviendo. No se sabe ni se sabrá nun- volvió, sufrió más de lo que disfrutó. bruma. Rubén Norberto Bruno palo. El aire ahora es menos tenso. presunta fiesta del barco en la que ca si River hubiera ascendido antes Al final, aprobó. Se podrán discutir acabó siendo mozo, pero metió el Pero el estigma existirá por siem- había varios jugadores y Almeyda o no hubiera ascendido con otro en- muchas cosas, pero lo que nadie po- gol ese viernes en que profesiona- pre. Ni el más rutilante éxito lavará fue picante: “Hablemos de fútbol trenador. Lo logró con el Pelado, el drá poner en tela de juicio es que el les en huelga fueron remplazados el pasado, igual que como jamás pero no de pelotudeces.” que fue ídolo de River desde su pri- Pelado cumplió y llevó nuevamente por chicos, paradoja de la pelota, se destiñe el color futbolero que De la mitad de cancha para mer paso como jugador. Debutó en a River a Primera. < que lograron lo que restaba para alguna vez tiñó el corazón. River arriba, mantuvo casi siempre a los acabar con el maleficio de 18 años. no podrá borrar este año en la B, mismos, aunque los turnó. Cuando La cifra La cifra El ya muchacho, ese día, no acom- aunque quiera vivir y a vivir empie- David Trezeguet llegó y demostró pañó al padre periodista a la re- ce. Pero al menos, la angustia de que tenía nivel de titular, Almeyda dacción. Lo escuchó por la Spika y la pérdida podrá disimularse con esperó paciente para incluirlo entre luego fue a Núñez a festejar su pri- el orgullo de un regreso que su- los once para no generar un proble- mer campeonato, mientras Bruno frió hasta el último minuto. Suena ma de egos con los otros dos delan- 38 73 volvía a su casa en colectivo. el celular del cincuentón ese que teros. También aguardó a que Eze- Lucas Ocampos es el único puntos acumuló River en la 1986. 14 de diciembre. Esa ma- nació en el ’57, que tiene el alma quiel Cirigliano estuviera listo para jugador de River que estuvo B Nacional. Los dirigidos por drugada su propio hijo se durmió en llamas y los ojos en cataratas. volver al primer equipo después de en todos los partidos. El juvenil Matías Almeyda ganaron en sus brazos y sonreía cuando el Es su hijo. “¿Viste? Volvimos a Pri- sus problemas familiares. delantero del Millonario tuvo 20 partidos, empataron 13 y yorugua Alzamendi corría perse- mera... Esta noche venite a casa, “Fierro caliente”, “si no gano todo asistencia perfecta. cayeron en cinco oportunidades. guido por rumanos de nombres nos tomamos un vino y nos damos me matan”, “no tenemos miedo” y extraños. Ya le había transmitido, un abrazo.” “mi silla la quieren muchos” fueron

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

chacarita indepen- desampa- quilmes defensa y deportivo gimnasia y ferrocarril atlanta huracán instituto aldosivi gimnasia atlético g.brown rosario boca patronato almirante diente riv. rados justicia merlo esgrima lp oeste (córdoba) (mar del de jujuy tucumán (madryn) central unidos (paraná) brown (mendoza) (s.juan) plata) (corrientes)

visitante local visitante local visitante local visitante local visitante local local visitante local visitante local visitante local visitante local resultado 2-03-0 4-10-0 3-33-0 0-03-0 0-1 2-0 1-0 1-1 1-0 4-22-2 0-02-1 1-02-0 posiciones 11122222222 22122111 puntos 37 40 43 44 45 48 49 52 52 5558 59 62 65 66 67 70 70 73 Tiempo Argentino 48 | tiempo argentino | deportes | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

B NACIONAL su décimo ascenso. Instituto y Central jugarán la promoción Crónica del descenso Quilmes es de Primera anunciado de Atlanta télam uilmes recorrió los 1400 ki- Perdió con Huracán y bajó a la B Metropolitana. lómetros que separan Bue- Chacarita, con su triunfo, jugará la Promoción. Qnos Aires de Madryn con una ilusión: el ascenso. Lo más télam difícil no era ganarle a Guillermo n año duró la aventura de Brown, que afrontó el partido con Atlanta en la B Nacional. Los suplentes, esperando la Promo- UBohemios cayeron de local ción del miércoles ante Crucero 2-0 ante Huracán, para quienes del Norte de Misiones para evi- marcaron Mauro Milano y Jo- tar uno de los descensos. Lo más nathan Bustos, y quedaron con- complicado era la combinación denados a uno de los descensos de los otros resultados para con- directos. El otro fue para Desam- seguir el ascenso directo y no te- parados de San Juan, que a pesar ner que ir a un desempate. Se le de su victoria 3-2 ante Rosario dio todo al Cervecero, porque a Central, no pudo evitar su regreso los 22 minutos del primer tiempo al Argentino A. Todo se definió en ya había encaminado su victoria la cancha de Tristán Suárez, donde 2-0 con dos tantos de su goleador Chacarita necesitaba ganar para Martín Cauteruccio. El comple- Festejo - Quilmes es el equipo que más veces ascendió en el fútbol argentino. asegurar su lugar en la Promoción. No pudo ser - Atlanta descendió. mento, con el triunfo definido, la Y logró una cómoda goleada 3-0 atención se concentró en lo que dejó el equipo a once fechas del en el fútbol argentino, este fue el sobre Patronato, que en las dos fe- cosas en Villa Crespo. En desven- pasaba en el Monumental, en San final, para hacerse cargo de San décimo. chas anteriores había dado la sor- taja, los Bohemios fueron en busca Juan y en Córdoba. La derrota 3-2 Lorenzo. Fue posible gracias la Mientras que Instituto (per- presa en la categoría venciendo a del empate pero sin ideas, recu- de Rosario Central ante Desam- gran racha del final, ya que ganó dió 0-3 con Ferro en Córdoba) y River y a Rosario Central. rrieron a los centros al área para parados y la sorpresiva goleada seis de los últimos ocho partidos. Rosario Central (perdió 3-2 con Atlanta se fue resignando al intentar un empate, que nunca lle- 3-0 que sufrió Instituto en Córdo- “Hace cuatro fechas nadie creía Desamparados en san Juan) po- inevitable descenso porque desde gó. Sobre la hora y tras una contra, ba ante Ferro, posibilitó el festejo en nosotros. Los jugadores esta- drán conocer hoy (si no hay que Ezeiza llegaba la noticia de la tran- Bustos marcó el segundo y defini- del Cervecero, que logró el otro ban mentalizados para lograr el disputar desempates) a sus riva- quila victoria del Funebrero con tivo para el Globo. Atlanta volvió ascenso a Primera División. ascenso”, se desahogó Omar De les que están en Primera, para las dos goles de Juan Manuel Cobelli y a la B Metropolitana y Chacarita Lo festejaron sus jugadores Felippe, el técnico que remplazó Promociones, en la única instan- uno de Emanuel Morales. Encima, jugará este miércoles ante Nueva con algunos cánticos contra Ri- a Caruso Lombardi. Quilmes es cia que les queda para lograr el el golazo tempranero de tiro libre Chicago el partido de ida por una cardo Caruso Lombardi, quien el equipo que más ascensos logró ansiado ascenso a Primera. < de Milano complicó aun más las de las Promociones. < domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | deportes | tiempo argentino | 49

RACING 1 - VÉLEZ 2

todo le sale mal. Racing, que había empatado a nueve minutos del final, se descuidó en la defensa y le regaló el triunfo a Augusto Fernández, quien se despidió de Liniers. Vélez terminó la temporada al menos con una sonrisa.

Racing Vélez 1 2 Academia de la nada 1 S. Saja 1 M. Barovero 4 I. Pillud 4 G. Peruzzi télam 28 M. Cáceres 6 S. Domínguez 38 E. Saveljich 19 F. Ortiz 3 N. Sainz 3 E. Papa Torneo Clausura 17 L. Aued 8 A. Fernández 15 B. Zuculini 26 L. Desábato Posiciones 26 A. Centurión 11 A. Cabral 19 L. Castro 20 F. Insúa Equipo Pts. J. G. E. P. Gf. Gc. 9 G. Hauche 34 L. Pratto Arsenal 35 18 10 5 3 29 15 20 V. Viola 9 M. Obolo Tigre 35 18 10 5 3 27 13 DT Luis Zubeldía DT Ricardo Gareca Boca 33 18 9 6 3 29 17 DATOS Vélez 33 19 9 6 4 26 15 Newell’s 32 19 9 5 5 26 19 Goles: PT 37m. Federico Insúa All Boys 30 18 8 6 4 18 12 (V). ST 36m. Iván Pillud (R) y 41m. Argentinos 27 19 7 6 6 17 15 Augusto Fernández (V). Colón 26 18 6 8 4 21 18 Cambios: ST 11m. Fariña por Castro Lanús 26 19 7 5 7 19 17 (R), 29m. D. Ramírez por Pratto (V), Estudiantes 26 18 7 5 6 21 22 30m. Lluy por Centurión (R), 35m. Unión 24 18 5 9 4 19 18 Vietto por Sainz (R), 38m. Ferreira Belgrano 24 18 6 6 6 17 19 por Insúa (V) y 43m. Allione por San Lorenzo 22 18 5 7 6 19 22 Fernández (V). San Martín SJ 22 18 6 4 8 20 26 Amonestados: Gino Peruzzi (V) y Rafaela 21 18 5 6 7 23 23 Valentín Viola (R). Independiente 19 18 5 4 9 20 26 Racing 19 19 5 4 10 19 27 Cancha: Racing. Godoy Cruz 14 18 2 8 8 10 22 Árbitro: Juan Pablo Pompei. Olimpo 13 19 3 4 12 20 34 Resultado más justo: 1-2. Vélez se Banfield 11 18 2 5 11 14 34 Pocho goleador - Federico Insúa festeja su gol, el primero de Vélez en el triunfo por 2-1 ante Racing en Avellaneda. llevó un merecido triunfo.

Roberto Parrottino [email protected] todo. Se le desmoronó la Copa en rencia de la Academia, ayer se llevó cuartos de final contra el Santos y el una sonrisa, tímida, más: le ganó a Los refuerzos de Zubeldía campeonato contra Tigre. Terminó Racing 2 a 1, manejándole el partido En la cabeza de Luis Zubeldía la idea de reconstruir este Racing es uando arrancó el campeona- triste, solitario y final. Pero, a dife- con total tranquilidad, con Augusto algo que llama mucho la atención. Es un desafío para su carrera que lo to a los hinchas les dijeron que Fernández como figura del partido. motiva mucho y que le da ánimos a la dirigencia. Su idea principal es la C Racing podía ganar el torneo. LA FIGURA En eso, ahí mismo, estuvo lo de apostar por los juveniles, tal como lo dejó en claro en el encuentro De eso los convenció Alfio Basile, único melancólico de este partido, de ayer por la noche contra Vélez: casi todo el banco de suplentes y pero fue pura decepción. Porque que brilló por la ausencia de todo. varios dentro de los titulares. pasó de ser candidato a ser la nada. A. Fernández Fernández se despidió de Vélez con Pero también le interesa traer algunos refuerzos para darle cate- O no: a ser un equipo que ahora diri- El volante de Vélez no un gol y es probable que no siga en goría al plantel. El primer nombre que podría arribar sería el de Javier ge Luis Zubeldía, que no sabe a qué perdió una sola pelota en la institución de Liniers. Cámpora, delantero de Huracán, con quien las negociaciones ya esta- juega, que no representa a la hin- todo el partido. Le ganó a ¿Del resto? Del resto no quedó rían avanzadas. Otro posible nombre es José Sand, a quien el entrena- chada y hace que la gente no sienta cada uno de los jugadores casi nada. Vélez ganó y se llevó tres dor quiere para armar la dupla en ataque con el de la Quema. nada de eso que sucede dentro del que le pusieron delante. Y, puntos que no le sirvieron para na- Son muchos los nombres que empezarán a dar vueltas, pero por césped como algo propio. para sumar, hizo el gol de da. Racing siguió en lo mismo: fue la obsesión de Zubeldía de tener todo planificado la idea es tener los Cuando empezó el semestre, Vé- la victoria: algo totalmente feo, fue aburrido, fue poco y, sobre refuerzos resueltos desde antes. Por eso, la dirigencia ya comenzó a lez soñaba con ganar el torneo y la determinante. todas las cosas, fue algo que nadie moverse. Copa Libertadores. Pero se le cayó supo del todo qué fue.< EUROCOPA

ap le ganó a francia y su próximo rival será portugal El fútbol de España llegó a semis spaña saltó otra valla hacia leccionado, fueron determinantes Inglaterra-Italia lo inédito. Ayer venció 2-0 a y le dieron a la Roja la chance de EFrancia en los cuartos de final enfrentar a Portugal y a su amigo de la Eurocopa, con un doblete de Ronaldo: “No nos sorprende nada Falta uno Xabi Alonso, en Donetsk (Ucra- de él. Cris viene manteniendo este Hoy se conocerá el rival de nia), y el miércoles jugará la semi nivel durante todo el año y segu- Alemania en la semifinal. ante Portugal. El objetivo es muy ramente tratará de hacer lo mejor Será el vencedor de ambicioso: hasta ahora ninguna para su equipo.” Inglaterra-Italia. Desde selección ganó la Euro, la Copa “Estamos muy contentos por- las 15:45, se jugará uno del Mundo y la Euro siguiente. A que sabíamos que en estos parti- de los cuartos de final eso apunta la Roja, que además dos había que aparecer. El equipo más interesantes de esta venció por primera vez a los galos ha estado fenomenal y el partido Eurocopa, en el estadio olímpico de Kiev. La otra en esta competición. Los goles del ha estado controlado, pese a no semi es España-Portugal. mediocampista del Real Madrid, haber tenido demasiadas ocasio- Todo rojo - España es el equipo que mejor juega y así festeja sus triunfos. que cumplió 100 partidos en el se- nes”, analizó el volante central.< 50 | tiempo argentino | deportes | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

TORNEO CLAUSURA

la definición de arriba. Arsenal y Tigre comparten la punta, con Boca a dos unidades. Cualquiera de los tres puede salir campeón. También hay chances de que se llegue a un desempate entre dos y hasta de un triangular. Un título, tres candidatos

fotos: télam

Cada cual atiende su juego - Román Martínez es la máxima promesa de buen juego en Tigre. Leguizamón aporta fútbol en Arsenal. Cvitanich tendrá una chance en Boca. Los tres sueñan con el título.

a incertidumbre es así. Y aun- ser tan épico como el campeonato: que la alegría no se pueda pe- ganar 3-0 en La Bombonera. Lsar en una balanza, segura- Tigre tiene otra historia. Una mente la felicidad que se produce que reúne encrucijadas que nin- 35 puntos 35 puntos 33 puntos cuando nadie esperaba que llega- gún equipo en los relatos bíblicos ras es una de las que más gramos del fútbol argentino vivió: tiene acumula. Acaso Tigre y Arsenal la posibilidad de ser campeón ARSENAL TIGRE BOCA sean parte de eso: de la locura in- y de jugar la Promoción a la vez. Después del batacazo en La Boca, Zafó del descenso directo. Si gana Resignó la punta pero tiene una finita de pelear un torneo cuando Algo, al menos, tan inexplicable el Arse sabe que con ganar sale y también lo hace Arsenal, jugarían ilusión. Si gana y pierden los dos, eso no había figurado en ninguna como tedioso porque los del Vas- campeón o al menos se asegura un desempate. La curiosidad: si es campeón. Si gana y uno empata experiencia noctámbula de los ti- co Arruabarrena van a jugar te- desempatar el primer puesto con empata, podría jugar un desempate y otro pierde, desempate. Y si gana, pos que componen esos planteles. niendo en la cabeza y los oídos en Tigre, el único que iguala su línea. por el título y otro por la Promo. y empatan los dos, triangular. De salir campeones por primera otros resultados que no sólo tienen Recibe a Belgrano de Córdoba Recibe a Independiente Visita a All Boys vez en su historia cuando ni ellos que ver con el partido de Arsenal- mismo lo imaginaban. Belgrano, sino el de los otros cinco A lo largo de la historia, hin- que pelean el descenso. arsenal belgrano tigre indeP’te all boys boca chas de Arsenal y de Tigre habrán En el tercer lugar, con menos mirado el mundo preguntándose: chances, está Boca que, como ¿Cómo se festeja salir campeón? Y marca la historia y como anuncia bueno, dirá la vida, aquí está: hoy el dicho, es Boca. Juega contra All los dos definirán un torneo muy Boys en Floresta (contra un equipo especial, en el que arrancaron pe- de juveniles porque a los de Pepe 17 C. Campestrini 1 J. C. Olave 12 J. García 1 H. Navarro 13 B. Leyenda 13 S. Sosa leando el descenso, en el que el fu- Romero le echaron la fecha pasada 24 H. Nervo 4 H. Grana 23 N. Paparatto 28 G. Vallés 4 C. Vella 35 A. Aguirre turo los encuentra con 35 puntos, cuatro jugadores) y tendrá que ga- 2 L. López 6 L. Lollo 21 M. Echeverría 6 E. Tuzzio 33 F. Quiroga 26 G. Sauro con la sombra de Boca atrás que nar y esperar que tanto Arsenal co- 3 G. Burdisso 23 C. Pérez 22 L. Orbán 24 L. Galeano 6 C. Soto 14 E. Ruiz tiene 33, pero con la confianza de mo Tigre, al menos, empaten para 15 D. Pérez 25 G. Turus 8 M. Galmarini 11 O. Ferreyra 30 F. Martínez 28 J. Sánchez Miño saber que cada uno, con ganar, lo poder ir a un desempate entre los 16 C. Carbonero 5 G. Farré 5 D. Castaño 14 F. Monserrat 11 E. Perea 8 D. Rivero 5 J. Ortiz 8 R. Rodríguez 6 R. Martínez 15 F. Godoy 8 F. Sánchez 22 C. Erbes tiene todo. otros conjuntos. 23 I. Marcone 32 E. González 11 R. Leone 8 H. Fredes 17 M. Zapata 30 G. Fernández Los de Gustavo Alfaro van a La historia habla, entonces, de 19 N. Aguirre 33 M. Giménez 10 D. Morales 31 L. Villafañez 22 J. P. Rodríguez 21 C. Chávez cruzarse contra Belgrano en Sa- tres equipos por un mismo puesto. 10 L. Leguizamón 22 A. Silvera 7 C. Luna 10 P. Rodríguez 10 M. Pérez García 20 D. Cvitanich randí. Jugarán con la posibilidad Dos con un paso adelante, dos con 11 E. Zelaya 3 L. Melano 32 D. Ftacla 19 E. Farías 7 A. Torassa 17 N. Blandi de acariciar la historia por segun- cuatro pies que nunca llegaron a DT: G. Alfaro DT: R. Zielinski DT: R. Arruabarrena DT: C. Díaz DT: J. Romero DT: J. C. Falcioni da vez en su vida: la primera fue una instancia así, dos que pueden cuando en 2007 ganaron la Copa campeonar por primera vez, dos Cancha: Arsenal. Cancha: Tigre. Cancha: All Boys. Hora: 15. Hora: 15. Hora: 15. Sudamericana. Pero lo harán de que son una rareza con cierta lógi- TV: Canal 9. TV: Telefe. TV: Canal 7. otra forma. Esta seguro tendrá ca: porque son dos que, con sueños Árbitro: Pablo Lunati. Árbitro: Saúl Laverni. Árbitro: Patricio Losteau. más gusto y no sólo porque se va y con búsquedas, han decidido ir a dar luego de un hecho que va a por todo. Y merecen todo.< domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | deportes | tiempo argentino | 51

TORNEO CLAUSURA Néstor López Editor la definición de abajo. De los seis involucrados, uno va a descender, dos jugarán la Promoción y los otros tres se salvarán de todo. San Lorenzo es el equipo más comprometido. MIRADA Mucho más

San Lorenzo es barrio, el café Con los pelos de punta de la esquina, la Avenida La Plata, el arrabal porteño, San fotobaires Juan y Boedo. an Lorenzo, ese equipo que En el Florencio Sola, Banfield, el San Lorenzo es el Viejo Gasó- hace diez años alzaba sus dos equipo de peor racha en el torneo, metro, los Carasucias, los Ma- Sprimeros títulos internacio- buscará recuperar la memoria y vol- tadores y los Camboyanos. nales. Que cinco años atrás daba ver a ganar ante Colón para, al menos San Lorenzo es tango y tam- su última vuelta olímpica. Ese no descender directamente. Es más, bién es rock. equipo grande por historia y por su consiguiendo los tres puntos, el elen- San Lorenzo es el grito de fe- gente, hoy puede llegar a escribir co que comanda Eduardo Acevedo licidad por una vuelta olímpi- una de las páginas más negras de podría salvarse de todo, siempre y ca, la mueca de fastidio por su vida futbolística e institucional. cuando pierdan Rafaela y Tigre. esa asignatura pendiente en El Ciclón se juega esta tarde en el En Mendoza, Atlético Rafaela el plano internacional, el lagri- Nuevo Gasómetro, ante sus hin- buscará sumar tres puntos para sal- món derramado por un des- chas, la primera chance de seguir varse de todo frente a Godoy Cruz. censo ochentoso y la resurrec- en la máxima categoría del fútbol Unión, por su parte, de los que pe- ción hecha leyenda. argentino. Frente a San Martín de lean abajo es el que más oxígeno San Lorenzo es mucho más San Juan, que no tienen que perder tiene ya que con un empate estará que este paupérrimo equipo para no depender de otros resulta- salvado, con esa premisa enfrenta- que hoy se pone esa camiseta dos, San Lorenzo debe ganar y es- rá a Estudiantes. azulgrana, con Romagnoli co- perar buenas noticias desde el sur Con epicentro en el Bajo Flores mo única esperanza de un fu- del Gran Buenos Aires y Mendoza, por todo lo que significa que San turo mejor. Lo saben esos hin- donde juegan sus dos rivales que Entrenamiento - San Lorenzo prepara el partido más importante del torneo. Lorenzo esté en semejante situa- chas canosos que supieron pelean también por mantenerse en ción, hoy habrá cinco partidos patear por Avenida La Plata Primera. Le sirve que pierdan Ban- siempre fue de malo a muy malo. El un principio amagó con dejar a (porque no se puede dejar afuera a para seguir gastando los año- field o Rafaela para tener la chance otro, la presión que pueden llegar Leandro Romagnoli en el banco, Tigre) en los que el promedio será la rados tablones, cuando el es- de jugar la Promoción. Claro es- a tener sus jugadores hoy frente a se volcó por un equipo un poco vedette de la tarde. Para seguir por tadio se llamaba simplemente tá que esta tarde el Ciclón deberá semejante partido. más ofensivo con el Pipi como televisión o en la cancha y con la ra- Gasómetro, sin que nadie sin- jugar con varios factores que le Y para buscar los tres puntos conductor, Salgueiro de “ocho”, dio pegada a la oreja. A falta de buen tiera la necesidad de agregarle pueden jugar en contra. El prime- más difíciles de los últimos tiem- Buffarini de “cuatro” y arriba la juego, al menos está garantizada la “Viejo” ni “Nuevo”. Lo saben los ro, el nivel de juego del equipo que pos, Caruso Lombardi, quien en dupla Bueno-Gilgiotti. emoción. < otros hinchas, los que nacie- ron viendo al equipo peregri- s. lorenzo san martín banfield colón godoy cruz atl. rafaela unión estudiantes nar por canchas ajenas. Y tam- bién los que sólo conocen esa mole de cemento que se levan- tó en el Bajo Flores. Esos diez muchachos entusias- tas que van a salir esta tarde a 22 P. Migliore 12 Leonardo Corti 1 Cristian Lucchetti 1 Diego Pozo 1 Nelson Ibáñez 1 Guillermo Sara 25 Enrique Bologna 21 Mariano Andújar la cancha junto a Romagnoli 7 J. Buffarini 23 Cristian Álvarez 24 Santiago Ladino 14 Maximiliano Caire 22 Lucas Ceballos 21 Fabricio Fontanini 16 R. Erramuspe 14 Gabriel Mercado con la misión de ganarse un lu- 25 P. Alvarado 6 Cristian Grabinski 2 Agustín Alayes 25 M. Pellegrino 2 Leonardo Sigali 2 Oscar Carniello 14 J. P. Avendaño 6 Matías Sarulyte gar en la Promoción no tienen 16 Bianchi Arce 13 Lucas Landa 3 Mauro Dos Santos 3 Gerardo Alcoba 25 Nicolás Sánchez 3 Lucas Bovaglio 6 Nicolás Correa 2 L. Desábato nada que ver con las glorias 39 W. Kannemann 3 Emmanuel Mas 6 M. Bustamante 23 Bruno Urribarri 21 Zelmar García 15 Francisco Dutari 19 Mauro Maidana 4 Raúl Iberbia que alguna vez hicieron gran- 19 J. M. Salgueiro 15 Mauro Bogado 20 M. Quinteros 16 M. y Fabianesi 8 Diego Villar 26 Sebastián Carrera 7 Fausto Montero 31 Leonardo Jara de a San Lorenzo. Y es posible 5 N. Ortigoza 26 M. Bustos 8 Walter Acevedo 5 S. Prediger 5 Nicolás Olmedo 7 Walter Serrano 18 Matías Donnet 5 Matías Sánchez que tampoco sean los mayo- 8 E. Kalinski 10 Federico Poggi 16 Julián Guillermo 9 Adrián Bastía 23 Ariel Rojas 16 Matías Fissore 5 Sebastián Vidal 11 J. S. Verón 10 L. Romagnoli 8 Marcelo Carrusca 31 Nicolás Tagliafico 26 Lucas Mugni 17 Adrián Torres 10 Nicolás Castro 11 Jorge Velázquez 35 Jonathan Silva res culpables de estar donde 20 C. Bueno 28 Diego García 17 Jorge Achucarro 8 Federico Higuaín 19 Rubén Ramírez 11 Federico González 10 Paulo Rosales 10 G. Fernández están. Lo mismo que el bocón 31 E. Gigliotti 25 Gastón Caprari 18 Facundo Ferreyra 20 Esteban Fuertes 31 Facundo Castillón 9 César Carignano 23 Diego Jara 27 D. Zapata de Caruso Lombardi, un entre- DT Caruso Lombardi DT Facundo Sava DT Eduardo Acevedo DT R. Sensini DT Omar Asad DT Rubén Forestello DT: Frank Kudelka. DT Martín Zucarelli. nador del montón encumbra- do apenas por su histrionismo Cancha: San Lorenzo. Cancha: Banfield. Cancha: Malvinas Arg. (Mendoza). Cancha: Unión. mediático. Hora: 15. Hora: 15. Hora: 15. Hora: 15. San Lorenzo es mucho más que TV: América TV. TV: Canal 26. TV: Crónica TV. TV: CN 23. Árbitro: Germán Delfino. Árbitro: Federico Beligoy. Árbitro: Diego Ceballos. Árbitro: Carlos Maglio. todos ellos. Y, pase lo que pase hoy, lo seguirá siendo. 1,2561.2701.2741,2971,324 1,238 UNIÓN SAN MARTÍN TIGRE RAFAELA BANFIELD SAN LORENZO Es el que está mejor parado. Depende de sí mismo: si Ganando puede llegar a salir Si pierde, depende del En caso de ganar, no es Es el más complicado de En caso de perder, lo peor gana, está fuera de todo. campeón y a la vez tener que resultado de San Lorenzo. seguro que zafe. Lo más todos. Ya va a jugar la que le podría pasar sería ir Tiene chances de jugar jugar un desempate con San Si el Ciclón empata, irán a probable es que juegue la Promoción. Con suerte, a un desempate contra Tigre la Promoción si pierde. Martín. Si ganan el equipo un repechaje, pero si los Promoción. Una serie de zafará del descenso directo. y, quizá, con San Martín. Si Si iguala, puede jugar un sanjuanino y Rafaela, jugará azulgrana ganan, irá al resultados lo dejarían en Ganando, depende de los empata, ya zafa de todo. desempate. la Promoción. descenso. descenso directo. demás resultados. 0 punto -- 1,289 0 punto -- 1,263 0 punto -- 1,263 0 punto -- 1,237 0 punto -- 1,246 0 punto -- 1,228 1 punto -- 1,316 1 punto -- 1,289 1 puntos -- 1,272 1 puntos -- 1,263 1 punto -- 1,254 1 punto -- 1,237 3 puntos -- 1,368 3 puntos -- 1,342 3 puntos -- 1,289 3 puntos -- 1,316 3 puntos -- 1,272 3 puntos -- 1,254 Recibe a Estudiantes Visita a San Lorenzo Recibe a Independiente Visita a Godoy Cruz Recibe a Colón Recibe a San Martín (SJ) 52 | tiempo argentino | deportes | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

RUGBY torneo de la urba Un regreso al pasado Ya están paliza. Francia vapuleó a Los Pumas, les metió seis tries y se tomó revancha de la derrota de todos los la semana pasada. El 49-10 fue el resultado más abultado del historial entre ambos equipos. clasificados

ARGENTINA FRANCIA a primera fase del torneo Se viene el de la URBA quedó definida. LAun faltando una fecha para gran desafío 10 su finalización, la incógnita so- La derrota ante Francia no só- 49 bre los equipos que pasarán al lo significó el primer triunfo de Top 14 ya está resuelta. Atlético Tuculet Dulin ese seleccionado en nuestro 15 15 del Rosario y San Cirano se cla- 14 Barrea 14 Fall país desde 1998 sino el fin de 13 Gosio 13 Fritz sificaron gracias a sus triunfos la ventana internacional, que 12 Contepomi 12 Mermoz ante Deportiva Francesa y San incluyó victorias de Los Pumas 11 Montero 11 Huget Albano, mientras que CASI se ante Italia por 37-22 y ante 10 Urdapilleta 10 Michalak aseguró el pasaje tras lograr un Francia por 23-20. En unos días 9 Cubelli 9 Machenaud punto bonus por su ajustada el DT Santiago Phelan nombra- 8 Senatore 8 Picamoles derrota frente a San Luis. Ade- rá los convocados para jugar 7 Leonardi 7 Ouedrago más, Los Tilos logró la última el Rugby Championship ante 6 De la Vega 6 Lapandry plaza disponible en su grupo, Sudáfrica, Nueva Zelanda y 5 Lozada 5 Maestri tras golear a San Martín. Farías Pape Australia. Los nominados se 4 4 Los clasificados son Hindú, 3 G. Kodela 3 Attoub prepararán físicamente en 2 Bordoy 2 Szarzewski San Luis, Lomas, San Isidro Pensacola, Estados Unidos. 1 Guiñazú 1 Debaty Club, CASI, Atlético del Rosa- POR EL MUNDO. Nueva Zelanda DT: Phelan DT: Saint André rio y San Cirano, por la Zona aplastó 60-0 a Irlanda en Ha- A, y Pucará, Alumni, Belgra- milton. Además, Australia ven- CALIFICACIÓN: REGULAR no Athletic, Newman, CUBA, ció 20-19 a Gales e Inglaterra ÁRBITRO: GEORGE CLANCY (IRLANDA) La Plata y Los Tilos, por la B. le arrancó un empate 14-14 a Los demás equipos jugarán el EN DETALLE Sudáfrica, en Port Elizabeth. Reubicación, con los seis me- No alcanzó - Contepomi intenta perforar la defensa francesa. No tendrá éxito. Cancha: Atlético Tucumán. jores del Grupo II, para definir Tantos: PT 11m try de Fall convertido por seis plazas en la divisional su- Marcelo Di Bari Michalak (F); 19m penal Michalak (F); 26m [email protected] ron la línea de ventaja con relativa La frase penal de Contepomi (A); 28 y 30m penales perior para la temporada que facilidad. Eso fue también un défi- de Michalak (F); 34 y 39m tries de Huget viene. cit Puma: en función de incorporar y Machenaud convertidos por Michalak Hoy se completará la 10ª fe- (F). ST 15m try Mermoz convertido por as ilusiones que había desper- nuevos conceptos y dotar de mayor Sabíamos lo Michalak (F); 22m try de Huget (F); 27m cha con el choque entre Lomas tado esta renovada formación poderío ofensivo al equipo, con el que iban a hacer, try de Lapandry convertido por Michalak y San Isidro Club, mientras que de Los Pumas en sus primeras try entre ceja y ceja, a lo largo de la “ (F); 37m try de De La Vega convertido por la última fecha de la primera fa- L pero no supimos Contepomi (A). dos presentaciones del año se hi- serie con Italia (victoria) y Francia Cambios: PT 29m Macome por Farías se se disputará el próximo fin cieron trizas después de la paliza (triunfo y derrota) parecen haber contrarrestarlo. Cabello (A); ST Ascárate por Tuculet (A), 8m de semana. < que le propinó ayer Francia. No quedado de lado el tackle y el rigor Domingo y Samson por Attoub y Maestri A este nivel los (F), 15m Postiglioni por Bordoy (A), 16m cuenta tanto el resultado, porque defensivo, virtudes históricas de los errores se pagan Tolofua por Szarzewski (F), 18m Fofana Resultados se sabe que el entrenador Santiago equipos con camiseta rayada celes- por Fall (F) y Báez por Senatore (A), 24m Phelan guarda las mejores armas te y blanca (hasta esa vestimenta tan muy caro.” Lauret por Picamoles (F), 28m Parra y ZONA A San Andrés 37-36 Champagnat para el Rugby Championship y que identificatoria han perdido Los Pu- Felipe Contepomi Trainh-Duc por Machenaud y Michalak (F). Capitán de Los Pumas. Amonestado: ST 33m Tolofua (F). Hindú 26-14 Buenos Aires el objetivo es que estos jugadores mas). El scrum también falló: ayer al Lomas hoy 15:30 SIC sumen fogueo para desafíos veni- pack le robaron uno bajo sus propios Dep. Francesa 17-19 Atl. Rosario San Cirano 27-15 San Albano deros. Pero queda en evidencia la palos, cuando era preciso salir de CASI 18-19 San Luis diferencia de nivel entre este 15 una situación difícil. final redondeó un 49-10 que es la esta formación logre experiencia que puso Argentina en cancha y Los franceses aprovecharon máxima diferencia entre ambos y se acostumbre a partidos de es- ZONA B el que presentaron los galos, que todas esas situaciones, sacaron equipos, superando el 47-12 que te nivel. En ese sentido, está claro CUBA 24-35 Alumni Liceo Militar 23-35 Belgrano tampoco es el mejor que tienen. ventajas rápidas desde el inicio los galos habían logrado en la can- que el camino es el correcto. Aun- Los Tilos 47-0 San Martín Fueron seis tries y pudieron ser y manejaron el cierre del primer cha de Ferro, en 1995. que sea muy feo ver perder a Ar- Newman 34-14 Curupaytí varios más, porque los visitantes tu- período y todo el segundo a su an- Se insiste: lo trascendente del gentina por casi 40 puntos, como Pueyrredón 31-56 Pucará vieron dominio territorial y quebra- tojo. El try de De la Vega sobre el partido no es el resultado, sino que en otros tiempos. < La Plata 29-18 Olivos Polideportivas

El básquet Argentina venció 79-56 a Otra derrota en la La ATP vetó el Handball: final Venezuela y ganó la 45ª edición festejó en el del Sudamericano de básquetbol, Liga de Vóleibol polvo color azul panamericana y que se disputó en Resistencia. Una Sudamericano gran defensa sobre el base Greivis Argentina volvió a caer en la Liga La ATP anunció que no autorizará boleto al Mundial Vázquez y un muy buen rendimiento Mundial de Vóleibol. En su segunda más torneos en canchas de polvo en tiros externos fueron la llave del presentación en el tercer fin de de ladrillo color azul, después del El seleccionado argentino de triunfo del equipo nacional, que se semana, perdió ante Alemania, por ensayo que se hizo en el Mutua handball derrotó a Uruguay por adjudicó el certamen por 13ª vez 3-0, con parciales de 25-20, 25-19 y Open de Madrid. “Más allá del color, 28-13 y se metió en la final del (la anterior había sido en Puerto 25-18, en sólo 81 minutos. El partido las canchas deben ser seguras para Panamericano que se disputa en Montt, en 2008). Facundo Campazzo, se jugó en Guimaraes, Portugal. nuestros jugadores”, dijo el director Almirante Brown. Además, por con 15, fue el goleador de la final, El equipo de Javier Weber, que del organismo, Brad Drewett, haber alcanzado esa instancia, aunque Leo Gutiérrez resultó elegido presentó una formación alternativa atendiendo las quejas por los logró el boleto para el Mundial de el mejor jugador del torneo. Cinco (los titulares se quedaron en Buenos desniveles y lo mal compactada que España 2013. El Panamericano integrantes del equipo se sumarán Aires entrenándose para los Juegos quedó la superficie tras aplicar el se definirá hoy cuando a las 11 mañana al resto del plantel que irá Olímpicos) marcha tercero en el colorante. Los torneos sobre césped Argentina enfrente a Brasil, que a los Juegos Olímpicos y que ayer Grupo D con 13 puntos, y enfrentará que finalizaron ayer fueron ganados dejó en el camino a Chile. En inició su preparación en Buenos hoy al seleccionado local, en el cierre por Andy Roddick, en Eastbourne, y el último partido entre ambos, Campeón - Venció a Venezuela. Aires a las órdenes de Julio Lamas. del cuadrangular. David Ferrer, en Hertogenbosch. Argentina se impuso 26-23. domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | deportes | tiempo argentino | 53

TURISMO CARRETERA FÓRMULA 1 en posadas. Sin bajar su tiempo, el de Torino se quedó con la pole. Después de Vettel fontanita hizo la plancha viene todo el malón télam cLASificAcióN El campeón le ASÍ LARGAN PILOTO / MARCA TIEMPO sacó tres décimas PILOTO / MARCA TIEMPO 1 N. Fontana Torino 1m35s098 1 S. Vettel Red Bull 1m38s086 2 A. Canapino Chevrolet a 0s339 a Hamilton en 2 L. Hamilton McLaren 1m38s410 3 J. M. Silva Ford a 0s526 3 P.Maldonado Williams 1m38s475 4 C. Kohler Dodge a 0s588 Valencia. El resto, 4 R. Grosjean Lotus 1m38s505 5 M. Ponte Torino a 0s698 5 K. Raikkonen Lotus 1m38s513 6 C. Okulovich Torino a 0s711 muy apretadito. 6 N. Rosberg Mercedes 1m38s623 7 S. Alaux Chevrolet a 0s712 7 K. Kobayashi Sauber 1m38s741 8 M.GiallombardoFord a 0s749 uando parecía que iba a ser 8 N.Hulkenberg F. India 1m38s752 9 E. Moriatis Ford a 0s873 una clasificación muy apre- 9 J. Button McLaren 1m38s801 10 J. M. Trucco Dodge a 0s893 tada, en la que los diez mejo- 10 P. Di Resta F. India 1m38s992 11 N. Girolami Torino a 0s937 C 11 F. Alonso Ferrari 1m38s707 12 G. Ponce LeónFord a 0s944 res de la segunda tanda quedaron 12 M.Schumacher Mercedes 1m38s770 13 J. Castellano Dodge a 0s961 encerrados en apenas dos décimas 13 F. Massa Ferrari 1m38s780 14 M. Rossi Chevrolet a 0s969 de segundo, el bicampeón Sebas- 14 B. Senna Williams 1m39s207 Honores a él - Fontana, rodeado de los que lo siguieron en la clasificación. 15 J. De BenedictisFord a 0s989 tian Vettel (Red Bull) apareció en 15 S. Perez Sauber 1m39s358 el momento justo, voló en su vuelta 16 H. Kovalainen Caterham 1m40s295 rápida y se quedó con la pole posi- 17 D. Ricciardo Toro Rosso 1m40s358 use lo que tenía, no estaba en la categoría. Es más, con ese que pese a mejorar el tiempo del tion en el Gran Premio de Europa, 18 J. E. Vergne Toro Rosso 1m40s203 19 M. Webber Red Bull 1m40s395 para repetir lo del primer tiempo cortó una racha de once viernes no consiguió transformar- en Valencia, España, sacándole 20 V. Petrov Caterham 1m40s457 Pdía”, admitió Norberto Fon- clasificaciones consecutivas en se en poleman. El chaqueño Juan 324 milésimas a Lewis Hamilton 21 P. De la Rosa Hispania 1m42s171 tana. El de Arrecifes no pudo las que el mejor registro fue con- Manuel Silva (Ford) quedó terce- (McLaren). Con este logro alcanzó 22 N.Karthikeyan Hispania 1m42s527 hacer más, pero ya había hecho seguido el día sábado. ro, luego de que las autoridades su 33ª pole en 89 carreras e igualó 23 C. Pic Marussia 1m42s675 suficiente en la clasificación del “No estaba del todo bien la pis- le retiraran a Juan Pablo Gianini, la marca de dos grandes de la his- 24 T. Glock Marussia sin tiempo viernes. Aunque El Gigante no ta, me parece que había tierra por quien inicialmente había quedado toria de la Fórmula 1: Jim Clark y logró mejorar su registro del día algún auto que se fue afuera. Erra- en esa posición, los tiempos obte- Alain Prost. A pesar de haber sido anterior, el tiempo logrado en la mos con el juego de gomas que pu- nidos en la sesión por tapar a Juan el más veloz en el callejero espa- RALLY. El cordobés Marcos Ligato lidera primera sesión clasificatoria del simos, el de ayer (viernes) estaba Martín Trucco. Los tres primeros ñol, el germano admitió: “Va a ser el Grupo de Producción en el Rally de Turismo Carretera en Posadas, mejor”, admitió el arrecifeño tras encabezarán las series prelimina- una carrera complicada, es difí- Nueva Zelanda, después de la segunda Misiones, le alcanzó para que- bajarse de su Torino. Detrás suyo res (9:10, 9:40 y 10:10) que ordena- cil predecir que pasará.” Largan etapa, y busca su primera victoria en darse con su primera pole posi- se ubicó otro oriundo de Arreci- rán la grilla de la séptima final del a las 9 de Argentina (televisa Fox PWRC desde 2001. La general la enca- tion de la temporada y la 14ª suya fes, Agustín Canapino (Chevrolet), año (12:50 por TV Pública). < Sports). beza Sebastien Loeb (Citroen). < 54 | tiempo argentino | servicios | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

respira en las calles cinefábrica El Movimiento Internacional Arte en las El Distrito Tecnológico CHELA presen- Calles presenta Respira, un encuentro ta el ciclo de cine antidominguero Ci- Servicios para celebrar el Nuevo Solsticio en la nefábrica. Hoy proyectarán Tomboy. Para comunicarse con esta sección: amada Madre Tierra. A las 17 en el También habrá bandas en vivo y co- [email protected] Parque Centenario. Av Díaz Velez 4800. midas. Gratis a las 19 en Iguazú 451

Urgencias Hospitales generales Pronóstico del tiempo Guía de productos de cooperativas y autogestionados

SAME - Emergencias médicas 107 A. Zubizarreta, Nueva York 3952. Villa Ciudad MíN MÁX COOPERATIVA DE TRABAJO ORDEN Y CONTEX: Indumentaria masculina. 4444- Devoto. 4501-5555, 4502-3563 /4. Bahía Blanca 0 9 TRABAJO: Construcción y reparación de 3871. Alem 467 Las Flores, Buenos Aires. 911 obras públicas y privadas a nivel nacional. Policía B. Rivadavia, Av. General Las Heras 2670. Bariloche -1 8 Recoleta. 4809-2000. 1558694628, 654*486. . CASTRO/MUZZARELLA EL SÉPTIMO C. Rivadavia 3 7 VARÓN: Empresa recuperada por sus 103 Barca 1550. Liniers. 4639-8700. Defensa Civil Córdoba 6 14 EX TEXTIL SAN REMO: tejidos y prendas trabajadores en Floresta: Alcaraz 4316, Donación F. Santojanni, Pilar 950. de punto, pulóveres y chombas de piqué. . Infancia y adolescencia 102 Mataderos. 4630-5500. Corrientes 15 18 4225-2138. Bolaños 1136, Lanus Este. Formosa 15 20 Dr. C. Argerich, Corbeta Pi y Margal 750. Cooperativa la Nueva Esperanza: Violencia familiar 137 4 13 La Boca. 4121-0700/0800. General Roca COOPERATIVA HOTEL BAUEN: empresa Grisines, pan francés, pre-pizzas, PAMI escucha 138 Dr. C. Durand, Av. Díaz Velez 5044. Goya 13 18 recuperada dedicada a ofrecer servicios de budines, tapas de empanadas, Caballito. 4982-5555. Gualeguaychú 5 14 alojamiento, catering y eventos. Av. Callao pascualina, etc. 4772-1001, Dr. E. Tornú, Donato Álvarez 3002. Villa . Línea social 108 Iguazú 14 21 360, CABA. . Ortúzar. 4521-8700 /3600 /4485. Jujuy 9 21 Dr. I. Pirovano, Av. Monroe 3555. Coghlan. COOPERATIVA DE TRABAJO LA ARGENTINA: COOPERATIVA LA ASAMBLEARIA: Salud 6 16 4542-5594 /5552. La Plata Comercializa harina, confituras, dulces, Asociados a CECOCAI, FECOAGRO, Fincas Dr. J. A. Fernández, Cerviño 3356. La Quiaca -7 9 azúcar, todo tipo de panificados, por mayor Quillahué del Sur, Marnuvi: 4451-0682 y 4730-4581. . Médicos de cabecera (0800 Salud): Palermo. 4808-2600 /2650. La Rioja 7 20 y menor. Azcuénaga 727, 4951 2647.

0800 333-7258. Dr. T. Álvarez, Doctor Juan Felipe Mar del Plata 5 11 COOPERATIVA DE TRABAJO ALIMENTARIA TACURÚ, RED DE ECONOMÍA SOLIDARIA: INCUCAI: Ramsay 2250. 0800 555-4628. Aranguren 2701. Flores. 4611-6666. Mendoza 5 16 SAN PEDRO LTDA: Elaboración de dulces Por la construcción de una economía Mamá (Orientación durante el embarazo y J. A. Penna, Almafuerte 406. Parque 9 10 Necochea de batata y membrillo, San Pedro (03329) social solidaria. . la lactancia): 0800 333-6262. Patricios. 4911-5555 /3030 /7300. Neuquén 4 12 155 98858, . Pediatras en casa: 0800 222-6466. J. M. Ramos Mejía, General Urquiza 609. LOS PIBES DEL PLAYÓN: Alfajores Paraná 6 14 SADA (Centro de Ayuda en Adicciones): Balvanera. 4931-5555 /6702. artesanales “Porteñitos” en La Boca. Posadas 14 20 EL GALPÓN: Centro Comunal de Lunes a viernes de 8 a 20 hs. 4861-5586. P. Piñero, Varela 1301. Flores. 4631-8100. Abastecimiento y Feria Productores, Av. F. Del Valle Iberlucea 938, 4303-4010, Pto. Argentino 0 6 . Salud Mental responde (Ministerio de Htal. de Clínicas José de San Martín, Lacroze 4171. Miércoles de 9 a 13; sábados Salud de la Provincia): 0800 333-2922. Av. Córdoba 2351, Barrio Norte. Rafaela 7 15 de 9 a 15 hs. . Adultos Mayores: 0800 999-7100. 5950-8000. Rawson 6 15 LA COOPERATIVA UNIDOS POR EL CALZADO: Calzado y ropa productiva. VIH-Sida: 0800 333-3444. De Niños, Pedro de Elizalde, Av. Montes Resistencia 15 18 LAS DELICIAS DE LA BOCA: Cooperativa de 4116-4692, Eva Perón 2552, San Martín. Instituto de Zoonosis Luis Pasteur: Av. Díaz de Oca 40. Constitución. 4363-2100. Río Cuarto 4 14 trabajo de pan dulces, roscas, budines y Vélez 4821, 4982-6666 /8421. Ricardo Gutiérrez, Sánchez de tortas elaborados artesanalmente. Envíos Río Gallegos 0 4 COOPERATIVA DE TRABAJO AVÍCOLA Htal. Municipal de Oncología Marie Curie: Bustamante 1330. Palermo. 4962-9232. sin cargo. 4222-1532 / (15)3906-0638 / Rosario 5 14 MORENO: En Moreno. (0237) 481-0619, Av. Patricias Argentinas 750. 4982-1731. Neuropsiquiátrico Infanto Juvenil, C. . Salta 11 16 COOPERATIVA DE TRABAJADORES Emergencias Psiquiátricas: Torcuato de Tobar García, Av. Ramón Carrillo 315. 3 18 RURALES Y PRODUCTORES: Alvear, Av. Warnes 2630. 4521-0273 /5555. Barracas. 4304-6666. San Juan SASETRU GESTIÓN OBRERA DE PASTAS Producción agropecuaria ecológica Infecciosas: F. Muñiz: Uspallata 2272. Materno Infantil R. Sardá, Esteban de San Luis 5 17 SECAS: 4265-0809/155 117-0462, y natural. San Vicente. 155 660-1661, Parque Patricios. 4304-3195 /6436. Luca 2151. Parque Patricios. 4943-5028. San Rafael 5 15 . . Oftalmología: Santa Lucía, Av. San Juan Pediatría, Dr. Juan P. Garrahan, Combate Santa Fe 6 15 2021. San Cristóbal. 4941-5555. de los Pozos 1881. Constitución. 4308- COOPERATIVA DE TRABAJO AZUL LTDA: Santa Rosa 3 12 FÁBRICA DE ESCOBAS SANTA RITA - Htal. Municipal de Quemados: Av. Pedro 4300, 4943-1455 /1456. Panadería y confitería recuperada por Sgo. del Estero 10 17 A.M.I.D: Asoc. de trabajo con mujeres Goyena 369. Caballito. 4923-4082 /3022. Inst. C. G. Malbrán, Av. Vélez Sarsfield sus trabajadores. Boyacá 1454. 4586- Tandil 3 10 maltratadas y sus niños: Gov. Costa 2793, 0602, . Odontología: José Dueñas, Muñiz 15. 563. Barracas. 4303-1806 /11. San Vicente, . Almagro. 4983-0392/8983. Gastroenterología, B. Udaondo, Av. Tucumán 12 18 MERCADO SOCIAL SOLIDARIO: Ushuaia -1 2 Caseros 2061. Barracas. 4306-4640 /4649. COOPERATIVA EL AGUANTE: Productos Productores agroecológicos, regionales 5 12 Servicios sociales Viedma panificados: 4763-1300, . Bonpland 1660. Sábados de 11 a 21 hs. Línea Salud Sexual: 0800 222-3444. Zárate 6 14 Línea Te Ayudo (por maltrato o abuso PASTAS DEL SUR: Comercializa pastas, pan COOPERATIVA 15 DE NOVIEMBRE: Aguas sexual de niños): 4338-5800. Recuerde: dulce, panes rellenos, salsas, etc. 4633- mineralizadas y sodas: Catedral Buenos Línea Joven: 0800 333-56863. Sacar los residuos de domingos a viernes Principales centros turísticos 2822, . Aires 363, Pablo Nogués. (02320) 480253,

Tercera Edad: 0800 222-4567. en el horario de 20 a 21. Dispóngalos en . CASA CAMPESINA: Distribuye yerba mate Proteger: Asistencia psicosocial y jurídica al la vereda, frente a su propia casa. Los Ciudad mín MÁX Titrayjú, del Movimiento Agrario Misionero. COOPERATIVA DE VIVIENDA CO.VI.CI.F.A adulto mayor de 60 años, 0800 333-4300. sábados no hay recolección, por lo tanto Madrid 21 34 Entregas a domicilio, Bulnes 14. 4958- Ltda.: Operatoria de vivienda en pesos y Programa Buenos Aires Presente Atiende: no deben depositarse residuos en la vía 26 29 Miami 0679, . en cuotas. Díaz Colodrero 2759 Te: 4524- 0800 777-6242. pública. A su vez, puede dejarlos en los Nueva York 15 24 2897, Mujer: Por violencia o maltrato, contenedores que están en diferentes París 13 20 COOPERATIVA DE TRABAJO MALVINAS: 0800 666-8537. barrios de la ciudad. Empresa recuperada cooperativizada Praga 14 20 PUENTE DEL SUR: Distribuidora de yerba, Denuncias de trabajo: 0800 222-2224. GCBA: 0800 666-5467. dedicada a la fabricación de palitos fideos, miel, harina, etc. 4450-7730, Río de Janeiro 19 24 Buetur: Asistencia al turista, Subsecretaría de Higiene Urbana: salados, papas fritas y maníes fritos. . 0800 999-2838. 4010-0300, interno 4. Roma 16 26 Hipólito Yrigoyen 238, José C. Paz, Bs. As. AESA: 0800 888-2322. COOPERATIVA PANIFICADORA MAMA: Seguridad Cliba: 0800 888-2542. FANA/MO.CA.SE. -V.C. : Grupo de Empresa social de jóvenes de los Ecohabitat (Níttida): 0800 333-2953. estudiantes que participa, apoya y hogares MAMA. 4580-6000, En Capital Federal y alrededores comercializa productos elaborados por el . Policía: 101; 911. Atención las 24 hs. Movimiento Campesino de Santiago del Servicios públicos Estero (MOCASE), . ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Centro Federal de Informaciones: 131 Temperaturas FAMILIARES DE FLORENCIO VARELA: Centro de Orientación de las Personas MÍNIMA: 6º BURBUJA LATINA: Proyecto productivo Hortalizas de estación, huevos, frutas, Federal: 4383-5051/8041. AySA: 0800 321-AGUA (2482). MÁXIMA: 18º y asociativo de artículos de limpieza. pollos, conejos y otros productos. Bonaerense: 0800 333 5502. Edenor : 0800 666-4001 / 4004. Avellaneda 645, 4901-2385. 4256-2812 (lunes de 9 a 16 hs), División Búsqueda de Personas: Edesur: 0800 333-3787. . . 4370-5903. Telecom: 0800 888-3534. Plan de Prevención del Delito: Telefónica: 0800 222-8112. Salida 08:00 10:31 MAC BODY: Indumentaria para chicos. CAMINEMOS JUNTOS: Cría y 4339-0154. Metrogas: 4309-1000. Puesta 17:50 21:57 4524-0929 o 4521-5586. Andonaegui 2720 comercialización de conejos para carne y Fiscalía Contravencional: 0800 333 47225. Gas Natural BAN: 0810 333-4622. y Pedro Rivera, Villa Urquiza. escabeche. (0237) 4871667/4889. domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | servicios | tiempo argentino | 55 servicios

Ferias y paseos Ferias en Provincia Radiotaxis Mercado Central Receta de hoy: Cerdo con ananá ARTESANÍAS: • Feria de Olivos, Olivos: Cuando pide el radiotaxi, recuerde: Salta y Ricardo Gutiérrez. • La bajada de bandera ahora cuesta • Feria de Vuelta de Rocha, Caminito: Sábados, domingos y feriados de 11 a 18 hs. $ 7,30 y la ficha0,73 centavos en horario Del Valle Iberlucea, Magallanes, Av. Pedro • Paseo Las Barrancas, Acassuso: diurno; en el nocturno, de 22 a 6 AM, cuesta de Mendoza, La Boca. Díaz de Solís y Perú. $ 8,70 y 0,87 respectivamente. Ubicación: Autopista Ricchieri y Boulogne Jueves a domingos y feriados de 10 a 20 Jueves a domingos y feriados de 10 a 20 hs. • Si pide un radio taxi, recuerde que en Sur Mer (camino al Aeropuerto de Ezeiza), hs. • Feria de San Fernando: Capital cobran un adicional de 6 fichas. Tapiales, partido de La Matanza. • Paseo de los Artesanos, Parque Plaza Mitre, Constitución 900. Colectivos: Entran al Mercado: líneas 8 y 298 Centenario: Viernes y sábados de 10 a 21 hs. 24 Horas: 4523-2222. A.S. :4639-9999. (cartel Mercado Central). Llegan a la puerta: Av. Díaz Vélez y Leopoldo Marechal. • Feria de Hurlingham: A.S. radiotaxi: 4639-6666. Aerotax : 4308- 8, 56, 91, 92, 143, 162, 298 (cartel Celina), Sábados, domingos y feriados, 10 a 20 hs. Plaza Ravenscroft, Av. Roca al 1200. 1006. Ale: 4983-3800. Alo: 4855-0455. entre otros. • Plaza Francia: • Feria de la Costa, Vicente López: Amistax: 4582-7774. Argentina: 4581- Horarios: todos los días de 8 a 18 hs. Los Pueyrredón y Libertador. Vergara y el Río. 0555. Blue Way/ Blue / Megaflot : días miércoles, sábados y domingos hay Sábados, domingos y feriados, 10 a 20 hs. Sábados, domingos y feriados de 11 a 18 hs. 4777-8888. C.A.R.T.: 4682-0000. Caitax: mayor cantidad de puestos y un espacio •Manuel Belgrano: • Feria de Lomas de Zamora: 4634-0500. Caminito: 4925-2626. polirrubro de pequeños fabricantes. Juramento y Vuelta de Obligado. Av. Hipólito Yrigoyen 8700, Plaza Grigera. Capital.: 4702-1111. Circlub: 4637-3333. Sábados, domingos y feriados, 10 a 20 hs. Sábados, domingos y feriados de 11 a 19 hs. City Tax: 4585-5544. Ciudad: 4923- • Artezama, Parque Lezama: • Feria de Morón, Plaza San Martín: 7007. Classictax / Classic: 4674-4444. Ferias: frutas y verduras ingredientes, para 8 Brasil y Defensa, San Telmo. Belgrano y Buen Viaje. Confianza: 4860-0707. Confort Radio 2,5 kg de costillitas de cerdo Sábados, domingos y feriados Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs. Taxi: 4544-8686. Davitax: 4511-3100. Las Ferias Itinerantes de la Ciudad son un pro- 200 g de ciruelas descarozadas de 10 a 21 hs. • Feria de Quilmes: Del Plata.: 4505-1111. Diez: 4585-5007. grama de abastecimiento barrial; los puestos 200 g de queso Emmenthal • Plazoleta Santa Fe: Mitre y Rivadavia, frente a la Catedral. Eiffel: 4308-4777.El: 4922-9999. El Rey/ móviles se ubican en distintos puntos de la 2 cdas de pimentón Av. Santa Fe y Thames. Sábados de 10 a 20; domingos de 14 a 20 hs. Fono Taxi: 4671-1188 y 4583-8787. ciudad para ofrecer sus productos a precios ½ tza de mermelada de ciruelas Sábados, domingos y feriados, 10 a 20 hs. • Paseo de los Artesanos, Feria de Haedo: Extratax: 4571-4571. Famosos: 4683- económicos. 1 lata de ananá 1 tza de pan rallado • Encuentro Cultural, Feria Artesanal Av. Rivadavia al 16.400. 7877. FM Tax: 4639-4800. Mastertax: 1 tza de harina Parque Avellaneda: Sábados, domingos y feriados de 14 a 20 hs. 4943-2003. Llamenos: 4556-6666. Luz: Hoy, de 8 a 14 hs. en: 100 g de manteca Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Castañares, • Plaza Catedral San Isidro: 0800-3333-777, 4642-5846. Megaflot / • García del Río entre Freire y Conde Aceite para freír Lacarra, Luis Dellepiane, Portela, Directorio Av. del Libertador, 9 de Julio, J. B. de Blue: 4899-2222. Melitax: 4671-7777. • Víctor Martínez y Av. Asamblea y Mariano Acosta, Mataderos. Lasalle, Ituzaingó. Sábados de 10 a 21 hs; Millenium: 4829-0000. Monserrat: • Artillero entre La Pampa y Sucre Para la salsa Sábados y feriados de 13 a 19; domingos domingos y feriados de 14 a 21 hs. 4942-4222. Mundo Taxi: 4943-0003.New • Cangallo entre Ramos Mejía y Patricias ½ tza de mostaza ½ tza de azúcar negra de 12.30 a 19 hs. • Plaza Italia, La Plata: Taxi: 4551-1110. Okey: 4922-4444. On • Luna entre Iriarte y California ½ tza de jugo de ananá • Feria de Arte Popular, La Boca: Av. 7 y calle 44. Time: 4954-0000. Onda Verde: 4867-0000. Pinzón 546 entre Martín Rodríguez y Palos. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20. Paris: 4308-0001. Person´s: 4644-1346. tips Sábados de 14 a 21, domingos • Plaza Ituzaingó: Pídalo: 4956-1200. Plus: 4863-1000. Seguridad Puede tener el cerdo hecho del de 11 a 20 hs. Zufriategui y Las Heras, Ituzaingó. Porteño: 4566-5777. Premier: 4858-0888. • Feria de Emprendedores Pionera de Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs. Premium: 4374-6666. Primer Nivel: 4988- Policía: 101; 911. Atención las 24 hs. día anterior. Costanera Sur: • Puerto de Frutos, Tigre: 9999. Privado: 4932-1800. Recoleta VIP: Centro Federal de Informaciones: 131 preparación Calle España, Costanera Sur. Sarmiento y Córdoba. 4983-0544. Satelital: 4931-1500.Siglo Centro de Orientación de las Personas Sábados, domingos y feriados, 10 a 20 hs. XXI: 4633-4000. Sin Recargo: 4636-2220. Federal: 4383-5051/8041. Deshuese el costillar raspando • Feria de Mataderos: Soltax : 4582-7787. Su Taxi: 4635-2500. Bonaerense: 0800 333 5502. bien el hueso, dejando las puntas Transporte limpias pero sin despegar toda la Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales. Sur: 4638-2000. Taxi Ya: 4904-1010. División Búsqueda de Personas: carne (o pídale a su carnicero que Sábados de 18 a 24 hs., domingos y Taxitel: 4682-0700. Tu Taxi: 4858-0111. 4370-5903. lo haga). Con un cuchillo largo y feriados de 11 a 21 hs. Reclamos Transporte CNRT: Uno: 4863-0000. USTA: 4383-7700. Van: Plan de Prevención del Delito: 4339-0154. de buen filo, realice un corte en el • Parque Patricios: 0800 333-0300. 4921-0000. Vía Data: 4777-7777. Fiscalía Contravencional: 0800 333 47225. centro de la carne para poder me- Av. Caseros y Monteagudo. Ferrobaires: 0800-222-8735. charlo. Introduzca las ciruelas y el Sábados, domingos y feriados, 10 a 20 hs. Est. Once: 4861-0043. Est. Retiro Soluciones de ayer queso cortado en cubos y pasado 4311-8704. Est. Constitución: por pimentón. Salpimente la car- MANUALIDADES Y ANTIGÜEDADES: 4304-8327/0028/0038/3165. ne y cocine en horno a tempera- TBA: Retiro-Once, 0800 333-3822. Sudoku Crucigrama tura moderada hasta que la car- • Paseo Humberto 1°: Metropolitano: Constitución-Retiro, ne esté tierna. Pinte varias veces ALA ALIDA AMAT con la mermelada mientras se Humberto 1° y Defensa. 4018-0700/18/19/44. CORATESAS NICE cocina. Coloque en una cacerola • Paseo Alberdi: Subtes, Metrovías: Centro de Atención LEEN E NTRE VISTA la mostaza y el azúcar negro, una Lisandro de la Torre y Directorio. al Pasajero. 0800 555-1616. 4555-1616. ESPUERTA DALIAS con batidor de alambre bien y co- • Paseo Saavedra: Estación Terminal de Ómnibus de SANDRAPILLO CIADIAGONAL cine tres minutos a fuego fuerte, García del Río y Roque Pérez. Retiro: Conmutador 4310-0700. ALFILFI ARA ESA desglase con el jugo de ananá y • Paseo Lezama: Buquebus: 4316 6500, CALO VIENA PRAT retire del fuego. Pase algunas ro- Av. Martín García y Av. Paseo Colón. . AYA PARGOLEONA dajas de ananá por harina y otras • Paseo El Retiro: Información Aviones: 5480 6111. BAUTISMO BAR por pan rallado y fría en manteca TENTO CANDIL Av. Calabria y Julieta Lanteri. . y aceite. Escurra en papel absor- OFERTA CANDIDOS • Paseo Palerno Viejo: Aeropuerto Internacional de Ezeiza bente. Disponga el cerdo y el ana- P ERSEGUIRA DORE ná en una fuente y salsee con el Malabia y Costa Rica. Ministro Pistarini, 5480 2500. ATOA OTEAN ALAN laqueado agridulce. Aeroparque Jorge Newbery, 5480-3000. LOSS S ANYO ONO

R Juegos Nacional Nacional Nacional Provincia Provincia Provincia Uruguaya Poceada Poceada Plus El Primero Matutina Nocturna El Primero Matutina Nocturna Nocturna Sorteo: 4444 Sorteo: 8590

1 1938 11 9343 1 6765 11 2294 1 3539 11 7905 1 2569 11 6222 1 4553 11 1199 1 5148 11 9327 1 448 11 589 04 31 45 67 00 30 44 76 2 4787 12 4752 2 5272 12 7897 2 4962 12 0782 2 2561 12 9857 2 1621 12 0788 2 4170 12 4810 2 514 12 692 05 37 53 68 08 33 48 86 3 1111 13 2161 3 3904 13 6526 3 3041 13 1904 3 6960 13 7782 3 7339 13 8699 3 7991 13 8113 3 826 13 147 06 38 61 71 10 36 53 88 4 3855 14 3851 4 0745 14 4063 4 1331 14 4053 4 9488 14 9952 4 7773 14 3966 4 3553 14 8386 4 322 14 187 10 39 62 73 13 37 70 91 5 6531 15 8378 5 8814 15 0061 5 3745 15 6210 5 8271 15 0619 5 3156 15 9805 5 0213 15 4743 5 309 15 106 14 41 64 82 27 43 75 95 6 3477 16 4426 6 8054 16 6581 6 8345 16 8005 6 6569 16 3066 6 6903 16 7180 6 7930 16 3308 6 877 16 906 Con 8 aciertos Con 8 aciertos 5041 1761 7 3278 17 8879 7 1478 17 6461 7 17 7 8956 17 4455 7 9389 17 0035 7 9243 17 7533 7 263 17 334 $1.000.000 VACANTE $656.793,89 VACANTE 8 8655 18 4493 8 9825 18 3924 8 9568 18 7073 8 8289 18 5406 8 4593 18 0700 8 0710 18 7337 8 448 18 730 Con 7 aciertos Con 7 aciertos 9 5919 19 1800 9 2018 19 3488 9 1871 19 6471 9 2319 19 5963 9 2589 19 8403 9 9000 19 3488 9 157 19 288 $12.814,80 4ganad. $21.518,56 4 ganad. Con 6 aciertos Con 6 aciertos 10 9589 20 8524 10 7609 20 9990 10 6214 20 7467 10 9505 20 2238 10 6206 20 0712 10 3475 20 4495 10 4 5 6 20 736 $219,14 52 ganad. $597,73 96 ganad.

melina kevin maria yasmin bacic lujan reira guerrero olguin 5 años hoy, 4 años hoy, 15 años Es una publicación propiedad de Ultrakem S. A. Editores responsables: Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, falta desde falta desde falta desde Amenabar 23, (C1426AYB) CABA, 4776-0000. Director: Roberto Caballero. el 7/10/2008 el 15/3/2010 el 10/10/2005 Gerencia comercial: 4899-2444 - [email protected] Impresión: Rotativos Patagonia S.A., Brandsen 2090 (CP 1287), CABA. REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 863024. ISSN: 1853-0478. comunicate con nosotros al 0800 333-5500 www.missingchildren.org.ar

domingo 24 de junio de 2012

El Eternauta. Héctor G. Oesterheld y Solano López

Los canillitas. Diego Agrimbau y Fernando Baldó

Un hijo adolescente Bernardo Stamateas [email protected]

omo en todas las etapas evolutivas, la adolescencia es una etapa de grandes cambios. CPierden esa imagen que tenían de los padres cuando eran niños y comienzan los cuestionamientos con el mundo y con la vida que es injusta para ellos. Cuando esto sucede muchos papás se preocupan, pero es normal y saludable que aparezcan estos síntomas, ya que el proceso de transición hace que el niño que idealizaba ahora de adolescente descalifique. El segundo cambio que tiene el adolescente es en el rol: cuando Hija de vecina. Caro Chinaski era chico jugaba y ahora que entra en el mundo de los adultos no sabe bien qué es lo que tiene que hacer. Por eso el adolescente tiene un pensamiento bien dualista, todo o nada. Decimos en psi- cología que el adolescente “avanza retrocediendo”, es decir que mira hacia adelante pero cada tanto mira por el espejo retrovisor qué hacía cuando era chico. Es por eso que el adolescente tiene por momentos conductas adultas y por momentos tiene conductas infantiles. Su cuerpo también cambia y se desconoce; descubre que tiene un motor muy potente llamado hormonas. Es por eso que los adolescentes se miran por horas en el espejo tratando de encon- trarse. Muchas veces no se bañan porque rechazan la imagen que ven reflejada. Es decir que el cambio es muy importante; pasan de la indiferencia a gustar del sexo opuesto y de ese nuevo cambio aparecen otros temas que tienen que ver con la libertad, con el amor y el futuro. Los papás también atraviesan cambios, sobre todo cuando llega la descalificación de parte de sus hijos. Hablamos de endogamia y exogamia: los chicos que antes estaban con la familia y los papás eran sus referentes, ahora salen al exterior y son sus Crucigrama pares los que cumplen ese importante rol. Horizontales Por eso los papás debemos meternos en su mundo, en su música, 1234 5678 910111213 1 Inmovilizas 5 Carrera ciclística **** de France 9 Poner sobre una base14 Que sus amistades, su mundo emocional, etc., y conocer ese nuevo es leve o ligero 15 Capaz 16 Utilizaré 17 Arruinas 19 Torpe; obtuso 20 A más **** entorno para seguir guiándolos. 14 15 16 (en la fecha máxima para hacer una cosa) 21 Culebras y serpientes 23 Apresura a los animales 25 Bon **** (buen amigo: fr.) 26 Pone en línea recta 29 Que tienen 17 18 19 interés por saber cosas 34 Actriz EE UU **** Anderson 35 Envía 36 Where **** you? (¿donde estás?: inglés) 37 Saliva de Etna 38 Residuo; cascajo 39 De **** ver 20 21 22 Sudoku. Complete el tablero con los números (con buena apariencia) 40 Epoca 41 De los polos terrestres 42 Años vividos 43 del 1 al 9, de manera que no se repita ninguna 23 24 25 Relator 45 Pequeña; rechoncha 47 Oficial del ejército turco 48 Alfajor; dulce de cifra en sus filas ni en los cuadrados pequeños. almendras, etc. 50 Justo; exacto 54 Asociación cultural 57 “¡verbi gratia!, v.g.” 58 26 27 28 29 30 31 32 33 Perversamente; nocivamente 61 Lo contrario de hedor 62 Ama: latín 63 Moneda fraccionaria portuguesa 64 Que ocupan el lugar número nueve en una serie 65 34 35 36 Actriz cubana **** Carmina 66 Montaña de Grecia (Tesalia)

37 38 39 Verticales: 40 41 42 1 Especie de cerveza inglesa 2 Prueba; examen 3 Menhir; construcción pre- histórica 4 Espacio de terreno montañoso 5 Cubrirá 6 Realice actos delictivos 43 44 45 46 7 Recordada actriz (EE UU) **** Hagen 8 Liso; suave 9 Hambre insaciable: Medicina 10 Cerco, sitio o bloqueo 11 Vestido femenino de la India 12 Me 47 48 49 quemo 13 Delincuentes 18 Bota de cuero para contener líquidos 22 Bulto de ropa 24 Acumula; monopoliza 26 Cineasta (EE UU) Woody **** 27 Lo contrario 50 51 52 53 54 55 56 de criticará 28 Hierro + níquel 30 Lo contrario de apartar 31 Natural de Arabia 57 58 59 60 Saudí 32 Ventilas 32 Aireas; venti-las 33 Vereda; camino estrecho 35 Isla griega del mar Egeo (mármol famoso) 38 Isla griega del mar Egeo (estatua de bronce) 61 62 63 39 El que hace betún 41 Caras de las hojas de un libro 44 Ramillete 45 Papa 46 Interjección, indica ironía 49 Futbolista (EE UU) Alexi **** 50 Proyecto 51 64 65 66

No común 52 C. de Inglaterra (colegio) 53 Actor egipcio **** Sharif 55 Letras 56 1853-0478 ISSN: Cantante (EE UU) **** Redding 59 Dueño; patrón 60 Aquella edgardo gÓmez JULIA CALVO, LALI ESPÓSITO Y RITA CORTESE Viaje a una sociedad no tan lejana Espectáculos | Tiempo Argentino En Las brujas de Salem, obra de Arthur Domingo 24 de junio de 2012 Miller que se presenta en el Broadway, las actrices interpretan a seres creados Opinión en pleno macartismo. Son 23 actores La TV en 7 días. para una puesta en escena que no Dallas: la vuelta del pierde actualidad. p. 6-7 cuento de la buena familia. p. 4

Cine Fin de rodaje. Darín terminó de filmar su nueva película Tesis sobre un homicidio. p. 2

Sumario Tito Beibo. Los chimentos de la farándula. Estrenos. Nueva temporada de Futurama y el debut de Araceli González en Utilísima. Abraham Lincoln: Vampire Hunter. Gran debut vampiro en los cines estadounidenses.

Danza eleonora cassano Adiós a lo clásico La bailarina se despide del ballet con una serie de presentaciones en el Luna Park en La bayadera. Le gustaría armar su propia compañía y trabajar en nuevos espectáculos. p. 5 2 | tiempo argentino | espectáculos | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

tesis sobre un homicidio Darín protagonizó una nueva película Bajo dirección de Hernán Goldfird, terminó el rodaje del film que además tiene como protagonistas a Calu Rivero, Arturo Puig y Alberto Ammann. Es una historia policial basada en la novela del joven escritor Diego Paszkowki.

l realizador Hernán Goldfrid persona que es llevada desde sus me dejó lucir”, dijo la actriz. concluyó el rodaje del film entrañas hacia otro lugar; es una El relato, a cargo del guionis- Tesis sobre un homicidio, película con un personaje que se ta Patricio Vega, “tiene algo muy Eprotagonizado por Ricardo sumerge en una realidad inespe- fuerte y atractivo. Es potente, es Darín, Alberto Ammann, Calu Ri- rada para él”, describió el realiza- una historia que desde la primera vero y Arturo Puig, a la que definió dor de Música en espera. página hasta la última se devora. como un “thriller psicológico que Por su parte, Ricardo Darín Tanto la novela de Diego como la se sumerge en la historia de una afirmó que lo que más lo sedujo adaptación de Patricio son muy obsesión dentro de una trama po- de esta propuesta fue “el libro, los sólidas y a partir de eso empeza- licial”. diálogos, que es una película de mos a hacerlo realidad”, destacó “Es un policial negro con perso- suspenso con un planteo atracti- Goldfrid. najes obsesivos, con luces duras y vo”. El actor dijo que “cuando un Por su parte, Arturo Puig inter- sombras penetrantes y también la libro está bien escrito no importa preta en esta trama a un elegante música y el sonido tienen que ver el género. Espero que la vibración juez amigo del personaje de Darín con esa tónica típica del género”, y casado con su ex esposa, afirmó expresó Goldfrid. El film aborda “Es una película con un que “el libro me atrapó desde el la historia de Roberto Bermúdez principio, me encanta leer y ver (Darín), un prestigioso abogado planteo atractivo. Cuando policiales con una estética oscura que, alejado de la actividad legal y un libro está bien escrito como sucede en este caso”. dedicado a la docencia, ve altera- no importa el género.” Acerca de cómo recibirá el pú- da su vida cuando se convence de Fin de rodaje - El elenco y el equipo técnico celebraron con una gran fiesta. blico este film, el director dijo: “Es que Gonzalo (Ammann), uno de una película que habla de muchos sus mejores alumnos, fue el autor que tiene esta historia permita al Hay un planteo básico acerca de la brutalmente y mi modo de ingre- temas, sin lugar a dudas de la jus- de un brutal asesinato que ocurre espectador disfrutar.” noción que cada uno tiene sobre sar a la trama es especial”, deta- ticia y reflexiona sobre el compor- frente a la Facultad de Derecho. Según Ammann, coprotago- la justica.” lló. “La verdad es que todos fueron tamiento del humano a partir de La trama, basada en la homó- nista de la historia, explicó: “Mi En tanto, Calu Rivero, quien se muy buenos conmigo en el set, fue momentos límite. Creo que a par- nima novela del periodista Die- personaje se enfrentará al de Da- destaca en la tira Dulce amor en mi primer papel en cine y la gene- tir de este factor el espectador va a go Paszkowski, “es una historia rín, ambos competirán de manera Telefe, agregó: “Mi personaje es rosidad de Ricardo fue excepcio- terminar movilizado, identificán- muy humana. Hablamos de una dialéctica y dominados por el ego. la hermana de la joven asesinada nal, sin necesidad de deber serlo, dose con los personajes.”< domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | espectáculos | tiempo argentino | 3

estreno Palo y a la bolsa

Por Tito Beibo día como mínimo y que lo hace Ariel Diwan con quien se habría Una nueva [email protected] de domingo a domingo ¡Qué ido muy acaramelada de una aguante! discoteca farandulera durante temporada R Puritana. Al parecer, Nicole Neumann el verano. La blonda no quiso no está del todo contenta con la visita que R Fraudulenta. Parece que dar muchas precisiones del hizo Jennifer Lopez a nuestro país. Entre esa Oriana Sabatini, la hija de Cathy episodio, pero Flavio Mendoza, de Futurama multitud que la fue a ver a GEBA, iba a estar Fulop anda haciendo de las su jefe, salió a confirmar la la modelo, pero a último momento la blonda suyas entre su grupo de amigas. noticia y le anunció que ya no uturama, la serie animada canceló el paseo y se arrepintió de haber Como tiene apenas 16 años y seguiría en el espectáculo por creada por Matt Groening y sacado la entrada carísima. ¿El motivo? La muchas ganas de conocer la noche la pancita. Un copado resultó desarrollada por Groening y lucha de la modelo contra el uso de pieles porteña, pero los padres no Flavio. FDavid X. Cohen estrena hoy en animales, la dejan salir, la hija de “Ova” FOX a las 18 su octava temporada. justamente, las y “Cathy” incentiva a sus R Ventajera. Entre En el primer episodio de la serie favoritas de la amiguitas a que falsifiquen tanto lío mediático que que toma elementos de la ciencia star del pop. documentos para poder entrar hay por el cachet de los artistas, Dominique ficción para plantear aspectos ab- Por supuesto, a una imponente disco palermitana. Pestaña prefirió dejar en claro que ella no surdos de la vida real, Benderama, Nicole no se Además, las ayuda a inventar excusas tiene problema con lo que cobra por estar el Profesor Farnsworth inventa una quedó callada para que los padres no se den cuenta. en el programa de Ricardo Fort por América. máquina que puede crear pequeñas y la bardeó por Increíble. Además, aseguró que el chocolatero le paga copias de cualquier objeto. Bender Twitter por tener muy bien y que no tiene nada que envidiarle no resiste la tentación y realiza va- un criadero de a sus compañeritas, para evitar quedarse rios clones, que resultan ser tan animales con el sin trabajo, la haraganes y molestos como él. A su que después se R Mamita. vedette disparó: vez, los clones continúan haciendo hace abrigos. Después de “Lo que haya duplicados hasta que la cantidad de varios rumores que hacer, lo pequeños Benders pone en riesgo la R Máquina. Supuestamente desde que Jesica que indicaban haré. Quiero continuidad del planeta. Cirio está en pareja con un cordobés de 30 un posible conquistar a Ganadora de un Emmy como años, le cambió la cabeza. Dice que ya no se embarazo de Richard.” ¿No es mejor serie animada, la historia de siente una pendejita a la que nada le importa la bailarina demasiado por Futurama se inició el 31 de diciem- y aprovechó para llevarse a su noviecito Gisela Bernal, un puestito de bre de 1999 en Nueva York, cuando de paseo por Las Vegas. Lo más insólito es finalmente notera? FRY, un joven repartidor de piz- que, después de decir que no quiere hacer se confirmó za es accidentalmente congelado pública su vida privada por todo lo que pasó que la noticia en un laboratorio criogénico de con su papá, la modelo hizo declaraciones es cierta. Al Nueva York y enviado 1000 años muy picantes a una revista. No sólo contó parecer ella hacia el futuro. Despierta el 31 de que está muy enamorada, sino que hasta se habría tenido una noche diciembre de 2999 en Nueva York y animó a contar que tiene sexo dos veces al de arrumacos con el productor de Stravagannza descubre que el mundo ha sufrido algunas modificaciones. < 4 | tiempo argentino | espectáculos | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

La pantalla en 7 días El cuento de la (buena) familia en la TV

María Iribarren Para Tiempo Argentino.

Warner Channel acaba de estre- nar la continuación de Dallas, al igual que la original, creada y pro- ducida por David Jacobs. Sea por un ataque agudo de nostalgia o por el apagón de sus mentes bri- llantes, Hollywood sigue gastan- do dinero en reciclar glorias ar- gumentales del pasado. En este caso, ni siquiera eso: aun cuando Dallas fue un éxito de audiencia, fue también uno de los relatos doctrinarios más abominables de la tevé. En la versión recién estrena- da, el espectador verá los mismos chanchullos puestos en tiempo presente: más vidrio y altura en los “rascacielos”, menos vacas en el campo, tecnología de alta ga- ma, mujeres con título universi- tario, una patética preocupación ecológica y canciones de Adele… Jacobs fue tocado por las musas, sus 14 temporadas iniciales y conse- trodujo una variante a la estructura hombre ve o imagina ver a un fan- Antes y ahora, Larry Hagman in- después de ver Escenas de la vida cutivas, fueron horizontales, trans- serial de entonces: al final de cada tasma que le enseña cómo hubie- terpreta a JR, el magnate de los conyugal, la película de Ingrid Berg- versales y verticales. JR encendió la campaña dejaba inconclusa una ra sido la vida de sus allegados si Ewing, mientras que a Patrick man… malicia contra su padre, su herma- intriga perentoria. De este modo, él no hubiera nacido. Finalmente, Duffy le tocó el rol de su herma- Al final de los años ’70, John Ross no, su cuñada, luego su sobrino y, los productores mantenían en vilo suena el disparo y el hermano no Bobby que, 30 años atrás, osó (JR) encarnó como ninguna otra cria- finalmente, contra sus hijos. Fue el a la audiencia durante seis meses, irrumpe en la habitación. casarse con una mujer del clan tura hasta ese momento, el espíritu primer villano que aceitó los lazos fa- hasta el estreno del nuevo ciclo. El Así concluyó Dallas el 3 de ma- rival. Claro que, a diferencia de la estadounidense contemporáneo. El miliares con crueldad químicamente más célebre de estos “clímax” fue yo de 1991. Podría haber sido el clásica disputa shakespereana carácter del magnate (en espejo con pura, en una ficción costumbrista y en al cabo del tercer período: allí, JR final de una serie, de una época, entre Capuletos y Montescos, lo las ínfulas de la nación recién derro- horario central. JR también lidió con era baleado en su despacho, pero de una manera de concebir la que Dallas puso en juego a partir tada en Vietnam), fue alimentado con policías, jueces y políticos pagando el espectador no supo hasta el año maldad para los héroes televi- de esa boda inconveniente, no fue la codicia y la perfidia necesarias sus favores en efectivo. Marido infiel, siguiente quién había disparado y si sivos. Pero no. Ahora vienen por el honor de dos heredades sino la para poner en práctica astucias de cowboy artero, patriota modelo para la víctima lograba sobrevivir o no… más. En plena era de Obama, JR previsible ambición monetaria. cualquier calaña con tal de obtener las generaciones futuras de malas y En el último capítulo de la 14ª volvió de la muerte para poner en Otra mala costumbre de la un litro de petróleo. Rasgos que, de malos, en JR abrevó la pérfida Alexis temporada, abandonado por su mu- palabras lo que Estados Unidos gente de Hollywood: tomar “ins- muchas maneras, lo emparentaron Carrington, de Dinastía, entre tantos jer y sus hijos, alcohólico y al borde puso bajo el fuego de sus ejérci- piraciones” de los grandes rela- con el futuro presidente Ronald Re- cínicos que lo sucedieron. del suicidio, JR es “rescatado” por tos en los últimos 30 años: que “la tos para convertirlos en polvo y agan. Hay que reconocer, no obstante, Bobby y asilado en Southfork, el ran- sangre tira, pero el petróleo tira espanto. Dicen por ejemplo, que Los enredos que Dallas urdió en que en el plano narrativo Dallas in- cho familiar. Envuelto en el delirio, el más aun.” estreno Araceli pregunta, ellos responden

hora es ella la que pregunta. De esta forma, en la señal que se Jean Carlos Canela; mientras que Araceli González se sienta emite en la Argentina, Uruguay en Colombia, Chile, Venezuela, Pe- frente a invitados especia- y Paraguay el primer invitado de rú, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Ales (todos hombres) con la Araceli será Guillermo Francella. El Salvador, Honduras, Nicaragua, intención de desvelar las diferen- En México, el primer episodio con- Costa Rica, Panamá y República cias en el proceso de pensamiento tará con el futbolista Luis “El Ma- Dominicana será el cantante co- del sexo opuesto. Desde hoy a las 21, tador” Hernández; en los EE UU, lombiano Fonseca. Araceli González debuta en Utilísi- será el actor cubano-americano En próximas semanas se verá ma con ¿Qué piensan los hombres?, a Juanes, el actor mexicano Jai- una nueva producción original de ¿Cuándo? me Camil, el corredor Juan Pablo Fox Toma 1 pensada a su medida. Montoya, el futbolista uruguayo El ciclo contará en esta primera HOY Diego Forlán, el actor portorrique- temporada con 13 episodios que Guillermo Francella será el primer ño Osvaldo Ríos y el actor Marlon se verán en Latinoamérica y en el entrevistado en ¿Qué piensan los Moreno quienes, uno por episodio, mercado estadounidense. La emi- hombres? A las 21 hs, por Utilísima. se entregan a una charla de media Entrevistadora - Araceli debuta en un ciclo donde dialogará con hombres. sión será diferente en cada región. hora con Araceli.< domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | espectáculos | tiempo argentino | 5 eleonora cassano “Me voy a retirar pero no me voy a alejar demasiado del escenario” A los 47 años, la gran bailarina argentina planificó una serie de presentaciones en el Luna Park con La bayadera para despedirse definitivamente de la danza clásica. Pero no descarta hacer “espectáculos distintos”.

TIEMPO ARGENTINO Nicolás Peralta el país hay muchísimo talento. Va [email protected] a aparecer. Interpretación –¿Porqué La bayadera? de alto vuelo l que dice que no tiene ner- –Lago de los cisnes es una de mis vios miente. Siempre se preferidas como obra integral. Qui- genera algo al actuar, por jote, también, porque es divertido Etantas cosas que se juntan y tiene esa picardía humorística. Si y porque después de años que no bien tiene mucha técnica, hay per- bailaba con un ballet comple- sonajes divertidos. Y lo he bailado to, volver es fuerte, y me agarro muchísimo. Pero el personaje, en chucho de más”, dice Eleonora este caso Nikiya, es muy rico. Cassano, sentada en su camarín –¿Qué será de Eleonora Cassano con la espalda recta y las piernas tras el retiro? cruzadas. –Me voy a retirar pero no me voy “En este espectáculo voy a La bailarina ícono de la danza a alejar demasiado del escenario. demostrar que sigo bailando clásica en la Argentina, durante No programo todo lo que hago. Sí clásico (se ríe) y voy a mostrar años partenaire estable de otro sé que voy a estar vinculada con la mi crecimiento durante todos símbolo, Julio Bocca, se está des- danza: me gustaría poder brindar estos años como intérprete”, pidiendo de los escenarios des- a otros todo lo que aprendí. Dar cuenta Elonora Casanno. “Es pués de 30 años de carrera. Hoy, clase me gusta mucho. Me gusta- una obra bellísima. Todo el a los 47 años, vuelve a bailar en el ría armar una pequeña compañía ballet es sensacional, tiene un Luna Park, mientras va pensando propia, sé que es difícil pero siem- despliegue de escenografía, de qué hará cuando su coreografía pre hay que tener ganas y volun- vestuario, de gente. En escena definitiva arriba de los escenarios tad. No soy tan drástica como fue somos 40, y tiene ‘El acto de las culmine. Julio Bocca, que dijo nunca más sombras’ que es, técnicamente, me subo al escenario y nunca más un desafío para el cuerpo de –¿Qué se siente volver a bailar en se subió. Lo mío es distinto. En mi baile: bajan en serpentina las el Luna? cabeza, en algún lugar, manejo chicas por una escalera haciendo –Volver al Luna Park me emocio- la posibilidad de no alejarme en todas el mismo movimiento. Es na mucho. Cuando volví a ver el forma definitiva, pero sí sé que si difi cilísimo, pobrecitas es una vuelvo a bailar, será en espectá- tortura, pero hermoso.” Diversas culos distintos que no requieran estrellas del ballet clásico han “Me gustaría armar una el despliegue al que obliga la logrado grandes lauros por su pequeña compañía propia. danza clásica. También está desempeño en esta obra: por Sé que es difícil, pero hay la posibilidad de hacer en di- ejemplo Ana Pavlova, quien ciembre un cierre con un es- alcanzó su primer gran éxito en Fina estampa - Una pose que delata claramente que se trata de una bailarina. que tener ganas y voluntad.” pectáculo al aire libre, pero 1902 interpretando al personaje quiero darle un toque propio principal o Rudolf Nuréyev quien, escenario despertó todo ese vín- –Se generó un espacio que ahora bailan con una calidad hermosa. que me identifique. No sé. Si en 1958, causó fascinación culo afectivo dormido, porque fue está abierto. Está también en los Las buenas bailarinas están. Hace aparece un proyecto atractivo cuando interpretó a Solor, el uno de los primeros lugares don- bailarines y en la gente tratar que falta carisma, un agente bueno de que no pertenezca al universo noble guerrero. Con música de de hicimos funciones fuera de los siga abierto. Me estoy dando cuen- prensa, hace falta un Lino Patala- de lo clásico, con menos re- Ludwing Minkus y coreografía ámbitos habituales de ballet y acá ta de que la gente está buscando re- no. No viene sólo de arriba, no te querimientos técnicos, no lo de Luis Ortigoza sobre la base hemos recibido ovaciones inolvi- ferentes y sigue buscando figuras ven por la calle y te dicen “te voy descarto. < del original de Marius Petipa, dables. Esto lleno es impresionan- como el sucesor y la sucesora. No a hacer famoso”, no pasa por ahí. es un ballet sobre como los te. Es muy placentero volver, sobre puedo decir quién es mi sucesora, Lamentablemente, si no triunfás ¿Dónde? grandes amores sobreviven a todo en un momento especial co- hay muchísima gente que baila ex- en el nivel internacional, acá no se la muerte. “Ese es el mensaje mo este: la última vez que voy a es- celente, muy buenas bailarinas. lo va a reconocer. No sólo pasa eso LUNA PARK de esta historia de amor, tar en el Luna Park. Son las últimas Yo veo en el ballet de La Plata hay en el ambiente de la danza sino en Las próximas funciones son pasión, y muerte ambientada tres funciones que voy a hacer acá, chicas que son divinas, exquisitas, cualquier ambiente. Es una mi- viernes 29 y sábado 30, a las en la suntuosidad y exotismo y eso me moviliza. y algunas que son grandes, que rada que tenemos los argentinos, 20:30, y domingo 1 a las 18. de la India” comenta Casanno. –¿Hay una sucesora? no son “pendex”, pero las ves que que deberíamos cambiar. Pero en Estrenada en su versión original en 1877 durante una fría noche del Teatro Mariinsky, en San “Han sido injustos con Hernán Piquín” Petersburgo, esta obra ya se ha vuelto una pieza obligada en “Hubo compañeros que nos han dicho ‘El ballet los repertorios de las grandes compañías de ballet del mundo. es para hacerlo en el teatro’, pero creo que Cassano interpretará a Nikiya saben que no es tan así. Con Hernán han sido que, según la bailarina, es muy injustos, pero a mí me parece perfecto lo “desde lo puramente técnico, uno de los personajes más exigentes que hizo”, sentencia Eleonora, que aceptaría del universo de lo clásico. entrar en Bailando...: “Me llamaron, pero no era el Siempre me gustó bailarlo y ya pasaron más de 20 años desde momento. Este año es difícil, pero no lo descarto. que lo hice por última vez en el Es bueno el desafío de mostrar que se pueden Colón. Me permite mucho vuelo a la interpretación”, explica hacer las cosas bien sin caer en lo chabacano.” Eleonora. 6 | tiempo argentino | espectáculos | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012 Lali Espósito, Rita Cortese y Julia Calvo edgardo gÓmez A merced de las brujas Las actrices debutan con Las Brujas de Salem, el clásico de Arthur Miller en el Teatro Broadway. Una puesta de época con temas tan actuales como la moral, el amor, la intolerancia y la verdad.

Mercedes Méndez [email protected] melancólica y tanguera. de vive una pequeña comunidad biertas y quedan calificadas como obra de Miller. Llevar Las brujas de Salem al dedicada al servicio de Dios y al brujas, pero ellas se justifican acu- Lali Espósito: –Para mí fue muy teatro implica hacer un viaje an- cultivo de la tierra. Allí, un grupo sando a otros vecinos. Así, todo el importante saber que Abigail ter- cestral: los actores deben trasla- de jovencitas –cohibidas e irrita- pueblo es víctima de una histeria mina asesinada a sus 20 años. Con ay una flor que a Rita Cor- darse a una sociedad rural esta- das por la sofocante atmósfera a colectiva, en la que comienzan a ese dato, le agarré más cariño para tese le sirve como metáfora dounidense en 1692 para contar la la que las someten sus mayores– acusar a inocentes. hacer la obra. Se me convirtió mu- para explicar el sentido po- historia de una sociedad teocráti- se ponen a bailar desnudas en los cho más en un alma en pena. Fue Hlítico de la obra Las brujas ca. Por eso, mientras Tiempo Ar- bosques. Una de ellas, Abigail (Lali –Es una obra de un gran desplie- muy enriquecedor. de Salem, el estreno más reciente gentino conversa con Rita Cortese, gue de recursos, personajes y lo- R.C: –Cuando uno aborda temas en Buenos Aires y que asume el Julia Calvo y Lali Espósito, hay que caciones. ¿Cómo hicieron para tan lejanos, es fundamental ubi- desafío de llevar un texto clásico acostumbrase a ver a Roberto Car- “Miller toma esta historia reconstruir ese mundo? carse en la época, en este contex- inspirado en una historia del siglo naghi caminar por los pasillos del par hablar de lo político y lo Rita Cortese: –Nos documentamos to estadounidense y en un pueblo XVII y con 23 actores en escena al Teatro Broadway vestido con una ideológico en la época del con muchas imágenes y tuvimos que existió y que fue poblado por teatro comercial. Cortese dice que sotana marrón, o a Carlos Belloso un historiador, que nos ubicó en ingleses. los budistas se valen de la flor de lo- pasar con unos tenebrosos ojos macartismo” (Cortese). ese contexto. –¿Cómo es el personaje de cada to para hablar de la naturaleza del artificiales celestes, mientras ha- Julia Calvo: –Nos ubicó en la época una? ser humano, porque es una planta ce chistes con los técnicos sobre y específicamente con lo que fue R.C: –Mi personaje es inglesa y es que nace del barro y, sin embargo, la locura de su personaje. Se trata Espósito) hace un maleficio para la caza de brujas. Nos acercó un una de las primeras habitantes de sus pétalos son muy blancos y pu- de la obra más política y social de que muera John Proctor (Juan Gil documento histórico que explica Salem. Se llama Rebecca Nurse, ros. “En nosotros habita todo: lo Arthur Miller, que escribió en 1952 Navarro) un hombre casado, de qué fue de la vida de cada uno de tiene más de 60 años y muchos hi- muy bajo y lo muy alto. Eso se ve (ver recuadro). La escena transcu- 40 años, con quien ella perdió su estos personajes, que existieron. jos y nietos. Es una de las funda- en esta obra”, dice la actriz, de voz rre en Salem, Massachusetts, don- virginidad. Las chicas son descu- Son cosas que no aparecen en la doras de Salem y la representante domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | espectáculos | tiempo argentino | 7

El crecimiento de una ídola teen Un hecho real llevado al cine por Miller

Las brujas de Salem es una de el momento en que escribió esta cer una versión cinematográfica de las obras más importantes de la obra. El autor se refiere al “macar- su obra, que se llamó El Crisol y se dramaturgia de Arthur Miller. El tismo” un término que se utiliza en estrenó en 1996, con las actuacio- autor estadounidense eligió un referencia a acusaciones de des- nes de Daniel Day Lewis y Winona hecho real para hacer una denun- lealtad, subversión o traición a la Ryder y que fue dirigida por Nicho- cia política con respecto a lo que patria sin el debido respeto por las las Hytner. Si bien Miller siempre sucedía en su país en el momen- pruebas o evidencias. Se originó se opuso a llevar sus obras al cine, to en que la escribió, es decir, en en un episodio de la historia de los para esta pieza hizo una excepción. 1952. La historia real está basada Estados Unidos que se desarrolló Dice el autor: “Me rendí ante la evi- en lo que sucedió en Salem en la entre 1950 y 1956, durante el cual dencia de que siempre había visto primavera de 1692. Salem era un el senador Joseph McCarthy des- la historia de Las brujas de Salem pueblo teocrático, es decir, una encadenó un extendido proceso como una sucesión de imágenes asociación del poder estatal y el de delaciones, acusaciones infun- que tuve que traducir del lenguaje religioso, cuya función consistía en dadas, denuncias, interrogatorios, teatral. Fue una aventura salir de “mantener unida a la comunidad y procesos irregulares y listas ne- las limitaciones del escenario y en- evitar cualquier tipo de resquebra- gras contra personas sospechosas trar a las calles de Salem”. Lali Espósito tiene 20 años y un cambio en su carrera. “Si jamiento que pudiera facilitar su de ser comunistas. Miller planteó Las brujas de Salem también su personaje de Abigail en Las bien siempre estuve muy feliz destrucción a manos de enemigos esta obra como un alegato contra fue adaptada al cine por Jean Paul brujas de Salem representa su con todos los proyectos en los materiales o ideológicos”, según la intolerancia y el puritanismo. Sartre en 1957 y fue llevada a la primera obra de teatro de texto. que laburé, que eran acordes explica Miller. Así, el suceso real de Miller también se ocupó de ha- ópera en 1961. Aunque trabaja desde los diez a mi edad y a ese momento unas niñas que bailaron desnudas años, Lali siempre participó en mío, y siento que fue el mejor y fueron acusadas de brujería, se productos de Cris Morena, como lugar donde pude estar; pero el utilizó como pretexto para iniciar y Casi Ángeles. “Yo cuerpo ya me estaba pidiendo una persecución política contra no puedo creer lo que me está otra cosa, parece una frase todos los que no adhirieran fiel- pasando, estar trabajando con armada, pero es real. Yo estaba mente al pensamiento de la Igle- estas actrices. Mi nombre está haciendo una escena, en la tira sia. Esta persecución que terminó entre Julia y Rita en el cartel y en la que estaba el año pasado con varios muertos inocentes se me da vergüenza. Casi que no (Cuando me sonreís) y tenía la denominó caza de brujas. Dice lo puedo creer. Desde muy chica sensación de que me faltaba Miller: “La caza de brujas fue una la sigo a Rita, siempre tengo algo”, explica. manifestación extrema del pánico el deseo de hacer al menos Rita Cortese también se ocupa que se apoderó de todas las cla- un cuarto de lo que hace ella de destacar el trabajo de esta ses sociales cuando la balanza como actriz. También siempre joven promesa. “Lali tiene una empezó a inclinarse a favor de admiré mucho a Belloso y estar postura fantástica frente al una mayor libertad personal.” en el escenario con él es muy trabajo y de una gran valentía. Todos estos acontecimientos le importante”, cuenta. Está parada frente al trabajo fueron útiles a Miller para hacer A pesar de ser una figura de la de una forma que a los 20 una denuncia política concreta en televisión, Lali hizo una audición años no es usual, no es nada para quedar dentro del elenco complaciente, lo cual a mí me de esta obra. “Después del fascina y dice algunas cosas del bien puritano en la época. Yo conjuros, representa todos los sa- otro, hay algo del egocentrismo cásting, me subí al auto y me frente al trabajo, que muchos represento el bien de Dios, y lo beres paganos. e individualismo que habla de la puse a llorar, no lo podía creer. actores de enorme trayectoria digo con esta aclaración, porque L.E: –Mi personaje tiene 16 años y naturaleza del ser humano y que Era un llanto de emoción. Marcó no dicen. Defiende su trabajo creo que esta obra habla del bien parece que el real, el histórico, tenía está presente hoy. La necesidad un antes y un después para mí, y el de todos. Por otro lado, 14. Abigail tiene una relación clan- de creer en algo, cómo se lastima no puedo creer que todos estos afronta este personaje que es destina con Proctor. Es interesan- la gente en pos de una ideología, actores hayan puesto sus ojos muy difícil, en su momento lo te aclarar que ella no es sometida acá no podías pensar diferente. “Hay algo del egocentrismo e en mí”, dice. hizo Alicia Bruzzo y tenía 30 a esa relación y que en esa época, La gente necesita creer en algo y individualismo que habla de la Lali decidió que Las brujas de años, no 20. Así que el desafío era común que una chica menor estamos en 2012 y hay cosas que Salem era una forma de generar para ella es enorme.” naturaleza del ser humano y que de edad estuviera con un hombre no cambian, porque están en la está presente hoy” (Espósito). más grande. Lo condenable acá es esencia del ser humano. que él es un hombre casado y con J.C: –De hecho, ahora vemos un re- hijos. Si yo la tuviera que definir, greso a la espiritualidad, como si cuarentón que se enamora de una época concreta, que son los ’50 en y del mal. La pieza está escrita en para mí ella es una víctima más de fuera una moda, que se puede vin- chica, porque él realmente está los Estados Unidos, con el macar- una sociedad estadounidense de esta sociedad enferma, que tiene cular con lo que pasa en la obra. enamorado de esta adolescente. tismo. En aquella época, el Dios los años cincuenta, que para mí conceptos errados. A ella la vuelven R.C: –Miller utiliza una historia El está atravesado hasta último se ponía al costado, hoy yo pongo se encuentra en las antípodas de loca y llega al final de la obra como concreta. Se puede contar Las momento por la pasión. Y Miller al Dios en mí misma, porque creo lo que estamos viviendo hoy en la llega. Es la Madonna de la época. Yo brujas de Salem como si fuera un toma esta historia para hablar de que somos sagrados los seres hu- Argentina. Acá no hay presos po- tengo la imagen de que es un alma gran culebrón, la historia de un lo político y lo ideológico en una manos. Estamos muy alejados de líticos. Por eso, cuando uno habla en pena, en zancos. ese Dios, que a mí me inculcó el de por qué hacer esta obra hoy, R.C: –Abigail es la transgresora colegio de monjas al cual yo fui cómo la resignifico en el presente, de la época. Es la que rompe con y del cual me echaron. Yo quiero bueno yo la resignifico con la idea todas las reglas del siglo XVII. Se reconocer que nosotros somos de que la responsabilidad social enamora y no reprime ese deseo. dioses, que tenemos ese poder. es nuestra, es del pueblo. No es Y nadie se lo permitiría en ese Lo dijo el mismo Jesús, que es- de Dios. Creo que vale la pena de- momento, mientras que Proctor tamos hechos a imagen y seme- cirlo, porque es una obra lábil de se llena de culpa y así termina en la janza de él. Esta obra plantea el tomar y se puede mal interpretar. horca. Hay una frase que me pare- mensaje de que por decir la ver- Acá hay una acusación muy con- ce fantástica y es: “Desdichado el dad te matan. Me preocupa una creta. Mi personaje plantea que país que necesita héroes.” Proctor mala interpretación que se pue- nos hagamos cargo nosotros de lo es un héroe trágico. da hacer de esta obra. Creo que que hacemos, en vez de ir a buscar –¿Encuentran referencias a la ac- va a haber quien la utilice a su espíritus y fantasmas. tualidad en esta obra? favor, pero no estamos viviendo J.C: –Mi personaje es Tituba, una L.E: –Yo pude traer fácilmente este una época de presos políticos, mujer que viene de Barbados, es pueblo al hoy. Si bien las costum- esa época ya la vivimos con la Las brujas de Salem está dirigida por Marcelo Cosentino. Completan el elenco una esclava que el reverendo Pa- bres y las formas de vida son otras, dictadura. Pero pueden decir lo Juan Gil Navarro, Carlos Belloso, Roberto Carnaghi, Alejandro Fiore y otros. rris trae de Barbados, junto con somos iguales que esa gente. Nos que quieran, de hecho dicen lo Funciones: de miércoles a domingo en el Teatro Broadway. Corrientes 1155. su marido. Es una mujer que hace miramos nosotros antes que al que quieren. < 8 | tiempo argentino | espectáculos | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

Cartelera

Recalde. Hoy: 22 hs. 20.15 y 22.50 hs. (subtitulada) y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. 13.20, 15.40 y 18 hs. (En castellano) S/R. Cine P/13. hs. P/16. Madagascar 3 (Los fugitivos): castellano) P/13. Sombras tenebrosas: 12.10, MALVINAS ARGENTINAS COSMOS (U.B.A.) Av. Parapolicial Negro (apuntes La plegaria del vidente: 12, 13, 15, 17, 19, 21 y 23 hs. Fuera de juego: 20.20 y 22.20 14.40, 17.20, 20 y 22.40 hs. Zona centro Corrientes 2046. Tel.: 4953- para una prehistoria de la 14.20, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. hs. S/R. C/R. Sáb. trasn. 1 h. P/13. CINEMARK. Ruta 8 y 202. Tel.: 5405. “Cine Club Núcleo”. triple “A”): 13, 14.40, 16.20, Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 12.30, Sombras tenebrosas: 13.40, Fuera de juego: 23 hs. Sáb. 0800-222-2463. ARTE CINEMA. Salta 1620. Perros de la calle (“Reservoir 18.05, 19.50, 21.35 y 23.20 hs. P/16. C/R. 14.25, 16.20 y 18.15 hs. (En 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. trasn. 1.20 hs. S/R. C/R. Madagascar 3 (Los fugitivos): Tel.: 4304-8302. (martes Dogs”/EE.UU.-1992) Dir.: Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. Un amor imposible: 12, 14.30, castellano) S/R. P/13. Chimpancés: 15 hs. (En 12.10, 13.10, 14.30, 15.30, cerrado) Quentin Tarantino, con Harvey La Traición: 12.30, 14.20, 17.20, 19.50 y 22 hs. Vie. y Prometeo: 20.05 y 22.30 hs. castellano) S/R. 16.50, 17.50, 19, 20 y 22.15 Elefante Blanco: 14.30, 16.20, Keitel, Tim Roth y Michael 16.10, 18, 19.50, 21.40 y 23.30 sáb. trasn. 0.40 hs. S/R. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D) VILLA DEL PARQUE Blancanieves y el cazador: hs. Vie. y Sáb. trasn. trasn. 19.50 y 21.50 hs. P/16. Madsen. Ciclo “Revisión”. hs. P/16. Fuera de juego: 16.10 y 20 hs. P/13. C/R. 12.20, 17, 19.40 y 22.20 0.30 hs. (3-D/En castellano); Ánima (Buenos Aires): 18.10 Lunes: 19 hs. Un amor imposible: 12.30, S/R. C/R. Blancanieves y el cazador: ARTEPLEX (Parque Shopping). hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. (En 12.40, 14, 15, 16.10, 17.20, hs. S/R. 14.35, 16.40, 18.45, 20.50 y El Cuervo: 22.30 hs. Vie. y sáb. 12.30, 15, 17.30 y 22.25 hs. Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. castellano) P/13. 18.30, 19.30 y 21.15 hs. Vie. y Fuera de juego: 14.15, 16.15 y GAUMONT (Espacio INCAA 22.35 hs. S/R. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. Un suceso feliz: 14, 16.10, Elefante Blanco: 20.10 hs. Sáb. trasn. trasn. 23.25 hs. (En 20.10 hs. S/R. C/R. KM 0). Av. Rivadavia 1635. Fuera de juego: 13, 17 y 21 Blancanieves y el cazador: El secreto de Albert Nobbs: 18.15, 20.20 y 22.25 hs. P/16. P/16. castellano) S/R. Abrir puertas y ventanas: Tel.: 4371-3050. “Cine Club hs. S/R. C/R. 11.20 y 14 hs. (En castellano); 20 hs. P/13 C/R. La separación: 13.40, 18.10 y Los Vengadores: 12.30, 17.40 18.15 hs. P/13. Núcleo” Tenemos que hablar El Cuervo: 15, 19 y 23 hs. 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. Un suceso feliz: 13.10, 15.30, 22.30 hs. P/13. MARTINEZ y 23 hs. (En castellano) P/13. El último Elvis: 22.10 hs. P/13. de Kevin (“We Need to Talk P/13. C/R. trasn. 0.50 hs. (subtitulada) 17.50 y 20.10 hs. P/16. El secreto de Albert Nobbs: Hombres de negro 3: 15.25 y La plegaria del vidente: 14.20 About Kevin”/EE.UU.-2011) P/13. La Traición: 22.30 hs. Vie. y 15.55 y 20.30 hs. P/13 C/R. HOYTS GENERAL CINEMA 20.40 hs. (En castellano) P/13. y 19.45 hs. P/16. Dir.: Lynne Ramsay, con Tilda PREMIER. Av. Corrientes Elefante Blanco: 11.30, 13.50, sáb. trasn. 0.35 hs. P/16. Prometeo: 11.50, 14.25, 17.05, Putos peronistas (Cumbia (Unicenter Shopping). Paraná Swinton y John Reilly. Hoy: 1565. Tel.: 4374-2113. 18.30, 20.50 y 23.10 hs. Vie. y Un amor imposible: 12.20, 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. del sentimiento): 16.10 y 10.30 hs. El último Elvis: 14.10 hs. sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. 14.25, 16.35, 18.45, 20.55 y SAAVEDRA trasn. 1.20 hs. (3-D); 16.05, 21.40 hs. (46987) (lunes a miercoles también: 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 Un amor imposible: 12.10, 18.50 y 21.40 hs. Vie. y sáb. La revolución es un sueño GAUMONT (Espacio INCAA 17.30 y 22.10 hs.) P/13. MALBA (Museo de Arte hs. S/R. HOYTS GENERAL CINEMA trasn. 0.20 hs. P/13. C/R. eterno: 17.50 hs. S/R. 14.40, 17.20, 19.50 y 22.10 hs. KM 0). Av. Rivadavia 1635. Tel.: El artista: 15.50 hs. (lunes Latinoamericano de (Dot Baires Shopping) Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R. Sombras tenebrosas: 12.20, 4371-3050. Ent.: $ 8. (Est.: $ 6; a miercoles también: 20.20 Buenos Aires). «Colección CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: Fuera de juego: 11.30, 13.50, 14.55, 17.30, 20.10 y 22.35 hs. ARTEPLEX. Diagonal Norte, jub.: $ 4) hs. P/13. Constantini». Av. Figueroa Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. 0810-122-HOYTS (46987) Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. Pte. R. Sáenz Peña 1150. Av. 16.10, 18.30, 20.50 y 23.10 Elefante Blanco: 12.50, 14.50, Fuera de juego: 16.20 y 20.20 Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Sombras tenebrosas: 12.30, Sombras tenebrosas: 11.50, hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. La plegaria del vidente: 12.50, 1145. Tel.: 4382-7934. 18.50 y 22.50 hs. P/16. hs. S/R. C/R. Ent.: $ 20 (Est. y jub.: $ 10) 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Sáb. 14.20, 16.50, 19.25 y 22 hs. 15.10, 17.35, 19.55 y 22.20 Un suceso feliz: 14.15, 16.25, S/R. C/R. Abrir puertas y ventanas: El exótico Hotel Marigold: Los inundados trasn. 1 h. P/13. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/13. La plegaria del vidente: 11.20, hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. 18.30, 20.35 y 22.45 hs. P/16. 16.50 y 21 hs. P/13. 14.10, 18.10 y 22.10 hs. P/13. (Argentina-1961) Dir.: Un amor imposible: 12.05, La plegaria del vidente: 11, P/16. C/R. (Sala “Losuar”) 13.40, 18.20, 20.40 y 23.05 La plegaria del vidente: 12.20, Un método peligroso: 16 y 20 Fernando Birri. Hoy: 16 hs. 14.10, 16.25, 18.40, 20.55 13.20, 15.40, 18, 20.25 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. Blancanieves y el cazador: El puerto: 13.45, 15.30, 17.15, 15.45 y 21.10 hs. P/16. hs. P/16. Tierra adentro y 23.05 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. 12, 14.45, 17.25, 20 y 22.45 hs. 19, 20.45 y 22.35 hs. S/R. (Sala P/16. C/R. Acorralados: 14.15 y 19.35 Elefante Blanco: 14, 18 y 22 (Argentina-2010) Dir.: Ulises hs. S/R. P/16. C/R. Elefante Blanco: 12.30, 15, Vie. y Sáb. trasn. trasn. 1.25 «Lorraine») hs. P/13. hs. P/16. de la Orden. Hoy: 18 hs. Madagascar 3 (Los fugitivos): Madagascar 3 (Los fugitivos): hs. (En castellano) P/13. El secreto de Albert Nobbs: 17.20, 19.40 y 22 hs. Vie. y Madagascar 3 (Los fugitivos): Agua (Argentina-2006) Dir.: 12.05, 14.05, 16.10 y 18.15 11.20, 13.40, 16, 18.20, 20.40 sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. Chimpancés: 12.05 y 14 hs. 16 y 20.40 hs. P/13 C/R. (Sala 14, 16 y 18 hs. (3-D/En Verónica Chen, con Jimena hs. (3-D/En castellano); 12.30, y 23 hs. (3-D/En castellano); (En castellano) S/R. «Loire») Madagascar 3 (Los fugitivos): Recomendada castellano) S/R. Anganuzzi, Leonora Balcarce 14.30, 16.30 y 18.30 hs. Sáb. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/ 11.30, 12, 13.40, 14.10, 15.50, Elefante Blanco: 22 hs. Vie. La separación: 13.50, 18.25 y Prometeo: 19.50 y 22 hs. (3-D) y Gloria Carrá. Hoy: 20 hs. trasn. 1.05 hs. (En castellano) subtitulada); 12.30, 13.10, y Sáb. trasn. trasn. 0.25 hs. 22.40 hs. P/13. (Sala «Loire») 16.20, 18.10, 18.40, 20.50 y P/13. C/R Rebeca (EE.UU.-1940) Dir.: S/R. 15, 15.20, 17.10, 17.35, 19.20, 23 hs. (3-D/En castellano); P/16. Alfred Hitchcock, con Joan El exótico Hotel Marigold: 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/ El Cuervo: 21.55 hs. Vie. y Sáb. BAMA (“Buenos Aires Fontaine, Laurence Olivier y 20.30 hs. P/13. trasn. 0.40 hs. (En castellano) trasn. trasn. 0.40 hs. P/13. C/R. Mon Amour”-Cineclub/Sala PUERTO MADERO subtitulada); 11, 12.40, 13.10, George Sanders. Hoy: 22 hs. Fuera de juego: 14.05 y 23 hs. S/R. 14.50, 15.20, 17, 17.40, 19.10, La era del Hielo 4. Estreno “Godard”-Hotel Elevage) S/R. C/R. La Traición: 21.30 hs. Vie. y 28 de junio: 13.15, 15.30, Maipú 960. Tel.: 15-4413- CINEMARK. Alicia Moreau 20, 21.30, 22.30 y 23.30 hs. Un suceso feliz: 12, 16.10, sáb. trasn. 0 h. P/16. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 0.50 17.50, 20.10 y 22.30 hs. Vie. 6283. Ent.: $ 25 de Justo 1920. Tel: 0800-222- ABASTO 18.20, 20.35 y 22.50 hs. Sáb. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En 35 Rhums (Francia) Dir.: Claire 2463. hs. (En castellano) S/R. trasn. 1.05 hs. P/16. Chimpancés: 11.10 y 13 castellano) Venta anticipada. Denis. Hoy: 14.40 y 18 hs. La plegaria del Prometeo: 13.30, 16.20, 19.10 ABASTO DE BUENOS AIRES. El secreto de Albert Nobbs: Recomendada Los amores imaginarios y 22 hs. Sáb. trasn. trasn. 0.40 hs. S/R. vidente. Policial Av. Corrientes 3200. Tel: 12, 16.20 y 20.50 hs. P/13 C/R. Prometeo: 11, 13.50, 16.40, HAEDO (Francia) Dir.: Xavier Dolan. hs. (3-D); 12.40, 17.40 y 22.40 0810-122-HOYTS (46987) Elefante Blanco: 14.10, 18.35 Hoy: 16.20 y 21.20 hs. negro con una teoría hs. Sáb. trasn. trasn. 1.20 hs. 19.30 y 22.15 hs. Vie. y sáb. Elefante Blanco: 12.10, 14.30, y 23.10 hs. Sáb. trasn. 1.20 trasn. 0.55 hs. (3-D); 14.50, SHOWCASE CINEMAS. Luis Abrir puertas y ventanas fi ccional sobre los P/13. C/R. 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y hs. P/16. Madagascar 3 (Los fugitivos): 17.30, 20.10 y 22.50 hs. Vie. y Güemes 393. Tel.: 4443-9999. (2011) Dir.: Milagros hechos del caso de sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. Prometeo: 20.20 y 22.45 Mumenthaler. Hoy: 19.40 hs. 12.50, 15.10, 17.20, 19.40 y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. Sombras tenebrosas: 12.35, Prometeo: 11.25, 14.15, 17, hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D) El Cuervo: 11.40, 14.20, 16.50, 15, 17.35, 20.15 y 22.45 hs. “El Loco de la Ruta”. 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. 19.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. P/13. C/R CENTRO CULTURAL GRAL. SAN (3-D/En castellano); 13.40, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. Vie. y sáb. trasn. P/13. trasn. 1.30 hs. (3-D); 11, 13.40, trasn. 0.30 hs. P/13. C/R. La plegaria del vidente: 12.25, MARTIN (Sala I) Sarmiento 16, 18.20 y 20.30 hs. (En 16.20, 19.10 y 22 hs. Vie. y 1551. Tel.: 4374-1251/9. castellano) S/R. CABALLITO Un amor imposible. Blancanieves y el cazador: 14.45, 17.20, 19.50 y 22.15 hs. Desmadre: 17.40 y 23.05 hs. sáb. trasn. 1 h. P/13 C/R. 12.20 y 15 hs. (En castellano); Vie. y sáb. trasn. P/16. (Ent.: $ 20 (Jub. y est.: $12) Putos peronistas (Cumbia del Sombras tenebrosas: 12.20, Madagascar 3 (Los fugitivos): Un científi co es Ciclo “Mujeres en el cine 14.50, 17.30, 20 y 22.30 hs. CINEMARK. Av. La Plata 96. 11.10, 14, 16.50, 19.30 y 22.20 Un amor imposible: 12.10, sentimiento): 12.40 y 19.45 hs. 11.50, 12.50, 14, 15, 16.10, Tel.: 0800-222-2463. consultado por un hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. 14.30, 17, 20 y 22.20 hs. Vie. y Mexicano” Parapolicial Negro (apuntes Sáb. trasn. trasn. 1 h. P/13. 17.15, 18.20 y 20.40 hs. (3-D/ Pueblerina (1948) Dir.: Un suceso feliz: 12, 14.20, 19 Prometeo: 11.50, 14.30, 17.10, jeque árabe para (subtitulada) P/13. sáb. trasn. S/R. para una prehistoria de la En castellano); 23 hs. Vie. 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. La Traición: 17.50, 20.10 y Los Vengadores: 12, 17.15 y Emilio “Indio” Fernández, triple “A”): 14.25 y 21.30 hs. y 21.40 hs. Sáb. trasn. trasn. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/ introducir el salmón con Columba Domínguez y 0 h. P/16. trasn. 1.40 hs. (3-D) P/13 C/R. 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 22.30 hs. (3-D/En castellano); P/13. subtitulada); 11, 12, 13.10, Madagascar 3 (Los fugitivos): británico en Yemen. 1.10 hs. P/16. 14.50 y 20.05 hs. Vie. y sáb. Roberto Cañedo. Hoy: 14 y Accidentes Gloriosos + En el Un amor imposible: 12.10, 14.10, 15.20, 16.30, 17.30, 18 hs. 14.40, 17, 19.20 y 21.50 hs. 12.10, 14.10, 16.20, 18.30 y Hombres de negro 3: 20.20 trasn. (En castellano) P/13. futuro: 16.15 hs. P/16. 18.40, 19.50, 21 y 22.10 hs. 20.40 hs. (3-D/En castellano); hs. (3-D); 11.50, 14.20, 16.50, Madagascar 3 (Los fugitivos): Bugambilia (1944) Dir.: Fotos de familia: 18.30 hs. Sáb. trasn. trasn. 0.10 hs. S/R. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En Emilio “Indio” Fernández, El secreto de Albert Nobbs: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 19.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. 12.05, 13, 14.05, 15.05, 16.10, S/R. castellano) S/R. h. (3-D/subtitulada); 11.30, Blancanieves y el cazador: trasn. 0.30 hs. P/13. 17.10, 18.15, 19.15, 20.20, con Dolores del Río y Pedro El Campo: 23.20 hs. P/16. 16.40 hs. P/13 C/R. La Traición: 17.40 y 23.15 hs. 11.15, 14, 16.45, 19.30 y 22.20 Armendariz. Hoy: 16 y 20 hs. Chimpancés: 15 hs. S/R. 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. Sombras tenebrosas: 11.50, 21.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. (En castellano) S/R. hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 14.20, 16.50, 19.20 y 22 hs. trasn. (3-D/En castellano), LORCA. Av. Corrientes 1428. El Cuervo: 22.50 hs. Sáb. El Cuervo: 12.15, 15, 20.15 hs. P/13. CENTRO CULTURAL GRAL. SAN trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. Sombras tenebrosas: 12.30, Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. 12.35, 13.30, 14.35, 15.35, Tel.: 4371-5017. y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 15.30, 18, 20.30 y 23 hs. Vie. Prometeo: 11.35, 14.15, 17, 16.40, 17.40, 18.45, 19.45, MARTIN (Sala II) Sarmiento El secreto de Albert Nobbs: Blancanieves y el cazador: 1.20 hs. P/13. C/R. 19.45 y 22.30 hs. Vie. y sáb. 1551. Tel.: 4374-1251/9. (Ent.: 12.30, 17.10, 19.50 y 22.20 y sáb. trasn. trasn. 1.30 hs. TIGRE 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 15.25, 19.05 y 22.45 hs. P/13 Blancanieves y el cazador: P/13. trasn. 1.15 hs. (3-D) P/13. C/R. (En castellano) S/R. $ 20 (Jub. y est.: $12) C/R. hs. Sáb. trasn. trasn. 0.50 11.45 hs. (En castellano); Un amor imposible: 12.50, Alfredo Li Gotti (Una pasión hs. P/13. El secreto de Albert Nobbs: NORDELTA CINEMAS By Hombres de negro 3: 14.55 Un amor imposible: 14.15, 14.20, 17.10, 20 y 22.50 hs. 15.10 y 20.10 hs. P/16. 15.15, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. CPM. Av. De Los Lagos 7010 y 20.10 hs. Vie. y sáb. trasn. cinéfi la/Argentina) Dir.: 16.15, 18.15, 20.15 y 22.15 Elefante Blanco: 15.20 y 20.20 Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. Roberto Angel Gómez. Hoy: hs. P/16. Fuera de juego: 22.30 hs. Vie. (Centro Comercial Nordelta) (3-D/En castellano); 12.30, hs. S/R. (subtitulada) P/13. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R. C/R. Prometeo: 13.30, 16.20, 19.10 Tel: 08107773377 web: www. 17.45 y 23 hs. (En castellano) 14 hs. El puerto: 13.45, 17.25 y 21.05 Fuera de juego: 11.30, 13.50, y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. Amateur (Argentina) Dir.: Blancanieves y el cazador: cpmcines.com P/13. hs. P/13. PALERMO 16.10, 18.30, 20.50 y 23.15 11.40, 14.20, 17, 19.40 y 22.20 P/13. C/R. (Sala «Premium») Prometeo: 13, 15.20, 17.40, Prometeo: 12, 14.40, 17.15, Juan Bautista Stagnaro. Hoy: hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. Sombras tenebrosas: 12, 16 hs. hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 20 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.30 19.55 y 22.35 hs. Vie. y sáb. MONUMENTAL. Lavalle CINEMARK. Beruti 3399. Tel.: S/R. C/R. hs. P/13. 14.40, 17.20, 20 y 22.45 hs. hs. (3-D) P/13. C/R. trasn. (3-D); 12.30, 15.10, Cine al fín (Argentina) Dir.: 780/836. Tel.: 4393-9008. 0800-222-2463. Un amor imposible: 12.30, Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. Meritxell Soler y Julián Elefante Blanco: 12.50, 17.40 Madagascar 3 (Los fugitivos): 17.45, 20.25 y 23 hs. Vie. y Madagascar 3 (Los fugitivos): Prometeo: 13.10, 16, 19 y 14.50, 17.20, 20 y 22.30 hs. y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. (Sala «Premium») 12.05, 14, 15.50, 17.45, 19.40, sáb. trasn. P/16. Vázquez. Hoy: 18 hs. 12.30, 13, 13.40, 14.20, 15, 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R. Amorosa soledad (Argentina) 1.10 hs. P/16. 21.30 y 23.20 hs. Sáb. trasn. Elefante Blanco: 12.15, 14.35, 15.40, 16.10, 17, 17.40, 19, 0.30 hs. (3-D); 11.40, 14.20, 17 Sombras tenebrosas: 12, La era del Hielo 4. Estreno Zona norte 1.10 hs. (3-D/En castellano); 17.05, 20 y 22.25 hs. Vie. y Dir.: Victoria Galardi y Martín 19.40, 21, 21.35, 23 y 23.25 hs. y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 14.40, 17.20, 20 y 22.40 hs. Carranza. Hoy: 20 hs. 28 de junio: 11.20, 13.30, 12.30, 14.30, 16.25, 18.20 y sáb. trasn. P/16. Vie. y sáb. trasn. 1 y 1.20 hs. 1.30 hs. P/13. C/R. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. 15.40, 17.50, 20 y 22.10 hs. BOULOGNE 20.20 hs. (En castellano) S/R. Blancanieves y el cazador: (En castellano) S/R. Madagascar 3 (Los fugitivos): Hombres de negro 3: 19.25 COSMOS (U.B.A.) Av. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (En Sombras tenebrosas: 12, 12.10, 14.45, 17.30, 20.10 y Sombras tenebrosas: 12.30, 12.20, 13.20, 14.40, 15.40, y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. castellano) Pre-venta. CINEMARK (Soleil Factory). 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. (En Corrientes 2046. Tel.: 4953- 14.35, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 16.50, 17.50, 19.10 y 20.10 0.45 hs. (3-D/En castellano) Bernardo de Irigoyen 2647. 5405. Ent.: $ 15. (Estudiantes 22.50 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. castellano) P/13. hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. hs. (martes 20.10 hs.: no hay P/13. Tel.: 0800-222-2463. Un amor imposible: 12.05, Fuera de juego: 22.10 hs. Vie. UBA: $ 10) P/13. función) 3-D/En castellano; LINIERS Prometeo: 11.50, 14.30, 17.10, El estudiante (Argentina) Dir.: 14.40, 16.15, 18.20, 20.25 y sáb. trasn. S/R. C/R. Prometeo: 12.30, 13.05, 14.50, 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 BELGRANO 19.55 y 22.30 hs. Sáb. trasn. y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.35 Santiago Mitre, con Esteban 15.35, 17.10, 18, 19.30, 20.25, hs. (3-D/subtitulada); 11.30, CINEMA PLAZA (Shopping trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. C/R. Lamothe. Hoy: 18 hs. Center). Ramón L. Falcón hs. S/R. 21.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. 13.50, 16.10 y 18.30 hs. (En BELGRANO MULTIPLEX. Madagascar 3 (Los fugitivos): Blancanieves y el cazador: TORTUGUITAS Accidentes gloriosos trasn. 0.10 y 1.15 hs. P/13. C/R castellano) S/R. Obligado y Mendoza. Tel.: 7115. Tel.: 4641-5875. 13, 15.10, 17.30, 19.50 y 22.10 (Argentina) Dir.: Mauro Madagascar 3 (Los fugitivos): 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. Blancanieves y el cazador: Sombras tenebrosas: 12.10, 4781-8183 (Reserv. Tel.: 0810- hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En (En castellano) P/13. CINEMARK. Constituyentes y Andrizzi. Hoy: 20 hs. 12.30, 14.50, 17.15, 19.40 y 14.50, 17.20, 20 y 22.30 hs. 888-cine/2463) 13.30, 15.15, 17, 18.45, 20.30 y castellano); 12, 13.30, 14.10, Aut. Panamericana. (Km 36,5) Habano y cigarrillos 22.15 hs. (En castellano) S/R. 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. Sombras tenebrosas: 12.40, 15.50, 16.30, 18, 18.50 y 21.10 Tel: 0800-222-2463. (Argentina) Dir.: Diego 0.30 hs. (En castellano); 18, Un suceso feliz: 16.40, 20.40 15.05, 17.30, 20 y 22.30 hs. Blancanieves y el cazador: hs. Sáb. trasn. 23.30 hs. (En Zona oeste Madagascar 3 (Los fugitivos): domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | espectáculos | tiempo argentino | 9

Cartelera

12, 13, 14.10, 15.10, 16.20, 1.20 hs. (3-D) P/13 C/R. hs. (3-D); 11.50, 14.30, 17.15, 20.30 hs. (Sala “María 9098. El contrabajo, de Carmen Baliero y Cristina 3549. Tel.: 4865-0014. Lorena Vega y Manuel 17.40, 18.30, 20, 20.40 y 22.10 Los Vengadores: 11.40, 14.50 20 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 1.30 Guerrero”) Pl.: $ 50 (jue.: $ 40) Patrick Süskind. Con “Salo Banegas. Viernes, sábado La comida (Ensayos Vicente. Dramaturgia y dir.: hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. y 20.10 hs. (En castellano) hs. P/13. C/R. Islas de la memoria Pasik”. Dir.: Jorge Alberto y domingo: 20.30 hs. (Sala dramaticos sobre el Mauricio Kartun. Viernes: 21 (3-D/En castellano); 12.30, P/13. Hombres de negro 3: 11.05, (Historias de guerra en la Gómez. Sábado y domingo: “Solidaridad”) canibalismo), de Newton hs., sábado y domingo: 20 hs. 13.30, 14.40, 15.50, 17.20, La Traición: 18 y 23.10 hs. 13.15, 15.30, 17.50, 20.10 y posguerra), de Julio Cardoso. 20 hs. Moreno. Con Jose Mehrez, (Sala “Carlos Somigliana”) 18, 19.30, 20.20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. 22.30 Sáb. trasn. 1 h. P/13. Con Lucía Adúriz, Alejandro CENTRO CULTURAL GRAL. Carolina Tejeda y Alfredo El secuestro de Isabelita. Con Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (En Elefante Blanco: 21.30 hs. El Cuervo: 11.10, 15.50, 18.15 Cobas, Marcela Haimovici, BANFIELD TEATRO SAN MARTIN (Sala “Enrique Urquiza. Dir.: Cibele Forjaz. Soledad Martinez, Gabriel castellano) S/R. Sáb. trasn. 0.10 hs. P/16. y 23.10 hs. Sáb. trasn. 1.40 hs. Manuel Longueira, Pablo ENSAMBLE (Complejo Muiño”) Sarmiento 1551. Jueves: 19.30 hs., sábado: 19 Kipen y elenco. Libro y dir.: Prometeo: 12.10, 14.50, 17.50, Sombras tenebrosas: 12, P/13. C/R. Mariuzzi y Cristina Suárez. Cultural). Larrea 350 (Lomas Tel.: 4374-1251/9. Juampy hs., domingo: 18 hs. Daniel Dalmaroni. Domingo: 20.30 y 23.10 hs. Vie. y sáb. 14.40, 17.20, 20 y 22.40 hs. Fuera de juego: 13.30 y 20.45 Dir.: Julio Cardoso y Manuel de Zamora) Tel.: 4392-2011. Juárez (guitarra) Cuarteto: ¿Qué fue de Betty Lemon?, 20 hs. (Sala “Teatro Abierto”) trasn. 1.50 hs. (3-D); 22.20 Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. hs. S/R. C/R. Longueira. Hoy: 18.30 hs. Y estoy vivo y contando... Luis D’Agostino (guitarra), de Arnold Wesker. Con Ana hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. Blancanieves y el cazador: Elefante Blanco: 11.10, 15.35, (Sala “Luisa Vehil”) Loc.: $ 50. Juan Moreira, de Diego Carlos Alvarez (contrabajo) Maria Casó. Dir.: Edgardo DEL SUR. Venezuela 2255. P/13. C/R. 11.15, 14, 16.45, 19.30 y 22.15 18 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.20 Despedida. Lovizio sobre textos de y Ezequiel “Chino” Piazza Millan. Sábado: 21 hs., Tel.: 4941-1951. Zamacueca. Hombres de negro 3: 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. (En hs. P/16. Eduardo Gutiérrez. Compañía (batería) Standards de Jazz, domingo: 20.30 hs. Cía. de danza “Mitimaes”. Dir.: hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/ castellano) P/13. La Traición: 13.30 y 20.30 AMIJAI (Templo de la Teatral “El desnivel”. Actor Blues y Bossa Nova. Ciclo Facundo Mercado. Domingo: En castellano) P/13. hs. P/16. Comunidad). Arribeños Titiritero: Diego Lovizio. Dir.: “Jazzologia”. Coord.: Carlos DEL ARTEFACTO. Sarandí 18 hs. Sombras tenebrosas: 12.20, 2355. Tel.: 4784-1243. Moda Alejandra Rodríguez. Titeres Inzillo. Martes: 20.30 hs. (Ent. 760. Tel.: 4308-3353. Zona sur Tango Trío: Néstor Marconi para adultos. Hoy: 18 hs. Libre) EL BUHO. Tacuarí 215. Tel.: Teatro (bandoneón), Rafael Gintoli (Sala “Subsuelo”) Última 4342-0885. El fabricante de TEMPERLEY (violín) y Juan Pablo Navarro función CENTRO CULTURAL HAROLDO Recomendada fantasmas, de Roberto Arlt. Recomendada ARGENTINO (Sala “Alberto (contrabajo). Obras de Manzi, Vaquero (Argentina, 2011) CONTI. Av. del Libertador Dir.: Patricio López Tobares. HOYTS GENERAL CINEMA. Ginastera”) Av. 51 entre 9 y 10 Cobián, Cadícamo, Gardel y Dir.: Juan Minujín, con 8151. Tel.: 4702-7777. Ballet Domingo: 19 hs. H. Yrigoyen 10699. Tel.: (La Plata). Tel.: (0221) 429- Le Pera, G. M. Rodríguez y de Leonardo Sbaraglia, Juan de La Universidad Nacional 0810-122-HOYTS (46987) 1732. Informes: 0800-666- Astor Piazzolla. Jueves 28 de Minujín, Daniel Fanego, de San Martin (UNSAM) Dir.: EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Sombras tenebrosas: 11.30, 5151. El Lago de los Cisnes, junio: 20.30 hs. Guillermo Arengo, Pilar Oscar Araíz; Números: Pulsos. Mario Bravo 960. Tel.: 4862- 14.20, 17, 19.50 y 22.30 hs. de Piotr Illich Tchaikovsky. Gamboa. Hoy: 19 hs. (Ent. Música: John Adams; Sonidos 0655. Sáb. trasn. 1 h. P/13. Intérpretes: Julieta Paul y ANDAMIO ‘90. Paraná 660. libre) Negros. Textos y música: El loco y la camisa. Compañía Prometeo: 11, 13.45, 16.30, Bautista Parada. Coreog.: Tel.: 4373-5670. Pablo Tozzi (contrabajo- Jorge Luis Borges, Astor “Banfi eld Teatro Ensamble”. 19.20 y 22.10 hs. Sáb. trasn. Mario Galizzi. Dir. Músical: Cyrano (Un caballero en composición-voz) pta su CD: Piazzolla, George Gershwin Dramaturgia y dir.: Nelson 0.50 hs. (3-D); 11.50, 14.30, Darío Domínguez Xodo. Hoy: Prometeo. Ridley las sombras). Basado en la “Cueca Negra”. Con Sebastián y Memphis (la blusera); Sombras Valente. Domingo: 17 hs. 17.15, 20 y 22.45 hs. Sáb. 17 hs. novela de Edmond Rostand. Jakimczuk (piano-aerófonos- Rapsodia Música: “Rapsodia tenebrosas. La Viejos tiempos, de Harold Scott, retoma la trasn. 1.30 hs. P/13 C/R. Dir.: Alfredo Martín. Domingo: voz), Néstor Lamónica sobre un tema de Paganini”, Pinter. Con Graciela Gramajo, ciencia fi cción de Madagascar 3 (Los fugitivos): COLON. Libertad 621. Loc. 18 hs. (batería-voz), Guillermo de Serge Rachmaninov. Hoy: dupla Burton–Depp, Andrea Lambertini y Javier en vta. en Tucumán 1171 Alien con un equipo 11.20, 13.20, 15.40, 18, 20.20 ¿Quéres hacer el favor de Capocci (guitarra-voz) y María 19.30 hs. (Ent.libre) con un vampiro que Pedersoli. Dir.: Agustín Alezzo. y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.10 (Boleteria) Lun. a sáb.: 9 a 20 callarte, por favor?. Sobre Viau (voz) Hoy: 21 hs. despierta luego de Domingo: 18 hs. de exploradores y hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: hs. (3-D/En castellano) 11.40, textos de Raymond Carver. CIUDAD CULTURAL KONEX. 200 años. Hasta el bolero, siempre! una pista nueva. 12.40, 14, 15, 16.20, 17.20, 4378-7128. Dir.: Lisandro Penelas. BECKETT. Guardia Vieja Sarmiento 3131. Dramaturgia, actuación 18.40, 19.40, 21, 22 y 23.30 Violonchelos Argentinos: Domingo: 20.30 hs. 3556. Tel.: 4867-5185. Los Tel.: 4864-3200. y dir.: Carmen Kohan, hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (En Carlos Nozzi, Diego insolados, de Hernán Morán. Exhibición (Diálogo en la Mariana Nadaja y Margarita 15, 17.30, 20.10 y 22.40 hs. castellano) S/R. Fainguersch, Lucas Caballero, ANFITRION. Venezuela 3340. Sobre cuentos de Horacio oscuridad) Cerrá los ojos, Rosa Luxemburgo. Con Roncarolo. Domingo: 19 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. La plegaria del vidente: 11.15, Leandro Kyrkiris, Matías Tel.: 4931-2124. Quiroga. Dir.: Hernán Morán dejá que miren tus otros Alejandra Arístegui (actriz) La laguna. Con Martina Blancanieves y el cazador: 13.40, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Villafañe, Adriana Bellino, Puro papel pintado (Una y María Urtubey. Domingo: sentidos. Miércoles y jueves: y Silvina Hilbert (soprano). Juncadella, Denise 12.40, 17.10, 19.50 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. C/R. Lidia Martin y Agustín Bru fantochada nacional). 19 hs. 17 a 22 hs., sábado: 10 a 17 Dramaturgia y dir.: Alejandra Groesman y Germán De Silva. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (En Blancanieves y el cazador: Pesce. Idea y dir.: Carlos Drámaturgia y dir.: Francisco hs., domingo: 15 a 22 hs. Arístegui. Domingo: 19 hs. Dramaturgia y dir.: Agostina castellano) P/13. 11, 13.30, 16.10, 18.50 y 21.40 Nozzi. Ciclo “Intérpretes Lumerman. Domingo: 18 hs. BOEDO XXI. Av. Boedo 853. Angélica (Argentina) Dir.: Luz López. Domingo: 20.30 hs. Elefante Blanco: 12.50, 18.10 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. (En Argentinos”. Hoy: 11 hs. (Ent. Tel.: 4957-1400. La mujer del Johanna Sporn y Lucia Vela. DEL BORDE. Chile 630 (San y 23 hs. P/16. castellano) Libre) bigamo, de Jacobo Langsner. (Cine) Hoy: 17 hs. Telmo) Tel.: 4300-6201. Puerto EL CUBO. Zelaya 3053 (calle Fuera de juego: 15.30 y 20.45 Los Vengadores: 11.10, 16.40 Ensemble Dir.: Marisa Dilarregui. Por el lado mas bestia. Amberes. Mujer que vuela de artistas) Tel.: 4963-2568. La hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. y 22.15 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. Intercontemporain. Dir.: Jean Recomendada Domingo: 20 hs. Dramaturgia y actuación: por la ventana con cortina corte del faraón. Una ópera, S/R. C/R. (En castellano) P/13. Deroyer. La participación Pablo Mikozzi. Dir.: Tino Tinto. que fl amea a modo de zarzuela, vodevil o revista, Chimpancés: 15.20 hs. S/R. La Traición: 14.15 y 19.45 de la actriz: Marthe Keller. CALIBAN. México 1428 (P.B. Domingo: 20 hs. comentario. Dramaturgia y biblica y picarezca, de Miguel hs. P/16. Prog.: La Barque mystique, de “5”). Tel.: 4381-0521. Siberia, La bomba de tiempo. dir.: Julio Molina. Domingo: de Palacios y Guillermo SAN JUSTO Tristan Murail; Cassandre, de de Matías Lopez Barrios. Grupo de tambores, 17 20 hs. Perrín. Dir. de coros: Gabriel ADROGUE Michael Jarrell. Mozarteum Dir.: Deby Wachtel. Domingo: percusionistas improvisan Giangrante. Gran elenco. CINEMARK 6. Camino de Argentino. Lunes 25 (Primer 19 hs. y culminan con un baile de DEL GLOBO. Marcelo T. Artista invitado: Alejandro Cintura y Juan M. De Rosas. CINEMARK (Boulevard Ciclo) y martes 26 de junio: tambores. Invitado: Lucas de Alvear 1155. Tel: 4816- Paker. Dir. musical: Julia Tel.: 0800-222-2463. Shopping) Hipólito Yrigoyen 20.30 hs. (Segundo Ciclo) CELCIT. Moreno 431. Tel.: Pagano (“Cuinjas”/guitarra 3307. La Vie Parisienne, Ines Manzitti. Dir.: Facundo Visita guiada. En castellano Prometeo: 12.50, 16.10, 19.10 13.200. Tel.: Tel.: 0800-222- Un suceso feliz. Una 4342-1026. Riñón de cerdo eléctrica) Dir.: Santiago de Jacques Offenbach. Cía. Abraham. Lunes: 20.30 hs. y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 2463. o inglés. Pueden solicitar para el desconsuelo, de Vázquez. Fiesta, baile... Lunes: Lírica “Giuseppe Verdi”. 1.20 hs. (3-D) P/13. C/R. Prometeo: 11.55, 14.35, 17.20, visitas en francés o pareja de jóvenes Alejandro Ricaño. Con 19 hs. Prohibida menores de Libreto: Henri Meilhac y EL DESGUACE. México 3694 Madagascar 3 (Los fugitivos): 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. portugués con reserva lleva una vida sin Claudio Martínez Bel y 18 años. Ludovic Halévy. Dir. orquestal: (Boedo). Tel.: 3966-8740. anterior de 48 hs. Lunes 12, 13, 14.10, 15.20, 16.30, trasn. 1.20 hs. (3-D); 12.10, complicaciones Teresita Galimany. Dir.: Ramiro Soto Monllor. De este lado del mundo, 17.40, 19, 20 y 21.20 hs. Vie. y 17.05 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.40 a viernes: 9 a 15.45 hs. Carlos Ianni. Sábado: 21 hs., COLISEO. Marcelo T. de Coreog.: Gabriela Castro Narración oral de y por sáb. trasn. 23.50 hs. (3-D/En hs. P/13 C/R. (duración aprox. 1 hora) hasta que ella queda domingo: 19 hs. Alvear 1125. Tel.: 4816-3789. Barros. Dir.gral y escénica: “Rosita Varin”. Dir.: Gabriela castellano); 12.30, 14.40, 17 y Madagascar 3 (Los fugitivos): $ 20 (residentes) u$s 15 embarazada. El Ballet De Kiev pta.: “Don Adriana Segal. 60 Artistas en Villalonga. Domingo: 19 hs. 19.30 hs. (En castellano) S/R. 12, 12.50, 14.10, 15, 16.20, (extranjeros) menores de 6 CENTRO ARGENTINO DE Quijote”, de Marius Petipa. escena, solistas, coro, ballet Los Vengadores: 22.15 hs. 17.10, 18.30, 19.30, 20.40 y años sin cargo. TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Música: Ludwig Minkus. y orquesta. Sobretitulado EL DUENDE. Aráoz 1469. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/ 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 La patria fria, de Andrés Tel.: 6379-8596. Ciclo internacional de Danza. electrónico y diálogos en Tel.: 4831-1538. El circulo En castellano) P/13. h. (3-D/En castellano); 12.30, GRAL. SAN MARTIN (Complejo Binetti y Mariano Saba. Un El infi nito silencio. Basada Martes 3, miércoles 4 y jueves castellano. Sábado: 20.30 hs. (Brooklyn Boy), de Donald Sombras tenebrosas: 12.20, 13.40, 14.40, 15.50, 16.50, 18, Teatral de Buenos Aires). Av. circo pobre en medio de La en la vida y obra de Diego R. 5 de julio: 21 hs. Última función Margulies. Con Lizardo 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. 19, 20.10 y 21.20 hs. Vie. y Corrientes 1530. Tel.: 0-800- Pampa. Dir.: Andrés Binetti. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Laphitz, Nestor Duco, Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. sáb. trasn. 0 h. (En castellano) 333-5254. Domingo: 20.30 hs. Charlie Gerbaldo. Jueves: 21 COLONIAL. Av. Mitre 141 DEL PUEBLO. Av. Diagonal Bernardo Forteza, Cecilia Fuera de juego: 22 hs. Vie. y S/R. Sallinger, de Bernard-Marie hs., viernes: 23 hs., domingo: (Avellaneda) Tel.: 4201- Roque Saenz Peña 943. Tel.: Chiarandini, Cristina sáb. trasn. 0.30 hs. S/R. C/R. Hombres de negro 3: 22 hs. Koltés. Con Lucrecia Capello, APACHETA (Sala Estudio) 18 hs. 1646. Tormenta (Liliana 4326-3606. Dramisino y Francisco Prim. Blancanieves y el cazador: Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/ Roberto Castro, Martín Pasco 623. Tel.: 4941-5669. El sueño de los elefantes. Maturano) Repasando toda Jesucristo. Con Mariano Dir.: Agustín Alezzo y Nicolás 12.40, 15.40, 18.50 y 22.10 En castellano) P/13. Slipak, Diego Starosta, Céline La gota en la piedra. Con Grupo “Siete Elefantes”. su discografía + Artistas Mazzei. Dramaturgia y dir.: Dominici. Sábado: 21.30 hs., hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En La plegaria del vidente: 13.30, Bodis, Ana Pauls, Francisco Mariana La Torre, Veronica Concierto con ojos vendados. invitados. Sábado 7 de Julio: Mariano Moro. Domingo: 18 domingo: 18 hs. castellano) P/13. 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Sáb. Lumerman y Luciana Lifschitz. Rodriguez y Maia Bishop. “Interacción Inconciente”. Dir. 21.30 hs. hs. (Sala “Carlos Somigliana”) trasn. 1.25 hs. P/16. C/R. Dir.: Paul Desveaux. Miércoles Música: Fabricio Paredes. y composición: Paco Cabral- Salomé de chacra. Con Stella EL EXCENTRICO DE LA 18. MORON Sombras tenebrosas: 13, a sábado: 20 hs., domingo: 19 Idea y dir.: Victoria Matta. Josefi na Casco-Alejo Duek- DEL ABASTO. Humahuaca Galazzi, Osqui Guzman, Lerma 420. Tel.: 4772-6092. 15.30, 18, 20.30 y 23 hs. Vie. y hs. (Sala “Casacuberta”) Pl.: $ Domingo: 20 hs. Matías Tozzola-Manuel Vidal. 70. (miérc.: $ 35) HOYTS GENERAL CINEMA sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. Domingo: 18 y 20 hs. Fuera de juego: 14.50 y 19.45 El especulador, de Honoré APOLO. Av. Corrientes Babilonia Fx (La Noticia (Plaza Oeste Shopping). de Balzac. Con Daniel Av. Gaona y Vergara. Tel.: hs. S/R. C/R. 1372. Tel.: 4371-9454. Casi Oscura), de Gerardo Bentatti Chimpancés: 13.50 hs. (En Fanego, Elena Tasisto, Tony Normales, de Brian Yorkey. y Charlie Gerbaldo. Thriller 0810-122-HOYTS (46987) Lestingi, Malena Figó, Walter Sombras tenebrosas: 12, castellano) S/R. Con Laura Conforte, Alejandro a oscuras. Dir.: Gerardo El Cuervo: 22.20 hs. Sáb. Quiroz, Roberto Saiz, Gabriel Paker, Mariano Chiesa, Bentatti. Sábado: 23.59 hs., 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y Molinelli y Nelson Rueda. Dir.: sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. Florencia Otero, Fernando domingo: 20 hs. Blancanieves y el cazador: Francisco Javier. Miércoles a Dente, Matías Mayer, Prometeo: 11.30, 14.20, 17.10, sábado: 21 hs., domingo: 20 20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 11.50, 14.25 y 17 hs. (En Alejandra Perlusky, Manuela CENTRO CULTURAL BORGES. castellano); 19.40 y 22.20 hs. Pl.: $ 55 (miérc.: $ 30) Sala Del Campo. Música: Tom Kitt. Viamonte (esq. San Martín) 1.35 hs. (3-D) P/13 C/R. “Cunill Cabanellas” Madagascar 3 (Los fugitivos): hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. Dir. musical: Gaby Goldman. Tel.: 5555-5359. Venta tel.: (subtitulada) P/13. Dir.: Luis Romero. Martes a 5236–3000. 11, 13.20, 15.40, 18, 20.15 y DE LA RIBERA. Av. Pedro de 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 Elefante Blanco: 15.40, 18.10, viernes: 21 hs., sábado: 20 y Gran Gala Flamenca. Muestra 20.30 y 22.50 hs. Sáb. trasn. Mendoza 1821. Tel.: 4302- 23 hs., domingo: 20 hs. coreog. de fl amenco, clasico h. (3-D/En castellano); 11.45, 9042. W.C. (Las olorosas 12.30, 14, 14.45, 16.15, 17, 1.15 hs. P/16. español y danzas regionales. La era del Hielo 4. Estreno 28 aventuras de William ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Dir.: Marcela Rodríguez. 18.30, 19.15, 20.45, 21.35 y Calderón), de Christián 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y de junio: 12.10, 14.20, 16.30, Tel.: 4374-5707. Domingo: 17 hs. 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y Palacios. Cía. Nacional de Dady Brieva pta.: “Dadyman”. Tango Puro Argentino: Nicole 1.25 hs. (En castellano) S/R. Fósforos y Babel Orkesta. La plegaria del vidente: 11, sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En Monólogos “Recuerdos de Nau & Luis Pereyra con su castellano) Dir.: Paula Brusca De Giorgio. Barrio”. Miércoles a sábado: Compañía “El Sonido de Mi 13.20, 15.45, 18.10, 20.35 y Jueves y viernes: 20 hs., 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 21 hs., domingo: 20.30 hs. Tierra” antes de su gira por sábado y domingo: 18.30 hs. Marcelo Arce pta.: “Una Europa. Tango y Folklore. hs. P/16. QUILMES Pl.: $ 55 (jue.: $ 30) Blancanieves y el cazador: noche en la ópera”. Queen, Domingo: 20 hs. Verdi, Puccini (Barcelona, Bs. As. pasión de Tango. 11.15, 13.55, 16.40, 19.30 y HOYTS GENERAL CINEMA REGIO (Complejo Teatral de 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. (Soleil Factory) Calchaqui Aida, Turandot, Rigoletto, Orquesta en vivo. Canta: Buenos Aires) Av. Córdoba Otello… y algunas rarezas) Hernán Frizzera. Una 1.05 hs. (En castellano) P/13. 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS 6056. Vta. tel.: 4772-3350. Elefante Blanco: 11, 13.10, (46987) DVD en pantalla gigante síntesis perfecta de todas Las descentradas, de y subtitulado electrónico. las expresiones del Tango. 15.30, 17.15, 20.20 y 22.45 hs. Blancanieves y el cazador: Salvadora Medina Onrubia. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. 11.15, 13.50, 16.30, 19.20 y Martes 26 de junio: 20 hs. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Con “Eleonora Wexler”, María Jorge Sergiani. Lunes: 20 hs. 22.20 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. Urdapilleta, Roberto Vallejos, MORENO (En castellano) P/13. AVENIDA. Av. de Mayo 1222. Ernesto Claudio y elenco. Tel.: 4384-0519. Vta. Tel.: 5236- CENTRO CULTURAL CARAS Los Vengadores: 12.20, 15.20, Versión y dir.: Eva Halac. HOYTS GENERAL CINEMA 18.30 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 3000. Otra vuelta de tuerca. Y CARETAS. Venezuela 370. Jueves, viernes y sábado: Opera de Benjamin Britten. Tel.: 5354-6618. Rouge. Tres (Nine Shopping) Victorica 0.40 hs. (En castellano) P/13. 20.30 hs., domingo: 19.30 hs. y Aut. del Oeste. Tel.: Madagascar 3 (Los fugitivos): Con Macarena Valenzuela, colores: (Trzy kolory/”Rojo”/ Pl.: $ 55. (juev.: $ 30) Cecilia Pastawski, Soledad Polonia/Francia-1994) Dir.: 0810-122-HOYTS (46987) 11, 13.10, 15.30, 17.50, 20.10 Madagascar 3 (Los fugitivos): y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.05 de la Rosa, Carlos Ullán, Krzysztof Kielowski. Hoy: 17 NACIONAL CERVANTES. Mederos, Paillasse, Fuente, hs. (Ent. libre) 11.40, 14, 16.20, 18.40, 21 y hs. (3-D/En castellano); 11.35, Libertad 815. Tel.: 4816-4224. 23.20 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. 12.30, 13.45, 14.45, 16.05, Mariano Spagnolo. Dir. Yerma, de Federico García musical: “André Dos Santos”. CENTRO CULTURAL DE LA (3-D/En castellano); 11.05, 17.10, 18.25, 19.30, 20.45, 22 Lorca. Con Malena Solda, 12.10, 13.10, 14.30, 15.20, y 23.05 hs. Sáb. trasn. 0.30 y Régie: Ana D’Anna y María COOPERACION. Av. Corrientes Sergio Surraco, Pepe Monje, Jaunarena. “Juventus Lyrica” 1543. Tel.: 5077-8077. 16.50, 17.35, 19.10, 19.50 y 1.30 hs. (En castellano) S/R. Tina Serrano, Ana María 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. Sombras tenebrosas: 11.05, (Subtitulado electrónico en Atahualpa (El rito del Castel, Susana Lanteri y castellano). Hoy: 17.30 hs., silencio). Poético-teatral. (En castellano) S/R. 12.10, 13.20, 14.40, 15.40, elenco. Cantaor: Geromo Fuera de juego: 11, 13.20, 17.10, 18.05, 19.40, 20.30, jueves 28 y sábado 30 de Dramaturgia, actuación y dir.: Amador. Bailaora: Maribel junio: 20.30 hs. Fabiana Rey. Domingo: 20 hs. 15.40, 18, 20.20 y 22.40 hs. 22.10 y 23 hs. Sáb. trasn. 0.45 Herrera. Guitarrista fl amenco: Sáb. trasn. 1 h. S/R. C/R. y 1.35 hs. P/13. Molly Bloom. Intérprete: Sebastián Espósito. Dir.: AUDITORIO LOSADA (Ex Cristina Banegas. Basado en Prometeo: 11, 13.50, 16.45, Prometeo: 11, 13.40, 16.20, Daniel Suárez Marzal. Jueves 19.40 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 19.10 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.45 Teatro “Del Nudo”) Av. el capítulo con el que culmina a sábado: 21 hs., domingo: Corrientes 1551. Tel.: 4371- “Ulises”, de James Joyce. Dir.: 10 | tiempo argentino | espectáculos | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012

Cartelera

La oveja abandonada. Con Rinaldi y Guido Silvestein. Frontarel, Zulma Godoy. Dir.: (1° Piso). Tel.: 5431-2985. 19.30 hs. de Eduardo Rovner. Con Alejo Sábado y domingo: 16 hs. Alejandro Alvarez, Fernanda EL VITRAL (Sala II) Rodríguez Dramaturgia y dir.: Heidi Daniel Posada. Domingo: Mujeres con equipaje. Mango, Luis Gasloli y Violeta Bercovich, Rodrigo Martinez Peña 344. Tel.: 4371-0948. Steinhard. Domingo: 18 hs. 19.30 hs. Con Sabrina Artaza, Laura PREMIER. Av. Corrientes Zorrilla. Dir.: Corina Fiorillo. AUDITORIO UPB. Campos Erguizabal y Fernanda Peréz Proyecto Alaska (Episodio 9). Puig`70 “Lo que calma el Inevitable (Pasión y muerte Miller y Florencia Rovere. 1565. Tel.: 4374-2113. Por Domingo: 19 hs. Salles 2145. Tel.: 4701-3101. Bodría. Drámaturgía y dir.: Monólogos de humor. Libro ansia de los muertos”. Grupo de Eva Perón), de Carla Mitre. Dramaturgia y dir.: Fabrizio amor a Sandro. El musical de Butohnes (de escaleras y Agustín Rittano. Domingo: y dir.: Sergio Souza. Viernes: “La inspiración de los niños”. Dir.: Gabriel Devoto. Domingo: Origlio. Domingo: 19 hs. América. Con Natalia Cociuffo, TADRON. Niceto Vega 4802 amores), de Luz Rodriguez 18.30 hs. 23.30 hs., sábado: 23 y 1 h., Dramaturgia y dir.: Laura 21 hs. ¿Y ella quién es? Con Shady Fernando Samartín (Sandro), (y Armenia). Tel.: 4777-7976. Urquiza. Dir.: Luz Rodriguez El Uruguayo. Texto de Copi domingo: 21 hs. Córdoba. Domingo: 20.30 hs. Lane y elenco. Libro y dir.: Cristian Giménez, Leo Bosio, Judith, de Jorge Palant. Con Urquiza. Domingo: 15 hs. dedicado a “Roberto Platé”. LOLA MEMBRIVES. Av. Pablo Drigo. Humor absurdo. Déborah Turza y gran elenco. Dora Mils, Alejandra Colunga La casa de los ruidos, de Traducción: Enrique Vila- EMPIRE. Hipolito Yrigoyen LA CLAC. Av. de Mayo 1156/58. Corrientes 1280. Tel.: Domingo: 20.30 hs. Música original: Julián Vat. y Daniel Dibiase. Dir.: Enrique Adriana Ferrari. Dir.: Daniel Matas. Con Claire Ruppli. Dir.: 1934. Tel.: 4954-0192. Tel.: 4382-6529. Ulf (aquellos 4381-0076. Lo que vió el Libro: Daniel Dátola. Coreog.: Dacal. Domingo: 18 hs. H. Fernández. Domingo: Roberto Platé. Viernes: 22 hs., Celebrando la danza 2. Cía. circos…), de Juan Carlos mayordomo, de Joe Orton. Gustavo Carrizo. Sonido: 16.30 hs. sábado y domingo: 20.30 hs. “Expressarte” y Grupo “Punto. Gené. Con Elena Petraglia y Con Enrique Pinti, Luis Luque, Recomendada Gastón Briski. Luces y dir.: TALLER DEL ANGEL. Mario Relaciones peligrosas, Cacchi” pta.: “A puro ritmo”, Daniel Figueiredo. Dir.: Nestor Alejandra Flechner, Magela Ariel Del Mastro. Jueves y Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. de Cristina Gottfridsson. EL EXTRANJERO. Valentín “Celtibera” y “Brocal”. Coreog.: Romero. Domingo: 19 hs. Zanotta, Abian Vainstein y viernes: 21 hs., sábado: 19.30 Porque soy psicóloga. Adaptación: María Inés Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. Flor Guerrero y Walter Andrés Portaluppi. Dir.: Carlos y 22.30 hs., domingo: 20 hs. Con Merceditas Elordi. Falconi. Dir.: Roberto Sjöblom. En el ruido, de Rakhal Centurion. Domingo: 18 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña Rivas. Jueves y viernes: 20.30 Dramaturgia y dir.: Mariano Domingo: 18 hs. Herrero. Con Sebastián 1062. Tel.: 4815-5665. hs., sábado: 20.30 y 22.30 hs., PUERTA ROJA. Lavalle 3636. Moro. Domingo: 18.30 hs. Ezquerra y Rakhal Herrero. ESPACIO CALLEJON. Rain Man, de Dan Gordon. domingo: 20 hs. Tel.: 4867-4689. La manchada. De hombre a hombre, de BOEDO XXI. Av. Boedo 853. Dir.: Rakhal Herrero y Diego Humahuaca 3759. Tel.: 4862- Con Fabián Vena, Juan Pablo Con Luciana Caruso, Pablo Mariano Moro. Con Oscar Tel.: 4957-1400. PalabreLIOS Velázquez. Domingo: 18.30 1167. Viejo, solo y puto. Con Geretto, Carla Pandolfi, LOS ANGELES (Sala II) Chao, Mariano González, Gimenez y Ulises Pafundi. 2, de “Los MoNoVoCaLiCoS”. hs. Patricio Aramburu, Marcelo Vanesa Maja, Iván Moschner. Corrientes 1764. Tel.: 4372- Daniela Rico Artigas y Juan Dir.: Merceditas Elordi. Con Adrián Martín Juan, Ojos verdes, de Amancay Ferrari, Darío Guersenzvaig, Dir.: Alejandra Ciurlanti. 2405. El Reportero, de Chino El contrabajo. Martín Viale. Dramaturgia Hoy: 20.30 hs. Última Coppelia Pagliaricci y Sergio Espindola. “Todo este mundo Federico Liss y David Miércoles, jueves y viernes: Volpato y Diego Arandojo. Con Una historia y dir.: Christian García. función Masi. Dir.: Carlos Silveyra. se toca con los otros… ¿No Rubinstein. Dramaturgia y 21 hs., sábado: 20 y 22.30 hs., Chiqui Abecasis, Omar Vitullo, Domingo: 20 hs. Sábado y domingo: 17 hs. cree? Con Estela Garelli y dir.: Sergio Boris. Sábado: domingo: 20 hs. (Sala I) Vanesa Sprom y elenco. Dir.: donde los temas TEMPLUM. Ayacucho 318. Mariano María Zubiri. Dir.: 22 hs. Lamérica. Unipersonal de Reynaldo Alcaraz. Miércoles, fundamentales son QUERIDA ELENA (Sencillas Tel.: 4953-1513. Fricciones. CENTRO CULTURAL BORGES. Ana Alvarado. Domingo: y con Giampaolo Samá. Un jueves y viernes: 21 hs., el amor y la soledad. artes) Pi y Margall 1124 (La Un cumpleaños, una cena, Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 21 hs. ESPACIO CULTURAL PATA cuoco, una nave e molte sábado: 21 y 23 hs., domingo: Boca). Tel.: 4361-5040. Rosa una pasión, una familia 5555-5359. Gotitas de primavera. DE GANSO. Pje. Zelaya storie… Dir.: Lorena Barutta. 20 hs. Auditorio Losada. brillando. Una invocación tragicamente erótica. Libro, actuación y dir.: Gustavo ELKAFKA (Espacio teatral). 3122. Tel.: 4862- Domingo: 18 hs. (Sala II) a la poética de Marosa Di Dramaturgia y dir.: Eduardo Monje y Giselle Pessacq. Sábado Lambaré 866. Tel.: 4862-5439. 0209. Una novia (suite Yo también soy la mujer de LUISA VEHIL. Hipólito Yrigoyen Giorgio. Dramaturgia: Vanesa Misch. Domingo: 19 hs. y domingo: 16 hs. Como pez frente al anzuelo, africana) Con Cecilia Ernesto Peralta, de Jacobo 3133. Tel.: 4861-3386. Juan, Te quiero hasta la luna, ¿ida Maja, Juan Parodi. Intérprete: de Dolores Ocampo. Dir.: Mártire; Federico Axelrud y Langsner. Con Guillermo de Miguel Jorge Tabarovsky. y vuelta?, de Matías Puricelli Vanesa Maja. Música en Ver más información en CENTRO CULTURAL DE LA Julieta Petruchi. Domingo: Nancy Lilian. Dramaturgia Moledous, Natacha Córdoba, Dir.: Rubén Hernández Y Francisco Ruiz Barlett. Con vivo: Gonzalo Gamallo. Dir.: www.unica-cartelera.com.ar COOPERACION. Av. Corrientes 18 hs. y dir.: Isabel Carolina Vela y Ana Carolina Villanueva, Miranda. Domingo: 18 hs. Sofía González Gil y Francisco Juan Parodi. Domingo: 17 hs. 1543. Tel.: 5077-8077. El gigante Amapolas y sus Lamberto Arévalo. Domingo: Emiliano Ferreira y Eleonora Ruiz Barlett. Dir.: Matias (Incluye Té y masitas) INFANTILES Qué hago? La aventura formidables enemigos, (o 19 hs. de Rueda. Dir.: Emiliano LUNA PARK. Bouchard 465. Puricelli. Lunes: 20 hs. comienza al preguntar... sea “Fastos de una Guerra Samar. Domingo: 20 hs. Tel.: 4311-1990. “Teatro SALA CARLOS CARELLA. REGIO (Complejo Teatral de Autor, actor y y dir.: Javier Memorable”), de Juan I.F.T. Boulogne Sur Mer 547. (Sala II) Argentino” pta.: La Bayadera. OFELIA (Casa Teatro) Bartolomé Mitre 970. Tel.: Buenos Aires) Av. Córdoba Zain. Sábado y domingo: Bautista Alberdi. Dramaturgia Tel.: 4962-9420. Trío “Una comedia sexual Ballet de Ludwig Minkus. Honduras 4761. Tel.: 4831- 4345-2774. Nuestra casa, de 6056. Vta. tel.: 4772-3350. 16.30 hs. (Sala “Osvaldo y dir.: Laura Garaglia. La Americana Club. Con y misteriosa”. Con Jonás Con Eleonora Cassano (en 4037. Horacio Padellaro. Con Vicky Una gaviota afortunada. Pugliese”) Domingo: 21 hs. Carina Torres, Javier Elfenbaum, Juanma Gómez su despedida de la danza Arena, de Paula Marull. Con Buchino, Livia Fernán, Emma Basada en la novela “Historia Un ovillo con pelusa. Titeres Muratore, Rosana Vezzoni Antognazza, Hernán Felipe clásica) y Ballet de Ludwig Verónica Hassan, Federico Ledo, Martín Lavini y Carlos de una gaviota y del gato para los mas chiquitos. EL LABERINTO DEL CICLOPE. y elenco. Artistas Invitado. y Hugo Joel Bibiano. Minkus. Con Eleonora Buso y Antonio Brea. Dir.: Romero Franco. Dir.: Alfredo que le enseñó a volar”, Idea y producción: “El Nudo” México 1718. Tel.: 4381-8223. Idea y Dirección: Alejandro Dramaturgia y dir.: Gerardo Cassano (en su despedida Silvia Gomez Giusto y Paula Devita. Sábado y domingo: de Luis Sepúlveda. Grupo Compañía Teatral. Dir.: Nelly El fabricante de fantasmas, Barratelli. Domingo: 18 hs. Begérez. Lunes: 21 hs. (Sala II) de la danza clásica) y Luis Marull. Domingo: 19.15 hs. 19 hs. de titiriteros del Teatro Scarpitto. Sábado y domingo: de Roberto Arlt. Grupo “Los (Sala IV) Ortigoza. “Ballet Estable Menem actor. Con Melanya San Martín (Dir.: Adelaida 16 hs. (Sala “González Tuñón”) Rebeldes” Dir.: Ariel Osiris. La soledad en las ciudades. LA MASCARA. Piedras 736. Teatro Argentino”. Dir.: Mario Badalyan, Pablo Díaz, SALA COLETTE. Av. Corrientes Mangani). Dir.: Mabel Circo Fokus Bokus. Un varieté Domingo: 18 hs. Con Antonela Perri, Patricia Tel.: 4307-0566. De como Galizzi. Coreog.: Luis Ortigoza. Julia Funari y Julio Suárez. 1660. Tel.: 6320-5346 / 15- Marrone. Sábado y domingo: circense de titeres, objetos Signorelli, Johana Torino. Dir.: Eugenia cambio de opinión, Orquesta Académica de Bs. Dramaturgia y dir.: Marcos 4083-3145. Con el amor 16 hs. Pl.: $ 20. y clowns con la magia del EL NACIONAL. Av. Corrientes Armando Madero. Domingo: de Héctor Oliboni. Con Alicia As. Dir.: Carlos Calleja. Viernes Perearnau. Domingo: 21.15 alcanza. Actores: Olga Petrini teatro negro y el show de 960. Tel.: 4326-4218. Mas 19 hs. (Sala “Bertolt Brecht”) Naya, David Llewellyn y Ëstel 29 y sábado 30 de junio: hs. y Leandro Pérez. Músicos, NACIONAL CERVANTES (Sala laser. Idea y dir.: Antoaneta respeto, que soy tu madre!, Gómez. Dir.: Horacio Pucho 20.30 hs., domingo 1 de julio: cantantes y bailarines. Para “Orestes Caviglia”) Libertad Madjarova. Sábado y de Hernán Casciari. En Medrano. Domingo: 19 hs. 18 hs. PAN Y ARTE. Boedo 878. que la música y la palabra, 815. Tel.: 4816-4224. Don domingo: 16.30 hs. (Sala versión de Antonio Gasalla Tel.: 4957-6922. Heredé te acaricien el alma… Libro, Quijote de las pampas, de “Solidaridad”) y producción de Nacho Recomendada LA MUECA. Córdoba 5300 MANZANA DE LAS LUCES. el absurdo. Una mirada actuación y dir.: Eduardo Martín Salazar. Con Gustavo Laviaguerre. Con “Antonio (esq. Godoy Cruz) Tel.: 4777- Perú 272. Tel.: 4343-3260. absurda de la vida cotidiana Caballero. Domingo: 21 hs. Monje, Martín Salazar, Laura CIUDAD CULTURAL KONEX. Gasalla”, Enrique Liporace, 0825. Orfeo y Euridice, de C. de Emilio Ferrero. Domingo: Silva y Gabriel Wolf. Dir.: Sarmiento 3131. Tel.: 4864- Juan Carlos Puppo, Nazareno Tres hombres de bien, de W. Gluck. Con Sabrina 19 hs. SALA SIRANUSH (Centro Julian Howard. Sábado y 3200. El Cascanueces Mottola y Mariana Melink. Andrea Bauab. Con Alejandro Contestabile, (Orfeo), Virginia Armenio) Armenia 1353. Tel.: domingo: 16.30 hs. Loc.: $ 40. & Las Princesas Jueves y viernes: 20.30 Hodara, Eduardo Lamoglia Molina (Euridice), Luciana PATIO DE ACTORES. Lerma 4775-2877. Encantadas, de Piotr hs., sábado: 20.30 y 23 hs., y Freddy Duer. Dir.: Iardena Colombo (Amore). Orquesta 568. Tel.: 4772-9732. A puerta Virginia Innocenti en “Dijeron ANDAMIO ‘90. Paraná Ilitch Tchaikovsky. Versión domingo: 20.30 hs. Stilmna. Domingo: 17 hs. de Cámara de San Telmo. Dir.: cerrada, de Jean Paul Sartre. de mi”. Un calido tributo 660. Tel.: 4373-5670. Adair para niños por el “Ballet 2012 (¿Y si fueran tus Gustavo Massun. Hoy: 18 hs. Con Daniel Cabot, Maday musical a “Tita Merello”. (Aventuras Elementales), de Metropolitano de Bs.As.”. EL PICADERO. Pasaje E. ultimos días?), de Carla Despedida. Méndez, Josefina Pieres, Piano-dir. musical: Diego Vila. Francisco Ramírez y Hernán Fundación Konex. Ciclo Santos Discepolo 1857. Tel.: El fabricante de Liguori y Javier Raffa. Con Un viaje en el tiempo, Franz David Toro. Dir.: Serge Dir.: Luciano Suardi. Domingo: Belloti. Teatro negro, títeres “Vamos al Ballet”. Domingo: 4373-5554. Simplemente fantasmas. Con una Carla Liguori, Carlos Miceli, de Hugo Aquino. Visita Nicolai. Sábado: 21 hs., 19.30 hs. y acrobacia. Dir.: Francisco 11 hs. Concha, de Andrea Fiorino mirada actual pero Pato Chaneton, Sapu Artaza histórica teatralizada. Grupo domingo: 20.30 hs. Los Amados ptan.: “El Ramírez. Domingo: 16 hs. y Noralih Gago. Con Noralih sin perder su esencia, y elenco. Dir.: Carla Liguori. “Klepsydra”. Dir.: Jorge Zelik. Danzón”. Nuevas sorpresas COLONIAL. Av. Paseo Colón Gago (Concha del Rio), Gaby Domingo: 21.15 hs. Domingo: 18.30 hs. (Sala “de PAYRO. San Martín 766. en una noche romántica APOLO. Av. Corrientes 1372. 413. Tel.: 4342-7958. Entre Ferrero, Jorge Maselli y Pablo regresa la obra de Representantes”) Tel.: 4312-5922. Sola otra y baile tropical! Cantante Tel.: 4371-9454. Javier Urbina principes y princesas. Palavecino. Dir.: Noralih Gago, Arlt. El Buho. LA TERTULIA. Gallo 826. Tel.: vez. Basada en la novela invitada: Daniela Horovitz. “El señor de las burbujas”. Música: Damian Mahler. Cecilia Miserere y Martin 6327-0303. METROPOLITAN. Corrientes “Sola otra vez”, de Patricia Idea y dir. gral.g: Alejandro Humor e improvisación. Libro y dir.: Germán Marti. Palladino. Viernes: 23.30 hs., Sonsonetos (Sonetos de W. 1343. Tel.: 5277·0500. Estado Suárez. Dramaturgia y dir.: Viola. Viernes y sábado Compañía “Made In Jabón”. Domingo: 15 y 16.15 hs. sábado trasn.: 0.15 hs. Amor, de Oduvaldo Vianna. Shakespeare). Con Guillermo de ira. Con Valería Lois, Julieta Petruchi y Mercedes desde: 21 hs. Sábado y domingo: 17 hs. Con Julio Bruni, Mariana Tassara, Silvia Parodi, Diego Velázquez, Vanesa Quinteros. Hoy: 19 hs. DEL VIEJO MERCADO. Lavalle EL TINGLADO. Mario Bravo Castillo, Mariano Chiarenza Alejandro Giles y elenco. Maja, Carlos Defeo y elenco. Última función SANTA MARIA. Montevideo ASOCIACION ITALIANA DE 3177. Tel.: 2055-8500. La 948. Tel.: 4863-1188. y elenco. Dir.: Ana Trindade. Adaptación y dir.: Jorge Rod. Dramaturgia y dir.: Ciro 842. Tel.: 4811-6086. La BELGRANO. Moldes 2157. Cucarachita Martina, de Postparto, de Laura Gutman, Domingo: 20.30 hs. (Sala IV) Domingo: 18 hs. Zorzoli. Lunes: 21 hs. PETRArte. Güemes 4382. Forestal. Un hachazo a la Tel.: 4781-0371/4631-8382. Julia González. Grupo “La Ignacio Apolo y Florencia A galopar. Unipersonal Felicidades nuestra querida. Tel.: 2057-9437. Respirar dignidad del hombre. Crónica “Los titeres de Don Floresto” Colmenita Argentina”. La Rosa. Con Laura Azcurra, de Hugo Ponce con textos Con Daniela Vacas, Gisela MOLINO AZUL (“Moulin Bleu”) hondo, de Adela Sorrentino. cantada. Actor: Raúl Calandra. ptan.: Revuelo. Una de gatos, Domingo: 15 hs. Victoria Onetto y Celeste medievales, renacentistas y Sposito, Graciela Vivaqua y Rodríguez Peña 411. Tel.: Un hombre y tres mujeres Relatos: Juan Herrera. otra de tucanes. Libro y dir.: García Satur. Dir.: Ignacio canciones republicanas de Matías Vitale. Dramaturgia y 4371-8672. Más vivos que que se disputan su atención. Música: Jorge Canepá. Textos: Miguel Fontana. Sábado y EL EXTRANJERO. Valentín Apolo. Domingo: 18 hs. Paco Ibáñez. Dir.: Humberto dir.: Matías Vitale. Domingo: ricos! (Adaptación de “Dos Dir.: Marta Silva. Hoy: 19 hs. Rafael Ielpi. Músicos: Néstor domingo: 16 hs. Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. Freshwater, de Virginia Lío. Domingo: 20.30 hs. (Sala 20 hs. señores atorrantes”, de los Última función Acuña y José Luis Belmonte. Rojo, de Lilana Bodoc. Con Woolf. Comedia centrada “Bertolt Brecht”) hermanos Pelay) Adaptación: Dir.: Néstor Zapata. Viernes ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Galileo Bodoc, Federico Costa, en la vida de la retratista LIBER/ARTE. Av. Corrientes Damián Mastroleo. Dir.: PORTEÑO. Av. Corrientes y sábado: 21 hs., domingo: Tel.: 4374-5707. Cantando Juan Manuel Gabarra y y pionera de la fotografia LA CARBONERA. Balcarce 1555. Tel.: 4375-2341. Marina Kryzczuk. Domingo: 1630. Tel.: 4372-5474. La 20 hs. Con Adriana pta.: “Cajitas Josefina Lamarre. Dir.: Galileo Julia Margaret Camerón. Dir.: 998. Tel.: 4362-2651. Divorciadas, evangélicas y 20 hs. malasangre, de Griselda de sorpresas”. Para cantar y Bodoc. Domingo: 16 hs. Maria Emilia Franchignoni. El sepelio. Con Cristina vegetarianas, de Gustavo Ott. Gambaro. Puesta en escena SHA. Sarmiento 2255. Tel.: bailar en familia. Con Adriana Domingo: 20.30 hs. Maresca, Ariel Mele, Diego Con Silvana Cubells, Belén N/ARTAZA. Av. Corrientes 1743 y dir.: Laura Brandi. Domingo: 4953-2914. En tren de soñar, Szusterman y sus personajes. EL GALPON DE CATALINAS. domingo 24 de junio de 2012 | año 3 | n·762 | espectáculos | tiempo argentino | 11

Cartelera TV abierta

Pérez Galdós 93 (La Boca). Tel.: 4552-4080 1660. Tel.: 6320-5346. Arredondo 2493 (Belgrano) Guemes 3657. Tel.: 4822-1038. 9 hs. (7) La santa misa y el ángelus. Religioso. 16:50(11) Los Simpson. Serie. Tel.: 4300-5707. El ratón de Qué pasa en la Plaza. Libro, La Sirenita. Comedia musical. Tel.: 4783-0731. Si mon dieu. Cantina-Parrilla-Comidas invierno. Taller de títeres del actuación y dir.: Pablo Nojes. Grupo “Alas”. Libro y dir.: Improvisación. Actúan: Pablo típicas, vinos… Jimena 9:15 hs. (13) Piñón fijo. Infantil. 17:00 (9) Italia vs Inglaterra. Futbol grupo “Catalinas Sur”. Dir.: Teatro, música y títeres. Gustavo Bernal. Sábado y Sambrini; Julieta Novelli; Pogliano (guitarra-bombo- 10 hs. (7) Amia, El Legado TV. Interés Gral. 17:30hs (7) Deportes para todos. Deportivo. Ximena Bianchi. Domingo: Sábado y domingo: 16 hs. domingo: 14 hs. Delfina Danelloti; Camillo percusión) pta. su CD: 10 hs. (13) El garage. Deportivo. 17:45 hs (13) Rebeldes con causa. Cine. 16.30 hs. Pequeños y gigantes, de Campanita y Peter Pan, “en la Cuello Vitale. Coord. Gral.: Nano “Folclore”. Música de raiz Pasha Kyslychko. Con Pasha tierra de las hadas”. Músical Zyssholtz. Dir.: Marcos Rauch. folclórica y latinoamericana. 10 hs. (9) El chavo animado. Infantil. 17 hs (2) Vidas paralelas. Periodístico. EL LABERINTO DEL CICLOPE. Kyslychko y Gabriela Marges. con relatos de “China Zorrilla”. Domingo 20.30 hs. Hoy: 21.30 hs. 10:30 hs. (11) Prohibido pasar Hércules vigila. 18:15hs (11) El invencible. Cine. México 1718. Tel.: 4381-8223. Dir.: Gabriela Marges. Sábado Grupo: “Alas”. Libro y dir.: El gran desafio de Peter Pan. y domingo: 17.30 hs. Gustavo Bernal. Sábado y JAZZ & POP. Paraná 340. Tel.: LOS 36 BILLARES. Av. De Mayo Cine 19 hs (2) América Noticias. Informativo. Con Lucas Martinez, Anita domingo: 15 hs. 4372-2302. Jam session: 1265. Tel.: 5353-6670/4381- 10:30 hs. (9) El Chavo. Serie. 19 hs (9) Tendencia. Int. Gral. Conde, Camila De Marsico, J LIBER/ARTE. Av. Corrientes El tesoro perdido del Capitan Alvaro Torres (piano), Jorge 5696. Noelia Moncada pta. Nicolas Sosa e Irene Bazzano. 1555. Tel.: 4375-2341. Garfio y los piratas del nunca “Negro” González (contrabajo) “Marioneta”. Con Daniel 11 hs. (7) Automovilismo para todos. Depor- 19 hs (7) River vs Boca Unidos. Futbol. Dir.: Diego Del Valle. Domingo: Engordando a Gordot. Basada jamas. Grupo “Alas”. Libro y y Quintino Cinalli (batería). Falasca (contrabajo), Sebastián tivo. 19Hs (9) No toca Botón. Humor 16 hs. en un cuento de Etgar Keret. dir.: Gustavo Bernal. Sábado y Domingo: 21.30 hs. Prusak (violín), Ramiro Boero 11 hs (13) Carburando. Deportivo. 19:45 hs (11) El campamento de Papá. Cine. Títeres de mesa con luz negra. domingo: 16.10 hs. (bandoneón) y Octavio Brunetti EL TINGLADO. Mario Bravo Grupo “Mariposa Singapur”. Rapunzel, “y las princesas en (piano-dir musical) Miércoles: 11:30 hs (2) Siete en uno. Variedades. 20hs. (2) Ponéle la firma. Espectáculos. 948. Tel.: 4863-1188. El mundo Dir.: Ema Fernández Peyla. enredos”. Grupo “Alas”. Libro y 21 hs. 12 hs (9) Fiestas argentinas. Int. Gral. 20:30 hs (9) Impacto 9. Periodístico. es mio. Sobre textos de Luis Domingo: 15 hs. dir.: Gustavo Bernal. Sábado y Maria Pescetti. Con Victoria Enrica y Vicenta, de Eva domingo: 17.15 hs. Recomendada NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 12:15 hs. (11) Los Simpson. Serie. 21 hs (13) Cantando por un sueño. Reality. Baldomir, Andrés Caminos, Iglesias y Verónica Marcovsky. 4779-9396. Alika festeja 13 hs. (2) Sin codificar. Humorístico. 21 hs (7) 6, 7,8. Periodístico. Gadiel Sztrik, Mercedes Torre. La increible historia de las SPINETTO SHOPPING. Alsina su cumpleaños! + Artistas Domingo: 16 hs. brujitas flamencas. Puesta 2300 (1er. subsuelo). Tel.: invitados. Reggae. Miércoles: 13 hs (9) El chavo. Infantil 21:15 hs (11) Todo es posible. Int. Gral. en escena y dir.: Carolina 4954-3442/3456 (int.: 61) 21 hs. 14 hs (7) Boca vs All boys. Fútbol 21:30 hs (2) La Cornisa. Periodístico. EL VITRAL. Rodríguez Peña Marcovsky. Domingo: 16.15 hs. Pirulita y Pirulón con el mono 14:15 hs (13) Demoliendo teles. Humorístico. 22:30 hs(7) River, la pelicula. Cine- 344. Tel.: 4371-0948. El zapatito olvidado (La espacial. Autor y dir.: Daniel NOTORIOUS. Av. Callao 966. Blancanieves y los Siete historia de la Cenicienta). Fabri. Domingo: 17 hs. Tel.: 4813-6888. Los Saxopatas 14:30 hs (2) San Lorenzo vs. San Martín de 23 hs (13) Periodismo para todos. Periodís- Enanitos. Adap. Grupo Dir.: Leandro Montgómery. Big Band ptan. su Ultimo CD: San Juan. Futbol. tico. “Yopoloko”. Dir.: Adriana Tello. Domingo: 17.30 hs. SHA. Sarmiento 2255. Tel.: “20 años”. 17 músicos. Dir.: Sábado: 15 hs., domingo: 4953-2914. Fábula (La Todos felices, Diego Ruiz. Cantante invitada: 14:30 hs (11) Previa Tigre vs. Independiente. 23 hs (2) El show del futbol. Deportivo. 16.15 hs. (Sala I) MANZANA DE LAS LUCES (Sala asamblea de los animales) jardín. Una familia Soledad Liebeskind. Hoy: Futbol. 23:15 hs (11) Medio Muerto. Cine. Cristal, “La Bella Durmiente “Trinidad Guevara”) Perú 272. Basado en textos de Quiroga y de los años sesenta 20.30 hs. 15 hs (9) Arsenal Vs Belgrano. Futbol. 23:30 hs (7) Visión 7. Informativo. del bosque”. Adap. y dir.: Tel.: 4343-3260. La de Romeo Villafañe. Grupo “Libertablas”. vuelve a reunirse 15 hs (7) All Boys vs. Estudiantes. Futbol. 0 hs (11) El laberinto del fauno. Cine. Adriana Demaria. Sábado: y Julieta. Grupo “El Doble”. Sábado y domingo: 16 hs. en la vieja casa de SALTA y RESTO. Salta 755. Tel.: 16.15 hs., domingo: 15 hs. Con Lucas Mendez y Aldana 4381-7164/7387. Samy Mielgo 15 hs (11) Tigre vs. Independiente. Futbol. 0:15 hs (13) Resto del mundo. Viajes. (Sala III) Nirván. Adatp. y dir.: Abigail TALLER DEL ANGEL. Mario siempre. La Plaza. (guitarra), “Quique” Condomí La Sirenita. Dir.: Adriana Tello. Zevallos. Domingo: 15.30 hs. Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. (violín) y “Chino” Correa (piano) 15:15 hs (13) Las crónicas de Narnia. Cine. 0:30 hs. (7) El refugio de la cultura. Cultura. Sábado y domingo: 16.15 hs. Circo a upa, de Gabriela Hillar, Música instrumental argentina (Sala II) MOLINO AZUL (“Moulin Bleu”) Ana Barleta. Dir.: Ana Barleta. JAZZ VOYEUR CLUB (Meliá de raíz folklórica. Jueves: Aladino. Libro y dir.: Adriana Rodríguez Peña 411. Tel.: Domingo: 16 hs. Recoleta Plaza Boutique Hotel) 21.30 hs. Recomendados Demaria. Sábado y domingo: 4371-8672. Princesas contra Musijuego. Con María Posadas 1557. Reservas 17.30 hs. (Sala III) villanos. Un musical para Florencia Piturro y Nayla 5353-4014/15-5560-3275. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 Cenicienta, de Claudia Godoy. chicos no tan chicos. Coreog.: Quintana. Libro y dir.: Patricia “Un espacio para saborear (Palermo Hollywood) Tel.: Dir.: Adriana Tello. Sábado y Lucía Cotro. Libro y dir.: Palmer. Domingo: 17 hs. la buena música”. Antigua 4772-4690. Dan Breitman domingo: 17.30 hs. (Sala I) Daniel Mercado. Hoy: 17 hs. Jazz Band. “Homenaje a pta.: “Ciclotimia Musical”. Con Caperucita Roja y el Lobo Despedida. VARIEDADES las grandes Bandas”. Jazz Rodrigo Genni (batería), Juan Mimoso. Dir.: Adriana tradicional. Sábado: 21 hs. Huici (bajo-contrabajo), Martín Demaria. Sábado: 15 hs., MUSEO ARGENTINO DEL BAR LA PERLA. Av. Rivadavia (Show + Cena $ 220) Rur (saxo-clarinete) y Daniel domingo: 16.15 hs. (Sala III) TITERE. Piedras 905. Tel.: 2800. Tel.: 5218-7747. Pragier (piano-dir. musical). Los enredos de Rapunzel. 4307-6917. (Menores de 3 Alejandro Medina (bajo- LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Miércoles: 21 hs. Dir.: Juan Francisco Zacarias. años: Gratis) 2 obras cortas. composición-voz) & La Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. Demoliendo teles 6,7,8 El show del fútbol Domingo: 15 hs. (Sala I) Teatro de sombras. Sapo en Medinight Band: Juan Jam Sessión: Tomás Fraga VIRASORO. (Bar) Guatemala Diego Reinhold regresa Otras voces y una mirada Resumen de la fecha, con Buenos Aires, de Gustavo Cavalli (guitarra), Diego Belli (guitarra), Federico Palmolella 4328. Tel.: 4831-8918. Paula FRAY MOCHO. Gral. J. D. Roldán. & Cuarto de Leña, (bateria), Federico Terranova (contrabajo) y Camilo Zentner Shocron (piano) Standard para demostrar que aún distinta para analizar el Alejandro Fantino junto Perón 3644. Tel.: 4865-9835. de Saky. Cía.: “La opera (violin) Viernes: 21.30 hs. (batería). Músicos invitados. Trío: Jerónimo Carmona es el mejor conductor rol de los medios. Con a Oscar Ruggeri y Juan Principes... “Otra historia de encandilada”. Titiritera: Lunes: 22 hs. (contrabajo) y Eloy Michelini para el ciclo. Luciano Galende. Carlos “Toti” Pasman. amor”, de Eleonora Castel. Valeria Andrinolo. Dir.: María BAR MAGICO. Carlos Calvo (batería). Domingo: 21.30 hs. A las 12, por El Trece. A las 21, por TV Pública. A las 23, por América. Basada en el libro “Rey y de los Angeles Fernández. 1631. Tel.: 4304-7212/9336. LA PEÑA DEL COLORADO. Rey”, de Linda de Haan y Hoy: 16 y 17.30 hs. Magia Show!! Asómbrese Stern Nijaland. Titiriteros: con los mejores magos del Eleonora Castel y Antonio MUSEO ENRIQUE LARRETA. mundo. Tres shows cada Quispe. Dir.: Adriana Sobrero. Vuelta de Obligado 2155. Tel.: noche mientras saborea Domingo: 15.30 hs. 4786-0280. (Menores de 2 nuestros exquisitos platos. años: sin cargo) Grupo “La Una noche inolvidable! I.F.T (Sala I) Boulogne Sur Mer Galera Encantada” pta.: Viernes y sábado desde: 21 547. Tel.: 4962-9420. María Elena. Espectáculo hs. Ent.: $ 50. (Show. Incluye El cápitan espárrago. para grandes y chicos. una consumición) Coreog.: Silvina Cerri. Libro y Homenaje a “María Elena dir.: Ruben Landin. Domingo: Walsh”.Coreog.: Mecha BORIS CLUB DE JAZZ. Gorriti 15 hs. Fernández. Libro y dir.: Héctor 5568 (Palermo Hollywood) Presa. Hoy: 15 y 16.15 hs. Tel.: 4777-0012. Boris Big Blancanieves y los 8 Band. La única Big Band Recomendada enanitos. El valor de ayudar estable y propia de un club a aquel que lo necesita de jazz en la Argentina. Dir. más allá de las diferencias. musical: Daniel Camelo. Versión y dir.: Héctor Presa. Domingo: 21 hs. Hoy: 17.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. MUSEO SAAVEDRA. Crisólogo Tel: 4866-6510. Cecilia Todd. Larralde 6309. Tel.: 4573-4672. La cantante venezolana Manuel Belgrano “Ensayo presenta su espectáculo ¡General!”. Comedia histórica, “Sólo ella”. Música El círculo. Comedia de Héctor López Girondo, tradicional de Venezuela. que cuenta la vida de Raquel Prestigiacomo y Hoy: 21 hs. Fabián Uccello. Grupo “Museo un autor queen poco Viajero”. Dir.: Héctor López CENTRO CULTURAL tiempo se convierte Girondo. Domingo: 17 hs. TORQUATO TASSO. Defensa en un best sellers. El 1535 (Parque Lezama-San OFELIA (Casa Teatro) Telmo) Tel.: 4307-6506. Duende. Honduras 4761. Tel.: 4831- Morena Albert + Alicia 4037. Haddad. Artista invitado: La Invisible, de Carina Sebastián Furman (piano-dir.) Dale que si. Coreog.: Silvina Resnisky y Martín Ortiz. Miércoles: 22 hs. Cerri. Libro y dir.: Ruben Con Victoria Paéz y Cecilia Landin. Domingo: 16.30 hs. Giovanini. Dir: Carina DEL VIEJO MERCADO. Lavalle Resnisky. Domingo: 15 hs. 3177. Tel.: 2055-8500. Las LA CASONA. Av. Corrientes Buenas mozas en acción. cosas del querer, joder!: 1975. Tel.: 4953-5595. Con Guillermo Gastón Gabriel Arango (bailaor- Si pensaste que en los Orcellet, Verónica Peskin, cajón-coreógrafo), Juan Pablo cuentos clásicos siempre Nadia Raschcovsky y Jenni Ramírez (bailaor-coreógrafo), pasa lo mismo…En qué Trabilsi. Libro y dir.: Nadia Luis Podestá (actor-bailarín- cuento estamos?, de Javier Raschcovsky. Sábado y cantante), Maximiliano Serral Lombardo. Dir.: Paula Solarz. domingo: 16.30 hs. (músico-cantaor-bailaor) y Hoy: 16.30 hs. Nuria Vázquez (cantante- PAN Y ARTE. Boedo 878. Tel.: actriz). Bailarina invitada: La LA COMEDIA (Sala I) 4957-6922. Popigami, de Maru. Domingo: 20 hs. Rodríguez Peña 1062. Tel.: Carolina Erlich y Mario Luis 4815-5665. La vuelta al Marino. Dir.: Sandra Antman. ESQUINA HOMERO MANZI. mundo en un violín. Orquesta Domingo: 17 hs. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: de cuerdas. Idea y dir.: Sergio 4957-8488. Cena-Show. Feferovich. Obras de Mozart, PETRArte. Güemes 4382. Tel.: Quinteto de Tango. 2 Vivaldi, Schubert, Piazzolla, 2057-9437. Las aventuras de cantantes, 4 parejas de baile. Strauss. Un viaje fantastico Bombón Rana. Un musical. 15 artistas en escena. Lunes por el pais de la música. Idea y coreog.: Florencia Pons a domingo: 21 hs. Domingo: 11.30 hs. y Luz Violeta. Dir.: Paula Guia. Almuerzo tanguero. Cuarteto Sábado y domingo: 17 hs. de tango, 2 cantantes. Pareja LA GALERA (Galpón de de baile. Domingo: 13 hs. Arte). Humboldt 1591. Tel.: PORTEÑO. Av. Corrientes 4771-9295. Grupo “La Galera 1630. Tel.: 4372-5474. GOLDEN. Esmeralda 1040. Encantada” pta.: Princesas y héroes… en un Tel.: 4313-4323. Show Maria Elena II (El último mundo contaminado!. Libro exclusivo para mujeres. tranvia). La importancia de los y dir.: Nicolás Castañeda. Despedidas de soltera, recuerdos, de valorar lo que Sábado y domingo: 17 hs. Divorcios, Cumpleaños, Pizza tenemos. Libro y dir.: Héctor free. Viernes y sábado: 22 hs. Presa. Hoy: 15 y 16.15 hs. PUERTA ROJA. Lavalle 3636. Ent. desde: $ 100... y a partir Historias con caricias. Tel.: 4867-4689. Una de gatos. de 2 hs.: Tin Up, para disfrutar Grupo de Teatro “La Galera Un callejón habitado por una de la mejor música dance, Encantada”. Versión y dir.: pandilla de felinos. Libro y dir.: pop, ‘80, latina... Exc. may. de Héctor Presa. Hoy: 17.30 hs. Mariano Kervokian. Domingo: 25 años. 17.30 hs. LA NUBE. Jorge Newbery 3537. SALA COLETTE. Av. Corrientes INBOCCALUPO. Virrey 12 | tiempo argentino | espectáculos | año 3 | n·762 | domingo 24 de junio de 2012 Mix Justin Bieber se tatuó “Believe” El cantante canadiense lleva ahora el nombre de su nuevo álbum también en su propia piel. En los últimos días el ídolo adolescente Charlie Sheen interpretaría En octubre Esperando la Virginia Innocenti dará una al presidente de los EE UU carroza vuelve a los cines charla abierta al público apareció en televisión El cineasta Robert Rodriguez El filme protagonizado por La actriz y los guionistas de La con un nuevo tatuaje de afirmó a través de la red Twitter Antonio Gasalla, China Zorrilla Defensora, Graciela Maglie y la palabra “Believe” en que desea contratar a Sheen para y Luis Brandoni y dirigido por Fernando Mateo, hablarán en rodar la secuela de su thriller Alejandro Doria será re-estrenado Argentores (Pacheco de Melo el antebrazo izquierdo. violento Machete. en sistema digital en todo el país. 1820), el martes 26 a las 19:30.

La cifra La frase: “Aprendí que en 13 este medio uno puntos de rating perdió puede pecar de el programa La Dueña desde su exitoso debut ingenuo, hasta a mediados del mes de abril, con una marca de imbécil, pero de 29,5 puntos (y picos no de estafador de 30,7), hasta los 16,7 puntos que llegó a ni de garca, medir a mitad de junio. El programa con Mirtha porque no lo soy.” Legrand lleva dos meses al aire. GASTÓN PAULS, actor.

Sobredosis de tevé

Hoy Telefe transmite en vivo y en directo Tigre vs. Independiente. Uno de los punteros del campeonato enfrenta al equipo de Otra más de vampiros Avellaneda en la última fecha, En los primeros cómputos de los estrenos de cine en los Estados Unidos de este fin en un partido en el que se de semana, las cifras arrojaron que le fue muy bien a Abraham Lincoln: Vampire juegan todo: Tigre puede Hunter, que puede acercarse a los 20 millones de dólares. La historia presenta al futuro consagrarse campeón del presidente como un cazador de vampiros y tiene en el elenco a Dominic Cooper, el torneo Clausura 2012 o jugar la promoción. La definición se vive mismo de Capitán América. Por su parte, se cree que el dibujito Valiente llegará a los 60 desde las 14:30. millones.

cuatroXcuatro “El arte es lo único que nos salva en esta vida”

Marcela Groppa, actriz y tener implícito un sentido claro y espectadores más allá del Aires, donde la cantidad de obras directora. concreto. asombro al encontrarse con es tan grande, tan variada y de –¿Cómo es tu personaje? el ensamble de la comedia, mucha calidad. El arte es lo único –¿Qué propone el espectáculo La –El mío es un personaje muy suspenso y hasta diría hondo que nos salva en esta vida, y es teoría de la mariposa? plástico y lleno de invitaciones dramatismo. Y para eso desde ese lugar, mi ferviente –La idea fue hablar sobre la a la reflexión, divertida y fuerte. contamos con musicalización, apuesta. fidelidad y de lo frágil que Se llama Mirna, y es desde iluminación, escenografía y la pueden ser las relaciones, de algún lugar una niña y por ende, dramaturgia de una originalidad La teoría de la mariposa se cómo los matices se hacen alguien cruel y muy tierna a la que magnifica la puesta. presenta todos los domingos a presentes en cada persona y vez. –¿Cómo es el desafío de trabajar las 19 hs en el Espacio Colette, en cada pareja, generando un –¿Cómo la recibe el público? en el teatro independiente? Av. Corrientes 1660 (Paseo La universo único, de cómo los –Creo que La teoría de la –No es fácil hacer un trabajo de Plaza). Entradas: 60 pesos, con movimientos de la vida pueden mariposa genera algo en sus teatro independiente en Buenos consumición. daniel baca 24.06.12 Cultura | [email protected] |

EsCriBEn: Marcelo Pitrola, Fabián Forte y Gabriel El boom Raimondo. revisionista Encabezan las listas de los libros más vendidos y ganan cada día nuevos lectores. Las razones de un fenómeno editorial basado en un nuevo interés por el pasado.

Pirandello en Córdoba Camilo Blajaquis Libros CD Jorge Dubatti escribe sobre El Crónica de una libertad Norman Manea, La guarida, La calle del desengaño, un hombre de la flor en la boca. condicional, su último libro. novela de un migrante. trabajo de Acho Estol. 2 | tiempo argentino | suplemento cultura | domingo 24 de junio de 2012

el la guarida, norman manea libro recordado Palabras donde refugiarse del mundo La carretera El texto de un escritor atravesado por (Cormac la experiencia de la Segunda Guerra McCarthy) Mundial. Nacido en Rumania, no se Gabriel raimondo siente en su casa en ninguna parte. n hombre debe atrave- Usar una tierra devasta- da en la que los seres ani- nicolás Mavrakis mismo origen, quilan a otros seres bajo se disputarán la excusa del hambre, un a guarida puede también el amor sinfín de grises en el cual leerse como una de de una mujer. cruzarse a otro hombre es Llas obsesiones más En el medio, la temer por la propia vida. incandescentes entre experiencia del La noche es pura inquie- los escritores que aún se horror, reno- tud sin fondo, porque la sienten atravesados por la vándose cíclica- Luna es el único resabio experiencia de la Segun- mente –a través de luz y el momento acia- da Guerra Mundial: las del Holocausto, go en el que una tormen- fronteras del mundo de lo a través de las ta eléctrica puede ser el imaginario ante los horro- Torres Gemelas, preámbulo del terror más res del mundo real. a través de las inhóspito; horas en las Para Norman Manea agonías de una que no se permite tener (Rumania, 1936), lo ima- enfermedad ter- buenos sueños, porque ginario se define entre una minal– pero sin resolverse llevan al pensamiento lejana pertenencia cultural nunca. “Pronto, el profe- a situaciones antes vivi- ligada a las coordenadas sor Gora se enteraría de das, que sólo entristecen de su Europa del Este na- que Peter había rechaza- y devastan el espíritu. La tal, donde vivió hasta 1986 alerta constante lucha oscilando entre la censura “Los peronajes contra el deseo y las son- y el éxito de su obra, y las risas amnésicas. Escapar vicisitudes del inmigrante Gora y Gaspar de la muerte con la única que ha llegado a los Esta- se disputarán esperanza de tener una dos Unidos para sentirse, una mutua esperanza. La carretera hasta hoy, infinitamente cuenta una historia que extranjero. superviviencia, no escaparía de lo común, Ese es el nudo que rige incluso más allá si este hombre no tuviera las historias de Agustín de lo terrenal.” como compañero de esta Gora y Peter Gaspar, dos norman Manea - Nació en 1936 y vivió hasta 1996 en su país. Luego emigró a Estados Unidos. travesía sofocante a su hi- hombres que, diferencia- jo; a quien debe contener dos primero por la edad do el estatuto de supervi- en el plano de lo real sólo logrará resolverse, Gora El cuerpo enajenado. Los e incluso enseñarle cómo pero hermanados por el viente que los benévolos puede resolverse a través y Gaspar se disputarán signos confusos. El sensor acabar con su propia vida estadounidenses estaban de un mundo distinto. Un una mutua supervivencia del cerebro era difícil de con un arma, si se ve ame- dispuestos a conferirle, del mundo creado bajo el po- incluso más allá de lo te- bloquear, el cuerpo estaba nazado por otro hombre. mismo modo que había der de la palabra; es decir, rrenal, mediante la cons- desorientado”, se descri- Hago trampa y no cito un rechazado desde siempre a través de la escritura y la titución de sus propios be Gora mientras explora libro que recuerdo, sino cualquier alusión a la tra- reescritura de una historia relatos, sus propias obras la frontera última de todos uno que voy a recordar Norman Manea gedia de la que había naci- –y de todas las historias, y sus propias memorias. sus intentos por constituir siempre y que todavía do”, escribe Manea, diluci- bajo la forma final de lite- Hasta que la enfermedad una identidad: la inminen- no sé cómo finaliza. Una La guarida dando otra de las hipótesis ratura– que funcione como pondrá otra vez en jaque cia del silencio. Y aún así, vez más el libro le gana de la novela: si el horror no guarida. las posibilidades de cual- la tarea es resistir: “¿Quién Novela al cine. tiene solución lógica –idea A la sombra de un cri- quier guarida. podría precisar, con toda Tusquets para la que el rumano con- men que, como el horror “Brotes de pánico, pin- certeza, cuán absoluta es la Gabriel Raimondo es cantante $ 129 voca a Jorge Luis Borges a que da origen al univer- chazos en las sienes, el amnesia, aparentemente de la banda de rock Taura. sus páginas–, el conflicto so de Manea, tampoco pecho cargado de toxinas. total, del moribundo?” < biblionovedades Miniaturas El color La balada del El teatro Regreso a la de la nieve rey y la muerte de sombras casa maldita

la frase De María Teresa An- De Matilde Méndez, De Koos Meinderts De Michael Ende, De ricardo Mariño, druetto, ganadora del con ilustraciones de y Harrie Jekkers, con con ilustraciones de con ilustraciones de Premio Andersen, con María Elina. ilustraciones de Piet Friedrich Hechelman. Fernando Falcone. Un Sin imaginación, ilustraciones de irene Kinga y Mirko atravie- Grobler. El autor de La historia viaje en el tiempo a los “cualquiera tiene singer. Cinco cuentos de san distintos colores ¿Y si es necesario interminable relata esta años 50 no sale del to- origen europeo y orien- y estaciones del año aceptar la muerte como vez un cuento infantil do bien y para regresar sentido común. tal que condensan la para descubrir lo mu- parte de la vida? se que está lleno de luces es preciso volver a la ” sabiduría de las culturas cho que se necesitan. pregunta este libro. y también de oscurida- casa maldita. Oscar Wilde antiguas. Macmillan. Adriana Hidalgo. Adriana Hidalgo. des. Macmillan. Alfaguara infanti. domingo 24 de junio de 2012 | suplemento cultura | tiempo argentino | 3 acho estol – la calle del desengaño el disco La armónica convivencia de recordado E. Arolas con Frank Zappa En este nuevo trabajo Estol vuelve a mostrarse como un artista inquieto y atento a todo lo que pueda enriquecer la música de Buenos Aires con mezclas acertadas y poco ortodoxas.

Carlos salatino do por este género a partir impronta de ac- de sus experiencias y vi- tualidad. Valses, The Game ás allá de los in- vencias. milongas, tangos, tentos por defi- Tanto en La chicana swing, cumbia (Queen) Mnir si existe una (agrupación de tango en y aire de zamba Fabián Forte música representativa de la que es líder junto con encuentran en las Buenos Aires en la actua- Dolores Solá) como en voces convocadas os ochenta, y yo con lidad, es indudable que, sus dos anteriores tra- a su justo y preciso Lseis años aprendía mis además del tango, hay ex- bajos como solista, Estol interlocutor, mien- primeros pasos de baile presiones artísticas que a muestra el espíritu in- tras que el tratamiento con un vinilo llamado The lo largo del tiempo fueron quieto que lo impulsa. musical de cada uno de Game. nunca supe cómo actualizando el sonido de En La calle del des- los 18 temas posee ri- llegó a casa, seguro a la ciudad. engaño, su nuevo disco, queza en los arreglos y la fuerza de reiteraciones Algo del jazz en los profundiza esta búsqueda utilización de los recursos radiales, pues sus can- ’60 y el rock de fines de en la que conviven Eduar- tímbricos que exceden el ciones fueron clásicos esa década y principios do Arolas con Frank Za- ámbito del género que instantáneos. Mis viejos de los ’70 tenían una im- aborda. no tenían gran cultura pronta porteña plasmada Cantan Cucuza Estol logra en La ca- musical, pero les gusta- en canciones y letras que Castiello, lle del desengaño seguir ba bailar y nada mejor representaban el espíritu profundizando un estilo que este disco. Al llegar de la urbe. M. Moretti, absolutamente personal. del trabajo ponían el long En Acho Estol conver- P. Pandolfo, Su audacia al conjugar play en el Winco y movían gen muchas de las ex- A. Birabent, diferentes elementos de sus cuerpos en nuestro pectativas artísticas de la P. Dacal,M. Pizzi la cultura popular consi- departamento de Boedo. ciudad cosmopolita en la gue imprimir una mirada Yo intentaba imitarlos que nos toca vivir. A esto y P. Marchetti. Acho Estol - Una mirada personal sobre la Buenos Aires de hoy. particular sobre la música y aprendía a bailar rock suma el bagaje de cono- del Buenos Aires de este con “Crazy little thing call cimiento emanado de ppa, Gardel, The Beatles Los conflictos y las tiempos, pero los modos tiempo. < love”. Los imagino com- lecturas (tanto literarias y Stravinsky. situaciones que retrata de encararlos y tratar de prándolo en la disquería como musicales), que es Para materializar esta son comunes a todos los resolverlos tienen una sin saber cómo se pronun- propio de un artista que búsqueda que lo carac- ciaba ni qué significaba creció en la cultura del teriza convocó a Cucuza Queen. sin conocer que rock y que fue enriqueci- Castiello, Manuel Moret- Vamoarriba - Corriente abajo se trataba de una banda ti, Palo Pandolfo, Antonio inglesa de cuatro mons- Birabent, Pablo Dacal, ernando Lernoud en propia autoría, en los que truos liderados por un tal Pablo Marchetti y Martín piano, acordeón y muestran un claro domi- Fredy Mercury. The Game Pizzi quienes, cada uno Fvoz, Esteban Ibáñez nio de sus instrumentos, fue una trompada en la en su estilo, reflejan con en guitarra y voz y Nicolás sin exhibicionismos ni cabeza que se apoderó Acho Estol su canto el mundo que Gort en percusión y voz pirotecnias banales. La de mí en la adolescencia, Estol traduce en letras integran este trío que se riqueza de los arreglos y vieran tocando una fiebre musical que La calle del desengaño que están más cerca de adentra en los folklores de la instrumentación y la en el living de una casa, me llevó a estudiar gui- la cotidianeidad de las las diferente regiones de simpleza profunda de las compartiendo una ronda tarra y armar mi propia Música de Buenos Aires canciones de Manal o Al- nuestro país. Con simple- letras hacen de Corrien- de mate e historias. Así de banda con algún cover de Distribuye Acqua Records mendra que de la mirada za y buen gusto, arreme- te abajo un gran trabajo, disfrutable es este disco, este disco. $ 52. melancólica de Eladia ten con valses, candombes que produce la sensación como el mate que pasa de Fabián Forte es director de cine. Blázquez. y chamamés, todos de su de que los músicos estu- mano en mano. < 4 | tiempo argentino | suplemento cultura | domingo 24 de junio de 2012

auge de libros de revisionismo histórico Textos que desmienten la historia oficial Así como en un momento la novela histórica y la autoayuda encabezaron las listas de los libros de mayor demanda de público, en los últimos tiempos los rankings de los más vendidos están encabezados por autores revisionistas entre los que se cuentan Felipe Pigna, Pacho O’Donnell y Norberto Galasso. Razones políticas del fenómeno.

Tomás Forster

os vientos de la época agitan las tumultuosas, apasionadas y actuales hojas que se pro- ponen narrar las vicisitudes, hitos, tragedias y entreveros L de la historia argentina. Por eso mismo, no es de extrañar que, en los últimos años, en simultáneo con la revi- talización del espíritu militante, la par- ticipación colectiva y el debate público, reapareciera otro hecho de indudable va- lor político y cultural: el interés creciente, de parte de la sociedad, por indagar en los libros que se adentran en la historia nacional, popular y latinoamericana. Lo destacado de este fenómeno es que es, particularmente, la literatura revisionista y neorevisionista la que está viviendo un crecimiento progresivo. Con el empuje que aportan las reco- nocidas y popularísimas obras de Felipe Pigna y Pacho O’Donnell (ambos autores encabezan por varios cuerpos las listas de ventas de los textos de Historia y se ubican entre los primeros en las enumeraciones que integran todos los géneros y temáti- una historiografía alternativa, leída desde modelo de país nacional y popular y cas), la frondosa y aguda producción de nacional y acompañado por sus compa- los sectores populares y no desde los do- esta corriente historiográfica vuelve a Norberto Galasso o los más recientes li- ñeros del Centro Cultural Enrique Santos minantes, fue mi libro El grito sagrado del tomar cuerpo.” Para Bellota, los momen- bros del columnista de este diario, Her- Discépolo. El autor de De Perón a Kirchner, que sorpresivamente se vendieron más de tos de inflexión fueron dos. “Los festejos nán Brienza, son los escritos apoyados en Apuntes sobre la historia del peronismo, 100 mil ejemplares. Luego siguieron otros del Bicentenario marcaron un antes y un esta perspectiva histórica los que suelen explica sus postulados pormenorizada- libros míos y de otros autores, siempre con después porque se manifestó una mirada ser más solicitados por los ciudadanos de mente. “Con raíces en el protagonismo una generosa respuesta por parte de los de la historia diferente. El nombramiento a pie y por todos aquellos que entienden popular del 17 de Octubre y profundiza- lectores”, rememoró el autor del flamante como generala del Ejército a Juana Azur- que la conciencia histórica es la mayor do después del ’55, surge el revisionismo Artigas, la versión popular de la Revolu- duy fue otro gesto muy importante porque herramienta para la comprensión de es- centrado en los caudillos federales del in- ción de Mayo. incorpora a las mujeres, excluidas en el re- ta apasionante presente, de sus luchas y terior, con perfil latinoamericanista, que Galasso toma en cuenta otro momento, lato liberal, a esta mirada de la Historia.” encrucijadas. desde Mayo con Moreno, pasa por Dorre- el más aciago desde el ’83 en adelante, co- Fabián D’Antonio es el director edito- Esta visibilización inédita del pensa- go, El Chacho, Felipe Varela, el irigoyenis- mo base del renacer de los revisionismos. rial de Ediciones Fabro, una sello que na- miento nacional no se sustenta en una mo y el peronismo, y que es la corriente “Desde la crisis del 2001 –e incluso un po- ció hace diez años. Desde marzo de este imposición cerrada y con aires elitistas socialista nacional, federal provinciana año, D’Antonio se animó con una iniciati- como ocurre con la historia liberal y su o latinoamericana”. “El primer revisionismo va libresca que, en otro contexto, hubiera continuadora contemporánea: la Historia Estas distintas interpretaciones e, in- sido difícil de imaginar. Hijo de librero y Social que tiene como máximos exponen- cluso, la de aquellos que no se sienten re- incorporó la cuestión de criado entre los extensos volúmenes del tes a Tulio Halperín Donghi y Luis Alberto presentados por esta visión reviosionista los caudillos. El segundo, “Pepe” Rosa y participante privilegiado Romero. de la Historia pero sí se consideran parte la dependencia. Hoy, se de las charlas de su padre Alberto con Por el contrario, la construcción de la activa de la heterogénea construcción que Fermín Chávez, Fabián es el responsable historiografía neorevisionista está sus- enarbola el kirchnerismo (como es el caso recupera la idea de Patria de la Librería Fabro, ubicada en Montevi- tentada en un debate abierto y fructífero del historiador conocido por su trabajo en Grande y problemáticas deo 641 y dedicada a trabajar con libros entre los protagonistas actuales de la pro- el Canal Encuentro, Gabriel Di Meglio), se como las de género.” A.B. inscriptos en el ideario de la historia na- ducción histórica. Estos portadores de la sintetizan en el enfoque de la propia pre- cional y popular. Según este ex jugador memoria colectiva del pueblo argentino sidenta Cristina Fernández de Kirchner de fútbol, que llegó a probar suerte en en algunos casos confluyen y, en otros, que, en el conjunto de sus acciones guber- co antes, con la aparición de varias nove- Italia, “en la década del ’90, las políticas discuten y se interpelan. En ese sentido, namentales, y en cada uno de sus discur- las históricas– se manifiesta un creciente neoliberales produjeron que las grandes se puede rastrar la reciente creación del sos, entrelaza, con amplitud y lucidez, las interés por conocer nuestra verdadera librerías y las grandes editoriales fueron Instituto Nacional de Revisionismo Histó- diversas contribuciones que realizaron y historia. La causa reside en la profunda absorbidas por las multinacionales y el rico Argentino e Iberoamericano Manuel realizan los actores fundamentales de la crisis vivida por el pueblo argentino, la pensamiento nacional tocó fondo. Pero, Dorrego como un intento de articular los historiografía nacional y popular. cual lo condujo a interrogarse sobre su a principios de este siglo, con el modelo distintos exponentes de la Historia en- Tiempo Argentino dialogó con algunos pasado, para conocer su presente y atisbar de país que tenemos ahora, está corrien- tendida en clave nacional y popular. Allí, de los principales protagonistas de este su futuro. Han caído viejos mitos –como la te tuvo su resurgimiento. La bisagra fue conviven, bajo el impulso de O’Donnell, fenómeno. En relación al auge editorial y libertad de prensa, el neoliberalismo eco- en 2010, cuando la presidenta Cristina diferentes valoraciones de los principales al interés de los lectores por la literatura nómico, la Argentina blanca y europeiza- inauguró el monumento, en San Pedro, nombres del federalismo, e, incluso, di- revisionista, Pacho O’Donnell realizó un da ajena a América Latina y tantos otros– de La Vuelta de Obligado. A partir de ahí, versas perspectivas respecto del vínculo recorrido por el devenir del pensamien- en la experiencia política concreta.” la creación del Instituto Dorrego y varios entre los respectivos caudillos y el mundo to nacional. “En épocas de la resistencia Araceli Bellota, autora de Eva y Cris- hechos más que se fueron encadenando, popular. peronista se leyó mucho a Pepe Rosa, a tina, la razón de sus vidas y miembro del hicieron que el pensamiento nacional Por fuera del Dorrego, aparece el pro- Hernández Arregui, a Abelardo Ramos, a Dorrego, se ancla en el proceso político tome el lugar que realmente se merece a fuso trabajo de Galasso, discípulo origi- Ortega Peña. Luego sobrevino un apagón iniciado en mayo de 2003 como punto de pesar de que las grandes corporaciones nal de Jorge Abelardo Ramos, inscripto en tiempos oscuros hasta que en 1997 el partida. “A partir de la asunción de Nés- comunicacionales siguen bloqueando dentro de la genealogía de la izquierda primer libro que reencendió el interés por tor Kirchner, se empieza a hablar de un está circulación”. domingo 24 de junio de 2012 | suplemento cultura | tiempo argentino | 5

Los más vendidos

En Temtika, portal de las cadenas de Librerías Yenny y El Ateneo, el ranking de los más vendidos Textos que desmienten la historia oficial en la semana que va del 11 al 17 de junio, Evita, girones de su Así como en un momento la novela histórica y la autoayuda encabezaron las listas de los libros de mayor demanda de público, en los últimos tiempos los rankings de los vida, de Pigna aparece en tercer lugar, Mujeres tenían que ser en el más vendidos están encabezados por autores revisionistas entre los que se cuentan Felipe Pigna, Pacho O’Donnell y norberto Galasso. razones políticas del fenómeno. séptimo y Artigas, de O’Donnell en el sexto puesto.

sus naciones vivieran un proceso visionismos a lo largo de la historia y Brienza le incorpora algunos elemen- sincrónico orientado hacia el rechazo a la no de un línea uniforme, la huella que de- tos más a las causas del renacer revisio- globalización y la búsqueda de sus propias Che, Perón y Eva. Manuel Ugarte y el so- jaron los hombres de FORJA, con Jauretche nista. “El auge comenzó a fines de la dé- raíces nacionales, sobre todo su verdade- cialismo nacional y tantos otros, redivivos y Scalabrini en primer término, es, sin du- cada del noventa, con El grito sagrado de ra historia. También, al encuentro con los en las últimas novedades: No al ALCA, sí a das, la que acerca y entrelaza a las distintas Pacho, pero también en la producción his- otros países de la Patria Grande. Eso está la Unasur, al Alba, a la Celac y otras expre- posiciones. Hoy en día, las ideas y escritos tórica de Jorge Lanata había cierto intento en consonancia estrecha con los principios siones de los tiempos por venir.” de esos hombres, que tanto hicieron por revisionista aunque en clave denuncista, de nuestro revisionismo nacional, popular Por su parte, Brienza agrega un rasgo contribuir desde sus diáfanos pensares a bien al estilo del periodismo de esos años. y federalista, a lo que podríamos agregar saliente. “Lo novedoso tiene que ver con las luchas por la emancipación nacional A partir de la crisis de 2001, se profundizó iberoamericano y democrático.” que esta construcción histórica está res- y la justicia social, están más vigentes que esa preocupación por la Historia, desde Algo que se le suele criticar a los revi- paldada institucionalmente y esto nunca nunca y sus incandescentes presencias una triple dimensión: lo social, lo político sionismos o neorrevisionismos actuales había sucedido en la historia del revisio- recorren las librerías y las bibliotecas ho- y lo identitario”. En relación al hecho que es que no representarían algo novedo- nismo. Ni siquiera durante el primer pero- gareñas de cada uno de los incontables ar- terminó de cristalizar la importancia de nismo”. Bellota aporta lo suyo. “El primer gentinos interesados en adentrarse en los este enfoque histórico, el autor de El lo- revisionismo incorporó la cuestión de vericuetos del derrotero patrio. co Dorrego afirma: “Fue el Bicentenario, “Lo novedoso tiene que ver los caudillos. El segundo, ya netamente Pero, también, los exponentes contem- donde quedó condensado ese conjunto con que esta construcción nacional y popular, incluyó el tema de la poráneos de ese legado son buscados con de expresiones que forman parte de una histórica está respaldada dependencia. En el presente, con el actual entusiasmo creciente y curiosidad insa- historia de los pueblos enraizados en tor- contexto del país, se recupera la idea de ciable. no a la idea de Patria Grande. Un relato y institucionalmente y esto Patria Grande pero, al mismo tiempo, se El revisionismo histórico está más pre- un sentido muy distinto de los que se ma- nunca había sucedido en la suman problemáticas como las de género sente que nunca y continúa en constante nifestaron en el Centenario.” historia del revisionismo.” o la de los pueblos originarios.” ascenso, aunque aún quedan muchos En relación al interrogante sobre los A partir de la creación del Instituto Na- ámbitos educativos y pedagógicos que se motivos que llevan a los lectores en general H. B. cional de Revisionismo Histórico Argen- niegan a que ingrese su caudaloso con- y a distintos sectores sociales a interesar- tino e Iberoamericano Manuel Dorrego tenido histórico. Será que detrás de sus se por los libros revisionistas, O’Donnell so respecto a los clásicos postulados de por parte de Cristina Fernández, a fines ropajes republicanos, quienes controlan encuentra dos razones como respuesta esa tradición que tuvo nombres de peso del año pasado, se desató un debate en el esos entramados esconden un autorita- posible. Esgrime una primera razón, más como los de Arturo Jauretche, Raúl Sca- que intervinieron no sólo distintos expo- rio temor a una verdadera democracia del subjetiva: “A la gente le interesa la Historia, labrini Ortiz, Abelardo Ramos, Rodolfo nentes del estudio histórico, sino que se conocimiento. sobre todo una Historia tan imaginativa y Puiggrós, Juan José Hernández Arregui, cruzaron miradas divergentes respecto Mientras tanto, la literatura revisio- contundente como la argentina, y los his- Rosa y Chávez, entre otros. Galasso tiene a los modos en los que se debe abordar la nista transita un momento de optimismo toriadores a los que les gusta autodeno- algo que decir al respecto. “La militancia historia nacional. inédito. La venturosa situación de la Li- minarse “científicos” no respondían a esa política del campo popular gesta centros Según O’Donnell, aquella controversia brería Fabro, en los menos de cuatro me- demanda, demasiado ocupados en hacer de discusión que avanzan al ritmo de la dejó un saldo totalmente positivo. “La po- ses que lleva de existencia, resulta quizás de su disciplina una “ciencia dura”, basada revolución latinoamericana que se está lémica surgida, que no estuvo exenta de un espejo de la actualidad de las obras en un lenguaje críptico, intrincadas con- desarrollando, con intensa actividad en injurias, sólo sirvió para que la creación revisionistas. D’Antonio cuenta: “La li- traseñas sólo descifrables por los “inicia- varias provincias, como es el caso del del Instituto tuviera una gran difusión. La brería va en crecimiento progresivo y, de dos”. Eso llevó a algunos de ellos, una clara Centro de Estudios Felipe Varela, que in- consecuencia de ello es un potente movi- a poquito, se va difundiendo que es lo más minoría influida por Halperín Donghi y tegro. El homenaje de nuestra presidenta miento de apoyo y adhesión por parte de difícil. Es bueno que la gente se vaya ente- Romero, a constituirse en una élite distan- a Felipe Varela, días pasados, a mi juicio historiadores y estudiantes de muchos pro- rando que existe una librería dedicada por ciada de la gente.” Y una segunda causa, resulta un camino a seguir, que entronca fesorados y universidades, también de la entero al pensamiento nacional y popular geopolítica y estructural: “El fracaso del su reivindicación de la Unión Americana UBA y del CONICET”, asegura O’Donnell. desde sus variados matices.” Es bueno, neoliberalismo en Iberoamérica hizo que con la lucha de Sandino, Tosco, Cooke, el Si bien es más certero hablar de los re- claro que es bueno. < 6 | tiempo argentino | suplemento cultura | domingo 24 de junio de 2012

camilo blajaquis presentó su segundo libro: crónica de una libertad condicional “Tengo una vida tan increíble que a veces ni yo mismo me la creo” Tiene 23 años y salió de la cárcel a los 20. Sólo tenía entonces un manojo de poemas que fueron el inicio de un camino diferente. Hoy sigue escribiendo, dicta un taller de escritura, conduce un programa televisivo y planifica su futuro.

Gabriela Coronato

e puede decir “esto es lo que me tocó ¿Todo piola? en la vida” y resignarse; o sentir que, Sa pesar de todo, las cosas se pueden A la revista ¿Todo piola? se la modificar y que eso depende, en parte, de puede conseguir en www. uno. Un caso emblemático de la segunda todopiolarevista.com.ar y también opción es César González. Nacido hace 23 vía [email protected]. años en el seno de una familia muy humil- de del barrio Carlos Gardel de El Palomar (Morón), conoció lo que podría parecer- se mucho al infierno (si es que no lo es): gió –explica– en el medio de las ruinas y drogas, institutos de menores y cárcel por sombras penitenciarias. Yo tenía 18 años. estar implicado en un secuestro extorsivo. A través de Patricio, surgió como el lugar En medio de todo ese mundo de repre- donde materialicé lo primero que estaba sión y sombras, Patricio Montesano, un haciendo en la escritura. Plasmaba ahí lo tallerista que visitaba la prisión, le acer- textos. Salieron así los primeros cuatro nú- có libros, le habló de política, de Rodolfo meros. No la difundí mucho en esa época Walsh y ahí, César comenzó su derrotero porque no podía. El aparato de la represión institucional es severo, cruel e injusto con los pibes.” Fuera de la cárcel, ya la revista se “Cuando empecé a escribir, distribuye en forma independiente . a pensar, a rebelarme desde Afirma que también está incursionando otro lado, fui castigado y en el cine: “Más que nada, junto a la gente de ¿Todo Piola? Uno de los chicos que vie- la respuesta fue siempre ne del mundo del cine me está enseñando. represiva. Me decían dejate Hicimos 25 spots y tres cortos, tenemos de escribir que cuando nuestro canal en youtube (http://www. youtube.com/TodoPiolaAudiovisual)”. salgas vas a laburar.” Camilo Blajaquis - Se puso Camilo por Cienfuegos y Blajaquis por el militante sindical asesinado. César conduce el programa Alegría y Dignidad, los jueves a las 20 en el canal por la escritura. Desde asistentes socia- una libertad condicional. Él mismo se hizo de años, casi en la edad de piedra, cuando Encuentro. “En el primer capítulo –afir- les hasta psicólogos le decían “dejate de cargo de los gastos. “Al ser independiente sólo debíamos rendirle cuenta a la natu- ma– conté mi historia, pero van pasando escribir que cuando salgas de acá tenés –dice– cuesta más todo. Estoy tranquilo. raleza y no existían los patrones ni el di- casos parecidos al mío que se expresan de que laburar”. Salvo Patricio que le dijo Va despacio. Que tenga la vida que tenga nero. Nadie es libre de elegir cómo vivir. distinta forma en el arte marginal.” En el “está muy bueno, seguí”. Y él siguió. Ahí que tener, viene muy tranqui”. Crónica de En cambio, si hablamos dentro del plano mismo canal, se va a emitir otro programa comienza “el renacimiento”, en el sentido una libertad condicional es un libro inti- del pensamiento y la política, la libertad realizado desde el colectivoTodo Piola, de salir de las tinieblas. En ese renacer, mista y confesional donde Camilo alterna es siempre una elección. Si hablamos del “se va a llamar Corte Rancho, dice. Vamos decidió buscarse un pseudónimo: “Cami- poesía con textos más largos y se permite plano existencial, la libertad es una uto- lo Blajaquis”, Camilo por el revoluciona- mezclar la denuncia “(…) duro es el piso, pía y si nos embarcamos dentro del pla- rio cubano Camilo Cienfuegos y Blajaquis duro es el juez, duro es el ojo que ve pero no social, la libertad es sólo una cuestión “Por ahora estoy por el militante sindical Domingo Blaja- sigue de largo…” con el amor “(…) sólo en judicial.” escribiendo poemas y quis asesinado en Avellaneda en 1966, he- tu presencia mi alegría comienza, y nada Y como la idea es estar trabajando todo algunas notas ensayísticas. cho relatado por Rodolfo Walsh en el libro me produce más ternura, que disfrutar de el tiempo, ya está escribiendo para el ter- ¿Quién mató a Rosendo? “Cuando empe- tu cintura…” También está ilustrado por cer libro. “Por ahora –comenta– poemas Estoy incursionando en cé a escribir, a pensar, a rebelarme desde Rocambole. Cuando se le refiere lo fuer- y algunas notas ensayísticas. Estoy incur- nuevas cosas. No dejo otro lado, fui castigado y la respuesta que te que es el título, comenta “es como un sionando en nuevas cosas. No es que es- los poemas, pero mezclo tuve fue siempre represiva”, recuerda. A diagnóstico de mi estado actual de vida. toy dejando los poemas. La verdad es que los 20 años salió de la cárcel con un mano- Es un repaso por mi nueva vida desde que recién empiezo este camino del mundo cositas de ficción. ” jo de poemas y muchas ilusiones. Comen- salí de prisión: las ideas nuevas, mi nue- y del imaginario de las letras. También zó a cursar el CBC en la UBA y publicó su va forma de percibir el mundo, el reen- quisiera meterme en la ficción, aunque a mostrar arte, ficción y música. Va a ser primer libro La venganza del cordero ata- cuentro con las drogas, con los fierros, el siempre mezclo algunas algo genérico y abstracto.” do (Ediciones Continente) en alusión al amor, el nerviosismo de cositas de ficción.” Todo Este trasgresor cultural admite: “Tengo disco de Patricio Rey y los Redonditos de la ciudad. Eso es lo que eso, admite, tiene que ver una vida que es increíble, que ni yo me la Ricota Lobo suelto/Cordero atado. Como el título pretende. Es de- con que no le gusta que lo creo a veces, pero jamás podía ser tan ego- las tapas de los discos del grupo musical, cir una crónica, pero una “etiqueten” y agrega: “Algo céntrico como para hacer mi autobiogra- el libro estuvo ilustrado por el dibujante crónica hecha a través de dice en la primera página fía.” Cuando se le sugiere que su vida po- Rocambole. A partir de ahí siguió un ca- poemas.” ¿La diferencia del segundo libro, tal vez dría ser contada por otro, responde: “No, mino mucho más agradable y menos vio- entre el primer libro y es- un poco violento pero mientras esté vivo prefiero contarlo yo.” lento. En estos momentos está trabajando te? Una básica, importan- dice: “El estereotipo se Se despierta Selena, la hija de 7 meses en la Secretaría de Cultura del Municipio te y definitiva: “El anterior lo meten en el culo. Me de César. Fin de la nota, ella requiere de de Morón organizando talleres literarios lo escribí en la cárcel, este presento así.” papá y mamá. en distintos barrios, entre ellos el Carlos no.” Y hablando de liberta- César también es edi- Hay una canción de Marilina Ross Gardel (donde sigue viviendo). des ¿cuántas hay? “Tan solo tor, de ¿Todo piola? una que dice “se puede, lo que falta es que lo Camilo tiene ojos serenos pero vivaces una libertad –contesta–, es revista bimensual que creas, que juntes todas tus fuerzas y que que parecen decir “vamos por más”. Y ese decir un concepto genérico se presenta como cultu- empieces a probar”. César lo creyó y logró ir por más lo llevó a presentar en la Biblio- que nos abarca a todos. Esa ral marginal y que ya va darle un giro fundamental y positivo a su teca Nacional su segundo libro Crónica de libertad quedó lejos a miles por el número 14. “Sur- vida. < domingo 24 de junio de 2012 | suplemento cultura | tiempo argentino | 7 luigi pirandello, en el teatro real de córdoba Poesía de la vida y la muerte La puesta en escena de la pieza corta El hombre de la flor en la boca de Pirandello marca el regreso a los escenarios de la directora cordobesa Cheté Cavagliatto, después de cuatro años, con gran actuación de Ricardo Bertone.

Jorge Dubatti siempre fundamentales. El estudio es el motor para poder seguir creciendo, si no n Córdoba, organizado por el Institu- me estancaría en solamente las cosas que to Italiano de Cultura, con la colabo- conozco. Por eso también me gusta ro- Eración de la Universidad Nacional de dearme, como fue en esta puesta, de un la gran capital mediterránea, se realizó el equipo que trabaje en esta sintonía.” encuentro académico-teatral “Pirandello El gran actor cordobés Ricardo Berto- Uno e Due”, dedicado a revisar la obra del ne compone un excelente “hombre de la genial autor de Vestir al desnudo, así como flor en la boca”, junto a Andrés Rivarola y los aportes a la literatura y el drama de su Josefina Rodríguez, valiosos intérpretes hijo Stefano, gran talento que permaneció pero de roles menos relevantes. La acor- oculto bajo la sombra del padre durante deonista es Cecilia Fandiño e integran el años. Participaron en el encuentro espe- equipo Santiago Pérez (escenografía y cialistas de Italia y de distintos puntos de vestuario) y Franco Muñoz (iluminación) la Argentina, y entre las actividades sobre- con aportes de alta calidad. salió la puesta en escena de El hombre de Como recuerda Donatella Cannova, la flor en la boca, pieza breve pirandelliana, directora del Instituto Italiano de Cultu- dirigida por una de los próceres del teatro ra, Pirandello ha sido una presencia fun- cordobés: Cheté Cavagliatto. damental en la Argentina desde los ’20. Tras su trabajo durante cuatro años co- Estuvo en el país en dos oportunidades, mo subsecretaria de Cultura del gobierno 1927 y 1933, y asistió a la puesta en escena de sus obras. Transformado en un clásico El gran actor cordobés contemporáneo, su teatro ha regresado Ricardo Bertone compone a los escenarios nacionales en valiosas un excelente “hombre de puestas de Armando Discépolo, Jorge La- velli, Rubén Szuchmacher y Oscar Barney la flor en la boca”, junto a Finn, entre muchos otros. Pirandello mar- Andrés Rivarola y Josefina có también la dramaturgia argentina y la Rodríguez, valiosos ensayística y se discute aún su influencia en el grotesco criollo, una de las poéti- intérpretes. Luigi Pirandello - El autor teatral visitó la Argentina en dos oportunidades, en 1927 y 1933. cas identitarias del teatro nacional. Hay edición argentina de su teatro completo de la provincia de Córdoba, la gran direc- de una gitana acordeonista, que toca en cuando hicimos una versión teatral de La (Fabril, 1964, tres tomos), prologada por tora de teatro y ópera dice que “regresa el bar de la estación por unas monedas. Divina Comedia. Dice Dante que lo que Edmundo Guibourg. a casa” y lo hace de la mano de uno de “La obra me gusta principalmente por có- nos convierte en ‘crisálidas no desarro- En cuanto al hijo Stefano Pirandello, los genios del teatro mundial. “Volver a mo encara el tema de las apariencias y en lladas’ es la soberbia de pensar que so- señala Cannova que “fue proficuo autor dirigir con un texto de Pirandello –asegu- relación con ello, la crítica a la burguesía mos inmortales.” Cavagliatto sostiene que de teatro, no menos valioso que su padre”. ra− refuerza esta sensación de regresar a −afirma Cavagliatto−. De hecho, el desa- “también en este punto decidí incluir al Próximamente el Instituto Italiano de casa porque implica trabajar en teatro de rrollo del texto mismo es un tratamiento personaje de la gitana acordeonista como Cultura de Córdoba publicará la primera texto, que es el que he hecho toda la vida sobre la máscara porque comienza des- la que presiente la tragedia del personaje versión al castellano de la obra teatral de y el que siempre me ha gustado. Llevar de lo externo, de dos hombres que se en- y entiende el devenir de la muerte. La mú- Stefano Un padre es necesario. a escena autores y sobre todo de la talla cuentran casualmente, dos personajes sica funciona como un discurso más allá La versión de El hombre de la flor en la de Pirandello es algo que siempre me ha de los que no sabemos nada y, a medida de las palabras y que está presente en la boca dirigida por Cheté Cavagliatto ratifica interesado. En este caso también fue un que transcurre la obra, vamos enterán- mayoría de mis puestas.” En el programa la vigencia de la poesía dramática de Luigi desafío porque es un texto que tuvimos donos de la trágica historia de ‘el hombre de mano se reproduce además otro frag- Pirandello. Tras la presentación en el Tea- que descubrir, desentrañar a medida que de la flor’… Comprendemos por qué este mento de la Divina Comedia: “Oh seres tro Real, la obra se llevará en gira a otros lo trabajábamos y que, además, cuenta hombre se fija tanto en detalles cotidia- humanos nacidos para volar, / ¿por qué escenarios. Sería magnífico poder verla en con un lenguaje complejo, de otra época. nos, cómo no puede quedarse en su casa tan pronto cedéis al viento?” (“Purgato- Buenos Aires, una ciudad con deuda pen- Instalar una conversación, si se quiere co- rodeado de lujos, reposando, si se está rio”, canto XII). diente hacia el teatro cordobés, uno de los loquial desde ese lugar y con la profundi- muriendo. El abordaje sobre la enferme- En cuanto a la constante experimental más activos del país y con el que Buenos dad que los temas planteados requieren, dad y la muerte es tremendo y ha sido el de su producción escénica, Cavagliatto Aires sostiene escasos contactos. Mientras ha sido una labor complicada pero pla- eje de la puesta, por eso lo relacioné con reflexiona: “Veo el trabajo como forma tanto, Cavagliatto ya se prepara para un centera.” el texto de Dante −que también trabaja- de crecimiento personal, por lo tanto nuevo proyecto: el montaje de Carmen, la El programa de mano incluye esta pre- mos con el Instituto Italiano de Cultura la investigación y experimentación son ópera de Georges Bizet. < sentación de la obra, preparada por la di- rectora: “En El hombre del clavel en la bo- ca se enfrentan dialécticamente muerte y vida encarnadas por un hombre enfermo de cáncer y un viajero que se encuentran casualmente en una estación de tren. Sin embargo, el contraste entre vida y muerte se borra poco a poco confundiendo al es- pectador: la vida toma tintes de muerte y viceversa. Tras esta paradoja se esconde el drama del individuo y su incapacidad de adaptarse a la realidad.” Siempre caracterizada por la búsque- da experimental en escena, Cavagliatto incorpora al texto de Pirandello algunas novedades que dinamizan su teatralidad: la puesta se abre con la lectura en off de un fragmento de la Divina Comedia de Dante, e incluye en escena el personaje Escenas - En la obra se enfrentan muerte y vida encarnadas por un hombre enfermo de cáncer y un viajero que se encuentran en una estación de tren. Homenaje a Julio Le Parc en Ar sUPLEMEnTO Huellas de la memoria En el año 2000, la fotógrafa Helen Zout tomó varios retratos de Jorge Julio López en el marco de su investigación Huellas de desapariciones. Tras el secuestro de López en 2006, esas fotos se transformaron, como ella dijo más tarde, no sólo en el retrato de un militante de los Derechos Humanos sino en el retrato de una desaparición. Esa foto acaba de ganar el primer premio del Cultura Salón Nacional de Artes Visuales 2012. Se exhibe junto a otras en el Palais de Glace (Posadas | [email protected] | 1725) hasta el 9 de julio.

domingo 24 de junio de 2012 la Fuego divino columna ap torcida De caballeros

Juan Pablo Cinelli.

l fin y al cabo el mundo no ha cambiado Atanto. Acaso sí lo cubre una cáscara de pantallas LED que le dan un falso aire de Blade Runner, pero si algo está claro es que aquel futuro imaginado por tanto prócer de la ciencia ficción, aún no ha llegado, al menos no en las formas asumidas en esos relatos típicos del siglo pasado. No hay androides al servicio del hombre ni la la inteligencia artificial es capaz de revelar- fot se contra sus creadores: por el contrario, las empleadas domésticas siguen siendo las mismas muchachas mal pagadas del Conurbano y lo más cercano a la computa- dora de la película de Kubrick es la voz de la gallega del GPS. Pero no es necesario venir Marcelo Pitrola davía podía ver el reflejo de las llamas y los faros dorado gigante con alas rojas y una cola muy tan acá. Quien haya leído La Ilíada sabe que de los bomberos en la tez cetrina del nono. El larga bajó del cielo y escupió fuego sobre la troyanos y griegos no se comportaban en ayó un cirio y encendió un mantel en un ruido constante de los motores que empujaban iglesia”, me miró Fermín como si esperara mi el campo de batalla muy diferente que los altar lateral. Cuando llegué los confesiona- el agua se fue alejando. confirmación. “Sí, puede ser”, dije y abracé la C barrabravas actuales en un estadio. Has- rios estaban en llamas”, dijo José, el cura nuevo. Cuando llevaba unos fideos para la abuela, vianda. ta puede hablarse de involución. Héctor y Las bocanadas de humo blanco brotaban detrás me encontré con mi amigo Fermín y su ma- “No puedo comer. Tengo un nudo en el es- de los vidrios repartidos de colores. “Mentiras. má. “Es una venganza”, dijo la mamá. “Volvió tómago... ¿Cómo es posible que el infierno esté Aquiles sabían que no se puede ser héroe Como siempre, quieren ocultar lo que pasa. La Danilo hace unas semanas a buscar al padre ardiendo en la casa de dios?”, dijo mi abuela. sin un rival digno: la existencia sostenida en quemaron los nacionalistas laicos. Motivos no Quinto para matarlo; se enteró de que lo envia- Como una escenografía teatral despanzurra- la conciencia del otro. El “ser es ser percibi- les faltan”, dijo mi abuelo, mientras volvíamos ron a otro país y, enfurecido, quemó la iglesia da, las paredes revelaron su fragilidad. En el do” que Bustos Domecq tomó de Berkeley. para preparar la cena después de dejar a la porque el cura le hizo algo muy feo años atrás”, resplandor vi dos lágrimas brillantes atravesar En cambio, las hinchadas se afirman en el abuela ahí sentada, frente a la iglesia, con los dijo y después se adelantó para hablar con Ma- la cara de mi abuela que, con fuerza, estrujaba solipsismo cartesiano, merced del cual sólo ojos enrojecidos y más grandes que nunca. To- bel, la maestra de segundo grado. “Un dragón entre sus dedos un pañuelito blanco. pueden dar cuenta de sí mismas y desde ahí se la pasan cuestionando la existencia por ángel mosquito ajena a través del clásico “vos no existís”. Pero el mundo es el mismo. Lo comprobé en un paso a nivel de espacio tan reducido que para que dos personas puedan pasar juntas, ambas deben ladearse sin que sea posible evitar el roce. Igual que en un diminuto puente medieval, donde los caballeros dirimían a punta de espada el derecho a pasar primeros, quedé frente a frente con una parejita enamorada que en la fusión de su abrazo ocupaba todo el ancho del co- rredor. Para seguir, alguno debía correrse (ellos) o retroceder (yo) y la lógica urbana indicaba que, por cortesía, ellos debían respetar la doble mano. Pero nadie se movió. Quise convencerlos de que el amor continuaría habitando sus corazones, aun roto fugazmente su abrazo, pero cuando quise sumar argumentos reanudaron su marcha sin soltarse, obligándome a volver sobre mis pasos. Y se fueron sin siquiera una palabra. Como un caballero deshon- rado, me quedé mirando sus espaldas cada vez más lejanas, pensando que en efecto nada cambió.

Económico | Tiempo Argentino Domingo 24 de junio de 2012

Desdolarización del comercio regional y una mayor coordinación Mercosur: una cumbre para enfrentar juntos la crisis financiera Mañana se reunirán en Mendoza los presidentes del bloque. El cónclave está signado por los resultados de las deliberaciones del G-20. Tiene el desafío de consolidar una política en común frente a la recesión en Europa y los Estados Unidos y la persistencia de la especulación y la bancarrota bancaria. Una agenda de integración y defensa de los mercados regionales. p. 2-3

La destitución de Lugo Opinión La reunión repudiará federico bernal el golpe de Estado Un nueva división La asunción del liberal Franco mundial del trabajo alterará sensiblemente la agenda Ese fue el debate de fondo que del cónclave que rechazará estuvo presente en el G-20, en esa resolución. La crisis política México. El proteccionismo, una podría retrasar la consolidación herramienta legítima para los económica del bloque. p. 4 emergentes. p. 8 2 | tiempo argentino | economía | domingo 24 de junio de 2012 el cónclave de mendoza frente a la crisis financiera internacional La desdolarización del comercio regional en la agenda del Mercosur La cumbre del G20 expuso las limitaciones de las propuestas ortodoxas para salir de la crisis. Semanas atrás Cristina Fernández de Kirchner sugirió avanzar en el intercambio en monedas locales frente a la situación en Europa y EEUU.

télam Arturo Trinelli [email protected] n momentos donde la crisis económica mundial golpea Econ fuerza a las economías desarrolladas, las alternativas de crecimiento que se proponen des- de los países emergentes adquie- ren una resonancia mayor. Cualquier iniciativa que res- guarde la expansión económica regional de esa crisis resulta fun- damental. Por eso el encuentro del Mercosur que comienza mañana en la provincia de Mendoza tiene el enorme desafío de avanzar en pasos concretos en la agenda con- tra la especulación financiera y la profundización de la integración regional. Resulta clave el proyecto de avanzar en una nueva arqui- tectura financiera regional que Juntos - Un moneda regional atenuaría la fuga de capitales que afecta a muchos países y permitiría otorgar créditos de distintos montos y plazos en esa divisa. promueva la desdolarización del comercio. Esta propuesta se ha en el crecimiento de la actividad nedas nacionales, ni de acuerdos propuesta, por lo tanto, estaría central regional, la constitución de venido trabajando en diferentes económica mundial. cambiarios rígidos y, mucho me- dada por la sustitución del dólar reservas para ese banco, una mo- espacios y parece recobrar renova- Así es como el Consejo Surame- nos, de políticas de desregulación de las funciones que actualmente neda regional consolidada como do impulso ante la volatilidad de la ricano de Economía y Finanzas de de los movimientos de capitales. cumple en la región, potenciando reserva de valor –lo que contribui- divisa norteamericana. “No es una Unasur viene trabajando en pro- El área monetaria regional puede los márgenes de las políticas mo- ría a atenuar la fuga de capitales idea de los gobiernos sino una de- puestas tendientes a desdolarizar constituirse a partir del estable- netarias y cambiarias nacionales. que golpea a muchos países– y la manda de la sociedad organizada el comercio regional y crear un cimiento de una moneda ‘fuerte’ Así, se podría avanzar en la cons- posibilidad de otorgar créditos de que desmonta el elemento atávico Banco del Sur que financie pro- regional, emitida por un banco titución de un espacio monetario distintos montos y plazos en esa del dólar, dando mayor sentido a yectos de desarrollo para la re- regional, que conviva en paralelo regional que libere a las finanzas moneda: “Si los bancos centrales un debate plenamente vigente en gión. El gran desafío, sin embar- a las diversas monedas nacionales de los países de su dependencia de los países de Unasur convir- nuestros diferentes espacios de in- go, es consolidar un esquema que de fluctuante cotización, y sin in- con las instituciones financieras tieran el 10% de sus reservas en la tegración”, sostuvo días pasados aleje fantasmas sobre una posible terferir en las regulaciones finan- de Washington y las sustituya por moneda regional, aportarían unos el embajador de Venezuela, Car- caída en los flujos comerciales cieras locales”, explica a Tiempo instituciones regionales bajo su U$S 42 mil millones y otros U$S los Eduardo Martínez Mendoza, por la presunta inestabilidad que Argentino Andrés Asiain, econo- soberanía. En ese marco –sostie- 7500 millones si cambiaran el 10% en un encuentro organizado por generaría prescindir del dólar. “El mista de la Cátedra Nacional de ne Asiain– para constituir un área de sus activos externos anuales en el Instituto de Formación Política establecimiento de una moneda Economía “Arturo Jauretche” e monetaria regional se requiere el activos vinculados a la moneda re- Rodolfo Puiggrós en el ámbito del regional no tiene por qué ir acom- investigador del CONICET. establecimiento de una serie de gional”, asegura. Movimiento Octubres conducido pañado de una renuncia a las mo- La ventaja de avanzar en esta instituciones y políticas: un banco por Gastón Harispe, diputado na- ALGUNOS ANTECENDENTES. Algunos cional por Nuevo Encuentro. La opinión países ya están trabajando a nivel presidenta Cristina Fernández de bilateral para evitar el uso del dólar Kirchner sostuvo a principios de en su intercambio comercial. A ni- este mes que es hora de asumir Sólo puede ser una buena noticia vel del Mercosur, Argentina y Brasil ese rumbo puesto que “la crisis tienen un acuerdo suscripto desde perforará todas las economías del externos, y en un plano más que, recientemente, la segunda 2008, cuando los bancos centrales mundo”. político permite adquirir au- y tercera economía del mundo, de ambos países dieron forma al Sis- La importancia de la región a Gabriel tonomía frente a la hegemonía China y Japón, acordaron esta- tema de Pagos en Monedas Locales nivel económico es creciente al Wolf estadounidense ejercida a través blecer un régimen similar. (SML), destinado a operaciones co- Politólogo comparar el rendimiento de sus GEENaP. del dólar. La efervescencia de movi- merciales de hasta 360 días de pla- principales indicadores económi- Existen diversas experiencias mientos de emancipación real zo, que permite a los exportadores cos con los de muchas otras na- de complementación financiera (soberana y financiera) por par- e importadores de ambos países la ciones, lo que fortalece y legitima a iniciativa de la Unasur similares, con resultados muy te de los países emergentes per- realización de pagos y cobros en sus cualquier propuesta de rediseño de eliminar al dólar como favorables. Algunas de estas son: mite evidenciar cambios en la respectivas monedas, reduciendo financiero pensado desde Unasur. Lmoneda de intercambio en el Sistema de Pagos en Moneda estructura de poder económi- así los costos de las transacciones. La diferente trayectoria económi- las transacciones comerciales Local (SML) entre la Argentina y co internacional, que resultan Si bien el sistema es de carácter vo- ca de los emergentes y Europa así sólo puede ser definida como Brasil, vigente desde octubre de promisorios en un escenario luntario, hay actualmente conver- lo ratifica: durante el período 1995- una buena noticia para la región. 2008 –Uruguay podría ingresar hasta hace poco hegemoniza- saciones para volverlo obligatorio y 2007, los primeros explicaron un Este desacoplamiento financie- en el corto plazo–, y el Sistema do cultural y financieramente terminar de consolidarlo. Otro me- 48% del crecimiento del PBI mun- ro persigue como objetivos cen- Unitario de Compensación Re- por los países del Centro. Así, las canismo que se ha implementado dial, pasando al 65% entre 2010 trales: reducir la incertidumbre gional (SUCRE) integrado por nuevas perspectivas que surgen es el Sistema Unitario de Compen- y 2011, lo que revela el marcado financiera, disminuir el costo de algunos países del ALBA. Un desde el Sur empiezan a delinear sación Regional de Pagos (Sucre) del retroceso en la generación global los negocios entre estos países proyecto similar está siendo ana- un siglo XXI con nuevas pautas que participan los países miembros de riqueza por parte de los países –alrededor de un 3%–, facilitar lizado por los países del BRICS, culturales y económicas, en las de la Alianza Bolivariana para los desarrollados y, por contraste, un el comercio intrarregional, que a partir de la firma en 2011 de la que la Unasur también tiene un Pueblos de Nuestra América (AL- ascendente protagonismo de los contribuye a mitigar shocks Declaración de Sanya, mientras importante rol que cumplir. BA), más Ecuador. Si bien el inter- emergentes como actores de peso cambio comercial involucrado en domingo 24 de junio de 2012 | economía | tiempo argentino | 3

da de los hogares de las empresas y del propio gobierno se reducierían Políticas generando recursos para la inver- sión productiva y el bienestar de las anticíclicas personas. para la región –¿Eso no implicaría un acuerdo muy fuerte entre los privados? Los Luego de la cumbre del Merco- exportadores quieren dólares… sur de la semana que viene en –En el caso de Ecuador por ejemplo, Mendoza, la Argentina y Brasil operamos con Sucre y los exporta- continuarán dando impulso a la dores reciben dólares y en tiempo estrategia regional de blindar real. al bloque de los embates de –¿Y el importador deposita dóla- la crisis económico-financiera. res? En ese marco, ambos países –Depende de la legislación interna. van a avanzar en una defini- En el caso de Venezuela depositan ción de 400 nuevas posicio- bolívares y en Bolivia pesos bolivia- nes aduaneras sobre las que nos. No es un acuerdo supranacio- se elevará el Arancel Externo nal, es un entre gobiernos. Común (AEC), que en muchos –¿Además de quitar presión al ti- casos podría crecer al máximo po de cambio, qué otras ventajas del 35 por ciento. El tema se- traería? guramente será abordado por –Esa es la ventaja macro económica los equipos económicos de los pero a nivel micro hay más. Hoy las países miembro afectados a transacciones se realizan de manera la cumbre, donde el foco será complicada. Si Buenos Aires comer- puesto en bienes provenientes cia con Montevideo hoy, el importa- de China, el sudeste asiático y dor argentino tiene que conseguirse la Unión Europea. De esta ma- un banco privado que tenga un co- nera, se busca protegerse del rresponsal en los EE UU, contratar excedente de esos países coor- un servicio privado monopólico, dinando una estrategia común, pasar por la Reserva Federal, e ir al tema que acaba de ser aborda- corresponsal privado en los Estados do por las mandatarias de la Ar- entrevista a pedro páez pérez, experto en sector financiero Unidos del banco privado contra- gentina y Brasil en el encuentro tado por el exportador uruguayo bilateral que sostuvieron esta en Montevideo. Cada uno de estos semana en el G-20. “La Reserva Federal no tiene actores cobran porque no son filán- tropos. Se pierde tiempo, trámites y fuga de información además de una este esquema es considerablemen- exposición innecesaria a la crisis fi- te menor al que podría representar nada que hacer en la relación nanciera internacional. una desdolarización entre los dos –¿Cómo reaccionarían los países principales socios del Mercosur, su fuera del bloque y la Organización evolución registra una tendencia Mundial de Comercio? ascendente: en el 2010 operó por entre la Argentina y Chile” –El sucre está funcionando. No es apenas U$S 12 millones, pero ya una hipótesis y la OMC no ha puesto en el 2011 la cifra creció a U$S 216 Es ecuatoriano y presidió la comisión por una nueva arquitectura financiera ninguna objeción. Las transacciones millones y este año la expectativa crecieron un 8000 por ciento. Está es llegar a los 750 millones de sucres, de la Unasur. Asegura que hay que buscar “un horizonte superior”. claro que habrá reacciones porque se equivalentes a U$S 940 millones. rompe un monopolio y un negocio. Pero la realidad marca que la Reser- CONCLUSIONES. El desafío plan- F. S. y la recirculación de los recursos que ¿No implicaría la hegemonía del va federal no tiene nada que hacer teado, en pos de la definitiva [email protected] estamos generando en torno a nuevas Real en la región? en la relación comercial entre la Ar- consolidación de la nueva ar- necesidades para fortalecer capaci- –Los países del Cono Sur están gentina y Uruguay o Chile. Adoptar quitectura financiera pensada e está pensando en avanzar dades. muy atrasados en el debate. Tanto el sucre es una opción voluntaria. Si desde los diferentes espacios en la desdolarización del –¿Qué pasos concretos habría que a nivel académico como de políti- los privados quieren pagar más por Scomercio regional? ¿Es una dar? cas. Hemos propuesto un diseño la operatoria es asunto de ellos pero utopía o ya hay pasos concretos? –Los seis presidentes ya han firmado para una moneda común. Ya está para el sector público existe una fi- Algunos países ya están –Se está avanzando muy rápida- y cinco parlamentos que hacían falta funcionando el Sucre, cuyo diseño gura que se llama “peculado”. trabajando a nivel bilateral mente. El problema es que necesi- para iniciar el proceso del Banco del no tiene nada que ver con la mone- –Pero el respaldo del Sucre sigue tamos avanzar más rápidamente. Sur ya han ratificado. Se está esperan- da exclusiva como es el euro, que siendo el dólar. Su devalaución para evitar el uso del dólar No es utópico. El proyecto que do a Brasil y Paraguay. Pero se pue- sacrifica la posibilidad de desen- arrastraría al resto… ¿Es eficiente en su intercambio. hemos diseñado hace un análisis de empezar sin esa formalidad con volver políticas de desarrollo, mo- para blindarse frente a la crisis? muy pormenorizado de las con- una propuesta que largamos desde netarias, sociales etcétera. El sucre –Es un mecanismo que permite blin- diciones técnicas que permitirían Ecuador para cada uno de los proyec- permite evitar el uso innecesario darnos porque en las condiciones de integración regional, supo- abrir las puertas para poner en pie tos que se fijaron como prioridad. La de divisas que hoy está generando actuales se necesitan reservas para ne entonces avanzar en niveles otro tipo de coaliciones políticas soberanía alimentaria, salud, ener- una presión innecesaria sobre la respaldar transacciones privadas co- de institucionalización que ter- de alcance histórico. Se puede gía, producción de conocimientos, política cambiaria de nuestros paí- tidianas. Si redujeramos esa necesi- minen de dar forma a estas ini- avanzar con los recursos con los recursos naturales, infraestructura ses. Si la Argentina y Chile quieren dad se necesitarían menos reservas ciativas de sustitución del dólar que contamos actualmente. con la construcción de redes conti- hacer una exportación legal tienen para cualquier contingencia. Se gene- en el comercio, al tiempo que –¿A qué se refiere? nentales y el financiamiento especí- que comprar dólares. Si Argentina ra una sinergia de tipo exponencial. El invita a los países involucrados –Los Bancos Centrales del conti- fico para la economía popular. Eso es comprara por 2000 millones y Chi- proyecto va asociado necesariamente a reconsiderar el reemplazo de nente tienen reservas por 270 mil con independencia de lo que exija el le por 1000, se estaría generando con el Banco del Sur. la divisa estadounidense como millones de dólares que no generan mercado. La propuesta tiene el apoyo un movimiento innecesario de –¿Cómo se explica que un econo- reserva de valor, para consoli- intereses. Necesitamos esos recur- del progresismo de los movimientos 3000 millones cuando podríamos mista de un país cuya economía está dar definitivamente una herra- sos no sólo para el sector público sociales y políticos pero ningún país reducirla sólo al saldo que sería de dolarizada defienda la desdolariza- mienta que permita avanzar en sino para el privado, que cuando de América Latina, sea de derecha o mil. Implicaría reducir a un tercio ción? ¿No es lo mismo para su país? la independencia financiera de busca financiamiento le ofrecen de izquierda, va a oponerse a un pro- la demanda de divisas. Con el Su- –No. Por el contrario, somos los que la región y sea, al mismo tiem- tasas que, en el mejor de los casos, yecto de soberanía alimentaria. Va a cre armamos una tarjeta de crédito más la necesitamos. En Ecuador, po, un diseño anticíclico para son del 8 o 10 por ciento. El proceso ser un instrumento para catalizar la recíproca entre Bancos Centrales además de los beneficios de redu- preservar los estándares de cre- político que se ha ido construyendo viabilidad de un proceso de integra- que permiten estas transacciones. cir costos, lograríamos aliviar una cimiento que han hecho de las en el continente crea las condicio- ción en un horizonte superior. No sería necesario manipular la presión adicional porque las divisas naciones emergentes grandes nes para avanzar en una acción –Los acuerdos que menciona son de tasa de interés como se hace has- que se utilizan para el comercio son protagonistas del crecimiento coordinada y una nueva arqui- integración en desarrollo, pero ¿qué ta ahora. Daría más grados de li- dólares que se sacan del mercado económico mundial de los úl- tectura financiera. Armar nuevos hay con los temas del intercambio bertad en la política monetaria y interno de manera directa contra- timos años.< corredores para el reciclamiento comercial? ¿Qué beneficios crearía? financiera. Los servicios de la deu- yendo el consumo. < 4 | tiempo argentino | economía | domingo 24 de junio de 2012 el impacto de la destitución de fernando lugo El golpe en el Paraguay compromete el desarrollo de la integración del Mercosur El país guaraní debía asumir la presidencia pro témpore del bloque pero el nuevo escenario ya ha generado el rechazo de sus aliados que, incluso, piensan tomar represalias. La Argentina ya retiró a su embajador en señal de repudio.

ap Federico Schmalen El jefe de la diplomacia brasile- [email protected] ña dijo que Brasil no tiene una posi- ción individual al respecto, sino que acompañará la “postura que adopte a agenda pautada inicialmen- el bloque.” te para la cumbre a realizarse Sobre las posibles medidas que Len Mendoza entre los presi- podría adoptar la cumbre manifestó dentes del Mercosur sufrirá, inevi- que “existen innumerables formas tablemente una alteración a partir de (que los bloques) se manifiesten, del golpe de Estado perpetrado el desde no invitar al país a las cum- viernes último contra uno de sus bres, hasta el estancamiento de los mandatarios. contactos en diferentes niveles”, y Fernando Lugo fue destituido por aseguró no querer anticipar nin- el Congreso paraguayo en tiempo guna decisión sin que haya una récord lo que, a priori, se traduciría coordinación más estrecha con los en una silla vacía entre los invita- países de la Unasur. dos. Su sucesor, el liberal Federico Su par peruano, Rafael Roncaglio- Franco, sin embargo, ya manifestó lo, señaló desde Lima que su país to- su voluntad de participar, lo que pa- davía no reconoce como legítimo el rece difícil puesto que la Argentina, el anfitrión, ya manifestó su repudio al golpe retirando su embajador en La cumbre deberá soslayar Paraguay, Rodolfo Romá. la crisis política para poder Paraguay deberá enfrentar el muy posible repudio de los man- avanzar en el debate sobre datorios del Cono Sur electos por la integración económica. la ciudadanía en sus respectivos Apoyo - Los gobiernos de la Unasur aclararon que “la vigencia de la democracia es esencial para los procesos de integración”. países. Efectivamente Franco ad- mitió el sábado que deberá afrontar nuevo gobierno paraguayo. “Segura- sudamericano reafirmaron en contactarse la próxima semana con 24 horas bajo la acusación de “mal “dificultades con la comunidad in- mente actuaremos en coordinación Asunción que “la plena vigencia de la presidenta de Brasil, Dilma Rous- desempeño de sus funciones”. ternacional” y trató de justificar lo y en el marco del análisis que se haga la democracia es esencial para los seff, y con su par de Uruguay, José Horas antes de que se concretara acontecido sobre la base de sostener en la Unasur”, comentó. procesos de integración de Suda- Mujica, para aclarar precisamente la destitución de Lugo, el jefe de la Se- que “no hay golpe”. La cumbre del Mercosur a rea- mérica”. las circunstancias del juicio político cretaría General de la Presidencia de El canciller brasileño, Antonio lizarse, entonces, deberá soslayar De hecho, varios países de Una- contra Lugo e intentar limar aspere- Brasil, Gilberto Carvalho, dijo que “su Patriota, declaró ayer que la desti- primero la crisis política para po- sur, como la Argentina, Bolivia, zas que puedan haber surgido a raíz primera impresión” era que se estaba tución del ahora ex presidente de der avanzar en el debate sobre la Ecuador y Venezuela, ya declara- del mismo. gestando un golpe de Estado en Para- Paraguay Fernando Lugo es “un re- integración económica y la coordi- ron que no reconocerán al nuevo Sin embargo los avances en la guay, debido a que el proceso “escapa troceso” y no descartó posibles san- nación de medidas en común para gobierno guaraní, por considerar integración política de los países al sentido común de los procedimien- ciones al nuevo gobierno de Franco afrontar el impacto de la crisis in- que emana de lo que llamaron, sin miembros del Mercosur auguran un tos generales de la justicia”. por parte del Mercosur y la Unasur. ternacional. pelos en la lengua, “un golpe de Es- desplante para el gobierno golpista. Por su parte, el ministro brasileño En declaraciones a la TV Globo, Sin embargo Patriota aseguró tado”. Más allá de que Brasil no hizo de Justicia, José Eduardo Cardozo, el canciller consideró que el juicio que, de cualquier forma, Brasil no De forma obtusa, el mandatario un pronunciamiento individual, dijo haber quedado “impresionado político que derivó en el cese del ex piensa cerrar su sede diplomática en electo por el congreso guaraní insis- algunos ministros consideraron con la rapidez del proceso”, el cual obispo católico “no siguió el debido Asunción, “que seguirá funcionan- tió en que “tenemos esperanzas de irregular la rápida destitución de calificó como “incompatible” con proceso” y que Lugo “no tuvo dere- do normalmente”, puesto que Brasil mantener las relaciones armónicas Lugo, que ocurrió en poco más de algunas reglas del derecho. < cho de defensa”. “reconoce estados, no gobiernos”. y proporcionales con Brasil”, y des- Según Patriota, quien comandó Por su lado, el ilegítimo mandata- cartó “el riesgo de sanciones”. la delegación de 12 cancilleres de rio paraguayo ya dejó entrever su te- Ante las críticas de la comunidad la Unión de Naciones Sudamerica- mor a quedar aislado de los bloques internacional sobre las circunstan- nas (Unasur) que viajó el jueves a regionales que integra, y afirmó que cias irregulares que envolvieron el Uruguay propone Asunción ante la inminente salida espera mantener “relaciones armó- proceso, Franco aseguró que su país de Lugo, el Mercosur, integrado por nicas” con los países del continente, “vive una situación de normalidad” El presidente José Mujica encabezó mandato en el plazo establecido, Brasil, la Argentina, Paraguay y Uru- entre los que destacó especialmente y subrayó que el proceso contra Lu- la negociación entre los países de la dentro de nueve meses. Mujica ase- guay, estudiará posibles medidas a Brasil, y manifestó su deseo de que go “respetó los preceptos constitu- Unasur para enviar una delegación guró que el juicio político “tiene vicios ante el nuevo gobierno durante una la Unasur apoye su gobierno. cionales” del Paraguay. de cancilleres a Asunción, y abordar de acuerdo político de la oposición reunión que el bloque mantendrá el Sin embargo, tras reunirse con Según la estatal agencia brasile- la crisis política. en contra de Lugo”. La primera dama próximo 29 de junio en Mendoza. Franco, los cancilleres del bloque ña de noticias ABR, Franco pretende Luego de conocerse la votación, y senadora, Lucía Topolansky, evaluó Mujica se comunicó en Río con el que la reunión de Mendoza “será de canciller de aquel país, y llevó la pre- índole mucho más política de lo que ocupación a la reunión que mantuvo pensábamos. Nos debemos defen- con la mandataria brasileña Dilma der todos: hoy por ti, mañana por mí”. Alemania aumentará la cooperación Rousseff. Luego se comunicó con Evo Para Topolansky, “es constitucional Morales, Ollanta Humala, Sebastián lo que sucedió pero es ilegítimo”. Al El Ministro de Cooperación Económi- respeta la decisión tomada por el los cambios se realicen de acuerdo Piñera, y con el canciller argentino, considerar “clave” la posición que ca y de Desarrollo de Alemania, Dirk Congreso, si bien acotó que reco- a las leyes institucionales del país”, Héctor Timerman, a quienes les pro- saldrá de la reunión de mandatarios Niebel, fue el primer funcionario que nocer o no el nuevo gobierno no es dijo Niebel, y agregó que “siguen en puso una solución concreta: que la reflexionó que “los pueblos cuando se reunió con Franco y anunció que una decisión que le competa como pie” los proyectos de cooperación vi- delegación de la Unasur proponga están unidos logran muchas cosas Alemania aumentará la cooperación ministro. “Para la República Federal gentes y que “se incrementarán con a la oposición que se le permita al que de a uno no se logra. Paraguay con Paraguay. Aseguró que su país de Alemania es importante que todos nuevas líneas” de ayuda. presidente paraguayo terminar su no puede ser una isla”. domingo 24 de junio de 2012 | economía | tiempo argentino | 5 entrevista a marcelo rougier La semana que viene Lunes “Hoy no hay fragilidad externa Reunión del Mercosur

La próxima semana se llevará a cabo una nueva como la que enfrentó Perón” reunión multilateral del Mercosur en la provincia de Mendoza, en la cual se El prestigioso investigador del CONICET habla de su último libro, La economía del definirían nuevas normas para elevar el arancel externo peronismo, e interpreta desde el pasado algunas claves de la política económica actual. de 400 posiciones aduaneras, para blindar al Mercosur de la crisis económico A.T. financiera internacional. Los [email protected] del crecimiento del valor agregado en términos absolutos. Esto es, la mandatarios confirmados industria crece porque genera más hasta el momento son la xiste una abundante literatura riqueza. Lo que habría que discutir presidenta Cristina Kirchner sobre historia económica ar- es qué ocurre con los otros sectores, por la Argentina, Dilma Egentina pero no son muchos es decir, si la industria crece más en Rousseff por Brasil, Fernando los estudios específicos sobre la términos relativos. También habría Lugo de Paraguay y José economía del peronismo, pese a ser que analizar el nivel de integración Mujica de Uruguay. tema en permanente debate. Por eso del sector industrial, las ramas o ac- la última obra de Marcelo Rougier, tividades que se desarrollan. Eso se quien además ha hecho de la histo- ria industrial su principal agenda Miércoles de investigación, resulta un aporte “Los ganadores para entender una etapa económica de los noventa Paro nacional de del país interesante de analizar en Camioneros perspectiva en pos de comprender aún hoy mantienen los desafíos de la política actual. un peso significativo.” El próximo miércoles se llevará a cabo un paro nacional en to- –¿Hay cosas en común entre el pero- das las actividades del sector nismo histórico y la actualidad? logra cuando hay producción local del sindicato de camioneros. –Lo que se observa en la actualidad de maquinarias, de equipos, de bie- En ese sentido, Hugo Moyano, es un persistente crecimiento indus- nes de capital y de determinados in- dirigente de la entidad, agregó trial, inducido por la crisis previa, y sumos intermedios. Si eso depende Crecimiento y Desarrollo - “Faltaría una coordinación más global de largo plazo.” que algunos otros gremios ad- un tipo de cambio favorable con bue- del exterior es vulnerable porque está herirán a la medida de fuerza y nos precios internacionales que se sujeto a variables que no se controlan ba ociosa. También en gran medida del sector industrial que vienen desde que luego habrá una moviliza- han mantenido durante todos estos desde la economía nacional. por la política cambiaria que remite los años setenta y que se fueron pro- ción a la Plaza de Mayo. años. La buena situación económi- –¿Cuán importante ha sido el desa- a cierto imaginario neodesarrollista. fundizando en los ’90. Hay crecimien- ca parece más perdurable que en los rrollo industrial de la actualidad? Faltaría una coordinación más glo- to, pero no un cambio estructural. Los primeros gobiernos de Perón, dada la –Los datos son contundentes. Fue bal de las políticas industriales y de ganadores de los noventa aún hoy muy buena demanda externa de pro- promovido en primer lugar por una proyectos a largo plazo. mantienen un peso significativo. Jueves ductos provenientes del agro, lo que situación anterior. En parte el creci- –¿Qué sectores se promueven? –¿Cuán costoso es políticamente un no hizo que debiera recurrirse a un miento es recuperación por la utiliza- –Hay sectores que son herederos de plan más integrado y complejo? Dos nuevos ajuste de la magnitud de 1949 y 1952. ción plena de la capacidad que esta- las transformaciones estructurales –En el contexto de los años cuaren- indicadores del indec Hay algún llamado de atención en el ta no había otra opción política que frente externo, lo que alienta a apli- avanzar en un proceso de indus- El Instituto Nacional de car “sintonía fina”. La respuesta del trialización. Si queremos trazar un Estadística y Censos (Indec) gobierno ha sido lúcida: no esperó a paralelismo con la situación actual, dará a conocer dos nuevos una debacle para empezar a retocar. YPF ayer y hoy podríamos preguntarnos lo mismo: indicadores. Por un lado, el de Estamos lejos del ajuste que se mani- ¿qué otra alternativa factible había estadísticas de servicios públicos festó en el peronismo, donde el frente –¿Cómo interpretar en perspecti- de combustibles sobre una es- que no fuera avanzar en un proyecto del mes de mayo, que en el externo era extremadamente crítico. va la expropiación de YPF? trecha disponibilidad de divisas. mercadointernista, donde se apoye a pasado mes de abril de 2012, No veo en el horizonte cercano una –En realidad, podría decirse que Se decidió atacar el problema lla- la industria –generadora de empleo con respecto a igual período del situación de fragilidad en las cuentas la decisión sobre YPF refiere tam- mando al capital extranjero, pero por excelencia– después de una cri- año anterior, registró una suba externas como en esa etapa. bién a algunos de los problemas la estrategia no pudo ser llevada sis económica y política como la del del 7,9 por ciento. Por otro lado, –¿Qué sería crecer desde el punto de que sufrió la economía argentina a la práctica finalmente. 2001? Las dos experiencias demues- se dará a conocer el indicador vista industrial? durante la época “clásica” del pe- Hoy esa situación también ha tran que el peronismo parece canali- sintético de la actividad de la –Habría que diferenciar entre cre- ronismo. reaparecido y permite contextua- zar la búsqueda de la armonía social, construcción (Isac) que registró, cimiento y desarrollo industrial. En los años cuarenta, la pro- lizar la decisión política de remo- de la integración social, y esto sólo es en el acumulado del primer Tanto en los primeros dos gobiernos ducción de la petrolera estatal se ver la empresa española y reac- posible con un impulso importante trimestre de 2012 con respecto de Perón como en la actualidad se mantuvo estancada y fue crecien- tivar las inversiones que hagan de la industria.< a igual período del año anterior, verifica un marcado crecimiento de do el peso de las importaciones posible cubrir ese déficit. una variación positiva del 0,6 por la industria desde el punto de vista ciento. Isabel Rauber LibRo

Revoluciones Isabel Rauber es una decirnos: “La sociedad post ca- la realidad. ¿Qué están haciendo Isabel Rauber es doctora en mujer que marcha pitalista que va a ir más allá del los pueblos? ¿Qué están hacien- Filosofía, directora de Pasa- desde abajo: escudriñando en la capitalismo, se desarrolla ante do esos campesinos indígenas do y Presente XXI y profesora gobiernos realidad las tenden- nuestros ojos”, en el sentido del de Bolivia? Este es un texto para de la Universidad Nacional de cias, las fuerzas, la po- Marx clásico. Ella no se acerca a la discusión, no es texto a ser se- Lanús. populares tencia, las limitaciones la realidad con conceptos prees- guido, no está aquí el recetario de Coordina el “Laboratorio de Pen- del comunismo, de la tablecidos, que era la vieja mane- cómo se hacen revoluciones. Este samiento Argentino” del Centro y cambio sociedad poscapitalis- ra de la izquierda, Isabel lo abor- es un texto para los revoluciona- Cultural Caras y Caretas. social en ta. “Existe una alternativa da de otra manera. No responde rios que quieren ver lo que se ha Ha sido investigadora de la al capital”, nos dice, pero una cita de Marx con otra cita hecho antes y sus limitaciones, lo Unesco y del Centro de Estu- Latinoamérica esta conclusión no es una de Gramsci, sino que le respon- que están haciendo ahora, sus lí- dios sobre América (Cea). adscripción de fe. Lo que hace es de con lo que viene pasando en mites y posibilidades. 6 | tiempo argentino | economía | domingo 24 de junio de 2012

6 | tiempo argentino | economía | sábado 25 de junio de 2011 mpresas y Nego i s Para comunicarse con esta sección: [email protected]

Buscan saldar la demanda insatisfecha de sectores medios y bajos Una óptica propone democratizar el precio de los anteojos en todo el país Es un modelo que incluye el armazón, la solución óptica y el tratamiento por sólo $ 169. Ya están trabajando con la industria local para darle valor agregado a los productos. Al plan lo llaman “lentes para todos”.

María Victoria Dentice productos codo a codo con la in- [email protected] dustria local para la producción de armazones y anteojos de sol. Las uchas veces la gente con primeras partidas, asegura, esta- problemas de vista ter- rán disponibles en las góndolas de Mmina comprando mode- los locales entre la primavera de los truchos de anteojos en kioscos este año y el verano del próximo. o farmacias puesto que el costo de “Estuvimos visitando fábricas y los lentes recetados no está a su al- nos sorprendimos por la dedi- cance. cación y la tecnología con la que La óptica + Visión advirtió cuentan, trabajamos muy de cerca esta tendencia mediante estu- con productores locales y marcas dios de mercado realizados en ya instaladas”, dijo. distintos puntos del país, cuyos A su vez, explicó que las ventas resultados arrojaron la ausen- anuales de la compañía hoy son cia de precios competitivos en superiores a los USD 3400 millones el sector. Ante esta dificultad, y y que tuvieron un crecimiento sos- tenido en los últimos diez años en términos de venta de hasta un 14% “Apuntamos a tener una anual en promedio y de un 11% en participación de mercado cuanto a la expansión en locales. En los mismos se encuentran ex- de entre el 18% y el 20% en puestos todos los productos para los próximos cinco años.” que cada persona se los presente CEO Juan Cristóbal de Marchena - “Vamos a continuar invirtiendo en el mediano plazo de manera importante.” en el rostro a gusto y piacere. En contra de los sucesivos ataques mediante una reformulación de mato de tiendas de la cadena, que en pie se encuentran en zonas que so a los anteojos, pensamos, sobre de medios opositores que se produje- su plan de negocios, decidieron asegure una experiencia de com- van desde Lomás de Zamora, Mo- todo, en la gente de bajos recursos ron durante la charla relativos al des- introducir un modelo fast food pra distinta. rón, Quilmes y Pilar hasta en sho- que no tiene acceso a soluciones embarco de la compañía en el país, para lentes. El mismo consiste en Lo interesante de la iniciativa ppings como el Abasto o Galerías ópticas por eso muchos quedan tajante, su CEO expresó: “Este es un un armazón a elección+solución es que + Visión es una de las con- Pacífico. incluso ciegos o con problemas país en el que vamos a seguir invir- óptica+tratamientos con altos es- tados ópticas que tienen sedes a de visión irreversibles. Pasamos tiendo en el mediano plazo de mane- tándares de calidad a un precio nivel nacional y que, por lo tanto, UNA EMPRESA QUE APUESTA POR de enfocarnos en lentes de sol a ra importante, ya que es un mercado final de $ 169 que se entregan en muchísimas personas podrán ac- ARGENTINA. Al respecto, en un al- hacerlo en mercados masivos. El con una oferta de retail óptico poco el momento y se pueden pagar en ceder a lentes a bajo costo. Actual- muerzo, el CEO de la empresa +Vi- mercado argentino respondió muy desarrollada. Nos movemos con las seis cuotas sin interés. Esto forma mente cuenta con una red de 26 sión, Juan Cristóbal de Marchena rápido, bajamos los precios y los reglas básicas de juego que el Estado parte de una democratización locales propios en la Argentina y Etchevers, contó a este Tiempo: volúmenes de venta se dispararon impone, apuntamos a tener una par- del acceso a soluciones ópticas cinco sucursales más que abrirán “Combatimos la piratería de los hasta el 70 por ciento.” ticipación de mercado de entre el 18% de calidad y va de la mano de una a fines del segundo semestre. Al- lentes truchos con la salud por eso El CEO contó que ya están tra- y el 20% en los próximos cinco años. implementación de un nuevo for- gunos de los locales que ya están estamos democratizando el acce- bajando en el valor agregado de los Creemos en este país”, concluyó. < Noticiero

Movistar lanza Movistar presenta en forma exclusiva Nuevo presidente Sensodyne ahora NovaMin, que actúa sobre las áreas el nuevo Motorola MotoSmart Flip, un vulnerables que causan punzadas un nuevo “chiche” smartphone con sistema operativo de Adeera repara dientes de sensibilidad. Android 2.3, pantalla táctil de 3,2” y Esta fórmula única, contiene los por 849 pesos exclusivo Flip Touch para acceder a la El Ingeniero Osvaldo Ernesto Sensodyne lanzó una nueva pasta mismos minerales que son las cámara, música y radio FM, atender Rolando, quien actualmente se dental inédita hasta ahora en el unidades estructurales naturales llamadas y leer mensajes sin abrir el desempeña como Director en la mercado, que ayuda a reparar y de los dientes, forma una capa equipo, entre otras funcionalidades. empresa Edesur, fue recientemente proteger los dientes sensibles. protectora y con su uso diario, La compañía lo ofrece a un precio electo Presidente de la Asociación Contiene la tecnología de avanzada protege contra la sensibilidad futura. de $849 pesos con Plan Full de 199 de Distribuidores de Energía pesos, que viene con Internet Ilimitado Eléctrica de la República Argentina y el beneficio de hablar gratis a toda (ADEERA). El nuevo titular de la Comunidad Movistar todos los días. ADEERA es ingeniero electricista En tanto, para el resto de los planes y egresado de la Universidad desde 149 pesos -que incluyen mail Tecnológica Nacional, con más de 35 chat y redes sociales Ilimitadas y años de experiencia en el sector de el beneficio de hablar gratis con la la distribución de energía eléctrica Comunidad Movistar. en la Argentina. domingo 24 de junio de 2012 | economía | tiempo argentino | 7

Un país para todos y no para unos pocos Vuele bajo, que abajo está la verdad

“Con las cacerolas se hacen guisos pero no política. Se gobierna con política para que todos puedan comer el guiso, o lo contrario, para que lo saboreen unos pocos. ”

Alicia Kirchner Ministra de Desarrollo social. el tejido social, base de sustentación de toda no hay en el país cada vez más trabajado- riamente de los recursos de los trabajadores comunidad organizada. En todos. La varia- res activos aportando. Porque el sistema para solucionar el problema de la vivienda ble de ajuste fueron siempre los más débiles. de solidaridad intergeneracional se basa de otros trabajadores de menores recursos lgo anda mal en el mundo y va mucho Y cuando en algún momento se intentó re- justamente en más trabajo formal para ga- y posibilidades. Porque como dijera nues- más allá de las tragedias producidas vertir en parte esta ecuación de injusticia, rantizar la sustentabilidad del sistema. Du- tra presidenta“así como el trabajo es el gran Apor la guerra entre los hombres para hubo levantamientos militares primero y rante el neoliberalismo se redujo peligrosa- organizador social, yo creo que la casa es conquistar bienes y colonizar culturas. Fa- levantamientos de mercados después. mente la cantidad de trabajadores activos el gran organizador familiar; en la casa es- llaron los acuerdos, temblaron las idolatrías Se ajustó nivelando hacia abajo. Algunos aportantes por cada trabajador jubilado. tá la familia”. En tiempos no muy lejanos, de barro y quedaron obsoletas las escue- gobiernos de democracia formal quisieron Les está ocurriendo a los sistemas solidarios –tengamos memoria– para construir una las económicas, en general financiadas y modificar la legislación que ordena a las or- europeos. Nos empujaban al individualis- vivienda teníamos que recurrir a la banca orientadas por las corporaciones mundiales ganizaciones sindicales, luego fueron por mo suicida del “sálvese quien pueda”. Hoy internacional acrecentando nuestra deuda concentradas. los trabajadores. Recortaron conquistas, tenemos otras certezas. Más de 5 millones externa. Ahora el círculo es virtuoso, porque Nuestro país no está exento de esta crisis. redujeron salarios y jubilaciones y, sobre to- de trabajadores garantizan mejor el sistema usamos lo que tenemos y lo que tenemos es Las pasamos y sufrimos todas. Las primeras do, cerraron fuentes de trabajo, quebrando previsional presente y futuro. Pero además, lo que generamos con el trabajo fecundo nos costaron mucho, las últimas las estamos el tejido social. Cada argentino que nacía esos fondos que no deben quedar inmovili- de todos. amortiguando. Y esto no es un privilegio, tenía desde la cuna una parte de la deuda zados, apuntalan políticas sociales activas, Más de 15 años de ajuste les costará es decisión política. En 1983 recuperamos, externa, para que viviera pagando y murie- solidarias y equitativas. Las AFJP tampo- ahora a los españoles saldar la deuda de un después de la dictadura cívico-militar, la co inmovilizaban esos fondos. Cobraban salvataje a la banca y a las finanzas. Grecia democracia. Pero el trazado económico fabulosas comisiones y las invertían en su ya está desahuciada e Italia aguarda una siguió y acrecentó el modelo ancestral de Hay que interpelar la historia. provecho sin que nadie les preguntara qué ayuda cada vez más onerosa. Más que una país agroganadero y cumplió a rajatabla las Las clases dominantes han sido hacían con el dinero de los trabajadores. Eurozona, parecería estar conformándose recetas de los mecanismos del Consenso de Cada quien tiene el derecho de protestar un verdadero negocio de Eurousura. Washington. Recién en 2003 comenzamos a los brazos de la colonización y disentir, haciendo uso de las herramientas Tenemos que interpelar nuestra histo- dar vuelta la página, retomando el camino geopolítica, económica y cultural. que la democracia pone a nuestra disposi- ria. Las clases dominantes vienen del fondo del proyecto nacional y popular. Y esto es ción. Pero lo más distintivo es fortalecer la de ella. Han estado siempre. Han sido los lo imperdonable para los factores de poder política, característica aristotélica del hom- brazos largos de la colonización geopolí- que se beneficiaron con un modelo dise- ra debiendo. Tercerizaron en el mercado la bre. Con las cacerolas se hacen guisos pero tica, económica y sobre todo cultural. Y en ñado para pocos. Tenemos que repasar la salud y la educación. Finalmente negocia- no política. Se gobierna con política, para verdad ha habido resistencia popular, pero historia nacional, regional e internacional, ron la entrega de los aportes previsionales que todos puedan comer el guiso, o lo con- no siempre fue suficiente como para cerrar porque es bueno reconocernos hasta en de los trabajadores a manos de inversores trario, para que lo saboreen unos pocos. Con el sometimiento. Ahora estamos generan- nuestras propias contradicciones. Hoy nos privados, sin que casi nadie interpelara qué paros provocadores se ejerce irracionalidad do políticas de Estado en todos los niveles. miran de otra manera en el mundo, aunque se hacía con ese dinero. Era la receta neoli- pero no democracia. Hay que optar entre un Y serán las nuevas generaciones las que haya argentinos que todavía no lo asimilen. beral del individualismo que dejaba de lado modelo de acumulación de riqueza para po- tendrán que cimentar con mayor vigor es- Es bueno comenzar a mirar el hemisferio al la solidaridad intergeneracional. cos y pobreza para las mayorías, o en cam- ta construcción. Porque no se puede ni se revés. Como una reivindicación histórica de Hoy todavía persisten en condenar un bio, profundizar un modelo con sustitución debe pensar en el diseño de un nuevo mo- nuestros pueblos latinoamericanos. Estado activo y promotor, que trabaja desde de importaciones, privilegiando el consumo delo de país, sin tener en cuenta el protago- En las últimas décadas, hasta la llegada abajo con mirada territorial. No admiten interno y generador de más fuentes de tra- nismo de los jóvenes. De los que vienen de de Néstor Kirchner al gobierno nacional, se haber perdido la fabulosa transferencia de bajo, para que la acumulación quede en el abajo, como Néstor Kirchner, empujando acrecentó nuestra dependencia como país, ingresos de los trabajadores cuando se des- país y se distribuya equitativamente. los cambios, por aquello de la canción que se consolidaron los altos índices de pobreza nudó el negocio de las AFJP. Nos quieren Nuestro presente gira en torno a la ge- pide, “vuele bajo, que abajo está la verdad”. e indigencia, se entregaron nuestros recur- asustar con el futuro de las jubilaciones. neración de empleos y al fortalecimiento La verdad de una sociedad más justa y más sos naturales estratégicos y se desmembró Ocultan que no habrá futuros jubilados si familiar. Por eso disponemos ahora solida- humana.< 8 | tiempo argentino | economía | sábado 25 de junio de 2011

Económico | Tiempo Argentino - Domingo 24 de junio de 2012 [email protected]

El G-20 y la periferia sublevada: ¿hacia una nueva división internacional del trabajo? Del proteccionismo del Primer

Mundo al de las naciones emergentes “

Se volvió a instalar en la mesa de negociación una cuestión fundamental, sepultada por el triunfo del orden económico imperialista. Un debate que parecía perimido entre proteccionismo y librecambio. ” Federico Bernal EL DESPEGUE INDUSTRIAL Y EL IMPERIO para refinar el metal. Estos segmentos gleses. A finales de los ’60, su promedio se [email protected] COLONIAL. La protección de las industrias se habían reservado a las ciudades de había ubicado en un 47%. En 1890, la tarifa Twitter: @FBernalH. domésticas fue clave en el desarrollo bri- Birmingham y Sheffield. Algo parecido de McKinley aumentó al 50%; y en 1897 la tánico, por más políticas de librecambio sucedió con la flota mercante británica, Tarifa Dingley llevó la protección al 57%. e dijo con razón que durante la Cum- que se hayan aplicado a partir de 1840. El de la cual cerca del 30% había sido cons- Australia hizo lo propio desde 1860. Ru- bre del G-20 se vivió un claro choque sector estratégico fue el lanero, que im- truida en las colonias. Cabe recordar que sia en 1877. Canadá y Alemania en 1879, Sentre modelos de acumulación y de- puso leyes de prohibición a las exporta- desde las Leyes de Navegación de 1651 (y en este último caso fundamentalmente sarrollo. El debate giró en torno de las polí- ciones de lana, ovejas y carneros durante sucesivas en 1673 y 1696) habían reser- aplicada al carbón, el hierro y textiles ticas económicas más convenientes como buena parte del siglo XVIII. Entre 1719 y vado a comerciantes y buques británicos (luego en 1885 extendió la cobertura a la solución a la crisis del Primer Mundo. Pero 1825, la emigración de artesanos y artí- (y sus respectivas colonias) el comercio agricultura). De la protección a la división más que eso, creemos que en realidad se fices (inventores, forjadores, orfebres y interimperio. internacional del trabajo impuesta desde volvió a instalar en la mesa de negociación maestros) fue igualmente prohibida. La Londres, nacieron las restantes economías una cuestión fundamental, sepultada por exportación de maquinaria textil recién GRAN BRETAÑA Y EL PROTECCIONISMO DE industriales del Primer Mundo. Ahora el triunfo del orden económico imperialis- fue habilitada a partir de 1843. Pero tal vez TERCEROS PAÍSES. En la década 1830/1839, bien, las reacciones defensivas al expan- ta: la división internacional del trabajo. Un la primera medida real de proteccionismo un 72% de las exportaciones provenían del sionismo industrial británico se tomaban debate que parecía perimido, “proteccio- “industrial” se aplicó en el año 1700, cuan- sector textiles (materias primas en su ma- allí donde, por supuesto, sus respectivas nismo vs. librecambio” destacó por sobre do las importaciones de seda y algodón yoría, más algunos productos elaborados); burguesías manufactureras tuvieran el el resto de las consideraciones y cuestiones. estampado fueron prohibidas. ¿Quién las el sector de maquinaria participaba con poder y peso específico suficientes como En ese contexto, nada mejor que un breve exportaba? Los mismos británicos de la un 1%. A comienzos del siglo XX, el prime- para imponer medidas de protección a sus repaso a ciertos aspectos cardinales del Compañía de la India Oriental. Por tal mo- ro había caído al 38% y el segundo aumen- gobernantes de turno –hasta entonces, proceso de industrialización experimen- tivo, el proteccionismo industrial en Gran tado al 7%. La producción de hierro pasó generalmente dedicados a satisfacer in- tado por Gran Bretaña. ¿Por qué este caso? Bretaña debió completarse con el control de 100 mil toneladas en 1802 a 2 millones tereses agrícolas y promover las impor- Sabido es que se trató de la primera nación de las economías coloniales. En 1750, por en 1850, salto que se reflejó, medido como taciones de productos manufacturados industrial del mundo. No obstante, no es ejemplo, la producción de acero, la refina- porcentaje del PBI y por sector (entre 1801 británicos–. En una segunda etapa, las por eso que decidimos analizarla. Tal vez ción de hierro y la fabricación de artículos y 1907) en la caída del 34 al 6% para la agri- clases burguesas se harán directamente no existan hoy ejemplos más representati- derivados del hierro fueron negadas en las cultura, forestación y pesca, y el aumento del poder. vos de los modelos en pugna que la antítesis colonias de América del Norte, las cua- de la construcción y manufacturas del 28 entre la Argentina y el Reino Unido. No es les conjuntamente con los territorios de al 37 por ciento. Asimismo, la fuerza de LA PERIFERIA SUBLEVADA. Un punto fun- ninguna casualidad que justamente hayan Medio Oriente, Oceanía e India deberían trabajo que en 1801 se distribuía un 36% damental que reservamos para el cierre y sido estos países los protagonistas del cru- servir como mercados protegidos abiertos (1,7 millones de empleos) en el sector pri- vinculado con los motores del desarrollo y ce más fuerte entre naciones emergentes y irrestrictamente a las ex- mario contra un 30% (1,4 millones) la consolidación industrial británica tuvo naciones del centro. Colonialismo, impe- portaciones manufactu- en el sector industrial y de la cons- que ver con el comercio exterior, esto es, rialismo y política económica, también, al reras de la madre patria. trucción, para 1901 habían pa- con los mercados compradores. Para 1800, centro del debate. El primer ministro David Existían algunas excep- sado al 9% (1,5 millones) las industrias domésticas vinculadas al Cameron denuncia a nuestro país por ser el ciones a la regla. Tal el y 46% (7,7 millones), mercado externo crecieron cuatro veces abanderado del proteccionismo (¡y del co- caso de la producción r e s p e c t i v a ment e. más que las ligadas al mercado interno lonialismo!). ¿Somos proteccionistas? Sí, y a de hierro en lingotes Es interesante notar durante las últimas décadas. Más del 50% mucha honra. Proteger la propia industria, de las colonias de que el crecimiento ex- de la producción total de la estratégica in- nacionalizar recursos y rentas estratégicas, Nueva Inglaterra, ponencial del aparato dustria textil se exportaba. En fin, con- modernizar la economía y el agro, fortale- la cual había sido productivo, la moderni- solidado el mercado interno, el comercio cer el Estado y colocarlo como eje del desa- estimulada desde zación y diversificación exterior fue el motor fundamental del de- rrollo y la redistribución de la riqueza son Londres, para termi- económica, el crecimien- sarrollo británico (ídem para las otras eco- las leyes que han presidido el despegue de nar la dependencia de to poblacional, así como los nomías del centro). Regresando a nuestros las naciones del centro, entre los siglos XIX importaciones suecas volúmenes de exportación tiempos y como se dijo al comienzo, no y XX; son las leyes que precisan los países y rusas. De todas ma- británicos comenzaron a ser son los Estado-nación de la Europa occi- periféricos para abandonar el atraso y la neras, la emancipación respondidos por las restantes dental, EE UU, etc. los países que hoy por dependencia perpetuas. Cameron cree productiva tenía tam- economías de occidente. hoy defienden a raja tabla sus fuentes de que la Argentina sigue siendo semico- bién sus limitaciones: En los Estados trabajo, producción e industrias. Esta vez, lonia del Imperio Británico. Se le está los hornos no podrían Unidos, toca el turno a la Periferia sublevada, Pe- demostrando que está muy equivocado. tener adheridos fra- la Ta- riferia que con denodada pujanza lucha Mientras tanto, nos responde con desu- guas ni molinos r i f a para no terminar siendo, como antaño, el bicación y típica prepotencia imperialis- de 1861 mercado mohoso que todo lo compra. Y ta. No son las naciones noroccidentales se dirigió esto no es un dato menor, sino “el” sínto- las que levantan barreras de proteccio- a frenar la ma del principio del fin del orden econó- nismo esta vez, como ocurriera desde importa- mico unipolar y reaccionario mundial. mediados del siglo XIX y en respuesta ción de Porque sin una Periferia sometida, no hay al expansionismo británico. Esta vez, b i e n e s capitalismo financiero internacional que es la Periferia sublevada, que además se manu- se sostenga. El G-20 fue testigo de eso. Y niega a ser la eterna consumidora, ciega, factura- la Argentina cumplió un rol estratégico y sorda y muda. dos in- protagónico.< turismo religioso El culto a San José Obrero en San Luis Es la imagen de un Cristo que fue encontrada en las entrañas Turismo | Tiempo Argentino de un algarrobo añejo por el hachero Tomás Alcaraz a Domingo 24 de junio de 2012 mediados del siglo XIX. Esta manifestación lo impulsó a construir una capilla en el lugar del hallazgo. Con los años, Córdoba nació una pequeña villa a su alrededor y los creyentes Villa General Belgrano: circuitos de elaboración católicos comenzaron a venerarla con devoción. p. 2-3 artesanal donde se logra conocer paso a paso el proceso del chocolate. p. 6

Entre Ríos Colón: un sorprendente complejo de termas, ideal para relajarse y descansar. p. 7

Neuquén Los restaurantes neuquinos presentan una cocina moderna que combina sabores patagónicos e internacionales. p. 4

La India Los templos eróticos de Khajuraho, una de las maravillas artísticas del mundo. p. 8 2 | tiempo argentino | turismo | domingo 24 de junio de 2012

san luis Turismo religioso: San José Obrero, el Señor de la quebrada Amanece lentamente. Los tímidos rayos del sol apenas comienzan a dibujarse en el horizonte. Es 1° de mayo, día de San José obrero, fecha en que se conmemora internacionalmente el día del trabajador. Todos los años, miles de fieles peregrinan a Villa de la Quebrada para agradecer y solicitar favores al Cristo milagroso.

ecenas de miles de fieles co- conservado y protegido dentro mienzan su peregrinación de una cruz de hierro forjado con Dhacia Villa de la Quebrada, cristales tallados. En el ambien- ubicada a 40 kilómetros de la ca- te se respira paz y esperanza. El pital puntana. Allí se encuentra silencio, sinónimo de respeto, la imagen de un Cristo que fue apenas es interrumpido por el hallada en la entraña misma de murmullo de los rezos. Algunos un algarrobo añejo por el hache- piden por sus familias, otros por ro don Tomás Alcaraz a mediados trabajo, por salud, por una casa del siglo XIX. Esta manifestación y hasta por la paz en el mundo. lo impulsó a construir una capi- Otros agradecen, se emocionan lla en el lugar del hallazgo. Con o le sonríen a la imagen. los años nació una pequeña vi- A la izquierda del templo se lla a su alrededor y los creyentes encuentra la primera estación cristianos comenzaron a venerar donde se inicia el recorrido por el la misteriosa imagen. Con el co- Vía Crucis. Una cantidad impre- rrer del tiempo se le han atribui- sionante de personas comienza do múltiples milagros concedi- a transitarlo. Algunos lo hacen dos por el Cristo encontrado por descalzos, otros arrodillados y Alcaraz. Por esta razón, el fervor otros a pie mientras rezan y lle- religioso congrega año tras año van sus rosarios o velas entre ma- frente a la imagen a miles de fie- nos. La fe parece mover la mon- les que, con fe y esperanza, se taña en la que se encuentran las movilizan desde todas partes 14 imágenes talladas en mármol del país para solicitar favores o de carrara que representan los cumplir promesas por los pedi- últimos momentos de Jesucristo. dos concedidos. Los ojos de los participantes se La peregrinación de los fieles: fijan en la estación más elevada, desde la ciudad de San Luis no donde se encuentra la imagen de cesan de partir autos y colectivos Jesús crucificado. < colmados de gente con rumbo a Villa de la Quebrada. En la Ruta 147 el tránsito es intenso, hasta que la larga caravana llega a la localidad. El paso cansino de los fieles que fueron caminando pa- rece revitalizarse con la llegada al pueblo. Sin dudarlo, enfilan para la iglesia que poco a poco se va colmando. Se celebra la misa y el templo está desbordado. La interminable fila de peregri- nos avanza lentamente hacia la imagen del Cristo para tomar su gracia. El crucifijo de madera es Las dos caras de la festividad donde la protagonista es la fe

En todo el predio parroquial se pu- tiempo parece transcurrir lentamen- La otra cara de la festividad. La bulante se pueden encontrar desde no cesa de sonar un instante. Sólo sieron grandes parlantes por los te en este sector de la localidad. Al cantidad de fieles que se congrega crucifijos, velas y rosarios hasta to- una calle separa al templo –sitio de que se escucha música sacramen- culminar el recorrido, algunos fieles todos los años en Villa de la Quebra- do tipo de ropa, artículos del hogar, confesiones y recogimiento– de la tal, misa y rezos. Del otro lado de la comienzan a retornar a sus hogares, da ha despertado otro tipo de inte- artículos electrónicos, bijouterie, fiesta popular que se desarrolla en iglesia, bajo las sombras de un olivo otros que disponen de más tiempo reses que poco tienen que ver con lo puestos de comidas y hasta se pue- las calles de Villa de la Quebrada, y de un pimiento, tres sacerdotes deciden acampar por la región, es- religioso. Con el pasar de los años, la de tener un muy lindo recuerdo del pero la distancia espiritual entre reciben a quienes buscan confesar- perando que llegue el día siguiente fiesta del Cristo milagroso comenzó paso por el lugar, posando junto a los que están de un lado y los que se. Allí las personas hablan en voz para poder participar de la procesión a sumar individuos que se acercan ponys o llamas que se encuentran están del otro parece ser de miles baja y una paz espiritual inunda el de la Virgen. De este modo más de con fines netamente comerciales. listas para ser fotografiadas. de kilómetros. ambiente. 130 mil peregrinos pasan por Villa Las calles y veredas que circundan El bullicio de la gente se pierde Los tiempos cambian, la gente Abuelos, padres, hijos, ancianos de la Quebrada, donde una avalan- el templo se encuentran repletas de entre el sonido que se escucha en cambia, las costumbres también y jóvenes, todos participan con gran cha de fe busca la ayuda del Cristo puestos donde se vende absoluta- el ambiente, donde la música po- parecen cambiar, pero la fe, a pesar devoción de la fiesta religiosa. El milagroso. mente de todo. En este mercado am- pular, como el cuarteto y la cumbia, de todo, perduran. domingo 24 de junio de 2012 | turismo | tiempo argentino | 3

Una zona llena de pintorescas El Trapiche poblaciones y hermosos paisajes

Un recorrido que permite conocer –Ave Fénix– con instalaciones que Un lugar para el descanso: Casi sin pintorescas poblaciones, hermosos se prestan para eventos como re- darnos cuenta recorremos 45 km paisajes serranos, monumentales citales, convenciones y congresos, hasta el dique La Florida, donde obras de ingeniería y emotivos mo- además de deportes. La ruta por la se emplaza un hermoso espejo numentos históricos, en un viaje de que venimos transitando se abre de agua con una superficie de 700 medio día. en dos caminos, para transformar- has inundadas por los ríos Grande Desde el centro de la ciudad se en una vertiginosa autopista de y Trapiche. de San Luis partimos con rumbo una sola mano. Este embalse fue construido en este por la Ruta Provincial Nº 20, Aprovechamos que no transita el año 1950 con el objetivo de pro- uno de los caminos más fascinan- casi nadie por la misma para ad- veer de agua potable a la ciudad tes de la provincia, no sólo por los quirir mayor velocidad y pasar por de San Luis. Posee dos muros de atractivos que se presentan a cada alto los poblados de Potrero de los contención de 45 m de alto. Sobre instante, sino también por su ex- Funes, Volcán y Trapiche, donde nos sus márgenes, numerosos aficio- Entre las últimas colinas de las sie- paisaje, colmado de arboledas que celente asfaltado. Nos esperan 45 detendremos de regreso, ya que la nados a las actividades náuticas se rras, a 40 km al noroeste de la ciu- embelesan los caprichosos laberin- zigzagueantes kilómetros hasta el ansiedad por llegar al dique La Flo- dan cita para disfrutar de la amplia dad de San Luis, se encuentra este tos del riacho Trapiche. Este cristali- Embalse la Florida. rida se apodera de nosotros. oferta de pesca, buceo, windsurf y pintoresco valle que circunda el río no arroyo, cuyas aguas poseen pro- Tras transitar los primeros ocho A la vera del camino se logra natación. Trapiche, donde se establece la co- piedades potables y medicinales, kilómetros por esta privilegiada zo- apreciar un extenso campo de trigo El dique La Florida ofrece toda munidad de igual nombre. Es una se desliza por una sutil pendiente na turística, nos encontramos con recién cosechado que se pierde en la infraestructura para el desa- villa turística conocida como El Tra- que atraviesa praderas y colinas el poblado Juana Koslay, que posee la línea del horizonte. Al otro lado, rrollo de un turismo de alto nivel, piche, se encuentra a 1050 metros colmadas de alamedas, alfalfares un área de servicios con parrillas, las primeras estribaciones de las pudiendo pasar momentos inol- sobre el nivel del mar, entre fértiles y plantaciones de toda clase que restaurantes, estación de servicio sierras de los Comechingones in- vidables en los campings o bun- tierras con cultivos extensivos que conforman el valle. y supermercado, además de un im- dican que avanzamos en dirección galows que circundan la reserva franquean las lomadas vecinas. Le- En el paso por este encantador portante complejo polideportivo noreste. florofaunística. jos de los grandes conglomerados paraje, no se puede dejar de co- urbanos, entre sus callejuelas, deja nocer la iglesia católica Nuestra entrever su mágica cercanía con la Señora de la Sierra, el monumento naturaleza y con la historia de un que homenajea al primer trapiche, pueblo de fines del siglo XVIII. el paseo minero y los morteros de Para llegar a esa región desde El Trapiche, huellas vivientes del Recorrido por villas veraniegas la capital provincial, se debe tran- convulsionado pasado de la cultu- sitar las autopistas provinciales ra ancestral de los aborígenes de uego de unos minutos de con- mientras la suave brisa sanluiseña gastronómicos que, conjuntamen- Nº 20 hasta la localidad de El Volcán, las sierras de San Luis. templación emprendemos la acaricia nuestros rostros. te con el balneario principal La Ho- y de allí la Nº 9 hasta el destino. Si la visita a El Trapiche es du- Lvuelta, ahora sí, para detener- Este turístico sitio cuenta con ya, lo posicionan como un centro Cuenta la historia que en tiem- rante el mes de febrero, se puede nos en las vistosas villas veranie- numerosos establecimientos ho- turístico ideal para ser visitado du- pos de la colonia, en la zona existió disfrutar de la Fiesta Provincial de gas que habíamos sorteado. teleros, casas de alquiler y locales rante el período de verano. < el primer molino o trapiche, que era los Ríos, principal atractivo turísti- El Trapiche presenta una exce- utilizado para pulverizar el mineral co del pueblo. Durante este mes se lente opción para las vacaciones aurífero que era extraído de la mina realizan actividades culturales y de- en familia, por contar con cálidas La Carolina, ubicada a escasos kiló- portivas. Por las noches se realiza hosterías para alojarnos y nume- metros del lugar. De la utilización de un festival donde se presentan con- rosas alternativas turísticas de esta antigua herramienta minera juntos de danza y canto de artistas acuerdo a la edad de los visitan- deriva el nombre de la localidad. locales y provinciales. En la última tes. Enmarcada por los cerros Trapi- noche de dicho evento, se realiza Este hermoso paraje fue asien- che, Virorco y las Sierras Grandes de la elección y coronación de la Reina to de una pequeña población que San Luis, que alcanzan los 2150 me- Provincial de los Ríos. construyó un molino o “trapiche”, tros sobre el nivel del mar, cuenta Así es El Trapiche, colmada de de allí su nombre para pulverizar con acogedoras hosterías, cabañas, historia y encantos naturales, que las piedras extraídas de la mina La camping, restaurantes y confiterías ofrecen una excelente opción pa- Carolina, al norte de la localidad, que hacen que la estadía sea muy ra las vacaciones. Dotada con una y de ese modo obtener las precia- reconfortante completa infraestructura, capaz de das pepitas de oro, a fines del siglo Por los alrededores de El Trapi- satisfacer al turista más exigente. XVI. che, la topografía se presta para la Luego de recorrer unos pocos realización de diferentes alternati- Para tener en cuenta. Para llegar kilómetros en dirección a la ca- vas recreativas en pleno contacto a El Trapiche desde San Luis capital pital puntana, nos detenemos en con la naturaleza. Ecoturismo, tu- se debe transitar la autopista pro- El Volcán, otra tranquila villa ve- rismo de aventura, turismo arqueo- vincial Nº 20 hasta la localidad de El raniega que es cruzada por el río lógico, pesca, trekking, cabalgatas, Volcán, y de allí tomar la Nº 9 hasta homónimo de aguas tranquilas o simplemente disfrutar el día re- el destino. y eternas, que chocan contra las lajados mientras se contempla el Duración. Día completo. rocas invitándonos a relajarnos 4 | tiempo argentino | turismo | domingo 24 de junio de 2012 neuquén gourmet Los exquisitos sabores patagónicos Los restaurantes neuquinos presentan una cocina que rompe con los viejos conceptos de lo tradicional.

no de los aspectos más in- ciones climáticas. Localidades misachicos, la apacheta y la se- principal, el maridaje de conejo y lugar especial en la carta, que teresantes de esta remo- como San Antonio de los Co- ñalada, entre otras. langostinos con sus salsas acom- cierra con clásicos postres, como Uta región es la cultura de bres y Tolar Grande conservan Estos restaurantes rescatan pañado de chalotes confitados y el tiramisú y el mousse de choco- sus habitantes, quienes, desde costumbres ancestrales que se auténticos sabores patagónicos risotto de quinoa. La atención late. Los vinos de la bodega NQN, tiempos prehispánicos, logra- reflejan en manifestaciones cul- y los combinan con buenas ver- personalizada y la calidad del junto a prestigiosas bodegas na- ron adaptarse a las duras condi- turales como la Pachamama, los siones de la cocina internacional servicio lo convierten en una cionales, sellan la tentadora in- moderna para crear menúes que opción ideal para organizar re- vitación del restaurante Del Sur, le otorgan distinción a las mesas uniones empresariales o eventos que espera a sus visitantes todo del portal patagónico. sociales. el año. Basta con visitar algunos rin- cones estratégicos para encon- Bien del Sur. Detrás del restau- Punto y coma. En Punto Blanco, trar los nuevos aires que se res- rante Del Sur se encuentra el tra- el chef Enrique Basualdo vuelca piran en las cartas del gran valle. dicional Hotel Amúcan, que lleva toda su experiencia de más de 20 Aquí presentamos tres restau- más de 30 años en la región. Cáli- años de cocina en el país y en el rantes, uno proveniente de una dos ambientes y excelente aten- exterior: una carta simple con ex- flamante bodega de la región, ción completan una propuesta quisitos toques de refinamiento todos con buen gusto estético y gastronómica que hace honor donde se lucen versiones varia- culinario. tanto a las especialidades sure- das y coloridas de la cocina inter- De buena cepa. Un paseo por los ñas como a las pastas caseras. nacional. En principio probamos viñedos de la familia Schroeder Después de una tabla de ahu- la tagliatta, un vistoso plato con tiene como broche de oro el res- mados regionales, nos ofrecieron verduras grilladas y medallones taurante Saurus, un lugar que la trucha moquehue, que presen- de pollo dispuestos sobre un col- expresa con estilo el espíritu de ta este tradicional pescado de la chón de rúcula y queso parmesa- esta bodega. Con una espléndida Patagonia sobre un colchón de no. Luego saboreamos unos ribs, vista a las viñas y en un ambien- hongos y verduras al vapor. Tam- costillitas de cerdo al grill con te distendido, brinda una coci- bién aceptamos la recomenda- salsa barbacue. Más allá de estas na sencilla y variada con detalles ción del chef y probamos el ra- delicias, Punto Blanco presenta originales dados por sus vinos. violón negro, relleno con salmón menúes ejecutivos como opción Entre sus creaciones gastro- y acompañado con salsa de ca- para los mediodías, además de nómicas degustamos la sopa de marones. las sugerencias del chef que se Chardonnay Saurus con ver- Además de estos platos, las pueden disfrutar en el almuerzo duras y croutons y, como plato carnes rojas y blancas tienen un o la cena.< domingo 24 de junio de 2012 | turismo | tiempo argentino | 5 6 | tiempo argentino | turismo | domingo 24 de junio de 2012

Villa General Belgrano Capilla Vieja: la fábrica de antojos

Además de sus atractivos paisajes, la ciudad propone conocer distin- tos circuitos productivos de elabo- ración artesanal como el proceso del chocolate, la cerveza, el dulce o los licores. En esta oportunidad en- tramos a la fábrica de chocolates Capilla Vieja y descubrimos todos sus secretos. Apenas se entra al local, el olor- cito a chocolate se apodera del ol- fato y la vista se dispara a cuanta vitrina se encuentra colmada por deliciosas golosinas. Atrás del mostrador, se encuentran los Fe- rrari –Juan Manuel y Rosi– quienes en la década del ’80 fundaron la fá- brica de chocolates más famosa de Villa General Belgrano: Capilla Vieja. Juan Manuel y su esposa se de- dican a la producción de alfajores mendras, maní o frutas. Luego de con chocolate y de hojaldre, que y chocolates elaborados a la vista, este proceso, se lo vierte sobre los son de excelente calidad y tamaño. permitiendo a sus visitantes cono- moldes y el chocolate continúa ba- Antes de partir, no pudimos dejar cer algunos de sus secretos. jando de temperatura hasta que se de degustar las exquisiteces que “El nombre Capilla Vieja surgió produce la cristalización del mate- allí se elaboran. Para que comié- porque tenemos un campo cerca rial. Finalmente, se lo introduce en ramos sin remordimientos, Rosi se de la villa y ahí había una antigua la cámara de enfriamiento a baja encargó de informarnos sobre las capilla que le daba el nombre al temperatura, donde el chocolate principales propiedades que posee lugar”, nos explicó Rosi a modo de se endurece adquiriendo la forma el chocolate y lo bien que le hace al preámbulo de lo que estábamos definitiva con la que será vendido organismo una pequeña ración dia- por ver. una vez envasado. ria: “Es rico en antioxidantes natu- Fuimos invitados a pasar al sec- “No hay fórmulas mágicas, la rales. Contiene fósforo, magnesio, tor de producción. Los maestros clave de un buen chocolate es la hierro, potasio, calcio y vitamina E, chocolateros se encontraban en calidad de la materia prima”, des- entre las propiedades alimenticias plena elaboración y así apreciamos mitifica entre gestos y anécdotas más importantes. El consumo de mejor su trabajo. Aprendimos cuá- Juan Manuel, pero agrega: “Tam- chocolate no tiene relación con el les eran los pasos fundamentales bién es esfuerzo, hay que trabajar acné, así que los jóvenes adictos para realizar el tan rico y ansiado mucho.” al chocolate pueden consumirlo chocolate: primero, se derrite el Entre los chocolates más bus- con total tranquilidad. Combate bloque de chocolate puro de cacao cados en Capilla Vieja se destacan el colesterol malo; pero por sobre de Ecuador y luego se lo templa pa- las barritas, ramas, bombones, tru- todas las cosas, mejora el estado ra poder trabajarlo sobre una me- fas, bocaditos rellenos con pasta de ánimo de las personas”, asegu- sada de mármol. Después, según de almendras y de avellana, en- ró la especialista, al momento que el producto que se quiera obtener, tre otras 15 variedades. Además, partía una gruesa barra de choco- se le añaden otros ingredientes, cuenta con una amplia variedad de late con almendras que después como leche, manteca de coco, al- alfajores “cordobeses”, recubiertos depositó en su boca. domingo 24 de junio de 2012 | turismo | tiempo argentino | 7

sobre el río uruguay Las Termas de Colón con piscinas que alcanzan los 36 grados de temperatura La ciudad de Colón ofrece un sorprendente complejo de termas, ideal para relajarse y descansar disfrutando del sol y de una vista incomparable del río Uruguay. Además de su excelente infraestructura hotelera y de servicios.

n 1996 comenzó a surgir en la PROPIEDADES TERAPÉUTICAS DEL superficie la codiciada agua H2O. Las aguas termales que aquí Etermal que durante años fue fluyen son, según los estudios téc- buscada por expertos. Durante me- nicos realizados, de carácter tera- ses, un equipo de alta tecnología péutico y ejercen diversos estímu- estuvo trabajando para llegar a los los que mejoran el funcionamiento 1500 metros de profundidad, don- del cuerpo y también revitalizan la de se encontraba el agua. La ardua mayoría de sus células. Ayudan, por empresa atravesó rocas de más de supuesto, a la mente a sentirse bien, 200 millones de años de antigüedad a relajarse. hasta que se logró alcanzar la napa Desde que fueron descubiertas, buscada. la bella ciudad de Colón ha logrado Ubicadas en las cercanías del crear armoniosamente un micro- campo de golf local, y con una vista clima donde todos los atractivos panorámica excelente del río Uru- turísticos se hallan unidos a la pre- guay y sus blancas arenas, las termas sencia revitalizadora de estas aguas de Colón no sólo han logrado pasar calientes. a formar parte del destino turísti- La naturaleza, la pesca, las excur- co de los visitantes, sino que han siones, el golf, la recreación e inclu- encargado de pasar a ser parte del so la vida cotidiana de esta pequeña sentido común de los habitantes de pero histórica ciudad tienen ahora el casco urbano y sobre la costanera la ciudad. Muchos vecinos lograron complemento ideal que antes no ha- local, lo cual lo hace de fácil acceso hacer de estas hermosas termas el bía sido descubierto. Porque, como tanto para los visitantes como para lugar de encuentro de sus reuniones dice el nuevo pero pronto famoso los vecinos de la ciudad. cotidianas. dicho entrerriano, “un buen baño termal es lo más importante que CONTACTO. Complejo Termal Colon, PILETAS PARA TODOS LOS GUSTOS. uno puede tener”. Y Colón los tiene 3 de Febrero y el Río, Tel.: 03447 42- Hoy, el Complejo Termas de Colón en abundancia. 4717. cuenta con diez piscinas que alcan- Secretaría de Turismo: Avda. zan una temperatura de 36 grados PARA TENER EN CUENTA. El Complejo Costanera y Gouchón, Tel.: 03447 centígrados. Cuatro de estas pisci- Termas de Colón se halla dentro del 42-1996. Fax: 03447 42-1233. < nas se encuentran techadas, lo cual le dan al visitante la posibilidad de Datos útiles disfrutarlas en cualquier momento del día y en cualquier estación del año. Piletas con chorros a presión Dónde dormir y duchas forman parte del inven- Hoteles 5 estrellas Hotel Plaza tario de estas termas, que además Hotel Quirinale Belgrano y 12 de abril poseen piscinas para niños de muy Av. H. Quiroz 185 Tel. 42.1043 poca profundidad y controladas por Tel. 42.1133 decenas de guardavidas. Hoteles 2 estrellas Al aire libre se encuentran tam- Hoteles 4 estrellas Futuro bién piletas, pero rodeadas de re- Costarenas Urquiza 168 – Tel. 42.1269 poseras y sombrillas que se vuelven Av. Quiroz y 12 de abril deliciosas cuando cae la tarde y el Tel. 42.5050 Holimasú ocaso va marcando el fin del día, Belgrano 28 – Tel. 42.1305 sobre todo en primavera y verano. Hoteles 3 estrellas Entonces es cuando las luces del Cantón de Valais Paysandú complejo comienzan a prenderse y Belgrano 66 – Tel. 42.7324 Maipú y Paysandú existe la posibilidad de tomar un ba- Tel. 42.1140 ño al aire libre mientras se observa la El Aljibe salida de la luna o la puesta del sol. Chacabuco 210 – Tel. 42.4076 Imperdible. 8 | tiempo argentino | turismo | domingo 24 de junio de 2012

LA INDIA: UN MISTERIO PARA LOS HISTORIADORES DE ARTE Los templos eróticos de Khajuraho, una maravilla artística del mundo El conjunto de los templos es un regalo singular de la India al mundo. Capturados en piedra en todas sus formas y ánimos, pone a prueba la artesanía y la visión extraordinaria de los rajputs Candela.

lgunas cosas son incom- estatuas de dioses, guerreros, baila- atracción alrededor de Khajuraho. parables y otras inspiran rines celestiales y de bestias. El arte Hay más lugares interesantes que Asentimientos para dar erótico de la India no está dedicado vale la pena visitar. El parque nacio- salida a su amor espiritual y fí- a la mente sino a los sentidos. Utiliza nal de Panna, solamente a 30 minu- sico. Las imágenes eróticas de la sensación como una manera de tos de Khajuraho es estupendo. Ca- Khajuraho expresan estos sen- sacudir los pensamientos y llevar- ñones profundos, valles tranquilos, timientos. Cada fachada, pared, los a la felicidad que está más allá de y selvas espesas de teca junto con la ventana, columna, y techo de estos. Esta alegría interna se llama flora y fauna hacen que una visita al Khajuraho está trinchado con “rasa” que significa “Sap” o esencia parque sea memorable. Actualmen- figuras de origen mitológico y, de acuerdo con los tratados anti- te, la jungla alberga una variedad de e histórico, y muchas de estas guos sobre estética, es el objeto final especies de fauna como leopardos, muestran una forma ingenua de todos los esfuerzos artísticos y es- lobos y el gharial (cocodrilo indio). de amor. Olvidado y abandona- pirituales. Para que la mente alcance EL MUSEO DE DHUBELA. Un fuerte do hasta los años sesenta, hoy un estado de emoción absoluta que antiguo situado a 57 kilómetros en Khajuraho es la atracción prin- se queda más allá del individuo y las la carretera de Jhansi a Khajuraho cipal de la India después del Taj construcciones del tiempo es nece- cuenta con una colección de arte- Mahal en Agra. sario que los sentidos sean comple- factos poco comunes y representa Estos templos constituyen tamente finos. El arte erótico utiliza el patrimonio de Bundelkhand. un misterio para los historiado- lo sensual como camino para lo es- Este museo también tiene una ga- res del arte. La ironía consiste piritual. ma de esculturas del culto Shakti en que, a pesar de ser lugares Hacer el amor es el rito divino y otras secciones de ropa, armas y santuario es una morada natural de calor y las lluvias monzónicas. de peregrinaje, cuenta con es- para alcanzar este objeto. Al ser la pinturas. los cocodrilos que tienen un hocico La época más propicia es desde culturas eróticas. Ningún otro expresión de algunos de nuestros largo. octubre hasta enero, cuando las monumento tiene la armonía y sentimientos físicos y sentimentales LA CASCADA DE LOS PANDAVAS (LOS temperaturas son agradables, hermosura arquitectónica igual más intensos el amor físico es una vía CINCO HERMANOS). A 30 kilómetros CÓMO LLEGAR. Es posible viajar vía las noches frescas y todo reluce. a estos. La ciudad tranquila de natural para adquirir conocimiento de Khajuraho está la cascada de los Malasia hasta Kuala Lumpur y desde Khajuraho cuenta con los me- divino. Esta actitud no es única de la Pandavas en el río Ken. Según el allí a Delhi, Bombay o Madrás. Otra IMPERDIBLES: Es importante jores templos medievales de la India, desde luego. El servicio de ca- mito, los hermanos Pandavas pasa- alternativa es llegar a estas ciudades recorrer los tres grupos de tem- India, que son famosos en todo samiento cristiano habla del mismo ron buena parte de su exilio en este vía Europa. Desde Delhi o Bombay plos y no sólo los que están en la el mundo por sus esculturas. cuando el novio dice a la novia “te lugar. Otra cascada que se llama el es posible volar diariamente a la al- aldea. A pocas horas de Khaju- Estos templos gloriosos forman rezo con mi cuerpo”. Ranch está a 25 kilómetros de Pan- dea, pero se perderá el encanto del raho, se levantan los no menos la atracción principal del esta- dava waterfall. viaje en tren o bus, que tarda no me- célebres templos excavados en do. Fueron restaurados y aho- EXCURSIONES EN KHAJURAHO.Los nos de dos días. la roca de Ajanta y Ellora. Todo ra atraen a visitantes de todo el templos de Khajuraho son, sin duda, EL SANTUARIO DE KEN GHARIAL. A CUÁNDO IR: Evitar los meses de vera- dependerá de la región de la In- mundo. Las esculturas incluyen obras maestras. Pero no son la única 24 kilómetros de los templos, este no (mayo a octubre) por el excesivo dia que se quiera recorrer.< espacio de publicidad domingo 24 de junio de 2012 | tiempo argentino | 1

Ministerio de Educación de la Nación La carrera de formación docente entre las más elegidas en los últimos cuatro años

Desde 2007 a 2011 se registró un aumento del 40% en la matrícula de los Institutos de Formación Docentes de todo el país. En este marco, el gobierno nacional – con el presupuesto educativo más alto de la historia – brinda a los docentes y estudiantes de profesorados nuevas herramientas pedagógicas y didácticas, para que puedan perfeccionarse y enseñar en las aulas.

En los parques industriales de todo el país Centros de formación y capacitación para el personal de Pymes 2 | tiempo argentino | domingo 24 de junio de 2012 espacio de publicidad

Formación docente Con la incorporación de más herramientas y recursos, los jóvenes vuelven a elegir formarse como docentes Esta tendencia se desprende del aumento -en un 40%- que registran los Institutos de Formación Docente de todo el país y de la mayor inversión del presupuesto educativo que hace el gobierno nacional. El objetivo es proveer a los estudiantes y docentes de más recursos pedagógicos y tecnológicos, mejores condiciones edilicias y sueldos más dignos.

ocación de servicio, indu- dablemente. Pero también, los signos palpables de una Vinversión sostenida en edu- cación: más herramientas y recursos para el aula, mejores condiciones edi- licias, sueldos más dignos. Factores que ayudan a explicar el incremento del 40 por ciento que, entre 2007 y 2011, experimentó la matrícula de los Institutos de Formación Docen- te de todo el país. La tasa interanual 2011-2012 también se ha estimado en alza, con un 10 por ciento más de alumnos tanto en los 776 IFD de gestión estatal como en los 541 esta- blecimientos de gestión privada. En este sentido, el titular de la cartera educativa, Alberto Sileoni, destacó: “que hoy haya más jóvenes interesados en ingresar a la carrera docente es resultado del trabajo per- manente de un gobierno que, desde 2003, le ha otorgado a la Educación un rol central entre sus políticas”. “Es muy significativo que ese au- mento se haya dado en coincidencia con la incorporación de un año más al plan de estudios –reflexionó el mi- nistro y agregó “temíamos perder Entre 2007 y 2011 los institutos de formación docente han tenido un crecimiento del 40 % en sus matrículas. matrícula pero los jóvenes acepta- ron este desafío, que forma parte de las acciones que estamos imple- ingresantes y las condiciones para el puso en funcionamiento la Red Nacio- será un año clave para este proceso, profesores en un país con 13 años de mentando para jerarquizar la carrera acceso. nal Virtual de Formación Docente, que para completar la segunda etapa y escolaridad obligatoria”, reflexionó la docente”. La iniciativa “Estímulos Económi- aporta más de 22 mil aulas virtuales y poner en marca otros mecanismos de directora ejecutiva del INFoD, Verónica En respuesta a la mayor deman- cos” del Instituto Nacional de Forma- es modelo de capacitación a nivel re- monitoreo permanente. Piovani. Y agregó: “Es preciso alentar da de estas formaciones, la cartera ción Docente (INFoD) alcanza a las 23 gional; entre otras medidas. “Nuestra prioridad para este año e institucionalizar la participación de educativa nacional tomó la decisión provincias y a la Ciudad Autónoma Durante 2011, además, el INFoD es planificar, evaluar y proponer me- todos los claustros; en especial, del de duplicar el presupuesto destinado de Buenos Aires, circunscribiéndose completó la primera etapa del proceso joras en las zonas de vacancia; pensar estudiantil. Debemos instalar el deba- a becas, pasando de 25 millones de a aquellos IFDs priorizados por cada de Evaluación Integral y Acreditación la formación como un derecho de te político y académico; que aquello pesos en 2011 a 50 millones de pesos jurisdicción según las necesidades del de la Formación Docente, de la que los estudiantes y plantearnos, en una que aparece en las recomendaciones en 2012. El incremento responde a propio sistema educativo. El beneficio participaron la mitad de las carreras de perspectiva tanto política como estra- curriculares sea la realidad palpable en un aumento significativo en el mon- tiende a favorecer la promoción de la formación de maestros de nivel inicial tégica, qué significa formar maestros y cada aula de los Institutos”. to que perciben los estudiantes –que igualdad de oportunidades, a través y primario de todo el país. Directivos, pasan de cobrar 1500 a 2500 pesos–, de un sistema que facilite tanto el docentes y estudiantes analizaron los manteniéndose el cupo de becarios acceso, permanencia y egreso de los planes de estudios y sus mecanismos estudiantes como un mejor desarrollo de implementación. El año en curso Más oportunidades de formación “Que hoy haya más en su trayecto formativo. para los docentes de la región Cabe mencionar que la iniciativa jóvenes interesados En respuesta a la Autoridades del INFoD y del Ministerio de Educación de la Nación presentaron en cuenta con una línea preferencial de marzo de este año el Programa de Apoyo al Sector Educativo Mercosur (PASEM), en ingresar a la becas “para pueblos originarios” que mayor demanda en la destinado a mejorar la formación docente en la región, haciendo foco en el diseño se otorga a todos los aspirantes, sin carrera docente es formación docente, y la gestión de políticas públicas para la formación y el desarrollo profesional de cupo, cubriendo así la totalidad de los los educadores. resultado del trabajo inscriptos provenientes de comunida- la cartera educativa La iniciativa se basa en un convenio de cooperación entre la Unión Europea y el permanente de un des aborígenes. nacional tomó la Mercosur, con una contribución por parte de la UE de 6.772.281 euros a ejecutarse en cuatro años. En el marco del Plan Estratégico del Sector Educativo del Mercosur, gobierno que, desde Jerarquizar la carrera docente decisión de duplicar el el PASEM será un medio esencial para contribuir a la consolidación de la ciudadanía 2003, le ha otorgado Desde la creación del Instituto Nacio- presupuesto destinado regional y la mejora de la calidad de la educación, base para el acrecentamiento nal de Formación Docente, en 2007, genuino de la inclusión y cohesión social en los países miembros de la región. a la educación un se validó la existencia de 33 títulos para a becas, pasando de Entre los resultados esperables del programa figuran el diseño de políticas efectivas el ejercicio de la profesión; se equipó a 25 millones de pesos en formación docente; la conformación de marcos normativos que faciliten el rol central entre sus las instituciones con recursos bibliográ- en 2011 a 50 millones reconocimiento de estudios entre los países de la región; la alfabetización y uso políticas”, sostiene el ficos, multimediales e informáticos; se de las TICs como estrategia didáctica para abordar distintas temáticas; el aprendizaje ministro Sileoni. generaron espacios para el acompa- de pesos en 2012. de las lenguas oficiales del Mercosur; y la vinculación interinstitucional. ñamiento de estudiantes y docentes, y espacio de publicidad domingo 24 de junio de 2012 | tiempo argentino | 3

Primera red social para docentes

Desde marzo de 2011 está disponible AKANA, la primera red social para docentes, que ya reúne más de 10 mil miembros y fue creada por el INFoD con los objetivos de fortalecer el vínculo de la comunidad educativa con la innovación tecnológica e incentivar la participación. Maestros y profesores de escuelas primarias, secundarias, técnicas, agrarias y profesorados tienen ahora la posibilidad de encontrarse con colegas de todo el país para compartir sus inquietudes, experiencias y necesidades; además de informarse sobre actividades locales o nacionales para desarrollar su carrera profesional. Sobran las razones que le dan sentido a Akana; pero hay una muy concreta: el rol clave que los educadores tienen en el Programa Nacional Conectar Igualdad, que ya ha distribuido 1,8 millones netbooks entre alumnos y docentes de escuelas secundarias públicas, de Educación Especial y de Institutos de Formación Docente. Muchos de los jóvenes que se preparan hoy para ser maestros y educadores ya han recibido sus equipos, y los utilizan en los institutos donde se forman para ser formadores de las próximas generaciones. En este contexto, AKANA se convierte en una herramienta indispensable para acompañar el proceso de Con la implementación del programa Conectar Igualdad, los docentes tienen un rol más dinámico e apropiación de las nuevas tecnologías desde una perspectiva interactivos con los alumnos. pedagógica.

Desde la creación del Instituto Nacional de Formación Docente, en 2007, se validó la existencia de 33 títulos para el ejercicio de la profesión; se equipó a las instituciones con recursos bibliográficos, multimediales e informáticos Docentes que acompañan el crecimiento del país Cuenta Mayra Venturini, estudiante del Instituto de Formación Docente (IFD) N° 12 de la provincia de Neuquén, que entró a la carrera “para ayudar en el cambio social”. Que su mayor preocupación era la exclusión, y que no veía otro modo para revertir ese panorama que la educación. “La práctica docente tiene que ser una práctica que incluya –dice–, que mantenga las tres dimensiones de la enseñanza: la afectiva, la técnica y la política. Adentro del aula, la creación del docente es el factor que puede cambiar las cosas”. Al igual que Mayra, Carolina Figueredo también buscaba “ser partícipe del cambio”. “Pensando en mi propia educación primaria, veo que no fui parte de experiencias innovadoras; entonces ahora quiero ser parte de eso, de transformar la escuela”, cuenta. Carolina es hija de los ’90, la década del vaciamiento del sistema educativo; por eso se entusiasma con la idea: “Creo que en este momento histórico es importante recuperar el oficio del docente. Ahí está la clave, en que cada uno de nosotros pueda pensar en la tarea docente como en una profesión con todas las letras, y sostenerlo cada día en el aula, frente a sus alumnos”. 4 | tiempo argentino | domingo 24 de junio de 2012 espacio de publicidad

Ministerio de Industria de la Nación El gobierno nacional impulsa la creación de centros de formación para la capacitación de personal de PyMEs La cartera industrial nacional, financia la capacitación de empleados de empresas Pymes en todo el país a través de centros de formación que contribuirán a mejorar las competencias productivas de las empresas y la calidad de sus recursos humanos.

l Ministerio de Industria de la Nación dispone de 5 millo- Enes de pesos para financiar la creación de centros de formación ubicados en parques industriales y para la adquisición de equipamien- to profesional, que dicte los cursos de hasta 300 mil pesos. “El objetivo es potenciar el desarrollo a nivel federal y permitir que las PyMEs de todo el territorio nacional accedan a capacitación y contenidos infor- mativos que mejoren las competen- cias productivas de la empresa y la calidad de sus recursos humanos, como así también acercar a través de la tecnología todas las herra- mientas disponibles para potenciar su crecimiento en el mercado”, sos- tuvo Débora Giorgi. Estas herramientas están enmarca- das en el programa de Crédito Fiscal para Capacitación que cuenta con dos modalidades: la primera dirigida a la adquisición de equipamiento y/o adecuación de aulas de formación de las Agencias de Desarrollo por un monto de hasta 60 mil pesos. La segunda destinada a la creación y La ministra Débora Giorgi junto a trabajadores del parque industrial de la provincia de San Juan. desarrollo de centros de formación e investigación en Parques Industriales, hasta 300 mil pesos. salarial bruta) en los 12 meses pre- sos humanos a través del sistema tivas de formación para mejorar las de Pymes de todas las provincias. En ambos casos, el solicitante vios a la presentación del proyecto, “Campus Virtual” (www.pymes- competencias de las empresas y de Entre las áreas que las eligen para del beneficio debe ser una empre- y las grandes firmas hasta el 8 por campus.com.ar) del Ministerio de sus trabajadores. potenciar la formación de sus sa que cederá su Crédito Fiscal a ciento de su masa salarial. Industria, participar de consultorios Por otro lado, la cartera industrial cuadros operativos se destacan la una Agencia o Parque Industrial. A través de estos centros de for- sobre requisitos y beneficios de las dispuso para este año 80 millones Dirección de Empresas, Ventas y Las PyMEs pueden solicitar hasta el mación, las pequeñas y medianas herramientas para PyMEs, capaci- de pesos para la capacitación de Comercialización, Administración 8 por ciento de los montos que des- empresas podrán capacitar (en taciones sobre emprendedurismo los recursos humanos (dueños, ge- y Finanzas, y cursos relacionados tinaron al pago de salarios (masa el aula o vía on-line) a sus recur- y asociatividad, entre otras alterna- rentes, mandos medios y operarios) con la Capacitación IT.

Relanzamiento del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad (PACC)

La cartera de industria nacional reintegrará en efec- A su vez PACC permite financiar actividades que tivo hasta 130 mil pesos sobre las inversiones que involucren la adquisición de licencias de software las PyMEs realicen en la contratación de asistencia y hardware asociadas al proyecto por hasta 45 mil técnica profesional que tenga como objetivo el pesos y cubrir gastos en fabricación de prototipos aumento en la competitividad de las industrias. La y matrices por hasta 65 mil pesos. El instrumento iniciativa se enmarca en el relanzamiento del PACC a su vez ofrece reintegros adicionales para aquellas que ofrece aportes no reembolsables que cubren PyMEs cuyos proyectos involucren mejoras medio- hasta el 70 por ciento –o 130 mil pesos– sobre los ambientales como la migración hacia tecnologías gastos realizados en consultoría profesional. Entre las sustentables y la aplicación de productos o desarro- actividades cubiertas se encuentran el desarrollo de llo de nuevos procesos con menor impacto ambien- nuevos productos y procesos, rediseños de plantas tal, como así también la certificación de estándares para optimizar la producción, certificación de nor- medioambientales como las normas ISO 14.001, en mas internacionales de calidad, y la elaboración de todos estos casos los aportes económicos ascienden estudios de mercado y estrategias comerciales. al 80 por ciento del proyecto. Este programa en su Los aportes del programa, en el caso de empresas edición anterior asistió a más de 2800 empresas con menos de dos años de antigüedad, pueden uti- PyMEs que realizaron inversiones por más de 250 lizarse para financiar start-up de emprendimientos millones de pesos, donde se destacan el sector in- El ministerio de Industria de la Nación destinó 5 millones de pesos a la por hasta 110 mil pesos que pueden aplicarse a la dustrial con más de 1400 proyectos presentados, creación de centros de formación profesional para trabajadores de PyMEs compra de maquinaria, herramientas, muebles o el de servicios con 900 y el sector del comercio con emplazadas en parques industriales. materias primas. 500 proyectos.