Informe

TOM

Informe 124/2016 sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

ÍNDICE

I. Introducción ...... 7 1. Presentación ...... 7 2. Objetivos ...... 7 3. Ámbito subjetivo ...... 8 4. Ámbito temporal ...... 9 5. Metodología ...... 9 6. Alcance y limitaciones ...... 9 7. Trámite de alegaciones ...... 10

II. Rendición de cuentas ...... 11 1. Rendición de cuentas ...... 11 A. Rendición de cuentas del ejercicio 2015 ...... 11 B. Rendición de cuentas de los ejercicios anteriors ...... 15 C. Revisión de las cuentas generales rendidas ...... 16

III. Contratación ...... 17 1. Remisión de la relación de contratos ...... 17 A. Remisión de la relación de contratos del ejercicio 2015...... 17 B. Remisión de la relación de contratos de los ejercicios anteriores ...... 21

IV. Conclusiones ...... 23 A. Rendición de cuentas ...... 23 B. Remisión de la relación de contratos ...... 23

V. Recomendaciones ...... 25

VI. Anexos ...... 27

3

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

TABLA SIGLAS Y ABREVIATURAS Art. Artículo BOIB Boletín Oficial de las Illes Balears EPE Entidad pública empresarial ET En plazo FT Fuera de plazo h. Habitantes IGAE Intervención General de la Administración del Estado LIQ. Liquidación LSCIB Ley de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears NA No consta que el Pleno haya aprobado la cuenta general remitida OA Organismo autónomo POBL. Población PRESS. Presupuesto REL Rendición de entidades locales SA Sociedad anónima SCIB Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears s.d. Sin datos SL Sociedad limitada SM Sociedades municipales TRLCSP Texto refundido de la Ley de contratos del sector público TRLRHL Texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales

5

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

I. INTRODUCCIÓN

1. PRESENTACIÓN

El artículo 82 del Estatuto de Autonomía de las Illes Balears establece que corresponde a la Sindicatura de Cuentas, institución regulada en la Ley /2004, de 2 de abril, de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears, la fiscalización externa de la actividad económica, financiera y contable del sector público de las Illes Balears. El artículo 18.2.b del Reglamento de régimen interior de la Sindicatura establece que el Programa anual de actuaciones debe incluir, obligatoriamente, un informe sobre la rendición de cuentas de las entidades locales y los demás organismos, empresas y entidades que integran el sector público local balear. En cumplimiento de este mandato, el Consejo de la SCIB emite el Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015, previsto en el programa de actuaciones para el año 2016, y que, conforme al artículo 27 de dicho Reglamento, se trata de un informe de carácter general. De acuerdo con las Directrices técnicas aprobadas por el Consejo de la Sindicatura, el 12 de mayo de 2016, este Informe consiste en una revisión limitada y formal de la rendición de cuentas de las corporaciones locales y los otros organismos, empresas y entidades que integran el sector público local balear. Debe manifestarse que no se trata, en ningún caso, de un informe de fiscalización de las cuentas generales de las entidades locales consideradas particularmente. Los trabajos de fiscalización, los ha llevado a cabo en las dependencias de la Sindicatura de Cuentas un auditor del Área de Auditoría de Ayuntamientos y Entidades Locales. La fecha de finalización del trabajo de campo ha sido el mes de octubre de 2016.

2. OBJETIVOS

Los objetivos generales del Informe son los siguientes:  Verificar el cumplimiento de la normativa vigente con relación a la rendición de las cuentas.  Determinar la integridad de las cuentas anuales exigidas por la normativa, si se ajustan a los modelos establecidos y si contienen tota la documentación exigida.  Verificar el cumplimiento de la obligación de remitir las relaciones de contratos. No se objetivo de este Informe hacer un examen exhaustivo de cada una de las cuentas rendidas. Se trata de hacer una revisión limitada en la cual se realiza una comprobación de la rendición de las cuentas generales por parte de las entidades incluidas en su ámbito subjetivo. Se incluyen en él las conclusiones y las recomendaciones de carácter general que se consideran apropiadas.

7

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

3. ÁMBITO SUBJETIVO

El ámbito subjetivo está integrado por las 77 corporaciones locales de las Illes Balears (4 consejos insulares, 66 ayuntamientos, 6 mancomunidades y 1 entidad local menor) y 69 entidades dependientes activas (43 organismos autónomos, 25 sociedades mercantiles de capital íntegramente propiedad de estas corporaciones y 1 entidad pública empresarial). Es decir, se trata de 146 entidades en total. El ámbito subjetivo detallado por entidades se puede consultar en los anexos I, II y III. A continuación, se muestra un cuadro resumen con el ámbito subjetivo del Informe:

REL 2015. ÀMBIT SUBJECTIU DE L'INFORME Entitats Eivissa Illes Balears Corporacions locals 60 9 7 1 77 insulars 1 1 1 1 4 Ajuntaments 53 8 5 66 Entitat local menor 1 1 Mancomunitats 5 1 6 Entitats dependents 55 5 8 1 69 Organismes autònoms 34 4 4 1 43 Societats mercantils i EPE 21 1 4 26

TOTAL 115 14 15 2 146

La variación respecto del ejercicio anterior corresponde a la liquidación de los entes siguientes:  Mancomunidad Sud de Mallorca  Organismo autónomo Patronato Municipal de Turismo (Ayuntamiento de )

Y a la alta en la plataforma para la rendición telemática de cuentas de los entes siguientes:  Organismo autónomo Fundación Castillo de (Ayuntamiento de Capdepera)  Sociedad Mercantil Empresa Funeraria Municipal de Sóller, SL (Ayuntamiento de Sóller)

Además de los 43 organismos autónomos citados, hay 4 inactivos, que son los siguientes:  Museo de Inca (Ayuntamiento de Inca)  Inca Radio (Ayuntamiento de Inca)  Patronato Ca ses Monges (Ayuntamiento de Petra)  Museo de Arte Contemporáneo (Ayuntamiento de ) Están excluidos del ámbito subjetivo del Informe las empresas públicas cuyo capital no es 100 % propiedad de las corporaciones locales, y los consorcios y las fundaciones adscritos o

8

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

dependientes de los ayuntamientos, ya que no todas estas entidades han rendido las cuentas anuales del ejercicio 2015 mediante la plataforma para la rendición telemática de las cuentas.

4. ÁMBITO TEMPORAL

El ámbito temporal es el ejercicio 2015. Asimismo, se hacen comparaciones con ejercicios anteriores a fin de facilitar la comprensión de la evolución de la rendición de cuentas y de la remisión de relaciones de contratos de las entidades locales. Respecto a la rendición de cuentas, se han considerado las rendidas, debidamente aprobadas por el Pleno de la corporación, hasta el 17 de octubre de 2016, fecha en la que se agotaba el plazo de rendición de acuerdo con el art. 223.2 del TRLRHL, visto que siempre se ha considerado que el 15 de octubre es el último día y, de acuerdo con el art. 30.5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, cuando el último día del plazo es inhábil, se entiende prorrogado al primer día hábil siguiente. La misma fecha se ha fijado para considerar las relaciones de contratos, aunque la fecha límite para remitirlos fue el 29 de febrero de 2016, de acuerdo con la Instrucción relativa a la remisión a la Sindicatura de Cuentas de la información contractual del sector público local de las Illes Balears (BOIB núm. 22, de 16 de febrero).

5. METODOLOGÍA

Las unidades monetarias de las cifras se han expresado en miles de euros en los cuadros agregados (excepto que se especifique lo contrario) con el formato de visualización de cero decimales. Internamente, se ha trabajado con las cifras en euros y en céntimos de euro y se ha conservado la totalidad de las cifras. Se hace constar la cifra 0 cuando el importe es de 0,01 euros a 500,00 euros. La coherencia interna es absoluta, aunque, si solo se consideran las cifras que figuran en el Informe, aparecen en algunos casos diferencias debidas al formato de visualización de los datos por el redondeo de los importes. En la redacción del Informe, en los casos en los que se han considerado relevantes, se muestran entre paréntesis los datos comparativos correspondientes al ejercicio anterior, especialmente en cuanto a porcentajes.

6. ALCANCE Y LIMITACIONES

Las entidades que no han rendido las cuentas o no han remitido las relaciones de contratos no figuran en los diferentes apartados y cuadros, sino, únicamente, en los dedicados a reflejar este incumplimiento.

9

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

Este trabajo consiste en un examen no exhaustivo de las cuentas generales, es decir, una revisión limitada en la cual se realiza una comprobación de la rendición de las cuentas generales por parte de las entidades incluidas en su ámbito subjetivo. El Informe se ha elaborado con los datos que han remitido las entidades locales a la plataforma para la rendición telemática de las cuentas, desarrollada en el marco del convenio suscrito entre el Tribunal de Cuentas y diversos organismos de control externo de ámbito autonómico, en el entorno de las características técnicas fijadas por la IGAE. Las principales limitaciones al trabajo realizado son las que hacen referencia a los aspectos siguientes:  La falta de rendición de las cuentas anuales de algunas entidades o su remisión incompleta, ya que no todas las entidades locales han cumplido la obligación de rendir las cuentas a la Sindicatura antes de la fecha límite prevista para elaborar este Informe, que es el 17 de octubre de 2016.  La falta de remisión de las relaciones de contratos de algunas entidades o su remisión incompleta, ya que no todas las entidades locales han cumplido la obligación de remitir las relaciones a la Sindicatura antes de la fecha límite prevista para elaborar este Informe.

7. TRÁMITE DE ALEGACIONES

De acuerdo con el artículo 30.c del Reglamento de la Sindicatura, una vez aprobado provisionalmente el lnforme, se remitió a los cuentadantes de las entidades locales, para que pudieran formular las alegaciones y presentar los documentos que considerasen apropiados. Agotado el plazo concedido, no se ha recibido ninguna alegación, documento ni justificante con relación a las actuaciones citadas.

10

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

II. RENDICIÓN DE CUENTAS

1. RENDICIÓN DE CUENTAS

El Texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales y la Ley de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears fijan el plazo de las entidades locales para rendir las cuentas correspondientes al ejercicio 2015. Cumplieron el plazo cuarenta y tres entidades locales: cuarenta y un ayuntamientos, una mancomunidad y la Entidad Local Menor de Palmanyola. Les entidades locales que incumplieron esta obligación, de acuerdo con la Ley de economía sostenible, pueden ver retenidos los importes de las entregas a cuenta y, si procede, de los anticipos y las liquidaciones definitivas de la participación en los tributos del Estado, hasta que se considere cumplida esta obligación de remisión de la cuenta general (art. 36 de la Ley 2/2011, modificado por la Ley 23/2013). El Tribunal de Cuentas debe comunicar al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la relación de entidades que no han rendido la cuenta general. Es necesario recordar que la rendición de la cuenta general en plazo no solo es una obligación legal, sino también un elemento fundamental para la publicidad y transparencia de la gestión pública.

A. RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO 2015 Han rendido cuentas en plazo 43 de las 77 entidades locales existentes, lo que representa el 55,8 % (64,1 %), y 35 de las 69 entidades dependientes, lo que supone el 50,7 % (52,9 %), sin considerar, a efectos de este porcentaje, los organismos autónomos dependientes inactivos, que son 4. Las entidades locales que, día 17 de octubre de 2016, no han rendido la cuenta general correspondiente al ejercicio 2015 debidamente aprobada por el Pleno de la corporación y, por tanto, han incumplido la obligación establecida en el art. 223.2 del TRLRHL y el art. 11.2 de la LSCIB, son las siguientes: Consejos insulares (4):

Ibiza Formentera* Mallorca* Menorca*

Ayuntamientos (25):

Alaró* * Petra*

Banyalbufar* *

Binissalem Llubí* *

Campanet* Llucmajor* * 11

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

Consell

Costitx *

Esporles Montuïri *

Estellencs Muro

Fornalutx *

Mancomunidades (5):

Servicios Públicos Zona Nord Es Raiguer* Insulares*

Pla de Mallorca* Tramuntana* * Entidades que tampoco rindieron en plazo las cuentas generales del ejercicio 2014.

Les entidades dependientes de las corporaciones locales que no han rendido en plazo las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2015 son las siguientes: Organismos autónomos (22):

Patronato Municipal de Turismo* (Consejo Fundación Pública Antoni Mª Alcover de Formentera) (Manacor)

Instituto del Deporte Hípico de Mallorca* Fundación Pública Municipal Teatro (Consejo de Mallorca) (Manacor)

Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales* Patronato Escuela Municipal de Mallorquín (Consejo de Mallorca) (Manacor)

Agencia Protección Legalidad Urbanística y Territorial de Mallorca* (Consejo de Mallorca) Patronato Municipal de Deportes (Manacor)

Instituto Menorquín de Estudios* (Consejo Instituto Municipal del Deporte* (Palma de de Menorca) Mallorca)

Consejo Económico y Social* (Consejo de Patronato Municipal de Guarderías Menorca) Infantiles* (Palma de Mallorca)

12

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

Patronato Municipal de Deportes Patronato Municipal de la Vivienda* (Palma () de Mallorca)

Patronato de Escuelas Municipales de Instituto Municipal de Innovación* (Palma Esporles (Esporles) de Mallorca)

Patronato Municipal de Cultura, Deporte y Agencia de Desarrollo Local PalmaActiva* Tiempo Libre (Esporles) (Palma de Mallorca)

Patronato Residencia Personas Mayores* Patronato de Realojo y Reinserción Social* (Llucmajor) (Palma de Mallorca)

Instituto Municipal de Obras Viarias* Patronato Molino de Gaspar* (Llucmajor) (Palma de Mallorca)

Sociedades mercantiles y EPE (12):

Ferias y Congresos de y Formentera, Sociedad Municipal de Aparcamientos y SA (Consejo de Ibiza) Proyectos, SA* (Palma de Mallorca)

Radio y Televisión de Mallorca, SA* Empresa Funeraria Municipal, SA* (Palma (Consejo de Mallorca) de Mallorca)

Llucmajor Empresa Municipal de Servicios, Servicios Municipales de Porreres, SLU* SA* (Llucmajor) (Porreres)

Empresa Servicios de Manacor, SL (Manacor) EPE Sóller 2010* (Sóller)

Empresa Municipal de Aiguas y Empresa Funeraria Municipal de Sóller, SL Alcantarillados, SA* (Palma de Mallorca) (Sóller)

Empresa Municipal Transportes Urbanos de Palma de Mallorca, SA* (Palma de Mallorca) Fita, SA* (Vilafranca de Bonany) * Entidades que tampoco rindieron en plazo las cuentas anuales del ejercicio 2014.

El cuadro siguiente resume, por islas, la rendición en plazo:

13

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

REL 2015. ENTITATS LOCALS. RENDICIÓ DE COMPTES A 17/10/2016 Nombre Entitats que Rendició Entitats % rendició d'entitats han retut Mallorca Menorca Eivissa Formentera Corporacions locals 77 43 30 8 5 55,8% Consells insulars 4 Ajuntaments 66 41 28 8 5 62,1% Entitat local menor 1 1 1 100,0% Mancomunitats 6 1 1 16,7% Entitats dependents 69 35 26 3 6 50,7% Organismes autònoms 43 21 16 2 3 48,8% Empreses públiques i EPE 26 14 10 1 3 53,8%

TOTAL 146 78 56 11 11 53,4% Cuarenta y un ayuntamientos, una mancomunidad y la entidad local menor han rendido mediante la plataforma telemática las cuentas anuales en el plazo legal. Destaca Menorca con la rendición en plazo del 88,9 % de las corporaciones locales (66,7 %), muy por encima de Ibiza, con un 71,4 % (62,5 %) y, especialmente, de Mallorca con un 50,0 % (63,9 %).

Datos relativos a consejos insulares Ningún consejo insular ha rendido la Cuenta general del ejercicio 2015 en plazo.

Datos relativos a ayuntamientos El 100 % de los ayuntamientos de Ibiza y Menorca ha rendido en plazo, cuando en el año 2014 rindieron el 80,0 % y el 75,0 %, respectivamente. En el caso de Mallorca, solo el 52,8 % (67,1 %). La población de los municipios que han rendido en plazo representa el 50,2 % (46,5 %) del total.

REL 2015. AJUNTAMENTS. RENDICIÓ DEL COMPTE GENERAL SEGONS POBLACIÓ Illes Nombre total Població total Han retut Població retuts % rendició / pob. Mallorca 53 859.289 28 315.013 36,7% Menorca 8 92.348 8 92.348 100,0% Eivissa 5 140.964 5 140.964 100,0% TOTAL 66 1.092.601 41 548.325 50,2%

En términos poblacionales destaca el nivel de rendición de los ayuntamientos de Ibiza y Menorca, con un 100 % de la población total (96,0 % y 38,1 %). Los de Mallorca, a pesar de que ha rendido un 52,8 % de los ayuntamientos, solo representan un 36,7 % (39,3 %) por la falta de rendición del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, que, en población, supone casi el 50 %. La rendición de los ayuntamientos, por tramos de población, se muestra en el cuadro siguiente:

14

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

REL 2015. AJUNTAMENTS. RENDICIÓ DEL COMPTE GENERAL PER TRAMS DE POBLACIÓ

Tram de població Nombre total Població total Han retut Població retuts % rendició nombre població Fins a 5.000 h. 27 56.644 10 18.488 37,0% 32,6% 5.001-20.000 h. 27 251.690 22 220.936 81,5% 87,8% 20.001-50.000 h. 10 333.361 8 258.573 80,0% 77,6% Més de 50.000 h. 2 450.906 1 50.328 50,0% 11,2% TOTAL 66 1.092.601 41 548.325 62,1% 50,2%

Porcentualmente, los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes y uno de los dos con más de 50.000 habitantes, el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, son los que menos rinden en plazo.

B. RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS EJERCICIOS ANTERIORS

Datos relativos a consejos insulares El consejo insular que no ha rendido alguna cuenta general desde el ejercicio 2003 es el siguiente:

Consejo Insular de Formentera 2014* * No consta la aprobación por el Pleno de la corporación de la cuenta general remitida, lo que es requisito indispensable para considerar formalmente cumplida la obligación de rendir cuentas.

Datos relativos a ayuntamientos y mancomunidades Los ayuntamientos y la mancomunidad que no han rendido alguna cuenta general son los siguientes:

Ayuntamiento de Formentera 2003, 2004, 2005* y 2006

Ayuntamiento de Sencelles 2003 y 2004

Mancomunidad Tramuntana 2011*, 2012, 2013 y 2014 * No consta que el Pleno de la corporación haya aprobado la cuenta general remitida, lo que es requisito indispensable para considerar formalmente cumplida la obligación de rendir cuentas.

A la fecha de aprobación de este Informe, solo quedan pendientes de rendir ocho cuentas generales de ejercicios anteriores al ejercicio 2015. De esta manera, el 100 % de las entidades locales han rendido la cuenta general correspondiente a los ejercicios 2005, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011. A continuación, se muestra un gráfico con la evolución de la rendición en plazo de los ayuntamientos de los últimos seis ejercicios.

15

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

REL 2015. AJUNTAMENTS. RENDICIÓ EN TERMINI EXERCICIS ANTERIORS

Nombre

66 60

50

40

30 49 44 46 20 35

10 18 9 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Exercicis

En termini

C. REVISIÓN DE LAS CUENTAS GENERALES RENDIDAS La plataforma para la rendición telemática tiene programadas unas reglas de validación que se aplican sobre las cuentas en el momento de rendir-las. De esta manera, rechaza las que no se ajustan a los modelos establecidos y indica, si procede, las incidencias sobre la integridad y la coherencia interna de la cuenta rendida, que se detallarán en el informe consolidado de las cuentas generales de las entidades locales correspondiente al ejercicio 2015 que se elaborará próximamente. Además, hay corporaciones locales que no han rendido todas las cuentas anuales de las entidades dependientes, lo que se ha destacado en el apartado «A. Rendición de cuentas del ejercicio 2015».

16

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

III. CONTRATACIÓN

1. REMISIÓN DE LA RELACIÓN DE CONTRATOS

El Acuerdo del Consejo de la SCIB, de 17 de diciembre de 2015, que entró en vigor el día 30 de diciembre de 2015, establece que todas las entidades del sector público local remitirán una relación certificada, comprensiva de todos los contratos formalizados durante el ejercicio, excepto los contratos menores (de obras inferiores a 50 miles de euros y de otra modalidad inferiores a 18 miles de euros, IVA excluido en ambos casos). Esta Instrucción relativa a la remisión a la Sindicatura de Cuentas de la información contractual del sector público local de las Illes Balears se modificó por el Acuerdo del Consejo de la SCIB, de 27 de enero de 2016, publicado en el BOIB núm. 22, de 16 de febrero de 2016.

A. REMISIÓN DE LA RELACIÓN DE CONTRATOS DEL EJERCICIO 2015 Aunque el 29 de febrero de 2016 finalizó el plazo establecido en el Acuerdo del Consejo de la SCIB para remitir las relaciones de contratos del ejercicio 2015, día 17 de octubre de 2016 no habían remitido la relación certificada dos consejos insulares, tres ayuntamientos y dos mancomunidades, que son los siguientes: Consejos insulares (2):

Formentera Mallorca

Ayuntamientos (3):

Inca sa Pobla Sineu

Mancomunidades (2):

Servicios Públicos Tramuntana Insulares

Les entidades dependientes de las corporaciones locales que no han remitido la relación certificada correspondiente al ejercicio 2015, a 17 de octubre de 2016, son las siguientes: Organismos autónomos (9):

Patronato Municipal de Turismo (Consejo Instituto Municipal de Actividad Física Inca Insular de Formentera) (Inca)

Instituto del Deporte Hípico de Mallorca Hogar de Niños de Inca (Inca) (Consejo Insular de Mallorca)

17

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales Organismo Autónomo de Música Antoni (Consejo Insular de Mallorca) Torrandell (Inca)

Agencia de Protección de la Legalidad Residencia Ancianos Miquel Mir (Inca) Urbanística (Consejo Insular de Mallorca)

Fundación Castillo de Capdepera (Capdepera)

Sociedades mercantiles y EPE (2):

Radio y Televisión de Mallorca, SA (Consejo Empresa Funeraria Municipal de Sóller, SL Insular de Mallorca) (Sóller)

El cuadro siguiente resume la remisión de las relaciones de contratos del ejercicio 2015, a 17 de octubre de 2016, por tipo de entidad y por islas: REL 2015. ENTITATS LOCALS. TRAMESA INFORMACIÓ CONTRACTUAL A 17/10/2016 Nombre Han certificat Tramesa Entitats Han tramès % tramès d'entitats negativament Mallorca Menorca Eivissa Formentera Corporacions locals 77 70 9 55 9 6 90,9% Consells insulars 4 2 1 1 50,0% Ajuntaments 66 63 6 50 8 5 95,5% Entitat local menor 1 1 1 100,0% Mancomunitats 6 4 3 4 66,7% Entitats dependents 69 58 36 45 5 8 84,1% Organismes autònoms 43 34 26 26 4 4 79,1% Empreses públiques i EPE 26 24 10 19 1 4 92,3%

TOTAL 146 128 45 100 14 14 87,7%

Han informado sobre la actividad contractual, mediante la remisión de la relación de contratos o certificación negativa, 70 entidades locales, un 90,9 % (91,0 %). En cuanto a las entidades dependientes de las corporaciones locales, lo han hecho 58 entidades, un 84,1 % (63,2 %). El cuadro siguiente resume, por islas, la remisión de la relación de contratos antes y después del 29 de febrero de 2016, es decir, en y fuera de plazo:

18

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

REL 2015. CORPORACIONS LOCALS. TRAMESA INFORMACIÓ CONTRACTUAL DE 2015 Tramesa No tramesa Nombre Entitats per illes Dins termini Fora termini Total Total entitats Nombre % Nombre % Nombre % Nombre % Consells insulars 4 1 25,0% 1 25,0% 2 50,0% 2 50,0% Ajuntaments 66 26 39,4% 37 56,1% 63 95,5% 3 4,5% Mallorca 53 18 34,0% 32 60,4% 50 94,3% 3 5,7% Menorca 8 4 50,0% 4 50,0% 8 100,0% Eivissa 5 4 80,0% 1 20,0% 5 100,0% Entitat local menor 1 1 100,0% 1 100,0% Mallorca 1 1 100,0% 1 100,0% Mancomunitats 6 2 33,3% 2 33,3% 4 66,7% 2 33,3% Mallorca 5 2 40,0% 2 40,0% 4 80,0% 1 20,0% Eivissa 1 1 100,0%

TOTAL 77 29 37,7% 41 53,2% 70 90,9% 7 9,1%

Datos relativos a consejos insulares El 17 de octubre de 2016, el Consejo Insular de Formentera y el Consejo Insular de Mallorca no han remitido la relación de contratos del ejercicio 2015. El Consejo de Menorca, por su parte, es el único que ha remitido la relación de contratos antes de la fecha límite y el Consejo Insular de Ibiza ha remitido la relación fuera de plazo.

Datos relativos a ayuntamientos La población de los municipios que han remitido la relación de contratos del ejercicio 2015 representa el 95,7 % (94,9 %) del total.

REL 2015. AJUNTAMENTS. TRAMESA INFORMACIÓ CONTRACTUAL SEGONS POBLACIÓ Illes Nombre total Població total Han tramès Població tramès % tramesa / pobl. Mallorca 53 859.289 50 812.332 94,5% Menorca 8 92.348 8 92.348 100,0% Eivissa 5 140.964 5 140.964 100,0% TOTAL 66 1.092.601 63 1.045.644 95,7%

Todos los ayuntamientos de la isla de Ibiza y de la isla de Menorca han remitido la relación de contratos relativa al ejercicio 2015. En el cuadro siguiente se muestra el retraso medio en la remisión de la relación de contratos, a día 17 de octubre 2016, por isla y por tramo de población, de las entidades locales de las Illes Balears:

19

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

REL 2015. CORPORACIONS LOCALS. RETARD MITJÀ PER ILLES I PER TRAMS DE POBLACIÓ (dies) Entitats Mallorca Menorca Eivissa Formentera Illes Balears Consells insulars 231,0 199,0 231,0 220,3 Ajuntaments 43,0 19,5 66,0 41,2 Fins a 5.000 h. 33,2 9,0 31,1 5.001-20.000 h. 48,2 44,0 66,0 49,2 20.001-50.000 h. 131,0 16,0 92,7 Més de 50.000 h. 14,0 14,0 Entitat local menor 10,0 10,0 Mancomunitats 119,5 231,0 141,8 MITJANA 54,2 19,5 165,3 231,0 61,8

El retraso medio de las entidades del ámbito subjetivo de este Informe del periodo analizado es de 61,8 días (63,0 días), es decir, las entidades que no han remitido en plazo presentan un retraso de aproximadamente dos meses respecto de la fecha límite para remitir la relación de contratos del ejercicio 2015 a la SCIB. Los consejos insulares son los que más tardan en remitir la relación de contratos, con una media de 220,3 días (106,0 días).

20

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

A continuación, se muestra un gráfico con los porcentajes de cumplimiento de la remisión en plazo de la relación de contratos del ejercicio 2015 por islas:

REL 2015. AJUNTAMENTS. TRAMESA EN TERMINI %

100% 5,7% 4,5% 90% 20,0% 80% 50,0% 70% 60,4% 56,1% 60% 50% 40% 80,0% 30% 50,0% 20% 34,0% 39,4% 10% 0% Mallorca Menorca Eivissa Illes Balears

En termini Fora termini No tramès

Los ayuntamientos de Ibiza son los que más cumplen y, así, un 80,0 % (40,0 %) ha remitido la relación de contratos en plazo. La mayoría de ayuntamientos de la isla de Mallorca ha informado fuera de plazo. El Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar informó con una antelación respecto a la fecha límite de 47 días y, así, lo hizo 13 días después del cierre del ejercicio 2015. En el otro extremo, el Ayuntamiento de Alaró superó en 81 días la fecha límite. Los ayuntamientos de Inca, sa Pobla y Sineu, en la fecha de cierre de este informe, aun no han remitido las relaciones de contratos.

B. REMISIÓN DE LA RELACIÓN DE CONTRATOS DE LOS EJERCICIOS ANTERIORES

Datos relativos a consejos insulares Los consejos insulares han remitido todas las relaciones de contratos de los últimos ejercicios.

Datos relativos a ayuntamientos y mancomunidades Los ayuntamientos y la mancomunidad que no han remitido las relaciones de contratos de los últimos ejercicios son los siguientes:

Ayuntamiento de sa Pobla 2012, 2013 y 2014

Ayuntamiento de Santa Maria del Camí 2013 y 2014

Ayuntamiento de Sineu 2011, 2012, 2013 y 2014

21

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

Mancomunidad Tramuntana 2012, 2013 y 2014

A continuación, se muestra un gráfico con el nombre de ayuntamientos (el detalle por corporación se puede consultar en el anexo VI de este Informe) que ha remitido la relación de contratos tanto en plazo como fuera de plazo en los tres ejercicios anteriores:

REL 2015. AJUNTAMENTS. TRAMESA EXERCICIS ANTERIORS

60 50 37 40 57 55 30 20 10 26 7 8 0 2012 2013 2014 Exercicis En termini Fora termini

Debe destacarse que en el ejercicio 2014 se produce una mejora significativa en la remisión en plazo de las relaciones de contratos respecto de los dos ejercicios anteriores.

22

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

IV. CONCLUSIONES Las conclusiones de este Informe se han elaborado sobre el análisis de las entidades que han rendido las cuentas y debe manifestarse que no se trata, en ningún caso, de un informe de fiscalización de las cuentas generales de las entidades locales consideradas cada una en particular.

A. RENDICIÓN DE CUENTAS

1. El 55,8 % (64,1 %) de las corporaciones locales de las Illes Balears (41 ayuntamientos, 1 entidad local menor y 1 mancomunidad) rindió la cuenta general del ejercicio 2015 en plazo. Por islas, destaca Menorca con una rendición del 88,9 % (66,7 %) de las entidades locales, en parte motivada por la asistencia que reciben las corporaciones de esta isla del servicio del Consejo Insular de Menorca. 2. Los cuatro consejos insulares (Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca) y el ayuntamiento con más población, de las Illes Balears (Palma de Mallorca) no han rendido la cuenta general del ejercicio 2015 en plazo. 3. La representatividad de los ayuntamientos que han rendido las cuentas en plazo es del 50,2 % (46,5 %) de la población total y el 56,3 % (50,4 %) del presupuesto inicial; destacan los ayuntamientos de las islas de Ibiza y de Menorca con el 100 % en ambos casos. 4. El Consejo Insular de Formentera, el Ayuntamiento de Sencelles y la Mancomunidad Tramuntana son las únicas entidades locales que no han rendido algunas de las cuentas generales desde el ejercicio 2003 al ejercicio 2014.

B. REMISIÓN DE LA RELACIÓN DE CONTRATOS

1. Día 17 de octubre de 2016, ha remitido la relación de contratos del ejercicio 2015 un total de 70 entidades locales, las cuales representan el 90,9 % del total (91,0 %), y 58 entidades dependientes, que representan el 84,1 % del total (63,2 %). En resumen, las entidades que han remitido las relaciones de contratos representan el 87,7 % del total de entidades del ámbito subjetivo del Informe (78,1 %). La representatividad de la población de los ayuntamientos que han remitido la relación de contratos es del 95,7 % de la población total (94,9 %). 2. Remitió las relaciones de contratos en plazo el 37,7 % (37,2 %) de las entidades locales de las Illes Balears (1 consejo insular, 26 ayuntamientos y 2 mancomunidades). El Consejo Insular de Ibiza ha remitido fuera de plazo la relación de contratos y los consejos insulares de Formentera y Mallorca no han remitido esta relación a 17 de octubre de 2016. Por islas, destaca Ibiza con una remisión de la relación de contratos en plazo de los ayuntamientos del 80,0 % (40,0 %).

23

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

3. El retraso medio de las corporaciones locales en la remisión de las relaciones de contratos del ejercicio 2015 es de 61,8 días (63,0 días). Los consejos insulares son los que más tardan, con una media de 220,3 días (106,0 días). 4. Un consejo insular (Formentera), tres ayuntamientos (sa Pobla, Santa Maria del Camí y Sineu) y una mancomunidad (Tramuntana) no han remitido alguna de las relaciones de contratos de los últimos tres ejercicios.

24

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

V. RECOMENDACIONES

1. Priorizar la rendición de cuentas como un objectivo fundamental de las entidades locales, no solo como exigencia legal, sino como un compromiso de transparencia y responsabilidad con la ciudadanía dado que se gestionan fondos públicos. Por ello, las entidades locales deben destinar los medios humanos y materiales necesarios para cumplir con esta obligación.

2. Formar la cuenta general inmediatamente después de liquidar el presupuesto, aprobarla durante el primer semestre del ejercicio y rendirla en el plazo legal, así como ponerla al alcance de la ciudadanía en la sede electrónica o el portal web de la entidad, y anticipar de esta manera el cumplimiento de las obligaciones de transparencia y buen gobierno.

3. Introducir en la plataforma de rendición de cuentas los expedientes de contratos a medida que se formalicen durante el ejercicio y, así, aprovecharla como instrumento de control y seguimiento de expedientes por parte de la entidad, sobre todo con la finalidad de alcanzar con garantías el cumplimiento de la obligación de remitir en plazo la relación anual de contratos.

25

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

VI. ANEXOS

ÍNDICE

VI. Anexos ...... 27 Anexo I. Ámbito subjetivo de corporaciones Locales ...... 28 Anexo II. Ámbito subjetivo de organismos autónomos ...... 30 Anexo III. Ámbito subjetivo de sociedades mercantiles y EPE ...... 32 Anexo IV. Rendición de cuentas de los últimos ejercicios ...... 33 Anexo VI. Remisión de la relación de contratos ...... 35

27

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

ANEXO I. ÁMBITO SUBJETIVO DE CORPORACIONES LOCALES REL 2015. ANNEX I. ÀMBIT SUBJECTIU DE CORPORACIONS LOCALS Ens dependents

Ens Població Km2 OA SM Mancomunitat en què participa Actiu Inactiu Total EPE Consell insulars 1 Eivissa 140.964 572,56 1 1 1 2 Formentera 11.878 83,24 1 1 3 Mallorca 859.289 3.640,21 3 3 1 4 Menorca 92.348 695,66 2 2 Ajuntaments 1 Alaró 5.275 45,72 es Raiguer 2 8.997 109,86 3 19.763 60,02 3 3 1 Zona Nord de Mallorca 4 5.410 89,78 Pla de Mallorca 5 11.093 81,46 1 6 Artà 7.381 139,79 Zona Nord de Mallorca 7 548 18,06 Tramuntana 8 Binissalem 7.850 29,77 1 1 es Raiguer 9 Búger 1.022 8,29 es Raiguer 10 6.706 84,70 Tramuntana 11 Calvià 50.328 145,02 1 1 2 12 2.524 34,65 Es Raiguer 13 Campos 9.892 149,69 Migjorn de Mallorca 14 Capdepera 11.420 54,92 1 1 1 15 29.098 186,34 2 2 16 Consell 3.862 13,70 es Raiguer 17 1.205 15,37 Pla de Mallorca 18 Deià 713 15,21 Tramuntana 19 236 139,39 Tramuntana 20 Esporles 4.922 35,29 2 2 Tramuntana 21 336 13,44 Tramuntana 22 17.412 169,79 1 1 23 4.571 66,09 24 703 19,49 Tramuntana 25 Eivissa 49.975 11,14 3 3 1 Serveis Públics Insulars 26 Inca 30.651 58,34 4 2 6 es Raiguer 27 Lloret de Vistalegre 1.233 17,44 Pla de Mallorca 28 Lloseta 5.639 12,10 es Raiguer 29 Llubí 2.176 34,92 Pla de Mallorca 30 Llucmajor 34.618 327,33 2 2 1 31 Maó 28.006 117,20 1 32 Manacor 40.170 260,31 4 4 1 33 Mancor de la Vall 1.321 19,89 es Raiguer 34 2.113 30,52 Pla de Mallorca 35 Marratxí 35.726 54,22 1 1 1 es Raiguer

36 5.091 138,34 28

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

REL 2015. ANNEX I. ÀMBIT SUBJECTIU DE CORPORACIONS LOCALS (CONTINUACIÓ) Ens dependents

Ens Població Km2 OA SM Mancomunitat en què participa Actiu Inactiu Total EPE Ajuntaments 37 Montuïri 2.850 41,13 Pla de Mallorca 38 Muro 6.723 58,61 Zona Nord de Mallorca 39 Palma 400.578 208,63 7 7 4 40 Petra 2.816 70,04 1 1 Pla de Mallorca 41 Pollença 16.115 151,65 3 3 1 Zona Nord de Mallorca 42 Porreres 5.267 86,91 1 Pla de Mallorca 43 sa Pobla 12.694 48,59 1 1 Zona Nord de Mallorca 44 Puigpunyent 2.018 42,31 Tramuntana 45 Sant Antoni de Portmany 23.631 126,80 1 Serveis Públics Insulars 46 Sencelles 3.082 52,86 Pla de Mallorca 47 Sant Josep de sa Talaia 25.674 159,38 Serveis Públics Insulars 48 Sant Joan 2.035 38,54 Pla de Mallorca 49 5.872 121,66 Serveis Públics Insulars 50 Sant Llorenç des Cardassar 8.146 82,08 1 51 Sant Lluís 7.521 34,75 52 Santa Eugènia 1.638 20,25 Pla de Mallorca 53 Santa Eulària des Riu 35.812 153,58 1 Serveis Públics Insulars 54 11.672 86,51 Zona Nord de Mallorca 55 Santa Maria del Camí 6.685 37,62 1 1 es Raiguer 56 Santanyí 11.316 124,86 1 57 Selva 3.890 48,75 es Raiguer 58 5.018 39,12 Migjorn de Mallorca 59 Sineu 3.612 47,74 Pla de Mallorca 60 Sóller 13.648 42,80 2 Tramuntana 61 11.449 42,56 1 62 2.005 42,93 Tramuntana 63 7.635 11,66 64 Vilafranca de Bonany 2.913 23,96 1 Pla de Mallorca 65 Ariany 871 23,14 Pla de Mallorca 66 1.429 31,42 Entitat local menor 1 Palmanyola 2.078 s.d. Mancomunitats 1 es Raiguer 104.445 363,05 2 Serveis Públics Insul. d'Eivissa 140.964 572,56 3 Migjorn de Mallorca 14.910 188,81 4 Pla de Mallorca 37.221 592,60 5 Tramuntana 31.835 453,62 6 Nord de Mallorca 74.348 545,17 TOTAL 43 4 47 26

29

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

ANEXO II. ÁMBITO SUBJETIVO DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS

REL 2015. ANNEX II. ÀMBIT SUBJECTIU. ORGANISMES AUTÒNOMS Tipus d'entitat Organisme autònom Nom entitat principal Observ. principal Consell Insular 1 Patronat de Turisme consell insular d'Eivissa Consell Insular de 2 Consell Econòmic i Social consell insular Menorca Consell Insular de 3 Institut Menorquí d'Estudis consell insular Menorca Consell Insular de 4 Agència de Protecció de la Legalitat Urbanística consell insular Mallorca Consell Insular de 5 Institut Mallorquí d'Afers Socials consell insular Mallorca Consell Insular de 6 Institut l'Esport Hípic de Mallorca consell insular Mallorca 7 Fundació Escola de Música Alcúdia ajuntament Alcúdia

8 Patronat Emissora Alcúdia Ràdio ajuntament Alcúdia

9 Patronat Municipal d'Esports Alcúdia ajuntament Alcúdia

10 Patronato Municipal d'Esports ajuntament Binissalem

11 Institut Municipal d'Educacio i Biblioteques ajuntament Calvià

12 Fundació Castell de Capdepera ajuntament Capdepera

13 Hospital Municipal ajuntament Ciutadella de Menorca

14 Patronat d'Escoles Infantils ajuntament Ciutadella de Menorca

15 Museu d'Art Contemporani ajuntament Eivissa

16 Patronat Municipal d'Esports ajuntament Eivissa

17 Patronat Municipal de Música ajuntament Eivissa

18 Patronat d'Escoles Municipals d'Esporles ajuntament Esporles

19 Patronat Municipal de Cultura, Esport i Temps Lliure ajuntament Esporles

20 Centre Cultural ajuntament Felanitx

21 Patronat Municipal de Turisme ajuntament Formentera

22 Inca Ràdio ajuntament Inca inactiva

23 Institut Municipal d'Activitat Física Inca ajuntament Inca

24 Llar d'Infants d'Inca ajuntament Inca

25 Museu d'Inca ajuntament Inca inactiva

26 Música Antoni Torrandell ajuntament Inca

27 Residència Ancians Miquel Mir ajuntament Inca

30

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

REL 2015. ANNEX II. ÀMBIT SUBJECTIU. ORGANISMES AUTÒNOMS (CONTINUACIÓ)

Organisme autònom Tipus entitat principal Nom entitat principal Observ.

28 Patronat Molí d'en Gaspar ajuntament Llucmajor

29 Patronat Residència Persones Majors ajuntament Llucmajor

30 Fundació Pública Antoni Mª Alcover ajuntament Manacor

31 Fundació Pública Municipal Teatre ajuntament Manacor

32 Patronat Escola Municipal de Mallorquí ajuntament Manacor

33 Patronat Municipal d'Esports ajuntament Manacor

34 Institut Municipal de Comunicació ajuntament Marratxí

35 Agència de Desenvolupament Local (Palmactiva) ajuntament Palma de Mallorca

36 Institut Municipal de l'Esport ajuntament Palma de Mallorca

37 Institut Municipal d'Innovació ajuntament Palma de Mallorca

38 Institut Municipal d'Obres Viàries ajuntament Palma de Mallorca

39 Patronat de Reallotjament i Reinserció Social ajuntament Palma de Mallorca

40 Patronat Municipal de l'Habitatge ajuntament Palma de Mallorca

41 Patronat Municipal d'Escoletes d'Infants ajuntament Palma de Mallorca

42 Patronato Ca Ses Monges ajuntament Petra inactiva

43 Fundació Escola de Música de Pollença ajuntament Pollença

44 Institut Municipal Ràdio Pollença ajuntament Pollença

45 Residència Social ajuntament Pollença

46 Museo Arte Contemporáneo ajuntament sa Pobla inactiva

47 Patronat Residència Persones Majors Cas Metge Rei ajuntament Santa Maria del Camí

31

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

ANEXO III. ÁMBITO SUBJETIVO DE SOCIEDADES MERCANTILES Y EPE

REL 2015. ANNEX II. ÀMBIT SUBJECTIU. SOCIETATS MERCANTILS I EPE Tipus d'entitat Societat mercantil i EPE Nom entitat principal Observ. principal Consell Insular 1 Ferias y Congresos de Ibiza y Formentera, SA consell insular d'Eivissa Consell Insular de 2 Ràdio i Televisió de Mallorca, SA consell insular Mallorca 3 Empresa Municipal de Serveis Alcúdia, SA ajuntament Alcúdia

4 Societat Municipal Andratx Siglo XXI, SA ajuntament Andratx

5 Calvià 2000, SA ajuntament Calvià

6 Llar de Calvià, SA ajuntament Calvià

7 Capdepera Segle XXI, SA ajuntament Capdepera

8 Iniciativas M. Vila, SA ajuntament Eivissa

9 Llucmajor Empresa Municipal de Servicios, SA ajuntament Llucmajor

10 Empresa Serveis de Manacor, SL ajuntament Manacor

11 Promocions Urbanístiques, SL ajuntament Maó

12 Marratxí XXI, SA ajuntament Marratxí

13 Empresa Funerària Municipal, SA (EFM) ajuntament Palma de Mallorca

14 Empresa Municipal d'Aigües i Clavegueram, SA (EMAYA) ajuntament Palma de Mallorca

15 Empresa Municipal de Transports Urbans de Palma de Mallorca, SA (EMT) ajuntament Palma de Mallorca

16 Societat Municipal d'Aparcaments i Projectes, SA (SMAP) ajuntament Palma de Mallorca

17 Empresa Municipal Servicios 2002, SL ajuntament Pollença

18 Serveis Municipals de Porreres, SLU ajuntament Porreres

Sant Antoni de 19 Obres i Serveis Sant Antoni 2005, SA ajuntament Portmany Sant Llorenc des 20 Empresa Municipal Bellver, SA ajuntament Cardassar 21 Santa Eulària des Riu XXI, SA ajuntament Santa Eulària des Riu

22 Serveis Municipals de Santanyí, SL ajuntament Santanyí

23 Empresa Funerària Municipal de Sóller, SL ajuntament Sóller

24 Sóller 2010 ajuntament Sóller

25 Son Servera Segle XXI, SA ajuntament Son Servera

26 Fita, SA ajuntament Vilafranca de Bonany

32

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

ANEXO IV. RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS ÚLTIMOS EJERCICIOS REL 2015. ANNEX IV. RENDICIÓ DE COMPTES Compte general Totals

Ens En termini Fora termini No retut 2010 2011 2012 2013 2014 2015 (ET) (FT) (X i NA) Consells insulars 1 Eivissa ET FT FT FT ET X 2 3 1 2 Formentera FT FT FT FT NA X 4 2 3 Mallorca FT FT FT FT FT X 5 1 4 Menorca FT ET ET ET FT X 3 2 1 Ajuntaments 1 Alaró FT FT ET ET FT X 2 3 1 2 Alaior FT FT ET ET ET ET 4 2 3 Alcúdia ET ET ET ET ET ET 6 4 Algaida FT ET ET ET ET ET 5 1 5 Andratx FT ET ET ET ET ET 5 1 6 Artà ET ET ET FT ET ET 5 1 7 Banyalbufar FT ET FT FT FT X 1 4 1 8 Binissalem FT FT ET FT ET X 2 3 1 9 Búger FT FT ET FT FT ET 2 4 1 10 Bunyola ET ET ET ET ET ET 6 11 Calvià FT FT FT FT FT ET 1 5 12 Campanet FT ET ET ET FT X 3 2 1 13 Campos ET ET ET ET ET ET 6 14 Capdepera FT FT FT ET ET ET 3 3 15 Ciutadella ET FT ET ET FT ET 4 2 16 Consell FT FT ET ET ET X 3 2 1 17 Costitx ET ET ET ET ET X 5 1 18 Deià FT FT ET ET ET ET 4 2 19 Escorca FT ET ET FT ET ET 4 2 20 Esporles FT ET ET ET ET X 4 1 1 21 Estellencs FT FT ET ET ET X 3 2 1 22 Felanitx FT ET ET ET ET ET 5 1 23 Ferreries ET ET ET ET ET ET 6 24 Fornalutx FT ET ET ET ET X 4 1 1 25 Eivissa FT FT FT FT ET ET 2 4 26 Inca FT ET ET ET ET ET 5 1 27 Lloret de Vistalegre ET ET ET ET FT X 4 1 1 28 Lloseta ET FT ET ET ET X 4 1 1 29 Llubí FT FT ET FT FT X 1 4 1 30 Llucmajor FT FT FT FT FT X 5 1 31 Maó ET FT FT FT FT ET 2 4 32 Manacor FT FT FT ET ET X 2 3 1 33 Mancor de la Vall FT ET ET FT ET X 3 2 1 34 Maria de la Salut FT FT FT FT FT ET 1 5

35 Marratxí FT FT FT FT ET ET 2 4 33

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

REL 2015. ANNEX IV. RENDICIÓ DE COMPTES Compte general Totals

Ens En termini Fora termini No retut 2010 2011 2012 2013 2014 2015 (ET) (FT) (X) Ajuntaments 36 es Mercadal ET ET ET ET ET ET 6 37 Montuïri ET ET ET ET ET X 5 1 38 Muro FT ET ET ET ET X 4 1 1 39 Palma FT FT FT FT FT X 5 1 40 Petra FT ET ET ET FT X 3 2 1 41 Pollença FT FT ET ET ET ET 4 2 42 Porreres FT FT FT FT FT X 5 1 43 sa Pobla FT ET FT ET ET ET 4 2 44 Puigpunyent FT FT FT FT FT X 5 1 45 Sant Antoni de Portmany ET ET ET ET ET ET 6 46 Sencelles FT FT ET FT FT X 1 4 1 47 Sant Josep de sa Talaia ET ET ET ET ET ET 6 48 Sant Joan FT ET ET ET FT X 3 2 1 49 Sant Joan de Labritja FT FT FT ET FT ET 2 4 50 Sant Llorenç des Cardassar ET ET ET ET ET ET 6 51 Sant Lluís FT ET ET ET ET ET 5 1 52 Santa Eugènia FT FT ET FT ET ET 3 3 53 Santa Eulària des Riu ET ET ET ET ET ET 6 54 Santa Margalida FT FT ET ET ET ET 4 2 55 Santa Maria del Camí FT FT ET FT ET ET 3 3 56 Santanyí ET ET ET ET ET ET 6 57 Selva FT ET ET ET ET ET 5 1 58 ses Salines FT FT FT FT ET ET 2 4 59 Sineu FT FT ET ET FT X 2 3 1 60 Sóller FT FT FT FT ET ET 2 4 61 Son Servera FT FT FT FT ET ET 2 4 62 Valldemossa FT ET ET ET ET ET 5 1 63 es Castell ET ET ET ET ET ET 6 64 Vilafranca de Bonany FT ET ET ET FT X 3 2 1 65 Ariany FT ET ET ET ET ET 5 1 66 es Migjorn Gran FT ET ET ET ET ET 5 1 Entitat local menor 1 Palmanyola ET ET ET ET ET ET 6 Mancomunitats 1 es Raiguer FT FT ET ET FT X 2 3 1 2 Serveis Púb. Insulars d'Eivissa FT FT FT FT FT X 5 1 3 Migjorn de Mallorca ET FT FT ET FT ET 3 3 4 Pla de Mallorca ET ET ET ET FT X 4 1 1 5 Tramuntana X X X X X X 4

6 Nord de Mallorca FT FT ET ET ET X 3 2 1 34

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

ANEXO VI. REMISIÓN DE LA RELACIÓN DE CONTRATOS REL 2015. ANNEX VI. TRAMESA DE LA RELACIÓ DE CONTRACTES Relació de contractes Totals

Ens En termini Fora termini No tramesa 2013 2014 2015 (ET) (FT) (X) Consells insulars 1 Eivissa FT FT FT 3 2 Formentera FT FT X 2 1 3 Mallorca FT FT X 2 1 4 Menorca FT ET ET 2 1 Ajuntaments 1 Alaró FT ET FT 1 2 2 Alaior FT FT FT 3 3 Alcúdia FT FT FT 3 4 Algaida FT ET ET 2 1 5 Andratx FT ET FT 1 2 6 Artà FT FT FT 3 7 Banyalbufar FT FT FT 3 8 Binissalem FT FT ET 1 2 9 Búger FT ET FT 1 2 10 Bunyola FT FT FT 3 11 Calvià ET ET FT 2 1 12 Campanet FT FT FT 3 13 Campos ET ET ET 3 14 Capdepera FT ET ET 2 1 15 Ciutadella FT FT FT 3 16 Consell FT ET ET 2 1 17 Costitx FT FT ET 1 2 18 Deià FT FT FT 3 19 Escorca FT FT FT 3 20 Esporles FT FT FT 3 21 Estellencs FT FT FT 3 22 Felanitx FT ET ET 2 1 23 Ferreries FT ET FT 1 2 24 Fornalutx FT FT FT 3 25 Eivissa FT FT ET 1 2 26 Inca FT FT X 2 1 27 Lloret de Vistalegre FT FT FT 3 28 Lloseta FT FT FT 3 29 Llubí FT FT ET 1 2 30 Llucmajor FT FT ET 1 2 31 Maó FT ET ET 2 1 32 Manacor FT ET FT 1 2 33 Mancor de la Vall FT ET FT 1 2 34 Maria de la Salut FT ET FT 1 2

35 Marratxí FT ET ET 2 1 35

Informe sobre la rendición de cuentas del sector público local de las Illes Balears correspondiente al ejercicio 2015

REL 2015. ANNEX VI. TRAMESA DE LA RELACIÓ DE CONTRACTES Relació de contractes Totals

Ens En termini Fora termini No tramesa 2013 2014 2015 (ET) (FT) (X) Ajuntaments 36 es Mercadal ET ET ET 3 37 Montuïri FT ET FT 1 2 38 Muro ET FT ET 2 1 39 Palma ET ET ET 3 40 Petra ET FT FT 1 2 41 Pollença FT ET ET 2 1 42 Porreres FT FT FT 3 43 sa Pobla X X X 3 44 Puigpunyent FT FT ET 1 2 45 Sant Antoni de Portmany FT FT ET 1 2 46 Sencelles FT FT FT 3 47 Sant Josep de sa Talaia ET ET ET 3 48 Sant Joan FT FT FT 3 49 Sant Joan de Labritja FT FT FT 3 50 Sant Llorenç des Cardassar FT FT ET 1 2 51 Sant Lluís FT ET ET 2 1 52 Santa Eugènia FT ET FT 1 2 53 Santa Eulària des Riu ET ET ET 3 54 Santa Margalida FT FT FT 3 55 Santa Maria del Camí X X FT 1 2 56 Santanyí FT ET ET 2 1 57 Selva FT ET FT 1 2 58 ses Salines FT FT ET 1 2 59 Sineu X X X 3 60 Sóller FT FT FT 3 61 Son Servera FT FT ET 1 2 62 Valldemossa FT FT FT 3 63 es Castell FT ET ET 2 1 64 Vilafranca de Bonany FT FT FT 3 65 Ariany FT FT FT 3 66 es Migjorn Gran FT FT FT 3 Entitat local menor 1 Palmanyola ET ET FT 2 1 Mancomunitats 1 es Raiguer ET ET ET 3 2 Serveis Públics Insulars d'Eivissa FT FT X 2 1 3 Migjorn de Mallorca FT FT FT 3 4 Pla de Mallorca FT ET FT 1 2 5 Tramuntana X X X 3

6 Nord de Mallorca FT ET ET 2 1 36