Gaceta Legislativa

Año I Palacio Legislativo del Estado de de Ignacio de la Llave, 9 de julio de 2008 Número 59

CCCOOONNNTTTEEENNNIIIDDDOOO

Orden del día. ………………………...... p 3. De la Comisión Permanente de Vigilancia:

Iniciativas Por el que se determina solicitar al ÓRFIS, revise la gestión financiera del ejercicio fiscal 2007 de los or- ganismos autónomos: Instituto Electoral Veracruzano, on proyecto de decreto que reforma el artículo 185 C Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y bís del Código Penal. …...... p 5. Comisión Estatal de los Derechos Humanos. . p 13.

De decreto que reforma el artículo 39 de la Ley Or- Por los que se autoriza a celebrar convenios de pres- gánica del Poder Legislativo...... p 7. tación de servicios profesionales con despachos con- tables, a los ayuntamientos de: De decreto que reforma la fracción I del artículo 359 del Código Hacendario Municipal para el Estado. …. p 8. Cuitláhuac...... p 15.

De decreto que reforma y adiciona el artículo 118 del Rafael Delgado...... p 16. Código Hacendario Municipal para el Estado. …. p 9. San Andrés Tuxtla...... p 18.

Minuta ...... p 20.

Proyecto de decreto por el que se reforma el artícu- ...... p 21. lo 88 de la Constitución Política de los Estados Uni- dos Mexicanos, remitida por la Cámara de Senado- De la Comisión Permanente de Gobernación, por res. ……………………..………………..……. p 11. el que se declara procedente la licencia solicitada por la ciudadana Dolores Rivera Ramírez, regidora segun- Dictámenes da del ayuntamiento de Zongolica. …………. p 23.

De la Comisión Permanente de Justicia y Puntos De la Comisión Permanente de Trabajo y Previ- Constitucionales con proyecto de decreto que refor- sión Social, por el que se autoriza al ayuntamiento ma el artículo 106 del Código de Procedimientos de La Antigua a suscribir convenio de colaboración Civiles. ……...... p 12. con el ICATVER. ………….…………………... p 24.

Gaceta Legislativa 2 miércoles 9 de julio de 2008

De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- Carrillo Puerto. ………….……………………. p 87. lecimiento Municipal, por el que se autoriza al ayun- tamiento de Jesús Carranza, a suscribir convenio para Tehuipango. ………….………………………. p 92. formalizar el Programa de Desarrollo Institucional con el Ejecutivo federal y con el Ejecutivo estatal. …… p 26. Amatlán de los Reyes. ………….……………. p 96.

De la Comisión Permanente de Derechos Humanos Amatlán de los Reyes. ………….……………. p 99. y Atención a Grupos Vulnerables, por el que se de- termina turnar el expediente concerniente a la reco- Amatlán de los Reyes. ………….…………… p 103. mendación número 13/2008 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a las Comisiones . ………….………………...... p 106. Permanentes Unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales. …………………….. p 27. Santiago Tuxtla. ………….………………...... p 110.

Santiago Tuxtla. ………….………………...... p 112. e las Comisiones Permanentes Unidas de Go- D bernación y de Organización Política y Procesos Benito Juárez. ………….…………………..... p 119. Electorales, veintiséis dictámenes relacionados con las inconformidades presentadas en torno al proceso . ………….………………..... p 123. de elección de agentes y subagentes municipales de los municipios de: . ………….………………………….. p 126.

Medellín. ………….………………………….. p 30. Papantla. ………….………………………….. p 131.

Medellín. ………….………………………….. p 33. Papantla. ………….………………………….. p 137.

Medellín. ………….………………………….. p 37. San Rafael. ………….………………………... p 139.

Medellín. ………….………………………….. p 42.

Ixcatepec. ………….…………………………. p 45. Punto de acuerdo (J.C.P.). …………. p 142.

Ixcatepec. ………….…………………………. p 50. Pronunciamientos con anteproyecto de punto de acuerdo. …..………………... p 142. Ixcatepec. ………….…………………………. p 55.

Ixcatepec. ………….…………………………. p 60. Anteproyectos de punto de acuerdo. p 142.

Ixcatepec. ………….…………………………. p 65. Pronunciamientos. .……………………. p 142.

Ixcatepec. ………….…………………………. p 70. Pronunciamiento con anteproyecto de

Ixcatepec. ………….…………………………. p 76. punto de acuerdo. …..…………………. p 143.

Ixhuatlán de Madero. ………….……………. p 81. Pronunciamientos. .……………………. p 143.

Gaceta Legislativa 3 miércoles 9 de julio de 2008

ORDEN DEL DÍA ve, presentada por el diputado Federico Salo- món Molina, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional.

S EXAGÉSIMA P RIMERA L EGISLATURA IX. Minuta proyecto de decreto por el que se re- DEL HONORABLE C ONGRESO DEL E STA- forma el artículo 88 de la Constitución Política DO LIBRE Y S OBERANO DE V ERACRUZ DE de los Estados Unidos Mexicanos, remitida por I GNACIO DE LA L LAVE 2007-2010 la Cámara de Senadores del honorable Con- greso de la Unión, para los efectos del artículo 135 constitucional. PRIMER A ÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL

X. De la Comisión Permanente de Justicia y Pun- SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS tos Constitucionales, dictamen con proyecto de decreto que reforma el artículo 106 del Código Decimaquinta Sesión Ordinaria de Procedimientos Civiles para el Estado de Ve- racruz de Ignacio de la Llave. 9 de julio de 2008 11:00 horas XI. De la Comisión Permanente de Vigilancia, dic- tamen con proyecto de acuerdo por el que se ORDEN DEL DÍA determina solicitar al Órgano de Fiscalización Superior del Estado, revise la gestión financiera I. Lista de asistencia. del ejercicio fiscal 2007 de los organismos au- tónomos: Instituto Electoral Veracruzano, Insti- II. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto tuto Veracruzano de Acceso a la Información y del orden del día. Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la XII. De la Comisión Permanente de Vigilancia, dic- sesión anterior. támenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de: Cuitláhuac, IV. Lectura de correspondencia recibida. Rafael Delgado, San Andrés Tuxtla, Tehuipango y Zongolica, a celebrar convenios de prestación V. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma de servicios profesionales con despachos con- el artículo 185 bís del Código Penal para el Es- tables, con el objeto de realizar auditorías fi- tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, pre- nancieras y técnicas. sentada por la diputada Luz Carolina Gudiño Corro, integrante del Grupo Legislativo del Par- XIII. De la Comisión Permanente de Gobernación, tido Revolucionario Institucional. dictamen con proyecto de acuerdo por el que se declara procedente la licencia solicitada por VI. Iniciativa de decreto que reforma el artículo 39 la ciudadana Dolores Rivera Ramírez, regidora de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Es- segunda propietaria del ayuntamiento de Zon- tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, pre- golica, por un lapso de ocho meses, y por el sentada por el diputado Tomás Rubio Martínez, que se llama al suplente respectivo, para que integrante del Grupo Legislativo del Partido Re- ocupe el cargo. volucionario Institucional. XIV. De la Comisión Permanente de Trabajo y Previ- VII. Iniciativa de decreto que reforma la fracción I del sión Social, dictamen con proyecto de acuerdo artículo 359 del Código Hacendario Municipal pa- por el que se autoriza al ayuntamiento de La ra el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Antigua a suscribir convenio de colaboración presentada por la diputada Clara Celina Medina con el Instituto de Capacitación para el Trabajo Sagahón, integrante del Grupo Legislativo del del Estado de Veracruz, para la impartición de Partido Revolucionario Institucional. cursos a los habitantes del municipio, así como al personal del ayuntamiento. VIII. Iniciativa de decreto que reforma y adiciona el artículo 118 del Código Hacendario Municipal XV. De la Comisión Permanente de Desarrollo y para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- Fortalecimiento Municipal, dictamen con pro- Gaceta Legislativa 4 miércoles 9 de julio de 2008

yecto de acuerdo por el que se autoriza al XXI. Anteproyecto de punto de acuerdo para exhor- ayuntamiento de Jesús Carranza, a suscribir tar a las Comisiones Permanentes Unidas de convenio para formalizar el Programa de Desa- Justicia y Puntos Constitucionales y de Organi- rrollo Institucional y sentar las bases de coordi- zación Política y Procesos Electorales, a efecto nación para su realización, con el Ejecutivo fe- de dictaminar a la brevedad las iniciativas de deral y con el Ejecutivo estatal. reformas en materia electoral a la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la XVI. De la Comisión Permanente de Derechos Llave, en concordancia con las reformas federa- Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, dic- les, presentado por el diputado Alfredo Tress tamen con proyecto de acuerdo por el que se Jiménez, del Partido Convergencia. determina turnar el expediente concerniente a la recomendación número 13/2008 emitida por la XXII. Anteproyecto de punto de acuerdo para crear Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión Especial que Vigile la Aplicación de relacionada con el expediente 2007/280/4/RI, los Recursos del Fondo de Desastres Naturales sobre el recurso de impugnación presentado por en el Estado de Veracruz, presentado por el di- el ciudadano Félix Balcazar Ulín, a las Comisio- putado Fredy Ayala González, integrante del nes Permanentes Unidas de Gobernación y de Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Justicia y Puntos Constitucionales. Democrática.

XVII. De las Comisiones Permanentes Unidas de XXIII. Pronunciamiento referente al convenio de pro- Gobernación y de Organización Política y Pro- ductores industriales y gobierno federal respec- cesos Electorales, veintiséis dictámenes con to a los pagos en la zafra de caña de azúcar, proyecto de acuerdo relacionados con las in- presentado por el diputado Carlos Nolasco conformidades presentadas en torno al proceso Vázquez, integrante del Grupo Legislativo del de elección de agentes y subagentes municipa- Partido Revolucionario Institucional. les de los municipios de: Medellín, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Carrillo Puerto, Tehui- XXIV. Pronunciamiento relativo al acceso a la infor- pango, Amatlán de los Reyes, Santiago Tuxtla, mación y transparencia en los municipios del Benito Juárez, Lerdo de Tejada, Papantla y San Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, pre- Rafael. sentado por la diputada Marilda Elisa Rodrí- guez Aguirre, integrante del Grupo Legislativo XVIII. De la Junta de Coordinación Política proyecto del Partido Revolucionario Institucional. de punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo del Estado que autorice la compare- XXV. Pronunciamiento para solicitar a los ayunta- cencia del secretario de Educación de Veracruz, mientos la exención del pago de los derechos ante la Comisión Permanente de Educación y por concepto de servicios municipales, referen- Cultura, a fin de exponer los compromisos que te a la recolección, transporte y disposición fi- se adquieren con la firma del convenio “Alian- nal de los residuos sólidos y agua potable y al- za por la Educación” con el gobierno federal. cantarillado, a favor de los centros de educa- ción de carácter público por parte de los ayun- XIX. Pronunciamiento con anteproyecto de punto tamientos, en el marco de sus atribuciones, de acuerdo relativo a la urgente necesidad de presentado por el diputado Fernando González incrementar el presupuesto federal destinado a Arroyo, integrante del Grupo Legislativo del la educación superior, presentado por el dipu- Partido Revolucionario Institucional. tado Julio Hernández Ramírez, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario XXVI. Pronunciamiento relativo a las instituciones Institucional. públicas de educación en el Estado, presentado por el diputado Celestino Rivera Hernández, in- XX. Pronunciamiento con anteproyecto de punto tegrante del Grupo Legislativo del Partido de la de acuerdo para crear un fondo económico pa- Revolución Democrática. ra captar recursos que se destinen a la conser- vación de la selva de Los Tuxtlas, presentado XXVII. Pronunciamiento con anteproyecto de punto por el diputado Manuel Rosendo Pelayo, inte- de acuerdo para expresar un reconocimiento a grante del Grupo Legislativo del Partido Revo- la Secretaría de la Defensa Nacional por coad- lucionario Institucional. yuvar con el gobierno del Estado en las labores Gaceta Legislativa 5 miércoles 9 de julio de 2008

de seguridad pública, presentado por el dipu- res de edad, consagrados en diversos instrumentos tado Joel Arcos Roldán, integrante del Grupo jurídicos, fundamentalmente en la Convención sobre Legislativo del Partido Revolucionario Institu- los Derechos del Niño de Naciones Unidas; el Protoco- cional. lo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño relativo a la venta, la prostitución infantil y la XXVIII. Pronunciamiento relativo a las alternativas de utilización de niños en la pornografía, instrumento estudios de educación superior impartidos por que concretamente se refiere a la infancia como víc- el Instituto Veracruzano de Educación para tima del delito; las Reglas mínimas de las Naciones Adultos, presentado por el diputado Hugo Al- Unidas para la Administración de Justicia de menores berto Vásquez Zárate, integrante del Grupo de 18 años, por citar los más trascendentes. Legislativo del Partido Revolucionario Institu- cional. No debemos de olvidar que todos estos instrumentos han sido ratificados por el Estado Mexicano y, conse- XXIX. Pronunciamiento relativo al bloqueo legislativo cuentemente, son de aplicación obligatoria en nuestro de que es motivo la oposición en comisiones de territorio nacional, incluso así lo dispone el artículo 133 este honorable Congreso del Estado de Vera- constitucional al establecer que “la Constitución, las cruz de Ignacio de la Llave, presentado por el leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y diputado Antonio de Jesús Remes Ojeda, inte- todos los Tratados que estén de acuerdo con la misma, grante del Grupo Legislativo del Partido Acción celebrados y que se celebren por el Presidente de la Nacional. República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se XXX. Se levanta la sesión y se cita a la próxima ordinaria. arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados.” INICIATIVAS Ahora bien, es cierto que la libertad sexual es una parte de la libertad en general, por lo que, en princi- Honorable Asamblea: pio, puede identificarse con el derecho a decidir en qué condiciones o circunstancias y con qué personas La que suscribe, Diputada Luz Carolina Gudiño se realizan actos de naturaleza sexual; pero esta liber- Corro, integrante del Grupo Legislativo del Partido tad sexual no es el único bien jurídico que debe ser Revolucionario Institucional, con fundamento en los protegido, puesto que debe ser primordialmente tute- artículos 34-fracción I de la Constitución Política Lo- lado el principio de “Seguridad Sexual” de aquellas cal; 48-fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legisla- personas o sujetos pasivos del delito que carecen de tivo; y 8-fracción I del Reglamento para el Gobierno esa libertad por ser menores de edad o incapaces. Interior del Poder Legislativo, somete a la considera- ción de esta Soberanía, la presente Iniciativa con Es de resaltar que en nuestro País este tema toma proyecto de Decreto que reforma el artículo 185 especial relevancia, a raíz de los casos que se han Bis del Código Penal para el Estado Libre y So- venido suscitando en los últimos años y que han teni- berano de Veracruz de Ignacio de la Llave; con el do repercusión inclusive a nivel internacional, al ser objeto de modificar las penas previstas en el descubierta, la existencia de redes poderosas de pede- Código de Referencia para el ilícito de pederas- rastas, que venían funcionando desde hacia ya varios tia. años de manera impune; caso en el que se vieron involucrados algunos personajes de la vida publica en Exposición de motivos México; lo cual llevó a diversos periodistas a escribir en periódicos, revistas e incluso libros, las historias de La presente iniciativa atiende al mandato consagrado cientos de niños y niñas victimas de estos delitos, los en el artículo cuarto de la Constitución Política de los cuales no eran escuchados por las autoridades, ya que Estados Unidos Mexicanos, respecto a la obligación la gran mayoría de estos delincuentes, se valían de sus del Estado de proveer lo necesario para propiciar el influencias para evadir la justicia y lograr que sus deli- respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno tos quedaran impunes, provocando la indignación de sus derechos. social, tanto nacional como internacional.

Asimismo, atiende al marco jurídico internacional de Por ello, compañeros legisladores, es que sabedora de la protección de los Derechos Humanos de los meno- la gran importancia que revisten los infantes para Gaceta Legislativa 6 miércoles 9 de julio de 2008

nuestra sociedad, por ser quienes llenan de alegría Decreto que reforma el artículo 185 bis del Códi- los hogares veracruzanos y, además, son los forja- go Penal para el Estado Libre y Soberano de Ve- dores de nuestro futuro, es que propongo la pre- racruz de Ignacio de la Llave. sente iniciativa a efectos de sancionar de manera más severa a quienes atenten contra la integridad Artículo Único.- Se reforma el artículo 185 BIS del sexual y por ende física y psicológica de nuestros Código Penal Para el Estado de Veracruz de Ignacio menores. de la Llave, mediante la adición de dos párrafos, para quedar como sigue: Es necesario contar con penas que representen el sentir comunitario cuando se cometen conductas, que Artículo 185 Bis.- Al adulto que con consentimiento no solo lesionan la integridad física del infante víctima o sin él introduzca por la vía vaginal, anal u oral el del delito, sino también indignan a toda la sociedad la órgano sexual en el cuerpo de la víctima de sexo fe- cual clama por el funcionamiento de los órganos de menino o masculino, menor de 18 años, o aún va- poder, para que actúen de manera coordinada y efi- liéndose de cualquier artefacto que denote perversi- ciente para hacer frente a este tipo de problemáticas dad o desviación sexual, se le impondrán de seis a sociales. veinte años de prisión y multa hasta de cinco mil días de salario. En este tenor, debe resaltarse que el Titular del Poder Ejecutivo Estatal, Lic. Fidel Herrera Beltrán, ha impul- Igual sanción se aplicará a quien abuse de menores, sado diversas iniciativas tendientes a garantizar el agraviando su intimidad física o moral, en actos públi- bienestar de las niñas y los niños; por ello promovió la cos o privados, aprovechándose de la ignorancia, tipificación del Delito de Pederastia en el actual Códi- indefensión o extrema necesidad económica o ali- go Penal para el Estado de Veracruz, colocando a mentaria con la consiguiente perversidad o desviación nuestro Estado a la vanguardia en dicha materia. sexual contra la víctima.

Con el afán de fortalecer la reciente reforma im- La Pederastia se considerará agravada y se sancionará plementada en el Código Penal de nuestro Estado, con pena de diez a treinta años de prisión y multa respecto a la inclusión del Delito de Pederastia; la hasta de cinco mil días de salario, cuando concurran presente iniciativa contempla agravantes específicos uno o más de los siguientes supuestos: como es la que refiere a “cuando los hechos se cometan por la actuación de dos o más personas”. I.- Que se cometa por dos o más personas; Su fundamentación la encontramos en la limitación II.- Que el responsable fuere ascendiente, descendien- de posibilidades de eludir la agresión y en la mayor te, adoptante, hermano, hermana, padrastro, madras- potencialidad lesiva para el bien jurídico de estos tra o tutor de la víctima, o tenga bajo su custodia, ataques. guarda o educación a la víctima; III.- Que se cometa por quien desempeñe un empleo, Se agrava igualmente la pena “cuando para la ejecu- cargo o comisión públicos, o en ejercicio de una pro- ción del delito, el responsable se haya prevalido de fesión o empleo, utilizando los medios o circunstan- una relación de superioridad o parentesco, por ser cias que ellos le proporcionan, para ejercer presión o ascendiente, descendiente, hermano, hermana, por intimidación sobre la victima. naturaleza, por adopción o afines con la víctima”, esto debido a que es muy frecuente que las agresio- Transitorios: nes sexuales a menores se produzcan en el seno de la familia. Primero.- El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial, órga- Además de que contempla el supuesto de que el no del Gobierno del Estado. delito “sea cometido por personas que por su em- pleo, cargo o comisión públicos, o en ejercicio de Segundo.- Se derogan las disposiciones que se una profesión utilice dichas circunstancias, para opongan al presente decreto. ejercer presión o intimidación sobre la victima”, que le pueda dar como resultado una anuencia involun- Atentamente. taria. , Ver., a 9 de Julio de 2008. Por todo lo aquí expuesto, someto a esta Asamblea, la siguiente iniciativa con proyecto de: Dip. Luz Carolina Gudiño Corro. Gaceta Legislativa 7 miércoles 9 de julio de 2008

DIP. LUZ CAROLINA GUDIÑO CORRO que actualmente son competencia de dicho órgano, PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA es decir, se estima conveniente que en materia de SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL seguridad pública y de procuración de justicia se H. CONGRESO DEL ESTADO cuente para cada una de estas áreas con una Comi- PRESENTE sión Permanente.

El suscrito, diputado a la LXI Legislatura del Honorable Ahora bien, la creación de una nueva Comisión Per- Congreso del Estado, con fundamento en lo dispuesto manente obliga a la adición al precepto que nos ocu- por los artículos 34, fracción I, de la Constitución Política pa de una fracción más, que sería la número XXX, local; 48, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Legisla- misma que correspondería al reciente órgano si la tivo; y 8, fracción I, del Reglamento para el Gobierno modificación se redujera estrictamente a lo preciso, Interior del mismo Poder, someto a la consideración de pero dado que al expedirse la Ley Orgánica las Comi- esta Soberanía la presente iniciativa de Decreto que siones Permanentes se enumeraron por orden alfabé- reforma el artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder tico y éste se perdió por las reformas realizadas al Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la artículo 39, la presente iniciativa es ocasión propicia Llave, sobre la base de la siguiente para devolver al precepto su orientación inicial, me- diante la reordenación de la lista que contiene, a lo EXPOSICIÓN DE MOTIVOS que obedece el que esta propuesta plantee modificar- lo integralmente. La Ley Orgánica del Poder Legislativo, que rige a esta Soberanía, regula en el Capítulo VI de su Título Se- Por lo expuesto, me permito formular la presente gundo a las Comisiones del Congreso del Estado, iniciativa de mismas que son órganos constituidos por el Pleno, que contribuyen a que la Representación Popular DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 39 DE LA “cumpla sus atribuciones, a través de la elaboración LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL de dictámenes, informes o resoluciones, de conformi- ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE dad con la competencia que para cada una de ellas disponga” la normatividad aplicable, según establece ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforma el artículo 39 de la el artículo 38 del ordenamiento invocado. Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Vera- cruz de Ignacio de la Llave, para quedar como sigue: El mismo precepto señala que las Comisiones serán Permanentes, Especiales y de Protocolo y Cortesía, en Artículo 39. Serán permanentes las Comisiones si- tanto que el siguiente numeral enlista las de la prime- guientes: ra categoría, mismas que suman 29 y cuya competen- cia, conforme al artículo 61 de nuestro Reglamento I. Administración y Presupuesto; para el Gobierno Interior, “deriva de su denomina- ción, con relación a las respectivas áreas de la admi- II. Asuntos Indígenas; nistración pública estatal y municipal, así como de las normas que rigen el funcionamiento del Congreso, u III. Ciencia y Tecnología; otras disposiciones legales”. IV. Comunicaciones; El artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo ha sido objeto de diversas reformas, tanto para crear nuevas V. Derechos Humanos y Atención a Grupos Vul- Comisiones Permanentes, que originalmente fueron 23, nerables; como para cambiar la denominación de algunas ya exis- tentes. Todo como consecuencia de la transformación VI. Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca correspondiente de ciertas áreas de la administración y Alimentación; pública o por las cargas de trabajo que se acumulaban en algunos de estos órganos del Congreso. VII. Desarrollo Económico;

Situación semejante se presenta ahora a propósito de VIII. Desarrollo Regional; los asuntos que son turnados a la Comisión Perma- nente de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, IX. Desarrollo y Fortalecimiento Municipal; por lo que se advierte la necesidad de deslindar, en la atención de aquéllos, las dos importantes funciones X. Editorial, Biblioteca y Archivo; Gaceta Legislativa 8 miércoles 9 de julio de 2008

XI. Educación y Cultura; Dip. Luz Carolina Gudiño Corro Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso XII. Equidad, Género y Familia; del Estado de Veracruz Presente. XIII. Gestoría y Quejas;

XIV. Gobernación; Honorable asamblea:

XV. Hacienda del Estado; La que suscribe, Diputada Clara Celina Medina Saga- hón, integrante del Grupo Legislativo del Partido Re- XVI. Hacienda Municipal; volucionario Institucional de la LXI Legislatura de este H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la XVII. Instructora; Llave, con fundamento en los artículos 34 fracción I

de la Constitución Política del Estado; 48 fracción I de XVIII. Justicia y Puntos Constitucionales; la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de XIX. Juventud y Deporte; Veracruz; y 8 fracción I del Reglamento para el Go- bierno Interior del Poder Legislativo, someto a la con- XX. Límites Territoriales Intermunicipales; sideración de esta soberanía, la presente Iniciativa de Decreto que reforma el artículo 359 del Códi- XXI. Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas; go Hacendario Municipal para el Estado de Vera- cruz de Ignacio de la Llave. XXII. Organización Política y Procesos Electorales; EXPOSICIÓN DE MOTIVOS XXIII. Procuración de Justicia; Con la reciente entrada en vigor de la nueva Ley de XXIV. Protección Civil; fiscalización superior para el Estado de Veracruz, aprobada en esta soberanía por unanimidad, es nece- XXV. Salud y Asistencia; sario reformar algunas disposiciones de nuestra legis- lación actual, unas de forma, otras de fondo, la Comi- XXVI. Seguridad Pública; sión de Vigilancia viene trabajando este proceso de actualización y por tal motivo esta reforma resulta XXVII. Trabajo y Previsión Social; importante.

XXVIII. Transporte, Tránsito y Vialidad; El artículo 359 del Código Hacendario Municipal en su fracción primera a la letra nos dice: XXIX. Turismo; y Los estados financieros y demás información financie- XXX. Vigilancia. ra, presupuestal y contable, serán consolidados por la Tesorería, la que es responsable de: TRANSITORIOS I. Formular la cuenta anual de la Hacienda Pública Mu- PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día nicipal, en términos del artículo 20 de la Ley de Fiscali- siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial, Ór- zación Superior para el Estado de Veracruz-Llave. gano del Gobierno del Estado. Ahora bien el artículo 20 de la Ley de Fiscalización SEGUNDO.- Se derogan todas las disposiciones que Superior para el Estado de Veracruz-Llave, abrogada se opongan a este Decreto. recientemente con la publicación de la nueva Ley de Fiscalización en la Gaceta Oficial, del 6 de junio de Atentamente 2008, contempla el contenido de las Cuentas Públi- SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN cas, donde se considera que: Xalapa-Enríquez, Ver., 7 de julio de 2008 Las Cuentas Públicas contendrán: DIP. TOMÁS RUBIO MARTÍNEZ I. El Estado analítico de ingresos, los estados pro- gramáticos, presupuestarios, financieros y conta- ***** bles; Gaceta Legislativa 9 miércoles 9 de julio de 2008

II. El balance general o estado de situación financie- de Fiscalización Superior para el Estado de Vera- ra; cruz de Ignacio de la Llave; III. El estado de deuda pública. II. a VIII… Si bien es cierto, este artículo nos señala que el Órga- no solicitará la información general que permita el TRANSITORIOS análisis de resultados, pero no deja de preocupar que con la entrada en vigor de la nueva Ley de Fiscaliza- PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día ción, misma que se aplicara para la revisión de las siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial, Ór- Cuentas Públicas del año 2007 en adelante, los entes gano del Gobierno del Estado. fiscalizables no reúnan los documentos necesarios para integrar su Cuenta Pública. SEGUNDO.- Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto. En un análisis comparativo, la urgente necesidad de esta reforma, deriva de que en el artículo 22 de la Ley Atentamente de Fiscalización Superior vigente para el Estado de “Sufragio Efectivo, no Reelección” Veracruz de Ignacio de la Llave, se contempla que las Xalapa, Veracruz a 26 de junio de 2008 Cuentas Públicas contendrán: Dip. Clara Celina Medina Sagahón I. Balance General o Estado de Situación Financiera; Integrante del Grupo Legislativo del PRI II. Estado de Ingresos y Egresos; III. Estado de Flujo de Efectivo; IV. Estado de Variaciones en el Patrimonio; ***** V. Notas a los Estados Financieros; VI. Estado del Ejercicio del Presupuesto; C. DIP. LUZ CAROLINA GUDIÑO CORRO VII. Estados Programáticos; y PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LXI VIII. Estado de Deuda Pública. LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLA- En este orden de ideas, la disposición referida en el VE. artículo 359 fracción I del Código Hacendario Munici- P R E S E N T E pal, como se encuentra actualmente, solo contempla algunos elementos que integran la Cuenta Pública, El que suscribe, Diputado integrante de esta LXI Legis- con esta reforma garantizaremos que la misma se latura del Honorable Congreso del Estado, con fun- integrara como lo señala la Ley de Fiscalización Supe- damento en lo dispuesto por los artículos 34 fracción I rior vigente para el Estado de Veracruz, permitiendo a de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano su vez que los Ayuntamientos se encuentren en posi- de Veracruz de Ignacio de la Llave; 48 fracción I de la bilidades de cumplir con sus obligaciones en materia Ley Orgánica del Poder Legislativo; 8 fracción I del Fiscal. Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- lativo, someto a consideración de esta Honorable Por lo antes expuesto compañeros Diputados someto Asamblea la siguiente Iniciativa de Decreto que a la consideración de esta Honorable Asamblea, la reforma y adiciona el artículo 118 del Código presente iniciativa de: Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con base en la siguiente: Decreto que reforma la fracción I del artículo 359 del Código Hacendario Municipal para el Estado EXPOSICIÓN DE MOTIVOS de Veracruz de Ignacio de la Llave. “Si una ciudad cuenta con responsabilidad social, Único.- Se reforma el artículo 359 del Código Hacen- política y económica, entonces las localidades dario Municipal para el Estado de Veracruz-Llave, para cercanas tendrán esa misma cultura” quedar como sigue: Los gobierno locales dependen en gran medida de la Artículo 359.- … federación por lo que la posibilidad de avanzar a una verdadero federalismo continúa lejana, para romper I. Formular la cuenta anual de la Hacienda Pública con éste ciclo son necesarias reformas al marco jurí- Municipal, en términos del artículo 22 de la Ley dico y la voluntad política para lograrlo. Gaceta Legislativa 10 miércoles 9 de julio de 2008

La importancia de incrementar la recaudación propia Al tenor de lo anterior, se hace vital realizar acciones representa más autonomía y mayor flexibilidad finan- para aumentar la recaudación de este impuesto, co- ciera inclusive para contratar deuda, que se refleja en mo son la depuración catastral, la automatización e inversiones públicas productivas y por ende beneficio implementación de sistemas, actualización de valores social. catastrales; entre otras.

Lo anterior tiene sustento en el Presupuesto de Egre- Si bien la necesidad de ampliar y maximizar la sos de la Federación en que el gasto federalizado base de recaudación mediante estrategias que compuesto por participaciones federales (Ramo 028) eficienticen su cobro permite una menor depen- y aportaciones federales (Ramo 033) tuvo un impor- dencia a las transferencias federales y estatales; tante incremento del 13.2% con respecto al autoriza- también produce riqueza a la población y el desa- do en el 2007. rrollo, ya que al tener actualizados los valores de los inmuebles la ciudadanía es sujeto de crédito, Las entidades que más participaciones recibirán son que podría se utilizado para crear negocios que a Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Veracruz y su vez generan empleos. Nuevo León y con respecto a las aportaciones el Esta- do de México, Veracruz, Chiapas, Jalisco y Oaxaca. Como complemento de una buena recaudación, esta la correcta y transparente aplicación de los En este tenor la composición del gasto es eminente- recursos, que dan como resultado una mayor par- mente hasta de un 95% federal y 5% de ingresos ticipación de la ciudadanía; dicha recaudación es propios y esta es una constante no solo estatal sino fiscalizada en nuestra entidad a través del Órgano municipal. de Fiscalización dependiente del Congreso, él cual realiza las auditorias correspondientes a la Cuenta En lo que respecta a los ingresos propios de los muni- Pública de cada ejercicio fiscal entregando a la cipios, éstos se clasifican en tributarios y no tributa- Comisión de Vigilancia de esta Soberanía para ser rios, los primeros son los autorizados por el Sistema dictaminado; los integrantes del Grupo Legislativo de Coordinación Fiscal; los segundos son los dere- del Partido Acción Nacional realizaron un exhaus- chos, productos y pagos o contribuciones por mejoras tivo análisis de los informes del periodo 2003 - y aprovechamientos. 2006 concluyendo que existe una observación constante en más del 70% de los municipios rela- El predial es un ingreso tributario, de base amplia, tiva al cobro del impuesto predial. que puede ser utilizado libremente, dicho impuesto que pagan los propietarios de un inmueble esta calcu- Como resultado del análisis referido en el párrafo lado con base en el nivel, ubicación y uso del predio. anterior, se establece que los municipios presentan Para determinarlo se considera a los terrenos y a las un probable daño patrimonial por haber cobrado el edificaciones e instalaciones fijas y permanentes que impuesto predial con descuento fuera del plazo constituyan parte del mismo y a su vez se clasifican establecido en el artículo 118 segundo párrafo del por tipo de uso. Código Hacendario Municipal para el Estado el cual a la letra dice: “Los sujetos de este impuesto que Según análisis realizado por la empresa aregional, opten por el pago anual podrán efectuarlo en el tomando como referencia una muestra de 69 munici- mes de enero, en una sola exhibición y, en este pios, cuyo riesgo crediticio ha sido calificado por la caso, obtendrán un descuento del veinte por cien- Agencia Fitch Ratings y clasificando en tres grupos: to, incluidos quienes paguen cuota mínima. Este alto, ayuntamientos con promedio de recaudación plazo podrá prorrogarse hasta el día último del mes superior a 100 millones; medio promedio de recauda- de febrero, por acuerdo del Cabildo, el que se co- ción superior a 30 y menor de 100 millones; y bajo municará al Congreso” captación promedio menor a 30 millones. En consecuencia y considerando que el federalismo Dentro del primer grupo no se encuentra ningún en nuestro país ha buscado los mecanismos financie- municipio del Estado de Veracruz; dentro del segundo ros para lograrlo resulta inoperante la disposición que grupo en el periodo 2001-2005 se encuentran el nos rige, ya que limita la autonomía y el crecimiento puerto de Veracruz y Xalapa con una recaudación de las haciendas municipales. promedio 36.3 y 33.6 millones respectivamente y en el tercer grupo el municipio de Córdoba con 14.3 Por lo antes expuesto, motivado y fundado, someto a millones de pesos. consideración de esta Soberanía la siguiente: Gaceta Legislativa 11 miércoles 9 de julio de 2008

INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA EL CÓ- A t e n t a m e n t e DIGO HACENDARIO MUNICIPAL PARA EL ESTA- DO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SEN. JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN Vicepresidente UNICO.- Se reforma el segundo párrafo del artículo (Rúbrica) 118 y adiciona un tercer párrafo para quedar como sigue: MINUTA

Capitulo I PROYECTO DE DECRETO Del Impuesto Predial POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 88 DE LA Artículo 118. …. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNI- Los sujetos que opten por el pago anual podrán efec- DOS MEXICANOS. tuarlo en una sola exhibición, en los meses que dis- ponga el ayuntamiento, en este caso, obtendrán un ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforma el artículo 88 de la descuento del veinte por ciento, incluidos quienes Constitución Política de los Estados Unidos Mexica- paguen cuota mínima. El plazo dispuesto por el ayun- nos, para quedar como sigue: tamiento deberá tomado por Cabildo y ser comunica- do al Congreso. Artículo 88. El Presidente de la República podrá au- sentarse del territorio nacional hasta por siete días, Los ayuntamientos que no comuniquen el plazo al informando previamente de los motivos de la ausen- Congreso o modifiquen el plazo comunicado, serán cia a la Cámara de Senadores o a la Comisión Perma- acreedores a las observaciones correspondientes que nente en su caso, así como de los resultados de las realice el Órgano de Fiscalización del Estado. gestiones realizadas. En ausencias mayores a siete días, se requerirá permiso de la Cámara de Senadores TRANSITORIOS o de la Comisión Permanente.

PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor, al día ARTÍCULO TRANSITORIO siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado, Órgano de Gobierno. Único.- El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Xalapa, Ver a 07 de julio de 2008 Federación.

Dip. Federico Salomón SALÓN DE SESISONES DE LA HONORABLE CÁMARA Grupo Legislativo del PAN DE SENADORES.- México, D.F., a 20 de junio de 2008.

***** SEN. JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN Vicepresidente MESA DIRECTIVA (Rúbrica) OFICIO No. 1P.E.LX.-036.29 México, D.F., a 20 de junio de 2008. SEN. GABINO CUÉ MONTEAGUDO Secretario C. PRESIDENTE DE LA MESA (Rúbrica) DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ Se remite a las Honorables Legislaturas de los Estados, P R E S E N T E . para los efectos constitucionales.- México, D.F., a 20 de junio de 2008. Para los efectos del artículo 135 constitucional, me permito remitir a ustedes expediente que con- DR. ARTURO GARITA tiene MINUTA PROYECTO DE DECRETO POR EL Secretario General de Servicios Parlamentarios QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 88 DE LA (Rúbrica) CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ***** Gaceta Legislativa 12 miércoles 9 de julio de 2008

DICTÁMENES CONSIDERACIONES

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad COMISIÓN PERMANENTE DE JUSTICIA Y PUNTOS CONSTI- invocada en el párrafo segundo del proemio del TUCIONALES presente dictamen, esta Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales es competente Honorable asamblea: para emitir la presente resolución, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía, que contribuye al cumplimiento de las atribuciones del Por acuerdo de la Sexagésima Primera Legislatura del H. Congreso, mediante la elaboración de dictá- Honorable Congreso del Estado, en sesión ordinaria menes sobre los asuntos que le son turnados. celebrada el día cuatro de junio del año dos mil ocho, se turnó a esta Comisión Permanente de Justicia y II. Del análisis y estudio de la Iniciativa objeto de este Puntos Constitucionales, la “Iniciativa con proyecto dictamen, se observa que la misma tiene como de Decreto que reforma el artículo 106 del Códi- propósito reformar el artículo 106 del Código de go de Procedimientos Civiles para el Estado de Procedimientos Civiles, que a la letra dice: “Pre- Veracruz de Ignacio de la Llave”, presentada por el sentada la regularización de gastos y costas, se Diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate, integrante emplazará a las partes para una audiencia que del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Insti- deberá efectuarse a más tardar dentro de cinco tucional. días, en la cual se dictará la resolución que proce- da. Si nada expusiere la parte demandada, se Por lo anterior, con fundamento en lo previsto en aprobará la regulación, siempre que esté de los artículos 33, fracción I, 35-fracción II y 38 de la acuerdo con lo dispuesto por el artículo 104 o el Constitución Política local; 18-fracción I, 38, 39- arancel.” fracción XVII, 47 y 49 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 43, 45, 59, 61-primer párrafo, 62, 65, III. La reforma propuesta consiste en eliminar la cita- 75 y 77 del Reglamento para el Gobierno Interior ción a una audiencia dentro de cinco días, con el del Poder Legislativo, la Comisión Permanente argumento de que las partes casi nunca concu- citada formula su dictamen, de conformidad con rren a ella, toda vez que en la sentencia que re- los siguientes: solvió el juicio, se ha decretado ya la condenación al pago de los gastos y costas, a cargo de la parte ANTECEDENTES que obtuvo sentencia en su contra; y lo único que falta es que el juez apruebe o regule la planilla 1. Mediante escrito de fecha veinte de mayo de que para su liquidación presente o exhiba la parte dos mil ocho, se sometió a la consideración de vencedora, en términos del artículo 104 del mis- la LXI Legislatura del H. Congreso del Estado, mo Código Procesal, para que no rebase el veinte en su séptima sesión del segundo período de por ciento del equivalente al monto de la acción sesiones ordinarias del primer año de ejercicio principal, o que se ajuste al arancel vigente. constitucional, la “Iniciativa con proyecto de Decreto que reforma el artículo 106 del Códi- IV. Esta Comisión Permanente considera que la re- go de Procedimientos Civiles para el Estado de forma propuesta es procedente, porque disminui- Veracruz de Ignacio de la Llave”, presentada rá ese término de cinco días, que en la práctica se por el Diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate. vuelve mucho más tardado, a sólo tres, en los que se dará vista a la parte condenada, para que ma- nifieste lo que le convenga sobre la planilla ex- 2. Esta Honorable Legislatura acordó turnar la Inicia- hibida por su contraparte; y sin más trámite el tiva mencionada en el antecedente primero, a es- juez procederá a fijar el monto de los gastos y ta Comisión Permanente de Justicia y Puntos costas. Constitucionales; lo que cumplimentó la Mesa Di-

rectiva mediante oficio número SG- V. También procede la reforma propuesta para co- SO/2do./1er./206/2008, de fecha cuatro de junio rregir las inexactitudes que tiene el texto vigente, de dos mil ocho. donde dice que ‘se emplazará a las partes’ porque resulta innecesario emplazar a una au- En consecuencia, los integrantes de la Comisión Dic- diencia incidental a quien obtuvo sentencia favo- taminadora formulamos las siguientes: rable y en ese momento presenta la planilla de Gaceta Legislativa 13 miércoles 9 de julio de 2008

gastos y costas, pues se le correría traslado con su Dip. Elvia Ruiz Cesáreo propia promoción; lo cual resulta totalmente im- Secretaria propio. Dip. José de Jesús Mancha Alarcón VI. Otra errata del texto vigente, que corrige la inicia- Vocal tiva, está en la oración ‘si nada expusiere la parte demandada, se aprobará la regulación’, porque da por sentado que es la parte demandada la que ***** resultó condenada en el juicio, lo cual es inexacto ya que no hay demanda incidental pues en la H. COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA sentencia se decretó el pago de los gastos y cos- tas y falta sólo su regulación. Honorable asamblea:

Por lo expuesto, se somete a la consideración de esta A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la Soberanía el presente dictamen con proyecto de: Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Con- greso del Estado, le fueron turnadas las Cuentas Pú- D ECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 106 blicas correspondientes al Ejercicio 2007, presentadas DEL C ÓDIGO D E P ROCEDIMIENTOS C IVILES por el Instituto Electoral Veracruzano y el Institu- PARA EL E STADO DE V ERACRUZ DE I GNACIO to Veracruzano de Acceso a la Información, me- DE LA L LAVE. diante los respectivos oficios SG- SO/2do./1er./211/2008 y SG-SO/2do./1er./212/2008 ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforma el artículo 106 del Códi- de la Secretaría General, ambos de fecha 04 de junio go de Procedimientos Civiles para el Estado de Vera- de 2008; así como el Estado de Flujo de Efectivo y cruz de Ignacio de la Llave, para quedar como sigue: Estado de Ejercicio del Presupuesto correspondiente al Ejercicio 2007, presentado por la Comisión Estatal Artículo 106.- Exhibida la planilla de gastos de Derechos Humanos, remitido a esta Comisión y costas, por quien hubiere obtenido sen- legislativa mediante oficio SG-SO/1er./1er./287/2008 tencia favorable, quedará en el juzgado a de fecha 22 de enero del mismo año. la vista de su contraparte, por el término de tres días; transcurrido el cual se dictará la De conformidad con lo establecido por los artículos resolución que proceda. Si nada expusiere la 33, fracción XXXII, y 67, párrafo primero y fracción III, parte condenada, se aprobará la propuesta, de la Constitución Política del Estado; 18, fracción siempre que esté de acuerdo con lo dispuesto XXXII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 6, en el artículo 104 o el arancel. párrafo 2, de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, correspon- TRANSITORIOS de al H. Congreso del Estado la revisión de las Cuen- tas Públicas de los Organismos Autónomos del Esta- Primero.- El presente Decreto entrará en vigor al día do, o solicitar al Órgano que revise la Gestión Finan- siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial, órga- ciera de estos organismos, para que informe al Con- no del Gobierno del Estado. greso sobre la revisión practicada a fin de que éste determine las medidas o resoluciones conducentes. Segundo.- Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente decreto. En consecuencia, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 38 de la Constitución local; 38, 39, frac- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LXI LEGISLATURA ción XXVI, 47 y 49 de la Ley Orgánica, así como 59, DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE 61, 62, 65, 68 y 75 del Reglamento para el Gobierno XALAPA ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A Interior, ambos ordenamientos del Poder Legislativo, LOS VEINTICUATRO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL esta Comisión Permanente de Vigilancia procedió a OCHO. emitir el presente dictamen al tenor de los siguientes:

Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitu- ANTECEDENTES cionales I. Con fecha 30 de mayo del presente, mediante Dip. Francisco Portilla Bonilla oficios número IEV/SE/316/2008 y Presidente OF/PCG/305/30/05/2008, el Secretario Ejecutivo Gaceta Legislativa 14 miércoles 9 de julio de 2008

del Instituto Electoral Veracruzano y el Presidente latura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz del Consejo General del Instituto Veracruzano de de Ignacio de la Llave, de conformidad con las previ- Acceso a la Información, respectivamente, presen- siones constitucionales y legales, somete a la conside- taron a este H. Congreso del Estado sus Cuentas ración de esta Soberanía, el presente dictamen con Públicas relativas al Ejercicio 2007. Así mismo, con proyecto de: fecha 14 de enero de 2008, mediante oficio nú- mero 2/2008, la Presidenta de la Comisión Estatal ACUERDO de Derechos Humanos presentó a esta Soberanía su Estado de Flujo de Efectivo y Estado de Ejerci- Primero.- Con fundamento en el párrafo 2 del artícu- cio del Presupuesto correspondiente al Ejercicio lo 6 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado 2007. de Veracruz de Ignacio de la Llave, vigente, se solicita al Órgano de Fiscalización Superior del Estado, revise II. Por su parte, mediante los oficios SG- la Gestión Financiera del Ejercicio Fiscal 2007 de los SO/2do./1er./211/2008 y SG-SO/2do./1er./212/2008, Organismos Autónomos: Instituto Electoral Veracru- de fecha 04 de junio de 2008, y SG- zano, Instituto Veracruzano de Acceso a la Informa- SO/1er./1er./287/2008, de fecha 22 de enero del ción, y Comisión Estatal de los Derechos Humanos, e mismo año, el Pleno de esta Honorable Soberanía informe en su momento a este H. Congreso del Esta- turnó, por conducto de su Secretaría General, las do, el resultado de la revisión practicada.

Cuentas e Informes referidos en el proemio y primer Segundo.- Notifíquese el presente Acuerdo al Titular antecedente del presente dictamen, para el estudio, del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, para análisis y dictamen correspondiente. los efectos legales procedentes.

CONSIDERANDO Tercero.- Publíquese en la “Gaceta Oficial”. Órgano

del Gobierno del Estado. PRIMERO.- De conformidad con lo dispuesto en los ordenamientos antes citados, corresponde al H. Con- Dado en la Sala de Sesiones de la Honorable Comi- greso del Estado la revisión de la Cuenta Pública de sión Permanente de Vigilancia de la LXI Legislatura del los Organismos Autónomos del Estado; así como a la Honorable Congreso del Estado el día primero de julio Comisión de Vigilancia conocer y dictaminar el pre- de dos mil ocho. sente asunto.

Por la H. Comisión Permanente de Vigilancia SEGUNDO.- En este sentido, de acuerdo con la Ley de

Fiscalización Superior para el Estado, recientemente Gonzalo Guízar Valladares aprobada y publicada en la Gaceta Oficial del estado Diputado Presidente el pasado 06 de Junio del presente año, su artículo 6, párrafo 2, que “los entes fiscalizables serán fiscaliza- Clara Celina Medina Sagahón dos por el Órgano. Los Organismos sólo serán fiscali- Diputada Secretaria zados por el Congreso. El Congreso podrá solicitar al Órgano que revise la Gestión Financiera de los Orga- Patricio Chirinos del Ángel nismos, en cuyo caso la revisión practicada deberá Diputado Vocal informarse al Congreso para que este determine las medidas o resoluciones conducentes”. Raúl Zarrabal Ferat Diputado Vocal De lo anterior claramente se observa que una de las más destacadas innovaciones fue establecer la posibi- Elías Benítez Hernández lidad de que, tratándose de los Organismos Autóno- Diputado Vocal mos señalados en el artículo 67 de la Constitución Política del Estado, la substanciación del procedimien- Mario González Figueroa to de fiscalización a los mismos se pueda realizar con Diputado Vocal el apoyo del Órgano de Fiscalización Superior, siem- pre que así lo apruebe previamente el pleno de esta Balfren González Montalvo Soberanía. Diputado Vocal

TERCERO.- Por tanto, esta Comisión Permanente de Tito Delfín Cano Vigilancia de la Honorable Sexagésima Primera Legis- Diputado Vocal Gaceta Legislativa 15 miércoles 9 de julio de 2008

Joaquín Rosendo Guzmán Avilés Sesión Ordinaria de Cabildo número 2008- Diputada Vocal 2010/20 de fecha trece de mayo de 2008, así como, el Acuerdo de fecha trece de mayo del pre- Marco Antonio Nuñez López sente año, que se encuentra en el Acta de Sesión Diputado Vocal de Cabildo ya antes mencionada.

Fredy Ayala González II. Que el C. Miguel Lara Negrete, Presidente Muni- Diputado Vocal cipal Constitucional de Cuitláhuac, Veracruz de Ignacio de la Llave, presenta el oficio con número Celestino Rivera Hernández 20 expediente AVC2008 de solicitud para contra- Diputado Vocal tar el Despacho “GRUPO CONSULTOR ESPECIALI- ZADO”, representado por la C.P.C. Sara Yolanda Acevedo Morales, y el Acta de Sesión Ordinaria de ***** Cabildo de fecha trece de mayo del presente año, en la cual el H. Ayuntamiento autorizó la celebra- H. COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA ción del convenio de prestación de servicios pro- fesionales con el Despacho Auditor ya menciona- Honorable asamblea: do, para realizar la Auditoría Técnica y Financiera del Ejercicio Fiscal 2008. A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Con- III. Que por medio del oficio SG- greso del Estado, le fue turnado el oficio número SG- SO/2do./1er./229/2008, de fecha cuatro de junio SO/2do./1er./229/2008, de fecha cuatro de junio de del presente año, el Pleno de esta Honorable So- 2008, mediante el que se remite, para su estudio y beranía, decidió remitir a través de la Secretaría dictamen, la solicitud formulada por el H. Ayunta- General de este H. Congreso del Estado, para su miento de Cuitláhuac, junto con el expediente del estudio, análisis y dictamen el asunto que nos caso, para la celebración de un convenio de presta- ocupa a esta Comisión Permanente de Vigilancia. ción de servicios con el Despacho Despacho “GRUPO CONSULTOR ESPECIALIZADO”, representado por la CONSIDERANDO C.P.C. Sara Yolanda Acevedo Morales, para realizar la de Auditoría Técnica y Financiera del Ejercicio Fiscal PRIMERO.- De conformidad con lo establecido por 2008. los artículos 33 fracción XVI inciso f) de la Constitu- ción Política; 18 fracción XVI inciso g) de la Ley De conformidad con lo establecido por los artículos Orgánica del Poder Legislativo; 35 fracción XXIV y 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política; 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio 18 fracción XVI inciso g) de la Ley Orgánica del Poder Libre, todos para el Estado Libre y Soberano de Legislativo; 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Veracruz de Ignacio de la Llave, el H. Congreso del Ley Orgánica del Municipio Libre, todos para el Estado Estado, es competente para conocer y dictaminar el Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, presente asunto. corresponde al H. Congreso del Estado, autorizar a los Ayuntamientos la celebración de convenios. SEGUNDO.- De los documentos que acompañan la solicitud del Presidente Municipal del H. Ayuntamien- ANTECEDENTES to Constitucional de Cuitláhuac, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuentan con los requisitos legales que I. Que el veintitrés de mayo del presente año, el H. señalan las normas aplicables en el Estado, para los H. Ayuntamiento Constitucional de Cuitláhuac, Ve- Ayuntamientos. racruz de Ignacio de la Llave, por oficio con nú- mero 20 expediente AVC2008 solicita a este TERCERO.- Toda vez que la solicitud del Presidente Honorable Congreso del Estado la autorización Municipal Constitucional de Cuitláhuac, Veracruz de para la celebración de un convenio de prestación Ignacio de la Llave, se encuentra debidamente justifi- de servicios profesionales con el Despacho “GRU- cada y sustentada en la normatividad, este Honorable PO CONSULTOR ESPECIALIZADO”, representado Congreso del Estado procede a la autorización del por la C.P.C. Sara Yolanda Acevedo Morales, para convenio de prestación de servicios, con el objeto de realizar la de Auditoría Técnica y Financiera del llevar a cabo la Auditoría Técnica y Financiera del Ejercicio Fiscal 2008. Anexa al expediente Acta de Ejercicio Fiscal 2008. Gaceta Legislativa 16 miércoles 9 de julio de 2008

CUARTO.- El Despacho mencionado en los conside- Elías Benítez Hernández randos, se encuentra inscrito en el Padrón de Presta- Diputado Vocal dores de Servicios Profesionales en Auditoría, con número de registro A31300408152 del Órgano de Mario González Figueroa Fiscalización Superior del Estado. Diputado Vocal

Es por ello, que la Comisión Permanente de Vigilancia Balfren González Montalvo de la Honorable Sexagésima Primera Legislatura del Diputado Vocal

Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Tito Delfín Cano Llave, en uso de las atribuciones que le confieren los Diputado Vocal artículos 33 fracción XVI inciso f) y 35 fracciones I y II de la Constitución Política; 18 fracción XVI inciso g), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés 38 y 39 fracción XXVI de la Ley Orgánica del Poder Diputada Vocal Legislativo; 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, todos para el Estado Marco Antonio Nuñez López Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, Diputado Vocal somete a consideración de esta Soberanía, el siguien- te dictamen con proyecto de: Fredy Ayala González Diputado Vocal ACUERDO Celestino Rivera Hernández Primero.- Se autoriza al H. Ayuntamiento Constitucional Diputado Vocal de Cuitláhuac, Veracruz de Ignacio de la Llave, a celebrar el convenio de prestación de servicios profesionales con ***** el Despacho “GRUPO CONSULTOR ESPECIALIZADO”, representado por la C.P.C. Sara Yolanda Acevedo Mora- H. COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA les, con el objeto realizar la Auditoría Técnica y Financie- ra del Ejercicio Fiscal 2008. Honorable asamblea:

Segundo.- Notifíquese el presente acuerdo al presi- A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la Sexa- dente municipal del H. Ayuntamiento de Cuitláhuac, gésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos lega- Estado, le fue turnado el oficio número SG- les procedentes. SO/2do./1er./193/2008, de fecha treinta de mayo de 2008, mediante el que se remite, para su estudio y dic- Tercero.- Publíquese en la “Gaceta Oficial”. Órgano tamen, la solicitud formulada por el H. Ayuntamiento de del Gobierno del Estado. Rafael Delgado, junto con el expediente del caso, para la celebración de un convenio de prestación de servicios Dado en la Sala de Sesiones de la Honorable Comi- con el Despacho “GRUPO CONSULTOR ESPECIALIZA- sión Permanente de Vigilancia de la LXI Legislatura del DO”, representado por la C.P. Sara Yolanda Acevedo Honorable Congreso del Estado el día primero de julio Morales, para realizar la de Auditoría Técnica y Financie- de dos mil ocho. ra del Ejercicio Fiscal 2008.

Por la H. Comisión Permanente de Vigilancia De conformidad con lo establecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política; Gonzalo Guízar Valladares 18 fracción XVI inciso g) de la Ley Orgánica del Poder Diputado Presidente Legislativo; 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, todos para el Estado Clara Celina Medina Sagahón Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, Diputada Secretaria corresponde al H. Congreso del Estado, autorizar a los Ayuntamientos la celebración de convenios. Patricio Chirinos del Ángel Diputado Vocal ANTECEDENTES

Raúl Zarrabal Ferat I. Que el diecinueve de mayo del presente año, el H. Diputado Vocal Ayuntamiento Constitucional de Rafael Delgado, Gaceta Legislativa 17 miércoles 9 de julio de 2008

Veracruz de Ignacio de la Llave, por oficio con nú- Veracruz de Ignacio de la Llave, se encuentra debida- mero 189/08 solicita a este Honorable Congreso del mente justificada y sustentada en la normatividad, Estado la autorización para la celebración de un este Honorable Congreso del Estado procede a la convenio de prestación de servicios profesionales autorización del convenio de prestación de servicios, con el Despacho “GRUPO CONSULTOR ESPECIALI- con el objeto de llevar a cabo la Auditoría Técnica y ZADO”, representado por la C.P. Sara Yolanda Ace- Financiera del Ejercicio Fiscal 2008. vedo Morales, para realizar la de Auditoría Técnica y Financiera del Ejercicio Fiscal 2008. Anexa al expe- CUARTO.- El Despacho mencionado en los conside- diente Acta de Sesión Ordinaria de Cabildo número randos, se encuentra inscrito en el Padrón de Presta- 12 de fecha dieciséis de mayo de 2008, así como, el dores de Servicios Profesionales en Auditoría, con Acuerdo de fecha dieciséis de mayo del presente número de registro A31300408152 del Órgano de año, que se encuentra en el Acta de Sesión de Ca- Fiscalización Superior del Estado. bildo ya antes mencionada. Es por ello, que la Comisión Permanente de Vigi- II. Que el C. Martín Sánchez Nolasco, Presidente lancia de la Honorable Sexagésima Primera Legis- Municipal Constitucional de Rafael Delgado, Ve- latura del Congreso del Estado de Veracruz de racruz de Ignacio de la Llave, presenta el oficio Ignacio de la Llave, en uso de las atribuciones que con número 189/08 de solicitud para contratar el le confieren los artículos 33 fracción XVI inciso f) Despacho “GRUPO CONSULTOR ESPECIALIZA- y 35 fracciones I y II de la Constitución Política; 18 DO”, representado por la C.P.C. Sara Yolanda fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XXVI de la Acevedo Morales, y el Acta de Sesión Ordinaria de Ley Orgánica del Poder Legislativo; 35 fracción Cabildo de fecha dieciséis de mayo del presente XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Mu- año, en la cual el H. Ayuntamiento autorizó la ce- nicipio Libre, todos para el Estado Libre y Sobera- lebración del convenio de prestación de servicios no de Veracruz de Ignacio de la Llave, somete a profesionales con el Despacho Auditor ya men- consideración de esta Soberanía, el siguiente dic- cionado, para realizar la Auditoría Técnica y Fi- tamen con proyecto de: nanciera del Ejercicio Fiscal 2008. ACUERDO III. Que por medio del oficio SG- SO/2do./1er./193/2008, de fecha treinta de mayo Primero.- Se autoriza al H. Ayuntamiento Constitu- del presente año, el Pleno de esta Honorable So- cional de Rafael Delgado, Veracruz de Ignacio de la beranía, decidió remitir a través de la Secretaría Llave, a celebrar el convenio de prestación de servicios General de este H. Congreso del Estado, para su profesionales con el Despacho “GRUPO CONSULTOR estudio, análisis y dictamen el asunto que nos ESPECIALIZADO”, representado por la C.P.C. Sara ocupa a esta Comisión Permanente de Vigilancia. Yolanda Acevedo Morales, con el objeto realizar la Auditoría Técnica y Financiera del Ejercicio Fiscal CONSIDERANDO 2008.

PRIMERO.- De conformidad con lo establecido por los Segundo.- Notifíquese el presente acuerdo al presi- artículos 33 fracción XVI inciso f) de la Constitución dente municipal del H. Ayuntamiento de Rafael Del- Política; 18 fracción XVI inciso g) de la Ley Orgánica gado, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos del Poder Legislativo; 35 fracción XXIV y 103 fracción legales procedentes. VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, todos para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de Tercero.- Publíquese en la “Gaceta Oficial”. Órgano la Llave, el H. Congreso del Estado, es competente del Gobierno del Estado. para conocer y dictaminar el presente asunto. Dado en la Sala de Sesiones de la Honorable Comi- SEGUNDO.- De los documentos que acompañan la sión Permanente de Vigilancia de la LXI Legislatura del solicitud del Presidente Municipal Constitucional de Honorable Congreso del Estado el día primero de julio Rafael Delgado, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuen- de dos mil ocho. tan con los requisitos legales que señalan las normas aplicables en el Estado, para los H. Ayuntamientos. Por la H. Comisión Permanente de Vigilancia

TERCERO.- Toda vez que la solicitud del Presidente Gonzalo Guízar Valladares Municipal del H. Constitucional de Rafael Delgado, Diputado Presidente Gaceta Legislativa 18 miércoles 9 de julio de 2008

Clara Celina Medina Sagahón Legislativo; 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Diputada Secretaria Ley Orgánica del Municipio Libre, todos para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, Patricio Chirinos del Ángel corresponde al H. Congreso del Estado, autorizar a los Diputado Vocal Ayuntamientos la celebración de convenios.

Raúl Zarrabal Ferat ANTECEDENTES Diputado Vocal I. Que el quince de mayo del presente año, el H. Elías Benítez Hernández Ayuntamiento Constitucional de San Andrés Tux- Diputado Vocal tla, Veracruz de Ignacio de la Llave, por oficio con número SM/15/05/08/0227 solicita a este Hono- Mario González Figueroa rable Congreso del Estado la autorización para la Diputado Vocal celebración de un convenio de prestación de ser- vicios profesionales con el Despacho Auditor D&D Balfren González Montalvo CONSULTORÍA EN ADMINISTRACIÓN INTEGRAL Diputado Vocal S.C., para realizar los trabajos de Auditoría Técni- ca y Financiera del Ejercicio Fiscal 2008. Anexa al Tito Delfín Cano expediente copia certificada del Acta de Sesión Diputado Vocal Ordinaria de Cabildo de fecha trece de mayo de 2008, así como, el Acuerdo de fecha trece de ma- Joaquín Rosendo Guzmán Avilés yo del presente año, que se encuentra en el Acta Diputada Vocal de Sesión de Cabildo ya antes mencionada.

Marco Antonio Nuñez López II. Que el C. Lic. Bernardino Victoria Cervantes, Se- Diputado Vocal cretario del H. Ayuntamiento Constitucional de San Andrés Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Lla- Fredy Ayala González ve, presenta el oficio con número Diputado Vocal SM/15/05/08/0227 de solicitud para contratar el Despacho Auditor D&D CONSULTORÍA EN ADMI- Celestino Rivera Hernández NISTRACIÓN INTEGRAL S.C., y el Acta de Sesión Diputado Vocal Ordinaria de Cabildo de fecha trece de mayo del presente año, en la cual el H. Ayuntamiento auto- ***** rizó la celebración del convenio de prestación de servicios profesionales con el Despacho Auditor ya H. COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA mencionado, para realizar los trabajos de Audito- ría Técnica y Financiera del Ejercicio Fiscal 2008. Honorable asamblea: III. Que por medio del oficio SG- A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la SO/2do./1er./117/2008, de fecha veintiocho de Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Con- mayo del presente año, el Pleno de esta Honora- greso del Estado, le fue turnado el oficio número SG- ble Soberanía, decidió remitir a través de la Secre- SO/2do./1er./117/2008, de fecha veintiocho de mayo taría General de este H. Congreso del Estado, pa- de 2008, mediante el que se remite, para su estudio y ra su estudio, análisis y dictamen el asunto que dictamen, la solicitud formulada por el H. Ayunta- nos ocupa a esta Comisión Permanente de Vigi- miento de San Andrés Tuxtla, junto con el expe- lancia. diente del caso, para la celebración de un convenio de prestación de servicios con el Despacho Auditor D&D CONSIDERANDO CONSULTORÍA EN ADMINISTRACIÓN INTEGRAL S.C., para realizar los trabajos de Auditoría Técnica y Finan- PRIMERO.- De conformidad con lo establecido por los ciera del Ejercicio Fiscal 2008. artículos 33 fracción XVI inciso f) de la Constitución Política; 18 fracción XVI inciso g) de la Ley Orgánica De conformidad con lo establecido por los artículos del Poder Legislativo; 35 fracción XXIV y 103 fracción 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política; VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, todos para 18 fracción XVI inciso g) de la Ley Orgánica del Poder el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de Gaceta Legislativa 19 miércoles 9 de julio de 2008

la Llave, el H. Congreso del Estado, es competente Segundo.- Notifíquese el presente acuerdo a la pre- para conocer y dictaminar el presente asunto. sidenta municipal del H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efec- SEGUNDO.- De los documentos que acompañan la tos legales procedentes. solicitud del Secretario del H. Ayuntamiento Constitu- cional de San Andrés Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Tercero.- Publíquese en la “Gaceta Oficial”. Órgano Llave, cuentan con los requisitos legales que señalan del Gobierno del Estado. las normas aplicables en el Estado, para los H. Ayun- tamientos. Dado en la Sala de Sesiones de la Honorable Comi- sión Permanente de Vigilancia de la LXI Legislatura del TERCERO.- Toda vez que la solicitud del Secretario Honorable Congreso del Estado el día primero de julio del H. Ayuntamiento Constitucional de San Andrés de dos mil ocho. Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, se encuen- tra debidamente justificada y sustentada en la nor- Por la H. Comisión Permanente de Vigilancia matividad, este Honorable Congreso del Estado procede a la autorización del convenio de presta- Gonzalo Guízar Valladares ción de servicios, con el objeto de llevar a cabo la Diputado Presidente Auditoría Técnica y Financiera del Fondo de Apor- taciones para el Fortalecimiento Municipal, y el Fondo de Infraestructura Social Municipal, Arbitrios Clara Celina Medina Sagahón y Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, del Diputada Secretaria Ejercicio Fiscal 2008. Patricio Chirinos del Ángel CUARTO.- El Despacho mencionado en los conside- Diputado Vocal randos, se encuentra inscrito en el Padrón de Presta- dores de Servicios Profesionales en Auditoría, con Raúl Zarrabal Ferat número de registro A32280408071 del Órgano de Diputado Vocal Fiscalización Superior del Estado. Elías Benítez Hernández Es por ello, que la Comisión Permanente de Vigilancia Diputado Vocal de la Honorable Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Mario González Figueroa Llave, en uso de las atribuciones que le confieren los Diputado Vocal artículos 33 fracción XVI inciso f) y 35 fracciones I y II de la Constitución Política; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracción XXVI de la Ley Orgánica del Poder Balfren González Montalvo Legislativo; 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Diputado Vocal Ley Orgánica del Municipio Libre, todos para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, Tito Delfín Cano somete a consideración de esta Soberanía, el siguien- Diputado Vocal te dictamen con proyecto de: Joaquín Rosendo Guzmán Avilés ACUERDO Diputada Vocal

Primero.- Se autoriza al H. Ayuntamiento Consti- Marco Antonio Nuñez López tucional de San Andrés Tuxtla, Veracruz de Ignacio Diputado Vocal de la Llave, a celebrar el convenio de prestación de servicios profesionales con el Despacho Auditor Fredy Ayala González D&D CONSULTORÍA EN ADMINISTRACIÓN INTE- Diputado Vocal GRAL S.C., con el objeto realizar los trabajos de Auditoría Técnica y Financiera del Fondo de Apor- taciones para el Fortalecimiento Municipal, y el Celestino Rivera Hernández Fondo de Infraestructura Social Municipal, Arbi- Diputado Vocal trios y Comisión Municipal de Agua y Saneamien- to del Ejercicio Fiscal 2008. ***** Gaceta Legislativa 20 miércoles 9 de julio de 2008

H. COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA dinaria de Cabildo celebrada el mismo día del pre- sente año, en el cual el H. Ayuntamiento autorizó Honorable asamblea: la celebración del convenio de prestación de servi- cios profesionales con el Despacho de Contadores A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la y Auditores Financieros y/o el C.P. Idelfonso Cas- Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Con- tañeda Fiscal, titular y representante legal del greso del Estado, le fue turnado el oficio número SG- mismo Despacho de Contadores, para realizar la SO/2do./1er./310/2008, de fecha dieciocho de junio Auditoría Financiera en el período comprendido de 2008, mediante el que se remite, para su estudio y del primero de enero al treinta y uno de diciembre dictamen, la solicitud formulada por el H. Ayunta- de 2008, con el objetivo de cuidar la correcta miento de Tehuipango, junto con el expediente del aplicación de los recursos y procesos administrati- caso, para la celebración de un convenio de presta- vos del H. Ayuntamiento, con la realización de las ción de servicios con el Despacho de Contadores y auditorías a las áreas sujetas a estricta vigilancia. Auditores Financieros y/o el C.P. Idelfonso Castañeda Fiscal, para realizar la Auditoría Financiera del Ejercicio III. Que por medio del oficio SG-SO/2do./1er./310/2008, Fiscal 2008. de fecha dieciocho de junio del presente año, el Pleno de esta Honorable Soberanía, decidió remitir a través De conformidad con lo establecido por los artículos de la Secretaría General de este H. Congreso para su 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política; estudio, análisis y dictamen el asunto que nos ocupa 18 fracción XVI inciso g) de la Ley Orgánica del Poder a esta Comisión Permanente de Vigilancia. Legislativo; 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, todos para el Estado CONSIDERANDO Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, corresponde al H. Congreso del Estado, autorizar a los PRIMERO.- De conformidad con lo establecido por los H. Ayuntamientos la celebración de convenios. artículos 33 fracción XVI inciso f) de la Constitución Política; 18 fracción XVI inciso g) de la Ley Orgánica ANTECEDENTES del Poder Legislativo; 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, todos para I. Que el dos de junio del presente año, el H. Ayun- el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de tamiento Constitucional de Tehuipango, Veracruz la Llave, el H. Congreso del Estado, es competente de Ignacio de la Llave, por oficio con número para conocer y dictaminar el presente asunto. MTV/072/2008 solicita a este Honorable Congre- so de Estado la autorización para la celebración SEGUNDO.- De los documentos que acompañan la de un convenio de prestación de servicios con el solicitud del Presidente Municipal Constitucional de Despacho de Contadores y Auditores Financieros Tehuipango, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuentan y/o el C.P. Idelfonso Castañeda Fiscal, titular y re- con los requisitos legales que señalan las normas apli- presentante de dicho despacho de Contadores, cables en el Estado, para los H. Ayuntamientos. para realizar la Auditoría Financiera del Ejercicio Fiscal 2008. Anexa al expediente solicitud de au- TERCERO.- Toda vez que la solicitud del Presidente torización ante el Honorable Congreso de Estado, Municipal Constitucional de Tehuipango, Veracruz de Acuerdo de fecha 30 de mayo del presente año Ignacio de la Llave, se encuentra debidamente justifi- del Acta s/n de la Sesión Ordinaria de Cabildo ce- cada y sustentada en la normatividad, este Honorable lebrada el mismo día, así como, en los términos Congreso del Estado procede a la autorización del en los que se ha de contratar dicho Despacho convenio de prestación de servicios, con el objeto de contable y la Constancia de fecha 25 de abril de realizar la Auditoría Financiera al Gasto Público, para 2008, del Registro de inscripción en el Padrón de que expertos en la materia fiscal, contable, financiera Prestadores de Servicios Profesionales de Audito- y gubernamental, orienten y propongan en caso de ría Financiera y Técnica a la Obra Pública con nú- existir errores en la administración actual, corrijan y se mero A11250408060 del Órgano de Fiscalización este en posibilidad de solventar en tiempo y forma las Superior del Estado de Veracruz. observaciones y/o aclaraciones correspondientes al Ejercicio Fiscal 2008. II. Que el C. Ramos Quiahua Panzo, Presidente Mu- nicipal Constitucional de Tehuipango, Veracruz de CUARTO.- El Despacho mencionado en los conside- Ignacio de la Llave, presenta el Acuerdo de fecha randos, se encuentra inscrito en el Padrón de Presta- 30 de mayo de 2008 del Acta s/n de la Sesión Or- dores de Servicios Profesionales en Auditoría, con Gaceta Legislativa 21 miércoles 9 de julio de 2008

número de registro A11250408060 del Órgano de Elías Benítez Hernández Fiscalización Superior del Estado. Diputado Vocal

Es por ello, que la Comisión Permanente de Vigilancia Mario González Figueroa de la Honorable Sexagésima Primera Legislatura del Diputado Vocal Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en uso de las atribuciones que le confieren los Balfren González Montalvo artículos 33 fracción XVI inciso f) y 35 fracciones I y II Diputado Vocal de la Constitución Política; 18 fracción XVI inciso g), Tito Delfín Cano 38 y 39 fracción XXVI de la Ley Orgánica del Poder Diputado Vocal Legislativo; 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, todos para el Estado Joaquín Rosendo Guzmán Avilés Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, Diputada Vocal somete a consideración de esta Soberanía, el siguien- te dictamen con proyecto de: Marco Antonio Nuñez López Diputado Vocal ACUERDO Fredy Ayala González Primero.- Se autoriza al H. Ayuntamiento Constitu- Diputado Vocal cional de Tehuipango, Veracruz de Ignacio de la Llave, a celebrar el convenio de prestación de servicios pro- Celestino Rivera Hernández fesionales con el Despacho de Contadores y Auditores Diputado Vocal Financieros y/o el C.P. Idelfonso Castañeda Fiscal, titular y representante legal de dicho Despacho de ***** Contadores, con el objeto de realizar la Auditoría Financiera al Gasto Público del Ejercicio Fiscal com- H. COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA prendido del primero de enero al treinta y uno de diciembre de 2008. Honorable asamblea:

Segundo.- Notifíquese el presente acuerdo al presi- A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la Sexa- dente municipal del H. Ayuntamiento de Tehuipango, gésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos lega- Estado, le fue turnado el oficio número SG- les procedentes. SO/2do./1er./148/2008, de fecha veintiuno de mayo de 2008, mediante el que se remite, para su estudio y dic- Tercero.- Publíquese en la “Gaceta Oficia”. Órgano tamen, la solicitud formulada por el H. Ayuntamiento de del Gobierno del Estado. Zongolica, junto con el expediente del caso, para la celebración de un convenio de prestación de servicios Dado en la Sala de Sesiones de la Honorable Comi- con el Despacho Contrable “ALVAREZ FINCK Y CIA., sión Permanente de Vigilancia de la LXI Legislatura del S.C.” para realizar una Auditoría Financiera y Técnica de Honorable Congreso del Estado el día primero de julio los movimientos que realiza el H. Ayuntamiento en el de dos mil ocho. Ejercicio Fiscal 2008.

Por la H. Comisión Permanente de Vigilancia De conformidad con lo establecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitución Política; Gonzalo Guízar Valladares 18 fracción XVI inciso g) de la Ley Orgánica del Poder Diputado Presidente Legislativo; 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, todos para el Estado Clara Celina Medina Sagahón Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, Diputada Secretaria corresponde al H. Congreso del Estado, autorizar a los Ayuntamientos la celebración de convenios. Patricio Chirinos del Ángel Diputado Vocal ANTECEDENTES

Raúl Zarrabal Ferat I. Que el seis de mayo del presente año, el H. Ayun- Diputado Vocal tamiento Constitucional de Zongolica, Veracruz Gaceta Legislativa 22 miércoles 9 de julio de 2008

de Ignacio de la Llave, por oficio con número normas aplicables en el Estado, para los H. Ayunta- 341/2008 solicita a este Honorable Congreso del mientos. Estado la autorización para la celebración de un convenio de prestación de servicios profesionales TERCERO.- Toda vez que la solicitud del Secretario del con el Despacho Contrable “ALVAREZ FINCK Y H. Ayuntamiento Constitucional de Zongolica, Vera- CIA., S.C.” para realizar una Auditoría Financiera cruz de Ignacio de la Llave, se encuentra debidamente y Técnica de los movimientos que realiza el H. justificada y sustentada en la normatividad, este Ayuntamiento en el Ejercicio Fiscal 2008. Anexa Honorable Congreso del Estado procede a la autori- al expediente Acta de Sesión de Cabildo de carác- zación del convenio de prestación de servicios, con el ter Ordinaria Número 016 celebrada el día miér- objeto de realizar una Auditoría Financiera y Técnica coles veintitrés de abril del presente año, así co- de los movimientos del H. Ayuntamiento de manera mo, copia certificada del contrato de prestación externa, ya que el objetivo consiste en emitir dictá- de servicios profesionales del Despacho Contable. menes individuales y globales de la muestra determi- nada de revisión de las obras realizadas en el período II. Que el C. Profr. Carlos Díaz García, Secretario del comprendido del primero de enero al treinta y uno de H. Ayuntamiento Constitucional de Zongolica, Ve- diciembre de 2008. racruz de Ignacio de la Llave, presenta el oficio con número 341/2008 de solicitud para contratar CUARTO.- El Despacho mencionado en los conside- el Despacho Contable “ALVAREZ FINCK Y CIA., randos, se encuentra inscrito en el Padrón de Presta- S.C.”, para que realice una Auditoría Financiera y dores de Servicios Profesionales en Auditoría, con Técnica de los movimientos que realiza el H. número de registro A32300408130 del Órgano de Ayuntamiento de las obras realizadas del período Fiscalización Superior del Estado. comprendido del primero de enero al treinta y uno de diciembre de 2008, y el Acta de Cabildo Es por ello, que la Comisión Permanente de Vigilancia número 016 de Sesión Ordinaria, en la cual el H. de la Honorable Sexagésima Primera Legislatura del Ayuntamiento autorizó la celebración del conve- Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la nio de prestación de servicios profesionales con el Llave, en uso de las atribuciones que le confieren los Despacho Contable ya antes mencionado, que artículos 33 fracción XVI inciso f) y 35 fracciones I y II analizará y evaluara las obras realizadas en el Ejer- de la Constitución Política; 18 fracción XVI inciso g), cicio Fiscal 2008. 38 y 39 fracción XXVI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 35 fracción XXIV y 103 fracción VI de la III. Que por medio del oficio SG- Ley Orgánica del Municipio Libre, todos para el Estado SO/2do./1er./148/2008, de fecha veintiuno de Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, mayo del presente año, el Pleno de esta Honora- somete a consideración de esta Soberanía, el siguien- ble Soberanía, decidió remitir a través de la Secre- te dictamen con proyecto de: taría General de este H. Congreso del Estado, pa- ra su estudio, análisis y dictamen el asunto que ACUERDO nos ocupa a esta Comisión Permanente de Vigi- lancia. Primero.- Se autoriza al H. Ayuntamiento Constitu- cional de Zongolica, Veracruz de Ignacio de la Llave, a CONSIDERANDO celebrar el convenio de prestación de servicios profe- sionales con el Despacho Contable “ALVAREZ FINCK PRIMERO.- De conformidad con lo establecido por los Y CIA., S.C.” con el objeto de realizar la Auditoría artículos 33 fracción XVI inciso f) de la Constitución Financiera y Técnica de los movimientos que realiza el Política; 18 fracción XVI inciso g) de la Ley Orgánica H. Ayuntamiento de una manera externa, del Ejercicio del Poder Legislativo; 35 fracción XXIV y 103 fracción Fiscal comprendido del primero de enero al treinta y VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre, todos para unos de diciembre de 2008. el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, el H. Congreso del Estado, es competente Segundo.- Notifíquese el presente acuerdo al presi- para conocer y dictaminar el presente asunto. dente municipal del H. Ayuntamiento de Zongolica, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos lega- SEGUNDO.- De los documentos que acompañan la les procedentes. solicitud del Secretario del H. Ayuntamiento Constitu- cional de Zongolica, Veracruz de Ignacio de la Llave, Tercero.- Publíquese en la “Gaceta Oficial”. Órgano cuentan con los requisitos legales que señalan las del Gobierno del Estado. Gaceta Legislativa 23 miércoles 9 de julio de 2008

Dado en la Sala de Sesiones de la Honorable Comi- SO/2do/1er/349/2008, de fecha 25 de junio de 2008, sión Permanente de Vigilancia de la LXI Legislatura del al que se adjuntó el diverso con número 425/2008, de Honorable Congreso del Estado el día primero de julio fecha 16 de junio del propio año, signado por el C. de dos mil ocho. Carlos Díaz García, Secretario del H. Ayuntamiento de Zongolica, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante Por la H. Comisión Permanente de Vigilancia el cual remite el oficio de la C. Dolores Rivera Ramí- rez, Regidora Segunda del H. Ayuntamiento de Zon- Gonzalo Guízar Valladares golica, por el cual solicita licencia para separarse del Diputado Presidente cargo por un periodo de tiempo de ocho meses con- tados a partir del día en que se le autorice por este H. Clara Celina Medina Sagahón Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Diputada Secretaria Llave.

Patricio Chirinos del Ángel En atención a lo anterior y de conformidad con lo Diputado Vocal dispuesto en los artículos 38, 39 fracción XIII y 48 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 22 de la Ley Raúl Zarrabal Ferat Orgánica del Municipio Libre; así como los diversos Diputado Vocal 59, 61, 62, 65 y 75 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió a analizar y Elías Benítez Hernández dictaminar la solicitud de referencia a fin de determi- Diputado Vocal nar la procedencia o improcedencia, con base en los siguientes… Mario González Figueroa Diputado Vocal ANTECEDENTES

Balfren González Montalvo Diputado Vocal 1. Que mediante escrito de fecha nueve de junio del año 2008, la C. Dolores Rivera Ramírez, solicitó li- Tito Delfín Cano cencia, a partir de la fecha de autorización de este Diputado Vocal H. Congreso del Estado, por un lapso de ocho meses al cargo de Regidora Segunda, del H. Joaquín Rosendo Guzmán Avilés Ayuntamiento de Zongolica, Veracruz de Ignacio Diputada Vocal de la Llave; para el cual resultó electa por el trie- nio 2008-2010; Marco Antonio Nuñez López Diputado Vocal 2. Que mediante escrito número 425/2008 de fecha 16 de junio del año en curso, el C. Carlos Díaz Fredy Ayala González García, Secretario del H. Ayuntamiento de Zongo- Diputado Vocal lica, Veracruz de Ignacio de la Llave, remitió a este H. Congreso la solicitud de licencia de la C. Dolo- Celestino Rivera Hernández res Rivera Ramírez, Regidora Segunda; Diputado Vocal Considerando lo anterior, se formulan las siguientes…

***** CONSIDERACIONES

COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN I. Que en términos de lo dispuesto por los artículos 38 y 39, fracción XIII, de la Ley Orgánica del Poder Honorable asamblea Legislativo, 22 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; así como los diversos 59, 61, 62, 65 y 75 A los sucritos diputados integrantes de la Comisión del Reglamento para el Gobierno Interior del Po- Permanente de Gobernación de la Sexagésima Prime- der Legislativo, esta Comisión Permanente de Go- ra Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz bernación, como órgano constituido por el pleno de Ignacio de la Llave, nos fue turnado por acuerdo del Congreso, es competente para emitir esta re- del Pleno de esta Soberanía, oficio No. SG- solución; Gaceta Legislativa 24 miércoles 9 de julio de 2008

II. Que según lo establece el artículo 22, párrafo Comisión Permanente de Gobernación segundo, de la Ley Orgánica del Municipio Libre, el desempeño de los cargos de Presidente Muni- Diputado Dalos Ulises Rodríguez Vargas cipal, Síndico y Regidor, será obligatoria; Presidente

III. Que así mismo, el artículo 24 del ordenamiento Diputado Manuel Rosendo Pelayo citado dispone, que en el caso de las faltas tem- Secretario porales de ediles, mayores a 60 días, corresponde- rá al Congreso del Estado o a la Diputación Per- Diputado Federico Salomón Molina manente, autorizar la separación y hacer el llama- Vocal do al suplente;

IV. Considerando lo expuesto y fundado en los ***** puntos precedentes, así como la documenta- ción que obra en el expediente, se concluye COMISIÓN PERMANENTE DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL que es procedente la licencia solicitada por la C. Dolores Rivera Ramírez, Regidora Segunda Honorable asamblea: propietaria del H. Ayuntamiento de Zongolica, Veracruz de Ignacio de la Llave, por un lapso A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión de ocho meses contados a partir de que este Permanente de Trabajo y Previsión Social nos fue H. Congreso del Estado se lo autorice, así co- turnado por la Secretaría General de esta Sexagésima mo el llamamiento del suplente para ocupar Primera Legislatura del Honorable Congreso del Esta- dicho cargo. do de Veracruz de Ignacio de la Llave, el oficio SG- SO/2do./1er./337/2008 de fecha 25 de junio del pre- En tal virtud, esta Comisión Permanente somete a sente, junto con el expediente del caso del H. Ayun- consideración del pleno el siguiente dictamen con tamiento de La Antigua, Veracruz de Ignacio de proyecto de: la Llave, para poder firmar convenio de colabo- ración con el Instituto de Capacitación para el ACUERDO Trabajo de Veracruz (ICATVER).

Primero. Se declara procedente la licencia solicitada Por lo anterior y de conformidad con lo dispuesto por por la C. Dolores Rivera Ramírez, Regidora Segunda los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitu- propietaria del H. Ayuntamiento de Zongolica, Vera- ción Política del Estado de Veracruz; 38 y 39 fracción cruz de Ignacio de la Llave, por un lapso de ocho XXV de Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado; meses contados a partir de esta fecha. 35 fracción XVIII y XXIV de la Ley del Municipio Libre del Estado de Veracruz, esta Comisión Permanente de Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al H. Trabajo y Previsión Social emite su dictamen, con base Ayuntamiento de Zongolica de Veracruz de Igna- en los siguientes: cio de la Llave, para los efectos legales proceden- tes. ANTECEDENTES

Tercero. Notifíquese el presente acuerdo al C. Bartolo 1. A los cuatro días del mes de junio del año dos mil Carrera González, para que ocupe el cargo de Regi- ocho, se autorizó en sesión de cabildo al presiden- dor Segundo, en calidad de suplente, en el H. Ayun- te Municipal y al Sindico único del H. Ayunta- tamiento de Zongolica, Veracruz de Ignacio de la miento de La Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave. Llave, suscribir convenio de colaboración entre di- cho municipio y el Instituto de Capacitación para Cuarto. Publíquese este acuerdo en la Gaceta Oficial, el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER), pre- Órgano del Gobierno del Estado. via autorización del Honorable Congreso del Esta- do para su revisión y aprobación final. Dado en la Sala de Comisiones de la Sexagésima Pri- mera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, 2. Mediante oficio número Nº: SA-141-2008, expe- en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio diente Nº: SA-2008 de fecha doce de abril del año de la Llave, a los dos días del mes de julio del año 2008, el Secretario del H. Ayuntamiento de La 2008. Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave, remitió a Gaceta Legislativa 25 miércoles 9 de julio de 2008

este H. Congreso del Estado, copia debidamente sectores productivos de bienes y servicios, público, certificada del acta de sesión extraordinaria de social y privado, así como con otras instituciones cabildo número 19, donde por acuerdo de cabildo nacionales e internacionales de capacitación for- No. 002 se autoriza al C. Presidente Municipal y mal para el trabajo, conforme a lo dispuesto por Síndico Único para que previa autorización del es- la legislación y normatividad que resulte aplicable. ta LXI Legislatura suscriba convenio de colabora- ción con el Instituto de Capacitación para el Tra- V. Que a partir del estudio de la solicitud en comen- bajo del Estado de Veracruz (ICATVER), a fin de to a que se contrae este dictamen, se advierte que impartir e impulsar la capacitación formal para el la misma se encuentra orientada básicamente al trabajo en la entidad, de manera que se eleve su desarrollo de programas o proyectos de Capacita- calidad, con relación a lo es estipulado en la frac- ción, así como para impulsar, entre hombres y ción XVIII del artículo 35 de la Ley Orgánica del mujeres del municipio, que cuenten con habilida- Municipio Libre. des y destrezas especificas, la acreditación de sus conocimientos, como también fortalecer la capa- En consecuencia de los antecedentes expuestos, a citación del personal del propio Ayuntamiento. juicio de los integrantes de esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, se formulan las siguien- VI. Que estimamos conveniente reiterar la impor- tes: tancia de la capacitación a los trabajadores de los Ayuntamientos y de la ciudadanía en gene- CONSIDERACIONES ral, para así generar un canal de productividad y eficiencia en el cumplimiento de sus funcio- I. Que de conformidad con los términos estableci- nes, actualizando sus conocimientos, destrezas dos en el párrafo segundo del presente dictamen, y habilidades, para elevar la calidad de la fun- esta Comisión Permanente de Trabajo y Previsión ción pública municipal y la vida productiva de Social es competente para emitir este proyecto de los ciudadanos. resolución. VII. En razón de lo anterior y una vez analizada la II. Que de acuerdo con lo establecido en el artículo solicitud de referencia, se concluye que el H. 35 fracción XXIV y XVIII de la Ley Orgánica del Ayuntamiento de La Antigua, Veracruz de Ignacio Municipio Libre, el H. Ayuntamiento de La Anti- de la Llave, cumple con las disposiciones legales gua, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuenta con procedentes con relación a su solicitud ante este las atribuciones para celebrar convenios con per- H. Congreso del Estado, para celebrar convenio sonas físicas o morales, previa autorización del de colaboración con el Instituto de Capacitación Congreso del Estado y de capacitar a los servido- para el Trabajo del Estado de Veracruz. res públicos de los diversos niveles y áreas de la administración pública municipal. En virtud de lo anteriormente expuesto, esta Comi- sión Permanente de Trabajo y Previsión Social, somete III. Que el Instituto de Capacitación para el Trabajo a vuestra consideración el siguiente: del Estado de Veracruz (ICATVER), es un organis- mo público descentralizado, con personalidad ju- DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO rídica y patrimonio propio creado mediante decre- to publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Primero. Se autoriza al H. Ayuntamiento de La Anti- Veracruz, el 2 de septiembre de 1993, entre cuyos gua, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir con- objetivos se encuentra, el impartir e impulsar ca- venio de colaboración con el Instituto de Capacitación pacitación formal para el trabajo en la entidad, de para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER) para manera que se eleve su calidad, en función del que dicho instituto imparta cursos de capacitación apartado productivo y de las necesidades detec- para los habitantes de dicho municipio, así como para tadas. el personal del Ayuntamiento.

IV. Que de conformidad con lo dispuesto por el artí- Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al H. culo 4 fracción VI del Estatuto Interior del Instituto Ayuntamiento de La Antigua, Veracruz de Ignacio de de Capacitación para el Trabajo del Estado de Ve- la Llave, para los efectos legales procedentes. racruz, el Instituto para el cumplimiento de sus objetivos tendrá dentro de sus funciones la de Ce- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta lebrar los convenios, contratos y acuerdos con los Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Gaceta Legislativa 26 miércoles 9 de julio de 2008

DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LXI nacio de la Llave, mediante el que solicita autoriza- LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ción para poder suscribir convenio para formalizar el ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ Programa de Desarrollo Institucional y sentar las ba- DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS TREINTA DÍAS ses de coordinación para su realización, con el Ejecu- DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO. tivo Federal, por conducto de la Secretaría de Desa- rrollo Social, a través de su Delegación Federal en el Dip. Sergio Lorenzo Quiroz Cruz Estado y con el Ejecutivo Estatal, a través de la Secre- Presidente taría de Finanzas y Planeación.

Dip. Tomás Rubio Martínez 2. Se encuentra en el expediente copia certificada Secretario del acta de cabildo de sesión extraordinaria cele- brada el día 13 de marzo de 2008, en la que los Dip. Fredy Ayala González ediles aprueban por unanimidad que el Ayunta- Vocal miento suscriba el convenio para formalizar el Programa de Desarrollo Institucional y sentar las bases de coordinación para su realización, con el ***** Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social, a través de su Delegación COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- Federal en el Estado y con el Ejecutivo Estatal, a MIENTO MUNICIPAL través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado. Honorable asamblea: 3. Se anexa al legajo copia del proyecto de convenio A esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- para formalizar el Programa de Desarrollo Institu- cimiento Municipal, le fue turnado por la Sexagésima cional Municipal y sentar las bases de su realiza- Primera Legislatura del Honorable Congreso del Esta- ción entre el Ejecutivo Federal, el Gobierno del Es- do, en sesión ordinaria celebrada el día 30 de mayo tado y el municipio de Jesús Carranza. de 2008, el oficio número SG-SO/2do./1er./198/2008, mediante el que se remite, para su estudio y dicta- En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a men, la solicitud formulada por el municipio de Jesús juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se Carranza, junto con el expediente del caso, para formulan las siguientes: poder suscribir convenio para formalizar el Programa de Desarrollo Institucional y sentar las bases de coor- CONSIDERACIONES dinación para su realización, con el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social, a I. Se toma en consideración que la finalidad del través de su Delegación Federal en el Estado y con el convenio es la de establecer las bases para la Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Finanzas coordinación de las partes en la formulación, eje- y Planeación. cución, seguimiento y evaluación del Programa de Desarrollo Institucional Municipal, mismo que En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- busca impulsar el fortalecimiento de la capacidad blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) de técnica y administrativa municipal, mediante la la Constitución Política Local; 103 de la Ley Orgánica optimización de los recursos disponibles en cada del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g), 38 y municipio. 39, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Poder Legisla- tivo; y 59, 61, 62 y 65, del Reglamento para el Go- II. Asimismo, se toma en consideración que el hono- bierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a rable Ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo de Ignacio de la Llave, aportará para la ejecución los siguientes: del programa objeto del presente convenio hasta 2% que le corresponde del Fondo de Infraestruc- ANTECEDENTES tura Social Municipal, según lo establece la Ley de Coordinación Fiscal en los artículos 25, fracción 1. Se tiene a la vista el oficio con número DOP- IV, y 33. 296/2008, de fecha 14 de abril de 2008, signado por el Presidente Municipal y por el Secretario del III. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social Ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de Ig- (SEDESOL), se compromete a proporcionar la asis- Gaceta Legislativa 27 miércoles 9 de julio de 2008

tencia técnica y apoyo metodológico que permi- COMISIÓN PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS Y tan efectuar una adecuada formulación, ejecu- ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES ción, seguimiento y evaluación de los programas y acciones derivadas del convenio en estudio. Honorable asamblea:

IV. El COPLADEVER, por su parte, se compromete a A los que suscriben, integrantes de la Comisión entregar al municipio las guías y formatos para la ela- Permanente de Derechos Humanos y Atención a boración del programa objeto del presente convenio. Grupos Vulnerables, nos fue turnado por el Pleno de la Sexagésima Primera Legislatura del Honora- En tal virtud, esta comisión permanente somete a ble Congreso del Estado, mediante oficio SG- vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- SO/2do./1er./008/2008, el oficio 13344 de fecha yecto de: 23 de abril del presente año, signado por el Dr. José Luis Soberanes Fernández C. Presidente de la ACUERDO Comisión Nacional de los Derechos Humanos., mediante el cual se notifica a este H. Congreso Primero. Se autoriza al honorable Ayuntamiento de del Estado de Veracruz de la Recomendación Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de la Llave, para No. 13/2008 de misma fecha, referente al re- que suscriba convenio para formalizar el Programa de curso de impugnación presentado por el señor Desarrollo Institucional y sentar las bases de coordina- Félix Balcazar Ulín. ción para su realización, con el Ejecutivo Federal por conducto de la delegación federal de la Secretaría de En razón a lo anterior, de conformidad con lo dis- Desarrollo Social en el estado y con el Ejecutivo Estatal puesto por los artículos 76 de la Constitución Política a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 114, acuerdo con el proyecto presentado y lo establecido 115 fracción VIII, IX, XIV, XXIX, XXX de la Ley Orgáni- en la Ley de Coordinación Fiscal. ca del Municipio Libre; 38 y 39 fracción IV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 59, 61, 62, 65 y 66 del Segundo. Notifíquese el presente acuerdo a los titulares Reglamento para el Gobierno interior del Poder Legis- de la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo lativo, está Comisión Permanente procedió a analizar Social en el estado, de la Secretaría de Finanzas y Pla- el asunto de referencia, con el fin de dictaminar su neación, así como al presidente municipal del honorable procedencia o improcedencia, con base en los si- Ayuntamiento de Jesús Carranza, Veracruz de Ignacio de guientes: la Llave, para los efectos legales procedentes. ANTECEDENTES Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. 1. Que mediante oficio número 13344 de fecha 23 de abril del presente año, el C. Presidente de la Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura Comisión Nacional de los Derechos Humanos Dr. del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de José Luis Soberanes Fernández., notifica a esta LXI Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a Legislatura la recomendación No. 13/2008 rela- los dos días del mes de junio del año dos mil ocho. cionada con el expediente 2007/280/4/RI, sobre el recurso de impugnación presentado por el C. Félix Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Balcazar Ulín. Municipal 2. El Pleno de la Sexagésima Primera Legislatura del Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Honorable Congreso del Estado, conoció del Presidenta asunto en mención en sesión ordinaria celebrada el 2 de mayo del presente, acordando turnarla a Dip. Elías Benítez Hernández la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Secretario Atención a Grupos Vulnerables, mediante oficio SG-SO/2do./1er./008/2008. Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal Vocal Por lo anterior y con base en los antecedentes descri- tos, esta Comisión Permanente dictaminadora, formu- ***** lan las siguientes: Gaceta Legislativa 28 miércoles 9 de julio de 2008

CONSIDERACIONES V. De acuerdo con lo dicho en la Recomendación No. 13/2008 emitida por la Comisión Nacional de I. En términos de lo dispuesto por la normativa los Derechos Humanos los Hechos son los siguien- invocada en el párrafo segundo del presente tes: dictamen, esta Comisión Permanente de Dere- chos Humanos y Atención a Grupos Vulnera- A. El 22 de febrero de 2006, la Comisión Estatal bles, es competente para emitir el presente de Derechos Humanos de Veracruz radicó, dictamen. bajo el número de expediente Q-2270/2006, la queja presentada por el señor Félix Balcazar II. De conformidad con lo establecido en el artículos Ulín en la que, en términos generales, mani- 114 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, son festó que el 28 de enero de 2006, cuando servidores públicos municipales los Ediles, los llegaba de Tonalá a la calle Francisco I. Made- Agentes y Subagentes Municipales, los Secretarios ro, frente a las instalaciones de la Comisión y los Tesoreros Municipales, los Titulares de las Federal de Electricidad de Agua Dulce, Vera- dependencias Centralizadas, de órganos descon- cruz, a bordo de un vehículo marca Volkswa- centrados y de entidades paramunicipales, y en gen, en compañía de los señores Jesús Orocio general, toda persona que desempeñe un em- Celaya y Edgar Balcazar Gerónimo, tuvo un pleo, cargo o comisión de confianza en los ayun- altercado verbal con el licenciado Gerardo tamientos; asimismo a todas aquellas personas Sánchez Barriga, oficial calificador de la Poli- que manejen o apliquen recursos económicos cía Municipal de Agua Dulce, Veracruz, e in- municipales. esperadamente varias personas se le acerca- ron y lo agredieron físicamente; que el señor III. De acuerdo con lo establecido en el artículo 115 Jesús Orocio Celaya bajó del automóvil para fracción VIII, IX, XIV, XXIX y XXX de la Ley Orgáni- defenderlo, pero en ese momento llegaron ca del Municipio Libre, los servidores públicos dos patrullas de la policía municipal de Agua municipales deben sujetar sus actos y procedi- Dulce, por lo que ambos trataron de abordar mientos administrativos a lo previsto por esta ley y el automóvil; sin embargo, los elementos po- el Código de la materia, observar una buena con- licíacos, con jalones y golpes, lo detuvieron y ducta en su empleo, cargo o comisión, tratando trasladaron a la cárcel municipal, donde per- con respeto, diligencia, imparcialidad y rectitud a maneció varias horas en los separos y des- las personas con las que tenga relación con moti- pués de pagar una multa de $500.00 (qui- vo de su desempeño, así como salvaguardar la le- nientos pesos 00/100 M.N.), fue puesto en li- galidad, honradez, lealtad, imparcialidad y efi- bertad. Que con motivo de tales hechos, el 1 ciencia en su desempeño, cuyo incumplimiento de febrero de 2006 presentó una denuncia dará lugar al procedimiento y a las sanciones que ante el agente del Ministerio Público Investi- corresponda, según la naturaleza de la infracción gador en Agua Dulce, radicándose la investi- en que se incurra, según disponga la ley de la ma- gación ministerial bajo el número teria. AGUA/035/2006. Agregó que, a causa de los golpes que le propinaron los elementos poli- IV. En base a los artículos 77 de la Constitución cíacos, ingresó al Hospital de PEMEX para su Política del Estado de Veracruz y 14 de la Ley atención médica, y debido a dicha denuncia de Juicio Político y Declaración de Procedencia acudió a ese nosocomio la doctora que lo para el Estado de Veracruz, los Servidores Pú- había atendido en la cárcel municipal, a efec- blicos podrán ser sujetos de juicio político, por to de certificar las lesiones que presentaba, actos u omisiones que conforme a la ley afec- pero como no tenía confianza en ella solicitó ten a los intereses públicos fundamentales y a autorización a la Subprocuraduría Regional su correcto despacho, la responsabilidad polí- de Justicia para que un médico de Coatza- tica se exigirá durante el periodo en el cual el coalcos se trasladara a Agua Dulce para reali- servidor público ejerza el empleo, cargo o co- zar el dictamen médico respectivo. misión, o dentro del año siguiente a partir de que concluya su mandato, siendo el Congreso B. Una vez realizadas las investigaciones corres- del Estado quien tiene competencia para califi- pondientes, el 9 de marzo de 2007 la Comi- car la gravedad, según el caso, para la proce- sión Estatal de Derechos Humanos de Vera- dencia o improcedencia de inhabilitación de cruz emitió la recomendación 19/2007, diri- Servidores Públicos. gida al presidente municipal constitucional de Gaceta Legislativa 29 miércoles 9 de julio de 2008

Agua Dulce, Veracruz, en los siguientes tér- E. El 17 de agosto de 2007, esta Comisión Na- minos: cional recibió el oficio DSC/0747/2007, suscri- to por la encargada de la Dirección de Se- "PRIMERA. Fundada en lo que establecen los guimiento y Conclusión de la Comisión Esta- artículos 150, 151 fracción (sic) I y II, 153 y tal de Derechos Humanos de Veracruz, por demás relativos y aplicables de la Ley Orgáni- medio del cual remitió el recurso de impug- ca del Municipio Libre del Estado de Vera- nación presentado por el señor Félix Balcazar cruz, el C. Agustín Aguilar Ibarra, Presidente Ulín en contra de la no aceptación de la re- Municipal Constitucional de Agua Dulce, Ve- comendación por parte de la autoridad muni- racruz, deberá girar sus instrucciones a quien cipal, el cual se radicó con el número de ex- considere pertinente, para que: pediente 2007/280/4//RI.

A). Sancione conforme a derecho correspon- F. El 22 de agosto de 2007. mediante oficio da a Valentín Barahona Pablo, José Luis Gar- CVG/DGAI/27488, este Organismo nacional cía Marín, José Ramírez Hernández, Filmar solicitó al presidente municipal de Agua Dul- Sánchez Bueno, Roberto López Jiménez, Héc- ce un informe en el que se especificaran los tor Ruiz Salas, Rafael Torres Pérez e Ismael Fé- motivos y fundamentos de la no aceptación lix Suárez. Elementos de la Policía Municipal de la recomendación 19/2007 o, en su caso, de Agua Dulce, Veracruz, por conculcar en enviara las pruebas de cumplimiento corres- perjuicio de Félix Balcazar Ulin, el derecho pondientes. Dicha solicitud fue recibida en las humano a la integridad personal. oficinas del Ayuntamiento el 4 de septiembre B). Girar sus instrucciones a quien considere de 2007, sin que a la fecha de la emisión de oportuno para que en lo sucesivo Elementos la presente recomendación se haya obtenido de la Policía de esa Municipalidad, se absten- respuesta. gan de incurrir en conductas como la suscita- da en el presente caso, y su actuación sea ga- G. Los días 27 de septiembre, 30 de octubre, rante de los derechos humanos consagrados 21 de noviembre y 7 de diciembre de 2007. en la Constitución Política de los Estados Uni- así como 18 de enero y 21 de febrero de dos Mexicanos." 2008, personal de esta Comisión Nacional realizó diversas gestiones telefónicas con C. El 21 de marzo de 2007, la Presidencia Muni- personal del Ayuntamiento de Agua Dulce, cipal de Agua Dulce recibió el oficio Veracruz, con la finalidad de obtener la DSC/0221/2007, por el cual la Comisión Esta- respuesta solicitada, sin haber obtenido re- tal notificó al titular de ese Ayuntamiento la sultados positivos. recomendación 19/2007. VI. En virtud de los hechos descritos y una vez anali- D. El 14 de mayo y 7 de junio de 2007, personal zada la recomendación de la Comisión Nacional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de los Derechos Humanos y toda vez que con el de Veracruz estableció comunicación telefó- apego al estricto respeto y derecho de la quejosa, nica con personal del Departamento Jurídico el asunto que nos ocupa ya fue desahogado en la del Ayuntamiento de Agua Dulce, solicitando Comisión Nacional de los Derechos Humanos, te- información sobre la aceptación de la reco- niéndose por ciertos los hechos, esta Comisión mendación por el titular de ese municipio. Al dictaminadora, pone a la consideración del pleno, respecto, el personal de dicha alcaldía res- que el expediente sea turnado a las Comisiones pondió que "a la brevedad posible" remitirí- Permanentes Unidas de Gobernación y de Justicia an la respuesta sobre la aceptación de la re- y Puntos Constitucionales, para que determinen comendación de referencia. Sin embargo, pese la procedencia del mismo, dando cumplimiento a que transcurrieron más de cinco meses desde con lo dispuesto en la Constitución Política del Es- la notificación, no se recibió contestación algu- tado de Veracruz, Ley Orgánica del Municipio Li- na, a pesar de que de acuerdo con el artículo bre y demás leyes relativas. 172 del Reglamento Interno de la Comisión Es- tatal de Derechos Humanos de Veracruz, se es- En virtud de lo anteriormente expuesto, la Comisión tablecen 15 días para que la autoridad o servi- Permanente de Derechos Humanos y Atención a Gru- dor público a quien se haya dirigido una reco- pos Vulnerables, somete a la consideración de esta mendación responda si la acepta o no. Soberanía el presente dictamen con proyecto de: Gaceta Legislativa 30 miércoles 9 de julio de 2008

ACUERDO Medellín, Veracruz de Ignacio de la Llave, relativo al Recurso de Inconformidad presentado por el C. José Primero.- Se turne el expediente que obra en poder Manuel Hernández Juárez, quien se ostenta como de esta Comisión Permanente de Derechos Humanos candidato propietario en la elección de Agente Muni- y Atención a Grupos Vulnerables, para su estudio y cipal de la Congregación Buena Vista, municipio dictamen a las Comisiones Permanentes Unidas de de Medellín, Veracruz de Ignacio de la Llave. Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales. En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- Segundo.- Comuníquese esta determinación al H. puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución Ayuntamiento de Agua Dulce, Veracruz, para su co- Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; nocimiento y efectos legales procedentes. 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; 172 último párrafo, 174 fracciones II, III y VII, 175 Tercero.- Comuníquese esta determinación a la Co- fracciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la misión Nacional de los Derechos Humanos, para su Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones conocimiento. XIII y XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislati- vo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, Cuarto.- Publíquese en la Gaceta Oficial, Órgano del 62, 64, 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Gobierno del Estado. Interior del Poder Legislativo; estas Comisiones Per- manentes Unidas de Gobernación y Organización Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Pri- Política y Procesos Electorales de la Sexagésima Prime- mera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, ra Legislatura del Congreso del Estado, procedieron a en la ciudad de Xalapa-Enríquez, veracruz, a los cua- analizar y dictaminar el escrito de referencia, a fin de tro días del mes de junio del año dos mil ocho. resolver en definitiva, con base en los siguientes:

Comisión Permanente de Derechos Humanos y Aten- ANTECEDENTES ción a Grupos Vulnerables 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación Dip. Margarita Guillaumín Romero Permanente en el Primer Receso, del Primer año Presidenta de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- Dip. Clara Celina Medina Sagahón ron los procedimientos y la Convocatoria para la Secretaria Elección de Agentes y Subagentes Municipales del Municipio de Medellín, Veracruz, que fungirán a Dip. Ma. de los Ángeles Sahagún Morales partir del primero de mayo de dos mil ocho al Vocal treinta de abril del dos mil once, acuerdos que fueron publicados en el número extraordinario noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de ***** fecha veintiuno de marzo del año en curso.

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y 2. En la Convocatoria de referencia, en su apartado DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES 1.4 se aprobó el procedimiento de Voto Secreto, a que se refiere el artículo 172 fracción III de la Honorable asamblea: Ley Orgánica del Municipio Libre, para la Congre- gación Buena Vista, Municipio de Medellín, Vera- A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- cruz, señalando como fecha de la elección el día ción y de Organización Política y Procesos Electorales trece de abril de dos mil ocho, con horario de las de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable nueve a las dieciséis horas, según la convocatoria Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la publicada en la Gaceta Oficial del Estado número Llave, nos fue turnado por Acuerdo de fecha treinta y extraordinario noventa y tres, de fecha veintiuno uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en la Dipu- de marzo del presente año. tación Permanente, el oficio PCE/0895/2008 de fecha veintidós de abril del año en curso, signado por la C. 3. Se llevó a cabo la instalación de la Junta Electoral Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la Municipal de conformidad con el apartado 1.8 de Mesa Directiva, al que se adjuntó el expediente res- la Convocatoria respectiva, en fecha tres de mar- pectivo remitido por la Junta Municipal Electoral de zo de dos mil ocho, integrada por los ciudadanos Gaceta Legislativa 31 miércoles 9 de julio de 2008

Dr. Oscar Francisco Rivera Izquierdo, Lic. José Ma- CONSIDERACIONES nuel Hernández Fernández y la C. Virgina Cruz Ceballos, fungiendo como Presidente, Secretario y I. Que en términos de lo dispuesto por la normati- Vocal, respectivamente. vidad invocada en el párrafo segundo del proe- mio del presente dictamen, las Comisiones Per- 4. El trece de abril próximo pasado se llevó a cabo la manentes Unidas que suscriben, como órganos Elección de Agente Municipal bajo el procedi- constituidos por el Pleno de esta Soberanía, que miento de voto secreto, iniciando la jornada elec- contribuye a que el Congreso cumpla sus atribu- toral a las nueve horas y hasta las dieciséis con ciones, mediante la elaboración de dictámenes diez horas, en el municipio de Medellín, misma sobre los asuntos que le son turnados, son com- que de acuerdo con la respectiva acta de Escruti- petentes para emitir la presente resolución defini- nio y Cómputo, arrojó los resultados siguientes: tiva.

a) Fórmula encabezada por el C. José Manuel II. Que en base a lo establecido por el artículo 183 Hernández Juárez, obtuvo un total de tres- de la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Base cientos quince votos. Tercera de los Resultados de la Elección, punto 3.2 de la Convocatoria para la Elección de Agen- b) Fórmula encabezada por la C. Carmina Bur- tes y Subagentes Municipales, el recurso de in- goa Orozco, obtuvo un total de cuatrocientos conformidad interpuesto por la parte actora fue diecinueve votos. promovido dentro del plazo legal de cuatro días siguientes a partir del momento en que concluyó Resultando ganadora la fórmula encabezada por la elección. la ciudadana Carmina Burgoa Orozco, con un total de cuatrocientos diecinueve votos a su favor. III. La personalidad y legitimación de quien pro- mueve queda acreditada con las propias cons- 5. El diecisiete de abril del año en curso, se recibió tancias que integran el libelo de cuenta, de las escrito de inconformidad, signado por el C. José que se desprende que el promovente del pre- Manuel Hernández Juárez, quién se ostenta como sente recurso es la misma persona que partici- candidato propietario al cargo de Agente Munici- pó como Candidato Propietario, en la elección pal de la Congregación Buena Vista, municipio de que se impugna; de ahí que sea dable tenerla Medellín, Veracruz. por satisfecha atentos a lo que disponen los ar- tículos 277 y 278 fracción I del Código Electo- 6. Con escrito de fecha diecinueve de abril de dos ral, en relación directa con el artículo 185 de la mil ocho, signado por el Dr. Oscar Francisco Rive- Ley Orgánica del Municipio Libre, así como la ra Izquierdo, Presidente de la Junta Municipal tesis relevante número S3EL 098/2002, susten- Electoral de Medellín, fue remitido con toda opor- tada por la Sala Superior del máximo órgano tunidad, por el citado órgano encargado del pro- jurisdiccional electoral, consultable en las pági- ceso, el expediente relativo al Recurso de Incon- nas 160 y 161 del suplemento número 6 de la formidad antes referido. Revista Justicia Electoral 2003, correspondiente a la tercera época; o bien, en la página 679 de 7. Mediante oficio número PCE/0895/2008 signado la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis por la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Relevantes 1997 – 2005. Presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del IV. De conformidad con lo establecido en la base 3.2 Estado, se remitió a las Comisiones Permanentes de la Convocatoria multicitada, las inconformida- Unidas de Gobernación y Organización Política y des deberán ser presentadas ante la autoridad Procesos Electorales, para su estudio y dictamen, responsable, requisito que se encuentra subsana- el expediente respectivo, en observancia de lo do en virtud de que dicho recurso fue presentado dispuesto por el artículo 174 fracciones III y VII de ante la Junta Municipal de Medellín, como se la Ley Orgánica del Municipio Libre. desprende de la firma de recibido que obra en dicho escrito; asimismo, consta dicha recepción Expuestos que han sido los antecedentes del caso y en el Acta Circunstanciada de la elección que nos una vez realizado el análisis del expediente que co- ocupa, levantada por la Junta Municipal Electoral rresponde, se formulan las siguientes: de Medellín.

Gaceta Legislativa 32 miércoles 9 de julio de 2008

V. Que acorde a la base 3.2 de la Convocatoria admitidas en materia electoral son documentales, citada, las inconformidades presentadas deberán técnicas cuando por su naturaleza no requieran mencionar los hechos, los agravios que le causa y perfeccionamiento, presuncionales e instrumental sus pretensiones, aportando los elementos pro- de actuaciones, por lo que las testimoniales no batorios que motivan su inconformidad, requisito son aceptadas en nuestra legislación local; aún que el escrito de referencia no contempla en su así, y tomando en cuenta la tesis jurisprudencial totalidad, pues si bien en la lectura de los hechos consultable en la Revista Justicia Electoral 2003, se desprenden los agravios invocados, aporta suplemento 6, páginas 58-59, Sala Superior, Tesis medios probatorios que no hacen prueba plena S3ELJ 11/2002. Compilación Oficial de Jurispru- de su dicho. Por lo que estas Comisiones, inter- dencia y Tesis Relevantes 1997 – 2005, páginas pretando la finalidad perseguida mediante dicho 252 – 253, que al rubro dice: PRUEBA TESTIMO- recurso de inconformidad y tratando de realizar NIAL, EN MATERIA ELECTORAL SÓLO PUEDE el acceso efectivo a la justicia, imperativo de or- APORTAR INDICIOS, en dado caso, y conside- den público e interés general, entrarán al estudio rando que la información de la que dispongan de los hechos, dejando muy en claro la ausencia ciertas personas en relación a los hechos con- de la carga procesal de los recurrentes, de satis- trovertidos, pueda generar convicción en el facer los requisitos legales necesarios para la via- juzgador, la misma deberá ser aportada cons- bilidad del citado recurso. tando en acta levantada ante fedatario público y aportarse como prueba, por lo que en el VI. De la lectura del escrito de impugnación, se des- presente asunto, se declara desierta la prueba prende que le causa agravio al actor, “que el C. testimonial, al no cumplir los requisitos nece- Mario Hernández Acevedo, que es Agente Muni- sarios para su ofrecimiento. cipal de la Congregación de Buenavista, junto con el Subagente Municipal se entrevistaban con Ahora bien, para que se configure la inducción del los electores el día de la jornada para decirles que voto como irregularidad grave y determinante, votaran por la formula de la maestra Carmina que al efecto se invoque, aduciéndose la indebida Burgoa Orozco, por que les darían despensas y intromisión del Agente y Subagente Municipales, ayuda económica una vez que pasaran las elec- se requiere que el hecho irregular esté particular- ciones”. mente identificado en el tiempo, y se prueben cir- cunstancias de modo y lugar, en el caso que nos Se queja el actor de la intervención del Agente y ocupa, el día de la elección, y cómo se ejerció in- Subagente Municipales de la Congregación Bue- fluencia en la voluntad del electorado, y desde na Vista, comunidad en donde se llevó a cabo la luego, si ese sitio donde supuestamente se come- renovación de dichos cargos, pues éstos presun- tió el hecho irregular, corresponde al lugar de la tamente invitaban a los electores a que fueran a elección. El recurrente no aporta elementos de votar y lo hicieran por una determinada fórmula, prueba suficientes para corroborar los hechos que con la promesa de entregarles despensas y ayuda expresa en su escrito recursal y por tanto, este ór- económica, una vez que pasaran las elecciones; gano no cuenta con los elementos de convicción hechos que violentaron la equidad en la elección; que le permitan tener conocimiento exacto de la sin embargo, esta afirmación es de declararse im- circunstancia ilegal, mucho menos valorar si los ac- procedente, toda vez que el actor no acredita la tos de que se duele el recurrente son o no deter- afirmación de que se influyo en al ánimo de los minantes para el resultado de la votación. A fin de votantes durante la jornada electoral, pues omitió que se pueda evaluar de manera objetiva que los ofrecer prueba fehaciente al respecto, que sus- actos de coacción del voto sucedieron y si son de- tentara su dicho y por tanto dicho agravio resulta terminantes para el resultado de la elección, es INFUNDADO. necesario que el recurrente precise y pruebe las circunstancias de modo, lugar y tiempo en que se Lo anterior, porque de la supuesta intervención dieron los actos reclamados, y que el medio de del Agente y Subagente Municipales de que se impugnación que nos ocupa no prueba. duele el actor, es de advertirse que las testimonia- les como medios de prueba aportados en su escri- En tales condiciones, es dable concluir con apoyo to de inconformidad, no fueron ofrecidos debi- en las consideraciones expuestas, que no están damente por el mismo; esto es, el Código Electo- acreditados en autos los hechos aducidos por el ral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la actor, por lo que resultan INFUNDADOS sus agra- Llave en su artículo 280, señala que las pruebas vios. Gaceta Legislativa 33 miércoles 9 de julio de 2008

Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a Comisión Permanente de Organización Política y Pro- la consideración de esta Soberanía el presente dicta- cesos Electorales men con proyecto de: Dip. Joel Arcos Roldán ACUERDO Presidente

Primero. Se declaran INFUNDADOS los agravios Dip. Elvia Ruiz Cesáreo expuestos en el Recurso de Inconformidad interpuesto Secretario por el C. José Manuel Hernández Juárez, candidato propietario en la elección de Agente Municipal de la Dip. Tito Delfín Cano Congregación Buena Vista, municipio de Medellín, Vocal Veracruz de Ignacio de la Llave. ***** Segundo. SE CONFIRMAN los resultados de la elec- ción que nos ocupa; la declaratoria de validez de di- COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y cha elección y la expedición de las constancias de DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES mayoría expedidas a favor de la fórmula que resultó ganadora, encabezada por la C. Carmina Burgoa Honorable asamblea: Orozco, en la Elección de Agente Municipal de la Congregación Buena Vista, municipio de Medellín, A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- Veracruz de Ignacio de la Llave. ción y de Organización Política y Procesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Tercero. Notifíquese el presente acuerdo de manera Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la personal por conducto del H. Ayuntamiento de Mede- Llave, nos fue turnado por Acuerdo de fecha treinta y llín, al C. José Manuel Hernández Juárez, candidato uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en la Dipu- propietario en la elección de Agente Municipal de la tación Permanente, el oficio PCE/0895/2008 de fecha Congregación Buena Vista, perteneciente a ese muni- veintidós de abril del año en curso, signado por la C. cipio, en el domicilio señalado en su escrito de incon- Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la formidad, para oír y recibir notificaciones; y por oficio Mesa Directiva, al que se adjuntó el expediente res- al H. Ayuntamiento de Medellín, Veracruz de Ignacio pectivo remitido por la Junta Municipal Electoral de de la Llave y a la Junta Municipal Electoral. Medellín, Veracruz de Ignacio de la Llave, relativo al Recurso de Inconformidad presentado por los CC. Cuarto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Carlos Manuel Arévalo Campos y Dulce Fernández Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Hernández, candidatos propietario y suplente, respec- tivamente; Pedro Zeferino Nieto Gómez y Mario Ma- Quinto. En su oportunidad, archívese el presente rín Cruz, candidatos propietario y suplente, respecti- asunto como total y definitivamente concluido. vamente, para la elección de Agente Municipal de la Localidad El Tejar, municipio de Medellín, Vera- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- cruz de Ignacio de la Llave. SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; MIL OCHO. 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz;

172 último párrafo, 174 fracciones II, III y VII, 175 Comisión Permanente de Gobernación fracciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la

Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas XIII y XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislati- Presidente vo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61,

62, 64, 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Dip. Manuel Rosendo Pelayo Interior del Poder Legislativo; estas Comisiones Per- Secretario manentes Unidas de Gobernación y Organización

Política y Procesos Electorales de la Sexagésima Prime- Dip. Federico Salomón Molina ra Legislatura del Congreso del Estado, procedieron a Vocal Gaceta Legislativa 34 miércoles 9 de julio de 2008

analizar y dictaminar el escrito de referencia, a fin de miento de voto secreto, iniciando la jornada elec- resolver en definitiva, con base en los siguientes: toral a las nueve horas y hasta las dieciséis con diez horas, en el municipio de Medellín, misma ANTECEDENTES que de acuerdo con la respectiva acta de Escruti- nio y Cómputo, arrojó los resultados siguientes: 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente en el Primer Receso, del Primer año a) Fórmula encabezada por el C. Silviano Gómez de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de Mendiola, obtuvo un total de trescientos febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- veinticinco votos. ron los procedimientos y la Convocatoria para la Elección de Agentes y Subagentes Municipales del b) Fórmula encabezada por el C. Carlos Manuel Municipio de Medellín, Veracruz, que fungirán a Arévalo Campos, obtuvo un total de doscien- partir del primero de mayo de dos mil ocho al tos ochenta y tres votos. treinta de abril del dos mil once, acuerdos que fueron publicados en el número extraordinario Resultando ganadora la fórmula encabezada por noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de el ciudadano Silviano Gómez Mendiola, con un fecha veintiuno de marzo del año en curso. total de trescientos veinticinco votos a su favor.

2. En la Convocatoria de referencia, en su apartado 7. El quince de abril del año en curso, se recibió 1.4 se aprobó el procedimiento de Voto Secreto, escrito de inconformidad, signado por los CC. a que se refiere el artículo 172 fracción III de la Carlos Manuel Arévalo, Dulce Fernández Hernán- Ley Orgánica del Municipio Libre, para la Congre- dez, Pedro Zeferino Nieto Gómez y Mario Marín gación El Tejar, Municipio de Medellín, Veracruz, Cruz, quienes se ostentan como candidatos al señalando como fecha de la elección el día trece cargo de Agente Municipal de la Congregación El de abril de dos mil ocho, con horario de las nueve Tejar, municipio de Medellín, Veracruz. a las dieciséis horas, según la convocatoria publi- cada en la Gaceta Oficial del Estado número ex- 8. Con escrito de fecha diecinueve de abril de dos traordinario noventa y tres, de fecha veintiuno de mil ocho, signado por el Dr. Oscar Francisco Rive- marzo del presente año. ra Izquierdo, Presidente de la Junta Municipal Electoral de Medellín, fue remitido con toda opor- 3. Instalada la Junta Electoral Municipal de confor- tunidad, por el citado órgano encargado del pro- midad con el apartado 1.8 de la Convocatoria ceso, el expediente relativo al Recurso de Incon- respectiva, en fecha tres de marzo de dos mil formidad antes referido. ocho, integrada por los ciudadanos Dr. Oscar Francisco Rivera Izquierdo, Lic. José Manuel Her- 9. Mediante oficio número PCE/0895/2008 signado nández Fernández y la C. Virgina Cruz Ceballos, por la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, fungiendo como Presidente, Secretario y Vocal, Presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima respectivamente. Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, se remitió a las Comisiones Permanentes 4. En fecha seis de marzo del presente año, se de- Unidas de Gobernación y Organización Política y signó a los ciudadanos Fabiola Franco Bravo, Moi- Procesos Electorales, para su estudio y dictamen, sés Sánchez Cerezo, Dr. Carlos Eduardo Valencia el expediente respectivo, en observancia de lo Domínguez y Citlali Pérez Morales, como auxilia- dispuesto por el artículo 174 fracciones III y VII de res de la Junta Municipal Electoral. la Ley Orgánica del Municipio Libre.

5. Que la Junta Municipal Electoral, de conformidad Expuestos que han sido los antecedentes del caso y con lo dispuesto en los puntos 2.2 y 2.3 de las ba- una vez realizado el análisis del expediente que co- ses segunda de la Convocatoria para la Elección rresponde, se formulan las siguientes: de Agentes y Subagentes Municipales del Munici- pio de Medellín, Veracruz, publicó en los estrados CONSIDERACIONES del Palacio Municipal la integración de las casillas, así como el domicilio de las mismas. I. Que en términos de lo dispuesto por la normati- vidad invocada en el párrafo segundo del proe- 6. El trece de abril próximo pasado se llevó a cabo la mio del presente dictamen, las Comisiones Per- Elección de Agente Municipal bajo el procedi- manentes Unidas que suscriben, como órganos Gaceta Legislativa 35 miércoles 9 de julio de 2008

constituidos por el Pleno de esta Soberanía, que M. y Rubén Jiménez. Al respecto, continúa seña- contribuye a que el Congreso cumpla sus atribu- lando que: “El Dr. Oscar Rivera Izquierdo no tenia ciones, mediante la elaboración de dictámenes tiempo de firmar las invitaciones a las pocas reu- sobre los asuntos que le son turnados, son com- niones que hubo de los representantes de la fór- petentes para emitir la presente resolución defini- mulas, firmaba por ausencia Moisés Sánchez Ce- tiva. rezo”. Cabe señalar que no le asiste la razón al actor en virtud del análisis de las documentales II. Que en base a lo establecido por el artículo 183 que obran en autos, consistentes en: a) Acta de de la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Base Instalación de la Junta Municipal Electoral para la Tercera de los Resultados de la Elección, punto elección de Agentes y Subagentes Municipales 3.2 de la Convocatoria para la Elección de Agen- para el periodo 2008 – 2011; b) Nombramiento tes y Subagentes Municipales, el recurso de in- de los auxiliares de la Junta Municipal Electoral; y conformidad interpuesto por la parte actora fue c) Informe que rinde la Junta Municipal Electoral, promovido dentro del plazo legal de cuatro días que por tener el carácter de documentales públi- siguientes a partir del momento en que concluyó cas y no existir prueba en contrario respecto de la elección. su autenticidad o de la veracidad de los hechos a que se refieren, tienen pleno valor probatorio, se III. De conformidad con lo establecido en la base 3.2 advierte que la Junta Municipal Electoral, de con- de la Convocatoria multicitada, las inconformida- formidad con el punto 1.9 de la Convocatoria en des deberán ser presentadas ante la autoridad relación con el artículo 175, fracción VII de la Ley responsable, requisito que se encuentra subsana- Orgánica del Municipio Libre para el Estado, esta do en virtud de que dicho recurso fue presentado facultada para crear la estructura auxiliar que es- ante la Junta Municipal de Medellín, Veracruz, lo time necesaria para el desempeño de sus funcio- que se puede constatar con la firma de recibido nes, en uso de esta atribución nombró a los ciu- que obra en dicho escrito; asimismo, consta di- dadanos referidos y dicho nombramiento lo hizo cha recepción en el Informe Justificado de la Jun- del conocimiento público, mediante la publica- ta Municipal Electoral de Medellín. ción en los estrados del local donde se ubican las oficinas de la Junta Municipal Electoral. Por tanto IV. Que acorde a la base 3.2 de la Convocatoria cabe declarar INFUNDADOS los agravios expues- citada, las inconformidades presentadas deberán tos por la parte actora. mencionar los hechos, los agravios que le causa y sus pretensiones, aportando los elementos pro- VI. Por cuanto hace al hecho enumerado con el batorios que motivan su inconformidad, requisito numero tres de su escrito, “Los propietarios de que el escrito de referencia no contempla en su las Mesas fueron escogidos por ellos, estos eran totalidad, pues si bien en la lectura de los hechos parientes de los trabajadores del Ayuntamiento y se desprenden los agravios invocados, aporta familiares de la formula apoyada por este”. Es medios probatorios que no hacen prueba plena pertinente señalar que de conformidad con la ba- de su dicho. Por lo que estas Comisiones, inter- se segunda, puntos 2.2 y 2.3 de la Convocatoria pretando la finalidad perseguida mediante dicho de dicho municipio, la Junta Municipal Electoral recurso de inconformidad y tratando de realizar tiene la atribución de designar a los ciudadanos el acceso efectivo a la justicia, imperativo de or- que fungirán como funcionarios en la Mesa Di- den público e interés general, entrarán al estudio rectiva de Casilla, aunado a que la integración de de los hechos, dejando muy en claro la ausencia dichas casilla se hizo del conocimiento público, de la carga procesal de los recurrentes, de satis- estando en condiciones el incoante de presentar facer los requisitos legales necesarios para la via- las observaciones pertinentes, en ese momento, bilidad del citado recurso. situación que la especie no aconteció.

V. En relación a los hechos número uno y dos del Ahora, respecto a que “estos eran parientes de escrito de inconformidad, se desprende “En los trabajadores del Ayuntamiento y familiares de nuestra inscripción de formula, no tuvimos la la formula apoyada por este”, dicha aseveración oportunidad de conocer a los integrantes de la resulta inatendible, toda vez que el actor no apor- Junta Municipal Electoral ya que estos habían ta elemento probatorio alguno que permita acre- puesto a ciertos representantes, los cuales no te- ditar dicha circunstancia. No obstante, suponien- nían siquiera nombramiento” y menciona a los do sin conceder que se aceptara la relación de pa- ciudadanos Moisés Sánchez Cerezo, Citlali Pérez rentesco (que no impugnó en el momento proce- Gaceta Legislativa 36 miércoles 9 de julio de 2008

sal oportuno), lo cierto es que de autos se obser- mente lo que pretende acreditar con dicho me- va que la personas que fungieron como funciona- dios probatorios, identificando a las personas, los rios de la Mesa Directiva de Casilla, no provoca- lugares y las circunstancias de modo y tiempo, ron algún incidente, irregularidad, actos de vio- que reproduzcan las pruebas, dado que la falta lencia física o coacción sobre persona alguna, tal de especificación de tales requisitos impiden como puede desprenderse de las actas de la jor- apreciar, si los hechos en los cuales se sustenta la nada electoral, de escrutinio y cómputo, así como pretensión de nulidad, son o no determinantes de la hoja de incidentes de la casilla referida; a las para el resultado de la votación, manifestando que se concede valor probatorio pleno en térmi- aún más la parte actora: “No tenemos los nom- nos de lo previsto en los diversos 280 y 281 del bres, pero muchas personas de las que aparecen Código Electoral del Estado. en las fotografías son personal del Ayuntamiento de Medellín”. VII. En el hecho marcado como cuarto se menciona “al dar las cuatro de la tarde a pesar de que IX. Por último, en los puntos seis y siete de su escri- había gente formada, la señorita Carolina Chávez to, los actores se limitan a manifestar que “no se Chútale dio la orden de que nadie mas vota- cumplieron los acuerdos de la Junta Municipal ría…”. Sin embargo, el incoante no aporta prue- Electoral… uno de ellos fue el de la elaboración bas para acreditar su aseveración, incumpliendo de las boletas las cuales confundieron a la gen- lo dispuesto en el artículo 282 in fine del Código te…” y “El Secretario de la Junta Electoral Muni- Electoral para el Estado de Veracruz, ya que a és- cipal, Sr. Manuel Hernández Fernández… es hijo te le correspondía demostrar las circunstancias, del candidato puesto por el Ayuntamiento por la de tiempo, modo y lugar de los hechos en que Localidad de Buena Vista…”. Aseveraciones que basa su pretensión. A pesar de esto, en autos se resultan inatendibles en virtud de que de la sim- encuentra el Acta de Jornada Electoral, misma ple narración que hacen resulta insuficiente para que estas dictaminadoras tuvieron a la vista y que acreditar algún tipo de irregularidad, incumplien- por tratarse de una documental pública tiene do lo dispuesto en el punto 3.2 de la Convocato- pleno valor probatorio, de la cual se desprende ria del citado municipio, ya que a éste le corres- que el cierre de la votación fue a las 16:10 horas, pondía demostrar los hechos en que basa su pre- en virtud de que aún había electores presentes tensión, a través de los medios idóneos y preci- en la Mesa Directiva de Casilla, Acta que además sos, con los que estas dictaminadoras pudieran cuenta con las firmas de los representantes de los valorar con base en los principios de la lógica, sa- candidatos participantes en la elección, en donde na crítica y de la experiencia, de conformidad con ninguno de ellos firma bajo protesta, por lo que lo establecido en el numeral 281, en relación con se declara INFUNDADO el presente agravio. el 280, ambos del Código Electoral para el Estado de Veracruz. VIII. Por cuanto hace al hecho numero cinco, “Una de las unidades mas utilizadas por el candidato apo- En tales condiciones, es dable concluir con apoyo en yado por el Alcalde fue al de protección civil; en las consideraciones expuestas, que no están acredi- el cierre de campaña fue encargada de llevar el tados en autos los hechos aducidos por el actor, por hielo, refrescos y artículos para obsequiar; todo lo que resultan INFUNDADOS sus agravios. esto en el campo deportivo… en ese cierre parti- cipó gran parte del personal del Ayuntamiento”. Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a Aportando para acreditar su dicho, doce fotogra- la consideración de esta Soberanía el presente dicta- fías de las cuales, en la primera se aprecia un ca- men con proyecto de: mión estacionado y dos personas cerca de él; en las dos siguientes se muestra una camioneta de ACUERDO protección civil; en otras dos se muestra un coche estacionado con las siglas “SAS”; en la siguiente Primero. Se declaran INFUNDADOS los agravios se encuentran cinco personas platicando; el las expuestos en el Recurso de Inconformidad interpuesto últimas se aprecian personas sentadas en un par- por los ciudadanos Carlos Manuel Arévalo Campos, que o caminando en el mismo; sin embargo, no Dulce Fernández Hernández, Pedro Zeferino Nieto bastan para probar el dicho de la actora, en vir- Gómez y Mario Marín Cruz, integrantes de la formula tud de que incumple con lo establecido en el de candidatos para la elección de Agente Municipal numeral 280 fracción III del Código Electoral para de la Congregación El Tejar, municipio de Medellín, el Estado de Veracruz, al no señalar concreta- Veracruz de Ignacio de la Llave. Gaceta Legislativa 37 miércoles 9 de julio de 2008

Segundo. SE CONFIRMAN los resultados de la COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y elección que nos ocupa; la declaratoria de validez DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES de dicha elección y la expedición de las constan- cias de mayoría expedidas a favor de la fórmula Honorable Asamblea: que resultó ganadora, encabezada por el C. Silvia- no Gómez Mendiola, en la Elección de Agente A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- Municipal de la Congregación El Tejar, municipio ción y de Organización Política y Procesos Electorales de Medellín, Veracruz de Ignacio de la Llave. de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Tercero. Notifíquese el presente acuerdo, median- Llave, nos fue turnado por Acuerdo de fecha treinta y te Tabla de Avisos del H. Ayuntamiento de Mede- uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en la Dipu- llín, Veracruz, a los recurrentes toda vez que no tación Permanente, el oficio PCE/0895/2008 de fecha señalan domicilio para oír y recibir notificaciones, veintidós de abril del año en curso, signado por la C. y por oficio al H. Ayuntamiento de Medellín, Vera- Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la cruz de Ignacio de la Llave y a la Junta Municipal Mesa Directiva, al que se adjuntó el expediente res- Electoral. pectivo remitido por la Junta Municipal Electoral de Medellín, Veracruz de Ignacio de la Llave, relativo al Cuarto. Publíquese el presente Acuerdo en la Recurso de Inconformidad presentado por el C. Nereo Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Hernández Meza, quien se ostenta como candidato propietario en la elección de Agente Municipal de la Quinto. En su oportunidad, archívese el presente Localidad La Palma, municipio de Medellín, Vera- asunto como total y definitivamente concluido. cruz de Ignacio de la Llave.

DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXA- En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- GÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE 172 último párrafo, 174 fracciones II, III y VII, 175 JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO. fracciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones Comisión Permanente de Gobernación XIII y XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislati- vo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas 62, 64, 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Presidente Interior del Poder Legislativo; estas Comisiones Per- manentes Unidas de Gobernación y Organización Política y Procesos Electorales de la Sexagésima Prime- Dip. Manuel Rosendo Pelayo ra Legislatura del Congreso del Estado, procedieron a Secretario analizar y dictaminar el escrito de referencia, a fin de resolver en definitiva, con base en los siguientes: Dip. Federico Salomón Molina Vocal ANTECEDENTES

Comisión Permanente de Organización Política y Pro- 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación cesos Electorales Permanente en el Primer Receso, del Primer año

de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno Dip. Joel Arcos Roldán de febrero de dos mil ocho, se sancionaron y Presidente aprobaron los procedimientos y la Convocatoria

para la Elección de Agentes y Subagentes Mu- Dip. Elvia Ruiz Cesáreo nicipales del Municipio de Medellín, Veracruz, Secretario que fungirán a partir del primero de mayo de

dos mil ocho al treinta de abril del dos mil once, Dip. Tito Delfín Cano acuerdos que fueron publicados en el número Vocal extraordinario noventa y tres de la Gaceta Ofi-

cial del Estado de fecha veintiuno de marzo del ***** año en curso. Gaceta Legislativa 38 miércoles 9 de julio de 2008

2. En la Convocatoria de referencia, en su apartado tunidad, por el citado órgano encargado del pro- 1.4 se aprobó el procedimiento de Voto Secreto, ceso, el expediente relativo al Recurso de Incon- a que se refiere el artículo 172 fracción III de la formidad antes referido. Ley Orgánica del Municipio Libre, para la Congre- gación La Palma, Municipio de Medellín, Vera- 7. Mediante oficio número PCE/0895/2008 signado cruz, señalando como fecha de la elección el día por la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, trece de abril de dos mil ocho, con horario de las Presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima nueve a las dieciséis horas, según la convocatoria Primera Legislatura del Honorable Congreso del publicada en la Gaceta Oficial del Estado número Estado, se remitió a las Comisiones Permanentes extraordinario noventa y tres, de fecha veintiuno Unidas de Gobernación y Organización Política y de marzo del presente año. Procesos Electorales, para su estudio y dictamen, el expediente respectivo, en observancia de lo 3. Se llevo a cabo la instalación de la Junta Municipal dispuesto por el artículo 174 fracciones III y VII de Electoral de conformidad con el apartado 1.8 de la Ley Orgánica del Municipio Libre. la Convocatoria respectiva, en fecha tres de mar- zo de dos mil ocho, integrada por los ciudadanos Expuestos que han sido los antecedentes del caso y Dr. Oscar Francisco Rivera Izquierdo, Lic. José Ma- una vez realizado el análisis del expediente que co- nuel Hernández Fernández y la C. Virgina Cruz rresponde, se formulan las siguientes: Ceballos, fungiendo como Presidente, Secretario y Vocal, respectivamente. CONSIDERACIONES

4. El trece de abril próximo pasado se llevó a cabo la I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- Elección de Agente Municipal bajo el procedi- dad invocada en el párrafo segundo del proemio miento de voto secreto, iniciando la jornada elec- del presente dictamen, las Comisiones Permanen- toral a las nueve horas y hasta las dieciséis horas, tes Unidas que suscriben, como órganos consti- en el municipio de Medellín, misma que de tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- acuerdo con la respectiva acta de Escrutinio y buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, Cómputo, arrojó los resultados siguientes: mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, son competentes a) Fórmula encabezada por el C. Marino Mesa para emitir la presente resolución definitiva. Luna, obtuvo un total de sesenta y cinco vo- tos. II. Que en base a lo establecido por el artículo 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Base b) Fórmula encabezada por la C. Inocencia La- Tercera de los Resultados de la Elección, punto gunes Ibáñez, obtuvo un total de doscientos 3.2 de la Convocatoria para la Elección de Agen- trece votos. tes y Subagentes Municipales, el recurso de incon- formidad interpuesto por la parte actora fue pro- c) Fórmula encabezada por el C. Nereo Hernán- movido dentro del plazo legal de cuatro días si- dez Meza, obtuvo un total de ciento ochenta guientes a partir del momento en que concluyó la y seis votos. elección.

Resultando ganadora la fórmula encabezada por III. La personalidad y legitimación de quien promueve la ciudadana Inocencia Lagunes Ibáñez, con un queda acreditada con las propias constancias que total de doscientos trece votos a su favor. integran el libelo de cuenta, de las que se des- prende que el promovente del presente recurso es 5. El diecisiete de abril del año en curso, se recibió la misma persona que participó como Candidato escrito de inconformidad, signado por el C. Nereo Propietario, en la elección que se impugna; de ahí Hernández Meza, en su calidad candidato propie- que sea dable tenerla por satisfecha atentos a lo tario al cargo de Agente Municipal de la Congre- que disponen los artículos 277 y 278 fracción I del gación La Palma, municipio de Medellín, Veracruz. Código Electoral, en relación directa con el artícu- lo 185 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, así 6. Con escrito de fecha diecinueve de abril de dos como la tesis relevante número S3EL 098/2002, mil ocho, signado por el Dr. Oscar Francisco Rive- sustentada por la Sala Superior del máximo órga- ra Izquierdo, Presidente de la Junta Municipal no jurisdiccional electoral, consultable en las pá- Electoral de Medellín, fue remitido con toda opor- ginas 160 y 161 del suplemento número 6 de la Gaceta Legislativa 39 miércoles 9 de julio de 2008

Revista Justicia Electoral 2003, correspondiente a ción de Agentes y Subagentes Municipales, es un la tercera época; o bien, en la página 679 de la proceso que se realizará en forma independiente Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Rele- a cualquier tipo de organización política, debién- vantes 1997 – 2005. dose entender por ésta a cualquier entidad de in- terés público con personalidad jurídica propia, IV. De conformidad con lo establecido en la base 3.2 que tenga como fin promover la participación de de la Convocatoria multicitada, las inconformida- los ciudadanos en la vida democrática y contribuir des deberán ser presentadas ante la autoridad a la integración de la representación estatal y mu- responsable, requisito que se encuentra subsana- nicipal mediante el sufragio universal, libre, secre- do en virtud de que dicho recurso fue presentado to y directo; tales como los partidos políticos, las ante la Junta Municipal Electoral de Medellín, Ve- agrupaciones municipales de ciudadanos y las racruz, lo que se puede constatar con la firma de asociaciones políticas estatales, a las que en su recibido que obra en dicho escrito; asimismo, conjunto la norma electoral define, precisamente, consta dicha recepción en el Informe Justificado como organizaciones políticas. de la Junta Municipal Electoral de Medellín. De ahí que sea dable afirmar que para efectos, V. Que acorde a la base 3.2 de la Convocatoria cita- tanto de la postulación como de la impugna- da, las inconformidades presentadas deberán ción de los resultados de la elección de agentes mencionar los hechos, los agravios que le causa y y subagentes municipales, no sea necesaria la sus pretensiones, aportando los elementos proba- intervención de alguna de las formas de orga- torios que motivan su inconformidad, requisito nización política previstas en el Código de la que el escrito de referencia no contempla en su materia y que, por tanto cualquier ciudadano totalidad, pues si bien de la lectura de los hechos puede solicitar por sí, su registro como candi- se desprenden los agravios invocados, aporta me- dato para contender a cualquiera de tales car- dios probatorios que no hacen prueba plena de su gos, ya sea con el carácter de propietario o ya dicho. Por lo que estas Comisiones, interpretando sea con el de suplente, pero siempre mediante la finalidad perseguida mediante dicho recurso de fórmula de candidatos; asistiéndoles a los pro- inconformidad y tratando de realizar el acceso pios ciudadanos contendientes, el derecho a efectivo a la justicia, imperativo de orden público impugnar los resultados emanados de la elec- e interés general, entrarán al estudio de los ción en que consideren que se violaron los hechos, dejando muy en claro la ausencia de la principios rectores de la función electoral pre- carga procesal de los recurrentes, de satisfacer los vistos en los artículos 116, fracción IV, inciso b) requisitos legales necesarios para la viabilidad del de la Constitución Política de los Estados Uni- citado recurso. dos Mexicanos y 2 párrafo segundo del Código Electoral veracruzano, en relación directa con el VI. En su escrito de inconformidad, el promovente diverso artículo 179 de la Ley Orgánica del Mu- manifiesta en el hecho marcado con el número 1: nicipio Libre, lo que pueden hacer por sí o a “El suscrito se registró como candidato a Agente través de sus representantes debidamente au- Municipal por la Congregación La Palma, … cum- torizados, en los más básicos términos que es- pliendo con los requisitos que señalaba la convo- tablezca la legislación común para la represen- catoria para dicha contienda electoral, … y duran- tación de las personas físicas, siempre que en el te toda mi vida profesional y personal he tratado documento en el que conste tal mandato se de conducirme de acuerdo a los principios e idea- advierta la intención inequívoca del candidato les de nuestro partido”. En el hecho número 2, de hacerse representar por quien se ostenta entre otras cosas asienta: “… hubo un evidente como su mandatario, no siendo válido por ende desvío de recursos del erario público por parte de exigirles forma de representación estatutaria la administración municipal en franco apoyo a alguna. Inocencia Lagunes Ibáñez, en donde realizaría (sic) la elección del Presidente del Comité, renovándo- VII. El actor se duele de “…que la señora ANA RO- se también toda nuestra dirigencia municipal”. Al DRÍGUEZ, utilizando recursos del erario público respecto cabe aclarar, que el proceso de elección promovió el voto a favor de la señora INOCENCIA de Agentes y Subagentes Municipales, es un pro- LAGUNES IBÁÑEZ, sin el menos recato, aprove- ceso cuya realización es ajena a cualquier organi- chando los lazos familiares que existen ente la se- zación política. En efecto, el artículo 185 de la Ley ñora y el Alcalde de este municipio, dicha anoma- Orgánica del Municipio Libre, señala que la elec- lía resulta determinante para el resultado de la vo- Gaceta Legislativa 40 miércoles 9 de julio de 2008

tación emitida en la jornada electoral… siendo di- base a lo establecido por los apartados 2.14 y 3.7 cho resultado de 213 votos a favor de ella y 187 a de la Convocatoria relativa, que señalan las cau- favor del suscrito. sas de nulidad de la casilla y de la elección, res- pectivamente, y en el caso que nos ocupa ningu- Es claro, que de no haber utilizado los recursos no de los supuestos coincide con las pretensiones del municipio a favor de Inocencia Lagunes Iba- del promovente. Al caso resulta aplicable el crite- ñez, otro hubiera sido el resultado final obtenido, rio jurisprudencial número S3ELJ 01/98, mismo pues la diferencia entre el primero y segundo lu- que aparece publicado en las páginas 19-20 del gar fue únicamente de cinco votos, y los miem- suplemento número dos de la Revista Justicia bros activos (sic) a los cuales no se les permitió Electoral 1998, cuyo rubro señala: “PRINCIPIO DE votar fueron siete, por tanto este hecho es de- CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLI- terminante y genera la anulación de los resulta- DAMENTE CELEBRADOS. SU APLICACIÓN EN LA dos en la Asamblea Municipal.” DETERMINACIÓN DE LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O ELECCIÓN”. Ahora bien, de los agravios aducidos por la parte actora, se deduce que se queja de la supuesta ac- VIII. Ahora bien, respecto a “los miembros activos a tividad proselitista efectuada a favor de la fórmula los cuales no se les permitió votar fueron siete” ganadora, lo que resultó determinante para el re- dicha aseveración resulta inatendible, toda vez sultado de la votación, sin embargo de las cons- que el actor no aporta elemento probatorio al- tancias que obran en autos no existen medios guno que permita acreditar dicha circunstancia, probatorios convincentes que acrediten la actuali- lo cierto es que en autos obran las actas de la zación de ese tipo de hechos, dado que en el ca- jornada electoral, de escrutinio y cómputo, así so en estudio corresponde a los promoventes como la hoja de incidentes de la casilla referida; aportar los medios probatorios que permitan de- a las que se concede valor probatorio pleno, en mostrar los hechos en que basa su pretensión, es- términos de lo previsto en los diversos 280 y to es precisar las circunstancias de tiempo, modo 281 del Código Electoral del Estado, de las cua- y lugar en que éstos sucedieron, ya que la simple les no desprende que se hubiese suscitado al- expresión: “…de no haber utilizado los recursos guna irregularidad a la hora de la emisión del del municipio a favor de Inocencia Lagunes Iba- voto por parte de los ciudadanos con derecho a ñes, otro hubiera sido el resultado final obtenido, ello. Sin quedar suficientemente claro, a que se pues la diferencia entre el primero y segundo lu- refiere la actora, cuando refiere “los miembros gar fue de solo cinco votos…”, resulta insuficien- activos”. te para que estas Comisiones Dictaminadoras de- terminen si efectivamente ocurrieron los hechos En relación a la prueba documental consistente narrados. Además, del Acta de Escrutinio y Cóm- en una copia simple de un “volante” con la Le- puto de la casilla única instalada, se desprende yenda “Atención. Habitantes de La Palma, Mede- que la fórmula que encabeza el actor, obtuvo llín. Tu amiga y compañera Inocencia Lagunes ciento ochenta y seis votos y no ciento ochenta y Ibáñez de Rodríguez (Chenchita), nuera de Félix siete, como lo asienta en su escrito de impugna- Rodríguez e hija del difunto ‘Pato’ Lagunes; para ción, que la diferencia entre el primer lugar y el continuar sirviendo a mi gente, estoy jugando pa- segundo lugar de la elección que nos ocupa, fue ra Agente Municipal de esta Congregación de La de veintisiete votos, y no de cinco votos, como Palma. Sólo podré ganar con tu voto el domingo lo señala en su escrito el hoy inconforme, asen- 13 de abril. Con el apoyo de Rubén Darío, nues- tándose en la misma documental que durante el tro querido Presidente Municipal, atenderemos escrutinio y cómputo de la casilla NO hubo inci- con prontitud tus necesidades y problemas. Te dentes, contando con las firmas de cada uno de seguiré sirviendo con fidelidad. No te fallaré”. Es los representantes acreditados de los candidatos de desestimarse, toda vez que se trata de una co- contendientes. pia simple, que no reúne las características que el Código Electoral para el Estado, establece para las A mayor abundamiento, es necesario advertir que pruebas documentales, en su artículo 280, devi- para declarar nula una elección, es necesario que niendo INFUNDADOS los hechos relacionados con se actualice alguna causal prevista para tal efecto la misma, toda vez que no se prueba el parentes- en el ordenamiento legal aplicable; en el caso, los co que se denuncia de la candidata contrincante, artículos 314 y 315 del Código Electoral para el ni el apoyo con recursos del erario público por Estado de Veracruz, de aplicación supletoria en parte del Ayuntamiento, ni la labor proselitista en Gaceta Legislativa 41 miércoles 9 de julio de 2008

su favor, por lo que se preserva la autenticidad de Segundo. SE CONFIRMAN los resultados de la elec- la elección y la libertad del voto de los electores. ción que nos ocupa; la declaratoria de validez de di- cha elección y la expedición de las constancias de Atento a la naturaleza jurídica de las irregulari- mayoría expedidas a favor de la fórmula que resultó dades de que se trata, lo que es susceptible de ganadora, encabezada por el C. Inocencia Lagunes comprobación son los hechos expuestos por los Ibáñez, en la Elección de Agente Municipal de la contendientes, por ser precisamente tales mani- Congregación La Palma, municipio de Medellín, Vera- festaciones las que propiamente dan la materia cruz de Ignacio de la Llave. para la prueba. Precisamente en función a lo especial de la causa de anulación en estudio, Tercero. Notifíquese el presente acuerdo de mane- con objeto de apreciar objetivamente esos ra personal a la parte actora en el domicilio conoci- hechos, es necesario que se relaten ciertas cir- do en la comunidad del Moralillo, municipio de cunstancias que a la postre serán objeto de Medellín, Veracruz, por conducto de ese H. Ayun- comprobación; para ello es indispensable que el tamiento; y por oficio al H. Ayuntamiento de Mede- recurrente precise –como ya se estableció– las llín, Veracruz de Ignacio de la Llave y a la Junta circunstancias de lugar, tiempo y modo de eje- Municipal Electoral. cución de los hechos correspondientes, con el objeto de tener conocimiento pleno del lugar Cuarto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta preciso en que se afirma se dieron, el momento Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. exacto o cuando menos aproximado en que se diga ocurrieron, así como la persona o personas Quinto. En su oportunidad, archívese el presente que intervinieron en ellos. asunto como total y definitivamente concluido.

Como de los autos no se desprende medio proba- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- torio alguno que permita establecer con plena SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE certeza que en la elección celebrada en la Comu- CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA nidad La Palma, hubo irregularidades determinan- DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, tes para declarar nula la elección, es de estimar A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS que su dicho carece de sustento, todo ello de MIL OCHO. conformidad con lo establecido en la Ley Orgáni- ca del Municipio Libre para el Estado de Veracruz Comisión Permanente de Gobernación de Ignacio de la Llave, así como en las disposicio- nes relativas y aplicables del Código Electoral para Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas el Estado, por lo que es de declararse INFUNDA- Presidente DOS los agravios manifestados por la parte acto- ra, en la consideración de que las pruebas ofreci- das por el incoante resultan insuficientes para Dip. Manuel Rosendo Pelayo acreditar sus aseveraciones, incumpliendo lo dis- Secretario puesto en el artículo 282 in fine del Código Elec- toral para el Estado de Veracruz, ya que a éste le Dip. Federico Salomón Molina correspondía demostrar los hechos en que basa Vocal su pretensión. Comisión Permanente de Organización Política y Pro- Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a cesos Electorales la consideración de esta Soberanía el presente dicta- men con proyecto de: Dip. Joel Arcos Roldán Presidente ACUERDO Dip. Elvia Ruiz Cesáreo Primero. Se declaran INFUNDADOS los agravios Secretario expuestos en el Recurso de Inconformidad interpuesto por el C. Nereo Hernández Meza, candidato propieta- Dip. Tito Delfín Cano rio en la elección de Agente Municipal de la Congre- Vocal gación La Palma, municipio de Medellín, Veracruz de Ignacio de la Llave. ***** Gaceta Legislativa 42 miércoles 9 de julio de 2008

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y 2. En la Convocatoria de referencia, en su apartado DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES 1.4 se aprobó el procedimiento de Voto Secreto, a que se refiere el artículo 172 fracción III de la Honorable asamblea: Ley Orgánica del Municipio Libre, para la Congre- gación Playa de Vacas, Municipio de Medellín, Ve- A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- racruz, señalando como fecha de la elección el día ción y de Organización Política y Procesos Electorales trece de abril de dos mil ocho, con horario de las de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable nueve a las dieciséis horas, según la convocatoria Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la publicada en la Gaceta Oficial del Estado número Llave, nos fue turnado por Acuerdo de fecha treinta y extraordinario noventa y tres, de fecha veintiuno uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en la Dipu- de marzo del presente año. tación Permanente, el oficio PCE/0895/2008 de fecha veintidós de abril del año en curso, signado por la C. 3. Se llevo a cabo la instalación de la Junta Electoral Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la Municipal de conformidad con el apartado 1.8 de Mesa Directiva, al que se adjuntó el expediente res- la Convocatoria respectiva, en fecha tres de mar- pectivo remitido por la Junta Municipal Electoral de zo de dos mil ocho, integrada por los ciudadanos Medellín, Veracruz de Ignacio de la Llave, relativo al Dr. Oscar Francisco Rivera Izquierdo, Lic. José Ma- Recurso de Inconformidad presentado por el C. Urba- nuel Hernández Fernández y la C. Virgina Cruz no Molina Mijangos, quien se ostenta como candida- Ceballos, fungiendo como Presidente, Secretario y to propietario en la elección de Agente Municipal de Vocal, respectivamente. la Localidad Playa de Vacas, municipio de Mede- llín, Veracruz de Ignacio de la Llave. 4. El trece de abril próximo pasado, se llevó a cabo la Elección de Agente Municipal bajo el procedi- En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- miento de voto secreto, iniciando la jornada elec- puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución toral a las nueve horas y hasta las dieciséis horas, Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; en el municipio de Medellín, misma que de 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; acuerdo con la respectiva acta de Escrutinio y 172 último párrafo, 174 fracciones II, III y VII, 175 Cómputo, arrojó los resultados siguientes: fracciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones a) Fórmula encabezada por la C. Dora Cruz, ob- XIII y XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislati- tuvo un total de ciento cuarenta y nueve vo- vo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, tos. 62, 64, 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; estas Comisiones Per- b) Fórmula encabezada por el C. Urbano Molina manentes Unidas de Gobernación y Organización Mijangos, obtuvo un total de ciento treinta y Política y Procesos Electorales de la Sexagésima Prime- siete votos. ra Legislatura del Congreso del Estado, procedieron a analizar y dictaminar el escrito de referencia, a fin de Resultando ganadora la fórmula encabezada por resolver en definitiva, con base en los siguientes: la ciudadana Dora Cruz, con un total de ciento cuarenta y nueve votos a su favor. ANTECEDENTES 5. El diecisiete de abril del año en curso, se recibió 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación escrito de inconformidad, signado por el C. Urba- Permanente en el Primer Receso, del Primer año no Molina Mijangos, quien se ostentan como de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno candidato propietario al cargo de Agente Munici- de febrero de dos mil ocho, se sancionaron y pal de la Congregación Playa de Vacas, municipio aprobaron los procedimientos y la Convocatoria de Medellín, Veracruz. para la Elección de Agentes y Subagentes Mu- nicipales del Municipio de Medellín, Veracruz, 6. Con escrito de fecha diecinueve de abril de dos que fungirán a partir del primero de mayo de mil ocho, signado por el Dr. Oscar Francisco Rive- dos mil ocho al treinta de abril del dos mil once, ra Izquierdo, Presidente de la Junta Municipal acuerdos que fueron publicados en el número Electoral de Medellín, fue remitido con toda opor- extraordinario noventa y tres de la Gaceta Ofi- tunidad, por el citado órgano encargado del pro- cial del Estado de fecha veintiuno de marzo del ceso, el expediente relativo al Recurso de Incon- año en curso. formidad antes referido. Gaceta Legislativa 43 miércoles 9 de julio de 2008

7. Mediante oficio número PCE/0895/2008 signado IV. De conformidad con lo establecido en la base 3.2 por la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, de la Convocatoria multicitada, las inconformida- Presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima des deberán ser presentadas ante la autoridad Primera Legislatura del Honorable Congreso del responsable, requisito que se encuentra subsana- Estado, se remitió a las Comisiones Permanentes do en virtud de que dicho recurso fue presentado Unidas de Gobernación y Organización Política y ante la Junta Municipal de Medellín, Veracruz, lo Procesos Electorales, para su estudio y dictamen, que se puede constatar con la firma de recibido el expediente respectivo, en observancia de lo que obra en dicho escrito; asimismo, consta dicha dispuesto por el artículo 174 fracciones III y VII de recepción en el Informe Justificado de la Junta la Ley Orgánica del Municipio Libre. Municipal Electoral de Medellín.

Expuestos que han sido los antecedentes del caso y V. Que acorde a la base 3.2 de la Convocatoria citada, una vez realizado el análisis del expediente que co- las inconformidades presentadas deberán mencio- rresponde, se formulan las siguientes: nar los hechos, los agravios que le causa y sus pre- tensiones, aportando los elementos probatorios que CONSIDERACIONES motivan su inconformidad, requisito que el escrito de referencia no contempla en su totalidad, pues si I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- bien en la lectura de los hechos se desprenden los dad invocada en el párrafo segundo del proemio agravios invocados, aporta medios probatorios que del presente dictamen, las Comisiones Permanen- no hacen prueba plena de su dicho. Por lo que estas tes Unidas que suscriben, como órganos consti- Comisiones, interpretando la finalidad perseguida tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- mediante dicho recurso de inconformidad y tratan- buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, do de realizar el acceso efectivo a la justicia, impera- mediante la elaboración de dictámenes sobre los tivo de orden público e interés general, entrarán al asuntos que le son turnados, son competentes estudio de los hechos, dejando muy en claro la au- para emitir la presente resolución definitiva. sencia de la carga procesal de los recurrentes, de sa- tisfacer los requisitos legales necesarios para la viabi- II. Que en base a lo establecido por el artículo 183 lidad del citado recurso. de la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Base Tercera de los Resultados de la Elección, punto VI. De la lectura del escrito se desprende que le causa 3.2 de la Convocatoria para la Elección de Agen- agravio al actor que “durante la jornada electoral tes y Subagentes Municipales, el recurso de incon- la agente municipal actual la señora Margarita formidad interpuesto por la parte actora fue pro- Hernández Pérez, se encontró en todo momento movido dentro del plazo legal de cuatro días si- en el acceso principal a la casilla en compañía de la guientes a partir del momento en que concluyó la representante suplente sra. Rosa María Rodríguez elección. Arteaga, induciendo y coaccionando a los ciuda- danos para que votaran a favor de la candidata III. La personalidad y legitimación de quien promueve Dora Cruz”, al respecto cabe señalar que de las queda acreditada con las propias constancias que constancias que obran en autos no existe medio integran el libelo de cuenta, de las que se des- probatorio alguno y mucho menos convincente, prende que el promovente del presente recurso es que acredite la actualización de los hechos de que la misma que participó como Candidato Propieta- se duele el actor. Al respecto, es de destacar que rio, en la elección que se impugna; de ahí que sea corresponde al promovente probar los hechos en dable tenerla por satisfecha atentos a lo que dis- que basa su pretensión, esto es precisar las cir- ponen los artículos 277 y 278 fracción I del Códi- cunstancias de tiempo, modo y lugar en que éstos go Electoral, en relación directa con el artículo sucedieron, ya que la simple expresión: 185 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, así “…induciendo y coaccionando a los ciudadanos como la tesis relevante número S3EL 098/2002, para que votaran a favor de la candidata Dora sustentada por la Sala Superior del máximo órga- Cruz …”, resulta insuficiente para que estas Comi- no jurisdiccional electoral, que es consultable en siones Dictaminadoras determinen si efectivamen- las páginas 160 y 161 del suplemento número 6 te ocurrieron los hechos narrados. Ahora bien, pa- de la Revista Justicia Electoral 2003, correspon- ra que se configure la presión como irregularidad diente a la tercera época; o bien, en la página 679 grave y determinante, que al efecto se invoque, de la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis aduciéndose la inducción y coacción del voto, se Relevantes 1997-2005. requiere que el hecho irregular esté particularmen- Gaceta Legislativa 44 miércoles 9 de julio de 2008

te identificado en el tiempo (la jornada electoral), por el ciudadano Urbano Molina Mijangos, candidato así como las circunstancias de modo (cómo se propietario en la elección de Agente Municipal de la ejerció la presión sobre el votante) y lugar (casillas) Congregación Playa de Vacas, municipio de Medellín, que faciliten el conocimiento exacto de la circuns- Veracruz de Ignacio de la Llave. tancia ilegal, lo que permitirá al juzgador valorar si los actos son o no determinantes para el resultado Segundo. SE CONFIRMAN los resultados de la elección de la votación. A fin de que se pueda evaluar de que nos ocupa; la declaratoria de validez de dicha elec- manera objetiva si los actos de presión y/o coac- ción y la expedición de las constancias de mayoría expedi- ción son determinantes para el resultado de la vo- das a favor de la fórmula que resultó ganadora, encabe- tación, es necesario que el demandante precise y zada por la C. Dora Cruz, en la Elección de Agente Muni- pruebe las circunstancias de modo, lugar y tiempo cipal de la Congregación Playa de Vacas, municipio de en que se dieron los actos reclamados. Medellín, Veracruz de Ignacio de la Llave.

VII. Se aduce que le causa agravio el hecho de que Tercero. Notifíquese el presente acuerdo, mediante “los funcionarios de la mesa receptora de votos Tabla de Avisos del H. Ayuntamiento de Medellín, decidieron no dejar votar a mas de 25 electores Veracruz, al recurrente toda vez que no señala domi- de la congregación de Playa de Vacas, con domi- cilio para oír y recibir notificaciones, y por oficio al H. cilio en la localidad de La Joya perjudicándome di- Ayuntamiento de Medellín, Veracruz de Ignacio de la rectamente”. Dicha aseveración carece de susten- Llave y a la Junta Municipal Electoral. to, en virtud de que el actor no aporta alguna prueba que acredite su afirmación o algún otro Cuarto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta elemento que permita determinar la forma en que Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. se impidió votar a los ciudadanos, tampoco puede establecerse con certeza el lapso de tiempo en Quinto. En su oportunidad, archívese el presente que se suscitaron tales hechos o las circunstancias asunto como total y definitivamente concluido. bajo las cuales se basa su argumento. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSIMA No obstante, del análisis de las documentales que PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO obran en autos, consistentes en: acta de jornada DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, electoral, del acta de escrutinio y cómputo, así VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS como de la hoja de incidentes, que por tener el DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO. carácter de públicas y no existir prueba en contra- rio respecto de su autenticidad o de la veracidad Comisión Permanente de Gobernación de los hechos a que se refieren, tienen pleno va- lor probatorio; se desprende que el desarrollo de Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas la elección se efectúo de manera pacífica y tran- Presidente quila, sin que se haya suscitado ningún incidente Dip. Manuel Rosendo Pelayo por lo que es dable concluir con apoyo en las Secretario consideraciones expuestas, que no están acredi-

tados en autos los hechos aducidos por el actor, Dip. Federico Salomón Molina por lo que resultan INFUNDADOS sus agravios. Vocal

En tales condiciones, es dable concluir con apoyo en Comisión Permanente de Organización Política y Pro- las consideraciones expuestas, que no están acredita- cesos Electorales dos en autos los hechos aducidos por el actor, por lo

que resultan INFUNDADOS sus agravios. Dip. Joel Arcos Roldán

Presidente Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a la consideración de esta Soberanía el presente dicta- Dip. Elvia Ruiz Cesáreo men con proyecto de: Secretario

ACUERDO Dip. Tito Delfín Cano

Vocal Primero. Se declaran INFUNDADOS los agravios expuestos en el Recurso de Inconformidad interpuesto ***** Gaceta Legislativa 45 miércoles 9 de julio de 2008

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y ante el Congreso del Estado o la Diputación Perma- DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES nente, relativas al Proceso de Elección de Agentes y Subagentes Municipales que fungirán durante el pe- Honorable Asamblea: riodo 2008 – 2011, estas Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura ción y de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso del Estado, procedieron a analizar y de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable dictaminar los escritos de referencia, a fin de resolver Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la en definitiva, con base en los siguientes: Llave, nos fue turnado mediante oficio número PCE/0367/2008 de fecha dos de abril de dos mil ANTECEDENTES ocho, signado por la Ciudadana Diputada Luz Caroli- na Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva, el 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación expediente enviado por la Junta Municipal Electoral Permanente en el Primer Receso, del Primer año relativo al Recurso de Inconformidad interpuesto por de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de los CC. Carlos Santiago Rivera, Renato Gómez del febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- Angel y Martín Santiago Rivera, quienes se ostentan ron los procedimientos y la Convocatoria para la como Representantes de la Comunidad de El Rin- Elección de Agentes y Subagentes Municipales del cón, Municipio de Ixcatepec, Veracruz de Ignacio Municipio de Ixcatepec, Veracruz, que fungirán a de la Llave, en contra de la elección de Agente Mu- partir del primero de mayo de dos mil ocho al nicipal realizada en dicha Localidad. De la misma ma- treinta de abril del dos mil once, acuerdos que nera, a través de oficio número PCE/0416/2008 de fueron publicados en el número extraordinario fecha diez de abril del año en curso, la Presidencia de noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de la Mesa Directiva de esta Soberanía, cursó a estas fecha veintiuno de marzo del año en curso. Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, el escrito que envía el C. Erick Omar Martínez Márquez, 2. En el apartado 1.4 de Convocatoria para la Elec- Secretario del Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, ción de Agentes y Subagentes Municipales para el por el cual informa del resultado de la Elección de municipio de Ixcatepec, Veracruz, se aprobó el Agentes y Subagentes Municipales en la Comunidad procedimiento de Consulta Ciudadana a que se El Rincón, perteneciente a este Municipio. Asimismo, refiere el artículo 172 fracción II de la Ley Orgáni- con fecha ocho de mayo de dos mil ocho, la C. Dipu- ca del Municipio Libre, señalándose como fecha tada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la de la elección en la Congregación el Rincón, el día Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Legislatura treinta de marzo de dos mil ocho, según la con- del Honorable Congreso del Estado, signó el oficio vocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Esta- número PCE/0920/2008, por el cual la Junta Munici- do número extraordinario noventa y tres, de fecha pal Electoral de Ixcatepec, Veracruz, ofrece su informe veintiuno de marzo del presente año. circunstanciado respecto a la elección de Agente Mu- nicipal en la Congregación El Rincón, perteneciente a 3. Con fecha veinte de marzo de dos mil ocho, los CC. dicho Municipio, realizada el día treinta de marzo del Melitón Pérez Esteban y Sebastián Gaspar Ventura, presente año. vecinos de la Comunidad el Rincón, Municipio de Ix- catepec, Veracruz, presentaron ante la Junta Muni- En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- cipal Electoral su solicitud de registro para contender puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución como candidatos propietario y suplente, respectiva- Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; mente, a la Agencia Municipal de dicha Congrega- 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; ción, como única fórmula participante. 172 último párrafo, 174 fracciones III y VII, 175 frac- ciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley 4. El día treinta y uno de marzo de dos mil ocho, los Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y CC. Carlos Santiago Rivera, Renato Gómez del XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; así Angel y Martín Santiago Rivera, quienes se osten- como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 62, 64, tan con el carácter de Representantes de la Co- 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior munidad El Rincón, presentaron ante la Junta del Poder Legislativo; y de conformidad con en el Municipal Electoral de Ixcatepec, Veracruz, recur- Punto de Acuerdo emitido por la Junta de Coordina- so de Inconformidad en contra de la elección de ción Política con fecha 28 de marzo de 2008, relativo fecha treinta de marzo de dos mil ocho, realizada al turno de las inconformidades que se presenten en dicha Localidad. Gaceta Legislativa 46 miércoles 9 de julio de 2008

5. A través de oficio número PCE/0367/2008 de II. Con base en lo establecido por el artículo 183 de fecha dos de abril de dos mil ocho, signado por la la Ley Orgánica del Municipio Libre y en el apar- Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, tado 3.2 de la Base Tercera de la Convocatoria Presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima para la elección de Agentes y Subagentes Muni- Primera Legislatura del Honorable Congreso del cipales en el Municipio de Ixcatepec, Veracruz, el Estado, remitió a las Comisiones Permanentes recurso de inconformidad presentado por los CC. Unidas que suscriben, el expediente enviado por Carlos Santiago Rivera, Renato Gómez del Angel la Junta Municipal Electoral, relativo al recurso de y Martín Santiago Rivera, quienes se ostentan Inconformidad promovido por los CC. Carlos San- con el carácter de Representantes de la Comuni- tiago Rivera, Renato Gómez del Angel y Martín dad El Rincón, perteneciente a dicho Municipio, Santiago Rivera, quienes se ostentan con el carác- fue promovido dentro de los plazos legales y, por ter de Representantes de la Comunidad El Rincón, tanto, su presentación se considera oportuna. Municipio de Ixcatepec, en contra de la elección de treinta de marzo del año en curso. III. Anterior al estudio de los agravios hechos valer por los ciudadanos inconformes, lo que constitu- 6. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Sobe- ye el fondo del asunto planteado, es pertinente ranía, cursó a las Comisiones Permanentes Unidas analizar la personería de quien promueve, esto de Gobernación y de Organización Política y Pro- es, los CC. Carlos Santiago Rivera, Renato Gómez cesos Electorales, el escrito enviado por el C. Erick del Angel y Martín Santiago Rivera, quienes se Omar Martínez Márquez, Secretario del Honora- ostentan con el carácter de Representantes de la ble Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, por el Comunidad El Rincón, lo que realizará a la luz de que informa del resultado de la elección de Agen- lo que disponen los artículos 185 de la Ley Orgá- te Municipal en la comunidad El Rincón, lo cual nica del Municipio Libre; 2, 20 y 22 del Código fue cumplimentado mediante oficio número Electoral para el Estado, de cuyo contenido se PCE/0416/2008 de fecha diez de abril de dos mil puede advertir, mediante la interpretación siste- ocho. mática y gramatical de tales preceptos, que la elección de Agentes y Subagentes municipales es 7. Mediante oficio número PCE/0920/2008 de un proceso que se realiza en forma independien- fecha ocho de mayo del año en curso, suscrito te a cualquier tipo de organización política; de- por la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, biendo entender por ésta a cualquier entidad de Presidente de la Mesa Directiva, remitió a estas interés público con personalidad jurídica propia Comisiones Dictaminadoras el informe circuns- que tenga como fin promover la participación de tanciado signado por la Junta Municipal de Ix- los ciudadanos en la vida democrática y contri- catepec, Veracruz, relativo a la Inconformidad buir a la integración de la representación estatal y presentada en la Comunidad El Rincón, para su municipal mediante el sufragio universal, libre, estudio y dictamen, de conformidad con los ar- secreto y directo; tales como los partidos políti- tículos 174 fracción III y VII y 183 de la Ley Or- cos, las agrupaciones municipales de ciudadanos gánica del Municipio Libre. y las asociaciones políticas estatales, a las que en su conjunto la norma electoral define, precisa- Una vez expuestos los antecedentes del caso y reali- mente, como organizaciones Políticas. zado el análisis del expediente que corresponde, se formulan las siguientes: De ahí que sea dable afirmar que para efectos, tanto de la postulación como de la impugnación CONSIDERACIONES de los resultados contenidos en el acta de cómpu- to relativa a la elección de agentes y subagentes I. Que en términos de lo dispuesto por la normati- municipales, no sea necesaria la intervención de vidad invocada en el párrafo segundo del proe- alguna de las formas de organización política pre- mio del presente dictamen, las Comisiones Per- vistas en el Código de la materia y que por tanto manentes Unidas que suscriben, como órganos cualquier ciudadano puede solicitar, por sí, su re- constituidos por el Pleno de esta Soberanía, que gistro como candidato para contender a cualquie- contribuye a que el Congreso cumpla sus atribu- ra de tales cargos, ya sea con el carácter de pro- ciones, mediante la elaboración de dictámenes pietario ya sea con el de suplente, pero siempre sobre los asuntos que le son turnados, son com- mediante fórmula de candidatos; asistiéndoles a petentes para emitir la presente resolución en de- los propios ciudadanos contendientes en la elec- finitiva. ción que consideren que en ésta se violaron los Gaceta Legislativa 47 miércoles 9 de julio de 2008

principios rectores de la función electoral previs- ca, que dice: “PREPARACIÓN DE LA ELECCIÓN. tos en los artículos 116, fracción IV, inciso b) de la SUS ACTOS PUEDEN REPARARSE MIENTRAS Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- NO INICIE LA ETAPA DE JORNADA ELECTO- canos y 2 párrafo segundo del Código Electoral RAL.- Cuando en un juicio de revisión constitu- veracruzano, en relación directa con el diverso ar- cional electoral se impugna un acto comprendido tículo 179 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, dentro de la etapa de preparación de la elección el derecho a impugnar los resultados emanados debe considerarse, por regla general, que la repa- de la misma, lo que pueden hacer por si o a tra- ración solicitada es material y jurídicamente posi- vés de sus representantes debidamente autoriza- ble dentro de los plazos electorales, hasta en tan- dos en los más básicos términos que establezca la to no inicie la siguiente etapa del proceso comi- legislación común para la representación de las cial, que es la jornada electoral. Así se considera, personas físicas, siempre que en el documento en toda vez que el artículo 41, fracción IV, de la el que conste tal mandato se advierta la intención Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- inequívoca del candidato de hacerse representar canos dispone que la finalidad del establecimien- por quien se ostenta como su mandatario, no to de un sistema de medios de impugnación es siendo válido por ende exigirles forma de repre- garantizar los principios de constitucionalidad y sentación estatutaria alguna. legalidad de los actos y resoluciones electorales, así como dar definitividad y garantizar la legalidad En la especie, se advierte que quienes promueven de las distintas etapas de los procesos electorales, el citado recurso se ostentan con la calidad de de lo que se puede concluir que las resoluciones y representantes de la comunidad, y anexan firmas actos emitidos y llevados a cabo por las autorida- de supuestos habitantes de la Localidad, de la des electorales en relación con el desarrollo de un misma manera, alegan no haber tenido conoci- proceso electoral, adquieren definitividad a la miento de la Convocatoria respectiva durante el conclusión de cada una de las etapas en que di- tiempo estipulado, lo cual resulta infundado, toda chos actos se emiten, lo cual se prevé con la fina- vez que la misma fue publicada en tiempo y for- lidad esencial de otorgar certeza al desarrollo de ma mediante Tabla de Avisos del Honorable los comicios y seguridad jurídica a los participan- Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, con lo cual tes en los mismos. De esta forma, si la ley ordina- se cumple lo establecido por el artículo 183 de la riamente establece como etapas del proceso elec- Ley Orgánica del Municipio Libre; lo que patentiza toral la de preparación de la elección, jornada que lo que en el presente asunto procede es des- electoral y de resultados y declaración de validez, echarlo por faltar la legitimación activa de los las cuales se desarrollan de manera continua y sin promoventes y aun de los ciudadanos a quienes interrupciones, por lo que la conclusión de una supuestamente representa. Más aun, si los habi- implica el comienzo de la siguiente, es claro que tantes de la comunidad se encontraban perfec- cualquier irregularidad que se suscite en alguna tamente notificados tanto por la publicación de la de las fases de la etapa de preparación del proce- Convocatoria realizada en la Tabla de Avisos del so electoral es reparable mientras no se pase a la Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, siguiente etapa, pues es el punto fijado como lí- así como por la Gaceta Oficial del Estado número mite para el medio impugnativo, al establecerse extraordinario noventa y tres, y el registro de los como una de sus finalidades otorgar definitividad candidatos se realizó apegado a la normatividad a cada etapa del proceso electoral, para estar en aplicable, acudiendo ante la Junta Municipal Elec- condiciones de iniciar la inmediata siguiente. toral a presentar su solicitud debidamente requisi- Así, cuando se impugne la negativa de la auto- tada, con los anexos correspondientes, en tiempo ridad administrativa electoral de registrar y y forma, es claro que tal acto causó definitividad y aprobar un convenio de coalición, el hecho de que, por ende, no sea posible combatirlo en ocur- que durante la secuela impugnativa concluya el so posterior; no pudiendo en consecuencia ende- plazo para el registro de candidatos, no puede rezarse agravios en contra de actos derivados de traer como consecuencia que la reparación soli- otros consentidos, permitiéndose este órgano re- citada no resulte posible, porque esta posibili- solutor citar, en apoyo de su consideración, la te- dad sólo se actualizará hasta el momento que sis relevante número S3EL 112/2002, sustentada inicie la jornada electoral, y en todo caso, la por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Po- sentencia estimatoria, deberá precisar sus efec- der Judicial de la Federación, visible en las páginas tos y alcances para restituir al o los agraviados 174 y 175 del suplemento 6 de la Revista Justicia en el pleno uso y disfrute del derecho infringi- Electoral 2003, correspondiente a la Tercera Épo- do. Gaceta Legislativa 48 miércoles 9 de julio de 2008

Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- torales constitucionalmente previsto, resulta ma- JRC-057/2000.—Coalición Alianza por León.—10 terial y jurídicamente imposible en la etapa de re- de mayo de 2000.—Unanimidad de votos.— sultados electorales reparar la violación que, en su Ponente: Leonel Castillo González.—Secretario: caso, se hubiere cometido a través del referido Juan García Orozco. acuerdo de ampliación de los correspondientes Revista Justicia Electoral 2003, Tercera Época, su- registros, en virtud de que no puede revocarse o plemento 6, páginas 174-175, Sala Superior, tesis modificarse una situación jurídica correspondiente S3EL 112/2002. a una etapa anterior ya concluida, como es el ca- Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- so de la preparación de la elección, toda vez que levantes 1997-2002, página 633. lo contrario implicaría afectar el bien jurídico pro- tegido consistente en la certeza en el desarrollo Así como la diversa tesis número S3EL 040/99, vi- de los comicios y la seguridad jurídica a los parti- sible en el suplemento 3 de la Revista Justicia cipantes en los mismos, ya que, al concluir la eta- Electoral 2000, Tercera Época, que dice: “PRO- pa de preparación de la elección, los actos y reso- CESO ELECTORAL. SUPUESTO EN QUE EL luciones ocurridos durante la misma que hayan PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD DE CADA UNA surtido plenos efectos y no se hayan revocado o DE SUS ETAPAS PROPICIA LA IRREPARABILI- modificado dentro de la propia etapa, deberán DAD DE LAS PRETENDIDAS VIOLACIONES tenerse por definitivos y firmes con el objeto de COMETIDAS EN UNA ETAPA ANTERIOR (Legis- que los partidos políticos, ciudadanos y autorida- lación de Tamaulipas y similares).—Atendiendo a des electorales se conduzcan conforme a ellos du- lo dispuesto en los artículos 41, segundo párrafo, rante las etapas posteriores, adquiriendo por tales fracción IV, de la Constitución Política de los Esta- razones el carácter de irreparables a través del jui- dos Unidos Mexicanos, que en lo conducente dis- cio de revisión constitucional electoral, en térmi- pone: Para garantizar los principios de constitu- nos del artículo 86, párrafo 1, inciso d), de la Ley cionalidad y legalidad de los actos y resoluciones General del Sistema de Medios de Impugnación electorales, se establecerá un sistema de medios en Materia Electoral”. de impugnación en los términos que señalen esta Constitución y la ley. Dicho sistema dará definiti- Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- vidad a las distintas etapas de los procesos electo- JRC-146/98.—Partido Revolucionario Institucio- rales ... y, 20, segundo párrafo, fracción III, de la nal.—11 de diciembre de 1998.—Unanimidad de Constitución Política del Estado de Tamaulipas, votos.—Ponente: José de Jesús Orozco Henrí- que en la parte correlativa, y en lo que interesa, quez.—Secretario: Hugo Domínguez Balboa. señala: La Ley establecerá un sistema de medios Revista Justicia Electoral 2000, Tercera Época, su- de impugnación para garantizar ... que todos los plemento 3, páginas 64-65, Sala Superior, tesis actos y resoluciones electorales se sujeten invaria- S3EL 040/99. blemente al principio de legalidad ... tomando en Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- cuenta el principio de definitividad de las etapas levantes 1997-2002, página 655. de los procesos electorales ..., se concluye que las resoluciones y los actos emitidos y llevados a cabo Así, al ser evidente que en la especie se actualiza por las autoridades electorales correspondientes, una causal de improcedencia que impide el análi- en relación con el desarrollo de un proceso elec- sis de fondo de la presente controversia, innece- toral, adquieren definitividad a la conclusión de sario resultar proceder al estudio de los agravios cada una de las etapas en que dichos actos se hechos valer; lo anterior toda vez que en ausencia emiten, lo cual se prevé con la finalidad esencial de presupuestos procesales como la legitimación de otorgarle certeza al desarrollo de los comicios, y la personalidad, inconcuso es que ninguno de así como seguridad jurídica a los participantes en ellos puede surtir los efectos que los promoventes los mismos. En ese sentido, el acuerdo por el cual pretenden atribuirles. se amplía el plazo para el registro de los represen- tantes de los partidos políticos ante las mesas di- IV. El artículo 185 de la Ley Orgánica del Municipio rectivas de casilla y de sus representantes genera- Libre en relación con los numerales 20 y 22 del les que pueden actuar ante las mismas por la au- Código Electoral para el Estado, señala que la sencia de aquellos, forma parte de la etapa de elección de Agentes y Subagentes Municipales es preparación de la elección y, toda vez que ésta un proceso que se realizará en forma indepen- concluye al inicio de la jornada electoral, con base diente a cualquier tipo de organización política, en el principio de definitividad de las etapas elec- entendiéndose por éstas, aquellas entidades de Gaceta Legislativa 49 miércoles 9 de julio de 2008

interés público, con personalidad jurídica propia y fecha treinta de marzo de dos mil ocho, realizada en que tienen como finalidad promover la participa- dicha Localidad. ción de los ciudadanos en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación Segundo. SE CONFIRMAN los resultados consigna- estatal y municipal, de conformidad con los pro- dos en el Acta Circunstanciada levantada el día treinta gramas, principios e ideas que postulen y me- de marzo de dos mil ocho en la Congregación El Rin- diante la emisión del sufragio. En el particular, los cón, Municipio de Ixcatepec, Veracruz; la declaratoria inconformes se muestran como militantes del de validez de dicha elección y la expedición de las Partido Acción Nacional, manifestando que a su constancias de mayoría consignadas a favor de la partido político no les fue notificada la Convoca- fórmula que resultó ganadora, integrada por los CC. toria respectiva, afirmaciones que no son de to- Melitón Pérez Esteban y Sebastián Gaspar Ventura, marse en cuenta, en razón de que la única fór- candidatos propietario y suplente, respectivamente, al mula registrada para la Congregación de que se cargo de Agente Municipal de la Congregación y trata, lo hizo en su carácter de ciudadanos de la municipio aludidos. Localidad, y no como integrantes de alguna or- ganización política, toda vez que en el proceso Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo personal- de elección que nos ocupa, es prioridad salva- mente a los CC. Carlos Santiago Rivera, Renato Gó- guardar los derechos de la ciudadanía, así como mez del Angel y Martin Santiago Rivera en el domici- resulta forzoso ajustarse a la regulación aplicable lio señalado para oír y recibir notificaciones en su para el procedimiento respectivo. escrito de inconformidad, por conducto del Honora- ble Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz de Ignacio En tal virtud, los ciudadanos que en su momento de la Llave. hubieren tenido la pretensión de participar como candidatos a la Agencia Municipal de la Congre- Cuarto. Notifíquese el presente Acuerdo mediante gación el Rincón, la Convocatoria de referencia se oficio al Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Vera- encontraba abierta para todos los habitantes de cruz de Ignacio de la Llave, así como a la Junta Muni- la comunidad respectiva siempre y cuando cum- cipal Electoral. plieran los requisitos que la misma señalaba, sin embargo, ninguna de las fórmulas que se regis- Quinto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta traran debían identificarse con alguna ideología Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. partidista, toda vez que ello transgrediría la pro- pia Ley Orgánica del Municipio Libre. Sexto. En su oportunidad, archívese el presente asun- to como total y definitivamente concluido. Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a la consideración de esta Soberanía el presente dicta- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- men con proyecto de: SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA ACUERDO DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO Primero. Por las razones expuestas en los conside- DOS MIL OCHO. randos tercero y cuarto del presente dictamen y con apoyo además en los artículos 174 fracciones III y VII y Comisión Permanente de Gobernación 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado; 298 fracciones III y V del Código Electoral Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas vigente en la entidad, así como en los puntos 3.2 y Presidente 3.7 de la Convocatoria para la Elección de Agentes y Subagentes Municipales del Municipio de Ixcatepec, Dip. Manuel Rosendo Pelayo Veracruz, SE DESECHA DE PLANO POR NOTORIA- Secretario MENTE IMPROCEDENTE el recurso de inconformi- dad promovido por los CC. Carlos Santiago Rivera, Dip. Federico Salomón Molina Renato Gómez del Angel y Martín Santiago Rivera, Vocal quienes se ostentan como Representantes de la Co- munidad de El Rincón, Municipio de Ixcatepec, Vera- Comisión Permanente de Organización Política y Pro- cruz, en contra de la elección de Agente Municipal de cesos Electorales

Gaceta Legislativa 50 miércoles 9 de julio de 2008

Dip. Joel Arcos Roldán 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; Presidente 172 último párrafo, 174 fracciones III y VII, 175 frac- ciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley Dip. Elvia Ruiz Cesáreo Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y Secretario XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 62, 64, Dip. Tito Delfín Cano 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior Vocal del Poder Legislativo; y de conformidad con en el Punto de Acuerdo emitido por la Junta de Coordina- ***** ción Política con fecha 28 de marzo de 2008, relativo al turno de las inconformidades que se presenten COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y ante el Congreso del Estado o la Diputación Perma- DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES nente, relativas al Proceso de Elección de Agentes y Subagentes Municipales que fungirán durante el pe- Honorable asamblea: riodo 2008 – 2011, estas Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura ción y de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso del Estado, procedieron a analizar y de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable dictaminar los escritos de referencia, a fin de resolver Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la en definitiva, con base en los siguientes: Llave, nos fue turnado mediante oficio número PCE/0367/2008 de fecha dos de abril de dos mil ANTECEDENTES ocho, signado por la Ciudadana Diputada Luz Caroli- na Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva, el 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación expediente enviado por la Junta Municipal Electoral Permanente en el Primer Receso, del Primer año relativo al Recurso de Inconformidad interpuesto por de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de los CC. Javier Santiago Lucas, Enrique Herrera Cár- febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- denas y Cirilo Reyes Lucas, quienes se ostentan como ron los procedimientos y la Convocatoria para la Representantes de la Comunidad El Volador, Muni- Elección de Agentes y Subagentes Municipales del cipio de Ixcatepec, Veracruz de Ignacio de la Lla- Municipio de Ixcatepec, Veracruz, que fungirán a ve, en contra de la elección de Agente Municipal partir del primero de mayo de dos mil ocho al realizada en dicha Localidad. De la misma manera, a treinta de abril del dos mil once, acuerdos que través de oficio número PCE/0416/2008 de fecha diez fueron publicados en el número extraordinario de abril del año en curso, la Presidencia de la Mesa noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de Directiva de esta Soberanía, cursó a estas Comisiones fecha veintiuno de marzo del año en curso. Permanentes Unidas que suscriben, el escrito que envía el C. Erick Omar Martínez Márquez, Secretario 2. En el apartado 1.4 de Convocatoria para la Elec- del Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, por el cual ción de Agentes y Subagentes Municipales para el informa del resultado de la Elección de Agentes y municipio de Ixcatepec, Veracruz, se aprobó el Subagentes Municipales en la Comunidad El Volador, procedimiento de Consulta Ciudadana a que se perteneciente a este Municipio. Asimismo, con fecha refiere el artículo 172 fracción II de la Ley Orgáni- ocho de mayo de dos mil ocho, la C. Diputada Luz ca del Municipio Libre, señalándose como fecha Carolina Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directi- de la elección en la Congregación El Volador, el va de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable día treinta de marzo de dos mil ocho, según la Congreso del Estado, signó el oficio número convocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Es- PCE/0920/2008, por el cual la Junta Municipal Electo- tado número extraordinario noventa y tres, de fe- ral de Ixcatepec, Veracruz, ofrece su informe circuns- cha veintiuno de marzo del presente año. tanciado respecto a la elección de Agente Municipal en la Congregación El Volador, perteneciente a dicho 3. Con fecha veinte de marzo de dos mil ocho, los Municipio, realizada el día treinta de marzo del pre- CC. Roberto Vicente Hernández y Rosalino Benito sente año. Santiago, vecinos de la Comunidad El Volador, Municipio de Ixcatepec, Veracruz, presentaron an- En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- te la Junta Municipal Electoral su solicitud de re- puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución gistro para contender como candidatos propieta- Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; rio y suplente, respectivamente, a la Agencia Mu- Gaceta Legislativa 51 miércoles 9 de julio de 2008

nicipal de dicha Congregación, como única fór- CONSIDERACIONES mula participante. I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- 4. El día treinta y uno de marzo de dos mil ocho, los dad invocada en el párrafo segundo del proemio CC. Javier Santiago Lucas, Enrique Herrera Cárde- del presente dictamen, las Comisiones Permanen- nas y Cirilo Reyes Lucas, quienes se ostentan con tes Unidas que suscriben, como órganos consti- el carácter de Representantes de la Comunidad El tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- Volador, presentaron ante la Junta Municipal Elec- buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, toral de Ixcatepec, Veracruz, recurso de Inconfor- mediante la elaboración de dictámenes sobre los midad en contra de la elección de fecha treinta de asuntos que le son turnados, son competentes marzo de dos mil ocho, realizada en dicha Locali- para emitir la presente resolución en definitiva. dad. II. Con base en lo establecido por el artículo 183 de 5. A través de oficio número PCE/0367/2008 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y en el apar- fecha dos de abril de dos mil ocho, signado por la tado 3.2 de la Base Tercera de la Convocatoria Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, para la elección de Agentes y Subagentes Munici- Presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima pales en el Municipio de Ixcatepec, Veracruz, el Primera Legislatura del Honorable Congreso del recurso de inconformidad presentado por los CC. Estado, remitió a las Comisiones Permanentes Javier Santiago Lucas, Enrique Herrera Cárdenas y Unidas que suscriben, el expediente enviado por Cirilo Reyes Lucas, quienes se ostentan con el ca- la Junta Municipal Electoral, relativo al recurso de rácter de Representantes de la Comunidad El Vo- Inconformidad promovido por los CC. Javier San- lador, perteneciente a dicho Municipio, fue pro- tiago Lucas, Enrique Herrera Cárdenas y Cirilo Re- movido dentro de los plazos legales y, por tanto, yes Lucas, quienes se ostentan con el carácter de su presentación se considera oportuna. Representantes de la Comunidad El Volador, Mu- nicipio de Ixcatepec, en contra de la elección de III. Anterior al estudio de los agravios hechos valer treinta de marzo del año en curso. por los ciudadanos inconformes, lo que constituye el fondo del asunto planteado, es pertinente ana- 6. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Sobe- lizar la personería de quien promueve, esto es, los ranía, cursó a las Comisiones Permanentes Unidas CC. Javier Santiago Lucas, Enrique Herrera Cárde- de Gobernación y de Organización Política y Pro- nas y Cirilo Reyes Lucas, quienes se ostentan con cesos Electorales, el escrito enviado por el C. Erick el carácter de Representantes de la Comunidad El Omar Martínez Márquez, Secretario del Honora- Volador, lo que realizará a la luz de lo que dispo- ble Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, por el nen los artículos 185 de la Ley Orgánica del Muni- que informa del resultado de la elección de Agen- cipio Libre; 2, 20 y 22 del Código Electoral para el te Municipal en la comunidad El Volador, lo cual Estado, de cuyo contenido se puede advertir, me- fue cumplimentado mediante oficio número diante la interpretación sistemática y gramatical PCE/0416/2008 de fecha diez de abril de dos mil de tales preceptos, que la elección de Agentes y ocho. Subagentes municipales es un proceso que se rea- liza en forma independiente a cualquier tipo de 7. Mediante oficio número PCE/0920/2008 de organización política; debiendo entender por ésta fecha ocho de mayo del año en curso, suscrito a cualquier entidad de interés público con perso- por la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, nalidad jurídica propia que tenga como fin pro- Presidente de la Mesa Directiva, remitió a estas mover la participación de los ciudadanos en la vi- Comisiones Dictaminadoras el informe circuns- da democrática y contribuir a la integración de la tanciado signado por la Junta Municipal de Ix- representación estatal y municipal mediante el su- catepec, Veracruz, relativo a la Inconformidad fragio universal, libre, secreto y directo; tales co- presentada en la Comunidad El Volador, para mo los partidos políticos, las agrupaciones muni- su estudio y dictamen, de conformidad con los cipales de ciudadanos y las asociaciones políticas artículos 174 fracción III y VII y 183 de la Ley estatales, a las que en su conjunto la norma elec- Orgánica del Municipio Libre. toral define, precisamente, como organizaciones Políticas. Una vez expuestos los antecedentes del caso y reali- zado el análisis del expediente que corresponde, se De ahí que sea dable afirmar que para efectos, formulan las siguientes: tanto de la postulación como de la impugnación Gaceta Legislativa 52 miércoles 9 de julio de 2008

de los resultados contenidos en el acta de cómpu- tada, con los anexos correspondientes, en tiempo to relativa a la elección de agentes y subagentes y forma, es claro que tal acto causó definitividad y municipales, no sea necesaria la intervención de que, por ende, no sea posible combatirlo en ocur- alguna de las formas de organización política pre- so posterior; no pudiendo en consecuencia ende- vistas en el Código de la materia y que por tanto rezarse agravios en contra de actos derivados de cualquier ciudadano puede solicitar, por sí, su re- otros consentidos, permitiéndose este órgano re- gistro como candidato para contender a cualquie- solutor citar, en apoyo de su consideración, la te- ra de tales cargos, ya sea con el carácter de pro- sis relevante número S3EL 112/2002, sustentada pietario ya sea con el de suplente, pero siempre por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Po- mediante fórmula de candidatos; asistiéndoles a der Judicial de la Federación, visible en las páginas los propios ciudadanos contendientes en la elec- 174 y 175 del suplemento 6 de la Revista Justicia ción que consideren que en ésta se violaron los Electoral 2003, correspondiente a la Tercera Épo- principios rectores de la función electoral previs- ca, que dice: “PREPARACIÓN DE LA ELECCIÓN. tos en los artículos 116, fracción IV, inciso b) de la SUS ACTOS PUEDEN REPARARSE MIENTRAS Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- NO INICIE LA ETAPA DE JORNADA ELECTO- canos y 2 párrafo segundo del Código Electoral RAL.- Cuando en un juicio de revisión constitu- veracruzano, en relación directa con el diverso ar- cional electoral se impugna un acto comprendido tículo 179 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, dentro de la etapa de preparación de la elección el derecho a impugnar los resultados emanados debe considerarse, por regla general, que la repa- de la misma, lo que pueden hacer por si o a tra- ración solicitada es material y jurídicamente posi- vés de sus representantes debidamente autoriza- ble dentro de los plazos electorales, hasta en tan- dos en los más básicos términos que establezca la to no inicie la siguiente etapa del proceso comi- legislación común para la representación de las cial, que es la jornada electoral. Así se considera, personas físicas, siempre que en el documento en toda vez que el artículo 41, fracción IV, de la el que conste tal mandato se advierta la intención Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- inequívoca del candidato de hacerse representar canos dispone que la finalidad del establecimien- por quien se ostenta como su mandatario, no to de un sistema de medios de impugnación es siendo válido por ende exigirles forma de repre- garantizar los principios de constitucionalidad y sentación estatutaria alguna. legalidad de los actos y resoluciones electorales, así como dar definitividad y garantizar la legalidad En la especie, se advierte que quienes promueven de las distintas etapas de los procesos electorales, el citado recurso se ostentan con la calidad de de lo que se puede concluir que las resoluciones y representantes de la comunidad, y anexan firmas actos emitidos y llevados a cabo por las autorida- de supuestos habitantes de la Localidad, de la des electorales en relación con el desarrollo de un misma manera, alegan no haber tenido conoci- proceso electoral, adquieren definitividad a la miento de la Convocatoria respectiva durante el conclusión de cada una de las etapas en que di- tiempo estipulado, lo cual resulta infundado, toda chos actos se emiten, lo cual se prevé con la fina- vez que la misma fue publicada en tiempo y for- lidad esencial de otorgar certeza al desarrollo de ma mediante Tabla de Avisos del Honorable los comicios y seguridad jurídica a los participan- Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, con lo cual tes en los mismos. De esta forma, si la ley ordina- se cumple lo establecido por el artículo 183 de la riamente establece como etapas del proceso elec- Ley Orgánica del Municipio Libre; lo que patentiza toral la de preparación de la elección, jornada que lo que en el presente asunto procede es des- electoral y de resultados y declaración de validez, echarlo por faltar la legitimación activa de los las cuales se desarrollan de manera continua y sin promoventes y aun de los ciudadanos a quienes interrupciones, por lo que la conclusión de una supuestamente representa. Más aun, si los habi- implica el comienzo de la siguiente, es claro que tantes de la comunidad se encontraban perfec- cualquier irregularidad que se suscite en alguna tamente notificados tanto por la publicación de la de las fases de la etapa de preparación del proce- Convocatoria realizada en la Tabla de Avisos del so electoral es reparable mientras no se pase a la Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, siguiente etapa, pues es el punto fijado como lí- así como por la Gaceta Oficial del Estado número mite para el medio impugnativo, al establecerse extraordinario noventa y tres, y el registro de los como una de sus finalidades otorgar definitividad candidatos se realizó apegado a la normatividad a cada etapa del proceso electoral, para estar en aplicable, acudiendo ante la Junta Municipal Elec- condiciones de iniciar la inmediata siguiente. Así, toral a presentar su solicitud debidamente requisi- cuando se impugne la negativa de la autoridad Gaceta Legislativa 53 miércoles 9 de julio de 2008

administrativa electoral de registrar y aprobar un emiten, lo cual se prevé con la finalidad esencial convenio de coalición, el hecho de que durante la de otorgarle certeza al desarrollo de los comicios, secuela impugnativa concluya el plazo para el re- así como seguridad jurídica a los participantes en gistro de candidatos, no puede traer como conse- los mismos. En ese sentido, el acuerdo por el cual cuencia que la reparación solicitada no resulte se amplía el plazo para el registro de los represen- posible, porque esta posibilidad sólo se actualiza- tantes de los partidos políticos ante las mesas di- rá hasta el momento que inicie la jornada electo- rectivas de casilla y de sus representantes genera- ral, y en todo caso, la sentencia estimatoria, de- les que pueden actuar ante las mismas por la au- berá precisar sus efectos y alcances para restituir sencia de aquellos, forma parte de la etapa de al o los agraviados en el pleno uso y disfrute del preparación de la elección y, toda vez que ésta derecho infringido. concluye al inicio de la jornada electoral, con base en el principio de definitividad de las etapas elec- Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- torales constitucionalmente previsto, resulta ma- JRC-057/2000.—Coalición Alianza por León.—10 terial y jurídicamente imposible en la etapa de re- de mayo de 2000.—Unanimidad de votos.— sultados electorales reparar la violación que, en su Ponente: Leonel Castillo González.—Secretario: caso, se hubiere cometido a través del referido Juan García Orozco. acuerdo de ampliación de los correspondientes Revista Justicia Electoral 2003, Tercera Época, su- registros, en virtud de que no puede revocarse o plemento 6, páginas 174-175, Sala Superior, tesis modificarse una situación jurídica correspondiente S3EL 112/2002. a una etapa anterior ya concluida, como es el ca- Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- so de la preparación de la elección, toda vez que levantes 1997-2002, página 633. lo contrario implicaría afectar el bien jurídico pro- tegido consistente en la certeza en el desarrollo Así como la diversa tesis número S3EL 040/99, vi- de los comicios y la seguridad jurídica a los parti- sible en el suplemento 3 de la Revista Justicia cipantes en los mismos, ya que, al concluir la eta- Electoral 2000, Tercera Época, que dice: “PRO- pa de preparación de la elección, los actos y reso- CESO ELECTORAL. SUPUESTO EN QUE EL luciones ocurridos durante la misma que hayan PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD DE CADA UNA surtido plenos efectos y no se hayan revocado o DE SUS ETAPAS PROPICIA LA IRREPARABILI- modificado dentro de la propia etapa, deberán DAD DE LAS PRETENDIDAS VIOLACIONES tenerse por definitivos y firmes con el objeto de COMETIDAS EN UNA ETAPA ANTERIOR (Legis- que los partidos políticos, ciudadanos y autorida- lación de Tamaulipas y similares).—Atendiendo a des electorales se conduzcan conforme a ellos du- lo dispuesto en los artículos 41, segundo párrafo, rante las etapas posteriores, adquiriendo por tales fracción IV, de la Constitución Política de los Esta- razones el carácter de irreparables a través del jui- dos Unidos Mexicanos, que en lo conducente dis- cio de revisión constitucional electoral, en térmi- pone: Para garantizar los principios de constitu- nos del artículo 86, párrafo 1, inciso d), de la Ley cionalidad y legalidad de los actos y resoluciones General del Sistema de Medios de Impugnación electorales, se establecerá un sistema de medios en Materia Electoral”. de impugnación en los términos que señalen esta Constitución y la ley. Dicho sistema dará definiti- Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- vidad a las distintas etapas de los procesos electo- JRC-146/98.—Partido Revolucionario Institucio- rales ... y, 20, segundo párrafo, fracción III, de la nal.—11 de diciembre de 1998.—Unanimidad de Constitución Política del Estado de Tamaulipas, votos.—Ponente: José de Jesús Orozco Henrí- que en la parte correlativa, y en lo que interesa, quez.—Secretario: Hugo Domínguez Balboa. señala: La Ley establecerá un sistema de medios Revista Justicia Electoral 2000, Tercera Época, su- de impugnación para garantizar ... que todos los plemento 3, páginas 64-65, Sala Superior, tesis actos y resoluciones electorales se sujeten invaria- S3EL 040/99. blemente al principio de legalidad ... tomando en Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- cuenta el principio de definitividad de las etapas levantes 1997-2002, página 655. de los procesos electorales ..., se concluye que las resoluciones y los actos emitidos y llevados a cabo Así, al ser evidente que en la especie se actualiza por las autoridades electorales correspondientes, una causal de improcedencia que impide el análi- en relación con el desarrollo de un proceso elec- sis de fondo de la presente controversia, innece- toral, adquieren definitividad a la conclusión de sario resultar proceder al estudio de los agravios cada una de las etapas en que dichos actos se hechos valer; lo anterior toda vez que en ausencia Gaceta Legislativa 54 miércoles 9 de julio de 2008

de presupuestos procesales como la legitimación resultado la intervención de policías municipales y la personalidad, inconcuso es que ninguno de para acudir en su auxilio. Por otro lado, los ciuda- ellos puede surtir los efectos que los promoventes danos recurrentes señalan que dichos elementos pretenden atribuirles. policíacos generaron violencia con los ciudadanos habitantes de la Congregación El Volador. IV. El artículo 185 de la Ley Orgánica del Municipio Libre en relación con los numerales 20 y 22 del Es de hacer notar que los actores no aportan nin- Código Electoral para el Estado, señala que la guna prueba, en relación con los hechos que elección de Agentes y Subagentes Municipales es mencionan en el escrito recursal, por lo que en un proceso que se realizará en forma indepen- base al numeral 298 fraccción V del Código Elec- diente a cualquier tipo de organización política, toral, lo procedente es desecharlo de plano por entendiéndose por éstas, aquellas entidades de notoriamente improcedente; asimismo, y al no interés público, con personalidad jurídica propia y contar con medio probatorio de que efectivamen- que tienen como finalidad promover la participa- te los elementos de la policía municipal fueron los ción de los ciudadanos en la vida democrática y generadores de los incidentes ocurridos, se pre- contribuir a la integración de la representación es- sume que la presencia de los mismos había sido tatal y municipal, de conformidad con los pro- solicitado por los representantes de la Junta Mu- gramas, principios e ideas que postulen y median- nicipal Electoral de Ixcatepec, para garantizar el te la emisión del sufragio. En el particular, los in- orden de la elección respectiva, por lo que la pre- conformes se muestran como militantes del Parti- sencia de tales elementos no se suscitó en otra do Acción Nacional, manifestando que a su parti- acción que la de salvaguarda de los propios ciu- do político no les fue notificada la Convocatoria dadanos, toda vez que en ningún momento se respectiva, afirmaciones que no son de tomarse ejerció coacción sobre el electorado influyendo en en cuenta, en razón de que la única fórmula re- el resultado de la elección, toda vez que la misma gistrada para la Congregación de que se trata, lo ya había terminado, resultando válida el Acta cir- hizo en su carácter de ciudadanos de la Localidad, cunstanciada levantada para tal efecto, con la y no como integrantes de alguna organización única fórmula registrada en tiempo y forma ante política, toda vez que en el proceso de elección el órgano correspondiente. que nos ocupa, es prioridad salvaguardar los de- rechos de la ciudadanía, así como resulta forzoso Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a ajustarse a la regulación aplicable para el proce- la consideración de esta Soberanía el presente dicta- dimiento respectivo. men con proyecto de:

En tal virtud, los ciudadanos que en su momento ACUERDO hubieren tenido la pretensión de participar como candidatos a la Agencia Municipal de la Congre- Primero. Por las razones expuestas en los conside- gación El Volador, la Convocatoria de referencia randos tercero, cuarto y quinto del presente dictamen se encontraba abierta para todos los habitantes y con apoyo además en los artículos 174 fracciones III de la comunidad respectiva siempre y cuando y VII y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para cumplieran los requisitos que la misma señalaba, el Estado; 298 fracciones III y V del Código Electoral sin embargo, ninguna de las fórmulas que se re- vigente en la entidad, así como en los puntos 3.2 y gistraran debían identificarse con alguna ideolo- 3.7 de la Convocatoria para la Elección de Agentes y gía partidista, toda vez que ello transgrediría la Subagentes Municipales del Municipio de Ixcatepec, propia Ley Orgánica del Municipio Libre. Veracruz, SE DESECHA DE PLANO POR NOTORIA- MENTE IMPROCEDENTE el recurso de inconformi- V. La Junta Municipal Electoral de Ixcatepec, Vera- dad promovido por los CC. Javier Santiago Lucas, cruz, informa que precisamente en la comunidad Enrique Herrera Cárdenas y Cirilo Reyes Lucas, quie- El Volador, una vez realizada la elección de la úni- nes se ostentan como Representantes de la Comuni- ca fórmula registrada para el cargo de Agente dad de El Volador, Municipio de Ixcatepec, Veracruz, Municipal en dicha Localidad, los CC. Pedro Díaz en contra de la elección de Agente Municipal de fe- Hernández y Yahir Iván Sánchez Reyes, Represen- cha treinta de marzo de dos mil ocho, realizada en tantes previamente acreditados del citado órgano dicha Localidad. electoral, fueron retenidos por un grupo de ciu- dadanos encabezado por el C. Javier Santiago Lu- Segundo. SE CONFIRMAN los resultados consigna- cas, promovente del citado recurso, dando como dos en el Acta Circunstanciada levantada el día treinta Gaceta Legislativa 55 miércoles 9 de julio de 2008

de marzo de dos mil ocho en la Congregación el Vo- Dip. Tito Delfín Cano lador, Municipio de Ixcatepec, Veracruz; la declarato- Vocal ria de validez de dicha elección y la expedición de las constancias de mayoría consignadas a favor de la ***** fórmula que resultó ganadora, integrada por los CC. Roberto Vicente Hernández y Rosalino Benito Santia- COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y go, candidatos propietario y suplente, respectivamen- DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES te, al cargo de Agente Municipal de la Congregación y municipio aludidos. Honorable Asamblea:

Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo perso- A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- nalmente a los CC. Javier Santiago Lucas, Enrique ción y de Organización Política y Procesos Electorales Herrera Cárdenas y Cirilo Reyes Lucas, en el domi- de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable cilio señalado para oír y recibir notificaciones en Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la su escrito de inconformidad, por conducto del Llave, nos fue turnado mediante oficio número Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz PCE/0367/2008 de fecha dos de abril de dos mil de Ignacio de la Llave. ocho, signado por la Ciudadana Diputada Luz Caroli- na Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva, el Cuarto. Notifíquese el presente Acuerdo mediante expediente enviado por la Junta Municipal Electoral oficio al Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Vera- relativo al Recurso de Inconformidad interpuesto por cruz de Ignacio de la Llave, así como a la Junta Muni- los CC. Aurelio Villanueva Martínez, Juan Pérez Bau- cipal Electoral. tista y Mario González Ruiz, quienes se ostentan co- mo Representantes de la Comunidad de La Ceiba, Quinto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Municipio de Ixcatepec, Veracruz de Ignacio de la Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Llave, en contra de la elección de Subagente Munici- pal realizada en dicha Localidad. De la misma manera, Sexto. En su oportunidad, archívese el presente asun- a través de oficio número PCE/0416/2008 de fecha to como total y definitivamente concluido. diez de abril del año en curso, la Presidencia de la Mesa Directiva de esta Soberanía, cursó a estas Comi- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- siones Permanentes Unidas que suscriben, el escrito SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE que envía el C. Erick Omar Martínez Márquez, Secre- CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA tario del Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, por el DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, cual informa del resultado de la Elección de Agentes y A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO Subagentes Municipales en la Comunidad la Ceiba, DOS MIL OCHO. perteneciente a este Municipio. Asimismo, con fecha ocho de mayo de dos mil ocho, la C. Diputada Luz Comisión Permanente de Gobernación Carolina Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directi- va de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas Congreso del Estado, signó el oficio número Presidente PCE/0920/2008, por el cual la Junta Municipal Electo- ral de Ixcatepec, Veracruz, ofrece su informe circuns- Dip. Manuel Rosendo Pelayo tanciado respecto a la elección de Subagente Munici- Secretario pal en la Comunidad La Ceiba, perteneciente a dicho Municipio, realizada el día treinta de marzo del pre- Dip. Federico Salomón Molina sente año. Vocal En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- Comisión Permanente de Organización Política y Pro- puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución cesos Electorales Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; Dip. Joel Arcos Roldán 172 último párrafo, 174 fracciones III y VII, 175 frac- Presidente ciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y Dip. Elvia Ruiz Cesáreo XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; así Secretario como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 62, 64, Gaceta Legislativa 56 miércoles 9 de julio de 2008

65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior con el carácter de Representantes de la Comuni- del Poder Legislativo; y de conformidad con en el dad La Ceiba, presentaron ante la Junta Municipal Punto de Acuerdo emitido por la Junta de Coordina- Electoral de Ixcatepec, Veracruz, recurso de Incon- ción Política con fecha 28 de marzo de 2008, relativo formidad en contra de la elección de fecha treinta al turno de las inconformidades que se presenten de marzo de dos mil ocho, realizada en dicha Lo- ante el Congreso del Estado o la Diputación Perma- calidad. nente, relativas al Proceso de Elección de Agentes y Subagentes Municipales que fungirán durante el pe- 5. A través de oficio número PCE/0367/2008 de riodo 2008 – 2011, estas Comisiones Permanentes fecha dos de abril de dos mil ocho, signado por la Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura Presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima del Congreso del Estado, procedieron a analizar y Primera Legislatura del Honorable Congreso del dictaminar los escritos de referencia, a fin de resolver Estado, remitió a las Comisiones Permanentes en definitiva, con base en los siguientes: Unidas que suscriben, el expediente enviado por la Junta Municipal Electoral, relativo al recurso de ANTECEDENTES Inconformidad promovido por los CC. Aurelio Vi- llanueva Martínez, Juan Pérez Bautista y Mario 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación González Ruiz, quienes se ostentan con el carác- Permanente en el Primer Receso, del Primer año ter de Representantes de la Comunidad la Ceiba, de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de Municipio de Ixcatepec, en contra de la elección febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- de treinta de marzo del año en curso. ron los procedimientos y la Convocatoria para la Elección de Agentes y Subagentes Municipales del 6. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Sobe- Municipio de Ixcatepec, Veracruz, que fungirán a ranía, cursó a las Comisiones Permanentes Unidas partir del primero de mayo de dos mil ocho al de Gobernación y de Organización Política y Pro- treinta de abril del dos mil once, acuerdos que cesos Electorales, el escrito enviado por el C. Erick fueron publicados en el número extraordinario Omar Martínez Márquez, Secretario del Honora- noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de ble Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, por el fecha veintiuno de marzo del año en curso. que informa del resultado de la elección de Sub- agente Municipal en la comunidad La Ceiba, lo 2. En el apartado 1.4 de Convocatoria para la Elec- cual fue cumplimentado mediante oficio número ción de Agentes y Subagentes Municipales para el PCE/0416/2008 de fecha diez de abril de dos mil municipio de Ixcatepec, Veracruz, se aprobó el ocho. procedimiento de Consulta Ciudadana a que se refiere el artículo 172 fracción II de la Ley Orgáni- 7. Mediante oficio número PCE/0920/2008 de fecha ca del Municipio Libre, señalándose como fecha ocho de mayo del año en curso, suscrito por la C. de la elección en la Comunidad La Ceiba, el día Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente treinta de marzo de dos mil ocho, según la con- de la Mesa Directiva, remitió a estas Comisiones vocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Esta- Dictaminadoras el informe circunstanciado signa- do número extraordinario noventa y tres, de fecha do por la Junta Municipal de Ixcatepec, Veracruz, veintiuno de marzo del presente año. relativo a la Inconformidad presentada en la Co- munidad La Ceiba, para su estudio y dictamen, de 3. Con fecha veinte de marzo de dos mil ocho, los conformidad con los artículos 174 fracción III y VII CC. Diónides Bautista Mártir y Dominga del Angel y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre. del Angel, vecinos de la Comunidad la Ceiba, Municipio de Ixcatepec, Veracruz, presentaron an- Una vez expuestos los antecedentes del caso y reali- te la Junta Municipal Electoral su solicitud de re- zado el análisis del expediente que corresponde, se gistro para contender como candidatos propieta- formulan las siguientes: rio y suplente, respectivamente, a la Subagencia Municipal de dicha Localidad, como única fórmula CONSIDERACIONES participante. I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- 4. El día treinta y uno de marzo de dos mil ocho, los dad invocada en el párrafo segundo del proemio CC. Aurelio Villanueva Martínez, Juan Pérez Bau- del presente dictamen, las Comisiones Permanen- tista y Mario González Ruiz, quienes se ostentan tes Unidas que suscriben, como órganos consti- Gaceta Legislativa 57 miércoles 9 de julio de 2008

tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- gistro como candidato para contender a cualquie- buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, ra de tales cargos, ya sea con el carácter de pro- mediante la elaboración de dictámenes sobre los pietario ya sea con el de suplente, pero siempre asuntos que le son turnados, son competentes mediante fórmula de candidatos; asistiéndoles a para emitir la presente resolución en definitiva. los propios ciudadanos contendientes en la elec- ción que consideren que en ésta se violaron los II. Con base en lo establecido por el artículo 183 de principios rectores de la función electoral previs- la Ley Orgánica del Municipio Libre y en el apar- tos en los artículos 116, fracción IV, inciso b) de la tado 3.2 de la Base Tercera de la Convocatoria Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- para la elección de Agentes y Subagentes Munici- canos y 2 párrafo segundo del Código Electoral pales en el Municipio de Ixcatepec, Veracruz, el veracruzano, en relación directa con el diverso ar- recurso de inconformidad presentado por los CC. tículo 179 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, Aurelio Villanueva Martínez, Juan Pérez Bautista y el derecho a impugnar los resultados emanados Mario González Ruiz, quienes se ostentan con el de la misma, lo que pueden hacer por si o a tra- carácter de Representantes de la Comunidad La vés de sus representantes debidamente autoriza- Ceiba, perteneciente a dicho Municipio, fue pro- dos en los más básicos términos que establezca la movido dentro de los plazos legales y, por tanto, legislación común para la representación de las su presentación se considera oportuna. personas físicas, siempre que en el documento en el que conste tal mandato se advierta la intención III. Anterior al estudio de los agravios hechos valer inequívoca del candidato de hacerse representar por los ciudadanos inconformes, lo que constituye por quien se ostenta como su mandatario, no el fondo del asunto planteado, es pertinente ana- siendo válido por ende exigirles forma de repre- lizar la personería de quien promueve, esto es, los sentación estatutaria alguna. CC. Aurelio Villanueva Martínez, Juan Pérez Bau- tista y Mario González Ruiz, quienes se ostentan En la especie, se advierte que quienes promueven con el carácter de Representantes de la Comuni- el citado recurso se ostentan con la calidad de dad La Ceiba, lo que realizará a la luz de lo que representantes de la comunidad, y anexan firmas disponen los artículos 185 de la Ley Orgánica del de supuestos habitantes de la Localidad, de la Municipio Libre; 2, 20 y 22 del Código Electoral misma manera, alegan no haber tenido conoci- para el Estado, de cuyo contenido se puede ad- miento de la Convocatoria respectiva durante el vertir, mediante la interpretación sistemática y tiempo estipulado, lo cual resulta infundado, toda gramatical de tales preceptos, que la elección de vez que la misma fue publicada en tiempo y for- Agentes y Subagentes municipales es un proceso ma mediante Tabla de Avisos del Honorable que se realiza en forma independiente a cualquier Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, con lo cual tipo de organización política; debiendo entender se cumple lo establecido por el artículo 183 de la por ésta a cualquier entidad de interés público Ley Orgánica del Municipio Libre; lo que patentiza con personalidad jurídica propia que tenga como que lo que en el presente asunto procede es des- fin promover la participación de los ciudadanos en echarlo por faltar la legitimación activa de los la vida democrática y contribuir a la integración promoventes y aun de los ciudadanos a quienes de la representación estatal y municipal mediante supuestamente representa. Más aun, si los habi- el sufragio universal, libre, secreto y directo; tales tantes de la comunidad se encontraban perfec- como los partidos políticos, las agrupaciones mu- tamente notificados tanto por la publicación de la nicipales de ciudadanos y las asociaciones políticas Convocatoria realizada en la Tabla de Avisos del estatales, a las que en su conjunto la norma elec- Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, toral define, precisamente, como organizaciones así como por la Gaceta Oficial del Estado número Políticas. extraordinario noventa y tres, y el registro de los candidatos se realizó apegado a la normatividad De ahí que sea dable afirmar que para efectos, aplicable, acudiendo ante la Junta Municipal Elec- tanto de la postulación como de la impugnación toral a presentar su solicitud debidamente requisi- de los resultados contenidos en el acta de cómpu- tada, con los anexos correspondientes, en tiempo to relativa a la elección de agentes y subagentes y forma, es claro que tal acto causó definitividad y municipales, no sea necesaria la intervención de que, por ende, no sea posible combatirlo en ocur- alguna de las formas de organización política pre- so posterior; no pudiendo en consecuencia ende- vistas en el Código de la materia y que por tanto rezarse agravios en contra de actos derivados de cualquier ciudadano puede solicitar, por sí, su re- otros consentidos, permitiéndose este órgano re- Gaceta Legislativa 58 miércoles 9 de julio de 2008

solutor citar, en apoyo de su consideración, la te- rá hasta el momento que inicie la jornada electo- sis relevante número S3EL 112/2002, sustentada ral, y en todo caso, la sentencia estimatoria, de- por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Po- berá precisar sus efectos y alcances para restituir der Judicial de la Federación, visible en las páginas al o los agraviados en el pleno uso y disfrute del 174 y 175 del suplemento 6 de la Revista Justicia derecho infringido. Electoral 2003, correspondiente a la Tercera Épo- ca, que dice: “PREPARACIÓN DE LA ELECCIÓN. Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- SUS ACTOS PUEDEN REPARARSE MIENTRAS JRC-057/2000.—Coalición Alianza por León.—10 NO INICIE LA ETAPA DE JORNADA ELECTO- de mayo de 2000.—Unanimidad de votos.— RAL.- Cuando en un juicio de revisión constitu- Ponente: Leonel Castillo González.—Secretario: cional electoral se impugna un acto comprendido Juan García Orozco. dentro de la etapa de preparación de la elección Revista Justicia Electoral 2003, Tercera Época, su- debe considerarse, por regla general, que la repa- plemento 6, páginas 174-175, Sala Superior, tesis ración solicitada es material y jurídicamente posi- S3EL 112/2002. ble dentro de los plazos electorales, hasta en tan- Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- to no inicie la siguiente etapa del proceso comi- levantes 1997-2002, página 633. cial, que es la jornada electoral. Así se considera, toda vez que el artículo 41, fracción IV, de la Así como la diversa tesis número S3EL 040/99, vi- Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- sible en el suplemento 3 de la Revista Justicia canos dispone que la finalidad del establecimien- Electoral 2000, Tercera Época, que dice: “PRO- to de un sistema de medios de impugnación es CESO ELECTORAL. SUPUESTO EN QUE EL garantizar los principios de constitucionalidad y PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD DE CADA UNA legalidad de los actos y resoluciones electorales, DE SUS ETAPAS PROPICIA LA IRREPARABILI- así como dar definitividad y garantizar la legalidad DAD DE LAS PRETENDIDAS VIOLACIONES de las distintas etapas de los procesos electorales, COMETIDAS EN UNA ETAPA ANTERIOR (Legis- de lo que se puede concluir que las resoluciones y lación de Tamaulipas y similares).—Atendiendo a actos emitidos y llevados a cabo por las autorida- lo dispuesto en los artículos 41, segundo párrafo, des electorales en relación con el desarrollo de un fracción IV, de la Constitución Política de los Esta- proceso electoral, adquieren definitividad a la dos Unidos Mexicanos, que en lo conducente dis- conclusión de cada una de las etapas en que di- pone: Para garantizar los principios de constitu- chos actos se emiten, lo cual se prevé con la fina- cionalidad y legalidad de los actos y resoluciones lidad esencial de otorgar certeza al desarrollo de electorales, se establecerá un sistema de medios los comicios y seguridad jurídica a los participan- de impugnación en los términos que señalen esta tes en los mismos. De esta forma, si la ley ordina- Constitución y la ley. Dicho sistema dará definiti- riamente establece como etapas del proceso elec- vidad a las distintas etapas de los procesos electo- toral la de preparación de la elección, jornada rales ... y, 20, segundo párrafo, fracción III, de la electoral y de resultados y declaración de validez, Constitución Política del Estado de Tamaulipas, las cuales se desarrollan de manera continua y sin que en la parte correlativa, y en lo que interesa, interrupciones, por lo que la conclusión de una señala: La Ley establecerá un sistema de medios implica el comienzo de la siguiente, es claro que de impugnación para garantizar ... que todos los cualquier irregularidad que se suscite en alguna actos y resoluciones electorales se sujeten invaria- de las fases de la etapa de preparación del proce- blemente al principio de legalidad ... tomando en so electoral es reparable mientras no se pase a la cuenta el principio de definitividad de las etapas siguiente etapa, pues es el punto fijado como lí- de los procesos electorales ..., se concluye que las mite para el medio impugnativo, al establecerse resoluciones y los actos emitidos y llevados a cabo como una de sus finalidades otorgar definitividad por las autoridades electorales correspondientes, a cada etapa del proceso electoral, para estar en en relación con el desarrollo de un proceso elec- condiciones de iniciar la inmediata siguiente. Así, toral, adquieren definitividad a la conclusión de cuando se impugne la negativa de la autoridad cada una de las etapas en que dichos actos se administrativa electoral de registrar y aprobar un emiten, lo cual se prevé con la finalidad esencial convenio de coalición, el hecho de que durante la de otorgarle certeza al desarrollo de los comicios, secuela impugnativa concluya el plazo para el re- así como seguridad jurídica a los participantes en gistro de candidatos, no puede traer como conse- los mismos. En ese sentido, el acuerdo por el cual cuencia que la reparación solicitada no resulte se amplía el plazo para el registro de los represen- posible, porque esta posibilidad sólo se actualiza- tantes de los partidos políticos ante las mesas di- Gaceta Legislativa 59 miércoles 9 de julio de 2008

rectivas de casilla y de sus representantes gene- IV. El artículo 185 de la Ley Orgánica del Municipio rales que pueden actuar ante las mismas por la Libre en relación con los numerales 20 y 22 del ausencia de aquellos, forma parte de la etapa Código Electoral para el Estado, señala que la de preparación de la elección y, toda vez que elección de Agentes y Subagentes Municipales es ésta concluye al inicio de la jornada electoral, un proceso que se realizará en forma indepen- con base en el principio de definitividad de las diente a cualquier tipo de organización política, etapas electorales constitucionalmente previsto, entendiéndose por éstas, aquellas entidades de resulta material y jurídicamente imposible en la interés público, con personalidad jurídica propia y etapa de resultados electorales reparar la viola- que tienen como finalidad promover la participa- ción que, en su caso, se hubiere cometido a ción de los ciudadanos en la vida democrática y través del referido acuerdo de ampliación de los contribuir a la integración de la representación es- correspondientes registros, en virtud de que no tatal y municipal, de conformidad con los pro- puede revocarse o modificarse una situación ju- gramas, principios e ideas que postulen y median- rídica correspondiente a una etapa anterior ya te la emisión del sufragio. En el particular, los in- concluida, como es el caso de la preparación de conformes se muestran como militantes del Parti- la elección, toda vez que lo contrario implicaría do Acción Nacional, manifestando que a su parti- afectar el bien jurídico protegido consistente en do político no les fue notificada la Convocatoria la certeza en el desarrollo de los comicios y la respectiva, afirmaciones que no son de tomarse seguridad jurídica a los participantes en los en cuenta, en razón de que la única fórmula re- mismos, ya que, al concluir la etapa de prepa- gistrada para la Comunidad de que se trata, lo ración de la elección, los actos y resoluciones hizo en su carácter de ciudadanos de la Localidad, ocurridos durante la misma que hayan surtido y no como integrantes de alguna organización plenos efectos y no se hayan revocado o modi- política, toda vez que en el proceso de elección ficado dentro de la propia etapa, deberán te- que nos ocupa, es prioridad salvaguardar los de- nerse por definitivos y firmes con el objeto de rechos de la ciudadanía, así como resulta forzoso que los partidos políticos, ciudadanos y autori- ajustarse a la regulación aplicable para el proce- dades electorales se conduzcan conforme a dimiento respectivo. ellos durante las etapas posteriores, adqui- riendo por tales razones el carácter de irrepa- En tal virtud, los ciudadanos que en su momento rables a través del juicio de revisión constitu- hubieren tenido la pretensión de participar como cional electoral, en términos del artículo 86, candidatos a la Subagencia Municipal de la Co- párrafo 1, inciso d), de la Ley General del Sis- munidad La Ceiba, la Convocatoria de referencia tema de Medios de Impugnación en Materia se encontraba abierta para todos los habitantes Electoral”. de la comunidad respectiva siempre y cuando cumplieran los requisitos que la misma señalaba, Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- sin embargo, ninguna de las fórmulas que se re- JRC-146/98.—Partido Revolucionario Institucio- gistraran debían identificarse con alguna ideolo- nal.—11 de diciembre de 1998.—Unanimidad de gía partidista, toda vez que ello transgrediría la votos.—Ponente: José de Jesús Orozco Henrí- propia Ley Orgánica del Municipio Libre. quez.—Secretario: Hugo Domínguez Balboa. Revista Justicia Electoral 2000, Tercera Época, su- Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a plemento 3, páginas 64-65, Sala Superior, tesis la consideración de esta Soberanía el presente dicta- S3EL 040/99. men con proyecto de: Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- levantes 1997-2002, página 655. ACUERDO

Así, al ser evidente que en la especie se actualiza Primero. Por las razones expuestas en los conside- una causal de improcedencia que impide el análi- randos tercero y cuarto del presente dictamen y con sis de fondo de la presente controversia, innece- apoyo además en los artículos 174 fracciones III y VII y sario resultar proceder al estudio de los agravios 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el hechos valer; lo anterior toda vez que en ausencia Estado; 298 fracciones III y V del Código Electoral de presupuestos procesales como la legitimación vigente en la entidad, así como en los puntos 3.2 y y la personalidad, inconcuso es que ninguno de 3.7 de la Convocatoria para la Elección de Agentes y ellos puede surtir los efectos que los promoventes Subagentes Municipales del Municipio de Ixcatepec, pretenden atribuirles. Veracruz, SE DESECHA DE PLANO POR NOTORIA- Gaceta Legislativa 60 miércoles 9 de julio de 2008

MENTE IMPROCEDENTE el recurso de inconformi- Dip. Federico Salomón Molina dad promovido por los CC. Aurelio Villanueva Martí- Vocal nez, Juan Pérez Bautista y Mario González Ruiz, quie- nes se ostentan como Representantes de la Comuni- Comisión Permanente de Organización Política y Pro- dad de La Ceiba, Municipio de Ixcatepec, Veracruz, en cesos Electorales contra de la elección de Subagente Municipal de fe- cha treinta de marzo de dos mil ocho, realizada en Dip. Joel Arcos Roldán dicha Localidad. Presidente

Segundo. SE CONFIRMAN los resultados consigna- Dip. Elvia Ruiz Cesáreo dos en el Acta Circunstanciada levantada el día treinta Secretario de marzo de dos mil ocho en la Comiunidad La Ceiba, Municipio de Ixcatepec, Veracruz; la declaratoria de Dip. Tito Delfín Cano validez de dicha elección y la expedición de las cons- Vocal tancias de mayoría consignadas a favor de la fórmula que resultó ganadora, integrada por los CC. Diónides ***** Bautista Mártir y Dominga del Angel del Angel, can- didatos propietario y suplente, respectivamente, al COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y cargo de Subagente Municipal de la Localidad y mu- DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES nicipio aludidos. Honorable asamblea: Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo personal- mente a los CC. Aurelio Villanueva Martínez, Juan A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- Pérez Bautista y Mario González Ruiz en el domicilio ción y de Organización Política y Procesos Electorales señalado para oír y recibir notificaciones en su escrito de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable de inconformidad, por conducto del Honorable Ayun- Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la tamiento de Ixcatepec, Veracruz de Ignacio de la Lla- Llave, nos fue turnado mediante oficio número ve. PCE/0367/2008 de fecha dos de abril de dos mil ocho, signado por la Ciudadana Diputada Luz Caroli- na Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva, el Cuarto. Notifíquese el presente Acuerdo mediante expediente enviado por la Junta Municipal Electoral oficio al Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Vera- relativo al Recurso de Inconformidad interpuesto por cruz de Ignacio de la Llave, así como a la Junta Muni- los CC. Toribio Emilio Hernández, Julián Emilio de la cipal Electoral. Cruz y Gregorio Clemente Eleuterio, quienes se osten- tan como Representantes de la Comunidad de La Quinto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Promisión, Municipio de Ixcatepec, Veracruz de Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Ignacio de la Llave, en contra de la elección de Sub- agente Municipal realizada en dicha Localidad. De la Sexto. En su oportunidad, archívese el presente asun- misma manera, a través de oficio número to como total y definitivamente concluido. PCE/0416/2008 de fecha diez de abril del año en curso, la Presidencia de la Mesa Directiva de esta So- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- beranía, cursó a estas Comisiones Permanentes Uni- SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE das que suscriben, el escrito que envía el C. Erick CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA Omar Martínez Márquez, Secretario del Ayuntamien- DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, to de Ixcatepec, Veracruz, por el cual informa del A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO resultado de la Elección de Agentes y Subagentes DOS MIL OCHO. Municipales en la Comunidad La Promisión, pertene- ciente a este Municipio. Asimismo, con fecha ocho de Comisión Permanente de Gobernación mayo de dos mil ocho, la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva de la Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Con- Presidente greso del Estado, signó el oficio número PCE/0920/2008, por el cual la Junta Municipal Electo- Dip. Manuel Rosendo Pelayo ral de Ixcatepec, Veracruz, ofrece su informe circuns- Secretario tanciado respecto a la elección de Subagente Munici- Gaceta Legislativa 61 miércoles 9 de julio de 2008

pal en la Comunidad La Promisión, perteneciente a 3. Con fecha diecinueve de marzo de dos mil ocho, dicho Municipio, realizada el día treinta de marzo del los CC. Ceferino Emilio Cruz y María de la Cruz presente año. Antonio, vecinos de la Comunidad La Promisión, Municipio de Ixcatepec, Veracruz, presentaron an- En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- te la Junta Municipal Electoral su solicitud de re- puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución gistro para contender como candidatos propieta- Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; rio y suplente, respectivamente, a la Subagencia 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; Municipal de dicha Localidad, como única fórmula 172 último párrafo, 174 fracciones III y VII, 175 frac- participante. ciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y 4. El día treinta y uno de marzo de dos mil ocho, los XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; así CC. Toribio Emilio Hernández, Julián Emilio de la como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 62, 64, Cruz y Gregorio Clemente Eleuterio, quienes se 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior ostentan con el carácter de Representantes de la del Poder Legislativo; y de conformidad con en el Comunidad La Promisión, presentaron ante la Punto de Acuerdo emitido por la Junta de Coordina- Junta Municipal Electoral de Ixcatepec, Veracruz, ción Política con fecha 28 de marzo de 2008, relativo recurso de Inconformidad en contra de la elección al turno de las inconformidades que se presenten de fecha treinta de marzo de dos mil ocho, reali- ante el Congreso del Estado o la Diputación Perma- zada en dicha Localidad. nente, relativas al Proceso de Elección de Agentes y Subagentes Municipales que fungirán durante el pe- 5. A través de oficio número PCE/0367/2008 de riodo 2008 – 2011, estas Comisiones Permanentes fecha dos de abril de dos mil ocho, signado por la Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura Presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima del Congreso del Estado, procedieron a analizar y Primera Legislatura del Honorable Congreso del dictaminar los escritos de referencia, a fin de resolver Estado, remitió a las Comisiones Permanentes en definitiva, con base en los siguientes: Unidas que suscriben, el expediente enviado por la Junta Municipal Electoral, relativo al recurso de ANTECEDENTES Inconformidad promovido por los CC. Toribio Emilio Hernández, Julián Emilio de la Cruz y Gre- 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación gorio Clemente Eleuterio, quienes se ostentan con Permanente en el Primer Receso, del Primer año el carácter de Representantes de la Comunidad La de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de Promisión, Municipio de Ixcatepec, en contra de la febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- elección de treinta de marzo del año en curso. ron los procedimientos y la Convocatoria para la Elección de Agentes y Subagentes Municipales del 6. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Sobe- Municipio de Ixcatepec, Veracruz, que fungirán a ranía, cursó a las Comisiones Permanentes Unidas partir del primero de mayo de dos mil ocho al de Gobernación y de Organización Política y Pro- treinta de abril del dos mil once, acuerdos que cesos Electorales, el escrito enviado por el C. Erick fueron publicados en el número extraordinario Omar Martínez Márquez, Secretario del Honora- noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de ble Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, por el fecha veintiuno de marzo del año en curso. que informa del resultado de la elección de Agen- te Municipal en la comunidad La Promisión, lo 2. En el apartado 1.4 de Convocatoria para la cual fue cumplimentado mediante oficio número Elección de Agentes y Subagentes Municipales PCE/0416/2008 de fecha diez de abril de dos mil para el municipio de Ixcatepec, Veracruz, se ocho. aprobó el procedimiento de Consulta Ciudada- na a que se refiere el artículo 172 fracción II de 7. Mediante oficio número PCE/0920/2008 de fecha la Ley Orgánica del Municipio Libre, señalándo- ocho de mayo del año en curso, suscrito por la C. se como fecha de la elección en la Congrega- Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente ción La Promisión, el día treinta de marzo de de la Mesa Directiva, remitió a estas Comisiones dos mil ocho, según la convocatoria publicada Dictaminadoras el informe circunstanciado signa- en la Gaceta Oficial del Estado número extraor- do por la Junta Municipal de Ixcatepec, Veracruz, dinario noventa y tres, de fecha veintiuno de relativo a la Inconformidad presentada en la Co- marzo del presente año. munidad La Promisión, para su estudio y dicta- Gaceta Legislativa 62 miércoles 9 de julio de 2008

men, de conformidad con los artículos 174 frac- cipal mediante el sufragio universal, libre, secreto ción III y VII y 183 de la Ley Orgánica del Munici- y directo; tales como los partidos políticos, las pio Libre. agrupaciones municipales de ciudadanos y las asociaciones políticas estatales, a las que en su Una vez expuestos los antecedentes del caso y reali- conjunto la norma electoral define, precisamente, zado el análisis del expediente que corresponde, se como organizaciones Políticas. formulan las siguientes: De ahí que sea dable afirmar que para efectos, CONSIDERACIONES tanto de la postulación como de la impugnación de los resultados contenidos en el acta de cómpu- I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- to relativa a la elección de agentes y subagentes dad invocada en el párrafo segundo del proemio municipales, no sea necesaria la intervención de del presente dictamen, las Comisiones Permanen- alguna de las formas de organización política pre- tes Unidas que suscriben, como órganos consti- vistas en el Código de la materia y que por tanto tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- cualquier ciudadano puede solicitar, por sí, su re- buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, gistro como candidato para contender a cualquie- mediante la elaboración de dictámenes sobre los ra de tales cargos, ya sea con el carácter de pro- asuntos que le son turnados, son competentes pietario ya sea con el de suplente, pero siempre para emitir la presente resolución en definitiva. mediante fórmula de candidatos; asistiéndoles a los propios ciudadanos contendientes en la elec- II. Con base en lo establecido por el artículo 183 de ción que consideren que en ésta se violaron los la Ley Orgánica del Municipio Libre y en el apar- principios rectores de la función electoral previs- tado 3.2 de la Base Tercera de la Convocatoria tos en los artículos 116, fracción IV, inciso b) de la para la elección de Agentes y Subagentes Munici- Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- pales en el Municipio de Ixcatepec, Veracruz, el canos y 2 párrafo segundo del Código Electoral recurso de inconformidad presentado por los CC. veracruzano, en relación directa con el diverso ar- Toribio Emilio Hernández, Julián Emilio de la Cruz tículo 179 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, y Gregorio Clemente Eleuterio, quienes se osten- el derecho a impugnar los resultados emanados tan con el carácter de Representantes de la Co- de la misma, lo que pueden hacer por si o a tra- munidad La Promisión, perteneciente a dicho vés de sus representantes debidamente autoriza- Municipio, fue promovido dentro de los plazos le- dos en los más básicos términos que establezca la gales y, por tanto, su presentación se considera legislación común para la representación de las oportuna. personas físicas, siempre que en el documento en el que conste tal mandato se advierta la intención III. Anterior al estudio de los agravios hechos valer inequívoca del candidato de hacerse representar por los ciudadanos inconformes, lo que constituye por quien se ostenta como su mandatario, no el fondo del asunto planteado, es pertinente ana- siendo válido por ende exigirles forma de repre- lizar la personería de quien promueve, esto es, los sentación estatutaria alguna. CC. Toribio Emilio Hernández, Julián Emilio de la Cruz y Gregorio Clemente Eleuterio, quienes se En la especie, se advierte que quienes promueven ostentan con el carácter de Representantes de la el citado recurso se ostentan con la calidad de Comunidad La Promisión, lo que se realizará a la representantes de la comunidad, y anexan firmas luz de lo que disponen los artículos 185 de la Ley de supuestos habitantes de la Localidad, de la Orgánica del Municipio Libre; 2, 20 y 22 del Có- misma manera, alegan no haber tenido conoci- digo Electoral para el Estado, de cuyo contenido miento de la Convocatoria respectiva durante el se puede advertir, mediante la interpretación sis- tiempo estipulado, lo cual resulta infundado, toda temática y gramatical de tales preceptos, que la vez que la misma fue publicada en tiempo y for- elección de Agentes y Subagentes municipales es ma mediante Tabla de Avisos del Honorable un proceso que se realiza en forma independiente Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, con lo cual a cualquier tipo de organización política; debien- se cumple lo establecido por el artículo 183 de la do entender por ésta a cualquier entidad de inte- Ley Orgánica del Municipio Libre; lo que patentiza rés público con personalidad jurídica propia que que lo que en el presente asunto procede es des- tenga como fin promover la participación de los echarlo por faltar la legitimación activa de los ciudadanos en la vida democrática y contribuir a promoventes y aun de los ciudadanos a quienes la integración de la representación estatal y muni- supuestamente representa. Más aun, si los habi- Gaceta Legislativa 63 miércoles 9 de julio de 2008

tantes de la comunidad se encontraban perfec- cualquier irregularidad que se suscite en alguna tamente notificados tanto por la publicación de la de las fases de la etapa de preparación del proce- Convocatoria realizada en la Tabla de Avisos del so electoral es reparable mientras no se pase a la Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, siguiente etapa, pues es el punto fijado como lí- así como por Gaceta Oficial del Estado número mite para el medio impugnativo, al establecerse extraordinario noventa y tres, y el registro de los como una de sus finalidades otorgar definitividad candidatos se realizó apegado a la normatividad a cada etapa del proceso electoral, para estar en aplicable, acudiendo ante la Junta Municipal Elec- condiciones de iniciar la inmediata siguiente. Así, toral a presentar su solicitud debidamente requisi- cuando se impugne la negativa de la autoridad tada, con los anexos correspondientes, en tiempo administrativa electoral de registrar y aprobar un y forma, es claro que tal acto causó definitividad y convenio de coalición, el hecho de que durante la que, por ende, no sea posible combatirlo en ocur- secuela impugnativa concluya el plazo para el re- so posterior; no pudiendo en consecuencia ende- gistro de candidatos, no puede traer como conse- rezarse agravios en contra de actos derivados de cuencia que la reparación solicitada no resulte otros consentidos, permitiéndose este órgano re- posible, porque esta posibilidad sólo se actualiza- solutor citar, en apoyo de su consideración, la te- rá hasta el momento que inicie la jornada electo- sis relevante número S3EL 112/2002, sustentada ral, y en todo caso, la sentencia estimatoria, de- por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Po- berá precisar sus efectos y alcances para restituir der Judicial de la Federación, visible en las páginas al o los agraviados en el pleno uso y disfrute del 174 y 175 del suplemento 6 de la Revista Justicia derecho infringido. Electoral 2003, correspondiente a la Tercera Épo- ca, que dice: “PREPARACIÓN DE LA ELECCIÓN. Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- SUS ACTOS PUEDEN REPARARSE MIENTRAS JRC-057/2000.—Coalición Alianza por León.—10 NO INICIE LA ETAPA DE JORNADA ELECTO- de mayo de 2000.—Unanimidad de votos.— RAL.- Cuando en un juicio de revisión constitu- Ponente: Leonel Castillo González.—Secretario: cional electoral se impugna un acto comprendido Juan García Orozco. dentro de la etapa de preparación de la elección Revista Justicia Electoral 2003, Tercera Época, su- debe considerarse, por regla general, que la repa- plemento 6, páginas 174-175, Sala Superior, tesis ración solicitada es material y jurídicamente posi- S3EL 112/2002. ble dentro de los plazos electorales, hasta en tan- Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- to no inicie la siguiente etapa del proceso comi- levantes 1997-2002, página 633. cial, que es la jornada electoral. Así se considera, toda vez que el artículo 41, fracción IV, de la Así como la diversa tesis número S3EL 040/99, vi- Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- sible en el suplemento 3 de la Revista Justicia canos dispone que la finalidad del establecimien- Electoral 2000, Tercera Época, que dice: “PRO- to de un sistema de medios de impugnación es CESO ELECTORAL. SUPUESTO EN QUE EL garantizar los principios de constitucionalidad y PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD DE CADA UNA legalidad de los actos y resoluciones electorales, DE SUS ETAPAS PROPICIA LA IRREPARABILI- así como dar definitividad y garantizar la legalidad DAD DE LAS PRETENDIDAS VIOLACIONES de las distintas etapas de los procesos electorales, COMETIDAS EN UNA ETAPA ANTERIOR (Legis- de lo que se puede concluir que las resoluciones y lación de Tamaulipas y similares).—Atendiendo a actos emitidos y llevados a cabo por las autorida- lo dispuesto en los artículos 41, segundo párrafo, des electorales en relación con el desarrollo de un fracción IV, de la Constitución Política de los Esta- proceso electoral, adquieren definitividad a la dos Unidos Mexicanos, que en lo conducente dis- conclusión de cada una de las etapas en que di- pone: Para garantizar los principios de constitu- chos actos se emiten, lo cual se prevé con la fina- cionalidad y legalidad de los actos y resoluciones lidad esencial de otorgar certeza al desarrollo de electorales, se establecerá un sistema de medios los comicios y seguridad jurídica a los participan- de impugnación en los términos que señalen esta tes en los mismos. De esta forma, si la ley ordina- Constitución y la ley. Dicho sistema dará definiti- riamente establece como etapas del proceso elec- vidad a las distintas etapas de los procesos electo- toral la de preparación de la elección, jornada rales ... y, 20, segundo párrafo, fracción III, de la electoral y de resultados y declaración de validez, Constitución Política del Estado de Tamaulipas, las cuales se desarrollan de manera continua y sin que en la parte correlativa, y en lo que interesa, interrupciones, por lo que la conclusión de una señala: La Ley establecerá un sistema de medios implica el comienzo de la siguiente, es claro que de impugnación para garantizar ... que todos los Gaceta Legislativa 64 miércoles 9 de julio de 2008

actos y resoluciones electorales se sujeten invaria- Revista Justicia Electoral 2000, Tercera Época, su- blemente al principio de legalidad ... tomando en plemento 3, páginas 64-65, Sala Superior, tesis cuenta el principio de definitividad de las etapas S3EL 040/99. de los procesos electorales ..., se concluye que las Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- resoluciones y los actos emitidos y llevados a cabo levantes 1997-2002, página 655. por las autoridades electorales correspondientes, en relación con el desarrollo de un proceso elec- Así, al ser evidente que en la especie se actualiza toral, adquieren definitividad a la conclusión de una causal de improcedencia que impide el análi- cada una de las etapas en que dichos actos se sis de fondo de la presente controversia, innece- emiten, lo cual se prevé con la finalidad esencial sario resultar proceder al estudio de los agravios de otorgarle certeza al desarrollo de los comicios, hechos valer; lo anterior toda vez que en ausencia así como seguridad jurídica a los participantes en de presupuestos procesales como la legitimación los mismos. En ese sentido, el acuerdo por el cual y la personalidad, inconcuso es que ninguno de se amplía el plazo para el registro de los represen- ellos puede surtir los efectos que los promoventes tantes de los partidos políticos ante las mesas di- pretenden atribuirles. rectivas de casilla y de sus representantes genera- les que pueden actuar ante las mismas por la au- IV. El artículo 185 de la Ley Orgánica del Municipio sencia de aquellos, forma parte de la etapa de Libre en relación con los numerales 20 y 22 del preparación de la elección y, toda vez que ésta Código Electoral para el Estado, señala que la concluye al inicio de la jornada electoral, con elección de Agentes y Subagentes Municipales es base en el principio de definitividad de las eta- un proceso que se realizará en forma indepen- pas electorales constitucionalmente previsto, diente a cualquier tipo de organización política, resulta material y jurídicamente imposible en la entendiéndose por éstas, aquellas entidades de etapa de resultados electorales reparar la viola- interés público, con personalidad jurídica propia y ción que, en su caso, se hubiere cometido a que tienen como finalidad promover la participa- través del referido acuerdo de ampliación de los ción de los ciudadanos en la vida democrática y correspondientes registros, en virtud de que no contribuir a la integración de la representación es- puede revocarse o modificarse una situación jurí- tatal y municipal, de conformidad con los pro- dica correspondiente a una etapa anterior ya con- gramas, principios e ideas que postulen y median- cluida, como es el caso de la preparación de la te la emisión del sufragio. En el particular, los in- elección, toda vez que lo contrario implicaría conformes se muestran como militantes del Parti- afectar el bien jurídico protegido consistente en do Acción Nacional, manifestando que a su parti- la certeza en el desarrollo de los comicios y la do político no les fue notificada la Convocatoria seguridad jurídica a los participantes en los respectiva, afirmaciones que no son de tomarse mismos, ya que, al concluir la etapa de prepa- en cuenta, toda vez que la única fórmula registra- ración de la elección, los actos y resoluciones da para la Comunidad de que se trata, lo hizo en ocurridos durante la misma que hayan surtido su carácter de ciudadanos de la Localidad, y no plenos efectos y no se hayan revocado o modi- como integrantes de alguna organización política, ficado dentro de la propia etapa, deberán te- toda vez que en el proceso de elección que nos nerse por definitivos y firmes con el objeto de ocupa, es prioridad salvaguardar los derechos de que los partidos políticos, ciudadanos y auto- la ciudadanía, así como resulta forzoso ajustarse a ridades electorales se conduzcan conforme a la regulación aplicable para el procedimiento res- ellos durante las etapas posteriores, adqui- pectivo. riendo por tales razones el carácter de irrepa- rables a través del juicio de revisión constitu- En tal virtud, los ciudadanos que en su momento cional electoral, en términos del artículo 86, hubieren tenido la pretensión de participar como párrafo 1, inciso d), de la Ley General del Sis- candidatos a la Subagencia Municipal de la Co- tema de Medios de Impugnación en Materia munidad La Promisión, la Convocatoria de refe- Electoral”. rencia se encontraba abierta para todos los habi- tantes de la localidad respectiva siempre y cuando Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- cumplieran los requisitos que la misma señalaba, JRC-146/98.—Partido Revolucionario Institucio- sin embargo, ninguna de las fórmulas que se re- nal.—11 de diciembre de 1998.—Unanimidad de gistraran debían identificarse con alguna ideolo- votos.—Ponente: José de Jesús Orozco Henrí- gía partidista, toda vez que ello transgrediría la quez.—Secretario: Hugo Domínguez Balboa. propia Ley Orgánica del Municipio Libre. Gaceta Legislativa 65 miércoles 9 de julio de 2008

Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSIMA la consideración de esta Soberanía el presente dicta- PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO men con proyecto de: DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS DIECINUEVE ACUERDO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO.

Primero. Por las razones expuestas en los conside- Comisión Permanente de Gobernación randos tercero y cuarto del presente dictamen y con apoyo además en los artículos 174 fracciones III y VII y Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Presidente Estado; 298 fracciones III y V del Código Electoral vigente en la entidad, así como en los puntos 3.2 y Dip. Manuel Rosendo Pelayo 3.7 de la Convocatoria para la Elección de Agentes y Secretario Subagentes Municipales del Municipio de Ixcatepec, Veracruz, SE DESECHA DE PLANO POR NOTORIA- Dip. Federico Salomón Molina MENTE IMPROCEDENTE el recurso de inconformi- Vocal dad promovido por los CC. Toribio Emilio Hernández, Julián Emilio de la Cruz y Gregorio Clemente Eleute- Comisión Permanente de Organización Política y Pro- rio, quienes se ostentan como Representantes de la cesos Electorales Comunidad de La Promisión, Municipio de Ixcatepec, Veracruz, en contra de la elección de Agente Munici- Dip. Joel Arcos Roldán pal de fecha treinta de marzo de dos mil ocho, reali- Presidente zada en dicha Localidad. Dip. Elvia Ruiz Cesáreo Segundo. SE CONFIRMAN los resultados consigna- Secretario dos en el Acta Circunstanciada levantada el día treinta de marzo de dos mil ocho en la Comunidad La Promi- Dip. Tito Delfín Cano sión, Municipio de Ixcatepec, Veracruz; la declaratoria Vocal de validez de dicha elección y la expedición de las constancias de mayoría consignadas a favor de la ***** fórmula que resultó ganadora, integrada por los CC. Ceferino Emilio Cruz y María de la Cruz Antonio, COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y candidatos propietario y suplente, respectivamente, al DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES cargo de Subagente Municipal de la Congregación y municipio aludidos. Honorable asamblea:

Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo personal- A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- mente a los CC. Toribio Emilio Hernández, Julián Emi- ción y de Organización Política y Procesos Electorales lio de la Cruz y Gregorio Clemente Eleuterio en el de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable domicilio señalado para oír y recibir notificaciones en Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la su escrito de inconformidad, por conducto del Hono- Llave, nos fue turnado mediante oficio número rable Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz de Ignacio PCE/0367/2008 de fecha dos de abril de dos mil de la Llave. ocho, signado por la Ciudadana Diputada Luz Caroli- na Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva, el Cuarto. Notifíquese el presente Acuerdo mediante expediente enviado por la Junta Municipal Electoral oficio al Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Vera- relativo al Recurso de Inconformidad interpuesto por cruz de Ignacio de la Llave, así como a la Junta Muni- los CC. Juan Crescencio Anastacio, Marcelo Veláz- cipal Electoral. quez del Angel y Víctor Velázquez del Angel, quienes se ostentan como Representantes de la Comunidad de Lázaro Cárdenas, Municipio de Ixcatepec, Quinto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Veracruz de Ignacio de la Llave, en contra de la Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. elección de Agente Municipal realizada en dicha Loca- lidad. De la misma manera, a través de oficio número Sexto. En su oportunidad, archívese el presente asun- PCE/0416/2008 de fecha diez de abril del año en to como total y definitivamente concluido. curso, la Presidencia de la Mesa Directiva de esta So- Gaceta Legislativa 66 miércoles 9 de julio de 2008

beranía, cursó a estas Comisiones Permanentes Uni- noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de das que suscriben, el escrito que envía el C. Erick fecha veintiuno de marzo del año en curso. Omar Martínez Márquez, Secretario del Ayuntamien- to de Ixcatepec, Veracruz, por el cual informa del 2. En el apartado 1.4 de Convocatoria para la Elec- resultado de la Elección de Agentes y Subagentes ción de Agentes y Subagentes Municipales para el Municipales en la Comunidad Lázaro Cárdenas, per- municipio de Ixcatepec, Veracruz, se aprobó el teneciente a este Municipio. Asimismo, con fecha procedimiento de Consulta Ciudadana a que se ocho de mayo de dos mil ocho, la C. Diputada Luz refiere el artículo 172 fracción II de la Ley Orgáni- Carolina Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directi- ca del Municipio Libre, señalándose como fecha va de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable de la elección en la Comunidad Lázaro Cárdenas, Congreso del Estado, signó el oficio número el día treinta de marzo de dos mil ocho, según la PCE/0920/2008, por el cual la Junta Municipal Electo- convocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Es- ral de Ixcatepec, Veracruz, ofrece su informe circuns- tado número extraordinario noventa y tres, de fe- tanciado respecto a la elección de Subagente Munici- cha veintiuno de marzo del presente año. pal en la Comunidad Lázaro Cárdenas, perteneciente a dicho Municipio, realizada el día treinta de marzo 3. Con fecha veinte de marzo de dos mil ocho, los del presente año. CC. Pedro Reyes Benito y Procolo Pérez Vadierio, vecinos de la Comunidad Lázaro Cárdenas, Muni- En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- cipio de Ixcatepec, Veracruz, presentaron ante la puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución Junta Municipal Electoral su solicitud de registro Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; para contender como candidatos propietario y 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; suplente, respectivamente, a la Subagencia Muni- 172 último párrafo, 174 fracciones III y VII, 175 frac- cipal de dicha Localidad, como única fórmula par- ciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley ticipante. Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; así 4. El día treinta y uno de marzo de dos mil ocho, los como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 62, 64, CC. Juan Crescencio Anastacio, Marcelo Veláz- 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior quez del Angel y Víctor Velázquez del Angel, del Poder Legislativo; y de conformidad con en el quienes se ostentan con el carácter de Represen- Punto de Acuerdo emitido por la Junta de Coordina- tantes de la Comunidad Lázaro Cárdenas, presen- ción Política con fecha 28 de marzo de 2008, rela- taron ante la Junta Municipal Electoral de Ixcate- tivo al turno de las inconformidades que se pre- pec, Veracruz, recurso de Inconformidad en co- senten ante el Congreso del Estado o la Diputa- ntra de la elección de fecha treinta de marzo de ción Permanente, relativas al Proceso de Elección dos mil ocho, realizada en dicha Localidad. de Agentes y Subagentes Municipales que fungi- rán durante el periodo 2008 – 2011, estas Comi- 5. A través de oficio número PCE/0367/2008 de siones Permanentes Unidas de Gobernación y Or- fecha dos de abril de dos mil ocho, signado por la ganización Política y Procesos Electorales de la Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima Estado, procedieron a analizar y dictaminar los Primera Legislatura del Honorable Congreso del escritos de referencia, a fin de resolver en definiti- Estado, remitió a las Comisiones Permanentes va, con base en los siguientes: Unidas que suscriben, el expediente enviado por la Junta Municipal Electoral, relativo al recurso de ANTECEDENTES Inconformidad promovido por los CC. Juan Cres- cencio Anastacio, Marcelo Velázquez del Angel y 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación Víctor Velázquez del Angel, quienes se ostentan Permanente en el Primer Receso, del Primer año con el carácter de Representantes de la Comuni- de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de dad Lázaro Cárdenas, Municipio de Ixcatepec, en febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- contra de la elección de treinta de marzo del año ron los procedimientos y la Convocatoria para la en curso. Elección de Agentes y Subagentes Municipales del Municipio de Ixcatepec, Veracruz, que fungirán a 6. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Sobe- partir del primero de mayo de dos mil ocho al ranía, cursó a las Comisiones Permanentes Unidas treinta de abril del dos mil once, acuerdos que de Gobernación y de Organización Política y Pro- fueron publicados en el número extraordinario cesos Electorales, el escrito enviado por el C. Erick Gaceta Legislativa 67 miércoles 9 de julio de 2008

Omar Martínez Márquez, Secretario del Honora- quez del Angel y Víctor Velázquez del Angel, ble Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, por el quienes se ostentan con el carácter de Represen- que informa del resultado de la elección de Agen- tantes de la Comunidad Lázaro Cárdenas, lo que te Municipal en la comunidad Lázaro Cárdenas, lo realizará a la luz de lo que disponen los artículos cual fue cumplimentado mediante oficio número 185 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 2, 20 PCE/0416/2008 de fecha diez de abril de dos mil y 22 del Código Electoral para el Estado, de cuyo ocho. contenido se puede advertir, mediante la interpre- tación sistemática y gramatical de tales preceptos, 7. Mediante oficio número PCE/0920/2008 de fecha que la elección de Agentes y Subagentes munici- ocho de mayo del año en curso, suscrito por la C. pales es un proceso que se realiza en forma inde- Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente pendiente a cualquier tipo de organización políti- de la Mesa Directiva, remitió a estas Comisiones ca; debiendo entender por ésta a cualquier enti- Dictaminadoras el informe circunstanciado signa- dad de interés público con personalidad jurídica do por la Junta Municipal de Ixcatepec, Veracruz, propia que tenga como fin promover la participa- relativo a la Inconformidad presentada en la Co- ción de los ciudadanos en la vida democrática y munidad Lázaro Cárdenas, para su estudio y dic- contribuir a la integración de la representación tamen, de conformidad con los artículos 174 frac- estatal y municipal mediante el sufragio univer- ción III y VII y 183 de la Ley Orgánica del Munici- sal, libre, secreto y directo; tales como los par- pio Libre. tidos políticos, las agrupaciones municipales de ciudadanos y las asociaciones políticas estatales, Una vez expuestos los antecedentes del caso y reali- a las que en su conjunto la norma electoral de- zado el análisis del expediente que corresponde, se fine, precisamente, como organizaciones Políti- formulan las siguientes: cas.

CONSIDERACIONES De ahí que sea dable afirmar que para efectos, tanto de la postulación como de la impugnación I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- de los resultados contenidos en el acta de cómpu- dad invocada en el párrafo segundo del proemio to relativa a la elección de agentes y subagentes del presente dictamen, las Comisiones Permanen- municipales, no sea necesaria la intervención de tes Unidas que suscriben, como órganos consti- alguna de las formas de organización política pre- tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- vistas en el Código de la materia y que por tanto buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, cualquier ciudadano puede solicitar, por sí, su re- mediante la elaboración de dictámenes sobre los gistro como candidato para contender a cualquie- asuntos que le son turnados, son competentes ra de tales cargos, ya sea con el carácter de pro- para emitir la presente resolución en definitiva. pietario ya sea con el de suplente, pero siempre mediante fórmula de candidatos; asistiéndoles a II. Con base en lo establecido por el artículo 183 de los propios ciudadanos contendientes en la elec- la Ley Orgánica del Municipio Libre y en el apar- ción que consideren que en ésta se violaron los tado 3.2 de la Base Tercera de la Convocatoria principios rectores de la función electoral previs- para la elección de Agentes y Subagentes Munici- tos en los artículos 116, fracción IV, inciso b) de la pales en el Municipio de Ixcatepec, Veracruz, el Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- recurso de inconformidad presentado por los CC. canos y 2 párrafo segundo del Código Electoral Juan Crescencio Anastacio, Marcelo Velázquez del veracruzano, en relación directa con el diverso ar- Angel y Víctor Velázquez del Angel, quienes se tículo 179 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, ostentan con el carácter de Representantes de la el derecho a impugnar los resultados emanados Comunidad Lázaro Cárdenas, perteneciente a di- de la misma, lo que pueden hacer por si o a tra- cho Municipio, fue promovido dentro de los pla- vés de sus representantes debidamente autoriza- zos legales y, por tanto, su presentación se consi- dos en los más básicos términos que establezca la dera oportuna. legislación común para la representación de las personas físicas, siempre que en el documento en III. Anterior al estudio de los agravios hechos valer el que conste tal mandato se advierta la intención por los ciudadanos inconformes, lo que constituye inequívoca del candidato de hacerse representar el fondo del asunto planteado, es pertinente ana- por quien se ostenta como su mandatario, no lizar la personería de quien promueve, esto es, los siendo válido por ende exigirles forma de repre- CC. Juan Crescencio Anastacio, Marcelo Veláz- sentación estatutaria alguna. Gaceta Legislativa 68 miércoles 9 de julio de 2008

En la especie, se advierte que quienes promueven de las distintas etapas de los procesos electorales, el citado recurso se ostentan con la calidad de de lo que se puede concluir que las resoluciones y representantes de la comunidad, y anexan firmas actos emitidos y llevados a cabo por las autorida- de supuestos habitantes de la Localidad, de la des electorales en relación con el desarrollo de un misma manera, alegan no haber tenido conoci- proceso electoral, adquieren definitividad a la miento de la Convocatoria respectiva durante el conclusión de cada una de las etapas en que di- tiempo estipulado, lo cual resulta infundado, toda chos actos se emiten, lo cual se prevé con la fina- vez que la misma fue publicada en tiempo y for- lidad esencial de otorgar certeza al desarrollo de ma mediante Tabla de Avisos del Honorable los comicios y seguridad jurídica a los participan- Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, con lo cual tes en los mismos. De esta forma, si la ley ordina- se cumple lo establecido por el artículo 183 de la riamente establece como etapas del proceso elec- Ley Orgánica del Municipio Libre; lo que patentiza toral la de preparación de la elección, jornada que lo que en el presente asunto procede es des- electoral y de resultados y declaración de validez, echarlo por faltar la legitimación activa de los las cuales se desarrollan de manera continua y sin promoventes y aun de los ciudadanos a quienes interrupciones, por lo que la conclusión de una supuestamente representa. Más aun, si los habi- implica el comienzo de la siguiente, es claro que tantes de la comunidad se encontraban perfec- cualquier irregularidad que se suscite en alguna tamente notificados tanto por la publicación de la de las fases de la etapa de preparación del proce- Convocatoria realizada en la Tabla de Avisos del so electoral es reparable mientras no se pase a la Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, siguiente etapa, pues es el punto fijado como lí- así como por la Gaceta Oficial del Estado número mite para el medio impugnativo, al establecerse extraordinario noventa y tres, y el registro de los como una de sus finalidades otorgar definitividad candidatos se realizó apegado a la normatividad a cada etapa del proceso electoral, para estar en aplicable, acudiendo ante la Junta Municipal Elec- condiciones de iniciar la inmediata siguiente. Así, toral a presentar su solicitud debidamente requisi- cuando se impugne la negativa de la autoridad tada, con los anexos correspondientes, en tiempo administrativa electoral de registrar y aprobar un y forma, es claro que tal acto causó definitividad y convenio de coalición, el hecho de que durante la que, por ende, no sea posible combatirlo en ocur- secuela impugnativa concluya el plazo para el re- so posterior; no pudiendo en consecuencia ende- gistro de candidatos, no puede traer como conse- rezarse agravios en contra de actos derivados de cuencia que la reparación solicitada no resulte otros consentidos, permitiéndose este órgano re- posible, porque esta posibilidad sólo se actualiza- solutor citar, en apoyo de su consideración, la te- rá hasta el momento que inicie la jornada electo- sis relevante número S3EL 112/2002, sustentada ral, y en todo caso, la sentencia estimatoria, de- por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Po- berá precisar sus efectos y alcances para restituir der Judicial de la Federación, visible en las páginas al o los agraviados en el pleno uso y disfrute del 174 y 175 del suplemento 6 de la Revista Justicia derecho infringido. Electoral 2003, correspondiente a la Tercera Épo- ca, que dice: “PREPARACIÓN DE LA ELECCIÓN. Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- SUS ACTOS PUEDEN REPARARSE MIENTRAS JRC-057/2000.—Coalición Alianza por León.—10 NO INICIE LA ETAPA DE JORNADA ELECTO- de mayo de 2000.—Unanimidad de votos.— RAL.- Cuando en un juicio de revisión constitu- Ponente: Leonel Castillo González.—Secretario: cional electoral se impugna un acto comprendido Juan García Orozco. dentro de la etapa de preparación de la elección Revista Justicia Electoral 2003, Tercera Época, su- debe considerarse, por regla general, que la repa- plemento 6, páginas 174-175, Sala Superior, tesis ración solicitada es material y jurídicamente posi- S3EL 112/2002. ble dentro de los plazos electorales, hasta en tan- Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- to no inicie la siguiente etapa del proceso comi- levantes 1997-2002, página 633. cial, que es la jornada electoral. Así se considera, toda vez que el artículo 41, fracción IV, de la Así como la diversa tesis número S3EL 040/99, vi- Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- sible en el suplemento 3 de la Revista Justicia canos dispone que la finalidad del establecimien- Electoral 2000, Tercera Época, que dice: “PRO- to de un sistema de medios de impugnación es CESO ELECTORAL. SUPUESTO EN QUE EL garantizar los principios de constitucionalidad y PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD DE CADA UNA legalidad de los actos y resoluciones electorales, DE SUS ETAPAS PROPICIA LA IRREPARABILI- así como dar definitividad y garantizar la legalidad DAD DE LAS PRETENDIDAS VIOLACIONES Gaceta Legislativa 69 miércoles 9 de julio de 2008

COMETIDAS EN UNA ETAPA ANTERIOR (Legis- que los partidos políticos, ciudadanos y autorida- lación de Tamaulipas y similares).—Atendiendo a des electorales se conduzcan conforme a ellos du- lo dispuesto en los artículos 41, segundo párrafo, rante las etapas posteriores, adquiriendo por tales fracción IV, de la Constitución Política de los Esta- razones el carácter de irreparables a través del jui- dos Unidos Mexicanos, que en lo conducente dis- cio de revisión constitucional electoral, en térmi- pone: Para garantizar los principios de constitu- nos del artículo 86, párrafo 1, inciso d), de la Ley cionalidad y legalidad de los actos y resoluciones General del Sistema de Medios de Impugnación electorales, se establecerá un sistema de medios en Materia Electoral”. de impugnación en los términos que señalen esta Constitución y la ley. Dicho sistema dará definiti- Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- vidad a las distintas etapas de los procesos electo- JRC-146/98.—Partido Revolucionario Institucio- rales ... y, 20, segundo párrafo, fracción III, de la nal.—11 de diciembre de 1998.—Unanimidad de Constitución Política del Estado de Tamaulipas, votos.—Ponente: José de Jesús Orozco Henrí- que en la parte correlativa, y en lo que interesa, quez.—Secretario: Hugo Domínguez Balboa. señala: La Ley establecerá un sistema de medios Revista Justicia Electoral 2000, Tercera Época, su- de impugnación para garantizar ... que todos los plemento 3, páginas 64-65, Sala Superior, tesis actos y resoluciones electorales se sujeten invaria- S3EL 040/99. blemente al principio de legalidad ... tomando en Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- cuenta el principio de definitividad de las etapas levantes 1997-2002, página 655. de los procesos electorales ..., se concluye que las resoluciones y los actos emitidos y llevados a cabo Así, al ser evidente que en la especie se actualiza por las autoridades electorales correspondientes, una causal de improcedencia que impide el análi- en relación con el desarrollo de un proceso elec- sis de fondo de la presente controversia, innece- toral, adquieren definitividad a la conclusión de sario resultar proceder al estudio de los agravios cada una de las etapas en que dichos actos se hechos valer; lo anterior toda vez que en ausencia emiten, lo cual se prevé con la finalidad esencial de presupuestos procesales como la legitimación de otorgarle certeza al desarrollo de los comicios, y la personalidad, inconcuso es que ninguno de así como seguridad jurídica a los participantes en ellos puede surtir los efectos que los promoventes los mismos. En ese sentido, el acuerdo por el cual pretenden atribuirles. se amplía el plazo para el registro de los represen- tantes de los partidos políticos ante las mesas di- IV. El artículo 185 de la Ley Orgánica del Municipio rectivas de casilla y de sus representantes genera- Libre en relación con los numerales 20 y 22 del les que pueden actuar ante las mismas por la au- Código Electoral para el Estado, señala que la sencia de aquellos, forma parte de la etapa de elección de Agentes y Subagentes Municipales es preparación de la elección y, toda vez que ésta un proceso que se realizará en forma indepen- concluye al inicio de la jornada electoral, con base diente a cualquier tipo de organización política, en el principio de definitividad de las etapas elec- entendiéndose por éstas, aquellas entidades de torales constitucionalmente previsto, resulta ma- interés público, con personalidad jurídica propia y terial y jurídicamente imposible en la etapa de re- que tienen como finalidad promover la participa- sultados electorales reparar la violación que, en su ción de los ciudadanos en la vida democrática y caso, se hubiere cometido a través del referido contribuir a la integración de la representación es- acuerdo de ampliación de los correspondientes tatal y municipal, de conformidad con los pro- registros, en virtud de que no puede revocarse o gramas, principios e ideas que postulen y median- modificarse una situación jurídica correspondiente te la emisión del sufragio. En el particular, los in- a una etapa anterior ya concluida, como es el ca- conformes se muestran como militantes del Parti- so de la preparación de la elección, toda vez que do Acción Nacional, manifestando que a su parti- lo contrario implicaría afectar el bien jurídico pro- do político no les fue notificada la Convocatoria tegido consistente en la certeza en el desarrollo respectiva, afirmaciones que no son de tomarse de los comicios y la seguridad jurídica a los parti- en cuenta, en razón de que la única fórmula re- cipantes en los mismos, ya que, al concluir la eta- gistrada para la Comunidad de que se trata, lo pa de preparación de la elección, los actos y reso- hizo en su carácter de ciudadanos de la Localidad, luciones ocurridos durante la misma que hayan y no como integrantes de alguna organización surtido plenos efectos y no se hayan revocado o política, toda vez que en el proceso de elección modificado dentro de la propia etapa, deberán que nos ocupa, es prioridad salvaguardar los de- tenerse por definitivos y firmes con el objeto de rechos de la ciudadanía, así como resulta forzoso Gaceta Legislativa 70 miércoles 9 de julio de 2008

ajustarse a la regulación aplicable para el proce- en su escrito de inconformidad, por conducto del dimiento respectivo. Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz de Ignacio de la Llave. En tal virtud, los ciudadanos que en su momento hubieren tenido la pretensión de participar como Cuarto. Notifíquese el presente Acuerdo mediante candidatos a la Subagencia Municipal de la Co- oficio al Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Vera- munidad Lázaro Cárdenas, la Convocatoria de re- cruz de Ignacio de la Llave, así como a la Junta Muni- ferencia se encontraba abierta para todos los cipal Electoral. habitantes de la comunidad respectiva siempre y cuando cumplieran los requisitos que la misma Quinto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta señalaba, sin embargo, ninguna de las fórmulas Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. que se registraran debían identificarse con alguna ideología partidista, toda vez que ello transgredi- Sexto. En su oportunidad, archívese el presente asun- ría la propia Ley Orgánica del Municipio Libre. to como total y definitivamente concluido.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- la consideración de esta Soberanía el presente dicta- SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE men con proyecto de: CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, ACUERDO A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO. Primero. Por las razones expuestas en los conside- randos tercero y cuarto del presente dictamen y con Comisión Permanente de Gobernación apoyo además en los artículos 174 fracciones III y VII y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas Estado; 298 fracciones III y V del Código Electoral Presidente vigente en la entidad, así como en los puntos 3.2 y 3.7 de la Convocatoria para la Elección de Agentes y Dip. Manuel Rosendo Pelayo Subagentes Municipales del Municipio de Ixcatepec, Secretario Veracruz, SE DESECHA DE PLANO POR NOTORIA- MENTE IMPROCEDENTE el recurso de inconformi- Dip. Federico Salomón Molina dad promovido por los CC. Juan Crescencio Anasta- Vocal cio, Marcelo Velázquez del Angel y Víctor Velázquez del Angel, quienes se ostentan como Representantes Comisión Permanente de Organización Política y Pro- de la Comunidad de Lázaro Cárdenas, Municipio de cesos Electorales Ixcatepec, Veracruz, en contra de la elección de Sub- gente Municipal de fecha treinta de marzo de dos mil Dip. Joel Arcos Roldán ocho, realizada en dicha Localidad. Presidente

Segundo. SE CONFIRMAN los resultados consigna- Dip. Elvia Ruiz Cesáreo dos en el Acta Circunstanciada levantada el día treinta Secretario de marzo de dos mil ocho en la Comunidad Lázaro Cárdenas, Municipio de Ixcatepec, Veracruz; la decla- Dip. Tito Delfín Cano ratoria de validez de dicha elección y la expedición de Vocal las constancias de mayoría consignadas a favor de la fórmula que resultó ganadora, integrada por los CC. ***** Pedro Reyes Benito y Procolo Pérez Vadierio, candida- tos propietario y suplente, respectivamente, al cargo COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y de Subagente Municipal de la Comunidad y municipio DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES aludidos. Honorable asamblea: Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo personal- mente a los CC. Juan Crescencio Anastacio, Marcelo A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- Velázquez del Angel y Víctor Velázquez del Angel en ción y de Organización Política y Procesos Electorales el domicilio señalado para oír y recibir notificaciones de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Gaceta Legislativa 71 miércoles 9 de julio de 2008

Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la dictaminar los escritos de referencia, a fin de resolver Llave, nos fue turnado mediante oficio número en definitiva, con base en los siguientes: PCE/0367/2008 de fecha dos de abril de dos mil ocho, signado por la Ciudadana Diputada Luz Caroli- ANTECEDENTES na Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva, el expediente enviado por la Junta Municipal Electoral 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación relativo al Recurso de Inconformidad interpuesto por Permanente en el Primer Receso, del Primer año los CC. Macario de la Cruz Morales, Eudogio Morales de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de Marcos y Apolinar de la Cruz, quienes se ostentan febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- como Representantes de la Comunidad de Siete ron los procedimientos y la Convocatoria para la Palmas, Municipio de Ixcatepec, Veracruz de Ig- Elección de Agentes y Subagentes Municipales del nacio de la Llave, en contra de la elección de Agen- Municipio de Ixcatepec, Veracruz, que fungirán a te Municipal realizada en dicha Localidad. De la mis- partir del primero de mayo de dos mil ocho al ma manera, a través de oficio número treinta de abril del dos mil once, acuerdos que PCE/0416/2008 de fecha diez de abril del año en fueron publicados en el número extraordinario curso, la Presidencia de la Mesa Directiva de esta So- noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de beranía, cursó a estas Comisiones Permanentes Uni- fecha veintiuno de marzo del año en curso. das que suscriben, el escrito que envía el C. Erick Omar Martínez Márquez, Secretario del Ayuntamien- 2. En el apartado 1.4 de Convocatoria para la Elec- to de Ixcatepec, Veracruz, por el cual informa del ción de Agentes y Subagentes Municipales para el resultado de la Elección de Agentes y Subagentes municipio de Ixcatepec, Veracruz, se aprobó el Municipales en la Comunidad Siete Palmas, pertene- procedimiento de Consulta Ciudadana a que se ciente a este Municipio. Asimismo, con fecha ocho de refiere el artículo 172 fracción II de la Ley Orgáni- mayo de dos mil ocho, la C. Diputada Luz Carolina ca del Municipio Libre, señalándose como fecha Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva de la de la elección en la Congregación Siete Palmas, el Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Con- día treinta de marzo de dos mil ocho, según la greso del Estado, signó el oficio número convocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Es- PCE/0920/2008, por el cual la Junta Municipal Electo- tado número extraordinario noventa y tres, de fe- ral de Ixcatepec, Veracruz, ofrece su informe circuns- cha veintiuno de marzo del presente año. tanciado respecto a la elección de Agente Municipal en la Congregación Siete Palmas, perteneciente a 3. Con fecha veinte de marzo de dos mil ocho, los dicho Municipio, realizada el día treinta de marzo del CC. Gregorio Antonio Hernández y Luis Hernán- presente año. dez Santiago, vecinos de la Comunidad Siete Pal- mas, Municipio de Ixcatepec, Veracruz, presenta- En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- ron ante la Junta Municipal Electoral su solicitud puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución de registro para contender como candidatos pro- Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; pietario y suplente, respectivamente, a la Agencia 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; Municipal de dicha Congregación, como única 172 último párrafo, 174 fracciones III y VII, 175 frac- fórmula participante. ciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y 4. El día treinta y uno de marzo de dos mil ocho, los XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; así CC. Macario de la Cruz Morales, Eudogio Morales como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 62, 64, Marcos y Apolinar de la Cruz, quienes se ostentan 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior con el carácter de Representantes de la Comuni- del Poder Legislativo; y de conformidad con en el dad Siete Palmas, presentaron ante la Junta Mu- Punto de Acuerdo emitido por la Junta de Coordina- nicipal Electoral de Ixcatepec, Veracruz, recurso de ción Política con fecha 28 de marzo de 2008, relativo Inconformidad en contra de la elección de fecha al turno de las inconformidades que se presenten treinta de marzo de dos mil ocho, realizada en di- ante el Congreso del Estado o la Diputación Perma- cha Localidad. nente, relativas al Proceso de Elección de Agentes y Subagentes Municipales que fungirán durante el pe- 5. A través de oficio número PCE/0367/2008 de riodo 2008 – 2011, estas Comisiones Permanentes fecha dos de abril de dos mil ocho, signado por la Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura Presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima del Congreso del Estado, procedieron a analizar y Primera Legislatura del Honorable Congreso del Gaceta Legislativa 72 miércoles 9 de julio de 2008

Estado, remitió a las Comisiones Permanentes recurso de inconformidad presentado por los CC. Unidas que suscriben, el expediente enviado por Macario de la Cruz Morales, Eudogio Morales la Junta Municipal Electoral, relativo al recurso de Marcos y Apolinar de la Cruz, quienes se ostentan Inconformidad promovido por los CC. Macario de con el carácter de Representantes de la Comuni- la Cruz Morales, Eudogio Morales Marcos y Apo- dad Siete Palmas, perteneciente a dicho Munici- linar de la Cruz, quienes se ostentan con el carác- pio, fue promovido dentro de los plazos legales y, ter de Representantes de la Comunidad Siete por tanto, su presentación se considera oportuna. Palmas, Municipio de Ixcatepec, en contra de la elección de treinta de marzo del año en curso. III. Anterior al estudio de los agravios hechos valer por los ciudadanos inconformes, lo que constituye 6. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Sobe- el fondo del asunto planteado, es pertinente ana- ranía, cursó a las Comisiones Permanentes Unidas lizar la personería de quien promueve, esto es, los de Gobernación y de Organización Política y Pro- CC. Macario de la Cruz Morales, Eudogio Morales cesos Electorales, el escrito enviado por el C. Erick Marcos y Apolinar de la Cruz, quienes se ostentan Omar Martínez Márquez, Secretario del Honora- con el carácter de Representantes de la Comuni- ble Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, por el dad Siete Palmas, lo que realizará a la luz de lo que informa del resultado de la elección de Agen- que disponen los artículos 185 de la Ley Orgánica te Municipal en la comunidad Siete Palmas, lo del Municipio Libre; 2, 20 y 22 del Código Electo- cual fue cumplimentado mediante oficio número ral para el Estado, de cuyo contenido se puede PCE/0416/2008 de fecha diez de abril de dos mil advertir, mediante la interpretación sistemática y ocho. gramatical de tales preceptos, que la elección de Agentes y Subagentes municipales es un proceso 7. Mediante oficio número PCE/0920/2008 de fecha que se realiza en forma independiente a cualquier ocho de mayo del año en curso, suscrito por la C. tipo de organización política; debiendo entender Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente por ésta a cualquier entidad de interés público de la Mesa Directiva, remitió a estas Comisiones con personalidad jurídica propia que tenga como Dictaminadoras el informe circunstanciado signa- fin promover la participación de los ciudadanos en do por la Junta Municipal de Ixcatepec, Veracruz, la vida democrática y contribuir a la integración relativo a la Inconformidad presentada en la Co- de la representación estatal y municipal mediante munidad Siete Palmas, para su estudio y dicta- el sufragio universal, libre, secreto y directo; tales men, de conformidad con los artículos 174 frac- como los partidos políticos, las agrupaciones mu- ción III y VII y 183 de la Ley Orgánica del Munici- nicipales de ciudadanos y las asociaciones políticas pio Libre. estatales, a las que en su conjunto la norma elec- toral define, precisamente, como organizaciones Una vez expuestos los antecedentes del caso y reali- Políticas. zado el análisis del expediente que corresponde, se formulan las siguientes: De ahí que sea dable afirmar que para efectos, tanto de la postulación como de la impugnación CONSIDERACIONES de los resultados contenidos en el acta de cómpu- to relativa a la elección de agentes y subagentes I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- municipales, no sea necesaria la intervención de dad invocada en el párrafo segundo del proemio alguna de las formas de organización política pre- del presente dictamen, las Comisiones Permanen- vistas en el Código de la materia y que por tanto tes Unidas que suscriben, como órganos consti- cualquier ciudadano puede solicitar, por sí, su re- tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- gistro como candidato para contender a cualquie- buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, ra de tales cargos, ya sea con el carácter de pro- mediante la elaboración de dictámenes sobre los pietario ya sea con el de suplente, pero siempre asuntos que le son turnados, son competentes mediante fórmula de candidatos; asistiéndoles a para emitir la presente resolución en definitiva. los propios ciudadanos contendientes en la elec- ción que consideren que en ésta se violaron los II. Con base en lo establecido por el artículo 183 de principios rectores de la función electoral previs- la Ley Orgánica del Municipio Libre y en el apar- tos en los artículos 116, fracción IV, inciso b) de la tado 3.2 de la Base Tercera de la Convocatoria Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- para la elección de Agentes y Subagentes Munici- canos y 2 párrafo segundo del Código Electoral pales en el Municipio de Ixcatepec, Veracruz, el veracruzano, en relación directa con el diverso ar- Gaceta Legislativa 73 miércoles 9 de julio de 2008

tículo 179 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, dentro de la etapa de preparación de la elección el derecho a impugnar los resultados emanados debe considerarse, por regla general, que la repa- de la misma, lo que pueden hacer por si o a tra- ración solicitada es material y jurídicamente posi- vés de sus representantes debidamente autoriza- ble dentro de los plazos electorales, hasta en tan- dos en los más básicos términos que establezca la to no inicie la siguiente etapa del proceso comi- legislación común para la representación de las cial, que es la jornada electoral. Así se considera, personas físicas, siempre que en el documento en toda vez que el artículo 41, fracción IV, de la el que conste tal mandato se advierta la intención Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- inequívoca del candidato de hacerse representar canos dispone que la finalidad del establecimien- por quien se ostenta como su mandatario, no to de un sistema de medios de impugnación es siendo válido por ende exigirles forma de repre- garantizar los principios de constitucionalidad y sentación estatutaria alguna. legalidad de los actos y resoluciones electorales, así como dar definitividad y garantizar la legalidad En la especie, se advierte que quienes promueven de las distintas etapas de los procesos electorales, el citado recurso se ostentan con la calidad de de lo que se puede concluir que las resoluciones y representantes de la comunidad, y anexan firmas actos emitidos y llevados a cabo por las autorida- de supuestos habitantes de la Localidad, de la des electorales en relación con el desarrollo de un misma manera, alegan no haber tenido conoci- proceso electoral, adquieren definitividad a la miento de la Convocatoria respectiva durante el conclusión de cada una de las etapas en que di- tiempo estipulado, lo cual resulta infundado, toda chos actos se emiten, lo cual se prevé con la fina- vez que la misma fue publicada en tiempo y for- lidad esencial de otorgar certeza al desarrollo de ma mediante Tabla de Avisos del Honorable los comicios y seguridad jurídica a los participan- Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, con lo cual tes en los mismos. De esta forma, si la ley ordina- se cumple lo establecido por el artículo 183 de la riamente establece como etapas del proceso elec- Ley Orgánica del Municipio Libre; lo que patentiza toral la de preparación de la elección, jornada que lo que en el presente asunto procede es des- electoral y de resultados y declaración de validez, echarlo por faltar la legitimación activa de los las cuales se desarrollan de manera continua y sin promoventes y aun de los ciudadanos a quienes interrupciones, por lo que la conclusión de una supuestamente representa. Más aun, si los habi- implica el comienzo de la siguiente, es claro que tantes de la comunidad se encontraban perfec- cualquier irregularidad que se suscite en alguna tamente notificados tanto por la publicación de la de las fases de la etapa de preparación del proce- Convocatoria realizada en la Tabla de Avisos del so electoral es reparable mientras no se pase a la Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, siguiente etapa, pues es el punto fijado como lí- así como por la Gaceta Oficial del Estado número mite para el medio impugnativo, al establecerse extraordinario noventa y tres, y el registro de los como una de sus finalidades otorgar definitividad candidatos se realizó apegado a la normatividad a cada etapa del proceso electoral, para estar en aplicable, acudiendo ante la Junta Municipal Elec- condiciones de iniciar la inmediata siguiente. Así, toral a presentar su solicitud debidamente requisi- cuando se impugne la negativa de la autoridad tada, con los anexos correspondientes, en tiempo administrativa electoral de registrar y aprobar un y forma, es claro que tal acto causó definitividad y convenio de coalición, el hecho de que durante la que, por ende, no sea posible combatirlo en ocur- secuela impugnativa concluya el plazo para el re- so posterior; no pudiendo en consecuencia ende- gistro de candidatos, no puede traer como conse- rezarse agravios en contra de actos derivados de cuencia que la reparación solicitada no resulte otros consentidos, permitiéndose este órgano re- posible, porque esta posibilidad sólo se actualiza- solutor citar, en apoyo de su consideración, la te- rá hasta el momento que inicie la jornada electo- sis relevante número S3EL 112/2002, sustentada ral, y en todo caso, la sentencia estimatoria, de- por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Po- berá precisar sus efectos y alcances para restituir der Judicial de la Federación, visible en las páginas al o los agraviados en el pleno uso y disfrute del 174 y 175 del suplemento 6 de la Revista Justicia derecho infringido. Electoral 2003, correspondiente a la Tercera Épo- ca, que dice: “PREPARACIÓN DE LA ELECCIÓN. Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- SUS ACTOS PUEDEN REPARARSE MIENTRAS JRC-057/2000.—Coalición Alianza por León.—10 NO INICIE LA ETAPA DE JORNADA ELECTO- de mayo de 2000.—Unanimidad de votos.— RAL.- Cuando en un juicio de revisión constitu- Ponente: Leonel Castillo González.—Secretario: cional electoral se impugna un acto comprendido Juan García Orozco. Gaceta Legislativa 74 miércoles 9 de julio de 2008

Revista Justicia Electoral 2003, Tercera Época, su- registros, en virtud de que no puede revocarse o plemento 6, páginas 174-175, Sala Superior, tesis modificarse una situación jurídica correspondiente S3EL 112/2002. a una etapa anterior ya concluida, como es el ca- Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- so de la preparación de la elección, toda vez que levantes 1997-2002, página 633. lo contrario implicaría afectar el bien jurídico pro- tegido consistente en la certeza en el desarrollo Así como la diversa tesis número S3EL 040/99, vi- de los comicios y la seguridad jurídica a los parti- sible en el suplemento 3 de la Revista Justicia cipantes en los mismos, ya que, al concluir la eta- Electoral 2000, Tercera Época, que dice: “PRO- pa de preparación de la elección, los actos y reso- CESO ELECTORAL. SUPUESTO EN QUE EL luciones ocurridos durante la misma que hayan PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD DE CADA UNA surtido plenos efectos y no se hayan revocado o DE SUS ETAPAS PROPICIA LA IRREPARABILI- modificado dentro de la propia etapa, deberán DAD DE LAS PRETENDIDAS VIOLACIONES tenerse por definitivos y firmes con el objeto de COMETIDAS EN UNA ETAPA ANTERIOR (Legis- que los partidos políticos, ciudadanos y autorida- lación de Tamaulipas y similares).—Atendiendo a des electorales se conduzcan conforme a ellos du- lo dispuesto en los artículos 41, segundo párrafo, rante las etapas posteriores, adquiriendo por tales fracción IV, de la Constitución Política de los Esta- razones el carácter de irreparables a través del jui- dos Unidos Mexicanos, que en lo conducente dis- cio de revisión constitucional electoral, en térmi- pone: Para garantizar los principios de constitu- nos del artículo 86, párrafo 1, inciso d), de la Ley cionalidad y legalidad de los actos y resoluciones General del Sistema de Medios de Impugnación electorales, se establecerá un sistema de medios en Materia Electoral”. de impugnación en los términos que señalen esta Constitución y la ley. Dicho sistema dará definiti- Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- vidad a las distintas etapas de los procesos electo- JRC-146/98.—Partido Revolucionario Institucio- rales ... y, 20, segundo párrafo, fracción III, de la nal.—11 de diciembre de 1998.—Unanimidad de Constitución Política del Estado de Tamaulipas, votos.—Ponente: José de Jesús Orozco Henrí- que en la parte correlativa, y en lo que interesa, quez.—Secretario: Hugo Domínguez Balboa. señala: La Ley establecerá un sistema de medios Revista Justicia Electoral 2000, Tercera Época, su- de impugnación para garantizar ... que todos los plemento 3, páginas 64-65, Sala Superior, tesis actos y resoluciones electorales se sujeten invaria- S3EL 040/99. blemente al principio de legalidad ... tomando en Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- cuenta el principio de definitividad de las etapas levantes 1997-2002, página 655. de los procesos electorales ..., se concluye que las resoluciones y los actos emitidos y llevados a cabo Así, al ser evidente que en la especie se actualiza por las autoridades electorales correspondientes, una causal de improcedencia que impide el análi- en relación con el desarrollo de un proceso elec- sis de fondo de la presente controversia, innece- toral, adquieren definitividad a la conclusión de sario resultar proceder al estudio de los agravios cada una de las etapas en que dichos actos se hechos valer; lo anterior toda vez que en ausencia emiten, lo cual se prevé con la finalidad esencial de presupuestos procesales como la legitimación de otorgarle certeza al desarrollo de los comicios, y la personalidad, inconcuso es que ninguno de así como seguridad jurídica a los participantes en ellos puede surtir los efectos que los promoventes los mismos. En ese sentido, el acuerdo por el cual pretenden atribuirles. se amplía el plazo para el registro de los represen- tantes de los partidos políticos ante las mesas di- IV. El artículo 185 de la Ley Orgánica del Municipio rectivas de casilla y de sus representantes genera- Libre en relación con los numerales 20 y 22 del les que pueden actuar ante las mismas por la au- Código Electoral para el Estado, señala que la sencia de aquellos, forma parte de la etapa de elección de Agentes y Subagentes Municipales es preparación de la elección y, toda vez que ésta un proceso que se realizará en forma indepen- concluye al inicio de la jornada electoral, con base diente a cualquier tipo de organización política, en el principio de definitividad de las etapas elec- entendiéndose por éstas, aquellas entidades de torales constitucionalmente previsto, resulta ma- interés público, con personalidad jurídica propia y terial y jurídicamente imposible en la etapa de re- que tienen como finalidad promover la participa- sultados electorales reparar la violación que, en su ción de los ciudadanos en la vida democrática y caso, se hubiere cometido a través del referido contribuir a la integración de la representación es- acuerdo de ampliación de los correspondientes tatal y municipal, de conformidad con los pro- Gaceta Legislativa 75 miércoles 9 de julio de 2008

gramas, principios e ideas que postulen y median- Palmas, Municipio de Ixcatepec, Veracruz; la declara- te la emisión del sufragio. En el particular, los in- toria de validez de dicha elección y la expedición de conformes se muestran como militantes del Parti- las constancias de mayoría consignadas a favor de la do Acción Nacional, manifestando que a su parti- fórmula que resultó ganadora, integrada por los CC. do político no les fue notificada la Convocatoria Gregorio Antonio Hernández y Luis Hernández San- respectiva, afirmaciones que no son de tomarse tiago, candidatos propietario y suplente, respectiva- en cuenta, en razón de que la única fórmula re- mente, al cargo de Agente Municipal de la Congrega- gistrada para la Congregación de que se trata, lo ción y municipio aludidos. hizo en su carácter de ciudadanos de la Localidad, y no como integrantes de alguna organización Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo personal- política, toda vez que en el proceso de elección mente a los CC. Macario de la Cruz Morales, Eudogio que nos ocupa, es prioridad salvaguardar los de- Morales Marcos y Apolinar de la Cruz en el domicilio rechos de la ciudadanía, así como resulta forzoso señalado para oír y recibir notificaciones en su escrito ajustarse a la regulación aplicable para el proce- de inconformidad, por conducto del Honorable Ayun- dimiento respectivo. tamiento de Ixcatepec, Veracruz de Ignacio de la Lla- ve. En tal virtud, los ciudadanos que en su momento hubieren tenido la pretensión de participar como Cuarto. Notifíquese el presente Acuerdo mediante candidatos a la Agencia Municipal de la Congre- oficio al Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Vera- gación Siete Palmas, la Convocatoria de referen- cruz de Ignacio de la Llave, así como a la Junta Muni- cia se encontraba abierta para todos los habitan- cipal Electoral. tes de la comunidad respectiva siempre y cuando cumplieran los requisitos que la misma señalaba, Quinto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta sin embargo, ninguna de las fórmulas que se re- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. gistraran debían identificarse con alguna ideolo- gía partidista, toda vez que ello transgrediría la Sexto. En su oportunidad, archívese el presente asun- propia Ley Orgánica del Municipio Libre. to como total y definitivamente concluido.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- la consideración de esta Soberanía el presente dicta- SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE men con proyecto de: CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, ACUERDO A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO. Primero. Por las razones expuestas en los conside- randos tercero y cuarto del presente dictamen y con Comisión Permanente de Gobernación apoyo además en los artículos 174 fracciones III y VII y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas Estado; 298 fracciones III y V del Código Electoral Presidente vigente en la entidad, así como en los puntos 3.2 y 3.7 de la Convocatoria para la Elección de Agentes y Subagentes Municipales del Municipio de Ixcatepec, Dip. Manuel Rosendo Pelayo Veracruz, SE DESECHA DE PLANO POR NOTORIA- Secretario MENTE IMPROCEDENTE el recurso de inconformi- dad promovido por los CC. Macario de la Cruz Mora- Dip. Federico Salomón Molina les, Eudogio Morales Marcos y Apolinar de la Cruz, Vocal quienes se ostentan como Representantes de la Co- munidad de Siete Palmas, Municipio de Ixcatepec, Comisión Permanente de Organización Política y Pro- Veracruz, en contra de la elección de Agente Munici- cesos Electorales pal de fecha treinta de marzo de dos mil ocho, reali- zada en dicha Localidad. Dip. Joel Arcos Roldán Presidente Segundo. SE CONFIRMAN los resultados consigna- dos en el Acta Circunstanciada levantada el día treinta Dip. Elvia Ruiz Cesáreo de marzo de dos mil ocho en la Congregación Siete Secretario Gaceta Legislativa 76 miércoles 9 de julio de 2008

Dip. Tito Delfín Cano 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior Vocal del Poder Legislativo; y de conformidad con en el Punto de Acuerdo emitido por la Junta de Coordina- ***** ción Política con fecha 28 de marzo de 2008, relativo al turno de las inconformidades que se presenten COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y ante el Congreso del Estado o la Diputación Perma- DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES nente, relativas al Proceso de Elección de Agentes y Subagentes Municipales que fungirán durante el pe- Honorable asamblea: riodo 2008 – 2011, estas Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura ción y de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso del Estado, procedieron a analizar y de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable dictaminar los escritos de referencia, a fin de resolver Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la en definitiva, con base en los siguientes: Llave, nos fue turnado mediante oficio número PCE/0367/2008 de fecha dos de abril de dos mil ANTECEDENTES ocho, signado por la Ciudadana Diputada Luz Caroli- na Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva, el 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación expediente enviado por la Junta Municipal Electoral Permanente en el Primer Receso, del Primer año relativo al Recurso de Inconformidad interpuesto por de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de los CC. Evodio Santiago Severo y Pablo Benito Do- febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- mínguez, quienes se ostentan como Representantes ron los procedimientos y la Convocatoria para la de la Comunidad de Xochitépetl, Municipio de Elección de Agentes y Subagentes Municipales del Ixcatepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, en Municipio de Ixcatepec, Veracruz, que fungirán a contra de la elección de Subagente Municipal realiza- partir del primero de mayo de dos mil ocho al da en dicha Localidad. De la misma manera, a través treinta de abril del dos mil once, acuerdos que de oficio número PCE/0416/2008 de fecha diez de fueron publicados en el número extraordinario abril del año en curso, la Presidencia de la Mesa Direc- noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de tiva de esta Soberanía, cursó a estas Comisiones Per- fecha veintiuno de marzo del año en curso. manentes Unidas que suscriben, el escrito que envía el C. Erick Omar Martínez Márquez, Secretario del 2. En el apartado 1.4 de Convocatoria para la Elec- Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, por el cual ción de Agentes y Subagentes Municipales para el informa del resultado de la Elección de Agentes y municipio de Ixcatepec, Veracruz, se aprobó el Subagentes Municipales en la Comunidad Xochité- procedimiento de Consulta Ciudadana a que se petl, perteneciente a este Municipio. Asimismo, con refiere el artículo 172 fracción II de la Ley Orgáni- fecha ocho de mayo de dos mil ocho, la C. Diputada ca del Municipio Libre, señalándose como fecha Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la Mesa de la elección en la Comunidad Xochitépetl, el día Directiva de la Sexagésima Primera Legislatura del treinta de marzo de dos mil ocho, según la con- Honorable Congreso del Estado, signó el oficio núme- vocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Esta- ro PCE/0920/2008, por el cual la Junta Municipal do número extraordinario noventa y tres, de fecha Electoral de Ixcatepec, Veracruz, ofrece su informe veintiuno de marzo del presente año. circunstanciado respecto a la elección de Subagente Municipal en la Comunidad Xochitépetl, pertenecien- 3. Con fecha veinte de marzo de dos mil ocho, los te a dicho Municipio, realizada el día treinta de marzo CC. Salvador Severo Santiago y Bonifacio Santia- del presente año. go de la Cruz, vecinos de la Comunidad Xochité- petl, Municipio de Ixcatepec, Veracruz, presenta- En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- ron ante la Junta Municipal Electoral su solicitud puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución de registro para contender como candidatos pro- Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; pietario y suplente, respectivamente, a la Sub- 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; agencia Municipal de dicha Localidad, como única 172 último párrafo, 174 fracciones III y VII, 175 frac- fórmula participante. ciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y 4. El día treinta y uno de marzo de dos mil ocho, los XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; así CC. Evodio Santiago Severo y Pablo Benito Do- como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 62, 64, mínguez, quienes se ostentan con el carácter de Gaceta Legislativa 77 miércoles 9 de julio de 2008

Representantes de la Comunidad Xochitépetl, buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, presentaron ante la Junta Municipal Electoral de mediante la elaboración de dictámenes sobre los Ixcatepec, Veracruz, recurso de Inconformidad en asuntos que le son turnados, son competentes contra de la elección de fecha treinta de marzo de para emitir la presente resolución en definitiva. dos mil ocho, realizada en dicha Localidad. II. Con base en lo establecido por el artículo 183 de 5. A través de oficio número PCE/0367/2008 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y en el apar- fecha dos de abril de dos mil ocho, signado por la tado 3.2 de la Base Tercera de la Convocatoria Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, para la elección de Agentes y Subagentes Munici- Presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima pales en el Municipio de Ixcatepec, Veracruz, el Primera Legislatura del Honorable Congreso del recurso de inconformidad presentado por los CC. Estado, remitió a las Comisiones Permanentes Evodio Santiago Severo y Pablo Benito Domín- Unidas que suscriben, el expediente enviado por guez, quienes se ostentan con el carácter de Re- la Junta Municipal Electoral, relativo al recurso de presentantes de la Comunidad Xochitépetl, per- Inconformidad promovido por los CC. Evodio San- teneciente a dicho Municipio, fue promovido de- tiago Severo y Pablo Benito Domínguez, quienes ntro de los plazos legales y, por tanto, su presen- se ostentan con el carácter de Representantes de tación se considera oportuna. la Comunidad Xochitépetl, Municipio de Ixcate- pec, en contra de la elección de treinta de marzo III. Anterior al estudio de los agravios hechos valer del año en curso. por los ciudadanos inconformes, lo que constituye el fondo del asunto planteado, es pertinente ana- 6. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Sobe- lizar la personería de quien promueve, esto es, los ranía, cursó a las Comisiones Permanentes Unidas CC. Evodio Santiago Severo y Pablo Benito Do- de Gobernación y de Organización Política y Pro- mínguez, quienes se ostentan con el carácter de cesos Electorales, el escrito enviado por el C. Erick Representantes de la Comunidad Xochitépetl, lo Omar Martínez Márquez, Secretario del Honora- que realizará a la luz de lo que disponen los artí- ble Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, por el culos 185 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; que informa del resultado de la elección de Sub- 2, 20 y 22 del Código Electoral para el Estado, de agente Municipal en la comunidad Xochitépetl, lo cuyo contenido se puede advertir, mediante la in- cual fue cumplimentado mediante oficio número terpretación sistemática y gramatical de tales pre- PCE/0416/2008 de fecha diez de abril de dos mil ceptos, que la elección de Agentes y Subagentes ocho. municipales es un proceso que se realiza en forma independiente a cualquier tipo de organización 7. Mediante oficio número PCE/0920/2008 de fecha política; debiendo entender por ésta a cualquier ocho de mayo del año en curso, suscrito por la C. entidad de interés público con personalidad jurídi- Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente ca propia que tenga como fin promover la partici- de la Mesa Directiva, remitió a estas Comisiones pación de los ciudadanos en la vida democrática y Dictaminadoras el informe circunstanciado signa- contribuir a la integración de la representación es- do por la Junta Municipal de Ixcatepec, Veracruz, tatal y municipal mediante el sufragio universal, relativo a la Inconformidad presentada en la Co- libre, secreto y directo; tales como los partidos po- munidad Xochitépetl, para su estudio y dictamen, líticos, las agrupaciones municipales de ciudada- de conformidad con los artículos 174 fracción III y nos y las asociaciones políticas estatales, a las que VII y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre. en su conjunto la norma electoral define, preci- samente, como organizaciones Políticas. Una vez expuestos los antecedentes del caso y reali- zado el análisis del expediente que corresponde, se De ahí que sea dable afirmar que para efectos, formulan las siguientes: tanto de la postulación como de la impugnación de los resultados contenidos en el acta de cómpu- CONSIDERACIONES to relativa a la elección de agentes y subagentes municipales, no sea necesaria la intervención de I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- alguna de las formas de organización política pre- dad invocada en el párrafo segundo del proemio vistas en el Código de la materia y que por tanto del presente dictamen, las Comisiones Permanen- cualquier ciudadano puede solicitar, por sí, su re- tes Unidas que suscriben, como órganos consti- gistro como candidato para contender a cualquie- tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- ra de tales cargos, ya sea con el carácter de pro- Gaceta Legislativa 78 miércoles 9 de julio de 2008

pietario ya sea con el de suplente, pero siempre por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Po- mediante fórmula de candidatos; asistiéndoles a der Judicial de la Federación, visible en las páginas los propios ciudadanos contendientes en la elec- 174 y 175 del suplemento 6 de la Revista Justicia ción que consideren que en ésta se violaron los Electoral 2003, correspondiente a la Tercera Épo- principios rectores de la función electoral previs- ca, que dice: “PREPARACIÓN DE LA ELECCIÓN. tos en los artículos 116, fracción IV, inciso b) de la SUS ACTOS PUEDEN REPARARSE MIENTRAS Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- NO INICIE LA ETAPA DE JORNADA ELECTO- canos y 2 párrafo segundo del Código Electoral RAL.- Cuando en un juicio de revisión constitu- veracruzano, en relación directa con el diverso ar- cional electoral se impugna un acto comprendido tículo 179 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, dentro de la etapa de preparación de la elección el derecho a impugnar los resultados emanados debe considerarse, por regla general, que la repa- de la misma, lo que pueden hacer por si o a tra- ración solicitada es material y jurídicamente posi- vés de sus representantes debidamente autoriza- ble dentro de los plazos electorales, hasta en tan- dos en los más básicos términos que establezca la to no inicie la siguiente etapa del proceso comi- legislación común para la representación de las cial, que es la jornada electoral. Así se considera, personas físicas, siempre que en el documento en toda vez que el artículo 41, fracción IV, de la el que conste tal mandato se advierta la intención Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- inequívoca del candidato de hacerse representar canos dispone que la finalidad del establecimien- por quien se ostenta como su mandatario, no to de un sistema de medios de impugnación es siendo válido por ende exigirles forma de repre- garantizar los principios de constitucionalidad y sentación estatutaria alguna. legalidad de los actos y resoluciones electorales, así como dar definitividad y garantizar la legalidad En la especie, se advierte que quienes promueven de las distintas etapas de los procesos electorales, el citado recurso se ostentan con la calidad de de lo que se puede concluir que las resoluciones y representantes de la comunidad, y anexan firmas actos emitidos y llevados a cabo por las autorida- de supuestos habitantes de la Localidad, de la des electorales en relación con el desarrollo de un misma manera, alegan no haber tenido conoci- proceso electoral, adquieren definitividad a la miento de la Convocatoria respectiva durante el conclusión de cada una de las etapas en que di- tiempo estipulado, lo cual resulta infundado, toda chos actos se emiten, lo cual se prevé con la fina- vez que la misma fue publicada en tiempo y for- lidad esencial de otorgar certeza al desarrollo de ma mediante Tabla de Avisos del Honorable los comicios y seguridad jurídica a los participan- Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, con lo cual tes en los mismos. De esta forma, si la ley ordina- se cumple lo establecido por el artículo 183 de la riamente establece como etapas del proceso elec- Ley Orgánica del Municipio Libre; lo que patentiza toral la de preparación de la elección, jornada que lo que en el presente asunto procede es des- electoral y de resultados y declaración de validez, echarlo por faltar la legitimación activa de los las cuales se desarrollan de manera continua y sin promoventes y aun de los ciudadanos a quienes interrupciones, por lo que la conclusión de una supuestamente representa. Más aun, si los habi- implica el comienzo de la siguiente, es claro que tantes de la comunidad se encontraban perfec- cualquier irregularidad que se suscite en alguna tamente notificados tanto por la publicación de la de las fases de la etapa de preparación del proce- Convocatoria realizada en la Tabla de Avisos del so electoral es reparable mientras no se pase a la Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, siguiente etapa, pues es el punto fijado como lí- así como por la Gaceta Oficial del Estado número mite para el medio impugnativo, al establecerse extraordinario noventa y tres, y el registro de los como una de sus finalidades otorgar definitividad candidatos se realizó apegado a la normatividad a cada etapa del proceso electoral, para estar en aplicable, acudiendo ante la Junta Municipal Elec- condiciones de iniciar la inmediata siguiente. Así, toral a presentar su solicitud debidamente requisi- cuando se impugne la negativa de la autoridad tada, con los anexos correspondientes, en tiempo administrativa electoral de registrar y aprobar un y forma, es claro que tal acto causó definitividad y convenio de coalición, el hecho de que durante la que, por ende, no sea posible combatirlo en ocur- secuela impugnativa concluya el plazo para el re- so posterior; no pudiendo en consecuencia ende- gistro de candidatos, no puede traer como conse- rezarse agravios en contra de actos derivados de cuencia que la reparación solicitada no resulte otros consentidos, permitiéndose este órgano re- posible, porque esta posibilidad sólo se actualiza- solutor citar, en apoyo de su consideración, la te- rá hasta el momento que inicie la jornada electo- sis relevante número S3EL 112/2002, sustentada ral, y en todo caso, la sentencia estimatoria, de- Gaceta Legislativa 79 miércoles 9 de julio de 2008

berá precisar sus efectos y alcances para restituir sencia de aquellos, forma parte de la etapa de al o los agraviados en el pleno uso y disfrute del preparación de la elección y, toda vez que ésta derecho infringido. concluye al inicio de la jornada electoral, con base en el principio de definitividad de las etapas elec- Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- torales constitucionalmente previsto, resulta ma- JRC-057/2000.—Coalición Alianza por León.—10 terial y jurídicamente imposible en la etapa de re- de mayo de 2000.—Unanimidad de votos.— sultados electorales reparar la violación que, en su Ponente: Leonel Castillo González.—Secretario: caso, se hubiere cometido a través del referido Juan García Orozco. acuerdo de ampliación de los correspondientes Revista Justicia Electoral 2003, Tercera Época, su- registros, en virtud de que no puede revocarse o plemento 6, páginas 174-175, Sala Superior, tesis modificarse una situación jurídica correspondiente S3EL 112/2002. a una etapa anterior ya concluida, como es el ca- Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- so de la preparación de la elección, toda vez que levantes 1997-2002, página 633. lo contrario implicaría afectar el bien jurídico pro- tegido consistente en la certeza en el desarrollo Así como la diversa tesis número S3EL 040/99, vi- de los comicios y la seguridad jurídica a los parti- sible en el suplemento 3 de la Revista Justicia cipantes en los mismos, ya que, al concluir la eta- Electoral 2000, Tercera Época, que dice: “PRO- pa de preparación de la elección, los actos y reso- CESO ELECTORAL. SUPUESTO EN QUE EL luciones ocurridos durante la misma que hayan PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD DE CADA UNA surtido plenos efectos y no se hayan revocado o DE SUS ETAPAS PROPICIA LA IRREPARABILI- modificado dentro de la propia etapa, deberán DAD DE LAS PRETENDIDAS VIOLACIONES tenerse por definitivos y firmes con el objeto de COMETIDAS EN UNA ETAPA ANTERIOR (Legis- que los partidos políticos, ciudadanos y autorida- lación de Tamaulipas y similares).—Atendiendo a des electorales se conduzcan conforme a ellos du- lo dispuesto en los artículos 41, segundo párrafo, rante las etapas posteriores, adquiriendo por tales fracción IV, de la Constitución Política de los Esta- razones el carácter de irreparables a través del jui- dos Unidos Mexicanos, que en lo conducente dis- cio de revisión constitucional electoral, en térmi- pone: Para garantizar los principios de constitu- nos del artículo 86, párrafo 1, inciso d), de la Ley cionalidad y legalidad de los actos y resoluciones General del Sistema de Medios de Impugnación electorales, se establecerá un sistema de medios en Materia Electoral”. de impugnación en los términos que señalen esta Constitución y la ley. Dicho sistema dará definiti- Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- vidad a las distintas etapas de los procesos electo- JRC-146/98.—Partido Revolucionario Institucio- rales ... y, 20, segundo párrafo, fracción III, de la nal.—11 de diciembre de 1998.—Unanimidad de Constitución Política del Estado de Tamaulipas, votos.—Ponente: José de Jesús Orozco Henrí- que en la parte correlativa, y en lo que interesa, quez.—Secretario: Hugo Domínguez Balboa. señala: La Ley establecerá un sistema de medios Revista Justicia Electoral 2000, Tercera Época, su- de impugnación para garantizar ... que todos los plemento 3, páginas 64-65, Sala Superior, tesis actos y resoluciones electorales se sujeten invaria- S3EL 040/99. blemente al principio de legalidad ... tomando en Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- cuenta el principio de definitividad de las etapas levantes 1997-2002, página 655. de los procesos electorales ..., se concluye que las resoluciones y los actos emitidos y llevados a cabo Así, al ser evidente que en la especie se actualiza por las autoridades electorales correspondientes, una causal de improcedencia que impide el análi- en relación con el desarrollo de un proceso elec- sis de fondo de la presente controversia, innece- toral, adquieren definitividad a la conclusión de sario resultar proceder al estudio de los agravios cada una de las etapas en que dichos actos se hechos valer; lo anterior toda vez que en ausencia emiten, lo cual se prevé con la finalidad esencial de presupuestos procesales como la legitimación de otorgarle certeza al desarrollo de los comicios, y la personalidad, inconcuso es que ninguno de así como seguridad jurídica a los participantes en ellos puede surtir los efectos que los promoventes los mismos. En ese sentido, el acuerdo por el cual pretenden atribuirles. se amplía el plazo para el registro de los represen- tantes de los partidos políticos ante las mesas di- IV. El artículo 185 de la Ley Orgánica del Municipio rectivas de casilla y de sus representantes genera- Libre en relación con los numerales 20 y 22 del les que pueden actuar ante las mismas por la au- Código Electoral para el Estado, señala que la Gaceta Legislativa 80 miércoles 9 de julio de 2008

elección de Agentes y Subagentes Municipales es Representantes de la Comunidad de Xochitépetl, un proceso que se realizará en forma indepen- Municipio de Ixcatepec, Veracruz, en contra de la diente a cualquier tipo de organización política, elección de Subagente Municipal de fecha treinta de entendiéndose por éstas, aquellas entidades de marzo de dos mil ocho, realizada en dicha Localidad. interés público, con personalidad jurídica propia y que tienen como finalidad promover la participa- Segundo. SE CONFIRMAN los resultados consigna- ción de los ciudadanos en la vida democrática y dos en el Acta Circunstanciada levantada el día treinta contribuir a la integración de la representación es- de marzo de dos mil ocho en la Comunidad Xochité- tatal y municipal, de conformidad con los pro- petl, Municipio de Ixcatepec, Veracruz; la declaratoria gramas, principios e ideas que postulen y median- de validez de dicha elección y la expedición de las te la emisión del sufragio. En el particular, los in- constancias de mayoría consignadas a favor de la conformes se muestran como militantes del Parti- fórmula que resultó ganadora, integrada por los CC. do Acción Nacional, manifestando que a su parti- Salvador Severo Santiago y Bonifacio Santiago de la do político no les fue notificada la Convocatoria Cruz, candidatos propietario y suplente, respectiva- respectiva, afirmaciones que no son de tomarse mente, al cargo de Subagente Municipal de la Locali- en cuenta, en razón de que la única fórmula re- dad y municipio aludidos. gistrada para la Comunidad de que se trata, lo hizo en su carácter de ciudadanos de la Localidad, Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo personal- y no como integrantes de alguna organización mente a los CC. Evodio Santiago Severo y Pablo Beni- política, toda vez que en el proceso de elección to Domínguez en el domicilio señalado para oír y que nos ocupa, es prioridad salvaguardar los de- recibir notificaciones en su escrito de inconformidad, rechos de la ciudadanía, así como resulta forzoso por conducto del Honorable Ayuntamiento de Ixcate- ajustarse a la regulación aplicable para el proce- pec, Veracruz de Ignacio de la Llave. dimiento respectivo. Cuarto. Notifíquese el presente Acuerdo mediante En tal virtud, los ciudadanos que en su momento oficio al Honorable Ayuntamiento de Ixcatepec, Vera- hubieren tenido la pretensión de participar como cruz de Ignacio de la Llave, así como a la Junta Muni- candidatos a la Subagencia Municipal de la Co- cipal Electoral. munidad Xochitépetl, la Convocatoria de referen- cia se encontraba abierta para todos los habitan- Quinto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta tes de la comunidad respectiva siempre y cuando Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. cumplieran los requisitos que la misma señalaba, sin embargo, ninguna de las fórmulas que se re- Sexto. En su oportunidad, archívese el presente asun- gistraran debían identificarse con alguna ideolo- to como total y definitivamente concluido. gía partidista, toda vez que ello transgrediría la propia Ley Orgánica del Municipio Libre. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXA- GÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE la consideración de esta Soberanía el presente dicta- XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO men con proyecto de: DE LA LLAVE, A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO. ACUERDO Comisión Permanente de Gobernación Primero. Por las razones expuestas en los conside- randos tercero y cuarto del presente dictamen y con Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas apoyo además en los artículos 174 fracciones III y VII y Presidente 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado; 298 fracciones III y V del Código Electoral Dip. Manuel Rosendo Pelayo vigente en la entidad, así como en los puntos 3.2 y Secretario 3.7 de la Convocatoria para la Elección de Agentes y Subagentes Municipales del Municipio de Ixcatepec, Dip. Federico Salomón Molina Veracruz, SE DESECHA DE PLANO POR NOTORIA- Vocal MENTE IMPROCEDENTE el recurso de inconformi- dad promovido por los CC. Evodio Santiago Severo y Comisión Permanente de Organización Política y Pro- Pablo Benito Domínguez, quienes se ostentan como cesos Electorales Gaceta Legislativa 81 miércoles 9 de julio de 2008

Dip. Joel Arcos Roldán ciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley Presidente Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; así Dip. Elvia Ruiz Cesáreo como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 62, 64, Secretario 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; estas Comisiones Permanentes Dip. Tito Delfín Cano Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- Vocal cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, procedieron a analizar y ***** dictaminar los escritos de referencia, a fin de resolver en definitiva, con base en los siguientes: COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES ANTECEDENTES

Honorable asamblea: 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente en el Primer Receso, del Primer año A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de ción y de Organización Política y Procesos Electorales febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable ron los procedimientos y la Convocatoria para la Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Elección de Agentes y Subagentes Municipales del Llave, nos fue turnado por Acuerdo de fecha treinta y Municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, que uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en la Dipu- fungirán a partir del primero de mayo de dos mil tación Permanente, el oficio número PCE/0815/2008 ocho al treinta de abril del dos mil once, acuerdos de fecha dos de mayo del año en curso, suscrito por que fueron publicados en el número extraordina- la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente rio noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de la Mesa Directiva de esta Soberanía, a través del de fecha veintiuno de marzo del año en curso. cual fue cursado el expediente respectivo enviado por la Junta Municipal Electoral de Ixhuatlán de Madero, 2. En el apartado 2.24 de la Convocatoria para la Veracruz, respecto al escrito de inconformidad pre- Elección de Agentes y Subagentes Municipales sentado por los CC. Eugenio Azueta Martínez, Do- para el Municipio de Ixhuatlán de Madero, se mingo Ramírez Juárez, Rodrigo Martínez Rodríguez, aprobó el procedimiento de Voto Secreto a que se Faustina Juárez Sánchez, José Ríos Martínez, Raúl refiere el artículo 172 fracción III de la Ley Orgáni- Nicio Rosas y Enedina Juárez Valdez, quienes se os- ca del Municipio Libre, señalándose como fecha tentan como representantes del C. Aristeo Rodríguez de la elección en la Congregación Pisa Flores, el Martínez, candidato propietario a la Agencia Munici- día trece de abril de dos mil ocho, según la con- pal de la Congregación Pisa Flores, Municipio de Ix- vocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Esta- huatlán de Madero, Veracruz y el C. Nicolás Nicio do número extraordinario noventa y tres, de fecha Azueta, Juez Auxiliar Municipal de dicha Localidad, en veintiuno de marzo del presente año. contra de la elección de fecha trece de abril de dos mil ocho. De la misma manera, el día trece de junio 3. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Sobe- del presente año, la Presidencia de la Mesa Directiva ranía, cursó a las Comisiones Permanentes Unidas de esta Soberanía, remitió a estas Comisiones Dicta- que suscriben, el oficio número PCE/0815/2008 minadoras, el escrito enviado por el C. Moisés Her- de fecha dos de mayo del año en curso, suscrito nández Barrales, Presidente Municipal de Ixhuatlán por la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, al de Madero, Veracruz, por el cual remite documenta- cual se anexó el expediente enviado por la Junta ción relativa a la elección de Agente Municipal en la Municipal Electoral de Ixhuatlán de Madero, Vera- Comunidad Pisa Flores, perteneciente a dicho Muni- cruz, relativo al Recurso de Inconformidad promo- cipio, lo cual se cumplimentó mediante oficio número vido por los CC. Eugenio Azueta Martínez, Do- PCE/1254/2008. mingo Ramírez Juárez, Rodrigo Martínez Rodrí- guez, Faustina Juárez Sánchez, José Ríos Martí- En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- nez, Raul Nicio Rosas y Enedina Juárez Valdez, puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución Representantes del C. Aristeo Rodríguez Martínez, Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Candidato propietario a la Agencia Municipal de 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; la Congregación Pisa Flores, así como por el C. 172 último párrafo, 174 fracciones III y VII, 175 frac- Nicolas Nicio Azueta, Juez Auxiliar Municipal en Gaceta Legislativa 82 miércoles 9 de julio de 2008

dicha Localidad, en contra de la elección de fecha crito recursal que nos ocupa, no acredita feha- trece de abril del dos mil ocho. cientemente la personería con la que comparece en el expediente respectivo, toda vez que no se 4. A través de oficio número PCE/1254/2008 de encuentra dentro de los supuestos establecidos fecha trece de junio de dos mil ocho, suscrito por en las distintas hipótesis de legitimación previstas la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presi- en los numerales 276, 277 y 278 del Código Elec- dente de la Mesa Directiva de esta Soberanía, re- toral para el Estado de Veracruz. En efecto, para mitió a las Comisiones Dictaminadoras, la docu- acreditar la legitimación activa del promovente, es mentación relativa a la elección de Agente Muni- necesario poseer interés directo en el acto que se cipal en la Congregación Pisa Flores, Municipio de combate, por lo que será el propio candidato Ixhuatlán de Madero, Veracruz, enviado por la contendiente para la Agencia Municipal de la Junta Municipal Electoral; para su estudio y dic- Comunidad Pisa Flores, la persona a la cual le co- tamen, de conformidad con lo establecido en los rresponda interponer el medio de impugnación numerales 174 fracciones III y VII y 183 de la Ley que la norma establece, o bien, los representan- Orgánica del Municipio Libre. tes del mismo previamente acreditados ante la Junta Municipal Electoral de Ixhuatlán de Madero, Una vez expuestos los antecedentes del caso y reali- Veracruz. zado el análisis del expediente que corresponde, se formulan las siguientes: III. Que en base a lo establecido por el artículo 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Base CONSIDERACIONES Tercera de los Resultados de la Elección, apartado 3.2 de la Convocatoria para la Elección de Agen- I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- tes y Subagentes Municipales de Ixhuatlán de dad invocada en el párrafo segundo del proemio Madero, Veracruz, el recurso de inconformidad del presente dictamen, las Comisiones Permanen- promovido por los CC. Eugenio Azueta Martínez, tes Unidas que suscriben, como órganos consti- Domingo Ramírez Juárez, Rodrigo Martínez Ro- tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- dríguez, Faustina Juárez Sánchez, José Ríos Martí- buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, nez, Raúl Nicio Rosas y Enedina Juárez Valdez, re- mediante la elaboración de dictámenes sobre los presentantes del C. Aristeo Rodríguez Martínez, asuntos que le son turnados, son competentes candidato propietario a la Agencia Municipal de la para emitir la presente resolución en definitiva. Congregación Pisa Flores, Veracruz, fue promovi- do dentro de los plazos legales, por lo que su pre- II. La legitimación y la personalidad de los CC. Euge- sentación se considera oportuna. nio Azueta Martínez, Domingo Ramírez Juárez, Rodrigo Martínez Rodríguez, Faustina Juárez Sán- IV. De conformidad con los apartados 3.2 y 3.7 de las chez, José Ríos Martínez, Raúl Nicio Rosas y Ene- bases de la Convocatoria para la Elección de dina Juárez Valdez, mismos que fungieron como Agentes y Subagentes Municipales en el munici- Representantes del C. Aristeo Rodríguez Martínez, pio de que se trata, las inconformidades presen- Candidato Propietario a la Agencia Municipal de tadas deberán mencionar los hechos, los agravios la Localidad Pisa Flores, Municipio de Ixhuatlán de que causa el acto que se impugne, así como las Madero, Veracruz, se tiene por satisfecha en base pretensiones de los promoventes, quienes debe- a las constancias que integran en libelo de cuenta, rán aportar los elementos probatorios que moti- y acorde a lo indicado por los artículos 276 frac- van su inconformidad; en el caso, se aprecia que ción I y 277 del Código Electoral, así como la tesis en el escrito recursal no se especifican los capítu- relevante número S3EL 098/2002, sustentada por los relativos a los hechos, sin embargo, se advierte la Sala Superior del máximo órgano jurisdiccional la clara e inequívoca intención del promovente de electoral, que es consultable en las páginas 160 y exponer su inconformidad respecto del desarrollo 161 del suplemento número 6 de la Revista Justi- de la jornada electoral y en consecuencia de los cia Electoral 2003, correspondiente a la tercera resultados que ésta arroja, lo que debe conside- época; o bien, en la página 679 de la Compilación rarse como suficiente para configurar los agravios Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997- que puede proyectarse a manera de silogismo o 2005. mediante cualquier fórmula deductiva o inductiva; lo anterior toda vez que los procedimientos im- Ahora bien, el C. Nicolás Nicio Azueta, Juez Auxi- pugnativos en materia electoral no exigen una es- liar Municipal de dicha Localidad, signante del es- tructuración específica, basta que el interesado Gaceta Legislativa 83 miércoles 9 de julio de 2008

exprese con claridad su pretensión, siendo aplica- bos contendientes, sus representantes, así como ble al caso por exacta identidad la tesis jurispru- de la comunidad en general, en virtud de que no dencial número S3ELJ 03/2000, sustentada por la se asentó protesta alguna respecto a este hecho Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judi- en las hojas de incidentes, al efecto levantadas en cial de la Federación, visible en la página 5 del su- las Mesas Directivas de Casilla, así como al obte- plemento número 4 de la Revista Justicia Electoral ner una fluida votación en la Congregación Pisa 2001; o bien en las páginas 11 y 12 de la Compi- Flores, Municipio de Ixhuatlán. lación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2002, de rubro: “AGRAVIOS. PARA TENER- VI. Por otro lado, los recurrentes se inconforman al LOS POR DEBIDAMENTE CONFIGURADOS ES SU- señalar que en las tres casillas instaladas, no fue- FICIENTE CON EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR”. ron aceptados los representantes del C. Aristeo Rodríguez Martínez, argumento que resulta IN- V. En su escrito de inconformidad, los promoventes FUNDADO, toda vez que en las Actas de la Jorna- señalan que las casillas no fueron abiertas en la da Electoral, Escrutinio y Cómputo de Casilla e In- hora señalada en la Convocatoria respectiva, ar- tegración y Remisión del Paquete Electoral, al gumento constitutivo de agravio que si bien resul- efecto levantadas en las Mesas Directivas de Casi- ta cierto en base a las constancias aportadas, no lla por los funcionarios correspondientes el día de constituye causal de nulidad alguna. En el informe la elección, se observa la firma estampada de los circunstanciado, la Junta Municipal Electoral de CC. Domingo Ramírez, José Ríos Martínez, Rodri- Ixhuatlán de Madero expone: go Martínez Rodríguez y Lázaro Sánchez, hoy sig- nantes del presente ocurso y representantes del “(…) 4. Los encargados de llevar el candidato inconforme, de lo cual se colige, que material para las votaciones, salieron a efectivamente se encontraron presentes tanto al las 8:15 a.m. para esa población. momento de la instalación de la casilla como del 5. Debido a que ese día hizo mal escrutinio y cómputo de los votos extraídos de la tiempo, la carretera que conduce a ese urna, por lo que no es dable afirmar que no se les lugar no permitía el paso rápido, por lo permitió permanecer en el lugar. Ahora bien, las que se tardaron más del tiempo normal actas oficiales de los escrutinios y cómputo de las en el traslado. Mesas Directivas de Casilla, son consideradas co- 6. Llegaron a la comunidad de Pisa mo pruebas documentales públicas, tal y como lo flores, a las 10:15 a.m., buscando a los señala el artículo 280 fracción I inciso a) del Códi- integrantes de las mesas de casilla a fin go Electoral del Estado, por lo que cuentan con de que éstas se instalaran. valor probatorio pleno, salvo prueba en contrario; 7. Las casillas se comenzaron a insta- al no ser aportado medio probatorio alguno de su lar a las 10:50 (…) comunicándoles a dicho, por parte de los inconformes, es de tenerse los candidatos el motivo por el cual no por auténticos los datos que de las mismas se se había instalado en el horario estable- desprenden, lo anterior en base al numeral 281 cido. del citado ordenamiento, así como la tesis juris- 8. Los candidatos, autoridades y gen- prudencial S3ELJ 45/2002, consultable en la Revis- te de la comunidad mostraron su con- ta Justicia Electoral 2003, suplemento 6, páginas formidad con la instalación de las casi- 59-60, Sala Superior, Compilación Oficial de Juris- llas y se procedió a realizar la votación. prudencia y Tesis Relevantes 1997 – 2005, pági- (…)” nas 253 – 254, que al rubro y texto señala:

Es inconcuso señalar que si bien es cierto las casi- “PRUEBAS DOCUMENTALES. SUS ALCANCES.— llas no fueron instaladas en la hora exacta que Conforme a su naturaleza, se consideran como señala la convocatoria, la causa fue de fuerza ma- las constancias reveladoras de hechos determina- yor, por lo que el retraso en la apertura de las dos, porque son la representación de uno o varios mismas, no constituye alguno de los supuestos actos jurídicos, cuyo contenido es susceptible de previstos para las causales de nulidad que se es- preservar, precisamente, mediante su elabora- tablecen en los numerales 314 y 315 del Código ción. En ellas se consignan los sucesos inherentes, Electoral para el Estado de Veracruz, al no mediar con el propósito de evitar que con el tiempo se dolo o violencia por parte de los funcionarios en- borren de la memoria de quienes hayan interve- cargados de llevar a cabo la elección; por el con- nido, las circunstancias y pormenores confluentes trario, es de hacerse notar la conformidad de am- en ese momento y así, dar seguridad y certeza a Gaceta Legislativa 84 miércoles 9 de julio de 2008

los actos representados. El documento no entraña Asimismo, al analizarse detenidamente las boletas el acto mismo, sino que constituye el instrumento electorales, estas Comisiones Dictaminadoras ob- en el cual se asientan los hechos integradores de servan que en la fotografía del C. Aristeo Rodrí- aquél; es decir, es un objeto creado y utilizado guez Martínez se percibe con facilidad su rostro, como medio demostrativo de uno o diversos ac- no así la del C. Olegario Rodríguez Avila, cuya tos jurídicos que lo generan. Por tanto, al efectuar imagen aparece más obscura que la de su contra- la valoración de este tipo de elementos de prue- rio, sin embargo, dicha circunstancia no le consti- ba, no debe considerarse evidenciado algo que tuye agravio alguno, en razón de que todas aque- exceda de lo expresamente consignado.” llas personas que acudieron a votar a favor del Tercera Época: hoy inconforme, pudieron distinguir cómodamen- Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- te al mismo, por lo que la intención de los votan- JRC-076/98.—Partido Revolucionario Institucio- tes, en ningún momento se encontró mermada y nal.—24 de septiembre de 1998.—Unanimidad tampoco le acarreó consecuencias graves en el de votos. resultado de la votación. Por otra parte, si bien es Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- cierto que los CC. Domingo Ramírez y José Ríos JRC-194/2001.—Partido Acción Nacional.—13 de Martínez firmaron bajo protesta el Acta de Escru- septiembre de 2001.—Unanimidad de votos. Jui- tinio y Cómputo, también lo es que no solicitaron cio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC- se asentara en la Hoja de Incidentes dicha circuns- 011/2002.—Partido Acción Nacional.—13 de tancia, así como tampoco presentaron escrito de enero de 2002.—Unanimidad de votos. protesta en razón de tales eventualidades, tal y como lo establece el artículo 211 fracciones II y III VII. Se duelen los actores del formato ocupado para del Código Electoral para el Estado de Veracruz las boletas electorales, al manifestar que la camisa del oponente de su representado, fue resaltada VIII. En los agravios marcados con los números 7, 8 y con el color rojo, así como la fotografía del C. 10, se aduce que los representantes del candidato Aristeo Rodríguez Martínez, no se distinguió, con- opositor a los recurrentes, repartieron despensas e forme a la fotografía entregada a la Junta Muni- hicieron campaña durante los tres días anteriores cipal Electoral. a la contienda, así como el supuesto acarreo de personas a la Localidad Pisa Flores, Municipio de Procediendo a la revisión de las boletas electora- Ixhuatlán de Madero, Veracruz, contraviniendo lo les, proporcionadas por la Junta Municipal Electo- establecido por la propia Convocatoria; no obs- ral de Ixhuatlán de Madero, es de percatarse que tante, los promoventes no aportan medio proba- en las fotografías que aparecen en dichas boletas, torio alguno que le permita a estas Comisiones las camisas de ambos candidatos fueron som- Permanentes Unidas tener certeza de que dichos breadas de color negro, lo anterior es explicado acontecimientos son apegados a la realidad. en el informe circunstanciado por el órgano elec- toral respectivo, al indicar que, “(…) al revisar las A mayor abundamiento y atento a la naturaleza boletas se observó que aunque eran en blanco y jurídica de que se trata, lo que es susceptible de negro los nombres de los candidatos, en una de comprobación, son los hechos expuestos por los las fotos se había pintado de rojo la camisa, lo contendientes, por ser precisamente tales mani- que se consideró contrario a las reglas de impar- festaciones las que propiamente dan materia para cialidad que se debían seguir. Con el fin de corre- la prueba; para ello, con la finalidad de apreciar gir este incidente se decidió pintar de negro la objetivamente los hechos, es necesario que se re- camisa de ambos candidatos en la foto (…)”, laten circunstancias de lugar, modo y tiempo de ahora bien, al momento de emitir su voto, los ejecución, por lo que la sola manifestación por ciudadanos no pudieron observar el color de la parte de los recurrentes, no demuestra la coac- camisa de ninguno de los candidatos con lo cual ción al voto supuestamente cometida, de la mis- pudiera favorecerle el voto de la ciudadanía, toda ma manera que no aporta alguna de las proban- vez que al momento de la emisión del sufragio, zas que al efecto establece el numeral 280 del en las boletas ya se encontraba subsanado el Código Electoral para el Estado de Veracruz. Es error, así como tampoco se asentó incidente al- de conocida ciencia jurídica que todo aquel que guno por parte de los representantes de los can- firma está obligado a probar, por lo que al no didatos, ni se opusieron a desarrollar la jornada ofrecer algún medio probatorio, no es posible te- bajo dichas circunstancias, aún siendo conocedo- ner certeza jurídica de la existencia o ilegalidad de res de la situación. los actos señalados, dando como consecuencia Gaceta Legislativa 85 miércoles 9 de julio de 2008

que se estimen INOPERANTES e INFUNDADAS las irregular o circunstancial. Al caso resulta exacta- manifestaciones hechas valer por la parte actora. mente aplicable el criterio jurisprudencial que con número S3ELJD 01/98 aparece publicado, en las IX. Tomando en cuenta las manifestaciones vertidas páginas 19-20 del suplemento número dos de la por los signantes del escrito que nos ocupa, es de Revista Justicia Electoral 1998; cuyo rubro y texto advertir, que el artículo 185 de la Ley Orgánica del es: Municipio Libre, señala que la elección de Agen- tes y Subagentes Municipales, es un proceso que “PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS se realizará en forma independiente a cualquier PÚBLICOS VÁLIDAMENTE CELEBRADOS. SU APLI- tipo de organización política, por lo que la inge- CACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA NULIDAD rencia de los partidos políticos, con la cual se DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O ELEC- identifica a cada uno de los contendientes en el CIÓN.—Con fundamento en los artículos 2o., pá- escrito de inconformidad, no son de tomarse en rrafo 1, de la Ley General del Sistema de Medios consideración; lo anterior, en razón del registro de de Impugnación en Materia Electoral, y 3o., pá- los candidatos a la Agencia Municipal de la Con- rrafo 2, del Código Federal de Instituciones y Pro- gregación Pisa Flores Municipio de Ixhuatlán de cedimientos Electorales, atendiendo a una inter- Madero, Veracruz de Ignacio de la Llave, el cual se pretación sistemática y funcional de lo dispuesto realizó en su carácter de ciudadanos de la comu- en los artículos 41, base tercera, párrafo primero nidad mencionada, y no como militantes de algu- y base cuarta, párrafo primero y 99 de la Consti- na entidad partidista. tución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 69, párrafo 2, del código de la materia; 71, párra- X. Asimismo, los recurrentes no se inconforman por fo 2 y 78, párrafo 1, de la Ley General del Sistema el conteo de los votos en las respectivas Mesas Di- de Medios de Impugnación en Materia Electoral; rectivas de Casilla de la Congregación Pisa Flores, 184 y 185 de la Ley Orgánica del Poder Judicial por lo que lo asentado en las Actas de Escrutinio y de la Federación, el principio general de derecho Cómputo levantadas para tal efecto, fue ratifica- de conservación de los actos válidamente cele- do por la Junta Municipal Electoral de Ixhuatlán brados, recogido en el aforismo latino lo útil no de Madero, teniéndose por entendido que son debe ser viciado por lo inútil, tiene especial rele- acertados los resultados siguientes: vancia en el derecho electoral mexicano, de ma- nera similar a lo que ocurre en otros sistemas ju- rídicos, caracterizándose por los siguientes aspec- TOTAL SECCIÓN SECCIÓN SECCIÓN tos fundamentales: a) La nulidad de la votación DE 1757 1758 1759 VOTOS recibida en alguna casilla y/o de determinado cómputo y, en su caso, de cierta elección, sólo OLEGARIO puede actualizarse cuando se hayan acreditado RODRÍGUEZ 254 175 165 594 AVILA plenamente los extremos o supuestos de alguna causal prevista taxativamente en la respectiva le- ARISTEO gislación, siempre y cuando los errores, inconsis- RODRÍGUEZ 92 251 162 505 tencias, vicios de procedimiento o irregularidades MARTÍNEZ VOTOS detectados sean determinantes para el resultado 9 8 8 25 NULOS de la votación o elección, y b) La nulidad respecti- BOLETAS 355 434 335 va no debe extender sus efectos más allá de la vo- EXTRAÍDAS tación, cómputo o elección en que se actualice la causal, a fin de evitar que se dañen los derechos Al existir una notoria diferencia entre el C. Olega- de terceros, en este caso, el ejercicio del derecho rio Rodríguez Ávila quien obtuvo 594 votos y el de voto activo de la mayoría de los electores que C. Aristeo Rodríguez Martínez con 505 votos, y la expresaron válidamente su voto, el cual no debe escasa anulación de votos, es clara la intención de ser viciado por las irregularidades e imperfeccio- los votantes a favor de uno de los contendientes, nes menores que sean cometidas por un órgano por lo cual cobra especial y exacta aplicación los electoral no especializado ni profesional, confor- diversos principios procesales de inmediatez y de mado por ciudadanos escogidos al azar y que, espontaneidad, que obligan a los funcionarios después de ser capacitados, son seleccionados electorales a asentar, en las actas respectivas y como funcionarios a través de una nueva insacu- siempre, durante o al momento exacto del térmi- lación, a fin de integrar las mesas directivas de ca- no de la votación, cualquier acto que consideren silla; máxime cuando tales irregularidades o im- Gaceta Legislativa 86 miércoles 9 de julio de 2008

perfecciones menores, al no ser determinantes rectivas de Casilla, y ratificadas por la Junta Muni- para el resultado de la votación o elección, efecti- cipal Electoral el día trece de abril de dos mil vamente son insuficientes para acarrear la sanción ocho. anulatoria correspondiente. En efecto, pretender que cualquier infracción de la normatividad jurídi- Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a co-electoral diera lugar a la nulidad de la votación la consideración de esta Soberanía el presente dicta- o elección, haría nugatorio el ejercicio de la pre- men con proyecto de: rrogativa ciudadana de votar en las elecciones populares y propiciaría la comisión de todo tipo ACUERDO de faltas a la ley, dirigidas a impedir la participa- ción efectiva del pueblo en la vida democrática, la Primero. Por las razones expuestas en los conside- integración de la representación nacional y el ac- randos quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno y dé- ceso de los ciudadanos al ejercicio del poder pú- cimo del presente dictamen y con apoyo además en blico”. los artículo 174 fracciones III y VII y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado; 17 y Tercera Época: demás relativos del Código Electoral vigente en la Recurso de inconformidad. SC-I-RIN-073/94 y entidad, así como en los apartados 2.23, 3.2 y 3.7 de acumulados.—Partido Revolucionario Institucio- la Convocatoria para la Elección de Agentes y Sub- nal.—21 de septiembre de 1994.—Unanimidad agentes Municipales en el Municipio de Ixhuatlán de de votos. Madero, Veracruz, y al haberse declarado INFUNDA- DOS los agravios expuestos en el Recurso de Incon- Recurso de inconformidad. SC-I-RIN-029/94 y formidad interpuesto por los CC. Eugenio Azueta acumulado.—Partido de la Revolución Democráti- Martínez, Domingo Ramírez Juárez, Rodrigo Martínez ca.—29 de septiembre de 1994.—Unanimidad de Rodríguez, Faustina Juárez Sánchez, José Ríos Martí- votos. nez, Raúl Nicio Rosas y Enedina Juárez Valdez, repre- sentantes del C. Aristeo Rodríguez Martínez, candida- Recurso de inconformidad. SC-I-RIN-050/94.— to propietario a la Agencia Municipal de la Congrega- Partido de la Revolución Democrática.—29 de ción Pisa Flores, Municipio de Ixhuatlán de Madero; septiembre de 1994.—Unanimidad de votos. SE CONFIRMAN los resultados consignados en las actas de escrutinio y cómputo de la elección del Nota: En sesión privada celebrada el diecisiete de Agente Municipal en la Congregación Pisa Flores, noviembre de mil novecientos noventa y ocho, los Municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz; la decla- Magistrados que integran la Sala Superior del Tri- ratoria de validez de dicha elección y la expedición de bunal Electoral aprobaron, por unanimidad de vo- las constancias de mayoría expedidas a favor de la tos y declararon formalmente obligatoria la tesis fórmula que resultó ganadora, encabezada por el C. de jurisprudencia número JD 01/98, en materia Olegario Rodríguez Avila, al cargo de Agente Munici- electoral, por así haberlo establecido al resolver el pal de la Congregación y municipio aludidos. 11 de septiembre de 1998, por unanimidad de votos, el juicio de revisión constitucional electoral, Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo por Tabla SUP-JRC-066/98, promovido por el Partido Revo- de Avisos del H. Ayuntamiento de Ixhuatlán de Made- lucionario Institucional. ro, Veracruz, a los CC. Eugenio Azueta Martínez, Domingo Ramírez Juárez, Rodrigo Martínez Rodrí- Revista Justicia Electoral 1998, suplemento 2, pá- guez, Faustina Juárez Sánchez, José Ríos Martínez, ginas 19-20, Sala Superior, tesis S3ELJD 01/98. Raul Nicio Rosas, Enedina Juárez Valdéz y Nicolás Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- Nicio Azueta, toda vez que en su escrito de inconfor- levantes 1997-2002, páginas 170-172. midad no señalan domicilio para oír y recibir notifica- ciones. XI. Consecuentemente, y al no actualizarse alguno de los supuestos que integran las causales de nulidad Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo mediante previstas en los numerales 314 y 315 del Código oficio al Honorable Ayuntamiento de Ixhuatlán de Electoral para el Estado de Veracruz, y al haberse Madero, Veracruz y a la Junta Municipal Electoral, así declarado INFUNDADOS los agravios esgrimidos como por estrados a la ciudadanía en general. por los recurrentes, son de CONFIRMARSE los re- sultados consignados en las Actas de Escrutinio y Cuarto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Cómputo al efecto levantadas por las Mesas Di- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Gaceta Legislativa 87 miércoles 9 de julio de 2008

Quinto. En su oportunidad, archívese el presente cruz; así como por el C. Margarito Cruz Calles, Diri- asunto como total y definitivamente concluido. gente de Antorcha Campesina en ese municipio, en contra de la elección de Agente municipal de la Co- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- munidad de El Palmar, municipio de Carrillo SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE Puerto, Veracruz. Así mismo, con fecha dieciocho de CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA abril del año en curso, la Presidencia de esta Sobera- DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, nía, remitió a estas Comisiones Permanentes Unidas, A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO el oficio N° 94018, de fecha nueve de abril de dos mil DOS MIL OCHO. ocho, signado por el Profr. Hugo Maldonado Díaz, Secretario Particular del Secretario de Gobierno del Comisión Permanente de Gobernación Estado de Veracruz, relativo a la solicitud del C. Se- gundo Sánchez S., Presidente del Movimiento Antor- Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas chista en la Comunidad El Palmar, del municipio alu- Presidente dido, lo que se cumplimentó mediante el diverso PCE/0531/2008. Dip. Manuel Rosendo Pelayo Secretario En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución Dip. Federico Salomón Molina Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Vocal 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; 172 último párrafo, 174 fracciones II, III y VII, 175 Comisión Permanente de Organización Política y Pro- fracciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la cesos Electorales Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislati- Dip. Joel Arcos Roldán vo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, Presidente 62, 64, 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; estas Comisiones Per- Dip. Elvia Ruiz Cesáreo manentes Unidas de Gobernación y Organización Secretario Política y Procesos Electorales de la Sexagésima Prime- ra Legislatura del Congreso del Estado, procedieron a Dip. Tito Delfín Cano analizar y dictaminar el escrito de referencia, a fin de Vocal resolver en definitiva, con base en los siguientes:

***** ANTECEDENTES

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES Permanente en el Primer Receso, del Primer año de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de Honorable asamblea: febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- ron los procedimientos y la Convocatoria para la A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- Elección de Agentes y Subagentes Municipales del ción y de Organización Política y Procesos Electorales Municipio de Carrillo Puerto, Veracruz, que fungi- de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable rán a partir del primero de mayo de dos mil ocho Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la al treinta de abril del dos mil once, acuerdos que Llave, nos fue turnado por Acuerdo de fecha treinta y fueron publicados en el número extraordinario uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en la Dipu- noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de tación Permanente, el oficio PCE/0473/2008 de fecha fecha veintiuno de marzo del año en curso. catorce de abril de dos mil ocho, signado por la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la 2. En la Convocatoria de referencia, en su apar- Mesa Directiva, al que se adjuntó el escrito de incon- tado 1.4 se aprobó el procedimiento de Con- formidad suscrito por los ciudadanos Segundo Sán- sulta Ciudadana, a que se refiere el artículo chez S., Venancio Valdivia R. y Vidal Cruz Calles, en 172 fracción II de la Ley Orgánica del Munici- su carácter de Presidente, Secretario y Tesorero, res- pio Libre, para la Congregación El Palmar, pectivamente del Comité de Base de Antorcha Cam- Municipio de Carrillo Puerto, Veracruz, seña- pesina del Palmar, municipio de Carrillo Puerto, Vera- lando como fecha de la elección el día siete de Gaceta Legislativa 88 miércoles 9 de julio de 2008

abril de dos mil ocho, a las catorce horas, te- Expuestos que han sido los antecedentes del caso y niendo lugar para su realización el Campo De- una vez realizado el análisis del expediente que co- portivo de dicha comunidad, según la convo- rresponde, se formulan las siguientes: catoria publicada en la Gaceta Oficial del Esta- do número extraordinario noventa y tres, de CONSIDERACIONES fecha veintiuno de marzo del presente año. I. Que en términos de lo dispuesto por la normati- 3. Con fecha diecisiete de abril de dos mil ocho, vidad invocada en el párrafo segundo del proe- la Presidencia de la Mesa Directiva de la LXI mio del presente dictamen, las Comisiones Per- Legislatura del Estado, remitió a estas Comi- manentes Unidas que suscriben, como órganos siones que suscriben, el escrito de fecha diez constituidos por el Pleno de esta Soberanía, que de abril de los corrientes, recibido con esa contribuye a que el Congreso cumpla sus atribu- misma fecha, suscrito por los CC. Segundo ciones, mediante la elaboración de dictámenes Sánchez S., Venancio Valdivia R. y Vidal Cruz sobre los asuntos que le son turnados, son com- Calles, en su carácter de Presidente, Secretario petentes para emitir la presente resolución defini- y Tesorero, respectivamente del Comité de Ba- tiva. se de Antorcha Campesina del Palmar, munici- pio de Carrillo Puerto, Veracruz; así como por II. Que en base a lo establecido por el artículo 183 el C. Margarito Cruz Calles, Dirigente de An- de la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Base torcha Campesina en ese municipio, por el que Tercera de los Resultados de la Elección, punto impugnan “la forma poco clara y abierta en 3.2 de la Convocatoria para la Elección de Agen- que se hizo la Convocatoria (sic) para la elec- tes y Subagentes Municipales, el recurso de in- ción de agentes municipales en esta congrega- conformidad interpuesto por la parte actora, fue ción del municipio en referencia, la que tuvo promovido dentro del plazo legal de cuatro días lugar el día 07 de abril del año en curso a las siguientes a partir del momento en que concluyó 14 hrs. en el Campo Municipal de esta con- la elección. gregación”. III. Previo al estudio de los agravios hechos valer por 4. Mediante escrito de fecha siete de abril de dos los ciudadanos inconformes, lo que constituye el mil ocho, dirigido al Lic. Reynaldo Escobar Pé- fondo del asunto planteado, es pertinente anali- rez, Secretario de Gobierno del Estado de Ve- zar la personería de quienes promueven, lo que racruz de Ignacio de la Llave, y recibido por di- se realizará a la luz de lo que disponen los artícu- cha autoridad el día ocho de abril del año en los 185 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; y curso, los ciudadanos Segundo Sánchez S. y 2, 20 y 22 del Código Electoral para el Estado, de Venancio Valdivia R. en su carácter de presi- cuyo contenido se puede advertir, mediante la in- dente y secretario, respectivamente, del Comi- terpretación sistemática y gramatical de tales té de Base de Antorcha Campesina de la Con- preceptos, que la elección de Agentes y Sub- gregación El Palmar, presentaron escrito por el agentes municipales es un proceso que se realiza que impugnan la elección de Agente Municipal en forma independiente a cualquier tipo de or- de la Congregación El Palmar, perteneciente al ganización política; debiendo entender por ésta a Municipio de Carrillo Puerto, Veracruz. cualquier entidad de interés público con persona- lidad jurídica propia, que tenga como fin promo- ver la participación de los ciudadanos en la vida 5. Mediante oficios números PCE/0473/2008 y democrática y contribuir a la integración de la re- PCE/0531/2008 de fechas catorce y diecisiete presentación estatal y municipal mediante el su- de abril de dos mil ocho, respectivamente, la fragio universal, libre, secreto y directo; tales co- Diputación Permanente de la Sexagésima Pri- mo los partidos políticos, las agrupaciones muni- mera Legislatura del Honorable Congreso del cipales de ciudadanos y las asociaciones políticas Estado, remitió a las Comisiones Permanentes estatales, a las que en su conjunto la norma elec- Unidas de Gobernación y de Organización Polí- toral define, precisamente, como organizaciones tica y Procesos Electorales que suscriben, para políticas. su estudio y dictamen, los escritos de referen- cia, en observancia de lo dispuesto por los ar- De ahí que sea dable afirmar que para efectos, tículos 174 fracciones III y VII y 183 de La Ley tanto de la postulación como de la impugnación Orgánica del Municipio Libre. de los resultados contenidos en el acta de cómpu-

Gaceta Legislativa 89 miércoles 9 de julio de 2008

to relativa a la elección de agentes y subagentes cierto es que en el caso no aportan elementos municipales, no sea necesaria la intervención de que permitan suponer que el ciudadano verdade- alguna de las formas de organización política pre- ramente afectado por las supuestas irregularida- vistas en el Código de la materia y que por tanto des cometidas antes, durante y después del día cualquier ciudadano puede solicitar, por sí, su re- de la jornada electoral, tiene interés en inconfor- gistro como candidato para contender a cualquie- marse respecto de ellos y anular los efectos que ra de tales cargos, ya sea con el carácter de pro- pudieron haber producido tales procedimientos pietario ya sea con el de suplente, pero siempre que se tildan viciados. mediante fórmula de candidatos; asistiéndoles a los propios ciudadanos contendientes en la elec- Más aún, en el supuesto hipotético de que hubie- ción que consideren, se violaron los principios rec- re sido el C. Lázaro Hernández Valdivia, denomi- tores de la función electoral previstos en los artí- nado “candidato del púeblo”, quien hubiese sus- culos 116, fracción IV, inciso b) de la Constitución crito algún medio de impugnación en contra de Política de los Estados Unidos Mexicanos y 2 pá- los resultados contenidos en el acta circunstan- rrafo segundo del Código Electoral veracruzano, ciada relativa, la declaratoria de validez de la elec- en relación directa con el diverso artículo 179 de ción respectiva y la consecuente y natural expedi- la Ley Orgánica del Municipio Libre, el derecho a ción de las constancias de mayoría correspondien- impugnar los resultados emanados de la misma, tes, es claro que éste devendría igualmente im- lo que pueden hacer por sí o a través de sus re- procedente, al haber sido promovido por un ciu- presentantes debidamente autorizados en los más dadano al que, en una de las etapas del proceso básicos términos que establezca la legislación electoral de cuenta, se le negó el registro como común para la representación de las personas físi- candidato, según su dicho, y no se pronunció en cas, siempre que en el documento en el que forma alguna, al menos en tiempo o dentro de la conste tal mandato, se advierta la intención in- misma etapa, en contra de tal negativa, de ahí equívoca del candidato de hacerse representar que al no haberse inconformado contra la su- por quien se ostenta como su mandatario, no puesta negativa del registro de su candidatura en siendo válido por ende exigirles forma de repre- forma previa al día de la elección, es claro que tal sentación estatutaria alguna. acto causó definitividad y que, por ende, no sea posible combatirlo en ocurso posterior en el que En la especie, se advierte que quienes promueven además, ni siquiera obra su interés por inconfor- el recurso de inconformidad que ahora se subs- marse; no pudiendo en consecuencia enderezarse tancía, se ostentan como integrantes del Comité agravios en contra de actos derivados de otros de Base del Movimiento de Antorcha Campesina consentidos, permitiéndose este órgano resolutor del Palmar, municipio de Carrillo Puerto, Vera- citar, en apoyo de su consideración, la tesis rele- cruz, habitantes y vecinos de dicha comunidad, vante número S3EL 112/2002, sustentada por la entre los cuales no se encuentra la persona a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Ju- quien ellos denominan “candidato del pueblo”, dicial de la Federación, visible en las páginas 174 mismo que tampoco es miembro de alguna fór- y 175 del suplemento 6 de la Revista Justicia Elec- mula de candidatos, debidamente registrados an- toral 2003, correspondiente a la Tercera Época, te el órgano electoral encargado de la prepara- que dice: “PREPARACIÓN DE LA ELECCIÓN. ción, desarrollo y vigilancia del procedimiento de SUS ACTOS PUEDEN REPARARSE MIENTRAS elección que hoy impugnan, y por tanto es claro NO INICIE LA ETAPA DE JORNADA ELECTO- que en el caso se incumple con el presupuesto RAL.- Cuando en un juicio de revisión constitu- procesal de la legitimación y, por ende, con el de cional electoral se impugna un acto comprendido la personalidad del promovente al no haber sido dentro de la etapa de preparación de la elección éstos o alguno de los representados que firman, debe considerarse, por regla general, que la repa- candidato a ocupar alguno de los cargos electivos ración solicitada es material y jurídicamente posi- que fueron convocados mediante la publicación ble dentro de los plazos electorales, hasta en tan- de fecha veintiuno de marzo del presente año; lo to no inicie la siguiente etapa del proceso comi- que patentiza que lo que en el presente asunto cial, que es la jornada electoral. Así se considera, procede es desecharlo por faltar la legitimación toda vez que el artículo 41, fracción IV, de la activa de los promoventes y aún de los ciudada- Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- nos a quienes representa, los que si bien es cierto canos dispone que la finalidad del establecimien- son habitantes de la comunidad en la cual se llevó to de un sistema de medios de impugnación es a cabo la elección que se impugna, no menos garantizar los principios de constitucionalidad y Gaceta Legislativa 90 miércoles 9 de julio de 2008

legalidad de los actos y resoluciones electorales, UNA DE SUS ETAPAS PROPICIA LA IRREPA- así como dar definitividad y garantizar la legalidad RABILIDAD DE LAS PRETENDIDAS VIOLA- de las distintas etapas de los procesos electorales, CIONES COMETIDAS EN UNA ETAPA ANTE- de lo que se puede concluir que las resoluciones y RIOR (Legislación de Tamaulipas y similares).— actos emitidos y llevados a cabo por las autorida- Atendiendo a lo dispuesto en los artículos 41, des electorales en relación con el desarrollo de un segundo párrafo, fracción IV, de la Constitución proceso electoral, adquieren definitividad a la Política de los Estados Unidos Mexicanos, que conclusión de cada una de las etapas en que di- en lo conducente dispone: Para garantizar los chos actos se emiten, lo cual se prevé con la fina- principios de constitucionalidad y legalidad de lidad esencial de otorgar certeza al desarrollo de los actos y resoluciones electorales, se estable- los comicios y seguridad jurídica a los participan- cerá un sistema de medios de impugnación en tes en los mismos. De esta forma, si la ley ordina- los términos que señalen esta Constitución y la riamente establece como etapas del proceso elec- ley. Dicho sistema dará definitividad a las distin- toral la de preparación de la elección, jornada tas etapas de los procesos electorales ... y, 20, electoral y de resultados y declaración de validez, segundo párrafo, fracción III, de la Constitución las cuales se desarrollan de manera continua y sin Política del Estado de Tamaulipas, que en la interrupciones, por lo que la conclusión de una parte correlativa, y en lo que interesa, señala: implica el comienzo de la siguiente, es claro que La Ley establecerá un sistema de medios de im- cualquier irregularidad que se suscite en alguna pugnación para garantizar ... que todos los ac- de las fases de la etapa de preparación del proce- tos y resoluciones electorales se sujeten invaria- so electoral es reparable mientras no se pase a la blemente al principio de legalidad ... tomando siguiente etapa, pues es el punto fijado como lí- en cuenta el principio de definitividad de las mite para el medio impugnativo, al establecerse etapas de los procesos electorales ..., se conclu- como una de sus finalidades otorgar definitividad ye que las resoluciones y los actos emitidos y a cada etapa del proceso electoral, para estar en llevados a cabo por las autoridades electorales condiciones de iniciar la inmediata siguiente. Así, correspondientes, en relación con el desarrollo cuando se impugne la negativa de la autoridad de un proceso electoral, adquieren definitividad administrativa electoral de registrar y aprobar un a la conclusión de cada una de las etapas en convenio de coalición, el hecho de que durante la que dichos actos se emiten, lo cual se prevé con secuela impugnativa concluya el plazo para el re- la finalidad esencial de otorgarle certeza al de- gistro de candidatos, no puede traer como conse- sarrollo de los comicios, así como seguridad ju- cuencia que la reparación solicitada no resulte rídica a los participantes en los mismos. En ese posible, porque esta posibilidad sólo se actualiza- sentido, el acuerdo por el cual se amplía el pla- rá hasta el momento que inicie la jornada electo- zo para el registro de los representantes de los ral, y en todo caso, la sentencia estimatoria, de- partidos políticos ante las mesas directivas de berá precisar sus efectos y alcances para restituir casilla y de sus representantes generales que al o los agraviados en el pleno uso y disfrute del pueden actuar ante las mismas por la ausencia derecho infringido. de aquellos, forma parte de la etapa de prepa- ración de la elección y, toda vez que ésta con- Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- cluye al inicio de la jornada electoral, con base JRC-057/2000.—Coalición Alianza por León.— en el principio de definitividad de las etapas 10 de mayo de 2000.—Unanimidad de vo- electorales constitucionalmente previsto, resulta tos.—Ponente: Leonel Castillo González.— material y jurídicamente imposible en la etapa Secretario: Juan García Orozco. de resultados electorales reparar la violación Revista Justicia Electoral 2003, Tercera Época, que, en su caso, se hubiere cometido a través suplemento 6, páginas 174-175, Sala Superior, del referido acuerdo de ampliación de los co- tesis S3EL 112/2002. rrespondientes registros, en virtud de que no Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis puede revocarse o modificarse una situación ju- Relevantes 1997-2002, página 633. rídica correspondiente a una etapa anterior ya concluida, como es el caso de la preparación de Así como la diversa tesis número S3EL 040/99, la elección, toda vez que lo contrario implicaría visible en el suplemento 3 de la Revista Justicia afectar el bien jurídico protegido consistente en Electoral 2000, Tercera Época, que dice: “PRO- la certeza en el desarrollo de los comicios y la CESO ELECTORAL. SUPUESTO EN QUE EL seguridad jurídica a los participantes en los PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD DE CADA mismos, ya que, al concluir la etapa de prepa- Gaceta Legislativa 91 miércoles 9 de julio de 2008

ración de la elección, los actos y resoluciones to, dictó la resolución o efectuó el ocurridos durante la misma que hayan surtido cómputo que se impugna; plenos efectos y no se hayan revocado o modi- II. No contenga la firma autógrafa de ficado dentro de la propia etapa, deberán te- quien los promueva; nerse por definitivos y firmes con el objeto de III. Sean interpuestos por quien no tenga que los partidos políticos, ciudadanos y autori- legitimación o interés jurídico en los dades electorales se conduzcan conforme a términos de este Código; ellos durante las etapas posteriores, adquirien- IV. Sean presentados fuera de los plazos do por tales razones el carácter de irreparables que señala este Código; a través del juicio de revisión constitucional V. No aporten pruebas en los plazos es- electoral, en términos del artículo 86, párrafo 1, tablecidos en este Código, salvo que inciso d), de la Ley General del Sistema de Me- señalen las razones justificadas por dios de Impugnación en Materia Electoral”. las que no obren en poder del promo- vente. No se requerirá de pruebas Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- cuando el medio de impugnación ver- JRC-146/98.—Partido Revolucionario Institucio- se en forma exclusiva sobre puntos de nal.—11 de diciembre de 1998.—Unanimidad derecho; de votos.—Ponente: José de Jesús Orozco Hen- VI. No se señalen agravios o los que se ríquez.—Secretario: Hugo Domínguez Balboa. expongan manifiestamente no tengan Revista Justicia Electoral 2000, Tercera Época, relación directa con el acto, resolución suplemento 3, páginas 64-65, Sala Superior, te- o resultado de la elección que se pre- sis S3EL 040/99. tende combatir; y, Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis VII. Se impugne más de una elección con Relevantes 1997-2002, página 655. un mismo medio de impugnación.”

IV. Con independencia de la actualización de cual- En el mismo tenor la convocatoria del municipio quier otra causal de improcedencia, estas comi- de Carrillo Puerto, señala en su punto 3.2 “Las siones dictaminadoras, estiman que en la especie, inconformidades deberán presentarse por escrito procede desechar el presente asunto por ser no- dentro de los cuatro días siguientes a partir del toriamente improcedente, toda vez que del análi- momento en que concluya la elección o el cóm- sis del escrito y anexos presentados por la parte puto respectivo, ante la Junta Municipal Elec- actora, se advierte que tampoco cuenta con los toral, mencionando los hechos, los agravios que sellos de recepción de la Junta Municipal Electo- le causa, y sus pretensiones, portando los elemen- ral, sino con el sello de recibido de la Secretaría tos probatorios que motivan su inconformidad”; de Gobierno, como se menciona en el antece- por lo que a pesar de que los recurrentes se en- dente número cuatro del presente dictamen, de- contraban en conocimiento del procedimiento pa- duciéndose entonces que el escrito de eferencia, ra la interposición de cualquier inconformidad, es- no fue interpuesto ante la Junta Municipal Elec- to debido a la publicación de la Convocatoria para toral del municipio de Carrillo Puerto, Veracruz; la elección de Agentes y Subagentes Municipales así mismo, el escrito que se remite con el oficio de las Congregaciones y Rancherías del municipio PCE/0473/2008 de la Presidencia de esta Sobera- de Carrillo Puerto, Veracruz de Ignacio de la Llave, nía, tampoco fue presentado ante el órgano elec- en la Tabla de Avisos del Ayuntamiento, no se in- toral correspondiente, de acuerdo a lo estableci- terpuso el medio de impugnación ante el órgano do por el artículo 298 del Código Electoral para responsable de la aplicación de los procedimien- el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, tos de elección. mismo que a la letra dice: A mayor abundamiento y tomando en cuenta “Artículo 298. Los medios de impugnación los artículos 174 fracciones III y VII, 175 de la se entenderán como notoriamente impro- Ley Orgánica del Municipio libre fracción XI y cedentes y deberán ser desechados de 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, plano, cuando: fundamentos del procedimiento para la admi- sión y resolución de los recursos de inconformi- I. No se interpongan por escrito ante el dad presentados con motivo de la elección, los organismo electoral que realizó el ac- recurrentes deberán presentar el medio de im- pugnación ante la propia Junta Municipal Elec- Gaceta Legislativa 92 miércoles 9 de julio de 2008

toral a fin de que el Congreso del Estado pueda Comisión Permanente de Gobernación resolver en definitiva. Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas Así, al ser evidente que en la especie se actua- Presidente lizan dos causales de improcedencia que impi- den el análisis de fondo de la presente impug- Dip. Manuel Rosendo Pelayo nación, innecesario resultar proceder al estu- Secretario dio de los agravios hechos valer; lo anterior, toda vez que en ausencia de presupuestos Dip. Federico Salomón Molina procesales como la no interposición ante el Vocal órgano correspondiente y legitimación y la personalidad, inconcuso es que ninguno de Comisión Permanente de Organización Política y Pro- ellos puede surtir los efectos que los promo- cesos Electorales ventes pretenden atribuirles. Dip. Joel Arcos Roldán Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a Presidente la consideración de esta Soberanía el presente dicta- men con proyecto de: Dip. Elvia Ruiz Cesáreo Secretario

ACUERDO Dip. Tito Delfín Cano Vocal Primero. Se desecha de plano, por notoriamente improcedente, el escrito interpuesto por los ciudada- ***** nos Segundo Sánchez S., Venancio Valdivia R. y Vidal Cruz Calles, en su carácter de Presidente, Secretario y COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y Tesorero, respectivamente del Comité de Base de DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES Antorcha Campesina del Palmar, municipio de Carrillo Puerto, Veracruz; así como por el C. Margarito Cruz Honorable asamblea: Calles, Dirigente de Antorcha Campesina en ese mu- nicipio, en contra de la elección de Agente municipal A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- de la Comunidad de El Palmar, municipio de Carrillo ción y de Organización Política y Procesos Electorales Puerto, Veracruz. de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo a los acto- Llave, nos fue turnado por Acuerdo de fecha treinta y res, mediante la Tabla de Avisos del H. Ayuntamiento uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en la Dipu- de Carrillo Puerto, Veracruz de Ignacio de la Llave, tación Permanente, el oficio número PCE/0552/2008 toda vez que no señalan domicilio para oír y recibir de fecha dieciocho de abril de dos mil ocho, relativo notificaciones; y a través de oficio al H. Ayuntamiento al expediente cursado por la Junta Municipal Electoral de Carrillo Puerto, Veracruz, y a Junta Municipal Elec- de Tehuipango, Veracruz, integrado con motivo del toral. Recurso de Inconformidad promovido por los CC. Pedro Macuixtle Zoquitecatl, Delfino Calihua Rodrí- Tercero. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta guez y Juventino Chipahua García, Candidatos pro- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. pietario y suplente, respectivamente, a la Subagencia Municipal de la Comunidad Apipitzactitla, Municipio Cuarto. En su oportunidad, archívese el presente de Tehuipango, Veracruz, así como su Representante, asunto como total y definitivamente concluido. en contra de la elección de fecha nueve de abril de dos mil ocho, realizada en dicha Localidad. Asimismo, mediante oficio número PCE/0856/2008 de fecha DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- dieciocho de abril de dos mil ocho, suscrito por la C. SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA Mesa Directiva de esta Soberanía, se remitió a estas DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, el A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS escrito de inconformidad enviado por ciudadanos de MIL OCHO. la Comunidad Apipitzactitla, Municipio de Tehui- Gaceta Legislativa 93 miércoles 9 de julio de 2008

pango, Veracruz de Ignacio de la Llave. De la recibió escrito de inconformidad en contra de la misma manera, a través de oficio número elección de fecha nueve de abril de dos mil PCE/0967/2008 de fecha trece de mayo de dos mil ocho, realizada en la Comunidad Apipitzactitla, ocho, la Junta Municipal Electoral de Tehuipango, presentado por los CC. Pedro Macuixtle Zoquité- Veracruz, remitió informe relativo a la elección de catl, Delfino Calihua Rodríguez y Juventino Chi- Agentes y Subagentes Municipales de la Comunidad pahua García, candidatos propietario y suplente Apipitzactitla, perteneciente a este Municipio. a la Subagencia Municipal de esta Localidad, así como su representante, respectivamente. En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución 4. A través de oficio número PCE/0552/2008 de Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; fecha dieciocho de abril de dos mil ocho, signa- 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; do por la Ciudadana Diputada Luz Carolina Gu- 172 último párrafo, 174 fracciones III y VII, 175 frac- diño Corro, Presidente de la Mesa Directiva de la ciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y Congreso del Estado, remitió a estas Comisiones XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; así Permanentes Unidas de Gobernación y de Orga- como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 62, 64, nización Política y Procesos Electorales, el expe- 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior diente enviado por la Junta Municipal Electoral del Poder Legislativo; estas Comisiones Permanentes de Tehuipango, Veracruz de Ignacio de la Llave, Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- relativo al Recurso de Inconformidad interpuesto cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura por los CC. Pedro Macuixtle Zoquitécatl, Delfino del Congreso del Estado, procedieron a analizar y Calihua Rodríguez y Juventino Chipahua García, dictaminar los escritos de referencia, a fin de resolver candidatos propietario y suplente a la Subagen- en definitiva, con base en los siguientes: cia Municipal de la Comunidad Apipitzactitla, así como su representante, respectivamente, en co- ANTECEDENTES ntra de la elección de fecha nueve de abril de dos mil ocho, realizada en esa Localidad. 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente en el Primer Receso, del Primer año 5. El día siete de mayo de dos mil ocho, estas Co- de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de misiones Permanentes Unidas que suscriben, re- febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- cibieron el oficio número PCE/0856/2008 fecha- ron los procedimientos y la Convocatoria para la do el día dieciocho de abril de dos mil ocho, sus- Elección de Agentes y Subagentes Municipales del crito por la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Co- Municipio de Tehuipango, Veracruz, que fungirán rro, Presidente de la Mesa Directiva de esta So- a partir del primero de mayo de dos mil ocho al beranía, por el cual se cursó el escrito enviado treinta de abril del dos mil once, acuerdos que por ciudadanos de la Comunidad Apipitzactitla, fueron publicados en el número extraordinario Municipio de Tehuipango, Veracruz de Ignacio noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de de la Llave. fecha veintiuno de marzo del año en curso. 6. Mediante oficio número PCE/967/2008 de fe- 2. En el apartado 1.4 de Convocatoria para la Elec- cha trece de mayo de dos mil ocho, signado por ción de Agentes y Subagentes Municipales para el la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Pre- municipio de , se aprobó el procedimien- sidente de la Mesa Directiva de esta Soberanía, to de Auscultación a que se refiere el artículo 172 remitió a estas Comisiones dictaminadoras, el fracción I de la Ley Orgánica del Municipio Libre, informe relativo a la elección de subagente señalándose como fecha de la elección en la Co- Municipal realizada en la Comunidad Apipitzac- munidad Apipitzactitla, el día nueve de abril de titla, enviado por la Junta Municipal Electoral de dos mil ocho a las diez horas en el lugar de cos- Tehuipango, Veracruz; para su estudio y dicta- tumbre, según la convocatoria publicada en la men, de conformidad con los artículos 174 Gaceta Oficial del Estado número extraordinario fracciones III y VII y 183 de la Ley Orgánica del noventa y tres, de fecha veintiuno de marzo del Municipio Libre. presente año. Una vez expuestos los antecedentes del caso y reali- 3. Con fecha trece de abril de dos mil ocho, la Jun- zado el análisis del expediente que corresponde, se ta Municipal Electoral de Tehuipango, Veracruz, formulan las siguientes: Gaceta Legislativa 94 miércoles 9 de julio de 2008

CONSIDERACIONES midad; y que para todo lo no previsto en dicha convocatoria deberá estarse a lo que al efecto I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- dispone el Código Electoral y la Ley Orgánica del dad invocada en el párrafo segundo del proemio Municipio Libre, ambos para el Estado de Vera- del presente dictamen, las Comisiones Permanen- cruz; en el caso, se aprecia que en el escrito recur- tes Unidas que suscriben, como órganos consti- sal no se especifican los capítulos relativos a los tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- agravios, sin embargo, se advierte la clara e in- buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, equívoca intención del promoverte de exponer su mediante la elaboración de dictámenes sobre los inconformidad respecto del desarrollo de la jorna- asuntos que le son turnados, son competentes da electoral y en consecuencia de los resultados para emitir la presente resolución en definitiva. que ésta arroja, lo que debe considerarse como suficiente para configurar los agravios con inde- II. Con base en lo establecido por el artículo 183 de pendencia de su ubicación en algún capítulo, sec- la Ley Orgánica del Municipio Libre y en el apar- ción o parte del escrito de objeción mismo, así tado 3.2 de la Base Tercera de la convocatoria pa- como de la forma en que éstos sean presentados ra la elección de Agentes y Subagentes Municipa- o formulados; lo anterior toda vez que los proce- les en el Municipio de Tehuipango, Veracruz de dimientos impugnativos en materia electoral si Ignacio de la Llave, el recurso de inconformidad bien guardan ciertas formalidades básicas y co- presentado por los CC. Pedro Macuixtle Zoquité- munes a todos ellos, no son procedimientos for- catl, Delfino Calihua Rodríguez y Juventino Chi- mularios o solemnes en los que se exija de mane- pahua García, candidatos propietario y suplente a ra indefectible una estructuración específica de su la Subagencia Municipal de la Comunidad Apipit- contenido, pues basta que el interesado exprese zactitla, así como su representante, respectiva- con claridad su pretensión con base en los pre- mente, fue promovido dentro de los plazos lega- ceptos jurídicos aplicables al asunto sometido a su les y, por tanto, su presentación se considera decisión, el órgano resolutor se ocupe de su estu- oportuna. dio supliendo las deficiencias de forma en preva- lencia y resguardo del principio de legalidad que III. La personalidad y legitimación de quien promueve debe imperar en todo proceso comicial, siendo queda acreditada con las propias constancias que aplicable al caso por exacta identidad la tesis ju- integran el libelo de cuenta, de las que se des- risprudencial número S3ELJ 03/2000, sustentada prende que los promoventes del presente recurso por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Po- son las mismas personas que participaron como der Judicial de la Federación, visible en la página 5 candidatos en la elección que se impugna, así del suplemento número 4 de la Revista Justicia como su representante; de ahí que sea dable te- Electoral 2001; o bien en las páginas 11 y 12 de la nerla por satisfecha atentos a lo que disponen los Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Rele- artículos 277 y 278 fracción I del Código Electoral, vantes 1997-2002, de rubro: “AGRAVIOS. PARA en relación directa con el artículo 185 de la Ley TENERLOS POR DEBIDAMENTE CONFIGURADOS Orgánica del Municipio Libre, así como la tesis re- ES SUFICIENTE CON EXPRESAR LA CAUSA DE PE- levante número S3EL 098/2002, sustentada por la DIR”. Sala Superior del máximo órgano jurisdiccional electoral, que es consultable en las páginas 160 y V. De conformidad con el informe suscrito por los 161 del suplemento número 6 de la Revista Justi- integrantes de la Junta Municipal Electoral de Te- cia Electoral 2003, correspondiente a la tercera huipango, Veracruz de Ignacio de la Llave, en la época; o bien, en la página 679 de la Compilación Comunidad Apipitzactitila, Veracruz de Ignacio de Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997- la Llave, se registraron como aspirantes a la Sub- 2005. agencia Municipal de esta localidad, tres fórmulas de candidatos, integradas por los CC. Pánfilo Ca- IV. Conforme a los apartados 3.2 y 3.7 de las bases lihua Tehuintle y Emiliano Macuixtle Panzo; Pedro de la Convocatoria para la Elección de Agentes y Macuixtle Zoquitécatl y Delfino Calihua Rodrí- Subagentes Municipales en el municipio de que se guez; Guillermo Calihua Tehuintle y Maximino trata, las inconformidades presentadas deberán Macuixtle Quiahua, candidatos propietarios y su- mencionar los hechos, los agravios que causa el plentes, respectivamente. Ahora bien, en su escri- acto que se impugne, así como las pretensiones to de inconformidad, el C. Pedro Macuixtle Zoqui- de los promoventes, quienes deberán aportar los técatl afirma: “(…) Puedo comprobar y anexar elementos probatorios que motivan su inconfor- que el señor Pánfilo y Guillermo tienen antece- Gaceta Legislativa 95 miércoles 9 de julio de 2008

dentes penales y se negaron de no decir la verdad Zoquitécatl Temoxtle, en la elección de Subagente cuando se inscribieron para que sean candidatos a Municipal en dicha Localidad, sin embargo, tam- Subagentes y ellos ya sabían perfectamente que poco aporta medio probatorio alguno de su di- no podían participar dentro de las elecciones cho. Para estas Comisiones Dictaminadoras, la su- (…)”, sin embargo, a su escrito de inconformidad puesta intervención del ciudadano que se comen- no le acompaña medio probatorio alguno de su ta, no se encuentra acreditada en el expediente, dicho. entendiéndose que el mismo, sólo es habitante de dicha Comunidad; asimismo, no se señalan las En el apartado 1.12 inciso f) de la Convocatoria circunstancias de modo, tiempo y lugar del hecho para la Elección de Agentes y Subagentes Muni- que se controvierte, así como tampoco la supues- cipales de Tehuipango, Veracruz, se especifica ta afectación respecto a las manifestaciones que la solicitud de registro deberá ir acompañada hechas por los propios vecinos de la comunidad, a con la carta bajo protesta de decir verdad de no un grado tal, que hubieren influido para que su tener antecedentes penales por la comisión de representado no resultara vencedor en la contien- delitos cometidos con dolo, con la finalidad de da. Se duele además de que el resultado de la tener la certeza que el requisito de procedibilidad elección no le fue favorable al C. Pedro Macuixtle señalado en el apartado 1.6 inciso d) de tal do- Zoquitécatl, no obstante, es indiscutible mencio- cumento y en el artículo 20 de la Ley Orgánica del nar que al ser una elección ciudadana, son los Municipio Libre, se encuentra plenamente acredi- propios habitantes de la Localidad los que expre- tado. san su apoyo a favor del ciudadano de su simpa- tía, mismo que obtendrá el cargo para el que se La Junta Municipal Electoral, recibió las solicitudes contiende, fungiendo como servidor público auxi- de las tres fórmulas participantes, mismas que liar del Ayuntamiento y representante de la Co- proporcionaron todos y cada uno de los docu- munidad, por lo que si la elección ciudadana no le mentos que la propia Convocatoria señala, decla- fue favorable, ello no implica que se actualice al- rándoles procedente su registro, por lo que co- guna causal de nulidad, toda vez que es menester rresponde al recurrente la carga de la prueba, que la voluntad de los votantes, prevalezca en to- misma que no aporta para convicción de estas do proceso electoral, siempre en base a los princi- Comisiones Dictaminadoras. En efecto, el recu- pios rectores en esta materia. rrente deberá aportar con su escrito inicial o de- ntro del plazo para la interposición del medio de Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a impugnación, las pruebas que obren en su poder, la consideración de esta Soberanía el presente dicta- o en su caso, ofrecerá las que deban requerirse, men con proyecto de: cuando el promovente justifique que, habiéndolas solicitado por escrito y oportunamente al órgano ACUERDO competente no le hayan sido proporcionadas, tal y como lo señala el numeral 282 del Código Elec- Primero. Por las razones expuestas en los conside- toral para el Estado de Veracruz, sin embargo, en randos quinto y sexto del presente dictamen y con la especie, la parte actora no ofrece medio proba- apoyo además en los artículo 174 fracciones III y VII y torio alguno que resulte procedente, respecto de 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el los hechos controvertibles, en tal virtud, surge Estado; 298 fracción V del Código Electoral vigente como consecuencia inequívoca el desechamiento en la entidad, así como los apartados 3.2 y 3.7 de la de plano por notoriamente improcedente del Re- Convocatoria para la Elección de Agentes y Subagen- curso de Inconformidad que nos ocupa, con fun- tes Municipales en el Municipio de Tehuipango, Vera- damento en el artículo 298 fracción V del Código cruz, se DESECHA DE PLANO POR NOTORIAMEN- Electoral para el Estado, aplicado de manera su- TE IMPROCEDENTE el Recurso de Inconformidad pletoria en base al apartado 3.7 de la Convocato- promovido por los CC. Pedro Macuixtle Zoquitécatl, ria de referencia. Delfino Calihua Rodríguez y Juventino Chipahua Gar- cía, Candidatos propietario y suplente a la Subagencia VI. Por su parte, el C. Juventino Chipahua García, Municipal de la Comunidad Apipitzactitla, Municipio quien se ostenta como representante del C. Pedro de Tehuipango, Veracruz, así como su Representante Macuixtle Zoquitécatl, Candidato a la Subagencia en contra de la elección de fecha nueve de abril de Municipal de la Comunidad Apipitzactitla, Muni- dos mil ocho, realizada en dicha Localidad, por lo que cipio de Tehuipango, Veracruz, se inconforma SE CONFIRMAN los resultados consignados en el respecto de la supuesta intervención del C. Jorge Acta Circunstanciada de la elección de Subagente Gaceta Legislativa 96 miércoles 9 de julio de 2008

Municipal de la Comunidad Apipitzactitla, Municipio Dip. Tito Delfín Cano de Tehuipango, Veracruz; la declaratoria de validez de Vocal dicha elección y la expedición de las constancias de mayoría expedidas a favor de la fórmula que resultó ***** ganadora, integrada por los CC. Pánfilo Calihua Te- huintle y Emiliano Macuixtle Panzo, candidatos pro- COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y pietario y suplente, respectivamente, al cargo de Sub- DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES agente Municipal de la Comunidad y Municipio aludi- dos. Honorable asamblea:

Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo median- A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- te Tabla de Avisos del H. Ayuntamiento de Tehui- ción y de Organización Política y Procesos Electorales pango, Veracruz, a los CC. Pedro MAcuixtle Zoqui- de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable técatl, Delfino Calihua Rodríguez y Juventino Chi- Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la pahua García, toda vez que no señalan domicilio Llave, nos fueron turnados por Acuerdo de fecha para oír y recibir notificaciones en su escrito de treinta y uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en inconformidad. la Diputación Permanente, los oficios PCE/0445/2008 y PCE/0747/2008, de fechas catorce y veintinueve de Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo por oficio al abril de dos mil ocho, respectivamente, signados por Honorable Ayuntamiento de Tehuipango, Veracruz de la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente Ignacio de la Llave, así como a la Junta Municipal de la Mesa Directiva, a los que se adjuntaron el expe- Electoral. diente respectivo remitido por la Junta Municipal Electoral de Amatlán de Los Reyes, Veracruz de Igna- cio de la Llave, relativo al Recurso de Inconformidad Cuarto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta presentado por los CC. Joaquín Eleazar Espinoza Te- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. pole y Carlos Luna Olivares, candidatos propietario y suplente, respectivamente en la elección de Subagen- Quinto. En su oportunidad, archívese el presente te Municipal de la Localidad Chilpanapa, municipio asunto como total y definitivamente concluido. de Amatlán de los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave, y el Informe Circunstanciado correspondien- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSIMA te. PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS DIECINUEVE puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO. Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; Comisión Permanente de Gobernación 172 último párrafo, 174 fracciones II, III y VII, 175 fracciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones Presidente XIII y XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislati- vo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, Dip. Manuel Rosendo Pelayo 62, 64, 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Secretario Interior del Poder Legislativo; estas Comisiones Per- manentes Unidas de Gobernación y Organización Dip. Federico Salomón Molina Política y Procesos Electorales de la Sexagésima Prime- Vocal ra Legislatura del Congreso del Estado, procedieron a analizar y dictaminar el escrito de referencia, a fin de Comisión Permanente de Organización Política y Pro- resolver en definitiva, con base en los siguientes: cesos Electorales ANTECEDENTES Dip. Joel Arcos Roldán Presidente 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente en el Primer Receso, del Primer año Dip. Elvia Ruiz Cesáreo de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de Secretario febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- Gaceta Legislativa 97 miércoles 9 de julio de 2008

ron los procedimientos y la Convocatoria para la tura del Honorable Congreso del Estado, se remi- Elección de Agentes y Subagentes Municipales del tió a las Comisiones Permanentes Unidas de Go- Municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz, que bernación y Organización Política y Procesos Elec- fungirán a partir del primero de mayo de dos mil torales, para su estudio y dictamen, el expediente ocho al treinta de abril del dos mil once, acuerdos respectivo, en observancia de lo dispuesto por el que fueron publicados en el número extraordina- artículo 174 fracciones III y VII de la Ley Orgánica rio noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado del Municipio Libre. de fecha veintiuno de marzo del año en curso. Expuestos que han sido los antecedentes del caso y 2. En la Convocatoria de referencia, en su apartado una vez realizado el análisis del expediente que co- 1.4 se aprobó el procedimiento de Auscultación, a rresponde, se formulan las siguientes: que se refiere el artículo 172 fracción I de la Ley Orgánica del Municipio Libre, para la Comunidad CONSIDERACIONES de Chilpanapa, Municipio de Amatlán de los Re- yes, Veracruz, señalando como fecha de la elec- I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- ción el día seis de abril de dos mil ocho, a las diez dad invocada en el párrafo segundo del proemio horas, en el lugar de costumbre, según la convo- del presente dictamen, las Comisiones Permanen- catoria publicada en la Gaceta Oficial del Estado tes Unidas que suscriben, como órganos consti- número extraordinario noventa y tres, de fecha tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- veintiuno de marzo del presente año. buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los 3. En fecha siete de abril del año en curso, a las doce asuntos que le son turnados, son competentes horas con cuarenta y dos minutos, la Secretaría para emitir la presente resolución definitiva. del ayuntamiento de Amatlán de los Reyes, reci- bió escrito signado por los CC. Joaquín Eleazar II. Que en base a lo establecido por el artículo 183 Espinoza Tepole y Carlos Luna Olivares, en su ca- de la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Base rácter de candidatos propietario y suplente, res- Tercera de los Resultados de la Elección, punto pectivamente, a la Subagencia Municipal de la 3.2 de la Convocatoria para la Elección de Agen- comunidad Chilpanapa, perteneciente a dicho tes y Subagentes Municipales, el recurso de incon- municipio. formidad que nos ocupa fue promovido dentro de los plazos legales. 4. A través de oficio sin número, de fecha diez de abril de dos mil ocho, signado por los CC. Martín III. La legitimación y la personalidad de los promo- Acosta Rodríguez y Eduardo García Flores, Presi- ventes, queda acreditada con las propias constan- dente y Secretario de la Junta Municipal Electoral, cias que integran el libelo de cuenta, de las cuales respectivamente, fue remitido con toda oportuni- se desprende que se trata de las mismas personas dad, por el citado órgano encargado del proceso, que participaron como candidatos propietario y el expediente relativo al recurso de inconformidad suplente, integrantes de una de las fórmulas con- suscrito por los CC. Joaquín Eleazar Espinoza Te- tendientes en la elección que se impugna, misma pole y Carlos Luna Olivares, en su carácter de que se tiene por satisfecha acorde a lo indicado candidatos propietario y suplente, respectivamen- por los artículos 276 fracción I y 277 del Código te, en contra de la elección realizada en fecha seis Electoral, así como la tesis relevante número S3EL de abril de dos mil ocho. De igual manera, con el 098/2002, sustentada por la Sala Superior del diverso número 056/SA/2008, recibido el veinti- máximo órgano jurisdiccional electoral, que es nueve de abril del año en curso, por la Presidencia consultable en las páginas 160 y 161 del suple- de esta Soberanía, el Lic. Martín Acosta Rodrí- mento número 6 de la Revista Justicia Electoral guez, Secretario del Ayuntamiento de Amatlán de 2003, correspondiente a la tercera época; o bien, los Reyes, Veracruz, envió el Informe Circunstan- en la página 679 de la Compilación Oficial de Ju- ciado correspondiente. risprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005.

5. Mediante oficios números PCE/0445/2008 y IV. De conformidad con los apartados 3.2 y 3.8 de las PCE/0747/2008 de fechas catorce y veintinueve bases de la Convocatoria para la Elección de de abril de dos mil ocho, signados por la C. Dipu- Agentes y Subagentes Municipales en el Munici- tada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la pio de Amatlán de los Reyes, Veracruz de Ignacio Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Legisla- de la Llave, las inconformidades deberán mencio- Gaceta Legislativa 98 miércoles 9 de julio de 2008

nar los hechos, los agravios que causa el acto que cruz vigente, tal y como lo es el Informe Circuns- se impugna, así como las pretensiones del promo- tanciado, remitido por Martín Acosta Rodríguez y vente, aportando los medios probatorios que mo- Eduardo García Flores, en su carácter de Presiden- tivan su inconformidad; de la misma manera, para te y Secretario, respectivamente, de la Junta Mu- todo lo no previsto en la Convocatoria, deberá es- nicipal Electoral, donde acredita la inscripción de tarse a las disposiciones de la Ley Orgánica del las ciudadanas Lourdes Luna Suale y Ramona Flo- Municipio Libre y el Código Electoral para el Esta- res Sosa para contender en la elección de sub- do; así, en el caso que nos ocupa, los recurrentes agente municipal en la comunidad de Chilpanapa, no especifican el capítulo relativo a los hechos y por haber presentado éstas, la mayoría de las ad- no formulan agravios; sin embargo, se advierte la hesiones de la población y toda vez que los hoy indiscutible intención de los promoventes de ex- promoventes no presentaron las adhesiones co- poner su inconformidad en contra de la elección rrespondientes, obtuvo el triunfo la fórmula inte- de Agente Municipal de la Comunidad de Chilpa- grada por las ciudadanas Lourdes Luna Suale y napa, municipio de Amatlán de los Reyes, Vera- Ramona Flores Sosa, procediendo el órgano elec- cruz, considerándose suficiente el expresar con toral encargado del proceso a declarar la corres- claridad su pretensión, conocida como causa de pondiente validez de la elección de que se trata, pedir. Sirve de base a lo anterior la tesis jurispru- por lo que derivado de lo anterior, se tiene por in- dencial número S3ELJ 03/2000, sustentada por la fundada la declaración de los inconformes. Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judi- cial de la Federación, visible en la página 5 del su- No está de más advertir, que para la acreditación del plemento número 4 de la Revista Justicia Electoral único argumento hecho valer por los hoy recurren- 2001; o bien en las páginas 11 y 12 de la Compi- tes, sólo se aportan dos hojas en las que se aprecian lación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes treinta y cuatro nombres, no todos acompañados 1997-2002, de rubro: “AGRAVIOS. PARA TENER- de sus respectivas firmas, manifestando que perte- LOS POR DEBIDAMENTE CONFIGURADOS ES SU- necen a las personas igualmente inconformes y que FICIENTE CON EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR”. apoyaban la candidatura de la fórmula por ellos in- tegrada, careciendo por tanto de probanzas sufi- Es de advertirse, que de los hechos vertidos, los cientes en las que fundar su dicho. recurrentes no manifiestan literalmente agravios, sino únicamente se abocan a manifestar su dicho, En tales condiciones, es dable concluir con apoyo en sin aportar pruebas convincentes y a solicitar la las consideraciones expuestas, que no está acreditado anulación de la elección de Subagente Municipal en autos el hecho aducido por la parte actora, por lo realizada en la Colonia de Chilpanapa, por lo que que deviene INFUNDADO el agravio hecho valer.

estas Comisiones, interpretando la finalidad per- Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a seguida mediante dicho recurso de inconformi- la consideración de esta Soberanía el presente dicta- dad y tratando de realizar el acceso efectivo a la men con proyecto de: justicia, imperativo de orden público e interés general, entrará al estudio de los hechos, dejando ACUERDO muy en claro la ausencia de la carga procesal de los recurrentes, de satisfacer los requisitos legales Primero. Se declara infundado el agravio hecho valer necesarios para la viabilidad del citado recurso. en el escrito de inconformidad interpuesto por los CC. Joaquín Eleazar Espinosa Tepole y Carlos Luna Oliva- V. Que acorde a los hechos mencionados por los res, en contra de la elección de Subagente Municipal inconformes, éstos se presumían como candidatos de la Comunidad de Chilpanapa, Municipio de Ama- únicos a participar en el proceso de elección de tlán de los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave. Subagente Municipal en mencionada comunidad, siendo que al final de la contienda resultó gana- Segundo. SE CONFIRMA el resultado de la elección dora otra formula contendiente integrada por las que nos ocupa; la declaratoria de validez de dicha CC. Lourdes Luna Suale y Ramona Flores Sosa, elección y la expedición de las constancias de mayoría candidatas propietaria y suplente, respectivamen- expedidas a favor de la fórmula que resultó ganadora, te; sin embargo, del análisis de las documentales integrada por las CC. Lourdes Luna Suale y Ramona derivadas de los autos y teniendo en considera- Flores Sosa, candidatas propietaria y suplente, repec- ción que las pruebas documentales públicas tie- tivamente, en la Elección de Subagente Municipal de nen valor pleno según lo establecido en el artículo la Comunidad de Chilpanapa, municipio de Amatlán 281 del Código Electoral para el Estado de Vera- de los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave. Gaceta Legislativa 99 miércoles 9 de julio de 2008

Tercero. Notifíquese el presente acuerdo a la parte de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable actora, mediante la Tabla de Avisos del H. Ayunta- Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la miento de Amatlán de los Reyes, Veracruz, toda vez Llave, nos fueron turnados por Acuerdo de fecha que no menciona en su escrito de impugnación domi- treinta y uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en cilio para oír y recibir notificaciones. la Diputación Permanente, los oficios PCE/0447/2008 y PCE/0747/2008, de fechas catorce y veintinueve de Cuarto. Notifíquese el presente Acuerdo por oficio al abril de dos mil ocho, respectivamente, signados por H. Ayuntamiento de Amatlán de los Reyes, Veracruz la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de Ignacio de la Llave y a la Junta Municipal Electoral. de la Mesa Directiva, a los que se adjuntaron el expe- diente respectivo remitido por la Junta Municipal Quinto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Electoral de Amatlán de Los Reyes, Veracruz de Igna- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. cio de la Llave, relativo al Recurso de Inconformidad presentado por los CC. Marco Antonio Gómez Ponce Sexto. En su oportunidad, archívese el presente asun- y Raúl Trujillo Vieyra, candidatos propietario y suplen- to como total y definitivamente concluido. te, respectivamente, en la elección de Subagente Municipal de la Comunidad José María Morelos, DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz de SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE Ignacio de la Llave, y el Informe Circunstanciado CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA correspondiente. DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- MIL OCHO. puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Comisión Permanente de Gobernación 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; 172 último párrafo, 174 fracciones II, III y VII, 175 Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas fracciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Presidente Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislati- Dip. Manuel Rosendo Pelayo vo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, Secretario 62, 64, 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; estas Comisiones Per- Dip. Federico Salomón Molina manentes Unidas de Gobernación y Organización Vocal Política y Procesos Electorales de la Sexagésima Prime- ra Legislatura del Congreso del Estado, procedieron a Comisión Permanente de Organización Política y Pro- analizar y dictaminar el escrito de referencia, a fin de cesos Electorales resolver en definitiva, con base en los siguientes:

Dip. Joel Arcos Roldán ANTECEDENTES Presidente 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación Dip. Elvia Ruiz Cesáreo Permanente en el Primer Receso, del Primer año Secretario de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- Dip. Tito Delfín Cano ron los procedimientos y la Convocatoria para la Vocal Elección de Agentes y Subagentes Municipales del Municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz, que ***** fungirán a partir del primero de mayo de dos mil ocho al treinta de abril del dos mil once, acuerdos COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y que fueron publicados en el número extraordina- DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES rio noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de fecha veintiuno de marzo del año en curso. Honorable Asamblea: 2. En la Convocatoria de referencia, en su apartado A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- 1.4 se aprobó el procedimiento de Auscultación, a ción y de Organización Política y Procesos Electorales que se refiere el artículo 172 fracción I de la Ley Gaceta Legislativa 100 miércoles 9 de julio de 2008

Orgánica del Municipio Libre, para la Colonia José Expuestos que han sido los antecedentes del caso y María Morelos, Municipio de Amatlán de los Re- una vez realizado el análisis del expediente que co- yes, Veracruz, señalando como fecha de la elec- rresponde, se formulan las siguientes: ción el día seis de abril de dos mil ocho, a las diez horas, en el lugar de costumbre, según la convo- CONSIDERACIONES catoria publicada en la Gaceta Oficial del Estado número extraordinario noventa y tres, de fecha I. Que en términos de lo dispuesto por la normati- veintiuno de marzo del presente año. vidad invocada en el párrafo segundo del proe- mio del presente dictamen, las Comisiones Per- 3. En fechas siete y diez de abril del año en curso, la manentes Unidas que suscriben, como órganos Secretaría del ayuntamiento de Amatlán de los constituidos por el Pleno de esta Soberanía, que Reyes, recibió escrito signado por los CC. Marco contribuye a que el Congreso cumpla sus atribu- Antonio Gómez Ponce y Raúl Trujillo Vieyra, en su ciones, mediante la elaboración de dictámenes carácter de candidatos propietario y suplente, sobre los asuntos que le son turnados, son com- respectivamente, a la Subagencia municipal de la petentes para emitir la presente resolución defini- Colonia en comento; y el signado por las CC. Ana tiva. Lilia Rodríguez Ojeda y María de Lourdes Martínez Bibiano, en su carácter de representantes de los II. Que del análisis de los escritos remitidos, estas candidatos propietarios y suplentes, antes men- Comisiones Permanentes Unidas, consideran per- cionados. tinente acumular los mismos, con la finalidad de no emitir resoluciones contradictorias, así como 4. A través de oficio sin número, de fecha diez de para efectos de economía procesal. Existen varios abril de dos mil ocho, signado por los CC. Martín principios que deben observarse en la acumula- Acosta Rodríguez y Eduardo García Flores, Presi- ción, esto es: economía procesal, evitar senten- dente y Secretario de la Junta Municipal Electoral, cias contradictorias, el más nuevo se acumula al respectivamente, fueron remitidos con toda opor- más antiguo, deben encontrarse en trámite ante tunidad, por el citado órgano encargado del pro- instancias de igual naturaleza y resolverse por el ceso, el expediente relativo a los escritos de incon- mismo juzgador. formidad suscritos por los CC. Marco Antonio Gómez Ponce y Raúl Trujillo Vieyra, en su carácter No obstante, la procedencia de la acumulación no de candidatos, propietario y suplente, respectiva- implica que deba examinarse ineludiblemente, el mente; y las CC. Ana Lilia Rodríguez Ojeda y Ma- fondo de la totalidad de las cuestiones jurídicas ría de Lourdes Martínez Bibiano, en su carácter de planteadas en cada uno de los recursos, ni la pro- representantes de los candidatos aludidos, en co- cedencia o improcedencia de ambos recursos, to- ntra de la elección realizada en fecha seis de abril da vez que los mismos son independientes, resol- de dos mil ocho. De igual manera, con el diverso viéndose cada uno dependiendo de la litis plan- número 056/SA/2008, recibido el veintinueve de teada; para lo cual resulta aplicable el criterio ju- abril del año en curso, por la Presidencia de esta risprudencial número S3ELJ 02/2004, que aparece Soberanía, el Lic. Martín Acosta Rodríguez, Secre- publicado en las páginas 20-21 de la Compilación tario del Ayuntamiento de Amatlán de los Reyes, Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997 Veracruz, envió el Informe Circunstanciado co- – 2005, de la Sala Superior del Tribunal Electoral rrespondiente. del Poder Judicial de la Federación, cuyo rubro y texto señala: “ACUMULACION. NO CONFIGU- 5. Mediante oficios números PCE/0445/2008 y RA LA ADQUISICION PROCESAL DE LAS PRE- PCE/0747/2008 de fechas catorce y veintinueve TENSIONES”.- La acumulación de autos o expe- de abril de dos mil ocho, signados por la C. Dipu- dientes sólo trae como consecuencia que la auto- tada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la ridad responsable los resuelva en una misma sen- Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Legisla- tencia, sin que ello pueda configurar la adquisi- tura del Honorable Congreso del Estado, se remi- ción procesal de las pretensiones a favor de las tió a las Comisiones Permanentes Unidas de Go- partes de uno u otro expediente, porque cada jui- bernación y Organización Política y Procesos Elec- cio es independiente y debe resolverse de acuer- torales, para su estudio y dictamen, el expediente do con la litis derivada de los planteamientos de respectivo, en observancia de lo dispuesto por el los respectivos actores. Es decir, los efectos de la artículo 174 fracciones III y VII de la Ley Orgánica acumulación son meramente procesales y en mo- del Municipio Libre. do alguno pueden modificar los derechos sustan- Gaceta Legislativa 101 miércoles 9 de julio de 2008

tivos de la partes que intervienen en los diversos jui- V. De conformidad con los apartados 3.2 y 3.8 de cios, de tal forma que las pretensiones de unos pue- las bases de la Convocatoria para la Elección de dan ser asumidos por otros en una ulterior instancia, Agentes y Subagentes Municipales en el Munici- porque ello implicaría variar la litis originalmente plan- pio de Amatlán de los Reyes, Veracruz de Ignacio teada en el juicio natural, sin que la ley atribuya a la de la Llave, las inconformidades deberán men- acumulación este efecto, de acuerdo con lo dispuesto cionar los hechos, los agravios que causa el acto en el artículo 31 de la Ley General del Sistema de que se impugna, así como las pretensiones del Medios de Impugnación en Materia Electoral, dado promovente, aportando los medios probatorios que las finalidades que se persiguen con ésta son que motivan su inconformidad; de la misma ma- única y exclusivamente la economía procesal y evitar nera, para todo lo no previsto en la Convocato- sentencias contradictorias”. ria, deberá estarse a las disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre y el Código Electo- Tercera Época: ral para el Estado; así, en el caso que nos ocupa, Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- los recurrentes no especifican el capítulo relativo JRC-181/98 y acumulado.—Partido Acción Nacio- a los hechos y no formulan agravios; sin embar- nal.—23 de diciembre de 1998.—Unanimidad de go, se advierte la indiscutible intención de los votos. promoventes de exponer su inconformidad en Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- contra de la elección de Subagente Municipal de JRC-226/2002.—Partido de la Revolución Demo- la Colonia José María Morelos, municipio de crática.—13 de enero de 2003.—Unanimidad de Amatlán de los Reyes, Veracruz, considerándose votos. suficiente el expresar con claridad su pretensión, Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- conocida como causa de pedir. Sirve de base a lo JRC-106/2003 y acumulado.—Partido de la Revo- anterior la tesis jurisprudencial número S3ELJ lución Democrática.—23 de julio de 2003.— 03/2000, sustentada por la Sala Superior del Tri- Unanimidad de votos. bunal Electoral del Poder Judicial de la Federa- Sala Superior, tesis S3ELJ 02/2004. ción, visible en la página 5 del suplemento núme- Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- ro 4 de la Revista Justicia Electoral 2001; o bien levantes 1997-2005, páginas 20-21. en las páginas 11 y 12 de la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2002, III. Que en base a lo establecido por el artículo 183 de rubro: “AGRAVIOS. PARA TENERLOS POR DE- de la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Base BIDAMENTE CONFIGURADOS ES SUFICIENTE Tercera de los Resultados de la Elección, punto CON EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR”. 3.2 de la Convocatoria para la Elección de Agen- tes y Subagentes Municipales, los escritos de in- Es de advertirse, que de los hechos vertidos, los conformidad que nos ocupan fueron promovidos recurrentes no manifiestan literalmente agravios, dentro de los plazos legales. sino únicamente se abocan a manifestar su dicho, sin aportar prueba convincente alguna y a solici- IV. La legitimación y la personalidad de los promo- tar la anulación de la elección de Subagente Mu- ventes, queda acreditada con las propias cons- nicipal realizada en la Colonia José María More- tancias que integran el libelo de cuenta, de las los, por lo que estas Comisiones, interpretando la cuales se desprende que se trata de las mismas finalidad perseguida mediante dicho recurso de personas que participaron como candidatos pro- inconformidad y tratando de realizar el acceso pietario y suplente, integrantes de una de las efectivo a la justicia, imperativo de orden público fórmulas contendientes en la elección que se im- e interés general, entrará al estudio de los pugna, misma que se tiene por satisfecha acorde hechos, dejando muy en claro la ausencia de la a lo indicado por los artículos 276 fracción I y carga procesal de los recurrentes, de satisfacer los 277 del Código Electoral, así como la tesis rele- requisitos legales necesarios para la viabilidad del vante número S3EL 098/2002, sustentada por la citado recurso. Sala Superior del máximo órgano jurisdiccional electoral, que es consultable en las páginas 160 y VI. En los escritos de inconformidad interpuestos por 161 del suplemento número 6 de la Revista Justi- los ciudadanos Marco Antonio Gómez Ponce y cia Electoral 2003, correspondiente a la tercera Raúl Trujillo Vieyra, y sus representantes, men- época; o bien, en la página 679 de la Compila- cionan como principales agravios: 1) “Que el Pre- ción Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes sidente de la Junta Municipal Electoral, nunca se 1997-2005. dirigió con transparencia y legalidad en el proce- Gaceta Legislativa 102 miércoles 9 de julio de 2008

so ya que no quiso recibir mi oficio el día 2 de ACUERDO abril del presente año. Donde hago entrega de mis adhesiones y firmas, así como las copias de Primero. Se Desechan de Plano por Notoriamente las credenciales de elector de la gente que me Improcedentes, los escritos de inconformidad inter- apoyo”; y 2) “Que nunca se instaló la Mesa Di- puestos por los ciudadanos Marco Antonio Gómez rectiva de Casilla como marca la ley en la comu- Ponce, Raúl Trujillo Vieyra, Ana Lilia Rodríguez Ojeda nidad, para ver la valoración de las firmas y ad- y María de Lourdes Martínez Bibiano, en contra de la hesiones el día seis de la elección ya que sólo se elección de Subagente Municipal de la Colonia José presentó una persona del Ayuntamiento y nos di- María Morelos, Municipio de Amatlán de los Reyes, jo que la que había ganado era la C. Miguelina Veracruz de Ignacio de la Llave. Rodríguez Flores”. Al respecto se aprecia una confusión por parte de los recurrentes, en re- Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo a los acto- lación al procedimiento aplicado, siendo el ca- res, mediante la Tabla de Avisos del H. Ayuntamiento so de la Auscultación, procedimiento que no de Amatlán de los Reyes, Veracruz, toda vez que no contempla la instalación de mesas directivas mencionan en su escrito de impugnación domicilio de casilla para la recepción de la votación de para oír y recibir notificaciones.

los ciudadanos con derecho a ello, lo que si es Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo por oficio al propio del método de voto secreto, contem- H. Ayuntamiento de Amatlán de los Reyes, Veracruz plado en la fracción III del artículo 172 de la de Ignacio de la Llave y a la Junta Municipal Electoral. Ley Orgánica del Municipio Libre, motivo por el cual, no pudo haberse instalado ninguna Cuarto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta mesa directiva de casilla en la elección de Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Subagente Municipal de la colonia José María Morelos, municipio de Amatlán de los Reyes, Quinto. En su oportunidad, archívese el presente Veracruz. asunto como total y definitivamente concluido.

Ahora bien, atendiendo a lo establecido en el ar- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSIMA tículo 281 del Código Electoral para el Estado de PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO Veracruz, que establece que los documentos DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, públicos tiene valor probatorio pleno, tal como VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE lo es el Informe Circunstanciado remitido por los DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO. CC. Martín Acosta Rodríguez y Eduardo García Flores, en su carácter de Presidente y Secretario, Comisión Permanente de Gobernación respectivamente, de la Junta Municipal Electoral, Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas es de tomarse en consideración para la valora- Presidente ción de los hechos manifestados por los recu- rrentes y al no haber aportado pruebas la parte Dip. Manuel Rosendo Pelayo actora, estas dictaminadoras estiman, que en el Secretario caso particular que nos ocupa, procede desechar de plano por notoriamente improcedente, el es- Dip. Federico Salomón Molina crito de inconformidad, con fundamento en lo Vocal establecido en la fracción V del artículo 298 del Código Electoral para el Estado, pues la parte Comisión Permanente de Organización Política y Pro- actora no aporta ni ofrece prueba alguna de los cesos Electorales hechos de los que se duele; además, los promo- ventes también incumplen lo previsto en el artí- Dip. Joel Arcos Roldán culo 282 del citado ordenamiento, mismo que Presidente establece que cualquiera que afirme está obliga- do a probar, limitándose a narrar una serie de Dip. Elvia Ruiz Cesáreo hechos supuestamente ocurridos, sin ofrecer Secretario prueba alguna. Dip. Tito Delfín Cano Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a Vocal la consideración de esta Soberanía el presente dicta- men con proyecto de: ***** Gaceta Legislativa 103 miércoles 9 de julio de 2008

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y rio noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES de fecha veintiuno de marzo del año en curso.

Honorable asamblea: 2. En la Convocatoria de referencia, en su apartado 1.4 se aprobó el procedimiento de Voto Secreto, A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- a que se refiere el artículo 172 fracción III de la ción y de Organización Política y Procesos Electorales Ley Orgánica del Municipio Libre, para la Congre- de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable gación Trapiche Viejo, Municipio de Amatlán de Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la los Reyes, Veracruz, señalando como fecha de la Llave, nos fueron turnados por Acuerdo de fecha elección el día seis de abril de dos mil ocho, con treinta y uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en horario de las ocho a las dieciséis horas, según la la Diputación Permanente, los oficios PCE/0442/2008 convocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Es- y PCE/0747/2008, de fechas catorce y veintinueve de tado número extraordinario noventa y tres, de fe- abril de dos mil ocho, respectivamente, signados por cha veintiuno de marzo del presente año. la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva, a los que se adjuntaron el expe- 3. En fecha diez de abril de dos mil ocho, a las trece diente respectivo remitido por la Junta Municipal horas con cincuenta y ocho minutos, la Secretaría Electoral de Amatlán de Los Reyes, Veracruz de Igna- del ayuntamiento de Amatlán de los Reyes, reci- cio de la Llave, relativo al Recurso de Inconformidad bió escrito signado por la C. Isabel Hernández presentado por la C. Isabel Hernández Sánchez, can- Sánchez, quien se ostenta como candidata a didata propietaria en la elección de Agente Municipal Agente Municipal de la Congregación de Trapiche de la Localidad Trapiche Viejo, municipio de Viejo, Municipio de Amatlán de los Reyes, Vera- Amatlán de los Reyes, Veracruz de Ignacio de la cruz de Ignacio de la Llave. Llave, y el Informe Circunstanciado correspondiente. 4. A través de oficio sin número, de fecha diez de En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- abril de dos mil ocho, signado por los CC. Mar- puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución tín Acosta Rodríguez y Eduardo García Flores, Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Presidente y Secretario de la Junta Municipal 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; Electoral, respectivamente, fueron remitidos 172 último párrafo, 174 fracciones II, III y VII, 175 con toda oportunidad por el citado órgano en- fracciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la cargado del proceso, el expediente relativo al Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones recursos de inconformidad suscrito por la ciu- XIII y XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislati- dadana Isabel Hernández Sánchez, en contra de vo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, la elección realizada en fecha seis de abril de 62, 64, 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno dos mil ocho. De igual manera, con el diverso Interior del Poder Legislativo; estas Comisiones Per- número 056/SA/2008, recibido el veintinueve manentes Unidas de Gobernación y Organización de abril del año en curso, por la Presidencia de Política y Procesos Electorales de la Sexagésima Prime- esta Soberanía, el Lic. Martín Acosta Rodríguez, ra Legislatura del Congreso del Estado, procedieron a Secretario del Ayuntamiento de Amatlán de los analizar y dictaminar el escrito de referencia, a fin de Reyes, Veracruz, envió el Informe Circunstan- resolver en definitiva, con base en los siguientes: ciado correspondiente.

ANTECEDENTES 5. Mediante oficios números PCE/0442/2008 y PCE/0747/2008 de fechas catorce y veintinueve 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación de abril de dos mil ocho, signados por la C. Dipu- Permanente en el Primer Receso, del Primer año tada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Legisla- febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- tura del Honorable Congreso del Estado, se remi- ron los procedimientos y la Convocatoria para la tió a las Comisiones Permanentes Unidas de Go- Elección de Agentes y Subagentes Municipales del bernación y Organización Política y Procesos Elec- Municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz, que torales, para su estudio y dictamen, el expediente fungirán a partir del primero de mayo de dos mil respectivo, en observancia de lo dispuesto por el ocho al treinta de abril del dos mil once, acuerdos artículo 174 fracciones III y VII de la Ley Orgánica que fueron publicados en el número extraordina- del Municipio Libre.

Gaceta Legislativa 104 miércoles 9 de julio de 2008

Expuestos que han sido los antecedentes del caso y V. De conformidad con los apartados 3.2 y 3.8 de una vez realizado el análisis del expediente que co- las bases de la Convocatoria para la Elección de rresponde, se formulan las siguientes: Agentes y Subagentes Municipales en el Munici- pio de Amatlán de los Reyes, Veracruz de Ignacio CONSIDERACIONES de la Llave, las inconformidades deberán men- cionar los hechos, los agravios que causa el acto I. Que en términos de lo dispuesto por la normati- que se impugna, así como las pretensiones del vidad invocada en el párrafo segundo del proe- promovente, aportando los medios probatorios mio del presente dictamen, las Comisiones Per- que motivan su inconformidad; de la misma ma- manentes Unidas que suscriben, como órganos nera, para todo lo no previsto en la Convocato- constituidos por el Pleno de esta Soberanía, que ria, deberá estarse a las disposiciones de la Ley contribuye a que el Congreso cumpla sus atribu- Orgánica del Municipio Libre y el Código Electo- ciones, mediante la elaboración de dictámenes ral para el Estado; así, en el caso que nos ocupa, sobre los asuntos que le son turnados, son com- la recurrente no especifica el capítulo relativo a petentes para emitir la presente resolución defini- los hechos y no formula agravios; sin embargo, tiva. se advierte la indiscutible intención de la promo- vente de exponer su inconformidad en contra de II. Que en base a lo establecido por el artículo 183 la elección de Agente Municipal de la Congrega- de la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Base ción Trapiche Viejo, municipio de Amatlán de los Tercera de los Resultados de la Elección, punto Reyes, Veracruz, considerándose suficiente el ex- 3.2 de la Convocatoria para la Elección de Agen- presar con claridad su pretensión, conocida como tes y Subagentes Municipales, el recurso de in- causa de pedir. Sirve de base a lo anterior la tesis conformidad interpuesto por la parte actora fue jurisprudencial número S3ELJ 03/2000, sustenta- promovido dentro del plazo legal de cuatro días da por la Sala Superior del Tribunal Electoral del siguientes a partir del momento en que concluyó Poder Judicial de la Federación, visible en la pági- la elección. na 5 del suplemento número 4 de la Revista Jus- ticia Electoral 2001; o bien en las páginas 11 y 12 III. De conformidad con lo establecido en la base 3.2 de la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Te- de la Convocatoria multicitada, las inconformida- sis Relevantes 1997-2002, de rubro: “AGRAVIOS. des deberán ser presentadas ante la autoridad PARA TENERLOS POR DEBIDAMENTE CONFIGU- responsable, requisito que se encuentra subsana- RADOS ES SUFICIENTE CON EXPRESAR LA CAU- do en virtud de que dicho recurso fue presentado SA DE PEDIR”. ante la Junta Municipal de Amatlán de los Reyes, Veracruz, lo que se puede constatar con el sello Es de advertirse, que de los hechos vertidos, la re- de recibido que obra en dicho escrito; asimismo, currente no manifiesta literalmente agravios, sino consta dicha recepción en el Informe Circunstan- únicamente se aboca a manifestar su dicho, sin ciado de la Junta Municipal Electoral. aportar pruebas convincentes y a solicitar la anu- lación de la elección de Agente Municipal realiza- IV. La legitimación y la personalidad de la promoven- da en la Congregación de Trapiche Viejo, por lo te, queda acreditada con las propias constancias que estas Comisiones, interpretando la finalidad que integran el libelo de cuenta, de las cuales se perseguida mediante dicho recurso de inconfor- desprende que se trata de la misma persona que midad y tratando de realizar el acceso efectivo a participó como candidata propietaria, de una de la justicia, imperativo de orden público e interés las fórmulas contendientes en la elección que se general, entrará al estudio de los hechos, dejando impugna, misma que se tiene por satisfecha muy en claro la ausencia de la carga procesal de acorde a lo indicado por los artículos 276 frac- la recurrente, de satisfacer los requisitos legales ción I y 277 del Código Electoral, así como la te- necesarios para la viabilidad del citado recurso. sis relevante número S3EL 098/2002, sustentada por la Sala Superior del máximo órgano jurisdic- VI. Del escrito de impugnación se desprende que, cional electoral, que es consultable en las páginas según se afirma en el mismo, el C. Valentín No- 160 y 161 del suplemento número 6 de la Revista lasco Sánchez, candidato propietario en la elec- Justicia Electoral 2003, correspondiente a la ter- ción que nos ocupa, coaccionó el voto de los cera época; o bien, en la página 679 de la Com- habitantes de la congregación con apoyo de la pilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevan- fundación que preside el Diputado Federal Ge- tes 1997-2005. rardo Buganza, con la promesa de la entrega de Gaceta Legislativa 105 miércoles 9 de julio de 2008

viviendas y material para la construcción de las res determinantes que no fueron precisados por mismas, a los que votaran por la fórmula que el la actora, ante tal razonamiento se desecha el primero encabeza; para lo cual, ofrece como me- agravio por improcedente. dio de prueba un video que se encuentra en la página de Internet “you tube”, pero se omite VII. También aduce que se hizo proselitismo fuera del proporcionar la dirección de dicha página de In- tiempo que marca la convocatoria, ya que en el ternet, independientemente de la publicidad que periódico el Mundo de Córdoba salió una nota el sitio a que se refiere, pueda tener; no se asien- de fecha cinco de abril, en la cual el C. Valentín tan tampoco las circunstancias de modo, tiempo Nolasco Sánchez, denuncia públicamente que fue y lugar, del hecho que aquí se denuncia, que- amenazado de muerte, pero el encabezado de la dando impedidas estas dictaminadoras para es- nota dice “Busca la agencia municipal”, mencio- tablecer la veracidad del mismo, pues el video nándolo como “candidato a la Agencia Municipal con el que se pretende probar, se considera que de la congregación Trapiche Viejo”, y que de esa no fue debidamente ofrecido, procediendo en tal manera indujo el sentido del voto a su favor; al sentido desestimar la probanza intentada, de respecto, no se prueba realmente que dicha pu- conformidad con el numeral 281 párrafos prime- blicación sea una manera de hacer campaña pro- ro y tercero del Código Electoral para el Estado selitista, el día previo a la jornada electoral, ya de Veracruz de Ignacio de la Llave, ya que en que en ningún momento en la declaración que esas condiciones no hace prueba plena para efec- realiza el C. Valentín Nolasco Sánchez, quien tos de la impugnación que se resuelve, resultan- efectivamente aparece en la nota de referencia, do infundado el agravio hecho valer. incita a los ciudadanos a que voten por él, en ese orden de ideas es de desecharse por ser este me- Así también, obran en el expediente fotocopias dio probatorio improcedente, como lo marca el simples de diversos “certificados de subsidio fede- artículo 280 en sus fracciones I y III y declararse ral” del Programa “Vivienda Rural”, programa del infundado el agravio esgrimido. Gobierno Federal, a nombre de distintas perso- nas; igualmente obran en el expediente en estu- En esta tesitura se considera que las pruebas dio, escritos de personas que se dicen “agravia- ofrecidas por la parte actora resultan insuficien- das y/o perjudicadas” por el incumplimiento de la tes para acreditar sus aseveraciones, incum- entrega de materiales para la construcción, su- pliendo lo dispuesto en el artículo 282 in fine puestamente coordinada por el C. Valentín No- del Código Electoral para el Estado de Vera- lasco Sánchez, varios de ellos dirigidos al Diputa- cruz, ya que a ésta le correspondía demostrar do Federal, Gerardo Buganza Salmerón, dolién- los hechos en que basa sus pretensiones, seña- dose del incumplimiento de la entrega de apoyos lando las circunstancias de modo, tiempo y lu- consistentes en material para la construcción, ta- gar en que éstos sucedieron, tantas veces alu- les como cemento, grava, block, arena, láminas, didas. En tales condiciones, es dable concluir varillas, etc., y la solicitud de una aportación eco- con apoyo en las consideraciones expuestas, nómica entre cien y doscientos pesos, para obte- que no están acreditados en autos los hechos ner dichos apoyos, por parte de los CC. Valentín aducidos por la actora, por lo que devienen IN- Nolasco Sánchez, Araceli García Hernández y Luz FUNDADOS sus agravios. del Carmen Tapia Serrano; sin embargo, respecto de los anteriores documentos, la actora no ofrece Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a una correlación de los mismos con los hechos na- la consideración de esta Soberanía el presente dicta- rrados, antes bien, se requiere que el hecho irre- men con proyecto de: gular esté particularmente identificado en el tiempo (debe darse durante las campañas o el día ACUERDO de la elección), así como las circunstancias de modo (cómo se llevó a cabo) y lugar (en qué sitio Primero. Se declaran INFUNDADOS los agravios ma- se cometió el hecho irregular) que faciliten el co- nifestados en el Recurso de Inconformidad interpues- nocimiento exacto de la circunstancia ilegal, lo to por la C. Isabel Hernández Sánchez candidata a que permitiría valorar si los actos son o no deter- Agente Municipal, de la Congregación de Trapiche minantes para el resultado de la votación, para Viejo, Municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz ello es necesario que el demandante precise y de Ignacio de la Llave, en contra de las elecciones pruebe las circunstancias de modo, lugar y tiem- efectuadas en la comunidad del mismo nombre, reali- po en que se dieron los actos reclamados, facto- zadas por la Junta Municipal Electoral. Gaceta Legislativa 106 miércoles 9 de julio de 2008

Segundo. SE CONFIRMAN los resultados de la elec- COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y ción que nos ocupa; la declaratoria de validez de di- DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES cha elección y la expedición de las constancias de mayoría expedidas a favor de la fórmula que resultó Honorable asamblea: ganadora, encabezada por el C. Valentín Nolasco Sánchez, en la Elección de Agente Municipal de la A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- Congregación Trapiche Viejo, municipio de Amatlán ción y de Organización Política y Procesos Electorales de los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave. de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Tercero. Notifíquese el presente acuerdo a la parte Llave, nos fue turnado el oficio número actora, mediante la Tabla de Avisos del H. Ayunta- PCE/0490/2008 de fecha quince de abril de dos mil miento de Amatlán de los Reyes, Veracruz, toda vez ocho, signado por la Ciudadana Diputada Luz Caroli- que no menciona en su escrito de impugnación domi- na Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva, al cilio para oír y recibir notificaciones. cual se anexó el escrito de inconformidad presentado por los CC. Ismael Victorio Octavo y Florentino Valen- Cuarto. Notifíquese el presente Acuerdo por oficio al tín Guatemala, candidatos propietario y suplente, H. Ayuntamiento de Medellín, Veracruz de Ignacio de respectivamente, a la Subagencia Municipal de la la Llave y a la Junta Municipal Electoral. Comunidad El Platanar, Municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, en contra Quinto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta de la elección de fecha seis de abril de dos mil ocho. Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Asimismo, mediante oficio número PCE/0534/2008 de fecha doce de abril del año en curso, la Presidencia Sexto. En su oportunidad, archívese el presente asun- de la Mesa Directiva de esta Soberanía, a cargo de la to como total y definitivamente concluido. C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, cursó a estas Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, el DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSIMA expediente respectivo enviado por la Junta Municipal PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO Electoral de Santiago Tuxtla, Veracruz, formado con DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, motivo del escrito de inconformidad presentado en la VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTE Congregación El Platanar, perteneciente a dicho Mu- DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO. nicipio.

Comisión Permanente de Gobernación En razón de lo anterior y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitu- Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas ción Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Presidente Llave; 17 del Código Electoral para el Estado de Ve- racruz; 172 último párrafo, 174 fracciones II, III y VII, Dip. Manuel Rosendo Pelayo 175 fracciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de Secretario la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fraccio- nes XIII y XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Le- Dip. Federico Salomón Molina gislativo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, Vocal 59, 61, 62, 64, 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; y de confor- Comisión Permanente de Organización Política y Pro- midad con el Punto de Acuerdo emitido por la Junta cesos Electorales de Coordinación Política con fecha 28 de marzo de 2008, relativo al turno de las inconformidades que Dip. Joel Arcos Roldán se presenten ante el Congreso del Estado o la Dipu- Presidente tación Permanente, relativas al Proceso de Elección de Agentes y Subagentes Municipales que fungirán Dip. Elvia Ruiz Cesáreo durante el periodo 2008–2011, estas Comisiones Secretario Permanentes Unidas de Gobernación y Organización Política y Procesos Electorales de la Sexagésima Pri- Dip. Tito Delfín Cano mera Legislatura del Congreso del Estado, procedie- Vocal ron a analizar y dictaminar los escritos de referencia, a fin de resolver en definitiva, con base en los si- ***** guientes: Gaceta Legislativa 107 miércoles 9 de julio de 2008

ANTECEDENTES Platanar, Municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz, el cual fue remitido a estas Comisiones Permanen- 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación tes Unidas a través de oficio número Permanente en el Primer Receso, del Primer año PCE/0490/2008 de fecha quince de abril de dos de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de mil ocho, signado por la C. Diputada Luz Carolina febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- Gudiño Corro. ron los procedimientos y la Convocatoria para la Elección de Agentes y Subagentes Municipales del 6. Mediante oficio número PCE/0534/2008 de fecha Municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz, que fun- doce de abril de dos mil ocho, signado por la C. girán a partir del primero de mayo de dos mil Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente ocho al treinta de abril del dos mil once, acuerdos de la Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Le- que fueron publicados en el número extraordina- gislatura del Honorable Congreso del Estado, se rio noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado remitió a las Comisiones Permanentes Unidas de de fecha veintiuno de marzo del año en curso. Gobernación y Organización Política y Procesos Electorales, para su estudio y dictamen, el expe- 2. En la Convocatoria de referencia se aprobó el diente respectivo enviado por la Junta Municipal procedimiento de Auscultación, para la Congre- Electoral de Santiago Tuxtla, Veracruz de Ignacio gación El Platanar, Municipio de Santiago Tuxtla, de la Llave, en observancia de lo dispuesto por el Veracruz, señalando como fecha de la elección el artículo 174 fracciones II, III y VII de la Ley Orgáni- día seis de abril a las diez horas, en lugar de cos- ca del Municipio Libre. tumbre, en el caso que nos ocupa la Escuela Pri- maria Alfonso Arroyo Flores. Expuestos que han sido los antecedentes del caso y una vez realizado el análisis del expediente que co- 3. El día diez de abril de dos mil ocho, la Junta Mu- rresponde, se formulan las siguientes: nicipal Electoral, recibió escrito de inconformidad signado por los CC. Ismael Victorio Octavo y Flo- CONSIDERACIONES rentino Valentín Guatemala, candidatos propieta- rio y suplente, respectivamente, a la Subagencia I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- Municipal de la Comunidad El Platanar, en contra dad invocada en el párrafo segundo del proemio de los resultados de la elección de fecha seis de del presente dictamen, las Comisiones Permanen- abril del presente año, llevada a cabo en su Loca- tes Unidas que suscriben, como órganos consti- lidad. tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, 4. A través de oficio signado por los Ciudadanos mediante la elaboración de dictámenes sobre los Juan Fernando De la Maza Rosario, Miguel Ángel asuntos que le son turnados, son competentes Cadena Organista, Rodrigo Rábago Muñoz y Ru- para emitir la presente resolución en definitiva. fino Melchi Chaga, Presidente, Secretario, Vocal y Representante de la Junta Municipal Electoral res- II. Que en base a lo establecido por el artículo 183 pectivamente, fue remitido con toda oportunidad de la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Base por el citado órgano encargado del proceso, el in- Tercera de los Resultados de la Elección, apartado forme circunstanciado de lo acaecido en dicha 3.2 de la Convocatoria para la Elección de Agen- elección, el acta circunstanciada, así como las tes y Subagentes Municipales de Santiago Tuxtla, constancias que obran en el expediente respecti- Veracruz de Ignacio de la Llave, el recurso de in- vo, relativo a los diversos suscritos por los ciuda- conformidad presentado por los CC. Ismael Victo- danos de la Congregación de El Platanar, en co- rio Octavo y Florentino Valentín Guatemala, can- ntra de la elección realizada con fecha seis de didatos propietario y suplente, respectivamente, a abril de dos mil ocho. la Subagencia Municipal de la Comunidad El Pla- tanar, perteneciente a dicho Municipio, fue pro- 5. Con fecha diez de abril de dos mil ocho, la Presi- movido dentro de los plazos legales, por lo que su dencia de la Mesa Directiva de la Sexagésima Pri- presentación se considera oportuna. mera Legislatura del Honorable Congreso del Es- tado, recibió escrito signado por los CC. Ismael III. De conformidad a los apartados 3.2 y 3.7 de las Victorio Octavo y Florentino Valentín Guatemala, bases de la Convocatoria para la Elección de candidatos propietario y suplente, respectivamen- Agentes y Subagentes Municipales en el munici- te, a la Subagencia Municipal de la Comunidad El pio de que se trata, las inconformidades presen- Gaceta Legislativa 108 miércoles 9 de julio de 2008

tadas deberán mencionar los hechos, los agravios V. Se duele el actor de que la firmas de adhesión que causa el acto que se impugne, así como las pertenecientes a la fórmula ganadora, se realiza- pretensiones de los promoventes, quienes debe- ron con el propósito recibir apoyos, entre otras rán aportar los elementos probatorios que moti- cosas, de asistencia social, violentando la equidad van su inconformidad; y que para todo lo no pre- en la elección; agravio que se declara INFUNDA- visto en dicha convocatoria deberá estarse a lo DO toda vez que el actor no acredita su afirma- que al efecto dispone el Código Electoral y la Ley ción al no ofrecer medio probatorio alguno que Orgánica del Municipio Libre, ambos para el Esta- permita establecer certeza plena respecto de la do de Veracruz; en el caso, se aprecia que en el existencia de tales hechos, lo que ocasiona que el escrito recursal no se especifican los capítulos re- argumento en tal sentido carezca de sustento. lativos a los agravios, sin embargo, se advierte la clara e inequívoca intención de los promoventes Ahora bien, para que se configure la presión como de exponer su inconformidad respecto del desa- irregularidad grave y determinante, que al efecto rrollo de la jornada electoral y en consecuencia se invoque, se requiere que el hecho irregular esté de los resultados que ésta arroja, lo que debe particularmente identificado en el tiempo, y se considerarse como suficiente para configurar prueben circunstancias de modo, lugar y tiempo, los agravios con independencia de su ubicación en el caso que nos ocupa el día de la elección, y en algún capítulo, sección o parte del escrito de cómo se ejerció la violencia física o presión, y des- objeción mismo, así como de la forma en que de luego, si ese sitio donde supuestamente se co- éstos sean presentados o formulados y aun de metió el hecho irregular, corresponde al lugar de su construcción lógica, que puede proyectarse a la elección. manera de silogismo o mediante cualquier fór- mula deductiva o inductiva; lo anterior toda vez En el caso que nos ocupa, el recurrente no aporta que los procedimientos impugnativos en mate- elementos de prueba para corroborar los hechos ria electoral si bien guardan ciertas formalida- que expresa en su escrito recursal y por tanto este des básicas y comunes a todos ellos, no son órgano no cuenta con los elementos de convicción procedimientos formularios o solemnes en los que le permitan tener el conocimiento exacto de la que se exija de manera indefectible una es- circunstancia ilegal, mucho menos valorar si los ac- tructuración específica de su contenido, siendo tos son o no determinantes para el resultado de la aplicable al caso por exacta identidad la tesis votación, toda vez que a fin de que se pueda eva- jurisprudencial número S3ELJ 03/2000, susten- luar de manera objetiva si los actos de presión o tada por la Sala Superior del Tribunal Electoral violencia física son determinantes para el resultado del Poder Judicial de la Federación, visible en de la votación, es necesario que el demandante la página 5 del suplemento número 4 de la precise y pruebe las circunstancias de modo, lugar Revista Justicia Electoral 2001; o bien en las y tiempo en que se dieron los actos reclamados, páginas 11 y 12 de la Compilación Oficial de de los cuales carece el escrito de inconformidad Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2002, de que nos ocupa. De la misma manera, cabe precisar rubro: “AGRAVIOS. PARA TENERLOS POR DEBI- que es de conocida ciencia jurídica que todo aquel DAMENTE CONFIGURADOS ES SUFICIENTE CON que afirma está obligado aprobar, por lo que en EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR”. materia electoral tales medios probatorios deberán acompañar al escrito recursal o presentarse duran- IV. Es necesario advertir que de los hechos vertidos el te el plazo establecido para su interposición, así lo recurrente no manifiesta literalmente agravios si- establece el artículo 282 del Código Electoral para no únicamente se aboca a manifestar su dicho, el Estado de Veracruz. sin aportar pruebas convincentes, y solicitar la anulación de la elección de Subagentes realizada VI. Los recurrentes manifiestan que el día seis de abril en la Comunidad El Platanar, por lo que estas en que se llevó a cabo la elección, no se respetó el Comisiones interpretando la finalidad perseguida horario establecido en la Convocatoria, en razón mediante dicho recurso de inconformidad y tra- de que la asamblea programada para esa fecha tando de realizar el acceso efectivo a la justicia, comenzó a partir de las quince horas y no a las imperativo de orden público e interés general, diez como se encontraba establecido, argumento entrará al estudio de los hechos, dejando muy en que resulta cierto pero no causante de nulidad claro la ausencia de la carga procesal del recurren- respecto de la citada elección. El día cuatro de te, de satisfacer los requisitos legales necesarios abril del año en curso, en el lugar que ocupa la para la viabilidad del citado recurso. Sala de Cabildos del Honorable Ayuntamiento de Gaceta Legislativa 109 miércoles 9 de julio de 2008

Santiago Tuxtla, Veracruz, domicilio de la Junta Municipio Libre para el Estado Libre y Soberano Municipal Electoral, se llegó al acuerdo de modifi- de Veracruz de Ignacio de la Llave, de tal forma car algunos de los horarios determinados por la que el proceso se llevó a cabo conforme a los imposibilidad de contar con una estructura auxi- principios que lo rigen. De la misma manera, des- liar suficiente que les permitiera cumplir en tiem- de el momento que los recurrentes se sujetaron a po y forma, documento que obra en el expedien- lo establecido para el registro de los candidatos, te respectivo, y que tal y como se señala en el in- se desprende que también sabían del procedi- forme circunstanciado que corresponde, a la Co- miento que se llevaría a cabo en la Localidad El munidad El Platanar se le asignó las quince horas Platanar, por lo que no se puede deducir agravio con treinta minutos del mismo día; asimismo, di- alguno de actos consentidos con anterioridad. cho documento fue publicado en la Tabla de Avi- Cabe aclarar, que en el procedimiento de auscul- sos del Honorable Ayuntamiento de Santiago Tux- tación, resultan necesarios los escritos de ad- tla, Veracruz, y dado a conocer a los propios can- hesión por parte de cédulas representativas de la didatos; de lo cual se colige que los recurrentes se Comunidad, o en su caso, por los propios ciuda- encontraban en pleno conocimiento de tal situa- danos, por lo que cada uno de los candidatos de- ción y las circunstancias que motivaron a que di- berán presentar los mismos en la fecha señalada cho cambio se realizara, por lo que no les irroga para la Asamblea respectiva, razón por la cual, los agravio alguno, al haber una fluida participación escritos acompañados de firmas por parte de ciu- por parte de los vecinos de esta Comunidad. dadanos a favor de los CC. Rafael Domínguez Pío y Rolando Beltrán Chacha, como propietario y VII. En relación al argumento de la existencia de su- suplente, respectivamente, se consideran perfec- puestas violaciones a los principios de imparciali- tamente válidos, al encontrarse dentro de los su- dad, legitimidad y objetividad, aduciendo desco- puestos que la Convocatoria indica. nocimiento sobre que el procedimiento de auscul- tación se aplicaría para esta elección. Es necesario Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a precisar que la Convocatoria para la Elección de la consideración de esta Soberanía el presente dicta- Agentes y Subagentes en este Municipio se hizo men con proyecto de: del conocimiento de la población en general a través de la Tabla de Avisos del Ayuntamiento, ACUERDO por lo que no puede aducirse cambio alguno en la misma que no haya sido notificado a los conten- Primero. Por las razones expuestas en los conside- dientes, como lo es el procedimiento de votación randos quinto, sexto y séptimo del presente dictamen, para dicha elección. y de conformidad con los artículos 174 fracciones III y VII y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, 17 y En este sentido, el Secretario del Ayuntamiento 282 del Código Electoral para el Estado de Veracruz, expidió la Certificación de la Publicación de la así como los apartados 3.2 y 3.7 de la Convocatoria Convocatoria, indicando que la misma fue debi- para la Elección de Agentes y Subagentes Municipales damente fijada en la Tabla de Avisos del H. Ayun- de Santiago Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, y tamiento de Santiago Tuxtla, así como en todas y al haberse declarado INFUNDADOS e INOPERAN- cada una de las Agencias y Subagencias de este TES los agravios vertidos por los CC. Ismael Victorio Municipio, todo ello en cumplimiento de lo esta- Octavo y Florentino Valentín Guatemala, candidatos blecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica del propietario y suplente, respectivamente a la Subagen- Municipio Libre, documento que obra en los ar- cia Municipal de la Comunidad El Platanar, se CON- chivos de estas Comisiones Permanentes Unidas FIRMAN los resultados de la elección en dicha Locali- que suscriben, por lo que el argumento citado re- dad y el triunfo alcanzado por la fórmula integrada sulta totalmente INFUNDADO. por los ciudadanos Rafael Domínguez Pio, como pro- pietario y Rolando Beltrán Chacha, como suplente. Según consta en actuaciones, la Junta Municipal Electoral no favoreció a ninguna de las fórmulas Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo median- de candidatos; actividades como la presentación te Tabla de Avisos del Honorable Ayuntamiento de de escritos de adhesión, la constitución del repre- Santiago Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, a sentante de la citada Junta, el Acta Circunstan- los CC. Ismael Victorio Octavo y Florentino Valentín ciada y el Informe Circunstanciado, fueron debi- Guatemala, toda vez que en su escrito de incon- damente realizados conforme a la las bases de la formidad no señalan domicilio para oír y recibir Convocatoria respectiva y la Ley Orgánica del notificaciones. Gaceta Legislativa 110 miércoles 9 de julio de 2008

Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo a través de de fecha catorce de abril de dos mil ocho, signado oficio al Honorable Ayuntamiento de Santiago Tuxtla, por la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presi- Veracruz de Ignacio de la Llave, así como a la Junta dente de la Mesa Directiva, relativo al Recurso de Municipal Electoral. Inconformidad promovido directamente ante esta Soberanía el día diez de abril de dos mil ocho, por los Cuarto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta CC. Orlando Chagala Lira y Victor Palma Herrera, Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Candidatos propietario y suplente, respectivamente a la Subagencia Municipal de la Comunidad Los Ix- Quinto. En su oportunidad, archívese el presente huapan, Municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz asunto como total y definitivamente concluido. de Ignacio de la Llave, en contra de la elección de fecha seis de abril de dos mil ocho, realizada en dicha DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- Localidad. SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; DOS MIL OCHO. 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; 172 párrafos quinto y sexto, 174 fracciones III y VII, Comisión Permanente de Gobernación 175 fracciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas XIII y XXI y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislati- Presidente vo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 62, 64, 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Dip. Manuel Rosendo Pelayo Interior del Poder Legislativo; y de conformidad con Secretario en el Punto de Acuerdo emitido por la Junta de Coor- dinación Política con fecha 28 de marzo de 2008, Dip. Federico Salomón Molina relativo al turno de las inconformidades que se pre- Vocal senten ante el Congreso del Estado o la Diputación Permanente, relativas al Proceso de Elección de Agen- Comisión Permanente de Organización Política y Pro- tes y Subagentes Municipales que fungirán durante el cesos Electorales periodo 2008 – 2011, estas Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- Dip. Joel Arcos Roldán cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura Presidente del Congreso del Estado, procedieron a analizar y dictaminar el escrito de referencia, a fin de resolver en Dip. Elvia Ruiz Cesáreo definitiva, con base en los siguientes: Secretario ANTECEDENTES Dip. Tito Delfín Cano Vocal 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente en el Primer Receso del Primer Año ***** de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y ron los procedimientos y la Convocatoria para la DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES Elección de Agentes y Subagentes Municipales del Municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz de Ignacio Honorable asamblea: de la Llave, que fungirán a partir del primero de mayo de dos mil ocho al treinta de abril de dos A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- mil once, acuerdos que fueron publicados en el ción y de Organización Política y Procesos Electorales número extraordinario noventa y tres de la Gaceta de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Oficial del Estado de fecha veintiuno de marzo del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la año en curso. Llave, nos fue turnado por Acuerdo de fecha treinta y uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en la Dipu- 2. En la Convocatoria de referencia se aprobó el tación Permanente, el oficio número PCE/0465/2008 procedimiento de Auscultación para la Comuni- Gaceta Legislativa 111 miércoles 9 de julio de 2008

dad Los Ixhuapan, Municipio de Santiago Tuxtla, del escrito y anexos presentados por la parte acto- Veracruz de Ignacio de la Llave, señalando como ra, se advierte que no cuenta con los sellos de re- fecha de la elección el día seis de abril del año en cepción de la Junta Municipal Electoral, dedu- curso, a las diez horas en el lugar de costumbre ciéndose entonces que ésta no interpuso el recur- de la Localidad. so de referencia ante la Junta Municipal Electoral de acuerdo a lo establecido por el artículo 298 del 3. Siendo las diez horas con cincuenta y dos minutos Código Electoral Para el Estado de Veracruz de del día diez de abril de dos mil ocho, los CC. Or- Ignacio de la Llave, el cual a la letra manifiesta: lando Chagala Lira y Victor Palma Herrera, candi- datos propietario y suplente, respectivamente, a la “Artículo 298 Los medios de impugnación Subagencia Municipal de la Comunidad Los Ix- se entenderán como notoriamente impro- huapan, Municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz cedentes y deberán ser desechados de de Ignacio de la Llave, presentaron ante esta So- plano, cuando: beranía, recurso de inconformidad en contra de la elección de fecha seis de abril de dos mil ocho, I. No se interpongan por escrito ante efectuada en su Localidad. el organismo electoral que realizó el acto, dictó la resolución o efec- 4. Mediante oficio número PCE/0465/2008 de fecha tuó el cómputo que se impugna; catorce de abril de dos mil ocho, signado por la C. II. No contenga la firma autógrafa de Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente quien los promueva; de la Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Le- III. Sean interpuestos por quien no tenga gislatura del Honorable Congreso del Estado, cur- legitimación o interés jurídico en los só a estas Comisiones Permanentes Unidas de términos de este Código; Gobernación y de Organización Política y Procesos IV. Sean presentados fuera de los plazos Electorales, el recurso de inconformidad promovi- que señala este Código; do por los CC. Orlando Chagala Lira y Victor Pal- V. No aporten pruebas en los plazos es- ma Herrera, candidatos propietario y suplente, tablecidos en este Código, salvo que respectivamente, a la Subagencia Municipal de la señalen las razones justificadas por Comunidad Los Ixhuapan, Municipio de Santiago las que no obren en poder del promo- Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su es- vente. No se requerirá de pruebas tudio y dictamen, de conformidad con los nume- cuando el medio de impugnación ver- rales 174 fracciones III y VII y 183 de la Ley Orgá- se en forma exclusiva sobre puntos de nica del Municipio Libre. derecho; VI. No se señalen agravios o los que se Expuestos que han sido los antecedentes del caso y expongan manifiestamente no tengan una vez realizado el análisis del expediente que co- relación directa con el acto, resolución rresponde, se formulan las siguientes: o resultado de la elección que se pre- tende combatir; y, CONSIDERACIONES VII. Se impugne más de una elección con un mismo medio de impugnación.” I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- dad invocada en el párrafo segundo del proemio En el mismo tenor la convocatoria del municipio del presente dictamen, las Comisiones Permanen- de Santiago Tuxtla, señala en su punto 3.2 “Las tes Unidas que suscriben, como órganos consti- inconformidades deberán presentarse por escrito tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- dentro de los cuatro días siguientes a partir del buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, momento en que concluya la elección o el cóm- mediante la elaboración de dictámenes sobre los puto respectivo, ante la Junta Municipal Electoral, asuntos que le son turnados, son competentes mencionando los hechos, los agravios que le cau- para emitir la presente resolución en definitiva. sa, y sus pretensiones, portando los elementos probatorios que motivan su inconformidad”; por II. Con independencia de la actualización de cual- lo que a pesar de que los recurrentes se encon- quier otra causal de improcedencia, estas comi- traban en conocimiento del procedimiento para la siones dictaminadoras, estiman que en la especie, interposición de cualquier inconformidad, esto procede desechar el presente asunto por ser noto- debido a la publicación de la Convocatoria para la riamente improcedente, toda vez que del análisis elección de Agentes y Subagentes Municipales de Gaceta Legislativa 112 miércoles 9 de julio de 2008

las Congregaciones y Rancherías de Santiago Tux- Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo por oficio al tla, Veracruz de Ignacio de la Llave, en la Tabla de Honorable Ayuntamiento de Santiago Tuxtla, Vera- Avisos del Ayuntamiento, no interpuso el medio cruz de Ignacio de la Llave, así como a la Junta Muni- de impugnación ante el órgano responsable de la cipal Electoral. aplicación de los procedimientos de elección. Cuarto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Asimismo y tomando en cuenta los artículos 174 Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. fracciones III y VII, 175 de la Ley Orgánica del Municipio libre fracción XI y 183 de la Ley Orgá- Quinto. En su oportunidad, archívese el presente nica del Municipio Libre, fundamentos del proce- asunto como total y definitivamente concluido. dimiento para la admisión y resolución de los re- cursos de inconformidad presentados con motivo DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- de la elección, el recurrente deberá presentar el SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE medio de impugnación ante la propia Junta Mu- CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA nicipal Electoral a fin de que el Congreso del Es- DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, tado pueda resolver en definitiva. A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO. III. Que la inconformidad presentada ante esta Sobe- ranía, no fue interpuesta a su vez ante la propia Comisión Permanente de Gobernación Junta Municipal Electoral, por lo que no se siguió el procedimiento, base esencial de los principios Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas de constitucionalidad y legalidad, estas Comisio- Presidente nes Permanentes Unidas de Gobernación y de Or- ganización Política y Procesos Electorales, conside- Dip. Manuel Rosendo Pelayo ran se deseche la inconformidad de referencia. Secretario

Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a Dip. Federico Salomón Molina la consideración de esta Soberanía el presente dicta- Vocal men con proyecto de: Comisión Permanente de Organización Política y Pro- ACUERDO cesos Electorales

Primero. Por las razones expuestas en los conside- Dip. Joel Arcos Roldán randos segundo y tercero del presente dictamen, y Presidente con apoyo además en los artículos 174 fracciones III y VII y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, 298 Dip. Elvia Ruiz Cesáreo fracción I del Código Electoral para el Estado de Vera- Secretario cruz, así como los apartados 3.2 y 3.7 de la Convoca- toria para la Elección de Agentes y Subagentes Muni- Dip. Tito Delfín Cano cipales de Santiago Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Vocal Llave, se DESECHA DE PLANO POR NOTORIAMEN- TE IMPROCEDENTE, el Recurso de Inconformidad ***** promovido por los CC. Orlando Chagala Lira y Victor Palma Herrera, Candidatos propietario y suplente, COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y respectivamente a la Subagencia Municipal de la Co- DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES munidad Los Ixhuapan, en contra de la elección de fecha seis de abril de dos mil ocho, realizada en dicha Honorable asamblea: Localidad. A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo, mediante ción y de Organización Política y Procesos Electorales Tabla de Avisos del Honorable Ayuntamiento de San- de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable tiago Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, toda vez Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la que los CC. Orlando Chagala Lira y Victor Palma Llave, nos fue turnado el oficio número Herrera, no señalaron domicilio para oír y recibir noti- PCE/0403/2008 de fecha nueve de abril de dos mil ficaciones en su escrito de inconformidad. ocho, signado por la Ciudadana Diputada Luz Caroli- Gaceta Legislativa 113 miércoles 9 de julio de 2008

na Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva, Subagentes Municipales que fungirán durante el pe- relativo al escrito enviado por los CC. Genaro Ocelo riodo 2008–2011, estas Comisiones Permanentes Maulión y Marcelino Mendoza Quezada y por los CC. Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- José Luis Chapan González y Pedro Solís Zamudio, cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura candidatos propietarios y suplentes, respectivamente, del Congreso del Estado, procedieron a analizar y a la Subagencia Municipal de la Comunidad Sina- dictaminar los escritos de referencia, a fin de resolver pan, Municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz de en definitiva, con base en los siguientes: Ignacio de la Llave, en contra de la elección de fe- cha seis de abril de dos mil ocho, realizada en esta ANTECEDENTES Localidad. De la misma manera, la Presidencia de la Mesa Directiva de esta Soberanía, cursó a estas Comi- 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación siones Permanentes Unidas el oficio número Permanente en el Primer Receso, del Primer año PCE/0464/2008 de fecha catorce de abril del año en de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de curso, al cual se anexó el escrito de inconformidad febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- presentado por los CC. Catalino Polonio Martínez y ron los procedimientos y la Convocatoria para la José Luis Rivera Jiménez; Genaro Ocelo Maulión y Elección de Agentes y Subagentes Municipales del Marcelino Mendoza Quezada; José Luis González Municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz, que fun- Chapan y Pedro Solís Zamudio, candidatos propieta- girán a partir del primero de mayo de dos mil rios y suplentes, respectivamente, a la Subagencia de ocho al treinta de abril del dos mil once, acuerdos la Comunidad Sinapan, en contra de la elección lleva- que fueron publicados en el número extraordina- da a cabo en dicho lugar. Asimismo, mediante oficio rio noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado número PCE/0534/2008 de fecha doce de abril del de fecha veintiuno de marzo del año en curso. presente año, la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva de esta Sobe- 2. En la Convocatoria de referencia se aprobó el ranía, remitió a estas Comisiones Dictaminadoras el procedimiento de Auscultación, para la Congre- expediente respectivo, enviado por la Junta Municipal gación Sinapan, Municipio de Santiago Tuxtla, Ve- Electoral de Santiago Tuxtla, Veracruz, formado con racruz, señalando como fecha de la elección el día motivo de la Inconformidad presentada en la Comu- seis de abril a las diez horas, en lugar de costum- nidad de Sinapan, perteneciente a esta municipalidad. bre de la Localidad. Con fecha seis de mayo de dos mil ocho, la C. Dipu- tada Luz Carolina Gudiño Corro, suscribió el oficio 3. Con fecha ocho de abril de dos mil ocho, los CC. número PCE/0884/2008, relativo al escrito signado Genaro Ocelo Mauleón y Marcelino Mendoza por los CC. José M. Camacho , Marcelo Alva- Quezada, así como los CC. José Luis Chapan rado Domínguez, Eduardo Deceano Ocelot y Dimas González y Pedro Solis Zamudio, candidatos pro- Alvarado Ocelot, quienes se ostentan con el carácter pietarios con su respectivo suplente, a la Sub- de Agente Municipal durante el periodo 2005 – 2008, agencia Municipal de la Comunidad Sinapan, suplente, secretario y comandante de la Localidad Municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz de Ignacio Sinapan, respectivamente. de la Llave, presentaron ante esta Soberanía, re- curso de inconformidad en contra de la elección En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- de fecha seis de abril de dos mil ocho, realizada puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución en esta Localidad, el cual fue remitido a estas Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, a 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; través de oficio número PCE/0403/2008 de fecha 172 último párrafo, 174 fracciones II, III y VII, 175 nueve de abril de dos mil ocho, signado por la C. fracciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones de la Mesa Directiva de esta Soberanía. XIII y XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislati- vo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 4. A través de oficio número PCE/0464/2008 de 62, 64, 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno fecha catorce de abril de dos mil ocho, signado Interior del Poder Legislativo; y de conformidad con el por la Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño Punto de Acuerdo emitido por la Junta de Coordina- Corro, Presidente de la Mesa Directiva de esta So- ción Política con fecha 28 de marzo de 2008, relativo beranía, remitió a estas Comisiones Permanentes al turno de las inconformidades que se presenten Unidas de Gobernación y de Organización Política ante el Congreso del Estado o la Diputación Perma- y Procesos Electorales, el escrito enviado por los nente, relativas al Proceso de Elección de Agentes y CC. Catalino Polonio Martínez y José Luis Rivera Gaceta Legislativa 114 miércoles 9 de julio de 2008

Jiménez; Genaro Ocelo Mauleón y Marcelino contradictorias, así como para efectos de econo- Mendoza Quezada y los CC. José Luis Chapan mía procesal. No obstante, la procedencia de la González y Pedro Solís Zamudio, candidatos pro- acumulación no implica que deba examinarse in- pietarios y suplentes, respectivamente, a la Sub- eludiblemente el fondo de la totalidad de las agencia Municipal de la Comunidad Sinapan, cuestiones jurídicas planteadas en cada uno de los Municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz, en contra recursos, ni la procedencia o improcedencia de de la elección de fecha seis de abril de dos mil ambos recursos, toda vez que los mismos son in- ocho. dependientes, resolviéndose cada uno depen- diendo de la litis planteada; para lo cual resulta 5. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Sobe- aplicable el criterio jurisprudencial número S3ELJ ranía, cursó a estas Comisiones Dictaminadoras, el 02/2004, que aparece publicado en las páginas oficio número PCE/0534/2008 de fecha doce de 20-21 de la Compilación Oficial de Jurisprudencia abril del año en curso, al cual se anexó el expe- y Tesis Relevantes 1997 – 2005, de la Sala Supe- diente respectivo enviado por la Junta Municipal rior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Electoral de Santiago Tuxtla, Veracruz, formado Federación, cuyo rubro y texto señala: “ACUMU- con motivo de la inconformidad presentada en la LACION. NO CONFIGURA LA ADQUISICION PRO- Comunidad Sinapan, perteneciente a dicho Muni- CESAL DE LAS PRETENSIONES.- La acumulación cipio. de autos o expedientes sólo trae como conse- cuencia que la autoridad responsable los resuelva 6. Mediante oficio número PCE/0884/2008 de fecha en una misma sentencia, sin que ello pueda con- seis de mayo del presente año, suscrito por la C. figurar la adquisición procesal de las pretensiones Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente a favor de las partes de uno u otro expediente, de la Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Le- porque cada juicio es independiente y debe resol- gislatura, se remitió a estas Comisiones Perma- verse de acuerdo con la litis derivada de los plan- nentes Unidas, el escrito signado por los CC. José teamientos de los respectivos actores. Es decir, los M. Camacho Alvarado, Marcelo Alvarado Domín- efectos de la acumulación son meramente proce- guez, Eduardo Deceano Ocelot y Dimas Alvarado sales y en modo alguno pueden modificar los de- Ocelot, quienes se ostentan como agente munici- rechos sustantivos de la partes que intervienen en pal durante el periodo 2005 – 2008, suplente, se- los diversos juicios, de tal forma que las preten- cretario y comandante de la Localidad; para su es- siones de unos puedan ser asumidos por otros en tudio y dictamen, de conformidad con lo estable- una ulterior instancia, porque ello implicaría variar cido en los numerales 174 fracciones III y VII y 183 la litis originalmente planteada en el juicio natural, de la Ley Orgánica del Municipio Libre. sin que la ley atribuya a la acumulación este efec- to, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 31 Expuestos que han sido los antecedentes del caso y de la Ley General del Sistema de Medios de Im- una vez realizado el análisis del expediente que co- pugnación en Materia Electoral, dado que las fi- rresponde, se formulan las siguientes: nalidades que se persiguen con ésta son única y exclusivamente la economía procesal y evitar sen- CONSIDERACIONES tencias contradictorias”. Tercera Época: I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC- dad invocada en el párrafo segundo del proemio 181/98 y acumulado.—Partido Acción Nacional.— del presente dictamen, las Comisiones Permanen- 23 de diciembre de 1998.—Unanimidad de votos. tes Unidas que suscriben, como órganos consti- Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC- tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- 226/2002.—Partido de la Revolución Democráti- buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, ca.—13 de enero de 2003.—Unanimidad de vo- mediante la elaboración de dictámenes sobre los tos.Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- asuntos que le son turnados, son competentes JRC-106/2003 y acumulado.—Partido de la Revolu- para emitir la presente resolución en definitiva. ción Democrática.—23 de julio de 2003.— Unanimidad de votos.Sala Superior, tesis S3ELJ II. Que del análisis de los expedientes remitidos, 02/2004.Compilación Oficial de Jurisprudencia y Te- estas Comisiones Permanentes Unidas de Gober- sis Relevantes 1997-2005, páginas 20-21. nación y de Organización Política y Procesos Elec- torales, consideran pertinente acumular los mis- III. En relación al escrito presentado ante esta Sobe- mos, con la finalidad de no emitir resoluciones ranía el día ocho de abril de dos mil ocho, por los Gaceta Legislativa 115 miércoles 9 de julio de 2008

CC. Genaro Ocelo Mauleón y Marcelino Mendoza VII. Se impugne más de una elección con Quezada, así como los CC. José Luis Chapan un mismo medio de impugnación.” González y Pero Solís Zamudio, candidatos pro- pietarios y suplentes a la Subagencia Municipal de En el mismo tenor, la Convocatoria de Santiago la Comunidad Sinapan, Municipio de Santiago Tuxtla, señala en su punto 3.2 “Las inconformi- Tuxtla, Veracruz, remitido a estas Comisiones Dic- dades deberán presentarse por escrito dentro de taminadoras a través de oficio número los cuatro días siguientes a partir del momento en PCE/0403/2008 de fecha nueve de abril de dos que concluya la elección o el cómputo respectivo, mil ocho, se desecha de plano por notoriamente ante la Junta Municipal Electoral, mencionando improcedente, en razón de las consideraciones si- los hechos, los agravios que le causa, y sus pre- guientes. tensiones, portando los elementos probatorios que motivan su inconformidad”; por lo que a pe- Con independencia de cualquier otra causa de sar de que los recurrentes se encontraban en co- improcedencia, estas Comisiones Permanentes nocimiento del procedimiento para la interposi- Unidas, estiman que en la especie, procede des- ción de cualquier inconformidad, esto debido a la echar el presente asunto por ser notoriamente publicación de la Convocatoria para la elección de improcedente, toda vez que del análisis del escri- Agentes y Subagentes Municipales de las Con- to y anexos presentados por la parte actora, se gregaciones y Rancherías de Santiago Tuxtla, Ve- advierte que no cuentan con los sellos de recep- racruz de Ignacio de la Llave, en la Tabla de Avi- ción por parte de la Junta Municipal Electoral, sos del Ayuntamiento, no interpusieron el medio deduciéndose que ésta no interpuso el recurso de de impugnación ante el órgano responsable de la referencia ante la Junta Municipal Electoral de aplicación de los procedimientos de elección. acuerdo a lo establecido por el artículo 298 del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Asimismo y tomando en cuenta los artículos 174 Ignacio de la Llave, el cual a la letra manifiesta: fracciones III y VII, 175 de la Ley Orgánica del Municipio libre fracción XI y 183 de la Ley Orgá- “Artículo 298 Los medios de impugnación nica del Municipio Libre, fundamentos del proce- se entenderán como notoriamente impro- dimiento para la admisión y resolución de los re- cedentes y deberán ser desechados de cursos de inconformidad presentados con motivo plano, cuando: de la elección, el recurrente deberá presentar el medio de impugnación ante la propia Junta Mu- I. No se interpongan por escrito ante nicipal Electoral a fin de que el Congreso del Es- el organismo electoral que realizó tado pueda resolver en definitiva. el acto, dictó la resolución o efec- tuó el cómputo que se impugna; IV. Por cuanto hace a los expedientes cursados a II. No contenga la firma autógrafa de través de oficios números PCE/0464/2008 y quien los promueva; PCE/0534/2008 de fechas catorce de abril y doce III. Sean interpuestos por quien no tenga de abril de dos mil ocho, respectivamente, recibi- legitimación o interés jurídico en los dos los días diecisiete y dieciocho del mismo mes términos de este Código; y año, signados por la C. Diputada Luz Carolina IV. Sean presentados fuera de los plazos Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva, es- que señala este Código; tas Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- V. No aporten pruebas en los plazos es- ción y de Organización Política se avocarán al es- tablecidos en este Código, salvo que tudio y análisis de los agravios vertidos por los re- señalen las razones justificadas por currentes, toda vez que en base a lo establecido las que no obren en poder del promo- por el artículo 183 de la Ley Orgánica del Munici- vente. No se requerirá de pruebas pio Libre y la Base Tercera de los Resultados de la cuando el medio de impugnación ver- Elección, apartado 3.2 de la Convocatoria para la se en forma exclusiva sobre puntos de Elección de Agentes y Subagentes Municipales de derecho; Santiago Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, VI. No se señalen agravios o los que se el recurso de inconformidad presentado por los expongan manifiestamente no tengan CC. Catalino Polonio Martínez y José Luis Rivera relación directa con el acto, resolución Jiménez; Genaro Ocelo Maulión y Marcelino o resultado de la elección que se pre- Mendoza Quezada; José Luis González Chapan y tende combatir; y, Pedro Solís Zamudio, candidatos propietarios y Gaceta Legislativa 116 miércoles 9 de julio de 2008

suplentes, respectivamente, a la Subagencia Mu- da en la Comunidad Sinapan, Municipio de San- nicipal de la Comunidad Sinapan, perteneciente a tiago Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, por dicho Municipio, fue promovido dentro de los lo que estas Comisiones interpretando la finalidad plazos legales, por lo que su presentación se con- perseguida mediante dicho recurso de inconfor- sidera oportuna. midad y tratando de realizar el acceso efectivo a la justicia, imperativo de orden público e interés V. De conformidad a los apartados 3.2 y 3.7 de las general, entrarán al estudio de los hechos, dejan- bases de la Convocatoria para la Elección de do muy en claro la ausencia de la carga procesal Agentes y Subagentes Municipales en el munici- del recurrente, de satisfacer los requisitos legales pio de que se trata, las inconformidades presen- necesarios para la viabilidad del citado recurso. tadas deberán mencionar los hechos, los agravios que causa el acto que se impugne, así como las VII. Se duelen los actores de que la firmas de ad- pretensiones de los promoventes, quienes debe- hesión pertenecientes a la fórmula ganadora, se rán aportar los elementos probatorios que moti- realizaron con el propósito recibir apoyos, entre van su inconformidad; y que para todo lo no pre- otras cosas, de asistencia social, violentando la visto en dicha convocatoria deberá estarse a lo equidad en la elección; agravio que se declara IN- que al efecto dispone el Código Electoral y la Ley FUNDADO toda vez que los recurrentes no acredi- Orgánica del Municipio Libre, ambos para el Esta- tan su afirmación al no ofrecer medio probatorio do de Veracruz; en el caso, se aprecia que en el alguno que permita establecer certeza plena res- escrito recursal no se especifican los capítulos re- pecto de la existencia de tales hechos, lo que oca- lativos a los agravios, sin embargo, se advierte la siona que el argumento en tal sentido carezca de clara e inequívoca intención de los promoventes sustento, con fundamento en el artículo 280 del de exponer su inconformidad respecto del desa- Código Electoral para el Estado. rrollo de la jornada electoral y en consecuencia de los resultados que ésta arroja, lo que debe consi- Ahora bien, para que se configure la presión como derarse como suficiente para configurar los agra- irregularidad grave y determinante, que al efecto vios con independencia de su ubicación en algún se invoque, se requiere que el hecho irregular esté capítulo, sección o parte del escrito de objeción particularmente identificado en el tiempo, y se mismo, así como de la forma en que éstos sean prueben circunstancias de modo, lugar y tiempo, presentados o formulados y aun de su construc- en el caso que nos ocupa el día de la elección, y ción lógica, que puede proyectarse a manera de cómo se ejerció la violencia física o presión, y des- silogismo o mediante cualquier fórmula deductiva de luego, si ese sitio donde supuestamente se co- o inductiva; lo anterior toda vez que los procedi- metió el hecho irregular, corresponde al lugar de mientos impugnativos en materia electoral si bien la elección. guardan ciertas formalidades básicas y comunes a todos ellos, no son procedimientos formularios o En el caso que nos interesa, los recurrentes no solemnes en los que se exija de manera indefecti- aportan elementos de prueba para corroborar los ble una estructuración específica de su contenido, hechos que expresan en su escrito recursal y por siendo aplicable al caso por exacta identidad la te- tanto este órgano no cuenta con los elementos de sis jurisprudencial número S3ELJ 03/2000, susten- convicción que le permitan tener el conocimiento tada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del exacto de la circunstancia ilegal, mucho menos va- Poder Judicial de la Federación, visible en la pági- lorar si los actos son o no determinantes para el na 5 del suplemento número 4 de la Revista Justi- resultado de la votación, toda vez que a fin de que cia Electoral 2001; o bien en las páginas 11 y 12 se pueda evaluar de manera objetiva si los actos de la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis de presión o violencia física son determinantes pa- Relevantes 1997-2002, de rubro: “AGRAVIOS. ra el resultado de la votación, es necesario que el PARA TENERLOS POR DEBIDAMENTE CONFIGU- demandante precise y pruebe las circunstancias de RADOS ES SUFICIENTE CON EXPRESAR LA CAUSA modo, lugar y tiempo en que se dieron los actos DE PEDIR”. reclamados, de los cuales carece el escrito de in- conformidad. De la misma manera, cabe precisar VI. Es necesario advertir que de los hechos vertidos que es de conocida ciencia jurídica que todo aquel los recurrentes no manifiestan literalmente agra- que afirma está obligado aprobar, por lo que en vios sino únicamente se abocan a manifestar su materia electoral tales medios probatorios deberán dicho, sin aportar pruebas convincentes, y solicitar acompañar al escrito recursal o presentarse duran- la anulación de la elección de Subagentes realiza- te el plazo establecido para su interposición, así lo Gaceta Legislativa 117 miércoles 9 de julio de 2008

establece el artículo 282 del Código Electoral para dadanos a favor de los CC. Margarito Beltrán Isi- el Estado de Veracruz. doro y Manuel Linares Coto, como propietario y suplente, respectivamente, se consideran perfec- VIII. En relación al argumento de la existencia de su- tamente válidos, al encontrarse dentro de los su- puestas violaciones a los principios de imparciali- puestos que la Convocatoria indica, con funda- dad, legitimidad y objetividad, aduciendo que el mento en el numeral 172 fracción I de la Ley Or- funcionario comisionado por la Junta Municipal gánica del Municipio Libre. Electoral se negó a realizar el proceso electivo, es necesario precisar que la Convocatoria para la Resulta necesario mencionar, que la Convocatoria Elección de Agentes y Subagentes en este Muni- sancionada por el Congreso del Estado en fecha cipio se hizo del conocimiento de la población en veintiuno de febrero de dos mil ocho, se aprobó y general a través de la Tabla de Avisos del Ayun- sancionó respetando el proyecto expedido me- tamiento, por lo que no puede aducirse regla- diante Sesión de Cabildo del Honorable Ayunta- mentación alguna en la misma que no haya sido miento de Santiago Tuxtla, Veracruz de Ignacio notificada a los contendientes, como lo es el pro- de la Llave, número 02/08 de fecha dieciocho de cedimiento de votación para dicha elección. En enero del año en curso, donde se aprobó el pro- este sentido, el Secretario del Ayuntamiento expi- cedimiento de auscultación para la Comunidad dió la Certificación de la Publicación de la Convo- Sinapan, perteneciente a esta municipalidad, lo catoria, indicando que la misma fue debidamente cual fue publicado y dado a conocer a la ciuda- fijada en la Tabla de Avisos del H. Ayuntamiento danía, en base al numeral 173 de la Ley Orgánica de Santiago Tuxtla, así como en todas y cada una del Municipio Libre. de las Agencias y Subagencias de este Municipio, todo ello en cumplimiento de lo establecido en el IX. Por cuanto hace al escrito de fecha primero de mayo artículo 173 de la Ley Orgánica del Municipio Li- del año en curso, presentado ante esta Soberanía el bre, documento que obra en los archivos de estas día seis del mismo mes y año, signado por los CC. Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, José M. Camacho Alvarado, Marcelo Alvarado Do- por lo que el argumento citado resulta totalmente mínguez, Eduardo Deceano Ocelot y Dimas Alvara- INFUNDADO. do Ocelot, quienes se ostentan como Agente Muni- cipal de la Comunidad Sinapan, Municipio de San- Según consta en actuaciones, la Junta Municipal tiago Tuxtla, Veracruz durante el periodo 2005 – Electoral no favoreció a ninguna de las fórmulas 2008, Suplente, Secretario y Comandante de la Lo- de candidatos; actividades como la presentación calidad citada, respectivamente, acompañada de de escritos de adhesión, la constitución del repre- firmas de supuesto ciudadanos del lugar, se desecha sentante de la citada Junta, el Acta Circunstan- de plano por notoriamente improcedente en virtud ciada y el Informe Circunstanciado, fueron debi- de las consideraciones siguientes. damente realizados conforme a la las bases de la Convocatoria respectiva y la Ley Orgánica del En dicho escrito solicitan se respete la calidad de Municipio Libre para el Estado Libre y Soberano Agente Municipal al C. José Manuel Camacho Al- de Veracruz de Ignacio de la Llave, de tal forma varado, quien fungió con tal carácter durante el que el proceso se llevó a cabo conforme a los periodo 2005 – 2008, en virtud de que los incon- principios que lo rigen. De la misma manera, des- formes no reconocen a los CC. Margarito Beltrán de el momento que los recurrentes se sujetaron a Isidoro y Manuel Linares Coto, como sus repre- lo establecido para el registro de los candidatos, sentantes para el periodo 2008 – 2011, lo cual se desprende que también sabían del procedi- resulta notoriamente inválido toda vez que de miento que se llevaría a cabo en la Localidad Si- conformidad con las consideraciones anteriores, napan, por lo que no se puede deducir agravio el Acta Circunstanciada de fecha seis de abril del alguno de actos consentidos con anterioridad. año en curso cuenta con plena de validez, por lo Cabe aclarar, que en el procedimiento de auscul- que los ciudadanos electos se encuentran en fa- tación, resultan necesarios los escritos de ad- cultad de asumir su encargo. Además, es de ad- hesión por parte de cédulas representativas de la vertirse que la anterior solicitud resulta violatoria Comunidad, o en su caso, por los propios ciuda- del artículo 172 párrafo segundo de la Ley Orgá- danos, por lo que cada uno de los candidatos de- nica del Municipio Libre. berán presentar los mismos en la fecha señalada para la Asamblea respectiva, razón por la cual, los De la misma manera, el artículo 286 del Código escritos acompañados de firmas por parte de ciu- Electoral para el Estado de Veracruz, aplicado de Gaceta Legislativa 118 miércoles 9 de julio de 2008

manera supletoria en base al apartado 3.7 de la Genaro Ocelo Mauleón y Marcelino Mendoza Queza- Convocatoria para la Elección de Agentes y Sub- da, así como por los CC. José Luis Chapan González y agentes Municipales de Santiago Tuxtla, Vera- Pedro Solís Zamudio, candidatos propietarios con su cruz, señala que en ningún caso la interposición respectivo suplente, a la Subagencia Municipal de la de los medios de impugnación suspenderá los Comunidad Sinapan, perteneciente a dicho Munici- efectos de los actos o resoluciones impugnados, pio, promovido en contra de la elección de fecha seis por lo que aplicando dicho numeral por supleto- de abril de dos mil ocho, realizada en su Localidad. riedad, tenemos como consecuencia que en ma- teria electoral no es dable suspender los resulta- Tercero. Por las razones expuestas en los consideran- dos de los comicios, por tal virtud y en razón de dos cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo del pre- que el citado recurso de inconformidad ha sido sente dictamen, y de conformidad con los artículos resuelto en el presente dictamen, dicho escrito 174 fracciones III y VII y 183 de la Ley Orgánica del remitido a estas Comisiones Permanentes Unidas Municipio Libre, 17 del Código Electoral para el Esta- mediante oficio número PCE/0884/2008 de fecha do de Veracruz, así como los apartados 3.2 y 3.7 de la seis de mayo del año en curso, se desecha por Convocatoria para la Elección de Agentes y Subagen- notoriamente improcedente, con fundamento tes Municipales de Santiago Tuxtla, Veracruz de Igna- además en el numeral 298 fracciones III y VI del cio de la Llave, y al haberse declarado INFUNDADOS Código Electoral del Estado. e INOPERANTES los agravios vertidos por los CC. Catalino Polonio Martínez y José Luis Rivera Jiménez; Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a Genaro Ocelo Maulión y Marcelino Mendoza Queza- la consideración de esta Soberanía el presente dicta- da; José Luis González Chapan y Pedro Solís Zamudio, men con proyecto de: candidatos propietarios y suplentes, respectivamente, a la Subagencia Municipal de la Comunidad Sinapan, ACUERDO se CONFIRMAN los resultados de la elección en dicha Localidad y el triunfo alcanzado por la fórmula inte- Primero. Se decreta la acumulación de los expedien- grada por los ciudadanos Margarito Beltrán Isidoro y tes remitidos a estas Comisiones Permanentes Unidas Manuel Linares Coto, candidatos propietario y suplen- que suscriben mediante oficios números te, respectivamente, a la Subagencia de la Localidad y PCE/0403/2008, PCE/0464/2008, PCE/0534/2008 y Municipio anteriormente aludidos. PCE/0884/2008 de fechas nueve de abril, catorce de abril, doce de abril y seis de mayo de dos mil ocho, Cuarto. En razón de lo expuesto en el considerando respectivamente, relativos a los recursos de inconfor- noveno del presente dictamen, y con fundamento en midad interpuestos por los CC. Catalino Polonio Mar- los numerales 174 fracciones III y VII de la Ley Orgáni- tínez y José Luis Rivera Jiménez; Genaro Ocelo Mau- ca del Municipio Libre, 298 fracciones III y VI del Có- lión y Marcelino Mendoza Quezada; José Luis Gonzá- digo Electoral para el Estado de Veracruz y apartados lez Chapan y Pedro Solís Zamudo, candidatos propie- 3.2 y 3.7 de la Convocatoria para la Elección de tarios y suplentes a la Subagencia Municipal de la Agentes y Subagentes Municipales de Santiago Tux- Comunidad Sinapan, Municipio de Santiago Tuxtla, tla, Veracruz, se DESECHA DE PLANO POR NOTO- Veracruz, así como por los CC. José M. Camacho RIAMENTE IMPROCEDENTE, el escrito presentado Alvarado, Marcelo Alvarado Domínguez, Eduardo por los CC. José M. Camacho Alvarado, Marcelo Alva- Deceano Ocelot y Dimas Alvarado Ocelot, quienes se rado Domínguez, Eduardo Deceano Ocelot y Dimas ostentan como Agente Municipal durante el periodo Alvarado Ocelot, quienes se ostentan como Agente 2005 – 2008, Suplente, Secretario y Comandante de Municipal durante el periodo 2005 – 2008, Suplente, la Localidad citada, respectivamente. Secretario y Comandante de la Comunidad de Sina- pan, perteneciente al Municipio de Santiago Tuxtla, Segundo. En razón de lo expuesto en el consideran- Veracruz. do tercero del presente dictamen, y con fundamento en los numerales 174 fracciones III y VII de la Ley Or- Quinto. Notifíquese el presente Acuerdo mediante gánica del Municipio Libre, 298 fracción I del Código Tabla de Avisos del Honorable Ayuntamiento de San- Electoral para el Estado de Veracruz y apartados 3.2 y tiago Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los CC. 3.7 de la Convocatoria para la Elección de Agentes y Catalino Polonio Martínez, José Luis Rivera Jiménez, Subagentes Municipales de Santiago Tuxtla, Veracruz, Genaro Ocelo Mauleón, Marcelino Mendoza Queza- se DESECHA DE PLANO POR NOTORIAMENTE da, José Luis González Chapan, Pedro Solís Zamudio, IMPROCEDENTE, el escrito de inconformidad presen- José M. Camacho Alvarado, Marcelo Alvarado Do- tado directamente ante esta Soberanía por los CC. mínguez, Eduardo Deceano Ocelot y Dimas Alvarado Gaceta Legislativa 119 miércoles 9 de julio de 2008

Ocelot, toda vez que en sus escritos de inconformidad Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la no señalan domicilio para oír y recibir notificaciones. Llave, nos fueron turnados por Acuerdo de fecha treinta y uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en Sexto. Notifíquese el presente Acuerdo a través de la Diputación Permanente, los oficios PCE/0375/2008 oficio al Honorable Ayuntamiento de Santiago Tuxtla, de fecha tres de abril del año en curso, al que se ad- Veracruz de Ignacio de la Llave, así como a la Junta juntó el escrito signado por el C. Mario Martínez Do- Municipal Electoral, y por Tabla de Avisos del dicho lores, quien representa a ejidatarios inconformes del Ayuntamiento a la ciudadanía en general. Ejido La Lima, municipio de Benito Juárez, Vera- cruz; oficio PCE/0773/2008 de fecha dieciocho de Séptimo. Publíquese el presente Acuerdo en la Gace- abril dos mil ocho, anexando al mismo el Informe de ta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. la Situación que Prevalece en la comunidad La Lima y los escritos relativos a la inconformidad interpuesta Octavo. En su oportunidad, archívese el presente con motivo de la elección de Agente Municipal en asunto como total y definitivamente concluido. dicho lugar, enviado por el C. Lic. Miguel Escamilla Hernández, Presidente de la Junta Electoral Municipal; DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- y el diverso PCE/0579/2008 de fecha veintiuno de SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE abril de dos mil ocho, con el que se remite el expe- CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA diente de la elección de Agente Municipal de la co- DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, munidad antes mencionada, celebrada el día diecisie- A LOS VEINTICINCO DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL te de marzo de dos mil ocho, dichos oficios de remi- AÑO DOS MIL OCHO. sión signados por la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legis- Comisión Permanente de Gobernación latura del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas Presidente En razón de lo anterior y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Consti- Dip. Manuel Rosendo Pelayo tución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de Secretario la Llave; 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; 172 último párrafo, 174 fracciones II, III y Dip. Federico Salomón Molina VII, 175 fracciones III y XI, 180 párrafo segundo y Vocal 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Comisión Permanente de Organización Política y Pro- Poder Legislativo; así como los diversos 43, 44, 47, cesos Electorales 51, 56, 59, 61, 62, 64, 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; es- Dip. Joel Arcos Roldán tas Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- Presidente ción y Organización Política y Procesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso Dip. Elvia Ruiz Cesáreo del Estado, procedieron a analizar y dictaminar el Secretario escrito de referencia, a fin de resolver en definitiva, con base en los siguientes: Dip. Tito Delfín Cano Vocal ANTECEDENTES

***** 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente en el Primer Receso, del Primer año COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- ron los procedimientos y la Convocatoria para la Honorable Asamblea: Elección de Agentes y Subagentes Municipales del Municipio de Benito Juárez, Veracruz, que fungi- A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- rán a partir del primero de mayo de dos mil ocho ción y de Organización Política y Procesos Electorales al treinta de abril del dos mil once, acuerdos que de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable fueron publicados en el número extraordinario Gaceta Legislativa 120 miércoles 9 de julio de 2008

noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de greso del Estado, el escrito signado por el C. Ma- fecha veintiuno de marzo del año en curso. rio Martínez Dolores, quien se ostenta como re- presentante de los ejidatarios inconformes del Eji- 2. En la Convocatoria de referencia, en su apartado do La Lima, municipio de Benito Juárez, Veracruz, 1.4 se aprobó el procedimiento de Consulta Ciu- por el que solicita “se respete la primera elección dadana, a que se refiere el artículo 172 fracción II de treinta de diciembre de dos mil siete y que se de la Ley Orgánica del Municipio Libre, para la tenga por nulo la elección de fecha diecisiete de Congregación La Lima, Municipio de Benito Juá- marzo del presente año”. rez, Veracruz, señalando como fecha de la elec- ción el día diecisiete de marzo de dos mil ocho, a 7. Con escritos de fechas veintiocho de marzo y las doce horas, en el lugar de costumbre, según la diecisiete de abril de dos mil ocho, signados por el convocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Es- Lic. Miguel Escamilla Hernández, Presidente de la tado número extraordinario noventa y tres, de fe- Junta Municipal Electoral de Benito Juárez, se re- cha veintiuno de marzo del presente año. mitió con toda oportunidad, por el citado órgano encargado del proceso de elección, el expediente 3. Instalada la Junta Electoral Municipal de confor- relativo al escrito de inconformidad antes referido. midad con el apartado 1.8 de la Convocatoria respectiva, se recibieron dos solicitudes de registro 8. Mediante oficios números PCE/0375/2008, de fórmulas de candidatos para contender al car- PCE/0773/2008 y PCE/0579/2008 signados por la go de Agente Municipal de la comunidad La Lima, C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presiden- municipio de Benito Juárez; fórmulas encabezadas te de la Mesa Directiva de la Sexagésima Primera por los CC. Silvestre Hernández Elena y Félix Mar- Legislatura del Honorable Congreso del Estado, se tín María, registrándose como candidatos propie- remitió a estas Comisiones Permanentes Unidas tarios. de Gobernación y Organización Política y Procesos Electorales, para su estudio y dictamen, el expe- 4. El diecisiete de marzo próximo pasado se llevó a diente respectivo, en observancia de lo dispuesto cabo la Elección de Agente Municipal bajo el pro- por el artículo 174 fracciones III y VII de la Ley Or- cedimiento de consulta ciudadana, iniciando la gánica del Municipio Libre. asamblea correspondiente a las doce horas, con- forme lo previsto en la Convocatoria respectiva, Expuestos que han sido los antecedentes del caso y en la comunidad La Lima, misma que de acuerdo una vez realizado el análisis del expediente que co- con la respectiva Acta Circunstanciada, se obtu- rresponde, se formulan las siguientes: vieron los resultados siguientes: CONSIDERACIONES a) Fórmula encabezada por el C. Silvestre Her- nández Elena, obtuvo un total de cincuenta y I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- cuatro votos. dad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, las Comisiones Permanen- b) Fórmula encabezada por el C. Félix Martín tes Unidas que suscriben, como órganos consti- María, obtuvo un total de cuarenta y siete vo- tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- tos. buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los Resultando ganadora la fórmula encabezada por asuntos que le son turnados, son competentes el ciudadano Silvestre Hernández Elena, con para emitir la presente resolución definitiva. un total de cincuenta y cuatro votos a su favor. II. Que del análisis de los expedientes remitidos, 5. El diecinueve de marzo del año en curso, el Presi- estas Comisiones Permanentes Unidas de Gober- dente de la Junta Municipal Electoral, recibió el nación y de Organización Política y Procesos Elec- escrito denominado “Acta de Inconformidad”, torales consideran pertinente la acumulación de signado por ejidatarios y avecindados de la Locali- los mismos, con la finalidad de no emitir resolu- dad Benito Juárez, Anexo La Lima (sic), municipio ciones contradictorias, así como para efectos de de Benito Juárez, Veracruz. economía procesal. En el entendido de que exis- ten varios principios que deben observarse en la 6. Con fecha dos de abril de dos mil ocho, se recibió acumulación, esto es: economía procesal, evitar en la Presidencia de la LXI Legislatura del H. Con- sentencias contradictorias, el más nuevo se acu- Gaceta Legislativa 121 miércoles 9 de julio de 2008

mula al más antiguo, deben encontrarse en trámi- Sala Superior, tesis S3ELJ 02/2004. te ante instancias de igual naturaleza y resolverse Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- por el mismo juzgador, como lo es en el caso que levantes 1997-2005, páginas 20-21. nos ocupa III. Que en base a lo establecido por el artículo 183 No obstante, la procedencia de la acumulación no de la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Base implica que deba examinarse ineludiblemente el Tercera de los Resultados de la Elección, punto fondo de la totalidad de las cuestiones jurídicas 3.2 de la Convocatoria para la Elección de Agen- planteadas en cada uno de los recursos, toda vez tes y Subagentes Municipales, el escrito de incon- que los mismos son independientes, resolviéndo- formidad de fecha diecisiete de marzo de dos mil se cada uno dependiendo de la litis planteada; ocho, interpuesto por ejidatarios y avecindados de para lo cual resulta aplicable el criterio jurispru- la localidad Benito Juárez, Anexo La Lima, munici- dencial número S3ELJ 02/2004, que aparece pu- pio de Benito Juárez, Veracruz, fue promovido blicado en las páginas 20-21 de la Compilación dentro del plazo legal de cuatro días siguientes a Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997 partir del momento en que concluyó la elección. – 2005, de la Sala Superior del Tribunal Electoral No así, el escrito signado por el C. Mario Martínez del Poder Judicial de la Federación, cuyo rubro y Dolores, en el que se observa un sello de fecha texto señala: “ACUMULACION. NO CONFIGURA dos de abril de dos mil ocho, de la Presidencia de LA ADQUISICION PROCESAL DE LAS PRETENSIO- la LXI Legislatura del H. Congreso del Estado, NES. La acumulación de autos o expedientes sólo habiendo transcurrido con exceso el término es- trae como consecuencia que la autoridad respon- tablecido en el apartado 3.2 de la convocatoria sable los resuelva en una misma sentencia, sin respectiva, para la interposición de inconformida- que ello pueda configurar la adquisición procesal des. de las pretensiones a favor de las partes de uno u otro expediente, porque cada juicio es indepen- IV. De conformidad con lo establecido en la base 3.2 diente y debe resolverse de acuerdo con la litis de la Convocatoria multicitada, las inconformida- derivada de los planteamientos de los respectivos des deberán ser presentadas ante la autoridad actores. Es decir, los efectos de la acumulación responsable, requisito que se encuentra subsana- son meramente procesales y en modo alguno do en virtud de que dicho recurso fue presentado pueden modificar los derechos sustantivos de la ante la Junta Municipal de Benito Juárez, lo que partes que intervienen en los diversos juicios, de se puede constatar con la firma de recibido que tal forma que las pretensiones de unos puedan obra en el escrito de fecha diecisiete de marzo del ser asumidos por otros en una ulterior instancia, año en curso, y de las constancias que obran en el porque ello implicaría variar la litis originalmente expediente que ahora se resuelve. planteada en el juicio natural, sin que la ley atri- buya a la acumulación este efecto, de acuerdo Por cuanto hace al escrito signado por el C. Mario con lo dispuesto en el artículo 31 de la Ley Gene- Martínez Dolores, representante de ejidatarios in- ral del Sistema de Medios de Impugnación en conformes del Ejido La Lima, fue presentado di- Materia Electoral, dado que las finalidades que se rectamente ante esta Soberanía y no ante el ór- persiguen con ésta son única y exclusivamente la gano electoral encargado de la preparación, desa- economía procesal y evitar sentencias contradic- rrollo y vigilancia de la elección de agentes y sub- torias”. agentes municipales, en este caso la Junta Muni- Tercera Época: cipal Electoral del municipio de Benito Juárez, Ve- Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- racruz. JRC-181/98 y acumulado.—Partido Acción Nacio- nal.—23 de diciembre de 1998.—Unanimidad de V. Previo al estudio de los agravios hechos valer por votos. los ciudadanos inconformes, lo que constituye el Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- fondo del asunto planteado, es pertinente anali- JRC-226/2002.—Partido de la Revolución Demo- zar la personería de quienes promueven, en am- crática.—13 de enero de 2003.—Unanimidad de bos expedientes, lo que se realizará a la luz de lo votos. que disponen los artículos 185 de la Ley Orgánica Juicio de revisión constitucional electoral. SUP- del Municipio Libre; y 2, 20 y 22 del Código Elec- JRC-106/2003 y acumulado.—Partido de la Revo- toral para el Estado, de cuyo contenido se puede lución Democrática.—23 de julio de 2003.— advertir, mediante la interpretación sistemática y Unanimidad de votos. gramatical de tales preceptos, que la elección de Gaceta Legislativa 122 miércoles 9 de julio de 2008

Agentes y Subagentes municipales es un proceso cuentra la persona a quien ellos dicen haber ele- que se realiza en forma independiente a cualquier gido en fecha treinta de diciembre de dos mil sie- tipo de organización política; debiendo entender te, como consta en el Acta de Asamblea que por ésta a cualquier entidad de interés público anexan como prueba del hecho que ahora se cita, con personalidad jurídica propia, que tenga como y por tanto es claro que en el caso se incumple fin promover la participación de los ciudadanos en con el presupuesto procesal de la legitimación y, la vida democrática y contribuir a la integración por ende, con el de la personalidad de los promo- de la representación estatal y municipal mediante ventes, al no haber sido ninguno de los que fir- el sufragio universal, libre, secreto y directo; tales man, candidato a ocupar alguno de los cargos como los partidos políticos, las agrupaciones mu- electivos que fueron convocados mediante la pu- nicipales de ciudadanos y las asociaciones políticas blicación de fecha veintiuno de marzo del presen- estatales, a las que en su conjunto la norma elec- te año; lo que patentiza que lo que en el presente toral define, precisamente, como organizaciones asunto procede es desecharlos por faltar la legi- políticas. timación activa de los promoventes y aún del C. Mario Martínez Dolores, quien dice representar a De ahí que sea dable afirmar que para efectos, ejidatarios de La Lima, los que si bien en su mayo- tanto de la postulación como de la impugnación ría son habitantes de la comunidad en la cual se de los resultados contenidos en el acta de cómpu- llevó a cabo la elección que se impugna, no me- to relativa a la elección de agentes y subagentes nos cierto es que en el caso no aportan elemen- municipales, no sea necesaria la intervención de tos que permitan suponer que el ciudadano ver- alguna de las formas de organización política pre- daderamente afectado por “la forma en que se vistas en el Código de la materia y que por tanto realizó la elección de Agente Municipal el día 17 cualquier ciudadano puede solicitar, por sí, su re- de marzo de 2008, convocada por el Ayunta- gistro como candidato para contender a cualquie- miento Municipal”, tiene interés en inconformar- ra de tales cargos, ya sea con el carácter de pro- se al respecto y anular los efectos que pudieron pietario ya sea con el de suplente, pero siempre haber producido las supuestas irregularidades que mediante fórmula de candidatos; asistiéndoles a mencionan en sus escritos de inconformidad. los propios ciudadanos contendientes en la elec- ción que consideren, se violaron los principios rec- VI. Con independencia de la actualización de cual- tores de la función electoral previstos en los artí- quier otra causal de improcedencia, estas comi- culos 116, fracción IV, inciso b) de la Constitución siones dictaminadoras, estiman que en la especie, Política de los Estados Unidos Mexicanos y 2 pá- procede desechar los presentes asuntos por ser rrafo segundo del Código Electoral veracruzano, notoriamente improcedentes, toda vez que del en relación directa con el diverso artículo 179 de análisis de los escritos y anexos presentados por la Ley Orgánica del Municipio Libre, el derecho a los hoy actores, se advierte que quienes promue- impugnar los resultados emanados de la misma, ven, ejidatarios y avecindados de la localidad Beni- lo que pueden hacer por sí o a través de sus re- to Juárez, Anexo La Lima, municipio de Benito presentantes debidamente autorizados en los más Juárez, Veracruz, y el C. Mario Martínez Dolores, básicos términos que establezca la legislación representante de ejidatarios del Ejido La Lima, no común para la representación de las personas físi- acreditan su personalidad careciendo por tanto de cas, siempre que en el documento en el que legitimación, requisito de procedibilidad exigido conste tal mandato, se advierta la intención in- por el artículo 298 del Código Electoral para el Es- equívoca del candidato de hacerse representar tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, mismo por quien se ostenta como su mandatario, no que a la letra dice: siendo válido por ende exigirles forma de repre- sentación estatutaria alguna. “Artículo 298. Los medios de impugnación se entenderán como notoriamente impro- En la especie, se advierte que quienes promueven cedentes y deberán ser desechados de los recursos de inconformidad que ahora se subs- plano, cuando: tancían, se ostentan en el primer caso, como eji- datarios y avecindados de la localidad ejido Benito I. No se interpongan por escrito ante el Juárez, Anexo La Lima, municipio de Benito Juá- organismo electoral que realizó el ac- rez; y como representante de “ejidatarios incon- to, dictó la resolución o efectuó el formes” en el caso del C. Mario Martínez Dolo- cómputo que se impugna; res, en ambos casos, entre los firmantes no se en- Gaceta Legislativa 123 miércoles 9 de julio de 2008

II. No contenga la firma autógrafa de nito Juárez, Anexo La Lima, perteneciente a ese muni- quien los promueva; cipio, toda vez que no señalan domicilio para oír y III. Sean interpuestos por quien no tenga recibir notificaciones; y a través de oficio al H. Ayun- legitimación o interés jurídico en los tamiento de Benito Juárez, Veracruz, y a Junta Muni- términos de este Código; cipal Electoral. IV. Sean presentados fuera de los plazos que señala este Código; Tercero. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta V. No aporten pruebas en los plazos es- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. tablecidos en este Código, salvo que señalen las razones justificadas por Cuarto. En su oportunidad, archívese el presente las que no obren en poder del promo- asunto como total y definitivamente concluido. vente. No se requerirá de pruebas cuando el medio de impugnación ver- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- se en forma exclusiva sobre puntos de SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE derecho; CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA VI. No se señalen agravios o los que se DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, expongan manifiestamente no tengan A LOS VEINTISIETE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO relación directa con el acto, resolución DOS MIL OCHO. o resultado de la elección que se pre- tende combatir; y, Comisión Permanente de Gobernación VII. Se impugne más de una elección con un mismo medio de impugnación.” Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas Presidente Así, al ser evidente que en la especie se actualiza una causal de improcedencia que impide el análi- Dip. Manuel Rosendo Pelayo sis de fondo de las presentes impugnaciones, in- Secretario necesario resulta proceder al estudio de los agra- vios hechos valer; lo anterior, toda vez que en au- Dip. Federico Salomón Molina sencia de presupuestos procesales como legitima- Vocal ción y la personalidad, inconcuso es que ninguno de dichos agravios puede surtir los efectos que los Comisión Permanente de Organización Política y Pro- promoventes pretenden atribuirles. cesos Electorales

Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a Dip. Joel Arcos Roldán la consideración de esta Soberanía el presente dicta- Presidente men con proyecto de: Dip. Elvia Ruiz Cesáreo ACUERDO Secretario

Primero. Se desechan de plano por notoriamente Dip. Tito Delfín Cano improcedentes, los escritos interpuestos por ejidata- Vocal rios y avecindados de la Localidad Benito Juárez, Anexo La Lima; y por el C. Mario Martínez Dolores, en ***** su carácter de representante de ejidatarios del Ejido La Lima, municipio de Benito Juárez, Veracruz, en COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y contra de la elección de Agente Municipal de la Co- DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES munidad de La Lima, municipio de Benito Juárez, Veracruz. Honorable asamblea:

Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo de mane- A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- ra personal, por conducto del H. Ayuntamiento de ción y de Organización Política y Procesos Electorales Benito Juárez, Veracruz, al C. Mario Martínez Dolores, de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable en el domicilio conocido que señala en su escrito de Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la inconformidad; y mediante la Tabla de Avisos de ese Llave, nos fue turnado por Acuerdo de fecha treinta y H. Ayuntamiento a los ejidatarios de la Localidad Be- uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en la Dipu- Gaceta Legislativa 124 miércoles 9 de julio de 2008

tación Permanente, el oficio número PCE/0809/2008 respectiva, se recibieron las solicitudes de registro de de fecha treinta de abril de dos mil ocho, signado por fórmulas de candidatos para contender al cargo de la C. Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente Subagente Municipal de la Comunidad Bajada de de la Mesa Directiva, con el que a su vez remite el los Apompos, municipio de Lerdo de Tejada; inte- expediente cursado por el H. Ayuntamiento de Lerdo gradas por los CC. José Quintín Delgado Yepez y de Tejada, Veracruz de Ignacio de la Llave, relativo a Faustino Avalos Morales, como candidatos propieta- los resultados de la elección de Subagente Municipal rio y suplente respectivamente; y la conformada por de la Comunidad Bajada de los Apompos, pertene- los CC. Enrique Medina Aparicio y Vicente Cruz ciente a ese municipio. Cruz, propietario y suplente, respectivamente.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- 4. El trece de abril próximo pasado se llevó a cabo la puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución Elección de Subagente Municipal bajo el procedi- Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; miento de voto secreto, iniciando la jornada elec- 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; toral a las nueve horas, en la Comunidad Bajada 172 último párrafo, 174 fracciones III y VII, 175 frac- de los Apompos, municipio de Lerdo de Tejada, ciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley misma que de acuerdo con las respectivas actas Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y arrojó los resultados siguientes: XXI y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 62, 64, a) La fórmula de candidatos integrada por los 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior CC. José Quintín Delgado Yepez y Faustino del Poder Legislativo, estas Comisiones Permanentes Avalos Morales, obtuvo un total de cuarenta Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- y seis votos. cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, procedieron a analizar y b) La fórmula de candidatos integrada por los dictaminar los escritos de referencia, a fin de resolver CC. Enrique Medina Aparicio y Vicente Cruz en definitiva, con base en los siguientes: Cruz, obtuvo cuarenta y seis votos en total.

ANTECEDENTES 5. Mediante oficios números PCE/0809/2008 y PCE/0811/2008 ambos de fecha treinta de abril 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación de dos mil ocho, la Presidencia de la Mesa Directi- Permanente, en el Primer Receso, del Primer año va de la Sexagésima Primera Legislatura del Hono- de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de rable Congreso del Estado, a cargo de la Diputada febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- Luz Carolina Gudiño Corro, remitió a estas Comi- ron los procedimientos y la Convocatoria para la siones Permanentes Unidas que suscriben, el ex- Elección de Agentes y Subagentes Municipales del pediente cursado por el H. Ayuntamiento de Ler- Municipio de Lerdo de Tejada, Veracruz de Igna- do de Tejada, Veracruz de Ignacio de la Llave, re- cio de la Llave, que fungirán a partir del primero lativo a la realización de nuevas elecciones para de mayo de dos mil ocho al treinta de abril del Subagente Municipal en la Comunidad Bajada de dos mil once. los Apompos de dicho Municipio.

2. En la Convocatoria de referencia, en sus aparta- Expuestos que han sido los antecedentes del caso y dos 1.4, inciso a) y 2.14 se aprobó el procedi- una vez realizado el análisis del expediente que co- miento de Voto Secreto, a que se refiere el artícu- rresponde, se formulan las siguientes: lo 172 fracción III de la Ley Orgánica del Munici- pio Libre, para la Comunidad Bajada de los CONSIDERACIONES Apompos, Municipio de Lerdo de Tejada, Vera- cruz, señalando como fecha de la elección el do- I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- mingo trece de abril, con horario de nueve a die- dad invocada en el párrafo segundo del proemio ciséis horas, según la convocatoria publicada en la del presente dictamen, las Comisiones Permanen- Gaceta Oficial del Estado número extraordinario tes Unidas que suscriben, como órganos consti- noventa y tres, de fecha veintiuno de marzo del tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- presente año. buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los 3. Instalada la Junta Electoral Municipal de confor- asuntos que le son turnados, son competentes midad con el apartado 1.8 de la Convocatoria para emitir la presente resolución definitiva. Gaceta Legislativa 125 miércoles 9 de julio de 2008

II. Que del análisis y estudio de las constancias que previamente aprobados por ese H. Ayuntamiento obran en el expediente respectivo, se desprende y sancionados por esta Soberanía, plasmados en que la Elección de Subagente Municipal de la la Convocatoria para la Elección de Agentes y Comunidad Bajada de los Apompos, Veracruz de Subagentes Municipales 2008 – 2011, publicada Ignacio de la Llave, se llevó a cabo el día trece del en la Gaceta Oficial del Estado de fecha veintiuno mes de abril de dos mil ocho, tal y como lo esta- de marzo del presente año, número extraordina- blece la Convocatoria expedida previamente por rio noventa y tres. el Ayuntamiento, mediante el procedimiento de voto secreto, por lo que la jornada electoral trans- Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a currió acudiendo a votar los ciudadanos con sus la consideración de esta Soberanía el presente dicta- credenciales de elector en la casilla instalada para men con proyecto de: tal efecto. ACUERDO III. Que en los resultados plasmados en las actas de escrutinio y cómputo de la casilla y el acta de Primero. Se decreta la nulidad de la votación de la cómputo de la elección de fecha trece de abril de elección para Subagente Municipal de la Comunidad dos mil ocho, los CC. José Quintín Delgado Yepez Bajada de los Apompos, municipio de Lerdo de Teja- y Enrique Medina Aparicio, candidatos propieta- da, Veracruz de Ignacio de la Llave, declarándose que rios a la Subagencia Municipal de la Comunidad en el presente asunto procede dirimir la igualdad de Bajada de los Apompos, presentan un empate, votos, mediante la elección extraordinaria, por lo que quedando éstos de la siguiente manera: para tal efecto, se ordena al Honorable Ayuntamiento de Lerdo de Tejada, proceda a convocar a una nueva VOTOS elección, en un plazo de veinticinco días, contados a José Quintín Delgado Yepez 46 partir de la notificación del presente Acuerdo, en Enrique Medina Aparicio 46 términos de las bases y el procedimiento contenidos

en la Convocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Derivado del resultado de los cómputos corres- Estado número extraordinario 93 de fecha veintiuno pondientes, se aprecia que existen dos fórmulas de marzo de dos mil ocho. de candidatos a Subagente Municipal de la Co-

munidad Bajada de los Apompos, que ocupan el Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo por oficio al primer lugar de la votación, por haber obtenido el Honorable Ayuntamiento de Lerdo de Tejada, Veracruz mismo número de sufragios, por lo que estas de Ignacio de la Llave y a la Junta Municipal Electoral; y Comisiones Permanentes Unidas consideran que mediante Tabla de Avisos de ese H. Ayuntamiento, a la es procedente declarar la nulidad de los resulta- ciudadanía en general, para su conocimiento. dos de dicha jornada y convocar a la elección ex-

traordinaria correspondiente, bajo el razonamien- Tercero. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta to de que el resultado de un empate en una elec- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. ción democrática, trae como consecuencia una

elección extraordinaria y, por lo tanto, la regula- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- ción relativa a la autoridad competente para con- SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE vocar a elecciones extraordinarias que, en todos CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA los casos lo será el H. Congreso del Estado, está DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, prevista en la Constitución Política de nuestra en- A LOS VEINTISIETE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO tidad y en el Código Electoral para el Estado de DOS MIL OCHO. Veracruz de Ignacio de la Llave, aplicado supleto-

riamente en términos de los apartados 1.12 y 3.8 Comisión Permanente de Gobernación de la Convocatoria respectiva.

Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas Por lo anterior, con la finalidad de que la Comu- Presidente nidad Bajada de los Apompos, elija Subagente

Municipal dentro del marco constitucional y legal, Dip. Manuel Rosendo Pelayo en un procedimiento fundado en la legalidad, Secretario certeza y transparencia, es de acordarse de que se

lleve a cabo en un término de veinticinco días, Dip. Federico Salomón Molina una nueva elección en la mencionada Comuni- Vocal dad, sujetándose a las bases y al procedimiento Gaceta Legislativa 126 miércoles 9 de julio de 2008

Comisión Permanente de Organización Política y Pro- CC. Noe Bramardi Vázquez, Melchor Meza Hernán- cesos Electorales dez y Margarita Ticante González, Presidente, Secre- tario y Vocal de la Junta Municipal Electoral, respecti- Dip. Joel Arcos Roldán vamente. Presidente En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- Dip. Elvia Ruiz Cesáreo puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución Secretario Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; Dip. Tito Delfín Cano 172 último párrafo, 174 fracciones III y VII, 175 frac- Vocal ciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y ***** XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 62, 64, COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES del Poder Legislativo; estas Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- Honorable asamblea: cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, procedieron a analizar y A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- dictaminar los escritos de referencia, a fin de resolver ción y de Organización Política y Procesos Electorales en definitiva, con base en los siguientes: de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, nos fue turnado por Acuerdo de fecha treinta y ANTECEDENTES uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en la Dipu- tación Permanente, el oficio número PCE/0481/2008 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación de fecha quince de abril de dos mil ocho, signado por Permanente en el Primer Receso, del Primer año la Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de Presidente de la Mesa Directiva, al cual se anexó el febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- escrito enviado por el C. Noé Bramardi Vázquez, Pre- ron los procedimientos y la Convocatoria para la sidente de la Junta Municipal Electoral de Papantla, Elección de Agentes y Subagentes Municipales del Veracruz, por el cual remite el escrito de inconformi- Municipio de Papantla, Veracruz, que fungirán a dad promovido por los CC. Cristóbal Ramírez Olmos y partir del primero de mayo de dos mil ocho al Germán Jiménez Pérez, candidatos propietario y su- treinta de abril del dos mil once, acuerdos que plente, respectivamente, a la Agencia Municipal de la fueron publicados en el número extraordinario Congregación Carrizal, Municipio de Papantla, noventa y tres de la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz. De la misma manera, la Presidencia de la fecha veintiuno de marzo del año en curso. Mesa Directiva de esta Soberanía, signó el oficio nú- mero PCE/0669/2008 de fecha veintiocho de abril del 2. En el apartado 2.14 “Del Procedimiento de Voto año en curso, por el cual remite el Recurso de Incon- Secreto”, de la Convocatoria para la Elección de formidad presentado directamente por los CC. Cris- Agentes y Subagentes Municipales para el muni- tóbal Ramírez Olmos y Germán Jiménez Pérez, en cipio de Papantla, se aprobó el procedimiento de contra de la elección de Agente Municipal realizada Voto Secreto a que se refiere el artículo 172 frac- en la Comunidad de Carrizal, perteneciente al Muni- ción III de la Ley Orgánica del Municipio Libre, se- cipio de Papantla, Veracruz. Con fecha veintiocho de ñalándose como fecha de la elección en la Con- abril de dos mil ocho, la C. Diputada Luz Carolina gregación Carrizal, el día treinta de marzo de dos Gudiño Corro suscribió el oficio número mil ocho, según la convocatoria publicada en la PCE/0700/2008, al cual se adjuntó el expediente res- Gaceta Oficial del Estado número extraordinario pectivo enviado por la Junta Municipal Electoral de noventa y tres, de fecha veintiuno de marzo del Papantla, Veracruz, con motivo de la inconformidad presente año. promovida en la Congregación Carrizal. Asimismo, mediante oficio número PCE/0891/2008 de fecha dos 3. El día tres de abril de dos mil ocho, siendo las de mayo del presente año, la Presidencia de la Mesa diecinueve horas con treinta minutos, los CC. Directiva, cursó a estas Comisiones Permanentes Uni- Cristóbal Ramírez Olmos y Germán Jiménez Pérez, das, el informe general de la elección suscrito por los candidatos propietario y suplente, respectivamen- Gaceta Legislativa 127 miércoles 9 de julio de 2008

te, a la Agencia Municipal de la Congregación Ca- Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente rrizal, Municipio de Papantla, Veracruz, presenta- de la Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Le- ron Recurso de Inconformidad ante la Junta Mu- gislatura del Honorable Congreso del Estado, se nicipal Electoral respectiva, en contra de la elec- remitió a estas Comisiones Permanentes Unidas ción de fecha treinta de marzo del año en curso, de Gobernación y de Organización Política y Pro- llevada a cabo en su Localidad. cesos Electorales, el informe general de la Elección de Agentes y Subagentes Municipales, suscrito 4. A través de oficio número PCE/0481/2008 de por los CC. Noé Bramardi Vázquez, Melchor Meza fecha quince de abril de dos mil ocho, signado Hernández y Margarita Ticante González, Presi- por la Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño dente, Secretario y Vocal de la Junta Municipal Corro, Presidente de la Mesa Directiva de la Sexa- Electoral de Papantla, Veracruz, relativo a la elec- gésima Primera Legislatura del Honorable Congre- ción de fecha treinta de marzo de dos mil ocho so del Estado, remitió a estas Comisiones Perma- realizada en la Congregación Carrizal, pertene- nentes Unidas el oficio enviado por el C. Noé ciente a dicho Municipio; para su estudio y dicta- Bramardi Vázquez, Presidente de la Junta Munici- men, de conformidad con lo señalado en los artí- pal Electoral de Papantla, Veracruz, por el cual in- culos 174 fracciones III y VII y 183 de la Ley Orgá- forma de la interposición del Recurso de Incon- nica del Municipio Libre. formidad promovido por los CC. Cristóbal Ramí- rez Olmos y Germán Jiménez Pérez, Candidatos Una vez expuestos los antecedentes del caso y reali- propietario y suplente, respectivamente, a la zado el análisis del expediente que corresponde, se Agencia Municipal de la Congregación Carrizal, formulan las siguientes: perteneciente a dicho Municipio, en contra de la elección de fecha treinta de marzo realizada en su CONSIDERACIONES localidad. I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- 5. Con fecha veintiocho de abril de dos mil ocho, dad invocada en el párrafo segundo del proemio fue remitido a estas Comisiones Permanentes del presente dictamen, las Comisiones Permanen- Unidas que suscriben, el oficio número tes Unidas que suscriben, como órganos consti- PCE/0669/2008, signado por la Ciudadana Dipu- tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- tada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente de la buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, Mesa Directiva de esta Soberanía, al cual se ad- mediante la elaboración de dictámenes sobre los juntó el escrito enviado por los CC. Cristóbal Ra- asuntos que le son turnados, son competentes mírez Olmos y Germán Jiménez Pérez, candidatos para emitir la presente resolución en definitiva. propietario y suplente, respectivamente a la Agencia Municipal de la Congregación Carrizal, II. Con base en lo establecido por el artículo 183 de Municipio de Papantla, Veracruz, recibido con fe- la Ley Orgánica del Municipio Libre y en el apar- cha cinco de abril del año en curso. tado 3.2 de la Base Tercera de la convocatoria pa- ra la elección de Agentes y Subagentes Municipa- 6. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Sobe- les en el Municipio de Papantla, Veracruz, el re- ranía, signó el oficio número PCE/0700/2008 de curso de inconformidad presentado por CC. Cris- fecha veintiocho de abril del año en curso, el cual tóbal Ramírez Olmos y Germán Jiménez Pérez, fue cursado a estas Comisiones Permanentes Uni- candidatos propietario y suplente, respectivamen- das de Gobernación y de Organización Política y te a la Agencia Municipal de la Congregación Ca- Procesos Electorales, y al que se adjuntó el expe- rrizal, perteneciente a dicho Municipio, fue pro- diente respectivo, enviado por la Junta Municipal movido dentro de los plazos legales y, por tanto, Electoral de Papantla, Veracruz de Ignacio de la su presentación se considera oportuna. Llave, formado con motivo del Recurso de Incon- formidad Promovido por los CC. Cristóbal Ramí- III. La personalidad y legitimación de quien promueve rez Olmos y Germán Jiménez Pérez, candidatos queda acreditada con las propias constancias que propietario y suplente, respectivamente a la integran el libelo de cuenta, de las que se des- Agencia Municipal de la Congregación Carrizal, prende que los promoventes en el presente recur- perteneciente a dicho Municipio. so son las mismas personas que participaron co- mo candidatos en la elección que se impugna; de 7. Mediante oficio número PCE/0891/2008 de fecha ahí que sea dable tenerla por satisfecha atentos a dos de mayo del año en curso, signado por la C. lo que disponen los artículos 277 y 278 fracción I Gaceta Legislativa 128 miércoles 9 de julio de 2008

del Código Electoral, en relación directa con el ar- proceso comicial, siendo aplicable al caso por tículo 185 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, exacta identidad la tesis jurisprudencial número así como la tesis relevante número S3EL S3ELJ 03/2000, sustentada por la Sala Superior 098/2002, sustentada por la Sala Superior del del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede- máximo órgano jurisdiccional electoral, que es ración, visible en la página 5 del suplemento nú- consultable en las páginas 160 y 161 del suple- mero 4 de la Revista Justicia Electoral 2001; o mento número 6 de la Revista Justicia Electoral bien en las páginas 11 y 12 de la Compilación 2003, correspondiente a la tercera época; o bien, Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997- en la página 679 de la Compilación Oficial de Ju- 2002, de rubro: “AGRAVIOS. PARA TENERLOS risprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005. POR DEBIDAMENTE CONFIGURADOS ES SUFI- CIENTE CON EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR”. IV. Conforme a los apartados 3.2 y 3.7 de las bases de la Convocatoria para la Elección de Agentes y V. En su escrito de inconformidad, los promoventes Subagentes Municipales en el municipio de que se aducen como único agravio la intervención del C. trata, las inconformidades presentadas deberán Pablo de Luna como “coordinador”, señalando mencionar los hechos, los agravios que causa el que el mismo: “(…) realizó el conteo, decidió que acto que se impugne, así como las pretensiones votos era nulos, escribió las actas del resultados de los promoventes, quienes deberán aportar los de las elecciones, no capacitó al personal de la elementos probatorios que motivan su inconfor- mesa directiva, no tomó en cuenta que la vota- midad; y que para todo lo no previsto en dicha ción era interna de Agentes Municipales y no una convocatoria deberá estarse a lo que al efecto votación federal, no entregó el resultado por me- dispone el Código Electoral y la Ley Orgánica del dio de las actas que el mismo escribió a los repre- Municipio Libre, ambos para el Estado de Vera- sentantes del candidato y mesa directiva que par- cruz; en el caso, se aprecia que en el escrito recur- ticiparon (…)”, argumento que resulta INFUNDA- sal no se especifican los capítulos relativos a los DO a la luz de las consideraciones siguientes. hechos, sin embargo, se advierte la clara e inequí- voca intención del promoverte de exponer su in- Se desprende de las manifestaciones vertidas por conformidad respecto del desarrollo de la jornada el recurrente, donde además solicita la revisión y electoral y en consecuencia de los resultados que anulación de la votación recibida en las casillas ésta arroja, lo que debe considerarse como sufi- número 2932 y 2933 instaladas en la Congrega- ciente para configurar los agravios que en forma ción Carrizal, Municipio de Papantla, Veracruz, somera no se advierten pero que indudablemente que la causal de nulidad a la que hace referencia se exponen en forma de razonamientos y expre- es la establecida en el artículo 314 fracción VI del siones que con tal proyección o contenido apare- Código Electoral para el Estado, por lo que para cen en el escrito de cuenta y que constituyen un que la misma surta efecto es necesario que se ac- principio de agravio con independencia de su ubi- tualicen los supuestos que tal hipótesis encierra, y cación en algún capítulo, sección o parte del escri- que a la letra señala: to de objeción mismo, así como de la forma en que éstos sean presentados o formulados y aun a. Haber mediado dolo o error manifiesto en el de su construcción lógica, que puede proyectarse escrutinio y cómputo o en su caso, en el a manera de silogismo o mediante cualquier fór- cómputo fina de los votos mula deductiva o inductiva; lo anterior toda vez b. Que beneficie a uno de los candidatos o fór- que los procedimientos impugnativos en materia mula de candidatos, electoral si bien guardan ciertas formalidades bá- c. Y esto sea determinante para el resultado de sicas y comunes a todos ellos, no son procedi- la votación. mientos formularios o solemnes en los que se exi- ja de manera indefectible una estructuración es- Ahora bien, para actualizar el primero de los su- pecífica de su contenido, pues basta que el intere- puestos es necesario acreditar el dolo o error en sado exprese con claridad su pretensión, conocida el que se incurrió al momento del cómputo de la en la ciencia jurídica como causa de pedir para votación. Los promoventes manifiestan que el C. que, con base en los preceptos jurídicos aplicables Pablo de Luna decidió cuales votos eran conside- al asunto sometido a su decisión, el órgano reso- rados como nulos, sin tomar en cuenta que la vo- lutor se ocupe de su estudio supliendo las defi- tación era de Agentes Municipales, no obstante, ciencias de forma en prevalencia y resguardo del no hace referencia alguna a la personalidad de la principio de legalidad que debe imperar en todo mencionada persona, es decir, no indica con que Gaceta Legislativa 129 miércoles 9 de julio de 2008

carácter dicho ciudadano se encontraba en posi- Electoral, Cómputo de la Elección, Resultados de bilidades de dirigir la elección en su comunidad, la Elección y de Integración y Remisión del Paque- por lo que estas Comisiones Dictaminadoras no te Electoral, debidamente firmados por los inte- tienen la certeza de que tal hecho efectivamente grantes de la Mesa Directiva de Casilla, así como se realizó en la comunidad, en virtud de no seña- por los representantes de cada uno de los candi- lar con precisión el motivo y la calidad con la que datos, mismos que no solicitaron durante la jor- el mismo supuestamente se encontraba en la me- nada electoral, se anotara eventualidad alguna en sa de casilla al momento de la votación. la Hoja de Incidentes respectiva, con lo cual se discurre que existió conformidad con la forma en De la misma manera, no se ofrece medio proba- que se llevó a cabo la aplicación del procedimien- torio alguno con el cual se acredite fehaciente- to de Voto Secreto en la Comunidad Carrizal, mente que existió beneficio para alguno de los Municipio de Papantla, Veracruz. candidatos, y que dicha situación fue determinan- te para el resultado de la elección. En efecto, re- El inciso a) fracción I del artículo 280 del Código sulta indispensable que la parte actora, al mo- Electoral para el Estado de Veracruz establece que mento de señalar los hechos y los agravios por los serán documentales públicas las actas oficiales de cuales se inconforma, indique con exactitud las los escrutinio y cómputos de las Mesas Directivas circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se de Casilla, así como las de los cómputos realiza- realizaron los actos que impugna, con la finalidad dos por los organismos electorales, mismas que de dotar de certeza a los juzgadores de la realiza- adquieren valor probatorio pleno, al no existir ción de los mismos, así como de su ilegalidad. prueba alguna ofrecida o aportada por la parte recurrente, en contra de su autenticidad o de la Es de conocida ciencia jurídica que el que afirma veracidad de los hechos a que se refiere, según lo está obligado a probar los hechos controvertibles indica el numeral 281 del mismo ordenamiento. que señala en su escrito recursal, por lo que en materia electoral sólo son admitidas como pro- De ahí que sea dable afirmar que dichas irregula- banzas las documentales, técnicas cuando por su ridades supuestamente ocurridas en la Congrega- naturaleza no requieran perfeccionamiento, pre- ción Carrizal, no fueron probadas por los promo- suncionales e instrumental de actuaciones, tal ventes, toda vez que los funcionarios de casilla, como lo señala el artículo 280 del Código Electo- tienen la obligación de indicar en las respectivas ral para el Estado de Veracruz. Dichos medios de actas, todas aquellas circunstancias que durante prueba deberán ser aportados por el promoven- la jornada electoral puedan afectar para el desa- tes con su escrito inicial o dentro del plazo para la rrollo de la misma; por lo que al no existir inciden- interposición del recurso, cuando éstas obren en te alguno acreditado en el expediente respectivo, su poder, y ofrecerá las que, en su caso deban deben prevalecer los actos públicos celebrados de requerirse, cuando el promovente justifique que, forma válida. Al caso resulta exactamente aplica- habiéndolas solicitado por escrito y oportunamen- ble el criterio jurispruedencial que con el número te, al órgano competente no le hayan sido pro- S3ELJD 01/98, aparece publicado, en las páginas porcionadas, así lo establece el numeral 282 del 19-20 del suplemento número dos de la Revista mismo ordenamiento. Justicia Electoral 1998: “PRINCIPIO DE CONSER- VACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLIDAMENTE Asimismo, el apartado 3.2 de la Convocatoria pa- CELEBRADOS. SU APLICACIÓN EN LA DETERMI- ra le Elección de Agentes y Subagentes Municipa- NACIÓN DE LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, les de Papantla, Veracruz, señala que las incon- CÓMPUTO O ELECCIÓN.—Con fundamento en formidades presentadas deberán ir acompañadas los artículos 2o., párrafo 1, de la Ley General del de los medios probatorios respectivos, de lo cual Sistema de Medios de Impugnación en Materia se colige, que a pesar de que los actores tenían Electoral, y 3o., párrafo 2, del Código Federal de conocimiento de la carga procesal que sobre ellos Instituciones y Procedimientos Electorales, aten- recae, de probar lo afirmado en su escrito recur- diendo a una interpretación sistemática y funcio- sal, los mismos no ofrecieron medio probatorio nal de lo dispuesto en los artículos 41, base terce- alguno que acredite sus afirmaciones. ra, párrafo primero y base cuarta, párrafo primero y 99 de la Constitución Política de los Estados Por otra parte, la Junta Municipal Electoral adjun- Unidos Mexicanos; 69, párrafo 2, del código de la ta al expediente formado con motivo de la incon- materia; 71, párrafo 2 y 78, párrafo 1, de la Ley formidad que nos ocupa, las Actas de la Jornada General del Sistema de Medios de Impugnación Gaceta Legislativa 130 miércoles 9 de julio de 2008

en Materia Electoral; 184 y 185 de la Ley Orgáni- ca.—29 de septiembre de 1994.—Unanimidad de ca del Poder Judicial de la Federación, el principio votos. general de derecho de conservación de los actos Recurso de inconformidad. SC-I-RIN-050/94.— válidamente celebrados, recogido en el aforismo Partido de la Revolución Democrática.—29 de latino lo útil no debe ser viciado por lo inútil, tie- septiembre de 1994.—Unanimidad de votos. ne especial relevancia en el derecho electoral Nota: En sesión privada celebrada el diecisiete de mexicano, de manera similar a lo que ocurre en noviembre de mil novecientos noventa y ocho, los otros sistemas jurídicos, caracterizándose por los Magistrados que integran la Sala Superior del Tri- siguientes aspectos fundamentales: a) La nulidad bunal Electoral aprobaron, por unanimidad de vo- de la votación recibida en alguna casilla y/o de tos y declararon formalmente obligatoria la tesis determinado cómputo y, en su caso, de cierta de jurisprudencia número JD 01/98, en materia elección, sólo puede actualizarse cuando se hayan electoral, por así haberlo establecido al resolver el acreditado plenamente los extremos o supuestos 11 de septiembre de 1998, por unanimidad de de alguna causal prevista taxativamente en la res- votos, el juicio de revisión constitucional electoral, pectiva legislación, siempre y cuando los errores, SUP-JRC-066/98, promovido por el Partido Revo- inconsistencias, vicios de procedimiento o irregu- lucionario Institucional. laridades detectados sean determinantes para el Revista Justicia Electoral 1998, suplemento 2, pá- resultado de la votación o elección, y b) La nuli- ginas 19-20, Sala Superior, tesis S3ELJD 01/98. dad respectiva no debe extender sus efectos más Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- allá de la votación, cómputo o elección en que se levantes 1997-2002, páginas 170-172. actualice la causal, a fin de evitar que se dañen los derechos de terceros, en este caso, el ejercicio VI. En consecuencia, los CC. Cristóbal Ramírez Olmos del derecho de voto activo de la mayoría de los y Germán Jiménez Pérez, candidatos propietario y electores que expresaron válidamente su voto, el suplente, respectivamente, a la Agencia Municipal cual no debe ser viciado por las irregularidades e de la Congregación Carrizal, Municipio de Papan- imperfecciones menores que sean cometidas por tla, Veracruz, promoventes del recurso que nos in- un órgano electoral no especializado ni profesio- teresa, no aportaron medio probatorio alguno en nal, conformado por ciudadanos escogidos al los plazos establecidos, así como tampoco ende- azar y que, después de ser capacitados, son selec- rezaron agravios que resulten suficientes para ac- cionados como funcionarios a través de una nue- tualizar alguno de los supuestos que integran las va insaculación, a fin de integrar las mesas direc- causales de nulidad previstas en los numerales tivas de casilla; máxime cuando tales irregularida- 314 y 315 del Código Electoral para el Estado, des o imperfecciones menores, al no ser determi- aplicado de manera supletoria en base a lo esta- nantes para el resultado de la votación o elec- blecido por el apartado 3.7 de la Convocatoria ción, efectivamente son insuficientes para aca- para la Elección de Agentes y Subagentes Munici- rrear la sanción anulatoria correspondiente. En pales de Papantla, Veracruz, por lo que con fun- efecto, pretender que cualquier infracción de damento en el numeral 298 fracción V del citado la normatividad jurídico-electoral diera lugar a ordenamiento, el escrito recursal se desecha de la nulidad de la votación o elección, haría nu- plano por notoriamente improcedente. gatorio el ejercicio de la prerrogativa ciudada- na de votar en las elecciones populares y pro- Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a piciaría la comisión de todo tipo de faltas a la la consideración de esta Soberanía el presente dicta- ley, dirigidas a impedir la participación efectiva men con proyecto de: del pueblo en la vida democrática, la integra- ción de la representación nacional y el acceso ACUERDO de los ciudadanos al ejercicio del poder públi- co”. Primero. Por las razones expuestas en los conside- randos quinto y sexto del presente dictamen y con Tercera Época: apoyo además en los artículo 174 fracciones III y VII y Recurso de inconformidad. SC-I-RIN-073/94 y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el acumulados.—Partido Revolucionario Institucio- Estado; 280, 281, 282 y 298 fracción V del Código nal.—21 de septiembre de 1994.—Unanimidad Electoral vigente en la entidad, así como en los apar- de votos. tados 3.2 y 3.7 de la Convocatoria para la Elección de Recurso de inconformidad. SC-I-RIN-029/94 y Agentes y Subagentes Municipales en el municipio de acumulado.—Partido de la Revolución Democráti- Papantla, Veracruz, se DESECHA DE PLANO POR Gaceta Legislativa 131 miércoles 9 de julio de 2008

NOTORIAMENTE IMPROCEDENTE el recurso de Dip. Elvia Ruiz Cesáreo inconformidad promovido por los CC. Cristóbal Secretario Ramírez Olmos y Germán Jiménez Pérez, candida- tos propietario y suplente, respectivamente, a la Dip. Tito Delfín Cano Agencia Municipal de la Congregación Carrizal, Vocal Municipio de Papantla, Veracruz; por lo que se CONFIRMAN los resultados consignados en el ***** Acta de Cómputo respectiva; la declaratoria de validez de dicha elección y la expedición de las COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y constancias de mayoría expedidas a favor de la DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES fórmula que resultó ganadora, encabezada por el C. Sabino Olmos Simbrón, candidato propietario al Honorable asamblea: cargo de Agente Municipal de la Localidad y mu- nicipio aludidos. A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- ción y de Organización Política y Procesos Electorales Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo a los CC. de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Cristóbal Ramírez Olmos y Germán Jiménez Pérez, Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la mediante Tabla de Avisos del Honorable Ayuntamien- Llave, nos fue turnado por Acuerdo de fecha treinta y to de Papantla, Veracruz, toda vez que en su escrito uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en la Dipu- de inconformidad no señalaron domicilio para oír y tación Permanente, el oficio número PCE/0481/2008 recibir notificaciones. de fecha quince de abril de dos mil ocho, signado por la Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo por oficio al Presidente de la Mesa Directiva, al cual se anexó el Honorable Ayuntamiento de Papantla, Veracruz, así escrito enviado por el C. Noé Bramardi Vázquez, Pre- como a la Junta Municipal Electoral. sidente de la Junta Municipal Electoral de Papantla, Veracruz, por el que informa del Recurso de Incon- Cuarto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta formidad promovido por los CC. Vicente Elías Ramírez Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. y Ciro Blas Elías, candidatos propietario y suplente, respectivamente, a la Subagencia Municipal de la Quinto. En su oportunidad, archívese el presente Ranchería La Ceiba, Municipio de Papantla, Vera- asunto como total y definitivamente concluido. cruz, en contra de la elección de fecha veintidós de marzo de dos mil ocho realizada en su Localidad. De DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- la misma manera, la Presidencia de la Mesa Directiva SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE de esta Soberanía, remitió a estas Comisiones Dicta- CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA minadoras el oficio número PCE/0700/2008 de fecha DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, veintiocho de abril del año en curso, por el cual la A LOS VEINTISEIS DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO Junta Municipal Electoral de Papantla, Veracruz, envió DOS MIL OCHO. el expediente respectivo formado con motivo de la inconformidad presentada en la Comunidad La Ceiba, Comisión Permanente de Gobernación perteneciente a su municipio. Asimismo, mediante oficio número PCE/0891/2008 de fecha dos de mayo Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas del presente año, se cursó a estas Comisiones Perma- Presidente nentes Unidas, el informe general de la elección sus- crito por los CC. Noe Bramardi Vázquez, Melchor Dip. Manuel Rosendo Pelayo Meza Hernández y Margarita Ticante González, Presi- Secretario dente, Secretario y Vocal de la Junta Municipal Electo- ral de Papantla, Veracruz. Dip. Federico Salomón Molina Vocal En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución Comisión Permanente de Organización Política y Pro- Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; cesos Electorales 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; 172 último párrafo, 174 fracciones III y VII, 175 frac- Dip. Joel Arcos Roldán ciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de la Ley Presidente Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones XIII y Gaceta Legislativa 132 miércoles 9 de julio de 2008

XXI, y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; así 4. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Sobe- como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 62, 64, ranía, signó el oficio número PCE/0700/2008 de 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno Interior fecha veintiocho de abril del año en curso, el cual del Poder Legislativo; estas Comisiones Permanentes fue cursado a estas Comisiones Permanentes Uni- Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- das de Gobernación y de Organización Política y cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura Procesos Electorales, y al que se adjuntó el expe- del Congreso del Estado, procedieron a analizar y diente respectivo, enviado por la Junta Municipal dictaminar los escritos de referencia, a fin de resolver Electoral de Papantla, Veracruz de Ignacio de la en definitiva, con base en los siguientes: Llave, formado con motivo del Recurso de Incon- formidad Promovido por los CC. Vicente Elías ANTECEDENTES Ramírez y Ciro Blas Elías, candidatos propietario y suplente, respectivamente a la Subagencia Muni- 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputa- cipal de la Comunidad La Ceiba, perteneciente a ción Permanente en el Primer Receso, del Pri- dicho Municipio. mer año de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de febrero de dos mil ocho, se san- 5. Mediante oficio número PCE/0891/2008 de fecha cionaron y aprobaron los procedimientos y la dos de mayo del año en curso, signado por la C. Convocatoria para la Elección de Agentes y Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente Subagentes Municipales del Municipio de Pa- de la Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Le- pantla, Veracruz, que fungirán a partir del gislatura del Honorable Congreso del Estado, se primero de mayo de dos mil ocho al treinta de remitió a estas Comisiones Permanentes Unidas abril del dos mil once, acuerdos que fueron de Gobernación y de Organización Política y Pro- publicados en el número extraordinario noven- cesos Electorales, el informe general de la Elección ta y tres de la Gaceta Oficial del Estado de fe- de Agentes y Subagentes Municipales, suscrito cha veintiuno de marzo del año en curso. por los CC. Noé Bramardi Vázquez, Melchor Meza Hernández y Margarita Ticante González, Presi- 2. En el apartado 2.14 de Convocatoria para la Elec- dente, Secretario y Vocal de la Junta Municipal ción de Agentes y Subagentes Municipales para el Electoral de Papantla, Veracruz, relativo a la Co- municipio de Papantla, se aprobó el procedimien- munidad La Ceiba; para su estudio y dictamen, de to de Consulta Ciudadana a que se refiere el artí- conformidad con lo señalado en los artículos 174 culo 172 fracción II de la Ley Orgánica del Muni- fracciones III y VII y 183 de la Ley Orgánica del cipio Libre, señalándose como fecha de la elección Municipio Libre. en la Comunidad La Ceiba, el día veintidós de marzo de dos mil ocho, según la convocatoria Una vez expuestos los antecedentes del caso y reali- publicada en la Gaceta Oficial del Estado número zado el análisis del expediente que corresponde, se extraordinario noventa y tres, de fecha veintiuno formulan las siguientes: de marzo del presente año. CONSIDERACIONES 3. A través de oficio número PCE/0481/2008 de fecha quince de abril de dos mil ocho, signado I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- por la Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño dad invocada en el párrafo segundo del proemio Corro, Presidente de la Mesa Directiva de la del presente dictamen, las Comisiones Permanen- Sexagésima Primera Legislatura del Honorable tes Unidas que suscriben, como órganos consti- Congreso del Estado, remitió a estas Comisiones tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- Permanentes Unidas el oficio enviado por el C. buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, Noé Bramardi Vázquez, Presidente de la Junta mediante la elaboración de dictámenes sobre los Municipal Electoral de Papantla, Veracruz, por el asuntos que le son turnados, son competentes cual informa de la interposición del Recurso de para emitir la presente resolución en definitiva. Inconformidad promovido por los CC. Vicente Elías Ramírez y Ciro Blas Elías, Candidatos pro- II. Con base en lo establecido por el artículo 183 de pietario y suplente, respectivamente, a la Sub- la Ley Orgánica del Municipio Libre y en el apar- agencia Municipal de la Comunidad La Ceiba, tado 3.2 de la Base Tercera de la convocatoria pa- perteneciente a dicho Municipio, en contra de la ra la elección de Agentes y Subagentes Municipa- elección de fecha veintidós de marzo realizada les en el Municipio de Papantla, Veracruz, el re- en su localidad. curso de inconformidad presentado por CC. Vi- Gaceta Legislativa 133 miércoles 9 de julio de 2008

cente Elías Ramírez y Ciro Blas Elías, candidatos a manera de silogismo o mediante cualquier fór- propietario y suplente, respectivamente a la Sub- mula deductiva o inductiva; lo anterior toda vez agencia Municipal de la Comunidad La Ceiba, que los procedimientos impugnativos en materia perteneciente a dicho Municipio, fue promovido electoral si bien guardan ciertas formalidades bá- dentro de los plazos legales y, por tanto, su pre- sicas y comunes a todos ellos, no son procedi- sentación se considera oportuna. mientos formularios o solemnes en los que se exi- ja de manera indefectible una estructuración es- III. La personalidad y legitimación de quien promueve pecífica de su contenido, pues basta que el intere- queda acreditada con las propias constancias que sado exprese con claridad su pretensión, conocida integran el libelo de cuenta, de las que se des- en la ciencia jurídica como causa de pedir para prende que los promoventes en el presente recur- que, con base en los preceptos jurídicos aplicables so son las mismas personas que participaron co- al asunto sometido a su decisión, el órgano reso- mo candidatos en la elección que se impugna; de lutor se ocupe de su estudio supliendo las defi- ahí que sea dable tenerla por satisfecha atentos a ciencias de forma en prevalencia y resguardo del lo que disponen los artículos 277 y 278 fracción I principio de legalidad que debe imperar en todo del Código Electoral, en relación directa con el ar- proceso comicial, siendo aplicable al caso por tículo 185 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, exacta identidad la tesis jurisprudencial número así como la tesis relevante número S3EL S3ELJ 03/2000, sustentada por la Sala Superior 098/2002, sustentada por la Sala Superior del del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede- máximo órgano jurisdiccional electoral, que es ración, visible en la página 5 del suplemento nú- consultable en las páginas 160 y 161 del suple- mero 4 de la Revista Justicia Electoral 2001; o mento número 6 de la Revista Justicia Electoral bien en las páginas 11 y 12 de la Compilación 2003, correspondiente a la tercera época; o bien, Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997- en la página 679 de la Compilación Oficial de Ju- 2002, de rubro: “AGRAVIOS. PARA TENERLOS risprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005. POR DEBIDAMENTE CONFIGURADOS ES SUFI- CIENTE CON EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR”. IV. Conforme a los apartados 3.2 y 3.7 de las bases de la Convocatoria para la Elección de Agentes y V. En su escrito de inconformidad, los promoventes Subagentes Municipales en el municipio de que se aducen que se permitió votar a personas que no trata, las inconformidades presentadas deberán son residentes de la Ranchería La Ceiba; ahora mencionar los hechos, los agravios que causa el bien, a fin de determinar si tal circunstancia es de- acto que se impugne, así como las pretensiones terminante para el resultado de la votación, es de los promoventes, quienes deberán aportar los menester formular las precisiones siguientes. elementos probatorios que motivan su inconfor- midad; y que para todo lo no previsto en dicha De acuerdo con lo dispuesto por el apartado 2.6 convocatoria deberá estarse a lo que al efecto de la Convocatoria para la Elección de Agentes y dispone el Código Electoral y la Ley Orgánica del Subagentes Municipales en el Municipio de Pa- Municipio Libre, ambos para el Estado de Vera- pantla, Veracruz, las personas con derecho a emi- cruz; en el caso, se aprecia que en el escrito recur- tir su voto en la Subagencia Municipal de la Cei- sal no se especifican los capítulos relativos a los ba, perteneciente al Municipio de Papantla, Vera- hechos, sin embargo, se advierte la clara e inequí- cruz, serán aquellos ciudadanos que tengan la ca- voca intención del promoverte de exponer su in- lidad de vecinos de dicha Comunidad. conformidad respecto del desarrollo de la jornada electoral y en consecuencia de los resultados que Por el vocablo vecino debe entenderse, de acuer- ésta arroja, lo que debe considerarse como sufi- do con el Diccionario que edita la Real Academia ciente para configurar los agravios que en forma Española de la Lengua, a quien “…habita con somera no se advierten pero que indudablemente otros en un mismo pueblo, barrio o casa, en habi- se exponen en forma de razonamientos y expre- tación independiente; o a quien tiene casa y siones que con tal proyección o contenido apare- hogar en un pueblo y contribuye además a las cen en el escrito de cuenta y que constituyen un cargas o repartimientos; o bien a quien ha gana- principio de agravio con independencia de su ubi- do los derechos propios de la vecindad en un cación en algún capítulo, sección o parte del escri- pueblo por haber habitado en él durante el tiem- to de objeción mismo, así como de la forma en po determinado por la ley…”; pues bien, conca- que éstos sean presentados o formulados y aun tenando tal definición con las reglas aplicables a de su construcción lógica, que puede proyectarse la vecindad en nuestra entidad, determinadas por Gaceta Legislativa 134 miércoles 9 de julio de 2008

los artículos 12 de la Constitución Política de Ve- salvo que las irregularidades sean imputables racruz, en el que se reconoce como vecinos a los a los partidos políticos o coaliciones promo- domiciliados en el territorio del Estado con una ventes o a sus candidatos. residencia mínima de un año; 43 del Código Civil en el que se determina la vecindad por la simple Ahora bien, para acreditar el primer supuesto es residencia personal en territorio veracruzano en la necesario que la parte promovente acredite que forma y términos que dispone la Constitución Es- hubo electores que emitieron su voto sin ser veci- tatal; y, finalmente, por el artículo 14 de la Ley nos de la comunidad La Ceiba; y en lo que res- Orgánica del Municipio Libre, en el que se atribu- pecta al diverso elemento que integra la causal de ye la calidad de vecino de un municipio a quien nulidad de mérito, consistente en que las irregula- tiene su domicilio dentro del territorio de éste y ridades sean determinantes para el resultado de que además computa en él una residencia míni- la votación, se actualizará cuando el número de ma de un año; puede válidamente colegirse que, votos emitidos en forma contraria a la ley, sea aplicando sistemática, funcional y aun gramati- igual o superior a la diferencia existente entre los calmente los principios interpretativos de la ana- candidatos que ocupen el primer y el segundo lu- logía y correcto raciocinio al caso sujeto a estudio, gar de la votación recibida en la casilla, ya que de vecino de la comunidad La Ceiba, Municipio de no haberse presentado las irregularidades de Papantla, Veracruz, es quien ha residido ahí por lo cuenta, el candidato al que le correspondió el se- menos durante un año calendario anterior a la fe- gundo lugar, podría haber alcanzado el mayor cha en que se celebró la Elección de Subagente número de votos. Municipal; es decir, al día veintidós de marzo del presente año y que además tiene forma de acre- Por otro lado, en autos deberán encontrarse pro- ditar tal circunstancia; pues bien, de esa manera, badas las circunstancias de tiempo, modo y lugar es posible afirmar que con la expresión contenida que demuestren que un gran número de perso- en el apartado 2.6 de la Convocatoria para la nas votaron sin derecho a ello y, por tanto, se Elección de Agentes y Subagentes Municipales en afecte el valor de certeza que tutela esta causal. el Municipio de Papantla, Veracruz, lo que se pre- tende tutelar son los principios de certeza y lega- Tenemos así el Acta circunstanciada de fecha lidad respecto de los resultados de la votación, veintidós de marzo de dos mil ocho, levantada mismos que deben expresar exactamente la vo- para tal efecto el día de la elección en la Comuni- luntad de los ciudadanos residentes en ella, la dad La Ceiba, Municipio de Papantla, Veracruz, la cual podría verse viciada si se permitiera votar a cual al tener el carácter de documental pública y electores que no residan en su territorio o que, al no existir prueba en contra de su autenticidad residiendo, no cuenten con una forma de acredi- o de la veracidad de los hechos a que se refieren, tarlo ni sean reconocidos como vecinos de la se le otorga valor probatorio pleno de acuerdo misma. con lo dispuesto en los artículos 280 y 281, se- gundo párrafo, ambos del Código Electoral para En tal virtud, para decretar la nulidad de la vota- nuestro Estado. ción de la comunidad La Ceiba del municipio de Papantla, Veracruz, en la que el impugnante En tal tenor, cabe señalar que del Acta circunstan- afirma “votaron personas que no son residentes ciada a que se hace referencia, no se advierte razón de la Ranchería porque tienen mucho tiempo que o manifestación alguna en la que asiente dicha irre- no habitan en ella”, causal que en todo caso en- gularidad; por lo que en la especie, debe prevalecer cuentra fundamento en la fracción IV del artículo el principio de conservación de los actos públicos vá- 315 del Código Electoral para nuestro Estado, se lidamente celebrados debido a que, en el caso suje- deben acreditar los supuestos normativos siguien- to a estudio, cobran especial y exacta aplicación los tes: diversos principios procesales de inmediatez y de espontaneidad, que obligan a los funcionarios elec- a. Que durante el proceso electoral se hayan torales a asentar, en las actas respectivas y siempre cometido en forma generalizada violaciones durante o al momento exacto del término de la re- sustanciales a los principios rectores de la cepción de la votación, cualquier acto que conside- función electoral, ren irregular o circunstancial b. Se encuentren plenamente acreditadas c. Y se demuestre que las mismas fueron de- Al caso resulta exactamente aplicable el criterio terminantes para el resultado de la elección, jurispruedencial que con el número S3ELJD 01/98, Gaceta Legislativa 135 miércoles 9 de julio de 2008

aparece publicado, en las páginas 19-20 del su- vidad jurídico-electoral diera lugar a la nulidad de plemento número dos de la Revista Justicia Elec- la votación o elección, haría nugatorio el ejercicio toral 1998: “PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE de la prerrogativa ciudadana de votar en las elec- LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLIDAMENTE CELEBRA- ciones populares y propiciaría la comisión de todo DOS. SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE tipo de faltas a la ley, dirigidas a impedir la parti- LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O cipación efectiva del pueblo en la vida democráti- ELECCIÓN.—Con fundamento en los artículos ca, la integración de la representación nacional y 2o., párrafo 1, de la Ley General del Sistema de el acceso de los ciudadanos al ejercicio del poder Medios de Impugnación en Materia Electoral, y público”. 3o., párrafo 2, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, atendiendo a una Tercera Época: interpretación sistemática y funcional de lo dis- Recurso de inconformidad. SC-I-RIN-073/94 y puesto en los artículos 41, base tercera, párrafo acumulados.—Partido Revolucionario Institucio- primero y base cuarta, párrafo primero y 99 de la nal.—21 de septiembre de 1994.—Unanimidad Constitución Política de los Estados Unidos Mexi- de votos. canos; 69, párrafo 2, del código de la materia; Recurso de inconformidad. SC-I-RIN-029/94 y 71, párrafo 2 y 78, párrafo 1, de la Ley General acumulado.—Partido de la Revolución Democráti- del Sistema de Medios de Impugnación en Mate- ca.—29 de septiembre de 1994.—Unanimidad de ria Electoral; 184 y 185 de la Ley Orgánica del votos. Poder Judicial de la Federación, el principio gene- Recurso de inconformidad. SC-I-RIN-050/94.— ral de derecho de conservación de los actos váli- Partido de la Revolución Democrática.—29 de damente celebrados, recogido en el aforismo lati- septiembre de 1994.—Unanimidad de votos. no lo útil no debe ser viciado por lo inútil, tiene Nota: En sesión privada celebrada el diecisiete de especial relevancia en el derecho electoral mexi- noviembre de mil novecientos noventa y ocho, los cano, de manera similar a lo que ocurre en otros Magistrados que integran la Sala Superior del Tri- sistemas jurídicos, caracterizándose por los si- bunal Electoral aprobaron, por unanimidad de vo- guientes aspectos fundamentales: a) La nulidad tos y declararon formalmente obligatoria la tesis de la votación recibida en alguna casilla y/o de de jurisprudencia número JD 01/98, en materia determinado cómputo y, en su caso, de cierta electoral, por así haberlo establecido al resolver el elección, sólo puede actualizarse cuando se hayan 11 de septiembre de 1998, por unanimidad de acreditado plenamente los extremos o supuestos votos, el juicio de revisión constitucional electoral, de alguna causal prevista taxativamente en la res- SUP-JRC-066/98, promovido por el Partido Revo- pectiva legislación, siempre y cuando los errores, lucionario Institucional. inconsistencias, vicios de procedimiento o irregu- Revista Justicia Electoral 1998, suplemento 2, pá- laridades detectados sean determinantes para el ginas 19-20, Sala Superior, tesis S3ELJD 01/98. resultado de la votación o elección, y b) La nuli- Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Re- dad respectiva no debe extender sus efectos más levantes 1997-2002, páginas 170-172. allá de la votación, cómputo o elección en que se actualice la causal, a fin de evitar que se dañen VI. Por otro lado, los recurrentes manifiestan que el los derechos de terceros, en este caso, el ejercicio C. Modesto Elías Ramírez, candidato propietario a del derecho de voto activo de la mayoría de los la Subagencia Municipal de la Ceiba, Municipio electores que expresaron válidamente su voto, el de Papantla, Veracruz, cuenta con antecedentes cual no debe ser viciado por las irregularidades e penales, así como que existió “promoción de vo- imperfecciones menores que sean cometidas por tos el día de la elección”, sin embargo, en el ex- un órgano electoral no especializado ni profesio- pediente no obra medio probatorio alguno, apor- nal, conformado por ciudadanos escogidos al tado por los promoventes, que acrediten tales azar y que, después de ser capacitados, son selec- manifestaciones. cionados como funcionarios a través de una nue- va insaculación, a fin de integrar las mesas direc- En efecto, es de conocida ciencia jurídica que el tivas de casilla; máxime cuando tales irregularida- que afirma está obligado a probar los hechos des o imperfecciones menores, al no ser determi- controvertibles que señala en su escrito recursal, nantes para el resultado de la votación o elección, es por esto, que en materia electoral son admiti- efectivamente son insuficientes para acarrear la das como pruebas las documentales, técnicas sanción anulatoria correspondiente. En efecto, cuando por su naturaleza no requieran perfeccio- pretender que cualquier infracción de la normati- namiento, presuncionales e instrumental de ac- Gaceta Legislativa 136 miércoles 9 de julio de 2008

tuaciones, no obstante, los actores del ocurso que TORIAMENTE IMPROCEDENTE el recurso de incon- nos ocupa, tan solo se abocan a manifestar su- formidad promovido por los CC. Vicente Elías Ra- puestos hechos constitutivos de agravios, pero en mírez y Ciro Blas Elías, candidatos propietario y ningún momento ofrecen prueba alguna que le suplente a la Subagencia Municipal de la Comuni- permita a estas Comisiones Dictaminadoras tener dad La Ceiba, Municipio de Papantla, Veracruz; la certeza de que efectivamente se realizaron los por lo que se CONFIRMAN los resultados consig- mismos, e incluso, que a pesar de su existencia nados en el Acta circunstanciada de fecha veinti- pudieran constituir alguna causal de nulidad, así dós de marzo de dos mil ocho; la declaratoria de lo indica el numeral 280 del Código Electoral para validez de dicha elección y la expedición de las el Estado de Veracruz; por lo que en caso de que constancias de mayoría expedidas a favor de la dichos medios probatorios estuvieren al alcance fórmula que resultó ganadora, integrada por los de los recurrentes, las mismas debieron aportarse CC. Modesto Elías Ramírez y Domingo Ramírez con su escrito inicial o dentro del plazo para la in- Simbrón, candidatos propietario y suplente, res- terposición del recurso, si no obraren en su po- pectivamente, al cargo de Subagente Municipal de der, ofrecerá las que deban requerirse, cuando la Localidad y municipio aludidos. justifique que, habiéndolas solicitado por escrito y oportunamente al órgano competente no le Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo a los CC. hayan sido proporcionadas, tal y como lo señala Vicente Elías Ramírez y Ciro Blas Elías, mediante Tabla el artículo 282 del ordenamiento anteriormente de Avisos del Honorable Ayuntamiento de Papantla, citado. Veracruz, toda vez que en su escrito de inconformi- dad no señalaron domicilio para oír y recibir notifica- VII. En consecuencia, los CC. Vicente Elías Ramírez y ciones. Ciro Blas Elías, candidatos propietario y suplente, respectivamente, a la Subagencia Municipal de la Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo por oficio al Comunidad La Ceiba, Municipio de Papantla, Ve- Honorable Ayuntamiento de Papantla, Veracruz, así racruz, promoventes del recurso que nos interesa, como a la Junta Municipal Electoral. no aportaron medio probatorio alguno en los pla- zos establecidos, así como tampoco enderezaron Cuarto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta agravios que resulten suficientes para actualizar Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. alguno de los supuestos que integran las causales de nulidad previstas en los numerales 314 y 315 Quinto. En su oportunidad, archívese el presente del Código Electoral para el Estado, aplicado de asunto como total y definitivamente concluido. manera supletoria en base a lo establecido por el apartado 3.7 de la Convocatoria para la Elección DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSIMA de Agentes y Subagentes Municipales de Papan- PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO tla, Veracruz, por lo que con fundamento en el DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, numeral 298 fracción V del citado ordenamiento, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTISEIS el escrito recursal se desecha de plano por noto- DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO. riamente improcedente. Comisión Permanente de Gobernación Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a la consideración de esta Soberanía el presente dicta- Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas men con proyecto de: Presidente

ACUERDO Dip. Manuel Rosendo Pelayo Secretario Primero. Por las razones expuestas en los conside- randos quinto, sexto y séptimo del presente dictamen Dip. Federico Salomón Molina y con apoyo además en los artículo 174 fracciones III y Vocal VII y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado; 280, 282 y 298 fracción V del Código Elec- Comisión Permanente de Organización Política y Pro- toral vigente en la entidad, así como en los apartados cesos Electorales 3.2 y 3.7 de la Convocatoria para la Elección de Agentes y Subagentes Municipales en el municipio de Dip. Joel Arcos Roldán Papantla, Veracruz, se DESECHA DE PLANO POR NO- Presidente Gaceta Legislativa 137 miércoles 9 de julio de 2008

Dip. Elvia Ruiz Cesáreo en el Punto de Acuerdo emitido por la Junta de Coor- Secretario dinación Política con fecha 28 de marzo de 2008, relativo al turno de las inconformidades que se pre- Dip. Tito Delfín Cano senten ante el Congreso del Estado o la Diputación Vocal Permanente, relativas al Proceso de Elección de Agen- tes y Subagentes Municipales que fungirán durante el ***** periodo 2008 – 2011, estas Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES del Congreso del Estado, procedieron a analizar y dictaminar los escritos de referencia, a fin de resolver Honorable asamblea: en definitiva, con base en los siguientes:

A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- ANTECEDENTES ción y de Organización Política y Procesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Permanente en el Primer Receso del Primer Año Llave, nos fue turnado por Acuerdo de fecha treinta y de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de uno de marzo de dos mil ocho, aprobado en la Dipu- febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- tación Permanente, el oficio número PCE/0701/2008 ron los procedimientos y la Convocatoria para la de fecha veintiocho de abril de dos mil ocho, signado Elección de Agentes y Subagentes Municipales del por la Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño Co- Municipio de Papantla, Veracruz de Ignacio de la rro, Presidente de la Mesa Directiva, al cual se anexó Llave, que fungirán a partir del primero de mayo el escrito de inconformidad promovido por los CC. de dos mil ocho al treinta de abril de dos mil on- José Pérez García, Erasto Basilio García y Lucas Pérez ce, acuerdos que fueron publicados en el número Méndez, en su calidad de candidatos propietario y extraordinario noventa y tres de la Gaceta Oficial suplente, así como Agente Municipal durante el pe- del Estado de fecha veintiuno de marzo del año riodo 2005 – 2008, respectivamente, de la Congre- en curso. gación Puente de Piedra, Municipio de Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave, en contra de la 2. En la Convocatoria de referencia se aprobó el elección de fecha veintiséis de marzo de dos mil ocho, procedimiento de Consulta Ciudadana para la realizada en su Comunidad. Asimismo, mediante Comunidad Puente de Piedra, Municipio de Pa- oficio número PCE/0891/2008 de fecha dos de mayo pantla, Veracruz de Ignacio de la Llave, señalando de dos mil ocho, la Presidencia de la Mesa Directiva como fecha de la elección el día veintiséis de mar- de esta Soberanía, a cargo de la Ciudadana Diputada zo de dos mil ocho, a las diez horas en la Escuela Luz Carolina Gudiño Corro, se cursó a estas Comisio- Pública de la Localidad. nes Permanentes Unidas que suscriben, el oficio sig- nado por los CC. Noé Bramardi Vázquez, Melchor 3. A través de oficio número PCE/0701/2008 de Meza Hernández y Margarita Ticante González, Presi- fecha veintiocho de abril de dos mil ocho, signado dente, Secretario y Vocal de la Junta Municipal Electo- por la Ciudadana Diputada Luz Carolina Gudiño ral de Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave, relati- Corro, Presidente de la Mesa Directiva de la Sexa- vo al informe general de la elección de Agentes y gésima Primera Legislatura del Honorable Congre- Subagentes Municipales en su Municipio. so del Estado, se remitió a estas Comisiones Per- manentes Unidas que suscriben, el recurso de in- En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- conformidad promovido por los CC. José Pérez puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución García, Erasto Basilio García y Lucas Pérez Mén- Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; dez, candidatos propietario y suplente, respecti- 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; vamente, así como Agente Municipal durante el 172 párrafos quinto y sexto, 174 fracciones III y VII, periodo 2005 – 2008, en la Comunidad Puente 175 fracciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de de Piedra, Municipio de Papantla, Veracruz, en la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones contra de la elección de fecha veintiséis de marzo XIII y XXI y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislati- de dos mil ocho, realizada en dicha Localidad. vo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, 62, 64, 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno 4. Mediante oficio número PCE/0891/2008 de fecha Interior del Poder Legislativo; y de conformidad con dos de mayo del año en curso, suscrito por la C. Gaceta Legislativa 138 miércoles 9 de julio de 2008

Diputada Luz Carolina Gudiño Corro, Presidente III. Sean interpuestos por quien no tenga de la Mesa Directiva de esta Soberanía, cursó a las legitimación o interés jurídico en los Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación términos de este Código; y de Organización Política y Procesos Electorales, IV. Sean presentados fuera de los plazos el informe enviado por los CC. Noé Bramardi que señala este Código; Vázquez, Melchor Meza Hernández y Margarita V. No aporten pruebas en los plazos es- Ticante González, Presidente, Secretario y Vocal tablecidos en este Código, salvo que de la Junta Municipal Electoral de Papantla, Vera- señalen las razones justificadas por cruz, respectivamente, en relación a la Elecciones las que no obren en poder del promo- de Agentes y Subagentes Municipales realizadas vente. No se requerirá de pruebas en dicho Municipio. cuando el medio de impugnación ver- se en forma exclusiva sobre puntos de Expuestos que han sido los antecedentes del caso y derecho; una vez realizado el análisis del expediente que co- VI. No se señalen agravios o los que se rresponde, se formulan las siguientes: expongan manifiestamente no tengan relación directa con el acto, resolución CONSIDERACIONES o resultado de la elección que se pre- tende combatir; y, I. Que en términos de lo dispuesto por la norma- VII. Se impugne más de una elección con tividad invocada en el párrafo segundo del un mismo medio de impugnación.” proemio del presente dictamen, las Comisio- nes Permanentes Unidas que suscriben, como De la misma forma, en el informe suscrito por los órganos constituidos por el Pleno de esta So- integrantes de la Junta Municipal Electoral, remi- beranía, que contribuye a que el Congreso tido a esta Soberanía el día veinticuatro de abril cumpla sus atribuciones, mediante la elabora- de dos mil ocho, se menciona que en el caso de ción de dictámenes sobre los asuntos que le la Comunidad Puente de Piedra, el recurso de in- son turnados, son competentes para emitir la conformidad fue entregado por los afectados di- presente resolución en definitiva. rectamente ante el Congreso del Estado, en razón de lo anterior, la convocatoria del municipio de II. Con independencia de la actualización de cual- Papantla, señala en su punto 3.2 “Las inconfor- quier otra causal de improcedencia, estas comi- midades deberán presentarse por escrito dentro siones dictaminadoras, estiman que en la espe- de los cuatro días siguientes a partir del momento cie, procede desechar el presente asunto por ser en que concluya la elección o el cómputo respec- notoriamente improcedente, toda vez que del tivo, ante la Junta Municipal Electoral, mencio- análisis del escrito y anexos presentados por la nando los hechos, los agravios que le causa, y sus parte actora, se advierte que no cuenta con los pretensiones, aportando los elementos probato- sellos de recepción de la Junta Municipal Electo- rios que motivan su inconformidad”; por lo que a ral, deduciéndose entonces que ésta no interpu- pesar de que los recurrentes se encontraban en so el recurso de referencia ante la Junta Munici- conocimiento del procedimiento para la interposi- pal Electoral de acuerdo a lo establecido por el ción de cualquier inconformidad, esto debido a la artículo 298 del Código Electoral Para el Estado publicación de la Convocatoria para la elección de de Veracruz de Ignacio de la Llave, el cual a la le- Agentes y Subagentes Municipales de las Con- tra manifiesta: gregaciones y Rancherías de Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave, en la Tabla de Avisos del “Artículo 298 Los medios de impugnación Ayuntamiento, no interpuso el medio de impug- se entenderán como notoriamente impro- nación ante el órgano responsable de la aplica- cedentes y deberán ser desechados de ción de los procedimientos de elección. plano, cuando: Asimismo y tomando en cuenta los artículos I. No se interpongan por escrito ante 174 fracciones III y VII, 175 de la Ley Orgánica el organismo electoral que realizó del Municipio libre fracción XI y 183 de la Ley el acto, dictó la resolución o efec- Orgánica del Municipio Libre, fundamentos del tuó el cómputo que se impugna; procedimiento para la admisión y resolución II. No contenga la firma autógrafa de de los recursos de inconformidad presentados quien los promueva; con motivo de la elección, el recurrente debe- Gaceta Legislativa 139 miércoles 9 de julio de 2008

rá presentar el medio de impugnación ante la Quinto. En su oportunidad, archívese el presente propia Junta Municipal Electoral a fin de que asunto como total y definitivamente concluido. el Congreso del Estado pueda resolver en de- finitiva. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE III. Que la inconformidad presentada ante esta CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA Soberanía, no fue interpuesta a su vez ante la DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, propia Junta Municipal Electoral, por lo que no A LOS VEINTISEIS DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO se siguió el procedimiento, base esencial de los DOS MIL OCHO. principios de constitucionalidad y legalidad, estas Comisiones Permanentes Unidas de Go- Comisión Permanente de Gobernación bernación y de Organización Política y Proce- sos Electorales, consideran se deseche la in- Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas conformidad de referencia. Presidente

Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a Dip. Manuel Rosendo Pelayo la consideración de esta Soberanía el presente dicta- Secretario men con proyecto de: Dip. Federico Salomón Molina ACUERDO Vocal

Primero. Por las razones expuestas en los conside- Comisión Permanente de Organización Política y Pro- randos segundo y tercero del presente dictamen, y cesos Electorales con apoyo además en los artículos 174 fracciones III y VII y 183 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, 298 Dip. Joel Arcos Roldán fracción I del Código Electoral para el Estado de Vera- Presidente cruz, así como los apartados 3.2 y 3.7 de la Convoca- toria para la Elección de Agentes y Subagentes Muni- Dip. Elvia Ruiz Cesáreo cipales de Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave, Secretario se DESECHA DE PLANO POR NOTORIAMENTE IMPROCEDENTE, el Recurso de Inconformidad pro- Dip. Tito Delfín Cano movido por los CC. José Pérez García, Erasto Basilio Vocal García y Lucas Pérez Méndez, en su calidad de candi- datos propietario y suplente, así como Agente Muni- ***** cipal durante el periodo 2005 – 2008, respectivamen- te, en contra de la elección de fecha seis de abril de COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y dos mil ocho, realizada en la Congregación Puente de DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES Piedra, Municipio de Papantla, Veracruz de Ignacio de la Llave. Honorable asamblea:

Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo a los CC. A las Comisiones Permanentes Unidas de Goberna- José Pérez García, Erasto Basilio García y Lucas Pérez ción y de Organización Política y Procesos Electorales Méndez, mediante Tabla de Avisos del Honorable de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Ayuntamiento de Papantla, Veracruz de Ignacio de la Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, toda vez que los mismos no señalan domicilio Llave, nos fueron turnados los oficios números SG- para oír y recibir notificaciones en su escrito de incon- DP/1er/1er/178/2008 y SG-DP/1er/1er/179/2008 de formidad. fecha veintiséis de marzo de dos mil ocho, signados por los CC. Diputados Luz Carolina Gudiño Corro y Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo por oficio al Leopoldo Torres García, Presidente y Secretario de la Honorable Ayuntamiento de Papantla, Veracruz de Mesa Directiva, respectivamente, a los cuales se ad- Ignacio de la Llave, así como a la Junta Municipal juntó el diverso PCE/300/2008 de fecha veintiséis de Electoral. marzo del año en curso, a través de los cuales se re- mitió al Recurso de Revisión interpuesto directamente Cuarto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta ante esta Soberanía por el C. Arturo Cano Manterola, Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. aspirante al cargo de suplente de la Agencia Munici- Gaceta Legislativa 140 miércoles 9 de julio de 2008

pal de la Congregación Guadalupe Victoria (Po- 3. Mediante oficios números SG- trero Nuevo), Municipio de San Rafael, Veracruz DP/1er/1er/178/2008 y SG-DP/1er/1er/179/2008 de Ignacio de la Llave, en contra de la resolución de de fecha veintiséis de marzo de dos mil ocho, sig- fecha dieciocho de marzo del presente año, emitida nados por los CC. Diputados Luz Carolina Gudiño por la Junta Municipal Electoral de San Rafael, Vera- Corro y Leopoldo Torres García, Presidente y Se- cruz. cretario de la Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del En razón de lo anterior y de conformidad con lo dis- Estado, al cual se anexó el oficio número puesto en los artículos 15, 16 y 38 de la Constitución PCE/300/2008 de la misma fecha, se remitió a las Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación 17 del Código Electoral para el Estado de Veracruz; y de Organización Política y Procesos Electorales, 172 párrafos quinto y sexto, 174 fracciones III y VII, el Recurso de Revisión presentado directamente 175 fracciones III y XI, 180 párrafo segundo y 183 de ante esta Soberanía por el C. Arturo Cano Mante- la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38, 39 fracciones rola, aspirante a la suplencia de la Agencia Muni- XIII y XXI y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislati- cipal de la Congregación Guadalupe Victoria (Po- vo; así como los diversos 43, 44, 47, 51, 56, 59, 61, trero Nuevo), Municipio de San Rafael, Veracruz, 62, 64, 65, 75, 78 del Reglamento para el Gobierno en contra de la resolución emitida por la Junta Interior del Poder Legislativo; y de conformidad con Municipal Electoral de dicho Municipio donde se en el Punto de Acuerdo emitido por la Junta de Coor- declara improcedente su registro; para su estudio dinación Política con fecha 28 de marzo de 2008, y dictamen, de conformidad con lo establecido en relativo al turno de las inconformidades que se pre- los numerales 174 fracciones III y VII y 183 de la senten ante el Congreso del Estado o la Diputación Ley Orgánica del Municipio Libre. Permanente, relativas al Proceso de Elección de Agen- tes y Subagentes Municipales que fungirán durante el Expuestos que han sido los antecedentes del caso y periodo 2008 – 2011, estas Comisiones Permanentes una vez realizado el análisis del expediente que co- Unidas de Gobernación y Organización Política y Pro- rresponde, se formulan las siguientes: cesos Electorales de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, procedieron a analizar y CONSIDERACIONES dictaminar el escrito de referencia, a fin de resolver en definitiva, con base en los siguientes: I. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- dad invocada en el párrafo segundo del proemio ANTECEDENTES del presente dictamen, las Comisiones Permanen- tes Unidas que suscriben, como órganos consti- 1. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Diputación tuidos por el Pleno de esta Soberanía, que contri- Permanente en el Primer Receso del Primer Año buye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, de Ejercicio Constitucional, de fecha veintiuno de mediante la elaboración de dictámenes sobre los febrero de dos mil ocho, se sancionaron y aproba- asuntos que le son turnados, son competentes ron los procedimientos y la Convocatoria para la para emitir la presente resolución en definitiva. Elección de Agentes y Subagentes Municipales del Municipio de San Rafael, Veracruz de Ignacio de II. Con independencia de la actualización de cual- la Llave, que fungirán a partir del primero de ma- quier otra causal de improcedencia, estas comi- yo de dos mil ocho al treinta de abril de dos mil siones dictaminadoras, estiman que en la especie, once, acuerdos que fueron publicados en el nú- procede desechar el presente asunto por ser noto- mero extraordinario noventa y tres de la Gaceta riamente improcedente, toda vez que del análisis Oficial del Estado de fecha veintiuno de marzo del del escrito y anexos presentados por la parte acto- año en curso. ra, se advierte que no cuenta con los sellos de re- cepción de la Junta Municipal Electoral, dedu- 2. En el inciso a) del apartado 1.4 de la Convocato- ciéndose entonces que ésta no interpuso el recur- ria de referencia se aprobó el procedimiento de so de referencia ante la Junta Municipal Electoral Voto Secreto para la Congregación Guadalupe de acuerdo a lo establecido por el artículo 298 del Victoria (Potrero Nuevo), Municipio de San Ra- Código Electoral Para el Estado de Veracruz de fael, Veracruz de Ignacio de la Llave, señalando Ignacio de la Llave, el cual a la letra manifiesta: como fecha de la elección el día trece de abril de dos mil ocho, en un horario de ocho a dieciocho “Artículo 298 Los medios de impugnación horas. se entenderán como notoriamente impro- Gaceta Legislativa 141 miércoles 9 de julio de 2008

cedentes y deberán ser desechados de dimiento para la admisión y resolución de los re- plano, cuando: cursos presentados con motivo de la elección, el recurrente deberá presentar el medio de impug- I. No se interpongan por escrito ante nación ante la propia Junta Municipal Electoral a el organismo electoral que realizó fin de que el Congreso del Estado pueda resolver el acto, dictó la resolución o efec- en definitiva. tuó el cómputo que se impugna; II. No contenga la firma autógrafa de III. Que el escrito presentado ante esta Soberanía, no quien los promueva; fue interpuesto a su vez ante la propia Junta Mu- III. Sean interpuestos por quien no tenga nicipal Electoral, por lo que no se siguió el proce- legitimación o interés jurídico en los dimiento, base esencial de los principios de consti- términos de este Código; tucionalidad y legalidad, estas Comisiones Perma- IV. Sean presentados fuera de los plazos nentes Unidas de Gobernación y de Organización que señala este Código; Política y Procesos Electorales, consideran se des- V. No aporten pruebas en los plazos es- eche el recurso de referencia. tablecidos en este Código, salvo que señalen las razones justificadas por IV. Por otro lado, cabe indicar que según lo establecen las que no obren en poder del promo- los numerales 174 fracciones III y VII y 183 de la Ley vente. No se requerirá de pruebas Orgánica del Municipio Libre, así como el apartado cuando el medio de impugnación ver- 3.2 de la Convocatoria para la Elección de Agentes y se en forma exclusiva sobre puntos de Subagentes Municipales del Municipio de San Ra- derecho; fael, Veracruz de Ignacio de la Llave, el medio de VI. No se señalen agravios o los que se impugnación procedente para el proceso electoral expongan manifiestamente no tengan que nos ocupa, es el Recurso de Inconformidad; ra- relación directa con el acto, resolución zón por la cual el Recurso de Revisión no es admiti- o resultado de la elección que se pre- do para impugnar los actos que se presenten duran- tende combatir; y, te el proceso de elección de referencia. VII. Se impugne más de una elección con un mismo medio de impugnación.” Por lo anteriormente expuesto y fundado, se somete a la consideración de esta Soberanía el presente dicta- En razón de lo anterior, la convocatoria del muni- men con proyecto de: cipio de San Rafael, señala en su apartado 3.2 “Las inconformidades deberán presentarse por ACUERDO escrito dentro de los cuatro días siguientes a par- tir del momento en que concluya la elección o el Primero. Por las razones expuestas en los conside- cómputo respectivo, ante la Junta Municipal Elec- randos segundo, tercero y cuarto del presente dicta- toral, mencionando los hechos, los agravios que men, y con apoyo además en los artículos 174 frac- le causa, y sus pretensiones, aportando los ele- ciones III y VII y 183 de la Ley Orgánica del Municipio mentos probatorios que motivan su inconformi- Libre, 298 fracción I del Código Electoral para el Esta- dad”; por lo que a pesar de que los recurrentes se do de Veracruz, así como los apartados 3.2 y 3.7 de la encontraban en conocimiento del procedimiento Convocatoria para la Elección de Agentes y Subagen- para la interposición de cualquier inconformidad, tes Municipales de San Rafael, Veracruz de Ignacio de esto debido a la publicación de la Convocatoria la Llave, se DESECHA DE PLANO POR NOTORIA- para la elección de Agentes y Subagentes Muni- MENTE IMPROCEDENTE, el Recurso de Revisión cipales de las Congregaciones y Rancherías de interpuesto por el C. Arturo Cano Manterola, en su San Rafael, Veracruz de Ignacio de la Llave, en la calidad de aspirante a la suplencia de la Agencia Mu- Tabla de Avisos del Ayuntamiento, no interpuso nicipal de la Congregación Guadalupe Victoria (Potre- el medio de impugnación ante el órgano respon- ro Nuevo), Municipio de San Rafael, VEracruz, en sable de la aplicación de los procedimientos de contra de la resolución de fecha dieciocho de marzo elección. del año en curso, dictada por la Junta Municipal Elec- toral de San Rafael, Veracruz, por la cual se declara Asimismo y tomando en cuenta los artículos 174 improcedente su registro. fracciones III y VII, 175 de la Ley Orgánica del Municipio libre fracción XI y 183 de la Ley Orgá- Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo personal- nica del Municipio Libre, fundamentos del proce- mente al C. Arturo Cano Manterola, en el domicilio Gaceta Legislativa 142 miércoles 9 de julio de 2008

señalado en su escrito recursal para oír y recibir notifi- PRONUNCIAMIEN- caciones, por conducto del Honorable Ayuntamiento de San Rafael, Veracruz de Ignacio de la Llave. TOS CON ANTEPRO- YECTO DE PUNTO DE Tercero. Notifíquese el presente Acuerdo por oficio al Honorable Ayuntamiento de San Rafael, Veracruz de Igna- ACUERDO cio de la Llave, así como a la Junta Municipal Electoral.

Cuarto. Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta ♦ Relativo a la urgente necesidad de incrementar el Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. presupuesto federal destinado a la educación su- perior, presentado por el diputado Julio Hernández Quinto. En su oportunidad, archívese el presente Ramírez, integrante del Grupo Legislativo del Par- asunto como total y definitivamente concluido. tido Revolucionario Institucional.

DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- ♦ Para crear un fondo económico para captar recur- SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE sos que se destinen a la conservación de la selva CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA de Los Tuxtlas, presentado por el diputado Manuel DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, Rosendo Pelayo, integrante del Grupo Legislativo A LOS VEINTISEIS DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO del Partido Revolucionario Institucional. DOS MIL OCHO.

Comisión Permanente de Gobernación ANTEPROYECTOS DE

Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas PUNTO DE ACUERDO Presidente

Dip. Manuel Rosendo Pelayo ♦ Para exhortar a las Comisiones Permanentes Uni- Secretario das de Justicia y Puntos Constitucionales y de Or- ganización Política y Procesos Electorales, a efecto Dip. Federico Salomón Molina de dictaminar a la brevedad las iniciativas de re- Vocal formas en materia electoral a la Constitución Polí- tica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Comisión Permanente de Organización Política y Pro- en concordancia con las reformas federales, pre- cesos Electorales sentado por el diputado Alfredo Tress Jiménez, del Partido Convergencia. Dip. Joel Arcos Roldán Presidente ♦ Para crear la Comisión Especial que Vigile la Apli- cación de los Recursos del Fondo de Desastres Na- Dip. Elvia Ruiz Cesáreo turales en el Estado de Veracruz, presentado por el Secretario diputado Fredy Ayala González, integrante del Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Dip. Tito Delfín Cano Democrática. Vocal PRONUNCIAMIENTOS

PUNTO DE ACUERDO ♦ Referente al convenio de productores industriales y gobierno federal respecto a los pagos en la zafra ♦ De la Junta de Coordinación Política, por el que se de caña de azúcar, presentado por el diputado solicita al Ejecutivo del Estado que autorice la Carlos Nolasco Vázquez, integrante del Grupo Le- comparecencia del secretario de Educación de Ve- gislativo del Partido Revolucionario Institucional. racruz, ante la Comisión Permanente de Educación y Cultura, a fin de exponer los compromisos que ♦ Relativo al acceso a la información y transparencia se adquieren con la firma del convenio “Alianza en los municipios del Estado de Veracruz de Igna- por la Educación” con el gobierno federal. cio de la Llave, presentado por la diputada Marilda Gaceta Legislativa 143 miércoles 9 de julio de 2008

Elisa Rodríguez Aguirre, integrante del Grupo Le- gislativo del Partido Revolucionario Institucional.

♦ Para solicitar a los ayuntamientos la exención del pago de los derechos por concepto de servicios municipales, referente a la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos y agua potable y alcantarillado, a favor de los centros de educación de carácter público por parte de los ayuntamientos, en el marco de sus atribuciones, presentado por el diputado Fernando González Arroyo, integrante del Grupo Legislativo del Parti- do Revolucionario Institucional.

♦ Relativo a las instituciones públicas de educación en el Estado, presentado por el diputado Celestino Rivera Hernández, integrante del Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Democrática.

PRONUNCIAMIENTO

CON ANTEPROYECTO DE PUNTO DE

ACUERDO

♦ Para expresar un reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional por coadyuvar con el gobierno del Estado en las labores de seguridad pública, presentado por el diputado Joel Arcos Roldán, in- tegrante del Grupo Legislativo del Partido Revolu- cionario Institucional.

PRONUNCIAMIENTOS

♦ Relativo a las alternativas de estudios de educación superior impartidos por el Instituto Veracruzano de Educación para Adultos, presentado por el diputa- do Hugo Alberto Vásquez Zárate, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Insti- tucional.

♦ Relativo al bloqueo legislativo de que es motivo la oposición en comisiones de este honorable Con- greso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- ve, presentado por el diputado Antonio de Jesús Remes Ojeda, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional.

Gaceta Legislativa 144 miércoles 9 de julio de 2008

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del Estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LXI Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias. Por lo tanto, con fundamento en el artículo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Gaceta Legislativa, sólo servirá como instrumento de apoyo al Congreso, en el desarrollo de sus trabajos legislativos. Asimismo, la redacción de los documentos publicados es responsabilidad de quien los emite.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones que incluye iniciativas de ley o decreto, o ante el Congreso de la Unión, así como se citan únicamente los temas de los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como de los pronunciamientos de los grupos legislativos o de los diputados en lo particular.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, como son las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números que publique la Gaceta Legislativa aparecerán en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www.legisver.gob.mx. Esta página se actualizará en la víspera de las sesio- nes.

DIRECTORIO

Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Junta de Coordinación Política Congreso del Estado

Dip. Luz Carolina Gudiño Corro Dip. Héctor Yunes Landa Presidenta Coordinador del Grupo Legislativo del PRI Presidente Dip. Manuel Bernal Rivera Vicepresidente Dip. Víctor Alejandro Vázquez Cuevas Coordinador del Grupo Legislativo del PAN Dip. Leopoldo Torres García Secretario Dip. Fredy Ayala González Coordinador del Grupo Legislativo del PRD

Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez Del Partido Convergencia

Dip. Julio Chávez Hernández Del Partido del Trabajo

Dip. Manuel Laborde Cruz Del Partido Revolucionario Veracruzano

Dip. Renato Tronco Gómez Independiente

Secretaría General del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Javier Loyo Ramos Lic. Manlio Favio Baltazar Montes

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Coordinador: Lic. César A. Moreno Collado Edición: C.P. Gonzalo Peláez Cadena

Domicilio: Av. Encanto Esq. Lázaro Cárdenas Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Col. El Mirador, C.P. 91170 Ext. 3124 Xalapa, Veracruz Sitio web: www.legisver.gob.mx