EL ECO DEL ISUELA Boletín informativo de la Asociación Cultural “Amigos de la Villa de

Año XX - Nº 42 JUNIO - 2011

GR-260

El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 2 ASOCIACION CULTURAL DE MUJERES TELEFONOS DE INTERÉS “FUENTE LA OJOSA” Emergencias Desde la Asociación de mujeres de Calcena os 112 queremos informar de las actividades y actuaciones que Bomberos hemos llevado a cabo desde Diciembre 2010. : 976881808 Vendimos los calendarios y la cesta le toco a Pilar. Tam- La Almunia: 976811266 bién deciros que hemos acondicionado la clase de las Guardia Civil escuelas que nos fue cedida para tener un espacio donde Guardia Civil: 976824198 hacer nuestras reuniones y talleres. Hemos comprado muebles, cortinas, un microondas y una cafetera. Guardia Civil de Tráfico: 976882063 El día 5 de febrero celebramos Sta. Êgueda con Mujeres maltratadas un chocolate y unas partidas de bingo. 900504405 Para el 5 de marzo, fuimos a comer el palmo y luego Sanidad aprovechando que era carnaval nos disfrazamos y lo Centro de Salud de : 976822496 pasamos genial. Urgencias: 976821426 En Semana Santa hemos estado muy entreteni- Hospital Calatayud: 976880964 das con el taller de Tejas dirigido por Sole; desde aquí le Farmacia de Brea de Aragón: 976824202 damos las gracias por su trabajo y paciencia. Nos han Farmacia de : 976821413 quedado preciosas. Farmacia de Illueca: 976820264 También hemos celebrado el sorteo de un cuadro muy bonito, una pulsera y una flor, el cuadro lo ha pinta- Farmacia de : 976821540 do Carmen Salas a la que agradecemos su colaboración Autobuses desinteresada, también a Sole por los otros dos regalos Automóviles Río Isuela: 976829282 hechos por ella y como no, a Paquita que nos vendió Automóviles del Río Aranda: 976824177 todas las tiras. Ayuntamientos En los próximos meses tenemos preparados va- Calcena: 976829230 rios talleres y una obra de teatro que solo falta concretar : 976820954 las fechas. : 976823019 Desde la Junta de la Asociación os animamos a : 976829206 todas las mujeres a que os hagáis de la asociación. Cuantas más seamos mejor lo pasaremos y más cosas podremos hacer, solo tenéis que ingresar 20 ⁄ en el nº CONTACTAR CON LA ASISTENTE SOCIAL: de cta. 2085-1074-28-0330149266 TELÉFONO 976548090 DE 8:30 A 9:15 H. http://www.fuentelaojosa.zobyhost.com TRISTE SEMESTRE

El fin de 2010 y los primeros meses de 2011 EL ECO DEL ISUELA es una publicación se- han sido muy tristes. Han dejado de estar entre no- sotros calcenarios, familiares y amigos, que recorrían mestral de la Asociación Cultural “Amigos de la las calles de nuestro pueblo, nos acompañaban en las Villa de Calcena”. Tirada 420 ejemplares. Redac- fiestas, mantenían abiertas casas, banderas de ción: Fernando Ruiz. Dep legal: Z-836-92 humo… Cada una de estas muertes ha dado ocasión Disponible en: www.calcenada.com para juntarnos los calcenarios y, como dijo Nicolás en una de ellas, acompañar con nuestro calor a las fami- Ayuda económica en: lias. Estos fallecimientos han hecho evidente el 20850137940100897159 negro futuro demográfico de Calcena, salvo que exis- ta un revulsivo que cambie la pendiente descendien- LA EDICIÓN DEL NÚMERO 42 DE ESTE BOLETÍN te. Porque Calcena no es sólo veraneo y fines de semana. El invierno es muy duro y los que en nues- HA CONTADO CON UNA SUBVENCIÓN DE LA CO- tro pueblo viven todo el año, sobre todo los más ma- MARCA DEL ARANDA yores, sufren la soledad y ausencia de servicios so- ciales. Todos los que queremos a nuestro pueblo te-

nemos algo que aportar, poco o mucho. Cualquier cosa, menos resignarnos a verlo desaparecer. Se pueden enviar las colaboraciones, fotografías… RENOVACIÌN DE CARGOS a la dirección:

El lunes 8 de agosto, a las 16 horas, en el Sa- lón de Baile, tendrá lugar la Asamblea Anual de la [email protected] Asociación Cultural —Amigos de la Villa de Calcena“. Este año toca renovar los cargos de Presiden- te, Vicepresidente, Tesorero, Secretario y vocales. Es necesaria la renovación, por lo que os ani- mamos a presentar candidaturas en el seno de la Asamblea General 2 El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 3 Los últimos seis meses en Calcena

Santa lucia 2011 ALBERTO GIMENEZ IMPARTE UNA CONFERENCIA SOBRE LA CABRA MONCAÈNA Como todos los años, el puente de la Inmacula- da-Constitución-Santa Lucía estuvo lleno de actividades culturales. Organizada por la Asociación Cultural "Amigos de la Villa de Calcena", patrocinada por la Asociación de Ga- LA HOGUERA DE SANTA LUCÈA naderos de Caprino de Raza Moncaína (ARAMO) y con la El sábado 4 se colaboración del Ayuntamiento de Calcena tuvo lugar una celebró la popular hoguera conferencia de Alberto Giménez, veterinario y secretario de de Santa Lucía -aunque el ARAMO. Explicó a las casi 150 personas presentes el ori- día apropiado sería el 13 gen de la cabra moncaína, desde el Himalaya hasta las de diciembre- precedida estribaciones del Moncayo, sus características morfológicas de actividades para los y de adaptación al medio, las diferencias entre la cabra de más pequeños y las orga- capa negra y la orita, la repercusión económica que las nizadas por la Asociación 300 cabras moncaínas tienen en la Comarca del Aranda y de Mujeres de Calcena el futuro de la cabaña. Pasamos frío `pues no funcionaban "Fuente de la Ojosa". Por los radiadores. Tras la charla se celebró una degustación la noche hubo una disco- de queso y cabrito, que ofreció ARAMO y que confirmó la móvil organizada por la alta calidad gastronómica de esta especie en peligro de Peña el Ribazo. Antigua- extinción. mente, cada barrrio y calle encendía una hoguera; TALLER DE DECORACIÌN NAVIDEÑA ORGANIZADO ahora, arde una gran POR LA ASOCIACIÌN DE MUJERES DE CALCENA hoguera en la plaza D. "FUENTE DE LA OJOSA" Severino Aznar alrededor El sábado 4 de diciembre, la Asociación de Mujeres de la que se congrega el pueblo -aún con la gélidas tempe- de Calcena "Fuente de la Ojosa" organizó un taller de de- raturas- asa chorizos, castañas... Es costumbre "saltar la hoguera" y este año se hizo otra más pequeña para que los niños y niñas del pueblo se fueran entrenando.

ANIMACIÌN A LA LECTURA EN LA BIBLIOTECA El 4 de diciem- bre tuvo lugar en la biblioteca una actividad de "animación a la lec- tura". Patrocinada por el Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Diputación Provincial de , Silvia Se- rrano dirigió el taller, creando un calendario medioambien- tal. El frío polar, hielo y nieve hicieron que muchas perso- coración navideña. Se celebró en el local social de la Aso- nas retarasarn su llegada a Calcena para disfrutar del ciación, situado en las antiguas escuelas municipales y "puente" de la Constitución", y la asistencia no fue tan asistieron unas veinte socias. Esta fue una de las muchas numerosa con habitualmente. actividades que la Asociación de Mujeres de Calcena "Fuente de la Ojosa" viene organizando desde su creación. Recientemente, ha puesto en marcha su propia página web, con fotos y anuncios de todas sus actividades: www.laojosa.zobyhost.com

FIESTA DE LA CERVEZA Como todos los años, el día de la hoguera la Peña el Ribazo organiza la fiesta de la cerveza de Calcena. Este año tuvimos como DJ a Raúl Andía y hasta altas horas de la madrugada los jóvenes y menos jóvenes disfrutaron con la música. 3 El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 4 Los últimos seis meses en Calcena

CON LA MISMA ILUSIÌN

SEMANA SANTA Pasada por agua y con oficios religiosos

Puede parecer redundante decir que en la Semana Santa hubo oficios religiosos, pero en Con la misma ilusión con que hace 17 años colo- nuestro pueblo muchas camos las mesas de la Ojosa, el 5 de marzo se cambia- personas no lo tenían tan ron 10 maderas deterioradas. Hay que agradecer el es- claro, pues desde hace fuerzo de quienes las compraron, las fueron a buscar, las unos meses, el cura colocaron… Como entonces, el coste ha corrido a cargo párroco no acude a de la Asociación Cultural. nuestra iglesia a celebrar Y por la tarde se comió el palmo en la ermita de misa. Resulta un poco San Roque. Se juntaron unas 40 personas. Este fin de triste que durante la misa semana parece que ha roto la tristeza de un invierno del jueves dijera que —así aciago, con calles llenas de soledad. no dirán que no vengo“.

El cura párroco no sólo es CALCENA EN LA EXPOSICIÌN apoyo espiritual para los —JOYAS DE UN PATRIMONIO“ creyentes, sino que tiene responsabilidad en la conservación de un De nuevo, nuestro patrimonio artístico, propiedad de los calcenarios, cre- patrimonio artístico merece yentes y no creyentes, fruto del esfuerzo de siglos. Pa- reconocimiento. El retablo de trimonio que, en la situación actual, es poco probable San Juan Bautista y la figura que conozca. de San Babil, del retablo de Hubo procesión y salieron todos los pasos, inclui- su mismo nombre, han do el Cristo yaciente, aunque, con buen criterio, se optó estado presentes en la Expo- por rodear la Iglesia, saliendo por una puerta y entrando sición Joyas de un Patrimonio por la otra. VI, de la Diputación de Como todos los años, el Zaragoza y que muestra Ayuntamiento ofreció al obras de arte restauradas por pueblo una paella que quedó dicha institución. El retablo de un poco deslucida por la lluvia San Juan Bautista ya estuvo pertinaz y porque no había un presente en una exposición lugar adecuado para que to- previa, pero su calidad ha dos los calcenarios hecho que repita. Realizado en 1554 por Jerónimo Vi- pudiéramos comer en cente Vallejo —Cosida“. hermandad. También estaba presente la figura de San Babil, ya restaurada, obra de Pierres del Fuego, autor también Centro de interpretación en de la estructura de madera del retablo de San Juan Bau- junio abierto en fines de tista. Suponemos que el resto del retablo está en fase de semana. En julio y agosto de restauración y pronto lo veremos en otra exposición. jueves a domingo Más información de esta exposición en: http://www.dpz.es/not-portada/joyas_patrimonio.pdf 4 El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 5 Los últimos seis meses en Calcena

LA COFRADÈA DE CRISTO ATADO A LA COLUMNA DE , EN CALCENA

LAS CALCENADAS, ALGO MÊS QUE PRUEBAS DEPORTIVAS Escuelas de trabajo en equipo Resulta repetitivo hablar de lo bien que salen las Calcenadas, de lo beneficiosas que son para Calcena, de que sin los voluntarios no se podrían llevar adelante, pero es que así es. El 15 de mayo, a pesar de Fina, Pablo y sus hijos vieron cumplida este año la crisis y de la competencia, 800 participantes vinieron a unas de sus ilusiones, tocar el tambor durante la Semana Calcena, 150 voluntarios los atendieron y todo fueron Santa de Calcena. agradecimientos y parabienes. Como todos los años, hizo Cuando hace unos años sonaban los tambores un tiempo desangelado. ¡Aire, aire y aire!. José Tormes y por la calles de Calcena estuvieron apunto de sumarse a Santiago Pérez estaban en el avituallamiento del alto de ellos, pero justo en se momento desaparecieron. la Tonda y casi terminan volando hasta la Sierra de la Como tenían el —gusanillo“, cuando en su pueblo, Virgen. El próximo año habrá que clavarlos al suelo. Maluenda, se formó la cofradía del Cristo de la Columna, Hubo que ayudar a senderistas que no podían contra el entraron a formar parte de ella. viento, algunos hubo que ir a buscarlos al camino de … pero todo salió bien. .- Fina, ¿Cuándo se constituyó la cofradía? Pero las Calcenadas están creando en el pueblo la Fue en 2005. Hasta entonces venían de otros cultura del trabajo en equipo: cada uno sabe lo que tiene pueblos, pero había mucha afición en Maluenda y se de- que hacer, una misión dentro del total, aportando sus cidió crear nuestra cofradía. ideas, tomando decisiones en común y respetándolas… .- ¿Cuántos socios sois? Este año, además, gracias a Êngel y Jessica La- Somos 150 socios, la gran mayoría de Maluenda. cueva y sus amigos de la Cruz Roja se dio a los volunta- .- ¿Ensayáis mucho? rios y pueblo de Calcena, una charla de primeros auxilios Tenemos una primera reunión en noviembre y a y reanimación cardiopulmonar. Una primera parte teórica partir de navidades comenzamos a ensayar con regulari- y otra práctica con cuatro maniquíes donde se pudo prac- dad. ticar el masaje cardiaco y el boca a boca. En un pueblo .- ¿Sólo tocáis en Maluenda? aislado como el nuestro, tener estos conocimientos pue- No. Todos los años acudimos a muchos pueblos de salvar una vida mientras llega el 112. Con el aprendi- para participar en exaltaciones o Semanas Santas. Va- zaje de las Calcenadas y los voluntarios de Protección mos s Calatayud, , Acered, , Báguena… civil, es posible que estemos más preparados que otros .- ¿Cómo es que habéis venido este año a Calcena? pueblos para actuar en situaciones de emergencia. Teníamos mucha ilusión de tocar en Calcena, que Calcena conociera nuestra cofradía y que los de Maluen- da conocieran Calcena. Todos los Sábados Santos acudi- mos a Báguena, pero este año, al coincidir con la cele- bración del 23 de abril, se suspendió la exaltación de ese pueblo. Aprovechando la oportunidad, pensamos en venir a Calcena, nos pusimos en contacto con el Ayuntamiento,

y aquí estamos. Gracias a esta ilusión, los calcenarios disfrutamos de una magnífica demostración de cornetas y tambores, que afortunadamente respetó la lluvia. Por algo sería. Gracias a Maluenda, a los calcenarios de Maluen- da y a la Cofradía de Cristo de la Columna

ASOCIACIÓN DE MUJERES “FUENTE DE LA OJOSA” 30 julio de 2011. Grupo “Teatro Tramoya” “La asamblea de mujeres”. Autor: Aristófanes Se anunciará hora y lugar 5 El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 6 Notas breves

ARREGLOS EN EL CEMENTERIO carretera del Aranda. Se ha echado una capa de asfalto y En los úl- pintado los márgenes en la carretera de Oseja y en la de timos arreglos en Purujosa. el Cementerio se ha hecho desapa- Según contó el Heraldo, 512.000 ⁄ se invirtieron recer, por que ya entre los Km. 30.850 y 46.840 de a Trasobares, estaba hundido, donde se echó lechada betuminosa, se instalaron 7450 m el nicho corres- de barreras de seguridad y se pintaron los bordes de la pondiente a Joa- carretera. quina Otal y Li- gües. Murió el 23 SE ARREGLA LA “CASA DEL TELÉFONO” de abril de 1911 y La —casa se le conocía co- del teléfono“ de mo —la señorita“. Joaquina Otal fue quien donó al pueblo propiedad muni- el terreno para hacer el actual cementerio. Valgan estas cipal, se estaba líneas como reconocimiento y recuerdo. deteriorando a machas forzadas MEJORA DEL ALUMBRADO y uno de sus El Ayun- refuerzos se tamiento ha colo- había rajado. El cado unas farolas ayuntamiento ha muy bonitas que, acometido su junto con otras restauración y mejoras anterio- parece que será la futura sede de las dependencias mu- res, hace que la nicipales. iluminación del pueblo esté mu- EL MIRADOR DEL CASTILLO cho mejor que Con inmejorables vistas sobre la vega y la pisci- hace unos años. na, el mirador del castillo ha sido restaurado y ampliado. Con el fin de conservar la estética del pueblo, sería con- PUBLICIDAD INSTITUCIONAL veniente disimular el muro de cemento mediante piedra Es cos- o simplemente pintándolo de un color similar tumbre de las distintas adminis- EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA MAN- traciones dar TIENE LA CALLE “VILLA DE CALCENA” publicidad a cada

una de sus actua- Como sabéis, ciones. El pro- gracias al una blema es que en solicitud de socios muchas ocasio- de la Asociación nes, dicha publi- cultural Calcena cidad queda para tiene una calle en siempre. Algo así ocurre en el albergue, donde hay un Zaragoza. Se cartel que lleva muchos años sin retirar y que afea el encuentra situada paisaje. en el —parque grande“ y pasa por ALBERGUE debajo de las Nada cambia. Todo sigue igual. cascada del El albergue de Purujosa amplia sus instalaciones Batallador Con motivo del cambio MEJORA EN LAS CARRETERAS del nombre a Continúa la mejora de las comunicaciones de —Parque Grande Calcena. Tras el José Antonio La- arreglo de la ca- bordeta“, el rretera entre ayuntamiento de Tierga y Calcena, Zaragoza ha que ha ganado en confirmado que seguridad, se ha mantiene la calle continuado con la Villa de Calcena con eliminación de entrada por Pso. curvas y mejora Mariano Renovales de la visibilidad y salida al Pso. entre Calcena y la Colón. 6 El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 7 Notas breves

Agencia Aragonesa de Noticias “PUNTO LIMPIO” EN EL BARRANCO DE LA VIRGEN .2/3/2011-19:40 DEPOSITAD ALLÍ LOS TELEVISORES, FRI- Concluyen las obras en las iglesias de San Juan GORÍFICOS, CAMAS, JERGONES… Bautista (Tierga) y de Nuestra Señora de los Reyes (Calcena) En la primera cur- va del camino del barran- Zaragoza.- Las obras de la Iglesia de co de la Virgen, donde ya Nuestra Señora de los Reyes de Calcena, antes había un vertedero y las de San Juan Bautista de Tierga ya se han colocado dos con- han finalizado. Las obras de ambas igle- tenedores metálicos de sias zaragozanas, llevadas a cabo por la gran tamaño donde dejar Dirección General de Vivienda y Rehabili- las cosas que nos sobran tación del Gobierno de Aragón, han con- en casa. Es un buen lugar tado con una inversión de 96.000 euros. porque no se ve desde la El consejero de Obras Públicas, Urbanis- carretera ni desde el pue- mo y Transportes del Gobierno de Ara- blo y es de muy fácil ac- gón, Alfonso Vicente, ha visitado Tierga y ceso. Calcena esta mañana para ver los resultados de los tra- bajos en ambas localidades. Con un poco de esfuerzo por parte de todos, evitaremos la mala imagen que da tener camas y CALCENA trastos viejos por las esquinas de nuestro pueblo. Por su parte, la Colegiata de Nuestra Señora de los Re- yes obtuvo también una subvención de la Dirección Ge- neral de Vivienda del Gobierno de Aragón por importe de Además, quizás sería un buen momento pa- de 48.000 euros (50% del total de la inversión), para las ra clausurar el vertedero situado en las faldas de obras de pintura en las bóvedas centrales y el retejado San José, que se ve desde cualquier parte y, si se de la Iglesia. termina arreglando la ermita de San José, afeará el entorno. Se trata de edificio mezcla de románico, plateresco, ba- rroco, renacentista y churrigueresco. La portada es ro- EJEMPLAR CUMPLIMIENTO DE LA LEY mánica y se trata de uno de los escasos ejemplos de ANTITABACO románico al sur del Ebro. Hay que reconocer el esfuerzo que han realizado Además, se concedieron 42.262 euros (76% de la inver- los fumadores para cumplir la normativa que prohíbe sión total), para las obras de acondicionamiento del ca- fumar en lugares cerrados. Desde el primer momento mino del castillo y entorno de la Iglesia de Calcena. En han salido a la terraza o a la calle para “echar un cigarri- estos trabajos se ha adecuado el camino mediante labo- llo“ con lo que ha ganado la calidad del —ambiente“ en el res de limpieza, desbroce y nivelado y se han ejecutado bar. terrazas con muros de hormigón para el reparto de car- gas. NUEVOS COLABORADORES PARA CALCENA RECUPERA TRES CONCEJALES LA CALCENADA

El Ayuntamiento se ha acogido a la nueva norma- tiva electoral y Calcena recupera tres concejales, dejando No resulta sencillo encontrar firmas de prestigio de ser concejo abierto. En las últimas elecciones munici- que de forma desinteresada y a sabiendas de que poco o pales votaron 65 personas y salieron elegidos Mariano nada van a recibir como contraprestación, decidan invo- Miguel, Javier Pasamar y Enrique Marco a los que de- lucrase como lo hace el prestigioso grupo BSH-BALAY , seamos el mayor de los aciertos en beneficio del pueblo. mas, teniendo encuentra los tiempos que corren de aus- teridad. SE HA ARREGLADO EL BALSÓN Sensibles con LA CALCENADA , nos donan para sorteos y por consiguiente recaudar fondos: 5 planchas, 5 tostadores y 5 batidoras, de marcas en la elite del mer- Las nieves del invierno y las lluvias de la prima- cado. vera se llevaron por delante la contención del balsón. El Son muchas las palabras de gratitud para el mantener el nivel de agua es importante para regar y dpto. de Marqueting personificado en Cristina Pérez y para mantener el agua en la fuente. El manantial de la Emi Baguès, para tod@s ello@s en nombre de los volun- fuente surge allí mismo, pero si el nivel del balsón baja, tari@s y organización de la CALCENADA : MIL GRACIAS. el agua, por vasos comunicantes, pasa al río.

7 El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 8 Cartas al Director

Marzo 2011 él acuden gente que viene a Calcena y ante la falta de servicios en el nuestro se van allí. En Oseja, reciente- mente, a través de los medios de comunicación, he teni- do noticia que por una iniciativa de su Alcalde (Concejo ALBERGUE: LUCES Y SOMBRAS Abierto) se ha dado vivienda a una familia venida de fuera que va a regentar el local social que tienen de bar, en el que incluso van a servir comidas. Al inicio de este artículo de opinión buscando Hay gente que se desplaza a Calcena, porque en la hemeroteca de —El Eco del Isuela“, me encontré con ha oído hablar de la Calcenada, se piensan que tenemos la grata o ingrata sorpresa de que el Albergue de Calcena más infraestructuras cuándo somos capaces de organizar iba a celebrar su aniversario, iba a cumplir 17 años de su ese evento, cuándo llegan allí se sienten decepcionados, inauguración desde el 20 de mayo de 1995. pero —si fuimos allí y no había ningún sitio dónde poder Digo grata porque para mí lo hubiera sido si comer, ni siquiera un bocadillo“ nos mandaron a Purujosa ese Albergue que con tanta ilusión se inauguró estuviera o a Tierga…… ese es el comentario general, un pueblo en pleno rendimiento con sus —luces“ encendidas, lo in- muy bonito precioso, pero sin poder dar ningún servicio a grato viene por verlo durante esta última legislatura con los que nos quieren conocer a excepción de poder tomar sus luces apagadas —sombras“. una cerveza o un café en el Bar. El tema del Albergue ha sido también el que Con anterioridad la gente emigraba a las más opiniones ha recibido en el Foro de Calcena, el más grandes ciudades, ahora se está invirtiendo esa tenden- polémico, algunas de ellas no han sido muy bien recibi- cia, los medios de comunicación así lo ponen de mani- das, pese a que estamos en un estado democrático en el fiesto, pueblos que para frenar la despoblación ofrecen y que cada uno puede expresar libremente sus opiniones, dan facilidades para que la gente se pueda instalar en con respeto a los demás por supuesto ellos, recuperar población, oficios, volver a reabrir las Es lamentable que ese espacio este infrautili- escuelas, etc. Ese regreso está también condicionado zado, máxime cuándo su construcción fue gracias a las porque la vida en los pueblos ha cambiado, existen me- subvenciones que se le otorgaron, ahora incluso ha habi- jores comunicaciones, Internet nos mantiene puntual- do comentarios que querían dedicarlo a otro uso, cons- mente informados, telefonía móvil, la gente dispone de trucción de apartamentos. Han transcurrido muchos sus propios medios de locomoción para efectuar los des- años, al respecto habría que indicar que la Ley que regu- plazamientos, se goza de mayor tranquilidad y calidad la las Subvenciones dice —las cantidades obtenidas debe- de vida, etc. etc. rán utilizarse para el fin que se solicitaron, no pudiendo Todo esto se está teniendo en cuenta en lo darle otro uso……“ que se denomina —Desarrollo Rural Sostenible“ pero para Lo cierto es que el tiempo transcurrido desde que sea Sostenible tiene que haber iniciativas que pro- su construcción ha llevado a que en el momento actual, muevan que la gente que este interesada se instale a incumpla la normativa vigente para establecimientos de vivir allí, estamos viviendo una época de crisis, a lo me- esta naturaleza, por lo tanto habría que readaptarlo. Me jor en parte podría superarse con iniciativas que crearán consta que gente interesada en que este proyecto fun- empleo en los pueblos, desde luego está claro que estas cione, ajena al municipio, había conseguido subvenciones iniciativas tienen que estar promovidas en mayor medida para esta finalidad, siendo rechazada por el Ayuntamien- desde las propias Instituciones, en este caso Ayunta- to. miento, dando facilidades, abriendo puertas. En la hemeroteca aparece otro artículo publi- Calcena reúne una serie de características cado en el Eco del Isuela nº 36 de junio de 2007, rela- que marca la diferencia con otros municipios de la Co- cionado con este tema, en la que el Ayuntamiento debido marca, posee un paisaje envidiable con múltiples activi- a las criticas recibidas por la mala gestión del Albergue dades de montaña, en él se pueden realizar actividades decía“ El Ayuntamiento jamás ha reblado ni reblará en cómo senderismo, escalada, espeleología, montañismo, conseguir un gestor del mismo, hasta la fecha no lo turismo ornitológico… sin olvidarnos de lo que tanto éxito hemos conseguido, a pesar de todas las gestiones y co- han tenido y están teniendo —Las Calcenadas“ gracias a laboraciones que hemos realizado“ al final del citado un montón de gente que esta volcada desinteresadamen- artículo decía —lo escrito se puede demostrar con los con- te en que salgan adelante, l@s voluntari@s. Sin embar- tactos y gestiones que día a día, mes a mes y año reali- go ese éxito deja un sabor agridulce ¿Por qué la gente zamos desde el Ayuntamiento en defensa del interés que nos conoce no puede repetir en otra época su estan- general“. cia en Calcena?. Las Calcenadas además de darnos a Han transcurrido 4 años, toda una legislatu- conocer tendrían que servir de aliciente para que la gen- ra, nos encontramos en la misma situación o peor, el te venga a disfrutar de todos sus encantos con más Albergue solo abre sus puertas para que lo utilice la gen- tiempo, sin embargo seguimos sin darles la opción, las te dándoles las llaves para su utilización, pudiendo hacer puertas están cerradas, solo pueden ser flor de un día a un buen uso o un mal uso. lo sumo dos. Me pregunto ¿qué esta pasando en nuestro Estamos de nuevo en vísperas de elecciones, municipio para que localidades cómo Purujosa o Oseja cuándo este artículo sea publicado ya se habrán celebra- nos estén ganando la partida?. Aparentemente son pue- do, solo deseo que no se inicie otra legislatura más sin blos menos desarrollados que el nuestro, sin embargo demorar y solucionar este problema, en el que el Alber- Purujosa tiene un Albergue (apoyado desde la Comarca) gue siga con las luces apagadas, espero y deseo que se que esta funcionando e incluso se ha quedado pequeño, despejen todas las sombras para que finalmente vea la han tenido que ampliar con una casa de turismo rural, a luz. 8 El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 9 Cartas al Director

Desde este medio de comunicación ánimo a Los pueblos serán el refugio, donde los descen- la nueva corporación salida de las urnas, (volverá a ser dientes de aquellos emigrantes del siglo XX, volverán, si Ayuntamiento en lugar de Concejo Abierto), para que conservan el viejo patrimonio de sus padres o existan tenga éxito en todas las acciones que emprenda, trabaje personas extrañas acogidas. Donde poder, encontrar y por el bien y en beneficio de todos los que nos sentimos disfrutar con alegría, el vivir sus vidas en un lugar nuevo, identificados y queremos lo mejor para nuestro pueblo tranquilo, con una naturaleza envidiable, aire limpio y CALCENA aunque no vivamos allí todo el año. lejos del ruido rodeados de nuevas familias. Y mirarán Un saludo para tod@s. adelante y se olvidaran de aquellos que emigraron, bus- cando nuevos horizontes para el bienestar de sus hijos. Mª Teresa Modrego Oro.

Desde José Mª Tejero Ubau. EMIGRACION NO Febrero 2011

INMIGRACION SI DESDE PURUJOSA… A principios del siglo XX, la población de Calcena ante la crisis producida por el cierre de sus industrias organizó una manifestación masiva solicitando del Go- En el anterior número del Eco del Isuela, José Mª bierno, permiso para una emigración a la Argentina, en Tejero (al cual quiero agradecer públicamente sus afec- busca de trabajos con los oficios que mejor sabían tuosas palabras) recuperó una breve reseña que hice hacer, sobre la romería a San Cristóbal desde Purujosa, tradi- Para acallar a esta movilización se consiguió la ción que recientemente hemos recuperado. Como este construcción de la carretera de Morata a Calcena,. mes los vecinos de Calcena y los de Purujosa volveremos Sobre los años 1960 nuevamente con los planes a subir al —Santo“ creo conveniente bucear un poco más de desarrollo del Gobierno. Las poblaciones de los pue- en su historia refiriendo dos hechos descubiertos en el blos volvieron a emigrar, esta vez a las grandes ciudades archivo parroquial de Purujosa. Sabemos que en 1752 las como Barcelona, Bilbao y/o Valencia .dejando los pueblos autoridades eclesiásticas intentaron frenar lo que a sus vacíos de población. ojos eran algunos excesos cometidos durante la romería Este año en que se cumple el centenario de la como —tocar la gaita, beber o representar dichos“. Sin emigración las fiestas pueden organizarse como reclamo embargo, sería el propio paso del tiempo el que acabaría de emigrantes. con los excesos y con la propia romería dado que en Cien años después estamos en la misma situa- 1868 el párroco de Purujosa elevó un memorial al obis- ción. pado para sacralizar de nuevo la ermita que en ese mo- ¿QUE HACER HOY? mento se utilizaba como establo. No obstante, ya el El Ayuntamiento tiene que publicitar un programa ayuntamiento de Calcena se había comprometido a su de ofertas encaminadas a recuperar población y para ello reconstrucción, lo cual permitió volver a revivir esta anti- ya hace tiempo que tenía que haberse movido. IGUAL gua romería. Ahora nos toca a nosotros preservarla. QUE ESTAN HACIENDO LOS PUEBLOS PEQUEÑOS PERO NO INVISIBLES de Aragón. http://elnidodeaguilasdelmoncayo.blogspot.com Estos pueblos ofrecen, Viviendas gratuitas duran- te un tiempo, para situar gente joven, Locales de ocio, Ramiro Adiego con autoservicios de alimentación, trabajos de limpieza de solares, reconstruir casas, o calles, y administración de servicios, ofreciendo lo necesario para cubrir las nece- sidades de sus habitantes. Para ello, el Ayuntamiento debe ofrecer ofertas de empleo a emigrantes jóvenes, con y/o sin hijos para cubrir las necesidades del pueblo o visitantes... Hoy la vida de las grandes ciudades, nos descu- bre una nueva emigración, que sirve, par seguir mante- niendo vivos los pueblos de nuestros padres. Simplemente consiste en hacer volver gente joven, res- taurar las viejas casas, transformándolas en las casas Rurales y recuperar algunos pequeños huertos. Esta visto que con el empadronamiento de personas ma- yores o jubiladas el pueblo no encuentra desarrollo futu- ro. Llegara un momento que el pueblo, se encuentre habitado por personas, que ninguna sea nacida en Cal- cena, y lo mismo ocurrirá en todos los pueblos de Ara- gón, donde todos serán emigrantes, solamente la rela- ción entre amigos hará resurgir nuevos vínculos familia- res. 9 Ntra. Sra. de Constantin. Purujosa El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 10 Cartas el Director

de jubilarme, entraban en mi despacho y me pregunta- D. JOSÉ, MI MAESTRO ban por la fotografía que yo tenía de Calcena en la pared y a los que hacía una descripción detallada de la misma Al llegar la jubilación y éste es mi caso, es inevitable, y por supuesto de mi casa, de la iglesia, del río y cómo oportuno y hasta saludable echar la vista atrás, valoran- no, de las escuelas donde aprendí a leer y a escribir con do tanto la vida personal como profesional, con recuer- Don José. dos muchos de ellos, naturalmente, imborrables. Que me perdonen los que posteriormente han ido a las No cabe duda de que la época que más influye en la for- escuelas de la Calleja, pero es que las de la plaza tenían mación y desarrollo de la personalidad es la infancia, con un sabor…En invierno jugábamos en las escaleras hasta el entorno, los padres y el colegio. que venía D. José, resguardándonos así de la lluvia, el frío o la nieve; a las 9.00 entrábamos a la escuela y lo Nací en Calcena, en 1941 y allá viví hasta los 11 años en primero que hacíamos era encender una estufa de leña que mis padres se trasladaron a un pueblo, a 12 Km. de (que por cierto hacía mucho humo) y cuando entrábamos Zaragoza. Por lo tanto mi infancia se desarrolla en Calce- en calor, a trabajar. En los recreos a jugar al marro, a na, con unos padres, Arsenio y Encarnación y unos her- tirar bolas de nieve, al puño, media manga o manga manos Sara y José Luis, labradores, trabajadores y entera o a lo que fuera (¡Cómo disfrutábamos y con que honestos, de cuyo ejemplo iba aprendiendo. Ese fue mi poco!). entorno y ese el ambiente en que viví mi infancia. Tengo el pesar de no haber cumplido, por desidia, lo que Había por aquel entonces 4 escuelas en la plaza, las dos fue mi deseo durante mucho tiempo: Preguntar por él, de abajo (una de chicos y otra de chicas) y la dos de enterarme dónde vivía, acercarme allí y darle un abrazo arriba (una de chicas y otra de chicos). Pues bien, yo iba y las gracias y decirle que yo también era Profesor aun- a la de arriba, justo en la que ahora está el bar y allí tuve que de Medicina en la Universidad la suerte de que ejerciera de maestro una persona que no sólo ayudó a modelar mi personalidad sino que influyó Si su hija lee estas líneas, quiero que sepa que muchos y mucho en mi futuro profesional. Allí ejercía, digo, el de sus alumnos le recordábamos y le tuvimos un gran maestro, mi maestro D. José, pequeño en estatura, pero respeto. grande como persona y como profesor o mejor como maestro (el maestro es más cercano, más familiar, me Tengo, pues muy claro, al repasar mi vida profesional y gusta más; el profesor me parece más distante). supongo que también personal, que debo mucho a mi primer maestro, D. José, así es que aunque no tuve la Estaba casado con la hija de unos molineros de Purujosa ocasión de darle a Vd. las gracias en vida, allá donde y tenían una hija, algo más pequeña que yo. esté ahora, sepa que le estoy muy agradecido y que fue un magnifico maestro. En aquella época casi nadie estudiaba un bachiller y mu- cho menos una carrera universitaria. Fue D. José quien Firmado: Armando Pérez Torrubia. habló con mi padre para que me llevara a estudiar a Zaragoza porque, como se decía entonces, —el chico va- le“. Recuerdo perfectamente que mi padre me lo dijo HERMANOS PINILLA, yendo a La Loma. Así es que me puse a preparar el in- 20 AÑOS TRAYENDO EL PAN A CALCE- greso, a lo que me ayudo mi prima María Pilar Laborda, de lo que entonces era el bachiller, para hacerlo en los NA Escolapios de Zaragoza, tramitando los papeles el Sacer- dote D. Pedro, del que alguna vez habrá que hablar aun- Desde hace que no sea más que por el hecho de hacer que 3ó 4 chi- dos décadas, más o cos de Calcena fueran al Seminario. Entonces era así, Mens, la panadería muchos de nuestros padres no sabían leer y escribir o de los hermanos sabían muy poco. El mío aprendió en Êfrica, en el actual Pinilla abastece de Marruecos, mientras hacía La Mili, para poder escribir a pan a Calcena. su novia que era mi madre. También lleva el pan a Oseja. Recuerdo que vivía D. José cerca de la cochera del auto- Según nos bús, al lado del —Jardín“, aquel jardín de D. Basilio (D. comentó su José no permitía que dijéramos, como era costumbre por sobrino, en invierno traen unas 50 barras cada vez que aquellos lares, tio Basilio), el del clarinete, pero sobre viene, pero esta baja demanda se ve compensada por el todo el dueño de aquel jardín en el que había una morera verano, las Calcenadas y otras actividades. a la que todos los chicos queríamos ir a comer moras El horno es de leña y lo tienen en Illueca, donde (para eso había que ser amigo de sus hijos), como re- también elaboran pastas, madalenas… cuerdo la regla (hecha de una tabla) para, de vez en cuando, ponernos en orden (eran otros tiempos, eran los CONTACTO: tiempos de —la letra con sangre entra“).

Repito que fui a las escuelas de la plaza, las de verdad, como les decía a mis compañeros médicos cuando, antes [email protected] 10 El Eco del Isuela. Nº 42 Junio 2011

CALCENADA

también se agradece y es que empezar ya cuesta arriba La Calcenada de Primavera, vista también da pereza. desde el "coche escoba" A las 8:30 se da la salida a los corredores, no son muchos, una veintena pero incluso estos tampoco salen todos a la vez, dos se han escapado un momento antes y El 15 de mayo Contador volvió a ganar una eta- algunos salen después, ¡sorteando a la gente que sigue pa, Nadal volvió a perder contra Djokovic, Pedrosa volvió llegando! a caerse de la moto. Mucho deporte de salón, del bueno pero de salón. Mientras tanto Calcena se disponía a reci- Casi me olvido de los dos equipos de la ONCE bir a unas 750 personas, hombres y mujeres de distinta que han venido para completar este recorrido y valorar si condición y edad, que habían fijado con ilusión este día pueden incluirlo en su campeonato de España. ¡Qué de- con una X en su calendario. Esto es deporte de corazón. terminación la suya! El recorrido tiene tramos muy com- plicados para ellos pero ya nos gustaría verlos el año que A las 6:30 empiezan los primeros voluntarios a viene competir por estos montes. apostarse en la carretera para dirigir a los más madruga- dores hacia el aparcamiento, ya lo han hecho muchos Cuando se hacen las 9 de la mañana consegui- años y los coches van entrando y colocándose en hileras mos que todo el mundo se haya puesto en marcha. Un ordenadas sin mayores agobios. cuarto de hora más tarde el "coche escoba" arranca de la plaza siguiendo la ristra de cintas rojas que jalonan el A las 7:00 las mujeres del pueblo empiezan a recorrido, vamos armados de una buena tijera y una trabajar para tener preparado el chocolate caliente que mochila llena de paciencia. Salimos callejeando hasta tanto se agradece a estas horas de la mañana. A una salir al campo, nadie a la vista, así que nuestro ritmo es hora parecida, el almacén es un hervidero de personas, alegre, entre cinta y cinta hablamos de lo que hemos vehículos y provisiones que se cargan y se trasladan a hecho desde la última vez que nos vimos. Llegamos al cada avituallamiento. primer avituallamiento azotados por un viento frío que matiza ligeramente el sol. Afrontamos la primera subida Un poco más tarde se encienden los ordenadores hasta el collado Somero y debemos bajar rápidamente a y otro equipo de personas está preparado para dar los la otra vertiente para buscar algo de abrigo; al poco en- dorsales. Toda la organización está preparada: los volun- contramos los primeros participantes. tarios, Protección Civil y los servicios médicos están pre- parados y listos. Cada año encontramos por esta zona a los más rezagados, su ritmo lento inicial se vuelve cansino cuan- El 15 de mayo ha salido soleado pero fresco y do el esfuerzo de la primera cuesta pronunciada y larga, muy ventoso. El rosario de participantes es incesante y va devorando sus energías y agotando sus músculos no dejan de llegar a la plaza Severino Aznar, con su dor- poco entrenados o poco adaptados a este terreno. La sal y su mochila. Los más nerviosos apuran el último fuerza es sustituida por la voluntad de seguir, el deseo sorbo de chocolate y miran el reloj esperando que se de llegar. Es admirable su tesón. Acompasamos nuestro hagan las 8:00. Cuando Mariano da la salida la gente ritmo al suyo, le hablamos, le animamos. Si vemos que sale tranquila pero no todos, los primeros rayos de sol tiene pocas posibilidades de completar todo el recorrido, empiezan a entrar en la plaza y un poco más de charla procuramos centrar su objetivo en llegar al refugio del 11 El Eco del Isuela. Nº 42 Junio 2011

CALCENADA collado del Campo, la promesa de un buen bocadillo, un nos con Mariano, el "Master Commander". Misión cumpli- merecido descanso y la posibilidad de avanzar con vehí- da, todos hemos llegado. culo algunos kilómetros mantiene su fe y su ilusión. El reto no es menor, la subida desde el barranco de Valde- ¿Ha quedado fideuá? Venimos con hambre y con plata hasta el refugio es mucho más larga y sostenida ganas de sentarnos. Compartimos la comida en la carpa que la primera pero al final consiguen su objetivo, a su y algunos de los que allí están nos resultan conocidos, paso pero llegan. nos volvemos a saludar o nos cruzamos miradas, que sin hablar lo dicen todo: ¡Lo has conseguido, enhorabuena!, Desde este avituallamiento hasta la cima de la ¡Gracias por esos ánimos! o ¡No te preocupes, el año que Tonda apenas hay 2 kms pero los que se animan a seguir viene lo conseguirás! generalmente finalizan pues saben que tienen un peque- ño esfuerzo adicional y luego es casi todo de bajada o Los participantes se van marchando y solamente llano. queda desmontar y recoger. Seguro que alguien piensa que esto se monta y desmonta solo pero no, hacen falta Este año en la Tonda no se podía estar, qué frío y brazos y piernas y furgonetas para transportar y locales qué viento, sin embargo allí está resistiendo otro equipo para guardar todo hasta la próxima, que será dentro de durante horas hasta que llegamos nosotros. Nos tiramos dos meses y medio. Mañana lunes, la vida de Calcena por el cortafuego tratando de buscar abrigo cuando nos será de nuevo tranquila pero durante unas semanas gritan que dos personas se han ido por otro lado. ¡Alar- habrá tema de conversación entre sus habitantes. ma! el viento se ha llevado una cinta que cortaba un camino, así que toca correr en su busca, al poco los ve- El 15 de mayo el Real Zaragoza seguía vivo en la mos, les hacemos señales para que dejen de bajar. liga pero aquí en la Calcenada preferimos el deporte de Cuando llegamos a su altura nos dicen que van por aquí corazón y con corazón. porque han visto a tres personas más. De nuevo a correr por este camino hasta que los encontramos y con gestos Jesús Gómez conseguimos que se paren y den media vuelta. Han ba- jado un buen trozo que ahora toca remontar. ______

Ya en el trazado correcto vamos avanzando de CORRECCIÌN DE ERRORES De derecha a izquierda: puesto en puesto, y seguimos quitando cintas. Una re- Segundo Pérez, Ascensión Grávalos, Blanca Aznar, Her- flexión: ¿Por qué se ponen las cintas en los arbustos con mene Torrubia, Pasamar más espinas?

Los puestos nos sirven comida y bebida, y nos permitimos una pequeña charla en cada uno. Estamos seguros que cuando nos ven aparecer respiran aliviados pues saben que solamente les queda recoger y bajarse a Calcena. A nosotros nos queda todavía un rato, así que vamos haciendo camino mientras la pista es un ir y venir de furgonetas y todo-terrenos con voluntarios y personas que por unos u otros motivos deben renunciar a conti- nuar.

El avituallamiento del barranco de Valdeplata es el más gamberro de todos, gamberro en el mejor de los sentidos, jóvenes, marchosos, cantando jotas reivindica- tivas o Labordeta a todo trapo, levantan los ánimos ya cansados de los que por allí van pasando. ¡Sois insusti- tuibles!

La próxima estación es el tiracañas, la sola idea de la cervecita y los cacahuetes, como la taurina del —red bull“, proporciona una energía extra. Aquí se está tan EMERGENCIA EN MONTAÑA: LLAMAR AL 112. bien, casi sin viento, calorcito y relajado, que hay que volver a mover a la gente para que se pongan a caminar. • Se puede llamar sin tarjeta SIM Falta recorrer los últimos kilómetros por la orilla del río • Isuela y de nuevo tenemos compañía, son aquellos que Se puede llamar a través de cualquier opera- comienzan a flaquear después de horas de esfuerzo pero dor, aunque no sea el tuyo la vista de la torre de la iglesia al fondo nos indica que • Si no hay cobertura de ningún operador, el mó- esto llega a su fin. Llegamos al aparcamiento, donde vil está continuamente buscando cobertura y se todo ha empezado a las 6:30 de la mañana. Son las 16:15 y solo nos queda subir a la plaza para encontrar- gasta la batería. Lo mejor, apagarlo. • Si la conexión de voz va y viene, lo más seguro 12 es mandar un mensaje de texto.

El Eco del Isuela. Nº 42 Junio 2011

Historia de Calcena

CALCENA EN LA PRENSA El diario ABC recoge con todo lujo de detalles, en su NACIONAL (II) edición de 19 de abril de 1924, que el Viernes Santo tuvo lugar la procesión de la Adoración de la Cruz duran- Alberto Casañal te la cual el Rey Alfonso XIII, en uso de su prerrogativa real, concedió la tradicional gracia de indulto a diez con- En la primera parte de este artículo nos habíamos denados a muerte, entre ellos a una persona originaria quedado en los meses iniciales de 1916 y seguimos con de Calcena. El mismo periódico se hace eco el 28 de este mismo año. En el ABC del 15 de agosto se puede marzo de 1925 del accidente que ha sufrido un vecino de leer que el Gobernador Provincial ha comunicado que el Calcena al caer del tejado de su casa cuando estaba re- pueblo de Calcena se ha amotinado al intentar cobrarse parando la chimenea, resultando muerto. También la las contribuciones, siendo enviada al pueblo la Guardia Vanguardia publica esta noticia, junto a otra que men- Civil. Similar noticia se publica el mismo día en La Van- ciona la muerte de una calcenaria en la cocina de su ca- guardia, detallando que la información procede del jefe sa, cuando estaba sentada con su nieto, por un ataque del puesto de la Guardia Civil de Borja. cerebral.

Aunque el incidente parece que fue importante, de hecho En 1929 el ABC publica cada día un fragmento de la tuvieron que salir fuerzas de la Guardia Civil de Zaragoza conocida obra de Benito Pérez Galdós titulada —Episodios para restablecer el orden, no debió llegar la sangre al río, Nacionales“ y que tiene como tema la Guerra de la Inde- porque cuatro días más tarde la noticia es retomada por pendencia contra los franceses. En esta obra se mencio- el ABC en clave de humor por su cronista Cedeón. La na a Calcena en la parte dedicada al famoso guerrillero noticia se inicia de una manera un tanto grave ya que Juan Martín —el Empecinado“, lo que ocasiona que el afirma que Calcena, —que se encuentra en la mayor pe- nombre de nuestro pueblo aparezca en las ediciones de nuria“, se amotinó intentando asaltar el Ayuntamiento los días 7 y 8 de febrero. donde se encontraba el recaudador de contribuciones tomando datos. Luego prosigue con evidente tono jocoso El 27 de junio de del mismo año tuvieron lugar unas que el recaudador —al ver la actitud expresiva de los con- terribles inundaciones que arrastraron el puente que tribuyentes, hizo mutis rápido, protegido por la Guardia había sobre el Isuela. La Vanguardia informa al día si- Civil, únicos números que pudo sumar. Los amotinados le guiente que en Calcena y otros pueblos —las cosechas siguieron y, a falta de datos, le arrojaron piedras. Así que han quedado arrasadas, los ganados mermados y algu- cuando le hablen ahora al recaudador de tormentas y nas casas inundadas“. En mayo de 1936 de nuevo unas granizadas, dirá, y con razón, que como el pedrisco que inundaciones desolaron la zona de Calatayud, Tarazona y le cayó en Calcena no recuerda ninguno.“ Parece eviden- Morata de Jalón, quedando otra vez los campos arrasa- te que el oficio de recaudador no gozaba de muy buena dos en Calcena. La información aparece en el ABC de 21 prensa en aquella época. El 30 de mayo de 1919 el diario de mayo, en su edición de Sevilla. ABC vuelve a hacerse eco de otro motín, esta vez por un tema de aprovechamiento de pastos, siendo necesaria de nuevo la intervención de la Guardia Civil. En el Consejo de Ministros que tuvo lugar el 13 de julio El 4 de octubre de 1921 el diario ABC publica una cu- de 1936 por fin se atiende a una de las más reiteradas riosa reseña: el Ayuntamiento de Calcena ha recaudado reivindicaciones del Ayuntamiento de Calcena (ver El Eco 120 pesetas con destino a los aeroplanos que costea la del Isuela nº 39 y 40) y por parte del Ministerio de Ins- provincia de Zaragoza, a lo que hay que añadir una con- trucción Pública se propone la dispensa de la aportación tribución de 80 pesetas con 60 céntimos del alcalde, el para la construcción de cuatro Escuelas unitarias, apare- alguacil y un estudiante de la localidad. No hay más ex- ciendo al día siguiente en el diario ABC en la reseña de plicaciones sobre tan curiosa aportación, pero parece ser los asuntos tratados por el Consejo de Ministros. Los que en aquella época eran habituales estas —suscripcio- Ayuntamientos estaban obligados a contribuir en la cons- nes populares“ que permitían la adquisición de arma- trucción de las escuelas. Dada la delicada situación eco- mento para el Ejército, como una material demostración nómica del Ayuntamiento de Calcena éste se había diri- del —fervor patriótico“. No hay que olvidar que en aque- gido en varias ocasiones al Gobierno para que le eximie- llos años España sostenía una cruenta guerra en Marrue- se de dicha obligación. Se puede considerar un primer cos, con lo que la contribución de Calcena sería para la paso para la construcción de las deseadas aulas. Lamen- adquisición de aviones militares con destino al Ejército de tablemente cinco días más tarde estallaba la Guerra Civil Êfrica. y el proyecto quedó en nada. 13 El Eco del Isuela. Nº 42 Junio 2011

Historia de Calcena

El 1 de septiembre de 1942, el ABC con ocasión de la sobre una estructura gótica, citando una serie de cons- noticia sobre el fallecimiento de un renombrado alfarero trucciones como ejemplo de tal circunstancia, entre las de Muel, compara la famosa cerámica de este pueblo con que incluye la Iglesia de Calcena. la de Calcena, —otra villa aragonesa que sus alfareros hicieron famosa en la antigüedad“. El 28 de julio de 1943 La siguiente mención también es de raíz artística. El su- ambos periódicos dan cuenta como el Ministerio de la plemento cultural de 11 de junio de 1993 del ABC de- Gobernación ha aprobado el expediente de obras para la dica toda una página a una exposición sobre el arte rena- construcción de la casa-cuartel de la Guardia Civil. Otra centista en Aragón que tiene lugar en el Museo Camón y vez las fuertes lluvias hacen que el pueblo sea citado, Aznar de Zaragoza. Entre las piezas seleccionadas por los concretamente el ABC de 13 de septiembre de 1951 comisarios de la Exposición se encuentra una elegante informa que las lluvias han adquirido especial violencia talla de estilo italiano procedente de Calcena. Se trata de en los términos de , Daroca y Calcena, ocasio- un San Miguel en relieve, obra de Juan Rigalte. nando grandes pérdidas en la huerta, en las comunica- Aquel mismo año, el 15 de septiembre, La Vanguar- ciones y en los sistemas de riego. dia, en su crónica sobre los incendios forestales, informa La siguiente mención, el 8 de febrero de 1972, tiene sobre el pavoroso incendio que sufrió el Parque Nacional por causa un suceso muy triste: un accidente de circula- de la Dehesa del Moncayo con 1200 hectáreas calcinadas ción, ocurrido entre Calcena y Trasobares, provoca la y que seguía extendiéndose debido al fuerte viento rein- muerte de 9 personas y 21 resultan heridas, al caer un ante. Calcena y Purujosa son nombrados en la crónica. autobús al río Isuela, desde una altura de 60 metros. La En un pequeño artículo titulado —Detectan 50 ”puntos noticia esta ampliamente tratada por el ABC que le dedi- negros‘ para las aves en la red eléctrica“, el diario ABC ca la portada y luego la desarrolla en páginas interiores. de 26 de mayo de 1994 informa sobre el primer —Catá- Incluso aparece con gran detalle en su edición de Sevilla. logo estatal de líneas negras“, elaborado por la Coordi- En el último día de la veda 32 cazadores deciden despla- nadora de Organizaciones de Defensa Ambiental, con zarse desde Zaragoza hacia la zona de nuestro pueblo. altos riesgos para las aves de colisión o electrocución, en Cuando llega el momento de regresar el autobús los va el que se nombra a Calcena por el importante número de recogiendo en distintos puntos y al llegar al kilómetro 35 choque de buitres. Sitúan al pueblo en la provincia de de la carretera a Morata se desvía a la derecha más de lo Soria, y no se sabe si el error geográfico es responsabili- debido, quizás por la humedad de la calzada, y cayó por dad de los ecologistas o del periodista. el precipicio. En ese momento iban 28 cazadores en el Por último no deja de ser curioso que Calcena aparezca autobús, ya que los 4 restantes esperaban en Trasoba- nombrado en dos ocasiones distintas en las páginas de- res. Una serie de grúas intentan recoger los restos del dicadas a la programación televisiva. La primera de ellas autocar, que se quedaron a unos seis metros del río, es el 2 de agosto de 1983. Aquel día el programa de la pero tienen que desistir de ello. —Un perro de caza, pro- Primera de TVE —Nombres de ayer y de hoy“ estaba de- piedad de alguna de las victimas, seguía… errante, con el dicado al Dr. Pérez Modrego, nacido en Calcena, del que hocico ensangrentado, buscando a su amo en la inmedia- se incluye una breve síntesis de su biografía. La segunda ciones del río Isuela“. Se relacionan los nombres y edad tiene lugar el 29 de septiembre de 1999. El programa de los muertos y la identidad y estado de gravedad de —Ver para creer“ de Antena 3 dedica un reportaje al los heridos, hospitalizados en Zaragoza y en Calatayud. descubrimiento de una cripta en Calcena donde descan- Aquél fue un día aciago para las carreteras españolas. san cientos de momias. Ni las momias son tantas ni la Justo al lado de la anterior noticia se recoge en otro artí- cripta se descubrió en aquel momento, pero ya sabemos culo como 8 personas han muerto en Carmona (Sevilla) como a veces los periodistas —fantasean“ acerca de la al caer un autobús al río Carbones. realidad.

Tenemos que esperar a 1988 para poder leer escrito el 100 AÑOS DESDE QUE CALCENA SOLICITÌ EMI- nombre de Calcena, esta vez con motivo de una disputa GRAR A ARGENTINA. artística. La Vanguardia de 12 de abril de 1988, en un artículo escrito en catalán, se hace eco de una polé- SE RECORDARÊ ESTE HECHO MEDIANTE UNA MESA mica surgida en la restauración de una iglesia renacentis- REDONDA A CELEBRAR EN EL MES DE AGOSTO. SE ta de Barcelona, ya que el proyecto aprobado pretende ANUNCIARA DÈA Y HORA. derribar una parte gótica existente. Al cronista esto le parece una barbaridad, ya que fue una práctica habitual ¿ESTAMOS COMO HACE 100 AÑOS? ¿MEJOR? ¿PEOR? en nuestro siglo XVI el construir edificios renacentistas 14 El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 15 Imágenes para el recuerdo

Petra López Blasco

Apolonia Blasco HERMANOS LACUEVA PASAMAR: de derecha a izquierda: Lacueva Tomás, Ildefonso, Sebastián, Ruperto y Domingo. Falta Isabel, la única hermana

Raimunda Royo 1930

Podéis enviar vuestras fotos al correo electróni- co de El Eco del Isuela:

Elecodelisuela @hotmail.com

Santos Pérez, pastor

15 El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 16 Nuestro patrimonio 7*4*5" " $"-$&/" %& y"$$*›/ conservados en el archivo diocesano de Tarazona pode- mos recomponer la relación de obras desaparecidas para 1‚#-*$" 1"3" -" %&'&/4" %&- 1"53*Ö que quede memoria escrita de lo que borró el paso del .0/*0 "3"(0/‘4x "16%&1" tiempo. Si con este catálogo logramos concienciar a ve- http://apudepa.blogia.com/ cinos y autoridades de la importancia de preservar este legado de su historia para disfrute y contemplación de generaciones futuras, habremos alcanzado nuestra meta. El blog de la Acción Pública para la El libro ya está a la venta a través del Centro de Defensa del Patrimonio Estudios borjanos. El precio de venta es de 16 ⁄. Para Aragonés APUDEPA, más información remitirse al centro a través de su e-mail describe el viaje que ([email protected]) o en el teléfono 976 86 74 02 algunos de sus compo- nentes realizaron hasta La Asociación cultural amigos de la Villa de Cal- nuestro pueblo. Merece cena agradece a Ramiro Adiego la donación de un libro la pena leerlo con dete- dedicado para la biblioteca. Quien desee consultarlo, allí nimiento. Son muy lo tendrá. críticos con la conser- http://elnidodeaguilasdelmoncayo.blogspot.com/ vación de nuestro pa- trimonio, y probablemente tengan algo de razón, pero -" '050 %&- 4&.&453& también demuestran que no viven la realidad de los pe- queños pueblos de Aragón. ¿En qué lu- 1636+04"u 1"53*.0/*0 )*45›Ö gar de la iglesia se encuentra esta 3*$0 "35ÿ45*$0 fecha, 1727? Hemos UN LIBRO DE RAMIRO ADIEGO recibido tal cantidad —Una comunidad de la que se ha escrito es inmortal de respuestas a esta dado que siempre se podrá consultar sobre ella en pregunta que no las bibliotecas.“ podemos responder a todas. Con la colaboración del Centro de Estudios borja- Se encuentra en el interior del remate de la verja del nos, se ha publicado la recopilación del patrimonio artís- Coro y deja constancia de la fecha de construcción: tico de Purujosa. 1727 El libro se divide en tres secciones: una contextualización geográfica e 4& #64$" 1"53*.0/*0 ~1&3%*Ö histórica, el estudio de la parroquia del Salvador y el estudio de la %0} ermita de Constantín. Cada uno Hace unos de estos estudios se divide en un 35 años, Gonzalo análisis de la evolución y reformas Borrás Gualis hizo del templo y una catalogación de un inventario ar- retablos, esculturas, pinturas, tístico de nuestra textiles y orfebrería con sus iglesia. Gracias al correspondientes fichas Centro de Estu- catalográficas. Cierra cada apar- dios Borjanos y su tado una relación de algunas de director, Miguel las obras documentadas pero Gracia Rivas desaparecidas en la actualidad. hemos tenido A lo largo de sus 146 páginas descubriremos acceso a las fotos desde documentos del siglo XII encontrados en dife- realizadas en este rentes obras y archivos, referencias al origen eremítico momento. En ellas de la ermita, el descubrimiento de diferentes cofradías, aparecen una la existencia de una antiquisima ermita de Santa Mari- escultura de San na hoy en día perdida y olvidada, testimonios de las Roque que no antiguas campanas de la Iglesia, rogativas por pestes recordamos haber o sequías, etc. visto últimamente por la iglesia. El objeto del libro ha sido la catalogación del ¿ALGUIEN SABE patrimonio artístico religioso de la localidad. Y la con- DONDE ESTÊ?. clusión más importante que se desprenden de sus pá- Podéis escribir ginas es que el legado artístico presente en la actuali- a: dad supone tan solo una exigua parte del que llegó a poseer el municipio. Gracias a diversos inventarios [email protected] 16 El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 17 Los libros

Página 66. EMPUJE —Las primeras veces que visité Calcena fue cuando me llamaban algunos de los inquietos socios de la asociación amigos de la villa de Calcena para que informase en el Heraldo de Aragón de las iniciativas tomadas para revita- lizar su pueblo. Así conocí el albergue creado en el anti- guo cuartel, la recuperación del arco de la iglesia de San Miguel o, ya más tarde, la famosa Calcenada que ha llevado el nombre de este pueblo muy lejos. El empuje de estas gentes siempre me pareció digno de admirar y por eso los cito como ejemplo de esas otras personas de pueblos muy pequeños que trabajan y se preocupan de ilusionar a sus vecinos y trascender fuera de sus límites para insuflar de energía a estos lugares en decadencia.“

Página 17. LA CARA OCULTA DEL MONCAYO —Hay veces que un slogan surge del imaginario popular para convertirse en algo que identifica a muchas perso- nas. Cuando se empezó a denominar a Calcena y por ende a los lugares cercanos como —la cara oculta del Moncayo“, en clara referencia a la de la luna, esa cara que no se ve aunque resulta igualmente bella, algo suce- dió. Hoy no son pocos los turistas que ya saben que al sur se abre otro Moncayo, más abrupto y pedregoso, más desconocido, pero igualmente bello y enigmático UN CIELO Y DOS RIBERAS. La Comarca del que el de la super conocida y visitada cara norte. Nom- bres como la tonda, el Morrón, o las Péñas de Aranda desde el aire. Herrera anteceden en este teatro natural a los picos de Un libro de Santiago Cabello Lobera y San Miguel, cuyas cumbres conforman lo más ISBN 978-84-613-9651-1 conocido de la Sierra del Moncayo.

Estos son algunos de los textos que con referen- Santiago Cabello es un periodista muy ligado a la cia a Calcena aparecen en este libro. Sólo recordar una Comarca del Aranda. Hace muchos años, cuando traba- vez más, que el slogan —Calcena, la cara oculta del Mon- jaba en el Heraldo de Aragón, contactamos con él para cayo“ surgió de entre nosotros, en Calcena, de una Co- que se hiciera eco, si lo creía conveniente, de las cosas misión de Fiestas, como texto para una de las varias de Calcena y en concreto de la construcción del Albergue. pegatinas que a lo largo de los años se han ido haciendo. Este primer contacto dio lugar a otras crónicas en el Afortunadamente hizo fortuna y ahora se extiende a toda Heraldo con temas como el batán…Ahora acaba de publi- la Comarca del Aranda (ver el nº 29 de El Eco del Isue- car un libro con fotografías aéreas de nuestra comarca. la). Entre ellas, aparece varias veces nuestro pueblo y mere- ce la pena destacar dos textos que aparecen en el libro y Las fotografías de este libro se expondrán que nos tiene que producir satisfacción y también ani- en la sala de la Asociación de Mujeres del 8 al 19 marnos para seguir trabajando: de agosto

Hace muchos años, contactamos con Luis miguel Bajén y Mario Gros para darles una grabación con las auroras y otros cantos de nuestro pueblo. Ahora están en el ar- chivo sonoro de la DPZ y próximamente se digitalizarán. Este contacto dio motivo a que nos preguntaran más cosas sobre la banda del pueblo, los instrumentos musi- cales de los pastores… Ahora ha salido publicado un libro que recoge algunas co- sas de las que hablamos, junto con las de otros muchos pueblos. En lo que respecta a Calcena, sale una foto del tío Juan y nombra, bien en el texto, bien en los agra- decimientos, a Esteban Ainaga, Vicente Pa- samar, Tadeo Torrubia, Celestina Pérez, San- tiago López… 17 El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 18 El rincón de los escritores

Lloran en su soledad Voy a decir para ustedes Con cariño y humildad Los nietos a los abuelos Una cortita poesía Los quieren cuando son niños Basada en la realidad Pero según van creciendo Y deberían tenerla, Casi se les va el cariño Recuerdo siendo pequeño Sépanlo los profesores Igual que todos ustedes Que bien merece un suspenso Si el abuelo les reprende Teníamos gran respeto Quien contesta a los mayores Les contestan enfadados Sin tener tantos placeres Tú, ya no entiendes ni papa Los hijos deben ser hijos Porque estas anticuado Entonces era sagrado Aun sobrados de potencia Contestar a los mayores Los padres deben ser padres A muchos seres les pasa Que con mucha educación Por muchos años que tengan Todo lo que estoy diciendo Cumplíamos los menores Que Dios lo tenga en cuenta No hay cosa para los padres Todo lo que están sufriendo Fuimos muy poco al colegio Que cause mayor placer Hay que decir la verdad Que les respeten sus hijos Se muestran acobardados Pero sí nos enseñaron Por muy crecidos que estén Constantemente sufriendo A tener que respetar Pidiendo con ansiedad Y es triste y doloroso Que les llame el padre eterno Ahora estudian muchos años Y más que nada inhumano Tienen que tener cultura El no encontrar un cariño Y me despido de ustedes Pero tocante al respeto Al llegar a ser anciano Con lágrimas en la vista No hay ninguna asignatura Y os doy un fuerte abrazo Se encuentran entusiasmados A todos los pensionistas Llenos de felicidad Pero si ven lo contrario

Nota aclaratoria: no penséis queridos lectores, que esta poesía es de mi invención, pues ni tengo el nivel cultural, ni he tenido posibilidades para ello, pero aprovechando que han llegado hasta mis manos, me ha parecido interesante el publicarlas en nuestra revista, pues pienso (es mi opinión) refleja algunos casos que se dan en la sociedad que nos está tocando vivir.

Saludos José Maria Tormes

DESDE MONLUÇON, PABLO LACUEVA TEJERO

DIVISAS DE LA UNIÌN EUROPEA ALBANIA: —La fe de los albaneses está en Albania“ MALTA: —Por el valor y la constancia“ ALEMANIA: —Unidad, derecho y libertad“ MÌNACO: —Con la ayuda de Dios“ ANDORRA: —La unión hace la fuerza; tócame si te atre- NORUEGA: —Todo por noruega“ ves“ POLONIA: —Dios, honor y patria“ BÉLGICA: —La unión hace la fuerza“ REP. CHECA: —La verdad es lo primero, y prevalece“ BULGARIA: —La unión hace la fuerza“ REINO UNIDO: —Dios y mi derecho“ CHIPRE: —Libertad o muerte“ SAN MARINO: —Libertad“ DINAMARCA: —La ayuda de Dios. El amor del pueblo“ SERBIA: —Sólo la unidad salva a los serbios“ ESPAÑA: —Plus ultra“ SUECIA: —Por Suecia en nuestros tiempos“ FRANCIA: —Liberté, fraternité, égalité“ SUIZA: —Uno para todos, todos para uno“ GRECIA: —La libertad o la muerte“ UCRANIA: —Libertad, acuerdo, bondad“ HUNGRÈA: —Todo el poder es del pueblo“ IRLANDA: —Irlanda siempre“ UNIÌN EUROPEA: —UNIDA EN LA DIVERSIDAD“ ISLANDIA: —La nación está constituida sobre la Ley“ UNION EUROPEENNE: « UNIE DANS LA DIVERSI- LETONIA: —Patria y libertad“ TÉ » LIECHTENSTEIN: —Queremos permanecer como somos“ Por Pauline Pattingre Lacueva LUXEMBURGO: —Por Dios, príncipe y patria“ Montbeliar (France) El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 19

ALBERTO MARÍN PÉREZ GANADOR DEL El calcenario Alberto Marín ganó, junto a sus compañeros del —Equipo aragonés“, el primer premio del PICOS DE EUROPA VIDEO FEST Picos de Europa Video Fest en el II Festival de Montaña Picos de Europa dirigido por el presentador del programa —Desafío Extremo“, Jesús Calleja. Dispusieron de una semana para rodar y editar un vídeo con duración máxima de seis minutos. En él, los concursantes debían mostrar la belleza de los Picos de Europa, a la vez que demostrar su experiencia en los deportes de aventura. Alberto y sus compañeros combinaron paisajes, la práctica de diferentes deportes y la amabilidad de las gentes de las montañas. Alberto Marín Pérez fue la primera persona que gestionó el albergue tras su inauguración y contribuyó a revitalizar la zona de escalada de la Fuente de la Ojosa, donde equipó varias vías, siendo una referencia en el mundo de la escalada de nuestro pueblo.

ANTONIO NOVOA, UN CALCENARIO EN duro tanto por el calor (más de 40º) como por el terreno tremendamente pedregoso durante gran parte de la EL DESIERTO etapa. Tras este primer día en el que acabamos algo “Es duro fracasar en algo, pero es mucho peor no asustados los días fueron pasando sin excesivas compli- haberlo intentado” caciones físicas, aunque si alguna mecánica, sobre todo Antonio Novoa, el Escartín del en forma de pinchazos. Isuela -como lo llama Ramiro Adiego en su Otro de los momentos difíciles en los blog-, la Flecha del Barrio Alto, participó que piensas ¿”Qué coj… haré yo aquí”? con el club Cruzados Zaragoza BTT œun fue la etapa marathon , tuvimos que buen nombre para ir a Marruecos, tal como llevar encima de la bici el saco de dor- están las cosas- en una de las pruebas de mir para pasar la noche sin ducharnos y BTT más duras del mundo: la Titan Desert, durmiendo en el suelo y al día siguiente el París-Dakar de la BTT. Del 9 al 14 de completar otra etapa de 140 kms. mayo, seis días, 600 km con temperaturas Superado el primer sector de la carre- diurnas de 50 grados y frío por la noche. ra ya “solo” quedaba la etapa de Gra- Con él, fue Calcena y la Calcenada, pues su nada (111 kms. y 2.150 m. de desnivel logo estaba presente en el maillot. positivo), para mi gusto la más bonita Desde noviembre del 2010 se es- de toda la Titan pero también la más tuvo entrenando y por eso lo veíamos por dura, casi tan dura como cruzar el es- el pueblo subir y bajar con la bici. trecho en ferry, eso era una patera! En el desierto ha competido con los Os podéis imaginar la emoción de en- grandes del ciclismo como Roberto Heras, trar en Granada a los pies de La Al- Oscar Pereiro…, de tu a tu. Este es su hambra después de 6 días sin ver nada relato: más que piedras y arena, todos los fa- miliares y amigos de los participantes “Cuando muchos de vosotros me comprabais la camiseta animándonos en la línea de meta. azul como apoyo económico y os explicaba todos los de- Para mí fue una experiencia increíble, unas vacaciones talles de la carrera me decíais “tu estas loco tío”, posi- diferentes, dormimos en Haimas poco acogedoras por blemente tuvierais toda la razón. decirlo de alguna manera, en el camarote de los herma- La Titan Desert es una carrera por etapas en bicicleta nos Marx, en el suelo del desierto en mitad de la nada, de montaña por el desierto del Sahara, considerada de recorrimos lugares por los que es complicado llegar in- las más duras del mundo. Este año la cluso para los coches de la orga- dureza iba a ser aún mayor ya que nización, pasamos por aldeas después de 5 largos días en el de- donde los niños descalzos salían sierto cruzaríamos el estrecho para de su “casas” para saludarnos… realizar la última etapa a los pies de Lo peor de todo es que después Sierra Nevada en Granada. de casi 7 meses de preparativos, La aventura comenzó el 9 de mayo entrenamientos… al volver a en Erfoud donde nada más empezar Zaragoza te preguntas ¿“bueno, tuvimos que cruzar (bici al hombro) y ahora que”?, pues ahora toca un cordón de dunas de casi 2 kilome- ahorrar y buscar patrocinadores tros donde la arena nos cubría hasta para la siguiente!” los tobillos. El primer día fue muy

19 El Eco del Isuela. Nº 42. Junio 2011 19

Raúl Andía Horno, DJ de hoy, discomóviles hay a montón, y los restaurantes, pueblos, y agencias de espectáculos ya tienen a su gente Discomóvil “INSOMNIA” de siempre, y es realmente difícil que cambien, pero bueno, la mejor forma de que cambie esto es hacerlo ¿Desde cuando te dedicas a poner música? siempre lo mejor posible, y poco a poco todo saldrá. De Pues la verdad es que es momento estoy en contacto con gente algo que no había practicado casi a ver si salen unos trabajos para el nada y eso que parte del equipo lo mes de julio y agosto, y en septiembre tengo desde hace tres años en casa. tengo una boda, y por su puesto para Siempre me ha gustado el mundo del el santo de Calcena. Además, he sonido y desde hace un par de años conseguido entrar en lista con una ya iba dándole vueltas al tema de agencia de espectáculos aquí en Za- montar una discomóvil. El problema ragoza, así que la cosa va, lenta, pero era el lanzarme porque la gente es la va. que dice si vales o no para esto, y además porque el desembolso para ¿Cualquier música sirve? el material inicial era muy grande y No toda, hay una música para no las tenia todas conmigo de que cada momento de la vida, pero para pudiera salir adelante. una discomóvil siempre tiene que ser ¿Tienes nombre artístico? música que le haga a la gente La verdad no; si que es desconectar, moverse y sobre todo normal que la gente se ponga pasárselo en grande, eso si, da igual nombres artísticos a modo particular, que sea música de ayer o de hoy, pero pero yo no he encontrado ninguno como no todos queremos lo mismo, ni que me guste 100%, lo que si que te imaginas la cantidad de música y de tengo claro el nombre de la variedad que tengo en el ordenador, y discomóvil y su eslogan:" INSOM- aun así, siempre me piden cosas que NIA" para no dormir en toda la no tengo. noche. Gracias Raúl ¿Qué equipo tienes? He de reconocer que el equipo ha sido muy com- PUES YA SABÉIS LAS PRÌXIMAS COMISIONES, BODAS, plicado de seleccionar, porque no te puedes imaginar la CELEBRACIONES Y DEMÊS EVENTOS QUE TENEMOS UN cantidad de marcas, modelos y características que hay DJ EN CALCENA CON SU DISCOMOVIL —INSOMNIA“ ahora mismo en el mercado, y la de presupuestos que he Recuerda: noche sábado día del Santo: disco- pedido. móvil INSOMNIA Los altavoces elegidos han sido de la marca FBT, una primera marca en sonido semiprofesional con varios premios, y entre todos llevo 2000 watios reales. El tema AGRADECIMIENTO a… de las luces tampoco fue nada fácil, porque hay varieda- des de formas, colores, watios, y efectos a miles. De Enrique Marco Tormes momento tengo una bola giratoria, un foco, un efecto de Tras muchos años gestionando el teleclub muni- leds, y un rotor y un scanner de la marca MARTIN. A cipal Enrique Marco deja por ahora esta labor. Persona parte llevo algo muy útil, el ordenador portátil que facili- discreta, ha mantenido este servicio para el pueblo, per- ta mucho a la hora de buscar canciones. Ahora estoy mitiendo que el teleclub permaneciera abierto incluso en mirando para aumentar el material con una maquina de el crudo invierno y aguantando, cuando había gente, humo, 4 focos y un láser, pero hasta que la cosa no le- hasta altas horas de la madrugada. vante un poco mas no me voy a lanzar a comprar. Es una de las tres personas más votadas en las últimas elecciones municipales. ¿Hay que tener conocimientos musicales? Desde estas líneas, le deseamos lo mejor tanto Yo creo que para nada; si que es cierto que para en lo personal, como integrante del nuevo Ayuntamiento. ser bueno tienes que controlar los tiempos, para saber enlazar una canción con otra, pero todo esto se aprende Félix Marco Sebastián con un buen oído y la propia experiencia. Lo que si es Tras más de dos décadas como alcalde de Calce- algo primordial, es intuir un poco lo que quiere escuchar na, Félix deja la Alcaldía. En este periodo, han mejorado la gente, porque todos los públicos son diferentes, y no notablemente los servicios básicos del pueblo. Agrade- todos quieren lo mismo. cemos sus desvelos durante estos años.

¿Dónde has actuado? ASOCIACIÌN DE MUJERES —FUENTE DE LA OJOSA“ Tengo la grandísima suerte de tener un pueblo 30 DE JULIO. TEATRO TRAMOYA. —ASAMBLEA DE MUJE- que ha apostado por mí, y que gracias a él, esto se em- RES“. ARISTÌFANES. pieza a cumplir, porque si no hubiera sido por vosotros, CALCENA. 100 AÑOS A ARGENTINA. MESA REDONDA EN yo no estaría contando esto. nicamente he actuado en AGOSTO Calcena y en las fiestas pequeñas de Oseja, porque a día

19