“Programa de Desarrollo Turístico Municipal de ,

Presentación Final

Dirección de Servicios de Apoyo al Sector Turístico

FONATUR Mayo 2014

“Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Zona de Estudio

Municipio de Lagos de Moreno

Fuente; CEURA SA de CV con base a info de INEGI La zona de estudio comprende al Municipio de Lagos de Moreno, que cuenta con una superficie de 2,849.36 Km2

Distancia a Lagos Población 20101/ Destino de (Mill. de personas) Moreno (Km) León 29 1.6 79 0.9 Guadalajara 178 4.4 San Luis Potosí 189 1.0 Querétaro 200 1.1 Fuente; CEURA SA de CV con base a info de INEGI 204 0.3 Ciudad de México 412 20.1 “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Atractivos Turísticos Principales Atractivos Estrella • Recursos Culturales: Inmuebles civiles históricos de la Zona de Monumentos, Templos Religiosos, Ex-Haciendas • Charrería Recursos complementarios: • Comanja • Serranía, Meseta, Presa el 40 • Gastronomía • Museo de Arte Sacro

Teatro de la Ciudad Presa el 40 Fuente: CEURA SA de CV “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Atractivos Turísticos

Parroquia del Refugio Puente de Lagos

Hacienda la Estancia

Rinconada Capuchinas Hospital Rafael Larios

Fuente: CEURA SA de CV “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Atractivos Turísticos

Templo del Calvario Estadio Panamericano

Hacienda Sepúlveda Fuente: CEURA SA de CV “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Atractivos Turísticos

Malecón Luis Moreno Plaza Central Museo José Agustín Romero

Lienzo Charro

Fuente: CEURA SA de CV “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Síntesis del Diagnóstico

Arquitectura Civil y 16 a 35 1.8 religiosa Edad de estadía Principales 2 107,000 atractivos a visitantes2 turistas visitar 2 hospedados Familiar y 2 1 fin de Rinconada semana de las motivo de 90% Capuchinas 40% Pueblo viaje Recomienda Mágico 2 Sitio mas visitar Lagos Factor de visitado por o regresaría Ocupación 2 1 extranjeros 2 660 Transporte cuartos $566 2 mal servicio al gasto 120 mil turista 2 promedio excursionistas 2 1 diario 2

Fuente: Dirección de Inteligencia de Mercados, Información Estadística y Evaluación de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco con la colaboración de las Delegaciones de Turismo y municipios en el Estado 1. Estimación de CEURA SA de CV 2. Dato estimado por la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco. “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Síntesis de la Problemática Urbana Turística

• No existe una estrecha colaboración entre gobierno, sociedad y iniciativa privada. • Poca difusión de Lagos de Moreno. • Escasa oferta de alojamiento de calidad turística. • Mala accesibilidad y señalización para llegar a los atractivos turísticos. • Usos de suelo incompatibles en el Centro Histórico. • No cuenta con estacionamientos para autobuses y automóviles. • Falta de modernización de zonas comerciales en el Centro Histórico. • Contaminación del Río Luis Moreno. • Falta de reglamento de anuncios. • No se ha actualizado el plan parcial del Centro Histórico con visión a largo plazo. Falta modernizar el transporte público que tiene injerencia con los recursos turísticos. “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Vocación Turística Actual

Turismo Cultural Eventos Religioso; Ciudad Colonial, Museo.

Turismo de Naturaleza Aventura, ecológico y rural: ríos, flora y fauna, presas, Grutas.

Fuente; CEURA SA de CV “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Mercado Objetivo

POB. TOTAL (CONAPO) 2010---61,220,077 2040---79,274,205

MERCADO Aguascalientes 50,250 POTENCIAL San Luis Potosí 92,134 2010---27,995,941 2040---36,252,095

Guanajuato 202,251 MERCADO OBJETIVO 2010---1,866,396 Jalisco 286,424 2015---1,972,926 2018---2,031,531 2040---2,416,806 (3% de la población total).

Fuente; CEURA SA de CV

Fuente; CEURA SA de CV

Para la región, se consideró el 7% del mercado potencial (2.4 millones de personas), ya que existen otros que podrán competir por el mismo mercado. “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Escenario Programático

Incremento CONCEPTO 20131/ 2015 2018 2040 2013-2040 Cuartos hoteleros 660 680 849 1,196 536 Afluencia hotelera 107,036 110,592 138,644 200,546 93,509 Nacionales 86,700 89,231 111,192 152,912 66,213 Extranjeros 20,337 21,361 27,452 47,633 27,297 Estadía (Noches) 1.8 1.8 1.9 2.2 0.4 Factor de ocupación (%) 40 41 42 50 10 Excursionistas2/ 120,000 123,098 127,385 147,828 27,828 Derrama (Mill. de pesos) 142.8 154.4 201.5 424.2 281.4 Divisas (Mill. de USD) 2.6 2.8 3.7 8.5 5.9 Población3/ 162,269 166,469 174,000 200,304 38,034 Empleos a partir de 2013 0 68 643 1,822 1,822 1/ Estimaciones hechas a partir de datos obtenidos en entrevistas de campo y datos de la Dirección de Inteligencia de Mercados, información Estadística y Evaluación con la colaboración de las Delegaciones de Turismo en el Estado. 2/ La cantidad del 2013 es un dato estimado por la Secretaría de Turismo del gobierno del estado de Jalisco. 3/ Estimaciones del escenario tendencial más 10 habitantes adicionales por cada cuarto adicional al escenario tendencial. “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Segmentos Turísticos

Segmentos Principales Segmentos Complementario

CULTURAL Religioso Pueblo mágico Festividades Salud

NATURALEZA Ecoturismo y Aventura Segundas casas Retirados

Negocios “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Ejes Estratégicos

• Aprovechar inmuebles en el Centro Histórico para museo, galerías, restaurantes y cafeterías para formar zonas culturales • Rescatar la Historia de Lagos de Moreno Lagos de Moreno • Fomentar eventos culturales nocturnos en el Centro Histórico + Cultural • Promover la Marca turística “Lagos de Moreno, esta mejor que nunca” • Impulsar un nicho de turismo religioso

• Crear un Museo de la Charrería en el Centro Histórico Lagos de Moreno • Fomentar y rescatar la cultura de la charrería Cuna de la • Implementar actividades charras a nivel local, regional y nacional Charrería • Fomentar cursos y capacitación de la historia de la charrería • Fomentar negocios y reuniones • Concientizar a la población local de la aportación del turismo Lagos de Moreno en la economía local + Emprendedor • Explorar nuevos segmentos turísticos como retirados, salud y segundas casas.

• Aprovechar turísticamente el patrimonio natural municipal (La Meseta, Comanja, presas, aguas termales, Sierra del Lagos de Moreno Sombrero). • Rescatar el sabino (ahuehuete), considerado unos de los + Natural arboles más antiguos de México. • Fomentar la sustentabilidad en todas sus facetas “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Zonas de Aprovechamiento Turístico San Luis Potosí

Zonas de Aprovechamiento Turístico Restringido (ZATR)

NATURALEZA: Ecoturismo y Aventura Aguascalientes ZATC Zonas de Aprovechamiento Condicionado (ZATC)

NATURALEZA, SEGUNDAS Encarnación CASAS, SALUD de Díaz ZATR Zonas de Aprovechamiento Turístico Sustentable (ZATS) Paso del 40

RETIRADOS, SEGUNDAS ZATS CASAS, SALUD, CULTURAL, ZATS NATURALEZA ZATR ZATC Zonas de Aprovechamiento Turístico Urbano (ZATU) ZATC CULTURAL, NEGOCIOS, RELIGIOSO, SALUD, SEGUNDAS CASAS Y San Juan de Mesa RETIRADOS Redonda los Lagos León, Gto.

FUENTE: Modelo de Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Jalisco “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Cartera de Proyectos Turísticos

Fomentar productos turísticos culturales, a través de inversiones privadas y de gobierno, garantizando el uso y aprovechamiento del patrimonio cultural de Lagos:

• Camino de la Plata • La Charrería • Inmuebles históricos abandonados • Cascos de Hacienda en ruina

Los productos recomendados son:

1• Prototipo de Alojamiento Casona en Centro Histórico

2• Hotel de Negocios

3• Centro de Desarrollo y Fomento a la Charrería Etapa de Desarrollo Corto Plazo 4• Museo Vivo del Camino Real Mediano Plazo

5• Corredor Turístico Gastronómico Largo Plazo “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Cartera de Proyectos Turisticos

Impulsar productos turísticos de naturaleza, a través de asociaciones publica - privada garantizando el uso y aprovechamiento del patrimonio natural como elemento turístico complementario en:

• Mesa Redonda • Presa el 40 • Sierra de Comanja • Comanja

Los proyectos recomendados son

•6 Unidad Turística de Deportes Extremos El Orcón •7 Centro Náutico Recreativo “El 40” •8 Malecón Turístico Ribereño • Parque Natural y de Aventura “ Fuerte de 9 Sombrero” Etapa de Desarrollo •10 Centro Ecoturístico El Sabino Corto Plazo Mediano Plazo Largo Plazo “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Huellas de Santa María

Sitios de interés: 6 Distancia recorrida: 2.6 km Tiempo estimado: 3 hrs 4 Transporte: A pie Zona principal: Centro Histórico

5 6 2 1

3

Parroquia de Nuestra Señora de 1 la Asunción Museo de Arte Sacro 6

Plaza de las Capuchinas 2 Templo de la Merced 3 El Calvario 4 Teatro Pedro Moreno 5 “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Leyendas del Pueblo

Perímetro| B Perímetro A

Jardín Principal 4 4

Jardín Constituyentes 1

5 Av. 5

6 Hotel Paris 2

1 3

Ex Convento Capuchinas 3 2 Sitios de interés: 6

Distancia recorrida: 1.2 km Parroquia de Tiempo estimado: 1 hr 45 m Nuestra Señora de la Asunción 6 Transporte: A pie Perímetro B Zona principal: Centro Histórico “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Imagen Urbana

Perímetro| B Perímetro A 1 Mejoramiento de elementos de protección natural

Mejoramiento del arbolado urbano Mejoramiento de la jardinería 2 Mejoramiento de elementos de patrimonio y expresión artística Mejoramiento de fachadas. retiro de los elementos discordantes y en mal estado Aplicación de la paleta de colores: retiro y sustitución de colores discordantes

1 3 Mejoramiento de elementos de comunicación urbana 2 Mejoramiento Información y señalética. Retiro y sustitución elementos deteriorados, 2 reposición faltantes 5 4 Mejoramiento de elementos de mobiliario urbano Mejoramiento de mobiliario y equipo. retiro y sustitución elementos deteriorados y 3 colocación de faltantes 5 Mejoramiento de elementos de iluminación Mejoramiento de iluminación. retiro y sustitución de elementos deteriorados y 4 colocación de faltantes Iluminación de edificios emblemáticos “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Mejoramiento de la Imagen Urbana

Fuente: Ceura S.A. de C.V. “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Mejoramiento de la Imagen Urbana

Fuente: Ceura S.A. de C.V. “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Las Consejas del Alcalde

Sitios de interés: 9 Distancia recorrida: 4 km Tiempo estimado: 3 hr 30 m Transporte: A pie 5 Capuchinas Zona principal: 1 Parroquia de la Luz Centro Histórico 1 2

4 3 6 Presidencia Municipal 7 5 2 Puente Lagos 6

8 9

Templo de 7 la Merced 3 Monumento Pedro Romero

8 Templo de San Felipe Parroquia de 9 Plaza del Alcalde 4 la Asunción “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

San Miguel Buenavista Ruta Centro Histórico y Poblados indígenas

3

Sitios de interés: 4 Distancia recorrida: 5 km Tiempo estimado: 6 a 8 hrs Transporte: Autobús 4 2 Zona principal: Pueblos originarios

1 Centro Histórico

1

Nuestra Señora de la 2 Concepción de Moya 3 San Juan Bautista 4 San Miguel Bautista “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Ruta Cristera

8

7 5 Museo de la Animas

Sitios de interés: 10 Distancia recorrida: 70km 45 Tiempo estimado: 8 hrs 6 Transporte: Autobús 1 Panteón de la Soledad 3 4 Zona principal: Localidades rurales y haciendas 6 Mesón los Sauces 2 5 45

307

Encarnación de Díaz 2 45D 7 Bajío de San José 80 1

80 3 Hacienda Sta. Bárbara 4 Estación Castro 45 302

8 Mártires de San Joaquín “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Ruta El Insurgente Pedro Moreno

80

1 Presa la Sauceda 45

1 3 2

302 2 Pueblo de Comanja de Corona 45

Sitios de interés: 3 Distancia recorrida: 30 km Tiempo estimado: 8 hrs Transporte: Autobús Zona principal: Localidades 3 El Fuerte del Sombrero rurales, zonas naturales y presas “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Ruta Haciendas de Lagos 1

Sitios de interés: 4 70 Distancia recorrida: 60 km 4 Tiempo estimado: 6 a 8 hrs Transporte: Autobús 1 San Cayetano Zona principal: Haciendas

307 205

80

45 3 2 Sepúlveda 45D 1 2

80 302 45

3 La Labor 4 Ciénega de Mata “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Ruta Haciendas de Lagos 2

Sitios de interés: 4 Distancia recorrida: 20 km Tiempo estimado: 6 a 8 hrs Transporte: Autobús Zona principal: Haciendas 1 San Rafael 45D 80

3 4 2 2 San Nicolás 45 1

45

80

45

45D 4 3 La Estancia Tlalixcoyan “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Ruta Haciendas de Lagos 3

Sitios de interés: 4

1 La Cantera Distancia recorrida: 30km Tiempo estimado: 6 a 8 hrs Transporte: Autobús Zona principal: Haciendas

80 45D

45 2 El santo de Zurita

1

80 3 2 45

45D 3 El Ahito “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Ruta Haciendas de Lagos 4

Sitios de interés: 2 Distancia recorrida: 30 km Tiempo estimado: 6 a 8 hrs Transporte: Autobús Zona principal: Haciendas

1 San Bernardo 80 45D

45

1

80 2 45 2 Jaramillo 45D “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Ruta Comanja Mágico

80

45

1 Pueblo de Comanja de Corona 3 2 4 1

45

45D

2 Mina el Horcón

Sitios de interés: 4 Distancia recorrida: 30 km Tiempo estimado: 6 a 8 hrs Transporte: Autobús Zona principal: Localidades rurales

3 Ferrería 4 Echological “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Proyectos Turísticos de Inversión

La Laguna A Aguascalientes A El Puesto A S.L.P. Río Lagos C

A Prototipo Casona en Centro A Histórico

B B Centro de Desarrollo y Fomento a la Charrería 80

A -Guadalajara C Centro Náutico Recreativo El 40

45 A Unión de

A León “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Resumen de Proyectos Turísticos de Inversión

CONCEPTOS Centro de Desarrollo y Prototipo Casona en Centro Náutico Fomento a la Charrería Centro Histórico Recreativo El 40 INFRAESTRUCTURA EXISTENTE si si si

TIPO DE PROPIEDAD privada privada social

TIPO DE INVERSIÓN privada privada público - social

MONTO DE INVERSIÓN 49 MDP 16.8 MDP 21.9 MDP

COMPONENTES charrería alojamiento centro recreativo

RENTABILIDAD DEL PROYECTO TIR Y VPN 14.02 12.5 12.1 87.7 MDP INVERSION TOTAL

Tecoyotitla No. 100, Col. , Delegación Álvaro Obregón C.P. 01030 México, Distrito Federal www.fonatur.gob.mx Contactos

Lic. Gastón S. Castro Arq. Ing. Jorge Cárdenas Olivier Gerente de Operación Especialista (55)- 50 90 42 00 ext 4483 (55)- 50 90 42 00 ext 4370

Centro de Estudios de Urbanismo y Arquitectura, S.A. de C.V. Galeana 101 , Altavista 01060 México, D.F. Tel. 5550 0373 5550 3643 ceurasa @yahoo.com.mx, facebook ceura, www.ceura.com.mx “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Malecón Turístico Ribereño

Paseo escultórico Hoteles Servicios turísticos Restaurantes en lecho del río Zona recreativa Fuentes acuáticas Zona infantil Zona de cultivo interactiva Ciclopista

Fuente: Fotografías obtenidas de Internet como Imagen Objetivo “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Centro Ecoturístico “El Sabino” Sala Interactiva “El Sabino en la Historia” Vivero Interactivo Foro al aire libre Sala de Uso Múltiples Módulo de Cuadriciclos Área libres Zona de juegos infantiles Granja Senderos Ciclovías Estanques para practicar la pesca Campamento Estacionamiento Fuente: Fotografías obtenidas de Internet como Imagen Objetivo “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Parque Natural y de Aventura “Fuerte de Sombrero”

Zona de campamento Centro de visitantes Miradores Senderos Safari fotográfico Ciclismo de montaña Aviario Restaurante Paseos a caballo Zonas de juegos infantiles Escalada y rappel Puentes colgantes Vuelo en globo Parapente Tirolesa

Fuente: Fotografías obtenidas de Internet como Imagen Objetivo “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Centro Náutico Recreativo “El 40”

Hotel temático o Clúster inmobiliario

Área de conservación Embarcadero Malecón Club náutico

Fuente: Fotografías obtenidas de Internet como Imagen Objetivo “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Unidad Turística de Deportes Extremos “El Orcón”

Acceso Área de juego infantiles Trineo de verano Campamento Cenadores Zona recreativa Laberinto de plantas Zonas a conservar Áreas de servicio

Fuente: Fotografías obtenidas de Internet como Imagen Objetivo “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Prototipo de Alojamiento Casona en el Centro Histórico

Recepción Tienda de Souvenirs (artesanías) Restaurante Gimnasio Alojamiento (suites/cuarto tipo) Jardín Administración Recepción

Fuente: Fotografías obtenidas de Internet como Imagen Objetivo “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Museo Interactivo de la Charrería

Sala Interactiva de la Charrería Salón de la Fama Sala de Uso Múltiples Sala de la historia de la charrería Área educativa de la Charrería Estacionamiento

Fuente: Fotografías obtenidas de Internet como Imagen Objetivo “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Museo Vivo del Camino Real

Representación viva y talleres interactivos Sala de interpretación temática y exposiciones alusivas Sala de venta de recuerdos y libros

Fuente: Fotografías obtenidas de Internet como Imagen Objetivo “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Centro de Desarrollo y Fomento a la Charrería

Hospedaje Caballerizas Salón de eventos sociales Jardines Acceso Estacionamiento Taller al aire libre Enseñanza de la charrería Well ness Zona cultural (charrería) Museo Interactivo de la Charrería

Fuente: Fotografías obtenidas de Internet como Imagen Objetivo “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Corredor Turístico Gastronómico

Calle peatonal

Fuente: Fotografías obtenidas de Internet como Imagen Objetivo “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Hotel de Negocios

Recepción Restaurante Agencia de viajes Alojamiento (suites/cuarto tipo) Sala de uso múltiples Estacionamiento Gimnasio Comercio Centro de Negocios

Fuente: Fotografías obtenidas de Internet como Imagen Objetivo “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Prototipo Casona en Centro Histórico Nombre : Prototipo Casona en Centro Histórico Ubicación: Calle Constituyentes No, 586, clave catastral 03011 entre Paseo de la Ribera y Carlos González Descripción: Inmueble de 480m2 aprox. perteneciente al Catalogo de Monumentos Históricos Inmuebles del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Construida en el siglo XIX mantiene su estructura original. La fachada está compuesta por cuatro vanos, enmarcados con cantera. Con aplanados rústicos y rodapié. Uso actual: En abandono Uso de suelo: Habitacional y mixto Tenencia de la tierra: Propiedad privada, actualmente en venta. Costo comercial del inmueble: $10,500 por m2 Potencial: Modelo tipo para Hotel Boutique de 5 Estrellas debido a su localización y características arquitectónicas. Acciones: Remodelación y adecuación de la construcción y las instalaciones.

Fuente: Ceura S.A. de C.V. 47 “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Prototipo Casona en Centro Histórico Plan Actual

JARDIN SERVICIO DISTRIBUCI HABITACI CLAUSTR ON ON O “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Prototipo Casona en Centro Histórico Planta Baja Planta Alta

1 2 1 9

1 3 4 3 1

3 7 7

7

9 5 6 7

4 6 8

7 1 Jardín privado 4 Escaleras Habitación doble 8 2 Gimnasio 5 Restaurante Terraza 9 3 Suite 6 Sanitarios Área verde “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Prototipo Casona en Centro Histórico “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Prototipo Casona en Centro Histórico Concepto Datos

Municipio Lagos de Moreno

Principales atractivos Arquitectura civil y religiosa

Segmentos de mercado Cultural, Naturaleza, Familiar

Actividades Estancia de calidad turística

Concepto Datos INFRAESTRUCTURA EXISTENTE si

TIPO DE PROPIEDAD Privada

TIPO DE INVERSIÓN Privada

MONTO DE INVERSIÓN 16.8 millones de pesos

COMPONENTES Hotel boutique TIR: Proyecto 12.5%; RENTABILIDAD DEL PROYECTO TIR Y VPN Año de recuperación 2020 OBSERVACIONES Inversión 20 % menor  TIR 15.4% “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Centro Náutico Recreativo El 40 Nombre : Presa de 40 Ubicación: Carretera Lagos – San Luis Potosí No. 80 y 80D Localidad Paso de Cuarenta Descripción: Presa con capacidad de 30, 630 mm31. Rodeada de predios parcelados de propiedad privada y un área destinada a asentamientos humanos pertenecientes a la localidad de Paso de Cuarenta. Uso actual: Agricultura, habitacional Uso de suelo: Rural, Agrícola y Conservación de flora y fauna2 Tenencia de la tierra : Terrenos Parcelados de propiedad privada Costo comercial del inmueble: Terreno rústico, $1,110 por metro cuadrado Potencial: Centro deportivo náutico y recreativo con alojamiento temporal y actividades acuáticas de carácter familiar Acciones: Construcción de muelles y edificios sustentables alrededor de la presa 1 Comisión Estatal del Agua de Jalisco 2. Modelo de Ordenamiento Territorial del Estado de Jalisco Región Altos Norte

Presa de 40 Paso de Cuarenta

Fuente: Ceura S.A. de C.V. 52 “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Centro Náutico Recreativo El 40

Fuente: Ceura S.A. de C.V. “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Centro Náutico Recreativo El 40

Elementos

1 Taquilla, control , estacionamiento

2 Unidad Residencial Turística 3 Servicios Medico y Juegos infantiles 2 4 Zona de acampar 1 5 Mirador- faro

6 Malecón turístico

3 7 Tienda de conveniencia 5 13 8 Tienda náutica 7 12 10 2 11 9 Tirolesa 6 9 4 10 Pódium 8 11 Embarcadero

12 Restaurante Presa el 40 13 Rampa de botadero “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Centro Náutico Recreativo El 40 “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Centro Náutico Recreativo El 40 Concepto Datos

Municipio Lagos de Moreno

Principales atractivos Arquitectura civil y religiosa

Segmentos de mercado Cultural, Naturaleza, Familiar

Actividades Estancia de calidad turística

Concepto Datos INFRAESTRUCTURA EXISTENTE si TIPO DE PROPIEDAD Privada TIPO DE INVERSIÓN Privada

MONTO DE INVERSIÓN Total 21.9 Millones de Pesos

COMPONENTES

RENTABILIDAD DEL PROYECTO TIR Y VPN TIR: Proyecto 12.1 %

OBSERVACIONES “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Centro de Desarrollo y Fomento a la Charrería Nombre : Centro de Desarrollo y Fomento a la Charrería Ubicación: Carretera Lagos – San Juan km 10 Localidad La Cantera Descripción: Casco de hacienda de aproximadamente 12.4 has. Construida en el s. XVII, actualmente sigue funcionando como hacienda ya que se crían caballos cuarto de milla Uso actual: Vivienda y eventos sociales Uso de suelo: Rural Tenencia de la tierra : Propiedad privada, Costo comercial del inmueble: N/D Potencial: Hotel hacienda con 8 o 10 habitaciones, restaurante, salón de eventos sociales, caballerizas y un lienzo charro Acciones: Adecuación del inmueble para alojamiento de visitantes

La Cantera 57 Fuente: Ceura S.A. de C.V. “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Centro de Desarrollo y Fomento a la Charrería

Fuente: Ceura S.A. de C.V. “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Centro de Desarrollo y Fomento a la Charrería Elementos 1 Hotel Claustro Crujía Cuartos

9 2 SPA

17 3 Gimnasio 16 17 4 Área de descanso 1 3 10 5 Restaurante 2 6 Snack y alberca 11 7 12 Alberca ½ Olímpica 5 7 8 14 13 15 8 Tienda de Souvenirs 6 4 Snack eventos 18 9 10 Exposición Temporal Lonaria

11 Museo Charrería

12 Salones Múltiples Elementos 16 Caballerizas 13 Plazas acceso a conjunto

17 Lienzo Charro 14 Iglesia Estacionamiento 18 Múltiples eventos 15 “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Centro de Desarrollo y Fomento a la Charrería

Fuente: Ceura S.A. de C.V. “Programa de Desarrollo Turístico Municipal de Lagos de Moreno, Jalisco”

Centro de Desarrollo y Fomento a la Charrería Concepto Datos

Municipio Lagos de Moreno

Principales atractivos Pueblo Mágico, charrería, arquitectura civil y religiosa

Segmentos de mercado Cultural, Negocios y Naturaleza

Alojamieto, Centro de espectaculos de la cherreria , eventos Actividades sociales y centro recreativo

Concepto Datos Si (agua potable, drenaje, energía eléctrica y accesibilidad INFRAESTRUCTURA EXISTENTE carretera y terrecería) TIPO DE PROPIEDAD Privada

TIPO DE INVERSIÓN Privada Total 49 millones de pesos (14 habitaciones $14 Mdp; restauración $7 Mdp; Spa $10 Mdp; Restaurantes $4 Mdp; MONTO DE INVERSIÓN Museo $5 Mdp; Albercas $4 Mdp; caballerizas $4 Mdp; y otras $1 Mdp). Hacienda boutique, spa, museo, club hípico y centro COMPONENTES recreativo TIR: Proyecto 14.02 % (FO 70% anual, 200 socios / $1,100 mensual; 692 servicios al año / $1,100 por unidad; y 2000 RENTABILIDAD DEL PROYECTO TIR Y VPN visitantes anuales / $95. VPN (12%): Proyecto 4.52 millones . Año de recuperación = 8 OBSERVACIONES Atractivo regional con alojamiento y Spa de calidad.