2005 Color•1 8/4/05 13:01 Página 8

guía del estudiante curso 2005-2006

PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS NORMATIVA El procedimiento para la admisión de alumnos está establecido en: • El DECRETO 17/2005, de 10 de febrero, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con Fondos Públicos de la Comunidad de Castilla y León. • La ORDEN EDU/184/2005, de 15 de febrero, por la que se desarrolla el proceso de admi- sión del alumnado en los centros docentes que impartan, sostenidas con fondos públicos, enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad de Castilla y León. • La RESOLUCIÓN de 17 de febrero de 2005, de la Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa, por la que se dictan instrucciones relativas a los procesos de admi- sión y matriculación de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunidad de Castilla y León.

El proceso de admisión se divide en dos fases: reserva de plaza y libre elección de centro.

RESERVA DE PLAZA En el proceso de reserva de plaza participarán los alumnos de 5 años que accedan a 1º de Educación Primaria y los alumnos de 6º de Primaria que vayan a cursar 1º de Educación Secundaria Obligatoria que tengan que cambiar de centro para cursar las enseñanzas sostenidas con Fondos Públicos. Los centros facilitarán a las familias o tutores legales de los alumnos, que finalizan sus estu- dios en ese centro, la relación de los centros a los que se encuentran adscritos, las vacantes de que disponen y el baremo que se aplicará en este proceso, así como el modelo de solicitud de reserva de plaza.

Plazo de presentación de solicitudes: del 7 al 11 de marzo.

LIBRE ELECCIÓN DE CENTRO Participarán los alumnos siempre que se trate de uno de los siguientes supuestos: • Iniciación de enseñanzas sostenidas con fondos públicos. • Cambio de un centro a otro para cursar el mismo u otro nivel educativo. • Elección de un centro que imparta E. Primaria o Secundaria Obligatoria distinto de aquel en el que hubiera obtenido reserva de plaza (la obtención de una plaza, a través de este proceso en un centro diferente al que le corresponda, supone la pérdida de la plaza reservada). Los centros facilitarán a las familias o tutores legales de los alumnos que finalizan sus estu- dios en ese centro las vacantes de que disponen y el baremo que se aplicará en este proceso, así como el modelo de solicitud de libre elección.

Plazo de presentación de solicitudes: del 25 de abril al 6 de mayo.

8 • PALENCIA 2005 Color•1 8/4/05 13:01 Página 9

OFERTA EDUCATIVA Palencia Proceso de Admisión de Alumnos

BAREMACIÓN

Cuando no existan plazas suficientes para atender todas las solicitudes se aplicará el siguien- te baremo: 1. PROXIMIDAD AL DOMICILIO 1.1. ÁREA DE INFLUENCIA ...... 5 1.2. ÁREAS LIMÍTROFES ...... 2 1.3. OTRAS ...... 0

2. HERMANOS EN EL CENTRO 2.1. PRIMERO ...... 5 2.2. SEGUNDO Y SIGUIENTES ...... 3

3. RENTA PER CÁPITA DE LA UNIDAD FAMILIAR 3.1. INFERIOR O IGUAL A IPREM/2 ...... 0,5 3.2. SUPERIOR A IPREM/2 E INFERIOR O IGUAL A IPREM . . 0,25 3.3. SUPERIOR A IPREM ...... 0

4. DISCAPACIDAD (MÁXIMO 2 PUNTOS) 4.1. EN EL ALUMNO ...... 1 4.2. EN ALGUNO DE SUS PADRES O HERMANOS ...... 0,5 cada uno

5. CONDICIÓN LEGAL DE FAMILIA NUMEROSA 5.1. GENERAL ...... 1 5.2. ESPECIAL ...... 1,5

6. ENFERMEDAD CRÓNICA ...... 1

7. OTRA CIRCUNSTANCIA RELEVANTE APRECIADA JUSTIFICADAMENTE POR EL ÓRGANO COMPETENTE DEL CENTRO ...... 0,75

Los alumnos con necesidades educativas especiales serán escolarizados, en función de sus carac- terísticas y atendiendo a los informes emitidos por los equipos de profesionales competentes en la materia y al parecer de los padres o tutores legales, en grupos ordinarios, en las aulas especializadas en centros ordinarios, en centros de educación especial o en escolarización combinada.

LISTAS DE ALUMNOS ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Los centros donde se presenten las solicitudes publicarán un listado provisional de baremo con la puntuación por apartados correspondiente a cada alumno. Frente a esta baremación se podrá reclamar en el plazo de tres días. Trascurrido este plazo, los centros de destino publicarán el listado definitivo adjudicando las vacantes. Una vez terminado el proceso ordinario de admisión las Comisiones de Escolarización adju- dicarán las plazas vacantes a los alumnos.

9 • PALENCIA 2005 Color•1 8/4/05 13:01 Página 10

guía del estudiante curso 2005-2006

MATRICULACIÓN Plazo Ordinario Infantil y Primaria: del 15 de junio al 1 de julio. Secundaria y Bachillerato: del 28 de junio al 15 de julio.

Plazo Extraordinario Para todos los niveles: del 1 al 9 de septiembre.

MAPA DE LA PROVINCIA

10 • PALENCIA 2005 Color•1 8/4/05 13:01 Página 11

OFERTA EDUCATIVA Palencia Proceso de Admisión de Alumnos

MAPA DE LA CAPITAL

DISTRITO 2

DISTRITO 3

DISTRITO 1

DISTRITO 4

11 • PALENCIA 2005 Color•1 8/4/05 13:01 Página 12

guía del estudiante curso 2005-2006

ADSCRIPCIÓN DE CENTROS 1. Centros de Primaria adscritos a Institutos de Educación Secundaria

Centros de Secundaria Centros de Primaria IES Santa Mª la Real () CP Castilla y León Aguilar de Campoo CP Ntra. Sra. del Carmen Barruelo de Santullán IES Sem Tob (Carrión de los Condes) CP Marqués de Santillana Carrión de los Condes CP Pablo Sáenz Frómista CP Ntra. Sra. de Ronte Osorno la Mayor CP Santiago Apóstol IESO Montaña Palentina () CP Modesto Lafuente Cervera de Pisuerga CP Carlos Ruiz San Salvador de Cantamuda CP La Peñilla Castrejón de la Peña IES Claudio Prieto () CP Vegarredonda Guardo CP El Otero Guardo CP Virgen del Brezo Santibáñez de la Peña CP Las Rozas Guardo CP Ntra. Sra. de Areños Velilla del Río Carrión CP San Juan Bautista Fresno del Río IES Señorío de Guardo (Guardo) CP Vegarredonda Guardo CP El Otero Guardo CP Virgen del Brezo Santibáñez de la Peña CP Las Rozas Guardo CP Ntra. Sra. de Areños Velilla del Río Carrión CP San Juan Bautista Fresno del Río IESO La Ojeda-Boedo () CP Ntra. Sra. de la Piedad Herrera de Pisuerga CP Miguel de Cervantes IES Alonso Berruguete (Palencia) CP Blas Sierra Palencia CP Jorge Manrique Palencia CP Modesto Lafuente Palencia CP Tello Téllez Palencia IES Camino de la Miranda (Palencia) CP Anacleto Orejón Astudillo CP Ave María Palencia CRA (sólo ) CP Blas Sierra Palencia CP Conde de Vallellano CP Juan Mena Palencia CP Tello Téllez Palencia CP Padre Honorato del Val Monzón de Campos IES Jorge Manrique (Palencia) CP Modesto Lafuente Palencia CP Marqués de Santillana Palencia CP Padre Claret Palencia CP Ramón Carande Palencia CP San Ignacio de Loyola Palencia

12 • PALENCIA 2005 Color•1 8/4/05 13:01 Página 13

OFERTA EDUCATIVA Palencia Proceso de Admisión de Alumnos

Centros de Secundaria Centros de Primaria

IES Trinidad Arroyo (Palencia) CP Ciudad de Buenos Aires Palencia CP Héroes de la Independencia Torquemada CP Marqués de Santillana Palencia CP Padre Claret Palencia CP Pan y Guindas Palencia CP Ramón Carande Palencia CP San Ignacio de Loyola Palencia CP San Pedro Baltanás IES Victorio Macho (Palencia) CP Ciudad de Buenos Aires Palencia CP Sofía Tartilán Palencia CP Jorge Manrique Palencia CP Pan y Guindas Palencia CP Héroes de la Independencia Torquemada CP San Pedro Baltanás IES Virgen de la Calle (Palencia) CP Ave María Palencia CP Blas Sierra Palencia CP Sofía Tartilán Palencia CP Juan Mena Palencia CP Honorato del Val Monzón de Campos CP Tello Téllez Palencia CP Anacleto Orejón Astudillo CP Conde de Vallellano Ampudia CRA (sólo Grijota) Becerril de Campos IESO () CP Alonso Berruguete Paredes de Nava CP San Agustín CRA Campos de Castilla Becerril de Campos IES Condes de Saldaña (Saldaña) CP Villa y Tierra Saldaña CP La Valdavia CP Virgen del Nido Pino del Río IES Recesvinto (Venta de Baños) CP Ángel Abia Venta de Baños CP Francisco Argos Venta de Baños CP Reyes Católicos Dueñas CRA del Cerrato IESO () CP Pradera de la Aguilera Villamuriel de Cerrato CP Gómez Manrique Villamuriel de Cerrato

2. Centros concertados de Primaria adscritos a centros concertados de Secundaria

Centros de Secundaria Centros de Primaria

CC Sagrado Corazón (Venta de Baños/Dueñas) C Santa Teresa de Jesús Dueñas

13 • PALENCIA 2005 Color•1 8/4/05 13:01 Página 14

guía del estudiante curso 2005-2006

3. De acuerdo con las Direcciones Provinciales de León, Valladolid y Burgos, se adscriben Centros de Primaria a Institutos de Educación Secundaria del modo que se detalla:

Centros de Secundaria Centros de Primaria

IES Jorge Guillén de Villalón de Campos (Valladolid) CP Reyes Católicos IES Odra-Pisuerga de Melgar de Fernamental (Burgos) CP Ntra. Sra. de Ronte () Osorno IES de Sahagún (León) CP Carlos Casado del Alisal IES Santo Domingo de Guzmán de Lerma (Burgos) CP Ntra. Sra. del Rosario

Centros de Primaria que imparten el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria y Centros de Secundaria al que están adscritos: • Colegio Público “Ntra. Sra. de Ronte” de Osorno, adscrito al lES “Sem Tob” de Carrión de los Condes (Palencia). • Colegio Público “Carlos Casado del Alisal” de Villada, adscrito al lES de Sahagún (León). • Colegio Público “Reyes Católicos” de Villarramiel, adscrito al lES “Jorge Guillén” de Villalón de Campos (Valladolid).

Centros Distritos Centros Distritos

Zonas de Influencia de Centros Sostenidos con Fondos Públicos (Palencia capital) CP Ave María 1 y 4 IES Alonso Berruguete 3 y 4 CP Blas Sierra 1 y 4 IES Camino de la Miranda 1 y 4 CP Ciudad de Buenos Aires 2 y 3 IES Jorge Manrique 3 y 4 CP Sofía Tartilán 1 y 4 IES Trinidad Arroyo 2 y 3 CP Jorge Manrique 1 y 4 IES Victorio Macho 1 y 2 CP Juan Mena 1 y 4 IES Virgen de la Calle 1 y 4 CP Marqués de Santillana 2 y 3 C Blanca de Castilla 1 y 4 CP Modesto Lafuente 3 y 4 C Divino Maestro 2 y 3 CP Padre Claret 2 y 3 C HH Angélicas de San Pablo 1 y 4 CP Pan y Guindas 1 y 2 C La Salle 1 y 4 CP Ramón Carande 2 y 3 C Marista Castilla 2 y 3 CP San Ignacio de Loyola 2 y 3 C Ntra. Sra. de la Providencia 1 y 4 CP Tello Téllez 1 y 4 C San José 2 y 3 C Blanca de Castilla 1 y 4 C Santa Clara de Asís 1 y 2 C Divino Maestro 2 y 3 C Santa Rita 2 y 3 C La Salle 1 y 4 C Santo Angel 1 y 4 C Marista Castilla 2 y 3 C Santo Domingo de Guzmán 2 y 3 C Ntra. Sra. de la Providencia 1 y 4 C San José 2 y 3 Zonas Limítrofes para Educación Infantil, Primaria y C Santa Clara de Asís 1 y 2 Secundaria Obligatoria: El resto de los distritos. C Santa Rita 2 y 3 C Santo Ángel 1 y 4 C Santo Domingo de Guzmán 2 y 3 C Corazón de María * 2 y 3 * Sólo Ed. Infantil 2º Ciclo

14 • PALENCIA 2005 Color•1 8/4/05 13:01 Página 15

OFERTA EDUCATIVA Palencia Educación, Preescolar, Infantil y Primaria

Bachillerato y Formación Profesional Específica (Ciclos Formativos de Grado Medio) El término Municipal de Palencia, es zona única. Para los estudios que sólo se pueden cursar en un Centro de la Provincia, la zona tendrá ámbi- to provincial.

EDUCACIÓN PREESCOLAR La Educación Preescolar tiene como finalidad la atención educativa y asistencial a la primera infancia. Está dirigida a los niños de hasta los tres años de edad. La Educación Preescolar tiene carácter voluntario para los padres. En la Educación Preescolar se atenderá el desarrollo del movimiento, al control corporal, a las primeras manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de con- vivencia y relación social y al descubrimiento del entorno inmediato.

OFERTA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Aguilar de Campoo EEI La Cometa* Pº del Soto, s/n Tel. 979 126 049 Cervera de Pisuerga EEI* Pza. Cruz, s/n Tel. 979 870 821 Guardo EEI Apeninos Avda. Santander, 2 Tel. 979 851 920 Palencia EEI Pan y Guindas Pza. de la Marina, s/n Tel. 979 712 283 EEI Miguel de Unamuno Miguel de Unamuno, 13 Tel. 979 727 076 EEI Virgen del Carmen Ntra. Sra. de Rocamador, 12 Tel. 979 721 136 * De titularidad municipal

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA EDUCACIÓN INFANTIL El nivel de Educación Infantil tiene carácter voluntario y gratuito. Está constituido por un ciclo de tres años académicos y se cursa desde los tres a los seis años de edad. La finalidad de la Educación Infantil es el desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños. La Educación Infantil contribuirá a desarrollar en los niños las siguientes capacidades: • Conocer su propio cuerpo y sus posibilidades de acción. • Observar y explorar su entorno familiar, social y natural. • Adquirir una progresiva autonomía en sus actividades habituales. • Relacionarse con los demás y aprender las pautas elementales de convivencia. • Desarrollar sus habilidades comunicativas orales e iniciarse en el aprendizaje de la lectura y de la escritura. • Iniciarse en las habilidades numéricas básicas.

Los contenidos educativos se organizan en áreas correspondientes a ámbitos propios de la expe- riencia y del desarrollo infantil. La metodología se basa en experiencias, actividades y juegos, y se aplica en un ambiente de afecto y de confianza.

15