B P BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

SUMARIO

I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO O.A. Información pública del expediente de modificación de características de concesión de

ID DOCUMENTO: oE3Mqi34Rs5ZbEMQ5AAxtJx6CUE= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica un aprovechamiento de aguas subterráneas de referencia MC/CP-505/2019-VA (ALBERCA AYE), con destino a riego en el término municipal de (Valladolid) . Página 4

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO O.A. Información pública del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas de referencia CP-2747/2019-VA, con destino a riego, en el término municipal de El Campillo (Valladolid). Página 7

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO O.A. Información pública del expediente de modificación de características de concesión de aguas subterráneas de referencia MC/CP-2714/2019-VA (ALBERCA AYE), con destino a riego, en el término municipal de (Valladolid). Página 9

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO O.A. Información pública del expediente de modificación de características de concesión de aguas superficiales de referencia MC/C-2824/2019-VA (ALBERCA AYE) con destino a riego, en el término municipal de (Valladolid). Página 12

II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEON Anuncio del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid, por el que se somete a Información Pública la solicitud de Autorización Administrativa y Aprobación del Proyecto de ejecución de una instalación de distribución eléctrica, en el término municipal de Valladolid (Valladolid). Expte.: AT-50891 (ATLI-50891, ATCT-2309).

Página: 1 / 72 Página 14

JUNTA DE CASTILLA Y LEON Resolución, del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid, dictada por delegación, por la que se autoriza y aprueba el proyecto de construcción de las instalaciones de producción de energía eléctrica conectada a la red de distribución y su reconocimiento de utilidad pública en concreto, en el término municipal de Renedo (Valladolid). (Expte: RI-48982, FV-2416) Página 16

JUNTA DE CASTILLA Y LEON Resolución de del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid, dictada por delegación, por la que se autoriza y se aprueba el proyecto de ejecución de una instalación de distribución eléctrica en el término municipal de Aldeamayor de San Martín (Valladolid).(Expte.: AT-50.900) Página 31

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Convocatoria y Bases para la selección de personal funcionario de carrera en una plaza

ID DOCUMENTO: oE3Mqi34Rs5ZbEMQ5AAxtJx6CUE= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica de Ayudante de Archivos en el Archivo Provincial de la Diputación de Valladolid, mediante el sistema de Concurso-Oposición Página 34

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del presupuesto general y plantilla del personal. Ejercicio 2.021 Página 47

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del presupuesto general y plantilla del personal. Ejercicio 2021 Página 49

AYUNTAMIENTO DE Información pública de la oferta de empleo público para el ejercicio 2020. Página 51

AYUNTAMIENTO DE Aprobación provisional de la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por la

prestación del servicio de instalaciones deportivas. Página 54

AYUNTAMIENTO DE SAN PELAYO Exposición pública del padrón de contribuyentes de la tasa de agua a domicilio, correspondiente al segundo semestre 2020 y tasa de recogida de basuras correspondiente al ejercicio 2021. Página 55

AYUNTAMIENTO DE

Página: 2 / 72 Exposición pública del padrón de contribuyentes de agua, recogida de basuras y

alcantarillado correspondiente al ejercicio 2020. Página 56

IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NUMERO 3 Notificación en procedimiento de juicio de delito leve número 242/2020. Página 57

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NUMERO 3 Notificación en procedimiento de juicio de delito leve número 366/2019. Página 58

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NUMERO 3 Notificación en procedimiento de juicio de delito leve número 104/2020 Página 59

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NÚMERO 5 Notificación en procedimiento de juicio de delito leve número 5/2020 Página 60 ID DOCUMENTO: oE3Mqi34Rs5ZbEMQ5AAxtJx6CUE= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1 Notificación en procedimiento ejecución de títulos judiciales número 8/2021. Página 62

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 2 Notificación en procedimiento ejecución de títulos judiciales número 103/2020 Página 65

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 2 Notificación en procedimiento ejecución de títulos judiciales número 137/2020 Página 68

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 5 Notificación en procedimiento ejecución de títulos judiciales número 11/2021 Página 70

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN. MEDINA DEL CAMPO NÚMERO 1 Notificación en procedimiento de juicio de delito leve número 30/2020 Página 71

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 3 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO O.A.

ÁREA DE GESTIÓN

Información pública

Dª Lucía Santana Lucas (****2981*), en representación de la Comunidad de Regantes Carrezamora (en formación), solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero, una modificación de características de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas ya autorizado a favor de la primera, expediente de referencia CP-20194-VA, con destino a riego de 15,719 ha en el término municipal de Alaejos (Valladolid), con un caudal ID DOCUMENTO: B0SLhkgnnpg2ItNhROgcJyJaw98= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: B0SLhkgnnpg2ItNhROgcJyJaw98= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica máximo instantáneo de 16,66 l/s y un volumen máximo anual de 94.314 m3.

Con la modificación solicitada a favor de los actuales peticionarios, se pretende el riego de 15,72 ha en rotación, en un perímetro total de 52,08 ha, sin aumentar el caudal ni el volumen máximo anual autorizado.

Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes:

-Sondeo de 160 m de profundidad, 300 mm de diámetro entubado y 450 mm de diámetro, situado en la parcela 98 del polígono 22, paraje de El Alamo, en el término municipal de Alaejos (Valladolid).

-La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: riego de una superficie de 15,72 ha en rotación, en un perímetro total de 52,08 ha, repartida entre las siguientes parcelas: (ver anexo). -El caudal máximo instantáneo solicitado es de 16,24 l/s.

-El volumen máximo anual solicitado es de 93.586 m3/año, siendo el método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 70 C.V. de potencia.

-Las aguas captadas se prevén tomar de la Masa de agua subterránea: Medina del Campo (DU-400047) ZNA.

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 144.3 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de UN MES contado tanto a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, como de su exposición en el lugar acostumbrado del Ayuntamiento de Alaejos (Valladolid), puedan presentar

Página: 4 / 72 reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de Alaejos (Valladolid), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en C/ Muro, 5 de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia MC/ CP- 505/2019-VA (ALBERCA AYE) (previa cita), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En Valladolid, a dieciséis de febrero de dos mil veintiuno.-EL Jefe de Servicio de Concesiones y Autorizaciones.-Fdo.: Alberto de Luis Rivera. ID DOCUMENTO: B0SLhkgnnpg2ItNhROgcJyJaw98= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: B0SLhkgnnpg2ItNhROgcJyJaw98= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 5 / 72 MC/CP-505/2019-VA (ID128950)

- La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: riego de una superficie de 15,72 ha en rotación, en un perímetro total de 52,08 ha, repartida entre las siguientes parcelas:

PARCELA POLIGONO TÉRMINO MUNICIPAL PROVINCIA SUPERFICIE DE RIEGO 93 94 97 98 99 22 Alaejos Valladolid 52,08 ha 100 101 121

ID DOCUMENTO: B0SLhkgnnpg2ItNhROgcJyJaw98= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: B0SLhkgnnpg2ItNhROgcJyJaw98= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

Página: 6 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO O.A.

ÁREA DE GESTIÓN

Información pública

D. DIEGO TURIEL FORTEA (****3283*) y Dª. LAURA MORCHON PABLOS (****4298*), solicitan de la Confederación Hidrográfica del Duero, una concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de El Campillo (Valladolid), a partir de una Inscripción de un aprovechamiento temporal de Aguas subterráneas en el Catálogo de Aguas Privadas (Disposición Transitoria 4ª), expediente de referencia ID DOCUMENTO: /p8iZFYXrdkKeYqhFJxy8upye9g= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: /p8iZFYXrdkKeYqhFJxy8upye9g= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica PCVA031011, autorizado a favor de D. Alejandro Turiel Domínguez, con destino a riego de 8 ha, con un caudal máximo instantáneo de 14,40 l/s y un volumen máximo anual de 48.000 m3. Con la concesión solicitada a favor de los actuales solicitantes, se pretende el riego de 8,2 ha en rotación, en un perímetro total de 21,67 ha, manteniendo invariable el volumen máximo anual autorizado.

Las obras realizadas y descritas en la documentación presentada son las siguientes:

-Sondeo de 120 m de profundidad y 350 mm de diámetro entubado, situado en la parcela 40 del polígono 2, en el término municipal de El Campillo (Valladolid).

-La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: riego de una superficie de 8,2 ha en rotación, en un perímetro total de 21,67 ha, repartida entre las parcelas 10,17,39 y 40 del polígono 2, en el término municipal de El Campillo (Valladolid). -El caudal máximo instantáneo solicitado es de 14,37 l/s.

-El volumen máximo anual solicitado es de 48.000 m3/año, siendo el método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 83 C.V. de potencia.

-Las aguas captadas se prevén tomar de la Masa de agua subterránea Medina del Campo. DU-400047. ZNA

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de UN MES

Página: 7 / 72 contado tanto a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, como de su exposición en el lugar acostumbrado del Ayuntamiento de El Campillo (Valladolid), puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de El Campillo (Valladolid), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en C/ Muro, 5 de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia CP- 2747/2019-VA (ALBERCA AYE) (previa cita), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En Valladolid, a dieciséis de febrero de dos mil veintiuno.-EL Jefe de Servicio de Concesiones y Autorizaciones.-Fdo.: Alberto de Luis Rivera. ID DOCUMENTO: /p8iZFYXrdkKeYqhFJxy8upye9g= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: /p8iZFYXrdkKeYqhFJxy8upye9g= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 8 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO O.A.

ÁREA DE GESTIÓN

Información pública

DISTRIBUCION AGRICOLA ESMA 2013 SL (B47712047), solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero, una modificación de características de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas ya autorizado a favor de Dª. Ana María Corral Pérez y D. Jesús de la Cruz Juez, expediente de referencia CP-396/2017-VA (3 captaciones), con destino a riego de 5,61 ha, con un caudal máximo instantáneo de 4,37 l/s y un volumen máximo ID DOCUMENTO: FOd1J4ypJHDHsifb70HFa9w2ENE= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: FOd1J4ypJHDHsifb70HFa9w2ENE= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica anual de 19.532 m3. Se pretende además incorporar el título de Aguas Privativas de referencia PRVA165035, autorizado a favor de D. Antonio Pérez Barragán, con destino a riego de 3 ha, con un caudal máximo instantáneo de 5,40 l/s y un volumen máximo anual de 18.000 m3, así como 6 inscripciones de referencias IP-2316/2216-VA, IP-2318/2016-VA, IP-2319/2016-VA, IP-2320/2016-VA, IP-596/2017-VA e IP-598/2017-VA, modificando los puntos de toma y aumentando la superficie de riego hasta 38,28 ha, en rotación en un perímetro total de 45,61 ha y aumentando el volumen máximo anual hasta 223.862 m3.

Se mantendrá en uso una de las tomas del CP-396/2017-VA y las tomas de las Inscripciones de referencias IP-2316/2018-VA e IP-2318/2016-VA, además de solicitar 3 nuevas tomas para cubrir las necesidades hídricas existentes.

Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes:

-6 puntos de toma con las siguientes características: (ver anexo) -La situación de los puntos de captación son los siguientes: (ver anexo) -La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: riego de una superficie de 38,28 ha en rotación, en un perímetro total de 45,61 ha, repartida entre las siguientes parcelas: (ver anexo) -El volumen máximo anual solicitado es de 203.199 m3/año, siendo el método de extracción utilizado el formado por los siguientes elementos asociados al número de captación: (ver anexo) -Las aguas captadas se prevén tomar de la Masa de agua subterranea Aluvial del Duero: Aranda-Tordesillas (DU-400039).

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 144.3 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real

Página: 9 / 72 Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de UN MES contado tanto a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, como de su exposición en el lugar acostumbrado del Ayuntamiento de Tordesillas (Valladolid), puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de Tordesillas (Valladolid), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en C/ Muro, 5 de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia MC/ CP- 2714/2019-VA (ALBERCA AYE) (previa cita), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En Valladolid, a dieciséis de febrero de dos mil veintiuno.-EL Jefe de Servicio de Concesiones y Autorizaciones.-Fdo.: Alberto de Luis Rivera. ID DOCUMENTO: FOd1J4ypJHDHsifb70HFa9w2ENE= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: FOd1J4ypJHDHsifb70HFa9w2ENE= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 10 / 72 MC/CP-2714/2019-VA (ID128916)

- 6 puntos de toma con las siguientes características:

Nº TIPO DE TOMA PROFUNDIDAD (m) DIÁMETRO (mm) 1 Pozo (nuevo) 10 2500 2 Pozo (CP-396/2017-VA) 8 3000 3 Pozo (en proyecto 8 2000 4 Pozo (en proyecto) 8 2500 5 Pozo (nuevo) 10 2500 6 Pozo (nuevo) 7 3000

- La situación de los puntos de captación son los siguientes:

Nº POLIGONO PARCELA PARAJE TERMINO PROVINCIA 1 20 5037 La Granja 2 21 5018 Carreme 3 20 5008 Carreme Tordesillas Valladolid 4 21 5017 Carramedina 5 21 5060 Carreme 6 21 5063 Carreme

ID DOCUMENTO: FOd1J4ypJHDHsifb70HFa9w2ENE= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: FOd1J4ypJHDHsifb70HFa9w2ENE= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: riego de una superficie de 38,28 ha en rotación, en un perímetro total de 45,61 ha, repartida entre las siguientes parcelas:

PARCELA POLIGONO TÉRMINO MUNICIPAL PROVINCIA SUPERFICIE DE RIEGO 5006 5008 5017 20 5037 5009 5010 5017 Tordesillas Valladolid 45,61 ha 5018 5043 5044 5045 21 5050 5052 5060 5063

- El volúmen máximo anual solicitado es de 203.199 m3/año, siendo el método de extracción utilizado el formado por los siguientes elementos asociados al número de captación:

Nº TIPO POTENCIA (CV) 1 Grupo electrobomba sumergible 10 2 Grupo electrobomba sumergible -- 3 Grupo electrobomba sumergible 10 4 Grupo electrobomba sumergible 10 5 Grupo electrobomba sumergible 20 6 Grupo electrobomba sumergible 10

Página: 11 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

I.-ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO O.A.

ÁREA DE GESTIÓN

Información pública.

D. ISMAEL MARTIN BRAVO (****0952*), D. JESUS MARTIN BRAVO (****8850*), D. JUAN MANUEL MARTIN BRAVO (****7133*) y Dª. MARIA PILAR BRAVO PELAEZ (****5316*), solicitan de la Confederación Hidrográfica del Duero, una modificación de características de concesión de un aprovechamiento de aguas superficiales procedentes del río Adaja, ya otorgada a favor de D. Jesús Martín Bravo, D. Ismael Martin Ortega, D. Juan ID DOCUMENTO: 6CTPwECVz2R/1oGUd/aOb2zM4ME= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: 6CTPwECVz2R/1oGUd/aOb2zM4ME= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Manuel Martin Bravo, D. Miguel Ángel Martin Bravo y D. Ismael Martin Bravo, expediente de referencia VA-200 (C-656-VA), con un caudal máximo instantáneo de 14,73 l/s y con destino a riego de 16,19 ha, en el término municipal de Matapozuelos (Valladolid).

Se pretende con ello realizar una toma de sustitución, aumentar el caudal máximo hasta 22,63 l/s y aumentar la superficie regada hasta 71,51 ha, (18 ha de cultivos herbáceos en rotación, en un perímetro de 58,01 y 13,50 ha de viñedo), en el término municipal de Matapozuelos (Valladolid), manteniendo invariable el volumen máximo anual autorizado (117.106,2 m3).

Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes:

-Pozo de 6 m de profundidad, 2,40 m de diámetro y 0,50 m de altura, revestido de anillos prefabricados de hormigón, situado en el punto de coordenadas UTM ETRS89 Huso30., X: 352443; Y: 4587122, en el término municipal de Matapozuelos (Valladolid). El agua procedente de la captación es conducida a una balsa reguladora consistente en un estanque de hormigón de 35 m de largo x 15 m de ancho, con una profundidad de 2 m y una capacidad de 1.000 m3.

-La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: riego de una superficie de 71,51 ha, (18 ha de cultivos herbáceos en rotación, en un perímetro de 58,01 y 13,50 ha de viñedo), en la parcela 126 del polígono 502, en el término municipal de Matapozuelos (Valladolid). -El caudal máximo instantáneo solicitado es de 22,46 l/s. -El volumen máximo anual solicitado de 117.106,2 m3/año, siendo el método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 20 C.V. de potencia.

Página: 12 / 72 -Las aguas captadas se prevén tomar del cauce del río Adaja.

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 144.3 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de UN MES contado tanto a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, como de su exposición en el lugar acostumbrado del Ayuntamiento de Matapozuelos (Valladolid), puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de Matapozuelos (Valladolid), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en C/ Muro, 5 de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia MC/C- 2824/2019-VA (ALBERCA AYE) (previa cita), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En Valladolid, a diecisiete de febrero de dos mil veintiuno.- EL Jefe de Servicio de Concesiones y Autorizaciones.-Fdo.: Alberto de Luis Rivera. ID DOCUMENTO: 6CTPwECVz2R/1oGUd/aOb2zM4ME= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: 6CTPwECVz2R/1oGUd/aOb2zM4ME= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 13 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEON

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID

Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía.

Anuncio del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid, por el que se somete a Información Pública la solicitud de Autorización Administrativa y Aprobación del Proyecto de ejecución de una instalación de distribución eléctrica, en el término municipal de Valladolid (Valladolid). Expte.: AT-50891 (ATLI-50891, ATCT-2309).

A los efectos previstos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y ID DOCUMENTO: Ah55vdXMF8E6zhrMqcDE5wFozkk= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: Ah55vdXMF8E6zhrMqcDE5wFozkk= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica en el Decreto 127/2003, de 30 de octubre, porque se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León, se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa, y aprobación del proyecto de ejecución denominado: “Proyecto de LSMT y C.S. para nuevo suministro en Camino Viejo de 261 (KM 0,4) en el Término municipal de Valladolid”, cuyas características principales se señalan a continuación.

Expediente: AT-50891 (ATLI-50891, ATCT-2309).

Peticionario: I-DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES SAU.

Objeto: Construcción de instalaciones de distribución, para el suministro de energía eléctrica a nuevos consumidores, en las adecuadas condiciones de calidad y seguridad.

Características: -Instalación de un Centro de Seccionamiento de Compañía, ubicado en una envolvente tipo Prefabricado de Independiente de maniobra exterior de superficie en terrenos en el Camino Viejo de Simancas, km 0,4 de Valladolid, con celdas tipo -SF6- con la configuración (2L+1P) (Dos celdas de Línea para Entrada y Salida de la Línea Subterránea a 13,2/20 kV actual “SIMANCAS”

-Instalación de una Línea Subterránea a 13,2/20 kV con conductor HEPRZ1 12/20 kV 3(1x240) mm2 Al K+H16, desde el desde el C.S. “VODAFONE SIMANCAS”, con una longitud aproximada de 141 m.

Ubicación de la instalación: Las instalaciones se en terrenos Camino Viejo de Simancas, km 0,4 de Valladolid,, provincia de Valladolid.

Presupuesto: 18.460,80 €

Página: 14 / 72 Lo que se hace público a los efectos del artículo 9 del Decreto 127/2003, de 30 de octubre, para que cualquier persona pueda examinar el proyecto, en el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid así como en la página web de la Junta de Castilla y León en la sección correspondiente a Energía y Minería (www.energia.jcyl.es), y formular las alegaciones que considere oportunas ante el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid, en el plazo de VEINTE DÍAS, contados a partir de la publicación de este anuncio.

El expediente estará expuesto al público en el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid, sito en la Plaza del Milenio, nº 1 – 6ª planta, en días hábiles de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas.

En Valladolid, a uno de marzo de dos mil veintiuno.- El Jefe del Servicio Territorial.- (P.D. Resolución 22-11-2019, BOCyL 29-11-2019).-Fdo.: Marceliano Herrero Sinovas ID DOCUMENTO: Ah55vdXMF8E6zhrMqcDE5wFozkk= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: Ah55vdXMF8E6zhrMqcDE5wFozkk= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 15 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEON

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID

Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía.

Resolución, del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid, dictada por delegación, por la que se autoriza y aprueba el proyecto de construcción de las instalaciones de producción de energía eléctrica conectada a la red de distribución y su reconocimiento de utilidad pública en concreto, en el término municipal de Renedo (Valladolid). (Expte: RI-48982, FV-2416).

1.- Antecedentes de hecho ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica 1.1.- El 24/5/2019, D. David Etayo Fernández en representación de “Trading Outside, S.L.”, presentó ante este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía solicitud de autorización administrativa previa, reconocimiento en concreto de utilidad pública y evaluación de impacto ambiental del proyecto denominado “Anteproyecto instalación de evacuación de planta solar fotovoltaica de 30 MWp (línea aérea 45 kV, subestación transformadora 45/20 kV de 25 MVA y red subterránea de 20 kV con centros de transformación) (Valladolid)”. 1.2.- El 8/7/2020 se presentó solicitud de autorización administrativa de construcción del proyecto denominado “Proyecto ejecutivo instalación fotovoltaica con conexión a red 30 MWp, instalación fotovoltaica Renedo, Renedo de Esgueva – Valladolid” y “Proyecto de: subestación transformadora 20/45 kV para evacuación de planta solar fotovoltaica de 30 MWn en parcela 8, polígono 16 del término municipal de Renedo de Esgueva (Valladolid)“ El 13/9/2020 se presentó solicitud de autorización administrativa de construcción del proyecto denominado “Proyecto de línea mixta aéreo subterránea de 45 kV para la evacuación de planta solar fotovoltaica “PFV Renedo” de 30 MWn en el polígono 16, parcela 8 del municipio de Renedo de Esgueva (Valladolid) hasta subestación “SET Renedo“ situada en el municipio de Valladolid”, que recogía las modificaciones necesarias para dar cumplimiento a la exigencias impuestas en la condición 4.4 de la Resolución de 15/04/2020 publicada en el BOP de 29/4/2020 1.3.- Por parte de este Servicio Territorial se ha dado cumplimiento al trámite preceptivo de información pública, para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 55 la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, en el artículo 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre y en el artículo 18 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, mediante la publicación de anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid (BOP) del 25/09/2020, en el Boletín Oficial de la Junta de Castilla y León (BOCyL) del 09/09/2020, en el periódico El Norte de Castilla del 22/09/2020, en la página web de la Junta de Castilla y León, la sección correspondiente a Energía y Minería (www.energia.jcyl.es), en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Valladolid, desde el día 10/09/2020 al 22/10/2020, y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Renedo de Esgueva, desde el días

Página: 16 / 72 09/09/2020 y el 22/10/2020 para que cualquier persona pudiera examinar el proyecto y formular las alegaciones que considere oportunas, ante este Servicio Territorial, durante el plazo de 30 días. 1.4.- En el período otorgado por el trámite de información pública no se han recibido alegaciones 1.5. La Resolución, 5 de mayo de 2020, de la Delegación Territorial de Valladolid hizo público el informe de impacto ambiental sobre el “Proyecto de una instalación solar fotovoltaica de 30 MW y su evacuación ubicada en el término municipal de Renedo de Esgueva (Valladolid)”, promovido por «Trading Outside, S.L.», que se publicó en el B.O.C.y L. de fecha 29 de mayo de 2020, determinó que este proyecto no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente en los términos establecidos en el presente informe de impacto ambiental, sin perjuicio del cumplimiento de otras normas vigentes de tipo ambiental o sectorial que le sean de aplicación. 1.6. A los efectos de lo establecido en el artículo 48.4, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, se incluye un extracto de la decisión adoptada en el informe de impacto ambiental y de las condiciones impuestas en el mismo: 1.6.1.- El proyecto evaluado consiste en la instalación de una planta solar fotovoltaica, que se localizará al sur del núcleo urbano de Renedo de Esgueva, aproximadamente a 2,3 km de distancia de la zona urbana de Renedo de Esgueva, y a 600 metros de la Urbanización Puerta de Casasola. La planta tiene como objeto genera energía eléctrica de origen renovable para su incorporación a la red de distribución eléctrica. La potencia total de la planta será de 30 MW, y contará con las siguientes instalaciones: ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica -90.944 módulos fotovoltaicos de 330 Wp cada uno, instalados sobre seguidores horizontales, y accionados mediante módulos de giro individuales. -Cinco centros inversores-transformadores de la energía eléctrica generada en la planta solar. -Tendido de 3.412 metros de línea subterránea de media tensión 20 kV para la interconexión entre los centros de transformación de la planta y la subestación proyectada de 20/45 kV. -Subestación 20/45 kV. -Tendido de 3.900 metros de línea aérea de alta tensión a 45 kV, que contará con 29 apoyos, y que tiene por objeto la interconexión de la subestación STR Renedo 220/45 kV, y la subestación 20/45 kV proyectada. -Caminos de servicio y mantenimiento. -Cerramiento perimetral con malla de simple torsión de 2 metros de altura. Las parcelas donde se ubicará la planta solar, pertenecen al término municipal de Renedo de Esgueva, y son las siguientes: 1, 2, 3, 4, 5, 11, 12, 13, del polígono 13; y las parcelas 7 y 8 del polígono 16. La superficie total de las parcelas afectadas por el proyecto es de 73,3 ha. El acceso a la planta solar se realizará por los caminos agrícolas existentes en la zona, ejecutándose nuevos accesos únicamente en los casos en que sea imprescindible. El proyecto también contempla el resto de obras y de instalaciones necesarias (desbroce de terreno, edificios de control, cableados, tomas de tierra, conexiones, sistemas de monitorización, viales internos, drenajes para la evacuación de aguas pluviales, etc.). El documento ambiental analiza alternativas de localización del proyecto y de evacuación de la energía eléctrica, los posibles impactos del proyecto sobre el medio ambiente y establece una serie de medidas preventivas y correctoras para la protección del medio ambiente, así como un plan de vigilancia y seguimiento ambiental. 1.6.2.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental y tras la remisión del Documento Ambiental por parte del órgano sustantivo con fecha 1 de marzo de 2019, se procedió por parte del

Página: 17 / 72 Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid a la apertura del trámite de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas. La relación de los consultados así como los informes recibidos es la siguiente:

-Ayuntamiento de Renedo de Esgueva. -Diputación Provincial de Valladolid, que informa entre otros asuntos, sobre la colindancia y afección a terrenos de monte, y la necesidad de incluir medidas para concretar y reducir posibles impactos en la zona. -Confederación Hidrográfica del Duero, emite informe sobre servidumbres, cruces con cauces públicos, y otros condicionantes a tener en cuenta en el desarrollo del proyecto. -Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, que informa el proyecto indicando la necesidad de protección de los caminos de carácter agrícola. -Servicio Territorial de Fomento. -Servicio Territorial de Cultura y Turismo, que remite el informe favorable del Delegado Territorial, en el que se incluye una medida preventiva a tener en cuenta. -Sección de Protección Civil de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, que informa el proyecto. -Área de Gestión Forestal del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid, informa el proyecto con condiciones. -Demarcación de Carreteras del Estado, que indica que se está tramitando la autorización de cruzamiento de línea subterránea de evacuación de la planta, bajo la ronda exterior de Valladolid, VA-30. -Ecologistas en Acción de Valladolid. ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica 1.6.3.- Análisis de criterios según el Anexo III de la Ley 21/2013: Características del Proyecto. El tamaño del proyecto puede considerarse medio en lo referente a la superficie ocupada por este tipo de instalaciones. Por el momento, sólo existe acumulación con otro proyecto de generación de energía eléctrica a partir de energía solar en la zona de Renedo de Esgueva, localizada al norte de la que actualmente se informa, y a una distancia aproximada de 3 kilómetros. Por las características de las dos plantas, y según el estudio de efectos sinérgicos elaborado, no son de esperar efectos negativos por la acumulación de proyectos existentes. Además, existen en la zona líneas aéreas de alta tensión debido a la proximidad de la subestación de Renedo, el trazado de la Ronda Exterior VA-30, y otros elementos artificiales como la urbanización Puerta de Casasola de Renedo de Esgueva. El consumo de materias primas y recursos naturales no se considera significativo debido a la propia naturaleza del proyecto. El riesgo de accidentes no es significativo para este tipo de instalaciones. Ubicación del Proyecto. Las instalaciones se ubican en suelo rústico dentro del municipio de Renedo de Esgueva, con varias categorías que van desde el suelo rústico común al suelo rústico con protección natural en las franjas aledañas al Canal del Duero. La planta solar está incluida en terrenos ocupados actualmente por la actividad agrícola. Los elementos con protección normativa desde el punto de vista natural, son los siguientes: Colindancia con el monte contratado «Laderas de Renedo», n.º 3003; montes particulares «Laderas de la Corba»; vía pecuaria Cordel de la Cañada Leonesa; Canal del Duero. El monte «Laderas de Renedo» no se verá afectado por el proyecto, mientras que sobre parte de las Laderas de la Corba sobrevolará la línea eléctrica de evacuación en un tramo de unos 150 metros. Esta zona tiene escasa presencia de arbolado,

Página: 18 / 72 estando cubierta principalmente de vegetación herbácea y arbustiva de escaso porte, por lo que la posible afección será reducida. Respecto al cruce con el Canal del Duero, y conforme a la documentación, no se realizará corta de arbolado, no siendo de esperar afecciones significativas sobre este elemento con el paso aéreo previsto, y que sean distintas de las ya existentes por otros cruces de líneas aéreas sobre el canal. Otro elemento sobre el que podrían existir afecciones, es el Área de Interés Paisajístico, Histórico y Agrícola, APHA «Valle del Esgueva» sobre el que el proyecto ocuparía, de forma no continua, aproximadamente 700 metros, repartidos en la zona de las cuestas y en las inmediaciones del Canal del Duero. Debido a la proximidad de zonas urbanas en la que se desarrolla el proyecto, las infraestructuras eléctricas existentes, así como infraestructuras viarias, y la transformación debida a la actividad humana, puede considerarse que no existirán graves afecciones directas. En cuanto a afecciones sobre el Patrimonio, se considera que con las condiciones que forman parte del presente informe, no existirán afecciones negativas sobre los bienes culturales de la zona. 1.6.4.- Características del potencial impacto: Por las características del proyecto y las medidas que se aplicarán durante la construcción de la planta solar, así como durante su funcionamiento, no son de esperar afecciones significativas en el área de ubicación prevista. El proyecto producirá un impacto ambiental puntual, localizado en el espacio y en el tiempo, no presentando carácter transfronterizo. Los principales impactos podrán ser debidos a la ocupación de terrenos agrícolas, que no van a perder sus características agronómicas. De la suma de factores expuestos anteriormente, se ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica deduce que la capacidad de acogida del medio es alta, por la ausencia de valores ambientales de significación y el carácter antropizado de la zona. 1.6.5.- Conclusión: Por todo ello, considerado adecuadamente tramitado el expediente y de acuerdo con lo establecido en el artículo 47 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, teniendo en cuenta el resultado de las consultas realizadas y siguiendo los criterios del Anexo III de la citada Ley, y vista la Propuesta de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid, se resuelve determinar que el Proyecto de planta solar fotovoltaica de 30 MW y su evacuación, ubicada en el término municipales de Renedo de Esgueva (Valladolid), promovido por Trading Outside, S.L. no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente en los términos establecidos en el presente informe de impacto ambiental, sin perjuicio del cumplimiento de otras normas vigentes de tipo ambiental o sectorial que le sean de aplicación. 1.6.6.- Medidas correctoras, preventivas y compensatorias que se deberán cumplir: -Se deberán obtener la correspondiente autorización de uso excepcional en suelo rústico con carácter previo a la concesión de la licencia urbanística, y cuantas autorizaciones fueran necesarias. -Con carácter general, por parte del Organismo de cuenca se informará desfavorablemente la intercepción de cauces públicos o la modificación de los mismos en sus dimensiones espaciales. En todas las actuaciones a realizar se respetarán las servidumbres legales, y en particular, la servidumbre de uso público de 5 metros establecida en el Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Para la realización de cruces sobre cauces, antes de iniciarse las obras de instalación, será necesaria la autorización de cruce de línea eléctrica por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero. El emplazamiento de los apoyos de la línea eléctrica se deberá ubicar teniendo en cuenta lo establecido en el Real Decreto 9/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico. En cuanto a la altura de los conductores sobre el nivel del agua se cumplirá lo dispuesto en el artículo 127 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, respetando siempre, como mínimo, el valor que se deduce de dicha normativa.

Página: 19 / 72 -Los acopios de materiales se ubicarán de manera que se impida cualquier riesgo de vertido, directo o indirecto, sobre las aguas superficiales o subterráneas. Las instalaciones auxiliares y parques de maquinaria se ubicarán fuera de las zonas de policía de cauces y zonas muy permeables, debiendo impermeabilizar si fuese necesario dichas zonas. -Con el objeto de minimizar el impacto visual y paisajístico, se reducirán al mínimo indispensable los movimientos de tierras. Dichos movimientos se harán de forma selectiva, reservando y tratando adecuadamente la tierra fértil, para su aprovechamiento posterior en la restauración final de los terrenos alterados, realizándose la remodelación topográfica y el suavizado de taludes. Las zahorras utilizadas en el afirmado de caminos deberán presentar tonalidades acordes con el entorno, minimizando la generación de impactos visuales. Las zanjas de cableado y los viales internos entre los seguidores y los módulos no se podrán pavimentar, ni cubrir con grava o zahorra. -Desde un punto de vista paisajístico se recomienda la instalación de vegetación arbustiva propia del entorno en el interior del recinto, de forma que se convierta en un refugio para fauna invertebrada, y por extensión, de pequeños vertebrados. 6. Se realizará la plantación de pequeñas alineaciones y bosquetes de vegetación arbórea dispuestas junto al cerramiento de forma dispersa que sirvan de refugio para la fauna. La disposición de estas plantaciones deberá efectuarse en las zonas de mayor impacto visual. -De forma previa a las labores de desbroce de la parcela, se realizará una batida de fauna para poder identificar posibles nidos de avifauna que haya podido nidificar en el terreno. Si existiera presencia de nidos, se evitarán los trabajos iniciales de ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica desbroce durante el período de reproducción de aquellas especies que puedan utilizarla como refugio o como sustrato para la nidificación (del 1 de marzo al 30 de junio). Se incorporarán, según el documento, las medidas de prevención contra la electrocución y la colisión recogidas en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen las medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y electrocución en líneas aéreas de alta tensión. -Se instalarán refugios para quirópteros y cajas nido de distintas tipologías para distintas especies de aves, consiguiendo áreas de refugio para estas especies. -La instalación de la planta no determinará en ningún momento la eliminación del arbolado existente en sus lindes y cuya corta sólo estará condicionada a una correcta gestión de la masa forestal conforme a su desarrollo. No obstante en el caso de que se requiera de corta de arbolado, ésta estará sujeta a lo recogido en la Ley 3/2009, de 6 de abril, de Montes, de Castilla y León, exigiéndose la obtención previa de la correspondiente autorización, que incluirá las condiciones para su ejecución y para el tratamiento de los restos generados. -El cerramiento de las instalaciones debe retranquearse 10 metros con respecto al borde de ladera con objeto de que se pueda acceder al monte con un vehículo de prevención de incendios por la parte alta de la ladera, evitando en cualquier caso la presencia de obstáculos entre el cerramiento y el borde de la ladera. -En cualquier caso se atenderá a todas las medidas preventivas y prohibiciones incluidas en la Orden anual en la que se establecen normas sobre el uso del fuego y se fijan medidas preventivas para la lucha contra los incendios forestales. -En todo momento se respetarán los terrenos de la vía pecuaria Cordel de la Cañada Leonesa, cuya anchura legal es de 37,61 metros, salvo en el tramo que va por la mojonera entre los municipios de y Renedo de Esgueva que será de 18,80 metros, garantizando su continuidad y el posible tránsito ganadero, así como otros usos compatibles y complementarios previstos en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias. Si fuese necesaria la ocupación de sus terrenos, de forma previa, el promotor deberá proveerse de la correspondiente autorización de ocupación de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley de Vías Pecuarias. En ningún caso se utilizarán

Página: 20 / 72 los terrenos de la vía pecuaria como depósito de residuos o para la ubicación de contenedores. -Con el objeto de dotar a las instalaciones de cierta permeabilidad para la fauna, el cerramiento de la planta será de malla tipo cinegética y no irá anclado al suelo mediante zócalo perimetral de hormigón. La malla de tipo simple torsión podrá utilizarse en el cerramiento de la subestación eléctrica. La altura del cerramiento no será superior a los 2,10 metros de altura y se deberá dejar, al menos cada 50 metros, una zona libre de malla de 30 x 30 cm de tamaño, que permita la salida y entrada de animales. En el cerramiento no se utilizarán alambres de espino ni otros elementos cortantes. -Con el objeto de evitar colisiones con el vallado, en él se dispondrán aleatoriamente y en su parte superior unas placas de color claro. -En todo momento, tanto durante la fase de construcción como en la de funcionamiento, el control de la vegetación dentro de la planta deberá realizarse por medios mecánicos, o por pastoreo, evitándose la aplicación de herbicidas. -Deberán cumplirse las condiciones impuestas para el cruce con la Ronda Exterior VA-30, así como realizar un refuerzo de los caminos agrarios de la zona si fuese necesario, para que las infraestructuras agrarias presenten el mismo estado al finalizar la fase de construcción. -La gestión de residuos se realizará conforme la normativa vigente, Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados. -Se evitará la iluminación nocturna de la planta solar con el objeto de prevenir posibles contaminaciones lumínicas. -Como recomendación, y de cara a una mejor integración ambiental del proyecto, se ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica considera conveniente destinar en el entorno próximo a la zona de actuación, una superficie equivalente, al menos en un 5% de la superficie ocupada por la planta fotovoltaica, como terreno de barbecho, sin perjuicio de que una vez finalice la actividad los terrenos recuperen su uso de aprovechamiento agrícola. -Al final de la vida útil de la planta, cuando el sistema de producción de energía deje de ser operativo o se paralice definitivamente su funcionamiento, deberá garantizarse el desmantelamiento de toda la instalación y edificaciones, retirarse todos los equipos, residuos y materiales sobrantes y procederse a la restauración e integración paisajística de toda el área afectada. Para garantizar el desmantelamiento total, se presentará un proyecto de desmantelamiento y restauración de la zona afectada, debiéndose incorporar un presupuesto valorado de este coste. -Protección del Patrimonio Cultural: Como medida preventiva se realizará el control arqueológico de los movimientos de tierra durante la obra. Si durante dicho control se detectasen elementos contextualizados pertenecientes al Patrimonio Arqueológico, se procederá a detener los movimientos de tierra y documentar tales elementos mediante la metodología adecuada (excavación arqueológica). A tal fin, será necesario presentar la pertinente propuesta de actuación para su autorización por parte de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural. -Conforme a lo establecido en el artículo 47.4 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, este Informe de Impacto Ambiental perderá su vigencia y cesará en la producción de los efectos que le son propios, si en el plazo de 4 años de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León, no se hubiera procedido a la autorización del proyecto. -Objeto de recurso: De conformidad a lo establecido en el artículo 47.6 de la Ley de Evaluación Ambiental, el informe de impacto ambiental no será objeto de recurso alguno sin perjuicio de los que, en su caso, procedan en vía administrativa o judicial frente al acto, en su caso, de autorización del proyecto. 1.7. Se han remitido separatas a las administraciones, organismos, empresas de servicio público o de servicios de interés general que el solicitante considera afectados por la instalación para que emitan el correspondiente informe/ condicionado técnico procedente, según lo establecido en el artículo 146 del Real

Página: 21 / 72 Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, para que en el plazo de 30 días informen/ establezcan su condicionado técnico procedente. En el escrito de solicitud de informe/condicionado técnico procedente se ha indicado que transcurrido el plazo de 30 días sin recibir su contestación, se entenderá que no existe objeción, por parte del Organismo, con la Autorización de la instalación y su declaración de utilidad pública en concreto. 1.7.1.- El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha informado que se precisa Autorización de ADIF y deberán ajustarse a lo establecido en la citada Ley 38/2015 del Sector Ferroviario y su Reglamento de aplicación, en particular en lo que se refiere a su compatibilidad y delimitación con las Zonas de Dominio Público, Protección y Línea Límite de Edificación. 1.7.2.- El Ayuntamiento de Renedo de Esgueva ha enviado un informe técnico/ condicionado autorizando el trazado de la línea sobre la parcela 9002 del polígono 1 de Renedo de Esgueva. 1.7.3.- El Ayuntamiento de Valladolid inicialmente informó que el apoyo nº 10, de la línea de evacuación, no puede apoyar y sobrevolar sobre suelo rústico con protección cultural, por afectar al yacimiento arqueológio “El Romo”; también se ha indicado que, estando aprobado el PGOU 2020 de Valladolid (BOCyL 19/6/2020), se deben analizar las afecciones a los terrenos desde el punto de vista de esta normativa. Traslado el informe del Ayuntamiento de Valladolid al promotor, mediante escrito fechado el 27/11/2020 se dio contestación a las cuestiones planteadas modificando la colocación del apoyo nº 10, dando justificación urbanística de por qué se ha elegido el trazado. ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Remitido al Ayuntamiento de Valladolid esta documentación, la Administración Municipal ha emitido un nuevo informe favorable conforme a la nueva documentación presentada, una vez que se han atendido las observaciones realizadas en el primer informe. 1.7.4.- La Comunidad de Usuarios Concesionarios del Canal del Duero han dado el visto bueno al proyecto presentado, por la vía del silencio administrativo. 1.7.5.- La Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental, el 30/09/2020 emitió informe favorable, sometido a determinadas condiciones. 1.7.6.- i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU (Iberdrola Distribución Eléctrica) emitió informe dando su conformidad a las instalaciones proyectadas siempre y cuando se respeten las distancias reglamentariamente establecidas a sus redes de distribución en paralelismos y cruzamientos. 1.7.7.- Red Eléctrica de España, SAU informó que no presenta oposición a la concesión de las autorizaciones solicitadas al no afectar a instalaciones propiedad de Red Eléctrica de España. 1.7.8.- El Servicio Territorial de Medio Ambiente ha emitido un informe analizando las distintas afecciones al medio natural concluyendo que la afecciones que se producen son asumibles siempre y cuando se cumplan determinadas condiciones. 1.8. Estos condicionados técnicos procedentes han sido trasladados al promotor, “Trading Outside, S.L.”, que los ha aceptado.

2. Fundamentos jurídicos: 2.1. Este Servicio Territorial es el órgano competente para la resolución del presente expediente, de conformidad con lo previsto en el punto 24, del artículo 70 de la Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, en el artículo 5.2 del Decreto 44/2018, de 18 de octubre, por el que se atribuyen y desconcentran competencias en los Delegados Territoriales, así como en la Resolución 22 de noviembre de 2019 (BOCyL 29-11-2019), de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, por la que se delegan determinadas competencias en el Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid. 2.2. Es normativa aplicable al caso:

Página: 22 / 72 2.2.1.- Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico. 2.2.2.- Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa 2.2.3.- Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica. 2.2.4.- Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos. 2.2.5.- El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias. 2.2.6.- Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09. 2.2.7.- Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de Alta Tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23 2.2.8.- Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León 2.2.9.- Decreto de 26 de abril de 1957 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa.

3. Resolución Visto lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, y su normativa de ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica desarrollo Vista la documentación presentada justificativa de su capacidad legal, técnica y económico financiera, en el sentido que establece el artículo 121 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. Comprobado que REE ha manifestado la aceptabilidad desde la perspectiva de la operación del sistema por la afección a la red de transporte en la subestación RENEDO 220 KV para el acceso de generación renovable a la red de distribución, con una potencia de 30 MW y 25,92 MW pico Entendiendo que debe darse cumplimiento a las modificaciones de la línea eléctrica de evacuación, con el objeto de salvar los daños que se puedan producir sobre el yacimiento arqueológico “El Romo”, trasladando el apoyo nº 10 y reajustando el trazado de la línea en las condiciones expuestas en el escrito fechado el 27/11/2020, que dio contestación a las cuestiones planteadas plantadas por el Ayuntamiento de Valladolid, modificando la colocación del apoyo nº 10, y mereció el visto bueno del ayuntamiento.

Visto el informe de impacto ambiental favorable, a los solos efectos ambientales, del proyecto referenciado, siempre y cuando se cumplan las condiciones que se establecen en la declaración y las contempladas en el estudio de impacto ambiental, y sin perjuicio del cumplimiento de las normas urbanísticas vigentes, normas de seguridad aérea o de cualquier otro tipo. Entendiendo que esta instalación en concreto es de utilidad porque con ella se consigue, de una forma efectiva, poner el sistema eléctrico nacional 30 MW renovables, sin consumir combustibles fósiles y sin emitir gases de efecto invernadero, aproximando nuestro país a la consecución de los objetivos energéticos nacionales y europeos. Cumplidos los trámites reglamentariamente exigidos, este Servicio Territorial de Economía HA RESUELTO: 3.1. Conceder a la empresa “Trading Outside, S.L.” Autorización administrativa previa para el establecimiento de una instalación fotovoltaica, de 30,015 MWp

Página: 23 / 72 (27,558 MW de potencia nominal), de producción de energía eléctrica conectada a la red de transporte. 3.2. Conceder Autorización administrativa de construcción del proyecto de ejecución denominado ““Proyecto ejecutivo instalación fotovoltaica con conexión a red 30 MWp, instalación fotovoltaica Renedo, Renedo de Esgueva – Valladolid”” firmado por la Ingeniero Industrial Dña. Susana Lizárraga Zúñiga, visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra, con número de visado 200443, de fecha 06/05/2020, “Proyecto de: subestación transformadora 20/45 kV para evacuación de planta solar fotovoltaica de 30 MWn en parcela 8, polígono 16 del término municipal de Renedo de Esgueva (Valladolid)” firmado por el ingeniero industrial D. Alberto de Carlos Alonso, visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, con número de visado VD00046-21R, de fecha 16-02-2021, “Proyecto de línea mixta aéreo subterránea de 45 kV para la evacuación de planta solar fotovoltaica “PFV Renedo” de 30 MWn en el polígono 16, parcela 8 del municipio de Renedo de Esgueva (Valladolid) hasta subestación “SET Renedo“ situada en el municipio de Valladolid” firmado por el Ingeniero Industrial D. Alberto de Carlos Alfonso, visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y la Rioja, con número de visado VD00330-20R, de fecha 09/09/2020 cuyas características fundamentales son: Titular: “Trading Outside S.L.,” con domicilio en Polígono Morea Norte, Bajo 1, Calle D, nº 8, 31191 Beriain (Navarra), CIF: B-88054440 Ubicación de la instalación: Término municipal de Renedo en la provincia de Valladolid, y ocupa las parcelas con referencia catastral:

MUNICIPIO POL. PARC. REFERENCIA CATASTRAL ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica RENEDO DE ESGUEVA 13 1 47134A013000010000PZ RENEDO DE ESGUEVA 13 2 47134A013000020000PU RENEDO DE ESGUEVA 13 3 47134A013000030000PH RENEDO DE ESGUEVA 13 4 47134A013000040000PW RENEDO DE ESGUEVA 13 5 47134A013000050000PA RENEDO DE ESGUEVA 13 11 47134A013000110000PG RENEDO DE ESGUEVA 13 12 47134A013000120000PQ RENEDO DE ESGUEVA 13 13 47134A013000130000PP RENEDO DE ESGUEVA 16 7 47134A016000070000PT RENEDO DE ESGUEVA 16 8 47134A016000080000PF

Características:

Planta fotovoltaica constituida por 87.000 paneles policristalinos, de 345 W cada pico panel, con seguimiento a un eje horizontal. La energía generada en corriente continua se convertirá en corriente alterna en tres centros de inversores formados, cada centro, por dos inversores de 3’125 MW que entregan la energía, a 600 V, a un centro de trasformación de 7’2 MVA, que eleva la tensión a 20 kV y 24 inversores de 250 kW que entregan la energía, a 800 V, a un centro de trasformación de 6’5 MVA, que eleva la tensión a 20 kV. La interconexión de los paneles y las líneas que lleva la energía a los inversores se realizará con conductor aislado para 1500 V. Red subterránea de alta tensión para la recogida de la energía generada y entregarla en la subestación de la planta fotovoltaica realizada en tres circuitos, realizados con conductor RH5Z1-OL 20 kV, aislado para 12/20 de aluminio: -Circuito MT-1: SET-CT1, de 240 mm2 de sección y longitud aproximada 2.184 metros y CT1-CT2, de 150 mm2 de sección y longitud aproximada 369 metros.

Página: 24 / 72 -Circuito MT-2: SET-CT3, de 240 mm2 de sección y longitud aproximada 1.521 metros. 2 - Circuito MT-3: SET-CT4: de 240 mm de sección y longitud aproximada 418 metros. Subestación transformadora del parque solar, de 20 a 45 kV formada por: -3 Pararrayos autoválvulas de entrada de línea 52kV / 25kA. -1 Seccionador de línea tripolar 52kV/630A/20 kA con cuchillas de puesta a tierra y enclavamiento de maniobras. -3 Transformadores de tensión para protección. -3 Bases cortacircuitos con fusibles 52 KV / 2,5 A. -1 Interruptor automático tripolar 52kV / 2.000A / 31,5kA. -3 Transformadores de intensidad para medida y protección -3 Transformadores de tensión para medida. -3 Pararrayos autoválvulas de línea 52kV / 25kA. -6 Aisladores de apoyo. -Embarrado de 45 kV: Embarrado con tubo de cobre 25/30 mm. -Embarrado de 20 Kv: Embarrado con conductor de cobre de 630 mm2. -Un transformador de potencia de 24/30 MVA, (ONAN/ONAF) con relación de transformación 45/20 kV, grupo de conexión Dyn11 -3 Pararrayos autoválvulas de línea 20 kV, 25 kA. -1 Resistencia de puesta a tierra del neutro del transformador. -1 Celda de línea con interruptor-seccionador de corte en SF6 y seccionador de puesta a tierra enclavado con el interruptor. -3 Celdas de protección con interruptor automático. Para protección de las líneas de ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica entrada y salida al anillo formado con los centros de transformación del parque. -1 Celda de protección con fusibles para protección de transformador de servicios auxiliares. -1 Transformador de servicios auxiliares 50 kVA 20/0,4 kV Línea aereosubterránea para la evacuación de la energía desde la subestación transformadora del parque solar hasta la subestación Renedo de la empresa distribuidora en la zona, adaptada a la condición 4.4 de la Resolución de 15 de abril de 2020, del Servicio Territorial De Industria, Comercio Economía de Valladolid, formada por: -Tramo aéreo: 3.833 metros de tendido aéreo con contutor LA-280, en simple circuito, sobre 15 apoyos de acero galvanizado en caliente -Tramo subterráneo: 135 metros de tendido subterráneo, bajo tubo protector, realizada con conductor HEPRZ-1 36/66kv, H-75, 630mm2 AL Presupuesto: 14.001.626’54 € 3.3 Reconocer la utilidad pública en concreto de estas instalaciones, a los efectos de expropiación forzosa de los bienes y derechos necesarios para su establecimiento y de la imposición y ejercicio de las servidumbres de paso.

De acuerdo con lo establecido en artículo 56.2 de la Ley 24/2003, de 26 de diciembre, este reconocimiento de utilidad pública en concreto supone el derecho a que sea otorgada la oportuna autorización, por los Organismos a los que se ha solicitado el condicionado técnico procedente, para el establecimiento, paso u ocupación de la instalación eléctrica sobre los terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimoniales del Estado, o de las Comunidades Autónomas, o de uso público, propios o comunales de la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública.

Este reconocimiento de utilidad pública, en concreto, lleva implícita la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados, que se relacionan a continuación, e implica la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa. (Ver anexo).

Página: 25 / 72 Sobre estos bienes se generan las siguientes servidumbres y afecciones a la propiedad: F: Número que asigna el proyecto a cada finca afectada, como elemento de identificación. PD: Expropiación en pleno dominio/ocupación permanente. Se refleja la superficie, en metros cuadrados, de la finca que se expropia en pleno dominio/ocupación permanente. Superficie ocupada por los apoyos y sus cables de puesta a tierra, superficie ocupada por centros de seccionamiento, superficie ocupada por centros de transformación y subestaciones, superficie ocupada por los paneles solares, superficie para caminos de acceso que quedan a disposición y uso permanente de la instalación. SSP: Superficie servidumbre permanente de paso. Se considera la superficie, en metros cuadrados, ocupada por la proyección de la línea sobre el terreno en las condiciones más desfavorables de viento. En las líneas aéreas se obtiene calculando el área obtenida por la proyección sobre el terreno de los conductores exteriores, en las condiciones más desfavorables en que los conductores estén desplazados hacia el exterior de la línea por un viento de 120 km/h, para cada finca afectada. En las líneas subterráneas se obtiene de multiplicar el ancho de la zanja necesaria para establecer la línea por la longitud de tendido subterráneo que afecta a la finca. Por esta superficie pasa la línea permanentemente y el titular de la instalación tiene servidumbre de paso, como predio dominante, para vigilarla, conservarla y repararla. El uso de esta servidumbre lleva implícita la indemnización de los daños que se ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica produzcan al dueño del predio sirviente, cada vez que se haga uso de la misma. SA: Superficie de afección, con limitaciones a la propiedad. Se expresará en metros cuadrados. Es la superficie en la que, debido a las líneas eléctricas de distribución, no se pueden plantar árboles, no se pueden construir edificios ni instalaciones industriales y no se pueden realizar trabajos de arada con profundidad superior a 60 centímetros en los tramos por los que discurren líneas subterráneas. Para líneas aéreas de distribución, se calcula añadiendo 5 metros a la proyección más desfavorable sobre el terreno de los conductores exteriores, bajo una acción del viento de 120 km/h. Para líneas subterráneas, se calcula multiplicando el doble del ancho de la zanja necesaria por la longitud de afección a la finca por la línea subterránea. OT: Superficie Ocupación temporal Se considerará la superficie necesaria para construir y/o mantener en su día las líneas, los centros de seccionamiento, los centros de transformación, las subestaciones o la planta fotovoltaica, que no esté incluida en la superficie considerada en pleno dominio o en la servidumbre permanente de paso. Son los caminos para la maquinaria, cuando no se pueda ir por la traza de la línea, por los caminos realizados mediante expropiación en pleno dominio. Estas superficies, tras hacer uso de la servidumbre, se van a dejar como estaba antes de iniciar los trabajos. Esta Autorización se somete a las siguientes:

4. Condiciones: 4.1. En todo momento se deberá dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y su normativa de desarrollo así como a todo lo establecido en reglamentación de seguridad industrial que le sea de aplicación para la realización, puesta en marcha y explotación de estas instalaciones. 4.2. Esta autorización se entiende sin perjuicio de las autorizaciones, licencias o permisos de competencia municipal, provincial u otros organismos, necesarias para

Página: 26 / 72 la realización de las obras de producción de energía eléctrica, en especial las relativas a la ordenación del territorio y al medio ambiente. 4.3. Antes del inicio de la construcción de la línea de evacuación y del levantamiento de actas previas a la ocupación si fueran precias, se deberá presentar un documento técnico que justifique el nuevo cálculo de la línea eléctrica y refleje con exactitud las afecciones que se producen a las fincas de particulares teniendo en consideración la modificación introducida para dar cumplimiento al informe del Ayuntamiento de Valladolid En el caso de que haya que introducir modificaciones, al ejecutar el proyecto, éstas deberán ser comunicadas previamente a este Servicio Territorial, mediante el modificado o adenda correspondiente al proyecto, para que sea aprobado. 4.4. El plazo para la ejecución de las instalaciones será de año, sin perjuicio de los compromisos que el solicitante haya podido adquirir ante otros Organismos y administraciones. El interesado podrá solicitar, por razones justificadas, prórroga de dicho plazo. 4.6.- Una vez realizadas las instalaciones, se deberá solicitar a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León, a este Servicio Territorial, el acta de puesta y autorización de explotación, cubriendo los formularios establecidos en la dirección electrónica: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/ Plantilla100DetalleFeed/1251181050732/Tramite/1284476963545/Tramite. Y aportando - Certificado final de obra firmado por un técnico titulado competente, visado por su colegio profesional, en el que conste que la instalación se ha realizado de acuerdo ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica con las especificaciones contenidas en el proyecto de ejecución aprobado, así como con las prescripciones de la reglamentación técnica aplicable a la materia. -Certificado de instalación eléctrica emitido por la empresa instaladora, que haya realizado los trabajos. Se llevará a cabo la verificación y ensayos previos a la puesta en servicio que establezca las normas de obligado cumplimiento. -Contrato técnico suscrito entre el titular de la instalación y la empresa de distribución. 4.6. En la realización del proyecto se deberán cumplir todas la medidas, correctoras, preventivas y compensatorias contempladas en la Resolución, 5 de mayo de 2020, de la Delegación Territorial de Valladolid hizo público el informe de impacto ambiental sobre el “Proyecto de una instalación solar fotovoltaica de 30 MW y su evacuación ubicada en el término municipal de Renedo de Esgueva (Valladolid)” 4.7. La Administración se reserva el derecho de dejar sin efecto esta autorización en el momento en que se compruebe el incumplimiento de las condiciones impuestas o la declaración inexacta de los datos comunicados que dan lugar a esta Resolución.

5. Recursos Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, en el plazo de UN MES, Recurso de Alzada ante el Ilmo. Sr. Director General de Energía y Minas, de conformidad con los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En Valladolid, a uno de marzo de dos mil veintiuno. - El Jefe del Servicio Territorial.- (P.D. Resolución 22-11-2019, BOCyL 29-11-2019).-Fdo.: Marceliano Herrero Sinovas.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 27 / 72 B B B B F - - - -

5 3 2 1

municipa Término eeo de Esguev Renedo de Esguev Renedo de Esguev Renedo d Esguev Renedo a a a a

l

e Po 1 1 1 1 6 6 6 6 l

Par 500 6 500 9

c

1 2

Us secan Labradío C secan Labradío C de frut o pinea MP secan Labradío C - - - o

- o

ao o Labor o Labor o Labor

o o o

Pinar Titular del bie agropecuarias S explotaciones Casasola agropecuarias S explotaciones Casasola agropecuarias S explotaciones Casasola agropecuarias S explotacio Casasola ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica nes n

A A A A

P 23,5 0 0 104,9 D

2 5

SS 261 163, 2066, 4465, P

7 9

3 6

S 4833, 266, 3573, 9319, A

5 7 2 8

O 10 130 T

0

0

Página: 28 / 72 B B B B B - - - - - 1 1 8 7 6

2 0

Valladoli Valladoli Valladoli Valladoli Valladoli d d d d d

1 9 9 9 9

0

2 8 7 1 1

0 6 0 4

secan Labradío C secan Labradío C secan Labradío C regadí Labradío CR y regadí secano Labradío C y CR - - -

-

ao o Labor Labo o Labor ao o Labor o o o - o o

Labor o

o r deinglese seminario San Albano de Colegio deinglese seminario San Albano de Colegio agropecuarias S explotaciones Casasola agropecuarias S explotaciones Casasola agropecuarias S explotaciones Casasola ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica s s

A A A

70, 247,0 0 48,9 104,6

8

6 1 7

678,2 565,8 276,3 9647,8 2390 6 4 2 8

0

1451,1 1449,0 592,8 16578, 4023 9 2

7 1 8

47 41 61 264 5 4 5

2

Página: 29 / 72

B B - - 1 1 5 3

Valladoli Valladoli d d

1 1 0 0

1 2 8 3

arbustiv PR secan Labradío C -

-

ao o Labor o

o Pasto

Iberdrola deinglese seminario San Albano de Colegio ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UBIgzAg4IzRmW3ejPwXolZbhfHQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica - RE s

E

2 2

5,26 91,1 8 3

10,53 182,2 6 7

21,9 490,8 5 7

Página: 30 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEON

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID

Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía.

Resolución de del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid, dictada por delegación, por la que se autoriza y se aprueba el proyecto de ejecución de una instalación de distribución eléctrica en el término municipal de Aldeamayor de San Martín (Valladolid). (Expte.: AT-50.900)

Resolución de del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid, dictada por delegación, por la que se autoriza y se aprueba el proyecto ID DOCUMENTO: UUuEJ52jvkLhUFchhhcs70hbVIQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UUuEJ52jvkLhUFchhhcs70hbVIQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica de ejecución de una instalación de distribución eléctrica en el término municipal de Aldeamayor de San Martín (Valladolid). (Expte.: AT-50.900)1.- Antecedentes de hecho

1.1.-Con fecha 06/10/2020, I-D Redes Eléctricas Inteligentes, SAU (antes Iberdrola Distribución Eléctrica, SAU) solicitó Autorización Administrativa y Aprobación del proyecto denominado “Proyecto de nueva L.S.A.T, nuevo C.T.C.S. y nuevo tramo de L.S.B.T. para alimentación de los servicios auxiliares de la subestación de maniobra y reparto de 45 kV del parque fotovoltaico "LOS PONTONES", en el T.M. de Aldeamayor de San Martin (Valladolid)", A esta solicitud se le dio número de expediente AT-50.900. 1.2.-Esta solicitud no ha sido sometida a información pública, por aplicación del artículo 9.3 del Decreto 127/2003, de 30 de octubre.2.- Fundamentos jurídicos

2.1.-Este Servicio Territorial es el órgano competente para la resolución del presente expediente, de conformidad con lo previsto en el punto 24, del artículo 70 de la Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, en el artículo 5.2 del Decreto 44/2018, de 18 de octubre, por el que se atribuyen y desconcentran competencias en los Delegados Territoriales, así como en la Resolución 22 de noviembre de 2019 (BOCyL 29-11-2019), de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, por la que se delegan determinadas competencias en el Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Valladolid. 2.2.-Es reglamentación aplicable a este caso: 2.2.1.-La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico 2.2.2.-El Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León.

Página: 31 / 72 2.2.3.-Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09. 2.2.4.-Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23.. 2.2.5.-El Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias 3.-Resolución Vista la documentación presentada por I-D Redes Eléctricas Inteligentes, SAU y cumplidos los trámites establecidos en la reglamentación aplicable, este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía.

Resuelve: 3.1.-Autorizar a I-D Redes Eléctricas Inteligentes, SAU la instalación de distribución eléctrica en Polígono 3, Parcela 15, en el término municipal de Aldeamayor de San Martín (Valladolid). 3.2.-Aprobar el proyecto de ejecución de instalaciones denominado “Proyecto de nueva L.S.A.T, nuevo C.T.C.S. y nuevo tramo de L.S.B.T. para alimentación de los servicios auxiliares de la subestación de maniobra y reparto de 45 kV del parque fotovoltaico "LOS PONTONES", en el T.M. de Aldeamayor de San Martin (Valladolid)", redactado por el Ingeniero Técnico Industrial D. Roberto Lozano Fresneda, visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid, el día 09/09/2020, con el número de visado 1550/20E, cuyas principales características son las ID DOCUMENTO: UUuEJ52jvkLhUFchhhcs70hbVIQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UUuEJ52jvkLhUFchhhcs70hbVIQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica siguientes:

Características: -Nuevo tramo de línea subterránea de alta tensión (LSAT) (3ª categoría) a 13,2/20 “04 - PORTILLO” de la STR “CANTERAC”. Origen: Torre metálica existente nº 5. Final: Nuevo C.T. Compacto de Superficie proyectado. Conductor a instalar: HEPRZ1 12/20 kV 3(1x240) mm2 Al K +H16 en una longitud aproximada de 651 m. -Un centro de transformación compacto de superficie (C.T.C.S), se una potencia de 250 kVA. (B2) y dos celdas de línea y 1 celda de protección (2L+1P). -Una línea subterránea de baja tensión, con cable tipo XZ1 aluminio de sección 3×240 + 1×150 Al y longitud aproximada de 61 metros. Ubicación de la instalación: Las instalaciones se encuentran situadas en Polígono 3, Parcela 15, T.M. de Aldeamayor de San Martín (Valladolid). Presupuesto: 86.067,21 €. Esta Autorización Administrativa queda sometida a las siguientes

4.-Condiciones 4.1.-Esta autorización se entiende otorgada sin perjuicio de terceros, dejando a salvo los derechos particulares, y sin perjuicio de las autorizaciones, licencias o permisos de competencia municipal, provincial u otros organismos, necesarias para la realización de las obras de distribución eléctrica. 4.2.-En todo momento se deberá dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y su normativa de desarrollo así como a todo lo establecido en la reglamentación de seguridad industrial que le sea de aplicación para la realización, puesta en marcha y explotación de estas instalaciones. 4.3.-Las instalaciones que se autorizan, habrán de realizarse de acuerdo con el Proyecto denominado “Proyecto de nueva L.S.A.T, nuevo C.T.C.S. y nuevo tramo de L.S.B.T. para alimentación de los servicios auxiliares de la subestación de maniobra y reparto de 45 kV del parque fotovoltaico "LOS PONTONES", en el T.M. de

Página: 32 / 72 Aldeamayor de San Martin (Valladolid)", redactado por el Ingeniero Técnico Industrial D. Roberto Lozano Fresneda, visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid, el día 09/09/2020, con el número de visado 1550/20E 4.4.-Para introducir modificaciones, en las instalaciones, que afecten a los datos básicos a los que se refiere el punto 3.2 de esta Resolución, será necesario obtener la autorización de este Servicio Territorial. 4.5.-El plazo para la ejecución de las instalaciones será de seis meses. El interesado podrá solicitar, por razones justificadas, prórroga de dicho plazo. 4.6.-Una vez realizadas las instalaciones, se deberá solicitar a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León, a este Servicio Territorial, el acta de puesta y autorización de explotación, para lo cual deberá adjuntar certificado final de obra firmado por un técnico titulado competente, visado por su colegio profesional, en el que conste que la instalación se ha realizado de acuerdo con las especificaciones contenidas en el proyecto de ejecución aprobado, así como con las prescripciones de la reglamentación técnica aplicable a la materia, cubriendo los formularios establecidos en la dirección electrónica: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/ Plantilla100DetalleFeed/1251181050732/Tramite/1284476963545/Tramite.

4.7.- I-D Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. dará cuenta de la terminación de las instalaciones al Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía, para realizar las comprobaciones que considere oportunas y el levantamiento del acta de puesta en marcha de las mismas, sin cuyo requisito no podrán entrar en funcionamiento. 4.8.-Los empalmes de la nueva instalación autorizada a la red existente no se ID DOCUMENTO: UUuEJ52jvkLhUFchhhcs70hbVIQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: UUuEJ52jvkLhUFchhhcs70hbVIQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica podrán realizar hasta que este Servicio Territorial haya emitido la correspondiente acta de puesta en marcha y autorización de explotación. 4.9.-Todos los elementos de la red de distribución que, con motivo de la reforma que se autoriza en esta resolución, queden sin servicio deberán ser desmantelados, incluidas las cimentaciones de los apoyos, en un plazo de seis meses a partir de la fecha en que se formalice el acta de puesta en marcha y autorización de explotación. I-D Redes Eléctricas Inteligentes, SAU deberá comunicar al Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía este desmantelamiento en el plazo de 10 días contados a partir del momento en que se realice. 4.10-Las partes aéreas de la instalación de alta tensión, no asiladas, deberán realizarse cumpliendo lo establecido en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. Las medidas adoptadas para dar cumplimiento a esta condición deberán ser recogidas y certificadas por el director de obra en el certificado de dirección de obra. 4.11.-La Administración se reserva el derecho de dejar sin efecto esta autorización en el momento en que se demuestre el incumplimiento de las condiciones impuestas o la declaración inexacta de los datos comunicados.

5.-Recursos 5.1.-Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, en el plazo de UN MES a contar desde el día siguiente a la notificación o publicación, Recurso de Alzada ante el Ilmo. Sr. Director General de Energía y Minas, de conformidad con los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En Valladolid a dos de marzo de dos mil veintiuno.-El Jefe del Servicio Territorial.- Resolución 22-11-2019, BOCyL 29-11-2019).-Fdo.: Marceliano Herrero Sinovas. https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 33 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID

ÁREA DE HACIENDA, PERSONAL Y PROMOCIÓN

Servicio de Personal

Por Acuerdo nº13/21 de 19 de febrero de 2021, la Junta de Gobierno de la Diputación de Valladolid ha aprobado las siguientes BASES POR LAS QUE HABRÁ DE REGIRSE LA CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA EN LOS PUESTOS VACANTES EN LA PLANTILLA DE ESTA DIPUTACIÓN

Primera: Objeto. ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Es objeto de esta convocatoria la selección para ingreso de personal funcionario en las plazas de esta Diputación Provincial que figuran en el Anexo I de estas Bases Generales, mediante el sistema de selección que se indica en el mismo. Las plazas pertenecen a la escala, subescala o clase que se indican en el Anexo y están dotadas con los haberes correspondientes al Grupo y, en su caso, Subgrupo, que igualmente se especifica. La convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, en el Boletín Oficial de Castilla y León, en el Tablón de Anuncios y en la página web de la Diputación y, en extracto, en el Boletín Oficial del Estado.

Segunda: Requisitos de las personas aspirantes. Para ser admitidas a la realización de las pruebas selectivas, las personas aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: a).Tener la nacionalidad española o la de uno de los Estados miembros de la Unión Europea, o de otros Estados para los que se permita el acceso según la legislación vigente. b).Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c).Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa establecida por Ley para el acceso al empleo público. d).No haber sido separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de personal funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separada o inhabilitada. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitada o en situación equivalente ni haber sido sometida a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. e).Estar en posesión del título exigido y que se especifica en el Anexo I de esta convocatoria. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación por el ministerio competente en materia de educación.

Página: 34 / 72 f).Los demás que se especifican en el Anexo I en virtud de la especialidad de las plazas o del sistema selectivo.

Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes y gozar de ellos durante el procedimiento de selección, hasta el momento del nombramiento. Las personas con discapacidad, que en todo caso habrá de acreditarse, serán admitidas a las pruebas selectivas en igualdad de condiciones que el resto de las personas aspirantes, siempre que sus limitaciones sean compatibles con el apartado b) del primer párrafo de esta Base, lo que también deberá ser acreditado. Se realizarán las adaptaciones posibles de tiempo y medios en las pruebas selectivas, si las personas interesadas lo señalan en la solicitud de participación.

Tercera: Forma y plazo de presentación de solicitudes. Las solicitudes (cuyo modelo se adjunta como Anexo IV) para participar en el procedimiento selectivo, en las que las personas aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la base segunda (y, en su caso, en el Anexo I) y que se comprometen a prestar juramento o promesa en la forma legalmente establecida, se dirigirán al Sr. Presidente de la Diputación y se presentarán en el plazo de veinte días naturales, contados a partir del siguiente a aquél en que aparezca publicado el anuncio de la convocatoria en extracto en el Boletín Oficial del Estado. Se presentarán preferentemente de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Diputación (https:// www.sede.diputaciondevalladolid.es/tramites-disponibles/EMPUFC/) ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica También podrán presentarse las solicitudes en el Registro General de la Diputación, y asimismo conforme dispone el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante, Ley 39/15). Las solicitudes que se remitan a través de las oficinas de Correos deberán presentarse en sobre abierto para ser fechadas y selladas en la oficina de Correos correspondiente antes de su envío. Los derechos de examen, cuya cuantía se fija en el Anexo I, serán satisfechos por las personas interesadas en la C/C nº IBAN: ES52-2103-4300-7500-3203-9294, de la Entidad “Unicaja”, mediante cualquier medio del que quede constancia del ingreso, en el que figuren los datos de la persona aspirante y que se unirá a la solicitud. En ningún caso la mera presentación y pago de los derechos de examen supondrá sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud. La falta de abono de los derechos de examen determinará la exclusión de la persona aspirante.

Cuarta: Admisión de personas aspirantes. Terminado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación dictará resolución en el plazo máximo de un mes, declarando aprobada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas. Dicha resolución se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y en la página web de la Diputación y en ella se indicarán los lugares en que se encuentra expuesta al público la mencionada lista, concediéndose un plazo de diez días hábiles a los efectos previstos en el artículo 68 de la Ley 39/2015. Transcurrido dicho plazo, no se admitirá ningún tipo de reclamación o rectificación, salvo los casos previstos en el artículo 109.2 de la Ley 39/2015. La resolución de la Presidencia en la que se aprueba la lista definitiva de personas admitidas y excluidas, se publicará en la forma indicada para la lista provisional. La publicación de dicha resolución será determinante en el cómputo de los plazos a efectos de interposición de recurso.

Quinta: Tribunal.

Página: 35 / 72 De acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente, el Tribunal calificador será nombrado por resolución del Presidente de la Corporación, y estará compuesto del siguiente modo:

PRESIDENTE/A: Un funcionario de carrera de la Diputación Provincial de Valladolid.

VOCALES: Un funcionario de carrera designado a propuesta de la Junta de Castilla y León. Tres funcionarios de carrera de la Diputación Provincial de Valladolid. De éstos, al menos uno de los ellos podrá ser elegido de entre los componentes de la lista de personal creada al efecto para la composición de las comisiones y/o tribunales de selección.

SECRETARIO/A: Un funcionario de carrera de la Diputación Provincial de Valladolid, que actuará con voz, pero sin voto.

El Tribunal quedará integrado, además, por los suplentes respectivos, que habrán de designarse simultáneamente con los titulares. Deberán poseer todos ellos un nivel de titulación o especialización igual o superior al exigido para el ingreso en el cuerpo o escala de que se trate. En la composición del Tribunal se tenderá, en la medida de lo posible, a la paridad entre hombres y mujeres. Cada grupo político provincial y la junta de personal de la Diputación podrán proponer el nombramiento de una persona cada uno de ellos, titular y suplente, que podrá asistir, como observadora, a las sesiones del Tribunal. ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica La modificación del Tribunal, en caso de que fuese necesaria, se efectuará por resolución motivada del Presidente de la Corporación. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes indistintamente, y estará facultado para resolver cualquier duda o incidente que pudiera surgir durante el desarrollo de las pruebas y para tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de las mismas. El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de especialistas, para todas o algunas de las pruebas. Dichas personas asesoras se limitarán al ejercicio de sus especialidades técnicas en base, exclusivamente, a las cuales, colaborarán con el órgano de selección y actuarán con voz, pero sin voto. Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo cuando concurra alguno de los motivos previstos en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante, ley 40/15) y podrán ser recusadas por las personas aspirantes de conformidad con lo regulado en el artículo 24 de la Ley 40/15. A los efectos de asistencia, los miembros del Tribunal estarán integrados en la categoría correspondiente al grupo y, en su caso, subgrupo de titulación que se señala en el Anexo I.

Sexta: Desarrollo de la oposición. El calendario para la realización de las pruebas será el que determine el Tribunal una vez constituido, no pudiendo exceder el plazo para la resolución del procedimiento selectivo de 8 meses. Las personas solicitantes podrán entender desestimadas sus peticiones transcurrido ese tiempo máximo sin que recaiga resolución expresa. Quince días antes, como mínimo, del comienzo del primer ejercicio, se anunciará en el Boletín Oficial de la Provincia, en el Tablón de Anuncios y en la página web de la Diputación el día, hora y lugar en que se celebrará. Desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de 72 horas y un máximo de 45 días naturales. El orden de actuación de las personas aspirantes en los ejercicios que no puedan realizarse conjuntamente, se iniciará alfabéticamente por aquellas personas cuyo primer apellido comience por la letra “B”, según la Resolución de 21 de julio de 2020

Página: 36 / 72 (BOE nº 201, de 24 de julio de 2020), de la Secretaría General para la Administración Pública por la que se hace público el sorteo a que se refiere el artículo 17 del R.D. 364/95 de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso del Personal al servicio de la Administración del Estado. Las personas opositoras serán convocadas para cada ejercicio en llamamiento único salvo casos de fuerza mayor, debidamente justificados y apreciados libremente por el Tribunal, o que se prevea de otro modo en el alguno de los Anexos. La no presentación de una persona aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios en el momento de ser llamada, determinará automáticamente el decaimiento de su derecho a participar en el mismo ejercicio y en los sucesivos, quedando excluida, en consecuencia, del proceso selectivo. Una vez comenzadas las pruebas selectivas, no será obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de celebración de las restantes pruebas en el Boletín Oficial de la Provincia. Estos anuncios deberán hacerse públicos por el Tribunal en los locales donde se hayan celebrado las pruebas anteriores, así como en el Tablón de Anuncios y en la página web de la Diputación.

Séptima: Calificación de los ejercicios. Los ejercicios de la oposición, que se determinan en el Anexo II, serán calificados con un máximo de 10 puntos, siendo eliminadas del proceso selectivo las personas que no alcancen los requisitos especificados en el Anexo II para cada uno de los ejercicios. Las calificaciones de las personas aspirantes que hubiesen superado cada ejercicio se harán públicas y serán expuestas en el Tablón de Anuncios y en la página web de ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica la Diputación y en el edificio o local en que se haya celebrado la prueba. En el caso de ejercicios consistentes en exámenes tipo test, en el plazo de siete días hábiles desde el siguiente a la publicación de las respuestas correctas a las preguntas planteadas de cada ejercicio, las personas interesadas podrán plantear las reclamaciones que estimen oportunas en relación con una o más preguntas de las que formen parte del ejercicio que corresponda. El tribunal resolverá las reclamaciones con carácter previo a la corrección del correspondiente ejercicio de la fase de oposición, y hará pública su decisión en la resolución de aprobados del ejercicio.

Octava: Fase de concurso Concluida la fase de oposición, el Tribunal valorará los méritos relacionados y acreditados por las personas aspirantes que hubieran superado al menos un ejercicio de la misma, conforme al baremo establecido en el Anexo II. La documentación acreditativa habrá de aportarse tras la celebración de la fase de oposición, exclusivamente por las personas que hayan superado al menos un ejercicio de la misma, en el plazo que a tal efecto disponga el Tribunal Calificador. La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio. A los efectos de valoración, se precisa expresamente que no serán valorados los méritos no invocados, ni tampoco aquéllos que, aun siendo invocados, no sean debidamente acreditados por las personas requeridas para ello en el plazo habilitado al efecto. En el plazo de siete días hábiles desde el siguiente a la publicación del resultado de esta fase, las personas interesadas podrán plantear las reclamaciones que estimen oportunas en relación con la puntuación otorgada en la misma. Dichas reclamaciones serán resueltas por el Sr. Presidente de la Corporación, mediante resolución motivada, previa propuesta del Tribunal Calificador. Resuelta esta fase, se publicará en el Tablón de Anuncios y en la página web de la Diputación el resultado de la misma, con la puntuación obtenida por cada una de las personas aspirantes.

Novena: Puntuación definitiva y propuesta de nombramiento.

Página: 37 / 72 Finalizada la oposición, el Tribunal hará pública, en el Tablón de Anuncios y en la página web de la Corporación y en el lugar de celebración del último ejercicio, la puntuación de las personas aspirantes que hubieran superado todos los ejercicios de la fase de oposición, sumada a la puntuación de la fase de concurso, así como la propuesta de nombramiento a favor de la persona que hubiera obtenido mayor puntuación. En el caso de que ninguna persona aspirante hubiera superado la totalidad de los ejercicios, el Tribunal declarará desierto el procedimiento selectivo.

Décima: Bolsa de funcionarios interinos. Tras la finalización de los ejercicios de la oposición, el Tribunal confeccionará la correspondiente lista que contendrá la relación ordenada de personas aspirantes que, habiendo tomado parte en el proceso selectivo, no hayan obtenido plaza, tal y como se detalla en el párrafo siguiente. Dicha lista se elaborará a los efectos de constitución de una bolsa de empleo que será utilizada para llamamientos como funcionarios interinos. En dicha bolsa tendrán preferencia los aspirantes que habiendo superado todos los ejercicios de la fase de oposición no hayan obtenido plaza, por el orden de puntuación obtenida. Después de éstos tendrán preferencia los que hayan aprobado mayor número de ejercicios, estableciéndose el orden entre los que tengan el mismo número de ejercicios aprobados por la puntuación final derivada de la suma de la puntuación de todos los ejercicios. Cuando el proceso selectivo sea el de concurso- oposición la puntuación final será la resultante en cada caso de la suma de la fase de oposición y la de concurso. En cualquier caso, para formar parte de la bolsa de ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica empleo será condición indispensable haber superado, al menos, un ejercicio de la fase de oposición. De producirse un empate en el número de ejercicios aprobados y en la puntuación de todos los ejercicios el orden se establecerá alfabéticamente empezando por la letra que resulte del sorteo a que se refiere el artículo 17 del RD 394/1995, de 10 de marzo, que aprueba el Reglamento General de Ingreso del personal al servicio de la Administración del Estado, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional del personal de los funcionarios civiles de la Administración del Estado y que se haya aplicado al proceso selectivo del que derive la bolsa. Si aún persistiera el empate se resolverá mediante sorteo.

Undécima: Presentación de documentos y nombramiento. Las personas aspirantes propuestas aportarán ante la Diputación, en el Registro General, dentro del plazo de veinte días naturales desde el siguiente a que se haga pública la relación de personas aprobadas a que se refiere la base anterior, los documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria y que son los siguientes: 1º).Fotocopia compulsada del D.N.I. o certificado de nacimiento, expedido por el Registro Civil correspondiente. 2º).Título académico exigido o resguardo del pago de derechos del mismo. 3º).Certificado médico acreditativo de poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas expedido por los servicios médicos que designe la Diputación. 4º).Declaración jurada de cumplimiento de lo previsto en la letra d) del primer párrafo de la Base Segunda. 5º).Declaración jurada de no encontrarse incursa en causa de incapacidad específica conforme a la normativa vigente. Si dentro del plazo indicado y salvo casos de fuerza mayor, las personas propuestas no presentaran la documentación exigida o del examen de la misma se dedujera que carecen de alguno de los requisitos señalados en la base segunda, no podrán ser nombradas y quedarán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieran podido incurrir por falsedad.

Página: 38 / 72 Cumplidos los requisitos precedentes, el Presidente de la Diputación efectuará el nombramiento de las personas aspirantes propuestas, quienes deberán tomar posesión en el plazo de treinta días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación del nombramiento. Si no tomasen posesión en el plazo indicado, sin causa justificada, no adquirirán la condición de personal funcionario, perdiendo todos los derechos derivados de las pruebas selectivas y del subsiguiente nombramiento.

Duodécima: Recursos. La convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta, así como de las actuaciones del Tribunal, podrán ser impugnadas por las personas interesadas, en los casos y forma establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Decimotercera: Normativa Supletoria

En todo lo no previsto en estas Bases, se estará a lo dispuesto en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; en el Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local; en la Ley 30/84, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; en el Real Decreto 896/91, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local, en la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de Función Pública de Castilla y León y en el ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 88.3 de la Ley 39/15, contra este acto resolutorio procede recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que lo ha dictado en el plazo de un mes o, directamente, recurso contencioso- administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de Valladolid, en el plazo de dos meses, computándose tales plazos a partir del día siguiente al de la notificación o publicación procedentes, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno.

En coherencia con el valor de la igualdad de género asumido por la Diputación Provincial de Valladolid, todas las denominaciones que en esta resolución se efectúan en género masculino, cuando no hayan sido sustituidos por términos genéricos, se entenderán hechas indistintamente en género femenino.

En Valladolid, a 9 de marzo de 2021.-El Presidente.-Fdo.: Conrado Íscar Ordóñez.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 39 / 72 ANEXO I

Oferta de Empleo: 2020. Denominación de las plazas: Ayudante de Archivos Número de plazas: 1 correspondiente en la plantilla presupuestaria al número 0400003 Grupo: A Subgrupo: A2 Escala: Administración Especial. Subescala: Servicios Especiales Clase: Cometidos Especiales. Sistema de selección: Concurso-Oposición libre. Requisitos específicos: Grado, Diplomatura Universitaria o equivalente

- Derechos de examen: 15 euros. De acuerdo a lo establecido en el Art. 4 de la Ordenanza Fiscal reguladora de las tasas por derechos de examen, se aplicará una reducción del 50% de la tarifa a personas en situación de desempleo y a aquéllas que acrediten un grado de minusvalía igual o superior al 33%, siendo en todo caso la reducción del 50% a quienes acrediten ambos extremos. Asimismo, y de conformidad con lo establecido en el Art. 6, dicha situación de desempleo habrá de acreditarse en el momento de presentación por parte de las personas interesadas de la correspondiente solicitud para participar en las pruebas selectivas, adjuntando certificado de encontrarse ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica inscrito como demandante de empleo expedido por la oficina de empleo correspondiente.

Asimismo, y de conformidad con lo establecido en la ley 40/2003, de 18 de noviembre, de protección a las Familias Numerosas, se establece una bonificación del 100% de la tasa a los miembros de las familias numerosas de categoría especial y del 50% para los de categoría general. Este extremo se acreditará adjuntando a la solicitud para participar en las pruebas selectivas fotocopia del título de familia numerosa expedido por la Administración correspondiente, en el que conste la vigencia del mismo.

Página: 40 / 72 ANEXO II

FASE DE OPOSICIÓN

Los ejercicios de la oposición serán tres, todos de carácter obligatorio y eliminatorio, para todos los aspirantes.

PRIMER EJERCICIO: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de preguntas tipo Test de un mínimo de cincuenta y un máximo de cien preguntas, más un diez por ciento de preguntas de reserva para sustituir, en su caso, a preguntas anuladas, que versará sobre las materias del programa, y será propuesto por el Tribunal inmediatamente antes del comienzo del ejercicio. Se puntuará con diez puntos si todas las preguntas del examen se responden de manera correcta, aplicando para el resto de los casos un sistema proporcional de regla de tres directa.

En la realización de este ejercicio se aplicarán las siguientes reglas:

a) El 40% de las preguntas versarán sobre las materias comunes del temario, y el 60% restante sobre las materias específicas. b) Las preguntas contarán con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta. c) Las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de la respuesta ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica correcta. d) No tendrán esta consideración las preguntas no contestadas que, en consecuencia, tendrán valor cero.

El tiempo para la realización de este ejercicio será el que determine el Tribunal, no pudiendo exceder de ciento veinte minutos.

Para superar este ejercicio será necesario obtener un mínimo de cinco puntos. La corrección del ejercicio se efectuará a través de un sistema que garantice el anonimato y dicha prueba se contestará a través de formato autocopiativo.

SEGUNDO EJERCICIO: Para quienes hayan superado el anterior ejercicio, consistirá en el desarrollo por escrito, en un plazo máximo de tres horas, de tres temas de los pertenecientes a las materias específicas del programa, a elegir entre cuatro extraídos al azar por el Tribunal en el momento de celebración de la prueba.

En este ejercicio se valorarán, fundamentalmente, la amplitud y compresión de los conocimientos expuestos, la claridad de la exposición y la calidad y capacidad de expresión. Para superar este ejercicio será necesario obtener un mínimo de cinco puntos.

El ejercicio será leído por las personas aspirantes en sesión pública ante el Tribunal, quien podrá dialogar con el opositor sobre extremos relacionados con su ejercicio durante diez minutos, como máximo.

TERCER EJERCICIO: Para quienes hayan superado el anterior ejercicio, consistirá en realizar, en un plazo máximo de tres horas, uno o varios supuestos prácticos propuestos por el Tribunal en relación con las materias específicas del programa que figura como Anexo III.

Página: 41 / 72 En este ejercicio se valorará fundamentalmente la capacidad de raciocinio, el reconocimiento y adecuada interpretación de la normativa aplicable al caso, y la sistemática en el planteamiento y formulación de conclusiones y soluciones.

El ejercicio será leído por las personas aspirantes en sesión pública ante el Tribunal, quien podrá dialogar con el opositor sobre extremos relacionados con su ejercicio durante diez minutos, como máximo. Para superar este ejercicio será necesario obtener un mínimo de cinco puntos.

FASE DE CONCURSO

Baremo de fase de concurso:

Por servicios prestados en la Administración Pública o en la Empresa Privada como Ayudante de Archivos: 0,05 puntos por mes, sumándose todos los periodos trabajados y despreciándose la fracción final resultante inferior a un mes completo.

La puntuación máxima en fase de concurso no podrá, en ningún caso, superar los seis puntos en total.

Acreditación: Los citados méritos se acreditarán a través de la siguiente documentación:

- Servicios prestados en la Administración Pública: mediante certificación expedida por ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica la Administración correspondiente, en la que figure el tiempo trabajado y el puesto de trabajo ocupado.

- Servicios prestados en la Empresa Privada: mediante informe de vida laboral o certificación de cotizaciones expedida por la Seguridad Social acompañada inexcusablemente del certificado o informe de la Empresa correspondiente o nóminas o contratos de trabajo, donde consten el tiempo trabajado y el puesto de trabajo ocupado.

Página: 42 / 72 ANEXO III

PROGRAMA

BLOQUE I-MATERIAS COMUNES

Tema 1.- La Constitución española de 1978. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Reforma constitucional. El Tribunal Constitucional. Tema 2.-. El poder legislativo: las Cortes Generales. El Gobierno. Designación, duración y responsabilidad del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Tema 3.-. La Organización Territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía. Referencia al Estatuto de Autonomía de Castilla y León. Tema 4.- La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Contenido esencial. Principios y ámbito de aplicación. Los interesados. La capacidad de obrar. El Registro Electrónico. Tema 5.- El Acto Administrativo: concepto y clases. El Procedimiento Administrativo. Concepto. Iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Tema 6.- Los recursos administrativos: concepto, características generales, naturaleza jurídica y requisitos. Los recursos de alzada, reposición y de revisión. Tema 7.- La función pública local. Clases de funcionarios. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales Tema 8.- Los Contratos del Sector Público. Requisitos de los contratos. Procedimientos de adjudicación de los contratos. Ejecución y modificación. Extinción del contrato. ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Tema 9.- El Régimen Local Español. Evolución del Régimen Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. Tema 10.- La provincia en el régimen local: concepto, elementos, organización provincial. Estudio de los órganos de gobierno provinciales. Tema 11.- Haciendas Locales: su concepto y regulación. Clasificación de los ingresos. Las ordenanzas fiscales. Tema 12.- El presupuesto de las Entidades Locales: contenido, aprobación, ejecución y liquidación. El gasto público local. Tema 13.- Prevención de Riesgos laborales: Normativa. Derechos y Obligaciones. Tema 14.- El patrimonio de las Entidades Locales: bienes y derechos que lo conforman. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Los bienes comunales. El inventario de bienes. Tema 15.- La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. La responsabilidad de las autoridades y del personal. Responsabilidad de la administración por actos de sus concesionarios y contratistas.

BLOQUE II-MATERIAS ESPECÍFICAS

Tema 16.- Concepto y tipos de archivo. Funciones básicas. Tema 17.- Los Archivos de las Diputaciones Provinciales y los Archivos Municipales: gestión y fondos. Tema 18.- Concepto de documento. Los documentos administrativos. Tema 19.- El valor de los documentos administrativos. El ciclo vital de los documentos y la organización de los archivos administrativos. Tema 20.- Conceptos de ordenación y clasificación archivísticas. Agrupaciones documentales. Tema 21.- La ordenación de documentos físicos. Tipos de ordenación. Tema 22.- Los documentos especiales y su instalación. Tema 23.- La identificación de los fondos. Sistemas de clasificación archivística. Tema 24.- El proceso documental: ingresos y transferencias, valoración y selección. Tema 25.- El proceso documental: valoración y selección. Expurgos. Tema 26.- La valoración de fondos: Sistemas y criterios.

Página: 43 / 72 Tema 27.- Calificación de documentos y documentos esenciales. Tema 28.- Descripción de fondos archivísticos: instrumentos, normas y modelos. Tema 29.- Las bases de datos de gestión archivística: requisitos y funciones. Tema 30.- Las normas ISAG (G) y NEDA. Tema 31.- Archivos fotográficos, archivos orales, archivos gráficos. Características, organización y tratamiento. Tema 32.- La gestión de documentos en el ámbito de la administración pública. Políticas de gestión de documentos. Tema 33.- Los documentos administrativos. Tipología. Tema 34.- Los documentos administrativos y la formación de los expedientes. Tema 35.- Gestión del conocimiento en las Administraciones públicas. El impacto de las nuevas tecnologías. Aplicación de las tecnologías de la información a los sistemas de información. Tema 36.- La reutilización de la información del sector público y los datos abiertos. Tema 37. La protección de datos de carácter personal. Tema 38. La administración electrónica: los procedimientos administrativos electrónicos. Tema 39.- Gestión de documentos y expedientes electrónicos. Tema 40.- Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos (SGDE) y Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos Administrativos (SGDEA). Tema 41.- El documento electrónico. Documentos físicos y documentos electrónicos Los documentos administrativos electrónicos. Autenticidad, integridad, conservación, seguridad y accesibilidad de los documentos electrónicos. Tema 42.- Normas internacionales para la gestión de documentos electrónicos: UNE- ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ISO 15489, UNE-ISO 23081. Tema 43.- La norma UNE-ISO 14721 y el sistema Open Archival Information System (OAIS). Tema 44.- El Esquema Nacional de Interoperabilidad y las Normas Técnicas de Interoperabilidad (NTI). Tema 45.- La NTI de Política de Gestión de Documentos Electrónicos. Tema 46.- La NTI de Documento Electrónico. Tema 47.- La NTI de Expediente Electrónico. Tema 48.- La NTI de Digitalización de Documentos y- la NTI - de Procedimientos de copiado auténtico y conversión entre documentos electrónicos así como desde papel u otros medios físicos a formatos electrónicos. Tema 49.- Metadatos. Concepto y tipos de metadatos para la gestión documental. Tema 50.- Vocabularios de metadatos. Los Esquemas de Metadatos complementarios a las Normas Técnicas de Interoperabilidad. Tema 51.- El archivo de documentos electrónicos. Tema 52.- La norma UNE-ISO 14641. El Archivo Electrónico Único. Tema 53.- Concepto y función de los servicios bibliotecarios. Clases de bibliotecas. Las bibliotecas especializadas. Tema 54.- Gestión de la colección bibliográfica. La descripción: los catálogos. Normalización. Tema 55.- Principales sistemas de clasificación bibliográfica. La CDU. Lista de encabezamientos de materias. Tema 56.- Las publicaciones electrónicas: libros y publicaciones periódicas. La biblioteca y la hemeroteca digital. Tema 57.- Edificios, depósitos e instalaciones de archivos, hemerotecas y bibliotecas. Riesgos laborales y medidas preventivas. Tema 58.- Preservación y conservación del patrimonio documental y bibliográfico. La preservación digital: características y operaciones para la conservación de documentos archivísticos digitales a largo plazo. El Archivo Electrónico Único. Tema 59.- Restauración de documentos: Etapas, medios y procedimientos. Tema 60.- La reprografía aplicada a los archivos y bibliotecas. La digitalización de documentos. La gestión de proyectos de digitalización.

Página: 44 / 72 Tema 61.- El control de autoridades en bibliotecas y archivos. Conceptos y normas. Descriptores y tesauros. Tema 62.- Organizaciones internacionales relacionadas con los archivos y las bibliotecas. Tema 63-. Difusión y servicio de documentos. Políticas de difusión. La función pedagógica de los archivos. Los portales de difusión de la información archivística, con especial referencia a Castilla y León. Las redes sociales. Tema 64.- Digitalización de documentos administrativos y gestión de documentos digitalizados. Tema 65.- La protección del patrimonio documental y bibliográfico: Disposiciones legales. El sistema español de archivos y bibliotecas. El sistema castellanoleonés de archivos y bibliotecas. Tema 66.- El derecho a la información y de acceso a la documentación pública. Normativa de transparencia. Límites y excepciones al derecho de acceso: Protección de datos de carácter personal, secretos oficiales, intimidad y honor de las personas, propiedad intelectual. Tema 67.- Los archivos de la Administración local en España. Historia, funciones, fondos. La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. Tema 68.- Los archivos en Castilla y León. La Ley 6/1991, de 19 de abril, de Archivos y del Patrimonio Documental de Castilla y León. Tema 69-. El Archivo de la Diputación Provincial de Valladolid: fondos y servicios. El Programa de Organización de Archivos Municipales de la Diputación Provincial de Valladolid. El Reglamento del Archivo de la Diputación Provincial de Valladolid. ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Tema 69.- Archivos para la historia de Valladolid y la provincia. Tema 70.- Los sistemas de escritura de documentos en los siglos IX al XVIII en el Reino de Castilla. Tema 71.- La provincia de Valladolid. Fuentes y bibliografía.

Página: 45 / 72

DENOMINACIÓN DE LA/S PLAZA/S CONVOCADA/S:

1.- DATOS PERSONALES

N.I.F./D.N.I. PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE

SEXO LOCALIDAD DE NACIMIENTO PROVINCIA DE NACIMIENTO FECHA DE NACIMIENTO VARÓN

DÍA MES AÑO MUJER

NACIONALIDAD OTROS

D O M I C I L I O CALLE O PLAZA/ Nº DISTRITO POSTAL LOCALIDAD PROVINCIA

1.- 2.- 3.- TELÉFONO/S:

2.- CONVOCATORIA Y FORMA DE ACCESO

PUBLICACIÓN EN "BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA" DÍA MES AÑO CONCURSO CONCURSO-OPOSICIÓN OPOSICIÓN

ACCESO POR TURNO DE DISCAPACIDAD QUE SE ACREDITA CON CERTIFICACIÓN PROMOCIÓN INTERNA

ADJUNTA

ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: TWKchqKTNO3utbMA98EybxZdKsU= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

3.- TÍTULO ACADÉMICO OFICIAL EXIGIDO EN LA CONVOCATORIA

TÍTULO CENTRO DE EXPEDICIÓN

4.- MÉRITOS QUE SE ALEGAN A EFECTOS DE CONCURSO

_ _ _ _ 5.- DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN A ESTA INSTANCIA - JUSTIFICANTE DEL PAGO DE LA TASA POR DERECHOS DE EXAMEN A FAVOR DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID: * DOCUMENTO DE INGRESO EN LA CUENTA DE UNICAJA NÚMERO: ES52-2103-4300-7500-3203-9294

El/la abajo firmante solicita ser admitido/a a las pruebas a que se refiere la presente instancia y, en su caso, formar parte de la bolsa de trabajo y DECLARA que son ciertos los datos consignados en ella y que reúne las condiciones exigidas en la base 2ª de la convocatoria, comprometiéndose a prestar juramento o promesa a que hace referencia el R.D. 707/79, de 5 de abril. En , a de de 20

(FIRMA)

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID A continuación se le indica la información básica sobre el tratamiento de sus datos personales. Puede consultar la información adicional sobre protección de datos y el 'Registro de Actividades de Tratamiento' en nuestra Página web: https://www.sede.diputaciondevalladolid.es/aviso-legal. • Responsable del Tratamiento: Diputación Provincial de Valladolid (a través del Área de Hacienda, Personal y Promoción). • Base jurídica: Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, cumplimiento de una obligación legal recogida en el Estatuto Básico del Empleado Público y en el Reglamento de Selección de Diputación de Valladolid y en el consentimiento del interesado. El interesado da explícitamente su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con la finalidad indicada. • Finalidad: Selección de personal y/o tramitación de convocatorias. • Destinatarios: Entidades y organismos dependientes de Diputación que necesitan contratar en base a lista de espera. El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, olvido, limitación del tratamiento, o portabilidad podrá ejercerse poniéndose en contacto con nosotros a través del buzón de correo electrónico [email protected] indicando la siguiente información: • Fotocopia del DNI (por las dos caras) del titular de los datos que ejercita su derecho. • Tipo de derecho que desea ejercitar. • Tratamiento asociado (‘Selección de Personal’).

Página: 46 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BERCERUELO

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Leg 2/2004 de 5 de marzo, se hace público el presupuesto definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio de 2019, resumido por capítulos, tal y como a continuación se detalla según anexo

Asimismo, y conforme dispone el artículo 127 del R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se publica la plantilla de personal de este Ayuntamiento, que es la que a continuación se detalla:

PERSONAL FUNCIONARIO -Denominación del puesto: Secretario Interventor en Agrupación. ID DOCUMENTO: g6SJZg5eGUBXZdjupyIzMmaHyYY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: g6SJZg5eGUBXZdjupyIzMmaHyYY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica PERSONAL LABORAL: -Denominación del puesto: Operario de Servicios Múltiples y Auxiliar de Administrativo, a tiempo parcial.

La aprobación definitiva del presupuesto podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción.

Berceruelo, a 2 de marzo de 2.021.-El Alcalde.-Fdo.: Álvaro Casares Casado

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 47 / 72 ANEXO PRESUPUESTO INGRESOS RESUMEN POR CAPÍTULOS PRESUPUESTO GASTOS RESUMEN POR CAPÍTULOS Operaciones Corrientes: Operaciones Corrientes: Capítulo 1.- Remuneraciones del Capítulo 1º.- Impuestos directos 161.400,00 personal 34.700,00 Capítulo 2.- Gastos corrientes en bienes Capítulo 2º.- Impuestos indirectos 4.000,00 y servicios 56.250,00 Capítulo 3º.- Tasas P. públicos y otros Capítulo 3.- Gastos financieros. ingresos 8.850,00 0,00 Capítulo 4º.- Transferencias corrientes 27.400,00 Capítulo 4.- Transferencias corrientes 8.000,00 Capítulo 5º.- Ingresos patrimoniales 7.100,00 Capítulo 5.- Fondo de Contingencia 0,00 Total 208.750,00 Total 98.950,00 Operaciones de Capital: Operaciones de Capital: Capítulo 6º.- Enajenación inversiones 0,00 Capítulo 6.- Inversiones reales 117.000,00 Capítulo 7º.- Transferencias de capital 7.200,00 Capítulo 7.- Transferencias de capital 0,00 Capítulo 8º.- Activos financieros 0,00 Capítulo 8.- Activos financieros 0,00 Capítulo 9º.- Pasivos financieros 0,00 Capítulo 9.- Pasivos financieros 0,00 Total 7.200,00 Total 117.000,00 TOTAL INGRESOS 215.950,00 TOTAL GASTOS. 215.950,00 ID DOCUMENTO: g6SJZg5eGUBXZdjupyIzMmaHyYY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: g6SJZg5eGUBXZdjupyIzMmaHyYY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

Página: 48 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASTROMONTE

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Leg 2/2004 de 5 de marzo, se hace público el presupuesto definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio de 2020, resumido por capítulos, tal y como a continuación se detalla en el anexo.

Asimismo, y conforme dispone el artículo 127 del R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se publica la plantilla de personal de este Ayuntamiento, que es la que a continuación se detalla:

PERSONAL FUNCIONARIO: Denominación del Puesto: ID DOCUMENTO: ajw9j0M2naPA0ZWkTXvHf2jFJQY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: ajw9j0M2naPA0ZWkTXvHf2jFJQY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Secretaría-Intervención en Agrupación con y 1

PERSONAL LABORAL: Denominación del puesto: Laboral fijo 2 Laboral temporal 5

La aprobación definitiva del presupuesto podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción.

En Castromonte, a 2 de Marzo de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: Heliodoro de la Iglesia Bezos

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 49 / 72 ANEXO Ingresos Gastos Operaciones Corrientes: Importe Operaciones Corrientes: Importe Capítulo 1º.- Impuestos directos 588.309,48 Capítulo 1º.- Remuneraciones del personal 180.610,74

Capítulo 2º.- Gastos corrientes en bienes y Capítulo 2º.- Impuestos indirectos. 1.000,00 265.480,00 servicios Capítulo 3º.- Tasas, p. públicos y otros 32.686,00 Capítulo 3º.- Gastos financieros 0,00 ingresos Capítulo 4º.- Transferencias corrientes 110.155,00 Capítulo 4º.- Transferencias corrientes 244.500,00 Capítulo 5º.- Ingresos patrimoniales 12.450,00 Capítulo 5º.- Fondo de Contingencia 0,00 Total 744.600,48 Total 690.590,74 Operaciones de Capital: Operaciones de Capital: Capítulo 6º.- Enajenación inversiones 50.000,00 Capítulo 6º.- Inversiones reales 106.509,74 Capítulo 7º.- Transferencias de capital 2.500,00 Capítulo 7º.- Transferencias de capital 0,00 Capítulo 8º.- Activos financieros 0,00 Capítulo 8º.- Activos financieros 0,00 Capítulo 9º.- Pasivos financieros 0,00 Capítulo 9º.- Pasivos financieros 0,00 Total 52.500,00 Total 106.509,74 TOTAL INGRESOS 797.100,48 TOTAL GASTOS 797.100,48 ID DOCUMENTO: ajw9j0M2naPA0ZWkTXvHf2jFJQY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: ajw9j0M2naPA0ZWkTXvHf2jFJQY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

Página: 50 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO

En el expediente 4853C/2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre y en la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, (aplicable por razones cronológicas); se procede a la publicación de la Oferta de Empleo Público del año 2020 y de la tasa adicional para estabilización de empleo; ambas aprobadas por la Junta de Gobierno Local -en virtud de delegación conferida por el Sr. Alcalde a través de Resolución adoptada por Decreto nº 1695/2019, de 2 de julio publicado en el BOP de Valladolid nº 128, de 8 de julio- en sesión ordinaria celebrada el día 24 de febrero de 2021 en los términos expresados en el anexo.

ID DOCUMENTO: /NvNrV+1ESE1wqpwM50MbsrX634= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: /NvNrV+1ESE1wqpwM50MbsrX634= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Lo que se publica para general conocimiento.

Medina del Campo, a 2 de marzo de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: Guzmán Gómez Alonso.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 51 / 72 Anexo I: oferta de empleo público correspondiente al año 2020.

Personal funcionario:

Escala Subescala Clase/categoría Subgrupo Vacantes Turno Denominación

A.E. T Medio A2 1 P.I. Técnico de tráfico y seguridad vial

A.E. SS.EE. Policía A2 1 P.I. Subjefe local/Subinspector Policía

A.E. SS.EE. Personal de C1 1 P.I. Encargado oficios/Encargado obras ID DOCUMENTO: /NvNrV+1ESE1wqpwM50MbsrX634= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: /NvNrV+1ESE1wqpwM50MbsrX634= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica A.E. SS.EE. Policía local C1 4 L Agente

A.E. SS.EE Policía local C1 2 M Agente

A.E. T Superior A1 1 L Arquitecto

A.E. T Superior A1 1 M Arquitecto

A.E. SS.EE. Personal de AP 1 L Peón oficios/ operario cementerio

Leyendas. Escala: A.G.: Administración general A.E.: Administración especial Subescala: T.: Técnica SS.EE.: Servicios especiales Turno: P.I.: Promoción interna L.: Libre M.: Movilidad Personal laboral: 0

Página: 52 / 72 Anexo II: tasa adicional para estabilización de empleo temporal de plazas estructurales ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2017. A.- Personal funcionario:

Escala Subescala Clase/categoría Subgrupo Vacantes Turno Denominación

A.G. Gestión A2 1 L Técnico juventud

A.E. T Medio A2 1 L Trabajador social

A.E. T Auxiliar C1 1 L Auxiliar de archivo

A.G. Auxiliar C2 6 L Aux. administrativo ID DOCUMENTO: /NvNrV+1ESE1wqpwM50MbsrX634= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: /NvNrV+1ESE1wqpwM50MbsrX634= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica A.E. SS.EE. Personal de C2 1 L Conductor oficios/oficial

A.G. Subalterna AP 3 L Conserje/notificador

A.E. SS.EE. Cometidos C2 1 L Ayudante Cultura especiales

A.E. T Auxiliar C1 1 L Aux. Biblioteca

Leyendas. Escala: A.G.: Administración general A.E.: Administración especial Subescala: T.: Técnica SS.EE.: Servicios especiales Turno: L.: Libre B.- Personal laboral: 0 Las anteriores Ofertas de Empleo Público tienen únicamente carácter de acto declarativo e informativo y su aprobación no supone, en ningún caso, la convocatoria de las plazas en ella ofertadas ni la apertura del plazo para la presentación de solicitudes de participación.

Página: 53 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE POZAL DE GALLINAS

En el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 1 de marzo de 2021, se acordó aprobar provisionalmente la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Tasa por la prestación del servicio de instalaciones deportivas.

Durante el plazo de treinta días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, los interesados podrán examinar el expediente y durante el mismo plazo se les da audiencia a efectos de que puedan presentar las reclamaciones y hacer las alegaciones y sugerencias que estimen oportunas.

En el supuesto de que durante el período de exposición pública no se presente ID DOCUMENTO: cKilm+iRXfHN2uLNuDsb0Tsg9kI= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: cKilm+iRXfHN2uLNuDsb0Tsg9kI= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica reclamaciones el acuerdo provisional se elevará automáticamente a definitivo.

Pozal de Gallinas, a 1 de marzo de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: Miguel Ángel Moraleja Alonso

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 54 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SAN PELAYO

Por Resolución de Alcaldía de fecha 24 de febrero de 2021, se aprobaron los padrones siguientes:

Padrón de tasa de recogida de Basuras del ejercicio 2021 Padrón de tasa de agua a domicilio segundo semestre 2020

Quedan expuestos al público en las oficinas municipales durante el plazo de un mes a contar desde la publicación de este Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia al objeto de que pueda ser examinado por los interesados y presentar, en su caso, las reclamaciones, recursos u observaciones que estimen oportunas.

ID DOCUMENTO: pvBqxYfZ/hbuULqPq33IoWLosO8= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: pvBqxYfZ/hbuULqPq33IoWLosO8= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica El presente anuncio servirá de notificación colectiva a los efectos de lo dispuesto en el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria.

En San Pelayo, a 24 de febrero de 2021.-La Alcaldesa.-Fdo.: Virginia Hernández Gómez

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 55 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VALORIA LA BUENA

Aprobado por Decreto de Alcaldía nº 2021-0063 de fecha 1 de marzo de 2021, el Padrón de Agua, recogida de Basuras y Alcantarillado correspondiente al 2020, se expone al público por espacio de un mes, a contar desde el siguiente al de publicación en el B.O.P., a efectos de que los interesados puedan examinarlos y en su caso presentar recurso de reposición ante el Sr. Alcalde- Presidente, conforme a lo dispuesto en el Art. 14 del RDL 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Dicho recurso se entenderá desestimado si no recayese resolución expresa en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a su presentación. Contra la resolución del recurso de reposición, expresa o tácita los interesados podrán ID DOCUMENTO: rkJRpHYXS4e0OTFGaam4GHXDa5Q= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: rkJRpHYXS4e0OTFGaam4GHXDa5Q= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Valladolid y en los plazos establecidos en el Art. 45 y 46 de la Ley 29/1998 de la Jurisdicción de lo contencioso administrativo, dos meses a contar desde el siguiente de la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición o seis meses a contar desde la fecha de interposición si no fuera resuelto de forma expresa. Todo ello sin perjuicio de que los interesados puedan interponer cualquier otro recurso que estimen oportuno y conveniente para la defensa de sus derechos. El presente anuncio servirá de notificación colectiva a los efectos de lo dispuesto en el artículo 102.3 y concordantes de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre General Tributaria. Lo que se hace público para general conocimiento.

En Valoria la Buena a 1 de marzo de 2021.-El Alcalde.-Fdo.: Fco Javier Calvo Rueda.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 56 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NUMERO 3

Edicto.

Que en virtud de lo acordado en los autos de referencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 156.4 y 164 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, por el presente se cite a AXEL CALBET BELLMAN a fin de que asista el próximo día 30/3/2021 a las 10:40 horas, en C/ ANGUSTIAS, 40-44 - Sala 005, a la celebración del Juicio por delito leve, seguido por ESTAFA (TODOS LOS SUPUESTOS), cuyos hechos ocurrieron en el día 18 de agosto de 2020, en calidad de DENUNCIADO, debiendo comparecer al acto de juicio con todos los medios de prueba de que intente valerse. Si se tratare en su caso de persona jurídica, lo habrá de hacer a través de representante legal, acreditando en el acto del juicio tal ID DOCUMENTO: 3X0LbFOHIpeIRCn72QQ0GtSOKC0= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: 3X0LbFOHIpeIRCn72QQ0GtSOKC0= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica carácter. Podrá igualmente comparecer asistido de Abogado si lo desea.

En Valladolid a doce de enero de dos mil veintiuno.- El /La Letrado de la Administración de Justicia.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 57 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NUMERO 3

Que en virtud de lo acordado en los autos de referencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 156.4 y 164 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, por el presente se notifique a PABLO ANTONIO CAÑO GALLARDO la sentencia cuyo falla a tenor literal es el siguiente: "QUE DEBO CONDENAR Y CONDENO a Pablo Antonio CAÑO GALLARDO como autor responsable de un delito leve de lesiones ya definido, a la pena de multa de 30 DIAS con cuota día de 6 euros estableciendo para el caso de impago de la misma y una vez hecha excusión de sus bienes un día de arresto sustitutorio por cada dos cuotas dejadas de abonar, al abono de las costas causadas y a que indemnice a Eduardo SALCEDO ASENSIO en la cantidad de 545,5 euros más los intereses del art. 576 LEC.

ID DOCUMENTO: iTCWrywbJYhUgmyHrUT9RrWKjgY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: iTCWrywbJYhUgmyHrUT9RrWKjgY= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

En Valladolid a dos de marzo de dos mil veintiuno. - El/La Letrado de la Administración de Justicia.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 58 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NUMERO 3

Edicto.

Que en virtud de lo acordado en los autos de referencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 156.4 y 164 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, por el presente se notifique a ESTHER FERNANDEZ MARTIN la sentencia cuyo fallo a tenor literal es el siguiente:

DEBO CONDENAR Y CONDENO a ESTHER FERNANDEZ MARTIN, como autora penalmente responsable de un delito intentado leve de hurto, ya definido, a la pena de 29 días de multa con cuota día de 6 euros estableciendo para el caso de impago de la misma y una vez hecha excusión de sus bienes un día de arresto sustitutorio ID DOCUMENTO: +P9hmYEiz8NniaQduo/pbTQtiUc= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: +P9hmYEiz8NniaQduo/pbTQtiUc= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica por cada dos cuotas dejadas de abonar, y al abono de las costas procesales y, en concepto de responsabilidad civil procédase a la entrega definitiva de los artículos sustraídos a TEDI.

En Valladolid a veintitrés de febrero de dos mil veintiuno.- El /La Letrado de la Administración de Justicia.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 59 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NÚMERO 5

LEI JUICIO INMEDIATO SOBRE DELITOS LEVES 0000005 /2020 N.I.G: 47186 43 2 2020 0011847 Delito/Delito Leve: HURTO (CONDUCTAS VARIAS) Denunciante/Querellante: MINISTERIO FISCAL, INSTRUCTOR CUERPO NACIONAL DE POLICIA , MARINA MUÑOZ MARTIN Contra: MANUEL CALVO DEL RIO

Edicto.

D.ABELINO CABEZUDO RODRIGUEZ LETRADO DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 5 de VALLADOLID ID DOCUMENTO: g8OKkwHSnrUgn5EUyjRWnHAjVoQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: g8OKkwHSnrUgn5EUyjRWnHAjVoQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica DOY FE Y TESTIMONIO:

En el JUICIO POR DELITO LEVE INMEDIATO DE HURTO nº 5/20 del Juzgado de Instrucción nº 5 de Valladolid, han sido partes:

-El MINISTERIO FISCAL -Denunciante: Legal Representante de CARREFOUR MARKET, Jesús Javier Díez Rodríguez. -Investigado: Manuel Calvo del Río, que no compareció al acto del juicio; cuyas circunstancias obran en autos.

FALLO

“CONDENO a Manuel Calvo del Río como autor responsable de un delito leve de hurto, en grado de tentativa, ya definido, a la pena de 20 días de multa, con una cuota diaria de 4 euros, con arresto sustitutorio de un día por cada dos cuotas impagadas y al abono de las costas procesales.

Procédase a la entrega definitiva de los efectos sustraídos a su legítimo propietario.

Notifíquese esta resolución a las partes, participándoles que contra la misma cabe interponer recurso de apelación ante este Juzgado, en el plazo de los cinco días siguientes a su notificación. Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo.”

Y para que conste y sirva de Notificación de Sentencia a MANUEL CALVODEL RIO ante la imposibilidad de notificarle de otra manera y para su NOTIFICACION EN EL BOP, expido la presente

Página: 60 / 72 En Valladolid, a 26 de febrero de 2021.-El/La Letrado de la Administración de Justicia. ID DOCUMENTO: g8OKkwHSnrUgn5EUyjRWnHAjVoQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: g8OKkwHSnrUgn5EUyjRWnHAjVoQ= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 61 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 1

NIG: 47186 44 4 2019 0001878 Modelo: N28150 ETJ EJECUCION DE TITULOS JUDICIALES 0000008 /2021 Procedimiento origen: DSP DESPIDO/CESES EN GENERAL 0000457 /2019 Sobre DESPIDO DEMANDANTE/S D/ña: KARINA COLQUE ANDIA ABOGADO/A: REINHARD FRANCISCO JOSE KONIG DEMANDADO/S D/ña: HELIDORIO ESTEBAN GARCIA

Edicto.

ID DOCUMENTO: rNWbzVGAhIoF40KnRLsBLX9ohJg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: rNWbzVGAhIoF40KnRLsBLX9ohJg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica Dª CARMEN OLALLA GARCIA, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 001 de VALLADOLID, HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCION DE TITULOS JUDICIALES 8 /2021 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Dª KARINA COLQUE ANDIA contra la empresa HELIDORIO ESTEBAN GARCIA, sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

Dispongo: Despachar orden general de ejecución SENTENCIA a favor de la parte ejecutante, KARINA COLQUE ANDIA, frente a HELIDORIO ESTEBAN GARCIA y FOGASA partes ejecutadas, por importe de 6.231,05 euros en concepto de principal, más otros 1.246 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de ésta, sin perjuicio de su posterior liquidación.

El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Letrado de la Administración de Justicia, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEC, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los razonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS y a los representantes de los trabajadores de la empresa deudora de conformidad a lo ordenado por el art. 252 LJS.

Contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los TRES DÍAS hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación e deudas admisible como causa de oposición a la ejecución.

Página: 62 / 72 Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la Cuenta de Consignaciones de este JDO. DE LO SOCIAL N. 1 abierta en SANTANDER, cuenta nº 46260000640(/21 debiendo indicar en el campo concepto, "Recurso" seguida del código "30 Social-Reposición". Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el "código 30 Social- Reposición". Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades locales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos.Así lo acuerda y firma SSª. Doy fe. LA MAGISTRADO-JUEZ LA LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

PARTE DISPOSITIVA En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, acuerdo: -Requerir de pago a HELIDORIO ESTEBAN GARCIA, por la cantidad reclamada de 6.231,05 euros en concepto de principal y 1.246 euros de intereses devengados, en su caso, hasta la fecha de la demanda, y, si no pagase en el acto, procédase al embargo de sus bienes en la medida suficiente para responder por la cantidad por la que se ha despachado ejecución más las costas de ésta, librándose al efecto mandamiento al servicio común de actos de comunicación - mandamiento a la Comisión Judicial para que practique el requerimiento - exhorto a la Oficina Judicial ID DOCUMENTO: rNWbzVGAhIoF40KnRLsBLX9ohJg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: rNWbzVGAhIoF40KnRLsBLX9ohJg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica del domicilio del ejecutado que figura en las actuaciones. -Proceder al embargo de bienes y a las medidas de localización y averiguación de los bienes del ejecutado que procedan, conforme a lo previsto en los arts. 589 y 590 LEC. -Requerir a HELIDORIO ESTEBAN GARCIA, a fin de que en el plazo de 5 dias, manifieste relacionadamente bienes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la ejecución, con expresión, en su caso, de las cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si están ocupados, por qué personas y con qué título, bajo apercibimiento de que, en caso de no verificarlo, podrá ser sancionado, cuando menos, por desobediencia grave, en caso de que no presente la relación de sus bienes, incluya en ella bienes que no sean suyos, excluya bienes propios susceptibles de embargo o no desvele las cargas y gravámenes que sobre ellos pesaren, y podrán imponérsele también multas coercitivas periódicas. - Librar los despachos pertinentes a fin de que remita/n a este órgano relación de bienes y derechos susceptibles de embargo e inscritos a nombre de HELIDORIO ESTEBAN GARCIA, despachos que se remitirán a las oficinas de colaboración correspondientes. -Consultar las aplicaciones informáticas del Órgano judicial para la averiguación de bienes del ejecutado.

Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin, surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. Asimismo, deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal.

Página: 63 / 72 MODO DE IMPUGNACIÓN: Contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión que deberá interponerse ante el presente órgano judicial en el plazo de TRES DÍAS hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, art. 188 LJS. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta nº 462600006408/21 abierta en Santander, debiendo indicar en el campo concepto, la indicación recurso seguida del código "31 Social- Revisión de resoluciones Letrado de la Administración de Justicia". Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación "recurso" seguida del "31 Social-Revisión de resoluciones Letrado de la Administración de Justicia". Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades locales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos. LA LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Y para que sirva de notificación en legal forma a HELIDORIO ESTEBAN GARCIA, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de VALLADOLID. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el ID DOCUMENTO: rNWbzVGAhIoF40KnRLsBLX9ohJg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: rNWbzVGAhIoF40KnRLsBLX9ohJg= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En Valladolid, a veinticinco de febrero de dos mil veintiuno. - La Letrada de la Administración de Justicia.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 64 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 2

NIG: 47186 44 4 2019 0002548 Modelo: N81291 ETJ EJECUCION DE TITULOS JUDICIALES 0000103 /2020 Procedimiento origen: DSP DESPIDO/CESES EN GENERAL 0000635 /2019 Sobre DESPIDO DEMANDANTE/S D/ña: JOSE MANUEL DIEZ DUQUE ABOGADO/A: JAVIER MARIJUAN IZQUIERDO DEMANDADO/S D/ña: INDECO LUGO SCP, LUCIA TEJEDO MUIÑA , FOGASA ABOGADO/A: LETRADO DE FOGASA

Edicto. ID DOCUMENTO: NErUIKgWg0prWJm4z6lMXFO4HXs= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: NErUIKgWg0prWJm4z6lMXFO4HXs= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica D/Dª JOSE LUIS GARCIA ROIG, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 002 de VALLADOLID, HAGO SABER:

Que en el procedimiento EJECUCION DE TITULOS JUDICIALES 0000103 /2020 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de D/Dª JOSE MANUEL DIEZ DUQUE contra INDECO LUGO SCP sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolución:

PARTE DISPOSITIVA Dispongo: Despachar orden general de ejecución a favor de la parte ejecutante, JOSE MANUEL DIEZ DUQUE, frente a INDECO LUGO Y LUCIA TEJEDO MUIÑA, parte ejecutada, por importe de 16.411.34 euros en concepto de principal, más otros 3.282,26 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de ésta, sin perjuicio de su posterior liquidación.

El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Letrado de la Administración de Justicia, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEC, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los razonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS y a los representantes de los trabajadores de la empresa deudora de conformidad a lo ordenado por el art. 252 LJS. Contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los TRES DÍAS hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con

Página: 65 / 72 posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación e deudas admisible como causa de oposición a la ejecución.

Así lo acuerda y firma SSª. Doy fe.

EL/LA MAGISTRADO-JUEZ EL/LA LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

PARTE DISPOSITIVA En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, acuerdo:

-Requerir de pago a INDECO LUGO Y LUCIA TEJEDO MUIÑA, por la cantidad reclamada en concepto de principal e intereses devengados, en su caso, hasta la fecha de la demanda, y, si no pagase en el acto, procédase al embargo de sus bienes en la medida suficiente para responder por la cantidad por la que se ha despachado ejecución más las costas de ésta.

-Requerir a INDECO LUGO Y LUCIA TEJEDO MUIÑA, a fin de que en el plazo de cinco días, manifieste relacionadamente bienes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la ejecución, con expresión, en su caso, de las cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si están ocupados, por qué personas y con qué título, bajo apercibimiento de que, en caso de no verificarlo, podrá ser sancionado, cuando menos, por desobediencia grave, en caso de que no presente la relación de sus bienes, incluya en ella bienes que no sean suyos, excluya bienes propios ID DOCUMENTO: NErUIKgWg0prWJm4z6lMXFO4HXs= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: NErUIKgWg0prWJm4z6lMXFO4HXs= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica susceptibles de embargo o no desvele las cargas y gravámenes que sobre ellos pesaren, y podrán imponérsele también multas coercitivas periódicas.

-Consultar las aplicaciones informáticas del Órgano judicial para la averiguación de bienes del ejecutado.

–En caso positivo, se acuerda el embargo de los posibles vehículos propiedad de la ejecutada, interesándose a su vez, la correspondiente anotación y consiguiente certificación, así como el embargo de las cantidades pendientes de devolución por la Hacienda Pública al ejecutado, hasta cubrir la cantidad objeto de apremio, interesándose la remisión de las mismas a la Cuenta de Depósitos y consignaciones abierta por este Juzgado en el Banco Santander, nº cuenta ES55 0049 3569 92 0005001274 y en observaciones 4627 0000 64 010320.

Asimismo, se acuerda el embargo de todos los ingresos que se produzcan y de los saldos acreedores existentes en las cuentas corrientes, depósitos de ahorro o análogos, así como de cualquier valor mobiliario titularidad de la apremiada, en los que la correspondiente entidad financiera actuara como depositario o mero intermediario, hasta cubrir el importe del principal adeudado e intereses y costas calculados. Líbrese las oportunas comunicaciones a las entidades financieras del domicilio de la apremiada, para la retención y transferencia de los saldos resultantes hasta el límite de la cantidad objeto de apremio, y advirtiéndoles de las responsabilidades penales en que pueden incurrir quienes auxilien o se confabulen con el apremiado para ocultar o sustraer alguna parte de sus bienes o créditos (arts. 519 y ss del CP y 893 C.Comercio), e indicándosele que debe contestar al requerimiento en el plazo máximo de cinco días hábiles a contar desde su notificación, bajo los apercibimientos legales.

-Para dar cumplimiento de los arts. 27, 23, y 274 de la LPL., dése traslado del escrito presentado y de esta resolución al Fondo de Garantía Salarial, al que se notificarán las sucesivas actuaciones, para que pueda ejercitar las acciones para las acciones para las que este legitimado debiendo en un plazo máximo de QUINCE DIAS, instar

Página: 66 / 72 lo que a su derecho convenga y designe los bienes del deudor principal que le consten.

En cumplimiento del requisito que se contiene en el artículo 276.3 y previo a la estimación en la presente ejecutoria de la pervivencia de la declaración de insolvencia de la parte ejecutada INDECO LUGO Y LUCIA TEJEDO MUIÑA, dar audiencia previa a la parte actora PABLO LORA GALLEGO y al FONDO DE GARANTÍA SALARIAL, por termino de quince días para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes, y de su resultado de acordará lo procedente.

Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin, surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. Asimismo, deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal.

MODO DE IMPUGNACIÓN: Contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión que deberá interponerse ante el presente órgano judicial en el plazo de ID DOCUMENTO: NErUIKgWg0prWJm4z6lMXFO4HXs= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: NErUIKgWg0prWJm4z6lMXFO4HXs= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica TRES DÍAS hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, art. 188 LJS.

EL/LA LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y para que sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL FORMA a INDECO LUGO Y LUCIA TEJEDO MUIÑA, en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de Valladolid.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En Valladolid, a veintitrés de febrero de dos mil veintiuno.-El/La Letrado/a de la Administración de Justicia.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 67 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NUMERO 2

NIG: 47186 44 4 2019 0002458 Modelo: N81291 ETJ EJECUCION DE TITULOS JUDICIALES 0000137 /2020 Procedimiento origen: PO PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0000614 /2019 Sobre ORDINARIO DEMANDANTE/S D/ña: VERONICA BARRAGAN GONZALEZ GRADUADO/A SOCIAL: SANTIAGO GALVAN ESCUDERO DEMANDADO/S D/ña: VIBALFA S.L.,FOGASA ABOGADO/A: LETRADO DE FOGASA

Edicto. ID DOCUMENTO: rv0TOq4h9CDr1ae/vXbODU+RjF8= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: rv0TOq4h9CDr1ae/vXbODU+RjF8= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica D/Dª JOSE LUIS GARCIA ROIG, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 002 de VALLADOLID, HAGO SABER:

Que en el procedimiento EJECUCION DE TITULOS JUDICIALES 0000137 /2020 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de D/Dª VERONICA BARRAGAN GONZALEZ contra VIBALFA sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente resolución: PARTE DISPOSITIVA

Acuerdo:

a).Declarar al/a los ejecutado/s VIBALFA S.L. en situación de INSOLVENCIA TOTAL por importe de 8.493,15 euros, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional.

b).Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, sin perjuicio de reaperturar la ejecución, si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado.

Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin, surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. Asimismo, deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal.

Página: 68 / 72 EL/LA LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Y para que sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL FORMA a VIBALFA SL, en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de VALLADOLID.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En Valladolid, a veinticinco de febrero de dos mil veintiuno.-El/La Letrado/a de la Administración de Justicia. ID DOCUMENTO: rv0TOq4h9CDr1ae/vXbODU+RjF8= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: rv0TOq4h9CDr1ae/vXbODU+RjF8= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 69 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 5

NIG: 47186 44 4 2020 0001421 Modelo: N81291 ETJ EJECUCION DE TITULOS JUDICIALES 0000011 /2021 Procedimiento origen: DSP DESPIDO/CESES EN GENERAL 0000275 /2020 Sobre DESPIDO DEMANDANTE/S D/ña: YACINE FATAH ABOGADO/A: REINHARD FRANCISCO JOSE KONIG DEMANDADO/S D/ña: AFRASINEL OVIDIU

Edicto.

ID DOCUMENTO: w28SDJuc0hT2LACiTnHEqu4DkKs= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: w28SDJuc0hT2LACiTnHEqu4DkKs= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica D/Dª Mª BEGOÑA RODRIGUEZ MARTINEZ, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 005 de VALLADOLID, HAGO SABER:

Que en el procedimiento EJECUCION DE TITULOS JUDICIALES 0000011 /2021 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Dª YACINE FATAH contra FOGASA Y AFRASINEL OVIDIU sobre DESPIDO, en autos registrado con el número 275/2020 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a AFRASINEL OVIDIU, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 8.04.21 a las 09.30 horas, en la Sala de Vistas 3, para la celebración de la comparecencia, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse. Y para que sirva de citación a AFRASINEL OVIDIU, se expide la presente resolución para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el tablón de anuncios

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En Valladolid, a ocho de marzo de dos mil veintiuno.-El/La Letrado/a de la Administración de Justicia.

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 70 / 72 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Número 2021/49 Viernes, 12 de marzo de 2021

IV.-ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN. MEDINA DEL CAMPO NÚMERO 1

LEV JUICIO SOBRE DELITOS LEVES 0000030 /2020 N.I.G: 47085 41 2 2019 0001433 Delito/Delito Leve: HURTO (CONDUCTAS VARIAS) Denunciante/Querellante: MINISTERIO FISCAL, INSTRUCTOR CUERPO NACIONAL DE POLICIA , JOSE ALBERTO PEREZ FIGUEROA Contra: IULIAN COBZARU, ADRIAN VILCU , MARIUS CRISTIAN FERARU Procurador/a: ANA ISABEL PENA NAVARRA Abogado: OANA MADALINA IANCU

ID DOCUMENTO: aS31y8T2VsjnEh9/8/HPg9tgE/0= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: aS31y8T2VsjnEh9/8/HPg9tgE/0= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

Edicto.

DOÑA MARIA MILAGROS HERNANDO GARCÍA, LETRADO DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚMERO 1 DE MEDINA DEL CAMPO

HAGO SABER:

Que en este Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Medina del Campo se sigue Juicio sobre delito leve número 30/2020, se ha dictado la siguiente sentencia de fecha 9 de octubre de 2020, cuyo fallo es el siguiente tenor en la parte que corresponde a los notificados:

Dª IRENE CARVAJAL CRUSAT, MAGISTRADO JUEZ DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 1 DE MEDINA DEL CAMPO Y SU PARTIDO, en funciones de sustitución, el día 9 de OCTUBRE de 2020, ha pronunciado EN NOMBRE DEL REY La siguiente S E N T E N C I A nº 36/2020 Por la presente sentencia resuelvo la causa, seguida como Delito Leve nº 30/2020, con intervención del MINISTERIO FISCAL por una supuesta infracción penal de HURTO y como denunciados . . . y IULIAN COBZARU, quienes comparecen y ADRIAN VILCU, quien no comparece

FALLO

debo absolver y absuelvo a IULIAN COBZARU y ADRIAN VILCU de los hechos enjuiciados en las presentes actuaciones. Notifíquese esta resolución a las partes haciéndoles saber que la misma NO es firme y contra ellos cabe interponer RECURSO de APELACIÓN en ambos efectos en este Juzgado ante la ILMA. Audiencia Provincial de Valladolid en el término de CINCO DÍAS desde la última notificación mediante escrito de formalización del recurso. Así por esta mi sentencia, juzgando en primera instancia lo pronuncio, mando y firmo.

Página: 71 / 72 Y para que sirva de notificación a IULIAN COBZARU y a ADRIAN VILCU en paradero desconocido, publíquese el presente Edicto en el Tablón de anuncios del Juzgado y en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.

En Medina del Campo, a 17 de febrero de 2021.-La Letrado de la Administración de Justicia. ID DOCUMENTO: aS31y8T2VsjnEh9/8/HPg9tgE/0= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica ID DOCUMENTO: aS31y8T2VsjnEh9/8/HPg9tgE/0= Verificación código: https://sede.diputaciondevalladolid.es/verifica

https://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010

Página: 72 / 72