ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 147 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES

Población Marginal en la ciudad de Huaraz

III. POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES

EN EL PERU EN EL MUNDO 148 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES

EN EL PERU EN EL MUNDO ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 149

SUMARIO Página 3.1Estadísticas de Población ...... 151 3 .1.1 Evolución de la Población ...... 151 3 .1.1.1 Ancash: Población censada, total y tasa de crecimiento ...... 151 3.1.2 Distribución Espacial de la Población ...... 152 3.1.2.1 Ancash: Población censada, proyectada y distribución porcentual: 1993- 2003 ...... 152 3.1.2.2 Ancash: Población estimada y proyectada por años, según provincias y distritos: 2001- 2005 ...... 153 3.1.3 Composición de la población por sexo y grupos de edad ...... 157 3.1.3.1 Ancash: Población por sexo, indice de masculinidad: 1981, 1993, 2003 ...... 157 3.1.3.2 Ancash: Población estimada por grupos de edad y sexo: 2003 ...... 158 3.1.4 Población Urbana ...... 159 3.1.4.1 Ancash: Población urbana, rural y tasa de crecimiento: 1940- 1993 ...... 159 3.1.5 Densidad Poblacional ...... 160 3.1.5.1 Ancash: Población total, superficie, densidad poblacional, según provincias: 2003 ...... 160 3.1.6 Población Electoral ...... 161 3.1.6.1 Ancash: Población electoral, según provincias: 1995- 2002 ...... 161 3.1.6.2 Resultados generales de la Región Chavín por organización: 2002 ...... 161 3.2 Indicadores demográficos ...... 162 3.2..1 Natalidad y Fecundidad 1995-2005 ...... 162 a) La Tasa Global de Fecundidad ...... 162 b) La Tasa Bruta de Natalidad ...... 162 3.2.1.1 Ancash: Indicadores demográficos quinquenales: 2000- 2005 ...... 162 3.2.2 La Mortalidad 1995-2005 ...... 162 a) La Tasa Bruta de Mortalidad ...... 162 b) La Tasa Bruta de Mortalidad Infantil ...... 162 c) Esperanza de vida al nacer ...... 163 3.2.3 Estadísticas vitales ...... 164 a) Nacimientos ...... 164 b) Matrimonios y Divorcios ...... 164 d) Defunciones ...... 164 3.2.3.1 Ancash: Nacimientos, matrimonios, divorsios y defunciones, registrados e informados a la ODEI: 2000 ...... 164 3.3 Indicadores Sociales ...... 165 3.3.1 Condiciones de vida y pobreza ...... 165 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES a) Incidencia nacional de la pobreza ...... 165 b) Incidencia de la pobreza en los departamentos b.1) Pobreza generalizada ...... 165 3.3.1.1 Perú: Clasificación de departamentos por magnitud de pobreza: 2001 ...... 165 b.2) Pobreza alta ...... 166 b.3) Pobreza media ...... 166 3.4Indicadores de Salud ...... 167 3.4.1 Infraestructura de salud ...... 167 a) Establecimientos de salud ...... 167 3.4.1.1 Ancash: Establecimientos de salud, según provincia: 1999- 2002 ...... 167 b) Evolución del nombre del hospital de apoyo y biográfico de "Victor Ramos Guardia" ...... 168 3.4.2 Oferta de servicios de salud ...... 169 3.4.3 Profesionales de Salud ...... 169 3.4.3.1 Ancash: Recursos humanos por tipo de profesionales, según provincia: 2002 ...... 170 3.4.4 Mortalidad Infantil ...... 170 3.4.4.1 Ancash: Cinco primeras causas de mortalidad infantil, según sexo: 2001 ...... 170 3.4.5 Morbilidad ...... 171 a) Morbilidad general de consulta externa por grupos de edad ...... 171 b) Morbilidad hospitalaria por grupos de edad ...... 171 3.4.5.1 Ancash: Diez primeras causas de morbilifdad hospitalaria, por grupos de edad, según sexo: 2001 ...... 171 3.4.5.2 Ancash: Diez primeras causas de morbilidad hospitalaria, por grupos de edad, según daños: 2001 ...... 171 c) Morbilidad de urgencia por grupos de edad ...... 172 3.4.5.3 Ancash: Diez primeras causas de morbilidad de urgencias, por grupos de edad, según daños: 2001 ..... 172 d) Morbilidad hospitalaria infantil ...... 172 3.4.5.4 Ancash: Diez primeras causas de morbilidad hospitalaria infantil, menos de un año: 2001 ...... 173 3.4.6 Principales enfermedades del departamento ...... 173 a) Casos de malaria vivax ...... 173 b) Casos de Bartonellosis aguda o anémica ...... 173 c) Casos de Bartonellosis eruptiva crónica o verrucosa ...... 173 3.4.6.1 Ancash: Casos de malaria vivax, según grupos de edad: 2001- 2002 ...... 173 3.4.6.2 Ancash: casos de bartenolosis anémica, según grupos de edad: 2001- 2002 ...... 173 3.4.6.3 Ancash: Casos de bartenolosis eruptiva, según grupos de edad: 2001- 2002 ...... 173 EN3.5Indicadores EL PERU de educación ...... EN EL MUNDO...... 174 3.5.1 Infraestructura Educativa ...... 174 3.5.1.1 Ancash: Total de infraestructura en el Sistema Educativo, según nivel y modalidad: 1998- 2002 ...... 174 150 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

Página 3.5.1.2 Ancash: Infraestructura en el Sistema Educativo Estatal, según modalidad: 1998- 2002 ...... 175 3.5.2 Alumnos matriculados 1998 - 2002 ...... 175 3.5.2.1 Ancash: Total de alumnos matriculados en el Sistema Educativo, según nivel y modalidad: 1998- 2002 ...... 176 3.5.2.2 Ancash: Alumnos matriculados en el sector estatal, según nivel y modalidad: 1998- 2002 ...... 176 3.5.3 Personal docente según nivel y modalidad ...... 177 3.5.3.1 Ancash: Total de docentes en el Sistema Educativo, según nivel y modalidad: 1998- 2002 ...... 177 3.5.3.2 Ancash: Docentes en el Sistema Educativo Estatal, según nivel y modalidad: 1998- 2002 ...... 178 3.5.4 Universidades ...... 178 a) Postulantes a las universidades ...... 178 3.5.4.1 Ancash: Postulantes en la universidad: 1998- 2002 ...... 178 b) Ingresantes a la universidad 1998- 2002 ...... 179 3.5.4.2 Ancash: Ingresantes a la universidad: 1998- 2002 ...... 179 c) Alumnos matriculados a la universidad ...... 179 3.5.4.3 Ancash: Alumnos matriculados a la universidad: 1998- 2002 ...... 179 3.5.4.4 Ancash: Alumnos matriculados en la UNASAM: 1998- 2002 ...... 179 d) Docentes universitarios 1998- 2002 ...... 180 3.5.4.5 Ancash: Docentes universitarios: 1998- 2002 ...... 180 3.5.4.6 Ancash: Número de graduados y titulados en la Universidad Santiago Antunez de Mayolo, según facultad: 1999- 2001 ...... 180 3.6Indicadores de Deporte ...... 181 3.6.1 Infraestructura deportiva y recreacional ...... 181 3.6.1.1 Ancash: Principales estadios, coliseos y complejos deportivos del Instituto Peruano del Deporte: 2001 ...... 181 3.6.2 Reseña Histórica del Estadio "Rosas Pampa" ...... 181 a) Reseña histórica del estadio Rosas Pampa de Huaraz ...... 181 b) Campo depórtivo Vivero Forestal de Chimbote ...... 183 3.6.3 Clubes Deportivo de Futbol...... 183 a) Club Deportivo Comunitario Laboral "Sport Ancash" ...... 183 b) Historia del Equipo José Galvez de Chimbote ...... 184 c) Ligas y clubs deportivos en el departamento de Ancash, zona sierra ...... 185 d) Equipos de futbol de primera división, que militan en la liga distrital de Huaraz, 2003 ...... 187

POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES e) Equipos de futbol de primera división, que militan en la liga distrital de Chimbote: 2001 ...... 187 f) Equipos campeones a nivel distrital y provincial: 1981- 2002 ...... 188 g) Equipos campeones de la etapa provincial: 2002 ...... 188 h) Equipos campeones de la liga distrital: 2002 ...... 188 i) Tabla de posiciones del campeonato de Primeroa División de la Liga Distrital de futbol de Huaraz: 2003 ...... 189 j) Tabla de posiciones del campeonato de Segunda División de la liga distrital de futbol de Huaraz: 2003 ...... 189 3.6.4 Clubes de tiro al blanco ...... 189 a) Club de Tiro N° 27 Francisco Bolognesi de Recuay ...... 190 b) Club de Tiro N° 40 de Huaraz ...... 190 3.6.5 . Liga Distrital de Kung Fu - Huaraz ...... 192 3.6.6 Grandes personajes del deporte Ancashino...... 193 a) Manuel Mercedes Medina (Kung Fu) ...... 193 b) Yuri Mejia Dolores (Kid Boxing) ...... 193 c) Ricardo "Chuscho" Ortiz (Futbol) ...... 193 d) Rodolfo Pariasca "El venado huaracino" (Atletismo Master) ...... 194 e) Jorge Herreros Olaza (Tokish) ...... 194 3.7 Interior y Justicia...... 195 3.7.1 Acciones de la Policía Nacional del Perú ...... 195 a) Delitos y faltas ...... 195 a.1) Detenidos por tipo de delitos registrados por la Policia Nacional ...... 195 3.7.1.1 Ancash: Detenidos registrados por la Policia Nacional, según tipo: 1997- 2002 ...... 195 a.2) Faltas registradas por la Policia Nacional ...... 196 3.7.1.2 Ancash: Faltas registradas por la Policia Nacional, por tipo de delitos: 1997- 2002 ...... 196 3.7.2 Accidentes de Tránsito registrados por la PNP ...... 197 3.7.2.1 Ancash: Accidentes de tránsito, según clases: 1999- 2001 ...... 197 3.7.3 Vehículos robados y recuperados por la PNP...... 198 3.7.3.1 Ancash: Vehículo robados y recuperados por la Policia Nacional ...... 198 3.7.4 Población Penal 1995-2001...... 197 3.7.4.1 Ancash: Total de la población penal, según sexo: 1998- 2001 ...... 198 3.7.4.2 Ancash: Población penal de la zona sierra, según sexo: 1999- 2002 ...... 198 EN EL PERU3.7.4.3 Ancash: Población penal de la zona sierra, según tipo de delito:EN 2000- EL 2001MUNDO...... 198 ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 151

3.1 ESTADÍSTICAS DE POBLACIÓN 3.1.1 Evolución de la Población: En el Departamento de An- La población de Ancash, Para el año 2002 se estima que se incrementa a una tasa cash, en los últimos 60 años entre 1981 y 1993, experimen- que la población de Ancash anual de 1,3 %. se ha producido un incre- tó una tasa de crecimiento es de 1,107,828 habitantes la mento poblacional conside- promedio anual de 1,1 %. Esta rable. tasa es menos a la registrada La población total en 1993, en el período de 1972 y 1981 A nivel departamental de 1,4 %. Entre los censos es poco más del doble (2,1 - Al 30 de junio del 2003, la población de Ancash se veces), que la población de de 1961 y 1972, el crecimien- to poblacional fue de 2,1% estima en 1’123,410, la que se incrementa a una 1940, 1.6 veces de la existen- tasa anual media de 1.4 %. te en 1961, 1.3 veces que la por año y entre 1940 y 1961 población total de 1972 y 1.1 la tasa de crecimiento fue de - En el quinquenio 2000-2005, la población de 1,2%. vez de la población e 1981. Ancash crecerá en 12 mil habitantes cada año 3.1.1.1 ANCASH: POBLACION CENSADA, TOTAL Y TASA DE CRECIMIENTO: 1940- 2002 Población Tasa de Crec. Año Censada Total Intercensal Población total, censada,tasa de crecimiento : 1940-2002 1940 428 467 469 060 1.2 1961 586 214 609 330 2.1 1107828 1972 732 092 761 441 2002 983 546 1.4 1993 1981 826 399 862 380 862 380 1981 1.1 1972 1993 955 023 983 546 761 441 1.3 1961 2002 a/ 1107 828 609 330 1940

1.4 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES 2003 a/ 1123 410 469 060

a/ Población estimada FUENTE: INEI - Censos Nacionales ANCASH: TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION 0 200 000 400 000 600 000 800 000 1000 000 1200 000 TOTAL: 1940 - 2002 2.5 Ancash: Población p or provincias 1862 - 1927 2.0 D ep artam en to y Población 1.5 Censo de Censo de C alculada en E s tim a d a e n Provincia 1862 1876 1 896 (1) 1 927 (2) 1.0 A ncash 264 426 284 830 428 703 480 000 0.5 H uaraz 53 267 58 317 111 730 ...... 0.0 C ajatam bo 33 286 31 036 42 240 ...... 1940 1961 1972 1981 1993 H uailas 45 909 51 506 72 637 ...... H u ari 53 548 59 766 95 496 ...... Pallasca 25 670 22 625 39 866 ...... Los más poblados Pom abam ba 43 593 42 941 46 537 ...... Las provincias que concentran mayor S anta 9 153 18 639 20 197 ...... número de habitantes del departamento son: 1/ Calculada por la Comsión que presidió el Vice-Almirante don M. Melitó n Carbajal, de la Sociedad Santa y Huaraz, que sumados dan 549 337 Geo grá fic a de Lima pobladores, las mismas representan el 2/ Incluyendose las provincias correspondientes a la fecha. 49,6 % de la población del Departamento FUENTE: Extracto Estadístico del Perú 1934-1935- Ministerio de Hacienda y Comercio- de Ancash. Dirección Nacional de Estadística.

EN EL PERU EN EL MUNDO

Terremoto en la costa de Tacna. El general José Revolución liberal en España y expulsión de los Balta asume la presidencia de la república. 1868 Borbones.

Fuente: Información obtenida de la publicación "Perú: Proyeccciones de Población por años calendario, según departamentos, provincias y distritos: 1995-2005". 152 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

3.1.2 Distribución Espacial de la Población: La distribución de la pobla- El segundo estrato, entre ción del Departamento de 50 y 100 mil habitantes, se Ancash no ha sido uniforme. encuentran 3 provincias: Existen diferencias en el ni- Huari con 65,870, Huaylas vel de vida. con 52,158 y Yungay con Según la división política 51,663. Este estrato constitu- administrativa el departamen- ye el 17.3% de la población to de Ancash tiene 20 pro- total. vincias y 166 distritos. El tercer estrato, entre 20 y Estas unidades políticas ad- 50 mil habitantes, están las 9 ministrativas según su tama- provincias siguientes: Car- ño poblacional de 1993 fue- huaz con 40,796 habitantes, ron clasificadas en cuatro Casma con 36,400, Sihuas estratos poblacionales: con 32,780, Pallasca con El primer estrato con más 29,272, Bolognesi con 28,814, Alta concentración de las población en ciudades del Primer Estrato de 100 mil habitantes, se en- Pomabamba con 26,990, mento. go con 9,104, Aija con 8,936 cuentra 2 provincias: Santa Huarmey con 24,519, Maris- El cuarto estrato, con me- y Ocros con 7 17. Este grupo con 349 201, habitantes, cal Luzuriaga con 23,943 nos de 20 mil habitantes se representa el 7,5 % de la po- Huaraz con 124,960; en con- y Carlos F. Fitzcarrald con ubica 6 provincias: Recuay blación total del departamen- junto este estrato represen- 21,592 habitantes. Este estra- con 19,824 habitantes, Anto- to. ta el 48.2 de la población el to representa el 27.0% de la nio Raymondi con 19,440, Similar comportamiento suce- departamento. población total del departa- Asunción con 10,106, Coron- de para la población proyec- tada para el año 2003. ANCASH: POBLACIÓN ESTRATIFICADA, SEGÚN HUARAZ: POBLACIÓN DE HECHO, POR DISTRITOS, BARRIOS, TAMAÑO DE LA POBLACIÓN 2003 FAMILIAS Y SEXO, 1907 4° estrato 1° estrato 8% 48% Por 1000 Distritos Barrios Familias Varones Mujeres Total habitantes cuantos en cada 3° estrato barrio 27%

POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES San Framcisco 484 1064 1384 2448 320 Independencia Huarupampa 386 921 1054 1975 258 Belén 233 618 700 1318 173 Restauración 2° estrato Cercado 408 773 1132 1905 249 17% 1511 3376 4270 7646 1000

FUENTE: Censo de Población levantado en la ciudad de Huaraz, el 17 de Julio de 1907 3.1.2.1 ANCASH: POBLACION CENSADA, PROYECTADA Y DISTRIBUCION PORCENTUAL: 1993- 2003 Población % Provincias C om parativam ente 1993 2002 2003 2003 Ancash 983 546 1107 828 1123 410 100.0 E l departam ento de Huaraz 124 960 145 732 147 931 13.2 A ncash, con un poco m ás Aija 8 936 9 298 9 355 0.8 de U n m illón de Antonio Raymondi 19 440 20 817 21 007 1.9 habitantes representa el Asunción 10 106 10 844 10 961 1.0 Bolognesi 28 814 29 751 29 894 2.7 4.1% de la población del Carhuaz 40 796 46 231 46 952 4.2 Perú, ocupando el noveno Carlos F. Fitzcarrald 21 592 22 584 22 761 2.0 lugar en m agnitud, Casma 36 400 41 875 42 606 3.8 Corongo 9 104 9 587 9 703 0.9 d esp u és d e L im a, 29 % , Huari 65 870 68 332 69 107 6.2 Piura 6.1% , La L ibertad Huarmey 24 519 27 054 27 395 2.4 5.6%, Cajam arca 5.6% , Huaylas 52 158 62 039 63 416 5.6 Puno 4.7% , Junín 4.6% , Mariscal Luzuriaga 23 943 27 636 28 091 2.5 Ocros 7 178 7 192 7 283 0.6 C uzco 4.5% y Pallasca 29 272 31 550 31 867 2.8 L am bayeque con el Pomabamba 26 990 28 046 28 296 2.5 4.2% . Recuay 19 824 20 363 20 458 1.8 Santa 349 201 403 605 409 627 36.5 Sihuas 32 780 36 082 36 501 3.2 Yungay 51 663 59 210 60 199 5.4 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática EN EL PERU EN EL MUNDO Nicolas de Piérola, Ministro de Hacienda de José Inauguración del Canal Suez . Balta, firma el contrato del guano con la casa 1869 francesa Dreyfus.

Fuente: Información obtenida de la publicación "Perú: Proyeccciones de Población por años calendario, según departamentos, provincias y distritos: 1995-2005". ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 153

3.1.2.2 ANCASH: POBLACION ESTIMADA Y PROYECTADA POR AÑOS SEGÚN PROVINCIAS Y DISTRITOS: 2001 - 2005

Provincia y 2001 2002 2003 2004 2005 Distritos Ancash 1 092 662 1 107 828 1 123 410 1 139 083 1 154 523 Huaraz 143 529 145 732 147 931 150 129 152 326 Huaraz 54 380 55 349 56 316 57 286 58 252 Cochabamba 2 411 2 436 2 462 2 488 2 514 Colcabamba 513 519 526 532 538 Huanchay 3 717 3 779 3 840 3 901 3 962 Independencia 57 350 58 308 59 261 60 213 61 165 Jangas 3 994 4 019 4 045 4 070 4 096 La Libertad 1 678 1 683 1 688 1 692 1 697 Olleros 3 637 3 665 3 692 3 720 3 748 Pampas 1 685 1 700 1 716 1 732 1 748 Pariacoto 4 315 4 348 4 381 4 415 4 448 Pira 4 677 4 729 4 782 4 834 4 887 Taricá 5 172 5 197 5 222 5 246 5 271 Aija 9 240 9 298 9 355 9 412 9 469 Aija 2 435 2 451 2 466 2 482 2 497 Coris 2 169 2 189 2 209 2 229 2 249 Huacllán 507 511 516 520 524 La Merced 2 994 3 005 3 016 3 027 3 038 Succha 1 135 1 142 1 148 1 154 1 161 Antonio Raymondi 20 641 20 817 21 007 21 199 21 384 Llamellín 4682 4 698 4 715 4 731 4 748 Aczo 3415 3 464 3 514 3 564 3 614 Chaccho 2525 2 543 2 565 2 587 2 607 Chingas 2463 2 482 2 504 2 527 2 548 Mirgas 5882 5 946 6 012 6 079 6 144 San Juan de Rontoy 1674 1 684 1 697 1 711 1 723 Asunción 10 734 10 844 10 961 11 080 11 195 Chacas 5 848 5 932 6 020 6 108 6 195 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES Acochaca 4 886 4 912 4 941 4 972 5 000 Bolognesi 29 603 29 751 29 894 30 035 30 176 Chiquian 5 018 5 070 5 117 5 166 5 213 Abelardo Pardo Lezameta 234 236 238 240 242 Antonio Raymondi 1 459 1 461 1 464 1 466 1 468 Aquia 3 631 3 641 3 650 3 659 3 669 Cajacay 1 824 1 826 1 828 1 830 1 833 Canis 223 227 231 235 238 Colquioc 1 976 1 993 2 011 2 029 2 045 Huallanca 8 284 8 298 8 309 8 321 8 336 Huasta 2 221 2 228 2 235 2 242 2 249 Huayllacayán 1 688 1 690 1 692 1 694 1 696 La Primavera 351 354 357 360 363 Mangas 563 569 576 582 588 Pacllón 1 219 1 224 1 229 1 232 1 237 San Miguel de Corpanqui 312 315 319 322 325 Ticllos 600 619 638 657 674

Carhuaz 45 539 46 231 46 952 47 680 48 393 Carhuaz 12 822 13 016 13 228 13 441 13 648 Acopampa 2 679 2 725 2 774 2 823 2 871 Amashca 2 122 2 155 2 189 2 224 2 258 Anta 2 565 2 592 2 620 2 649 2 676 Ataquero 2 148 2 185 2 222 2 260 2 297 Marcará 8 755 8 880 9 010 9 141 9 269 Pariahuanca 1 515 1 527 1 539 1 551 1 563 San Miguel de Aco 2 703 2 747 2 791 2 835 2 879 Shilla 3 980 4 061 4 143 4 226 4 309 Tinco 3 089 3 143 3 196 3 250 3 304 Yungar 3 161 3 200 3 240 3 280 3 319

Continúa ...

EN EL PERU EN EL MUNDO Se inician las obras del ferrocarril Lima-La Oroya Las tropas paraguayas al mando de Solano López y, después, las de la línea Arequipa-Puno. 1870 se retira hacia el norte.

Fuente: Información obtenida de la publicación "Perú: Proyeccciones de Población por años calendario, según departamentos, provincias y distritos: 1995-2005". 154 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

3.1.2.2 ANCASH: POBLACION ESTIMADA Y PROYECTADA POR AÑOS SEGÚN PROVINCIAS Y DISTRITOS: 2001 - 2002

Provincia y 2001 2002 2003 2004 2005 Distritos Carlos Fermín Fitzcarrald 22 421 22 584 22 761 22 940 23 112 San Luis 12 425 12 497 12 575 12 652 12 728 San Nicolás 4 873 4 934 5 000 5 068 5 132 Yauya 5 123 5 153 5 186 5 220 5 252

Casma 41 175 41 875 42 606 43 345 44 068 Casma 27 476 27 970 28 485 29 004 29 516 Buena Vista Alta 3 880 3 939 4 004 4 071 4 134 Comandante Noel 2 477 2 534 2 595 2 657 2 717 Yaután 7 342 7 432 7 522 7 613 7 701

Corongo 9 485 9 587 9 703 9 823 9 935 Corongo 2 566 2 592 2 624 2 657 2 687 Aco 739 748 758 769 779 Bambas 445 454 466 478 490 Cusca 2 749 2 763 2 777 2 791 2 804 La Pampa 1 677 1 709 1 743 1 778 1 812 Yanac 844 850 858 867 874 Yupan 465 471 477 483 489 Huari 67 633 68 332 69 107 69 901 70 654 Huari 9 432 9 523 9 630 9 737 9 842 Anra 2 413 2 438 2 465 2 493 2 519 Cajay 4 141 4 192 4 247 4 304 4 358 Chavin de Huantar 9 853 9 955 10 066 10 180 10 288 Huacachi 2 838 2 877 2 919 2 962 3 004 Huacchis 2 279 2 310 2 344 2 379 2 413 Huachis 4 396 4 435 4 478 4 522 4 563 Huantar 3 205 3 246 3 298 3 353 3 402 Masin 2 679 2 717 2 763 2 811 2 855 Paucas 2 771 2 808 2 847 2 887 2 925 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES Pontó 3 879 3 912 3 947 3 983 4 017 Rahuapampa 699 709 722 736 748 Rapayán 1 918 1 949 1 982 2 015 2 048 San Marcos 12 370 12 459 12 552 12 647 12 737 San Pedro de Chaná 2 644 2 674 2 706 2 738 2 769 Uco 2 116 2 128 2 141 2 154 2 166

Huarmey 26 727 27 054 27 395 27 739 28 075 Huarmey 20 212 20 473 20 741 21 011 21 277 Cochapetí 1 249 1 260 1 271 1 283 1 294 Culebras 2 595 2 609 2 624 2 639 2 653 Huayán 1 390 1 414 1 440 1 465 1 490 Malvas 1 281 1 298 1 319 1 341 1 361

Huaylas 60 708 62 039 63 416 64 805 66 171 Caraz 23 328 23 841 24 367 24 896 25 419 Huallanca 1 863 1 891 1 923 1 956 1 986 Huata 1 898 1 941 1 986 2 032 2 077 Huaylas 3 747 3 856 3 971 4 088 4 203 Mato 2 663 2 725 2 790 2 856 2 920 Pamparomás 9 294 9 484 9 676 9 868 10 059 Pueblo Libre 7 910 8 092 8 280 8 469 8 656 Santa Cruz 5 237 5 367 5 503 5 641 5 777 Santo Toribio 2 522 2 551 2 582 2 614 2 643 Yuracmarca 2 246 2 291 2 338 2 385 2 431

Mariscal Luzuriaga 27 191 27 636 28 091 28 547 28 998 Piscobamba 4 066 4 114 4 167 4 221 4 272 Casca 5 131 5 238 5 348 5 458 5 567 Eleazar Guzmán Barrón 1 491 1 509 1 528 1 547 1 565 Fidel Olivas Escudero 2 715 2 736 2 757 2 779 2 801 Llama 1 979 2 009 2 039 2 069 2 099

Continúa ...

EN EL PERU EN EL MUNDO Se inaugura el ferrocarril Mollendo-Arequipa. El El imperio alemán se constituye en la primera potencia gobierno se apoya en el auge del guano e inicia 1871 mundial. En Brasil se dicta “la libertad de vientres” una política de empréstitos. para los esclavos nacidos a partir de este año. Fuente: Información obtenida de la publicación "Perú: Proyeccciones de Población por años calendario, según departamentos, provincias y distritos: 1995-2005". ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 155

3.1.2.2 ANCASH: POBLACION ESTIMADA Y PROYECTADA POR AÑOS SEGÚN PROVINCIAS Y DISTRITOS: 2001 - 2002

Provincia y 2001 2002 2003 2004 2005 Distritos

Llumpa 6 548 6 685 6 822 6 960 7 097 Lucma 3 773 3 832 3 891 3 949 4 008 Musga 1 488 1 513 1 539 1 564 1 589

Ocros 7 113 7 192 7 283 7 376 7 463 Ocros 1 955 1 971 1 986 2 003 2 019 Acas 459 466 472 479 485 Cajamarquilla 214 225 240 255 268 Carhuapampa 559 562 566 569 573 Cochas 953 957 960 963 967 Congas 1 273 1 281 1 290 1 298 1 307 Llipa 165 176 191 206 219 San Cristobal de Raján 472 480 491 503 513 San Pedro 606 613 622 632 640 Santiago de Chilcas 457 461 465 468 472

Pallasca 31 229 31 550 31 867 32 183 32 499 Cabana 3 381 3 411 3 438 3 465 3 493 Bolognesi 1 565 1 575 1 586 1 596 1 607 Conchucos 8 624 8 735 8 845 8 953 9 062 Huancaschuque 1 060 1 085 1 110 1 135 1 159 Huandoval 1 265 1 269 1 273 1 277 1 281 Lacabamba 991 1 012 1 032 1 053 1 073 Llapo 736 747 758 768 779 Pallasca 3 352 3 396 3 445 3 494 3 541 Pampas 5 129 5 154 5 177 5 200 5 224 Santa Rosa 1 594 1 627 1 660 1 694 1 726 Tauca 3 532 3 539 3 543 3 548 3 554

Pombamba 27 825 28 046 28 296 28 553 28 794 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES Pombamba 13 886 14 008 14 139 14 274 14 404 Huayllán 4 010 4 043 4 080 4 118 4 153 Parobamba 7 119 7 159 7 209 7 260 7 306 Quinuabamba 2 810 2 836 2 868 2 901 2 931

Recuay 20 263 20 363 20 458 20 551 20 645 Recuay 6 208 6 215 6 216 6 220 6 223 Catac 4 339 4 362 4 389 4 416 4 441 Cotaparaco 633 637 641 644 648 Huayllapampa 951 955 959 963 967 Llacllín 967 976 985 995 1 004 Marca 1 228 1 237 1 246 1 255 1 264 Pampas Chico 1 168 1 182 1 198 1 213 1 227 Pararín 1 171 1 185 1 200 1 214 1 228 Tapacocha 692 696 700 703 707 Ticapampa 2 906 2 918 2 924 2 928 2 936

Santa 397 673 403 605 409 627 415 667 421 655 Chimbote 252 911 256 850 260 854 264 871 268 854 Cáceres del Perú 6 675 6 719 6 765 6 812 6 857 Coishco 15 232 15 432 15 638 15 845 16 048 Macate 5 296 5 337 5 381 5 425 5 468 Moro 9 033 9 221 9 409 9 597 9 785 Nepeña 12 739 12 855 12 978 13 103 13 223 Samanco 4 373 4 444 4 514 4 584 4 654 Santa 16 570 16 802 17 038 17 275 17 509 Nuevo Chimbote 74 844 75 945 77 050 78 155 79 257

Sihuas 35 670 36 082 36 501 36 920 37 335 Sihuas 6 108 6 190 6 275 6 356 6 441 Acobamba 2 109 2 141 2 170 2 200 2 230 Continúa ...

EN EL PERU EN EL MUNDO Balta es asesinado en el cuartel de San Francisco. “Alianza de los tres emperadores” (Alemania, Rusia Manuel Pardo Lavalle, primer gobernante civil del 1872 y Austria) para aislar a Francia. Perú.

Fuente: Información obtenida de la publicación "Perú: Proyeccciones de Población por años calendario, según departamentos, provincias y distritos: 1995-2005". 156 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

3.1.2.2 ANCASH: POBLACION ESTIMADA Y PROYECTADA POR AÑOS SEGÚN PROVINCIAS Y DISTRITOS: 2001 - 2002

Provincia y 2001 2002 2003 2004 2005 Distritos

Alfonso Ugarte 1 217 1 226 1 233 1 240 1 247 Cashapampa 3 815 3 842 3 872 3 903 3 932 Chingalpo 1 502 1 514 1 527 1 540 1 552 Huayllabamba 4 862 4 915 4 970 5 026 5 080 Quiches 3 045 3 083 3 121 3 160 3 198 Ragash 3 467 3 511 3 557 3 603 3 648 San Juan 7 267 7 373 7 481 7 589 7 696 Sscsibamba 2 278 2 287 2 295 2 303 2 311

Yungay 58 263 59 210 60 199 61 198 62 176 Yungay 19 965 20 312 20 676 21 048 21 411 Cascapara 1 993 2 024 2 057 2 090 2 122 Mancos 8 680 8 795 8 917 9 040 9 159 Matacoto 1 460 1 483 1 508 1 532 1 556 Quillo 11 701 11 933 12 171 12 411 12 648 Ranrahirca 3 795 3 875 3 959 4 043 4 126 Shupluy 2 590 2 623 2 658 2 693 2 727 Yanama 8 079 8 165 8 253 8 341 8 427

Fuente: INEI -PERÚ Proyecciones de Población por años calendarios, según departamentos, provincias y distritos .

Personal de Em pleados del C enso de H uarás Director R esolución Suprem a, aprobando el Censo de Señor Doctor Germán Aparicio y Gómez Sánchez Insp ectores la ciudad de H uarás D istrito de la Independencia: Sr. Andrés A rraya y S. Distrito de la R estauración: S r. Francisco R . C ruz E m padronadores “D istrito Independencia” Distrito “R estauración” B a rrio d e S a n F rancisco B a r r io de B elén 1 . S r . O c ta v io A ra y a 1. Sr. Juan G . Pineda L im a, 4 de D iciem bre de 1907 2. “ A lf r e d e o A ra y a 2. “ Juan G iraldo y S alazar

POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES 3 . “ Jo sé S o lís 3 . “ E m ilio T o rr e s d e P a z 4. “ Isid ro H in o stro sa 4 . “ A le ja n d r o H u e rta V istos los originales del Censo de H uarás 5. “ T o rib io G ira ld o B arrio de H uarupam pa B a r r io d e l C e r c a d o T eniendo en consideración: 6 . S r . A rtu r o G o n z á le s 5 . S r. D a n ie l A lz a m o ra Q ue satisfacen el plan aprobado oportunam ente 7. “ T e o d o m iro V illa n u e v a 6 . “ C lím aco H urtado 8. “ E d u a rd o C e r n a 7 . “ L e o n o r T . O s o r io para la ejecución de dicho trabajo: 9. “ E xequiel Estrada 8 . “ M anuel H . G onzáles 10. “ V icente A raya 9 . “ E r n e s to C a r ra n z a 10. “ Juan T . C áceres Se resuelve: E m pleados de O ficina Jefe 1° A pruébase el C enso levantado en la ciudad S r . J o s é B u s tio s d e H u a rá s , e l 1 7 d e J u lio ú ltim o , c u y o re s u lta d o A nam uenses Sr. Alejandro D extre C olonia es el siguiente: “ G regorio L eón P o b la c ió n n o m in a lm e n te in s c rita : s ie te m il “ A belardo V alverde Portero s e is c ie n to s c u a re n ta y s e is h a b ita n te s . D on D iego L una 2° El M inisterio de Fom ento adoptará las m edidas conducentes á la publicación del indicado trabajo; debiendo aplicar los gastos que origine al crédito supernum erario m andado abrir por resolución de 26 de O ctubre último. (1 )

R egístrese, com uníquese y publíquese – R úbrica de S.E. Vidalón

(1 ) E l v a lo r d e la im p re s ió n h a s id o c u b ie rto con el producto de las econom ias efectuadas en la form ación del C enso. Campesina con sus hijos, en el área rural

EN EL PERU EN EL MUNDO Tratado secreto peruano-boliviano de Alianza En España: Abdicación de Amadeo de Saboya, defensiva. Finalizan los trabajos del ferrocarril 1873 elegido rey de España en 1870 y proclamación Ilo-Moquegua. de la primera República.

Fuente: Información obtenida de la publicación "Perú: Proyeccciones de Población por años calendario, según departamentos, provincias y distritos: 1995-2005". ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 157

3.1.3 Composición de la po- de 1993. blación por sexo y grupos de A nivel de provincias para el edad censo de 1993, se aprecia que El sexo y la edad son carac- en las provincias de: Casma, terísticas demográficas im- Corongo, Huarmey y Ocros, portantes. existe un mayor predominio a) Composición de la pobla- de población masculina, ción por sexo: cuyo índice de masculinidad varía entre 104.4 y 108.9 La estructura de la pobla- hombres por cada 100 muje- ción por sexo es expresada a res. través del índice de masculi- Las provincias en las cuales nidad, que viene a ser el nú- existe mayor proporción de mero de hombres por cada mujeres respecto a los hom- 100 mujeres. bres son: Huaraz, Aija, An- A nivel departamental, el ín- tonio Raymondi ,Asunción, dice de masculinidad para el Carhuaz, Carlos F. Fitzcarrald, El porcentaje de la población de la mujer en Ancash es mayor censo de 1993, fue del 96.9 Huari, Huaylas, Mariscal Lu- es decir, existen 97 hombres zuriaga, Pallasca, Pomabam- del índice de masculinidad, más hombres que mujeres por cada 100 mujeres y para ba, Recuay, Santa, Sihuas y por grupos de edad,según (entre 101.9 y 103.3 hombres la población estimada del Yungay, en las cuáles el índi- el censo de 1993 indica que por cada 100 mujeres); a par- 2003, el índice de masculini- ce varía entre 90.9 y 98.9 en las primeras edades entre tir de los 20 años hasta 65 y dad es del 96.7, decreciendo hombres por cada 100 más predomina la población ligeramente frente al censo mujeres.El comportamiento 0 y 19 años de edad, existen femenina.

ANCASH: INDICE DE MASCULINIDAD, 1981 - 2003

Comparativamente



  El departamento de Ancash

 97.2  con un poco más de Un

POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES

    millón de habitantes

  

97  representa el 4.1% de la

    población del Perú, ocupando

      

 el décimo lugar en magnitud

     96.8 

    

        

96.6 

      ANCASH: POBLACIÓN POR SEXO, 96.4 1981- 2003 1981 1993 2003

1123 410 1200000 955 023 1000000 826 399 3.1.3.1 ANCASH: POBLACION POR SEXO, INDICE DE MASCULINIDAD: 800000 1981, 1993, 2003 600000 Indice de masculinidad Provincia 400000 1981 1993 2003 a/ 1981 1993 2003 200000 Ancash 826 399 955 023 1123 410 97.2 96.9 104.9 0 Hombres 407 323 470 111 575 090 ...... 1981 1993 2003 a/ Mujeres 419 076 484 912 548 320 ...... A ncash Hombres Mujeres a/ Población estimada FUENTE: INEI- Censos Nacionales

EN EL PERU EN EL MUNDO Se inaugura el Ferrocarril Arequipa-Puno. Tropas estadounidenses invaden México. Manuel de Mendiburu publica el primer 1874 Restauración borbónica en España: sube al trono volumen del Diccionario hoistórico-biográfico. Alfonso XII .

Fuente: Información obtenida de la publicación "Perú: Proyeccciones de Población por años calendario, según departamentos, provincias y distritos: 1995-2005". 158 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

b) Composición de la población por edad:

La población del departa- El grupo de 15 a 64 años, que mento de Ancash según el participa en la actividad, que censo de 1993 se caracteriza demanda empleo, vivienda y por tener una población re- servicios de salud, y la po- lativamente joven, más de la blación de 65 y más años cu- tercera parte de la población yas demandas se orientan a (38.7 %) es menor de 15 años. la seguridad y protección so- En el censo de 1981 el 43.5 % cial. de la población de Ancash tenía menor de 15 años de Por otro lado simultánea- edad y para el 2003 se estima mente se ha incrementado la que la población menor de 15 producción de la población años representa el 35,9 %. de 15 a 64 años que consti- tuyen la fuerza potencial de Dentro de la población se trabajo, de 51.7 % en 1981, considera tres grupos de pasó a 55.9 % en 1993, y se edad: los menores de 15 años estima para el año 2003 ésta La niñez, en el área rural que están en la etapa forma- se incrementará al 58.9 % de tiva y demandan servicios personas en edad de traba- educativos y de salud. jar.

ANCASH: POBLACIÓN ESTIMADA POR GRANDES GRUPOS DE EDAD, 2003

De 65 y más De 0 - 14 años años 5.7% 35.5%

De 15 - 64 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES años 58.9%

Fuente: Instituto Nacional de Estadistica La población de la tercera edad re- presenta el 5% del total de habitantes 3.1.3.2 ANCASH: POBLACION ESTIMADA POR GRUPOS de Ancash DE EDAD Y SEXO; 2003

Grupos de Población Edad Total Hombres Mujeres

Ancash 1123 410 575 090 548 320 0-4 133 216 69 626 63 590 5-9 136 302 71 144 65 158 ANCASH: POBLACIÓN ESTIMADA - 2003 10-14 128 933 67 517 61 416 80 000 15-19 110 831 58 190 52 641 20-24 97 167 50 259 46 908 70 000 25-29 84 739 43 068 41 671 60 000 30-34 74 120 37 445 36 675 50 000 35- 39 66 113 33 270 32 843 40 000 40-44 58 954 29 661 29 293 45-49 53 915 27 066 26 849 30 000 50-54 46 299 23 269 23 030 20 000 55-59 37 810 19 096 18 714 10 000 60-64 31 440 15 758 15 682 0 65-69 24 894 12 182 12 712 70-74 17 800 8 435 9 365 75-79 11 303 5 137 6 166 Hombres Mujeres 80 y más 9 574 3 967 5 607

Fuente: Instituto Nacional de Estadística- Oficina Departamental

EN EL PERU EN EL MUNDO Se inaugura el Hopital de Beneficiencia Dos de Comineza la conquista del desierto en Argentina. Mayo.Aparece el primer volumnen de El Perú, el 1875 naturalistea iataliano Antonio Raimondi.

Fuente: Información obtenida de la publicación "Perú: Proyeccciones de Población por años calendario, según departamentos, provincias y distritos: 1995-2005". ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 159

3.1.4 Población Urbana: La definición censal de cen- tro poblado urbano lo con- ceptúa a aquellos que tie- nen como mínimo 100 vivien- das agrupadas contigua- mente por excepción todas las capitales de distrito aun- que no cumplan con este re- quisito; y centro poblado rural es aquel que tiene me- nos de 100 viviendas, estas se encuentran dispersas. Las cifras censales muestran que a partir de 1981 la pobla- ción de Ancash, pasa a con- centrarse en mayor propor- ción en los centros poblados urbanos (53.2 %), anterior- mente a 1981 la población era mayormente rural. Entre los censos de 1940 y 1993, la población urbana Alta concentración urbana en Huaraz que fue de 98,673 personas ANCAS H: POBLACIÓN URBANA, CENS OS en 1940 y 548,028 en 1993 ha es decir la tasa de crecimien- NACIONALES 1940 - 1993 to ha disminuido sensible- 600000 aumentado su población en 1993 cerca de 5 veces. mente el 1,9 % entre 1981 y 1993; entre 1961 y 1972 el 500000 En cifras absolutas la pobla- crecimiento fue de 5.4 % para 1981 ción del área urbana conti- luego tener un importante 400000 núa aumentando, a pesar descenso de 2,6 % entre 1972 1972 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES que desde mediados de la y 1981. 300000 década del 60 su velocidad; 1961 200000 Concentración urbana 1940 La concentración urbana en Ancash, a nivel 100000 provincial, para el Censo de 1993 se encuentran ubicadas de la siguiente manera: Santa con 91.3% de población urbana, 0 Fuente: Institu to N acional de Estadística e Infom ática Huarmey con 70.4%, Casma con 62.2%, Huaraz con 61.2%, Bolognesi con 52.9% y Recuay con 52.2%.

3.1.4.1 ANCASH: POBLACIÓN URBANA, RURAL Y TASA DE CRECIMIENTO: 1940- 1993

Tasa de crec. Años Urbana Rural Urbana(%) 1940 98 673 329 794 3.3 1961 194 578 391 636 5.4 1972 346 635 385 457 2.6 1981 439 597 386 802 1.9 1993 548 028 406 995 Población Rural Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

EN EL PERU EN EL MUNDO La población censada en el Perú es de En Mexico, Porfirio Díaz inicia su campaña 2'774,998 habitantes. En gwnwral Mariano 1876 contra la reelección de Lerdo Tejada. Estalla la Ignacio Prado accede al poder. guerra de Guatemala con Honduras y El Salvador.

Fuente: Información obtenida de la publicación "Perú: Proyeccciones de Población por años calendario, según departamentos, provincias y distritos: 1995-2005". 160 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

3.1.5 Densidad Poblacional: La densidad poblacional es se agrupan las un indicador del grado de provincias de concentración de la pobla- Huaylas (27.7 ción que se obtiene interre- hab./ Km2), Si- lacionando el número de ha- huas (25.1 hab./ bitantes con la superficie te- Km2),Huari(24.9 rritorial. hab./ Km2) y Según los resultados del Asunción (20.7 censo, el nivel promedio de hab./ Km2). la ocupación territorial del En el cuarto ni- departamento varió de 24.1 vel, con más de 10 habitantes por Km2 en 1981a y menos de 20 27.5 en 1993. Esta densidad hab./ Km2 se en- ubica al departamento sobre cuentran las pro- el promedio nacional que es vincias de Casma de 17.6 habitantes por Km2. (18.8 hab./ Km2), La densidad estimada del Pallasca (15.2 2003 es de 31.3 habitantes por hab./ Km2) y Aija (13.4 hab./ La mayor densi- Km2. dad poblacional Km2). se da en el área A nivel de provincias la den- En el quinto nivel, con me- urbana sidad poblacional es diferen- nos de 10 hab./ Km2, se en- cial y se pueden establecer cuentran las provincias de en cinco niveles al año 2003: Corongo (9.8 hab./ Km2), Bo- En el primer nivel de 80 hab./ lognesi (9.5 hab./ Km2), Re- Km2, se encuentra la provin- cuay (8.9 hab./ Km2), Huar- mey(7.0 hab./ Km2) y Ocros Chimbote, es una cia de Santa donde se con- ciudad densamente centra el mayor volumen de (3.7 hab./ Km2). poblada población con una densidad de 102.3 habitantes por Km2. POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES En el segundo nivel , de más 3.1.5.1 ANCASH: POBLACION TOTAL , SUPERFICIE, DENSIDAD de 30 y menor de 80 habitan- POBLACIONAL, SEGÚN PROVINCIAS, 2003 tes por Km2, se encuentran Densidad las provincias de Huaraz (59.3 Superficie PROVINCIAS Población Total Poblacional hab./ Km2 ), Carhuaz ( 58.4 (Km2) (Hab./Km2 ) hab./ Km2), Yungay (44.2 hab./ Km2),Mariscal Luzuria- Ancash 35 914.81 a/ 1123 410 31.28 ga (38.5 hab./ Km2), Antonio Huaraz 2 492.91 147 931 59.34 Raymondi (37..4 hab./ Km2), Aija 696.72 9 355 13.43 Carlos F. Fitzcarrald (36.5 Antonio Raymondi 561.61 21 007 37.40 hab./ Km2) y Pomabamba Asunción 528.66 10 961 20.73 (31.0 hab./ Km2). Bolognesi 3 154.80 29 894 9.48 Carhuaz 803.95 46 952 58.40 En el tercer nivel, de más de Carlos F. Fitzcarrald 624.25 22 761 36.46 20 y menos d e 30 hab./ Km2, Casma 2 261.03 42 606 18.84 Corongo 988.01 9 703 9.82 PROVINCIA DEL SANTA: DENSIDAD Huari 2 771.90 69 107 24.93 POBLACIONAL, SEGÚN DISTRITO; 2003 Huarmey 3 908.42 27 395 7.01 2 292.78 63 416 27.66 Distritos Habitantes / Km2 Huaylas Mcal. Luzuriaga 730.58 28 091 38.45 Santa 102.3 Ocros 1 945.07 7 283 3.74 Chimbote 178.5 Caceres del Perú 12.3 Pallasca 2 101.21 31 867 15.17 Coishco 1697.9 Pomabamba 914.05 28 296 30.96 Macate 9.2 Recuay 2 304.19 20 458 8.88 Moro 26.2 Nepeña 28.3 Santa 4 004.99 409 627 102.28 Samanco 29.3 Sihuas 1 455.97 36 501 25.07 Santa 441.3 Yungay 1 361.48 60 199 44.22 Nuevo Chimbote 197.7 a/ Incluye a la superficie Insular oceánica 12.23 Km2. FUENTE: INEI FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática

EN EL PERU EN EL MUNDO Ex presidente Manuel Pardo es asesinado. Se Rusia firma la paz de Berlín; un año antes había inaugura el ferrocarril Callao- La Oroya. 1878 invadido los Balcanes turcos, tras haber conquistado ya todo el norte de Asia.

Fuente: Información obtenida de la publicación "Perú: Proyeccciones de Población por años calendario, según departamentos, provincias y distritos: 1995-2005". ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 161

3.1.6 Población Electoral: La población electoral es tículo 30°; así mismo el arti- parte de la población total del culo 31° del mismo cuerpo le- país, que se encuentran in- gal en el párrafo tercero dice: mersos; es decir son ciuda- " que tienen derecho al voto danos los peruanos mayores los ciudadanos en goce de su de 18 años. capacidad civil". Para el ejercicio de la ciuda- La población electoral del de- danía se requiere la inscrip- partamento de Ancash al año ción electoral; así lo consa- 2000 fue de 558 031 personas gra la Constitución Política y el año 2003 de 631 518 elec- del Estado de 1993 en su ar- tores.

ANCASH: POBLACIÓN ELECTORAL, SEGÚN PROVINCIAS, 2000

250 000 Las elecciones son obligatorias en el país.

200 000 a) Resultado de las elecciones Regionales y Municipales: 2002 3.1.6.2 RESULTADOS GENERALES DE LA REGIÓN 150 000 CHAVÍN SEGÚN ORGANIZACIÓN: 2002

Organización Cargo N° 100 000 Partido Aprista Peruano Presidente 1 Partido Aprista Peruano Vice- Presidente 1 50 000 Partido Aprista Peruano Consejeros 11 Partido Perú Posible Consejero 4 0 Partido Renacimiento Andino Consejero 2

Aija Alianzo Electoral Unidad Nacional Consejero 1 Santa Huari Ocros Sihuas Casma Huaraz Recuay Yungay Huaylas Pallasca Carhuaz Partido Accón Popular Consejero 1 Corongo Huarmey Asunción Bolognesi

Pomabamba Partido Democrático Somos Perú Consejero 1 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES Mcal. Luzuriaga Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Antonio Raymondi Carlos F. Fitzcarrald Nota: Mediante Decreto Supremo N° 021-2002-CPM, se convocó a elecciones Regionales para el día 17 de noviembre del año 2002. 3.1.6.1 ANCASH: POBLACIÓN ELECTORAL, SEGÚN PROVINCIAS: 1995-2002

1995 1997 1998 2000 2001 2002 Provincias 2003 (Junio) (Al 4 de abril) (Al 14 de julio) (Al 31 de dic) (Al 31 de dic.) (Al 31 de dic.) (abril)

Ancash 490 737 546 809 550 232 585 031 595 791 616 880 631 528 Huaraz 43 750 73 067 73 670 80 932 83 159 86 836 89 090 Aija 5 085 5 324 5 292 5 223 5 228 5 370 5 380 Antonio Raymondi 8 506 8 871 8 764 9 078 9 179 9 448 9 284 Asunción 4 937 5 258 5 254 5 470 5 530 5 705 5 797 Bolognesi 13 755 14 155 14 067 14 294 14 353 14 710 15 113 Carhuaz 21 648 23 313 23 455 24 981 25 593 26 841 27 739 Carlos F. Fitzcarrald 9 592 10 091 10 036 10 571 10 724 11 204 11 414 Casma 19 740 21 096 21 173 22 511 23 055 23 873 24 457 Corongo 3 605 3 778 3 739 3 890 3 966 4 133 4 249 Huari 33 875 35 139 34 755 35 406 35 828 36 445 36 518 Huarmey 13 301 13 982 14 008 14 824 15 097 15 600 16 109 Huaylas 22 943 24 192 24 379 26 614 27 031 28 041 29 237 Mcal. Luzuriaga 7 530 8 121 8 073 9 031 9 263 9 713 10 189 Ocros 3 653 3 744 3 710 3 612 3 558 3 636 4 485 Pallasca 12 476 12 992 12 907 13 399 13 345 13 662 13 717 Pomabamba 10 698 11 588 11 546 13 363 13 644 14 277 14 520 Recuay 11 810 12 376 12 277 12 229 12 261 12 561 12 776 Santa 206 768 220 073 223 434 236 800 241 387 249 623 255 813 Sihuas 13 365 14 150 14 068 15 189 15 469 15 999 16 120 Yungay 23 700 25 499 25 625 27 614 28 121 29 203 29 521

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones

EN EL PERU EN EL MUNDO Estalla la guerra con Chile. Muere el héroe Miguel Justo Rufino Barrios, dictador de Guatemala. Grau Seminario en Angamos y victoria en Tarapacá. 1879 Inglaterra somete a lo zulúes en África del Sur. Muere el acuarelista limeño Pancho Fierro.

Fuente: Información obtenida de la publicación "Perú: Proyeccciones de Población por años calendario, según departamentos, provincias y distritos: 1995-2005". 162 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

3.2 INDICADORES DEMOGRÁFICOS 3.2.1.1 ANCASH: INDICADORES DEMOGRAFICOS 3.2.1 Natalidad y Fecundi- QUINQUENALES: 2000- 2005 dad 1995-2005 blación y se obtiene di- Con el nombre de fecundi- vidiendo el número de Indicadores 1995-2000 2000- 2005 dad se estudian los fenóme- nacimientos3.2.1.1 ANCASH: vivos de nos cuantitativos directa- un períodoINDICADORES determina- Fecundidad DEMOGRAFICOS Nacimiento promedio anual 26 814 25 244 mente seleccionados con la do, entre laPOR población Tasa global de fecundidad (hijos x mujer) 3.4 2.9 procreación o reproducción total deQUINQUENIOS ese período ex- Tasa bruta de natalidad 25.8 23.1 humana en el seno de una po- presado 1995-2015por mil habi- Mortalidad blación o de una sub pobla- tantes. Este indicador Defunciones promedio anual 7 647 7 722 ción. también tiene una ten- Tasa bruta de mortalidad (por mil) 7.3 7.1 Tasa de mortalidad infantil (por mil vidas) 43.0 38.0 Se emplea la palabra natali- dencia decreciente, es Mujer 39.0 34.0 dad para designar las fre- así de 25.8 en el perío- Hombre 47.0 42.0 cuencias de los nacimientos do 1995 – 2000 baja a Esperanza de vida al nacer (en años) 68.6 70.1 que ocurren en el seno de las 23.1 nacidos vivos ocu- Mujer 71.1 72.7 rridos dentro de la po- Hombre 66.2 67.6 poblaciones propiamente di- Tasa de crecimiento 1.0 0.9 chas. blación del departa- mento de Ancash. FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática a) La Tasa Global de Fecun- didad 3.2.2 La mortalidad 1995-2005 En el departamento de An- cash, para los periodos 1995 La reducción sustancial ha – 2000 y 2000 – 2005 la tasa sido una de las causas esen- global de fecundidad que ciales del crecimiento pobla- viene a ser el número de hi- cional y se puede apreciar jos que en promedio tendría mejor a través de tres indica- cada mujer de una cohorte hi- dores demográficos: Tasa potética de mujeres, durante Bruta de Mortalidad (TBM), el periodo de procreación, de Tasa de Mortalidad Infantil acuerdo con las tasas de fe- (TMI) y Esperanza de Vida al cundidad prevalecientes Nacer. POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES para cada grupo de edad, tie- a) La Tasa Bruta de Mortali- ne una tendencia a disminuir dad de 3.4 a 2.9 hijos por mujer. Indicador que se refiere el b) La Tasa Bruta de Natali- número de muertes por cada dad Que se conceptúa como mil habitantes. En Ancash se la frecuenciacon que ocurren estima para el quinquenio los nacimientos en una po- 1995- 2000 una tasa bruta de

ANCASH: TASA GLO BAL DE FECUNDIDAD: 1995-2005

Los nacimientos deben contar con una buena atención médica. 3.4 mortalidad de 7.3 y para el mejoras sanitarias como el 3.2 quinquenio 2000-2005 decre- desarrollo de la infraestruc- ciendo a 7.1 . tura de salud (postas médi- 3.4 3 b) La Tasa Bruta de Mortali- cas, hospitales), campañas dad Infantil de vacunación masiva y de atención primaria, los proce- 2.8 2.9 La tasa bruta de mortalidad sos de saneamiento a través infantil (TBMI), se refiere a de la construcción de siste- 2.6 la muerte de niños menores mas de agua potable, alcan- 1995-2000 2000-2005 de un año de edad por cada tarillado, entre otros que son mil nacidos vivos. aportes importantes para la FU EN TE: INEI La reducción de la mortali- erradicación de las enferme- dad infantil ha avanzado a un dades infecciosas. ritmo veloz; ello se debe a las EN EL PERU EN EL MUNDO Muere Francisco Bolognesi en la batalla de Arica. Prado Costa Rica inaugura el comercio bananero con abandona el país y Nicolás de Piérola accede al poder. 1880 Estados Unidos. Honduras adopta una Batallas de San Juan y Miraflores. Perú pierde Arica y constitución liberal. Tarapacá. Fuente: Información obtenida de la publicación "Encuesta Demográfica y de Salud Familiar": departamento de Ancash ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 163

A sí se tiene que la TMI en el el número promedio de años departamento de Ancash de que espera vivir un recién los 1,000 niños que nacen en nacido, si las condiciones de el período 2000-2005, de los mortalidad existentes a la fe- cuales 38 mueren antes de cha de su nacimiento, persis- alcanzar el primer año de ten durante toda su vida. vida, evidenciando una re- En el departamento de An- ducción respecto al período cash este indicador tiene una 1995 – 2000 que fue de 43. Se tendencia de crecimiento, aprecia así mismo que la tasa observándose que para el de mortalidad infantil es ma- período 1995 – 2000 fue de yor en los varones que en las 68.6 años y para el período mujeres. 2000 – 2005 de 70.1 años en c) Esperanza de vida al nacer promedio. este indicador que establece Acciones preventivas de salud evitan la muerte.

ANCASH: TASA DE MORTALIDAD INFANTIL, POR SEXO: 1995-2005

47.0 50.0 42.0 39.0 40.0 34.0

30.0 Hombre 20.0 Mujer 10.0

0.0 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES 1995-2000 2000-2005

FUEN TE: INEI La esperanza de vida de los peruanos ha mejorado.

ANCASH: ESPERANZA DE VIDA AL NACER: 1995-2005

74.0 72.7 71.1 72.0

70.0 67.6 68.0 66.2 Hombre 66.0 Mujer

64.0

62.0 1995-2000 2000-2005

Persona de la tercera edad disfrutando de buena lectura. FU ENTE: INEI

EN EL PERU EN EL MUNDO Gobierno del general Miguel Iglesias, nombrado La escuadra inglesa se apodera de Alejandría (Egipto) “presidente regenerador” por la Asamblea de Montán. 1882 y ocupa el Cairo y el canal de Suez. Alemania, Austria e Italia forman la Triple Alianza.

Fuente: Información obtenida de la publicación "Encuesta Demográfica y de Salud Familiar": departamento de Ancash 164 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

3.2.3 Estadísticas Vitales 2000 a) Nacimientos En el departamento de An- mente, en cuanto a los cash el número de hombres divorcios, particularmen- nacidos es escasamente su- te en el 2000, solamente perior a las mujeres nacidas. se han registrados estos En cuanto a las provincias casos en las provincias existe una distribución casi de la zona costa de An- equitativa, ya que en aproxi- cash, precisamente en madamente la mitad de las los distritos de Yaután – provincias el número de mu- Casma y Chimbote – jeres nacidas excede al nú- Santa. Respecto de los mero de varones nacidos, matrimonios, la Provin- como es el caso de las pro- cia del Santa es donde vincias de Huaraz, Pomabam- se han registrado mayor ba, Mariscal Luzuriaga, número de matrimonios, Huarmey, Antonio Raimondi seguido por la provincia y Asunción. de Casma; coincidente- En las demás provincias su- mente las mismas pro- cede lo contrario, el número vincias donde se han presentado los casos de de hombres nacidos es su- Matrimonio masivo perior al número de mujeres divorcios. En las Provin- nacidas; en ambos casos con cias de Sihuas, Ocros, Coron- diferencias muy pequeñas. go, Carlos F. Fitzcarrald, no defunciones de varones con ta con un total de 1,251 de- se han registrado ningún ma- respecto a las mujeres, es en funciones. Referente a la Pro- b) Matrimonios y Divorcios trimonio. las provincias de la costa vincia de Huaraz, en el distri- En el departamento de An- c) Defunciones donde se reporta una mayor to de Independencia es don- cash en promedio 2 de cada cantidad de defunciones, in- de se han reportado una ma- 100 matrimonios suelen di- Para el departamento de An- cluidos varones y mujeres. yor cantidad de defunciones vorciarse. Mas específica- cash en el 2000, se han regis- Encabezando la lista se en- con respecto al distrito de trado una mayor cantidad de cuentra la provincia de San- Huaraz. POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES

3.2.3.1 ANCASH: NACIMIENTOS, MATRIMONIOS, DIVORCIOS Y DEFUNCIONES REGISTRADOS E INFORMADOS A LA ODEI: 2000 Nacimientos Defunciones Provincias Matrimonios Divorcios Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Ancash 13 190 6 756 6 434 1 839 47 1 652 895 757 Huaraz 2 063 1 025 1 038 36 - 20 13 7 Aija 108 55 53 10 - 0 - - Antonio Raymondi 42 17 25 9 - 7 7 - Asunción 81 38 43 7 - 0 - - Bolognesi 75 46 29 2 - 0 - - Carhuaz 342 196 146 9 - 0 - - Carlos F. Fitzcarrald 495 247 248 106 2 121 67 54 Casma 34 17 17 ... - 0 - - Corongo ...... Huari 263 140 123 63 - 6 1 5 Huarmey 346 164 182 68 - 84 51 33 Huaylas 806 423 383 45 - 35 17 18 Mcal. Luzuriaga 73 34 39 3 - 0 Ocros ...... Pallasca 551 283 268 53 - 114 64 50 Pomabamba 470 218 252 9 - 0 - - Recuay 188 109 79 42 - 14 8 6 Santa 6 648 3 441 3 207 1 353 45 1 251 667 584 Sihuas ...... Yungay 605 303 302 24 - - - -

FUENTE: INEI

EN EL PERU EN EL MUNDO El ejército chileno se retira del Perú. Se instaura Las grandes potencias europeas se reúnen en una nueva Asamblea Constituyente. 1884 Berlín para fijar normas internacionales para la fundación de colonias en África.

Fuente: Información obtenida de la publicación "Encuesta Demográfica y de Salud Familiar": departamento de Ancash ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 165

3.3 INDICADORES SOCIALES 3.3.1 Condiciones de Vida y Pobreza: a) Incidencia nacional de la pobreza Según el resultado de la en- rir una canasta básica de cuesta nacional de hogares consumo. Del total de IV trimestre del 2001 sobre pobres 6'513,000 estaban niveles de vida y pobreza en pobreza extrema; es de- ENAHO, la incidencia de la cir sus costo de consumo pobreza según el gasto de no cubrían el gasto de una los hogares afecta a más de canasta básica de alimen- la mitad de la población del tos. Esta población repre- país, alcanzando el 54.8 % del sentaba el 24.4 % del to- total; es decir de los tal del país. 26'660, 000 habitantes que se La incidencia de la pobre- estimaba que tenia el país en za por áreas urbana y ru- el período de referencia, ral existe una gran diferen- Niñas del área rural son las que más sufren la extrema pobreza 14' 609,000 no se encontra- cia. Mientras para el área bann condiciones de adqui- 42.0 % de su población, en el decir casi el doble. urbana la pobreza afecta al área rural afecta al 78.4 % es b) Incidencia de la pobreza en los departamentos Se clasifica en tres grandes grupos: b.1 Pobreza generalizada: cho, Ucayali y Loreto. La Conformada por aquellos población que reside en departamentos que presen- estos 10 departamentos es tan una incidencia de la po- de más de 8 millones, que breza igual o mayor al 70 % representan al 30.3 % de la de su población; es decir es población nacional. La in- una población gravemente cidencia de la pobreza es carente y completamente en promedio 76.2 %, afec- POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES alejada de las mínimas con- tando a 6 millones 152 mil diciones para el desarrollo personas. decoroso del ser humano. En En este primer grupo de esta clasificación se encuen- departamentos se aprecia tran los departamentos de: que más de la mitad de la Huancavelica, Huánuco, población residente se en- Puno, Apurimac, Cajamarca, cuentra en condición de Una de las Necesidades Básicas de Ancash es la falta de agua potable Cuzco, Amazonas, Ayacu- pobreza extrema o indigencia

3.3.1.1 PERÚ: CLASIFICACIÓN DE DEPARTAMENTOS POR MAGNITUD DE POBREZA: 2001 Pobreza Tasa de Pobreza Tasa de Pobreza Tasa de Generalizada 1/ Pobreza (%) Alta 2/ Pobreza (%) Media 3/ Pobreza (%) Promedio 76.2 Promedio 60.2 Promedio 35.2 Huancavelica 88.0 San Martín 66.9 Tumbes 46.8 Huánuco 78.9 Pasco 66.1 Arequipa 44.1 Puno 78.0 Piura 63.3 Ica 41.7 Apurimac 78.0 Lambayeque 63.0 Madre de Dios 36.7 Cajamarca 77.4 Ancash 61.1 Lima 33.4 Cuzco 75.3 Junin 57.5 Tacna 32.8 Amazonas 74.5 La Libertad 52.1 Moquegua 29.6 Ayacucho 72.5 Ucayali 70.5 Loreto 70.0

1/ Departamentos con incidencia de pobreza igual o mayor al 70% de su población 2/ Departamentos con incidencia de pobreza entre el 50% y menos del 70%de su población 3/ Departamentos con incidencias de pobreza menor al 50% de su población

EN EL PERU EN EL MUNDO El general Andrés Avelino Cáceres se convierte en En Chile los trabajadores del salitre comenzaron a presidente de la república. 1886 exigir respuestas a sus reivindicaciones, luego de la Guerra del Pacífico.

Fuente: Condiciones de Vida en los Departamentos del Perú, 2001-Resultado de la ENAHO IV-2001- Información obtenida de la publicación "Encuesta Demográfica y de Salud Familiar": departamento de Ancash 166 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

afectando a 4 millones 96 mil su población residente habitantes. La concentra- (24.7%) muy similar al prome- ción de la pobreza y pobreza dio nacional (24.4%). extrema es preocupante. b.3 Pobreza Media: b.2 Pobreza Alta: El indicador de pobreza es Está compuesto por aquellos inferior a la mitad de la po- departamentos que represen- blación. Se encuentran los tan niveles de pobreza cuya departamentos de: Tumbes, incidencia se encuentra en- Arequipa, Ica, Madre de tre el 50% y menos de 70% Dios, Lima, Tacna y Moque- de la población, estos son: gua. San Martín, Pasco, Piura, Esta agrupación de departa- Lambayeque, Ancash, Junín mentos tiene una población y La Libertad. de 10 millones 943 mil habi- Al interior de esta agrupa- tantes, representando el ción residen 7 millones 649 41.0 % de la población na- mil habitantes, que repre- cional. senta el 28.7% del total de la La pobreza afecta a 3 millo- población. nes 849 mil personas, repre- La pobreza en este grupo de sentando una incidencia departamentos afecta a 4 mi- promedio del 35.2 % de su llones 608 mil habitantes, población. siendo la incidencia prome- La extrema pobreza del total dio el orden del 60.2% del to- de la agrupación afecta a 531 tal de su población. mil de los más de 10 millones La pobreza extrema alcanza a de sus habitantes, alcanzan- 1 millón 886 mil habitantes, do en promedio una pobreza poniendo en riesgo la sobre- extrema relativamente baja ya vivencia a la cuarta parte de que es el orden del 4,9% de Niños en el nivel Pobreza Alta en el departamento de Ancash POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES su población.

PERU: CLAS IFICACIÓN DE DEPARTAMENTOS POR MAGNITUD DE POBREZA; 2001

San Mar t ín 36.2 30.7 33.1

Pasco 33.2 32.9 33.9

Piura 21.4 41.9 36.7

Lambayeque 19.9 43.1 37.0

Ancash 33.3 27.8 38.9

Junín 24.3 33.2 42.5

La Libertad 18.3 33.8 47.9

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Pobreza Extrem a Pobreza No Extrem a No Pobre

EN EL PERU EN EL MUNDO Se establece la Academia Peruana de la Lengua. Se intensifica en los países desarrollados la II 1887 industrialización. La producción industrial se incrementó en nueve veces en Rusia.

Fuente: Condiciones de Vida en los Departamentos del Perú, 2001-Resultado de la ENAHO IV-2001- Información obtenida de la publicación "Encuesta Demográfica y de Salud Familiar": departamento de Ancash ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 167

3.4. INDICADORES DE SALUD 3.4.1 Infraestructura de Sa- Se tiene que para el año 1999 lugar la provincia de Santa Para los años 2002, se obser- lud el departamento de ancash con 48 establecimientos se- va un incremento del 3.5 % Los establecimientos de Sa- contaba con 395 estableci- guido de Huaraz con 44 y en comparación con el año lud comprenden los hospita- mientos de salud de los cua- Huaylas con 40 estableci- de 1999, contando un núme- les, centros de salud y pues- les 13 eran hospitales, 52 mientos, entre otros. Por otro ro de 409 establecimientos, tos de salud. Centros de Salud y 330 Pues- lado la provincia de Asun- de los cuales se tiene 12 Hos- ción sólo contaba con 3 es- a) Establecimientos de Salud tos Sanitarios. A nivel de pitales, 51 Centros de Salud provincias, se situa en primer tablecimientos. y 346 Puestos Sanitarios; 3.4.1.1 ANCASH: ESTABLECIMIENTO DE SALUD, SEGÚN PROVINCIA: 1999 - 2002

1999 2000 2001 2002

Provincia Centro de Puesto Centro de Puesto Centro de Puesto Centro de Puesto Total Hospital Total Hospital Total Hospital Total Hospital Salud Sanitario Salud Sanitario Salud Sanitario Salud Sanitario

Total 395 13 52 330 403 13 55 335 ...... 409 12 51 346 Huaraz 44 1 5 38 51 1 7 43 ...... 54 1 6 47 Aija 902 7 902 7...... 911 8 Antonio Raimondi 901 81001 9...... 10 ... 1 9 Asuncion 310 2 310 2...... 3...1 2 Bolognesi 28 0 4 24 22 0 3 19 ...... 23 ... 4 19 Carhuaz 24 1 2 21 28 1 4 23 ...... 23 ... 2 20 Carlos F. Fitzcarrald 10 0 2 8 12 0 3 9 ...... 13 1 2 11 Casma 21 1 4 16 11 1 1 9 ...... 11 ... 1 9 Corongo 601 5 901 8...... 10 1 1 9 Huari 34 1 6 27 34 1 6 27 ...... 36 ... 5 30 Huarmey 14 1 0 13 14 1 0 13 ...... 12 1 11 Huaylas 40 1 5 34 37 1 5 31 ...... 37 1 5 31 Mcal. Luzuriaga 12 0 1 11 13 0 1 12 ...... 13 1 1 12

Ocros 10 0 1 9 10 0 1 9 ...... 10 ... 1 9 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES Pallasca 19 0 4 15 19 0 5 14 ...... 20 ... 5 15 Pomabamba 18 1 2 15 18 1 2 15 ...... 18 ... 2 15 Recuay 811 6131111...... 13 1 1 11 Santa 48 2 6 40 47 2 6 39 ...... 47 1 6 39 Sihuas 18 1 2 15 18 1 2 15 ...... 18 2 2 15 Yungay 20 1 3 16 25 1 4 20 ...... 29 1 4 24 Fuente: Direccion Regional de Salud. Oficina de Estadistica Ancash Of. Personal pero para el año 2002 a nivel de pro- vincias Huaraz ocupa el primer lu- gar con 54 y en se- gundo lugar se si- túa a la Provincia de Santa, con 47 Esta- blecimientos, se- guido de otras pro- vincias. En otro ex- tremo continua con menor número con 3 establecimientos la provincia de Asunción.

Hospital de Salud Victor Ramos Guardia de Huaraz

EN EL PERU EN EL MUNDO Luis Carranza, médico y geógrafo ayacuchano, Se crea la Standard Oil en los Estados Unidos funda la Sociedad Geográfica de Lima. Nace en 1888 de Norteamérica, fundada por la familia Cajabamba el pintor José Sabogal. Rockefeller.

Fuente: Dirección Regional de Salud de Ancash- Oficina de Estadística 168 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

b) Evolución del nombre del rando en esas circunstancias gando a ser presidente de la en ésta localidad por ser ca- hospital de apoyo y biografía asumieron con gran heroís- misma. pital del departamento de de “Víctor Ramos Guardia”. mo su misión. Dentro del per- Ya maduro antes de casarse Ancash. sonal medico destaco el Dr. se hizo la promesa de realizar La implementación se enmar- La historia se remonta a un 7 Víctor Ramos Guardia por de diciembre de 1963, en que su sueño de ser médico. En có en el Plan Nacional Hos- ser bondadoso, sencillo y efecto viajó a Chile para se- pitalario, iniciándose la edi- se inauguró el moderno lo- humanista, por todo ello, hoy cal con el nombre de “Hos- guir sus estudios en la Uni- ficación en el último año de lleva con orgullo dicho nom- versidad Nacional de Santia- gestión del Dr. Manuel Pra- pital Centro de Salud de Hua- bre, en reconocimiento a sus raz” siendo Ministro de Sa- go, donde se tituló como tal do, se continuó durante la virtudes vocacionales y so- en 1948, volviendo al Perú Junta Militar de gobierno a lud el Dr. Javier Arias Stella ciales. durante el primer gobierno del para revalidar dicho título en cargo de la firma R.I.M.S.A, presidente Arq. Fernando El Dr. Víctor Ramos Guardia la Universidad Nacional concluyéndose la edifica- Belaunde Terry. fue un hombre polifacético Mayor de San Marcos. ción en el gobierno del Ar- muy activo e inteligente, pri- A si regresó a Huaraz para quitecto Fernando Belaunde El desaparecido antiguo mero se gradúo de profesor Terry, designándose como hospital de mujeres de belén casarse en 1949 con la dis- con gran dominio de las ma- tinguida dama Sara Ycaza su primer director al Dr. Otto que estuvo a cargo de las temáticas, física y química, Gambini Escudero, cuando religiosas, antecedió su crea- Estremadoyro, con quien llegando a ser Director de la tuvo dos hijos. se desempeñaba como jefe ción, a raíz del fatídico terre- sección primaria del glorio- del área de salud Ancash el moto del 31 de mayo de 1970 so colegio La Libertad. Pos- En el Hospital que hoy lleva Dr. Moisés Villa Crespo sien- el personal sobreviviente se teriormente viajó a Francia su nombre fue destacado do Ministro de Estado en la fusionó a éste nosocomio. donde realizó gran parte de médico especializado en ra- cartera de Salud el Dr. Javier Al paso de los años su tras- sus estudios de medicina en diología y gastroenterología; Arias Stella. cendencia es cada vez más la Universidad de la Sorbo- destacado por su sencillez, bondadoso, caritativo y hu- La inauguración del hospital patente, sobre todo gracias na, viéndose obligado a re- de Huaraz se efectúa el 7 de a su sólida construcción fue tornar a Huaraz por una gra- manista. Fue Director del mencionado Hospital. diciembre en el mismo año, la salvación para decenas de ve dolencia de su madre; ha- contando con una capacidad miles de heridos, como con- ciéndose cargo del importan- También fue un hábil políti- de 120 camas y servicios secuencia de aquella catás- te y antiguo comercio “Ra- co, llegando a ser un buen básicos de cirugía, medicina trofe que destruyo totalmen- mírez Ramos y Cía. ” llegan- alcalde de Huaraz. general, gineco-obstetricia y POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES te la ciudad de huaraz, pues do a ser un importante co- pediatría. En el año siguien- merciante, siendo en esa con- Fue integrante del mundo de sus cimientos resistieron el la radio aficionado siendo te se amplió la atención con embate de la naturaleza y los dición uno de los principa- presidente de Radio Club las especialidades de radio- médicos, enfermeros y per- les fundadores de la Cámara logía, cardiología y otorrino- de Comercio de Huaraz; lle- Huaraz, pionera de la comu- sonal que estuvieron labo- nicación radial en Huaraz y laringología. a nivel mundial. En 1970, como consecuencia del terremoto del 31 de mayo Antecedentes Históri- el Hospital de Belén de la cos del Hospital Victor Sociedad de Beneficencia Ramos Guardia Pública de Huaraz, fue des- truido en su totalidad pasan- En el año de 1963 se crea do su personal al servicio del el nosocomio huarcino. La ciudad de Huaraz an- Estado, mientras que el Hos- pital de Huaraz, sufrió una tes de 1963 contaba con serie de resquebrajaduras el denominado Hospital de Belén de propiedad que motivó la reparación de la infraestructura. de la Sociedad de la Be- neficencia Pública. En el El nosocomio por decisión período del Dr. Manuel de la dirección y personal Prado, el gobierno ale- adoptó el nombre de “Víctor mán aprobó un proyec- Ramos Guardia” como reco- to mediante el cual se nocimiento al aporte de este aportaba con equipa- insigne Médico Huaracino. miento a doce hospita- les entre ello el ubicado Dr. Victor Ramos Guardia

EN EL PERU EN EL MUNDO El Contrato Grace cede por 66 años la En París se inaugura la torre Eiffel. Caída de la administración de ferrocarriles. Se funda el Banco 1889 monarquía brasileña:el mariscal Fonseca Italiano. proclama la república.

Fuente: Dirección Regional de Salud de Ancash- Oficina de Estadística ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 169

3.4.2 Oferta de servicios de cia y Cuidados Intensivos ciloscopía, Repara- Salud Emergencias y urgencias, ción de Reactivos Entre los servicios especiali- unidad de cuidados inten- y Control de Cali- zados que oferta el hospital sivos (UCI) dad, Laboratorio de Emergencias, Victor Ramos Guardia, tene- - Odontología mos: Anatomía Patoló- - Inmunizaciones gica y la Morgue. - Departamento de Medicina. - Consultorio de Cred - Radiodiagnóstico Medicina interna, cardiolo- gía, bronco pulmonar, gas- - Consultorio de Pronaced- Ecografías, Rayos troenterología y hematología co X y Mamografía. clínica. - Consultorio de Nutrición - Farmacia - Departamento de Cirugía - Consultorio de Procets Farmacia Central y Cirugía general, traumatolo- - Consultorio de TBC Botiquín, Farmacia Ambulatoria y Far- gía, oftalmología, otorrino- - Sala de operaciones laringología, urología, neuro- macia SEG. Cirugía laperoscópica, ciru- cirugía y cirugía reparadora gía de día y sala de interven- - Psicología y quemados. Emergencia en el Hospital de Huaraz ciones Diagnostico y Pe- - Departamento de gineco- ritaje Psicológico, - Departamento de Medici- obstetricia Psicología Comunitaria, tetrices, entre otros; segui- na Física y Rhabilitación damente se encuentra la pro- Ginecología, obstetricia, sala Orientación y Modificación de partos, consultorio, con- Consulta médica, terapia de Conductual y Rehabilitación. vincia de Huaraz, con 58 mé- niños y adultos, terapia de dicos, 41 enfermeras, 16 obs- sejería, consultorio de alto aprendizaje, terapia de len- 3.4.3 Profesionales de Sa- tetrices, entre otros. Por otro riesgo obstétrico, consulto- rio de bajo riesgo obstétrico guaje, mecánica ortopédica. lud lado con menor recurso hu- - Departamento de Labora- Para el año 2002 el departa- mano se encuentra la pro- - Departamento de pedia- torio vincia de Antonio Raymon- tría mento de Ancash en el Sec- tor Salud se han ido incre- di con un solo medico, un Pediatría, neonatología. Hematología, Bioquímica, odontólogo, una obstetriz, Microbiología, Inmunosero- mentando con respecto a los - Departamento de Emergen- recursos humanos como: dos otros profesionales de

logía, Banco de Sangre, Ba- POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES Enfermeros, Obstetrices, la salud, trece técnicos y Odontólogos, Psicólogos, demás trabajadores de la sa- Nutricionistas, Químicos Far- lud que hacen un total de macéuticos y otros profesio- cinco. La provincia Asun- nales de la salud; asi como ción no cuenta con ningún técnicos auxiliares y demás medico,solo cuenta con 1 personal que laboran en este odontólogo, 1 enfermera y 2 sector. Durante el año 2002 obstetrices. se registraron 313 médicos, Estos promedios de disponi- 281 enfermeras, 168 Obstetri- bilidad de recursos humanos ces como 3 médicos por cada y 54 Odontólogo, entre 10,000 habitantes están muy otros. La provincia que tiene por debajo del promedio na- mayor numero de recursos cional, y se aprecia a nivel humanos destaca la provimn- provincial que uno de sus cia de Santa con 128 médi- principales problemas es de cos, 132 enfermeras, 49 obs- su distribución inequitativa, ya que las provincias Por 10,000 con mayor Tipo de Profesionales Número habit antes nivel de pobreza Médicos 313 2.8 son las que Enfermeros 281 2.5 presentan Obstetriz 168 1.5 la menor Servicio Dental en el Hospital Victor Ramos Guardia de Huaraz disponibili- Odontóllogos 54 0.5 dad de per- sonal de salud.

EN EL PERU EN EL MUNDO Inicia su gobierno el coronel tarapaqueño Remigio Estados Unidos de Norteamérica se convierte en Morales Bermúdez. Nace el pintor cusqueño 1890 primera potencia industrial del mundo. Francisco González Gamarra.

Fuente: Dirección Regional de Salud de Ancash- Oficina de Estadística 170 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

3.4.3.1 ANCASH: RECURSOS HUMANOS POR TIPO DE PROFESIONALES; SEGÚN PROVINCIAS:2002 Químico Otros pro- Odontó- Psico- Enferme- Nutricio- Técnico Aux. Provincias Médicos Obste-triz Farmaceu- fesionales de la Los demás logos lógos ras nista Asitente Asistente ticos salud Total 313 54 16 281 168 40 20 123 1331 73 625 Huaraz 58 9 3 41 16 4 1 20 265 13 90 Aija 2 0 0 2 1 0 0 0 20 1 6 Antonio Raimondi 1 1 0 0 1 0 0 2 13 0 5 Asuncion 0 1 0 1 2 0 0 0 9 0 1 Bolognesi 7 3 0 5 5 0 0 3 46 1 7 Carhuaz 16 4 1 10 16 2 3 5 57 0 23 Carlos F. Fitzcarral 1 0 0 0 1 0 0 2 20 2 7 Casma 9 1 0 9 7 0 0 0 49 1 8 Corongo 12 2 0 8 5 1 1 9 42 0 24 Huari 12 3 1 10 6 1 1 10 74 2 62 Huarmey 5 0 0 4 6 0 0 0 16 0 0 Huaylas 19 7 3 22 13 3 1 13 85 1 49 Mcal. Luzuriaga 2 0 0 1 1 0 0 0 12 0 0 Ocros 2 0 0 2 1 0 0 0 6 0 1 Pallasca 2 0 0 2 2 0 0 0 35 6 0 Pomabamba 7 2 0 6 4 1 0 2 28 0 0 Recuay 8 2 1 6 2 2 1 3 41 0 26 Santa 128 17 7 132 49 24 9 49 415 46 278 Sihuas 10 0 0 6 14 1 1 1 41 0 12 Yungay 12 2 0 14 16 1 2 4 57 0 26 Fuente: Dirección Regional de Salud de Ancash.

3.4.4 Mortalidad Infantil De las cinco primeras causas traumatismos y en- Importancia de mortalidad infantil, se venenamiento de 23 La mortalidad infantil en el nota con mayor incidencia en niños; por inmaturi- Según la ENDES, 2000 uno de departamento de Ancash la muerte causada por enfer- dad y todas las de- los factores mas importantes en para el año 2001 ha sido de medades del aparato respira- más enfermedades la generación de diferenciales POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES 256 niños. torio de 56 niños de los cua- infecciosas y para- en la mortalidad infantil es el La mortalidad infantil de los les en ambos sexos es igual sitarias con 19 niños nivel de educación de las niños es mayor que en las ni- a 28 la mortalidad por esta muertos respectiva- madres. Los niños de madres ñas(147 versus 109), cifra que causa, seguido a ella están: mente, que en ambos sin educación presentan un representa el 57.4 % del total por ciertas afecciones en el casos es mayor el riesgo de mentalidad infantil de niños es decir que la mor- período perinatal con 40 ni- número de defun- mas de 3 veces mayor al riesgo talidad infantil del sexo mas- ños dándose el mayor núme- ciones en el sexo de los niños de madres con culino no es mayor fuente a ro de muertos en el sexo mas- masculino frente al educación superior (73 por mil las del sexo femenino del to- culino de 23 frente a 17 del sexo femenino. en comparación con 20 por tal de niños muertos. sexo femenino por causa de

3.4.4.1 ANCASH: CINCO PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL, SEGÚN SEXO: 2001

N° de SEXO Daños TOTAL % Orden HM Total 147 109 256 100 1 Enfermedades del aparato respiratorio 28 28 56 21.9 2 Ciertas afecciones en el periodo perinatal 23 17 40 15.6 3 Traumatismo y envenenamiento 16 7 23 9 4 Inmaturidad 14 5 19 7.4 5 Todas los demás enfermedades infecciosas y parasitarias 13 6 19 7.4 6 Resto de daños 53 46 99 38.7 Las Enfermedades del aparato respiratorio es una de las prime- Fuente: Dirección Regional de Salud - Direccion de Estadistica - Ancash ras causas de mortalidad infantil

EN EL PERU EN EL MUNDO Se funda la Unión Nacional, partido político Rusia se aleja de la alianza de los emperadores y jefaturado por Manuel González Prada. 1891 firma un acuerdo con Francia.

Fuente: Dirección Regional de Salud de Ancash- Oficina de Estadística ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 171

3.4.5 Morbilidad b) Morbilidad hospitalaria res en dicha atención, le si- edad 20 a 44 años con 756 a) Morbilidad general de por grupos de edad. gue "abortos y hemorragias atenciones por esta causa de consulta externa por grupos Entre las diez primeras cau- del embarazo, parto y puer- morbilidad; y así sucesiva- de edad sas de morbilidad hospita- perio" en la que fueron aten- mente. Ocupando el 10 ° lu- Dentro de la morbilidad de laria, que se presentan en el didas 2,216 mujeresde los gar las “enfermedades del consultas externas por gru- departamento de Ancash cuales se concentro en el aparato circulatorio" con 477 para el año 2001, tenemos en grupo de edad entre 20 a 44 atenciones, de las cuales el pos de edad el mayor núme- años con 1,827 mujeres mayor número de atenciones, ro se encuentra entre 20 y 49 primer lugar las “complica- ciones de embarazo, parto y atendidas por esta causa de que recibieron por esta cau- años de edad con 467,595 puerperio” lo que requerió daño, en tercer lugar se en- sa de morbilidad, fue el grupo personas, cifra que represen- una atención de 2,600 muje- cuentra “enfermedades de de edad de 65 años y más con ta el 35.8 % del total de aten- res, concentradas mayor- otra parte del aparato diges- 209 personas atendidas. ciones del departamento mente entre las mujeres de tivo” con 2,090 atenciones para el año 2001. 15 a 19 años de 2,035 muje- concentrados en el grupo de

3.4.5.1 ANCASH: DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL DE CONSULTA EXTERNA POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN ENFERMEDAD: 2001

Grupos de Edad N° Daños Ignora- Total % < de 1 1 a 4 5 a 910 a 14 15 a 19 20 a 49 50 a 64 65 a + dos

TOTAL 172 392 205 572 136 486 93 001 123 138 467 595 58 908 43 197 - 1305 774 100 1 Inf. Respiratoria aguda 13 517 23 738 27 638 15 820 6 719 12 706 2 246 2 039 - 104 423 8.0 2 Enf. Bucal G.L saliv. Maxila 280 2 310 10 251 6 597 5 510 10 931 1 841 1 038 - 38 758 3.0 3 Enf. Infecciones intestinales 3 958 8 131 3 403 1 961 1 300 3 417 1 252 847 - 24 269 1.8 4 Deficiencia de la nutricion 1 631 7 414 1 568 1 305 327 345 45 54 - 12 669 1.0 5 Helmintiasis 121 2 815 4 080 1 445 261 496 99 65 - 9 382 0.7 6 Heridas 105 559 916 823 630 1 695 477 277 - 5 482 0.4 7 Transtornos ojos y anexos 275 497 842 761 563 1 992 998 1 024 - 6 882 0.5 8 Inf. piel y tej. cel.sub cutáneos 701 1 730 2 002 1 495 874 1 315 316 204 - 8 637 0.7 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES 9 Enf. Esofag, Estomago, Duodeno 678 286 287 437 1 016 4 476 1 285 999 - 9 114 0.7 10 Trans. Neuro /psiotico 65 283 270 360 711 1 449 378 333 - 3 849 0.3 11 Resto de daños 151 061 157 809 85 229 61 997 105 227 428 773 49 971 36 317 - 1082 309 82.9 Fuente: Dirección Regional de Salud - Ancash Direccion de Estadística

3.4.5.2 ANCASH: DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD HOSPITALARIA POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN DAÑOS; 2001

Grupos de Edad N°- Daños Ignora- Total % < de 1 1 a 4 5 6 a 14 15 a 19 20 a 4445 a 64 65 a + dos TOTAL 2 986 1 283 195 2 003 4 330 9 704 2 183 1 662 34 24 380 100.0 1 Complicacion, embarazo,parto y puerperio - - - 522 2 035 18 - - 25 2 600 10.7 2 y puerperio - - - 21 338 1 827 29 - 1 2 216 9.1 3 Enf. de otras partes del apart. Digestivo 22 72 16 223 189 756 540 272 - 2 090 8.6 4 Traumatismo y emvenenamiento 25 148 40 333 210 790 339 182 - 2 067 8.5 5 Enf. del aparato respiratorio 557 563 52 236 50 180 124 269 4 2 035 8.3 6 Ciertas afecciones en el periodo perinatal 1 709 - 2 1 2 12 - - - 1 726 7.1 7 Enf. del aparato genito urinario 28 44 14 88 121 609 250 207 1 1 362 5.6 8 Disenteria y gastroenterologia 119 160 8 88 36 179 98 73 1 762 3.1 9 Tumores 24 29 2 26 16 142 136 107 - 482 2.0 10 Enf. del aparato circulatorio 23 10 0 16 11 84 123 209 1 477 1.9 11 Resto de daños 479 257 61 449 1 322 5 107 544 343 1 8 563 35.1

Fuente: Dirección Regional de Salud - Ancash- Dirección de Estadística

EN EL PERU EN EL MUNDO Caduca el tratado de Ancón, que otorgaba a Chile Guerra Civil en Brasil: Río de Janeiro es la ocupación de Tacna y Arica. 1893 bombardeada.

Fuente: Dirección Regional de Salud de Ancash- Oficina de Estadística 172 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

c) Morbilidad de urgencia y 2,575 personas por grupos de edad. comprendidos entre 6 a 14 y 45 En cuanto a las causas de a 64 años de morbilidad de urgencias en edad respectiva- el departamento de Ancash mente. para el año 2001, se tiene en En estas causas primer lugar a las “enferme- de morbilidad dades del aparato respirato- por urgencias en rio” por este motivo se aten- tercer lugar se dieron 23,457 personas, sien- encuentra “sig- do de mayor atención, con nos síntomas de 6,631 niños de 1 a 4 años de estados morbo- edad, seguido de 6,066 niños sos”, le sigue entre 6 a 14 años de edad y “otras partes del 3,732 niños menores de 1 sistema digesti- año; entre otros grupos de vo”, “Enfermeda- edad. des del aparato Como segunda causa se tie- genito-urinario”, Primeras causas de Enfermedades del aparato respiratorio en niños menores de 4 nen “traumatismos y enve- “Abortos y he- años. nenamientos”, concentrán- morragias”, dose mayormente con 9,097 “Complicaciones de embara- tejido celular y subcutáneo, y como décima causa la “Fie- personas entre 20 a 44 años zo, parto y puerperio”, “En- “Enfermedades del sistema bre tifoidea”. de edad, seguido con 3,974 fermedades de la piel y del nervioso central y sentidos” 3.4.5.3ANCASH: DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD DE URGENCIAS POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN DAÑOS; 2001

Grupos de Edad N°- Daños Ignora- Total % < de 1 1 a 4 5 6 a 14 15 a 19 20 a 44 45 a 64 65 a + dos POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES Total 7 651 14 263 3 088 16 434 10 502 36 292 9 922 5 109 339 103 261 100

1 Enf. del aparato respiratorio 3 732 6 631 1 379 6 066 1 159 2 808 928 721 33 23 424 22.6 2 Traumatismo y envenenamiento 439 2 206 568 3 974 2 651 9 097 2 575 1 068 60 22 578 21.9 3 Signos sintomas, estados morbosos 702 1 246 279 1 906 1 143 3 213 1 237 633 35 10 359 10.0 4 Otros part. Digestivo 413 503 119 687 610 2 514 1 044 475 5 6 365 6.1 5 Enf. Ap. Genito - urinario 178 354 74 496 566 2 178 692 346 10 4 884 4.7 6 Abortos y hemorragias - - - 32 782 3 838 63 - 1 4 715 4.6 7 Complicaciones embarazo, parto y puerperio - - - 64 871 3 059 55 - 6 4 049 3.9 8 Enf.piel y del tejido celular 182 344 107 540 242 758 203 89 3 2 465 2.4 9 Enf. sist. nervioso central y sentidos 124 260 90 396 191 615 272 128 7 2 076 2.0 10 Fiebre trifoidea 41 66 12 121 39 75 29 12 1 395 0.4 11 Resto de daños 1 840 2 653 460 2 152 2 248 8 137 2 824 1 637 178 21 951 21.4

Fuente: Dirección Regional de Salud - Ancash - Dirección Regional de Estadística 2.7% 17.3% d)Morbilidad hospitalaria rinatal con 1,709 infantes infantil hospitalizados; cifra que re- 4.1% presenta el 57.2 % del total Entre las diez primera cau- departamental, en segundo sas de morbilidad hospitala- lugar se ubica las enferme- ria infantil, en los menores de dades del aparato respirato- un año, en primer lugar se en- rio con 557 niños hospitali- 57.2% cuentra en ciertas afecciones zados, seguido de disentería 18.7% originadas en el período pe- y gastroenterocolítis con 119 Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal Enferm edades del aparato respirato rio Disenteri y gastroentroenterocolitis Enferm edades glandulas endocrinas resto de daños

EN EL PERU EN EL MUNDO Tras la muerte de Morales Bermúdez el general Aprobación de la ley del sufragio Universal en Justiniano Borgoño asume el poder; cuatro meses 1894 España. Coronación del último zar de Rusia, después lo entrega al general Avelino Cáceres. Nicolás II.

Fuente: Dirección Regional de Salud de Ancash- Oficina de Estadística ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 173

niños hospitalizados, cifra dades del aparato genito– b) casos de Bartonellosis caso; dándose la mayor aten- que representan 18.7 % y urinario y por traumatismos aguda o anémica ción en el grupo de edad de 4.0 % respectivamente. En el y envenenamiento con 28 y Se considera con este caso a 5 a 14 años de edad con 248 otro extremo dentro de las 25 infantes hospitalizados, toda persona con fiebre, ane- casos, seguido del grupo de diez primeras causas de mor- cifra que representan el mica severa e ictericia resi- 15 a 44 años y de 1 a 4 años bilidad infantil, con menores 0.9 % y 0.8% respectiva- dente o procedente de zo- con 180 y 170 casos respec- cifras se ubica las enferme- mente. nas endémicas tivamente. 3.4.5.4 ANCASH: DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD de transmisión 3.4.6.2 ANCASH: CASOS DE BARTONELLOSIS HOSPITALARIA INFANTIL de bartonello- ANÉMICA, SEGÚN GRUPOS DE EDAD: 2001- MENOS DE UN AÑO: 2001 sis. 2002 En los casos de N° Daños Total % bartonellosis Grupos de edad 2001 2002 Total 2986 100 anémica que se Total 429 650 1 Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal 1709 57.2 presentaron en Menores de 1 año 0 0 2 Enfermedades del aparato respiratorio 557 18.7 el departamen- 1 a 4 años 104 170 3 Disenteri y gastroentroenterocolitis 119 4.1 to de Ancash 5 a 14 años 157 248 4 Enfermedades glandulas endocrinas 81 2.7 en el año 2002 15 a 44 años 142 180 5 Inmaturidad 77 2.6 fue de 650 aten- 45 a mas años 26 52 6 Anomalias congénitas 70 2.3 ciones por este 7 Todas las demás enfermedades infecciosas y parasitarias 38 1.3 Fuente: Dirección Regional- Ancash- Oficina Regional de Epidemiologia 8 Signos y estados Morbosos mal definidos 34 1.1 c) Casos de Bartonellosis bartonellosis eruptiva; de los 9 Enfermedades del aparato Génito Urinario 28 0.9 eruptiva crónica o verruco- cuales el mayor número se 10 Traumatismos y envenenamientos 25 0.8 sa. presento en el grupo de 5 a 11 resto de daños 248 8.3 Se considera a toda persona 14 años con 322 casos, se- guido de 1 a 4 años y 15 a 44 Fuente: Dirección Regional de Salud- Ancash- Dirección de Estadística con presencia de verrugas rojizas y sangrantes de ta- años con 277 y 219 de ca- maño diverso y/o modula- sos atendidos respectiva- 3.4.6 Principales enfermeda- epidemiológico justifique, mente. des del departamento intervenciones en salud pú- res subdérmi- cas, residente o 3.4.6.3 ANCASH: CASOS DE blica, con conocimiento y BARTONELLOSIS ERUPTIVA, SEGÚN a) Casos de malaria vivax procedente de POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES coordinación del nivel téc- GRUPOS DE EDAD: 2001- 2002 Se considera caso probable nico según niveles. zonas endémi- cas de transmi- Grupos de edad 2001 2002 de malaria a toda persona con En el departamento de An- sión de Bartone- fiebre, escalofríos, cefalea y cash la mayor incidencia de llosis. Total 357 856 malestar general, con antece- casos de malaria vivax fue Menores de 1 año 1 0 Para el año 2002 dente de evolución de sínto- de 1,152 enfermos para el año 1 a 4 años 102 277 en el departa- mas no mayor de 15 días pro- 2001 de los cuales el grupo 5 a 14 años 147 322 mento de An- cedente o residente en áreas de edad de 15 a 44 años de 15 a 44 años 82 219 de riesgo de transmisión de cash se presen- edad tuvo 616 personas en- 45 a mas años 25 38 malaria. Esta definición po- fermas, seguido de 316 per- taron 856 casos atendidos por Fuente: Dirección Regional de Salud- Ancash- Oficina Regional drá ser ajustada para situa- sonas enfermas por esta en- de Epidemiologia ciones especiales (brotes de- fermedad que se encuentra sastres, etc), cuyo análisis en el grupo de edad de 5 a 14 ANCAS H: PRIN CIPALES ENFERMEDADES : años de edad. 2001- 2002 3.4.6.1 ANCASH: CASOS DE Mientras que para el 1400 MALARIA VIVAX, SEGÚN GRUPOS año 2002 el número 1200 DE EDAD; 2001- 2002 de enfermos fue de 1000 Grupos de edad 2001 2002 572 personas con 800 este mal. La mayor 1152 2001 Total 1152 572 600 incidencia se en- 2002 Menores de 1 año 2 0 400 856

cuentra en el grupo 650

1 a 4 años 87 33 572 200

de 15 a 44 años, se- 429 5 a 14 años 316 162 357 guido de 5 a 14 años 0 15 a 44 años 616 296 de edad; con 296 y Malaria Vivax Bartonellosis Bartonellosis 45 a mas años 131 81 162 personas enfer- Anémica Eruptiva Fuente: Dirección Regional de Salud- Ancash -Oficina mas con este caso Regional de Epidemiologia respectivamente

EN EL PERU EN EL MUNDO Nicolás de Piérola se levanta contra Cáceres, entra Reiterados choques entre Reino Unido, Francia y en Lima y es elegido presidente hasta 1899. Se inicia 1895 Rusia por los dominios africanos y asiáticos. la llamada República aristocrática.

Fuente: Dirección Regional de Salud de Ancash- Oficina de Estadística 174 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

3.5 INDICADORES DE EDUCACIÓN

3.5.1 Infraestructura modalidad Esco- Educativa larizado y 948 a Según información de la Di- la Modalidad No Escolariza- rección Regional de Educa- do, y que este ción de Ancash, en cuanto se refiere al total de la infra- último es el que tiene una ten- estructura educativa para el dencia decre- año 2002 existen 4,253 Cen- tros educativos en el Depar- ciente en com- paración al año tamento de Ancash de los 2002 en –0.6%, cuales el 89.5 % correspon- de al sector estatal y el 10.5% dentro de los cuales se en- al sector privado, No Esta- cuentra el nivel tal. Del total de la infraestruc- tura educativa del nivel y Inicial y Educa- ción ocupacio- modalidad Escolarizado y No nal, se aprecia Escolarizado para el año 2002 Asistencia masiva a los centros educativos de Huaraz. se ha incrementado en un que en el nivel Inicial de 897 en 1.6% con respecto al año el año 2001 disminuyó a 892 Inicial, Primaria, Secundaria, 2001. a 6 centros educativos. locales destinados a la edu- Mientras que en la modali- educación Superior No Uni- Del total de la infraestructu- cación en el año 2002; así dad Escolarizado tiene una versitaria y otras modalida- ra educativa 3,305 centros como en el nivel de Educa- tendencia positiva de 2.2% des también son crecientes educativos pertenecen a la ción Ocupacional de 12 baja y en todo los niveles llámese en comparación al año ante- rior.

3.5.1.1 ANCASH : TOTAL DE INFRAESTRUCTURA EN EL SISTEMA EDUCATIVO SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD: 1998- 2002

POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES Nivel y Modalidad 1998 1999 2000 2001 2002

TOTAL 4046 4134 4171 4187 4253 A. Escolarizado 3167 3193 3226 3233 3305 Educación inicial 797 802 801 801 824 Educación primaria 1777 1790 1790 1797 1808 Menores 1757 1770 1768 1775 1785 Adultos 20 20 22 22 23 Educación Secundaria 439 443 461 465 493 Menores 408 412 431 434 461 Adultos 31 31 30 31 32 Educación Superior No Universitaria 54 56 55 56 62 Pedagógico 17 20 20 19 22 Tecnológico 36 35 34 36 39 Educación Artística 11111 Otras Modalidades 100 102 119 114 118 Educacion Ocupacional 82 86 102 98 101 Educacion Especial 18 16 17 16 17 B. No Escolarizado 879 941 945 954 948 Educación inicial 833 888 891 897 892 Educación Primaria 28 26 24 24 23 Educación Secundaria 15 18 21 21 27 Educación Ocupacional 399126

Nota: Contiene infraestructura estatal y particular Fuente: Dirección Regional de Educación- Ancash.

EN EL PERU EN EL MUNDO 1897: Se inicia el periodo de auge exportador. El 1897: El estratega alemán Schlieffen idea un plan patrón oro es introducido en la economía peruana. 1896-97 para atacar Francia pasando por Bélgica, dicho Abre sus puertas la heladería D'onofrio. plan fracasó en la primera guerra mundial.

Fuente: Dirección Regional de Educación de Ancash- Oficina de Estadística ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 175

3.5.1.2 ANCASH : INFRAESTRUCTURA EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL, SEGÚN MODALIDAD: 1998- 2002

NIVEL Y MODALIDAD 1998 1999 2000 2001 2002

TOTAL 3724 3782 3776 3769 3805 A. Escolaridad 2853 2857 2849 2839 2883 Educación inicial 688 688 678 677 690 Educación primaria 1672 1676 1668 1666 1668 Menores 1652 1656 1646 1644 1646 Adultos 20 20 22 22 22 Educación Secundaria 387 389 399 396 417 Menores 357 359 370 366 387 Adultos 30 30 29 30 30 Educación Superior No Universitaria 30 31 29 29 30 Otras Modalidades 76 73 75 71 78 B. No Escolarizado 871 925 927 930 922 Educación inicial 833 886 891 895 892 Educación Primaria 27 24 21 19 19 Educación Secundaria 8 6 6 4 5 Educación Especial 0 0 0 0 0 Educación Ocupacional 3 9 9 12 6

Fuente: Direción Regional de Educación - Ancash. 3.5.2 Alumnos matriculados 1998-2002 En el Departamento de An- diciones adecuadas cash al año 2002 existen en para el desarrollo de las total 368,275 alumnos matri- potencialidades de los

culados, dentro de ello se tie- niños menores de 6 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES ne la Modalidad Escolariza- años de edad. Entre los do con 349,096 alumnos y la años 2001 y 2002, la ma- Modalidad No Escolarizado trícula en la Modalidad con 19,179 alumnos matricu- Escolarizado del Nivel lados. De los cuales en un Inicial aumentó en 2.7%; porcentaje mayor concentra mientras que en la Mo- el sector Estatal represen- dalidad No Escolarizado tando un 90.3% de alumnos sufre variación porcen- matriculados del total depar- tual de –14.9% de alum- tamental, y el 9.7% pertene- nos matriculados en ce al sector privado – No Es- comparación con el año tatal. anterior. Para el año 2002 se ha pro- La Educación Primaria, ducido un incremento del es el segundo nivel de 1.4% en comparación al año la educación formal está Escolares en la zona rural matriculados en Ancash anterior. En la modalidad Es- orientado principalmente a colarizado en la mayoría de proporcionar un adecuado en el año 2002 la matrícula se maria. Este nivel tiene dos sus niveles educativos se dominio de la lectura, expre- ha incrementado en un 0.7%; modalidades : en la modali- aprecia incrementos; mien- sión oral y escrita, la mate- es decir de 189,711 que fue dad de alumnos de 12 y 16 tras que por otro lado en la mática elemental, el conoci- para el año 2001, sube a años de edad y la educación modalidad No Escolarizado miento básico de aspectos 190,992 alumnos matricula- secundaria de adultos para en todos sus niveles sufre un históricos social y otros. La dos en el año 2002. alumnos de 15 y más años de descenso en comparación al Educación primaria tiene dos La Educación Secundaria, edad. año anterior. modalidades: La de menores es el tercer nivel de educa- La matrícula en éste nivel, La educación Inicial, es el entre 6 y 11 años de edad y ción formal, está orientado a para el año 2002 se ha incre- primer nivel de educación la de adultos de 15 y más profundizar la formación ad- mentado en un 5.6% con res- formal, orientada a crear con- años de edad. En éste nivel quirida en la educación pri- pecto al año 2001.

EN EL PERU EN EL MUNDO Se crea en Chorrillos la Escuela Militar. Estalla el caso Dreyfus en Francia. Estados Unidos Se firma el protocolo Billinghurst-La Torre. 1898 ocupa las islas Hawai en el Océano Pacífico.Guerra Hispano-Estadounidense por Cuba.

Fuente: Dirección Regional de Educación de Ancash- Oficina de Estadística 176 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

3.5.2.1 ANCASH : TOTAL DE ALUMNOS MATRICULADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD: 1998- 2002

Nivel y modalidad 1998 1999 2000 2001 2002

Total 352051 359428 361538 363044 368275 A. Escolarizado 331989 337775 340224 340503 349096 Educación inicial 32926 32768 32093 31692 32554 Educación primaria 191195 192100 192751 189711 190992 Menores 190112 190876 191654 188671 190089 Adultos 1083 1224 1097 1040 903 Educación Secundaria 88457 92434 94172 97341 102807 Menores 83767 87185 88855 91901 97711 Adultos 4690 5249 5317 5440 5096 Educación Superior No Universitaria 13224 13119 12960 13365 13797 Pedagógico 6805 6600 6187 6112 5715 Tecnológico 6031 6169 6503 7033 7827 Educación Artística 388 350 270 220 255 Otras Modalidades 6187 7354 8248 8394 8946 Educación Ocupacional 5393 6190 6953 7055 7669 Educación Especial 794 1164 1295 1339 1277 B. No Escolarizado 20062 21653 21314 22541 19179 Educación inicial 17379 18138 17496 16972 15290 Educación Primaria 724 893 578 737 351 Educación Secundaria 1912 2326 2929 4420 3289 Educación Ocupacional 47 296 311 412 249

Fuente: Direción Regional de Educación - Ancash.

3.5.2.2 ANCASH3.5.2.1 ANCASH: : ALUMNOS ALUMNOS MATRICULADOS MATRICULADOS SEGUN EN EL NIIVEL SISTEMA Y MODALIDAD EDUCATIVO 1995-2000 ESTATAL, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD: 1998- 2002 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES NIVEL Y MODALIDAD 1998 1999 2000 2001 2002

Total 324899 331357 330275 330197 332597

A. Escolarizado 306006 311122 311290 311622 316056 Educación inicial 29759 29956 28810 28303 28855 Educación primaria 180881 181213 181448 177607 179285 Menores 179798 179989 180351 176567 178389 Adultos 1083 1224 1097 1040 896 Educación Secundaria 80620 84385 85580 90084 91963 Menores 76537 79850 81126 85555 87821 Adultos 4083 4535 4454 4529 4142 Educación Superior No Universitaria 1/ 9616 9700 9440 9602 9311 Otras Modalidades 2/ 5130 5868 6012 6026 6642 B. No Escolarizado 18893 20235 18985 18575 16541 Educación inicial 17379 18102 17496 16935 15290 Educación Primaria 724 869 508 598 306 Educación Secundaria 743 968 670 630 696 Educación Especial 00000 Educación Ocupacional 47 296 311 412 249

1/ Comprende : Educ. Artística, Esc. Sup. Pedagógica, Esc. Sup. Tecnológica 2/ Comprende : Educ. Especial, y Educ Ocupacional Fuente: Direción Regional de Educación - Ancash.

EN EL PERU EN EL MUNDO Presidencia de Eduardo López de Romaña. 1899 Comienza la guerra de los Bóers entre Gran Bretaña y Holanda en el Sur de África.

Fuente: Dirección Regional de Educación de Ancash- Oficina de Estadística ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 177

3.5.3 Personal docente según nivel y modali- dad El personal total Docente en paración al año ante- el departamento de Ancash, rior; mientras que el ni- para el año 2002 es de 18,502 vel educación Secun- docentes, de los cuales daria ha sufrido un de- 15,450 docentes pertenecen crecimiento de 6,904 en al sistema educativo estatal el año 2001, baja a 6,748 que representa el 83.5% del docentes en el año total departamental y sólo el 2002. Similar compor- 16.5% de docentes pertene- tamiento sucede en la cen al sistema No Estatal. modalidad No Escolari- Del total de Docentes en el zado, si bién el total tie- sistema educativo, en com- ne un comportamiento paración al año 2001 ésta se creciente y al interior Docente dictando clases en un Centro Educativo de Huaraz ha incrementado en un 0.3% también como el para el año 2002, de los cua- nivel de Educa- ANCASH: DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO, SEGÚN NIVEL Y

ción Secundaria MODALIDAD: 1998- 2002  les 18,187 docentes pertene- 

Adultos; al otro 8000       cen a la modalidad Escolari- 

extremo se sitúa

zado que representa el 98.3% 7000     

el nivel de Edu- 

del total departamental en el 6000        

cación Primaria 

último año y el 1.7% a la mo- 5000        

dalidad de No Escolarizado. Adultos y Edu- 

cación Ocupa- 4000        

En la Modalidad Escolariza- cional que tenía 3000         

do se aprecia en el nivel de 

a 40 docentes 2000             

educación Inicial, Primaria, baja a 18 docen- 

1000                   Superior No Universitaria y tes y de 12 baja 

otras modalidades se han in- a 8 docentes 0

1998 1999 2000 2001 2002

  crementado ligeramente en 

para el año 2002 Educación inicial Educación primaria

número de docentes en com- Educación S ecundaria Educación S uperior No Universita ria  respectivamen- 

te. Otras M odalidades No Escolariza do POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES

3.5.3.13.5.3.1 ANCASH ANCASH: : TOTAL PERSONAL DE DOCENTES DOCENTE EN SEGUN EL SISTEMA NIVEL Y EDUCATIVO, MODALIDAD: SEGÚN 1995-2000 NIVEL Y MODALIDAD: 1998- 2002

Nivel y modalidad 1998 1999 20002001 2002 Total 15837 15980 17711 18442 18502 A. Escolarizado 15628 15769 17441 18154 18187 Educación inicial 1168 1221 1402 1476 1567 Educación primaria 7606 7593 7925 8125 8155 Menores 7555 7542 7873 8071 8105 Adultos 51 51 52 54 50 Educación Secundaria 5482 5454 6259 6904 6748 Menores 5172 5107 5883 6476 6399 Adultos 310 347 376 428 349 Educación Superior No Universitaria 930 1097 1145 1125 1178 Pedagógico 452 555 473 456 482 Tecnológico 458 513 644 632 659 Educ. Artística 20 29 28 37 37 Otras Modalidades 442 404 710 524 539 Educ. Ocupacional 354 318 611 420 428 Educ. Especial 88 86 99 104 111 B. No Escolarizado 209 211 270 288 315 Educación inicial 76 68 71 72 72 Educación Primaria Adultos 26 31 26 40 18 Educación Secundaria Adultos 101 101 164 164 217 Educacion Ocupacional 6119128

Fuente: Direción Regional de Educación - Ancash.

EN EL PERU EN EL MUNDO Nace el pintor arequipeño Jorge Vinatea Reynoso. Un anarquista asesina al rey de Italia, Humberto I. Se abre la industria vitivinícola Ocucaje, de F. 1900 Zunini.

Fuente: Dirección Regional de Educación de Ancash- Oficina de Estadística 178 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

3.5.3.2 ANCASH : DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD: 1998- 2002

Nivel y modalidad 1998 1999 2000 2001 2002 Total 13673 13705 14623 15210 15450 A. Escolarizado 13518 13568 14484 15067 15327 Educación inicial 936 980 1065 1087 1213 Educación primaria 6944 6967 7051 7173 7347 Menores 6893 6916 6999 7119 7298 Adultos 51 51 52 54 49 Educación Secundaria 4812 4644 5201 5789 5762 Menores 4507 4438 4969 5547 5543 Adultos 305 206 232 242 219 Educación Superior No Universitaria 534 689 669 713 684 Otras Modalidades 292 288 498 305 321

B. No Escolarizado 155 137 139 143 123 Educación inicial 76 66 71 72 72 Educación Primaria Adultos 26 26 20 24 14 Educación Secundaria Adultos 47 34 39 35 29 Educación Ocupacional 6119128

1/ Comprende : Educ. Artística, Esc. Sup. Pedagógica, Esc. Sup. Tecnológica 2/ Comprende : Educ. Especial, y Educ Ocupacional Fuente: Direción Regional de Educación - Ancash. ANCASH: POSTULANTES A LA UNIVERSIDAD: 3.5.4 Universidades 1998- 2002 a) Postulantes a las universidades El número de postulantes a La universidad nacional 3500 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES las universidades del depar- Santiago Antúnez de Mayo- 3000 tamento de Ancash en el año lo tuvo 3,116 postulantes, 2500 2002, fue de 7,818 aspirantes, en comparación con el año 2000 cifra decreciente en un –2.1% anterior tuvo un incremen- 1500 con respecto al año anterior. to positivo, mientras que las 1000 Sin embargo las universida- otras universidades decre- 500 des nacionales concentró cieron en número de postu- 0 lantes. mayor número de postulan- 1998 1999 2000 2001 2002 tes, representando el 62.4% En segundo lugar se sitúa y las universidades particu- la universidad privada Los Santiago Antunez de Mayolo Del Santa lares el 37.6% del total depar- Angeles de Chimbote con San Pedro Los A ngeles de Chimbote tamental. 2,123 postulantes.

3.5.4.1 ANCASH : POSTULANTES A LA UNIVERSIDAD : 1998 - 2002 Universidades 1998 1999 2000 2001 2002 Total 5466 7439 7443 7987 7818 Universidad Pública - Santiago Antunez de Mayolo 2070 2983 2721 2829 3116 - Del Santa 1452 2006 1952 1798 1766 Universidad Privada - San Pedro 1/ 1524 1437 1916 1183 813 - Los Angeles de Chimbote 420 1013 854 2177 2123

1/ Incluye Huaraz y Chimbote Exámen de Admisión Fuente: Universidades de Ancash - Oficinas de Estadistica e Informatica

EN EL PERU EN EL MUNDO Se adopta definitivamente el patrón oro en la Fin de la era victoriana en el Imperio Británico; economía peruana. 1901 murió la Reina Victoria.

Fuente: Dirección Regional de Educación de Ancash- Oficina de Estadística- UNASAM- Univ. del Santa- Univ. Priv. de San Pedro- Univ. Privada Los Angeles de Chimbote ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 179 b) Ingresantes a la universidad 1998-2002 ANCASH: INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD: 1998- 2002 El número de ingresantes a 2500 las universidades de Ancash 2000 para el año 2002 fue de 4,329 personas, al igual que los 1500 años anteriores las universi- 1000 dades privadas tuvieron la 500 mayor cantidad de ingresan- 0 tes, representando el 66.2% 1998 1999 2000 2001 2002 y las universidades naciona- Santiago Antunez de Mayolo Del Santa les el 33.8% del total depar- San Pedro Los Angeles de chimbote tamental. Repunta la Univer- Alumnos ingresantes a la Universidad

3.5.4.2 ANCASH : INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD : 1998 - 2002 sidad Particular Los Angeles de Chimbote con 2,053 ingre- Universidades 1998 19992000 2001 2002 santes, seguido de San Pe- Total 3167 3819 4321 4698 4329 dro con 811; y las universi- Univeridad Pública dades Nacionales: Santiago Antunez de Mayolo y Del Santiago Antunez de Mayolo 735 906 1133 918 785 Del Santa 619 617 596 615 680 Santa con 785 y 680 ingre- santes respectivamente. Universidad Privada

San Pedro 1/ 1491 1424 1916 1183 811 Los Angeles de Chimbote 322 872 676 1982 2053

1/ Incluye Huaraz y Chimbote Fuente: Universidades de Ancash - Oficinas de Estadistica e Informatica

c) Alumnos matriculados a la universidad: 1998-2002 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES El total de alumnos matricu- 3.5.4.3 ANCASH : ALUMNOS MATRICULADOS A LA UNIVERSIDAD : 1998 - 2002 lados en el año 2002, en las universidades del departa- Universidades 1998 1999 2000 2001 2002 mento de Ancash fue de Total 12312 14373 15482 17580 18974 18,974 personas, correspon- Universidad Pública diendo 8,894 alumnos matri- culados en las universidades Santiago Antunez de Mayolo 1/ 3902 4792 5421 5535 5496 nacionales y 10,080 alumnos Del Santa 2811 3041 3095 3291 3398 matriculados en las univer- Universidad Privada sidades privadas. San Pedro 2/ 4341 4911 5382 5435 4993 Para el año 2002, la Universi- Los Angeles de Chimbote 1258 1629 1584 3319 5087 dad Nacional Santiago An- 1/ Informacion Promedio túnez de Mayolo tuvo 5,496 2/ Incluye Huaraz y Chimbote alumnos matriculados, segui- Fuente: Universidades de Ancash - Oficinas de Estadistica e Informatica do de la Universidad Particu- ANCASH: ALUMNO S MATRICULADO S A LA te con 5,087 alumnos ma- UNIVERSIDAD: 1998- 2002 lar Los Angeles de Chimbo- triculados.

3.5.4.4 ANCASH : ALUMNOS MATRICULADOS A 6000 LA UNASAM: 1998 - 2002 4000

Semestre 1998 1999 2000 2001 2002 2000

I Semestre 3696 4983 5618 5714 5496 0 II Semestre 4107 4601 5224 5356 ... 1998 1999 2000 2001 2002 Fuente: Universidades de Ancash - Oficinas de Estadistica e Informatica Santiago A ntunez de Mayolo Del Santa San Pedro Los A ngeles de chimbote

EN EL PERU EN EL MUNDO Perú y Bolivia firman el tratado Osma-Villazón Se consolidan las bases de una moderna para la delimitación de la parte meridional de 1902 estructura social, económica y militar, en el su frontera. japón.

Fuente: Oficina de Estadística- UNASAM- Univ. del Santa- Univ. Priv. de San Pedro- Univ. Privada Los Angeles de Chimbote 180 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

d) Docentes universitarios: ANCASH: DO CENTES UNIVERSITARIO S: 1998- 2002 1998- 2002 El número de docen- 500 tes universitarios en 400 las universidades su- 300 frieron un decreci- 200 miento; es así la uni- 100 versidad nacional Santiago Antunez de 0 Mayolo en el año 1998 1999 2000 2001 2002 2001 contaba con 443 Santiago A ntunez de Mayolo Del Santa San Pedro Los Angeles de chimbote docentes y para el año Docentes Universitarios en conferencia 2002 baja a 421 docen- tes; y la universidad particular Los Angeles de 3.5.4.5 ANCASH : DOCENTES UNIVERSITARIOS : 1998 - 2002 Chimbote de 187 docentes que tuvo en el año 2001, Universidades 1998 1999 2000 2001 2002 sufre una disminución para el año 2002 a 165 do- TOTAL 908 959 1036 1148 1119 centes. Universidad Pública Por otro lado sólo la uni- Santiago Antunez de Mayolo 411 370 404 443 421 versidad nacional del San- Del Santa 151 155 158 146 159 ta tuvo un incremento en sus docentes de 146 do- Universidad Privada centes en el año 2001 San Pedro 1/ 190 235 234 372 374 sube a 159 docentes en el Los Angeles de Chimbote 156 199 240 187 165 año 2002. 1/ Incluye Huaraz y Chimbote Fuente: Universidades de Ancash - Oficinas de Estadistica e Informatica POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES

3.5.4.6 ANCASH: NÚMERO DE GRADUADOS Y TITULADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO, SEGÚN FACULTAD: 1999- 2001

Graduados Titulados Facultad 1999 2000 2001 1999 2000 2001

Total 389 312 416 139 162 279

Ciencias Agrarias 33 22 23 19 11 58 Ingenieria Civil 27 30 56 8 12 67 Ingenieria de Minas 10 3 5 6 2 4 Industria Alimentarias 10 5 20 26 38 3 Ingenieria del Medio Ambiente 11 14 10 0 7 20 Derecho y Ciencias Políticas 45 46 31 40 41 43 Ciencias Económicas 39 50 74 22 28 34 Ciencias Médicas 31 23 44 16 16 17 Educación y Ciencias de la Comunicación 183 119 151 2 7 33 Ciencias 0 0 2 0 0 0

Fuente: Universidad Santiago Antunez de Mayolo- Oficina de Estadística Local de la Univierdidad Nacional Santiago Antu- nez de Mayolo de Ancash- Facultad de Ciencias Agrarias.

EN EL PERU EN EL MUNDO Manuel Candamo Iriarte asume la presidencia; Panamá se separa de Colombia y vende una franja fallece ocho meses después. Se funda el diario La 1903 territorial a Estados Unidos para la construcción Prensa. del canal.

Fuente: UNASAM- Univ. del Santa- Univ. Priv. de San Pedro- Univ. Privada Los Angeles de Chimbote ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 181

3.6 INDICADORES DE DEPORTES 3.6.1 Infraestructura deportiva y recreacional La infraestructura deportiva de ellos se encuentra en la con el “Coliseo Cerrado”, a 8,000 espectadores ,y en la en el departamento, resulta ciudad de Huaraz el “Estadio para la práctica del básquet- ciudad de Huarmey se en- insuficiente para atender las de Rosas Pampa”, el único bol y el voleibol con capaci- cuentra el “Estadio Modelo” necesidades de la población estadio deportivo de la zona dad de 3,000 espectadores. con capacidad para 3,000 es- especialmente la niñez y la sierra, con capacidad para En la zona costa en la ciudad pectadores. A nivel de com- juventud. albergar a 6,000 espectado- de Chimbote se encuentra el plejos deportivos existen 3 La infraestructura deportiva res, que actualmente está en “Estadio Vivero Forestal” los mismos se ubican en la administrada por el IPD, uno refacción, además se cuenta con capacidad para albergar ciudad de Chimbote.

3.6.1.1 ANCASH: PRINCIPALES ESTADIOS, COLISEOS Y COMPLEJOS DEPORTIVOS DEL INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE: 2001

Especificación Nombre del Estadio, Coliseo Provincia Distrito Dirección Capacidad o Complejo Deportivo

Estadio Rosas Pampa Huaraz Huaraz Av. Confraternidad Internacional s/n 6 000 Modelo Huarmey Huarmey Av. Inca Garcilaso de la Vega s/n 3 000 Vivero Forestal Santa Chimbote Av. Industrial s/n 8 000 Coliseo Coliseo Cerrado Huaraz Huaraz Villón Alto 3 000 Complejo Deportivo Complejo Deportivo Santa Chimbote Av. Panamericana ... Complejo Deportivo Santa Chimbote Urb. Libertad ... Complejo Deportivo Santa Chimbote O.J. Magdalena 200

Fuente: Instituto Peruano del Deporte- Unidad de Estadística

3.6.2 Historia de Campos “La pampa de abundantes te Oeste de la ciudad de Hua- da (Barrick Misquichilca), a POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES Deportivos. rosas” pasaría a denominar- raz, capital del departamento los gobiernos locales, al CTAR Ancash, para que a) Reseña Histórica del "Es- se ESTADIO ROSAS PAM- de Ancash, limita por el Nor- PA, escenario rústico que te con la Av. Antonio Ray- conjuntamente lleven a cabo tadio Rosas Pampa de Hua- la remodelación de dicho raz sintetiza parte de la historia mondi, por el Sur con la Av. ancashina y recrea la histo- Bolognesi, por el Este con la campo deportivo y de ésta Cuando la ciudad de Huaraz ria más colorida del fútbol, Av. Confraternidad Interna- manera se tenga un escena- era aún un villorrio, un pue- donde muchachos de dife- rio deportivo adecuado. blo andino como aquellos cional Oeste, y por el Oeste rentes barrios de Huaraz prac- con el establecimiento Peni- que existen en los andes del En el escenario deportivo a ticaban el deporte más popu- tenciario de Huaraz. Contan- través de los tiempos han Perú, los jóvenes, los que lar como es el fútbol en un siempre buscan un espacio do en la actualidad con tri- participado clubes muy im- “pampón” de tierra con ar- bunas insuficientes en el para la recreación y el depor- portantes que han dado mu- cos de madera y que era un lado Este y Oeste; y el cam- chos lauros a nuestra provin- te convirtieron casi acciden- festival deportivo los días talmente en un campo de jue- po deportivo se encuentra en cia y departamento de An- domingo, donde el pueblo refacción. cash. go, lo que hasta entonces era Huaracino en pleno se daba una enorme pampa con mu- cita a este estadio para alen- Es un anhelo permanente de Es importante resaltar que en chas flores y plantas en las tar a sus equipos. Su primera toda afición deportiva de éste estadio se han presen- que destacaban por su colo- construcción se pierde en el contar con el fútbol profesio- tado equipos y jugadores de rido y fragancia “Las Rosas”. tiempo, y al transcurrir de los nal, pero para ello se tiene la capital de la República a años y debido al sismo que que contar con escenario con partir de los años de 1930 “La Pampa de abundantes los requisitos mínimos para Rosas” se convirtió en un asoló esta tierra en el año de como: Deportivo Municipal: escenario deportivo por los 1970, con la ayuda de perso- albergar al fútbol profesio- Tito Drago, Vives Mosque- nas e instituciones este es- nal; por lo que sabedores de ra, Cholo Sotil, Juan Semina- años 1930, donde se practi- éste hecho y por iniciativa del caba el fútbol, como el de- cenario ha sido adecuado rio; Alianza Lima: Adelfo porte más apasionado multi- para la práctica del fútbol. Se IPD Ancash, se ha convoca- Magallanes, Guillermo Bar- do tanto a la Empresa priva- tudinario. Desde entonces encuentra ubicado en la par- badillo, Valeriano López, Víc-

EN EL PERU EN EL MUNDO Se inicia el primer gobierno de José Pardo 1904 Guerra civil en Uruguay entre “blancos” y Barreda, hijo de Manuel Pardo. “colorados”. Comienza la guerra ruso-japonesa.

Fuente: Información proporcionada por el IPD de Ancash 182 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

tor Benites, Teófilo Cubillas; en el Universitario de Depor- tes: Lolo Fernández, Dimas Zegarra, Héctor Chumpitaz, , ; en el : , Tito Elias, Eloy Campos, Nolberto So- lano, entre otros. (Cortesía del IPD – Raúl Medina P. y Juan Caro S.). Me lo contó mi Abuelito Entre 1918 y 1919, se practi- có, en lo que puede llamarse el primer estadio el llamado Pampón Olaza (actual iglesia de San Antonio); por los años 20 al 22 el football fue en lo que es ahora la Av. Bo- lognesi era un bosque y tam- bién en la antigua y hermosa Equipo de el Unión Obrero Independiente (U.O.I) de Huaraz- 1938

El problema de chos “cracks” como: Fausto los jugadores, Rios, Julio Ramirez "Pata de era los chimpu- Fierro", Alejandro “Palomi- nes de suela no” Olivera, Aquilino y Julio con pasadores, Sanevia, Vargas, Colonia, y la pelota prime- Castro, Dr. Freijoo, Rolando

POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES ro con pichina, Estremadoyro, Esteban Solís, luego la de vál- los hermanos Ita, “Vigorón vula de fierro, Salinas”, Terry, Alberto Zi- que nos hacía mic, “Cochuc” Ramírez, “Vo- ver las estrellas ludor” Conel, Pacullón cuando cabe- Acuz, entre otros. (Cortesía de ceábamos. Juan J. Caro Sánchez). Recuerdo a mu-

Equipo de futbol del 5to. de Secuandaria de 1935 del Colegio "La Libertad"

Av. Raymondi. En 1923, el arena, sobre esta se deporte de la pelota fue en la jugaba. pampa del ITC., llamada así, Lo característico del porque allí estaba el Institu- lugar era la presen- to Técnico, esto es, al pie de cia de rosas blanca- Yarcash. rosadas que tiene el En 1924, mas o menos, apare- nombre de “Jampi ció el Pampón, lo que más tar- rosas” (remedio de de se llamaría Estadio de Ro- rosa) para curar el sas Pampa, en ésta zona ha- susto, de allí deriva bía varios puquios, vegeta- ROSAS PAMPA. ción abundante y zonas de Selección de Futbol de Colegio "La Libertad" en el Estadio Rosas Pampa en 1935 EN EL PERU EN EL MUNDO Se decreta que la educación primaria es obligatoria Tratado de Portsmouth: Rusia renuncia a los y gratuita. Llega a Lima el primer automóvil. Fallece 1905 territorios japoneses ocupados y abandera Manchuria. el pedagogo limeño Pedro A. Labarthe. Estalla la primera revolución rusa; el zar Nicolás II renuncia al poder absoluto. Fuente: Información proporcionada por el IPD de Ancash - Por el Periodista Juan José Caro Sánchez ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 183 b) Campo Deportivo Vivero 3.6.3 Clubes deporti- situación en 1967; posterior- Piura y últimamente el año Forestal de Chimbote. vos de Futbol mente el año de 1972 pasó a 2000 habiendo estado entre Por el año de 1952 se acondi- formar parte de los trabaja- los ocho mejores del Perú. Es cionó las pampas adyacen- a) Club Deportivo Comuni- dores de CRIRZA, quienes por eso que se le denomina la tes entre las baldosas y to- tario Laboral “Sport tomaron la batuta del equi- “Amenaza Verde del Huasca- toras del Pueblo Joven Boli- Ancash” po, el mismo que de esa fe- rán”. var Bajo, frente a Sider Perú Es el equipo tradicional y de cha ha logrado innumerables Habiendo brillado en este y al Coliseo Paul Harris, te- mayor hinchada de la ciudad veces el campeonato local, así equipo durante varias épo- rrenos pertenecientes a la de Huaraz, fue fundado en el como el Regional, habiendo cas jugadores de gran clase Corporación Peruana del año de 1935, siendo uno de llegado en tres oportunidades como: Eduaro Portilla Mellán, Santa, para convertirlos en los clubs más antiguos de a disputar el trofeo de la Copa Polo García, "Chivo" Neyra, un campo deportivo que se Huaraz, en la década de los Perú, pero no pudo alcanzar "La Bruja" Fernandez, conoce actualmente como el años 60 fue tomado por los tal anhelo; el 1º fue en 1975 "Coto" Medrano, el capitán “Estadio Manuel Gómez Are- comerciantes del mercado definiendo ante el Francisco "Chepo" Manccini, Eduardo llano”. central de Huaraz,, quienes Bolognesi de Tacna. El 2º en Villanueva, el "Bocon" Flo- regularizaron legalmente su 1987 ante el Torino de Talara- rez, Alfredo Torres, y otros más. POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES

Club Comunitario Laboral "Sport Ancash"

EN EL PERU EN EL MUNDO Conferencia de Algeciras: España y Francia se Se funda la Compañía Peruana de Vapores. 1906 dividen Marruecos. Reino Unido y Francia establecen la Entente Cordial.

Fuente: Información proporcionada por el IPD de Ancash -LRB 184 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

b) Historia del Equipo de un grupo de muchachos que obligó a cambiarlo al amparo Tumán, equipo que contaba José Gálvez de Chimbote eligieron el nombre de Ma- del artículo 77 del título IV con el apoyo de las autori- nuel Rivera que en esos años de los Estatutos de la fede- dades del gobierno de la Fe- Nadie imaginaba que el club destacaba con luz propia en ración Peruana de Fútbol deración de Fútbol, por lo que llevó inicialmente el la capital del país. (FPF), el cual especificaba que se optó por ampliar el nombre de uno de los futbo- que un club no podía llevar cupo de clasificados a tres. listas chimbotanos más des- Desde 1955 se iniciaron los campeonatos oficiales en la el nombre de una persona Empresarios pesqueros apo- tacados del balompié nacio- viva. El equipo demuestra su nal, se convertiría en la insti- ciudad de Chimbote, inaugu- yaron y financiaron al José rándose con la participación período en el fútbol chimbo- Gálvez en su campaña en la tución de mayor arraigo po- tano al ganar los torneos de pular, no sólo de la localidad de 12 clubes: Deportivo Mu- etapa profesional, clasifican- nicipal, Manuel Rivera, los años 1967, 1968, 1969 y do a la liguilla junto a Uni- de Chimbote, sino en el de- 1970, año en que se inicia su partamento de Ancash. Nos Alianza Miramar, Strong versitario, Alianza y Defen- Boys, Deportivo San Juan, ascenso al fútbol profesional, sor Lima en el año de 1972. referimos al club José Gálvez, a pesar de que miles de ho- que inicialmente llevó el Asociación de ex alumnos En 1973, año de las interven- del Colegio San Pedro, De- gares chimbotanos sufrían ciones estatales, las empre- nombre de “Centro Cultural los estragos del terremoto y Deportivo Manuel Rivera”, fensor Santa, América de sas pesqueras entraron en Samanco, Deportivo Primera del 31 de mayo, llegando a crisis económica y el apoyo fundado el 27 de Octubre de clasificar a la Copa Perú, que 1951 y que como primer pre- de Empeña, Alianza San Ja- al equipo desapareció, oca- cinto y Sport Inca. reunía en la capital de la re- sionando la pérdida de la ca- sidente a Manuel Araujo pública a los seis mejores Sarmiento y luego a Juan Cri- El club llevó el nombre de tegoría. Luego del descenso, equipos amateurs del país. Gálvez sufre problemas eco- billero Alejos. El club se for- “Manuel Rivera” sólo hasta José Gálvez logró empatar el mó gracias a la iniciativa de el año de 1963, cuando la liga nómicas que le impiden el re- segundo lugar con Unión torno al fútbol profesional. POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES

Equipo Profesional del José Galvez , donde destacó la figura del ex-mundialista César Cueto.

EN EL PERU EN EL MUNDO Inauguración de la Escuela Superior de Guerra. Uruguay deroga la pena de muerte. En México Llegan al Callao dos cruceros, adquiridos por la 1907 estalla una huelga de obreros textiles. Marina peruana.

Fuente: Información proporcionada por el IPD de Ancash - Chimbote ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 185 c) Ligas y clubs deportivos en el departamento de Ancash, zona sierra

PROVINCIA DE HUARAZ Distrito de Huaraz Nª Nombre del club Fecha de fundacion 1 Deportivo Belen 28/01/38 2 Sport Rosario 04/10/65 3 Sport Ancash 22/04/67 4 San Cristobal 31/08/84 5 Atletico Mariategui Villon Alto 03/10/86 6 Asociasión Deportivo UNASAN 28/02/89 7 Caballeros De La Ley 08/03/93 8 Atletico Nicrupampa 16/05/94 9 Asociasion De Moradores Soledad 23/05/96 10 Amistad, Distracción y Deportiva 01/05/97

Fuente: FEDEFA Club deportivo Huarupampa-Huaraz

Distrito de Independencia PROVINCIA DE CARHUAZ Distrito de Carhuaz Nª Nombre del club Fecha de fundacion Nª Nombre del club Fecha de fundacion 1 Juventud Centenario 20/10/69 1 Alianzo Juventud Carhuaz 04/09/47 2 Sport Santa Cruz de Patay 16/12/73 2 Centro Unión Carhuaz 15/04/48 3 Defensor Nicrupampa 15/08/77 3 Huaracan Toma 11/10/54 4 Instituto Pedagogico de Huaraz 13/05/85 4 Defensor River Santa 07/05/67 5 Augusto B. Leguía 28/12/85 5 Barrios Altos 26/11/69 6 Roshemboo Paucar 23/04/86 6 José Gálvez de Cajamarquilla 20/02/73 7 Cultural Straker 28/10/87 7 Sport Unión Amashca 15/06/76 8 Mariano Melgar F.B..C 06/09/95 8 Amigos Unidos 27/07/79 9 Juventud El Milagro 11/08/99 9 Estrella Roja 22/04/89 10 Vichay Futbol Club 21/05/01 10 Municipalidad de Shilla 30/08/94 11 Nueva Generación de Mishqui 11/12/94 Fuente: FEDEFA POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES 12 Alianza Corazón de Mayas 22/10/01 PROVINCIA DE BOLOGNESI Fuente: FEDEFA Distrito de Chiquian Distrito de San Miguel de Aco Nª Nombre del club Fecha de fundacion Nª Nombre del club Fecha de fundacion 1 Coronel Bolognesi 06/05/99 1 Club Deportivo Municipal de Aco ... 2 Los Angeles de Atocpampa ... 2 Guilermo Bracale Ramos 06/05/99 3 Universitario de Joncopampa ... 3 Instituto Superior de Chiquian 14/04/99 4 Cristal Huapra ... 5 Alianza Chompijirca ... 4 Sport Jaimes 14/02/00 6 Juventus de Aco ... Fuente: FEDEFA 7 Los Intimos de Quinranca ... 8 Cruz Azul de Yanama 9 Los Campesinos de Shirapucru Distrito de Colquioc- Chasquitambo 10 Los Hijos de Fundo Aco ... 11 Social Huapra ... Nª Nombre del club Fecha de fundacion 1 El Chasqui 24/12/59 2 Juventud Tupac Amaru 15/03/74 PROVINCIA DE CARLOS F. FITZCARRALD 3 La Cashuarina 14/02/83 Distrito San Luis 4 América 20/01/97 Nª Nombre del club Fecha de fundacion 5 Juventud Huaricanga 04/05/97 6 Juventud Progreso Llamarumi 25/09/99 1 José Olaya 21/04/98 7 Los Jardines 28/01/99 2 Tecnológico de San Luis 21/04/98 8 Shiquipampa 19/02/00 3 Ramón Castilla 21/04/98 9 Deportivo Huaquish 02/01/03 4 El Sal de Villa Sur- Shayhua 02/08/00

Fuente: FEDEFA Fuente: FEDEFA

EN EL PERU EN EL MUNDO Primer Gobierno de Augusto B. Leguía. Fracasa Golpe militar contra el sultán turco. Bulgaria, bajo un intento de revolución pierolista. 1908 dominio otomano, declara su independencia.

Fuente: Información proporcionada por la FEDEFA de Ancash- ljvm 186 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

PROVINCIA DE HUAYLAS Distrito de Caraz Distrito de Catac Nª Nombre del club Fecha de fundacion Nª Nombre del club Fecha de fundacion 1 Huascaran 22/01/75 1 Santa Rosa 30/08/44 2 Miraflores Caraz 10/11/89 2 Luceros de Catac 01/01/68 3 Union Deportivo San Juan 01/05/90 3 Juventud Llacshahuanca 01/01/75 4 Las Palmeras 05/06/90 4 Independiente Parco 24/05/76 5 Alianza Nueva Victoria 02/01/94 5 Juventud shiqui 25/09/76 6 Los Angeles 18/01/97 6 Dos de Mayo 02/05/96 7 UNASAM de la Rinconada 05/03/98 8 Atletico Municipal 02/10/98 7 Magistral de Huaraz FBC 15/07/98 9 Real Club Sociedad San Pedro 06/02/99 Fuente: FEDEFA 10 Sport Chavin 14/04/02

Fuente: FEDEFA Distrito de Ticapampa PROVINCIA DE OCROS Nª Nombre del club Fecha de fundacion Distrito de Ocros 1 El Obrero 01/05/38 Nª Nombre del club Fecha de fundacion 2 Santo Domingo de Cómpina 04/08/50 1 Los Angeles 16/06/91 3 Defensor Cayac 24/07/54 2 Sport Tarapaca 14/02/97 4 Circulo Deportivo de Ticapampa 07/04/56 3 Culturaol Bellavista 08/04/97 5 Santa Gertrudis 23/09/73 4 Gonzales Prada 23/08/97 6 Atletico los Dandys 08/04/75 5 Defensor Ocros 08/02/99 7 Cultural Primavera 20/09/88 6 Sport Industrial 18/11/02 8 San Antonio de Padua 20/04/92

Fuente: FEDEFA Fuente: FEDEFA Distrito de Cochas Nª Nombre del club Fecha de fundacion PROVINCIA DE SIHUAS Distrito de Sihuas 1 Defensor de Cochas 01/11/75 2 Real Olimpia de Cochas 26/02/90 Nª Nombre del club Fecha de fundacion 3 Social Espachin 04/02/97 1 Raimondi 11/02/47

POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES 4 Imaculada Concepcion de Alpas 29/08/97 2 Primavera 06/01/48 5 Sport Conquistadores 26/02/03 3 Amigos 15/01/80 4 Asiciación de Empleados Residentes 11/10/81 Fuente: FEDEFA 5 Lucerito 07/05/82 PROVINCIA DE POMABAMBA 6 Agustín Haya de la Torre 22/02/87 Distrito de Pomabamba 7 Colegio Nacional de Sihuas 18/03/88 Nª Nombre del club Fecha de fundacion 8 Virgen del Rosario 25/03/88

1 Sport Cañarí 14/06/28 Fuente: FEDEFA 2 Atletico Defensor Convento 30/08/29 3 Porvenir Huayllán 30/05/68 4 Sociedad Hijos de Comumpampa 03/06/84 PROVINCIA DE YUNGAY 5 Union Parco 07/01/88 Distrito de Yungay 6 Deportivo los Pumas 11/05/93 Nª Nombre del club Fecha de fundacion

Fuente: FEDEFA 1 La Suiza Peruana 18/06/58 2 Defensor Huascarán 01/06/66 PROVINCIA DE RECUAY 3 Unión Mazac 25/12/71 Distrito de Recuay 4 Independiente de Acobamba 26/05/77 Nª Nombre del club Fecha de fundacion 5 Alfonso Ugarte de Aura 01/06/78 6 Deportivo Punyan 02/08/82 1 Leoncio Pardo 15/05/59 7 Señor de Mayac 04/05/90 2 Alianza Veracuz 01/01/160 8 A.D.C. Cochachuaín 01/05/96 3 Defensor Burgos 25/02/72 9 Rosario Central Ongo 03/04/97 4 Atletico Huarupampa 20/08/77 10 Unión Progreso 07/11/00 5 Bolivar 24/07/85 6 La Catolica Futbol Club 01/07/93 Fuente: FEDEFA Fuente: FEDEFA

EN EL PERU EN EL MUNDO Intentan forzar la renuncia de Leguía. Se suscribe La anexión de Bosnia por parte de los austríacos el tratado de límites definitivo con Brasil. 1909 causa tensiones entre las potencias europeas.

Fuente: Información proporcionada por la FEDEFA de Ancash ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 187 d) Equipos de fútbol de primera división, que militan en la liga distrital de Huaraz 2003

LIGA DISTRITAL DE FUTBOL DE HUARAZ (CREADO EL 20 DE MAYO DE 1925) 1ª DIVISION 2003

Fecha de Nª Institución Nombre del Presidente Dirección Institucional Fundacion 1 Asociación Cultural Deportivo "Belén" Sr. Marco Checa Zegarra Psj Juán Olivera N° 962 28-Ene-38 2 Unión Deportivo "Huarupampa" Dr. Jesús Henostroza Suarez Av. Confraternidad Internacional Oeste s/n 15-Ene-43 3 Deportivo "Sport Rosario" Ing. Lombardo Mautino Ángeles Jr. Manco Capac N° 880 04-Oct-65 Ing. Luis Coral jamanca Campamento Vichay s/n 4 Deportivo Comunitario Laboral "Sport Ancash" 22-Abr-67 Ing. Cesar Coral Jamanca Mz 178 Lt 6 Soledad Alta 5 Asociación de Moradores Soledad Alta "AMOSA" 30-Jul-72 6 Atletico Mariategui de Villón Alto-AMVA Sr. Manuel Jara Alvarado Villón Alto 03-Oct-86 7 Asociación Deportivo UNASAM Lic. Alberto León Mendoza Sede Central UNASAM 20-Ene-89 Social, Cultural y Deportivo "Caballeros de la Jr. 28 de Julio 7ma Cuadra 8 Ley" Pol. Nac. SOB PNP.Domingo Nicolás Mendoza Montes 08-Mar-93 9 Social Juventud "Confraternidad Mundial" Sr. Antonio Rivera Haro Parque Confraternidad Mundial 12-Dic-99 10 Deportivo "13 de Diciembre" Sr. Alfonso Maguiña Minaya Jr. 13 de Diciembre s/n En Trámite Fuente: FEDEFA e) Equipos de fútbol de primera división, que militan en la liga distrital de Chimbote 2001 LIGA DISTRITAL DE FUTBOL DE CHIMBOTE 1ª DIVISION 2003 e Fecha de Nª Institución Nombre del Presidente Dirección Institucional Fundacion

1 Club Social Deportivo "Alianza Miramar" Juan López Sánchez Av. Enrique Miggs N° 126 14.04.1942 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES 2 Club Deportivo "José Galvez FBC" Mario Granda Jr. Leoncio Prado 1ra. Cradra 27.10.1951 3 Club Dsocial Deportivo "Unión Juventud Nicanor Palacios Rodriguez Av. Aviación s/n Pueblo Libre 22.08.1956 4 Club Social Deportivo "José Balta" Yolanda Alvarez Vásquez Jr. José Balta N° 368- Pueblo Libre 23.10.1960 5 Club Social Deportivo "Unión Florida" Augustín Briceño Sifuentes Av. Enrique Meiggs N° 1017- Florida Baja 26.11.1962 Jesús Loyaga Pascual 6 Club Social Deportivo Defensor Dos de Mayo Jr. Lima N° 549- P.J. Dos de Mayo 25.07.1965 Asociación Deportiva "Avila Chavez" - Manuel Avila Ciguenza 7 A.S.A.CH. Av. José Olaya Mz. H Lt. 12 P.J. El Acero 01.02.1984 8 Club Social Deportivo "Unión Pesquero" Mario Lao Chiok Av. Alca s/n -Estadio Pensacola 15.11.1994 Ricardo Tejada 9 Club Social Deportivo "Spot Ovación Miraflorez" Jr. Ica N° 649 - PJ. Miraflores 09.09.1995 Club Social Deportivo "San Pedro- Lolo Roger Valencia Cordova 10 Fernandez" Los Pinos s/n UP. San Pedro 11.12.1996 Fuente: Liga Distrital Chimbote

Autoridades Civiles, Militares y Deportivas en 1966 Equipo de la GUE Mariscal Toribio de Luzuriaga 1966

EN EL PERU EN EL MUNDO Se funda en Lima la Liga Nacional de Aviación. En Argentina se suceden diversos actos para Jorge Chávez es el primero en cruzar los Alpes en 1910 conmemorar el Centenario de la Independencia. avión y muere durante el aterrizaje.

Fuente: Información proporcionada por la FEDEFA de Ancash 188 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

f) Equipos campeones a nivel departamental y provincial g) Equipos campeones de la etapa provincial 2002 1981-2002 ANCASH : CAMPEONES A NIVEL ANCASH : CAMPEONES DE LA ETAPA DEPARTAMENTAL: 1981- 2002 PROVINCIAL: 2002 Año Clubes Deportivos Nº Provincia Club Deportivo

1981 Spot Ancash 1 Huaraz Sport Rosario 1982 Deportivo Copes FBC 2 Aija San Isidro de Huacllán- Coris 3 Bolognesi Las Casuarinas - Chasquitambo 1983 Sider Perú 4 C.F.Fitzcarrald Mariscal Ramón Castilla 1984 Cultural Casma 5 Carhuaz Social Anta 1985 Sider Perú 6 Casma Juventud Indoamérica de Casma 1986 José Galvez FBC 7 Huari Razuri- San Marcos 1987 Sport Ancash 8 Huarmey Pesca Perú 1988 Cultural Casma 9 Huaylas San Juan 1989 Defensor Nicrupampa 10 Ocros Real Olimpico- Cochas 1990 Ovación Sipesa 11 Pallasca Juventud Pachamaca 1991 Unión Juventud 12 Pomabamba Los Pumas 1992 Spot Ancash 13 Recuay Leoncio Prado 1993 José Galvez FBC 14 Santa José Galvez F.B.C. 1994 Pesca Perú 15 Sihuas Raymondi- Sihuas 1995 José Galvez FBC 16 Yungay Los Alcones de Mancos 1996 José Galvez FBC 1997 Unión Florida Fuente: FEDEFA 1998 Spot Ancash 1999 Spot Ancash 25 Caraz Unión Deportivo San Juan 2000 Sport Ancash 26 Huaylas Asunción Shuyo 2001 José Galvez FBC 27 Mato Power POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES 2002 José Galvez FBC 28 Pueblo Libre Virgen de Guadalupe 29 Santa Cruz Alianza Santa Cruz Fuente: FEDEFA - ANCASH 30 Cabana Juventud Pachacama 31 Pomabamba Los Pumas h) Equipos campeones de la etapa distrital 2002 32 Recuay Leoncio Prado 33 Ticapampa Atletico Los Dandys ANCASH: CAMPEONES DE LA ETAPA DISTRITAL: 2002 34 Catac Santa Rosa N° Distrito Nombre del Club 35 Chimbote José Galvez F.B.C. 36 Moro Sport San Cristobal 1Huaraz Sport Rosario 2Jangas Los Ases de Jangas 37 Nepeña Real Mongrud 3Olleros La Merced de Toclla 38 Santa Cruz José Carlos Mariategui 4Taricá Estudiantes de Paltay 39 Samanco América Samanco 5Independencia Augusto B. Leguia 40 Coishco Juventud Zaire 6Aija Sport La Unión Dos de Mayo 41 Nuevo Chimbote Atético Municipal Mariategui 7Coris San Isidro de Huacllán 42 Yungay Alfonso Ugarte de Aura 8La Merced Sport La Unión Dos de Mayo 43 Mancos Los Alcones de Tumpa 9Chiquián Sport Jaimes 44 Ranrahirca Swan Juan de Matacolto 10 Chasquitambo Las Casuarinas 45 Shupluy San Cristobal de Shupluy 11 Huallanca José Carlos Mariategui 46 Yanama Sport Yanama 12 Carhuaz Nueva Generación de Mishqui 13 Acopampa Cultural Acopampa 47 Piscobamba Estudiantes Futbol Club 14 Anta Social Anta 48 Sihuas Antonio Raimondi 15 Maracara Los Leones de Tambo 49 San Luis Ramón Castilla 16 Parihuanca San Santiago 50 Chacas Asunción Shuyo 17 Tnico Coverti 51 Huarmey Pesca Perú 18 Yungar Colegio Santiago Antúnez de Mayolo 52 Culebras Panamericana Miramar 19 San Miguel de Aco Sporting Cristal de Huapra 53 Huayan Juventud Antúnez Romer 20 San Marcos Razuri de Carhuayoc 54 Ocros Sport Tarapacá 21 Casma Juventud Indoamericano 55 Cochas Real Olímpico 22 Buena Vista Alianza Huancamuña 23 Yaután Santo Domingo Fuente: FEDEFA 24 Pariacoto Alianza Saenz Peña

EN EL PERU EN EL MUNDO Enfrentamiento armado con Colombia. Hiram Italia se apodera de Trípoli, actual Libia. Inicio de Bingham descubre las ruinas de Machu Picchu. 1911 un periodo de convulsiones sociales en México Nace en Andahuaylas José María Arguedas. protagonizado por Emiliano Zapata y Pancho Villa.

Fuente: Información proporcionada por la FEDEFA de Ancash ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 189 i) Tabla de posiciones del campeonato de Primera División de la liga distrital de futbol de Huaraz, 2003

TABLA DE POSICIONES CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION - LIGA DISTRITAL DE FUTBOL HUARAZ : 2003 1º ETAPA Nº PPPPGGD Clubes Ptos. Ord. JGEPFCG

1Sport Ancash 98102002025 2Sport Rosario 9522178917 3Caballeros de la Ley 94412416816 4UNASAM 95131816216 5U.D. Huarupampa 93231720-311 6Confraternidad Mundial 93141820-210 7Deportivo Belén 9242615-910 8AMVA 92331325-129 913 de Diciembre 91251426-125 10AMOSA 9126816-85

Fuente: Liga Distrital de Futbol de Huaraz

2º ETAPA LIGILLA- 2003 Nº PPPPGGD Clubes Ptos. Ord. JGEPFCG

1 Sport Ancash CAMPEON 32106157 2UNASAM 30304403 3Sport Rosario 302124-22 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES 4Caballeros de la Ley 302114-32

Fuente: Liga Distrital de Futbol de Huaraz j) Tabla de posiciones del campeonato de Segunda División de la liga distrital de futbol de Huaraz, 2003

SEGUNDA DIVISION 2003

Nª de NOMINA DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA LIGA Clubes Deportivos DISTRITAL DE FUTBOL DE HUARAZ, PERIODO 2002- Ord. 2006 1 Deportivo San Francisco 2 U.D.P. Defensor Alfer Fecha de Creación : 20 de mayo de 1925 3 Huracan de los Andes Presidente : Sr. Victor Ezequiel Figueroa Rios 4 Atlético Nicrupampa 5 Deportivo José Olaya Vice- Presidente : Dr. Moises Ordeano Vargas 6 A.D. 8 de Setiembre 7 San Cristobal Secretario :Sr. Carlos Antonio Gonzales Gómez 8 Deportivo Santa Rosa de Viterbo Tesorero Sr. Carlos Ribera Vargas 9 A:D: Juventud Huarupampa 10 Internacional América Dir.Técnicas Deportivas: Sr. Isaias Valverde Terry 11 Deportivo José Chavez 12 Defensor Pedregal Fuente: IPD - HUARAZ 13 Amistad, Distracción y Deportes "CADYD" 14 Deportivo Nicrupampa

Fuente: Liga Distrital de Futbol de Huaraz

EN EL PERU EN EL MUNDO Asume la presidencia Guillermo Billinghurst. La social democracia alemana gana las elecciones 1912 parlamentarias.

Fuente: Información proporcionada por la FEDEFA de Ancash 190 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

3.6.4 Clubes de Tiro al Blanco a) Club de Tiro N° 27- Fran- ocupado en el ámbito depar- segunda vez el preciado tí- exitosa campaña de tantos cisco Bolognesi de Recuay tamental, regional y aún na- tulo llevándose a su reducto años se han forjado por ge- cional. La confirmación de el Trofeo “Presidente de la neraciones, siendo los más El 31 de marzo de 1907, un grupo de aficionados al de- esta aseveración nos dan los República Juan Velasco Al- representativos, los señores reiterados triunfos obtenidos varado”. Honorato Ramírez Ramírez; porte al tiro se agrupaban y por la Institución, de manera Teodoro Trejo “Ganador de constituyen el “Club de Tiro Al año siguiente. En 1974, la al Blanco”, el mismo que lo- especial a partir del año de calidad del tiro recuaino se un Concurso Gildemeister”; 1960. Sin dejar de reconocer pone nuevamente en mani- Manuel Martínez; Estela Val- gra acogerse a la Resolución la labor de generaciones an- verde Tito; Eleazar Bojór- S sobre el Rec nocimiento y fiesto, cuando también, se la Organización Oficial de las teriores a esa fecha, que tam- adjudican el XIV Nor Perua- quez Moreno, Tomas Cocha- bién dieron grandes satis- no que tiene como sede la chín, Leoncio Ramírez, Lucho Sociedades de Tiro, convir- facciones , es a partir de los Ramírez. tiéndose esta Institución en ciudad de Tumbes, llevándo- la “Sociedad de Tiro Recuay años de 1960 que el tiro re- se el trofeo “Ministerio de cuaino, gracias a la gran ac- Guerra”. N° 27- Francisco Bolognesi”. tividad de la Sociedad Re- b) Club de Tiro N° 40 de Hua- Cabe mencionar que el Ge- Aparte de estos tres éxitos a raz neral Pedro E. Muñiz Sevilla, cuay N° 27, alcanza su real despegue y se sitúa en este nivel regional, son numero- Las actividades del tiro civil gestionó la expedición de la lugar de privilegio. sas los triunfos obtenidos partida de nacimiento del Tiro en nuestro medio, se inicia- por esta Institución, obteni- ron oficialmente por Decreto Nacional, o sea del D.S. del En el año de 1960 se realiza el dos en polígonos del depar- 14 de junio de 1905; En el Campeonato de Tiro Nor Pe- Supremo del 14 de enero de tamento y fruto de los mis- 1905, autorizándose en 1907 Concurso Nacional de 1907 ruano, que se lleva a cabo en mos los numerosos trofeos el Club de Tiro obtuvo el se- la ciudad de Sullana, hacién- el reconocimiento oficial de y diplomas que actualmente las sociedades de tiro a nivel gundo premio y desde dicho dose acreedores al trofeo se vienen exhibiendo en la año, muchos han sido los “Concejo Municipal de Su- nacional, siendo Huaraz sig- Municipalidad Provincial de nado con el Nª 40, fundán- años que han pasado pero llana”. Igualmente en el año Recuay. con el esfuerzo de sus socios de 1973 se lleva a cabo el XIII dose el 20 de noviembre de han llevado a la Institución a Nor Peruano en la ciudad de Los representantes de esta 1907 esta sociedad, a partir un lugar expectante, que ha Piura, donde obtienen por de ese momento se viene participando interrumpida-

POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES mente en todos los concur- sos programados por la Di- rección General de Tiro Na- cional, así como concursos internos, Regionales, Nor- peruanos y Nacionales. Para las prácticas, se utilizó el po- lígono de tiro “El pedregal” ubicado en el barrio del Pe- dregal, al inicio y a lo largo de muchos años se utilizó como arma de tiro, el fusil Mauser original peruano en 1909 calibre 7.65 mm a la dis- tancia de 300m en posición tentido, y posteriormente en posiciones (pie, rodilla y ten- dido), luego en 1970 se re- emplazó por el fusil corto re- formado, calibre 7.62 mm, ac- tualmente se utiliza en forma esporádica la carabina 22 porque no se cuenta con un polígono de tiro desde 1970. Desde 1932, se inicia una era de grandes progresos en el tiro, sobresaliendo en éste Equipo de Tiro N° 27- Francisco Bolognesi de Recuay- 1942

EN EL PERU EN EL MUNDO Muere Nicolás de Piérola. El músico Se consolida el dominio de Japón sobre la huanuqueño Daniel Alomía Robles estrena en 1913 China. Lima "El Cóndor Pasa".

Fuente: Perú: Tiro Nacional Oct- Dic. 1955; Jul-Set. 1957- Ancash Actual 1937, Editorial Perú Libre- Revista Ovación 1975- Escritos inéditos de Manuel Ramírez Sifuentes. ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 191

deporte el sr. Manuel Cáce- siendo sus mejores actuacio- PARTICIPACIÓN DEL CLUB DE TIRO HUARAZ N°° 40 res, David Tolentino, Javier nes en 2º lugar en 1961 con EN CONCURSOS CON FUSIL MAUSER y Oscar Cáceres, Saturnino, 120 bals y 987 puntos; en Javier y Oscar Cáceres, Sa- 1963 3º puesto con 120 balas Año Nombre de Concurso Lugar Puesto turnino y Serapio Ramírez 957 puntos y un 5º puesto Sifuentes; quienes inician la con 120 balas 959 puntos. 1937 Copa Supertex Huaraz 1er. práctica del tiro en 3 posicio- Siendo Oscar Cáceres López, 1938 Presidente de la República Lima 2do. nes, llegando a participar en el primer campeón Huarasi- 1941 I Concurso Nor Peruano Trujillo 1er. muchas oportunidades en el no en el concurso “Juan Gil- 1942 II Concurso Nor Peruano Chiclayo 2do. concurso de tiro con fusil demeister” quien se coronó 1945 Presidente de la República Huaraz 1er. “Juan Gildemeister”. 1949 Feria de Octubre Lima 1er. ganador con 120 balas y 968 1952 I Campeonato Nacional por DepartamLima 2do. El tirador Sr. Manuel Cáce- puntos en 1952, también se 1952 Juan Gildemeister Lima 1er. res, ocupó el 2º y 3º puesto adjudicó el primer puesto su 1953 II Campeonato Nacional Lima 2do. en la final de “Juan Gilde- hermano Javier Cáceres en 1954 II Campeonato Nacional Lima 1er. meister” en lo años 1939 y 1953, posteriormente se su- 1958 Inauguración Polígono de Tiro Piura 2do. 1948; así mismo el tirador: Sa- ceden participaciones de 1959 Jangas Jangas 1er. turnino Ramírez Sifuentes, otros tiradores como: David 1959 Marcará Marcará 1er. 1959 Nor Peruano Sullana 2do. CONCURSO DE TIRO AL BLANCO CON CARABINA 1960 Copa Cristal Huaraz 1er. CLUB DE TIRO HUARAZ N° 40 1961 Nor Oriente Peruano Sullana 6to. 1962 Nor Peruano Chiclayo 2do. Año Nombre de Concurso Lugar Puesto 1968 Semana de Ancash Carhuaz 1er. 1969 X Nor Peruano Carhuaz 1er. 1987 Aniversario Tiro Olimpico Lima 3er. 1971 XI Nor Peruano Piura 3er 1987 Nor Peruano Trujillo 3er. 1975 Regional Callejón de Huaylas Recuay 2do. 1975 Nor Peruano Sausal 5to 1987 Feria Regional de Ancash Huaraz 2do. 1977 XVII Nor Peruano Casa Grande 3er. 1988 Radio Huascarán Huaraz 1er. 1980 XXI Nor Peruano Recuay 4to.

Fuente: Manuel Ramírez Sifuentes Fuente: Tiro Nacioanl de Perú

Tolentino, Clotilde Caceres POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES de Inato; Fortunato Henos- troza Córdova, Rodolfo, Se- rapio Ramírez y Manuel Ra- mírez Sifuentes, ocupando puestos honrosos.

Kirchhoff y Smith, 1905

Club de Tiro N° 276 de Huaraz; algunos de los cuales pasaron al Club de Tiro N° 40- 1936

EN EL PERU EN EL MUNDO Golpe de Estado contra Billinghurst; asume el poder Asesinato en Sarajevo del archiduque austríaco el coronel Oscar R. Benavides. 1914 Francisco Fernando. Estalla la Primera Guerra Mundial. Inauguración del Canal de Panamá.

Fuente: Perú: Tiro Nacional Oct- Dic. 1955; Jul-Set. 1957- Ancash Actual 1937, Editorial Perú Libre- Revista Ovación 1975- Escritos inéditos de Manuel Ramírez Sifuentes. 192 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

3.6.5 Liga Distrital de Kung Fu- Huaraz.

La disciplina de las Artes reconocido como el mejor de- Marciales de Kung Fu en la portista por el IPD Nacional Ciudad de Huaraz se pro- y Departamental, ostenta el mueve desde el año de 1995 título “La Faja Negra” 3er con el Club Deportivo Kung Tuang con 20 años de expe- Fu Shaolín Wshu, bajo la riencia deportiva. Dirección del maestro Maria- no Mercedes Medina, pos- La Liga Distrital de Kung Fu teriormente se crearon los de Huaraz es una de la Insti- Clubes de Kung Fu como tuciones que ha sido premia- Club Deportivo Furia de Dra- do como la mejor disciplina gón, Club Deportivo Lug deportiva del 2002 por haber Fay Lee y el Club Deportivo obtenido títulos Nacionales Marcial Internacional de la e Internacionales mediante Municipalidad Distrital de sus alumnos de la Academia Taricá, en 1998 se crea la liga ubicado en el Estadio de Ro- Distrital de Kung Fu de Hua- sas Pampa, en la actualidad raz con los clubes antes men- la Liga cuenta con diferen- cionados. En la actualidad la tes categorías de Infantil, liga Distrital de Kung Fu de Pre-Juvenil, Juvenil, y Mayo- Huaraz es dirigido por el res entre damas y varones y maestro Mariano Mercedes; con 08 Campeones Sudame- aparte de ser entrenador es ricanos.

PREM IOS OBTENIDOS POR EL M AESTRO MARIANO M ERCEDES MEDINA A nivel intern aciona l C am p eon S ud am ericano d e K u n g F u : Modalidad Sanshuo Boxeo Mariano Mercedes Medina, 1er. puesto 1993 M edalla de Oro B rasil X Campeónato Nacional de Kung Fu, 1998 Huaraz. 1994 M edalla de Oro Perú

POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES 1996 M edalla de Oro Perú DEPORTISTAS MAS DESTACADOS QUE 1997 M edalla d e O ro V ene zuela COMPITIERON A NIVEL,NACIONAL EN LIMA 1998 M edalla de Oro B olivia Nombres y apellidos/ galardón Año Categoría A nivel nacional: M odalidad Sanshuo Boxeo 1992 M edalla de Oro L im a C a m p eó n N acional M anuel M ercedes M edina 1993 M edalla de Oro L im a C a m p eó n N acional Campeón Nacional 1996 Categoría Infantil 1994 M edalla de Plata A requ ipa Sub Cam peón Campeón Nacional 1997 Categoría Infantil 1996 M edalla de Oro L im a C a m p eó n N acional Campeón Nacional 1998 Categoría Pre- Juvenil 1997 M edalla de Oro L im a C a m p eó n N acional Sub Campeón Nacional 1999 Categoría Pre- Juvenil 1998 M edalla de Oro L im a C a m p eó n N acional Campeón Nacional 2000 Categoría Juvenil 2000 M edalla de Plata L ima Sub Campeón Campeón Nacional 2001 Categoría Juvenil 2002 M edalla de Oro A yacucho C am peón N acional Campeón Nacional de Kick Boxing 2003 Categoría M ayores Fuente: L iga de K ung F u- Huaraz Santa M ontes Paucar Campeona Nacional 1997 Categoría Juvenil Sub Campeona Nacional 1998 Categoría M ayores MEJORES DEPORTISTAS DE LA LIGA DISTRITAL DE Campeona Nacional 1999 Categoría M ayores Campeona Nacional 2000 Categoría M ayores KUNG FU, REPRESENTANDO AL PERÚ A NIVEL Tercer Puesto 2002 Categoría M ayores INTERNACIONAL Campeona Nacional 2002 Categoría M ayores

Nombres y Apellidos Denominación Lugar Año Yony Mejia Dolores Campeón Nacional 1997 Categoría Juvenil Manuel Mercedes Medina Campeón Sudamericano Lima- Perú 1996 Sub Campeón Nacional 1998 Cetegoría M ayores Campeón Nacional 2000 Categoría M ayores Campeón Sudamericano La Paz- Bolivia 1998 Campeón Nacional en Kick Boxing 2003 Categoría M ayores

Campeón Internacional Puno- Perú 2002 Feliciano Rios Callado Campeón Nacional 1997 Categoría M ayores Feliciano Rios Callado Campeón Sudamericano Caracas- Venezuela 1997 Campeón Nacional 1998 Categoría M ayores Jony Mejía Dolores Campeón Sudamericano Lima- Perú 1996 Campeón Nacional 2000 Categoría M ayores Campeón Nacional 2002 Categoría M ayores Lexingtan Romero Zacarías Campeón Internacional Puno- Perú 2002 Lexingtan Romero Zacarias Raúl Espinoza Huerta Campeón Internacional Puno- Perú 2002 Campeona Nacional 1998 Categoría Infantil Jaime Margarito Rivas Campeón Internacional Puno- Perú 2002 Campeona Nacional 1999 Categoría Pre- Infantil Sub Campeona 2000 Categoría Pre- Infantil Fuente. Liga Distrita l de Kung Fu- Huaraz . Campeona Nacional 2001 Categoría Juvenil Fuente: Liga Distrital de Kung Fu- Huaraz

EN EL PERU EN EL MUNDO Una reforma constitucional contempla la Libertad En la Primera Guerra Mundial: submarinos de culto. José Pardo Barreda se convierte en 1915 alemanes hunden el trasatlántico Lusitania. presidente por segunda vez. Italia entra a la guerra.

Fuente: Liga Distrital de Kung Fu- Huaraz ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 193

3.6.6 Grandes Personajes del Deporte Ancashino a) Manuel Mercedes Medi- han hecho han sido convo- na (Kung Fu). cados para integrar el Selec- Se adjudicó el título de Cam- cionado nacional. peón Nacional de Kick Boxing en la Categoría Full c) Ricardo"Chuscho" Ortiz Contac Mayores en el torneo (Futbol). desarrollado el 26 de Enero del presente año, posterior- Eran los años en que se ju- mente el 22 de marzo de este gaba por amor al deporte, año fue Campeón Regional cuando surgió la legendaria Kick Boxing categoría Ma- figura del popular Ricardo yores en la localidad de Ba- “Chuscho Ortiz”, “Cholo- rranca. Finalmente en la ciu- zambo” que sentó cátedra de dad de Lima el 26 de abril fue buen fútbol durante toda su Campeón de Alto Nivel Su- época en la ciudad de Hua- Deportista huaracino, Yony Mejía Dolores, después de lo- perior Star Kick, categoría raz. grar el campeonato nacional , en Kung Fu - Lima 2000 . Full Contac certamen orga- Se recuerda la fecha en que era sino un campo de tierra, d) Rodolfo Pariasca "El Ve- nizado para integrar el selec- se enfrentaban al Unión cercado a medias y con el nado Huaracino" (Atletis- cionado Peruano de Kick Obrero Independiente de público que para espectar mo- Master). Boxing. Huaraz, el equipo de sus amo- los partidos tenía que alqui- El 18 de enero del 2002 la Mu- b) Yoni Mejía Dolores (Kick res y el Club Deportivo As- lar sillas, o sentarse sobre las tengo de Lima. El tenía trece nicipalidad Provincial de Boxing). piedras que existian en el lu- Huaraz cuyo Alcalde el Ing. años de edad y se hallaba en gar. Campeón nacional de Kick el banco de los suplentes Lombardo Mautino Angeles, Boxing categoría Low Kick Entre las imborrables anéc- reconoció a Don Rodolfo Mayores el 26 de enero del cuando se lesionó uno de los dotas de su vida de futbolis- jugadores titulares y la gran Pariasca como valor cultural 2003, luego obtiene el título oportunidad, saltó a la can- ta se recuerda con especial Huarasino, resaltando inaca- de Campeón Regional de satisfacción el gol que por la bable labor deportiva en pres- Kick Boxing en la categoría cha y se jugó un partidazo. “huacha” le hizo al arquero Desde esa fecha allá por 1936 tigio de nuestra tierra. Low Kick Mayores en la ciu- Dimas Zegarra cuando jugó Nació en Huaral calurosa fue titular inamovible del UOI POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES dad de Barranca el 22 de mar- contra Universitario refor- Ciudad del Norte chico un 03 zo del 2003 y finalmente es y de las selecciones Huara- zando al Deportivo San Fran- sinas. de marzo de 1923, pero su Campeón de Alto Nivel Su- cisco. También a su memoria En 1943 pasó a formar el pri- amor por Huarás es grande y per Star Kick en la categoría acude la ocasión en que le lo relata en una entrevista Low Kick Mayores el 26 de mer equipo deportivo Hua- ganaron al Deportivo Muni- rupampa, donde fue cam- publicada en el Diario capi- abril del 2003 en la capital de cipal. Al término del partido talino Gestión la República. peon hasta diez años des- se le acercó Tito Drago y le pués. propuso integrar su equipo En 1988, Arequipa y su Mis- Tanto Manuel Mercedes ti Majestuoso verían nacer la como Yony Mejía por lo que En esa época el estadio no pagándole 500 soles. Las co- sas no prosperaron porque leyenda más representativa la tierra “jala” y mucho, y el del Atletismo Master a nivel “Chuscho” Ortiz no quiso Sudamericano: 3 medallas de abandonar a los suyos.. Plata en dicho campeonato nacional, y luego la asocia- ción de éxitos y más éxitos. En 1994 la cita Sudamerica- na en Cali – Colombia, un año clave, los mejores de Sudamérica se hacen presen- tes. En 1 500, 3 500, 10 000 y 21 000 metros obtiene meda- llas de oro puro; sin embar- go lo apoteósico vienen después de los 5 000 metros logrando el Record Sudame- ricano en la categoría 70-74 años. Manuel Mercedes Medina, campeón Nacional de la nueva diciplina Chuscho Ortiz, aguerrido y Kick Boxing- Lima 2003. formidable futbolista de Huaraz En noviembre de 1998 en

EN EL PERU EN EL MUNDO Una Ley garantiza la vigencia del Habeas Corpus. Tropas francesas derrotan al ejército alemán en Abraham Valdelomar funda la revista Colónida. 1916 Verdún.

Fuente: Liga Distrital de Kung Fu- Huaraz- Revista Panorama Ancashino 25-07-2003.- Boletín Willakoq Abril 2003- LRB 194 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

Porto Alegre- Brasil, en el IX e) Jorge Herreros Olaza parte del equipo, pero el Campeonato Sudamericano (Tokish) amor a su tierra y a su de Atletismo Master compi- “Toda Una Vida Dedicada al club fueron mas fuertes. te en la categoría 75-79 años Deporte” Luego de una exitosa obteniendo 4 medallas de oro vida dedicada a dejar en en 5, 10, y 20 mil metros; el Jorge Heredia Olaza, nació en alto el nombre del fút- Cross Country. Recibe el re- Huaraz, Barrio del Centena- bol Huaracino donde conocimiento especial de rio, el 30 de Diciembre de brillo así como en otros Mejor Atleta del Torneo. 1938, el quinto de siete her- Departamentos del manos, su pasión por el de- En el año de 1999 participa Perú, Jorge Herreros porte nace a temprana edad, toma la decisión mas di- en el XIII Campeonato Mun- destacando con notoriedad dial de Atletas Veteranos en fícil de su vida y en 1976 en el fútbol, en la posición cuelga los chimpunes, Gatesheard Inglaterra, que de defensa, donde no solo solamente acoge a las figu- pero mantiene hasta la fue un excelente defensa, actualidad una presen- ras trascendentales, lo escri- sino una persona ejemplar be con letras doradas entre cia como observador dentro y fuera de la cancha. del fútbol de su ciudad, sus páginas gloriosas, cuan- Se inicia en el Juventud Cen- do logra para Huarás dos pre- legándonos a todos tenario en el año de 1957 a la todo un ejemplo de vida. seas de bronce en los 5 y 21 edad de 19 años donde por Raúl Leo Alvarado mil metros y el Sub Campeo- motivos irónicos del depor- f) Raúl Leo Alvarado nato Mundial en los 1 500 te y ha falta de un portero metros. El éxtasis y la gloria Nació en Huaraz, barrio de cado basquetbolista del de- debido a una lesión del titu- La Soledad el 01 de setiem- partamento del departamen- inflama su pecho, cuando el lar, toma la posición de por- Himno Nacional Peruano in- bre de 1962, siendo sus pa- to de Ancash, llevando de la tero, puesto en el cual lleno dres don Oscar Leo Olivera mano al Sport Soledad a con- vade el recinto olímpico. “El los ojos del entrenador y la Venado Huarasino” dimen- y la Sra. Irma Alvarado de sagrarse Campeón de la Liga directiva quedando como ti- Leo, siendo el tercero de cua- de Huaraz durante 13 años sionaba su gloria y perpetua- tular inamovible hasta la fe- ba su leyenda. tro hermanos, desde niño consecutivos, siendo ade- cha de su retiro. Participo destacó en el deporte tenien- más su Director Técnico. La secuencia de triunfos con- como arquero titular de los do el bio- tipo aparente. In- Simultáneamente destacó tinúa y en octubre del 2002 Clubes de élite del momento tegró la Selección de Bas- incursiona exitosamente en como el San francisco (1958), como centro delantero en la ketball y Fútbol de la G.U.E. disciplina del Fútbol defen- POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES Cochabamba – Bolivia, con- Colegio Luzuriaga (1960), Mariscal Toribio de Luzuria- diendo las camisetas del club siguiendo preseas doradas Instituto Superior de Tingua ga de Huaraz, desde los 13 en los 1 500, 3 500 y 5 000 (1962), Deportivo Belén, San- Juventud Centenario y del años participando en torneos Sport Ancash, equipo con el metros. ta Rosa, entre otros. Perte- regionales; a los 15 años ya neció a la selección de Hua- cual llegó a jugar la Departa- Un emblema filósofo alentó integraba la selección de mental y Regional contra su vida “Luchar por ser el raz desde 1960 hasta 1970, básquetbol de Huaraz y se donde alterno con equipos equipos de Chimbote, Cas- mejor, y dejar la vida en una consagró score de la Cate- ma, Trujillo, Cajamarca, Cu- pista gloriosa”. de primera profesional de lima goría Superior en la ciudad como el Alianza Lima, Uni- tervo, Jaén, Talara, entre de Huaraz, hecho que se re- otros. versitario, Boys, etc., siendo pitió hasta el año de 1990; tentado por el Universitario durante este período se Raúl Leo A. Fue profesor de de Deportes para que forme constituyó en el más desta- Educación Física, especiali- zándose como Técnico de básquetbol y fútbol, sien- do profesor en la G.U.E. Mariscal Toribio de Luzu- riaga donde trasmitió sus conocimientos y formar jóvenes que destacaron como deportistas y funda- mentalmente como perso- nas útiles a la sociedad. El 9 de noviembre de 1998 falleció, causando su tem- Rodolfo Pariasca "el venado Huaracino". IX Campeonato prana desaparición una Sudamericano-Brasil 1998,ob- perdida irreparable para su tiene 4 medallas de oro. familia y el deporte huara- Jorge Herreros con la Selección de Huaraz cino.

EN EL PERU EN EL MUNDO Muere asesinado el poeta Leonidas Yerovi. Revolución Rusa: desaparece el régimen zarista y 1917 se instaura el primer estado socialista del mundo.

Fuente: Revista Panorama Ancashino 25-07-2003.- Boletín Willakoq Abril 2003- LRB ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 195

3.7 INTERIOR Y JUS- 3.7.1TICIA Acciones de la Policía 3.7.1.1 ANCASH : DETENIDOS REGISTRADOS POR LA POLICIA NACIONAL, Nacional del Perú SEGÚN TIPO: 1997- 2002

La Policía Nacional del Perú Tipo 1997 1998 1999 2000 2001 2002 (PNP), es el ente encargado de prevenir y combatir la de- Total 2900 2656 2657 3883 4173 3820 lincuencia común y organi- Contra la vida, el cuerpo y la salud 535 480 824 1087 985 937 zada. Su finalidad es mante- Contra la tranquilidad pública 8 8 18 8 19 30 ner el orden interno y con- Contra el patrimonio 1821 1493 1367 1430 1794 1365 servar el orden público ga- Contra la familia 33 15 31 694 551 691 rantizando el cumplimiento Contra la libertad 206 152 80 306 100 341 de las leyes la seguridad de Contra la segurida pública 249 472 273 307 15 272 Contra el orden económico 0 0 5 0 10 0 las personas y el patrimonio Delito tributario 0 0 0 0 0 0 público y privado. Contra la fe pública 26 16 30 9 13 8 Contra la administracion pública 9 7 12 11 5 8 a) Delitos y Faltas Otros 13131731681168 a.1) Detenidos por Tipo de FUENTE : Policia Nacional del Peru - Divicion de Estadisticas Delitos Registrados por la Policía Nacional. ANCASH: DETENIDO S REGISTRADO S En el departamento de An- to “contra la vida en PO R LA PO LICIA NACIO NAL: 1997- 2002 cash el número de detenidos cuerpo y la salud” con por la Policía Nacional, por 24.5% y “contra la fami- diferentes delitos en el año lia” que representa el 2002 fue de 3820 personas, 18.1% del total departa- 2002 3820 cifra que comparada a la re- mental. Por otro lado gistrada al año anterior sig- con menor número de 2001 4173 nifica un decrecimiento del detenidos se tiene “con- –8.5%. tra la fe pública” y “con- 2000 3883 Para el año 2002 el número tra la administración pú- blica” que representan el 2657 de delitos “ contra el patri- 0.2% respectivamente. 1999 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES monio” representa el 35.7% del total del departamento, le 1998 2656 sigue en importancia el deli- 2900 1997

0 1000 2000 3000 4000 5000

Detenidos por la Policia Nacional del Perú Delincuentes capturados por la PNP.

EN EL PERU EN EL MUNDO Muere Teresa González de Fanning y Manuel Abdicación del káiser alemán Guillermo II y fin González Prada. 1918 de la Guerra Mundial. Se crea la III Internacional Comunista.

Fuente: Información obtenida de la Dirección de la PNP- Ancash 196 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

a.2) Faltas registradas por ras, la que 3.7.1.2 ANCASH : FALTAS REGISTRADAS POR LA POLICIA NACIONAL la Policía Nacional fueron re- POR TIPO DE DELITOS: 1997- 2002 El número de faltas registra- gistrados das en el departamento ha por la Poli- Tipo 1997 1998 1999 2000 2001 sido de 4,853 para el año 2001, cía Nacio- Total 2649 5127 5082 5183 4853 cifra menor que el año ante- nal. Y con el menor Contra la persona 1435 2667 2255 2169 2021 rior. Las faltas reportadas Contra el patrimonio 1008 1977 2486 2627 2783 mayormente corresponden a número de Contra las buenas constumbres 50 209 137 163 10 las faltas “contra el patrimo- faltas re- Contra la segurida pública 56 122 62 36 2 nio” que tuvo 2,783 registra- gistradas Contra la tranquilidad pública 100 152 142 188 37 fue “contra dos en el año 2001, en segun- FUENTE : Policia Nacional del Peru - Divicion de Estadisticas do lugar le sigue la falta “con- la seguri- tra la persona” que fue de dad públi- 2,021 personas transgreso- ca” con 2 personas que transgredieron la Ley.

ANCASH: FALTAS REGISTRADAS POR LA POLICIA Violencia familiar NACIONAL: 1997- 2001 Violencia intrafamiliar 6000 5127 5183 alude a todas las formas 5082 4853 violentas que tienen lugar 5000 en las relaciones entre los miembros de la familia. 4000 Para hablar de violencia 2649 3000 familiar la relación vio- lenta debe ser crónica, 2000 permanente o periódica

POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES 1000 0 1997 1998 1999 2000 2001

Cronología d e la P o lic ía N a c ional del P erú 1825 Se crea la G uardia N acional y la G uardia de Policía, 1922 Se crea el Cuerpo de Investigación y V igilancia, años m ás fo rm an d o parte de las Fuerzas A rm adas. tarde asum ía el lem a: "H onor y Lealtad". 1834 D urante el gobierno del Presidente O rbe gozo, reaparecen 1924 E l servicio de Sanidad se desarrolla de la m ano con la los Serenos. P o licía, la cual en 19 24 pasa a form ar parte del C uerpo d e 1839 Se reorganiza el cuerpo de Serenos y V igilantes. S eguridad, creá ndose m ás tarde la D irección de Sanidad d e 1845 E l Presidente R am ón C astilla reorganiza la G uardia G obierno y Policía. Nacional. 1932 La G uardia R epublicana recibe su B a ndera de G uerra y 1855 Se dicta D ecreto refundiendo en la G endarm ería todos los adop ta el lem a: "H onor, Lealtad y D isciplina". cuerpos policiales de la R epública. 1956 S e crea la S ección Fem enina de la E scuela de V igilan tes. 1873 La fuerza regular de Policía se divide en G uardia C ivil y 1957 L a Policía de Investigaciones adopta autonom ía propia y G en darm ería. 1 8 8 0 E l P re sid e n te P e ro la fija p o r D e cr eto la d istrib u c ió n d e c re a la E sc u e la N a c io n a l d e In v e s tig a c ió n P o lic ia l. C om isarías y fuerzas de la policía. 1985 Se reorganizan las FP. integradas por la G uardia C ivil, la 1919 D urante el gobierno del Presidente L ejía se crea la G uardia P olicía de Investigaciones y la G uardia R epublicana; Rep ublicana. nom brándose un C om ando único y creándose un solo 1922 La G uardia C ivil de E spaña es contratada para reorganizar C e n tro d e E stu d ios. la P olicía P eru ana. 1988 Se crea la Policía N acional, cuyo lem a Institucio-nal es 1922 Se crea la E scuela de la G uardia C ivil y Policía de la "D io s, P atria y Ley ". Rep ública con el lem a "E l honor es su D ivisa"

EN EL PERU EN EL MUNDO Se inicia el Oncenio de Augusto B. Leguía. Se Declaración de la República de Weimar en establece la jornada laboral de 8 horas. Mueren 1919 Alemania y firma del tratado de Versalles: los Ricardo Palma y Abraham Valdelomar. límites de Europa se modifican.

Fuente: Información obtenida de la Dirección de la PNP. ALMANAQUE DE ANCASH 2002- 2003 197

3.7.2 Accidentes de Tránsito registrado por Los choques ocurren generalmente la Policia Nacional del por la negligencia de los choferes Perú El número de accidentes de tránsito registrados por la Policía Nacional en el depar- tamento de Ancash en el año 2001 fue de 916 accidentes, cifra inferior al año anterior de accidentes se produjo por “choque” con 600 registra- dos cifra que representa el 65.5%, seguido por “atrope- llo” con 235 accidentes regis- trados, que representa el 25.7% del total departamen- tal.

3.7.2.1 ANCASH : ACCIDENTES DE TRÁNSITO; SEGÚN CLASES: 1999- 2001

Clase 1999 % 2000 % 2001 % TOTAL 1580 100.0 1181 100.0 916 100.0 POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES Atropello 428 27.1 324 27.4 235 25.7 Choque 963 60.9 661 56.0 600 65.5 Volcadura 109 6.9 123 10.4 36 3.9 Caidad de pasajero 31 2.0 25 2.1 6 0.7 Incendio 3 0.2 3 0.3 2 0.2 Otros 46 2.9 45 3.8 37 4.0 Fuente: Policia Nacional del Peru - Divicion de Estadisticas La Policia Nacional del Perú, interviniendo en accidente de tránsito

ANCASH: ACCIDENTES DE TRANSITO; SEGÚN CLASES: 1999- 2001

963



1000  

 

800  661

    600

   

600 428 

       324

       400  235

      

109 123

46 45 37

200 253 36         31 3 62

0

 1999 2000 2001 A tro p e llo Choque Volcadura Caidad de pasajero Incendio O tro s

EN EL PERU EN EL MUNDO Nueva Constitución peruana que reconoce las Tratado de Sevres: Turquía se redujo a un comunidades indígenas. Nace el pintor puneño 1920 pequeño territorio en torno a Estambul, el resto Víctor Humareda. pasó a los griegos.

Fuente: Información obtenida de la Dirección de la PNP. 198 ALMANAQUE DE ANCASH 2002-2003

los; y 119 vehículos 3.7.3 Vehículos roba- que han sido recupe- 3.7.3.1 ANCASH : VEHICULOS ROBADOS Y RECUPERADOS dos y recuperados por rados por la Policía POR LA POLICIA NACIONAL: 1997- 2001 la Policia Nacional Nacional, lo que re- 1997 1998 1999 2000 2001 salta la eficiencia de Vehículos Para el año 2001 en el depar- la Policía Nacional en tamento de Ancash, en cuan- éste aspecto. Vehiculos Robados 145 180 132 98 123 to se refiere a los vehículos Vehiculos Recuperados 145 111 108 115 119 robados fue de 123 vehícu- Fuente: Policia Nacional del Peru - Divicion de Estadisticas ANCASH: VEHICULO ROBADOS Y RECUPERADOS POR LA POLICIA NACIONAL: 1997- 2001

200 180 180 160 145 140 132 123 120 115 111 108 119 100 98 80 60 40 20 0 1997 1998 1999 2000 2001 La PNP realiza denodados esfuerzos para recuperar los vehículos robados Vehiculos Robados Vehiculos Recuperados

POBLACION Y ASPECTOS SOCIALES 3.7.4 Población Pe- 3.7.4.1 ANCASH : TOTAL DE LA POBLACIÓN PENAL; ANCASH: TOTAL DE LA POBLACIÓN nal 1999- 2001 PENAL; SEGÚN SEXO: 1999 - 2001 La población penal en el SEGÚN SEXO: 1999- 2001 departamento de Ancash Mujer 1999 % 2000 % 2001 % 11.5% en el año 2001 fue de 794 Clase internos cifra mayor a la Total 872 100 767 100 794 100 de los internos del año an- terior. Se puede apreciar Hombre 793 90.9 662 86.3 703 88.5 Hombre que la población penal Mujer 79 9.1 105 13.7 91 11.5 88.5% por sexo, es mayor en los hombres que en las muje- Fuente: Establecimiento penitenciario de sentenciados de Huaraz res para el año 2001 fue de 703 internos cifra que repre- penal de la zona 3.7.4.3 ANCASH : POBLACION PENAL DE LA ZONA SIERRA; senta el 88.5%, mientras que sierra , es decir SEGÚN TIPO DE DELITO: 2000- 2001 en las mujeres fue de 91 in- mayor porcentaje ternas que representa el de población pe- Tipo de delito 2000 % 2001 % 11.5%, de la población penal. nal se da en los Similar comportamiento a hombres que en Total 333 100 364 100 las mujeres. éste sucede en la población Contra la vida el cuerpo y la salud 48 14.4 52 14.3 3.7.4.2 ANCASH : POBLACION PENAL DE Contra la familia 1 0.3 9 2.5 LA ZONA SIERRA; SEGÚN SEXO: 1999- 2002 Contra la libertad 86 25.8 88 24.2 Contra lel patrimonio 99 29.7 108 29.7 Clase 1999 2000 2001 2002 Contra la segurida pública 78 23.4 72 19.8 Contra la tranquilidad pública 18 5.4 20 5.5 Total 345 333 364 311 Contra el Estado y Defensa Nacional 0 0.0 0 0.0 Hombre 321 296 333 294 Contra la fe pública 2 0.6 12 3.3 Mujer 24 37 31 17 Otras 1 0.3 3 0.8

Fuente: Establecimiento penitenciario de sentenciados de Huaraz Fuente: Establecimiento penitenciario de sentenciados de Huaraz

EN EL PERU EN EL MUNDO Se inaugura en Lima el monumento a San Hara Kei, primer ministro japonés fue asesinado Martín, del escultor español Mariano Benlliure. 1921 por un joven fanático de derecha.

Fuente: Información obtenida de la Dirección de la PNP.