11 agosto Deportistas septiembre 2006

La revista del Ocio, la Recreación y el Deporteparatodos Gaspar Llamazares: “Sólo saco pecho en el Parlamento”

AlejandroAlejandro BlancoBlanco revolucionarevoluciona elel COECOE

Informe:Informe: ElEl dopajedopaje creacrea adicciónadicción enen loslos deportistasdeportistas Especiales de Sevilla 2006 y Fundación Deporte Joven Confidencial: M. Cobo, M. Rajoy, Pepu Hernández y la atractiva senadora FMM, Heliodoro Gallego, , Ayuntamientos, munideporte.com...

11 Sumario agosto-septiembre 2006

Director Fernando Soria Dorado Gaspar Llamazares: “Sólo saco pecho en el Adjunta a Dirección Parlamento” Carmen Juncal Redactora Jefe 6 Mar Sánchez Copete 21 Informe: Colaboradores El dopaje crea adicción al deportista Jesús Álvarez Verónica Álvarez Luis López Nombela Marta Muñoz Jesús Olmo Verónica Palomares Juan Rodríguez Diego Valor

Diseño Besing Servicios Gráficos Producción 9 y 18 Juan García Martín Especiales: Fotografía Sevilla 2006 y Agencias Fundación Deporte Joven

Edita Equipo de Gestión Cultural S.A. 27 Asesores Editoriales Juan Ángel Gato Alejandro Blanco revoluciona el COE Siro López Antonio Montalvo José Miguel Serrano Galería de Deportistas: XII Carrera Ciclista Parlamentaria 12

Asesores Técnicos FEMP: Entrevista a Heliodoro Gallego Cuesta 14 Vicente Alcaraz FMM: Libro Blanco del Deporte de Madrid 16 Calixto Rodríguez Opinión: Antonio Montalvo y Juan Ángel Gato 17 Redacción C/ Pastrana, 16. Munideporte.com: El Portal sigue avanzando 20 28027 Madrid Tel.: 91 320 35 91 Actualidad: Jornadas Internacionales sobre Actividad Física y Salud de la Comunidad de Madrid 24

Correo electrónico Empresas del Deporte: Lanzamiento de futboldata.es 26 [email protected] Noticias: AEDD y Clausura de los Cursos de Colindres 30 Imprime Gráficas Almudena Noticias: Actividades deportivas de los Ayuntamientos 32 Sisport: Deportes y juegos del verano 38 ISSN 1885-1053 Confidenciales: Manuel Cobo, Feliciano Mayoral, Rajoy Deposito Legal M-9707 - 2004 Pepu Hernández y una senadora muy solicitada 39 Deportistas Firma invitada: Juan Ignacio Merino de Mesa (FMM) 42 Deportistas 3

Editorial EL BALONCESTO ESPAÑOL HIZO HISTORIA

l verano ha sido intenso para el a más jugadores por su excelente nivel. deporte español. Como en botica, En el Fútbol no se dan pocas oportuni- E hubo de todo: cosas buenas, malas dades a los jóvenes, aunque ganamos y regulares. Lo mejor, con diferen- todo en las categorías inferiores. Los cia, el Campeonato del Mundo conseguido clubes prefieren a los extranjeros de la por la Selección española de Baloncesto, misma edad, que llegan más curtidos. que ha provocado la concesión del Príncipe Al final, terminan de suplentes o en equi- de Asturias 2006. La generación de los pos de Segunda División en los que se juniors de oro ha protagonizado una haza- acomodan. Cesc, por ejemplo, estaría ña histórica, ya que nunca se había conse- todavía en el “B” si no hubie- guido el título en una gran competición. se emigrado a Inglaterra. Nuestros clu- Hasta Japón el listón estaba en la plata de bes entregan la responsabilidad del equi- los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. po a los extranjeros. Y así nos va. No todavía no es campeona del mundo. El somos competitivos sin ellos”. o merece la pena incidir en el méri- Balonmano, el Waterpolo, el Hockey Nto y en la importancia de este sobre Patines y el Tenis ya lo son. e trata de un argumento para el aná- Campeonato en una disciplina tan popu- Slisis, aunque no sea el único motivo lar y mediática como el Basket. Pero sí l equipo de especialistas de la que explique los reiterados fracasos del puede ser interesante reflexionar sobre ETertulia “Al Límite” de Radio Marca Fútbol, ni los triunfos del Basket o del las causas de este éxito sin preceden- ponía el dedo en la llaga: “El Baloncesto Balonmano. Ante la incapacidad de los tes en relación al fracaso del influyente ha sabido dar cancha en la Liga ACB a dirigentes (tanto de la Liga de Fútbol Fútbol español, que parece haber toca- los jóvenes que prometen, buscando un Profesional como de la Federación) el do fondo con la derrota frente a Irlanda equilibrio con los extranjeros. Se han CSD de Jaime Lissavetzky, un dirigen- del Norte. El Fútbol, pese a la fuerza de ido curtiendo pronto y acostumbrando te con las ideas muy claras, debería de sus clubes, se ha quedado solo: es la a asumir responsabilidades. La conse- tomar cartas en el asunto. Los sufridos única Selección de las importantes que cuencia es que la NBA cada vez se lleva aficionados españoles lo merecen.

Mi punto de vista Gaspar Llamazares y Alejandro Blanco, todo un lujo

on el inicio de la nueva tempora- na sedentaria. Merece la pena destacar eliodoro Gallego Cuesta, el nuevo y da deportiva, Deportistas se su aprobado a Jaime Lissavetzky, sobre Hdinámico presidente de la FEMP, no C supera. En este número nos hon- todo si tenemos en cuenta que no son se ha atrevido a contarnos sus pinitos ran dos personajes de especial muy frecuentes los elogios del líder de como deportista, pero sus manifestacio- relieve: Gaspar Llamazares y Alejandro Izquierda Unida al Gobierno de Zapatero, nes sobre el papel de lo municipios en la Blanco. La presencia de estos dos pesos aunque haya lealtad en el apoyo parla- sociedad española no tienen desperdicio. pesados de la actualidad ha provocado mentario. Llamazares da la impresión de Y además habla de deporte, que conste. una excepción de las que confirman la ser un hombre fiel a sus compromisos. Quiero destacarles también el informe regla de lo habitual: Dedicar la portada a exclusivo de Carmen Juncal sobre la adic- los dos. Hemos pensado que no era justo lejandro Blanco cumple ahora su pri- ción de por vida que puede ocasionar el destacar a uno sobre el otro, aunque des- Amer año de mandato al frente del dopaje a los deportistas. Les explicamos arrollen su función en ámbitos tan diferen- Comité Olímpico Español. Pese a no ser el motivo y les aportamos casos concre- tes como la política y el deporte. Ambos miembro de la aristocracia y carecer del tos. Los confidenciales (con protagonistas poseen los méritos y el gancho suficien- apoyo de algunos de los pesos pesados tan atractivos como el vicealcalde madri- tes para ser el protagonista principal. de la alta política deportiva, ha consegui- leño Manuel Cobo, Feliciano Mayoral, do materializar el gran sueño de su vida. Pepu Hernández, Pere Alcober o la soli- aspar Llamazares es más revolucio- De momento, en tan solo 12 meses, ha citada senadora Mª del Carmen González), Gnario en el Parlamento que en el promovido más actividad en el COE que los especiales de Sevilla 2006 y de la deporte. Aquí se considera más conser- en todo el mandato de muchos de sus Fundación Deporte Joven, la Carrera vador, aunque algunas de sus afirmacio- antecesores. Vive por y para el COE y eso, Ciclista del Congreso, la FMM, munide- nes a esta revista son más que valien- unido a su capacidad ya demostrada en porte.com y las nuevas actividades de la tes. Aunque denota cierta timidez, se sus anteriores cargos, se está notando Comunidad de Madrid completan este muestra firme y seguro en sus conviccio- de forma positiva. Ahora tiene menos número. Intentamos no defraudarles. nes. No practica todo el deporte que qui- tiempo para ponerse en forma, pero apro- siera, pero tampoco parece una perso- vecha cualquier ocasión para moverse. Fernando Soria

Deportistas 5 Informe Dopaje: adicciones de por vida Los peligros del dopaje para la salud del deportista son de sobra conocidos. Infinidad de estudios demuestran sus efectos nocivos para su salud. Ahora se está comprobando que un uso prolongado de estas sustancias prohibidas puede crear en el deportista una terrible adicción para su nueva vida, que le lleve incluso a la muerte. En muchas ocasiones, después de la carrera deportiva sólo queda depresión, angustia y síndrome de abstinencia, lo cual puede aumentar esta dependencia de las drogas. Casos como el de Pantani, Jesús Rollán, el “Chava” Jiménez o el sueco Sjoberg muestran esta cara amarga del deporte: la adicción para la nueva vida sin competiciones.

l dopaje, independientemente marcas buscan cada vez novedo- madas drogas blandas y duras actú- de sus implicaciones para la sas sustancias experimentales an de una forma adictiva y emocio- ética propia del deporte, para no ser detectados en un labo- nalmente y físicamente destructiva. E constituye una amenaza para ratorio. Llama constantemente la Existe, desde hace años la llamada la salud de los hombres y mujeres, en atención, según Cecilia Rodríguez, “Hormona de Crecimiento” (GH). especial de los más jóvenes, que, subdirectora general de Deporte y Frente a lo que el deportista cree, no como profesionales o aficionados, Salud del Consejo Superior de parece demostrada la consecución practican deporte. El consumo de sus- Deportes que “se sigue utilizando de un beneficio instantáneo con la tancias prohibidas puede llegar a pro- cocaína como poderoso estimulan- administración de la hormona, más vocar trastornos cardiovasculares, te del sistema nervioso central”. sí tras varias horas, se puede obser- hormonales, modificación de la fun- Esta “droga” o “sustancia” está var una estimulación de la hipófisis y ción hepática, tumores un aumento de produc- hepáticos y frecuente- ción de glucosa por mente roturas de los parte del hígado, consi- tendones, entre otras guiéndose con su uso cosas. En el hombre prolongado a medio pueden producir atrofia plazo el aumento de testicular, lesiones pros- masa muscular y dismi- táticas, impotencia y nución de grasa corpo- esterilidad. Las mujeres ral. En la otra cara de experimentan masculini- la moneda, en perso- zación irreversible e nas con historial de importante con la apari- abuso de la hormona ción de vello, cambio de pueden aparecer como la voz e interrupción de efectos secundarios no los ciclos menstruales. deseados alteraciones Todas estas secuelas óseas, diabetes, hiper- están avaladas científi- tensión arterial, camente a través de reuma, cardiopatías y numerosos informes ciertos tipos de cán- médicos. Cecilia Rodríguez, Subdirectora General de Deporte y Salud del Consejo Superior de Deportes cer”.

Los anabolizantes y otros derivados directamente implicada en la muer- Factores determinantes actúan también a nivel psíquico y pue- te de algunos deportistas de alta Existen una serie de factores determi- den originar trastornos del comporta- competición y universitarios. nantes que “obligan” al deportista a miento muy serios que podrían llegar a También la coralina o las anfetami- probar viejos y nuevos métodos de provocar conductas suicidas. La nas fuerzan el funcionamiento de dopaje. En los deportes de alto nivel Comisión Central de Deontología del nuestros sistemas nervioso, respi- existe una sobrecarga de los calenda- Consejo General del Colegios de ratorio y circulatorio. Es más, el rios deportivos o multiplicación de las Médicos, así lo afirma, y frente a este uso repetido produce adicción, competiciones que dejan poco tiempo gran problema, está dispuesto a reti- dependencia, ansiedad y trastor- para el entrenamiento y para los perío- rar el título a los profesionales que nos psicóticos que deben ser trata- dos de recuperación. Hay una intensifi- ayuden a doparse a deportistas. dos por profesionales”. cación de los entrenamientos que pro- voca lesiones y una clara disminución Éstos, impulsados por el afán de La delegación del Atletismo de en el rendimiento como consecuencia superación y de obtener mejores Alicante explica que “no sólo las lla- del sobreentrenamiento y de las

6 Deportistas Informe muchas competiciones. Ese rendi- Síndrome de abstinencia to de efectos a largo plazo”. Es decir, miento a alto nivel, conduce a la perse- Según se desprende de los últimos existen personas que creen que en cución de un récord supernatural los estudios este tipo de drogas sí puede época de entrenamiento, pueden pro- efectos psicológicos resultantes de la causar adicción. Rodríguez afirma bar algún tipo de anabolizantes para obligación del rendimiento, por lo que que, “algunas personas necesitan asis- que no se detecten en competición. Lo los atletas pueden convertirse en gru- tencia médica cuando desean dejar de ingieren en grandes cantidades, en pos sociales por el aislamiento en cen- tomar anabolizantes y experimentan inyectables y uno se encuentra que no tros de educación y entrenamiento síndrome de abstinencia”. es realmente que engañes o que no lejos de sus amigos y familia, lo que juegues limpio. A ciencia cierta no se conlleva un riesgo adicional. sabe lo que va a ocurrir en su cuerpo. Los deportistas que se El aumento de la potencia, de la resis- Cecilia Rodríguez insiste en que “los tencia es increíble pero ya no es una deportes de alto nivel y el reconoci- dopan pueden necesitar preparación para la competición cuer- miento que conllevan son un sueño ingerir sustancias po a cuerpo, sino que te encuentras para la gente joven. Sin embargo, a metido en un proceso químico del que veces, algunos atletas se muestran estimulantes cuando nadie sabe si te puede dar un colapso confundidos por una experiencia abandonan la al corazón o te puede causar a medio- negativa perdiendo la confianza en sí competición largo plazo una lesión cerebral impre- mismos y sintiendo que han perdido sionante”. un tiempo precioso de su vida. Por otra parte, el sistema de las competi- Mafias del dopaje La Subdirectora del CSD continúa su ciones requiere la obtención de resul- Además, añade que hay que tener exposición: “Los anabolizantes se toman tados de forma rápida, lo cual favore- mucho cuidado porque “existe todo un oralmente o se inyectan en un músculo; ce el dopaje. Así mismo, también se mercado negro, mafias completamen- nunca en una vena. Se suelen tomar ve favorecido por la falta de prepara- te dedicadas a aportar sustancias sin junto con otras drogas, al mismo tiem- ción para asumir el fracaso. La nece- garantía al deportista con una calidad po (a esto se le llama “Stacking”). Con sidad de integración en una comuni- cero, almacenaje cero, componentes frecuencia se toman siguiendo ciclos: a dad y de obtener un status puede un período de uso sigue otro de absti- extraños adicionales y contaminantes llevar a los adolescentes a un com- nencia. Hoy los deportistas de competi- que se sirven vía Internet sin ningún portamiento de consumo anormal. El ción no sólo no han dejado de doparse, tipo de control, pese a que está uso prolongado de sustancias prohi- sino que lo hacen con cualquier sustan- denunciado desde el año 89”. bidas y sin control puede producir cia que a título personal les vaya bien. síndrome de abstinencia, lo que hace Tal es el caso de la marihuana, que sirve La idea del CSD, pese a lo que muchos que el deportista busque formas de como “relajante” a muchos jugadores o crean, no es ir “a pescar” a la perso- administrarse sustitutos después de atletas para antes de competir y que, na. Desde Deportistas, debemos inci- su vida deportiva, causando la adic- como se ha visto, no es reciente”. dir en que los controles antidopaje se ción, la pérdida de confianza, proble- realizan de la manera más anónima y mas sociales y familiares, problemas Al respecto señala que el CSD ha podi- estricta posible, incluso la persona médicos, falta de autoestima que le do constatar que existen adicciones que analiza la prueba no sabe de quién lleven directamente a caer en la típicas que se crean mezclando sus- es, de qué deporte es o de qué sexo ingesta de crack, cocaína, heroína tancias: “hoy una pastilla, mañana es. El CSD actúa de la manera más que produce los efectos de sobra otra”, pero lo realmente preocupante positiva por el juego limpio. Pretenden conocidos por todos”. del tema “es que no hay un seguimien- disuadir al tramposo, intentar hacer ver al deportista que la sanción es lo de menos, lo peligroso es la quiebra del código ético del deporte pero, sobre todo, lo peligroso que es para la salud.

Los deportistas tienen apoyo La Fundación Miguel Induráin hace hincapié en “educar a los atletas, entrenadores, médicos, jóvenes y padres sobre los efectos beneficio- sos del deporte y sobre los peligros del dopaje. El dopaje es tramposo, poco limpio y contrario al espíritu del deporte. El uso de drogas es nocivo para la salud de los que se dopan, para los deportistas limpios que compiten contra ellos y para la inte- gridad, imagen y el valor del depor- te”.

Deportistas 7 Informe

No hay que generalizar por el bien de todos. Por eso la Asociación de Deportistas contra la Droga vela por CASOS PARA LA REFLEXIÓN divulgar y defender los principios que inspiran el deporte como alternativa a la vida sana, además de despertar y cristalizar los sentimientos de paz, solidaridad y cooperación desde el El corredor italiano Marco Pantani fue deporte. Pretenden contribuir en la hallado sin vida el sábado 14 de febrero de prevención, tratamiento y rehabilita- 2004 en un hotel de la ciudad italiana de Rimini. Fue uno de los ciclistas más caris- ción social de los drogodependientes máticos de la Historia, un escalador con mediante el deporte, y presentar el una popularidad extraordinaria, un mito deporte como alternativa ideal de las afectado por una depresión que le llevó a la drogas, destinando su labor al mundo droga, con un final del que muchos se sien- de los jóvenes. ten responsables.

Casos como el de Pantani, Rollán, José María ‘Chava’ Jiménez falleció en la el Chava Jiménez o clínica madrileña de San Miguel de un paro Sjoberg inducen cardiaco, y tras realizársele la autopsia en el Instituto Anatómico Forense de Madrid, a la reflexión fue trasladado a su localidad natal. El citado centro pertenece a las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón y está Es más, desde la Fundación de Ayuda especializado en el tratamiento de enfer- contra la Drogadicción o Proyecto medades mentales. En concreto, la mayor parte de sus ingresos se debieron a tras- Hombre llevan a cabo diferentes pro- tornos afectivos, esquizofrenia, trastornos gramas de apoyo en centros escola- de personalidad y consumo de psicotro- res para el tratamiento y la prevención pos. La Asociación de Familiares y Amigos de drogodependencias y, sobre todo, de enfermos psíquicos tiene su sede en el que los hábitos de vida saludables centro. sean lo que la misma palabra se refie- re: saludables.

Deportistas consumidos por las dro- Jesús Rollán, considerado el mejor por- tero de Waterpolo del mundo hasta que gas, por la depresión, por el éxito se retiró en 2004, falleció en La Garriga que tuvieron y después olvidaron. (Barcelona), en el centro especializado en Jóvenes, muy jóvenes, sucumbieron el tratamiento de adicciones donde se a sustancias nocivas para mejorar encontraba internado. Tenía 37 años y su rendimiento. Los psicofármacos desde hacía varios sufría problemas de son absurdos para el deporte. Pero distinta índole. Fue hallado muerto des- los anabolizantes, la hormona de pués de caer desde una terraza de dicho crecimiento o la eritropoyetina son centro. El Comité Olímpico Español ayuda- ba al ex guardameta sufragando los gas- sustancias fisiológicas, cuya adminis- tos del centro especializado en el que tración exógena para esfuerzos ingresó. extremos puede considerarse médi- camente indicada en dosis regula- das. Ellos se comprometieron a no defraudar y entraron en una espiral de autodestrucción. Pero este pro- El ex poseedor del récord mundial de Salto blema afecta no sólo a estos depor- de Altura Patrik Sjoberg le dijo a la prensa tistas de élite. El demostrado y masi- sueca que había sido detenido por la poli- cía tras consumir cocaína en una fiesta en vo tráfico de productos (sobre todo Gotemburgo. Sjoberg, quien ganó meda- anabolizantes) en los gimnasios tras- llas en tres Juegos Olímpicos y estableció lada el peligro a miles de deportistas su récord mundial en 1987, dijo en una aficionados que no son conscientes carta abierta a los medios de prensa sue- de las graves consecuencias que su cos que había sido detenido en el centro consumo les puede acarrear. de Gotemburgo. “Hice algo estúpido en la noche del domingo 13 de agosto: aspiré cocaína en una fiesta por los ‘viejos’ atle- tas”, indicó.

z Carmen Juncal

8 Deportistas Actualidad Balance muy positivo de los Juegos Mundiales 2006

Una vez transcurridos los dos primeros meses de los Juegos Mundiales de Sevilla 2006, se puede afirmar que todo está saliendo a la perfec- ción. La particular apuesta del Ayuntamiento hispalense por los depor- tes no olímpicos está suponiendo, como se preveía, toda una revolu- ción. En septiembre se celebrarán también competiciones de sumo interés en disciplinas como el Pádel o la Espeleología. Eduardo Corcuera, su responsable directo, se muestra muy satisfecho.

l balance de los meses de julio y agosto del periodo de compe- E tición de los Juegos Mundiales Sevilla 2006 es muy positivo, habiéndose celebrado ya 13 pruebas de los 22 deportes no olímpicos que componen el programa de este even- to. Las expectativas creadas tanto a nivel deportivo como turístico y hoste- lero para la ciudad se están cumplien- do en la línea prevista.

Sobre el transcurso de los Juegos, Eduardo Corcuera, director general de la Asociación para la Promoción Exterior de Sevilla y responsable direc- to del evento, se muestra muy orgullo- so y afirma que "estamos inmersos en 22 competiciones de distintos depor- tes y hasta ahora todas ellas se han desarrollado de una forma impecable".

Sevilla ha conseguido Eduardo Corcuera entrega las medallas a los ganadores del torneo de Petanca celebrar La gran Fiesta Mundiales, el deporte no olímpico no competiciones deportivas correspon- del Deporte se detiene en la capital hispalense y dientes a 11 de los 22 deportes inclui- demás municipios sevillanos, sino que dos en el programa (muchas de las todavía quedan las pruebas corres- cuales se celebrarán simultáneamen- En estos dos meses, la ciudad de pondientes del mes de septiembre. te en diversas instalaciones de la ciu- Sevilla ha tenido la oportunidad de Eduardo Corcuera se muestra espe- dad y su provincia), el futuro se pre- albergar a deportistas, directivos, per- ranzado con lo que queda por delante senta halagüeño para esta iniciativa sonal técnico, árbitro, jueces y acom- al afirmar que "en Pádel vamos a deportiva que ha logrado celebrar en pañantes. Ello está haciendo posible el hacer uno de los mayores superseries Sevilla La gran Fiesta del Deporte. incremento de las pernoctaciones en que se han hecho nunca. También me una época considerada de baja ocupa- ilusiona muchísimo la Espeleología, En las dos páginas siguientes les ción hotelera a la vez que demostran- una competición en la que hemos tra- ofrecemos un resumen de las com- do, una vez más, su capacidad organi- bajado mucho". peticiones celebradas durante los zativa en eventos de esta índole. meses de julio y agosto. A un mes vista de la finalización de Pese a haberse cumplido la mayor estos primeros Juegos Mundiales, y parte del programa de los Juegos con la perspectiva de la celebración de z Jesús Álvarez Orihuela

Deportistas 9 AERONÁUTICA

Celebró la competición de Vuelo con motor realizando la Vuelta Aérea a España, con la finalización de la misma en el aeropuerto de Sevilla. Eugui & Eugui, pareja perteneciente al Aeroclub de Pamplona, obtuvo la victoria tanto en la general, con 140 puntos, como en cronos y aterriza- jes de precisión.

AJEDREZ

Celebrado en la localidad de Dos Hermanas, de gran tra- dición ajedrecística y con una participación de más de 250 deportistas pertenecientes a 23 países. El campeón Mundial, el búlgaro Veselin Topalov estuvo en la presentación. La victoria la obtuvo el Gran Maestro de Bosnia Bojan Kurajica, seguido por Oleg Korneev (Rusia) y el español Miguel Illescas.

BILLAR

Se organizó el mayor evento de billar celebrado jamás en Europa, con 7.200 m2 de superficie, más de 100 mesas instaladas, casi 2.000 deportistas de 24 países y 7 días de competición en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Todas las modalidades de billar tuvieron cabida en los Juegos, que contaron con grandes maestros de este deporte, entre los que destacamos al mexicano Roberto Rojas, campeón del mundo de Billar Artístico. La modalidad de Cinco Quillas fue la que congregó mayor participación internacional, y en la que venció el italiano Aniello Michelangelo que se aupó con el cetro mundial de la especialidad.

CAZA

Se celebró en la localidad de Gerena, con más de 400 deportistas. El podio de la categoría general del Campeonato de España de Recorridos de Caza, Premio Sevilla 2006 Juegos Mundiales, tuvo en el primer lugar del cajón a Santiago Pastor Bartual, de Valencia, así como a Beatriz Laparra Cuenca, de Castilla-La Mancha, en damas. En la I Copa Mundial FEDECAT de Recorridos de Caza con Arco resultaron ganadores en senior hombres J. Lázaro García Reyes en Arco Asistido, en Arco Tradicional venció Manuel Blanco Ruiz y en Long-Bow José Lagares Fernández. En féminas resultaron ganadoras María Nieves Navarro, con Arco Asistido, y Montserrat García, con Arco Tradicional

AUTOMOVILISMO

El Rallye Sevilla 2006 se desarrolló a lo largo de las poblaciones de Tomares, Aznalcóllar y El Castillo de las Guardas. El dominio del Peugeot 206 Super 1.600 de Emilio Segura, copilotado por Manuel García, favorito para la victoria, fue absoluto de principio a fin de la prueba.

MOTOCICLISMO

Se celebró la prueba de Supercross en el circuito instalado en el Gran Hipódromo de Andalucía, ubicado en la localidad de Dos Hermanas. El piloto del Team CC Moto Racing Manu Rivas, Campeón de España de Supercross los dos últimos años y Subcampeón de Europa en 2003, se impuso a sus rivales de SX1, entre los que se contaban el Campeón de Europa, el francés Stephan Demartis. En SX2 el piloto sevillano con residencia actual en Bélgica, Carlos Campano, se impuso con claridad a los mandos de su KTM.

10 Deportistas ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS

Se celebraron las modalidades de natación con ale- tas, tanto en piscina como en aguas abiertas, y de rugby subacuático. Esta ha sido la primera competición en la que han participado equipos españoles de rugby subacuático a nivel internacional. La victoria fue para el SDK Malmo Triton (Suecia) en hombres y para el Waspo 08 Gottingen (Alemania) en mujeres. En natación con aletas, celebrada en la piscina de C.D. San Pablo, se desarrollaron pruebas tanto en superficie como en apnea y con escafandra, destacando la presencia de la potente selección nacional de Colombia al completo, que junto a la rusa Alona Kotchetkova y al español Antonio Reus fueron las sensaciones del torneo. En Natación con Aletas Gran Fondo, celebrada en el CAR de la Cartuja, los vencedores absolutos fueron el colombiano Camilo Serra en hombres y la española Diana Mena en mujeres.

MOTONÁUTICA

Se disputó en el Campeonato de Europa en el CAR de la Cartuja. Fueron diversas las categorías en liza, pero el italiano Gimmi Bosio, que marcó un tiempo de 22:47 minutos, aventajando en 27 segundos al chipriota Kyriakos Erotokritou, se adjudicó el título continental en la categoría Runabout Super Stock, la máxima en este deporte. En Ski División Super Stock venció el francés Ludovic Caumont, y en Sky Dvisión Stock, el español Pascual Salvador Vila.

RUGBY

Se disputó la Modaldiad de Rugby-7 en el IDRA de la Cartuja de Sevilla y con amplia partici- pación internacional, ya que acudieron las selecciones nacionales de España, Portugal, Bélgica, Holanda, Alemania, Andorra y Suiza. La Final de Oro se jugó entre las selecciones nacionales de España y Portugal, con victoria para los lusos por un marcador de 19-12, adjudicándose el tercer puesto la selección de Holanda.

PELOTA

Se celebró en el C.D. Huerta del Perejil de la capital, inaugurado para la ocasión. En el Frontenis Preolímpico se aupó hasta la victoria el campeón mundial de Frontenis Olímpico Jorge Frías y su compañero Iván Martínez, que se impusieron en una iguala- dísima y emocionante final por 24-23 a Joan Domingo, líder de la clasificación de abiertos nacionales 2006 y a su compañero Carlos Martins.

PATINAJE

El Patinaje Artístico ha acudido como deporte de exhibición a Sevilla 2006 Juegos Mundiales. Contó con la participación de patinadores españoles de la talla de Héctor Arco (subcampeón de Europa desde 1999 hasta 2002) o Alba Pérez (campeona del Mundo junior 2004 y 2005, campeona de Europa junior en 2005 y subcampe- ona en 2006), así como de la pareja más laureada de la historia del patinaje artístico en España, Soledad Martínez y Pedro Moreno, sevillanos y que han sido campeones de España en parejas danza desde 1994 hasta 2002 de forma consecutiva, han logrado cuatro veces el oro en el Campeonato de Europa y han sido campeones del mundo junior y terceros en el Campeonato del Mundo Absoluto.

PETANCA

Celebrada en las instalaciones del Parque de Miraflores, con más de 200 pistas de uso simultáneo. Acudieron unos 400 deportistas pertenecientes a las naciones de Senegal, Marruecos, Portugal, Francia, Mauritania y España. El cuadro de vencedores es el siguiente: Categoría Directa Femenina: Milagros Enríquez/María Gómez. Categoría Directa Senior: Claude Bezat/Juan Antonio Roig. Categoría Complementaria Senior: José Pérez/Francisco Porcel. Consolación Senior: Jonathan Martín/David Vera. Consolación Femenina: Silvia Martínez/ Alfonsa Rovira. SALVAMENTO Y SOCORRISMO

Se disputaron las modalidades de piscina en el C.D. San Pablo, las de playa en el hipódromo de Pineda y las de aguas abiertas en el CAR de la Cartuja. Participaron deportistas de España, Estados Unidos, Polonia y Hong Kong. Entre las muchas modalidades celebradas destacamos las victorias de Marianek Agniszka (Polonia) en 100m socorrista, del Club Alcarreño en la modalidad de Serc, batiendo al equipo de Hong Kong, de David Morón (España) ante Yuen Kai Lang (Hong Kong) en Sprint Playa, de Anna Ciszewska (Polonia) en Banderas, y de Almudena Guerrero y Oliver Fernández en Ironwoman e Ironman, respectivamente. Deportistas 11 Galería de deportistas Carrera ciclista XII del Congreso XII de Castilla y León

Una gran cantidad de diputados y senadores de los diversos grupos políticos se convirtieron en auténticos ciclistas por unos días para celebrar las XII Jornadas Ciclistas Parlamentarias de Castilla y León. El pasado mes de julio, bajo el lema, Por la seguridad vial y el respeto al ciclista, los parla- mentarios quisieron concienciar a los conductores de que "el ciclista es el más débil de la ruta".

Este año, una de las novedades fue el gran número de ciclistas femeninas participantes, en total 17. La carrera, que contó con seis etapas, de unos 60 a 75 km. cada una, fue dirigida por los ciclistas profesionales Paco Giner y Abraham Olano, bajo el control y organización de la Fundación Unipúblic para el Deporte y la Cultura.

En cabeza del pelotón Gerardo Torres y Marcos Hernández. Al fondo, Ramón Jáuregui y Dori Ruano

12 Deportistas Galería de deportistas

l campeón del mundo de Ciclismo, Abraham E Olano, no quiso perderse de nuevo la cita a esta carrera. En la foto, de izquierda a derecha, la senadora Cristina Maestre (Ciudad Real), y las diputadas Raquel de la Cruz (Toledo), Mercedes Coello (Tenerife), Remedios Elías (La Rioja) y Mª del Mar Arnáiz (Burgos).

alientes en la carrera. Así se mostró Juan V Barranco, senador por Madrid, que a pesar de sufrir una caída en la primera etapa, por lo que tuvo que ser escayolada su mano derecha, quiso continuar. Lo vemos junto a la gran campeona española de Ciclismo, la salmantina Dori Ruano, actual concejala del Ayuntamiento de Salamanca.

os campeones, en el podio. Junto a los organizadores y patrocinadores L de la carrera vemos a Dori Ruano, los diputados Manuel Mas (Barcelona) y Raquel de la Cruz (Toledo), Gerardo Torres, Ramón Jáuregui, Pedro Rodríguez, senador por Córdoba, Osvaldo Menéndez, periodista, los senadores Juan José Ortiz (Castellón) y Javier Castaño del Olmo (Toledo), entre otros.

Deportistas 13 Entrevista

Presidente de la FEMP y Alcalde de Palencia Heliodoro Gallego: “La democracia tiene una deuda con los ayuntamientos”

Heliodoro Gallego Cuesta afronta desde febrero una nueva etapa como presidente de la Federación Española de Municipios de Madrid (FEMP). En lucha continua por conseguir que los ayuntamientos ocupen el puesto que les corresponde, apuesta por el deporte municipal como ocio y salud. Licenciado en Derecho por la Universidad de y letrado del Ministerio de Trabajo, es el actual alcalde de Palencia.

¿Cómo definiría su labor de presiden- ¿Y la reforma del régimen local? pios y un aumento muy significativo de te de la FEMP durante estos prime- Mientras tanto, nosotros hemos esta- la participación en los Ingresos del ros meses? do trabajando -primero internamente Estado. Hemos afianzado la labor de interlocución dentro de la FEMP, donde conviven que ha venido ejerciendo la FEMP desde todas las fuerzas políticas del espec- ¿La forma de trabajar en el su constitución hace 25 años. Además, tro ideológico y territorial, y después Ayuntamiento de Palencia encuentra puede decirse que hemos continuado con el Gobierno de la nación- en la su reflejo en la FEMP? con el propósito de cumplir con los objeti- reforma del régimen local con una Por supuesto. Para mí el diálogo, la vos que ya se habían diseñado con ante- nueva ley, la del Gobierno y la cercanía y el trabajo en equipo son rioridad por el máximo órgano de la Administración Local, que será lo que esenciales. Son criterios que he aplica- FEMP, que es la Asamblea General, por se ha dado en llamar “el Estatuto de do a mi trabajo en el Ayuntamiento de los caminos abiertos por mi antecesor, el los Gobiernos Locales”. Un texto que Palencia y, por supuesto, también en la ex alcalde de A Coruña Francisco irá al Parlamento en breve. FEMP, que es la casa de todos los Vázquez. Digamos que nuestra labor, tal ayuntamientos, donde la tolerancia, el como afirmé en mi toma de posesión, es Paralelamente, hemos avanzado en respeto y el consenso forman parte de de continuidad, en la misma línea de res- una de las cuestiones que a los sus señas de identidad. Creo que la ponsabilidad institucional en la defensa de Gobiernos Locales más nos preocu- pluralidad, los matices, lejos de sepa- los intereses municipales que también pan y que es, lógicamente, la financia- rar, mejoran la visión de las cosas. siguieron los equipos anteriores. ción. En este sentido, hemos estable- En estos meses, en cualquier caso, cido ya los cauces para trabajar ¿Siguen siendo los ayuntamientos hemos conseguido avanzar en el objeti- conjuntamente con el Gobierno para la los grandes marginados? reforma del sistema de financiación y vo de colocar los objetivos de los La democracia tiene una deuda con los hemos conseguido objetivos muy Gobiernos Locales en la agenda política Gobiernos Locales. En más de 25 años importantes que estarán reflejados ya general, en unos momentos, por otra no hemos conseguido todavía situar las en los próximos Presupuestos parte, en los que las reformas estatuta- Entidades Locales en el lugar que consti- rias, con los consiguientes debates Generales del Estado, como por ejem- tucionalmente les corresponde. Podría identitarios, han acaparado la atención plo la creación de un Fondo de decirse que la creación de ese nuevo de los medios de comunicación. Solidaridad con los pequeños munici- ámbito de poder, que son las Comunida- des Autónomas, nacido como conse- cuencia del Estado descentralizado pre- visto en la Constitución, ha acaparado todo. Sin embargo, los Gobiernos Locales, que somos los que realmente estamos a pie de obra, cerca de los ciu- dadanos y de sus problemas reales, hemos sido los que hemos aportado respuestas y soluciones a los problemas de la gente, pese a que las competen- cias recaen en otras Administraciones, hasta el punto de que en estos momen- tos, según nuestras estimaciones, dedi- camos más del 27% de nuestros gas- tos a financiar servicios y competencias que son de otros, principalmente de las Comunidades Autónomas. Hoy los ayun- tamientos nos gastamos 227,20 euros por habitante al año en financiar gastos que no son nuestros.

14 Deportistas Entrevista

¿Una buena gestión se basa en el el Gobierno hemos colaborado en asun- apuestas continuadas por una práctica consenso político? tos como la aplicación de la ley antitaba- deportiva que mejore la salud de los co, la del carné por puntos, la de violencia ciudadanos, que integre a todas las Sin duda. El consenso es un valor esen- doméstica, la integración de los inmigran- personas y que permita, en definitiva, cial de la actuación de un alcalde, por- tes…etc. Podría decirse que todas las un ocio saludable. Las elevadas cifras que refleja con mayor nitidez la voluntad políticas sectoriales han contado con la de usuarios, que todos los días pasan de los ciudadanos. Siempre es mejor participación de los Gobiernos Locales. por las instalaciones deportivas munici- aunar voluntades que afirmar diferen- pales, así lo ponen de manifiesto. cias. Por eso siempre he sido partida- rio del diálogo. Y eso es lo que hace- ¿Ha llevado a cabo ya alguno de los mos en la FEMP, donde las votaciones proyectos que tenía previstos al lle- para adoptar acuerdos son una excep- gar a la FEMP? La relación con Zapatero ción. Quienes formamos parte de los Los principales objetivos siguen pen- Órganos Rectores de la FEMP pertene- dientes, pero, además de hacer cami- es fluida y con cemos a un determinado partido políti- no, sí podemos decir que hemos con- Lissavetzky, inmejorable co y representamos a una ciudad o un seguido alguno de ellos, como que los pueblo concreto, pero somos capaces concejales que trabajan para el ayun- de anteponer a todo eso los intereses tamiento en dedicación exclusiva pue- comunes de todos los Gobiernos dan tener derecho a las prestaciones ¿Pueden ayudar mejor los ayunta- Locales. Esa es nuestra fuerza. por desempleo, igual que los demás mientos a combatir las epidemias de obesidad y sedentarismo? Pueden y lo hacen. La práctica depor- tiva, en todas las modalidades y en todas las edades, ha aumentado con- siderablemente en los últimos años y los ayuntamientos estamos atendien- do la demanda continuada y constan- te, procurando a la vez una mayor cali- dad en la prestación del servicio. No hay duda de que, sin las numerosas ofertas municipales, habría mucho más sedentarismo entre la población y, consiguientemente, más obesidad.

¿Cuál es la relación que mantienen con el Consejo Superior de Deportes? Desde 1987, en que se firmó el primer convenio entre ambas entidades, y hasta la fecha, la relación, además de ser inmejorable, es fluida, continuada, constante y sobre todos los ámbitos Heliodoro Gallego con S.M. el Rey y Rita Barberá deportivos que inciden en la ciudadanía y, por tanto, en los municipios. La Addenda ¿Cuáles son las actuales relaciones de este año va un poco retrasada, debi- trabajadores. Era una reivindicación de la FEMP con el Gobierno? do a un pequeño escollo sin mayor tras- histórica de la FEMP que felizmente se Las relaciones con el Gobierno de la cendencia, pero esperamos solventarla ha conseguido ahora. Por otro lado, nación son excelentes. En estos últimos en breve. En definitiva, la relación con el habría que destacar la creación del meses hemos mantenido varias reunio- CSD es, en primer lugar, una relación de Fondo de Solidaridad para los peque- nes con el presidente del Gobierno, José índole institucional. Analizamos y consen- ños municipios, ya previsto en los Luis Rodríguez Zapatero, en la última de suamos todo desarrollo legislativo que Presupuestos Generales del Estado las cuales, el pasado mes de julio, llega- incida en nuestro ámbito de actuación. para 2007, que va a ayudar a los mos a acuerdos de hondo calado, como Realizamos, conjuntamente, un impor- municipios pequeños, que son los que la institucionalización de una Conferencia tante esfuerzo formativo, con carácter cuentan con los menores recursos. Municipal de carácter anual entre el anual. Participamos, activamente, en la Gobierno y los Poderes Locales. Además, Comisión Directiva y Comisión Antiviolen- ¿Considera a los ayuntamientos los mantenemos unas relaciones fluidas y cia. Ponemos a disposición de los ayun- grandes protagonistas del deporte frecuentes con todos los Ministerios cuya tamientos un importante fondo editorial como ocio y salud? actividad está relacionada con las compe- que hemos venido gestando a lo largo de tencias de los Gobiernos Locales. Sin el menor género de dudas. Diría estos años, etc. Mantengo una relación más: los ayuntamientos son los gran- con el presidente del CSD de franca coo- des protagonistas del deporte en cada peración institucional. ¿En qué han colaborado? localidad. Así lo pone de manifiesto el Junto a la Ley del Gobierno y la elevado número de instalaciones Administración Local y la reforma del sis- deportivas, la abundante oferta de acti- tema de financiación, los ayuntamientos y vidades para todas las edades, las z M. Muñoz

Deportistas 15 FMM Libro Blanco del Deporte Municipal Madrileño

La Federación Madrileña de Municipios (FMM), a través de la comisión de deportes que preside Juan Ignacio Merino de Mesa, ha puesto en marcha el Libro Blanco del Deporte Municipal Madrileño con el objetivo de lograr la homogeneización y normaliza- ción del desarrollo de la actividad deportiva en el municipio. Se ha considerado que era conveniente contar con un instrumento que contribuyera a ello.

l Libro Blanco del Deporte Municipal es un ambicioso pro- Eyecto, puesto en marcha por la Federación Madrileña de Municipios (FMM) y el Instituto Nacional de Educación Física (INEF), de la Universidad Politécnica de Madrid. Precisamente en la elabora- ción del documento participarán profe- sores titulados del INEF, coordinados por su director Javier Sampedro. Además, este proyecto estará finan- ciado por la Dirección General de Promoción Deportiva de la Comunidad de Madrid.

Al tratar de establecer y fijar unos criterios y directrices tipo para unifi- car y normalizar la actividad deporti- va municipal, nos encontramos ante un documento técnico, una referen- cia para los municipios, que, dentro de la autonomía municipal, podrán establecer su propio modelo deporti- vo, con arreglo a la política deportiva El segundo capítulo será el de las cación, y las subvenciones a asocia- que deseen desarrollar y a las carac- Actividades, incluyendo las deportivas ciones deportivas, procedimiento y terísticas y circunstancias específi- a desarrollar en función al número de criterios de concesión. cas de cada uno. habitantes del municipio, así como los precios públicos por participar en las El Instituto Nacional de Educación mismas. Física (INEF) ha previsto que en marzo “Será un modelo de 2007 esté terminada la primera El Personal ocupará el tercer capítulo parte del proyecto y se pueda dar un de referencia para y contará con cuatro subapartados: avance de lo realizado hasta esa todos los municipios” personal necesario para el buen fun- fecha, para terminarlo por completo cionamiento de las instalaciones, en octubre de 2007. recursos humanos necesarios para el Este Libro Blanco contará con cua- buen funcionamiento de las activida- Juan Ignacio Merino de Mesa, presi- tro capítulos principales. El primero des, titulación que deben tener estos dente de la Comisión de Deportes de la de ellos estará dedicado a las miembros y remuneración de los mis- FMM, afirma que “este proyecto es Instalaciones. En este apartado se mos. muy importante para nosotros, porque dará cuenta del número y tipo de va a mostrar la realidad del deporte instalaciones deportivas necesarias El último estará dedicado a la madrileño. A partir de ahora tendre- en función al número de habitantes Organización, incluyendo el organi- mos datos concretos de la situación". del municipio, las características grama distributivo en función al constructivas y funcionales de las número de habitantes del municipio, mismas y los precios públicos por su la gestión financiera, la contabilidad utilización. de costes, imputación, tipos y clasifi- z M. Sánchez

16 Deportistas Opinión L a E s c u e l a c o m o f o m e n t o d e l d e p o r t e

a actividad física y el deporte más las modas, en algunos casos, que intentan ocupar este espacio se constituyen en la sociedad alejadas de la propia calidad de vida escolar y fomentar su modalidad. L actual como uno de los fenó- que se produce con la práctica “Vuela con el Bádminton”, “Jugando al menos de mayor trascenden- deportiva. Atletismo”, “Campaña Pequevoley”, cia, a la vez que se formulan como son algunos ejemplos de la dirección un medio para mejorar la calidad de Con demasiada frecuencia oímos y lee- en la que debe ir la promoción deporti- vida. mos que los índices de obesidad se va, amenazada por un conjunto de han disparado en la edad infantil, que hábitos poco saludables que hacen La Carta Europea entiende por depor- hay un abandono de la práctica del que el deporte y su promoción sea te “cualquier forma de actividad física deporte juvenil... etc. Afirmaciones objeto de rediseño para que vuelva a que, a través de participación organi- que están sustentadas en análisis y cumplir los objetivos que todos desea- zada o no, tiene por objeto la expre- estudios rigurosos que nos tienen que mos. sión o mejora de la condición física y hacer reflexionar y reaccionar, para psíquica, el desarrollo de las relacio- poder poner en práctica políticas nes sociales o la obtención de resulta- deportivas activas donde participen dos en competiciones a todos los nive- todos los agentes públicos y privados les”. que operan en el deporte.

La formulación y definición que se ¿No sería bueno recuperar el Centro hace del deporte engloba todo tipo Escolar como núcleo básico de activi- de actividades físico-deportivas y es dad físico-deportiva extraescolar? desde esta filosofía, donde choca con z Antonio Montalvo el desarrollo que se hace del mismo, En este sentido hay un grupo de de Lamo en unos momentos donde priman Federaciones Deportivas Españolas, La Educación Física: ¿Ciencia?

sta pregunta fue el título de la un reto entre nosotros. Seguimos bus- Si aceptamos como válida esta afirma- lección inaugural en el acto cando de qué manera, dentro del marco ción que enunciamos, al menos como E académico celebrado en el científico, el hombre kinético -el hombre hipótesis de trabajo, es decir , que el INEF de Madrid en 1967 y ha lúdico, competitivo, recreado, entre movimiento físico y humano constituye sido el arranque para abrir nuevas otros modelos humanos tipificados bajo el objeto formal de una ciencia, enton- expectativas de investigación científi- el epígrafe de lo deportivo- contribuye a ces, estamos enfrentados a una tarea ca, filosófica y lingüística tanto a la perfeccionar su mundo al relacionarse epistemológica muy excitante: cómo Educación Física como al deporte. con los modos de ser de quienes les son desvelar el misterio creador de unos ajenos o no son deportivos como él. hombres, su urdimbre constitutiva, a La Educación Física tuvo que modificar través de una de sus más genuinas sus viejas estructuras y congraciarse manifestaciones, su expresión corporal. No resulta fácil conciliar las exigencias con los postulados de la ciencia moder- metodológicas que presiden cualquier na, salvaguardando, eso sí, su peculiar esfuerzo investigador y científico, con idiosincrasia. Y como tal ciencia investi- garía, siguiendo las pautas de las otras el dinamismo que el movimiento impri- ciencias sociales, biológicas o educati- me al ser humano. Por otra parte, los vas, las realidades antropológicas, pero datos que dan lugar a una ciencia, son a partir del ser humano en movimiento, por definición cambiantes, están del hombre físico que nos preocupa. moviéndose , y por otra parte, se refie- ren a un doble compromiso difícil de La construcción del proyecto científico y ser atendido sin que sufra distorsión docente en torno a la singularidad del alguna, hablan del movimiento humano z Juan Ángel Gato movimiento humano sigue constituyendo en tanto que movimiento físico.

Deportistas 17 Reportaje Fundación Deporte Joven, un lugar de encuentro

Jaime Lissavetzky, Secretario de Estado - Presidente del Consejo Superior de Deportes, ha iniciado una nueva etapa en la Fundación Deporte Joven del CSD en la que pretende que se convierta en un lugar de encuentro del deporte y de la sociedad en general. En la intensa labor de promoción del deporte entre los jóvenes y de transmitir la cultura de los valores a través de la práctica deportiva, Jaime Lissavetzky cuenta con la inestimable ayuda de Manuel López Quero y Antonio Montalvo de Lamo, sus responsables más directos.

la reinserción social de todos aquellos colectivos menos privilegiados y puede ayudar a asentar las bases de la solida- ridad entre los más jóvenes.

Los jóvenes encuentran en la Fundación Deporte Joven un lugar de encuentro, un lugar en el que disfrutar del deporte y en el que compartir valores, aficiones y momentos de ocio. En palabras de López Quero, “aunque la Fundación no es rica, en materia económica, sí es rica en ami- gos y, sobre todo, en ideas. No todo es cuestión de dinero, sino también de ilu- sión, de poner en práctica proyectos que muchas veces no tienen detrás un enor- me presupuesto, pero sí la ilusión y la voluntad de mucha gente. Los progra- mas educativos de los colegios, visitas a hospitales, promover actividades de atle- tismo en determinados barrios, trabajar la inmigración a través del deporte, etc, son temas que son más de voluntad y de imaginación, que de dinero”.

Lissavetzky durante la firma del convenio con el Real Madrid Los proyectos más inmediatos que tiene la Fundación Deporte Joven se a Fundación Deporte Joven preocupa a la Fundación y en ella se basan en cuatro líneas básicas de vuelca principalmente. nace en 1996 con un objetivo actuación. La primera de ellas es la L muy claro: los jóvenes. Capita- creación de campañas que difundan neada por Jaime Lisssavetzky, Este organismo, dependiente del los valores de la práctica deportiva Consejo Superior de Deportes, preten- Presidente de la Fundación, este orga- entre los jóvenes. Es importante que de llevar a cabo los programas de pro- nismo concibe el deporte como un vehí- los jóvenes sientan el deporte y que moción del deporte en la edad joven, culo de educación, de participación y disfruten con él, que lo vean como una fomentar la práctica deportiva y trans- alternativa de ocio muy saludable. desarrollo de las personas, además de mitir la cultura de los valores a los más ser un fenómeno cultural y medio de jóvenes a través de la actividad física y La segunda, es la creación de materia- comunicación y expresión del hombre. el deporte. Pero no sólo eso. La prácti- les didáctico-deportivos para los cen- Esta faceta del deporte es la que más ca deportiva puede, y debe, favorecer tros educativos. Desde los colegios se

Patronos – Patrocinadores

18 Deportistas Reportaje puede hacer mucho por inculcar a los el deporte-educación y el deporte-com- Antonio Montalvo de Lamo, subdirec- jóvenes valores como respeto, solidari- petición, entre otros”, afirma Manuel tor general de Promoción Deportiva, dad y competición, que no competitivi- López Quero. ha afirmado que “es importante que el dad, a través de las actividades deporti- deporte se convierta en uno de los vas llevadas a cabo en ellos. pilares fundamentales de la sociedad moderna: queremos su práctica como Aumentar la práctica de la mujer fuente de salud y de ocio para los ciu- Uno de los retos más importantes que dadanos”. tiene la Fundación es lograr que aumen- te el número de mujeres que realizan La Fundación Deporte Joven tiene deporte habitualmente. Por ello, se van muchos proyectos en marcha y otros a poner en marcha campañas y activida- en preparación para afianzar el des dedicadas a ellas, porque el deporte deporte entre los jóvenes y entre la no es sólo cuestión de hombres. sociedad en general. Gracias al buen trabajo de profesionales como La última línea de actuación en base La Fundación es Manuel López Quero, Antonio a los proyectos de la Fundación es el Montalvo de Lamo y, por supuesto, desarrollo de programas de fomento prioritaria para Jaime Lissavetzky, poco a poco, se de actividades deportivas de fácil Jaime Lissavetzky, irá consiguiendo que la práctica implantación en centros educativos. deportiva pase de ser una asignatura Una vez más, los colegios son un por su función de acer- pendiente a convertirse en una reali- pilar fundamental en la promoción car el deporte a todos dad consolidada en nuestra socie- deportiva entre los más jóvenes. dad. Lissavetzky se ha tomado la los ciudadanos Fundación como algo personal, como “Nos encontramos en una etapa en la herramienta de gran utilidad para la que es necesario ahondar en la visión promoción del deporte entre todos poliédrica del deporte. El deporte, hoy Gracias a organismos como la los ciudadanos, uno de los objetivos día, abarca muchos campos y se hace Fundación Deporte Joven, que de su mandato como Secretario de necesario atenderlos todos para luchan por establecer el deporte Estado. Y es que el deporte no es lograr los objetivos propuestos en la como una de las prioridades de los sólo alta competición, sino también Fundación. No se puede entender el jóvenes, en cuanto a alternativas de fuente de salud y de ocio. deporte en su dimensión más amplia ocio se refiere, se puede afirmar, si antes no se entienden y se abordan como diría Jaime Lissavetzky, que el aspectos como el deporte-salud, el deporte español goza de muy buena deporte-cultura, el deporte-economía, salud. z Marta Muñoz

OBJETIVOS DE LA FUNDACIÓN DEPORTE JOVEN

• Impulso de la actividad deportiva como causa generadora de hábitos favorecedores de la reinserción social y de fomento de la solidaridad.

• Impulso de la práctica deportiva como elemento fundamental del sistema educativo, sanitario y de la cali- dad de vida.

• Impulsar la participación y total integración en la sociedad de los colectivos marginados, y de los disminui- dos físicos y sensoriales.

• Impulsar la promoción activa y participativa ciudadana en el deporte como elemento determinante en la utilización del tiempo de ocio en la sociedad contemporánea y su implantación como factor correc- tor de desequilibrios sociales que contribuye a la igualdad entre ciudadanos.

Mecenas

Deportistas 19 Munideporte Gobierno de Navarra y Fundación Deporte Joven con Munideporte

La adhesión del Gobierno de Navarra del Deporte, Premio Infanta de España fines de interés general, mediante el al proyecto de Munideporte.com es la S.A.R. Doña Elena, al Juego Limpio. impulso y fomento de la práctica penúltima muestra de apoyo al con- La Fundación Deporte Joven, depen- deportiva y su difusión a los ciudada- cepto de deporte como ocio y salud. diente del Consejo Superior de nos a través de medios de comunica- La comunidad foral, con una ción social. gran proyección deportiva, ha querido aunar esfuerzos con el Los responsables directos de la Portal y la revista Deportistas Fundación Deporte Joven, en el objetivo común de fomen- Manuel López Quero, patrono tar el deporte municipal. ejecutivo de la Fundación, y Antonio Montalvo del Amo, Navarra ya ha demostrado su Subdirector General de decidido apoyo a la actividad Promoción Deportiva del deportiva, siendo la comunidad Consejo Superior de Deportes, que más gasta de media en coinciden con que el objetivo deporte por ciudadano en nues- principal de la Fundación es que tro país. Además, se ha centrado en Deportes, también se ha incorporado el deporte sea considerado por todos fomentar la deportividad como valor a estos proyectos con la intención de los jóvenes, como uno de los medios propio del deporte con campañas promocionar de forma conjunta el que permiten combinar el ocio con la como la de “Tranqui, vive deportiva- deporte sano entre la juventud. Esta mejora de la calidad de vida, y, que por mente”. En reconocimiento a su labor Fundación, que tiene como presidente tanto, es una práctica que debe conver- recibió en 2004 el Premio Nacional a Jaime Lissavetzky, está esencial- tirse en uno de los pilares fundamenta- mente dedicada a la consecución de les de la sociedad moderna. E l P o r t a l s i g u e c r e c i e n d o

El Portal de Deportes de la FEMP, en lo que a descargas se refiere. Las Estos datos suponen una mejora sus- www.munideporte.com, en su afán secciones de ‘Actualidad Técnicos’ y tancial en los ya de por sí buenos de mejorar el servicio a los profesiona- ‘Descarga de Documentos’, han visto resultados que se estaban obteniendo les y amantes del deporteparatodos, incrementada su actividad de forma en los últimos meses. El número de ha decidido introducir un nuevo cam- notable en los últimos meses, visitantes del Portal casi se triplicó en bio en su estructura: la utilización de demostrando su gran utilidad. Los el primer semestre del año con res- un nuevo Servidor, con más potencia y usuarios regsitrados del Club de los pecto al mismo período de 2005, mayores prestaciones, que mejora de técnicos han sabido valorar la impor- mientras que el incremento ha sido manera significativa el acceso a los tante documentación referida a también importante en cuanto al contenidos del Portal. temas como cursos y jornadas, número de páginas vistas por los legislación, salud o el Congreso de internautas interesados en la gestión En los dos meses que lleva funcionan- los Diputados. deportiva local. do el nuevo Servidor ya ha habido resultados significativos. Entre otros El Portal www.munideporte.com nace aspectos, el ritmo de crecimiento de como consecuencia del convenio de usuarios que venía obteniendo el colaboración establecido entre la Portal se ha visto aumentado: Casi Federación Española de Municipios y dos puntos y medio de incremento en Provincias y la empresa Equipo de el apartado de accesos por día. Y ello Gestión Cultural, con el firme objetivo en una época como el verano, con de promocionar el deporte municipal, vacaciones y escasa actividad deporti- estableciendo un nexo de conexión va municipal. entre tods las instituciones y personas relacionadas con él. Los buenos resul- Además, con el nuevo Servidor se ha tados obtenidos confirman el acierto observado un espectacular aumento de esta apuesta conjunta.

20 Deportistas Entrevista

Gaspar Llamazares, Coordinador General de Izquierda Unida “Sólo saco pecho en el Parlamento” Los debates a los que se enfrenta en el Hemiciclo hacen de Gaspar Llamazares un hueso duro de roer, pero en las distancias cortas, su gran timidez aflora y se aprovecha de ella para no despegarse de la realidad del día a día, para no endi- sosarse. Educado, alegre y muy optimista, este médico logroñés, adoptado por el pueblo de Salinas (Asturias), como hijo predilecto, “saca pecho en el Parlamento” y procura otorgar al deporte un lugar especial, sobre todo en edu- cación. A Deportistas confesó su amor por los deportes de equipo y la natación.

El deporte necesita referencias para crear hábitos saludables: ¿Se consi- dera una de ellas? No, hace tiempo que me abandonó esa tentación. Me limito a nadar y hacer senderismo por mi tierra astu- riana durante las vacaciones.

¿Sigue sacando pecho en el gimnasio? Sólo saco pecho en el Parlamento.

¿Es usted progresista y de iniciativas en el deporte como IU? Yo soy bastante más tímido que IU. Nunca me han atraído el paracaidismo y el parapente. Ya tengo bastante en casa.

¿Qué deporte le hubiese gustado practicar y nunca se atrevió? El baloncesto pero nunca di la talla.

¿Se considera fan de algún deporte, equipo o deportista? Fan de ninguno. Por gusto me atraen los deportes de equipo y la natación. Y por asturianía el automovilismo con Fernando Alonso.

Para practicar deporte, hay que estar sano: ¿a quién le pondría una buena inyección? A todos los autoritarios, intransigen- tes, maltratadores y fascistas. Necesitan grandes dosis de inyeccio- nes de democracia en sus cerebros.

¿Realiza una alimentación sana? Sí. Me cuido siempre que yo controlo mis alimentos aunque es difícil luchar contra las comidas organizadas y en especial cenas de las que procuro huir.

Deportistas 21 Entrevista

¿En qué se basa? ¿Es el deporte una asignatura pen- ¿Cómo potenciaría el deporte como Dieta tradicional o mediterránea que ha diente? competición sana entre los chavales? sido la natural de cada lugar siempre. Sí. En España lo es en como escuela de Fortaleciendo más las actividades de equi- base dentro del ciclo de enseñanzas. po y menos la competitividad. Realizando Existe un índice de obesidad infantil actividades comunes lúdicas y de ocio calificado de plaga, ¿qué medidas ¿Qué destacaría del programa fuera de las canchas de aquellos equipos tomaría para paliar la situación? deportivo de IU? que han competido a lo largo del curso. Reglamentar de una manera más rígi- Precisamente nuestra apuesta por el da los dulces de bollería, las llamadas deporte de base en la escuela, en el ¿Salen del armario los deportistas “chuches” y la comida rápida promo- medio rural y en los barrios de nues- españoles? viendo desde la escuela la ingesta y tras ciudades. En proporción salen muy pocos, sigue preparación de la dieta tradicional habiendo mucha homofobia y no hay específica y saludable. ¿Qué calificación daría a la gestión más que escuchar a determinados de Jaime Lissavetzky? energúmenos insultando en esos tér- ¿Con quién se lleva Aprobado justo. Es justo que se le minos en los estadios de fútbol. mejor del Gobierno de apruebe pero falta muchísimo por Zapatero? recorrer. ¿Cómo potenciaría la práctica del Con el propio Zapatero deporte en edad avanzada? ¿Cree que es el deporte el espectá- porque la oposición a Fortaleciendo la cooperación con ayunta- culo más codiciado de los programa- Aznar nos unió y sigue unien- mientos y comunidades para impulsar dores televisivos? do mucho. actividades e infraestructuras en los cen- Sí, pero sólo el fút- tros de mayores. Eso se llama dinero. bol como audien- cia-negocio. Para terminar esta sesión mara- toniana, díganos un deseo para el presente curso escolar. Esperamos sacar un notable en los exámenes-elecciones de mayo en donde impere el juego limpio.

z C. Juncal

¿Las relaciones con el PP están congeladas? Están que arden.

¿A qué jugaría con ellos? Me gustaría hacer de Jíbaro con sus votos y su poder…

¿A qué político suspendería? Al trío de las Azores

¿Y quién sería su mejor alumno? Los jóvenes que trabajan en ONG,s, en organizaciones de protección medioam- biental y solidaridad.

¿Sigue el deporte español metido en claroscuros? Más bien en oscuroclaros. Hay mucho negocio y poco deporte.

22 Deportistas Entrevista

Nunca di la talla “ en el Baloncesto. Nuestra asignatura pendiente es el deporte en la escuela.

En el deporte español hay mucho negocio y poco deporte.

Salen muy pocos deportistas del armario.

Me llevo muy bien con Zapatero porque la oposición a Aznar nos unió mucho. ” Tímido en el deporte, audaz en la política

Gaspar Llamazares sorprende ca en el PCE, en 1981. Es licen- cuando se le conoce en persona. ciado en Medicina y Cirugía, No es tan fiero como aparenta en estudios que completó con un el Hemiciclo. Su falta de riesgo en Master en Salud Pública en La el deporte lo combate con auda- Habana (Cuba). Ha pasado cia y coraje en la política. Es más mucho tiempo desde que fundó tímido de lo que parece, pero una la revista Bocetos, donde preten- vez que se entabla conversación, día dar un enfoque social a su transforma la atmósfera en un querida medicina, Casado, con ambiente cálido, donde el sentido una hija y a de punto de cumplir del humor juega una baza estu- años, el próximo mes de noviem- penda a su favor. Logra despren- bre, es diputado desde el 2000, der optimismo por todas partes, año en el que Julio Anguita dijo consiguiendo dominar la situa- adiós a la presidencia del ción. Partido. A pesar de las eternas guerrillas internas, en enero del Llamazares ha vivido desde niño año pasado fue confirmado en Asturias, aunque nació en como Coordinador General de Logroño. Inició su actividad políti- Izquierda Unida.

Deportistas 23 Actualidad

Organizadas por la Comunidad de Madrid Jornadas Internacionales sobre Actividad Física y Salud

El avance tecnológico experimentado en los últimos años ha supuesto un aumento alarmante de la vida sedentaria: el 40% de la población española sufre sobrepeso. La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Promoción Deportiva, ha organizado las I Jornadas Internacionales sobre Actividad Física y Salud, denominadas GanaSalud, para abordar estos problemas y sensibilizar a la población sobre una tendencia que puede reducir la esperanza de vida.

ivimos en una sociedad en la que el esfuerzo físico brilla V por su ausencia: ascenso- res, escaleras mecánicas, coches, máquinas que sustituyen el trabajo manual…, han hecho de la occidental una sociedad alarmante- mente sedentaria. A principios del siglo pasado, un tercio de la energía utilizada en granjas y fábricas de EEUU era de origen humano. Hoy en día, menos del 1% del total de esa energía proviene del hombre (Tomás, 1996). Esos datos son especialmen- te significativos y pueden extrapolar- se de forma bastante ajustada a la sociedad española.

Como resultado de este sedentaris- mo tenemos, entre otros, los siguientes datos: en los últimos 15 años se ha triplicado el número de niños obesos en nuestro país, hasta alcanzar el 16%. Somos el tiene sobre la salud la actividad físico- sobre la salud y la actividad físico- segundo país de la Unión Europea, deportiva. deportiva. sólo superados por el Reino Unido, con mayor número de afectados La inscripción en las Jornadas por este problema. Hipertensión Internacionales GanaSalud es arterial, diabetes, colesterol, insufi- En el INEF se reunirán gratuita, porque desde su organiza- ciencia cardiaca, arterioesclerosis, algunos de los mejores ción se entiende que la Comunidad de o una mayor posibilidad de desarro- Madrid debe trasladar a los profesio- llar tumores son algunas de las expertos mundiales nales que dan servicio a los ciudada- enfermedades asociadas a la obesi- en esta materia dad. nos, la información más actualizada en relación al tema que nos ocupa, de La Comunidad de Madrid, a través de manera que la oferta/servicio de acti- la Dirección General de Promoción Estas conferencias se complementa- vidad físico-deportiva sea mejor en cali- Deportiva, ha organizado unas rán con una serie de mesas redon- dad y adecuación a las necesidades y Jornadas Internacionales sobre das en las que intervendrán los mejo- demandas de los ciudadanos, incorpo- Actividad Física y Salud, que tendrán res especialistas españoles sobre rando la interesante información que lugar entre el 27 y el 29 de noviem- los diferentes temas a tratar: educa- en las sesiones se les proporciona. bre, y donde los mayores expertos ción, universidades, deporte y disca- mundiales sobre este tema debatirán pacidad, la medicina asistencial, y así en las instalaciones del INEF, en hasta un total de nueve, lo que crea- Madrid, acerca de los beneficios que rá un rico abanico de puntos de vista z Verónica Álvarez Orihuela

24 Deportistas Actualidad La Comunidad organizará los Campeonatos Universitarios de Madrid

a Comunidad de Madrid, a tra- vés de la Dirección General de L Promoción Deportiva, ha asu- mido las competencias que le corresponden en la organización de los próximos Campeonatos Universi- tarios de Madrid.

Para ello, se celebró una reunión a la que acudieron vicerrectores y respon- sables de las áreas deportivas de las 13 universidades de la capital de España. El acto estuvo presidido por el consejero de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas, acompañado por el director de Promoción Deportiva, Miguel Ángel Martín. Se da la circunstancia de que el Comité del Deporte Universitario de tarios madrileños podrán disfrutar, de Tanto las universidades madrileñas la Comunidad de Madrid no se reunía esta manera, de un total de 18 modali- como la Comunidad de Madrid, han desde hace varios años. dades deportivas que estarán coordina- sido los responsables de la organiza- das por las universidades de Alcalá, ción de las fases finales de los En la reunión, entre otros puntos, se Alfonso X el Sabio, Antonio de Nebrija, Campeonatos de España Universitarios comunicó que se está preparando una Autónoma, Camilo José Cela, Carlos III, 2006. Entre abril y mayo, 5.000 parti- página web que recogerá toda la infor- Complutense, Europea de Madrid, cipantes de 72 centros universitarios mación de los campeonatos, imágenes Francisco de Vitoria, Politécnica, de toda España se dieron cita en insta- de las distintas competiciones, y los Pontificia Comillas, Rey Juan Carlos y laciones deportivas madrileñas para resultados de las mismas. Los universi- San Pablo C.E.U. disputar los encuentros. Bádminton y Taekwondo en los Campeonatos Escolares

a Dirección General de sido seleccionados teniendo en cuenta Promoción Deportiva ya tiene el interés de los jóvenes por algunos de L todo listo para los próximos los más populares: Balonmano, Campeonatos Escolares que Atletismo, Baloncesto y Fútbol-Sala y, a comenzarán en octubre y que este su vez, con el objetivo de incrementar la curso cuentan con la incorporación de práctica de otros deportes considera- dos deportes: el Bádminton y el dos minoritarios, pero destacados en la Taekwondo. Además, aumentarán los Comunidad de Madrid por el alto nivel 210 centros de Educación Secundaria de sus deportistas profesionales (Judo, que participaron en la edición pasada, Ajedrez, Hockey, Voleibol). Este año se contando este año con 254. añadirán a estos deportes otros dos más: Bádminton y Taekwondo. Los La Comunidad de Madrid pretende dar Campeonatos Escolares de la así respuesta a la necesidad de pro- Comunidad de Madrid, cuentan con un mover la práctica deportiva entre los equipo de profesionales y miembros de escolares de Secundaria de la región, las federaciones regionales de cada tanto en la vertiente formativa como deporte, que han permitido darle la cali- en la de competición. dad, el nivel deportivo y el educativo necesarios, para hacer de estos cam- Los ocho deportes que integran los peonatos uno de los encuentros más Campeonatos Escolares de la importantes y atractivos para los jóve- Comunidad de Madrid en 2006, han nes estudiantes madrileños.

Deportistas 25 Empresas del Deporte Lanzamiento de futboldata.es

pesar de que para algunos el para sus secretarias técnicas en la ha sido la empresa madrileña Virtual- éxito o el fracaso de un pro- preparación de encuentros o en el Land, la primera en concebir con la A yecto futbolístico depende seguimiento de potenciales estrellas ayuda de un equipo de técnicos espe- finalmente del azaroso capri- concretándose en forma de fichajes cialistas, el primer servicio “Made in cho que supone que “la pelotita de gran rentabilidad, claro ejemplo ” de análisis estadístico y scou- entre”, el deporte rey no parece del Villareal. ting en español a través de Internet. vivir ajeno en los últimos años a la “revolución Internet” y El producto bautizado como son cada vez más numerosos www.futboldata.es se lanzará los técnicos y clubes que han a principios del próximo mes despertado de su letargo y de octubre y contará con se suben al carro de las Nuevas completa información estadís- Tecnologías de la Infor-mación. tica actualizada referente a todos los encuentros y jugado- Quizás uno de los conceptos res pertenecientes a las 10 más llamativos lo constituyan ligas mundiales más impor- aquellas soluciones basadas en tantes, además de competi- el concepto “scouting” entendida ciones como UEFA Champions como el estudio de las debilida- League o Segunda División-B des del rival a través del análisis española. de información estadística. Esta disciplina ha sido muy bien Futboldata.es incorporará, entendida en el fútbol inglés por además, herramientas de técnicos como Mourinho o el scouting para el seguimiento español Rafa Benítez. integral de potenciales fichajes, elaboración de fichas, informes En los últimos años, clubes de fútbol Si bien empresas españolas como de jugadores o encuentros... y estará españoles como el Villareal, Valencia o Geca Sport llevan años elaborando dirigida a ojeadores y agentes FIFA, Getafe han comenzado a incorporar una completa base de datos estadísti- secretarios técnicos o entrenadores soluciones tecnológicas de gran ayuda ca a partir de encuentros televisados, de diversas categorías.

26 Deportistas Entrevista

Alejandro Blanco, Presidente del Comité Olímpico Español “Nunca terminaré de hacer todo lo que quiero” Alejandro Blanco está a punto de cumplir su primer año como presidente del Comité Olímpico Español. Pese a las muchas horas de trabajo e infinidad de viajes, se conside- ra un hombre afortunado y tremendamente feliz. Le costó más de lo esperado ganar las elecciones, pero se está ganando el respeto de todos por su dedicación y, sobre todo, cumplimiento del programa. Hace unos días se publicó la última encuesta de www.munideporte.com, el Portal de deportes de la FEMP. Casi el 90 % de los técnicos deportivos adscritos al Portal valoraron positivamente su gestión. Este porcentaje no es habitual. Y es que Blanco está revolucionando el COE, una institución que vegetaba en el conformismo. Intentará conseguir todo lo que piensa que el COE necesita.

¿Qué significa para usted que los técnicos deportivos hayan valorado positivamente su gestión? Bueno, primero significa una sorpre- sa, y una sorpresa agradable. Yo no sabía que existía esa encuesta. Me han pasado los resultados de la encuesta y me he llevado una sorpre- sa muy agradable. Darle las gracias a la gente que nos ha valorado tan posi- tivamente, y después de esa sorpresa agradable, seguir reafirmando la res- ponsabilidad que tenemos. Yo vengo del mundo del deporte federativo, del deporte de la alta competición y creo que hemos trasladado a esta casa ese espíritu, es decir, que el Comité Olímpico se tiene que acercar al mundo del deporte, dentro de sus competencias, y seguir luchando en esa línea. Si encima, la gente nos valo- ra positivamente, es una satisfacción y una responsabilidad.

¿Qué balance haría de este primer año de mandato? Pues un balance positivo en cuanto a trabajo y que poco a poco se va viendo lo que estamos haciendo. Las nuevas líneas que hemos abierto, muchas de ellas en este mes de septiembre ya sal- drán a la luz como proyectos ya cristali- zados. Fundamentalmente me quedo con la Oficina del Deportista, que era algo que yo tenía en mente, y que va muy por encima de lo que yo podía pen- sar, y eso que yo era muy optimista, y yo creo que este año se están poniendo los cimientos para que los otros tres años que faltan, el Comité Olímpico Español se relance en esas nuevas líne- as que nosotros hemos abierto.

Deportistas 27 Editorial

¿Ha notado algún tipo de rechazo ¿Qué retos le quedan pendientes? medalla, pero para hablar de lo que pasa- por las personas que no le votaron? Pues me quedan aún todos los retos, rá en Pekín, igual que hacía antes, no voy Bueno, yo creo que las elecciones fue- porque igual que pienso en el día a día de a cambiar mi mensaje ni mi forma de ron disputadas, como deben ser todas lo que he hecho, pienso en el día a día de pensar, ya que hay que ver primero cuán- las elecciones, pero yo dije que una vez lo que falta por hacer. Pienso que en la ta gente o cuántos deportes vamos a que se hacia el recuento, las elecciones gestión deportiva de cualquier empresa practicar, en qué estado de forma llegan habían terminado, y la mejor prueba de nunca tienes todo realizado, siempre se nuestros deportistas a Pekín... y luego, que eso es así ha sido la Asamblea que presentan nuevos retos, siempre el ver la competición para saber los resulta- hemos celebrado en el mes de mayo, mundo del deporte te abre nuevos cami- dos finales. Hacer previsiones antes o donde el 90% de los votos apoyó la ges- nos, siempre hay espacios a los que hay ser optimistas antes, no conduce a nada. tión del Comité Olímpico Español, y en que llegar... La pena que tengo es que el número de personas, sólo tres votaron Comité Olímpico está limitado, y tiene las ¿Le daría algún consejo a Ángel Villar en contra. Luego, yo creo que es la competencias que tiene, entonces hay para que el Fútbol se acerque a los éxi- mejor prueba de que ya se ha termina- que abarcarlas al máximo y llegar a tos del Balonmano o del Baloncesto? do la carrera electoral. Yo no he notado todos los estamentos, entonces, todo Bueno, mi amistad con Ángel María es rechazo de ninguna persona, es más, me falta por hacer, porque nunca termi- conocida por todo el mundo, y no creo aquí se puede discutir y debatir todo, naré de hacer lo que quiero. que eso deba ocultarse, sino lo contra- aquí las puertas están abiertas para rio. Primero tiene mi amistad, mi respe- todo el que quiera mirar cómo gestiona- to y mi reconocimiento como presidente mos el Comité Olímpico Español, y si de la Federación de Fútbol, y luego, yo no mañana hay una asamblea en cualquier soy quien para darle consejos a Ángel, deporte donde sólo tres personas están es seguro que él sabe lo que hay que en contra, yo creo que eso sería un hacer y lo que tiene que hacer o los cam- gran éxito para cualquier presidente. bios que hay que hacer en el fútbol, si los tiene que hacer, para conseguir resulta- ¿Le han pedido las federaciones más dos, pero bueno, al final los que consi- cargos de los que puede dar el COE? guen esos resultados son los jugadores. No, porque la gente conocía cual es mi forma de trabajar, y yo jamás he acepta- ¿Qué opina de esa polémica que hay do "un voto a cambio de", o sea, aquí en torno a las comparaciones que se con lo único que me he encontrado es están suscitando? con mucha gente dispuesta a colaborar, Yo no tengo una opinión. Yo creo que el y toda aquella gente que ha venido dis- Baloncesto es el Baloncesto, y el Fútbol puesta a colaborar, le hemos encontra- es el Fútbol, y que al final no se pueden do un puesto para que pueda colaborar en el Comité Olímpico Español, y para comparar los dos mundos. Aquí lo que que pueda aportar lo mucho que sabe. hay que hacer es felicitar al Baloncesto Ellos están contentos, yo estoy conten- “Las puertas del COE por el gran éxito que ha tenido, pero yo creo que la felicitación no es sólo por to, y, es más, las puertas siguen estan- siguen abiertas a todos. do abiertas por si alguien más se quiere haber sido Campeón del Mundo, es decir, incorporar, porque aquí nadie sobra, al Aquí nadie sobra” este año y estos años el Baloncesto en contrario, aquí falta gente, luego todo el casi todas las categorías estaba alcan- mundo que quiera venir a aportar cosas zando los primeros puestos, luego eso es ¿El buen momento que vive el depor- será siempre bien recibido. el reflejo de que se está haciendo un buen te español se va a reflejar en los trabajo desde la base y que al final el “El buen momento Juegos Olímpicos de Pekín? resultado sale. El fútbol es otra dinámica. El buen momento que vive el deporte El fútbol tiene un problema en la categoría del deporte español es español es gracias al trabajo que hacen Senior, y sin embargo, en las categorías gracias al trabajo las federaciones, apoyadas por el inferiores, casi siempre saca muy buenos de las federaciones Consejo Superior de Deportes. Yo creo resultados, entonces, habrá que analizar que llevamos ya unos años donde el qué es lo que pasa en el equipo Senior, y con el apoyo del CSD” deporte español, cada día en más discipli- en el equipo Absoluto, pero para eso está nas deportivas y con más deportistas, Ángel Mª Villar, que seguro sabrá mucho ¿Hay algo de lo que se sienta espe- alcanza mejores éxitos, pero para los mejor que nosotros lo que pasa y lo que cialmente satisfecho en este año? Juegos de Pekín faltan dos años, y a mí hay que hacer para que eso mejore. Bueno, me siento satisfecho de muchas sinceramente me gustaría hacer una lla- Nosotros lo que tenemos que hacer es cosas, pero fundamentalmente me sien- mada de que todo el mundo tiene que animarles para que puedan ver el camino to satisfecho del día a día, de lo que veo pensar que aún nos queda mucho cami- adecuado para obtener los resultados. el día a día, de trabajos que estamos no por recorrer, y que la competición se realizando día a día y del apoyo que hará en las fechas determinadas del mes ¿Cómo es su relación con Jaime tengo de la gente y la predisposición de de agosto del año 2008. El hecho de que Lissavetzky? ayuda de todo el mundo. Yo creo que el deporte español vaya bien, es un buen Bueno, yo creo que es perfecta. Primero esa es la mayor satisfacción, a partir de síntoma, significa que se está trabajando hay amistad, y segundo hay respeto y ahí todo lo demás viene solo. bien, que hay posibilidades reales de consideración, entonces, va fenomenal.

28 Deportistas Editorial

No podría ser de otra manera. Yo creo están haciendo las federaciones, pero sí una parte mínima comparado con los en mi forma de entender el deporte y el es muy importante que en la Secretaría beneficios que puede aportar el deporte presidente del Comité Olímpico Español de Estado para el Deporte haya una per- practicado con el concepto de mejorar la tiene que tener una excelente relación sona que se vuelque con el deporte, que salud, no sólo la salud mental, sino la personal con el secretario de Estado tenga conocimientos del deporte, y que salud física, y en esa base y esa línea está para el Deporte, los dos juntos y los dos gestione bien el Consejo Superior de el COE. Uno de los convenios que hemos caminando, cada uno con sus competen- Deportes, y en este caso se está cum- firmado con el centro de estudios olímpi- cias y responsabilidades ayudarán a que pliendo eso. Lo que hay que hacer que es cos de una universidad de Madrid va en vaya a buen puerto el deporte español. Si apoyar al Consejo Superior de Deportes, la idea de crear un centro de estudios, eso no es así no tiene sentido. y yo en esa línea estoy. específicamente para estudiar los benefi- cios del deporte relacionado con la salud, ¿Qué nota le daría a la gestión de ¿Tendremos Juegos Olímpicos en con los mejores médicos, con muchos Lissavetzky? Madrid? medios y con grandes estudios, y que Yo lo he dicho continuamente, no sólo luego esos trabajos se publiquen. Creo Hombre, yo creo que sí. Madrid tiene una la labor, sino que está haciendo un que el gran beneficio del deporte está en gran candidatura, ya lo ha demostrado, gran trabajo. Es un hombre que tiene eso, en mejorar la salud. este comentario es real, porque la propia conocimientos del deporte y con voca- Comisión Deportiva del Comité Olímpico ción deportiva, entonces, los resulta- Internacional ha valorado a Madrid en dos están ahí y su gestión está ahí. “Con Jaime Lissavetzky aquel momento con París como la mejor Desde esta casa se le considera, se le hay amistad y respeto. Está ciudad candidata, en muchos apartados valora y se le apoya, luego no hay duda era incluso número uno. Lo que hay que haciendo un gran trabajo” de que eso es así y será siempre así. hacer ahora en esta segunda fase es traer a todo el mundo del Comité ¿Estamos ahora en otra edad de oro Una curiosidad: ¿De dónde saca Olímpico Internacional e implicarle en la del deporte español como en tiempo libre para atender todo? Barcelona 92? candidatura de Madrid. Pero lo que es el proyecto deportivo y la candidatura ya Yo creo que como a cualquier persona Yo creo que sí estamos en otra edad de está montada, y muy bien montada. que le guste su profesión, todo el tiempo oro, pero humildemente no por nuestras se lo dedicas a tu profesión, y entonces gestiones, sino por las gestiones que tienes tiempo para hacer muchas cosas. ¿Desde el COE se puede hacer algo Hay familia y ocio, pero cuando se puede, contra la epidemia de sedentarismo de hecho, creo que no podría hacer lo y de obesidad infantil? que hago si no tuviese el apoyo real de mi Es desde aquí desde donde hay que familia. Mi vida ha sido siempre el deporte hacerlo. Está en nuestra idea el hablar de y quizá en otra faceta de mi vida no sería deporte y salud y dar unos consejos a los tan feliz como lo soy aquí; eso creo que lo jóvenes, a la sociedad y a los entiende mi familia, lo respeta y lo apoya, educadores de qué es lo por lo que gracias a ellos estoy aquí. que hay que hacer. El deporte de alta ¿Cuáles son sus aficiones en el poco competición es tiempo libre que le queda? El deporte. Judo ya no puedo hacer por- que es un deporte que amo, pero por reuniones y trabajo me es imposible, pero siempre tengo tiempo para llevar mis zapatillas y correr un poquito e ir al gimna- sio, y gracias a ello creo que puedo hacer todo lo demás. Además, pienso que es imposible dedicarte a la labor deportiva, si no sientes el deporte en tu vida real prac- ticándolo es muy difícil que luego puedas entender a un deportista que te viene con un problema o te pide ayuda.

Miguelez Sports Foto Una pregunta muy personal para termi- nar:¿Ganará este año el Madrid la Liga? Bueno, hay que preguntárselo a Capello y a sus chicos. Yo creo que ya llevamos tres años de "sequía" y este es el año que el Real Madrid va a ganar algo. Seguro.

z Fernando Soria Mar Sánchez Fotografía : Mentxu Press

Deportistas 29 Noticias

Valorar más AEDD: Encuentro en el CSD a los jóvenes sobre Derecho Deportivo El pasado mes de julio, la sede del elevadas al secretario de Estado de Uno de los problemas más importan- Consejo Superior de Deportes fue Deportes y al presidente de la FEMP. tes que sufre la Selección Nacional de escenario del encuentro entre profe- Fútbol es que los equipos de nuestro La AEDD, fiel a sus fines y actividades, sores especializados en Derecho país tienen sus plantillas compuestas, continúa siendo punto de referencia Deportivo. A la cita, acudieron diver- prácticamente en su totalidad, por esencial para el debate científico acer- sos representantes de la AEDD, entre jugadores extranjeros. Cada vez se ca de una realidad jurídica cada día presentan mejores deportistas nacio- los que figuraban, Miguel Ángel más de actualidad. La Asociación, fun- nales, con 18 ó 19 años, bien prepa- Vaquero (tesorero), Rafael Hernanz dada ya hace más de 15 años, es una rados, y que realmente muestran ser (secretario general) y actuando como entidad sin ánimo de lucro, y aglutina a verdaderas promesas para poder ocu- coordinador del encuentro, Nicolás de numerosos profesionales, entusiastas par puestos en nuestros grandes equi- la Plata (directivo). y amantes del Derecho Deportivo, en pos españoles, y, sin embargo, se les una cifra cercana a los 400 asocia- ficha en equipos de Segunda División, Tras diferentes debates acerca de los dos, y de la que se puede formar parte y sí, allí podrán demostrar todo su contenidos de las asignaturas que se sin ser necesariamente licenciado en gran hacer, pero, probablemente, imparten en las distintas universida- Derecho. Además, ahora estrena jamás lleguen a ocupar el puesto que des, relacionadas con el mundo del diseño en su página web, donde los se merecen. Derecho del Deporte, se llegaron a las interesados podrán asociarse: oportunas conclusiones, que fueron http://aedd.sportec.es/index.asp. Sin embargo, tenemos que soportar que los entrenadores de los grandes clubes españoles, muchos de ellos extranjeros, traigan a jugadores de MONDO: mantenimiento de fuera de nuestras canteras, que ya son mayorcitos, a jugar a nuestros campos de césped artificial equipos, pagando por ellos miles de millones. ¿Qué es lo que se mueve en el mundo del fútbol al contratar a juga- dores foráneos bien echaditos de años, en lugar de a nuestras jóvenes promesas?

Ante esto, lo probable es que muchos piensen que los españoles no son bue- nos jugando al fútbol, y con razón, pero el resto sabemos que eso no es lo cierto. Se trata de no seguir debili- tando nuestra Selección Nacional de Fútbol, para inflar las de los demás. Por ello, aprovecho este espacio de "Deportistas", para pedir todas las autoridades deportivas, que traten de obligar a los equipos de Primera División a tener, al menos, tres o cua- tro jugadores nacionales menores de 23 años; de esta manera, los que luchemos por el deporte español, no Un buen mantenimiento de la insta- uso ascendería a 1.496 horas/ trabajaremos en balde. lación de césped artificial garantiza año. unas condiciones dinámicas ópti- mas, minimizando el riesgo de lesio- Gracias a esto, Mondoturf Ecofill tiene nes y permitiendo un uso continua- una considerable diferencia de usua- do de las instalaciones. Por ello, rios respecto al césped natural. Mondo Ibérica ha desarrollado Mientras que éste puede ser utilizado Mondoturf Ecofill, un nuevo sistema unas 14.400 horas por 24 usuarios, para el mantenimiento del césped Mondoturf Ecofill permitiría hasta artificial, que permite un considera- 35.904 horas. Esta nueva técnica ble ahorro. Un césped natural, que permite, por lo tanto, que su usuario normalmente puede ser utilizado perciba una gran diferencia de uso y z Luis López Nombela Entrenador de Fútbol unas 600 horas/año, con coste, respecto al tradicional césped Mondoturf Ecofill su capacidad de natural.

30 Deportistas Noticias Lissavetzky clausuró los Cursos de Colindres

l secretario de Estado para el En declaraciones en exclusiva al progra- Las jornadas fueron un éxito un año Deporte, Jaime Lissavetzky, ma Al Límite, de Radio Marca, más por la relevancia de sus ponen- E fue, una vez más, el encargado Lissavetzky, valoró los cursos celebra- tes, ya que entre otros, estuvieron el de clausurar los Cursos de dos, y afirmó que “han sido unas jorna- director general del CSD (Rafael Verano de Colindres organizados por la das muy interesantes donde se ha podi- Blanco Perea), el del ADO (Manuel Universidad de Cantabria este verano. do hablar un poco de lo que ha sido López Quero), el de la Comunidad de este año el deporte español”. Además, Madrid (Miguel Ángel Martín), el de Del 3 al 21 de julio, esta universidad, se mostró “satisfecho por poder contar Cataluña (Jaume Conejero), o el vice- en colaboración con el Ayuntamiento las cosas que se hacen y también las presidente del Comité Paralímpico cántabro de Colindres, celebró tres que desgraciadamente no se hacen”. Internacional (Miguel Sagarra). nuevos cursos de gestión deportiva sobre los siguientes temas: “Agua y deporte”, “Gestión deportiva, eventos e instalaciones deportivas” y “Transversalidad en el deporte”. Éste último, dirigido por Antonio Montalvo de Lamo, subdirector general del CSD y licenciado en Educación Física, contó con importantes ponentes como Jaime Lissavetzky, que se encargó de poner el broche final a las jornadas, con el tema de “El papel del deporte en la sociedad actual”. Al acto de clausu- ra asistieron también la vicepresidenta del Gobierno cántabro, Dolores Gorostiaga, y el alcalde de Colindres, José Ángel Hierro Rebollar. José Ángel Hierro, Dolores Gorostiaga y Jaime Lissavetzky, en la comida de clausura

T e m p o r a d a h i s t ó r i c a d e l O n d a r r e t a -AA l c o r c ó n -AA r e n a

La temporada 2005/06 ha sido históri- parte, los equipos júnior y juvenil no se disputar la competición europea, logran- ca para el club de Waterpolo madrileño quedaron atrás, ya que se proclamaron do, eso sí, la clasificación para la fase Ondarreta-Alcorcón-Arena, y no sólo por campeones de España de sus categorías. final de la Copa de S.M. el Rey. Esta tem- uno, sino por varios motivos. En lo depor- porada parte con el objetivo de superar tivo, el equipo femenino se proclamó También el primer equipo masculino, en su excelente primera campaña. Los doble campeón de Liga y de la Copa de su debut en la máxima categoría, obtuvo nadadores de las distintas categorías S.M. la Reina, logrando un “doblete histó- una notoria sexta plaza en División de consiguieron seis medallas de plata, cua- rico” para el Waterpolo madrileño. Por su Honor, quedando a tan sólo un puesto de tro de bronce y una de oro, en los resul- tados de los diversos campeonatos de Natación de España, y además, el equipo masculino absoluto de Natación logró el ascenso a Primera división.

En lo social, la noticia destacada es el acuerdo con el Ayuntamiento de Alcorcón para que el club explote todas las instalaciones deportivas municipales que utiliza en la actualidad, lo que le per- mitirá obtener ingresos económicos sufi- cientes para mantener el nivel deportivo de sus equipos. A cambio, para esta pró- xima temporada, estrenará el nombre de Club Natación Alcorcón. Sin lugar a dudas, la temporada ha consolidado al club alcorconero como el gran referente del Waterpolo madrileño y nacional.

Deportistas 31 Noticias Alcalá de Henares: Renovación de las pistas de tenis

ás de 400.000 euros ha invertido la Concejalía de España de Tenis en categoría cadete, en el que participaron Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares cerca de 130 jóvenes tenistas. M en la renovación integral de siete pistas de tenis de la Ciudad Deportiva Municipal del Val. Las nuevas El alcalde complutense, Bartolomé González, y el conce- instalaciones acogieron en su reapertura, a mediados de jal de Deportes, Marcelo Isoldi, fueron los encargados agosto, un acontecimiento excepcional: el Campeonato de de entregar los trofeos a los nuevos campeones: Francesc Montañés y Leticia Costas. En dobles, las parejas que ya ostentan el título son Roberto Ortega e Iván Arenas en catego- ría masculina y Paloma Díaz y Rocío López, en categoría femenina. Los tenistas alcalaínos Jorge Lora y David Calviño alcanzaron los cuartos de final en dobles. A las finales, asis- tieron el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Pedro Muñoz, y la presi- denta de la Federación Madrileña, María Antonia Mata.

Tanto el alcalde como el concejal de Deportes y los responsables federativos destacaron la importancia de la inversión realizada, "que demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Alcalá de Henares con el deporte de base". Las instalaciones son utilizadas habitualmente por la Escuela Municipal de Tenis. Su director, Vicente Mendieta, ha mostrado su satisfacción por las nuevas superficies, "similares a las que se utilizan en grandes torneos internaciona- Bartolomé González y Pedro Muñoz con la campeona del torneo les". San Lorenzo: Fiestas deportivas

n año más, el deporte en todas sus vertientes fue uno de los grandes protagonistas de las Fiestas U Patronales de San Lorenzo de El Escorial. Durante las mismas se dieron cita más de 2.900 deportistas, que tuvieron la oportunidad de participar y disfrutar de una amplia y variada oferta de disciplinas deportivas.

Especial relevancia tuvo la ya mítica Travesía de las Cumbres Escurialense que desde 1960 lleva celebrán- dose ininterrumpidamente todos los 15 de agosto y donde cerca de un millar de participantes recorren durante cuatro horas y 22 kilómetros cinco picos emble- máticos de la zona: Tercer Ermitaño, Pico del Fraile, San Benito, Risco Alto y, para terminar, el Pico de Abantos. Sin duda todo un reto, cuya mejor recompensa es el maravilloso espectáculo visual que durante todo el recorrido puede disfrutarse.

También destacó la novena edición de la Carrera Popular que transcurrió por las calles del municipio de San Lorenzo de El Escorial, resultando un éxito de organización y partici- pación. Todas estas actividades se celebraron en el Polideportivo Zaburdón.

32 Deportistas Noticias F u e n l a b r a d a : É x i t o d e l d e p o r t e e n l a s F i e s t a s P a t r o n a l e s

on motivo de las fiestas patronales que se están su paso por Fuenlabrada. Los ciclistas, en sprint intermedio, desarrollando durante el mes de septiembre en el hicieron el recorrido por la Avenida de la Hispanidad, Avenida C municipio de Fuenlabrada, la Concejalía de de España, Avenida de Europa y la calle Francia, antes de Deportes ha organizado un gran número de activi- entrar en Madrid por el Paseo de Extremadura. Todo un lujo dades deportivas, que dieron comienzo el día dos, con el VII para los apasionados de las dos ruedas. Trofeo Internacional de Tenis de Mesa y que se desarrollan hasta el próximo 24.

Los fuenlabreños están disfrutando de una amplia variedad de deportes en torneos y competiciones de Ciclismo, Baloncesto, Bádminton, Pesca, Tenis, Petanca, Remo, Calva, Fútbol-Sala, Tenis de Mesa, Voleibol, Pádel, Tiro con Arco, Fútbol y una Maratón popular por la integración.

Entre todos los actos deportivos, ha destacado el Trofeo de Fiestas de Baloncesto disputado por el Alta Gestión Fuenlabrada y el Pamesa Valencia en el Pabellón Polideportivo Fernando Martín. También ha tenido especial importancia el Trofeo de Fútbol-Sala, en el que, tras ser presentadas las categorías inferiores del C.D. Kettal, se disputó un vistoso partido entre los equipos de división de honor Kettal A.D. y AE Valladolid.

Además, los amantes del Ciclismo estuvieron de enhorabue- na, ya que la última etapa de la Vuelta Ciclista a España hizo L e g a n é s : I m p o r t a n t e a u m e n t o d e l a o f e r t a d e p o r t i v a a nueva temporada deportiva se inicia en el munici- Por actividades, se crean 360 plazas de Mayores (entre pio de Leganés con la apertura de tres nuevas ins- Fortuna y Plaza Mayor), 120 en escuelas predeportivas L talaciones para el deporte en la ciudad: Pabellón (en todas las instalaciones nuevas habrá una oferta espe- Deportivo Plaza Mayor, Pabellón Deportivo Leganés cializada para niños y niñas entre 4 y 8 años); 940 serán Norte y Ciudad Deportiva Fortuna, lo que supone un incre- para escuelas deportivas de niños y niñas de distintas mento de un 25% en la oferta de actividades para los veci- modalidades (en Plaza Mayor: Gimnasia Artística y nos de la localidad sureña. Gimnasia Rítmica; en Leganés Norte: Gimnasia Rítmica, Bádminton, Balonmano, Voleibol, Unihockey y Artes Marciales; y en Fortuna: Balonmano, Unihockey, Baloncesto y Artes Marciales); 780 de distintas gimnasias para adultos y 840 plazas de Natación en la pisci- na cubierta de Fortuna. Para la concejala de Deportes, Rosario Peña, “es un reto y una alegría poner en marcha esta amplia oferta deportiva que va a atender toda la demanda de gimnasia de Mayores, así como normalizar la activi- dad deportiva de los más pequeños, unas de las más demandadas, con una activi- dad regulada especialmente para ellos y que llamamos predeporte; y, sobre todo, va a incrementarse notablemente las pla- zas de natación, la más solicitada por los Rosario Peña, concejala de Deportes de Leganés ciudadanos”.

Deportistas 33 Noticias Boadilla: Torneo Internacional de Escuelas de Fútbol

l complejo deportivo municipal acogió el pasado El Torneo arrancó con un partido de veteranos del Real mes de julio el I Torneo Internacional de Escuelas Madrid contra una selección de veteranos de Boadilla del E de Fútbol del Real Madrid, en el que la Escuela de Monte, que contó con la participación del ex futbolista Gica Fútbol Madrid Oeste de Boadilla del Monte se con- Craioveanu entre sus filas, y concluyó con una cena y virtió en el protagonista deportivo del evento, al imponerse entrega de trofeos dentro del complejo deportivo munici- al Real Madrid CF en las finales de categoría cadete y juve- pal. nil por 1-0 y 9-0, respectivamente.

Cabe destacar también la buena actuación del otro representante local, CF Boadilla, que logró la tercera posición en las dos categorí- as. El cuarto puesto fue para el Atlético de Madrid, el quinto para la Escuela de Fútbol de Ensenada (Méjico) y el sexto para Edu-Kick (EEUU).

Más de 250 participantes se dieron cita en este torneo, que inauguró el presidente de honor del Real Madrid, Alfredo Di Estéfano, y Arturo González Panero, alcalde de Boadilla del Monte, testigos directos de la gran acogida del certamen, junto a Antonio Garde, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Feliciano Mayoral, de la candidatura olímpica de Madrid 2016, y Francisco Moreno, miembro de la Junta Directiva del Real Madrid.

Collado Villalba: XXIII Internacional de Ajedrez

ollado Villalba ha vuelto a ser, una vez más, el esce- amantes del tablero en la que se dieron cita más de 200 nario de un gran evento deportivo. En esta ocasión ajedrecistas. En concreto, participaron 125 ajedrecistas C acogió del 19 al 27 de agosto el XXIII Abierto en el torneo A, 19 de ellos titulados (dos grandes maes- Internacional de Ajedrez, una gran cita para los tros, diez maestros internacionales y siete maestros FIDE) y 81 en el B.

El torneo villalbino se dividió en dos, como viene ocurriendo desde 2002: un torneo A, abierto a todos los participantes que lo deseen, y otro B, reservado para jugadores con un Elo internacional inferior a 2.000 puntos o que no tengan Elo. Mihai Suba y Fernando Galán Aguado fueron los gana- dores en sus respectivas categorías, con 7,5 puntos cada uno.

El Torneo estuvo organizado por el Club Ajedrez Collado Villalba que cuenta con diversas actividades a lo largo del año. Como club participa en la liga de Madrid (Partidas Largas) y en la liga de Ajedrez activo, ambas por equipos y abarcando toda la Comunidad de Madrid. Además el club se encarga de dar clases en los colegios de Collado Villalba, formando así a nuevas generaciones. También organiza un torneo social, el Torneo Municipal de Collado Villalba y un torneo infantil.

34 Deportistas Noticias Las Rozas: Rallye de Tierra de Madrid

na vez más, Las Rozas ha sido el escenario de un gran acontecimiento deportivo. En este caso, aco- U gió los días 15, 16 y 17 de septiembre la celebra- ción de dos pruebas del Campeonato de Madrid de Rallyes de Tierra, puntuables para el Campeonato de España. En su realización colaboró un año más, junto con otras instituciones, el Ayuntamiento de Las Rozas.

Tanto la salida como la llegada de los participantes estuvie- ron situadas en Las Rozas Village-Herón City, donde tam- bién se celebró la ceremonia de entrega de los premios. El punto de concentración y verificaciones técnicas se situó en el Recinto Ferial Nuestra Señora del Retamar.

Durante cada uno de los días de carrera se celebraron más de siete tramos. En algunos de ellos se recorrieron ró también la celebración de una “prueba demostración” distancias cronometradas de más de 75 kilómetros. El para incrementar el espectáculo, obteniendo la aprobación resultado fueron tres emocionantes jornadas para los del público asistente. numerosos amantes del motor que se desplazaron hasta el municipio madrileño para presenciarlo. El Rallye de Tierra de Madrid está organizado por el RACE, Esta carrera ha sido la primera tras las vacaciones de la empresa Octagon Esedos, la Real Federación Española verano y se celebró de manera conjunta en la especialidad de Automovilismo y la Real Federación Motociclista de motos y coches. La organización del campeonato prepa- Española. Pozuelo de Alarcón: Nuevos servicios deportivos

l Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón afronta, de hacer su preinscripción a través de la web municipal cara a la nueva temporada, nuevos retos para www.pozuelodealarcon.es. E mejorar la calidad de los servicios y la accesibilidad de los usuarios a la información. Entre las noveda- También gracias a este soporte, los más de 5.000 partici- des previstas destaca la preinscripción electrónica en los pantes en las competiciones organizadas por el Patronato Juegos Deportivos Municipales. Para facilitar las gestiones Deportivo Municipal pueden acceder a la información a los equipos ya inscritos en años anteriores en las ligas actualizada sobre convocatorias, resultados y clasificacio- escolar y social –la mayoría repite año tras año- podrán nes de los encuentros y eventos deportivos que tienen lugar en Pozuelo de Alarcón.

También se ha puesto en marcha el Teléfono de Atención al Ciudadano 010, a través del que el ciudadano puede informarse de las actividades organizadas por el Patronato Deportivo Municipal. Ofreciendo la posibilidad de darse de alta en otros canales de comunicación que aportan informaciones muy útiles al seguidor del depor- te.

Ignacio de Costa, concejal de Deportes, ha asumido el reto de poner en marcha esta temporada un sistema de cita previa para aconsejar al usuario sobre la actividad deportiva que mejor se adecue a sus circunstancias personales. Será atendida por los propios técnicos deportivos, que estarán a su disposición durante los periodos lectivos para mantener una conversación pre- sencial.

Deportistas 35 Noticias V i l l a n u e v a d e l a C a ñ a d a : I V G a l a d e l D e p o r t e

l Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ya ha Además, en octubre, comienza de nuevo el curso en las preparado la nueva temporada deportiva 2006-07. distintas Escuelas Municipales de Deportes, en las que se E Para empezar con buen pie se celebrará la IV edi- ha matriculado un millar de villanovenses. A esta oferta, se ción de la Gala del Deporte. En este acto se van a suma la nueva programación de la Piscina Municipal premiar a los deportistas del municipio que, durante la Cubierta, que contempla la ampliación de horarios en los temporada 2005-2006, lograron ser los primeros en las cursillos de enseñanza para niños y adultos, así como la competiciones locales, regionales y nacionales. La ceremo- puesta en marcha de clases de mantenimiento deportivo nia tendrá lugar en el Polideportivo Municipal “Santiago en horario nocturno. Apóstol”, el 22 de septiembre.

Los galardonados recibirán una “espiga de oro, plata o bronce” o un diploma, en función del puesto obtenido en los distintos campeonatos. Los deportistas villanovenses des- tacan en disciplinas como la Esgrima, Golf, Hípica, Judo, Atletismo, Tenis y Mountanbike. Además, el acto contará con menciones especiales a personalidades y colectivos (clubes, equipos, etc.) destacados en el mundo del depor- te.

Por otro lado, la Concejalía de Deportes ha programado para la segunda quincena de septiembre distintas activi- dades monográficas: Gimnasia, Yoga, Minitenis, Tenis, Pádel y Musculación. Las actividades se están desarro- llando en los gimnasios del Complejo Deportivo Santiago Apóstol, el Centro Cultural La Despernada y Centro Cívico El Castillo. Bustarviejo: III Copa Hispabike

l primer domingo de septiembre se celebró en del equipo Banesto Abelardo Rondón, logró un gran la localidad madrileña de Bustarviejo, la Cuarta éxito de participación y de público. Prueba de la Tercera Copa Hispabike de BTT. El encuentro, que estaba organizado por la em- La prueba contó con participantes en todas las categorías, E entre las que destacaban Elite, Senior, Master 30, presa Sisport, a través de un gran equipo de trabajo, Veteranos 40, Juveniles, Cadetes, Féminas Elite, Féminas encabezado por el ex ciclista profesional colombiano Juvenil y Féminas Cadete. Las carreras se desarrollaron en un circuito de 5,8 kilómetros, en uno de los parajes más bonitos de la sierra norte de Madrid. Aunque el sol brilló con fuerza a lo largo de toda la mañana y el calor se hizo notar a lo largo de la competición, fueron casi un centenar de corre- dores los que no quisieron perderse esta cita con el ciclismo.

La prueba se desarrolló sin incidentes y los corredores pudieron demostrar sus habilidades montados en una Mountain bike. Entre los ganadores, cabe destacar la victo- ria de Alejandro Carrión, en la categoría Elite, del equipo Airvent Yuste Specialized, y la de Miguel Ángel Calvente, en la categoría Senior, del Club Ciclista Rubén Delgado.

En las categorías femeninas, podemos destacar el triunfo de Marta Antolino, del equipo Dos Ruedas, en la categoría Elite, y la victoria de Laura Yuste, en la categoría Junior, del equipo Airvent Yuste Specialized.

36 Deportistas Noticias Parla: “Vaya, vaya, aquí ya hay playa”

Desde que allá por los años 80, se pusiera de moda el “Vaya, vaya, aquí no hay playa”, ésta ha sido una de las principales reivindicaciones de los madrileños. Con esa idea se levantaron un día en el Ayuntamiento de Parla, y lo que podía parecer una locura en un principio, se ha convertido en realidad: un ambicioso proyecto, gracias al cual los parle- ños y, con ellos, el resto de madrileños, ya tienen playa.

os vecinos de Parla y, por en otoño y permanecerá extensión, los de toda la abierto ya todo el año. L Comunidad de Madrid han podi- Como afirma el concejal do disfrutar durante todo el de Deportes de Parla, verano de una ambiciosa infraestruc- Mariano Sánchez, “ya se tura deportiva y de ocio para la ciudad: puede decir que tenemos la Piscina de Agua Salada-Balneario, playa en Parla y en la conocida ya como “La playa de Parla”. Comunidad de Madrid. Más de 3.000 metros cuadrados de De estas características, agua rodeada de arena de playa, y ubi- esta piscina es la primera cada en una instalaciones de más de que hay en toda España”. 35.000 metros cuadrados donde también hay un balneario urbano. Por su parte, el alcalde de Parla, Tomás Gómez, se muestra orgulloso de La piscina de agua haber cumplido este pro- yecto, ya que “teníamos salada tiene más de comprometido traer la 3.000 metros cuadrados playa a nuestra ciudad”. Una playa enmarcada en una instalación que alberga dos en una. Por un lado el de 3.000 metros cuadrados que se Las puertas de la piscina han permane- Spa, que presta todos los servicios de completa con otra para niños y un cir- cido abiertas, como el resto de las pis- salud a los ciudadanos y usa también cuito con tobogán. cinas municipales de verano, hasta sep- agua salada en sus tratamientos y, tiembre, mientras que el balneario abre por otro, una lámina de agua salada Con una inversión de unos cinco millo- nes de euros y diseñada por el arquitec- to Manuel Canalda, esta piscina, con un aforo para unas 2.000 personas, se depura mediante cloro producido con un novedoso sistema de electróli- sis. La piscina de agua salada-balneario está ubicada en la Avenida de las Américas, integrada en el espacio urba- no, entre los desarrollos denominados Las Américas y Parla Este y próxima al casco urbano, junto a otras instalacio- nes deportivas, como el Campo de Fútbol Alfredo Di Stéfano.

Con unos precios que oscilan entre los 5,20 € para los adultos y los 2,60 € para niños -si bien los mayores de 65 años y discapacitados tienen entrada gratuita- esta instalación ha sido todo un éxito este verano para los parleños, y desde el ejecutivo municipal se espera que se convierta en toda una referencia

Deportistas 37 Sisport Éxito de las actividades deportivas veraniegas

Con la llegada del verano, mucha gente opta por las actividades deportivas para pasar esos ratos de ocio que permiten las vacaciones. Las piscinas, los campa- mentos de verano, excursiones y todo tipo de deportes al aire libre encuentran en estos meses un sitio destacado que, por ejemplo, en invierno no tienen. Desde Sisport saben que una amplia oferta de actividades deportivas y de ocio para estos meses estivales es una apuesta segura, y no se equivocan. Prueba de ello es el gran éxito que han tenido sus proyectos.

l de este año ha sido un verano muy caluroso. Las altas tem- E peraturas nos han acompaña- do desde primeras horas de la mañana y esto ha propiciado que se demanden muchas actividades al aire libre y, sobre todo, acuáticas. Empresas como Sisport, Gestión y Servicios Deportivos S. L., han des- arrollado durante estos meses nume- rosas actividades deportivas y de ocio, tanto para grandes como para los más pequeños de la casa. Actividades en las que ha primado la diversión, la práctica deportiva y, por supuesto, valores como el compañerismo, la amistad y el respeto.

Las piscinas han sido las grandes estrellas del verano. Durante los meses estivales se han llenado de gente buscando un respiro a las altas temperaturas, deseando darse un chapuzón para aliviarse del calor y también buscando, sin duda, diver- sión. arrollado a lo largo de los dos meses El mes de septiembre comienza con estivales. Unas actividades que han nuevas actividades y nuevas propues- Las piscinas han sido sido todo un éxito, dada la alta partici- tas que seguro serán todo un éxito. pación que ha tenido cada una de Precisamente, uno de los proyectos las grandes estrellas ellas. que se están preparando es la crea- del verano ción de una escuela de ciclismo, en la El broche final a este intenso verano que no sólo se aprenderá este depor- lo puso el ciclismo y la Cuarta Prueba te, sino que se ocupará más de la ini- de la 3ª Copa Hispabike B. T. T., ciación en la práctica deportiva de Otra de las actividades que más se ha celebrada a principios de septiembre todos aquellos que estén interesados demandado este año han sido los cam- en Bustarviejo (Madrid) y que fue en pertenecer a esta escuela. pamentos de verano urbanos que se todo un éxito de participación y de han organizado. Siendo todo un éxito público. El encuentro fue organizado Una vez más, Sisport apuesta por el organizativo y participativo, han conse- conjuntamente por Sisport y el deporte y por ofrecer a todos los que guido que un gran número de niños se Ayuntamiento de Bustarviejo, que se lo deseen alternativas de ocio saluda- diviertan jugando y realizando deporte. volcó en que esta competición cum- ble. pliese todas las expectativas. Aquafitness, excursiones en B. T. T., Además, contó con el apoyo de algu- senderismo... Han sido muchas las nos patrocinadores como Valtorre y actividades que esta empresa ha des- KeepGoing. z M. Muñoz

38 Deportistas Deportistas confidencial

1.-La oposición valora a manuel cobo

Si las previsiones de Alberto Ruiz- En estas circunstancias se podría pen- mediático concitaron toda la atención Gallardón se cumplen, pronto se irán sar que Manuel Cobo, actual vicealcal- del resto de pasajeros, entre ellos perio- conociendo los nombres de los responsa- de, no sería la persona idónea por ser distas. Trinidad Jiménez e Inés Sabanés bles de la Oficina Olímpica madrileña que un militante muy significado del Partido quedaron un poco marginadas en una buscará la nominación de Madrid como Popular y, además, con fama de duro zona apartada del avión. Pero Manolo organizadora de los Juegos de 2016. En ante la oposición. Sin embargo, la reali- Cobo se acercó a ellas y procuró perso- estas páginas ya se dijo (nº 9) que nalmente que no se sintieran Manuel Cobo podría ser el hom- marginadas. Estamos seguros bre fuerte de Gallardón y que Iñaki de que no olvidarán nunca la sen- Urdangarín había rechazado la sibilidad de Cobo en esos oferta del alcalde de erigirse en el momentos tan duros para Sebastián Coe de la candidatura todos”. Es un dato más que certi- madrileña. Desde entonces han fica que la oposición municipal no aparecido muchos nombres, aun- vería con malos ojos a Manuel que Gallardón no ha confirmado ni Cobo como hombre fuerte de desmentido ninguno. Gallardón en la candidatura al 2016. Además, la relación de Lo que sí se ha sabido es que una Cobo con Jaime Lissavetzky de las condiciones que los partidos (PSOE), es afectuosa. de la oposición pusieron para apo- yar el reenganche olímpico fue que Claro que todavía pueden pasar se consensuaran los nombres de muchas cosas como que el los principales responsables del nuevo dad es muy diferente. Personas muy vicealcalde decida seguir al lado de su proyecto. Trinidad Jiménez (PSOE), que introducidas en el ayuntamiento capita- jefe y amigo en la próxima legislatura acaba de ser nombrada Secretaria de lino y cercanas a las iniciativas olímpi- municipal de Madrid. Se sabe que Estado para Iberoamérica, e Inés cas han afirmado a Deportistas que Esperanza Aguirre quiere poner de Sabanés (IU) fueron muy tajantes para “la relación de Manolo con Inés y con segundo a una persona más afín como dar al final su visto bueno, imprescindible Trini es excelente y, sin duda, mejor Ana Botella, pero en política lo que hoy para el Comité Olímpico Internacional, que con el alcalde”. es negro mañana puede ser blanco. Y tras la experiencia del 2012: "No esta- aunque no fuese así, Cobo ha manifes- mos dispuestas a que se repita la margi- Estas mismas fuentes, presentes en el tado a sus íntimos que está cansado nación de la candidatura anterior. Los pro- vuelo de Singapur tras la derrota del de la situación y que quiere dejar el yectos olímpicos son de la ciudad y, por 2012, apuntan una anécdota significa- cargo, aunque su amigo Alberto toda- tanto, de todos los partidos. No del alcal- tiva: “Fue un vuelo triste en el que vía no lo considera perdido. En poco de o del partido que lo inician". Alberto Ruiz-Gallardón y su círculo tiempo saldremos de dudas. 2.- La partidas de petanca de Don Mariano

La Festa do Albariño de Cambados Petanca, según cuentan los lugare- () ha conseguido atrapar al ños. líder de la oposición otro año más. Ha Lo malo es que los catastróficos incen- pasado tiempo desde que pusiese fin a dios desatados en Galicia este año, no su favorito destino vacacional: El le han dejado disfrutar a tope de estas Caribe. Ahora, para descansar con su fiestas. Sus hobbies le definen como un mujer y su hijo elige su tierra, concre- hombre sencillo. Prefiere el Ciclismo al tamente Sanxenxo, lejos de los cen- Golf y se confiesa un forofo del Fútbol. tros oficiales de veraneo. Pero le Es más, está abonado al Real Madrid, encanta asistir a las fiestas de la es socio del Pontevedra, accionista del Provincia de Pontevedra, y marcarse Celta de Vigo e hincha del Deportivo de de vez en cuando una partida de La Coruña. Ahí queda eso.

Deportistas 39 confidencial

3.- feliciano mayoral estará en madrid 2016

Uno de los principales protagonistas de los rumores para los cargos en la Oficina Olímpica para el 2016 es Feliciano Mayoral, máximo responsable de la candidatura anterior a los Juegos del 2012. Algunos de ellos apuntan que Alberto Ruiz Gallardón podría prescin- dir de él. Según esas mismas fuentes Mayoral no formaría parte del nuevo equipo de trabajo olímpico.

En el momento de escribir este confi- dencial todo son conjeturas y no está todavía decidido (al menos de forma oficial) el equipo definitivo, pero las noti- cias que hemos recogido del propio ayuntamiento señalan más bien todo lo contrario: el alcalde y Manuel Cobo consideran que la candidatura de Madrid al 2012 era la mejor, pese a Internacional en la búsqueda de apo- rar en el nuevo reto desde cualquier competir con las mejores ciudades del yos. Sus relaciones internacionales son función en la que pueda ser útil para la mundo y que solo la mala suerte nos inmejorables y tanto con Jacques candidatura, sin importarle el cargo: apartó del éxito. En esta línea estiman Rogge como con Juan Antonio “Después de tanto tiempo luchando por que lo coherente es conservar todo lo Samaranch mantiene una buena amis- convertir a Madrid en una ciudad olím- bueno y mejorarlo. Y parte de ese cau- tad personal que puede ser muy útil. Se pica, lo único que me importa es que se dal positivo que hay que mantener es piensa que lo importante para el 2016 consiga. Es un sueño demasiado bonito Feliciano Mayoral. Estos mismos confi- es esta faceta, puesto que el proyecto como para pensar en él egoístamente”. dentes piensan que Feliciano puede en sí continua siendo inmejorable. Por Este es el pensamiento que tiene, que haber sido ya informado de su continui- este motivo ha continuado en la nómina ha confesado a sus amigos y que le ha dad, aunque no le hayan concretado la del ayuntamiento como garante de todo llevado a rechazar jugosas ofertas. función a desempeñar. el trabajo olímpico realizado que hay Desde luego desaprovechar los conoci- que aprovechar para el futuro. mientos y contactos de Mayoral sería Ahora bien, se considera que Mayoral un grave error, poco probable en diri- puede ser más útil trabajando ante los A Feliciano Mayoral, que nunca ha sido gentes con un olfato profesional tan fino miembros del Comité Olímpico pretencioso, está dispuesto a colabo- como el de Gallardón o Cobo. 4.- La amistad de heliodoro gallego con zapatero

El actual presidente de la Federación con un presidente de la FEMP. La exce- Española de Municipios y Provincias lente relación entre ambos que data (FEMP), Heliodoro Gallego, alcalde de la época de Zapatero como diputa- socialista de Palencia, está sorpren- do por León, ciudad cercana a diendo a todos por su dedicación a la Palencia, ha sido clave para que se FEMP. En los pocos meses que lleva produjera tan histórica cita. Lo cierto en el cargo ha mantenido más reu- es que el presidente del Gobierno fue niones oficiales y privadas que receptivo y se comprometió a dotar a muchos presidentes anteriores en los ayuntamientos de los medios que todo el mandato. Su agenda apenas necesitan para cumplir los retos del tiene huecos en blanco y las perso- Siglo XXI. nas que le rodean no dudan en afir- mar que “lo que pasa es que Heliodoro sí está ejerciendo como En lo deportivo, Gallego también ha presidente de la FEMP”. estado activo. Su relación con Jaime Lissavetzky también es buena y procu- Uno de sus logros más significativos ra impulsar todas aquellas iniciativas ha sido el conseguir que le recibiese que surgen. Recientemente presenta- oficialmente José Luis Rodríguez ba en la sede del CSD el nuevo Censo Zapatero, hecho relevante ya que Nacional de Instalaciones Deportivas hasta ese momento ningún presidente junto a la directora general Inmaculada del Gobierno español se había reunido Martín Caro.

40 Deportistas confidencial

5.- Una senadora muy solicitada

El presente curso político se presenta La senadora palentina, que además más aburrido que en otras ocasiones es vocal de la Comisión de Igualdad para los representantes del Senado, de la Federación Española de ya que no podrán contemplar las bra- Municipios y Provincias es una perso- zadas que solía dar la senadora socia- na muy llamativa que nada bastante lista Mª del Carmen González en la bien. Apuesta firmemente por el piscina ubicada en el Senado. Por lo deporte y practica con el ejemplo ya visto, debido a un complejo absurdo y que monta en bicicleta los fines de ridículo, se tomó la decisión de cerrar semana y acaba de renovar la matrí- la piscina ante la mirada apenada de cula en un gimnasio cercano a su Sus Señorías. domicilio en Palencia. 6.- pepu hernández se inició con un equipo de chicas del colegio de las irlandesas

No cabe la menor duda de que Pepu Su entusiasmo no pasó desapercibido Hernández es el entrenador de moda. para las chicas del equipo cadete del De su vida se ha contado hasta sus pini- colegio de Las Irlandesas (en aquella tos como colaborador deportivo en la época sito en la calle Velázquez, al lado Cadena Ser a las órdenes del maestro del Magariños). Vicente Marco. El periodismo deporti- vo ha sido una de sus vocaciones de Las chicas se encontraban sin entre- siempre. Lo que no se ha publicado es nador y un buen día decidieron pedirle cuándo y cómo Pepu se inició como que se hiciera cargo del equipo. A entrenador. Fue a mediados de los 70 y Pepu le extrañó la petición, pero acep- de la forma más simpática. Le gustaba tó ilusionado. La relación fue buena jugar al Baloncesto con otros compañe- para todos. El actual seleccionador se ros del Estudiantes. No destacaba, lo tomaba muy a pecho. Y así empezó pero hacía sus pinitos como diversión. la leyenda.. 7.- pere alcober suena para la generalitat

El actual regidor de deportes del ayun- escolares y en los relacionados con el tamiento de Barcelona y miembro de ocio y la salud. la comisión de deportes de la FEMP, La brillante labor que está desarrollando Pere Alcober, suena como candidato en el consistorio se valora en su justa al cargo de secretario general de medida. Además, goza de muchos años Deportes de la Generalitat si el PSOE de experiencia, de prestigio entre todos repite mandato tras las próximas elec- los partidos y mantiene buenas relacio- ciones autonómicas. Se piensa que nes con las federaciones deportivas y Pere encajaría perfectamente en el con personajes de la talla de Juan papel que se le quiere dar al deporte Antonio Samaranch. Sin duda es un diri- en Cataluña, incidiendo en los temas gente a seguir muy de cerca. 8.- Los halagos de Ruiz-gallardón a Pepe caballero

Deportistas lo anticipó en el nº 9: Nacional del Deporte recibido sumó, Pepe Caballero, alcalde de la locali- y mucho, a su favor. La anécdota del dad madrileña de Alcobendas, repeti- acto de entrega la protagonizó su rá como aspirante socialista en las amigo Alberto Ruiz-Gallardón, que le elecciones del próximo mes de mayo felicitó con estas palabras: "El PP de 2007. Hubo momentos en que hemos ganado en Alcobendas las estuvo fuera de la lista, pero ganaron Generales, las Autonómicas y las la batalla los que apostaban por su Europeas, pero si te presentas per- carisma ante el empuje del candida- deremos las Municipales". Fue el to del Partido Popular. El Premio mejor halago para el entrañable edil.

Deportistas 41 Firma invitada El futuro del deporte municipal e piden mi opinión sobre cos municipales tienen claro, y creo municipios a la hora de organizar y ges- cómo entiendo el futuro del que es algo que nadie discute, que tionar la actividad deportiva. M deporte municipal y, la prime- en la sociedad actual el deporte es ra cuestión que se me plan- un factor determinante en el des- Un marco, fijado y respetado por tea, estriba en delimitar qué es exac- arrollo personal del individuo, con todos, lo suficientemente rígido y al tamente el deporte municipal. una importante carga social, forma- mismo tiempo flexible, que permita tiva, de salud, de ocio y prevención, a cada municipio, a partir de un Los ayuntamientos, conscientes de su el futuro del mismo pasa por estable- modelo común, y dentro de la auto- posición como administración más cer- cer y fijar unos criterios y unas direc- nomía municipal, poder establecer cana al ciudadano y en un afán por trices tipo, que tiendan a normalizar su propio modelo deportivo, con atender los servicios que estos deman- y unificar la actividad deportiva muni- arreglo a la política sociodeportiva dan, afán que suele incrementarse cipal, por encima de vaivenes políti- que desee desarrollar y a las carac- cuando se acercan las citas electora- cos. terísticas y circunstancias especifi- les, está asumiendo una serie de com- cas de cada momento y de cada petencias que en buena parte de los localidad. casos no le corresponden y que vienen " Se necesita un marco, a incrementar el déficit presupuestario respetado por todos, que El reto esta ahí. que, de por sí, la mayoría arrastra. permita a cada Llegados a este punto, deporte muni- municipio su cipal es aquel que resulta deficitario y propio modelo deportivo" es financiado con cargo a las arcas publicas, en función a la mayor o menor presión social y a las necesida- des electorales del gobernante de El futuro pasa por consensuar y fijar un turno, en cada momento. marco único y global que abarque todos los aspectos de la actividad deportiva, A partir de esta reflexión hay que sin olvidar el económico, que se con- z Juan Ignacio Merino de Mesa decir que si los responsables políti- vierta en referencia y guía para los Presidente Comisión Deportes FMM

42 Deportistas