¿QUÉ ES LA INVESTIDURA AL CONSEJO DE MINISTROS?

El pasado 14 de octubre el Presidente de la República, Alan García Pérez, tomó juramento al nuevo Presidente del Consejo de Ministros, Munaro, quien deberá concurrir ante el Pleno del Congreso dentro de los treinta días naturales de haber asumido sus funciones, para exponer y debatir la política general del gobierno y las principales medidas que requiere su gestión, de conformidad con los artículos 130º de la Constitución Política y 82º del Reglamento del Congreso.

A este acto se le denomina Investidura del Consejo de Ministros y tiene por finalidad ejercer los mecanismos de coordinación y control en la formación del gobierno. El Presidente del Consejo de Ministros debe presentarse ante el Congreso en compañía de los demás ministros y concluida su explicación planteará cuestión de confianza, la cual es votada en la misma sesión o en la siguiente, según lo que acuerde el Consejo Directivo o en el acto el Pleno del Congreso.

Si el Congreso no está reunido, el Presidente de la República convoca a legislatura extraordinaria. Este acto supone una deliberación respecto a las propuestas, otorgando o negando la confianza.

La investidura del Gabinete Ministerial se explica en razón de que el gobierno es responsable ante el Parlamento por las decisiones que toma en el proceso de elaboración y ejecución de las políticas públicas de desarrollo nacional. De darse el voto de Confianza, el Parlamento también asume una responsabilidad con respecto al desarrollo de las políticas del gobierno.

El resultado de la votación es comunicado al Presidente de la República. En el caso de negación de la confianza, éste aceptará de inmediato la renuncia del Presidente del Consejo de Ministros y de los demás ministros, produciéndose la crisis total del gabinete.

A continuación ofrecemos un cuadro con el detalle de las últimas sesiones de investidura:

PRESIDENTE DE LA PRESIDENTES DEL FECHA DE SESIÌN DE VOTACIÌN DE LA REPBLICA CONSEJO DE INVESTIDURA CUESTIÌN DE MINISTROS CONFIANZA Valentín Paniagua Corazao Javier Pérez De 11 de diciembre de 2000 Aprobada Cuellar A favor: 74 En contra: 1 Abstenciones: 7 Manrique Roberto Dañino 23 de agosto de 2001 Aprobada Zapata A favor: 106 En contra: 0 Abstenciones: 1 Luis María Santiago 9 de agosto de 2002 Aprobada Eduardo Solari De La A favor: 57 Fuente En contra: 1 Abstenciones: 20 Lucero 18 de julio de 2003 Aprobada A favor: 61 En contra: 1 Abstenciones: 17 Costa 13 de enero de 2004 Aprobada A favor: 49 En contra: 6 Abstenciones: 44 25 de agosto de 2005 Aprobada Godard A favor: 60 En contra: 6 Abstenciones: 29 Alan García Pérez 24 de agosto de 2006 Aprobada Gálvez A favor: 75 En contra: 18 Abstenciones: 23 Yehude Simon Munaro ¿? ¿?

Fuente: Área de Redacción del Acta. Elaboración: José Villena.