1

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 2

Índice

5 Mensaje de la Asociación Argentina de Golf 7 Mensaje del PGA Tour Latinoamérica 9 Mensaje de VISA Argentina 11 Programa de actividades 12•17 La exigencia de jugar la edición 110 18•19 Historial • Ganadores del Campeonato 22•23 Plano de la cancha 25 Hoyos y recomendaciones 28•33 Un balance positivo 34 Organización 35 Autoridades AAG - IMG 37 Autoridades Jockey Club 41 Historial • Hechos y récords 42 Sponsors

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE Mensaje 5

Asociación Argentina de Golf

Es un enorme placer para mí nuevamente recibirlos en el Jockey Club de Buenos Aires para celebrar el 110° VISA Open de Argentina presentado por Osde, el séptimo Abierto de golf más antiguo del mundo. La mítica Cancha Colorada del Jockey Club de Buenos Aires es, junto a la del San Andrés Golf Club, la que más veces recibió al Abierto, siendo sede en 17 oportunidades. Pero esta es una historia que empieza antes de aquel primer Campeonato de 1931 que ganara José Jurado. Sus orígenes están marcados desde el momento en que el Dr. Alister MacKenzie, comenzó con los planos del diseño de esta extraordinaria cancha.

Cada cinco años el Jockey Club recibe el Abierto. Una sede magnífica, conocida y reconocida por la mayoría de los jugadores y visitantes. Un lugar ideal para tamaño evento, con muy buenas instalaciones y una de las mejores ubicaciones de Buenos Aires para captar a los amantes del golf. Aunque no sólo se trata de un gran club anfitrión. Hay que agregar el hecho de que el Abierto vuelve a formar parte del PGA Tour Latinoamérica. Para la AAG es un verdadero honor integrar este importante circuito, en su rol de promotora y dueña de los derechos de la competencia más tradicional de Latinoamérica.

La preparación de un Campeonato como este, demanda un gran trabajo en equipo que se inicia apenas terminado el anterior. Un esfuerzo de dirigentes y funcionarios; de Comisiones, Direcciones y todo el personal de la AAG. La voluntad de una institución como el Jockey Club, que se siente orgullosa de albergarnos; de sus autoridades, de sus socios y sus empleados. De un agente comercial como IMG que nos acompaña desde hace 20 años. De voluntarios que nos apoyan sin esperar nada a cambio, más que el privilegio de ser parte. Para todos ellos, y para quienes involuntariamente estemos olvidando, nuestro reconocimiento por esta gran tarea. Pero todo esto no podría ser parte sin el apoyo de las empresas que año tras año creen en nosotros. Por eso el especial agradecimiento por apoyar al golf argentino a través de su presencia en este Abierto, máximo evento regional. Esperamos, desde ya, estar a la altura de sus expectativas, y así poder afianzar su confianza para futuras ediciones.

Por último, al público, que desinteresadamente se acerca todos los años como una muestra de fidelidad a esta gran labor que hacemos entre todos. Sepan que este Campeonato es de todo el golf argentino y que, por lo tanto, también les pertenece.

Con el augurio, pero también la seguridad, de que todos disfrutaremos de un gran Campeonato, los saludo cordialmente,

Miguel Leeson Presidente Asociación Argentina de Golf

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE COMM641_Argentine_Open_Announcement.pdf 1 9/16/15 4:38 PM

Mensaje 7

PGA Tour Latinoamérica

De parte del PGA TOUR Latinoamérica es un placer darle la bienvenida al 110° VISA Open de Argentina presentado por Osde, en el histórico Jockey Club. Esta es la cuarta iteración del evento en nuestra gira y nuestros jugadores y staff les agrada estar Mazatlán, México de vuelta en Buenos Aires para este gran evento. El año pasado tuvimos la dicha Evento de Serie de Desarrollo de vivir una emocionante victoria por parte del jugador argentino Emiliano Grillo, Aguascalientes, México quien tras entrar al domingo con una ventaja de seis golpes que pudo sostener para coronarse el campeón de tan importante evento Argentino. Un evento como Mérida, México el 110° VISA Open de Argentina presentado por Osde siempre promete traer grandes momentos y genial competencia, estoy emocionado por ver como se Antigua, Guatemala desenvuelve el torneo este año.

C La Romana, Dominican Republic El PGA TOUR Latinoamérica se estableció para proporcionarles a los jugadores que compiten en la región una ruta clara a los niveles más altos del golf, M Dorado, Puerto Rico específicamente al Web.com Tour, el cual está a solo un paso del PGA TOUR. En el Y 2015 el Tour abarcará 13 países con 19 torneos a lo largo de la región. Tela, Honduras CM Al final de la temporada el ganador de la Orden de Mérito del Tour recibirá el MY Rio Hato, Panamá Premio , en homenaje al miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial. El ganador y los siguientes cuatro jugadores de la Orden CY Bogotá, Colombia (2) de Mérito conformarán el grupo de “Los Cinco” que ganarán la tarjeta para la CMY temporada 2016 del Web.com Tour. En las tres temporadas completadas, más Quito, Ecuador de 40 jugadores han llegado al Web.com Tour y cuatro al PGA TOUR a través K de PGA TOUR Latinoamérica. Lima, Perú Agradecemos enormemente a nuestros socios, patrocinadores y los fanáticos que Santiago, Chile hoy nos acompañan. Su apoyo ha sido clave para el éxito que disfrutamos hoy en día. También me gustaría agradecer al AAG y el Jockey Club por el incansable Córdoba, Argentina esfuerzo que han puesto para asegurarse de crear un evento de nivel mundial y a la ves poner en primer plano el lindo país de Argentina que nos acoge esta semana. Buenos Aires, Argentina (2) Muchas Gracias, Punta del Este, Uruguay

Rio de Janeiro, Brazil

El PGA TOUR Latinoamérica agradece a sus Socios Globales

Jack Warfield Presidente PGA TOUR Latinoamérica

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 8 Mensaje 9

VISA Argentina

El espíritu y la pasión deportiva que caracteriza a VISA en el mundo nos impulsa a ser parte, como hace ya 19 años, del acontecimiento anual de golf con más trayectoria y elite a nivel local: 110° VISA Open de Argentina presentado por Osde.

El torneo se ha convertido en una de las citas obligadas para los profesionales en la materia que lo eligen año tras año por su alto nivel de juego y competencia.

También para los fanáticos del golf, que durante cuatro días, vienen a disfrutar al Jockey Club de San Isidro y alentar a los jugadores amateurs y consagrados.

Para VISA estar presentes en este torneo, que nuclea historia, espíritu deportivo, excelencia y profesionalismo, nos llena de orgullo como marca.

Los invitamos a acompañarnos.

Julieta Grimaldi Relaciones Institucionales VISA

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 10 Programa de actividades 11

Actividades

5 07:00 a 18:40hs 1ra. Ronda Campeonato Jueves

07:00 a 18:40hs 2da. Ronda Campeonato 6 Corte clasificatorio Viernes

08:30 a 17:30hs 3ra. Ronda Campeonato 7 18:00hs Clínica de Golf VISA (Green 18) Sábado

08:30hs a 17:30hs 4ta. Ronda Campeonato 8 17:45hs Entrega de premios (Green 18) Domingo

*horario sujeto a cambios.

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 12 Informe Profesionales Informe Profesionales 13

La exigencia de jugar la edición 110 dólares y será clave en la definición de los jugadores que van a querer llegar al novedoso Tour Championship, como también para la pelea por las cinco membresías que otorga la gira para El VISA Open de Argentina presentado por Osde regresa a una cancha simbólica como jugar en el Web.com Tour en 2016. el Jockey Club. Con distintas realidades, cada jugador buscará quedarse con el título más importante de la región a ciento diez años de su nacimiento. Objetivo cumplidos para los chaqueños Gómez y Grillo

Fabián Gómez y Emiliano Grillo han sido sin lugar a dudas las figuras de nuestro país esta temporada. Los chaqueños demostraron su talento en los dos circuitos más fuertes y competitivos del planeta; además ambos golfistas jugaron su primer Major en el PGA Championship que se llevó a cabo en Whistling Tommy Cocha Straits. La victoria de Gómez en el St. Jude Classic fue la primera gran alegría del año. Su triunfo – el primero en el PGA Tour- le valió la tarjeta por dos años más y muchos otros beneficios, uno de ellos es que jugará el Masters de Augusta en 2016. También es para destacar su actuación en los Playoffs de la FedExCup porque, luego de una soberbia ronda final de 64 golpes en el Deutsche Bank Championship, logró llegar hasta el BMW Championship, al que ingresaron los mejores Ángel Cabrera setenta jugadores de la temporada. De esta forma, Fabián Gómez coronó su año soñado y El 110° VISA Open de Argentina presentado por El Abierto de la República es parte de los tuvo el mejor desempeño de toda su carrera. Osde regresa al Jockey Club Argentino, uno de los campeonatos que los jugadores de nuestro país campos más emblemáticos del país. El tradicional suelen poner en su lista de pendientes. Por Sin dudas debe hacerse mención especial del club recibirá por primera vez a la gira del PGA tal razón, a pesar de sus exigentes agendas, gran 2015 de Emiliano Grillo en el European TOUR Latinoamérica y celebrará su décima se espera la concurrencia de figuras de orden Rodolfo Cazaubón Tour, en el PGA TOUR y también en el Web. quinta edición como anfitrión de este prestigioso internacional, como es el caso de Fabián Gómez, com Tour. El ganador del último VISA Open de campeonato abierto, el séptimo más antiguo Miguel Ángel Carballo y el joven Emiliano Grillo, por nombres de gran porte como los de los Argentina en Martindale CC, jugó en un gran del mundo. El trazado diseñado por Allister actual campeón argentino, quienes son parte de mexicanos Rodolfo Cazaubón, N° 1 en la Orden nivel en tres de las giras más competitivas del Mackenzie es el segundo club que más veces ha PGA Tour; Como asi también de aquellos que han de Mérito en el PGA TOUR Latinoamérica y mundo. Como miembro regular del circuito del acogido el Abierto de la República Argentina. Por dado su batalla en el año jugando los torneos del Sebastián Vázquez, a quienes se sumarán los viejo continente estuvo muy cerca de ganar en este escenario de San Isidro han pasado grandes Web.com Tour y del European Tour. Ejemplos estadounidenses Justin Hueber, Ian Davis y varias oportunidades y consiguió sus mejores jugadores y renombrados campeones como los como los de Jorge Fernández Valdés, Julián Daniel Balin y los colombianos Diego Velásquez, resultados en el Volvo China Open donde fue argentinos José Jurado, Florentino Molina, Vicente Etulain, Ricardo González y César Monasterio, Ricardo Celia, Santiago Rivas y Marcelo Rozo, tercero, en el Commercial Bank Qatar Masters Fernández y Ángel Cabrera; los estadounidenses por citar sólo algunos nombres, dan cuenta del ganador en 2013. terminando quinto, y en el Open de España, Mark Calcavecchia, Jim Furyk y Kevin Stadler; y prestigio de nuestro gran campeonato. donde cosechó un nuevo Top Ten. Estos el venezolano Jhonattan Vegas, quien se impuso Por supuesto que habrá que estar atentos buenos resultados le permitieron retener la la última vez que se jugó aquí en 2010. Pero además, el certamen contará con los también a los mejores aficionados que buscarán tarjeta del European Tour con la chance de mejores jugadores de la región que se han quedarse con la Copa Emilio Pereyra Iraola, que estar presente en el torneo final de la Race To En cuanto al field de jugadores para esta edición destacado en esta temporada en el PGA TOUR el año pasado quedó en manos del argentino Dubai a fines de noviembre. 110° VISA Open de Argentina presentado por Osde Latinoamérica, como los argentinos Tommy Alejandro Tosti, ganador en dos oportunidades. se destaca como siempre la presencia de Ángel Cocha –dos veces ganador en el circuito este Grillo también jugó en el PGA TOUR y Cabrera, Embajador de la AAG, que prestigia aún año-, Rafael Echenique, campeón del VISA Sin dudas, el Jockey Club Argentino volverá realizó una soberbia actuación en el Puerto más el certamen que supo conquistar en tres Open de Argentina en 2006, y Maximiliano a ser el marco perfecto para el VISA Open de Rico Open, donde no pudo quedarse con la ocasiones, una de ellas en este mismo escenario Godoy, quien se impuso en Pilar Golf en 2011. Argentina que cumplirá ciento diez ediciones. victoria en el play off. El segundo puesto en 2001, cuando fue parte del European Tour. El field de extranjeros se conformará sin dudas El torneo repartirá una bolsa de $175 mil le permitió poder jugar más torneos en ese

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 14 Informe Profesionales 15

Emiliano Grillo

circuito demostrando que está a la altura deberán ser parte de la Escuela Clasificatoria del mismo. Fue décimo lugar en el Barbasol para volver a jugar en el European Tour. Championship y cosechó otra buena actuación en el RBC Canadian Open. Sin embargo, su mejor momento lo capitalizó en los torneos finales del Web.com Tour donde consiguió excelentes resultados. Fue noveno en el Hotel Fitness Championship, y una semana más tarde finalizó segundo en el Small Business Connection Championship; ya con la tarjeta del PGA Tour ganada, fue por más y cerró la mini temporada con su primer triunfo en el extranjero en el Web.com Tour Championship.

Argentinos en el European Tour

Ricardo González es el jugador emblema que nos ha representado de gran manera en el circuito europeo; suma diecisiete años consecutivos como miembro, y dieciocho en el integral. El correntino tampoco gozó de una gran temporda en este 2015, y seguramente apelará a toda su pericia para jugar la Escuela Clasificatoria para reinsertarse y volver a su mejor nivel en el circuito donde cuenta con cuatro victorias. Su antecedente es positivo, ya que el año pasado terminó como segundo en la competencia clasificatoria, asegurando su status doce meses más.

El M2M Russian Open fue un excelente torneo para Estanislao Goya, que terminó segundo, y para Daniel Vancsik, que fue undécimo. Con estos finales, ambos argentinos recuperaron Jorge Fernández Valdés posiciones en el ranking europeo, aunque

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 16 Informe Profesionales 17

Fabián Gómez

Repaso general en el Web.com Tour del PGA TOUR Latinoamérica 2014, circuito al que tuvo que regresar luego de no poder Esta gira se ha convertido en el nuevo camino mantener su membresía del Web.com Tour de los argentinos con el objetivo de llegar a el año pasado. De todas formas, le sirvió competir en el máximo nivel. Desde la llegada de mucha experiencia y con un mejor del PGA TOUR Latinoamérica la posibilidad conocimiento de las canchas, pudo afianzarse de llegar allí se ha vuelto más accesible y esta vez. Fernández Valdés finalizó en el en esta temporada fueron tres los argentinos puesto 29 en el Money List y estuvo muy que se desempeñaron en la segunda gira de cerca de meterse dentro del Top-25. Pero el los Estados Unidos: Miguel Ángel Carballo, lado positivo es que logró retener la tarjeta Jorge Fernández Valdés y Julián Etulain. En full del Web.com Tour para 2016 y accedió a primer lugar hay que volver a destacar el buen los torneos finales de la gira. Fue segundo en trabajo que realizó Miguel Ángel Carballo, un el Albertsons Boise Open, décimo primero en jugador que ya tiene una vasta experiencia el Utah Championship y décimo tercero en el en los fairways norteamericanos y que lo Brasil Champions. demuestra en cada temporada. El bahiense logró nuevamente el objetivo de llegar al Su compatriota Julián Etulain llegó al PGA TOUR y estará en la temporada 2015- Web.com Tour luego de haber sido el N° 2016 de la máxima gira, en la que ya jugó en 1 de la Orden de Mérito del PGA TOUR 2012 y 2014. Sus mejores resultados fueron Latinoamérica el año pasado. El profesional en el Rex Hospital Open donde fue segundo, de Coronel Suárez cumplió un digno papel en el Cartagena de Indias at Karibana en su primera experiencia en este circuito y, Championship, finalizando en el mismo lugar, al igual que Fernández Valdés, estuvo muy en el BMW Charity Pro-Am, certamen en el cerca de quedar dentro del Top-25 y mantuvo que terminó como cuarto. su status en el Web.com Tour. Los mejores resultados para Etulain fueron un segundo Por su parte, Jorge Fernández Valdés pudo puesto en el Brasil Champions, noveno en el volver a jugar esta temporada debido a su News Sentinel Open, logrando además tres soberbia actuación en los torneos finales Top 15 en la temporada.

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 18 Historial Historial 19

Ganadores Año Sede Campeón Score Mejor Aficionado Score Año Sede Campeón Score Mejor Aficionado Score 1905 Buenos Ayres Golf Club Mungo Park (ESC) 167 1961 Lomas A. Club Fidel De Luca 287 Jorge Ledesma 296 1906 Buenos Ayres Golf Club John Avery Wright af 158 1962 Ituzaingó Golf Club Ángel Miguel (ESP) 285 Jorge Ledesma 291 1907 Buenos Ayres Golf Club Mungo Park (ESC) 305 1963 Golf Club Gral. San Martín Jorge Ledesma af 282 Jorge Ledesma 282 1908 Buenos Ayres Golf Club Frank Sutton af 307 1964 San Isidro Golf Club Elcido Nari 283 Jorge Ledesma 290 1909 San Andrés Golf Club Raúl Castillo 317 1965 Hurlingham Club Roberto De Vicenzo 277 Oscar Cella 301 1910 Golf Club Argentino Alex Philp 306 1966 Jockey Club de Tucumán Juan Castillo 277 Oscar Monguzzi 299 1911 San Andrés Golf Club Rodolfo Castillo 301 1967 San Andrés Golf Club Roberto De Vicenzo 282 Jorge Ledesma 305 1912 San Andrés Golf Club Mungo Park (ESC) 308 1968 Golf Club Argentino Vicente Fernández 279 Guillermo Ehrman 296 1913 San Andrés Golf Club Alex Philp 328 1969 Ranelagh Golf Club Vicente Fernández 271 Diego Correa (COL) 283 1914 San Andrés Golf Club Raúl Castillo 318 1970 Río Cuarto Golf Club Roberto De Vicenzo 285 Horacio Carbonetti 293 1915 Golf Club Argentino Lágrima González 305 1971 Hindú Club Florentino Molina 275 Alberto Barreira 284 1916 Golf Club Argentino Lágrima González 305 1972 Córdoba Golf Club Fidel De Luca 283 Roberto Monguzzi 290 1917 Lomas A. Club Lágrima González 305 1973 Hurlingham Club Florentino Molina 272 Roberto Monguzzi 286 1918 San Andrés Golf Club Juan Eustace 314 1974 Club Mar del Plata Roberto De Vicenzo 273 E. Grasty (CHI) 292 1919 Golf Club Argentino Raúl Castillo 328 1975 Lomas A. Club Florentino Molina 281 Luis Carbonetti 290 1920 San Andrés Golf Club José Jurado 307 1976 Jockey Club Florentino Molina 274 Jorge Ledesma 287 1921 Golf Club Argentino Andrés Pérez d 303 1977 Olivos Golf Club Florentino Molina 278 Alberto Barreira 299 1922 San Andrés Golf Club Andrés Pérez 300 1978 Jockey Club Adán Sowa 283 Oscar Vetere 298 1923 San Andrés Golf Club Andrés Pérez 302 1979 Olivos Golf Club Tom Weiskopf (USA) 289 Jorge Eiras 306 1924 San Andrés Golf Club José Jurado 291 1980 Jockey Club Gary Hallberg (USA) 280 Álvaro Canessa (URU) 285 1925 Lomas A. Club José Jurado 320 1981 Jockey Club Vicente Fernández 274 José Brañas 299 1926 Golf Club Argentino Marcos Churio 294 1982 Olivos Golf Club Jorge Soto 283 Martín Travella 301 1927 Lomas A. Club José Jurado 298 1983 San Andrés Golf Club Adán Sowa 283 Luis Carbonetti 298 1928 San Andrés Golf Club José Jurado 293 1984 Olivos Golf Club Vicente Fernández 279 Jaime Velazco (CHI) 294 1929 Ituzaingó Golf Club José Jurado 292 1985 Ranelagh Golf Club Vicente Fernández 283 Federico McNeil 297 1930 San Andrés Golf Club Tomás Genta 288 1986 San Isidro Golf Club Vicente Fernández 278 Federico Chiesa 295 1931 Jockey Club José Jurado 289 1987 Córdoba Golf Club Miguel Fernández 277 Federico Chiesa 288 1932 Ranelagh Golf Club Andrés Pérez 297 1988 Hurlingham Club Miguel Fernández 264 Carlos Larrain (VEN) 275 1933 Ituzaingó Golf Club Martín Pose 292 1989 Golf Club Argentino Eduardo Romero 275 Roy Mackenzie (CHI) 286 1934 Golf Club Argentino Marcos Churio 285 1990 Mar del Plata Golf Club Vicente Fernández 268 Martín Travella 296 1935 Golf Club Argentino John I. Cruickshank 295 1991 Golf Club Argentino Jay Don Blake (USA) 273 Marco Ruíz (PAR) 290 1936 Olivos Golf Club John I. Cruickshank 290 Heriberto Buchanan 310 1992 Olivos Golf Club Craig Stadler (USA) d 276 Francisco Alemán 291 1937 San Andrés Golf Club Henry Picard (USA) 288 Harry W. Smith 312 1993 Jockey Club Mark Calcavecchia (USA) 270 Gustavo Piovano 287 1938 Ituzaingó Golf Club Paul Runyan (USA) 282 Héctor Villamil 308 1994 Buenos Aires Golf Club Mark O’Meara (USA) 278 Manuel Maglione 309 1939 Ranelagh Golf Club Martín Pose d 292 Heriberto Buchanan 310 1995 Jockey Club Mark Calcavecchia (USA) 279 Martín Lonardi 291 1940 Golf Club Argentino Mário Gonzalez (BRA) af 288 Mário Gonzalez (BRA) 288 1996 Olivos Golf Club Pedro Martínez (PAR) 272 Jae In Lee 303 1941 San Isidro Golf Club Jimmy Demaret (USA) 279 Tulio Martini 294 1997 Jockey Club Jim Furyk (USA) 275 n. a. pasó el corte - 1942 Olivos Golf Club Manuel Martín 298 Pedro Ledesma 299 1998 Jockey Club Raúl Fretes (PAR) 271 Sergio García (ESP) 276 1943 San Andrés Golf Club Marcos Churio 288 Luis Herrera 308 1999 Martindale Country Club Scott Dunlap (USA) 272 Matías O’Curry 292 1944 Ituzaingó Golf Club Roberto De Vicenzo 288 Mário Gonzalez (BRA) 298 2000 Jockey Club Vicente Fernández d 277 Jaime Nougues 301 1945 - No se jugó No se jugó - 2001 Jockey Club Ángel Cabrera 268 Matías Anselmo 277 1946 Jockey Club Lloyd Mangrum (USA) 271 Mário Gonzalez (BRA) 287 2002 Hurlingham Club Ángel Cabrera 269 José Luis Campra 299 1947 Golf Club Argentino Enrique Bertolino 279 Carlos Bratch 298 2003 Olivos Golf Club Rodolfo González d 281 Gonzalo Fernández C. (ESP) 289 1948 Hindú Club Antonio Cerdá 286 Alberto Texier 304 2004 Buenos Aires Golf Club José Cóceres d 278 Alfredo García Heredia (ESP) 289 1949 Olivos Golf Club Roberto De Vicenzo 270 Alberto Texier 295 2005 Jockey Club Kevin Stadler (USA) 274 Víctor Tomás Argonz 285 1950 Hurlingham Club Martín Pose d 283 Juan B. Segura 301 2006 Pilar Golf Club Rafael Echenique 277 Alan Wagner 285 1951 San Isidro Golf Club Roberto De Vicenzo 278 Juan B. Segura 284 2007 Buenos Aires Golf Club Marco Ruiz (PAR) 275 Emiliano Grillo 290 1952 San Andrés Golf Club Roberto De Vicenzo 287 Juan B. Segura 303 2008 Hurlingham Club Antti Ahokas (FIN) 270 Jorge Fernández Valdés 289 1953 Campos Argentinos Mário Gonzalez (BRA) 280 Juan B. Segura 289 2009 Nordelta Golf Club César Costilla 282 Emiliano Grillo 294 1954 Campos Argentinos Fidel De Luca d 281 Carlos Bratch 289 2010 Jockey Club Jhonattan Vegas (VEN) 270 Thomas Baik 283 1955 Campos Argentinos Enrique Bertolino 273 Jorge Ledesma 295 2011 Pilar Golf Club Maximiliano Godoy 278 Jorge Fernández Valdés 286 1956 Córdoba Golf Club Antonio Cerdá 281 Ángel Monguzzi 303 2012 Nordelta Golf Club Ángel Cabrera 270 Alejandro Tosti 281 1957 Ranelagh Golf Club Leopoldo Ruiz 284 Jorge Ledesma 290 2013 Nordelta Golf Club Marcelo Rozo (COL) 278 n. a. pasó el corte - 1958 Rosario Golf Club Roberto De Vicenzo 278 Juan Manuel Sagasti 285 2014 Martindale Country Club Emiliano Grillo 266 Alejandro Tosti 281 1959 Hindú Club Leopoldo Ruiz 289 Oscar Cella 299 1960 Mar del Plata Golf Club Fidel De Luca 274 Jorge Ledesma 285 af Aficionado d Ganó en desempate (Playoff) n. a. pasó el corte: ningún aficionado paso el corte.

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 20 21

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 22 23

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 24 25

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 26 27

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 28 Informe AAG Informe AAG 29

Un balance positivo el Campeonato Nacional por Golpes tuvo su sede El golf cada vez más fuerte en el Interior en el Tortugas Country Club, cancha que fue preparada de manera exquisita y que les dio varios Turno de la actividad en el Interior. Mar del Plata Si bien la temporada deportiva de la AAG seguirá su curso una vez terminado el Abierto, dolores de cabeza a quienes no pudieron domar fue el puntapié inicial de los Regionales, cuando el 110° VISA Open de Argentina presentado por Osde ofrece un buen momento para sus 6500 yardas. En la categoría caballeros, tuvo Playa Grande recibió al 97º Abierto del Sur NEC, mirar hacia atrás y hacer un balance de lo ocurrido en el 2015. Un año muy intenso que luchar mucho el jugador de La Cumbre Golf presentado por OSDE. En el ámbito rentado dio Club, Matías Lezcano, para hacerse de la victoria. la noticia Francisco Bidé, quien aventajó por desde todo punto de vista, con grandes cambios, vibrantes campeonatos, importantes La que coronó embocando un putt de cinco metros un golpe a Nelson Ledesma y Francisco Ojeda; visitas y destacados ganadores. en el último hoyo para cerrar con -4 y derrotar por mientras que entre los aficionados, resultó la mínima diferencia al australiano Jarryd Felton. ganador de la Copa La Prensa Matías Lezcano, Entre las damas, el triunfo fue de Aldana Foigel, venciendo en play off al local Jesús Montenegro. que superó por dos golpes Agustina Gómez Cisterna Entretanto, Matías Simaski estampó un notable y la portuguesa Leonor Bessa. 62 en la segunda vuelta a modo de aviso de una sensacional temporada que después tuvo. A las pocas semanas, el envión internacional de competencias de la AAG tuvo también Pero nadie es profeta en su tierra. Simaski vio espacio en Nordelta Golf Club, con la como se le escapó el triunfo por dos golpes en organización de la Southern Cross Invitational, el Abierto del Centro para aficionados, en manos torneo que cada dos años rota su sede entre de Jesús Montenegro, cuando intercambiaron Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y nuestro bogey por birdie en el hoyo 17 de la vuelta final. país. En esta ocasión, junto con Argentina, Fue también un torneo en el que dijo presente se dieron cita Australia, Irlanda, Francia, Macarena Aguilera, la gran dominadora del Portugal, Chile, Sudáfrica y Canadá. Fueron Ranking de Damas. parte del mismo muy buenos jugadores; entre ellos, el francés Romain Langasque quien Siguió el Tour Argentino en los primeros días lideró al equipo galo al triunfo, llevándose de abril, en Bahía Blanca, con el 34º Abierto él, además, la categoría individual por nueve Norpatagónico NEC, presentado por OSDE, que golpes de diferencia. Langasque resultó, se llevó a cabo en el Club de Golf Palihue. La cuatro meses después Campeón Amateur copa estaba entre irse para San Luis o para Británico en Carnoustie. La representación Buenos Aires, y ocurrió lo primero ya que el Alejandro Tosti y Matías Domínguez (Chile). LAAC argentina finalizó en el quinto puesto, siendo triunfador fue Emilio Dominguez derrotando en el mejor jugador en el leaderboard Matías tres hoyos de desempate a Rafael Gómez. Entre Hay cosas que pasan de vez en cuando. Que clasificatoria del US Open y el British Open para Simaski, con par de cancha. Acompañaron los amateurs, fue Simaski el que tuvo su gran parecen inesperadas. Por eso, costará olvidar el runner up. Fueron invitados jugadores de 28 al golfista cordobés Andrés Gallegos, Andrés desahogo luego de lo sucedido en Villa Allende. un enero como el que nos tocó vivir este año países, en donde se cruzaron historias de vida tan Schonbaum (h) y Matías Lezcano. Gran torneo con seis bajo par para los 72 hoyos en la calurosa Buenos Aires. El Latin American opuestas como fascinantes. Desde notables como y que llegó a pelear entre los profesionales para Amateur Championship (LAAC) hizo su primera Alejandro Tosti, el brasileño André Tourinho o los finalizar en el cuarto lugar general. escala en nuestro país. Fue campeonato chilenos Guillermo Pereira y Matías Domínguez, amateur más importante que se haya jugado en hasta un jugador haitiano que jamás había jugado Como se sabe, Córdoba y Angel Cabrera son una Sudamérica, y tuvo lugar en el Pilar Golf. Desde un par cinco ni se había subido a un ascensor. marca registrada en el Abierto del Centro. Pero a sus organizadores: The R&A, la USGA y Augusta veces un salteño puede meterse en el medio… National, las instituciones más importantes del Nuestro país, como anfitrión, tuvo acceso a diez Tommy Cocha obtuvo el 84º Abierto OSDE del golf mundial; pasando por un despliegue de plazas, lo que abría un abanico de esperanzas Centro presentado por Fibercorp, parte del PGA tecnología, producción y logística equiparable en que alguno de ellos se convirtiera en el cuarto Tour Latinoamérica, ganándole al mismísimo con el PGA Tour. Pero, en realidad, no llegó el aficionado argentino en jugar Augusta. Quien más Pato en un final electrizante, haciendo tres LAAC de casualidad aquí. Argentina fue elegida cerca estuvo fue Alejandro Tosti. El rosarino, que birdies en los últimos cuatro hoyos. El ex jugador como señal de lo que representa en golf a nivel estuvo al acecho durante todos los días de los de la Escuela de Golf de la AAG había ganado tres regional y mundial. Por eso fue el lugar para dar punteros, pese a un sprint final notable el último semanas antes el Mazatlan Open en México, lo el primer paso de esta sensacional competencia. día quedó a un golpe del ganador, el chileno Matías que lo colocaba por entonces como líder absoluto Domínguez. Tendrá su revancha, como todos, en de la Orden del Mérito de dicho circuito. En el aspecto deportivo, tuvo el mejor premio Casa de Campo, República Dominicana. Mientras que un aficionado podría haber soñado nunca: tanto, Dominguez fue el orgulloso responsable de El Campeonato Abierto del Norte fue sólo para una plaza en el Masters 2015 para quien que una estuviera ondeando una bandera chilena Aficionados esta vez. Quien se llevó la victoria fuera el ganador, y un lugar en la última etapa en el Augusta National. Ya en el ambiente local, Matías Simaski y Macarena Aguilera fue el jugador de Alta Gracia Golf Club, Andrés

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 30 Informe AAG 31

Schonbaum (h), con una destacada actuación accedió a la tercera rueda, perdiendo allí ante el de -13 para el campeonato, y aventajó por dos francés Robin Sciot-Siegrist en el hoyo 16. Otra golpes a Matías Simaski y Matías Lezcano, estudiante argentina en Estados Unidos tuvo su haciendo que el podio fuera todo cordobés. De momento este año: Magdalena Simmermacher esta manera Schonbaum repitió lo hecho por clasificó para el US Women´s Amateur que se su padre en 1983, cuando el entonces ganador jugó en el Portland Golf Club, Oregon. entre los profesionales fue nada menos que Roberto De Vicenzo. Simmermacher, había sido la ganadora del Ranking 2013/2014. Esto es un buen pie para hacer mención a los dos mejores aficionados de la temporada, que ratificaron su liderazgo en el último torneo del Ranking que se jugó en el Club de Campo Los Pingüinos. Matías Simaski y Macarena Aguilera dominaron de punta a punta dicho torneo y no dejaron dudas. El cordobés, dispuesto a cobrarse por todos los torneos en los cuales vio escaparse la victoria, comenzó de manera implacable con los vueltas de 65 y 64 para finalizar -16. La jugadora del Pilar Golf tampoco escatimó a la hora de hacer birdies y cerró el torneo con un -8 definitorio. Ambos, de más está decirlo, además de ganar el torneo final se hicieron dueños del Ranking 2014/2015.

Volviendo al campo rentado, las performances de Cocha a principios de año fueron el mascarón de proa de grandes actuaciones de profesionales argentinos en los diferentes tours mundiales. La Magdalena Simmermacher nota más brillante sin dudas fue la de Fabián Gómez, quien hizo historia cuando en Memphis Representatividad y gran desempeño en ganó el FedEx St. Jude Classic, accediendo a su el Exterior primera victoria en el PGA Tour. Otro chaqueño, Emiliano Grillo, no le estuvo atrás. El actual Sigamos con los aficionados, ya que hubo buenos defensor del VISA Open de Argentina tuvo un resultados en el exterior para mencionar. En el primer semestre notable en el European Tour, en San Andrés Golf Club de Bogotá, Colombia, Jesús el que logró muchos Top Ten y llegó a estar en el Montenegro y Macarena Aguilera se quedaron, puesto 25º en la Race to Dubai. Pero su gloria en caballeros y damas respectivamente, con el llegaría en ocasión de los Web.com Finals, primer puesto del Colombian Junior International donde fue un actor determinante y obtuvo el Elite. Un torneo que tuvo puntaje para el World triunfo en el Tour Championship disputado en Amateur Golf Ranking (WAGR) y que, por tal el Dye’s Valley del TPC Sawgrass. Este triunfo motivo, contó con un field muy competitivo. lo confirmó como jugador plenipotenciario del Otro Montenegro, Marcos, quien estudia y juega PGA Tour. Otro que alcanzó el derecho de poder desde hace un año en los Estados Unidos como estar en mismo circuito fue Miguel Carballo, consecuencia de una beca obtenida a través de después de una gran temporada en el Web. su performance como jugador de la AAG, ganó com. Quien repuntó su nivel de juego fue la clasificación del US Junior Championship, Andrés Romero. El tucumano, a mediados de jugada en Delray Dunes Golf & Country Club, en año, tuvo un rush de buenos resultados que le Boynton Beach, Florida. En la gira europea, Jaime permitieron, entre otras cosas, clasificar al US López Rivarola y Alejandro Tosti clasificaron Open que se jugó en el polémico Chambers Bay para el Amateur Championship en Carnoustie. El Golf Club y en el que logró el puesto 14º.Para el cordobés fue derrotado en la primera vuelta en final, no podemos olvidar de mencionar a Ángel el hoyo 19, mientras que el jugador de Mitre de Cabrera, que no tuvo el 2015 que esperaba, Pérez, hoy estudiando en la University of Florida, más allá de un prometedor Masters en el que

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 32 Informe AAG 33

Alejandro Tosti, Manuela Carbajo Ré, Delfina Acosta y Tomás Cocha. Medalla de Bronce para Argentina en Toronto 2015

estuvo muy cerca de los diez primeros durante el regreso del golf a los Juegos Olímpicos. todo el campeonato. Río2016 ha dado que hablar a muchos dirigentes y jugadores; la mayoría de los Después de muchos años, el único Major últimos, por suerte, a favor. Pero lo cierto es que que no tuvo argentinos en la cancha fue el la incertidumbre es muy fuerte y la expectativa British Open. Es más, el campeonato más aún mayor. La International Golf Federation ha antiguo del mundo directamente no contó hecho una gran apuesta en este sentido y es el con ningún latinoamericano, y esa ausencia deseo de todos que se cumpla su visión. causó tristeza a la hora de ver flamear las banderas en St. Andrews. En el mismo Queda mucho más golf e importantes torneos momento, sin embargo, Toronto recibía a los después del Abierto. Una vez finalizado el 110º Juegos Panamericanos, en los cuales el golf VISA Open de Argentina presentado por Osde, hacía su presentación. Allí Argentina tuvo una tendremos lugar para conocer a los campeones destacada actuación, logrando dos medallas. nacionales y a la ganadora del Abierto de Otra vez fue figura Tommy Cocha, quien alzó Damas. A nivel regional, el Campeonato su Medalla de Plata luego de quedar a sólo Sudamericano “Copa Los Andes”, en el cual un golpe del colombiano Marcelo Rozo. Por el equipo de caballeros defiende el título. La otra parte, en la disputa por equipos mixta, tarea de la AAG con el fomento y el desarrollo Argentina obtuvo el Bronce al ubicarse en el golf sigue a paso firme. A nivel mundial, junto tercer lugar. Además de Cocha, la delegación con nuestro aliado estratégico, The R&A. En nacional estuvo representada por Alejandro nuestro país, trabajando en Alto Rendimiento Tosti, Manuela Carbajo Ré y Delfina Acosta; con el ENARD. Recorriendo de punta a punta siendo Capitán, Matías Anselmo. la Argentina con las Comisiones y Direcciones de la AAG, contando con el soporte de las De Toronto a Río de Janeiro Federaciones Regionales. Casi sin darnos cuenta nos encontraremos en el próximo Abierto, con el Agosto será testigo de un hecho que muchos deseo de poder hacer un balance positivo como consideran trascendental para nuestro deporte: el que hoy les estamos mostrando.

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 34 Organización Autoridades 35

COMITÉ ORGANIZADOR Relaciones Institucionales CONSEJO DIRECTIVO 2015 Presidentes de Federaciones Mariana González Avalis (AAG) Regionales Miguel Leeson (AAG) Guillermo Parmigiani, Mar y Sierras Presidente Velio Spano (AAG) Oficina AAG Fabián Vittar, Noroeste Argentino Jack Warfield (PGA Tour Latinoamérica) Erika Werlen (AAG) Miguel Leeson Carlos Bocaccio, Noroeste de la Provincia John Slater (PGA Tour Latinoamérica) de Buenos Aires Brian Roberts (IMG) Scoring Vicepresidente Manuel Burgos, Sur del Litoral Raúl Pizarro Posse (Jockey Club) Organización Silva Andrés Schonbaum Enrique Otaño, Litoral Gustavo A. Maldonado Nordeste Argentino COMITÉ DEL CAMPEONATO/REGLAS Marshals Vicepresidente Segundo Claudio Abrile, Provincia de Córdoba Alberto Lamalfa Jorge Andueza Joel Vuarambon, Sur John Slater (PGA Tour Latinoamérica) Patricio Gutiérrez, Centro Cuyo Mike Kutcher (PGA Tour Latinoamérica) PGA TOUR LATINOAMÉRICA/STAFF Secretario Honorario Pablo Lozada Matt Delaney (PGA Tour Latinoamérica) STAFF AAG Claudio Rivas (PGA Tour Latinoamérica) Jack Warfield - President Eduardo Botte (AAG) John Slater - Vice President Competition / Prosecretario Honorario Carlos Álvarez (AAG) Tournament Director Eduardo Botte Director Ejecutivo Daniel Vizzolini (AAG) Nelson Silverio - Director, PGA Tour Velio Spano Héctor Velasco (AAG) Communications Tesorero Honorario Esteban Cosulich (AAG) Henrique Lavie - Director Ejecutivo Gustavo Benvenuto Director de Campeonatos y Reglas Sergio Zapata (AAG) Matt Delaney - Tournament Director Daniel Vizzolini Claudio Rivas - Tournament Administration Protesorero Honorario ORGANIZACIÓN LOCAL Manager and Player Liaison / Rules Official Juan Seitun Director de Canchas Michael Kutcher - Tournament Operation / Guillermo Busso Directores Operativos Administration Coordinator / Rules Official Vocales Titulares Carlos Silva (AAG) Jose Manuel Gomez - Rules Official Salvador M. Viale Director de Operaciones Brian Roberts (IMG) Laura Diaz - Tournament Scoring Specialist Luis Bullrich Carlos Silva Taylor Erkman - Tournament Operations Ronald Hawes Cancha Specialist Alejandro Fernández Del Casal Director de Administración y Miguel Leeson (AAG) Sebastián Marentes - Manager PGA Tour Jose María Padilla Finanzas Fernando Pera (AAG) Latinoamérica Jorge Auruccio Alejandro Emerson Guillermo Busso (AAG) Gregory Villalobos - Media Official Ricardo Ramirez Calvo Alberto Becerra (Jockey Club) Marcos Virasoro - Editor Director de Alto Rendimiento Mario Piñanelli (Jockey Club) Enrique Berardi - Fotógrafo Vocales Suplentes Matías Anselmo Néstor Vargas (Jockey Club) Heber Rodriguez - Camarógrafo / Media Alfredo Pablo Feeney Ricardo de Udaeta (Asesor Externo Jockey Club) Ricardo Schatz - Productor / Editor / Media Alberto Becerra Sergio Pizarro Posse Administración y Finanzas Marcelo Campo Alejandro Emerson (AAG) Gustavo Anselmi Operations Director Atención al Jugador Comisión Fiscalizadora Brian Roberts Patricia Monchietti (AAG) Titulares: Financial Controller Juan Marenco Gerardo Fadanelli Prensa Javier Douer Andrés Wodzak (AAG) Alberto O´Curry Operations Assistant Lucas Aberastury (AAG) Suplente: Nicole Sasbon Antonio Chiesa

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 36 Autoridades 37

COMISIÓN DIRECTIVA COMISIÓN DE CARRERAS

Presidente Presidente Miguel E. Crotto Sojo Pablo Eduardo Piffaretti

Secretario general Secretario Emilio Daireaux Miguel Correa Rawson

Tesorero Vocales Federico Eijo de Tezanos Pinto Iván Rafael Ayerza Juan Carlos Echeverz José Carlos Jaime COMISIÓN DE GOLF Carlos Mackinlay Enrique José Olivera Presidente J. Jorge Orozco Echeverz Raúl L. Pizarro Posse Fernando José Peña

Secretario COMISIÓN DEL INTERIOR Roberto Gache Piran Presidente Guillermo M. Álvarez Fourcade Capitán Alberto Becerra (h) Secretario Carlos A. E. Alvarado Sub-Capitán Gonzalo Luis Casagrande Vocales Carlos A. Barbosa Moyano Vocales Ricardo Cavanagh Ricardo Cavanagh Eduardo Norberto Cermesoni José María Estruga Fernando Ibarzábal Ignacio Giménez Zapiola Raúl L. Pizarro Posse Guillermo Eduardo Macera Manuel A. M. Sarrabayrouse Marcos A. Paz Ricardo Zuberbühler Anchorena Juan Mariano Villar Urquiza Vocales suplentes Roberto Gache Pirán Coordinadores de Menores Hernán Maurette Sergio Antonini Luis C. Montenegro Alejandro Martín Porcaro Rafael Jorge Zemborain

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 38 39

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 40 Historial 41

Hechos y récords

EL PRIMER ABIERTO CUATRO CAMPEONES AMATEURS El primer Abierto se jugó el 7 de setiembre de En 110 ediciones, el Campeonato Abierto de la 1905 en el primer Buenos Aires Golf Club. En ese República Argentina tuvo cuatro ganadores aficionados; entonces se llamaba Campeonato Abierto del Río en la primera década fueron John Avery Weight, quien de la Plata y del mismo participaron cuarenta y dos ganó en el Buenos Ayres Golf Club en 1906, y Frank jugadores, sólo dos ellos profesionales. El escocés A. Sutton, vencedor dos años más tarde en la misma Mungo Park, profesional contratado por el club sede. Mucho tiempo después, y a dos meses de cumplir anfitrión, fue el ganador del certamen y, por ende, el 18 años, Mario Gonzalez de Brasil se impuso en el primer campeón de la historia. Entre los amateurs Golf Club Argentino. Fue en 1963 cuando el primer se destacó H. M. Bucknall, del Hurlingham Club, aficionado de Argentina logró levantar la copa más que empató el segundo puesto con Juan Dentone, importante de nuestro país. Fue Jorge C. Ledesma, en el ambos en 168 golpes. Golf Club Gral. San Martin.

EL SÉPTIMO MÁS ANTIGUO DESEMPATES Entre los Campeonatos Abiertos de Golf que se juegan Sólo se dieron ocho desempeates en el campeonato actualmente en todo el mundo, el VISA Open de la desde su inio. El primero fue entre José Jurado y República Argentina es el séptimo más antiguo. Tiene Andrés Pérez en 1921 en el GC Argentino, resultando como antecesores al Open, que se juega desde 1860; ganador este. Martín Posse venció a Emilio Serra en y a los Abiertos de la India, 1892; de Estados Unidos, 1939 en el Ranlegh GC y once años después hizo 1894; Australia, 1894; Sudáfrica, y Canadá, que lo propio ante Enrique Bertolino en Hurlingham tuvo su primera edición en 1904. Club. Olivos GC fue escenario de dos desempates, el primero de ellos entre Craig Stadler y Eduardo SÓLO UN AÑO SIN ABIERTO Romero en 1992, ganando el norteamericano en En 1945 no pudo jugarse, siendo la única interrupción el segundo hoyo extra; el más reciente y último se que sufrió el certamen desde su nacimiento. La produjo en 2003 entre Rodolfo González y Clodomiro razón estuvo ligada a los acontecimientos del 17 Carranza, con victoria para el primero de ellos. El de octubre de ese año, día en que se produjo en Jockey Club fue escenario de cuatro definiciones Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical de estas caracteristicas: En 1946, Lloyd Mangrum que exigía la liberación del entonces coronel Juan venció a Víctor Ghezzi; en 1954 Fidel De Luca superó Domingo Perón. a Arturo Soto; en 1995, Mark Calcavecchia y Andrew Magge protagonizaron un desempate a tres hoyos, LOS MÁS GANADORES que fue para el primero de ambos. En el 2000 fue Roberto De Vicenzo es el jugador con más triunfos en el un match de lujo entre Vicente Fernández y Eduardo campeonato, habiendolo ganado en nueve oportunidades, Romero; los dos habían sumado 277 golpes y el en las ediciones de los años 1944, 1949, 1951, 1952, Chino se impuso en el tercer hoyo complementario. 1958, 1965, 1967, 1970 y 1974. Vicente Fernández cuenta con ocho victorias, que se dieron en 1968, 1969, SCORE MAS BAJO EN 72 HOYOS 1981, 1984, 1985, 1986, 1990 y 2000. Con siete En 1988, Hurlingham Club, donde Miguel Fernandez certamenes en su registro personal está José Jurado, hizo 67, 65, 68, 64 para un total de 264. quien terminó en el primer lugar en 1920, 1924, 1925, 1927, 1928, 1929 y 1931. SCORE MAS BAJO EN 72 HOYOS PARA UN AFICIONADO EL GANADOR MÁS JOVEN Correspondió a Carlos Larrain de Venezuela, quien hizo 275. El brasilero Mario González es hasta el momento el jugador más joven en haber ganado el Campeonato MENOS GOLPES BAJO EL PAR Abierto de la República. Se impuso con 17 años y Roberto De Vicenzo terminó con 22 golpes bajo el par diez meses. Fue en 1940 en el Golf Club Argentino. del Olivos Golf Club en el año 1949. Con 288 golpes, siendo aficionado, festejó la obtención del título. VICTORIA MAS AMPLIA En 1915, Lagrima Gonzalez estableció una ventaja de EL CAMPEÓN DE MAYOR EDAD 16 golpes en el GC Argentino. Vicente Fernández es el jugador que ha ganado el campeonato con más edad. Fue en el año 2000, EL ÚNICO ZURDO CAMPEÓN siendo sede el Jockey Club. En ese momento sumó Antti Ahokas, de Finlandia, fue el unico zurdo en la 277 golpes. Fue la última de sus ocho victorias y la historia que gano el Abierto de la Republica. Fue en consiguió con 54 años y seis meses. 2008, en Hurlingham Club, con un score de 270.

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 42 Sponsors 43

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE 44

110° VISA OPEN DE ARGENTINA PRESENTADO POR OSDE