Memoria de actividades culturales sociales y deportivas 2006 I 2007 EDITA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Campus Universitario 31080 Tel. 948 42 56 00 www.unav.es

DISEÑO Y GESTIÓN Publicaciones Calle Mayor [email protected]

FOTOGRAFÍAS Manuel Castells Publicaciones Calle Mayor / Raúl Vergarachea ÍNDICE conferencias ...... 7 jornadas, encuentros, foros y congresos . . . 21 seminarios ...... 33 cursos ...... 39 exposiciones ...... 47 concursos ...... 51 música ...... 61 teatro y cine ...... 67 ekitaldiak euskaraz ...... 73 deporte ...... 77 social ...... 93 otras actividades ...... 105

01conferencias

k haya Fagus sylvatica L. Edificio Central 8 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

CICLOS DE CONFERENCIAS India). Organizadas por el GRISO, Departa- mento de Literatura Hispánica y Teoría de la La E.T.S. DE ARQUITECTURA organizó Literatura, los días 2 y 3 de octubre de 2006. los ciclos: “Obra reciente”: Ciclo de conferencias “Diálogo de cultu- Patxi Mangado (Navarra) ras en la alimentación”, organizado por el Gonzalo Cano Pintos (Madrid) Ayuntamiento de Pamplona en colaboración Henri Ciriani (París) con la Facultad de Farmacia. Contó con sesio- Mariano Pemán (Zaragoza) nes dedicadas a Colombia, Ecuador, Perú, Ramón Sanabria (Barcelona) Brasil, países del Este y países árabes. Partici- Joao Álvaro Rocha (Oporto) paron las profs. Itzíar Zazpe, Iosune , Jesús Aparicio (Madrid) Mª Sol García-, Josefina Bressan, Susa- na Santiago y Marta Cuervo, y Dña. Carmen “Arquitectura de Autor”: Mishquiri (Asociación Nuevo Horizonte) y Ángela García Paredes D. Carlos Eguileta (Asociación Contigo Perú). e Ignacio García Pedrosa Alberto Kalach El Club de Emprendedores de la Fun- Ignacio Vicens dación Empresa-Universidad de Navarra ha Simón Rodríguez-Pagés organizado a lo largo del curso 2006-2007 diferentes sesiones donde han intervenido los “Lecciones de Arquitectura”: siguientes ponentes: D. Álvaro Balibrea, Andrés Fernández-Albalat D. Kimio Case (University of Manchester), D. Alfredo Casares (director de Comunicación Otras conferencias celebradas: Heliodoro y Marketing de El Corte Inglés en Navarra), Dols Morell (Zaragoza), Mark Cousins (Lon- D. Enrique Sueiro, D. Pedja Mijatovic (direc- dres), Ramiro Núñez (Madrid), Manfred tor deportivo de Fútbol del Real Madrid C.F.), Speidel (Berlín), Beatriz Colomina (Nueva D. Javier Mata, D. Luiggi Sarrias (fundador York), Montserrat Periel (Barcelona), Antón de BeOneComunicación), D. Guillermo Martí- Amann (Navarra) y Vittorio Magnago Lam- nez, D. Alberto Vicario (OnPlayMedia), pugnani (Zurich). D. Cristóbal Montoso (Baluarte), D. Koldo Aiestaran (Kukuxumusu), D. Juan de los “El reino de la infancia” y la “Civiliza- Ángeles y los profs. Alfredo Rodríguez, Juan ción de lo universal en el poeta senega- Manuel Irache y Antonio Monge. Contó con 91 lés Leopold Senghor”, a cargo del Dr. alumnos pertenecientes a nueve titulaciones. Tapsir Ba (Université Cheik Anta Diop, Dakar Senegal) y “Social, Cultural and Re- El Colegio Mayor Mendaur celebró el ciclo ligious Work in Gujerata, India”, a cargo del de conferencias “¿Qué fue de la transi- P.Meter de Sousa, SI (misionero jesuita en la ción?”, en el que intervinieron los profs.

conferencias Los arquitectos:

01 D. Ignacio García Pedrosa y Dña. Ángela García Paredes 02 D. Mark Cousins 03 D. Vittorio Magnago Lampugnani 04 D. Ignacio Vicens

01

02 03

04 05

05 Dr. Jorge Plá 06 D. Santiago Álvarez de Mon 07 D. Luis Balairón (Instituto Nacional de Meteorología) 08 D. Pedro Miguel Etxenique (Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica)

06 07

08 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 11

Fernando de Meer y Carlos Barrera, D. José Instituto Nacional de Meteorología), prof. Javier Uranga (exdirector de Diario de Nava- José Masdeu, D. Pedro Miguel Etxenique rra), D. Juan José Laborda (senador desde (Premio Príncipe de Asturias de Investiga- 1977 y expresidente del Senado) y D. Gabriel ción Científica y Técnica en 1998), D. Ignacio Cisneros (miembro de la Comisión Ponente Oficialdegui (biólogo y miembro de la expe- de la Constitución Española). dición transantártica “La gran travesía polar”) y D. Ricardo Prego (químico e inves- El “Aula de Salud” es una iniciativa del tigador del CSIC en el Instituto de Investiga- Centro de Investigación Médica Aplicada ciones Marinas de Vigo). (CIMA) de la Universidad de Navarra y Dia- Además se realizaron visitas al Museo de rio de Navarra. Su objetivo es acercar al gran Ciencias Naturales de la Universidad, al público la investigación científica del área de CIMA y a la exposición itinerante “Sumando salud. En este curso se han celebrado las energías frente al cambio climático”, así siguientes sesiones: como diversas jornadas de experimentación “Sobrevivir a la depresión”, a cargo del práctica: seminario de Química práctica, Bio- Dr. Jorge Plá (31.X.06). logía y Bioquímica, taller de introducción a “Obesidad: prevención y tratamiento”, por la Farmacia, taller de introducción a la el Dr. Javier Salvador (25.I.07). Nutrición Humana y Dietética. “Anorexia: porqués y soluciones”, a cargo de la Dra. Francisca Lahortiga (29.III.07). El Colegio Mayor Olabidea organizó a “Cáncer de pulmón: el tabaco o la vida”, lo largo del curso coloquios en los que parti- impartida por el Dr. Alfonso Gúrpide ciparon, entre otros, D. Arturo Barberena de (4.V.07). Diego (ingeniero agrónomo y director del departamento de Ingeniería Territorial, Car- Sesiones del Programa de Continuidad tografía y Catastro de TRACASA) y la prof. de la Agrupación de Miembros del IESE Elena Íñigo. de Navarra, País Vasco y La Rioja. Con- taron con los profs. Alejandro Lago, Philip La Cátedra de Patrimonio y Arte Moscoso, Ignacio Urrutia, Pablo Cardona, Navarro ofreció estos ciclos de conferen- Bernardo M. Villegas, Santiago Álvarez de cias: Mon y Jaume Llopis. “La Navidad en las Artes”, que contó con “Semana de la ciencia y la tecnolo- los profs. Cristóbal Belda (Universidad de gía”. Organizada por las Facultades de Cien- Murcia), Ricardo Fernández Gracia y Mª cias y Farmacia, el CIMA y el Ministerio de Jesús Herrero (conservadora de escultura. Educación y Ciencia, contó con los siguientes Palacio Real) ponentes: D. Luis Balairón (jefe del Servicio “La Catedral de Tudela: un patrimonio de Variabilidad y Predicción del Clima del recuperado”, con los siguientes ponentes:

conferencias 12 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

09

profs. Javier Martínez de Aguirre (Univer- “Culto y fiestas de San Fermín”, en el que sidad Complutense de Madrid), Ricardo intervinieron D. José Luis Molins (archive- Fernández Gracia y la Dra. Mercedes ro municipal de Pamplona), la prof. Asun- Jover (Servicio de Patrimonio Histórico). ción Domeño y los fotógrafos D. Pío Gue- “Lecciones de arte contemporáneo en rendiáin, D. Koldo Chamorro, D. José Luis Navarra”, a cargo de los profs. Javier Azan- Carrión y D. José Carlos Cordovilla. za, Asunción Domeño, Pedro Luis Lozano, Otros ponentes fueron los profs. Juan Carlos Francisco Javier Zubiaur, Ignacio Urricel- Lozano (Universidad de Zaragoza), Alfonso qui y D. Fernando Tabuenca (arquitecto). Nieto, D. Juan José Martinena (Archivo “Pintura e historia”, con los profs. Ricar- Real y General de Navarra) y D. Pedro do Fernández Gracia y Carlos Reyero Navascués y Palacio (subdirector de la Real (Universidad Autónoma de Madrid). Academia de Bellas Artes de San Fernando). “La imagen escultórica en la Semana San- ta”, impartido por los profs. Francisco de La Alumni Navarrenses organizó diver- la Plaza (Universidad de Valladolid) y sas conferencias-coloquio, que contaron con Concepción García Gainza. la participación de: D. Ramón Calderón (pre- “Arte sacro y arte contemporáneo”, con la sidente del Real Madrid), Dña.Yolanda Bar- participación de los profs. Alfonso G. cina (alcaldesa de Pamplona) y D. Antonio Rodríguez de Ceballos (Universidad Autó- Mencía (director del Diario de Burgos). En el noma de Madrid), Gerardo Díaz (Univer- ciclo Alumni Diversity se impartieron las sidad de Oviedo), Joaquín Lorda, José conferencias: “Vivir en el conflicto de la gue- Javier Azanza, D. José Antonio rra: cara a cara con la guerra y el terrorismo” 09 D. Ramón (pintor, escultor y grabador) y D. Javier y “La Cuba actual”, con Hilda Otero, Calderón Aizpún (delegado de Patrimonio Históri- D. Hesham Salman y D. Eduardo Herrera (presidente del Real Madrid) co-Diocesano y arquitecto). (exjuez penal militar).

conferencias MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 13

Ciclo de conferencias del Colegio Mayor El Colegio Mayor desarolló Ayete: la XXXII Semana de pensamiento cristiano “Forjar la personalidad en el estado del bie- y diálogo, titulada “Maestros de vida: nestar”, celebrada durante el mes de noviem- ayer, hoy y siempre” y que contó con la bre, contó con los profs. José A. Ibáñez-Mar- participación de D. Miguel García Baró, tín (Universidad Complutense), Luis Ravina D. José Miguel de Haro, D. Ángel Moreno, y D. Jesús Juan (periodista). Dña. Gloria Sabugo y Dña. María Luisa “Islam-Occidente: religión, política y socie- Morales. dad”, organizada en el mes de marzo, y en la que participaron los siguientes ponentes: los profs. Iván Jiménez-Aybar (Universidad de OTRAS CONFERENCIAS Zaragoza), José Morales y Bichara Khader (director del Centro de Estudios Árabes e “The European Union through the Investigación sobre el Mundo Árabe Contem- Eyes of Asia: a Comparative Study of poráneo). Media Perceptions“, impartida por el prof. Matin Holland (Universidad de Canter- Ciclo de conferencias “El espíritu de las bury, Nueva Zelanda), (20.IX.06). revoluciones: la libertad”, que organiza- ron el Colegio Mayor Olabidea y el Departa- “Con derecho a decidir. Mujeres y mento de Historia con la colaboración del participación en Chad”, a cargo de Dña. Servicio de Actividades Culturales. Se proyec- Angéle Bala (presidenta de la asociación taron las siguientes películas:“Cromwell”,“El Said Al Awine, Chad), (18.X.06). Patriota”, “La Pimpinella escarlata” y “El gatopardo” e intervinieron los profs. Rocío Mesa redonda: “El Perú en los ojos de García Bourrellier, Montserrat Herrero, Ana Martín Chambi: pasado y presente de , Mª del Mar Larraza, Raquel Lázaro, un archivo fotográfico”. Participaron: Álvaro Ferrary, D. Miguel Saralegui y D. Andrés Garay (autor de la biografía más D. Javier Serrano. reciente del fotógrafo), D.Teo Alain Chamba (nieto del fotógrafo y responsable del archi- Ciclo de conferencias “El humor en la vo fotográfico Chamba en Cuzco), D. Carlos literatura”, que celebró el Departamento de Cánovas (fotógrafo y experto en historia de Literatura Hispánica y Teoría de la Literatu- la fotografía) y los profs. Asunción Domeño ra, junto con el Servicio de Actividades Cul- y Jorge Latorre. Estuvo organizada por la turales y el Museo Gustavo de Maeztu de Facultad de Comunicación (20.X.06). Estella. Tuvo lugar en Estella y los ponentes fueron los profs. Carlos Mata, Gabriel Insaus- Intervención de D. Gaspar de la Peña (pre- ti y Víctor García Ruiz. sidente del Consejo de Defensa del Contribu- yente) en el acto de clausura de los másteres

conferencias 14 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

MUDE y MUAF de la Facultad de Derecho (20.X.06).

“La inmigración: oportunidad para el voluntariado”, a cargo del prof. Alban D'Entremont (25.X.06).

El Club de Marketing organizó su confe- rencia inaugural “Nuevas tendencias del marketing digital”, que impartió D. Gusta- vo Entrala (director general de 101 rpm), (31.X.06).

“Polonia se presenta”, a cargo de: Miroslawa Romaniszyn (Universidad de Torún),Andrzej Jeziorski (teniente-alcalde de Torún) y los profs. Enrique Banús y Pedro 10 Lozano Bartolozzi (9.XI.06). Kazimierz Sobotka, Maria Karasinska-Fend- El Colegio Mayor Larraona celebró la con- ler, Anna Jedrjweska, Stanislaw Konoparki ferencia “Claves de interpretación de la (Instituto Europeo de Lodz) y Léonce Beke- política internacional”, que impartió el mans (Brujas-Bélgica). prof. Mikel Berraondo (Universidad de Deus- to), (14.XI.06). El Colegio Mayor Roncesvalles organizó la 10 Sir. Tim Hunt, (principal conferencia “Fenomenografía de la ambi- Scientist en los “New Challenges in Health Care and güedad”, que impartió el prof. Manuel Laboratorios Clare Hall del the Goals of Nursing in the 21st Cen- Maceiras (Universidad Complutense de London Research tury”, a cargo de Dña. Dorothy Jones Madrid), (17.XI.06). Institute y Premio (Escuela de Enfermería. Boston College), Nobel de Medicina y (15.XI.06). “Revisión de algunos aspectos de la Fisiología en inmunidad frente a tumores”, impartida 2001) El Club de Literatura Namasté de TEC- por la prof. Cecilia Brissón (Universidad 11 D. José Carlos NUN celebró la sesión “La novela negra”, Nacional del Litoral, Argentina), (20.XI.06). Montilla (presidente de la con el escritor D. Esteban Antxustegi Comisión (14.XI.06). “Genética humana: una experiencia Nacional de la Especialidad en de enseñanza”, por la prof. Ángela Pedro Farmacia Coloquio “Intercultural dialogue and (Universidad Nacional del Litoral, Argenti- Industrial y , con los profs. Coro Molinos, na), (24.XI.06). Galénica) democracy”

conferencias MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 15

“VIII Lección Conmemorativa Eduar- “Productos de éxito de la industria do Ortiz de Landázuri”, a cargo de Sir alimentaria a través de I+D+I”, que Tim Hunt (principal Scientist en los Labora- impartieron los Dres. Raquel Benacor (Flo- torios Clare Hall del London Research Insti- ra), José María Cobo (Danone) y Julio Boza tute y Premio Nobel de Medicina y Fisiología (Puleva), (9.II.07). en 2001) y con la intervención de los profs. Sylvester Sterioff (consultor de Cirugía Gene- La Cátedra del Gobierno de la Economía ral de la Clínica Mayo, EE. UU.) y Manuel Internacional de la Facultad de Ciencias Eco- Muñoz (Hospital de León).Varios estudiantes nómicas y Empresariales organizó la mesa Alumni de Medicina tuvieron la oportunidad redonda “Searching for the Peace of de mantener un encuentro con Tim Hunt Jerusalem”, en la que intervinieron D. José (24.XI.06). María Ferré (embajador de España en Misión Especial para las Relaciones con las Comuni- “AEFI: más de un cuarto de siglo for- dades y Organizaciones Musulmanas) y el mando a los profesionales de la indus- prof. Ephrarim Kleiman (Universidad tria biosanitaria”, que impartió Dña. Bea- Hebrea de Jerusalén), (8.II.07). triz Artalejo (Laboratorios Novartis Farma- céutica S.A.) y “El sector farmacéutico en “Interpretación funcional de experi- el contexto industrial”, a cargo de D. José mentos de escala genómica”, a cargo del Carlos Montilla (presidente de la Comisión Dr. Joaquín Dopazo (director del Departa- Nacional de la Especialidad en Farmacia mento de Bioinformática del Centro de Inves- Industrial y Galénica), (28.XI.06). tigación Príncipe Felipe de Valencia). Sesión del programa de actividades organiazado por El Club Universitario Larrabide organizó la Facultad de Ciencias para celebrar el “Año en el mes de diciembre el ciclo “Claves para de la Ciencia”(13.II.07). entender el arte europeo”.

VI Acto de homenaje y difusión científica de los galardonados con los premios Nobel de Ciencias en la edición de 2006, en el que participaron los profs. Ángel Garcimar- tín, Javier Novo y Rafael Sirera. Estuvo orga- nizado por el Departamento de Química y Edafología (12.XII.06).

“Ocio y negocio”, por el Prof. Kurt Spang (9.I.07). 11

conferencias 16

12

Mesa redonda del Foro Navarrensis: (director general de HDA, grupo Altuna, en “Luces y sombras de 50 años de Trata- China), (19.II.07). do”, con la participación de Dña. Concepció Ferrer (exdiputada al Parlamento Europeo), El Colegio Mayor Goroabe ofreció la D. Fernando López de Rego (Oficina de sesión “La sensibilización frente a una Armonización del Mercado Interior OAMI), enfermedad: el SIDA”, donde participó la los profs. Miguel Alfonso Martínez-Echeva- Dra. Inés Dorronsoro (jefe del Departamento rría, Enrique Banús y José Martín y Pérez de de Microbiología del Hospital de Navarra), Nanclares (Universidad de La Rioja). Estuvo (27.II.07). organizada por el Centro de Estudios Euro- peos y el Servicio de Actividades Culturales “El cambio climático, responsabilidad (13.II.07). de todos”, a cargo de D. Luis , en el Colegio Mayor Santa Clara (3.III.07). “Los retos de la justicia española en el siglo XXI”, a cargo de D. Juan Manuel “What Happens When Globalization Fernández (Presidente del Tribunal Superior Goes Sour?”, ponencia del prof. Harold 12 “Searching for the Peace of de Justicia de Navarra) y celebrada en el James (Universidad de Princeton, EE.UU). Jerusalem” Colegio Mayor Aldaz (17.II.07). Organizada por la Cátedra de Gobierno de la

13 Mesa redonda del Economía Internacional de la Facultad de Cien- Foro “Tomás de Aquino en la era postmo- cias Económicas y Empresariales (5.III.07). Navarrensis: “Luces y sombras derna”, a cargo del prof. Dr. Lluís Clavell de 50 años de (Università della Santa Croce), (15.II.07). “Microfinanzas, ¿un remedio eficaz Tratado” contra la pobreza?”, a cargo de D. Manuel 14 Dña. Cristina “China: ¿una oportunidad o una ame- Méndez del Río (responsable de la Fundación Llorente (actriz y , impartida por D. Mikel Azpiri BBVA para las Microfinanzas), (7.III.07). cantante) naza?”

conferencias MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 17

13

“El teatro de Roberto Cossa”, impar- tida por el prof. Raúl Crisafio (Università IULM di Milano, Italia). Estuvo organizada por el Departamento de Literatura Hispánica y Teoría de la Literatura (12.III.07).

“El islamismo radical y el terrorismo yihadista en el siglo XXI”, a cargo de D. Gustavo de Arístegui (diplomático), (23.III.07).

“Por qué leer en la era de Internet”, por el Prof. Ramón Salaverría en el Colegio Mayor Larraona (24.III.07).

“Un ensayo de egohistoria: de la his- toria tradicional a la historia narrativa”,

14 impartida por el prof. José Enrique Ruiz

conferencias 16

15

15 D. Adam Zagajewski (novelista, poeta y ensayista polaco) 16 Mons. John Michael Miller (arzobispo secretario de la Congregación para la Educación Católica, Roma) 17 Prof. Harold James (Universidad de Princeton, EE.UU) 18 Debate sobre arte contemporáneo

17

18 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 19

(Universidad Autónoma de Barcelona), Mesa redonda: “Calidad asistencial en (27.III.07). la persona mayor. Integración del far- macéutico en el equipo interdiscipli- X Lecciones de Poética “El diálogo nar”, con la intervención de Dña. Cristina entre las artes: pintura, música y poe- Agudo (Servicio Navarro de Salud-Osasun- sía” a cargo de D. Adam Zagajewski (nove- bidea), Dña. Mª Isabel García Malo (Conse- lista, poeta y ensayista polaco). Mesa redon- jera de Bienestar Social, Deporte y Juven- da titulada “La recepción de Adam Saga- tud del Gobierno de Navarra), Dña. María jewski en España”, en la que participaron: García-Mina (Servicio de Farmacia del Cen- D. Jaume Valcorba (Editorial Acantilado), tro Sociosanitario La Vaguada), Dña. Pilar D. Xabier Plá (La Vanguardia) y D. Álvaro García Ruiz (presidenta del Colegio Oficial de la Rica. Se celebraron los días 16 y 17 de de Farmacéuticos de Navarra), Dña. Rafaela abril de 2007 por la Cátedra Félix Ramírez Ponferrada (Atepharma) y de Estética y Arte Contemporáneo. D. Rafael Sánchez Ostiz (presidente de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontolo- “Proyecto del F.I.S.C. Tercer Mundo gía), (11.V.07). en Camerún”, a cargo de Dña. Maite López de Luzuriaga, en ISSA (27.IV.07). El 15 de mayo de 2007 se celebró una tertulia con D. Javier Muñoz (director y “Documenting . La imagen de autor de musicales) y Dña. Cristina Lloren- España en la primera mitad del siglo te (actriz y cantante, protagonista de los XX”, ponencia de la Dra. Jordana Mendel- musicales “Antígona tiene un plan” y “En son (Universidad de Illinois, EE.UU), nombre de la Infanta Carlota”), que estuvo (4.V.07). organizada por el Servicio de Actividades Culturales. IV Lección Conmemorativa Rafael Escolá de la Universidad de Navarra, que El prof. Alejandro Llano mantuvo una impartió John Haldane (director del Centre charla-coloquio el 17 de mayo de 2007 con for Ethics, Philosophy and Public Affairs de motivo de la publicación de su libro En bus- la Universidad Saint Andrews, Escocia), ca de la trascendencia. Encontrar a Dios en (27.IV.07). el mundo actual.

“La Santa Sede y la formación uni- “El final de la utopía. La II revolu- versitaria en la actualidad”, a cargo de ción sexual”, a cargo de D. Jesús Trillo Mons. John Michael Miller, CSB (arzobispo Figueroa (abogado del Estado), en el Cole- secretario de la Congregación para la Edu- gio Mayor Belagua (22.V.07). cación Católica, Roma), (7.V.O7).

conferencias 20 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

“African Autobiographies in Colo- to dei valori”, a cargo del prof. Francesco nial Times”, impartida por el prof. John Viola (Universidad de Palermo), (26.V.07). Hart (University of Alberta, Canadá), (23.V.07). “Retórica, recursos expresivos y publicidad”, por el prof. José Antonio Caba- Debate sobre arte contemporáneo llero (Universidad de La Rioja), (28.V.07). con D. José Javier Esparza (crítico y autor del libro Los 8 pecados capitales del arte Mesa redonda “Alimentos funcionales” contemporáneo) y D. Pedro Manterola (direc- con motivo del Día Nacional de la Nutrición. tor del Museo Jorge ); estuvo modera- Estuvo organizada por la Universidad de do por la prof. Inmaculada Jiménez. La acti- Navarra y el Colegio Oficial de Dietistas- vidad estuvo organizada por el Servicio de Nutricionistas (28.V.07). Actividades Culturales, la E.T.S. de Arquitec- tura y el Certamen de Expresión Artística “Biografías imperfectas: cómo con- Expresarte (25.V.07). vertirse en un bicho raro en cuatro lec- ciones prácticas”, a cargo de D. Gabriel “Il conflicto delle identità e il conflic- Insausti (escritor y crítico), (31.V.07).

conferencias 02jornadas encuentros foros congresos

k liquidámbar Liquidambar styraciflua L. junto al edificio de bibliotecas 22 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

En el mes de septiembre se desarrolló el Encuentro Internacional de jóvenes coloquio interdisciplinar “Sobre la identi- emprendedores “La nanotecnología y la dad cristiana. Valores cristianos y socie- revolución digital. IPOD, MP3, IPHONE, dad civil”, a lo largo del cual intelectuales PDA, CELL PHONE, PLAY Station...”, de distintos países analizaron la identidad con la colaboración de la Facultad de cristiana en el mundo actual. Ciencias Económicas y Empresariales y La Caixa. Celebración del VIII Foro Aranzadi Social que organizaron el Departamento de En TECNUN se celebró el 2º Encuentro Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Bienal sobre Acero Estructural organiza- de la Facultad de Derecho, Thomson Aranzadi do por la Cátedra Arcelor de la Universidad. Formación y Mutua Universal. Intervinieron los siguientes profesores: Ángel de Val (Univer- La Escuela de Arquitectura organizó los sidad de Zaragoza), Faustino Cavas (Universi- “Encuentros de paisaje: tierra y agua”, dad de Murcia), Guillermo L. Barrios y Anto- en los que varios expertos analizaron la nio V. Sempere (Universidad Rey Juan Carlos adaptación al paisaje de las infraestructuras de Madrid), Ignacio García Ninet (Universi- y proyectos urbanísticos. Con este motivo, en dad de Barcelona), Carmen Sánchez Trigueros el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela se (Universidad de Murcia), Juan García Blasco ofrecieron las exposiciones: “Cinco años de (Universidad de Zaragoza) y Miguel Cardenal especialización de paisaje”, “Plan integral de (Universidad de Extremadura). los ríos de Pamplona” y “Un jardín español en Tailandia”. La Fundación Empresa-Universidad de Navarra organizó las siguientes jornadas: Jornada interdisciplinar sobre cuestiones VI Jornada de Ayudas a la Innovación educativas actuales “La educación estética para las empresas “Nuevos programas e ante la cultura audiovisual”. Participaron instrumentos de apoyo al I+D+I en coope- los profs. Concepción Naval, Francisco Javier ración”. Zubiaur, Carmen Urpí, Francisco Altarejos, Jornada sobre la “Reforma Mercantil y el Xabier Bringué, Carmen Pereira (Universidad Nuevo Plan General de Contabilidad” en de Vigo), Eulàlia Collelldemont (Universitat colaboración con la Facultad de Ciencias de Vic), D. Fernando Palacios (pedagogo y Económicas y Empresariales. músico), Imanol Agirre (Universidad Pública V Foro de Orientación Profesional “Far- de Navarra) y Dña. Zuriñe Andrada (directo- ma_(co)_Foro”. ra de la Asociación Cultural IKERTZE). Jornada ENFORMA “India: un mercado estratégico”. La Semana de Polonia ofreció diversos XVI Jornadas de la “Sociedad Española actos para dar a conocer a los ciudadanos de Garantía de Calidad en Investigación”. navarros la realidad de Polonia y, en concre-

jornadas, encuentros, foros y congresos 01

01 I 02 Encuentros de paisaje: tierra y agua 03 Encuentro Internacional de jóvenes emprendedores 04 VIII Foro Aranzadi Social

02

03 04 05 06

05 D. Mark Brayne (antiguo reportero de guerra y actual director del Dart Centre) 06 Jornadas de prevención del tabaquismo en adolescentes 07 Foro de Humanidades 08 Foro UNIV’07

07

08 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 25

to, de la ciudad de Torún, posible candidata junto con Pamplona a ser nombrada capital europea de la cultura en 2016.

El Departamento de Comunicación Públi- ca organizó las Jornadas sobre Trauma y Periodismo en las que intervinieron los siguientes ponentes: los profs. Alejandro Navas y Mónica Codina, D. David Beriain (corresponsal de guerra para “La voz de Gali- cia”), D. Francisco Orengo (fundador y presi- dente de la Sociedad Española de Psicotrau- matología y Estrés Postraumático) y D. Mark 09 Brayne (antiguo reportero de guerra y actual director del Dart Centre). Foro UNIV'07. En este congreso interna- cional participaron estudiantes de numerosas IV Jornadas de seguridad y defensa “Las universidades de los cinco continentes. El relaciones transatlánticas y el nuevo tema de esta edición fue “Ser, aparecer, comu- escenario internacional”, que organizaron nicar: modas y modelos sociales del cine y de la Facultad de Derecho y el Ministerio de la televisión”. La sesión de apertura, titulada Defensa. "El cine se viste de moda y la moda de cine", fue impartida por D. Jerónimo José Martín La Asociación Navarra contra el Cáncer (crítico de cine). Para la clausura se contó organizó, en colaboración con la Facultad de con la participación del prof. Alejandro Par- Medicina, la Jornada de prevención del do, que ofreció la conferencia “Hollywood y tabaquismo en adolescentes. Intervinieron la americanización del público internacio- D. Enrique Martínez (médico del servicio de nal”. 117 alumnos trabajaron en 25 comuni- oncología radioterápica del Hospital de Nava- caciones, en colaboración con 19 profesores. rra) y el montañero Pitxi Eguillor, entre otros. Tres alumnas de la Escuela de Enfermería de la Universidad (Silvia Barbarin, Celia Pastor VIII Foro de Humanidades, en el que se y Raquel Vidal) lograron el Premio a la debatieron aspectos interesantes para los Mejor Comunicación por su trabajo sobre estudiantes de Humanidades, como las sali- “La televisión como enemiga de la dieta sana das profesionales de la carrera y las prácticas en la población infantil”. o perfiles de especialización. Se ofreció, ade- más, información de apoyo para que los estu- En el XXI Congreso Internacional de 09 XXI Congreso diantes dirijan su futuro. Comunicación “Los jóvenes y el nuevo Internacional de escenario de la comunicación” se aborda- Comunicación

jornadas, encuentros, foros y congresos 26 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

La Universidad de Navarra celebró un simposio internacional sobre “El matri- monio en la Edad Moderna. Padres e hijos ante el matrimonio: España y el mundo hispánico (siglos XVI-XVIII)”, organizado por el Departamento de Historia y el Grupo de Investigación del Siglo de Oro (GRISO) de la Facultad de Filosofía y Letras.

III Jornadas sobre historia literaria de Navarra “Homenaje a José María Iriba- rren en su centenario (1906-2006)”, que organizaron el Departamento de Literatura 10 Hispánica y Teoría de la Literatura y el Ser- vicio de Actividades Culturales. Contó con la participación de los profs. Carlos Mata, Car- men Saralegui, María Victoria Romero y Ángel Raimundo Fernández y con las ponen- cias de D. Jesús Tanco, D. Ricardo Ollaquin- día (Peña Pregón), Dña. Catalina P. Rioja (Colegio San Francisco Javier, Tudela), D. José Javier Alfaro (revista Traslapuente, Tudela), D. José María Corella (presidente de la Peña Pregón), D. Jesús Iribarren (hermano del escritor) y D. José Javier Uranga (presi- dente de la Fundación Diario de Navarra). 11 Con este motivo se organizó una exposición ron las claves para adaptar los contenidos de obras del homenajeado en el vestíbulo del 10 IV Jornadas Nacionales sobre informativos al público juvenil. Durante las Edificio Central. Gestión de la jornadas intervinieron 17 ponentes, entre los Calidad en la Construcción que se encontraban D. Miguel Quesada La Escuela de Arquitectura celebró las IV (directivo del diario gratuito Metro), D.Yago Jornadas Nacionales sobre Gestión de 11 Simposio internacional Castillo (director de ventas de MSN España), la Calidad en la Construcción, que dieron “Varón y mujer D. Josep María Carbonell i Abelló (presidente a conocer los nuevos retos a los que se los creó” del Consejo Audiovisual de Cataluña) y enfrenta el sector de la construcción después 12 Jornada de D. Salvador Carrillo (consejero delegado de la de la aprobación del código técnico y la orientación para compañía de contenidos para móviles Mobile Directiva europea de eficiencia energética. alumnos internacionales Dreams Factory).

jornadas, encuentros, foros y congresos MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 27

III Jornadas de Formación para la Docen- ra Iparraguirre y los profs. Miguel Alfonso cia “Enseñanza del español como len- Martínez Echevarría, Carmen Castillo, Rafael gua extranjera”, organizadas por la Facul- Alvira, Jesús Herreros, José Antonio Doral, tad de Filosofía y Letras. Concepción Naval y Manuel Ferrer.

Simposio interdisciplinar “Varón y mujer Jornada de orientación para alum- los creó”. Los ponentes fueron los profs. Wil- nos internacionales, organizada por la Ofi- fredo Marengo (Instituto Giovanni Paolo II per cina de Atención Internacional para dar la Studi su Matrimonio e Famiglia, Roma), Nata- bienvenida a los 351 nuevos estudiantes inter- lia López Moratalla, María Elósegui (Universi- nacionales del curso 2006-2007. En el segun- dad de Zaragoza), Jaime Nubiola, Adrián Cano, do semestre se incorporaron 84 nuevos estu- Jokin de Irala, Juan Ignacio Bañares, Pedro- diantes extranjeros, procedentes de 32 países. Juan Viladrich, Miguel Lluch, Mons. José María Yanguas (Obispo de Cuenca), Javier Escrivá- La Facultad de Ciencias fue sede de la fase Ivars, Rafael Navarro Valls (Universidad Com- autonómica de la Olimpiada Internacional plutense, Madrid), Héctor Franceschi y Gabrie- de Biología. la Eisenring (Pontificia Università della Santa Croce, Roma), Carlos Martínez de Aguirre El Colegio Mayor Larraona organizó las (Universidad de Zaragoza) y Aurora Bernal. Jornadas sobre Terrorismo y Democracia “Del 11-M al 14-M: cuatro días que Semana de Europa, organizada por el cambiaron la historia”. Centro de Estudios Europeos con motivo de su 10º aniversario y del 20º aniversario del Jornadas de Orientación Profesional Centro de Documentación Europea. Partici- de la Escuela de Enfermería para los gradua- paron: Dña. Nuria Iturriagagoitia, Dña. Lau- dos de Nutrición Humana y Dietética.

12

jornadas, encuentros, foros y congresos 28 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

XV Foro de Empleo, organizado por la Trigo, del Colegio Entreolivos (Sevilla), obtu- Fundación Empresa-Universidad de Navarra vo el primer galardón en ambas modalida- y la Oficina de Salidas Profesionales. En esta des, mientras que el segundo premio, tam- edición participaron 46 empresas nacionales bién en ambas modalidades, recayó en e internacionales y fueron más de 4.000 per- Verónica Casis, del Colegio Cluny (Galicia). sonas las que acudieron al evento.También se celebraron las XIII Jornadas de Empleo III Congreso Internacional de Oncología en TECNUN y la X Jornada de Empleo para estudiantes “Cáncer y países en vía en ISSA. de desarrollo”. En esta tercera edición par- ticiparon más de 400 alumnos de 16 univer- El Departamento de Literatura Hispánica sidades y 8 países. El encuentro, de carácter y Teoría de la Literatura organizó una Jor- científico y multidisciplinar, es una iniciativa nada Hispano-India que contó con los única en el ámbito de la oncología y tiene profs. Vasant G. Gadre (Jawaharlal Nehru como objetivos potenciar el intercambio de University, India) y Aparajit Chattopadhyay avances y acercar a la sociedad la importan- (Jawharlal Nehru University, India). cia de la investigación en cáncer. En este marco se concedió el premio de mejor traba- Jornadas de conmemoración de los jo científico a un estudio sobre la predicción 400 años de la historia de la Compañía del cáncer de pulmón, elaborado por Álvaro de María. Intervenciones de Dña. Mª Luz Rodríguez Ratón, alumno de 5º de Medicina López Domínguez (directora del Colegio), D. de la Universidad. Luis Javier Fortún (archivero del Parlamento de Navarra), D. Javier Garde, los profs. Mª XV Cumbre Mundial de Infografía Pilar Ibars y Román Felonés, Dña. Mª Pilar “Show, Don't Tell” organizada por el Capí- Foz y Foz (historiadora), Dña. Yolanda tulo Español de la Society for News Design Barcina, D. Ángel José Gómez Montoro, (SND) y la Facultad de Comunicación. Los Dña. Beatriz Acosta y D. Miguel Sanz. Malofiej reunieron a los mejores profesiona- les de la infografía: 1.550 trabajos, proceden- II Jornadas de Formación de Excelencia tes de 124 medios de todo el mundo, partici- Literaria, organizadas por el Servicio de paron en esta cumbre internacional. Admisión, en las que participaron 115 alum- nos de E.S.O. y bachillerato de 30 colegios de La Cátedra Félix Huarte de Estética y toda España. Este proyecto apoya y promue- Arte Contemporáneo organizó el III Congreso ve la identificación y formación de jóvenes Internacional "William Congdon y la revi- talentos en el mundo de la escritura. Durante sión del Expresionismo Abstracto".En el encuentro se entregaron los premios de esta edición, más de 30 expertos e intelectua- relato corto y artículo periodístico correspon- les de ámbito internacional y un total de 40 dientes a la pasada edición: Lourdes García asistentes analizaron la trayectoria artística

jornadas, encuentros, foros y congresos 13 14

13 XV Foro de Empleo 14 D. Vasant G. Gadre (Jawaharlal Nehru University, India) 15 II Jornadas de Formación de Excelencia Literaria 16 Dr. Salvador Martín Algarra 17 D. Rodolfo Balzarotti (director de la Fundación William Congdon de Milán)

15

16 17 30 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

18 19

de este pintor norteamericano, así como el tas, entre los que se encontraron Mons. itinerario de la pintura de vanguardia en las Sergio Lanza (Universidad Lateranense, últimas décadas del siglo XX. Entre los Roma), D. Bernhard Körner (Universidad de ponentes destacaron D. Sheldon Nodelman Graz, Austria) y Mons. Jaume Pujol (arzobis- (director del Visual Arts Department de la po de Tarragona). En el acto de apertura Universidad de California), D. Rodolfo Balza- intervinieron el rector de la Universidad, rotti (director de la Fundación William Cong- D. Ángel J. Gómez Montoro, el decano de la don de Milán) y D. Giuseppe Barbieri (cate- Facultad de Teología, D. José Ramón Villar, y drático de Historia del Arte de la Universi- el prof. Javier Sesé.

18 XXVIII Simposio dad de Venecia). internacional de El embajador de Rusia en España, Teología XIX Jornadas de estudio y actualización D. Alexander Kuznetsov, inauguró el primer 19 D. Alexander “Aspectos laborales y empresariales de Día de Rusia. En la jornada, el diplomático Kuznetsov la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad ofreció la conferencia “Rusia en el mundo (embajador de Rusia en España) efectiva entre hombres y mujeres”, orga- globalizado del siglo XXI” y procedió a la nizadas por el Departamento de Derecho del apertura de las exposiciones de fotografías y 20 I Jornadas de actualización Trabajo y de la Seguridad Social de la Facul- libros “30 años del restablecimiento de las “Nutrición, tad de Derecho, Thomson Aranzadi Forma- relaciones diplomáticas entre Rusia y Espa- obesidad y síndrome ción y el Instituto Navarro para la Igualadad. ña”y “Cultura y folclore en Rusia”. metabólico” 21 I Jornada de XXVIII Simposio Internacional de Teolo- III Congreso Navarro del Deporte, Comunicación gía “La transmisión de la fe en la socie- organizado por el Gobierno de Navarra, la sobre el futuro . Sobre este tema Universidad Pública de Navarra y la Univer- del Periodismo dad contemporánea” Local debatieron más de 200 teólogos y especialis- sidad de Navarra.

jornadas, encuentros, foros y congresos MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 31

El Instituto Científico y Tecnológico cele- TECNUN celebró la II edición de las Jor- bró una jornada informativa sobre el VII Pro- nadas sobre Experiencias en Management: grama Marco de la Unión Europea: “Cómo “La innovación como estrategia de dife- preparar una propuesta competitiva”. renciación”.

Con el objetivo de debatir sobre las cues- I Jornadas de Actualización “Nutrición, tiones éticas fundamentales en las Ciencias obesidad y síndrome metabólico”, a Sociales y las Humanidades, se celebró el cargo de los Dres. Iciar Astiasarán, Merce- Congreso “Cambio Cultural y Cambio des Muñoz, Alfredo Martínez, Josefina Bres- Social”. Contó con los siguientes ponentes: san (Universidad Vinosa, Brasil), Javier Sal- los profs. Anthony Adamthwaite (University vador, José Calabuig, Margarita Alonso of California, Berkeley), Jorge Peña (Univer- (Hospital Clínico Universitario, Valladolid), sidad de los Andes), Rocío Davis, Lourdes Jordi Slas (Universitat Rovira i Virgili), Mª Flamarique, Andrés Ollero (Universidad Rey Antonia Lizarraga (Universidad de Barcelo- Juan Carlos), Jesús María Silva (Universitat na), Marisol García, Iva Marqués (Universi- Pompeu Fabra), Rafael Alvira, Dirham Peters dad de Zaragoza),Giusepe Russolillo (Aso- (University of Iowa), Miguel Alfonso Martí- ciación Española de Dietistas Nutricionis- nez Echevarría, José Antonio García Durán tas), Juan Mari Arzak, Pedro Larumbe y (Universidad de Barcelona), Caridad Velarde Pedro Subijana. (Universidad de Cádiz) y José Esteve Pardo (Universidad de Barcelona). Este encuentro Jornada académica “El estatuto jurídi- de carácter interdisciplinar fue organizado co de los ministros sagrados”, en home- por las Facultades de Derecho, Comunica- naje al prof. Tomás Rincón-Pérez y organiza- ción, Económicas y Filosofía y Letras. da por la Facultad de Derecho Canónico.

20 21

jornadas, encuentros, foros y congresos 32 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

dieron cita en Pamplona para participar en la I Jornada de Comunicación sobre el Futuro del Periodismo Local. El encuen- tro, organizado por la Facultad de Comunica- ción, tuvo como objetivo analizar el pasado y el presente de los medios locales y plantearse los retos que tienen por delante.

El Aula de Derecho Foral organizó unas jornadas de estudio bajo el título “El Dere- cho Civil Navarro 20 años después de la reforma del Fuero Nuevo”. El objetivo del encuentro fue analizar la evolución histó- rica y el futuro de la competencia legislativa civil foral. 22

100 expertos de universidades de Alema- La Universidad ofreció diversas activida- nia, Eslovaquia, Francia, EE.UU. y España des para celebrar el “Año de la Ciencia”, participaron en el V Congreso de la Aso- promovido por el Ministerio de Educación y ciación de Centros de Lenguas en la Ciencia y con la intención de fomentar inicia- Enseñanza Superior, que se celebró en el tivas de difusión y divulgación científica. Instituto de Idiomas. Entre los eventos programados hubo ciclos de conferencias, mesas redondas, debates y La Escuela de Arquitectura organizó la concursos de divulgación científica, que segunda edición de las jornadas “Nuevos abordaron temas como el cambio climático, debates: tendencias en la especializa- las energías renovables, la evolución o la bio- ción residencial", en las que diversos medicina. Asimismo, el Museo de Ciencias expertos analizaron las tendencias en la espe- Naturales celebró unas Jornadas de Puertas cialización residencial, con énfasis en el estu- Abiertas, dirigidas especialmente a alumnos 22 Jornadas de dio de las necesidades de vivienda de la de primaria y secundaria. estudio “El Derecho sociedad del siglo XXI. Civil Navarro Jornadas sobre “Nutrición Aplicada” 20 años después Cerca de un centenar de periodistas, profe- organizadas por el Instituto de Ciencias de la de la reforma del Fuero Nuevo” sionales de la comunicación y alumnos se Alimentación ICAU de la Facultad de Farmacia.

jornadas, encuentros, foros y congresos 03seminarios

k tilo Tilia cordata Mill. junto al edificio de bibliotecas 34 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

El Grupo de Estudios Peirceanos de octubre y noviembre de 2006 y que contó organizó a lo largo del curso varios seminarios con la participación de los profs. Mª Antonia en los que participaron los profs. André de Frías, Jorge Latorre, Pablo García Ruiz, Tienne (Indiana University), Maria Luisi (Uni- Álvaro Ferrary, Pilar Paricio (Universidad versità Roma Tre), Aurelia di Berardino (Uni- Cardenal Herrera - CEU), Xavier Bringué, versidad Nacional de la Plata, Argentina), Dña. Leire Fernández Iñurritegui (investiga- Miguel Ángel Fernández (Universidad de Gra- dora en diseño gráfico y comunicación nada), Heikki Kirjavainen (Helsinki), Gregory visual), Dña. Celia Martín (investigadora y F. Pappas (Texas, EE.UU.) y Russell Good- experta en fotografía de moda), Dña. Amaia man (Universidad de New Mexico, USA). Garmendia (diseñadora de Cállate la boca), Dña. Patirke Morán (directora de compras El Colegio Mayor Goroabe, en colabora- de moda de Musgo), Dña. María Poch (colo- ción con el Servicio de Actividades Cultura- rista especializada en diseño, moda y arqui- les, ofreció el Seminario Cultura & Identi- tectura), Dña. Teresa Iturralde (editora de dad, que se desarrolló a lo largo de los meses moda de Yo Donna), Dña. Teresa Olazábal

01 02 03

01 Dña. Gloria Casacuberta (A. Gratacós, S.A.)

02 I 03 I 04 Seminario Cultura & Identidad

05 D. José Manuel Morán (Consejo Económico y Social de España) 04

seminarios MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 35

(subdirectora de la revista AR), D. Juan José Bilbao (Empresa Altrix, S.L.), Dña. Gloria Casacuberta (A. Gratacós, S.A.), D. Alfonso García Busto (El Corte Inglés), Dña. Maribel Bandrés (historiadora) y Dña. Covadonga O'Shea (ISEM-Fashion Business School). Los participantes visitaron el Museo Chillida Leku y el taller de la diseñadora Mercedes de Miguel.

La Capellanía de ISSA organizó el semina- rio interdisciplinar “Tópicos y ética”, que coordinó el prof. Rafael Hernández.

El juez del Tribunal Constitucional de 05 Sachsen-Anhalt (Alemania), Winfried Kluth, impartió un seminario sobre “Cuestiones Seminario “Competencias y habilida- jurídicas actuales de Bioética”. des del ayudante de dirección”. Se cele- bró en ISSA en el mes de noviembre y contó El Departamento de Ciencias de la Ali- con la participación de los siguientes ponen- mentación, Fisiología y Toxicología cele- tes: los profs. Idoia Lasa y Ángel Baguer y bró los siguientes seminarios: “Nutrición físi- Dña. Begoña Echevarne. ca y nutrición espiritual” (llevado a cabo por el prof. Rafael Alvira), “Enfoques biológicos Seminario permanente organizado por el de la economía” (a cargo del prof. Miguel Instituto de Derechos Humanos “Participa- Alfonso Martínez-Echevarría) y “¿Puede el ción, ciudadanía y derechos humanos”. hombre ser libre o sus actos son resultado de Intervinieron los profs. Ferrando Mantovani la interacción genes-ambiente?” (impartido (Universidad de Florencia), Caridad Velarde por el prof. Luis Mª Gonzalo). (Universidad de Cádiz), Eusebio Fernández García (Universidad Carlos III), Andrés El Departamento de Comunicación Públi- Ollero (Universidad Rey Juan Carlos) y Fran- ca llevó a cabo la cuarta edición del semina- cesco Viola (Universidad de Palermo). rio “Comunicación y salud: hacia la con- vergencia de una extraña pareja”. Estu- Seminario sobre Representación de la vo organizado en colaboración con el Institu- Mujer y Medios de Comunicación “Imagen to Novartis de la Comunicación en Biomedi- y realidad mediática”. Organizado por el cina, la Clínica Universitaria y las Facultades Departamento de Comunicación Pública con de Farmacia, Medicina y Ciencias. la colaboración del Instituto Navarro para la

seminarios 36 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

San Sebastián (secretario general de Iberdro- la), D. Carlos Ayesa (subdirector general de la CAN), el prof. Salvador Rus (Universidad de León y expresidente de Miguel Rus), D. Enri- que de Sendagorta (presidente del Instituto Empresa y Humanismo), D. Fernando Quere- jeta (presidente IDOM), D. Martín Regaño (director general de Nuclenor) y D. Alberto Horcajo (director general de Telefónica). El Instituto también ha organizado el Seminario “Etapas de la evolución tecnológica en relación con el territorio: presente y futuro”, que impartió el Prof. Leonardo Urbani (Universidad de Palermo).

Seminario “Introduction to Chinese Law”, a cargo del Prof. Chenguang Wang (Tsinghua University School of Law, Beijing), y organizado por la Facultad de Derecho.

La Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro organizó el Seminario “Arte Navarro” para dar acceso a todos los ciudadanos navarros al conocimiento del patrimonio de la Comuni- dad Foral. Este seminario abordó las diversas manifestaciones del arte navarro en el contex-

06 to histórico en que surgieron, desde la arqui- tectura románica hasta las manifestaciones Igualdad. El coordinador de este seminario artísticas del siglo XX. Durante el acto se pre- 06 Seminario fue el prof. José Javier Sánchez-Aranda. sentó el Catálogo Monumental de Navarra, “Introduction to Chinese Law” una obra dedicada al patrimonio religioso y El Instituto Empresa y Humanismo orga- civil del antiguo Reyno de Navarra. 07 D. Julio Iglesias (Universidad de nizó los coloquios sobre “Gobierno y cultu- Granada) ra de las organizaciones”, en el que inter- Seminario sobre Comunicación y Moda

08 Dña. Lucía vinieron: D. José Manuel Morán (Consejo “Marcas de prestigio: nuevas formas de Artázcoz (experta Económico y Social de España), D. Luis Sán- la industria del lujo”. Estuvo dirigido por de la Agencia de chez Navarrete (director de desarrollo y polí- el Departamento de Comunicación Pública y Salud Pública de Barcelona) ticas corporativas del BBVA), D. Federico los ponentes fueron los profs. Mónica Codina,

seminarios MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 37

07 08

Jorge del Río y Alejandro Navas, Dña. Rocío Seminario sobre “Producción de Pro- Ortiz de Bethencourt (directora del ISEM), gramas de TV”, organizado por el Departa- Dña. Esther de Armendia (voguenovias.com), mento de Cultura y Comunicación Audiovi- Dña. Clara Villoslada (revista Hebe) y D. Tel- sual. Los ponentes fueron: D. Jesús Moreno mo Saldaña (Fun&Basics). (subdirector de contenidos multimedia de Antena 3), Dña. Carmen Bodega (directora El seminario sobre “Retórica y comuni- del departamento de I+D de TVE) y D. Jesús cación” tuvo como objetivo proporcionar, a Méndez (director de contenidos multimedia través de la reflexión retórica y del ejercicio de Globomedia). práctico, algunas claves para que los alumnos mejoren sus capacidades en estos ámbitos. El Instituto de Ciencias para la Familia Contó con los profs. Concepción Alonso del organizó el “Seminario permanente Real, Sira Hernández, Fernando López Pan, sobre conciliación de la vida laboral, Enrique Alcat y Santiago Salazar. personal y familiar”, un espacio multidisci- plinar de reflexión e intercambio de ideas Seminarios del Departamento de Filo- sobre cuestiones relacionadas con la concilia- sofía, en los que participaron los profs. ción: problemas, dificultades, pero también Ricardo Crespo (Universidad Austral), Juan soluciones y nuevos planteamientos, que sir- José García (Universidad de Montevideo), va de marco de difusión para el conjunto de Christopher J. Berry (University of Glasgow) la sociedad. y Alejandro Vigo.

seminarios 38 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

09

Seminario sobre “Industria y mercados IGE), el Coronel Roberto Santaeufemia (jefe audiovisuales”, que impartió D. Fernando OC. SUIGEPIR), el Coronel Pablo Martínez Labrada (director de Media Research & Con- Delgado (jefe OC. IGE), la Capitán Margarita sultancy Spain, MRC) y que estuvo coordina- Pardo de Santayana (Batallón de Helicópte- do por el Departamento de Cultura y Comu- ros de Transporte V), el Teniente Coronel nicación Audiovisual. Emilio Odón (jefe de prensa del DECET) y D. David Beriain (enviado especial en Oriente Seminario “Comunicación y defensa” Medio). organizado por la Facultad de Comunicación, 09 Seminario Internacional el Ejército de Tierra y la Inspección General Seminario internacional “Autoridad y “Autoridad y del Ejército. Participaron los profs. Mª Teresa poder en la literatura del Siglo de Oro” poder en la Laporte y Pedro Lozano Bartolozzi, el Coro- que organizan el GRISO y las Universidades literatura del Siglo de Oro” nel Ángel Cayón (jefe del Área POS de la de Oxford y de Münster.

seminarios 04cursos

k castaño de indias Aesculus hippocastanum L. edificio biblioteca de ciencias 40 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

El Centro de Estudios Europeos orga- rio (PADU), y el Colegio Mayor Goroabe nizó los siguientes cursos: organizó el Programa Alumni College. “Las instituciones de la Unión Europea”. “La integración europea: historia y claves III edición del Taller de escritura creati- para su comprensión”. va “Hazte escritor, hazte escribiendo”. Estu- “Información y documentación sobre la vo dirigido por Julia Fernández Tellechea y Unión Europea”. Ana Corina Dávalos, y organizado por el Ser- “Entender la Unión Europea: políticas de vicio de Actividades Culturales. la Unión Europea (I)”. “Entender la Unión Europea: el Tribunal Curso intensivo de formación “Preserva- de Justicia”. ción de fondos fotográficos patrimonia- “Gestión de eventos internacionales”, en les: técnicas de ingreso. La experiencia colaboración con la Fundación Empresa- en los archivos navarros”, que impartió Universidad de Navarra. Ángel Fuentes de Cía. Estuvo organizado por “El arte de la cooperación internacional al el Fondo Fotográfico de la Universidad y el desarrollo. Proyectos para recordar”, en Departamento de Historia del Arte. colaboración con la Asociación Juvenil Cooperación al Desarrollo (CODESPA) y Curso de preparación al matrimonio. el INJUVE. Organizado por la Capellanía Universitaria, se desarrolló en varias sesiones a lo largo del La Fundación Empresa-Universidad curso. de Navarra desarrolló los siguientes cursos: “II Programa de logística para mujeres El Departamento de Comunicación Públi- tituladas en desempleo”. ca organizó el XIV “Curso de especializa- Talleres de desarrollo profesional, de habili- ción en periodismo deportivo”, que coor- dades sociales y de entrevista de selección. dinó el prof. José Javier Sánchez-Aranda. “Dieta equilibrada y salud” que impartió la Fundación Empresa-Universidad de “Curso de alimentación práctica”, con Navarra con la dirección técnica de el objetivo de sensibilizar a los estudiantes de Dña. Itzíar Zazpe y Dña. Marisol García carreras de ciencias de la conveniencia de Unciti. acercarse a la aplicación práctica y la realidad profesional en el sector de la alimentación. Residentes en los colegios mayores Goi- mendi, Aldaz y Olabidea fueron reconocidas La IV edición del Programa Senior, por formar parte de la primera promoción organizada por el Departamento de Educa- del Programa Alumni 3 (2004-2007). Tam- ción y el Vicerrectorado de Extensión Univer- bién el Colegio Mayor Mendaur celebró el sitaria, se celebró del 25 de enero al 7 de Programa Alumni de Desarrollo Universita- junio de 2007. Esta iniciativa contó con la

cursos 01

01 III edición del Taller de escritura creativa 02 Curso “Preservación de fondos fotográficos patrimoniales” 03 IV edición del Programa Senior 04 Curso “El Camino de Santiago desde la perspectiva universitaria”

02

03 04 42 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

05

colaboración del Ayuntamiento de Pamplona Antonino González, José López Guzmán, y procuró rescatar las experiencias de años Pedro Lozano Bartolozzi, Alejandro Llano, anteriores para ofrecer un programa formati- Iñaki Llarena, Celia Martín, Carlos Mata, vo, dinámico y práctico, en una serie de confe- Ekhi Ocaña, Belén Ochoa, Aquilino Polaino- rencias, clases magistrales y actividades com- Lorente, María Javier Ramírez, Camilo Silva, plementarias. La propuesta está dirigida a José Ramón Villar y Ana Zabalza. todas aquellas personas que, sustentadas en su valiosa experiencia y conservando intactas sus Curso sobre los documentos básicos de inquietudes culturales, desean continuar su seguridad estructural del CTE. La orga- formación a lo largo de toda la vida. Intervi- nización corrió a cargo del Centro de Aplica- nieron: Viviana Alegre, Pilar Andueza, ciones de Diseño e Investigación en Arquitec- 05 Curso Mª Camino Barcenilla, Guadalupe Beitia, tura, la Escuela de Arquitectura y la Funda- de fotografía Iñaki Bergera, Salvador Cervera, Albán ción Empresa-Universidad de Navarra. 06 Curso d´Entremont, María Font, José Benigno Freire, “Formación en Raquel García Arancón, Mª del Mar Larraza, . Dirigido por el prof. competencias Taller de poesía directivas” Javier Lizarraga, Alberto García Martínez, Javier de Navascués, estuvo organizado por

cursos MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 43

el Servicio de Actividades Culturales y se TECNUN y la Alumni Navarrenses, contó celebró en sesiones mensuales de febrero a con las intervenciones de los profs. Manuel mayo de 2007. Feria y Luis Crovetto, D. Antonio Gómez (ingeniero de Telecomunicación), Dña. Itxaro La Alumni Navarrenses y la Cátedra del Sorozábal (directora de colegio) y D. Víctor Camino de Santiago organizaron el curso “El Petuya (ingeniero industrial). Camino de Santiago desde la perspecti- va universitaria”. La Facultad de Derecho celebró el curso “US. Contract Law”, impartido por el pro- La Alumni Navarrenses celebró un curso fesor Mark R. Patterson (Universidad de de grafología en el que participaron 60 Fordham). estudiantes. Fue impartido por la perito judi- cial, calígrafo y especialista en documentos- Curso de introducción: “Biomecánica copia Laura Lizancos. del impacto aplicada al accidente de tráfico. BIAAT 07”. La organización corrió El prof. Juan Cañada impartió el “Curso a cargo del Departamento de Medicina Pre- de fotografía”, que organizó para el mes de ventiva y Salud Pública en colaboración con marzo el Servicio de Actividades Culturales. el Ministerio de Sanidad y Consumo, Applus e Idiada. Curso “Formación en competencias directivas”, que tuvo como objeto preparar Taller: “¿Cómo desarrollar las pers- profesional y personalmente a los alumnos de pectivas del estudiante de E/LE como los consejos de curso y mejorar su labor agente social, hablante intercultural y como responsables en un contexto directivo. aprendiente autónomo?”, a cargo de D. En la actividad, pionera en España, partici- José Manuel Foncubierta (asesor pedagógico). paron 32 estudiantes entre delegados, subde- legados y vocales de las distintas facultades del centro académico.

El Colegio Mayor Goimendi, con la colabo- ración del Servicio de Actividades Culturales, organizó el curso “Técnicas para hablar en público”, que impartieron Dña. Paz Ugalde (Popular TV Navarra), la prof. Concepción Alonso del Real y D. Javier Irigoyen.

Curso de orientación familiar “La educa- ción de 5 a 10 años”. Organizado por 06

cursos 44 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

“Acercar el patrimonio: , sede real”. Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro y Ayuntamiento de Olite (27-30.VIII.07).

“Terrorismo y magnicidio en la histo- ria”. Departamento de Historia (3-5.IX.07).

“Medicamentos, placebos y fraudes”. Facultad de Farmacia (10-12.IX.07).

“Taller de pintura. Maestros de la figuración”. Escuela de Arquitectura 07 (10-14.IX.07). La organización corrió a cargo del Departa- mento de Lingüística Hispánica y Lenguas “Ficción y política”. Departamento de Modernas. Comunicación Pública (12-14.IX.07).

Taller de iniciación al óleo. Bajo la direc- “La arqueología al alcance de todos: ción de Dña. Cristina del Rosso y D. César una aproximación a los yacimientos de Barrio, se celebró este taller de pintura organi- la zona media de Navarra”. Departamen- zado por el Servicio de Actividades Culturales to de Historia. (17-19.IX.07). y la E.T.S. de Arquitectura. “Medio Ambiente: grandes retos VII edición de los “Cursos de Verano: para la sostenibilidad”. Departamento de 2007. Universidades Navarras por la Geografía. Elizondo (17-20.IX.07). Sociedad del Conocimiento”: Otros cursos de verano impartidos por “Literatura cómica: los códigos de la la Universidad: risa”. Departamento de Literatura Hispánica y Teoría de la Literatura (2-3.VIII.07). “Modelado en Clay”.Tecnun (2-4.VII.07). “Historia de la física y de la química para quien no sabe matemáticas”. “Invention and Innovation Seminar”. (7-9.VIII.07). Tecnun (2-6.VII.07).

07 Curso “Biomecánica del Curso teórico-práctico: “Estudio de Diseño de Circuitos Integrados. impacto aplicada . Tecnun (2-13.VII.07). al accidente la biodiversidad en la Ribera tudelana” de tráfico” Fitero (14-17.VIII.07).

cursos

46 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

“Familia y escuela: algunos desafíos de la educación hoy”. Instituto de Ciencias para la Familia (30.VII-1.VIII.07).

“Claves para el éxito en el matrimo- nio”. Instituto de Ciencias para la Familia (1-3.VIII.07).

“Familias de ayer, familias de hoy, ¿cuánto hemos cambiado? Perspectivas sociológicas y demográficas”. Instituto de Ciencias para la Familia (6-7.VIII.07).

“Retos actuales en la educación esco- lar: desde el consumo de sustancias a la sexualidad precoz”. Instituto de Ciencias para la Familia (8-9.VIII.07).

08 Curso de actualización ”Formación “Experimentación en Ingeniería de moral en la Escuela”. Instituto Superior de Materiales”.Tecnun (2-13.VII.07). Ciencias Religiosas (27-29.VII.07).

Cursos de verano de lengua y cultura Creación de material multimedia edu- españolas. Instituto de Lengua y Cultura cativo. Facultad de Filosofía y Letras Española (11.VI-21.IX.07). (30.VIII-21.XII.07).

Curso “Introducción al Diseño Grá- Curso de perfeccionamiento del pro- fico”. Escuela Técnica Superior de Arquitec- fesorado: verdad y autoridad. Facultad 08 Taller de pintura al óleo tura (17-27.VII.07). de Filosofía y Letras (5-7.IX.07).

cursos 05exposiciones

k pinsapo Abies pinsapo Boiss junto a los comedores universitarios 48 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

Desde octubre de 2006 hasta abril de pas de los siglos XVI, XVII y XVIII que 2007, el Fondo Fotográfico ofreció la exposi- evocan la presencia del santo navarro, sus ción “A través del espejo: retratos de misiones y viajes. Permaneció abierta al artistas en la obra de Juan Dolcet”. público de octubre a diciembre del 2006.

La Sección de Fondo Antiguo comen- La exposición Specvlvm Orbis zó a principios de 2006 una serie de exposi- Terrarvm pudo visitarse del 1 de enero ciones presenciales en el vestíbulo de la al 31 de marzo de 2007. Biblioteca de Humanidades para difundir las obras obras de su colección, desde incu- “Vignola 1507-2007”, del 1 de abril a nables a piezas del S.XIX, algunas de ellas, 30 de junio de 2007. únicas. Estas exposiciones continuaron durante el curso 2006/2007, y fueron: “Las Siete Partidas”, del 1 de julio al 30 de septiembre de 2007. Exposición bibliográfica “El más claro sol de Oriente”, sobre la figura de San Exposición Fotográfica “Paisajes de la Francisco Javier, con motivo del V cente- periferia” de Juan José Ollo, organizada nario de su nacimiento. La muestra reco- por el Servicio de Actividades Culturales del gió una selección de volúmenes y estam- 15 de enero al 2 de febrero de 2007.

01 Exposición bibliográfica “El más claro sol de Oriente”

02 Exposición fotográfica “Paisajes de la periferia”

03 Exposición con motivo del III Congreso Internacional de Oncología: “Cáncer y países en vía de desarrollo” 01

exposiciones 02

03 50 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

Exposición divulgativa sobre la integra- ción europea “Europa, una realidad cons- truida entre todos”, con motivo del 50º aniversario de la firma del Tratado de Roma. Estuvo organizada por el Centro de Estudios Europeos en colaboración con el Gobierno de Navarra y CIVICAN.

Durante el curso la Escuela de Arqui- tectura celebró exposiciones de trabajos de los arquitectos Ángela García Paredes, Igna- cio García Pedrosa, Alberto Kalach e Igna- cio Vicencs, así como la muestra “Miradas interiores”.

exposiciones 06concursos

k gynkho Ginkgo biloba L. edificio central 52 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

01 02

ABC, Diario de Sevilla, El Economista y NUN y dirigido a alumnos de bachillerato. elpais.es fueron reconocidos en distintas cate- En este reto, los jóvenes deben orientar su gorías como los periódicos mejor diseñados de creatividad e ingenio hacia la mejora de un España y Portugal. En total, 52 medios de los artículo o equipamiento deportivo. El equipo dos países y más de 2.100 páginas se presen- ganador fue el Colegio Tabladilla de Sevilla, taron a la tercera edición de los “Premios gracias a una rodillera con luces. ÑH 03”, que organiza el Capítulo Español de la Society for News Design (SND-E). El catedrático de la Universidad de Gra- nada José Mataix recibió el Premio “Ali- El Centro de Estudios Europeos organizó mentación y Salud” que otorga la Facultad “Una tarde europea”, que incluyó una gin- de Farmacia. La distinción, patrocinada por cana con estudiantes de E.S.O que se enfrenta- Caja Rural, reconoce la labor de expertos que ron cara a cara para responder a preguntas hayan hecho aportaciones destacadas a la sobre Europa y los europeos. Al encuentro asis- Nutrición. tieron un total de 150 personas entre niños, jóvenes, padres y profesores. Los más pequeños “Concurso Dibuja Pamplona”, organi- se divirtieron realizando el “gran mural euro- zado por el Ayuntamiento de Pamplona en peo” o escuchando los “Cuentos del Norte de colaboración con la Escuela de Arquitectura Europa”. La jornada se clausuró con el colo- y con la participación de estudiantes de Edu- quio “Europa por dentro”, en el que intervino cación Primaria. Esta sexta edición se cele- D. José María Siles, antiguo corresponsal de bró en la Plaza Doctor Gortari del barrio de TVE en Bruselas. El Centro convocó también San Jorge. También la Escuela otorgó el pre- el concurso nacional “El desafío europeo”. mio “Luis Moya Blanco” a Javier Antón Sancho y el Premio “Cátedra Arcelor de 01 I 02 Tercera III edición del Concurso a edición de los “Ingenio y dise- Proyectos en Estructura de Acero” premios ÑH 03 ño en el deporte”, organizado por TEC- Daniel Gómez Arrojo y Sandra Roncal

concursos 03 05

03 I 04 Participantes de “Una tarde europea” 05 D. José Mataix (Universidad de Granada) 06 I 07 “Concurso Dibuja Pamplona”

04

06 07 08 09

10

08 D. Pablo Espolita (ganador del “VIII Juego de Bolsa”) 09 I 10 XIX “Concurso de Villancicos” 11 D. Krzystof Zanussi (director y productor de cine)

11 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 55

Escosteguy. Con motivo de la Fiesta de la El Departamento de Digestivo-Endoscopia Escuela se convocó un “Concurso de Foto- de la Clínica Universitaria ganó la XXXVI grafía Digital” que ganaron María José edición del “Concurso de Belenes“.Al Orihuela, Agustín Centelles y Sara Navarro; y certamen, que organiza anualmente el Servi- la III edición del ”Concurso de Fotografía cio de Compras, se presentaron 60 departa- Internacional de Instalaciones”, cuyo mentos y servicios.También se entregaron los galardón recayó en Juan Cardenal. premios del “Concurso Infantil de Tarje- tas de Navidad“ para hijos de empleados VII edición del “Juego de Bolsa”, orga- de edad no superior a los 12 años. nizado por el Club de Finanzas de la Facul- tad de Ciencias Económicas y Empresariales Los alumnos Óscar Gorría, Ana Alfonso y y patrocinado por Caja Rural. El estudiante Laura García Avis obtuvieron el primer pre- Álvaro Castel, alumno de 6º de la doble mio del VIII “Congreso Internacional de licenciatura en Derecho y Economía, se Cirugía para Estudiantes de Medicina“. impuso en este concurso virtual a 347 estu- En la actividad, celebrada en Santiago de diantes de diversas carreras; en la VIII edi- Compostela, participaron más de 500 estu- ción resultó premiado Pablo Espolita, alum- diantes de toda España y, entre ellos, una no de 4º de Derecho, que se impuso a los treintena del campus pamplonés. 100 estudiantes. Rafael Zapata y Aitor Tapias, alumnos de Por su interpretación de la canción “Dos 3º de Derecho, recibieron el IV “Premio del gitanillos hacia Belén, el grupo Voces de Aula de Derecho Parlamentario”.El Barro fue el vencedor del XIX “Concurso galardón, que se concede al mejor trabajo de de Villancicos”, que organizan el Servicio investigación en esta materia, les fue otorga- de Actividades Culturales y la Representa- do por su estudio sobre La Reforma del ción Estudiantil. Senado. El acto de entrega contó con la pre- sencia del rector de la Universidad de Nava- El Colegio Mayor Santa Clara celebró la rra y director del Aula de Derecho Parlamen- XXXI edición del “Concurso de Villanci- tario, D. Ángel J. Gómez Montoro, y de cos” con la participación de Colegios Mayo- D. Rafael Gurrea, presidente del Parlamento. res y Residencias. Ganó el Colegio Mayor Goroabe. IV “Foro Internacional”, convocado por la Oficina de Orientación Universitaria, con el En la III edición del “Concurso Alumni tema “Buscando soluciones de paz para Jeru- de Belenes”, participaron antiguos alumnos salén". Los ganadores, fueron Matt Witte, John de la Universidad residentes en Pamplona y De Backer, Khaled Al Sharikh e Ian Ochs, su comarca. Ganó la familia Callejo-Goena. alumnos del Colegio Internacional de Bruselas

concursos 56 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

12

que obtuvieron un premio de 3.000 euros y que lo destinaron a un proyecto de desarrollo.

Un equipo formado por cuatro alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales fue el vencedor de la fase nacional del “Concurso de estrategia y negocios convocado por la firma de servicios profesionales KPMG”. Bernard Paternina, Belén Morán, Mercedes Erdozain y Elizabeth Hui, estudiantes de 2º de Admi- nistración y Dirección de Empresas bilingüe, 12 I 13 “Concurso de viajaron a Sudáfrica para representar a Cantautores” KPMG España en la fase internacional. 14 Entrega del premio Francisco El cortometraje “El Cuadro”, dirigido por de Asís Sancho Rebullida 13 Ibán Gárate y producido por Saioa Aldaya,

concursos MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 57

fue el vencedor de la XII edición de los ”Pre- Casla (bateria). El tercer puesto fue para mios Kino”, otorgados por la Facultad de María Castillo (3º Comunicación Audiovi- Comunicación. La película, basada en un sual), quien interpretó la canción “No me relato de Alejandro Amenábar, logró seis gusta”, acompañada por Aitor Valencia (pia- galardones. En el concurso participaron nue- no). Por otro lado, el Premio Alumni, que ve obras elaboradas por estudiantes de 4º de concede al ganador ocho horas en un estudio Comunicación Audiovisual. Por otra parte, para grabar una maqueta, lo obtuvo Érika Gustavo Ron, antiguo alumno de la Facultad Sánchez-Minguet (2º Medicina) que interpre- de Comunicación, recibió el Kino Honorífico tó “Qué dirán”, junto con Patricia Bidegain 2007 por una trayectoria en la que ya cuenta (piano) y Marta Fernández (guitarra). con su primer largometraje, Mia Sarah. XXI “Concurso de prácticas de X “Premio Luka Brajnovic”. Este galar- verano” de la Facultad de Comunicación. dón, promovido por la Facultad de Comuni- Los premios recayeron en Natalia López cación, se entregó al director y productor de (alumna de Periodismo), Raúl Lazcano y cine polaco Krzysztof Zanussi. María Goñi (estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas) y Zaira Zanguitu (alum- XV edición del “Juego de Empresas na de Comunicación Audiovisual). Manager Game”. En la propuesta, promo- vida por la Universidad de Navarra, la Uni- La Facultad de Derecho concedió el VIII versidad Pública de Navarra y la Universidad ”Premio Francisco de Asís Sancho de la Rioja, y patrocinada por Caja Rural, Rebullida” a Carlos Gómez Ligüerre de la participaron un total de 350 estudiantes de Universitat Pompeu Fabra. El encargado de los tres campus, divididos en 90 equipos y resultaron ganadores Xan Guillén y Amaia Uranga. El Juego de Empresas Manager Game consiste en una simulación por ordena- dor de un entorno empresarial competitivo.

En la VIII edición del ”Concurso de Cantautores” obtuvo el primer premio: Francisco Mendoza (3º de Medicina) acom- pañado por Jean Marc Tabi (percusión) y Alberto Álvarez (bajo), gracias a la canción “Céntrate”. El segundo puesto recayó en José Ignacio Saldarriaga (1º Derecho), que inter- pretó “No vales nada” junto con Sergio Cho- carro (guitarra), Mateo Laiz (bajo) y Álvaro 14

concursos 58 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

segundo premio con el poema “Cronología diferente” (Campolindo); y Egoitz Tellechea, tercer premio con su poema “Rimas de otoño”.

Felipe Benítez Reyes, ganador del Premio Nadal 2007 por su novela Mercado de espe- jismos, impartió una conferencia durante el fallo del “Concurso de Relato Corto”.El jurado decidió declarar el primer premio desierto, otorgar el segundo a “Diez comienzos y un final”, de Ignacio Granado (alumno de LADE+Derecho), y el tercer premio a Andrea 15 Aisa (licenciada en Comunicación Audiovi- sual) por su relato “Cosmografía”. El evento estuvo organizado por el Servicio de Activida- des Culturales y el Colegio Mayor Goimendi, y se presentaron cerca de 60 relatos.

El Centro de Estudios Europeos (CEE) entregó el “Premio Europa” a Ángel Telle- chea y Piotr Roszak por su propuesta de can- didatura conjunta de Pamplona y Torún (Polonia) como Ciudades Europeas de la Cul- tura 2016. También recibieron el mismo reconocimiento la Acreditación Jacobea Uni- 16 versitaria, por la transmisión de ese itinerario entregar el galardón que premia la mejor cultural europeo y la europeización de la uni- tesis de Derecho Civil defendida en España versidad; y el Restaurante Europa, por la fue D. Eugenio Rodríguez Cepeda (decano difusión del nombre “Europa”, ligado a con- presidente del Colegio de Registradores de la ceptos de calidad y prestigio. Propiedad y Mercantiles de España). III edición del “Concurso de Guión 15 Entrega de premios del “Concurso de Poesía”, organizado por para Cortometrajes” convocado por el “Concurso de la Facultad de Filosofía y Letras y el Servicio Departamento de Cultura y Comunicación Poesía” de Actividades Culturales. Tras una lectura Audiovisual de la Facultad de Comunicación, 16 Entrega de poética a cargo de D. José Julio , en colaboración con el Área de Cultura del premios del Ana Corina Dávalos recibió el primer premio Ayuntamiento de Pamplona. El galardonado “Concurso de Relato Corto” por el poema “Temor”; Jesús Ángel Soberón, el fue Fernando de la Borbolla Morán, gradua-

concursos

60 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

18

17 19

do en Comunicación Audiovisual y en el acto cualquier operador nacional de telefonía. A Entrega de los 17 de entrega de premios participó Dña. Ana la iniciativa, organizada por la Fundación “Premios Europa” Sanz (consultora freelance de guiones). Empresa- Universidad de Navarra (FEUN) y que contó con el apoyo de Eurecan, se pre- 18 Ganadores de la III edición del Xan Guillén, alumno de 5º de Ingeniería sentaron 37 ideas empresariales elaboradas “Concurso de de Telecomunicación, ha recibido el primer por más de 90 estudiantes. En el acto estu- Guión para Cortometrajes” “Premio INNOVAMÁS 2006” por su vieron presentes: Manuel Torres, fundador proyecto www.mundosms.es, un portal de del Grupo MTorres, Íñigo Alli, director de 19 “Premio INNOVAMÁS Internet desde donde enviar mensajes al Viálogos y Eurecan (Caja Navarra) y Javier 2006” extranjero a un precio muy inferior al de Urdiales.

concursos 07música

k paulonia Paulownia tomentosa (Thumb.) Sieud. Edificio Central 62 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

El Coro Universitario, dirigido por el sitario, de una selección de la banda sonora prof. Ekhi Ocaña, ha experimentado un nota- del clásico musical “West Side Story” (L. Bers- ble desarrollo durante el curso 2006-2007, tein), entre otras obras. que se ha podido apreciar en las obras musi- cales interpretadas, tanto en participación, Ciclo de conciertos de otoño: como en diversidad y riqueza. Por otro lado, - 17 de octubre: octeto de jazz “Jazzjo”, el Seminario de Música Coral I (4,5 créditos formado por Ion Celestino, Alberto Gar- de libre elección) ha propiciado la consolida- cía, Iñaki Rodríguez, Josefa Baztán, Maite ción de las actividades del Coro, que ha llega- Baztán, Asier Egüés, Oskar Muñoz y Jon do a estar formado por una plantilla regular Uribeetxeberria. Su repertorio incluyó de 35 coralistas sumando los alumnos del temas propios, donde combinan la tradi- seminario, ex-alumnos y profesores de la ción y la vanguardia con una gran varie- Universidad. dad de ritmos y texturas. El crecimiento del Coro se ha manifestado - 24 de octubre: cuarteto “Tango Querido”, también en su proyección fuera de la Univer- formado por Anne Landa, Pablo Mezzela- sidad. Cabe destacar la Misa cantada y el ni, Pedro Aguinaga y Víctor Sánchez. Concierto interpretados en la Real Colegiata Algunas de las obras interpretadas eran de Roncesvalles con motivo de una salida de compositores y poetas emblemáticos cultural del Coro a esta localidad. A este con- del género, y otras eran de creación pro- cierto asistió un numeroso y emocionado pia. Además el concierto estuvo ameniza- público formado en gran medida por peregri- do por dos parejas que bailaron el tango nos del Camino de Santiago procedentes de con gran elegancia. lugares tan dispares como Brasil, Argentina, - 31 de octubre: el grupo Zorongo, forma- Francia o Alemania. do por Edurne Aizpún, Diego Belzunegui, El Coro ha participado en el Concierto de María Echeverría, José Luis Gómez Santa Cecilia, ha cantado durante la Novena “Kaki”, Ekhi Ocaña, Urko Ocaña, Amaia de la Inmaculada y ha realizado su tradicio- Pardo, Iñigo Porto y Jon Uribeetxeberria, nal Concierto de Navidad, donde, como viene interpretó canciones de su disco “El jardín siendo habitual, contó con colaboraciones de Yayyán”. En este segundo trabajo se instrumentales. ahonda en el aspecto multicultural que Este interés por enriquecer su repertorio y por trata de conciliar pasado y presente. incluir otras aportaciones musicales se ha - 7 de noviembre: concierto a cargo del materializado en el Conjunto de Cámara de la dúo lírico formado por Dorota Gzresko- Universidad de Navarra, una pequeña orques- wiak y Zuri Moriyón. Este dúo aunó la ta formada por alumnos de la Universidad, excepcional voz de la soprano con el vir- creada y dirigida por el prof. Ekhi Ocaña. El tuosismo de la pianista, para interpretar conjunto debutó en el Concierto de Primavera obras de Chopin y Moniuszko. con la interpretación junto al Coro Univer-

música 01

01 Actuación del Coro Universitario en el Concierto de Navidad 02 Concierto del octeto de jazz “Jazzjo” 03 Concierto del cuarteto “Tango Querido” 04 La soprano Dorota Gzreskowiak 05 Concierto de Santa Cecilia

02

03 04 05 06

07 08

06 Concierto de Santa Cecilia 07 El pianista Daniel Blanch 08 Actuación del Quinteto de Viento “Pablo Sorozábal” 09 Concierto de la Coral Ondarreta

09 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 65

IX edición del Concierto de Santa Ciclo de conciertos de primavera: Cecilia, en el que, como cada año, alumnos - 17 de abril: la Coral Ondarreta, dirigida de la Universidad interpretan obras musi- por Manuel de Torres, con Esther Horas, cales con motivo de la festividad de Santa Isabel Urbina y José Antonio Fernández Cecilia (22 de noviembre). Actuaron: Jaime como solistas, y Pilar Arana al piano, González Taranco, 6º Medicina (piano); abordó temas musicales de los siglos XV y Aitor Tapias Prieto, 3º Derecho (piano); XVI, así como piezas religiosas de Mozart, Andrés Roda Hernández, 4º Derecho (vio- Scarlatti y Bruckner, música y poesía de F. lín); Manuel Baigorri Ruiz, doctorando de García Lorca y Miguel de Cervantes y Comunicación (saxofón alto); Armando del música popular de P.Valverde y P.Sorozá- Romero, 4º Filosofía y Periodismo (piano); bal, entre otros. Pedro Luis García Calzón, 1º Historia (gui- - 24 de abril: el Coro La Asunción, bajo la tarra); dúo de acordeones Hauspo-K, for- dirección de Beatriz Aguirre y con la mado por Igor Zabalza Gaztelu, 4º Publici- soprano Silvia Lozano, interpretó obras dad y Relaciones Públicas (acordeón) e inspiradas en la poesía, la música y la tra- Iker Irisarri Aedo 5º Biología (acordeón); dición de grandes compositores y poetas Ana García Caraballos, 2º Química (saxo- españoles. También dedicó unas piezas fón) e Isabel Valencia (piano); Selva Barón procedentes de la música popular vasca Aisa, 2º Filosofía (voz) y Zuri Moriyón como Zü zira zü y Bortian Ahüzki, entre Alonso, 4º Historia (piano). El Coro Uni- otras. versitario interpretó obras de: P. Glass, X. - 8 de mayo: el Coro Universitario puso fin Montsalvatge, J.S. Bach, A. Vivaldi, J. a los ciclos de conciertos y mostró parte Williams, F. Liszt, V. Monti, F. Chopin, R. del trabajo que se había realizado durante

Schumann, F.Tárrega, E. Harris, A. Piazo- el curso 2006-2007. El acompañamiento 10 Concierto del lla, P. Iturralde, S. Burke, F. Webster, D. musical de algunas obras corrió a cargo Coro La Asunción Howard y G. Gershwin.

Ciclo de conciertos de invierno: - 20 de febrero: el pianista Daniel Blanch ofreció un solo de piano en el que inter- pretó obras de los músicos Robert Schu- mann y Frédéric Chopin. - 27 de febrero: el Quinteto de Viento Pablo Sorozábal ofreció un concierto en el que hicieron un repaso musical y tocaron obras datadas desde la Edad Media hasta el siglo XX.

10

música 66 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

y Grupo de Cámara Ochoa de Olza (que ofreció una segunda parte con obras de F. Mendelssohn, M. Ravel y J. Turina). Tam- bién, el Coro Universitario interpretó pie- zas de C. de Morales, J. Leavitt y J. Busto.

XII Festival de Jóvenes Talentos que organiza el Colegio Mayor Santa Clara. El festival congregó a varios artistas que inter- pretaron obras muy variadas, y los fondos recaudados fueron destinados a la Escuela

11 Primaria de Lunsar, en Sierra Leona.

El 29 de marzo, con motivo de la celebra- ción de un curso sobre el Camino de Santia- go, el grupo Zorongo ofreció el concierto “Ultreia! Más allá del camino” .

Concierto por Europa. Con motivo de la celebración del “Día de Europa”, el Centro de Estudios Europeos organizó, en colabora- ción con el Gobierno de Navarra, una activi- dad músico-literaria, “Juntos desde 1957”, para rendir homenaje a los 50 años del Trata- 12 do de Roma. Hubo música a cargo del cuar- teto de jazz formado por Alex Pastor (bate- del Conjunto de Cámara de la Universidad ría), Jokin Zabalza (bajo), Javier Olabarrieta de Navarra que, nacido a lo largo de este (piano) y Miguel Fernández (saxofón), así año, debutaba en este concierto. como testimonios personales, noticias, imáge- El 26 de abril la Facultad de Filosofía y nes y textos literarios que recreaban el Letras organizó un concierto en homenaje ambiente de la Europa de ese año. a José Luis Ochoa de Olza (1929-2007) en el que participaron algunos de los gru- Con motivo del seminario internacional 11 Concierto en pos fundados por este músico: Aula de “Autoridad y poder en la literatura del homenaje a José Luis Ochoa música de la Universidad de Navarra (que Siglo de Oro”, José Ignacio H. Toquero ofre- de Olza interpretó obras de I. B. Maiztegui, M. ció el 15 de mayo el concierto «El Camino es la

12 Actuación del Leguizamón, F.Vilá, J. Farras, F. García meta… Música para el Camino de Santiago». grupo “Zorongo” Lorca, G. Fauré, J. C. Múgica y F. Gorriti)

música 08teatro y cine

k cerezo japonés Prunus cerasifera Enrh jardines del Edificio Central 68 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

01

TEATRO culo Los rastreadores de Magos, dirigido a un público predominantemente infantil. En este curso 2006-2007 se han organizado múltiples eventos relacionados con el teatro, El grupo de teatro de TECNUN, “Chisma- todos ellos impulsados por el Servicio de rracos”, cosechó un nuevo triunfo durante el Actividades Culturales: estreno de Cuatro corazones con freno y mar- cha atrás, una obra de Enrique Jardiel Pon- Se constituyó el Comité de teatro uni- cela (1901-1952) que goza de gran actuali- versitario, integrado por Dña. Marta dad por su temática, ya que se adentra en el Revuelta, Dña. Elsa Muro y representantes problema de la indiferencia ante los avances de los grupos de teatro de la Universidad. de la ciencia. Este comité tuvo como objetivo mejorar la situación y la calidad del teatro, a través de El sábado 24 de marzo de 2007 el grupo reuniones periódicas en las que se debatie- de teatro universitario “Mutis por el foro” ron, entre el Servicio de Actividades Cultura- representó en el Salón de Actos del Edificio les y los estudiantes, los asuntos concernien- de Ciencias otra obra de Jardiel Poncela, tes al teatro: propuestas de organización, Usted tiene ojos de mujer fatal. El motivo de nuevos programas, cursos y actuaciones. la representación fue la celebración, a lo lar- go de ese mismo día, de las II Jornadas de 01 Participantes en Los días 16 y 17 de diciembre de 2006, el excelencia literaria. el “Aula de interpretación” grupo de teatro “La Bolla”ofreció el espectá-

teatro y cine 02 03

02 “Seis personajes en busca de autor” 03 “La Academia” 04 “Bodas de sangre” 05 “Usted tiene ojos de mujer fatal” 06 “La dama del alba” 07 “Vive como quieras” 08 “Como todos los días”

04

05 06

07 08 70 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

tro grupos de teatro de la Universidad: “La Clap”, “Larraona”, “La Barquichuela” y “Mutis por el foro”. La quincena ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, el Gobierno de Navarra, Caja Navarra y Diario de Navarra. Éste ha sido el programa de actuaciones: - El grupo “Mutis por el foro”presentó cin- co obras contemporáneas, la mayoría, de dramaturgos españoles. Abrió la quincena Seis personajes en busca de autor, de Lui- gi Pirandello, que fue representada en el Salón de Actos del Edificio de Ciencias. El

09 mismo salón sirvió también de escenario para La Academia, de Pedro Muñoz Seca El 25 de abril comenzaron las clases del y para Bodas de sangre, de Federico Gar- Aula de interpretación, que ofrece forma- cía Lorca. En el Colegio Mayor Belagua, ción en la técnica interpretativa a los estu- se representó la comedia Usted tiene ojos diantes interesados en el teatro, con el fin de de mujer fatal, de Enrique Jardiel Poncela mejorar la calidad de sus representaciones y para la escenificación de La dama del teatrales. Su lema fue “Para los que aman el alba, de Alejandro Casona, se eligió el teatro y quieren aprender algo nuevo” y, Patio de Gigantes del Ayuntamiento de como el año pasado, estuvo coordinada por el Pamplona. profesor de interpretación Algis Arlauskas, - “La Clap”representó, también en el Patio que es también actor y director de teatro. El de Gigantes, la comedia latina Cásina,de curso constó de cuatro sesiones, repartidas Tito Macio Plauto, que trasladó a actores entre los días 25 y 27 de abril y 2 y 4 de y público a las costumbres y ambiente del mayo. siglo III a.C. romano. - Por su parte, el “Grupo de Teatro del La actividad teatral más destacada del Colegio Mayor Larraona” representó una curso fue la IX edición de la Quincena de adaptación de Vive como quieras, obra teatro universitario, en la que varios gru- escrita por los guionistas Moss Hart y pos de teatro formados por estudiantes se George Kaufman, ganadora del Premio dieron cita para presentar al público los fru- Pulitzer de Teatro en 1937, y que Frank

09 “Cásina” tos de su trabajo a lo largo del año. La quin- Capra ha trasladado con maestría a la gran cena, que comenzó el 4 de mayo y concluyó pantalla. La función tuvo lugar en el Salón 10 I 11 Festival el 18 del mismo mes, contó con la represen- de Actos del Colegio Mayor Larraona. Internacional Telenatura tación de nueve obras, distribuidas entre cua- - En San Sebastián, varios estudiantes de

teatro y cine MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 71

ISSA estuvieron reuniéndose periódica- mente a lo largo del curso en un Taller de teatro para el aprendizaje de técnicas de interpretación y artes escénicas. La direc- tora de teatro ha sido María Almándoz y el grupo teatral se ha bautizado con el nombre de La Barquichuela. Este grupo vino desde San Sebastián para ofrecer la representación de dos obras contemporá- neas: Como todos los días, de Virginia Guarinos y Ganas de reñir, de los herma- nos Álvarez Quintero, que fueron repre- sentadas en el salón de actos del Instituto Plaza de la Cruz.

CINE

En el Festival Internacional Telenatura participaron 91 documentales de 16 países, gran parte de ellos europeos así como de Argentina, Brasil, Cuba, EE.UU., Nueva Zelanda y Australia. El certamen, organizado por el Departamento de Proyectos Periodísti- cos, tiene como objetivo fomentar el uso de la televisión para la conservación y divulgación de la naturaleza. Durante la entrega de pre- 10 mios, que se celebró en el Planetario de Pam- plona, se concedió un total de 13 galardones en las distintas categorías, recibiendo el pre- mio a la mejor película (Premio Ciudad de Pamplona) “La reina de los árboles”, de Vic- toria Stone y Mark Deeble (Reino Unido).

Se proyectaron las películas:“El monte inteli- gente” de Luis Miguel Domínguez y “El cementerio viviente”, dirigida por Mandfred

Corrine (ORF,Austria). 11

teatro y cine 72 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

12

El Departamento de Comunicación Públi- La Sociedad de Estudios Clásicos organizó ca y el Servicio de Actividades Culturales el ciclo de proyecciones “Alejandría: entre organizaron el estreno de la película “Mia oriente y occidente”, con los siguientes Sarah”, dirigida por Gustavo Ron (COM'95). documentales: “La séptima maravilla del mundo” de los Con motivo del “Año Nuevo Chino”, el directores Andrew Snell y Thierry Ragobert. Departamento de Chino del Instituto de Idio- “La Biblioteca de Alejandría” producida mas organizó la proyección de las películas: por Kellie Flanagal Briley. “Un día en el Yangte” y “Gimme “La ciudad de los muertos” de Thierry Kudos”. Ragobert.

Proyección del documental “Cielo, El Colegio Mayor Larraona organizó un infierno, Himalaya”, última proyección del ciclo de cine en el que se proyectaron: “Bitel- 12 D. Gustavo Ron montañero Iñaki Ochoa de Olza, el 19 de , , y director de chús” “Batman I” “Ed Wood” “Big “Mia Sarah” febrero de 2007. Fish”.

teatro y cine 09ekitaldiak euskaraz

k tulipero Liriodendron tulipifera L. junto al edificio de bibliotecas 74 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

ABARROTS euskara taldeak eta Nafarroako dia eta Jokin Calvo izan ziren, eta nahi izan Unibertsitateko Kultur Ekintzen Zerbitzuak zuten guztien esku jarri zituzten behar ziren hainbat ekitaldi ezberdin antolatu dituzte teknika guztiak egurrezko perkusioa egiteko, 2006-2007 ikasturte honen zehar. Ekimen baita euskal folklorearen hain berezkoa den hauetan, Iruñeko Udaletxearen Kultura Sai- musika-tresna hau jotzen ikasteko ere. lak, Nafarroako Gobernuaren Nafarroako Kirol eta Gazteria Erakundeak, eta Eusko Martxo, apiril eta maiatzaren hilen artean, Jaurlaritzaren Politika Linguistika Sailak Dantza Tailerra burutu zen Polikiroldegi hartu dute parte. Eraikinean, Garazi Urritza eta Aitor Hernan- dez irakasleen eskutik. Ekitaldi ezberdinen Euskal Literatura eta kazetaritza XX. bidez, tailerraren ikasleek herriko dantza mendearen hasierei buruzko ekitaldiak antola- ezagun batzuk dantzatzen ikasi zuten, val- tu ziren azaroaren 10ean eta 17an, eta aben- carlos, lantzeko zortzikoa, sorgin dantza, zaz- duaren 1ean eta 12an. Hauetan Pello Salabu- pi jauzi, jota eta porrusalda, besteak beste. ru katedratikoak, Xabier Altzibar doktoreak, Jon Kortazar Uriarte katedratikoak eta Joxe- Xabi San Sebastian abeslariak, martxo- miel Bidador doktoreak hartu zuten parte. aren 1ean kontzertu bat eman zuen bere Orai diskoaren kantak jotzen, gitarran, Ruben Txalaparta Tailerrean, hamar partaide Caballerok lagundurik; partitura biluzietatik egon ziren, larunbatetan, martxoaren 10 eta euskal kanta tradizionalak hartu eta gaur 17an. Kurtsoaren irakasleak Ibon Garmen- eguneko arropaz jo eta abestu zituzten.

01 Duguna Taldeko dantzariak 01

ekitaldiak euskaraz 02 03

05 06

04 07 08

02 Xabi San Sebastian kontzertuan 03 Piter Ansorena (txistuan) eta Joserra Senperena (pianoan) 04 Koldo Amestoy jauna 05 Urko Aristi jauna 06 Ilaski Serrano anderea 07 Julio Ibarra jauna 08 Castillo Suarez anderea 09 Bertsolari saio batean

09 76 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

Koldo Amestoyk martxoaren 28an Aitor Mendiluzek, Sustrai Colinak eta ipuin kondalaritza saio ederra eskaini zuen. Jexux Mari Irazuk erakutsi zuten euren trebe- Bere saioan, hiru ipuin ezberdin antzeztu zia, hiritar guztioi irekita zegoen bertsolari zituen ahozko narrazioaren estiloa entzulego- saio batean, maiatzaren 10an, Arkitektura ari hurbiltzeko asmoz. Eskolaren Aula Magnan. Bertsolari hauekin, bertso saio ederraz gozatu ahal izan genuen, Txitu eta piano kontzertua, bi artista eus- eta bertsotan trebatuak diren profesional kaldunek egin zuten. Piter Ansorena (txis- hauen erakustaldiaren bidez, ikusi ahal izan tuan) eta Joserra Senperena (pianoan) genuen, bertsolaritza, gai baten inguruan sor- aritu ziren, apirilaren 18an, Eraikin Nagusi- tutako istorio zehatzen bidez, bapateko bert- ko atondoan. Kontzertua, didaktikaz eta soak errimen bitartez lotzean datzala. musikaz osatu zen. Jo zituzten obrak, Anso- rena eta Senperenaren “Chillida Lekutik”dis- Kirolaren egunean, maiatzaren 12an, kotik ateratakoak izan ziren. Duguna Taldeko dantzariek, herriko dant- zen aberastasuna agertzeko, erakustaldi eder Apirilaren 19, 23 eta 26an, eta maiatzaren bat eskaini zuten Liburutegiko lautadan 3an, Euskarazko Kazetaritzaren V Jardu- ikuslego guztiaren gozamenerako. naldiak jorratu ziren. Hauetan, euskal kaze- taritzan izandakoak eta euskal komunikabi- Euskal Olerkigintzaren lehiaketaren deetan ezagunak ziren zenbait profesionalen emaitza, maiatzaren 21an plazaratu zen. Eki- lanbide-esperientziak ezagutaraztea saiatu taldian, Castillo Suarez olerkariak hartu zen. Saioetan, ondorengo gonbidatuak egon zuen parte entzulego guztiari errezitaldi eder ziren: Javier Diaz Noci (Euskal Herriko Uni- bat eskainiz. Lehiaketaren irabazleak hauek bertsitateko Irakaslea), Urko Aristi (EITBko izan ziren: Amaia Arantzetak lehen saria jaso eguraldi aurkezlea), Iban Garate, Ilaski Serra- zuen Alabama olerkiagatik, Julen Carreñok no (irrati eta EITBko Mihiluze programaren bigarren postua lortu zuen Eroriagatik, eta aurkezlea eta Euskadi Gazteako esataria) eta Egoitz Tellecheak, hirugarrena, Aaken Goiza- Julio Ibarra (EITBko albiste aurkezle ohia). ren Zainagatik.

ekitaldiak euskaraz 10deporte

k magnolio Magnolia grandiflora L. edificio polideportivo 78 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

El 2006-2007 ha sido otro curso en el que la práctica deportiva ha seguido aumentando entre la comunidad universitaria. Este año es el que mayor uso se ha dado de las instalaciones depor- tivas y de mayor participación en todas las actividades que se han organizado.

Desde octubre hasta finales de mayo se han realizado 24.859 reservas de instalaciones deporti- vas, y se ha alcanzado los 152.288 usos. El porcentaje total de ocupación ha sido del 45%. El pabellón polideportivo ha sido el más utilizado (73%), seguido del frontón (71%), tenis cubierto (71%) y pádel (62%).

COMPETICIONES INTERNAS RELACION DE GALARDONADOS TORNEO BIENVENIDA TORNEO DE BIENVENIDA PARA Baloncesto 3x3 femenino ALUMNOS DE 1er CURSO 1- Marta Martínez, Nuria Ortega Con la participación de más de 150 alum- y Noelia Ruiz 01 Galardonados del Trofeo Rector nos en 38 equipos, se celebró el Torneo de 2- Leire Rodríguez, Ainhoa Emparanza, y PGE Bienvenida para alumnos de 1er curso. Hannah de Bustos y Kimberly Cacicedo

02 Torneo 3- Sara Barbarin, Sara Ibarbia, Mayi Alústiza de Bienvenida y Ainhoa Muguruza

01

deporte MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 79

Baloncesto 3x3 masculino 1- Pablo Fernández, Juan Fernández, Iñaki Paniagua y Santiago Josa 2- Iván Aizpún, Sergio Bárcena, Estanislao Carpio, Asís Martínez y Javier Rodríguez 3- Daniel Arriazu, Pablo Zarauza, Adrian Huarte, José Javier Server e Isaac Lázaro Fútbol 3x3 femenino 1- Laura Bozal, Soraya Azcona y Tamara Iglesias 2- Macarena Castillo, Pilar Rivero y María del Mar Montiel 3- Leire Rodríguez, Ainhoa Emparanza, Hannah de Bustos y Kimberly Cacicedo Fútbol 3x3 masculino 1- Pablo Ayala, Miguel González y Oliver Sancho 2- Rafa Carbonell, José Miguel Madrid 02 y Alberto Muñoz 3- Francisco Guirao, Miguel Lacasa, Tenis masculino Álvaro Anguita, y Juan Luis Moya 1- Julio de Rentería Pádel femenino 2- Antonio Gálvez 1- Macarena Castillo y Pilar Rivero 3- Daniel Retuerto 2- Maite Fernández y María del Mar Montiel Voleibol femenino Pádel masculino 1- Alba García, Carla Barrenechea, 1- Julio de Rentería y Gonzalo Olarra Cristina Lama, Guiomar Goena, 2- Nicolás Rodríguez y Daniel Retuerto Marta Hernández y Mima Ansoleaga 3- Néstor Fernández y Jorge Aubá 2- Belén Pérez, Elizabeth Lascurain, Squash femenino María Garay, Mª Jesús Escolano, 1- Maite Fernández Pilar González y Sara Aldea 2- Pilar Rivero Squash masculino XLIII TROFEO RECTOR 1- Ignacio Iñigo 2- Daniel Arriazu 1.465 alumnos participaron en el XLIII 3- Iker Larrucea Trofeo Rector en 117 equipos. El árbitro Tenis femenino internacional Alberto Undiano Mallenco 1- Lidia Fernández tuvo el detalle de arbitrar la final de fútbol. 2- Begoña Ochoa de Olza

deporte 80 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

RELACION DE GALARDONADOS Frontenis Masculino XLIII TROFEO RECTOR 1- Juan Carlos y Javier Imaz 2- Alvaro Fontaneda y Javier Aznárez DEPORTES DE EQUIPO 3- Rubén Díaz de Cerio y Gonzalo Mezquita Fútbol Karts 1- C.M. Mendaur 1- Carlos Carrillo 2- Medicina 2- Imanol Arguijo 3- Económicas B 3- Carlos Gaisse Fútbol 7 Pádel Femenino 1- Económicas F 1- Sofía Querejeta y Luisa Ramírez 2- C.M. Belagua Fase II 2- María Malmierca y Patricia Martínez 3- Arquitectura A 3- Beatriz Moreno y Natalia Taberna Fútbol sala Pádel Masculino 1- C.M. Mendaur 1- Miguel Castillo y Gonzalo Moreno 2- Derecho D 2- Julio de Rentería y Néstor Fernández 3- C.M. Belagua Torre II 3- Borja Aubá y Jorge Aubá Baloncesto Femenino Squash Femenino 1- Arquitectura 1- María Tovar 2- Económicas 2- Maite Fernández 3- IGEA CET Squash Masculino Baloncesto Masculino 1- José Andrés Matamoros 1- Económicas 2- Pedro Alacia 2- Comunicación Tenis Femenino 3- C.M. Belagua Torre II 1- Marta Mediavilla 2- Teresa Duart DEPORTES INDIVIDUALES Y DOBLES 3- Myriam Montañana Ajedrez Femenino Tenis Masculino 1- Audrey-Jane Baldi 1- Diego Peña Ajedrez Masculino 2- Joaquín José Moya 1- Borja Zamarbide 3- Alexander Sparber Alustiza 2- Jairo Legaspi Tenis dobles Femenino 3- Joan Solaz 1- Cristina Arriola y Rocío Iturrioz Bádminton Femenino 2- Cristina Duart y Teresa Duart 1- Sara Barbarin 3- Carmen Roa y Lucía Landín 2- Sandra del Río Tenis dobles Masculino Bádminton Masculino 1- Diego Peña y Emilio Rodríguez 1- Marco Satrústegui 2- Daniel Retuerto y José Luis Romero 2- Enrique Lorenzo 3- Álvaro Navas y Ángel Almendáriz

deporte 03

04

06

03 Equipos federados 04 Nueva sala del gimnasio 05 Campeonato Navarro Universitario 06 Final de fútbol del Trofeo Rector

05 82 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

07

Tenis de Mesa Masculino 50 mts. Braza Femenino 1- Diego Larraya 1- Mercedes González 2- Borja Nieto 2- Edurne Alonso 3- Yeray Iribarren 50 mts. Espalda Femenino Natación 1- Nerea Gendive 800 mts. Libres Femenino 2- Irene Pedruelo 1- Edurne Hernández 3- Edurne Alonso 100 mts. Braza Femenino 50 mts. Libres Femenino 1- Mercedes González 1- Nerea Gendive 100 mts. Espalda Femenino 2- Edurne Hernández 1- Irene Pedruelo 3- Usue Caballero 2- Edurne Hernández 50 mts. Mariposa Femenino 3- Nerea Ruete 1- Usúe Caballero 100 mts. Estilos Femenino 2- Maider Campo

07 Undiano 1- Mercedes González 100 mts. Braza Masculino Mallenco con 2- Edurne Alonso 1- Carlos Ignacio González los finalistas de fútbol del 100 mts. Libres Femenino 2- Germán Valtueña Trofeo Rector 1- Nerea Gendive 100 mts. Espalda Masculino

08 Taekwondo en 2- Maider Campo 1- Álvaro el Día del Deporte 3- Nerea Ruete 2- Mikel Celorrio

deporte MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 83

100 mts. Estilos Masculino Clasificación: 1- Mikel Celorrio 1ª División 2- Carlos Ignacio González 1- AC Hoteles 3- Benito Méndez 2- Alumni Arquitectura 100 mts. Libres Masculino 3- Canal Cero 1- Mikel Gurrea Equipo máximo goleador: AC Hoteles 50 mts. Braza Masculino Equipo menos goleado: Arquitectura 1- Carlos Ignacio González 2ª División 2- Antón Vives 1- 5mentarios 3- Álvaro Aranguren 2- From lost to the river 50 mts. Espalda Masculino 3- Óptica San Miguel 1- Benito Méndez Equipo máximo goleador: Óptica San Miguel 2- Mikel Celorrio Equipo menos goleado: Brasil 50 mts. Libres Masculino 1- Germán Valtueña Trofeo a la Deportividad: Nipho 50 mts. Mariposa Masculino 1- Benito Méndez 2- Germán Valtueña

CLASIFICACIÓN FINAL POR CENTROS 1- Medicina 2- CC. Económicas y Empresariales 3- E.T.S. de Arquitectura

CLASIFICACIÓN FINAL POR COLEGIOS MAYORES Categoría Masculina: Colegio Mayor Mendaur Categoría Femenina: Colegio Mayor Goroabe

XXXI TORNEO P.G.E. 324 participantes, entre profesores, gra- duados y empleados compitieron durante todo el curso en las dos divisiones de fútbol sala.

08

deporte 09 10

09 Clases de Kendo 10 Frontón. Campeonato Navarro Universitario 11 Voleibol en el Día del Deporte 12 Street Basket en el Día del Deporte 13 Entrega de premios de Trofeo Rector

11

12 13 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 85

COMPETICIONES FEDERADAS David Zunzarren y Sergio Goñi en Taek- wondo, Elena Osés en Aeróbic y Pilates, En los 10 equipos integrados en las competi- Javier Martín en Pádel, Marisa Dewisme ciones federadas de Navarra y País Vasco han en Tenis y Sergio Goñi en Defensa personal. participado 167 alumnos dirigidos por los siguientes entrenadores: Carlos Ozcoz en Fútbol Sala Femenino, Cristina Torrens en CAMPEONATOS DE ESPAÑA Tenis, Eladio Barredo en Atletismo, Galina UNIVERSITARIOS Savistkaia en Baloncesto Masculino y Feme- nino, Ignacio Martín en Rugby, Javier Un total de 222 alumnos participaron en Martín en Pádel, Juan Sagüés en Voleibol los Campeonatos de España Universitarios, Femenino, Jorge del Río en Fútbol Sala en sus distintas fases. A la fase final llegaron Masculino, Luis Gutiérrez en Fútbol y 24 alumnos en las modalidades de Ajedrez, David García Ros en Taekwondo. Atletismo, Esgrima, Golf, Judo, Kárate, Pádel, Remo, Taekwondo y Tenis. Los otros 198 alumnos participaron en el Campeonato ESCUELAS DEPORTIVAS Navarro Universitario: 133 alumnos en los deportes de equipo y 65 alumnos en los Con el objetivo de iniciarse en la práctica deportes individuales. deportiva o mejorar las destrezas ya adquiri- das, la comunidad universitaria tiene a su disposición las escuelas deportivas. Este cur- COMPETICIONES so ha destacado la puesta en marcha –a ple- INTERNACIONALES no rendimiento– del Gimnasio, que a través del acuerdo con la empresa de gestión depor- 6 alumnos participaron en el Tornoi Inter- tiva Arsusport ha permitido dotar a la ins- national Universitaire de Pelote Basque talación de más de 25 máquinas de última “Zabalki 2007”, celebrado el 15 de marzo tecnología con atención continua de monito- en Biarritz y Bayonne, en las modalidades de res cualificados. Más de 450 personas han paleta cuero, trinquete, frontenis y mano utilizado el gimnasio durante el curso. individual.

En las demás escuelas deportivas han par- ticipado 290 personas, dirigidas por Alejan- ACTIVIDADES DEL dro Martínez de Arbulo en Kendo, Ángel CLUB DE MONTAÑA María Erburu, José María Erburu, Juan Ignacio San Miguel y Raúl San Miguel en En el Club de Montaña, coordinado por Sergio Pelota a mano, Arasteh Kashfian en Kárate, Recalde desde mitad del curso, han participa- David García Ros (coordinador y monitor), do 50 personas en las siguientes actividades:

deporte 86 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

18-03-07 Travesía del Hayedo del Rey do a 112 alumnos. El 5 de marzo D. Ginés (Unzúe - Sierra de Alaiz - Monreal) Meléndez, Director de la Escuela Nacional de 30-03 y 1-04-07 Curso de fotografía de Entrenadores, asistió al acto de entrega de montaña Diplomas de Entrenador Nacional de Fútbol 28 y 29-04-07 Fin de Semana Multiaven- a 65 alumnos, entre ellos 25 de Fútbol Sala. tura en Sierra de Guara (senderismo, orien- Destacó entre los primeros el internacional tación y descenso de cañones) Andoni Goicoechea. 27-05-07 Travesía del Valle de Ata en Sie- rra de Aralar (Huarte - San Miguel - Madotz) 21 al 28-X-06 Cuadrangular de Fútbol organizado por la Asociación de Cameru- neses de Navarra y Amigos (ACNA), con ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS motivo de la Semana Cultural de Camerún, en el que participaron 60 personas integra- Las instalaciones deportivas han sido también das en los equipos de Camerún, Senegal, sede de varias competiciones y cursos organi- Perú y de la Guardia Civil. zados por federaciones y otras entidades. 9 al 18-III-07: I Torneo abierto Universi- De IX-06 a VII-07: Curso Nacional de dades Sub 19, organizado por la Federación Entrenadores de Fútbol, organizado con Navarra de Tenis, con la participación de 20 la Federación Española de Fútbol e imparti- tenistas de Aragón, Guipúzcoa y Navarra.

14 Fútbol 3x3 en el Día del Deporte

15 Entrega de trofeos en el Día del Deporte 14

deporte MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 87

Campeona femenina: Melissa Esnal Campeón masculino: Luis Sanado Subcampeona femenina: Saioa Oscoz Subcampeón masculino: Iker Aguirre

19 al 21-IV-07: III Congreso Navarro del Deporte, organizado por el Instituto Nava- rro de Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra. Se celebró conjuntamente en la Universidad Pública de Navarra y en la Uni- versidad de Navarra y contó con la participa- 15 ción de 133 congresistas que, a través de conferencias, comunicaciones y mesas redon- 12-V-07: Campeonato de Taekwondo al das, debatieron sobre el actual modelo Aire Libre por equipos (combate), con la deportivo, estudiaron propuestas de mejora y participación de 30 taekwondistas (10 en establecieron bases y líneas de trabajo para categoría femenina y 20 en categoría mascu- elaborar un Plan Estratégico para la Comu- lina) de Vizcaya y Navarra. nidad Foral de Navarra. Por parte de la Uni- versidad de Navarra, los profesores Jorge del 19-V-07: Campeonato Navarro de Taek- Río y Francisco Javier Pérez Latre participa- wondo Sub 21 (combate), con la partici- ron en la mesa redonda “Las nuevas tecnolo- pación de 60 taekwondistas (32 en categoría gías al servicio del deporte”. femenina y 28 en categoría masculina) que representaron a 7 clubes. 4 al 12-V-07: II Torneo del XVIII Circuito Navarro Absoluto, en el que participaron 19-V-07: Campeonato Navarro de Taek- 35 tenistas navarros y se disputó la fase wondo Promesas (técnica y pumse), con final, coincidiendo con el Día del Deporte. 20 taekwondistas (10 en categoría femenina y 10 en categoría masculina) en representa- Campeona femenina: Amaia Oscoz ción de 4 clubes. Campeón masculino: Iñaki Alcalde Subcampeona femenina: Ana Ron 19-V-07: Curso de DooWon Hapkido diri- Subcampeón masculino: Eduardo Sanz gido por Mr. Alejandro Gómez (presidente de la asociación de Sung Moo Hapkido), en el 12-V-07: Clinic de Pádel Top Force, con que participaron 33 deportistas de artes mar- exhibición de los profesionales Juan Manuel ciales de Madrid, Córdoba y Navarra. Rodríguez y Daniel Sandoval, ante más de 70 jugadores de todas las categorías. 19-V-07: I Torneo de Fútbol Gaélico Noham Fermín y final del Campeonato

deporte 88 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

16

de Liga Iberia, con la participación de 80 de 10.000 personas se congregaron en el deportistas en 6 equipos (3 de categoría campus para disfrutar de las 59 actividades femenina y 3 de categoría masculina) de de competición y exhibición que se organiza- Madrid, Barcelona y Navarra. Barcelona ron para todos los públicos. Se inscribieron quedó campeona en las dos competiciones de más de 1.500 alumnos en los deportes de ambas categorías. competición y se repartieron más de 1.500 raciones en la degustación gratuita de la pae- 30-VI al 4-VII-07: II Torneo Internacional lla gigante. Destacó entre las novedades de de Balonmano Reyno de Navarra CUP este año el I Mundialito de Fútbol 7 para la 2007, organizado por la Federación Navarra Integración, que reunió a 6 equipos (Congo, de Balonmano, con la participación de 700 Chile, Bolivia, Asolatina, Bulgaria y Nigeria). deportistas (152 jugadoras y 448 jugadores) repartidos en 42 equipos (9 femeninos y 33 El cuadro de honor de la jornada quedó de la masculinos) de Francia, Portugal y España siguiente manera: (Canarias, Madrid, País Vasco y Navarra). III Regata Universitaria AMSTEL Team de Álvaro Bretón, Sergio López, Ricar- XIV DÍA DEL DEPORTE do Gabiola y Alvaro Miguelena Premio Tranqui a la Deportividad (del La decimocuarta edición del Día del Depor- Instituto Navarro de Deporte y Juven- te, que se celebró el sábado 12 de mayo, vol- tud del Gobierno de Navarra) Federación vió a superar las cifras de años anteriores de Asociaciones de Extranjeros en Navarra

16 Salida del Club gracias a la colaboración de 66 alumnos de (Casa de las Naciones) de Montaña todas las facultades y colegios mayores. Más

deporte MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 89

Triangular de Fútbol PGE Concurso de Triples femenino 1- Ciencias 1- Izaskun Villanova 2- Humanidades 2- Beatriz Cadenas 3- Clínica Universitaria Concurso de Triples masculino I Mundialito de Fútbol 7 para 1- Juan Miguel Lafuente la Integración 2- Félix Cressatti 1- Congo 3- Alfonso Gil 2- Chile Paint Ball 3- Asolatina 1- Pablo Arza, Daniel Arriazu y Pablo Zarauza Fútbol 3x3 femenino 2- Gonzalo Larrondo, Alejandro Troyas 1- Camino Pacheco, Elena Meléndez, y Carlos Ocampa Marisol Villena y Pilar Mesquida 3- Gabriel Ruiz Tabeada, Ignacio Prado 2- Carmen Fiol, Natalia Villaró, y Adrián Tacido Isabel Fons y Lucía Aragón Voleibol femenino Fútbol 3x3 masculino 1- Esther Villanueva y Marta Hernández 1- Antonio Trujillo, Javier Zubiría 2- Chelo Baos y Alicia Guerra y Julen Escondrillas 3- Carla Maris y Raquel Ramos 2- Alfonso Sánchez, Ángel Fernández, Voleibol masculino Ignacio del Romero y Manuel Ibáñez 1- Gustavo Vinagre y José Miguel Madrid 3- David Rodés, José Ignacio Alonso, 2- Andrés Roa y Andrés Baquerizo Santiago Alonso y David Albo 3- Borja Maruenda y Alberto Bermejo Street Basket femenino Pulso femenino 1- Izaskun Villanova, Itziar Zabaleta, 1- Loli Rus Izaskun Bilbao y Beatriz Muneta 2- Isabel González 2- Noelia Ruiz, Maider Campo, Pulso masculino Nuria Ortega y Marta Martínez 1- Javier Slon 3- Palma Acosta, Carmen Marcos 2- Isidoro González y Ana Herrera 3- David Indart Street Basket masculino Toques de Balón 1- Vicente Cendoya, Miguel González, 1- Fernando Gálvez Ryan García, Guillermo Schoendorff 2- Julen Escondrillas y Mikel Terceño 3- José Manuel Enciso 2- Álvaro Morcillo, Aitor Navarro, Marlon Trivial Renato Roldán, Daniel Pérez y Jonatan 1- Iván Mazón,Yago González, 3- Javier Olano, Carlos Sánchez, Pablo Víctor Gutiérrez y Francisco Sánchez Vicente, Ignacio Garbisu y Óscar de Lasen 2- Conchita Barajas, 3- Carlos Carnero, Javier Bilbao y Valentín Galafel

deporte 90 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

Dardos masculino Frontenis masculino 1- Pedro Abadía 1- Jesús Lusarreta y Juan Carlos Sesma 2- Gorka Vicente 2- Borja Aubá y Gonzalo Moreno 3- José Antonio Santos 3- Javier Imaz y Javier Ezcurra Futbolín femenino Carrera de sacos 1- Maria Jesús Suárez e Isabel Gallego 1- Katerina Arnold 2- Elena Menéndez y Megumi Fujita Shuttleball – Bádminton femenino 3- Elena Villaró y Cristina García 1- Sonia Laspalas y Elvira Casado Futbolín masculino 2- Carla Mares y Nadia Núñez 1- Juan Miguel Romero y Bernard Real 3- Bárbara O`Neil y Ana Sánchez 2- Ion Lavado y Pablo Martín Shuttleball – Bádminton masculino 3- Juan Carlos Nieto y David Alberto Latorre 1- Daniel García y Julián Bermúdez Carrera Campus femenino 2- Pablo y Jaime 1- Cristina Alonso 3- Borja Maruenda y Alberto Bermejo Carrera Campus masculino Lanzamiento de Jabalina “Turbo” 1- Ignacio Castiella masculino 2- Fernando González 1- Raúl Santana 3- Pablo Castiella 2- Sergio Baraja Tenis de Mesa masculino 3- Víctor Callado 1- Remi Trinel Lanzamiento de Disco “Volador” 2- Jorge San Miguel femenino 3- Anthony Kenechukwu 1- María Bárcena Pádel femenino 2- Sih-Chien-Chen 1- Sofía Querejeta y María Luisa Ramírez 3- Elena del Campo 2- María Malmierca y Patricia Martínez Lanzamiento de Disco “Volador” 3- Beatriz Moreno y Natalia Taberna masculino Pádel Masculino 1- Raúl Gómez 1- Miguel Castillo y Gonzalo Moreno 2- Pablo Serrano 2- Julio de Rentería y Néstor Fernández 3- Sergio Bárcena 3- Borja Aubá y Jorge Aubá Lanzamiento de Peso “Blando” Squash masculino femenino 1- Javier Martín 1- María Bárcena 2- José Matamoros 2- Elena del Campo 3- Rafael Alvaro Fernández 3- Sih-Chien Chen Frontenis femenino Lanzamiento de Peso “Blando” masculino 1- Maite Fernández y Carolina Melero 1- Guillermo Montesinos 17 I Mundialito 2- Manuel Nabage y María Hidalgo 2- Raúl Gómez de Fútbol para la Integración 3- Almudena Callejo y Beatriz Echeveste 3- José Esperón

deporte MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 91

17

Taekwondo por equipos (combate) DEPORTES EN TECNUN 1- Garrido (Vizcaya) (SAN SEBASTIÁN) 2- Oberena 3- Universidad de Navarra CAMPEONATO INTERNO

290 alumnos compitieron en las modalida- CONVENIOS CON OTRAS des deportivas de fútbol sala, tenis y tenis de ENTIDADES mesa. La modalidad estrella fue el fútbol sala, con 250 alumnos repartidos en 27 equi- Para facilitar a la comunidad universitaria la pos. La final se celebró el Día del Patrón y práctica en deportes para los que no se dis- quedó campeón el equipo “Edu Iscariote”, pone de instalaciones propias, desde el Servi- compuesto por alumnos de 5º de Ingeniería cio de Deportes se ha renovado el convenio Industrial. con el Centro Recreativo Guelbenzu, para natación, y se han conseguido precios especiales con el Club Hípico Zolina, para hípica.

deporte 92 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

BECA CARNETS DE DEPORTES de mesa. Destaca la participación del equipo de halterofilia, compuesto por Borja Bravo, Un total de 123 personas, entre alumnos y Iván Larrañaga, Jaizki Mendizábal y Jon profesores, se han acogido a la ayuda que Mendizábal, que consiguió el 2º puesto en el ofrece TECNUN para conseguir la kirol-txar- VII Torneo Nacional de Halterofilia celebra- tela que depende del Ayuntamiento de San do en Salamanca. En el apartado individual Sebastián y que permite el acceso a diversas Borja Bravo alcanzó la medalla de plata,y instalaciones deportivas de la ciudad. Jon Mendizábal la de bronce.

DÍA DEL PATRON EQUIPOS DE TECNUN

El equipo de alumnos de 5º de Ingeniería de Fútbol sala masculino en 2ª división pro- Telecomunicación se proclamó campeón de vincial, que se ha mantenido en la categoría. la Gran Gymkhana Deportiva, en la que par- Voleibol femenino, por iniciativa de un ticiparon alumnos y profesores repartidos en grupo de alumnas de 1er curso. 10 equipos que compitieron en basket 3x3, Club de Triatlón, con 15 alumnos que han fútbol 3x3, sokatira, ruleta de ping-pong y participado en numerosas pruebas: en los otras pruebas de habilidad. También hubo maratones de Barcelona, San Sebastián, en la otras actividades de karts, karaoke, “chirin- clásica Behobia-San Sebastián, en los triatlo- guitos”y conciertos musicales. nes de larga distancia como Elche, Zarautz, Vitoria y San Juan de Luz, Gorliz, Donosti, CAMPEONATOS DE ESPAÑA Zumaia, Pamplona, Aritzalek, etc. UNIVERSITARIOS Por otro lado, el Club de Triatlón participó en 17 alumnos de TECNUN han participado la organización del II Triatlón Sprint Tec- en diferentes modalidades del Campeonato nun Gipuzkoa GP Caja Laboral, que se de España Universitario en las modalidades celebró el 10 de junio y contó con una de ajedrez, bádminton, esgrima, golf, halte- amplia representación internacional. rofilia, kárate, natación, remo, rugby y tenis

deporte 11 social

k cedro atlántico Cedrus atlantica (Endl.) Carr. explanada de derecho 94 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

01

UNIVERSITARIOS POR Área de Mayores: 40 personas han colabo- LA AYUDA SOCIAL rado en esta área, principalmente acompa- ñando, escuchando, sonriendo y dando cariño Fue hace 17 años cuando un grupo de univer- a residentes del Psicogeriátrico Padre Menni sitarios se unieron por primera vez para dedi- y de los Cuarticos de San Martín. Una nove- car parte de su tiempo a los demás. Hasta dad de este curso ha sido acompañar a las ahora UAS ha ido cambiando gracias a cien- religiosas que están en la enfermería del con- tos de voluntarios, que cada año unen sus vento “las Blancas”, donde los voluntarios lle- esfuerzos para sacar este proyecto adelante. garon incluso a organizar un concierto en su cuarto de estar. 01 Voluntarios en la planta de ÁREAS DE VOLUNTARIADO Más de 50 voluntarios han participado en el pediatría DE UAS Área de Apoyo Escolar, formada por 02 Voluntaria varias asociaciones como Lagundu , ofreciendo apoyo escolar en Área de Discapacitados: 90 voluntarios SEI (Servicio de Educación Intercultural), el Instituto Plaza cooperan apoyando las variadas actividades Residencia Mª Auxiliadora, Cáritas, Adsis, de la Cruz de distintas asociaciones como ADACEN, Nuevo Futuro y el Instituto Plaza de la Cruz. 03 Partido de ANFAS, Centro Valle del Roncal, Centro San- La labor que realizan con niños de familias fútbol-sala con ta María, Fundación Atena, Centro Arga, desestructuradas y con niños inmigrantes se los internos de la cárcel ASPACE y ONCE. centra principalmente en solventar los pro-

social MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 95

blemas de fracaso escolar, dando clases, ayu- dándoles en sus tareas y acompañándoles a la salida del colegio. Aunque también hay tiempo para jugar con ellos y hacerles pasar un buen rato.

En el Área de Enfermos Hospitalizados son ya 65 voluntarios los que colaboran asis- tiendo a la asociación ADANO, al Hospital de Navarra y a la planta de pediatría de la Clínica Universitaria.Tanto niños como mayo- res disfrutan de la compañía de personas que intentan distraerles y divertirles un rato.

El Área de la Cárcel cuenta con más de 30 02 voluntarios. Todos los meses, residentes del Colegio Mayor Mendaur e internos de la pri- sión han disfrutado jugando al fútbol en el polideportivo de la Universidad y en las ins- talaciones penitenciarias. Además se han dado clases de apoyo y distintos talleres de lectura, idiomas, etc... Un grupo de volunta- rias de enfermería impartieron sesiones for- mativas sanitarias en el pabellón de mujeres. 03

“Sin techo”: desde UAS se asiste a perso- Como novedad de este curso, UAS ha colabo- nas sin hogar, que no pueden acceder o con- rado con Andevi Jóvenes. Varios voluntarios servar un alojamiento digno.Todas las sema- acuden a esta asociación Provida para reci- nas se acude al Centro San Fermín de Cári- bir formación al respecto y participar en tas, donde varias personas ayudan en el campañas de sensibilización en Pamplona. comedor y colaboran con ellos en los talleres ocupacionales. Área de Voluntariado Puntual para todos aquellos jóvenes que no pueden comprome- Área de Cooperación: más de veinte terse en un voluntariado semanal y sí lo pue- alumnos apoyan cada semana a distintas den hacer de una manera puntual, en campa- ONG y Fundaciones de Navarra. Entre ellas ñas concretas que se realizan durante el cur- están: Pro Perú, Acción contra el Hambre, so, donde hay gran necesidad de ayuda. Este ONAY y la Fundación Core. año han participado 95 alumnos.

social 04

04 Residentes del Centro Valle del Roncal (discapacitados) y voluntarios, en el Concurso de Villancicos 05 Los Reyes Magos visitaron el Centro Santa María 06 Cantando Villancicos por las calles de Pamplona 05 06 07 Campaña del Kilo

07 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 97

CAMPAÑA DE NAVIDAD EN UAS cantaron villancicos en la Asociación de Belenistas y por las calles del centro de Pam- “ESTAS NAVIDADES EL MEJOR REGA- plona. LO LO HACES TÚ”. Ese fue el lema de la Campaña de Navidad que se lanzó desde Voluntarios del Colegio Mayor Mendaur y UAS. graduados Alumni jugaron al fútbol con los presos, y más tarde celebraron la Navidad Empezó con el Concurso de Villancicos donde con polvorones y turrones. más de cincuenta voluntarios y residentes del Centro Valle del Roncal cantaron un simpáti- Por último, la Campaña del Kilo de este año co villancico titulado:“Opá, vamos al portal”. recogió cientos de kilos de comida que fueron destinados a familias necesitadas de Pamplo- Continuó con la ronda de villancicos por las na a través del Banco de Alimentos. calles y residencias de Pamplona, donde varios grupos de voluntarios (entre los que se encontraban los Reyes Magos) fueron al Cen- OLIMPIADA SOLIDARIA tro Santa María de Discapacitados, a la plan- ta de pediatría de la Clínica Universitaria y a Con el lema “Si estudias, cooperas. Por una la residencia de monjas “Las Blancas” para hora de tu estudio se destina 1 euro para un hacerles compañía, repartir regalos y felici- proyecto educativo en un país en vías de tarles la Navidad con villancicos populares. desarrollo”, se ha llevado a cabo la IV Olim- Para finalizar, se repartieron polvorones y piada Solidaria de Estudio en colaboración

08 IV Olimpiada Solidaria 08 de Estudio

social 98 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

con la ONG Coopera y Cooperación Interna- vuelta”,“Campos de trabajo en verano”,“Una cional. sonrisa por Navidad”, “La inmigración: opor- Gracias a la entrega de los universitarios y a tunidad para el voluntariado”, “Atrévete a su interés por sacar adelante este proyecto, cambiar el mundo” (Proyecto Jóvenes para el Pamplona ha sido la ciudad española que ha Desarrollo), “Quien salva a un hombre, salva recogido un mayor éxito. Con una participa- a la humanidad” (Provida) y “La solidaridad ción de 2.087 personas, se alcanzó 32.314 no es de un día”(Solidariun'07). horas de estudio, que se convirtieron en euros destinados a distintos proyectos de Burundi, Costa de Marfil y el Congo. JÓVENES PARA EL DESARROLLO

La solidaridad se ha convertido en un valor en ¿ACTÚAS? alza en los últimos años: está presente en los medios de comunicación, en la labor educati- El nuevo equipo de redacción de la publica- va, en las políticas de los gobiernos…Sin ción ¿Actúas?, compuesto por once alumnos embargo, estas actitudes se mueven frecuente- de la Facultad de Comunicación, ha sacado a mente en un plano demasiado superficial, más

09 Residentes del la luz seis números de esta revista, siempre guiadas por el corazón que por un conoci- Centro Valle del con el objetivo de sensibilizar a la comunidad miento riguroso de la realidad del subdesarro- Roncal y C. M Goimendi universitaria sobre temas sociales y activida- llo. La labor de la Universidad para remediar des de voluntariado, para fomentar así la par- estas lagunas de conocimiento es fundamental 10 Alumnos del Proyecto ticipación. Los números de noviembre a junio y, precisamente en este contexto, surge el pro- Guatemala han tratado los siguientes temas:“Estamos de yecto “Jóvenes para el Desarrollo”.Su filosofía se condensa en esta frase de Antoine de Saint Exupéry: “Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor”.

Para ello, se han ofrecido cuatro sesiones de formación a un grupo de voluntarios en cues- tiones relativas al Subdesarrollo y la Educa- ción para el Desarrollo, tales como “Respon- sabilidad social corporativa en el mundo de la empresa” (impartida por Tasubinsa),“Objeti- vos del milenio de la Naciones Unidas” (en colaboración con la Fundación Rode), “ONG'D” (impartida por Hildegart González,

09 directora de Comunicación de Anesvad) y

social MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 99

“Situación actual del subdesarrollo y Orga- nismos Internacionales” (por D. Alban D'En- tremont, director del Departamento de Geo- grafía de la Universidad de Navarra).

El proyecto quiere transmitir una visión rigu- rosa y alejada de tópicos del subdesarrollo y sus causas, para enseñar después a los jóve- nes que ellos pueden mejorar esta realidad, tanto a través de actividades de voluntariado como mediante nuevos comportamientos incorporados a su vida corriente.

Además, la Universidad está implicada en este proyecto por su misión de formar perso- 10 nas íntegras que pongan sus capacidades al servicio de la creación de una sociedad mejor. tura que han cambiado su viaje de “Paso del En ese sentido, este proyecto es un excelente Ecuador” por un proyecto de cooperación complemento para la promoción de la acción durante el mes de julio, para construcción de social que UAS realiza en el campus. casas en colaboración con la Universidad del Istmo en Guatemala.

UN FIN SOLIDARIO DÍA DEL DEPORTE El viaje de “Paso del Ecuador” o de fin de carrera, es uno de los momentos más impor- Como todos los años UAS tuvo un papel tantes en la carrera universitaria de un estu- importante en el Día del Deporte. En la tóm- diante. Desde UAS queremos proponer a los bola solidaria se recaudaron fondos que alumnos que den un sentido más amplio al serán destinados a los proyectos de Hondu- viaje de fin de carrera a través del Proyecto ras, Uganda, Lituania y Kenia. “Un Fin Solidario”. Con este proyecto se quiere dar un sentido solidario a estos actos, No pudo faltar la entrañable visita de los importantes para los alumnos en la universi- residentes del Centro Santa María y Valle del dad, y lograr que los universitarios se hagan Roncal, los cuales disfrutaron viendo las dis- responsables de un micro-proyecto social. tintas actividades en la explanada de Biblio- tecas, de la paella y de la compañía de los Los primeros que han acogido esta idea han casi veinte voluntarios que les acompañaron sido doce alumnos de la escuela de Arquitec- durante todo el día.

social 100 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

La exhibición de boccia, protagonizada tintos grupos de trabajo analizaron temas por miembros de ASPACE, fue todo un éxito. como la responsabilidad social corporativa Tanto jóvenes como mayores se interesaron de la empresa, los microcréditos o la situa- por este deporte, e incluso algunos niños se ción de los refugiados palestinos. animaron a participar. I Premio Solidariun Este año, el circuito “Ponte en su lugar” Este año, como novedad, se celebró un Foro fue sobre discapacidad visual. Un grupo de de Voluntarios con los estudiantes que en alumnos de relaciones internacionales y 1990 fundaron UAS. Tras el encuentro, y voluntarios de UAS jugaron un triangular coincidiendo con el acto de clausura, se les contra el equipo de fútbol sala de la ONCE, entregó el I Premio Solidariun en reconoci- que salió ganador. Desde los más pequeños, miento a la labor que iniciaron hace ya 17 hasta los chavales y jóvenes que pasaron por años. Dicho acto contó con la presencia del allí, disfrutaron compitiendo con bicicletas rector de la Universidad de Navarra, Ángel tandem, en un circuito donde se hicieron car- J. Gómez-Montoro; la alcaldesa de Pamplo- go de las dificultades que tienen las personas na, Yolanda Barcina; el director gerente del con este tipo de discapacidad. Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Javier Trigo; y la vicerrectora de Alumnos de la Universidad, María Iraburu. SOLIDARIUN Como punto final de la Jornada, tuvo lugar una comida solidaria que estuvo amenizada La Universidad de Navarra celebró el pasado por un concierto a cargo de diferentes grupos 2 de marzo la segunda Jornada Solidaria, en musicales formados por alumnos de la Uni- la que se unen empresas y más de 30 ONG versidad, en una carpa instalada en la expla- para reflexionar sobre la conciencia social y nada de Bibliotecas. el voluntariado. Gracias al éxito de asistencia y a la colabora- A primera hora de la mañana, en el Edificio ción de voluntarios, alumnos y todas aquellas Central, las ONG y empresas abrieron sus personas que participaron en Solidariun, se expositores para explicar a los alumnos sus destinaron 3.000 euros a la “Operación programas y proyectos de voluntariado. Asi- Ladrillo”, para la construcción de la casa de mismo, tuvo lugar la conferencia inaugural las Hermanitas de los Pobres en Pamplona. bajo el título “Profesionales y Solidaridad”, en la que participaron Cristina Fernández, de la Fundación Inocente Inocente; Laura Cas- PROYECTOS DE COOPERACIÓN tán, de la ONG Codespa; Ricardo Vela, de Cooperación Internacional; y Alejo Sisón, Burkina Fasso profesor de Filosofía de la Universidad de Durante el mes de julio de 2007, tres alum- Navarra. Durante el resto de la mañana, dis- nas de la Universidad de Navarra estuvieron

social 11 12

11 Concierto Solidariun 07 12 Solidariun 07 13 Solidariun apoyó a la “Operación Ladrillo” de las Hermanitas de los Pobres 14 Participantes del concierto Solidariun 15 Fundadores de UAS y voluntarios

13

14 15 102 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

colaborando en la casa que las Misioneras de Uganda la Caridad tienen en Burkina Faso, África. En agosto de 2007, doce voluntarias estu- Esta casa está situada a nueve horas de diantes de la Universidad de Ougadougou, la capital de Burkina Faso. A lo Navarra se embarcaron en un proyecto largo de los cuarenta días que duró su volun- común organizado por el Colegio Mayor Goi- tariado, estas estudiantes se encontraron con mendi de Pamplona y por la Fundación Kyo- problemas (las dificultades para acceder a ga de Kampala (Uganda). esta casa por carretera, entre otras), pero A lo largo de este mes, las voluntarias cola- también recibieron recompensas (el encuen- boraron en el Colegio de Primaria "St. Mary tro diario con las misioneras en Mariasougou Goretti" en Munyonyo, llevando a cabo labo- o “Lugar de María”). La casa está dividida en res de educación con niños huérfanos cuyos varias secciones, según se trate de hombres, padres habían fallecido por SIDA. También mujeres o niños. La mayoría de ellos son construyeron una cocina y realizaron traba- enfermos de SIDA. jos de arreglo de encerados, puertas, venta- Sin ninguna indicación expresa, estas jóvenes nas y demás mobiliario defectuoso. se encargaban de repartir comida, hacer camas, curar y limpiar heridas, barrer o dar En colaboración con una médico ugandesa, conversación. No había preferencia por nin- atendieron a los enfermos de malaria, de hon- guna tarea, pues como decía la Madre Teresa: gos y de heridas mal curadas. También visita- “pequeñas cosas, con mucho amor”. ron el Hospital de Mulago, en el que la mayo-

15 Voluntarios y niños del colegio St. Mary Goretti en Kampala (Uganda)

16 Voluntarias construyendo una cocina en Kampala (Uganda)

17 Tienda de Comercio Justo en Issa 15

social MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007 103

ría de los ingresados son enfermos de SIDA. Gracias a este proyecto, la población benefi- ciada de esta región supera las mil personas.

Kenia Un año más, y ya son trece, quince volunta- rios del Club Universitario Velate se han hecho cargo durante el mes de julio de un dispensario médico en Kenia. Este consultorio está situado en la cuidad de Kirie, a cuatro horas de Nairobi y pertenece a la red de dispensarios que tiene la Iglesia Católica en dicha diócesis. 16

En este mes se han realizado alrededor de 1.500 intervenciones, fundamentalmente heridas, infecciones, neumonías y proble- mas de estómago. A lo largo de su estancia, han realizado también una labor educativa, dando charlas en los colegios de la zona, sobre higiene y otros hábitos para mejorar la salud. 17

ISSA cienciar a las alumnas del valor de su ropa Durante una semana, y en colaboración con para aquellas personas que se encuentran en Intermon Oxfam, el hall de ISSA sirvió de una situación desfavorecida. La respuesta fue Tienda de Comercio Justo. Fueron muchos bastante positiva entre el alumnado y profe- los alumnos, profesores y padres que se acer- sorado, y las bolsas de ropa que se recogieron caron para conocer este proyecto y comprar fueron distribuidas por Cáritas. diversos productos (cacao, café, pasta, bisu- tería, etc.) para colaborar de este modo. Con Personal sanitario de la Asociación de esta iniciativa que pretende hacer más justo Donantes de Sangre de Guipúzcoa se despla- el sistema comercial en países en vías de zó a ISSA para atender una sesión de dona- desarrollo. ción en la que tanto alumnos como profeso- res tuvieron la posibilidad de colaborar. “Tu ropa tiene mucho valor”: bajo este lema tuvo lugar la “Campaña de recogida de Con la idea de ofrecer a nuestros alumnos ropa”, cuya finalidad fue sensibilizar y con- una formación solidaria, ISSA invitó a

social 104 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

Al comienzo de curso un grupo de alumnos relataron sus experiencias durante los meses de verano en Perú, Escocia y la India.

Durante el mes de octubre, Intermon Oxfam impartió una conferencia a cargo de Dª ANGÉLE BALA OUALA, presidenta de la Asociación SAID AL AWINE de CHAD. Esta asociación es una unión de pequeñas organi- zaciones formadas por mujeres que se dedi- can y trabajan en el sector informal. En Chad, las mujeres no tienen acceso al crédito bancario, aunque ellas son las encargadas de la economía familiar y aportan parte de los recursos necesarios para poder mantener sus familias, mediante la economía informal a 18 través de la práctica de pequeñas actividades Dª. Maite López de Luzuriaga, de la ONG comerciales y artesanales. Fundación Innovación Social de la Cultura (F.I.S.C.), para darles una visión global sobre Entre las actividades que se realizaron en la situación de los Derechos Humanos a nivel Navidad, cabe destacar la “Campaña del mundial y del proyecto que F.I.S.C. está Kilolitro”, organizada por TECNUN en cola- desarrollando en Camerún. boración con ISSA, donde se recogió alrededor de unos 600 kgs de alimentos que posterior- mente se donó a parroquias de zonas desfavo- TECNUN recidas. Los alumnos también colaboraron con el Banco de Alimentos en la recogida por dife- GALA, Gazte Laguntzaileak (Jóvenes Coope- rentes puntos de la ciudad. Por último, vendie- rantes) es la ONG de la Escuela Superior de ron lotería de Navidad para ayudar a la granja Ingenieros de San Sebastián, promociona escuela y al centro de nutrición infantil del actividades de ayuda social entre los alumnos valle de Angar Guten en Etiopía, a los que 18 Voluntarias en Burkina Fasso y graduados desde 1999. asisten diariamente entre 50 y 70 personas.

social 12otras actividades

k secuoya Sequoiadendron giganteum (Lindl.) Buchholz junto al colegio mayor belagua 106 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

advocación de “Madre del Amor Hermo- so”, en la Ermita del campus.

Los alumnos de 4º de Periodismo presenta- ron “Navarra 2007”, un suplemento de 32 páginas del que se distribuyeron 5.000 ejem- plares. Esta publicación, realizada en el marco de la asignatura “Edición de diarios y revis- tas”, aborda diversos temas de actualidad des- de el punto de vista de la juventud navarra.

Los Reyes de España inauguraron el campus del IESE en Barcelona, que cuen- ta con una superficie de 30.000 metros cua- drados. Durante la visita, don Juan Carlos y doña Sofía recorrieron las instalaciones y 01 descubrieron una placa conmemorativa.

Pamplona acogió la I Reunión de Jefes de Tuna de Medicina de la Península Ibérica. Los alumnos de la Facultad de Medicina fueron los encargados de organi- zar este evento, que congregó a más de 50 tunos de 14 universidades españolas y por- tuguesas.

02 El Servicio de Actividades Culturales y el Homenaje póstumo al profesor Ama- Ateneo Navarro organizaron la presenta- deo de Fuenmayor, en el que se reconoció ción del libro de Julen Carreño Hablar la trayectoria profesional y personal del sin hache, en el que participaron José Luis sacerdote, catedrático y académico. El acto Allo y Alfredo Rodríguez. fue organizado por las Facultades de Dere-

01 Presentación cho y Derecho Canónico. La Universidad acogió la presentación del suplemento del primer número de Studia et Docu- “Navarra 2007” El 8 de diciembre de 2006, festividad de menta, un anuario científico que pretende 02 40 aniversario de la Inmaculada Concepción, tuvo lugar la recoger los estudios históricos, teológicos, la colocación de celebración del 40 aniversario de la coloca- jurídicos y sociológicos sobre la figura de la imagen de Santa María ción de la imagen de Santa María, bajo la san José María Escrivá de Balaguer.

otras actividades 02

02 Los Reyes de España inauguraron el campus del IESE 03 I Reunión de Jefes de Tuna de Medicina 04 D. Julen Carreño en la presentación de su libro Hablar sin hache 05 Presentación del primer número de Studia et Documenta

03

04 05 108 MEMORIA DE ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y DEPORTIVAS 2006/2007

06

La Facultad de Comunicación celebró el la Información de España y maestro de 25 Día de la 98.3. En esta jornada, dedicada a promociones de periodistas, entre los que se los alumnos de radio de la Universidad, los encuentran Iñaki Gabilondo, Antonio Herre- estudiantes realizaron íntegramente la pro- ro, Luis Herrero o Juan Pablo Colmenarejo. gramación de la 98.3, que comenzó a las 8 de la mañana y terminó a las 10 de la Nace la revista de poesía “El ajolote”, noche. pequeña publicación mensual dirigida por David Guajardo, estudiante de 2º de Periodis- La Universidad rindió homenaje a Ángel mo, en la que los poemas y las ilustraciones

06 Homenaje a Faus, profesor honorario de la Facultad de corren a cargo de estudiantes universitarios. Ángel Faus Comunicación, primer doctor en Ciencias de

otras actividades