Vúm. 211 Tiernos 19 dé Septiembre de 1941 75 céntimos número

1 ^

momn ría Le ó,uf f 1—.—m. Ji i — Ai __J

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA TODOS LOS DIAS ADVERTENCIA EDITORIAL EXCEPTO LOS FESTIVOS Luego que los señores Alcaldes y Se suscribe en la Intérvencíón provincial Las leyes, órdenes y anuncios que Secretarios reciban los números de (Palacio provincial): particulares 45 pesetas este BOLETÍN, disuondrán aue se al año, 25 al semestre, y 12.50 al trimestre; hayan de insertarse- en el BOLETÍN Ayuntamientos, 50 pesetas año; Juntas ve• 5je un ejemplar en el sitio de costum• cinales y Juzgados municipales 35 pesetas OFICIAL, se han de mandar al Gober• bre, donde permanecerá hasta el reci- año, y 20 ai semestre. Edictos de Juzgados de i.a instancia y anuncios de todas clases, tio del número siguiente. 0,75 pesetas la línea: Edictos de Juzgados, nador de la provincia, por cuyo con Los Secretarios cuidarán de con• municipales, a 0,40 pesetas la línea. Los envíos* de fondos por giro postal, ducto se pasarán a la Administración servar los BOLETINES coleccionados deben ser anunciados por carta u oficio aTa dé dicho periódico (Real orden de 6 de ordenadamente, para su encuadérna- Intervención provincial. (Ordenanza publicada en el BOLETÍN OFI• dón, que deberá verificarse cada añu. CIAL de fecha 17 de Diciembre dé 1937.) Abril de 1859) . .

lares, interesa recordar a los Inspec• berá estar firmado por el Inspector SUMARIO tores Municipales Veterinarios de Municipal Vetermario y Alcaldes de esta provinciai la ineludible obliga• su Distrito. Mmimstracíon Provincial ción que tienen de organizar dicho 3. a Los Sres. Alcaldes comunica• GOBIERNO CIVIL servicio de acuerdo con los Alcal• rán por oficio a los Inspectores Mu• Circular. des, con arreglo a lo dispuesto en nicipales Veterinarios, por lo menos Diputación provincial de León.-• Circular la R. O. de 30 de Diciembre de 1^3 con 24 horas de anticipación, dentro y 13 de Septiembre de 1924, que mo• de los días señalados para matanza Jefatura de Obrás Públicas de la en cada pueblo, el nombre y domi- provincia de León.—A/mncio. difica la anterior. Estas disposiciones se concretan cilio.de los vecinos que han de sa• Jefatura de Minas.—Anuncios. en las siguientes regías:' crificar reses porcinas. Servicio Nacional, del Trigo. — En aquellos pueblos donde no se Anuncio. 1. a En los Ayuntamientos com• puestos, de dos o más pueblos, los hiciere así, los Inspectores Munici• Dirección Genera! de "Ganadería,- pales Veterinarios recabarán de lá Anuncio. Alcaldes, de acuerdo con los Inspec• tores Municipales Veterinarios, se• Alcaldía el cumplimiento de lo dis• Caja de Recluta de León.-Ci>cu/«/' ñalarán los días y horas de matanza puesto y lo comunicarán inmediata• Capitanía General de la 7.a Región en cada uno de ellos, no permitién• mente a mi Autoridad. Militar.—Círcu/dr. dose, bajo ningún pretexto, efectuar• 4. a Los Inspectores Municipales Administración Municipal la más que en los días y horas seña• Veterinarios están obligados a reco• adictos de Aiiuntamientos. ladas, incurriendo los contravento• nocer los cerdos, macroscópica y res en la responsabilidad que proce• microscópicamente, entregando al idministratián profinclal da en cada caso. dueño del cerdo, después del reco• 2. a Antes del día l.0 de Noviem• nocimiento, un certificado del esta• ^oíenio civil é la mmm de León bre, todos los Ayuntamientos remi• do sanitario del cerdo reconocido, tirán a la Jefatura del Servicio Pro• con un sello de 0,15 pesetas del Co• SERVlCia PROVINCIAL DE GANADERÍA vincial de Ganadería, copia de la legio Oficial Veterinario. fof ma en que han organizado el ser• 5. a Los Ayuntamientos facilitarán CIRCULAR NUMERO 139 vicio de reconocimiento de cerdos, al Inspector Municipal Veterinario los aparatos raicrográficos-y demás rec''6 organización de la matanza y expresando los días, y, a ser posible, las horas señaladas de matanza en material que él servicio precise, a cWfi0Címieníp unitario de cerdos sa• no ser que el Inspector manifieste leados en domicilios particulares cada uno de los pueblos, para, si se que cuenta con aparatos y material ^ roxitna la época: de sacrificio de cree conveniente, comprobar su Ses ^ cerda en domicilios particu• cumplimiento; dicho documento de• de su propiedad y ofrezca utilizarlos en el servicio, sin indemnización del Municipio ni de los particulares por rrespondiente al año actual, los tal concepto. Ayuntamientos que al final se ex• 6, a Cuanda los reconocimientos presan, se les advierte ^ue deben de Maraña de cerdos se hagan en pueblos dis• efectuarlo antes del 30 del corriente Matanza tantes más de tres kilómetros de la mes, incurriendo los que no lo hi• . residencia oficral del Veterinario, de• ciesen, en el recargo que establece la Murías de Paredes berán abonar los dueños de los cec- regla 3.a de la Ordenanza por la que Noceda dos sacrificados la cantidad de 2,50 se rige esta publicación (25 por 100), Pedrosa del Rey pesetas por kilómetro, cuya cantidad haciéndose efectiva la deuda* por el deberá ser pagada entre los propie• procedimiento de apremio, según Posada de Valdeón tarios de los cerdos^ sacrificados ese preceptúa la regla 7.a de dicha Or• Prado de la Gi^zpeña día en el mismo pueblo. denanza. 7. a Todos aquellos Ayuntamien• León, 16 de Septiembre de 1941.— Puebla dé Lillo tos o Partidos Veterinarios que ten• La Administración. gan vacantes los servicios, o que es• Relación que se cita Quintana y tén atendidps interinamente por ins• Rabanal del Camino pectores cuya residencia sea muy Albares de la Ribera distante, que imposibilite atender el Balboa Renedo de Valdetuéjar servicio con la eficacia debida, en / el improrrogable plazo de ocho días Riaño lo comunicarán a este Gobierno Ci• Befcianos del Páramo Riel lo vil para resolver lo que mejor pro• ceda en beneficio de los intereses Boca de Huérgáno Rodiezmo sanitarios y ganaderos de esas zonas, . Roperuelos del Páramo indicando en la comunicación que a Burón tal efecto se envíe, el número de ki• Bustillo del Páramo Sahagún lómetros existentes. Cabañas Raras Salamón , 8, a Los Alcaldes, Inspectores Mu• San Andrés del Rabanedo nicipales Veterinarios y Autoridades Campo de la Lomba en general, deberán dar cuenta a la Campqnaraya Jefatura del Servicio Provincial de Cármenes San Millán de los Caballeros Ganadería, de todos aquellos indivi• •Cáwacedelo duos que sacrifiquen sus cerdos en Santa Elena de Ja nuz días distintos a los- señalados en el Castilfalé Santa María de la Isla Santa María del Páramo pueblo de su residencia, así como Santa María de Ordás de los que se opongaji a que sean Castrillo de lá Valduerna reconocidos, para imponerles la san• ción que proceda, Cástropodáme Sobrado 9. a Los Sres. Alcaldes, Secretarios, Cebrottes del Río municipales e Inspectores Municipa• les Veterinarios, serán responsables Crémenes ante mi Autoridad del'cumplimien• Truchas to de cuanto se ordena en la presen• , te Circular, debiendo organizar este Valdeíuentes del Páramo importante servicio con las mayores Valdeiugueros garantías, para evitar los peligros que suponen las erifermédades de Folgoso de lá Ribera ^ Valdepiélago los anímales para la salud humaría, Fresnedo así como paca la propagación de las infecciones e infestaciones de los ganados. , Valdesaraario Garrafe de Torio Lo que se publica en este periódi• Valdeteja co oficial, psara general conocimien• Val devimbre to y más exacto cumplimiento. Valle de Finolledo León, 12 de Septiembre de 1941. Végacervera El Gobernador civil, Narciso Perales Igüeña , La Bañeza Dlpníacldn provintial de León La Pola de Gordón Villafer Aviso de la Administración del BOLETIN Las Omañas OFICIAL ^ Villatnañán No habiendo satisfecho el importe de la suscripción a este BOLETÍN, co• Los Barrios de Salas Villares de Orbigo 3 Dirección Beneral de Baaaffería Servicio provincial de Ganadería

PROVINCIA DE LEON MES DE AGOSTO DE 1941

Estadística de vacunaciones practicadas en los animales domésticos dé esta provincia durante el mes expresado.

ANIMALES VACUNADOS PRODUCTO EMPLEADO PUEBLOS R5SULTADO Número CONTRA LA QUE SE VACUNÓ Y SU PROCEDENCIA Especie de cabezas

Castrocontngo . ... Bovina. 80 G. Bacteridianu Vacuna única I. V. N. Bueno. Castilfalé ...... Idem... 170 Idem ...... Idem \yi Idem. Matanza .., Idem... 180 Idem...... Idem Idem. Valderaora Idem ,.. 105 Idem, Idem Idem. Vegarienza.,, Idem... 39 C. Sintomático. Idem I. Llórente...... Idem. Murías de Paredes Idem... 89 Idem Idem Idem. .. . Idem... 47 Idem Idem I. N. V...... ídem, Porcina. 90 Mal Rojo . Suero*vacuna I,. V. ~N, Idem. , Idem,... 60 Idem Idem ...... Idem. Sabero Idem... 8 Idem ,-., Idem Reunidos Idem. Vega Valcarce. .., Idem... 38 Idem ...... Idem Llórente... Idem. Boñar Bobina. 634 Perineumonia . , Vacuna Llórente Idem.. Puebla Lillo Idem. ,-. 44 Idem.. *...... Idem...... Idem. Vegaquemadá',, Idem., .. 201 Idem. Vacuna L. Reunidos,. Idem, Vegamián...... Idem-... 579 Idem Idem Idem.

León, 5 de Septiembre de 1941. —El Inspector Veterinario-jefe, Santos Oveiero.

Dirección General de Ganadería Servicio provincial de Banaderia

PROVINCIA DE LEON MES DE AGÓSTO DE 1941

ESJADO demostrativo de las enfermedades infecto-contagiosas y parasitarias que han atacado a los animales domésticos en esta provincia durante el mes expresado.

A NI MAL E S

g ENFERMEDAD PARTIDO MUNICIPIO Especie 3- S ' •

Aborto contagioso Riaño . Sabero...... Bovina.. 2 Idem Idem. Crémenes , Idem. ,.. 3 C. Bacteridiano .., La Bafieza...... Castrocontrigo Idem 2 4 Idem Valencia D. Juan.. Matanza >.. Idem .... 1 1 Idem .1. ,''''' Sahagún...... Idem ..,. 3 3 Idem Valencia D. Juan. Castilfalé , • Idem 1 1 Idem [....- Idem Villafef..- Idem r 1 Idem ../,'..].. Idem ...... Valderas...... Idem,... 2 2 C. Sintomático ,.., La Vecilla ...... Idem 4 4 tdem Muñas de Paredes Láncara de Luna Idem .... 2 2 Idem . Idem . ;• Palagios del Sil Idem ..., 15 15 íjai Rojo,.;::;;:; Igüeña . • . Porcina . 26 26 Wem . „ Astorga San Justo de la Vega Idem 7 4 3 Penneumonía Riaño Vegamián • Bovina. 32 10 5 17 Wfim La Vecilla Boñar , . .... Idem. .. 2 2 fabia Canina*.' Ponferrada Canina. 1 " 1 Viruela Ovina, Sahagún Villazanzo Ovina... 35 64 24 7 68 Wem ... Idem ...... Cea .— Idem.... 16 16 Idem La Bañeza San Esteban de Nogales Idem .,. 25 24 ^ —^ ^ , . í^eón, 5 cié Septiembre de J941.—El Inspector Veterinario-Jefe, Santos Ovejero rrios de Luna y a los con él lindantes al O. del Canto de la Reguera iVla. Mcio Nacional del Trigo cooperen a la difusión de este De• yor, désde este punto se medirán 20 creto.- metros con dirección al N., donde ' Jefatura provincial de León Por Dios, España y su Revolución se colocará la 1.a estaca; de ésta se DECRETO: Nacional-Sindicalista. medirán 20 metros en dirección O Comprobado en visita de inspec• León, 15 de Septiembre de 194:1.— y se colocará la 2.a estaca; de ésta se ción que en el molino sito en Cana• El Jefe Provincial, Alvarez. medirán 156 metros con d rección les, Ayuntamiento de Soto y Amío, S. y se colocará la 3.a estaca; de ésta propiedad d e don Francisco Fer• gfatora US Ote Pública se medirán 80 metros en dirección nández Gutiérrez, se moltura sin exi• al E., y se colocará la 4.a estaca: de gir la oportuna documentación, in• lie la proviGía de León ésta se medirán 250 metros con di• fringiendo con esto lo dispuesto so• rección S. y se colocará la.5.a estaca; ANUNCIO' bre molturaciones en molinos ma- desde ésta se medirán 300 metros en Habiéndose efectuado la recepción quileros, esta Jefatura Provincial, al dirección al E. y se colocará la 6.a definitiva de las obras de repara' amparo de las facultades delega• estaca; desde ésta se medirán 250 ción y explanación y firme de los ki• das por el limó. Sr. Delegado Nacio• metros con dirección al N. y se co• nal de este Servicio, ha dispuesto el lómetros 19, 20, 23 y 24 de la carrete• locará la; 7.a estaca; desde ésta se cierre provisional del citado molino ra de León a Caboalles, he acordado medirán 220 metros con dirección pasando el tanto de culpa al Sr. Fis• en cumplimiento de la Real Orden de al Q., donde se colocará la 8.a esta• cal Provincial de Tasas en lo que 3 de Agosto de 1910, hacerlo públi• ca; desde ésta se medirán 156 metros atañ^ a la tenencia clandestina de co para los que se crean en el deber con direccióu al N., dónde se colo• mercancías e instruyendo el oportu• de hacer alguna reclamación con• cará la 9.a estacn; desde ésta se me• no expediente para su resolución tra el- contratista D. Manuel Diez dirán 140 metros en dirección O., por el limo. Sr, Delegado {Nacional. García, por daños y perjuicios, deu• con la cual queda cerrado el perí• metro de las diez .pertenencias soli• Lo que se hace público en el BO• das, de jornales y materiales, acci• citadas, LETÍN OFICIAL y demás prensa de la dentes del trabajo y demás que de provincia para conocimiento de las obras se deriven, lo hagan eü Y habiendo hecho constar este in• cuantos agricultores molturaban en eL Juzgado municipai del término teresado que tiene realizado el de• el referido molino, rogando al señor en que radican, que es de Cuadros pósito prevenido por la Ley, se ha Alcalde del Ayuntamiento de Soto y y Carrocera, en un plazo de veinte admitido dicha solicitud por decre-. Amío y los con él lindantes coope• días, debiendo los Alcaldes de di• to del Excmo. Sr. Gobernador, sin ren a la difusión de este Decreto. ~ chos términos interesar de aquellas perjuicio de tercero. autoridades las e n t r.e gas de las PocDips, España y su Revolución Lo que se anuncia por medio del reclamaciones presentadas, qué de• Nacional-Sindicalista, - presente edicto para que dentro de berán remitir a la Jefatura de Obras los sesenta días siguientes al de la León, 15 de Septiembre de 1941.— Públicas, en esta capital, dentro del publicación de la solicitud en él BO• El Jefe provincial R. Alvarez. plazo de treinta días, a contar de la LETÍN OFICIAL de la provincia, pue- ; o o o fecha de la inserción^de este anun• dan presentar en el Gobierno civil Comprobado en visita de inspec• cio en el BOLETÍN OFICIAL. sus oposiciones los que se conside• ción que en el molino situado en Mi- León, 15 de Septiembre de 1941,— raren con derecho al todo o parte ñerá, Ayuntamiento de Barrios de El Ingeniero Jefe, Pío Cela. del terreno solicitíido o se creyesen Luna, cuyo usufructuario es don perjudicados por la concesión que Francisco Gutiérrez Suárez, se mol• AS se pretende, según previene ei ar• tura sin exigir a los clientes la.debi• tículo 28 del Reglamento del 16 de Junio de 1905 y Real Orden de 5 de da documentación de sus mercan• DON CELSO RODRIGUEZ ARAN- Septiembre de 1912. cías, esta Jefatura Provincial al am• GO, Ingeniero Jefe del Distrito Mi• paro de las facultades delegadas por nero de León. El expediente tiene el núm. 9.89o. el limo. Sr. Delegado Náeional de Hago saber: Que por D. Amador León, 19 de Agosto de 1941.— este Servicio, ha acordado clausurar López Fernández, vecino de Cístier- P. A., José Fernández, provisionalménte el citado molino, na, se ha presentado en el Gobierno pasando el tanto dé culpa al Sr, Fis• civil de esta provincia en el día 28 cal Provincial-1 de Tasas eñ lo que del mes de Julio, a las once horas DON CELSO RODRIGUEZ ARAN" atañe a la tenencia clandestina de treinta minutos, una solicitud de re• , GO, Ingeniero Jefe derDistrito mi• mercancías e instruyendo ej oportft- gistro pidiendo 10 pertenencias para nero de esta ciudad. no expediente para su resolución la mina de hulla, llamada Aurora, Hago saber: Que por D. Florencio por el limo. Sr. Delegado Nacional. sita en el paraje Canto de ía Reguera Martínez Martínez, vecino de Bra Lo que se hace público en el BOLE• Mayor, término de Santa Olaja de la ñuelas, sé ha presentado en el ^ TÍN OFICIAL y demás Prensa de la Varga, Ayuntamiento .de Cistierña. bierno civil de ésta provincia en Provincia para1 conocimiento de Hace la designación de las citadas día 28 del mes de Julio, a las tr^d cuantos agricultores molturaban en 10 pertenencias enla forma siguiente: horas quince minutos, una sohcl^_^ el referido mólino, rogando al Sr. Al• Se tomará como punfo de partida de registro para la mina de antra^^ calde del Ayuntamiento de los Ba• la galería vieja y cimera que existe llamada Demasía a Florentina el paraje Valdelabráña y San Pe- dividuos de tropa licenciados, es de• Gonzalo Bendito de Rey, de Anto• término y Ayuntamiento de cir, los pertenecientes a la situación nio y Vicenta. " ieña, de disponibilidad y reservas, asi José Bermejo García, de José y Fe• [ace la designación de la citada como los Servicios Auxiliares están licia. * \ . tasía en kforma siguiente: obligados a pasar la ;revísta anual José Canales Riego, de Alfredo y Como propietario de la mina de ante cualquier Autoridad Civil o Dolores. antracita denominada «Florentina», Militar de cualquier punto que de• Emiliano Cordero Martínez, de número 8.097, sita en el paraje de• seen, incluyendo a las parejas del Emiliano e Inés. nominado «Valdelabraña» y «San servicio de correrías de la Guardia Carlos Costilla Sandoval, de Ma• pedro», del término municipal de Civil y Carabineros y también a las nuel y Virginia. jgü^ña, a V. E., respetuosamente su• Autoridades de Marina. Miguel Cuadra Arias, de N. y Ma• plica le sea concedido el terreno 3. ° El plazo señalado para pasar nuela. franco que existe al Sur de la citada la revista de este año termina el 31 de Antonio Cuervo, de N. y N. niina, y comprendido entre las con• Diciembre próximo. Francisco Diez Alvarez , de Angel cesiones mineras denominadas

Mariano Muñoz Renedo, de Maria• Clemencio Tapia Cueto, de ^N. e Emilio Feíto, de N. y Pilar. no y Carmen. • Inés. Antonio Fernández Badín^ de Lau. José Ortega Uriarte, de Liiis y Te• Villaquilambre rea no y Laura. resa. Esteban Blanco Sánchez, de Jacin^. Manuel Fresnatillo, de N. y FeliSa Jerónimo Palacios López, de Juan to y Victoria. Constantino García González, (jg y Dolores. Isidoro Santos cierro, de Manuel Jesús y Agueda, y Jesusa. Francisco Pérez Aguiar, de Fran• Marcelino González Vega, de Ro• cisco y Encarnación. mualdo y Lorenza. Abundio García Moratiel, de Ma• Santiago Pérez Guinea, de Gaspar Fernando Cordón Radiola, de José y Rosa. nuel y Eufrasia, y.Consüelo. •Vicente Presa. Aller, de Sebastian Antonio Hernández Pneto, de Jus- Bernardo Fierro Santos, de Ber• tiniano y Josefa, y Angela* nardo y Gertrudis. José Presa del Has, de Antonio y Marías dé Paredes Feliz de la Loma Martínez, de Da• Mercedes. Angel Díaz Ordoñez, de Alipio y mián y Eustaquia. Emilio^Ramirez Giménez, de Ra• Elvira. Alfredo López, de N. y Pilar. José López Fernández, de Antonio món y Albina. Alberto Fernandez González, de y Licínda. Julian.Ramos Dominguez, de Ma Isidro y Josefa. ximino y Paulina. Florentino González Alvarez . de Alfonso Martín Núñez, de Heíiodo- ro y Plácida. Juan Recas Suarez, de Eduardo y Pió y Emilia. Diego Nievas Cionzález, de Juan e Bernarda. , Barrios de Luna Isidora. ' . José Rodrigjiez Alonso, de Sabino Eloy Rodríguez, de N. Do mí ti la y Aurea. x José Pasarín Méndez, de José e Amaro González González, de José Rojo Tejero, de Ignacio e Isa• Inés, Amaro yAurora. bel. Benjamín Rodríguez Calzón, de Laucara de Luna Bernardo Ruaño'Martinez, de Ber• Senesio y María. Fidel Burón García, de Isidoro y nardo y Luisa. Manuel Rodríguez Gómez, de Benigna. Francisco San Blas Gamonal, de Faustino y Julia. Francisco y María. Julio Ruiz Monteserín, de Víctor Aníbal Fernandez Riesco. de José Claudio Sánchez del Canto, de Joss y Delfina". y Hortensia. y Josefa. ' Daniel González Martínez, de Gar Alfredo Sánchez Lorenzo, de Ro• Pedro Vila León, de Gregorio y cilaso y Uperoja. mán y Concepción. María. Luis Santiago, de N. y María. Fermín Saez Losada, de Dictino y -Genaro Vara Calzada, de Orestes y Enrique Sierra Velas, de Mélchor Aurora. Valentina, y Emiliana. Chozas de Ahajo Florentino Bardón Alvarez, de David Vega Fernández, de Emig- Manuel González Gómez, hijo de Urbano y Carmen. dio y Cónsuelo. Martín y Ana. San Emiliano Ríaño " Cuadros Lino Fernandez Alvarez , de Ma Atanasio de Prado1 Rodríguez.de Saturnino Reyero Rojo, hijo de nuel y Encarnácion. Felipe y Verónica. Mariano y Matilde, Eligió García Cortinas, de Elias y Cístierna Garra fe Herminia. Fabriciáno Baños Lozano, de Lo• Isidoro González Sánchez, de Cán• Aníbal Muñíz Martínez, de Ber renzo y Vicenta; dido y María, nardino y Cándida. Julián Bcrrégán tierrero, de Ge• Primo Antoiín Olivera, de Anacle- Santa María de Ordás rardo Aurea. to y Bernarda. Edelmiro Fernández Arias, de Juan Corral Rubín, de Ricardo}' Vicente Holgado González, de An• Herminio y Filomena. Maximina. tonio y María. Herminio Rodríguez Robla, de Domingo Crespo Reyero, de Kste- >, Rioseco de Tapia Baldomcro y Balbina. ban y María. Tomás García Diez, de Arturo y ^ Sofo y Amío Arcadío.Diez Recio, de Juan ' Mariangela. Angel Diez Vecino, dé Nicanor y Lucía. San Andrés del Rabanedo María. Julián Escudero Paredes, de An Cnsanto Bandera Sandoval, de Sa- Gustavo Visdostaní Waís, de Luils lustiano y Argimira. y Adela. tonio y Eulogia. Manuel Lozano Martínez, de Jesús ViUablino Manuel García Miranda, de I y Andrea. , Manuel Alvarez, de N. y Avelina. menegildo e Isabel. Adolfo Muñoz Bequer, de José y Rodrigo Alvarez Menéndez, de Ma• Jesús Gil Melero, de Juan Georgina. nuel y Elena. nuela. Sariegos Ramiro Arias de la1 Fuente, de Santiago González Domínguez' Antonio González Franco, de Blas y Consuelo. Dimas y Marcelina. Antonio y Lucrecia. Carlos Brandariz Terrero, de Ma• Heli de Prado López, de Víctor' Vegas del Condado nuel y Andrea. y Benigna. [0 José Banez Ocanach, de Pradé y Francisco Cela Fernández, de Vi• Eleuterio Santos Sánz, de - Carmen. cente y Obdulia. y Obdulia. 7

Miguel Villa Fernández, de Godo- Julio Pinto Ferréras, de Eulogio y Ardón fredo y Dominga. Mercedes. Francisco Fernández M-a!eos, de Boca de^Huérgano Francisca Rodríguez González, de José y Elvira. francisco Alvarez Puente, de Pe• osé y Carmen. Jesús Martínez Barrio, de Agapito dro e Inés. Eiias Sánchez Garcia.'de Ramón y Dionisia. Joaquín Gaitero Pérez, de Ignacio Francisca. Cabreros* del Río y tulsa. • • . Aleiandrino Sánchez Sánchez, de Maríiniano Saulos Pozo, de Angel Crémenes * .> Daniel y Guadalupe. y Calixta. Antonio Barrul Jiménez, de Ra Modesto Vélez Asenjo, de Jacinto Esteban Martínez Fernández, de mónyRosa. # y Tula. Justiniano y Petra. Julián Viñuela Vega, de Angel y Pedro López Pérez, de Nemesio y Castrofuerte Antonina. felicidad. • Felipe Barrientos García, de For• Vdlderraeda José Recio, de N. y María. tunato y Restituía. Saturnino González Rodrigo, de Puebla de Lillo Pedro González Núñez: de Anasta• Máximo e Hilaria. Fermín Fernández Urtiaga, de Do- sio y Pascuala, Aüífrés Pinilla Diez, de Salvador rindo y Cristina. Fresno de la Vega _- Antonio García Rascón, de Anto• y María. Sahagüu Julián Copete Díaz, de Víctor y jo y Juana. Elisa. , Máximo Arroyo Lagarto, de Juan y Teodosia. Matanza Laureano Berodia González, de Alejandro Herrero N., de N. y En• Manuel y María. Gregorio Castriílo Andrés, de Ma• riano y Feliciana. carnación. Pedrosa del Rey Marcelino González Romero, de Ignacio Pintado, de N. y Asun- Avelino Martínez Alvarez, de Vi• M.arceló y Gabriela. Qión. > v cente y Anunciación. Víctor Sahagún, de N. y- N. ' « Posada de Valdeón Moisés Roldán Castro, de Moisés y Adolfo Díaz López, de José y An Luis Velasco Espinal, de Gregorio Josefa. ' tonia. y María. Vatdemora José Reinaldo Estévez, de José y • -Victorino Honorato García Gonzá• Preciosa, Luis Cubero Iturri, de José y.Lui• lez, de Pedro y Angeles, " - Prado de la Guzpeña sa. David Aruancio Bartolomé, de De• Patricio Fuentes Valbuena, de Pedro Garda Gallego, de José y metrio y María. Gregorio y Estela, María. Lucinio Rodríguez Presa, de Vi• Manuel Martín Fernández, de Lu• Adolfo González Fernández, de Ge• cente y Trinidad. cio y Eugenia. rardo y Valentina. Valderas Pliaro Silvino Tomé de Jesús, de Manuel Apolinar Manso González, de Apo• Hilario Aguado Martínez, de Euti y Asunción. linar y M,aLuz. quio y Manuela. Renedo de Valdetuéjar Manuel Carabero Rodríguez, de Jesús Antolínez Suárez, de Panta Alfredo Montes Suárez, de Juan Juan y Dionisia* león y Juliana. y Ana. Pedro Carnicero Fernández, de Cea Juan Ricardo Bj-uch, de Jorge y Pedro y Salustiana. Amor Gutiérrez Conde, de Cayeta Aurentina. Rafael Carreño Martínez, de Justo no yNazaria. Saber o y Candelas. " ; Galleguillos de Lampos Angel Castaño Vega, de Angel y domingo Arostegui Alberde, de Avelino Vega Agundez, de Joaquín Salvador y Juana. . María. y Felicitas. Juan Antonio Giménez Giménez, Santiago Beneventa Valer^pia, de Gordaliza del Pino . ^an Antonio y María. de Julio y Antonia. Gabriel Bajo Alvarez, de Pablo y Eugenio Pesqueiro, de N, y N. Isidro Fernández Baro, de Vicente Eugenia. ÍMaría. Domitilo Valderas García, de Do- Basilio García Martínez, de Julián mitilo y Petra. Felipe Fernández García, de Beni y María Santos. 0 y Lucrecia, Grajal de Campos toreado García Orejas, de Dona José Alonso Villaverde, de Manuel Julio Domínguez Calvo, de Am• ^ Eleusipa. y Dolores. \\' brosio y María. J^siteo García Palacios, de Ga Villazanzo Feliciano Juan Rey, de Marcos y ^ y María. Quirino Fernández, de N. y Mar- Reinelda. bUio González Arrimadas, de Lu fina. Villabraz c,atio y Marcelina. Pedro Rodríguez García, de Alfon- Samlag0 pél;eZ) de Francis ihkñQZ Anastasio Carrillo Prieto, de San- so y Gabriela, ^'Julia. tiago y María. " Vülanueva de las Manzanas ^ Orencio Martínez Sánchez, de Policarpo García López, de Fer- Joaquín Soto Morala, de Macario lailo e Isabel. ñáhdo y María Carmen, j Genoveva. 8

La Vecilla • Romualdo Montaña Viñuela, (Je La Vega de Almanza Fidel Fernández del Valle, de Dio• Ricardo y Adonina. José López de Prado, de Camil0 nisio y Angela. Alfredo Morales López,-de José y y Francisca. Boñar Concepción. Andrés Cañón López, de Luis v Luis Alvarez Fernández, de Gabi- Ceíerino Morales Fuente, de Ri• María, y cardo y María. no y Jesusa. León, 16 de Agosto de Eugenio Fernández Martínez, de Bernardíno Morales Pollán, de Teniente Coronel-Presidente, pril, Valentín y Consuelo. Bernardino y Plácida. dencip G. Sarria, Luis Fernández Rodríguez, de Do- Esteban Pasfrana Sutil, de Este• ban y Gregoria. rino y Rosa. MmtalstraplñB fiiniRnaL" Antonio Rodríguez Castro, de Ata- Miguel González Fierro, de Ra- nasio y Marcelina. Ayuntamiento de món'y Hipólita. Benigno Suárez Sabugal,' de Ci Lucillo Evaristo Iglesias Diez, de Ignacio priano y Elvira. Habiendo sido formadas las cuen• y Teófila. tas de presupuesto y Depositaría Javier Robles Franco, de Benedic• Jesús Alonso Alvarez, de Emilio y de este Ayuntamiento,, correspon• to y Sabina, - Cármenes Serafina. dientes al pasado ejercicio de 1940^ Agustín Ovejero Vallano, de Vi• Belarmino Casimiro Muñiz,-de se hallan de manifiesto al público cente y Emilia. Luis y Rosaura, en la Secretaría municipal, por espa• La Ereina Manuel Fernández Alvarez, d cio de quince días, a fin de que pue-> Juan Garamarzana Richa, de Ci- Victorino y Brígida. dan ser examinadas por cualquier céforo y Concepción. Angel González Arias, dé N, y Tel habitante del término, y formular Ruperto González Acevedo, de vina- las reclamaciones u observaciones Leovigildoy Salustiana. Rafael González Costillas, de Juan que estimen pertinentes. Matallana Antonio y Emilia. Lucillo, 7 de Septiembre de 1941.— Andrés Fernández Diez, de Este• Maximino González González, de El Alcalde, José Pinto. ban y Cándida. Torcuato y Vicenta. Aguntamiento de Tomás Gutiérrez Valencia, de Lá• Manuel Margallo Farnández, de zaro y Petronila. Lorenzo y Elisa. • El Burgo Ranero Valentín .Rodríguez Rodríguez, de José Morán Valdés, dé Manuel y Para atender al pago del aumento Manuel y Regina. Asunción. de sueldo del Secretario de este Ayun• La Pol ' de Gordófi Pedro Pendones Muñiz, de Angel tamiento y reforzar ptros conceptos Alfonso García Benjamín, de Hila y Vicenta. del actual presupuestó, por resultar rio y Antonia. Felipe Pérez Vega, de Ensebio } insuñeientes las consignaciones res• Ramón Alvarez García, de Juan Benita, pectivas, con cargo*al superávit resul• Manuel y Celedonia. ' Leoncio Suárez García, de Juan tante en la liquidación del pasado Manuel Alvarez González, de Mar• Antonio y Maximina. ejercicio de 1940, el Ayuntamiento celino jvEleña. Basilio Velasco López, de Manü 1 qué me honro en presidir, en sesión José Arias Nuevo, de Juan y En• y Rosario, ordinaria del día 3 del actual, acor• carnación. Delfín Viñuela Arias, de David y dó formalizar el oportuno expedien- Pedro Brasar González, de Floren• Elvira. té de habilitación y suplemento de. tino y Rosaura. Rodiezmo crédito, el cual se halla expuesto al Santiago Castillo González, de Felipe Fenolle Hernández, de Mar• público en la Secretaría Municipal, Julián y Béinardina. celino y Teresa. por término de quince días, a los Moisés Fernández Peral, de Pauli• Angel Marín Fuertes, de José y efectos que determina el artículo 12 na y Valentina. Emilia. dd Reglamento de Hacienda Muni• Miguel Fernández Puente, de Mi• Ramón Rodríguez Tascón, de To• cipal. guel y Petra. más y Florentina. El Bufgo Ranero, 8 dé Septiembre Ramón Fefnández Rodríguez, de Elicer Vázquez Riera, de Elicer y de 1941.-Er Alcalde, Felipe Antón. Felicidad. Licerio y Engracia. Ayuntamiento de Manuel Viñuela Gutiérrez, de Ma José Luis Fierro Blanco, de De• Tojeno nuel y María. metrio y Maximina. GonfQCcioaado el Censo de ^n^s!' Armando García Aceves, de N. y Santa Colomba de Curueño dios Familiares y de Vejez en ^ Dolores. v • Manuel Fernández Figueroa, de Agricultura, de este Municipio, q11,6' Nicolás García García, de Recare- Manuel y Angeles. da de manifiesto en la Secretan3 Ignacio Fernández González, de municipal, por plazo de quince d13^ do y María. para que durante el mismo, í08,^, Herminio Gutiérrez García, de José Bernabé y Luzdivina. nó ocupen obreros en sus exP jan y Concepción. ciones agrícolas p pecuarias, Pu? ¿Dj Marcial Llórente Campos, de Laurentino Campo González, de solicitar la eliminación del pz®1 ^ a fin de quedar exentos del pag0 Abundio y Florentina. Carlos y María Nieves. Yalde fresno Emiliano Martínez Ferrero, de Torenb, 11 de Septiembre de Emiliano y Luisa, Elipio Gutiérrez López, de Jesús El Alcalde. Angel Pérez, y Saturnina.