Camino Natural Camino fondo al

Vistas del valle del Ambroz desde el el desde Ambroz del valle del Vistas Hervás de estación Antigua Toro de Segura con dehesas, de Paisaje

Hervás fue declarado conjunto histórico artístico en 1969). en artístico histórico conjunto declarado fue Hervás

se alcanza el río Balozano, afluente del Ambroz. del afluente Balozano, río el alcanza se

yor, Calzada Vía de la Plata…) o los judíos (el Barrio Judío de de Judío Barrio (el judíos los o Plata…) la de Vía Calzada yor,

ción se cruza la carretera CC-58. Conviene extremar extremar Conviene CC-58. carretera la cruza se ción

pasa bajo la carretera EX205 y un kilómetro después después kilómetro un y EX205 carretera la bajo pasa

- Montema de Baños de termas Granjuela, (La romanos los

- esta la de salida la a Justo Camino. del Aldeanueva

del pueblo. Unos 600 m tras cruzar el río Ambroz se se Ambroz río el cruzar tras m 600 Unos pueblo. del

la comarca, los célticos vetones (Toro de ), Toro), de Segura de (Toro vetones célticos los comarca, la

pasar sobre el arroyo Montesinos, a la estación de de estación la a Montesinos, arroyo el sobre pasar

Muchas han sido las culturas que han dejado su huella en en huella su dejado han que culturas las sido han Muchas

zar el puente se van dejando atrás las últimas casas casas últimas las atrás dejando van se puente el zar

cheras ocasionalmente, llegando, justo después de de después justo llegando, ocasionalmente, cheras

- cru Tras Hierro. de puente llamado también Ambroz,

- trin las a volviendo dehesa, la a vuelve trayecto El 3. últimas décadas, la carretera N-360 o la autovía A-66. autovía la o N-360 carretera la décadas, últimas

tramo del Camino Natural: el viaducto sobre el río río el sobre viaducto el Natural: Camino del tramo

la que actualmente discurre este Camino Natural, y en las las en y Natural, Camino este discurre actualmente que la

cruza de nuevo entre vegetación de ribera. de vegetación entre nuevo de cruza se para llegar a uno de los principales hitos de este este de hitos principales los de uno a llegar para se

na Occidental y la Vizana, más tarde la vía de tren sobre sobre tren de vía la tarde más Vizana, la y Occidental na

se alcanza el puente sobre Grande que se se que Grande Garganta la sobre puente el alcanza se

- abrir a vuelve y puente un bajo pasando paredes, - Soria Real la como cañadas y cordeles Plata, la de romana

ques y algunos fresnos trasmochos. De esta manera manera esta De trasmochos. fresnos algunos y ques El camino deja atrás la estación encajonado entre entre encajonado estación la atrás deja camino El 6. rentes vías de comunicación a lo largo de la historia: Vía Vía historia: la de largo lo a comunicación de vías rentes

- alcorno de salpicadas encinas, de dehesas las por

- dife sucediéndose ido han Ambroz de Valle el por oeste,

cuentra en un buen estado de conservación. de estado buen un en cuentra

Como paso natural para cruzar el sistema Central por el el por Central sistema el cruzar para natural paso Como próximos kilómetros el paisaje va a estar dominado dominado estar a va paisaje el kilómetros próximos

- en se Hervás de la trayecto, el durante visitado han

llegar al puente sobre la Garganta Ancha. Durante los los Durante Ancha. Garganta la sobre puente al llegar

102. Al contrario que las otras dos estaciones que se se que estaciones dos otras las que contrario Al 102. m), todo esto en distancias de poco más de 25 km. km. 25 de más poco de distancias en esto todo m),

que después se transforma en un bosque de galería al al galería de bosque un en transforma se después que

ñosas (alcanzando los 2000 m) y el fondo del valle (500 (500 valle del fondo el y m) 2000 los (alcanzando ñosas río Gallego y posteriormente bajo la carretera CC- carretera la bajo posteriormente y Gallego río

ferrocarril, internándose en una mancha de robledal robledal de mancha una en internándose ferrocarril,

- monta elevaciones estas entre paisajística diversidad

llega a la estación de este pueblo pasando sobre el el sobre pasando pueblo este de estación la a llega

mentáneamente en las trincheras excavadas para el el para excavadas trincheras las en mentáneamente

sierra de Gredos como límite oriental, ofrece una gran gran una ofrece oriental, límite como Gredos de sierra

te, se comienza a notar la cercanía de Hervás. Se Se Hervás. de cercanía la notar a comienza se te,

- mo encajona se camino el estación, la abandonar Tras 2.

lamanca. Con las estribaciones más occidentales de la la de occidentales más estribaciones las Con lamanca.

- bosque este Tras robledal. de mancha densa una en

- Sa de provincia la con limitando Cáceres, de tremeña

estación que daba servicio a la mencionada localidad. localidad. mencionada la a servicio daba que estación

El camino pasa sobre el arroyo Romanillo, entrando entrando Romanillo, arroyo el sobre pasa camino El 5.

- ex provincia la de norte al sitúa se Ambroz del Valle El

(que da acceso a Casas del Monte) se llega a la antigua antigua la a llega se Monte) del Casas a acceso da (que

encinas y alcornoques. alcornoques. y encinas

de dos kilómetro, tras pasar bajo la carretera CC-15.3 CC-15.3 carretera la bajo pasar tras kilómetro, dos de VALLE DEL AMBROZ DEL VALLE

cambiar, con los melojos y robles sustituyendo a las las a sustituyendo robles y melojos los con cambiar, hesas y pastos para el ganado bovino y ovino. Después Después ovino. y bovino ganado el para pastos y hesas

Sierra de las Cruces Altas. La vegetación comienza a a comienza vegetación La Altas. Cruces las de Sierra

- de olivares, entre agropecuario, esencialmente paisaje

cruza de comunidad autónoma llegando a Béjar. a llegando autónoma comunidad de cruza

pero constante, mientras asciende por la ladera de la la de ladera la por asciende mientras constante, pero

Los primeros kilómetros del camino discurren en un un en discurren camino del kilómetros primeros Los 1.

Baños de Montemayor, donde se inicia el tramo que que tramo el inicia se donde Montemayor, de Baños

Hervás, la ruta va tomando altura de manera suave suave manera de altura tomando va ruta la Hervás,

m de altura, en el límite municipal entre Hervás y y Hervás entre municipal límite el en altura, de m sur. al m 300 a sitúa se camino del inicio El natural. mino

A-66 durante un par de kilómetros. De camino hacia hacia camino De kilómetros. de par un durante A-66

del Ambroz. Este recorrido concluye a más de 770 770 de más a concluye recorrido Este Ambroz. del - ca el hasta llega que derecha mano a tierra de pista una

ción hacia el noreste, discurriendo en paralelo a la la a paralelo en discurriendo noreste, el hacia ción

recompensa con las impresionantes vistas del Valle Valle del vistas impresionantes las con recompensa toma se camino, este por m 100 Tras N-630. carretera la de

- direc de cambiar para curva una dibuja trazado El 4.

Natural requieren de un esfuerzo extra que tiene su su tiene que extra esfuerzo un de requieren Natural 447 km al junto parte que asfaltado rural camino un mar

tráfico y hay poca visibilidad. poca hay y tráfico acusada por lo que los últimos kilómetros del Camino Camino del kilómetros últimos los que lo por acusada - to puede se punto, este a acceder para Monte, del Casas

A partir de este punto la pendiente es un poco más más poco un es pendiente la punto este de partir A 7. cierto con carretera una es pues precauciones las y Jarilla entre municipal límite el en comienza recorrido El

CASAS DEL MONTE - HERVÁS - MONTE DEL CASAS

VÍA DE LA PLATA. PLATA. LA DE VÍA TRAMO TRAMO

CAMINO NATURAL CAMINO

CENTRO PENINSULAR CENTRO SECTOR

SECTOR CENTRO PENINSULAR

Desde 1993 el Programa de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tiene como objetivo la recuperación de antiguas infraestructuras que han caído en desuso: líneas de ferrocarril, vías pecuarias o caminos tradi- CRUZANDO DE CÁCERES A SALAMANCA, POR cionales, para el uso y disfrute del ciudadano. LAS FALDAS DE LA SIERRA DE BÉJAR Estas rutas nos acercan al medio rural para descubrir la bio- diversidad y belleza de nuestro valioso patrimonio natural, y conocer los pueblos, monumentos, tradiciones y gentes que Utilizando el recorrido del antiguo ferrocarril - componen el singular paisaje cultural de nuestro territorio. Astorga (parte del ferrocarril Vía de la Plata), este tramo Te invitamos a recorrerlos y te ofrecemos las claves para disfrutar del Camino Natural Vía de la Plata atraviesa la comarca del de este viaje. En este folleto encontrarás una breve descripción del Valle del Ambroz de sur a norte. El trayecto es testigo de Camino Natural Vía de la Plata. Tramo Casas del Monte - Hervás la transición entre los pastos ganaderos y dehesas de las y la cartografía necesaria para realizar el recorrido, junto con reco- llanuras y los bosques caducifolios (robledal-melojar y algu- mendaciones para aprovechar al máximo esta experiencia. Sólo te nos de los castañares más importantes de Cáceres) de las pedimos una cosa: no olvides dejarlo todo como lo encontraste. CAMINO NATURAL faldas de la montaña La conservación de estos caminos es también tu responsabilidad. DL: VÍA DE LA PLATA. TELÉFONOS DE INTERÉS: • Ayuntamiento de Casas del Monte: 927 17 90 23 • Ayuntamiento de Segura de Toro: 927 48 40 31 TRAMO CASAS DEL • Ayuntamiento de : 927 48 40 48 • Ayuntamiento de Hervás: 927 48 10 02 NIPO: MONTE - HERVÁS

Casas del Monte a Hervás [Cáceres] MIDE

Severidad del medio natural 1 Desnivel subida 365 m Orientación en el itinerario 1 Desnivel bajada 1 m Dificultad en el desplazamiento 1 LONGITUD RUTA 19,7 km Cantidad de esfuerzo necesario 3 HORARIO 5 h 40 min

población punto de interés

Casas del Monte Límite municipal de Hervás

Estación de Hervás

Estación de Aldeanueva Puente de Hierro 1000 Estación de del Camino río Ambroz 7 900 Casas del Monte Arroyo Romanillo 800 700 Garganta Grande 600 500 400 300 200 (m) 0 (Km) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21,08 6 5 4

3

2

1

SECTOR CAMINO NATURAL Inicio del camino Población Zona de baño CENTRO PENINSULAR VÍA DE LA PLATA. Fin del camino Zona monumental Presa TRAMO CASAS DEL MONTE - HERVÁS Estación en ruinas Puente