BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Cayetano. Teléfono 987 225 263. Martes, 9 de noviembre de 2010 Administración.– Excma. Diputación (Intervención). Fax 987 225 264. Teléfono 987 292 169. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 213 No se publica sábados, domingos y festivos. E-mail [email protected]

ADVERTENCIAS 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificacio- se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. nes en casos especiales para municipios. 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se Carácter de urgencia: Recargo 100%. enviarán a través de la Diputación Provincial.

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN ...... 9 Anuncio ...... 2 Curueña...... 10 Servicio Recaudatorio Provincial Velilla de la Valduerna...... 10 Anuncios...... 2 Villanueva de Jamuz...... 10 Huerga de Garaballes...... 10 ADMINISTRACIÓN LOCAL Formigones...... 10 Ayuntamientos Verdiago ...... 10 León ...... 3 La Seca de Alba...... 11 ...... 3 Ciguera...... 11 Astorga...... 4 Villamorisca...... 11 ...... 6 ...... 7 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ...... 7 Confederación Hidrográfica del Duero ...... 7 Secretaría General...... 15 Villamanín ...... 7 Comisaría de Aguas ...... 16 ...... 8 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ...... 8 Juzgados de lo Social Soto y Amío ...... 8 Número uno de León...... 19 Sahagún...... 9 Número dos de León...... 22 Juntas Vecinales ...... 9 Mena de Babia...... 9 2 Martes, 9 de noviembre de 2010 B.O.P.núm. 213

Banco Pastor Excma. Diputación Provincial de León Banco de Castilla ANUNCIO Banco Santander Central Hispano Banco Bilbao-Vizcaya EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PADRONES FISCALES Banco Herrero Por Decreto de esta Presidencia de la Diputación Provincial de León, Banco Popular Español ha sido aprobado el Padrón Fiscal de contribuyentes del ejercicio Caja Madrid 2009 de la Tasa por la prestación del servicio de gestión de residuos Caixa de Barcelona sólidos urbanos de la provincia de León correspondiente la Consorcio Cajamar Provincial para la gestión de los residuos sólidos urbanos en la pro- Caixa Geral vincia de León (GERSUL), que tiene delegada la Gestión Tributaria Caja Duero y Recaudatoria en esta Diputación Provincial. Caja Rural de Zamora Conforme a lo previsto en el artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General Tributaria,en las oficinas del Servicio Banco Gallego Recaudatorio Provincial, plaza de Regla nº 5 en León, se encuentra El documento de ingreso solamente tendrá carácter liberatorio expuesto al público el citado padrón por espacio de un mes, con- del pago una vez validado por las entidades colaboradoras citadas; tado a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en caso de no recibir el documento de cobro/aviso de pago o de su en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante cuyo plazo podrán extravío antes de efectuar el pago se proporcionará un duplicado los interesados examinarlo y, en caso de disconformidad, presentar en cualquiera de las oficinas recaudatorias de la Diputación. recurso de reposición ante la Ilma. Sra. Presidenta de la Excma. En todo caso, se considera cumplida la notificacion del periodo Diputación Provincial de León durante el plazo de un mes a contar desde voluntario de cobranza con la publicación de este edicto en el BOLETÍN el día siguiente al de finalización de la exposición pública del citado padrón, OFICIAL DE LA PROVINCIA, conforme a lo previsto en el artículo 102.3 que se entenderá desestimado si transcurre un mes desde su inter- de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria,al tratarse posición sin notificar su resolución. de tributos de cobro periódico por recibo, por lo que, no recibir el Contra la desestimación expresa o presunta del recurso de re- documento de cobro/aviso de pago no justificará la falta de ingreso posición podrá interponerse recurso contencioso administrativo de las deudas en su periodo voluntario. ante los Juzgados de lo Contencioso Administrativo de esta provin- Al día siguiente de transcurrido el plazo de ingreso en periodo cia de León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente voluntario se iniciará el periodo ejecutivo que determinará la exi- al de la recepción de la notificación de la desestimación, cuando ésta gencia de los intereses de demora y de los recargos del periodo eje- sea expresa, o en el plazo de seis meses a contar desde el día si- cutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley General guiente al que deba entenderse desestimado el referido recurso de reposición de forma presunta. Tributaria y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio, para las deudas no ingresadas. No obstante se podrá interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente. Cuando la deuda no ingresada se satisfaga antes de que sea no- tificada al deudor la providencia que inicia el procedimiento de apre- León, a 4 de noviembre de 2010.–La Presidenta, Isabel Carrasco Lorenzo. mio, el recargo será del 5 por 100, conforme a lo previsto en el ar- tículo 28.2 de la Ley General Tributaria. 9884 27,20 euros Se recuerda la conveniencia de hacer uso de las modalidades de * * * domiciliación y gestión de cobro de los recibos a través de entidades bancarias, cajas de ahorro confederadas y cooperativas de crédito SERVICIO RECAUDATORIO PROVINCIAL calificadas, con arreglo a las normas que señala el artículo 25.2 del ANUNCIOS Reglamento General de Recaudación. ANUNCIO DE COBRANZA EN PERIODO VOLUNTARIO RELACIÓN POR DEMARCACIONES RECAUDATORIAS, DE ENTIDADES A LOS QUE SE REFIERE ESTE EDICTO, CON RECAUDACIÓN DE DEUDAS DE VENCIMIENTO PERIÓDICO Y DETALLE DE LOS CONCEPTOS TRIBUTARIOS Y DEMÁS NOTIFICACIÓN COLECTIVA DE DERECHO PÚBLICO QUE SE RECAUDAN Conforme a lo dispuesto en el artículo 24.1 del Reglamento EN ESTE SEMESTRE General de Recaudación, se pone en conocimiento de los contribu- Demarcación Recaudatoria de Astorga,calle El Pozo, n.º 2,Astorga. yentes y demás interesados, que en el plazo de ingreso que seguida- mente se señala, se efectuará la recaudación en periodo voluntario, Horario de despacho al público: de 9 a 14 horas. de los tributos y demás créditos de derecho público que a conti- Entidades Conceptos que se recaudan nuación se expresan, de las entidades locales de esta provincia que des- pués se relacionan. Consorcio Provincial Gestión Residuos Sólidos (GERSUL) Tasa Gestión residuos 2009 Tasa por la prestación del Servicio de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la provincia de León Demarcación Recaudatoria de , plaza del Ayuntamiento, Plazo de ingreso: Desde el 10 de noviembre de 2010 hasta el 11 n.º 1, Cistierna. enero de 2011, ambos inclusive. Horario de despacho al público: de 9 a 14 horas. Modalidad de cobro: a través de las entidades de depósito que Entidades Conceptos que se recaudan luego se expresan (artículo 23.b) del Reglamento General de Recaudación. Los contribuyentes que no tengan domiciliado el pago de sus Consorcio Provincial Gestión Residuos Sólidos (GERSUL) Tasa Gestión residuos 2009 recibos deberán personarse en cualquiera de las oficinas de las enti- dades de depósito colaboradoras en la Recaudación con la Excma. Demarcación Recaudatoria de La Bañeza, calle Miguel Delibes, Diputación Provincial de León que figuran al dorso de los documen- n.º 4, La Bañeza. tos de cobro/aviso de pago que se remiten por correo al domicilio de Horario de despacho al público: de 9 a 14 horas. los interesados, a efectuar el pago y que son las siguientes: Entidades Conceptos que se recaudan Caja España Caixa Galicia-León Consorcio Provincial Gestión Residuos Sólidos (GERSUL) Tasa Gestión residuos 2009 B.O.P.núm. 213 Martes, 9 de noviembre de 2010 3

Demarcación Recaudatoria de León, calle Las Fuentes, n.º 6, 1º C, dificación en cuestión al objeto de que, en el plazo de treinta días, León. contados a partir del siguiente a la publicación del presente anun- Horario de despacho al público: de 9 a 14 horas. cio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, los interesados puedan examinar el expediente y presentar,en su caso, las alegaciones que es- Entidades Conceptos que se recaudan timen oportunas, de tal manera que, si en el referido plazo no se presentaren reclamaciones, se entenderá definitivamente adoptado Consorcio Provincial Gestión Residuos Sólidos (GERSUL) Tasa Gestión residuos 2009 el acuerdo hasta entonces provisional, el cual entrará en vigor al día Demarcación Recaudatoria de Ponferrada, calle Río Urdiales, n.º siguiente de la publicación del texto íntegro de la modificación en 21, 2º, Ponferrada. el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Horario de despacho al público: de 9 a 14 horas. El expediente podrá ser examinado en las dependencias admi- nistrativas del Ayuntamiento de León (Gestión Tributaria-Rentas), Entidades Conceptos que se recaudan sitas en la avda. Ordoño II, n.º10 (planta 2ª) de la ciudad de León, de lunes a viernes y en horario de 9.00 a 14.00 horas. Consorcio Provincial Gestión Residuos Sólidos (GERSUL) Tasa Gestión residuos 2009 Lo que se hace público para general conocimiento. Demarcación Recaudatoria de , calle Alonso En León, a 4 de noviembre de 2010.–El Concejal-Delegado de Castrillo, 29,Valencia de Don Juan. Economía y Hacienda (ilegible). Horario de despacho al público: de 9 a 14 horas. 9924 46,40 euros Entidades Conceptos que se recaudan * * * Consorcio Provincial Gestión Residuos Sólidos (GERSUL) Tasa Gestión residuos 2009 El Alcalde-Presidente del Excmo.Ayuntamiento de León hace saber: Demarcación Recaudatoria de Sahagún, calle Alhóndiga n.º 21, Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada en fecha 25 de 1º, Sahagún. octubre de 2010, adoptó acuerdo provisional de modificación de las Ordenanzas Fiscales reguladoras de las Tasas por prestación de ser- Horario de despacho al público: de 9 a 14 horas. vicios y realización de actividades de competencia municipal, al objeto Entidades Conceptos que se recaudan de actualizar las tarifas vigentes mediante la aplicación, sobre las mis- mas, del I.P.C. correspondiente. Consorcio Provincial Gestión Residuos Sólidos (GERSUL) Tasa Gestión residuos 2009 De acuerdo con lo establecido en el art.17 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de León, a 2 de noviembre de 2010.–V.º B.º la Presidenta, Isabel la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público la mo- Carrasco Lorenzo.–La Tesorera, Pilar Ortega Jiménez. dificación en cuestión al objeto de que, en el plazo de treinta días, 9882 86,40 euros contados a partir del siguiente a la publicación del presente anun- cio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, los interesados puedan examinar el expediente y presentar,en su caso, las alegaciones que es- Administración Local timen oportunas, de tal manera que, si en el referido plazo no se presentaren reclamaciones, se entenderá definitivamente adoptado Ayuntamientos el acuerdo hasta entonces provisional, el cual entrará en vigor al día siguiente de la publicación del texto íntegro de la modificación en LEÓN el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 138.2 de la Ley El expediente podrá ser examinado en las dependencias admi- 30/2007 de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, se da nistrativas del Ayuntamiento de León (Gestión Tributaria-Rentas), cuenta de que el órgano de contratación municipal competente del sitas en la avda. Ordoño II, n.º 10 (planta 2ª) de la ciudad de León, Excmo.Ayuntamiento de León ha acordado la adjudicación defini- de lunes a viernes y en horario de 9.00 a 14.00 horas. tiva del contrato que seguidamente se relaciona: Lo que se hace público para general conocimiento. - Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 6 de octubre de En León, a 4 de noviembre de 2010.–El Concejal-Delegado de 2010, por el que se adjudica la realización del contrato para la eje- Economía y Hacienda (ilegible). cución de las obras del proyecto de “Construcción de un itinerario 9925 46,40 doble euros peatonal y ciclista a lo largo del Camino de Santiago en la ciudad de León, fase 1b (de la avda. de San Andrés a ciudad antigua)”, a favor de la entidad Domingo Cueto, S.A., por importe de 513.720,65 euros, PONFERRADA IVA incluido, en los términos y condiciones que se contienen en la Resolución del Ayuntamiento de Ponferrada, de fecha 2 de noviem- oferta presentada por dicha adjudicataria. (Expte. de Contratación bre de 2010, por la que rectifican errores observados en las número 123/09.) bases para la provisión de tres plazas de Bombero-Conductor. León, a 29 de octubre de 2010.–El Alcalde, P.D. Miguel Ángel Fernández Cardo. ANUNCIO 9818 13,60 euros Observado error en el Cuadro de Exclusiones Médicas que re- * * * girá la convocatoria para cubrir tres plazas de Bombero-Conductor, vacantes en la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de El Alcalde-Presidente del Excmo.Ayuntamiento de León hace saber: Ponferrada, cuyas bases se publican en el BOLETÍN OFICIAL DE LA Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada en fecha 25 de PROVINCIA DE LEÓN número 152, de 11 de agosto de 2010 y en el octubre de 2010, adoptó acuerdo provisional de modificación de las Boletín Oficial de Castilla y León número 160, de fecha 19 de agosto Ordenanzas Fiscales reguladoras de las Tasas por prestación del ser- de 2010, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2) de vicio de suministro de agua potable y servicios complementarios, la Ley 30/92, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las así como de la reguladora del servicio de alcantarillado, al objeto de Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, actualizar las tarifas vigentes mediante la aplicación, sobre las mis- procede rectificar por esta Administración el error padecido, en los mas, del I.P.C. correspondiente. siguientes términos: De acuerdo con lo establecido en el art.17 del R.D. Legislativo Primero: Eliminar del cuadro de Exclusiones Médicas los apar- 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de tados siguientes: la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público la mo- J) Aparato Genital Femenino: Puntos 122 a 127, ambos inclusive.

4 Martes, 9 de noviembre de 2010 B.O.P.núm. 213

K) Aparato Genital Masculino: Puntos 128 a 131, ambos inclu- poniéndose al público en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA número sive. 194, de fecha 11 de octubre de 2010, sin que durante el plazo de ex- P). Reconocimiento Psiquiátrico: Puntos 182, 183 y 184. posición se presentase reclamación alguna, quedando elevado a de- Segundo:Anular la redacción dada en los puntos 177, 178, 179 finitivo el acuerdo de aprobación inicial, siendo el resumen por ca- 180 y 181 del apartado P) del Cuadro de Exclusiones Médicas, que que- pítulos del presupuesto de ingresos y gastos, una vez incorporado darán redactados en los siguientes términos: el expediente, así como otras transferencias de crédito realizadas, P) Reconocimiento Psiquiátrico: el siguiente: Punto 177: Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. PRESUPUESTO DE INGRESOS Punto 178:Trastornos neuróticos. Euros Punto 179:Trastornos del estado de ánimo. Punto 180:Trastornos relacionados con el consumo de sustancias Cap. I.- Impuestos directos 3.357.500,00 (alcohol, alucinógenos, cannabis, cocaína, etc.). Cap. II.- Impuestos indirectos 250.000,00 Punto 181:Trastornos de la personalidad. Cap. III.-Tasas y otros ingresos 1.472.723,50 Tercero: Publíquese en presente Anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE Cap. IV.-Transferencias corrientes 2.815.213,05 LA PROVINCIA DE LEÓN y en el Boletín Oficial de Castilla y León y abrir un Cap.V.- Ingresos patrimoniales 85.000,00 nuevo plazo de presentación de solicitudes, una vez se publique el Cap.VII.-Transferencias de capital 2.127.105,95 extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Cap.VIII.-Activos financieros 3.149.001,41 Cuarto: Dar por válidas las instancias presentadas y declaradas Cap. IX.-Pasivos financieros 300.000,00 admitidas en la relación provisional de admitidos y excluidos, publi- Total ingresos 13.556.543,91 cados en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA número 210 de 21 de oc- tubre de 2010, resolviendo sobre las alegaciones presentadas por PRESUPUESTO DE GASTOS los excluidos provisionales en la nueva lista de admitidos y exclui- Euros dos, una vez que finaliza el nuevo plazo de presentación de solicitu- des. Cap. I.- Gastos de personal 4.099.891,36 Quinto:Anular el apartado tercero de la resolución de fecha 7 Cap. II.- Gastos en bienes corrientes y servicios 3.045.567,74 de octubre de 2010 (BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA número 201 de Cap. III.-Gastos financieros 62.586,54 21 de octubre de 2010), por el que se determinaban las fechas de Cap. IV.-Transferencias corrientes 42.000,00 realización de las pruebas físicas correspondientes al primer ejerci- Cap.VI.-Inversiones reales 6.006.866,51 cio del proceso selectivo. Cap.VII.-Transferencias de capital 28.000,00 Ponferrada, 2 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Carlos López Cap.VIII.-Activos financieros 30.000,00 Riesco. Cap. IX.-Pasivos financieros 241.631,76 9845 40,80 euros Total gastos 13.556.543,91 Lo que se expone al público en cumplimiento de lo previsto en ASTORGA el artículo 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las El Pleno del Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 30 Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004. de septiembre de 2010, aprobó inicialmente el expediente de mo- Astorga, a 2 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Juan José Alonso dificación de crédito número 2 del Presupuesto General 2010, ex- Perandones. 9827 * * * De conformidad con los dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, LRJPAC, se hace pública notificación de las resoluciones de los expedientes sancionadores que se indican dictadas por el Sr. Concejal Delegado de Tráfico y Policía Local (en uso de la facultad delegada por resolución de Alcaldía n.º 103/2007,de 17 de junio de 2007,y en relación a los artículos 7 y 71 del RDL 339/90, que aprueba el texto arti- culado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial a las personas o entidades denunciadas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Contra estas resolu- ciones, que agotan la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante esta Alcaldía en el plazo de un mes.O bien, directamente recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses de acuerdo con la Ley 29/98, de 13 de julio.Ambos plazos a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. El importe de la multa fijada será hecho efectivo du- rante el plazo de quince días hábiles, en cualquier oficina de Caja Madrid /BBVA, presentando la carta de pago expedido por la oficina de Policía Local (plaza Marqueses de Astorga, n.os 6-9), o solicitándola por correo electrónico a [email protected], imprescindible para la cancelación del citado expediente.Advirtiéndole que en caso de impago en el periodo voluntario, se procederá a su cobro por vía ejecutiva, de conformidad con la legislación vigente, con los recargos legalmente establecidos.

N.º expte. Fecha Matrícula Nombre Precepto de RDL Importe

2010/00800 27/05/2010 0949FDT SANCHEZ NUÑEZ FCO. DAVID 50/1/- 300,00 2 puntos Astorga, a 21 de octubre de 2010.–El Alcalde-Presidente, Juan José Alonso Perandones. * * * De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos por la Unidad Sancionadora del Ayuntamiento de Astorga (León),a las personas o en- tidades denunciadas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar y el órgano competente para su resolución el Sr. Concejal Delegado de Tráfico-Policía Local (en uso de la facultad delegada por resolución 103/2007, de 17 de junio de 2007 del Sr.Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Astorga (León) y en relación a lo dispuesto

B.O.P.núm. 213 Martes, 9 de noviembre de 2010 5 en el art. 7 del Real Decreto Legislativo 339/1990, que aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, pudiendo proceder del siguiente modo: Conformidad con la denuncia: podrá obtener el beneficio de la reducción del 50% de la cuantía de la multa, haciéndola efectiva en cualquier sucursal de Caja España/BBVA, presentando carta de pago expedido por la oficina de Policía Local (plaza Marqueses de Astorga, 6-9), o soli- citándola por correo electrónico a [email protected]. El pago de la sanción implica la terminación del procedimiento, la renuncia a formular alegaciones o recurso de reposición, y la detracción de puntos conforme al artículo 80 LSV. Disconformidad con la denuncia: en el plazo de 20 días naturales, contado a partir del siguiente al de la publicación, podrá formular por es- crito las alegaciones, aportando las pruebas que estime oportunas. La presentación de escrito de alegaciones implica, en todo caso, la renuncia a pagar con el 50 % de reducción. Igualmente se señala que en aquellos casos en que el titular del vehículo no sea el conductor responsable en la fecha de la infracción, se le re- quiere para que en el plazo de los 15 días hábiles siguientes a la publicación del presente edicto, comunique a la Unidad Sancionadora el nombre, apellido, D.N.I y domicilio del conductor del vehículo en la fecha de la denuncia, advirtiéndole que el incumplimiento de dicho deber será sancionado como falta muy grave, de conformidad con lo establecido en el artículo 9 bis 1 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial,así como también lo será cuando no sea posible notificar la denuncia al conductor identificado por causa imputable a dicho titu- lar. Ejecucion de la sanción: si no formula alegaciones ni paga con reducción en el plazo indicado, la denuncia correctamente notificada surte efecto de acto resolutorio del procedimiento, procediéndose a la ejecución de la sanción a los 30 días. Caducidad: este procedimiento caducará al año de su iniciación, salvo que concurran causas de suspensión (art. 92.3 LSV).

Nº EXPEDIENTE FECHA MATRÍCULA DNI/CIF NOMBRE PRECEPTO IMPORTE PUNTOS

2010/00913 06/07/2010 8734CRM 38550303 ALTES TORO OLGA 154/*/* 200,00 2010/00708 06/06/2010 M3105XZ 50706020J ALVAREZ CARBAJO CARLOS 154/-/* 80,00 2010/01176 20/08/2010 VI9936T B24030595 ANOVI S L 94/2/A 90,00 2010/01129 21/08/2010 1728FNL 14701200Z ARCO GARCIA ISIDRO MARIA 94/2/A 90,00 2010/00873 10/07/2010 7174DBY 12246945C ARENAS VAZQUEZ CESAR 171/-/B 80,00 2010/00748 06/06/2010 V7250GC 1096950B AVILES GUTIERREZ FERNANDO 94/2/A 90,00 2010/00935 27/07/2010 6929BVR 10169523 BERMUDEZ JIMENEZ MA JOSEFA 171/-/B 80,00 2010/01093 08/08/2010 MU5660BK 22408083B BERNAL LOPEZ ANTONIO 92/2/-- 80,00 2010/00924 29/07/2010 HU7551I 10185445 BLANCO SILVAN RUBEN 171/-/B 80,00 2010/00981 27/07/2010 M2051GZ B83403139 CELADA DISEÑO Y CONSTRUCCION SL 94/1/- 200,00 2010/01249 13/09/2010 VA6070K 10167927 DEL POZO PRIETO DOMINGO 169/A/- 200,00 4 2010/01151 10/08/2010 0890CGH 71552600Z DIAZ GARCIA MARIA LORENA 94/2/A 90,00 2010/01139 10/08/2010 7185DRC 0413098H ECHEZARRETA CODINA PABLO 94/2/A 90,00 2010/00965 20/07/2010 SE3807DV X3811480 EL BAKRAOUI BOUCHAIB 94/2/E- 200,00 2010/00953 25/07/2010 LE6923Z 10194556J FERNANDEZ CABEZAS MANUEL 94/2/A 90,00 2010/01124 15/08/2010 LE6923Z 10194556J FERNANDEZ CABEZAS MANUEL 171/-/B 80,00 2010/00839 14/07/2010 1021FSR 10188763 GARCIA LUENGO MA JESUS 94/2/A 90,00 2010/01062 13/08/2010 4271DXX 0663227E GARCIA MONTERO CARLOS 94/2/A 90,00 2010/00971 28/07/2010 LE5648O 10091539J GARCIA SECO MIGUEL ANGEL 94/2/D 200,00 2010/00984 22/07/2010 6462CJT 9701285T GONZALEZ BAYO ALBERTO 94/2/A 90,00 2010/00944 30/07/2010 7659BDF 16803713 HERNANDEZ CASTILLO IGNACIO 94/2/A 90,00 2010/01132 03/08/2010 7755DXC 71451076 JAIME PASTRANA ALAEZ 94/2/A 90,00 2010/01028 27/07/2010 LE7793AG 71560814 JIMENEZ GABARRI ISMAEL 91/2/H 200,00 2010/00828 13/07/2010 5753CDZ 71551214P JUAN CARLOS OTERO CASTRO 94/2/A 90,00 2010/01178 20/08/2010 C5016BX 33201751 LUEIRO LOPEZ LEANDRO 94/2/C 90,00 2010/01174 20/08/2010 7042DST 10204520 MAESTRO CASTRO MONICA 94/2/C 90,00 2010/01000 28/07/2010 7126CBD 10160422B MARTINEZ DOMINGUEZ ELPIDIA 94/2/E 200,00 2010/01149 10/08/2010 VI1342S 10166470 MARTINEZ FUERTES ARTURO 94/2/A 90,00 2010/00850 07/07/2010 LE8625AD 10146451F NIETO BLAS JOSE 94/2/C 90,00 2010/01098 07/08/2010 1986FGL 5389141B PEDROLA BAECHTEL PALOMA 94/2/A 90,00 2010/01068 06/08/2010 LE4816AF B24250987 PERSI VENT LUCINIO RODRIGUEZ S L 94/2/A 90,00 2010/00954 27/07/2010 C1804BBK 10171618 RAMOS RUBIO JOSE LUIS 94/2/C 90,00 2010/00921 26/07/2010 M5738XS 9281287M RAYA AGUADO JOSE MARIA 94/2/A 90,00 2010/00784 25/06/2010 LE5452AJ 10191645T RODRIGUEZ FERNANDEZ GREGORIO ENRIQUEZ 94/2/E 200,00 2010/01213 05/09/2010 3601DPL 0807383Z RODRIGUEZ GILGADO JOSE 94/2/A 90,00 2010/00915 03/07/2010 M9202PH 9766931G RODRIGUEZ LOPEZ JOSE ANTONIO 154/-/* 80,00 2010/00837 12/07/2010 LE2688T 10092557L SALVADORES SALVADORES MARIA ANGELES 94/2/A 90,00 2010/00700 02/06/2010 LE2545X 10196908L SIMON TOMAS JUAN CARLOS 94/2/E 200,00 2010/00742 13/06/2010 1454BVT 10153526S SUTIL PEREZ JOSE MANUEL 94/2/E 200,00 2010/00744 13/06/2010 6541CPD 10196296 TEJEDOR GARCIA ALFONSO 154/-/* 80,00 2010/00998 28/07/2010 8742FCP X6084958 TEODOROVICI TIBERIU STEFAN 129/2/- 200,00 2010/01078 14/08/2010 M5596TP B24529448 TURISELMA SLNE 152/-/- 80,00 2010/00850 07/07/2010 LE8625AD 10146451 NIETO BLAS JOSE 94.2 90 2010/00828 13/07/2010 5753CDZ 71551214 OTERO CASTRO JUAN CARLOS 94.2 90 2010/01170 19/08/2010 8818BTZ 10180139 BERCIANO CIPRIANO MANUEL 129/2/- 200,00 2010/00926 25/07/2010 5927GGS 10170791F YAÑEZ PEREZ ENRIQUE BENJAMIN 171/-/B 80,00 Astorga, a 20 de octubre de 2010.–El Alcalde-Presidente, Juan José Alonso Perandones. 9783 6 Martes, 9 de noviembre de 2010 B.O.P.núm. 213

VALDEVIMBRE anuncios de este Ayuntamiento durante el plazo de treinta días, con- tados a partir del siguiente a su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE No habiéndose presentado reclamaciones contra los acuerdos LA PROVINCIA DE LEÓN, a fin de que los interesados puedan examinar provisionales de imposición y ordenación de contribuciones espe- el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. ciales adoptados por el Pleno del Ayuntamiento, en sesión de fecha De no presentarse reclamaciones, se entenderá definitivamente 8 de septiembre de 2010, y sometidos a información pública por adoptado el acuerdo. plazo de treinta días, mediante anuncio publicado en el BOLETÍN Los propietarios o titulares afectados por la realización de las OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, número 176, de fecha 14 de sep- obras podrán constituirse en asociación administrativa de contribu- tiembre de 2010, de conformidad con lo establecido en el artículo yentes en el periodo de exposición al público del presente acuerdo. 17.4 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, EXPEDIENTE DE IMPOSICIÓN Y ORDENACIÓN DE CONTRIBUCIO- se declaran los mismos elevados automáticamente a definitivos, pu- NES ESPECIALES PARA LA REALIZACIÓN DE LA OBRA DE SEGUNDO blicándose el texto íntegro de los acuerdos provisionales elevados DOCUMENTO DE “SEGREGACIÓN DEL PROYECTO DE PAVIMENTA- a definitivos: CIÓN DE CALLES EN EL MUNICIPIO DE VALDEVIMBRE (ACERAS Y APARCAMIENTO TRAV.CTRA.VALDEVIMBRE DE LA LOCALIDAD DE EXPEDIENTE DE IMPOSICIÓN Y ORDENACIÓN DE CONTRIBUCIO- VALDEVIMBRE)”, OBRA INCLUIDA EN EL FONDO DE NES ESPECIALES PARA LA REALIZACIÓN DE LA OBRA DE SEGUNDO COOPERACIÓN LOCAL DE 2010, OBRA 98 DOCUMENTO DE SEGREGACIÓN DEL PROYECTO DE “PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN EL MUNICIPIO DE VALDEVIMBRE En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 15.1 y 34.1 y (PAV.C/ LA CUESTA DE LA LOCALIDAD DE POBLADURA DE 3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se FONTECHA)”, OBRA INCLUIDA EN EL FONDO DE COOPERACIÓN aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas LOCAL DE 2010, OBRA 98 Locales, la Corporación, de conformidad con el Dictamen emitido por la Comisión de Hacienda, por unanimidad, acuerda: En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 15.1 y 34.1 y Primero. Imponer una contribución especial para la realización 3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se de la obra de segundo documento de segregación del proyecto de aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas “Pavimentación de calles en el municipio de Valdevimbre (aceras y Locales, la Corporación, de conformidad con el dictamen emitido aparcamiento trav. ctra.Valdevimbre de la localidad de Valdevimbre)”, por la Comisión de Hacienda, por unanimidad, acuerda: obra incluida en el Fondo de Cooperación Local de 2010, obra 98, cons- Primero. Imponer una contribución especial para la realización tituyendo el hecho imponible de la contribución especial la obten- de la obra de “Segundo documento de segregación del proyecto de ción por los sujetos pasivos de un beneficio o de un aumento de pavimentación de calles en el municipio de Valdevimbre (pav. c/ La valor de sus bienes como consecuencia de la realización de la citada Cuesta de la localidad de Pobladura de Fontecha)”, obra incluida en obra. el Fondo de Cooperación Local de 2010, obra 98, constituyendo el hecho Segundo.Aprobar la ordenación concreta de la citada imposi- imponible de la contribución especial la obtención por los sujetos ción del tributo en los siguientes términos: pasivos de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de la citada obra. Redacción de proyecto: 1.123,05 €. Presupuesto de licitación de la obra: 33.986,81 €. Segundo.Aprobar la ordenación concreta de la citada imposi- ción del tributo en los siguientes términos: Suma: 35.109,86 €. Redacción de proyecto: 444,62 €. Subvenciones o aportaciones deducibles: Presupuesto de licitación de la obra: 13.455,69 €. Subvención de la Diputación y Junta Castilla y León: 26.728,59 €. Suma: 13.900,31 €. Coste de la obra que la Corporación soporta: 8.381,27 €. Subvenciones o aportaciones deducibles: Cantidad a repartir entre los beneficiarios: 3.642,50 €, Subvención de la Diputación y Junta Castilla y León: 10.582,22 €. que representa el 43,46% del coste que la Corporación soporta y está dentro de los límites legales. Coste de la obra que la corporación soporta: 3.318,22 €. Criterios de reparto: se aplican como módulos de reparto los Cantidad a repartir entre los beneficiarios: 1.442,10 €, metros lineales de fachadas de los inmuebles afectados por la obra y que representa el 43,46% del coste que la Corporación soporta y para la determinación de las cuotas individuales no se atenderá al está dentro de los límites legales. coste especial del tramo o sección que inmediatamente afecte a cada Criterios de reparto: se aplican como módulos de reparto los contribuyente, sino al coste total de la obra. metros lineales de fachadas de los inmuebles afectados por la obra y M.l. de fachadas de los inmuebles afectados: 115,00 m. para la determinación de las cuotas individuales no se atenderá al Valor del módulo de reparto (€/m. l.): 31,674 €. coste especial del tramo o sección que inmediatamente afecte a cada Sujetos pasivos: tendrán la consideración de sujetos pasivos las per- contribuyente, sino al coste total de la obra. sonas especialmente beneficiadas por la realización de la obra de se- M.l. de fachadas de los inmuebles afectados: 126,00 m. gundo documento de segregación del proyecto de “Pavimentación Valor del módulo de reparto (€/m. l.): 11,4452 €. de calles en el municipio de Valdevimbre (aceras y aparcamiento trav. Sujetos pasivos: tendrán la consideración de sujetos pasivos las per- ctra.Valdevimbre de la localidad de Valdevimbre)”, obra incluida en sonas especialmente beneficiadas por la realización de la obra de se- el Fondo de Cooperación Local de 2010, obra 98, es decir, los propie- gundo documento de segregación del proyecto de “Pavimentación tarios de los inmuebles afectados por la realización de la citada obra. de calles en el municipio de Valdevimbre (pav. c/ La Cuesta de la loca- Relación de las cuotas individuales asignadas a cada contribu- lidad de Pobladura de Fontecha)”, obra incluida en el Fondo de yente: figuran en el expediente. Cooperación Local de 2010, obra 98, es decir, los propietarios de En lo no previsto en el presente acuerdo se estará a lo dispuesto los inmuebles afectados por la realización de la citada obra. en la Ordenanza General de Contribuciones Especiales, aprobada Relación de las cuotas individuales asignadas a cada contribu- por el Pleno en sesión de fecha 1 de agosto de 1989. yente: figuran en el expediente. Tercero. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.1 En lo no previsto en el presente acuerdo se estará a lo dispuesto del Real Decreto Legislativo 2/2004, el presente acuerdo provisio- en la Ordenanza General de Contribuciones Especiales, aprobada nal de imposición y ordenación se expondrá al público en el tablón de por el Pleno en sesión de fecha 1 de agosto de 1989. anuncios de este Ayuntamiento durante el plazo de treinta días, con- Tercero. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.1 tados a partir del siguiente a su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE del Real Decreto Legislativo 2/2004, el presente acuerdo provisio- LA PROVINCIA DE LEÓN, a fin de que los interesados puedan examinar nal de imposición y ordenación se expondrá al público en el tablón de el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. B.O.P.núm. 213 Martes, 9 de noviembre de 2010 7

De no presentarse reclamaciones, se entenderá definitivamente Contra los acuerdos a que se refiere esta publicación, que pone adoptado el acuerdo. fin a la vía administrativa según lo establece en el artículo 190 c) de Los propietarios o titulares afectados por la realización de las la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las obras podrán constituirse en asociación administrativa de contribu- Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, yentes en el periodo de exposición al público del presente acuerdo. cabrá interponer recurso contencioso-administrativo, dentro de los dos meses siguientes a su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA EXPEDIENTE DE IMPOSICIÓN Y ORDENACIÓN DE CONTRIBUCIO- PROVINCIA, previa comunicación a este Ayuntamiento del propósito de NES ESPECIALES PARA LA REALIZACIÓN DE LA OBRA DE SEGUNDO interponer el referido recurso, de conformidad con lo establecido DOCUMENTO DE SEGREGACIÓN DEL PROYECTO DE en el artículo 110.3 de la citada Ley, todo ello sin perjuicio de la inter- “PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN EL MUNICIPIO DE VALDEVIMBRE (ACERAS C/ REAL DE LA LOCALIDAD DE VILLIBAÑE)”, OBRA IN- posición de cualquier otro que estime oportuno ejercitar. CLUIDA EN EL FONDO DE COOPERACIÓN LOCAL DE 2010, OBRA 98 Valdevimbre, a 26 de octubre de 2010.–El Alcalde, Zacarías Martínez González. En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 15.1 y 34.1 y 9721 41,60 euros 3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, la Corporación, de conformidad con el Dictamen emitido CORBILLOS DE LOS OTEROS por la Comisión de Hacienda, por unanimidad, acuerda: Primero. Imponer una contribución especial para la realización Aprobados por esta Alcaldía los padrones de la Tasa por el servi- de la obra de segundo documento de segregación del proyecto de cio de abastecimiento de agua a la localidad de Nava de los Oteros, er “Pavimentación de calles en el municipio de Valdevimbre (aceras c/ Real correspondientes al 2º y 3 trimestres de 2010, se exponen al pú- de la localidad de Villibañe)”,obra incluida en el Fondo de Cooperación blico y se notifican las liquidaciones colectivamente por plazo de Local de 2010, obra 98, constituyendo el hecho imponible de la con- quince días, pudiendo ser examinados en las oficinas del Ayuntamiento tribución especial la obtención por los sujetos pasivos de un benefi- e interponer los recursos a los que haya lugar. cio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de Igualmente se señala como período voluntario de cobranza de la realización de la citada obra. los mismos, el comprendido entre los días 1 de noviembre y 31 de di- Segundo.Aprobar la ordenación concreta de la citada imposi- ciembre, ambos inclusive, estableciéndose como oficina de recauda- ción del tributo en los siguientes términos: ción el Ayuntamiento en horario de 10 a 14 horas de lunes a jueves. Transcurrido dicho plazo, las deudas serán exigibles por procedi- Redacción de proyecto: 1.068,71 €. miento de apremio con los recargos y gastos legalmente establecidos Presupuesto de licitación de la obra: 31.794,30 €. Corbillos de los Oteros, a 28 de octubre de 2010.–El Alcalde, Suma: 32.863,01 €. José Antonio Santamarta González. Subvenciones o aportaciones deducibles: 9804 3,20 euros Subvención de la Diputación y Junta Castillla y León: 25.004,31 €. Coste de la obra que la corporación soporta: 7.858,70 €. Cantidad a repartir entre los beneficiarios: 3.415,39 €, VALDESAMARIO que representa el 43,46% del coste que la Corporación soporta y El Pleno del Ayuntamiento de Valdesamario (León) en sesión ce- está dentro de los límites legales. lebrada el día 20 de agosto de 2009, otorgó su aprobación al documento Criterios de reparto: se aplican como módulos de reparto los técnico de la obra de “Construcción de nave para almacén en metros lineales de fachadas de los inmuebles afectados por la obra y Valdesamario”, cuyo presupuesto de ejecución por contrata asciende para la determinación de las cuotas individuales no se atenderá al a la cantidad de 60.360,00 euros, redactado por el Ingeniero de coste especial del tramo o sección que inmediatamente afecte a cada Caminos, Canales y Puertos don Daniel González Rojo. contribuyente, sino al coste total de la obra. El referido proyecto se hallará expuesto al público durante el M.l. de fachadas de los inmuebles afectados: 177,80 m. plazo de veinte días hábiles, a fin de que los interesados o afectados Valor del módulo de reparto (€/m. l.): 19,209 €. por las obras que contiene puedan presentar en el requerido plazo Sujetos pasivos: tendrán la consideración de sujetos pasivos las per- las alegaciones o sugerencias que convengan a sus intereses y, si no hu- sonas especialmente beneficiadas por la realización de la obra de se- biera ninguna, la aprobación otorgada se convertirá en definitiva sin gundo documento de segregación del proyecto de “Pavimentación necesidad de adoptar nuevo acuerdo. de calles en el municipio de Valdevimbre (aceras c/ real de la localidad Valdesamario, 27 de octubre de 2010.–El Alcalde, José Díez Pérez. de Villibañe)”,obra incluida en el Fondo de Cooperación Local de 9807 3,20 euros 2010, obra 98, es decir,los propietarios de los inmuebles afectados por la realización de la citada obra. GORDONCILLO Relación de las cuotas individuales asignadas a cada contribu- yente: figuran en el expediente. En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto En lo no previsto en el presente acuerdo se estará a lo dispuesto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado en la Ordenanza General de Contribuciones Especiales, aprobada por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha por el Pleno en sesión de fecha 1 de agosto de 1989. sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se Tercero. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.1 expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio del Real Decreto Legislativo 2/2004, el presente acuerdo provisio- 2009, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más nal de imposición y ordenación se expondrá al público en el tablón de quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, re- anuncios de este Ayuntamiento durante el plazo de treinta días, con- paros u observaciones que tengan por convenientes. tados a partir del siguiente a su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE En Gordoncillo, a 28 de octubre de 2010.–El Alcalde, Urbano LA PROVINCIA DE LEÓN, a fin de que los interesados puedan examinar Seco Vallinas. 9714 el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. De no presentarse reclamaciones, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo. VILLAMANÍN Los propietarios o titulares afectados por la realización de las No habiéndose presentado reclamaciones durante el período obras podrán constituirse en asociación administrativa de contribu- de exposición pública, queda automáticamente elevado a definitivo el yentes en el periodo de exposición al público del presente acuerdo. acuerdo plenario de aprobación provisional, adoptado en sesión de 8 Martes, 9 de noviembre de 2010 B.O.P.núm. 213 fecha 28 de junio de 2010, sobre imposición de la Tasa por la utili- Los usuarios de abonos colectivos tendrán un horario de utiliza- zación de la piscina municipal, así como la Ordenanza Fiscal reguladora ción de las instalaciones restringido, y no podrá hacerse uso de dicho de la misma, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento de abono colectivo los sábados y festivos. lo establecido en el art. 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de Artículo 6º.- Exenciones y bonificaciones. 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Estarán exentos los menores de 4 años y los mayores de 65 años. Reguladora de las Haciendas Locales. Se hará una bonificación del 50% a los miembros de familias nu- Contra el presente acuerdo, conforme al art. 19 del Real Decreto merosas en las cuotas de abono señaladas en el apartado B) del ar- Ley 2/2004, citado, se podrá interponer por los interesados recurso tículo anterior. contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a Artículo 7º.- Devengo. partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, ante el Tribunal Superior de Justicia momento en que se solicita la prestación de los servicios que se re- de Castilla y León. gulan en esta Ordenanza. Villamanín, 25 de octubre de 2010.–El Alcalde, Óscar Gutiérrez Artículo 8º.- Normas de gestión. Alvarez. El ingreso de las cuotas o abonos de temporada se realizará en ré- * * * gimen de autoliquidación, en virtud de lo establecido en el artículo 27.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se ANEXO aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA Locales. UTILIZACIÓN DE LA PISCINA MUNICIPAL El resto de las cuotas se gestionarán por el sistema de tique o entrada, y se solicitarán en la taquilla de la piscina. Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. Artículo 9º.- Infracciones y sanciones. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación de la Constitución Española y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria,en concreto 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformi- los artículos 183 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen. dad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27 del Real Decreto Disposicion final. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Testo La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de este Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento en sesión celebrada en fecha 28 de junio de 2010, en- Ayuntamiento establece la Tasa por prestación de servicios, realiza- trará en vigor en el momento de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL ción de actividades y utilización de las instalaciones deportivas de DE LA PROVINCIA y comenzará a aplicarse en la temporada de verano propiedad municipal. de 2010, permaneciendo en vigor hasta su modificación o deroga- Artículo 2º.- Hecho imponible. ción expresas. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del ser- Villamanín, 8 de julio de 2010.–El Secretario (ilegible). 9723 vicio público por utilización de las instalaciones existentes en la pis- cina municipal. Artículo 3º.- Sujeto pasivo. CASTROPODAME Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurí- De conformidad con lo dispuesto en el art. 27 de la Ley 11/2003, dicas y las entidades a que se refiere el artículo 36 de la Ley General de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se hace Tributaria,que soliciten la utilización de las instalaciones deportivas público por término de veinte días, a efectos de reclamaciones, que enumeradas en el artículo anterior. en este Ayuntamiento se tramita expediente de concesión de licen- Artículo 4º.- Responsables. cia ambiental para la siguiente actividad: Responderán de la deuda tributaria los deudores principales -A don Domingo Rico Rodríguez, para la actividad de explota- junto a otras personas o entidades.A estos efectos, se considerarán ción de caballos de recreo-ocio denominada Centro de Equitación Santa deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del ar- Bárbara, a emplazar en el polígono 60, parcela 127 y 128, del Catastro tículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Rústico en la localidad de Viloria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad Castropodame, 27 de octubre de 2010.–El Alcalde P.D. Carlos será siempre subsidiaria. Fresco Fernández (1.er Teniente de Alcalde). Con relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la 9724 10,40 euros deuda tributaria, se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, res- pectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 5º.- Cuota tributaria. MOLINASECA Se establecen las tasas contenidas en la tarifa siguiente: Por resolución del Alcalde de fecha 8 de octubre de 2010, se de- A) Entrada personal y diaria. lega en la concejala del Ayuntamiento doña Elena Fernández Méndez, - Adultos: 2 €. la función de celebración de matrimonio civil entre don Luis Álva- - Niños: 0,5 €. rez Pérez y doña Montserrat Regueira Mauriz. B) Abonos por temporada completa. Molinaseca, 11 de octubre de 2010.–El Alcalde,Alfonso Arias Balboa. - Cada persona adulta: 20 €. 9729 1,60 euros - Cada niño: 8 €. C) Abonos por 30 días (contados de fecha a fecha). - Cada persona adulta: 15 €. SOTO Y AMÍO - Cada niño: 5 €. El Pleno de la Corporación en sesión de 28 de septiembre de D) Abonos colectivos para colonias y campamentos infantiles 2010 aprobó los proyectos técnicos de las obras “Acondicionamiento de verano. de paseo en la avda. La Magdalena, en Soto y Amío”,del Plan Especial - Por cada persona y día: 0,20 €. de Municipios 2010. Se considerarán adultos, a efectos de esta Ordenanza, las per- De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 93 del Real Decreto sonas a partir de los 16 años cumplidos. Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto B.O.P.núm. 213 Martes, 9 de noviembre de 2010 9

Refundido de las Disposiciones Locales vigentes en materia de Se saca a subasta pública el aprovechamiento cinegético del Coto Régimen Local, y en aplicación del artículo 86 de la Ley 30/1992, de Privado de Caza LE-10012. 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Procedimiento abierto y forma proposición económica más ven- y del Procedimiento Administrativo Común, se someten los proyec- tajosa. tos a información pública por plazo de veinte días, a contar desde el Precio de licitación: 10.314 € anuales IVA no incluido. siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE Duración del contrato: 3 temporadas cinegéticas y lo restante LA PROVINCIA DE LEÓN, durante los cuales los interesados podrán exa- de la temporada cinegética 2010-2011, finalizando el 28 de febrero de minar el mismo y presentar las alegaciones que estimen oportunas de 2014. lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas en la Secretaría del Garantías: provisional: 309,42 equivalente al 3% € del precio de Ayuntamiento. licitación. Garantía definitiva el 10% del precio del contrato. En el supuesto de que no se presenten reclamaciones, dichos Presentación de proposiciones: Las proposiciones se presentarán documentos técnicos se considerarán definitivamente aprobados en Secretaría del Ayuntamiento de Murias de Paredes en mano, de sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo. 9 a 14 horas, durante los quince días naturales siguientes a la publica- Soto y Amío, a 29 de octubre de 2010.–El Alcalde, Miguel Ángel ción del anuncio de licitación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA González Robla. y hasta media hora antes de la apertura de plicas en cualquiera de 9739 4,60 euros las 3 Juntas Vecinales propietarias del Coto. Apertura de proposiciones: el primer sábado hábil siguiente una vez trascurridos 15 días naturales de la publicación del anuncio de SAHAGÚN licitación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA a las 12,30 horas en Mediante resolución de la Alcaldía nº 869,de 25 de octubre de 2010, sesión pública en el Salón de la Junta Vecinal de Murias de Paredes. se aprobó el Padrón de contribuyentes y cuotas a satisfacer de la Primero se abrirá el sobre A y a continuación el sobre B (proposi- Tasa por mantenimiento del recinto del Cementerio municipal de ción económica). Sahagún, correspondiente al ejercicio 2010. Modelo de proposición del sobre B: En virtud de lo establecido en el artículo 108 de la Ley 7/1985, de Don…… mayor de edad, vecino de……, con domicilio en……, 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y el artículo 14 teléfono…… titular del DNI n.º…… expedido con fecha……, en del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- nombre propio ( o en representación de……, vecino de…… con fundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone domicilio en……, conforme acredito con poder bastanteado), en- al público por el plazo de treinta días, contados desde el día siguiente terado del procedimiento tramitado para adjudicar, mediante pro- al de la publicación del presente anuncio, en el BOLETÍN OFICIAL DE cedimiento abierto, el aprovechamiento del Coto Privado de Caza LA PROVINCIA DE LEÓN. número Le-10012, se compromete a efectuarlo en la forma deter- De conformidad con lo dispuesto en el art. 102.3 de la Ley minada en el pliego de condiciones económico administrativas y en 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y de las Ordenanzas el pliego especial de condiciones técnico-facultativas, en el precio municipales reguladoras de dichas tasas, mediante este anuncio se de…… euros (en letra y número) IVA no incluido. notifican las liquidaciones colectivamente, pudiendo los interesa- ……, a ……de……de 2010.” dos examinar dicho padrón en las oficinas municipales e interpo- En Murias de Paredes a 19 de octubre de 2010.–El Alcalde, ner los siguientes recursos: a) Recurso de reposición, ante la Alcaldía, Antonio Sabugo Valcarce. dentro del mes siguiente al de la publicación de este anuncio en el 9442 40,00 euros BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. b) Recurso contencioso-adminis- trativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de León, a tenor de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de MENA DE BABIA julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en El Pleno de esta Junta Vecinal de Mena de Babia en sesión ex- el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la noti- traordinaria de fecha 9 de octubre de 2010 adoptó, entre otros, el ficación de la resolución del recurso de reposición. En caso de au- acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para sencia de resolución expresa, el plazo para deducir el recurso con- el ejercicio 2010. tencioso-administrativo será de seis meses, a contar desde el día De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real siguiente a aquel en que el recurso de reposición deberá enten- Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el derse presuntamente desestimado. C) Cualquier otro recurso que Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y estime oportuno. art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su En Sahagún, a 25 de octubre de 2010.–El Alcalde, Emilio Redondo expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en Callado. la Secretaría municipal, por plazo de quince días hábiles siguientes 9800 6,40 euros al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que es- Juntas Vecinales timen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- MURIAS DE PAREDES rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- Aprobados por las Juntas Vecinales de Murias de Paredes, verlas. Montrondo y Senra de Omaña, los pliegos de condiciones técnico-fa- cultativas y económico-administrativas que han de regir la adjudica- , 9 de octubre de 2010.–El Alcalde Pedáneo, Manuel ción del aprovechamiento cinegético del Coto Privado de Caza LE- Castro Blanco. 9741 10012, constituidos sobre los Montes de Utilidad nº 169 nº 173 y nº 176, terrenos comunales y fincas rústicas particulares de Murias de VEGAQUEMADA Paredes, Montrondo y Senra excepto el acotado de Vozquemado y fin- cas segregadas de Montrondo, se exponen los mismos al público por El Pleno de esta Junta Vecinal de Vegaquemada en sesión extraor- espacio de 8 días hábiles en la Secretaría del Ayuntamiento de Murias dinaria de fecha 5 de octubre de 2010 adoptó, entre otros, el acuerdo de Paredes, para que los interesados puedan examinarlos y presen- de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejer- tar reclamaciones a los mismos. cicio 2010. 10 Martes, 9 de noviembre de 2010 B.O.P.núm. 213

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría municipal, por plazo de quince días hábiles siguientes la Secretaría municipal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que es- escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que es- timen oportunos. timen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. verlas. Vegaquemada, 5 de octubre de 2010.–El Alcalde Pedáneo, Pablo , 30 de octubre de 2010.–El Alcalde Pedáneo, González Martínez. 9742 Antonio Ramos Monje. 9796

CURUEÑA HUERGA DE GARABALLES El Pleno de esta Junta Vecinal de Curueña en sesión extraordi- El Pleno de esta Junta Vecinal de Huerga de Garaballes en sesión naria de fecha 11 de octubre de 2010 adoptó, entre otros, el acuerdo extraordinaria de fecha 20 de octubre de 2010 adoptó, entre otros, de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejer- el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General cicio 2010. para el ejercicio 2010. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría municipal, por plazo de quince días hábiles siguientes la Secretaría municipal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que es- escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que es- timen oportunos. timen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso con- el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso con- trario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. trario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. , 11 de octubre de 2010.–El Alcalde Pedáneo, Manuel Otero , 20 de octubre de 2010.–El Alcalde Pedáneo, Morán. 9181 Melchor González Santos. 9797

VELILLA DE LA VALDUERNA FORMIGONES El Pleno de esta Junta Vecinal de Velilla de la Valduerna en sesión El Pleno de esta Junta Vecinal de Formigones en sesión extraor- extraordinaria de fecha 26 de octubre de 2010 adoptó, entre otros, dinaria de fecha 30 de octubre de 2010 adoptó, entre otros, el acuerdo el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejer- para el ejercicio 2010. cicio 2010. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría municipal, por plazo de quince días hábiles siguientes la Secretaría municipal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que es- escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que es- timen oportunos. timen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso con- el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso con- trario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. trario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. Castrillo de la Valduerna, 26 de octubre de 2010.–El Alcalde Santa María de Ordás, 30 de octubre de 2010.–El Alcalde Pedáneo, Pedáneo, Eduardo Valderrey Falagán. 9748 Felipe Barrientos Urdiales. 9798

VILLANUEVA DE JAMUZ VERDIAGO El Pleno de esta Junta Vecinal de Villanueva de Jamuz en sesión El Pleno de esta Junta Vecinal de Verdiago en sesión extraordi- extraordinaria de fecha 30 de octubre de 2010 adoptó, entre otros, naria de fecha 30 de octubre de 2010 adoptó, entre otros, el acuerdo el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejer- para el ejercicio 2010. cicio 2010. B.O.P.núm. 213 Martes, 9 de noviembre de 2010 11

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real ción provisional adoptado por la Junta Vecinal con fecha de 7 de junio Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el de 2010, en cumplimiento del artículo 20.3 del Real Decreto 500/1990, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y se hace público resumido por capítulos: art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en INGRESOS la Secretaría municipal, por plazo de quince días hábiles siguientes Euros al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por Cap. 3.º.-Tasas,precios públicos y otros ingresos 1.000,00 escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que es- Cap. 5.º.-Ingresos patrimoniales 24.100,00 timen oportunos. Cap. 7.º.-Transferencias de capital 49.160,00 El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- Cap. 8.º.-Activos financieros 5.740,00 rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en Total 80.000,00 caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. GASTOS Crémenes, 30 de octubre de 2010.–La Alcaldesa Pedánea,Ana Euros M.ª Valbuena Rodríguez. 9799 Cap. 2.º.-Gastos corrientes en bienes y servicios 4.300,00 Cap. 3.º.-Gastos financieros 50,00 LA SECA DE ALBA Cap. 6.º.-Inversiones reales 75.650,00 Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2010, Total 80.000,00 en sesión celebrada el día 2 de octubre de 2010/elevada automática- mente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para A los efectos del artículo 127 del Real Decreto Legislativo 2010 de la Junta Vecinal de La Seca de Alba, al no haberse presen- 781/1986, se hace constar que esta entidad carece de personal que tado reclamaciones en el periodo de exposición publica posterior integre su plantilla. a su aprobación inicial. Contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interpo- A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo nerse directamente recurso contencioso administrativo ante el con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, dentro de los dos 2/2004, de 5 de marzo,Texto Refundido de la Ley Reguladora de las meses siguientes a la fecha de esta publicación en el BOLETÍN OFICIAL Haciendas Locales. DE LA PROVINCIA DE LEÓN, sin perjuicio de que los interesados pue- dan ejercitar cualquier otro recurso que estimen procedente. La in- INGRESOS terposición de recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del Euros acuerdo impugnado. Operaciones no financieras En Ciguera, a 22 de octubre de 2010.–El Presidente,Alfredo Operaciones corrientes Valbuena. 9752 Capítulo 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 20.232,49 Capítulo 4.-Transferencias corrientes 1.533,00 VILLAMORISCA Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 2.867,23 Operaciones de capital REGLAMENTO REGULADOR DEL SERVICIO DE AGUAS DE LA JUNTA Capítullo 7.-Transferencias de capital 9.000,00 VECINAL DE VILLAMORISCA Total ingresos 33.632,72 Capítulo I.- Disposiciones generales GASTOS Artículo 1.- Fundamento legal. De conformidad con lo establecido en los arts. 50 y 51 y DT 2ª Euros de la Ley 1/98 de Régimen Local de Castilla y León, y en relación Operaciones no financieras con lo previsto en los arts. 25 y 26 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Operaciones corrientes de Bases del Régimen Local, la Junta Vecinal tiene la titularidad en el Capítulo 2.-Gastos en bienes corrientes y servicios 21,700,14 ámbito de su territorio de la prestación del servicio publico de abas- Capítulo 3.-Gastos financieros 45,36 tecimiento domiciliario de agua potable, que constituye un servicio Operaciones de capital obligatorio y esencial. El suministro de agua potable se regirá por lo Capítulo 6. Inversiones reales 11.887,22 dispuesto en el presente Reglamento, en la legislación sobre régi- men local (Ley 7/1985 de 2 de abril, modificada por la Ley 57/2003 de Total gastos 33.632,72 16 de septiembre) y la correspondiente Ordenanza Fiscal regula- dora de la tasa por abastecimiento de agua. Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdic- ción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los Artículo 2.- Objeto. artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de El objeto de este Reglamento es la regulación del abastecimiento marzo,Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, domiciliario de agua potable para los usos definidos en el presente artículo y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y pla- y los aspectos esenciales de la gestión e instalación del suministro zos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. en el término de la Junta Vecinal de Villamorisca,en forma de ges- En , a 2 de noviembre de 2010.–El Alcalde, José Antonio tión directa por la propia Junta Vecinal. García García. 9795 El suministro puede ser para: a) Usos domésticos: aquellos en que se utilice al agua en la edifi- cación con carácter privado exclusivamente a las aplicaciones de las CIGUERA necesidades de la vida, preparación de alimentos o higiene personal. Aprobado definitivamente el Presupuesto anual único de esta b) Usos comerciales: aquellos en que se utiliza como medio para entidad para el ejercicio 2010, por no haberse presentado reclama- su fin comercial, haciéndose un uso normal de la misma para lim- ciones en el periodo de exposición pública al acuerdo de aproba- pieza e higiene del local y sus empleados. 12 Martes, 9 de noviembre de 2010 B.O.P.núm. 213

c) Usos industriales: aquellos en los que el agua se utiliza como ma- misos de particulares, la obtención de los mismos corresponderá al teria prima o necesario complemento en el proceso de fabricación o interesado, que la aportará para incorporar a la solicitud de licen- prestación de un servicio. cia. d) Usos de obras: aquellos en los que el agua se utiliza de forma Artículo 10.- Contadores. temporal para la construcción de inmuebles. Los contadores o medidores de caudales de suministro de agua e) Usos especiales: aquellos en los que el agua se utilice para potable serán de los tipos aprobados legalmente, debiendo estar de- cualquier otro uso que no pueda subsumirse en ninguno de los apar- bidamente verificados y con los precintos de verificación de la ins- tados anteriores. talación. La lectura de los contadores será la base para la aplicación Artículo 3.- Preferencias en los suministros. de las tarifas del agua. Los suministros para usos no domésticos estarán siempre subor- El suministro a cada edificio será controlado por un contador dinado a las necesidades de los usos domésticos. Por consiguiente, estos general, o por dos, en los casos en los que se den usos de agua domés- suministros podrán ser interrumpidos por la Administración cuando tica y no doméstica, a los que se asignarán tantas cuotas de abono las circunstancias lo aconsejen. como viviendas o dependencias sirvan cada uno; sin perjuicio de ello Artículo 4.- Usos especiales. y complementariamente a los contadores generales el usuario del Los usos especiales del agua son los destinados a atender los servicio podrá instalar contadores individuales para registrar el con- servicios públicos de la comunidad, entre los que se consideran: sumo correspondiente a cada domicilio o dependencia del edificio. o Uso y funcionamiento de edificios públicos. Es obligatoria la verificación y precinto del contador por el orga- o Protección contra incendios. nismo competente previamente a su instalación y después de toda re- o Limpieza y riego de calles y jardines. paración. El precinto oficial garantiza que el contador pertenece a un sistema aprobado, que su funcionamiento en el momento de la o Mantenimiento de instalaciones deportivas si las hubiere. instalación es correcto y que su mecanismo no ha sufrido alteracio- Y todos aquellos que sean necesarios y gestionados directa- nes externas. mente por el Ayuntamiento, Junta Vecinal o por terceras personas que realicen servicio por concesión de aquel y en beneficio del in- Los contadores generales deberán instalarse en la vía pública en terés público. arquetas preparadas al efecto. En los edificios que tengan varias vi- viendas los contadores individuales estarán en todo caso en el ex- Capítulo II. Instalaciones terior de las viviendas. Los contadores se colocaran en posición nor- Artículo 5.- Instalaciones. mal de trabajo y en lugares accesibles para su control y lectura. Se consideran instalaciones todas las redes de transportes y dis- Artículo 11.- Lectura del contador. tribución y tendrán carácter de públicas, cualquiera que sea la persona La lectura y facturación del consumo se hará cuando así lo es- que lo ejecute y/o financie. time la Junta Vecinal. Excepcionalmente y por motivos de incremento Artículo 6.- Red de distribución. de la población estacional podrán los servicios municipales alterar La red domiciliaria de distribución de agua potable consiste en un la lectura de los contadores para asegurar la efectividad de la lec- conjunto de tuberías diseñadas para la distribución del agua con sus tura del contador. elementos de maniobra, control y accesorios, instalado en las calles, Cuando no fuese posible la lectura del contador por ausencia plaza, caminos y demás vías publicas. del abonado u otra circunstancia no imputable a la Junta Vecinal, el Artículo 7.- Acometida. personal encargado de la lectura deberá dejar constancia de su vi- Se tendrá por ramal de acometida el que, partiendo de la tubería sita con una tarjeta en la que reflejara esa circunstancia. En el plazo má- general de distribución, conduce el agua al pie del inmueble que se va ximo de un mes, el abonado deberá realizar la lectura del contador a abastecer. y anotarlo en la citada tarjeta que reenviará a la Junta Vecinal para Esta acometida estará formada por un tramo único de tubería de que se proceda a realizar la liquidación de la tasa que corresponda. diámetro y características específicas, en función del caudal a sumi- Si no se recibiese el impreso de lectura debidamente cubierto, se nistrar, y una llave de paso, instalada en el interior de una arqueta con facturará de la siguiente manera: tapa de registro, que se situara en una vía publica, frente al inmueble. o Cuando por cualquier causa el consumo haya sido realizado Artículo 8.- Obras de conexión la red y reparaciones. sin funcionamiento del contador o sin lectura del mismo se liqui- Los trabajos y materiales necesarios para las obras de conexión dará y facturará con arreglo al gasto realizado en el mismo periodo a la red de distribución hasta la llave de paso se realizarán por el de tiempo y en la misma época del año anterior. personal encargado del servicio y se cargarán al propietario del inmue- ble, a través de la correspondiente cuota de enganche. Capítulo III. Póliza Artículo 12.- Contrato de abono. Cada finca deberá contar con toma propia e independiente. En el caso de edificios de varias viviendas o locales, la toma será única para Los suministros, en cualquiera de sus clases se otorgarán me- todo el edificio y se efectuará la distribución para cada vivienda o diante solicitud de los interesados, formalizándose el otorgamiento local dentro del mismo, lo cual no exime de la obligación de que cada en contrato administrativo en el que además de los datos propios uno tenga que abonar los derechos de acometida. para la identificación del interesado y del lugar de prestación del ser- vicio habrá de figurar la clase de uso a que se destine. Las reparaciones que se realicen por el personal encargado del ser- vicio o por la empresa a quien se adjudiquen tales obras, en las aco- Artículo 13.- Obligación del contador. metidas instaladas bajo la calzada, no devengarán cargo por reintegro En todos los casos la concesión del servicio de suministro de de obras, siempre que la avería no sea imputable a causas provocadas agua obligará al usuario a la instalación de aparatos contadores del vo- por negligencias o manipulaciones del usuario. lumen de agua consumida. En los casos de edificios comunitarios, la instalación que discurre Artículo 14.- Solicitante, procedimiento de solicitud. Cesión del con- desde la fachada hasta el cuarto de contadores, su implantación, re- trato. paración, modificación, mantenimiento, etc., será de cuenta y cargo de El disfrute del suministro se concederá a toda persona natural los usuarios, sin perjuicio de la vigilancia y control por parte de la o jurídica titular de derechos reales y obligaciones en inmueble y en Junta Vecinal. todo caso, que las instalaciones interiores estén en condiciones para Artículo 9.- Autorizaciones y permisos de otras Administraciones o el suministro que se solicita. particulares. Cuando el propietario de un inmueble compuesto de varias vivien- Si para la realización de obras de acometida se hicieran precisas das o locales desee contratar suministro para las mismas deberá rea- autorizaciones de organismos de la Administración Pública o per- lizar contrato para cada unidad. B.O.P.núm. 213 Martes, 9 de noviembre de 2010 13

El procedimiento por el que se concederá el suministro será el si- Artículo 18.- Reparación de tuberías. guiente: se formalizará la petición de suministro indicando la clase La Junta Vecinal será responsable de reparar las tuberías que van de uso a que se destine e importancia del servicio que se desea, en im- desde el centro de recepción del agua hasta el contador general que preso normalizado facilitado por la Junta Vecinal. está en el pie del inmueble; a partir de ahí se considera propiedad Podrán suscribir contrato: privada y por ende el o los propietarios deberán asumir los gastos de El propietario del inmueble. reparación. Es decir,en el caso de comunidades de propietarios donde El arrendatario nos encontramos con un contador general en el pie del inmueble y posteriormente una red de tuberías que conecta con los contadores El jefe del establecimiento (entendiéndose por tal la persona au- individuales, la Junta Vecinal solo está obligada a reparar los conduc- torizada por la ley, reglamento o estatuto, para representarle en sus tos que conectan con el contador general al pie del inmueble, por relaciones con la administración), en los edificios públicos o religio- cuanto el resto es de propiedad de esa comunidad vecinal (no es- sos. tando incluidas entre las responsabilidades de la Junta Vecinal la de Para la suscripción del contrato se deberán acompañar a la peti- reparación de las tuberías que se encuentren entre el contador ge- ción los siguientes documentos: neral al pie del inmueble y los contadores individuales). a) La documentación acreditativa del titulo en virtud del cual se 2. Obligaciones de los usuarios. solicita el servicio: escritura de propiedad, contrato de arrenda- Artículo 19.- Obligaciones a la firma del contrato. miento o autorización escrita del propietario según el caso. La firma del contrato obliga al abonado al cumplimiento de sus cláu- b) Si el uso es doméstico y tratándose de un inmueble que no sulas a las condiciones de la concesión de este Reglamento y al pago tuviera suministro con anterioridad, licencia de primera ocupación y del derecho que corresponda según las tarifas vigentes en el mo- solicitud de alta en el IBI, debidamente diligenciada. mento de la liquidación. c) En los establecimientos industriales, agrícolas o ganaderos, El contrato inicial tendrá carácter indefinido atendiéndose a la caso de no tener suministro previo a la presente ordenanza, licen- normativa y tarifas vigentes en cada momento. cia municipal de apertura. Artículo 20.- Obligación de comunicación. d) En el caso de obras, licencia municipal de obras teniendo la Los abonados deberán en su propio interés dar cuenta inme- concesión la duración de la autorización municipal y solo mientras duren diata a la Junta Vecinal de todos aquellos hechos que pudieran ser las obras. producidos a consecuencia de una avería en la red general de dis- El contrato de suministro podrá ser cedido o subrogarse en el tribución de agua, bien en el propio inmueble, en los inmediatos o mismo, únicamente en la forma siguiente: en la vía publica, así como en los casos de inundación de sótanos o a En los casos de nulidad matrimonial, separación judicial o divor- nivel del suelo. cio, el cónyuge podrá subrogarse en la concesión, cuando le sea atri- Artículo 21.- Permisos. buido el inmueble, acreditando tal extremo mediante la correspon- Los abonados deberán tener los permisos necesarios para efec- diente resolución judicial. Los herederos podrán subrogarse en el tuar las instalaciones necesarias que exija el abastecimiento de agua contrato con la simple comunicación a la administración y acredi- potable. Ningún usuario podrá disfrutar del agua libremente a tra- tando su condición de tales. vés de conducciones o acometidas ilegales. Artículo 15.- Debidas condiciones de las instalaciones interiores. Artículo 22.- Pago. El servicio será prestado siempre a sus abonados a reserva de El abonado estará obligado al pago de los consumos de agua de modo que sus instalaciones interiores del inmueble estén en debidas con- regular,conforme a los cuadros de tasa previamente aprobados. diciones para el normal suministro. La falta de pago de cualquier recibo en periodo voluntario im- Capítulo IV.- Derechos y obligaciones plicará la apertura del procedimiento ejecutivo y posteriormente Artículo 16.- Suministro periódico. del de apremio.Asimismo el impago de dos recibos hará suponer a la Junta Vecinal la renuncia del abonado al suministro y, por ende, se La Junta Vecinal tendrá la obligación de abastecer el agua pota- procedera a cortar dicho suministro que,para ser rehabilitado,deberá ble, de manera regular y continua, sin limitación de tiempo, otor- abonar los nuevos derecho de acometida, así como las cantidades gando el servicio las 24 horas del día. que adeude por suministro impagado con todos los recargos e in- No obstante, la entidad suministradora podrá suspender tem- tereses. poralmente el abastecimiento de agua en los siguientes casos: En el momento del alta, el nuevo usuario del servicio deberá a.Avería. abonar la tasa de acometida y los conceptos estipulados en la co- b. Obras de mejora del servicio. rrespondiente Ordenanza Fiscal Reguladora del abastecimiento do- c. Obras para proceder al mantenimiento de las redes de distri- miciliario de agua relativos a contador, materiales, mano de obra, bución. etc., en caso de que la Junta Vecinal opte por llevar a cabo las obras. d. Escasez de agua en los lugares de captación. Artículo 23.- Estado de las instalaciones. Así mismo la Junta Vecinal deberá informar estas suspensiones El usuario deberá conservar en buen estado las instalaciones e in- temporales a los abonados, siempre que sea posible, dando publicidad fraestructuras de suministro de agua potable, prohibiéndose su ma- al corte de suministro veinticuatro horas antes de que se produzca nipulación o alteración de cualquier elemento de las mismas por el per- el mismo. En el caso de que hubiera necesidad de restringir el consumo sonal no autorizado, pudiendo la Junta Vecinal someterlo a cuantas de agua por escasez, las condiciones para usos domésticos sean las úl- verificaciones considere necesarias. timas a las que se restringirá el servicio. Todos los contadores que se coloquen serán sellados y precinta- Artículo 17.- Obligaciones sanitarias. dos por el personal encargado del servicio. Estos precintos no podrán La Junta Vecinal deberá velar por el establecimiento de los cri- ser retirados bajo ningún pretexto por los usuarios. terios sanitarios que deben cumplir las aguas de consumo humano y Los contadores se instalarán bien por la Junta Vecinal, bien por las instalaciones que permiten su suministro desde la captación hasta el usuario, bajo la inspección en todo caso de la Junta Vecinal, que- el grifo del consumidor y el control de estas, garantizando su salu- dando prohibido que el usuario del servicio instale un contador dis- bridad, calidad y limpieza, con el fin de proteger la salud de las perso- tinto al fijado por la Junta Vecinal. nas de los efectos adversos derivados de cualquier tipo de conta- Artículo 24.- Prohibición de rehabilitación o autorización a terceras minación de las aguas, de conformidad con el Real Decreto 140/2003 personas y uso distinto. de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la Siendo el servicio de recepción obligatoria, los propietarios de las calidad del agua de consumo humano. edificaciones o viviendas no podrán habilitarlas o autorizar para ello 14 Martes, 9 de noviembre de 2010 B.O.P.núm. 213 a terceras personas sin que previamente se hayan abonado al servi- El abonado estará obligado a facilitar el paso a los empleados cio, formalizada la póliza y conectado el suministro. del servicio para que procedan a la lectura del contador así como a El usuario de un suministro no podrá utilizar el agua para uso facilitar a dichos agentes la posibilidad de inspección de las instala- distinto a aquel para el cual haya sido otorgado. ciones de acometida y red interior de distribución. Artículo 25.- Cese del suministro. En caso de negativa y previo requerimiento por escrito se en- El cese en el suministro por clausura o demolición de los edificios tenderá que el usuario renuncia a la concesión y, seguidamente, el o por desocupación de las viviendas, deberá ser comunicado a la corte del servicio, debiéndose abonar de nuevo la cuota por derecho Junta Vecinal por el usuario interesado, que solicitará la correspondiente de acometida para que sea restablecido. baja en el servicio. En caso contrario el usuario continuará sujeto al Artículo 33.- Reserva de derecho a dictar disposiciones especiales. pago de las tasas y a las demás responsabilidades que puedan derivarse La Junta Vecinal se reserva el derecho a dictar disposiciones es- del uso del servicio, en los términos así mismo descritos en el art. peciales, condicionar el suministro e incluso suspenderlo cuando se 22 de esta norma. trate de aprovechamiento cuyo uso pudiera afectar a la pureza de Artículo 26.- Responsabilidad de los usuarios. las aguas o el normal abastecimiento a la población. Los usuarios son responsables del cumplimiento de las disposi- La Junta Vecinal no será responsable de las interrupciones que ciones de este Reglamento por sí y por cuantas personas se hallen en pueda sufrir el servicio por motivos de escasez de agua o avería en los sus locales o viviendas, así como de todos los daños y perjuicios que sistemas de captación, depósitos y distribución. En tales casos se re- cualquiera de ellos pueda causar con motivo del servicio. serva el derecho de interrumpir los suministros tanto con carácter Artículo 27.- Jurisdicción competente. general como en sectores o zonas en que así lo aconsejen las nece- sidades del servicio o los intereses generales de la Junta Vecinal, Al firmar el contrato abonado se somete expresamente a la ju- dando publicidad previa a tales interrupciones por los medios habi- risdicción de los tribunales que ejerzan su jurisdicción en el término tuales. Se procurará, no obstante, mantener el abastecimiento me- municipal. diante algún procedimiento alternativo cuando la duración de la in- Artículo 28.- División de finca. terrupción así lo aconseje. En caso de que una finca sea dividida en varias, cada una de ellas deberá contar con toma propia e independiente. Capítulo V.- Infraciones y sanciones. Artículo 29.- Conservación de tuberías y materiales instalados en la Artículo 34.- Infracciones. finca. El incumplimiento de lo dispuesto en esta Ordenanza se considera Los abonados o propietarios estarán obligados a realizar los tra- infracción administrativa y se regulará de conformidad con el pro- bajos de conservación de tuberías y demás materiales instalados en cedimiento establecido en el Decreto 189/1994 de 25 de agosto, la finca y que por ser indispensables al no ser reparados pudieran por el que se aprueba el Reglamento para el procedimiento para el ejer- ocasionar perturbaciones en el suministro o daños a terceros. cicio de la potestad sancionadora de Castilla y León. De no hacerlo el servicio podría suspender el suministro y anu- Asimismo se advierte que el usuario está obligado a usar las ins- lar el contrato. talaciones propias y las de la Junta Vecinal correctamente, consu- miendo el agua contratada de forma racional, sin abusos y evitando 3. Derechos de los usuarios. perjuicios al resto de los usuarios. Artículo 30.- Derecho al suministro y extinción del servicio. El procedimiento sancionador respetará los principios y disposi- Los abonados dispondrán de un servicio permanente de suminis- ciones establecidos en la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen tro de agua sin interrupción, acorde a las condiciones que figuren Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento en su contrato, sin más limitación que las establecidas en este Administrativo Común. Reglamento. Se consideraran infracciones leves las siguientes: El derecho al suministro puede extinguirse por: a) Abusar del suministro concertado consumiendo caudales des- a) Por petición del usuario. proporcionados con la actividad normal del usuario sin causa justifi- b) Por resolución justificada de la Junta Vecinal por motivos de cada. interés publico. b) Perturbar la regularidad del suministro mediante usos anorma- c) Por el impago de dos recibos consecutivos, entendiendo la les cuando en época de restricciones o abastecimientos racionados Junta Vecinal que el usuario renuncia con ello al servicio. dichos usos puedan impedir el suministro a otros usuarios. d) Por uso de los ocupantes de la finca o condiciones de las ins- c) Destinar el agua al uso distinto del solicitado o concertado. talaciones interiores, que entrañen peligrosidad en la seguridad de d) Suministrar agua a terceros sin autorización de la Junta Vecinal, la red, potabilidad del agua o daños a terceros. bien sea gratuitamente o a título oneroso, salvo caso de incendio o ex- 4. Derechos de la Junta Vecinal. trema necesidad. Artículo 31.- Derecho a tasa. e) En los casos de cambio de titularidad del inmueble abaste- La Junta Vecinal tiene derecho al ingreso de la tasa que en cada mo- cido, la falta de comunicación del cambio en el plazo de un mes desde mento se encuentre vigente, según el tipo de suministro en la co- que este se produzca, siendo responsable el nuevo titular de la forma- rrespondiente Ordenanza Fiscal. ción del contrato de suministro. Artículo 32.- Inspección de instalaciones. Se considerarán infracciones graves las siguientes: La Junta Vecinal, a través de sus empleados o personal externo a) Mezclar el agua del servicio con las procedentes de otros designado, tiene derecho a la inspección y vigilancia de las conduccio- aprovechamientos, si de la mezcla resultase peligro de contamina- nes, instalaciones y aparatos del servicio de aguas, tanto en vías publi- ción. cas o privadas o en fincas particulares y ningún abonado puede opo- b) Impedir la entrada del personal titular del servicio al lugar nerse a la entrada en sus propiedades para la inspección del servicio, donde están las instalaciones, acometidas o contadores del usuario, todo ello para adecuar el servicio a la legalidad, evitando fraudes, así bien para su lectura o cuando existe indicio razonable de posible como a los efectos de proceder a la lectura del contador en aquellos defraudación o perturbación del servicio. No tener instalado el con- inmuebles en los que se encuentre ubicado en el interior de los mis- tador exigido en este reglamento para la prestación del servicio. mos. c) Manipular las instalaciones con objeto de impedir que los con- El titular del servicio tiene derecho a vigilar las condiciones y tadores registren el caudal realmente consumido. forma en que utilizan el agua sus abonados. Los empleados del servi- d) Por la comisión de dos infracciones leves en el plazo de un cio, en su misión de vigilancia, procuran no causar molestias al abonado. año. B.O.P.núm. 213 Martes, 9 de noviembre de 2010 15

e) Toda variación de la instalación o del contador por parte del abo- c) Cuota por consumo y periodo mensual: nado y sin conocimiento de la Junta Vecinal. 1. Uso doméstico: f) Suministrar datos falsos con ánimo de lucro o para evitar el Hasta 30 m3: Sin cargo adicional. pago de los recibos. Resto y hasta 60 m3: 0,25 €/m3. Cuando los hechos se presuman constitutivos del delito de Lo que supere 60 m3: 1€/m3. acuerdo con lo establecido en la legislación penal, serán denuncia- 2. Uso industrial, comercial, agrícola o ganadero: dos ante la jurisdicción ordinaria. 3 Hasta 75 m : Sin cargo adicional. Artículo 35. Sanciones. 3 3 Resto hasta 150 m : 0,25 €/m . Las infracciones leves se castigarán con una multa de hasta 750 euros 3 3 Resto a partir de 150 m : 1 €/m . y las graves con una multa de hasta 1.500 euros. 3. Uso para obras: Disposicion final. 0,25 €/m3. El presente reglamento entrará en vigor una vez publicado su 4. Usos especiales: texto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y haya trascurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, No devengará cargo alguno cualquier uso ordenado por la au- Reguladora de las Bases del Régimen Local, por remisión al artículo toridad pública. 70.2 de la citada Ley. En caso de avería que se produzca en la instalación privada de un usuario, que quede perfectamente constatada, y en la que se haya ANEXO I producido una fuga de agua, el pago se girará al mismo como el del mes ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SERVICIO DE AGUA A DO- inmediatamente anterior. MICILIO DE LA ENTIDAD LOCAL DE VILLAMORISCA Artículo 7. Devengo, gestión, liquidación y recaudación. Artículo 1. Fundamento legal. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento en que se inicie la prestación del servicio sujeto a gravamen. Esta entidad local en uso de las facultades contenidas en los ar- La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta tasa se rea- tículos 133.2 y 142 de la Constitución española, en los artículos 105 lizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del General Tributaria,y en las demás leyes reguladoras dictadas para su Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 20.4t) desarrollo. en relación con los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Artículo 8. Infracciones. Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece la tasa por pres- En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- tación del servicio de abastecimiento de agua, que se regirá por la ción lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General presente ordenanza fiscal, cuyas normas se atienen a lo previsto en el Tributaria, en concreto los arts. 181 y ss. y las disposiciones que la artículo 156 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por desarrollan. el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Disposición adicional. Haciendas Locales, en relación con el artículo 67 de la Ley 1/98 de En el caso de que se realicen mediciones o liquidaciones con una Régimen Local de Castilla y León. periodicidad distinta a la establecida en esta ordenanza, las cuotas Artículo 2.- Ámbito de aplicación. se prorratearán proporcionalmente al periodo liquidado. La presente ordenanza será de aplicación en la localidad de Disposición final. Villamorisca, término municipal de , provincia de León. La presente ordenanza entrará en vigor al día siguiente de su Artículo 3.- Hecho imponible. publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, y será de aplicación Constituye el hecho imponible de la tasa regulada por esa hasta que se acuerde su modificación o derogación expresa. Ordenanza la prestación del servicio de agua potable a domicilio En Villamorisca,a 22 de octubre de 2010.–El Secretario, Roberto que conlleva la utilización de la red general de distribución de agua en González González.–El Presidente, Marino Díez Cima. 9843 beneficio de los inmuebles situados en la localidad de Villamorisca. Artículo 4.- Sujetos pasivos. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Son sujetos pasivos de esta todas las personas físicas y jurídicas así como las entidades que resulten beneficiadas por los servicios Confederación Hidrográfica del Duero de abastecimiento de agua de conformidad con lo dispuesto en el Secretaría General art. 23 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las ANUNCIO-INFORMACIÓN PÚBLICA Haciendas Locales. Artículo 5. Responsables. Junta Administrativa de Villar de Ciervos, con domicilio en 24722 Villar de Ciervos (León), solicita de la Confederación Hidrográfica Responderán de la deuda tributaria los deudores principales del Duero autorización para realizar obras de reparación del puente junto a otras personas o entidades.A estos efectos se considerarán de acceso al Monte 40 de U.P.perteneciente a la localidad de Villar de deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del ar- Ciervos, en el término municipal de , pro- tículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. vincia de León. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda Las obras descritas en la documentación presentada son las siguien- tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, respec- tes: tivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Reparación del puente de acceso al Monte 40 de U.P.,respetando Artículo 6. Cuota tributaria. la sección existente de 3 m x 1, 5 m y el ancho de 3,5 m para la me- La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se obtendrá por apli- jora de los apoyos,colocando forjado encima que permita el paso cación de las siguientes tarifas: de vehículos ligeros. Se procederá a la limpieza de sedimentos de la a) Cuota de abono por una sola vez al solicitar el alta: 250 €. entrada y salida del pontón para mejorar la evacuación del cauce en Esta cantidad no será cobrada a los enganches actuales, sino a los este punto. nuevos que se soliciten con posterioridad a la entrada en vigor de Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en los esta norma. artículos 105 y 126 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apro- b) Cuota fija mensual: 7 €/uso doméstico, 12 €/cualquier otro bado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, modificado por el uso que devengue tasa según esta ordenanza. Real Decreto 606/2003, de 23 de mayo y Real Decreto 9/2008, de 11 16 Martes, 9 de noviembre de 2010 B.O.P.núm. 213 de enero (RDPH), a fin de que, en el plazo de un mes contado a partir - Con fecha 8 de junio de 2007 se solicita informe al Servicio del día siguiente de publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León, recibiéndose en DE LA PROVINCIA DE LEÓN, puedan presentar reclamaciones los que se sentido favorable en 15 de enero de 2008. consideren afectados, en esta Confederación Hidrográfica del Duero, 6.- Visita de inspección: calle Muro, 5,Valladolid, donde se hallan de manifiesto las documen- Realizada visita de inspección sobre el terreno por el Técnico taciones técnicas del expediente de referencia: OC 23276/10 LE. de Servicios Generales del Distrito 24, con fecha 11 de enero de Valladolid, 28 de septiembre de 2010.–El Jefe del Área de Gestión 2008, pudo comprobarse que las obras de toma (sondeo) no se en- del Dominio Público Hidráulico, P.A.,el Jefe de Sección del D.P.H., contraban ejecutadas, no existiendo ningún cauce ni ningún otro José Ignacio Santillán Ibáñez. pozo o sondeo a menos de 100 m de donde se ubicará la captación. 8947 23,20 euros 7.- Información pública: Sometida la petición al preceptivo trámite de información pú- blica por un plazo de un mes, se publicó el anuncio en el BOLETÍN Comisaría de Aguas OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, de fecha 14 de mayo de 2009, y fi- Resolución del expediente CP-1820/2006-LE (Alberca-UTE/INY) de jado también en el lugar acostumbrado en el Ayuntamiento de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas con , según certificado del mismo de fecha 16 de junio de destino a abastecimiento, en Corbillos de La Sobarriba, pedanía 2009, durante este plazo no se presentaron reclamaciones. del término municipal de Valdefresno (León). 8.- Visita de reconocimiento y confrontación sobre el terreno: I.Antecedentes de hecho. Realizada por personal de esta Comisaría de Aguas visita de re- 1.- Aglae Grupo de Gestión,S.L. (B81815053) y Promociones y conocimiento sobre el terreno con fecha 30 de diciembre de 2009, Construcciones Granmansion, S.L. (B83588657), representados por tal y como establece el artículo 111.1 del Reglamento del Dominio don Miguel Ángel Alcoba Martínez solicitaron de la Confederación Público Hidráulico, con asistencia del Alcalde de Valdefresno, don Hidrográfica del Duero con fecha 15 de junio de 2006 la tramita- Carlos Gutiérrez Gutiérrez, se procedió a la toma de los datos ne- ción del oportuno expediente a fin de obtener una concesión de cesarios para la redacción del presente informe, levantándose acta aguas subterráneas, procedentes de la Unidad Hidrogeológica 02.06: de las operaciones practicadas tal y como consta en el expediente, Región del Esla Valderaduey con destino a abastecimiento de pobla- comprobándose que las obras de toma no se encontraban ejecu- ción del Sector 1 “Las Lomas II”, por un volumen máximo anual de tadas. 146.429,040 m3/año y un caudal medio equivalente de 4,64 l/s, 9.- Informe del Servicio Técnico: en la localidad de Corbillos de la Sobarriba del término municipal El Servicio instructor del procedimiento, dependiente del Área de de Valdefresno (León), incoándose el expediente de referencia Gestión del Dominio Público Hidráulico, con fecha 26 de marzo de CP-1820/2006-LE (Alberca-UTE/INY). 2010, informó favorablemente del proyecto presentado a los solos efec- Con fecha 20 de agosto de 2009, el Ayuntamiento de Valdefresno tos de la tramitación de la presente concesión de aguas subterrá- (P2417800F), presenta escrito suscrito por el Alcalde don Carlos C. neas, siempre y cuando en el cálculo del caudal y del volumen conce- Gutiérrez Gutiérrez en respuesta al requerimiento de fecha 12 de sional se apliquen las dotaciones usualmente utilizadas en esa Área, junio de 2009, en el que el Ayuntamiento de Valdefresno se subroga que son las siguientes: en la solicitud de concesión formulada por don Miguel Ángel Alcoba - Volumen máximo anual: Martínez en representación de Aglae Grupo de Gestión, S.L. y Población fija: 1.200 hab x 190 l/hab-día x 275 días/año = 62.700.000 Promociones y Construcciones Granmansion, S.L. para el aprove- l/año = 62.700 m3/año chamiento solicitado en el Sector 1 “Las Lomas II”.Al mencionado Población estacional: 3.600 hab x 190 l/hab-día x 90 días/año = escrito se adjunta el certificado del Secretario acreditando la aproba- 61.560.000 l/año = 61.560 m3/año ción definitiva del Plan Parcial del Sector 1 “Las Lomas II” por parte Total:124.260 m3/año del Ayuntamiento de Valdefresno con fecha 28 de noviembre de - Caudal medio equivalente: 124.260.000 l/año / (365 días/año x 2007. 24 h/día x 3.600 s/h) = 3,94 l/s 2.- Competencia de proyectos: 10.- Trámite de audiencia e informe de la Abogacía del Estado: Iniciada la tramitación del expediente, se prescindió del trámite No resultó necesario realizar trámite de audiencia ni solicitar de competencia de proyectos de conformidad con lo establecido en informe a la Abogacía del Estado, por no concurrir ninguno de los el artículo 122 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. supuestos previstos en el artículo 113 del Reglamento del Dominio 3.- Descripción del aprovechamiento solicitado: Público Hidráulico. En la documentación técnica presentada se solicita un volumen 11.- Condiciones: máximo anual de 146.429,040 m3 con destino a abastecimiento de po- Notificadas al peticionario las condiciones con arreglo a las cua- blación (3.600 habitantes del Urbanización del Sector 1 “Las les cabría otorgar la concesión de aguas, las mismas fueron aceptadas Lomas II”), lo cual supone un caudal medio equivalente de 4,64 l/s. con fecha 7 de junio de 2010. La captación de las aguas se realizará mediante un sondeo sito en la par- II. Fundamentos de derecho. cela 5105 del polígono 523, en el paraje Sector 1 “Las Lomas II” de 1.- El presente expediente se ha tramitado por el Servicio ins- la localidad de Corbillos de la Sobarriba del término municipal de tructor competente conforme al procedimiento establecido en los ar- Valdefresno (León), de 600 m de profundidad y 300 mm de diáme- tículos 59 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Aguas,apro- tro entubado en el que se instalará un equipo de bombeo con una bado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y artículo 93 potencia de 90 CV a fin de obtener un caudal máximo instantáneo y concordantes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, de 20,62 l/s. aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril. 4.- Informe de Planificación Hidrológica: 2.- Del informe del Servicio instructor se desprende la proce- La oficina de Planificación Hidrológica de esta Confederación dencia del otorgamiento de la presente concesión, con las caracterís- Hidrográfica del Duero, con fecha 12 de noviembre de 2007 manifestó ticas y en las condiciones que se indican. la compatibilidad con el Plan Hidrológico de cuenca. Vistos los correspondientes preceptos del Texto Refundido de la 5.- Durante la tramitación del expediente se han recabado los Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001 de 20 de siguientes informes: julio, el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por - Con fecha 8 de junio de 2007 se solicita informe a la Delegación Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, la Ley 30/1992, de 26 de no- Territorial de la Junta de Castilla y León, recibiéndose en sentido fa- viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del vorable en fecha 15 de enero de 2008. Procedimiento Administrativo Común, y el Reglamento de la B.O.P.núm. 213 Martes, 9 de noviembre de 2010 17

Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica, Dotación (l/hab-día): 190 aprobado por Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, y demás dis- Volúmen máximo anual (m3): 124.260 posiciones concordantes, en virtud de la facultad atribuida en el ar- Caudal máximo instantáneo (l/s): 11,82 tículo 24.a) del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Caudal contínuo medio equivalente (l/s): 3,94 Real Decreto Legislativo 1/2001, resuelvo: Otorgar al Ayuntamiento de Valdefresno (P2417800F), la pre- 2. Condiciones sente concesión de aguas subterráneas, procedentes de la Unidad 2.1. Condiciones generales: Hidrogeológica 02.06: Región del Esla-Valderaduey, con un volumen 2.1.1. El organismo de cuenca, cuando así lo exija la disponibilidad máximo anual de 124.260 m3, un caudal máximo instantáneo de 11,82 del recurso, podrá fijar el régimen de explotación de los embalses l/s, y un caudal medio equivalente de 3,94 l/s, en Corbillos de La establecidos en los ríos y de los acuíferos subterráneos, régimen al que Sobarriba, pedanía del término municipal de Valdefresno (León), con habrá de adaptarse la utilización coordinada de los aprovechamien- destino a abastecimiento de acuerdo con las características y en las tos existentes. Igualmente, podrá fijar el régimen de explotación con- condiciones que se indican a continuación: junta de las aguas superficiales y de los acuíferos subterráneos (ar- 1. Características del derecho tículo 55.1 del T.R.L.A.). Titular:Ayuntamiento de Valdefresno 2.1.2. Con carácter temporal, podrá también condicionar o li- C.I.F.:P2417800F mitar el uso del dominio público hidráulico para garantizar su ex- Tipo de uso: abastecimiento (3.600 habitantes) plotación racional. Cuando por ello se ocasione una modificación Uso consuntivo: sí de caudales que genere perjuicios a unos aprovechamientos en favor Volumen máximo anual total (m3): 124.260 de otros, los titulares beneficiados deberán satisfacer la oportuna Caudal máximo instantáneo total (l/s): 11,82 indemnización, correspondiendo al organismo de cuenca, en defecto Caudal medio equivalente total (l/s): 3,94 de acuerdo entre las partes, la determinación de su cuantía (artículo 55.2 del T.R.L.A.). Procedencia de las aguas: Unidad Hidrogeológica 02.06:Región del Esla-Valderaduey 2.1.3. No podrá iniciarse la explotación del aprovechamiento Plazo por el que se otorga: 25 años desde la resolución de con- amparado por la concesión sin haber instalado los correspondien- cesión administrativa. tes sistemas de medición que garanticen información precisa sobre Características de las captaciones y usos: los caudales y volúmenes de agua en efecto consumidos o utilizados y, en su caso, retornados (artículo 55.4 del T.R.L.A.).Dicha instala- Número total de captaciones: 1 ción se realizará de acuerdo con lo establecido en la Orden Número total de usos: 1 ARM/1312/2009, de 20 de mayo de 2009 (BOE número 128, de 27 Características de la captación: de mayo), por la que se regulan los sistemas para realizar el control Nombre de la captación: toma 1 efectivo de los volúmenes de agua utilizados por los aprovechamien- Número total de usos por captación: 1 tos de agua del dominio público hidráulico, de los retornos al citado Procedencia del agua: Unidad Hidrogeológica 02.06:Región del dominio público hidráulico y de los vertidos al mismo (se adjunta Esla-Valderaduey anexo informativo sobre el contenido de la citada Orden). Tipo de captación: sondeo El concesionario responde del cumplimiento de las obligaciones Profundidad de instalación: 600 m establecidas en la citada Orden relativas tanto a la medición, registro, Diámetro de la entubación: 300 mm notificación y comunicaciones de datos como a la llevanza del libro de Potencia de la bomba: 90 CV registro del control efectivo de caudales. Localización de la captación: El titular de la concesión responde también del correcto funcio- Topónimo:Corbillos de la Sobarriba namiento y del mantenimiento, a su costa, de los citados sistemas y se Término municipal:Valdefresno obliga a permitir su inspección por parte del organismo de cuenca.Toda Provincia: León manipulación o alteración de estos sistemas podrá dar lugar a la in- Coordenadas U.T.M.(X,Y): (292120, 4717707) coación del correspondiente expediente sancionador, e incluso de Huso: 30 caducidad de la concesión. Polígono: 523 2.1.4. En circunstancias de sequías extraordinarias, de sobreexplo- tación grave de acuíferos, o en similares estados de necesidad, ur- Parcela: 5105 gencia o concurrencia de situaciones anómalas o excepcionales, el Volumen máximo anual de la captación (m3): 124.260 Gobierno, mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, Caudal medio equivalente de la captación (l/s): 3,94 oído el organismo de cuenca, podrá adoptar, para la superación de Caudal máximo instantáneo de la captación (l/s): 11,82 dichas situaciones, las medidas que sean precisas en relación con la uti- Afecciones de la captación: no existe afección destacable lización del dominio público hidráulico, aun cuando hubiese sido ob- Características del uso: jeto de concesión. Uso destino del agua: abastecimiento La aprobación de dichas medidas llevará implícita la declaración Numero de habitantes: 3.600 (1.200 de población fija llegando de utilidad pública de las obras, sondeos y estudios necesarios para a 3.600 en época estival) desarrollarlos, a efectos de la ocupación temporal y expropiación Localización del uso: forzosa de bienes y derechos, así como la de urgente necesidad de la Topónimo: Corbillos de la Sobarriba ocupación (artículo 58 del T.R.L.A.). Término municipal:Valdefresno 2.1.5. El agua que se concede queda adscrita a los usos indica- Provincia: León dos en el título concesional, sin que pueda ser aplicada a otros distin- Coordenadas U.T.M. (X,Y): (292282, 4717805) tos, con la excepción establecida en relación al contrato de cesión Huso: 30 de derechos conforme al artículo 67 del T.R.L.A.(artículo 61 del Características descriptivas del uso: abastecimiento de 3.600 ha- T.R.L.A.). bitantes (1.200 habitantes de población fija llegando a 3.600 en época 2.1.6. El derecho al uso privativo de las aguas se extinguirá por tér- estival) de una urbanización en el Sector 1 “Las Lomas II”, en la loca- mino del plazo de su concesión, por expropiación forzosa, por re- lidad de Corbillos de la Sobarriba, en el término municipal de nuncia expresa del interesado o por caducidad de la concesión (ar- Valdefresno (León). tículo 53 del T.R.L.A.). 18 Martes, 9 de noviembre de 2010 B.O.P.núm. 213

2.1.7.Toda modificación de las características de la concesión 2.1.17. La concesión se otorga sin perjuicio de terceros y de- requerirá previa autorización administrativa del mismo órgano otor- jando a salvo los derechos de propiedad. En cuanto a las servidumbres gante (artículo 64 del T.R.L.A.). legales, podrán ser decretadas por la autoridad competente. 2.1.8. La concesión podrá ser revisada (artículo 65 del T.R.L.A.): 2.2. Condiciones específicas: a) cuando de forma comprobada se hayan modificado los su- 2.2.1. Es responsabilidad del concesionario suministrar el agua puestos determinantes de su otorgamiento. de abastecimiento con arreglo a la legislación sanitaria vigente (ar- b) en casos de fuerza mayor. tículo 125.2 del R.D.P.H.). c) cuando lo exija su adecuación a los Planes Hidrológicos. 2.2.2. No podrá iniciarse la explotación del aprovechamiento del agua a la población hasta que, una vez construida la toma y realizados 2.1.9. La concesión caducará por incumplimiento de alguna de los análisis necesarios, la Autoridad Sanitaria haya otorgado su con- las presentes condiciones o plazos en ella previstos.Asimismo, el de- formidad al sistema de potabilización y a la calidad del agua que se recho al uso de las aguas podrá declararse caducado por la interrup- pretende suministrar. ción permanente de la explotación durante tres años consecutivos, siempre que aquella sea imputable al titular (artículo 66 del T.R.L.A.). 2.2.3 Esta concesión podrá ser revisada en los supuestos en que se acredite que el objeto de la concesión puede cumplirse con una menor 2.1.10. La concesión se otorga sujeta al plazo indicado en las ca- dotación o con una mejora de la técnica de la utilización del recurso, racterísticas del derecho de este aprovechamiento. Este plazo se que contribuya a un ahorro del mismo. La modificación de las condi- computará a partir de la fecha de la resolución de concesión. No ciones concesionales en este supuesto no otorgará al concesiona- obstante, el inicio de la explotación total o parcial del aprovecha- rio derecho a compensación económica alguna (artículo 65.2 y 65.4 miento se condiciona a la aprobación del acta de reconocimiento T.R.L.A.). final de las obras correspondientes. El concesionario deberá comu- 2.2.4. Es responsabilidad del concesionario instalar en la toma nicar al organismo de cuenca el inicio y la terminación de las obras, las medidas de protección adecuadas y señalizarla de forma visible así como que se ha procedido a la instalación del sistema de medición para su identificación como punto de captación de agua destinada a señalado en la condición 2.1.3, remitiendo la documentación indi- abastecimiento de la población, con el fin de evitar la contaminación cada en el punto 9 del anexo adjunto, para proceder a su reconoci- y degradación de la calidad del agua. miento, levantándose acta en la que consten las condiciones de las 2.2.5. Las obras se ajustarán a la documentación técnica presen- obras y el cumplimiento del condicionado. tada y que obra en el expediente, en todo cuanto no se opongan las 2.1.11. La inspección y vigilancia de las obras e instalaciones, presentes condiciones (artículo115.a. del R.D.P.H.). tanto durante su construcción como la que ha de efectuarse du- 2.2.6. Las obras empezarán en el plazo de seis meses a partir de rante la explotación, quedarán a cargo de la Confederación Hidrográfica la notificación de la presente resolución, y deberán quedar termina- del Duero, siendo de cuenta del concesionario el abono de las tasas das en el plazo de un año también a partir de la misma fecha (artí- que, por dichos conceptos, resulten de aplicación con arreglo a las culo 115.2.5.b del R.D.H.P.). disposiciones vigentes o que en lo sucesivo pudieran dictarse. 2.2.7. El concesionario viene obligado a la aportación de una El titular del derecho privativo vendrá obligado a permitir al per- fianza del 3% del presupuesto de las obras que se realizan en el do- sonal de la Confederación Hidrográfica del Duero, o persona auto- minio público hidráulico, antes del inicio de las mismas. (Artículo rizada por la misma, el libre acceso a cualquiera de las instalaciones 115.2.l del R.D.P.H.). que componen el aprovechamiento de aguas, a efectos de poder lle- 2.2.8. Se accede a la ocupación de los terrenos de dominio público var a cabo la vigilancia e inspección. hidráulico necesarios para las obras. 2.1.12. El concesionario viene obligado a tener las obras e ins- 2.2.9. El concesionario viene obligado al cumplimiento de la nor- talaciones en adecuado estado de conservación, evitando toda clase mativa vigente en materia de minas, incluida la relativa a seguridad de filtraciones y pérdidas de agua para alcanzar el mejor aprovecha- minera. miento de ésta y no producir perjuicios a terceros. El concesiona- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.2 del Real rio responde por los daños causados por él mismo o por otros que Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto actúen por su cuenta al realizar las obras o al explotar las instala- Refundido de la Ley de Aguas,esta resolución pone fin a la vía admi- ciones. nistrativa y contra ella, puede interponer recurso contencioso ad- 2.1.13. La Administración se reserva el derecho a tomar de la ministrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de concesión los volúmenes de agua que sean necesarios para la cons- Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad trucción de toda la clase de obras, sin que ello dé lugar a indemni- Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses zación alguna (artículo 115.2.e del Reglamento del Dominio Público contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu- Hidráulico). diendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante 2.1.14. La Administración no responde del caudal que se con- esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la cede, sea cual fuere la causa de su no existencia o disminución. misma fecha, en los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 2.1.15. La concesión queda sujeta al pago del canon de regula- 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ción que fije la Confederación Hidrográfica del Duero, así como a Procedimiento Administrativo Común. cualesquiera otros cánones establecidos o que puedan establecerse El Presidente, P.D., el Comisario de Aguas, P.A.,la Comisaria adjunta, por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, o la Rosa Huertas González. Confederación Hidrográfica del Duero.También queda sujeta a las ANEXO tasas dispuestas por los Decretos de febrero de 1960, publicados en el Boletín Oficial del Estado de 5 de febrero del mismo año, que le PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CONTADORES VOLUMÉTRICOS EN LAS TOMAS DE LOS APROVECHA- sean de aplicación, así como a las dimanantes de la Ley de Aguas y MIENTOS CON DERECHOS AL USO PRIVATIVO DE LAS AGUAS del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. 2.1.16. El concesionario queda obligado a cumplir, tanto en la Referencia expediente: CP-1820/2006-LE (Alberca-UTE/INY). construcción como en la explotación del aprovechamiento, las dispo- El contador volumétrico a instalar en las tomas de los aprove- siciones vigentes o que se dicten relativas a los Ecosistemas Acuáticos, chamientos con concesión de aguas públicas deberá cumplir las siguien- Industria, Sanidad o Medio Ambiente, así como a la obtención de tes prescripciones técnicas: cualquier tipo de autorización o licencia que exija su actividad o ins- Tipo de contador: talaciones, cuyas competencias correspondan a los restantes orga- 1. El contador será de un modelo que disponga de los siguien- nismos de la Administración General del Estado,Autonómica o Local. tes certificados: B.O.P.núm. 213 Martes, 9 de noviembre de 2010 19

- Certificado de homologación expedido por organismo oficial. - En caso de contadores con alimentación eléctrica deberá apor- - Certificado de verificación o calibración primitiva expedido tar los esquemas de acometida eléctrica y de protección y mando por organismo oficial o laboratorio acreditado oficialmente. de los mismos. 2. El contador totalizará los volúmenes utilizados y estará do- Averías, funcionamiento incorrecto, sustitución, etc.: tado de dispositivo que asegure la fiabilidad de la medida resultando 10. En casos de avería, funcionamiento incorrecto, sustitución, imposible su alteración, evitando el borrado (queda prohibido la ins- etc. del contador,lo pondrá inmediatamente en conocimiento de la talación de contadores con botones o mandos de puesta a ‘‘cero’‘) y Confederación Hidrográfica del Duero a los efectos oportunos. la cuenta regresiva de los volúmenes totales acumulados. Obligaciones de los titulares relativas a la medicion, registro y Solo son aceptables los contadores de los siguientes tipos: cho- comunicación de los datos obtenidos: rro múltiple (sólo para diámetros inferiores a 2” o 50 mm), wolt- 11. El titular de cada aprovechamiento está obligado a disponer man, electromagnéticos o ultrasonidos. de un libro de control del aprovechamiento, debidamente diligen- No son aceptables los contadores de los siguientes tipos: pro- ciado, foliado y sellado, según el modelo que figura en el anexo de porcionales, turbina de inserción o cualquier otro tipo diferente a la Orden ARM/1312/2009,de 20 de mayo (BOE número 128, de 27 de los citados en el párrafo anterior. mayo). Para aguas no cargadas con sólidos en suspensión y/o tuberías En función del caudal máximo autorizado se establece lo si- de impulsión con diámetro inferior a 300 m/m se recomienda la ins- guiente: talación de contadores tipo woltman. - para caudales menores de 4 l/s, será suficiente que el titular Para aguas cargadas de sólidos en suspensión y/o tuberías de disponga en el libro de control, al que se refiere el artículo 11 de la impulsión con diámetro superior a 300 m/m se recomienda la ins- Orden, una anotación del volumen captado o retornado anualmente talación de contadores tipo electromagnético o ultrasonidos. expresado en metros cúbicos por año (m3/año), determinado bien Instalación: por el contador o bien por estimación en función de la medición de 3. El contador se instalará en la tubería de impulsión lo más cerca niveles. El registro se referirá al año natural, debiendo anotar la esti- posible del punto de toma, respetando las distancias fijadas por el mación durante el mes de enero. fabricante para su correcto funcionamiento, debiendo remitir a esta - para caudales iguales o mayores de 4 l/s y menores de 100 l/s, Confederación sus características técnicas y de montaje. el titular anotará en el libro de control, el volumen mensual captado, 4. Deberá instalarse dentro de arqueta protegida independiente o en su caso el retornado, obtenido bien por lectura del contador de la caseta o estación de bombeo con fácil acceso, disponiendo de o bien por estimación del nivel medio mensual determinado en la ventana o mirilla que permita la lectura directa desde el exterior. escala limnimétrica. Igualmente, se realizará y anotará la acumula- 5. En el caso de que no sea posible su instalación según lo descrito ción de los volúmenes anuales (año natural) captados o retornados. en el apartado anterior pero sí dentro de recinto cerrado (caseta, - para caudales iguales o mayores de 100 l/s y menores de 300 l/s, estación de bombeo, etc.) el titular accederá a que en cualquier mo- el titular anotará en el libro de control la estimación del volumen mento personal de esta Confederación inspeccione y tome lectura semanal captado o retornado, obtenido bien por lectura del contador del contador. o bien por estimación del nivel medio semanal determinado en la 6. El contador se instalará de tal forma que se pueda precintar escala limnimétrica. En el primer trimestre de cada año natural, el sin necesidad de su desmontaje o traslado. titular remitirá al organismo de cuenca información de los volúmenes captados o, en su caso, retornados cada semana, así como una acumu- 7. En el caso de contadores del tipo electromagnético o ultra- lación referida al año natural anterior. sonidos que requieren alimentación de corriente eléctrica para su funcionamiento la conexión deberá ser automática con el arranque - para caudales iguales o mayores de 300 l/s, el titular anotará del grupo de bombeo que corresponda, efectuándose aquella entre en el libro de control el volumen diario captado o retornado y gene- fases o fase-neutro de la acometida eléctrica de fuerza al motor del rará un archivo automático de la información contenida en el anexo, grupo de bombeo. Está prohibida su alimentación eléctrica a través de especificando el consumo realizado o, en su caso, el retornado, exten- bases de enchufes, tomas de fuerza, instalaciones de alumbrado u dido a detalle horario. En el primer trimestre de cada año natural, otros circuitos eléctricos existentes en la estación de bombeo. el titular remitirá al organismo de cuenca información de los volú- menes captados o, en su caso, retornados a escala horaria, así como 8. Los conductores o cables de alimentación eléctrica deberán una acumulación referida al año natural anterior. Esta información ser visibles en todo su recorrido efectuándose las conexiones de podrá ser facilitada bien por medio escrito, o bien, previa autorización las acometidas eléctricas y de los sistemas de protección del conta- del organismo de cuenca, mediante archivos informáticos compatibles dor dentro de cajas de derivación susceptibles de ser precintadas con los usados en este último. exteriormente. 7233 480,00 euros Documentación a aportar: 9. El concesionario deberá aportar la siguiente documentación: - Catálogo con las características técnicas del contador volumé- trico, que incluya las instrucciones y recomendaciones de la empresa Administración de Justicia fabricante para su montaje e instalación. - Certificado de homologación expedido por organismo oficial. Juzgados de lo Social - Certificado de verificación o calibración primitiva, expedido NÚMERO UNO DE LEÓN por Organismo oficial o laboratorio acreditado oficialmente. - Plano escala E: 1/10000 o menor, reflejando punto de toma y NIG: 24089 44 4 2010 0002159. ubicación de contador/es. En caso de riego, fijar zona con división N28150. por sectores si se instalan varios contadores. N° autos: ejecución de títulos judiciales 0000253/2010. - Croquis acotado de la instalación del contador, reflejando los diá- Demandante: Javier Rodríguez Gutiérrez. metros de las tuberías y las distancias entre las bridas de montaje, Demandado: Davitrans Expres SL. del contador y de los elementos electromecánicos perturbadores EDICTO del flujo de agua (grupos de bombeo, válvulas, equipos de filtrado, codos,“T”, reducciones de sección de tuberías, etc.) montados e ins- Doña Carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo talados a la entrada y salida del contador, respetando siempre las Social número uno de León, hago saber: distancias mínimas exigidas y/o recomendadas por la empresa fabri- Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales cante del mismo. 0000253/2010, 254/10 y 255/10 de este Juzgado de lo Social, seguidos 20 Martes, 9 de noviembre de 2010 B.O.P.núm. 213 a instancia de Javier Rodríguez Gutiérrez, Leandro Paniagua Pintado Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que y José Jorge Vidales Peñín contra la empresa Davitrans Expres SL, la parte ejecutada pueda oponerse al despacho de ejecución en los tér- sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispo- minos previstos en el artículo 556 de la LEC y en el plazo de diez sitiva se adjunta: días a contar desde el siguiente a la notificación del presente auto y Dispongo: despachar orden general de ejecución del título indi- del decreto que se dicte. cado a favor del ejecutante Javier Rodríguez Gutiérrez frente a Así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. Davitrans Expres SL, parte ejecutada. Parte dispositiva: Notifíquese a las partes. En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que acuerdo: la parte ejecutada pueda oponerse al despacho de la ejecución en - Librar los despachos pertinentes a fin de que remitan a este los términos previstos en el artículo 556 de la LEC y en el plazo de órgano relación de bienes y derechos susceptibles de embargo e diez días a contar desde el siguiente a la notificación del presente inscritos a nombre de Enertec Ingenieros SA, despachos que se re- auto. mitirán a las oficinas de colaboración correspondientes, declarán- Así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. dose embargadas las posibles devoluciones que pudiera percibir de Diligencia de ordenación: la Secretaria Judicial, Carmen Ruiz la Agencia Tributaria. Mantecón. Notifíquese a las partes. En León, a 20 de octubre de 2010. Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe re- Habiendo presentado escrito el trabajador Javier Rodríguez curso directo de revisión que deberá interponerse ante quien dicta Gutiérrez solicitando se declare extinguida la relación laboral con la resolución en el plazo de cinco días hábiles siguientes a la notifica- la empresa Davitrans Expres SL, ante el incumplimiento de lo acordado ción de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma en sentencia firme y habiéndose despachado auto de ejecución de a juicio del recurrente, art. 186 LPL. El recurrente que no tenga la sentencia, de conformidad al art. 278 de la LPL, acuerdo: condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, Citar de comparecencia a las partes con las advertencias lega- en la c/c número 2130/0000/31/0251/10 en el Banesto, debiendo in- les y habiéndoles saber que deben asistir con los medios de prueba dicar en el campo “concepto” la indicación “recurso” seguida del có- de que intenten valerse, y fijo el próximo día 2 de diciembre de 2010, digo “31 Social-Revisión”. Si el ingreso se hace mediante transferen- a las 13.00, 13.05 y 13.10 horas, respectivamente, para que tenga cia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un lugar,de no asistir los trabajadores o persona que les represente se espacio con la indicación “recurso” seguida del código “31 Social- les tendrá por desistidos en su solicitud; si no lo hiciesen los empre- Revisión”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá es- sarios o sus representantes se celebrará el acto sin su presencia. pecificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros Modo de impugnación: mediante recurso de reposición a inter- recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de obser- poner ante quien dicta esta resolución, en el plazo de cinco días há- vaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato biles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono,en todo caso,el Ministerio juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición del re- Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y curso tenga efectos suspensivos con respecto a la resolución recurrida. los organismos autónomos dependientes de ellos. Y para que sirva de notificación en legal forma a Davitrans Expres Y para que sirva de notificación en legal forma a Enertec Ingenieros SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el SA, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. En León, a 20 de octubre de 2010.–La Secretaria Judicial, Carmen En León, a 18 de octubre de 2010.–La Secretaria Judicial, Carmen Ruiz Mantecón. 9606 Ruiz Mantecón. 9605 * * * * * * NIG: 24089 44 4 2009 0002423. NIG: 24089 44 4 2009 0001380. N28150. N28150. N° autos: ejecución de títulos judiciales 0000251/2010. N° autos: ejecución de títulos judiciales 0000257/2010. Demandante:Alicia Caño Moreno. Demandante: Elena Kalinina Bilkova. Demandado: Enertec Ingenieros SA. Demandado: Hostal Los Faroles SL. EDICTO EDICTO Doña Carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Doña Carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de León, hago saber: Social número uno de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000251/2010 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de doña 0000257/2010 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de doña Alicia Caño Moreno contra la empresa Enertec Ingenieros SA, sobre Elena Kalinina Bilkova contra la empresa Hostal Los Faroles SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte disposi- ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte disposi- tiva se adjunta: tiva se adjunta: Parte dispositiva: Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución de sentencia Dispongo: despachar orden general de ejecución de sentencia a a favor de la parte ejecutante Alicia Caño Moreno, frente a Enertec favor de la parte ejecutante Elena Kalinina Bilkova, frente a Hostal Ingenieros SA, parte ejecutada, por importe de 3.039,23 euros en Los Faroles SL, parte ejecutada, por importe de 3.308,63 euros en concepto de principal, más otros 300,00 euros que se fijan provisio- concepto de principal, más otros 280,00 euros que se fijan provisio- nalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse nalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su poste- durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su poste- rior liquidación. rior liquidación. B.O.P.núm. 213 Martes, 9 de noviembre de 2010 21

Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que o mediante simple manifestación de la parte o de su abogado o repre- la parte ejecutada pueda oponerse al despacho de ejecución en los tér- sentante, al notificarle la presente. En todo caso el recurrente de- minos previstos en el artículo 556 de la LEC y en el plazo de diez berá designar Letrado o Graduado Social colegiado para la tramita- días a contar desde el siguiente a la notificación del presente auto y ción del recurso, al momento de anunciarlo; cuando el recurrente del decreto que se dicte. sea un trabajador o un empresario que goce del beneficio de justicia Así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. gratuita, si no hiciere designación expresa de Letrado o de Graduado Parte dispositiva: Social colegiado, conforme al artículo 229.4 de la Ley de Procedimiento Acuerdo: Laboral, según redacción dada por la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, se le nombrará de oficio por el Juzgado, en el día siguiente a aquel Dar audiencia al Fondo de Garantía Salarial y a la parte actora en que concluya el plazo para anunciar el recurso. para que en quince días puedan designar la existencia de nuevos Hágaseles saber también, de conformidad con lo dispuesto en bienes susceptibles de traba, advirtiéndoles que de no ser así se pro- el artículo 227 de la Ley de Procedimiento Laboral, que todo el que cederá a dictar decreto de insolvencia provisional en la presente eje- sin tener condición de trabajador o causahabiente suyo o beneficia- cución. rio del Régimen Público de la Seguridad Social, intente interponer Notifíquese a las partes. recurso de suplicación, deberá consignar como depósito la cantidad Modo de impugnación: mediante recurso de reposición ante el/la de ciento cincuenta euros y veinticinco céntimos de euro (150 €), Secretario/a Judicial que dicta esta resolución a interponer en el en la cuenta de este Juzgado de lo Social abierta en el Banco Español plazo de cinco días hábiles siguientes a su notificación con expre- de Crédito (Banesto) con número 0030-6032-2130/0000/66/0216/10, sión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin titulada “Cuenta de depósitos y consignaciones”,debiendo hacer en- que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolu- trega del resguardo acreditativo en la Secretaría de este Juzgado, al tiempo ción recurrida. de interponer el recurso de suplicación; con apercibimiento de que Y para que sirva de notificación en legal forma a Hostal Los si se infringe el deber de consignar, se tendrá por no anunciado el Faroles SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción recurso, conforme a lo dispuesto en el artículo 193.2 de la Ley de en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Procedimiento Laboral, sin perjuicio de las posibilidades de subsa- Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se nación contempladas en el artículo 193.3 de la misma ley procesal. harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma También se advierte a los destinatarios de esta sentencia, de con- de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. formidad con lo dispuesto en el artículo 228 de la Ley de Procedimiento En León, a 25 de octubre de 2010.–La Secretaria Judicial, Carmen Laboral, que será imprescindible que el recurrente condenado al Ruiz Mantecón. 9717 pago de cantidad, que no gozare del beneficio de justicia gratuita acredite, al anunciar el recurso de suplicación, haber consignado en * * * la cuenta de este Juzgado de lo Social abierta en el Banco Español de Crédito (Banesto) con número 0030-6032-2130/0000/65/0216/10, CÉDULA DE NOTIFICACIÓN titulada “Cuenta de depósitos y consignaciones”,la cantidad objeto de condena, pudiendo constituirse la cantidad en metálico o por ase- Doña Carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo guramiento mediante aval bancario, en el que deberá hacerse cons- Social número uno de León, hago saber: tar la responsabilidad solidaria del avalista; con apercibimiento de Que en el procedimiento demanda 000216/2010 de este Juzgado que si se infringe el deber de consignar,se tendrá por no anunciado de lo Social, seguidos a instancias de José Benito Diez López, Miguel el recurso, conforme a lo dispuesto en el artículo 193.2 de la Ley de Meimije Bandera, Óscar Diez López contra la empresa José Burgués Procedimiento Laboral, sin perjuicio de las posibilidades de subsa- Macía, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente: nación contempladas en el artículo 193.3 de la misma ley procesal. Fallo: Expídase testimonio literal de la presente, que se unirá a los Que, desestimando la alegación de prescripción formulada por la autos de su razón, y el original pase a integrarse en el libro de senten- letrada del Fondo de Garantía Salarial, y estimando la demanda for- cias a que se refiere el artículo 266 de la Ley Orgánica del Poder mulada por Óscar Diez López, José Benito Diez López y Miguel Judicial. Meimije Bandera, contra la empresa José Burgués, sobre reclama- Así, por esta sentencia, lo pronuncia, manda y firma el Ilmo. Sr. ción de cantidades, debo condenar y condeno a dicha empresa deman- don Jaime de Lamo Rubio, Magistrado titular del Juzgado de lo Social dada a que abone a los actores las cantidades que se indican en el número uno de León. siguiente cuadrante, incrementado en el 10% de recargo de mora, Y para que le sirva de notificación en legal forma a José Burgués en cómputo anual, exclusivamente respecto de los conceptos salaria- Macía, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción les, por los conceptos expresados en el hecho probado segundo de en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. esta sentencia; desestimando la demanda en todo lo demás; al mismo tiempo, absuelvo al Fondo de Garantía Salarial de las pretensiones En León, a 21 de octubre de 2010. contra el mismo deducidas en este proceso, sin perjuicio de la respon- Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se sabilidad subsidiaria exigible al mismo, que en su día pudiera corres- harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma ponderle. de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento a las partes. Nombre y apellidos del trabajador Cantidad a percibir La Secretaria Judicial, Carmen Ruiz Mantecón. 9578 Óscar Diez López 4.830,02 € * * * José Benito Diez López 4.883,70 € NIG: 24089 44 4 2010 0002351. Miguel Meimije Bandera 4.938,23 € N28150. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legal- Nº autos: despido/ceses en general 0000768/2010. mente establecida, haciéndoles saber, de conformidad con lo dis- Demandante: Belén Marcos Martínez. puesto en los artículos 188 y 189 y demás concordantes de la Ley Demandado: Ángel José Natal Fernández. de Procedimiento Laboral, que la misma no es firme, y que contra EDICTO ella cabe interponer recurso de suplicación para ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Doña Carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Valladolid, que deberá anunciarse, ante este Juzgado de lo Social, en Social número uno de León, hago saber: el plazo de cinco días hábiles siguientes a tal notificación, por escrito Que en el procedimiento despido/ceses en general 0000768/2010 de las partes o de su abogado o representante, o por comparecencia, de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de doña Belén 22 Martes, 9 de noviembre de 2010 B.O.P.núm. 213

Marcos Martínez contra la empresa Ángel José Natal Fernández, Así, por esta sentencia, lo pronuncia, manda y firma el Ilmo. Sr. sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispo- don Jaime de Lamo Rubio, Magistrado titular del Juzgado de lo Social sitiva se adjunta: número uno de León. Fallo: Y para que le sirva de notificación en legal forma a Ángel José Que estimando la demanda formulada por Belén Marcos Martínez Natal Fernández, en ignorado paradero, expido la presente para su in- contra la empresa Ángel José Natal Fernández, debo declarar y declaro serción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. resuelto el contrato de trabajo que unía a la actora con la empresa Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se demandada, con efectos de la fecha de esta sentencia, condenando harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma a la demandada a estar y pasar por esta declaración y a que dicha de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento a las partes. empresa abone al actor en concepto de indemnización la cantidad En León, a 22 de octubre de 2010.–La Secretaria Judicial, Carmen de nueve mil doscientos ochenta y seis euros y ochenta y ocho cén- Ruiz Mantecón. 9653 timos de euro (9.286,88 €); al mismo tiempo, absuelvo al Fondo de Garantía Salarial de las pretensiones contra el mismo deducidas en este proceso, sin perjuicio de la responsabilidad subsidiaria exigible al NÚMERO DOS DE LEÓN mismo, que en su día pudiera corresponderle. NIG: 24089 44 4 2009 0003948. Notifíquese la presente sentencia a las partes en la forma legal- 01000. mente establecida, haciéndoles saber, de conformidad con lo dis- Nº autos: demanda 0001271/2009. puesto en los artículos 188 y 189 y demás concordantes de la Ley Materia: ordinario. de Procedimiento Laboral, que la misma no es firme, y que contra ella cabe interponer recurso de suplicación para ante la Sala de lo Demandante:Almudena Pérez Martínez. Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Demandado: Macov SL. Valladolid, que deberá anunciarse, ante este Juzgado de lo Social, en EDICTO el plazo de cinco días hábiles siguientes a tal notificación, por escrito de las partes o de su abogado o representante, o por comparecencia, CÉDULA DE NOTIFICACIÓN o mediante simple manifestación de la parte o de su abogado o repre- Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria Judicial del sentante, al notificarle la presente. En todo caso el recurrente de- Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: berá designar Letrado o Graduado Social colegiado para la tramita- Que en el procedimiento demanda 0001271/2009 de este Juzgado ción del recurso, al momento de anunciarlo; cuando el recurrente de lo Social, seguidos a instancias de doña Almudena Pérez Martínez sea un trabajador o un empresario que goce del beneficio de justicia contra la empresa Macov SL, sobre ordinario, se ha dictado el si- gratuita, si no hiciere designación expresa de Letrado o de Graduado guiente fallo en la sentencia de fecha 22 de octubre de 2010. Social colegiado, conforme al artículo 229.4 de la Ley de Procedimiento Fallo: Laboral, según redacción dada por la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, Que estimando la demanda en lo necesario debo condenar y se le nombrará de oficio por el Juzgado, en el día siguiente a aquel condeno a la empresa demandada a que abone al actor la cantidad de en que concluya el plazo para anunciar el recurso. 3.481,03 € incrementada con el 10% de mora en el cómputo anual. Hágaseles saber también, de conformidad con lo dispuesto en Notifíquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber el artículo 227 de la Ley de Procedimiento Laboral, que todo el que que contra este fallo cabe recurso de suplicación en el plazo de cinco sin tener condición de trabajador o causahabiente suyo o beneficia- días para ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, para rio del Régimen Público de la Seguridad Social, intente interponer su Sala de lo Social, con sede en Valladolid. recurso de suplicación, deberá consignar como depósito la cantidad de ciento cincuenta euros y veinticinco céntimos de euro (150 €), Se hace saber a las partes que, para poder recurrir, si no goza- en la cuenta de este Juzgado de lo Social abierta en el Banco Español ran del beneficio de justicia gratuita, deberán al tiempo de anunciar el de Crédito (Banesto) con número 0030-6032-2130/0000/66/0768/10, recurso haber consignado en la cuenta que este Juzgado tiene abierta titulada “Cuenta de depósitos y consignaciones”,debiendo hacer en- en el Banco Español de Crédito SA (Banesto), oficina principal en trega del resguardo acreditativo en la Secretaría de este Juzgado, al tiempo León, avda. Ordoño II n.º 8, con el número 2131000065127109, la cantidad objeto de la condena, pudiendo sustituir la consignación en de interponer el recurso de suplicación; con apercibimiento de que metálico con el aseguramiento mediante aval bancario en el que de- si se infringe el deber de consignar, se tendrá por no anunciado el berá hacerse constar la responsabilidad solidaria del avalista. recurso, conforme a lo dispuesto en el artículo 193.2 de la Ley de Procedimiento Laboral, sin perjuicio de las posibilidades de subsa- Si el recurrente no ostentare el concepto de trabajador o causaha- nación contempladas en el artículo 193.3 de la misma ley procesal. biente suyo, o beneficiario del Régimen Público de la Seguridad Social, o gozare de beneficio de justicia gratuita, consignará además el depó- También se advierte a los destinatarios de esta sentencia, de con- sito de 150 euros en la cuenta que este Juzgado tiene abierta en el Banco formidad con lo dispuesto en el artículo 228 de la Ley de Procedimiento Español de Crédito SA (Banesto), oficina principal en León, avda. Laboral, que será imprescindible que el recurrente condenado al Ordoño II n.º 8, con el número 2131000066127109. Se les advierte pago de cantidad, que no gozare del beneficio de justicia gratuita que de no hacerlo dentro de plazo se les declarará caducado el recurso. acredite, al anunciar el recurso de suplicación, haber consignado en la cuenta de este Juzgado de lo Social abierta en el Banco Español Firme que sea esta sentencia, archívense los autos. de Crédito (Banesto) con número 0030-6032-2130/0000/65/0768/10, Por esta mi sentencia, que será publicada, lo pronuncio, mando titulada “Cuenta de depósitos y consignaciones”,la cantidad objeto y firmo. de condena, pudiendo constituirse la cantidad en metálico o por ase- Y para que le sirva de notificación en legal forma a Macov SL, en guramiento mediante aval bancario, en el que deberá hacerse cons- ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN tar la responsabilidad solidaria del avalista; con apercibimiento de OFICIAL DE LA PROVINCIA. que si se infringe el deber de consignar,se tendrá por no anunciado En León, a 25 de octubre de 2010.–La Secretaria Judicial, María el recurso, conforme a lo dispuesto en el artículo 193.2 de la Ley de Amparo Fuentes-Lojo Lastres. 9654 Procedimiento Laboral, sin perjuicio de las posibilidades de subsa- nación contempladas en el artículo 193.3 de la misma ley procesal. Expídase testimonio literal de la presente, que se unirá a los IMPRENTA PROVINCIAL autos de su razón, y el original pase a integrarse en el libro de senten- cias a que se refiere el artículo 266 de la Ley Orgánica del Poder LEÓN – 2010 Judicial.