PRACTIQUEMOS LECTURA TALLER 3. CONTINUACION CLAS. TAXONOMICA Y DOMINIOS 1. Analiza los siguientes ejemplos de clasificación y luego responde las preguntas que cuenta con varios emblemas patrios como el majestuoso cóndor de los aparecen debajo del cuadro: Andes (Vultur gryphus), símbolo de soberanía desde 1834, la palma de cera del Quindío Categoría Ser humano Chimpancé Oso pardo Oso andino ( quindiuense) exclusiva de nuestro país y que puede alcanzar una altura de taxonómica oso de anteojos hasta 70 metros y la orquídea (), la flor nacional. Reino Animalia Animalia Animalia Animalia La palma de Cera, un símbolo nacional en peligro de extinción y su importancia Filo Chordata Chordata Chordata Chordata Los espectaculares bosques de palma de cera del Quindío (Ceroxylon Subfilo Vertebrata Vertebrata Vertebrata Vertebrata quindiuense) perteneciente a la Familia y al Orden: y Clase Mammalia Mammalia Mammalia Mammalia de Género Ceroxylon se encuentran en la cuenca del río Tochecito, en el Tolima. Estas palmas, que llegan a medir hasta 60 metros y pueden vivir 200 Orden Primates Primates Carnívora Carnívora años, están cada vez más amenazadas por el avance de la ganadería en Familia Hominidae Pongidae Ursidae Ursidae Quindío y Tolima. Esta especie de palma de cera pertenece al reino Género Homo Pan Ursus Tremarctos vegetal, del Filo o División: Magnoliophyta y a la Clase: Liliopsida, Especie Homo Pan Ursus arctos Tremarctos sapiens trogladytes ornatus A diferencia de la inmensa mayoría de las plantas, que tienen los dos sexos a. ¿Cuántas categorías taxonómicas comparte el ser humano con el en un mismo individuo, en las palmas de cera hay hembras y machos, como chimpancé? _____ ¿Cuáles? en los humanos. Esto implica que para su reproducción la palma necesita b. ¿Y cuántas con el oso pardo? _____ ¿Cuáles? ______de algún mecanismo para llevar el polen de los machos a las hembras. Este c. De acuerdo con estos datos, ¿ cuál de los dos animales está más relacionado con el ser papel fundamental lo cumplen varias especies de escarabajos diminutos del humano? ______¿Porqué? ______género Mystrops, que, a su vez, dependen de la palma de cera para su d. ¿Cuántas categorías taxonómicas comparte el ser humano con el oso andino? _____ ¿Cuáles? e. Escriba en su cuaderno la clasificación taxonómica del ser humano. supervivencia, ya que los adultos se alimentan exclusivamente de su polen y las hembras ponen sus huevos en las pequeñas flores de la palma, donde 2. De acuerdo a la SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA las larvas que nacen se alimentan del tejido de los pétalos. lectura escriba las 7. El nombre científico del cóndor de los Andes categorías a. Vultur gryphus b. Vultur trianae Los pequeños escarabajos son atraídos a las palmas por el aroma de sus taxonómicas de la c. Vultur vultur d. Cóndor Vultur flores, que tienen compuestos químicos volátiles especialmente diseñados palma de cera. para conquistar al insecto. Es un sistema tan preciso como el de una llave en Tenga en cuenta que el dominio es el grupo 8. El género de la orquídea símbolo nacional es su cerradura. Tras alimentarse en las flores masculinas y poner allí sus huevos, Eukaria y el filo es A. trianae B. quindiuense C. Vultur D. Cattleya los diminutos escarabajos, con sus cuerpos untados de polen, vuelan a las Magnoliophyta. flores femeninas, que tienen el mismo aroma pero no ofrecen polen. En el proceso de 9. El género Mystrops pertenece a visitar la flor femenina y poner allí sus huevos, el insecto entra en contacto con los 3. Escriba el A. unos escarabajos B. unas abejas C. unas mariposas D. unos colibríes órganos sexuales de la flor, así completa la polinización y con ella, la reproducción de nombre científico de las siguientes la especie. especies que se 10. La especie del de la palma de cera del mencionan en el Quindío es: A. quindiuense B. Ceroxylon Son muchas las aves que se alimentan de los frutos de la palma de cera, incluyendo pavas, texto: A) loro orejiamarillo C. Cattleya D. trianae tucanes, carriquíes, mirlos y loros como el Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) y mamíferos b) oso andino como el oso andino (Tremarctos ornatus). Por su parte, muchos animales terrestres se alimentan 4. Mencione las familias de insectos que se 11. En las palmas de cera hay hembras y de los frutos caídos y muchos depredadores se nutren de estos consumidores de frutos. Si a esto le mencionan en el texto machos,, esto implica que para su reproducción sumamos todas las especies de insectos y plantas que viven sobre los tallos de la palmera o entre 5. Escribe el nombre de las especies de la palma necesita: su follaje, resulta evidente que la palma de cera es la columna vertebral de un complejo sistema palmas que se mencionan en la lectura. que abarca innumerables especies. Por esta razón, los biólogos la han considerado una ‘especie SELECCIONA LA CORRECTA. De acuerdo al A. de algun mecanismo para distribuir el polen a sombrilla’, término con el que se designa a aquellas especies cuya conservación es clave para la texto responde las siguientes preguntas la misma planta supervivencia de muchas otras o de ecosistemas enteros. 6. Un buen título para el texto sería B. de algún mecanismo para llevar el polen de los Existen otras especies de palma de cera entre ellas están Ceroxylon pervifrons, C. ventricosum y a. Las especies en peligro de extinción machos a las hembras. C. volgelianum, En un estudio se evidenció que la especie de palma Ceroxylon vogelianum es b. Los símbolos patrios C. de la lluvia para completar la polinización. visitada por 34 especies de insectos. Las familias de insectos que se presentaron con mayor c. La palma de cera del Quindío D. que las aves se alimenten de los frutos de la representatividad de especies fueron Nitidulidae, Curculionidae, Staphynilidae y Apidae. d. La reproducción de la palma de cera palma de cera. 12. Explique porque la palma de cera es la columna vertebral de un complejo sistema 16. Realiza el crucigrama y la sopa de letras que abarca innumerables especies 13. Explique por qué los biólogos han considerado la palma de cera como una Verticales ‘especie sombrilla. 1. La taxonomía utiliza las características comunes de los seres vivos para realizar esta RECORDEMOS: La taxonomía, es la ciencia de la clasificación de los seres vivos. A través de la acción. taxonomía los científicos han tratado de aclarar las interrelaciones entre las clases de criaturas 2. Apellido del padre de la taxonomía vivientes. moderna. ° El avance taxonómico más reciente se produjo en 1990 cuando Carl R. Woese, desarrolló una 3. Es el segundo nivel de clasificación de clasificación taxonómica nueva por encima de la de los reinos: El dominio. los seres vivos según las características que los asemejan y diferencian unos de otros, por DOMINIO: categoría taxonómica más amplia en la cual se clasifican los seres vivos debajo de los dominios y por encima de los conocidos. Es decir, es la categoría más amplia en la que pueden organizarse los distintos reinos filos (o phylum). de la vida, Existen tres categorías ó dominios: Archaea, Bacteria y Eukarya (Eukaryota) Horizontales 4. Grupo taxonómico más importante para dar nombre a un ser vivo. Es el último taxón donde hay un solo ser vivo.

5. Género al que pertenece el hombre.

6. Ciencia que se encarga de clasificar y dar nombre a los seres vivos.

14. ¿Qué es un dominio? Escriba el nombre de los dominios que existen y realice un dibujo representativo. 15. Coloque dentro de cada cuadro el Dominios Reinos que corresponden reino: Mónera, Protista, Fungi Bacteria (hongos), Vegetal (plantas) y animal, Archaea según correspondan a cada dominio Eukarya NOTA: Este taller se desarrolla en el cuaderno de naturales, no es necesario que escriba la lectura, sólo la lee. El plazo para la entrega de la evidencia es el 17 de Junio de 2020.