Edición digital Núm. 39 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Miércoles Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 4 / Abril / 2018 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Departamento de Cultura.— Convocatoria de subvenciones “Cuenca Educa”. Departamento de Cultura.— Convocatoria de subvenciones “Cuenca Muestra 2018” ayudas culturales a municipios y entidades locales. Departamento de Cultura.— Convocatoria del programa Talía 2018. Servicio de Cooperación y Contratación.— Formalización del contrato del servicio de mantenimiento de las aplicaciones informáticas de gestión municipal. administraCión del estadO

Confederación Hidrográfica del Júcar.— Solicitud de concesión de aguas subterráneas en Villagarcía del Llano. Confederación Hidrográfica del Guadiana.— Caracteríaticas sobre solicitud de concesión de aguas subterráneas en Las Pedroñeras y Socuéllanos. Confederación Hidrográfica del Guadiana.— Caracteríaticas sobre solicitud de concesión de aguas subterráneas en y . Confederación Hidrográfica del Tajo.— Anuncio de información pública de la solicitud de concesión de aguas en . Confederación Hidrográfica del Tajo.— Anuncio de información pública de la solicitud de concesión de aguas en Cañaveras. administraCión de justiCia

Juzgado de lo Social Nº 24 de Cuenca.— Edicto sobre procedimiento despidos/ceses en general 753/2017. administraCión lOCal

Ayuntamiento de .— Bases reguladoras de la convocatoria de dos plazas de policía local. Ayuntamiento de .— Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el servicio de abastecimiento de agua potable. Ayuntamiento de Campillos Sierra.— Exposición proyecto técnico de la obra saneamiento y pavimentación de calles. Ayuntamiento de Villar de Domingo García.— Exposición del presupuesto general 2018. Ayuntamiento de Huete.— Rectificación de error. Ayuntamiento de .— Lista provisional de admitidos y excluidos de una bolsa de trabajo de auxiliar del servicio de ayuda a domicilio. Ayuntamiento de Cañamares.— Convocatoria de licitación para la adjudicación de la concesión administrativa de uso privativo del bar restaurante Ayuntamiento de Vindel.— Exposición proyecto técnico de la obra adecuación terreno y construcción muro en paseo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

Ayuntamiento de .— Aprobación del reglamento de honores y distinciones. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva expediente de modificación presupuestaria 2/2017. Ayuntamiento de Atalaya del Cañavate.— Rectificación de error. Ayuntamiento de .— Convocatoria subasta de maderas monte utilidad pública 133. Ayuntamiento de Valsalobre.— Exposición proyecto técnico de la obra pavimentación en Plaza Mayor. Mancomunidad La Grajuela.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2018. Mancomunidad La Sierra Baja.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2017. Mancomunidad La Sierra Baja.— Exposición del presupuesto general 2018. Mancomunidad La Ribereña.— Exposición del presupuesto general 2018. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

NúM. 771 dePartamentO de Cultura

anuncio

TituloES: EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE 15 DE MARZO DE 2018 DE LA PRESIDENCIA DE LA DIPUTACIÓN DE CUENCA POR LA QUE SE APRUEBA LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES “CUENCA EDUCA”, DESTINADAS A SUFRAGAR PARTE DE LOS GASTOS GENERADOS DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES POPULARES Y/O ESCUELAS DE MúSICA CONSTITUIDAS EN DISTINTAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE CUENCA. TextoES: BDNS(Identif.):391393 EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE 15 DE MARZO DE 2018 DE LA PRESIDENCIA DE LA DIPUTACIÓN DE CUENCA POR LA QUE SE APRUEBA LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES “CUENCA EDUCA”, DESTINADAS A SUFRA- GAR PARTE DE LOS GASTOS GENERADOS DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES POPULARES Y/O ESCUELAS DE MÚSICA CONSTITUIDAS EN DISTINTAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE CUENCA. De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3 b) y 20.8 a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Sub- venciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans): Primero.- Beneficiarios. Las Universidades Populares y/o Escuelas de Música legalmente constituidas en los distintos Municipios y Entidades Loca- les, previstas en el artículo 3.2 de la ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local, ubicadas en el ámbito territorial de la Provincia de Cuenca con una población inferior a 20.000 habitantes, asimismo, deberán cumplir con los requi- sitos establecidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones, para obtener la con- dición de beneficiario ó entidad colaboradora. Segundo.- Objeto. La convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones mediante el procedimiento ordinario de concurrencia com- petitiva para sufragar parte de los gastos generados del funcionamiento de las Universidades Populares y/o Escuelas de Música constituidas en distintas localidades de la provincia de Cuenca, en el curso académico 2017/2018. En lo referente a las Universidades Populares, se excluyen los gastos destinados a programas y actividades deportivas. Tercero.- Bases reguladoras. Las Bases de Convocatoria, aprobadas por Decreto nº CULTU-00055-2018, de fecha 15 de marzo, se podrán consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans), en el Boletín Oficial de la Provin- cia del mismo día en que se publique el presente extracto, en el Tablón de Anuncios de la Web de la Diputación Provincial, así como en el Tablón de Anuncios de la Diputación Provincial (C/ Aguirre 1). Cuarto.- Cuantía. La cuantía total máxima para financiar la presente convocatoria será de 60.000,00 euros. Quinto.- Plazo de presentación de solicitudes. Las solicitudes de participación deberán presentarse en el plazo de VEINTE DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (BOP), excluyéndose del cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos. La no presentación de ésta en tiempo y forma supondrá la exclusión del solicitante (Artículo 30.2 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). Sexto.- Otros datos. Las actividades culturales que desarrollen las Universidades Populares y/o Escuelas de Música se realizarán en el curso académico 2017/2018. El pago de la subvención se efectuará una vez se haya presentado la justificación de la aplicación de los fondos, y se acre- dite que los mismos se han aplicado al fin para el que se concedió la subvención, conforme a lo dispuesto en la presente convocatoria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

Lugar de la firma: CUENCA Fecha de la firma: 2018-03-15 Firmante: P.D. de firma FRANCISCO JAVIER DOMENECH MARTÍNEZ, DIPUTADO DE CULTURA (según decreto SECRE- 00042-2015 de 24 de julio). Lugar de la Firma: CUENCA Fecha de la Firma: 2018-03-15 Firmante: P.D. de firma Francisco Javier Domenech Martínez, Diputado de Cultura (Decreto SECRE-00042-2015 de fecha 24-07-2015)

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES “CUENCA EDUCA” PREAMBULO La Excma. Diputación Provincial de Cuenca, a través del Departamento de Cultura, tiene en proyecto colaborar en las acti- vidades que realizan las Universidades Populares y/o Escuelas de Música constituidas en distintas localidades de la pro- vincia de Cuenca, en una doble vertiente de promoción educativa y cultural y participación social, teniendo como objetivo primordial promover la educación, la formación y la cultura para mejorar la calidad de vida de las personas y la comunidad. Para alcanzar este objetivo, la Institución Provincial se propone prestar apoyo y colaboración mediante la concesión de sub- venciones económicas, en el ejercicio de 2018. Como norma general, y para lo que no se especifique en este articulado, esta Convocatoria se regirá por lo estipulado en la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones de la Diputación Provincial de Cuenca, aprobada y publicada en el BOP de fecha 19 de diciembre de 2012, modificada en sesión plenaria de fecha 19 de diciembre de 2013 y publicada en el BOP nº 8 de fecha 22 de enero de 2014, y por los preceptos básicos establecidos en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio. Con el fin de regular la concesión de las mismas se establece la siguiente NORMATIVA 1.- Objeto Se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a sufragar parte de los gastos generados del funcionamiento de las Universidades Populares y/o Escuelas de Música constituidas en distintas localidades de la pro- vincia de Cuenca, en el curso académico 2017/2018. En lo referente a las Universidades Populares, se excluyen los gas- tos destinados a programas y actividades deportivas. 2.- Beneficiarios Serán beneficiarios de la presente convocatoria las Universidades Populares y/o Escuelas de Música legalmente constitui- das en los distintos Municipios y Entidades Locales, previstas en el articulo 3.2 de la ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local, ubicadas en el ámbito territorial de la Provincia de Cuenca con una población inferior a 20.000 habitantes, asimismo, deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviem- bre, General de subvenciones, para obtener la condición de beneficiario ó entidad colaboradora. 2.1. Obligaciones de los Beneficiarios. Los solicitantes de la presente, por el hecho de concurrir a la presente Convocatoria, quedan sometidos y aceptan el con- tenido de la misma. Además de las obligaciones establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvencio- nes, los beneficiarios de las ayudas quedarán obligados al cumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria, y en concreto: 1. Justificar la realidad de los gastos o inversiones realizadas mediante los documentos correspondientes, en los plazos y condiciones establecidas en esta convocatoria. 2. Admitir las medidas de evaluación y seguimiento sobre la aplicación de las cantidades concedidas que en su momento se puedan arbitrar. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

3. Además de los controles que pudieran ejercerse por el Departamento de Cultura, los beneficiarios están sometidos al control financiero de la Intervención de la Diputación, y obligados a prestar la debida colaboración y apoyo a los funciona- rios encargados de realizar dicho control, aportando y facilitando la información que se considere necesaria. 3.- Presupuesto El presupuesto destinado a financiar la presente convocatoria asciende a la cantidad de 60.000,00 euros, imputada a la apli- cación 305 334 4620006 (CUENCA ENSEÑA: ESCUELAS MUNICIPALES Y UNIV. POPULARES), del Presupuesto de Gas- tos de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca para el año 2018. 4.- Solicitudes y documentación 4.1. Plazo. Las solicitudes de participación deberán presentarse en el plazo de VEINTE DÍAS HÁBILES contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (BOP), excluyéndose del cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos. La no presentación de ésta en tiempo y forma supondrá la exclusión del solicitante (Artículo 30.2 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). 4.2. Lugar. Las solicitudes se presentarán preferentemente en el Registro del Departamento de Cultura de la Excma. Diputación Pro- vincial de Cuenca, C/ Sargal, s/n, 16002 de Cuenca, o en cualquiera de los demás registros de la Diputación (en horario de 9:00 a 14:00 horas), además de en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las solicitudes que se presenten a través de las Oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto, para ser fechadas y selladas por el funcionario/a de correos antes de ser certificadas. 4.3. Documentación. La documentación a aportar, en original, copia auténtica o fotocopia compulsada, será la siguiente: a) Solicitud, conforme al modelo recogido en el Anexo I (Instancia y solicitud). b) Proyecto de las actividades programadas en el curso 2017/2018. c) Certificado expedido por el Secretario/a de la entidad, en el que se contengan y desglosen los gastos (exclusivamente los referidos a la contratación del profesorado y Seguridad Social) e ingresos, en el curso 2017/2018. d) Certificado expedido por el Secretario/a de la entidad en el que conste el número de alumnos matriculados en el curso 2017/2018. e) Copia compulsada del acuerdo, o certificado del Secretario/a de la entidad, de constitución de la Universidad Popular y/o Escuela de Música (en el caso de nuevos solicitantes). f) Certificación/declaración responsable de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, rein- tegro de subvenciones y con la Seguridad Social (cumplimentando el modelo adjunto). 4.4. Subsanación de defectos En el supuesto de que se observa¬sen defectos en las solicitudes o en la documentación anexa a las mismas, el órgano instructor requerirá al solicitante para que, en el plazo máximo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a la re-cep- ción de la notificación, subsane aquellos, con indicación de que si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 5.- Instrucción, órganos competentes, criterios de concesión y resolución. 5.1. Instrucción. La instrucción de la Convocatoria será realizada por la Jefe del Departamento de Cultura de la Excma. Diputación Provin- cial de Cuenca. 5.2. Órganos competentes Se constituirá una Comisión de valoración integrada por técnicos del Departamento de Cultura, ejerciendo la Presidencia el Diputado del Área de Servicios Sociales, Cultura y Nuevas Tecnologías, actuando como secretario un funcionario del Depar- tamento de Cultura. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

La Comisión valorará las solicitudes recibidas en tiempo y forma, de acuerdo con los criterios establecidos en la presente convocatoria, procediendo a la emisión del correspondiente informe, en el que conste la propuesta de concesión y dene- gación de las solicitudes, de forma motivada. Una vez despachados los trámites oportunos, la Jefe del Departamento de Cultura elevará propuesta de resolución al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial o, en su caso, Diputado en quien delegue. 5.3. Criterios de concesión Las cuantías de las subvenciones se determinarán aplicando los porcentajes del 30% y 70% respectivamente, en función de los siguientes módulos: a) Módulo por número total de alumnos matriculados en el curso académico 2017/2018. b) Módulo correspondiente a los gastos de contratación del profesorado y Seguridad Social en el curso académico 2017/2018. 5.4. Resolución. La resolución de la concesión de las subvenciones se realizará por el Presidente de la Diputación Provincial o, en su caso, Diputado en quien delegue. El plazo máximo para dictar resolución de concesión será de dos meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido este tiempo sin que haya recaído resolución expresa, se podrá entender desestimada la solicitud. La resolución determinará los beneficiarios, la cuantía de la subvención y cuantos extremos sean convenientes para su ade- cuada aplicación, así como la relación de beneficiarios a los que se deniegue la subvención y su motivación. El Departamento de Cultura notificará la subvención concedida o denegada a cada uno de los solicitantes, en los términos previstos en la normativa vigente. 6. Justificación de la Subvención 6.1. Plazo de justificación. El plazo para la presentación de la documentación justificativa de la subvención finalizará el 15 DE OCTUBRE DE 2018. Si el último día del plazo fuera inhábil, se prorrogará al hábil siguiente. 6.2. Lugar. La documentación justificativa se presentará, en el plazo anteriormente establecido, en el Registro del Departamento de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, C/ Sargal, s/n, 16002 de Cuenca, o en cualquiera de los demás regis- tros de la Diputación (en horario de 9:00 a 14:00 horas), además de en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las solicitudes que se presenten a través de las Oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto, para ser fechadas y selladas por el funcionario/a de correos antes de ser certificadas, quedando anuladas automáticamente las que tengan entrada en fecha posterior. 6.3. Documentación. La justificación de la subvención se efectuará mediante la presentación de la cuenta justificativa en la que se acreditará la aplicación de los fondos al fin que motivó su concesión. La documentación a aportar será la siguiente: a) Instancia de justificación, conforme al modelo recogido en el Anexo II. b) Memoria detallada del programa de actividades realizadas por la Universidad Popular y/o Escuela de Música donde se incluya el coste real de los gastos satisfechos. c) Certificado del secretario de la Entidad comprensivo de los gastos de personal (retribuciones y cotizaciones a la Segu- ridad Social, o factura en caso de trabajos profesionales) realizados por el ayuntamiento en el desarrollo del programa de actividades de la Universidad Popular y/o Escuela de Música (Anexo III). d) Certificación/declaración responsable de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y por reintegro de subvenciones (cumplimentando el modelo adjunto). 6.4. Normativa específica de presentación de la justificación Cuando las actividades objeto de la presente subvención hayan sido financiadas con otras ayudas, bien públicas o priva- das, se acreditará en la justificación el importe de cada ayuda o subvención, procedencia y aplicación de tales fondos a las actividades subvencionadas, mediante certificado del secretario. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

7. Pago de la Subvención El pago de la subvención se efectuará una vez se haya presentado la justificación de la aplicación de los fondos y se acre- dite que los mismos se han aplicado al fin para el que se concedió la subvención, conforme a lo dispuesto en la presente convocatoria. Con carácter previo al pago se realizarán cuantas instrucciones sean precisas para la comprobación material de la sub- vención, conforme a las actuaciones de comprobación y de control financiero que realice la Intervención General de la Dipu- tación Provincial. 8.- Compatibilidad de las ayudas Estas ayudas son compatibles con la obtención de otras subvenciones o ayudas para la misma finalidad procedentes de cualquier entidad pública o privada, con carácter nacional o europeo. En todo caso, la cuantía de la subvención a conceder nunca podrá superar, sola o en concurrencia con otras ayudas, el coste de la actuación subvencionada. 9.- Incumplimiento En caso de incumplimiento de la normativa de la presente Convocatoria, de lo estipulado en la Ley General de Subvencio- nes y/o en la Ordenanza General Reguladora de concesión de Subvenciones de esta Diputación, la subvención concedida quedará anulada automáticamente sin tener que satisfacer indemnización alguna. 10.- Recursos Contra la resolución de la presente convocatoria, que es definitiva y pone fin a la vía administrativa con arreglo al Art. 114 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, puede inter- ponerse, desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, recurso de reposición ante el Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca en el plazo de un mes, o bien, a su elección, directamente recurso con- tencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca en el plazo de dos meses, de confor- midad con los artículos 123 y 124 de la citada Ley 39/2015. Ulteriormente, y si el recurso de reposición fuera desestimado de manera expresa, -o presunta, que se produce por el mero transcurso del plazo de un mes sin notificar expresamente la resolución-, podría interponerse recurso contencioso-admi- nistrativo ante el Juzgado mencionado en el plazo de dos meses, si la desestimación del recurso fuera expresa, o en el plazo de seis meses si esa desestimación fuera presunta, por venir así dispuesto en el art. 46,1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Todo ello sin perjuicio de su derecho a interponerse cualquier otro recurso o a ejercitar la acción que se estime pertinente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES “CUENCA EDUCA” UNIVERSIDADES POPULARES / ESCUELAS DE MÚSICA



INSTANCIA DE SOLICITUD (ANEXO I)

DATOS DEL BENEFICIARIO MUNICIPIO / ENTIDAD LOCAL: CIF.:

DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACIONES: MUNICIPIO:

CÓDIGO POSTAL: TELÉFONO: FAX: E-MAIL:

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DE LA ESCUELA DE MÚSICA NOMBRE Y APELLIDOS: NIF:

CARGO : TELÉFONO:

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DE LA UNIVERSIDAD POPULAR NOMBRE Y APELLIDOS: NIF:

CARGO : TELÉFONO:

PRESUPUESTO ESCUELA DE MÚSICA PRESUPUESTO UNIVERSIDAD POPULAR GASTOS GASTOS RETRIBUCIONES DEL PROFESORADO € RETRIBUCIONES DEL PROFESORADO € SEGURIDAD SOCIAL € SEGURIDAD SOCIAL € TOTAL: € € INGRESOS INGRESOS CUOTAS € CUOTAS € AYUDAS Y/O SUBVENCIONES € AYUDAS Y/O SUBVENCIONES € TOTAL: € TOTAL: € RELACIÓN DE DOCUMENTOS APORTADOS POR LA ENTIDAD SOLICITANTE  Proyecto de las actividades programadas en la Universidad Popular y/o aula de música en el curso académico 2017-20182016/2017.  Certificado relativo a gastos de contratación del profesorado y Seguridad Social de la Universidad Popular y/o aula de música en el curso 2017-20182016/2017.  Certificado en el que conste el número de alumnos matriculados en la Universidad Popular y/o aula de música en el curso académico 2017-20182016/2017.  Copia del acuerdo, o certificado del Secretario/a de la entidad, de constitución de la Universidad Popular (en el caso de nuevos solicitantes).  Certificación/declaración responsable de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias, reintegro de subvenciones y con la Seguridad Social.  Declaración de otras subvenciones y ayudas solicitadas y/u obtenidas para la misma finalidad que la subvención solicitada.

Otros documentos requeridos en la convocatoria (relacionarlos):

Observaciones:

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE CUMPLIR LOS REQUISITOS PARA OBTENER LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIO El solicitante, en plena posesión de su capacidad jurídica y de obrar, en nombre propio/en representación de la entidad solicitante, hace constar, bajo su responsabilidad, que el que suscribe/la entidad a la que representa cumple con todos los requisitos para ser beneficiario de una subvención, exigidos en el articulo 13 de la Ley 38/2003, de 17 noviembre general de Subvenciones, así como no estar incurso en procedimientos de cobro por vía de apremio de deudas contraídas con la Diputación Provincial de Cuenca ó demás entes dependientes de esta, declarando que son ciertos los datos que figuran en la presente solicitud.

En ______, a ____ de ______20___

Firma . B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

 CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES “CUENCA EDUCA” ESCUELAS DE MÚSICA / UNIVERSIDADES POPULARES

 JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN (ANEXO II)

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN ÁREA O SERVICIO GESTOR:

FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN:

IMPORTE CONCEDIDO: IMPORTE JUSTIFICADO:

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL BENEFICIARIO AYUNTAMIENTO DE: NIF / CIF:

DIRECCIÓN: MUNICIPIO / PROVINCIA:

CÓDIGO POSTAL: TELÉFONO: FAX: E-MAIL:

RELACIÓN DE DOCUMENTOS APORTADOS POR EL BENEFICIARIO

 Memoria detallada de las actividades realizadas por la Universidad Popular y/o Escuela de Música donde se incluya el coste real de los gastos satisfechos.

 Certificado del secretario de la Entidad comprensivo de los gastos de personal (retribuciones y cotizaciones a la Seguridad Social) realizados por el ayuntamiento en el desarrollo del programa de actividades de la Universidad Popular y/o Escuela de Música (Anexo III).

 Certificación / declaración responsable de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y por reintegro de subvenciones.

Otra documentación (relacionarla):

Observaciones:

En ______, a ____ de ______20___

Firma

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES “CUENCA EDUCA” ESCUELAS DE MÚSICA / UNIVERSIDADES POPULARES

 CERTIFICACIÓN DEL SECRETARIO/A DEL MUNICIPIO / ENTIDAD LOCAL ANEXO III

D. / Dña. ______, Secretario / a

del Municipio / Entidad Local de ______

CERTIFICO Que de acuerdo con lo dispuesto en la Normativa de la Convocatoria de Subvenciones para la financiación del proyecto de actividades de las Universidades Populares y/o Escuelas de Música, y al objeto de que sirva de justificación de la subvención concedida y para el ingreso de la misma, que el desglose de los gastos realizado por este Municipio para el desarrollo de las actividades programadas en el curso académico 2017/2018 ha sido el siguiente:

ESCUELA DE MÚSICA UNIVERSIDAD POPULAR

CONCEPTO IMPORTE CONCEPTO IMPORTE

- Retribuciones del profesorado ______€ - Retribuciones del profesorado ______€

- Seguridad Social ______€ - Seguridad Social ______€

TOTAL: ______€ TOTAL: ______€

- Que se ha realizado el programa de actividades y que los fondos recibidos han sido aplicados a la finalidad para la que fue concedida la subvención. - Que en la intervención de este Municipio / Entidad Local se encuentran archivadas las correspondientes nóminas y boletines de cotización de la Seguridad Social de los gastos indicados. - Que no se han obtenido otras ayudas o subvenciones procedentes de organismos públicos o privados destinadas a la finalidad subvencionada. En caso afirmativo, relacionar a continuación las ayudas y/o subvenciones obtenidas y su procedencia, que los fondos percibidos se han aplicado a la actividad subvencionada y que junto con los concedidos por la Diputación Provincial de Cuenca, no superan el coste total de la actividad. ______

Y para que conste y surta los efectos oportunos, expido la presente, de orden y con el visto bueno del Sr. /a Alcalde/sa- Presidente/a, en ______a ______de ______de 20____.

Vº Bº El Alcalde/sa-Presidente/a El Secretario/a

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 813 dePartamentO de Cultura

anuncio

TituloES: EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE 28 DE MARZO DE 2018 DE LA PRESIDENCIA DE LA DIPUTACIÓN DE CUENCA POR LA QUE SE APRUEBA LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES “CUENCA MUESTRA”, DESTINADA A LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS Y ACTIVIDADES CULTURALES DE LOS MUNICIPIOS Y ENTIDADES LOCALES DE LA PROVINCIA DE CUENCA. TextoES: BDNS(Identif.):392236 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3 b) y 20.8 a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Sub- venciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans): Primero.- Beneficiarios. Serán beneficiarios de la presente convocatoria, los municipios y entidades locales, previstas en el Artículo 3.2 de la ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, ubicadas en el ámbito territorial de la Provincia de Cuenca, asimismo, deberán cumplir con los requisitos establecidos en el Artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Gene- ral de Subvenciones, para obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora. La agrupación de municipios y/o Entidades Locales que soliciten subvención no podrán hacerlo de forma individual. Segundo.- Objeto. La convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones mediante el procedimiento ordinario de concurrencia com- petitiva destinada a financiar programas y/o actividades culturales desarrolladas en el ámbito territorial de la provincia de Cuenca, en el ejercicio de 2018, y que se ajusten a alguna de las siguientes disciplinas: A. Museos locales: creación, organización y catalogación de fondos, actividades, dinamización, publicidad y mejora del museo (excepto mantenimiento y realización de obras de infraestructura). B. Formación cultural y artística que no sea objeto de concesión en el programa ?Cuenca Educa? de esta Diputación. C. Promoción Cultural: Semanas Culturales, Jornadas Culturales, Exposiciones, Muestras, Centros de Información, etc. Tercero.- Bases reguladoras. Las Bases de Convocatoria, aprobadas por Decreto nº CULTU-00111-2018, de fecha 28 de marzo, se podrán consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans), en el Boletín Oficial de la Provin- cia del mismo día en que se publique el presente extracto, en el Tablón de Anuncios de la Web de la Diputación Provincial, así como en el Tablón de Anuncios de la Diputación Provincial (C/ Aguirre 1). Cuarto.- Cuantía. La cuantía total máxima para financiar la presente convocatoria será de 110.000,00 euros. Quinto.- Plazo de presentación de solicitudes. Las solicitudes de participación deberán presentarse en el plazo de TREINTA DÍAS NATURALES contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (Artículo 30.3 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). La no presentación de ésta en tiempo y forma supondrá la exclusión del solicitante. Sexto.- Otros datos. Los programas y/o actividades culturales que desarrollen los municipios y entidades locales se realizarán en el periodo com- prendido del 19 de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2018. Los programas y/o actividades comprendidas entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2018, serán objeto de ayuda en la convocatoria de subvenciones del ejercicio de 2019. El pago de la subvención se efectuará una vez se haya presentado la justificación de la aplicación de los fondos, y se acre- dite que los mismos se han aplicado al fin para el que se concedió la subvención, conforme a lo dispuesto en la presente convocatoria. Lugar de la firma: CUENCA B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

Fecha de la firma: 2018-04-02 Firmante: P.D. de firma FRANCISCO JAVIER DOMENECH MARTÍNEZ, DIPUTADO DE CULTURA (según decreto SECRE- 00042-2015 de 24 de julio). Lugar de la Firma: CUENCA Fecha de la Firma: 2018-04-02 Firmante: P.D. de firma FRANCISCO JAVIER DOMENECH MARTÍNEZ, Diputado de Cultura ((según decreto SECRE-00042- 2015 de 24 de julio)

CONVOCATORIA “CUENCA MUESTRA 2018”, AYUDAS CULTURALES A MUNICIPIOS Y ENTIDADES LOCALES La potenciación de la cultura entre la población de los municipios de la provincia, así como la dinamización, promoción y divulgación de las diferentes manifestaciones artísticas y culturales existentes en el territorio provincial, son objetivos pri- mordiales de la Diputación en la estrategia de dotar de medios y actividades a los ayuntamientos para tal fin. Con ello se consigue ofrecer participación y mostrar a las personas, tanto de la provincia como visitantes, la riqueza cultu- ral que es inherente al legado patrimonial, por un lado, y que es capaz de desarrollar y exponer por parte de las iniciativas locales, por otro, siempre en aras de conseguir el enriquecimiento cultural de la población de la provincia, así como de los miles de visitantes que a nuestros pueblos llegan. Por todo ello, la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, a través del Departamento de Cultura, al objeto de apoyar y fomen- tar la realización de los programas y/o actividades culturales de los municipios y entidades locales ubicadas en la provin- cia, en el ejercicio de 2018, convoca la presente para prestar apoyo y colaboración mediante la concesión de subvencio- nes económicas. Como norma general, y para lo que no se especifique en este articulado, esta Convocatoria se regirá por lo estipulado en la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones de la Diputación Provincial de Cuenca, aprobada en sesión del Pleno de 24 de octubre de 2012 y publicada en el BOP de fecha 19 de diciembre de 2012, modificada en sesión plenaria de fecha 19 de diciembre de 2013 y publicada en el BOP nº 8 de fecha 22 de enero de 2014, y por los preceptos básicos establecidos en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio. Con el fin de regular la concesión de las mismas se establece la siguiente NORMATIVA 1.- Objeto 1.1.- Se convocan subvenciones, por el procedimiento ordinario de concurrencia competitiva, destinadas a financiar pro- gramas y/o actividades culturales desarrolladas en el ámbito territorial de la provincia de Cuenca, en el ejercicio de 2018, y que se ajusten a alguna de las siguientes disciplinas: A. Museos locales: creación, organización y catalogación de fondos, actividades, dinamización, publicidad y mejora del museo (excepto mantenimiento y realización de obras de infraestructura). B. Formación cultural y artística que no sea objeto de concesión en el programa “Cuenca Educa” de esta Diputación. C. Promoción Cultural: Semanas Culturales, Jornadas Culturales, Exposiciones, Muestras, Centros de Información, etc. 1.2.- Actividades excluidas de la convocatoria: No serán subvencionables las siguientes actividades: a) Gastos derivados de la organización y celebración de festejos populares, tales como Cabalgatas de Reyes Magos, Car- navales, actividades de Semana Santa, Juegos de mesa, competiciones y actividades deportivas y festejos patronales en general, (comidas, vinos de honor, toros, verbenas y espectáculos de variedades). b) Los grupos de música y baile para actividades festivas. c) Realización de obras de infraestructura y los gastos de mantenimiento de locales. d) Las subvenciones a terceros. e) La adquisición de regalos y trofeos. f) Las actividades que sean a su vez objeto de una subvención específica de la Diputación Provincial. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39 g) Celebraciones artísticas (actuaciones y recitales a cargo de grupos profesionales). h) Excursiones (excepto las incluidas en Programas de Formación). i) Programas y/o actividades a desarrollar en el periodo comprendido del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2018 j) Todos aquellos gastos que de manera indubitada no respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada. 1.3.- Las actividades o programas objeto de la subvención, serán aprobados por el órgano competente. En el caso de exis- tir algún cambio en la ejecución de las mismas deberá de ser aprobado por la Diputación Provincial de Cuenca, debiendo el beneficiario solicitar, de forma motivada y por escrito, el mismo. 2.- Beneficiarios Serán beneficiarios de la presente convocatoria, los municipios y entidades locales, previstas en el Artículo 3.2 de la ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, ubicadas en el ámbito territorial de la Provincia de Cuenca, asimismo, deberán cumplir con los requisitos establecidos en el Artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Gene- ral de Subvenciones, para obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora. La agrupación de municipios y/o Entidades Locales que soliciten subvención no podrán hacerlo de forma individual. 2.1.- Actividades incluidas en la Convocatoria Son subvencionables los programas y/o actividades culturales que desarrollen las entidades previstas en el punto anterior en el periodo comprendido del 19 de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2018. Los programas y/o actividades comprendidas entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2018, serán objeto de ayuda en la convocatoria de subvenciones del ejercicio de 2019. 2.2.- Obligaciones de los Beneficiarios. Los solicitantes de la presente convocatoria, por el hecho de concurrir a la misma, quedan sometidos y aceptan el conte- nido que se explicita en la presente normativa. Además de las obligaciones establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvencio- nes, los beneficiarios de las ayudas quedarán obligados al cumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria, y en concreto: a).- Hacer constar en todo tipo de información o comunicación relativa a la actividad cultural, que la misma está subvencio- nada por la Diputación Provincial de Cuenca. Insertar en todo impreso o publicidad relativa a las actuaciones subvenciona- das el logotipo de la Diputación Provincial, haciendo constar expresamente la colaboración de la misma en la actividad. En el caso de ayuda a museos deberá constar en publicidad y carteles indicadores del mismo. b).- Justificar la realidad de los gastos o inversiones realizadas mediante los documentos correspondientes, en los plazos y condiciones establecidos en esta convocatoria. c).- Comunicar al Departamento de Cultura, en el momento en que se produzca, cualquier eventualidad sobrevenida a la actividad subvencionada y que afecte a su realización (fechas, lugar de realización, presupuesto, tipo de actividad, etc.), debiendo ser solicitado cualquier cambio en el destino de la subvención para que, si procede, sea autorizado. d).- Admitir las medidas de evaluación y seguimiento sobre la aplicación de las cantidades concedidas que en su momento se puedan arbitrar. e).- Además de los controles que pudieran ejercerse por el Departamento de Cultura, los beneficiarios están sometidos al control financiero de la Intervención de la Diputación, y obligados a prestar la debida colaboración y apoyo a los funciona- rios encargados de realizar dicho control, aportando y facilitando la información que se considere necesaria. El incumplimiento de estas obligaciones será causa de exclusión de la ayuda concedida en los términos establecidos. 3.- Presupuesto El presupuesto destinado a financiar la presente convocatoria asciende a la cantidad de 110.000,00 euros, imputada a la aplicación 305 334 4620007, (CUENCA MUESTRA: AYUDAS CULT A AYUNTAMIENTOS), del Presupuesto de Gastos de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca para el año 2018. 4.- Solicitudes y documentación 4.1.- Plazo. Las solicitudes de participación deberán presentarse en el plazo de TREINTA DÍAS NATURALES contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (Artículo 30.3 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

La no presentación de ésta en tiempo y forma supondrá la exclusión del solicitante. 4.2.- Lugar. Las solicitudes se presentarán preferentemente en el Registro del Departamento de Cultura de la Excma. Diputación Pro- vincial de Cuenca, C/ Sargal, s/n, 16002 de Cuenca, o en cualquiera de los demás registros de la Diputación (en horario de 9:00 a 14:00 horas), además de en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octu- bre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las solicitudes que se presenten a través de las Oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto, para ser fechadas y selladas por el funcionario/a de correos antes de ser certificadas. 4.3.- Documentación. La documentación a aportar, en original, copia auténtica o fotocopia compulsada, será la siguiente: a) Solicitud, conforme al modelo recogido en el Anexo I. b) Proyecto detallado del programa o actividad a realizar, donde se incluya las fechas de realización y el contenido de la actividad. c) Certificación/declaración responsable de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Segu- ridad Social, así como en lo referente a la Diputación, y organismos autónomos dependientes de ella, incluidas las entida- des consorciadas de las que la Diputación Provincial sea parte, cumplimentando el modelo adjunto. 4.4.- Subsanación de defectos. En el supuesto de que se observasen defectos en las solicitudes o en la documentación anexa a las mismas, el órgano ins- tructor requerirá al solicitante para que, en el plazo máximo de DIEZ días a contar desde el siguiente a la recepción de la notificación, subsane aquellos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21. (Art. 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). 5. Instrucción, órganos competentes, criterios de concesión y valoración y resolución. 5.1.- Instrucción. La instrucción de la Convocatoria será realizada por la Jefe del Departamento de Cultura de la Excma. Diputación Provin- cial de Cuenca. 5.2.- Órganos competentes Se constituirá una Comisión de valoración integrada por técnicos del Departamento de Cultura, ejerciendo la Presidencia el Diputado de Cultura, Servicios Sociales y Tecnologías, actuando como secretario un funcionario del Departamento de Cultura. La Comisión valorará las solicitudes recibidas en tiempo y forma, de acuerdo con los criterios establecidos en la presente convocatoria, procediendo a la emisión del correspondiente informe, en el que conste la propuesta de concesión y dene- gación de las solicitudes, de forma motivada. Una vez despachados los trámites oportunos, el Departamento de Cultura elevará propuesta de resolución al Ilmo. Sr. Pre- sidente de la Diputación Provincial o, en su caso, Diputado en quien delegue. 5.3.- Criterios de concesión y valoración. Las subvenciones se concederán estableciéndose una cantidad fija resultante de dividir el 40% del presupuesto disponible entre las solicitudes correctamente presentadas en tiempo y forma. El 60% restante se distribuirá atendiendo a los siguien- tes criterios de valoración: a) Número de habitantes de cada municipio o entidad local. A estos efectos, los solicitantes serán clasificados en grupos, determinados por la población de derecho de los mismos con el fin de fijar los módulos iniciales para establecer las cuan- tías de las ayudas, hasta un porcentaje máximo del 25%. - Hasta mil habitantes……………………… 40 € - De mil a 3.000 habitantes………………..80 € - Más de 3.000 habitantes………………..120 € b) El presupuesto de los programas y la adecuación del presupuesto al coste real de la actividad, con un porcentaje del 35% al 60% según el aplicado del apartado anterior. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

El programa de actividades a subvencionar se valorará de manera conjunta para el municipio sin tratar de manera sepa- rada las pedanías que pudieran tener. 5.3.- Resolución La resolución de la concesión de las subvenciones se realizará por el Presidente de la Diputación Provincial o, en su caso, Diputado en quien delegue. El plazo máximo para dictar resolución de concesión será de dos meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido este tiempo sin que haya recaído resolución expresa, se podrá entender desestimada la solicitud. La resolución determinará los beneficiarios, el proyecto subvencionado, la cuantía de la subvención y cuantos extremos sean convenientes para su adecuada aplicación, así como la relación de municipios a los que se deniegue la subvención y su motivación. El Departamento de Cultura notificará la subvención concedida o denegada a cada uno de los solicitantes, en los términos previstos en la normativa vigente. 6.- Justificación de la Subvención 6.1.- Plazo de justificación. El plazo para la presentación de la documentación justificativa de la subvención finalizará el 15 DE OCTUBRE DE 2018, Si el último día del plazo fuera inhábil, se prorrogará al hábil siguiente. 6.2.- Lugar. La documentación justificativa se presentará, en el plazo anteriormente establecido, en el Registro del Departamento de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, C/ Sargal, s/n, 16002 de Cuenca, o en cualquiera de los demás regis- tros de la Diputación (en horario de 9:00 a 14:00 horas), además de en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las solicitudes que se presenten a través de las Oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto, para ser fechadas y selladas por el funcionario/a de correos antes de ser certificadas, quedando anuladas automáticamente las que tengan entrada en fecha posterior. 6.3.- Documentación. La justificación de la subvención se efectuará mediante la presentación de la cuenta justificativa simplificada que deberá contener la siguiente documentación: a) Instancia de justificación, conforme al modelo recogido en el Anexo II. b) Memoria detallada del programa o actividad realizada, donde se incluya el coste real de los gastos satisfechos. c) Certificación, expedida por el secretario/a de la entidad y visada por el Sr. /a. Alcalde/sa – Presidente/a del mismo, en la que se contengan y desglosen los gastos realizados por el ayuntamiento para el desarrollo del programa cultural objeto de subvención, y certificación de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, de acuerdo con el modelo que figura como Anexo III d) Certificación/declaración responsable de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, por reinte- gro de subvenciones, y frente a la Seguridad Social, cumplimentando el modelo adjunto. El órgano concedente podrá comprobar, a través de técnicas de muestreo la adecuada aplicación de la subvención, pudiendo requerir al beneficiario la remisión de los justificantes. Las justificaciones deben corresponder exactamente al programa y/o actividad subvencionada, en caso contrario, la sub- vención concedida quedará automáticamente anulada, no procediendo el derecho al cobro de la misma por el beneficiario. 6.4.- Normativa específica de presentación de la justificación Cuando las actividades objeto de la presente subvención hayan sido financiadas con otras ayudas, bien públicas o priva- das, se acreditará en la justificación el importe de cada ayuda o subvención, procedencia y aplicación de tales fondos a las actividades subvencionadas, mediante certificado del secretario. Un ejemplar de todos aquellos instrumentos de difusión, publicidad o información generados en torno al programa/activi- dad objeto de la subvención. 7.- Pago de la Subvención El pago de la subvención se efectuará una vez presentada la documentación exigida en el punto 6.3. de esta convocatoria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

Con carácter previo al pago se realizarán cuantas actuaciones sean precisas para la comprobación material de la subven- ción, conforme a las instrucciones de control interno y contable ejercido por la Intervención de la Diputación Provincial. 8.- Compatibilidad de las ayudas Estas ayudas son compatibles con la obtención de otras subvenciones o ayudas para la misma finalidad procedentes de cualquier entidad pública o privada, con carácter nacional o europeo. En todo caso, la cuantía de la subvención a conceder nunca podrá superar, sola o en concurrencia con otras ayudas, el coste de la actuación subvencionada. 9.- Incumplimiento En caso de incumplimiento de la normativa de la presente Convocatoria, de lo estipulado en la Ley General de Subvencio- nes y/o en la Ordenanza General Reguladora de concesión de Subvenciones de esta Diputación, la subvención concedida quedará anulada automáticamente sin tener que satisfacer indemnización alguna. 10.- Recursos Contra la resolución de la presente convocatoria, que es definitiva y pone fin a la vía administrativa con arreglo al Art. 114 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, puede inter- ponerse, desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, recurso de reposición ante el Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca en el plazo de un mes, o bien, a su elección, directamente recurso con- tencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca en el plazo de dos meses, de confor- midad con los artículos 123 y 124 de la citada Ley 39/2015. Ulteriormente, y si el recurso de reposición fuera desestimado de manera expresa, -o presunta, que se produce por el mero transcurso del plazo de un mes sin notificar expresamente la resolución-, podría interponerse recurso contencioso-admi- nistrativo ante el Juzgado mencionado en el plazo de dos meses, si la desestimación del recurso fuera expresa, o en el plazo de seis meses si esa desestimación fuera presunta, por venir así dispuesto en el art. 46,1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Todo ello sin perjuicio de su derecho a interponerse cualquier otro recurso o a ejercitar la acción que se estime pertinente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES CUENCA MUESTRA MUNICIPIOS Y ENTIDADES LOCALES

 INSTANCIA DE SOLICITUD (ANEXO I)

Datos del Municipio / Entidad Local Municipio / Entidad Local: CIF.:

Domicilio a efectos de notificaciones: Municipio:

Código Postal: Teléfono: Fax: E-mail:

Alcalde-Presidente: NIF:

Datos de identificación del responsable del programa Nombre y apellidos:

Cargo (Concejal de cultura, Técnico, Monitor….): Teléfono:

Presupuesto Presupuesto total para programas culturales 2018: € Programas objeto de la subvención Gastos Ingresos A) Museos Locales € € B) Formación cultural € € C) Formación artística € € D) Promoción Cultural : Semanas culturales, jornadas, culturales, Exposiciones, Muestras, Centros de € € Información, etc) TOTAL: € TOTAL: €

Relación de documentos aportados por la entidad solicitante

 Proyecto detallado del programa o actividad a realizar, fechas de realización y contenido de la actividad.  Certificación/declaración responsable de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias, reintegro de subvenciones y con la Seguridad Social  Declaración de otras subvenciones y ayudas solicitadas y/u obtenidas para la misma finalidad que la subvención solicitada

Otros documentos requeridos en la convocatoria (relacionarlos):

Observaciones:

Declaración responsable de cumplir los requisitos para obtener la condición de beneficiario El solicitante, en plena posesión de su capacidad jurídica y de obrar, en nombre propio/en representación de la entidad solicitante, hace constar, bajo su responsabilidad, que el que suscribe/la entidad a la que representa cumple con todos los requisitos para ser beneficiario de una subvención, exigidos en el articulo 13 de la Ley 38/2003, de 17 noviembre general de Subvenciones, así como no estar incurso en procedimientos de cobro por vía de apremio de deudas contraídas con la Diputación Provincial de Cuenca ó demás entes dependientes de esta, declarando que son ciertos los datos que figuran en la presente solicitud.

En ______, a ____ de ______20_____

Firma B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES CUENCA MUESTRA MUNICIPIOS Y ENTIDADES LOCALES

 MODELO A PRESENTAR CON LA JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN ANEXO II

Datos del Municipio / Entidad Local Municipio / Entidad Local: CIF:

Domicilio a efectos de notificaciones:

Código Postal: Teléfono: Fax: E-mail:

Alcalde-Presidente: NIF:

Datos de identificación del responsable del programa Nombre y apellidos:

Cargo (Concejal de cultura, Técnico, Monitor….): Teléfono:

Descripción de la actividad Denominación de la/s actividad/es:

Incluida/s en el/los programas:  Museos Locales  Formación Cultural  Formación Artística  Promoción Cultural Lugar de realización: Fechas de realización:

Importe concedido: Importe justificado:

Relación de documentos aportados por el Municipio / Entidad Local  Memoria detallada del programa o actividad realizada, donde se incluya el coste real de los gastos satisfechos.

 Certificación expedida por el Secretario/a de la Entidad de los gastos realizados por el ayuntamiento en el desarrollo del programa cultural objeto de subvención y certificación de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social (Anexo III). Otra documentación (relacionarla):

Observaciones:

En ______, a ____ de ______20____

Firma B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES CUENCA MUESTRA MUNICIPIOS Y ENTIDADES LOCALES

 CERTIFICACIÓN DEL SECRETARIO/A DEL MUNICIPIO / ENTIDAD LOCAL

ANEXO III

D. / Dña. ______, Secretario / a del Municipio / Entidad Local de ______

CERTIFICO

Que de acuerdo con lo previsto en la Normativa de la Convocatoria de Subvenciones CUENCA MUESTRA, para Programas Culturales de Municipios y Entidades Locales 2018, y al objeto de que sirva de justificación de la subvención concedida y para el ingreso de la misma, que el desglose de los gastos realizado por este Municipio / Entidad Local para el desarrollo de los programas subvencionados ha sido el siguiente: Concepto Importe (Euros) ______

- Que se ha realizado la actividad y que los fondos recibidos han sido aplicados a la finalidad para la que fue concedida la subvención. - Que en la intervención de este Municipio / Entidad Local se encuentran archivadas las correspondientes facturas de los gastos indicados. - Que no se han obtenido otras ayudas o subvenciones procedentes de organismos públicos o privados destinadas a la finalidad subvencionada. En caso afirmativo, relacionar a continuación las ayudas y/o subvenciones obtenidas y su procedencia, que los fondos percibidos se han aplicado a la actividad subvencionada y que junto con los concedidos por la Diputación Provincial de Cuenca, no superan el coste total de la actividad. ______

Y para que conste y surta los efectos oportunos, expido la presente, de orden y con el visto bueno del Sr. /a Alcalde/sa-Presidente/a, en ______a _____ de ______de 20____.

Vº Bº El Secretario/a Alcalde/sa-Presidente/a

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

CERTIFICACIÓN/DECLARACIÓN RESPONSABLE DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, REINTEGRO DE SUBVENCIONES Y CON LA SEGURIDAD SOCIAL

D/D.ª______N.I.F.______En calidad de ______del Municipio/Entidad Local de ______C.I.F.: ______

DECLARA:

Bajo su responsabilidad, que la entidad a la que represento se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias, para la Seguridad Social, por reintegro de subvenciones, y tributarias con esa Entidad Local.

 Autorizo a la Diputación Provincial de Cuenca a consultar las correspondientes bases de datos para acreditar el estar al corriente de las obligaciones fiscales con la Agencia Tributaria y con la Tesorería General de la Seguridad Social, en el caso de subvenciones con importe superior a 3.000 € y entes que no pertenezcan al sector público.

En ______a _____ de ______de 20____

Fdo: ______

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 820 dePartamentO de Cultura

anuncio

Por decreto de la Presidencia número CULTU-00121-2018 de fecha 2 de abril de 2018, ha dispuesto lo siguiente:

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA TALIA 2018 (I) AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES LOCALES OBJETIVO El Programa Talía, tiene el doble objetivo de ofrecer a los Ayuntamientos de la provincia la posibilidad de disponer para su pro- gramación de una serie de grupos y artistas conquenses, poniendo al alcance de los ciudadanos de la provincia una oferta de espectáculos amplia, estable, diversa y de promover la labor creadora de todos los grupos autóctonos de nuestra provincia en los campos de la música, el teatro y la danza. DESTINATARIOS Podrán acogerse a esta Convocatoria todos los Ayuntamientos y Entidades Locales de la provincia de Cuenca. PRESUPUESTO Y FINANCIACIÓN DEL PROGRAMA El presupuesto destinado a financiar el programa “Talía 2018” asciende a 249.516,25 euros, que se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 305.334.2260901 “PROGRAMA DIFUSIÓN TEATRAL Y MUSICAL TALÍA” del Presupuesto de Gastos de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca para el año 2018. La Diputación financiará el cachet correspondiente de cada grupo, para ello se presentará factura del grupo a nombre de la Diputación Provincial de Cuenca, en el Registro General de la Diputación, antes de la finalización de la quincena posterior al día de la actuación. Las facturas deben contener, como mínimo, los siguientes datos: a.- Emisión a la Diputación Provincial de Cuenca, C/ Aguirre, 1 - 16001 Cuenca. C.I.F. Nº P – 1600000 – B

b.- Identificación del grupo: nombre, dirección, C.I.F. . c.- Número de factura, lugar y fecha de emisión.

d.- Descripción detallada: se hará constar el día de actuación y mención expresa al programa “Talía” Departamento de Cultura.

e.- Importe total de la factura. Aquellos grupos que no sean Asociaciones exentos de IVA.,deberán hacer constar el Subtotal, IVA, IRPF e importe Total.

f.- Firma del Presidente o Director del grupo.

NORMATIVA PRIMERA.- Solicitudes Podrán solicitar actuaciones del Programa Talía’2018 los municipios y entidades locales previstas en al artículo 3.2 de la ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local, integradas en el ámbito territorial de la Diputación Provincial de Cuenca. Las solicitudes se cumplimentarán conforme al modelo anexo, y se presentarán preferentemente en el Registro del Departamento de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, C/ Sargal, s/n, 16002 de Cuenca, por cualquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de no viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o en cualquiera de los demás registros de la Diputación (en horario de 9:00 a 14:00 horas). El plazo de presentación de solicitudes será de TREINTA días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación de la pre sente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (BOP). Si el último día del plazo fuera inhábil, se pro- rrogará al hábil siguiente. En ningún caso podrá solicitarse la actuación de un grupo o ejecutante de la propia localidad. Podrán solicitarse hasta dos actuaciones por Ayuntamiento y Entidades Locales, y una por núcleo de población. El Ayuntamiento solicitante no podrá cobrar entrada en los espectáculos representados incluidos en el programa Talia. SEGUNDA.- Procedimiento de adjudicación El procedimiento a seguir con las peticiones recibidas en tiempo y forma, será el siguiente: 1.- Elaboración del correspondiente Informe Técnico del Departamento de Cultura, conforme a los siguientes criterios:

PRIMERA ACTUACION Se adjudicará la primera actuación en las siguientes condiciones: 1.a.- En todas las solicitudes excepto en el caso de Bandas de Música. La Excma. Diputación se hace cargo del abono íntegro del cachet de la actuación. Corresponde al solicitante el abono de los gastos de transporte derivados de la actuación. 1.b.-Solicitudes para actuación de Bandas de Música. (La actuación no podrá exceder en ningún caso de 2 horas 30 minu- tos) La Excma. Diputación se hace cargo del abono del 75% del cachet de la actuación. Corresponde al solicitante el abono del 25% del cachet de la actuación y los gastos de transporte derivados de la misma.

SEGUNDA ACTUACION 1.a - Se adjudicará la segunda actuación en las siguientes condiciones, (en ningún caso se podrá solicitar Bandas de Música) La Excma. Diputación se hace cargo del abono del 50% del cachet de la actuación. Corresponde al solicitante el abono del 50% del cachet de la actuación y los gastos de transporte deriva- dos de la misma. 2.- Si por cualquier circunstancia o criterio no fuese posible la concesión de la actuación del grupo o ejecutante solicitado, se adjudicará la actuación de aquel grupo o ejecutante de similares características, dentro de los acogidos al Programa Talía’2018, teniendo en cuenta el criterio de preferencia facilitado por el solicitante. 3.- En todo caso, la propuesta definitiva de adjudicación de las actuaciones quedará condicionada a las disponibilidades presu- puestarias de la Excma. Diputación y a los criterios técnicos establecidos desde el Departamento de Cultura. 4.- Serán automáticamente excluidos de la presente convocatoria aquellos solicitantes que hallan incurrido durante 2017 en algu- na de las causas de exclusión establecidas en la normativa de la convocatoria anterior. 5.- Aprobación por el órgano competente de la propuesta del Departamento de Cultura. TERCERA.- Intermediación. Al margen de la concesión de actuaciones con cachet gratuito, el Departamento de Cultura pondrá a disposición de los solici- tantes de la Provincia de Cuenca y de aquellas asociaciones y colectivos culturales interesados, un servicio de información, ase- soría e intermediación con todos aquellos ejecutantes y grupos inscritos en el Programa Talía’2018, facilitando los contactos entre ellos y los solicitantes interesados en contratar sus actuaciones. CUARTA.- Condiciones de actuación. En todos los casos, llegada la fecha de actuación concedida, el responsable municipal de Cultura deberá recibir a los grupos y ponerse a disposición de los mismos. Para el buen desarrollo de las actuaciones, es responsabilidad de los solicitantes proporcionar a los grupos o ejecu- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39 tantes las condiciones relativas a escenario, el cual debe estar en condiciones óptimas para la realización del espectá- culo, vestuarios (con equipamiento básico y agua mineral), infraestructura y personal técnico (Electricista, Carpintero, etc.) Previamente pactadas. Se prucurará guardar el máximo respeto y silencio durante las actuaciones, si la actuación tuviera que realizarse al aire libre, bien por falta de infrestructura o porque se considere conveniente por alguna razón convincente (entorno histó- rico, artístico, etc.) esta actuación se llevará a cabo en condiciones dignas: calles cortadas al tráfico, luces apagadas, escenarios alejados de bares, recintos feriales y siempre tendrán que tener disponibilidad de aseos. En caso de incumplimiento de estas condiciones, quedará a la discrecionalidad de los ejecutantes el suspender la actuación, debiendo en todo caso el solicitante cumplir con sus obligaciones de pago, considerándose, a los efectos de esta convocatoria, la actuación como efectivamente realizada. En el supuesto de que el solicitante decidiese anular, por causa justificada, la actuación concedida, debe ponerlo en conoci- miento del Departamento de Cultura y del grupo o ejecutante contratado con la suficiente antelación. Si por no hacerlo así, el grupo o ejecutante se presentasen en el municipio en cuestión a la fecha y hora previstas, la actuación se considerará a todos los efectos como realizada, derivándose de la misma para el solicitante las pertinentes responsabilidades de pago del transpor- te y/o en su caso el porcentaje del cachet que corresponda al grupo. QUINTA.- Condiciones de pago Será obligación del solicitante, a través de su responsable, o persona en quien delegue, una vez realizada la actuación, proce- der a la firma del justificante de la misma. El abono de los gastos derivados del transporte y el porcentaje del cachet en su caso, se realizará una vez finalizada la actua- ción, manteniéndose la obligación de pago por parte del solicitante, y considerándose, a los efectos de esta Convocatoria, la actuación como efectivamente realizada. Una vez que se proceda a ese abono, se remitirá en un plazo de 15 días desde la fecha de realización de la actuación Certificación expedida por el Secretario del órgano competente, en el que se haga constar y se justifiquen el abono de los gastos correspondientes de las actuaciones: transportes y porcentaje de cachet en su caso. Asimismo, y con el fin de un mejor control de las actuaciones, el solicitante debe remitir también al Departamento de Cultura un parte de incidencias de las actuaciones realizadas, según modelo anexo. El coste del transporte de grupos o ejecutantes, se calculará con arreglo al Real Decreto 462/2002 de 24 de mayo, actualizado el 1 de diciembre de 2006. Vehículos turismo, 0,21 €/Km. Furgones y Furgonetas particulares, 0,28 €/Km. El computo del gasto del kilometraje se realizará desde el lugar de origen del grupo o en su defecto el domicilio o razón social que figura de la documentación que aparece en la página web del Programa TALIA. Camiones y autocares, tarifa legal vigente. Para el cálculo de la tarifa legal vigente, la empresa encargada del transporte, podrá tener en cuenta los factores siguientes: Nº de plazas Horas de transporte Kilometraje Festivos Nocturnidad Radio de kilometraje En caso de autocares se abonarán directamente a la empresa de transportes, no al grupo actuante SEXTA.- Publicidad Será una obligación inexcusable de los solicitantes que participen en este Programa, el hacer constar el patrocinio del Departamento de Cultura de esta Excma. Diputación en cuantas muestras de difusión, publicidad e información a los medios se deriven de las actuaciones concedidas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

SÉPTIMA.- Responsabilidades. La Excma. Diputación no aceptará responsabilidad alguna relativa a daños a personas, instrumentos, equipamiento, vehículos o locales, derivados de las actuaciones del Programa o de los desplazamientos que por las mismas se realicen. El incumplimiento de esta normativa supondrá la exclusión automática del solicitante infractor de la convocatoria de este programa durante dos años. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA TALIA’2018 (II)

PARTICIPANTES

NORMATIVA PRIMERA.- Podrán acogerse a este Programa todas aquellas personas o grupos residentes en la provincia de Cuenca o pertenecientes a las Casas de Cuenca existentes en el estado español. Estos grupos o personas se incluirán en algunos de los apartados que a continuación se relacionan: - Recitales poéticos y literarios. - Cantantes solistas y dúos (cantautores, cante flamenco, canción española, canción moderna, etc.). - Variedades (humoristas, magos, etc.) - Rondallas y Tunas. - Grupos folklóricos. - Grupos de música folk. - Grupos de pop, rock y jazz. - Grupos de baile (flamenco, danza clásica y moderna). - Bandas de música. - Bandas de cornetas y tambores. - Música clásica (solistas instrumentales, dúos, grupos de cámara, orquestas, masas corales, etc.). - Teatro infantil y guiñol. - Teatro de adultos. Quedan excluidas las comunidades de bienes, espectáculos cuya principal atracción sean animales, charangas, los grupos y conjuntos animadores de verbenas, las atracciones hinchables y los trenes turísticos. SEGUNDA.- Solicitudes de nuevos participantes Los participantes deberán remitir la solicitud debidamente cumplimentada, según modelo adjunto, al Registro del Departamento de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, C/ Sargal, s/n, 16002 de Cuenca, por cualquiera de los medios pre- vistos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de no viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o en cualquiera de los demás registros de la Diputación (en horario de 9:00 a 14:00 horas). El plazo de presentación de solicitudes será de QUINCE días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación de la pre sente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (BOP). Si el último día del plazo fuera inhábil, se prorro- gará al hábil siguiente. La solicitud de participación incluirá además la siguiente documentación. Registro de Terceros (Según modelo adjunto). Fotografía reciente. Repertorio, junto con una grabación de DVD. La aportación de las grabaciones se recomienda a todos los participantes, a efectos de integrar un fondo audiovisual para información y promoción de los grupos. Podrá adjuntarse a esta documentación cuanta información o testimonios gráficos, escritos o audiovisuales los participantes con- sideren conveniente. En todos los casos la omisión de la fotocopia de la tarjeta del C.I.F. de un nuevo grupo o ejecutante supondrá su exclu- sión automática del Programa. TERCERA.- Los participantes que se acojan al Programa estarán en la obligación de actuar en aquellas localidades que, dentro de las con- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39 diciones establecidas en esta convocatoria, hubiesen recibido confirmación positiva de su solicitud por parte de la Excma. Diputación. Si el participante se viese imposibilitado, por causa razonada, de actuar en alguna de las fechas confirmadas deberá comunicarlo con suficiente antelación y bajo ninguna circunstancia podrán ser sustituidos por otros grupos sin la auto- rización previa del Departamento de Cultura. Si se realizase una actuación distinta a la programada en Talía, será causa de penalización tanto al grupo como al ayuntamiento. CUARTA.- La Excma. Diputación no se responsabiliza en ningún caso de aquellas actuaciones que no hayan sido previamente confirmadas por parte del Departamento de Cultura. NECESIDADES TÉCNICAS: Las personas o grupos que integren el Programa TALIA, necesariamente se harán cargo de los gastos que genere el alquiler o adquisición de equipo de sonido/iluminación, que en ningún caso podrá ser exigido a la Diputación Provincial o a los ayunta- mientos solicitantes. QUINTA.- Los participantes acogidos a este Programa sólo estarán obligados a realizar una actuación por localidad y día. únicamente podrán llevarse a cabo un número total de 18 actuaciones por convocatoria y grupo. En el caso de las Bandas de Música, y las Bandas de Cornetas y Tambores, se entenderá por una actuación una de estas opcio- nes: - Un concierto. - Un Pasacalles y toros. - Una Procesión y misa. El número mínimo de componentes que integren una Banda de Música, no será nunca menor de 25 músicos. SEXTA.- Publicidad. La Excma. Diputación proporcionará, en la medida de sus disponibilidades, material de difusión relativo al Programa. Será obligación inexcusable de los ejecutantes que participen en este Programa, el hacer constar el patrocinio del Departamento de Cultura de esta Excma. Diputación en cuantas muestras de difusión, publicidad e información a los medios que se deriven de las actuaciones concedidas. SEPTIMA.- Cachets. La Excma. Diputación abonará los importes de los cachets de las actuaciones, o los porcentajes que en cada caso correspon- dan, en las condiciones establecidas en esta normativa, y con arreglo al siguiente baremo: - Recitales poéticos y literarios, 550 Euros. - Cantantes solistas y dúos, 480/767 Euros. - Variedades, 480/767 Euros. - Rondallas y Tunas, 451/480 Euros. - Grupos Folklóricos, 500/700 Euros. - Grupos de música Folk, 361/750 Euros. - Grupo Pop, Rock y Jazz, 550/580 Euros. - Grupos de danza, 481/600 Euros. - Música Clásica: * Solistas y dúos, 301/630 Euros. * Grupos de Cámara, 300/752 Euros. * Masas Corales, 500/600 Euros. - Bandas de Música, 550/767 Euros. - Bandas de Cornetas, Tambores y Majorettes, 450/767 Euros. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

- Teatro (según montaje), 450/750 Euros. La adscripción de los participantes en alguno de los antedichos grupos, así como el cálculo del cachet que, dentro de cada grupo, les corresponda, es en todo caso competencia del Departamento de Cultura de la Excma. Diputación. Finalizada cada actuación, en un plazo máximo de QUINCE días, desde la fecha de realización de la actuación, el grupo o ejecutante remitirá por medio de correo certificado con acuse de recibo al Registro del Departamento de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, C/ Sargal, s/n, 16002 de Cuenca, por cualquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de no viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o en cualquiera de los demás registros de la Diputación (en horario de 9:00 a 14:00 horas), factura del gasto generado (una sola factura por actuación realizada), reflejando en la parte inferior de la misma el siguiente texto: NOTA: ESTA CANTIDAD ESTÁ EXENTA DEL IMPUESTO I.V.A., POR TRATARSE DE UNA ASOCIACIÓN CULTURAL SIN ÁNIMO DE LUCRO, SEGÚN LA LEY 37/92, ART. 20.14 DE 28 DE DICIEMBRE DE 1992, el justificante de aquélla, debidamente cumplimentado según modelo proporcionado por el Departamento de Cultura, y fir- mado por el representante del grupo y el responsable municipal. Asimismo, deberá acompañarse un parte de incidencias, según modelo facilitado por el Departamento de Cultura. OCTAVA.- Cuando los conciertos sean por iniciativa exclusiva de la Diputación, podrá hacerse cargo de todos los gastos inherentes a los mismos (cachet íntegro del prupo, desplazamiento, manutención, publicidad, megafonía, escenario, etc), evitando las disfuncio- nes que puedan ocasionar a los participantes, al no se organizado por un ayuntamiento. Dichos gastos se imputarán a la asignación presupuestaria 305.334.2260901 “PROGRAMA DIFUSIÓN TEATRAL Y MUSICAL TALÍA” del Presupuesto de Gastos de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca para el año 2018. NOVENA.- Responsabilidades La Excma. Diputación no aceptará responsabilidad alguna relativa a daños a personas, instrumentos, equipamiento, vehículos o locales, derivados de las actuaciones del Programa o de los desplazamientos que, por las mismas, se realicen. El incumplimiento de esta normativa supondrá la exclusión automática del ejecutante infractor de la convocatoria de este programa durante dos años. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39 TALIA 2018

PARTE DE INCIDENCIAS

Ayuntamiento o Entidad Local ______relativo a la actuación del grupo______que tuvo lugar en______el ______de ______de 2018

- La actuación se realizó puntualmente. Si c No c No tuvo lugar (con previo aviso) c No tuvo lugar (sin previo aviso) c - Número de componentes que actuaron: ______- Valoración del montaje: Excelente c Bueno c Aceptable c Malo c - Valoración de la ejecución: Excelente c Bueno c Aceptable c Malo c

Otras incidencias: ______

En ______a _____ de ______de 2018 El responsable,

Fdo.: ______B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39 TALIA 2018

PARTE DE INCIDENCIAS

Grupo o ejecutante ______Relativo a la actuación que tuvo lugar en ______el ______de ______de 2018

- La atención por parte del responsable municipal fue: Excelente c Satisfactoria c Pasable c Mala c No hubo responsable c

- La actuación transcurrió: Muy bien c Normalmente c Con algún problema c Mal c Fue anulada (con previo aviso) c Fue anulada (sin previo aviso) c

- Las condiciones de infraestructura o escenario fueron: Buenas c Aceptables c Malas c

- Los pagos correspondientes al solicitante (% del cachet, en su caso y gastos de transporte: Se realizaron de forma inmediata y satisfactoria c Se demoraron c Están pendientes c Otras incidencias: ______En ______a _____ de ______de 2018 El responsable,

Fdo.: ______B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39 TALIA 2018

JUSTIFICANTE DE ACTUACION

D.______con D.N.I. ______en calidad de solicitante declara que (nombre de grupo o ejecutante) ______

______con NIF/CIF______, ha realizado una actuación, dentro del Programa

TALIA’2018, en ______el día ______de ______de 2018.

En ______a _____ de ______de 2018

Conforme: Conforme: EL REPRESENTANTE DEL GRUPO EL RESPONSABLE (Sello) (Firma) (Sello) (Firma) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39 TALIA 2018

SOLICITUD ACTUACIONES DEL AYUNTAMIENTO O ENTIDAD LOCAL DE ______

De conformidad con el acuerdo adoptado en fecha ______el Ayuntamiento o Entidad Local ______C.I.F. número ______correo electrónico ______, teléfono del Ayuntamiento o Entidad Local ______, teléfono de la persona responsable de la solicitud y de las actuaciones ______

SOLICITA:.

Dentro del Programa “TALIA 2018”, y de acuerdo con las Bases de esa Convocatoria, le sea concedida la siguiente actuación

PRIMERA ACTUACIÓN

Grupo: ______Mes: ______Día ______Hora: ______Lugar de celebración (plaza, local, etc.): ______(con la obligación de abonar los gastos de transporte). .

Rellenar en el caso de que la primera actuación sea una Banda de Música

Tipo de actuación:

Misa y procesión c Pasacalles y toros c Concierto c

Hora de inicio ______Hora de terminación ______(con la obligación de abonar los gastos de transporte y el 25% del cachet asignado en la convocatoria). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

SEGUNDA ACTUACIÓN

Grupo: ______

Mes ______Día ______Hora ______

Lugar de celebración (plaza, local, etc.) ______(con la obligación de abonar los gastos de transporte y el 50% del cachet asignado en la convocatoria).

En ______a _____ de ______de 2018 El responsable,

Fdo.: ______

Para el mejor funcionamiento de TALIA, se ruega cumplimentar correctamente la presente solicitud B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

TALIA’ 2018

MODALIDAD DE ACTUACIÓN EQUIPO QUE DISPONEN

NOMBRE ARTISTICO

CONDICIONES TECNICAS: ASOCIACIÓNN CULTURAL

MEDIDAS DE ESCENARIO

LOCALIDAD

ILUMINACION

DIRECTOR VOLTAJE ELECTRICO

PERSONA RESPONSABLE OTRAS OBSERVACIONES

TELEFONO

NUMERO DE COMPONENTES

DIRECCION

NOMBRE, APELLIDOS Y D.N.I. DE LOS COMPONENTES (En caso de Grupos Musicales, indicar instrumentos) – adjuntar folio aparte -

CORREO ELECTRONICO

C.I.F. DEL GRUPO O EJECUTANTE

CURRICULUM DEL GRUPO (adjuntar folio aparte) REPERTORIO (adjuntar folio aparte)

TIPO DE TRANSPORTE DURACIÓN DE LA ACTUACION

AUTOMOVIL ------

FURGONETA ------FECHAS POSIBLES DE ACTUACION

AUTOCAR ------

NUMEMRO DE AUTOMOVILES ------

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

Fecha de Activación Identificador Observaciones

REGISTRO DE TERCEROS

TESORERIA DESIGNACION DE CUENTA C/Aguirre, 1 16002. Cuenca BANCARIA Telf.969177177 Fax.969177187 [email protected]

Titular de la Cuenta (Se deberá acompañar fotocopia del N.I.F. o en su caso del C.I.F.) NIF Nombre y apellidos o razón social.

Provincia Municipio

Domicilio Código postal

Teléfono Fax E-Mail

Datos bancarios Código BIC

Código IBAN

Código internacional Código entidad Código sucursal Digito control Número de cuenta

FIRMA Y SELLO DEL BANCO O CAJA. Fecha: ...... Certificando la existencia de la cuenta. FIRMA DEL TITULAR

Fdo.: ………………………………….. Fdo.: …………………………………

La presentación de esta declaración ante la Tesorería Provincial es requisito imprescindible para ordenar pagos a favor de las personas o entidades que se relacionan por primera vez con la Diputación Provincial y también si desean modificar los datos existentes para cobrar a través de otra entidad.

Para no demorar el pago, remita la ficha a vuelta de correo en la dirección arriba indicada o presentándola personalmente en Tesorería, aunque nos adelante los datos por fax o correo electrónico.

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de este formulario van a a ser incorporados para su tratamiento a fichero automatizado de datos. Con el fin de facilitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición puede dirigirse por escrito a la dirección arriba indicada.

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 806 serviCiO de COOPeraCión y COntrataCión

anuncio

Habiéndose dado cumplimiento a los trámites legales y reglamentarios establecidos y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 154.2 del RDL 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, se anuncia la formalización del siguiente contrato: 1.- Entidad adjudicataria: a) Organismo: Excma. Diputación Provincial de Cuenca b) Dependencia que tramita el expediente: Cooperación y Contratación. c) Número de expediente: 1P/18 d) Perfil del contratante: www.dipucuenca.es 2.- Objeto del contrato: a) Tipo: Servicio. b) Descripción del objeto: "Servicios de mantenimiento de las aplicaciones informáticas de gestión municipal en los muni- cipios con población inferior a 20.000 habitantes, Consorcios y Mancomunidades de la provincia de Cuenca" c) División por lotes y número de lotes: no procede. d) Código nomenclatura CPV: 48219300-9 Paquetes de software de administración; 48443000-5 Paquetes de software de contabilidad. e) Acuerdo Marco: No 3.- Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. No sujeto a regulación armonizada. b) Procedimiento: Negociado sin publicidad, con único proveedor y único criterio de adjudicación. 4.-Valor estimado del contrato: 206.000,00 Euros € (IVA excluido). 5.- Presupuesto base de licitación: a) Importe neto: 103.000,00 Euros. b) Importe total 124.630,00 Euros, conforme a lo dispuesto en el apartado C del Anexo I del Pliego de Cláusulas Adminis- trativas Particulares. 6.- Formalización: a) Fecha adjudicación: 15/03/2018. b) Fecha formalización: 23/03/2018. c) Contratista: ATM DOS, S.L. d) Domicilio: Calle Santa Engracia, 12 (C.P. 28010 MADRID) e) Importe de adjudicación: • Importe Total: 124.630,00 Euros. • Importe Neto: 103.000,00 Euros f) Ventajas de la oferta: La económicamente más ventajosa de acuerdo con los criterios de adjudicación del Anexo III del PCAP. Cuenca, 28 de marzo de 2018. EL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN, Por delegación Decreto nº SECRE-000043-2015 EL DIPUTADO DE ACCIÓN TERRITORIAL Y SERVICIOS FRANCISCO JAVIER PARRILLA MORENO B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

administraCión del estadO

NúM. 395 COnfederaCión HidrOGrÁfiCa del jÚCar

noTa-anuncio

Se ha presentado ante esta Confederación Hidrográfica del Júcar, la solicitud de concesión de aguas subterráneas que se reseña en el presente anuncio. EXPEDIENTE: 2017CP0085. PETICIONARIOS: D. Andrés Tévar Escribano, D. José Ángel Tévar Escribano y Dña. Rosario Tévar Escribano. TÉRMINO MUNICIPAL: Villagarcía del Llano (Cuenca). MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA: 080.129 – Mancha Oriental. CLASE DE APROVECHAMIENTO: Subterráneo. DESTINO DEL AGUA: Uso Agropecuario: riego de 14,934 ha de leñosos. NECESIDADES HÍDRICAS TOTALES: VOLUMEN MÁXIMO ANUAL: 14.992 m³/año. CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO: 7 l/s. CARACTERÍSTICAS: Aprovechamiento de aguas subterráneas, mediante un sondeo de 90 m de profundidad y 300 mm de diámetro. Su situación queda determinada por las coordenadas (U.T.M._ETRS89): X= 601.710, Y= 4.358.584, Z = 758,42 m, situada en la parcela catastral 76 del polígono 4, paraje “Casa de Agua Nueva o García” del término municipal de Villagarcía del Llano (Cuenca), de acuerdo con el proyecto correspondiente incorporado al expediente. Las instalaciones consisten en un grupo electrobomba sumergible de 7,46 kW de potencia. De conformidad con lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (R.D.L. 1/2001, de 20 de julio) y el artículo 122 y siguientes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico (R.D. 849/1986, de 11 de Abril), se inicia el trámite de informa- ción pública, abriéndose para ello un plazo de VEINTE DÍAS naturales a contar desde la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. En el mismo plazo mencionado podrá examinarse el proyecto aportado por el peticionario en esta Confederación Hidrográ- fica, así como presentar las reclamaciones que se estimen procedentes en los Registros referidos en el apartado anterior, o en el de los Ayuntamientos en que radiquen las obras o se utilicen las aguas. Valencia, 20 de febrero de 2018 EL SECRETARIO GENERAL Fdo.: Carlos Fernández Gonzalo. (Firmado Electrónicamente) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 391 COnfederaCión HidrOGrÁfiCa del Guadiana

noTa-anuncio

CARACTERÍSTICAS SOBRE SOLICITUD DE CONCESIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Se ha formulado en esta Confederación Hidrográfica del Guadiana la solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas con las siguientes características: Referencia expediente: 973/2016 (P-6425/1988) TR Peticionario: FRANCISCO JOSE DELGADO ALARCON (D.N.I.: 70735323L) Situación de la captación: Nº CAPTACION TERMINO PROV POLIGONO PARCELA 1 Pedroñeras (Las) Cuenca 25 7 2 Socuéllamos Ciudad Real 127 347 Términos municipales del aprovechamiento: Pedroñeras (Las) (Cuenca) y Socuéllamos (Ciudad Real) Volumen máximo anual aprovechable: 32000 m3/año Caudal medio equivalente: 1,013 l/s Superficie con derecho a riego: 16 ha Perímetro de riego solicitado: Polígono 25, parcela 7 del término municipal de Las Pedroñeras (Cuenca). Polígono 125, par- cela 21 y polígono 127, parcelas 331, 332 y 347 del término municipal de Socuéllamos (Ciudad Real). Tipo de uso/s solicitado/s: Riego (Herbáceos, Leñosos-Viñedo) Observaciones: La concesión se solicita al amparo de lo establecido tanto en la Disposición adicional segunda del Real Decreto Ley 9/2006, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía como en la Disposición transitoria tercera del Texto Refundido de la Ley de Aguas, al pretenderse la modificación de características de un aprovechamiento de aguas pri- vadas. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Real Decreto 849/1986 de 11 de abril por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, a fin de que, en el plazo de VEINTE DÍAS NATURALES con- tados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, los que se consideren perjudicados pue- dan examinar el expediente en el Organismo de cuenca, adonde deberán dirigir por escrito las alegaciones pertinentes, por los medios establecidos en la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- nistrativo Común, dentro del mismo plazo. EL COMISARIO DE AGUAS Timoteo Perea B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 392 COnfederaCión HidrOGrÁfiCa del Guadiana

noTa-anuncio

CARACTERÍSTICAS SOBRE SOLICITUD DE CONCESIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Se ha formulado en esta Confederación Hidrográfica del Guadiana la solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas con las siguientes características: Referencia expediente: 998/2016 (P-79/2001) TR Solicitante: MARIA DEL CARMEN CARRILLO JIMENEZ (D.N.I.: 50281744H) Situación de la captación: Nº CAPTACION TERMINO PROV. POLIGONO PARCELA 1 Montalbanejo Cuenca 506 1005 2 Villares del Saz Cuenca 521 6 Término municipal origen del aprovechamiento: Montalbanejo (Cuenca) Términos municipales destino del aprovechamiento: Montalbanejo, Villar de Cañas y Villares del Saz (Cuenca). Volumen máximo anual aprovechable: 114026 m3 Caudal medio equivalente: 3,615 l/s Superficie con derecho a riego: 51,83 ha Perímetro de riego solicitado: Polígono 506, parcelas 57, 1005 y 1006 del término municipal de Montalbanejo. Polígono 507, parcela 73 del término municipal de Villar de Cañas. Polígono 521, parcelas 1, 6, 1001, 1003 y 1004 del término municipal de Villares del Saz. Tipo de uso/s solicitado/s: Riego (Herbáceos) Observaciones: La concesión se solicita al amparo de lo establecido en la Disposición adicional segunda del Real Decreto Ley 9/2006, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía y en la Disposición transitoria tercera del R.D. Legis- lativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas, al pretenderse la modificación de características de un aprovechamiento de aguas privadas. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Real Decreto 849/1986 de 11 de abril por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, a fin de que, en el plazo de VEINTE DÍAS NATURALES con- tados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, los que se consideren perjudicados pue- dan examinar el expediente en el Organismo de cuenca, adonde deberán dirigir por escrito las alegaciones pertinentes, por los medios establecidos en la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- nistrativo Común, dentro del mismo plazo. EL COMISARIO DE AGUAS Timoteo Perea Tribaldos B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 701 COnfederaCión HidrOGrÁfiCa del tajO

anuncio

ANUNCIO DE INFORMACIÓN PúBLICA En esta Confederación Hidrográfica del Tajo ha sido solicitada la concesión de aguas que se describe a continuación: - Referencia expediente: C-0389/2016 - Solicitante: Comunidad de Regantes de la Vega de Suso - Tipo de solicitud: Concesión de Aguas - Descripción: Concesión de aguas superficiales, del río Calvache, con destino a riego, mediante once tomas, todas ellas ubicadas en el T.M. de Barajas de Melo (cuenca), en los siguientes puntos en coordenadas ETRS89 huso 30: - CAPTACIÓN 1: PRESA DONACE, X: 509332, Y: 4442236 - CAPTACIÓN 2: PRESA BARRIONUEVO, X: 509.321, Y: 4.442.175 - CAPTACIÓN 3: PRESA MIMBRERA, X: 508965, Y: 4442092 - CAPTACIÓN 4: DE LA TRAMILLA, X: 508964, Y: 4442068 - CAPTACIÓN 5: PRESA DEL PASADERO, X: 508725, Y: 4442059 - CAPTACIÓN 6: PRESA DE LA SIMILLA, X: 508504, Y: 4441476 - CAPTACIÓN 7: PRESA DE VALDEPERALES, X: 508352, Y: 4441476 - CAPTACIÓN 8: PRESA DE LA CARRETERA, X: 508016, Y: 4441407 - CAPTACIÓN 9: PRESA DE LOS POCILLOS, X: 507379, Y: 4442233 - CAPTACIÓN 10: PRESA DEL MANADERO, X: 506880, Y: 4441217 - CAPTACIÓN 11: PRESA DE LA OLMEDA, X: 506506, Y: 4441116 - Caudal de agua solicitado: 23,48 l/s - Volumen máximo anual: 364.769 m3 - Destino del aprovechamiento: Usos agropecuarios-Regadío - Cauce: Río Calvache - Término municipal donde se localiza la actuación: Barajas de Melo (Cuenca) De conformidad con la normativa aplicable, se abre un plazo de UN (1) MES contados a partir del día siguiente a la publi- cación de este anuncio, para que quien lo desee pueda examinar el expediente de referencia en las dependencias de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Tajo situadas en Madrid, Avda. de Portugal nº 81, 1ª Planta. Durante este plazo, quien se considere afectado por esta petición podrá presentar sus reclamación mediante escrito razo- nado, que se hará efectiva por cualquiera de los medios habilitados según la Ley de Procedimiento Administrativo, y se diri- girá, indicando la referencia C-0389/2016, a: Confederación Hidrográfica del Tajo Comisaría de Aguas Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 159 COnfederaCión HidrOGrÁfiCa del tajO

anuncio

ANUNCIO DE INFORMACIÓN PúBLICA En esta Confederación Hidrográfica del Tajo ha sido solicitada la concesión de aguas que se describe a continuación: - Referencia expediente: M-0002/2017 - Solicitante: Comunidad de Regantes Nuestra Señora del Pinar - Tipo de solicitud: Modificación de características de una concesión - Descripción: modificación de características de concesión de aguas del expediente C-0003/1971 - Caudal de agua solicitado: 0,63 l/s - Volumen máximo anual: 7.369,4 m3 - Destino del aprovechamiento: Usos agropecuarios-Regadío - Cauce: Río Mierdanchel - Término municipal donde se localiza la actuación: Cañaveras (Cuenca) De conformidad con la normativa aplicable, se abre un plazo de UN (1) MES contados a partir del día siguiente a la publi- cación de este anuncio, para que quien lo desee pueda examinar el expediente de referencia en las dependencias de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Tajo situadas en Madrid, Avda. de Portugal nº 81, 1ª Planta. Durante este plazo, quien se considere afectado por esta petición podrá presentar sus reclamación mediante escrito razo- nado, que se hará efectiva por cualquiera de los medios habilitados según la Ley de Procedimiento Administrativo, y se diri- girá, indicando la referencia M-0002/2017, a: Confederación Hidrográfica del Tajo Comisaría de Aguas Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

administraCión de justiCia

NúM. 801 juzGadO de lO sOCial n.º 24 de madrid

EDicTo

NIG: 28.079.00.4-2017/0032886 Procedimiento Despidos / Ceses en general 753/2017 Materia: Resolución contrato DEMANDANTE: D./Dña. KHALID BEN ALLA DEMANDADO: CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS 2 DE CASTILLA SL CEDULA DE NOTIFICACION Dña. LUCÍA BELTRÁN FERNÁNDEZ LETRADO/A DE LA ADMÓN. DE JUSTICIA DEL Juzgado de lo Social nº 24 de Madrid, HAGO SABER: Que en el procedimiento 753/2017 de este juzgado de lo Social, seguido a instancia de Dña. KHALID BEN ALLA frente a CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS 2 DE CASTILLA SL sobre Despidos / Ceses en general se ha dictado la siguiente resolución : FALLO ESTIMO la demanda de resolución de contrato formulada por don Khalid Ben Alla contra la mercantil CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS 2 DE CASTILLA, S.L., DECLARO extinguida la relación laboral que unía a las partes, con efectos 17 de julio de 2017, y CONDENO a la misma a abonarle en concepto de indemnización la cantidad de 2.613,05 euros, y la de 7.278,89 euros en concepto de salarios atrasados, con el recargo del art.29.3 ET sobre esta última. Se advierte a la partes que contra esta Sentencia puede interponerse Recurso de Suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, anunciándolo por comparecencia o por escrito en este Juzgado en el plazo de los cinco días siguientes a su notificación y designando Letrado o graduado social colegiado para su tramitación. Se advierte al recurrente que no fuese trabajador o beneficiario del Régimen Público de Seguridad Social, ni gozase del derecho de asistencia jurídica gratuita que deberá acreditar al tiempo de interponerlo haber ingresado el importe de 300 euros en la cuenta IBAN ES55 0049 3569 9200 0500 1274 con nº 2522-0000-61-0753-17 del BANCO DE SANTANDER aportando el resguardo acreditativo; así como acreditar al tiempo de anunciarlo haber consignado el importe íntegro de la condena en el BANCO DE SANTANDER o presentar aval de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento de Entidad Finan- ciera por el mismo importe, en el que se haga constar la responsabilidad solidaria del avalista. Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo. Y para que sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL FORMA a CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS 2 DE CASTILLA SL , en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en la oficina judicial, por el medio establecido al efecto ,salvo las que revistan la forma de auto, sentencia o decretos que pon- gan fin al procedimiento o resuelvan un incidente o se trate de emplazamiento. En Madrid , a veintiuno de marzo de dos mil dieciocho . LA LETRADA DE LA ADMÓN. DE JUSTICIA LUCÍA BELTRÁN FERNÁNDEZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

administraCión lOCal

NúM. 650 ayuntamientO de HOrCajO de santiaGO

anuncio

Mediante Resolución de Alcaldía de fecha 13 de marzo de 2.018, se aprobaron las bases y la convocatoria para la provi- sión de dos plazas de policía local por sistema de movilidad, mediante un concurso de méritos. Asimismo, se adjuntan las bases reguladoras: BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA Primera: Objeto de la Convocatoria Es objeto de las presentes bases la provisión de dos plazas de POLICÍA LOCAL por el sistema de movilidad, clasificadas en el grupo C1 de los establecidos en el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5 /2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, Escala Básica, categoría Policía del Cuerpo de Policía Local, con nivel de complemento de destino 18 y complemento específico 7.180,15 euros anuales, mediante el sistema de concurso de movilidad. La plaza referida está adscrita a la Jefatura de Policía Local nº 302, y las funciones que tiene encomendadas son las reco- gidas en la legislación sobre policía local de Castilla la Mancha El sistema selectivo elegido es sistema de concurso de méritos y valoración de una memoria a presentar por los candida- tos, conforme a lo establecido por el artículo 88 del Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla- La Mancha. Segunda. Condiciones de Admisión de Aspirantes Para formar parte en el sistema de provisión por movilidad, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: a) Ser funcionario de carrera del cuerpo de Policía Local, Escala básica, categoría Policía, de cualquiera de los municipios de Castilla-La Mancha, con una antigüedad mínima de tres años en la misma. b) Estar en posesión del título de Bachiller superior o equivalente, o haber realizado las actividades formativas de dispensa previstas en la Ley 8/2002 de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha. c) Haber permanecido, en el último puesto de trabajo obtenido por algún sistema de provisión de puestos de trabajo, un mínimo de dos años. d) Estar en posesión de los permisos que habiliten para la conducción de vehículos automóviles y motocicletas destinados al servicio de urgencia o emergencias. e) No padecer enfermedad ni defecto físico que le impida el normal ejercicio de las funciones propias de Policía Local. f) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos. g) Declaración Jurada de compromiso de portar armas y de utilizarlas en los casos previstos en la Ley. h) Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las funciones del puesto. La constatación del requisito h), con carácter previo al nombramiento en prácticas, se practicará reconocimiento médico por los facultativos del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Horcajo de Santiago, en el que se acreditará que no padece enfermedad o defecto físico que por su naturaleza y grado imposibilite el desempeño de las fun- ciones propias de su puesto de trabajo. La participación en el proceso lleva implícita la autorización expresa para la realización de cuantas pruebas clínicas, analí- ticas o complementarias considere necesarias para su comprobación. Si el aspirante se negara, el Tribunal, previa audien- cia al interesado acordará su exclusión No podrán participar los funcionarios que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: a) Hallarse inhabilitado, ni encontrarse en situación de suspenso firme para el ejercicio de funciones públicas. De produ- cirse la suspensión o la inhabilitación con posterioridad a la resolución del concurso de movilidad, por un procedimiento ini- ciado con anterioridad a la fecha de convocatoria del concurso, se entenderán anuladas todas las actuaciones respecto de dicho aspirante. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39 b) Encontrarse en alguna situación administrativa diferente a la de activo, mientras no haya cumplido el plazo de perma- nencia en la misma. Tercera.- Forma y Plazo de presentación de instancias Las solicitudes para tomar parte en el concurso de méritos, en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condi- ciones exigidas en las presentes bases generales para la plaza que se opte, se dirigirán a la Alcaldía del Ayuntamiento y se presentarán en el Registro Electrónico General de este Ayuntamiento o en alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Dia- rio Oficial de Castilla-La Mancha. Las bases íntegras se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia, en el tablón de anuncios y en la sede electrónica; y un anuncio de la convocatoria se deberá insertar en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en relación con la realización de la convocatoria, indicando la denominación y el número de plazas convocadas, así como la fecha y el número del bole- tín oficial en el que se hubieran publicado las bases. La solicitud deberá ir acompañada por: — Fotocopia del NIF. — Fotocopia del acta de Toma de Posesión o certificación actual expedida por el Secretario de la respectiva corporación que acredite ser funcionario de carrera del cuerpo de Policía Local, Escala básica, categoría Policía, de cualquiera de los municipios de Castilla-La Mancha, con una antigüedad mínima de tres años en la misma. — Fotocopia certificación/documento acreditativo de haber permanecido en el último puesto de trabajo obtenido por el sis- tema de provisión de puestos de trabajo, un mínimo de dos años. — Fotocopia del título de Bachiller superior o equivalente, o de certificación/documento expedido por el órgano competente de la Administración Regional, de haber realizado las actividades formativas de dispensa previstas en la Ley 8/2002 de Coor- dinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha. — Fotocopia de los permisos que habiliten para la conducción de vehículos automóviles y motocicletas destinados al ser- vicio de urgencia o emergencias. — Declaración jurada de no hallarse, ni encontrarse en situación de suspenso firme para el ejercicio de funciones públicas o hallarse incurso en un procedimiento iniciado con anterioridad a la fecha de convocatoria del presente concurso, así como no padecer enfermedad ni defecto físico que le impida el normal ejercicio de las funciones propias de Policía Local. — Sobre cerrado comprensivo de fotocopia acreditativa de los méritos alegados por el/la aspirante. Cuarto. Admisión de Aspirantes Expirado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía dictará resolución, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. En dicha resolución, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la sede electrónica, se señalará un plazo de diez días hábiles para subsanación. Quinta. Comisión de valoración La Comisión de Valoración estará constituida por: — Presidente. — Secretario Una persona funcionaria de carrera de la Corporación que actuará con voz y sin voto — Cuatro vocales. Nombrados por el órgano convocante, entre funcionarios de carrera pertenecientes a cuerpos o esca- las de grupos de titulación igual o superior al de los puestos convocados, entre los que se incluirá un vocal en representa- ción de la Junta de Personal o Delegado de Personal y otro en representación de la Consejería de Hacienda y Administra- ciones Públicas. En defecto de Junta de Personal y de Delegado de Personal, el órgano convocante designará el vocal correspondiente a propuesta de los sindicatos que tengan la condición de más representativos en el ámbito de la Administración local de la región. La designación de la vocalía de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas deberá efectuarse en el plazo de los veinte días siguientes al de la recepción de la correspondiente solicitud. Transcurrido dicho plazo, la Corporación podrá designar directamente a dicha vocalía. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

El nombramiento de los miembros de la Comisión de Valoración incluirá el de sus suplentes, a quienes les será de aplica- ción las mismas prescripciones. La Presidencia de la Comisión de Valoración podrá designar asesores para todas o algunas de las pruebas, cuya función se limitará a asesorar a la Comisión de Valoración en aquello para lo que fueren nombrados, sin que puedan intervenir direc- tamente en la calificación de las pruebas. Para la válida actuación de la Comisión de Valoración será necesaria la presencia de la mayoría de sus miembros y, en todo caso la de la Presidencia y la Secretaría o las personas que legalmente les sustituyan. Los miembros de la Comisión de Valoración deberán abstenerse de intervenir, notificándolo a la Corporación, así como de ser recusados por los aspirantes, cuando en ellos concurran alguna de las circunstancias previstas en el artículo 23 y 24 de la ley 40/2015, 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público respectivamente. La Comisión de Valoración de estas pruebas selectivas tendrá la categoría segunda, según lo dispuesto en el artículo 30 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio. La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Sexta. Desarrollo del Concurso El concurso de méritos constará de 2 fases (máximo total 100 puntos) y únicamente se valorarán los méritos acreditados mediante la documentación que los interesados hayan presentado con la instancia. 1.- MERITOS GENERALES: 65% = máximo 65 puntos. 2.- MÉRIT0S ESPECÍFICOS: DEFENSA DE MEMORIA EN ENTREVISTA PERSONAL: 35% = máximo 35 puntos. 1.- MÉRITOS GENERALES.- (Máximo 65 puntos) Los méritos generales se refieren a la valoración del trabajo desarrollado, las titulaciones académicas y la formación y per- feccionamiento impartida y homologada por las Administraciones Públicas (art. 92.2 Decreto 110/2006). Y se regirá por los siguientes criterios: 1.1.- CURSOS DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO.- (Máximo 30 puntos). Se acreditará mediante copia del título, diploma o justificante expedido por la Administración que lo hubiere impartido, o docu- mento de homologación. Los candidatos propuestos deberán presentar los originales para su cotejo, en los términos pre- vistos en las presentes bases. En dichos documentos deberán constar las horas, no puntuándose en este apartado si no figurasen: — Asistencia a jornadas, congresos y simposios de interés policial impartidos u homologados por las Administraciones Públi- cas: 2 puntos por cada uno. — Cursos oficiales impartidos u homologados por Administraciones Públicas relacionados con las funciones de Policía Local: • Hasta 20 horas lectivas: 2 puntos por cada uno. • De entre 21 horas hasta 40 horas lectivas: 5 puntos por cada uno. • Superiores a 40 horas lectivas: 6 puntos por cada uno. — Por haber impartido cursos o seminarios de interés policial como profesor/ponente: • Dos puntos por cada curso impartido de entre 7 a 21 horas • Cuatro puntos por cada curso impartido de 22 horas en adelante. Se acreditará mediante la correspondiente certificación o justificante expedido por la institución para la que se hubieren impartido. Las actividades formativas que se incluyan en este apartado1.1, con una antigüedad de 10 años, o más, se valorarán al 50 por 100 de los puntos que correspondan para el apartado en el que encajen. Los Cursos de Dispensa en un grado del requisito de titulación se puntuarán, en su caso, como cursos con diploma de asis- tencia. No serán puntuables si ya se tuvieron en cuenta a efectos de requisito de titulación académica 1.2.- ANTIGÜEDAD: Hasta un máximo de 20 puntos: — Por cada año completo de antigüedad en la misma escala y categoría de la Policía Local o superior: 4 puntos. — Por cada año completo de antigüedad en la categoría inferior de la Policía Local: 2 puntos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

— Por cada año completo de antigüedad prestado en otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: 2 puntos. — Por cada año completo de antigüedad prestado en cualquier Administración Pública: 2 puntos. 1.3.- TITULACIÓN ACADÉMICA. Hasta un máximo de 5 puntos: Se valorarán las titulaciones académicas acreditadas por los concursantes conforme a la siguiente escala: — Doctor: 5 puntos. — Licenciado o equivalente: 4 puntos. — Diplomado en Criminología: 3 puntos. — Diplomado universitario o equivalente: 2 puntos. No se valorarán como mérito aquellas titulaciones que figurasen como requisito para la provisión del puesto de trabajo, ni aquellas que fueran imprescindibles para la consecución de otras de nivel superior. 1.4.- PREMIOS, DISTINCIONES, CONDECORACIONES, FELICITACIONES: Hasta un máximo de 5 puntos. Reconocidos en el ejercicio de las funciones policiales por las respectivas administraciones. Deberá acreditarse mediante certificación expedida por dichas administraciones, obtenidas con arreglo al procedimiento legalmente establecido, y con carácter nominal, esto es, sin que quepa lugar a valoración de premios o felicitaciones que con carecer general se hagan al “cuerpo de policía”: — Condecoraciones: 2 puntos cada una. — Distinciones: 1 puntos cada una. — Felicitaciones: 0´5 puntos cada una. 1.5.- OTROS MÉRITOS: Hasta un máximo de 5 puntos: En este apartado se valorarán los conocimientos en Administración Pública Local, informática, carnés de conducir en vigor superiores a los requeridos para el puesto de trabajo, títulos de Socorrista, Primeros Auxilios, Defensa Personal, así como todos aquellos cursos, debidamente acreditados y no valorados en los anteriores apartados, relacionados con el trabajo des- arrollado y formación adquirida: 0,50 puntos cada uno. 1.6.- Los méritos relativos a las titulaciones académicas, cursos de formación y perfeccionamiento, Premios, Distinciones, condecoraciones, etc….indicados en los puntos 1.1, 1.3, 1.4 de esta primera fase de méritos generales, se verificarán mediante la solicitud de certificación de los mismos al Registro de Policías Locales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Man- cha. Las personas participantes autorizan al órgano convocante, mediante la firma de la solicitud incorporada en el anexo de la presente convocatoria, a solicitar al Registro de Policías Locales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha una certificación de los méritos aportados. Los méritos deberán acreditarse en la forma establecida en la convocatoria y se valorarán con referencia a la fecha de publi- cación del anuncio de la misma en el Diario Oficial de Castilla La Mancha. 2.- MÉRITOS ESPECÍFICOS: ENTREVISTA (Máximo 35 puntos) 1.- Memoria. La memoria aportada por el aspirante consistirá en un análisis de las tareas del puesto y de los requisitos, con- diciones y medios necesarios para su desempeño, a juicio del candidato. 2.-Se realizará ante la Comisión de Valoración. La entrevista versará sobre los méritos específicos adecuados a las carac- terísticas del puesto y la memoria elaborada por el aspirante, pudiendo extenderse a la comprobación de los méritos ale- gados. Se valorará y comprobará, entre otras, la aptitud, eficacia, iniciativa y experiencia profesional del concursante en actividades anteriores, relacionadas con las características del puesto de trabajo, con un máximo de 35 puntos. únicamente serán citados para celebrar la entrevista, mediante la convocatoria correspondiente, aquellos aspirantes que hubieran obtenido una puntuación mínima de 10 puntos en la fase de concurso de méritos generales. Séptima.- Propuesta de Resolución La propuesta de Resolución de la Comisión deberá recaer sobre los candidatos que hayan obtenido mayor puntuación, siem- pre y cuando hayan conseguido un mínimo de 10 puntos en la entrevista personal. En caso de empate se acudirá, para diri- mirlo, a la puntuación otorgada a los méritos generales. Los puestos convocados no podrán ser declarados desiertos, salvo en los casos de que no se presente ningún candidato, o de que no superaran los 10 puntos en la entrevista personal. La propuesta de Resolución de la Comisión se publicará en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la sede electró- nica, en el mismo anuncio se indicará que los aspirantes disponen del plazo de cinco días hábiles para presentar en la Secre- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39 taría Municipal todos los originales de la documentación presentada para su cotejo, incluida la relativa a los méritos alega- dos. La falsedad o falta de acreditación de los requisitos establecidos en las presentes bases, determinará que el aspirante no podrán ser nombrado en el puesto de trabajo objeto de convocatoria, y se invalidará la actuación respecto del mismo, y la nulidad subsiguiente de los actos del Tribunal respecto a éste, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudiera haber incu- rrido, en su caso. Posibilitando en este caso, así como en cualquier otro que suponga la renuncia al puesto de trabajo, el nombramiento del aspirante que figure en el listado de calificaciones del tribunal con la mayor puntuación, siempre y cuando hubiere superado las puntuaciones mínimas exigibles en estas bases. Todo ello, sin perjuicio de la potestad del órgano al que corresponde la resolución, de declarar desierto el concurso. Octavo.- Nombramiento y toma de posesión Previo a la resolución del nombramiento de los aspirantes, el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de contrastar el cum- plimiento de cuantas condiciones y requisitos se recogen en las presentes Bases. Por la Alcaldía-Presidencia, se procederá al nombramiento de los aspirantes propuestos por el Tribunal Calificador. Cuando la toma de posesión determine el reingreso al servicio activo, los candidatos, con carácter previo a la toma de pose- sión, deberán acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos. Los aspirantes nombrados deberán tomar posesión del puesto en el mínimo plazo posible, y en todo caso, en el plazo máximo de cinco días a contar desde el cese en el puesto anterior, que deberá producirse en el plazo de tres días hábiles siguien- tes a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de la Resolución del presente concurso. Todo ello, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 95 del Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, apro- bado por Decreto 110/2006. Salvo en el supuesto de reingreso al servicio activo, el plazo de toma de posesión se considerará como de servicio activo en el puesto adjudicado. Las personas funcionarias que no tomen posesión del puesto de trabajo adjudicado dentro del plazo anteriormente esta- blecido, salvo causas de fuerza mayor u otras circunstancias graves debidamente justificadas, serán declarados decaídos en los derechos que pudieran corresponderles. Novena.- Impugnación Las presentes bases y convocatoria podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Contra la presente convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administra- tivo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Cuenca, en el plazo de dos meses, o previamente, recurso potes- tativo de reposición, ante el órgano administrativo que dictó tal presente convocatoria, en el plazo de un mes, en ambos supuestos, desde el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial” de la provincia de Cuenca, según establecen los artículos 8 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso- administrativa, sin perjui- cio de interponer cualquier otro que se considere procedente. Décima.- Legislación aplicable En lo no previsto en las presentes bases será de aplicación lo previsto en la Ley 8/2002, de 23 de mayo, de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La -Mancha, el Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, aprobado por Decreto 110/2006, de 17 de octubre, la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Casti- lla-La Mancha, en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legis- lativo 5/2015, de 30 de octubre y el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo de aplicación supletoria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 47 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

  ) ) )    ) (        ."-    .      2  :     ;  6  6<    =             

         !" # $"   %& $ "' !    " #! 

       (

)   )      (                 

*+      , 

) )-                                   ! " #    "  $    "  %       &'(    %)   #   *&' ., -      #   +  ( ,     -   $                -        

     . ))-     $            . ,) .             /           $ ,       /    +          $/.

000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000.. /,  .   #,   1 /       *& '       #     ' 2            3        ,        )        0    3  $   $    .4        $    &5.5 )   5!678!! 79 $ .  Por todo lo cual, SOLICITO que se admita mi solicitud a trámite y declaro bajo mi responsabilidad ser ciertos los datos

que se consignan.

 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 48 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

,  ( )  

 !.:  =:     . 7. :       4   *        -                 +            *&'"$>  &*&  +      ?'2    @ &   A . 5. :    &   B      +        6  -            #      $         ' ,C67887      *&'   ?'2 . D.:   + $       & ,           . E.)   /                     /     ($                          &             & +         /          *&'. 9.$       3     6    . F.:   6   $     (    $/$             $/ &  A  G.     -         &7C.7 ' ,5H678!E ! $   *   #   (  #   *($        >     #,       $     ($+            +          .     ) ( 0*  /,      ) (     ) (  !.  7.  5.  D. 

       +    #,   $             #            "       $ >    +  #,    + .

 12 )

 )  $/   $+   .  "   78.  "  

       :.  #' #')=#)"'#I<4#2="4J)"1J #KJ)"#4=# J. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 49 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

 3  . 

)    ' ,J > !E6!HHH !5  $  *    )   >  *   #      +   >   +  $      >      ,          ,             . '  ,              /          #          ,     $                , +      +            / &?       $   #    ,    +       % &     ,       .        &                              #   ,   /L.  AUTORIZACIÓN PARA SOMETERSE A LAS PRUEBAS MÉDICAS QUE SE DETERMINEN PARA EL ACCESO A LA CATEGORÍA DE POLICÍA DEL CUERPO DE POLICÍA LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE HORCAJO DE SANTIAGO (CUENCA), POR EL SISTEMA DE MOVILIDAD

Primer apellido ......

Segundo apellido ......

Nombre ......

D.N.I...... Edad…………………………………….

Autorizo por la presente al Equipo médico designado para la realización de cuantas exploraciones médicas sean necesarias, así como a proceder a la extracción y la analítica de sangre y orina para la determinación de los parámetros que se consideren necesarios, así como a poner en conocimiento del Tribunal de selección los resultados relativos a la causa de exclusión en el caso de que la hubiere.

Al mismo tiempo declaro que me estoy administrando la siguiente medicación: ......

......

......

Indicar el nombre comercial de los medicamentos o su composición.

......

Y para que conste firmo la presente autorización

En,………………………………………………....a……………..de………………………………………de 2018

FIRMADO:

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante la Alcaldía de este Ayuntamiento, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Cuenca, o, a su elección, el que corresponda a su domicilio, si éste radica en Castilla la Mancha, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 50 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 797 ayuntamientO de Casas de HarO

anuncio

Aprobada provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por el Servicio de Abastecimiento de Agua Potable, se expone al público el expediente en la Secretaría de este Ayuntamiento por el plazo de 30 días hábiles, contados a partir del siguiente día hábil al de aparición de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, al objeto de que pueda ser examinado y presentarse durante dicho plazo las reclamaciones que se estimen oportunas; teniendo en cuenta que, si no se presentara ninguna, el acuerdo provisional será elevado automáticamente a definitivo.- Casas de Haro, a 28 de marzo de 2018. El Alcalde, Fdo.: Pedro Jareño Paricio. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 51 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 798 ayuntamientO de CamPillOs sierra

anuncio

Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión extraordinaria de fecha 02/03/2018 el proyecto técnico de la obra “SANEAMIENTO Y PAVIEMNTACION DE CALLES”, incluida en el Plan Provincial de cooperación a las Obras y servicios de competencia Municipal para 2.018, redactado por el Arquitecto Don Manuel Valiente García y con un presupuesto de 21.000 euros; se encuentra expuesto al público en la secretaría de este Ayuntamiento, durante el plazo de diez días para oír reclamaciones, transcurridos lo cuales no serán atendidas las que se presenten. Campillos Sierra a 7 de Marzo de 2018. El Alcalde. Fdo: Pedro Soriano Solera. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 52 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 802 ayuntamientO de villar de dOminGO GarCía

anuncio

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el dia 28 de Marzo de 2018, aprobó el presupuesto gene- ral de la Corporacion para el año 2018. A los efectos de lo dispuesto en el Artº 169.1 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. se pone en conocimiento general que en la Secretaría-Intervención de esta Entidad Local se haya expuesto al público el citado expe- diente. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el Artº 170.1 de la citada Ley, y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 del mismo artículo, podrán presentar reclamaciones, con sujección a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince dias hábiles, contados a partir del siguiente al de aparición de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. b) Oficina de presentación. Registro General del Ayuntamiento c) Organo ante el que se reclama:Ayuntamiento Pleno En Villar de Domingo Garcia a 28 de Marzo de 2018 EL ALCALDE. Fdo Francisco Javier Parrilla Moreno B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 53 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 805 ayuntamientO de Huete

anuncio DE coRREcciÓn DE ERRoRES

Advertido error en el anuncio mediante el que se efectúa convocatoria de subasta para la adjudicación de aprovechamiento cinegético monte de Utilidad Pública nº162 "Valdeibáñez", publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nº33, de 19/03/2018, se procede a la rectificación del mismo, de forma que, DONDE DICE: 4. Presupuesto de licitación. a) Importe neto: 1.318,40 €, al alza. b) Importe total: 1.595,26 €, al alza. DEBE DECIR: 4. Presupuesto de licitación. Importe total: 131,84 euros por anualidad, actualizado al IPC interanual a 30 de junio sobre el precio de la anualidad ante- rior. En Huete, a la fecha que consta en el margen. El Alcalde, Fernando Romero González. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 54 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 807 ayuntamientO de lOs HinOjOsOs

anuncio

Resolución de Alcaldía Aprobando la Lista Provisional Expediente nº: 167/2017 Asunto: AUXILIAR DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO (SAD) Fecha de Iniciación: 26 de marzo de 2018 RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA APROBANDO LA LISTA PROVISIONAL Visto que se ha expirado el plazo de presentación de solicitudes de admisión para la constitución de una bolsa de trabajo para cubrir las vacantes de AUXILIAR DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO (SAD). Vistas las bases de la convocatoria aprobadas junto con la convocatoria en Resolución de Alcaldía 2017.0110, de fecha 28 de septiembre de 2017. De conformidad con las bases aprobadas junto con la convocatoria en Resolución de Alcaldía de fecha 28.09.2017, y de conformidad con el artículo 20 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se apruebe el Reglamento General de ingreso de Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promo- ción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, y el artículo 21.1.g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, RESUELVO PRIMERO. Aprobar la siguiente relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos: RELACIÓN DE ASPIRANTES ADMITIDOS: — ROJO VILLANUEVA, CARMEN. DNI.: 07516268Y. Registro de Entrada núm. 2018.E.RC.132, de 14.02.2018. — HERRÁIZ REQUENA, MARÍA DEL PILAR. DNI.: 03872521B. Registro de Entrada núm. 2018.E.RC.133, de 15.02.2018. — BUSTOS FRAILE, ÁNGELA. DNI.: 04578523M. Registro de Entrada núm. 2018.E.RC.134, de 15.02.2018. EXCLUIDOS: — GARCÍA LÁZARO, SUSANA. DNI.: 11798874N. Por las causas siguientes: Presentación de la solicitud FUERA DE PLAZO. Registro de Entrada núm. 2018.E.RC.137, de 19.02.2018. — PÉREZ PALOMO, MARÍA SALUD. DNI.: 02261048X. Por las causas siguientes: Presentación de la solicitud FUERA DE PLAZO. Registro de Entrada núm. 2018.E.RC.144, de 19.02.2018. — HERAS MAQUEDA, MARÍA TERESA. DNI.: 52341409X. Por las causas siguientes: Presentación de la solicitud FUERA DE PLAZO. Registro de Entrada núm. 2018.E.RC.145, de 19.02.2018. — REGUILLO ARAQUE, MARÍA YOLANDA. DNI.: 03952685C. Por las causas siguientes: Presentación de la solicitud FUERA DE PLAZO. Registro de Entrada núm. 2018.E.RC.47, de 19.02.2018. SEGUNDO. Los aspirantes excluidos disponen de un plazo de diez días hábiles, a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, para formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión. TERCERO. Publicar la relación provisional de admitidos y excluidos en el Boletín Oficial de la Provincia, y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Lo manda y firma Alcaldía GUILLERMO SACRISTÁN FRAILE, en Los Hinojosos; de lo que, como Secretario-Interventor, doy fe. Ante mí, Secretario-Interventor, Alcaldía, Fdo.: Leandro Quejigo Morales. Fdo.: Guillermo Sacristán Fraile. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 55 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 808 ayuntamientO de Cañamares

anuncio

De conformidad con el acuerdo del Pleno de fecha 7 de marzo de 2018, por medio del presente anuncio se efectúa convo- catoria de licitación para la adjudicación de la concesión administrativa de uso privativo del Bar-Restaurante propiedad de este Ayuntamiento, ubicado en el M.U.P. n.º 181, “Dehesa Boyal”, conforme a los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora. a) Organismo: Ayuntamiento de Cañamares. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Obtención de documentación e información: 1) Domicilio: Plaza Nacional, 1. 2) Localidad y código postal: Cañamares – 16890. 3) Teléfono: 969 310 001. 4) Fax: 969 310 262. 5) Correo electrónico. [email protected] 6) Dirección del perfil del contratante: canamares.sedelectronica.es 2. Objeto del contrato. a) Descripción del objeto: Explotación de la concesión administrativa de uso privativo de Bar Restaurante “La Dehesa”. b) Plazo de concesión: Cinco anualidades. 2018-2023. 3. Tramitación, procedimiento y forma. a) Tramitación: Urgente. b) Procedimiento: Abierto c) Forma: mejora al alza del canon de concesión. 4. Tipo de licitación: 7.200 euros la primera anualidad (no sujeto a IVA). Resto de anualidades: incrementos anuales del IPC interanual a 30 de junio sobre el precio de la anualidad anterior. 5. Régimen de garantías: Fianza provisional: 2% del valor del dominio público ocupado: 720,00 euros. Fianza definitiva: 3% del valor de la concesión. 6. Presentación de las ofertas. a) Fecha límite de presentación:15 días naturales contados desde el siguiente al de la fecha de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Documentación a presentar: La especificada en la cláusula décima del pliego de cláusulas administrativas particulares. c) Lugar de presentación: Ayuntamiento de Cañamares. 7. Apertura de ofertas. Ayuntamiento de Cañamares, el tercer día hábil siguiente al de la finalización del plazo de presentación de proposiciones, a las 13:00 horas. 8. Gastos de anuncios. A cuenta del contratista. Documento firmado electrónicamente, con fecha al margen. EL ALCALDE, Fdo. Arturo Guijarro Vindel. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 56 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 809 ayuntamientO de vindel

anuncio

El Pleno de la Corporación, en sesión extraordinaria celebrada el día 02 de abril de 2018, aprobó el proyecto técnico de la obra denominada “ADECUACION TERRENO Y CONSTRUCCION MURO EN PASEO”obra número 49, del Plan Provin- cial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal para la anualidad 2018, redactado por D. Alberto Herráiz Bermejo Durante el plazo de diez días los interesados podrán examinar el proyecto y presentar las alegaciones que estimen opor- tunas. Vindel, 02 de Abril de 2018 El Alcalde, David Asenjo Camacho B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 57 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 810 ayuntamientO de villar y velasCO

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario del Ayuntamiento de Villar y Velasco inicial aprobatorio del REGLAMENTO DE HONORES Y DIS- TINCIONES, cuyo texto se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. “REGLAMENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DEL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE VILLAR Y VELASCO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Este Ayuntamiento estima necesario disponer de la regulación oportuna que permita reconocer y premiar servicios extraor- dinarios para la localidad realizados por personas físicas o jurídicas, de tal modo que se reconozcan dichos méritos de manera pública, destacando aquellas conductas que sean merecedoras de dicho reconocimiento público, sobre todo valores como la tolerancia, la libertad y el amor a la tierra. Los títulos y distinciones que concede el Ayuntamiento son solamente honoríficos, y por lo tanto, no tienen una compensa- ción económica o de cualquier otro medio. CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. Fundamento Legal y Naturaleza La aprobación del presente Reglamento se fundamenta en los artículos, 4 y 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y los artículos 50.24 y 189 a 191 del Real Decreto 2568/1986, de 26 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, que esta- blecen que las Corporaciones Locales podrán acordar la creación de medallas, emblemas, condecoraciones u otros distin- tivos honoríficos, a fin de premiar especiales merecimientos, beneficios señalados o servicios extraordinarios, previos los trámites necesarios que se establecen en este Reglamento especial. ARTÍCULO 2. Objeto La concesión de títulos, honores y condecoraciones que pueden ser otorgados por el Ayuntamiento, a fin de premiar o reco- nocer las actuaciones que puedan ser merecedoras de las mismas, serán las siguientes: — Título de Hijo Predilecto. — Título de Hijo Adoptivo. ARTÍCULO 3. Nombramientos Los nombramientos, que podrán recaer en personas tanto nacionales como extranjeras, tendrán un carácter honorífico y no otorgarán en ningún caso potestades para intervenir en la vida administrativa ni en el gobierno del Municipio, pero habi- litarán el desempeño de funciones representativas cuando estas hayan de ejercerse fuera de la demarcación territorial res- pectiva previa designación especial de la Alcaldía. La concesión de distinciones y honores, en todo caso, se harán de forma discrecional por el Ayuntamiento. Para conceder los honores y distinciones a personas extranjeras, se requerirá autorización expresa del Ministerio de Admi- nistraciones Públicas, previo informe del de Asuntos Exteriores, conforme al artículo 190 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Enti- dades Locales. ARTÍCULO 4. Extinción Los honores y distinciones previstas en este Reglamento se extinguirán por cualquiera de las causas que se indican segui- damente: a) Renuncia de la persona galardonada. b) Revocación de la concesión. c) Cualquier otra causa que impida, jurídica o materialmente, ostentar la titularidad de honor o distinción. La renuncia de la persona galardonada puede hacerse por cualquier medio que permita mostrar, de manera fehaciente e inequívoca, la voluntad de la misma. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 58 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

CAPÍTULO II. DE LOS TÍTULOS DE HIJO PREDILECTO Y DE HIJO ADOPTIVO ARTÍCULO 5. Título de Hijo Predilecto El título de Hijo Predilecto se otorgará a aquella persona física que, habiendo nacido en el Municipio, haya demostrado cua- lidades, méritos personales, o servicios prestados en beneficio u honor de Villar y Velasco (Cuenca) y que alcancen consi- deración indiscutible en el concepto público. ARTÍCULO 6. Título de Hijo Adoptivo El nombramiento de Hijo Adoptivo, que recaerá en persona física, tendrá la misma consideración y jerarquía que el título de Hijo Predilecto, con la única diferencia de que se conferirá a personas que no hayan nacido en el Municipio tanto extran- jeras como españolas, pero que, no obstante, tengan un vínculo muy especial con el mismo y reúnan las condiciones seña- ladas en el artículo anterior. ARTÍCULO 7.Concesión a Título Póstumo Los títulos anteriores podrán concederse a título póstumo, en los supuestos en que en la persona fallecida concurriesen los requisitos anteriormente enumerados. ARTÍCULO 8. Número y Duración de los Títulos Los Títulos de Hijo Adoptivo y de Hijo Predilecto tendrán carácter vitalicio y no podrán otorgarse más de diez títulos de Hijo Adoptivo y más de diez títulos de Hijo Predilecto. Solamente en supuestos excepcionales podrá acordar conceder un número mayor de títulos si las circunstancias tienen la importancia extrema para el Municipio. ARTÍCULO 9. Revocación de los Títulos Aquella persona que posea la distinción de Hijo Predilecto o Adoptivo, solo podrá ser privada de la misma y en consecuen- cia revocado el nombramiento, cuando concurran causas excepcionales motivadas por comportamientos indignos que debe- rán quedar acreditados en expediente instruido al efecto. El Acuerdo que desposea de los títulos mencionados deberán ser adoptados siguiendo el mismo procedimiento y con la misma mayoría que para su otorgamiento. ARTÍCULO 10. Entrega de Títulos Una vez que esté acordada la concesión de los títulos anteriores, se señalará la fecha de entrega de los mismos por medio de la entrega de los diplomas e insignias que corresponden a cada uno de los títulos. El diploma de Hijo Predilecto o Adoptivo contendrá las siguientes menciones: — Datos de la persona distinguida. — Mención a los méritos que concurren en la persona — Mención a la autoridad que lo concede — Fecha. CAPITULO III. PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE HONORES Y DISTINCIONES ARTÍCULO 11. Iniciación Se iniciará el procedimiento a instancia del Alcalde mediante Resolución En la misma, se propondrá a la persona a la que se desea distinguir así como la distinción a otorgar. En el mismo, se nombrará a instructor del procedimiento que podrá ser tanto empleado público de la Corporación como miembro electo de la misma. ARTÍCULO 12. Instrucción El Instructor realizará todas las actuaciones que sean precisas para acreditar los méritos que concurran en los propuestos. Para ello, podrá solicitar los informes y testimonios que sean necesarios para confirmar este merecimiento y que quedarán incorporados al expediente. Una vez concluido el trámite anterior, remitirá informe razonado, que podrá ser favorable o desfavorable, y propuesta de resolución a la Alcaldía, que procederá a valorar la misma. Esta podrá optar entre solicitar más diligencias o remitir la pro- puesta al Pleno del Ayuntamiento para la adopción de Acuerdo correspondiente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 59 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

ARTÍCULO 13. Resolución del Expediente El Pleno del Ayuntamiento, con carácter discrecional y de conformidad con el artículo 50.24 del Real Decreto 2568/1986, de 26 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Enti- dades Locales, resolverá si procede o no la concesión de los títulos y honores descritos anteriormente, atendiendo a los méritos, cualidades y circunstancias singulares de los galardonados, por mayoría de tres quintos. ARTÍCULO 14. Entrega del Título La entrega al galardonado de la distinción se llevará a cabo en acto público solemne y en los términos en que se señalen en el Acuerdo, procurándose otorgar con suficiente publicidad. ARTÍCULO 15. Lugar de Honor Los que ostenten una distinción de las señaladas en este Reglamento gozarán de un lugar de honor que les corresponda, en los actos públicos a los que sean invitados CAPÍTULO IV. LIBRO-REGISTRO ARTÍCULO 16. Libro Registro de Distinciones Los títulos otorgados se inscribirán en el Libro Registro de Honores y Distinciones, inscribiéndose por orden cronológico de otorgamiento el nombre del galardonado y el título concedido. DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA Este Reglamento entrará en vigor, una vez aprobado definitivamente y publicado su texto íntegro en el Boletín Oficial de la Provincia, en el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en relación al artículo 70 de la misma. En virtud del artículo 131 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administra- ciones Públicas las normas con rango de ley, los reglamentos y disposiciones administrativas habrán de publicarse en el diario oficial correspondiente para que entren en vigor y produzcan efectos jurídicos. La publicación de los diarios o boletines oficiales en las sedes electrónicas de la Administración, Órgano, Organismo público o Entidad competente tendrá, en las condiciones y con las garantías que cada Administración Pública determine, los mismos efectos que los atribuidos a su edición impresa.” Contra el presente Acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso–administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de CASTILLA LA MANCHA en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. EL ALCALDE, Fdo.- SANTIAGO DE LA CRUZ ALIAGA. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 60 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 811 ayuntamientO de el PiCazO

anuncio

APROBACIÓN DEFINITIVA EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 2/2017 EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CUENCA En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Decreto de Alcaldía de fecha de 31 de Diciem- bre de 2017,sobre el expediente de modificación de créditos n.º 2/2017, del Presupuesto 2017 en la modalidad de modifi- cación de créditos por Mayores Ingresos, que se hace público resumido por capítulos: Presupuesto de Gastos Aplicación Presupuestaria Descripción Euros 932 22708 Serv Rec.Premio Cobranza 7.904,00 € 011 310 Deuda Pública. Intereses 3,00 € 170 461 Admitn General M-A. Consorcio 8.464,67 € 943 46301 Transf otras Entidades Locales.OMIC 1.362,01 € 943 461 Transf otras Entidades Locales.112 2.840 € 011 91300 Deuda Pública Amort Presta 229,00 € TOTAL IMPORTE 20.802,68 € Presupuesto Ingresos 42000 P.M.T.E 5.228,00 € 42020 Compen. Bene. Fiscales 2.000 € 42100 Serv Publ de Empleo Estatal 2.235,00 € 45002 Subv. Serv Sociales 11.339,68 € TOTAL IMPORTE 20.802,68 € Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 113 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 43 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin per- juicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no suspen- derá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado. En El Picazo, a 2 de Abril del 2018 EL ALCALDE, Fdo.: Angel Javier Martínez Sevilla B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 61 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 814 ayuntamientO de atalaya del Cañavate

anuncio

Detectado error en el anuncio de aprobación definitiva del Presupuesto 2018, publicada en el BOP nº 34 de fecha 21-03- 2018, procede la publicación en la siguiente corrección, en el Presupuesto de Gastos, Capitulo 1 debe decir: Gastos de Per- sonal 54.975 €. Atalaya del Cañavate, 2 de Abril de 2.018 LA ALCALDESA D. Juliana Gallego Moratalla. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 62 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 815 ayuntamientO de las majadas

anuncio

CONVOCATORIA SUBASTA MADERAS MONTE UTILIDAD PUBLICA 133 El ayuntamiento de Las Majadas convoca subasta pública tramitación ordinaria, procedimiento abierto para la adjudicación de los aprovechamientos maderables del monte de utilidad pública 133 de los siguientes lotes: - Lote uno: 735 pinos nigra, 460 mc; 141 pino sylvestris, 76 mc. Corteza: 25%. Eliminación despojos: 1007, 68 € (leñas reservadas) - Lote dos: 2687 pinos nigra, 1186 mc; 17 pinos sylvestris, 7 mc. Corteza: 26%. Eliminación despojos: 2445,65 € (leñas reservadas) Licitación: - Lote nº1- 14472,00 + iva - Lote nº2- 28632,00 + iva Garantía provisional: 3% de la tasación Documentación e información: Ayuntamiento las Majadas. Tlf: 969283061, e-mail: [email protected] Fecha límite de presentación: hasta el 26 abril de 2018: 14.00 Apertura de ofertas: Dia 26 abril de 2018; 14.15 Las Majadas, 2 abril, 2018 EL ALCALDE-PRESIDENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 63 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 803 ayuntamientO de valsalOBre

anuncio

EXPOSICION PROYECTO TECNICO DE OBRA En la Secretaría de esta entidad se encuentra expuesto al público a efecto de examen y formulación de alegaciones, por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- cia, el proyecto técnico de la obra denominada “PAVIMENTACION EN PLAZA MAYOR”, Nº 1231, incluida en el PLAN PRO- VINCIAL DE OBRAS Y SERVICIOS anualidad 2018, con un presupuesto de 21.000,00 €, redactado por D. Diego Puerta Lázaro, Ingeniero de Edificación (colegiado nº 595). Valsalobre, 22 de marzo de 2018. La Alcaldesa, Soledad Moreno Sanz. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 64 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 804 manCOmunidad la Grajuela (CUENCA) ANUNCIO PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2018 De conformidad con los artículos 112,3 de la Ley 7/85, de 2 de Abril, 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 127 del Texto Refundido del Régimen Local de 18 de Abril de 1986, y habida cuenta que la Corporación, en sesión celebrada el día 5 de marzo de 2018, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General de esta Entidad para 2018, que ha resultado defini- tivo al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición pública, se hace constar lo siguiente: I) RESUMEN DEL PRESUPUESTO PARA 2018 INGRESOS CAPITULO DENOMINACION EUROS A) OPERACIONES CORRIENTES 3 Tasas, precios públicos y otros ingresos 5,00 4 Transferencias corrientes 28.990,00 5 Ingresos patrimoniales 5,00 A) OPERACIONES DE CAPITAL 7 Transferencias de capital Total...... 29.000,00 GASTOS CAPITULO DENOMINACION EUROS 1 Gastos de personal 4.350,00 2 Gastos corrientes en bienes y servicios 24.220,00 3 Gastos financieros 40,00 6 Inversiones reales 390,00 Total...... 29.000,00 II) PLANTILLA Y RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO DE ESTA ENTIDAD, APROBADA JUNTO CON EL PRESU- PUESTO GENERAL PARA 2018 A) PLAZAS DE FUNCIONARIOS 1. Con habilitación nacional. Número de plazas 1.1 Secretario 1 Según lo dispuesto en el artículo 171.1 4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer directamente contra el referido Presupuesto General, recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Pozoamargo a 28 de marzo de 2018 El Presidente Fdo: Francisco José Ortíz de la Casa B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 65 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 799 manCOmunidad la sierra Baja

anuncio

Exposición Cuenta General 2017 En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales apro- bado mediante Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se expone al público la Cuenta General de esta entidad correspondiente al ejercicio 2017 junto con sus justificantes y el Informe de la Comisión Especial de Cuentas, para su exa- men y formulación por escrito de los reparos y observaciones que procedan, con sujeción a las siguientes normas: a) Plazo de exposición: 15 días a partir del siguiente a la fecha de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Plazo de admisión: Los reparos y observaciones se admitirán durante el plazo de exposición y ocho días más. c) Oficina de presentación: Secretaría de la Mancomunidad. d) Órgano ante el que se reclama: Pleno de la Mancomunidad. En , a 23 de Marzo de 2018. El Presidente, Luis Peinado Sánchez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 66 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 800 manCOmunidad la sierra Baja

anuncio

Aprobación Inicial Presupuesto General 2018 El Pleno de la Mancomunidad La Sierra Baja en Sesión Ordinaria celebrada el 23 de Marzo de 2018 aprobó inicialmente el Proyecto de Presupuesto General, Bases de Ejecución y Plantilla de Personal para el ejercicio 2018, con arreglo a lo pre- visto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Transcurrido dicho plazo sin que se hubiesen presentado reclamaciones, el presupuesto se considerará definitivamente apro- bado. En Landete, a 26 de Marzo de 2018. El Presidente, Luis Peinado Sánchez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 67 Miércoles 4 de abril de 2018 Núm. 39

NúM. 819 manCOmunidad de serviCiOs “la riBereña” DE VALVERDE DE JUCAR

anuncio

En la Intervención de está Entidad Local y conformen disponen los artículos 112 de la Ley 7/1985, de 02 de Abril y artículo 169.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por R.D.L. 2/2004, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General de la MANCOMUNIDAD “LA RIBEREÑA” para el ejercicio del año 2018, aprobado inicialmente por el Pleno de la citada Entidad en Sesión celebrada el día 21 de Marzo de 2018.- Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170.1 del citado T.R. a que se ha hecho referencia y por los motivos taxativamente numerados en el número 2 del artículo 170, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites : Plazo de exposición y admisión de reclamaciones : Quince días hábiles, a partir de la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. a) Oficina de presentación : Registro General . b) Órgano ante el que se reclama : Pleno de la Mancomunidad. En Valverde de Júcar, a 28 de Marzo de 2018 El Presidente , FDO: José Javier Escribano Llorens