GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN MATEO ATENCO 2016 • 2018 Año 3 No. 12 7 de Diciembre de 2018

TERCER INFORME DE GOBIERNO DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN MATEO ATENCO 2016 2018

1 2 3 TERCER INFORME DE GOBIERNO DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN MATEO ATENCO 2016 • 2018

4

INDICE

1. PRESENTACIÓN.

2. INTRODUCCIÓN.

3. MARCO JURÍDICO.

4. PILAR GOBIERNO SOLIDARIO

4.1. Núcleo social y calidad de vida.

4.1.1. Educación.

4.1.2. Cultura.

4.1.3. Cultura física y deporte.

4.1.4. Salud y asistencia social.

4.1.5. Alimentación y nutrición familiar.

4.1.6. Vivienda.

4.1.7. Grupos vulnerables. 4.1.7.1. Niños. TERCER INFORME DE GOBIERNO 4.1.7.2. Jóvenes. DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL 4.1.7.3. Adultos mayores. 4.1.7.4. Mujeres. DE SAN MATEO ATENCO 4.1.7.5. Población con discapacidad.

2016 • 2018 5. PILAR MUNICIPIO PROGRESISTA

5.1. Estructura y ocupación de la superficie municipal. 5.1.1. Uso de suelo. 5.1.2. Actividades económicas del municipio. 5.1.3. Empleo.

5.2. Servicios públicos. 5.2.1. Agua potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas. 5.2.2. Electrificación y alumbrado público. 5.2.3. Manejo de residuos sólidos. 5.2.4. Panteones.

5.3. Infraestructura de las comunicaciones terrestres y la movilidad. 5

5.4. Imagen urbana y Turismo.

5.5. Conservación del medio ambiente. 5.5.1. Protección al medio ambiente y áreas naturales. 5.5.2. Parques, jardines y su equipamiento.

6. PILAR SOCIEDAD PROTEGIDA

6.1. Seguridad pública, tránsito y la función mediadora.

6.2. Derechos humanos.

6.3. Protección civil.

7. EJE TRANSVERSAL: GOBIERNO EFICIENTE QUE GENERE RESULTADOS

7.1. Estructura administrativa del gobierno municipal.

7.2. Reglamentación municipal.

7.3. Transparencia y rendición de cuentas.

7.4. Contraloría Social.

7.5. Comunicación Social.

7.6. Participación ciudadana.

7.7. Financiamiento para el desarrollo

7.8. Estructura de los ingresos

7.9. Premios y reconocimientos

8. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL.

9. ANEXOS.

6

5.4. Imagen urbana y Turismo. 1. PRESENTACIÓN.

5.5. Conservación del medio ambiente. 5.5.1. Protección al medio ambiente y áreas naturales. 5.5.2. Parques, jardines y su equipamiento. Al inicio de la Administración Municipal 2016 – 2018 establecí que el éxito de las políticas 6. PILAR SOCIEDAD PROTEGIDA públicas a nivel local debe estar sustentado en la participación de los diversos sectores 6.1. Seguridad pública, tránsito y la función mediadora. sociales, económicos y políticos involucrados en la toma de decisiones, es así que durante tres años trabajé bajo esta premisa, con el fin de garantizar el ejercicio de la participación 6.2. Derechos humanos. democrática, considerando al Gobierno Municipal como el ente armonizador.

6.3. Protección civil.

7. EJE TRANSVERSAL: GOBIERNO EFICIENTE QUE GENERE RESULTADOS Hoy a casi tres años de iniciar esta misión, doy cuenta de que hemos sentado las bases para constituir un municipio solidario y generador de políticas públicas incluyentes con 7.1. Estructura administrativa del gobierno municipal. nuestras mujeres, con nuestros adultos mayores, con nuestros niñas, niños y jóvenes, con nuestros hombres y con personas que por alguna condición física o mental no tenían acceso 7.2. Reglamentación municipal. a servicios necesarios para alcanzar una calidad de vida adecuada; por ello, trabajamos en 7.3. Transparencia y rendición de cuentas. conjunto con la sociedad en la mejora de espacios educativos, deportivos, de prestación de servicios de salud, de nuestras vialidades, de nuestras fuentes y distribución de agua 7.4. Contraloría Social. potable, hicimos de la asistencia social la insignia que nos distinguió por lo que acercamos diversos programas a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. 7.5. Comunicación Social.

7.6. Participación ciudadana. Al ser un municipio privilegiado por su ubicación geográfica, pleno de oportunidades de 7.7. Financiamiento para el desarrollo trabajo, apoyamos incansablemente a nuestros artesanos, comerciantes, productores, obreros, de nuestros fabricantes de calzado, todos ellos mujeres y hombres que siguen 7.8. Estructura de los ingresos poniendo el nombre de nuestro municipio en el contexto estatal y nacional; por ellos, fuimos 7.9. Premios y reconocimientos un gobierno de progreso constante, vigilando el ordenamiento de nuestro municipio, el desarrollo equitativo de la actividad económica, la eficacia, eficiencia y cobertura de los servicios públicos, la calidad de la obra púbica, el embellecimiento de nuestra imagen 8. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL. urbana y la conservación del medio ambiente. 9. ANEXOS.

Es de resaltar que uno de los principales compromisos del gobierno federal y estatal fue tener sociedades seguras, fue así que implementamos estrategias para la atención de la

seguridad pública y procuración de la justicia, garantizando los derechos humanos universales, además de la protección e integridad de las personas y su patrimonio.

7

Fuimos una administración que baso su actuar en la gestión efectiva, por ello, toque las puertas de instituciones federales y estatales, con el fin de incrementar el patrimonio municipal, pero también me comprometí con contar con finanzas públicas sanas mediante una adecuada disciplina financiera, por lo que durante estos tres años no se contrató deuda pública con alguna institución financiera, teniendo al cierre de esta administración cero deuda pública; quiero destacar que mis compañeros Ediles y servidores públicos siempre se condujeron con humanismo, transparencia, honradez y eficacia, pero sobre todo con la vocación de servir, para hacer de éste, un municipio fuerte, un municipio que contribuyó a mover a México.

Finalmente destaco que durante el gobierno municipal se implementaron estrategias y políticas públicas tomando como base los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, fue así que a través de una visión transformadora hacia la sustentabilidad económica, social y ambiental, contamos ahora con una guía de referencia entre el gobiernos y la sociedad, lo que representa un ruta de oportunidad para los próximos años.

Por todo lo anterior, es un honor informar a la sociedad atenquense las principales acciones que esta administración realizó, así como el desempeño general del gobierno y el estado que guarda la administración pública municipal al término del periodo constitucional 2016 - 2018

8

Fuimos una administración que baso su actuar en la gestión efectiva, por ello, toque las puertas de instituciones federales y estatales, con el fin de incrementar el patrimonio municipal, pero también me comprometí con contar con finanzas públicas sanas mediante 2. INTRODUCCIÓN. una adecuada disciplina financiera, por lo que durante estos tres años no se contrató deuda pública con alguna institución financiera, teniendo al cierre de esta administración cero deuda pública; quiero destacar que mis compañeros Ediles y servidores públicos siempre En cumplimiento a lo establecido en los artículos 128, fracción VI de la Constitución Política se condujeron con humanismo, transparencia, honradez y eficacia, pero sobre todo con la del Estado Libre y Soberano de México, 17, 48 fracción XV de la Ley Orgánica Municipal vocación de servir, para hacer de éste, un municipio fuerte, un municipio que contribuyó a del Estado de México, 35 de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios, 18 mover a México. fracción VI, 20 fracción VI, inciso e y 67 del Reglamento de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios, y con el compromiso y convicción de rendir cuentas en un ejercicio democrático, hoy ofrezco a la población atenquense el informe de resultados y acciones de Finalmente destaco que durante el gobierno municipal se implementaron estrategias y los tres años de trabajo de la administración municipal 2016 – 2018. políticas públicas tomando como base los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, fue así que a través de una visión transformadora hacia la sustentabilidad económica, social y ambiental, contamos ahora con una guía de referencia entre el gobiernos y la sociedad, lo que representa un ruta de oportunidad para los próximos años.

3. MARCO JURÍDICO. Por todo lo anterior, es un honor informar a la sociedad atenquense las principales acciones que esta administración realizó, así como el desempeño general del gobierno y el estado que guarda la administración pública municipal al término del periodo constitucional 2016 - 2018 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO

Artículo 128 Fracción VI. Rendir al ayuntamiento en Sesión Solemne de Cabildo, dentro de los primeros cinco días hábiles del mes de diciembre de cada año, un

informe por escrito y en medio electrónico del estado que guarda la administración pública municipal y de las labores realizadas durante el ejercicio.

LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Artículo 17. Dentro de los primeros cinco días hábiles del mes de diciembre de cada año, el ayuntamiento se constituirá solemnemente en cabildo, a efecto de que el presidente municipal rinda un informe por escrito y en medio electrónico del estado que guarda la administración pública municipal y de las labores realizadas durante el

ejercicio.

Artículo 48 Fracción XV. Entregar por escrito y en medio electrónico al ayuntamiento, dentro de los cinco días hábiles del mes de diciembre de cada año,

9

en sesión solemne de cabildo, un informe del estado que guarda la administración pública municipal y de las labores realizadas durante el ejercicio.

LEY DE PLANEACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS

Artículo 35. Las dependencias, entidades públicas, organismos, unidades administrativas y servidores públicos, conforme a las facultades y obligaciones contenidas en este capítulo, reportarán periódicamente los resultados de la ejecución de los programas a la Secretaria, y en el caso de los municipios, a quien los ayuntamientos designen.

REGLAMENTO DE LA LEY DE PLANEACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS

Artículo 18 Fracción VI. Para efectos de lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley, los Ayuntamientos de los municipios del Estado realizarán las siguientes acciones: Integrar en los documentos que contengan la evaluación de los resultados de la ejecución de sus planes de desarrollo, el análisis de congruencia entre las acciones realizadas y las prioridades, objetivos y metas de sus planes de desarrollo y programas;

Artículo 20 Fracción VI inciso e). En el caso de los Ayuntamientos, las unidades administrativas o servidores públicos que realicen las tareas de información, planeación, programación y evaluación tendrán las siguientes funciones: Participar en la integración de los informes de Gobierno que anualmente rinde el Presidente Municipal ante el Cabildo.

Artículo 67. El Plan de Desarrollo Municipal será evaluado dos veces al año, la primera, al rendir su informe de gobierno el Presidente Municipal y la segunda al cierre del ejercicio presupuestal, constituyéndose dicha evaluación como parte integrante de la Cuenta Pública Municipal.

10 en sesión solemne de cabildo, un informe del estado que guarda la administración pública municipal y de las labores realizadas durante el ejercicio.

LEY DE PLANEACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS 4. PILAR GOBIERNO SOLIDARIO Artículo 35. Las dependencias, entidades públicas, organismos, unidades administrativas y servidores públicos, conforme a las facultades y obligaciones 4.1. Núcleo social y calidad de vida. contenidas en este capítulo, reportarán periódicamente los resultados de la ejecución de los programas a la Secretaria, y en el caso de los municipios, a quien los 4.1.1. Educación. ayuntamientos designen. Uno de los principales objetivos de la administración 2016-2018 fue incrementar la calidad y cantidad de la infraestructura en instituciones educativas del municipio con el fin de REGLAMENTO DE LA LEY DE PLANEACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS mejorar los espacios a los cuales asiste la población estudiantil; en este sentido mediante gestiones ante instancias federales y la aplicación de recursos propios, con una inversión Artículo 18 Fracción VI. Para efectos de lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley, los superior a los 21 millones de pesos, se llevaron a cabo la construcción de 18 arcotechos Ayuntamientos de los municipios del Estado realizarán las siguientes acciones: en instituciones de nivel pre escolar, primaria, secundaria y preparatoria, los cuales Integrar en los documentos que contengan la evaluación de los resultados de la benefician de forma directa a 10,878 alumnos en los siguientes centros educativos: ejecución de sus planes de desarrollo, el análisis de congruencia entre las acciones realizadas y las prioridades, objetivos y metas de sus planes de desarrollo y N.P. INSTITUCIÓN UBICACIÓN MATRÍCULA ESCOLAR programas; 1 Jardín de niños Rosaura Zapata Barrio San Miguel 233 2 Jardín de niños María Enriqueta Camarillo Barrio la Magdalena 186 de Pereyra Artículo 20 Fracción VI inciso e). En el caso de los Ayuntamientos, las unidades 3 Jardín de niños Evangelina Ozuna Pérez Barrio de San Isidro 135 administrativas o servidores públicos que realicen las tareas de información, 4 Jardín de niños Carlos González Peña Colonia Buenavista 120 planeación, programación y evaluación tendrán las siguientes funciones: Participar 5 Jardín de niños Luis Pasteur Colonia Reforma 102 6 Jardín de Niños Jesús Romero Flores Fraccionamiento Santa Elena 168 en la integración de los informes de Gobierno que anualmente rinde el Presidente 7 Primaria Alfredo del Mazo González Barrio San Pedro 775 Municipal ante el Cabildo. 8 Primaria Amado Nervo Barrio Santa María 595 9 Primaria Guadalupe Victoria Barrio de Guadalupe 672 10 Primaria Luis G. Tapia Barrio de San Juan 770 Artículo 67. El Plan de Desarrollo Municipal será evaluado dos veces al año, la 11 Primaria Venustiano Carranza Barrio de la Concepción 670 12 Primaria José Vicente Villada Barrio de San Juan 2,102 primera, al rendir su informe de gobierno el Presidente Municipal y la segunda al 13 Primaria Álvaro Obregón Colonia Álvaro Obregón 376 cierre del ejercicio presupuestal, constituyéndose dicha evaluación como parte 14 Primaria Miguel Hidalgo Barrio de la Magdalena 228 integrante de la Cuenta Pública Municipal. 15 Escuela Primaria Benito Juárez Colonia Reforma 269 16 Secundaria No. 83 Adolfo López Mateos Barrio de San Nicolás 1,698 17 Secundaria Técnica No. 66 Isidro Fabela Barrio de San Isidro 1,028 18 Preparatoria Oficial No. 51 Barrio de Guadalupe 751

Así mismo, gracias al apoyo del Instituto Mexiquense de Infraestructura Física y Educativa, se construyeron 6 arco techos beneficiando a una matrícula escolar de 1,964 alumnos de nivel pre escolar, primaria y secundaria de las siguientes instituciones educativas:

N.P. INSTITUCIÓN UBICACIÓN MATRÍCULA ESCOLAR 1 Jardín de niños Emiliano Zapata Colonia Emiliano Zapata 107

11

2 Jardín de niños Carlos Hank González Barrio la Concepción 292 3 Escuela Primaria Cuauhtémoc Barrio de San Isidro 495 4 Escuela Primaria Francisco I Madero Barrio de San Francisco 657 5 Secundaria 836 Efrén Rojas Dávila Colonia Álvaro Obregón 263 6 Telesecundaria 430 Gustavo Baz Prada Colonia Reforma 150

Con apoyo del Gobierno del Estado de México, se entregaron a alumnos de las diversas instituciones educativas del municipio, 37,064 vales de útiles escolares durante los ciclos escolares 2016 y 2017, así como 18,532 mochilas con útiles escolares en el ciclo escolar 2018, dichas acciones implican una gestión total de $8,329,400.00 pesos.

Con una inversión superior a los $14,041,727.00 de pesos se dotó de equipo de cómputo, mobiliario: como mesas y sillas infantiles, mesas para profesores, sillas apilables, pintarrones, kits deportivos, mesas y sillas trapezoidales, sillas universitarias y pintura, beneficiando a 16,424 estudiantes de las siguientes instituciones: N.P. INSTITUCIÓN UBICACIÓN MATRÍCULA ESCOLAR

1 Jardín de niños Emiliano Zapata Barrio de Guadalupe 339 2 Jardín de niños Carlos González Peña Colonia Buenavista 120 3 Jardín de niños Carmen del Mazo Maza Barrio San Pedro 303 4 Jardín de Niños Carlos Hank González Barrio de la Concepción 292 5 Jardín de Niños Rosario Padilla Fraccionamiento Santa Elena 271 6 Jardín de Niños Rosaura Zapata Barrio de San Miguel 233 7 Jardín de Niños Helen Keller Barrio de Santiago 281 8 Jardín de Niños Elvia Carrillo Puerto Barrio de Santa María 163 9 Jardín de Niños Luis Pasteur Colonia Reforma 105 10 Jardín de Niños Ma. Enriqueta Camarillo de P. Barrio de La Magdalena 186 11 Jardín de Niños Eduardo Liceaga Barrio de San Francisco 246 12 Jardín de Niños Artemio del Valle Arizpe Colonia Álvaro Obregón 116 13 Jardín de Niños Jesús Romero Flores Fraccionamiento Santa Elena 168 14 Jardín de niños Evangelina Ozuna Pérez Barrio de San Isidro 135 15 Primaria Alfredo del Mazo González Barrio San Pedro 775 16 Primaria José Vicente Villada Barrio de San Juan 2,102 17 Primaria Luis G. Tapia Barrio de San Juan 770 18 Primaria Luisa Isabel Campos de Jiménez Cantú Fraccionamiento Santa Elena 1,326 19 Primaria Álvaro Obregón Colonia Álvaro Obregón 376 20 Primaria Amado Nervo Barrio de Santa María 475 21 Primaria Benito Juárez García Colonia Reforma 269 22 Primaria Guadalupe Victoria Barrio de Guadalupe 762 23 Primaria Miguel Hidalgo Barrio de la Magdalena 228 24 Primaria Venustiano Carranza Barrio de la Concepción 690 25 Primaria Cuauhtémoc Barrio de San Isidro 500 26 Primaria Francisco I. Madero Barrio de San Francisco 567 27 Secundaria No. 83 Adolfo López Mateos Barrio de San Nicolás 1,698 28 Secundaria No. 836 Efrén Rojas Dávila Colonia Álvaro Obregón 263 29 Secundaria No. 221 Amado Nervo Fraccionamiento Santa Elena 655 30 Secundaria No. 66 Isidro Fabela Barrio San Isidro 1,028

12

2 Jardín de niños Carlos Hank González Barrio la Concepción 292 31 Telesecundaria 430 Gustavo Baz Prada Colonia Reforma 150 3 Escuela Primaria Cuauhtémoc Barrio de San Isidro 495 32 Telesecundaria No. 709 Carlos Hank González Colonia Emiliano Zapata 105 4 Escuela Primaria Francisco I Madero Barrio de San Francisco 657 33 Telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz Barrio de Guadalupe 574 5 Secundaria 836 Efrén Rojas Dávila Colonia Álvaro Obregón 263 34 Telesecundaria Guadalupe Victoria Colonia Francisco I. Madero 153 6 Telesecundaria 430 Gustavo Baz Prada Colonia Reforma 150

Con apoyo del Gobierno del Estado de México, se entregaron a alumnos de las diversas Con una inversión de 7.5 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado de México, instituciones educativas del municipio, 37,064 vales de útiles escolares durante los ciclos se inauguró la Biblioteca Digital en las instalaciones del CBT Justo Sierra ubicado en el escolares 2016 y 2017, así como 18,532 mochilas con útiles escolares en el ciclo escolar Barrio de San Francisco; así mismo, continuando con el mejoramiento de infraestructura 2018, dichas acciones implican una gestión total de $8,329,400.00 pesos. educativa y con el fin de dignificar los espacios educativos de las escuelas públicas del municipio, se construyeron y/o rehabilitaron: Con una inversión superior a los $14,041,727.00 de pesos se dotó de equipo de cómputo, N.P. OBRA / ACCIÓN INSTITUCIÓN UBICACIÓN MATRÍCULA mobiliario: como mesas y sillas infantiles, mesas para profesores, sillas apilables, ESCOLAR pintarrones, kits deportivos, mesas y sillas trapezoidales, sillas universitarias y pintura, 1 Construcción de sanitarios Jardín de niños Emiliano Zapata Colonia Emiliano Zapata 107 beneficiando a 16,424 estudiantes de las siguientes instituciones: 2 Construcción de barda Jardín de niños Emiliano Zapata Colonia Emiliano Zapata 107 N.P. INSTITUCIÓN UBICACIÓN MATRÍCULA perimetral ESCOLAR 3 Construcción de aula de Primaria Alfredo del Mazo Barrio de San Pedro 241 medios 1 Jardín de niños Emiliano Zapata Barrio de Guadalupe 339 4 Construcción de barda Secundaria Guadalupe Victoria Colonia Francisco I 153 2 Jardín de niños Carlos González Peña Colonia Buenavista 120 perimetral Madero 3 Jardín de niños Carmen del Mazo Maza Barrio San Pedro 303 5 Construcción de un aula Secundaria Técnica No. 66 Isidro Barrio de San Isidro 1,028 4 Jardín de Niños Carlos Hank González Barrio de la Concepción 292 Fabela 6 Construcción de 2 aulas Secundaria Guadalupe Victoria Colonia Francisco I 153 5 Jardín de Niños Rosario Padilla Fraccionamiento Santa Elena 271 Madero 6 Jardín de Niños Rosaura Zapata Barrio de San Miguel 233 7 Rehabilitación de loza de Jardín de Niños Carlos Hank Barrio de La Concepción 290 7 Jardín de Niños Helen Keller Barrio de Santiago 281 aulas y drenaje González 8 Jardín de Niños Elvia Carrillo Puerto Barrio de Santa María 163 8 Rehabilitación de Plaza Primaria Luisa Isabel Campos Fraccionamiento Santa 1326 Cívica Elena 9 Jardín de Niños Luis Pasteur Colonia Reforma 105 9 Rehabilitación de barda Primaria Alfredo del Mazo Barrio de San Pedro 775 10 Jardín de Niños Ma. Enriqueta Camarillo de P. Barrio de La Magdalena 186 perimetral y malla González 11 Jardín de Niños Eduardo Liceaga Barrio de San Francisco 246 10 Construcción de Sanitarios Tele Secundaria Sor Juana Inés Barrio de Guadalupe 574 12 Jardín de Niños Artemio del Valle Arizpe Colonia Álvaro Obregón 116 de la Cruz 13 Jardín de Niños Jesús Romero Flores Fraccionamiento Santa Elena 168 11 Rehabilitación de Plaza Tele Secundaria Gustavo Baz Colonia Reforma 150 Cívica y malla ciclónica Prada 14 Jardín de niños Evangelina Ozuna Pérez Barrio de San Isidro 135 12 Rehabilitación de aulas Secundaria Adolfo López Mateos Barrio de San Nicolás 1,698 15 Primaria Alfredo del Mazo González Barrio San Pedro 775 13 Construcción de 2 aulas Jardín de niños Eduardo Liceaga Barrio de San Francisco 246 16 Primaria José Vicente Villada Barrio de San Juan 2,102 17 Primaria Luis G. Tapia Barrio de San Juan 770 18 Primaria Luisa Isabel Campos de Jiménez Cantú Fraccionamiento Santa Elena 1,326 Es importante referir que como parte de los compromisos de las constructoras de desarrollos 19 Primaria Álvaro Obregón Colonia Álvaro Obregón 376 habitacionales para de dotar de infraestructura social al municipio, se construyeron 6 aulas 20 Primaria Amado Nervo Barrio de Santa María 475 que representan una inversión de $3,175,684.28 y se desglosan a continuación: 21 Primaria Benito Juárez García Colonia Reforma 269 22 Primaria Guadalupe Victoria Barrio de Guadalupe 762 N.P. OBRA / ACCIÓN INSTITUCIÓN UBICACIÓN MATRÍCULA 23 Primaria Miguel Hidalgo Barrio de la Magdalena 228 ESCOLAR 24 Primaria Venustiano Carranza Barrio de la Concepción 690 25 Primaria Cuauhtémoc Barrio de San Isidro 500 1 Construcción de 1 aula Jardín de niños Rosario Padilla Fraccionamiento Santa 271 Martínez Elena 26 Primaria Francisco I. Madero Barrio de San Francisco 567 2 Construcción de 2 aulas Escuela Preparatoria Oficial Barrio de Guadalupe 751 27 Secundaria No. 83 Adolfo López Mateos Barrio de San Nicolás 1,698 No. 51 28 Secundaria No. 836 Efrén Rojas Dávila Colonia Álvaro Obregón 263 3 Construcción de 1 aula Escuela Primaria Benito Colonia Reforma 269 29 Secundaria No. 221 Amado Nervo Fraccionamiento Santa Elena 655 Juárez 30 Secundaria No. 66 Isidro Fabela Barrio San Isidro 1,028 4 Construcción de 2 aulas Escuela Primaria Amado Barrio de Santa María 595 Nervo

13

Al inicio de la administración se ratificó el convenio de la Universidad Digital del Estado de México, con el fin de brindar un espacio digno a los alumnos que cursan una licenciatura, maestría o doctorado en la citada institución; es de destacar que al término de esta administración se cuenta con un registro de 280 alumnos inscritos con el apoyo del gobierno municipal.

Comprometidos con abatir los índices de analfabetismo en el municipio y en coordinación con el gobierno federal, se ha brindado apoyo para la alfabetización de 432 adultos, así como para la obtención de 200 certificados de primaria y 850 certificados de secundaria, así como la entrega de 9 certificados a personas mayores de 60 años, lo anterior con el fin de promover el mejoramiento de la calidad de vida de jóvenes y adultos con carencias de educación básica. Además se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos con el fin de implementar acciones de alfabetización en el municipio a través del programa “El buen juez por su casa empieza”, así como la instalación de la Plaza Comunitaria para realizar certificaciones en línea, en este sentido se destaca que resultado de la firma del citado convenio durante 2018 se han generado los siguientes resultados:

PROGRAMA REGULAR PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN NIVEL BENEFICIARIOS NIVEL BENEFICIARIOS Alfabetizados 20 Conclusión de primaria 115 Conclusión inicial 3 Conclusión de primaria 24 Conclusión de 290 Conclusión de secundaria 96 secundaria TOTALES Alfabetizados 20 Conclusión inicial 3 Conclusión de primaria 139 Conclusión de secundaria 386 TOTAL 548

De manera permanente durante las vacaciones de verano se llevó a cabo el curso “Mis vacaciones en la biblioteca” contando con una asistencia de 300 menores de todo el municipio; es importante mencionar que con el fin de prevenir conductas delictivas se impartieron 3 conferencias dirigidas a 750 alumnos del barrio de Guadalupe, las cuales fueron otorgadas por personal de las receptorías juveniles regionales de reintegración social del gobierno estatal.

Gracias a las gestiones con las fundaciones SHM GROUP y Corazón de Londres se dio inició al Programa “Me late leer” con el cual se logró la inauguración de una Ludoteca dentro de las instalaciones de la Biblioteca Municipal, lo anterior con el fin para incentivar el hábito

14

de lectura a los niños de 6 a 8 años, además se recibió en donación 300 de libros los para Al inicio de la administración se ratificó el convenio de la Universidad Digital del Estado de ampliar el acervo de las Bibliotecas del Municipio. México, con el fin de brindar un espacio digno a los alumnos que cursan una licenciatura, maestría o doctorado en la citada institución; es de destacar que al término de esta Como parte de las políticas públicas en materia de educación, implementadas en la presente administración se cuenta con un registro de 280 alumnos inscritos con el apoyo del gobierno administración, y continuando con el impulso y apoyo a estudiantes destacados del municipal. municipio, se aprobó una inversión de $1,040,000.00 de recursos propios para la entrega de 1,040 becas de excelencia dirigidas a alumnos atenquenses de niveles básico y medio Comprometidos con abatir los índices de analfabetismo en el municipio y en coordinación superior, a quienes se les entregó un apoyo económico único de $1,000.00, además se con el gobierno federal, se ha brindado apoyo para la alfabetización de 432 adultos, así aprobaron 238 becas para alumnos de la Escuela de Artes y Oficios del Barrio de como para la obtención de 200 certificados de primaria y 850 certificados de secundaria, así Guadalupe. como la entrega de 9 certificados a personas mayores de 60 años, lo anterior con el fin de promover el mejoramiento de la calidad de vida de jóvenes y adultos con carencias de educación básica. Además se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración con el

Instituto Nacional para la Educación de los Adultos con el fin de implementar acciones de alfabetización en el municipio a través del programa “El buen juez por su casa empieza”, así 4.1.2. Cultura. como la instalación de la Plaza Comunitaria para realizar certificaciones en línea, en este sentido se destaca que resultado de la firma del citado convenio durante 2018 se han Al inicio de la administración se determinó contar con eventos culturales y artísticos con el generado los siguientes resultados: fin de promover el sano esparcimiento en la sociedad, es por ello, que por tercer año consecutivo se celebró el Festival Cultural “Todos Santos” el cual ha incluido ha incluido 96 PROGRAMA REGULAR PROGRAMA ESPECIAL DE presentaciones tales como obras de teatro, conciertos musicales, presentaciones de ballet, CERTIFICACIÓN danza folclórica, relatoría de leyendas, presentaciones de libros, recitales de música, entre NIVEL BENEFICIARIOS NIVEL BENEFICIARIOS Alfabetizados 20 Conclusión de primaria 115 otros, teniendo como sedes la plaza cívica Benito Juárez, la Casa de Cultura Profesora Conclusión inicial 3 Rosa Nava de López, los panteones de los barrios de la Magdalena y Guadalupe y la Capilla Conclusión de primaria 24 Conclusión de 290 del Barrio de San Miguel; es de destacar que a lo largo de estos tres años se contó con una Conclusión de secundaria 96 secundaria asistencia de aproximadamente 90,000 personas provenientes de la demarcación y TOTALES Alfabetizados 20 municipios cercanos. Conclusión inicial 3 Conclusión de primaria 139 Continuando con las tradiciones que nos dan un sentido de identidad municipal a lo largo Conclusión de secundaria 386 de estos tres años se celebró el “Festival Quinto Sol” dentro del cual se realizaron TOTAL 548 conferencias, talleres de manualidades, muestras gastronómicas, así como el encendido De manera permanente durante las vacaciones de verano se llevó a cabo el curso “Mis del Fuego Nuevo con el que se da el inicio de un nuevo ciclo agrícola, con una asistencia vacaciones en la biblioteca” contando con una asistencia de 300 menores de todo el aproximada de 2,000 atenquenses. municipio; es importante mencionar que con el fin de prevenir conductas delictivas se impartieron 3 conferencias dirigidas a 750 alumnos del barrio de Guadalupe, las cuales También se llevó a cabo el FESTIVAL NAVIDEÑO donde se realizó el encendido del árbol fueron otorgadas por personal de las receptorías juveniles regionales de reintegración social monumental de navidad en la Plaza Cívica y la colocación del nacimiento, se contó con la del gobierno estatal. participación del Coro Parroquial de San Mateo, instituciones educativas como: la Orquesta del Colegio TENTLI y una Pastorela de la Esc. Sec. Of N. 83 “Lic. Adolfo López Mateos” y Gracias a las gestiones con las fundaciones SHM GROUP y Corazón de Londres se dio el grupo parroquial de jóvenes con una pastorela; así como la participación de los talleres inició al Programa “Me late leer” con el cual se logró la inauguración de una Ludoteca dentro de Casa de Cultura, con una asistencia aproximada de 1,500 personas. de las instalaciones de la Biblioteca Municipal, lo anterior con el fin para incentivar el hábito

15

Promover el desarrollo integral del arte y la cultura en los habitantes del municipio, con el fin de fortalecer y fomentar la organización, capacitación, la expresión cultural y artística, la educación y la salud de la juventud, durante la administración 2016-2018 a través de la Casa de Cultura Profesora Rosa Nava de López, se impartieron:

• Talleres culturales y recreativos: Danza folclórica, guitarra clásica, artes plásticas, karate, ballet clásico, repostería, cultura de belleza, canto, teclado, guitarra popular y violín, beneficiando aproximadamente a 200 personas entre niños, adolescentes y adultos. • Presentaciones teatrales: El Cascanueces, Alicia en el País de las Maravillas, Melón y Sandía, El Arlequín, La mariposa, The Way to dance, Destiny: cuerpo- escena, ¿Qué hiciste con el amor que me juraste? y Pastorelas. • Recitales: Guitarra en Movimiento y Raíces Huastecas. • Muestras fotográficas: Estética de la Identidad y Exposición Mundo Pixel. • Presentaciones de los libros: Aprende a Dormir, Suéltame, Mañana es Otro Día y Kanjis. • Conferencias: El convento de San Mateo Atenco: Un monumento de identidad y Encuentros y desencuentros sociales en instituciones de nivel medio superior, con lo que se beneficiaron a 400 alumnos.

Con la misión de fortalecer las actividades y el intercambio cultural se realizaron las siguientes actividades:

• Municipal: Presentaciones de los Grupos de Ballet Folclórico ”Acotentli” y “ Alma y Corazón” de la Casa de Cultura en diferentes instituciones educativas del municipio. • Estatal: Intercambios culturales con los municipios de , Lerma, , Santa Cruz Atizapan y . • Nacional. Presentación del Ballet folclórico en el evento Bamba 2018 realizado en el la Ciudad de Xalapa del Estado de Veracruz. • Iniciativa Privada: Presentaciones de Folclor en Plaza Galerías Metepec y Plaza Sendero. • Instituciones Educativas: Intercambios culturales con el Instituto Universitario Franco Inglés de México.

Cabe mencionar que también se llevó a cabo un acuerdo de colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, con la finalidad de fortalecer el aspecto cultural de nuestro municipio con intercambios culturales para la comunidad, así como la apertura de espacios de presentación para los alumnos de Casa Cultural, como es el caso de la presentaciones de los talleres en el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”.

16

Promover el desarrollo integral del arte y la cultura en los habitantes del municipio, con el fin de fortalecer y fomentar la organización, capacitación, la expresión cultural y artística, la En el plano internacional a través del Sistema Municipal DIF, se contó con 3 festivales educación y la salud de la juventud, durante la administración 2016-2018 a través de la internacionales de danza folclórica teniendo como países invitados a Brasil, Ecuador, Casa de Cultura Profesora Rosa Nava de López, se impartieron: Colombia, Panamá, Costa Rica y Republica de Togo, con una asistencia aproximada de 4,500 personas, dicho espectáculo se realizó con el fin de recaudar fondos para el programa • Talleres culturales y recreativos: Danza folclórica, guitarra clásica, artes plásticas, local “Beca a un Niño de Corazón”. karate, ballet clásico, repostería, cultura de belleza, canto, teclado, guitarra popular y violín, beneficiando aproximadamente a 200 personas entre niños, adolescentes y Se llevó a cabo el Concierto “Armonía Mexiquense” en el marco de la Gira Estatal 2016 de adultos. la Orquesta y Coro de la Sinfónica Mexiquense, además se realizó el concierto “Homenaje • Presentaciones teatrales: El Cascanueces, Alicia en el País de las Maravillas, a Juan Gabriel” a cargo del Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México en ambos Melón y Sandía, El Arlequín, La mariposa, The Way to dance, Destiny: cuerpo- eventos se contó con una asistencia aproximada de 4,000 personas. escena, ¿Qué hiciste con el amor que me juraste? y Pastorelas. • Recitales: Guitarra en Movimiento y Raíces Huastecas. Como parte del impulso de las actividades de fortalecimiento de las actividades culturales, • Muestras fotográficas: Estética de la Identidad y Exposición Mundo Pixel. fuera del territorio nacional, el pasado mes julio de se apoyó al Ballet Real de México para • Presentaciones de los libros: Aprende a Dormir, Suéltame, Mañana es Otro Día y que se presentara en el Festival Internacional de las Ciudades Hermanas en la ciudad de Kanjis. Laredo, Texas, refrendando así el compromiso de intercambio cultural que emana del • Conferencias: El convento de San Mateo Atenco: Un monumento de identidad y Hermanamiento del Municipio de San Mateo Atenco con Laredo Texas. Encuentros y desencuentros sociales en instituciones de nivel medio superior, con lo que se beneficiaron a 400 alumnos. Con el fin de difundir en su máxima expresión artística y cultural, la música clásica en todas sus manifestaciones, la música tradicional mexicana, así como la música contemporánea, Con la misión de fortalecer las actividades y el intercambio cultural se realizaron las el pasado mes de octubre se presentó ante más de 1,500 atenquenses, la Orquesta siguientes actividades: Filarmónica Infantil y Juvenil del Estado de México, la cual está integrada exclusivamente por niños y jóvenes músicos mexiquenses.

• Municipal: Presentaciones de los Grupos de Ballet Folclórico ”Acotentli” y “ Alma y Corazón” de la Casa de Cultura en diferentes instituciones educativas del municipio. Se llevó a cabo el Encuentro Regional de Música con las Casas de Cultura de la Región, la • Estatal: Intercambios culturales con los municipios de Metepec, Lerma, Xalatlaco, contó con la participación de seis casas de cultura de la región y una asistencia de 250 Santa Cruz Atizapan y Ocoyoacac. personas. • Nacional. Presentación del Ballet folclórico en el evento Bamba 2018 realizado en el la Ciudad de Xalapa del Estado de Veracruz. • Iniciativa Privada: Presentaciones de Folclor en Plaza Galerías Metepec y Plaza Sendero. 4.1.3. Cultura física y deporte. • Instituciones Educativas: Intercambios culturales con el Instituto Universitario Franco Inglés de México. El deporte y la recreación juegan un papel importante en nuestra sociedad y son fundamentales para la mejora de la calidad de vida de los atenquenses es por ello que las Cabe mencionar que también se llevó a cabo un acuerdo de colaboración con la Universidad políticas públicas orientadas a este tema tuvieron como principal objetivo un mayor acceso Autónoma del Estado de México UAEM, con la finalidad de fortalecer el aspecto cultural de de la población a espacios dignos para la práctica del deporte y actividades recreativas, con nuestro municipio con intercambios culturales para la comunidad, así como la apertura de base en lo anterior se destaca la apertura del Multideportivo, ubicado en la Unidad Deportiva espacios de presentación para los alumnos de Casa Cultural, como es el caso de la Bicentenario de los barrios de San Juan y San Pedro, que incluye una alberca semi olímpica, presentaciones de los talleres en el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”. gimnasio, área de usos múltiples, cafetería, tienda deportiva, zona de regaderas y

17

vestidores, tinas de hidromasaje y oficinas administrativas, dicha obra tuvo una inversión de $20,000,000.00 con la cual se benefician directamente a la población en general, cabe mencionar que se ha atendido mediante clases de natación, cursos y uso de la alberca cerca de 1,200 personas de manera mensual, cabe destacar que actualmente la alberca municipal se ha vuelto auto sostenible en tema financiero, además debido a su buena infraestructura ha sido sede de algunos eventos deportivos, tales como la Copa Plata, la cual se celebró el pasado mes de octubre y contó con la asistencia de más de 400 competidores de diferentes categorías y ramas de natación.

Para impulsar el deporte de contacto y con una inversión de $5,000,000.00 se rehabilito el teatro al aire libre, al cual se le construyó una velaría, además de la habilitación de un área donde se imparten clases de box.

A través del Instituto Municipal del Deporte continuando con el fomento a las actividades recreativas de sus diversas Escuelas de Iniciación Deportiva, se impartieron 720 clases de fútbol, 144 clases de basquetbol, 480 clases de atletismo, 96 clases de taekwondo, 480 clases de caminata, 144 clases de box, impactando a más de 40,000 habitantes.

Extendiendo el fortalecimiento de la identidad de nuestro municipio, se continúa con la participación del equipo de fútbol “Club Deportivo San Mateo Atenco” participando en diversas ligas dentro del Estado, en beneficio de 60 familias atenquenses.

Se efectuaron 24 eventos deportivos de box, lucha libre, paseos ciclistas, carreras atléticas, participaciones en torneos de fútbol y basquetbol, eventos magisteriales, participación en torneos estatales y nacionales de atletismo y fútbol incluyendo a personas de todas las edades, integrando mecanismos que fomentan la cultura deportiva y bienestar de la sociedad con una asistencia de 15,000 personas.

Para difundir la práctica del deporte, la recreación y contribuir a la disminución de enfermedades y adicciones en la población infantil y juvenil, se llevaron a cabo 3 campamentos infantil y juvenil de semana santa y 3 cursos de verano deportivo, beneficiando así a 450 niños y jóvenes, es de mencionar que en estas actividades se impartieron clases de natación, futbol basquetbol, box, atletismo, caminata, entre otros, así como la visita guiada a parques temáticos.

Para activar y mejorar la salud física de la población, se han realizo 5 mega clases de zumba las cuales contaron con una asistencia de más de 900 asistentes.

18 vestidores, tinas de hidromasaje y oficinas administrativas, dicha obra tuvo una inversión Durante la administración de manera permanente se realizaron jornadas de rehabilitación de $20,000,000.00 con la cual se benefician directamente a la población en general, cabe de áreas verdes, mantenimiento, reforestación, limpieza, con el fin de lograr una mejor mencionar que se ha atendido mediante clases de natación, cursos y uso de la alberca cerca imagen y calidad en el servicio para los usuarios de la Unidad Deportiva Bicentenario. de 1,200 personas de manera mensual, cabe destacar que actualmente la alberca municipal se ha vuelto auto sostenible en tema financiero, además debido a su buena infraestructura De igual modo, se impartieron cuatro capacitaciones en certificación como entrenadores ha sido sede de algunos eventos deportivos, tales como la Copa Plata, la cual se celebró el deportivos y dos conferencias de nutrición y psicología deportiva, beneficiando directamente pasado mes de octubre y contó con la asistencia de más de 400 competidores de diferentes a 100 jóvenes del municipio. categorías y ramas de natación. Como parte de las celebraciones que proporcionan identidad e historia se coordina el tradicional desfile del 20 de noviembre conmemorando el aniversario de la Revolución Para impulsar el deporte de contacto y con una inversión de $5,000,000.00 se rehabilito el Mexicana, el cual cuenta con la participación de todas las instituciones educativas del teatro al aire libre, al cual se le construyó una velaría, además de la habilitación de un área municipio y dependencias del a administración municipal impactando a más de 3,000 donde se imparten clases de box. asistentes.

A través del Instituto Municipal del Deporte continuando con el fomento a las actividades Se realizaron dos carreras atléticas con causa “Discapacidad” y “Familia”, donde recreativas de sus diversas Escuelas de Iniciación Deportiva, se impartieron 720 clases de participaron más de 1,200 atletas, con el objetivo de recaudar fondos para las causas fútbol, 144 clases de basquetbol, 480 clases de atletismo, 96 clases de taekwondo, 480 sociales demandadas por los atenquenses, la primera en el año 2017, donde lo recaudado clases de caminata, 144 clases de box, impactando a más de 40,000 habitantes. fue destinado a la creación del “Cuarto de Estimulación Multisensorial” y la “Casa de Terapia Ocupacional” en Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS), beneficiando a Extendiendo el fortalecimiento de la identidad de nuestro municipio, se continúa con la cientos de pequeños con algún tipo de discapacidad; la Segunda Carrera con Causa de participación del equipo de fútbol “Club Deportivo San Mateo Atenco” participando en 2018, los recursos se destinaron para la adquisición de colchones y estufas para las familias diversas ligas dentro del Estado, en beneficio de 60 familias atenquenses. afectadas por el desbordamiento del rio Lerma. Ambos eventos se realizaron gracias a la Se efectuaron 24 eventos deportivos de box, lucha libre, paseos ciclistas, carreras atléticas, solidaridad de patrocinadores y sociedad atenquense. participaciones en torneos de fútbol y basquetbol, eventos magisteriales, participación en torneos estatales y nacionales de atletismo y fútbol incluyendo a personas de todas las edades, integrando mecanismos que fomentan la cultura deportiva y bienestar de la sociedad con una asistencia de 15,000 personas. 4.1.4. Salud y asistencia social.

Para difundir la práctica del deporte, la recreación y contribuir a la disminución de Dar acceso a servicios de salud gratuita a la población del municipio, ha sido uno de los enfermedades y adicciones en la población infantil y juvenil, se llevaron a cabo 3 compromisos por lo cual se ha trabajado para garantizar y lograr una mayor cobertura en la campamentos infantil y juvenil de semana santa y 3 cursos de verano deportivo, salud, es así que la presente administración se ha dado a la tarea de ampliar los espacios beneficiando así a 450 niños y jóvenes, es de mencionar que en estas actividades se destinados a la prestación de este vital servicio, en este sentido, se llevó a cabo la impartieron clases de natación, futbol basquetbol, box, atletismo, caminata, entre otros, así construcción del Centro de Salud del Barrio de Guadalupe con una superficie de 575.23 m2 como la visita guiada a parques temáticos. y con una inversión de más de 9.5 millones de pesos, con lo cual se dará acceso a la población aledaña a servicios de salud eficientes y oportunos. Es importante mencionar que Para activar y mejorar la salud física de la población, se han realizo 5 mega clases de zumba se acondicionó temporalmente un consultorio médico adjunto a la biblioteca del barrio de las cuales contaron con una asistencia de más de 900 asistentes. Guadalupe en el que se ofrecieron 419 consultas médicas a usuarios que lo requerían.

Con la misión de brindar atención medica primaria, con el recurso proveniente del -FISMDF- y con una inversión autorizada de $409,113.86.00, se llevó a cabo el mejoramiento del

19

Centro de Salud de la Colonia Buenavista, que tiene una superficie de 136.88 m2 y en el cual se brinda cerca de 3,000 consultas anuales.

Derivado del buen cumplimiento al Plan de Trabajo en materia de salud, así como el impulso en la creación de espacios de recreativos y sociales donde las personas vivan y trabajen con las adecuadas condiciones de salud, fuimos acreedores al reconocimiento como Municipio Certificado como Promotor de la Salud, dicho reconocimiento es otorgado por la Secretaría de Salud del Gobierno de la República con el aval del Instituto de Salud del Estado de México, cabe mencionar que con esta certificación el municipio forma parte de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, lo cual beneficia a el total de la población atenquense.

La importancia de atender oportunamente la detección temprana del cáncer de mama ha sido prioridad para el gobierno municipal, es por ello que, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No.6 y el ISEM se instaló de manera temporal la Unidad Móvil de Mastografías, además mediante diversas gestiones se brindó dicho servicio en hospitales y centros de salud del municipio y aledaños, con lo cual se beneficiaron directamente a 1,528 mujeres de todo el municipio, además mediante gestión en la Clínica de Especialidades Oncológica Uneme Dedicam se realizaron adicionalmente 612 estudios de mastografía, sumando al cierre de la administración 2,140 servicios otorgados.

Con la intención de ofrecer un control enfocado a promocionar la planificación familiar se ofreció el servicio de vasectomía a 147 hombres del municipio, dichas intervenciones fueron realizadas en el CEAPS del barrio de San Miguel.

Se llevaron a cabo tres Jornadas de Salud en las colonias Emiliano Zapata, Álvaro Obregón y Barrio de San Nicolás, dos Jornadas de Salud Bucal en los barrios de San Francisco y Santiago, una Feria de la Salud en el barrio de San Pedro, una Feria Comunitaria y de Salud en el Barrio de San Nicolás, el Convoy de la Salud (310 estudios clínicos) y la Feria de Programas Asistenciales en las que se ofrecieron más de 12,900 servicios médicos como detención de glucosa, triglicéridos, colesterol, toma de presión, biometría hemática, grupo sanguíneo, perfil de lípidos, hemoglobina, prueba de VIH, prueba de embarazo, mastografías, Papanicolaou, medicina general, vacunas, odontología, afiliación al seguro popular, entre otras.

Con apoyo de la SEDENA se llevó a cabo la Primera Jornada de Salud y Labor Social en los barrios de San Lucas y Santiago, logrando acercar servicios de detención de glucosa, triglicéridos, colesterol y toma de presión a cerca de 4,000 habitantes.

20

Centro de Salud de la Colonia Buenavista, que tiene una superficie de 136.88 m2 y en el Durante la administración 2016-2018 la salud de los habitantes se ha distinguido como una cual se brinda cerca de 3,000 consultas anuales. prioridad, con el objetivo de fortalecer y asistir a diversos barrios y colonias de San Mateo Atenco, se creó el Programa Municipal “Jornadas Asistenciales y de Servicios” que consiste Derivado del buen cumplimiento al Plan de Trabajo en materia de salud, así como el impulso en acercar servicios prioritarios en beneficio de la salud a todo el territorio municipal, en en la creación de espacios de recreativos y sociales donde las personas vivan y trabajen conjunto con instituciones de los tres órdenes de gobierno e iniciativa privada; en este con las adecuadas condiciones de salud, fuimos acreedores al reconocimiento como sentido, se realizaron 22 “Jornadas Asistenciales y de Servicios” mismas que beneficiaron Municipio Certificado como Promotor de la Salud, dicho reconocimiento es otorgado por la a más de 8,000 personas, en las cuales se brindaron más de 15,000 servicios de atención Secretaría de Salud del Gobierno de la República con el aval del Instituto de Salud del psicológica, orientación jurídica, consultas gerontológicas, odontológicas, médicas, Estado de México, cabe mencionar que con esta certificación el municipio forma parte de la nutricionales y de medicina alternativa (acupuntura y quiropráctica), cortes de cabello, Red Mexicana de Municipios por la Salud, lo cual beneficia a el total de la población afiliación al seguro popular, campañas de vacunación, donación de medicamento, así como atenquense. ventanillas de servicios públicos, educación, empleo, entre otros.

La importancia de atender oportunamente la detección temprana del cáncer de mama ha Los esfuerzos en orientación y atención psicológica han dado grandes resultados para esta sido prioridad para el gobierno municipal, es por ello que, en coordinación con la administración, resultado de ello se otorgaron 11,246 consultas a 3,967 pacientes, en la Jurisdicción Sanitaria No.6 y el ISEM se instaló de manera temporal la Unidad Móvil de cuales se tuvo como principal objetivo disminuir significativamente los trastornos Mastografías, además mediante diversas gestiones se brindó dicho servicio en hospitales y emocionales y conductuales; no se omite mencionar que se brindaron 661 pláticas y talleres centros de salud del municipio y aledaños, con lo cual se beneficiaron directamente a 1,528 en diversas instituciones educativas del municipio, además de realizar la “Jornada de Salud mujeres de todo el municipio, además mediante gestión en la Clínica de Especialidades Mental Prevención de Trastornos Emocionales y Conductuales”, en la cual se resaltó la Oncológica Uneme Dedicam se realizaron adicionalmente 612 estudios de mastografía, importancia de fortalecer la salud mental, bienestar personal y familiar en los atenquenses, sumando al cierre de la administración 2,140 servicios otorgados. a través de la realización de Conferencias Magistrales en torno a la salud, así como actividades como pinturas con mándalas y reconocimiento de sentidos, en dicha jornada se Con la intención de ofrecer un control enfocado a promocionar la planificación familiar se contó con una asistencia de 1,217 personas aproximadamente. ofreció el servicio de vasectomía a 147 hombres del municipio, dichas intervenciones fueron realizadas en el CEAPS del barrio de San Miguel. De igual modo, fortaleciendo las relaciones institucionales se realizó el convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México, con doctores investigadores para impartir a Se llevaron a cabo tres Jornadas de Salud en las colonias Emiliano Zapata, Álvaro Obregón las y los jóvenes atenquenses 10 talleres sobre salud sexual y reproductiva, prevención en y Barrio de San Nicolás, dos Jornadas de Salud Bucal en los barrios de San Francisco y sus conductas. Santiago, una Feria de la Salud en el barrio de San Pedro, una Feria Comunitaria y de Salud en el Barrio de San Nicolás, el Convoy de la Salud (310 estudios clínicos) y la Feria de Durante la administración 2016-2018, se consolidó la atención médica a la población, Programas Asistenciales en las que se ofrecieron más de 12,900 servicios médicos como gracias a la mayor cobertura en la Consulta Médica, se han brindado más de 7,675 consultas detención de glucosa, triglicéridos, colesterol, toma de presión, biometría hemática, grupo para la prevención y la protección a la salud de los atenquenses. sanguíneo, perfil de lípidos, hemoglobina, prueba de VIH, prueba de embarazo, mastografías, Papanicolaou, medicina general, vacunas, odontología, afiliación al seguro Con el firme compromiso de contribuir en la salud de los atenquenses, se refrendó el popular, entre otras. convenio con la Universidad Estatal del Valle de (UNEVT) a fin de brindar servicios de medicina alternativa como; Acupuntura y Quiropráctica, de las cuales se han Con apoyo de la SEDENA se llevó a cabo la Primera Jornada de Salud y Labor Social en proporcionado de manera exitosa 6,500 consultas a más de 4,805 personas con cuadros los barrios de San Lucas y Santiago, logrando acercar servicios de detención de glucosa, como parálisis facial, obesidad, diabetes, dolor articular y lumbalgias. triglicéridos, colesterol y toma de presión a cerca de 4,000 habitantes. Se implementó de manera permanente el Programa Municipal “Club del Diabético” con el objetivo de atender, orientar y capacitar a la población diabética en temas de nutrición,

21

activación física, odontología, psicología, orientación jurídica, gerontología y medicina preventiva; además de monitorear la glucosa de más de 1,584 personas durante los 44 talleres que se realizan de manera quincenal, con la finalidad de prevenir y en su caso, extender la hoja de referencia a diferentes centros de atención médica.

Con la intención de ofrecer una salud bucal de calidad para la población del municipio, durante la administración 2016-2018, se logró una mayor promoción, prevención y fomento de la misma, a través de la aplicación de flúor a 14,014 menores escolares y población abierta. Así mismo durante el año 2018, en coordinación con el ISEM se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Poder Joven, una Jornada de Salud Bucal en la cual se realizaron 577 servicios odontológicos preventivos y correctivos. En atención a los niños y niñas del municipio y en coordinación con la Sindicatura Municipal, se llevó a cabo, el programa “Somos Sonrisas Sanas” beneficiando a 451 personas, incluyendo servicios de consultas gratuitas, limpieza, pulido dental, extracciones, entre otros.

El SMDIFSMA en conjunto con el DIF del Estado de México, participó en el programa “Familias Fuertes, Visión para el Futuro” donde se otorgaron 1,980 lentes graduados para niños de educación básica. Del mismo modo, se atendió el Programa Permanente “Somos Visión”, con 251 consultas gratuitas, 207 lentes entregados, 2 pares de micas y 1 par de lentes de contacto, beneficiando a 461 niños de escuelas de educación básica del municipio.

Uno de los importantes retos de la administración fue brindar atención oportuna en fortalecer el lado humano y el compromiso en la búsqueda de la equidad de oportunidades, es por ello que se brindó el apoyo a 50 adultos mayores, 7 mujeres, 5 hombres, 1 adolescente y 2 niños con aparatos auditivos a través de la Fundación Starkey del Doctor Bill Austin.

En coordinación con el ISEM se llevaron a cabo 3 Semanas Nacionales de Salud, donde se aplicaron 55,911 dosis de vacunas en el municipio durante el transcurso de la administración, además influenza 37,999.

Las acciones encaminadas durante el gobierno municipal fueron dirigidas a mejorar las condiciones de salud de los atenquenses, en ese mismo sentido, se llevaron a cabo jornadas para la expedición de certificados médicos gratuitos por parte del ISEM en coordinación con la Cruz Roja Mexicana, con las cuales se logró expedir 7,776 certificados médicos, así mismo el SMDIF extendió más de 16,905 certificados médicos a bajo costo, logrando así una expedición total de 24,681 certificados médicos, en ambos fue beneficiada principalmente la población estudiantil; cabe mencionar que durante la administración municipal se expidieron 40 Certificados de defunción de forma gratuita, lo anterior con la intención de apoyar a la población más vulnerable del municipio.

22 activación física, odontología, psicología, orientación jurídica, gerontología y medicina Con el fin de reducir los índices de uso de sustancias que causan adicción en la población preventiva; además de monitorear la glucosa de más de 1,584 personas durante los 44 atenquense, se atendió y orientó a más de 4,927 personas entre padres de familia, menores talleres que se realizan de manera quincenal, con la finalidad de prevenir y en su caso, escolares y población en general dotándoles de información que les ayude de manera extender la hoja de referencia a diferentes centros de atención médica. personal, de pareja, familiar o grupal como prevención del uso y consumo de sustancias psicotrópicas como: el tabaquismo, alcoholismo y farmacodependencia, de tal manera que Con la intención de ofrecer una salud bucal de calidad para la población del municipio, puedan tener una mejor calidad de vida; en este sentido durante esta administración se durante la administración 2016-2018, se logró una mayor promoción, prevención y fomento inauguró la Unidad de Atención Primaria en Adicciones (UAPA) en las instalaciones del de la misma, a través de la aplicación de flúor a 14,014 menores escolares y población Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, misma que brinda servicios abierta. Así mismo durante el año 2018, en coordinación con el ISEM se llevó a cabo en las gratuitos, dirigidos a prevenir y atender el uso y abuso de sustancias adictivas, donde instalaciones del Centro Poder Joven, una Jornada de Salud Bucal en la cual se realizaron laboran psicólogos, médicos y trabajadores sociales, especializados en la prevención y 577 servicios odontológicos preventivos y correctivos. En atención a los niños y niñas del tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Cabe destacar que el municipio municipio y en coordinación con la Sindicatura Municipal, se llevó a cabo, el programa fue sede de la Campaña contra el Consumo de Inhalantes en el Estado de México evento “Somos Sonrisas Sanas” beneficiando a 451 personas, incluyendo servicios de consultas que al que asistieron diversas dependencias estatales y municipales y contó con una gratuitas, limpieza, pulido dental, extracciones, entre otros. participación de 200 estudiantes de diversos niveles educativos.

El SMDIFSMA en conjunto con el DIF del Estado de México, participó en el programa Como ejemplo de una sociedad y gobierno solidarios, durante los tres años de la “Familias Fuertes, Visión para el Futuro” donde se otorgaron 1,980 lentes graduados para administración San Mateo Atenco, orgullosamente fue uno de los tres municipios a nivel niños de educación básica. Del mismo modo, se atendió el Programa Permanente “Somos Estatal con mayor recaudación en las colectas anuales de la Cruz Roja Mexicana. Visión”, con 251 consultas gratuitas, 207 lentes entregados, 2 pares de micas y 1 par de lentes de contacto, beneficiando a 461 niños de escuelas de educación básica del municipio. Coadyuvar en políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la población es una directriz prioritaria de esta administración, es por ello que en conjunto con la Jurisdicción Uno de los importantes retos de la administración fue brindar atención oportuna en fortalecer Sanitaria No. 06 se dio cumplimiento al programa de Campañas de Esterilización canina y el lado humano y el compromiso en la búsqueda de la equidad de oportunidades, es por ello felina, realizando a la fecha 57 campañas en los diferentes barrios y colonias del municipio, que se brindó el apoyo a 50 adultos mayores, 7 mujeres, 5 hombres, 1 adolescente y 2 en las cuales se esterilizaron a 1,963 mascotas. niños con aparatos auditivos a través de la Fundación Starkey del Doctor Bill Austin. Gracias a la constante gestión y coordinación con ISEM, en el año 2018 se realizaron 6 En coordinación con el ISEM se llevaron a cabo 3 Semanas Nacionales de Salud, donde se Semanas Nacionales de Vacunación Antirrábica en las cuales cumpliendo el protocolo de aplicaron 55,911 dosis de vacunas en el municipio durante el transcurso de la vacunación se aplicaron 31,700 dosis de vacunas antirrábicas, con el fin de prevenir dicha administración, además influenza 37,999. enfermedad en nuestras mascotas.

Las acciones encaminadas durante el gobierno municipal fueron dirigidas a mejorar las Teniendo como principal objetivo del SMDIF durante la administración 2016-2018, condiciones de salud de los atenquenses, en ese mismo sentido, se llevaron a cabo consolidar y mantener la integración familiar con base en el respeto y el impulso de valores jornadas para la expedición de certificados médicos gratuitos por parte del ISEM en que permitan a niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y adultos coordinación con la Cruz Roja Mexicana, con las cuales se logró expedir 7,776 certificados mayores un desarrollo armónico, sano y pleno que les permita mejorar su calidad de vida, médicos, así mismo el SMDIF extendió más de 16,905 certificados médicos a bajo costo, es por ello que se implementaron acciones a través del Servicio Jurídico-Asistencial a las logrando así una expedición total de 24,681 certificados médicos, en ambos fue beneficiada Familias, brindando orientación y asistencia legal a 4,100 personas, garantizando la principalmente la población estudiantil; cabe mencionar que durante la administración preservación de los derechos de los atenquenses, además, se dio brindó representación municipal se expidieron 40 Certificados de defunción de forma gratuita, lo anterior con la jurídica en 86 procedimientos de derecho familiar a personas de escasos recursos. intención de apoyar a la población más vulnerable del municipio.

23

El gobierno municipal se distinguió por promover la armonía y la paz social, garantizando el respeto de los derechos de las familias, en ese sentido, se llevaron a cabo 875 juntas conciliatorias para promover acciones a favor de la integración familiar de las cuales se elaboraron 281 convenios judiciales y extrajudiciales para beneficio de las partes involucradas, con estas acciones se logró ayudar de forma directa a 2,890 personas, contribuyendo así a erradicar la injusticia y manteniendo un equilibrio social digno para los atenquenses.

Promoviendo la cultura de la prevención a través de pláticas, conferencias y talleres en instituciones públicas y población abierta, a través de la Procuraduría del Menor y la Familia en coordinación con el municipio, hizo frente a la violencia familiar, apoyando a 22 personas en la presentación de casos que requirieron la intervención del ministerio público y se asistió a 160 audiencias judiciales en materia de derecho familiar.

Con el propósito de garantizar acciones de gobierno que contemplen atender las dificultades de los grupos vulnerables del municipio, se gestionó ante la SEDESOL 840 nuevas incorporaciones del Programa PROSPERA, contando así actualmente con 2,418 familias atenquenses.

Con el propósito de brindar protección a la población atenquense no derecho habiente, se dio seguimiento para la afiliación al Seguro Popular de la Secretaria de Salud del Gobierno Federal a 42,990 familias.

Cabe destacar que 23 familias atenquenses han sido beneficiadas con el Seguro de Vida para Jefas de Familia del Gobierno Estatal, el cual tiene como finalidad contribuir a dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de vulnerabilidad por carencia social o pobreza.

En el marco de las Jornadas Estatales de Riesgos Sanitarios, se logró la recolección de 1,000 kilos de medicamento caduco, con estas acciones se contribuye a disminuir focos de infección en flora y fauna, debido a que al medicamento caduco recabado se le da la correcta disposición final de acuerdo a las normas de sanidad mexicana.

Por otra parte, en un acto trascendental para la población, se llevó a cabo la campaña de matrimonios comunitarios, que permitió que 117 parejas que vivían en unión libre regularizaran su estado civil, es de destacar que con el fin de celebrar este evento se llevó a cabo una fiesta que contó con una asistencia de más de 800 personas, misma que fue patrocinada por empresas y ciudadanos atenquenses.

24

En un acto de amor y solidaridad con las mujeres y niñas mexiquenses que padecen algún El gobierno municipal se distinguió por promover la armonía y la paz social, garantizando el tipo de cáncer, se hizo un llamado a toda la ciudadanía a participar en el noble proyecto respeto de los derechos de las familias, en ese sentido, se llevaron a cabo 875 juntas “TRENZATON”, eventos que lograron recaudar más de 1,200 trenzas donadas, mismas que conciliatorias para promover acciones a favor de la integración familiar de las cuales se elaboraron 281 convenios judiciales y extrajudiciales para beneficio de las partes fueron utilizadas en la fabricación de pelucas oncológicas para dibujar sonrisas en los involucradas, con estas acciones se logró ayudar de forma directa a 2,890 personas, rostros de las valientes guerreras; es de destacar, que fuimos el municipio a nivel estatal contribuyendo así a erradicar la injusticia y manteniendo un equilibrio social digno para los con el mayor número de participación. atenquenses. 4.1.5. Alimentación y nutrición familiar. Promoviendo la cultura de la prevención a través de pláticas, conferencias y talleres en instituciones públicas y población abierta, a través de la Procuraduría del Menor y la Familia Continuando con las acciones a favor de la nutrición y alimentación familiar, y con el fin de en coordinación con el municipio, hizo frente a la violencia familiar, apoyando a 22 personas coadyuvar a cumplir el acceso a la alimentación en beneficio de las niñas, niños y adultos en la presentación de casos que requirieron la intervención del ministerio público y se asistió del municipio en situación de vulnerabilidad, se ha procurado que los 15 comedores a 160 audiencias judiciales en materia de derecho familiar. comunitarios ubicados en los diferentes barrios y colonias de nuestro municipio se encuentren brindando un servicio de higiene y calidad a la comunidad atenquense, por tanto, Con el propósito de garantizar acciones de gobierno que contemplen atender las dificultades se equiparon los mismos con utensilios de cocina tales como parrillas, licuadoras, de los grupos vulnerables del municipio, se gestionó ante la SEDESOL 840 nuevas microondas, platos, vasos, vaporeras, tazas, jarras, ollas exprés, tanques de gas y mesas incorporaciones del Programa PROSPERA, contando así actualmente con 2,418 familias banqueteras, lo anterior debido a que actualmente se proporcionan en dichos comedores atenquenses. 1,615 raciones diarias que equivale a la entrega de aproximadamente 387,000 raciones anuales de desayunos y comida, y es de esta forma que el municipio contribuye al Con el propósito de brindar protección a la población atenquense no derecho habiente, se cumplimiento de las metas globales en materia de disminución de la pobreza y el hambre. dio seguimiento para la afiliación al Seguro Popular de la Secretaria de Salud del Gobierno Federal a 42,990 familias. Del mismo modo, la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México en coordinación con el gobierno municipal realizo la entrega de 11,223 canastas Alimentarias Cabe destacar que 23 familias atenquenses han sido beneficiadas con el Seguro de Vida beneficiando durante esta administración a 2,240 familias del municipio; asimismo en el para Jefas de Familia del Gobierno Estatal, el cual tiene como finalidad contribuir a dotar de marco del fortalecimiento de la seguridad alimentaria de la población, se realizó la entrega esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en de 3,660 Canastas Mexiquenses, repartidas de manera bimestral durante 2016 y 2017 a situación de vulnerabilidad por carencia social o pobreza. 610 familias, beneficiando con esta acción a 10,980 personas a las cuales también se les orienta sobre las ventajas de una alimentación nutritiva y balanceada, además de fomentar En el marco de las Jornadas Estatales de Riesgos Sanitarios, se logró la recolección de el consumo de alimentos producidos en el territorio estatal. Para el ejercicio 2018, se 1,000 kilos de medicamento caduco, con estas acciones se contribuye a disminuir focos de entregaron 820 despensas del Programa “Familias Fuertes, Alimentación Mexiquense”. 600 infección en flora y fauna, debido a que al medicamento caduco recabado se le da la correcta familias fuertes personas adultos mayores. disposición final de acuerdo a las normas de sanidad mexicana. Es de resaltar que a través del Programa Ecológico para Reciclar, que se llevó cabo la Por otra parte, en un acto trascendental para la población, se llevó a cabo la campaña de construcción e inauguración de la Lechería LICONSA y Tienda DICONSA en la Colonia matrimonios comunitarios, que permitió que 117 parejas que vivían en unión libre Reforma, beneficiando así a 580 familias de esta comunidad. regularizaran su estado civil, es de destacar que con el fin de celebrar este evento se llevó a cabo una fiesta que contó con una asistencia de más de 800 personas, misma que fue Impulsando la producción de alimentos mediante prácticas productivas tradicionales y patrocinada por empresas y ciudadanos atenquenses. alternativas, se consolido el Programa “Huertos Familiares” (Horta DIF), donde a través de la capacitación se establecieron 33 centros de enseñanza, otorgando manguera para riego, fertilizante y semillas, cabe señalar que dicho programa está integrado por 535 familias de

25

barrios y colonias del municipio de los que se genera producción de alimentos para el autoconsumo y/o comercialización.

Con la intención de apoyar la alimentación de los atenquenses y la economía familiar por parte del gobierno municipal se dotó a la población con 2,025 paquetes de semillas, 450 paquetes de pollos y 9 granjas (5 de conejos, 3 de pollos y una más de pavo), aprovechando al máximo la mano de obra familiar e incentivando una fuente generadora de ingresos para familias de escasos recursos; además se dotó de 276 árboles frutales.

Con el fin de contribuir con el derecho social a la alimentación, actualmente se encuentran instaladas 12 lecherías LICONSA ubicadas en las siguientes localidades:

• Colonia Buenavista. • San Pedro • Barrio de San Miguel. • Barrio de Santiago • Unidad Habitacional Carlos Hank • Colonia Álvaro Obregón. González. • Colonia Emiliano Zapata. • Colonia Reforma I y II • Barrio de La Concepción. • San Juan • Barrio de Guadalupe. • San Isidro

En las cuales se distribuyeron 2,389,459 litros de leche durante el trienio beneficiando de forma directa a 3,757 familias atenquenses.

4.1.6. Vivienda.

Con la intención de brindar mejores condiciones de vida a la población, durante la administración municipal 2016-2018 se construyeron 227 cuartos adicionales en beneficio de las familias más vulnerables de los distintos barrios y colonias del municipio, de los cuales 119 representaron una inversión de $5,984,674.48 del Fondo de Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal –FISMDF- y del Fondo de Infraestructura Social Estatal –FISE-.

EJERCICIO FISCAL FUENTE DE FINANCIAMIENTO INVERSIÓN TOTAL DE CUARTOS 2016 Fondo de Infraestructura Social Municipal y $1,054,674.33 19 Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal – FISMDF- 2017 Fondo de Infraestructura Social Municipal y $930,000.00 15 Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal – FISMDF-

26 barrios y colonias del municipio de los que se genera producción de alimentos para el Fondo de Infraestructura Social Municipal y $1,000,000.00 15 2018 Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal – autoconsumo y/o comercialización. FISMDF- Fondo de Infraestructura Social Estatal –FISE- $3,000,000.15 50 Con la intención de apoyar la alimentación de los atenquenses y la economía familiar por parte del gobierno municipal se dotó a la población con 2,025 paquetes de semillas, 450 Así mismo mediante gestión realizada por parte de la Diputación Federal ante la SEDATU, paquetes de pollos y 9 granjas (5 de conejos, 3 de pollos y una más de pavo), aprovechando fueron construidos 37 cuartos adicionales y 91 cuartos verdes de la Fundación Sumando al máximo la mano de obra familiar e incentivando una fuente generadora de ingresos para Verde cabe resaltar que dicha fundación apoyo con los materiales, por tanto la mano de familias de escasos recursos; además se dotó de 276 árboles frutales. obra fue puesta por los beneficiarios.

Con el fin de contribuir con el derecho social a la alimentación, actualmente se encuentran En apoyo a las familias atenquenses la administración 2016-2018 se construyeron 19 techos instaladas 12 lecherías LICONSA ubicadas en las siguientes localidades: firmes y 16 pisos firmes contribuyendo así a la dignificación de la vivienda de familias en situación de vulnerabilidad. • Colonia Buenavista. • San Pedro • Barrio de San Miguel. • Barrio de Santiago Con la finalidad de apoyar la mejora y equipamiento de las viviendas del municipio más • Unidad Habitacional Carlos Hank • Colonia Álvaro Obregón. vulnerables, se hizo entrega de 529 tinacos de 1,100 litros a familias de todo el municipio contribuyendo así al mejoramiento de las condiciones de sus hogares y calidad de vida. González. • Colonia Emiliano Zapata.

• Colonia Reforma I y II • Barrio de La Concepción. Mediante la gestión de la Sindicatura y DIF Municipal, se realizó la entrega a bajo costo de • San Juan • Barrio de Guadalupe. 892 calentadores solares de 15 tubos y tanque con capacidad de 150 litros para igual • San Isidro número de familias, así como la entrega a bajo costo de 139 bombas de agua de tecnología

alemana con una capacidad de ½ caballo de fuerza y 21 tinacos. En las cuales se distribuyeron 2,389,459 litros de leche durante el trienio beneficiando de forma directa a 3,757 familias atenquenses. Impulsando familias, un programa de apoyo cuya finalidad es proporcionar herramientas a las familias vulnerables que viven en condiciones de extrema pobreza, apoyándoles 4.1.6. Vivienda. inicialmente a mejorar las condiciones de vida de forma inmediata, lo que garantiza la estabilidad emocional y física. En esta administración a través del SMDIF, se apoyaron a 6 familias, con el pago de renta de la casa por algunos meses y el seguimiento a su desarrollo Con la intención de brindar mejores condiciones de vida a la población, durante la integral. administración municipal 2016-2018 se construyeron 227 cuartos adicionales en beneficio de las familias más vulnerables de los distintos barrios y colonias del municipio, de los cuales 119 representaron una inversión de $5,984,674.48 del Fondo de Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal –FISMDF- y del Fondo de Infraestructura Social Estatal –FISE-. 4.1.7. Grupos vulnerables.

EJERCICIO FISCAL FUENTE DE FINANCIAMIENTO INVERSIÓN TOTAL DE CUARTOS 4.1.7.1. Niños. 2016 Fondo de Infraestructura Social Municipal y $1,054,674.33 19 Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal – FISMDF- A inicio del trienio se realizó el evento denominado “Reyes Magos Voluntarios”, el cual contó 2017 Fondo de Infraestructura Social Municipal y $930,000.00 15 con función de circo, a la que asistieron 3,000 niñas y niños de bajos recursos de diferentes Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal – FISMDF- comunidades del municipio; de igual manera durante los tres años de la presente administración se celebró el “Día del Niño”, con un registro de 9,881 niñas y niños, a quienes

27

se festejaron de manera simultánea en diferentes escuelas de preescolar y primaria, ofreciendo espectáculos, dulces y regalos.

La niñez representa el porvenir del municipio, es por ello que las acciones constantes a favor de este sector social, siempre ocuparan un lugar predominante en las políticas sociales de este gobierno, en este sentido se ha realizaron las siguientes acciones:

Ø Se estableció de manera permanente el programa de Menores Trabajadores Urbano Marginales (METRUM), con la intención retirar de la vías y sitios públicos a menores de edad que viven en las calles y/o trabajan en cruces y semáforos para reincorporarlos al seno familiar y a la educación formal, otorgándoles una beca económica que les ayuda a soportar el gasto que genera asistir a la escuela; asimismo se orientó a sus padres con información, previniendo sobre los riesgos asociados al trabajo infantil, tales como adicciones y explotación laboral o sexual. Cabe señalar que se atendieron a niños atenquenses y aquellos provenientes de otros municipios o estados, a la fecha se benefician 85 menores que se encontraban en situación de calle. Ø A través del Programa de Prevención a la Explotación Sexual Infantil, se trabajó mediante estrategias enfocadas para hacer frente a la delincuencia cibernética, promoviendo e informando a 984 alumnos, padres de familia y población en general sobre los riesgos que corre un menor a hacer uso de internet sin la supervisión de un adulto. Ø Con el propósito de fomentar la permanencia escolar de niños de bajos recursos, se entregó un subsidio financiero a 30 menores trabajadores y a 10 niños, niñas, adolescentes en condiciones de migración, repatriados; para que concluyan su educación básica, dicha acción se realizó en coordinación del SMDIF y el Programa METRUM. Ø Impulsando las actividades recreativas y la formación continua se llevaron a cabo en las instalaciones del DIF municipal 3 cursos de verano donde más de 300 niños y niñas, participando en actividades, dinámicas y estrategias de juego promoviendo valores y principios, con la misión de fortalecer el vínculo familiar y social.

Una de las metas plasmadas durante la administración 2016-2018, ha sido promover una alimentación sana, nutritiva y suficiente con el fin de reducir todas las formas de desnutrición, es así que gracias a la gestión y el compromiso del Gobierno del Estado a favor de los menores escolares del municipio, se logró que 241 alumnos de nivel básico recibieran su dotación de "Desayunos escolares fríos" y “Raciones vespertinas frías”, durante su ciclo escolar, en ese mismo sentido, el DIFEM en coordinación con el Sistema Municipal DIF a través del Programa de Alimentación a Menores Escolares, ha provisto 1,436,506 desayunos fríos y 467,802 raciones vespertinas que contribuyen a mejorar la

28 se festejaron de manera simultánea en diferentes escuelas de preescolar y primaria, desnutrición, prevenir el sobrepeso y la obesidad de 3,681 menores escolares de 18 ofreciendo espectáculos, dulces y regalos. escuelas de Turno Matutino y 6 del Vespertino de los niveles preescolar y primaria del municipio. La niñez representa el porvenir del municipio, es por ello que las acciones constantes a favor de este sector social, siempre ocuparan un lugar predominante en las políticas sociales de En ese mismo sentido, gracias al apoyo del DIFEM a través del Programa de Desayunos este gobierno, en este sentido se ha realizaron las siguientes acciones: Escolares Calientes se logró que niñas y niños de educación preescolar y primaria recibieran desayunos calientes, entregando a lo largo del trienio 464,112 raciones que contribuyen a Ø Se estableció de manera permanente el programa de Menores Trabajadores Urbano la prevención y cuidado de la desnutrición, sobrepeso y la obesidad de 1,162 alumnos de Marginales (METRUM), con la intención retirar de la vías y sitios públicos a menores siete instituciones educativas del municipio. de edad que viven en las calles y/o trabajan en cruces y semáforos para reincorporarlos al seno familiar y a la educación formal, otorgándoles una beca Con la intención de ofrecer asistencia alimentaria a niñas y niños atenquenses de bajos económica que les ayuda a soportar el gasto que genera asistir a la escuela; recursos en ese mismo sentido, se ha implementado un programa local que sirve raciones asimismo se orientó a sus padres con información, previniendo sobre los riesgos calientes a 349,938 raciones gratuitas a menores. asociados al trabajo infantil, tales como adicciones y explotación laboral o sexual. Cabe señalar que se atendieron a niños atenquenses y aquellos provenientes de Como parte de una política pública implementada a favor de las niñas y niños atenquenses, otros municipios o estados, a la fecha se benefician 85 menores que se encontraban el SMDIFSMA celebró la firma de un Convenio en Coordinación con la Asociación Civil en situación de calle. MARTY, con el objetivo de reforzar en ellos los valores universales a través acciones que Ø A través del Programa de Prevención a la Explotación Sexual Infantil, se trabajó permitan fomentar la convivencia, honestidad, solidaridad, respeto, amor, generosidad, mediante estrategias enfocadas para hacer frente a la delincuencia cibernética, entre este sector poblacional. promoviendo e informando a 984 alumnos, padres de familia y población en general sobre los riesgos que corre un menor a hacer uso de internet sin la supervisión de un Convencidos que la niñez es el pilar de una mejor futuro para el municipio, a través del DIF adulto. Municipal se implementó el Programa “Beca a un niño de corazón”, el cual está dirigido a Ø Con el propósito de fomentar la permanencia escolar de niños de bajos recursos, se niños de familias atenquenses de escasos recursos económicos para poder continuar sus entregó un subsidio financiero a 30 menores trabajadores y a 10 niños, niñas, estudios, a este noble proyecto se han sumado 17 padrinos para igual número de niños. adolescentes en condiciones de migración, repatriados; para que concluyan su educación básica, dicha acción se realizó en coordinación del SMDIF y el Programa METRUM. Ø Impulsando las actividades recreativas y la formación continua se llevaron a cabo en 4.1.7.2. Jóvenes. las instalaciones del DIF municipal 3 cursos de verano donde más de 300 niños y niñas, participando en actividades, dinámicas y estrategias de juego promoviendo La importancia que tienen los jóvenes para la vida social, económica y política del municipio valores y principios, con la misión de fortalecer el vínculo familiar y social. representa la oportunidad de rescatar los valores y tradiciones para forjar un mejor futuro para los atenquenses, en este sentido durante la presente administración se han Una de las metas plasmadas durante la administración 2016-2018, ha sido promover una desarrollado acciones con el fin de impulsar la participación y empoderamiento de este gran alimentación sana, nutritiva y suficiente con el fin de reducir todas las formas de sector poblacional, al respecto se destaca: desnutrición, es así que gracias a la gestión y el compromiso del Gobierno del Estado a favor de los menores escolares del municipio, se logró que 241 alumnos de nivel básico Ø La apertura del Centro Poder Joven ubicado en el Barrio de San Nicolás, el cual recibieran su dotación de "Desayunos escolares fríos" y “Raciones vespertinas frías”, consta de una zona TIC con 10 computadoras con acceso a internet gratuito, durante su ciclo escolar, en ese mismo sentido, el DIFEM en coordinación con el Sistema además de área de juegos, cafetería, sala de conferencias, el cual tuvo una Municipal DIF a través del Programa de Alimentación a Menores Escolares, ha provisto inversión de $180,000.00 de recurso Federal y Municipal, con el cual se han 1,436,506 desayunos fríos y 467,802 raciones vespertinas que contribuyen a mejorar la

29

beneficiado al término de la administración a cerca de 1,000 jóvenes atenquenses. Ø Apoyando los diferentes tipos de expresión y como fortalecimiento del talento a la población de 12 a 29 años de edad, se llevaron a cabo diversos eventos familiares entre los que se mencionan “El bazar cultural”, conmemoración del “Día internacional de la bicicleta”, “Autos, motos y rock, diversión sin alcohol”, “Hip-hop por la vida”, así como concursos de bandas y talentos, con los cuales se acercó a los jóvenes a una convivencia sana e incluyente, es de resaltar que en dichos eventos se contó con aproximadamente 1,500 asistentes. Ø A través de convenios de participación con el Gobierno del Estado de México, se entregaron 1,000 tarjetas “Ármala en Grande”, con las cuales los jóvenes accedieron a descuentos en diversos establecimientos del Estado de México. Ø Con el interés de conocer las inquietudes y necesidades preponderantes en la población joven del municipio, se implementaron foros de participación juvenil fomentando destrezas que permitan coadyuvar la calidad de vida en este sector. Ø En coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud y la Dirección de Seguridad Pública, se ejecutó el subprograma de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, el Proyecto de Jóvenes en Prevención FORTASEG 2017, con un presupuesto de $1,000,000.00 pesos, el cual consistió en apoyar económicamente con $2,000 pesos mensuales durante cuatro meses a 20 jóvenes en condición de vulnerabilidad del barrio de Guadalupe y la colonia Buenavista, capacitados por medio de talleres, platicas, actividades lúdicas, además se llevaron a cabo seis Ferias Regionales de Seguridad, contando con la asistencia de 1,500 vecinos, en las cuales los becarios replicaron los conocimientos adquiridos en su entorno social. Ø Atendiendo al sector de personas vulnerables, el SMDIF se involucró en la atención de niñas que anhelan una celebración del paso de la niñez a la adolescencia como parte las tradiciones en nuestro país, celebrar sus XV años, derivado de lo anterior se realizó un evento para 63 quinceañeras contando con más de 1,000 invitados, evento realizado gracias al apoyo del sector privado, público y población que se sumó a las donaciones. Ø A través de la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México, se incorporaron a 36 jóvenes atenquenses al Programa Jóvenes en Movimiento, mediante el cual recibirán un ingreso mensual por 10 meses de $600.00 pesos para ayudarles con sus gastos escolares y personales.

4.1.7.3. Adultos mayores.

30 beneficiado al término de la administración a cerca de 1,000 jóvenes Al inicio de la administración identificamos un alto grado de vulnerabilidad al que están atenquenses. expuestos nuestros adultos mayores, debido a la carencia de servicios y apoyos Ø Apoyando los diferentes tipos de expresión y como fortalecimiento del talento a la institucionales; en este sentido por primera vez en la historia del municipio con una inversión población de 12 a 29 años de edad, se llevaron a cabo diversos eventos familiares superior a los 9.6 millones de pesos, se construyó la Casa de Día del Adulto Mayor, ubicada entre los que se mencionan “El bazar cultural”, conmemoración del “Día en un predio adquirido aledaño al DIF municipal, en el Barrio de la Concepción; en la cual internacional de la bicicleta”, “Autos, motos y rock, diversión sin alcohol”, “Hip-hop se atienden en promedio 400 adultos en un horario de 08:00 a 16:00 horas, esta acción por la vida”, así como concursos de bandas y talentos, con los cuales se acercó favorecerá a la población mayor a 60 años y cuenta con consultorio de geriatría, consultorio a los jóvenes a una convivencia sana e incluyente, es de resaltar que en dichos de odontología, consultorio de psicología, área de maso terapia, área de acupuntura, sala eventos se contó con aproximadamente 1,500 asistentes. de atención integral, sala de computación, sala de corte y confección, sala fitness, salón Ø A través de convenios de participación con el Gobierno del Estado de México, se audiovisual, sala de juegos de mesa, sala de manualidades, oratorio, elevador, cocina, entregaron 1,000 tarjetas “Ármala en Grande”, con las cuales los jóvenes comedor, jardín – huerto y área administrativa. accedieron a descuentos en diversos establecimientos del Estado de México. Ø Con el interés de conocer las inquietudes y necesidades preponderantes en la Gracias a la gestión de programas ante instancias federales se logró la incorporación de población joven del municipio, se implementaron foros de participación juvenil 152 adultos mayores al programa de Pensión para adultos mayores 65 y más, con lo cual fomentando destrezas que permitan coadyuvar la calidad de vida en este sector. al cierre de la administración se encuentran inscritos en dicho programa 2,893 adultos Ø En coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud y la Dirección de mayores. Seguridad Pública, se ejecutó el subprograma de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, el Proyecto de Jóvenes en Prevención FORTASEG 2017, con un Gracias a las diversas gestiones realizadas ante Gobierno Estatal y Municipal, además de presupuesto de $1,000,000.00 pesos, el cual consistió en apoyar las asociaciones civiles, comerciantes, tablajeros y empresarios, durante los tres ejercicios económicamente con $2,000 pesos mensuales durante cuatro meses a 20 de la presente administración, se llevó a cabo el festejo de día del adulto mayor, con el jóvenes en condición de vulnerabilidad del barrio de Guadalupe y la colonia objetivo de reconocer y festejar al tiempo de agradecer las enseñanzas que nos han Buenavista, capacitados por medio de talleres, platicas, actividades lúdicas, brindado con sus años de experiencia; en los cuales se contó con una asistencia además se llevaron a cabo seis Ferias Regionales de Seguridad, contando con la aproximada de 3,600 personas de este sector de la población. asistencia de 1,500 vecinos, en las cuales los becarios replicaron los conocimientos adquiridos en su entorno social. Uno de los grandes retos que se ha enfrentado este gobierno ha sido fomentar la cultura de Ø Atendiendo al sector de personas vulnerables, el SMDIF se involucró en la respeto y trato digno hacia los adultos mayores en el municipio, dando su lugar en la familia atención de niñas que anhelan una celebración del paso de la niñez a la y en la sociedad, a través de la inclusión en educación, cultura y recreación, por tanto, se adolescencia como parte las tradiciones en nuestro país, celebrar sus XV años, han encaminado esfuerzos para realizar diversas actividades como: derivado de lo anterior se realizó un evento para 63 quinceañeras contando con más de 1,000 invitados, evento realizado gracias al apoyo del sector privado, Ø 19 viernes de danzón. Ø 28 viajes recreativos. público y población que se sumó a las donaciones. Ø Caminatas al aire libre Ø 2 campamentos. Ø A través de la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México, Ø Talleres de manualidades se incorporaron a 36 jóvenes atenquenses al Programa Jóvenes en Movimiento, mediante el cual recibirán un ingreso mensual por 10 meses de $600.00 pesos Con paso firme hemos acercado la mayor cantidad de servicios y beneficios a los adultos para ayudarles con sus gastos escolares y personales. mayores del municipio, entregando a lo largo de este trienio 1,972 credenciales INAPAM, con la intención de ofrecer descuentos a nivel Municipal, Estatal y Nacional, además, se hizo la entrega de 160 credenciales CAAM.

4.1.7.3. Adultos mayores. La administración 2016-2018 ha implementado acciones para garantizar una educación incluyente de calidad, equitativa y comprometida con los adultos mayores del municipio, es

31

así que se han beneficiado a 180 adultos mayores, haciendo entrega de su constancia de alfabetización, bajo ese mismo rubro 74 adultos obtuvieron su certificado de primaria y 106 de secundaria en la modalidad avanzada.

La participación en los juegos deportivos de los adultos mayores en las instalaciones del DIF, deportiva y teatro Sor Juana, tuvo impacto en la forma física y mental, demostrando su talento y habilidades que les permite generar una mejor calidad de vida; durante la administración 2016-2018 se realizaron 3 eventos con una participación de más de 300 abuelitos atenquenses; así mismo los diferentes grupos que se integran en el DIF, tuvieron un gran impacto en la sociedad en este último trienio, reflejando su disciplina y dinamismo en las competencias nacionales y estatales, obteniendo un total de 16 medallas (10 de oro, 5 de plata y 1 de bronce) en las disciplinas de atletismo, caminata, tai chi chuan y dominó.

Siguiendo con las acciones focalizadas para la atención a acceso de salud de adultos mayores, se llevó a cabo la entrega de:

Ø 120 lentes en la modalidad de foto Ø 45 andaderas, cromáticos, Ø 11 auxiliares auditivos, Ø 72 pares de zapatos ortopédicos, Ø 98 bastones, Ø 500 pants, Ø 8 muletas, y Ø 40 paquetes de pañales, Ø 69 sillas de ruedas. Ø 1,244 cobertores,

4.1.7.4. Mujeres.

A paso firme aseguramos nuestro compromiso de empoderar a las mujeres atenquenses, implementando políticas de igualdad y equidad en todos los ámbitos de la vida pública, es así que a través del programa de Fortalecimiento en la Transversalidad de la Perspectiva de Género en la cual el municipio fue beneficiado con $400,000.00 pesos a lo largo de la administración para la impartición de:

Ø Pláticas preventivas a estudiantes de las instituciones educativas del municipio, con temas sobre Salud Sexual y Reproductiva, Valores, Prevención sobre Embarazo Adolescente y Deserción Escolar. Ø Capacitación a mujeres de todo el municipio sobre temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas.

Logrando tres documentos meta de investigación sobre propuestas para erradicar el embarazo adolescente a través de análisis y capacitaciones, con informe de resultados de

32

así que se han beneficiado a 180 adultos mayores, haciendo entrega de su constancia de los cursos impartidos sobre “Sensibilización en Género y Presupuestos Públicos con PEG”, alfabetización, bajo ese mismo rubro 74 adultos obtuvieron su certificado de primaria y 106 los cuales serán la base de las políticas públicas a implementar en materia de equidad de de secundaria en la modalidad avanzada. género.

La participación en los juegos deportivos de los adultos mayores en las instalaciones del Para lograr una igualdad de género y empoderar a las mujeres y niñas del municipio, la DIF, deportiva y teatro Sor Juana, tuvo impacto en la forma física y mental, demostrando su administración municipal brindó durante sus 3 años acciones para erradicar la violencia talento y habilidades que les permite generar una mejor calidad de vida; durante la sobre las mujeres atenquenses, así como concientizar cada Día Naranja y establecer cero administración 2016-2018 se realizaron 3 eventos con una participación de más de 300 tolerancia a todo tipo de discriminación de las cuales son objeto; en éste sentido se abuelitos atenquenses; así mismo los diferentes grupos que se integran en el DIF, tuvieron impartieron pláticas motivacionales, proyección de películas y documentales, presentación un gran impacto en la sociedad en este último trienio, reflejando su disciplina y dinamismo de obras de teatros y documentales en diversas instituciones educativas, así como la en las competencias nacionales y estatales, obteniendo un total de 16 medallas (10 de oro, entrega de folletos informativos en campo. Por tanto, se destaca una disminución de 5 de plata y 1 de bronce) en las disciplinas de atletismo, caminata, tai chi chuan y dominó. violencia en todas sus formas dentro del municipio, lo anterior de acuerdo a cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Siguiendo con las acciones focalizadas para la atención a acceso de salud de adultos mayores, se llevó a cabo la entrega de: Seguimos adelante mejorando la calidad de vida y el desarrollo mediante la promoción del empleo y/o autoempleo, es así que con el objeto de generar un ingreso a las mujeres Ø 120 lentes en la modalidad de foto Ø 45 andaderas, atenquenses se beneficiaron a mujeres de todo el municipio con talleres tecnológicos sobre cromáticos, Ø 11 auxiliares auditivos, chocolatería, gelatina artística, jabón decorativo, bisutería, filigrana, curso de botella con Ø 72 pares de zapatos ortopédicos, Ø 98 bastones, servilleta alemana, elaboración de flores de celoseda, así mismo con el beneficio de Ø 500 pants, Ø 8 muletas, y participar en la creación de una Red de 100 Mujeres a través del Programa Federal de Ø 40 paquetes de pañales, Ø 69 sillas de ruedas. Fortalecimiento a la Seguridad Social -FORTASEG- se brindaron conferencias sobre Ø 1,244 cobertores, Valores, Autoestima, Superación Personal, Prevención de Violencia de Género, así como cursos de capacitación en Inglés, Psicología, Estilismo, Maquillaje y Capacitación de Uñas, dichas acciones implicaron una erogación de $150,000.00. 4.1.7.4. Mujeres. Refrendando el compromiso del gobierno municipal en defensa de las mujeres y con A paso firme aseguramos nuestro compromiso de empoderar a las mujeres atenquenses, atención especial a la capacitación laboral, orientación y servicios, en coordinación con el implementando políticas de igualdad y equidad en todos los ámbitos de la vida pública, es Consejo estatal de la Mujer y Bienestar Social CEMyBS se realizaron 60 pláticas así que a través del programa de Fortalecimiento en la Transversalidad de la Perspectiva motivacionales e informativas beneficiando a cerca de 3,000 mujeres en temas para de Género en la cual el municipio fue beneficiado con $400,000.00 pesos a lo largo de la desarrollar una mejor calidad de vida y ser autosuficientes; en ese mismo sentido, en administración para la impartición de: coordinación con la Dirección de Programas Sociales en el CEMyBS durante el trienio se benefició a: Ø Pláticas preventivas a estudiantes de las instituciones educativas del municipio, con temas sobre Salud Sexual y Reproductiva, Valores, Prevención sobre Embarazo Ø 265 madres adolescentes con el Programa familias Fuertes por un Mejor Futuro, a Adolescente y Deserción Escolar. quienes se les entregó una tarjeta bancaria a través de la cual recibieron $10,000.00 Ø Capacitación a mujeres de todo el municipio sobre temas de prevención y por parte del Gobierno Estatal. erradicación de la violencia en todas sus formas. Ø 322 mujeres al Programa Social Familias Fuertes por un Salario Rosa, quienes recibieron capacitación para la educación, la salud y la integración a una vida de Logrando tres documentos meta de investigación sobre propuestas para erradicar el calidad, así como apoyo económico. embarazo adolescente a través de análisis y capacitaciones, con informe de resultados de Ø 587 mujeres atenquenses beneficiadas en las Ferias Integrales de Salud.

33

Ø 2000 asesorías jurídicas. Ø 172 consultas psicológicas.

Con el fin de reducir la tasa de menores en situación de calle y madres solteras jóvenes se dio inicio a la implementación al Programa de Atención Integral a la Madre Adolescente, para ello se han impartido pláticas, orientaciones sobre el uso de métodos anticonceptivos, con la misión de planificar y fomentar el autocuidado individual y en pareja.

En el marco de la implementación de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes -ENAPEA- se creó Grupo Municipal de Prevención de Embarazo en Adolescentes –GMPEA-, a través del cual se han abordado temas educativos de instrucción en educación sexual, salud reproductiva, servicios asistenciales y capacitación laboral.

Continuando con el compromiso de promover los ámbitos sociales y la perspectiva de género en el municipio se llevaron a cabo las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, beneficiando a más de 10,000 mujeres, en el marco de dichas acciones, se brindó atención médica, psicológica, asesoría legal, vacunas, medicina alternativa, cortes de cabello, cambios de imagen, módulos de empleo, educativo, entre otros.

Se llevó a cabo la instalación del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia entre Mujeres y Hombres, dando como resultado la ejecución de políticas públicas que permiten brindar seguridad social mediante la coordinación con instancias federales y estatales para coadyuvar en la integración y procuración de la justicia sobre los derechos a los que están sujetos los mecanismos alternativos de protección a la ciudadanía atenquense, así como el apoyo con el ingreso a los refugios a mujeres violentadas y/o que su vida esté en peligro.

Finalmente a través de gestiones realizadas ante el DIF Estatal, se realizó la entrega de 150 cunas, 150 cobertores y 150 kit de limpieza bucal a 150 mujeres atenquenses en etapa de primera lactancia.

4.1.7.5. Población con discapacidad.

La diversidad y circunstancias por las cuales las personas con discapacidad se enfrentan a condiciones que se relacionan con el entorno construido, permite identificar que uno de los

34

Ø 2000 asesorías jurídicas. mayores retos de la administración municipal es fortalecer, proveer, rehabilitar e incorporar Ø 172 consultas psicológicas. ha dicho sector social.

Con el fin de reducir la tasa de menores en situación de calle y madres solteras jóvenes se La inclusión ha sido un punto importante en las acciones del DIF, en el año 2017, fue dio inicio a la implementación al Programa de Atención Integral a la Madre Adolescente, merecedor del Distintivo “Gilberto Rincón Gallardo”, otorgado por la Secretaría del Trabajo para ello se han impartido pláticas, orientaciones sobre el uso de métodos anticonceptivos, y Previsión Social para reconocer a los centros de trabajo que cuentan en su plantilla laboral con la misión de planificar y fomentar el autocuidado individual y en pareja. con personas contratadas en situación de vulnerabilidad y que aplican una Política de Buenas Prácticas en el marco de la igualdad de oportunidades, de inclusión y desarrollo y En el marco de la implementación de la Estrategia Nacional para la Prevención del no discriminación. Embarazo en Adolescentes -ENAPEA- se creó Grupo Municipal de Prevención de Embarazo en Adolescentes –GMPEA-, a través del cual se han abordado temas educativos Es así que avanzando a paso firme se apoyó a 22 integrantes del Taller de Braille y de instrucción en educación sexual, salud reproductiva, servicios asistenciales y Movilidad, que se imparte en el Sistema municipal DIF, con la dotación de libros de texto en capacitación laboral. braille de manera gratuita, lo que significa que por primera vez se estarán certificando personas con discapacidad visual en el municipio. Continuando con el compromiso de promover los ámbitos sociales y la perspectiva de género en el municipio se llevaron a cabo las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, Con el fin de conseguir el máximo nivel de funcionalidad y una mayor efectividad en las beneficiando a más de 10,000 mujeres, en el marco de dichas acciones, se brindó atención políticas públicas relacionadas a la prevención, tratamiento y rehabilitación, a través de la médica, psicológica, asesoría legal, vacunas, medicina alternativa, cortes de cabello, Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS), se brindaron a lo largo de la cambios de imagen, módulos de empleo, educativo, entre otros. administración 2016-2018:

Se llevó a cabo la instalación del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y • 3,866 consultas con el médico especialista Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la • 14,607 terapias (física, ocupacional, lenguaje) Violencia entre Mujeres y Hombres, dando como resultado la ejecución de políticas públicas que permiten brindar seguridad social mediante la coordinación con instancias federales y Con el objetivo de garantizar una seguridad alimentaria para mejorar la condición nutricional estatales para coadyuvar en la integración y procuración de la justicia sobre los derechos a en personas con discapacidad se entregaron 2,664 despensas del Programa “Canasta los que están sujetos los mecanismos alternativos de protección a la ciudadanía Mexiquense Nutrición en Grande para Personas con Discapacidad”, aminorando así sus atenquense, así como el apoyo con el ingreso a los refugios a mujeres violentadas y/o que necesidades alimenticias. su vida esté en peligro. Con el fin de contribuir a crear una sociedad con acceso igualitario a oportunidades, Finalmente a través de gestiones realizadas ante el DIF Estatal, se realizó la entrega de 150 inclusión, mejora y desarrollo de la calidad de vida de las personas con discapacidad, se cunas, 150 cobertores y 150 kit de limpieza bucal a 150 mujeres atenquenses en etapa de logró incorporar a 450 personas con discapacidad, a actividades deportivas, educativas, primera lactancia. laborales, culturales, de capacitación y adiestramiento, así mismo, cabe señalar que el Sistema Municipal DIF, es ejemplo de ser una institución inclusiva, contando con 2 compañeros servidores públicos con algún tipo de discapacidad.

4.1.7.5. Población con discapacidad. Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad en el tema de inclusión e integración de las personas con algún tipo de discapacidad se realizaron 4 marchas de inclusión social con La diversidad y circunstancias por las cuales las personas con discapacidad se enfrentan a una población participante de 540 personas. condiciones que se relacionan con el entorno construido, permite identificar que uno de los

35

Durante la administración se realizó un evento con causa, con el objetivo de recaudar fondos que fueron destinados para la remodelación y creación del “Cuarto de Estimulación Sensorial” y la “Casa de Terapia Ocupacional” de la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS) donde los pequeños con algún tipo de discapacidad cuentan con espacios integrales para la rehabilitación motora, auditiva, visual y de lenguaje, dicho evento se denominó: “REHABILITÓN” mismo que tuvo la participación de más de 700 atletas entre niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, además de contar con una exhibición de lucha libre con una asistencia de 300 espectadores, esto gracias al apoyo de patrocinadores y sociedad atenquense.

Fortalecer las relaciones institucionales para mejorar elementos vinculados a la salud, rehabilitación y la calidad de vida de los atenquenses ha sido una prioridad para el gobierno municipal, en ese mismo sentido, se firmó el convenio para brindar rehabilitación a través de la equino terapia, otorgando al fin de la administración un total de 1,605 terapias de niños y niñas del municipio.

Mediante el Programa “Dulces Sueños” el DIF Municipal brindó un cambio solidario a 8 niños con algún tipo de discapacidad que viven en condiciones de pobreza, respecto a su calidad de sueño, en este sentido se les entregó una cama (base) y colchón así como cobertores y sabanas.

Una prioridad de la administración: personas con algún tipo de discapacidad; el SMDIFSMA fomentó una cultura de inclusión social, mostrando a la población atenquense el valor de estas personas para lograr sus objetivos y como resultado mejorar su calidad de vida. Se realizó el evento “PRINCIPES Y PRINCESAS”, celebrando a 34 adolescentes, con más de 500 invitados.

Fuimos acreedores al Distintivo “Gilberto Rincón Gallardo”, otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para reconocer a los centros de trabajo que cuentan en su plantilla laboral con personas contratadas en situación de vulnerabilidad y que aplican una Política de Buenas Prácticas en el marco de la igualdad de oportunidades, de inclusión y desarrollo y no discriminación.

5. PILAR MUNICIPIO PROGRESISTA

5.1. Estructura y ocupación de la superficie municipal.

5.1.1. Uso de suelo.

36

Durante la administración se realizó un evento con causa, con el objetivo de recaudar fondos que fueron destinados para la remodelación y creación del “Cuarto de Estimulación Como directriz principal de la política territorial se estableció realizar acciones que lleven al Sensorial” y la “Casa de Terapia Ocupacional” de la Unidad de Rehabilitación e Integración municipio a un crecimiento ordenado, procurando que la planeación de la política territorial Social (URIS) donde los pequeños con algún tipo de discapacidad cuentan con espacios cumpla con el objetivo, del Sistema de Planeación Demográfica para el Estado de México y integrales para la rehabilitación motora, auditiva, visual y de lenguaje, dicho evento se Municipios, en este sentido durante la presente administración se ha realizado la gestión de denominó: “REHABILITÓN” mismo que tuvo la participación de más de 700 atletas entre 7,365 los siguientes trámites y servicios distribuidos de la siguiente forma: niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, además de contar con una exhibición de lucha libre con una asistencia de 300 espectadores, esto gracias al apoyo de patrocinadores ü 1,169 Constancias de Números Oficiales y sociedad atenquense. ü 998 Constancias de Alineamiento ü 1,764 Licencias de Construcción Fortalecer las relaciones institucionales para mejorar elementos vinculados a la salud, ü 492 Licencias de Uso de Suelo rehabilitación y la calidad de vida de los atenquenses ha sido una prioridad para el gobierno ü 1,213 Cedulas Informativas de Zonificación municipal, en ese mismo sentido, se firmó el convenio para brindar rehabilitación a través ü 1,750 Constancias de Terminación de Obra de la equino terapia, otorgando al fin de la administración un total de 1,605 terapias de niños ü 151 Autorizaciones de Ruptura o Corte de Pavimento (para la introducción de los y niñas del municipio. servicios de agua potable o drenaje a las viviendas).

Mediante el Programa “Dulces Sueños” el DIF Municipal brindó un cambio solidario a 8 niños Es importante resaltar que de la gestión y otorgamiento de estos trámites, constancias y con algún tipo de discapacidad que viven en condiciones de pobreza, respecto a su calidad licencias, se han ingresado a las arcas municipales $22,596,986.00; por lo que respecta a de sueño, en este sentido se les entregó una cama (base) y colchón así como cobertores conceptos por pagos sustitutivos durante éste trienio se ingresaron $17,002,720.28, recurso y sabanas. que se ha aplicado para la ejecución de obras y acciones en beneficio de la sociedad atenquense. Una prioridad de la administración: personas con algún tipo de discapacidad; el SMDIFSMA fomentó una cultura de inclusión social, mostrando a la población atenquense el valor de Resultado del Programa Municipal de Dignificación de Andadores, se recibieron 81 estas personas para lograr sus objetivos y como resultado mejorar su calidad de vida. Se solicitudes de alineamiento de andadores y privadas, con la finalidad de liberar las vías para realizó el evento “PRINCIPES Y PRINCESAS”, celebrando a 34 adolescentes, con más de el beneficio de los ciudadanos, al respecto se informa que se dio cumplimiento al 100% de 500 invitados. las solicitudes, las cuales se desglosan de la siguiente manera:

Fuimos acreedores al Distintivo “Gilberto Rincón Gallardo”, otorgado por la Secretaría del LOCALIDAD ALINEAMIENTOS Barrio de Guadalupe 9 Trabajo y Previsión Social para reconocer a los centros de trabajo que cuentan en su plantilla Barrio de San Francisco 5 laboral con personas contratadas en situación de vulnerabilidad y que aplican una Política Barrio de San Lucas 4 Barrio de San Miguel 9 de Buenas Prácticas en el marco de la igualdad de oportunidades, de inclusión y desarrollo Barrio de San Nicolás 2 y no discriminación. Barrio de Santiago 3 Barrio de San Juan 7 Barrio de La Magdalena 10 Barrio de La Concepción 3 Barrio de Santa María 4 Barrio de San Isidro 3 5. PILAR MUNICIPIO PROGRESISTA Fraccionamiento Santa Elena 1 Colonia Álvaro Obregón 10 Colonia Reforma 3 5.1. Estructura y ocupación de la superficie municipal. Colonia Buenavista 4 Colonia Emiliano Zapata 3 Colonia Isidro Fabela 1 5.1.1. Uso de suelo.

37

Con el propósito de generar sinergias que detonen y potencialicen el desarrollo metropolitano regional, se llevó a cabo la firma del Convenio de Coordinación y Colaboración Administrativa y Fiscal en Materia de Desarrollo Urbano, cabe resaltar dicho documento regula las acciones del “Corredor Metropolitano del Tren Interurbano México – Toluca” y tiene como finalidad elaborar y publicar el Plan parcial sub-regional del Tren Interurbano México –Toluca.

Finalmente y ante la necesidad de contar con un documento rector en materia de planeación urbana, se dio inicio a la modificación del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de San Mateo Atenco, para lo cual durante los meses de julio y agosto del presente año se realizó la Consulta Ciudadana, de la cual se han desprendido recomendaciones por parte de la población en temas relacionados al desarrollo urbano y ordenamiento territorial, las cuales han sido atendidas para la integración del documento final.

5.1.2. Actividades económicas del municipio.

Porque somos trabajo, se logró la recertificación del SARE, obteniendo el certificado del PROSARE, con lo cual se certifica que el municipio opera conforme a la Norma Nacional del Sistema de Apertura Rápida de Empresas, destacando que somos el segundo municipio en el Estado de México en implementar el otorgamiento de licencias de funcionamiento SARE. En ese mismo sentido, se realizó la gestión ante el Instituto Nacional del Emprendedor para realizar la sistematización para la gestión en línea de la licencia de funcionamiento SARE, siendo aprobado un monto de $1,200,000.00 para el desarrollo de la plataforma para recibir y revisar los datos de los empresarios y dar respuesta a sus demandas mediante la obtención de la licencia de funcionamiento en línea.

A paso firme, se trabajó para ser el primer municipio en el Estado de México, en integrar la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria, atendiendo de manera integral, continúa y permanente la regulación municipal, dando puntual seguimiento a las acciones encaminadas a la simplificación administrativa en cuanto a requisitos, tiempos de respuesta y costos de trámites y servicios con los que cuenta el municipio, además, de contar con un catálogo integrado con 42 trámites y servicios de las distintas áreas del municipio, es de resaltar que de acuerdo a los resultados de la evaluación de la Mejora Regulatoria del ejercicio 2017 realizada por el Órgano Superior de Fiscalización, el municipio fue uno de los 13 municipios del Estado de México en obtener la calificación de BUENO.

38

Con el propósito de generar sinergias que detonen y potencialicen el desarrollo Durante la administración 2016-2018 se llevó a cabo la apertura del Centro Municipal de metropolitano regional, se llevó a cabo la firma del Convenio de Coordinación y Atención Empresarial, en cumplimiento de las leyes en materia de Mejora Regulatoria, Colaboración Administrativa y Fiscal en Materia de Desarrollo Urbano, cabe resaltar dicho siendo un espacio abierto al sector industrial, comercial, turístico y de servicios, con la documento regula las acciones del “Corredor Metropolitano del Tren Interurbano México – misión de obtener licencias de funcionamiento mediante un proceso ágil y de calidad, Toluca” y tiene como finalidad elaborar y publicar el Plan parcial sub-regional del Tren orientando a fortalecer unidades económicas, obteniendo con ello beneficios en tiempo de Interurbano México –Toluca. respuesta al expedir trámites y servicios, además de favorecer la transparencia gubernamental en la prestación de este servicio. Finalmente y ante la necesidad de contar con un documento rector en materia de planeación urbana, se dio inicio a la modificación del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de San Mateo Con una inversión bipartita de $3,000,000.00 se lleva a cabo la sistematización para la Atenco, para lo cual durante los meses de julio y agosto del presente año se realizó la gestión en línea de la licencia de construcción así sistematización para la integración del Consulta Ciudadana, de la cual se han desprendido recomendaciones por parte de la catálogo digital de trámites y servicios para a través de una ventana digital la ciudadanía población en temas relacionados al desarrollo urbano y ordenamiento territorial, las cuales conozca lo trámites, tiempos de respuesta, requisitos, fundamentos y áreas involucradas, han sido atendidas para la integración del documento final. con estas acciones se avanza hacia la consolidación un Gobierno Digital.

Con el propósito de formalizar el comercio, mediante recorridos permanentes se ha exhortado a los comerciantes a regularizar sus giros para así brindar certeza a sus consumidores, resultado de estas acciones, durante la presente administración se otorgaron 5.1.2. Actividades económicas del municipio. 9,640 trámites, desglosados de la siguiente forma:

Porque somos trabajo, se logró la recertificación del SARE, obteniendo el certificado del § 517 licencias de funcionamiento de bajo riesgo PROSARE, con lo cual se certifica que el municipio opera conforme a la Norma Nacional § 2,461 renovaciones de licencias del Sistema de Apertura Rápida de Empresas, destacando que somos el segundo municipio § 284 licencias de funcionamiento de giros no considerados dentro del catálogo SARE en el Estado de México en implementar el otorgamiento de licencias de funcionamiento § 268 permisos para publicidad SARE. En ese mismo sentido, se realizó la gestión ante el Instituto Nacional del § 6,079 regularizaciones de comercio semifijo, ambulante y de temporada Emprendedor para realizar la sistematización para la gestión en línea de la licencia de § 31 permisos provisionales en apoyo a los empresarios cuando por causas ajenas no funcionamiento SARE, siendo aprobado un monto de $1,200,000.00 para el desarrollo de pueden cumplir con un requisito para la obtención de su licencia, teniendo un proceso la plataforma para recibir y revisar los datos de los empresarios y dar respuesta a sus ágil y de calidad. demandas mediante la obtención de la licencia de funcionamiento en línea. Con el objetivo de Fomentar una cultura empresarial que asegure la modernización A paso firme, se trabajó para ser el primer municipio en el Estado de México, en integrar la industrial atractiva a la inversión productiva nacional y extranjera, con fuerte impulso a las Comisión Municipal de Mejora Regulatoria, atendiendo de manera integral, continúa y cadenas productivas, incluyendo, además, las acciones de fortalecimiento de la micro y permanente la regulación municipal, dando puntual seguimiento a las acciones pequeña empresa, con estricto apego a la normatividad ambiental Se llevó a cabo la Feria encaminadas a la simplificación administrativa en cuanto a requisitos, tiempos de respuesta de la Proveeduría en coordinación con la CANAICAL, dicho evento se realizó en beneficio y costos de trámites y servicios con los que cuenta el municipio, además, de contar con un del sector zapatero de la región. catálogo integrado con 42 trámites y servicios de las distintas áreas del municipio, es de resaltar que de acuerdo a los resultados de la evaluación de la Mejora Regulatoria del Continuando con el apoyo a los productores de calzado del municipio, se realizó la ejercicio 2017 realizada por el Órgano Superior de Fiscalización, el municipio fue uno de los vinculación con el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social para la adquisición de 460 13 municipios del Estado de México en obtener la calificación de BUENO. pares de calzado, beneficiando a cuatro productores locales con ventas cercanas a los $82,000.00; así mismo se ha gestionado ventas con el sector público estatal para la venta de calzado para adultos mayores, así como la instalación de puntos de venta en Laredo,

39

Los Ángeles, Ohio y el apoyo para que productores locales participen en la Ferias de Calzado de Guanajuato y Guadalajara. Finamente es de desatar que se ha dado promoción y difusión de productos calzado y piel en medios de comunicación masiva.

Para potencializar la industrialización de diversos productos, así como generar una mayor comercialización, que redunde en una mejora para la economía de nuestros productores, se impartieron 20 cursos de capacitación en beneficio productores atenquenses, de diversos barrios y colonias, así como dos capacitaciones por parte del Instituto Mexiquense del Emprendedor dirigidas a 40 productores de calzado con el fin de fortalecer la comercialización de sus productos a nivel regional y nacional.

Gracias a la coordinación realizada con la SEDAGRO mediante el Programa Apoyo a la Mujer en Áreas Rurales, se hizo entrega de 315 micro-túneles de 60 m2, con esta acción se impulsa la economía y auto-empleo, mejorando así la seguridad alimentaria, además de promover un crecimiento sostenible y equilibrado, de 1,500 habitantes que se benefician directamente. De igual manera se entregaron 3,200 paquetes gratuitos de pollas de postura, 1,634 paquetes de carne, 2,200 lácteos y 8,302 canastas hortofrutícolas, 650 paquetes de aves o animales de traspatio, 46 carros para ventas y paquetes de conejos, lo anterior con el propósito de crear nuevas alternativas de alimentación familiar.

A través de la gestión realizada ante Gobierno del Estado de México, mediante la Secretaria de Desarrollo Agropecuario SEDAGRO, se subsidió la adquisición de 78,500 kg de Fertilizante (abono) Químico u Orgánico, para mejorar la fertilidad de la tierra, con dicha acción fueron beneficiados 263 de productores atenquenses.

Con la finalidad de impulsar la economía de los pequeños productores agropecuarios del municipio, se brindaron las facilidades para la promoción y venta de sus productos al público en general, es así que se realizaron 264 tianguis agropecuarios en los cuales se comercializa todos los miércoles frente al palacio municipal, los domingos en el Fraccionamiento Santa Elena y los sábados y domingos en Plaza PORCASMAC alimentos y productos como miel, hortalizas orgánicas, hongos seta, quesos, pan artesanal, licores, conservas, dulce artesanal, entre otros, beneficiando directamente 51 productores atenquenses, cabe resaltar que debido al éxito de este acción gubernamental, se obtuvo el tercer lugar del Premio a la Gestión Municipal 2018 otorgado por el Instituto de la Administración Pública del Estado de México.

Bajo ese mismo sentido, en coordinación con el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX) de la SEDAGRO, se otorgaron 145 capacitaciones de producción beneficiando directamente a 395 familias atenquenses.

40

Los Ángeles, Ohio y el apoyo para que productores locales participen en la Ferias de Calzado de Guanajuato y Guadalajara. Finamente es de desatar que se ha dado promoción Con la finalidad de contribuir al incremento de la producción de manera eficiente en la y difusión de productos calzado y piel en medios de comunicación masiva. práctica de cultivos agrícolas en el municipio, se gestionó ante el gobierno Estado de México, un tractor agrícola con un costo de $433,000.00 pesos, mismo que fue subsidiado Para potencializar la industrialización de diversos productos, así como generar una mayor totalmente y que sirve para apoyar a 500 familias del municipio en labores agrícolas. comercialización, que redunde en una mejora para la economía de nuestros productores, se impartieron 20 cursos de capacitación en beneficio productores atenquenses, de En apoyo a las familias atenquenses, a lo largo de la administración municipal se entregaron diversos barrios y colonias, así como dos capacitaciones por parte del Instituto Mexiquense 53 calentadores sustentables, 273 tinacos, 124 estufas ecológicas y 150 tarjetas de apoyo del Emprendedor dirigidas a 40 productores de calzado con el fin de fortalecer la económico Mujeres, lo cual tuvo una inversión total de $1,383,550.00 pesos. comercialización de sus productos a nivel regional y nacional. Como parte de las estrategias de apoyo al sector agrícola, mediante gestión realizada ante Gracias a la coordinación realizada con la SEDAGRO mediante el Programa Apoyo a la la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se benefició con $600,000.00 Mujer en Áreas Rurales, se hizo entrega de 315 micro-túneles de 60 m2, con esta acción se distribuidos entre 180 familias para la implementación de huertos comunitarios, impulsa la economía y auto-empleo, mejorando así la seguridad alimentaria, además de conservación de especies (codorniz), huertos familiares y limpieza de cuerpos de agua. promover un crecimiento sostenible y equilibrado, de 1,500 habitantes que se benefician directamente. De igual manera se entregaron 3,200 paquetes gratuitos de pollas de postura, Asimismo, el Gobierno del Estado de México apoyó a la población mediante el Programa 1,634 paquetes de carne, 2,200 lácteos y 8,302 canastas hortofrutícolas, 650 paquetes de Comunidad Diferente otorgó el establecimiento de un Macroproyecto en el Barrio de aves o animales de traspatio, 46 carros para ventas y paquetes de conejos, lo anterior con Guadalupe, mismo que cuenta con una inversión superior a los $100,000.00 pesos, y en el el propósito de crear nuevas alternativas de alimentación familiar. cual se cosecha exitosamente jitomate, rábano, lechuga, col, cilantro, ejote, chícharo además de proporcionar granjas de conejos (4), pavos (25) y pollos (15), así como el A través de la gestión realizada ante Gobierno del Estado de México, mediante la Secretaria alimento y las herramientas necesarias para la crianza. de Desarrollo Agropecuario SEDAGRO, se subsidió la adquisición de 78,500 kg de Con el fin de contribuir a fomentar la actividad artesanal del municipio mediante la gestión Fertilizante (abono) Químico u Orgánico, para mejorar la fertilidad de la tierra, con dicha ante instancias federales y estatales, se fortaleció la venta de los productos de los artesanos acción fueron beneficiados 263 de productores atenquenses. del municipio, mediante diversas acciones entre las que se destacan:

Con la finalidad de impulsar la economía de los pequeños productores agropecuarios del ü Gestión ante el Fondo Nacional de Fomento Artesanal para el otorgamiento municipio, se brindaron las facilidades para la promoción y venta de sus productos al público $73,280.00 de estímulos económicos y adquisición de anteojos de aumento a 16 en general, es así que se realizaron 264 tianguis agropecuarios en los cuales se productores de sillas de tule de Barrio de Guadalupe y la Unidad Habitacional Carlos comercializa todos los miércoles frente al palacio municipal, los domingos en el Hank González, en esta misma acción se logró incorporar a dichos productores al Fraccionamiento Santa Elena y los sábados y domingos en Plaza PORCASMAC alimentos Programa del Seguro Popular. y productos como miel, hortalizas orgánicas, hongos seta, quesos, pan artesanal, licores, ü A través de 3 jornadas se logró la credencialización de 150 productores artesanales conservas, dulce artesanal, entre otros, beneficiando directamente 51 productores para acceder a los beneficios tales como obtención de apoyos del Fondo Nacional atenquenses, cabe resaltar que debido al éxito de este acción gubernamental, se obtuvo el para el Fomento Artesanal, transito libre de sus mercancías en territorio nacional, así tercer lugar del Premio a la Gestión Municipal 2018 otorgado por el Instituto de la como venta de sus productos en las diversas tiendas CASART. Administración Pública del Estado de México. 5.1.3. Empleo. Bajo ese mismo sentido, en coordinación con el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX) de la SEDAGRO, se Sabedores de la importancia de implementar acciones encaminadas a mejorar las otorgaron 145 capacitaciones de producción beneficiando directamente a 395 familias condiciones laborales y económicas de los atenquenses, se realizaron gestiones ante el atenquenses. Servicio Nacional de Empleo para llevar a cabo 3 Ferias Nacionales del Empleo, las cuales

41

contaron con una asistencia de registrada de 2,330 buscadores de empleo, contando además con la participación de 461 empresas que ofertaron 2,500 vacantes, de las cuales se logró colocar a 560 ciudadanos.

Por otra parte, a lo largo de la administración se realizaron 12 jornadas de empleo con la participación de 130 empresas en las cuales fueron ofertados 570 empleos, logrando la colocación de 111 interesados.

Así mismo mediante la Oficina Municipal de Empleo se realizó la vinculación de ciudadanos desempleados con empresas para su contratación, en este sentido se ha logrado la colocación de 264 personas.

Se resalta que a través de la apertura de nuevos negocios y empresas, se ha logrado la creación de 2,447 empleos, lo que impacta de manera positiva en la sociedad atenquense al no tener que desplazarse a otras demarcaciones.

En con un monto total de $1,000,000.00 se benefició a microempresarios del municipio bajo el programa “Somos emprendedores”, en coordinación con Banca Afirme S.A. Institución de Banca Múltiple, otorgando durante el trienio 1,977 créditos a la palabra (grupales e individuales) beneficiando directamente a 1,264 familias, generando así condiciones productivas y de inversión para que los emprendedores inviertan en capital de trabajo para establecer o crecer su negocio, además de fomentar una cultura de ahorro y pago puntual de incentivos económicos.

5.2. Servicios públicos.

5.2.1. Agua potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas.

Con la misión de dignificar la calidad vida de los ciudadanos en el municipio, durante la administración municipal 2016-2018, se mejoraron las condiciones de salubridad así como la calidad en la distribución y suministro de agua potable, brindando el servicio a más de 75 mil atenquenses, así mismo, se realizaron obras hidráulicas, gracias a la participación de los contribuyentes y a las diversas gestiones realizadas ante gobierno federal y estatal.

Es así que a través de del Fondo para Infraestructura Social Municipal y para las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal –FISMDF-, durante 2016 y 2017 se erogo un recurso por $17,278,155.56 beneficiando a para las realización de las siguientes obras y/o acciones:

42

contaron con una asistencia de registrada de 2,330 buscadores de empleo, contando EJERCICIO 2016 además con la participación de 461 empresas que ofertaron 2,500 vacantes, de las cuales INVERSIÓN $9,511,727.27 se logró colocar a 560 ciudadanos. Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Construcción de un pozo profundo de agua Colonia Buenavista $3,500,000.00 2,863 Por otra parte, a lo largo de la administración se realizaron 12 jornadas de empleo con la potable participación de 130 empresas en las cuales fueron ofertados 570 empleos, logrando la Ampliación de drenaje sanitario Calle Independencia, tramo calle Francisco I. $1,563,780.37 8,129 con tubería de 45 cm de diámetro Madero a calle 5 de mayo en el barrio de colocación de 111 interesados. Guadalupe Ampliación de drenaje sanitario de 45 cm de Calle 16 de Septiembre a Av. Independencia, $504,621.83 5,523 diámetro del Andador 16 de Septiembre ubicado en los Barrios de Santiago y San Miguel Así mismo mediante la Oficina Municipal de Empleo se realizó la vinculación de ciudadanos Ampliación de drenaje sanitario con tubería Tramo Calle Francisco I Madero a calle 5 de $1,563,780.37 8,129 desempleados con empresas para su contratación, en este sentido se ha logrado la de 45 cm de diámetro calle Independencia Mayo, en el barrio de Guadalupe Ampliación de drenaje sanitario con tubería Tramo: Avenida Independencia calle Encanto, en $552,418.25 3,020 colocación de 264 personas. de 38 cm de diámetro Calle Allende el Barrio La Magdalena

Ampliación de drenaje sanitario con tubería Tramo: de Av. Independencia a Av. Juárez, $ 338,506.43 5,834 Se resalta que a través de la apertura de nuevos negocios y empresas, se ha logrado la de 38 cm, de diámetro Calle Juan Aldama ubicado en los Barrios de Santiago y San creación de 2,447 empleos, lo que impacta de manera positiva en la sociedad atenquense Francisco Ampliación de drenaje sanitario del Calle Niño Perdido a calle de la Rosa, ubicado en $ 445,790.75 4,589 al no tener que desplazarse a otras demarcaciones. Andador Niño Perdido los Barrios de Santiago y San Nicolás

Ampliación de drenaje sanitario del Calle 5 de Mayo a Independencia, ubicado en el $ 424,863.04 3,020 En con un monto total de $1,000,000.00 se benefició a microempresarios del municipio bajo Andador 5 de Mayo Barrio la Magdalena el programa “Somos emprendedores”, en coordinación con Banca Afirme S.A. Institución de Instalación de compuerta Canal San Diego y Vialidad Alfredo del Mazo, en $618,006.23 3,890 Banca Múltiple, otorgando durante el trienio 1,977 créditos a la palabra (grupales e el barrio de San Pedro individuales) beneficiando directamente a 1,264 familias, generando así condiciones productivas y de inversión para que los emprendedores inviertan en capital de trabajo para EJERCICIO 2017 establecer o crecer su negocio, además de fomentar una cultura de ahorro y pago puntual INVERSIÓN $7,766,388.29 de incentivos económicos. Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Construcción del Pozo Profundo de Agua Calle Morelos del Barrio de San Nicolás $3,500,000.00 2,457* Potable Construcción de línea de drenaje sanitario Tramo de la Vialidad las Torres a la calle $271,753.76 5,753 Calle Frontera Revolución con 149.50 ml en la colonia Álvaro Obregón 5.2. Servicios públicos. Construcción de drenaje sanitario del Calle Francisco I. Madero a calle Encanto, tramo $433,124.63 3,391 Andador Francisco I. Madero entre Calle Calzada del Panteón a Calle Morelos 5.2.1. Agua potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas. contando con 140 ml en el Barrio de San Miguel Ampliación de drenaje sanitario del Calle Francisco I Madero a Calle Encanto tramo: $427,310.43 3,391 Andador Francisco I Madero de Calle Guerrero A Calle Miguel Hidalgo, en el Con la misión de dignificar la calidad vida de los ciudadanos en el municipio, durante la Barrio de San Miguel, Ampliación de drenaje sanitario con tubería Tramo de Calle Independencia a Calle Juárez, en $ 396,375.78 3,391 administración municipal 2016-2018, se mejoraron las condiciones de salubridad así como de 38 cm de diámetro con junta hermética el Barrio de San Miguel la calidad en la distribución y suministro de agua potable, brindando el servicio a más de 75 Calle Miguel Hidalgo Ampliación de drenaje sanitario del Calle Independencia - 16 de septiembre, en el $417,407.97 2,201 mil atenquenses, así mismo, se realizaron obras hidráulicas, gracias a la participación de Andador Independencia Calle Allende a Barrio San Juan los contribuyentes y a las diversas gestiones realizadas ante gobierno federal y estatal. Calle Aldama Ampliación de drenaje sanitario del Calle Morelos y Calzada del Panteón tramo: 5 de $565,046.17 3,020 Andador Francisco I Madero mayo a Francisco I Madero en el Barrio de La Es así que a través de del Fondo para Infraestructura Social Municipal y para las Magdalena Ampliación de drenaje sanitario e Calle Matamoros a Pensador Mexicano, en el $269,563.61 8,505 Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal –FISMDF-, durante 2016 y 2017 se erogo introducción de agua potable con tubería de Barrio de la Concepción un recurso por $17,278,155.56 beneficiando a para las realización de las siguientes obras 2 1/2 de la Calle Francisco I Madero y/o acciones:

43

Ampliación de drenaje sanitario de la Calle Calle Allende hacia 5 de mayo, en el Barrio de $499,756.45 8,129 Arboledas Guadalupe Ampliación de drenaje sanitario del andador Calle José Vicente Villada a Calle 2 de abril, $138,735.57 2,132 José Vicente Villada entre: Calle del Potrero y Calle 13 de octubre, con 104 Ml en el Barrio de Santiago Aplicación de drenaje sanitario Andador Av. Juárez a Calle de la Rosa, entre: Villada y 2 $279,325.10 4,584 Juárez de abril con 104 Ml, Barrio de San Lucas Construcción de línea de conducción de calle Allende hacia Calzada del Panteón, en el $567,988.82 3,020 agua potable y tomas domiciliarias Barrio de la Magdalena Francisco I. Madero Aplicación de drenaje sanitario Andador 16 Calle 16 de septiembre a Av. Juárez, Juan $417.407.97 2,201 de septiembre Aldama y Allende con 140 ml en el Barrio de San Juan

Con participaciones del Fondo de Infraestructura Social Estatal –FISE-, cuyo principal objetivo es financiar obras, acciones sociales básicas y labores que beneficien directamente a la población, durante el ejercicio 2017 se erogo un recurso por $ 5,000,000.00 beneficiando a 11,044 habitantes a través de las siguientes obras y/o acciones:

EJERCICIO 2017 Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Construcción de línea de drenaje sanitario y Av. Reforma, diámetro en el tramo de la $1,995,156.31 2,863 descargas domiciliarias con tubería de concreto, Vialidad las Torres y Paseo Tollocan Colonia junta hermética de 45 cm Buenavista Construcción de línea de drenaje sanitario y Calle Reforma en el tramo de la Avenida $1,334,812.81 1,996 descargas domiciliarias con tubería de concreto, Lerma a la Vialidad las Torres Barrio San junta hermética de 38 cm de diámetro. Isidro Ampliación de drenaje sanitario y descargas Calle Niño Perdido hacia Calle Nueva, en el $1,545,065.76 4,589 domiciliarias con tubería de 45 cm de diámetro Barrio de San Nicolás y Santiago del Andador Niño Perdido Ampliación de drenaje sanitario y descargas Tramo Calle 16 de septiembre hacia el $124,965.12 1,596 domiciliarias con tubería de 38 cm de diámetro de oriente en el barrio de San Isidro la Calle del Taller

Gracias a la gestión realizada ante el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal –FEFOM- 2017, se impulsaron acciones en atención al fortalecimiento financiero, erogando un recurso de $521,060.94, para la construcción de un muro de mampostería en el Canal San Diego tramo de Av. Benito Juárez a Calle Independencia en el Barrio de la Concepción beneficiando directamente a 8,505 atenquenses.

En reconocimiento a la gestión realizada ante Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF) 2016, con una inversión $764,556.94 de pesos se construyó el cárcamo de bombeo en el tramo: Av. Juárez esq. Insurgentes, del barrio de San Pedro, en beneficio de los atenquenses para el desalojo de aguas negras, con la intención de disminuir los riesgos por inundaciones, beneficiando directamente a 12,395 ciudadanos.

44

Ampliación de drenaje sanitario de la Calle Calle Allende hacia 5 de mayo, en el Barrio de $499,756.45 8,129 Con el propósito de garantizar y mejorar la integridad de los ciudadanos atenquenses y sus Arboledas Guadalupe Ampliación de drenaje sanitario del andador Calle José Vicente Villada a Calle 2 de abril, $138,735.57 2,132 bienes mediante el Programa Acciones para el Desarrollo (PAD) durante el ejercicio 2016 José Vicente Villada entre: Calle del Potrero y Calle 13 de octubre, con se erogo un recurso por $3,999,178.00 de pesos para realizar el desazolve de los principales 104 Ml en el Barrio de Santiago canales y ríos de drenajes a cielo abierto beneficiando de todo el municipio, beneficiando Aplicación de drenaje sanitario Andador Av. Juárez a Calle de la Rosa, entre: Villada y 2 $279,325.10 4,584 así a 75,511 habitantes. Juárez de abril con 104 Ml, Barrio de San Lucas Construcción de línea de conducción de calle Allende hacia Calzada del Panteón, en el $567,988.82 3,020 agua potable y tomas domiciliarias Barrio de la Magdalena Con la erogación de Recursos Propios se han realizado las siguientes acciones en tema de Francisco I. Madero Aplicación de drenaje sanitario Andador 16 Calle 16 de septiembre a Av. Juárez, Juan $417.407.97 2,201 mantenimiento y operación de diversos pozos de agua potable: de septiembre Aldama y Allende con 140 ml en el Barrio de San Juan EJERCICIO 2018 Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Con participaciones del Fondo de Infraestructura Social Estatal –FISE-, cuyo principal Perforación y ampliación del pozo del Barrio de Barrio de San Nicolás $165,020.52 2,863 objetivo es financiar obras, acciones sociales básicas y labores que beneficien directamente San Nicolás a la población, durante el ejercicio 2017 se erogo un recurso por $ 5,000,000.00 Electrificación del pozo del Barrio de San Nicolás Barrio de San Nicolás $899,494.79 1,996 Mantenimiento del pozo del Barrio de San Miguel Barrio de San Miguel $126.250.92 4,589 beneficiando a 11,044 habitantes a través de las siguientes obras y/o acciones: Mantenimiento del pozo de la Colonia Buenavista Colonia Buenavista $209,947.24 1,596

Fraccionamiento Santa Elena $74,472.00 EJERCICIO 2017 Mantenimiento del pozo del Fraccionamiento Santa Elena Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Mantenimiento del pozo del Barrio de La Barrio de La Concepción $215,528.00 Concepción Construcción de línea de drenaje sanitario y Av. Reforma, diámetro en el tramo de la $1,995,156.31 2,863 descargas domiciliarias con tubería de concreto, Vialidad las Torres y Paseo Tollocan Colonia junta hermética de 45 cm Buenavista Para brindar mejores servicios de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Tratamiento Construcción de línea de drenaje sanitario y Calle Reforma en el tramo de la Avenida $1,334,812.81 1,996 descargas domiciliarias con tubería de concreto, Lerma a la Vialidad las Torres Barrio San de Aguas Residuales, y con el fin de contar con la capacidad institucional y rentabilidad junta hermética de 38 cm de diámetro. Isidro financiera, para atender las solicitudes y necesidades de los usuarios, se construyó el Ampliación de drenaje sanitario y descargas Calle Niño Perdido hacia Calle Nueva, en el $1,545,065.76 4,589 domiciliarias con tubería de 45 cm de diámetro Barrio de San Nicolás y Santiago edificio que alberga las Instalaciones del Organismo Público Descentralizado para la del Andador Niño Perdido Prestación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, mismo que se Ampliación de drenaje sanitario y descargas Tramo Calle 16 de septiembre hacia el $124,965.12 1,596 domiciliarias con tubería de 38 cm de diámetro de oriente en el barrio de San Isidro encuentra ubicado en el Fraccionamiento Santa Elena, el cual contó con una inversión la Calle del Taller autorizada de $2,679,956.12 de pesos, cabe destacar que al cierre de la administración dicho organismo se realizó: Gracias a la gestión realizada ante el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal –FEFOM- 2017, se impulsaron acciones en atención al fortalecimiento financiero, erogando un recurso ü El desazolve de 91,771 metros lineales de redes de drenaje en todo el municipio. de $521,060.94, para la construcción de un muro de mampostería en el Canal San Diego ü El desazolve de 450 metros lineales de canales y zanjas a cielo abierto. tramo de Av. Benito Juárez a Calle Independencia en el Barrio de la Concepción ü La reparación de 625 metros lineales de redes de drenaje colapsadas. beneficiando directamente a 8,505 atenquenses. Cabe señalar que en materia administrativa, se ha dado puntual atención a los vecinos que En reconocimiento a la gestión realizada ante Fondo de Aportaciones para el lo solicitan, es así que se han otorgado 460 trámites administrativos, los cuales se desglosan Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal a continuación: (FORTAMUNDF) 2016, con una inversión $764,556.94 de pesos se construyó el cárcamo de bombeo en el tramo: Av. Juárez esq. Insurgentes, del barrio de San Pedro, en beneficio ü 286 certificaciones de NO adeudo de los atenquenses para el desalojo de aguas negras, con la intención de disminuir los ü 12 certificaciones de NO servicio riesgos por inundaciones, beneficiando directamente a 12,395 ciudadanos. ü 162 atenciones a solicitudes ciudadanas

45

Así mismo en materia mantenimiento y/o rehabilitación de las redes de conducción de agua potable, drenaje y alcantarillado, se realizaron 6,825 acciones, desglosadas de la siguiente manera:

ACCIONES CANTIDAD Mantenimiento y rehabilitación de fuentes de abastecimiento de agua potable 6 Mantenimiento electromecánico a fuentes de abastecimiento de agua potable 21 Conservación y limpieza de inmuebles de los pozos 134 Mantenimiento a subestaciones y tableros de control 10 Mantenimiento a tanques elevados 1 Realizar los presupuestos de las factibilidades solicitadas por los desarrollos 25 Generar fichas técnicas de mantenimientos 88 Dictamen técnico de Infraestructura hidráulica y drenaje 9 Actualización del plano municipal de infraestructura hidráulica 2 Actualización del plano municipal de infraestructura sanitaria 2 Conexiones de Agua y Drenaje 641 Conexiones de Drenaje 407 Limpieza de pozos de visita 2,174 Limpieza de rejillas 1,304 Sondeos a tomas domiciliarias 186 Limpieza del cárcamo de descargas de agua residual 11 Fabricación de rejillas 250 Reposición de rejillas 222 Reparación de fugas en redes de distribución, de conducción y tomas 509 domiciliarias Fabricación de brocales 413 Reposición de brocales 410

Es de gran relevancia mencionar que derivado de las constantes afectaciones por inundaciones, el OPDAPAS realiza trabajos de limpieza y desazolve de drenajes, pozos, cisternas, baldíos, así como la posterior de limpieza de calles y avenidas afectadas, es así que de manera integral se han atendido 55 afectaciones por lluvias.

Con el objetivo de eficientar y simplificar las labores realizadas en el Organismo Público Descentralizado para la Prestación del Servicio de Agua Potable enfocado a la distribución y consumo de agua potable, con un recurso erogado de $3,771,155.84, se adquirieron durante el trienio mediante recurso propio:

ADQUISICIÓN INVERSIÓN Retroexcavadora (especificar modelo y año) $ 986,000.00 Pipa de agua (especificar modelo y año) $ 1,218,000.00 Inversión en mantenimiento a fuentes de abastecimiento $ 1,464,705.84 Adquisición de motocicletas para el área de comercialización $ 102,450.00

5.2.2. Electrificación y alumbrado público.

Como parte integral de la políticas gubernamentales para la prestación de servicios públicos, a lo largo de la administración nos hemos ocupado de proporcionar un adecuado alumbrado

46

Así mismo en materia mantenimiento y/o rehabilitación de las redes de conducción de agua en vías públicas, parques y demás espacios de libre circulación, lo anterior con el fin de potable, drenaje y alcantarillado, se realizaron 6,825 acciones, desglosadas de la siguiente hacer sentir a la ciudadanía más segura en el desarrollo de sus actividades cotidianas, es manera: en ese sentido y gracias a las gestiones realizadas en gobierno federal y estatal que se llevó a cabo: ACCIONES CANTIDAD Mantenimiento y rehabilitación de fuentes de abastecimiento de agua potable 6 Mantenimiento electromecánico a fuentes de abastecimiento de agua potable 21 • Con recursos del Programa del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal Conservación y limpieza de inmuebles de los pozos 134 Mantenimiento a subestaciones y tableros de control 10 (FEFOM) se sustituyeron los sistemas de iluminación en todo el municipio con una Mantenimiento a tanques elevados 1 inversión de $1,095,472.70 pesos. Realizar los presupuestos de las factibilidades solicitadas por los desarrollos 25 Generar fichas técnicas de mantenimientos 88 Dictamen técnico de Infraestructura hidráulica y drenaje 9 • Con recursos del Programa FORTAMUNDF 2017 se llevó a cabo la Ampliación de Actualización del plano municipal de infraestructura hidráulica 2 Electrificación en la Unidad Deportiva Bicentenario ubicada en el Barrio de San Actualización del plano municipal de infraestructura sanitaria 2 Conexiones de Agua y Drenaje 641 Pedro y Barrio de San Juan, con una inversión autorizada de $470,000.00 pesos. Conexiones de Drenaje 407 Limpieza de pozos de visita 2,174 Limpieza de rejillas 1,304 Aunando a lo anterior, mediante la implementación del Programa de Atención al Sondeos a tomas domiciliarias 186 Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Alumbrado Público, se llevaron a cabo 3,199 Limpieza del cárcamo de descargas de agua residual 11 Fabricación de rejillas 250 acciones desglosadas de la siguiente manera: Reposición de rejillas 222 Reparación de fugas en redes de distribución, de conducción y tomas ACCIÓN CANTIDAD 509 domiciliarias Colocación de lámparas de vapor de sodio 300 Fabricación de brocales 413 Modernización de luminarias 884 Reposición de brocales 410 Colocación de fotoceldas 697 Reconexión de lámparas 584 Colocación de lámparas suburbanas ahorradoras 150 Es de gran relevancia mencionar que derivado de las constantes afectaciones por Cambio de focos ahorradores de energía 584 inundaciones, el OPDAPAS realiza trabajos de limpieza y desazolve de drenajes, pozos, cisternas, baldíos, así como la posterior de limpieza de calles y avenidas afectadas, es así Gracias a la gestión realizada en materia de electrificación de las calles del municipio que de manera integral se han atendido 55 afectaciones por lluvias. mediante el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales (FORTAMUNDF), con una erogación de $1,786,355.01 que Con el objetivo de eficientar y simplificar las labores realizadas en el Organismo Público benefician directamente a 1,120 habitantes se realizaron las siguientes obras y/o acciones: Descentralizado para la Prestación del Servicio de Agua Potable enfocado a la distribución y consumo de agua potable, con un recurso erogado de $3,771,155.84, se adquirieron EJERCICIO 2016 Obra Ubicación Aportación Aportación por Inversión Población durante el trienio mediante recurso propio: Municipal FORTAMUNDF Total Beneficiada Electrificación de la Av. Buenavista a calle Julio Espinoza, $146,918.85 $36,279.71 $183,648.56 calle Miguel Hidalgo Barrio San Miguel 120 ADQUISICIÓN INVERSIÓN Electrificación de la 2 de Abril a calle Josefa Ortiz, Barrio San $47,369.12 $11,842.28 $59,211.40 Retroexcavadora (especificar modelo y año) $ 986,000.00 88 Pipa de agua (especificar modelo y año) $ 1,218,000.00 Calle Encanto Francisco Electrificación de Calle Ignacio Allende hacia el Sur (Aprox. $247,854.43 $61,936.61 $309,818.04 Inversión en mantenimiento a fuentes de abastecimiento $ 1,464,705.84 120 calle Niños Héroes 500m), Barrio de Guadalupe Adquisición de motocicletas para el área de comercialización $ 102,450.00 Electrificación de la Calle de las Flores, Barrio de San $44,784.98 $11,196.25 $55,981.23 64 calle de las Flores. Francisco Electrificación de la Entre Matlazincas y Chamizal. $95,559.12 $23,889.78 $119,448.90 148 5.2.2. Electrificación y alumbrado público. calle 13 De Octubre Electrificación de la (Emiliano Zapata), de calle Reforma a $110,599.44 $27,649.86 $138,249.30 32 calle Niños Héroes Lago de Pátzcuaro Electrificación de la Av. Buenavista a calle Francisco. I. $43,134.96 $10,783.74 $53,918.70 Como parte integral de la políticas gubernamentales para la prestación de servicios públicos, 36 a lo largo de la administración nos hemos ocupado de proporcionar un adecuado alumbrado calle Matamoros Madero, Barrio La Concepción

47

Electrificación de la De Av. Juárez a Calle 16 De Septiembre $55,790.08 $13,947.52 $69,737.60 84 Calzada del Panteón. Electrificación de la De Independencia a Benito Juárez $47,163.93 $11,790.98 $58,954.91 40 calle Juan Aldama. Calle Priv. Entre Matamoros Y Pensador Mexicano, $127,888.30 $31,972.07 $159,860.37 104 Matamoros barrio la Concepción Calle Pátzcuaro Paseo Tollocan hacia Av. Solidaridad las $137,876.55 $34,469.14 $172,345.69 64 Torres, Colonia Buenavista Calle Prolongación De Julio Espinoza Hasta Villa San Mateo $40,277.74 $10,069.43 $50,347.17 Carranza a un Costado de CBT, Barrio de San 32 Miguel Calle Juan Aldama Barrio De Santiago $32,638.38 $7,759.59 $40,797.97 40 Calle Vicente Barrio la Concepción $31,752.98 $7,938.25 $39,691.23 20 Guerrero Calle Vicente Villada Barrio De San Lucas $219,475.15 $54,868.79 $274,343.94 120

5.2.3. Manejo de residuos sólidos.

Gracias a la gestión realizada ante el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) 2016 se construyó la barda en el centro de transferencia, ubicado en el barrio de San Pedro misma que tuvo una inversión de $320,000.00 pesos, beneficiando a toda la población del municipio.

Las políticas públicas en materia de limpia, manejo y disposición final de residuos sólidos en el municipio se contemplaron como un conjunto de acciones y estrategias encaminadas a la disminución y correcto manejo de los residuos existentes, es así que al cierre de la administración, se cuenta con 19 unidades de recolección de residuos distribuidas en 16 rutas con horario matutino, 2 rutas con horario vespertino de lunes a viernes, 1 ruta nocturna en la zona de la U comercial de lunes a viernes, 1 ruta los días sábados y domingos en la U comercial, con la trazo estratégico de estas rutas y horarios, se tiene una cobertura total del municipio en cuanto a la recolección de residuos sólidos. Es de mencionar que en estos tres años de gobierno se han recolectado cerca de seis mil toneladas de residuos sólidos los cuales son dispuestos en el Centro de Transferencia para su tratamiento y clasificación, es así que 15% se recicla y/o rehúsa y el 85% restante es trasladado al relleno sanitario.

Con la intención de ofrecer una mejor coordinación en el servicio de limpia, recolección, traslado y disposición de los residuos sólidos urbanos, se adquirió 1 nuevo camión tipo compactador con capacidad de 8 toneladas. En ese mismo sentido, se adquirieron 2 camionetas nuevas tipo compactador con una capacidad de 3 toneladas, con la finalidad de mantener mejores condiciones de operación en el servicio.

48

Electrificación de la De Av. Juárez a Calle 16 De Septiembre $55,790.08 $13,947.52 $69,737.60 84 Calzada del Panteón. Electrificación de la De Independencia a Benito Juárez $47,163.93 $11,790.98 $58,954.91 Por lo que respecta al servicio de limpia actualmente se cuenta con 14 personas e igual 40 calle Juan Aldama. número de carros para realizar el barrido de lunes a viernes en 19 rutas trazadas para Calle Priv. Entre Matamoros Y Pensador Mexicano, $127,888.30 $31,972.07 $159,860.37 104 Matamoros barrio la Concepción brindar cobertura en las principales calles del municipio. Calle Pátzcuaro Paseo Tollocan hacia Av. Solidaridad las $137,876.55 $34,469.14 $172,345.69 64 Torres, Colonia Buenavista Calle Prolongación De Julio Espinoza Hasta Villa San Mateo $40,277.74 $10,069.43 $50,347.17 Carranza a un Costado de CBT, Barrio de San 32 Miguel Calle Juan Aldama Barrio De Santiago $32,638.38 $7,759.59 $40,797.97 40 5.2.4. Panteones.

Calle Vicente Barrio la Concepción $31,752.98 $7,938.25 $39,691.23 20 Guerrero A efecto de contar un contar con espacios dignos para el descanso de los restos de nuestros Calle Vicente Villada Barrio De San Lucas $219,475.15 $54,868.79 $274,343.94 120 seres queridos, se implementaron diversas acciones para mejorar el servicio público de panteones, entre las cuales se encuentran:

• Adquisición de un predio de 8,811.60 de m2 adquirida con Recursos Propios teniendo como resultado una inversión autorizada de $13,171,500.00 5.2.3. Manejo de residuos sólidos. • Construcción de barda perimetral, andadores y guarniciones a base de concreto hidráulico del nuevo Panteón Municipal ubicado en la calle Juan Aldama del barrio Gracias a la gestión realizada ante el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) de La Magdalena, así como 944 fosas de las cuales 783 serán individuales y 161 2016 se construyó la barda en el centro de transferencia, ubicado en el barrio de San Pedro familiares y plazoleta mismo que cuenta con una inversión autorizada de recursos misma que tuvo una inversión de $320,000.00 pesos, beneficiando a toda la población del propios 2017 de $2,837,533.88 y de $1,500,000.00 del FORTAMUN 2018, sumando municipio. así una inversión total de $4,337,533.88 • Con recursos propios 2018 se construyeron los sanitarios del panteón del Barrio de Las políticas públicas en materia de limpia, manejo y disposición final de residuos sólidos San Miguel, con una inversión total de $200,000.00 pesos. en el municipio se contemplaron como un conjunto de acciones y estrategias encaminadas • Se realizaron 12 mantenimientos (pinta de fachadas, rehabilitación de alumbrado y a la disminución y correcto manejo de los residuos existentes, es así que al cierre de la encalado de bardas) a los cuatro panteones municipales, respetando lo establecido administración, se cuenta con 19 unidades de recolección de residuos distribuidas en 16 en el Programa de Mejoramiento de Imagen Urbana; así mismo se llevaron a cabo 3 rutas con horario matutino, 2 rutas con horario vespertino de lunes a viernes, 1 ruta nocturna limpiezas generales de tumbas con el fin para preparar los espacios para las en la zona de la U comercial de lunes a viernes, 1 ruta los días sábados y domingos en la celebraciones de Todos Santos del mes de noviembre. U comercial, con la trazo estratégico de estas rutas y horarios, se tiene una cobertura total • Se restauró la barda del panteón del barrio de Guadalupe la cual fue afectada en la del municipio en cuanto a la recolección de residuos sólidos. Es de mencionar que en estos contingencia por vientos de marzo de 2016. tres años de gobierno se han recolectado cerca de seis mil toneladas de residuos sólidos • Se rehabilitaron las piletas de agua del panteón del barrio de Guadalupe. los cuales son dispuestos en el Centro de Transferencia para su tratamiento y clasificación, es así que 15% se recicla y/o rehúsa y el 85% restante es trasladado al relleno sanitario. Al término de la administración municipal 2016-2018, respecto al número de servicios ofrecidos por el área de panteones, se cuenta con un registro de: Con la intención de ofrecer una mejor coordinación en el servicio de limpia, recolección, traslado y disposición de los residuos sólidos urbanos, se adquirió 1 nuevo camión tipo Descripción Cantidad Cumplimientos en el pago de derechos por el servicio de 934 compactador con capacidad de 8 toneladas. En ese mismo sentido, se adquirieron 2 panteones (refrendos por perpetuidad) camionetas nuevas tipo compactador con una capacidad de 3 toneladas, con la finalidad de Inhumaciones (sobre fosa) 345 Exhumaciones 16 mantener mejores condiciones de operación en el servicio. Fosas nuevas 944

49

Permisos para jardineras 60 Permisos para monumentos 41 Cambios de sucesor 13 Condonaciones 24

5.3. Infraestructura de las comunicaciones terrestres y la movilidad.

Atendiendo una de las principales problemáticas del municipio, durante la administración 2016-2018 se implementaron estrategias y líneas de acción enfocadas en el mejoramiento de la infraestructura, es así que con una inversión total erogada durante los 3 ejercicios fiscales de $111,636,406.76, provenientes de diversas gestiones realizadas ante instancias federales y estatales, así como el ejercicio del recurso propio, se llevaron a cabo las siguientes obras:

Mediante el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), se erogaron recursos por $19,994,289.83 pesos, para realizar las siguientes obras y/o acciones:

EJERCICIO 2016 Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Rehabilitación del Andador Matamoros, Tramo de Matamoros-Pensador $996,511.68 8,505 tramo de Matamoros-Pensador Mexicano Mexicano, Barrio de la Concepción Rehabilitación de la calle Allende tramo de Tramo de Av. Independencia a calle $2,289,906.63 3,020 Av. Independencia a calle Encanto Encanto, Barrio de la Magdalena Rehabilitación de la ciclopista, tramo de Tramo de Tollocan al sur $1,805,050.30 25,000 Tollocan al sur

EJERCICIO 2017 Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Rehabilitación del Centro de Barrio de Santa Tramo: calzada del panteón y calle $2,317,807.14 3,606 María Chapultepec, barrio de Santa María Rehabilitación de la calle Venustiano Tramo de Av. Buenavista – CBT, Barrio de $1,217,080.20 3,702 Carranza a base de concreto asfaltico de 5 cm San Francisco de espesor del tramo de Av. Buenavista - CBT Rehabilitación pavimentación de la calle Calle Miguel Hidalgo, tramo: Av. Juárez a $2,472,524.42 3,391 Miguel Hidalgo a base de concreto hidráulico av. Independencia, Barrio de San Miguel rayado de 18 cm de espesor. Rehabilitación de la calle Reforma tramo: de Calle reforma tramo: de Av. Lerma a $1,501,861.04 1,996 Av. Lerma a Vialidad las Torres. Vialidad las Torres. Barrio de San Isidro

EJERCICIO 2018 Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Rehabilitación de la ciclopista, en Av. Lic. Tramo de la calle Guerrero a hacia la calle $1,100,000.00 17,392 Benito Juárez Francisco I Madero, Barrio de San Nicolás, Santiago, San Lucas y Guadalupe

50

Permisos para jardineras 60 Rehabilitación de la pavimentación de la calle Tramo de la Av. Independencia a la Av. $2,693,548.42 3,391 Permisos para monumentos 41 Morelos a base de concreto hidráulico. Juárez Barrio de San Miguel Cambios de sucesor 13 Rehabilitación de la pavimentación de la calle Tramo de concreto hidráulico existente a $3,600,000.00 2,863 Condonaciones 24 Reforma a base de concreto hidráulico. Vialidad las Torres. Colonia Buenavista

Mediante el Fondo para Infraestructura Social Municipal y para las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal –FISMDF-, se erogaron recursos por $5,467,640.18 para

realizar las siguientes obras y/o acciones: 5.3. Infraestructura de las comunicaciones terrestres y la movilidad. Ejercicio Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Atendiendo una de las principales problemáticas del municipio, durante la administración 2016 Construcción de Pavimentación a base Tramo Av. Las Torres hacia la $1,909,401.46 5,753 de concreto hidráulico Calle Frontera calle Aldama, Colonia Álvaro 2016-2018 se implementaron estrategias y líneas de acción enfocadas en el mejoramiento Obregón de la infraestructura, es así que con una inversión total erogada durante los 3 ejercicios 2017 Rehabilitación de guarniciones, Tramo Francisco I Madero hacia $1,298,314.59 8,129 fiscales de $111,636,406.76 provenientes de diversas gestiones realizadas ante instancias banquetas y reductor de velocidad de la el sur, barrio de Guadalupe , calle Guadalupe Victoria federales y estatales, así como el ejercicio del recurso propio, se llevaron a cabo las 2018 Rehabilitación de la calle Venustiano tramo Avenida independencia a $2,259,924.13 3,702 siguientes obras: Carranza, a base concreto asfaltico de 7 calle Buenavista, barrio de San cm, espesor Francisco

Mediante el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), se erogaron recursos por Mediante el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y $19,994,289.83 pesos, para realizar las siguientes obras y/o acciones: Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF), se erogaron recursos

EJERCICIO 2016 por $33,056,473.12 para realizar las siguientes obras y/o acciones: Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada EJERCICIO 2016 Rehabilitación del Andador Matamoros, Tramo de Matamoros-Pensador $996,511.68 8,505 Obra Ubicación Inversión Población tramo de Matamoros-Pensador Mexicano Mexicano, Barrio de la Concepción Beneficiada Rehabilitación de la calle Allende tramo de Tramo de Av. Independencia a calle $2,289,906.63 3,020 Rehabilitación de pavimentación con Calle Juan Aldama, tramo: Av. Juárez a Av. $2,000,036.3 5,834 Av. Independencia a calle Encanto Encanto, Barrio de la Magdalena concreto hidráulico Independencia, barrios de Santiago y San Rehabilitación de la ciclopista, tramo de Tramo de Tollocan al sur $1,805,050.30 25,000 Francisco Tollocan al sur Rehabilitación de la pavimentación a base Tramo: del puente av. Lerma al pavimento $2,938,963.09 5,753 de concreto hidráulico, de la calle Emiliano asfáltico existente, colonia Álvaro Obregón EJERCICIO 2017 Zapata Obra Ubicación Inversión Población Rehabilitación de la pavimentación a base Tramo: de la Av. Benito Juárez a la Av. $2,938,963.09 3,391 Beneficiada de concreto hidráulico, de la calle Vicente Independencia, barrio San Miguel Rehabilitación del Centro de Barrio de Santa Tramo: calzada del panteón y calle $2,317,807.14 3,606 Guerrero María Chapultepec, barrio de Santa María Pavimentación concreto hidráulico calle Tramo: entre privada de Juárez y callejón de $856,255.86 3,890 Rehabilitación de la calle Venustiano Tramo de Av. Buenavista – CBT, Barrio de $1,217,080.20 3,702 cerrada de San Pedro San Pedro, barrio de San Pedro Carranza a base de concreto asfaltico de 5 cm San Francisco Reencarpetado de Hacienda de la Gavia Tramo: de la Av. Buenavista a San Diego de $1,293,260.38 4,318 de espesor del tramo de Av. Buenavista - CBT los Padres, fraccionamiento Santa Elena Rehabilitación pavimentación de la calle Calle Miguel Hidalgo, tramo: Av. Juárez a $2,472,524.42 3,391 Reencarpetado calle Chapultepec Tramo: de Av. Juárez a calle Francisco I $1,929,724.96 4,584 Miguel Hidalgo a base de concreto hidráulico av. Independencia, Barrio de San Miguel Madero, barrio de San Lucas y San Francisco rayado de 18 cm de espesor. Andador de calle de la rosa Tramo de Francisco Javier Mina a cerrada de $129,891.55 2,201 Rehabilitación de la calle Reforma tramo: de Calle reforma tramo: de Av. Lerma a $1,501,861.04 1,996 Francisco Javier Mina, barrio San Juan Av. Lerma a Vialidad las Torres. Vialidad las Torres. Barrio de San Isidro Andador Francisco Villa Tramo de calle Chabacano y calle $181,189.33 3,606 Chapultepec, barrio de Santa María EJERCICIO 2018 Andador Prolongación Pensador Mexicano Tramo de Av. Juárez a calle Adolfo López $313,315.49 3,890* Mateos, barrio San Pedro Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Andador prolongación Chamizal Tramo de calle Potrero a calle 13 de Octubre, $203,188.01 4,584 barrio de San Lucas Rehabilitación de la ciclopista, en Av. Lic. Tramo de la calle Guerrero a hacia la calle $1,100,000.00 17,392 Benito Juárez Francisco I Madero, Barrio de San Nicolás, Andador Francisco I Madero Tramo; calle 5 de Mayo a calle Francisco I $137,691.04 3,391 Santiago, San Lucas y Guadalupe Madero, barrio de San Miguel

51

Guarniciones y banquetas, calle de la Tramo de calle 13 de Octubre a Av. Juárez, $160,144.53 4,584 Comunidad barrio de San Lucas Construcción de banquetas en la calle 20 Tramo de Vialidad aeropuerto a calle $29,088.82 5,753 de Noviembre Emiliano Zapata, colonia Álvaro Obregón Construcción de banquetas de calle Aldama Tramo de calle 5 de Mayo a Av. Buenavista, $94,359.39 3,020 barrio de la Magdalena Construcciones de guarniciones y Tramo de calle Emiliano Zapata a calle $288,036.42 5,753* banquetas, de calle Aldama Frontera, colonia Álvaro Obregón Construcciones de guarniciones y Tramo de Av. Buenavista a Julio Espinoza, $355,612.69 3,391* banquetas de calle Hidalgo barrio de San Miguel Construcciones de guarniciones y Tramo de Circuito Metropolitano a calle $288,036.42 5,753* banquetas, de calle La Asunción Zapata, colonia Álvaro Obregón Construcciones de guarniciones y Tramo de calle de la Rosa hacia el oriente, $178,826.35 2,201* banquetas, de calle la Aldama y cerrada de barrio de San Juan Aldama Construcciones de guarniciones y Tramo de zanja medianera a Chapultepec - $38,090.92 4,584* banquetas, en la Av. Independencia zanja medianera, barrio de San Lucas

EJERCICIO 2017 Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Construcción de pavimentación a base de Tramo de Av. Benito Juárez a calle $2,544,455.20 5,834 concreto hidráulico de la calle Villada Independencia barrio de Santiago y San Francisco Pavimentación con concreto hidráulico de Tramo: de la calle Frontera (concreto $1,978,681.74 5,753 la calle Morelos existente) a la calle Independencia, colonia Álvaro Obregón Rehabilitación de la calle Reforma Tramo: Vialidad las Torres a Paseo $2,818,205.80 3,490 Tollocan, colonia Reforma Rehabilitación de la calle hacienda San Tramo: calle hacienda San Diego de los $1,658,925.29 4,318 Diego de los Padres. Padres Fraccionamiento Santa Elena Construcción de pavimento a base concreto Tramo: de calle 13 de Octubre al oriente y $189,832.79 4,584 hidráulico del andador 18 de octubre andador Ciprés, barrio de San Lucas Construcción de pavimento a base concreto tramo de la calle Vicente Guerrero al sur y $93,108.63 2,863 hidráulico del andador sin nombre, del andador sin nombre al poniente, colonia Buenavista Construcción de pavimento a base concreto Tramo de la calle cerrada de Juárez hacia al $71,366.38 3,890 hidráulico del andador 2a privada de Juárez sur, barrio de San Pedro Construcción de pavimento a base concreto Tramo de la calle Vicente Guerrero a Paseo $166,637.09 2,863 hidráulico del andador Lagos de San Juan Tollocan, colonia Buenavista Construcción de pavimento a base concreto Tramo de la calle Vicente Guerrero al sur y $86,303.47 2,863 hidráulico del andador sin nombre del andador sin nombre al poniente, colonia Buenavista Construcción de pavimento a base concreto tramo: entre Av. Buenavista y Av. $89,449.46 8,505 hidráulico del andador del canal san diego, Independencia, barrio la Concepción Construcción de pavimento a base concreto Tramo de Calzada del Panteón a calle $151,064.99 3,606 hidráulico del andador cerrada del panteón Chapultepec, barrio de Santa María Pavimentación a base de concreto Tramo: Av. Lerma y calle Insurgentes sobre $6,495.84 3,890 hidráulico de 15 cms de espesor del Av. Benito Juárez, barrio de San Pedro andador sin nombre Pavimentación a base de concreto tramo: de concreto existente hacia el oriente, $29,385.93 3,940 hidráulico de 15 cms de espesor del colonia Reforma andador segunda de 5 de mayo Pavimentación a base de concreto Tramo: de concreto existente hacia el oriente, $126,286.07 3,940 hidráulico de 15 cms de espesor del colonia Reforma andador segunda cerrada de 5 de mayo Construcción de guarniciones y banquetas Tramo: de concreto existente a calle Agustín $94,740.63 3,890 de la calle insurgentes Millán, barrio de San Pedro

52

Guarniciones y banquetas, calle de la Tramo de calle 13 de Octubre a Av. Juárez, $160,144.53 4,584 Construcción de guarniciones y banquetas Tramo: de la calle Allende a andador cerrada $261,813.74 8,129 Comunidad barrio de San Lucas de la calle Niños Héroes de Allende, barrio de Guadalupe Construcción de banquetas en la calle 20 Tramo de Vialidad aeropuerto a calle $29,088.82 5,753 Construcción de guarniciones y banquetas Tramo: de Av. Buenavista al poniente, $254,043.31 2,863* de Noviembre Emiliano Zapata, colonia Álvaro Obregón de la calle Niños Héroes colonia Buenavista Construcción de banquetas de calle Aldama Tramo de calle 5 de Mayo a Av. Buenavista, $94,359.39 3,020 Suministro y colocación de refresado en Todo el municipio $1,250,000.00 75,11 barrio de la Magdalena diversas calles del municipio Construcciones de guarniciones y Tramo de calle Emiliano Zapata a calle $288,036.42 5,753* banquetas, de calle Aldama Frontera, colonia Álvaro Obregón EJERCICIO 2018 Construcciones de guarniciones y Tramo de Av. Buenavista a Julio Espinoza, $355,612.69 3,391* Obra Ubicación Inversión Población banquetas de calle Hidalgo barrio de San Miguel Beneficiada Construcciones de guarniciones y Tramo de Circuito Metropolitano a calle $288,036.42 5,753* Rehabilitación de la calle Matamoros a base Tramo: de Av. Benito Juárez a Av. $2,764,206,72 8,505 banquetas, de calle La Asunción Zapata, colonia Álvaro Obregón de concreto hidráulico , incluye independencia, barrio la Concepción Construcciones de guarniciones y Tramo de calle de la Rosa hacia el oriente, $178,826.35 2,201* rehabilitación de guarniciones y banquetas banquetas, de calle la Aldama y cerrada de barrio de San Juan Rehabilitación de la calle Privada de Juárez, Tramo de Av. Juárez a la calle Adolfo López $3,301,690.11 3,890 Aldama tramo de Av. Juárez a la calle Adolfo López Mateos, barrio de San Pedro Construcciones de guarniciones y Tramo de zanja medianera a Chapultepec - $38,090.92 4,584* Mateos, a base de concreto hidráulico. banquetas, en la Av. Independencia zanja medianera, barrio de San Lucas Pavimentación a base concreto asfaltico de Tramo: de calle Emiliano Zapata hacia la $2,829,314.13 5,753 7 cm de espesor de la calle Miguel Alemán calle la Frontera, colonia Álvaro Obregón EJERCICIO 2017 Construcción de pavimento a base de Tramo: de calle 5 de mayo al oriente entre $98,540.26 3,020 Obra Ubicación Inversión Población concreto hidráulico del andador 5 de mayo Calzada del Panteón y calle Juan Aldama, Beneficiada barrio la Magdalena Construcción de pavimentación a base de Tramo de Av. Benito Juárez a calle $2,544,455.20 5,834 Construcción de pavimento a base de Tramo: de Vicente Guerrero al sur, entre: Av. $104,454.22 3,391 concreto hidráulico de la calle Villada Independencia barrio de Santiago y San concreto hidráulico del andador de Vicente Buenavista y calle Julio Espinoza, barrio San Francisco Guerrero Miguel Pavimentación con concreto hidráulico de Tramo: de la calle Frontera (concreto $1,978,681.74 5,753 Construcción de pavimento a base de Tramo: de Av. Buenavista al poniente entre: $58,694.14 3,702 la calle Morelos existente) a la calle Independencia, colonia concreto hidráulico del andador de calle 2 de abril y calle Villada, barrio San Álvaro Obregón Buenavista Francisco Rehabilitación de la calle Reforma Tramo: Vialidad las Torres a Paseo $2,818,205.80 3,490 Construcción de pavimento a base de Tramo: entre: la Av. Buenavista y Av. $97,731.28 8,505 Tollocan, colonia Reforma concreto hidráulico del andador del canal Independencia sobre canal San Diego, barrio Rehabilitación de la calle hacienda San Tramo: calle hacienda San Diego de los $1,658,925.29 4,318 San Diego la Concepción Diego de los Padres. Padres Fraccionamiento Santa Elena Construcción de pavimento a base de Tramo: Av. Buenavista al oriente, entre la $92,616.26 3,391 Construcción de pavimento a base concreto Tramo: de calle 13 de Octubre al oriente y $189,832.79 4,584 concreto hidráulico del andador de calle hidalgo y calle guerrero, barrio de San hidráulico del andador 18 de octubre andador Ciprés, barrio de San Lucas Buenavista Miguel Construcción de pavimento a base concreto tramo de la calle Vicente Guerrero al sur y $93,108.63 2,863 Construcción de pavimento a base de Tramo: de la calle 5 de mayo al poniente $79,690.26 3,020 hidráulico del andador sin nombre, del andador sin nombre al poniente, colonia concreto hidráulico del andador 5 de mayo entre: Calzada del Panteón a Juan Aldama, Buenavista barrio la Magdalena Construcción de pavimento a base concreto Tramo de la calle cerrada de Juárez hacia al $71,366.38 3,890 Construcción de pavimento a base de Tramo: de la calle 5 de mayo al poniente $68,386.18 3,020 hidráulico del andador 2a privada de Juárez sur, barrio de San Pedro concreto hidráulico del andador 5 de mayo entre: calle Allende y calle Juan Aldama, Construcción de pavimento a base concreto Tramo de la calle Vicente Guerrero a Paseo $166,637.09 2,863 barrio la Magdalena hidráulico del andador Lagos de San Juan Tollocan, colonia Buenavista Construcción de pavimento a base de Tramo: de la calle de la Paz a calle $99,885.28 3,890 Construcción de pavimento a base concreto Tramo de la calle Vicente Guerrero al sur y $86,303.47 2,863 concreto hidráulico del andador de la Paz Prolongación Pensador Mexicano, barrio de hidráulico del andador sin nombre del andador sin nombre al poniente, colonia San Pedro Buenavista Construcción de pavimento a base concreto tramo: entre Av. Buenavista y Av. $89,449.46 8,505 hidráulico del andador del canal san diego, Independencia, barrio la Concepción Construcción de pavimento a base concreto Tramo de Calzada del Panteón a calle $151,064.99 3,606 hidráulico del andador cerrada del panteón Chapultepec, barrio de Santa María Pavimentación a base de concreto Tramo: Av. Lerma y calle Insurgentes sobre $6,495.84 3,890 Gracias a la gestión realizada ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), hidráulico de 15 cms de espesor del Av. Benito Juárez, barrio de San Pedro andador sin nombre se erogó un recurso por $6,990,000.00 para realizar las siguientes obras y/o acciones: Pavimentación a base de concreto tramo: de concreto existente hacia el oriente, $29,385.93 3,940 hidráulico de 15 cms de espesor del colonia Reforma EJERCICIO 2016 andador segunda de 5 de mayo Obra Ubicación Inversión Población Pavimentación a base de concreto Tramo: de concreto existente hacia el oriente, $126,286.07 3,940 Beneficiada hidráulico de 15 cms de espesor del colonia Reforma CALLE LOS SERRANOS DEL KM. 0+000 AL KM. TRAMO CALZADA DEL PANTEON-AV. LERMA, 6,626 andador segunda cerrada de 5 de mayo 0+810 (TRAMO CALZADA DEL PANTEON-AV. BARRIOS SANTA MARIA Y LA MAGDALENA Construcción de guarniciones y banquetas Tramo: de concreto existente a calle Agustín $94,740.63 3,890 LERMA). $6,990,000 de la calle insurgentes Millán, barrio de San Pedro

53

FRANCISCO I. MADERO DEL KM. 0+000 AL KM. TRAMO AV. JUAREZ-GLORIETA DE LA CALLE 8,129 0+770 (TRAMO AV. JUAREZ-GLORIETA DE LA INDEPENDENCIA, BARRIO GUADALUPE CALLE INDEPENDENCIA)

Cabe resaltar que derivado del adecuado manejo de los Recursos Propios, se implementaron políticas públicas tendientes a mitigar el regazo en infraestructura con el fin de brindar una mejor imagen del municipio a los visitantes, es así que se erogo un recurso por $7,811,446.12 para la realización de las siguientes obras y/ acciones:

EJERCICIO 2016 Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Rehabilitación de la Av. Benito Juárez Tramo de pavimento nuevo a calle Miguel $3,343,035.48 8,129 Hidalgo, barrio de Guadalupe Construcción de guarniciones y banquetas Tramo de Guadalupe Victoria a la Avenida $635,994.31 3,483 de la calle Josefa Ortiz de Domínguez Rancho Don Pepe hacia el oriente, colonia Emiliano Zapata

EJERCICIO 2018 Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Pavimentación de la calle Riva palacio Tramo: calle Emiliano Zapata a Boulevard $855,954.70 5,753 Aeropuerto a base de concreto hidráulico, colonia Álvaro Obregón Construcción de plataforma en glorieta de la Glorieta de la vialidad Independencia y calle $150,000.00 870 vialidad Independencia y calle Francisco I Francisco I Madero Madero Construcción de guarnición y malla Tramo: en la unidad deportiva lado sur, barrio $224,941.59 2,201 ciclónica en el área trota pista de San Juan Construcción de murete a base de piedra de Unidad deportiva del lado rio Lerma, barrio de $367,479.75 6,091 la región en el área trota pista San Juan y San Pedro construcción de guarniciones y banquetas Tramo: frente a la iglesia, colonia Reforma $87,176.50 3,490 en la calle Adolfo López Mateos Construcción de guarniciones y banquetas Tramo: frente de la escuela primaria Benito $97,450.36 3,490 de la calle independencia Juárez, colonia Reforma Construcción de guarniciones y banquetas Tramo de la calle Hidalgo a la calzada del $1,200,000.00 8,049 con adocreto en la Av. Juárez panteón (ambos lados), barrios de San Miguel , San Nicolás y San Juan Construcción de andador Cerrada de Mina Tramo Calle Cerrada de Allende al norte $36,616.10 300 entre calle 13 de octubre y calle Juárez, Barrio San Pedro Construcción de andador Privada de Juárez Tramo de calle Privada de Juárez al sur ente $73,770.20 300 Av. Juárez y calle 13 de octubre, Barrio San Pedro Construcción de andador de Adolfo López Tramo calle López Mateos a calle Lázaro $80,770.22 400 Mateos Cárdenas, barrio San Pedro Construcción de andador Independencia Tramo Av. Independencia al Poniente, entre $36,616.10 120 calle Cuauhtémoc y calle Emiliano Zapata, barrio La Concepción Construcción de andador México Tramo calle México hacia el sur, entre Av. $27,731.08 280 Buenavista y Av. Independencia, barrio de La Concepción Construcción de andador Emiliano Zapata Tramo calle Emiliano Zapata a sur, entre Av. $46,577.13 310 Buenavista y Av. Independencia, barrio La Concepción

54

FRANCISCO I. MADERO DEL KM. 0+000 AL KM. TRAMO AV. JUAREZ-GLORIETA DE LA CALLE 8,129 Construcción de andador de Independencia Tramo de Av. Independiente al oriente, entre $82,655.22 450 0+770 (TRAMO AV. JUAREZ-GLORIETA DE LA INDEPENDENCIA, BARRIO GUADALUPE calle Mina y Galeana, Barrio San Juan CALLE INDEPENDENCIA) Construcción de andador Guadalupe Tramo calle Guadalupe Victoria al oriente, $13,731.04 65 Victoria entre calle Fco. I. Madero y Chapultepec, Barrio de Guadalupe Cabe resaltar que derivado del adecuado manejo de los Recursos Propios, se Construcción de andador calle Encanto Tramo calle Encanto al oriente, ente calle $48,462.13 222 implementaron políticas públicas tendientes a mitigar el regazo en infraestructura con el fin Juan Aldama y calle Carranza, barrio de San Francisco de brindar una mejor imagen del municipio a los visitantes, es así que se erogo un recurso Construcción de andador de Independencia Tramo de Av. Independencia al poniente, $22,885.06 85 por $7,811,446.12 para la realización de las siguientes obras y/ acciones: entre calles Juan Aldama y calle Carranza, barrio de San Miguel Tramo de calle Allende al norte, entre Av. $41,462.11 345 EJERCICIO 2016 Construcción de andador de Allende Buenavista y calle de Los Serranos, barrio La Obra Ubicación Inversión Población Magdalena Beneficiada Construcción de andador Fco. I. Madero Tramo calle Fco. I. Madero al oriente, entre $55,462.15 200 Rehabilitación de la Av. Benito Juárez Tramo de pavimento nuevo a calle Miguel $3,343,035.48 8,129 calles Allende y Aldama, barrio La Hidalgo, barrio de Guadalupe Magdalena Construcción de guarniciones y banquetas Tramo de Guadalupe Victoria a la Avenida $635,994.31 3,483 Construcción de andador de Encanto Tramo de calle Encanto al poniente, entre $78,347.21 160 de la calle Josefa Ortiz de Domínguez Rancho Don Pepe hacia el oriente, colonia calle Allende y zanja medianera, barrio San Emiliano Zapata Juan Construcción de andador Benito Juárez Tramo Benito Juárez al poniente, entre calles $68,924.18 250 EJERCICIO 2018 Mina y Allende, barrio de San Juan Obra Ubicación Inversión Población Construcción de guarniciones y banquetas Tramo Av. Buenavista a Julio Espinoza, $37,961.12 450 Beneficiada de la calle Morelos barrio de San Miguel Pavimentación de la calle Riva palacio Tramo: calle Emiliano Zapata a Boulevard $855,954.70 5,753 Construcción de guarniciones y banquetas Tramo de la Telesecundaria Gustavo Baz $97,442.38 1,200 Aeropuerto a base de concreto hidráulico, de la calle 5 de mayo Prada al oriente colonia Álvaro Obregón Construcción de plataforma en glorieta de la Glorieta de la vialidad Independencia y calle $150,000.00 870 vialidad Independencia y calle Francisco I Francisco I Madero Gracias a las participaciones del Recurso Estatal de Infraestructura Programa de Acciones Madero para el Desarrollo (PAD), durante el ejercicio fiscal 2018 se erogo un recurso por Construcción de guarnición y malla Tramo: en la unidad deportiva lado sur, barrio $224,941.59 2,201 ciclónica en el área trota pista de San Juan $3,77,401.34para la realización de: Construcción de murete a base de piedra de Unidad deportiva del lado rio Lerma, barrio de $367,479.75 6,091 la región en el área trota pista San Juan y San Pedro construcción de guarniciones y banquetas Tramo: frente a la iglesia, colonia Reforma $87,176.50 3,490 Ejercicio 2018 en la calle Adolfo López Mateos Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Construcción de guarniciones y banquetas Tramo: frente de la escuela primaria Benito $97,450.36 3,490 de la calle independencia Juárez, colonia Reforma Pavimentación a base de concreto hidráulico de Tramo de Juárez a Independencia, barrio de $3,577,401.34 8,129 Guadalupe Construcción de guarniciones y banquetas Tramo de la calle Hidalgo a la calzada del $1,200,000.00 8,049 calle de La Comunidad, tramo de Juárez a con adocreto en la Av. Juárez panteón (ambos lados), barrios de San Independencia con concreto hidráulico Miguel , San Nicolás y San Juan Construcción de andador Cerrada de Mina Tramo Calle Cerrada de Allende al norte $36,616.10 300 A través de gestiones realizadas ante la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano entre calle 13 de octubre y calle Juárez, Barrio San Pedro y con la aportación de Recursos Propios, durante los ejercicios fiscales 2017 y 2018 se Construcción de andador Privada de Juárez Tramo de calle Privada de Juárez al sur ente $73,770.20 300 erogaron recursos por $4,785,305.75 para la realización de las siguientes obras y/o Av. Juárez y calle 13 de octubre, Barrio San Pedro acciones: Construcción de andador de Adolfo López Tramo calle López Mateos a calle Lázaro $80,770.22 400 Mateos Cárdenas, barrio San Pedro Construcción de andador Independencia Tramo Av. Independencia al Poniente, entre $36,616.10 120 calle Cuauhtémoc y calle Emiliano Zapata, barrio La Concepción Construcción de andador México Tramo calle México hacia el sur, entre Av. $27,731.08 280 Buenavista y Av. Independencia, barrio de La EJERCICIO 2017 Concepción Obra Ubicación Inversión Población Construcción de andador Emiliano Zapata Tramo calle Emiliano Zapata a sur, entre Av. $46,577.13 310 Beneficiada Buenavista y Av. Independencia, barrio La Construcción de pavimentación a base de Tramo de la calle Guadalupe Victoria a calle $2,230,404.91 3,483 Concepción concreto hidráulico, banquetas y Altamirano colonia Emiliano Zapata guarniciones, rehabilitación de drenaje,

55

reparación de tomas y descargas domiciliarias de la calle Guadalupe Victoria

EJERCICIO 2018 Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Construcción de pavimento con concreto Tramo: en el camino a Santa María, barrio de $2,554,900.84 3,606 hidráulico, reparación de tomas y Santa María descargas domiciliarias en el camino a Santa María

Mediante la gestión realizada ante el Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES), durante el ejercicio fiscal 2017 se erogo un recurso por $27,975,168.68 para la realización de la siguiente obra:

EJERCICIO 2018 Obra Ubicación Inversión Población Beneficiada Construcción de pavimentación a base de Tramo: calle 16 de septiembre, barrio de la $27,975,168.68 20,813 concreto hidráulico de la calle 16 de Concepción, San Juan, San Miguel , Santiago septiembre y San Lucas

Resultado de la concurrencia de recursos durante el ejercicio 2017, se erogó recurso por $1,978,681.74 de los Fondos FISMDF y FORTAMUNDF para la realización de la siguiente obra:

Ejercicio 2017 Obra Ubicación Aportación por Aportación por Inversión Población FISMDF FORTAMUNDF Total Beneficiada Pavimentación con concreto Calle Morelos, $ 739,391.66 $ 1,239,290.08 $ 1,978,681.74 5,753 hidráulico de la calle Morelos, Colonia Álvaro tramo: de la calle Frontera a La Obregón Calle Independencia

Continuando con el mejoramiento de la infraestructura vial municipal, se ejecutaron trabajos de rehabilitación y mantenimiento a 88 tramos de calles del municipio, lo anterior en atención a las solicitudes referentes a bacheos de concreto y asfalto solicitados por la ciudadanía, en ese sentido, durante los 3 ejercicios fiscales se aplicación de 2,460 toneladas de mezcla asfáltica en beneficio de la población en general, destacando las siguientes calles y/o avenidas:

No. Avenida y/o Calle Barrio y/o colonia

1 Calle Aldama / Calle Venustiano Carranza / Calle Santiago Independencia 2 Av. Juárez / Calle Calzada / Calle 13 De Octubre San Nicolás 3 Primavera / Calle 2 De Abril / Calle Niño Perdido San Lucas

56

reparación de tomas y descargas 4 Calle Allende / Libramiento / Calle Juárez Guadalupe domiciliarias de la calle Guadalupe Victoria 5 Calle Vicente Guerrero / Calle Morelos San Miguel

6 Calle Emiliano Zapata / Calle Cuauhtémoc / Av. Buenavista La Concepción EJERCICIO 2018 Obra Ubicación Inversión Población 7 Calle 2 De Abril / Avenida Independencia San Francisco Beneficiada 8 Calle Hidalgo / Calle Chapultepec / Calzada Del Panteón Santa María Construcción de pavimento con concreto Tramo: en el camino a Santa María, barrio de $2,554,900.84 3,606 hidráulico, reparación de tomas y Santa María 9 Calle De La Paz / Calle De Las Flores San Pedro descargas domiciliarias en el camino a 10 Hacienda Cieneguillas / Hacienda Santin / Hacienda Fraccionamiento Santa María Mimiguapan Santa Elena 11 Calle Juárez / Calle Matamoros Colonia Reforma Mediante la gestión realizada ante el Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados 12 Calle Independencia Villas De Atenco (FIES), durante el ejercicio fiscal 2017 se erogo un recurso por $27,975,168.68 para la 13 Calle Emiliano Zapata Colonia Álvaro realización de la siguiente obra: Obregón 14 Francisco Javier Mina / Ignacio Allende / Juan Aldama San Juan

Francisco I Madero / Juan Aldama / Francisco Javier Mina La Magdalena EJERCICIO 2018 15 Obra Ubicación Inversión Población 16 Chapultepec / Reforma San Isidro Beneficiada 17 Guerrero / Chalco / Calle las Flores Colonia Buenavista Construcción de pavimentación a base de Tramo: calle 16 de septiembre, barrio de la $27,975,168.68 20,813 concreto hidráulico de la calle 16 de Concepción, San Juan, San Miguel , Santiago septiembre y San Lucas Una de las principales acciones implementadas durante la administración municipal, fue la

Resultado de la concurrencia de recursos durante el ejercicio 2017, se erogó recurso por prevención de accidentes de tránsito y la reducción de los mismos, es así que con la intención de concientizar a los automovilistas en el respeto a los límites de velocidad en $1,978,681.74 de los Fondos FISMDF y FORTAMUNDF para la realización de la siguiente puntos estratégicos (escuelas, edificios públicos, iglesias, cruces peatonales, entre otros), obra: fueron instaladas 251 boyas metálicas y 500 de plástico, así mismo se colocaron 67 topes

Ejercicio 2017 a base de mezcla asfáltica y/o concreto hidráulico. Obra Ubicación Aportación por Aportación por Inversión Población FISMDF FORTAMUNDF Total Beneficiada Con la finalidad de señalar e indicar espacios seguros para el cruce de peatones de los Pavimentación con concreto Calle Morelos, $ 739,391.66 $ 1,239,290.08 $ 1,978,681.74 5,753 hidráulico de la calle Morelos, Colonia Álvaro habitantes del municipio, durante la administración municipal 2016-2018, se realizó el tramo: de la calle Frontera a La Obregón balizamiento de 86 puntos estratégicos tales como escuelas, edificios públicos, iglesias, Calle Independencia cruces peatonales, entre otros.

Continuando con el mejoramiento de la infraestructura vial municipal, se ejecutaron trabajos Con la intención de coadyuvar en fomentar la cultura cívica e identificar los principales de rehabilitación y mantenimiento a 88 tramos de calles del municipio, lo anterior en atención señalamientos, permitiendo a los usuarios del municipio y a personas que visitan el mismo, a las solicitudes referentes a bacheos de concreto y asfalto solicitados por la ciudadanía, en en materia de imagen urbana se colocaron 79 señalamientos en las principales calles y ese sentido, durante los 3 ejercicios fiscales se aplicación de 2,460 toneladas de mezcla vialidades, así como 9 paraderos de autobús. asfáltica en beneficio de la población en general, destacando las siguientes calles y/o avenidas: Con el fin de atender el mejoramiento vial se realizó un estudio técnico vial realizado por el Departamento del Control Vial de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de México para determinar la colocación de un dispositivo de control vial (semáforo), mismo que fue No. Avenida y/o Calle Barrio y/o colonia instalado en la intersección Av. Independencia esq. Con Pensador Mexicano; además se 1 Calle Aldama / Calle Venustiano Carranza / Calle Santiago pintaron señalamientos horizontales de parada de autobús en seis intersecciones de la Av. Independencia Juárez. 2 Av. Juárez / Calle Calzada Tultepec / Calle 13 De Octubre San Nicolás 3 Primavera / Calle 2 De Abril / Calle Niño Perdido San Lucas

57

Con el objetivo de erradicar el deterioro de vialidades secundarias del municipio, durante la presente administración, se realizaron obras para mejorar la infraestructura, fue así que a través del Programa Revestimiento de Caminos, se dio atención a 35 tramos de calles con 101 viajes de fresado erogando, satisfaciendo con ello las demandas de la ciudadanía en esta materia.

Continuando con los trabajos en calles secundarias, se realizaron trabajos de nivelación de 30 calles del municipio, así mismo, se efectuaron 129 trabajos como extendido de material, excavaciones, limpieza de terrenos, retiro de escombro, entre otros, cabe destacar que dichos trabajos se realizaron con una Moto Conformadora y una Retroexcavadora gestionadas la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México. Finalizando este rubro, se informa que, se realizaron 25 trabajos de nivelación, tendido de material, entre otros con un Tractor Bulldozer.

5.4. Imagen urbana y Turismo.

Durante la administración municipal 2016-2018 se trabajó para potencializar al municipio en el desarrollo de la actividad turística, por tanto nos dimos a la tarea de implementar acciones para el mejoramiento y rescate de la imagen urbana buscando ante todo preservar nuestra identidad, es por ello que se rehabilitó el primer cuadro del municipio, poniendo especial énfasis en la zona de los Portales los cuales fueron restaurados y pintados de acuerdo a la cromática establecida en el Programa Municipal de Imagen Urbana, además fue cambiado el piso de los mismos, dichos trabajos representaron una erogación de $1,526,525.50 pesos.

Es así que con el objetivo que el municipio cuente con la declaratoria de “Pueblo con Encanto” para fortalecer la competitividad turística, se iniciaron acciones en materia de Imagen Urbana, es así que mediante la erogación de recursos superiores a las 4.2 millones de pesos, se realizaron las siguientes obras y acciones:

Acción Centro de barrio de Santa María Centro de Barrio de San Pedro Mejoramiento de la imagen urbana de la calle miguel hidalgo del tramo Av. Juárez a Av. Independencia, Barrio de San Miguel Mejoramiento de la imagen urbana de las calles Reforma y Chapultepec del barrio de San Isidro Mejoramiento de la imagen urbana, Av. Benito Juárez, tramo: calle Guerrero hacia el norte, barrios de San Miguel, San Nicolás, San Juan, San Pedro y la Concepción Mejoramiento de la imagen urbana de la calle Matamoros en el Barrio de la Concepción Mejoramiento de la imagen urbana de la calle Morelos en el Barrio de San Miguel

58

Con el objetivo de erradicar el deterioro de vialidades secundarias del municipio, durante la Construcción de banquetas de Avenida Juárez, tramo Miguel Hidalgo hacia Calzada al Panteón presente administración, se realizaron obras para mejorar la infraestructura, fue así que a través del Programa Revestimiento de Caminos, se dio atención a 35 tramos de calles con Mediante la gestión ante de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT), se 101 viajes de fresado erogando, satisfaciendo con ello las demandas de la ciudadanía en implementó el Programa de Empleo Temporal (PET), es así que durante los 3 ejercicios esta materia. fiscales se erogaron recursos por $150,000.00 pesos, para realizar 10 mantenimientos generales de limpieza a las principales avenidas, calles, banquetas y guarniciones, Continuando con los trabajos en calles secundarias, se realizaron trabajos de nivelación fomentando con ello la cultura de limpieza, cuidado del medio ambiente e imagen urbana. de 30 calles del municipio, así mismo, se efectuaron 129 trabajos como extendido de material, excavaciones, limpieza de terrenos, retiro de escombro, entre otros, cabe Uno de los principales ejes plasmados durante la administración municipal 2016-2018 fue destacar que dichos trabajos se realizaron con una Moto Conformadora y una implementar estrategias enfocadas al mejoramiento de la identidad municipal, es por ello Retroexcavadora gestionadas la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del que se llevó a cabo la develación de las letras emblemáticas del municipio, estableciendo Estado de México. Finalizando este rubro, se informa que, se realizaron 25 trabajos de así un punto de referencia para el turismo. nivelación, tendido de material, entre otros con un Tractor Bulldozer. Convencidos de la importancia de establecer relaciones que contribuyan al desarrollo y

fortalecimiento cultural, durante la administración municipal 2016-2018 se firmó el Hermanamiento con la Ciudad de Laredo, Texas, E.E.U.U., con dicho hermanamiento se ha 5.4. Imagen urbana y Turismo. contribuido a la consolidando proyectos y acciones de avance económico y social, con principios diplomáticos en relaciones internacionales. Durante la administración municipal 2016-2018 se trabajó para potencializar al municipio en el desarrollo de la actividad turística, por tanto nos dimos a la tarea de implementar acciones Aunado a estas acciones, se gestionó la impartición de 6 cursos de Cultura Turística Infantil, para el mejoramiento y rescate de la imagen urbana buscando ante todo preservar nuestra dirigidos a 1,691 alumnos de 5 instituciones de educación primaria y de 6 cursos a identidad, es por ello que se rehabilitó el primer cuadro del municipio, poniendo especial prestadores de servicios turísticos, dirigidos a 188 taxistas y 25 restauranteros del municipio. énfasis en la zona de los Portales los cuales fueron restaurados y pintados de acuerdo a la cromática establecida en el Programa Municipal de Imagen Urbana, además fue cambiado el piso de los mismos, dichos trabajos representaron una erogación de $1,526,525.50 pesos. 5.5. Conservación del medio ambiente.

Es así que con el objetivo que el municipio cuente con la declaratoria de “Pueblo con 5.5.1. Protección al medio ambiente y áreas naturales. Encanto” para fortalecer la competitividad turística, se iniciaron acciones en materia de Imagen Urbana, es así que mediante la erogación de recursos superiores a las 4.2 millones Impulsando la mejora en la educación, la sensibilización y la capacidad humana e de pesos, se realizaron las siguientes obras y acciones: institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, así como la

Acción reducción de sus efectos y la temprana prevención, durante la administración se realizaron Centro de barrio de Santa María 17 campañas de reforestación, en las cuales se plantaron 9,500 árboles y plantas en las Centro de Barrio de San Pedro principales calles y avenidas del municipio, contribuyendo a una mejor calidad de vida de Mejoramiento de la imagen urbana de la calle miguel hidalgo del tramo Av. Juárez a Av. Independencia, Barrio de San Miguel los habitantes. Mejoramiento de la imagen urbana de las calles Reforma y Chapultepec del barrio de San Isidro Mejoramiento de la imagen urbana, Av. Benito Juárez, tramo: calle Guerrero hacia el Con la finalidad de promover la cultura de cuidar y mantener árboles fuertes y sanos, así norte, barrios de San Miguel, San Nicolás, San Juan, San Pedro y la Concepción como prevenir accidentes, se realizaron 310 podas y/o desrames y 21 jornadas de Mejoramiento de la imagen urbana de la calle Matamoros en el Barrio de la Concepción Mejoramiento de la imagen urbana de la calle Morelos en el Barrio de San Miguel

59

encalamientos de árboles en los diferentes barrios y colonias, cabe mencionar que dichas acciones fueron realizadas previo estudio de factibilidad a petición de los interesados.

Como parte de las actividades desarrolladas por la administración municipal 2016-2018, se realizaron 16 jornadas de limpieza y recolección de basura de las principales calles y avenidas del municipio, es de destacar que en dichas jornadas se logró sensibilizar a la población sobre de la importancia del cuidado y mantenimiento del medio ambiente.

5.5.2. Parques, jardines y su equipamiento.

Con el propósito de dignificar los espacios públicos en el municipio, de manera parmente durante la administración municipal 2016-2018 se realizaron 1,326 trabajos de conservaron y limpieza de áreas verdes y espacios de esparcimiento con los que cuenta el municipio, los cuales se desglosan de la siguiente manera:

ü 720 trabajos de conservación y limpieza de Plaza Cívica Benito Juárez García ubicada en el Barrio de San Nicolás ü 288 trabajos de conservación y limpieza de Plaza Panamericana ubicada en el Barrio de San Pedro ü 80 trabajos de conservación y limpieza de Plaza Estado de México ubicada en el Barrio de Guadalupe ü 108 trabajos de conservación y limpieza de Trota pista del Fraccionamiento Santa Elena ü 37 trabajos de conservación y limpieza de Camellón del Bicentenario de la Independencia del Barrio de Guadalupe ü 43 trabajos de conservación y limpieza de Camellón ubicado en Av. Juárez de los Barrios de San Pedro y La Concepción ü 50 trabajos de conservación y limpieza de Calle del Panteón Viejo en el Barrio de San Nicolás

Aunado a lo anterior se realizaron 560 trabajos de mantenimiento a diversos espacios públicos, mismos que se desglosan de la siguiente manera:

ü 160 mantenimientos en 12 instituciones educativas ü 52 mantenimientos a 3 jardines municipales ü 180 mantenimientos a parques municipales ü 60 mantenimientos a la Unidad Deportiva Bicentenario ü 18 mantenimientos a el CEAPS del Barrio de San Miguel

60

encalamientos de árboles en los diferentes barrios y colonias, cabe mencionar que dichas ü 18 mantenimientos al Centro de Salud del Barrio de Santa María acciones fueron realizadas previo estudio de factibilidad a petición de los interesados. ü 72 mantenimientos a 4 edificios públicos

Como parte de las actividades desarrolladas por la administración municipal 2016-2018, Como alternativa a preservar la identidad en el municipio se colocaron 100 macetas de se realizaron 16 jornadas de limpieza y recolección de basura de las principales calles y concreto en puntos estratégicos del municipio con lo cual se logra una mejor imagen para avenidas del municipio, es de destacar que en dichas jornadas se logró sensibilizar a la los visitantes y ciudadanos. población sobre de la importancia del cuidado y mantenimiento del medio ambiente.

6. PILAR SOCIEDAD PROTEGIDA 5.5.2. Parques, jardines y su equipamiento. 6.1. Seguridad pública, tránsito y la función mediadora. Con el propósito de dignificar los espacios públicos en el municipio, de manera parmente durante la administración municipal 2016-2018 se realizaron 1,326 trabajos de conservaron Garantizar una estrategia en materia de seguridad pública ha sido un constante objetivo de y limpieza de áreas verdes y espacios de esparcimiento con los que cuenta el municipio, los la administración 2016-2018, es por ello que, como lo establece la Ley Orgánica del Estado cuales se desglosan de la siguiente manera: de México y municipios, el municipio es la sociedad política primordial más cercana a la ciudadanía, por tanto, es el encargado de atender y dar solución a los asuntos que afectan ü 720 trabajos de conservación y limpieza de Plaza Cívica Benito Juárez García la convivencia de la población, es así que a través del Subsidio FORTASEG y con un recurso ubicada en el Barrio de San Nicolás federal de $34,023,482.00 y coparticipación municipal de $7,533,995.00 se implementaron ü 288 trabajos de conservación y limpieza de Plaza Panamericana ubicada en el Barrio políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia con de San Pedro participación ciudadana, entre las cuales se encuentran: ü 80 trabajos de conservación y limpieza de Plaza Estado de México ubicada en el Barrio de Guadalupe Ø La profesionalización y certificación policial. ü 108 trabajos de conservación y limpieza de Trota pista del Fraccionamiento Santa Ø Dotación de tecnologías, infraestructura y equipamiento de apoyo para la operación Elena policial. ü 37 trabajos de conservación y limpieza de Camellón del Bicentenario de la Ø Implementación y desarrollo del sistema de justicia penal y sistemas Independencia del Barrio de Guadalupe complementarios. ü 43 trabajos de conservación y limpieza de Camellón ubicado en Av. Juárez de los Ø Mejoras a las condiciones laborales para el personal operativo policial de seguridad Barrios de San Pedro y La Concepción pública municipal beneficiando a directamente a 90 elementos. ü 50 trabajos de conservación y limpieza de Calle del Panteón Viejo en el Barrio de San Nicolás Bajo la premisa de contar con elementos policiales comprometidos con su quehacer de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar el orden y la paz Aunado a lo anterior se realizaron 560 trabajos de mantenimiento a diversos espacios social, se llevó a cabo la homologación salarial de acuerdo con el crecimiento del estado de públicos, mismos que se desglosan de la siguiente manera: fuerza.

ü 160 mantenimientos en 12 instituciones educativas La seguridad pública es una tarea que demanda acciones y operativos permanentes para ü 52 mantenimientos a 3 jardines municipales garantizar la seguridad de los atenquenses, en ese mismo entendido, el gobierno municipal ü 180 mantenimientos a parques municipales impulsó la calidad y efectividad del servicio, implementando los siguientes operativos: ü 60 mantenimientos a la Unidad Deportiva Bicentenario ü 18 mantenimientos a el CEAPS del Barrio de San Miguel Ø 1095 Rondines Nocturnos

61

Ø 476 Operativos de Entrada y Salida de Escuelas Ø 178 Operativos CEM (Coordinación estado-municipio) Ø 347 Operativos Puente Peatonal Ø 66 Operativos Filtro/Pegaso Ø 36 Operativos Plan 3 dirigido a la a la revisión del transporte público Ø 56 Operativos Intermunicipales Ø 10 Operativo templo Ø 112 operativos Vial de Apercibimiento Verbal Ø Operativo coordinado con la Dirección de Combate de Robo de Vehículos, donde se han revisado 5681 vehículos, recuperando 19 autos con reporte de robo.

Lo anterior para combatir los índices de violencia y delincuencia en sus diferentes modalidades registradas, a través de una adecuada coordinación con las autoridades federales y estatales.

A paso firme se implementó la capacitación constante en los elementos de seguridad pública municipal, alineados al programa rector de profesionalización lo que permite contar con servidores públicos mejor preparados mediante los siguientes rubros:

Ø Grupo Táctico para 25 elementos Ø Formación Inicial Elementos en Activo para 51 elementos Ø Técnicas de la Función Policial en competencias básicas para 87 elementos Ø Formación Inicial Aspirantes para 40 aspirantes Ø Evaluación del Desempeño a 87 elementos Ø Evaluación de competencia de habilidades, destrezas y conocimientos para Policías Municipales para 95 elementos Ø Becas para Formación Inicial Aspirantes 40 Ø 47 Elementos tomaron el Taller “La Función del Primer Respondiente y la Ciencia Forense Aplicada en los Primeros Actos de Investigación (IPH) (2)” Ø 47 elementos que tomaron el Taller “La Función del Primer Respondiente y la Ciencia Forense Aplicada en el Lugar de Los Hechos (IPH) (1)” Ø 10 Elementos que tomaron el curso “Armamento y Tiro Policial” Ø 10 Elementos que tomaron el curso “Atención a Víctimas” Ø 40 Elementos que tomaron el curso “Lectura y Redacción de Documentos” Ø 15 Elementos que tomaron el curso “Uso Legítimo de la Fuerza”

En materia de Desarrollo, Profesionalización y Certificación Policial, se llevaron a cabo 135 Evaluaciones del Centro de Control de Confianza, desglosadas de la siguiente forma:

Ø 68 Evaluaciones para Permanencia dentro de la Policía Municipal y

62

Ø 476 Operativos de Entrada y Salida de Escuelas Ø 67 Evaluaciones para Elementos de Nuevo Ingreso. Ø 178 Operativos CEM (Coordinación estado-municipio) Ø 347 Operativos Puente Peatonal Lo anterior con el fin de tener a todo el estado de fuerza con evaluaciones de control de Ø 66 Operativos Filtro/Pegaso confianza aprobadas y vigentes; complementando el rubro de desarrollo y Ø 36 Operativos Plan 3 dirigido a la a la revisión del transporte público profesionalización, se doto al personal con artículos para su equipamiento mismos que se Ø 56 Operativos Intermunicipales desglosan a continuación: Ø 10 Operativo templo Ø 112 operativos Vial de Apercibimiento Verbal Ø 294 pares de botas Ø Operativo coordinado con la Dirección de Combate de Robo de Vehículos, donde se Ø 294 pares de zapato tipo choclo han revisado 5681 vehículos, recuperando 19 autos con reporte de robo. Ø 294 gorras tipo Beisbolera Ø 103 fornituras Lo anterior para combatir los índices de violencia y delincuencia en sus diferentes Ø 103 chanchomones modalidades registradas, a través de una adecuada coordinación con las autoridades Ø 294 kepí federales y estatales. Ø 25 piezas de Goggle Táctico Ø 20 chaleco Balístico Nivel III-A A paso firme se implementó la capacitación constante en los elementos de seguridad pública Ø 15 chaleco táctico municipal, alineados al programa rector de profesionalización lo que permite contar con Ø 10 Vehículos y equipo terrestre servidores públicos mejor preparados mediante los siguientes rubros: Ø 8 Cuatrimotos Ø 4 Pick Up doble Cabina Ø Grupo Táctico para 25 elementos Ø Adquisición de armas largas, armas cortas y municiones para arma larga y arma Ø Formación Inicial Elementos en Activo para 51 elementos corta, lo cual implica un arma corta y un arma larga por elemento. Ø Técnicas de la Función Policial en competencias básicas para 87 elementos Ø 1 Servicio integral de Telecomunicaciones (cámaras de video-vigilancia) Ø Formación Inicial Aspirantes para 40 aspirantes Ø 39 equipos de apoyo a la operación policial (red nacional de radiocomunicación) Ø Evaluación del Desempeño a 87 elementos Ø 9 sistemas de grabación portátil para patrullas. Ø Evaluación de competencia de habilidades, destrezas y conocimientos para Policías Municipales para 95 elementos Gracias a la gestión realizada mediante el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal Ø Becas para Formación Inicial Aspirantes 40 (FEFOM), y con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de los cuerpos policiales, Ø 47 Elementos tomaron el Taller “La Función del Primer Respondiente y la Ciencia se llevó a cabo la adquisición de 4 Comander. Forense Aplicada en los Primeros Actos de Investigación (IPH) (2)” Ø 47 elementos que tomaron el Taller “La Función del Primer Respondiente y la Ciencia De igual manera, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), Forense Aplicada en el Lugar de Los Hechos (IPH) (1)” durante el ejercicio 2018, se proporcionaron 93 pantalones deportivos y 93 sudaderas, lo Ø 10 Elementos que tomaron el curso “Armamento y Tiro Policial” anterior en el marco del Programa de Tecnología, Infraestructura y Equipamiento de Apoyo Ø 10 Elementos que tomaron el curso “Atención a Víctimas” a la Operación Policial. Ø 40 Elementos que tomaron el curso “Lectura y Redacción de Documentos” Ø 15 Elementos que tomaron el curso “Uso Legítimo de la Fuerza” Cabe destacar que en el primer año de la presente administración, se llevó a cabo por primera vez en el municipio la Feria de la Prevención Social del Delito, donde a través de la En materia de Desarrollo, Profesionalización y Certificación Policial, se llevaron a cabo 135 participación ciudadana se promovieron acciones en materia de seguridad, cultura de la Evaluaciones del Centro de Control de Confianza, desglosadas de la siguiente forma: autoprotección, prevención y denuncia del delito, así como el respeto a la legalidad y normas viales, en dicha feria se contó con la asistencia de más de 1,500 vecinos. Ø 68 Evaluaciones para Permanencia dentro de la Policía Municipal y

63

Uno de los mayores logros alcanzados durante la administración 2016-2018 se dio por la transferencia por parte del Ejecutivo Estatal a nuestro municipio del Servicio Público de Tránsito, por lo que ahora somos competentes de infraccionar a todo aquel que utilice un vehículo automotor e infrinja el reglamento en la materia, de esta forma se asegura, entre otros, el respeto a los sentidos viales, los lugares destinados a personas con discapacidades y el buen funcionamiento de la circulación del tránsito vehicular. En este tema, al término del trienio se cuenta con 10 elementos femeninos capacitados y equipados, además de 5 terminales digitales conectadas al sistema C5, al cierre de la administración se han levantado más de 1,300 infracciones de tránsito.

Con el fin de mejorar la capacidad de respuesta en materia de seguridad pública y protección civil, se implementó un aplicativo de whatsapp para recibir denuncias de forma inmediata por parte de la ciudadanía, lo anterior ha significado una mayor eficacia y eficiencia, es de mencionar que al término de la administración se recibieron más de 2,500 alertas ciudadanas y otras 147 fueron canalizadas por otras dependencias, sumando así cerca de 2,700 denuncias ciudadanas.

Con la misión de disminuir la incidencia delictiva e impulsar la implementación de tecnologías de la información para mejorar la función de la seguridad pública municipal, se llevó a cabo la firma del Convenio de Mando Único celebrado con el Gobierno del Estado de México, lo anterior con el fin de implementar políticas gubernamentales en materia de seguridad pública las cuales tienen como principal objetivo de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, además de preservar las libertades, el orden y la paz, así como la prevención de los delitos.

Con el fin de promover la participación social en temas de seguridad pública de los distintos sectores de la sociedad, se instaló el Consejo de Seguridad Pública Municipal, el cual al cierre de la administración ha sesionado en 14 ocasiones de manera ordinaria de las cuales han emanado 94 acuerdos en la materia. Preocupados por la constante actualización de los cuerpos policiacos municipales, se realizaron gestiones ante diversas instancias con el fin de capacitar al personal del área de Seguridad Pública, resultado de ello, se llevaron las siguientes capacitaciones:

Ø Capacitación sobre Violencia de Género impartida por la Secretaría Técnica de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México. Ø Capacitaciones referentes a la búsqueda inmediata y localización de mujeres, niñas, niños y adolescentes desaparecidos impartida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Ø Capacitación sobre Violencia de Género impartida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

64

Uno de los mayores logros alcanzados durante la administración 2016-2018 se dio por la Ø Capacitación para la implementación del Programa Policía de Proximidad impartida transferencia por parte del Ejecutivo Estatal a nuestro municipio del Servicio Público de por la Fuerzas Especiales de Seguridad de la Seguridad Pública del Estado de Tránsito, por lo que ahora somos competentes de infraccionar a todo aquel que utilice un México. vehículo automotor e infrinja el reglamento en la materia, de esta forma se asegura, entre otros, el respeto a los sentidos viales, los lugares destinados a personas con discapacidades Un paso importante hacia la prontitud en la atención de denuncias ciudadanas se llevó a y el buen funcionamiento de la circulación del tránsito vehicular. En este tema, al término cabo con la implementación de un módulo de denuncia exprés en el edificio de la presidencia del trienio se cuenta con 10 elementos femeninos capacitados y equipados, además de 5 municipal, dicha acción implica que los atenquenses ya no se tengan que trasladar al terminales digitales conectadas al sistema C5, al cierre de la administración se han municipio de Lerma para presentar algún tipo de denuncia del fuero común, a la fecha se levantado más de 1,300 infracciones de tránsito. han atendido en dicho modulo a más de 300 ciudadanos.

Con el fin de mejorar la capacidad de respuesta en materia de seguridad pública y protección Continuando con la protección del estado de derecho de los ciudadanos, a través de las civil, se implementó un aplicativo de whatsapp para recibir denuncias de forma inmediata Oficialías mediadora, conciliadora y calificadora, se brindó acompañamiento y asesoría por parte de la ciudadanía, lo anterior ha significado una mayor eficacia y eficiencia, es de jurídica a los vecinos del municipio que lo requirieron, elaborando al cierre de la mencionar que al término de la administración se recibieron más de 2,500 alertas administración 1,250 actas informativas, 140 actas de mutuo respeto, 600 citatorios y ciudadanas y otras 147 fueron canalizadas por otras dependencias, sumando así cerca de 1,400 asesorías jurídicas. 2,700 denuncias ciudadanas.

Con la misión de disminuir la incidencia delictiva e impulsar la implementación de tecnologías de la información para mejorar la función de la seguridad pública municipal, se llevó a cabo la firma del Convenio de Mando Único celebrado con el Gobierno del Estado de México, lo anterior con el fin de implementar políticas gubernamentales en materia de 6.2. Derechos humanos. seguridad pública las cuales tienen como principal objetivo de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, además de preservar las libertades, el orden y la paz, así como Ocupados por ser un municipio libre de discriminación, durante el ejercicio 2017 se la prevención de los delitos. implementaron medidas positivas y compensatorias para combatir y eliminar cualquier tipo de discriminación las cuales fueron verificadas por la Comisión de Derechos Humanos del Con el fin de promover la participación social en temas de seguridad pública de los distintos Estado de México, resultado de estas acciones en marzo de 2018, fuimos acreedores al sectores de la sociedad, se instaló el Consejo de Seguridad Pública Municipal, el cual al Reconocimiento de Medidas Positivas y Compensatorias para Prevenir, Combatir y Eliminar cierre de la administración ha sesionado en 14 ocasiones de manera ordinaria de las cuales Actos de Discriminación en el Estado de México, lo cual nos acredita como una han emanado 94 acuerdos en la materia. administración que a través del desarrollo de programas favorece las condiciones de Preocupados por la constante actualización de los cuerpos policiacos municipales, se equidad e igualdad de oportunidades a favor de las mujeres, niñas, niños, jóvenes, personas realizaron gestiones ante diversas instancias con el fin de capacitar al personal del área de adultas mayores, con discapacidad y población indígena, así como por fomentar la igualdad Seguridad Pública, resultado de ello, se llevaron las siguientes capacitaciones: y no discriminación en el ejercicio del servicio público, y en el ámbito laboral, contribuyendo a la mejora en la calidad de vida de las y los mexiquenses. Ø Capacitación sobre Violencia de Género impartida por la Secretaría Técnica de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México. Con el objetivo de promover el respeto a los derechos humanos y el actuar gubernamental Ø Capacitaciones referentes a la búsqueda inmediata y localización de mujeres, niñas, en el marco de la ley, la administración municipal a través de la Defensoría Municipal de los niños y adolescentes desaparecidos impartida por la Fiscalía General de Justicia del Derechos Humanos, dio puntual seguimiento a las relaciones que rigen la convivencia Estado de México. humana, la orientación en el ordenamiento jurídico institucional, en ese sentido se llevaron Ø Capacitación sobre Violencia de Género impartida por la Fiscalía General de Justicia a cabo las siguientes actividades: del Estado de México.

65

Ø Mesa de Realidades de la Niñez y la Adolescencia en el Estado de México, coordinada por la CNDH, CODHEM, el Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, bajo los siguientes temas: discapacidad, violencia escolar, familia, escuela y embarazo en la adolescencia, es de mencionar que dichos trabajos se contó con la asistencia de 350 alumnos.

Con el fin de proteger el derecho humano a la integridad física de población estudiantil del municipio, se efectuaron 9 operativos Mochila, mismos que contaron con la intervención de autoridades educativas, elementos de seguridad pública estatal y padres de familia, dichos operativos tienen como principal objetivo que ningún alumno tenga en su propiedad alguna sustancia dañina y/o artículo que pudiera perjudicar la salud de sus demás compañeros (drogas, navajas, cuchillos, pistolas etc.), con estas acciones se beneficiaron 9,029 alumnos de secundaria y bachillerato del municipio.

Para garantizar el buen funcionamiento de los edificios públicos, se llevaron a cabo 62 visitas al Centro de Aseguramiento del municipio, con la intención de detectar que no sean violentados los derechos las personas detenidas o puestas a disposición por haber cometido alguna falta administrativa, asimismo, se realizaron 108 visitas los Centros de Salud, CEAPS y Clínica Familiar 248 del IMSS, ubicados en los diferentes barrios y colonias de nuestro municipio con el fin de inspeccionar las instalaciones y que estas sean funcionales y aceptables, salvaguardando así el derecho universal a la salud de las personas que requieran atención médica.

Aunado a lo anterior, se instalaron 14 módulos de en diversos puntos del municipio con el fin de brindar promoción, difusión y asesorías jurídicas en materia de Derechos Humanos, así como para dar a conocer las actividades de la Defensoría, en dichos módulos fueron atendidas más de 739 personas.

Con la misión de mantener y salvaguardar los derechos de los atenquenses, durante todo el trienio se acudió a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México –CODHEM- con el fin de ingresar diversos tipos de quejas contra servidores públicos federales, estatales y municipales, al cierre de la administración se ingresaron un total de _61-.

A lo largo de la administración se logró proporcionar 1,188 asesorías jurídicas en las oficinas de la Defensoría de Derechos Humanos en materia civil, penal, mercantil, familiar, amparo, administrativa, agraria, entre otras; además de 84 acompañamientos y/o canalizaciones a diferentes instituciones públicas del Estado de México por presuntas violaciones a los derechos humanos.

66

Ø Mesa de Realidades de la Niñez y la Adolescencia en el Estado de México, Se brindó a la población atenquense 29 capacitaciones de promoción y difusión al respeto coordinada por la CNDH, CODHEM, el Sistema Municipal de Protección de Niñas, de los derechos humanos donde se beneficiaron 981 personas en los programas Niños y Adolescentes y la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, bajo los preestablecidos por la Comisión Estatal de Derechos Humanos. siguientes temas: discapacidad, violencia escolar, familia, escuela y embarazo en la adolescencia, es de mencionar que dichos trabajos se contó con la asistencia de 350 Preocupados por difundir y promover el respeto de los derechos humanos a través de alumnos. Defensoría Municipal de Derechos Humanos, se llevaron a cabo 14 rallys de actividades lúdicas con el objetivo de desarrollar un proceso de socialización a través del juego que lo Con el fin de proteger el derecho humano a la integridad física de población estudiantil del conduce al conocimiento y aprendizaje de los derechos humanos, valores y deberes, dichos municipio, se efectuaron 9 operativos Mochila, mismos que contaron con la intervención de rallys contaron con una participación de 1,411 estudiantes de las diferentes escuelas del autoridades educativas, elementos de seguridad pública estatal y padres de familia, dichos municipio. De forma complementaria, se efectuaron 10 performance de acciones artísticas operativos tienen como principal objetivo que ningún alumno tenga en su propiedad alguna y/o muestras escénicas, con una asistencia aproximada de 1,183 alumnos. sustancia dañina y/o artículo que pudiera perjudicar la salud de sus demás compañeros A paso firme se motivó el proceso de enseñanza y aprendizaje para la adquisición de (drogas, navajas, cuchillos, pistolas etc.), con estas acciones se beneficiaron 9,029 alumnos competencias y valores, derechos humanos y deberes, trabajando en el cenit de la de secundaria y bachillerato del municipio. autoestima para el desarrollo humano integral, en este sentido se realizaron las siguientes acciones: Para garantizar el buen funcionamiento de los edificios públicos, se llevaron a cabo 62 visitas al Centro de Aseguramiento del municipio, con la intención de detectar que no sean Ø Presentación de 15 obras de Teatro Guiñol dirigido a 2,240 alumnos, es de destacar violentados los derechos las personas detenidas o puestas a disposición por haber cometido que somos uno de los primeros municipios en contar con su propio Teatro Guiñol. alguna falta administrativa, asimismo, se realizaron 108 visitas los Centros de Salud, Ø Realización de2 mesas de debate las cuales contaron con la participación de 80 CEAPS y Clínica Familiar 248 del IMSS, ubicados en los diferentes barrios y colonias de alumnos de Secundaria Adolfo López Mateos del Barrio de San Nicolás. nuestro municipio con el fin de inspeccionar las instalaciones y que estas sean funcionales y aceptables, salvaguardando así el derecho universal a la salud de las personas que requieran atención médica. Durante la administración municipal se implementó una estrategia para instrumentar mecanismos que permitan incrementar la capacitación del personal en temas de derechos Aunado a lo anterior, se instalaron 14 módulos de en diversos puntos del municipio con el humanos, en ese sentido, se realizar 55 capacitaciones dirigidas a servidores públicos fin de brindar promoción, difusión y asesorías jurídicas en materia de Derechos Humanos, sumando una asistencia a 1,620; de forma complementaria se llevaron a cabo 83 pláticas así como para dar a conocer las actividades de la Defensoría, en dichos módulos fueron beneficiando a 9,386 alumnos de diversas instituciones educativas en temas de Prevención atendidas más de 739 personas. del Suicidio en Adolescentes, Riesgos de los Adolescentes, Deberes Derechos y Valores, Embarazo en la Adolescencia, entre otros. Con la misión de mantener y salvaguardar los derechos de los atenquenses, durante todo el trienio se acudió a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México –CODHEM- En coordinación con la CODHEM, Consejo de Discapacidad Estatal (MIMEM) y la con el fin de ingresar diversos tipos de quejas contra servidores públicos federales, Defensoría Municipal de Derechos Humanos se llevaron a cabo 12 evaluaciones e estatales y municipales, al cierre de la administración se ingresaron un total de _61-. inspecciones en distintos edificios púbicos, logrando así ser primer municipio del Estado de México en dictaminar la accesibilidad universal de los edificios que prestan algún servicio A lo largo de la administración se logró proporcionar 1,188 asesorías jurídicas en las oficinas público a usuarios con algún tipo de discapacidad, los cuales cuentan con alternativas y de la Defensoría de Derechos Humanos en materia civil, penal, mercantil, familiar, amparo, espacios de inclusión. administrativa, agraria, entre otras; además de 84 acompañamientos y/o canalizaciones a diferentes instituciones públicas del Estado de México por presuntas violaciones a los Con la finalidad de acercar trámites y servicios gratuitos a la población atenquense, en el derechos humanos. mes de octubre se llevó a cabo la Jornada Promotora de Derechos Humanos, la cual contó con la participación de 40 instancias de índole federal, estatal y municipal, así como

67

asociaciones civiles y escuelas, cabe destacar que dicha jornada beneficio a más de 1,000 ciudadanos a quienes se les brindaron servicios dentales, corte de cabello, reparación de electrodomésticos, platicas nutricionales, entre otros.

Sabedores de la importancia de la constante actualización del marco normativo en materia de Derechos Humanos, por primera vez desde la fundación del municipio se presentó ante el Congreso Local una iniciativa para que la recién aprobada Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores del Estado y Municipios contemple atribuciones a los Defensores Municipales de Derechos Humanos con el fin de garantizar, respetar y proteger los Derechos Humanos en la prestación del Servicio Público, no se omite comentar que actualmente esta iniciativa se encuentra en análisis ante la Comisión de Asuntos Parlamentarios de la Legislatura Local.

6.3. Protección civil.

Uno de los logros más transcendentales de la presente administración es la construcción de la Primera y Segunda Etapa de la Estación de Bomberos la cual contó con una con una inversión autorizada de $3,946,648.49, y se encuentra ubicada en el Barrio de Santa María, con dicha obra procura la integridad de los atenquenses mediante la atención de emergencias, ya que ahora se cuenta con un espacio digno y funcional para la prestación de este importante servicio.

Durante la administración 2016-2018, se priorizo la atención oportuna a la población en situación de emergencia, con el fin de salvaguardar la integridad física de las personas, su patrimonio y entorno frente a un riesgo, siniestro o desastre, en este sentido, con el fin de prevenir y coadyuvar en la disminución de contingencias por inundaciones y resultado de los trabajos de gestión ante la Comisión de Agua del Estado de México se inició el Canal de Alivio y Planta de Bombeo San Isidro (Canal Las Torres), dicho canal es ejecutado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en forma artesanal y cuenta con un tramo que abarca de Avenida Buenavista a calle Adolfo López Mateos, así como con pasos estructurales ubicados en Avenida Benito Juárez y Avenida Independencia.

68

asociaciones civiles y escuelas, cabe destacar que dicha jornada beneficio a más de 1,000 A paso firme se realizaron acciones encaminadas a la prevención y atención oportuna de ciudadanos a quienes se les brindaron servicios dentales, corte de cabello, reparación de fenómenos perturbadores que pusieron peligro la integridad física, los bienes y el entorno electrodomésticos, platicas nutricionales, entre otros. de los habitantes de San Mateo Atenco, en este sentido fueren atendidas:

Ø Programa Municipal de Prevención de Contingencias para la Temporada Seca- Cálida (Estiaje) durante el trienio se dio atención a 442 reportes de incendios de pastizal. Ø Programa de Protección Civil para uso de Fuegos Artificiales “Pirotecnia” verificando Sabedores de la importancia de la constante actualización del marco normativo en materia los castillos y fuegos artificiales de las 93 festividades que se realizaron en el de Derechos Humanos, por primera vez desde la fundación del municipio se presentó ante municipio a lo largo de trienio. el Congreso Local una iniciativa para que la recién aprobada Ley de Responsabilidades Ø Programa de Prevención de asentamientos humanos en Zonas de Alto Riesgo, Administrativas de los Servidores del Estado y Municipios contemple atribuciones a los colocando señalética y delimitando la zona de alto riesgo por posibles inundaciones. Defensores Municipales de Derechos Humanos con el fin de garantizar, respetar y proteger los Derechos Humanos en la prestación del Servicio Público, no se omite comentar que Con la misión de proteger a los habitantes del municipio ante la eventualidad de un desastre, actualmente esta iniciativa se encuentra en análisis ante la Comisión de Asuntos durante el trienio se atendieron satisfactoriamente reportes de emergencia tales como: Parlamentarios de la Legislatura Local. Ø 470 Incendios Ø 89 fugas de gas de cilindros y tanques estacionarios por encontrase en malas condiciones Ø 135 desrames de árboles en riesgo de afectar a la población. 6.3. Protección civil. Ø 54 retiros de enjambres de abejas.

Uno de los logros más transcendentales de la presente administración es la construcción de Con la premisa de dar a conocer a la ciudadanía los riesgos a los cuales está expuesto en la Primera y Segunda Etapa de la Estación de Bomberos la cual contó con una con una el lugar donde habita, además de desarrollar e implementar instrumentos normativos que inversión autorizada de $3,946,648.49, y se encuentra ubicada en el Barrio de Santa María, permita ubicar y orientar las zonas de riesgo, se llevó a cabo la elaboración y publicación con dicha obra procura la integridad de los atenquenses mediante la atención de del Atlas de Riesgos Municipal, con esta acción se contribuye significativamente al emergencias, ya que ahora se cuenta con un espacio digno y funcional para la prestación ordenamiento de los asentamientos humanos, ubicando zonas de riesgo y orientando el de este importante servicio. rumbo para los mitigar efectos causados por fenómenos naturales y su impacto en la población. Durante la administración 2016-2018, se priorizo la atención oportuna a la población en situación de emergencia, con el fin de salvaguardar la integridad física de las personas, su Resultado del Hermanamiento del municipio con la ciudad de Laredo, Texas, el pasado julio patrimonio y entorno frente a un riesgo, siniestro o desastre, en este sentido, con el fin de personal adscrito a la Unidad de Protección Civil municipal, asistió al Departamento de prevenir y coadyuvar en la disminución de contingencias por inundaciones y resultado de Bomberos de Laredo con el fin de conocer las instalaciones y capacitaciones que reciben, los trabajos de gestión ante la Comisión de Agua del Estado de México se inició el Canal de así mismo, se brindó al personal de municipio un entrenamiento en la materia con duración Alivio y Planta de Bombeo San Isidro (Canal Las Torres), dicho canal es ejecutado por la de 40 horas, cabe mencionar que en esta visita también se gestionó la donación de un Secretaría de Comunicaciones y Transportes en forma artesanal y cuenta con un tramo que camión de bomberos por parte de la ciudad de Laredo al municipio. abarca de Avenida Buenavista a calle Adolfo López Mateos, así como con pasos estructurales ubicados en Avenida Benito Juárez y Avenida Independencia. Promoviendo la difusión de la cultura de Protección Civil se llevaron a cabo 48 simulacros, 28 pláticas y 5 capacitaciones en materia de protección civil en centros comerciales, estaciones de servicios (gasolineras), escuelas y edificios públicos; es importante

69

mencionar que se realizó la pinta de puntos de reunión, señalización y revisión de 45 inmuebles de instituciones educativas del municipio, además se tramitaron 604 constancias de Verificación de Protección Civil a establecimientos comerciales.

Ante el sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre de 2017, se trabajó en medidas preventivas para revisar los inmuebles que se encontraban en riesgo, realizando 81 inspecciones y gestionando 21 apoyos para inmuebles con daños de alto riesgo con materiales de construcción para su vivienda por parte del municipio y Gobierno del Estado de México, cabe señalar que 9 familias fueron beneficiadas con el apoyo FONDEM con un monto de $140,000.00 para construcción de viviendas. En ese mismo sentido se supervisaron 73 escuelas públicas y privadas de nivel preescolar, primario, secundario y medio superior, y 20 estancias infantiles de SEDESOL, entregando a cada una de ella su dictamen de protección civil.

Es de resaltar, que somos un municipio en constante capacitación hacia nuestros cuerpos de protección civil, en ese sentido, durante el 2018, se ha asistido a las siguientes capacitaciones en otras demarcaciones:

PERSONAL CAPACITACIÓN SEDE CAPACITADO 4 Riesgo en pirotecnia técnica y seguridad Santa María Zolotepec, municipio de Xonacatlan 6 Evacuación, búsqueda y rescate Municipio de Zinacantepec 4 Fundamentos teóricos para bomberos, causas de incendios, Municipio de Jocotitlán explosión y explosivos, búsqueda y rescate nivel 1. 4 Curso inter-municipal teórico – práctico de bomberos Nivel básico Municipio de Tianguistenco 6 Curso de primeros auxilios Municipio de Zinacantepec 1 Congreso Nacional de Protección Civil Municipio de Acapulco

Es importante mencionar que derivado de la zona geográfica en la cual se encuentra ubicado el municipio, constantemente sufrimos de afectaciones por lluvias, sin embargo el pasado mes de septiembre, debido a la presencia atípica de fuertes lluvias, el bordo de Río Viejo cedió ante la presión del agua resultado afectadas 968 viviendas afectadas y 200 hectáreas de cultivo afectada, ante ello en coordinación con los gobiernos federales y estatales, realizamos trabajos de limpieza, de casas, calles con el fin de lograr la sanitización de los barrios afectados afectadas, además entregamos cerca de 20,000 raciones de comidas y desayunos, 3,000 despensas, 1,500 pares de botas, asimismo se aplicaron 4,000 dosis de vacunas, para los trabajos de prevención y atención inmediata se adquirieron carros de arena, kits de limpieza y calidra, además se rentaron letrinas e instalaron tinacos en puntos estratégicos, así como la puntas en marcha de bombas de succión.

Es así que en hace 12 años en una contingencia similar pasaron casi tres meses para superar las afectaciones, este año gracias a los trabajos coordinados de todas las

70

mencionar que se realizó la pinta de puntos de reunión, señalización y revisión de 45 dependencias municipales, del Gobierno del Estado de México y del Gobierno de la inmuebles de instituciones educativas del municipio, además se tramitaron 604 constancias Republica, así como la participación ciudadana, logramos superar las afectaciones en 10 de Verificación de Protección Civil a establecimientos comerciales. días.

Ante el sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre de 2017, se trabajó en medidas preventivas para revisar los inmuebles que se encontraban en riesgo, realizando 81 inspecciones y gestionando 21 apoyos para inmuebles con daños de alto riesgo con materiales de construcción para su vivienda por parte del municipio y Gobierno del Estado 7. EJE TRANSVERSAL: GOBIERNO EFICIENTE QUE GENERE RESULTADOS de México, cabe señalar que 9 familias fueron beneficiadas con el apoyo FONDEM con un monto de $140,000.00 para construcción de viviendas. En ese mismo sentido se 7.1. Estructura administrativa del gobierno municipal. supervisaron 73 escuelas públicas y privadas de nivel preescolar, primario, secundario y medio superior, y 20 estancias infantiles de SEDESOL, entregando a cada una de ella su Como parte de la implementar estrategias administrativas para hacer más eficiente y eficaz dictamen de protección civil. el actuar gubernamental, se realizó una reingeniería administrativa de la Estructura Orgánica Municipal, la cual se encuentra conformada por tres Secretarias, una Tesorería Es de resaltar, que somos un municipio en constante capacitación hacia nuestros cuerpos Municipal, una Contraloría Municipal, doce direcciones, cinco unidades, cuarenta y ocho de protección civil, en ese sentido, durante el 2018, se ha asistido a las siguientes departamentos, tres institutos desconcentrados, un organismo autónomo y dos organismos capacitaciones en otras demarcaciones: descentralizados, misma que se presenta a continuación:

PERSONAL CAPACITACIÓN SEDE CAPACITADO 4 Riesgo en pirotecnia técnica y seguridad Santa María Zolotepec, municipio de Xonacatlan 6 Evacuación, búsqueda y rescate Municipio de Zinacantepec 4 Fundamentos teóricos para bomberos, causas de incendios, Municipio de Jocotitlán explosión y explosivos, búsqueda y rescate nivel 1. 4 Curso inter-municipal teórico – práctico de bomberos Nivel básico Municipio de Tianguistenco 6 Curso de primeros auxilios Municipio de Zinacantepec 1 Congreso Nacional de Protección Civil Municipio de Acapulco

Es importante mencionar que derivado de la zona geográfica en la cual se encuentra ubicado el municipio, constantemente sufrimos de afectaciones por lluvias, sin embargo el pasado mes de septiembre, debido a la presencia atípica de fuertes lluvias, el bordo de Río Viejo cedió ante la presión del agua resultado afectadas 968 viviendas afectadas y 200 hectáreas de cultivo afectada, ante ello en coordinación con los gobiernos federales y estatales, realizamos trabajos de limpieza, de casas, calles con el fin de lograr la sanitización de los barrios afectados afectadas, además entregamos cerca de 20,000 raciones de comidas y desayunos, 3,000 despensas, 1,500 pares de botas, asimismo se aplicaron 4,000 dosis de vacunas, para los trabajos de prevención y atención inmediata se adquirieron carros de arena, kits de limpieza y calidra, además se rentaron letrinas e instalaron tinacos en puntos estratégicos, así como la puntas en marcha de bombas de succión.

Es así que en hace 12 años en una contingencia similar pasaron casi tres meses para superar las afectaciones, este año gracias a los trabajos coordinados de todas las

71

Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, durante la administración municipal obtuvieron su certificación en competencia laboral expedida por el Instituto Hacendario del Estado de México, los titulares de la Secretaría del Ayuntamiento, de la Tesorería Municipal, de la Contralora Municipal, de la Dirección de Obras Públicas, de la Dirección de Desarrollo Económico y del Departamento de Catastro, con la finalidad de brindar certeza a la ciudadanía mediante servidores públicos debidamente capacitados en temas fundamentales de la administración, aunado a lo anterior se llevaron a cabo 96 capacitaciones dirigidas a los servidores públicos con el fin de reforzar sus habilidades así como orientar su actuar administrativo hacia una correcta atención a la población.

Durante la administración municipal 2016-2018, se plasmó el objetivo de abatir el rezago por concepto de Laudos Laborales, situación que afecta las Arcas de Ayuntamiento desde hace varios años, implementando estrategias jurídicas, platicas conciliatorias y de consenso con los actores con el fin de negociar los elevados montos por demandas laborales que datan desde el 2009, resultado de estos trabajos se logró convenir laudos laborales convenidos que representan un ahorro real de $15,596,538.10 por conceptos de pagos y prescripciones.

7.2. Reglamentación municipal.

En cumplimiento a lo dispuesto por la Carta Magna y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, en el marco del Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, se emitió el Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno de San Mateo Atenco, con el fin de contar con un ordenamiento legal que responda a las particularidades de nuestro municipio.

Resulta importante mencionar que con fundamento a lo establecido en los Artículos 16 Fracción VIII de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios y 18 Fracción I del Reglamento de la Ley de Planeación, se elaboró y publicó el Plan de Desarrollo Municipal 2016 - 2018, el cual quedó inscrito en el Registro Estatal de Planes y Programas, con el numero REPP-SPM 2016-2018/078-092-16, dicho instrumento de planeación fue realizado bajo la estructura de los Pilares de Gobierno Solidario, Municipio Progresista, Sociedad Protegida y dos Ejes Transversales en alineación al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan de Desarrollo del Estado de México vigentes.

72

Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, Aunado a lo anterior, y derivado de la reingeniería administrativa, se hizo necesaria la durante la administración municipal obtuvieron su certificación en competencia laboral emisión de ordenamientos legales y administrativos en diversas materias acordes a la expedida por el Instituto Hacendario del Estado de México, los titulares de la Secretaría del nueva estructura, lo anterior con el fin de garantizar el buen funcionamiento del aparato Ayuntamiento, de la Tesorería Municipal, de la Contralora Municipal, de la Dirección de burocrático, legitimidad al actuar gubernamental, así como la correcta ejecución de las Obras Públicas, de la Dirección de Desarrollo Económico y del Departamento de Catastro, políticas municipales; cabe mencionar que dichos ordenamientos fueron elaborados bajo la con la finalidad de brindar certeza a la ciudadanía mediante servidores públicos premisa de respeto, garantía y protección a los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad consagrados debidamente capacitados en temas fundamentales de la administración, aunado a lo en nuestra Carta Magna, dando como resultado el Compendio Reglamentario de la anterior se llevaron a cabo 96 capacitaciones dirigidas a los servidores públicos con el fin Administración Pública Municipal, integrado de ocho libros que contemplan las funciones y de reforzar sus habilidades así como orientar su actuar administrativo hacia una correcta atribuciones de las diversas Unidades Administrativas, así como la reglamentación interna atención a la población. del Ayuntamiento y sus Comisiones, las Condiciones Generales de Trabajo de los Servidores Públicos, de las Autoridades Auxiliares y el Código de Ética, mismo que se Durante la administración municipal 2016-2018, se plasmó el objetivo de abatir el rezago enuncia a continuación: por concepto de Laudos Laborales, situación que afecta las Arcas de Ayuntamiento desde hace varios años, implementando estrategias jurídicas, platicas conciliatorias y de consenso Ordenamiento Contenido LIBRO PRIMERO Reglamento Interno del Ayuntamiento y Comisiones Edilicias de San Mateo Atenco. con los actores con el fin de negociar los elevados montos por demandas laborales que LIBRO SEGUNDO Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal del Ayuntamiento de San Mateo Atenco datan desde el 2009, resultado de estos trabajos se logró convenir laudos laborales LIBRO TERCERO Reglamentos Internos de las Dependencias de la Administración Pública Municipal de San convenidos que representan un ahorro real de $15,596,538.10 por conceptos de pagos y Mateo Atenco LIBRO CUARTO Reglamento de la condiciones generales de trabajo para la Administración Pública Municipal de prescripciones. San Mateo Atenco. LIBRO QUINTO Reglamento para las Autoridades Auxiliares Municipales de San Mateo Atenco LIBRO SEXTO Reglamento para la Prestación de Servicios Públicos Municipales en el municipio de San Mateo Atenco LIBRO SÉPTIMO Reglamento para la Mejora Regulatoria del municipio de San Mateo Atenco. LIBRO OCTAVO Código de Ética para los Servidores Públicos del Ayuntamiento de San Mateo Atenco. 7.2. Reglamentación municipal. En ese sentido, se procuró la constante regulación sobre el funcionamiento y organización En cumplimiento a lo dispuesto por la Carta Magna y la Ley Orgánica Municipal del Estado de las unidades administrativas, por tanto al cierre se encuentran vigentes los siguientes de México, en el marco del Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de ordenamientos normativos y administrativos: los Estados Unidos Mexicanos de 1917, se emitió el Bando Municipal de Policía y Buen ü Reglamentos Internos de las Dependencias de la Administración Pública. Gobierno de San Mateo Atenco, con el fin de contar con un ordenamiento legal que responda a las particularidades de nuestro municipio. Reglamentos Internos de las Dependencias de la Administración Pública

1.- Secretaría del Ayuntamiento 12.- Unidad de Protección Civil Resulta importante mencionar que con fundamento a lo establecido en los Artículos 16 2.- Dirección de Administración 13.- Dirección de Desarrollo Rural 3.- Secretaría Técnica 14.- Dirección de Asuntos Jurídicos Fracción VIII de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios y 18 Fracción I del 4.- Tesorería Municipal 15.- Dirección de Educación Reglamento de la Ley de Planeación, se elaboró y publicó el Plan de Desarrollo Municipal 5.- Contraloría Municipal 16.- Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación 2016 - 2018, el cual quedó inscrito en el Registro Estatal de Planes y Programas, con el 6.- Dirección de Obras Públicas 17.- Dirección de Movilidad Urbana 7.- Dirección de Desarrollo Urbano 18.- Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Turístico numero REPP-SPM 2016-2018/078-092-16, dicho instrumento de planeación fue realizado 8.- Dirección de Servicios Públicos 19.- Instituto Municipal de la Juventud bajo la estructura de los Pilares de Gobierno Solidario, Municipio Progresista, Sociedad 9.- Defensoría Municipal de Derechos Humanos 20.- Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte 10.- Dirección de Desarrollo Humano 21.- Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Protegida y dos Ejes Transversales en alineación al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Desarrollo del Estado de México vigentes. 11.- Dirección de Seguridad Pública y Tránsito

73

ü Manuales de Organización.

Manuales de Organización

1.- Presidencia Municipal 12.- Dirección de Desarrollo Humano 2.- Secretaría del Ayuntamiento 13.- Dirección de Educación 3.- Secretaría Técnica 14.- Dirección de Servicios Públicos 4.- Tesorería Municipal 15.- Dirección de Movilidad Urbana 5.- Contraloría Municipal 16.- Dirección de Desarrollo Rural 6.- Dirección de Seguridad Pública y Tránsito 17.- Defensoría Municipal de Derechos Humanos 7.- Dirección de Administración 18.- Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación 8.- Dirección de Obras Públicas 19.- Unidad de Protección Civil 9.-Dirección de Asuntos Jurídicos 20.- Instituto Municipal de la Juventud 10.- Dirección de Desarrollo Urbano 21.- Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento 11.- Dirección de Desarrollo Económico y 22.- Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte Fomento Turístico

ü Manuales de Procedimientos.

Manuales de Procedimientos

1.- Presidencia Municipal 9.- Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Turístico 2.- Secretaría del Ayuntamiento 10.- Dirección de Desarrollo Humano 3.- Secretaría Técnica 11.- Dirección de Educación 4.- Tesorería 12.- Dirección de Desarrollo Rural 5.- Contraloría 13.-Defensoría Municipal de Derechos Humanos 6.- Dirección de Seguridad Pública y Tránsito 14.- Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación 7.- Dirección de Obras Públicas 15.- Unidad de Protección Civil 8.-Dirección de Asuntos Jurídicos

Con la misión de mejorar los estándares de calidad y eficiencia que coadyuven en el cumplimiento del marco normativo y con ello lograr el desarrollo y consolidación de un gobierno que atienda y promueva el desarrollo del municipio, a través de la Secretaría del Ayuntamiento se lleva a cabo el registro de acuerdos que se derivan de las sesiones de cabildo, así como el control, seguimiento, resguardo y conservación de los libros de actas de cabildo, es así que de conformidad en lo establecido en la Ley Orgánica Municipal se llevaron a cabo 144 sesiones ordinarias y 6 extraordinarias y 8 sesiones ordinarias en modalidad de cabildo abierto durante la administración pública municipal, de las cuales emanaron 266 acuerdos, los cuales fueron turnados en forma puntual para su cumplimiento, es importante mencionar que el 90% de los mismos fue aprobado por unanimidad.

Continuando con las funciones de la Secretaría del Ayuntamiento, se brindó atención oportuna a 7,145 vecinos a quienes se les apoyo con la expedición de constancias, tramitando a la fecha:

§ 400 Constancias diversas;

74

ü Manuales de Organización. § 109 Constancias de NO dominio público; y § 6,636 Constancias de domicilio. Manuales de Organización

1.- Presidencia Municipal 12.- Dirección de Desarrollo Humano En atención a las autorizaciones para realizar bailes públicos, se otorgaron 66 permisos a 2.- Secretaría del Ayuntamiento 13.- Dirección de Educación 3.- Secretaría Técnica 14.- Dirección de Servicios Públicos diversas mayordomías con motivo de sus festividades, lo anterior con apego a la Ley, así 4.- Tesorería Municipal 15.- Dirección de Movilidad Urbana como en respeto a las tradiciones; así mismo, se han otorgado 48 Vistos Buenos, sin 5.- Contraloría Municipal 16.- Dirección de Desarrollo Rural 6.- Dirección de Seguridad Pública y Tránsito 17.- Defensoría Municipal de Derechos Humanos responsabilidad para el Ayuntamiento para la quema de fuegos artificiales en celebraciones 7.- Dirección de Administración 18.- Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación de carácter religioso. 8.- Dirección de Obras Públicas 19.- Unidad de Protección Civil 9.-Dirección de Asuntos Jurídicos 20.- Instituto Municipal de la Juventud 10.- Dirección de Desarrollo Urbano 21.- Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los En cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, se Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento llevó a cabo el proceso de selección de Delegados, Subdelegados Municipales, así como 11.- Dirección de Desarrollo Económico y 22.- Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte Fomento Turístico del Consejo de Participación Ciudadana.

En apoyo a la 22/a. Zona Miltar, se ha dado atención mediante el llenado de cartillas a los ü Manuales de Procedimientos. jóvenes de la clase anticipados remisos, realizándose a la fecha 1,221 trámites. Manuales de Procedimientos Con la finalidad de garantizar el derecho a la identidad de los ciudadanos, a través del 1.- Presidencia Municipal 9.- Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Turístico 2.- Secretaría del Ayuntamiento 10.- Dirección de Desarrollo Humano Registro Civil, se ha realizado la inscripción, expedición y certificación de actos registrales, 3.- Secretaría Técnica 11.- Dirección de Educación al término de la administración municipal 2016-2018 se han otorgado: 4.- Tesorería 12.- Dirección de Desarrollo Rural 5.- Contraloría 13.-Defensoría Municipal de Derechos Humanos 6.- Dirección de Seguridad Pública y Tránsito 14.- Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación § 3,682 Registros de nacimiento 7.- Dirección de Obras Públicas 15.- Unidad de Protección Civil § 88 Actas de reconocimiento 8.-Dirección de Asuntos Jurídicos § 381 Actas de defunción § 952 Actas de matrimonios Con la misión de mejorar los estándares de calidad y eficiencia que coadyuven en el § 182 Actas de divorcios cumplimiento del marco normativo y con ello lograr el desarrollo y consolidación de un § 26,752 Expediciones de copias certificadas gobierno que atienda y promueva el desarrollo del municipio, a través de la Secretaría del § 474 Trámites para expedición de la CURP Ayuntamiento se lleva a cabo el registro de acuerdos que se derivan de las sesiones de § 4 Campañas de Regularización del estado civil de las personas. cabildo, así como el control, seguimiento, resguardo y conservación de los libros de actas de cabildo, es así que de conformidad en lo establecido en la Ley Orgánica Municipal se En cumplimiento con la política de gobierno responsable, se presentó el Primer Manifiesto llevaron a cabo 144 sesiones ordinarias y 6 extraordinarias y 8 sesiones ordinarias en Ético Institucional del Municipio de San Mateo Atenco, documento único en el país, que fue modalidad de cabildo abierto durante la administración pública municipal, de las cuales entregado y firmando de manera solemne por los 552 servidores públicos del Ayuntamiento emanaron 266 acuerdos, los cuales fueron turnados en forma puntual para su cumplimiento, Con la intención de difundir la historia, las tradiciones y costumbres del municipio, en el es importante mencionar que el 90% de los mismos fue aprobado por unanimidad. marco de la identidad cultural se llevó a cabo la presentación y divulgación del libro “Identidad Municipal” y de la Monografía del Municipio, con la finalidad de fortalecer los Continuando con las funciones de la Secretaría del Ayuntamiento, se brindó atención valores, creencias y el sentido de pertenencia de los atenquenses. oportuna a 7,145 vecinos a quienes se les apoyo con la expedición de constancias, tramitando a la fecha:

§ 400 Constancias diversas;

75

7.3. Transparencia y rendición de cuentas.

Durante esta administración la Transparencia y Acceso a la Información Pública fue un principio rector entre sociedad y Gobierno, derivado de lo anterior se mantuvo publicada y actualizada la Información Pública de Oficio del Sistema IPOMEX, correspondiente a las fracciones de los artículos 92 y 94 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; además a través de los sistemas SAIMEX y SARCOEM durante los 3 ejercicios fiscales se han recibido y atendido de manera oportuna 144 solicitudes de información pública realizadas por la ciudadanía de manera anónima en garantía a la protección de datos sus personales.

Con respecto al primer punto, se dio cumplimiento al Título V de la Transparencia y Difusión de la Información Financiera, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, es así que el Consejo de Armonización Contable del Estado de México, en el mes de octubre de 2017, validó al municipio de San Mateo Atenco como uno de los 12 de los 125 municipios del Estado de México en dar cumplimiento total en la publicación de su información financiera, la cual se encuentra disponible para la consulta directa de la ciudadanía en la página electrónica oficial del municipio.

A paso firme se dio cumplimiento a los lineamientos establecidos por parte de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Armonización Contable, referente a la evaluación de los avances financieros de todas aquellas entidades que reciben recursos federales y/o estatales, el municipio cuenta con cumplimento alto dentro de estas obligaciones, facilitando con ello la revisión a través de las tecnologías de información.

Se constituyó el Comité de Transparencia del municipio San Mateo Atenco, cabe mencionar que dicho órgano colegiado es la máxima autoridad en el municipio en materia de transparencia y acceso a la información.

Finalmente se informa que el pasado mes de noviembre en sesión de cabildo, se constituyó el Sistema Municipal Anticorrupción de San Mateo Atenco, integrado por el Comité de Participación Ciudadana y el Comité Coordinador Muncipal, con esta acción reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y rendición de cuentas para que a través de estos objetivos sigamos siendo un municipio que se sume todos contra actos de corrupción, cabe destacar que somos el municipio 29 de los 125 que integran el Estado de México en constituir el citado sistema.

76

7.3. Transparencia y rendición de cuentas. 7.4. Contraloría Social.

Durante esta administración la Transparencia y Acceso a la Información Pública fue un Durante la administración 2016-2018, la Contraloría Municipal en apego a las atribuciones principio rector entre sociedad y Gobierno, derivado de lo anterior se mantuvo publicada y que le confiere el artículo 112 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, en materia actualizada la Información Pública de Oficio del Sistema IPOMEX, correspondiente a las de control, evaluación y participación ciudadana en la vigilancia de las obras, constituyó 197 fracciones de los artículos 92 y 94 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (COCICOVIS) los cuales cuentan con una Pública del Estado de México y Municipios; además a través de los sistemas SAIMEX y participación de 387 contralores sociales comunitarios, quienes tienen la misión de vigilar la SARCOEM durante los 3 ejercicios fiscales se han recibido y atendido de manera oportuna correcta ejecución de la obra pública realizada. 144 solicitudes de información pública realizadas por la ciudadanía de manera anónima en garantía a la protección de datos sus personales. Como parte de las políticas públicas de la administración municipal, se brindó certeza sobre la ejecución de los trabajos de la obra pública realizada, en este sentido, durante los 3 Con respecto al primer punto, se dio cumplimiento al Título V de la Transparencia y Difusión ejercicios fiscales se llevaron a cabo 300 inspecciones a obras ejecutadas y en proceso de de la Información Financiera, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, es así que ejecución. el Consejo de Armonización Contable del Estado de México, en el mes de octubre de 2017, validó al municipio de San Mateo Atenco como uno de los 12 de los 125 municipios del Con la misión de coadyuvar con la rendición de cuentas durante la administración municipal Estado de México en dar cumplimiento total en la publicación de su información financiera, se realizaron 139 arqueos de los cuales 88 a las cajas de tesorería del Ayuntamiento y 51 la cual se encuentra disponible para la consulta directa de la ciudadanía en la página al SMDIF, obteniendo como resultado recomendaciones a la Tesorería Municipal, con la electrónica oficial del municipio. intención de implementar acciones de control interno y así continuar con la mejora de la calidad en el servicio público. A paso firme se dio cumplimiento a los lineamientos establecidos por parte de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Armonización Contable, referente a la evaluación de los Con el fin de garantizar el suministro de desayunos escolares en las instituciones educativas avances financieros de todas aquellas entidades que reciben recursos federales y/o del municipio, durante los 3 ejercicios fiscales se llevaron a cabo 16 supervisiones a dichos estatales, el municipio cuenta con cumplimento alto dentro de estas obligaciones, facilitando programas, sin emitir recomendación alguna. con ello la revisión a través de las tecnologías de información. En atención a lo establecido en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Se constituyó el Comité de Transparencia del municipio San Mateo Atenco, cabe mencionar Municipios y con el fin de que los servidores públicos adscritos al ayuntamiento cumplieran que dicho órgano colegiado es la máxima autoridad en el municipio en materia de con su obligación de presentar la declaración de situación patrimonial y declaración de transparencia y acceso a la información. intereses, se brindó una capacitación por parte del Director General de Responsabilidades de la Secretaria de la Contraloría del Estado de México, así como asesorías a 261 servidores Finalmente se informa que el pasado mes de noviembre en sesión de cabildo, se constituyó públicos obligados a presentarlo, cumpliendo durante los 3 ejercicios fiscales el Sistema Municipal Anticorrupción de San Mateo Atenco, integrado por el Comité de oportunamente con la declaración de situación patrimonial en su totalidad. Participación Ciudadana y el Comité Coordinador Muncipal, con esta acción reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y rendición de cuentas para que a través de estos Con la meta de fortalecer la atención a la ciudadanía al permitir evaluar la actuación de la objetivos sigamos siendo un municipio que se sume todos contra actos de corrupción, cabe gestión pública, así como permitir a las personas físicas y jurídico colectivas, consultar la destacar que somos el municipio 29 de los 125 que integran el Estado de México en información relativa a las visitas de verificación, supervisión o inspecciones, los servidores constituir el citado sistema. públicos habilitados para la realización de las mismas, así como las observaciones que de las mismas deriven, otorgándoles certeza sobre la veracidad de la acción, durante la administración 2016-2018 se firmaron los Convenios de Coordinación para la operación del Registro Estatal de Inspectores (REI) y del Sistema de Atención Mexiquense (SAM) con la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México.

77

7.5. Comunicación Social.

Las Redes Sociales, nuevamente fungen un papel importante para la interacción entre sociedad y gobierno, considerando que cerca del 60% de la población cuenta con acceso a internet, es así que las nuevas tecnologías nos permiten conocer las necesidades, sugerencias y /o quejas de la población atenquense, en este sentido, durante los 3 ejercicios fiscales se realizaron cerca de 2000 publicaciones en las cuentas oficiales de Facebook y Twitter del Ayuntamiento de San Mateo Atenco; adicionalmente algunas dependencia municipales que brindan servicio a la comunidad también cuentan con difusión de sus acciones y/o servicios que realizan, las cuales son:

§ Instituto municipal de la Defensoría de los Derechos de la Mujer; § Cultura; § Instituto Municipal de la Juventud; § Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte; § Defensoría de los Derechos Humanos; § Desarrollo Social; § Desarrollo Económico; § Tesorería Municipal; § Sistema Municipal DIF; § OPDAPAS; y § Comunicación Social.

Durante el gobierno municipal se difundieron los programas y acciones realizadas por las dependencias del ayuntamiento a través de 360 publicaciones realizadas en medios de comunicación masivos y publicaciones en redes sociales, con el objetivo de informar los avances o progresos del actuar gubernamental.

7.6. Participación ciudadana.

78

Durante la administración municipal 2016-2018, a través del Departamento de Participación Ciudadana que se coordinó la participación entre ciudadanos, organizaciones sociales, civiles, COPACI, autoridades auxiliares y gobierno municipal, para participar en asuntos de interés público de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, además de permitir la toma de decisiones en materia de políticas públicas y de la propia gestión gubernamental. 7.5. Comunicación Social. Es así que una de las prioridades fue establecer una comunicación directa y constate con la ciudanía a través de los días ciudadanos, en los cuales diversas dependencias de la Las Redes Sociales, nuevamente fungen un papel importante para la interacción entre administración municipal ofrecieron diversas audiencias públicas a la ciudadanía, líderes sociedad y gobierno, considerando que cerca del 60% de la población cuenta con acceso sociales, autoridades auxiliares, COPACI, entre otros, con el fin de fortalecer la a internet, es así que las nuevas tecnologías nos permiten conocer las necesidades, gobernabilidad, así como legitimar y hacer más eficiente y eficaz la gestión pública, al sugerencias y /o quejas de la población atenquense, en este sentido, durante los 3 ejercicios término de la administración se atendieron en estas audiencias diversos asuntos y fiscales se realizaron cerca de 2000 publicaciones en las cuentas oficiales de Facebook y demandas, mismas que se desglosan a continuación: Twitter del Ayuntamiento de San Mateo Atenco; adicionalmente algunas dependencia CONCEPTO TOTAL municipales que brindan servicio a la comunidad también cuentan con difusión de sus NÚMERO DE AUDIENCIAS 104 acciones y/o servicios que realizan, las cuales son: TOTAL DE PERSONAS ATENDIDAS 1,846 TOTAL DE SOLICITUDES CANALIZDAS 1,034 STATUS DE SOLICITIUDES 86 % ATENDIDAS § Instituto municipal de la Defensoría de los Derechos de la Mujer; 9 % PENDIENTES § Cultura; 5 % NO VIABLES § Instituto Municipal de la Juventud; § Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte; Dichas audiencias se logró una atención integral de vecinos de todos los barrios, colonias y § Defensoría de los Derechos Humanos; fraccionamientos del municipio, entre los principales apoyos solicitados se destacan: § Desarrollo Social; ü § Desarrollo Económico; Material de construcción ü § Tesorería Municipal; Licencias comerciales ü § Sistema Municipal DIF; Condonación de multas y recargos ü § OPDAPAS; y Apoyos económicos (alumnos, deportistas y enfermos) ü § Comunicación Social. Cuartos adicionales ü Construcción de andadores ü Durante el gobierno municipal se difundieron los programas y acciones realizadas por las Construcción de guarniciones y banquetas ü dependencias del ayuntamiento a través de 360 publicaciones realizadas en medios de Colocación de topes ü comunicación masivos y publicaciones en redes sociales, con el objetivo de informar los Rehabilitación de luminarias ü avances o progresos del actuar gubernamental. Incorporación a programas sociales ü Pavimentación de calles

ü Introducción de drenaje y agua potable ü Introducción de tomas domiciliarias de agua potable

7.6. Participación ciudadana. 7.7. FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO

79

Con el objetivo de establecer un esquema tributario que facilite el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes y el adecuado manejo de los recursos, además de incentivar el pago de contribuciones, durante los 3 ejercicios fiscales se han realizado 9 campañas de regularización como son: 3 Buen Fin, 3 Descuentos Decembrinos y 3 de Campaña Permanente de Descuentos de hasta el 100% en multas y recargos. Respecto a lo anterior, se implementaron estrategias dirigidas a recaudar los ingresos que corresponden al municipio, conforme lo establece la Ley de Ingresos, el Código Financiero, así como las contribuciones convenidas con el Estado y la Federación, aplicando en su caso los recargos y actualización correspondiente.

El municipio de San Mateo Atenco fue digno representante de la Zona Valle de Toluca Centro ante el Instituto Hacendario del Estado de México, ha propuesto y aprobado diferentes reformas al Código Financiero y Ley de Ingresos a fin de mejorar las contribuciones.

Siguiendo con la dinámica del buen manejo de los recursos se mantuvo un equilibrio entre el ingreso y el egreso del recurso, destacando que durante los 3 ejercicios fiscales no se ha contratado ningún crédito con alguna institución financiera lo que se traduce en 0 deuda pública durante la administración 2016-2018.

7.8. ESTRUCTURA DE LOS INGRESOS

De conformidad a lo establecido en los artículos 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y 31 fracción XIX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, el municipio cumplió puntualmente con las obligaciones que establece el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, referente a la ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos, Informes Mensuales y Cuenta Pública Anual, entre otras.

Durante la administración municipal se impulsó la buena práctica en tema de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con la finalidad de que la ciudadanía pueda conocer el Presupuesto Municipal, se encuentra publicado el Presupuesto Ciudadano en la página oficial del Municipio, el cual consiste en el desglose del monto presupuestado para el Ayuntamiento conforme a la clasificación por objeto del gasto en el caso de los egresos y los ingresos a los cuáles tiene derecho el municipio; de tal forma que se conozca el monto asignado a este poder por concepto de servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, derechos, aprovechamientos, impuestos, entre otros.

80

Con el objetivo de establecer un esquema tributario que facilite el cumplimiento de las El presupuesto de Egresos es el instrumento jurídico, de política económica y de política de obligaciones de los contribuyentes y el adecuado manejo de los recursos, además de gasto, en el cual se establece el ejercicio, control y evaluación del gasto público de las incentivar el pago de contribuciones, durante los 3 ejercicios fiscales se han realizado 9 dependencias, entidades públicas y organismos autónomos a través de los programas campañas de regularización como son: 3 Buen Fin, 3 Descuentos Decembrinos y 3 de derivados del Plan de Desarrollo Municipal, aplicado durante los 3 ejercicios fiscales de la Campaña Permanente de Descuentos de hasta el 100% en multas y recargos. administración municipal. Respecto a lo anterior, se implementaron estrategias dirigidas a recaudar los ingresos que corresponden al municipio, conforme lo establece la Ley de Ingresos, el Código Financiero, 7.9. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS así como las contribuciones convenidas con el Estado y la Federación, aplicando en su caso los recargos y actualización correspondiente. La acertada toma de decisiones ha permito que el ayuntamiento de San Mateo Atenco, sea sujeto de diversos reconocimientos en el plano estatal y nacional. El municipio de San Mateo Atenco fue digno representante de la Zona Valle de Toluca Centro ante el Instituto Hacendario del Estado de México, ha propuesto y aprobado Por la implementación de un Tianguis Agropecuario, modelo innovador que derivó de la diferentes reformas al Código Financiero y Ley de Ingresos a fin de mejorar las producción excedente de huertos familiares transpatio, el ayuntamiento de San Mateo contribuciones. Atenco recibió en agosto pasado el premio a la Gestión Municipal 2018, que otorga el Instituto de Administración Pública del Estado de México. Siguiendo con la dinámica del buen manejo de los recursos se mantuvo un equilibrio entre el ingreso y el egreso del recurso, destacando que durante los 3 ejercicios fiscales no se El pasado mes de octubre, el Secretario Ejecutivo del Sistema de Protección Integral de ha contratado ningún crédito con alguna institución financiera lo que se traduce en 0 deuda Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, reconoció al presidente municipal de pública durante la administración 2016-2018. San Mateo Atenco, Julio Cesar Serrano González, por forjar políticas públicas para generar conciencia y respeto sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes atenquenses.

También en octubre, el consejo editorial de la Revista Valores, le otorgo al alcalde Julio

Cesar Serrano González, el Premio Valores 2018, la visión joven de México, en la categoría 7.8. ESTRUCTURA DE LOS INGRESOS de presidente municipal del año, por ser los pocos alcaldes en el país que solventaron De conformidad a lo establecido en los artículos 125 de la Constitución Política del Estado finanzas públicas sanas para su municipio, sin adquirir ni un peso de endeudamiento en el Libre y Soberano de México y 31 fracción XIX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de actual trienio. México, el municipio cumplió puntualmente con las obligaciones que establece el Órgano Por su parte, la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), galardono a la Superior de Fiscalización del Estado de México, referente a la ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos, Informes Mensuales y Cuenta Pública Anual, entre otras. administración que encabeza el presidente municipal, Julio Cesar Serrano González, con el premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2018, en la categoría de mejor gestión integral Durante la administración municipal se impulsó la buena práctica en tema de Transparencia municipal del Estado de México. y Acceso a la Información Pública, con la finalidad de que la ciudadanía pueda conocer el En materia de certificaciones, la secretaria de salud del gobierno de la república, con aval Presupuesto Municipal, se encuentra publicado el Presupuesto Ciudadano en la página del Instituto de Salud del Estado de México, certifico a San Mateo Atenco como Municipio oficial del Municipio, el cual consiste en el desglose del monto presupuestado para el Promotor de la Salud, por impulsar la creación de espacios físicos y sociales donde las Ayuntamiento conforme a la clasificación por objeto del gasto en el caso de los egresos y los ingresos a los cuáles tiene derecho el municipio; de tal forma que se conozca el monto personas vivan, estudien y trabajen en condiciones higiénicas, seguras y estimulantes. asignado a este poder por concepto de servicios personales, materiales y suministros, En materia financiera, obtuvimos del Instituto Mexicano para la Competitividad la servicios generales, derechos, aprovechamientos, impuestos, entre otros. Certificación como Municipio Transparente, por promover una política de servicio a la

ciudadanía basada en la honestidad, la rendición de cuentas y el buen manejo de las finanzas, al no contratar deuda.

81

Con el propósito de impulsar el Desarrollo Sostenible en el Municipio de San Mateo Atenco que garantice bienestar a la población, el pasado mes de febrero de 2018 el Ayuntamiento de San Mateo Atenco realizo un pronunciamiento a favor de conducir las acciones del quehacer gubernamental de este municipio incluyente, resiliente y sostenible en beneficio de nuestras familias y nuestro planeta. La Secretaria de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo (INAFED), implementó el Programa Agenda para el Desarrollo Municipal, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales del Municipio, es así que el pasado 25 de octubre de 2018, se realizó la verificación por parte de la Universidad Mexiquense, obteniendo el reconocimiento de Avance de la Transformación, con 217 indicadores acreditados en verde de las secciones Agenda Básica para el Desarrollo Municipal y Agenda Ampliada, Nivel Gestión y Desempeño, lo que representa el 90.42% de los indicadores.

82

Con el propósito de impulsar el Desarrollo Sostenible en el Municipio de San Mateo Atenco que garantice bienestar a la población, el pasado mes de febrero de 2018 el Ayuntamiento de San Mateo Atenco realizo un pronunciamiento a favor de conducir las acciones del quehacer gubernamental de este municipio incluyente, resiliente y sostenible en beneficio de nuestras familias y nuestro planeta. La Secretaria de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el 8. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL. Desarrollo (INAFED), implementó el Programa Agenda para el Desarrollo Municipal, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales del Municipio, es así que el pasado 25 de Hoy San Mateo Atenco es ejemplo de trabajo coordinado y es reflejo de una transformación octubre de 2018, se realizó la verificación por parte de la Universidad Mexiquense, que sin soltar sus tradiciones y costumbres, se moderniza a paso firme. obteniendo el reconocimiento de Avance de la Transformación, con 217 indicadores acreditados en verde de las secciones Agenda Básica para el Desarrollo Municipal y Agenda Hace tres años comenzamos con los trabajos de la conversión de San Mateo, las necesidades y la situación del municipio, contra los retos que nos propusimos parecían Ampliada, Nivel Gestión y Desempeño, lo que representa el 90.42% de los indicadores. desproporcionados, hubieron quienes se atrevieron a afirmar que nos pusimos una vara

muy alta, que la intención a pesar de ser buena, no iba a ser suficiente, que no lo lograríamos.

Quiero agradecer a instancias federales y estatales el compromiso y apoyo que a lo largo de estos 3 años brindaron a la administración que encabeza su servidor, para dar los resultados que hoy están atestiguando.

En los últimos años hemos logrado hacer una muy buena mancuerna con el Gobierno del Estado de México, se han aterrizado proyectos macros y San Mateo Atenco hoy es otro gracias a las gestiones que hemos logrado, tenemos tres ejemplos claros que me gustaría resaltar.

Uno es el Boulevard Sor Juana que facilita la conexión entre los municipios de Toluca, Metepec y San Mateo Atenco. Y agiliza la conducción del caudal pluvial del Canal San Isidro que desemboca en el Río Lerma y que se traduce en la inversión de de 100 millones de pesos para el tramo de San Mateo Atenco.

Otro ejemplo es la gestión del canal de alivio que tiene una longitud de cerca de kilómetro y medio, que nos ayudará a bajar 7 metros cúbicos por segundo de agua provenientes de Toluca y Metepec durante las lluvias y que tuvo una inversión inicial de 50 millones de pesos para la primer etapa de tres y que tendrá un costo aproximado de 176 millones de pesos.

Y el tercero es el ejecutado por la Conagua que ha sido uno de nuestros brazos derechos, realiza uno de los trabajos más importantes en la historia del Río Lerma en San Mateo Atenco, (después de la elevación del bordo hace 10 años) que consiste en el reforzamiento del bordo, para evitar otra fractura debido al desgaste provocado por el cauce, esto lo hacen,

83

apoyados con 50 millones de pesos de recurso que logramos tramitar a través del Fondo de Desastres Naturales derivado de la contingencia que vivimos el pasado mes de septiembre, algo que nunca se había logrado con anterioridad a pesar de vivir continuamente inundaciones en nuestro municipio.

Y seguimos adelante a paso firme, en 3 años hemos construido las bases para un desarrollo mucho más grande en San Mateo Atenco, construimos la primer etapa del Centro de Transferencia Ecológico que de forma responsable con nuestro medio ambiente llevará a cabo una separación de residuos.

Espero que los atenquenses estén tan orgullosos como yo, de los avances en materia de infraestructura que hoy tenemos en San Mateo, han sido empleados más de 265 millones de pesos entre recursos propios y los gestionados, que han sido aplicados en el universo de las 222 obras realizadas en estos 3 años, que se traducen en calidad para que nuestros habitantes y visitantes se desplacen y lo hagan seguros.

En este trienio destinamos cerca de 40 millones de pesos en el mejoramiento en la calidad del servicio del agua potable, drenaje y alcantarillado. El video habla de 2 pozos, porque quisimos ser lo más honestos e informar lo ya entregado, la realidad es que en estos días terminamos la construcción de uno más, lo que quiere decir que en realidad se construyeron 3 pozos y ya están en operación, cuentan con electrificado y remozamiento.

Somos reconocidos como un municipio impulsor de políticas públicas y ese reconocimiento conlleva una gran responsabilidad, responsabilidad que comparto con mi cuerpo edilicio, a quienes agradezco profundamente sus gestiones e ideas; y responsabilidad en la que diario contribuyen mis directores y jefes de departamento que en estos 3 años nunca han bajado la guardia y en ocasiones por amor al servicio público, dan más de lo que la ciudadanía nos demanda. Gracias a todos ustedes y a cada una de las personas que colaboran con nosotros dentro de la administración, en ustedes reconozco el arduo trabajo que hoy nos permite dar estos resultados, a nuestras familias y a nuestros vecinos.

En nosotros coincide el amor por el servicio público, y el servicio público con amor, con valores, esta clase servicio, nos llevó también a ser de los primeros reconocidos en el estado de México, como municipio con inclusión social.

Quiero en esta oportunidad agradecer a los habitantes de San Mateo Atenco, agradecer su contribución, su participación, su paciencia cuando una obra se está llevando a cabo y hay que cambiar de rutas y de rutina, agradecer sobre todo su confianza y haberla refrendado hace poco para dar continuidad a los proyectos para San Mateo.

84

apoyados con 50 millones de pesos de recurso que logramos tramitar a través del Fondo Agradezco a todas las personalidades que hoy nos visitan para atestiguar los trabajos hasta de Desastres Naturales derivado de la contingencia que vivimos el pasado mes de hoy realizados por esta administración municipal. Y no quiero perder la oportunidad para septiembre, algo que nunca se había logrado con anterioridad a pesar de vivir hacerles un llamado a construir alianzas, a seguir volteando los ojos hacia San Mateo continuamente inundaciones en nuestro municipio. Atenco, permitan que nuestro municipio siga creciendo y siga transformándose. Y fortalecer así, el desarrollo de la región. Y seguimos adelante a paso firme, en 3 años hemos construido las bases para un desarrollo mucho más grande en San Mateo Atenco, construimos la primer etapa del Centro de En San Mateo Atenco estamos convencidos que el propósito del servicio público se basa Transferencia Ecológico que de forma responsable con nuestro medio ambiente llevará a en servir con una entrega total a nuestros vecinos y a nuestros visitantes. Hemos servido a cabo una separación de residuos. una sociedad con absoluta transparencia, responsabilidad económica y resultados palpables, y eso solo se ha logrado paso a paso, sin distingo de colores, ideologías o Espero que los atenquenses estén tan orgullosos como yo, de los avances en materia de partidos. infraestructura que hoy tenemos en San Mateo, han sido empleados más de 265 millones de pesos entre recursos propios y los gestionados, que han sido aplicados en el universo Bajo esa línea de trabajo, hoy damos la bienvenida al nuevo gobierno federal y levantamos de las 222 obras realizadas en estos 3 años, que se traducen en calidad para que nuestros la voz para decirle a nuestro presidente de la República, que San Mateo Atenco está habitantes y visitantes se desplacen y lo hagan seguros. preparado para la cuarta transformación.

En este trienio destinamos cerca de 40 millones de pesos en el mejoramiento en la calidad Y reafirmamos nuestro compromiso con nuestro gobernador, Alfredo del Mazo, para desde del servicio del agua potable, drenaje y alcantarillado. El video habla de 2 pozos, porque San Mateo Atenco contribuir al progreso del Estado de México. quisimos ser lo más honestos e informar lo ya entregado, la realidad es que en estos días terminamos la construcción de uno más, lo que quiere decir que en realidad se construyeron Ante ustedes, refrendo el compromiso y la voluntad de la administración que encabezo, por 3 pozos y ya están en operación, cuentan con electrificado y remozamiento. seguir trabajando a favor de las causas sociales, impulsando a las familias, y buscando en todo momento el fortalecimiento integral de nuestras comunidades. Estoy convencido, que Somos reconocidos como un municipio impulsor de políticas públicas y ese reconocimiento sumando talento y trabajo, de los tres órdenes de gobierno, haremos de San Mateo un conlleva una gran responsabilidad, responsabilidad que comparto con mi cuerpo edilicio, a modelo de desarrollo y un ejemplo de bienestar para las familias, sirviéndoles a paso firme. quienes agradezco profundamente sus gestiones e ideas; y responsabilidad en la que diario contribuyen mis directores y jefes de departamento que en estos 3 años nunca han bajado la guardia y en ocasiones por amor al servicio público, dan más de lo que la ciudadanía nos demanda. Gracias a todos ustedes y a cada una de las personas que colaboran con nosotros dentro de la administración, en ustedes reconozco el arduo trabajo que hoy nos permite dar estos resultados, a nuestras familias y a nuestros vecinos.

En nosotros coincide el amor por el servicio público, y el servicio público con amor, con valores, esta clase servicio, nos llevó también a ser de los primeros reconocidos en el estado de México, como municipio con inclusión social.

Quiero en esta oportunidad agradecer a los habitantes de San Mateo Atenco, agradecer su contribución, su participación, su paciencia cuando una obra se está llevando a cabo y hay que cambiar de rutas y de rutina, agradecer sobre todo su confianza y haberla refrendado hace poco para dar continuidad a los proyectos para San Mateo.

85

9. ANEXOS.

EDUCACIÓN

Total: Acción Instituciones Inversión y gestiones Recurso Ejercicio Alumnos beneficiadas beneficiados

18 Arcotechos § Pre-escolar Con una inversión superior Instituciones Federales § Primaria a: Recursos Propios Administración 24 6 Arcotechos § Secundaria $21,000,000.00 pesos Instituto Mexiquense de 2016-2018 10,878 Arcotechos § Preparatoria Infraestructura Física y Educativa (IMIFE) Entrega de 37,064 vales Diversas inversión total de: 55, 596 de útiles escolares instituciones Gobierno del Estado de 2016 vales de útiles y educativas del $8,329,400.00 pesos México 2017 18,532 mochilas Entrega de 18,532 municipio 2018 mochilas con útiles Entrega de mobiliario y 36 instituciones Con una inversión superior equipo: beneficiadas: a: - Instituciones Federales Administración Mobiliario Mesas § Pre-escolar - Instituciones Estatales 2016-2018 17,526 Y Sillas infantiles § Primaria $14,041,727.00 pesos Equipo Mesas para profesores§ Secundaria Sillas apilables Sillas universitarias 1 Biblioteca Digital CBT Justo Sierra inversión total de: Gobierno del Estado de Administración 1,024 Biblioteca $7,500,000.00 pesos México 2016-2018 digital 13 Construcción y/o 12 instituciones inversión total de: Recurso federal Construcciones rehabilitación de beneficiadas: Recurso estatal y/o espacios educativos § Pre-escolar $5,500,000.00 pesos Recursos Propios Administración 6,002 rehabilitacione aulas, sanitarios, § Primaria Iniciativa Privada 2016-2018 s barda perimetral § Secundaria de espacios loza, drenajes educativos 1,278 Entrega de 1,040 becas niveles básico y inversión total de: Recursos Propios Administración 1,278 Becas de excelencia medio superior 2016-2018 entregadas Becas para alumnos de $1,075,000.00 la EDAYO 6 aulas Construcción de aulas a niveles básico y Con una inversión superior Inversión privada Administración 1,278 instituciones educativas medio superior a: 2016-2018

$3,175,648.00 pesos Con inversión y gestiones superiores a: $60,621,775.28 Total de alumnos beneficiados: 18,000

86

9. ANEXOS.

EDUCACIÓN

Total: Acción Instituciones Inversión y gestiones Recurso Ejercicio Alumnos beneficiadas beneficiados

18 Arcotechos § Pre-escolar Con una inversión superior Instituciones Federales § Primaria a: Recursos Propios Administración 24 6 Arcotechos § Secundaria $21,000,000.00 pesos Instituto Mexiquense de 2016-2018 10,878 Arcotechos § Preparatoria Infraestructura Física y Educativa (IMIFE) Entrega de 37,064 vales Diversas inversión total de: 55, 596 de útiles escolares instituciones Gobierno del Estado de 2016 vales de útiles y educativas del $8,329,400.00 pesos México 2017 18,532 mochilas Entrega de 18,532 municipio 2018 mochilas con útiles Entrega de mobiliario y 36 instituciones Con una inversión superior equipo: beneficiadas: a: - Instituciones Federales Administración Mobiliario Mesas § Pre-escolar - Instituciones Estatales 2016-2018 17,526 Y Sillas infantiles § Primaria $14,041,727.00 pesos Equipo Mesas para profesores§ Secundaria Sillas apilables Sillas universitarias 1 Biblioteca Digital CBT Justo Sierra inversión total de: Gobierno del Estado de Administración 1,024 Biblioteca $7,500,000.00 pesos México 2016-2018 digital 13 Construcción y/o 12 instituciones inversión total de: Recurso federal Construcciones rehabilitación de beneficiadas: Recurso estatal y/o espacios educativos § Pre-escolar $5,500,000.00 pesos Recursos Propios Administración 6,002 rehabilitacione aulas, sanitarios, § Primaria Iniciativa Privada 2016-2018 s barda perimetral § Secundaria de espacios loza, drenajes educativos 1,278 Entrega de 1,040 becas niveles básico y inversión total de: Recursos Propios Administración 1,278 Becas de excelencia medio superior 2016-2018 entregadas Becas para alumnos de $1,075,000.00 la EDAYO 6 aulas Construcción de aulas a niveles básico y Con una inversión superior Inversión privada Administración 1,278 instituciones educativas medio superior a: 2016-2018

$3,175,648.00 pesos Con inversión y gestiones superiores a: $60,621,775.28 Total de alumnos beneficiados: 18,000

87

PROGRAMA REGULAR PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN NIVEL BENEFICIARIOS NIVEL BENEFICIARIOS Alfabetizados 20 Conclusión 115 Conclusión inicial 3 de primaria Conclusión de primaria 24 Conclusión 290 Conclusión de secundaria 96 de secundaria TOTALES Alfabetizados 452 Ciudadanos obtuvieron certificado de primaria o secundaria (INEA) 1,587 Alumnos en la Universidad Digital 280 Niños en cursos de verano de la Biblioteca Municipal 300 Alumnos asistentes en conferencias para prevenir conductas 750 delictivas Conclusión inicial 3 Conclusión de primaria 139 Conclusión de secundaria 386

88

PROGRAMA REGULAR PROGRAMA ESPECIAL DE CULTURA CERTIFICACIÓN NIVEL BENEFICIARIOS NIVEL BENEFICIARIOS Acción Presentaciones Asistencia Alfabetizados 20 Conclusión 115 Artísticas en territorio municipal Conclusión inicial 3 de primaria 3 años de realización del Festival Cultural 96Presentaciones artísticas: “Todos Santos” Obras de teatro, conciertos musicales, presentaciones de 90,000 Conclusión de primaria 24 Conclusión 290 ballet, danza folclórica, relatoría de leyendas, Conclusión de secundaria 96 de presentaciones de libros, recitales de música, entre otros secundaria TOTALES 3 años de realización del “Festival Quinto Conferencias, talleres de manualidades, muestras 2,000 Alfabetizados 452 Sol” gastronómicas, así como el encendido del Fuego Nuevo Ciudadanos obtuvieron certificado de primaria o secundaria (INEA) 1,587 Alumnos en la Universidad Digital 280 3 Festivales internacionales de danza Países invitados a Brasil, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa 4,500 Niños en cursos de verano de la Biblioteca Municipal 300 folclórica Rica y Republica de Togo Alumnos asistentes en conferencias para prevenir conductas 750 2 Concierto “Armonía Mexiquense” de la Orquesta y Coro de la Sinfónica Mexiquense 4,000 delictivas Conclusión inicial 3 1 Concierto “Homenaje a Juan Gabriel” a cargo del Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México 2,000 Conclusión de primaria 139 1 Concierto de la Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil del Estado de México 2,000 Conclusión de secundaria 386

1 Concierto de la Orquesta Virreinal infantil de Zinacantepec 500

1 Encuentro Regional de Música con las Casas de Cultura de la Región 250

TOTAL DE ASITENCIA A FESTIVALES, CONCIERTOS Y PRESENTACIONES 105,205

Acción Presentaciones Asistencia Artísticas fuera del territorio municipal 1 Presentación del Ballet Real de México en el Festival Internacional de las Ciudades Hermanas en la ciudad 1,500 de Laredo, Texas

1 Participación en record de la “Bamba 2018” 2,750

TOTAL DE ASITENCIA 4,250

Acción realizadas en la Casa Cultura Personas beneficiadas

16 Talleres culturales y recreativos 10 Presentaciones teatrales 5 recitales de guitarra 26,200 personas 2 exposiciones fotográficas 4 presentaciones de libros 13 conferencia s

90 Presentaciones de los Grupos de Ballet Folclórico

89

CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

Acción Actividades Inversión y Recurso Personas beneficiadas gestiones Multideportivo, ubicado en la Clases de natación, cursos Unidad Deportiva Bicentenario y uso de la alberca -Eventos deportivos $20,000,000.00 - Copa Plata con la asistencia de 400 competidores Rehabilitación del Teatro al aire Impartición de diversas $5,000,000.00 Federal y 75,511 libre clases Municipal atenquenses -Construcción de guarnición y Obras de mejora a la $592,421.34 malla ciclónica en el área trota Unidad Deportiva pista Bicentenario -Construcción de murete a base de piedra de la región en el área trota pista Con inversión y gestiones superiores a: $25,592,421.34 pesos

Escuelas de iniciación No. Personas deportiva beneficiadas Eventos No. Personas Clases de fútbol 720 beneficiadas Clases de basquetbol 144 Eventos deportivos 25 15,000 asistentes Clases de atletismo 480 40,000 Habitantes Mega clases de zumba 5 900 asistentes Clases de taekwondo 96 Clases de caminata 480 Clases de box 144 Total de clases impartidas: 2,064

90

CULTURA FÍSICA Y DEPORTE SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL

Acción Actividades Inversión y Recurso Personas beneficiadas Acción Actividades Inversión y gestiones Recurso Personas gestiones beneficiadas Multideportivo, ubicado en la Clases de natación, cursos Centro de Salud del Barrio de garantizar y lograr una $9,500,000.00 de pesos Unidad Deportiva Bicentenario y uso de la alberca Guadalupe con una superficie mayor cobertura en la salud Federal, -Eventos deportivos $20,000,000.00 de 575.23 m2 estatal y 75,511 - Copa Plata con la Mejoramiento del Centro de Con la misión de brindar $409,113.86 de pesos municipal habitantes asistencia de 400 Salud de la Colonia Buenavista atención medica primaria competidores Con inversión y gestiones superiores a: 9,909,113.86 Rehabilitación del Teatro al aire Impartición de diversas $5,000,000.00 Federal y 75,511 Municipal atenquenses libre clases -Construcción de guarnición y Obras de mejora a la $592,421.34 malla ciclónica en el área trota Unidad Deportiva Acción Actividades Recurso Personas pista Bicentenario beneficiadas -Construcción de murete a base Mastografías atender oportunamente la detección Recurso Estatal (ISEM) de piedra de la región en el área 2,140 temprana del cáncer de mama Especialidades Oncológica Uneme trota pista Dedicam Con inversión y gestiones superiores a: $25,592,421.34 pesos Vasectomías ofrecer un control enfocado a Intervenciones realizadas en el 75,511 147 promocionar la planificación familiar CEAPS del barrio de San Miguel. Servicios otorgados servicios otorgados en 30 jornadas convoy de la salud y jornada de 32,210 asistenciales SEDENA.

Consultas medicas Escuelas de iniciación No. Personas 7,675 deportiva beneficiadas consultas Acupuntura y Eventos No. Personas Clases de fútbol 720 Quiropráctica beneficiadas 6,500 Clases de basquetbol 144 Eventos deportivos 25 15,000 asistentes consultas odontológicas Clases de atletismo 480 40,000 Habitantes Mega clases de zumba 5 900 asistentes 1,028 Clases de taekwondo 96 aplicaciones de flúor Clases de caminata 480 14,014 Clases de box 144 consultas psicológicas 200,313 servicios de salud otorgados Total de clases impartidas: 2,064 11,246

consultas oftalmológicas 251

pacientes integrados en el

Club del Diabético

1,584

dosis de vacunas aplicadas

93,910

certificados médicos

expedidos (gratuitos y a bajo costo) 24,681 atendidas (pacientes y familiares) por problemas de adicciones

4,927

91

Acción Personas beneficiadas Acción No. Acciones Platicas de psicología en instituciones 611 educativas Orientaciones y asistencias legales 4,100 Talleres sobre salud sexual 10 Juntas conciliatorias 875 reproductiva 4,975 acciones en materia legal otorgadas Asistentes a Jornada de Salud Mental 1,217 Prevención de Trastornos Emocionales y Conductuales Total: 622 pláticas de salud otorgadas

Acción No. Acciones Acción Entregas de aparatos Mascotas esterilizadas en 57 campañas 1,963 en situación de vulnerabilidad Vacunas antirrábicas aplicadas 31,700 Lentes otorgados 2,310 33,633 acciones dirigidas a animales de compañía Aparatos auditivos otorgados 76 Sillas de ruedas 69 Bastones 98 Andaderas 45 Pares de zapatos ortopédicos 72 Cobertores 1,244 Pants 500 Paquetes de pañales 40 4,462 entregas de aparatos y otros apoyos a personas en situación de vulnerabilidad

Acción Afiliaciones

familias afiliadas al Programa 2,418 PROPERA Familias afiliadas al Seguro Popular 16,843 Familias beneficiadas con el Seguro de 23 Vida para Jefas de Familia Total : 45,431 afiliaciones a Programas Asistenciales

92

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN FAMILIAR

Acción Personas Acción Total beneficiadas Acción No. Acciones Platicas de psicología en instituciones 611 Raciones de comida y desayuno otorgadas en los comedores 387,000 educativas Orientaciones y asistencias legales 4,100 comunitarios Talleres sobre salud sexual 10 Juntas conciliatorias 875 Despensas entregadas 24,005 reproductiva 4,975 acciones en materia legal otorgadas Familias beneficiadas con el Programa de Huertos Familiares 535 Asistentes a Jornada de Salud Mental 1,217 Lecherías LICONSA 12 Prevención de Trastornos Litros de leche distribuidos en beneficio de 3,757 familias 2,389,459 Emocionales y Conductuales Total: 622 pláticas de salud otorgadas VIVIENDA

Acción No. Acciones Acción cantidades Acción Entregas de aparatos Mascotas esterilizadas en 57 campañas 1,963 en situación de Construcción de 227 cuartos adicionales Más de 8 millones de pesos vulnerabilidad Vacunas antirrábicas aplicadas 31,700 Gestión de focos ahorradores de energía 12,000 focos Lentes otorgados 2,310 33,633 acciones dirigidas a animales de compañía Pisos firmes construidos 19 pisos Aparatos auditivos otorgados 76 Techos firmes construidos 16 techos Sillas de ruedas 69 Calentadores solares subsidiados a bajo costo 892 calentadores Bastones 98 Bombas de agua subsidiadas a bajo costo 139 bombas de agua Andaderas 45 Gestión de tinacos 529 tinacos Pares de zapatos ortopédicos 72 Estufas ecológicas 125 estufas Cobertores 1,244 Pants 500

Paquetes de pañales 40 4,462 entregas de aparatos y otros apoyos a personas en situación de vulnerabilidad

Acción Afiliaciones

familias afiliadas al Programa 2,418 PROPERA Familias afiliadas al Seguro Popular 16,843 Familias beneficiadas con el Seguro de 23 Vida para Jefas de Familia

Total : 45,431 afiliaciones a Programas Asistenciales

93

GRUPOS VULNERABLES

NIÑOS

Acción No. De niños y niñas Beneficiados Evento Reyes Voluntarios 3,000 Celebración del Día del niño 9,881 Menores rescatados en situación de calle 85 Delincuencia cibernética 984 Apoyados con subsidio financiero para la conclusión de su educación básica 40 Cursos de verano del DIF 300 Programa Beca a un Niño de Corazón 17

Acción No. De niños y niñas Beneficiados Raciones de desayunos fríos, raciones vespertinas y raciones calientes 2,318,358 raciones entregados a 4,843 alumnos. entregadas

JOVENES

Acción Totales Total por acción

Apertura del Centro Poder Joven $180,000.00 pesos $1,396,000.00 Programa Jóvenes en Prevención de FORTASEG $1,000,000.00 pesos Invertidos y 36 jóvenes beneficiados con el Programa Jóvenes en Movimiento $216,000.00 pesos gestionados en jóvenes Eventos dirigidos a jóvenes 1,500 2,563 jóvenes Tarjetas de descuentos entregadas del Programa Ármala en Grande 1,000 beneficiados Quinceañeras festejadas por el DIF municipal 63

ADULTOS MAYORES

Acción Costo/beneficio

Construcción y equipamiento de la Casa de Día del $9,600,000.00 millones Adulto Mayor Programa 65 y más 2,983 adultos beneficiados 8,255 Día del Adulto Mayor 3,600 adultos mayores festejados Adultos beneficiados Credenciales del INAPAM gestionadas 1,972 credenciales por programas Eventos deportivos, obteniendo 27 medallas en 300 adultos mayores participantes juegos estatales y nacionales

94

GRUPOS VULNERABLES MUJERES

NIÑOS Acción Personas beneficiadas

Programa Fortalecimiento en la Transversalidad de la $400,000.00 $1,560,000.00 Perspectiva de Género en apoyo a las mujeres Acción No. De niños y niñas Programa Federal de Fortalecimiento a la Seguridad Socia $150,000.00 atenquenses Beneficiados beneficiando a 100 mujeres con pláticas y talleres Evento Reyes Voluntarios 3,000 101 madres adolescentes con el Programa familias Fuertes por $ 1,010,000.00 Celebración del Día del niño 9,881 un Mejor Futuro, a quienes se les entregó una tarjeta bancaria Menores rescatados en situación de calle 85 Programa Social Familias Fuertes por un Salario Rosa 322 mujeres Delincuencia cibernética 984 Pláticas motivacionales 3,000 mujeres asistentes Apoyados con subsidio financiero para la conclusión de su educación básica 40 Ferias Integrales de Salud 472 mujeres 16,116 Mujeres beneficiadas Cursos de verano del DIF 300 Asesorías jurídicas. 2,000 asesorías con programas Programa Beca a un Niño de Corazón 17 Consultas psicológicas 172 consultas Día Internacional de la Mujer 10,000 asistentes Cunas entregadas a mujeres en etapa de primera lactancia 150 cunas Acción No. De niños y niñas Beneficiados Cobertores entregados a mujeres en etapa de primera lactancia 150 cobertores Raciones de desayunos fríos, raciones vespertinas y raciones calientes 2,318,358 raciones Kit de limpieza bucal entregados a mujeres en etapa de primera 150 kits entregados a 4,843 alumnos. entregadas lactancia

JOVENES POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD

Acción Totales Total por acción Acción Personas total beneficiadas Apertura del Centro Poder Joven $180,000.00 pesos $1,396,000.00 Consultas con el médico especialista 3,866 consultas 10,100 Programa Jóvenes en Prevención de FORTASEG $1,000,000.00 pesos Invertidos y Terapias (física, ocupacional, lenguaje) 4,607 terapias Consultas y terapias proporcionadas 36 jóvenes beneficiados con el Programa Jóvenes en Movimiento $216,000.00 pesos gestionados en Terapias de rehabilitación a través de la equino terapia 1,605 terapias jóvenes Talleres de braille y movilidad 22 Eventos dirigidos a jóvenes 1,500 2,563 jóvenes Programa Canasta Mexiquense Nutrición en Grande para Personas con 2,664 despensas Tarjetas de descuentos entregadas del Programa Ármala en Grande 1,000 beneficiados Discapacidad Quinceañeras festejadas por el DIF municipal 63 Personas con discapacidad beneficiadas con actividades 450 beneficiados Marchas de inclusión social 540 participantes Festejados en el evento Príncipes y Princesas 34 adolescentes ADULTOS MAYORES

Acción Costo/beneficio

Construcción y equipamiento de la Casa de Día del $9,600,000.00 millones Adulto Mayor Programa 65 y más 2,983 adultos beneficiados 8,255 Día del Adulto Mayor 3,600 adultos mayores festejados Adultos beneficiados Credenciales del INAPAM gestionadas 1,972 credenciales por programas POLITICA TERRITORIAL Eventos deportivos, obteniendo 27 medallas en 300 adultos mayores participantes juegos estatales y nacionales Acción Totales Total recaudado

Trámites en la materia realizados 7,446 $39,599,706.28

95

Recaudación por trámites $22,596,986.00 de pesos ingresados por el área de Ingresos por pagos sustitutivos $17,002,720.28 de pesos Desarrollo Urbano

ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL MUNICIPIO

ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNICIPAL

Acción Totales

Sistematización para la gestión en línea de la licencia $1,200,000.00 $4,200,000.00 de funcionamiento SARE Invertidos y Gestión en línea de la licencia de construcción y $3,000,000.00 gestionados en sistematización del catálogo de trámites y servicios sistematización municipales 957 licencias de funcionamiento entregadas $178,332,935.00 9,640 trámites otorgados para regularización del Inversión privada en el municipio por apertura de comercio negocios y empresas Primer municipio en el Estado de México en integrar la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria Uno de los 13 municipios del Estado de México en obtener la calificación de BUENO en la evaluación de la Mejora Regulatoria

APOYO A PRODUCTORES DE CALZADO

• Promoción a los productores de calzado para la instalación de puntos de venta en Laredo, Los Ángeles, Milwaekee, así en las Ferias de Calzado de Guanajuato y Guadalajara, además de vincularlos con dependencias estatales para la comercialización de sus productos. • Difusión de productos de piel y calzado en medios de comunicación masiva.

ACCIONES DIRIGIDAS AL SECTOR AGRICOLA

Acción Totales

capacitaciones dirigidas a productores locales 22 capacitaciones 167 capacitaciones a Capacitaciones a productores agrícolas en beneficio de 395 familias 145 capacitaciones productores agrícolas atenquenses. 315 micro-túneles en apoyo a los productores agrícolas en beneficio de $4,410,000.00 1,500 atenquenses Más de $5,543,000.00 Más de $100,000.00 invertidos en un Macro proyecto en el Barrio de Más de $100,000.00 Invertidos y gestionados Guadalupe donde se cosecha exitosamente jitomate, rábano, lechuga, col, en el sector agrícola cilantro, ejote, chícharo, etc. Implementación de huertos comunitarios, conservación de especies, $600,000.00 huertos familiares y limpieza de cuerpos de agua en beneficio de 180 familias Adquisición de un tractor en beneficio de 500 familias $433,000.00

96

Recaudación por trámites $22,596,986.00 de pesos ingresados por el área de 264 tianguis agropecuarios realizados para la comercialización de alimentos Ingresos por pagos sustitutivos $17,002,720.28 de pesos Desarrollo Urbano y productos como miel, hortalizas orgánicas, hongos seta, quesos, pan artesanal, licores, conservas, dulce artesanal, entre otros, en beneficio de 264 tianguis agrícolas 51 productores atenquenses ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL MUNICIPIO

ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO MUNICIPAL APOYOS ENTREGADOS A PRODUCTORES AGRICOLAS Acción Totales Acción Totales Sistematización para la gestión en línea de la licencia $1,200,000.00 $4,200,000.00 de funcionamiento SARE Invertidos y Fertilizante entregado a 263 de productores atenquenses 78,500 kg Gestión en línea de la licencia de construcción y $3,000,000.00 gestionados en Paquetes gratuitos de pollas de postura 3,200 sistematización del catálogo de trámites y servicios sistematización Paquetes de carne 1,634 municipales Productos lácteos 2,200 957 licencias de funcionamiento entregadas $178,332,935.00 Canastas hortofrutícolas 8,302 9,640 trámites otorgados para regularización del Inversión privada en el municipio por apertura de Paquetes de aves o animales de traspatio 650 negocios y empresas comercio Carros para ventas y paquetes de conejo 46 Primer municipio en el Estado de México en integrar la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria Granjas de conejos 4 Uno de los 13 municipios del Estado de México en obtener la calificación de BUENO en la evaluación de la Mejora Granjas de pavos 25 Regulatoria Granjas de pollos 15

APOYO A PRODUCTORES DE CALZADO APOYO A ARTESANOS • Promoción a los productores de calzado para la instalación de puntos de venta en Laredo, Los Ángeles, Milwaekee, así en • $73,280.00 en estímulos económicos a 16 artesanos productores de sillas de tule las Ferias de Calzado de Guanajuato y Guadalajara, además de vincularlos con dependencias estatales para la • 150 artesanos credencializados ante el Fondo Nacional de para el Fomento Artesanal comercialización de sus productos. • Difusión de productos de piel y calzado en medios de comunicación masiva. EMPLEO

Acción Totales ACCIONES DIRIGIDAS AL SECTOR AGRICOLA 3 Ferias Nacionales de Empleo 560 personas colocadas 3,382 Acción Totales 12 Jornadas de Empleo 111 personas colocadas empleos generados vinculación de la Oficina Municipal de Empleo 264 personas colocadas capacitaciones dirigidas a productores locales 22 capacitaciones 167 capacitaciones a generados por la apertura de negocios y empresas 2,447 nuevos empleos Capacitaciones a productores agrícolas en beneficio de 395 familias 145 capacitaciones productores agrícolas atenquenses. • $1,000,000.00 otorgados para créditos a la palabra en beneficio de 1,977 emprendedores 315 micro-túneles en apoyo a los productores agrícolas en beneficio de $4,410,000.00 1,500 atenquenses Más de $5,543,000.00 Más de $100,000.00 invertidos en un Macro proyecto en el Barrio de Más de $100,000.00 Invertidos y gestionados SERVICIOS PÚBLICOS. Guadalupe donde se cosecha exitosamente jitomate, rábano, lechuga, col, en el sector agrícola cilantro, ejote, chícharo, etc. AGUA POTABLE, DRENAJE Y ALCANTARILLADO Implementación de huertos comunitarios, conservación de especies, $600,000.00 huertos familiares y limpieza de cuerpos de agua en beneficio de 180 Acción Totales familias Adquisición de un tractor en beneficio de 500 familias $433,000.00

97

Construcción de dos pozos de agua potable (San Nicolás, 3 pozos de agua potable Colonia Buenavista y San Miguel) $39,078,525.60 2 electrificaciones de pozos de agua potable (San Nicolás 2 electrificaciones y Colonia Buenavista) Ejercidos en obras y mantenimientos a fuentes de abastecimiento $1,464,705.85 pesos acciones en materia de agua potable, drenaje y construcciones de líneas de conducción de agua potable 26 construcciones alcantarillado Compuerta en canal San Diego del Barrio de San Pedro 1 compuerta Cárcamo de en el Barrio de San Pedro 1 cárcamo 25 ampliaciones de drenaje sanitario 25 ampliaciones 624 ml de reparación en redes de drenaje colapsadas 184,442 ml de desazolve de canales, ríos y drenajes a cielo abierto y drenajes sanitarios Adquisición de una retroexcavadora Adquisición de una pipa de agua Adquisición de 5 motocicletas Construcción de edificio de OPDAPAS 7,287 trámites administrativos y servicios otorgados por OPDAPAS 55 atenciones integrales de afectaciones por lluvias

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO PÚBLICO

Acción Totales

modernización, mantenimiento preventivo y 3,199 acciones $3,351,827.71 correctivo del sistema de alumbrado público invertidos en electrificación y 15 electrificaciones de calles alumbrado público Electrificación de la Unidad Deportiva

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Acción

ü $320,000 para construcción de barda en el Centro de Transferencia ü 19 unidades de recolección de residuos sólidos ü 20 rutas de recolección de residuos sólidos que brindan cobertura al 100% del municipio ü 6 mil toneladas de residuos sólidos recolectados ü Adquisición de un nuevo camión tipo compactador de 8 toneladas ü Adquisición de 2 camionetas tipo compactador de 3 toneladas ü Inicio de construcción del Centro de Transferencia de Residuos Solidos

PANTEONES

Acción Totales

Adquisición de predio y construcción de barda perimetral, $17,509,033.88 andadores y guarniciones del Nuevo Panteón Municipal Más de

98

Construcción de dos pozos de agua potable (San Nicolás, 3 pozos de agua potable Construcción de sanitarios en el panteón de San Miguel $200,000.00 $19,000,000.00 Colonia Buenavista y San Miguel) $39,078,525.60 Rehabilitación del barda del panteón de Guadalupe pesos invertidos 2 electrificaciones de pozos de agua potable (San Nicolás 2 electrificaciones Rehabilitación de piletas del panteón de Guadalupe en acciones del Ejercidos en obras y servicio público y Colonia Buenavista) Pinta de fachadas, rehabilitación de alumbrado y encalado de 12 mantenimiento acciones en materia de de panteones mantenimientos a fuentes de abastecimiento $1,464,705.85 pesos bardas de los 4 panteones del municipio consistentes agua potable, drenaje y construcciones de líneas de conducción de agua potable 26 construcciones Celebraciones de Día de Muertos 3 jornadas de alcantarillado Compuerta en canal San Diego del Barrio de San Pedro 1 compuerta limpieza Cárcamo de en el Barrio de San Pedro 1 cárcamo Realizados para la conservación de restos humanos 2,400 trámites y 25 ampliaciones de drenaje sanitario 25 ampliaciones servicios 624 ml de reparación en redes de drenaje colapsadas 184,442 ml de desazolve de canales, ríos y drenajes a cielo abierto y drenajes sanitarios INFRAESTRUCTURA DE LAS COMUNICACIONES Y LA MOVILIDAD Adquisición de una retroexcavadora Adquisición de una pipa de agua Acción Totales Adquisición de 5 motocicletas Construcción de edificio de OPDAPAS 27 calles construidas con concreto hidráulico 43 7,287 trámites administrativos y servicios otorgados por OPDAPAS 16 calles construidas con asfalto calles construidas $105,251,847.21 55 atenciones integrales de afectaciones por lluvias Andadores construidos 39 invertidos en construcción y andadores construidos rehabilitación de Construcciones de guarniciones y banquetas 17 23,470 (6 mts ancho) metros de calles, ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO PÚBLICO guarniciones y banquetas andadores y vialidades Mantenimiento a calles –refresado, nivelación 90 Acción Totales y re encarpetado- trabajos de mantenimiento Mezcla asfáltica para el bacheo de 88 tramos 2,460 modernización, mantenimiento preventivo y 3,199 acciones $3,351,827.71 de calles del municipio toneladas de correctivo del sistema de alumbrado público invertidos en electrificación y Rehabilitación de la ciclo pista en la Avenida $2,905,050.30 15 electrificaciones de calles alumbrado público Juárez de Tollocan al Barrio de Guadalupe Pesos Electrificación de la Unidad Deportiva

OTRAS GESTIONES MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Acción Recurso Inversión Acción Primera y Segunda etapa de la construcción del Boulevard Federal $ 150,000,000.00 ü $320,000 para construcción de barda en el Centro de Transferencia Sor Juana Pesos ü 19 unidades de recolección de residuos sólidos ü 20 rutas de recolección de residuos sólidos que brindan cobertura al 100% del municipio ü 6 mil toneladas de residuos sólidos recolectados ü Adquisición de un nuevo camión tipo compactador de 8 toneladas INFRAESTRUCTURA VIAL ü Adquisición de 2 camionetas tipo compactador de 3 toneladas ü Inicio de construcción del Centro de Transferencia de Residuos Solidos • Balizamiento en 86 puntos estratégicos • 79 señalamientos colocados • Colocación de 9 paraderos PANTEONES • Colocación de un semáforo en el barrio de la Concepción.

Acción Totales

Adquisición de predio y construcción de barda perimetral, $17,509,033.88 IMAGEN URBANA Y TURISMO andadores y guarniciones del Nuevo Panteón Municipal Más de

99

Acciones de mejoramiento de imagen urbana

Restauración y pintura a los Portales del primer cuadro Pinta de fachadas para el mejoramiento de los centros de los barrios de Santa María, San Pedro, San Isidro, así como de las calles Morelos e Hidalgo en el barrio de San Miguel, Matamoros en el barrio de La Concepción y de la Avenida Juárez de la calle Guerrero al Norte Colocación de Letras Emblemáticas frente a la Palacio Municipal como punto de referencia para el turismo Colocación de 100 macetas con temas de identidad municipal en diversos puntos estratégicos del municipio. Construcción de banquetas en Avenida Juárez, tramo Miguel Hidalgo a Calzada del Panteón PROGRAMA DE EMPLEO $2,000,000.00 TEMPORAL RECURSOS PROPIOS $1,000,000.00 CONSTRUCCIÓN DE BANQUETAS $1,200,000.00 TOTAL DE RECURSOS $4,200,000.00 INVERTIDOS Y GESTIONADOS

Otras acciones

Impartición de 6 cursos de Cultura Turística Infantil, dirigidos a 1,691 alumnos de 5 instituciones de educación primaria. Impartición de 6 cursos a prestadores de servicios turísticos, dirigidos a 188 taxistas y 25 restauranteros del municipio Hermanamiento con la Ciudad de Laredo, Texas, E.E.U.U., con dicho hermanamiento se ha contribuido a la consolidando proyectos y acciones de avance económico y social, con principios diplomáticos en relaciones internacionales

CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

ü 9,500 árboles plantados en 17 campañas de reforestación ü 16 jornadas de limpieza y recolección de basura

TEMA. PARQUES Y JARDINES

ü 1,326 trabajos de limpieza y conservación de parques, jardines y espacios de esparcimiento ü 560 trabajos de mantenimiento a espacios públicos

100

SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y LA FUNCIÓN MEDIADORA

Acción Aplicado en: Totales de Seguridad Pública Recurso Ø La profesionalización y certificación policial. $34,023,482.00 federal Ø Dotación de tecnologías, infraestructura y equipamiento de pesos Total del Subsidio apoyo para la operación policial. FORTASEG Coparticipación Ø Implementación y desarrollo del sistema de justicia penal y $ 7,533,995.00 $42,587,307.00 municipal sistemas complementarios. pesos Ø Mejoras a las condiciones laborales para el personal operativo policial de seguridad pública municipal beneficiando a directamente a 90 elementos.

Acción Totales

1095 Rondines Nocturnos 178 Operativos CEM (Coordinación estado-municipio) 347 Operativos Puente Peatonal 2,376 36 Operativos Plan 3 dirigido a la a la revisión del transporte público operativos 10 Operativo templo implementados Operativo de Combate de Robo de Vehículos, revisando 5681 vehículos, recuperando 19 autos con reporte de robo 476 Operativos de Entrada y Salida de Escuelas 347 Operativos Puente Peatonal 66 Operativos Filtro/Pegaso 56 Operativos Intermunicipales 112 Operativos Vial de Apercibimiento Verbal

101

Acción Totales

Grupo Táctico para 25 elementos Técnicas de la Función Policial en competencias básicas para 87 elementos Evaluación del Desempeño a 87 elementos

Becas para Formación Inicial Aspirantes 40 Total de capacitaciones 47 elementos en Taller “La Función del Primer Respondiente y la Ciencia Forense Aplicada en el Lugar de de Seguridad Pública: Los Hechos (IPH) (1)”

10 Elementos que tomaron el curso “Atención a Víctimas” 594 15 Elementos que tomaron el curso “Uso Legítimo de la Fuerza” Formación Inicial Elementos en Activo para 51 elementos Formación Inicial Aspirantes para 40 aspirantes Evaluación de competencia de habilidades, destrezas y conocimientos para Policías Municipales para 95 elementos 47 Elementos tomaron el Taller “La Función del Primer Respondiente y la Ciencia Forense Aplicada en los Primeros Actos de Investigación (IPH) (2)” 10 Elementos que tomaron el curso “Armamento y Tiro Policial” 40 Elementos que tomaron el curso “Lectura y Redacción de Documentos”

EQUIPAMIENTO PARA PERSONAL EVALUACIONES AL PERSONAL

Acción Totales Acción Totales 294 pares de botas 294 pares de zapato tipo choclo 68 Evaluaciones para Total de Evaluaciones del 294 gorras tipo Beisbolera 103 fornituras Permanencia dentro de la Centro de Control de 103 chanchomones 294 kepí Policía Municipal Confianza: 25 piezas de Goggle Táctico 20 chaleco Balístico Nivel III-A 67 Evaluaciones para 135 15 chaleco táctico 10 Vehículos y equipo terrestre Elementos de Nuevo Ingreso 8 Cuatrimotos 4 Pick Up doble Cabina

1 Servicio integral de Telecomunicaciones (cámaras de video- vigilancia) 9 sistemas de grabación portátil para patrullas. 39 equipos de apoyo a la operación policial (red nacional de radiocomunicación)

OTRAS ADQUISICIONES

Acción Fuente de financiamiento 4 Comander FEFOM 93 pantalones deportivos. FASP 93 sudaderas deportivas.

OTRAS ACCIONES RELEVANTES

• La transferencia del Servicio Público de Tránsito, actualmente se cuenta con 10 elementos femeninos capacitados y equipados, además de 5 terminales digitales conectadas al sistema C5. • Mediante la aplicación de whatsapp se han recibido más de 2, 700 denuncias ciudadanas. • Firma del Convenio de Mando Único celebrado con el Gobierno del Estado de México. • Instalación del Consejo de Seguridad Pública Municipal, del cual han emanado 94 acuerdos en la materia. • Implementación de un módulo de denuncia exprés en el cual se ha dado atención a más de 300 ciudadanos.

FUNCIÓN MEDIADORA Y CONCILIADORA

Acción Totales

Actas informativas 1,250 actas 3,390 Actas de mutuo respeto 140 actas Acciones Citatorios 600 citatorios Asesorías jurídicas 1,400 asesorías

DERECHOS HUMANOS

Acción Beneficiados

Mesa de Realidades de la Niñez y la Adolescencia en el Estado 350 alumnos de México 9 operativos mochila 9,029 alumnos Módulos de Derechos Humanos 739 habitantes Quejas ingresadas ante la CODEHEM 61 quejas Asesorías Jurídicas 1,188 asesorías Acompañamientos 84 personas 29 capacitaciones en la materia 981 habitantes 14 rallys de actividades lúdicas 1,411 alumnos 10 performance artísticos 1,183 alumnos 15 representaciones de Teatro Guiño 2,340 alumnos 2 mesas de debate 80 alumnos Capacitaciones a servidores públicos 55 capacitaciones 83 pláticas sobre Prevención del Suicidio en Adolescentes, 9,386 alumnos Riesgos de los Adolescentes, Deberes Derechos y Valores

103

INSPECCIÓN DE INSTALACIONES

Acción totales Total de Inspecciones a instalaciones Centro de Aseguramiento del municipio 62 visitas 182 Centros de Salud, CEAPS y Clínica Familiar 248 del IMSS 108 visitas Visitas, Inspecciones Evaluaciones e inspecciones en distintos edificios púbicos, 12 y evaluaciones a logrando así ser primer municipio del Estado de México en evaluaciones e instalaciones dictaminar la accesibilidad universal de los edificios inspecciones

PROTECCIÓN CIVIL

Acción Totales

Construcción Estación de Bomberos en el Barrio de Santa María. $3,946,648.49

Elaboración y publicación del Atlas de Riesgos Municipal.

Atención por ráfagas de vientos en marzo de 2016 72 acciones

81 inspecciones a inmuebles afectados por sismo del 19 de septiembre. 174 73 inmuebles de instituciones educativas inspeccionados Inspecciones a inmuebles después del sismo del 19 de septiembre Realizadas 20 inmuebles de estancias inspeccionados después del sismo del 19 de septiembre

Acciones de prevención Total

93 revisiones a pirotecnia en festividades 28 pláticas 45 inmuebles educativos revisados 894 Acciones 45 Colocación de señalética en escuelas de prevención 48 simulacros 28 capacitaciones 604 establecimientos comerciales verificados 93 resguardos en festividades

104

Reportes de Emergencia Total

470 Incendios 748 135 desrames de árboles en riesgo de afectar a la población Reportes de 89 fugas de gas de cilindros y tanques estacionarios por emergencia encontrase en malas condiciones atendidos 54 retiros de enjambres de abejas

CONTINGENCIA DE SEPTIEMBRE 2018

Acciones

968 viviendas afectadas, atendidas y sanitizadas y 200 hectáreas de cultivo afectada Más de 18,500 raciones de comida (desayuno, comida y cena) 3,000 despensas entregadas 1,500 pares de botas entregadas Kits de limpieza y paquetes de higiene personal 4,000 dosis de vacunas aplicadas (tétanos y hepatitis)

• Hace 12 años en una contingencia similar se tardó tres meses para superar las afectaciones, este año gracias a los trabajos coordinados de todas las dependencias municipales, del Gobierno del Estado de México y del Gobierno de la Republica, así como la participación ciudadana, logramos superar las afectaciones en 10 días.

OTRAS ACCIONES RELEVANTES:

• A través del FONDEM se reforzó la fisura de 14 metros del Río Lerma, con una inversión aproximada de $50,000,000.00 en el tramo de Calzada Tultepec a la Deportiva, además de realizar el desazolve de 2,800 metros del Canal y limpieza de lirio. • Inicio de la construcción artesanal del Canal de Alivio y Planta de Bombeo con una inversión federal de $176,000,000.00

105

Julio César Serrano González Presidente Municipal

Berenice Zepeda Zepeda Síndica Municipal

Roberto Arzate López Rosalba Alcántara Hernández Primer Regidor Segunda Regidora

Víctor Javier Romero Orihuela Marlen Zepeda García Tercer Regidor Cuarta Regidora

Irving Omar Mata Escutia Silvia Zepeda Andrade Quinto Regidor Sexta Regidora

Urbano Heras Escutia Mirna Morales González Séptimo Regidor Octava Regidora

José Antonio Sóstenes Porcayo Rosalía Salazar Ruiz Noveno Regidor Décima Regidora

Sergio Mauricio Salazar Jiménez Secretario del Ayuntamiento

106 Directorio Áreas Sta

Valentin Esteban Rosales Reyes Rolando Salinas Espinoza Secretario Particular Secretario Técnico

Lucia González Ordoñez Enrique Vazquez Castañeda Secretaria Particular Adjunta Jefe de la Unidad de Información. Planeación, Programación y Evaluación

Directores

Valeria Guillermina Hidalgo Escutia Valeria Toledo Flores Tesorera Municipal Contralora Municipal

Juan Ubaldo Pérez Segura Jesús Salvador González Dávila Director de Obras Públicas Director de Desarrollo Urbano, Metrpolitano y Medio Ambiente

Ignacio Segura Zepeda Imelda Arizmendi Castañeda Director de Servicios Públicos Directora de Desarrollo Económico

Oscar Nicandro León Ortega Gael Emmanuel González Silva Director de Desarrollo Humano Director de Seguridad Pública

Victor Manuel Romero Calzada José antonio Pichardo González Director de Unidad de Protección Civil Encargado del Despacho de la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable

Luis Hernández Zepeda Jaquelina González González Director de Asuntos Jurídicos Directora de Educación

Gloria Wendolí Pérez Serrano David Arzate Jardón Directora de Administración Director de Movilidad Urbana 107 Directorio Organismos Descentraliados

Laura Lara Gómez Presidenta del sistema Municipal para el Desarrollo integral infantil

Fernando Ulises Gama Navarro Elvis Pool Piña Herrera Director del sistema Municipal para el Director del Organismo Público Descentralizado Desarrollo Integral Infantil de la Familia para laPrestación del Servicio de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento

OrganismosDirectorio Descentrados

Inocenta Lorena Porcayo Palomares Directora del Instituto de Protección de los Derechos de la Mujer

Sandra Claudia Hernández Mora Álvaro Dorantes Pichardo Encargada del Despacho del instituto Encargado del Despacho del Municiapl de Cultura Física y Deporte Instituto Municipal de la Juventud

OrganismoDirectorio Autónomo

Juan Carlos Rosales Camacho Defensor Municipal de los Derechos Humanos 108 Directorio Dependencias Auxiliares

Blanca Esthela Flores de la Cruz María del Carmen Sanabria Vara Oficial del Registro Civil Jefa del Departamento de Recursos Materiales

Mónica Campos Villar Sandra Salazar Trejo Jefa del Departamento de Sanidad Jefa del Departamento de Panteones

Adriana Salazar Guzmán Verónica Moreno Garrido Jefa del Departamento de Participación Ciudadana Jefa del Departamento de Denuncias, Control, y Coordinación Regional Seguimiento y Evaluación

María Eugenia Gutiérrez Martínez Gustavo Leandro Cejudo Alcántara Jefa del Departamento de Patrimonio Jefe del Departamento de Medio Ambiente y Cambio Climático

Iván Omar González Ordoñez Luis Enrique Romero Abrego Jefe del Departamento de Mejora Regulatoria Jefe del Departamento de Catastro

Manuel Delgadillo Hernández Héctor Zepeda Díaz Jefe del Departamento de Servicios Generales Jefe del Departamento de Parques Jardines y Áreas Verdes

Oscar Rodríguez Guzmán Víctor Alejandro Lerma Ornelas Jefe del Departamento de Limpia Jefe de la Unidad de Comunicación Social

José Roberto González Alcántara Víctor Gabriel Carrasco Flores Jefe del Departamento de Sistemas e Informática Jefe del Departamento de Egresos

José Sebastián Escutia González Francisco Zepeda Delgadillo Jefe del Departamento de Cultura Jefe de la Unidad de Giras y Logística

Gustavo Ortega Regules Edwin Isaí Tapia Alvarado Oficial Calificador Oficial Calificador

Edgar Heliodoro Sánchez Ramos José Luis González Marcos Oficial Calificador Jefe del Departamento de Ingresos

Horacio de Jesús López Corona Arturo Porcayo Palomares Comunicación Social Dirección de Administración 109 2018 GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN MATEO ATENCO 2016 • 2018 Año 2 No. 8 7 de Diciembre de 2017 DE SAN MATEO ATENCO 2016 ATENCO MATEO DE SAN CONSTITUCIONAL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DEL H. AYUNTAMIENTO

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN MATEO ATENCO 2016 2018

110