Número 53 de la revista oficial del C.B. Gran Canaria 2020-21

SUMARIO

5 PREVIA HGC-UNI

6 VISTAZO AL RIVAL

8 CRÓNICA LIGA ENDESA

10 EUROCUP

12 LEB PLATA

@grancanariacb

Impresión: Artes Gráficas del Atlántico, S.A. Depósito legal: GC 1357-2013 Realización: Departamento de comunicación del C.B Gran Canaria. ficha técnica

HERBALIFE GRAN CANARIA UNICAJA

Nº JUGADOR POSICIÓN Nº JUGADOR POSICIÓN 0 Jacob Wiley P 2 Deon Thompson P 2 Olek Balcerowski P 8 Darío Brizuela E 3 Jean Montero B 9 Alberto Díaz B 4 Frankie Ferrari B 10 Francis Alonso E 5 A 21 Adam Waczynski A 6 Andrew Albicy B 23 Tim Abromaitis AP 8 E 9 Tomas Dimsa E 32 Rubén Guerrero P 14 AP 43 Carlos Suárez AP 17 Fabio Santana B 52 Volodymyr Gerun P 23 Beqa Burjanadze AP 83 Axel Bouteille A 24 P 99 Gal Mekel B 33 Javier Beirán A 33 Yannick Nzosa P

Entrenador: Porfi Fisac Entrenador: Luis Casimiro PRECEDENTES JORNADA 12 7 de diciembre de 2019

UNI 79 76 HGC

CLASIFICACIÓN LIGA ENDESA CLASIFICACIÓN EUROCUP P EQUIPO J V D P Group D W L +/- 1 Real Madrid 4 4 0 1 Dolomiti Energia Trento 3 0 40 2 Iberostar Tenerife 4 4 0 2 Herbalife Gran Canaria 2 1 7 3 Hereda San Pablo Burgos 5 4 1 3 Frutti Extra Bursaspor 1 2 4 4 Club Joventut Badalona 5 4 1 4 Nanterre 92 1 2 -14 5 Barça 3 3 0 5 Promitheas Patras 1 2 -29 6 Monbus Obradoiro 4 3 1 6 Cedevita Olimpija Ljubljana 1 2 160 7 TD Systems Baskonia 5 3 2 Fuente: Eurocupbasketball.com 8 UCAM Murcia CB 5 3 2 9 Movistar Estudiantes 5 2 3 10 Valencia Basket Club 5 2 3 11 MoraBanc Andorra 5 2 3 12 BAXI Manresa 5 2 3 13 Unicaja 5 2 3 14 Acunsa GBC 3 1 2 15 Coosur Real Betis 4 1 3 16 RETAbet Bilbao Basket 5 1 4 17 Casademont Zaragoza 5 1 4 18 Herbalife Gran Canaria 5 1 4 19 Urbas Fuenlabrada 4 0 4 Fuente: Acb.com Jornada 5 la previa

VISITA DE NIVEL

l Herbalife Gran Canaria recibe este do- casa tras caer la pasada semana, como local, el martes 13; Movistar Estudiantes el jueves mingo 18 de octubre al Unicaja de Má- ante el Real Madrid. Será una exigente prue- 15; y el Unicaja de Luis Casimiro en una nue- laga en el Gran Canaria Arena. Los cla- ba para los de Porfi Fisac, que en apenas siete va sesión dominical. Una nueva oportunidad de Eretianos buscarán un triunfo en competición días se disponen a disputar su cuarto partido. seguir mejorando. doméstica y retornar al camino del triunfo en Real Madrid el domingo 11; Cedevita Olimpija

LAS CUATRO CLAVES DEL PARTIDO UN UNICAJA IRREGULAR Y PRENDIZAJE EN PARTIDOS EL CANSANCIO FÍSICO PELIGROSO EL ESTILO

orfi Fisac sigue insistien- s complicado hacer el cál- o está siendo un arranque l Herbalife Gran Canaria ha Pdo en sala de prensa en la Eculo de horas y kilómetros Nde temporada sencillo para demostrado ser un equipo noción de mejorar, y aprender, con los que llega el Herbalife el Unicaja de Luis Casimiro. Sin Ecapaz de brillantez y espesura a través de los partidos. Y no le Gran Canaria a esta cita ante el embargo, más allá de los resul- ofensiva en un mismo partido. queda otra a un Herbalife Gran Unicaja de Málaga. El pasado tados, el conjunto malagueño Anotar con fluidez puede ser Canaria que esta pasada se- lunes por la mañana el equipo ha demostrado ya de lo que es determinante ante un rival que mana apenas ha podido disfru- emprendía el viaje a Liubliana capaz. Sin ir más lejos, el Unica- solo ha llegado a los 80 puntos tar de un día completo de en- pasando por Madrid y Venecia, ja llega tras vencer en La Fonte- en dos de los cinco partidos que trenamiento en una ciudad. Los y llegando a Eslovenia en gua- ta al Valencia Basket por 66-71 ha disputado, perdiendo uno amarillos, que han mostrado di- gua. El miércoles, guagua de el pasado domingo. Los anda- de ellos. Unicaja, eso sí, está ferentes versiones en lo que lle- vuelta a la Ciudad de los Cana- luces cuentan con una plantilla siendo un visitante a tener en vamos de temporada, buscarán les, avión a Roma, y otro a Ma- muy completa y con innumera- cuenta; acumula un balance 2-1 seguir con su aprendizaje ante drid. Y el viernes, vuelo directo bles peligros desde el períme- venciendo en Andorra y Valen- Unicaja e intentarán hacerlo con desde la capital. Dos partidos tro. Hombres como Mekel, Díaz, cia. La tripleta Brizuela-Abro- una victoria necesaria en la Liga mediante, y tan solo el sábado Brizuela o Bouteille suponen maitis-Bouteille es importante Endesa para no dejar escapar como día de entrenamiento, el quebraderos de cabeza para en el ataque de los malague- el tren superior de la clasifica- cansancio físico puede ser un cualquier defensa de la com- ños y pararles puede mejorar ción. Aprender ante rivales. factor clave. Las rotaciones, y petición. Un rival irregular pero las opciones de victoria de los la capacidad de sufrimiento de muy, muy peligroso. amarillos. los hombres amarillos, muy im- portante. vistazo al rival UNICAJA DE UN VISTAZO LA CONTINUIDAD DE UN PROYECTO

o es habitual ver algo como ala-pívot. El malagueño Francis Alonso tam- última gran sensación del baloncesto nacional. lo que ha acontecido este pa- bién convierte 1,8 triples cada encuentro con El pasado domingo le colocó cuatro tapones sado verano en el Unicaja de un 47% de acierto. Por su parte, Brizuela ‘solo’ al Valencia Basket y se erigió como un factor Málaga. El club andaluz reno- convierte 1,4 triples con un 30,4% de acierto, determinante en defensa. Además, ha sumado vó a su técnico, Luis Casimiro, pero promedia 14,8 puntos, más que nadie en ya en dos ocasiones dobles dígitos de anota- y además dio una continuidad inusitada al el cuadro malagueño. ción: ante MoraBanc Andorra y Baxi Manresa, Nproyecto malagueño: tan solo un fichaje. La anotando 10 puntos en cada partido. El pasa- llegada de Tim Abromaitis apuntaló el juego Identificación. Alberto Díaz y Carlos Suárez do curso cayó con su equipo júnior en la final interior y el resto de cartas repitieron con ejercen de capitanes en un Unicaja muy mala- del Adidas Next Generation de la EuroLeague respecto al pasado curso. Hombres como gueño, muy identificado con su ciudad. El base ante, precisamente, el equipo júnior del Gran Alberto Díaz, Carlos Suárez o Adam Waczy- sigue siendo uno de los mejores directores na- Canaria. nski siguen siendo referentes de un equipo cionales de la competición con 4,2 asistencias hecho, como siempre, para estar entre los por partido más 2,2 recuperaciones y solo 1,2 Viejos conocidos. Nueva visita de Luis Casi- ocho mejores de la Liga Endesa y pelear por pérdidas por encuentro. Suárez, que empezó miro al Gran Canaria Arena. El técnico de Puer- lo más alto en la 7Days EuroCup. lesionado el curso, poco a poco se va su- tollano dirigió al Herbalife Gran Canaria duran- mando al grupo. Los malagueños Alonso (8,8 te dos temporadas: 2016/17 y 2017/18. Dejó El peligro exterior. Ya lo sufrió el Herbalife puntos) y Guerrero (2,2 puntos, 3 rebotes) son huella, consiguiendo una Supercopa Endesa, Gran Canaria en el duelo amistoso disputa- dos hombres también forjados en la cantera. El una semifinal de Copa del Rey, un subcampeo- do esta pasada pretemporada en la localidad último en llegar es congoleño, y tan solo suma nato de Supercopa Endesa, y unas semifinales malagueña de Benalmádena. El Unicaja es n curso en Málaga, pero es orgullo canterano: de Liga Endesa que valieron el billete para la un equipo con muchas armas exteriores ca- Yannick Nzosa. Turkish Airlines EuroLeague. El base de aquel paces de anotar con facilidad desde más allá El factor Nzosa. Yannick Nzosa nació el 15 de equipo era Gal Mekel. El israelí, a las órdenes de 6,75. Hasta la fecha, Tim Abromaitis ano- noviembre de 2003 en Kinshasa, capital de la de Casimiro en Málaga, firmó un notable año ta casi dos triples por partido con un 45% de República del Congo. Con apenas 16 años, el en la isla y fue clave en el brillante final de tem- acierto, abriendo el campo desde el puesto de pívot africano de 2,10 metros de estatura es la porada de los claretianos en 2018.

crónica liga Endesa

EL HERBALIFE GRAN CANARIA CAE ANTE EL REAL MADRID (65-90) EL EQUIPO CLARETIANO ACUSÓ UN PARCIAL DE 3-16 ANTES DEL DESCANSO, Y NO TUVO OPCIONES EN LA SEGUNDA MITAD. na semana después de lo previs- Campazzo asumían responsabilidades y co- Debía reaccionar el ‘Granca’ tras el paso por to, y con la baja de última hora mandaban un parcial de 0-9 que permitió al vestuarios si quería evitar que el partido se de Amedeo Della Valle, el Herba- conjunto blanco cerrar el acto con la mayor di- quedara sin historia antes de tiempo. Okoye life Gran Canaria recibía a un Real ferencia del partido hasta el momento (12-18). erraba el triple en el primer ataque del tercer Madrid herido. Los de Laso, tras cuarto, pero un buen esfuerzo colectivo en el encadenar dos derrotas consecutivas en Eu- No bajó los brazos, ni mucho menos, un ‘Gran- rebote permitía al nigeriano sumar dos libres. roLeague, miraban la visita a la isla como una ca’ que siguió con la hoja de ruta establecida. Fueron, sin embargo, los dos únicos puntos U Tavares imponía su ley bajo los aros y la su- oportunidad de resarcirse y recobrar buenas del equipo amarillo en casi tres minutos. Tiem- sensaciones. perioridad física de los visitantes era patente po que el Real Madrid aprovechó, con un Ta- en la pintura, pero los claretianos peleaban de vares imperial (38-53, minuto 27) para ampliar Edy Tavares empezó amenazando. El cantera- tú a tú sin perder la cara. Un triple de Dimsa su ventaja hasta la quincena. no amarillo cogió el rebote en el primer ataque replicaba a uno de Deck (25-26, minuto 16) y del partido, pero su equipo no pudo aprove- mantenía las espadas en todo lo alto. La presencia del pívot caboverdiano se nota- char la segunda oportunidad. Fue John Shur- ba no solo en sus estadísticas personales (15 na quien abrió fuego acertando desde más El acierto desde el perímetro fue clave en el puntos, 5 rebotes y 21 de valoración a falta de allá de 6,75. Los de Laso jugaban con cierta desarrollo del segundo acto. Los claretianos un cuarto y medio de partido), sino también en fluidez y gozaban de varias segundas oportu- jugaban con confianza pero su máxima ven- el juego ofensivo del ‘Granca’. Los amarillos nidades, pero no eran capaces de materializar taja no superaba nunca los tres puntos. Tal y se encomendaban al tiro exterior y en la pin- cerca del aro. Ferrari, base titular en la tarde como sucediera en el primer cuarto, el Real tura apenas eran capaces de sumar. El guion dominical, lideraba la anotación de los suyos. Madrid se revitalizó durante el tiempo muerto expuesto por Pablo Laso se cumplía a las mil Costello la hundía ante Tavares y Wiley tam- de televisión. En los últimos tres minutos de y maravillas y, con diez minutos por delante, el bién se hacía fuerte (12-9, minuto 8) para ma- acto, Llull dinamitó el choque con dos triples equipo blanco parecía tenerlo todo bajo con- chacar en transición y poner en vanguardia a consecutivos liderando un parcial de 3-16 que trol (45-64). un conjunto amarillo muy serio. transformaba un 31-28 en el 34-44 con el que se llegó al intermedio. En un abrir y cerrar de La desventaja amarilla superaba la barrera de El tiempo muerto televisivo le vino bien a un ojos, y sin aparente diferencia significativa so- los veinte puntos en el primer ataque blanco Real Madrid que encontró la inspiración en bre el parqué, el Madrid abría brecha en un del último cuarto, con Thompkins clavando los últimos dos minutos de cuarto. Tavares y momento crítico (34-44). un lanzamiento exterior. La frustración en el equipo claretiano era evidente, con errores en tiros y decisiones bastante claros. El propio Thompkins la hundía bajo el aro (45-69, minu- to 32) con fuerza para, a falta de ocho minutos para acabar el choque, sellar prácticamente el triunfo visitante.

Tercera derrota del curso en Liga Endesa para un Herbalife Gran Canaria que este lunes em- prende, a primera hora, un nuevo viaje con- tinental para el duelo de este martes de Eu- roCup ante el Cedevita Olimpija en Eslovenia. eurocup

EL HERBALIFE GRAN CANARIA SUFRE LA PRIMERA DERROTA EUROPEA EN ESLOVENIA (84-68) EL CONJUNTO CLARETIANO NO PUDO SEGUIR CON SU RACHA VICTORIOSA EN LA 7DAYS EUROCUP. penas 48 horas después de la derrota cuarto de igual manera: secando el espeso bio de golpes en el que el Cedevita Olimpija en Liga Endesa ante el Real Madrid, ataque claretiano y convirtiendo desde más salía claramente ganador. Jugada a jugada, el el Herbalife Gran Canaria buscaba un allá de 6,75. Perry, Ukic, y de nuevo Perry di- conjunto dirigido por Jurica Golemac abría dis- triunfoA balsámico en tierras eslovenas ante un namitaban el choque con un parcial de 11-0 tancias en el marcador. Algún que otro viaje al Cedevita Olimpija que no competía desde ha- (31-20, minuto 15) que dejaba las diferencias tiro libre permitía al ‘Granca’ darle vida a su ca- cía más de diez días por un positivo por Co- en dobles dígitos. sillero de puntos, pero los anfitriones parecían vid-19 en su plantilla. tenerlo todo bajo control con solo diez minutos John Shurna tiraba de orgullo con una recu- por disputarse (61-44). El conjunto local salió enchufado, con hambre peración y una acción de ‘2+1’ en la rápida de volver al parqué y demostrar su valía. Los transición. Sin embargo, el ‘Granca’ debía re- El veterano Roko Leni Ukic abría fuego en el eslovenos mandaban en los compases inicia- currir a chispazos de lucidez individual de sus último cuarto anotando desde más allá de les en un encuentro de ritmo bajo, imprecisio- jugadores para poder sumar con regularidad, 6,75 y llevando la ventaja local hasta la vein- nes en ambos lados de la pista, y bajo acierto algo que no lograron los de Fisac en todo el tena. Peleaba el Herbalife Gran Canaria para en el tiro. Ninguno de los dos equipos se es- segundo parcial. Cedevita Olimpija siguió vo- evitar que el partido se rompiera de forma capaba en el luminoso. Perry clavaba un triple lando sobre el parqué, y Blazic puso la máxima definitiva, pero el Cedevita siguió cómodo (13-9, minuto 6) pero Stan Okoye ponía la répli- del choque justo antes del final de la primera con su defensa y corriendo en cuanto podía. ca. Ambos conjuntos gozaban de segundas y mitad (42-29). Un ‘coast to coast’ de Kendrick Perry (69-46, terceras oportunidades pero el nivel de lucidez minuto 33) prácticamente sellaba el triunfo lo- El talentoso base Kendrick Perry, líder anota- no era alto. cal. dor de los eslovenos, anotó la primera del ter- Jacob Wiley, el jugador amarillo más destaca- cer cuarto. El paso por vestuarios no parecía El parcial de salida fue de 15-6, suficiente para do de toda la primera mitad, llevaba en volan- haber surtido efecto a un Herbalife Gran Ca- dilapidar toda opción amarilla de victoria. Un das a los suyos anotando por dentro y por fue- naria necesitado de un cambio en el desarrollo 0-8 de orgullo provocó el tiempo muerto local ra. Un triple suyo, y un de John Shurna (15-20, del partido. Cinco puntos seguidos de Andrew (76-58, minuto 37) para evitar posibles sustos minuto 9) ponía cinco arriba a los claretianos. Albicy (46-37, minuto 26) parecían poder ser el que no acabaron de llegar. Tras la derrota, el Sin embargo, el Cedevita Olimpija se reponía inicio de la remontada, pero la defensa claretia- ‘Granca’ queda 2-1 en el Grupo D de la 7Days antes del término del primer acto empatando na no fue suficiente para seguir recortando dis- EuroCup. Sin tiempo para entrenar, toca viajar el partido (20-20). tancias en el luminoso. durante todo el día del miércoles para enfren- tar al Movistar Estudiantes este jueves en Liga El parcial para acabar el acto había sido de Sin fluidez ofensiva ni continuidad en la labor Endesa. 5-0, y los eslovenos arrancaron el segundo defensiva, el choque siguió siendo un intercam-

LEB plata EL GRAN CANARIA DE LEB PLATA ARRANCA EL CURSO CON UN AGÓNICO TRIUNFO ANTE EL BARÇA B (85-86) EL EQUIPO CLARETIANO SUPO SUFRIR PARA OBTENER UN MERECIDO TRIUNFO.

l Gran Canaria de LEB Plata dirigido por Gabi Alonso inició el curso este domingo Los amarillos arrancaron muy entona- con una agónica victoria en la Ciudad Deportiva Joan Gamper ante el Barça B. El dos el tercer cuarto. El acierto exterior y duelo de canteras ACB se lo llevó el conjunto amarillo por un ajustado 85-86 en un el buen trabajo colectivo en defensa, se- Epartido con un final de infarto. cando a los hombres altos del Barça B, permitieron al ‘Granca’ llegar a disfrutar El duelo se desarrolló con máxima igualdad. Desde el arranque del choque se pudo ver de hasta 10 puntos de ventaja (52-62, la competitividad de ambos equipos con jugadores que llevan años enfrentándose los minuto 26). Los culés, encomendados al unos a los otros en diferentes categorías. El primer acto se cerró con empate (20-20). gran talento individual de sus hombres, logró recortar distancias en el luminoso En el segundo parcial, los chicos de Gabi Alonso lograron obtener ventajas de hasta (64-71). seis puntos, pero siempre eran neutralizadas por la escuadra culé. Al descanso, Monte- ro lideraba a los suyos con nueve puntos para dar a los isleños una mínima renta en el A falta de cinco minutos del final del par- luminoso (43-44). tido, el Gran Canaria vencía por 70-80 y parecía tocar con la yema de los de- dos el triunfo. Ya no solo por el tiempo restante, aún suficiente como para sufrir alguna remontada, sino también por la inercia positiva del equipo. Sin embar- go, el Barça B llegó a remontar con un parcial de 12-0. Los últimos instantes del encuentro fueron de infarto. Con 85- 86 en el marcador, el Barça B dispuso de cuatro décimas para ganar. Sergi Martínez se encontró bajo el aro para la canasta ganadora pero su bandeja se paseó por el aro y no acabó dentro.

Meritorio, trabajado y brillante triunfo de un Gran Canaria que arranca la LEB Pla- ta con victoria. reportaje:la nueva normalidad

EL BALONCESTO DE LA NUEVA NORMALIDAD GRADAS VACÍAS, MEDIDAS DE SEGURIDAD, Y PRUEBAS CONSTANTES PARA GARANTIZAR EL PROCEDIMIENTO DE LAS COMPETICIONES.

n mes después del inicio de la competi- do. El acceso de los protagonistas del partido logos, sistemas e indicaciones por parte de ción, el Herbalife Gran Canaria ya sabe también cambia. La coyuntura sanitaria provo- ambos entrenadores y, también, de los juga- Umuy bien cómo es el baloncesto en esta nueva ca que, salvo el equipo visitante, cuya guagua dores. El ambiente parece propicio para las normalidad. Partido de Liga Endesa aplazado sigue llegando al mismo lugar, el resto de per- victorias visitantes, o al menos eso dicen las -el del Real Madrid-, incertidumbre hasta el sonas que hacen posible los partidos accedan estadísticas. En la Liga Endesa, en las pri- último momento con un partido de 7Days Eu- al Gran Canaria Arena por lugares poco comu- meras cuatro jornadas, se ha duplicado el roCup -el del Cedevita Olimpija- y gradas va- nes en anteriores cursos. Árbitros, oficiales de número de triunfos a domicilio con respecto cías en el Gran Canaria Arena para recibir a mesa, estadísticas, trabajadores de la produc- al mismo rango de tiempo en la temporada los rivales. ción televisiva… Todos deben amoldarse al 19/20. protocolo del día de partido. El conjunto claretiano ha disputado ya un total El baloncesto de la nueva normalidad. Uno qui- de tres partidos en el recinto de Siete Palmas. El control empieza ahí, en el momento de en- zá más frío, quizá más alejado, pero necesario Tras el estreno victorioso ante el RETAbet Bil- trar al pabellón. Lavado de manos y medición y de igual carga de trabajo. bao Basket en un partido con prórroga, y el de temperatura para cumplir con las medidas primer triunfo continental como local ante el sanitarias. Separación física en el puesto de Nanterre 92, llegó la derrota del pasado domin- trabajo, higienización constante de los balones go 11 de octubre frente al Real Madrid. Tres y zonas de la cancha, y zonas delimitadas en partidos en los que empleados del club y de la las cuales tan solo cierto grupo de personas instalación han debido trabajar a destajo para puede transitar. Todo esto obviando, claro, las cumplir con los estrictos protocolos de ambas numerosas pruebas PCR que pasan jugadores competiciones. y cuerpo técnico de todos los equipos de Liga Endesa y 7Days EuroCup. La rutina del día de partido es una totalmente diferente. Sin público en la grada, desaparece El calor de la afición se echa en falta una vez por tanto la Zonabasket que permitía a los afi- arranca el partido. Más silencio del habitual y cionados divertirse antes de acceder al parti- también más oportunidades de apreciar diá-