Municipio de

Indicadores Económicos del Municipio de Coroneo Material Estadistico de Apoyo 40º municipio en población en el estado 38º en fuerza laboral 36º en unidades económicas 33º en valor agregado 1.- Datos Generales

Indicador Dato Fuente PIB 2009 (millones 28.4mdd SDES con datos del de dólares) SIREM PIB como 0.1% SDES con datos del porcentaje del total SIREM estatal 2009 Estructura del PIB Agricultura.- 6.6% SDES con datos del Censo 2008 Servicios.- 47.8% Económico 2004, INEGI Comercio.- 35% Construcción.-0.5% Manufactura.-10.2% Electricidad, Agua y Suministros.- - 0.2% PIB per cápita 2009 2 mil 561 dólares SDES con datos del (dólares por SIREM y CONAPO persona) Población 2010 11 mil 55 CONAPO PEA 2010 4 mil 169 Estimado por SDES con datos de la ENOE y Censo de Población, INEGI Crec. PEA 92 Estimado por SDES con (Requerimiento de datos de la ENOE y CONAPO empleo anual) Trabajadores 136 Elaborado por la SDES Asegurados en el con datos del IMSS IMSS (Octubre

1

Municipio de Coroneo

2010) Var. Trabajadores 40 / 41.7% Elaborado por la SDES asegurados en el con datos del IMSS IMSS (Octubre 09- Octubre 10) Empresas 455 Censo económico 2009 Personas 1 mil 100 Censo económico 2009 Ocupadas Valor Agregado 93.03 millones Censo económico 2009 Valor Agregado % 0.1% Censo económico 2009 del total estatal Vocación Elaboración de tortillas Censo económico 2009 productiva Fabricación de herrería empacado y procesamiento de carne Fabricación de bloques de cemento y muebles 2.- Empleo

Trabajadores asegurados en el IMSS Octubre 2010= 136 trabajadores asegurados

Mensual Este año Anual Variación Septiembre- Dic. 2009-Oct Oct. 2009-Oct Octubre 2010 2010 2010 Absoluta (-) 1 41 40 Porcentual (-) 0.7% 43.2% 41.7% Fuente: Elaborado por la SDES con datos del IMSS. Sector de actividad Trabajadores asegurados (Octubre 2010) Comercio 60 Construcción 1 Transformación 63 Servicios Empresas, personas y el hogar 12 Total 136 Fuente: Elaborado por la SDES con datos del IMSS.

2

Municipio de Coroneo

Evolución de los Trabajadores Asegurados en el IMSS en Coroneo

200

180

160

140

120

100

80

60 Trabajadores Asegurados Trabajadores 40

20

0

04 09

02 01 02 06 07 07

01 03 03 03 05 05 06 08 08 08 10 10

01 06

04 09

- -

- - - -

------

- -

- -

jul jul

dic dic

oct oct

jun jun

feb feb

abr abr

sep sep

ago ago

nov nov

ene ene

mar mar may may Fuente: Elaborado por la SDES con datos del IMSS.

Variación Absoluta Anual de los Trabajadores Asegurados en el IMSS en

80

60

40

20

0

Variación Anual Variación

05 05

01 04 04 06 09 09

01 06

01 02 02 03 06 07 07 08

08 03 03 08

- -

- - - -

- - - -

------

- - - -

jul jul

dic dic

oct oct

jun jun

feb feb

abr abr

sep sep

ago

nov nov

ene ene

-20 mar

may may

-40

-60 Fuente: Elaborado por la SDES con datos del IMSS.

3

Municipio de Coroneo

3.- Censos Económicos 2009 Total Coroneo Valor Unidades Personal agregado Sector % del Total Estatal Económicas Ocupado (Miles de pesos) Total Unidades 455 1,100 93,032 0.1% Económicas Comercio al por 19 108 10,099 0.1% mayor Comercio al por 227 457 19,292 0.1% menor Construcción * 7 560 0.01% Generación de * 7 4,476 0.1% energía eléctrica Industrias 45 131 3,727 0.005% manufactureras Información en * 2 653 0.01% medios masivos Otros servicios excepto 58 91 1,833 0.1% actividades gubernamentales Servicios de 59 132 2,806 0.1% alojamiento Servicios de apoyo 7 21 198 0.004% a los negocios Servicios de esparcimiento y * 17 426 0.1% recreativos Servicios de salud 13 21 1,305 0.1% Servicios * 21 1,085 0.03% educativos Servicios * 29 44,656 0.8% financieros Servicios * 7 213 0.03% inmobiliarios Servicios * 12 575 0.03% profesionales Transportes, correos y * 37 1,128 0.02% almacenamiento Fuente: Elaborado por la SDES con datos de INEGI.

4

Municipio de Coroneo

Manufacturas Coroneo

Valor % del Subsector Unidades Personal agregado Total manufacturero Económicas Ocupado (Miles de Estatal pesos) Manufacturas 45 131 3,727 0.005% INDUSTRIA ALIMENTARIA 20 60 2,024 0.01% FABRICACIÓN DE PRODUCTOS * 4 1 0.0004% TEXTILES FABRICACIÓN DE PRENDAS DE * 26 107 0.01% VESTIR INDUSTRIA DE LA MADERA * 8 405 0.5% FABRICACIÓN DE PRODUCTOS A BASE DE * 6 408 0.03% MINERALES NO METÁLICOS FABRICACIÓN DE PRODUCTOS 8 13 589 0.03% METÁLICOS FABRICACIÓN DE MUEBLES 5 8 109 0.1% OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS * 6 84 0.03% Fuente: Elaborado por la SDES con datos de INEGI.

5

Municipio de Coroneo

4.- Atracción de Inversiones en Coroneo (Presente Administración)

Empresa Inversión Empleos Sectores (Millones de dólares) Sibaplas, S.A. de C.V. 6.0 230 Plástico

Total 6.0 230 Fuente: Elaborado por la SDES con datos de la Subsecretaría de Atracción de Inversiones. 5.- Principales empresas

Sibaplas

6.- Turismo

INDICADOR ESTADO Coroneo Hoteles 556 4 Cuartos de hospedaje 19,512 60 Turistas 2,501,582 * Establecimientos de 1,652 10 preparación y servicio de alimentos y bebidas Fuente: Elaborado por la SDES con datos del Anuario Estadístico del estado de , 2010, INEGI. * No contabilizados por INEGI 7.- Comunicaciones y Transportes

INDICADOR ESTADO Coroneo LONGITUD RED 116.4 CARRETERA (km) 12,984 Federal (km) 1,372 13.2 Estatal (km) 3,182 33.8 Camino Rural (km) 6,691 69.4 Brechas mejoradas (km) 1,739.1 Cuota 218.35 RED FERROVIARIA 1,084

Fuente: Elaborado por la SDES con datos del Anuario Estadístico del estado de Guanajuato, 2010, INEGI.

6

Municipio de Coroneo

Ciudad Origen Ciudad destino Long. (km) tiempo Coroneo Querétaro 51.000 00:39 México 144.000 01:38 97.500 01:04 León 220.250 02:19 Irapuato 157.250 01:39 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. 8.- Educación Básica y Media Superior

EDUCACIÓN BÁSICA

INDICADOR Coroneo ESCUELAS 53 PRIMARIA 19 Maestros 82 Alumnos 1,763 SECUNDARIA 7 Maestros 42 Alumnos 810 BACHILLERATO 2 Maestros 28 Alumnos 367 Fuente: Elaborado por la SDES con datos del Anuario Estadístico del estado de Guanajuato, 2010, INEGI. 9.- Indicadores de Seguridad

Municipio Población AV. PR. Delitos Incidencia Delictiva**

Coroneo 11,464 87 34 2.97 ** Delitos cometidos por cada 1000 habitantes. Fuente: Procuraduría general de Justicia de Gto. Periodo del 1 de enero al 30 de abril del 2008

7

Municipio de Coroneo

10.- Sector Salud

Total IMSS ISSSTE PEMEX SSG

PERSONAL MEDICO DE LAS INSTITUCIONES 14 0 0 0 14 PUBLICAS DEL SECTOR SALUD UNIDADES MÉDICAS EN SERVICIO DE LAS 3 0 0 0 3 INST. DE SALUD De consulta externa 3 0 0 0 3

Fuente: Elaborado por la SDES con datos del Anuario Estadístico del estado de Guanajuato, 2010, INEGI. 11.- Información Varia

Localización

La ciudad de Coroneo, cabecera municipal, está situada a los 110° 21´ 59´´ de longitud oeste del Meridiano de Greenwich y a los 20° 11´ 42´´ de latitud norte. Limita al norte y al este con el estado de Querétaro de Arteaga, al sur con el estado de Michoacán y al oeste con el municipio de Jerécuaro. La altura sobre el nivel del mar es de 1,987 metros. Su división política comprende 27 localidades.

Extensión

Su extensión territorial es de 458.50 kilómetros cuadrados, equivalentes al 0.40% de la superficie total del estado.

Clima

Predomina en el municipio el clima templado, aunque se han registrado inviernos extremadamente fríos. La temperatura máxima es de 32.4 °C, y la mínima de 2.1°C, siendo la temperatura media anual de 16°C. La precipitación pluvial anual está calculada en 784.3 milímetros.

8

Municipio de Coroneo

Hidrografía

La principal corriente es el río Amealco o del Tigre, afluente del río Durazno. Se encuentra también los arroyos el Sayotal, Cañada de la Cruz y La Jabonera. Cuenta con pequeñas presas al sur del municipio.

Clasificación y Uso del Suelo

El suelo del municipio es de textura franco arenosa a arcillo arenosa, consistencia de firme a muy firme de un origen inchúcoluvial a aluvial y un pH de 6 a 7.8. El 85 % de los suelos agrícolas se encuentran bajo el régimen de pequeña propiedad y el 15.20% son ejidales.

9