“DIRECTO A LOS 80 ZUZENEAN”

16 MARTXOA - 10 MAIATZA

Zer: “Directo a los 80” jarduera ziklo bat da, 80 hamarkado kultura eta sormen artistikoa aztertzen duena

Non: Amarako Ernest Lluch Kultur Etxea

Noiz: 16 martxoa - 10 maiatza

80ko hamarkadari buruzko interesa asko hazi da azkeneko urteetan. Aldaketa politiko eta sozial handiko urte haiek liberatu zuten energia sortzaileak lengoaia artistikoak berritu zituen gaur nostalgiaz gogoratzen den estilo ezaguna, egiazkoa eta indartsua sortuz. Arreta eta inspirazio iturri bihurtuta, hamarkada miragarriak gaur egun joera retro a gidatzen du, urte haietako bizitasunaren atzetik dena, gaurko zalantzak alde batera uzteko helburuarekin, krisia eta postmodernitatearen akidurak areagotuta.

Ernest Lluch Kultur Etxean martxoa eta maiatza bitartean egingo den “Directo a los 80 Zuzenean” zikloa hamarkada asaldatzaile eta azkar honetara gerturatzen da batez ere lengoaia artistiko en bitartez: argazkilaritza, musika, zinea eta literaturak bere tokia dute jarduera sorta zabal honetan: erakusketa eta hitzaldi, proiekzio eta kontzertuak, garai haren protagonista ugarirekin.

Zikloak arreta berezia emango dio donostiar eta euskal 80ko hamarkadaren panoramari, bere lotura nazional eta internazionalak ahaztu gabe.

Zikloaren jarduera ezberdinen partaideen artean Marivi Ibarrola (“Lo Juro por Los Ramones” erakusketa), Josu Zabala, Diego Vasallo, Javi Pez, Chelis Lanzagorta, Elena López Aguirre edo Rafa Berrio daude, eta baita Román Gubern eta Luis Antonio de Villena . Eta musikaren atalan No eta Speed taldeen itzulera, kontzertuan.

#80zuzenean hashtag-ak zikloaren jardueren inguruan komentarioak egiteko aukera emango du, garaiko bizipenak gogoratzeko, ideiak botatzeko, gustukoen abestien zerrendak, argazkiak igo, etab. “DIRECTO A LOS 80 ZUZENEAN” ZIKLOAREN JARDUERAK

“LO JURO POR LOS RAMONES”. Marivi Ibarrolaren argazki erakusketa

16 martxoa - 10 maiatza Ernest Lluch Kultur Etxea Ordutegia: Astelehentik ostiralera 16:00 – 20:30 / Larunbatetan: 17:00 – 21:00

Erakusketa Donostia Kulturaren ekoizpen bat da, eta bere diseinua Usandizaga Institutoko Diseinu Grafiko Goi Mailako Heziketa Zikloak (www.usandizaga.com/design) egin du. Bi erakundeen arteko elkarlan hau “Amarauna” proiektuaren baitan garatu da, auzoaren historia sozial eta kulturalaren ezagutza eta eragileen arteko elkarlana bultzatu nahi duena.

“Lo Juro por Los Ramones” erakusketan Marivi Ibarrolak 80ko hamarkadaren 80 argazki bildu ditu (Eranskinetan zerrenda), bere artxibo pertsonaletik hautatuak. Erakusketaren haria urte haietako talde musikalak eta kontzertuak dira, bereziki Donostiakoak (eta Amarak toki garrantzitsua du), baina beste jende eta lekuek badute ere bere tartea.

Hau idazten du Marivi Ibarrolak erakusketarako idatzi duen testuan:

80ko hamarkada aldaketa garaia da eta aldaketa ulertzeko ez da erakusketa hau osatzen duten argazkiei begiratzea baino modu hoberik: “Lo Juro por Los Ramones” nire artxibo pertsonalaren laurogei irudik osatzen dute, urte haietan Donostian eta zentroko eta periferiako beste tokitan ateratako argazkiak, orain Amarako Ernest Lluch Kultur Etxean ikus daitezkeenak.

Erakusketak ez du kategorikoa izan nahi hautaketari dagokionez. Argazkiek kontatzen dituzten laurogei istorioak grafikoki dokumentatu nahi dituzte irudiek. Erakusketaren haria beste pertsonai nazional eta internazionalekin loturak zituzten garai hartako gazteen ekimen ezberdinen islada indartsua da: kulturalak, musikalak, jarrerak, ideia politikoak eta izateko erak. Jabetu gabe oraindik, trauma historikoaren gainetik memoria kultural-urbano berri bat eraiki zuten, besteak beste masa-ikuskizun eta komunikabideen eraginaren laguntzaz.

Argazkiak 3 ataletan daude banatuta: Bizitza, Zuzenean eta Estiloak . Argazkiekin batera erakusketa urte haietako materialek osatzen dute ere, Errenteriako Eresbil musika dokumentazio zentroak lagatuta: 80 disko azala, kartelak, fanzineak, El Diario Vasco -ko “DVórame” eta Egin -eko “Bat, Bi, Hiru” gehigarriak.

A ellos se añaden otra serie de materiales producidos o reunidos para la ocasión: camisetas, chapas y hasta una Lambretta.

Erakusketaren ildo grafikoa txuria, beltza eta gorria dira. 80ko estiloan, fanzine- liburuxkak Marivi Ibarrola, Iñaki Zarata eta Diego A. Manrique ren testuak jasotzen ditu.

Aitziber Mas eta Itziar Aranburu , Usandizaga Institutoko Diseinu Grafiko Goi Mailako Heziketa Zikloaaren ikasle eta irakaslea, Ernest Lluch Kultur Etxearekin batera egin dute komisario lana eta erakusketaren grafika eta komunikazio grafikoa, bai erakusketa eta bai jarduera zikloarena. HITZALDIAK ETA SOLASALDIAK

Zikloak hitzaldi eta solasaldi sorta garrantzitsu bat du, martxoa eta maiatza bitartean garatuko direnak.

20 Martxoa Román Gubern, “El cine de los 80”

26 Martxoa Luis Antonio de Villena, “Tribulaciones y éxitos de la poesía de los 80”

19 Apirila “Rock vasco”-ri buruzko solasaldia Alberto Bocos, Elena López Aguirre, Roberto Moso, Josu Zabala Moderatzailea: Iñaki Zarata

3 Maiatza “Pop donostiarra de los 80”-ri burzuko solasaldia Rafa Berrio. Chelis Lanzagorta, Javi Pez, Diego Vasallo Moderatzailea: Gregorio Gálvez

Hitzaldi eta solasaldi guztiak Ernest Lluch Kultur Etxeko Areto Nagusian izango dira, 19:30etan.

PROIEKZIOAK

Zine musikal dokumentala

19 Apirila Salda Badago (2001, 65 min.) Dir: Eriz Zapirain

Ernest Lluch KE. Areto Nagusia. 18:15

9 Maiatza Barcelona era una fiesta underground (1970-1980) (2010, 60 min.) Dir: Morrosko Vila-San-Juan

+

Si yo fuera tú, me gustarían los (2010, 23 min.) Dir: Jorge Tur Moltó

Ernest Lluch KE. Areto Nagusia. 19:15 KONTZERTUA

NO taldearen itzulera suposatzen duen kontzertua. 2011n Speed taldeak berriz jo zuen Donostian, bere itzulera markatu zuen kontzertua. Oraingo honetan kontzertu berezia eskainiko dute bi taldeek zikloaren itxieran.

21 Apirila No + Speed

Ramón Munita (Speed-eko ahotsa), Iñaki Peñamaría (No-ren ahotsa) Fernando Santacana (gitarra), Luis Vega (baxua), Javier López (bateria)

Ernest Lluch KE. Areto Nagusia. 20:00 ERANSKINAK

MARIVI IBARROLARI BURUZ

Marivi Ibarrola (Nájera, La Rioja, 1956). Kazetaria eta argazkilaria. Carlos III Unibertsitatean irakaslea da. Jarduera profesional ugaritan hartu du parte, Nhola! Diskoetxea, Gasteizko Bideo Musikalaren Jaialdia eta Gran Via Musical-aren prentsa arduraduna haien artean.

Komunikazioa, Prentsa Kabinete eta Dokumantazio lanak egiten ditu mota guztiko obra artistiko, musikal eta kulturaletan, komunikabide kontsultari bezala. Yo disparé en los 80 (Munser, 2012) plazaratu berri du.

IÑAKI ZARATAK “LO JURO POR LOS RAMONES” ERAKUSKETARAKO IDATZITAKO TESTUAREN ZATIA

Frankismoaren grisaren azpitik nolabaiteko bizitza alternatibo eta koloretsua agertu zen. Gipuzkoako hiriburuak kronistak, pintoreak, rockeroak… azaleratu zituen. Indar seminal hau uholde eragilea bihurtu zen 80ko hamarkadak aurrera egin ahala. Talde eta bakarlari musikalen eszena aberatsak sustatzaileen bultzada izan zuen, disketxe garrantzitsuen eskutik kontratuak edo kanpoko fitxajeak. Bizitza sozialak eta kulturak abiadura hartu zuen azkar eta hiru hamarkada beranduago orduko pertsona eta toki batzuk ez dira existitzen. 80ko movida poperoa eta rock erradikala etengabeko aztergaiak dira ordutik.

DIEGO A. MANRIQUE-K “LO JURO POR LOS RAMONES” ERAKUSKETARAKO IDATZITAKO TESTUAREN ZATIA

Donostia bisitatzen genuenok hiriari eta Euskal Herri osoari irizpide okerrak aplikatzen genizkien. Marivi Ibarrolak erakutsi zigun hori. Bera mugalaria zen, muga kultural eta estetikoak gainditzen zituen, guretzat izen ahoskaezinak zituzten tokiak ezagutuz. Kamara ibiltzeko baimen bakarrarekin, ukaezinak ziren beste eszenen irudiak ekartzen zizkigun, subkultura ezberdinen berriak, gure eskemak hausten zituen errealitate baten mapa. Berak ez zuen aldez aurretik juzgatzen: nahiago zuen lekuko izan.

IES USANDIZAGA – ITZIAR ARANBURU – AITZIBER MAS

Usandizagako Diseinu Grafiko Goi Mailako Heziketa Zikloak, egungo komunikazio erronkei aurre egingo dien diseinatzaile profesionala izateko formakuntza eskaintzen du. Diseinu eta sorkuntza arloan lanean diharduten irakasleekin eta punta-puntako instalakuntza eta baliabideekin, eskola publiko hau, inguruneko sormen komunikazio grafiko garaikide munduan erreferentzia zentrua bilakatzen da. Formakuntza metodo berritzaileak erabiliz, bizitza errealean aplikazioa duten komunikazio proiektu osoak elkarlanean burutuko dira. www.usandizaga.com/design .

Itziar Aranburu. Usandizagako Diseinu Grafiko Goi Mailako Heziketa Zikloko Publizitate Grafika Proiektu irakaslea eta Azken Proiektuen tutorea. Diseinu Grafiko eta sormen lanetan dihardu. Aitziber Mas, Diseinu Grafikoko ikaslea, Ernest Lluch Kultur Etxearekin batera egin du komisario lana eta erakusketaren grafika eta komunikazio grafikoa, bai erakusketa eta bai jarduera zikloarena.

“LO JURO POR LOS RAMONES” ERAKUSKETAREN ARGAZKI ZERRENDA

Zuzenean Atala

1. La Dama se Esconde actuando en La Universal de Madrid. 1985

1. La Dama se Esconde talde donostiarra Madrileko La Universal-en jotzen. 1985

2. Speed actuando en el Peine de los Vientos (Donostia). 1986

2. Speed Haizearen Orrazian jotzen (Donostia). 1986

3. Los componentes de Brakaman o Negativo Borja Zulueta, Ángel Altolaguirre, Rafa Balmaseda… Foto tomada en el Polideportivo de Amara (Donostia).

3. Brakaman edo Negativo taldeen partaideak: Borja Zulueta, Ángel Altolaguirre, Rafa Balmaseda… Anoetako Kiroldegian ateratako argazkia (Donostia).

4. Público en Guernica con motivo de la actuación de Meteors, que lideraban el psychobilly. 1986

4. Psychobilly-aren liderra zen Meteors taldearen kontzertuko publikoa Gernikan. 1986

5. Jazz en Amara (Donostia), The Crusaders. 1982

5. Jazzaldia Amaran, The Crusaders (Donostia). 1982

6. El grupo navarro Barricada en su primer concierto.

6. Barricada talde nafarra bere lehen kontzertuan.

7. Eduardo Benavente tocando con Alaska y Los Pegamoides en Rock-Ola. 1982

7. Eduardo Benavente Alaska y Los Pegamoides-ekin jotzen Rock-Olan. 1982

8. Alejo Alberdi, Ignacio Gasca “Poch” y Juan Verdera de Derribos Arias actuando en la Escuela de Caminos de la Universidad Complutense de Madrid. 1982

8. Derribos Arias taldeko Alejo Alberdi, Ignacio Gasca “Poch” eta Juan Verdera Madrileko Complutense Unibertsitatean jotzen. 1982

9. Ignacio Gasca “Poch” y Alejo Alberdi posando en la Escuela de Caminos.

9. Ignacio Gasca “Poch” eta Alejo Alberdi Bideen Eskolan.

10. El guitarrista Ramón Arroyo, uno de los componentes en la actualidad de Los Secretos. 1989

10. Ramón Arroyo gitarrista, gaur Los Secretos talderaen partaidea.. 1989

12. Los Elásticos, actuación en Instituto Peñaflorida de Amara (Donostia). 1984

12. Los Elásticos Amarako Peñaflorida Institutuan (Donostia). 1984 13. Jaime Stinus, guitarrista y productor donostiarra que empezó con Brakaman y La Orquesta Mondragón y actualmente actúa con Loquillo.

13. Brakaman eta La Orquesta Mondragón taldeetan hasi zen Jaime Stinus gitarrista eta ekoizlea. Gaur egun Loquillorekin jotzen duena.

14. Fermín Muguruza, en rabioso directo. 1986

14. Fermin Muguruza, Kortatu indartsu zuzenean. 1986

15. Batería del Bar El Nido (Donostia) en un local de ensayo.

15. El Nido tabernako bateria entsegu-lokalan (Donostia).

16. La Orquesta Mondragón, con Popocho y Javier Gurruchaga, en concierto en el Polideportivo de Amara (Donostia).

1982

16. La Orquesta Mondragón, Popocho eta Javier Gurruchagarekin, Anoetako Kiroldegian (Donostia). 1982

17. Sanchís y Jocano, junto a Adrián, en una actuación en el Tenis (Donostia).

17. Sanchís eta Jocano, Adrianekin batera, Tenis-ean jotzen (Donostia).

18. Derribos Arias en el Metro. Juan Verdera al violín, Alejó Alberdi a los platillos, Poch al triángulo y Paul Moreno a la armónica.

18. Derribos Arias Metroan. Juan Verdera (biolina), Alejo Alberdi (txindatak), Poch (hirukia) eta Paul Moreno (harmonika).

19. Baldin Bada en el Festival Martxa eta Borroka. 1985

19. Baldin Bada Martxa eta Borroka Jaialdian. 1985

20. Jaime Stinus.

20. Jaime Stinus.

21. Vómito y su vocalista, Víctor Pérez, en el Festival Martxa eta Borroka. 1985

21. Vómito eta bere abeslaria, Víctor Pérez, Martxa eta Borroka Jaialdian. 1985

22. Carlos Mahoma, vocalista del grupo de Arrasate.

22. Carlos Mahoma, Arrasateko RIP taldearen abeslaria.

23. Teniente Bluxberri, cantante de Vanguardia Zibil, cantando en directo en el Peine del Viento. 1986

23. Teniente Bluxberri, Vanguardia Zibil-eko abeslaria, Haizearen Orrazian zuzeneko kontzertuan. 1986

24. Los Ramones en un concierto en Amara (Donostia). 1980

24. Ramones taldea Amaran egindako kontzertu batean (Donostia). 1980

25. Los Ramones en concierto en Amara (Donostia). 1980

25. Ramones taldea Amaran egindako kontzertuan (Donostia). 1980 26. Basura en un concierto de las Fiestas de Magdalenas de Rentería. 1984

26. Basura taldea Errenteriako Madalen Jaietan. 1984

27. Víctor Vázquez, vocalista del grupo Polanski y el Ardor.

27. Víctor Vázquez, Polanski y el Ardor taldearen abeslaria.

28. Público en el Autódromo de Lasarte en el concierto de Odio y Anti-Nowhere League. 1984

28. Odio eta Anti-Nowhere League-en kontzertuaren publikoa, Lasarteko Autodromoan. 1984

29. Los componentes de Leize Rogelio Sánchez, Pacífico Carrasco, Toño Rodríguez y Félix Lasa en Azpeitia, junto a la Basílica de Loiola. 1986

29. Rogelio Sánchez, Pacífico Carrasco, Toño Rodríguez eta Félix Lasa, Leizeko partaideak Azpeitian, Loiolako Basilikaren ondoan. 1986

30. OK Korral en la sala Txitxarro en Itziar.

30. OK Korral Itziarreko Txitxarro aretoan.

31. El concierto de Meat Loaf en el Polideportivo de Anoeta fue atronador. 1984 31. Meat Loaf taldearen kontzertua Anoetako Kiroldegian gorgarria izan zen. 1984

32. El grupo de Zarautz Los Humedecidos actuando en las fiestas de Magdalenas de Renteria.

32. Zarautzeko Los Humedecidos taldea Errenteriako Madalen Jaietako kontzertu batean.

33. Festival de jazz amateur en la Plaza de la Constitución (Donostia). 1981

33. Jazz amateur-eko jaialdia Konstituzio Plazan (Donostia). 1981

34. La Vieja Escuela actuando en Factory. 1989

34. La Vieja Escuela Factory-n jotzen. 1989

35. La Vieja Escuela actuando en Factory. 1989

35. La Vieja Escuela Factory-n jotzen. 1989

36. La Rotonda, actuaciones y público (Donostia). 1985

36. La Rotonda, kontzertuak eta publikoa (Donostia). 1985

37. Conciertos en la cárcel de Martutene. 1984

37. Martuteneko kartzelan kontzertuak. 1984

38. Pelea en la primera fila de un concierto. 1985

38. Kontzertu bateko lehen lerroan borroka. 1985 39. Grupo actuando en el Peine del Viento.

39. Haizearen Orrazian talde bat jotzen.

40. Ruper Ordorika presentando un LP. 1988

40. Ruper Ordorika LP bat aurkezten. 1988

Estilak Atala

41. Ángel Altolaguirre en el Muro de San Bartolomé (Donostia). 1982

41. Ángel Altolaguirre San Bartolomeko harresian (Donostia). 1982

42. UHF o Amor a Traición posando en su local DE ensayo y Rafa Berrio sentado en el escenario.

42. UHF o Amor a Traición bere entsegu-lokalan eta Rafa Berrio eszenatokian eserita.

43. El grupo donostiarra Exocet detrás del Kursaal de Gros (Donostia). 1988

43. Exocet talde donostiarra Groseko Kursaal-aren atzean (Donostia). 1988

44. Males Parkinson, liderados por Antxon Peón.

44. Antxon Peón, Males Parkinson taldearen burua.

45. Santiago Auserón, Rafa Sierra, Luis Auserón y el batería de Radio Futura en la terraza del Café Gijón (Madrid). 1982

45. Radio Futura-ko Santiago Auserón, Rafa Sierra, Luis Auserón eta bateria-jotzailea Café Gijón-eko terrazan (Madril). 1982

46. Ignacio Gasca “Poch” y Alejo Alberdi, de Derribos Arias, en la Escuela de Caminos.

46. Derribos Arias-eko Ignacio Gasca “Poch” eta Alejo Alberdi Bide Eskolan.

47. Ignacio Gasca “Poch” y Alejo Alberdi, de Derribos Arias, en la Escuela de Caminos.

47. Derribos Arias-eko Ignacio Gasca “Poch” eta Alejo Alberdi Bide Eskolan.

48. Scooters, liderados por Javier Sun, junto al río Urumea (Donostia). 1988

48. Javier Sun buru zuen Scooters taldea Urumea ibaiaren ondoan (Donostia). 1988

49. Duncan Dhu, recién llegados a Madrid, antes de firmar su primer LP. 1982

49. Duncan Dhu, Madrilera iritsi berriak, bere lehen LP-a sinatu aurretik. 1982

50. 21 Japonesas, formado por Josetxo Bengoechea, Alfredo Beristain y Luis Camino. “Donde ríen los locos” fue su primer LP, editado por Nhola!

50. 21 Japonesas, Josetxo Bengoechea, Alfredo Beristain eta Luis Caminok osatutako taldea. “Donde ríen los locos” bere lehen LP-a izan zen, Nhola!-k plazaratuta.

51. Popocho y Javier Gurruchaga, de La Orquesta Mondragón, en el Polideportivo de Anoeta (Donostia). 1982 51. La Orquesta Mondragón-eko Popocho eta Javier Gurruchaga Anoetako Kiroldegian (Donostia). 1982

52. Popocho, de La Orquesta Mondragón, en los vestuarios del Polideportivo de Anoeta (Donostia).

52. La Orquesta Mondragón-eko Popocho Anoetako Kiroldegiaren aldageletan.

53. Los No, grupo donostiarra compuesto por Fernando Santacana, Iñigo Absolo “El Nene”, Iñaki Pérez “Pinotxo” y Javier López , en directo.

53. Fernando Santacana, Iñigo Absolo “El Nene”, Iñaki Pérez “Pinotxo eta Javier López-ek osatzen zuten Los No talde donostiarra, zuzenean.

54. Fermin Muguruza e Iñigo Muguruza, de Kortatu, con Ignacio Gasca “Poch” en un sidecar en el Festival de Vídeo Musical de Vitoria-Gasteiz , en el parking de Mendizorrotza. 1985

54. Kortatu taldeko Fermin eta Iñigo Muguruza eta Ignacio Gasca “Poch” sidecar batean, Gasteizko Musika-Bideoaren Jaialdian, Mendizorrotzako parking-ean. 1985

55. Iosu Expósito, del grupo Eskorbuto, acompañado de una pasajera en el parking Mendizorrotza de Vitoria-Gasteiz.

55. Eskorbuto taldeko Iosu Expósito bidaiari batekin Gazteizko Mendizorrotzako parking-ean.

56. Carlos Mahoma, vocalista de RIP.

56. Carlos Mahoma, RIP taldeko abeslaria.

57. Evaristo y Txarly, de , en la Escuela de Caminos. 1983

57. La Polla Records-eko Evaristo eta txarly Bide Eskolan. 1983

58. Lou Olangúa, vocalista de OK Korral, con Paul Frenech, cantante de Los Meteors, en Guernica. 1986

58. OK Korral-eko abeslaria, Lou Olangúa, Paul Frenech-ekin, Los Meteors-eko abeslaria. 1986

59. Los componentes de Leize Rogelio Sánchez, Pacífico Carrasco, Toño Rodríguez y Félix Lasa en Azpeitia, junto a la Basílica de Loiola. 1986

59. Rogelio Sánchez, Pacífico Carrasco, Toño Rodríguez eta Félix Lasa, Leizeko partaideak, Azpeitian, Loiolako Basilikaren ondoan. 1986

60. Ángeles del Infierno en el Bar Tanit, durante una entrevista para la revista Rockdelux (Donostia).

60. Ángeles del Infierno Tanit tabernan, Rockdelux aldizkariarentzat elkarrizketa bat egiten zieten bitartean.

Bizitza blokea

61. Joe Strummer, de The Clash, con Marivi Ibarrola. 1985

61. The Clash-eko Joe Strummer, Marivi Ibarrolarekin. 1985

62. El cantante de los Pleasure Fuckers, Kike Turmix, el hombre hambriento, delante de su plato favorito. 1986

62. Pleasure Fuckers-eko abeslaria, Kike Turmix, gizon gosetia, bere plater gustukoenaren aurrean. 1986

63. Público en Guernica con motivo de la actuación de Meteors, que lideraban el psychobilly. 1986

63. Psychobilly-aren liderra zen Meteors taldearen kontzertuko publikoa Gernikan. 1986

64. Mikel Alonso Jotaeme en la Plaza de la Constitución, durante la entrevista titulada Rock Peatonal, publicada en La Voz (Donostia). 1983 64. Mikel Alonso Jotaeme Konstituzio Plazan, Rock Peatonal izeneko elkarrizketan, la Voz-en argitaratu zena gero (Donostia). 1983

65. Chicas post-concerts en el Polideportivo de Anoeta (Donostia). 1983

65. Anoetako Kiroldegian post-concerts neskak (Donostia). 1983

66. Conciertos en la cárcel de Martutene (Donostia). 1984

66. Martuteneko kartzelan antolatutako kontzertuak (Donostia). 1984

67. Público en La Rotonda (Donostia). 1984

67. Publikoa La Rotonda-n (Donostia). 1984

68. Público en La Rotonda (Donostia). 1984

68. Publikoa La Rotonda-n (Donostia). 1984

69. Julio Medem y Juanma Bajo. 1989.

69. Julio Medem eta Juanma Bajo ulloa. 1989

70. Iván Zulueta en el Festival de Cine de San Sebastián. 1982

70. Iván Zulueta Donostiako Zinemaldian. 1982

71. Vicente Ameztoy en su casa de Villabona. 1984

71. Vicente Ameztoy Billabonako bere etxean. 1984

72. Virginia Ameztoy, hija de Vicente Ameztoy y de Virginia, en su casa de Billabona. 1982

72. Virginia Ameztoy, Vicente Ameztoy eta Virginiaren alaba, Billabonako bere etxean. 1982

73. Merienda al pie del mar, en las faldas del monte Ulía (Donostia). 1981

73. Ulia mendian merienda, itsasoaren ondoan (Donostia). 1983

74. Antxon, Alejo y Edorta en el puerto de San Sebastián. 1983

74. Antxon, Alejo eta Edorta Donostiako portuan. 1983

75. Okupas en una manifestación en el barrio madrileño de Lavapiés. 1984

75. Okupak Madrileko Lavapiés auzoko manifestazio batean. 1984

76. Autorretrato nocturno con Víctor y Fernando en el Banco Guipuzcoano (Donostia).

76. Gaueko autorretratua Víctor eta Fernandorekin, Banco Guizpucoano-ren ondoan (Donostia).

77. Performance de la Revista Caballo Canalla a la Calle en la valla del Kursaal (Donostia).

77. Caballo Canalla a la Calle aldizkariaren performance -a Kursaaleko hesian (Donostia).

78. Manifestación de bicicletas en el parque Cristina Enea con motivo de la muerte de Gladys (Donostia).

78. Bizikleten protesta manifestazioa Cristina Enea parkean Gladys-en heriotzagatik (Donostia).

79. Víctor, Carlos Álvarez y Celes, de Polanski y el Ardor. 1984 79. Polanski y el Ardor taldeko Víctor, Carlos Álvarez eta Celes. 1984

80. Txantxillo, mítico músico callejero de las calles de Donostia.

80. Txantxillo, donostiar kaleetako musikari mitikoa.

SPEED

Ramón Munita (ahotsa), Fernando Santacana (gitarra), Luis Vega (baxua), Javier López (bateria)

Speed 80ko punk-rock talde donostiar mitikoa. 4 disko grabatu zituen: “SPEED”, “Ya estamos en Europa, “Anti-comercial” eta “Contento”.

201oeko azaroan bere itzulera iragarri zuten eta 2011ko uztailaren 22an berriz jo zuten Donostian. www.youtube.com/user/nandonosti#p/u

NO

Iñaki Peñamaría (ahotsa), Fernando Santacana (gitarra), Luis Vega (baxua), Javier López (bateria).

Euskal eta Estatuko punk rock-aren talde mitikoa, No-k bizitza laburra izan zuen 1982- 1983 urte bitartean “Punk, qué punk?” eta “Gipuzkoa Star’82” LP-ekin.

ROMÁN GUBERN

Zinearen historialariae. (Bartzelona, 1934). Informazio gehiago: www.romangubern.com

LUIS ANTONIO DE VILLENA

Poeta, nobelagilea, saiakera idazlea. (Madril, 1951) Informazio gehiago: www.luisantoniodevillena.es “DIRECTO A LOS 80 ZUZENEAN”

16 MARZO - 10 MAYO

Qué: “Directo a los 80” es un ciclo de actividades dedicado a analizar la creación artística y la cultura de los años 80.

Dónde: Centro Cultural Ernest Lluch de Amara

Cuándo: 16 marzo - 10 mayo

El interés por la década de los 80 ha crecido enormemente en los últimos tiempos. Aquellos años de grandes cambios políticos y sociales liberaron una energía creativa que renovó los lenguajes artísticos hasta dotarlos de una libertad y originalidad que hoy se evocan con nostalgia como un estilo reconocible, genuino y poderoso. Foco de atención y también de inspiración , la década prodigiosa lidera hoy una cierta tendencia retro que busca en la vitalidad de los 80 un escape de las dudas del presente y del futuro cercano, marcados por la crisis y el agotamiento de la posmodernidad.

El ciclo “Directo a los 80 Zuzenean” , que se desarrollará en el Centro Cultural Ernest Lluch de Amara entre marzo y mayo, se asoma a aquellos años agitados y vertiginosos a través fundamentalmente de los lenguajes artísticos : fotografía, música, cine y literatura están presentes en un amplio conjunto actividades que abarca una exposición y diversas charlas, proyecciones y conciertos y que contará con la presencia de destacados protagonistas de aquella década.

El ciclo prestará especial atención al panorama donostiarra y vasco de los 80, aunque sin perder de vista su conexión con las corrientes nacionales e internacionales en las que se insertaba.

Entre los participantes en las distintas actividades del ciclo se encuentran Marivi Ibarrola (exposición “Lo Juro por Los ramones”) , Josu Zabala, Diego Vasallo, Javi Pez, Chelis Lanzagorta, Elena López Aguirre o Rafa Berrio, entre otros, así como Román Gubern o Luis Antonio de Villena . Y la música en directo tendrá también su lugar, nada menos que con el retorno en concierto de los míticos grupos No y Speed .

El hashtag #80zuzenean permitirá comentar las actividades del ciclo, pero también hablar de las vivencias, o bien lanzar ideas, listas de canciones favoritas, subir fotos, etc. ACTIVIDADES DEL CICLO “DIRECTO A LOS 80 ZUZENEAN”

“LO JURO POR LOS RAMONES”. Exposición de fotografías de Marivi Ibarrola .

16 marzo - 10 mayo Centro Cultural Ernest Lluch Horario: Lunes - Viernes, 16:00 - 20:30 / Sábados: 17:00 - 21:00

La exposición es una producción de Donostia Kultura , y el diseño de la misma es obra del Ciclo Superior de Diseño en Gráfica Publicitaria del IES Usandizaga (www.usandizaga.com/design). Se trata de una colaboración entre ambas instituciones que se enmarca en el proyecto “Amarauna” , que tiene por objetivo el impulso del conocimiento de la historia cultural y social de Amara y la potenciación de la colaboración entre sus agentes.

En “Lo Juro por Los Ramones” Marivi Ibarrola reúne 80 fotografías de los años 80 (ver la lista en Anexos), seleccionadas de su archivo personal. El hilo conductor son las fotografías de grupos musicales y conciertos del punk rock vasco de aquellos años, especialmente en Donostia (donde Amara era el núcleo), pero incluyen también el retrato de gentes y lugares diversos de la época.

Así caracteriza Marivi Ibarrola la exposición en el texto que sirve de introducción:

Para entender los años 80 como una década de cambios no hay como ver las imágenes de esta exposición: “Lo Juro Por Los Ramones” es una selección de ochenta fotografías originales de mi fondo personal que realicé durante esos años en Donostia-San Sebastián y otros lugares del centro y la periferia, y que ahora se exponen en el Centro Cultural Ernest Lluch de Amara.

La exposición no pretende ser categórica en la elección de los negativos, sino que busca documentar gráficamente las 80 historias que cuentan las fotografías. El hilo conductor de la muestra es el reflejo vivo de iniciativas culturales, musicales, actitudes, posiciones políticas y maneras de ser de algunos jóvenes de la época que se interconectaban con otros personajes nacionales e internacionales. Sin saberlo entonces, contribuyeron a forjar una memoria cultural-urbana nueva a pesar del trauma histórico, ayudados, entre otros factores, por la proliferación de los espectáculos de masas y la difusión de los medios de comunicación.

Las fotografías están divididas en 3 bloques: Vida, Directos y Estilos . Junto a las fotografías, la exposición está compuesta por una serie de materiales de los años 80 prestados para la ocasión por el centro de documentación musical de Errenteria Eresbil : 80 portadas de discos, carteles, fanzines, suplementos “DVórame” de El Diario Vasco y “Bat, Bi Hiru” de Egin .

A ellos se añaden otra serie de materiales producidos o reunidos para la ocasión: camisetas, chapas y hasta una Lambretta.

La línea gráfica que identifica la exposición es en blanco, negro y rojo. Al más puro estilo ochentero, el folleto-fanzine de la exposición reúne los textos que le dedican Marivi Ibarrolla, Iñaki Zarata y Diego A. Manrique a esta muestra de 80 fotografías. Aitziber Mas e Itziar Aranburu , alumna y profesora respectivamente de Diseño Gráfico del Ciclo Formativo Superior de Gráfica Publicitaria del IES Usandizaga de Amara, han desarrollado en colaboración con el Centro Cultural Ernest Lluch labores de comisariado y ha diseñado la gráfica expositiva y la comunicación gráfica tanto de la exposición como del ciclo “Directo a los 80”. como Proyecto Final.

CHARLAS Y COLOQUIOS

El ciclo cuenta entre sus actividades con una serie de charlas y coloquios que se desarrollarán entre marzo y mayo.

20 Marzo Román Gubern, “El cine de los 80”

26 Marzo Luis Antonio de Villena, “Tribulaciones y éxitos de la poesía de los 80”

19 Abril Coloquio sobre “Rock vasco” Alberto Bocos, Elena López Aguirre, Roberto Moso, Josu Zabala Modera: Iñaki Zarata

3 Mayo Coloquio “Pop donostiarra de los 80” Rafa Berrio. Chelis Lanzagorta, Javi Pez, Diego Vasallo Modera: Gregorio Gálvez

Todas las charlas y coloquios tendrán lugar en el Salón de Actos de Ernest Lluch a las 19:30 h.

PROYECCIONES

Cine musical documental

19 Abril Salda Badago (2001, 65 min.) Dir: Eriz Zapirain

Salón de Actos de Ernest Lluch. 18:15 h.

9 Mayo Barcelona era una fiesta underground (1970-1980) (2010, 60 min.) Dir: Morrosko Vila-San-Juan

+

Si yo fuera tú, me gustarían los Cicatriz (2010, 23 min.) Dir: Jorge Tur Moltó

Salón de Actos de Ernest Lluch. 19:15 h.

CONCIERTO

Concierto con retorno de No incluido. En 2011 Speed volvió a tocar. No y Speed en un concierto muy especial que clausurará el ciclo.

21 Abril No + Speed

Ramón Munita (voz de Speed), Iñaki Peñamaría (voz de Los No) Fernando Santacana (guitarra), Luis Vega (bajo), Javier López (batería)

Salón de Actos de Ernest Lluch. 20:00 h. ANEXOS

BREVE PERFIL DE MARIVI IBARROLA

Marivi Ibarrola (Nájera, La Rioja, 1956). Periodista y Fotógrafa. Actualmente es profesora Asociada en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha colaborado en multitud de actividades profesionales, entre las que destaca como jefa de prensa de la discográfica navarra Nhola!, coordinadora y subdirectora de los Festivales de Vídeo Musical de Vitoria-Gasteiz o jefa de prensa de Gran Vía Musical. Desarrolla proyectos de Comunicación, Gabinetes de Prensa y Documentación en trabajos artísticos, musicales y culturales de todos los géneros como consultora de medios de comunicación. Acaba de publicar el libro Yo disparé en los 80 (Munster, 2012).

FRAGMENTO DEL TEXTO DE IÑAKI ZARATA PARA LA EXPO “LO JURO POR LOS RAMONES”

Bajo el gris franquismo floreció una cierta vida alternativa y más colorista. Albergaba la capital guipuzcoana una farándula de cronistas, pintores, rockeros…. Aquel empuje seminal se convertiría en torrente activista a la vez que avanzaban los 80. La generosa escena de grupos y solistas musicales tuvo su colchón de apoyo en promotores, en fichajes por discográficas potentes o en diferentes fichajes exteriores. La vida social y cultural aceleró de modo raudo y tres décadas después algunas de aquellas gentes y lugares ya no existen. Pero desde entonces la movida popera ochentera y el rock radical son continuo motivo de estudio y reflexión.

FRAGMENTO DEL TEXTO DE DIEGO A. MANRIQUE PARA LA EXPO “LO JURO POR LOS RAMONES”

Quienes visitábamos Donosti aplicábamos a la ciudad y al resto del País Vasco criterios ingenuos. Nos lo enseñó Marivi Ibarrola. Ella era una mugalari ; saltaba fronteras culturales y estéticas, acudiendo a lugares cuyos nombres ni sabíamos pronunciar. Con su cámara como único salvoconducto, nos traía imágenes irrebatibles de otras escenas, noticias de diferentes subculturas, el mapa de una realidad que rompía nuestras expectativas. Ella no prejuzgaba: prefería testimoniar.

IES USANDIZAGA – ITZIAR ARANBURU – AITZIBER MAS

El Ciclo Formativo Superior de Diseño Gráfico del Usandizaga,está orientado a formar diseñadores profesionales capacitados para abordar los retos comunicativos actuales. Con profesores en activo en el mundo del diseño y la creación y con instalaciones y recursos de primera calidad, esta escuela pública, comienza a ser un centro de referencia en el mundo de la comunicación gráfica creativa contemporánea del entorno. Mediante una pedagogía basada en métodos de aprendizaje innovadores, se realizan proyectos de comunicación integrales colaborativos, que se aplican en la vida real. www.usandizaga.com/design

Itziar Aranburu. Profesora de Proyectos de Gráfica Publicitaria y tutora de Proyectos Finales del Ciclo Formativo Superior de Diseño Gráfico del Usandizaga . Desarrolla proyectos de Diseño gráfico y creativos. Aitziber Mas, alumna de Diseño Gráfico, ha desarrollado en colaboración con Ernest Lluch KE labores de comisariado y ha diseñado la gráfica expositiva y comunicación gráfica de la muestra como Proyecto Final del Ciclo Formativo Superior de Gráfica Publicitaria del IES Usandizaga de Amara..

LISTA DE FOTOGRAFÍAS DE LA EXPO “LO JURO POR LOS RAMONES”

Bloque Directos

1. La Dama se Esconde actuando en La Universal de Madrid. 1985

1. La Dama se Esconde talde donostiarra Madrileko La Universal-en jotzen. 1985

2. Speed actuando en el Peine de los Vientos (Donostia). 1986

2. Speed Haizearen Orrazian jotzen (Donostia). 1986

3. Los componentes de Brakaman o Negativo Borja Zulueta, Ángel Altolaguirre, Rafa Balmaseda… Foto tomada en el Polideportivo de Amara (Donostia).

3. Brakaman edo Negativo taldeen partaideak: Borja Zulueta, Ángel Altolaguirre, Rafa Balmaseda… Anoetako Kiroldegian ateratako argazkia (Donostia).

4. Público en Guernica con motivo de la actuación de Meteors, que lideraban el psychobilly. 1986

4. Psychobilly-aren liderra zen Meteors taldearen kontzertuko publikoa Gernikan. 1986

5. Jazz en Amara (Donostia), The Crusaders. 1982

5. Jazzaldia Amaran, The Crusaders (Donostia). 1982

6. El grupo navarro Barricada en su primer concierto.

6. Barricada talde nafarra bere lehen kontzertuan.

7. Eduardo Benavente tocando con Alaska y Los Pegamoides en Rock-Ola. 1982

7. Eduardo Benavente Alaska y Los Pegamoides-ekin jotzen Rock-Olan. 1982

8. Alejo Alberdi, Ignacio Gasca “Poch” y Juan Verdera de Derribos Arias actuando en la Escuela de Caminos de la Universidad Complutense de Madrid. 1982

8. Derribos Arias taldeko Alejo Alberdi, Ignacio Gasca “Poch” eta Juan Verdera Madrileko Complutense Unibertsitatean jotzen. 1982

9. Ignacio Gasca “Poch” y Alejo Alberdi posando en la Escuela de Caminos.

9. Ignacio Gasca “Poch” eta Alejo Alberdi Bideen Eskolan.

10. El guitarrista Ramón Arroyo, uno de los componentes en la actualidad de Los Secretos. 1989

10. Ramón Arroyo gitarrista, gaur Los Secretos talderaen partaidea.. 1989

12. Los Elásticos, actuación en Instituto Peñaflorida de Amara (Donostia). 1984 12. Los Elásticos Amarako Peñaflorida Institutuan (Donostia). 1984

13. Jaime Stinus, guitarrista y productor donostiarra que empezó con Brakaman y La Orquesta Mondragón y actualmente actúa con Loquillo.

13. Brakaman eta La Orquesta Mondragón taldeetan hasi zen Jaime Stinus gitarrista eta ekoizlea. Gaur egun Loquillorekin jotzen duena.

14. Fermín Muguruza, Kortatu en rabioso directo. 1986

14. Fermin Muguruza, Kortatu indartsu zuzenean. 1986

15. Batería del Bar El Nido (Donostia) en un local de ensayo.

15. El Nido tabernako bateria entsegu-lokalan (Donostia).

16. La Orquesta Mondragón, con Popocho y Javier Gurruchaga, en concierto en el Polideportivo de Amara (Donostia).

1982

16. La Orquesta Mondragón, Popocho eta Javier Gurruchagarekin, Anoetako Kiroldegian (Donostia). 1982

17. Sanchís y Jocano, junto a Adrián, en una actuación en el Tenis (Donostia).

17. Sanchís eta Jocano, Adrianekin batera, Tenis-ean jotzen (Donostia).

18. Derribos Arias en el Metro. Juan Verdera al violín, Alejó Alberdi a los platillos, Poch al triángulo y Paul Moreno a la armónica.

18. Derribos Arias Metroan. Juan Verdera (biolina), Alejo Alberdi (txindatak), Poch (hirukia) eta Paul Moreno (harmonika).

19. Baldin Bada en el Festival Martxa eta Borroka. 1985

19. Baldin Bada Martxa eta Borroka Jaialdian. 1985

20. Jaime Stinus.

20. Jaime Stinus.

21. Vómito y su vocalista, Víctor Pérez, en el Festival Martxa eta Borroka. 1985

21. Vómito eta bere abeslaria, Víctor Pérez, Martxa eta Borroka Jaialdian. 1985

22. Carlos Mahoma, vocalista del grupo de Arrasate.

22. Carlos Mahoma, Arrasateko RIP taldearen abeslaria.

23. Teniente Bluxberri, cantante de Vanguardia Zibil, cantando en directo en el Peine del Viento. 1986

23. Teniente Bluxberri, Vanguardia Zibil-eko abeslaria, Haizearen Orrazian zuzeneko kontzertuan. 1986

24. Los Ramones en un concierto en Amara (Donostia). 1980

24. Ramones taldea Amaran egindako kontzertu batean (Donostia). 1980

25. Los Ramones en concierto en Amara (Donostia). 1980

25. Ramones taldea Amaran egindako kontzertuan (Donostia). 1980 26. Basura en un concierto de las Fiestas de Magdalenas de Rentería. 1984

26. Basura taldea Errenteriako Madalen Jaietan. 1984

27. Víctor Vázquez, vocalista del grupo Polanski y el Ardor.

27. Víctor Vázquez, Polanski y el Ardor taldearen abeslaria.

28. Público en el Autódromo de Lasarte en el concierto de Odio y Anti-Nowhere League. 1984

28. Odio eta Anti-Nowhere League-en kontzertuaren publikoa, Lasarteko Autodromoan. 1984

29. Los componentes de Leize Rogelio Sánchez, Pacífico Carrasco, Toño Rodríguez y Félix Lasa en Azpeitia, junto a la Basílica de Loiola. 1986

29. Rogelio Sánchez, Pacífico Carrasco, Toño Rodríguez eta Félix Lasa, Leizeko partaideak Azpeitian, Loiolako Basilikaren ondoan. 1986

30. OK Korral en la sala Txitxarro en Itziar.

30. OK Korral Itziarreko Txitxarro aretoan.

31. El concierto de Meat Loaf en el Polideportivo de Anoeta fue atronador. 1984 31. Meat Loaf taldearen kontzertua Anoetako Kiroldegian gorgarria izan zen. 1984

32. El grupo de Zarautz Los Humedecidos actuando en las fiestas de Magdalenas de Renteria.

32. Zarautzeko Los Humedecidos taldea Errenteriako Madalen Jaietako kontzertu batean.

33. Festival de jazz amateur en la Plaza de la Constitución (Donostia). 1981

33. Jazz amateur-eko jaialdia Konstituzio Plazan (Donostia). 1981

34. La Vieja Escuela actuando en Factory. 1989

34. La Vieja Escuela Factory-n jotzen. 1989

35. La Vieja Escuela actuando en Factory. 1989

35. La Vieja Escuela Factory-n jotzen. 1989

36. La Rotonda, actuaciones y público (Donostia). 1985

36. La Rotonda, kontzertuak eta publikoa (Donostia). 1985

37. Conciertos en la cárcel de Martutene. 1984

37. Martuteneko kartzelan kontzertuak. 1984

38. Pelea en la primera fila de un concierto. 1985

38. Kontzertu bateko lehen lerroan borroka. 1985 39. Grupo actuando en el Peine del Viento.

39. Haizearen Orrazian talde bat jotzen.

40. Ruper Ordorika presentando un LP. 1988

40. Ruper Ordorika LP bat aurkezten. 1988

Bloque Estilos

41. Ángel Altolaguirre en el Muro de San Bartolomé (Donostia). 1982

41. Ángel Altolaguirre San Bartolomeko harresian (Donostia). 1982

42. UHF o Amor a Traición posando en su local DE ensayo y Rafa Berrio sentado en el escenario.

42. UHF o Amor a Traición bere entsegu-lokalan eta Rafa Berrio eszenatokian eserita.

43. El grupo donostiarra Exocet detrás del Kursaal de Gros (Donostia). 1988

43. Exocet talde donostiarra Groseko Kursaal-aren atzean (Donostia). 1988

44. Males Parkinson, liderados por Antxon Peón.

44. Antxon Peón, Males Parkinson taldearen burua.

45. Santiago Auserón, Rafa Sierra, Luis Auserón y el batería de Radio Futura en la terraza del Café Gijón (Madrid). 1982

45. Radio Futura-ko Santiago Auserón, Rafa Sierra, Luis Auserón eta bateria-jotzailea Café Gijón-eko terrazan (Madril). 1982

46. Ignacio Gasca “Poch” y Alejo Alberdi, de Derribos Arias, en la Escuela de Caminos.

46. Derribos Arias-eko Ignacio Gasca “Poch” eta Alejo Alberdi Bide Eskolan.

47. Ignacio Gasca “Poch” y Alejo Alberdi, de Derribos Arias, en la Escuela de Caminos.

47. Derribos Arias-eko Ignacio Gasca “Poch” eta Alejo Alberdi Bide Eskolan.

48. Scooters, liderados por Javier Sun, junto al río Urumea (Donostia). 1988

48. Javier Sun buru zuen Scooters taldea Urumea ibaiaren ondoan (Donostia). 1988

49. Duncan Dhu, recién llegados a Madrid, antes de firmar su primer LP. 1982

49. Duncan Dhu, Madrilera iritsi berriak, bere lehen LP-a sinatu aurretik. 1982

50. 21 Japonesas, formado por Josetxo Bengoechea, Alfredo Beristain y Luis Camino. “Donde ríen los locos” fue su primer LP, editado por Nhola!

50. 21 Japonesas, Josetxo Bengoechea, Alfredo Beristain eta Luis Caminok osatutako taldea. “Donde ríen los locos” bere lehen LP-a izan zen, Nhola!-k plazaratuta. 51. Popocho y Javier Gurruchaga, de La Orquesta Mondragón, en el Polideportivo de Anoeta (Donostia). 1982

51. La Orquesta Mondragón-eko Popocho eta Javier Gurruchaga Anoetako Kiroldegian (Donostia). 1982

52. Popocho, de La Orquesta Mondragón, en los vestuarios del Polideportivo de Anoeta (Donostia).

52. La Orquesta Mondragón-eko Popocho Anoetako Kiroldegiaren aldageletan.

53. Los No, grupo donostiarra compuesto por Fernando Santacana, Iñigo Absolo “El Nene”, Iñaki Pérez “Pinotxo” y Javier López , en directo.

53. Fernando Santacana, Iñigo Absolo “El Nene”, Iñaki Pérez “Pinotxo eta Javier López-ek osatzen zuten Los No talde donostiarra, zuzenean.

54. Fermin Muguruza e Iñigo Muguruza, de Kortatu, con Ignacio Gasca “Poch” en un sidecar en el Festival de Vídeo Musical de Vitoria-Gasteiz , en el parking de Mendizorrotza. 1985

54. Kortatu taldeko Fermin eta Iñigo Muguruza eta Ignacio Gasca “Poch” sidecar batean, Gasteizko Musika-Bideoaren Jaialdian, Mendizorrotzako parking-ean. 1985

55. Iosu Expósito, del grupo Eskorbuto, acompañado de una pasajera en el parking Mendizorrotza de Vitoria-Gasteiz.

55. Eskorbuto taldeko Iosu Expósito bidaiari batekin Gazteizko Mendizorrotzako parking-ean.

56. Carlos Mahoma, vocalista de RIP.

56. Carlos Mahoma, RIP taldeko abeslaria.

57. Evaristo y Txarly, de La Polla Records, en la Escuela de Caminos. 1983

57. La Polla Records-eko Evaristo eta txarly Bide Eskolan. 1983

58. Lou Olangúa, vocalista de OK Korral, con Paul Frenech, cantante de Los Meteors, en Guernica. 1986

58. OK Korral-eko abeslaria, Lou Olangúa, Paul Frenech-ekin, Los Meteors-eko abeslaria. 1986

59. Los componentes de Leize Rogelio Sánchez, Pacífico Carrasco, Toño Rodríguez y Félix Lasa en Azpeitia, junto a la Basílica de Loiola. 1986

59. Rogelio Sánchez, Pacífico Carrasco, Toño Rodríguez eta Félix Lasa, Leizeko partaideak, Azpeitian, Loiolako Basilikaren ondoan. 1986

60. Ángeles del Infierno en el Bar Tanit, durante una entrevista para la revista Rockdelux (Donostia).

60. Ángeles del Infierno Tanit tabernan, Rockdelux aldizkariarentzat elkarrizketa bat egiten zieten bitartean.

Bloque Vida

61. Joe Strummer, de The Clash, con Marivi Ibarrola. 1985

61. The Clash-eko Joe Strummer, Marivi Ibarrolarekin. 1985

62. El cantante de los Pleasure Fuckers, Kike Turmix, el hombre hambriento, delante de su plato favorito. 1986

62. Pleasure Fuckers-eko abeslaria, Kike Turmix, gizon gosetia, bere plater gustukoenaren aurrean. 1986

63. Público en Guernica con motivo de la actuación de Meteors, que lideraban el psychobilly. 1986

63. Psychobilly-aren liderra zen Meteors taldearen kontzertuko publikoa Gernikan. 1986 64. Mikel Alonso Jotaeme en la Plaza de la Constitución, durante la entrevista titulada Rock Peatonal, publicada en La Voz (Donostia). 1983

64. Mikel Alonso Jotaeme Konstituzio Plazan, Rock Peatonal izeneko elkarrizketan, la Voz-en argitaratu zena gero (Donostia). 1983

65. Chicas post-concerts en el Polideportivo de Anoeta (Donostia). 1983

65. Anoetako Kiroldegian post-concerts neskak (Donostia). 1983

66. Conciertos en la cárcel de Martutene (Donostia). 1984

66. Martuteneko kartzelan antolatutako kontzertuak (Donostia). 1984

67. Público en La Rotonda (Donostia). 1984

67. Publikoa La Rotonda-n (Donostia). 1984

68. Público en La Rotonda (Donostia). 1984

68. Publikoa La Rotonda-n (Donostia). 1984

69. Julio Medem y Juanma Bajo. 1989.

69. Julio Medem eta Juanma Bajo ulloa. 1989

70. Iván Zulueta en el Festival de Cine de San Sebastián. 1982

70. Iván Zulueta Donostiako Zinemaldian. 1982

71. Vicente Ameztoy en su casa de Villabona. 1984

71. Vicente Ameztoy Billabonako bere etxean. 1984

72. Virginia Ameztoy, hija de Vicente Ameztoy y de Virginia, en su casa de Billabona. 1982

72. Virginia Ameztoy, Vicente Ameztoy eta Virginiaren alaba, Billabonako bere etxean. 1982

73. Merienda al pie del mar, en las faldas del monte Ulía (Donostia). 1981

73. Ulia mendian merienda, itsasoaren ondoan (Donostia). 1983

74. Antxon, Alejo y Edorta en el puerto de San Sebastián. 1983

74. Antxon, Alejo eta Edorta Donostiako portuan. 1983

75. Okupas en una manifestación en el barrio madrileño de Lavapiés. 1984

75. Okupak Madrileko Lavapiés auzoko manifestazio batean. 1984

76. Autorretrato nocturno con Víctor y Fernando en el Banco Guipuzcoano (Donostia).

76. Gaueko autorretratua Víctor eta Fernandorekin, Banco Guizpucoano-ren ondoan (Donostia).

77. Performance de la Revista Caballo Canalla a la Calle en la valla del Kursaal (Donostia).

77. Caballo Canalla a la Calle aldizkariaren performance -a Kursaaleko hesian (Donostia).

78. Manifestación de bicicletas en el parque Cristina Enea con motivo de la muerte de Gladys (Donostia).

78. Bizikleten protesta manifestazioa Cristina Enea parkean Gladys-en heriotzagatik (Donostia). 79. Víctor, Carlos Álvarez y Celes, de Polanski y el Ardor. 1984

79. Polanski y el Ardor taldeko Víctor, Carlos Álvarez eta Celes. 1984

80. Txantxillo, mítico músico callejero de las calles de Donostia.

80. Txantxillo, donostiar kaleetako musikari mitikoa.

SPEED

Ramón Munita (voz), Fernando Santacana (guitarra), Luis Vega (bajo), Javier López (batería)

El grupo Speed fue una mítica banda punk-rock donostiarra de los años 80 que grabó cuatro vinilos: “SPEED”, “Ya estamos en Europa, “Anti-comercial” y “Contento”.

En noviembre de 2010 anunciaron su vuelta y dan su primer concierto el 22 de Julio de 2011 en una sala de San Sebastián. www.youtube.com/user/nandonosti#p/u

NO

Iñaki Peñamaría (voz), Fernando Santacana (guitarra), Luis Vega (bajo), Javier López (batería)

Banda mítica del punk rock vasco y estatal, No tuvo una vida breve pero intensa entre 1982 y 1983 con LPs como “Punk, qué punk?” y “Gipuzkoa Star’82”

ROMÁN GUBERN

Historiador del cine. (Barcelona, 1934). Información completa en www.romangubern.com

LUIS ANTONIO DE VILLENA

Poeta, novelista y ensayista. (Madrid, 1951) Información completa en www.luisantoniodevillena.es