B.O.P. número 63 n ,Granada, martes, martes, 11 de 7 deseptiembre junio de 2016 de 2008 n Año 2016 Martes, 7 de junio

106

ANUNCIOS OFICIALES Pág. DOLAR.- Ordenanza Fiscal nº 23 reguladora de la tasa por utilización de la piscina municipal ...... 26 MINISTERIO DE FOMENTO. Demarcación de Carreteras Ordenanza de uso de las instalaciones de la piscina ...... 26 del Estado en Andalucía Oriental.- Acceso a estación .- Aprobación inicial del presupuesto para de servicio en GR-14, P.K. 0+000, M.I. t.m. de ...... 1 el ejercicio de 2016 ...... 8 JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL DE GRANADA.- Aprobación inicial de modificación presupuestaria ...... 8 Distribución de espacios públicos gratuitos ...... 28 GRANADA. Concejalía de Participación Ciudadana, DIPUTACIÓN DE GRANADA. Servicio Provincial Juventud y Deportes.- Aprobación inicial de la Tributario.- Convenio de delegación de tributos con ordenanza por la que se establecen las normas Comunidad de Regantes de la Acequia Nueva de especiales reguladoras de la concesión de , Bubión y Pampaneira ...... 2 subvenciones públicas destinadas al fomento y la sostenibilidad del movimiento vecinal ...... 8 .- Padrones de I.B.I. de naturaleza urbana y JUZGADOS rústica y BICES del ejercicio de 2016 ...... 8 Aprobación inicial del Plan Local de Instalaciones INSTRUCCIÓN NÚMERO OCHO DE GRANADA.- Deportivas ...... 9 Juicio sobre delito leve nº 19/16 ...... 3 ÍLLORA.- Subsanación de errores en anuncio de bases SOCIAL NÚMERO UNO DE GRANADA.- Autos nº 538/15 . 4 de Técnica/o de Inserción Social ...... 9 LA MALAHÁ.- Acuerdo inicial de investigación de SOCIAL NÚMERO CINCO DE GRANADA.- finca rústica ...... 10 Autos nº 317/2015, hoy ejecución nº 66/2016 ...... 4 NIGÜELAS.- Proyecto de actuación de instalación SOCIAL NÚMERO SIETE DE GRANADA.- para uso turístico o recreativo ...... 10 Autos ejecución nº 4.1/16 ...... 4 .- Modificación de ordenanzas fiscales ...... 26 Autos ejecución nº 191.1/15 ...... 5 PÓRTUGOS.- Aprobación definitiva de la ordenanza SOCIAL NÚMERO TRES DE JEREZ DE LA FRONTERA reguladora de transparencia y buen gobierno ...... 10 (Cádiz).- Autos nº 95/16 ...... 5 SANTA FE.- Reglamento del Consejo Sectorial de SOCIAL NÚMERO CUATRO DE JAÉN.- Autos núm. 40/16 .. 27 Participación de la Comunidad Gitana de Santa Fe ...... 16 .- Delegación de atribuciones para celebración de matrimonio civil ...... 20 AYUNTAMIENTOS VÉLEZ DE BENAUDALLA.- Aprobación inicial del presupuesto para el ejercicio 2016 ...... 27 .- Nombramiento de Tesorera .- Sustitución de Alcalde Municipal ...... 6 por vacaciones ...... 20 ARMILLA.- Aprobación del Plan Económico Financiero E.L.A. DE BÁCOR-OLIVAR.- Aprobación definitiva de la 2016-2017 ...... 6 ordenanza de la administración electrónica ...... 20 BAZA.- Aprobación inicial de la ordenanza municipal reguladora del servicio urbano de transporte en automóviles ligeros (autotaxis) ...... 6 ANUNCIO NO OFICIAL .- Bolsa de oficiales de albañilería ...... 7 DÍLAR.- Presupuesto general y plantilla de personal COMUNIDAD DE REGANTES ANTIGUOS RIEGOS para el ejercicio de 2016 ...... 7 DE SALOBREÑA.- Junta general extraordinaria ...... 25

Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Tel.: 958 247768 / Fax: 958 247773 DL GR 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp

NÚMERO 3.472 De acuerdo con lo establecido en el artículo 70.5 del MINISTERIO DE FOMENTO vigente Reglamento General de Carreteras, se somete a DEMARCACIÓN DE CARRETERAS DEL ESTADO EN información Pública el Proyecto de Acceso indicado, ANDALUCÍA ORIENTAL durante el plazo no inferior a veinte (20) días, desde la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Acceso a estación de servicio en GR-14, P.K. 0+000, M.I. la Provincia, a fin de que cualquier persona física o jurí- t.m. Motril. dica pueda formular cuantas alegaciones y sugerencias estimen pertinentes sobre las relaciones de la estación EDICTO de servicio con la carretera, sus accesos y, en su caso, la reordenación de éstos a que pudiera dar lugar. Interesado: Curro Vargas, S.L. Acceso a Estación de El citado Proyecto de acceso puede ser examinado Servicio en Autovía GR-14, “Acceso oeste al Puerto de durante el plazo de Información Pública en la sede de Motril”, p.k. 0+000, margen izquierda, t.m. Motril (Gra- esta Demarcación de Carreteras, situada en Avda. de nada). Expediente 227/08. Madrid, 5, Granada. (Firma ilegible). Página 2 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106

NÚMERO 3.341 b) Declarar las situaciones y responsabilidades que DIPUTACIÓN DE GRANADA resulten con motivo de las rendiciones de cuentas de gestión recaudatoria, o por otro motivo. SERVICIO PROVINCIAL TRIBUTARIO c) Expedir diligentemente las certificaciones que le sean solicitadas por el Servicio Provincial Tributario y a Convenio delegación tributos Comunidad Regantes instancia de éste, aportar la información con relevancia Capileira, Bubión y Pampaneira para efectuar eficazmente los trámites de cobro. d) Todos los documentos cobratorios incluidos los EDICTO de cargo y data, los contables y de control, serán con- feccionados por la Comunidad de Regantes, en la parte CONVENIO DE DELEGACIÓN PARA LA GESTIÓN RECAU- que les corresponde, según los modelos que propor- DATORIA DE RECURSOS DE DERECHO PÚBLICO ENTRE LA cionará el Servicio Provincial Tributario. EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA Y LA CO- 3. Obligaciones del Servicio Provincial Tributario: MUNIDAD DE REGANTES DE LA ACEQUIA NUEVA DE CAPI- a) Realizar diligentemente la recaudación, ajustada a LEIRA, BUBIÓN Y PAMPANEIRA. la legislación vigente y en general al cumplimiento de Reunidos en la ciudad de Granada, a 3 de mayo de las obligaciones que el ordenamiento jurídico exige a 2016. los órganos de recaudación. De una parte, b) Realizar la aplicación de los ingresos una vez ter- D. José Entrena Ávila, Presidente de la Diputación minado el período voluntario o ejecutivo, enviándole a Provincial de Granada, en ejercicio de las competencias la Comunidad de Regantes nota de aplicación y reali- que tiene atribuidas en virtud del artículo 34 de la Ley zando simultáneamente la transferencia a la cuenta 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régi- bancaria que ésta designe. men Local, autorizado para este acto por acuerdo del c) Rendir a la Comunidad de Regantes cuenta anual Pleno de la Diputación Provincial de 26 de julio de 2012, de la gestión recaudatoria, dentro del primer semestre y de conformidad con el modelo de convenio publicado del año siguiente y referida al año anterior, conforme a en el Boletín Oficial de la provincia de Granada número las disposiciones vigentes. 173, de fecha 7 de septiembre de 2012. 4. El coste de la prestación del servicio en período De otra parte, voluntario es asumido por la Comunidad de Regantes y Dª Consuelo Pérez Estévez, con D.N.I. 23.784.514F, se fija de conformidad con lo establecido en la Orde- en representación legal de la Comunidad de Regantes nanza Fiscal reguladora de la Tasa por la Prestación del de la Acequia Nueva de Capileira, Bubión y Pampaneira, Servicio de Gestión Recaudatoria por el Servicio Provin- con C.I.F. G18597849 y sede en el Municipio de Bubión, cial Tributario. c/ Carretera nº 37. En documento anexo se incluye hoja informativa de MANIFIESTAN: la cuantía de la tasa, conforme con la Ordenanza Fiscal Que la Comunidad de Regantes se encuentra intere- vigente citada al día de la fecha. sada en delegar la recaudación de sus cuotas en la Di- Dichas cantidades se detraerán en cada una de las li- putación Provincial de Granada, a través del Servicio quidaciones que sean rendidas a la Comunidad de Re- Provincial Tributario, para lo que ha autorizado expresa- gantes por el Servicio Provincial Tributario de la Diputa- mente a la persona arriba identificada. ción Provincial de Granada. Por su parte, los vigentes Estatutos del Servicio Pro- El coste de la prestación del servicio en período ejecu- vincial Tributario autorizan al Presidente del organismo tivo es asumido por la Comunidad de Regantes, de con- a suscribir los convenios de delegación de la recauda- formidad con lo establecido en la Ordenanza Fiscal regu- ción de cualquier ente titular de ingresos susceptibles ladora de la Tasa por la Prestación del Servicio de Ges- de recaudación por este organismo. tión Recaudatoria por el Servicio Provincial Tributario. Por todo lo anteriormente expuesto, ambas partes En documento anexo se incluye hoja informativa de en la representación que ostentan convienen y suscri- la cuantía de la Tasa, conforme con la Ordenanza Fiscal ben el presente convenio con arreglo a las siguientes: vigente citada, al día de la fecha. CLÁUSULAS Dichas cantidades se detraerán en cada una de las li- 1. La Comunidad de Regantes de la Acequia Nueva quidaciones que sean rendidas a la Comunidad de Re- de Capileira, Bubión y Pampaneira, delega en la Diputa- gantes por el Servicio Provincial Tributario de la Diputa- ción Provincial de Granada la gestión recaudatoria ción Provincial de Granada. en período voluntario y ejecutivo de la cobranza de to- 5. Cuando una deuda haya sido liquidada a la Comu- das las cuotas y recibos de la Comunidad de Regantes, nidad de Regantes y posteriormente se acuerde la anu- en los términos especificados en las cláusulas siguientes. lación y devolución del importe ingresado, se detraerá el 2. Obligaciones de la Comunidad de Regantes: importe transferido por dicha deuda a la Comunidad de a) Presentar en el Servicio Provincial Tributario los Regantes en la liquidación que corresponda, según el cargos de deudas, tanto en período voluntario como eje- concepto y periodo en que se haya realizado el ingreso. cutivo, a favor de la Comunidad de Regantes en soporte 6. El pago material de la recaudación obtenida se electrónico bajo las condiciones que fije el Servicio en efectuará de la siguiente forma: cada momento mediante circular de la que se dará co- a) Se podrá anticipar, a petición de la Comunidad de nocimiento. Regantes y previo a la liquidación definitiva de la recau- B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 3

dación voluntaria del ejercicio corriente, hasta el 75 por 12. Para resolver los litigios que pudieran surgir so- 100 de la cantidad recaudada en el ejercicio inmediata- bre su interpretación, cumplimiento, extinción, resolu- mente anterior o por el importe que se determine con ción y efectos serán competentes los tribunales del or- carácter general por acuerdo del Consejo Rector del den jurisdiccional contencioso-administrativo. Servicio Provincial Tributario. 13. El presente convenio entrará en vigor al día si- Todo anticipo entregado por el Servicio Provincial guiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Pro- Tributario devengará los correspondientes intereses vincia, extendiéndose su vigencia inicial por un plazo de desde la fecha de ingreso en las arcas de la Comunidad cinco años contados a partir del primero de enero del de Regantes del importe anticipado hasta la total recau- año siguiente al de la firma del presente, quedando sin dación por ingreso, por el obligado u obligados tributa- validez los anteriores convenios sobre la misma mate- rios, de dicha cantidad anticipada, que se detraerán en ria. Vencido este plazo, el convenio se prorrogará auto- la liquidación que corresponda. Para el cálculo de estos máticamente por iguales períodos al de vigencia inicial, intereses se tomarán como referencia las operaciones salvo manifestación expresa en contrario de alguna de de tesorería que se hubieran podido suscribir. las partes, comunicada en forma, con tres meses de an- b) La recaudación obtenida en voluntaria, así como la telación al vencimiento. totalidad de la obtenida en vía ejecutiva se abonará a la Así lo convienen los comparecientes en la represen- Comunidad de Regantes con carácter mensual, inclu- tación que respectivamente ostentan y en el lugar y fe- yéndose en cada uno de los pagos, la recaudación efec- cha arriba citados, extendiéndose para constancia el tuada en las dos quincenas anteriores. presente documento por duplicado y a un solo efecto 7. Los cargos de deudas para su cobro, que la Comu- que después de leído es firmado. nidad de Regantes efectúe a la Diputación Provincial de Granada, tanto en período voluntario como ejecutivo se El Presidente de la Diputación y del Servicio Provincial realizarán en soporte magnético bajo las condiciones Tributario, fdo.: José Entrena Ávila; la Presidenta de la técnicas que fije el Servicio Provincial Tributario. Comunidad de Regantes, fdo.: Consuelo Pérez Estévez. En el momento de la entrega de los cargos o docu- mentos cobratorios para proceder a su cobro por el Servicio Provincial Tributario, se debe de acompañar certificado emitido por el titular de la Secretaría de la NÚMERO 3.343 Comunidad de Regantes, haciendo constar que los car- JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO OCHO DE gos entregados no han sido objeto de prescripción. GRANADA El Servicio Provincial Tributario se reserva la facultad de revisar y, en su caso, devolver los cargos que tuvie- Notificación sentencia en juicio sobre delito leve nº 19/16 ran un plazo de prescripción inferior a 3 meses, aún no estando prescritos en el momento de la entrada en el EDICTO organismo. 8. Los cargos de deudas a favor de la Comunidad de Sª María José López Barajas de la Puerta, Letrada de Regantes, que sean resultado de la actividad recaudato- la Administración de Justicia del Juzgado de Instruc- ria del Servicio Provincial Tributario, tanto en período ción nº Ocho de los de Granada, voluntario como ejecutivo, cualquiera que sea su exac- DOY FE: Que en este Juzgado y en el juicio sobre de- ción, se comunicarán mensualmente a la Comunidad. lito leve nº 19/16 ha recaído Sentencia cuyo Encabeza- 9. El presente convenio, se podrá resolver por mutuo miento y Parte Dispositiva es del tenor literal siguiente: acuerdo de las partes, por denuncia, o por otra de las En la ciudad de Granada, a 31 de marzo de 2016. causas establecidas en la legislación vigente. Vistos por el llmo. Sr. D. Fernando Víctor Ramos Gil, Para el supuesto caso de denuncia por la Comunidad Magistrado-Juez titular del Juzgado de Instrucción nº 8 de Regantes del convenio antes del plazo de venci- de los de Granada y su partido, los presentes autos de miento del mismo, la Comunidad deberá de resarcir al juicio por delito leve, seguidos con el nº 19/2016, sobre Servicio Provincial Tributario por los gastos ocasiona- hurto, figurando como denunciante, el establecimiento dos para la gestión del servicio, y que serán cuantifica- Bricodepot, y, como denunciado, Antonio Fernández dos en un 5 por ciento de la media aritmética de los car- Fernández; e interviniendo el Ministerio Fiscal en ejerci- gos en voluntaria de los últimos cuatro años. cio de la acción pública. 10. Fianzas. El Servicio Provincial Tributario queda Que debo condenar y condeno a Antonio Fernández relevado de la prestación de fianza, para responder de Fernández, como autor criminalmente responsable de la gestión recaudatoria, sin perjuicio de las garantías un delito leve de hurto, en grado de tentativa, ya defi- que ella pueda exigir a su personal. nido, a la pena de 10 días de multa con una cuota diaria 11. Normas subsidiarias. En lo no previsto en este de 3 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en convenio será aplicable el Reglamento General de Re- caso de impago. caudación y legislación concordante, la normativa ge- Notifíquese esta sentencia a las partes haciéndoles sa- neral que rige en la esfera local, la ordenanza fiscal ge- ber que no es firme y que contra la misma cabe recurso neral de la Diputación Provincial de Granada y la Orde- de apelación en el plazo de cinco días desde su notifica- nanza Fiscal reguladora de la Tasa por la Prestación del ción, en el plazo y forma establecidos en los artículos 790 Servicio de Gestión Recaudatoria. a 792 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Página 4 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106

Así por esta mi Sentencia, de la que quedará oportuno HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juz- testimonio en las actuaciones, lo pronuncio, mando y gado bajo el número 317/2015, hoy Ejecución 66/2016 a firmo. instancia de Fundación Laboral de la Construcción, con- tra Montajes ICJ, S.L., sobre cantidad, se ha dictado de- Y para que conste y sirva de notificación a Antonio creto de insolvencia de fecha 19 de mayo de 2016 contra Fernández Fernández, en actual paradero desconocido, el que cabe recurso de revisión en el plazo de tres días. expido el presente en Granada, a 21 de abril de 2016, de Y para que sirva de notificación al demandado Mon- lo que doy fe.-(Firma ilegible). tajes ICJ, S.L. actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el Boletín Ofi- cial de la Provincia, pudiendo tener conocimiento del NÚMERO 3.353 acto en la Secretaría de este Juzgado. JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE GRANADA Granada, 19 de mayo de 2016.-La Letrado de la Ad- ministración de Justicia (firma ilegible). Citación a juicio, expte. nº 538/16

EDICTO NÚMERO 3.361 Dª María del Carmen García-Tello y Tello, Letrada de JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SIETE DE la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social GRANADA número Uno de Granada, Notificación decreto de 23 de mayo de 2016, ejecución HACE SABER: Que en virtud de lo acordado en esta 4.1/16 fecha en los autos número 538/2015, se ha acordado ci- tar a Antonio Martín Cuadros, S.L., como parte deman- EDICTO dada por tener ignorado paradero para que comparez- can el próximo día 14 de julio de 2016, a las 9:50 horas, Dª Rafaela Ordóñez Correa, Letrada de la Administra- para asistir a los actos de conciliación y juicio en su caso, ción de Justicia del Juzgado de lo Social número Siete que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en de Granada, Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta, debiendo comparecer personalmente o por persona legalmente apoderada y HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juz- con los medios de prueba de que intente valerse, con la gado bajo el número 4.1/2016, a instancia de la parte actor advertencia de que es única convocatoria y que no se David Alcaraz Expósito, Francisco Domingo Granadino suspenderán por falta injustificada de asistencia. Quesada, Sebastian Sánchez Criado, Iván Sáez Gómez y Igualmente, se le cita para que en el mismo día y Gabriel Sagra Bautista, contra Criagas Energia e Comuni- hora, la referida parte realice prueba de interrogatorio cacoes, S.A., sucursal en España, sobre ejecución de tí- de parte. tulo judicial, se ha dictado auto de fecha 23 de mayo de Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a 2016, cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente: su disposición en la Secretaría de este juzgado de lo So- “PARTE DISPOSITIVA cial copia de la demanda presentada y para que sirva de ACUERDO: citación a Antonio Martín Cuadros, S.L., en paradero Declarar al ejecutado Criagas Energia e Comunica- desconocido se expide la presente cédula de citación coes, S.A., sucursal en España, en situación de insol- para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y vencia total por importe de 8.279,58 euros en concepto para su colocación en el tablón de anuncios. de principal, correspondiéndole de dicha cantidad, las siguientes cantidades a las siguientes personas: Granada, 23 de mayo de 2016.-La Letrada de la Ad- David Alcaraz Expósito: 1.028,46 euros, Francisco ministración de Justicia (firma ilegible). Domingo Granadino Quesada: 1.454,58 euros, Sebas- tian Sánchez Criado: 1.514,48 euros, Iván Sáez Gómez: 1.605,38 euros y Gabriel Sagra Bautista: 2.676,68 euros, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como NÚMERO 3.347 provisional.” JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CINCO DE Y para que sirva de notificación al demandado Criagas GRANADA Energia e Comunicacoes, S.A., sucursal en España ac- tualmente en paradero desconocido, expido el presente Notificación decreto de insolvencia, eje. 66/2016 JG para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, con la advertencia de que las siguientes notificaciones se EDICTO harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. Dª Margarita García Pérez, Letrado de la Administra- ción de Justicia del Juzgado de lo Social número 5 de Granada, 23 de mayo de 2016.-La Letrada de la Ad- Granada, ministración de Justician (firma ilegible). B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 5

NÚMERO 3.367 AUTO JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SIETE DE En Jerez de la Frontera, a dieciocho de abril de dos GRANADA mil dieciséis Dada cuenta y; únase el escrito presentado por el le- Notificación decreto 23/05/16 en ejecución 191.1/15 trado Sr. Ferrer Álvarez aclarando la persona que soli- cita la ejecución. EDICTO HECHOS Primero. En los autos 862/14 seguidos en este juz- Dª Rafaela Ordóñez Correa, Letrada de la Administra- gado se dictó sentencia el día 21 de octubre de 2015 en ción de Justicia del Juzgado de lo Social número Siete el que se condenaba a la entidad demandada a abonar de Granada, a la ejecutante la cantidad de 754,84 euros, más los in- tereses moratorios correspondiente a razón del 10%. HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juz- Segundo. Dicha resolución judicial es firme. gado bajo el número 191.1/2015, a instancia de la parte Tercero. Que se ha solicitado la ejecución de la men- actora Dª Julia Sánchez Torres, contra Ecoclima Gra- cionada resolución, por la vía de apremio, toda vez que nada, sobre ejecución de títulos judiciales, se ha dictado por la demandada no se ha dado cumplimiento a lo dis- resolución de fecha 23/5/16 del tenor literal siguiente: puesto en las mismas. a) Declarar al ejecutado Ecoclima Granada en situa- RAZONAMIENTOS JURÍDICOS ción de insolvencia total por la cantidad de 80.200,71 Primero. Que el ejercicio de la potestad jurisdiccio- euros de principal. nal, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado en todo b) Firme la presente resolución, remitir mandamiento tipo de procesos, corresponde exclusivamente a los al Registro Mercantil para anotación de insolvencia. Juzgados y Tribunales determinados por las Leyes, se- c) Archivar las actuaciones previa anotación en el Li- gún las normas de competencia y procedimiento que bro correspondiente, y sin perjuicio de continuar la eje- las mismas establezcan de conformidad con lo dis- cución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del puesto en el artículo 117.3 de la Constitución Española ejecutado. y artículo 2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Y para que sirva de notificación al demandado Eco- Segundo. Que de conformidad con lo dispuesto en clima Granada, actualmente en paradero desconocido, los art. 237 y 239 de la L.R.J.R., las sentencias firmes y expido el presente para su publicación en el Boletín Ofi- demás títulos, judiciales o extrajudiciales, se llevarán a cial de la Provincia, con la advertencia de que las si- efecto en la forma establecida en la Ley de Enjuicia- guientes notificaciones se harán en estrados, salvo las miento Civil (art. 548 y ss.) para la ejecución de senten- que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate cias y títulos constituidos con intervención judicial, por de emplazamientos. el Órgano Judicial que hubiere conocido del asunto en instancia, con las especialidades previstas en la L.R.J.S. Tercero. De conformidad con lo dispuesto en el art. Granada, 23 de mayo de 2016.-La Letrada de la Ad- 86.4 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Social, el ministración de Justicia (firma ilegible). acuerdo pactado en conciliación celebrada ante el Juz- gado se llevará a efecto por los trámites de ejecución de Sentencias. NÚMERO 3.364 Cuarto. De conformidad con lo dispuesto en el artí- JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE JEREZ culo 551 de la Ley de Enjuiciamiento Civil solicitada la DE LA FRONTERA (Cádiz) ejecución, siempre que concurran los requisitos proce- sales, el título ejecutivo no adolezca de ninguna irregu- EDICTO laridad formal y los actos de ejecución que se solicitan sean conformes con la naturaleza y contenido del título, Procedimiento: Ejecución de títulos judiciales 95/2016 el Tribunal dictará auto contenido la orden general de Negociado: J ejecución y despachando la misma, en el que se expre- N.I.G.: 1102044S20140002555 sarán los datos y circunstancias previstos en el punto 2 De: Noelia Álvarez Moya del citado precepto, correspondiendo al Secretario Ju- Abogado: Manuel María Ferrer Álvarez dicial la concreción de los bienes del ejecutado a los Contra: Gestión Orientación y Formación, S.L. que ha de extenderse el despacho de la ejecución, de acuerdo con lo previsto en el artículo 545.4 de la L.E.C. D. Jerónimo Gestoso de la Fuente, Letrado de la Ad- Quinto. Salvo que motivadamente se disponga otra ministración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 3 de cosa, la cantidad por la que se despache ejecución en Jerez de la Frontera, concepto provisional de intereses de demora y costas, no excederá para los primeros de los que se devenga- HACE SABER: Que en los autos seguidos en este rían durante 1 año y para las costas del 10% de la canti- Juzgado bajo el número 95/2016, a instancia de la parte dad objeto de apremio por principal (art. 251 L.R.J.S.). actora Dª Noelia Álvarez Moya, contra Gestión Orienta- Sexto. Contra el auto autorizando y despachando eje- ción y Formación, S.L., sobre ejecución de títulos judi- cución podrá interponerse, en el plazo de tres días, re- ciales se ha dictado resolución de fecha 18 abril de 2016 curso de reposición, en el que, además de alegar las po- del tenor literal siguiente: sibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolu- Página 6 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106

ción y el cumplimiento o incumplimiento de los presu- feridas por el artículo 21.3 de la Ley reguladora de las puestos y requisitos procesales exigidos, podrá dedu- Bases de Régimen Local de 2 de abril de 1985, 13 de la cirse la oposición a la ejecución despachada aduciendo Ley 30/1992 de 26 de noviembre y 43 del Real Decreto pago o cumplimiento documentalmente justificado 2568/1986, de 28 de noviembre, he nombrado Tesorera prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impe- Municipal para el desempeño de las funciones propias ditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad del cargo a la Sra. Secretaria-Interventora de este Ayun- que se pretenda ejecutar siempre que hubieren acaeci- tamiento, Dª Esther Luna Hernández. dos con posterioridad a su constitución del titulo, no Lo que se hace público para general conocimiento. siendo la compensación de deudas admisibles como causa de oposición a la ejecución, todo ello de confor- Arenas del Rey, 25 de mayo de 2016.-La Alcaldesa, midad con lo establecido en el art. 239,4 de la L.R.J.S. fdo.: Francisca J. García Moreno. PARTE DISPOSITIVA S.Sª Ilma. DIJO: Procédase a la ejecución de la sen- tencia dictada en los autos 862/14 el día 21 de octubre de 2015, despachándose la misma a favor de la actora, NÚMERO 3.436 contra la empresa Gestión, Orientación y Formación, AYUNTAMIENTO DE ARMILLA (Granada) S.L., por la cantidad de 830,32 euros en concepto de principal, más la de 120 euros calculados para intereses Aprobación del Plan Económico Financiero 2016-2017 y gastos, siguiéndose la vía de apremio sobre sus bie- nes derechos o acciones hasta hacer pago a los ejecu- EDICTO tantes de las citadas cantidades. Notifíquese la presente resolución a las partes, ha- D. Gerardo Sánchez Escudero, Alcalde del Ayunta- ciéndoles saber que contra la misma podrá interpo- miento de Armilla (Granada), hace saber que, en cumpli- nerse, en el plazo de tres días, recurso de reposición, en miento con lo establecido en el art. 21 de la Ley orgánica el que, además de alegar las posibles infracciones en 2/2012, de 27 de abril, el Pleno de la Corporación de fe- que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o cha 9 de mayo de 2016 adoptó el acuerdo por el que se incumplimiento de los presupuestos y requisitos proce- aprueba un “Plan Económico Financiero 2016-2017”. sales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecu- ción despachada aduciendo pago o cumplimiento docu- Lo que se hace público para general conocimiento mentalmente justificado prescripción de la acción ejecu- en Armilla a 30 de mayo de 2016.-El Alcalde-Presidente, tiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes fdo.: Gerardo Sánchez Escudero. de la responsabilidad que se pretenda ejecutar siempre que hubieren acaecidos con posterioridad a su constitu- ción del titulo, no siendo la compensación de deudas admisibles como causa de oposición a la ejecución NÚMERO 3.354 Así por este auto, lo acuerdo mando y firma la Ilma. Sra. AYUNTAMIENTO DE BAZA (Granada) Dª Aurora María García Martínez, Magistrada-Juez del Juz- gado de lo Social nº 3 de Jerez de la Frontera. Doy fe. Aprobación inicial de la ordenanza municipal regula- La Magistrado-Juez; el Letrado de la Administración dora del servicio urbano de transporte en automóviles de Justicia. ligeros (autotaxis) Y para que sirva de notificación al demandado Ges- tión Orientación y Formación, S.L., actualmente en pa- EDICTO radero desconocido, expido el presente para su publi- cación en el Boletín Oficial de la provincia de Granada, con la advertencia de que las siguientes notificaciones Aprobación inicial de la ordenanza municipal regula- se harán en estrados, salvo las que deban revestir la dora del servicio urbano de transporte en automóviles forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. ligeros (autotaxis) en el municipio de Baza, se somete al trámite de información pública por espacio de 30 días, Jerez de la Frontera, 23 de mayo de 2016.-El Letrado mediante publicación en B.O.P., y en el tablón de anun- de la Administración de Justicia (firma ilegible). cios de este Ayuntamiento, para presentación de recla- mación y sugerencias, que, en su caso, serán resueltas por el Ayuntamiento Pleno. En el caso de que no se hubiese presentado ninguna NÚMERO 3.348 reclamación o sugerencia, se entenderá definitivamente AYUNTAMIENTO DE ARENAS DEL REY (Granada) adoptado acuerdo, hasta entonces provisional, se pro- cederá a la publicación del texto íntegro de la citada or- Nombramiento de Tesorera Municipal denanza en el B.O.P.

EDICTO Baza, 11 de mayo de 2016.-El Alcalde, fdo.: Pedro Fernández Peñalver. Por esta Alcaldía mediante resolución núm. 53 de fe- cha 18 de mayo de 2016, y en uso de las facultades con- B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 7

NÚMERO 3.352 GASTOS AYUNTAMIENTO DE CANILES (Granada) Cap. Denominación Euros A/ Operaciones Corrientes: Bolsa de oficiales de albañilería 1 Gastos de personal 544.633,79 2 Gastos en bienes corrientes y EDICTO servicios 686.147,90 3 Gastos financieros 3.309,11 Mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local en 4 Transferencias corrientes 51.338,10 sesión celebrada el 17 de mayo de 2016 se han apro- 5- - bado las bases de una bolsa de oficiales de albañilería, B/ Operaciones de capital: encontrándose dichas bases disponibles en el tablón de 6 Inversiones reales 65.000,00 anuncios del Ayuntamiento, en la página web www.ca- 7 Transferencias de capital 12.600,74 niles.es y en la sede electrónica caniles.sedelectro- 8 Activos financieros 0,00 nica.es, abriéndose un plazo de quince días naturales a 9 Pasivos financieros 24.475,60 partir de la publicación del presente anuncio en el Bole- Total Gastos: 1.387.505,24 tín Oficial de la Provincia. Resultando por tanto nivelado. Caniles, 18 de mayo de 2016.-La Alcaldesa, fdo.: Prá- xedes Moreno Urrutia. PLANTILLA DE PERSONAL PLANTILLA: A/ Personal Funcionario: Plazas 1. Con Habilitación de Carácter Nacional 1.1 Secretario-Interventor 1 NÚMERO 3.443 2. Escala de Administración General AYUNTAMIENTO DE DÍLAR (Granada) 2.1. Subescala Administrativa - Administrativo 1 Presupuesto general y plantilla de personal ejercicio 2.2. Subescala Auxiliar 2016 - Auxiliar Administrativo. 1 EDICTO 3. Escala de Administración Especial 3.1. Subescala Técnica D. José Ramón Jiménez Domínguez, Alcalde del - Arquitecto Técnico 1 Ayuntamiento de Dílar (Granada), 3.2 Subescala de Servicios Especiales - Policía local 1 HACE PÚBLICO: Que, aprobado definitivamente el - Operario de oficios múltiples 2 presupuesto general del Ayuntamiento para el 2016 en - Plaza de cometidos especiales 1 (vacante) sesión extraordinaria de fecha 31 de mayo de 2016, com- prensivo del presupuesto general de este Ayuntamiento, B/ Personal Laboral: bases de ejecución, plantilla de Personal funcionario y la- 1. Fijo 0 boral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Re- 2. Temporal Indeterminado fundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales apro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo C/ Personal Eventual: y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, Ninguno se publica el resumen del mismo por capítulos: Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá PRESUPUESTO GENERAL interponerse directamente recurso contencioso-adminis- INGRESOS trativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Cap. Denominación Euros del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede A/ Operaciones Corrientes: en Granada, en el plazo de dos meses, a contar desde el 1 Impuestos directos 506.346,75 día siguiente a la presente publicación en el Boletín Oficial 2 Impuestos indirectos 30.000,00 de la Provincia. 3 Tasas y otros ingresos 219.742,97 Todo ello de conformidad con lo dispuesto en los ar- 4 Transferencias corrientes619.663,01 tículos 169 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 Ingresos patrimoniales 11.752,51 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido B/ Operaciones de capital: de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. 6 Enajenación de inversiones reales 0,00 7 Transferencias de capital 0,00 Dílar, 31 de mayo de 2016.-El Alcalde, fdo.: José Ra- 8 Activos financieros 0,00 món Jiménez Domínguez. 9 Pasivos financieros 0,00 Total Ingresos: 1.387.505,24 Página 8 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106

NUMERO 3.439 NUMERO 3.437 AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS (Granada) AYUNTAMIENTO DE GRANADA

Aprobación inicial del presupuesto 2016 CONCEJALÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, JU- VENTUD Y DEPORTES EDICTO Aprobación inicial de la ordenanza por la que se esta- Aprobado inicialmente por el Ayuntamiento Pleno en blecen las normas especiales reguladoras de la conce- sesión extraordinaria de 30 de mayo de 2016 el presu- sión de subvenciones públicas destinadas al fomento y puesto general de la entidad para el ejercicio 2016, así la sostenibilidad del movimiento vecinal como la plantilla que comprende todos los puestos de trabajo reservados a funcionarios, personal laboral y EDICTO eventual, estarán de manifiesto al público en la Inter- vención de este Ayuntamiento por periodo de 15 días, El Concejal de Participación Ciudadana, Juventud y durante los cuales cualquier habitante del término mu- Deportes, nicipal o persona interesada, con arreglo al artículo 169 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Hacien- HACE SABER: que la Comisión Municipal Delegada das Locales, R.D.Leg. 2/2004, de 5 de marzo, y artículo de Cultura y Deportes, Turismo y Participación Ciuda- 20.1 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, podrá pre- dana, Empleo, Comercio y Emprendimiento, en su se- sentar las alegaciones que considere pertinentes. sión ordinaria de fecha 18 de abril de 2016, adoptó en En el supuesto de que no sea presentada reclama- uso de la competencia delegada por el Excmo. Ayunta- ción alguna, el presupuesto se considerará definitiva- miento Pleno (BOP núm. 129, 23/07/2015, núm. 152, mente aprobado. En caso contrario el Pleno dispondrá 11/08/2015) acuerdo de aprobación inicial de la Orde- del plazo de un mes para resolverlas. nanza por la que se establecen las Normas Especiales re- guladoras de la concesión de subvenciones públicas destinadas al fomento y la sostenibilidad del movimiento Las Gabias, 31 de mayo de 2016.-El Concejal de Eco- vecinal. Del ejercicio de dicha competencia delegada nomía y Hacienda, fdo.: José Antonio Gámez Rodríguez. tomó conocimiento el Excmo. Ayuntamiento Pleno en su sesión ordinaria de fecha 29 de abril de 2016 (acuerdo núm. 127). Lo que se hace público para general conocimiento en base a lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley NÚMERO 3.440 7/1985, de 02 de abril, reguladora de las Bases del Régi- AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS (Granada) men Local, estando expuesto al público en el Servicio de Participación Ciudadana (Complejo Mondragones, Avda. Aprobación inicial modificación presupuestaria de las Fuerzas Armadas, s/n), por plazo de 30 días, du- rante los cuales los interesados podrán examinar el expe- EDICTO diente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas, de no presentarse reclamaciones du- Aprobado inicialmente por el Ayuntamiento Pleno en rante el referido plazo el acuerdo se elevará a definitivo. sesión celebrada el 30 de mayo de 2016, expediente de Puede consultarse, igualmente, el texto íntegro inicial- modificación de créditos 130/2016, crédito extraordina- mente aprobado en el Portal de Transparencia del Excmo. rio y suplemento de crédito, se expone al público, pu- Ayuntamiento de Granada, cuya dirección web es diendo los interesados interponer recurso o reclama- http://transparencia.granada.org/ ción conforme a las siguientes indicaciones: - Plazo de presentación: 15 días hábiles contados a Granada, 31 de mayo de 2016.-El Concejal de Partici- partir de la publicación del presente anuncio en el Bole- pación Ciudadana, Juventud y Deportes, fdo.: Eduardo tín Oficial de la Provincia. José Castillo Jiménez. - Lugar de presentación: en el Registro General de documentos. Si en el expresado plazo no se presentasen reclama- NÚMERO 3.350 ciones, en aplicación del art. 169.1 del Texto Refundido AYUNTAMIENTO DE GUADIX (Granada) de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, el Padrones I.B.I. de naturaleza urbana y rústica y BICES expediente se entenderá definitivamente aprobados. año 2016

Las Gabias, 31 de mayo de 2016.-El Concejal De Eco- EDICTO nomía y Hacienda, fdo.: José Antonio Gámez Rodríguez. Confeccionado el padrón del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica, urbana, y caracteristi- cas especiales correspondientes al ejercicio de 2016, se exponen al público por espacio de quince días a contar B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 9

desde el día de su publicación en el Boletín Oficial de la HAGO SABER: El día 30 de mayo de 2014 se dicto re- Provincia, a efectos de que pueda ser examinado por solución núm. 532/2016 relativa a la subsanación del los interesados. anuncio publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Contra estos padrones podrá interponerse recurso Granada núm. 93 relativo a la resolución núm. 456/2016, de reposición previo al contencioso-administrativo en en los términos siguientes: el plazo de un mes a contar del día siguiente al de finali- Con fecha 24 de mayo de 2016, se ha dictado resolu- zación de la exposición pública de aquel. ción núm. 2016-0532 de la Concejalía Delegada de Re- Por último se hace saber que el periodo de cobro en cursos Humanos del Excmo. Ayuntamiento de Íllora, re- voluntaria será desde el día 15 de junio hasta el día 15 lativa subsanación del anuncio publicado en el Boletín de septiembre del año en curso, durante el cual se po- Oficial de la provincia de Granada núm. 93 de 18 de drán pagar los recibos en cualquier oficina de las si- mayo de 2016, cuyo contenido es el siguiente: guientes entidades colaboradoras, y en horario de aten- PRIMERO: Acordar la subsanación de los errores ma- ción al público. teriales contenidos en el anuncio publicado en el Boletín - Caja Granada. Oficial de la provincia de Granada núm. 93 de 18 de - Banco Santander Central Hispano. mayo de 2016, relativo a convocatoria y bases para la - Caja Rural de Granada. selección de un Técnico/a de Inclusión Social en el sen- - La Caixa. tido de publicar su base octava que se ha omitido erró- - Cajamar. neamente, que literalmente transcrita dice: - BBVA. “Las presentes bases y convocatoria podrán ser im- Transcurrido el plazo de ingreso, las deudas serán pugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley exigidas por el procedimiento de apremio y devenga- 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de rán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su la Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- caso, las costas que produzcan. ministrativo Común. Contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía Guadix, 23 de mayo de 2016.-La Alcaldesa-Presi- administrativa, se podrá interponer por los interesados denta, fdo.: Inmaculada Olea Laguna. recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Concejalía-Delegada de Recursos Humanos del Excmo. Ayuntamiento de Íllora, previo al contencioso-adminis- trativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo NÚMERO 3.356 Contencioso-Administrativo de Granada, a partir del día AYUNTAMIENTO DE GUADIX (Granada) siguiente al de publicación de su anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (artículo 46 de la Ley 29/1998, de Aprobación inicial Plan Local Instalaciones Deportivas 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa). ANUNCIO En lo no previsto en las bases será de aplicación la Ley 5/2005, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto El Pleno Municipal, en sesión ordinaria celebrada el día 26 de abril de 2016, acordó aprobar inicialmente el Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Pú- Plan Local de Instalaciones Deportes (PLID) de Guadix. blico, Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Lo- De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 144/2001, cal; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, de 19 de junio, se abre un plazo de exposición pública por por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposi- un periodo de 30 días, a fin de que durante el indicado ciones legales vigentes en materia de Régimen Local, el plazo puedan los interesados examinar el expediente y Real Decreto 896/1991 de 07 de junio, y el Real Decreto presentar las alegaciones que se tengan por conveniente. 364/1995, de 10 de marzo, la Orden APU/1461/2002, así El expediente se encuentra para su consulta en la Secre- como cualquier otra de general aplicación.” taría General del Ayuntamiento en horario de oficina. SEGUNDO: El plazo de presentación de instancias Lo que se hace público para general conocimiento. será de 20 de días naturales contados a partir del día si- guiente al de la publicación del anuncio de la convoca- Guadix, 24 de mayo de 2016.-La Alcaldesa-Presi- toria en el Boletín Oficial de la Provincia, es decir del 19 denta, fdo.: Inmaculada Olea Laguna. de mayo al 07 de junio de 2016. TERCERO: Ordenar nueva publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y en la Sede Electrónica del con- tenido de la presente resolución. NÚMERO 3.418 AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA (Granada) Lo que se hace público para su general conocimiento.

Subsanación anuncio bases Técnica/o de Inserción Social Íllora, 27 de mayo de 2016.

EDICTO

D. Carmelo Torralba Ortega, Concejal Delegado de Or- ganización Municipal del Excmo. Ayuntamiento de Íllora, Página 10 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106

NÚMERO 3.344 NÚMERO 3.349 AYTUNTAMIENTO DE LA MALAHÁ (Granada) AYUNTAMIENTO DE PÓRTUGOS (Granada)

Acuerdo inicial de investigación finca rústica Aprobación definitiva ordenanza reguladora de transpa- rencia y buen gobierno EDICTO ANUNCIO D. José María Villegas Jiménez, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de La Malahá, Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente HACE SABER: Que por el Ayuntamiento Pleno en se- elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial aprobato- sión celebrada el día 4 de mayo del 2016, se acuerda tra- rio de la ordenanza municipal reguladora de la transpa- mitar expediente de investigación, y en su caso deslinde, rencia y buen gobierno, cuyo texto íntegro se hace pú- en relación con la parcela 1, polígono 4 de este t.m., de blico, para su general conocimiento y en cumplimiento propiedad municipal y la parcela 3 y 4 del polígono 4 de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 siendo titulares Dª Inmaculada Castillo Siles y hermanos, de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. en que por alteración catastral 2934 m2 pasan de la pro- “ORDENANZA DE TRANSPARENCIA Y BUEN GO- piedad municipal a la de los Sres. Castillo Siles. BIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE PORTUGOS En cumplimiento de lo previsto en el art. 49 del Real De- ÍNDICE creto 1.372/1986, de 13 de junio, de Bienes de las Entida- Exposición de motivos des Locales, se expone al público, tanto en el BOP como Capítulo I. Disposiciones generales en el tablón de anuncios, por espacio de quince días. Capítulo II. Publicidad activa de la información En el plazo de un mes contado a partir del día si- - Sección 1ª Régimen General guiente de la finalización de la publicación mencionada - Sección 2ª Obligaciones específicas en el apartado anterior, cualquier interesado podrá pre- Capítulo III. Derecho de acceso a la información pública sentar las alegaciones que estime pertinentes. Capítulo IV. Buen gobierno También se notificará personalmente a los afectados. Capítulo V. Régimen sancionador Disposición Adicional Primera. Responsable de La Malahá, 24 de mayo de 2016.-El Alcalde (firma ile- transparencia. gible). Disposición Adicional Segunda. Actividades de for- mación y difusión. Disposición Adicional Tercera. Contratación y sub- venciones. NÚMERO 3.351 Disposición Adicional Cuarta. Transparencia en los AYUNTAMIENTO DE NIGÜELAS (Granada) procedimientos negociados sin publicidad. Disposición Final Única. Entrada en vigor Proyecto de actuación para instalación para uso turís- tico o recreativo EXPOSICIÓN DE MOTIVOS I EDICTO La transparencia y su consecuencia práctica, la parti- cipación, son dos principios fundamentales en los esta- Dª Rita Rodríguez Rica, Alcaldesa-Presidenta del dos modernos. La Constitución española los incorpora Ayuntamiento de Nigüelas (Granada), a su texto en forma de derechos, algunos de ellos fun- damentales y, por lo tanto, de la máxima importancia y HACE SABER: Que admitido a trámite el proyecto de protección: actuación para instalación para uso turístico o recrea- a) “A comunicar o recibir libremente información ve- tivo a ubicar en el polígono 1, parcela 109 de Nigüelas, raz por cualquier medio de difusión (artículo 20.1.d). el mismo se somete a información pública por el plazo b) “(...) a participar en los asuntos públicos, directa- de veinte días, a contar desde el día siguiente al de pu- mente (...)” (artículo 23.1). blicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de c) “El acceso de los ciudadanos a los archivos y re- Granada. gistros administrativos, salvo en lo que afecte a la segu- Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual- ridad y defensa del Estado, la investigación de los deli- quier interesado en las dependencias municipales para tos y la intimidad de las personas” (artículo 105.b). que se formulen las alegaciones que se estimen perti- El contexto social y tecnológico de los últimos años no nentes. El horario de atención al público es de 9:00 a hizo sino demandar con más fuerza estos derechos, ga- 14:00 horas. rantizados en parte hasta el momento mediante disposi- ciones aisladas como el artículo 37 de la Ley 30/1992, de Nigüelas, 24 de mayo de 2016.-La Alcaldesa-Presi- 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administra- denta. ciones públicas y del procedimiento administrativo co- mún, que regula el derecho de acceso a archivos y re- gistros. Estos derechos tienen asimismo su plasmación B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 11

en el artículo 6.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de El Capítulo II agrupa los artículos referidos a la publi- acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios cidad activa, esto es, la información pública que las en- Públicos, cuya disposición final tercera se refiere espe- tidades comprendidas dentro del ámbito de aplicación cíficamente a las administraciones locales, y en el artí- de la ordenanza están obligadas a publicar de oficio. culo 70 bis.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de la Ley re- El capítulo III regula el ejercicio del derecho de ac- guladora de las Bases de Régimen Local, introducido ceso a la información pública, cuya titularidad corres- por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas ponde a cualquier persona física o jurídica, pública o para la modernización del gobierno local. privada. Para el ejercicio del derecho regulado en este En el ámbito económico y presupuestario el princi- capítulo, la ordenanza establece un procedimiento cuya pio de transparencia se recoge expresamente en el artí- resolución puede ser objeto de la reclamación potesta- culo 6 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Es- tiva a que hace referencia la legislación básica estatal y tabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. la autonómica en materia de transparencia. El Capítulo IV referido al buen gobierno, recoge los En la Comunidad Autónoma de Andalucía, el propio principios que rigen las actuaciones de los cargos elec- Estatuto de Autonomía garantiza en el artículo 31 el de- tivos, personal directivo y eventual del Ayuntamiento recho a una buena administración en los términos que de Pórtugos, garantizando que el ejercicio de sus fun- establezca la ley, que comprende el derecho de todos ciones se ajusta a los principios de eficacia, austeridad, ante las administraciones públicas, cuya actuación será imparcialidad y responsabilidad. proporcionada a sus fines, a participar plenamente en Por último, el Capítulo V recoge una remisión gené- las decisiones que les afecten, obteniendo de ellas una rica al régimen legal de infracciones y sanciones en esta información veraz, y a que sus asuntos se traten de ma- materia. nera objetiva e imparcial y sean resueltos en un plazo CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES razonable, así como a acceder a los archivos y registros Artículo 1. Objeto y régimen jurídico. de las instituciones, corporaciones, órganos y organis- 1. Esta ordenanza tiene por objeto garantizar la trans- mos públicos de Andalucía, cualquiera que sea su so- parencia en la actuación del Ayuntamiento de Pórtugos porte, con las excepciones que la ley establezca. de conformidad con lo previsto en la Ley 19/2013, de 9 Por su parte, la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autono- de diciembre, de transparencia, acceso a la información mía Local de Andalucía, configura en su artículo 27 la pública y buen gobierno; la Ley 1/2014, de 24 de junio transparencia en la gestión administrativa como un princi- de Transparencia Pública de Andalucía y demás norma- pio informador de los servicios locales de interés general. tiva de aplicación, a través del establecimiento de unas Pero el impulso legislativo definitivo llega con la Ley normas que articulen los medios necesarios para ello. 19/2013, de 19 de diciembre, de transparencia, acceso a 2. Asimismo, se recogen los principios de buen go- la información pública y buen gobierno y la Ley 1/2014, bierno, es decir aquellos que deben regir la actuación de 24 de junio de Transparencia Pública de Andalucía, dentro del ámbito profesional de los cargos electivos, que recogen una serie de obligaciones de publicidad personal directivo y eventual incluidos en el ámbito de activa para todas las administraciones y entidades pú- aplicación de esta ordenanza. blicas, reconociendo y garantizando el acceso a la infor- Artículo 2. Ámbito de aplicación. mación entendido como un derecho de amplio ámbito 1. A los efectos de esta ordenanza se entienden com- subjetivo y objetivo, así como las consecuencias jurídi- prendidos en el Ayuntamiento de Pórtugos los organis- cas derivadas de su incumplimiento, lo que se convierte mos autónomos y entidades públicas empresariales en una exigencia de responsabilidad para todos los que vinculadas o dependientes del mismo, las sociedades desarrollan actividades de relevancia pública. de titularidad municipal o participadas mayoritaria- El Ayuntamiento de Pórtugos es consciente de la im- mente por este Ayuntamiento, las fundaciones y con- sorcios adscritos al mismo, y demás entidades previs- portancia de la transparencia de las administraciones tas en el artículo 33.3 de la Ley 5/2010, de 11 de junio, públicas, para ello tiene como objetivo facilitar e incre- de Autonomía Local de Andalucía. mentar la información que ofrece a la ciudadanía y a la 2. Cualquier persona física o jurídica que preste servi- sociedad en su conjunto, fomentando el conocimiento cios públicos o que ejerza funciones delegadas de con- sobre la misma, así como sobre las prestaciones y ser- trol administrativo u otro tipo de funciones que desarro- vicios que desarrolla. lle el Ayuntamiento de Pórtugos, en todo lo referido a la II prestación de los mencionados servicios o en el ejerci- En cuanto a la estructura de la presente ordenanza, cio de las citadas funciones, deberá proporcionar a este esta se divide en cinco capítulos, tres disposiciones adi- Ayuntamiento, previo requerimiento y en un plazo de cionales y una disposición final. quince días, toda la información que le sea precisa para El Capítulo I se refiere a las disposiciones generales, cumplir con las obligaciones previstas por la normativa definiendo conceptos y principios, remitiéndose en de aplicación. todo caso a lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de di- Los adjudicatarios de contratos estarán sujetos a ciembre, de transparencia, acceso a la información pú- igual obligación en los términos que se establezcan en blica y buen gobierno y en la Ley 1/2014, de 24 de junio, los pliegos de cláusulas administrativas particulares o de Trasparencia Pública de Andalucía y fijando como en el documento contractual equivalente, que especifi- criterio general el libre acceso a toda la información pú- carán la forma en que dicha información deberá ser blica, preferentemente a través de medios electrónicos. puesta a disposición de este Ayuntamiento. Página 12 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106

Esta obligación será igualmente exigible a las perso- f) La propuesta de medidas oportunas para asegurar nas beneficiarias de subvenciones en los términos pre- la difusión de la información pública y su puesta a dis- vistos en las bases reguladoras de las subvenciones, en posición de la ciudadanía, de la manera más amplia y la resolución de concesión o en los convenios que las sistemática posible. instrumenten. g) Elaboración de propuestas de estándares de inte- Artículo 3. Principios generales y obligaciones de rés para la estructuración de los documentos y en ge- transparencia y acceso a la información. neral, para la gestión de la información pública. 1. Se aplicarán en las materias reguladas en la pre- h) Elaboración de un informe anual de transparencia. sente ordenanza los principios generales de publicidad i) Aquellas otras que, sean necesarias para el cumpli- activa previstos en el artículo 5 de la Ley 19/2013, de 9 miento de lo establecido en esta ordenanza y en la nor- de diciembre, de transparencia, acceso a la información mativa de aplicación. y buen gobierno, y los principios básicos del artículo 6 3. Corresponden a cada una de las áreas, delegacio- de la Ley 1/2014, de 24 de junio de Transparencia Pú- nes y entes del Ayuntamiento de Pórtugos, las siguien- blica de Andalucía tes funciones: 2. Para el cumplimiento de las obligaciones de trans- a) Facilitar la información requerida por el responsa- parencia y acceso a la información, en los términos pre- ble de transparencia, para hacer efectivos los deberes vistos en esta ordenanza, el Ayuntamiento de Pórtugos de publicidad activa o los que deriven del derecho de se obliga a: acceso a la información, con la máxima prioridad y co- a) Elaborar, mantener actualizada y difundir, prefe- laboración, teniendo en cuenta, en su caso, las directri- rentemente por medios electrónicos, a través de su pá- ces que se establezcan. gina Web o portal específico de transparencia, la infor- b) Verificar en su ámbito material de actuación, la co- mación exigida por la normativa y aquella cuya divulga- rrecta ejecución de las obligaciones de publicidad ac- ción se considere de mayor relevancia para garantizar la tiva señaladas en la presente ordenanza, resultando res- transparencia de su actividad relacionada con el funcio- ponsables de la integridad, veracidad y actualidad de la namiento y control de la actuación pública. información incorporada, a cuyo efecto podrán propo- b) Adoptar las medidas de gestión de la información ner las correcciones necesarias a la unidad de transpa- que hagan fácilmente accesible su localización y divul- rencia y a la unidad responsable del soporte técnico. gación, así como su accesibilidad a las personas con c) Proponer al responsable de transparencia la am- discapacidad, interoperabilidad y calidad. pliación de la publicidad activa en su ámbito material de c) Publicar la información de una manera clara, es- actuación. tructurada, entendible, y preferiblemente, en formato d) En los supuestos en los que en la información reutilizable. consten datos de carácter personal deberán disociarlos d) Facilitar la información solicitada en los plazos y en en los casos de contestación al derecho de acceso o de- la forma establecida en la normativa de aplicación. terminar la forma de acceso parcial para el cumpli- 3. Las obligaciones contenidas en esta ordenanza se miento de los deberes de publicidad activa. entienden sin perjuicio de la aplicación de otras disposi- e) Aquellas otras que, en atención a las competen- ciones específicas que prevean un régimen más amplio en materia de publicidad. cias que tienen asignadas, sean necesarias para el cum- Artículo 4. Atribuciones y funciones. plimiento de lo establecido en esta ordenanza y en la 1. La Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Pór- normativa de aplicación. tugos ostenta la atribución sobre transparencia y buen Artículo 5. Derechos y obligaciones de la ciudadanía gobierno, correspondiéndole dictar resoluciones en y límites. materia de acceso a la información pública, así como En el ámbito de lo establecido en esta ordenanza, dictar las directrices de aplicación en relación a la publi- respecto a los derechos y obligaciones de las personas cidad activa y el acceso a la información pública, com- y límites en el derecho de acceso a la información pú- petencia que podrá ser delegada. blica, se estará a lo establecido en los artículos 8, 9 y ca- 2. El responsable de transparencia dirigirá la unidad pítulo I del título III de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de técnica que asuma las siguientes funciones: Transparencia Pública de Andalucía, así como en la a) El impulso de la transparencia con carácter transver- Sección 1ª del Capítulo III de la Ley 19/2013, de 9 de di- sal en la actividad general del Ayuntamiento de Pórtugos. ciembre, de transparencia, acceso a la información pú- b) La coordinación en materia de publicidad activa blica y buen gobierno. para el cumplimiento de las obligaciones establecida en Artículo 6. Exención de responsabilidad. esta ordenanza y en la normativa de aplicación, reca- El Ayuntamiento de Pórtugos no será, bajo ningún bando la información necesaria. concepto, responsable del uso que cualquier persona o c) La gestión de las solicitudes de acceso a la infor- entidad haga de la información publicada o a la que se mación de conformidad con lo previsto en esta orde- haya tenido derecho. nanza y en la normativa de aplicación. CAPÍTULO II. PUBLICIDAD ACTIVA DE INFORMA- d) El asesoramiento para el ejercicio del derecho de CIÓN acceso y la asistencia en la búsqueda de la información. SECCIÓN 1ª RÉGIMEN GENERAL e) La difusión de la información pública a través de Artículo 7. Objeto y definición de la publicidad activa. enlaces o formatos electrónicos por medio de los cua- 1. El Ayuntamiento de Pórtugos publicará, a iniciativa les pueda accederse a la misma. propia la información pública cuyo conocimiento sea B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 13

relevante para garantizar la transparencia de su activi- m) Las resoluciones de autorización o reconocimiento dad y, en todo caso, la información cuyo contenido se de compatibilidad que afecten a los empleados públicos detalla en los artículos 10 a 17. Dicha información tiene n) Las directrices, instrucciones, acuerdos, circulares carácter de mínimo y obligatorio, sin perjuicio de la apli- o respuestas a consultas planteadas por los particulares cación de otras disposiciones específicas que prevean u otros órganos, en la medida que supongan una inter- un régimen más amplio en materia de publicidad, o de pretación del derecho o tenga efectos jurídicos. la posibilidad de ampliar su contenido a voluntad de o) Las ordenanzas, reglamentos y otras disposicio- este Ayuntamiento. nes de carácter general que se tramiten por este Ayun- 2. Se entiende por información pública los conteni- tamiento, una vez aprobadas inicialmente por el Pleno, dos o documentos, cualquiera que sea su formato o so- incluyendo memorias e informes que conformen los porte, que obren en poder de alguno de los sujetos in- expedientes de elaboración de dichas normas. cluidos en el ámbito de aplicación de esta ordenanza y p) Los documentos que, conforme a la legislación que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio sectorial vigente, deban ser sometidos a un periodo de de sus funciones. información pública durante su tramitación. Artículo 8. Lugar de publicación y plazos. q) Inventario de entes dependientes, participados y a 1. La información se publicará en la página Web del los que pertenezca el Ayuntamiento de Pórtugos y sus Ayuntamiento de Pórtugos o, en el portal específico de representantes. transparencia. r) El inventario general de bienes y derechos del 2. El Ayuntamiento de Pórtugos podrá adoptar otras medidas complementarias y de colaboración con el Ayuntamiento de Pórtugos. resto de administraciones públicas para el cumplimiento s) Orden del día de las sesiones del Pleno y de la Junta de sus obligaciones de publicidad activa, incluyendo la de Gobierno, así como las actas correspondientes. utilización de portales de transparencia y de datos abier- Artículo 10. Información sobre cargos electivos, per- tos de otras administraciones públicas. sonal directivo y eventual. 3. Toda la información pública señalada en este capí- El Ayuntamiento de Pórtugos publicará la siguiente tulo se publicará y actualizará, con carácter general, tri- información: mestralmente, salvo que la normativa específica esta- a) La identificación de sus cargos electivos, personal blezca otros plazos atendiendo a las peculiaridades pro- directivo y eventual, número de puestos reservados a pias de la información de que se trate. personal eventual, retribuciones de cualquier natura- SECCIÓN 2ª OBLIGACIONES ESPECÍFICAS leza percibidas anualmente e indemnizaciones percibi- Artículo 9. Información institucional, organizativa y das, en su caso, con ocasión del cese en el cargo. jurídica. b) Las declaraciones anuales de bienes y actividades, El Ayuntamiento de Pórtugos publicará la siguiente en los términos previstos en la Ley 7/1985, de 2 de abril, información: reguladora de Bases de Régimen Local. a) Sedes físicas, direcciones, horarios de atención al c) Las resoluciones que, en su caso, autoricen el ejer- público, teléfonos, correos electrónicos y enlaces Web. cicio de actividad privada con motivo del cese de los b) Las funciones que desarrolla. cargos electivos, personal directivo y eventual. c) La normativa que sea de aplicación al Ayunta- Artículo 11. Información sobre planificación y evalua- miento de Pórtugos. ción. d) Delegaciones de competencias vigentes. El Ayuntamiento de Pórtugos publicará los planes y e) Relación de órganos colegiados del Ayuntamiento programas anuales y plurianuales en los que se fijen ob- de Pórtugos y normas por las que se rigen. jetivos concretos, así como las actividades, medios y f) La agenda institucional del gobierno provincial. tiempo previsto para su consecución, y en su caso, los g) Su estructura organizativa, a cuyo efecto se incluirá resultados y evaluación, en los términos previstos en el un organigrama actualizado que identifique a las perso- artículo 12 de la Ley 1/2014, de 24 de junio de Transpa- nas responsables de los diferentes órganos, su perfil, rencia Pública de Andalucía. trayectoria profesional y la identificación de las personas Artículo 12. Información sobre procedimientos, car- responsables de las unidades administrativas. tas de servicios y participación ciudadana. h) Las relaciones de puestos de trabajo, catálogos de El Ayuntamiento de Pórtugos publicará información puestos o documento equivalente referidos a todo tipo de personal, con indicación de sus retribuciones anuales. relativa a: i) La oferta pública de empleo u otro instrumento si- a) El catálogo actualizado de los procedimientos ad- milar de gestión de la provisión de necesidades de per- ministrativos de su competencia con indicación de su sonal. objeto, plazos, y en su caso formularios, indicándose j) Los procesos de selección del personal y provisión aquellos procedimientos que admitan, total o parcial- de puestos de trabajo. mente, tramitación electrónica. k) Acuerdos o pactos reguladores de las condiciones b) Los programas, catálogos o cartas de servicios ela- de trabajo y convenios colectivos vigentes. boradas con información sobre los servicios públicos l) La identificación de las personas que forman parte que gestiona. de los órganos de representación del personal y el nú- c) Una relación de los procedimientos en los que sea mero de personas que gozan de dispensa de asistencia posible la participación de la ciudadanía mientras se en- al trabajo. cuentren en trámite. Página 14 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106

Artículo 13. Información sobre contratos, convenios blicos que sean de su competencia, en los términos que y subvenciones. defina este Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Pórtugos publicará la siguiente Artículo 15. Ampliación de las obligaciones de publi- información: cidad activa. a) Todos los contratos formalizados, con indicación El Ayuntamiento de Pórtugos publicará la informa- de su objeto, importe de licitación y adjudicación, dura- ción cuya publicidad viene establecida en la Ley 5/2010, ción, con expresión de las prórrogas, procedimiento de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía, y de- utilizado para su celebración, publicidad, número de li- más información cuya publicidad sea exigida en la nor- citadores participantes en el procedimiento y la identi- mativa de aplicación. Asimismo, se publicará aquella dad del adjudicatario, así como las modificaciones y cuyo acceso se solicite con mayor frecuencia y cual- prórrogas del contrato, los procedimientos que han quier otra información pública que se considere de inte- quedado desiertos, supuestos de resolución del con- rés para la ciudadanía. trato o declaración de nulidad, así como los casos de Artículo 16. Publicidad de los Plenos. posibles revisiones de precios y cesión de contratos. Cuando el Ayuntamiento de Pórtugos celebre sesión Igualmente, serán objeto de publicación las decisiones plenaria facilitará, siempre que sea posible y no concu- de desistimiento y renuncia de los contratos y las sub- rra causa justificada de imposibilidad técnica o econó- contrataciones que se realicen con mención de las per- mica, su acceso a través de Internet, o bien transmi- sonas adjudicatarias. tiendo la sesión. En todo caso, las personas asistentes b) Los contratos menores que se realicen, conforme podrán realizar la grabación de las sesiones por sus pro- se determine en las bases de ejecución del presupuesto. pios medios, respetando el funcionamiento ordinario c) Datos estadísticos sobre el porcentaje en volumen de la sesión. No obstante, serán secretos el debate y vo- presupuestario de contratos adjudicados a través de tación de aquellos asuntos que puedan afectar al dere- cada uno de los procedimientos previstos en la legisla- cho fundamental de los ciudadanos a que se refiere el ción de contratos del sector público. artículo 18.1 de la Constitución, cuando así se acuerde d) Las actas de la mesa de contratación. por mayoría absoluta. e) La relación de convenios suscritos, con mención CAPÍTULO III. DERECHO DE ACCESO A LA INFOR- de las partes firmantes, su objeto, plazo de duración, MACIÓN PÚBLICA modificaciones realizadas, personas obligadas a la reali- Artículo 17. Titularidad y régimen jurídico. zación de las prestaciones y, en su caso, las obligacio- 1. Cualquier persona o entidad podrá solicitar el ac- nes económicas convenidas. ceso a la información pública sin necesidad de motivar f) Encomiendas de gestión que se firmen, con indica- su solicitud. Sin embargo, podrá exponer los motivos ción de su objeto, presupuesto, obligaciones económi- por los que solicita la información que podrán ser teni- cas y las subcontrataciones que se realicen con men- dos en cuenta cuando se dicte la oportuna resolución. ción de las personas adjudicatarias, procedimiento se- 2. El ejercicio del derecho de acceso se regirá por lo guido para la adjudicación e importe de la misma. establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de g) Las subvenciones y ayudas públicas concedidas transparencia, acceso a la información y buen gobierno, con indicación de la convocatoria o la resolución de con- y Ley 1/2014, de 24 de junio de Transparencia Pública cesión en el caso de subvenciones excepcionales, el de Andalucía, y en la demás normativa que, en su caso, programa y crédito presupuestario al que se imputan, su resulte de aplicación. importe, objetivo o finalidad y personas beneficiarias. 3. El acceso a la información será gratuito. No obs- Artículo 14. Información económica, financiera, pre- tante, la expedición de copias o la trasposición de la in- supuestaria y estadística. formación a un formato diferente al original, podrá dar El Ayuntamiento de Pórtugos publicará la siguiente lugar a la exigencia de exacciones. información: Artículo 18. Tramitación de las solicitudes de acceso a) Los presupuestos, con descripción de las principa- a la información. les partidas presupuestarias e información actualizada y 1. La solicitud, dirigida a la Alcaldía-Presidencia del comprensible sobre su estado de ejecución y sobre el Ayuntamiento de Pórtugos, deberá contener: cumplimiento de los objetivos de estabilidad presu- a) La identidad del solicitante. puestaria y sostenibilidad financiera y la información de b) Una descripción de la información solicitada que las actuaciones de control. sea suficiente para determinar el conjunto de datos o de b) Las cuentas anuales que deban rendirse y los in- documentos a los que se refiere. formes de auditoría de cuentas y de fiscalización por c) Dirección a efectos de notificación, preferente- parte de los órganos de control externo que sobre ella mente electrónica. se emitan. d) En su caso, el formato preferido, electrónico o en c) La deuda pública con indicación de su evolución, soporte papel, para acceder a la información solicitada. del endeudamiento por habitante y del endeudamiento 2. La solicitud será tramitada por el responsable de relativo. transparencia, que es el encargado de recabar la infor- d) El gasto público realizado en campañas de publici- mación necesaria del área, delegación o ente correspon- dad institucional. diente. e) La información estadística necesaria para valorar 3. La resolución en la que se conceda o deniegue el el grado de cumplimiento y calidad de los servicios pú- acceso deberá notificarse al solicitante y a los terceros B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 15

afectados que así lo hayan solicitado, en el plazo má- 3º Pondrán en conocimiento de los órganos compe- ximo de un mes desde la recepción de la solicitud por el tentes cualquier actuación irregular de la cual tengan órgano competente para resolver. conocimiento. Este plazo podrá ampliarse por otro mes en el caso 4º Ejercerán los poderes que les atribuye la normativa de que el volumen o la complejidad de la información vigente con la finalidad exclusiva para la que fueron otor- que se solicita así lo hagan necesario y previa notifica- gados y evitarán toda acción que pueda poner en riesgo ción al solicitante. el interés público o el patrimonio de este Ayuntamiento. 4. Si la información ya ha sido publicada, la resolu- 5º No se implicarán en situaciones, actividades o in- ción podrá limitarse a indicar al solicitante cómo puede tereses incompatibles con sus funciones y se absten- acceder a ella. drán de intervenir en los asuntos en que concurra al- 5. Transcurrido el plazo máximo para resolver sin guna causa que pueda afectar a su objetividad. que se haya dictado y notificado resolución expresa se 6º No aceptarán para sí regalos que superen los usos entenderá que la solicitud ha sido desestimada. habituales, sociales o de cortesía, ni favores o servicios 6. Frente a toda resolución expresa o presunta en ma- en condiciones ventajosas que puedan condicionar el teria de acceso a la información, podrá interponerse recla- desarrollo de sus funciones. En el caso de obsequios de mación ante el Consejo de Transparencia y la Protección una mayor relevancia institucional se procederá a su in- de Datos de Andalucía, con carácter potestativo y previo a corporación al patrimonio de este Ayuntamiento. su impugnación en vía contencioso-administrativa. Esta 7º Desempeñarán sus funciones con transparencia. reclamación se regirá por lo establecido en la legislación 8º Gestionarán, protegerán y conservarán adecuada- básica y autonómica en materia de transparencia. mente los recursos públicos, que no podrán ser utiliza- CAPÍTULO IV. BUEN GOBIERNO dos para actividades que no sean las permitidas por la Artículo 19. Principios de buen gobierno. normativa que sea de aplicación. 1. Los cargos electivos, personal directivo y eventual 9º No se valdrán de su posición en este Ayuntamiento del Ayuntamiento de Pórtugos, en el ejercicio de sus para obtener ventajas personales o materiales. CAPÍTULO V. RÉGIMEN SANCIONADOR funciones, se regirán por lo dispuesto en la Constitución Artículo 20. Régimen de infracciones y sanciones. Española y en el resto del ordenamiento jurídico, y pro- El incumplimiento de las obligaciones previstas en la moverán el respeto a los derechos fundamentales y a presente ordenanza se sancionará de conformidad a lo las libertades públicas, haciendo prevalecer siempre el dispuesto en la normativa que le resulte de aplicación. interés público sobre cualquier otro. DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA. RESPONSA- 2. Asimismo, además de los previstos en otra norma- BLE DE TRANSPARENCIA. tiva que le resulte de aplicación, adecuarán su actividad El secretario del ayuntamiento será el responsable a los siguientes: de transparencia, bajo la dirección y responsabilidad de a) Principios generales: la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento y conforme a 1º Actuarán con transparencia en la gestión de los lo regulado en el artículo 4 de esta ordenanza. asuntos públicos, de acuerdo con los principios de efi- DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA. ACTIVIDA- cacia, economía y eficiencia y con el objetivo de satisfa- DES DE FORMACIÓN Y DIFUSIÓN. cer el interés general. El Ayuntamiento de Pórtugos realizará cuantas ac- 2º Ejercerán sus funciones con dedicación al servicio tuaciones resulten necesarias para garantizar la ade- público, absteniéndose de cualquier conducta que sea cuada difusión y conocimiento de lo dispuesto en la contraria a estos principios. presente ordenanza. Igualmente, garantizará la forma- 3º Respetarán el principio de imparcialidad, de modo ción del personal destinado a dar cumplimiento a lo dis- que mantengan un criterio independiente y ajeno a puesto en esta ordenanza. todo interés particular. DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA. CONTRATA- 4º Asegurarán un trato igual y sin discriminaciones CIÓN Y SUBVENCIONES. de ningún tipo en el ejercicio de sus funciones. De acuerdo a lo previsto en el artículo 2.2 de esta or- 5º Actuarán con la diligencia debida en el cumpli- denanza, se modificarán los modelos tanto, de pliegos y miento de sus obligaciones y fomentarán la calidad en contratos, como de bases, convenios y resoluciones de la prestación de servicios públicos. subvenciones de este Ayuntamiento, para hacer cons- 6º Mantendrán una conducta digna y tratarán a los tar la obligación de facilitar información por los adjudi- ciudadanos con esmerada corrección. catarios de contratos y beneficiarios de subvenciones, 7º Asumirán la responsabilidad de las decisiones y cuando sean requeridos por el Ayuntamiento a los efec- actuaciones propias y de los organismos que dirigen, tos de cumplimiento por este de las obligaciones pre- sin perjuicio de otras que fueran exigibles legalmente. vistas en la normativa de transparencia. b) Principios de actuación: DISPOSICIÓN ADICIONAL CUARTA. TRANSPAREN- 1º Desempeñarán su actividad con plena dedicación CIA EN LOS PROCEDIMIENTOS NEGOCIADOS SIN PU- y con pleno respeto a la normativa reguladora de las in- BLICIDAD. compatibilidades y los conflictos de intereses. El Ayuntamiento de Pórtugos publicará en su perfil 2º Guardarán la debida reserva respecto a los he- del contratante un anuncio al objeto de facilitar la parti- chos o informaciones conocidos con motivo u ocasión cipación de licitadores en los procedimientos negocia- del ejercicio de sus competencias. dos sin publicidad, en los términos previstos en la Dis- Página 16 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106

posición Adicional Séptima de la Ley 1/2014, de 24 de la misma norma, en su artículo 130, que el Pleno de la junio, de Transparencia Pública de Andalucía. Corporación podrá acordar el establecimiento de Con- DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA. ENTRADA EN VIGOR. sejos sectoriales, cuya finalidad será la de canalizar la La presente ordenanza entrará en vigor al día siguiente participación de la ciudadanía y de sus asociaciones en de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de los asuntos municipales, desarrollando exclusivamente Granada y siempre que haya transcurrido el plazo pre- funciones de informe y, en su caso, propuesta, en rela- visto en el artículo 65.2 en relación con el 70.2 de la Ley ción con las iniciativas municipales relativas al sector de 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen actividad al que corresponda cada Consejo. En este Local. sentido el artículo 131 señala que la composición, orga- Las obligaciones relativas a la publicidad activa se nización y ámbito de actuación de los Consejos secto- implantarán de forma paulatina una vez adecuada la or- riales serán establecidos en el correspondiente acuerdo ganización municipal para su ejecución y efectuada la plenario, que estarán presididos por un miembro de la dotación de medios correspondientes. Corporación, nombrado y separado libremente por el Alcalde o Presidente, que actuará como enlace entre Contra el presente acuerdo, se interpondrá recurso aquélla y el Consejo. contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Conten- Por otra parte, los artículos 45 a 52 del Reglamento cioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Participación Ciudadana de Santa Fe, publicado en el de Granada, en el plazo de dos meses a contar desde el BOP de Granada núm. 239 de 19 de diciembre de 2011, día siguiente a la publicación del presente anuncio, de establecen las normas generales de los Consejos Sec- conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 toriales según lo referido en el párrafo anterior. de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Finalmente, en sesión plenaria de fecha 26 de enero de 2016 se aprobó por unanimidad de los miembros pre- Pórtugos, 25 de mayo de 2016.-El Alcalde, José Ja- sentes la moción del grupo político de Ahora Sí sobre un vier Vázquez Martín. “Plan urgente de actuación de la Comunidad Gitana de Santa Fe”, en el que expresamente se prevía la creación de un Consejo Sectorial con la finalidad de canalizar la participación de los miembros de la comunidad gitana y NÚMERO 3.363 de sus asociaciones en los asuntos municipales. AYUNTAMIENTO DE SANTA FE (Granada) Así pues, el presente Reglamento tiene por objeto promover la participación directa de los miembros de la Reglamento Consejo Sectorial de Participación de la comunidad gitana en todas las actuaciones y asuntos Comunidad Gitana de Santa Fe concernientes a su colectivo que se desarrollen por el propio Ayuntamiento de Santa Fe, en cuanto Adminis- EDICTO tración más cercana a las necesidades e intereses de la ciudadanía en general. Expediente: 599/2016 Aprobado inicialmente el Reglamento del Consejo CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Sectorial de Participación de la Comunidad Gitana de Artículo 1º.- CONSTITUCIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA Santa Fe por el Ayuntamiento Pleno en sesión de 29 de 1. El Consejo Sectorial de Participación de la Comuni- marzo de 2016 y no habiéndose presentado alegacio- dad Gitana de Santa Fe es un órgano complementario nes durante el plazo de exposición al público, de con- del Excmo. Ayuntamiento de Santa Fe, de participación formidad con el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de sectorial y carácter consultivo, informativo y asesor, que abril, reguladora de las Bases del Régimen Local se en- se crea en virtud de los artículos 119.1 d), 130 y 131 del tiende definitivamente adoptado el acuerdo hasta en- Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régi- tonces provisional. men Jurídico de las Entidades Locales y de los artículos Por todo ello, se hace público el texto íntegro del Re- 45 a 52 del Reglamento de Participación Ciudadana de glamento del Consejo Sectorial de Participación de la Santa Fe (publicado en el BOP núm. 239, de 19 de di- Comunidad Gitana de Santa Fe en el tablón de anuncios ciembre de 2011). del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, 2. El Consejo Sectorial de Participación de la Comu- para su general conocimiento y en cumplimiento de lo nidad Gitana de Santa Fe estará adscrito a la Concejalía- dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de Delegada de Servicios Sociales. abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. 3. Los acuerdos que adopte este Consejo Sectorial tendrán el carácter de informe o petición a los órganos REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE PAR- de gobierno municipal en todo lo que afecte a su ám- TICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD GITANA DE SANTA FE bito de actuación, siendo de naturaleza no vinculante. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Artículo 2º.- OBJETIVOS El artículo 119.1.d) del Real Decreto 2568/1986, de 26 Son objetivos del Consejo Sectorial de Participación de noviembre, de Reglamento de Organización, Funcio- de la Comunidad Gitana de Santa Fe los siguientes: namiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, a) Establecer un cauce reglamentario a través del señala que son órganos complementarios de las entida- cual se canalicen las demandas planteadas por el colec- des territoriales los Consejos Sectoriales. Estableciendo tivo gitano. B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 17

b) Creación de un foro sectorial de encuentro, con- e) Un técnico municipal adscrito a la Concejalía-Dele- sulta, impulso y asesoramiento permanente que parti- gada de Desarrollo Local. cipe en las decisiones y actuaciones llevadas a cabo por f) Un técnico municipal adscrito a la Concejalía-Dele- el Ayuntamiento. gada de Servicios Sociales. c) Promover el asociacionismo. g) Dos representantes por cada una de las asociacio- d) Analizar y evaluar el sector objeto del Consejo. nes inscritas en el Registro Municipal de Entidades rela- e) Impulsar la adopción de medidas y proyectos ade- cionadas con el área de actividad del Consejo y con in- cuadas a la problemática sectorial. terés en la materia. Artículo 3º.- FUNCIONES 3. El Alcalde nombrará por Decreto a los vocales que, Son funciones del Consejo Sectorial de Participación en representación de las asociaciones que integran el de la Comunidad Gitana de Santa Fe las siguientes: Consejo Sectorial, sean designados por éstas de acuerdo a) Presentar iniciativas, propuestas o sugerencias al con sus normas internas. Ayuntamiento, a través de la Concejalía-Delegada de Asimismo, el Alcalde nombrará por Decreto a los repre- Servicios Sociales a la que esté adscrito el Consejo. sentantes de los grupos políticos en el Consejo Sectorial, b) Emitir informes y estudios, no vinculantes, a pro- de acuerdo con la propuesta formulada por cada grupo. puesta de los órganos del Gobierno Municipal. Los nombres de las personas designadas para for- c) Informar, previa petición razonada de cuantos mar parte del Consejo Sectorial, en representación de asuntos se demanden por los órganos del Gobierno Mu- cada una de las asociaciones que lo integran y/o de los nicipal correspondientes con su ámbito de actuación grupos políticos, serán comunicados por éstos a través d) Diseñar políticas de estrategia sectorial en el del Registro General mediante escrito dirigido al Sr. Al- marco del Consejo. calde del Excmo. Ayuntamiento de Santa Fe, quien pro- e) Impulsar acciones de fomento o difusión. cederá a su nombramiento; una vez aprobado definiti- f) El seguimiento de todas las actuaciones municipa- vamente este reglamento y publicado en el Boletín Ofi- les en que haya intervenido el Consejo. cial de la Provincia de Granada. g) Elaborar una memoria anual sobre los resultados y 4. Con motivo de la celebración de sesión del Plena- actuaciones del Consejo. rio, la Presidencia del Consejo Sectorial, a iniciativa pro- Artículo 4º.- ÁMBITO DE ACTUACIÓN pia o a petición de un tercio de sus miembros, podrá in- 1. El ámbito de actuación del Consejo Sectorial de vitar a otros técnicos municipales o a expertos externos Participación de la Comunidad Gitana es el municipio que podrán intervenir para informar sobre alguna de las de Santa Fe. cuestiones incluidas en el orden del día. En ningún caso 2. Tendrá su sede administrativa en las dependen- dicha presencia implicará derecho de voto. cias del Centro de Servicios Sociales del Excmo. Ayun- Asimismo, la Presidencia del Consejo Sectorial, a ini- tamiento de Santa Fe. ciativa propia o a petición de un tercio de sus miem- 3. Para el desarrollo de sus finalidades el Consejo no bros, podrá invitar a representantes de otras asociacio- dispondrá de dotación económica. nes inscritas en el Registro Municipal de Entidades CAPÍTULO II: COMPOSICIÓN DEL CONSEJO SEC- cuando los asuntos incluidos en el orden del día de la TORIAL sesión afecten al ámbito de actividad o a los intereses Artículo 5º.- ÓRGANOS DEL CONSEJO 1. El Consejo Sectorial de Participación de la Comu- de éstas. En ningún caso dicha presencia implicará de- nidad Gitana de Santa Fe se articula a través de los si- recho de voto. guientes órganos de funcionamiento: Artículo 7º.- LA PRESIDENCIA - El Plenario La Presidencia del Consejo Sectorial de Participación - La Presidencia de la Comunidad Gitana corresponde al Alcalde-Presi- - La Vicepresidencia dente del Excmo. Ayuntamiento de Santa Fe. - Las Comisiones de Trabajo Artículo 8º.- LA VICEPRESIDENCIA 2. El Consejo Sectorial estará asistido de un Secretario. La Vicepresidencia del Consejo Sectorial de Partici- Artículo 6º.- EL PLENARIO pación de la Comunidad Gitana corresponde a la per- 1. El Plenario del Consejo Sectorial de Participación sona titular de la Concejalía-Delegada de Participación de la Comunidad Gitana de Santa Fe es el supremo ór- Ciudadana. gano de decisión y formación de la voluntad del Con- Artículo 9º.- LA SECRETARÍA sejo y estará integrado por la totalidad de los miembros La Secretaría del Consejo Sectorial de Participación que lo componen. de la Comunidad Gitana de Santa Fe será desempeñada 2. Son miembros del Plenario: por un funcionario municipal que actuará con voz pero a) El Presidente del Consejo Sectorial, el Alcalde del sin voto, siendo designado libremente por el Presidente b) El Vicepresidente del Consejo Sectorial, el titular del Consejo. de la Concejalía-Delegada de Participación Ciudadana. Artículo 10º.- LAS COMISIONES DE TRABAJO c) El titular de la Concejalía-Delegada de Servicios 1. Las Comisiones de Trabajo son órganos cuya fun- Sociales. ción es la de informar los asuntos que el Plenario les d) Un representante designado por cada uno de los asigne, creándose por éste, para el tratamiento especí- Grupos Políticos con representación en el Pleno de la fico de temas puntuales relacionados con su ámbito de Corporación. actuación. Página 18 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106

2. Su composición y funcionamiento serán determi- forme a los principios de legalidad, economía, celeridad nados por acuerdo del Plenario. y eficacia. 3. Los informes, estudios o propuestas que se elabo- - Asistir a las reuniones con voz, pero sin voto. ren en el seno de los comisiones de trabajo, deberán - Elaborar y remitir las convocatorias del Plenario, de ser ratificados en su caso, por el Plenario del Consejo acuerdo a las fechas y orden del día acordadas por la Sectorial. Presidencia del Consejo, junto con la documentación CAPÍTULO III: ATRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS exigida a tal efecto. DEL CONSEJO SECTORIAL - Levantar las actas de las sesiones del Plenario del Artículo 11º.- FUNCIONES DEL PLENARIO Consejo. Son funciones del Plenario, como órgano colegiado, - Custodiar, tramitar y archivar la documentación del las siguientes: Consejo. - Solicitar información sobre cualquier materia que - Certificar cuantos acuerdos se adopten por el Plena- afecte al campo de actuación del Consejo. rio, con el visto bueno del Presidente. - Discutir temas relacionados con la problemática de - Elaborar la memoria anual de actividades desarro- la comunidad gitana y formular iniciativas, sugerencias lladas por el Consejo. y propuestas de actuación. - Desempeñar cuantas funciones sean inherentes a - Colaborar en los estudios y elaboración de progra- su condición de Secretario. mas, proyectos y disposiciones generales con inciden- Artículo 15º.- FUNCIONES DE LAS COMISIONES DE cia o repercusión en la comunidad gitana. TRABAJO - Evaluar los resultados de las actividades realizadas Son funciones de las Comisiones de Trabajo: y aprobar la memoria anual. - Informar sobre los asuntos que le sean requeridos - Determinar y aprobar la constitución, composición por el Plenario. y funcionamiento de las Comisiones de Trabajo para - Tratamiento y estudio de los trabajos y tareas que le asuntos específicos. sean asignados por el Plenario. - Ratificar o censurar los resultados de las Comisio- CAPÍTULO IV: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO nes de Trabajo. DE LOS ÓRGANOS DEL CONSEJO SECTORIAL - Cualquier otra competencia necesaria para la con- Artículo 16º.- SESIÓN CONSTITUTIVA DEL PLENARIO secución de sus finalidades. El Plenario celebrará sesión constitutiva, previa con- Artículo 12º.- FUNCIONES DE LA PRESIDENCIA vocatoria de la Presidencia, dentro del mes siguiente a la Corresponde a la Presidencia del Consejo Sectorial entrada en vigor del presente Reglamento. En dicha se- las siguientes funciones: sión, los miembros del Plenario decidirán el calendario - Dirigir y ostentar la representación del Consejo Sec- de reuniones, respetando la periodicidad trimestral pre- torial. vista en el artículo siguiente para las sesiones ordinarias. - Acordar la convocatoria de las sesiones del Plenario Artículo 17º.- RÉGIMEN DE SESIONES DEL PLENARIO y la fijación del orden del día. 1. El Consejo Sectorial de Participación de la Comu- - Presidir las sesiones y moderar el desarrollo de los nidad Gitana de Santa Fe es un órgano colegiado que debates. funciona en régimen de sesiones ordinarias, de periodi- - Dirimir los empates con su voto de calidad. cidad preestablecida, y de sesiones extraordinarias, - Visar las actas y certificaciones de los acuerdos. que pueden ser, además, urgentes. - Requerir la presencia en el Consejo Sectorial de 2. Las sesiones del Plenario del Consejo Sectorial asesores técnicos para informar sobre aquellos asuntos pueden ser de tres tipos: Ordinarias, extraordinarias y que, por su naturaleza, así se requiera. extraordinarias de carácter urgente. - Garantizar la participación ciudadana. a) Sesión ordinaria: semestralmente. - Ejecutar y difundir, en su caso, las decisiones del b) Sesión extraordinaria: las convocadas por la Presi- Consejo Sectorial. dencia, a iniciativa propia o a solicitud de la tercera parte, - Coordinar la relación constante entre el Consejo al menos, del número de miembros del Plenario del Sectorial y los órganos de gobierno y gestión de la Cor- Consejo. poración. c) Extraordinarias urgentes: las convocadas por la - Ejercer cuantas otras funciones sean inherentes a Presidencia cuando la urgencia del asunto o asuntos a su condición de Presidente del órgano. tratar no permita convocar la sesión extraordinaria con Artículo 13º.- FUNCIONES DE LA VICEPRESIDENCIA la antelación mínima. La Vicepresidencia ostentará las atribuciones que le 3. La convocatoria de las sesiones ordinarias se efec- sean delegadas por la Presidencia del Consejo Sectorial. tuará con cinco días hábiles de antelación a la fecha de Asimismo, corresponde a la Vicepresidencia sustituir la reunión. La convocatoria de las sesiones extraordina- al Presidente del Consejo en caso de vacante, ausencia, rias se efectuará con dos días hábiles de antelación a la enfermedad o cualquier otro impedimento legal. fecha de la reanudación. Artículo 14º.- FUNCIONES DE LA SECRETARÍA 4. En cualquier caso, las convocatorias de las sesio- Son funciones de la Secretaría del Consejo Sectorial nes, tanto ordinarias como extraordinarias y extraordi- las siguientes: narias urgentes, se remitirá a todos los miembros del - Dirigir y coordinar los servicios administrativos del Plenario por escrito, junto con el Orden del Día y, en su Consejo Sectorial, velando porque estos actúen con- caso, la documentación de los asuntos a tratar. B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 19

5. Para la válida constitución del Plenario se requiere a) Recibir, con una antelación mínima de dos días há- la asistencia de la mayoría absoluta de sus miembros en biles la Convocatoria conteniendo el Orden del Día de primera convocatoria. En segunda convocatoria, media las reuniones. La información sobre los temas que figu- hora después de la primera, se constituirá cualquiera ren en el orden del día estará a disposición de los miem- que sea el número de los asistentes presentes. bros en igual plazo. En cualquier caso, será necesaria la asistencia del Pre- b) Participar en los debates de las sesiones. sidente, del Secretario y de un mínimo de tres miembros. c) Ejercer su derecho al voto. 6. El Consejo adoptará los acuerdos por mayoría d) Presentar mociones y sugerencias para la adop- simple de los asistentes. En caso de empate en la vota- ción de los acuerdos por el Plenario o para su estudio ción, éste se dirimirá por el voto de calidad de la presi- por las Comisiones de Trabajo, y formular ruegos y pre- dencia. guntas. 7. La votación será a mano alzada, salvo que alguno e) Obtener la información precisa para cumplir las de los miembros presentes solicite expresamente que funciones asignadas. sea secreta, en cuyo caso se someterá a consulta esta 2. Son OBLIGACIONES de los miembros del Consejo: forma de votación, debiendo contar con el respaldo de a) Guardar sigilo y reserva en relación a las actuacio- la mayoría absoluta de los asistentes a la sesión. nes del Consejo. 8. No podrán ser objeto de deliberación y/ o acuerdo b) Adecuar su conducta al presente Reglamento y a ningún asunto que no figurase incluido en el Orden del las directrices e instrucciones que, en su desarrollo, Día, salvo que previamente se declare la urgencia del dicte el Plenario del Consejo. asunto a tratar con el voto favorable de la mayoría ab- c) No hacer uso de su condición de miembro de di- soluta del número legal de miembros del Plenario. cho Consejo para actividades ajenas al mismo. 9. El Plenario celebrará sus sesiones en el Salón de Artículo 22º.- PERDIDA DE LA CONDICIÓN DE MIEM- Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Santa Fe. BRO DEL CONSEJO SECTORIAL Artículo 18º.- DE LAS ACTAS 1. La condición de miembro del Consejo Sectorial 1. De cada sesión, el Secretario del Consejo levantará concluirá con el mandato de la Corporación Municipal. acta nota de la misma, haciendo constar el lugar y fecha de En consecuencia, la renovación de la Corporación Mu- celebración; hora de comienzo y término de la sesión, los nicipal comportará la de todos los miembros que for- asistentes a la misma; los temas tratados; las propuestas man el Consejo Sectorial. rechazadas y/o aceptadas; la forma y resultado de las vo- 2. Igualmente, se pierde la condición de miembro del taciones y el contenido de los acuerdos adoptados. Consejo por las siguientes causas: 2. Las Actas serán firmadas por el Presidente y el Se- - Por pérdida de la condición de concejal del Excmo. cretario del Consejo, aprobándose en la siguiente sesión. Ayuntamiento de Santa Fe. 3. Las Actas serán llevadas en un Libro de Actas, cuya - Por disolución de la asociación a la que representa custodia corresponderá a la Secretaría del Consejo, y es- o por causar baja en el Registro Municipal de Entidades. tará a disposición de todos los miembros del mismo. - Por acuerdo del órgano competente de la asocia- Artículo 19º.- RÉGIMEN DE SESIONES DE LAS CO- ción o entidad a la que represente. MISIONES DE TRABAJO - Por renuncia, que deberá hacerse efectiva por es- 1. Las Comisiones de Trabajo se reunirán cuantas ve- crito ante el Plenario del Consejo. ces lo consideren necesario los miembros que las com- - Por fallecimiento o incapacitación, declarada ésta ponen o, en su caso, en la forma que se determine por por decisión judicial firme. el Plenario. CAPÍTULO VI: DISOLUCIÓN DEL CONSEJO SECTORIAL 2. Serán de aplicación las disposiciones sobre fun- Artículo 23º.- DISOLUCIÓN DEL CONSEJO cionamiento del Plenario. El Consejo se disolverá mediante acuerdo del Pleno CAPÍTULO V: DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO del Excmo. Ayuntamiento de Santa Fe adoptado con el SECTORIAL voto favorable de la mayoría absoluta del número legal Articulo 20º.- SUPLENCIA DE LOS MIEMBROS DEL de miembros, cuando concurran circunstancias que así CONSEJO SECTORIAL lo aconsejen. 1. Todo miembro del Consejo que no sea Corpora- tivo podrá conferir la representación para la asistencia DISPOSICIONES FINALES al Plenario a otra persona, siempre que se realice por Disposición Final Primera.- escrito y con carácter especial para cada sesión. En todo lo no previsto en el presente Reglamento, el 2. La representación es siempre revocable. La asis- Consejo Sectorial de Participación de la Comunidad Gi- tencia personal al Plenario del representado, tendrá va- tana de Santa Fe se regirá, en cuanto a su organización y lor de revocación. funcionamiento, por lo dispuesto en el Reglamento de Or- 3. Cuando no pueda acudir el Corporativo represen- ganización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las tante de su grupo político, podrá sustituirle cualquier Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, otro Corporativo del mismo grupo político. de 28 de noviembre. Artículo 21º.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS Disposición Adicional Segunda.- MIEMBROS DEL CONSEJO SECTORIAL El presente Reglamento entrará en vigor el día si- 1. Los miembros del Consejo tienen los siguientes guiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Pro- DERECHOS: vincia de Granada. Página 20 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106

Contra el presente Reglamento podrá interponerse funciones y por el orden de su nombramiento, al Al- recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo calde, en los casos de ausencia, enfermedad o en su- Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de puestos de vacante en la Alcaldía hasta que tome pose- Justicia de Granada, en el plazo de dos meses a contar sión el nuevo Alcalde. desde el día siguiente a la publicación del presente Considerando que durante los días 27 de mayo a 10 anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, de confor- de junio de 2016 la Alcaldía va a disfrutar de vacaciones midad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de ju- y, por tanto, el Sr. Alcalde se encontrará ausente del lio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Municipio. Por todo ello, en virtud de lo dispuesto en Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cual- los artículos 23.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, regula- quier otro recurso que se estime pertinente. dora de las Bases del Régimen Local, y de acuerdo con los artículos 44 y 47 del Reglamento de Organización, Santa Fe, 26 de mayo de 2016.-El Alcalde (firma ilegible). Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, resuelvo: NÚMERO 3.337 Primero. Delegar en Dª María del Carmen Belmonte Pé- AYUNTAMIENTO DE VALDERRUBIO (Granada) rez la totalidad de las funciones de la Alcaldía, en los térmi- nos del artículo 23.3 Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora Delegación de atribuciones para celebración de de las Bases del Régimen Local, durante el periodo com- matrimonio civil prendido entre los días 27 de mayo a 10 de junio de 2016. Segundo. La delegación comprende las facultades de EDICTO dirección y de gestión, así como la de resolver los proce- dimientos administrativos oportunos mediante la adop- RESOLUCIÓN Nº 241/2016. DELEGACIÓN DE ATRIBU- ción de actos administrativos que afecten a terceros. CIONES PARA CELEBRACIÓN DE MATRIMONIO CIVIL Tercero. La presente resolución será publicada en el Bo- En uso de las facultades que me confiere el art. 21 de letín Oficial de la Provincia de Granada, dándose cuenta de la Ley 7/1985, de 2 de abril, modificada por la Ley su contenido al Pleno de la Corporación en la primera se- 57/2003, reguladora de las Bases de Régimen Local, los sión que esta celebre. artículos 114 y 118 del Reglamento de Organización Fun- Cuarto. En lo no previsto expresamente en esta reso- cionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Loca- lución se aplicarán directamente las previsiones de la les, R.D. 2.568/1986, de 28 de diciembre, la Ley 35/1994, Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del de 23 de diciembre, por la que se modifica el Código Civil Régimen Local, y del Real Decreto 2.568/1986, de 28 de en materia de autorización del matrimonio civil por los Al- noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Or- caldes y la Instrucción de la Dirección General de Regis- ganización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las tros y Notariado de 16 de enero de 1995, por la que se Entidades Locales, en cuanto a las reglas que para la de- completa la Ley 35/1994. legación se establecen en dichas normas. VENGO A RESOLVER: Lo manda y firma el Sr. Alcalde en Villanueva de las Delegar en D. Antonio García Ramos, Concejal del Torres, a 23 de mayo de 2016; de lo que como Secreta- Ayuntamiento de Valderrubio, para que oficie la cere- rio, doy fe.” monia de matrimonio civil, entre Dª Elisa Sierra Rodrí- Lo que remito se publica, a los efectos oportunos, de guez y D. Manuel Alfonso Cortés Cara, que tendrá lugar acuerdo con lo previsto en el artículo 44.2 del Real Decreto el día 1 de octubre de 2016, y que se tramita ante el Juz- 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el gado de Paz de Valderrubio, bajo expediente nº 29/16. Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales Lo manda y firma la Sra. Alcaldesa Dª Francisca Blanco Martín, en Valderrubio, a 24 de mayo de 2016.-(Firma ile- Villanueva de las Torres, 23 de mayo de 2016.-El Al- gible). calde, fdo.: José Vallejo Navarro.

NÚMERO 3.346 AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LAS TORRES NÚMERO 3.366 (Granada) ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMA DE BÁCOR-OOLIVAR (Granada) Sustitución de Alcalde por vacaciones Aprobación definitiva ordenanza de la administración EDICTO electrónica

Por resolución de Alcaldía 35/2016, de fecha 23 de EDICTO mayo de 2016 se aprobó la resolución que se transcribe literalmente a continuación: ORDENANZA REGULADORA DE LA ADMINISTRA- “Considerando que corresponde a los Tenientes de CIÓN ELECTRÓNICA (PLATAFORMA MOAD_H) DE LA Alcalde, en cuanto tales, sustituir en la totalidad de sus ELA DE BÁCOR-OLIVAR. B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 21

DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 6. Tablón electrónico de anuncios. Artículo 1. Objeto. 1. El tablón electrónico de anuncios y edictos permi- La presente ordenanza tiene por objeto regular la ad- tirá el acceso por medios electrónicos a la información ministración electrónica en la ELA de Bácor Olivar y, es- que, en virtud de una norma jurídica o resolución judi- pecíficamente: cial, se deba publicar o notificar. El acceso a dicho ta- a) Su sede electrónica. blón electrónico a través de la Web de la ELA no reque- b) El registro electrónico incorporado en la misma. rirá ningún mecanismo especial de acreditación de la c) La forma de institución de los procedimientos identidad del ciudadano. electrónicos y los requisitos que sobre los mismos se 2. El tablón electrónico de anuncios y edictos estará imponen. disponible las 24 horas del día, todos los días del año, a d) Los modos de acreditación de la voluntad en tales través de la Web de la ELA. En caso de que, por razones procedimientos. técnicas, el tablón electrónico de anuncios y edictos deje Artículo 2. Ámbito. de estar operativo, se informará de ello a los usuarios in- Esta ordenanza será de aplicación en la ELA de Bácor dicando cuáles son los medios alternativos de consulta. Olivar. 3. Dicho tablón electrónico dispondrá de los siste- Artículo 3. Protección de datos. mas y mecanismos que garanticen la autenticidad, la in- La utilización de las técnicas electrónicas por la ELA tegridad y la disponibilidad de su contenido, en los tér- Bácor-Olivar, en el ámbito de lo dispuesto en este orde- minos previstos en el artículo 45.5 de la Ley 30/1992, de nanza, tendrá las limitaciones establecidas por el orde- 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- namiento jurídico y, en especial, garantizará lo previsto traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Pro- Común. En especial, a efectos del cómputo de plazos, tección de Datos de carácter personal y su normativa de se establecerá el mecanismo de sellado de tiempo que desarrollo. garantice la constatación de la fecha y hora de publica- SEDE ELECTRÓNICA. ción de los anuncios y edictos. En los casos de indispo- Artículo 4. Sede electrónica. nibilidad por causas técnicas de tal mecanismo, preval- Mediante esta ordenanza se establece la creación y drán los efectos de la publicación convencional que el funcionamiento de la sede electrónica de la ELA de será obligatoria. Bácor-Olivar. Artículo 7. Perfil del contratante Corresponde a la ELA de Bácor Olivar, la titularidad, A través de la sede electrónica de la ELA, se accederá gestión y administración de la sede electrónica, consis- al perfil de contratante, en los términos y con el alcance tente en la dirección electrónica disponible para los ciu- establecido en la normativa de contratación pública, y dadanos y municipios a través de las redes de teleco- en todo caso en cumplimiento del artículo 53 del Real municaciones que determine y haga públicas la ELA y, Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el en todo caso, a través de la Web sede bácor-Olivar.dip- que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contra- gra.es de esta ELA. tos del Sector Público La sede electrónica de la ELA utilizará, para identifi- Artículo 8. Portal de transparencia carse y garantizar una comunicación segura con los ciu- Mediante este portal, la sede electrónica de la ELA fa- dadanos y resto de administraciones, en aquellas rela- cilitará la información activa exigida por la Ley 19/2013, ciones que por su carácter así lo exijan, sistemas de de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la infor- firma electrónica -basados en certificados de disposi- mación pública y buen gobierno, la Ley 1/2014, de 24 tivo seguro o medio equivalente-, cuyas características de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, y la serán publicadas en la propia sede electrónica. Ordenanza de Transparencia y Buen Gobierno de la Artículo 5. Contenido de la sede electrónica. ELA de Bácor Olivar, especialmente en lo relativo a la 1. A través de la sede electrónica la ciudadanía ten- publicidad activa y al derecho de acceso a la informa- drá acceso libre y permanente al menos a los siguientes ción pública. servicios: Artículo 9. No discriminación. a. Registro general electrónico. La ELA de Bácor-Olivar velará, en aplicación del Prin- b. Tablón electrónico de anuncios y edictos. cipio de no discriminación, por la consecución de unas c. Perfil del contratante. adecuadas condiciones de accesibilidad a la sede elec- d. Portal de transparencia trónica. e. Buzón de quejas, sugerencias y reclamaciones. ACCESO Y ACREDITACIÓN ELECTRÓNICA DE LA f. Otras informaciones que se consideren de interés VOLUNTAD. general o sean exigidas legal o reglamentariamente. Artículo 10. Formas de identificación y autenticación. g. Catálogo de trámites y procedimientos contenidos 1. Los ciudadanos podrán utilizar para relacionarse en el anexo I de esta ordenanza, con expresión de su con la Administración Pública a través de la Plataforma clasificación entre aquéllos ejecutables en formato elec- MOAD_H, mediante los sistemas de firma electrónica trónico, y aquéllos exclusivamente susceptibles de in- avanzada que estarán publicados y recogidos en la formación a través de servicio electrónico. sede electrónica, así como mediante sistemas de identi- h. Carpeta ciudadana, donde la ciudadanía podrá ac- ficación y autenticación electrónica distintos de la firma ceder, previa acreditación de su identidad al estado de electrónica avanzada descritos en el artículo 13.2.C) de los procedimientos iniciados con el municipio. la Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de Página 22 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106

los Ciudadanos a los Servicios Públicos y normativa de 1. Es competencia de la alcaldía o concejal en quién desarrollo, tales como la utilización de claves concerta- esta delegue el reconocimiento de las autoridades certi- das en un registro previo como usuario, con la aporta- ficadoras a los efectos de lo regulado en el artículo an- ción de información conocida por ambas partes u otros terior. sistemas no criptográficos. 2. Se dará la correspondiente publicidad a lo dis- 2. Los ciudadanos podrán utilizar los sistemas de puesto en este sentido, mostrándose, en cualquier firma electrónica que en la presente ordenanza se deta- caso, relación actualizada de autoridades certificadoras llan para realizar los trámites disponibles en la Plata- reconocidas en la sede electrónica. forma MOAD_H. 3. Podrá instarse por los interesados el reconoci- 3. De acuerdo con el principio de proporcionalidad miento de certificados electrónicos emitidos por presta- recogido en el artículo 4 de la Ley 11/2007, de 22 de ju- dores de servicios de certificación dependientes o vin- nio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Ser- culados a una Administración Pública o admitidos por vicios Públicos, los sistemas de identificación y autenti- ésta para la identificación y acreditación de la voluntad. cación descritos en la presente ordenanza, ofrecen las Artículo 13. Identificación y autenticación de los ciu- garantías y medidas de seguridad adecuadas a la natu- dadanos por funcionario público. raleza y circunstancias de los trámites y actuaciones 1. En los supuestos en que para la realización de que la Plataforma MOAD_H permite realizar. cualquier operación por medios electrónicos se re- 4. Se aprueba la utilización por los ciudadanos dentro quiera la identificación o autenticación del ciudadano de la Plataforma MOAD_H, de los siguientes sistemas mediante algún instrumento de los anteriormente pre- de identificación y autenticación electrónica: vistos de los que aquél no disponga, la identificación o a. Mediante https (authserver) utilizando el Docu- autenticación podrá ser validamente realizada por fun- mento Nacional de Identidad (DNI-e) o certificados elec- cionarios públicos designados al efecto por la ELA de trónicos reconocidos. Bácor-Olivar mediante el uso del sistema de firma elec- b. Sistema de identificación a través de usuarios/con- trónica del que estén dotados. 2. Para la eficacia de lo dispuesto en el apartado ante- traseñas concertadas en un registro previo como usua- rior, el ciudadano deberá identificarse y prestar su con- rio, en la Plataforma MOAD_H. sentimiento expreso, mediante la firma de una copia en c. Se aprueba la utilización por los ciudadanos dentro papel del formulario o modelo electrónico objeto de la de la Plataforma MOAD_H como método de firma elec- operación, que quedará archivada, quedando constan- trónica, la firma en servidor utilizando el sello electró- cia de ello para los casos de discrepancia o litigio. nico de Administración Pública basado en certificado 3. La ELA de Bácor-Olivar designará, mediante de- electrónico reconocido, incluyendo metadatos identifi- creto de la alcaldía o del concejal en quién delegue, los cativos del ciudadano que realiza el trámite. funcionarios habilitados para la identificación o autenti- 5. En el ANEXO I de esta ordenanza se describen los cación regulada en este artículo, manteniendo la secre- sistemas de autenticación y firma indicados, así como taría de la ELA un registro actualizado de los mismos. las garantías de su funcionamiento. Artículo 14. Firma electrónica del personal al servicio 6. En la sede electrónica se mantendrá una relación de ELA y sello electrónico. actualizada de: La firma electrónica por quienes tengan atribuida la a) Los medios de acreditación de la voluntad admisi- competencia administrativa en cada caso, la de los fun- bles para cada trámite soportado electrónicamente. cionarios a quienes se atribuyan los correspondientes b) Los prestadores de servicios de certificación auto- trámites, así como, en su caso, el empleo de sello elec- rizados y los tipos de certificados admitidos. trónico administrativo, requerirá de la previa aproba- c) Los soportes, medios y aplicaciones informáticas y ción del correspondiente procedimiento conforme a lo telemáticas a través de los cuales se podrá efectuar la dispuesto en esta Ordenanza. recepción y salida de solicitudes, escritos y comunica- En cualquier caso, los mencionados sistemas de ciones entre la Diputación y cualquier persona física o firma y sello habrán de satisfacer los requisitos impues- jurídica. tos por el artículo 18 la Ley 11/2007, de 22 junio, de Ac- Artículo 11. Carácter preferente de la firma electró- ceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Pú- nica certificada. blicos. La identificación de los interesados en los procedi- A efectos de lo anterior, así como en lo que hace a mientos electrónicos que se tramiten se realizará prefe- posibilitar la identificación y autenticación de los ciuda- rentemente por medio de firma electrónica certificada y danos por funcionario público, la ELA de Bácor Olivar su empleo como medio de acreditación de la voluntad dotará a los funcionarios y cargos públicos correspon- será subsidiario en defecto de previsión específica. No dientes de los correspondientes medios electrónicos de obstante, serán válidos medios de autentificación los acreditación. contenidos en el artículo 15 de esta ordenanza. Artículo 15. Referencias al tratamiento de datos per- Artículo 12. Autoridades certificadoras reconocidas. sonales e interoperabilidad. Corresponde a la ELA la gestión y las garantías del Los datos personales cuyo tratamiento resulte de la funcionamiento y de la seguridad de los sistemas de utilización de los sistemas de identificación y firma elec- firma electrónica distintos a los recogidos en el DNIe y trónica distintos de los recogidos en el DNIe y firma firma electrónica avanzada. electrónica avanzada descritos en el/la presente B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 23

Tipo_de_norma, se ajustarán a lo dispuesto en la Ley blicos. Tales restricciones serán objeto de publicación Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de permanente y actualizada en la sede electrónica. Datos de carácter personal. Artículo 19. Días y horario del Registro Electrónico de La Plataforma MOAD_H garantiza la interoperabili- Documentos. dad de los datos en ella gestionados con las Adminis- 1. La presentación de solicitudes, escritos y comuni- traciones Públicas, de conformidad con lo establecido caciones podrá realizarse en el registro electrónico mu- en el Esquema Nacional de Interoperabilidad, en cuanto nicipal durante las veinticuatro horas de todos los días a la remisión de documentos electrónicos presentados del año. El registro electrónico municipal se regirá por la por los ciudadanos con la utilización de los sistemas de fecha y hora oficial española correspondiente a la Pe- firma electrónica cuya utilización se aprueba mediante nínsula, que figurará visible en la dirección electrónica la presente ordenanza. de acceso. REGISTRO ELECTRÓNICO 2. Las interrupciones necesarias por razones técnicas Artículo 16. Registro electrónico municipal. previsibles se anunciarán a los potenciales usuarios del La ELA de Bácor Olivar crea el registro electrónico registro electrónico municipal con la antelación que re- municipal para la recepción y emisión de solicitudes, sulte posible mediante mensaje inserto en la página de escritos y comunicaciones, en los procedimientos pre- acceso. vistos en el presente Ordenanza, reguladora de su fun- Artículo 20. Recibo acreditativo. cionamiento. El registro electrónico emitirá por el mismo medio un El soporte informático del registro electrónico garan- mensaje de confirmación de la recepción de la solicitud, tizará la plena interconexión e integración de éste con el escrito o comunicación en el que se indicará si la solici- registro general convencional, estableciendo una única tud ha sido registrada correctamente, junto con una numeración correlativa de los asientos en función del clave de identificación de la transmisión del tipo nú- orden temporal de recepción o salida. mero/año. Artículo 17. Presentación de solicitudes, escritos y A continuación, el interesado podrá descargar el justi- comunicaciones en el registro electrónico municipal. ficante generado por el registro electrónico donde figu- En el acceso al registro electrónico municipal figu- rará la fecha y hora en que se produjo la recepción y los rará la relación actualizada de las solicitudes, escritos y datos proporcionados por la persona interesada, así comunicaciones, relativos a los trámites y procedimien- como la firma digital del órgano competente, de forma tos electrónicos publicados en la sede electrónica, sus- que pueda ser impreso o archivado informáticamente ceptibles de presentación a través del mismo. por la persona interesada y tendrá el valor de recibo de En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 24.3 presentación a efectos de lo dispuesto en el artículo 70.3 de la Ley 11/2007, de 22 junio, de Acceso Electrónico de de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administra- los Ciudadanos a los Servicios Públicos se instituirán ciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. los trámites genéricos necesarios para permitir la pre- El interesado será advertido de que la no recepción del sentación de cualquier tipo de solicitud, escrito y comu- mensaje de confirmación o, en su caso, la recepción de nicación dirigidos a la ELA de Bácor Olivar. un mensaje de indicación de error o deficiencia de la La presentación a través del registro electrónico mu- transmisión implica que no se ha producido la recepción. nicipal tendrá carácter voluntario para los interesados, Cuando por razones técnicas el registro de la solici- siendo alternativa a la utilización de los lugares señala- tud se haya realizado pero el interesado no pueda obte- dos en el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviem- ner el justificante de presentación, podrá obtenerlo pos- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- teriormente en cualquier momento con el número de cas y del Procedimiento Administrativo Común, con la registro correspondiente a su solicitud. excepción de los supuestos contemplados en norma Artículo 21. Cómputo de plazos. con rango de ley, y de idénticos efectos a ésta. 1. La presentación de solicitudes, escritos y comuni- Artículo 18. Modelos normalizados de presentación. caciones en el registro electrónico municipal, su recep- 1. Para facilitar a los ciudadanos y municipios la apor- ción, así como las remisiones de escritos y comunica- tación de los datos e informaciones requeridos o para ciones se regirá a los efectos de cómputo de los plazos, simplificar la tramitación de los correspondientes pro- fijados en días hábiles, por los siguientes criterios: cedimientos electrónicos, en el contexto de los mismos 2. El calendario y hora de referencia será el oficial vi- podrán establecerse modelos y sistemas normalizados gente en el Municipio de Bácor Olivar en el momento de de solicitud para transmisión por medios electrónicos. la recepción o salida de la correspondiente solicitud, 2. Dichos modelos y sistemas serán aprobados por siendo considerados días inhábiles para el registro elec- decreto de la alcaldía o del concejal en quien delegue y trónico municipal los así declarados para dicho municipio. puestos a disposición de los interesados en la sede 3. La entrada de solicitudes, escritos y comunicacio- electrónica. nes recibidas en días inhábiles se entenderán produci- 3. En cualquier caso, serán admitidos los datos que das en la primera hora del primer día hábil siguiente. A los solicitantes acompañen para precisar o completar estos efectos, en el asiento de entrada se inscribirán los datos consignados sobre el modelo con la única res- como fecha y hora de presentación aquellas en las que tricción de los estándares determinados en desarrollo se produjo efectivamente la recepción, constando del artículo 25.4 de la Ley 11/2007, de 22 junio, de Ac- como fecha y hora de entrada las cero horas y un se- ceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Pú- gundo del primer día hábil siguiente. Página 24 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106

4. El registro electrónico municipal no realizará ni tos y actuaciones de su competencia de acuerdo con la anotará salidas de escritos y comunicaciones en días in- normativa reguladora de los mismos. El acceso a los hábiles. datos estará, además, condicionado a que el interesado Los interesados en conocer el detalle de los días in- haya prestado consentimiento expreso e individuali- hábiles de cada año deberán acceder al calendario al- zado o bien se trate de supuestos contemplados por la bergado en el portal de la ELA. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protec- Las solicitudes, escritos y comunicaciones se enten- ción de Datos de carácter personal. derán recibidas en el plazo establecido si se inicia la PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES ELECTRÓNICOS. transmisión dentro del mismo y dicha transmisión fina- Artículo 25. Expediente electrónico. liza con éxito. Los procedimientos electrónicos, instituidos con- Artículo 22. Representación. forme a lo previsto en el presente apartado, podrán dar 1. Las personas jurídicas o físicas con capacidad de lugar a la confección de expedientes electrónicos. obrar podrán representar por vía telemática a otras per- En cualquier caso, los expedientes electrónicos in- sonas, igualmente físicas o jurídicas, siempre que se corporarán un índice electrónico válidamente firmado. acredite la citada representación mediante uno de los Artículo 26. Aprobación de procedimientos electrónicos. siguientes mecanismos: 1. Además de los servicios contemplados en el artí- a) Aportación por el representante del poder sufi- culo 5, en el anexo II quedan recogidos los procedi- ciente, en soporte informático original de acuerdo con mientos y servicios a los que tendrán acceso los ciuda- las disposiciones y mecanismos vigentes en materia de danos mediante el servicio de administración electró- seguridad jurídica preventiva. nica regulado por la presente ordenanza. b) Inclusión del poder en el certificado reconocido de 2. El alcalde, o concejal en quien delegue, podrá re- firma del representante, de acuerdo con la legislación solver la incorporación de procedimientos administrati- vigente de la firma electrónica. vos a los referidos anexos, así como las modificaciones c) Cualquier otro, emplee o no medios electrónicos, que sea pertinente incorporar a los mismos. no contemplado en los párrafos anteriores y válido con- Artículo 27. Notificación electrónica. forme a la normativa de aplicación. La ELA de Bácor Olivar, conforme al nivel de medios 2. La representación, que se presumirá válida, podrá técnicos y materiales de que disponga en cada mo- ser específicamente otorgada, con carácter general o mento, progresivamente incorporados a tal fin, podrá para procedimientos concretos. realizar notificaciones electrónicas conforme a la previ- Artículo 23. Archivo de documentos. sión y requisitos impuestos por la Sección 2ª del Capí- 1. Las solicitudes, escritos, documentos y comunica- tulo III de la Ley 11/2007. ciones que se reciban y envíen a través del registro tele- DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA mático, así como los documentos que adjunten, serán Será competencia de la Alcaldía o Concejal en quien archivados por medios o en soportes electrónicos, in- delegue disponer lo necesario para cumplimiento de las formáticos o telemáticos, en el mismo formato a partir obligaciones derivadas del Real Decreto 4/2010, de 8 de del que se originaron o en otro cualquiera siempre que enero, por el que se regula el Esquema Nacional de In- quede asegurada la identidad e integridad de la infor- teroperabilidad en el ámbito de la administración elec- mación que contenga el documento. 2. Podrán también archivarse en los soportes o me- trónica. dios señalados en el apartado anterior y con las mismas DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA garantías el resto de documentos que se utilicen en las Los derechos reconocidos a los ciudadanos por esta actuaciones administrativas. ordenanza, serán plenamente exigibles en el momento 3. Los medios o soportes en que se archiven los do- que se hayan puesto en marcha los sistemas y corres- cumentos deberán contar con medidas de seguridad pondientes. que garanticen la integridad, autenticidad, calidad, pro- DISPOSICIÓN DEROGATORIA tección y conservación de los documentos archivados A partir de la entrada en vigor de esta Ordenanza y, en particular, la identificación de los usuarios y el con- quedan derogadas cuantas disposiciones, dictadas por trol de acceso de los mismos. esta ELA en ejercicio de la potestad reglamentaria que Artículo 24. Acceso a datos por otras administracio- tiene atribuida, la contravengan. nes públicas. DISPOSICIÓN FINAL El órgano correspondiente de la ELA de Bácor-Olivar La presente Ordenanza entrará en vigor una vez haya dispondrá lo necesario para facilitar el acceso de las res- transcurrido el plazo establecido en el artículo 70.2 de la tantes Administraciones Públicas a los datos relativos a Ley 7/1985, reguladora de las Bases del Régimen Local. los interesados que obren en su poder y se encuentren El texto íntegro de la presente Ordenanza será objeto de en soporte electrónico, especificando las condiciones, publicación permanente en la sede electrónica municipal. protocolos y criterios funcionales o técnicos necesarios para acceder a dichos datos con las máximas garantías ANEXO I de seguridad, integridad y disponibilidad. La disponibili- Catálogo de trámites y procedimientos, con expre- dad de tales datos estará limitada estrictamente a aque- sión de su clasificación entre aquéllos ejecutables en llos que son requeridos por las restantes Administracio- formato electrónico, y aquéllos exclusivamente suscep- nes para la tramitación y resolución de los procedimien- tibles de información a través de servicio electrónico. B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 25

ANEXO II tas credenciales no se podrá realizar de forma automá- Sistemas de identificación, autenticación y firma en tica y el interesado deberá personarse en la Entidad Lo- la Plataforma MOAD_H cal correspondiente, donde un técnico del Ayunta- 1. Identificación y autenticación electrónica miento validará la identidad del ciudadano. Se podrán utilizar como métodos de identificación y 3. Garantías de funcionamiento del sistema de auten- autenticación los siguientes sistemas: ticación e identificación mediante clave concertada en Sistemas de firma electrónica incorporadas al DNIe, un registro previo como usuario. mediante https (authserver) utilizando el Documento El sistema cuenta con las garantías de seguridad en Nacional de Identidad (DNI-e) o certificados electróni- cuanto a su funcionamiento de acuerdo con los criterios cos reconocidos. de seguridad, integridad y no repudio previstos en la Otros sistemas de identificación y autenticación que Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónica de resulten proporcionales y seguros para la identificación los Ciudadanos a los Servicios Públicos. y autenticación de los ciudadanos. La confidencialidad, autenticidad y no repudio se ga- Los ciudadanos podrán utilizar sistemas de identifi- rantiza mediante el conocimiento exclusivo por parte del cación y firma no basados en el uso de certificados ciudadano y del Ayuntamiento de ....., de la clave o nú- electrónicos reconocidos en las actuaciones adminis- mero de referencia y, en su caso, resto de información trativas que resulten proporcionales y seguros teniendo requerida. El conocimiento exclusivo de la clave de refe- en cuenta los intereses afectados, atendiendo a lo esta- rencia por parte del ciudadano se garantiza mediante la blecido en el Esquema Nacional de Seguridad en comunicación del mismo a través de un canal seguro, ya cuanto a la proporcionalidad en el ámbito de la adminis- sea por vía electrónica, postal, presencial o telemática. tración electrónica. En caso de bloqueo de la clave de un usuario, el ciu- La autenticación mediante https se basa en la imple- dadano podrá regenerar la clave personándose en las mentación de un socket SSL con autenticación de cliente oficinas de la Entidad Local correspondiente. obligatoria, por lo que al acceder al servicio de authser- 4. Sistemas de firma electrónica ver se solicita la clave pública del certificado cliente. Esta De conformidad con lo establecido en la Ley 11/2007, clave pública del certificado la aporta el navegador (por de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudada- selección del usuario) y se valida contra @firma a través nos a los Servicios Públicos, se aprueba el uso de la de los servicios Oasis DSS para validar su validez (no ca- firma en servidor utilizando el sello electrónico de Ad- ducado, no revocado y PSC reconocido). ministración Pública basado en certificado electrónico Se habilitan como métodos alternativos para la au- reconocido, incluyendo metadatos identificativos del tenticación, identificación y firma los sistemas de identi- ciudadano que realiza el trámite. ficación a través de usuario/contraseña concertadas en En el proceso de adición de metadatos se agrega en un registro previo como usuario, que se explica en el la firma servidor un metadato con la información del in- apartado siguiente. teresado (solicitante) de la firma. Este metadato se in- 2. Descripción del sistema de autenticación e identifi- cluye en el atributo perteneciente a los cación mediante clave concertada en un registro previo atributos firmantes según la especificación XAdES. Este como usuario y procedimiento de obtención atributo es parte de la firma y por tanto garantiza la con- De conformidad con lo establecido en la Ley sistencia y no repudio del dato, en caso de modificación 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los la firma queda invalidada. ciudadanos a los servicios públicos, la utilización de cla- ves concertadas en un registro previo como usuario, Bácor-Olivar, 25 de mayo de 2016.-La Presidenta, tendrá carácter voluntario. El consentimiento de los in- fdo.: Laura Martínez Bustamante. teresados para el uso del sistema de autenticación e identificación, se producirá mediante un registro previo como usuario. La obtención de la clave y usuario como sistema de au- NÚMERO 3.421 tenticación e identificación se obtendrá mediante dos vías: COMUNIDAD DE REGANTES ANTIGUOS RIEGOS DE a) si el ciudadano dispone de DNIe o certificado elec- SALOBREÑA trónico reconocido, puede acceder al registro de usua- rio y clave de MOAD_H, donde se precargarán los datos Junta general extraordinaria personales obtenidos del DNIe o certificado, según si el ciudadano se ha autenticado con uno u otro. El intere- EDICTO sado deberá especificar el usuario y la clave de uso. La validación de estas credenciales se realiza de forma au- En su domicilio en Avda. de Motril nº 7, se convoca a tomática ya que el ciudadano ha accedido al sistema todos los partícipes de esta Comunidad a junta general mediante un método reconocido. extraordinaria, que tendrá lugar el próximo día 22 de junio b) si el ciudadano no dispone de DNIe o certificado de 2016, a las 19:00 horas en primera convocatoria, y a las electrónico reconocido, accederá a la pantalla de alta de 20:00 horas en segunda convocatoria, siendo válidos los usuario y clave de MOAD_H y deberá cumplimentar to- acuerdos que en éste se adopten, cualquiera que sea el dos los datos que se le soliciten. El interesado deberá es- número de asistentes, con el siguiente orden del día: pecificar el usuario y la clave de uso. La validación de es- 1. Puesta en marcha del Pozo del Vínculo. Página 26 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106

Se informa que las representaciones deberán presen- HACE SABER: El Pleno del Ayuntamiento en sesión tarse antes del comienzo de la reunión en primera con- extraordinaria celebrada el día 20e de mayo de 2016, vocatoria, para su comprobación, debiendo acompa- acordó la aprobación inicial de la ordenanza municipal ñarse inexcusablemente una fotocopia del DNI del re- reguladora de uso de las instalaciones de la piscina, lo presentado, salvo que se trate de representación por po- que se hace público en cumplimiento de lo previsto en der notarial en caso de representación entre cónyuges los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril re- también deberá constar por escrito y será necesaria una guladora de las Bases de Régimen Local, en el art. 56 fotocopia del DNI del cónyuge representado. Se informa del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, igualmente que en la autorización debe constar la fecha por el que se aprueba el Texto Refundido de las dispo- de la junta para la que se otorga la representación, pues siciones legales vigentes en materia de Régimen Local. las representaciones son válidas sólo para una reunión. Se somete el expediente a información pública por el No se aceptará ninguna representación si no se cum- plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la plen los anteriores requisitos. inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- vincia, para que pueda ser examinado y se presenten Salobreña, 31 de mayo de 2016. las reclamaciones que estimen oportunas. Si trascurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. NÚMERO 3.497 AYUNTAMIENTO DE DÓLAR (Granada) Dólar, 31 de mayo de 2016.-El Alcalde, Rafael Martí- nez Tudela. Ordenanza fiscal nº 23 reguladora de la tasa por utiliza- ción piscina municipal

EDICTO NÚMERO 3.481 D. Rafael Martínez Tudela, Alcalde-Presidente del AYUNTAMIENTO DE PELIGROS (Granada) Ayuntamiento de Dólar (Granada), Modificación de ordenanzas fiscales HACE SABER: El Pleno del Ayuntamiento en sesión extraordinaria celebrada el día 20 de mayo de 2016, EDICTO acordó la aprobación inicial de la ordenanza fiscal nº 23 reguladora de la tasa por utilización de la piscina muni- El Pleno del Ayuntamiento de Peligros, en sesión ex- cipal, lo que se hace público en cumplimiento de lo pre- traordinaria celebrada el día 1 de junio de 2016, acordó visto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de la aprobación provisional de la modificación de las Or- abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, en el denanzas fiscales siguientes: art. 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de - Tasa por la Utilización de la Instalaciones Deportivas. abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las - Tasa por los Servicios Municipales de Talleres Cul- disposiciones legales vigentes en materia de Régimen turales y Escuelas Deportivas. Local. Se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día si- Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 guiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Ofi- del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas cial de la Provincia, para que pueda ser examinado y se Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, presenten las reclamaciones que estimen oportunas. de 5 de marzo, se somete el expediente a información Si trascurrido dicho plazo no se hubiesen presentado pública por el plazo de treinta días a contar desde el día alegaciones, se considerará aprobado definitivamente siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín dicho acuerdo. Oficial de la Provincia de Granada, para que los intere- sados puedan examinar el expediente y presentar las Dólar, 31 de mayo de 2016.-El Alcalde, Rafael Martí- reclamaciones que estimen oportunas. nez Tudela. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen- tado reclamaciones, se considerará aprobado definiti- vamente dicho Acuerdo. NÚMERO 3.498 AYUNTAMIENTO DE DÓLAR (Granada) Peligros, 2 de junio de 2016.- El Alcalde, fdo.: Ro- berto Carlos García Jiménez. Ordenanza de uso de instalaciones piscina municipal

EDICTO

D. Rafael Martínez Tudela, alcalde-presidente del Ayuntamiento de Dólar (Granada), B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 27

NÚMERO 3.516 ciales se ha dictado resolución de fecha 28 de abril de AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ DE BENAUDALLA 2016 que es del tenor literal siguiente: (Granada) DECRETO Letrado de la Administración de Justicia D. Miguel Aprobación inicial del presupuesto para el ejercicio Ángel Rivas Carrascosa 2016 En Jaén, a veintiocho de abril de dos mil dieciséis ANTECEDENTES DE HECHO EDICTO PRIMERO.- En autos ejecución de títulos judiciales núm. 40/16 a instancia de Jaime Alberto García Patón D. Francisco Gutiérrez Bautista, Alcalde Presidente frente a Servicios Informáticos Valenzuela, S.L., Solu- del Ayuntamiento de Vélez de Benaudalla (Granada), ciones, Tecnología y Comunicaciones, S.C.A., se señaló para la celebración de comparecencia el día 1 de junio HACE SABER: Que este Ayuntamiento en sesión ple- de 2016 y hora de las 12:00 horas. naria de fecha 30 de mayo de 2016 ha aprobado inicial- SEGUNDO.- Con fecha 28 de los corrientes se remite mente el Presupuesto municipal de esta Entidad para el vía Lexnet, por el Letrado Manuel Blanca Molina escrito, ejercicio 2016. alegando los siguientes motivos: De conformidad con lo establecido en el art. 169 del - Que tiene señalado un procedimiento ante el Juz- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de junio, se so- gado Mixto número 5 de Linares para el próximo 1 de ju- mete el expediente al trámite de información pública nio del corriente, por lo que solicita al Juzgado la suspen- por plazo de quince días, a contar a partir de la publica- sión del incidente señalado, con nuevo señalamiento. ción del presente Anuncio en el B.O.P., durante los cua- FUNDAMENTOS DE DERECHO les los interesados podrán formular las alegaciones o ÚNICO.- Conforme con lo establecido en el art. 83 de reclamaciones que estimen oportunas. la L.R.J.S. en relación con el art. 188 de la Ley de Enjui- De no producirse aquellas, el citado Presupuesto ciamiento Civil, procede acordar la suspensión de los quedará elevado a definitivo sin necesidad de nuevo actos señalados, y fijar nueva fecha para su celebración. acuerdo. Vistos los preceptos legales citados y demás de ge- neral y pertinente aplicación, Vélez de Benaudalla, 31 de mayo de 2016.- El Al- PARTE DISPOSITIVA calde, fdo.: Francisco Gutiérrez Bautista. ACUERDO: Suspender la comparecencia, que venía señalada para el día 1 de junio de 2016, y proceder a señalar la ce- lebración de la mencionada comparecencia para el pró- ximo día 9 de junio de 2016 y hora de las 12:15, de su ma- ñana, notificándose al efecto el presente a las partes y sir- viendo el presente de notificación y citación en forma, así como edicto y su correspondiente Oficio al Boletín Oficial de la Provincia de Granada la citación de la empresa en FE DE ERRATAS paradero, actualmente, desconocido. Notifíquese la presente resolución a las partes Detectado error material en la publicación del anun- MODO DE IMPUGNACION: Mediante recurso de re- cio número 2.818 en el BOP nº 90, de 13/05/16, se pro- posición a interponer ante quien dicta esta resolución, cede a nueva publicación: en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notifica- ción con expresión de la infracción que a juicio del re- currente contiene la misma, sin que la interposición del NÚMERO 2.818 recurso tenga efectos suspensivos con respecto a la re- JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CUATRO DE solución recurrida. El Letrado de la Admón. de Justicia. JAÉN Y para que sirva de notificación al demandado Servi- Notificación decreto de 28/04/2016 a Servicios Informá- cios Informáticos Valenzuela, S.L., actualmente en para- ticos Valenzuela S.L. dero desconocido, expido el presente para su publica- ción en el Boletín Oficial de la Provincia Granada, con la EDICTO advertencia de que las siguientes notificaciones se ha- rán en estrados, salvo las que deban revestir la forma D. Miguel Ángel Rivas Carrascosa, Letrado de la Admón. de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. de Justicia del Juzgado de lo Social número 4 de Jaén, Jaén, a 28 de abril de 2016.- El Letrado de la Admón. HACE SABER: Que en los autos seguidos en este de Justicia (firma ilegible). Juzgado bajo el número 40/2016 a instancia de la parte actora D. Jaime Alberto García Patón contra Servicios Informáticos Valenzuela, S.L., Soluciones, Tecnología y Comunicaciones, S.C.A., sobre ejecución de títulos judi- Página 28 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106 NUMERO 3.557 -Radio Municipal Motril, S.L.; TG7, Televisión Mu- ntes cuadros: A D A N A R G

E D

L A I C N I V O R P

L A R O T C E L E

A T N Dª Mª Maravillas Barrales León, Presidenta de la Junta Electoral Provincial Granada. HAGO SABER: Que en el día de la fecha se ha aprobado distribución los espacios gratuitos ofertados por Ayuntamiento U J EDICTO Distribución de espacios públicos gratuitos Tropical-; Radio Televisión Española -RTVE- para su emisora de radio, 5, Nacional España; nicipal de Granada; y por Radio Televisión Andalucía -RTVA-, quedando el reparto realizado del modo que figura en los siguie B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 29 Página 30 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106 B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 31 Página 32 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106 B.O.P. número 106 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n Página 33 Página 34 n Granada, martes, 7 de junio de 2016 n B.O.P. número 106 onaria; PACMA: Partido Anima- (RTVA) como de Radio Televisión a Obrero Español; RECORTES: Re- fdo.: Aurora Leal Segura. Las abreviaturas corresponden a las siguientes formaciones politicas: C’s: Ciudadanos; IZAR: Izquierda Anticapitalista Revoluci En cuanto a los bloques de información electoral, tanto la Agencia Pública Empresarial Radio y Televisión Andalucía Granada, 6 de junio 2016.-La Presidenta la Junta Electoral Provincial, fdo.: Mª Maravillas Barrales León; La Secretaria, lista Contra el Maltrato Animal; PCPE: Partido Comunista de los Pueblos España; PP: Popular; PSOE: Socialist cortes Cero - Grupo Verde; UP: Unidos Podemos por Andalucía; UPYD: Unión, Progreso y Democracia; VOX: VOX. de Motril, S.L., esta Junta da su visto bueno a la propuesta efectuada por dichas empresas.

n