5. Las actividades económicas 5.021. Balnearios

5. Las actividades económicas 5.021. Balnearios

Índice

Comentario ...... 3

Mapa ...... 4

Gráficos y/o tablas de datos ...... 5

Metodología y fuentes de información ...... 6

Documento Informativo Territorial. 5. Las actividades económicas

5.021. Balnearios Página 2 de 6

5. Las actividades económicas 5.021. Balnearios

Comentario

La Comunidad Autónoma de Aragón cuenta con un total de 10 balnearios; tres en la provincia de Huesca (los de Benasque, Vilas del Turbón y Panticosa), seis en la provincia de (localizados tanto en el entorno de como en Alhama de Aragón y en Paracuellos de ) y un único balneario en la provincia de Teruel (situado en la localidad de Manzanera).

Según datos facilitados por la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón, en 2012 los balnearios aragoneses recibieron 13.420 clientes distribuidos entre un total de 1.932 plazas. Así, Aragón es la segunda Comunidad Autónoma en cuanto a número de plazas –solo por detrás de Galicia-, lo que supone casi el 22% del total de la oferta española.

Según estimaciones realizadas por la citada Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón, la actividad termal en Aragón genera en torno a los 50 millones de euros al año y emplea a más de 1.200 trabajadores por campaña.

Documento Informativo Territorial. 5. Las actividades económicas

5.021. Balnearios Página 3 de 6

5. Las actividades económicas 5.021. Balnearios

Mapa

Documento Informativo Territorial. 5. Las actividades económicas

5.021. Balnearios Página 4 de 6

5. Las actividades económicas 5.021. Balnearios

Gráficos y/o tablas de datos

Nombre Balnearios Balneario de Benasque Baños de Benasque Balneario de Panticosa Panticosa Resort Balneario de Jaraba Hotel Sicilia Balnearios Serón Hotel Serón Balneario de La Virgen La Virgen Balneario de Paracuellos de Jiloca Paracuellos de Jiloca Balneario de Alhama de Aragón Termas Pallarés Balneario de Manzanera El Paraíso Balneario de las Vilas del Turbón Vilas del Turbón

Balnearios de Aragón

Documento Informativo Territorial. 5. Las actividades económicas

5.021. Balnearios Página 5 de 6

5. Las actividades económicas 5.021. Balnearios

Metodología y fuentes de información

Definición

Los balnearios son complejos turísticos que cuentan con instalaciones de alojamiento hotelero además de un manantial de aguas minero-medicinales declaradas de utilidad pública que utilizan para estos y otros medios físicos naturales con fines terapéuticos de reposo o similares.

Fuentes de información La fuente de información utilizada para el presente Documento Informativo Territorial ha sido obtenida del Anuario Estadístico de Aragón y de la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón y de la web www.balneariosdearagon.com (año 2013) www.aragon.es

Proceso Para la representación espacial se ha utilizado la base puntual de cabeceras municipales del Instituto Geográfico Nacional (IGN) sobre la que se ha cargado un icono en aquellos lugares donde existe un balneario en el año 2012. Como fondo se utiliza la base cartográfica de comarcas del Centro de Información Territorial de Aragón www.ign.es / http://sitar.aragon.es/

Observaciones No hay observaciones hasta la fecha de redacción de este Documento Informativo Territorial.

Documento Informativo Territorial. 5. Las actividades económicas

5.021. Balnearios Página 6 de 6