Luns 1 de abril de 2002Número 36 SUMARIO DIPUTACIÓN PROVINCIAL Secretaría General.--Extractos de los acuerdos adoptados por la Comisión de Gobierno el 22 de marzo. Departamento de Compras.--Concurso para suministro de mobiliario Residencia Sagrado Corazón de Jesús.

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Subdelegación del Gobierno en Cuenca.--Anuncio sobre declaración del Estado como heredero abintestato.

ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA Consejería de Industria y Trabajo.--Estatutos Asociación Profesional de empresrios fabricantes de quesos.

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgado de lo Penal de Cuenca.--Edicto de subasta de bienes ejecutoria núm. 311/01 por abandono de familia. Juzgado de lo Social de Cuenca.--Edictos notificación a empresas de Suministros Distribuciones y Montajes.

ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamiento de .--Solicitud de licencia unidad de suministro de combustible agrícola. Ayuntamiento de .--Aprobación inicial del presupuesto ejercicio 2002. Ayuntamiento de .--Exposición de proyecto técnico obra de acondicionamiento. Ayuntamiento de .--Exposición de proyecto técnico obra de pavimentación. Ayuntamiento de .--Aprobación provisional modificación de ordenanzas. Ayuntamiento de Paracuellos de la Vega.--Exposición de proyecto técnico obra de pavimentación.

Aprobación inicial del presupuesto ejercicio 2002. Ayuntamiento de Iniesta.--Ordenanza reguladora de instalaciones de radiocomunicación. Anuncios de imposición de contribuciones especiales por obras de urbanización y pavimentación. Ayuntamiento de .--Exposición de proyecto técnico obra de pavimentación. Aprobación inicial Reglamento de régimen interno vivienda tutelada. Aprobación provisional ordenanza de circulación y tráfico. Ayuntamiento de .--Aprobación inicial del presupuesto ejercicio 2002. Ayuntamiento de .--Bases para cubrir una plaza de animador sociocultural. Ayuntamiento de .--Exposición de los presupuestos ejercicios 2001 y 2002. Ayuntamiento de .--Exposición de proyecto técnico obra almacén municipal. Ayuntamiento de .--Exposición de proyecto técnico obra de pavimentación. Ayuntamiento de Huerta de la Obispalía.--Solicitud de licencia para venta comestibles y otros. Ayuntamiento de Moya.--Modificación tasa del servicio de recogida de basuras. Ayuntamiento de .--Expediente n 1 de suplementos de crédito. Ayuntamiento de Cañaveras.--Expediente n 1 de suplementos de crédito. Ayuntamiento de .--Liquidación del presupuesto y cuenta general ejercicio 2000. Ayuntamiento de .--Solicitud de licencia para estación base de telefonía. Ayuntamiento de .--Modificación de la ordenanza de suministro de agua potable. Exposición de la cuenta general del presupuesto ejercicio 2000. Ayuntamiento de .--Exposición de la cuenta general del presupuesto ejercicio 2001.

Exposición de proyecto técnico obra de pavimentación. Ayuntamiento de Fresneda de .--Exposición de proyecto técnico obra línea eléctrica. Exposición de la cuenta general del presupuesto ejercicio 2001. Ayuntamiento de .--Exposición de proyecto técnico obra pavimentación. Exposición de la cuenta general del presupuesto ejercicio 2001. Ayuntamiento de Olivares de Júcar.--Exposición de proyecto técnico obra reposición pavimento. Ayuntamiento de Cañaveras.--Exposición de proyecto técnico obra ampliación cementerio. Ayuntamiento de Villar de Domingo García.--Exposición de proyecto técnico obra pista polideportiva. Ayuntamiento de Bascuñana de San Pedro.--Exposición de proyecto técnico obra pavimentación. Ayuntamiento de .--Exposición de proyecto técnico obra en cementerio. Ayuntamiento de .--Exposición de proyecto técnico obra rehabilitación edificio municipal. Ayuntamiento de Zarzuela.--Exposición de proyecto técnico obra terminación calle. Aprobación inicial presupuesto ejercicio 2002. Mancomunidad de Servicios La Manchuela ().--Aprobación definitiva presupuesto 2002.

OTROS ANUNCIOS Comunidad de Regantes Río Júcar ().--Convocatoria junta general extraordinaria. Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

DIPUTACIÓN PROVINCIAL Secretaría General EXTRACTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN, EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 22 DE MARZO DEL 2002. En la ciudad de Cuenca y en uno de los salones del Palacio Provincial, siendo las diez horas y treinta y cinco minutos del día veintidós de marzo del dos mil dos, previa la oportuna citación por escrito y bajo la Presidencia de su Titular, Ilmo. Sr. D. Luis Muelas Lozano, celebró sesión la Comisión de Gobierno a la que asistieron los señores Diputados Provinciales: D. Alfonso Zamora Talaya, D. M Angeles Baleriola Méndez, D. Alfonso Plaza Plaza, D. Rosario Sahuquillo Leal, D. José Julián Fernández Sánchez, D. José Luis Chamón Mota y D. Luis Peinado Sánchez. No asiste el también Diputado Provincial, D. Vicente Obispo Ballesteros, que justifica su ausencia. Asimismo, en calidad de invitadas por la Presidencia, asisten las Sras. Diputadas, D Carmen Pavón Collado, D M Jesús Martínez Villena, y D Lucinia Moreno Gómez. Actúa como fedatario del acto D. Alejandro Martínez Macharal, Secretario General de la Corporación, asistiendo el Sr. Interventor de Fondos D. Jaime José Álvarez de Toledo Jaén. Por Secretaría se da lectura al borrador del acta de la sesión correspondiente al día 15 del actual mes de marzo, última celebrada por la Comisión de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial; borrador que encontrado de conformidad con lo acordado, es aprobado por unanimidad. A continuación, conforme al orden del día y por unanimidad, se adoptaron los siguientes acuerdos: Aprobar el Programa de Actividades Socioculturales 2002 para la Residencia Provincial Sagrado Corazón de Jesús. Aprobar la resolución de Convocatoria de Proyectos de Cooperación al Desarrollo. Aprobar las Bases de Convocatoria de Ayudas a Clubes, Hogares y Federaciones de la Tercera Edad de la Provincia de Cuenca. Aprobar las Bases de Convocatoria de Ayudas a Entidades Privadas sin ánimo de lucro. Aprobar la propuesta de la Comisión Informativa de Servicios Sociales en relación con la reserva de 8 plazas del Hospital de Santiago, que se incorporan a la Red Pública de Castilla-La Mancha. Aprobar la certificación de obra n 2, del Convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y la Diputación Provincial, en materia de Mejora y Conservación de Caminos Rurales de la Provincia de Cuenca. Aprobar la adquisición de un cuadro original de Antonio Saura por importe de 12.020,24 _ más IVA. Conceder una ayuda económica de 18.030,36 _ a la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca-2002. Aprobar la convocatoria para la puesta en funcionamiento del Curso de Platero. No se formularon ruegos ni preguntas. ASUNTOS TRATADOS FUERA DEL ORDEN DEL DÍA: Aprobar la certificación n 1 de la obra "Construcción Centro Educación Secundaria de 8+0 Uds, en Minglanilla". Aprobar la certificación n 1 de la obra "Ampliación de 12+0 Uds. En el I.E.S. Fernando de los Ríos" en ". Aprobar la certificación n 1 de la obra "Ampliación y reforma de 8 Uds. En el I.E.S. Los Sauces de (Cuenca)". Con lo que terminó el acto siendo las once horas del indicado día veintidós de marzo de dos mil dos. Cuenca, a 25 de marzo de 2002.--EL SECRETARIO GENERAL, Alejandro Martínez Macharal.--V B EL PRESIDENTE, Luis Muelas lozano. Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Departamento de Compras -- Anuncio -- Habiéndose dado cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 69 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, y a tenor de lo dispuesto en el artículo 78 del citado texto legal, se anuncia concurso público por procedimiento abierto, para el suministro de mobiliario para la Residencia Provincial "Sagrado Corazón de Jesús". EXPEDIENTES DE CONTRATACION Y PLIEGOS: En el Departamento de Compras de la Excma. Diputación Provincial (C/ Aguirre, 1 Cuenca) PRESUPUESTO DE LICITACION: TREINTA MIL CINCUENTA (30.050 Euros) euros, incluído IVA. GARANTIA PROVISIONAL: SEISCIENTOS UN (601 Euros) euros. PRESENTACION DE PROPOSICIONES: Se presentarán en el Departamento de Compras (C/ Aguirre, 1), de 9 a 14 horas y de lunes a viernes, en el plazo de 26 días naturales a contar desde el siguiente día natural a la publicación del presente anuncio en el B. O. P. Si el último día natural fuese sábado o festivo, se entenderá como día último el siguiente. APERTURA DE PROPOSICIONES: Se llevará a cabo en el Palacio Provincial a las doce horas del vigésimo octavo día natural a contar desde el siguiente a aquel en que haya sido publicado el anuncio de licitación, exceptuándose sábados y festivos. MESA DE CONTRATACION: De conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92 , de 26 de Noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común, por el que se determina el procedimiento de abstención y recusación de las autoridades y el personal al servicio de las Administraciones Públicas, queda designada la siguiente Mesa de Contratación: PRESIDENTE: Diputado del Grupo de Gobierno: Titular. D. Marino Martínez Guijarro; suplente, D. José Luis Chamón Mota. VOCALES: a) Diputado del Grupo de la Oposición: Titular. D. Eliseo Martínez De Miguel; suplente D. Juan Garde Rada. b) Secretario General de la Corporación: Titular. D. Alejandro Martínez Macharal; suplente, D Verónica Elena Hortelano Martínez. c) Interventor de Fondos de la Corporación: Titular, D. Jaime José Alvarez de Toledo Jaén; suplente, D. José Manuel Olalla Montalvo. d) Titular D María Angeles Briones Peralta, Directora de la Residencia Provincial "Sagrado Corazón de Jesús"; suplente D. Francisco Zamora Cañadas. e) Titular D Ana María Toscano De las Heras, Jefe del Servicio de Arquitectura; suplente D. Vicente Arquero Quilez. SECRETARIO: Titular D. Jesús Ortega Conversa, Adjunto de Sección del Departamento de Compras; suplente D Julia Pérez Mora. El plazo para la abstención de intervenir en este procedimiento, así como para promover la recusación por los interesados, será de diez días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncio. Cuenca, marzo de 2002.--EL ORGANO DE CONTRATACION, Luis Muelas Lozano. (1075) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Subdelegación del Gobierno en Cuenca -- Anuncio -- El 29 de noviembre de 2001, se dictó auto por el Juzgado de Primera Instancia N 3 de Cuenca, declarando al Estado heredero abintestato en la herencia de D. JUAN CAVA MOTA, fallecido en Cuenca, el día 17 de Julio de 2000, teniendo su último domicilio en Cuenca. Constituyen la mencionada herencia los siguientes bienes: 1) Cuenta corriente en la Caja Castilla-La Mancha número 2105 2080 210012006557 con un saldo de 5.527,86 euros. Lo que se publica de conformidad con lo establecido en el artículo 11,2 del Decreto 2091/71 de 13 de agosto, para que las Instituciones que se consideren con derecho a beneficiarse de la citada herencia, formulen ante la Junta Provincial Distribuidora de Herencias del Estado, en el plazo improrrogable de un mes desde la presente publicación, las alegaciones que estimen pertinentes. Cuenca, 11 de marzo de 2002.--El Subdelegado del Gobierno, Presidente de la Junta Provincial Distribuidora de Herencias del Estado. (10081) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Consejería de Industria y Trabajo -- Anuncio -- En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 4 del Real Decreto 873/77 de 1 de Abril sobre Depósito de Estatutos de las Organizaciones constituidas al amparo de la Ley 19/77 de 1 de Abril y en el Art. 4 de la Ley Orgánica 11/85 de 2 de Agosto, de Libertad Sindical, y a los efectos previstos en las mismas, se hace público que en esta Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación de la Delegación Provincial de Industria y Trabajo de Cuenca, a las 9,30 horas del día 15 de Marzo de 2002, han sido depositados los Estatutos y el Acta de Modificación de la Asociación Profesional ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS FABRICANTES DE QUESOS DE CUENCA, con domicilio en Cuenca, calle Cardenal Gil de Albornoz, número 2-5 planta, y cuyos ámbitos profesional y territorial comprenden a toda persona natural o jurídica que desarrolle su actividad en el sector de los fabricantes de quesos, en la provincia de Cuenca. Son los firmantes del Acta de Modificación D. José Antonio Morales Sánchez y D. José Carlos Turégano Higueras. (1062) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgado de lo Penal de Cuenca -- Edicto -- D. Hilario Llorente García, Secretario del Juzgado de lo Penal de Cuenca y su Provincia. Hago saber: Que en este Juzgado de lo Penal se sigue Ejecutoria número 311/01 seguidos por delito de abandono de familia, contra ANTONIO VICENTE MORA, en el que se ha acordado sacar a pública subasta, con antelación de veinte días cuando menos, los bienes que luego se dirán, propiedad del penado ANTONIO VICENTE MORA, señalándose para que tenga lugar el próximo día 14 de mayo de 2002, a las once horas de su mañana, en la Sala de Audiencia de este Juzgado, anunciándose por el presente la venta en pública subasta. Con las condiciones siguientes: 1.- Los bienes subastados han sido valorados a efectos de subasta en la cantidad de mil quinientos dos euros. 2.- La certificación registral y, en su caso, la titulación del inmueble o mueble que se subastan estará de manifiesto en la Secretaría de este Juzgado, para que puedan ser examinados por los que quieran tomar parte en la subasta en los días de oficina y horas hábiles, entendiéndose que todo licitador los acepta como bastantes. 3.- Las cargas o gravámenes anteriores, preferentes al perjudicado, si los hubiere, continuarán subsistentes, entendiéndose por el solo hecho de participar en la subasta, que el licitador los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, si el remate se adjudicare a su favor. 4.- Los licitadores para tomar parte en la subasta, deberán consignar previamente en l cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado abierta en el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, cuenta número 0182-0175-75-0584592005, haciendo constar la clave 1621-0000-78-031101, (el 20% del valor de tasación del bien ), haciendo constar en su caso, si se hace en nombre de tercero, sin cuyo requisito no serán admitidos, no aceptándose entrega de dinero en metálico o cheques. 5.- Sólo el ejecutante podrá hacer posturas con la facultad de ceder el remate a un tercero, pudiendo tomar parte en la subasta solo cuando existan licitadores, pudiendo mejorar las posturas que hicieren. 6.- Desde el anuncio de la subasta hasta su celebración podrán hacerse posturas por escrito en sobre cerrado al que se deberá acompañar el resguardo de haber realizado la consignación a que se refiere la condición anterior, los cuales serán abiertos al inicio de la subasta, surtiendo los mismos efectos que las que se realicen oralmente. 6.- Para el caso de que se hagan posturas que no superen al menos el (50% para bienes muebles ) del valor de tasación, se seguirán los trámites establecidos en el art. 650 L.E.C para bienes muebles. 7.- Para el caso de que se hagan posturas que no superen al menos (30% para bienes muebles ) del valor de tasación o aún siendo inferior cubran, al menos, la cantidad por la que se ha despachado ejecución, incluyendo la previsión par intereses y costas, no se aprobará el remate salvo que el Tribunal acuerde otra cosa a la vista de las circunstancias concurrentes en el procedimiento. 8.- El presente edicto estará expuesto en el tablón de anuncios de este Juzgado y en los lugares públicos de costumbre hasta la fecha de la celebración de la subasta y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. 9.- Para el caso de que la notificación del señalamiento al ejecutado resultare infructuoso por encontrarse en ignorado paradero, sirva la presente de notificación edictal para el mismo. 10.- En el supuesto que por causa de fuerza mayor no pudiera llevarse a cabo la subasta para el día y hora señalados, se celebrará el día siguiente hábil. Bienes que se sacan a subasta y su valor: Vehículo, Marca Audi 90, matrícula B-5186-IX. Se encuentra el mismo en el Polígono La Cerrajera, frente a Talleres Escamilla de la capital de Cuenca Dado en Cuenca, a quince de marzo de dos mil dos.--El Secretario Judicial, Hilario Llorente García. (1073) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Juzgado de lo Social de Cuenca -- Edicto -- D. Francisco Antonio Bellón Molina, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Cuenca. Hago saber: Que en el procedimiento Ejecución 40/2002 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D. ALEJANDRO GARCÍA MORALEJA, contra la empresa SUMINISTROS DISTRIBUCIONES Y MONTAJES SANPE S.L., sobre reclamación de cantidad, se ha dictado la siguiente resolución: Auto.--En Cuenca, a dieciocho de marzo de dos mil dos. HECHOS Primero.- En el presente procedimiento seguido entre las partes, de una como demandante D. ALEJANDRO GARCÍA MORALEJA como demandada, consta sentencia de fecha 22-2-2002 cuyo contenido se da por reproducido. Segundo.- El citado título ha ganado firmeza sin que conste que la demandada haya satisfecho el importe de la cantidad líquida y determinada que en cuantía de 1.718,89 euros de principal solicita la parte ejecutante en escrito de fecha 18 de marzo de 2002. RAZONAMIENTOS JURÍDICOS Primero.- Existiendo título condenatorio al pago de una cantidad determinada y líquida, debe procederse, sin necesidad de previo requerimiento personal al condenado, a la ejecución de dicho título y al embargo de los bienes en cuantía suficiente para cubrir las responsabilidades derivadas de la presentes actuaciones, debiendo tenerse en cuenta la adecuación del mismo al orden legal cuando conste la suficiente de los bienes embargados, todo ello a tenor de lo establecido en los artículos 235 y 252 de la L.P.L. y artículos 580 y 592 de la L.E.C. Segundo.- De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 247 de la L.P.L. adviértase al ejecutado, a sus administradores o personas que legalmente le representen, de la obligación de hacer manifestación de sus bienes y derechos con la precisión necesaria para garantizar las responsabilidades derivadas del presente procedimiento, debiendo indicar las personas que ostenten derechos de cualquier naturaleza sobre sus bienes y de estar sujetos a otro proceso, concretar los extremos de este que puedan interesar a la ejecución. Y asimismo adviértase de la posibilidad de imponer apremios pecuniarios al ejecutado que incumpla injustificadamente la condena. (artículo 239 de la L.P.L.) Tercero.- De conformidad con lo establecido en el Acuerdo del Consejo General del Poder Judicial de 17 de Mayo de 1994, el embargo de bienes que en su caso pudiera llevarse a efecto, se realizará por el Servicio Común de Notificaciones y Embargos de Cuenca. Cuarto.- El artículo 248-1 de la L.P.L. dispone que si no se tuviese conocimiento de la existencia de bienes suficientes, el órgano judicial deberá dirigirse a los pertinentes organismos y registros públicos a fin de que faciliten la relación de todos los bienes o derechos de deudor, de los que tenga constancia, tras la realización por estos, si fuere preciso, de las averiguaciones legalmente posibles. PARTE DISPOSITIVA Primero.- Proceder a la ejecución del título mencionado en los Hechos de la presente resolución solicitada por D. ALEJANDRO GARCÍA MORALEJA contra SUMINISTROS DISTRIBUCIONES Y MONTAJES SANPE S.L., por un importe de 1.718,89 euros de principal, más 171,89 euros y 107,43 para costas e intereses que se fijan provisionalmente. Segundo.- Se acuerda el embargo de los bienes que pudieran encontrarse en el domicilio de la ejecutada, en cantidad suficiente a cubrir dichas cantidades, debiendo depositarse los bienes embargados con arreglo a derecho , con advertencia al depositario de sus obligaciones (artículo 443 y 445 LOPJ). Tercero.- A tal fin líbrese testimonio de la presente resolución con comunicación al Servicio Común de Notificaciones y Embargos de los Juzgados de Cuenca, al efecto de que por la Comisión Judicial se proceda al embargo de los bienes en cuantía suficiente para cubrir las cantidades, por las que se despacha ejecución, y a quienes servirá el presente de mandamiento en forma, pudiendo solicitar, si preciso fuere, el Auxilio de la Fuerza Pública, así como hacer uso de los medios personales y materiales necesarios para poder acceder a los lugares en que se encuentran los bienes cuya traba se pretende. Cuarto.- Y, desconociendose bienes concretos, procédase a la averiguación de los mismos y a tal fin, expídanse los correspondientes oficios y mandamientos al Sr. Jefe Provincial de Tráfico, Ilmo. Alcalde, Registro de la Propiedad, Gerencia del Centro de Gestión Catastral y al Director de la Agencia Tributaria, a fin de que comunique a este Juzgado si por parte de la Hacienda Pública se adeuda alguna cantidad al ejecutado por el concepto de devolución por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre el Valor Añadido, o cualquier otro. Y asimismo para que todos ellos, y sin perjuicio de las exigencias legales, en el plazo máximo de cinco días, faciliten la relación de todos los bienes o derechos del deudor de que tenga constancia. Advirtiéndose a las Autoridades y funcionarios requeridos de las responsabilidades derivadas del incumplimiento injustificado de lo acordado (artículos 75.3 y 238.3 de la LPL). En caso positivo, se acuerda el embargo de los posibles vehículos propiedad de la ejecutada, interesándose a su vez, la correspondiente anotación y consiguiente certificación, así como el embargo de las cantidades pendientes de devolución por la Hacienda Pública al ejecutado, hasta cubrir la cantidad objeto de apremio, interesándose la remisión de las mismas a la Cuenta de Depósitos y Consignaciones abierta por este Juzgado en el BBVA c/c 0182 0175 65 0584592005 con clave número 1619000064004002. Asimismo, se acuerda el embargo de todos los ingresos que se produzcan y de los saldos acreedores existentes en las cuentas corrientes, depósitos de ahorro o análogos, así como de cualquier valor mobiliario titularidad de la apremiada, en los que la correspondiente entidad entidad financiera actuara como depositario o mero intermediario, hasta cubrir el importe del principal adeudado e intereses y costas calculados. Líbrese las oportunas comunicaciones a las entidades financieras del domicilio de la apremiada, para la retención y transferencia de los saldos resultantes hasta el límite de la cantidad objeto de apremio, y advirtiéndoles de las reponsabilidades penales en que pueden incurrir quienes auxilien o se confabulen con el apremiado para ocultar o sustraer alguna parte de sus bienes o créditos (artículos 519 y siguientes del CP y 893 del Código de Comercio ), e indicándosele que debe contestar al requerimiento en el plazo máximo de cinco días hábiles, a contar desde su notificación bajo los apercibimientos derivados de lo establecido en los artículos 75 y 238,3 LPL. Dese audiencia al Fondo de Garantía Salarial por el plazo máximo de quince días para que designe bienes e inste lo que a su derecho convenga, procediéndose en su caso, a dictar la insolvencia provisional de ser negativas las averiguaciones. Sin perjuicio de lo cual requiérase a la parte actora para que, en el plazo de quince días, pueda facilitar nuevos bienes sobre los que trabar embargo, bajo apercibimiento, de que, de no atender este requerimiento y bajo su responsabilidad, podrá entenderse que ignora esta circunstancia. Notifíquese la presente resolución a las partes. Contra la misma no cabe recurso alguno, sin perjuicio de la oposición que pueda formularse por el ejecutado en el plazo de diez días, por defectos procesales o por motivos de fondo (artículo 551 L.E.C. en relación con los artículos 556 y 559 del mismo texto legal. Sin perjuicio de su ejecutividad. Así, por este Auto, lo pronunciamos, mandamos y firmamos. Doy fe.-El Magistrado-Juez. El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a SUMINISTROS DISTRIBUCIONES Y MONTAJES SANPE S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. En Cuenca, a dieciocho de marzo de dos mil dos. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.--El Secretario Judicial, Francisco Antonio Bellón Molina. (1064)

-- Edicto -- D. Francisco Antonio Bellón Molina, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social de Cuenca y su provincia. Hago saber: Que en virtud de lo acordado en autos número 220/02 seguidos en este Juzgado de lo Social a instancia de M Carmen García Moraleja, contra Suministros Distribuciones y Montajes SANPE, S.L. y Suministros y Distribuciones Percrisa, S.L., por el concepto de R. cantidad, la empresa actualmente en ignorado paradero, la cual tuvo su último domicilio conocido en Tarancón, Ctra. Madrid-Valencia, km. 83 y Calle Pintor Emiliano Lozano, s/n, se ha acordado citar a las partes para que comparezcan en la Sala de Vistas de este Juzgado el día 9 de mayo y hora de las 11,15 de su mañana, para la celebración de los actos de conciliación y del juicio, en su caso, requiriéndola para que aporte al acto de jucio los libros de matrícula del personal, el alta de la Seguridad Social y nóminas de recibos de salarios del tiempo trabajado en la empresa por los actores, citándose asimismo al representante legal de dicha empresa para confesión judicial, con el apercibimiento de que si no comparece podrá ser tenido por confeso. Se advierte que las sucesivas comunicaciones se llevarán a término por estrados, salvo emplazamientos, autos o sentencias que se dicten. Y para que conste y sirva de notificación y citación a la empresa S.D.M.Sanpe, S.L. y S.D. Percrisa, S. L. actualmente en ignorado paradero, expido la presente en Cuenca, a quince de marzo de dos mil dos.--El Secretario Judicial, Francisco Antonio Bellón Molina. (1065) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey -- Anuncio -- Por don Javier Barzano Domenech en nombre y representación de Cooperativa Agrícola de Urbanos, S.C. se ha solicitado licencia para establecer la actividad de una unidad de suministro de combustible agrícola, para dar servicio a los socios de la citada cooperativa, con emplazamiento en Torrejoncillo del Rey, parcelas 219, 220, 221, 222 y 223 del polígono 507. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles. Torrejoncillo del Rey, 12 de marzo de 2002.--El Alcalde (ilegible). (1070) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Vega del Codorno -- Anuncio -- En la Intervención de esta Entidad Local y conforme disponen los artículos 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril y 150.1 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General para el ejercicio de 2002, aprobado inicialmente por la Corporación en Pleno, en sesión celebrada el día 2 de febrero de 2002. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 151.1 de la Ley 39/88 citada a que se ha hecho referencia, y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 de dicho artículo 151, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles, a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia. b) Oficina de presentación: Registro General. c) Organo ante el que se reclama: Ayuntamiento en Pleno. Vega del Codorno, 7 de marzo de 2002.- El Alcalde, Miguel Angel González Castillejo. (1066) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento deVillas de la Ventosa -- Anuncio -- Aprobado por el pleno de este Ayuntamiento con fecha 17 de marzo de 2002 el proyeto técnico de la obra denominada "Acondicionamiento de calles, Red de Saneamiento, y Red de Agua potable en Villas de la Ventosa", incluida en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia Municipal para la anualidad de 2002, con el número 231 y con un presupuesto de 72.121,45 Euros, y redactado por D. Carlos Huélamo \/alero. Dicho proyecto se expone al público por plazo de diez días hábiles, a los efectos de que se puedan presentar las alegaciones pertinentes por los vecinos afectados en la Secretaría de este Ayuntamiento. Villas de la Ventosa, 18 de marzo de 2002 --El Alcalde, José Andrés Conde García. (1071) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Garaballa -- Anuncio -- Aprobado por el Pleno de la Corporación en sesión ordinaria celebrada el día 20 de marzo de 2002 el Proyecto para la ejecución de las obras de pavimentación, abastecimiento y saneamiento, n 68 del Plan Provincial de Obras y Servicios del año 2002, redactado por el arquitecto D. Francisco Javier Díaz Sancho y por importe de 24.040'48 Euros, se expone al público durante el plazo de 10 días a partir de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, quedando el expediente a disposición de cualquier persona que quiera examinarlo para presentar alegaciones. Garaballa, a 20 de marzo de 2002.--EL ALCALDE, José Argudo Alvarez. (1067) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Villalpardo -- Anuncio -- Aprobadas provisionalmente la modificación de las ordenanzas fiscales reguladoras de la Tasa por prestación del servicio de Distribución de Agua Potable y de la Tasa por prestación del servicio de Alcantarillado, en sesión celebrada con carácter ordinario por el Ayuntamiento Pleno el día 28 de diciembre de 2001 y publicada dicha aprobación en el Boletín Oficial de la Provincia de fecha 25 de enero de 2002, sin haberse producido reclamaciones en el plazo legal establecido, se procede a la elevación a definitivo del mencionado acuerdo, de conformidad con el art. 17.3 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, publicándose el texto íntegro de la citada modificación, tal y como establece el art. 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE El art. 3 de la vigente ordenanza queda redactado como sigue: Artículo 3. Las tarifas aplicables a la prestación del servicio, son las que siguen: * Cuota de enganche: 60'10 euros. * Cuota de servicio (cuatrimestral): 4'21 euros. * Consumo (cuatrimestral): a) Domiciliarios: - De 0 hasta 40 m3: 0'24 euros. - Desde 41 hasta 50 m3: 0'48 euros. - Desde 51 m3 en adelante: 2'40 euros. b) Extradomiciliarios: - Desde 0 hasta 50 m3: 0'48 euros. - A partirde 51 m3: 2'40 euros. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO El art. 6 de la vigente ordenanza quedará redactado como sigue: Artículo 6.1. La cuota tributaria correspondiente a la concesión de licencia o autorización de acometida a la red de alcantarillado se exigirá por una sola vez y consistirá en la cantidad fija de 60,10 euros. Artículo 6.2. La cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de alcantarillado se determinará según el número de acometidas por aplicación de la siguiente tarifa: a) Viviendas: 5'05 euros cuatrimestralmente. b) Fincas y locales no destinados exclusivamente a viviendas, 5'05 euros cuatrimestralmente. Villalpardo, a 14 de marzo de 2002.--La Alcaldesa, Ana I. Navarro García. (1057) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Paracuellos de la Vega -- Anuncio -- Aprobado por este Ayuntamiento, el Proyecto Técnico de la Obra Pavimentación calle Nueva núm. 192, incluida en el POS 2002, por la Excma. Diputación Provincial, con un Presupuesto de 24.040,48 euros, redactado po el Ingeniero de Caminos D. Miguel Valiente García, se encuentra expuesto al público en la Secretaría de este Ayuntamiento durante el plazo de diez días hábiles, para oír reclamaciones, transcurrido los cuales no serán atendidas las que se presenten. Paracuellos de la Vega, a 4 de marzo del 2002.--EL ALCALDE, Alberto Gabaldón. (840)

-- Anuncio -- Aprobado inicialmente por este Ayuntamiento el Presupuesto de esta Corporación para el ejercicio de 2.002, en cumplimiento del artículo 150.1 de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, queda expuesto al público por plazo de quince días, durante el cual pueden presentarse contra el mismo las reclamaciones que procedan. Paracuellos de la Vega, a 4 de marzo del 2002.--EL ALCALDE, Alberto Gabaldón. (839) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Iniesta -- Anuncio -- A efectos de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, se expone al público el texto de la ORDENANZA REGULADORA DE INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN, aprobada inicialmente en sesión plenaria de 16-11-2001 y elevada a definitiva tras su exposición pública en el Boletín Oficial de la Provincia, sin que se haya presentado reclamación alguna transcurrido el plazo de treinta días. D. RAFAEL GÓMEZ ALCALDE, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE INIESTA (Cuenca). CERTIFICO: Que el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada en primera convocatoria el día 16 de noviembre de 2001, ha adoptado, entre otros, el siguiente acuerdo: 1.7.- ORDENANZA REGULADORA DE INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN.- El Sr. Alcalde-Presidente da cuenta del expediente en trámite para establecer la Ordenanza Municipal de Ordenación de las Instalaciones de Radiocomunicación, amparada en la Ley 8/2.001 de Castilla-La Mancha, que regula la materia. Considera que esta ordenanza es oportuna ante la proliferación de este tipo de instalaciones y la necesidad de su regulación y control, tanto desde el punto de vista de la preservación de la salud pública y el medio ambiente, como desde el urbanístico. Se da cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda, que informa favorablemente el proyecto de ordenanza. Conocido el asunto, vistas las competencias atribuidas al Municipio por el art. 25.2.f) y h) de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local en materia de protección del medio ambiente y de la protección de la salubridad pública, al amparo de lo dispuesto en el art. 22.d) de la misma ley y en la Disposición Adicional 5a de la Ley 8/2.001, por unanimidad de los diez concejales asistentes a la sesión el Pleno de la Corporación, acuerda: PRIMERO.- Aprobar inicialmente la Ordenanza Municipal para la Ordenación de las Instalaciones de Radiocomunicación en el Municipio de Iniesta. SEGUNDO.- Que se exponga al público en el Tablón de Anuncios y en el Boletín Oficial de la provincia por plazo de treinta días, durante el cual el expediente puede ser examinado y presentarse las reclamaciones o sugerencias que se consideren oportunas. Si transcurrido dicho plazo, no se han presentado reclamación o alegación alguna, la Ordenanza se considerará definitivamente aprobada. Caso contrario, se remitirá nuevamente al Pleno, para adoptar el acuerdo definitivo que proceda. TERCERO.- Cumplidos los trámites anteriores, se publicará el texto íntegro de la Ordenanza y se remitirá a la Subdelegación del Gobierno y a la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a efectos de lo dispuesto en el art. 65.2 de la citada Ley 7/85, de Bases de Régimen Local, en relación con el 70.2 del mismo precepto. Y para que conste y surta sus efectos oportunos, expido el presente de orden y con el visto bueno del señor Alcalde en Iniesta a quince de febrero de dos mil dos. ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA ORDENACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN EN EL MUNICIPIO DE INIESTA PREÁMBULO La liberalización del mercado de las telecomunicaciones y la rápida evolución de la tecnología de la telefonía móvil y las telecomunicaciones en general experimentada en los últimos años ha comportado el rápido crecimiento de todos aquellos elementos de telecomunicación necesarios para prestar un servicio de calidad. Los servicios de telecomunicaciones requieren de una infraestructura que afecta directamente al territorio y al entorno urbano. Este municipio en función de las competencias de la que dispone en materia urbanística y medioambiental reconocidas en los artículos 25, 26 y 28 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y a través de esta ordenanza, pretende regular las condiciones urbanísticas de ubicación e instalación y el funcionamiento de las infraestructuras de radiocomunicación, y especialmente de las infraestructuras de telefonía móvil. En este sentido la Administración ha de promover aquellas infraestructuras que prevengan y protejan la salud de la población y produzcan un menor impacto visual, urbanístico y medioambiental sobre el entorno. De la ordenanza hay que destacar demás los siguiente puntos: - La obligación de presentar por parte de los operadores un Plan Municipal de Despliegue de Red que tiene la función de proporcionar la información necesaria para la adecuada integración de estas instalaciones en la ordenación urbanística. - Establecer que los operadores compartan las infraestructuras alli donde sea técnicamente posible, especialmente en suelo no urbanizable. - Establecer limitaciones de implantación por criterios de no afectar a la salud de las personas, por impacto paisajístico, protección de visuales, elementos o edificios catalogados, y, por afectar a núcleos históricos o por obsolescencia tecnológica. En definitiva la ordenanza municipal debe servir para imponer los parámetros fundamentales de la relación Ayuntamientos-operadores de telecomunicación respecto al uso del dominio público o privado del espacio para la instalación de elementos de radiocomunicación. Finalmente debe señalarse que esta ordenanza estará condicionada a la Ley aprobada en las Cortes de Castilla-La Mancha sobre la ordenación de las instalaciones de radiocomunicación, (Ley 8/2001, de 28 de junio, D.O.C.M. número 78 de 10 de julio de 2001). 1. OBJETO 1.1.- El objeto de esta ordenanza es la regulación de las condiciones para el establecimiento y funcionamiento de instalaciones de radiocomunicación en el municipio de Iniesta, sus elementos y equipos, a fin de que su implantación no tenga efectos negativos sobre la salud de las personas y produzca en mínimo impacto sobre el medio ambiente desde el punto de vista espacial y visual. La ordenanza se aplica a todas las instalaciones fijas de radiocomunicaciones con sistemas radiantes susceptibles de generar o recibir ondas radioeléctricas en un intervalo de frecuencia comprendido entre 10 kHz a 300 GHz que se instalen en el municipio. Se excluyen de este ámbito los mismos supuestos que la ley regional de ordenación de instalaciones. 2. PLAN MUNICIPAL DE DESPLIEGUE DE RED 2.1.- Las instalaciones de radiocomunicación estarán sujetas para la solicitud de la licencia a la previa presentación por parte de los diferentes operadores de telecomunicaciones a los Ayuntamientos de un plan de despliegue de toda la red en suelo urbano y urbanizable (núcleo urbano). Este plan contendrá información suficiente sobre la red existente y la previsión, para al menos un año, de las nuevas instalaciones dentro del término municipal. 2.2.- El plan deberá de contener los mismos puntos que los estipulados en el art.10 de la Ley Regional de ordenación de instalaciones de radiocomunicación. 2.3.- La presentación del programa de desarrollo se hará por duplicado y deberá acompañarse de la correspondiente solicitud con los requisitos formales de carácter general que determina la Ley 30/1992, de 28 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 2.4.- Los operadores deberán presentar, cuando así lo requiera el Ayuntamiento o, en su caso, el Departamento competente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, el programa de desarrollo actualizado. Cualquier modificación al contenido del programa deberá ser comunicado de oficio al Ayuntamiento y al Departamento competente de la Junta de Comunidades. El plazo de presentación de este Plan será de tres meses. Este plazo se computa a partir de la fecha de entrada en vigor de esta norma. 2.5.- A partir de la fecha de registro del programa, los operadores podrán presentar las correspondientes solicitudes de licencia. 2.6.- En todo caso, los datos contenidos en el Programa de desarrollo presentado por los diferentes operadores al Ayuntamiento tendrán carácter confidencial. 2.7.- En suelo rústico, se estará a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 8/2001, para la Ordenación de las Instalaciones de Radiocomunicación en Castilla-La Mancha. 3. LIMITACIÓN DE INSTALACIONES Y USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURAS Los criterios para imponer restricciones a las limitaciones serán los mismos que los descritos en los artículos 5 y 6 de la Ley Regional de Ordenación de Instalaciones de Radiocomunicación. En cuanto al uso compartido de infraestructuras el Ayuntamiento negociará con los diferentes operadores para llegar acuerdos dirigidos al uso compartido de las infraestructuras alli donde sea aconsejable, atendiendo a principios de protección de la salud, ambientales y paisajísticos. 4. LICENCIA URBANÍSTICA 4.1.- Las instalaciones de radiocomunicación reguladas en esta ordenanza están sujetas a la previa obtención de la correspondiente licencia urbanística. 4.2.- A los efectos de tramitación y autorización de solicitudes de licencias urbanísticas para las instalaciones de radiocomunicación en edificios de viviendas, será necesario acreditar la conformidad del titular del terreno o inmueble sobre el que se instalen las infraestructuras. Si el inmueble pertenece a una comunidad de propietarios deberá presentarse el acta de la comunidad en el que se exprese el voto favorable a dicha instalación según lo establecido en la Ley de Propiedad Horizontal 4.3.- La licencia urbanística solo se podrá otorgar una vez presentado el Plan municipal de despliegue de red regulado en el artículo 2 de la presente Ordenanza y siempre que la instalación se ajuste a sus previsiones o a las progresivas actualizaciones. 4.4.- La documentación que se acompañará a la solicitud, de la cual se adjuntarán tres copias, se presentará en el Registro General del Ayuntamiento. Esta documentación, firmada por técnico competente, irá acompañada de la documentación acreditativa del cumplimiento de las obligaciones tributarias que determinen las Ordenanzas fiscales municipales correspondientes. Sin perjuicio de lo que establece el vigente Plan General de Ordenación Urbana de Iniesta, respecto a la documentación y tipo de licencia de obras, y con la posible necesidad de otros documentos de acuerdo con las característica del proyecto o requisitos que establezca la normativa sectorial al respecto, de forma general, el contenido de la documentación será el siguiente: - Denominación social y NIF. - Dirección completa. - Representación legal. - Los cálculos justificativos de la estabilidad de las instalaciones desde un punto de vista estructural y de fijaciones al edificio con los planos constructivos correspondientes. - Justificación de la utilización de la mejor tecnología en cuanto a la tipología y características de los equipos a implantar para conseguir la máxima minimización del impacto visual y ambiental. - La descripción y justificación de las medidas correctoras adoptadas para la protección contra descargas eléctricas de origen atmosférico. - Documentación fotográfica, gráfica y escrita, justificativa del impacto visual, que exprese claramente el emplazamiento y el lugar de colocación de la instalación en relación con la finca y la situación de esta: descripción del entorno dentro del cual se implanta, extensión, forma, materiales y otras características. - Declaración o compromiso de mantener la instalación en perfectas condiciones de seguridad - Documentación relativa al mantenimiento de la instalación. - Estudio de Seguridad firmado por técnico competente. 4.5.- La falta de cualquiera de los documentos establecidos en los apartados anteriores de esta ordenanza deberá ser solucionada en el plazo de diez días a partir de la notificación que haga el Ayuntamiento al interesado de estos defectos. La falta de presentación de la información requerida en el plazo señalado comportará el desistimiento de la solicitud previa la resolución que se dicte a tal efecto. Esta resolución agota la via administrativa. 4.6.- La fecha de inicio del procedimiento administrativo a efectos del cómputo del plazo para resolver será la fecha de entrada en el Registro de la solicitud o de la subsanación, en su caso. 4.7.- Las solicitudes de licencia para la instalación de elementos de radiocomunicación serán sometidas a informe de los técnicos municipales. El Ayuntamiento podrá solicitar el apoyo de entes supramunicipales o de los técnicos que estimo oportuno 4.8.- Al objeto de asegurar la adaptación de las instalaciones de radiocomunicación a las mejores tecnologías existentes en cada momento respecto a la minimización del impacto visual y ambiental o a la modificación sustancial de las condiciones del entorno que hagan necesario reducir este impacto, la licencia urbanística otorgada por el ayuntamiento para la instalación de elementos de radiocomunicación determinarán la obligación por parte de los operadores de revisar las instalaciones transcurrido el plazo de dos años desde la fecha de la licencia o de su última revisión. Los criterios para esta revisión se fundamentarán en la eventual existencia de nuevas tecnologías que hagan posible la reducción del impacto visual, ambiental y de protección a la salud. 4 9.- El órgano competente para la resolución del otorgamiento de la licencia es el alcalde. 4.10.- La resolución concediendo o denegando la licencia urbanística debe dictarse en el plazo de dos meses, contados desde el dia hábil siguiente al de iniciación del procedimiento según lo establecido en el artículo 4.6 de esta Ordenanza. El cómputo del plazo de resolución quedará en suspenso durante el plazo que se concede al interesado para solucionar las deficiencias según lo establecido en el artículo 4.5 de esta Ordenanza. Este plazo de suspensión no podrá exceder de 3 meses. Transcurrido el plazo del primer párrafo de este apartado, o en su caso, el del segundo párrafo sin haberse notificado al interesado resolución expresa, se entenderá concedida la licencia, excepto que se adquieran facultades contrarias a la legalidad urbanística o del planeamiento vigentes. 4.11 .- En la petición y tramitación de las solicitudes de licencias urbanísticas para las instalaciones de radiocomunicación en suelo rústico, el Ayuntamiento deberá trasladar el expediente al órgano de la Junta de Comunidades competente en la materia. 5. CONSERVACIÓN Y SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES 5.1.-Los titulares de las licencias o el propietario de las instalaciones deberán conservar los mismos, en buen estado de seguridad, salubridad y ornato público 5.2.- En los supuestos de cese definitivo de la actividad o de los elementos de la misma que no se vaya a utilizar, el titular de la licencia o el propietario de las instalaciones deberá realizar las actuaciones necesarias para desmantelar y retirar los equipos de radiocomunicación o sus elementos al estado anterior a la instalación de los mismos, el terreno, la construcción o edificio que sirva de soporte a dicha instalación, 6. RÉGIMEN SANCIONADOR Cuando no se disponga de la preceptiva licencia municipal, se adoptarán aquellas medidas necesarias, al fin y efecto de restablecer la legalidad infringida, según lo establecido en la normativa urbanística general. Será de aplicación el régimen sancionador establecido en la Ley Regional de Ordenación de Instalaciones de Radiocomunicación. DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA.- Las instalaciones de radiocomunicación con licencia concedida antes de la entrada en vigor de la presente Ordenanza, deberán adaptarse a esta Ordenanza en el plazo máximo de 9 meses a partir de su entrada en vigor. SEGUNDA.- Respecto a los niveles máximos permitidos de exposición a los campos electromagnéticos, y a las distancias mínimas de protección en zonas de uso continuado se deberá de cumplir lo estipulado en los anexos 2 y 3 de la Ley Regional de ordenación de instalaciones de radiocomunicación DISPOSICIONES ADICIONALES 1. Se faculta al alcalde a dictar las instrucciones que sean necesarias para el desarrollo de esta ordenanza. 2. El titular de la licencia deberá aportar al ayuntamiento la acreditación de haber suscrito una póliza de seguro, que cubra la responsabilidad civil derivada de daños producidos a terceros. La póliza cubrirá necesariamente los daños por caídas de estructuras, roturas de instalaciones y elementos constructivos de los edificios y daños generales por mal funcionamiento. DISPOSICIONES FINALES 1.- La entrada en vigor de esta ordenanza supondrá la derogación de todas las anteriores disposiciones de igual o inferior rango que se opongan a los establecido en la misma. 2.- La presente ordenanza entrará en vigor transcurrido el plazo de quince dios hábiles a partir el dia siguiente a que se publique su aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia. Iniesta, 15 de febrero de 2002.--El Alcalde, Juan V. Casas Casas. (1050)

-- Anuncio -- Transcurrido el plazo de exposición pública del expediente incoado para la imposición de contribuciones por las obras de URBANIZACIÓN LATERALES DE CARRETERA DE VILLAGARCÍA, elevado a definitivo el acuerdo plenario de imposición al no haberse presentado reclamación o alegación alguna, en cumplimiento de lo dispuesto el en el art. 17.4 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público el texto íntegro a los efectos de su vigencia e impugnación jurisdiccional, si procediera. 1.2.- IMPOSICIÓN CONTRIBUCIONES ESPECIALES OBRAS URBANIZACIÓN LATERALES CARRETERA DE VILLAGARCÍA.-Visto el expediente que se tramita para la imposición y ordenación concreta de contribuciones especiales para la financiación y ejecución del proyecto de URBANIZACIÓN DE LOS LATERALES DE LA CARRETERA DE VILLAGARCÍA en suelo urbano, y RESULTANDO: Que la Alcaldía ha elevado moción al Ayuntamiento Pleno, acompañada de la oportuna memoria y documentos justificativos para la imposición de las contribuciones especiales de referencia, habiendo acreditado que existe beneficio especial o un aumento de valor de bienes de personas físicas o jurídicas, en razón de la ejecución de dicho proyecto, siendo necesario contar con los recursos económicos que pueda producir su exacción. CONSIDERANDO: Que es competencia del Ayuntamiento Pleno, con el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de sus miembros, la imposición de los tributos locales, según los arts.s 22.2.e) y 47.3.h) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. CONSIDERANDO: Que el art. 28 y siguientes de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, establecen las normas básicas para la exacción de las contribuciones especiales, como tributo de las entidades locales, siendo necesaria, según el art. 34 de la propia Ley, la imposición y ordenación de las mismas en cada caso concreto. El Pleno, por unanimidad de los diez concejales asistentes a la sesión, que son la mayoría suficiente para adoptar este acuerdo, resuelve: PRIMERO.- Adoptar el acuerdo provisional de imposición de contribuciones especiales para la ejecución del proyecto de referencia con arreglo a las siguientes reglas: a).- Fijar el porcentaje a exigir por contribuciones especiales en el 50 por 100 del coste que el municipio soporte. b).- Concretar el coste previsto en la cantidad de 3.723.749 pesetas, correspondiendo repartir entre los beneficiarios la cantidad de 1.861.874 pesetas. c).- Establecer las bases de reparto siguientes: metro lineal de fachada. SEGUNDO.- Gestionar las contribuciones especiales de acuerdo con la ordenanza general aprobada por el Ayuntamiento. TERCERO.- Someter este acuerdo a información pública por un periodo de treinta días, mediante publicación de edicto en el tablón de anuncios y en el Boletín Oficial de la provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y formular reclamaciones o sugerencias, o constituirse en asociación administrativa de contribuyentes, de todo lo cual se dará cuenta a este Ayuntamiento para el acuerdo definitivo. Caso de no presentarse reclamaciones, el acuerdo provisional pasará automáticamente a definitivo. CUARTO.- Publicar el texto íntegro del acuerdo definitivo en el Boletín Oficial de la provincia, para su vigencia e impugnación jurisdiccional, si se estima procedente. Iniesta, 15 de marzo de 2002.--El Alcalde, Juan V. Casas Casas. (1058)

-- Anuncio -- Transcurrido el plazo de exposición pública del expediente incoado para la imposición de contribuciones por las obras de pavimentación de las calles incluidas en el P.O.S. 2000 (Plan Complementario de Remanentes) y pavimentación de calles incluidas en el P.O.S. 2001, elevados a definitivos los acuerdos plenarios de imposición al no haberse presentado reclamación o alegación alguna, en cumplimiento de lo dispuesto el en el art. 17.4 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público el texto íntegro a los efectos de su vigencia e impugnación jurisdiccional, si procediera. 1.5.- Y 1.6.- EXPEDIENTE CONTRIBUCIONES ESPECIALES PAVIMENTACIÓN REMANENTES P.O.S. 2.000 y PAVIMENTACIÓN CALLES P.O.S. 2001.- Visto el expediente que se tramita para la imposición y ordenación concreta de contribuciones especiales para la financiación y ejecución del proyecto de PAVIMENTACIÓN DE CALLES ( REMANENTES DEL P.O.S. 2000) y RESULTANDO: Que la Alcaldía ha elevado moción al Ayuntamiento Pleno, acompañada de la oportuna memoria y documentos justificativos para la imposición de las contribuciones especiales de referencia, habiendo acreditado que existe beneficio especial o un aumento de valor de bienes de personas físicas o jurídicas, en razón de la ejecución de dicho proyecto, siendo necesario contar con los recursos económicos que pueda producir su exacción. CONSIDERANDO: Que es competencia del Ayuntamiento Pleno, con el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de sus miembros, la imposición de los tributos locales, según los arts.s 22.2.e) y 47.3.h) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. CONSIDERANDO: Que el art. 28 y siguientes de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, establecen las normas básicas para la exacción de las contribuciones especiales, como tributo de las entidades locales, siendo necesaria, según el art. 34 de la propia Ley, la imposición y ordenación de las mismas en cada caso concreto. El Pleno, por unanimidad de los nueve concejales asistentes a la sesión, que son la mayoría suficiente para adoptar este acuerdo, RESUELVE: PRIMERO (P.O.S. 2.000 Remanentes).- Adoptar el acuerdo provisional de imposición de contribuciones especiales para la ejecución del proyecto de referencia con arreglo a las siguientes reglas: a).- Fijar el porcentaje a exigir por contribuciones especiales en el 50 por 100 del coste que el municipio soporte. b).- Concretar el coste previsto en la cantidad de 1.000.000 pesetas, correspondiendo repartir entre los beneficiarios la cantidad de 500.000 pesetas. c).- Establecer las bases de reparto siguientes: metro lineal de fachada. PRIMERO (P.O.S. 2.001).- Adoptar el acuerdo provisional de imposición de contribuciones especiales para la ejecución del proyecto de referencia con arreglo a las siguientes reglas: a).- Fijar el porcentaje a exigir por contribuciones especiales en el 50 por 100 del coste que el municipio soporte. b).- Concretar el coste previsto en la cantidad de 3.250.000 pesetas, correspondiendo repartir entre los beneficiarios la cantidad de 1.625.000 pesetas. c).- Establecer las bases de reparto siguientes: metro lineal de fachada. SEGUNDO.- Gestionar las contribuciones especiales de acuerdo con la ordenanza general aprobada por el Ayuntamiento. TERCERO.- Someter este acuerdo a información pública por un periodo de treinta días, mediante publicación de edicto en el tablón de anuncios y en el Boletín Oficial de la provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y formular reclamaciones o sugerencias, o constituirse en asociación administrativa de contribuyentes, de todo lo cual se dará cuenta a este Ayuntamiento para el acuerdo definitivo. Caso de no presentarse reclamaciones, el acuerdo provisional pasará automáticamente a definitivo. CUARTO.- Publicar el texto íntegro del acuerdo definitivo en el Boletín Oficial de la provincia, para su vigencia e impugnación jurisdiccional, si se estima procedente. Iniesta, 15 de febrero de 2002.--El Alcalde, Juan V. Casas Casas. (1051) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya -- Anuncio -- Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 6 de marzo de 2002 el proyecto técnico de la obra denominada PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN RINCONDAS, OLMEDA E HIGUERUELAS, obra número 207 incluida en el Plan de Cooperación a la Obras de Servicios Municipales para la anualidad 2002, redactado por el Ingeniero de Caminos D. Miguel Valiente García, con un presupuesto de 48.080,97 euros, se expone al público por plazo de diez días hábiles, a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, al objeto de dar cumplimiento al tramite de alegaciones o reclamaciones. Santa Cruz de Moya, 20 de marzo de 2002.--El Alcalde, Julián Antón Moliner. (1053)

-- Anuncio -- Aprobado inicialmente el Reglamento de Régimen Interno para la Vivienda Tutelada de Mayores en Santa Cruz de Moya, se abre un periodo de información pública, por plazo de treinta días hábiles, contados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que cualquier persona física o jurídica pueda examinarlo en la Secretaría del Ayuntamiento y formular las alegaciones que estime pertinentes. Santa Cruz de Moya, 20 de marzo de 2002.--El Alcalde, Julián Antón Moliner. (1052)

-- Anuncio -- El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 27 de diciembre de 2001, acordó aprobar provisionalmente la nueva Ordenanza Reguladora de la Circulación y Control del Tráfico en las vías urbanas del termino municipal de Santa Cruz de Moya. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesto al público el expediente al objeto de que pueda ser examinado por los interesados y presentar las alegaciones y reclamaciones que estimen pertinentes. Plazo de exposición publica y presentación de reclamaciones: Treinta días hábiles, a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Lugar de presentación y reclamaciones: Secretaría. Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. Santa Cruz de Moya, 20 de marzo de 2002.--El Alcalde, Julián Antón Moliner. (1054) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Huerta del Marquesado -- Anuncio -- Aprobado inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento el PRESUPUESTO GENERAL para el ejercicio 2002 en sesión celebrada el día 29 de enero de 2002, así como su plantilla, se anuncia que estará de manifiesto al público, en la Secretaría de este Ayuntamiento, por espacio de quince días, contados a partir del siguiente a la publicación de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, durante cuyo plazo podrán presentarse contra el mismo, en dicha dependencia, las reclamaciones que estimen convenientes, con arreglo al artículo 150 de la Ley 39/1988, de 28 de Diciembre, reguladora de las Haciendas Locales y el número 1 del artículo 20 del R.D. 500/1990, de 20 de Abril. Huerta del Marquesado, 7 de Marzo de 2002.--El Alcalde (ilegible). (1055) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Priego -- Anuncio -- En sesión extraordinaria, celebrada por la Comisión de Gobierno de este Ayuntamiento el día 21 de marzo de 2002, se acordó la aprobación de bases para la convocatoria, mediante concurso- oposición libre para cubrir una plaza de Animador Sociocultural comunitario en el Ayuntamiento de Priego, dentro del proyecto supramunicipal del área de Servicios Sociales P.R.A.S. número 1602, de acuerdo con las siguientes bases: Bases que han de regir el concurso-oposición libre para cubrir una plaza de Animador Sociocultural Comunitario en el Ayuntamiento de Priego (Cuenca). Primera.- Objeto de la convocatoria. Es objeto de la presente convocatoria la provisión temporal, por el procedimiento de concurso- oposición libre, de una plaza de Animador/a Sociocultural Comuntario, sujeto a la Legislación Laboral, con funciones de Animador/a Sociocultural para el desarrollo de programas de Intervención Comunitaria en el ámbito del P.R.A.S. El trabajo se desarrollará en el área de Servicios Sociales 1602. La Jornada de trabajo será de 37,30 horas semanales de lunes a viernes, según las necesidades del servicio. La duración del contrato estará sujeta a la existencia de financiación para dicho proyecto, según Convenio de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Segunda.- Condiciones de los aspirantes. Para ser admitido a las pruebas selectivas de acceso a la plaza meritada será necesario: - Ser español o ciudadano de la Unión Europea. - Tener cumplidos los dieciocho años y no exceder de aquella en que falten menos de diez años para la jubilación forzosa por edad determinada por la legislación básica en materia de función pública, ambas referidas al día en que finalice el plazo de presentación de instancias. - No padecer enfermedad o defecto físico que impida el normal desarrollo de las funciones del puesto de trabajo. - No haber sido separado mediante expediente disciplinario del Servicio al Estado, a las Comunidades Autónomas, o a las Entidades Locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. - No estar incurso en causa de incompatibilidad en el marco de lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre y normativa de aplicación en la materia. - Poseer permiso de conducir B-1 y tener coche disponible para los desplazamientos. - Estar en posesión del Título de Bachiller Superior, Formación Profesional de 2 grado o equivalente. - Acreditar formación específica de Animación Sociocultural o Comunitaria impartida a través de las Administraciones Públicas o Universidades, de al menos 50 horas lectivas, acompañando como mínimo justificante de la formación específica requerida. Tercera.- Presentación de solicitudes. 1.- Las instancias solicitando tomar parte en la convocatoria, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, referidas siempre a la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de instancias, se dirigirán al Alcalde- Presidente y se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, los días laborales de 8 a 15 horas. 2.- El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de las bases de selección y de la convocatoria. 3.- Los aspirantes adjuntarán asimismo a la instancia, un Currículum Vitae, así como la documentación acreditativa de la formación y experiencia profesional a que alude la Base 5. Cuarta.- Admisión de aspirantes. Expirado el plazo de presentación de instancias, el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento, dictará resolución dentro de los cinco días naturales siguientes declarándose aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos, que será publicada en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, con expresión en su caso de las causas de la exclusión, los candidatos dispondrán de un plazo de siete días naturales a contar desde el siguiente a la publicación referida para la subsanación de las deficiencias. Transcurrido dicho plazo, la Alcaldía-Presidencia, procederá con la mayor brevedad, a aprobar la lista definitiva, resolviendo las reclamaciones que en su caso se hubieran presentado. En la misma resolución, la Alcaldía determinará el lugar, fecha y hora de realización de las pruebas, así como la composición personal del Tribunal, todo ello será publicado en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento. Quinta.- Pruebas selectivas. El proceso selectivo constará de las fases de oposición y de concurso. Fase de oposición. La fase de oposición, que tendrá carácter eliminatorio, consistirá en la realización de dos pruebas de aptitud, para determinar la capacidad de los aspirantes. Cada una de las pruebas será asimismo eliminatoria. Pruebas teóricas: Primera: Consistirá en contestar, en el tiempo máximo de treinta minutos, a un cuestionario de preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, descontándose 1/3 del valor de una respuesta correcta por cada respuesta errónea, basado en el contenido del programa que se establece en el Anexo I. Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarla obtener una calificación mínima de 5 puntos. Segunda: Todos los aspirantes que superen la primera prueba habrán de desarrollar un supuesto práctico basado en el contenido del temario en un tiempo máximo de hora y media. Los aspirantes que superen esta prueba, y a criterio del Tribunal, podrán ser reclamados para la aclaración de puntos del supuesto mediante entrevista oral. Para superar esta prueba será preciso obtener como mínimo 5 puntos. Fase de concurso. Para pasar a la fase de concurso, los aspirantes deberán superar previamente la fase de oposición, por lo que sólo se valorarán los méritos de los que la hubiesen superado. La fase de concurso, que no será eliminatoria, consistirá en la valoración de los siguientes méritos: Experiencia profesional: Por haber desempeñado puestos de Animador Sociocultural Comunitario en cualquier Administración Pública bajo una relación funcionarial o labora. La experiencia de los aspirantes se valorará con 0,60 puntos para cada mes completo de servicios efectivos, hasta un máximo de 3 puntos. Formación: La realización de cursos/seminarios, de formación de interés para el desarrollo de los programas de Servicios Sociales Generales directamente vinculados con el contenido de la plaza a cubrir, se valorará por el Tribunal otorgando 0,01 puntos por cada hora lectiva con un máximo de 2 puntos. Únicamente se valorarán los cursos a partir de 30 horas lectivas. La valoración del total del proceso selectivo se efectuara sobre una puntuación máxima de 25 puntos: las pruebas de aptitud supondrán un máximo de 20 puntos; la fase de concurso supondrá un máximo de 5 puntos. La calificación final del proceso vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en las fases de oposición y de concurso. En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en la fase de oposición; de persistir el empate, se está a la mayor puntuación obtenida en la prueba de aptitud. Sexta.- Tribunal calificador. El Tribunal calificador estará constituido de la siguiente forma: Presidente: Alcalde del Ayuntamiento (o vocal en quien delegue.) Secretario: El de la Corporación o funcionario en quien delegue. Vocales: -Un representante de cada uno de los grupos políticos municipales. -Dos representantes de la Consejería de Bienestar Social. -Un representante por cada zona PRAS de las que componen el área, nombrados por la Delegación Provincial de Bienestar Social. -Un representante del municipio de mayor entidad poblacional del Área de Servicios Sociales adheridos al Convenio de colaboración. El Tribunal no podrá constituirse y actuar sin asistencia de más de la mitad de sus miembros, ni sin la presencia en todo caso, del Presidente y Secretario, y sus decisiones se adoptarán por mayoría de miembros presentes. Séptima.- Propuesta del Tribunal calificador. Una vez valorados por el Tribunal los méritos aportados por los/as concursantes y calificadas las pruebas, el Tribunal formulará la relación de aspirantes con sus calificaciones totales según el orden de puntuación, exponiéndose en el tablón de edictos del Ayuntamiento. Octava.- Presentación de documentos y contratación. El aspirante que sea seleccionado deberá aportar al ayuntamiento, dentro del plazo de cinco días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación por el Tribunal del anuncio relativo a los resultados, los documentos exigidos en la base segunda, a excepción del justificante que acredite la formación específica en Animación Sociocultural o Comunitaria que será presentado junto con la solicitud. Quienes dentro del plazo indicado no presenten la documentación íntegra no podrán ser contratados/as, quedando anuladas todas las actuaciones sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad. Presentada la documentación, el Ayuntamiento procederá a la formalización del contrato a los/as aspirantes propuestos. No obstante, este/a podrá formalizar dicho contrato con anterioridad a la presentación de la documentación por ser urgente la incorporación al puesto de trabajo, comprometiéndose el/la aspirante en las cláusulas del contrato a presentarla dentro del plazo fijado con anterioridad. Novena.- Normas aplicables. Para lo no previsto en la presente convocatoria, se aplicará las normas contenidas en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, el Real Decreto 896/1991 de 7 de junio que regula el procedimiento de selección de los funcionarios de la Administración Local y ley 30/1984 de 2 de Agosto de Mediadas para la Reforma de la Función Pública. Décima.- Recursos La presente convocatoria y bases y los actos administrativos que de la misma se deriven podrán ser impugnados por los interesados legítimos en la forma y plazo prevista en los artículos 107 y siguientes de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre. La interposición de recursos contencioso-administrativos requerirá comunicación previa al órgano que dictó el acto impugnado, de conformidad con el artículo 110,3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. El acta de comisión seleccionadora incluirá la relación de aspirantes aprobados una vez sumados los méritos, que tendrá el carácter de bolsa de trabajo a los efectos de renuncia o extinción del contrato. ANEXO I Tema 1. Método Básico en Trabajo Social. Tema 2.- Técnicas empleadas en la Intervención Social. Clasificación Tema 3.- Planificación. Programación y Evaluación en Servicios Sociales. Características, fases y técnicas. Tema 4.- Bienestar Social. La Acción Social. Necesidades sociales. Recursos sociales. Los Servicios Sociales: principios y funciones. Tema 5.- Modelos de prestación de Servicios Sociales Generales en Castilla-La Mancha. Tema 6.- El Servicio de Promoción y Cooperación Social. Programas de actuación desde los Servicios Sociales Generales. Cauces de participación social. Tema 7.- Prevención. Concepto. Tipos, estrategias y metodología. Programas de Prevención, Participación y Sensibilización. Tema 8.- El Voluntariado en Castilla-La Mancha. Principios básicos de actuación y su conexión con los Servicios Sociales. Legislación en materia de voluntariado. Tema 9.- Programas de Unión Europea en Relación con la Inmigración. Tema 10.- Legislación actual en materia de Servicios Sociales y protección social. La Ley 3/1986, de 16 de abril, de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha. La Ley 5/1995, de 23 de marzo, de Solidaridad de Castilla-La Mancha. Tema 11.- La protección de los usuarios de Servicios Sociales en Castilla-La Mancha. La Ley 3/1994, de 8 de noviembre, de Protección de los usuarios de Entidades, Centros y Servicios Sociales en Castilla-La Mancha. Tema 12.- La Constitución Española de 1978: características generales. Valores superiores de la Constitución. Principios constitucionales. Derechos fundamentales y libertades públicas. La Jefatura del Estado. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. Organización territorial del Estado. Tema 13.- Aproximación a la Animación sociocultural. Antecedentes de la Animación sociocultural. Características. Modalidades y destinatarios. Principios, objetivos y finalidades. Los valores y la animación sociocultural. Tema 14.-. El animador sociocultural. Funciones. Tipología. Cualidades. La formación y el empleo del animador sociocultural. Tema 15.- Las dimensiones educativas de la Animación sociocultural. El componente educacional de la animación. Relación de la Animación sociocultural con los distintos tipos de educación: formal, no formal, popular y permanente. Tema 16.- Metodología de la Animación sociocultural. El conocimiento de la realidad. La planificación en los procesos socioculturales. Intervención y evaluación en la Animación sociocultural. Tema 17.- El grupo y la dinámica grupal. El grupo y sus tipos. La dinámicas de grupos. El trabajo con grupos. Técnicas grupales y su aplicación. Tema 18.- El asociacionismo y su relación con la Animación sociocultural. Organización y gestión de Asociaciones. El trabajo del animador en el movimiento asociativo local. Tema 19.- La animación con los distintos colectivos: infancia y juventud, adultos, mayores, colectivos desfavorecidos. Tema 20.-.El futuro de la Animación sociocultural. La Animación sociocultural y el ocio. Aportación de Animación sociocultural al desarrollo local. El voluntariado. Tema 21.- Los Servicios Sociales y la Animación sociocultural en Castilla-La Mancha. Priego, 21 de marzo de 2002.- El Alcalde, Luis Remón Viana. (1061) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Fuertescusa -- Anuncio -- Aprobado inicialmente el Presupuesto Municipal del ejercicio 2002, se expone al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por plazo de 15 días hábiles a contar desde la aparición de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que pueda ser examinado y presentar, en su caso, las reclamaciones que se consideren oportunas. Fuertescusa 16 marzo de 2002.--El Alcalde, Bautista Bachiller Herranz. (1068)

-- Anuncio -- En la Secretaría de este Ayuntamiento se encuentra expuesta al público la Cuenta General del Presupuesto del ejercicio de 2001, junto con sus justificantes y anexos, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 193.3 de la Ley 39/1988 reguladora de las Haciendas Locales, por plazo de 15 días hábiles a contar desde la aparición de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y ocho más, para que pueda ser examinada por los interesados y presentar, en su caso, las reclamaciones, reparos y observaciones que consideren oportunas. Fuertescusa, 16 marzo de 2002.--El Alcalde, Bautista Bachiller Herranz. (1069) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Carrascosa de Haro -- Anuncio -- Aprobado por el Pleno (sesión extraordinaria 5-3-2002) de este Ayuntamiento el proyecto técnico de la obra denominada Almacén Municipal con cerramiento de solar, calle Juan Carlos I, s/n, incluida en el Plan Provincial Obras y Servicios PPOS- 2002, obra número 6 de la Excelentísima Diputación Provincial, redactado por el Arquitecto Técnico D. Juan José Pacheco Pacheco y cuyo presupuesto asciende a la cantidad de veinticuatro mil cuarenta con cuarenta y ocho euros (24.040,48 euros), se encuentra expuesto al público en la Oficinas Municipales por plazo de diez días, contados a partir de la publicación del presente en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, al objeto de oír reclamaciones, transcurridos los cuales no serán atendidas aquellas que se presentasen. Carrascosa de Haro, 21 de marzo de 2002.--El Alcalde, Manuel José González Izquierdo. (1072) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Buenache de la Sierra -- Anuncio -- Habiéndose aprobado en sesión extraordinaria celebrada por el Pleno de esta Corporación en fecha 20/3/2002 el proyecto técnico de la obra número 145 Pavimentación de calles El Barranco y Samuel Ferrer Real, del Plan Provincial de Obras y Servicios 2002, con un presupuesto de 24.040,48 euros, redactado por los Arquitectos D. Eduardo Herrero Borrel y D. Oscar Robles Balmoril, se halla expuesto al público en la Secretaría del Ayuntamiento por plazo de diez días hábiles para oír reclamaciones. Buenache de la Sierra, 20 de marzo de 2002.--El Alcalde, Vicente Caja Real. (1074) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Huerta de la Obispalía -- Anuncio -- Por doña Nieves Martínez López, en nombre y representación de Matas Lomar, C.B. se ha solicitado licencia municipal para ejercer la actividad de venta al por menor de artículos de comestibles, droguería y congelados, así como venta y elaboración de productos de carnicería y chacinería, con emplazamiento en la calle del Sol, s/n de este término municipal. Lo que se hace público en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas de 30 de noviembre de 1961, a fn de que quienes se consideren afectados de algn modo por la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, las observaciones pertinentes durante el plazo de diez días hábiles en la Secretaría del Ayuntamiento y en horario de oficina. Huerta de la Obispalía, a 11 de marzo de 2.002.--EL ALCALDE, José María Matas Monsalve. (1117) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Moya -- Anuncio -- Se hace público a los efectos del artículo 17.4 de la Ley 39/88, de 28 de Diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, el acuerdo definitivo de modificación de la ordenación para la regulación del tributo que a continuación se expresa, que fue adoptado por la Corporación en Pleno en sesión celebrada el día 19 de noviembre de 2001, que ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamación contra dicho acuerdo: Visto el expediente tramitado para la modificación de la ordenación de la TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DOMICILIARIA DE BASURAS y los informes del Sr. Secretario Interventor, tras amplia deliberación sobre el mismo y por unanimidad que representa el voto favorable de la mayoría absoluta legal de los miembros de la Corporación, se acuerda: Aprobar provisionalmente la modificación de la ordenanza para la regulación del tributo anteriormente citado, cuyo contenido literal es el siguiente: Artículo 7.- CUOTA TRIBUTARIA. Las cuotas a aplicar serán las siguientes: Por cada vivienda: 3.000 pesetas (18,03) euros. Por bares, cafeterías y demás comercios dentro del casco urbano: 3.500 pesetas (21,04) euros. Moya, 18 de febrero de 2002.--El Alcalde (ilegible). (1020) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Casas de Garcimolina -- Anuncio -- A los efectos de lo dispuesto en el artículo 150.3 de la Ley 39/88, de 28 de Diciembre, al que se remite el artículo 158.2 de la misma Ley y artículo 20.3 en relación con el 38.2 del Real Decreto 500/1990, de 20 de Abril. Se hace público para general conocimiento, que esta Corporación en sesión plenaria celebrada el día 27 de Noviembre de 2001, adoptó acuerdo inicial, que ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones contra el mismo, de aprobar el expediente número 1 de SUPLEMENTOS DE CRÉDITO, que afecta al vigente presupuesto de esta Corporación. Concesión de Suplementos de Crédito aprobados, resumidos por capítulos: Capítulo Denominación Importe

1.22 Materiales, suministros y otros 250.000

4.21 Reparaciones, mantenimiento y conserv. 300.000

Inversiones detinadas a bienes 4.60 1.000.000 uso general

------

Total Suplementos de Crédito 1.550.000 El total importe anterior queda financiado con cargo al Remanente líquido de Tesorería disponible, cuyo resumen por capítulos es el siguiente: Capítulo Denominación Importe

8 Activos Financieros 1.550.000 Casas de Garcimolina, 19 de febrero de 2002.--El Alcalde (ilegible). (1022) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Cañaveras -- Anuncio -- A los efectos de lo dispuesto en el artículo 150.3 de la Ley 39/88, de 28 de Diciembre, al que se remite el artículo 158.2 de la misma Ley y artículo 20.3 en relación con el 38.2 del Real Decreto 500/1990, de 20 de Abril. Se hace público para general conocimiento, que esta Corporación en sesión plenaria celebrada el día 13 de noviembre de 2001, adoptó acuerdo inicial, que ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones contra el mismo, de aprobar el expediente número 1 de SUPLEMENTO DE CRÉDITO, que afecta al presupuesto de esta Corporación correspondiente al ejercicio de 2001. Concesión de Suplemento de Créditos aprobados, resumidos por capítulos: Capítulo Denominación Importe

4.46 Transferencias corrientes a Mancomunidades 926.250

4.22 Materiales, suministros y otros 4.500.000

------

Total Suplemento de Crédito 5.426.250 El total importe anterior queda financiado con cargo al Remanente líquido de Tesorería disponible, cuyo resumen por capítulos es el siguiente: Capítulo Denominación Importe

87 Remanente de Tesorería 5.426.250

------

Total igual a los Suplemento de Credito 5.426.250 Cañaveras, 13 de marzo de 2002.--El Alcalde, Ángel Pérez Blanco. (1026) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Montalbo -- Anuncio -- Formada por la Intervención la Liquidación del Presupuesto y la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2.000, e informada por la Comisión Especial de Cuentas, por medio del presente anuncio queda expuesta al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por espacio de quince días, durante los cuales y ocho más, los interesados que lo deseen podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen pertinentes, todo ello de acuerdo a lo establecido en el artículo 116 de la Ley 7/85, de 2 de abril, LRBRL, y 193 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales. Montalbo, a 15 de marzo de 2002.--El Tte. Alcalde, Dimas Peña Peña. (1092) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Casas de Haro -- Anuncio -- Por Telefónica Móviles, SA y por Retevisión Móvil, SA, se han solicitado sendas licencias para las actividades de Estación Base de Telefonía Móvil en la parcela 416 del polígono 36 de este Término Municipal. Lo que se hace público para general conocimiento y al objeto de que quienes se consideren afectados de algún modo por las actividades que se pretenden establecer puedan hacer las observaciones pertinentes mediante escrito a presentar en la Secretaría de este Ayuntamiento y dentro del plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente hábil al de aparición de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, de 30 de noviembre de 1.961.- Casas de Haro, 20 de marzo de 2.002.--La Alcaldesa, Rosa María Chazarra Moya. (1112) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Hontecillas -- Anuncio -- Transcurrido el plazo de exposición al público del acuerdo provisional de modificación de la Ordenanza reguladora de la Tasa por prestación del servicio municipal de suministro de agua potable, adoptado por el Pleno del Ayuntamiento, en sesión de 25 de noviembre de 2001 y publicado en el B.O.P. n 114 de fecha 14 de diciembre de 2001, que ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones, se expone el texto íntegro de dicha modificación de conformidad con el artículo 17.4 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 3.- Las tarifas aplicables a la prestación de este servicio serán las siguientes: 1. Cuota de Enganche 48 Euros.

2. Cuota fija (anual) 10 Euros.

3. Consumo:

- Todos los usos y consumos 0,24 Euros. Hontecillas, 1 de marzo de 2002.--EL ALCALDE, Antonio Alarcón Cavero. (1108)

-- Anuncio -- En la Secretaría de esta Corporación, y a los efectos del artículo 193 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se halla expuesta la Cuenta General del presupuesto del año 2000, para su examen y formulación por escrito de los reparos, reclamaciones y observaciones que procedan. La citada cuenta está integrada por la del Ayuntamiento. Para el examen de la Cuenta, se observará: a) Plazo de exposición: Quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia. b) Plazo de admisión de los reparos: el plazo anterior y ocho días más. c) Oficina de presentación: Registro General. d) Órgano ante el que reclama: Asamblea Vecinal. En Hontecillas, a 15 de marzo de 2002.--El ALCALDE, Antonio Alarcón Cavero. (1109) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Villar de Olalla -- Anuncio -- En la intervención de esta Corporación y a los efectos del artículo 193 de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se halla de manifiesto la Cuenta General del Presupuesto correspondiente al ejercicio de 2001, para su examen y formulación por escrito, de los reparos, reclamaciones u observaciones que procedan. La citada cuenta está integrada por la del Ayuntamiento. Para la impugnación de las Cuentas se observará: a) Plazo de exposición : Quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia. b) Plazo de admisión: Los reparos y observaciones se admitirán durante el plazo anterior y ocho días más. c) Oficina de presentación: Corporación. d) Órgano ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento Villar Olalla a 14 de marzo de 2002.--El Alcalde, (ilegible). (1100)

-- Anuncio -- Aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, el Proyecto de la obra de Pavimentación de calle pino, incluida en el Plan de Obras y Servicios 2002, y redactado por el Sr.Ingeniero Técnico de Obras Públicas D.José Manuel Gómez Rebenaque, con un presupuesto de cincuenta y cuatro mil noventa y un euros, nueve céntimos (54.091,09), se encuentra expuesto al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por un plazo de diez días, contados desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a efectos de reclamaciones. Villar de Olalla a 14 de marzo de 2002.--El Alcalde, (ilegible). (1101) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de -- Anuncio -- Aprobado por este Ayuntamiento, el proyecto de la obra de instalación de línea eléctrica al depósito de agua camino Poveda, incluída en el Plan de Obras y Servicios 2002 y redactado por el Sr. Ingeniero D. Jesús López Arroyo, con un presupuesto de veinticuatro mil cuarenta euros, cuarenta y ocho céntimos (24.040,48) se encuentra expuesto al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por un plazo de diez días, contados desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a efectos de reclamaciones. Fresneda de Altarejos, 21 de marzo de 2002.--El Alcalde (ilegible). (1097)

-- Anuncio -- En la Intervención de esta Corporación y a los efectos del artículo 193 de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se halla de manifiesto la Cuenta General del Presupuesto correspondiente al ejercicio de 2001, para su examen y formulación por escrito, de los reparos, reclamaciones u observaciones que procedan. La citada cuenta está integrada por la del Ayuntamiento. Para la impugnación de las Cuentas se observará: a) Plazo de exposición : Quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Plazo de admisión : Los reparos y observaciones se admitirán durante el plazo anterior y ocho días más . c) Oficina de presentación: Corporación. d) Órgano ante el que se reclama: Asamblea vecinal Fresneda de Altarejos, 25 de enero de 2002.--El Alcalde. (1098) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Mota de Altarejos -- Anuncio -- Aprobado por este Ayuntamiento, el proyecto de la obra número 185, de Pavimentación salida a Fresneda, incluída en el Plan de Obras y Servicios 2002 y redactado por el Sres. Ingenieros D. Mariano Guardia Nieto y D. Nicasio Guardia Lledó, con un presupuesto de veinticuatro mil cuarenta euros, cuarenta y ocho céntimos (24.040,48) se encuentra expuesto al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por un plazo de diez días, contados desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a efectos de reclamaciones. Mota de Altarejos, 14 de marzo de 2002.--El Alcalde (ilegible). (1102)

-- Anuncio -- En la Intervención de esta Corporación y a los efectos del artículo 193 de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se halla de manifiesto la Cuenta General del Presupuesto correspondiente al ejercicio de 2001, para su examen y formulación por escrito, de los reparos, reclamaciones u observaciones que procedan. La citada cuenta está integrada por la del Ayuntamiento. Para la impugnación de las Cuentas se observará: a) Plazo de exposición : Quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Plazo de admisión : Los reparos y observaciones se admitirán durante el plazo anterior y ocho días más . c) Oficina de presentación: Corporación. d) Órgano ante el que se reclama: Asamblea vecinal Mota de Altarejos, 14 de marzo de 2002.--El Alcalde (ilegible). (1099) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Olivares de Júcar -- Anuncio -- El Pleno del Ayuntamiento en sesión extraordinaria urgente celebrada el día 26 de marzo de 2002, aprobó los proyectos técnicos de la obra número 188 denominada Reposición pavimento calle Pozuelo y otras, incluída en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios Municipales para 2002, con un presupuesto de 24.040,48 euros y redactado por el Ingeniero Técnico de Obras Públicas D. Fernando Muñoz García, y de la obra número 141 denominada Depósito agua para abastecimiento, incluída en el Programa Operativo Local (objetivo número 1) para 2002, con un presupuesto de 60.101,21 euros y redactado por el Ingeniero Técnico de Obras Públicas D. Miguel Coronado Martínez, de los Servicios Técnicos de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca. Los citados proyectos se exponen al público durante diez días en la Secretaría del Ayuntamiento para que todas aquellas personas interesadas sean examinados, y en su caso, presenten las reclamaciones que estimen oportunas contra los mismos. Olivares de Júcar, 27 de marzo de 2002.--El Alcalde, Luis Jiménez Díaz. (1119) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Cañaveras -- Anuncio -- Aprobado por el Pleno de esta Corporación municipal, en sesión celebrada el 21 de Marzo de 2002 el proyecto técnico de la obra "Ampliación Fosas Cementerio", redactado por el Arquitecto D. Manuel Valiente García, incluida en el Plan POS 2002, cuyo presupuesto asciende a la cantidad de 24.040,48 euros, queda expuesto al público en la Secretaría de este Ayuntamiento, durante el plazo de diez días, contados a partir del siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia a efectos de que durante el citado plazo puedan presentarse las reclamaciones o alegaciones que se estimen oportunas. Cañaveras, 21 de Marzo de 2002.--El Alcalde, Angel Pérez Blanco. (1089) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Villar de Domingo García -- Anuncio -- Aprobado por el Pleno de la Corporación en sesión extraordinaria de fecha 22 de Marzo de 2002 el proyecto técnico de la obra "Construcción pista deportiva en Villar de Domingo García y Pavimentación de calles en Noheda", con un presupuesto de 36.060,73 euros, incluida en el Plan Provincial de Cooperacion a Obras y Servicios municipales del 2002, redactado por el Ingeniero Técnico de obras públicas D. Jose Manuel Gómez Rebenaque, se expone al público en la Secretaría de este Ayuntamiento, por término de diez días, contados a partir del siguiente a la aparición de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, a fin de que los interesados puedan examinarlo y presentar las alegaciones y reclamaciones que consideren oportunas, pasado dicho plazo no serán atendidas las que se presenten. Villar de Domingo García, 22 de marzo de 2002.--EL ALCALDE, Francisco Javier Parrilla Moreno. (1090) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Bascuñana de San Pedro -- Anuncio -- Aprobado por el Pleno de la Corporación en sesión extraordinaria de fecha 23 de Marzo de 2002 el proyecto técnico de la obra "Pavimentación Calle Iglesia y otras", con un presupuesto de 24.040,48 euros, incluida en el Plan Provincial de Cooperacion a Obras y Servicios Municipales del 2002, redactado por el Ingeniero de Caminos Canales y Puertos D. Daniel Juan Navalón García, se expone al público en la Secretaría de este Ayuntamiento, por término de diez días, contados a partir del siguiente a la aparición de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, a fin de que los interesados puedan examinarlo y presentar las alegaciones y reclamaciones que consideren oportunas, pasado dicho plazo no serán atendidas las que se presenten. Bascuñana de San Pedro, 23 de Marzo de 2002.--El Alcalde, Raimundo de Julián Higueras. (1091) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Poyatos -- Anuncio -- El Pleno de este Ayuntamiento en sesión extraordinaria celebrada el día veintiséis de febrero de dos mil dos, adoptó entre otros el acuerdo de aprobar el proyecto técnico de la obra denominada "CEMENTERIO MUNICIPAL 1 FASE", redactado por el Ingeniero de Caminos D. Miguel Valiente García e incluida en el Plan de Cooperación de Obras y Servicios Municipales de la Excma. Diputación Provincial, por un importe de 24.040,48 euros. Lo que se expone al público por el plazo de diez días hábiles a fin de que se formulen reclamaciones, sugerencias o alegaciones que se estimen convenientes. Poyatos, marzo de 2002.--EL ALCALDE, CARLOS LOZANO ARIAS. (829) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Cueva del Hierro -- Anuncio -- El Pleno de este Ayuntamiento en sesión extraordinaria celebrada el día cinco de marzo de dos mil dos, entre otros adoptó aprobó por unanimidad el proyecto técnico de la obra denominada REHABILITACIÓN DE EDIFICIO MUNICIPAL, incluida en el Plan de Cooperación de Obras y Servicios Municipales 2002 de la Excma. Diputación Provincial, por un importe de 24.040,48 Euros. Lo que se expone al público por espacio de diez días hábiles a fin de que se formulen reclamaciones sugerencias o alegaciones que se estimen convenientes. Cueva del Hierro, 5 de marzo de 2002.--EL ALCALDE, Jesús Heras Esteban. (856) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Ayuntamiento de Zarzuela -- Anuncio -- Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento el proyecto técnico de la obra Terminación calle Solana y otras, redactado por el Ingeniero de Caminos Mariano Guardia Nieto, por un importe de 24.040,48 Euros, obra n 235 incluida en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca para el ejercicio de 2002. Se expone al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOP para que los interesados puedan examinarlo y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Zarzuela, 23 de marzo de 2002.--EL ALCALDE, (ilegible). (1114)

-- Anuncio -- En la Intervención de este Ayuntamiento y conforme a lo dispuesto en los A 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril, y 150.1 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General y único, para el ejercicio de 2002, aprobado inicialmente por el Pleno de esta Corporación, en sesión celebrada el día 22 de marzo de 2002. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 151.1 de la Ley 39/88 citada, a que se ha hecho referencia, y por los motivos taxativamente enumerados en el n 2 de dicho artículo 151, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el BOP. b) Oficina de presentación: Registro General. c) Órgano ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento. Zarzuela, 23 de marzo de 2002.--El Alcalde, Paulino García Bonilla. (1113) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

Mancomunidad de Servicios La Manchuela -- Anuncio -- Habiendo sido aprobado por el Pleno del 28-2-2002 el Presupuesto General del Ejercicio 2002, y expuesto al público durante el plazo preceptivo sin registrarse reclamaciones, se entiende aprobado definitiamente, siendo su resumen el siguiente: INGRESOS Euros

Capítulo 3. -Tasas y otros ingresos 6

Capítulo 4. -Transferencias corrientes 109.263

Capítulo 5. -Ingresos patrimoniales 6

Capítulo 9. -Pasivos financieros 6

Total ingresos 109.281

GASTOS

Capítulo 1. -Gastos personal 80.323

Capítulo 2. -Gastos bienes corrientes 26.501

Capítulo 3. -Gastos financieros 631

Capítulo 4. -Transferencias 6

Capítulo 6. -Inversiones 1.815

Capítulo 9. -Amortizaciones 6

Total Gastos 109.281

ANEXO. Plantilla de personal. a) Funcionarios: Secretario-Interventor. Una Plaza. b) Laborales: Encargado OMIC. Una Plaza Peón recogida de basura: Una Plaza. Conductor vehículo: 2 plazas. Laborales temporales: 1 peón. Un conductor. Casasimarro, 10 de marzo de 2002.--La Presidenta, Ana Gómez del Barco. (1056) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 36 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 1 de Abril de 2002

OTROS ANUNCIOS Comunidad de Regantes Río Júcar de Tragacete -- Anuncio -- Se convoca a todos los socios a Junta General Extraordinaria que se celebrará el día 23 de abril de 202, a las once horas en primera convocatoria y media hora después en segunda, en los locales del Ayuntamiento de Tragacete, con arreglo al siguiente ORDEN DEL DÍA 1-Elección de representantes de la Comunidad de Regantes. 2-Asuntos varios. Tragacete, 22 de marzo de 2002.--La Junta de Gobierno. (1116)