·- DE QUERETARO ,$J:MANARIO DE INFORMACION, ANALISIS Y ALTERNATIVAS

AÑO 5 N~ 23~ (Juer·éuu·o, (J.-o., semana dcl21 a127 de no,·iemln-e de 199~ N$1.50

Ouerétaro. será sede de la CNP el S de febrero de 1995 AMINISTÍA INTERNACIONAL EN QuERÉTARO Clima de tensión + Gerartlo Vargas, propuesto para ocupar la delegación muni­ cipal de Santa Rosa Jáuregui, advierte que si no hay elección abierta de delegados municipales unas 1 O mil personas de Carrillo, Lomas, Hércules, El Colorado, Chichimequillas y Vizarrón, se movilizarán para nabrir lJl democracia" + El gobernador Enrique Burgos exige a los alcaldes que estén "cerca de la gente"+ Tiempo completo, cuentas claras y mucho trabajo político, les demanda + Comerciantes del Mercado Escobedo advierten que si las autoridades no quitan a los vendedores ambulantes ellos los quitarán + nBloqJ!.earemos la autopista a México" para presionar+ Organizaciones indepen- . dientes convocan al 1 Foro-Debate Regional sobre Comercio . Ambulante+ La CED anuncia que la ciudad de Querétaro será sede de la 111 Sesión de la Convención Nacional Democrática + Uno de sus objetivos: discutir el Nuevo Constituyente

Arroyo Seco PGR vsPRI Frus Umpeu. (Foto de Jeris Oalh-Kos) -. Dos enmascarados Los dirigentes nacionales del PR! están Para los niños no hay lugar. •• más preocupados por proteger a crimi­ asesinan-a un nales que por colaboraren la iñvestiga­ ni·en la calle ·activista del PRO ción del asesinato des u secretario gene­ ral, afirmó el subprocurador Mario Ruiz Massieu ' +EnMixieo, 11 miUonesde niñosy}ÓI'eMsvivenenlaextnmapobrez~~ +Nuestropaís ­ En la Legislatura demanda ese partido ocupa el14fllugar mundial en morlalidad infantil + 5 de los 11 millones de jóvenes y auditoría a la administración de Manuel niños que viven en la pobrez~~ extrema están en riesgo de ser o convertirse en callejeros Ramos. "Los únjcos ~upos armados que + Millans de niños que viven en la miseria en las grandes cüulades del Brasil han sido conocemos son Jos de los caciques de la torlunulos, asesilftldos, o han "desaparecido" entn las manos de Escuadrones de la sierra", dice el diputado Pablo González­ muerte +En Río de Janeiro la muerú de un niño de la caUe vale 35 dólans; en el mercado de órganos vak nuís, entre los 5 y 30 mil dólares +La Convención sobre los Loyola Pérez. "No descartamos que el au­ Dos mundos Derechos del Niño prohibe la imposición de la pena capital a los niííos, pero hay siete tor del comunicado de la MZSG sea alguna países que ejecutan amenonsde edad+ FransLimpens, coordinadordelDepartamenJo dependencia oficial o algún grupo político · y un otoño de Educación enDenchos Humanos de la Sección Mexicana de Amnistía/nlemacio­ dominante". nal,pnsentóunamplioestudioen laMesaRedonda Marginaciónjuvenil vs violencia, ¿qué hacen las instituciones?, organivula por el Colectivo de Investigación para la · JoséLuisAlvarezHidalgo Atención a la Niñez (Cipani) y elArea de Psicología Social de la Faculúul de Psicología delaUAQ

Habla el general villista Teodoro Villanueva Una revolución traiciona-da

+Los gobernantes de hoy no saben de pobreza, nacieron en pañales de seda+ El PlU debe desaparecer: un gobierno honrado no debe tener partido, dice a sus 94 años el ex general villista Teodoro VUianueva +Ex boxeador profesional, ex presidente estatal del P ARM, habla desde su peluquería "Imperio", en la calzada Ezequiel Montes+ Retáta sus hazañas er:w. la guerra contra Estados Unidos+ En 1974, siendo candidato a diputado federal, fue a votar en Cadereyta: "bice como que no sabía y pregunté: ¿cómo se le hace aquí? Vote aquí, me contestaron. ¿Qué no es católico? S~ sí soy. Pues entonces vote por la bandera de la Santísima Virgen, la del verde, blanco y colorado. Claro, yo voté por mí, por el PARM ... pero después, al hacer el cómputo ni mi propio voto apareció" . · ·

Por Mary Gonzá_lezHernández 2 El de (Juerétoro, 21 de noviemb~ de 1994 Comunidad ·Editorial + Obstáculos ambrosos Ahora la viuda EdúardoMendoza Zaragoza Un caído más en este turbulento año. Carlos G. Jung dijo una gran verdad: el ser ltumano tiene por Tras un padecimiento que databa de hace ya tiempo, la objeto en la vida el crecimiento. ·Si no cre<::e se estanca, señora Diana Laura Riojas viuda de Colosio murió la enferma y vive desdichado. Si crece y salta sus etapas .en su mañana del viernes 18 de noviembre. Quien hace alrededor momento, será eternamente dichoso. Para cre<::er tiene que de liD: año empezó a cam~iar su vida para prepara_rse a ser caminar y a veces dar saltos. Los saltos se convierten muchas la prunera dama del pazs en el transcurso de solo unos veces en desafíos, sobre todo cuando nos hemos estancado en meses vió desplomarse con inaudita rapidez todo su casti­ un sitio anterior y no estamos preparados para enfrentarlos. llo: primero su esposo, el candidato del PRI a la presidencia Este tipo de desafíos solemos verlos como obstáculos. En -que en la ya no tan sólida tradición mexicana era visto ocasiones podemos percibirlos como obstáculos insalvables. como el sucesor simplemente- es asesinado en una acción Todos estamos aquí en la: tiena para aprender. Para descu­ aún no del todo esclarecida, en Ttjuana. brir nuestra identidad; ·para crear ~ mundo habitable; para Luego, el agravamiento de su propia salud debido a un convivir con nuestras diferencias. Y sobre todo, para amamos cáncer pancreático que ya padecía. Y por último, la los unos a los otros. • destrucción de su hogar con su propia muerte. Tendrá que Qué fácil suena, pero qué dificil es, cuando nos empeñamos pasar tiempo para que sus dos hijos, Luis Donaldo, de en construir un mundo complicado. , nueve años, y Manana, de sólo año y medio, puedan Toda dificultad en el proceso de vivir tiende a convertirse entender y asunilar lo que sobre su familia sobrevino en para nuestra mente limitada en un obstáculo. Si logramos este trágico 1994. Un drama en verdad. Amplificado, trascender una visión limitada, y como lo dijo un auténtico curador del Distrito Federal, podemos ver tales situaciones naturalmente, porque no se trataba d'e una familia cualquie­ como obstáculos amorosos. ra. Se trataba, nada menos, de la familia que -de nuevo- en Esta es una visión optimista que ha comprendido la verda­ la tradición mexicana, sería la fa milia modelo, la familia dera dimensión de la vida. Las lecciones son para aprenderse, imperial. y la presencia de un escollo, en lugar de irritamos o apesadum­ Más allá de lo que la señora Colosio repres~nta ba pam bramos, nos permite comprender la vida como viene y a elesclarecimiento de la investigación del asesinato del ex asumirla amorosamente. Es decir, con serenidad y paz. presidente del PRI y más allá de que su muerte ocurre Está la certeza de que al otro lado existe una región más precisamente en momentos de aguda tensión entre el adecuada y hermosa para el momento que estamos viviendo. partido gobernante y la Procuraduría General de la Repú­ Gtda vez nos encontramos más expandidos y más integrados blica, más allá de éso, este fallecimiento -este nuevo en nuestro universo. Y nuestra vida adquiere más libertad y fallecimiento-constituye una llamada a la conciencia. A la sencillez. reflexión. Y la certidumbre: lo sólido se desvanece en el Este es el proceso amoroso de la vida. aire. El correo se1nanal · Relata su contacto con 'la pesada La corrien-te del PRD que encabezan Canchola y Flores burocracia y la sobrevivencia en ,.,. Espíritu removió de la dirección estatal provisional a nuestra kafkiana realidad Carlos Sainmartin ...

Efraín: ab~ando de tu gran capa­ dente es que no se ha podido Efraín: te saludo con el afecto de para hacer saber esta decisión, misma corriente de Enrique cidad de escuc~ y de la paciencia aclarar nada, ni a través de los siempre y te pido tengas a bien tanto al Cómite Ejecutivo Nacio­ Becerra, que a nivel nacional se de los lectores, te solicito un espa­ teléfonos de emergencias, ni del publicarme esta carta: nal, a través de la secretaria de llama "La Trisecta"; sin embar­ cio en el próximo número para el Banco del Atlántico, ·quienes se Organización del CEN, Rosario go, esto contravie;te el Resoluti­ relato de un día -al parecer muy desentienden de lo que suceda en A todos los Cómites Munlcipa· Tapia; ala Dirección Provisional vo del Cómite FJecutivo Nacio­ especial- en la vida de nuestra Camet (aunque no para recibir los les Estatal en Querétaro. y al Secreta­ nal, en el sentido de que son dos familia. De regreso a la casa, ya pago.s y/o inversiones). Todavía A todos los Dirigentes y rio General del Gobierno del Es­ representantes máximo, por cada tarde, y después de convencerme ahora, llega un telegrana de Camet A todos los Compañeros Mili­ tado. expresión y no tres, como ahorita de1Jue cierta persona no me paga­ invitando a saldar la cuenta. F1 tantes Parece ser que esta resolución son: él (Carlos Sainmartín), Enri­ ría Jamás mi trabajo de un mes en señor encargado no se habí¡¡ ente­ del Partido de la Revolución por r.trte de nuestra Expresión no que Becena A y Pablo González su empresa, ni el equipo de cóm• rado ¡un mes más desJ?ués! de Democrática en el estado de ha stdo, hasta el momento, plena­ Loyola P. puto que se adqpiriría -módico todo el trámi,te aclara tono con el Querétaro. mente aceptada,. sobretodo por el Por tanto, si quiere continuar cheque rebotón:.,_.me encuentro banco, único,.ínedio que conocía• Compañeras y Compañer~: · propio Carlos Sainmartín C., adu­ en la Dirección,-tendría que for­ conquellegótmrequerimientode mos para el caso, y quienes nos ciendo que él tiene apoyo de algu:: mar otra corriente, con un nuevo Hacienda por conceptos que -des­ consuelan diciendo que casos Hace algunos días, el 16 de octu­ nos compañeros de algunos mu­ proceSo de trabajo y gestión con pués supe- no me correspondían como ése, se dan muchísimos, bre de este año, para ser preciso, nicipios; lo cual no lo dudamos, el CEN para solicitar un nuevo (este requerimiento me fue envía• diario. la Expresión o Corriente Interna · dado que él maneja, desde la cam ~ Resolutivo para el Estado de do dos veces más, hasta que mi ·Por si fuera poco, habíamos de delPRDqueencabezamoselProf. paña 'para el 21 de agosto, los Querétaro. contador estrella logró aclarar el recuperar el SAR de mi papá - Francisco Flores Espíritu y Salva­ fondos y prerrogativas del Partido Por tal motivo, hasta el momen­ asunto). fallecido en un estacionamiento dor Canchola Pérez, acordamos en el estado, dado también que a to, está resuelto que entre en su Uegó además un estado de · hasta ahora archirrecontra cono­ remover al Compañero Carlos veces el "poder" (de la Dirección) lugar, el Prof. Francisco Flores cuenta de Camet por gastos en cido en la Agencia del Ministerio Sainmartín C., como represen­ soborna y confunde la conciencia Esfíritu a la Dirección Provisio­ países asiáticos por cerca de N$ _ Público por la inseguridad de su tante por parte nuestra, y en su "moral" hacia la .ingratitud y la na Estatal. 20,000.00. La cuenta había sido condición-: además de incomple­ lugar nombramos al Prof. Fran­ conveniencia, que puede llegar a cancelada un mes antes de los to, una parte no llegó a Bancomer cisco Flores Espíritu y firmamos los linderos de "la traición"; ade­ Pot nuestra-Expresión gastos listados. Peromássorpren- Ptuq a la páginq 3 un comunicado, en este sentido, más cuenta con el a poyo de la Salvador Canchola Pérez

Director Geaeral: Efraill Meadoza/ Editores: Maaael IL Benllítde7/ Hertberto Súdlez 1 Admlalstradora: Maria Isabel . 1"\l\rfANECER· Ltl Qll aaanao Martille7/ COOI'dlaador Saplemeato Caltaral: Jallo Flgaeroa/ Edldóa Saa Jos~ Itarb6de: Mary Goazález Hen,ade7/ Edk:Íóa IIMAI'A&IO M .....lüCIOOo liO..uiÚ f .U.tNA"".U S.a Jau del Rio: EdUberto G011z'iez Garda/ Iar~naadóll: Jalleta G011zález Herúadez, Crlstlaa Reaaad, Allrellaao Compeaa, Ma. Gaadalape Toledo, Aadrés V'zqaez Hlaojosa, Teresa Fablola López Nítiez, Uaa M. Sallaas Flores, Raqael Ediciones Nuevo Amanecer, S.A. de C. V. Gaadarrama, Gerardo V'zq•ez PIJia, Jesíts Meadoza Mú-qaez, Rosario Boda, Glsela Oatlveros, Reyaaldo Herdadez Guerrero Norte 84, Centro- CP 76000 Hen,adez, L ..ra Saidaia/ Fotogralia: Jesíts Oatlnros, Omar Oatlverós, Israel Oatlveros/ Cartoalstas: Agulla Herrera y Tels. 14-56-99 (Fax) y 12-10-78 Serratol Pabllddad: Horteasla Vallejo, Telésforo Moya/.. Clrculadóa: Lado Heraúdez, Alltoalo R"ageL Colaboradores: Salvador Ak:ocer, José Lals Alvarez Hidalgo, Mariaao Amaya Serraao Dulce Ma. Arredoado Vega, J os~ Pabllcadóa !ltDiaall editada por Edldcllles Nano Alllu ecer, S.A de C.V. Alrredo BotellóMoates, Hédor Cabrera Raiz, J oaqaia Córdova Rlvas, Ellzabetll Coatreras Colía, Germ' a Esplao, Goazalo Aparece los 1.. es. Precio del ~ e111 plar:: N$ 1.50. Sascrlpdóll por aa alo: 70 Raiz Posada, José F~llx Darú Gómez, ~alv_a d or Laysea Coellar, Jo s~ F~llx Z.vala, Jaaa José Gatlérrez, Javier Méadez, aaevos pesos. Edaardo Meadoza Zaragoza, Rdl Meadoza Z., Joseflaa Oatlveros Qalroz, Jesíts Ramirez Faaes, Jaaa Jos~ Arreola, C~sar Caao Basllchía, Jesllís Flores Lara, Pablo Osejo Goazález, Lals Gabriel Osejo, Eariqae Pozos Toleatlao, Salvador Rko, El a0111bre El Nuno Aln••cn- th Qugifaro es reserva oclastva aate la Salvador Cudlola Pérez, Hédor Samperio Gatlérrez, Cario!; Doro tes G011zález, Marice la Cll,vez, ML del Carmea Slurob, Dlrecdóll Gelleral del Deredlo de Alltor. Registro como correspo~~deada de Fidel Soto, Alltolía Trejo, Raíd Ug~~ide Alvarez, Fraadsco Upide Alvarez, Alfoaso Jdrez, José Lals de la Vega, Osear Salas segaada clase aate el Servicio Postll Meldcaao, ea tr61111te. Certificados de GÓIIIez, Alltello Veraao Hlpóllto, Felipe S'acllez Torres, Pablo G011zález Loyola, FraaclscoJ. Garrido, Victor M. Navarro, Licitad de Tftaio y C011teaido expedidos por la Comlsióa CaiUkadora de ~·llo Garda Gazm'•• Sergio Caslaieda Gloria, Jau Carlos Moreao, José Lals Rafz Gatlérrez, Aatoalo Arvlza, Flllberto Pabllaldoaesy Revistas Ilastradasde la Secretada de Gobenad6a, aítmeres Cnz,JoséS,adlezReséadlz, AlexaadroMartillezCamberos, EdaardoCoroaa Cortlaa, Ricardo Moreao Meadoza, Magdaleao SSlO y 4253, de tec:lla 18 de dldelllbre de 1990. Y"ez, José Lllls Urblola, Hertberto Apilar, J, Jaime S'adlez Soto. RFC: ENA-900504-JM-1. El Nuevo Amanecer· de Querétaro, 21 de noviembre de 1994 3

Participarían Santa Rosa. Carrillo. Lomas. Vizarrón. El Colorado. Hércules y Cliichimeguillas Si n~_ h~y elección abierta de delegados p -ró~overán · · una multitudinaria manifestación para ''abrir la democracia''

Por Roberto Aya/a Gerardo Vargas Vargas, aspirante a presi­ c;ha con la }larticipación de aproximada­ siempre nos manda con un dir la delegación municij>al de Santa Rosa mente 10 mil personas, de las comunidades licenciado o un secretario J áuregui, advirtió que no haber un proceso del El Marqués, Vizarrón, Carrillo Puerto, y no ha resultado ninguna democrático para la elección del delegado Hércules, El Colorado, Chichimiquillas y respuesta positiva". municipal de esa comunidad, la población Casa Blanca para presionar a la legislatura Puntualizó que el presi­ se des borda ría y tomaría el palacio m unici- del estado y al Ejecutivo y abrir la demo­ dente municipal prometió - pal en forma permanente. Además, realiza­ cracia en Querétaro. hacer una terna, en la que ría una marcha de 10 mil personas "para -¿Cuando seria la marcha? s·e se incluyen Gerardo abrir la democracia en Querétaro". -La realizaremos los primeros días de Vargas, Lauro Jiménez -Las autoridades no quieren aceptar gobierno de Ernesto Zedilla. Saldría de la · Loyola y Primo Herrera, que el pueblo elija al delegado municipal, comuJl.idad de Santa Rosa Jauregui, a las "aunque la quiere manejar prefieren manejarlo a la antigüita, mane­ intalaciones de Palacio de Gobierno en un a su modo. Nosotros sólo jando gente de fuera de la comunidad para plantón permanente. queremos el. copducto de salvaguardar algunos intereses. Salvador Salazar Río, representante del una elección y esperemos -¿Qué pasaría y les imponen a un dele­ Comité de Apoyo a la candidatura Geranio que sea de esa manera. gado fuera de la comunidad? Vargas, dij~que es necesario que la comu­ "El pueblo qúiere votar .. -Pirmero, es nuestro interés hacer res­ nidad de Santa Rosa Jáuregui elija a sus para elejira nuestro próxi• petar la voluntad general de la población, delegado municipal. · mo delegado municipal, que sea un proceso democrático, no vemos -El pueblo debe decidir por él mismo al no importa quien-sea pero por qué razón no se pueda llevar a cabo. De próximo de delegado, esperemos que se que sea de forma demo­ no llevarse a cabo tratarelll,os de contener a reforme el artículo 34 para que no sea el crática. la gel) te; porque en primer lugar (la gente) presidente municipal qui~n ponga al nuevo "No estamos pidiendo quiere tomar la delegación en una forma delegado .. La población ya quiere el dere­ nada malo, solamente que-_ definitiva y permanente, para elegir un cho a elegir a su representantes. remos la oportunidad de gobierno paralelo. Realizaremos una mar- Puntalizó que organizaciones civiles escoger a nuestro gober­ representantivas de Santa Rosa Jáuregui, nante". Correo seananal unas mil500 personas, hicieron la petición ¿l'llectas aradas? Relata su contacto al presidente municipal, Jesús Rodríguez Hemández, en días pasados, que les diera la ...... Otra cosa más: la pensión de viudez sólo oportunidad de elegir al próximo delegado, Elogia Burgos la exposición será por dos años, y su monto es insuficien­ "pero· no nos supo responder esa simple te para la supervivencia de una sola perso­ pregunta del pueblo". Nuestra Tierra, la Sierra Gorda na, con gastos menos que elementales. "El presidente municipal siempre quiere El miércoles pasado,,el_gobeTQador Enri­ Todo es llenar formas, enviar cartas, soli­ poner una persona de fuera delegado m u ni- . dece, lo aprecia y lo secunda para que sea que Burgos inauguró la exposición "Nues­ un punto de referencia para esta y las citudes, vueltas a ver si ya se resolvió la cipal, por sus compromisos, será que quie­ pensión del IMSS, por ejemplo. A cada tra tierra, la sierra gorda", integrada por futuras generaciones". re poner personas que sigan manipulando y casi setenta pinturas y fotografías de siete Así, luego de que Patricia Ruiz Corso, empleado hay que entregar, cada vez, un siga la imposición. Esto ya no lo quiere el juego de la documentación requerida, por­ artístas gráficos y del Grupo Ecológico responsable del Grupo Ecológico Sierra pueblo, queremos elegir a un representante queno le/legó, y no se pueden autorizar los Sierra Gorda. Gorda, hablara acerca de sus actividades democrá ticamenh~". pagos . .. ~ :.. En este exposición se da conocer los con los serranos en los programas de edu­ En fin. Hemos vivido, a pesar de la ayuda Salazar Ríos añadió que "el pueblo cree trabájos de estos artístas, que mediante la cación ambiental, protecciori y fomento de de muchas personas -subrayando ex-jefe y que Jesús Rodríguez está estudiando la aplicación de diversos programas comuni­ recursos forestales, de flora y fauna, y de ex-compañeros· de trabajo-, una época posibilidad que nosotros le hemos plantea­ tarios ha logrado generar un proceso de reforestación, Burgos Garcíá dijo que "no kafkiana. do para que el pueblo el delegado munici­ concientización en la niñez y juventud es facil dejar las alternativas más sencillas sobre las bondades de la reforestación en de las zonas urbanas para ir a la sierra, ¿Por qué está permitido, ~ _con una manga pal sea d~l ~pueblo. esa parte de la entidad. comprometerse con ella e involucrarse con tan ancha, el mal~IPanejb del dinero en Hemos solicitado, desde hace 13 meses, bancos, Hacienda y SAR? S a bem os que no Sobre las pinturas, el gobernador dijo que sus expectativas para.asegurar una vida y 15 audiencias con el gobernador y no ha este era "un auténtico esfuerzo de entrega". un porvenir con mayor dignidad para la es nada nuevo, pero parece que todo indica tenido la dignidad de siquierá atendemos, hacia el mismo punto: ¿qué pretenden los ~ 'Querétaro r~noce este e8fuerzo, lo agra- gente de la zona ·serrana". bancos? ¿fuga de divisas? ¿importaciones ilícitas? Y los empresarios ¿el trabajo sin EJ gobernador Enrique Burgos García pi­ 11 paga, r:otando al des-salariado hasta que dió a los presidentes municipales de la Tiempo completo, cuentas claras y mucho trabajo político" aguante? entidad, "tiempo completo, cuentas claras ¿Cuál es el perfil del _mexicano que de­ y mucho trabajo político", lo que" dijo, sean lograr nuestros dirigentes? Entiénda­ significa estar más cerca de la gente para Pide E11:rique Burgos a alcaldes se mexicano: ciudadano, banquero, empre­ atender sus demandas. También indicó que sario, gobernante. ¿tiene que ver el cinis­ de esa manera se podrá garantizar la paz y mo? ¿algunarelacióncondespotismo? ¿qué tranquilidad social que se vive en cada uno "estar ·más cerca de la gente" se pretende lograr con tanta presión? ¿sólo de los municipios del estado. dinero? Durante una reunión de trabajo con los En este primera reunión formal con los_ gobernar para todos". Estamos, Efraín, muy tristes y angustia­ presidentes municipales del estado de nuevos alcaldes del estado, los pertene­ Demando ahí mismo, "abrir mayores dos. Sin contar con las enfermedades, la Querétaro, el ejecutivo esta tal reconoció la cientes a la sierra gorda, coincidieron en esquemas de participación de la sociedad; abuelita, etc. Sabemos que, por muy capa­ armonía que preyalece .en Querétaro y el señalar que en aquella región de la entidad en )a planea cióo y ejecución de la obra citados, profesionistas, perfeccionistas que trabajo conjunto que pueblo y autoridades "el común denominador es el trabajo, la pública, en un tiempo en el que a pesar de seamos, no lograremos el progresodeMéxi­ desarrollan a lo largo y ancho del es_tado, lo paz y la tranquilidad social, d~mintiendo lo limitado de los recursos, se deberá apro­ co, porque no dependen de nosotros los que, dijo "constituyeel mejor antíqoto para que existan supuestos grupos que preten­ vechar hasta el máximo lo disponible, para sobre todo a nivel nacio­ malos manejos, salir al paso de los rumores". dan desestabilizar al estado". hacer una mejor prestación de los servicios nal: al contrario. Solicito un artículo de un Tras escuchar atento el diagnóstico que En esta reunión, Burgos García solicitó a la ciudadanía". análisis sociológico y/o p;icológico de la los al_caldes hicieron de sus respectivos acreditar que existe voluntad de los alcal­ Po~ ello, el mandatario estatal. giró ins­ situación ciudadana -a nivel personal- y las municipios, el gobernador indicó que "por des por ser r.eceptivos a las necesidades del trucciOnes para que en la medida de lo reacdones que se ven venir, independien­ eso la función pública no debe entenderse pueblo.Asimismo,subrayóque"cuandose posible, "se adelante el programa de Acuer­ temente del EZLN: ¿han subi.do los índices como un privilegio, sino como un compro­ asumen responsabilidades gubernamenta­ do de Secas, a fin de que los 18 municipios de suicidios, de publicación pohibida? etc. miso de trabajo, que significa estar más les, es obligación de los funcionarios públi­ del estado puedan contar con recursos has­ cerca de la gente para atender sus priorida- · cos estar por encima de posiciones ideoló• ta el término del presente año, priorizando CaroHna Ramírez Peredo des básicas". gicas, porque ahora su f'!nción consiste en lo más urgente". 4 El Nuevo Amanecer de Querétaro, 21 de noviembre de 1994

"Ya estamos hasta-la madre" .Si la autoridad no quita a los ambulantes, los vamos a quitar nosotros, advierten locatarios del Mercado Escobedo

Integrantes de la Comisión del Mercado Por RobertoAyala ciento de su 800 agremidos han cerrado. Escodedo para la Solución del Comercio Am­ Puntualizó que con el retiro de la Central bulante se manifestaron en contra de comer­ porque nos prometieron mucho en campaña, comerciantes ambulantes". Camionera, los comerciantes en el transcurso ciantes ambulantea en las inmediaciones de dijeron que nos iban a quitar a los comercian­ "Estamos esperando las respuestas del go­ de la semana pasada buscaron la posibilidad ese centro de abastos, principalmente en las tes en la via pública cuando llegaran al poder bierno municipal, después del bloqueo de las de tener una ruta-base de la nueva central al calles de Allende, Privada Guerrero y F emado y todavía están ahí. principales avenidas del primer cuadro de la mercado Escobedo, y de El Salitre al mismo de Tapia. Yo estomas hásto lo madre de los ambulan­ ciudad la semana pasada. Claro, este proble­ .mercado. De ambas existen posibilidades de -Estamos hartos de esta situación, impon­ tes, por ello, si para la próxima semana sino ma no se resuelve de la noche a la mañana, que entren en operación desde esta misma dremos nuestra ley y, si no hay otra forma, los quitan definitivamente vamos a bloquear hasta el momento no hemos re

.· .... El propósito; dar pasos hacia un- nuevo Constituyente ~a - ciudad de· Querétaro será sede, el 5 de febrero, de la 111 Sesión de la Convención Nacional Democrática

Luego de condulda la segunda sesión de la a_rordó un plan de accióñ- que consiste en una En tanto, mencionaron, los días 25, 26 y 27 de el próximo domingo 27, en la Unidad Deporti­ Convención Nacional Democrática, reali:mda amplia movilización nacional a reali:mrse los noviembre se realizará en Aguascalientes, va de esJe municipio. "Inclusive en San Juan en días pasados en Thxtla Guti6rre7. Oriapas, días 20 de noviembre, así como el primero y el · Chiapas, la Convención Nacional Estudiantil, del Rfo y en Amealro se van a or.ganizar reunio­ Fernando Corzantes y Manuel Avil&, V9C'CfOS ocho de diciembre. "fl 20 de noviembre la en el centro de la Selva Lacandona. nes preparatorios, lo que quiere decir que va a -oficiales de la Convención Estatal Democráti- movili:mciál tendrá un. enfoque regional enfo- Cuando se pregunta como fue que Querétaro haber otros sectores que se van a integrar, por ca, informaron sóbre los resolutiv()l de esta • cado al sur del país; donde la Convención fue asignado para realizarse aqui la tercera lo que el plan de la convención se pulirá segu- 11ltima sesión y el plan de acción para los Estatal Demoaática de Chiapas, tomará las sesión de la CND, Fernando Cor:mntes mencio­ . ramente". siguientes meses. Igualmente, anunciaron la presidencias municipales que faltan del estado, na que fue una decisión del pleno de la conven­ Por otra parte, los convencionistas pidieron celebración de la Tercera Sesión de la CND que al igual que en Oaxaca, en Guerrero y probable- ción. "No fue necesario consensar porque cayó se aclare el asesinato del . perredista JoK se realizará el próximo 5 de febrero de 1995 en mente en Tabasco". muy natural por la fecha 5 de febrero, de alguna Sandoval -lo que esperan no sea un a~o repre­ la ciudad de Querétaró, donde con motivo de la Para el primero de diciembre, el día de la manera había que engar:mr la tercera sesión con sivo a partir de la presunta existencia de un conmemoración de la prootulgación de la Cons- toma de posesión del presidente electo, Ernesto una. fecha que fuera pllblicamente llamativa, · movimiento. armado en la Sierra Gorda-, y · titución, se dará un pronunci~ento para dis· Zedillo Ponce de León, la Convención Nacio- por eso fue que la fecha se amarró a Querétaro. sobre la existencia del presunto grupo armado cutir y promulgar una nueva ConStitución con na! Democrática tiene previsto reali:mr una Además venía enm~o el espíritu de fortaleá­ de la si~rra -del que previamente en ca8o de que . un verdadero espíritu S0Cial. movili:mciórt nacional, ya sea en marchas que , Intento de la convención que hizo que viera la. existiera se deslindaron-, "no queremos que En conferencia de prensa, los voceros de la llegaran a la ciudad de México, o en plantones propuesta de Querélaro como la más viable. Y solo vaya a quedar en el anonimato, pórque Convención Estatal Democrática, ibformaron ~!~rededor del Palacio Legislativo y en el Zocato. ello es un_reto para nuestra organi:mción, para entonces sf nos darla mala espina. La conven­ que de esta segunda sesión de la CND .en la.que Estas manifestaciones -precisaron los voceros- crecer y fortalecernos". En Querétaro, dice ción sé erige como necesidad de paz y no hubo una P31'ticipación •amplia de 2 mil 500 "se realizarán dentro de los cauces legales y satisfecho, la convención ha sido acogida ron queremos que se vaya a caer en un dima de delegados de los 32 estados de la Rep11bliea, y pacificos con los que siempre nos hemos regi-. gu~to. Amén de ello, agr~ga Avilés, ''varias inseguridad y mayor represión". una delegación mas de seis mexicanos que do". regiones se ven favorecidas por el desplaza­ Por. eso, recalcó, "queremos que las autorida­ viven en el estado de California, Estados Uni- En tanto, el ocho de diciembre la Cenvención miento, porque va a ser en el centro del país". des aclaren lo de la supuesta Milicia Zapatista dos y que ahora están ya representados-, se Nacional Democrética efectuará un Paro Civico Asimismo, el referirse a la Convención Estatal de la Sierra Gorda, que se investigue y aclare derivaron varios puntos trascendentaleS- a los Nacional teniendo como eje la toma del poder Democrética, Aviles menciona que la cuarta para mejorar el dima poUtico y social que vive que se refirieron detalladamente. ~trabajos de Avendaño~ -que quier-e con esJo, que el sesión de ésta se realizará en San Juan del Río, el país", . concluyó. . de la Convención se desarrollarán los d!as 3, 4 gobierno del pueblo chiapaneaJ tome cargo y y 5 de febrero; pueda tener un ejercicio del"poder en las zonas "Los acuerdos que se concretaron se sinteti- que han sido declaradas autóncmas-, para hacer lACONVENCIONESTATALDEMOCRATICADEQUERETARO :mn en el establécimiento de ima plataforma una presencia nacional. · política que defina los objetivos de la Conven- EN QUERETARO, PASOS HACIA 'CONVOCA ción Nacional Democrática, con la idea de EL NUEVO CONSTITUYEN'IE forjar una organización cada vez más oonsoli- Asimismo informaron que la tercera sesión de A ciudadanos con o sin partido, organizaciones sociales, organizaciones. políticas, dad3 y organi:mda. Se acordó cambiar la. presi- :. :la Convención Nacional ·Democrática se reali- universitarios, maestros;e8tudiantes, amas de casa, ecologistas, profesionistas, artistas; dencia nacional 'de la CND por un Consejo zará en esta ciudad el próximo 5 de febrer~ cristianos, trabajadores, indígenas,' campesinos, comprometidos todos con la Paz, la Nacional de Representantes". . fecha en que se conmemora un aniversario más Democracia y la J tisticia en México, a su Este Consejo Nacional de Representantes • de la promulgación de )~Constitución de 1917. dijeron a la vez Cor:mntes y Avila-, estará "Aunque aán la agenda de trabajo está por Cuartases·ión ~J... '' integrado por tres consejeros titulares y sus definirse, en esta tercera sesión de la conven· ' suplentes en cada estado, así como por tres ción, nos daremQS cita con una bandera que es a celebrarse en San Juan del Rio, Querétaro, en el Auditorio de l¡t Unidad Deportiva/ ,· representantes a nivel nacional, de los sectores la de llamar a un nuevo Constituyente para carretera a Tequisquiapan Km. 3 (frente a la fábrica Acerlari); el próximo domingo 2T' de trabajadores, mujeres, jóvenes, estudiantes, tratar de hacer una nueva nueva Constitución. de noviembre de 1994 a las 9:00 A.M., etc; y por 11 consejeros de la Convención Esperamos hacer un pronunciamiento para pro· Nacional Indígena y Campesin~ cuatro inte- poner una nueva Constitución con un verdadero Con la siguiente orden del día: lectuales, cuatro luchadores sociales y dos ar- espíritu social. Y Querétaro es el marco ideal tistas. para ello". --¡ •• ¿Qué es y qué debe ser la · Por la Paz, la Democracia y la Justicia Con esta nueva integración, indica Fernando Corzantes y Avilés indicaron que para efecto Para todos todo, nada-para nosotros Corzahtes,, "se pretende tener una representa- - de la q,rgani:mción de la tercera sesión de la Convención Nacional ción •más 1llllplia y plural, presidido aún por Convenciál Nacional Democrática, "habré un Democrática? Atentamente Rosario lbar.ra de Piedra, como la abanderada enlace entre la Convención &tata) Democráti- COMISION ORGANIZADORA DE de la Convenciál Nacional Democrática". ca de Querétaro y un gruj,o de consejeros de la 2.- Programa de Lucha Estatal LACONVENCIONESTATAL De acuerdo-con información proporcionada a CND, para elaborar un plan de trabajo conjunto 3.- Plan de Acción DEMOCRATICADEQUERETARO este S(lmanario, durante la segunda sesión se y llegar} la tercera sesión mejor organ!zados".

Al continuar hablando sobre el problema de su cblonia, don · Pedro Martfnez MéildeZ, presi­ No descansaremos hasta impedir el despojo; Pedro Martínez Méndez dente de la Asoéiación de ColonoS del ConjUn­ t9 Habitacional fl Rosario, infoima que para tratar de resolver este a5\into -en el que aee -"En docum~_ntos -- oficiales cons~a el en..~do de. cifras que ·están involuaadas autoridades de diferentes ambitos-, ._en una ocasión' tuvieron .una·reunión: -hiciero-n· para engaña.rnos y despojarnos" en El Rosario . , en la Junta de Concertación Social, con el licenciado Enrique Tamayo Suess, ".pero nunca. nos hicieron caso". Por Mary GonzálezHernández/11 y últimaparte · "Aba-a el licenciado Tamayo Suess es direc­ tor de Desarrollo Político del gobierno estatal, contrariado ·Y muestra al reportero unos docu­ to lanzarlo de ahí, pero don Delfino hizo una tigar y presionar para que se resuelva el asunto hace tres semanas me lo encontré y dijo ama­ mentos-, que lejos de castigar al ejidatario, las demanda y finalmente don &piridióñ no pudo a su favor, menciona que "de ninguna manera .blemente que nos ayudaría. Ahora estamos autoridades le solapan. "Quiere, eil contuvernio salirse ron la suya porque el j\¡.ez de lo civil, le vamos a dejar qqe se aprovechen de nosotros. esperando que nos den una cita para a la breve­ con las autoridades, quitarnos el terreno aun dió posesión a don Delfino". Yo al frente de los colonos voy a luchar hasta dad posible hablar nuevamente sobre el y que cuando según el phino catastral y el propio Ahora, indica don Pedro Martfnez Méndet., demostrarles su fraude. Porque yo no tengo · nr-_; ayuden". comisariado ejidal, Francisco Torres Juérez desde el pasado 23 de agosto, "tras una serie de compromisos con nadie. Desafortunadamente Mar:tfnez Ménde7. que sucediera desde hace dice que no le pertenece". demandas y presión, se volvió a abrir el expe· muchos fraccionamientos padecen lo mismo poro a la anterior presidenta de colonos, Raquel "El Ayuntamiento nunca quiso aportar más . diente 1572194 en el Juzgado lro de Primera que nosotros pero sus dirigentes no hacen nada Rito Juáre7. menciona incrédulo cómo con una datos porque esta prOtegiendo a funcionarios · IIIStancia de lo Ovil, y no-dejaremos que ganen · porque son del PRI y están controlados, pero serie de emedos se ha tratado, a través de los que están cometiendo un fraude, que constituye esto que no les pertenece". Y aqvierte: como nosotros no somos del PRI, pues nos van años, de _engañar a los colonos y tratar de un delito muy grave. Lo (mico que hizo el "Vamos a defendemos, y a presionar porque a tener que aguantar". Además, indica al refe­ quitarles la parte del terreno que les correspon­ Ayuntamiento todo el tiempo, es aparentar que todo esto está muy raro, hay complicidad y ~o rirse a la Procuraduria de la Reforma Agraria, de y que es para ellos un patrimonio de recrea­ nos estaba ayudando, pero lo unico que hizo fue'" vamos a descansar hasta descubrirlo bien. Ya "yo no voy a dejar de aclarar esto solo porque_ ción o áreas verdes. pura faramalla". estamos llamados a juicio, el citatorio me llego muchos le tienen miedo a la Procuraduria de la "No entiendo c6mo si las autoridades vieron "&te señor ha estado actuando siempre de el 30 de agosto y aunque .el juicio está mal Reforma Agraria. No es posible que quieran que efectiVamente no hubo tal despojo de tie­ mala fe, y no solamente con nosotros. Vendio el prootovido por el Ayuntamiento, nosotros va­ quitamos un patrimonio asf como asf y después 'tras de nosotros hacia don &piridión, tratan de 15 de noviembre de 19n un terreno de 1, 500 mos a presentar pruebas y vamos a p;mar. Le para ver ahi casas de funcionarios. fl fraude es engañarnos diciendo que sí hubo tal. Don metros cuadrados dentro de sus propiedades a vamos a ganar a qujenes hicieron todo el un Cielito muy grave y está asentado en docu­ Espiridión mismo, mucho antes de reclamar­ doña Oementina viuda de Milla, y después sin bericueto para hacer ver que· si hubo invasión y mentos oficiales todo el enredo de cifras que noli sus presuntas tierras, no quiso vender a ninguna duda, se lo arrebato, la demando por que nosotros salieramos perdiendo, no los va­ hicieron para .despojarnos". otras gentes porque él deáa que no eran suyas, despoJo de algo que él mismo le vendió y de lo mos a dejar". Inquieto, finalmente, don Pedro, dice: y ahora dice lo contrario". cual hay un recibo. Después hizo lo mismo con . Marúnez Ménde7. guien desde su posesión "Con todo este tipo de anomalias ¿que quiere Al referirse al dirigente ejidal, menciona el señor Delfino &trada, a quien.tcimbién in ten- cotnQ.,_ nuevo presidente no ha dejado de in ves-' que piense yo? 6 EINuevoAmatiecerde Querétaro, it de noviembre de 1994 Respuesta a· inercias y algunos instintos paranoicós . La PGR, el Co11greso y Salin_as Más que una guerrilla, debe preocuparnos + Colosio y Massieu + ¿Muñoz Rocha-y cuantos más? más nuestra incapacidad de· indignación +12 de diciembre · ante la injusticia y la antidemocracia JulioMelchor Dip. Pablo González-LoyolaPérez Es también una tradición en el sistema dente del. PRI. En este clima, corren los político mexicano que la Justicia se haga rumores, de atentados contra la figura de A José Sandoval, -~n memoria sea: aquí nomás mis chicharrones truenan). pato y que los escándalos oficiales se les dé Ernesto Zedilla Ponce de León. A esto, Lo del comunicado es hasta hoy un simpfe ~rpetazo después de hacer como que se habrá que sumarle el estado de salud que Iniciamos el mes de noviembre de este con- comunicado. Lo de las hipótesis de sus auto- investiga o que esta sea detenida cuando guarda Diana Laura Riojas, la que fuera vulsionado año 1994 para la vida de la patria, res y objetivos soÍl especulaciones. Aquí te- toca intereses qúe sencillamente no deben mujer de Colosio Murrieta. Si esto sucede con un sorpresivo oomunicado de que anuo- nemos algunas: algún autor' o autores que sertocados. Es una tradiciónqueal término amba, en los pasillos del poder, abajo y el ~ió unas ''Milicias Zapatistas de la Sierra redactaron al calor y vawr "recolucionano" de sexenio unos cuantos pillos sean encar-._.. sótano del ptís, la situación es también vorda' ', pero no tanto la sotpresa de un docu- (de esos puede haber muchos), alguna ''pwi- . celados para taparle el gjo el rpacho. Sin grave. El m1smo informe presidencial ig­ mento, sino de la gran preoCupación, temor, tada", algún grupP poütico "radical" que está embargo, las tradiciones han sido noró a la oposición democráti~ y a por lo zozobJa, miedoyhastapavorqueocasionóen estimando la vía armada como medio políti• trastocadas a balazos y la ausencia de re­ menos 68.5 millones de mexicanos que Sectores oficiales y tradicionales la posible co; no descartamos alguna dependenaa ofi­ glas no escritas o escritas, provoca qtJe a los sobreviven en la pobreza y la miseria so­ existencia de una guenilla y más aún su cialoalgúngrupo{"PÜticodominante(donde palíticos lllexicanos les cueste moverse en cial. Están los desalojos brutales y los posible aparición en la Sierra Gorda. hay especialistas, m1tchas veces en imitacióp. Sólo así se explica una extraonlinaria co- del lenguaje) que preteJldenjustificarpoütica - los diversos escenarios que obligadamente asesinatos de indios en Chiapas, de un bertura e "investigación" de infonnado~ de fuerza y golpe al movimiento social o tienen que pisar sin tropezar. .dirigente del PRD en Arroyo Seco en informes urgentes ·requeridos a las autorida- última, que efectivamente se esté organizan- Querétaro, las diversas intimidaciones a des poüticas de la región, reconidos relámpa- do una guenilla con una ideología nacionalis- EL INFORME PRESIDENCIAL una serie de convencionistas, detención y go de funcionarios, policías investigadores, ta Y democrática. persecusión de expresos políticos ligados a agentes de Gobernación Federa~ ·de '1nteli- En e,ste último caso, las lupas en la Sierra Amén de que Salinas pres~ntó las realida- la Convención Estatal Democrática del gencia" militar y hasta visitas altruistas de Go~ en el comunicado y Sl!S firmas van a des sociales y económicas' de un paísqueno · DF; el peligro de guerra en el sur, corrup­ estudiantes universitarios y tecnológicos que fallar. Un movimiento de este -tipo se escón- existe, pareciera que se dio la orden para ción, crisis ~conómica y política ... lo más seguro es que desconocían muchos la de, se hace en la clandestinidad pues. (Una de detener las investigaciones antes y después carretera cwveada de la sierra. las primeras .declaraciones del SJlb Marcos del informe del jefe~ Ya en los últimos días l 11 DEDICIEMBRE Recordé entonces el refrán popular que indicó que se prepararon 10 añc>S). Es una de octubrte las actividades de la PGR dis- Las moviiizaciones del1 al8 de noviembre . dice "el que nada ~ebe nada ·tetq.e". ingenuidadpensarquelosposiblesi~urrectos minuyeron y hasta hace unas horas volvió convocadas por la Convención Democráti­ Me- tocó conocer esta noticia también in- salgan a posar a flashazos de infonnadores Y la investigación a las primeras planas de los ca Nacional y por el PRD, dejaron ver el tempestivamente por ,comentarios y después curiosos si todavía no ha actuado. periódicos. El jefe quería una "cierta" tran- - estado de ánimo de los convocados. Este 1 de leer las primeras notas el Día de Muertos Mucho tiempo en movilizaciones na clona- quilidad ese 1 de noviembre y dejar fuera el de diciembre algo similar sucederá. El8 de pasado y escasa hora más tarde reporteros m~ les amplias aparecía propaganda de escándalo que acompaña a su administra- diciembre habrá protestas en Chiapas. Re­ pregimtabanqueq~relaciónteníaelautorde autodenominadas "organizaciones pofitico ción desde enero. sulta que Zedilla y Robledo querrán tomar estas líneas con las ''Milicias'~ o si era gente militares" como el PR~UP, el PDLP Y. la En el casi de Colosio Murrietá,.la inves- posesión; uno como presidente de la Repú- del PRD en la sierra, o si eran los de la CND Liga 23 de Septiembre, entre otras que llama- tigación"se detuvo con la presencia de un blica y el otro como gobernador. . · " o si sabía de la existencia de grupos armados, han a "los obreros y eampesinos" a constituir Habiendo objetividad de los reporteros pre- el brazo annado del Partido del Proletariadp asesino solitario Y hasta ahí. En cambio, Arriba, en el peder, Salinas tiene un '- luc'' "-•~ · de , con el asesinato de Ruiz Massieu, la inves- activismo desaforado. Anda por todas par­ sentes, no así de al~unos ausenteS que 01e y hacer w revo wn p~au:ourUJ. v ana· esa imputaron (por inei'Cia tal-vez) declaraciones propágan'aa circuló por Querétaro. -Pero des:_ tigación escaló hasta determinado nivel y tes como cuando tomó ilegalmente el pe­ que n~ hice, mi respuesta no fue muy errada: pués dell 11 de enero, varios se han preocupa- _ quedo estancada. Ahora, semanas después der presideñcial. Era el escándalo. Hoy no, "los únicos grupos armados (ilegales) que do o están descubriendo que hay' extrema - del informe de Salinas, el escándalo poi.íti- será diferente. Claro, otro es el fraudulento ~ . conocemos son los de_ los caciques de la probreza. No será que la conciencia de algu- l co si~ue. Se insiste desde la PGR q\Je yelescánd~esel mismo o peor. Zedilla no ·- sierra". Se me requirieron nombres y contes- nos preocupados no está muy tranquila. "algmen" con poder y recursos está prote- aparece del todó. Viajará al extranjero y así té: "ya los hemos denunciado varias veces"... Concluimos con que el comunicado giendo al exdiputado Rocha y se continúa como su campaña electoral no prendía (lo El día 11 de. noviembre en un foro público "Zapatista" es sólo eso. Desde luego que la trabajando la idea de un "grupo político" es mismo le pasó a Colosio Murrieta) su im­ di el nombna n9 ha~endo denuncia personal, historia local lo debe registrar y en su momen- _ elqueordeno el asesinato de Ruiz Massieu. popularidad se mantiene o acrecienta. · . sino siendo portavoz de muchas voces de la tolo juzgaJ;á. · Al mismotiempo,seviene.manejandoénla Sierra Gorda limítrofe con la huasteca • Nos despedimos de esta opinión con la prensaporpartedelaPGRlaposibilidadde LADIRECCIÓNDEL potosina{ cl del señor Mariano Huerta, ex alusión a la oonstemable noticia de que la · que el exdiputado esté muerto. Peligroso MOVIMIENTO DE MASAS ·presidente municipal de Arroyo Seco y hom- violencia que ronda las ciudades Y campos de e9mentario de los policías. Si esta orienta- Es del dominio público que una parte de la bre fuerte del grupo que ha dominado el la nación sorprendió con un cobarde asesina- ción se cumple la investigación no podría dirreción política del PRD está por la tran- municipio, Ylos arraigados vecinos de allá lo to, a la puerta de su casa Ycon un tiro de gracia avanzar. Los inter~ dos han de preocu- sición de poderes (no la democrática, por el señalan como quien ha controlado a los últi- en una sién de un muy participativo militante parse si Rocha es detenido y confiesa. Esto, momento) en~e Salinas y Zedilla. Habrá mos presidentes ,municipales, incluyendo a de base del PRD, nuestro hoy extinto compa- en caso de que el exdiputado sea el que que entender que se trata de una posición su tristemente c~lebré' \( repudiado hiio ñero José.Sandoval Martínez acribillado con Everardo Huerta ,.....Sánchez, Jy' el actual Domin-~ una metra ueta 1a ma druga .da d e1 14 d e no- recibió la orden para ejecutar a Ruiz política y no de traición, sin embargo, esta goGómezLandaverde,queasumióenmedio viembre; vecino- estimado, curandero tradi- Massieu. · posición debilita al movimientp de masas de la única protesta opositara post-electoral y cional muy solicitado, nuestro compañero, que pugna por un régimen democrático. con graves imputaciones de muchos pobla- 15 dias después del comunicado, fue víctima LA PGR EL CONGRESO Ahora, el PRD no es la única dirección del dores de arbitrariedades: de presuntos asaltantes. movimiento. Están por un lado; _el EZLN, Se sabe ampliamente que este grupo se ha . Lo de presuntos porque a pesar de la ínme- Resulta que las tensiones entre Pichardo y y por el otro, la Convención Nacional enniquecido aumentando fortunas, propie- diata y pre-juiciosa conclusión de las autori- María de los Angeles Moreno con la PGR, Democrática y el mismo Cárdenas. dades, negocios y poder. y que para que dades estatales, nos queda claro que si lo están siendo resueUas. Se sabe, que ambos ~ce unosdías,Cárdenasy Resario lbarra, nadie se meta con ellos acostuJ;Dbran rondar fu~rop a asaltar o no a José, si lo fueron a priístas, por defender al PRI bloqu~ron · se entrevistaron en zona zapatista con la con armas de fuego a la vista (para callar asesinar,pueselhomicidiofueenlapuertade · (en parte) las investigaciones de la direccióndelEZLN.Nosabemosaciencia cabrones,comoasílohandicho)¿aquetisted su casa Y con tiro de gracia, mientras dos Subprocuraduría de la PGR. Incluso, se ciertaloque_setrató,sinembrago,unode ' no adivina de que partido poijtíco son? ¿No trabajadoresfueronamenazados,másnoagre- dice,queelpermisosolicitado(quedebería los temas tuvo que ser la capacidad y . serán estos los ·~zap¡atistas'' denunciados? (los di dos siquiera, la identidad, Y los móviles ~e haber sido desafuero) por Rocha fue un disposición del movimiento para este l y~ q~e está~ a pajo de ellos sf ¡acaso . son . los asesinos se desconocen. Responsable-_ invento. Los conflictos entre autoridades y de diciembre' y para lo que venga e0 _1995" "huarachistas")Que nos perdo~JC.donEmiliáno mente nq-se puede concluir un móvil pal!tico, mi e moros del PRI, han estado a la orden del La crisis del régimen de partido de Esta- el.chiste. pero en la .mispta óptica tampoco se puede día. No es una novedad el nerviosismo .o do no encueutra la tan cacareada estabili· ·. . Lo que es Cierto es que esta actitud_se . d~scartar. Sí ~';i el p~nfe ~e una comu- - _exabruptos de esta familia en el poder. Se. . dad, pór el contrario, la" crisis conocerá conoce~variosañosatrásynodesdeellode ' .r- rudad con tensiOn pohtíca ya atada. han dado nombres y hasta publicado una . · otros nivel~ este diciembre y el año en- noviembre. ' Nos pareció inexplieable cómo los policias Hoy, don Domingo Gómez se, niegarotun- ._ y demás investigadores no· dieron con"' los · lista no <:fe los posibles imphcados, pero sí · frante. Los del poder hablan de reformas dainente a cumplir un conyenio. poüt:ico. (tle . grupos caaqw· ·1 es y 1os asesmos· d.' e J ose., Q ue, de los -que tenía.o cierta .·rel_ac:ón" con el electorales· . • democra:c1'a· all·n- ... ••erl'or -del par· - . ' concertación~ para que _las principales fuer- _. c'!noso ¿noJ los acusados de viOlentos su- expresidente del PRI.sacFifitado. Las pis- · -tido ofi~ial, de separación del Estado y él zas políticas del municipio acordaran una co~ · fnendo la Violencia. r tas que se conocen señalan a ló& diputados PRI, de respeto a la oposición, de paz ... Lo adJ{linistración pública, -y voces "populis" La sangre de.petredistas sigue coniendo en y-senadores priístas. Con Roeha -se inicia y cierte es que la presidencia de la repúbli~ dicen que advierte· "a los perredistaS me los un pús donde la intolerancia gana terreno en no se sabe aún con qui'én o quiénes termi- · y el poder popularestá siendo usurpado, el paso por... ", será por eso que ante el requeri- la descomposición social. Nos interesa de nará . . Asimismo, se· runíbra que en eS_ta ·Estado de derecho seguirá esptrando; los miento para que se nombre·por consenso dos plano mucho más conocer los autores y·_obje- investigación se ven los lados oscuros que baJos salarios, el desempleo al igual que la . delegaciones _han llega~o armados sus sini- tivos del e:obarde asesinato, también comba- llev_aron a Colosio a la muerte el 23 de m1seria .social, seguirán siendo una reali- patizantes, incluyendo gente ajena almunici- · tir los cacicazgos que concentran privilegios, marzo en Lomas Taurinas. La preocupa- dad irrefutable. Pedro As pe Armella sigue pio, que las mismas voces denuncian que han lu~r por la democracia y no esperar que ción es más que pertinente. Han caído con sus mitos geniales. Nada pasa, Todo ·vuelto a ad~ertir "si nos quieren quitar las SWJa una guerrilla 9 corra sangre para indig- abatidos a balazos un candidato oficial a !a esta bien, sin e1nbargo, la crisis sigue su delegaciones, matamos unos cabrones ... " (O namos ante la injusticia. presidencia de la República y un expresi- curso. ----- El Nuevo Amanecer de Querétaro, 21 de noviembre de 1994 7

LOs gobernantes de hoy no saben de pobreza, nacieron en pañales de seda El gobie- rn~ ha traicionado a la revolución, dice el ex general villista Teodoro Villanueva

-La Revolución Mexicana fue traicionada y Por M ary González Hernández , guerra, mucho rifle automático, muchos mi­ de nada valieron los sacrificios de las fuernlS llones de cartuchos, ataque el general Plutarco que peleama~ en favor de México. su hija le va a lavar. · - por aquellos tiempos c,¡ue tras de que-pasaron Elias ..Calles, que estaba como jefe de la plau Esto dice, enfático, don Teodoro Villanueva, -Yo traje más de 2 mil hombre8 a mi cargo. por varios pueblos, por fm conoció a don Fran- en Agua Prieta, Sonora, lo hice pasarse a lugar a sus 94 años de edad y a 84 añ a~ de que Con mi grado de general que rpe qió en cisco Villa. a.mericano. De ahí nos regresamos y en un estallara el moviniiento armadG que puso, fm Monterrey el General Francisco Villa luché y " En Monterrey supe que estaba el general punto del estado de Chihuáhua, en el pueblo al largo mandato de Porfirio Dfaz. El anciano, luché. Nunca me dio miedo, al contrario cuan- Francisco Villa, y pedí audiencia para hablar de Satego, nos reunimos con el General Fran­ ex dirigente del Partido Auténtico de la Revo- do S(:ntía las balas cerca de mi cabeza o mi con él,-y le pareció muy bien lo que hadama~ cisco Villa y tuve que darle más de la mitad lución Mexicana en Querétaro, candidato a cuerpo, me daba mucho coraje y de8eos de por vengarnos de la~ americanos y defender a del armamento que yo llevaba. Me invitó a diputado federal en 1974, ex boxeador profe- venganu. _ nuestra gente y me dió grado de general. su· que atacaramos Torreóo, a mi me mandó al sional y actualmente al frente de su Peluque- Cuenta cómo, cuando apenas iba a cumplir cuartel C8taba en el cerro del Obispado. A un Cerro de las Calabazas, donde peleamos muy ría ln!perio, ubicada en la caluda Ezequiel quince años, detidió entrar a la revolución: Jadito del centro de Monterrey hay un cerrito duro". · Montes de esta ciudad, trae a su memoria sus -Yo fuf levantando gente para que luchara _ con una iglesia allá arriba, abf estaba acampa- Cuando cuenta sus hazañas en la revolu­ hazañas de combatiente al lado de Pancho conmigo. En aquel tiempo andaba yo con mi do". ción, don Teodoro parece volver a vivir aque­ Villa. papá en Veracruz un dfa del me8 de abril de Después de ello -continúa platicando el ex llos lejanos días. Expresivo, con lentos movi­ Dice que nunca sintió miedo. "Nunca, ni 1914 ... y un golpeadero de gente <'¡Ue hadan. · combatiente-, ya cuando se nos estaban aGa- mieptos, explica y muestra a la reportera las cuando las balas zumbaban por la cabeza, ni Niños que golpeban los americanos y los aven- bando las provisione8 para mi gente, volvimos cicatrices que le dejaron las balas que le cuando fuí herido en cuatro ocasiones, ni taban pa'bajo de la banqueta y a las mujeres las otra vez a Valle cuando veía morir a mis hombres ..." pateaban, las golpeaban y las que Jes .gustaba, Hermoso y mu- Considera que "un gobierno honrado no delante de la gente abusab,an de ella, le bajaban chos adoloridos debe tener partido", y al hacer ésto, el gobier- las enaguas y le hadan barbaridad y media. que les habían no de México "comete una traición", que "Todo es~ Jo hadan las fuerzas americanas matado a sus hi- complementa "usando Jos colores patrios: invasoras. Fue entonces cuando decidí entraile jos en Veracruz, verde, blanco y colorado". a defenderlos, a luchar. De ahi de los adolorida~ me dijeron: ¡Va ~ Para ilustrar esa "traición", cuenta lo que le nos juntamos muchos pa'matar gringos y en- m os otra vez a ocurrió hace 20 años, siendo candidato a tonces estos se fueron luego Juego en un barco. San Benito, diputado federal: . Abf tuve gente y IC8 dije: vamos a hacer lo Texas, a darles -Anduve visitando las casillas y me acer- mismo en. ,Estados Unidos para ver si IC8 pare, otroenlre.No, les qué a una. en Cadereyta. Uegué haciénoome cen sus loqueras que hicieron aquí en Veracruz. · dije, vamos a guajolote, como que no sabía y pregunté; "Nos juntamos 62 hombre8 y mujeres a dis- Columbus, que ¿cómo se le haée aquí? Aquf, mire, vote aquí, cutir y llegar en carabana a protestar contra el también esta cer- me contestaron. ¿Qué no es católico? Sí, sf. gobierno mexicano poniendo como base que . ca de la frontera soy. ilégó un barco primero, se bajaron unos solda- y fuimos, ahí sa: -Bueno pues entonces vote por la bandera dos americanos y Juego llegó otro barco, se camos cobijas, de la Santísima Virgen, la del verde, blanco y bajaron otros soldados y al ir en la calle hadan arroz, arina, azú- colorad.o. O aro, yo voté por mf, por el P ARM... muchas barbaridade8; por- ello na~ quejamos car y nos vinimos pero después, al hacer el cómputo ni mi con el presidente de la República, que entonces rumbo a San Luis propio voto apareció. se le nombraba Primer Jefe Venustiano Potosí... ahí de- Estima que Jos "armados de Oliapas" ten- Carranza. Nosotros le dijimos Jo que hacían Jos jamos alguna co- drán éxito "porque son justas_sus demandas, americanos, y_ nos dijo que no era la primera . mida para los po- que son las mismas que nosotros tuvimos en vez, que hadan horrores con niñas ocho años, bres poblado- nuestro tiempo de lucha". • de siete y que se llevaban Jos barcos cargada~ de res". HASTA CON UN PUNAL ' cosas que le quitaban a la gente. Total -<;o-ntinúa HASTA TUVIMOS QUE rozaron la cabeza, la pierna y el pié derechos. ME TOCO .PELEAR resignado-, fuimos a ver a Carranza y no résol- COMER RATAS . LAS TRAICIONES, UNA A UNA - "EI 21 de junio de 1916, en el pueblo de vió nada. De pronto, don Teodoro mismo se interrumpe. Pese a sus 94 años, . don Teodoro es muy Carrizal, Chihuahua,. ganamos una batan~ a Nacido. en Carrillo y avecindado en Querétaro, Mientras sigue recordando guarda silencio un lúcido. Cuando habla no titubea. Es seguro en las fuerzas wnericanas". Con presición exac- eomo -él mismo !o dice, don Teodoro,. el Gene- minuto. Y después continúa narrando triste sus palabras. Viste camisa azul y pantalón ta en'- -fecñás: y nombres, d<¡~n . Teodoro ral Villanueva; menciona qu_e Juego de que no como las condiciones de pobreu extrema lle­ grisoscuro; recarga_sus manos sobre las rodi " Villanueva muestra ~rgulloso sus certifica- se resolvió nada, "los 62 que nos juntamos abf vaban a algunos pobladore8 a comer cáme de . Has y se indina para asegurarse que se le vea dos de guerra que' le fueran otorgados durante a discutir de que le ibamos a-dar la ·queja al jefe, rata. "Uegamos a un pueblo-cerca de San Luis en la cabeza la cicatriz de una bala que casi le su participadón en la revolución mexicana dijimos: ¡no, Y!l han sido muchas veces, ya Jos Potosí, en Gualdey teníamos mucha hambre y quitara la vida. gestadá hace GaSi 84 años. ' americanos la agarraron de costumbre!, hacen la gente gritaba ¡ricos taea~ de came! ¿y a que Don Teodoro 'Villanueva, excandidato a­ Encbrbado, ·con lentes de ancho vidrio, se lo que qu i'é~ren. A:sí es que de Jos 62 agarré a 19 no sabe de qué era la carne? ¡de rata-y de perrito! diputado federal del Partid0 Auténtico de la inclina mucho más para escuchar bien a la hombres que íne acomp~aron . Aquí vamos a donde quiera C8taba el cabecerío en las maña­ Revolución M-éxicana, del que también fue reportera y contar entusiasmado sus hazañas nombrar r.1 jefe. Uno a otro nos decíamos: tú, tú nas, cuando amanecía. Qúé triste, pero rio había pr.esidente en Querétaro, dice que nunq¡ en la en C8ta revolución que, repite, "hoy. ha sido vas a ser el jefe,- ¡no, yo no!, ¡tú ... ! y así nos la más, ni modo que la gente se muriera de ham­ revolución sintió ntiedo. Ni_cuando las balas traicionada por el gobierno". pasamos como cuatro horas discutiendo quen bre. le sumbaban por l:a cabeza, ni cuando fue U en o aún de recuerdos de aqaellos vieja~ sería el jefe hasta que yo les dije: N'ombre, ¡qué herido en cuatro ocasiones, ni cuando veía tiempos, cuando las balas de la revolución le · barbaridad, jóvenes tan robustos, tan bien he- morir a sus hombres. Lo único que sentía, alcanzaron a rozar el pie, la cebeza y la parte chos, que rehusen un nombramiento de esos! En 1974,siendocandidatoa dipu.ta- dice, era coraje, y ganas de vengarse. Las inferior de la pierna derecha, y cuando en un ¿Y tú pm qué no agarras el nombramiento? me d f d l f d batallas que m,ás recuerda, dice, son: '1a de enfrentamiento tuviera que Juchar a puñala- preguntaron. y seguro dije: yo sí lo agarro. y o e era , uea votaren Ca ereyta: México, la batalla de Puebla -que tomamos a das con el enemigo, don Teodoro hace un así le hicimos". "hicecomoquenosabía y pregunté: sangre y fuego-, la batalla de Pachuca y la de. recuento detalladG de todo aquello que hoy le Después de ello, dice: "nos vinimos por ah'i ¿cómo se le hace aquí?-Vote aquí, Celaya". . mantiene a11n con e¡,ergía y vigGr para·mante- por Puebla Jos 19 hombres. . Cuando llegamos a Q , , . -¿Qué opina de la revolui::ióo a 84 años de nerse vivo. Pachuca ya éramos 94 hombres. Luego llega- me contestaron. ¿ ue no es cato1 1- iniciada? . 0rgulloso,_este hombre que_nació el 20 de mos a San Luis Potosí por la sierra de Jalpan y co? Sí,sí soy. PueS entonces vote por -Que fue traicionada. La primera traición febrero de 1901, dice en voz alta: , abf se nos agregaron más de 50 indígenas, luego ~- la bandera de la Sant~sima Virgen, la que le hicieron a México fue matar al Primer -Yo fuf uno de los generales de Francisco llegamos a VaiJe ·HermoSQ en Tamaulipas y ya Jefe don Venustiano Carranza; la segunda Villa, fuí el General Teodoro Villanueva. En éramos 2 mil hombres -pórque a . c~af más del verde, blanco y colorado. Claro, traición, las tierras que quitaron a Jos hacen­ 1915, el 30 de noviembre, peleé con fuert.as platicaba en los rapchos, en las haciendas, en _yo voté por mí, por el P ARM ... pero dados para dárselas ,a los agraristas; la tercera. del General Plutarco Elias CalleS, en el puebló los pueblos: ¡vam~ a vengamo-S delós muertos . d~spúés, al pa~r el eómpúto ni mi_. aquéllos peso-tes potfirianos que rolaban en de Agua ·Prieta, Sonora, la frontera de·México que na~ dejaron Jos americana~ en Veracruz!, y . . . , México, y que hadañ·- que' estuviera muy con.&tadosUnidos.Abfloataquéydfasántes se animaban'·'. _ ' - proptovotoaparecJO" . . . 'garantizado el comerció, uii individuo le aven­ ataqué el pueblo de :~ Beni-to,. Texas. Fntté·; , '~Ya en Valle Hermoso eramos cer-ca de tres tabáuri peso-te de_platá a 0trb 'J. lo descalabraba, dos veces a ese. pueblo y entt/ .a _ColumbU$ ~~ hombres y coqto aJif. estaban los ganados , .. -luego metieron el páso dé '0720, otra traición también. Derroté tanto en Colum.bus comG .en muy gordos, · .les dije q!l~ mataran, unas 200 _ Tambi~n, en .otr,a ocasión que nos tuvieron · a -la patria. Lu·ego, pecado imperdonable, in­ San Benito, Texas a las fuerzas aniericanas ¡y teses par¡¡ que comiera la gente, y lo hicieron, ,.- sü~ados 70 días, dice, algunos rompañeros venlar la ·fiebr-e apto-sa y matar todo nuesrro ,c?ál sería Ql.i sor-presa! que los ~~xicanos que la carne que sobró la ~xteD;dieron en ~os laza~ _ a~ÍatJ 1~ boc3 para, to-Qtar~ los Grines . d~ otres.- ganado y dejat en -la miseria a México. . VlVen ahf en esos pueblos se \inleron ~,X>n el _para 11evarnosla co_mp ceqna. Y de los h!lesos . ·r N1 modo, no había más•.. y de tantos piOJOS que . "l..;l otra traición al pueblo de Méxiro es que gobierno ameíicano para atacaime. Por eso hicieron un buen caldo en unos peroles grando- se nos juntaban, mejor nos los oomfamos; de el _PRI nombra al gobierno. Eso es peleé muy duro en el pueblo de Carrízal, tes. Así tuvimos que comer por unos días. hambre. Pero no nos r.endimos. _ · anticonstitucional pues un gobierno honrado Chihuahua y ahí los derroté". . . "Cuando entramos al pueblo de San Benito "Abf ~ambién mucha gente se unió a nuestro no debe de tener partido, por ser la transmi­ Cuando habla, den Teodoro lo hace pausa- ~ Texas;·a un lado del puerto de Matamoros, ¡qué mGvimiento y volvim~s a San. Benito a eptrar sión del poder cada seis años. Es una traición damente. Sentad0 en el portal de f 11 casa barbaridad! a algunos de nuestros soldados otra vez, quisimos entrar a Columbos, pero no al p~,~eblo de México que el gobierno tenga ubicada en .Ezequiel Montes, casi llegando-al . hasta se les pegaban dos o tres mujeres: p ru yo pudimos porque ya se había concentrado mu- partido". Otra grave traición del gobierno, río, platica con la reportera y se disculpa me voy con usté, les decían a uno y a otro y hasta cha fuerza américana ahí. El 30 de noviembre puntualiza, "es que utiliu en las siglas de su porque hoy no trae la corbata que hoy Cecilia se peleaban", comenta, mostrando n0stalgia de ·1915, ya yo con muchos pertrechos de , _ Pasq a lq oágjnq 8 8 El N llevo Amanecer de Q~rétaro, 2i de noviembre de 1994

No es verdad -cómo demuestran Jos que Sólo han sido traicionados y lesionádos oor el régimen que termina Sin embargo, no se puede generalizar: forman el régimen que tenniná, para los hay excepciones de empresarios con la favorecidos del mismo, y aún para el mis­ convicción de que el el progreso y el bien­ mo PRI- que los ideales de la Revolución Los ideales de la Revolución no han muerto estar zompartido con los trabajadores re­ han muet11) ()que son cosas del pasado: porta beneficios recíprocos. La meta de la sólo fueron traicionados y lesionados por el Gilberto H emándezChávez mayoría es el atesoramiento de riquezas sin gobierno que el. próximo 30 de noviembre importar la forma, por más anticristiana e termina. Y no pueden· morir porque la Por~ue se ha favorecido a un sector reduci­ los tiempos. Pero la situación es todavía ilegal que fuere. Revolución sigQifica evolución, cambio do Identificado en los empresarios, los más grave en los centros -de poblaCión De ahí el por qué de la unión de la gran constante hacia el mejoramiento y progre­ altos funcionarios y ex-funcionarios del étnica e indígena, incluyendo a los campe trilogía -gobierno, empresarios sin con­ so colectivos; y en elcaso de la Revolución gobierno y ·el alto clero (Art.130), quien sinos que a-.pesar de ser sucesores de los ciencia y alto clero de México- que en Me:xicana(1910-19l4), significa el cami­ segúirá presionando para cada día obtener soldados que hicieron la Revolución, han contubernio explotán el trabajo del pueblo, . no hacia la práctica de una verdadera de­ mayor poder, control y riqueza. &to marca sido los menos favorecidos en el bienestar la fé y las creencias de una-religión predi­ mocracia, en los que la libertad, el derecho una tendencia a lograr un gobierno de económicó, la justicia social y el progreso. cada pero no aplicada. y justicia soci~l es igual para todos. teocracia -ingerencia directa del clero en el Los ideales de la Revolución han sido Los ideales de la Revolución que se Gracias a los ideales de la Revolución gobierno-, aún considerado a largo plazo si bien intencionados y los encargados de celebran cada 20 de noviembre no son Mexicana, de 1911 a 1964 -de Francisco l. se tolera su intromisión política. Hacia allá aplicarlos tergiversaron Sus nobles y eleva­ anacrónicos, sino que han sido traiciona­ Madero al Lic. Adolfo López Mateos, in­ puede llegar el destino de_México. De ahí dos principos. Y de un gobierno pos-revo­ dos y lesionados por et régimen que tenni­ cluyendo los gobiernos de la Reforma y que el nuevo gobierno deba enmendar com­ lucionario, fueron cambiando las metas na, por ejemplo, al aumentar los salarios un destacando al Lic. Don Benito Juárez- promisos políticos y errores del régimen poco a poco a través de los últimos 'cinco 4%, y del 30% hasta un 100% de aumento .- México ha alcanzado su desarrollo moder­ que termina, bajo el1deal de la Revolución, sexenios: .unos hacia el extremismo en artículos de primera necesidad. Toca al no y progreso acelerado, pero en los últi­ que significa beneficio social colectivo. El comunistoide -época de Echeverría y José nuevo gobierno corregir esto para que la mos cinoo sexenios -de Díaz Ordaz a Sali­ pueblo de México en su gran mayoría no es López Portillo- y otros hacia una nefasta democracia en Méxcio sea una realidad, y nas de Gortari- en el aspecto de justicia conservador ni reaccionario, sino liberal derecha conservadora y autocracia -Mi­ los sacrificios y muerte de quienes hicieron social se ha retrocedido notoriamente, por­ juarista y revolucionario guel de la Madrid y Carlos Salinas de la Revolución no hayan sido vanos, y pasen que sólo el sector del capital ha. sido favo­ constitucionalista. Gortari-, ambos para beneficiar sólo a líde- de una generación a otra, para que sus recido, olvidándose que el capital y el El régimen que termina en .este noviem­ res y a ricos inco~ientes. · · postulados se cumplan. trabajo se complementan: que el trabajador bre se ha caracterizado por una actuación y el patrón se necesitan y que podo mismo conservadora, -clerical y de autocracia 7 son un todo indivisible. &os presid~ntes de voluntad de un solo hombre y de un solo El 1 Congreso Nacional de Educación la República que han traicionado los idea­ partido~, circunstancias que nos hacen re­ les de la Revolución, olvidan que ellos troceder en lo que realmente significa la mismos, a nombre de la Revolución (PRI) democracia. Pronasol y Procampo sólo han ¿Hacia una propuesta educativa ·llegaron al podér, aún cuando no por la sido un .medio reducido para -cubrir las voluntad de las mayorías. apariencias de un mejoramiento social que de "más de lo mismo"? Aunque el régimen que termina en no­ no existe mi~ntras no sea colectivo, inclu­ viembre diga que se han hecho cambios y yendo trabajadores intelectuales y manua­ Felipe Sánchez Torres/// parte reformas constitucionales para el progreso les. La realidad nos muestra que las mayo­ y desarrollo de México, realmente han rías, en toda la República, vivimos en la 3.- No colocándonos en el afán de llegar a de un grueso en el Magisterio Nacional de: significado retroceso y no avance social. estrechez económica más grande de todos descalificar toda Propuesta Educativa, sujetos oportunistas, y legitimadores del más aún la que se elaborara en la fase final sistema smdical tradicional y actual. El gQbierno ha traicionado poderse mantener!). Precisa que esta misma del1er. Congreso Nacional de Educación, Y si álguna o algunas propuestas no viene de lq págjnq 7 pelea que los zapatistas están haciendo "yo la y que, previamente en la Fase Estatal (en fueron depuradas o "consensadas": ¿quién partido las colores verde, blanco y colorado. gané en 1914. )"su lucha es lo mismo que por todos los Estados) en las sesiones pasadas; entiende desde los momentos actua~ -¿Siente que la Revolución Mexicana trajo lo que peleamos nosotros en aquel tiempo". Por la gran mayoría de delegados se presenta­ -inicio del tiempo sexenal- que la Política justicia a México? elloel 20 de noviembre debe contiñuar ron con propués·tas débiles, otras consis­ Educativa del &tado tienda a ser modifica­ -Trajo miseria al pueblo de México. El conmemorandose: "es muy necesario hacer tentes (las pocas) pero ¿fueron construídas da, alterada o bien -cuando menos- influída, individuo que cumple 38 años ya no tiene memoria de tantos hombres que dejamos nues­ previamente por las bases? luego: ¿fueron por la Propuesta(s) Educativa emanada o acceso a las fábricas, es cuando más se necesi­ tra sangre en los campos de batalla". Y cuando dadas a conocer a las -bases, antes de "producida" a través de un Congreso Na- · tan. En la guerra y en el trabajo el hombre de muestra finalmente un certificado de guerra que le fuera entregado por el General de Divi­ empaquetarse y presentarse al seno del cional de Educación, derivado y depurado experiencia vale por tres individuos jóvenes, Congr:eso Nacional? Es de dudarse. por la vía consensual? Son falacias de más son gente de responsabilidad·. sión del Ejercito Mexicano, Jacinto B. Treviño, -¿Que piensa de los gobernantes actúales que dice: -Da lástima recordar a tanta gente que Por el contrario, y si hubiese sido así, el llegar a pensar y forntularque un paquete -se-dicen herederos de la revolución? mÚrió de hambre, y aun se sigue padeciendo esa desde el Congreso Nacional se recortan y de Resolutivos en Sesiones Plenanas (con -Que deben de desaparecer el PRI, que no pobreza y esa situación es gracias a E.U., que eliminan elementos que le mutilan a las la exclusión de elementos críticos y deben de tener partido ellos, porque ese nom- . son los que nos tienen en la miseria. Cada posibles propuestas originales emanadas democratizafores de algunas regiones disi­ bramiento de góbemadores es transitorio cada estado tiene su riqueza natural pero está admi­ de las Bases, por sufrir la rigidez, altera­ dentes) y por "mandato Estatutario", si no seis años, pero ya tienen todo preparado co~ la~ nistrada por malos gobernadores, no hay hom­ ción o.tamización a cargo de los ideólogos es que por"decreto" se elaborará-n y fónnu• agraristas, con los obreros. Ya todo lo tienen bres. pobres de gobernantes, los que están no del Sindicalismo Oficial, el cuál en los larán "verdaderas ·prQpuestas educativas". preparado pJU"a encUmbrarse e implantar sus saben de pobreza como lo supo mi General Villa. momentos "coyunturales" está infestado Estas; las Verdaderas Propuestas Educati­ ¡Los nuevos han nacido en pañales de seda!" leyes a su módo. Hay individuos en el gobieoto va.s se producen en 1DDOS LOS ESPA­ que tienen hasta tres ncml]ramientos, cobran · como agentes de salubridad, cobran como agen­ CIOS INSTifUCIONALES yquea mane­ tes de la policia ... , as( es que en esa forma se Sina~quismo ra nuestra y propositiva, tienen que conte­ vuelan el dinero. ner .(las Propuestas Educativas) una serie GOBERNAN'rnS DE HOY NO SABEN José M. Sánchez Lozada 1 (última parte) de RECLAMOS quevayanacordes con los DE POBREZA, NACIERON EN SEDA Cambios recientes, a la Política(s) Educa­ -¿Y que piensa de la rebelión zapatista en Lástima que el libro que relata los sucesos de entiende. - tiva y las exigencias sociales. Citamos sólo Chiapas? Santa Cruz de Galeana (ahora de Juventino Y o conozco a sirvientas, gentes que lavan algunos de los RECLAMOS que hoy, se Rosas), escrito y publicado por J l,lan Ignas;io ropa que son analfabetas. Hace algún tiempo -¡Ah pos que les pasa lo que pasa en toda la hacen necesarios: República!, que mejor otras personas cobran Padilla, no -tiene los nombres de los asesina­ yo tuve una sirvienta que .:onmigo ganaba por trabajos que no hacen. Les falta empleo y dos, que tenían una sola arma, la Bandera una cantidad moderada, venía de un trabajo 1.- Aterrizar con Propuestas Educativas todo porque mejor cobran salarios hasta los Nacional, pues fueron hechos el24 y 25 de donde tenía un buen sueldo, pero doride le que eviten o modifiquen urgentemente la niños de pecho. Y luego el impuesto. de la febrero. (día. de la Bandera) de 1940. Lo mis­ dijeron que le iban a obligar a leer y escribir, influencia de la Política Educativa, la que tenencia de la tierra, las contribuciones de las mo en Cela ya en que la abanderada del desfile pues prefirió dejar esa chamba, antes que a través de la llamada "Modernización casas, la luz el agua y el pasaje, tod0 eso es lo sinarquista 1ERESITABUSTOS fue muerta someterse al estudio. Educativa" y en particular el ANMEB, que los ha orillado a ellos a sa~tener esa revo- por llevar la bandera. ¿Quién responderá de Hay en estos tiempos mucha gente princi­ que a través del mismo centraliza la Educa-. lución. · todas esas muertes? Me recuerda el grito palmente mujeres que sólo hablan otomí y no ción en manos de los Gobiernos Estatales, Asegura que dada la similitud de esta lucha cuando el juicio de Jesús Cristo: ¡Crucifícalo desean a prender el idioma que hablamos (me de acuerdo, posiblemente tal m~ida des­ con la de hace 84 años, la rebelión zapatista y que su sangre Caiga sobre nosotros y sobre resisto a nombrarlo español o castellano), es centralizadora, sanifica o reorganiza el "tiene que tener éxito porque ese pro.blema lo nuestros hijos! mejicano. A propósito de nombres, el de está viendo muy serio el gobierno de la Repú­ control de la Educación a manos del Esta­ Yo no quisiera estar en su pellejo, sin em­ Querétaro, viene de ~ f:lálabra CRETARO, blica. Y esa lucha le está sirviendo de base a la~ do, pero ello (tal Modernización• demás pueblos del país, estamos al pendiente a bargo hay unos herederos todavía, más suti­ de origen puré pecha (o tarasco) que quiere Federalización) no es válidad .por no in- · ver cuál es la resolución, y esta debe ser cobrar les, más mtelectuales, menos violentos, pero decir juego de pelota; los purépechas domi­ cluir la descentralización de los presu­ menos por el agua, reducir los cobros que hace con la idea de acabar con el ideal sinarquista naron la región par un tiempo, pero cuando la puestos a cada uno de los estados, y en el gobierno en la tenencia de la tierra, del predio que vuelvo a repetir es elevar la cultura del invasión española, con Conín, la totalidad de consecuencia apareren torcidos los objeti­ - urbano y rústico, en los alimentos, porque todo pueblo, terminar con el analfabetismo, con la los habitantes era de raza Otomí. En el idioma vos del llamado ANMEB en cada uno de está encumbradísimo. Don Teodoro menciona ignorancia; que tenga hambre de conocimien­ la palabra Juego de Pelota era NDAMXEY. los Estados, con sus especificidades distin­ tos. que las demandas de la~ zapatistas "son justas Y cuando el concurso para el nombre del tas: ejemplos: que la Carrera Magisterial y hay el peligro que se extienda a toda la Hay una estadística, no muy confmble, que Estadio de Futbo~ muchos de los que sabe­ República, porque hay gente muy marginada, y asegura que la mayoría del pueblo bajo no mos algo, mandamos este nombre tiene estas características en Querétaro; el individuo que tiene necesidad tiene que tiene conocinúento arriba de 80 o lOO pala­ NDAMXEY, pe_ro triunfó la vulgaridad que que en el &tado de Puebla, la Carrera lanzarse a vender sus productos a la _calle para bras, por tanto lo que está fuera de ellas no lo tiene. M~gisterial fue •.• , etc, etc. El Nuevo Amanecer de Querétaro, 21 de noviembre de 1994 9

Alianza Cívica Querétaro ,

El21deagostode 1994, dÍa~eloocionesen que los observadores de la Alianza Cívica, lo la República Mexicana y nó siendo aún las 5 Relato de un oprobioso domingo mismo que los paridos de oposición, hoy de la mañana, me levanté con todo mi civismo .justificádamente califican de·oprobiosas. a euestas y saboreando la ilusión de -por fm-, . PatriciaRubio ySánchez A manera de especias adicionales para com­ participar activamente y ser testigo presen­ pl~tar el delicioso condimento de esta misiva, cial del proceso de transformación de mi según la ley- pueden permanecer en el lugar tas. ahora mencionaré que casi me voy de espal­ México hacia ese sueño largamente acaricia­ y éstos se dedicaban a inducir de la manera Luego vino lo de las llamadas e asillas espe­ das al escuchar por la radio que en el Estado do de mostrarlo al mundo civilq:ado, a má$ descarada y vergonzosa el voto de sus ciaks. Haga usted cuentas: si en verdad fue­ de Chiapas también ganó el PRI. Eso es te~r manera de ejemplo viviente,-de lo que es la conciudadanos ... muchos de ellos ni siquiera ron 300 boletas por cada una de las casillas y en muy poca estima la capacidad intelectual verdadera democracia. . tuvieron en sus manos el crayón marcador... - a eso de las 10:00 Hrs., ya se habían agotado y de análisis de los mexicanos. Añada usted El bagaje de información j uridica adquirida "Pasele por aquí doña Irene, yo le ayudo ... á en todo el país, ¿no se le hace a usted que no a eso, que lo8' canales gringos de televisión luego de muchas horas de estudio y de lectura verdéme su mano para que le pueda ayudar... es ni lógico ni razonable que los ciudadanos · que podíamos recibir a través de cable ya no era francamente pesado, pero defmitivamen­ bueno, si quiere, yo aquí marco por usted... no que no pudieron votar se contaban no por están ·en el aire... no sea que .vayan a soltar te había que cargar con é~ en razón de que es, se apure ... ándele, 'ora sí ya se puede ir... " doceDas; sino por millares? ¿y quién cree alguna Uiformación que no convenga al priFE precisamente porque el hombre en lo general usted que se acabó esas pocas boletas desti­ o al Prigobiemo. no.responde a los mandatos del honor, que ha - EL MISTERIO DE UNAS nadas a los mexicanos que no esiaban en su Amigo, estos votos obtenidos mediante in­ habido necesidad de establecer leyes ... aún LUJUIUOSASBOLETAS ·ciudad? Pues yo se lo voy a contar: fueron'los finidad de delitos electorales no sirven. Ni el cuando muchos ni siquiera las entiendatl. "¿Pero qué pasa aquí? -le pregunté a un9 de_ . sardos que el H. FJército Nacional distribuyó di-nero ni .el esfuerzo humano invertidos en la Por otra parte, y esto lo digo sintiendo pena los representan~ debidamente acreditados por todo lo largo y ancho del país para garan­ recuperación de nuestra dignidad personal y ajena, hay otros muchos que mientras más del Partido del Acción Nacional- ¿porqué no tizar 300 boletas por casilla para el nacional sirvieron para nada, ante la conocen y mejor entienden lo que dice la ley le has pedido al presidente que ponga orden PRigobiemo, cantidad con la-que lograron - apabullante cantidad de estratagemas difíci• y sin sentir ni la más mínima vérgüenza, aquí? añadidas con las del medio rural que les de creer que el Prigobiemo ha encontrado suelen incurrir intencionadamente y hasta -Yo ya me cansé de decirl~, maestra, pero obtubieron mediante la intimidación- asegu­ con el único propósito de seguir manteniendo pavoneándose por ello, en cualquier cantidad no me hace caso y como soy el único repre­ rar un triunfo electoral del que hoy, yo me a los ignorantes en la ignorancia, a los pobres de violaciones por las cuales no reciben nin­ sentante de partido de oposición y estoy solo, avergüenzo. en la miseria y a sus 24 super-ricos en la gún castigo. Es más: basta instruyen a siJs ya·hasta me amenazaron ... yo soy de aquí y ni Del mismo modo que en el medio rural los megaopulencia. secuaces en cuanto a las mil y una manera de pistola traigo. Ya hasta vinieron otros del PRI campesinos fueron intimidados con quitarles Si nosotros nos cruzamos de brazos y per­ sacudirse cada una de las leyes -con todo y y les reparfieron dinero a los votantes y, como hasta elmododeandare impedirles incluso la mitimos que sigan haciendo escarnio de nues­ sus párrafos e incisos- que fuvieron que ser todos me conocen, ya hasta tengo miedo por respiración, en el medio urbano los mexica" tra dignidad y nuestra hambre, es porque inventa~ para protegemos_de nuestros p.o­ mi familia. De todos modos me voy a quedar nos lo fueron a través de las declaraciones de merecemos como gobernante a ese patético pios hei'JI)anos y luego de eso se sonríen con hasta el final y voy a meter el escrito de conocido banquero que tuvo 'el cinismo y el instrumento del Prigobiemo que nos está ani­ sorna y presumen de ello entre sus compatrio­ protesta".;. ¡y me lo dijo con la sincera e descaro de incurrir públicamente en un grave qui~ndo y queseconocecomoEmesto Zedillo tasconeligionarios, con ofensiva prepotencia. ingenua creencia de que su protesta tendría delito electoral al afmnarque la única manera Ponce de León. seguimiento juridico. .! de que hubiera estabilidad económica en A LAS ORDENES DE MI PATRIA No quiero cansarte, lector, por lo que a México (como si en realidad hubiera tal esta­ Con el deseo de servir a mi Patria, y por ser el ... crilitinuación sólo voy a mencionar en breve .bilidod) era votando por el pobre pelele que es medio· rural uno de los que más me angustian, y sin mayor profundización, otros hechos: Ernesto Zedillo. solicité ser enviada a trabajar en alguna de había -y nadie me lo platicó, sino que tuve la Y ·a mí me va usted a disculpar, pero la dase esas comunidades, lo que se me permitió sin oportunidad de const,tarló.' persanalmen1e- media de este país ya hace rato que dejó de lNSTITUTO FE!Jilt:AL H..ECT!YRAt. .: más trámite que el de haberlo pedido. escrutadores que fungian a la vez como repre- serlo, para convertirse en un ingente conjunto CfltiSEJO LOCAL EH Si.. Sli1'-.f.D{J OE Camo buena académica con ciertas inclina- sentan tes del PRI y contaban con los nombra- de ciudadanos sin clasificación en el esque­ UtlfiRETA!(O dones y disciplinas de investigadora, cargué, mientos correspondientes, expedidos por el ma socioeconómico, que trabajamos a lomo . además de la documentación oficial, con una · IFE. partido junto con nuestras parejas ¡]ara lograr cámara de video cuya pila se echó a perder A otros representantes de· Acción Nacional tan sólo acumular necesidades. justo cuando más. la necesitaba, impidiéndo- no se les permitid votar en las casillas en las Lo verdaderamente trágico es que, por ca­ me toda posibilidad de grabar los acontecí- que estaban acreditados con todas las de la recer de las pruebas que hubieran podido mie"ñtos que aquí describo -y eso fue en ley. obtenerse mediante el uso de cámaras de verdad lamentable- y con un cuaderno y va- LOs vota.,tes fueron conminados a mostrar- video y fotografía.y -sobre todo- por no contar nos lápices .pua mis apuntes personales; lo les-a los muchos representates del PRI sus con personalidad jurídica para estos meneste­ primero que tuve qu~ anotar fue · que los boletas, antes de depositarlas en las urnas res, no tengo más recurso que éste: el ·de presidentes de las casillas de las zonas en las correspondientes. escribirle y describirle a usted, mexicano, lo que trabajé ini:IP,rieron en omisión (luego . El presidente de una casilla traía puesta una que nadie me contó (repito), sino que pude descubrí, maldiciendo a mi ingenuidad, que gorra con propaganda priísta y se negó a constatar por mí misma durante esta jornada tal.omisión fue intencional) de no remover la quitársela. ,·~ .electoral St esa misma jornada electoral que propaganda política C;lel exterior de sus casi- En otras casillas obligaron a tos represen- tanto publicitó el pdFE como transparente y Das electorales. ' tantes de Acción Nacional (porque no había Entré solicita.ndo a 10& vendedores ambu- ni siquiera uno de algún otro partido de opo- lanles que habían sido conminados a instalar- sición; lo cual hubiera sido de alguna ayuda) Para el Libro Blanco del Fraude se a las puertas de las casillas, que hicieran el a que se quitaran su gafete de identifiéación a . favor de quitarse las gorras y las chamarras pesar de que éste estaba dentro de las normas que traían puestas, en razón de que éstas que el IFE había establecido, pero no hicieron ¿Elecciones legales en Sa_nta Rosa? traían propaga.,da política ... sobra decir que lo mismo con los homólogos de su partido. Por Manuel Pérez Cascajares volvieron a ponérselas tan pronto como me También_en muchas casillas los represen- Cuí. tantes fueron echados, a pesar de su En esta ocasioo mis comentarios los haré Materia de Fuero Común y para toda la También a la entrada de las casillas en acreditación legal. en relación a la reseña de Patricia Rubio, República Mexicana, titulo cuestión, había pequeños grupos -unos oe En otros sitios, los representantes de oposi- a quien agradecemos su colaboración. vigesimocuarto). cuatro, otros de seis hombres militantes del ción fueron asaltados .desde antes de lograr Ella fue representante del Partido Acción También nos habla de funcionarios PRI y supervisados por sus respectivos caci- entrarasuscasillasa presentarsuscredencia- Nacional, cubrió las casillas básicas rura­ electorales, de partido y del mismo IFE ques, que les revisaban a los campesinos les. les 520, 521, 522 de La Monja, Barreta y que no cumplieron con sus atribuciones electores -todos ellos aearreados en esos au- A la hora del escrutinio hubo apagones. Buena Vista respectivamente y las 522 especificadas en los articulas; 118(2), 119 tobuses que ya sabemos a quién pertenecen- Las mamparas destinadas a garantizar la contigua 1 y 522 contigua ll de Buena (2),121(c),(~),l24 (b),193(1c),199 (b) y sus credenciales de elector, anotando en una seguridad del voto fueron "desaparecid¡¡s" en Vista. Todasdellll Distrito en Santa Rosa 210 del Co

Sábado 12 de-noviembre En lá Cámara de Diputados, tácticas ., El boicot al periódíco Reforma dilatorias de diputados priístas ante la solí• El obispo Samuel Ruiz alerta que la guerra citud de que comparezca el procurador podría reiniciar. Indica que en Chiapas hay Humberto Benítez Treviño. En el Senado una "insurrecc.ión civil". U nos 600 campe­ Atentado antidemocrático rechazan la solicitud. Luego de 25 días de sinos e indígenas de la OPFZ recuperan huelgá de hambre, finqueros de Chia·pas 600 hectáreas de cinco fincas cafetaleras levantan su plantón en el Paseo de la Refor­ en Motozintla. Más de 200 transportistas contra la libertad de prensa ma, en la capital del país. Se informa que bl~uean el centro de Comitán para exigir 300 indios amndonan sus hogares en la castigo a los-militares acusados de haber GilbertoHernándezChávez zona bajo control del EZLN. El invierno asesinado a balazos a cuatro policías; de­ agravará la situación en la Sierra· nuncian atropellos de que son víctimas los Desde los primeros dias del mes de noviem­ oompetencia para deslealmente oombatir a Tarahuamara, advierte el gobernador Fran­ bre del final año de 1994, el periódioo Refor­ taxistas. Durante un mitin del~obernador Reformo, en cualquiera de los supuestos es cisco Barrrio. electo, Eduardo Robledo, detienen a un ma, editado en la capital de la República y de algo antioonstituciona~ porque si los diri­ circulación nacional, viene sufriendo un , indivi~uo armado. Ante unas 8 mil perso­ gentes (que no los voceadores o expende­ Miércoles 16 de noviembre antidemicrátioo boioot, oon el endeble y dores) se oponen que dicho periódioo se OllS, el priísta ofreció reformas para "limi• antioonstitucional argumento de que el cita- tar.el poder''. Muere un menor durante un venda en los días festivos, legalmente nada El presidente Carlos Salinas hace un llama­ , do periódioo circula los 365 djas del año. impide una distribución independiente, y desalojo en Catzajá, denuncia la organiza­ do a "la reconciliación" y se reúne por Esto a los señores del monopolio de la distri­ atentaroontra esto es impedir la circulación ción indígeQa Xi Nich. Cuatro acribillados bución de periódicos, identificado oomo la de un medio de comunicación que como separado con Ignacio Pichardo Pagaza, en el municipio delxtapa; dos fueron cre­ Unión de Voceadores y Expendedores de los transportes, la radio y la televisión tra­ María de los Angeles Moreno y Mario Ruiz mados. Indígenas reunidos en el Valle del PeriódicOs, dicen no convenirles. Esto de bajan todos los dias del año. Massieu. Acusa el senador Israel Soberanis Mezquida anuncian la formación de un , g¡ptar extra les perjudicará a las dirigentes La actitud de lo.s señores dirigentes de la que la dirigencia nacional del PRI "no ha frente contra la demagogia, que genera de dicha agrupación, porque probablemente U Dión de Voceadores y Expendedores de hecho absolutamente nada" para apoyar las pobreza. Ofrece el presidente etecto Ernes­ a los voceado~s que sí necesitan dinero periódioos está atentando oontra la LIBER- · investigaciones. En Palenque, una enarde­ to Zedillo impulsar una reforma electoral extra, digan los perjudica por tener que tra­ TAD DE EXPERSION Y CONTRA LA cida multitud desalojó un plantón de la "definitiva". bajar los 365 días del año, y que a decir LIBERTADDEPRENSA,oonsignadosen organización indígena Xi Nich. Era un verdad solo sería en trabajo por las maiianas. la CONSTITIJCION GENERAL DE LA grupo de 200, entre comerciantes, estu­ Domingo 13 de noviembre Sin embargo, esa actitud de los líderes de REPUBllCA, porqu~ la libertad de circu­ diantes y maestros, que se presentaron como - la U Dión de Voceadores sí perjudica no sólo lación forma parte de estas dos grandes "sociedad civil". Estos hechos ponen en . Juan Bañuelos, miembro de la Comisión al periódiooReforma, sino a los expendedo- . libertades, que es una verdadera DFMO­ riesgo la paz, advierte la Comisión Nacio­ Nacional de Intermediación, advirtió que resdeperiódicoscuyospuestostrabajanaún CRACIA deben ser inviolables. nal de lntermediación. Constituyen una el conflicto en Chia~debe resolverse con en los días festivos, porque si no ha y perió- Las tres tentativas de un nuevo diario en "expresión afrentosa e infamante", señala "realismo político' . Según el gobernador dioo venden revistas. Y, por ejemplo en Querétaro: en 1982 Rumbo de Querétaro; el gobernador. El obispo de Tapachula Javier López Moreno, la reunión entre Querétaro, los diarios locales circulan en los en 1985La Vozde.Querétaroyen 1988AM propone una "tregua social de paz" a las ·CuaubtémocCárdenasyelsubcomandtmte días festivos y descansan al.siguiente día de Querétaro tienen similitudes oon el caso partes en conflicto en Chiapas. Marcos es de "señalada importancia". hábil. ¿Qué dicen de esto .los señores diri- deReformo. Aquíelmonopolioomancuema gentes de la Unión de Voceadores y Expen- de los diarios locales, por los medios más Marchan 3 mil priístas · en Pichucalco. dedores de periódicos? Absolutamente no bajos impidieron el asentamiento y circula­ Jueves 17 de noviembre Robledistas convocan a un segundo r.tro dicen nada porque aquí parece no . haber ción de un tercer diario; desde luego con la cívico, el17. En un año creció en un millón competencia, y en el caso de ReformtJ, el complicidad de_los gobernantes de esas Se informa que Ernesto Zedillo prepara un 600 mil personas la población del país. Efi problema no es s.olamente gremial, sino que épocas. Por lo que sus dirigentes o dirigente plan de paz para Chiapas. EJ secretario de Veraci\IZ, reportan alta abstención y ano- tras bambalinas parece estar la oompetencia sindical solo súvió de vergonzoso medio Gobernación Jorge Carpizo se reunió con malías durante los comicios locales. En periodística, dequiénesvenenRqormaa un para evitar una nueva fuente de trabajo el comisionado Jorge Madrazo; con el go­ Catemaco, perredistas amenazan con in- serio competidorpor su imparcial actuación periodístico, queal igual queReforma apun­ bernador Javier López Moreno y el gober­ .~odiar el palacio municipal si no les reco- noticiosa y por su pluralidad ideológica en la taban a un periodismo imparcial, plural y nador electo Eduardo Robledo. 412 comu­ nocen su triunfo. información; hecho que determinados pe­ realmente independiénte. -nidades indígenas piden a Robledd y a riódioos semioficiales no tienen. En razón de lo que sucede hoy a este Amado Avendaño que se acerquen a ctialo­ De ahí· que la dirigencia de la U Dión de Lunes 14 de noviembre diario capitalino, y antes a·los mencionados gar para formar un.gobierno de transición. Voceadores puede andar tras alguna de es­ diarios queretanos de efim~ra vida, urge En Tuxtla, éxito de 70 %en el paro en favor tas dos oosas: primero, buscar un a~glo El Ministerio Público informa que dos que el Congreso de la Unión expida leyes de Robledo, informan organizadores. Pese económico con los editores de ese diario, capitanes y un teniente están presos por la rígidas que garanticen la efectividad de las a la indignación por la violencia de que fue pero no necesariamente beneficioso para libei1ades correspondientes, porque por muerte de dos policías en Comitán. Señala víctima, Xi Nich ofrece mantener la calma. Eduardo Robledo que en la entidad hay 8 sus agremia(ios. Segundo, que estén súvien­ medio de los monopolios de distribución a los intereses de la competencia, me­ Revelan que el 29 de septiembre, un día 111il ®n(lictos agrarios. F1 subprocurador ~9 periodística y de las uniones de voceadores diante arreglos de x nuevos pesos y, tam­ después del asesinato de José Francisco Mario Ruiz Massieu, responsable ~e la se atenta a la más preciada oonquista de una bién, nada para los agremiados. En nuestro Ruiz Massieu, el procurador Humberto ' investigación del asesinato de su hermano verdadera democracia, oomo lo es este blo­ Méxioo se ha visto muy claro que los diri­ queo a los periódioos independientes, que Benítez Treviño se reunió con el entonces José Francisco Ruiz Massieu, ex secretario gentes sindicales ven más para ellos que son portavoces del pueblo, pues éste ahí se diputado Manuel Muñoz Rocha, que ya era general del PRI (el 28 -de septiembre), para sus agremiados; cuando algo realmente expresa y denuncia sus problemas. señalado como uno de los sospechosos. No acusó al presidente y a la secretaria general afecta a cualquiera de los afiliados la Unión El nuevo gobierno· de la República y las fue detenido. Según el PAN, en Veracruz de ese partido, Ignacio Pichardo Pagaza y ·pocas veces toma en cuenta su problema. De nuevas legislaturas -incluyendo la local­ los comicios fueron" lim píos". Diana Laura María de los Angeles Moreno de haberse esta breve alusión a la historia del sindicalis­ tienen la ineludible obligación de velar por Riojas viuda de Colosio, en terapia inte~iva. coludido con un "funcionario mayor'' de la mo de México, hay muchos ejemplos; lo el pleno cumplimiento de la LIBERTAD PGR para otorgar licencia y no desaforar al vemos con los trabajadores afiliados a la DE PRENSA y de EXPRESION, que en la Viernes 18 de noviembre diputado Manuel Muñoz Rocha, señalado CTM, cuyos aumentos de salario son libertad de circulación, tienen su 4tsepara­ como uno de los autores intelectuales del ridículos o de hambre oomo el reciente 4 por ble cumplimiento. Seguro estoy de que el Víctima de cáncer en el páncreas fallece crimen. El funcionario de la PGR indicó ciento que para el nuevo año los líderes periodismo imparcia~ plural e indepen­ que los líderes del PRI "se preocuparon sindicales lopron. Sea que el caso del diente dará todo du apoyo y modestamente Diana Laura Riojas viuda de Luis Donaldo más por defender criminales" que por faci­ periódioo Reforma . fuera efeCtivamente el lo damos al periódioo Reforma, oomo, un Colosio. Durante los últimos meses creo litar la investigáción. Aseguro que la carta no querer vender este periódioo en los días rasgo de ·solidaridad al periodismo veraz e una fundación y desplego intesa actividad que presuntamente envió Muñoz Rocha festivos, o que esto sea sólo un pretexto de la .independiente. para dar a conocer el ideario del político para solicitar licencia "no reúne ningún sonorense acribillado en Lomas Taurinas. requisito de autenticidad". Por su parte, Por otra parte, representantes de todos los Pichardo Pagaza rechaza "imputaciones sectores, coiciden en que la investigación sin pruebas". El subprocurador se mostró del asesinato del excandidato priísta debe extrañado de ,que los dirigentes del PRI seguir adelante. EJ procurador genera 1de la hayan protegido al diputado Muñoz Rocha, República, rechazó categóricamente que quien además de su vinculación con el se haya entrevistado con el ex diputado asesinato de Ruiz Massieu fungió como Manuel Muñoz Rocha, coautor intelectual comisionado nacional de eventos especia­ del homicidio de José Francisco Ruiz tesen la campaña de Luis DonaldoColosio. Massieu. Sin democraciá y justicia no du­ El PRI admitehaberperdido 27 municipios rara mucho la tregua en Chiapas advierte el en Veracruz. Según la oposición son 55. Se gobernador interino Javier López Moreno, agrava el estado de D1ana Laura Riojas Por su parte, el subcomandante Marcos viuda de Colosio. Prohiben visitas. declara al cumplirse once años de la exis­ tencia del EZLN, que cad;l vez la bandera · Martes 15 de noviembre del EZLN ondea en más pueblos y regiones del país, así mismo, reconoce que en el Insiste el subprocurador que sí hubo último año ha cometido muchos errores "'contubernio". Exige pruebas Pichardo. · producto de "protago-nismos, torpeza po­ "l .a.i teruzo". resoonde MarioRuiz Massieu. Las tlen'IIS e11 dlspata, e11 Saa Pedrlto Petaelas. (Foto de Jesás O•llveros). lítica, ignorancia y limitaciones". An.MAN ECE f{ SAN ___.- ____ DE QUERETARO JUAN _SEMANARIO DE INFORMACION •. ANAUSIS Y ALTERNATIVAS DEL RIO AÑO-' N~ 146 Querétaa·u, Qro .• semana dcl2l a127 de nuviemlwe de 1994 N$1.50 Delincuencia "Y creo que me estoy quedando corto". comenta Víctor Arturo Rojas Zetina juvenil SJR: un tercio de la población, al margen de los servicios .de salud Javier M ata Maqueda El Hospital General de San Juan del Por Lina M. Salinas Flores señaló que se ha implementado un progra­ Es menester instruir a la juventud con la risa en Río, que estaba adaptado como centro de ma desde hace días en el que ya puedo salud, pasará a ser el hospital de la zona México, pero en especial para Querétaro". presumir que todos los Centros de Salu(l, los labias, reprender sus defectos con grandísi• con apoyo del gobernador, tienen en este ma dulzura y hacerla que ame a la virtud,. no que Oriente con todos los servicios, informó En cuanto a la inversión del Hospital el Coordinador de Salud en el estado, General, señaló que se amplio la inversión momento todo el material en el aspecto de a su nombre se atemorice. Víctor Arturo Rojas Zetina, quien dijo que a mil 800 millones de viejos pesos para la medicamentos y humano ~ dar un buen MoUére ese municipio tiene un 30 por ciento de terminar la estructura del propio hospital, servicio a San Juan del Río. marginación. el equipamiento que va hacer muy caro se · En cuanto al personal con el. que cuenta la Es incuestionable la responsabilidad de escribir so­ El coordinador de Salud en el estado, van a invertir 12· mil npllones de pesos, Coordinación de Salud en el estado, Víctor bre este tema. No sólo por la fueza dramática del explicó que el hospital contará con 30 ademh de un equipamiento que habremos Arturo Rojas Zetina dijo que en este mo­ tenia, sino porque las conclusiones son muy discuti­ camas y con todas las especialidades, de solicitar al próximo secretario de salud mento tienen 2 mil 910 trabajadores, de bies. señalo que se le ha planteado de antemano en el cambió de sexenio. ellos el 35 por ciento es médico que es poco, al gobernador del estado, Enrique Burgos El funcionario séñaló que "brindaremos agregó, uno de los planteamientos que hice Veamos algunas de las temibles y angustiosas es la ampliación . de la planilia para poder interrogantes que rondan siempre en torno a la García y a las autoridades correspondien­ a esa gran zona que esta olvidada en todos tes la ampliación del hospital General de los aspectos, para que tengan una excelen­ cubr-ir el servicio. delincuencia juvenil. San Juan del Río. te atención y en cuanto al Hospital Gene­ Por lo que se refiere a San Juan del Río, -¿Por qué algunos menores roban? Rojas Zetina dijo que este hospital como ral que se conoce como el tradicional en señalo el Coordinador de Salud, tenemos -¿Qué influencia tiene el medio social en la mala tradicionalmente se le coooce, tiene equi­ San Juan del Río, en ese habremos de 210 trabajadores en el plantel que esta conducta de los adolescentes? po de primera calidad, agregó, llevamos hacer una inversión de aproximadamente ubicado en el Pedregoso, que la pretende­ -¿Hay en el ser humano un mecanismo especial, equipamiento muy moderno para que la de 800 millones de viejos pesos, la cual se mos entregar con 240 colaboradores, hoy que si falla lo conduce·al delito? · gente más necesitada tenga las mismas tratará de redoblar para poder ampliar las tenemos únicamente y exclusivamente 50 El fenómeno d~ la delincuencia juvenil' no :es comodidades de atención médica que la instalaciones porque tenemos un¡¡ deman­ trabajadores. . gente que tiene posibilidades económicas da de más del 110 por ciepto". E Coordinador de Salud, señalo que para privativo de ninguna nación, y sus dimensiones son San Juan del Río tiene la intención de poder mundiales. de un sanatorio privado. Explicó que fue inaugurada la CaSa de En alusión a s.u origen, el médico co­ Salud en la comunidad de Santa Lucía y dejar huella, no una huella de Víctor Rojas Existen distintas hipótesis a escala internacional mentó que "aíftes que quáetano soy que en breve se contará con la atención Zetina, una huella en beneficio de la socie­ que tratan de explicar las causas de la delincuencia sanjuanense y por ello tengo un compro­ médica en la comunidad de Santa Barbara dad, pero principalmente a los pobres. entre los adolescentes. Algunas postulan que los miso social con toda la sociedad y espe­ de la Cueva, señalo que va a implementar Por último, dijo que en ese municipio de factores internos -genéticos, funcionales, enferme­ cialmente con la gente más necesitada, una estrategia de manera que en los Cen­ donde es originario, cuenta con gente que dades del sistema nervioso, trastornos de la persona­ que yo si la conozco, al igual que cada tros de Salud que esten en las comunida­ esta marginada por la falta de empleos, lidad, etc.- son subyacentes a la conducta delictiva rincón y a los más pobres". Por ello ''tengo des, les demos mejor capacidad y atención recursos económicos, por la pobreza extre­ entre los adolescentes. Otras se afilian al criterio de un compromiso de atención de la Salud en lo material y humano. ma en algunas comunidades del 30 por que es un rubro muy importante para todo ciento "y creo que me estoy quedando oorto". ~~ue son el medio social y los componentes ambien­ El coordinador de Salud en el estado tales los elementos de mayor peso específico en la actividad delincuencial de los menores. No a la censura. sí a la cultura Podemcs afirmar que ninguna por sí sola ofrece ·.El Sanjuanense razones i.mivel'Sales sobre la delincuencia juvenil; Vox populi, vox dei +Julio César Chávez todo esto nos hace huir de las generalizaciones, del facilismo y de lc;>.s esquemas: hasta ahora, nadie está Por Gregario Ruiz y su show en San Juan en posesión de la verdad absoluta. La promoción cultural de-instituciones quien fuera responsable del taller de Por Raúl Esteban M arce/o Sea lo que fuere -deficiencias internas o ambien­ .·oficiales en San Juan del Río, definitiva­ Literatura en la Casa de la Cultura, el tales-, no podemos <,ltvidar·que la víctima es un niño licencia~o Fernando Soto, que tuvo que mente, requiere de muchos cambios; El viernes 4 de noviembre cerca de delincuente, y debémos suplir nuestra ignorancia soportar experiencias muy desagrada­ según el clamor popular, sobre todo de la media noche, estuvo el flamante actual porínás comprensión y ayuda á estos jóvenes. individuos que llevan cinco o seis años bles donde se coartaba la libertad de - Hay que tener presente la responsabilidad de los en puestos claves de dirección y que se expresión, como en la ocasión en que le campeóndeboxJulioCésarChávez, adultos -padres, maestros, vecinos- que oonstituyen han limitado a formar grupúsculos ce­ rompieron un proyecto de trabajo que en conocida disco (¿en cuál, en la el medio familiar y sócial con que se relaciona el rrados, que no admiten otras propuestas entregó para publicarse, por parte del bisna~a ?) que se localiza cerca de la menor, porque la actitud antisocial de un adolescente u otras ideologías, siendo hasta ciertas mismo director de la Casa de la Cultura, gasolmería de La Venta en esta ca­ no es obra de horas ni de días. Es un proceso más o veces prepotentes y excluyentes. Claro Juan José Ugalde Cabrera, con las pala becera municipal. J ulito estaba has­ menos largo, y es sorprendente la conducta que ejemplo es la manifestación expresa de Pasa a 1a oáginq 16 ta atrás, a consecuencia de las bebi­ adoptan a veces los adultos frente a estos menores. Al das embriagantes (y los coquitos) pasar revista encontramos personas mayores que había consumidojunto con otras indolentes, que muestran evidente desprecio hacia "Va muy en serio" nuestr~ 3 personas entre ellas una dama alta .el joven; no faltan los que eligen un método violento~ y güera (¿quienes? ¿las Ocampo?). de reproche sistemático a los adolescentes sin repa­ Cuando a don Chávez se le ocu­ rar en que, en la mayoría de los casos esto ocasiona reforma: Sánchez Ferrusca nía ir al baño, se le atravesaban en su agresividad. O por el contrario, tenemos los que Por Lina M. Salinas Flores su camino varios jóvenes los cuales se muestran indulgentes y sensibles. Estos hacen, probaban los letales puños del cam­ La reforma que está realizando en su seno constante movimiento y la mejor prueba peen; quien a pesar de estar como desgraciadamente, daños que casi siempre son irre­ el Partido Revolucionario Institucional, que podemos tener es que hay gente dentro versibles y están, por supuesto los que celebran al estaba (sin tratar de ofender a los que incluye su separación del gobierno, del partido". En este momento ya se insta­ -asnos) causaba estragos en la cara joven su machismo y sus peleas. Y no deja de haber, "va muy en serio" y dentro de la pluraliad laron las comisiones que trabajarán en los por desdicha, los que aislan al menor, le niegan el política de México, el PRI debe estar a la 21 puntos de la reforma. .de la cual ya de los jóvenes que se cruza mn en su trato y lo hacen objeto de comentarios irritantes que, vanguardia, debemos renovar nuestros cua­ tuvieron su primera sesión. Por otra parte, camino. Sangrando de la nariz o de insensiblemente, lo empujan a la delincuencia. dros e integrarlos tlefinitivamente para-la el dirigente informó que en este municipio la boca no salían de su asombro de Los padres no pueden dejar de la mano a los hijos contienda electoral, señaló el Coordina­ se instalarán dos subcomités del PRI -uno verse agredidos (esto lo comenta­ que oonfrontan tales problemas. No hay otra alterna­ dor del Comité Municipal en San Juan del para la zona oriénté y otro para la zona mos con varias sanjuanenses, y lo trva .que dedicarles el tiempo y la paciencia que Río, Carlos Sánchez Ferrusca. El PRI, centro-, al frente de los cuales estarán los que para algunos era agresión para requieren: por el contrario, hay ocasiones en que el dijo el dirigente ~x diputado local y ex diputados Leopoldo Peralta y Pedro otros era gracia) por el ídolo de los subproaJrador estatal de Justicia radicado Mondragón. Rechazó, asimismo, que se afecto hace verdaderos prodigios. mexicanos y dizque ejemplo de la en San Juan deSde hace 16 años y que se hayan presentado renuncias de militantes juventud (e8os modales los debería Lo que no debemos provocar jamás con nuestra hizo cargo del comité ha<~e apenas tres prifstas, salvo "una o dos secretarias que actitud es la !ra y el rencor en los jóvenes. · semanas- no es un partido electorero y han dejado de prestar sus servicios pero dejar para Whitaker Don Julio)... tiene un trabajo perGlanente. "Estamt>S en por causas presupuestales". Hasta la próxima. 12 El Nuevo Amanecer de Querétaro,· 21 de noviembre de 1994

El 4 de marzo de 1929, las principales de ingreso de los munidpios y la del esta­ fuerzas políti~ posttevolucionatias, se PANORAMA POLITICO dO"... Por lo mismo está próxima la compa­ reunieron en esta _ciqdad, para firmar el f recencia de ERIQUE GONZALEZ pacto social de no agresión, que ha dada +~ /,Separación real? + Divorcio ruidoso ESPINOZA Secretario de Planeación y sustento al Sistéma Político Mexicano du­ + Thmbién aquí, separación Finanzas para que explique algunos con­ rante más de seis décadas. ceptos queseeontemplanen la misma ... FJ Nuestro sistema político, fue objeto de PorioséAlfredoBotelloMontes que trae el santo de espaldas es el doctor análisis de estudiosos de los movimiéntos RENE MARTINEZG UTIERREZ, ya que sociales y políticos ytlegó a ser considera­ primeramente heredó el problema de los do "como la dictadura perfecta" e incluso ENRIQUE BURGOS GARCIA quien ha el camino trazado, lo que nos llevaría a~ora jubilados y ·pensionados del ISSSTE y a ho­ seconsidera·ba como un producto de expor­ impuesto una nueva manera de hacer go­ sí a una real separación entre el PRI-Go­ ra resulta que la dirigente de la FSSTE, tación, máxime que nos había demostrado bierno, situación que segura.mente se verá. bierno, para que todos tengamos un juego JOSEFINA JURADO, ha encabezado un que podíamos transitar con paz, en un con mayor intensidad al fmalizar su man­ limpio que seguramente lo veremos, pero movimiento en reclamo de la forma en que mundo tan convulsionado por guerras y dato. hasta el2000. se han venido asignando las viviendas a sus guerrillas, principalmente en época de los En lo material. tenemos que el Partido repersentados... Una papa caliente sigue setentas. Revolucionario Institucional, peniío sus DE TODO UN POCO.. ; siendo para la Junta Técnica y Consultiva Sin embargo, ese binomio perfecto PRI­ dos principales edificios de ofic1nas, el uno del Transporte, ya que se encuentran ante pAN, que más hubiese parecido como un prestado y conmprado ex-profeso por la El reglamento de la administración muni­ una disyuntiva, o aumentan o aumentan el matrimonio que ha durado más de setenta administración del actual dirigente del sec­ cipal propuesto en la sesión de la semana precio del transporte a mil pesos, porque de años, dificil para el ciclo de vida en todos tor _popular a nivel nacional MARIANO anterior, se tuvo que ir al trabajo ·de lo contrario los transportistas no podrán los mexicanos, pareciera ser que a finales PALACIOS ALCOCER y el otro prestado comisones, para que fueta mayormente renovar su flotilla de taxivanes o taxi buses, del sexenio salinista se está cayendo a por la Secretaría de Desarrollo Social, me analizado por lo regidores, ya que se pre­ pero por la otra se enc,uentra la presión pedazos, y el"divoreio" deesematrimoñio refiero a la casena que se enuentra entre tende sea aprobado por unanimidad, aún social de quienes son usuarios que se que­ es centro de la atención.J?ública, aprecian­ Guerrero e Hidalgo que tuvieron que des­ cuando está distinta, ya a que decir por lo8 jan por el mal o pésimo servicio que se do como que ya los trapltos sucios no "se alojar desde el mes de febrero del presente panistas, el nuevo organigrama municipal presta en este rubro, sin e~bargó como ya lavan en casa" sino ante las camaras año y al ex-convento de capuchinas que no va acorde con el contemplado en la Ley lo dije en otro espacio, seguramente se televisivas de los programas más vistos en aún no se ha podido desalojar por comple­ Orgánica Municipal... pero finalmente será esperara a darse como regalo de Navidad o nuestro país. to. aprobado el mismo y propiamente ha entra­ Reyes Magos... Otro elemento más que se Uno de los elementos que nos llevan a Otro rubro que ha disminuído, son los do en operación desde el momento mismo agrega al equipo de trabajo del edil JESUS considerar que están contados los días de apoyos directos que otrora se concedían, a en que fueron ya nombrados los funciona- RODRIGUEZHERNANDEZesMAR11N ese "matrimonio PRI-Gobierno", es la múerte violenta de dos de los miembros más distinguidos de la también llamada "Familia Re'\!olucionaria", uno el9_ue fuera candidato presidencial, LUIS DONALOO J), .,~, BoLtQ, M.l.á;cc. ••• COLOSIO MURRIEfA, y el otro quien seré d Ltv,..o e {ungiera como Secretario del PRI y a unos ¿(u~ 1 ~u días de ser entronizado como ".pastor' de la ~n ~~ s ·,g~; . f!11~ &e¡(f!'l'\oo ? bancada priista en la Cámara de D,iputados, JOSEFRANCISCO RUIZMASSIU. ,__... _ En ambos crímenes "políticos" se tuvo el cuidado necesario de los actores intelec­ tuales, para que los asesinos materiales fueran detenidos y estén procesados ante las autoridades mexicanas y así evitar con­ jeturas, teniendo ambos una buena coarta- da, que más que ello parecieran cortinas de humo, tendientes a encubrir a los verdade- ros autores intelectuales de este derrama­ miento de sangre, que tan grandemente ha impactado a los mexicanos. En la semana que concluyó, por conduc._ to ·ide nes reveladoras nunca ant~vistas o escu­ social, deportiva o cul~l, SUJetos a com­ todo rigor la Ley del Impuesto 'Predial, Y viene de ser Director de Desarrollo Polí• chadas. probación" que se entregaban periódica• como ya ha sido solicitado por la adminis­ tico en la Secretaria de Gobierno que diri­ El "abogado de la nación de Cacto" acusó mente y que permitian el mantemmiento de tración municipal ~njuanense que dirige gía el primero. La nueva responsabilidad publicamente al diirgente del Partido Re­ una gran estructura burocrática, amén de FRANCISCO lAYSECAGARCIA,yaque que tendrá el nuevo funcionario será la volucionario Institucional y a la que fué · los "comisio11ados" que dependencias pú­ es de sobra conocido que la base actual de Dirección de Servicios Municipales, que lideresa de la Camara de Diputados pasada, blicas de los tres niveles enviaban para · dicho imfuesto no es ni el cincuenta por según comentarios en círculos políticos,.es MA. DE LOS ANGLES MORENO, de hacer tramjos directos a ese instituto polí• ciento de valor comercial de los pred1os, muy adecuada para su trayectori-a y expe­ haber entorpecido la averguación tendien­ tico, como se ha podido demostrar en San por le que el impuesto vendría a tener una riencia... Siguen Jos problemas de te al esclarecimiento del asesinato del po­ Luis Potosí ante denuncia formal que hicie­ alza real de por lo menos dos dí~tos ... y asentamientos irregulares en nuestros prin­ lítico $00rrerense, lo que trajo como conse­ ron los panistas y que des pues de la inves­ hablando de dicha administraciÓn, les cipales municipios, J.,'f nuestras autorida­ cuencia el desgarramiento de vestiduras tigación correspondiente así se determinó. dirtemos que las relaciones con el sindicato des? bien grac1as ... Sm ningún problema por parte de los señalados y sus condiscípu• Sin embargo existen las inercias y ahora de trabajadores del municipio marcha bien, fue electo presidente del Comité Munici­ los, a quienes por cierto se les ubica, a decir sucede, que a fuda acción de obra pública al grado tal que ya han tenido la oportuni­ pal en el Partido Acción Nacional, el indus­ por algunos medios informativos naciona­ se le pretende adjudicar la gestoria de los dad de compartir el pan y la sal durante dos trial ROlANDO GARCIA ORTIZ,quien les, como integrantes del denominado gru­ dirigentes territoriales del Partido Revolu­ desayanos en lo va de la presente adminis­ apunta como prospecto a la candidatura de po "Atlacomulco". cionario Institucional, lo que es más que tración... Quien dejó la Federación de T ra -· presidente municipal para la siguiente con­ La lucha es pública '1 todo indica que nada para resarcir en mucho lo que se ha bajadores en esos lugares es JESUS llA­ tienda electoral... Este sábado se debió llegará a ruptura definitiva entre lo que es perdido en apoyos directos, pero que deja MAS CONTRERAS, qtrien ahora de lleno haber reunido también el Consejo Político el gobierno y el Pat:tido hegemónico hecho muy mal parada a la administración públi­ se reincorporará a trabajos en la cúpula Estatal del Partido Revolucionario gobierno, esto aunado a la pretensión del ca estatal o municipal y en muchas déla estatal cetemista ... Muchos problelné!S tie­ Institucional de donde debió salir la desig­ presidente electo ERNESTO ZEDILLO veces a la federal, por que al fmal de ne PAUUNO ·CAMPOS CASTANON, nación de su Secretario General y el de su PONCE DE LEON para que se lleve a la cuentas las personas beneficiadas ya sedan dirigente de la FTEQ y de los Taxivanes, ya Censejo Político... .Pero pqr hoy es todo, práctica esta real separación. cuenta que las mismas no son dádivas del que sobre él pesan denuncias respecto al espero estar con Usted ene) próximo NUE­ . Por lo que respecta a nuestro estado, la gobierno sino conquistas de carácter so­ manejo que se le ha dado a varias unidades VO AMANECER con este PANORAMA separación PRI -Gobierne en algunos casos cial. de transporte de la organización a su POLfTICO, no sin antes hacernuestraacos­ se comienza a dar de manera paulatina, La reglas del juego están próximas a ser cargo .. .los diputados se encuentran traba­ tumbrada pregunta,¿ Quién se siente segu­ princijlalmente en cuanto se refiere a las las mismas para todos los partidos políti• jando a marchas forzadas, por que se han racomoDelegadaen VillaCayetanoRubio primeras esferas de gobierno que encabeza cos, si se paran.estas innercias y se sigue por comenzado a enviar al Congreso J~s Ley,es (Hércules)? . El Nuevo Amanecer de Querétaro, 21 de noviembre de 1994. ~ 13

Y e9nocí el otoño. en Europa, tanto en Tigres de Papel mlestupor, me comenta que en Francia sentido literal como metafórico; regreso es la úruca manera de sobrevivir si no se a México y meencue~t,róeonel Otoño de tienen estudios, una especialidad y se es un Patriarca y con un otoño metafórico Dos Mundos y el Otoño latino. FJ hombre, un tantQ inquieto, se en el que los árboles de la esperanzra están baja del vagón en el siguiente andén y se desposeídos del mínimo vestigio de.vida. José Luis Alvarez Hidalgo pierde en el bullicio nocturno. Así es el de la vida, hay noche y Lo anterior·me da pauta para hablar día, sol y luna; pero en México el otoño des en el primer mundo, y el hecho de Siempre he diclío que una gran ciudad se acerca del racismo, encubíertoen el mejor ha sido demasiado largo. Y no termina. finalizar sus estudios superiores les augura conoce por lo bajo: en el metro, en sus de los casos, y manifiesto en el peor. En No me planteo hacer una reseña turís• un futuro terriblemente incierto. ¿De qué barrios periféricos, en la barra de un bar los lugares que visité, España y Francia, tica de mi viaje por el antiguo continente, vamos a vivir? sediento de clientes, en la voz aterciopelada pero sobretodo en éste último, hay una sino más bien realizar una descripción Parece ser la consigna en boca de todos; y sugerente de una prostituta, en la mirada actitud de rechazo hacia la gente no -del estado de las cosas en Europa, apare­ entonces los jóvenes se abalanzan a tomar torva y descolorida de un comerciante ára­ europea: latinos, negros, asiáticos y ára­ jado con el que nos brinda nuestro país. la calle por asalto e invadirla con el comer- be, en la amplia soledad de sus moradores. bes en especial. Esto es más marcado en . cio informal, con la creatividad de mimos, A una ciudad se le conoce en su médula Francia, donde las mujeres miran con PAIÚS ES TRISTE músicos y acróbatas que se apastan en las ósea, no en su epidermis fresca y lozana. desdén y los hombres son fríos. En &pa­ esquinas. Y en el más común de los casos, ña son calurosos, nos palmean la espalda La expresión anterior· fue pronunciada ver a jóvenes fuertes y no miserables (al YO, LADRÓN y dicen queremos. Para los europeos, los por un par de atpigos franceses radicados . menos en a~riencia) pedirte unos duros· árabes son una plag¡a que no se pueden en París, al momento de comentar la para sobreVIvir. O bien aquellos que pos­ Este título corresponde a la autobiografía quitar de encima; los consideran flojos, impresión que les causa el hecho de vivir trados en el piso ostentan un letrero novelada deJean Genet, en la cual nos hace delincuentes, abusivos,. irrespetuosos y en la Ciudad Luz, y es esta frase ·la que escalofriante en el que te infcrman que esta confesión con una especie de orgullo ·les niegan cualquier oportunidad de me­ mejor revela el ánimo de los pobladores padecen Sida y requieren de tu ayuda eco­ malsano y que se comprende plenamente al joría de vida. En definitiva, no los_quie­ de una Europa desvencijada por el furor nómica. terminar el libro. Pues bien, en el metro-de ren. de un neoli beralismo creciente que arra­ Las Ramblas es un andador muy grande París, un joven moreno se sienta-a mi lado, Europa da mucho de que hablar: la sa con las expectativas de vida de los más -y agradable- que cruza buena parte del me pide un cigarrillo y me pre~nta si situación política, la prensa escrita, la jóvenes. centro histórico de Barcelona y en él se hablo español, le respondo afirma tivamen­ televisión y los mitos, pero sobretodo su En Europa se está gestando una cultura puede apreciar en su justa medida la diver­ te y comenzamos a charlar. Me platica que gente. Un país se conoce por su gente, no del desempleo sumamente peculiar. Los sa y a la vez limitada, entre folcklórica y lleva 15 años en Francia, en MarseUa, y al por su8 monumentos. Y conocí un poco jóvenes manifiestan' un desencanto muy turística, ~ibilidad d~ ganarse unos cen- preguntarle a que se dedica, me responde de gente. Y cono<;í el otoño: Volveremos hondo debido a la escacez de oportunida- tavos. · en forma casi mecánica: soy ladrón. Ante cual tigres otoñales en invierno.

· todos los participantes induyendo al instruc­ Lá. t6cnica audio-participad ca forma parte de la tor. Se inicia el intercambio de comen~os metodología de aplicación de la propuesta teó• audio-participativ~ respecto al tema' tratado. Es recomendable que· rica de Potencias de Actividad Humana: para Técnica ·esta parte de la ~arica no sea mayor de 30 elevar la productividad. minutos. Esta propuesta téalica aplicada ejemplifica .para aumentar la productividad la interacción entre la potencia intelectual y h) Se invita a un receso como final de la emocional para incidir en la potencia práctica t&lrica. Es recomendable que este receso no C arios René Rubio Sánchez sea mayor de los 20 minutos. · (praxis). Coo esto se quiere decir que se estimu­ La motivación y el dima interpersonal ya lan· los elementos orgánicos, psicológicos. y están garantizados. sociales que intervienen en los procesos que jo, conscientizando los propios aspectos municación entre los participantes, no podrá En una de la aplicaciones de la t&lri~ uno de emotivos, intelectuales y prácticos, apoyando responder a las du~ del momento, sólo puede anteceden para realizar alguna actividad, pro­ los participantes durante el receso comentó: " ... la adquisicioo de conocimientos en un proceso usar el pizarrón para realizar cuadros sinóptica~ porcionando conocimiento teórioos y estados sentí bloqueada mi agresión ya que no podía de ánimo de acuerdo ·a las propias capacidades de enseñanza-aprendizaje. Presenta las carac­ o los datos importantes en relación con el del individuo. terísticas de realizar una actividad flexible, contenido que se escucha del audio-cassette. dirigirme a la audio-reproductora, por lo que me tuve que virtual y autónoma donde se propicia el apren­ t) Al t~rmino del audio-cassette, el instructór Las condiciooes de actuación del ser humano adaptar al grupo y aprender lo que escuchaba y se incrementan, los sentimientos participan y dizaje y la diversión en los participantes. solicita le se~ entreg¡¡das todas las hojas blan­ se presenta sensibilidad intelectual respecto al A continuación describo la aplicación deJa cas ctorgadas a los participantes y realizar la vera ... " tema tratado; en pocas palabras, los participan­ té~ca audio-participativa. pregunta: "«¿.Qué fue lo que más llamó su Bibliografía tes sienten, piensan y. hacen. ObjetiVQ: proporcionar al participante de una atención de esta t&lrica?»". Las hojas blancas 1.- Balbuino A Andreola, Dinamica de Grupo, En base aJ~ ...eJttx:riencia de aplicación en situación de aprendizaje donde actúen su$ solicitadas a los participanteS ~irven para que el Ed. Sal Terrae, · primer momento, impácta a la. particiJ>antes nogcias cerebrales y sus potencias de actividad instructor observe las inquietudes de los parti-· 31 edición, España 1984. bloqueando h..s ''prejuicios" y la "agresiát", a humana para facilitar la praxis y 1~ interacción cipantes y oriente la parte de preguntas y res- 2.- Rubio Sánchez Carlos R., Capacitación partir de aquí el participante proyecta la nece­ social. puestas. . Rombotica: estraJegla ascendente de capacita­ sidad de sensibilizarse para adaptar sus poten­ Materiales: g) Se permite la comunicación abierta entre ción., mecanograma, Méxi·co 1993. cias de actividad humana a una nueva condi­ 1.- Un ponent~" - o instructor capacitado en la ción de aprendizaje. Con to anter.ior, el indivi­ aplicación de la t~ca, quien dicta las ~nstruc­ duo se percata de que existe algo dentro de sf ciones. mismo para darse cuenta (insigth) de lo que está 2.- Un audiQ-cassette con mlisica especial San Pedrito Peñuelas sintiendo, ~nsando y haciendo en favor de su que incluya algdn tema de conocimiento. Por aprendizaje. ejemplo: Las enfermedades de la Civilización Liberaron al ejidatario José Padilla -En segundo momento, los elementos orgáni­ de Mário 1imio. O cualquier otro tópico. ca¡ (cerebrales) actúan en función de las llama­ 3.- Lápiz y dos medias hojas de papel blanco luego de presionar para que firmaran das nogcias auditivas, visuales y corticales: el por participante. • cerebro actúa a partir de las ~rcepciones reci­ 4.- Una audio-reproductora o equipo de soni­ - una desventajosa "minuta", denuncian bidas para facilitar la acomodación de conoci­ do para reproducir el audio-cassette. mientos en sus nogcias de memoria, dando paso 5.- Un pizarrón o pintarrón y marcadores. La represión continúa en San Pedrito do; en caso contrario, haría o efectivas las a los elementos psicológica. y sociales para la Peñuelas. FJ pasado 15 fue aprehendido el órdenes de aprehensión en contra de otros actuación de la cooducta. La téalica responde a la siguiente estructura: señor José Padilla por agentes de la Poli­ campesinos. Al ver esta situación, acepta­ En tercer momento, los elementos psicológi• a) Presentación. "«Señoras y señores, hoy cos comp son las funciones mentales superio­ vamQS a escuchar un audio-cassette que contie­ cía Investigadora, que antes lo siguieron, ron· y enseguida fue liberado el señor res y los rasgos de personalidad se coordinan ne mdsica especial y la narraciát del tema que jalonearon y amenazaron. El señor PadiUa Padilla, quien "también firmó documen­ con las nogcias cerebrales correspondientes vamos a aprender, ustedes '!tenderán lo que se es dirigente de los ejidatarios que se opo­ tos bajo presión". permitiendo la actuación de la conducta; ésto dice y se escribe en el pizarrón»". nen a que el gobierno del estado construya Con el temor encima, los afectados se es, la memoria, el tipo de juicio, las aptitudes, b) "«Podrán hacer comentarios entre ustedes · sobre sus tierras la Universidad Tecnoló• preguntan por la ~cusación que por el los sentimientos, las· actitudes, entre otras fun­ usando sus hojas de papel y el lápiz para hacer gica. El jueves 17 un grupo de campesinos supuesto delito de "despojo" les hizo la · ciones mentales y rasgos de persooalidad. mensajes éscritos, en su caso por. palabraverbal fue citado por el subsecretario de Gobier­ señora Esperanza Alcacer. ¿Es que será En llltimo momento, en el individuo, cuando con baja intensidad, al final de la exposición no, Luis Felipe Sánchez Hernández, a fin familiar del licenciado Federico Al cocer, ya se accionaron sus potencias, se sensibiliza recapitularemos !'a información escuchada y de buscar un punto de acuerdo, lo c\Jal no director de la Comisión EStatal de la éste e interacciona socialmente con los demás vista.»" , participantes en relacilln a sus potencias de e) "«¿Existe alguna duda de lo que vamos a se obtuvo, aunque continuaban con su . Vivienda? En lá inquietud de los campe­ actividad humana y el tema tratado, manifes­ hacer? porque durante la exposición no podré · angúStia y temor de más aprehensiones, sinos queda la actitud -

Presentan libro suyo en el primer aniversario de su muerte Ri~ardo Moreno siempre promovió una· . educación popular y liberadora . . ' . . . •,t El maestro Ricardo Moreno Querétaro. la aportación del .autor y señaló que así ,t' lJ , Mendoza promovió siempre. . Este libro, añadió, es también una protes­ como se levantan monumentos a los "gran- ·-· "-".; una educación popular, poi­ .ta y un señalamiento a aquella educación des. políticos" debería haber"una memoria que en todo momento estuvo quepromueveetgobiernoyqueenmuchos· de mentores, educadores, maestros, que ' ,,. 1 seguro de que era la única casos se reduce a mera publicidac!. Es una calladamente y en el encierro" de sus es- · ·- · -::; educación capaz de liberar al protesta porque pone el acento en la parte cuelas han permitido el. acceso de nuestras l l hombre, dijo el miércoles 16 no oficial, ~n la sencillez de los mentores juventudes a la educación. su hijo Ricardo Moreno que viven muy pobres, sin estímulos, con En su turno, Efraín Mendoza comentó Hemández, al comentarel li­ bajos salarios y sin apoyos didácticos. queellibroofrece dos rlliradas: hacia atrás broFundadoresde laEduca­ El libro de don Ricardo Moreno Mendoza y hacia adelante. La primera, con reseñas ,1 , ciónenQuerétar.o,escritopor -que falleció el15 de noviembre de 1993- biográficas que en muchos.. casos dejan . :. .. su padre y que recientemente fue comentado además por el doétor Ale­ traslucir la nQstalgia por los maestros vi·r- . editó el Ayuntamiento de jandro E. ObregónAlvarez(cuyas palabras tuosos pero también desvalorados y que se reproducen en estas mismas páginas), mueren·"pobres y olvidados". I.:a otra-.mi- ' por el maestro Jesús Aragón y por el soció• rada, hacia adelante, penriite una reflexión' .. logo EfraínMendoza, directordeE/N~evo sobre el trabajo de los maestros actuales, Am.:mecer. La presentación -en la Sala que ~ienen enfrente al poderoso competí- . Hugo Gutiérrez Vega de la :facultád de dm de la televisión. · Psicología- fue moderada por la maestra Indicó que en México, en este momento, GuadaJupe Rivera, secretaria Académica conviven varios proyectos· educativos: el , ' de esa facultad. · gubernamental, el de la Iglesia Católica, el En primer término, Jesús Aragón hizo del capital privado y otras propuestas po- :· t(' una semblanza del ingeniero Moreno, a pulares y autogest'ivas. · ' ·' .- 1 quien describió como un hombre muy sen- . Consideró que la labor m.agisterial. debe • ~~ ~ cilio y humilde, preocupado por e! patri­ se~ revaloradá por los propios maestros, y . : : .. monio cultUral de Querétaro, un hombre recordó_el ex'hortq_ del Maestro Pablo :---i~-1 quehastaeldíadesumuertevivióstudiando. González Casanova, q.uien en Querétaro. ~~ ;,,, Recordó las ocasiones en que, en su casa, planteó que "así como exigimos voluntad ·_ _.": ... ':. comentó sus ideas sobre la educación. · política para que las.cosas cambien y se El doctor Obregón Alvarez, ex secreta no apoye la educación, debemos plantearnos Académico de la UAQ y ex secretario de la voluntad como política para hacer mejor Dr. Alejudro Obregó• , Efral• Ma~doza , · Rivera, ea ·la prese•tadM del Ubro. ,. Educa¡;:ión del gobierno del estado, valoró ciencia". ' · . -~ . ' . Ha sido común concebir a la educación pero qué bueno tambiénquese pueda guar­ como un arte, COmO un oficio, como UQa ' .- ~/ ' El surco está abierto darm~moriadeaquelosque,a nivelhumil- ' ' vocación, como ·un servicio, como un de, pequeño, en un ámbito aparentemente -~ '" apostolado, como una profesión, como un Alejandro E. ObregónAlvarez sin tra¡;cendencia regional O miciGhal, sin ~ ~ mooio de vida, como un medio o instru­ embargo han sido sus iniciadores y los · . ' • .tl ~2 ~2 mento de sometimiento, como un proqeso bre, como son las ideologías, los sistemas gen a los diversos sistemas, escuelas y formadores d~ r_nuchós d~ nos?tros. . -·~ .-;ia socializador -el proceso socializador por de moral, los sistemas de organización corrientes teóricas y prácticas acerca de la Este es el mento-de un libro como el que . ·j , ·j excelencia-, como un tr-abajo, etcétera. social, etc. educación, ni tampoco nos interesan las hoy presentamos, aún eón la senci llez de su. ,. v v Desde luego nos referimos a la función y a A la capacitación para el trabajo, las sucesivas reformas p0líticas acerca de esta fonnato y, ta.I vez, oon la apretada nómina ,-,:. ¡,,. ¡ quien ejerce esa función, sea de manera artesanías posteriores, los oficios y la es pe­ función pública tan importante para la su­ dequienesse·handisti.nguidocomoéQj.lca- .. ~~~~ privada, familiar, sea de manera pública y ..cializacióny.complejizaciónsucesivadela pervivencia y perfeciconamiento en todos dores en Querétaro. Qué ~ ignificat.i vo que :~._, , •._ , oficial. . división del trabajo, corresponde en cada los órdenes de un ptJeblo. Eso lo reconoce- Rica-rdo Moreno, a quien recOrdamos como \ \ ·. · ~ Todas estas connotaciones serían oorrec- etapa una forma específica del sistema de mos y lo damos pc;r hecho. . . . un profesor y profesionista, formado.r de · tas, pero parciales, ante la gran riqueza de ideas respectivas, de-valores transmitidos muchas generacio1_1es de jóvenes q ueretanós tma t:eflexión detenida en la historia de la ·por la tradición y los usos y costumbres LA HUMILDAD DE NUESTROS y no queretanos, de, sjngular capacidad . •). ') educación, en la evolución de las civiliza- adecuados a cada ~poca. de conocimientos _ MENTORES para la indagación científica y humana. • se ·; ·; cion~ y de las culturas, y de qué manera "1 sistemas de conocimientos y de técnicas· haya dado el tiempo de recopilar las fi chas han asegprado.lá iransmisión de las habili- . para transmitirlos, etcétra. Y acordeS coti Pero no ha pasado de sér un bue1;1 deseo, bibliográficas que, en su conjunto aG.I.ual., .l .l dades y 'd~ trezas para hacer frente a la esa CO!Jlplejidad creéiente, los encargados tanto en la valoración social, romo en el nos hablan de los grandes educadores t t sobrevivencia física y a la trascenqencia c:le conservar, renovar, transmitir, avalar, reconocimiento político y laboral de los queretanos, él incluído. ·- ·- t espiritual, de qué fo{llla 'la innovación de ·.probar y difundir, pongamos por caso los maestros, el' que verdaderamente tomemos En est.e libro lo mismo vemo~ desfilar á . ) -~1 los conocimientos útiles y prácticos han conocimientos útiles, recibirán de la sacie­ conciencia de la impürtancia moral, social, las humildes maestras que ensenaban a los . . ."' coadyuvado a fortalecer esa evolución de dad y en la época respectiva, los fines y los histórica, de quienes ejercemos como prin- párvulos en su propio domicilio, o en casi- · ·~ ·~ los seres humanos, mediante sistemas de medios más adecua.dos para ejercer su fun­ cipal ocupación, la de ser maestros. Sota~ tas a~ptadas para uri escáso número de '"':>t :>t transmisión,conservaci(JOyrenovaciónde ción y su trabajo. mente cuando alguno de nuestros mentores alumnos; que educadores visionari~s fun- ·, s.l s.l las ideas, de los valoreS, de las formas de Justo aliado del líder· y jefe del grupo, se aparta momentáneamente de nosotros, dadores de las escuelas normales y profe- · 'e 'e organización· laboral y social, y de los . pronto encontramos alsabio y al sacerdote, como en el caso del reciente fallecimiento sionales de las que somos herederos. Lo sistemas de parenteSC9 tanto sanguíneo y por debajo de aquéllos al escribano, al del ingeniero y maestrn, Ricardo Moreno mismo· hombres que mujeres, profesores como civil, -que están en la base de la administrador, al conductor y adiestrador Mendoza, cuanién . ,cantes del'mét()(iismo M Q ueréta ro; ·adep- ·.~ · -~ .-· 1 1 h~ ~a.s propio y ~s~nd~n~. ~ Lbten, ·al · cuelas .de Junstas y del pnníer pontífice una memoria de mentores, edubadores, - tos . de los· sistemas·iancasteria·nos ·de '13 ) q>1q pnnc1p1o estos med1os soc1ahzadores tíe- romano qu~ ~ibió la patente pina ejercer maestros, que calladaménte y en el encie- educación decimonónica~ q~ personajes neo que ver cot:tla materialidad más. inme- · la fueió~t publica de enseñar... · rro de sus escuelitas de :parvulos, o·'de ' humi!des que buscaron ~a man~ra de abrir .ch.:l dia~, ~n .el aseguramiento de la.vida física En épocas más,JOOientes, tanto en el siglo ·primeras letras, Q en }as primarias oficiales tal1léres y SIStemaS de·ad1estram1ent0 la bo- _r _r del md1v1duo y de su comurudad, muy pasadocomoenélqueestamoscasiapunto yprivadas,hanpermitidoelaccesoanues- ral para los más desprotegidos; q4ienes ~ pronto en la historia humana aparecen aque- de concluir, la funCión del educador ha sido 'tras juventudes a la educación secundaria, buscaron la militarización de sus planteles, · 1 llos reflejos de la vida económica y que son cada vez mejor comprendida y valorada. preparatoriá y profesional. Qué bueno que logrando formar muchas gene ~aciones que q

El 12 de novie1nbre. Primera Convivencia Universitaria Establecer vínculos de fraternidad entre trabajadores, prioridad en la UAQ: Zepeda

responsabilidad de un solo grupo sino de­ pende del trabajo del personal administra­ tlvo, docente y los mismos estudiantes universitarios", indicó Zepeda Garrido. Durante la convivencia se efectuaron Ua esp~~elo · pu'• la eo.vlveada. diversas actividaqes como encuentros de­ Con el objetivo de establecer vínculos portivos de basqüetbol, futbol, uruguayito fratenios entre las -universitarios que labo­ y volibol, además de juegos en los que ran en sus diferentes dependencias, la Uni­ participaron los trabajadores y sus familias versidadAutónoma deQuerétaro realizó el así como autoridades universitarias. pasado sábado 12 de noviembre, en las. Eó cada una de las competencias y cate­ mstalaciones de la Unidad Deportiva de Fl go~l\s se estimuló a los ~uipos y concur­ Pueblito,la Primera Convivencia Univer­ san~ ganadores. La prem1acióndel sorteo sitaria, en la que. participaron tantO el per­ estuvo a cargo dél rector AJfredo Zepeda sonal docente como el administrativo y sus Garrido. familias. Ahí mismó, en las instalaciones de la En la reunión, que se realizó desde la Unidad Departiva del Pueblito,las autori­ mañana, "los trabajadores de las ~erentes dades reiteraron su interés porque ésta no áreas de la Universidad hablaron de sus sea la última convivencia y porque se sigan experiencias· y sus inquietudes con quie­ realizand9 estos encuentros a fin de que la nes, por alguna razón, no habían tenido la co~unidad se integre y que el trabajo que oportUnidad de estar en contacto". se realice sea conjunto, "y en el r parte de algunos integrantes Durante este evento conmemorati­ de la CND en San Juan del Río y se encontra­ cabeceras, sillas tubulares y de madera, r~posets y cojines. vo, el escuadrón de motociclistas de la ron.con respuesta UD rotundo intento de cen­ Dirección General de Seguridad Públi­ sura, que si las películas eran muy "agresi­ SOLICITE PRESUPUESTO REc'IBA UN REGALO vas'', que no eran aptas para presentarse ahí y ea abrió el desfile, seguido de la banda Y todo UD rollo de la Santa Inquisición que de música del estado y del Comité Pro­ EN SU TRABAJO TERMINADO impide tener alternativas informativas al pue­ Día de la Bandera, dando paso blo. Como aclaración final, las películas' 'agre­ enseguida ~ los restantes contingentes sivas" se encuentran en cualquier video club, estudiantiles. Previo al evento dtpor­ ·Hechura de juegos de sala nuevos, sobre diseño. Si su salá es son estrenos como Stallone o Mario Almada tivo, el gobernadordeQuerétaro, Enri­ grande la ámoldamos a su espacio, si no le gusta el modelo se lo u otros de su preferencia y lo·que se pretendía que Burgos García hizo entregá de mode~~mos. Barnizado de muebles y carpintería menor. exponer en la sala del Centro Histórico son insignias al personal mi'litaF, en las · únicamente entrevistas, crónicas y reportajes instalaciones de la 17a Zona del ejérci­ de Chiapas no con el afán de propagar anar­ to mexicano acantonado en la entidad. PIDA SU PRESUPUESTO quía o una situación aún más caótica, sino por Asimismo en el Archivo Histórico del · Hechura de cortinas, cortineros, persianas y lávado de cortinas. el contrario adoptar~ criterio mas abierto y ' estado encabezó la ceremonia conme­ despertar conciencia de nuestra realidad, ya morativa del LXXXN Aniversario del que para la CND el eje fundamental para Inicio de la Revolución Mexicana. · icente Rivapalacio # 94 Col Linda vista C.P. 76180 Querétaro, Qro cualquier sección es la paz. El Nuevo Amanecer de Querétaro, 21 de noviembre de 1994 17

Presentaron obra sobre ·Ja artista Guille'nnina Bravo Toda una_,vida llena de pasión por la danza Por Angélica Cepeda

Guillennina ... hacedora de la. danza, tejedora de mitos y sueños, manera de manifestar grandemente las maravillas que hace con poses de hilo delgado de la transformación, cada año floreces, el espacio, con la m(lsica, con todos los elementos que incluyen terca, JDUeres y naces descubrimdote a tí misma en el movimien­ sus coreograflas. Es una amante de lo mexicano, muy atenta a sus to, en el origen. Eres ave, río, árbol, otra-vez nueva, con tu caudal raíces, una investigadora coilstaÍlte de los orígenes, de lo que da de soles. sentido a su verdad en la danza puesta en escena y la danza de' su vida. El 13 de noviembre se presentó, en la sala Manuel M. Ponce, del Emilio Carballido expresó, durante la presentación que Palacio de Bellas Artes, de la ciudad de Mtxico, el libro Guillermina Bravo "es de las pocas coreógrafas que sabe leer la Guillemtina Bravo, historia oral, de César Delgado Martínez. partitura y estudia la másica con ella en la mano. Sabe compo­ En la presentación, acompañaron Pl autor: ün Duran, Emilio sición, entiende la m(isica serial de dodecafonía y todos los Qrballido, Carlos Ocampo, Francisco Yescas y el autor César movimientos de avanzada". Delgado, sin faltar la presencia de la inspiradora del .libro, la La coreógrafa más antigua de México nació en Chacaltianguis, ca6ografa Guillermina Braw. Veracruz ell3 de Nov de 1920, y a finales de los setentas responde El libro, que es un homenaje más en vida, precisamente en sus a una pregunta de Patricia Cardona: 74 años de existencia, a la caeógrafa que ha dicho en otras -'¿Como ve la Guillermina de hoy a la .de ayer? ocasiones "yo naá con la danza, es lo ónico que st hacer, y es lo -No la veo, está borrada. Se que no tuve opcion y cuando me ón,ico que hart lo que resta de mi vida". ' di cuenta ya estaba en la danza. Esos eran mi ciicio y mi vida, Guillennina Bravo, tan vigorosa ~mo siempre, sentada probablemente desde el vientre de mi madre. frente a un pó.blico que la admira, que la critica, pero que no Sus padres fueron Guillermo Nicolas Bravo y María Dolores puede hablar de la danza sin referirse a ella, sobre todo después Canales; su padre era hijo de hacendado, tenía el grado· de de haber creádo el Ballet Naciooal de Mtxico. capitán de fragata. Su madre nació en el Distrito Federal, en Con esa postura erguida, siempre mirando de frente, manifes­ Tacubaya. ·Era ruja de español y de María Moodragón, hermana tando su sensibilidad, llena de colores y másica, llena de del General Manuel Mondragon. A(ln pequeñas ella y su movimi·entos y sentimientQS, cual danza emoscando los cuer­ hermana mayor, Dolores, Se traslandan a la Qudad de Mexico pos, Guillermina Bravo atendía los comentarios. dende Guillermina estudia el sexto año de primaria después Sus 74 años son toda una vida de trabajo constante, con ella. estudia en el Colegio Williams. A los 15 años obtuvo su titulo y con los demás bailarines que ha trabajado, que ha formado. En en una ceremonia en el palaci,o de Bellas Artes En 1936 entra a esta larga y fructífera vida son 54 años de vida profesional la escuela de danza y al mismo tiempo entra al conservatorio tiempo en las que creado 57 coreograffas. Guillennina Bravo es estudia piano profesionalmente tuvo excelent~ maestros como una una vida llena de pasión, porque ella misma asegura que 1,10 Candelario HuilM y Manuel M. Ponce, nombre gue lleva la sala puede hacer dalml, ni arte alguno, si no hay pasión, si no se donde se presentó, en este libro, una parte de su vida. aprende a vivir con eso que se quiere manifestar, en su caso con Por áltimo, la Compañía del Ballet Nacional de Mexico. el cuerpo, con el movimiento. Gracias a esa pasión por el arte es J.i)abza Contemporanea, se presentará los días 24 (a las 20 ' hrs~ que nos ha legado una amplia experiencia artística, con fuerza, 26 (a las 19 hrs) y el 27 (a las 18 hrs~ de noviembre en el con valentía suficiente para que se quede grabado er, los ~ue se Auditorio Josefa Ortiz de Dominguez. Con las siguientes coreo- forman en su Ballet Nacional: "nunca me he quedado con nada graflas el siguiente programa: , deníro de mi. No tengo frUstraciones porque lo que he tenido que 1 Alabanza hacer lo hice". 11 ReOejos de un Narciso En esta Historia oral, César Delgado recoge diferentes voces, 111 Mujer con 'person!Úe fotograffas, notas periodísticas publicadas sobre la artista. La IV Ciudad contra la muerte historia de Guillermina tiene qué ser así, oral, porque no hay otra V Entre dioses y hombres (Códice Borgia)

El pasado 17 de noviembre, en coordinaci<'¡n civiles tienden a unas medidas más preventi ­ con el Area de Psicología Social de la Facul­ &P~ck~~~~ vas. Las instituciones oficiales, por su parte tad de Psicología de la UAQ, llevamos a cabo parece1,1 más centradas en la rehabilitación, una mesa redonda con el tema que lleva por vs intervienen cuando el problema está presen­ título esta publicación. Las participaciones en Marginación juvenil Violencia, te, cuando yá se di6 el abuso sexual, el los ponentes fue muy buena, en cantidad y maltrato, cuando el niño es detenido robando calidad. Tuvimos con nosotros Frans Limpens, _¿qué hacen las instituciones? y en est~do de intoxicación, la institución Coordinadqr del ·Departemento de Educación interviene, empero, sólo atacan los efectos y en Derecho:: Rumaliós de la Sección México Cólectivo de Investigación y Atención a la Niñez, Qro. no las causas. de Amnistía Internacional (trabajo que tam­ sus potencialidades, uno no puede crecer total- de la libertad que en resumidas cuentas es él Los integrantes de las instituciones están bfén se publica en,estas páginas), a Ma. Inés mente si por ser mujer gana menos, si por el tratamiento e internamiento, es un castigo, preocupados por dar respuestas, por hacer Jurado, del Colectivo Me-Xicano de Apoyo a la color de la piel no tiene las mísmas posibilida- pues a nadie que se le prive de la libertad se le algo, sin embargo, muchas veces la proble­ Niñez (Comexani), a el Comjté Contra la des de< trabajo gue otro, señaló Frans ümpens, hace un bien. En las unidades de tratamiento, mática rebasa su capacidad, su buena volun­ Reduccioo de la edad penal y el-propio Cipani. representante de Amnistía Internacional en su como ahora se llaman, también hay lugares de tad, sus marcos institucionales y conceptua­ El tema y los expositores iograron reunir a exposición, por ello uno de sus objetivos es castigo, les llaman "zonas de reflexifon" y ahí les de referencia. Sin afán de buscar culpa­ diferentes instituciones oficiales, agentes de promover una cultura de la nQ violencia, de se mandan a los niños a que "reflexionen" por bles, es preciso delimitar responsabilidades, la sociedd civil y especialistas que realizan . respeto a 1~ derechos humanos. tres o más días. las propi_llS; las instítucionales y las que como trabajo relacionado, directa o indirectamente, Del mismo modo, el esfuerzo que realiza Mientras que por un lado se suman esfuerzos, sociedad civil se tienen. Algllnas de las pro­ con la niñez y juventud de nuestro estado. Comexani se centra en promover y contribuir a los canales oficial e~~ se empeñan en ce'rrar opor- pu-estas, que como vía de solu~6n y delimi­ Esto hizo posible que resultara la mesa redon­ la consolidación de una cultura de respeto a la tunidades. Se mencionó el caso de medios tación a esta problemática son, desde nuestro da una enriquecedora experiencia en· donde se infancia y la edu~ción para la convivencia y la masivos de comunicación, especialmente el de punto de vista: ,. . confrontaron puntos de vista diferentes, vi- paz. l(npulsar un movimiento civil de vigilan- la televisión, en donde un niño pasa hasta 1500 -Concentrarse en la formación de tos maes­ , vencias, esfuerzos e iniciativas por fos asis­ cía del cumplimiento de los derechos de los horas al .año frente ella a los 12 años ya ha tros de la ciudad;" zonas rurales y comunida­ tentes. El punto comón, sin lugar a dudas fue niños y promover acciones conjuntas que mul- presenciado más de 12 mil homicidios. Espe- des indígenas. Educar en una nueva cultura, reconocer que existe una problemática real en tipliquen los esfuerzos de todos los grupos que cialistas han concluí do que la mayoría de los la cultura de la no violencia. ' el caso de la atención niños y jóvenes. Este trabajan por el bienestar de la niñez. Esto ha programas televisivos son violentos y apagan - Realizar un; verdadero trabajo problema revista diversas manifestaciones y logrado acciones coordinadas de diversos orga- la creatividad, impidiendo ál niño jugar real- interinstitucion·al para hacer .exactamente lo creece día con día. El futuro es incierto, para nismos y asociaciones que tienen en com(in mente. que ataque al fondo el problema, sin miedo al nuestros niñoS j6 venes y la~ esfuerzos reali­ mejorar las condiciones de vida de las ni1ias y Por su parte, algunos maestros presentes, que los cambios, dando cada uno nuestro mayor zados hasta ahora son insuficientes. niños de México. han

Hacía frw, un fr:.w infernal, esa noche de En México. 11 millones viYen en la extrema pobreza; Aministía Internacional julio de 1990, cuando llegaron los hombres. Tenían armás y se llémron a 11 jÓllenes de por allí. Viviana entre-ellos. Para los .nií)os no hay lugar... ni .en la calle- BuscabtmJadrones --6e dijo-y estos muchachos lucían sospechosos. Se fut:rÓn Por Frans-Limpens/1 parte en dos coches. Quince dios antes, tres agentes de lo policw militar asa/Jaron a Viviona Rocha También se ha escogido como blanco a do Silva y dos menores más, se llevaron los testigos de los abusos y aquellos que propiedades de su casa y exigieron una trabajan con los niños de la calle. las inves­ cantidad de dinero por liberar a los tigaciones de abusos contra callejeros rara niños. Los familiares juntaron una pa1'te, vez han producido el enjuiciamiento de los no tenÚln más. Recuperaron a los niños · responsables (10). · con lo promesa de abonar el resto BruceHarris, director ejecutivo de la Casa posteriormente. Alianza en-la ciudad de Guatemala ha reci­ Después se encontró uno de los vehícu• bido repetidas amenazas por su trabajo con los incendiado y con manchas de sangre las niñas y los niños· de la calle. En una en la$ fundos de los asientos. A Viviana circular de abril de 1993 denuncia los si­ nunca se le volvió a ver. Lo finca de guientes heehos: El domingo 14 de maiZo, Magé y la barriada marginal de Acari, en Julio César R. ~e 15 años, niño de la calle, el estado de Rw de Janeiro, no son se dirigía a la misa conmemorativa para lugares·seguros para niñas y niños de lo NahamánCarmonaLópez,cuandodoshom• . calle. bres vestidos de civil, pero conocidos poli-_ Herlberto S'•dlez, Mario Go•úlez, M,. l•és Jarado, Fraas Umpe•s y Fer11a•do Gamboa, u la mesa cías, lo pararon, le pidieron papeles de LOS NIÑOS SOBRANTES redo•da Margi&ación juv~l vs violencia, ¿qué hacen las institudones?, el pasadó Jaeves 17 de aovlembre. identificación y lo llevaron a las oficinas de policía. Uno de los policías empezó a que­ ·u na sociedad dirigida únicamente por las mente careciendo de la más mínima educa­ los Derechos del Niño establece el derecho mar el brazo izquierdo de Julio César con leyes férreas de oferta y demanda crea su ción forma~ sin cuidados médicos, sin hogar, del niño a "preservar su identidad,_incluídos un cigarro: le quemó 29 veces... 24 veces en propia negación. En la selva de la compe­ sin pasado y con futuro poco envidiable. sus nacionalidad, su nombre y sus relaciones el brazo y una vez en cada dedo (11). tenclil entre negocios nada más cosas en Li,mpiandó parabrisas, tragando fuego u olien­ familiares" (Artículo 8). El Estado tiene la menos tiempo y más barato.' Además de un do a resistol conforman una vista cotidiana en obligación de proporcionar a cualquier niño Notas desastre ecológico (el costo para el medio todas las ciudades. llenan nuestras calles los que haya sido privado de su identidad "asis­ l. Colectivo Mexicano de Apoyo a la Niñez, Los ambiente cómodamente no está incluído en que van sobrando en la sociedad moderna. tencia y protección a restablecer rápidamente derechas del niño y la situación de la infancia en los gastos de producción), este sistema pro­ Estas víctimas de la violencia estructural su identidad" (Artículo 8). Es muy México, México, D.F. octubre de 1992, pág. 6. voca un desempleo creciente. El ideal es · ( 5) no pocas veces se tienen que enfrentar a la preocupante el retraso de los procedimientos 2. lb., pág. 34. . violencia directa. Muchos agentes del orden judiciales iniciados para esclarecer casos en 3. lb., pág. 34. . hacer más en menos horas laborales y con 4. Colectivo Mexicano de Apoyo a la Niñez, salarios reprimidos. Millones de pe180nas automáticamente sospechan de las niñas y de tos que según parece, se han falsificado docu­ Segundo informe sobre los derechas del niño y la en todo el mundo, de un día a otro, se ven los niños de la calle, y a menudo los hacen mentos para que los padres adoptivos puedan situación de la infancia en México, México, D.F. inútiles, van sobrando en el mercado de objeto de hostigamiento, ámenazas o agre­ reclamar a los niños como propios (8). noviembre de 1993, pág. 140. _ trabajo. Miles de· niños, desde el momento sión f'lSica. Los menores más golpeados, no obstante, 5. Entendemos por violencia "la influencia sobre en que nacen, ya forman parte del gtupo que Millares de niños que viven en la íniseria en son las niñas y niños de la calle. En marzo de los seres humanos que les impide realizarse está demás. Empujados por la pobreza e-x­ las grandes ciudades del Brasil han sido tor­ 1991, la Asamblea del estado de Río de física y mentalmente en todas sus potencialida­ trema estos niños salen a la calle para valer­ turados, aeesinados o han "desaparecido" Janeiro creó la Comisión Parlamentaria de des _(Johan Galttmg). Arrebata algo esencial (in­ tegridad fisica, psíquica o moral, derechos hu­ se por sí mismos. entre las manos ~e escuadronesde la muerte Investigación.para el establecimiento de res­ (cínicamente llamados escuadrones de lo dig­ ponsabilidades por el exterminio de niños y manos... ) al ser humano. Puede provenir de per­ - La sociedad civil frecuentemente denun­ sonas o instituciones y puede 'realizarse por vía . cia esta lamentable situación. El Colectivo nidad), a menudo constituídos o dirigidos por adolescentes en Río de Janeiro. Entre los activa o pasiva. Aparte de violencia perspnal o Mexicano de Apoyo a la Niñez resume la policías, contratados por comerciantes loca­ motivos para la creación de esta comisión directa (golpes, insultos, tortura ...) existe la vio· situación de la niñez en México de la si­ les para limpiar la zona de presuntos delin­ figuraban los informes de Amnistía Interna­ lencia estructural o indirecta (p~juicios raciales, guiente manera: Nuestro país está en el1411 cuentes y rateros. muchos niños han caído cional sobre los homicidios de ñiños de la sociales o sexistas, injusticia-social...) que tal vez lugar respecto al índice mundial de morta­ víctimas de operaciones de limpieza destina­ calle. En el informe que publicó la Comisión es menos visible, pero más cotidiana y más lidad infantil: más de un millón de niños das a eliminar de la calle a indeseables. se citaban estadísticas oficiales eJ;J. las que se nociva. (Limpens, Franz, Human Rights menores de cinco años mueren al año por En Río de J aneiro la muerte de un niño de la indican que sólo en el Estado de Río de , education in secondary sc;hools with specinl calle vale 35 dolares. Pero en el mercado de Janeiro durante 1990 se pe¡;petraron 427 ho­ emphasis on the anglo-saxon countries. A causas de desnutrición; 11 millones de ni­ contribution toa comparative analysis (tesis de ños menores de cinco años de edad tienen .órganos vale más. Grupos clandestinos que micidios de menores de 18 años. Según este licendatura), Lovaina, Universidad Católica, Fa­ • ya daños irreversibles por la misma causa operan en el Cuzco, Pino y Lima, venden informe, la mayoría de los homicidios fueron cultad de Psicología y Pedagogía, 1988). · .., (.":". ) 12 millones de menores de 18 años de menores de cinco años a un promedio que va efectuados por escuadrones de la muerte, 6. Simon, Mary, Niños por 30,000 dólares en · edod están a lo deriva social: callejeros, de los 5,000 a 30,000 dólares (6). integrados en muchos casos por agentes de zonas. For the record. ldigenous peoples and exp/ptados en sistemas carcelarios o como policía, tanto civil como militar, la mayoría slavery in the Uni.JedNations. A specinl report of drogadictos, prostitutas, etc. (1 ). LA INOCENCIA BURLADA fuera de servicio a.los que los comerciantes t\W working groups of the human riglus Sub­ No existe acuerdo sobre la cantidad de locales solían contratar para limpiar la zona. comission, August 1991. Hwnan Rights lntemet, callejeJi:ls. UNICEF estimó que había unos . tá inocencia y la vulnerabilidad nos protegen La Comisión encontró que hay una relación Otawa, 1991, pág. 45 . de los abusos de poder por parte del Estado, entre jueces, agentes de policía y guardias 7. Amnistía Internacional, Estados Unidos. Me· 11 millónes de niños y jóvenes en situación nores condenados a muerte. Londres, 1991, 86 de extrema pobreza, "de los cuales aproxi­ En todos los rincones del mundo, agentes del municipales, con las personas sospechosas pp. madamente 5 nilllones están en riesgo de Estado torturan, matan o encarcelan injusta­ de cometer los crímenes contra los niños. El 8. ~stía lntl!macional, Ar_gentina. Niños des­ ser o convertirse en callejei:Qs" (2). Otras mente a los niños. A algunos los detienen o informe también pres

El día dé su inauguración Sólo por hoy La Casa del Mitote

Aquí llegamos los mitoteros . -¡El de Los Demonios y los días y Fuego de con nuestras chinches, pulgas, alacranes . pobres!-; y un chingo de ganas ... cumpleaños de Luz María ¡No nos vamos hasta reventar como granadas! ... -¿cómo estás Luz MaJina?-; Esta es la Casa del Mitote: un Borregón · aniversario del natalicio de Sor Juana: Tiene un limonero, nochebuenas, La de la pasión por saber-resuelta en silencio, y un techo de mar: tres siglos después nos habla: miren las naves navegando en el espejo? ¡Soy la llama trémula en un mar estrellado ti · · · uri'dad de ocia! y esa luna varada joven y el viejo Faltan una bugambilia, bancas, sillas y ¿Quiénes somos lós mitoteros ¡Nosotros no somos los ¿Creceremos como enanos o nos haremos... No,. amigos: mejor equivocarse

Sólo por hoy déjame reflejar en tus verdes cristales para traspasar el umbral de tu alma. acompañan: casa es de ·todos. S<)lo por hoy que hacen del mundo amame.no importa que mañana al despertar de mi lado te hayas ido después de todo tendré tu aroma y tu recuerdo.

Sólo por hoy dime que me quieres aúnque sea mentira pero dímelo fuerte para que lo escuchen todos para que los vientos tiemblen al escuchar tu voz que libera el sentimiento.

Sólo por hoy. viviré pinsanoo en tí y en la distancia besaré tus manos y acariciaré y cara, Es un buen solo por hoy Día porquequizá mañana Día el sol cierre mis ojos Día de don Boni y mis oídos ya no escuchen tu voz.

Segón el ·Dicciónario de Autoridades y las Buenas Lenguas, mitote no es un mito grandote sino-·una· palabra náhu;ul: m~totl. Sólo por hoy Es una especie de baile ritual que hacían los indios en bola y adornados vistosamente. Asidos de la' mano, formaban un gran círculo, en medip del hazme sentir parte de tf cu'al plantaban una bandera, y junto a ella una vasija con bebida, que ciertamente no era la chispa de la vida pero sí los ponía hasta atrás. Así iban y dime que en verdad ~e amas haciendo sus mudanzas ~mo quien dice sus cambios de piel- al son de un tamboril y bebiendo de rato en rato hasta que se embriagaban, rompían aúnque no sea cierto. el círculo, perdían el sentido de todas las cosas y viajaban al infie!'llo del muiido, es decir, caían perdidos en sf mismo~. O hablaban oon Dios. Mitote: fiesta casera, fiesta bullanguera, ruido, aspaviento, chisme, enredo, jaleo. Mitote: un 'buen borlote. Fango, fandango y mitote. Mario Sainchez Martínez Mitote: instr~Jmento del México prehispánico; un arco, una cuerda, un resonador de calabaza y dos palitos. Mitote: un grupo cultural mitotero residente en Querétaro. ¡Viva el mitote, viva el fandango, y a darle, que es mole de olla!· (JF)

Mesa redonda Será Biblioteca o Casa de la Cultura Chiapas: ¿hacia dónde? Rescatan la antigua cárcel de_San Bartolo Aguacaliente Una vez más en el Jardín Hidalgo, símbolo de libertad, especifica la cónstrucción de una casa para beneficio de Miércoles 23 de noviembre, 11:00 horas, sala de usos la tarde. del pasado 10 cle noviembre el delegado muni­ la mujer campesina. Sin dar a notar la existencia de múltiples de la Facultad de Sociología cipal de San Bartolo Aguacaliente, Camerino Gómez algún oomité para tal motivo. Todos sabemos que el Arteaga, se vió en la necesidad de reunir a la gente del inmuéble inició oon servicio de cárcel a. principios del . Partkipan: pueblo para comunieár el problema que cruza el predio siglo XX y que dejó de funcionar~en los años 60's". Marivilia Carrasco, presidenta de Movimiento de que ocupó la antigua cárcel, ubicado en la calle de Después de un rato de discusión, la gente decidió quitar Solidaridad Iberoamericana Morelos. Después de haber descrito los trabajJS de la barda de enfrente, en ese instante -21:00 Hrs.- y a pavimentación que se realizan en el lugar señalado y de mano limpia, aunque sin agresión, lo que alarmó. a la ·Adolfo Naij~ra Domfnguez, de la Unión de Pequeños exhortar a la oolaboración para cubrir los gastos, se familia habitante de dicha vivienda. A este semanano, el Propietarios "Belisario Domínguei" de Ocosingo Chiapas mencionó que el predio está adherido a una casa particu­ delegado- municipal Camerino Gómez Arteaga comen­ lar por medio de escrituración, a lo que comentó en tó: "Se fct'mará un comité para oontinuar la obra en Fernando Corsantes, de la ConvepciónEstatal Democrática delegado: "Yo sólo tengo en mis manos una constancia construcción, ya sea para la Casa de la Mujer Campesi­ Angel Bafderas Puga, del Comité Queretano. por Chiapas firmada y sellada por las autoridades municipales y na, Biblioteca o Sala de la Cultura". (Reynaldo ejidales, con datos de hace doce años, en ~onde se Hernández Hernández) Afto 5, número 234

AMANECER Ciudad de Querétaro, DE QV_ER trARO semana d 1 21 al 27 de noviembre de 1994

Es lament@ble la seguridad pública en el municipio Dos enmascarados asesinan en Concá, al activista José Sandoval, del J;»RD PorAurefiano Compeán/corresponsal Nuevamente la delegación de Concá se vió ayudar a quien lo solicitara". manchada de sangre, ahora coo el asesinato del Por otra parte, el diputado perredista Pablo señor José Sandoval Martínez el lunes 14 a las González-Loyola Pérez informó en Querétaro 03:00 hrs. Testigos presenciales vieron a los . que de acuerdo con la versión de testigos pre­ autores del aimen cubiertos de la cara y fuer­ senciales uno de los asesinos se cubría el rostro temente armados. Fue balaceado a escasos dos cou una máscara de luchador y el otro con dos metros. En la puerta quedaron huecos de balas. paliaeatel!, dejando visibles sólo los ojos. Los Sandoval -que se desempeñaba como curande­ asesinos inquirieron a un menor de edad que se ro y desde 1988 participó activamente en el desempeña como chofer, y que dormía en la PRD- había llegado a Concá, procedente de misma casa, que les dijera dónde estaban "los Guadalajara, apenas dooe horas antes del cri- millones". A una empleada doméstica -que m~ . desper,tó cuando oyó ''fuertes golpes a la puer­ El comandante de la poliáa del lugar, Melitón ta"-la jalaron de los cabellos líásta la plaza de. Desayune, coma y cene a gusto Elías, informó que se le dió aviso del suceso a Concá y la soltaron a la altura del auditorio de las 3:10a.m., que es probable que los asesinos Concá. Luego se escuchó que un vehléuio arran­ jEN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD! sean gente de ahí porque no había visto gente có. extraña por esos días y que el atentado no El dirigente perredista señaló que si bien no presenta tintes políticos, sino de robo. También hay elementos suficientes para asegurar que se Madero 12, Pasaje de la Llata se avisó al presidente casi inmediantamente. trata de un crimen político tampoco los hay Tel. 12-88-87 El señor J. Guadalupe Olvera Casás, ex aldll­ para descartarlo. Sin embargo, indicó que ''hay de y representante del gobierno estatal en este grupos priístas intolerantes, ·que creen que to­ municipio, se expresó en el mismo sentido que davía estamos en los tiempos eit que el PRI el comandante al indicar que el caso no pr*nta hacía y deshacía". tintes políticos, ''pues aunque el señor José El asesinadG era un hombre "con recursos" y Sandoval era perredista, fue siempre respetado era .generoso en sus apoyO& al PRD, partido en ¡ ¡ ¡ATENCION!!! y querido no sólo por los habitantes del muni­ el cual participaba desde la imposición de cipio, sino también por los de otros estados". Everardo Huerta,.. en 1988. En el áltimo plantón ¿Desea sentirse bien? En su opinión el motivo fue "la envidia y el perredista, a principios· de octubre, tomó parte robo". El ex alcalde lamentó la falta de seguri­ Sandoval Martínez. ¿Desea disfrutar de una buena salud? dad en el municipi~ pues habían denunciado ya A las 10 de la m~ana del mismo lunes, en la dos atentados· anteri

Durante los días del 24 al 26 de noviembre se momentos en una situación de mayor fragilidad realizará la Jornada por la Paz con Justicia y para lograr la paz, con posibilidad de muchas t,I8ReRUJ flll!:CII!O Dignidad con la finalidad de convocar a todos muertes inocentes y disturbios sociales en todo e los mexicanos a un ''procesn de sensibilización el país". y participaci6n activa para detener la inminens:ia Por otra parte, el COmité de Derechos Huma­ tllJ e R1! 7 i) 1111, S , il , de la guerra" y apoyar la iniciativa para un nos y Orientación Miguel Hidalgo", de Dolores Nuevo Diálogo propuesta por el obispo Samuel Hidalgo, couvocó a la Jornada de Oración por Ruiz, así como apoyar a la Comisión Nacional la Paz, la Justicia y los Derechos Humanos, que de Intermediación. Esta actividad la promue­ iniciaría el sábado 19 de noviembre con una UN NUEVO CONCEPTO EN LA DISTRIBUCIÓN DE LIBROS ven 160 miembros de organizaciones civiles, peregrinación y una misa en la Parroquia de Y DONDE LA ESPECIALIDAD ES EL SERVICIO religiosas, académicas y políticas. Nuestra Sefiora de los Dolores en esa ciudad De acuerdo con información proporcionada guanajuatense. por el Movimiento por la Paz con Justicia y En un boletín remitido a nuestra redacción, 8e Dignidad, "contradictoriamente a la supuesta indica que en la región "existen condiciones de ¡TODOS! los libros que usted quiera ... voluntad de paz del gobierno, aumentó el nti­ miseria, cacicazgo, corrupción, violapón de mero de efectivos del Ejército Federal en el Derechos Humanos y una indeseable falta de estado de Chi8J'BSI 'de 12 mil a 50 mil, lo que buena administración y procuración de justi­ representa una tercera parte de la fuerza arma­ cia". Matriz: Sucursal: da", lo cual "coodujo al rompimiento del diálo­ Por la prensa, añade, se supo de la aparición Local102 go y al cansancio del pueblo, que llevó a la de una autodenominada Milicia Zapatista de la Av. Canadá # 280 insurrección civil en todo ese estado". Sierra Gorda, cuya existencia ''no afirmarmos", ·Plaza de las Américas Centro Comercial Las Campanas La desinforrnaci6n en tomo a las circunstan­ pero "sí existe un clima propicio para que surja (fecnológico y Madero) cias reales en Ori8J'3S1 añade el análisis de ese cualquier movimiento civil invocando justicia, Tel: 13-10-32 Movimiento, "aisló e hizo parecer que el eon­ ya que la dificil situaci-ón de pobreza que se Tel: 16-45-85 tlicto se había resuelto, lo cual es totalmente vive en la zona, reiteradatnente decimos que falso". Por el contrario,. "estamos en estos también es violencia".