BOLETÍN OFICIAL EXTR MARIO

DE LA PROVINCIA DE LEON, CORRESPONDIENTE AL DÍA 23 DE ABRIL, DE 191?,

OBRAS PÚBLICAS CARRETERA S.—C ONSTRUCCIÓN

Ordenado por la Dirección general de Obras Públicas, que por la Jefatura de la provincia se redacte la propuesta de carreteras que han de irduirse en la ampliación del plan general, según la Ley de 25 deDiciembre de 1912. y que se abra información pública para las compreníiidas en los articuios 5." y 6.°, he acordado señalar un plazo que no exceda de quince dias, desde la publicación de ia adjunta relación en el BOLETÍN OHCML. A iin de que los particulares, entidades y Corporaciones que puedan estar interesados, expongan ante la Sección de Foms nto de este Gobierno, cuanto estimen con• veniente respecto á la inclusión, exclusión ó sustitución de las carreteras propuestas dentro de (odas las que tengan el mismo concepto. León 21 de Abril de 1915.=E1 Gobernador civil, Alfonso de Rojas. RELACIÓN de carreteras propuesta por la Jefatura de Obras Públicas, en cumplimiento de la Ley de ampliación del plan general, fe ha 25 de Diciembre de 1912

ARTÍCULO 5." Se consideran incluidos en el plan vigente todos aquellos trozos ó todas aquellas secciones de carreteras que habiendo sido empezadas completen la longitud total de las mismas; igualmente se completarán las incluidas en la relación de los 7.000 kilómetros, asi como todas aquellas vías que sean indis• pensables para establecer la unión entre trozos terminados aunque correspondan á carreteras con distinta denominación.

Longitud Designación de las carreteras SECCIONES OBSERVACIONES Kilómetros

1.°—CARRETERAS EMPEZADAS INTERPROV1NCIALES

Venta Nueva á Puente de Corbón jD^rl^f^V.3^. f! .P.U.er.t?.d! .^i 12.000 Completa la carretera hasta ellímiteconOviedo De lo Plaza de TeVerga á la de La MagdalenaL . . ,, 18.000 Empezada en Asturias á Belmente por el Puerto de Ventana i oaa la linea Campomanes al F. C. de León á Giión por el n • efln pmíy,a„n «i p.-p-tr, Ac, U ri.M'in 12.000 Idem idem valle de Huería y el Puerto de la Cubilla... íUeS£,e 68,1 tmlllano a'huerto de la Cubi.la 2.000 iLeón á VillanueVa de Torio Incluida en el plan de Jos 7.030 Icilámetrcs. 25.000 León á Campo de Caso por , Boña>llanueVa deTorío á La Vecilla \Se incluye en la de La Magdalena á la de ?a- y Tama /La Vecilla á Boñar ) lencia á Tinamayor • Del Camino de Búrón al Puerto de Tama... 14.000 llncluída en el plan de los 7.000 kilómetros. Saldaña á Rlnño, por Guardo Desde la Collada del Hito al limite de Falencia 15.119 \Completa la carretera hasta el límiie con Pa- ) lencia ¡Se incluye, de acuerdo con la Jefatura de Pa- La Magdalena á la de Falencia á Tinamayor, Sección de á Guardo • ) lencia, la sección del límite á Guardo. En el por La Vecilla, Boñar y 7S.O0O ¡ plan de los 7.000 kilómeiros, se incluían ¡7. I de la sección de La Robla á La Vecilla. • Se incluía en el plan de los 7.000 kilómetros fa Rionegro á la de León á Caboalles Herreros al límite de Zamora., 19.124 . sección de Herreros á Nogarejas con 15 ki- f lómetros de longitud. Astorga á Puebla de Sanabria, por Murías de RechiValdo,Santa Colomba. , Chana, Está construida ia sección de Astorga á Santa Santa Colomba al límite con Zamora. ... 60.000 Colomba que es común con la de Astorga á Molinaferrera, Corporales, Baillo, Iruela, . Villarino, etc. ! al Barco deyaÍdeorras:]De¿d^aen^"^f ^ laf .^"^ff.'.'"^ 10.900 jcompletará la carretera dentro de la provincia.

En el plan de ios 7.000 kilómetros se incluía el trozo o.", hoy en construcción. Ei trozo des• Toral dé los Vados á Santalla de Oseos...... ¡ á Puebla de Navia. 44.000 de el limite á Puebla de Navia, se propone ! en León, de acuerdo con la Jefatura de Lugo

Total 508.585 OBSERVACION GENERAL.=No se incluyen las carreteras que se hallan construidas ó en construcción dentro de esta provincia, que se comple• tarán en las limítrofes, ni tampoco las de Astorga á Puebla de Sanabria por , y y Ponferrada á Puebla de Sa• nabria, cuya terminación, por su carácter de carreteras internacionales, están de hecho incluidas en el plan de ampliación. í Longitud Designación de las carreteras SECCIONES OBSERVACIONES iKilómetros

2.0—CARRETERAS EMPEZADAS DENTRO DE LA PROVINCIA

(Comprende los trozos 3.° al 6.°, que comple- Astorga á Ponferrada á . 30.000 ] tan la línea. El 3.a en 5 kilómetros, estaba f incluido en el plan de los 7.000 kilómetros, á la de Madrid á La Coruña ICanal del Esla á la de Madrid á La Coruña... I 20.648 llncluída en el plan de los 7.000 kilómetros. Pedrosa del Rey y ¡Sección de Pedrosa á \ 12.150 .'Idem ídem. ^Completará la carretera hasta el enlace con la Puente de Torteros al Puerto de Tama | Valle de Río Sol al Puerto de Tama j 7.000 I de León á Campo de Caso. (Completa la carretera entre la de Adaneroá Puente de Vülarente á Almanza {Desde los construidos á Almanza j 32.000 i Gijón y Sahagún á Las Arriendas. Estación de Sahagún á Valencia de Donjuán (Desde Castrovega á Valencia I 26.401 {Completa la carretera. Esta importante vía que se propone unirá to• das las carreteras que conducen á Asturias, De la carretera de La Magdalena á Betmonte y vendrá á enlazar de Oeste á Este la pro• á la de Sahagún á Arriendas, en ,término de vincia de Lugo con las de Santander y Pa• Toda la línea.. 80.000 Las Salas, por Aralla. Cubillas, Casares. tencia. Tiene en construcción el trozo entre Rodiezmo, Villamanín, Carmenes, Valdeteja la carretera de La Magdalena í Belmonte y y Vegamián Aralla, que es común con la de Pola de Cor• dón á San Pedro de Luna

Total 208.199

3.°—CARRETERAS DE ENLACE INTERPROVINCIALES

Portilla de la Reina á Arenas de Cabrales, por) el puerto de Pandetrave, Santa Marina deiToda la línea hasta el límite con Oviedo.. 24.000 Servirá toda la Zona de los Valles del río Cares Valdeón, Posada y Caín )

Total. 24.000

4.°—CARRETERAS DE ENLACE DENTRO DE LA PROVINCIA

Vega de Espinareda á Puente de Corbón. •.. (Toda la línea 25.000 lUnirá el Bierzo alto con Laceana. Puente de Domingo Flórez á La Herrería de/ Jservirá la reglón de La Cabrera baja, tan ne• Llamas en la de Ponferrada á Puebla de Sa-, Toda la línea 24.000 cesitada de comunicaciones. nabria 1 Barrio de Nuestra Señora á la de León á Cam-IDe la provincial de León á Boñar á la de León 11.000 po de Caso por el valle del Curueño I á Campo de Caso Puerto de Pontón á la de Portilla de la Reina á)T-A. ,[n-. 18.000 (Enlazará todo el valle del Cares con la carre- Arenas de Cabrales (Toaa la línea í tera de Sahagún á Las Arriondas. (Ponferrada á Puebla de Sanabria) áiTo(ja |a |(nea 48.000 Castrocontrigo i Astorga á la de Encinedo á Castrocontrigo por) , Valdespino, Lagu-.Toda la línea 40.000 ñas, y Manzanedo ' Cordoncillo á Mansilla de las Muías por Cas-),.._ 48.000 tilfaléy Valdesaz iwem ••' De la de Rionegro á la de León á Caboalles. á/|j__ I 00 ^v, por el valle de Las Omañas \lflemI '"•uuu Del kilómetro 3 de la de Ponferrada á La Es-I I pina á la de Toral á Santalla por Cortigue-jldem 18.000 ra, Cabaflas-Rarasy ...) 1 Estación de Combarros á la carretera de León. á Astorga por Zotes, Santa María del Pára -fi. 44.000 mo y San Pedro de Berclanos y Estación del Villadangos...... ;.. I De la carretera de Villamañán á Hospital de i ' Orbigo, próximo á Mansilla del Páramo á Isl de León á Astorga, atravesando los térmi l.j.— nos municipales de Urdíales, Bustillo y Vi-'laem' 16.000 llarejo de Orbigo, aproximándose á la Ven• ta de Lobato

Totales...... 314.000

NOTA. No se comprende en este cuadro la carretera «De la de La Cudiña á La Rúa Petín por La Vega ¿ Encinedo» por estar incluida entte las in• ternacionales. • León 21 de Abril de 1913.==EI Ingeniero Jefe,/. Nogales López. RELACIÓN de carreteras propuesta por la Jefatura de Obras públicas en cumplimiento de la Ley de ampliación del plan general, fecha 2ñ de Diciembre de 1912.

ARTÍCULO «.o Se ampliará el plan vigente de carreteras con todas aquellas que no perteneciendo á ninguno de los conceptos anteriores, fueron en su día propues• tas como adición á la relación de los 7.000 kilómetros sometidos al conocimiento de las Cortes y no aprobadas por éstas por exceder de aquella cifra marcada en dicha relación, y para cuya propuesta fueron tenidas en cuenta condiciones de interés general, dentro del espíritu que presidía la citada ley de 29 de Junio de 1911. Podrá terminarse esta ampliación con el complemento de las carreteras á que se refiere el apartado anterior, si su completa terminación se juzga necesaria.

Longitud Designación de las carreteras SECCIONES OBSERVACIONES Kilómetros

.Astorga á Pandorado por Carneros, Sopeña, La Carrera, Fontoria, Quintana de Fon,Co- En la relación no aprobada por las Cortes se gorderos, Sueros, , Vi-iToda la línea., 58.000 llamegil, San Félix, Escuredo, La Qarandi-l incluían 7 kilómetros de esta carretera. lia, Trascastro é Inicio ! ¡Se incluye en el art. 5.° por hallarse empeza- " Estación de Sahagún á .. ^ 1 da.=En el plan sometido á las Cortes se in- f ciuian 5 kilómetros. Se incluye en el art. 5.a por formar parte de la carretera de la de La Magdalena á Belmon- Villamanín á la de Vecilla á Collanzo. te á la de Sahagún á Arriondas.=En el plan sometido á las Cortes se incluían 5 ki• ! lómetros. á la de León á Caboalies por Folgo- )En el plan sometido á las Cortes se incluían S 52.000 so déla Ribera I ) kilómetros.

Total. 90.000

León 21 de Abril de 19I3.=EI Ingeniero Jefe, / Nogales López

Imprenta de la Diputación provincia!