COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA PERIODO DE SESIONES 2008-2009

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 03 (08-09-2009)

SUMILLA DE ACUERDOS 1. Se aprobó por unanimidad la formación del Grupo de Trabajo: Seguimiento presupuestal del VRAE. 2. Se aprobó por unanimidad la conformación del Consejo Consultivo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. 3. Se aprobaron modificaciones en los Grupos de Trabajo. 4. Se aprobó por unanimidad la conformación del Grupo de Trabajo de la Cuenta General. 5. Se aprobó por mayoría la distribución de Coordinaciones de los Grupos de Trabajo, a las diferentes bancadas políticas. ______

En la ciudad de Lima, en la Sala Grau del Congreso de la República, el día 08 de setiembre de 2009, a las nueve horas y cincuenta y dos minutos, bajo la Presidencia del congresista Martell, se reunieron los congresistas Rosa Florián Cedrón, Rosario Sasieta Morales, Rubin, Neuenschwander, Ramos, Lamadrid, Higuchi, Obregon, Rolando Reátegui Flores, Elías Rodríguez Zavaleta, Miró Ruiz Delgado, Franklin Sánchez Ortiz, Pedro Santos Carpio, José Urquizo Maggia, Ugarte, Gámez, María Balta Salazar. APROBACIÓN DEL ACTA El congresista Humberto Falla solicito que conste en el Acta Nro. 02, que solicitó integrar el Grupo de Trabajo de la Cuenta General. Se aprobó el Acta Nro. 02, por unanimidad, con la solicitud del congresista Humberto Falla. DESPACHO El Presidente mencionó que han ingresado los siguientes proyectos de ley: Proyecto de Ley N.° 3445, que propone la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del sector Público para el año 2010; Proyecto de Ley N.° 3444, que propone la Ley de Endeudamiento del sector Público para el mismo año 2010; el Proyecto de Ley N.° 3443, propone el presupuesto del sector público para el año 2010; el Proyecto de Ley N.° 3437, que propone la Ley que establece la pensión solidaria o no contributiva a los adultos mayores en pobreza y extrema pobreza; Proyecto de Ley N.° 3431, que propone otorgar recursos para la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en los distritos judiciales de Ica y Cañete, y para la remodelación y ampliación de un establecimiento penitenciario en la provincia de Ica, departamento de Ica; y el Proyecto de ley N.° 3429, que propone la ley que autoriza una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año Fiscal 2009, por la suma de 30 millones de nuevos soles para el financiamiento del Bono Familiar Habitacional en el marco de la Ley 27829, que es la ley que crea dicho bono y el Proyecto de Ley N.° 3424, que propone la ley que exceptúa a la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco de medidas de austeridad y racionalidad establecidas en la Ley N.° 29289, Ley de Presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2009.

-1-

Asimismo informó que se hizo entrega a los señores congresistas de la relación de documentos ingresados a la Comisión. INFORMES Asimismo informó que en coordinación con la oficina de Cooperación Internacional del Congreso, se realizará un Seminario Internacional sobre Cuentas Nacionales y Presupuesto por Resultados, con la finalidad de fortalecer las capacidades de los congresistas y asesores de la Comisión, se llevará a cabo el día 09 de setiembre del presente año. El congresista Franklin Sánchez manifestó que los días 25 y 26 de junio del presente año, asistió a una reunión preparatoria para la formación del Frente Parlamentario contra el Hambre en América Latina y el Caribe. Además conjuntamente con la congresista Rosario Sasieta fueron invitados por la FAO a la ciudad de Panamá los días 3 y 4 de setiembre. La congresista Rosario Sasieta informó de su participación en el mencionado evento. El congresista Washington Zeballos manifestó que participó en un evento en el Congreso conjuntamente con los gremios de las municipalidades, como el AMPE, Remurpe, Munirep y otras entidades. El congresista José Urquizo manifestó que ha previsto impulsar una audiencia pública en Pisco, Región Ica, para el miércoles 16 de setiembre, con el propósito de evaluar el uso de los recursos utilizados en la rehabilitación, construcción y reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo del 15 de agosto del año 2007, a través del Forsur, invitando al grupo de trabajo de la Comisión: Fiscalizar los gastos de rehabilitación a las zonas afectadas por el sismo a través del FORSUR. Además solicito que se conforme un grupo de trabajo sobre el seguimiento presupuestal del VRAE. PEDIDOS El congresista José Urquizo solicitó que el Presidente de la Comisión informe sobre la reunión que realizó con el Presidente del Congreso en la que se analizó el tratamiento a 140 dictámenes que están pendientes, principalmente en temas de Cafae, al régimen tributario para el distrito de Llochehua, provincia de Huanta, región Ayacucho. El Presidente mencionó que los temas del Cafae y del régimen tributario del distrto de Llochehua, se encuentran en la agenda del Pleno. El Presidente sometió al voto la formación del Grupo de Trabajo: Seguimiento presupuestal del VRAE, aprobándose por unanimidad. El congresista Humberto Falla mencionó que son pocas las entidades que han remitido sus Indicadores de Desempeño para el primer semestre de 2009 y consulto si la Presidencia de la Comisión ha determinado la conformación del comité consultivo de la Comisión de Presupuesto. El Presidente ordeno para que la asesoría técnica de la Comisión remita las solicitudes de información a las entidades que aún no han remitido los indicadores de desempeño 2009. A continuación sometió al voto la conformación del Consejo Consultivo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, votando a favor los congresistas Sánchez, Balta, Eduardo Espinoza, Washington Zeballos, Miró Ruiz, Urquizo, Falla Lamadrid, Reátegui, Rodríguez y Wilson Ugarte, aprobándose por unanimidad.

-2-

El Presidente menciono que se solicitará a FONAFE, que la información sea presentada en forma física y por medios electrónicos. El congresista Franklin Sánchez solicito integrar el Grupo de Trabajo de Contrataciones y Adquisiciones, aprobándose por unanimidad. A solicitud del congresista José Urquizo, la Presidencia se comprometía a considerar a Ayacucho y Madre de Dios en el cronograma de trabajo del control de la ejecución presupuestaria. La congresista Rosario Sasieta solicito pertenecer a los Grupos de Trabajo Nro. 02: Presupuesto por resultados y mejora en la calidad del gasto y Nro. 09: Fiscalización del gasto social y extrema pobreza, seguimiento del la ejecución de los núcleos ejecutores, aprobándose por unanimidad. El congresista José Urquizo manifestó retirarse del Grupo de Trabajo: Fiscalizar los gastos de rehabilitación, construcción y reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo a través del FORSUR, aprobándose su solicitud. El congresista Luis Wilson solicitó incorporarse al grupo de Análisis y seguimiento presupuestal de los gobiernos regionales y locales, aprobándose su solicitud. El congresista Eduardo Espinoza solicito retirarse del Grupo de Trabajo Análisis y seguimiento presupuestal de los gobiernos regionales y locales, aprobándose su solicitud. ORDEN DEL DÍA El Presidente manifestó que el Ministro de Economía se excuso de asistir a la presente sesión y que se programará para el día 11 de setiembre su informe sobre el Marco Macroeconómico Multianual 2010-2012 que sustenta el Presupuesto del Sector Público para el Ejercicio 2010, y que luego sustentaría el Presidente del Banco Central de Reserva quien expondrá sobre los supuestos macroeconómicos del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010 y finalmente sustentaría la señora María Guiulfo Suárez Durand, viceministra de Economía quien expondría los ingresos públicos que están financiando el Presupuesto 2010. El Presidente a continuación sometió al voto la conformación del Grupo de Trabajo de la Cuenta General de la República, y que lo conforman los congresistas Humberto Falla, Rosa Florian, Keiko Fujimori, Elías Rodriguez, Miró Ruiz, Franklin Sanchez y Pedro Santos, aprobándose por unanimidad. A continuación se acordó que el integrante de mayor edad convocaría a los integrantes de los Grupos de Trabajo para que designen a su coordinador, aprobándose por unanimidad. El Presidente a continuación propuso la distribución de las coordinaciones de los Grupos de Trabajo por bancada, luego de un corto debate en la que intervinieron los congresistas Rosario Sasieta, Miro Ruíz, Oswaldo Luizar, Luis Wilson, Oswaldo Luizar y Elías Rodriguez, quedo conformada de la siguiente manera: Bancada Aprista: tres grupos de trabajo, Bancada Nacionalista: dos grupos de trabajo, Bancada Fujimorista: un grupo de trabajo, Bancada de Unidad Nacional: un grupo de trabajo, Bancada de Unión por el Perú: un grupo de trabajo. La propuesta fue aprobada por los congresistas Franklin Sánchez, Eduardo Espinoza, Washington Zeballos, Juan Carlos Eguren, Karina Beteta, Pedro Santos, Humberto Falla, Miró Ruiz, Rolando Reátegui, José Urquizo, Elías Rodríguez y Luis Wilson; con la abstención del congresista Oswaldo Luizar, se aprobó por mayoría. A continuación el Presidente solicito la dispensa de la lectura del Acta y su aprobación para el cumplimiento de los acuerdos, aprobándose por unanimidad.

-3-

Siendo las once horas y diez minutos, el Presidente de la Comisión levantó la sesión, la transcripción es parte de la presente Acta.

______Presidente Secretaria Alejandro Rebaza Martell Rosario Sasieta Morales Comisión de Presupuesto y Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Cuenta General de la República

-4-