Núm. 112. Lunes 18 de Marzo de 1895 25 cénts. número.

B LETIN

DE LA PROVINCIA DE LEON

ADVERTENCIA OFICIAL BE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL

Luego que los señores Alcaldes y Seoretaríos re- , citan los números del BOLETÍN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial, á 4 pesetas Las disposiciones de las Autoridades, excepto las• • distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el que sean a instancia de parto no pobre, se inserta• sitío de costumbre, donde permanecerá, 'hasta el re• 50 céntimos al trimestre, 8 pesetas al semestre y 15 pesetas al año, rán oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• cibo del número siguiente. cerniente al servicio nacional que diranne do las Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLE• pagadas al solicitar la suscriciÓn. mismas; lo de intords particular previo el pngo tide- TINES coleccionados ordenadamente para &u encua• lantado de 20 céntimos de peseta por cada línea de' demación, que deberá verificarse cada aüo. Números sueltos 25 céntimos de peseta. inserción.

PARTE, OFICIAL duerna, Castrocalbón, Castrocontri- déla Ribera, Fresnedo, Igüeña, La• yero, Riaño, Salamón, , go, Cobrónos del Río, , La go de , Los Barrios de Sa• Vegamián y Villayandre. •{Gaceta del día 17 de Marzo.) Bafleza, Laguna üalga y Laguna las, , Noceda, Páramo A tan importante acto, que dará de Negrillos: - del Sil, Ponfortada, Priavanza del principio á las odio de la mañana, en PRESIDENCIA Dia 3. Bierzo, Puente Domingo Flórez, San cada día dé los seüalados, en uno DEL-GONSEJO DE MINISTROS Esteban de Valdueza y . de los salones del Palacio provincial, Los Ayuntamientos de Palacios Día 9. tan sólo tienen obiiffación de concurrir, SS. MM. el Rey y la Keina Regen• de la Valüuerna, Pobladura de Pela- con el Comisionado que nombro el Los . Ayuntamientos de Algado- te (CJ. B. G¿) y Augusta Real Fami• yo García, Pozuelo del Páramo, Ayuntamiento, los que se designan fe, Ardón, Cabreros del Rio, Cam-. lia coñtiñúan sin novedad en ou im- , Quintana y en el art. 102 de dicha Ley, ó sea: , , Rie• pazas, Campo de Villayídel, Castil- •'oortanto salud, ' 1. ° Los mozos que alistados para go de la Vega, Roperuelos del Pára• t'alé, Castrofuerte, 'Cimaues de la el Reemplazo de 1895. .ó en cual• mo; San Adrián del Valle, San Cris- Vega* Corvillos dolos Oteros, Cabi• - GOBÍSRÑO DE PROVINCIA. quiera de los tres anteriores, hayan.- .tóbal de la Pólantera,-San Esteban llas de los Oteros, Fresno de'la Ve- sido reclamados para ante'la Comi• de Nogales; San. Peüro de Bercia• ÜÍ , Gordonci- sión provincial, tanto por la talla ' '.'. REEMPLAZOS nos, , Santa §o, , , como por el fallo dictado por el-' María de la Isla, Santa María del Matadeón de los Oteros, Matanza, Ayuntamiento en excepciones del Páramo, , .Urdíales ; San Millán de art. 09; cuidando de comparecer.-tam- del Páramo, Valdefüentés, Villa- los Caballeros, , To• .;Se¡mtlican •los dios etique /tadré de iién los reclamantes, conforme se de- " moritári. ' y Zotes del Pá• ral de los Guzmanes, Vaklomora, . -' ,tener higw el juicio .de exenciones termina en el art. 108 de la Ley, siu - ramo.' , , Valencia de ' .ante la-Comisión provincial, asi de que por lo mismo pueda conocerse D. Juan, Valverde Enrique, Villa- . .íes mozos alistáttospara el Eeempla- Dia A. de tales reclamaciones cuando de• braz, Villacé, Villademor de la Ve• . .•«(! del presente alto, como de los de Los Ayuntamientos de Armunia, jen de presentarse los que las hu• ga, Víllafer, , Villama- revisión de hs tres anteriores. , , Cua- bieren hecho. ñán, Villanueva de las Manzanas, .Coa arreglo á lo que se detarmi- : dros, , Garrafe, Gra- Villahornate y Villaquojida. 2. ° Los que figurando en el alis• na eu el ort. 102 de la vigente Ley • defes, León, Mansilla de las Muías, Día 10 tamiento del corriente año, alega• de Reclutamiento y Reemplazo del , , Rioseco ren cualquier defecto físico de los "Ejército, y de conformidad en ün , de Tapia, San Andrés del Rabanedo, Los Ayuntamientos de , comprendidos en la segunda y tor• •todo con lo propuesto por la Coini- ' Santovenla de la Valdoncina y Sa- Bercianos del Camino, Calzada, Ca• cera clase del cuadro vigente, y los rsión provincial, be resuelto sefialar ! riegos. nalejas, Castromudarra, Castrotie- que aunque excluidos definitiva• Á los Apuntamientos de la misma, i Dia 5, rra. Cea, , Cubillas de Rue• mente por el Ayuntamiento, por .para que pueda efectuarse el juicio padecer defecto físico incluido en la . Los Ayuntamientos de Valdefres- da, El Burgo, Escobar, Galleguillos, •de exeoeiones de los mozos com- , Grajal de Cam• primera clase del cuadro referido, 1 no, Valverdo del Camino, Vega do prendidoe en el Reemplazo del pre• pos, Joara, Joarilla, La Vega de Al• fueren reclamados por .interesados i Infanzones, , Vi- sente año y revisión de los pertene• manza, Sahagún, Sahelices del Rio, cu el Reemplazo. ' lladangos, , Villasa- cientes á los llamamientos de los Santa Cristina, , Valleci- 3. ° Los que hayan sido excluidos tres anteriores, los dius que para , bariego, , Boüar, Cárme- 11o, Villamartin de 1). Sancho, Vi- temporalmente por la Comisión pro• cada uno á continuación pasan á : nes, , La Pola do Gordón, Uamizar, , Villamoratiel, vincial como inútiles en los llama• relacionarse: , , , Matallana de Villaselán, Villaverde de Arcayos y mientos de 1892, 1893 y 1894, una i , Rodiezmo, Santa Co- Villazanzo. vez que por tal motivo se encuen• JDia l." ¡ lomba do Curueño, , tran sujetos á ser revisados ante la ¡ Valdepiélogo, Valdeteja, Vegacer- Dia 13 Los Ayuntamientos de Astorga, misma en el año actual, conforme á ; vera y . Los Ayuntamientos de , Benavides, , Carrizo, Cas- las prescripciones del art. 66 de la i Dia 6. Balboa, , Berlanga, Cacabe- Ley. trillo de los Polvazares, Hospital de los, , Candin, Carra- Órvigo, , Llamas de la Ribe• j Los Ayuntamientos de Barrios de Y 4.° De los exceptuados ante , Luna, , Campo de la cedelo, Corullón, , , el Ayuntamiento, por hallarse im• ra, Magaz, Otero de Escarpizo, Paradaseca y . Quintanilla de Somoza, Quintana ' Lomba, , Láncara, Las pedidos para el trabajo los padres, del Castillo, Rabanal del Camino, Omañas, Murías de Paredes, Pala• Dia 14 abuelos ó hermanos, si respecto al ex• , Santo Colom• cios del Sil, , Santa María de Los Ayuntamientos de Sobrado, tremo del impedimento se reclamase ba de Somoza, Santa Marina del Ordás, Soto y Amio, , Saucedo, , Valle de Fino- contra el fallo de la Corporación Rey, , Truchas y Vegarienza y . lledo, , Vega de municipal, se presentarán de igual Tnrcia. Dia 7. Valcarce, Villadecanes y Villafran- modo los declarados inhábiles, para ca del Bierzo. que pueda tener lugar el reconoci• Dia 2. Los Ayuntamientos de Alvares, miento de ellos ante la Comisión Los Ayuntamientos de , , , , Ca• Dia 15 provincial. Val do San Lorenzo, Villagatón, Vi- banas-raras, , Los Ayuntamientos de , Para la comparecencia de los mo• llaroegil, Villarejo, Villares de Orvi• , Congosto, Cubillos Boca de Iluérgano, Burén, Cistier- zos é interesados referidos en los go, Alija do los Melones, La Anti- y . na, Lillo, Marafia, Oseja de Sajara- cuatro párrafos anteriores, además jua, Bercianos del Páramo, Busti- Dia 8. bre, Posada de Valdoón, l-'rado, de ser convocados por medio de flo del Páramo, Castrillo de la Val- Los Ayuntamiantos de Folgoso Priora, Renedo de Valdetuejar, Re- anuncios, deberán ser citados per- «te

soimlrpente por papeleta duplicada, tar la alzada, expresando en tal do• Y habiendo hecho constar este edicto, puedan presentar en este y conforme á lo estatuido en el ar• cumento el nombre y concepto á interesado que tiene realizado el Gobierno sus oposiciones los que se ticulo 103. que se refiera la reclamación, y fe• depósito prevenido por la ley, he consideraren con derecho al todo ó Los Alcaldes cuidarán de que cha en que se hubiere producido. admitido definitivamente por de• parte del terreno solicitado, según cuantos mozos deban venir á la ca• León 13 de Marzo de 1895. creto de este dia la presente solici• previene el art. 24 de la ley de^mi- pital, sean socorridos en la forma El Gobernador interino, tud, sin perjuicio de tercero. Lo que neria vigente. prevenida en e! art. 105, y presen• Mariano Almuiara. se anuncia por medio del presente León 13 de Marzo de 1895. tados por el Comisionado que la para que en el término de sesenta Corporación municipal acuerde días, contados desde la fecha de este Mariano Almmam nombrar para el cumplimiento de tan importante servicio, cuyo co• Según me participa, en 13 de este DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN. metido no puede confiarse al que mes, Tomás Celemín López, vecino tenga algún interés en el llama• de esta ciudad, se ha ausentado de CONTADURIA DE LOS FONDOS Mes de Marzo de 1895. miento ó revisiones, conforme pre• casa de D. José Cosme, de la misma, viene también el art. 104 de la Ley. su hija Dolores Celemín Rodríguez, DEL PRESUPUESTO PEOVINCIA.L. AÑO ECONÓMICO DE 1894-95. Siendo ejecutivo este derecho, los que se hallaba como sirvienta en fallos que dictea los Ayuntamientos dicha casa. Cuyas señas son: edad Distribución de íondos por capítulos para satisfacer las obligaciones de respecto de las exclusiones y excep• 1(¡ años, soltera, estatura regular, dicho mes, que forma la Contaduría de fondos provinciales, conforme ciones del servicio militar, si contra ojos castaños, nariz regular, color á lo prevenido en el art. 37 de la ley de Presupuestos y Contabilidad ellos no se presenta apelación, bien en moreno, con pecas en la cara; viste provincial de 20 de Septiembre de 1865, 93 del Reglamento para la el día en que fueren protunciados ó falda azul, con pintas blancas, pa• ejecución de la misma, y á la regla 10.* de la circular dé la Dirección notificados, ya en los siguientes ñuelo de cabeza, blanco, con arillos . de Administración local, fecha 1.° de Junio de 1886, sobro refirmas en hasla la víspera del seUalado para sa• encarnados y mantón de lana color la Contabilidad. lir los mozos para la capital, no se ad• café oscuro. mitirá ninguna reclamación que no Lo que he dispuesto se publique CANTIDAD se" halle ajustada estrictamente á en el BOLETÍN OFICIAL de esta pro• CONCEPTOS. Pesetas. Cts. las prescripciones legales. vincia para su busca, y caso de ser Con arreglo á lo dispuesto en el habida, la pongan á mi disposición. art. 82 de la referida Ley, únicamen• León 15 de Marzo de 1895. 1. " Administración provincial. 5.350 te se entregarán en la Secretaría de El Gobernador inlerino, 2. ° Servicios generales 4.000 la Coinifión provincial, por el que ninrinno Almuznra. 3. ° Obras obligatorias 1.000 al efecto pea nombrado, los expe• 4-° Cargas...... 3.000 dientes asi del Reemplazo del año 5. ° Instrucción pública ...... 5.000 El. Sr. Juez de instrucción del ; actual como de los tres de la revi• 32.000 partido de Becerreá; me dice, en te• 6. ° Beneficencia sión en que hubiese sido reclamado el 1.800 legrama fecha 13 del actual, lo que 7. ° Corrección pública...... iallo del Ayuntamiento y todos los re• 2.000 sigue: S." Imprevistos...... ferentes ¡1 los cuatro indicados llama• 9.° Nuevos establecimientos.. 10:000 mientos, que deben haberse ya ins• tSe ruega captura y conducción 10. Carreteras 1.500 truido para comprobar en su dia las á este Juzgado preso fugado esta 11. Obras diversas...... 4.000 excepciones de hermanos en el Ejército, cárcel Manuel López Fernández, na• 12. Otros gastos 6.000 en las que tan sólo !a Comisión pro-, tural y vecino de Arrojina, parro• I vincial es la llamada por la Ley á quia penal, partido de Fonsagrada; TOTAL...'... • .1 75.650 » dictar el fallo que proceda. edad 45 años, casado, hablador; es• Los Comisionados cuidarán de en• tatura alta, delgado, color bueno, La presente distribución asciende á la expresada cantidad de setenta y tregar además en la Secretaria de la ojos, cejas y pelo castaños; viste cinco mil seiscientas cincuenta pesetas. , .' Diputación provincial, i lasmiece de pantalón lienzo del país, gasta.faja, ' León á 27 de Febrero de 1895.—El Contador provincial, Salustiano • la mafíana del día anterior al.en. que calzón,, borceguíes y usa sombrero; Posadillo. . ;' "'' . '.' se señala para la comparecencia de está procesado por amenazas explo• Sesión de 4 do Marzo de 1895.—La Comisión, previa declaración de ¿. los mozos del. Ayuntamiento, un sivas.» \ - .urgencia; acordó aprobar la presente distribución de fondos, que se publi• '. '.testimónio ó certificación literal de cará en el BOLETÍN OFICIAL & los debidos efectos.^El.VicepresIdente, Chi- V tódus las diligencias que so practi• . Lo que he dispuesto se publique carro:—El Secretario, García. . ' . quen para el lieeuiplazo, hasta su en.el BOLETÍN OFICIAL dé esta pro• vincia, encargando á las autorida• terminación, tanto acerca del alis• OFICINAS DE HACIENDA. como las de otros facultativos de di• tamiento, como respecto & la clasifi• des y Guardia civil su busca y cap• tura, y caso de ser habido, lo con• ferentes pueblos que también han cación y declaración de soldados de DELEGAClOX DE HACIENDA creído no deben tributar por razón los mozos del presente año, y sepa• duzcan ámi disposición. DE LA PROVINCIA DE LEÓN León 15 de Marzo de 1895. del sueldo que perciben demuestran radamente otra cortilicación ó testi• claramente que la expresada resolu• monio que comprenda el resultado El Oobornador interino, Circular ción do 29 de Octubre próximo pa• de la revisión de cada mozo sujeto á .llnriano Aliiiuznrn. La Dirección general de Contri• sado lia sido mal interpretada, y ella, y relación, en pliego distinto, de buciones é Impuestos, con fecha 6 que se trata de dar á la exención los declarados soldados soneables, de Febrero, ha dado traslado á esta contenida en la misma una exten• sin reclamación alguna, por lo res• Delegación de la siguiente resolu• sión que realmente no tiene, por pectivo á los tres referidos Reempla• D. MARIANO ALMOZARA, ción: lo cual es inadmisible sé fije bien el zos de 1892, 1893 y 1894, sujetos GOBERNADOR CIVIL INTERINO DE ES• «Vista la instancia suscrita por alcance de ella para evitar en lósu- en el presente á revisión. Dichos tes• TA PROVINCIA. varios Médicos de Jerez de la Fron• cesivo nuevas dudas: timonios ó cerli/ícados, todos ellos, de• Hago saber: Que por D. Angel tera (Cádiz), solicitaudo no sufran Considerando que el seotido usual berán ser extendidos en papel de oficio. Balbuena, vecino de Las Salas, se ha descuentos los sueldos que respec• de la palabra iguala, esto es, com• Entregarán igualmente en la Se• presentado en la Jefatura de Minas, tivamente perciben del Municipio, posición, ajuste ó pacto en los tra• cretaria do la lijputación las filia• en el dia 9 del mes de Marzo, á las fundaudo su pretensión en la orden tos, y también el estipendio ó la co• ciones, por triplicado, para cada uno once de su mañana, una solicitud de de esto Centro, fecha 29 de Octubre sa que se da en virtud de ajuste, no de los mozos alistados en el presen• registro pidiendo 24 pertenencias de último, que ha declarado no excep• autoriza como se pretende por los te año, la cAtificación del resultado la mina de hierro llamada Ernesto, tuados del impuesto las igualas que recurrentes la interpretación deque definitivo de la declaración de los sita en término de Santa Olaja, del cobrau los Médicos titulares, puesto las iguales tengan forzosamenie que mismos, conformo á la circular é pueblo de Las Salas, Ayuntamiento que la iguala no viene á ser otra co• entenderse siempre celebradas con impresos que ha remitido ya dicha de Salamón, y linda todos vientos sa que el sueldo de un año ajuicio los vecinos pudientes, pues aun Comisión provincial á todos los con terreno común y fincas par• de los exponentes: cuando en la práctica asi suela en• Ayuntamientos que lian enviado el ticulares; hace la designación de las Considerando que' la expresada tenderse, eso excluye la posibilidad acta del cierre definitivo del alista• citadas 24 pertenencias en la forma orden de esta Dirección en manera de que en algún caso los Ayunta• miento; presentando,finalmente, una siguiente: alguna so ha referido á los sueldos mientos celebren con los facultati- certifinacióu del acuerdo de la Cor• Se tendrá por punto de partida la ó asignaciones que los Médicos ó | vos igualas para asistencia de veci• poración municipal, referente al Fuente del Aceo; desde él se medi• Farmacéuticos titulares perciben de nos pobres independientemente del nombramiento de Comisionado. rán al Oeste 100 metros, fijándose los fondos municipales, pues esto j sueldo ó asignación con que se en- Y por último, advierto j encargo la 1.' estaca; de ésta al Norte 150 hubiera sido declarar una excep• ] cuentre dolada la plaza de Médico á los Sres. Alcaldes y Secretarios, metros, fijándose la 2.' estaca; de ción que de ningún modo consiente titular: de conformidad á lo que se determi• ésta al Este 600 metros, fijándose la el Reglamento de 10 de Agestu de 1 Considerando que á ese caso con• na en el art. 82 do la repetida Ley de . 3.* estaca; de ésta al Sur 400 me• 1893, hoy vigente, y hacer sin ra• creto se refiere la orden de esta Di• Reclutamiento, que sin excusa ni tros, fijándose la 4.' estaca; de ésta zón justificada á los citados funcio• rección ya citada, recaída en vir• pretexto alguno, procuren hacer ; al Oeste 600 metros, fijándose la 5." narios de mejor condición que á los tud do consulta de la Delegación entrega á cada reclamante, y sin estaca; de ésta al Norte 250 metros, demás: de Hacienda de Avila, acerca de las exiqir derechos, del oportimo certifi• se llegará al punto, ó sea á la 1." es• Considerando, sin embargo, que la cantidades que figuran los Ayunta• cado, por el quepuedan hacer cons• taca. pretensión de los exponentes, así mientos en sus presupuestos para pago de las igualas hechas coa los Considerando que la citada orden I tende por los recurrentes, toda vez mientos pudieran percibir los Médi• Médicos, Farmacéuticos y Agentes se circuló á todas las provincias pa• 1 que tratándose de retribución de cos y Farmacéuticos por la asisten• de Negocios, por lo que se refiere á ra darle carácter general y evitar servicios personales prestados por cia de los vecinos pobres, si en al• los vecinos pobres: consulta que se que en las Delegaciones de Hacien• los interesados como funcionarios gún caso se hacían esos convenios resolvió en el sentido indicado por da se adoptaran criterios distintos del Municipio, no cabía dudar que con independencia del sueldo asig• entender que se trataba de casos en en la materia: estaban comprendidos en el Regla• nado á la plaza de titular, pues en que los Médicos y Farmacéuticos ¡ Considerando que al citarse en la mento del impuesto. cuanto á este último, no puede du• por un lado, y los Ayuntamientos orden los artículos 19, 21 y 2'2, en Esta Dirección general ha acor• darse en modo alguno que está so- por otro, independientemente del ! relación con el 4.° del Reglamento dado resolver con carácter general, | metido al impuesto.» carácter de funcionario de aquéllos, ! de 10 de Agosto de 1893, demuestra y como aclaración á la orden de 29 i Lo que esta Delegación traslada á interesa tener como partes contra• [ claramente la idea que tuvo esta Di- de Octubre último, que las retribu• los Sres. Alcaldes de los Ayunta• tantes al celebrar las igualas que I rección general al resolver la con- ciones exceptuadas del impuesto por mientos de esta provincia para su debían seguir la misma suerte que < sulla de que queda hecho mérito, la misma son únicamente las igua• conocimiento y demás fines. las que lo fueron con los vecinos que no fué otra que la ya indicada, las, es decir, las cantidades que en León 11 de Marzo de 1895.— pudientes: | y no pudo ser nunca la que se pre- virtud de contrato con los Ayunta• A. Vela-Hidalgo.

INTERVENCIÓN DE HACIENDA DE LA PROVINCIA DE LEON

RELACIÓN de los pagarés de compradores de bienes desamortizados, cuyos vencimientos corresponden al mes do Abril próximo, y se les advier• te, que si no les realizan en el expresado mes, se hallan incursos con el 1 por 100 mensual de intereses de demora y en el apremio consiguien• te en su caso.

Importe Rúmero Clase de la Nombres de los compradores de la finca. Procedencia. Vencimientos. . cuenta Pesetas Cts.

902 D. Joaquín Rodríguez. Valle.... Rústica . Clero. 20 1.° de Abril de 1895 28 Ib 903 Román Balbuena.;: Palacios de Torio 20 3 » 17 25 .904 José López Pérez...... Pesadilla 20 3 33 75 .919 Andrés Coocellón Benavides . 1 9 525 25 .920 Tablo Fernández Riosequiuo. 19 20 » 34". » .921 Jerónimo Fernández El Ganso 19 24 37 55 .944 Lorenzo Prieto ; Astorga 19 117 50 ,925 Pablo de la Hera Mansilla de las Muías.. 19 25 555 50 926 Santiago Martínez. .. l!l 26 100 » .927 Agustín Martínez y compañero. Cuevas 19 28 56 25 ,928 Juan Alonso y compañero León 19 28 '175 25 .976 Antonio Castrillo Valencia de D. Juan... 18 16 315 • ,978 Vicente Quijano León Urbana.. 18 25 355 » .058 Domingo García Valencia de D. Juan... Rústica . 8 12 55 30 .072 . Evaristo Blanco Astorga Urbana.. 6 1.° 120 50 .073 Miguel lloráu León. 6 1.° 350 » .074 Miguel .García...... Astorga 6 2 261 10 .092 Esteban Suárez; Mora Rústica . 17 .; 426 • 827 Tomás Ramos. Veldedo ...... 20 por 100 de propios Y:' 325 02 762 mismo Idem . 80 por 100 de ídem., 1° 1.300 08 .829 Manuel García.. ..;...... La Bañeza ...... 20 por 100 de ídem.. > 9 128 30 764 mismo...... Idem...... -....'. 80 por 100 de ídem., 9 513 20 :832 Juan García...... '.. Pradorrey. i.'.. • 20 pbrlOOde ídem.. 12 18 J> 767 mismo...... Iilém...... 80 por 100 de ídem.. 12 72 •" 833 Tomás Mórán Combarras 20 por 100 de idem.. 12 22 70 76S mismo.. Idem. 80 por 100 do ídem., 12 90 80 834 Juan Prieto. Quintauilla 20 por 100 de ídem.. 12 86 10 769 mismo...... Idem 80 por 100 de ídem.. 12 344 40 835 José González Pérez.. Bonillos 20 por 100 de ídem.. 15 12 • 770 mismo. Idem 80 por 100 de ídem.. 15 48 » 837 Constantino Martínez. León 20 por 100 de ídem.. 29 23 • 772 mismo Idem 80 por 100 de idem.. 29 92 » 886 Valentín Casado Idem 20 por 100 de ídem.. 30 52 80 821 mismo. Idem 80 por 100 de ídem., 30 211 20 905 Pablo Luengo Bustos 20 por 100 de ídem., 1.° 140 » 840 mismo Idem 80 por 100 do ídem., I." 560 » 906: Miguel García Magaz 20 por 100 de ídem.. 3 460 » 841; mismo. Idem 80 por 100 de idem.. 3 1.840 » 907 3 mismo Idem 20 por 100 do ídem.. 180 40 842 3 mismo; Idem 80 por 100 de idem.. 721 60 908 8 Miguel Martínez Astorga 20 por 100 de ídem., 1.040 . 843 8 mismo Idem 80 por 100 do ídem.. 4.160 > 909 14 Cayetano Prieto Cogorderos 20 por 100 de ídem., 32 80 844 14 mismo 80 por 100 de idem.. 131 20 919 Idem 30 Felipe González 20 por 100 de ídem., 300 06 854 Quintanilla del Monte. • 30 mismo Idem 80 por 100 de idem.. 1.200 24

León 1.° de Marzo de 1895.—El Intorventor, Luis Herrero.—V.° B.°: El Delegado de Hacienda, Vela-Hidalgo.

PRESIDENCIA I Los aspirantes dirigirán sus soli• AYUNTAMIENTOS I cretoría de este Ayuntamiento, en i el término de quince dias, contados DE LA. AUDIENCIA TERRITRIAL DE citudes al Excmo. Sr. Presidente de esta Audiencia, por conducto de la Alcaldía constitucional de ¡ desde la inserción del presente en el VALLADOUD. Secretaría, dentro de los veinte días Ropemclos del Páramo • BOLETÍN OFICIAL de esta provincia, del mes anterior. I las correspondientes bajas y altas, Anuncio. Lo que de orden del Excelentísi• Para que la Junta pericial de es• ! con las formalidades que la Ley exi- mo Sr. Presidente se anuncia para te Ayuntamiento pueda proceder á | ge; pasado dicho plazo, no serán En los quince primeros dias del conocimiento de todos aquéllos á la formación del apéndice al amilla- ; atendidas las que se aduzcan, mes de Mayo próximo, se celebra• quienes pueda interesar. ramiento de la coutribución territo• i Roperuelos del Páramo Marzo 6 rán en esta Audiencia exámenes Valladolid 12 do Marzo de 1895. rial, para el aüo económico de 1895 j de 1895.—El Alcalde, Baltasar Ra- generales de aspirantes á Secreta• —Rafael Bermejo. á 1896, se hace preciso que los con• j mas.—Do su orden: El Secretario in- rios de Juzgados municipales, con tribuyentes que posean fincas en ] terino, Antonio Fernández. arreglo al Reglamento de 10 de Abril este término municipal y hayan su• de 1871. frido alteración, presenten en la Se- Alcaldía constitucional de miento de la riqueza territorial, pe• Un arca, grande, de roble; tasada Manuel González, que lo es de San La Pola de Oordon cuaria y urbana, base del reparti• en 40 pesetas. Millán, de doscientas dieciocho pe• Para que la Junta pericial de este miento de la contribución por tal Un banco de carpintería; tasado setas y setenta y cinco céntimos, Ayuntamiento pueda ocuparse de la concepto, para elafio de 1895 á 96, en 3 pesetas. que D. Manuel Martínez Martínez, formación del apéndice al amillara- se hace preciso que los contribu• Una casa-cuadra, con su pajar, vecino de , y D. Jerónimo miente para el año económico de yentes, dentro del plazo de quince sita en el pueblo de Prado, en la Martínez Martínez, que lo es de Vi- 1895 á 1896, es de necesidad que dias, presenten en la Secretaria mu• Ramera; linda al E., con calle Real, llahoroate, son en deber á aquélla, los contribuyentes que posean fin• nicipal las relaciones de alta y baja y por los demás aires, con casa y con más las dietas del apoderado y cas en este término municipal, y ha• sufrida en su riqueza, en las que fincas de Francisco Oviedo; tasada costas, se sacan ú pública subasta, yan sufrido alteración en la riqueza, acreditarán haber pago el derecho en 400 pesetas. por término de veinte dias, como de presenten en la Secretaría las rela• Real á la Hacienda por la trasmisión Una tierra, barrial, en término de la propiedad de dichos ejecutados, ciones de altas y bajas en el térmi• de dominio, sin cuyo requisito, no Prado, al sitio de Trasierra, cabi• entre otros bienes muebles, los in• no de quince dias, desde la publica• serán atendidas. da de 23 áreas; linda al E., otra muebles siguientes: Pesetas ción del presente en el BOLETÍN OFI• San Andrés del Rabanedo 11 de de Francisco Oviedo; al S., fincas CIAL de la provincia; en la inteli• Marzo de 1895.—El Alcalde, Juan de variop particulares; al O., otra de' 1. " Una bodega, en térmi• gencia que no se admitirá ninguna Fernández. Celestino Fuentes, y al N., otra da no de Campazas, al cementerio, alteración sin que se acredite haber Jerónimo Tejerina; tasada en 180 consta de dos ventanos y sus pago los Derechos Reales por la tras• Alcaldía constitucional de aperos de lagar; linda Oriente, misión de dominio. Un prado, en dicho término y si• con otra de D.1 Benita Rivera; tio de los Cerezales, cabida de 5 La Pola de Gordon 8 de Marzo No habiendo comparecido al acto al Mediodía, arreñal de Carlos áreas; linda al E., otro de Francis• de 1895.—El Alcalde, Apolinar Ar- de la clasificación y declaración de Fernández, y Poniente, otra de co Oviedo; al S. y N., otro del se• gliello. soldados del corriente Reemplazo, José Martínez Carreño; tasada verificado el día 10 de Febrero próxi• ñor Marqués, y al O., otro de Joa• en cien pesetas 100 quín Pascual; tasado en 60 pesetas. mo pasado, el mozo Saturnino Ares Bienes de Jerónimo Martínez Alcaldía constitucional de García, natural de Quintanilla de Cuyos bienes se sacan por segunda Escotar de Flórez, hijo do Manuel y Jerónima, vez á subasta, por no haber habido 2. " Una tierra, en término alistado en el Reemplazo anterior de licitadores en la primera, con la re• de Campazas y sitio del Monti- Para que la Junta pericial de este baja del 25 por 100 de su tasación, co, hace mil doscientos palos, Ayuntamiento pueda ocuparse de 1894 con el núm. 16, habiéndose transcurrido los quince dias que la previniéndose á los que se interesen poco más ó menos; linda Orien• la formación del apéndice al atnilla- en su adquisición que no se admiti• te, con el monte de Valderas; ramiento, para el año económico de Corporación le señaló para su pre• sentación, se le cita para que en el rá postura alguna que no cubra las Mediodía, su partija do Manuel 1895 á 96, so hoce preciso que los dos terceras partes de la tasación, Martínez; Poniente, barcillarde contribuyentes que posean fincas término de ocho dias se preseute en esta Alcaldía para ser medido y después de deducido el expresado herederos de Timoteo Gaitero, en este término municipal, y hayan 25 por ¡00, y que para tomar parte y Norte, senda del Montico; ta• sufrido variaciones en la riqueza clasificado, después de oirle las ex• cepciones ó exenciones que aduzca en la subasta será requisito indis• sada en ciento veinte pesetas por traslación de dominio, presen• pensable consignar previamente en toda ello 120 ten altas y bajas en la Secretaria para eximirse dol servicio militar; pues pasado dicho día, so procede• la mesa del Juzgado, ó en el estable• 3. ° Una bodega, con cuatro respectiva, dentro del plazo de quin• cimiento destinado al efecto, el 10 ventanos, lagar y sus aperos; ce dias; pues pasado que sea, no rá á instruirle el expediente de pró• fugo. por 100 efectivo del valor de dichos linda Oriente, t'erra de Carlos serán admitidas. bienes, y que so sacan á subasta los Fernández; Mediodía, bodega Se advierte que no se hará trasla• i Quintana y Congosto á 0 de Mar- inmuebles que quedan relacionados de herederos de María Gaitero, ción de dominio sin que se haga i zo de 1895.—El Alcalde, Pedro Fer- sin haberse suplido la falta de títu• y Norte, otra de Carlos Fernán• constar antes el pago de Derechos \ nández. los do propiedad. dez, sita en las de dicha villa Reales, según está prevenido. Dado en Uiafio á 6 de Marzo de de Campazas; tasada en dos• 9 de Marzo de Alcaldia constitucional de 1895.—Félix Amarillas.—El Actua• cientas cincuenta pesetas 250 1895.—El Alcalde, Agapito Laso. Valdcrrueda rio, Nicolás Liébana Fuente. Cuya subasta tendrá lugar el día dieciséis del próximo mes de Abril, En el dia 2 del corriente se ex• Alcaldía constitucional de i do once á doce de su mañana, en travió en la villa de Guardo, pro• D. Tomás Valcarce, Juez do instru- Campo de la Lomla los sitios de costumbre de dicha vi• vincia de Falencia, una vaca de la ción accidental de esta villa y su lla de Campazas; advirtiendo que se Terminadas las cuentas muniei- j propiedad de Hipólito Rodrigo, ve• partido. carece de títulos de propiedad do las pales de este Ayuntamiento, corros- cino de Soto de Valderrueda. Por la presento requisitoria, y reieridas fincas y no se ha suplido pendientes á los años de 1891 á 92 | La persona en cuyo poder se en• cumpliendo con lo mandado en car• previamente su falta, siendo de y 1892 á 93, desde esta fecha se ha- i cuentre, puede participarlo á su ta-orden recibida de la Audiencia cuenta del rematante ó rematantes lian expuestas al público en la Se- I dueño, quien abonará los gastos provincial de León, déla que resulta los gastos para su adquisición, ó ha• cretaria del mismo, por término de ocasionados, ó en otro caso, á esta ' que por aludido Tribunal con fecha 2 brán do conformarse con testimo• quince dias, para que durante las Alcaldía, quien se lo notificará al de los corrientes se dictó autodecre- nio de adjudicación de dicho rema• horas hábiles de los mismos pue• interesado. tando la prisión provisional do Sal te; que no se admitirá postura que dan ser examinadas por cuantos lo vador Santalla Fernández, conocido Seilas de la vaca no cubra las dos terceras partes de estimen conveniente. por Campillo, vecino de Candemil, Edad de siete á ocho años, pelo la tasación de dichos bienes, y que Campo de la Lomba 10 de Marzo partido do Villalva, en la provincia pardo, astas abiertas, alzada regu• para tomar parte en la subasta, de• 1895.—El Alcalde, Francisco Diez. de Lugo, cuyo paradero se ignora lar, pelada del pescuezo, y lleva un berán los licitadores consignar pre• ; en la actualidad, se le cita, llama y cordel en las astas. viamente en la mesa del Juzgado el emplaza para que dentro del térmi- Para que la Junta pericial pueda Valderrueda 6 de Marzo do 1895. diez por ciento del valor que sirva ' no de diez dias, á contar desde ocuparse de la formación del apén• —El Alcalde, Ignacio Sánchez. do tipo para la repetida subasta. dice al amillaramiento para el año la inserción de la presente en el So Dado en á económico de 1895 á 96, es de nece• : letin oficial de la provincia de Lugo JUZGADOS trece de Marzo de mil ochocientos sidad que los contribuyentes que ! y Gaceta de Madrid, compareca an• noventa y cinco.—Superto Pérez. posean fincas en este término mu• D. Félix Amarillas Celestino, Juez te expresada Audiencia, con el fin —Por su mandado: Pablo García nicipal y hayan sufrido alteracio• de instrucción de este partido. ! de llevar á efecto la prisión decre• Martínez, Secretario. nes en la riqueza, por traslado de Hago saber: Que el dia 29 del que tada contra el mismo en la causa i que se le instruye sobre estafa á la dominio, presenten en esta Secre• rige, y hora de las diez de su maña• ANUNCIOS OFICIALES. taria relación de altas y bajas dentro na, se venden en pública licitación, , empresa del ferrocarril del Norte; del plazo de quince días, á contar en la sala de audiencia de este Juz• ; apercibido de pararle el perjuicio DISTRITO UNIVERSITARIO DE OVIEDO desde esta fecha; pues pasado dicho gado, los bienes que á continuación consiguiente si no lo efectúa. periodo, no serán atendidas. se expresan, como propios de Esto• I Rogando á la vez, en nombre de Oposiciones i Escuelas vacantes Se advierte que no se hará tras• ban Pascual Oviedo, vecino de Pra• ; S. M. la Reina Regente (Q. D. tí.), á En el anuncio publicado en c\Ilolc- lación alguna de dominio sin que so do, para pago de las costas que le , los Sres. Jueces do la Nación y de- tín oficialáe esta provincia,núm. 49, haga constar antes el pago do los fueron impuestas en causa instrui• i más autoridades, procedan á la bus- correspondiente al dia 1.° del actual, Derechos Reales, según está preve• da contra el mismo en este Juzgado i ca de dicho sujeto, y caso de ser ha- no han sido incluidas, por olvido in• nido. por lesiones: I bidu, lo remitan á disposición de voluntario, las Escuelas elementa• Campo de la Lomba 10 de Marzo Una vaca, do siete años, pelo i aquella Audiencia, les de niños de la villa de Rivadese- 1895.—El Alcalde, Francisco Diez. pardo, llamada Coneja; tasada en j 8 de Marzo de 1895.— 11a y de Miravalles (Villaviciosa), 140 pesetas. I Tomás Valcarce.—Cipriano Campi• dotados ambas con 82b pesetas y re• Alcaldía constitucional de Un carro, con ruedas herradas; llo. tribuciones. tasado en 60 pesetas. San Andrés del Ralanedo Lo que se hace público á los efec• Una caldera, grande; tasada en D. Ruperto Pérez Domínguez, Juez La Junta pericial de este Ayunta• tos oportunos. 15 pesetas. municipal do esta villa do Toral j miento, recientemente posesionada, Un cazo grande y una sartén; de los (iuzmanes. , Oviedo 9 de Marzo de 1895.—E! y en su primera sesión, entre otras tasados en 2 pesetas. Hace saber: Quo para hacer pago \ Rector, Félix do Aramburu. cosas, acordó: con el fin de llevar Un arado, con su reja; tasado on á D." Josefa López Prieto, viuda, de ¡ Imprenta de la Dipatsción proYiseu.! á cabo la rectificación del amillara- 6 pesetas. esta vecindad, representada por don