954 (PART. JUD. DE ),

Médico.—Luis MiiiViz Chaparro i Jo­ Martin (José). —Covia Aloreno NAA^V (LA).—V.eon Ayunt. de 387 (Francisco). — Jiménez Rinco sé). (Juan). hab., sit. á 22,2 hilóm. dc Ara- (Manuelí.—Leal Jiménez (Luisl. J\'o/rtrio.—Marijuez (Antonio To- JABUCO.—V. con Ayunt. de 1.898 cena. —Leal Sancbez (Ciríaco).—Pérez míi8j. hah., sit. é 11,1 kilóm, do Arace­ Aff rey a do. Rodriguez (Feliciano). — Santos na.—W. AffrcfffidoM. Carxvs (Lvs).—Ald. sit. á 4,1 ki­ Antunez (Josél.—Vázquez Cobos Cosecheros de rino#.—CamachoíAfa- (Gregorio). — Zamora jAíajaroU C\\u.vs (Cvs^—Ahí. sit. A 2,7ki- lómetros de Nava (La). nuel).—(iarcia (Juan Alanueli.— (Antonio). lónictrns (If Calaroz). PUERTO-MORAL—V. con Avnnt. (iarcia Vaztjuez (.Antonio).—Ro­ Médicos.—Moro (JuanParadela Can^s ,Lxs;.—AM. sil. ó 1,1 Ki- mero íjnsei.—Sánchez 'Ül '.Anto­ de 2Í11 hab., sit. á 11,1 kílóm. de Silva (Ratácl). — Rubio Aloreno luniotro lie Calaroza. nioi.—A'azquez (Antonio). . (Eladio). \ ' V > iiKn^os V.—Ald. sit. á 5.,.'í ki Fa-macéuteo. — Vázquez García Instrucción pública (Profesor de). Veterinario. — Hermoso Carranza hnnetrus de Galarora. (Alanuel). —(ionzalez Alartin (Plácido). (Joaquín). GRANADA (LA¡.—V. con Avunt. industrial.-MiiveMo Vázquez (Hí .—V. con Zapatero.—Pnhlo López (Narciso). de .545 hah., sit. á IG.G kilóm. de piditoi. Ayunt. do 832 hah., sit. á 10,6 kí­ VALDELARCO.—V. con Avunl. de Araecna. Mív/íco«.—Sánchez Caldo (Alanuel). lóin. de Aracena. 8l»3 hab.. sit. á 5,5 kilóm. de Ara- Instrucción pública (Profesor dei — Romero (Francisco).—SaneheT Instrucción pública (Profesor do). cena.— '¿3- —Sánchez Toscano (José). Romero (Alíguel). —Alellado Ramajo iRafael).— Instrucción pública (Profesor dei. HÍGCERA JCNTO ARACKNA.- IS'ota'io. — íiar ia A'azquez (Ala­ —González Alfaro (Salvador). V. ron Ayi|nt. de 1.859 hab., sit. nuel). Agregados. Párroco. — Domínguez Rebollo á 11,1 hilóm. .Aracena.— Affrcf/ados. CÓRTK ,'LA) —Ald. sil, á 0,8 kilóm. (Jnan). Instrucción púbtira (Profesor de) Carpintero. — Garcia Domínguez —Justo Illanco (Benito). CisT v\o ABUO.—Ald. sit. á 2,7 ki­ de Sania Ana la Real. (Arcadioi. Albañiles. — González Burlid» lómetros de . Fi'KMK-LoRo.-Ald. sit. á 2,7 ki­ Cirujano.—Robustíano Gómez (Jo­ (Juan).—Ruiz Chaves (Rafael). Qinjioo (EL).—Ald. sit. á 2,7 ki­ lómetros de Santa Ana la Real. lómetros de Jabugo. PRES\ .L\;—Ald. sil. ñ 0,7 kílóm. séi. Cirujano.—Bacareza Jaén (Juan*. Herrero.—Domínguez Garcia (Cris­ Comerciantes.—Barranquero Alón- RoMKnoí (Eos).~Ald. sit. á 5,5 de Santa Ana la Real. kilómetros de Jabugo. pin). toya (Francisco).—Dorna (I.oren SANTA OLALLA.—V. con Avunt- Velerinario. — Fernandez Duran zo .Nicolási. LINARES DE LA .SIERRA.—VilU de 2.088 hab., sit. á 22,2 kilóm. (Aliguel). Farmacéutico. — Diaz Fernandei eon Ayunt. de 808 hah., sit. á 5,5 de Aracena.— — .—V. con Avunt. de 1.477 iJosé Alaria). kitóm. dc Aracena.—i"*^. Instrucción pública (Profesor de). bah., sit. á 8,3 kilom. de Arace­ Méíííco.—Fal Reyes (Juam. Instrucción pública iProfesor de). —Flores Rioja (Malíasi. na.—En sns alrededores existen Veterinarios.—Garson Rufo (Ma­ —José Jello (iarcía ((iregorio). -\ll>añil.—A'alero (¡arcia (Torihio). algunas fuentes do aguas mine­ nuelí.—Jara Barrientos (Fran­ Comerciante. — Branpier Alartin J'"armrtrewf/co*.—Flores Megia (An­ rales.— ^ cisco). (J^iaquín). tonioi.—Peña (José de). Instrucción pública (Profesor de). .—V. con Avunt. de ,\o/rtrío.—ALirquez iJosé María Industriales. — Bomba González —Ruiz Barrientos (Joaquin). 571 hab., sit. é 27,8 kilóm. de AIARLNES (LoS) —V. con Avunl. (Antonioi.—Cobos Delgado (Anto­ Comerciantes.—(iil Sainz (Floren­ Aracena. de 520 bab., sit. á 5,5 hilóm. de nio).—Delgado (iarcía (Juanl.— tino).—Halo Ruiz (Juan).—Lune­ Instrucción pública (Profesor do) Aracena Diaz Perez (Manuel).—Duran A ar­ ra Serón (José). —Rasero (ionzalez (Antonio). Instrucción pública (Profesor de). ca (Antonio).—(ionzalez Labra­ Ganadero.—Ramirez Galvez (Gre­ Comerciantes, — Bruno Dclgad% —José A'alenciaCornejo iManucl) dor (Isidoro).—Jiménez Ramos gorio.

PARTIDO JUDICIAL DE AYAMONTE. 10 Ayuntaiinenlos.—21.70.J habilantcs.

AYAMONTE. -C. ion .Vvuiil Conductor de correos. — Márquez nio).—Alata Gil y Cámara (Juam. lomél.—Gamero Montano (.Nata­ cabeza del parlido jndirial de su Romero < Antonio). —Aluro Torres (Claudio).—Perez lio).—Gómez González (Antonio). nombre, ile 5.85't hab., sit. á 01 Instrucción pública (Profesoresde). Caballero(Casimiro).—Perez San­ —Gómez Palma ( Nicolás).—Gon­ kílóm. de Huelva. |>roxima ala —González Alartin (Patrocinio). tos (Miguel).—Saens Gernandez zález Garres iJosé Alariai.—Gu­ desembocadura del no Guadiana, I —Hidalgo Pallero (Felijw).-Ma- (DemetrioL—Soria Garcia (Fidel). tiérrez Barroso lAntonio'.—Alier que baña las murallas.— Puerto ' chado íAndrade (Zacarías). —Cejada thando lAIanuel). Perez (Florencio).—Pallares Sil- de mar, plaza fronteriza sin de­ Consulados. —Francia. D. Aíanuid Cordeleros. — Perez R((driguez veira iPrudencio).—Perez Alendo­ fensa: lo i[ue no sueelia así en la (iarcía, aifente consu'ar.—Gran (Juam.—Valdés Barroso (Juan). za (José Alaria). — Roniay Ruiz edad media, que estaba perfecta­ Hretaña. \). Trinidad Rniz Mar­ Cosecheros de rinos.—G;ircia (José mente fortilicada.—Su terreno es (Josél.—A'illegas (iarcia i AÍannel). tínez, vice-consul.—Países Ha- Alaria], H TPTS". — García (Ala­ de mala calidad, por lo niontuoso —Zamudio \'elez (íjerónimoi. jos. D. Baltasar Jovia. rice-cún- nuel i.—Alora (Florentino). y pedregoso; sin embargo, se re­ sul.—Portugal. D. Juan Alonle- Librerías.—Diaz y Alartin (A'icente Curlidos (Fábrica dei.—Perez San­ colecta en él, trigo, cebada, gar­ mayor, vice-cónsul. — Suecia y Al.l.—Alolino (Fernando del). tos :José) e hijos. banzos, vino, miel v otros pro­ \oruega. D. Rafael de Tejada, FflrmffccMGroí.—Alacedod.ino dei. M<*c/ico».—Ballesteros ('Juan J.). — ductos, cn cori I cantidad; el co­ vice-cónsul. —María Ro Inguez í)iaz(Alanuel). Casalduero Coinpté ( Emilio).— mercio de importación consiste Alartin Alolino ( Ramon ).—Mar­ partícularmeule eu los artículos —Rodríguez Sornosa (Baltasar). PROFESIONES, COMERCIO. —Serrano Vico-Gutierrcz (Bar­ tín ( Francisco ). — Palma (Fran­ objeto de sns escasas produccio­ cisco;. nes, eu lo que no alcanzan á abas­ INDUSTRIAS. tolomé). tecer á los habitantes de esta co Harinas (Molinos de). — González Ao/orío.—Nieto y Carlier (Enri­ -IW/rtfZo*.—Alvarez Rodriguez (An­ marca.— Como distrito marilima^ Alartin (Joséi.—Gutiérrez' Barro­ que). tonio).—Castellano Alartinez (Joa­ tiene un importante comercio.—¡ so iFernandezL—(iutierrez Bar­ Posadero.—Alarcbeua García (Ca­ quín).—Garcia Iñiguez (Casto).— Su industria principal es la pes­ roso (Sulpicioi.—Rojas González yetano!. Solecio Alartinez i'Frinidad). ca.— IM] — (Juan). Procuradores. — Gamero Afonía ño Alfiañiles.—Ríos Noguera (José).— (Antonio). — Navarro (iimenez Alcalde. — Solecio Martinez (Ala­ Rios Noguera (Santiago). Hortelanos.—Ortega Muñoz (Cele­ (Narciso).—Riosy Perez (José). nuel). Carpintero. — Antonio l)ominguez donio).—Ortega Rodriguez (Do­ Sombrerero. — González .Alartín Teniente alcalde.—Palma Canaler Martinez (José). mingo).—Rodríguez Velez (.An­ I Ralael). (Francisco). Cirujanos.—Calderón Romero (Jo­ tonio). — Romero Peña Alanjon Veterinarios. — Cabello Rodri­ Juez de primera instancia.—Gó• sé).— Ceada González José). — (José).—Romero Peña (Juan). guez (José).-Domínguez Piedra mez y López lAIanuel Pablo). Palma Fernandez (Pedro).—Sua­ Industriales. —Barea Díaz (Fer­ (Juan). Promotor fiscal. — GarríA Romero rez Ciirtes (Alanuel). nando). — Barroso Hernández Vino* y licores.— Martin y Alartin (José). Comerciantes.—Barberi Salas (Jo­ ( Diego). — Dominjiuez .Aguilera (Antonio). RegiMtrador de la propiedad. — sé).—García Domínguez iCayeta- (José).— Fernandez Osuna (Ma­ Zapateros.—Gómez González (Jo- Fernandez de los .Senderos (F.).-j uo).—Laserna Doniinguez .Vnlo­ nuel).—Gamero Montano (Barlo­ 8é).~Santo8 Díaz (José).

PUEBLOS V AYUNTAMIENTOS del partido judicial de AYAMONTE.

ALMENDRO (EL).—V. con Avunt. bitantes se dedican exclusíva- Y Bogarin (Francisco).—Perez y (Francisco).—Fernandez y Silv'a de 1.070 bab., sit. á 38,9 kilóm. inenle á la pesca, y otros á la ar­ Pascual (Diego).—Prieto y Luque via (José).—Feria y Rangel (Die­ de Ayamonte.— [x]. riería liara conducir el pesca- (Alfonsoi.—Rodriguez y Hei 'nan­ go).—Milá y GraoIJosé).—Aliguel ,|„._^_;^. Ganadero.—Antonio Gómez Cano dez (Diego).-Romeu y Casatiés Casanova y Bablerdu (Antonio . iJuau). Secretario del Ayuntamiento. — (Sebastian). — Romeu y Portas — .Alílá y Badíu (Juau José).— Sflttf/rrtf/or. — Pérez Pinto (Anto­ Zarandieta y Casanova (Seralin). (Enrique)—A'ali y Virella (Lo­ Rios y Travé (José).—Romero y nio). instrucción pública 'Profesor de). renzo). — Zamorano y Columé Tamaño (José).—Saenz y Saeuz —Alira V Perez (Valentin). (Juan). — Zarandieta y Canelas (Alárcosl. GRANADO (EL).—V. con Ayunt. Te'eifraflsta.—Sorribes y Ferreres (Victoriano).—Zarandieta y Pérez de 486 hab., sit. á 38,9 kilóm. de /.(brcr/a.—Soler (Francisco). (Francisco). (Juan). — Zarandieta y Somera Ayamonte. Médicos. — Urbano (Sebastian).— Vire-cónsul de Portugal.—\^. An­ (Juan). \ az(|ucz y Casado (Antonio). InstrucciónpiiWícaí Profesoresde). tonio Alirabent, español. — Fernandez y Real I José).—Mar­ Conservas (Fáhrica dcj. ~ Prieto .Ao/íirío.—Soler (José). Agente de .\duanas.—Otero y Se- lin y Perez (Román). lid, MÍÍ rp~7Hl. Po*nLEPE. —V. con Avunl. de 3.799 — Puerto marítimo de mucha se­ inásr. — Martin Buñol iJoséi.— II11 ID). hab., sit. á 22,2 kiloui. de Aya- guridad y comodidad.—Sus ha­ .Alila y Reyes - Diego).—Mírahent industriales. — Beltran y Cota ' monte.— 'jü..