Evaluación de la Problemática Ambiental del Área Metropolitana de la Ciudad de México

Berumen y Asociados S.A. de C.V. Altadena no. 15, Col. Nápoles México D.F. 03810 Tel.: 5093-8600 – Fax: 5093-8615 e-mail: [email protected] web site: www.berumen.com.mx 1 CONTENIDO

I. Objetivos...... 3

II. Metodología ...... 4

III. Perfil del informante ...... 5

IV. Calidad de vida en la colonia ...... 10

V. Problemática ambiental ...... 22

VI. Cuidado ambiental ...... 71

VII. Principales hallazgos ...... 81

VIII. Recomendaciones ...... 85

2 I. OBJETIVOS

1. Conocer la importancia que el informante le da a cuestiones del medio ambiente como contaminación, deterioro de zonas ecológicas, irregularidades de agua, etc.

2. Explorar si el informante ha presentado quejas, denuncias o demandas por algún tipo de problemática urbana o ambiental, a que instancia se dirigió y cuál fue el resultado que obtuvo.

3. Conocer la percepción de la población sobre sus derechos ambientales, cumplimiento de la ley y confianza sobre las resoluciones.

3 II. METODOLOGIA

¾ La Población Objetivo considerada fueron hombres y mujeres de 18 y más años de edad que viven en las colonias de interés y que fueran Jefes de Familia.

¾ Cobertura Geográfica: Colonias del Área Metropolitana de la Ciudad de México establecidas por el cliente.

¾ El Tamaño de la muestra fueron 400 casos efectivos, distribuidos en 100 entrevistas para cada tipología de las siguientes colonias: 1. Colonias Populares: Santa Martha Acatitla y Cuautepec Barrio Alto o Barrio Bajo (Del. G.A. Madero) 2. Colonias derivadas de la planeación moderna: y Santa María de la Rivera. 3. Pueblos y Barrios: San Miguel Ajusco (Delegación ) y Santa Rosa Xochiac (Delegación Álvaro Obregón). 4. Fraccionamientos Residenciales de nivel medio y alto: Lindavista (Del. G. A. Madero) y (Del. Álvaro Obregón). ¾ Las estimaciones tienen una confiabilidad del 95%, con un error máximo de +/-5%.

¾ Método de Entrevista: Se realizaron entrevistas personales "cara a cara" en viviendas mediante la selección del informante adecuado.

4 III. PERFIL DEL INFORMANTE

5 III. PERFIL DEL INFORMANTE

Edad y sexo

TOTAL 11% 22% 26% 41%

SANTA MARTHA ACATITLA 14% 22% 42% 22%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 10% 26% 22% 42%

CONDESA 10% 18% 24% 48%

SANTA MARÍA LA RIVERA 10% 28% 16% 46%

SAN MIGUEL AJUSCO 14% 6% 30% 50%

SANTA ROSA XOCHIAC 10% 18% 32% 40%

LINDAVISTA 8% 38% 12% 42%

JARDINES DEL PEDREGAL 12% 22% 28% 38%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Hombres jóvenes 18-39 años Hombres maduros 40 y más años Mujeres jóvenes 18-39 años Mujeres maduras 40 y más años

6 III. PERFIL DEL INFORMANTE

Escolaridad

TOTAL 25% 27% 24% 24%

SANTA MARTHA ACATITLA 18% 49% 18% 14%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 56% 38% 4% 2%

CONDESA 6% 17% 28% 49%

SANTA MARÍA LA RIVERA 21% 15% 38% 27%

SAN MIGUEL AJUSCO 32% 40% 18% 10%

SANTA ROSA XOCHIAC 42% 14% 34% 10%

LINDAVISTA 4% 10% 25% 61%

JARDINES DEL PEDREGAL 28% 28% 26% 18%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Hasta primaria Hasta secundaria Hasta preparatoria Licenciatura y más

7 III. PERFIL DEL INFORMANTE

Ocupación

TOTAL 14% 22% 57% 7%

SANTA MARTHA ACATITLA 28% 16% 54% 2%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 12% 24% 64%

CONDESA 16% 32% 42% 10%

SANTA MARÍA LA RIVERA 18% 30% 48% 4%

SAN MIGUEL AJUSCO 8% 16% 64% 12%

SANTA ROSA XOCHIAC 4% 20% 68% 8%

LINDAVISTA 12% 18% 60% 10%

JARDINES DEL PEDREGAL 14% 24% 52% 10%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Trabajador en sector privado Trabajador por cuenta propia No trabaja Otro

8 III. PERFIL DEL INFORMANTE

Nivel de ingresos mensual familiar

TOTAL 42% 21% 15% 22%

SANTA MARTHA ACATITLA 62% 16% 10% 12%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 86% 8% 2% 4%

CONDESA 10% 24% 30% 36%

SANTA MARÍA LA RIVERA 34% 16% 26% 24%

SAN MIGUEL AJUSCO 30% 52% 14% 4%

SANTA ROSA XOCHIAC 70% 18% 6% 6%

LINDAVISTA 6% 6% 28% 60%

JARDINES DEL PEDREGAL 34% 30% 8% 28%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Hasta 3 VSM De 3 a 5 VSM 5 y más VSM No proporcionó

9 IV. CALIDAD DE VIDA EN LA COLONIA

10 IV. CALIDAD DE VIDA EN LA COLONIA

¿Cómo considera la calidad de vida en su colonia?

TOTAL 40.3% 44.5% 15.3%

SANTA MARTHA ACATITLA 38.0% 38.0% 24.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 34.0% 54.0% 12.0%

CONDESA 34.0% 56.0% 10.0%

SANTA MARÍA LA RIVERA 32.0% 30.0% 38.0%

SAN MIGUEL AJUSCO 22.0% 70.0% 8.0%

SANTA ROSA XOCHIAC 40.0% 58.0% 2.0%

LINDAVISTA 62.0% 14.0% 24.0%

JARDINES DEL PEDREGAL 60.0% 36.0% 4.0%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Muy buena/Buena Regular Mala/Muy mala

4 de cada 10 entrevistados consideran la calidad de vida en su colonia como muy buena o buena. El 38% de los colonos en Santa María la Rivera consideran la calidad de vida como mala o muy mala

11 IV. CALIDAD DE VIDA EN LA COLONIA

45% ¿Por qué muy buena / Buena? 40% (40% de entrevistados que consideran la calidad de vida en su colonia muy buena o buena)

35% 39% 30% 36%

25%

20% 23% 15%

10% 14% 13% 5% 11%

7% 6% 0% 5% ES TRANQUILA NO HAY NO HAY GENTE HAY MUCHAS NO HAY TRÁFICO3% DELINCUENCIA PROBLEMÁTICA ÁREAS V ERDES

TIENE TODOS LOS NO HAY CONTAMINACIÓN NO HAY BASURA HAY UNIÓN ENTRE OTROS SERVICIOS VECINOS

12 IV. CALIDAD DE VIDA EN LA COLONIA

¿Por qué muy buena / Buena? (40% de entrevistados que consideran la calidad de vida en su colonia muy buena o buena)

Por colonia 80 71 70 60 59 57 60 55 55 55 55

50 45 41 40 40 35 35 30 29 29 30 30 30 29 27 26 30 25 24 20 21 20 18 18 18 19 20 14 14 12 12 13 9 10 10 7 7 7 7 5 6 5 5 10 3 3

0 SA NTA MA RTHA CUA UTEPEC BA RRIO CONDESA SA NTA MA RÍA LA SAN MIGUEL SA NTA ROSA LINDA V ISTA JA RDINES DEL ACATITLA BAJO RIV ERA A JUSCO XOCHIA C PEDREGA L

ES TRANQUILA TIENE TODOS LOS SERVICIOS NO HAY DELINCUENCIA NO HAY CONTAMINACIÓN NO HAY GENTE PROBLEMÁTICA NO HAY BASURA OTROS

13 IV. CALIDAD DE VIDA EN LA COLONIA

¿Por qué mala/muy mala? (15% de entrevistados que consideran la calidad de vida en su colonia mala o muy mala) 50% 46% 43% 45%

40%

35%

30%

25% 20% 20% 16%

15% 12% 10% 8% 10% 7% 5% 5%

0% INSEGURIDAD FALTA PERROS DEMASIADOS OTROS /DELINCUENCIA MANTENIMIENTO CALLEJEROS COMERCIOS EN SERVICIOS PÚBLICOS HAY MUCHA FALTAN SERVICIOS DEMASIADO TRAFICO DEMASIADAS ESCUELAS CONTAMINACIÓN PUBLICOS

14 IV. CALIDAD DE VIDA EN LA COLONIA

¿Por qué mala/muy mala? (15% de entrevistados que consideran la calidad de vida en su colonia mala o muy mala) Por colonia

100 100 100 100 90 80 80 75 67 68 70 60 50 50 50 50 50 50 47 50 40 42 37 40 33 33 30 25 25 25 20 20 25 17 17 17 17 20 8 8 8 8 8 10 5 5 5 5 0 SA NTA MA RTHA CUA UTEPEC CONDESA SA NTA MA RÍA SAN MIGUEL SA NTA ROSA LINDA V ISTA JA RDINES DEL ACATITLA BARRIO BAJO LA RIV ERA A JUSCO XOCHIAC PEDREGA L

HAY INSEGURIDAD/DELINCUENCIA HAY MUCHA CONTAMINACIÓN FALTA MANTENIMIENTO EN SERVICIOS PÚBLICOS FALTAN SERVICIOS PÚBLICOS HAY MUCHOS PERROS CALLEJEROS HAY DEMASIADO TRÁFICO HAY DEMASIADOS COMERCIOS HAY DEMASIADAS ESCUELAS OTROS

15 IV. CALIDAD DE VIDA EN LA COLONIA

¿Cuáles son los problemas ambientales que más aquejan a su colonia? Respuesta Múltiple

FUGA O CONTAMINACIÓN PERROS MALOS BASURA TRÁFICO RUIDO DESPERDICIO DE DEL AIRE CALLEJEROS OLORES AGUA

SANTA MARTHA 58.0% 40.0% 20.0% 14.0% 36.0% 26.0% 10.0% ACATITLA

CUAUTEPEC 60.4% 16.7% 18.8% 25.0% 12.5% 18.8% 41.7% BARRIO BAJO

CONDESA 63.8% 19.1% 21.3% 36.2% 21.3% - 4.3%

SANTA MARÍA LA 74.0% 46.0% 26.0% 24.0% 20.0% 18.0% - RIVERA

SAN MIGUEL 52.1% 16.7% - 10.4% 4.2% 4.2% 6.3% AJUSCO

SANTA ROSA 38.3% 23.4% 6.4% 31.9% 4.3% 14.9% 23.4% XOCHIAC

LINDAVISTA 28.3% 23.9% 43.5% 4.3% 13.0% 2.2% -

JARDINES DEL 44.4% 22.2% 31.1% 8.9% 17.8% 8.9% 6.7% PEDREGAL

TOTAL 52.8% 26.2% 20.7% 19.4% 16.3% 11.8% 11.5%

La basura, es el principal problema ambiental que enfrentan todos los entrevistados. 16 IV. CALIDAD DE VIDA EN LA COLONIA

¿Y qué calificación le daría en una escala del 1 al 10 al problema... (Entrevistados que consideran que los problemas ambientales en su colonia son la basura, la contaminación del aire, el tráfico, los perros callejeros y el ruído).

CONTAMINACIÓN DEL PERROS BASURA TRÁFICO RUIDO AIRE CALLEJEROS

SANTA MARTHA ACATITLA 2.9 3.3 2.8 2.3 2.9

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 2.6 4.5 2.4 2.4 2.4

CONDESA 1.7 2.3 2.6 1.6 2.5

SANTA MARÍA LA RIVERA 2.6 2.4 3.5 2.2 3.1

SAN MIGUEL AJUSCO 3.5 2.9 2.7 4.6 1.0

SANTA ROSA XOCHIAC 4.0 3.6 3.9 2.0 3.0

LINDAVISTA 3.2 3.9 2.1 2.5 4.7

JARDINES DEL PEDREGAL 1.9 1.6 3.0 1.8 1.1

TOTAL 2.7 3.0 2.8 2.2 2.7

17 IV. CALIDAD DE VIDA EN LA COLONIA

¿Su colonia ha sufrido cambios en los últimos 5 años?

TOTAL 39% 61%

SANTA MARTHA ACATITLA 35% 65%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 26% 74%

CONDESA 22% 78%

SANTA MARÍA LA RIVERA 69% 31%

SAN MIGUEL AJUSCO 40% 60%

SANTA ROSA XOCHIAC 34% 66%

LINDAVISTA 70% 30%

JARDINES DEL PEDREGAL 18% 82%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SI NO

4 de cada 10 entrevistados declaran que su colonia ha sufrido cambios en los útimos 5 años.

18 IV. CALIDAD DE VIDA EN LA COLONIA

¿Cuáles cambios? (Cambios principales en colonias)

Cambios en Sta Martha Acatitla % Cambios en Cuautepec Barrio Bajo % Ya hay alumbrado 29.4% Mejoró el servicio de limpieza 46.2% Mejoró el servicio de limpieza 29.4% Ya hay pavimentación 30.1% Ya hay pavimentación 23.5% Dan mantenimiento a servicios públicos 30.1%

Cambios en Condesa % Cambios en Sta. María la Rivera % Hay más condominios 27.3% Subió la delincuencia 50.0% Hay más sobrepoblación 18.2% Hay más condominios 35.3% Hay más centros comerciales 18.2% Faltan servicios públicos 29.4%

19 IV. CALIDAD DE VIDA EN LA COLONIA

¿Cuáles cambios? (Cambios principales en colonias)

Cambios en San Miguel Ajusco % Cambios en Sta. Rosa Xochiac % Hay más sobrepoblación 60.0% Hay más sobrepoblación 35.3% Faltan servicios públicos 35.0% Faltan servicios públicos 29.4% Ya hay pavimentación 25.0% Hay más condominios 23.5%

Cambios en Lindavista % Cambios en Jardines del Pedregal % Hay más centros comerciales 37.1% Dan mantenimiento a servicios públicos 44.4% Hay más escuelas 37.1% Hay más sobrepoblación 33.3% Calles cerradas 20.0% Bajó la delincuencia 33.3%

20 IV. CALIDAD DE VIDA EN LA COLONIA

¿Cómo considera esos cambios?

TOTAL 33.1% 12.3% 54.5%

SANTA MARTHA ACATITLA 66.7% 13.3% 20.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 84.6% 15.4%

CONDESA 16.7% 83.3%

SANTA MARÍA LA RIVERA 18.2% 6.1% 75.8% SAN MIGUEL AJUSCO 30.0% 20.0% 50.0%

SANTA ROSA XOCHIAC 23.5% 17.6% 58.8%

LINDAVISTA 25.7% 5.7% 68.6%

JARDINES DEL PEDREGAL 55.6% 22.2% 22.2%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Muy buenos/Buenos Regulares Malos/Muy malos

Los cambios percibidos, han beneficiado en su mayoría a los habitantes de las colonias Cuautepec Barrio Bajo y Santa Martha Acatitla. Por el contrario, han perjudicado a las colonias Condesa y Santa María la Rivera.

21 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

22 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

¿Usted ha sido testigo de un acto como...

Violación al uso de suelo

TOTAL 16.5% 83.5%

SANTA MARTHA ACATITLA 12.0% 88.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 8.0% 92.0%

CONDESA 24.0% 76.0%

SANTA MARÍA LA RIVERA 18.0% 82.0%

SAN MIGUEL AJUSCO 12.0% 88.0%

SANTA ROSA XOCHIAC 12.0% 88.0%

LINDAVISTA 34.0% 66.0%

JARDINES DEL PEDREGAL 12.2% 87.8%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SI NO

Continúa...

Sólo 16% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de violación de suelo, porcentaje mayor entre los colonos de Lindavista.

23 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Violación al uso de suelo

¿Y te ha afectado directamente? (17% de entrevistados)

¿Y denunció el acto? NO SI (8% de entrevistados) 49% 51%

SI 29%

NO 71%

Continúa...

24 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Violación al uso de suelo (6% del total de entrevistados que no denunciaron)

¿Por qué no denunció? (24 casos)

Es inútil/No merece la pena 7

No sabía como hacerlo/Dónde acudir 6

No hubiesen perseguido a los responsables 4

No podía probar nada 3 ¿Qué hizo al respecto? Crean problemas/Podría haber represalias 2 (24 casos)

Nadie denuncia 1

NR 1 Nada 19

Hablé con el 3 responsable

Hablé con los 2 vecinos

25 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Violación al uso de suelo (3% del total de entrevistados que sí denunciaron)

¿Y obtuvo algún resultado? ¿En dónde denunció? (10 casos) (10 casos)

Delegación Gustavo A Madero 4 NO

Delegación 1 7

SI Delegación Cuauhtémoc 1 3 Policía/Patrulla 1

1 PROFECO ¿Qué resultado obtuvo?

Con el delegado 1 (3 casos)

Delegación Tlalpan 1

Siguió Igual 2

Se detuvo el acto 1

26 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Violación al uso de suelo (3% del total de entrevistados que sí denunciaron)

TIPO DE INFORMANTE CASOS TIPO DE INFORMANTE CASOS HOMBRES JÓVENES (18 A 39 HASTA 4,439 PESOS (HASTA 3 2 2 AÑOS) VSM) HOMBRES MADUROS (40 Y MÁS DE 4,440 A 7,398 PESOS (3 A 5 2 3 AÑOS) VSM) MUJERES JÓVENES (18 A 39 DE 7,399 PESOS Y MÁS (5 Y MÁS 3 1 AÑOS) VSM) MUJERES MADURAS (40 Y MÁS NO PROPORCIONÓ INGRESO 3 4 AÑOS) SANTA MARTHA ACATITLA 1 HASTA PRIMARIA 1 CUAUTEPEC BARRIO BAJO 1 HASTA SECUNDARIA 1 CONDESA HASTA PREPARATORIA 2 SANTA MARÍA LA RIVERA 2 LICENCIATURA Y MÁS 6 SAN MIGUEL AJUSCO 1 TRABAJADOR EN SECTOR 2 SANTA ROSA XOCHIAC PRIVADO LINDAVISTA 5 TRABAJADOR POR CUENTA 2 JARDINES DEL PEDREGAL PROPIA / PROFESIONISTA TOTAL DE ENTREVISTADOS NO TRABAJA 5 10 OTRO 1

27 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

¿Usted ha sido testigo de un acto como...

Disposición inadecuada de residuos

TOTAL 14.0% 86.0%

SANTA MARTHA ACATITLA 18.0% 82.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 4.0% 96.0%

CONDESA 22.0% 78.0%

SANTA MARÍA LA RIVERA 24.0% 76.0%

SAN MIGUEL AJUSCO 6.0% 94.0%

SANTA ROSA XOCHIAC 16.0% 84.0%

LINDAVISTA 14.0% 86.0%

JARDINES DEL PEDREGAL 8.2% 91.8%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SI NO

Sólo 14% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de disposición inadecuada de residuos, porcentaje mayor entre los colonos de Santa María la Rivera

28 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Disposición inadecuada de residuos

¿Y te ha afectado directamente? (14% de entrevistados)

NO ¿Y denunció el acto? 45% (8% de entrevistados) SI 55% SI 23%

NO 77%

Continúa...

29 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Disposición inadecuada de residuos (6% del total de entrevistados que no denunciaron) ¿Por qué no denunció? (24 casos)

No sabía como hacerlo/Dónde acudir 6

Es inútil/No merece la pena 5

No podía probar nada 4

No hubiesen perseguido a los responsables 3

Crean problemas/Podría haber represalias 1 ¿Qué hizo al respecto? (24 casos) Nadie denuncia 1

Otras razones 5 Nada 17

Hablé con los 2 vecinos

Hablé con el 1 responsable

Plantó árboles 1

Otra acción 3 30 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Disposición inadecuada de residuos (2% del total de entrevistados que sí denunciaron)

¿En dónde denunció? (7 casos)

Delegación 2 Gustavo A Madero

Policía/Patrulla 2

Junta de vecinos 1

Delegación 1 Tlalpan ¿Y obtuvo algún resultado? (7 casos) Dueño del predio 1

NO 7

0

31 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Disposición inadecuada de residuos (2% del total de entrevistados que sí denunciaron)

TIPO DE INFORMANTE CASOS TIPO DE INFORMANTE CASOS HOMBRES JÓVENES (18 A 39 HASTA 4,439 PESOS (HASTA 3 1 2 AÑOS) VSM) HOMBRES MADUROS (40 Y MÁS DE 4,440 A 7,398 PESOS (3 A 5 2 2 AÑOS) VSM) MUJERES JÓVENES (18 A 39 DE 7,399 PESOS Y MÁS (5 Y MÁS 2 1 AÑOS) VSM) MUJERES MADURAS (40 Y MÁS NO PROPORCIONÓ INGRESO 2 2 AÑOS) SANTA MARTHA ACATITLA 1 HASTA PRIMARIA CUAUTEPEC BARRIO BAJO HASTA SECUNDARIA 2 CONDESA 1 HASTA PREPARATORIA SANTA MARÍA LA RIVERA 1 LICENCIATURA Y MÁS 5 SAN MIGUEL AJUSCO 1 TRABAJADOR EN SECTOR SANTA ROSA XOCHIAC 1 PRIVADO LINDAVISTA 2 TRABAJADOR POR CUENTA 3 JARDINES DEL PEDREGAL PROPIA / PROFESIONISTA TOTAL DE ENTREVISTADOS NO TRABAJA 3 7 OTRO 1

32 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

¿Usted ha sido testigo de un acto como...

Derribo ilegal de árboles

TOTAL 12.3% 87.7%

SANTA MARTHA ACATITLA 10.0% 90.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 6.0% 94.0%

CONDESA 8.2% 91.8%

SANTA MARÍA LA RIVERA 16.3% 83.7%

SAN MIGUEL AJUSCO 12.0% 88.0%

SANTA ROSA XOCHIAC 20.0% 80.0%

LINDAVISTA 20.0% 80.0%

JARDINES DEL PEDREGAL 6.1% 93.9%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SI NO

Sólo 12% de los entrevistados ha sido testigo del derribo ilegal de árboles, porcentaje mayor entre los colonos de Lindavista y Santa Rosa Xochiac.

33 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Derribo ilegal de árboles

¿Y te ha afectado directamente? (12% de entrevistados)

NO 39% ¿Y denunció el acto? (8% de entrevistados)

SI 61% SI 33%

NO 67%

Continúa...

34 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Derribo ilegal de árboles

(5% del total de entrevistados que no denunciaron)

¿Por qué no denunció? (19 casos)

Es inútil/No merece la pena 8

No sabía como hacerlo/Dónde acudir 4

No hubiesen perseguido a los responsables 2

No podía probar nada 1

Los trámites son difíciles 1 ¿Qué hizo al respecto? (19 casos) Nadie denuncia 1

Otras razones 2 Nada 17

Hablé con el 1 responsable

Hablé con los 1 vecinos

35 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Derribo ilegal de árboles (3% del total de entrevistados que sí denunciaron)

¿Y obtuvo algún resultado? ¿En dónde denunció? (10 casos) (10 casos)

Delegación Gustavo A Madero 3 NO

Policía/Patrulla 2 9 SI 1 SEMARNAT 2

Delegación Tlalpan 1 ¿Qué resultado obtuvo? PAOT 1 (1 caso)

Denuncia ciudadana vía telefónica 1

Siguió Igual 1

36 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Derribo ilegal de árboles (3% del total de entrevistados que sí denunciaron)

TIPO DE INFORMANTE CASOS TIPO DE INFORMANTE CASOS HOMBRES JÓVENES (18 A 39 HASTA 4,439 PESOS (HASTA 3 2 AÑOS) VSM) HOMBRES MADUROS (40 Y MÁS DE 4,440 A 7,398 PESOS (3 A 5 2 2 AÑOS) VSM) MUJERES JÓVENES (18 A 39 DE 7,399 PESOS Y MÁS (5 Y MÁS 4 1 AÑOS) VSM) MUJERES MADURAS (40 Y MÁS NO PROPORCIONÓ INGRESO 4 5 AÑOS) SANTA MARTHA ACATITLA HASTA PRIMARIA CUAUTEPEC BARRIO BAJO HASTA SECUNDARIA CONDESA 1 HASTA PREPARATORIA 1 SANTA MARÍA LA RIVERA 2 LICENCIATURA Y MÁS 9 SAN MIGUEL AJUSCO 2 TRABAJADOR EN SECTOR 1 SANTA ROSA XOCHIAC PRIVADO LINDAVISTA 4 TRABAJADOR POR CUENTA 4 JARDINES DEL PEDREGAL 1 PROPIA / PROFESIONISTA TOTAL DE ENTREVISTADOS NO TRABAJA 5 10 OTRO

37 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

¿Usted ha sido testigo de un acto como...

Contaminación del aire

TOTAL 27.8% 72.2%

SANTA MARTHA ACATITLA 30.0% 70.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 6.0% 94.0%

CONDESA 34.0% 66.0%

SANTA MARÍA LA RIVERA 40.0% 60.0%

SAN MIGUEL AJUSCO 28.0% 72.0%

SANTA ROSA XOCHIAC 36.0% 64.0%

LINDAVISTA 36.0% 64.0%

JARDINES DEL PEDREGAL 12.2% 87.8%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SI NO

El 28% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de contaminación del aire, porcentaje mayor entre los colonos de Santa María la Rivera.

38 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Contaminación del aire

¿Y te ha afectado directamente? (28% de entrevistados)

NO 36% ¿Y denunció el acto? (18% de entrevistados)

SI 64%

SI 11%

NO 89%

Continúa...

39 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Contaminación del aire

(16% del total de entrevistados que no denunciaron)

¿Por qué no denunció? (63 casos)

No sabía como 24 hacerlo/Dónde acudir

Es inútil/No merece la 14 pena

Nadie denuncia 7

No podía probar nada 5 ¿Qué hizo al respecto? (63 casos) Crean problemas/Podría 4 haber represalias Nada 48 Otras razones 9

Hablé con los 5 vecinos

Hablé con el 4 responsable

Otras acciones 6 40 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Contaminación del aire (2% del total de entrevistados que sí denunciaron)

¿En dónde denunció? (8 casos)

Delegación 2 Gustavo A Madero

Delegación 2 Cuauhtémoc

Centro de Salud 1

PAOT 1

Delegación Alvaro 1 Obregón ¿Y obtuvo algún resultado?

Delegación (8 casos) 1 Tlalpan

NO 8

0

41 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Contaminación del aire (2% del total de entrevistados que sí denunciaron)

TIPO DE INFORMANTE CASOS TIPO DE INFORMANTE CASOS HOMBRES JÓVENES (18 A 39 HASTA 4,439 PESOS (HASTA 3 1 1 AÑOS) VSM) HOMBRES MADUROS (40 Y MÁS DE 4,440 A 7,398 PESOS (3 A 5 3 3 AÑOS) VSM) MUJERES JÓVENES (18 A 39 DE 7,399 PESOS Y MÁS (5 Y MÁS 1 1 AÑOS) VSM) MUJERES MADURAS (40 Y MÁS NO PROPORCIONÓ INGRESO 3 3 AÑOS) SANTA MARTHA ACATITLA HASTA PRIMARIA 2 CUAUTEPEC BARRIO BAJO HASTA SECUNDARIA 1 CONDESA 1 HASTA PREPARATORIA 1 SANTA MARÍA LA RIVERA 1 LICENCIATURA Y MÁS 4 SAN MIGUEL AJUSCO 1 TRABAJADOR EN SECTOR SANTA ROSA XOCHIAC 1 PRIVADO LINDAVISTA 3 TRABAJADOR POR CUENTA 3 JARDINES DEL PEDREGAL 1 PROPIA / PROFESIONISTA TOTAL DE ENTREVISTADOS NO TRABAJA 4 8 OTRO 1

42 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

¿Usted ha sido testigo de un acto como...

Contaminación del agua

TOTAL 15.5% 84.5%

SANTA MARTHA ACATITLA 38.0% 62.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 6.0% 94.0%

CONDESA 10.0% 90.0%

SANTA MARÍA LA RIVERA 16.0% 84.0%

SAN MIGUEL AJUSCO 2.0% 98.0%

SANTA ROSA XOCHIAC 22.0% 78.0%

LINDAVISTA 22.0% 78.0%

JARDINES DEL PEDREGAL 8.2% 91.8%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SI NO

El 16% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de contaminación del agua, porcentaje mayor entre los colonos de Santa Martha Acatitla.

43 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Contaminación del agua

¿Y te ha afectado directamente? (16% de entrevistados)

NO 29%

¿Y denunció el acto? (11% de entrevistados)

SI SI 71% 32%

NO 68%

Continúa...

44 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Contaminación del agua

(7% del total de entrevistados que no denunciaron)

¿Por qué no denunció? (29 casos)

Es inútil/No merece la 11 pena

No sabía como 10 hacerlo/Dónde acudir

Nadie denuncia 3

No podía probar nada 1 ¿Qué hizo al respecto?

Crean (29 casos) problemas/Podría 1 haber represalias

Otras razones 3 Nada 24

Hablé con los 3 vecinos

Hablé con el 2 responsable

45 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Contaminación del agua (4% del total de entrevistados que sí denunciaron)

¿Y obtuvo algún resultado? ¿En dónde denunció? (14 casos) (14 casos) NO Delegación Gustavo A Madero 4 12

Delegación Iztapalapa 2

Denuncia ciudadana vía telefónica 2

Policía/Patrulla 2 SI 2 CNA 2 ¿Qué resultado obtuvo? Centro de Salud 1 (2 casos)

Jefa de manzana 1

Se detuvo momentáneamente 2 el acto, pero luego siguió

46 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Contaminación del agua (4% del total de entrevistados que sí denunciaron)

TIPO DE INFORMANTE CASOS TIPO DE INFORMANTE CASOS HOMBRES JÓVENES (18 A 39 HASTA 4,439 PESOS (HASTA 3 7 2 AÑOS) VSM) HOMBRES MADUROS (40 Y MÁS DE 4,440 A 7,398 PESOS (3 A 5 1 4 AÑOS) VSM) MUJERES JÓVENES (18 A 39 DE 7,399 PESOS Y MÁS (5 Y MÁS 3 3 AÑOS) VSM) MUJERES MADURAS (40 Y MÁS NO PROPORCIONÓ INGRESO 3 5 AÑOS) SANTA MARTHA ACATITLA 6 HASTA PRIMARIA 3 CUAUTEPEC BARRIO BAJO HASTA SECUNDARIA 4 CONDESA 1 HASTA PREPARATORIA 2 SANTA MARÍA LA RIVERA 2 LICENCIATURA Y MÁS 5 SAN MIGUEL AJUSCO TRABAJADOR EN SECTOR 2 SANTA ROSA XOCHIAC 1 PRIVADO LINDAVISTA 4 TRABAJADOR POR CUENTA 4 JARDINES DEL PEDREGAL PROPIA / PROFESIONISTA TOTAL DE ENTREVISTADOS NO TRABAJA 8 14 OTRO

47 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

¿Usted ha sido testigo de un acto como...

Contaminación del suelo

TOTAL 23.6% 76.4%

SANTA MARTHA ACATITLA 28.0% 72.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 14.0% 86.0%

CONDESA 22.0% 78.0%

SANTA MARÍA LA RIVERA 36.0% 64.0%

SAN MIGUEL AJUSCO 32.0% 68.0%

SANTA ROSA XOCHIAC 20.0% 80.0%

LINDAVISTA 22.0% 78.0%

JARDINES DEL PEDREGAL 14.3% 85.7%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SI NO

El 24% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de contaminación del suelo, porcentaje mayor entre los colonos de Santa María la Rivera.

48 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Contaminación del suelo

¿Y te ha afectado directamente? (24% de entrevistados)

NO 30%

¿Y denunció el acto? (16% de entrevistados)

SI SI 70% 25%

NO 75%

Continúa...

49 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Contaminación del suelo (12% del total de entrevistados que no denunciaron)

¿Por qué no denunció? (48 casos)

No sabía como hacerlo/Dónde acudir 17

Es inútil/No merece la pena 12

No hubiesen perseguido a los responsables 5

Crean problemas/Podría haber represalias 4

Nadie denuncia 3 ¿Qué hizo al respecto? (48 casos) No podía probar nada 2

Otras razones 5 Nada 38

Hablé con el 5 responsable

Barrió el mismo y 2 limpió

Hablé con los 1 vecinos

Otras 2 50 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Contaminación del suelo (4% del total de entrevistados que sí denunciaron)

¿Y obtuvo algún resultado? ¿En dónde denunció? (15 casos) (15 casos)

Delegación Cuauhtémoc 4 NO

Delegación Gustavo A Madero 3 14

SI Delegación Tlalpan 3 1 Policía/Patrulla 2

Delegación Iztapalapa 1 ¿Qué resultado obtuvo? Centro de Salud 1 (1 caso)

PAOT 1

No especificó 1 resultado

51 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Contaminación del suelo (4% del total de entrevistados que sí denunciaron)

TIPO DE INFORMANTE CASOS TIPO DE INFORMANTE CASOS HOMBRES JÓVENES (18 A 39 HASTA 4,439 PESOS (HASTA 3 4 2 AÑOS) VSM) HOMBRES MADUROS (40 Y MÁS DE 4,440 A 7,398 PESOS (3 A 5 4 6 AÑOS) VSM) MUJERES JÓVENES (18 A 39 DE 7,399 PESOS Y MÁS (5 Y MÁS 4 2 AÑOS) VSM) MUJERES MADURAS (40 Y MÁS NO PROPORCIONÓ INGRESO 4 6 AÑOS) SANTA MARTHA ACATITLA 2 HASTA PRIMARIA 2 CUAUTEPEC BARRIO BAJO HASTA SECUNDARIA 4 CONDESA 3 HASTA PREPARATORIA 4 SANTA MARÍA LA RIVERA 4 LICENCIATURA Y MÁS 6 SAN MIGUEL AJUSCO 2 TRABAJADOR EN SECTOR SANTA ROSA XOCHIAC 1 PRIVADO LINDAVISTA 4 TRABAJADOR POR CUENTA 7 JARDINES DEL PEDREGAL PROPIA / PROFESIONISTA TOTAL DE ENTREVISTADOS NO TRABAJA 9 16 OTRO

52 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

¿Usted ha sido testigo de un acto como...

Maltrato a los animales

TOTAL 12.8% 87.2%

SANTA MARTHA ACATITLA 28.6% 71.4%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 6.0% 94.0%

CONDESA 2.1% 97.9%

SANTA MARÍA LA RIVERA 16.3% 83.7%

SAN MIGUEL AJUSCO 14.0% 86.0%

SANTA ROSA XOCHIAC 14.3% 85.7%

LINDAVISTA 16.0% 84.0%

JARDINES DEL PEDREGAL 4.2% 95.8%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SI NO

El 13% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de contaminación del aire, porcentaje mayor entre los colonos de Santa Martha Acatitla.

53 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Maltrato a los animales

¿Y te ha afectado directamente? (13% de entrevistados)

¿Y denunció el acto? NO SI (6% de entrevistados) 50% 50%

SI 24%

NO 76%

Continúa...

54 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Maltrato a los animales (5% del total de entrevistados que no denunciaron)

¿Por qué no denunció? (20 casos)

Es inútil/No merece la 8 pena

No sabía como 6 hacerlo/Dónde acudir

Crean problemas/Podría 3 haber represalias No hubiesen perseguido a los 1 responsables ¿Qué hizo al respecto? (20 casos) Hay corrupción 1

Otras razones 1 Nada 18

Hablé con el 1 responsable

Hablé con los 1 vecinos

55 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Maltrato a los animales (2% del total de entrevistados que sí denunciaron)

¿Y obtuvo algún resultado? ¿En dónde denunció? (6 casos) (6 casos)

NO Delegación 5 2 Gustavo A Madero

Delegación 2 Tlalpan SI 1 Antirrábico 1 ¿Qué resultado obtuvo? (1 caso) Denuncia 1 ciudadana directa

Se detuvo el 1 acto

56 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Maltrato a los animales (2% del total de entrevistados que sí denunciaron)

TIPO DE INFORMANTE CASOS TIPO DE INFORMANTE CASOS HOMBRES JÓVENES (18 A 39 HASTA 4,439 PESOS (HASTA 3 1 AÑOS) VSM) HOMBRES MADUROS (40 Y MÁS DE 4,440 A 7,398 PESOS (3 A 5 3 2 AÑOS) VSM) MUJERES JÓVENES (18 A 39 DE 7,399 PESOS Y MÁS (5 Y MÁS 1 1 AÑOS) VSM) MUJERES MADURAS (40 Y MÁS NO PROPORCIONÓ INGRESO 1 3 AÑOS) SANTA MARTHA ACATITLA HASTA PRIMARIA 1 CUAUTEPEC BARRIO BAJO HASTA SECUNDARIA CONDESA HASTA PREPARATORIA 1 SANTA MARÍA LA RIVERA 2 LICENCIATURA Y MÁS 4 SAN MIGUEL AJUSCO 1 TRABAJADOR EN SECTOR SANTA ROSA XOCHIAC 1 PRIVADO LINDAVISTA 2 TRABAJADOR POR CUENTA 5 JARDINES DEL PEDREGAL PROPIA / PROFESIONISTA TOTAL DE ENTREVISTADOS NO TRABAJA 1 6 OTRO

57 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

¿Usted ha sido testigo de un acto como...

Obras o actividades que dañen el medio ambiente

TOTAL 10.3% 89.7%

SANTA MARTHA ACATITLA 10.4% 89.6%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 6.0% 94.0%

CONDESA 2.0% 98.0%

SANTA MARÍA LA RIVERA 14.0% 86.0%

SAN MIGUEL AJUSCO 10.0% 90.0%

SANTA ROSA XOCHIAC 6.1% 93.9%

LINDAVISTA 20.0% 80.0%

JARDINES DEL PEDREGAL 14.0% 86.0%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SI NO

Sólo el 10% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de actividades que dañan el medio ambiente, porcentaje mayor entre los colonos de Lindavista.

58 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Obras o actividades que dañen el medio ambiente

¿Y te ha afectado directamente? (10% de entrevistados)

NO 32% ¿Y denunció el acto? (7% de entrevistados)

SI 68% SI 36%

NO 64%

Continúa...

59 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Obras o actividades que dañen el medio ambiente (5% del total de entrevistados que no denunciaron)

¿Por qué no denunció? (18 casos)

No sabía como hacerlo/Dónde acudir 7

Es inútil/No merece la pena 3

No hubiesen perseguido a los responsables 2

No podía probar nada 1

Los trámites son difíciles 1 ¿Qué hizo al respecto? (18 casos) Nadie denuncia 1

Otra razón 3 Nada 12

Hablé con el 2 responsable

Hablé con los 2 vecinos

Otra 1

NR 1 60 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Obras o actividades que dañen el medio ambiente

(2% del total de entrevistados que sí denunciaron)

¿En dónde denunció? (8 casos)

Delegación 3 Gustavo A Madero

Policía/Patrulla 2

Delegación 2 Tlalpan ¿Y obtuvo algún resultado? Denuncia 1 (8 casos) ciudadana directa

NO 8

0

61 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Obras o actividades que dañen el medio ambiente

(2% del total de entrevistados que sí denunciaron)

TIPO DE INFORMANTE CASOS TIPO DE INFORMANTE CASOS HOMBRES JÓVENES (18 A 39 HASTA 4,439 PESOS (HASTA 3 2 AÑOS) VSM) HOMBRES MADUROS (40 Y MÁS DE 4,440 A 7,398 PESOS (3 A 5 3 3 AÑOS) VSM) MUJERES JÓVENES (18 A 39 DE 7,399 PESOS Y MÁS (5 Y MÁS 4 1 AÑOS) VSM) MUJERES MADURAS (40 Y MÁS NO PROPORCIONÓ INGRESO 3 4 AÑOS) SANTA MARTHA ACATITLA HASTA PRIMARIA CUAUTEPEC BARRIO BAJO HASTA SECUNDARIA 1 CONDESA HASTA PREPARATORIA 3 SANTA MARÍA LA RIVERA 2 LICENCIATURA Y MÁS 6 SAN MIGUEL AJUSCO 2 TRABAJADOR EN SECTOR 2 SANTA ROSA XOCHIAC PRIVADO LINDAVISTA 3 TRABAJADOR POR CUENTA 3 JARDINES DEL PEDREGAL 3 PROPIA / PROFESIONISTA TOTAL DE ENTREVISTADOS NO TRABAJA 3 10 OTRO 2

62 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

¿Usted ha sido testigo de un acto como...

Exceso de ruído y/o vibraciones

TOTAL 26.1% 73.9%

SANTA MARTHA ACATITLA 42.0% 58.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 20.0% 80.0%

CONDESA 18.0% 82.0%

SANTA MARÍA LA RIVERA 44.0% 56.0%

SAN MIGUEL AJUSCO 8.0% 92.0%

SANTA ROSA XOCHIAC 10.2% 89.8%

LINDAVISTA 38.0% 62.0%

JARDINES DEL PEDREGAL 28.6% 71.4%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SI NO

El 26% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de ruído y/o vibraciones, porcentaje mayor entre los colonos de Santa María la Rivera.

63 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Exceso de ruído y/o vibraciones

¿Y te ha afectado directamente? (26% de entrevistados)

NO 22% ¿Y denunció el acto? (20% de entrevistados)

SI 78% SI 15%

NO 85%

Continúa...

64 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Exceso de ruído y/o vibraciones (17% del total de entrevistados que no denunciaron) ¿Por qué no denunció? (69 casos)

No sabía como hacerlo/Dónde acudir 20

Es inútil/No merece la pena 16

No podía probar nada 6

Crean problemas/Podría haber represalias 5

Nadie denuncia 5 ¿Qué hizo al respecto? No hubiesen perseguido a los responsables 4 (69 casos)

Otras razones 13

Nada 58

Hablé con el 5 responsable

Hablé con los 3 vecinos

Otras acciones 3

65 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Exceso de ruído y/o vibraciones

(3% del total de entrevistados que sí denunciaron)

¿Y obtuvo algún resultado? ¿En dónde denunció? (12 casos) (12 casos) NO 11 Delegación Gustavo A Madero 4

Policía/Patrulla 3

Delegación Cuauhtémoc 1

Denuncia ciudadana directa 1 SI PAOT 1 1 ¿Qué resultado obtuvo? Delegación Albaro Obregón 1 (1 caso)

Delegación Tlalpan 1

Siguió igual 1

66 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Exceso de ruído y/o vibraciones

(3% del total de entrevistados que sí denunciaron)

TIPO DE INFORMANTE CASOS TIPO DE INFORMANTE CASOS HOMBRES JÓVENES (18 A 39 HASTA 4,439 PESOS (HASTA 3 1 2 AÑOS) VSM) HOMBRES MADUROS (40 Y MÁS DE 4,440 A 7,398 PESOS (3 A 5 2 3 AÑOS) VSM) MUJERES JÓVENES (18 A 39 DE 7,399 PESOS Y MÁS (5 Y MÁS 6 1 AÑOS) VSM) MUJERES MADURAS (40 Y MÁS NO PROPORCIONÓ INGRESO 3 6 AÑOS) SANTA MARTHA ACATITLA HASTA PRIMARIA 1 CUAUTEPEC BARRIO BAJO HASTA SECUNDARIA CONDESA 3 HASTA PREPARATORIA 3 SANTA MARÍA LA RIVERA 3 LICENCIATURA Y MÁS 8 SAN MIGUEL AJUSCO TRABAJADOR EN SECTOR SANTA ROSA XOCHIAC PRIVADO LINDAVISTA 5 TRABAJADOR POR CUENTA 5 JARDINES DEL PEDREGAL 1 PROPIA / PROFESIONISTA TOTAL DE ENTREVISTADOS NO TRABAJA 6 12 OTRO 1

67 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

¿Usted ha sido testigo de un acto como...

Gases, olores y/o vapores pestilentes

TOTAL 19.8% 80.2%

SANTA MARTHA ACATITLA 34.0% 66.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 28.0% 72.0%

CONDESA 12.2% 87.8%

SANTA MARÍA LA RIVERA 28.0% 72.0%

SAN MIGUEL AJUSCO 10.0% 90.0%

SANTA ROSA XOCHIAC 10.0% 90.0%

LINDAVISTA 20.0% 80.0%

JARDINES DEL PEDREGAL 16.3% 83.7%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SI NO

El 20% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de gases, olores y/o vapores pestilentes, porcentaje mayor entre los colonos de Santa Martha Acatitla.

68 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Gases, olores y/o vapores pestilentes

¿Y te ha afectado directamente? (20% de entrevistados)

NO 15% ¿Y denunció el acto? (17% de entrevistados)

SI 85% SI 24%

NO 76%

Continúa...

69 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Gases, olores y/o vapores pestilentes (13% del total de entrevistados que no denunciaron) ¿Por qué no denunció? (51 casos)

Es inútil/No merece la pena 13

No sabía como hacerlo/Dónde acudir 10

No podía probar nada 6

Crean problemas/Podría haber represalias 4

Nadie denuncia 4

No hubiesen perseguido a los responsables 1

Hay corrupción 1 ¿Qué hizo al respecto?

Otras razones 12 (51 casos)

Nada 40

Hablé con los 5 vecinos

Hablé con el 3 responsable

Otras acciones 3

70 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Gases, olores y/o vapores pestilentes

(4% del total de entrevistados que sí denunciaron)

¿Y obtuvo algún resultado? ¿En dónde denunció? (16 casos) (16 casos)

Delegación Gustavo A Madero 6 NO 12 Delegación Cuauhtémoc 3

Delegación Alvaro Obregón 3 SI 4 Policía/Patrulla 1

Centro de Salud 1 ¿Qué resultado obtuvo? Protección Civil 1 (4 casos)

CNA 1

Siguió Igual 2

Se detuvo momentáneamente 2 el acto, pero luego siguió

71 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Gases, olores y/o vapores pestilentes

(4% del total de entrevistados que sí denunciaron)

TIPO DE INFORMANTE CASOS TIPO DE INFORMANTE CASOS HOMBRES JÓVENES (18 A 39 HASTA 4,439 PESOS (HASTA 3 5 2 AÑOS) VSM) HOMBRES MADUROS (40 Y MÁS DE 4,440 A 7,398 PESOS (3 A 5 3 6 AÑOS) VSM) MUJERES JÓVENES (18 A 39 DE 7,399 PESOS Y MÁS (5 Y MÁS 3 2 AÑOS) VSM) MUJERES MADURAS (40 Y MÁS NO PROPORCIONÓ INGRESO 5 6 AÑOS) SANTA MARTHA ACATITLA 1 HASTA PRIMARIA 3 CUAUTEPEC BARRIO BAJO 2 HASTA SECUNDARIA 2 CONDESA 3 HASTA PREPARATORIA 3 SANTA MARÍA LA RIVERA 1 LICENCIATURA Y MÁS 7 SAN MIGUEL AJUSCO 1 TRABAJADOR EN SECTOR 1 SANTA ROSA XOCHIAC 2 PRIVADO LINDAVISTA 4 TRABAJADOR POR CUENTA 7 JARDINES DEL PEDREGAL 2 PROPIA / PROFESIONISTA TOTAL DE ENTREVISTADOS NO TRABAJA 7 16 OTRO 1

72 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

¿Usted ha sido testigo de un acto como...

Afectación por construcciones

TOTAL 11.3% 88.7%

SANTA MARTHA ACATITLA 4.0% 96.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 4.0% 96.0%

CONDESA 8.2% 91.8%

SANTA MARÍA LA RIVERA 24.0% 76.0%

SAN MIGUEL AJUSCO 4.0% 96.0%

SANTA ROSA XOCHIAC 2.0% 98.0%

LINDAVISTA 32.0% 68.0%

JARDINES DEL PEDREGAL 12.0% 88.0%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SI NO

El 11% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de afectación por construcciones, porcentaje mayor entre los colonos de Lindavista.

73 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Afectación por construcciones

¿Y te ha afectado directamente? (11% de entrevistados)

NO 36% ¿Y denunció el acto? (7% de entrevistados)

SI SI 64% 28%

NO 72%

Continúa...

74 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Afectación por construcciones

(5% del total de entrevistados que no denunciaron)

¿Por qué no denunció? (21 casos)

No sabía como hacerlo/Dónde acudir 8

Es inútil/No merece la pena 6

No podía probar nada 3

No hubiesen perseguido a los responsables 1

Crean problemas/Podría haber represalias 1 ¿Qué hizo al respecto? (21 casos) Hay corrupción 1

Otra razón 1 Nada 16

Hablé con el 2 responsable

Hablé con los 2 vecinos

Otra acción 1

75 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Afectación por construcciones

(2% del total de entrevistados que sí denunciaron)

¿Y obtuvo algún resultado? ¿En dónde denunció? (8 casos) (8 casos)

Delegación 2 NO Gustavo A Madero 6 Delegación 2 Cuauhtémoc

Policía/Patrulla 1 SI 2 Denuncia 1 ciudadana directa ¿Qué resultado obtuvo? PAOT 1 (2 casos) Delegación 1 Tlalpan Se detuvo el acto momentáneamente, 1 pero luego siguió igual

Otro no 1 especificado

76 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Afectación por construcciones

(2% del total de entrevistados que sí denunciaron)

TIPO DE INFORMANTE CASOS TIPO DE INFORMANTE CASOS HOMBRES JÓVENES (18 A 39 HASTA 4,439 PESOS (HASTA 3 1 AÑOS) VSM) HOMBRES MADUROS (40 Y MÁS DE 4,440 A 7,398 PESOS (3 A 5 1 3 AÑOS) VSM) MUJERES JÓVENES (18 A 39 DE 7,399 PESOS Y MÁS (5 Y MÁS 4 1 AÑOS) VSM) MUJERES MADURAS (40 Y MÁS NO PROPORCIONÓ INGRESO 3 3 AÑOS) SANTA MARTHA ACATITLA HASTA PRIMARIA CUAUTEPEC BARRIO BAJO HASTA SECUNDARIA CONDESA 1 HASTA PREPARATORIA 1 SANTA MARÍA LA RIVERA 3 LICENCIATURA Y MÁS 7 SAN MIGUEL AJUSCO 1 TRABAJADOR EN SECTOR 1 SANTA ROSA XOCHIAC 3 PRIVADO LINDAVISTA TRABAJADOR POR CUENTA 3 JARDINES DEL PEDREGAL PROPIA / PROFESIONISTA TOTAL DE ENTREVISTADOS NO TRABAJA 4 8 OTRO

77 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

¿Usted ha sido testigo de un acto como...

Anuncios ilegales

TOTAL 5.8% 94.2%

SANTA MARTHA ACATITLA 6.1% 93.9%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 4.0% 96.0%

CONDESA 4.1% 95.9%

SANTA MARÍA LA RIVERA 6.0% 94.0%

SAN MIGUEL AJUSCO 100.0%

SANTA ROSA XOCHIAC 2.0% 98.0%

LINDAVISTA 20.0% 80.0%

JARDINES DEL PEDREGAL 4.1% 95.9%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

SI NO

Sólo el 6% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de anuncios ilegales, porcentaje mayor entre los colonos de Lindavista.

78 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Anuncios ilegales

¿Y te ha afectado directamente? (6% de entrevistados)

NO 26%

¿Y denunció el acto? (4% de entrevistados)

SI 24% SI 74%

NO 76%

Continúa...

79 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Anuncios ilegales (3% del total de entrevistados que no denunciaron)

¿Por qué no denunció? (13 casos)

Es inútil/No merece la 3 pena

No sabía como 3 hacerlo/Dónde acudir

No hubiesen perseguido a los 3 responsables ¿Qué hizo al respecto? Hay corrupción 1 (13 casos)

Otras razones 3

Nada 9

Hablé con los 3 vecinos

Hablé con el 1 responsable

80 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Anuncios ilegales

(1% del total de entrevistados que sí denunciaron)

¿En dónde denunció? (4 casos)

Delegación 2 Gustavo A Madero

Policía/Patrulla 1

¿Y obtuvo algún resultado? PAOT 1 (4 casos)

NO 4

0

81 V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Anuncios ilegales

(1% del total de entrevistados que sí denunciaron)

TIPO DE INFORMANTE CASOS TIPO DE INFORMANTE CASOS HOMBRES JÓVENES (18 A 39 HASTA 4,439 PESOS (HASTA 3 1 AÑOS) VSM) HOMBRES MADUROS (40 Y MÁS DE 4,440 A 7,398 PESOS (3 A 5 1 1 AÑOS) VSM) MUJERES JÓVENES (18 A 39 DE 7,399 PESOS Y MÁS (5 Y MÁS 1 AÑOS) VSM) MUJERES MADURAS (40 Y MÁS NO PROPORCIONÓ INGRESO 2 2 AÑOS) SANTA MARTHA ACATITLA HASTA PRIMARIA CUAUTEPEC BARRIO BAJO HASTA SECUNDARIA CONDESA HASTA PREPARATORIA 1 SANTA MARÍA LA RIVERA 1 LICENCIATURA Y MÁS 3 SAN MIGUEL AJUSCO TRABAJADOR EN SECTOR SANTA ROSA XOCHIAC PRIVADO LINDAVISTA 3 TRABAJADOR POR CUENTA JARDINES DEL PEDREGAL PROPIA / PROFESIONISTA TOTAL DE ENTREVISTADOS NO TRABAJA 1 4 OTRO 3

82 VI. CUIDADO AMBIENTAL

83 VI. CUIDADO AMBIENTAL

Tirar un árbol que está a punto de caerse...

6.6% TOTAL 17.2% 3.3% 6.1% 66.8% 6.0% SANTA MARTHA ACATITLA 34.0% 2.0% 6.0% 52.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 8.0% 12.0% 4.0% 4.0% 72.0%

CONDESA 20.4% 12.2% 2.0% 14.3% 51.0% 4.1% SANTA MARÍA LA RIVERA 10.2% 4.1% 4.1% 77.6% 2.1% SAN MIGUEL AJUSCO 18.8% 8.3% 2.1% 68.8%

SANTA ROSA XOCHIAC 22.0% 2.0% 6.0% 70.0%

LINDAVISTA 8.0% 8.0% 8.0% 4.0% 72.0%

8.2% JARDINES DEL PEDREGAL 16.3% 4.1% 71.4%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Es algo que nunca se debe hacer Es algo que está mal, pero no molesto a nadie No está ni bien, ni mal Es algo que no está mal, aunque si es molesto para otros Es algo que está bien

2 de cada 3 entrevistados declaran que tirar un árbol que está a punto de caerse está bien. Aunque para 1 de cada 3 en Santa Martha Acatitla, es algo que nunca se debe hacer.

84 VI. CUIDADO AMBIENTAL

Sacar a las mascotas para que hagan sus necesidades en la calle y no en la casa...

6.3% TOTAL 75.7% 2.8% 8.1% 7.1%

84.0% 2.0% 12.0% SANTA MARTHA ACATITLA 2.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 90.0% 8.0% 2.0%

CONDESA 62.5% 12.5% 2.1% 14.6% 8.3% 8.2% SANTA MARÍA LA RIVERA 73.5% 2.0%4.1% 12.2% 4.2% SAN MIGUEL AJUSCO 70.8% 14.6% 10.4%

SANTA ROSA XOCHIAC 80.0% 2.0%2.0% 14.0% 2.0%

LINDAVISTA 76.0% 4.0% 6.0% 8.0% 6.0%

14.0% JARDINES DEL PEDREGAL 68.0% 14.0% 4.0%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Es algo que nunca se debe hacer Es algo que está mal, pero no molesto a nadie No está ni bien, ni mal Es algo que no está mal, aunque si es molesto para otros Es algo que está bien

3 de cada 4 informantes declaran que sacar a las mascotas para que hagan sus necesidades en la calle y no en la casa es algo que nunca se debe hacer.

85 VI. CUIDADO AMBIENTAL

Escuchar música en mi casa a todo volumen...

10.6% TOTAL 57.5% 5.8% 15.4% 10.6% 14.0% SANTA MARTHA ACATITLA 60.0% 6.0% 12.0% 8.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 64.0% 12.0% 10.0% 4.0% 10.0%

CONDESA 36.7% 16.3% 4.1% 28.6% 14.3% 18.4% SANTA MARÍA LA RIVERA 63.3% 4.1%2.0% 12.2% 8.5% SAN MIGUEL AJUSCO 48.9% 34.0% 8.5%

SANTA ROSA XOCHIAC 60.0% 8.0% 6.0% 14.0% 12.0%

LINDAVISTA 66.0% 2.0% 8.0% 16.0% 8.0% 4.0% JARDINES DEL PEDREGAL 60.0% 2.0% 22.0% 12.0%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Es algo que nunca se debe hacer Es algo que está mal, pero no molesto a nadie No está ni bien, ni mal Es algo que no está mal, aunque si es molesto para otros Es algo que está bien

6 de cada 10 informantes declaran que escuchar música en su casa a todo volumen es algo que nunca se debe hacer.

86 VI. CUIDADO AMBIENTAL

Alimentar a los perros de la calle...

13.0% TOTAL 50.5% 9.2% 6.6% 20.7% 24.0% SANTA MARTHA ACATITLA 26.0% 8.0% 4.0% 38.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 58.0% 16.0% 16.0% 10.0%

CONDESA 52.1% 12.5% 2.1% 20.8% 12.5% 4.1% SANTA MARÍA LA RIVERA 55.1% 6.1% 4.1% 30.6% 10.6% SAN MIGUEL AJUSCO 34.0% 29.8% 25.5%

SANTA ROSA XOCHIAC 60.0% 6.0% 10.0% 2.0% 22.0%

LINDAVISTA 60.4% 10.4% 12.5% 4.2% 12.5%

JARDINES DEL PEDREGAL 58.0% 16.0% 4.0% 8.0% 14.0%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Es algo que nunca se debe hacer Es algo que está mal, pero no molesto a nadie No está ni bien, ni mal Es algo que no está mal, aunque si es molesto para otros Es algo que está bien

1 de cada 2 informantes declara que alimentar a los perros de la calle es algo que nunca se debe hacer. Aunque para 4 de cada 10 en Santa Martha Acatitla, es algo que está bien.

87 VI. CUIDADO AMBIENTAL

Estacionar mi automóvil en la banqueta...

5.9% 4.6% TOTAL 84.4% 1.5% 3.6% 4.0% SANTA MARTHA ACATITLA 92.0% 2.0% 2.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 86.0% 8.0% 4.0% 2.0%

CONDESA 87.5% 10.4% 2.1% 6.1% SANTA MARÍA LA RIVERA 85.7% 4.1% 4.1% 6.3% SAN MIGUEL AJUSCO 64.6% 14.6% 2.1% 12.5% 2.1% SANTA ROSA XOCHIAC 91.7% 2.1% 4.2% 2.0% LINDAVISTA 91.8% 2.0% 4.1% 12.0% JARDINES DEL PEDREGAL 76.0% 8.0% 4.0%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Es algo que nunca se debe hacer Es algo que está mal, pero no molesto a nadie No está ni bien, ni mal Es algo que no está mal, aunque si es molesto para otros Es algo que está bien

8 de cada 10 informantes declaran que estacionar su automóvil en la banqueta es algo que nunca se debe hacer.

88 VI. CUIDADO AMBIENTAL

Jugar futbol en la calle...

4.8% TOTAL 74.5% 3.3% 7.4% 9.9% 8.0% SANTA MARTHA ACATITLA 82.0% 6.0% 4.0%

12.0% CUAUTEPEC BARRIO BAJO 74.0% 8.0% 2.0% 4.0%

CONDESA 70.2% 6.4% 4.3% 12.8% 6.4% 4.1% 87.8% 2.0% SANTA MARÍA LA RIVERA 4.1% 2.0% 6.3% SAN MIGUEL AJUSCO 62.5% 10.4% 20.8% 2.0% SANTA ROSA XOCHIAC 74.0% 4.0% 4.0% 16.0%

6.3% 6.3% LINDAVISTA 81.3% 2.1% 4.2% 4.0% 16.0% JARDINES DEL PEDREGAL 64.0% 2.0% 14.0%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Es algo que nunca se debe hacer Es algo que está mal, pero no molesto a nadie No está ni bien, ni mal Es algo que no está mal, aunque si es molesto para otros Es algo que está bien

3 de cada 4 informantes declaran que jugar futbol en la calle es algo que nunca se debe hacer.

89 VI. CUIDADO AMBIENTAL

Construir lo que me convenga en mi terreno...

5.6% TOTAL 27.4% 3.6% 12.1% 51.3% 2.0% SANTA MARTHA ACATITLA 18.0% 4.0% 26.0% 50.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 8.0% 84.0% 2.0% 6.0%

CONDESA 28.9% 8.9% 6.7% 55.6% 12.2% SANTA MARÍA LA RIVERA 40.8% 10.2% 4.1% 32.7% 6.3% SAN MIGUEL AJUSCO 29.2% 8.3% 4.2% 52.1%

SANTA ROSA XOCHIAC 24.0% 6.0% 12.0% 58.0%

LINDAVISTA 47.9% 6.3% 6.3% 16.7% 22.9%

16.0% JARDINES DEL PEDREGAL 24.0% 6.0% 54.0%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Es algo que nunca se debe hacer Es algo que está mal, pero no molesto a nadie No está ni bien, ni mal Es algo que no está mal, aunque si es molesto para otros Es algo que está bien

1de cada 2 entrevistados declaran que construir lo que le convenga en su terreno está bien. Aunque para 1 de cada 2 en Lindavista, es algo que nunca se debe hacer.

90 VI. CUIDADO AMBIENTAL

Podar un árbol completamente...

3.6% TOTAL 71.1% 3.1% 5.9% 16.4% 12.0% SANTA MARTHA ACATITLA 46.0% 4.0% 10.0% 28.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 71.4% 6.1% 6.1% 16.3%

CONDESA 85.1% 2.1% 10.6%2.1% 2.0% SANTA MARÍA LA RIVERA 65.3% 2.0% 30.6% 6.3% SAN MIGUEL AJUSCO 72.9% 2.1% 18.8%

SANTA ROSA XOCHIAC 90.0% 2.0% 8.0%

LINDAVISTA 75.5% 8.2% 4.1%2.0% 10.2% 14.3% JARDINES DEL PEDREGAL 63.3% 6.1% 16.3%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Es algo que nunca se debe hacer Es algo que está mal, pero no molesto a nadie No está ni bien, ni mal Es algo que no está mal, aunque si es molesto para otros Es algo que está bien

7 de cada 10 informantes declara que podar un árbol completamente es algo que nunca se debe hacer. Aunque para 3 de cada 10 en Santa María la Rivera, es algo que está bien.

91 VI. CUIDADO AMBIENTAL

Poner un negocio sin permiso...

3.1% 87.3% 5.3% TOTAL 1.3% 3.1% 4.0% 4.0% SANTA MARTHA ACATITLA 88.0% 2.0% 2.0%

CUAUTEPEC BARRIO BAJO 98.0% 2.0%

CONDESA 75.0% 16.7% 4.2% 4.2%

SANTA MARÍA LA RIVERA 91.7% 6.3% 2.1% 2.1% SAN MIGUEL AJUSCO 85.4% 4.2% 8.3%

SANTA ROSA XOCHIAC 90.0% 2.0% 4.0%4.0%

LINDAVISTA 93.9% 6.1%

14.0% JARDINES DEL PEDREGAL 76.0% 4.0% 6.0%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Es algo que nunca se debe hacer Es algo que está mal, pero no molesto a nadie No está ni bien, ni mal Es algo que no está mal, aunque si es molesto para otros Es algo que está bien

9 de cada 10 informantes declaran que poner un negocio sin permiso es algo que nunca se debe hacer.

92 VII. PRINCIPALES HALLAZGOS

1) 4 de cada 10 entrevistados consideran la calidad de vida en su colonia como muy buena o buena. Cifra que se eleva a 6 de cada 10 entre los entrevistados en las colonias Lindavista y Jardines del Pedregal. 2) El 38% de los entrevistados en Santa María la Rivera declara que la calidad de vida en su colonia es mala o muy mala. 3) Del porcentaje que declara que la calidad de vida en su colonia es regular, mala o muy mala (60%), el 39% argumenta que su colonia es insegura y el 30% que hay mucha contaminación. Porcentajes que suben en cuanto a inseguridad a 82% y 61% en Cuautepec Barrio Bajo y Santa María la Rivera respectivamente y en cuanto a contaminación a 45% en Cuautepec Barrio Bajo y Jardines del Pedregal en ambos casos. 4) En cuanto a problemas ambientales que aquejan a la colonia, 5 de cada 10 informantes declara que la basura es el mayor problema ambiental. Cifra que sube a 7 de cada 10 entre los habitantes de la colonia Santa María la Rivera. 5) El 40% de los entrevistados declara que su colonia ha sufrido cambios en los últimos 5 años. 6) El 70% de los colonos en Lindavista y Santa María la Rivera perciben aún más éstos cambios

93 VII. PRINCIPALES HALLAZGOS

7) Los cambios han sido benéficos o perjudiaciales según la colonia en que se realizó la encuesta, siendo los principales los siguientes: •El 29% declara que ya hay alumbrado en Santa Martha Acatitla. •El 46% en Cuautepec Barrio Bajo declara que ha mejorado el servicio de limpieza. •El 27% declara que hay más condominios en la Condesa. •El 50% en Santa María la Rivera declara que ha subido la delincuencia. •El 60% declara que hay sobrepoblación en San Miguel Ajusco. •El 35% en Santa Rosa Xochiac declara que hay sobrepoblación. •El 37% declara que hay más centros comerciales en Lindavista. •El 44% en Jardines del Pedregal declara que se da mantenimiento a los servicios públicos.

8) El 16% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de violación de suelo, porcentaje mayor entre los colonos de Lindavista. De éste porcentaje, sólo 3% del total de entrevistados han denunciado el ilícito. 9) El 14% de los entrevistados declara haber sido testigo de un acto de disposición inadecuada de residuos, porcentaje mayor entre los vecinos de la colonia Santa María la Rivera. De éste porcentaje, sólo 2% del total de entrevistados han denunciado el ilícito.

94 VII. PRINCIPALES HALLAZGOS

12) El 12% de los entrevistados ha sido testigo del derribo ilegal de árboles, porcentaje mayor entre los colonos de Lindavista y Santa Rosa Xochiac. De éste porcentaje, sólo 3% del total de entrevistados han denunciado el ilícito. 13) 3 de cada 10 entrevistados ha sido testigo de un acto de contaminación del aire, porcentaje mayor entre los vecinos de la colonia Santa María la Rivera. De éste porcentaje, sólo 2% del total de entrevistados han denunciado el ilícito. 14) El 16% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de contaminación del agua, porcentaje mayor entre los colonos de Santa Martha Acatitla. De éste porcentaje, sólo 4% del total de entrevistados han denunciado el ilícito. 15) El 24% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de contaminación del suelo, porcentaje mayor entre los colonos de Santa María la Rivera. De éste porcentaje, sólo 4% del total de entrevistados han denunciado el ilícito. 16) El 13% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de contaminación del aire, porcentaje mayor entre los colonos de Santa Martha Acatitla. De éste porcentaje, sólo 2% del total de entrevistados han denunciado el ilícito. 17) 1 de cada 10 entrevistados ha sido testigo de actividades que dañan el medio ambiente, porcentaje mayor entre los colonos de Lindavista. De éste porcentaje, sólo 2% del total de entrevistados han denunciado el ilícito.

95 VII. PRINCIPALES HALLAZGOS

18) El 26% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de ruído y/o vibraciones, porcentaje mayor entre los entrevistados de la colonia Santa María la Rivera. De éste porcentaje, sólo 2% del total de entrevistados han denunciado el ilícito. De éste porcentaje, sólo 3% del total de entrevistados han denunciado el ilícito. 19) 1 de cada 5 entrevistados ha sido testigo de un acto de gases, olores y/o vapores pestilentes, porcentaje mayor entre los colonos de Santa Martha Acatitla. De éste porcentaje, sólo 4% del total de entrevistados han denunciado el ilícito. 20) El 11% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de afectación por construcciones, porcentaje mayor entre los entrevistados de la colonia Lindavista. De éste porcentaje, sólo 2% del total de entrevistados han denunciado el ilícito.

21) Sólo el 6% de los entrevistados ha sido testigo de un acto de anuncios ilegales, porcentaje mayor entre los colonos de Lindavista. De éste porcentaje, sólo 1% del total de entrevistados han denunciado el ilícito.

96 VIII. RECOMENDACIONES

Por ello, recomendamos que PAOT emprenda las siguientes estrategias y acciones:

1. Promover la PAOT e instalar módulos de atención en lugares públicos. Justificación: Sólo 6 de los 400 entrevistados han denunciado en la PAOT delitos contra el medio ambiente y/o de ordenamiento territorial. Una de las principales razones de no denunciar éstos ílicitos, es porque los ciudadanos no saben a dónde acudir para denunciar. Por lo que se recomienda la instalación de módulos de atención en lugares públicos como parques, plazas y centros comerciales. Promocionarla en éstos lugares (con anuncios visibles y volantes) podría ser una solución publicitaria a muy bajo costo.

2. Pedir a las delegaciones que los casos correspondientes se canalicen a la PAOT Justificación: En las delegaciones políticas se denuncian la mayoría de los delitos contra el medio ambiente y/o de ordenamiento territorial, 37 denuncias de los entrevistados fueron hechas en la delegación Gustavo A Madero. Sin embargo la poca o nula credibilidad en las autoridades y sus escasos resultados, provocan el desinterés y la apatía de la sociedad. Se sugiere pedir el apoyo a los Gobiernos Delegacionales, para que todos los casos que impliquen ilícitos ambientales y territoriales, sean canalizados directamente a la PAOT sin retener los casos, haciendo hincapié que la Procuraduría es descentralizada del gobierno.

97 VIII. RECOMENDACIONES

3. Promover la educación ambiental entre los ciudadanos Justificación: Independientemente de la colonia en que habitan los entrevistados, su escolaridad o ingreso mensual familiar, hace mucha falta conciencia y educación de los ciudadanos con respecto al medio ambiente. Se sugiere que PAOT se acerque más a las Universidades, a los centros de trabajo, a las comunidades y ofrezca pláticas, talleres o conferencias a los ciudadanos interesados en el tema. Y caso especial deberán tener las escuelas de nivel básico donde se encuentran los ciudadanos potenciales que tienen mejor conciencia sobre el cuidado de su medio ambiente.

4. Realizar un estudio cualitativo que permita una exploración más a fondo sobre las razones que llevan a la denuncia. Justificación: 1 de cada 3 denuncias de delitos contra el medio ambiente y/o de ordenamiento territorial, se hicieron en la colonia Lindavista. El perfil de las personas que más tienden a denunciar, son las mujeres maduras mayores de 40 años, con escolaridad de licenciatura o más, que no trabajan y cuyo ingreso mensual familiar es superior a los 5 Salarios mínimos, por lo que se recomienda a éste perfil de informante para un estudio cualitativo (por lo menos con 2 grupos de enfoque), adicional a otros perfiles que permitan hurgar la indiferencia por denunciar a pesar de padecer alguna problemática.

98 99