PUEBLOS BONITOS DE

Ven a Teruel y disfruta de sus pueblos bonitos

Calaceite

Valderrobres

Mirambel TERUEL Albarracín

Rubielos de Mora

En Teruel podemos encontrar 7 de los pueblos más bonitos de España. Hoy aprenderemos algo nuevo sobre ellos. ¿Los habéis visitado todos? TOP SIGHTS Read, look and match the information with the correct village. Write the letters. A La Julianeta is a small plaster and wooden house, with surprising building irregularities. In front of it, we can see the “Portal de Molina”, which deserves its name because it is the starting point of the path to Molina.

Valderrobres This square has a rectangular shape. On three of its sides there are arches, each one with its own style and dimensions: large and pointed, semi-circular and pointed and very small. B

C This village is well known because of its courtyards surrounded by columns and arches. In the one of the picture there is also a well in the middle of the courtyard and different plants and trees that decorate it. Puertomingalvo Albarracín

The fortress, of reduced dimensions, keeps part of its original appearance. It has a trapezoidal shape and the main wall has a z-path. The access is through a tetragonal tower-gate; there is another tower with a pentagonal plan and ten meters wide. D

E Chapel of Our Lady of the Pillar was built on the top of an arch. It is in the o ld town and it is in a stately street thanks to the great architecture of its Baroque-style houses, with wrought iron balconies, stone portals, and noble shields. Cantavieja This village has a spectacular entrance offered by the impressive medieval bridge and the “Portal de Nuns’ portal is an old door of the village San Roque” (patron saint of the village). wall. It has a semicircular arch and a It is a stone bridge, with four eyes, extremely solid balcony of tree floors on it. The balcony and designed to protect it from heavy floods and is closed by wonderful latticework made prevent the accumulation of trunks. of clay and plaster. F G PUEBLOS BONITOS DE TERUEL MIRAMBEL

ACTIVIDAD: En esta lectura sobre Mirambel han desaparecido los números. Descifra de que números hablamos y completa el texto.

Entre murallas, a 9193 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la villa de Mirambel. Es un lugar donde parece que el tiempo se haya detenido, donde el visitante encontrará tranquilidad y sosiego, ideal para descansar y pasear con calma por sus calles. Sus 1230 habitantes, orgullosos de su pasado, trabajan por construir un futuro ligado al turismo y a las actividades tradicionales agrícolas y ganaderas. ¿Os contamos algo sobre la historia de Mirambel? Actualmente, Mirambel es un pueblo con nombre propio que no depende de otros municipios más grandes. Sin embargo, esto no siempre ha sido así. En 11357, el rey Alfonso conquistó Mirambel tras una dura batalla y decidió que formase parte de Cantavieja para que su alcalde, el Maestre de la Orden del Temple, cuidase de él. Poco después, en 13144, Mirambel sufrió una terrible sequía y los vecinos pidieron ayuda a su alcalde. Él no les ayudó y para quitarse un problema de encima, vendió la pedanía al alcalde de Montalbán. Aunque el alcalde de Montalbán creía haber hecho una buena compra. Se dio cuenta con el tiempo que la distancia entre los dos municipios era mucha y que él no podía controlar los problemas de Mirambel desde tan lejos. Por ello, en 15534, decidió ceder sus terrenos al alcalde de a cambio de agua para poder regar sus terrenos. El alcalde de Castellote estaba muy contento con los productos agrícolas que obtenía de Mirambel. Sin embargo, el ayuntamiento de Castellote dependía de Alcañiz y su alcalde tenía que pagar múltiples impuestos por tener tantas tierras. Por ello, en 1698, Mirambel pasó a formar parte del territorio alcañizano. El tiempo fue pasando y, al igual que , Mirambel consiguió ser una villa independiente en 18764, pudiendo organizar sus bienes y riqueza. Los vecinos y sus alcaldes se organizaron tan bien que en el año 19880 Mirambel es declarado Conjunto Histórico Artístico por ser “Villa cargada de historia, conservando en su totalidad el recinto amurallado y las notables construcciones, sin alterar la imagen y el ambiente medieval”. Al año siguiente, en 19981, se le concede la medalla de Oro del premio Europa Nostra por su belleza. Mirambel es tan bonito que ha servido de inspiración a cineastas y escritores. Por ejemplo, en 191301, Pio Baroja escribió “La venta de Mirambel” con las historias y leyendas que recogió en su estancia en la Villa. En 119186 fue la primera vez que la localidad se transformó para un rodaje. Fue para acoger la grabación de diversas escenas de la serie “Clase media”, Pero la que sin duda más fama le ha dado fue la grabación, en 191924, de la película “Tierra y Libertad”. Esta película transformó Mirambel durante un mes y dejó honda huella en sus habitantes, que participaron de una u otra manera en la película. En la actualidad se pueden recorrer los escenarios de la película gracias a una ruta.

Números desaparecidos 1- 9 C +9D+3 U = 7- 5592 : 3= 2- El número posterior al 129 8- 1 UM+ 9 C+ 8 D = 3- 1000+ 150+ 7 = 9- 2340-359 = 4- 1 UM+ 3 C+ 14 U = 10- El número anterior al 1932 5- 1500+ 32+ 2= 11- 1200+ 756+ 30 = 6- 849 X 2 = 12- 3988 : 2 = BEAUTIFUL VILLAGES OF TERUEL - ALBARRACÍN

Listen to the audio guide and discover Albarracin's history. Listen to it and complete the gaps with the word from the word bank. Click on the draw of the speakers to listen to it. Word bank

Walls Town hall Must see Cities Historic town Church Cultural interest Remarkable buildings Square

Hello! Would you like to know why Albarracín is a ...... ?

The Spanish writer Azorín said that Albarracín was one of the most beautiful ...... in and we are not going to argue it. Neither with him nor with the authorities that decided to declare this historic sight a property of ......

As a result between Moors and Christians the middle ages left plenty of treasures in the fortified town: the old ...... , the church of Santa María and the “Torre del Andador” are good examples of this, but also the Mayor ...... which served as the place to gather the men of farms when the enemies were approaching, we all know how much they liked to fight in those days.

Medieval time passed and Albarracín knew how to continue being an important town. Unlike others places it kept its power intact and between the XVI and XVIII centuries the town was built with ...... such as the cathedral of “El Salvador”, the ...... of “Santiago”, the Episcopal palace, the ...... or the “Ermita del Cristo de la Vega”. To all this, noble mansions were added. Like the ones of the Arzuriaga or the Monterde y Altillon families and which today you can admire in this amazing and ...... PUEBLOS BONITOS DE TERUEL CALACEITE ACTIVIDAD: Escucha atentamente el vídeo y responde a las siguientes preguntas. En el vídeo hablan del día que Calaceite fue nombrado uno de los pueblos más bonitos de España. Para ver el vídeo, presionar encima de la imagen del pueblo.

1.¿Cómo se llama el alcalde de Calaceite y el presidente de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España?

2. ¿Cómo se siente el alcalde y los habitantes de Calaceite?

3. ¿A qué trabajos se dedican las personas que viven en Calaceite?

4 . ¿Crees que ha ido mucha gente a ver el acto de inaguración?

5. ¿A qué comarca turolense pertenece Calaceite?

6. El presidente de la asociación visita varios pueblos al día siguiente. ¿Cuáles son?

7. ¿Te gustaría que Alcorisa perteneciera a esta asociación?¿ Por qué?

L ¿DÓNDE ESTÁ E

U PERDIDA ANA? R E T

R O P

S E N O I C A C A V