MAPA SANITARIO

DE LA COMUNIDAD

AUTÓNOMA DE ARAGÓN

SECTOR DE I DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO

MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo

JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo

ELABORACIÓN

MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo

OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo

DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

AGRADECIMIENTOS

Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud.

Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 3

ÍNDICE

INFORMACIÓN GENERAL...... 5

ZONA DE SALUD DE ALFAJARÍN ...... 15

ZONA DE SALUD DE ...... 17

ZONA DE SALUD DE LUNA...... 19

ZONA DE SALUD DE ...... 21

ZONA DE SALUD DE VILLAMAYOR ...... 23

ZONA DE SALUD DE ...... 25

ZONA DE SALUD DE ZARAGOZA CAPITAL ACTUR NORTE ...... 27

ZONA DE SALUD DE ZARAGOZA CAPITAL ACTUR OESTE ...... 29

ZONA DE SALUD ZARAGOZA CAPITAL ACTUR SUR ...... 30

ZONA DE SALUD DE ZARAGOZA CAPITAL ARRABAL ...... 32

ZONA DE SALUD DE ZARAGOZA CAPITAL AVENIDA CATALUÑA ...... 33

ZONA DE SALUD DE ZARAGOZA CAPITAL SANTA ISABEL...... 35

ZONA DE SALUD DE ZARAGOZA CAPITAL ZALFONADA...... 37

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 5

INFORMACIÓN GENERAL

El Sector Sanitario de Zaragoza I que constituye por sí mismo el Área de Salud V. Tiene una población de 166.174 habitantes. Este Sector incluye 13 zonas de salud, cada una de las cuales está dotada de su correspondiente centro de salud y de los consultorios locales necesarios para la prestación de una asistencia sanitaria primaria adecuada a las necesidades de salud de la población y a las características sociodemográficas de cada zona de salud. En todas ellas, la atención es prestada por el Equipo de Atención Primaria y sus correspondientes unidades de apoyo.

ZONA DE SALUD HABITANTES VARONES MUJERES ALFAJARÍN 5.852 2.970 2.882 BUJARALOZ 3.706 1.913 1.793 LUNA 2.528 1.324 1.204 MEQUINENZA 2.892 1.450 1.442 VILLAMAYOR 5.345 2.684 2.661 ZUERA 12.070 6.185 5.885 ZARAGOZA ACTUR NORTE 16.752 ------ZARAGOZA ACTUR OESTE 14.200 ------ZARAGOZA ACTUR SUR 18.366 ------ZARAGOZA ARRABAL 16.457 ------ZARAGOZA AVENIDA CATALUÑA 29.752 ------ZARAGOZA SANTA ISABEL 17.453 ------ZARAGOZA ZALFONADA 20.801 ------POBLACIÓN TOTAL 166.174 ------1: No se dispone de datos de población por sexo de las zonas de salud de la entidad de Zaragoza.

Además, en el Sector de Zaragoza I están localizados los siguientes recursos de Atención Especializada: Hospital Royo Villanova Hospital Ntra. Sra. de Gracia Centro de Especialidades Grande Covián Centro de Salud Mental del Hospital Ntra. Sra. de Gracia Centro de Salud Mental Actur Sur Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil Actur Sur

A lo largo del documento se presenta cada zona de salud con los municipios que la conforman -incluidas las entidades singulares- y su correspondiente población1,2.

1 Los datos de población corresponden al Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2003 y han sido facilitados por el Instituto Aragonés de Estadística (Departamento de Economía, Hacienda y Empleo; Gobierno de Aragón), a excepción de los datos de la entidad de Zaragoza que han sido facilitados por el del municipio de Zaragoza. 2 No se dispone de los datos de habitantes diferenciados por sexo de la entidad de Zaragoza. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 6

GRÁFICO 1  POBLACIÓN TOTAL DE LAS ZONAS DE SALUD DEL SECTOR DE ZARAGOZA I

ZARAGOZA SANTA ISABEL ZARAGOZA AVDA. CATALUÑA 11% 17% ZARAGOZA ARRABAL 10%

ZARAGOZA ZALFONADA 12% ZARAGOZA ACTUR SUR 11%

ALFAJARÍN 4%

BUJARALOZ LUNA 2% ZARAGOZA ACTUR OESTE 2% 9% ZUERA 7% MEQUINENZA 2% ZARAGOZA ACTUR NORTE 10% VILLAMAYOR 3%

Se observa en este gráfico que las zonas de salud de Zaragoza capital tienen un porcentaje de población muy semejante en torno al 11%. En el resto de zonas de salud la población suma un 20%, destacando la zona de Zuera con el 7% de la población del Sector. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 7

GRÁFICO 2  POBLACIÓN TOTAL DE LAS ZONAS DE SALUD DE ZARAGOZA CAPITAL DEL SECTOR DE ZARAGOZA I

ZARAGOZA ACTUR NORTE

ZARAGOZA ACTUR OESTE

ZARAGOZA ACTUR SUR

ZARAGOZA ARRABAL

ZARAGOZA AVDA. CATALUÑA

ZARAGOZA SANTA ISABEL

ZARAGOZA ZALFONADA

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000

En general, las zonas de salud de Zaragoza capital dan cobertura sanitaria a un volumen de población semejante, en torno a los 15.000-17.000 habitantes. No obstante, la zona de salud de Avenida Cataluña duplica prácticamente esta población. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 8

GRÁFICO 3  POBLACIÓN POR SEXO DE LAS ZONAS DE SALUD DEL SECTOR DE ZARAGOZA I

ALFAJARÍN

BUJARALOZ

LUNA

MEQUINENZA

VILLAMAYOR

ZUERA

0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000

Varones Mujeres

Nota: Sólo se han incluido las zonas de salud de las que se dispone de datos de población desglosados por sexo.

La relación varones/mujeres para el conjunto del Sector de Zaragoza I – excluidas las zonas de salud de Zaragoza capital- es de 1,04; siendo favorable a los varones en todas las zonas de salud. La razón entre varones y mujeres oscila entre 1,01 en las zonas de salud de Mequinenza y Villamayor; y 1,10, en la zona de salud de Luna. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 9

Cada zona de salud está constituida por una serie de municipios con sus respectivas entidades singulares de población. Por lo general, un municipio es incluido en una zona de salud con todas sus entidades; sin embargo, hay municipios cuyas entidades pueden pertenecer a distintas zonas de salud, motivado casi siempre por razones de accesibilidad a los recursos asistenciales de Atención Primaria. En la siguiente tabla se presenta una relación del número de municipios3 y de entidades que conforman cada zona de salud.

ZONA DE SALUD Nº MUNICIPIOS Nº ENTIDADES ALFAJARÍN 5 9 BUJARALOZ 6 6 LUNA 10 13 MEQUINENZA 2 2 VILLAMAYOR 4 5 ZUERA 3 8 ZARAGOZA ACTUR NORTE 1 ZARAGOZA ACTUR OESTE ZARAGOZA ACTUR SUR ZARAGOZA ARRABAL 1 1 ZARAGOZA AVENIDA CATALUÑA ZARAGOZA SANTA ISABEL 1 5 ZARAGOZA ZALFONADA 2 TOTAL 32 52 Nota: Las zonas de salud de Zaragoza capital se han unido, ya que todas ellas forman parte de la entidad de Zaragoza del municipio del Zaragoza. No obstante, se ha el número de municipios y de entidades distintos de Zaragoza en la parte derecha de la columna.

3 El municipio con entidades incluidas en distintas zonas de salud se ha contabilizado en la zona de salud en la que está incluida la capitalidad de dicho municipio. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 10

En el siguiente gráfico se contrasta las diferencias de población entre municipios que hay en cada zona de salud4. Para ello, se ha dibujado en forma de barras el municipio de mayor población y el de menor población; y en forma de línea, la mediana de población para cada zona de salud (calculada a partir de los datos de población de todos los municipios). No aparecen las zonas de salud de Zaragoza capital, ya que todas ellas forman parte del municipio de Zaragoza.

GRÁFICO 4  DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LAS ZONAS DE SALUD DEL SECTOR DE ZARAGOZA I

7.000

Máximo Mínimo Mediana

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0 LUNA ZUERA ALFAJARÍN BUJARALOZ VILLAMAYOR MEQUINENZA

Se presenta una importante diferencia entre el municipio de mayor población en relación con el de menor población en cada una de las zonas de salud. Sin embargo, la mediana está bastante centrada, lo que nos indica que el volumen de población del conjunto de municipios de una zona es intermedio entre ambos extremos, salvo en Luna y Villamayor. El municipio de mayor población es Zuera con 5.835 habitantes; y el de menor, con 63. La mediana de población de es de 675 habitantes – excluidas las zonas de salud de Zaragoza capital- y de 9.401 para el conjunto del Sector de Zaragoza I.

4 El municipio con entidades incluidas en distintas zonas de salud se ha contabilizado en la zona de salud en la que está incluida la capitalidad de dicho municipio. Por ello, se han excluido las entidades singulares del municipio que formen parte de otras zonas de salud distintas de la zona en la que está incluida la capitalidad. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 11

GRÁFICO 5  PROPORCIÓN DE MUNICIPIOS DE LAS ZONAS DE SALUD DEL SECTOR DE ZARAGOZA I EN FUNCIÓN DE SU POBLACIÓN

ALFAJARÍN

BUJARALOZ

LUNA

MEQUINENZA

VILLAMAYOR

ZUERA

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

< 1.000 1.000-2.000 2.000-10.000

Prácticamente todas las zonas de salud del Sector Zaragoza I –excluidas las zonas de salud de Zaragoza capital- tienen municipios con más de 1.000 habitantes; siendo la zona de Luna la excepción, con todos sus municipios menores de 1.000 habitantes. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 12

MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 13

MAPA SANITARIO DEL SECTOR DE ZARAGOZA I (EXCLUIDAS LAS ZONAS DE ZARAGOZA CAPITAL) Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 14

MAPA SANITARIO DEL SECTOR DE ZARAGOZA I (ZARAGOZA CAPITAL) Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 15

ZONA DE SALUD DE ALFAJARÍN

La zona de salud de Alfajarín tiene una población de 5.852 habitantes: 2.970 varones y 2.882 mujeres. Esta zona incluye 5 municipios y 9 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria está constituido y en funcionamiento desde el 16 de octubre de 1995.

El centro de salud está situado en: Avda. Europa, 61 50172 Alfajarín (Zaragoza) Tel.: 976790650 Fax: 976790655

Esta zona de salud ha sufrido las siguientes modificaciones:

‰ Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 27/1995, de 21 de febrero, de la Diputación General de Aragón por el que el municipio de , anteriormente perteneciente a la zona de salud de Alfajarín, pasa a pertenecer a la zona de salud de Zaragoza capital Santa Isabel.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE ALFAJARÍN

MUNICIPIO ENTIDAD HABITANTES VARONES MUJERES ALFAJARÍN Alfajarín 1.468 736 732 Condado (El) 120 69 51 Huertos (Los) 23 13 10 1.611 818 793 NUEZ DE 619 320 299 Aguilar de Ebro 8 4 4 Osera de Ebro 341 165 176 Urbanización Extramuros 34 20 14 383 189 194 PUEBLA DE ALFINDÉN Puebla de Alfindén 2.567 1.312 1.255 Villafranca de Ebro 672 331 341 POBLACIÓN TOTAL 5.852 2.970 2.882 Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 16

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE ALFAJARÍN

ALFAJARÍN

NUEZ DE EBRO

OSERA DE EBRO

PUEBLA DE ALFINDÉN

VILLAFRANCA DE EBRO

0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400

Varones Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE ALFAJARÍN

27,53 ALFAJARÍN

10,58 NUEZ DE EBRO

6,54 OSERA DE EBRO

43,87 PUEBLA DE ALFINDÉN

11,48 VILLAFRANCA DE EBRO

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00 40,00 45,00 Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 17

ZONA DE SALUD DE BUJARALOZ

La zona de salud de Bujaraloz tiene una población de 3.706 habitantes: 1.913 varones y 1.793 mujeres. Esta zona incluye 6 municipios y 6 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria está constituido y en funcionamiento desde el 1 de diciembre de 1997.

El centro de salud está situado en: C/ Alta, 63 50177 Bujaraloz (Zaragoza) Tel.: 976179320 Fax: 976179315

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE BUJARALOZ

MUNICIPIO ENTIDAD HABITANTES VARONES MUJERES ALMOLDA (LA) Almolda (La) 653 254 235 BUJARALOZ Bujaraloz 1.006 530 476 CANDASNOS1 Candasnos 489 254 235 CASTEJÓN DE Castejón de 696 360 336 MONEGROS1 PEÑALBA1 Peñalba 764 383 381 VALFARTA1 Valfarta 98 56 42 POBLACIÓN TOTAL 3.706 1.913 1.793 1: Este municipio pertenece a la provincia de . Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 18

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE BUJARALOZ

ALMOLDA (LA)

BUJARALOZ

CANDASNOS

CASTEJÓN DE MONEGROS

PEÑALBA

VALFARTA

0 100 200 300 400 500 600

Varones Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE BUJARALOZ

17,62 ALMOLDA (LA)

27,15 BUJARALOZ

13,19 CANDASNOS

18,78 CASTEJÓN DE MONEGROS

20,62 PEÑALBA

2,64 VALFARTA

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 19

ZONA DE SALUD DE LUNA

La zona de salud de Luna tiene una población de 2.528 habitantes: 1.324 varones y 1.204 mujeres. Esta zona incluye 10 municipios y 13 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria está constituido y en funcionamiento desde el 15 de enero de 1995.

El centro de salud está situado en: Plza. de España, 1 50610 Luna (Zaragoza) Tel.: 976689274 Fax: 976689182

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE LUNA

MUNICIPIO ENTIDAD HABITANTES VARONES MUJERES BIEL Biel 165 94 71 48 26 22 213 120 93 Erla 445 219 226 FRAGO (EL) Frago (El) 124 75 49 Marracos 119 61 58 Salto del Lobo 0 0 0 119 61 58 LUNA Lacorvilla 75 47 28 Luna 797 414 383 872 461 411 PEDROSAS (LAS) Pedrosas (Las) 100 50 50 Piedratajada 173 85 88 PUENDELUNA Puendeluna 63 39 24 Sierra de Luna 250 130 120 Valpalmas 169 84 85 POBLACIÓN TOTAL 2.528 1.324 1.204 Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 20

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE LUNA

BIEL

ERLA

FRAGO (EL)

MARRACOS

LUNA

PEDROSAS (LAS)

PIEDRATAJADA

PUENDELUNA

SIERRA DE LUNA

VALPALMAS

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

Varones Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE LUNA

8,43 BIEL

17,60 ERLA

4,91 FRAGO (EL)

4,71 MARRACOS

34,49 LUNA

3,96 PEDROSAS (LAS)

6,84 PIEDRATAJADA

2,49 PUENDELUNA

9,89 SIERRA DE LUNA

6,69 VALPALMAS

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00 Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 21

ZONA DE SALUD DE MEQUINENZA

La zona de salud de Mequinenza tiene una población de 2.892 habitantes: 1.450 varones y 1.442 mujeres. Esta zona incluye 2 municipios y 2 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria está constituido y en funcionamiento desde el 15 de mayo de 2000.

El centro de salud está situado en: C/ Q, 46 50170 Mequinenza (Zaragoza) Tel.: 976465415 Fax: 976465560

Esta zona de salud ha tenido las siguientes modificaciones:

‰ Esta zona de salud pasó a pertenecer al Área de Salud V del mapa sanitario por el Decreto 52/1993, de 19 de marzo, de la Diputación General de Aragón. Anteriormente esta zona de salud estaba incluida en el Área de Salud I.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE MEQUINENZA

MUNICIPIO ENTIDAD HABITANTES VARONES MUJERES FAYÓN Fayón 381 200 181 MEQUINENZA Mequinenza 2.511 1.250 1.261 POBLACIÓN TOTAL 2.892 1.450 1.442 Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 22

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE MEQUINENZA

FAYÓN

MEQUINENZA

0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400

Varones Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE MEQUINENZA

13,17

FAYÓN

86,83

MEQUINENZA

0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 90,00 Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 23

ZONA DE SALUD DE VILLAMAYOR

La zona de salud de Villamayor tiene una población de 5.345 habitantes: 2.684 varones y 2.661 mujeres. Esta zona incluye 4 municipios y 5 entidades singulares de población5. El Equipo de Atención Primaria está constituido y en funcionamiento desde el 11 de diciembre de 2000.

El centro de salud está situado en: C/ Madre Martina, 5 50162 Villamayor (Zaragoza) Tel.: 976582841 Fax: 976582852

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE VILLAMAYOR

MUNICIPIO ENTIDAD HABITANTES VARONES MUJERES Farlete 451 221 230 LECIÑENA Leciñena 1.296 655 641 Monegrillo 517 282 235 Perdiguera 569 295 274 ZARAGOZA1 Villamayor 2.512 1.231 1.281 POBLACIÓN TOTAL 5.345 2.684 2.661 1: La capitalidad de este municipio incluye las zonas de salud de Zaragoza capital de los Sectores de Zaragoza I, II y III; las restantes entidades del municipio de Zaragoza están incluidas en distintas zonas de salud.

5 No se contabiliza el municipio de Zaragoza cuya capitalidad está incluida en las zonas de salud de Zaragoza capital de los Sectores de Zaragoza I, II y III. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 24

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE VILLAMAYOR

FARLETE

LECIÑENA

MONEGRILLO

PERDIGUERA

Villamayor

0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400

Varones Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE VILLAMAYOR

8,44 FARLETE

24,25 LECIÑENA

9,67 MONEGRILLO

10,65 PERDIGUERA

47,00 Villamayor

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00 40,00 45,00 50,00

Nota: Villamayor es una entidad singular del municipio de Zaragoza, incluido en distintas zonas de salud, por lo que se ha resaltado en minúsculas. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 25

ZONA DE SALUD DE ZUERA

La zona de salud de Zuera tiene una población de 12.070 habitantes: 6.185 varones y 5.885 mujeres. Esta zona incluye 3 municipios y 8 entidades singulares de población6. El Equipo de Atención Primaria está constituido y en funcionamiento desde el 1 de enero de 1991.

El centro de salud está situado en: C/ Puilatos, 26-28 50800 Zuera (Zaragoza) Tel.: 976690034 Fax: 976690235

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE ZUERA

MUNICIPIO ENTIDAD HABITANTES VARONES MUJERES GURREA DE GÁLLEGO1,2 Temple (El) 457 227 230 SAN MATEO DE GÁLLEGO San Mateo de Gállego 2.290 1.195 1.095 VILLANUEVA DE GÁLLEGO Comercio (El) 66 34 32 Villanueva de Gállego 3.422 1.724 1.698 3.488 1.758 1.730 ZUERA Estación Portazgo 169 93 76 Lomas del Gállego (Las) 295 148 147 Ontinar del Salz 631 345 286 Zuera 4.740 2.419 2.321 5.835 3.005 2.830 POBLACIÓN TOTAL 12.070 6.185 5.885 1: Este municipio pertenece a la provincia de Huesca. 2: La capitalidad y el resto de entidades del municipio de Gurrea de Gállego están incluidas en la zona de salud de Almudévar (Sector de Huesca).

6 No se contabiliza el municipio de Gurrea de Gállego cuya capitalidad y el resto de entidades que lo constituyen está incluida en la zona de salud de Almudévar (Sector de Huesca). Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 26

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE ZUERA

Temple (El)

SAN MATEO DE GÁLLEGO

VILLANUEVA DE GÁLLEGO

ZUERA

0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500

Varones Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE ZUERA

3,79 Temple (El)

18,97 SAN MATEO DE GÁLLEGO

28,90 VILLANUEVA DE GÁLLEGO

48,34 ZUERA

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00 40,00 45,00 50,00

Nota: El Temple es una entidad del municipio de Gurrea de Gállego, incluido en la zona de salud de Almúdevar (Sector de Huesca), por lo que se ha resaltado en minúsculas. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 27

ZONA DE SALUD DE ZARAGOZA CAPITAL ACTUR NORTE

La zona de salud de Zaragoza capital Actur Norte tiene una población de 16.752 habitantes: Esta zona forma parte, junto con el resto de zonas de salud de Zaragoza capital, de la entidad de Zaragoza del municipio del mismo nombre. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 1 de julio de 1993.

El centro de salud está situado en: C/ Jose Luis Borau, s/n 50018 Zaragoza (Zaragoza) Tel.: 976521562 Fax: 976730684

Esta zona de salud ha tenido las siguientes modificaciones:

‰ Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 151/2001, de 24 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se crea la zona de salud Actur Oeste y se modifican los límites de la zonas de salud Actur Norte y Actur Sur.

‰ Esta zona de salud ha sido actualizada por el Decreto 160/1998, de 1 de septiembre, del Gobierno de Aragón por el que se actualiza el Mapa Sanitario de la Comunidad Autónoma de Aragón y se modifican los límites de varias zonas de salud de Zaragoza capital.

‰ Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 52/1993, de 19 de mayo, de la Diputación General de Aragón por el que la zona de salud de Zaragoza capital Actur se divide en dos: Actur Norte y Actur Sur.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD ACTUR NORTE

MUNICIPIO ENTIDAD HABITANTES VARONES MUJERES ZARAGOZA Juslibol 1.054 524 530 Zaragoza1 15.698 ------16.752 ------POBLACIÓN TOTAL 16.752 ------1: No se dispone de datos de población por sexo del territorio correspondiente a la entidad de Zaragoza.

La zona de salud de Zaragoza capital Actur Norte incluye el núcleo Urbanización Peña el Zorongo y limita con:

ª La zona de salud de Zuera al norte. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 28

ª La zona de salud de Zaragoza capital Zalfonada al este desde la carretera de Huesca continuando por la avenida de los Pirineos.

ª La zona de salud de Zaragoza capital Actur Sur al sur por:

ƒ La calle Pablo Neruda, desde su cruce con la avenida de los Pirineos, hasta alcanzar la calle Guillén de Castro.

ƒ Continúa por la calle Guillén de Castro hasta su cruce con la calle Ildefonso Manuel Gil.

ƒ Sigue por la calle Ildefonso Manuel Gil hasta su cruce con la calle María Zambrano.

ª La zona de salud de Zaragoza capital Actur Oeste al sureste y sur por:

ƒ La calle María Zambrano por la que asciende hasta su cruce con la autopista del Ebro (A-2).

ƒ Continúa por la autopista del Ebro (A-2) hasta alcanzar el límite con la zona de salud de .

ª La zona de salud de Utebo al oeste. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 29

ZONA DE SALUD DE ZARAGOZA CAPITAL ACTUR OESTE

La zona de salud de Zaragoza capital Actur Oeste tiene una población de 14.200 habitantes. Esta zona forma parte, junto con el resto de zonas de salud de Zaragoza capital, de la entidad de Zaragoza del municipio del mismo nombre. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud no está constituido, ya que no se dispone aún de centro de salud. Por ello, la población asignada a esta zona recibe asistencia sanitaria de Atención Primaria en la zona de salud Actur Sur.

El centro de salud Actur Sur está situado en: C/ Gómez de Avellaneda, 3 50018 Zaragoza (Zaragoza) Tel.: 976732443 Fax: 976732784

Esta zona de salud ha tenido las siguientes modificaciones:

‰ Esta zona de salud ha sido creada por el Decreto 151/2001, de 24 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se crea la zona de salud Actur Oeste y se modifican los límites de la zonas de salud Actur Norte y Actur Sur.

La zona de salud de Zaragoza capital Actur Oeste limita con:

ª La zona de salud de Zaragoza capital Actur Norte al norte y noreste por: ƒ La autopista del Ebro (A-2) desde la zona de salud de Utebo hasta la unión de la calle María Zambrano con la calle Luciano Gracia. ƒ Desciende por la calle María Zambrano hasta su cruce con la calle Clara Campoamor por la que continúa. ª La zona de salud de Zaragoza capital Actur Sur al sureste por la calle Clara Campoamor hasta alcanzar el río Ebro. ª La zona de salud de Zaragoza capital Almozara al sur por el río Ebro. ª La zona de salud de Utebo al oeste siguiendo el cauce del río Ebro hasta la altura de la autopista del Ebro (A-2). Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 30

ZONA DE SALUD ZARAGOZA CAPITAL ACTUR SUR

La zona de salud de Zaragoza capital Actur Sur tiene una población de 18.366 habitantes. Esta zona forma parte, junto con el resto de zonas de salud de Zaragoza capital, de la entidad de Zaragoza del municipio del mismo nombre. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 1 de julio de 1993.

El centro de salud está situado en: C/ Gómez de Avellaneda, 3 50018 Zaragoza (Zaragoza) Tel.: 976732443 Fax: 976732784

Esta zona de salud ha tenido las siguientes modificaciones:

‰ Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 151/2001, de 24 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se crea la zona de salud Actur Oeste y se modifican los límites de la zonas de salud Actur Norte y Actur Sur.

‰ Esta zona de salud ha sido actualizada por el Decreto 160/1998, de 1 de septiembre, del Gobierno de Aragón por el que se actualiza el Mapa Sanitario de la Comunidad Autónoma de Aragón y se modifican los límites de varias zonas de salud de Zaragoza capital.

‰ Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 52/1993, de 19 de mayo, de la Diputación General de Aragón por el que la zona de salud de Zaragoza capital Actur se divide en dos: Actur Norte y Actur Sur.

La zona de salud de Zaragoza capital Actur Sur limita con:

ª La zona de salud de Zaragoza capital Actur Norte al norte por:

ƒ La calle Ildefonso Manuel Gil, desde su cruce con la calle María Zambrano que recorre, hasta su cruce con la calle Guillén de Castro.

ƒ Desciende por la calle Guillén de Castro hasta alcanzar la calle Pablo Neruda.

ƒ Recorre la calle Pablo Neruda hasta su cruce con la avenida de los Pirineos.

ª Las zonas de salud de Zaragoza capital Zalfonada y “Arrabal” al este por la avenida de los Pirineos hasta alcanzar el Puente de Santiago.

ª Las zonas de salud de Zaragoza capital San Pablo y Almozara al sur desde el Puente de Santiago siguiendo el río Ebro hasta la altura de la calle Clara Campoamor.

ª La zona de salud de Zaragoza capital Actur Oeste al oeste por: Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 31

ƒ La calle de Clara Campoamor desde la línea que la une con el río Ebro.

ƒ Asciende por la calle Clara Campoamor hasta su cruce por la María Zambrano.

ƒ Continúa por la calle María Zambrano hasta su cruce por la calle Ildefonso Manuel Gil. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 32

ZONA DE SALUD DE ZARAGOZA CAPITAL ARRABAL

La zona de salud de Zaragoza capital “Arrabal” tiene una población de 16.457 habitantes. Esta zona forma parte, junto con el resto de zonas de salud de Zaragoza capital, de la entidad de Zaragoza del municipio del mismo nombre. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 1 de enero de 1993.

El centro de salud está situado en: Andador Aragüés del Puerto, 26 50015 Zaragoza (Zaragoza) Tel.: 976731500 Fax: 976733324

Esta zona de salud ha tenido las siguientes modificaciones:

‰ Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 160/1998, de 1 de septiembre, del Gobierno de Aragón por el que se actualiza el Mapa Sanitario de la Comunidad Autónoma de Aragón y se modifican los límites de varias zonas de salud de Zaragoza capital.

‰ Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 23/1989, de 13 de marzo, de la Diputación General de Aragón por el que se la antigua zona de salud Arrabal-Zalfonada se desdobla en dos zonas de salud: Arrabal y Zalfonada.

La zona de salud de Zaragoza capital Arrabal limita con:

ª La zona de salud de Zaragoza capital Zalfonada al norte por:

ƒ La calle Valle de Broto, desde su cruce con la avenida de los Pirineos, hasta alcanzar la calle Marqués de la Cadena.

ƒ Continúa por la calle Marqués de la Cadena.

ª La zona de salud de Zaragoza capital Avenida Cataluña al noreste y este por:

ƒ La calle Marqués de la Cadena hasta alcanzar la plaza Mozart.

ƒ Desciende por la por la avenida de Cataluña desde la plaza Mozart hasta alcanzar el Puente de Piedra.

ª Las zonas de salud de Zaragoza capital Rebolería y San Pablo al sur desde el Puente de Piedra, siguiendo el cauce del río Ebro hasta el Puente de Santiago.

ª La zona de salud de Zaragoza capital Actur Sur al oeste desde el Puente de Santiago, ascendiendo por la avenida de los Pirineos hasta su cruce con la calle Valle de Broto. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 33

ZONA DE SALUD DE ZARAGOZA CAPITAL AVENIDA CATALUÑA

La zona de salud de Zaragoza capital Avenida Cataluña tiene una población de 29.752 habitantes. Esta zona forma parte, junto con el resto de zonas de salud de Zaragoza capital, de la entidad de Zaragoza del municipio del mismo nombre. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 1 de octubre de 1993.

El centro de salud “La Jota” está situado en: Avda. La Jota, 42 50014 Zaragoza (Zaragoza) Tel.: 976474210 Fax: 976476215

Esta zona de salud ha tenido las siguientes modificaciones:

‰ Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 160/1998, de 1 de septiembre, del Gobierno de Aragón por el que se actualiza el Mapa Sanitario de la Comunidad Autónoma de Aragón y se modifican los límites de varias zonas de salud de Zaragoza capital.

La zona de salud de Zaragoza capital Avenida Cataluña limita con:

ª La zona de salud de Zaragoza capital Zalfonada al norte y noroeste por:

ƒ La línea que uniría la calle Marqués de la Cadena con la calle Benjamín Franklin.

ƒ Continúa por la calle Benjamín Franklin hasta alcanzar el trazado del ferrocarril Zaragoza-Huesca.

ƒ Sigue el trazado del ferrocarril en dirección noreste, quedando abierto su límite por el norte.

ª La zona de salud de Zaragoza capital Santa Isabel al este por el río Gállego, cuyo cauce sigue hasta su desembocadura en el río Ebro.

ª Las zonas de salud de Zaragoza capital Las Fuentes Norte y Rebolería al sur siguiendo el cauce del río Ebro desde la desembocadura del río Gállego hasta el Puente de Piedra.

ª La zona de salud de Zaragoza capital Arrabal al suroeste desde:

ƒ El Puente de Piedra subiendo por la avenida de Cataluña hasta llegar a la plaza Mozart. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 34

ƒ Continua por la calle Marqués de la Cadena hasta la altura aproximada la calle Benjamín Franklin. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 35

ZONA DE SALUD DE ZARAGOZA CAPITAL SANTA ISABEL

La zona de salud de Zaragoza capital Santa Isabel tiene una población de 17.453 habitantes. Esta zona forma parte, junto con el resto de zonas de salud de Zaragoza capital, de la entidad de Zaragoza del municipio del mismo nombre; además, incluye 3 entidades de Zaragoza y 1 municipio. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 1 de marzo de 1990.

El centro de salud está situado en: C/ Alameda, s/n 50058 Zaragoza (Zaragoza) Tel.: 976572102 Fax: 976571470

Esta zona de salud ha tenido las siguientes modificaciones:

‰ Esta zona de salud ha sido actualizada por el Decreto 160/1998, de 1 de septiembre, del Gobierno de Aragón por el que se actualiza el Mapa Sanitario de la Comunidad Autónoma de Aragón y se modifican los límites de varias zonas de salud de Zaragoza capital.

‰ Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 27/1995, de 21 de febrero, de la Diputación General de Aragón por el que el municipio de Pastriz, anteriormente perteneciente a la zona de salud de Alfajarín, pasa a pertenecer a la zona de salud de Zaragoza capital Santa Isabel.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE SANTA ISABEL

MUNICIPIO ENTIDAD HABITANTES VARONES MUJERES ZARAGOZA Montañana 3.569 1.784 1.785 Movera 2.812 1.380 1.432 Peñaflor 909 470 439 Zaragoza1 9.003 ------16.293 ------PASTRIZ Alfranca (La) 0 0 0 Pastriz 1.160 567 593 1.160 567 593 POBLACIÓN TOTAL 17.453 ------1: No se dispone de datos de población por sexo del territorio correspondiente a la entidad de Zaragoza.

La zona de salud de Zaragoza capital Santa Isabel limita con: Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 36

ª La zona de salud de Zuera al norte y noroeste.

ª Las zonas de salud de Villamayor y Alfajarín al este.

ª La zona de salud de y las zonas de salud de Zaragoza capital Torre Ramona y Las Fuentes Norte al sur siguiendo el cauce del río Ebro.

ª Las zonas de salud de Zaragoza capital Avenida Cataluña y Zalfonada al oeste por el cauce del río Gállego desde la desembocadura del río Ebro. Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 37

ZONA DE SALUD DE ZARAGOZA CAPITAL ZALFONADA

La zona de salud de Zaragoza capital Zalfonada tiene una población de 20.801 habitantes. Esta zona forma parte, junto con el resto de zonas de salud de Zaragoza capital, de la entidad de Zaragoza del municipio del mismo nombre. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 15 de junio de 1988.

El centro de salud “Picarral” está situado en: C/ San Juan de la Peña, 113 50015 Zaragoza (Zaragoza) Tel.: 976798680 Fax: 976798691

Esta zona de salud ha tenido las siguientes modificaciones:

‰ Esta zona de salud ha sido actualizada por el Decreto 160/1998, de 1 de septiembre, del Gobierno de Aragón por el que se actualiza el Mapa Sanitario de la Comunidad Autónoma de Aragón y se modifican los límites de varias zonas de salud de Zaragoza capital.

‰ Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 23/1989, de 13 de marzo, de la Diputación General de Aragón por el que se la antigua zona de salud Arrabal-Zalfonadase desdobla en dos zonas de salud: Arrabal y Zalfonada.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE ZALFONADA

MUNICIPIO ENTIDAD HABITANTES VARONES MUJERES ZARAGOZA San Juan de Mozarrifar 2.069 1.040 1.029 San Gregorio 537 270 267 Zaragoza1 18.195 ------20.801 ------POBLACIÓN TOTAL DE LA ZONA 20.801 ------1: No se dispone de datos de población por sexo del territorio correspondiente a la entidad de Zaragoza.

La zona de salud de Zaragoza capital Zalfonada limita con:

ª La zona de salud de Zuera al norte.

ª La zona de salud de Zaragoza capital Santa Isabel al noreste siguiendo el cauce del río Gállego.

ª La zona de salud de Zaragoza capital Avenida Cataluña al sureste por: Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Zaragoza I 38

ƒ El trayecto del trazado del ferrocarril Zaragoza-Huesca por el que desciende hasta alcanzar la calle Benjamín Franklin.

ƒ Desciende por la calle Benjamín Franklin hasta en una línea que uniría esta calle con la calle Marqués de la Cadena.

ª La zona de salud de Zaragoza capital Arrabal al sur por:

ƒ La calle Marqués de la Cadena, desde la línea que la uniría con la calle Benjamín Franklin, hasta alcanzar la calle Valle de Broto.

ƒ Sigue por la calle Valle de Broto hasta su cruce con la avenida de los Pirineos.

ª Las zonas de salud de Zaragoza capital Actur Sur y Actur Norte al oeste por:

ƒ La avenida de los Pirineos desde su intersección con la calle Broto hasta la carretera de Huesca.

ƒ Continúa por la carretera de Huesca hasta alcanzar el límite norte con la zona de salud de Zuera.

ª Las zonas de salud de Zaragoza capital Actur Sur y Actur Norte al este por:

ƒ La avenida de los Pirineos desde su cruce con la calle Valle de Broto que asciende hasta alcanzar la carretera de Huesca.

ƒ Continúa por la carretera de Huesca hasta alcanzar su límite norte.