INFORME IF DE FERIAS

2018

GAMESCOM Colonia 21-25 de agosto 2018

Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf Este documento tiene carácter exclusivamente informativo y su contenido no podrá ser invocado en apoyo de ninguna reclamación o recurso.

ICEX España Exportación e Inversiones no asume la responsabilidad de la información, opinión o acción basada en dicho contenido, con independencia de que haya realizado todos los esfuerzos posibles para asegurar la exactitud de la información que contienen sus páginas.

INFORME IF DE FERIAS

25 de septiembre de 2018 Düsseldorf

Este estudio ha sido realizado por Alba Dueñas Franco

Bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf.

Editado por ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., M.P.

NIPO: 060-18-044-9 IF 2018

Índice

1. Perfil de la Feria 4 1.1. Ficha técnica 4 2. Descripción y evolución de la Feria 7 2.1. Plano de la feria y productos representados 8 2.2. Expositores 9 2.3. Participación española 10 10 2.4. Visitantes 12 3. Tendencias y novedades presentadas 4. Valoración 14 4.1. Del evento en su conjunto 14 4.2. De la participación española 14 4.3. Recomendaciones 15 5. Anexos 17 5.1. Charlas durante la gamescom 2018 17 5.2. Nota de prensa 18 5.3. Direcciones de interés 20

3 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

1. Perfil de la Feria

1.1. Ficha técnica

Gamescom

Fechas de 21-25 de agosto 2018 celebración del evento

Fechas de la próxima 20-24 de agosto 2019 edición

Frecuencia, Anual, 10ª edición periodicidad

Ámbito Internacional

Perfil del visitante Consumidores finales y profesionales del sector relacionados con las siguientes actividades:

 Desarrollo  Software, plataformas y tecnologías  Componentes y accesorios  Merchandising  Telecomunicaciones e Internet  Edutainment e infotainment  Juegos de entretenimiento

Sector de la feria Videojuegos

Contacto de la Koelnmesse GmbH organización Messeplatz 1 50679 Colonia Teléfono: (+49) 221 821-0 Fax: (+49) 221 821-2574

4 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

[email protected] www.koelnmesse.de

Horario de la feria Zona Business Zona Entertainment Martes 9.00h – 19.00h 10.00h – 19.00h1 Miércoles - Jueves 9.00h – 20.00h 10.00 h – 20.00h Viernes - Sábado Cerrado 10.00 h – 20.00h

Precios de entrada Miércoles- Viernes Sábado

Pase de día 13,5 € 18,5 €

Pase de día reducido 8,5 € 12,5 €

Precio del espacio Zona Entertainment

Alquiler del estand Terraza (abierto por Esquina (abierto por un lado) dos lados)

hasta 150 m2 134 €/m2 140 €/m2

hasta 500 m2 118,5 €/m2 124 €/m2

Alquiler del estand Con 2 esquinas Isla

Hasta 150 m2 145 €/m2 152 €/m2

Hasta 500 m2 129 €/m2 134,5 €/m2

Entre 501-1.000 m2 113€/m2 118,5 €/m2

Desde 1.001 m2 90,5 €/m2 95,5 €/m2

Zona Business

Con estand en la zona Entertainment

Dimensiones 12 – 20 m2 >20 m2

1 Los visitantes profesionales podían acceder al recinto ferial cualquiera de los días a partir de las 9.00 horas y los consumidores finales o visitantes privados a partir de las 10.00 horas.

5 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

Cuota de participación 195 €/m2 185,5 €/m2

Construcción propia 88 €/m2 del estand:

Sin estand en la zona Entertainment

Dimensiones 12 – 20 m2 >20 m2

Cuota de participación 242,5 €/m2 231,5 €/m2

Construcción propia 134 €/m2 del estand:

Costes adicionales:

 Recargo por reserva tardía: 15€  2 plantas: 48€  Espacio al aire libre: 64,5 – 69,5€  Tarifa fija por energía y AUMA: 9€/ m2 y 0,6€/m2  Primer participación como expositor: 35,5€/m2  Paquete de marketing: 260€

Superficie 220.000 m2

Servicios Incluidos: Inserción en el catálogo de expositores y en la página web de la feria, servicio de correo electrónico, inserción en el directorio de productos de la feria

Opcionales: Parking, salas de ordenadores, centro de atención al expositor, centro de atención al visitante, centro de atención a la prensa internacional, sala de prensa, gestión de construcción, intercambio de empleados, centro de construcción de estands, centro de reservas hoteleras…

Otras ferias Electronic Entertainment Expo (E3): www.e3expo.com relacionadas Paris Games Week: www.parisgamesweek.com

Penny Arcade Expo (PAX): www.paxsite.com

Tokyo Game Show: https://expo.nikkeibp.co.jp/tgs/2018/exhibition/english/

6 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

2. Descripción y evolución de la Feria

La feria gamescom está considerada la plataforma principal para la industria europea de los videojuegos y una de las mayores ferias del mundo en el sector. Se celebra con una periodicidad anual en la ciudad alemana de Colonia, generalmente a finales de agosto. En este 2018 ha tenido lugar su décima edición y España ha sido el país invitado.

En ella, los más de 1.000 expositores participantes presentan en sus 11 salas de exposición y 220.000 m² de superficie las novedades y principales tendencias del sector.

A lo largo de los cinco días de duración de la feria, más de 370.000 visitantes provenientes de 114 países hicieron de Colonia un punto de encuentro clave para para la industria de los videojuegos.

Con ocasión de la celebración de la feria han tenido lugar en Colonia otra serie de eventos durante la misma:

 El programa de conferencias devcom, los días 19 y 20 de agosto y dirigidas principalmente a los desarrolladores de videojuegos. Se organizaron charlas, conferencias impartidas por reconocidos profesionales del sector, clases magistrales, talleres y eventos networking.  SPOBIS Gaming & media, celebrada el 20 de agosto. Se trata de una convención orientada a conectar a los principales actores en la toma de decisiones de las industrias de la publicidad, medios de comunicación y los deportes profesionales con el mundo de los juegos para generar sinergias entre todas ellas.  El congreso gamescom, que tuvo lugar el día 22 de agosto en el centro de congresos de la feria. Está considerado el congreso más grande de Alemania en torno a los juegos digitales y asimismo el principal punto de contacto entre otras industrias culturales y creativas y para la economía digital en el país.  El gamescom city festival, un festival celebrado durante el fin de semana en el centro de la ciudad que ofrecía todo tipo de actividades de entretenimiento, música y un streetfood market.  El premio gamescom otorgado a los mejores juegos y productos estrenados durante gamescom 2018.

7 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

2.1. Plano de la feria y productos representados

A continuación podemos observar el mapa de la distribución de los pabellones según áreas: el área azul, dedicada a los pabellones de entretenimiento en la que se podían ver espectáculos y actuaciones en vivo, visitas de jugadores internacionales y donde se podían probar cada uno de los juegos presentados; y el área morada, zona de negocios dirigida en exclusiva a los profesionales del sector.

En las diferentes áreas podían encontrarse expositores relacionados con las siguientes temáticas:

 Desarrollo  Juegos de entretenimiento  Plataformas y tecnologías  Edutainment  Componentes y accesorios  Infotainment  Merchandising  Otro software  Telecomunicaciones e Internet  Asociaciones e instituciones

8 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

 Proveedores de servicios públicas  Cuidado, limpieza y reparación  Medios de comunicación   Educación

2.2. Expositores

La décima edición de la feria ha contado con un resultado récord en número de expositores: 1.037 procedentes de 56 países, un 12,8% más que el año anterior. Si observamos el gráfico de la evolución del número de expositores, vemos que esta feria está atrayendo cada año a más profesionales del sector, especialmente participantes extranjeros, lo que indica su posición de liderazgo en el ámbito internacional.

EVOLUCIÓN NÚMERO DE EXPOSITORES GAMESCOM

1.037 919 877 806 719 683

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: Datos de la organización ferial (2018).

Respecto a la procedencia de los expositores, la cuota de expositores extranjeros ha supuesto este año un 70%, donde ha predominado la participación de los países europeos. El mayor crecimiento ha tenido por protagonistas a Países Bajos, Reino Unido y Austria.

9 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

2.3. Participación española

En esta edición de gamescom han participado un total de 22 expositores españoles. De ellos, la gran mayoría repetían asistencia y el 72% de los mismos (16 empresas) participó de la mano de ICEX y de las asociaciones españolas de videojuegos AEVI y DEV, formando parte del pabellón oficial, ubicados en el área de negocios o en la zona de entretenimiento, más enfocada al público en general.

Cabe destacar que en esta décima edición España ha sido el país invitado o partner oficial de la feria, lo que ha traído consigo una gran promoción del sector de videojuegos español. Se contó con la visita del Ministro de Cultura, José Guirao, y del Secretario de Estado de Impulso Digital, Francisco Polo.

A continuación puede observarse la lista de participantes españoles de esta edición 2018:

Empresas participantes en el pabellón oficial

Altered Matter Gato Salvaje Estudio Playstark

Badland Games Publishing Herobeat Studios Raiser Games

Blade Localsoft, S.L. Sila Games

Codice Software PlayCom Stage Clear Studios

Estudio Ábrego PlayGiga Therion Games

Gammera Nest

Empresas españolas participantes fuera del pabellón oficial

Akiba Imp Exp S.L. Rage

Gaming Series S.L. Ram Rom Games S.L.

Malcolm Sinclair Robot Caché S.L.

2.4. Visitantes

La feria ha atraído en 2018 a un total de 370.000 visitantes procedentes de 114 países distintos, en los que se incluyen 31.200 visitantes profesionales. El número de visitantes totales

10 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

ha aumentado de forma considerable respecto a la pasada edición, ya que ha recibido 20.000 visitantes más que en 2017, consiguiendo el récord en el número de visitas en su décima edición.

EVOLUCIÓN NÚMERO DE VISITANTES GAMESCOM

370.000

350.000 345.000 345.000

335.700

2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: Datos de la organización ferial (2018).

El aumento en el número de visitantes, principalmente el de los visitantes profesionales, es un aspecto muy valorado por las empresas, dado que dentro de este perfil encontramos a visitantes con un alto poder de decisión de compra en sus respectivas empresas y el carácter comercial de la feria es fundamental para el éxito del evento.

11 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

3. Tendencias y novedades presentadas

Un año más la feria sirvió como plataforma de presentación mundial de las novedades en juegos de algunas de las empresas más importantes del sector, con estrenos de empresas como BANDAI NAMCO Entertainment Europe SAS, Koch Media y su sello editorial Deep Silver, Square Enix, THQ Nordic y Ubisoft.

Como no podía ser de otro modo, se celebraron los famosos gamescom Awards, premios a los mejores juegos, algunos otorgados por un jurado independiente de expertos y otros por un jurado formado por fans. Se repartieron premios en distintas categorías, como se puede ver en la siguiente tabla:

PREMIOS OTORGADOS EN GAMESCOM 2018 Premio a lo mejor de gamescom 2018 Sekiro: Shadows Die Twice (Activision)

Mejor Hardware HTC Vive Wirless Adapter (HTC)

Mejor juego multijugador Battlefield V ()

Mejor juego de realidad virtual Blood & Truth (Sony Interactive Entertainment)

Mejor juego de acción Sekiro: Shadows Die Twice (Activision)

Mejor Add-on/DLC Destiny 2: Forsaken (Activision Blizzard)

Mejor juego casual Team Sonic Racing (Koch Media)

Categoría A. Mejor juego de familia Super Mario Party (Nintendo) Premios por Mejor juego de Ori and the Will of the Wisps (Microsoft) género habilidad/puzzles Mejor juego de carreras Forza Horizon 4 (Microsoft) Divinity: Original Sin 2 - Definitive Edition (Bandai Mejor juego de rol Namco Entertainment) Mejor juego de simulación Agricultural Simulator 19 (astragon Entertainment)

Mejor juego social/en línea : Black Ops 4 (Activision Blizzard)

Mejor juego deportivo FIFA 19 (Electronic Arts)

Mejor juego de estrategia Total War: Three Kingdoms (Koch Media) Mejor juego para Sony Categoría B. Marvel's Spider-Man (Sony Interactive Entertainment) PlayStation 4 Premios por Mejor juego para Microsoft plataforma Ori and the Will of the Wisps (Microsoft)

12 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

Mejor juego para Nintendo Super Smash Bros. Ultimate (Nintendo) Switch Mejor juego para el ordenador Anno 1800 (Ubisoft)

Mejor juego para móviles Shadowgun War Games (MADFINGER Games) Mejor experiencia del Blizzard Booth consumidor Mejor entretenimiento durante Categoría C. Blizzard Booth Premios por la espera/cola consumidores Mejor Streamer/Let's Player Maximilian HandOfBlood Knabe (Instinct3) Lo más buscado en Super Smash Bros. Ultimate (Nintendo) gamescom Mejor stand Fortnite Booth (Envy Create) Categoría D. Ubisoft (Assassin's Creed Odyssey, Starlink - Battle Mejor desarrollador gamescom for Atlas) global awards Activision (Call of Duty: Black Ops 4, Destiny 2: Mejor editor Forsaken, Sekiro: Shadows Die Twice, Spyro Reignited Trilogy) Categoría E: gamescom indie award Lost Ember (Mooneye Studios) LEDCube (University of Applied Sciences Kempten - Categoría F. Lo mejor del CAMPUS Adrian Kaul, Hannes Vatter) Fuente: elaboración propia a partir de datos de la organización ferial (2018).

13 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

4. Valoración

4.1. Del evento en su conjunto

Dada la gran afluencia de público conseguida y el aumento en el número de expositores, la organización de la feria se muestra muy optimista al haber conseguido unos resultados récord a lo largo de los cinco días de duración de la feria, y haber confirmado su posición de liderazgo en el mercado europeo de los videojuegos y una de las principales posiciones en el mercado mundial.

Las empresas expositoras han expresado haber mantenido interesantes contactos y esperan conseguir buenos resultados de su participación. Consideran que la división de la feria en dos espacios, uno dedicado al público profesional y otro al general, es una decisión muy adecuada ya que les permite dirigirse al público que desean y hace que la experiencia de la participación en la feria sea más fructífera para ellas.

4.2. De la participación española

Los expositores españoles coinciden en la gran importancia que alberga gamescom pues es la principal feria europea del sector y a ella acuden los principales actores de la industria del sector procedentes de todo el mundo. La inversión para participar en la misma resulta menos costosa, dada la cercanía desde España, que participar en otras de las principales ferias que se celebran en Estados Unidos o Japón. Al tratarse generalmente de empresas de pequeño tamaño, no pueden permitirse el costo de la participación en las otras ferias más distantes, por lo que gamescom constituye el evento más importante para ellas.

Más de la mitad de las empresas españolas expositoras ya había acudido a la feria en otras ocasiones, y consideran que la participación en ferias es muy importante por lo que, además de gamescom, muchas de ellas acuden a otras ferias relacionadas con el sector, si bien son ferias de menor impacto. Para las empresas españolas, Gamescom es su principal punto de encuentro con sus clientes internacionales y la mejor vía de captar nuevos clientes.

14 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

4.3. Recomendaciones

Un primer paso puede ser contactar con ICEX para solicitar información sobre la participación agrupada que organiza, dado que el espacio disponible en la feria es limitado y suele cubrirse pronto. Puede solicitarse información en la siguiente dirección de correo electrónico:

Departamento de TICs y contenidos digitales: [email protected]

Por otro lado, aunque Colonia es una ciudad que alberga multitud de ferias y eventos y está bien equipada para los mismos, se recomienda la reserva de alojamiento y de vuelos con la debida antelación.

A continuación, se exponen las recomendaciones básicas para la participación en cualquier feria:

Antes de la exposición en la feria  Realice un mailing previo para solicitar entrevistas con motivo de la celebración de la feria, invitando a los destinatarios a visitarles en su estand (indique dónde se les puede localizar). El mailing debería realizarse con dos meses de antelación, puesto que este plazo permite que las empresas extranjeras tengan tiempo de planificar la visita y estudiar su oferta. En general, los visitantes disponen de poco tiempo en la feria, a la que acuden con las agendas cerradas, por lo que para conseguir captarles se ha de actuar con planificación. Se puede solicitar un servicio de identificación de potenciales socios comerciales que se ajusten a su perfil a la Oficina Comercial. Para ello, la empresa ha de describir sus productos y aportar información sobre su nivel de precios, volúmenes de fabricación y ventas, experiencia en el sector, etc.  Haga un seguimiento del mailing, contactando primero a las empresas que han mostrado interés por sus productos, y después al resto de las que han sido invitadas, si bien es cierto que el número de respuestas suele ser muy bajo. A las que hayan contestado, contáctelas con rapidez facilitando la información que soliciten.  Solicite información sobre el sector de interés: hágase una idea general previa del sector en el país (las cantidades del producto que importa el país, y en concreto España, el funcionamiento de la distribución, el consumo, la competencia). Esta información le ayudará a la hora de negociar condiciones con los potenciales clientes.  Asegúrese de que su material de presentación está mínimamente adaptado para la promoción internacional: tarjetas de visita, catálogos, listado de precios como mínimo en inglés. Si es posible, también es muy recomendable tenerlo en alemán.  Adquiera el catálogo de la feria contactando con la organización ferial correspondiente o consultándolo en su web y utilícelo para seleccionar las empresas que puedan ser de su interés: empresas alemanas como potenciales clientes, empresas de otros países que sean competidores reales, empresas españolas ya en el mercado.

15 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

Durante la feria

 Consejos generales para las entrevistas: Sea puntual, no se exceda en el tiempo, no prometa lo que no se puede cumplir, anote las condiciones que le proponen aunque no le interesen, no olvide las preguntas que le hacen, fíjese en los datos que se insinúan sobre la competencia.  Observación del producto y los precios de la competencia: Observe sobre todo las adaptaciones específicas al mercado, la forma de presentación, el diseño, los productos complementarios, los tamaños, los envases y el etiquetado, etc. Antes de entrar definitivamente en un mercado deben analizarse las posibilidades reales y pensar si el producto es realmente competitivo.  Si tiene la posibilidad, al visitar los expositores españoles, intente contrastar su experiencia en el mercado y en la feria. Puesto que las costumbres comerciales de las empresas españolas serán las más parecidas a las suyas, sus comentarios pueden orientarle sobre sus posibilidades y las dificultades reales que va a encontrar en el mercado.  Recoja información gratuita del servicio de prensa de la organización ferial. Esta información suele referirse a la coyuntura del sector en el país, a las novedades presentadas en la feria y a la participación (nacional e internacional) en la misma.  Diríjase a los estands de las publicaciones profesionales y coja los ejemplares gratuitos: En ellos puede obtener una idea aproximada del sector en el mercado (los líderes del sector, la oferta, las formas típicas de promoción y publicidad).  Diríjase a los estands de las asociaciones sectoriales. Éstas suelen editar también, con motivo de la feria, dossier de información sectorial de tipo coyuntural, así como de la estructura de la industria. Puede que distribuyan folletos de presentación en los que pueden ser de interés los servicios que ofrecen a sus asociados (servicio de contactos, requisitos legislativos, normativa de contratación de agentes comerciales) así como un listado actualizado de los asociados.

Después de la feria

 Cuide los contactos que ha realizado. Envíe los datos que le han pedido en las entrevistas y aproveche para mandar información promocional sobre su empresa.  Organice y analice la información conseguida para que pueda servir en las actuaciones siguientes. Anotaciones de las entrevistas, publicaciones sectoriales, dossier de prensa, folletos de las asociaciones, catálogos, listas de precios de la competencia.  Desarrolle su estrategia en el mercado: Introduciendo la visita a la siguiente convocatoria, si esto se considere de interés y, pasadas algunas semanas, solicite el informe de feria. Proceda a las adaptaciones correspondientes en temas de producto y precios, y también en cuanto al material promocional.

16 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

5. Anexos

5.1. Charlas durante la gamescom 2018

CHARLAS CELEBRADAS EN EL PABELLÓN OFICIAL DE ESPAÑA Día y hora Ponente Título El arte y el diseño de Etherborn: creando un mundo 21/08 - 12.30h Samuel Cohen imposible 22/08 - 12.00h Fernando Prieto Cómo crecer como estudio indie Sobrevivir a la industria de los videojuegos: Encontrar 23/08 - 12.00h Pablo de la Nuez al editor adecuado para tu juego Fuente: Games from Spain (ICEX) 2018.

17 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

5.2. Nota de prensa

A continuación puede encontrarse la nota de prensa sobre el sector español que se distribuyó en la feria, tanto en inglés como en alemán, y se envió a una lista de distribución formada por prensa alemana:

 ESPAÑA, PAÍS INVITADO EN GAMESCOM 2018, ESTARÁ PRESENTE CON DOS  PABELLONES OFICIALES EN LAS ZONAS BUSINESS Y ENTERTAINMENT 

ICEX, España Exportación e Inversiones organiza, con la colaboración de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) y el apoyo de la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV), la participación de diferentes empresas españolas en los pabellones 4.1 (stand B013 C014) y en el 10.1 (stand A020iB021i).

En esta décima edición de la feria Gamescom, 16 empresas españolas presentarán sus novedades dentro de la “Business Area” entre el 21 y 23 de agosto, concretamente en el pabellón 4.1 B013/C014 y por primera vez también en la zona “Entertainment” (del 21 al 25 de agosto), en el stand A020iB021i. Bajo la organización de ICEX España Exportación e Inversiones, empresas de diversos perfiles de actividad se dirigirán al público profesional para mostrar sus productos más innovadores. La información detallada de las empresas españolas que conforman el sector se puede encontrar en el catálogo contiguo a esta nota.

Además, en el pabellón oficial 4.1 B013/C014 se ha establecido un punto informativo para facilitar información sobre el sector español y el miércoles 22 a las 18 horas, se celebrará un Evento Networking con la intención de seguir haciendo negocios pero de una manera más distendida.

1. CONSOLIDACIÓN DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS La industria española desarrolladora de videojuegos alcanzó en 2017 un censo de 455 empresas, que emplean a 6.337 profesionales directos y a un total 10.410 profesionales vinculados al sector. Las empresas han facturado en 2017 un total de 713 millones de euros, lo que representa un incremento del 15,6% sobre la facturación de 2016 y un aumento del 16,5% en el número de profesionales.

2. INDUSTRIA JOVEN CON CLARA VOCACIÓN INTERNACIONAL Se trata de una industria altamente exportadora, donde el 67% de sus ingresos proviene de los mercados internacionales, un 10% más que en 2016. El peso de los mercados norteamericano y asiático creció en 2017 un 4% para ambas regiones.

18 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

Más del 60% de las empresas activas se han creado en los últimos 10 años. Entre los últimos 5 tan solo se han establecido un 33% de las empresas, lo que demuestra la consolidación que se está produciendo en esta industria, donde el 37% de las empresas ya tiene una antigüedad mayor a los 10 años. Fuente: elaboración propia. Datos de DEV (2018).

3. EL PODER DE LO PEQUEÑO

El sector del videojuego en España se compone en su mayoría de microempresas y pequeñas empresas. Concretamente, el 90% tiene menos de 50 empleados. Se trata de un sector polarizado en el que casi la mitad de las empresas (47%) declara tener menos de 5 empleados y el 87% de las mismas factura menos de 2 millones de euros.

Se trata de una industria altamente creativa y generadora de propiedad intelectual. La mayor parte de las empresas se dedican al desarrollo de videojuegos propios (81%) o para terceros (42%). Y también destaca el incremento de empresas Fuente: elaboración propia. Datos de DEV (2018). que se dedica a la publicación (22% en 2017).

En cuanto a la distribución, en las empresas españolas predominan los modelos de negocio digitales, que representan el 62% de los ingresos del sector.

4. PENSANDO EN EL FUTURO

El sector español sigue apostando por las principales tendencias del mercado, como son la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada, la

19 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf IF GAMESCOM 2018

Realidad Mixta y los eSports. Particularmente la Realidad Mixta es la tendencia que más ha crecido en adopción entre las empresas españolas en 2017.

5. ESPAÑA, CUARTO MERCADO EUROPEO DE VIDEOJUEGOS La distribución comercial de videojuegos en España facturó en 2017 un total de 1.359 millones de euros, según se recoge en el anuario del sector de AEVI, lo que representó un incremento del 16,9% sobre la facturación de 2016. En cuanto al número de videojugadores, hay más de 15,8 millones de españoles que juegan de manera habitual.

Se trata de un sector que en su totalidad (desarrollo más distribución) da empleo directo a más de 8.790 personas, generando a su vez 22.828 empleos indirectos, con un valor añadido en la economía superior a los 500 millones de euros, tal y como se refleja en el Estudio de impacto económico del sector elaborado por AEVI. Por cada euro invertido en el sector de los videojuegos en España se tiene un impacto de 3 euros en el conjunto de la economía y por cada empleo generado en el sector de los videojuegos se crean 2,6 en otros sectores.

5.3. Direcciones de interés

 Dirección web de la feria: www.gamescom.global  Dirección web de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI): www.aevi.org.es  Dirección web de la Asociación de Desarrollo Español de Videojuegos (DEV): www.dev.org.es  Listado de expositores 2018: http://www.gamescom.global/exhibitors-and-products/exhibitor- list/exhibitor-list.php?fw_goto=aussteller/index&&tab=2&stichwort=&suchart=&suchort=  Listado de productos 2018: http://www.gamescom.global/exhibitors-and-products/list-of- products/product-list.php  Dirección web de contactos de la feria: http://www.gamescom.global/contact/contact.php  Email de la Oficina Económica y Comercial de España en Dusseldorf para solicitar información sobre la participación agrupada: [email protected]  Email del dpto de TICs y contenidos digitales para solicitar información sobre la participación agrupada: [email protected]

20 Oficina Económica y Comercial del Consulado de España en Düsseldorf Si desea conocer todos los servicios que ofrece ICEX España Exportación e Inversiones para impulsar la internacionalización de su empresa contacte con:

Ventana Global 900 349 000 (9 a 18 h L-V) [email protected] www.icex.es

IF