EJEMPLAR GRATUITO ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com Nº 49

MÚSICA 30 REPORTAJE 32 CULTURA 29 Aceysele Chacón estrena trabajo La Capilla Sixtina majorera: pistas Carlos de Saá y las fotografías con sonidos pegados a la tierra sobre el pintor de La Ampuyenta de una isla insomne y vacía El Plan de Pájara desclasifica 15 urbanizaciones: serán suelo rústico Se eliminan más de 5,7 millones de metros El nuevo PGO descarta edificar en Matas urbanizables por no ajustarse a la normativa Blancas y al sur del muelle de Morro Jable [Págs. 2-3] Foto: Carlos de Saá.

LOS ROSTROS DE LA COVID EN

Profesionales en primera línea, ciudadanos solidarios y pacientes, protagonistas en la pandemia [Págs. 4-5]

ENTREVISTA 6 ECONOMÍA 18 SOCIEDAD 24 MEDIO AMBIENTE 28 SECTOR PRIMARIO 13 Jiménez: “Subimos a 41 Los empresarios del Los médicos del El camping turístico de Pesca sostenible: millones las cuentas para ocio nocturno de la Isla, desierto también curan El Cotillo en zona de aves el camarón soldado activar la economía” abocados a la “ruina” en Fuerteventura enciende la polémica de Corralejo AFONDO M. RIVEIRO El nuevo Plan General de Pájara confirma Pájara es como una gran tarta de 384 millones de metros cua- drados. Los trozos más jugosos, la desclasificación de 15 urbanizaciones donde se suelen centrar las mi- radas, son los que tienen la eti- Más de 5,7 millones de metros pasan de urbanizables a rústicos en Matas Blancas, queta de urbanizables, en los que se dibuja la expansión de cara al Costa Calma, Canalbión o Morro Jable, con piezas de alto interés empresarial futuro. El nuevo Plan General de Ordenación (PGO) del mu- nicipio más turístico de Fuer- teventura constata que hay 15 urbanizaciones que estaba pre- visto desarrollar en las que los terrenos han pasado legalmente de urbanizables a rústicos, y así se plasma en el documento. El motivo está en la aplicación de la Ley del Suelo y Espacios Na- turales Protegidos de Canarias, aprobada hace tres años. Salvo dos de esas futuras urbanizacio- nes, que tenían carácter indus- trial o residencial, el resto eran turísticas. La actualización de las cate- gorías del suelo es una de las ta- reas básicas que acomete el nue- vo Plan General, contratado al urbanista Jorge Coderch, y que ha empezado a tramitarse ante el Gobierno de Canarias. Este pa- sado mes de diciembre se aprobó pedir al Gobierno de Canarias el inicio de la evaluación ambien- tal estratégica, una de las fases que tiene que superar el nuevo planeamiento municipal. En el borrador del Plan se detallan las piezas de suelo que han perdido Esqueleto de un hotel paralizado en el plan parcial Canalbión. Foto: Carlos de Saá/ARCHIVO. la condición de urbanizable y se han transformado en rústico, que 1.831 camas previstas, en don- costa. En su momento se llegó a (PIOF), la conocida constructora bolsa de suelo urbanizable –de- suman más de 5,7 millones de de “no se han desarrollado prác- contemplar incluso una expan- Satocan, cuyo presidente es Juan nominada SUNP3- de más de metros cuadrados. De esta ma- ticamente obras” para trazar las sión de esta urbanización. Miguel Sanjuán y Jover, conse- un millón de metros cuadrados, nera, el suelo urbanizable que calles y dotarlas de servicios, “y El borrador del Plan General jero del grupo Sacyr, presentó que ha pasado a ser rústica y se sigue vivo en Pájara se reduce ninguna edificación” pese a “la choca con las pretensiones em- un proyecto para construir casi divide en tres partes. Una de a 2,1 millones de metros, con- concesión de numerosas licen- presariales para la zona de El 9.000 camas turísticas, un puerto ellas, donde se encuentran los templado para dar continuidad al cias”. Y más al norte se encuen- Rancho y Matas Blancas. A fina- deportivo, un parque acuático y hoteles H10 Playa Esmeralda y crecimiento de núcleos urbanos tra Matas Blancas, con 3.989 ca- les del pasado mandato, durante un campo de golf. R2 Pájara Beach, tiene todas las como Morro Jable, en las inme- mas contempladas en una franja la elaboración del Plan Insular En el otro extremo de Costa parcelas edificadas salvo una, diaciones del puerto. de 763.750 metros cuadrados de de Ordenación de Fuerteventura Calma se encuentra otra gran precisamente entre ambos es- En la parte norte de Costa Cal- ma, en el nuevo PGO se aprecia que ha pasado a ser considerado suelo rústico común de reserva la bolsa de terrenos urbanizables más grande del municipio, que se extiende por más de 2,6 millo- nes de metros cuadrados. Bajo la denominación de SUNP 4, eng- loba varias urbanizaciones. La primera es El Granillo, que se ha desarrollado de forma “parcial”, cuenta con varias calles ejecuta- das, depuradora y desaladora, y en la que se han construido va- rias parcelas, entre ellas una ho- telera en primera línea. En El Granillo estaba previsto levantar 2.167 camas turísticas. Al lado se encuentra El Rancho, con Ámbito de la urbanización desclasificada Tablero del Moro, en Morro Jable. Terrenos donde estaba previsto construir en Matas Blancas, junto a Costa Calma.

EDITA: SIROCO INFORMACIÓN S.L. Depósito Legal: GC 823-2016. DIRECTOR: Manuel Riveiro. REDACCIÓN Y COLABORADORES: Eloy Vera, María José Lahora, Lourdes Bermejo, María Valerón, Itziar Fernández, Saúl García, Teléfono/Fax: 828 081 655 - Móvil: 606 84 58 86 Rubén Betancort y Juan Darias. [email protected] FOTOGRAFÍA: Carlos de Saá y Adriel Perdomo. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Ana G. Sagredo. [email protected] No está permitida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes incluidas en esta publicación sin permiso por escrito del editor.

2 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 A FONDO tablecimientos. La previsión de 476.000 metros cuadrados para banización. En la parte edificada puerto de Morro Jable, sobre la lo de Los Burros, con 106.000 la urbanización es que acogie- la urbanización Barranco Los se han levantado varias decenas que se planteó en su momento metros cuadrados de superficie, ra unas 2.083 camas turísticas. Canarios, con una población de villas, si bien el Plan General levantar 9.335 plazas turísticas. que se planificó para el “abas- Las otras dos partes se identifi- prevista estimada en 6.388 per- señala que “mantiene su clasifi- El último proyecto del grupo tecimiento” de la localidad su- can con los terrenos de Los Go- sonas. También ha pasado a ser cación como suelo urbanizable” hotelero Lopesan, representa- reña, aunque nunca se desarro- rriones (alrededor del hotel del suelo rústico. por tratarse de terrenos destina- do por el empresario Eustasio lló y se encontraba aislado, sin mismo nombre), entre la playa En la costa de barlovento, el dos a uso “turístico”. López, actual propietario de la continuidad con la trama urba- de La Barca y la autovía. nuevo Plan General confirma sociedad Dehesa de Jandía, se na. Una parte, además, está en que pasa de urbanizable a rústi- Morro Jable presentó en la fase de elabora- espacio natural. Parque Natural ca una parte de la urbanización En Morro Jable, el equipo re- ción del PIOF, para el desarro- Otra zona que se desclasifica es de La Pared, sin construir, en la dactor del Plan General, en su llo de una urbanización al sur La Lajita la de Los Canarios. En la par- zona más próxima a la playa del análisis de los diferentes ámbi- del muelle. Planteaba un puerto En el nuevo Plan General se te de la costa se encuentra Ca- Viejo Rey. Se trata de una por- tos de suelo, destaca que tiene deportivo de 684 atraques, ade- indica que pasan a ser suelo nalbión, que estuvo envuelta ción de casi 78.000 metros cua- que considerarse reclasificada más de un parque temático y un rústico dos piezas de suelo ur- en la polémica. La Comisión drados, que se encuentran dentro otra de las piezas sobre las que campo de golf. banizable en La Lajita: una de de Ordenación del Territorio de los límites del Parque Natural había un fuerte interés empresa- También en Morro Jable se uso turístico (denominada SUP de Canarias, en enero de 2008, de Jandía y suponen menos de rial. Se trata de la urbanización reclasifica a rústico un polígono 13), con 1.046 camas y 113.000 confirmó que el plan parcial es- una quinta parte de toda la ur- Tablero del Moro, al sur del industrial y comercial, Vallue- metros cuadrados de superfi- taba expresamente anulado. El cie, y otra de uso residencial e Ayuntamiento de Pájara había industrial (llamada SUP 11), autorizado las obras de urbani- con 207.000 metros y capaci- zación en agosto del año 2000 y TRAMITACIÓN, EXPECTATIVAS Y OPOSICIÓN dad para albergar a unos 3.140 se ejecutaron en parte. De aque- habitantes. llos años quedaron el esquele- En enero del año pasado se adjudicó al arqui- el PGO conseguirá la “excelencia turística” Al norte, en el límite con el to de un hotel, que se percibe tecto Jorge Coderch el Plan General de Pája- de Pájara. Además, en octubre se creó una municipio de , se des- con claridad desde la autovía, ra. La ordenación en vigor en el municipio se comisión de seguimiento. Desde la oposición, clasifica una pieza de suelo de calles asfaltadas y movimien- remonta a 1989. En diciembre se solicitó a la Coalición Canaria ha criticado que todavía no 115.000 metros cuadrados, en tos de tierra en otras parcelas, Consejería de Política Territorial del Gobierno han podido reunirse con el equipo de Coderch las proximidades de Tarajalejo, que también llegaron a reci- de Canarias que efectúe la evaluación am- pese al tiempo transcurrido. El portavoz de CC, y que se planificó que tuviera bir licencia de construcción. biental del borrador del Plan. A la comunidad Miguel Ángel Graffigna, destaca que “una he- tanto uso turístico como resi- En Canalbión, pensada como autónoma se le ha enviado un documento rramienta tan importante” necesita “de la ma- dencial, con una estimación de zona turística y residencial, es- inicial estratégico, que apunta varias alterna- yor transparencia posible” y de la participación población de 1.065 habitantes. taba previsto que viviesen unas tivas para la futura ordenación del municipio. tanto de la oposición como “del conjunto de la Conocida como Punta Roquito, 3.768 personas. Además, al otro El alcalde, Pedro Armas, ha manifestado que ciudadanía desde el primer momento”. es la zona de litoral donde sue- lado de la autovía se reservaron len estacionar autocaravanas.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 3 ACTUALIDAD LOS ROSTROS DE LA COVID EN FUERTEVENTURA

Fuerteventura encara el inicio del fin de la pandemia. La imagen de la llegada de las primeras dosis de la vacuna a la Isla pone un halo de esperanza frente al virus. Atrás queda 2020. El año en el que dejaron de venir aviones con turistas; el de las hamacas vacías y las colas del hambre a las puertas de los servicios sociales. 2020 fue el año de los carteles anunciando el cierre de negocios y los aplausos en los balcones; el de los semáforos que nos marcaban las parcelas de libertad y el encogimiento de estómago cada vez que se publicaban las cifras de muertos. También fue el año en el que nos acostumbramos

a llevar mascarilla y a intentar vivir sin Fotos: Carlos de Saá. abrazos. A punto de cumplirse un año de la llegada del coronavirus a nuestras vidas, Diario de Fuerteventura recuerda GUADALUPE ALEMÁN NAZARET DE LEÓN a los profesionales que han estado en Epidemióloga y directora médica Directora del centro escolar primera línea en la lucha contra la COVID en la Isla. Personas con distintas del Hospital de Fuerteventura Millares Carló funciones que han trabajado sin descanso para evitar la propagación de contagios, “La incertidumbre de no “Hoy por hoy, los sitios más para defender la educación como baluarte saber fue lo peor” seguros son los colegios” fundamental de la sociedad, y más en tiempos de pandemia, o para garantizar Fuera de los muros del hospital majorero se ha habla- De un día para otro, el profesorado se vio en sus casas a otros un plato de comida caliente. do durante todo este tiempo de falta de personal y res- frente a un ordenador intentando continuar con las clases. También recordamos a las centenares piradores y de pocas camas en la UCI. Dentro, los pro- Era una de las consecuencias del confinamiento. Desde de personas que durante este año han fesionales, a pesar del miedo al contagio, han seguido entonces, clases online, brecha digital, grupos burbuja y padecido la enfermedad en Fuerteventura. trabajando ajenos a todo. El equipo COVID lo forman otro puñado más de términos han marcado el curso esco- Cuatro de ellos han fallecido mientras 54 personas, 45 sanitarios y nueve militares que ayudan lar. Nazaret de León es uno de los rostros de la docencia intentaban defenderse de un virus que nos en el rastreo. La epidemióloga Guadalupe Alemán forma en la Isla. Lleva 20 años, los dos últimos como directora ha cambiado la vida. parte de él. Reconoce que ha sido un trabajo “bastante sa- del colegio Millares Carló. Reconoce que el mayor reto crificado”. “En Fuerteventura, no ha habido muchos po- al que se han enfrentado ha sido “seguir la docencia a sitivos, pero sí muchas sospechas e incertidumbre porque distancia; el profesorado no estaba preparado para ello”. no se conocía la dinámica del contagio”. “Ha habido mu- La llegada de la COVID ha supuesto para el gremio “un cha respuesta por parte del personal que, a pesar de los aprendizaje” y ha permitido “ver que hay que cambiar la ELOY VERA continuos cambios, han estado al pie del cañón”, asegura metodología de la enseñanza. Ha servido para modificar esta profesional sanitaria. Para la epidemióloga, “lo más una metodología que va a quedarse para siempre. Hemos duro”, al principio, fue “no saber cómo se propagaba, si visto que los niños de hoy tienen que aprender de otra se iban a complicar los casos, qué tratamiento aplicar, ni forma”, asegura. La pandemia ha supuesto un avance en los días de aislamiento necesarios. La incertidumbre de la digitalización de la educación, pero también ha puesto no saber fue lo peor”. Las personas que han contraído el sobre la mesa la brecha digital que sufren miles de hoga- coronavirus en Fuerteventura tienen una edad media de res donde la conexión a Internet y los recursos informá- 35 años, la de hospitalizados es de 53 y la de mortalidad ticos son artículos de lujo fuera de su alcance. El virus es de 77. La paciente más joven fallecida tenía 55 años. dejó la imagen de padres esperando una tablet o una tar- “Por suerte, no hemos tenido casos sonados, como los jeta SIM para que su hijo pudiera seguir con las clases. recientes de muertes en personas de 20 o 25 años, pero Nazaret confiesa que la educación se ha resentido desde tenemos constancia de que la gravedad del cuadro clí- que “no pueden entrar los padres al centro. Se han tenido nico tiene cierta parte de azar. Lo habitual es que afec- que hacer tutorías online, por teléfono o correo electróni- te a mayores y con más patologías, pero hemos tenido co. La distancia de no poder hablar con los padres de tú pacientes jóvenes muy graves, deportistas y sin patolo- a tú ha hecho mucho daño”. En septiembre, el profeso- gías previas”, explica. Los científicos no parecen dudar rado regresó a las aulas con el miedo a contagios y el es- de que el coronavirus será uno más de los virus que están trés por la nueva normalidad. “Ha sido un poco absurdo por llegar. “Va a ser más frecuente la aparición de nuevos tener que crear grupos burbuja para que los niños no se virus y creo que el aprendizaje que hemos sacado de la mezclen y, en cambio, al minuto de salir están mezclados pandemia es que debemos adaptarnos a nuevas situacio- en la calle”, confiesa. Esta maestra insiste en que, “hoy nes, que nos pueden cambiar la dinámica de trabajo, y a por hoy, los sitios más seguros son los colegios. Estamos las que tenemos que buscar soluciones rápidas”, apunta. cumpliendo a rajatabla”.

4 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 ACTUALIDAD LOS ROSTROS DE LA COVID EN FUERTEVENTURA

VANESA GARCÍA FRAN TORRES LAURA PAREDES Personas Maravillosas Jefe de Seguridad y Emergencias Paciente ‘cero’ de coronavirus en de Fuerteventura del Cabildo Fuerteventura “Hay padres que no comen “Lo más duro ha sido el “Me sentí un poco para dárselo a sus hijos” desgaste psicológico” repudiada, aislada” La pandemia ocasionó una crisis económica que derivó Bomberos, Protección Civil, Guardia Civil, policías lo- El 6 de marzo saltaba a la prensa el primer contagio por en desempleo, ERTE y miles de personas en las colas del cales, Policía Nacional y Ejército han arrimado el hom- coronavirus en Fuerteventura. La paciente ‘cero’ era una hambre ante las puertas de los servicios sociales. Traba- bro estos meses para intentar paliar los efectos de la CO- joven peninsular residente en la Isla que había viajado a jadores sociales, ONG y redes de ayuda vecinal han tra- VID en la ciudadanía. Fran Torres, jefe de Seguridad Italia. A su regreso, empezó a sentir unos síntomas leves bajado a destajo para evitar la imagen de la nevera vacía y Emergencias del Cabildo majorero, pone rostro a las que despertaron la duda de que pudiera tener la enferme- en los hogares de la Isla. A mediados de mayo, Vanesa cientos de personas de los cuerpos de seguridad y emer- dad. La PCR confirmó la sospecha. En junio, Laura Pare- García creó Personas Maravillosas de Fuerteventura, una gencias de Fuerteventura. Fran explica que, durante es- des puso rostro a la paciente cero, a través de un reportaje red de ayuda a través de Facebook. En este tiempo, se tos meses de pandemia, han tenido “distintas misiones. en Diario de Fuerteventura. Quería contar su historia y han ido sumando “amigos virtuales” dispuestos a ayudar Por una parte, dar cumplimiento a los decretos que se hacer un llamamiento a la prudencia. Seis meses después a las familias más necesitadas. En la actualidad, más de iban publicando para el control en la vía pública y, por de la entrevista, la joven asegura que calificaría este año 4.340 personas forman parte de la iniciativa. Durante el otro, participar en la distribución de material, sobre todo de “desastroso e inesperado”. Lo más duro de la enfer- confinamiento, Vanesa vaticinaba que la vuelta a la nue- EPIS y mascarillas, tareas de desinfección, atención a medad no fueron los síntomas, apenas los tuvo, sino “la va normalidad sería muy cuesta arriba para las miles de servicios vulnerables e, incluso, suministrando agua en incertidumbre de no saber cómo nos iba a afectar a las personas que habían perdido su empleo en la Isla. “Sa- viviendas que habían quedado aisladas en Puerto del Ro- personas que lo habíamos pasado. Sentí angustia, de no bía que habría muchas personas que no tendrían trabajo. sario y Tuineje”. Fran Torres reconoce que lo más duro saber qué podía generar el haber pasado la enfermedad y Se hablaba de que iba a haber mucha hambre”, cuenta. durante la pandemia ha sido la incertidumbre inicial y qué consecuencias tendría”, asegura. También tuvo que Fue entonces cuando decidió crear el grupo para ayudar el desgaste psicológico de los profesionales por la dura- soportar el estigma que rodeó a los primeros pacientes a familias con niños a las que la crisis dejó sin recursos. ción de la emergencia. “Hemos tenido que adoptar me- con COVID. “Al principio, me sentí un poco repudiada, Las personas necesitadas conectan con Vanesa a través didas tan duras como el estar el equipo de bomberos del aislada”, cuenta. Ahora pide “solidaridad y empatía. Me de Facebook o por teléfono. Luego, les solicita los docu- Cabildo un mes confinados para evitar contagiar a la fa- sentí juzgada. Cuando se publicó la noticia de una in- mentos que acreditan su situación y, a continuación, tras- milia y a la vez protegernos de la posibilidad de poder fectada en la Isla ardió un poco Troya y se me juzgó por lada la petición al grupo. A partir de ahí, quienes quieran tener un contagio y bloquear el servicio”, cuenta. El jefe haberme ido a un país donde había infectados”. Además comunican sus donativos. Desde que se creó, han atendi- de Emergencias del Cabildo asegura que el comporta- de sufrir la COVID que la tuvo aislada en su casa hasta do a 146 familias. Detrás de cada una, hay una historia. miento de la ciudadanía majorera, salvo casos puntuales, que terminó la cuarentena, Laura ha vivido en sus propias Muchas son madres que han trabajado en hoteles y se ha sido ejemplar. “La gran mayoría ha sido consciente carnes el peso de los Expedientes de regulación temporal han visto en las colas del paro o sin haber recibido aún la de que en esta entramos todos y salimos juntos”, sostie- de empleo (ERTE). Trabajadora de un hotel, ha tenido ayuda del ERTE. Algunas han llegado a casa de Vanesa ne. Si tuviera que elegir dos imágenes de la pandemia, que quedarse en su hogar casi todo el año por la falta de sin tener dinero para la mascarilla. Para Vanesa, “lo más Fran se queda con la instantánea de los mayores que vi- turistas. A 2021 le pide cautela, “porque nos pueden venir difícil ha sido escuchar a familias que están dejando de ven solos y aislados y a los que cuando reciben la ayuda otras olas de contagio”. También que la vacuna funcio- comer para que lo puedan hacer sus hijos”. Lo más gra- “los ojos encharcados de tristeza y vacíos se les cam- ne “bien y que la mayor parte de la población pueda es- tificante es ver la respuesta del pueblo majorero ante la bia”. La otra es la de los aplausos y sonrisas desde los tar vacunada y tener anticuerpos”. Hasta el cierre de esta llamada de auxilio. El reto en 2021 es convertir el grupo balcones durante los recorridos de la caravana de vehí- edición más de un millar de personas han contraído la en asociación y ampliar la ayuda a personas mayores que culos de los cuerpos de seguridad y emergencias por las COVID en Fuerteventura; ha habido ingresos en la UCI viven solas. calles de . y cuatro personas han fallecido tras con el virus.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 5 ENTREVISTA

JUAN JIMÉNEZ | ALCALDE DE PUERTO DEL ROSARIO “El presupuesto de la capital se eleva 10 millones y apostamos por reactivar la economía”

-Creo no equivocarme si digo que Puerto del Rosario es el úni- co municipio de la Isla que ya ha cedido formalmente suelo, en el barrio de Fabelo, para la cons- trucción de vivienda de promo- ción pública. Además, están los 11 inmuebles destinados a vi- vienda social y seguimos a ex- pensas de que el Cabildo cree el Consorcio de la Vivienda. -¿Cómo marcha el proyecto de terminación de la avenida maríti- ma, hasta Playa Blanca, sobre la que surgieron determinadas críti- cas sobre la accesibilidad? -Respecto a la obligada acce- sibilidad a las cuatro calas, efec- tivamente el proyecto no la reco- gía adecuadamente y ha habido que modificar ese aspecto - con creto, pero puede hacerse du- rante la ejecución de la obra. Es- peramos que en noviembre esté finalizado este tramo de la Ave- nida. Sobre la intervención en la continuidad hacia El Charco, esperamos que a finales de año pueda estar redactada y licitada. -El Juzgado de lo Contencio- so anuló, a instancias de DISA, la operación del Cuartel, que elimi- naba el uso militar a la parte tra- sera y generaba unas parcelas en las que se levantaría, por ejemplo, el Palacio de Justicia. Ahí se le da- ría suelo a la petrolera en compen- sación por su antiguo solar en la playa de Los Pozos. Aunque falta El alcalde de Puerto del Rosario, durante la entrevista. Foto: Carlos de Saá. que se pronuncie el Tribunal Su- perior de Justicia, ¿se ha negocia- M. RIVEIRO la mejora del ciclo integral del pia obra pública. Hablo de los do extrajudicialmente con DISA? agua o el pulmón verde de Puer- museos, de recintos deportivos -Aunque la parcela es ya de -El presupuesto municipal de to del Rosario, que se ubicaría en y la mejora de servicios públicos titularidad municipal y no de 2021 es el más ambicioso de los úl- el centro, donde ahora está el re- que van a incidir directamente DISA, desde el Ayuntamiento se timos años, con 41 millones de eu- cinto ferial, que se sacaría a las en la calidad de vida del ciuda- ha tomado la decisión de nego- ros. En ocasiones, lo que se pone afueras. dano. Sé que es una quimera ha- “Un paisaje ciar. Si no lo hicimos antes fue en el papel no se cumple… ¿está -De los más de 14.000 parados blar de paro residual, pero sí po- porque esperábamos una de- preparado el Ayuntamiento para que hay en Fuerteventura, unos demos ser más optimistas que en frágil no puede cisión judicial firme en menos desarrollar esa inversión? 5.300 están en Puerto del Rosario. 2020, cuando tuvimos que hacer tiempo. Debemos tener clara la -Sin duda alguna. El presu- ¿Cómo afronta el Ayuntamiento frente a los efectos de la pande- permitirse situación, porque si finalmente puesto se ha elevado casi en 10 esta realidad de emergencia social mia. Desde que entramos en el parques eólicos se tumba la operación del Cuar- millones con respecto al pasa- de muchas familias? gobierno de Puerto del Rosario, tel donde se encuentran las par- do ejercicio, un 25 por cien- -A pesar de estas cifras que cumplimos con el compromiso desordenados” celas en compensación, habría to. Eso sin contar con los fon- menciona, la capital tiene el por- de mejorar los recursos econó- que expropiar a DISA por el so- dos estructurales europeos que centaje de desempleo más bajo micos y humanos en los servi- lar, con el gasto que ello conlle- llegarán para la lucha contra la de toda la Isla, precisamente por- cios sociales. No niego que ha varía. De momento, lo que se pandemia. En nuestro caso, bus- que no somos un municipio tu- habido momentos de saturación ha hecho es pedir la opinión a camos recursos para invertir en rístico, y tenemos un componen- y, en este sentido, me gustaría la ciudadanía, al tratarse de un el Museo de Cultura e Historia, te funcionarial y de servicios. De agradecer a las ONG su apoyo, espacio abierto, y convocar un que estará en Tetir, y el que será todas formas, el tejido empresa- complementando a los servicios concurso de ideas para su futu- el primer Museo de la Macaro- rial, la mediana y pequeña em- sociales públicos. “Esperamos ro uso. nesia, en Puerto del Rosario. En presa, se ha visto afectado por -Una de las principales deman- -Otro tema de relevancia en la lo que respecta al presupuesto, cierres de comercios. En nuestro das ciudadanas es el acceso a una que el próximo capital son las crecientes quejas prevemos destinar partidas para caso, la articulación de obra pú- vivienda asequible. El Gobierno vecinales por las afecciones de ins- la futura ciudad deportiva, en blica y civil está contribuyendo a ha contemplado 4,5 millones este noviembre esté talaciones eólicas dispersas, por Risco Prieto; un campo nuevo reactivar la economía local, dar año para vivienda de promoción finalizada la ejemplo, entre los residentes de El en Majada Marcial; la avenida empleo y, además, aportar valor pública. ¿Qué ha hecho el Ayun- Time. ¿Cómo puede ordenarse la marítima; un plan de asfaltado; intrínseco y patrimonial a la pro- tamiento en materia de vivienda? Avenida” instalación de las renovables? 6 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 ENTREVISTA

-Es algo que hay que regular. permitirse el impacto visual que Se ha instalado un parque eólico generan estos gigantes de forma en El Time y La Matilla. Tam- desordenada. Por otra parte, el bién está previsto otro cerca del desarrollo de las renovables no “Desde principios del Parque Tecnológico y la insta- ha traído el desmantelamiento lación de parques fotovoltaicos de energías convencionales, en mandato se intenta una en varias zonas. Nadie está en el caso de nuestro municipio, la contra de las energías limpias. central de Endesa. moción de censura” Eso sí, se ha optado por un cri- -A su llegada al gobierno, se en- terio de dispersión de las insta- contró un Plan General sin catá- laciones que lleva a pensar que logo arquitectónico municipal, un quizá hay algo más que el inte- instrumento fundamental para rés general, así que entiendo las el Patrimonio. ¿Por qué no se ha quejas. En el caso de Puerto del aprobado todavía? -En el ámbito político, hace desde que se fueron hay más uni- - ¿Cómo le afecta política- Rosario, se hizo un informe por -El problema fue que la em- un año ya de la dimisión de dad en el grupo de gobierno. En mente la querella en los juzga- el Ayuntamiento con las objecio- presa que lo estaba desarrollan- Manuel Travieso (Agrupación mi opinión, el elemento distor- dos por supuesto acoso de un nes a la instalación de los aero- do, que de hecho desarrolló la de Electores) y la posterior sionador en la política majorera miembro de su gobierno a una generadores y yo mismo remití primera de las cuatro fases del salida de Mayra Marichal es AMF, que trata de dinamitar trabajadora? hace un año y medio una carta catálogo, se declaró en quiebra. (AMF). A nadie se le escapa los gobiernos en los que tiene -Este asunto es muy desa- solicitando la paralización, pero, Así que hay que volver a licitar el que han buscado que perdiese presencia. Llama la atención su gradable para mí, sobre todo cuando el Gobierno declara el contrato, aunque se puede apro- la alcaldía. ¿Hay estabilidad actitud en el Cabildo, cuando porque no tengo nada que interés general de los proyectos, vechar el trabajo previo. Espe- en el grupo de gobierno? entre dos consejeros, Marcelino ver. Travieso me ha incluido se suspenden las premisas de los remos poder sacarlo adelante en -Le diré que desde el prin- Cerdeña y Sergio Lloret, asu- para que mi partido me apar- planeamientos locales. En este este mandato. Afortunadamente, cipio de mandato se lleva in- mían 45 millones de euros del te, porque somos una forma- aspecto, vamos a ser contunden- no hemos recibido una cascada tentando articular una mo- presupuesto… ción muy sensible con este tes y ya hemos expresado por de peticiones de licencias de de- ción de censura en Puerto -¿Le ha decepcionado Manuel tema, así que imagino que vía oficial la preocupación ante rribo por parte de los propieta- del Rosario, incluso cuando Travieso, en quien decía que con- pensaría que era buena es- la proliferación de este tipo de rios de inmuebles susceptibles de estos dos concejales estaban fiaba plenamente? trategia. Son estas cosas a las instalaciones desordenadas, que protección. Por otra parte, en el gobernando. Prácticamente -La verdad es que sí. José Juan que me refiero cuando digo va a cambiar el paisaje que he- último pleno aprobamos solicitar cada semana se me informa Herrera padre me dio una vez que Travieso es capaz de co- mos conocido toda la vida. Es al Cabildo la declaración como de algún movimiento, con una definición de él muy certera. sas inconfesables. Antes de verdad que el ojo humano ter- Bien de Interés Cultural del ce- llamadas a los concejales. Me dijo: ‘Está deshumanizado, las fechas navideñas he pedi- mina acostumbrándose a todo, menterio viejo y del Museo de la Creo que es más un deseo con tal de gobernar es capaz de do el sobreseimiento y estoy pero un paisaje tan frágil como Alcogida en Tefía. Estamos a la que una realidad. De hecho, lo que sea’. esperando novedades. el majorero, tan llano, no puede espera de respuesta.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 7 ACTUALIDAD

La historia de Diego de Herrera en la exposición ‘, la fe en la piedra’. Roma en la historia de Fuerteventura El nuevo Museo Arqueológico, que ha abierto sus puertas en Betancuria, incluye una sala con un taller para que los expertos enseñen al público, en directo, el proceso de restauración

ITZIAR FERNÁNDEZ rios del norte de África, espe- una sociedad desarrollada, estra- En el museo y dentro de los Los podomorfos de la Monta- cialmente los que conformaban tificada y conocedora de la- ca enterramientos estudiados se ña de Tindaya son imprescindi- El Museo Arqueológico de Fuer- la Mauritania tingitana, actual bra”, indica Mata. El Museo de exhibe otro hallazgo que llama bles para entender esta primera teventura, situado en Betancuria, Marruecos occidental. Según los Tenerife se está encargando de la la atención por su violencia. En muestra arqueológica del Mu- ha abierto sus puertas, tras cin- investigadores, este descubri- restauración del nuevo material La Tonina () aparecie- seo. En la cima de la montaña co largos años de espera, en un miento sitúa a Fuerteventura y encontrado en Lobos. ron cráneos golpeados (de los si- se han contabilizado 213 graba- nuevo edificio y con una amplia entre las “islas purpu- glos XI y XII) que acreditan una dos con 57 paneles de podomor- programación y proyectos de rarias” de la antigüedad. Enterramiento anómalo muerte violenta, y lo que podría fos, siluetas de pies, realizadas futuro. “Tenemos el museo que “Existe constancia de ente- En esta primera exposición dedi- ser un ajusticiamiento, en un en- con diferentes técnicas, siendo necesita Fuerteventura en estos rramientos descritos en la pu- cada a Fuerteventura dentro del terramiento sin preparación. las más abundantes los picados momentos, una isla con numero- blicación Le Canarien, pero la museo se reproduce un enterra- de pies. Según los estudios rea- sos hallazgos y estudios arqueo- evidencia fue encontrar en Lo- miento anómalo, que no era co- lizados, este lugar pudo acoger lógicos, que ha sabido tomar bos unos fragmentos cerámicos mún en el mundo bereber, con la firma de pactos, la imparti- el testigo de la familia Alfonso a torno, con gran cantidad de una colocación diferente, encon- ción de justicia, o la celebración Martín Fajardo, impulsora del Stramonita haemastoma (púrpu- trado en Solana del Cuchillete, Las cerámicas de ritos de fecundidad y lluvia. primer museo”, afirma el conse- ra) que presentaban patrones de en el valle de Los Canarios, Pá- de Lobos hablan Toma fuerza la teoría de la vin- jero de Cultura del Cabildo insu- fractura antrópicos (canaillas), jara. Este pequeño solapón fue culación de la montaña con el lar, Andrés Briansó. junto a restos cerámicos y ánfo- acondicionado con un muro que de una sociedad solsticio de invierno. Sin em- La casa museo de Betancuria ras, que denotan que se trataba cerraría y delimitaría la boca de bargo, Tindaya no es solo sus cerró sus puertas en 2015 y aho- de una sociedad desarrollada que la cueva y, de forma previa a la desarrollada y con grabados podomorfos, ya que ra reabre en un edificio nuevo y no conocía el hierro, pero sí con- disposición de los cuerpos, pudo industria existe numeroso material en su- moderno, que dirige Luis Loren- taba con una industria económi- ser consagrada, a través de la co- perficie, como montículos de zo Mata. ca”, detalla Mata. De hecho, en locación de cerámicas y restos piedra, restos arqueológicos y El museo se inaugura con cua- los testimonios de la época de la faunísticos, asociados a restos cenizas. tro exposiciones temporales. conquista, se habla de una im- de cenizas. Se encontraron cua- En la primera, Fuerteventura portante cabaña ganadera, con tro individuos, dos adultos en su Actividad ceramista Arqueológica. Donde empieza quesos de excelente calidad. En posición original y un adulto y La segunda exposición, titula- nuestra historia, se destaca la este sentido, el descubrimien- un niño, desplazados. da Retos/restos para un museo, importancia del yacimiento ro- to del yacimiento romano en el Estos restos se dataron entre exhibe numerosas cerámicas y mano encontrado en el islote de islote de Lobos viene a revolu- los siglos X y XIII de nuestra El museo incluye trata de analizar el pasado, pre- Lobos y datado entre los siglos I cionar la historia de Fuerteven- era. Los cuerpos se depositaron un taller para sente y futuro del museo, in- a.C. y I d.C. Los expertos con- tura “porque los romanos traje- sobre una estructura realiza- cidiendo en las funciones de sideran que fue utilizado para la ron esclavos, a sus hombres más da exprofeso, a modo de cama el trabajo de conservación, investigación y obtención de púrpura getúlica, cualificados, altos y corpulentos de piedras. Se cree que podría difusión. El director del centro, producto tintóreo que llegaba a y cuando aparecen los conquis- tratarse de ofrendas para los profesionales de la Luis Lorenzo Mata, resalta la Roma procedente de los territo- tadores normandos encuentran difuntos. arqueología importancia de la cerámica abo- 8 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 ACTUALIDAD Foto: Carlos de Saá.

El director del museo, Luis Lorenzo Mata, junto a la cerámica aborigen de la Isla. LUIS LORENZO MATA DIRECTOR DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE BETANCURIA “Tibiabín y Tamonante entrarán en el museo”

ITZIAR FERNÁNDEZ tigación se refiere a las incógni- en cada piedra, montaña, pla- tas, a hipótesis contrapuestas y ya o cueva y los jóvenes tienen -¿Cuáles son las futuras lí- preguntas que están en el aire y a que interesarse por conocerla. neas de investigación del las que nos gustaría dar respues- Para lograr esta meta, aposta- Recreación del enterramiento funerario de la cueva de Solapa del Cuchillete. centro? ta. Por supuesto, la cerámica abo- mos por las nuevas tecnolo- -Una estará dedicada a la rigen siempre va a estar presente gías para convertirnos en un mujer, que fue fundamental en el museo por su importancia y centro moderno e interactivo. rigen de Fuerteventura que ca- la aparición de la orden de los en la prehistoria para el éxito alto valor. -¿La Cueva de los Ídolos en el lifica de “excepcional”. Como franciscanos en Canarias y pre- evolutivo del Homo sapiens. -¿La idea es también que el mu- Malpaís de La Arena de La Oli- novedad, tras analizarse las ta- senta el trabajo de campo del La mujer organiza el hogar, seo llegue a los colegios y a la socie- va ha sido fundamental en la ce- pas encontradas, que se pen- magistrado Rodán Verdejo, de descubre la agricultura, la dis- dad en general? rámica majorera aborigen? saba que eran de arenisca, “se 1965, en el complejo claustral, tribución de las tareas. No se -Sí. Yo quiero ir personalmente -Sí, efectivamente. Se trata ha constatado la presencia de ante el deterioro del convento. sabe cuándo el guerrero em- a los colegios a enseñar los con- de un santuario para los ma- cal”. La pregunta que surge es: Sin una metodología científica, pieza a tener supremacía so- tenidos del museo, pero lo prime- hos. Este yacimiento arqueo- ¿quién enseñó a utilizarla, aun- reconstruyó varios muros de la bre la mujer y comienzan las ro es empezar a recibir visitas de lógico se encontró en 1970 y que no fuera con una combus- iglesia y levantó dos recintos guerras, en las que ya no he- los escolares y los estudiantes de ha sido objeto de numerosos tión alta? “De nuevo, una de las rectangulares que aún hoy se mos dejado de matarnos los ESO y Bachillerato este año para estudios porque alberga gran hipótesis es Roma”, puntualiza pueden observar. unos a los otros. Por eso, la que conozcan la historia univer- cantidad de restos aborígenes, el director del museo. En esta zona se recrea tam- próxima línea de investiga- sal de Fuerteventura, que entien- cerámica fragmentada, diver- En otro punto de la muestra, bién la excavación arqueológi- ción y exposición del museo dan su importancia, su valor. Que sos objetos de decoración y un panel inmerso sumerge al vi- ca en el Convento franciscano se dedicará a la mujer, porque vean los paneles con el clima y los ídolos, que son piezas de sitante en la Cueva de Villaver- de San Buenaventura, durante cuando llegan los conquista- la geografía, que hemos instala- pequeño tamaño, realizadas de, que es, en la actualidad, uno los años 2018 y 2020, con el fin dores a Fuerteventura encuen- do en una sala de ocio. Tendre- en barro cocido y piedra. Este de los yacimientos más impor- de comprobar e identificar el al- tran a dos señoras: Tibiabín y mos material didáctico para que material se expuso en las úl- tantes y sigue en estudio. Ya en cance de los vestigios, así como Tamonante, a las que aplican los estudiantes entiendan la anti- timas décadas en el antiguo los años 70 se realizaron exca- conocer la historia del propio el concepto medieval de bru- güedad que se muestra. En oca- museo de Betancuria y, ahora, vaciones en este punto y “está edificio de Betancuria. El equi- ja. Una simbolizaba la justicia siones, cuando ven los huesos gracias a la colaboración del todo guardado. Ahora se nece- po de arqueólogos de Tibicena y la otra la religión, pero eran preguntan por los dinosaurios. resto de museos de Canarias, sita inventariar y analizar”, ex- realizó diversos sondeos por el las que mandaban en la Isla. Pretendemos que adquieran co- lo hemos podido presentar en plica Mata. El museo incluye un solar y se redescubrió la planta Me parece que Fuerteventura nocimientos y que los asocien un centro nuevo, acorde a los taller habilitado para el trabajo del convento. es especialmente idónea para con el respeto por el medio am- tiempos. El museo ha recopi- en vivo de los expertos que res- La cuarta exposición, Hue- esa exposición de la mujer, biente. Que entiendan que vivi- lado numerosos restos que se tauran la cerámica dentro de las llas, está integrada por una co- donde recuperar esa parte de mos en un paraíso con un clima hallaban en toda Canarias y propias instalaciones y también lección de imágenes del fotó- la historia perdida. Además, suave, favorable, y en un espacio se exponen junto a nuevos ha- exponen su trabajo al público. grafo Tarek Ode, que traslada su tenemos fondos documentales privilegiado en el mundo. Tene- llazgos y descubrimientos de La tercera muestra, Betancu- visión del patrimonio cultural de para ello. Otra línea de inves- mos una isla cargada de historia los aborígenes majoreros. ria. La Fe en la piedra, explica Fuerteventura.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 9 ENTREVISTA

El presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas. Foto: Acfi.

AMÓS GARCÍA ROJAS | PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE VACUNOLOGÍA “En verano habrá un porcentaje amplio de población vacunada y podría llegar al 70% al final del año”

ELOY VERA se muestran reticentes a la va- -Dependerá del comporta- -¿Cómo están siendo estas pri- cuna, Amós García les recuerda miento que tengamos nosotros. meras semanas de vacunación en Días después de que comenzara que la alternativa a la vacuna- El virus va a seguir ahí y sigue Canarias? a circular la vacuna que pondrá ción son los ingresos en la UCI desatado y lo que tenemos que -Francamente emocionantes. freno a la COVID, el presiden- y los fallecimientos. hacer es crear el terreno adecua- Están siendo escenificadores de te de la Asociación Española de -¿Cómo se está comportando el do para no infectarnos. Eso se un momento histórico. Es emo- Vacunología, Amós García Ro- virus en las islas de Fuerteventura consigue con buena ventilación, cionante la acción que hacen las jas, asegura haber sentido “una y Lanzarote durante esta segunda mascarilla, lavado de manos, personas que están en la residen- profunda emoción” cuando el ola de contagios? manteniendo la distancia física y cia de ancianos de la importan- pasado 27 de diciembre empeza- -En principio, la pandemia en apartándonos de la muchedum- cia que tiene para su salud pro- ron a vacunarse las personas an- las islas periféricas está mante- bre. Por lo tanto, el comporta- ceder a esta vacunación. Los cianas ingresadas en residencias niendo una tendencia bastante miento del virus va a depender sentimientos que me producen canarias. El también jefe de la estable y adecuada. Las navi- muy mucho de que asumamos son dos: ser testigo de un mo- sección de Epidemiología y Pre- dades son un momento tempo- con seriedad y rigor las reco- mento histórico y, además, una vención de la Dirección General ral del año en el que corremos mendaciones que se hacen desde profunda emoción. de Salud Pública del Gobierno el riesgo de que haya un aumen- el ámbito sanitario. Hay que tra- -¿Cómo será la segunda fase de de Canarias no se aventura a po- to del número de contagios. Así bajar para que en 2021 no falte vacunación? ner fechas exactas, pero calcula que hay que tener cuidado, cal- nadie de los que hoy están con “La inmunidad -La segunda fase de vacuna- que el próximo verano un am- ma, prudencia y seguir los con- nosotros a consecuencia de que ción, una vez completada en plio porcentaje de la población sejos de las autoridades sanita- hayamos bajado la guardia y al- de rebaño la las residencias de ancianosa las estará vacunada. Habrá que es- rias porque la tercera ola puede guien se infecte y fallezca. Hay personas que los atienden y los perar hasta el 70 por ciento para dar un susto si llega a partir de que seguir con la guardia alta. Es podremos situar sanitarios que están en primera poder lograr la inmunidad de enero. la mejor manera de evitar cual- en un 70% de línea de intervención frente al rebaño y poder decir adiós a la -¿Cuál podría ser el comporta- quier riesgo de infección por COVID y los grandes discapa- mascarilla. A aquellos que aún miento del virus a partir de enero? coronavirus. vacunados” citados, se seguirá con los gru- 10 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 ENTREVISTA pos que están establecidos en los nalizado el verano y de aquí a fin -¿No se sabe entonces cuánto -No lo sabemos. En principio, criterios de vacunación que tie- de año, es posible que podamos durará la inmunidad al virus gra- lo que sabemos de la vacuna es ne el Plan Nacional de Vacuna- llegar a ese 70 por ciento. cias a la vacuna? que, a nivel evidente, con los ción. Se irá ampliando la vacuna -¿Cuál es el ritmo diario de va- -No. Por eso no sabemos si ensayos clínicos, protegen de la a personas ancianas que no están cunación que habría que tener se tendrá que volver a vacunar enfermedad, pero será más ade- ingresadas, con alguna patología en islas como Fuerteventura y o no. “El virus va lante cuando sabremos si prote- de base y así sucesivamente. Lanzarote? -¿Las personas con alergia co- ge de la infección. Esto quiere -¿Cuántas personas vacunadas -Depende de la llegada de va- rren algún tipo de riesgo si son a seguir ahí, decir que si yo estoy vacunado y harán falta para poder llegar a la cunas a las Islas. El ritmo no lo vacunadas? sigue desatado entro en contacto con el virus no inmunidad de rebaño? marcamos nosotros, sino será la -Una persona alérgica a los voy a enfermar, pero puedo in- -La cifra mágica que nos per- llegada de la vacuna lo que lo frutos secos no puede tomarlos. y tenemos que fectar y transmitir el problema a mitiría decir que hay inmuni- marque. Si una persona es alérgica a al- otra persona. dad colectiva y, por lo tanto, -Finalmente, ¿hará falta que las guno de los componentes de la evitar infectarnos” -¿Qué mensaje daría a esas habremos logrado interrumpir personas vacunadas reciban una vacuna no se le podrá adminis- personas que aún son reacias a la circulación del virus, que se tercera dosis durante el próximo trar. Si tiene antecedentes de re- vacunarse? debería de traducir en una des- año? acciones graves a alguna sustan- - Les diría que sean conscien- escalada en el número de casos -No. En principio con los en- cia habrá que estudiarla para ver tes y que expliquen cuál es la al- y en el número de infecciones, sayos clínicos tenemos consoli- si se le puede administrar. ternativa a la vacunación: seguir la podemos situar en un 70 por dada la necesidad de dos dosis. -¿La variante de Reino Unido con el drama, los ingresos en ciento. Al llegar a ese porcentaje ¿Habrá que ponerse alguna en el reduce la eficacia de la vacuna? UCI y los fallecimientos. de personas vacunadas, posible- futuro? Eso todavía no se sabe. No. Son vacunas diferentes a “Convivimos con -¿A pesar de la vacuna, seguirá mente estaríamos en condicio- Es imposible. No ha pasado las habituales. Son de ámbito no el virus con nosotros, se converti- nes de decirle adiós al virus. tiempo de la administración de replicante y actúan sobre el glo- muchos virus, lo rá en estacional? -¿Y cuándo podríamos llegar a la vacuna como para poder tener bal de la glicoproteína por lo que que hay que hacer -El virus ha venido para que- ese 70 por ciento? motorizado el impacto que las no afecta a la nueva variante que darse. Eso es evidente. Lo que -No me atrevo a poner fecha. mismas pueden tener en cuan- es una de las múltiples que ha te- es convertir a este tenemos que hacer es conver- Fundamentalmente porque para to a la duración de la respues- nido el virus. No es la primera. tirlo en uno de los virus con los ponerla deberíamos tener con- ta protectora. Habrá que espe- Hay mogollón de variantes que en uno de ellos” que convivimos habitualmente. troladas, de alguna manera, co- rar tiempo para saberlo. Lo que han aparecido. Convivimos con muchos virus, sas que en estos momentos no sí sabemos es que las personas -¿Cuándo le podremos decir lo que hay que hacer es convertir tenemos. Por ejemplo, la llega- que empezaron a vacunarse con adiós a la mascarilla? a este en uno de ellos. Hay que da de vacunas. Lo que sí creo es la vacuna Pfizer en mayo en los -Será cuando tengamos la co- hacerle perder la carga de im- que antes de verano tendremos ensayos clínicos siguen mante- bertura del 70 por ciento. portancia que tiene. No está cla- un porcentaje amplio de la po- niendo la respuesta protectora en -¿Se sabe ya si la vacuna impide ro que tenga una estacionalidad, blación vacunada y, una vez fi- diciembre. la transmisión del virus? mira lo que ocurrió en verano.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 11 ANÁLISIS La crisis en el Cabildo: de las aspiraciones de Lloret a la amenaza de tumbar al Gobierno canario AMF presiona a Nueva Canarias para apartar a toda costa a Alejandro Jorge de la Corporación insular con la intención de aspirar a la presidencia, pero el tiempo juega en su contra

M. RIVEIRO vijo) y PP (Australia Navarro) La crisis que atraviesa el Cabildo para hacer presidente a Lloret si de Fuerteventura va camino de consigue escalar al primer pues- convertirse en una partida de en- to de la lista electoral. Pero si el vite donde todos los jugadores se 29 de enero Alejandro Jorge no hacen trampas con las señas. Y lo se ha movido de su sitio, toda la que parecía una operación relám- presión recaería en AMF. pago y perfectamente orquestada ¿Cuál sería el balance de daños tiene cartas para enquistarse du- de los asamblearios? Marcelino rante semanas, tal vez meses. Cerdeña se habría inmolado sin Acercamiento. Por el momen- que Lloret pudiese optar a pre- to, se están viendo con nitidez al- sidir el Cabildo. Y prácticamen- gunos movimientos estratégicos, te se verían abocados a facilitar como la alianza de CC y PP para que CC o PP asumiesen el bas- convocar un pleno extraordina- tón de mando, para puestos que rio y fijar la hoja de ruta del pre- no serían mejores que los que ya supuesto de la institución para tenían con PSOE y Podemos. Sin este año, bloqueado al saltar por tampoco ninguna garantía de fu- los aires el grupo de gobierno de turo: nada impediría una censu- PSOE, NC-AMF y Podemos. De ra a Blas Acosta con los votos de ahí a garantizar que los dos par- nacionalistas, populares y el de tidos de la oposición controlarán El presidente del Cabildo, Blas Acosta, en una rueda de prensa. Foto: Carlos de Saá. Sandra Domínguez, y que CC en breve espacio de tiempo el y PP optasen con posterioridad Cabildo va un trecho. De hecho, “subalternos del PSOE o del pre- jandro Jorge, cabeza de lista en por incorporar a Alejandro Jor- son precisamente los partidos sidente”. No se trata, en efecto, las últimas elecciones, dimita y ge al gobierno, diluyendo la ne- más cautos a la hora de pronun- de argumentos políticos de nivel. salga del pleno del Cabildo. La cesidad de contar con AMF. “En ciarse sobre el escenario abierto Amenazas. En los primeros estrategia de AMF es intentar, a realidad, para CC y PP sería un tras la ruptura impulsada por Ser- días de enero ha circulado con toda costa, que Sergio Lloret, el problema que Jorge dimitiera gio Lloret y Marcelino Cerdeña. insistencia que AMF estaría pre- número dos de la plancha electo- porque les pondría en manos de Antiguos compañeros de go- sionando a Nueva Canarias con ral, pase a ocupar el primer lugar Lloret”, sostiene una fuente con bierno vinculan la voladura del hacer caer al propio Gobierno y pueda ser votado como presi- No hay que conocimiento de los contactos pacto que ha dejado a Blas Acos- de Canarias, transfugando en el dente del Cabildo en una hipoté- políticos que se gestan estos días. ta (PSOE) en minoría a la “ambi- Parlamento el voto de la diputa- tica moción de censura firmada descartar que Mientras llega esa fecha que se ción desmedida” de Sergio Llo- da Sandra Domínguez a la oposi- por CC, PP y Sandra Domín- antoja clave, el PSOE sigue tra- ret y a sus ansias por ocupar el ción en la que se encuentran CC, guez, que entraría en sustitución Acosta renuncie tando de jugar sus cartas. La op- despacho de presidente. Todopo- PP y Ciudadanos. Con la presi- de Marcelino Cerdeña. “Ahora para que siga el ción de convencer al PP de que deroso consejero de Infraestruc- denta de AMF, parlamentaria intentan apartar al cabeza de lis- se incorpore directamente al gru- turas, Ordenación del Territorio gracias al partido de Román Ro- ta presionando de esta manera, PSOE po de gobierno -previa salida de y Servicios Generales, ha ma- dríguez, contarían con 34 votos. pero ya trataron de hacerlo el año los dos consejeros de Podemos- nejado durante este mandato las A tiro de piedra para que, dicen, pasado, cuando se fueron a Gran no se materializa. Los populares obras y el suelo. El presupuesto Casimiro Curbelo pueda tener la Canaria a reunirse con la cúpu- siguen esperando su turno en la que no acudió a votar aumenta- oportunidad de añadir simple- la de Nueva Canarias para tratar partida. Pero no hay que descar- ba de 20 a más de 33 millones mente los tres votos gomeros y de quitarle el partido a Alejandro tar que corran el riesgo de que- los fondos para obras públicas y hacer caer a Ángel Víctor Torres. Jorge en Fuerteventura”, explica darse fuera. Los socialistas han de 2,6 a 4,3 millones los recur- La tesis tiene fisuras notables: una fuente conocedora de la ma- hecho saber que también están sos para servicios. “No hay ar- en esta legislatura Curbelo siem- niobra. “¿Quién confía en Lloret, Se da por hecho, hablando con Coalición Canaria. gumentos para romper el acuer- pre ha sido imprescindible y pre- que ha pasado en un par de años E incluso han deslizado la alter- do de gobierno como lo hicieron, sidirá Canarias quien él conside- de CC a AMF, a pactar con NC que si Alejandro nativa de que Blas Acosta coja sin ni siquiera avisar de sus in- re, cuando él considere y con los y ahora a intentar quedarse con voluntariamente el billete de sa- tenciones”, añade la fuente. compañeros de viaje que elija, su espacio, que firmó una alianza Jorge dimite, la lida de la presidencia del Cabil- Técnicamente, fue Acosta sin necesidad de ser invitado a con Blas en el Cabildo y no ha moción de censura do, con destino al Gobierno de quien destituyó a los dos conse- ello por la urgencia de parte de tardado en romperla? Si Román Canarias, y que el PSOE apoye jeros díscolos después de que no un grupo minoritario de Fuerte- cede y obliga a Alejandro Jorge será inminente al nacionalista David de Vera asistieran al pleno más importan- ventura. El líder gomero ha rei- a dimitir, la censura a Blas esta- como presidente de la Corpora- te del año. En términos políticos, terado que el Pacto de las flores ría cantada, pero Nueva Canarias ción insular. Una jugada que, lle- señalan desde su entorno, no le terminará la legislatura. Sus so- desaparece en la Isla”. gado el caso, podría resultar ape- quedaba más remedio. Dejar pa- cios de gobierno le han dado la Plenos. La agenda política del titosa para Coalición, huérfana sar una afrenta así hubiera puesto llave de las inversiones, el PSOE Cabildo establece para el 26 de de poder en prácticamente todas final, por la vía de la humillación, trata a toda costa de que vuelva a enero el pleno extraordinario so- las instituciones de la Isla, a ex- a su trayectoria como cargo pú- la que fue su casa durante años y licitado por CC y PP para el pre- cepción de las Naciones Unidas blico. En el otro lado de la balan- tumbar a un presidente socialis- supuesto, y tres días después la CC y PP de Antigua, donde está en la opo- za, la mecha corta del socialista ta para colocar a uno del PP o de sesión ordinaria en la que tendría sición el que quiere. “Obviamen- sirvió para que Lloret y Cerde- CC, con Pedro Sánchez mandan- que hacerse firme la dimisión al escenifican una te, el principal objetivo de Blas ña tratasen de maquillar su “des- do desde Madrid, es una estrate- cargo de consejero de Marcelino Acosta es mantenerse en la presi- lealtad” al asegurar, tras casi una gia suicida y nada lucrativa. Cerdeña. En círculos políticos se alianza con un dencia, pero si se tiene que apar- semana de silencio, que la desti- Las fuentes consultadas seña- da por hecho que existe un acuer- pleno para abordar tar para que siga gobernando el tución les liberaba de “hacer el lan que la presión a NC busca do respaldado por las direcciones PSOE lo hará”. Habrá que espe- papel de perritos falderos” o de una contrapartida clara: que Ale- regionales de CC (Fernando Cla- el presupuesto rar a los siguientes capítulos. 12 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 SECTOR PRIMARIO

MARÍA JOSÉ LAHORA

“El camarón soldado es como un Las posibilidades gastronómicas cochino marino: todas sus par- tes son aprovechables”, destaca José Antonio González, direc- tor del Aula Cultural Ciencia & DE LA GAMBA AUTÓCTONA Gastronomía de la ULPGC. Dar a conocer las posibilidades gas- El restaurante La Lonja de Corralejo ha sido el primero en ofrecer el nuevo producto tronómicas de la gamba autóc- tona del norte de Fuerteventura con sello Corralejo del que se pueden aprovechar todas sus partes que se comercializa bajo el se- llo Gamba de Corralejo, como ya se hiciera con la de La Santa, ha sido uno de los objetivos del proyecto de pesca experimental desarrollado en el caladero ma- jorero, bajo el apadrinamiento de pescadores lanzaroteños que vienen desarrollando la activi- dad en aguas próximas de Lan- zarote desde hace más de una década. “El camarón soldado de Cana- rias ha de ser considerado como un producto gourmet, destacan- do fundamentalmente en los atributos de textura de su por- ción comestible (firmeza, elas- El arroz negro del restaurante La Lonja de Corralejo presentado en la jornada de ticidad, jugosidad y ausencia de degustación es otra de las variantes gastronómicas para aprovechar al máximo aspereza), además de color blan- las posibilidades del camarón soldado. co marisco”, destaca el comité científico que avala el proyecto piloto para potenciar la pesca de esta especie en aguas del norte de Fuerteventura. Entre las ventajas nutriciona- les de este marisco del Archi- Edy Adil, gerente del bar La Lonja de Corralejo. piélago destaca que se trata de un producto bajo en grasas, sólo cimiento en ofrecer la gamba de este producto kilómetro cero un 1,3 por ciento, mientras que Corralejo. Edy Adil, su gerente, en sus múltiples versiones: a la aporta un 22,5 por ciento de pro- destaca el “éxito” de la propues- plancha, con poco calor, o coci- teínas, con un valor energético ta entre su exigente clientela por da. Esta última variante se debe de tan solo 140 kilocalorías por la “impresionante calidad” de ejecutar introduciendo el pro- cada 100 gramos. tan preciado manjar. “Ha sido un ducto en agua hirviendo escasos El comité científico al -car privilegio poder ampliar nues- segundos, para después meterlo go del proyecto resalta las pro- tra carta y servicio a nuestros en un recipiente con hielo, al que piedades organolépticas de este clientes con un producto fresco se le ha incorporado sal, a fin de Otro de los platos con Gamba de Corralejo como ingrediente principal es el tartar. apreciado producto: “Su carne y, sobre todo, capturado de for- frenar la cocción. “La gamba se cocinada y con piel presenta in- ma sostenible”, añade este res- presenta tersa y se pela con faci- al máximo las posibilidades del tenso olor marino y a marisco, taurador que estaba ansioso por lidad”, resalta Edy Adil. camarón soldado. Para su prepa- con apenas sensación terrosa y poder incluir mariscos en su va- El restaurador explica uno de ración se empleó este novedoso coloración rojiza homogénea. riada oferta gastronómica, don- los descubrimientos gastronó- condimento en polvo, sin nece- Pelada, la carne presenta intenso de los pescados frescos son par- micos del momento: la harina sidad de incorporar fumé. El pla- color blanco y brillante. Es fir- te fundamental: “Para nosotros de camarón, un polvo conse- to se presenta acompañado de un me, poco elástica, con elevada es un lujo y un privilegio contar guido con las cabezas, vísceras alioli con salsa americana, con el jugosidad y no se desmenuza en con un producto de esta calidad y piel, deshidratadas en horno y “Es un lujo toque justo de potenciador. boca, carece de asperezas y tiene y con el nombre de Corralejo”. luego molidas. Entre sus aplica- La respuesta de la clientela de baja fibrosidad. Tiene un sabor “La gamba es un producto que ciones está emplear esta harina contar con un La Lonja, principalmente resi- dulce intenso y escaso regusto”. requiere escasa preparación en la como base para croquetas, mag- dente, ha acompañado el éxito Por su parte, “las cabezas con cocina y que mantiene sus pro- dalenas, bechamel, pan, arroz, producto de esta de estas propuestas gastronómi- vísceras y piel, deshidratadas en piedades organolépticas. A ello risotto, fideuá o mantequilla y, calidad asociado a cas: “La clientela ha destacado horno y luego molidas, permiten contribuye la pesca sostenible, cocinada, para obtener aceites y el sabor y la posibilidad de dis- obtener una harina de camarón que permite que la Gamba de crema americana, si bien es un Corralejo” poner en Fuerteventura de un que presenta un elevado conteni- Corralejo llegue a la mesa de los excelente potenciador de sabor. producto de tanta calidad y valo- do en hidratos de carbono y su comensales en excelentes condi- Otro de los platos que tienen ración en el mercado, totalmente intensidad aumenta con el tiem- ciones”, explica Edy Adil. Tam- a la Gamba de Corralejo como fresco”. po; tras 48 horas a temperatura bién ofrece la posibilidad de evi- ingrediente principal es el tartar, En Lanzarote, la alta demanda ambiente, mantiene el color y tar que se esquilme el caladero. con una base de aguacate y don- en la restauración de la comer- sabor intenso. De igual forma, “Tenemos gamba para las gene- de el marisco se presenta mari- cialmente conocida como Gam- las huevas, azules, dulces, con raciones futuras”, señala orgu- nado en cítrico y acompañado ba de La Santa ha demostrado su sabor a marisco, tras 48 horas no lloso el restaurador. de un puré de batata elaborado “Este marisco es potencialidad en las más presti- presentan merma apreciable ni Los usos culinarios del cama- solo con el potenciador de sabor. giosas cocinas de la Isla. Una ex- pérdida de color excesiva”, ex- rón soldado son diversos. Du- “Quedó espectacular”, resalta el como un cochino periencia que ahora se extrapola plican los expertos. rante el proyecto piloto de pesca gerente de La Lonja. al restaurante La Lonja de Co- experimental en el que se puso El “exitoso” arroz negro pre- marino: todas rralejo, primero y único en ofre- Degustación exclusiva de manifiesto las posibilidades sentado en la jornada de degus- sus partes son cer la que se conocerá a partir de El restaurante La Lonja de Co- del caladero de Corralejo, el res- tación es otra de las variantes ahora también como Gamba de rralejo ha sido el primer estable- taurante La Lonja pudo ofrecer gastronómicas para aprovechar aprovechables” Corralejo. ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 13 SECTOR PRIMARIO

MARÍA JOSÉ LAHORA

“Fuerteventura y Lanzarote son una única isla geológicamente hablando”, recuerda José Anto- nio González, director del pro- yecto Pescas experimentales con nasas especializadas selec- tivas para crustáceos de profun- didad en el caladero de Fuerte- ventura. Se trata de un ensayo de comercialización y estudio de mercado, una iniciativa financia- da por la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias, que desarrolla una experiencia de demostración y transferencia de conocimiento y tecnología a Los mariscos son la flota artesanal de la Cofradía capturados utilizando de Pescadores de Corralejo (pro- novedosas artes de motora del proyecto), incluyen- marisqueo selectivo, do un estudio de mercado. sostenibles y respetuosas con el ecosistema marino. Para ello, una embarcación con base en La Santa (Lanzaro- te), donde desde 2009 se viene practicando esta pesca, se des- plazó a finales del pasado año hasta Corralejo a fin de desarro- llar el trabajo de campo, con la Óliver Arbelo Olivero, patrón de la embarcación de La Santa que participó en el proyecto, junto a uno de los científicos. dirección de biólogos pesque- ros especialistas en esta materia, como José Antonio González. Como observadores a bordo, por turnos, participaron una docena CAMARÓN SOLDADO: de marineros del norte de Fuer- teventura y Puerto del Rosario. Los mariscos fueron capturados a una profundidad de entre 250 y de La Santa a Corralejo 900 metros, utilizando novedo- sas artes de marisqueo selectivo, Un proyecto de pesca experimental estima que una veintena de barcos podrían sostenibles y respetuosas con el ecosistema marino, mediante un dedicarse al marisqueo sostenible en el conjunto del Archipiélago canario tren de nasas camaroneras semi- flotantes. El aparejo actualmen- de hacer. El rendimiento me- divulgación de carácter culina- tas nasillas son armadas con ma- te autorizado para la captura del dio histórico en Canarias es de rio y gastronómico. Igualmen- lla romboidal de 15x20 milíme- camarón soldado consta de un 215 gramos por nasilla y noche. te, esta modalidad de marisqueo tros es decir, de mayor abertura máximo de 75 nasillas. Multiplicado por las 75 nasillas ha sido regulada por el Gobierno (luz) y más respetuosa con el Según los estudios desarrolla- autorizadas, resultan apenas 16 autonómico, si bien dicha regu- ecosistema que la autorizada por dos por el comité científico del kilos de producto por día de pes- lación es bastante mejorable, al el citado Decreto”, especifica. proyecto y de acuerdo con es- ca. A un precio medio de 35 eu- tiempo que considera necesa- Otra característica del apa- timaciones preliminares, a esta ros el kilo, resulta una renta dia- rio establecer un tamaño míni- rejo que contribuye a su soste- pesquería podrían dedicarse en- ria escasa para cubrir los gastos mo de captura para esta especie nibilidad es que la línea madre tre 15 y 20 embarcaciones, con fijos de explotación de la embar- y los restantes camarones de su de fondeo utilizada en Canarias al menos tres tripulantes por bar- cación y también supone captu- familia. responde a condiciones de ma- co. “Las estimaciones de bio- ras diarias muy escasas, que no risqueo a pequeña escala, por masa explotable en términos de cubren la demanda”, señala el Arte sostenible lo que el modelo industrial me- sostenibilidad son de 14,4 tone- biólogo a cargo del estudio. Para la captura del camarón sol- diterráneo ha sido sustituido por ladas al año en un caladero útil “En el mundo, probablemen- dado se empleó un arte innova- un elemento artesanal sin plomo de 238 kilómetros cuadrados en te sea este el único caso en que dor, fruto de la adaptación a es- (un pandullo en la base de cada Lanzarote y 9,7 toneladas anua- las ciencias marinas y pesque- cala artesanal del original que nasilla), minimizándose el im- les en 306 kilómetros cuadrados ras han hecho su trabajo antes de se importó en la década de los pacto sobre el fondo. Asimismo, en Fuerteventura”, especifica que la explotación pesquera em- 90 desde Santa Pola (Alicante), cada nasilla es armada con una González. piece a actuar”, añade el cientí- base de la flota camaronera - in boya rígida de flotación, lo que Más datos: en el conjunto del fico, que tacha de “paradigmáti- dustrial española que opera en minimiza la posibilidad de enro- caladero canario se estima una co” este hecho. todo el Mediterráneo. Las cla- que en el fondo y eventual pérdi- biomasa de 79 toneladas al año González recuerda que la bio- ves o elementos de sostenibili- da de la trampa. distribuidas en un área útil de logía del camarón soldado ha dad y respeto medioambiental También desciende el tiempo 1.038 kilómetros cuadrados a sido estudiada en profundidad y inherentes al nuevo instrumento efectivo de pesca (unas 18 ho- una profundidad de entre 200 y los resultados publicados en re- de pesca se sustentan en que “el ras) y no se emplean carnadas 350 metros de profundidad. vistas científicas de impacto. El tren de nasas es calado con dos “agresivas” para el medio mari- El comité científico del -pro potencial de los stocks insulares cabeceros dotados de grandes no. En el caso del proyecto desa- yecto considera que para renta- ha sido cuantificado. El arte de boyas de flotación en superficie En Fuerteventura, rrollado en Corralejo se emplea- bilizar esta pesquería convendría marisqueo ha sido perfecciona- para minimizar los enroques y/o ron muslos de pollo congelados, que el esfuerzo pesquero actual- do a escala artesanal. Al igual pérdidas”, según explica el bió- la biomasa del una unidad por nasilla, que se mente permitido para el tren de que las características organo- logo. El aparejo actualmente au- introdujeron en una taleguilla de nasas camaroneras semiflotantes lépticas y nutricionales, que torizado consta de un máximo de caladero se estima malla rígida. “El uso de esta car- fuera ampliado, de las 75 nasi- también han sido estudiadas y 75 nasillas, tal como autoriza el en 9,7 toneladas al nada permite chupar y comer la llas actuales, a 100 o 120: “Las publicadas, gracias a que se ha Decreto que desarrolla la vigente cabeza de camarón”, especifica cuentas de la vieja son fáciles hecho un importante esfuerzo de Ley de Pesca de Canarias. “Es- año el biólogo. 14 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 SECTOR PRIMARIO

Para garantizar la sostenibi- lidad, el comité científico esti- ma que las operaciones de pesca han de estar precedidas de tareas A la izquierda, cuantificación de ecosondaje para asegurar un del recurso camarón soldado funcionamiento adecuado y res- en Canarias. A la derecha, petuoso del arte de pesca. mapa del caladero útil (el fondo Este sistema es actualmente marino entre las cotas de 200 y empleado por flotas profesio- 350 metros de profundidad), de nales con base en España (Co- acuerdo con las estimaciones munidad Valenciana, Región del extinto Instituto Canario de de Murcia y Andalucía), Italia Ciencias Marinas. (Sur) y Portugal (Algarve), tan- to a escala semi-industrial como industrial. generalmente confluyen los atri- del experto. “Queda mucho tra- nes verdaderos capturamos tra- Revalorizar el producto butos de proximidad, sostenibi- bajo por hacer, sobre todo accio- dicionalmente en aguas de Ca- Las capturas de camarón sol- lidad y calidad, sin olvidar los nes de formación e información narias? ¿Conocemos las partes dado, conocido comercialmen- componentes culturales-gastro- de utilidad”, añade. de un atún? ¿Por qué no mejo- te como Gamba de La Santa o nómicos y socio-económicos”. Al respecto, el biólogo lan- ramos la cadena de valor em- Gamba de Corralejo, que se rea- “La revitalización de nuestra za una serie de reflexiones que “Apenas presarial del pescado local en lizaron en el proyecto piloto se gastronomía, junto a un consu- el consumidor debería realizar Canarias? ¿Por qué exportamos emplearon para promocionar mo más responsable y saludable, para comenzar a trabajar en fa- le sacamos túnidos de calidad e importamos este producto en establecimien- debe suponer una revolución vor de una mayor valoración las mismas especies con incerti- tos de restauración de Fuerte- cultural, un efecto tractor de la del producto autóctono: “¿Sabe- rendimiento a la dumbre y peor calidad? ¿Cono- ventura y Lanzarote. Al respecto, economía regional y una decidi- mos qué es un pescado magro, gran despensa de cemos la estacionalidad (zafra) José Antonio González conside- da contribución a la mitigación semigraso o graso? ¿Sabemos de los principales productos ma- ra que “es necesario y urgen- del cambio climático y a nuestra que el cherne blanco, base del productos locales” rinos canarios? ¿Sabemos plani- te sensibilizar, educar y formar adaptación al mismo. Consumir sancocho, es importado? ¿Sa- ficar un menú semanal con cua- sobre la prioridad del producto inteligentemente producto local bemos qué pescados y mariscos tro platos de pescado?”. local y el consumo responsable implica una larga lista de benefi- de nuestros mercados son loca- En definitiva, “la formación es para mejorar nuestro nivel de so- cios para la sociedad y la econo- les y cuáles son foráneos? ¿Por muy incompleta y muchas veces beranía alimentaria y contribuir mía, empezando por mejorar el qué no innovamos con la vieja? errónea. Poseemos una gran des- a la transición ecológica”. Ex- estado de salud y bienestar de la ¿Sabemos diferenciar túnidos de pensa de productos de calidad y plica que “en el producto local población canaria”, en opinión atunes? ¿Sabemos cuántos atu- apenas le sacamos rendimiento”.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 15 SECTOR PRIMARIO

José A. González es el director científico del proyecto de pescas experimentales sobre el camarón soldado. Fotos: Cedidas.

JOSÉ A. GONZÁLEZ | DIRECTOR DEL AULA CIENCIA & GASTRONOMÍA DE LA ULPGC “Las características del camarón soldado son las idóneas para una explotación continuada y sostenible”

MARÍA JOSÉ LAHORA metros de profundidad, con na- La Santa, una vez que el ICCM “El camarón caciones en La Santa y una en sas convencionales, a bordo del efectuó el proceso de demostra- Mogán utilizan tren de nasas ca- -Dirige usted la vertiente cien- desaparecido buque oceanográ- ción y transferencia a los pesca- soldado es el más maroneras semiflotantes para el tífica del proyecto ‘Pescas experi- fico Taliarte. Observamos que el dores lanzaroteños. En 2014, el marisqueo de camarón soldado. mentales con nasas especializadas sistema de pesca ideal para pros- proyecto Marprof intervino en el abundante y de un Son mucho más selectivas para selectivas para crustáceos de pro- pectar dicho recurso era otro tipo caladero majojero, buscando de- tamaño al gusto la especie objetivo, con algunas fundidad en el caladero de Fuer- de nasa, especializada y selecti- tectar y cuantificar los stocks in- capturas incidentales de otros teventura’, una práctica que ya va para crustáceos nadadores so- sulares de camarón soldado. Pre- de la demanda” camarones pandálidos (camarón viene realizándose en aguas próxi- bre el fondo. La importamos en viamente habían sido evaluadas narval y camarón cabezudo) y mas a Lanzarote con éxito, desde 1996 desde Santa Pola (Alican- las restantes islas, utilizando un peces con capacidad para nadar hace décadas. ¿Cuándo se descu- te), base de la flota camaronera barco profesional con científicos hasta tres metros por encima del bre que puede desarrollarse en el industrial española que opera en a bordo. mismo (morenas y congrio). En caladero majorero? todo el Mediterráneo y la ensa- -¿Qué artes se emplean para el conjunto, podríamos afirmar que -Desde mi puesto, como jefe yamos en Canarias, iniciando marisqueo del camarón soldado? se está aprovechando alrededor del departamento de Biología su transformación a una esca- -En la actualidad se emplean del 50 por ciento de la biomasa Pesquera en el extinto Institu- la artesanal. A bordo del buque sobre todo nasas de camarón “Es necesario un explotable de camarón soldado. to Canario de Ciencias Marinas oceanográfico Profesor Ignacio convencionales, con armazón -Cite las características del ca- (ICCM), intuimos el potencial Lozano prospectamos el cala- de hierro, caladas sobre el fon- mayor diálogo ladero. ¿A qué profundidad puede del camarón soldado (Plesionika dero lanzaroteño en 2008, a tra- do marino en todo el caladero encontrarse esta especie, en qué edwardsii) en el caladero cana- vés del proyecto Pescprof-3). canario. Se trata de artes mo- para orientar las cantidad se estima y cuál sería el rio. Fue en 1985, en el transcur- En 2009 comienza el marisqueo deradamente selectivos, ya que investigaciones calendario de pesca? so de una campaña de investiga- y consumo de la conocida co- también capturan pescados de- -Tanto en Lanzarote como en ción pesquera, entre 100 y 1.100 mercialmente como Gamba de mersales. Tan solo dos embar- pesqueras” Fuerteventura (que al fin y al 16 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 SECTOR PRIMARIO cabo son una única isla geoló- Pescadores de Corralejo. Estos han detenido estos procesos. Se- gicamente hablando), el recurso resultados positivos y esperan- ría necesario un mayor diálogo camarón soldado se concentra zadores, ayudados por una bue- y una planificación para consen- entre 200 y 350 metros de pro- na repercusión en los medios suar y orientar las investigacio- fundidad, formando enjambres de comunicación y redes socia- nes pesqueras aplicadas. que se desplazan por encima del les, han despertado el interés de -¿Cree que el sector está prepa- fondo, hasta unos tres metros so- otras comunidades pesqueras en rado para ejercer esta actividad bre el mismo. Nuestras estima- Fuerteventura y Tenerife. Este con responsabilidad sin la tutela ciones de biomasa explotable en equipo de investigación de la de un comité científico? términos de sostenibilidad son ULPGC está dispuesto a seguir -Como hemos dicho, consi- de 14,4 toneladas al año en un apoyando este tipo de acciones deramos esencial que se lleven caladero útil de 238 kilómetros piloto. No sería deseable que a cabo procesos de demostra- cuadrados en Lanzarote y 9,7 to- otros pescadores se lanzaran a la ción y transferencia con estudio neladas anuales en 306 kilóme- adquisición de nasas camarone- de mercado y plan de negocio, tros cuadrados en Fuerteventura. ras semiflotantes para utilizarlas como el efectuado recientemen- Hasta la fecha, las anteriores ad- sin el debido proceso de demos- te en el seno de la Cofradía de ministraciones competentes no tración y transferencia. El resul- Pescadores de Corralejo, pre- habían demostrado todo el inte- tado sería la pérdida de los ma- vios al ejercicio regular de la rés necesario en el asunto. Des- teriales. Las maniobras de pesca actividad marisquera desde em- conocemos si en la actualidad con el tren de nasas semiflotan- barcación dirigida a camarón esta pesquería, con este sistema tes son específicas y se necesita soldado. Juzgamos que el segui- de pesca, llegará a desarrollarse un adiestramiento mínimo. Para miento científico de esta -hipo en otras islas distintas de Lanza- las restantes cofradías de Fuer- tética nueva pesquería (insular rote. En ha habido teventura proponemos el des- o regional) de camarón soldado varios intentos. plazamiento de una embarca- con tren de nasas semiflotantes -¿Es la misma especie que la co- ción experimentada. Para las de es muy conveniente por dos ra- nocida también como Gamba de Tenerife sería más conveniente zones principales. La primera La Santa? y barato trasladar a los pesca- de ellas es que permitiría acom- -Sí, su nombre oficial español dores al puerto base de la em- pañar los rendimientos dia- y en la FAO es camarón solda- barcación para participar in situ rios para validar los obtenidos do. Recordemos que la especie en una experiencia de demostra- en condiciones experimentales se distribuye en mares tropica- ción y de transferencia. La Di- hace muchos años, habría que les y subtropicales templados de rección General de Pesca es la evaluar los stocks cada cinco todo el océano mundial, excepto administración competente para años, sobre todo en un escena- en el Pacífico oriental. La - mar autorizar y cofinanciar tales ac- rio de cambio climático, aunque ca comercial Gamba de La Santa tuaciones. Recordemos aquí que -Los usos culinarios del pro- esta es otra historia. La segun- ha funcionado muy bien porque la comunidad autónoma de Ca- ducto fueron desarrollados e da es que el seguimiento cien- transmite autenticidad, proxi- narias ostenta competencias ple- implementados en el marco del “Hay que ahondar tífico garantizaría, junto a los midad y calidad al consumidor: nas en materia de marisqueo, Recetario Marprof de mariscos estudios publicados, el eco-eti- la convierte en un producto lo- tanto en aguas interiores como y pescados de profundidad de la en la fase de quetado del producto y su cer- cal fresco, obtenido de forma exteriores. Macaronesia (2012), que recibió divulgación hacia tificación de sostenibilidad, por artesanal por nuestros pescado- -¿Esta práctica pesquera puede el Premio Gourmand al Mejor ejemplo, tipo MSC, por primera res. Si la pesquería se desarro- ser un recurso a largo plazo para Libro de Pescados y Mariscos de profesionales y vez en Canarias, con identifica- lla en otras islas, otras marcas el sector? España en 2013. Esta obra fue ción geográfica de origen para tales como Gamba de Corrale- -Pensamos que sí. Las carac- posible mediante la coordina- público” el producto comercial gamba jo podrían funcionar muy bien terísticas biológicas de la espe- ción de 11 cocineros y seis cien- de Canarias. Todo ello supone comercialmente. cie objetivo son apropiadas para tíficos trabajando en las cocinas crear valor añadido a este pro- -¿Qué experiencia pueden apor- una explotación continuada, ra- de Hecansa y centros equiva- ducto marisquero y a su activi- tar los pescadores lanzaroteños? cional y sostenible. El camarón lentes en Madeira y Azores. Sin dad productiva. -En primer lugar, los pescado- soldado es una especie de creci- embargo, este recetario valori- -¿Qué diferencia a este crustá- res lanzaroteños han llevado a miento rápido, no vive más de zado que, en su versión en espa- ceo del resto de su familia? cabo una positiva y conveniente cinco años, reproducción con- ñol, cuenta con el camarón sol- -El camarón soldado pertene- labor de transformación del sis- tinua y elevada fecundidad. Su dado como portada y producto “Es esencial ce a la familia de los pandálidos. tema industrial que les transferi- vulnerabilidad está relacionada estrella, apenas ha sido presen- Desde un punto de vista comer- mos a una escala artesanal. Han con un esfuerzo de pesca exce- tado una vez en el ámbito de la que se lleven a cial, en Canarias está represen- aligerado el peso del arte y han sivo y localizado, dado que no ULPGC. La versión en español cabo estudios de tada por dos géneros principa- mejorado su mecanismo de cie- presenta gran movilidad, y con- fue prologada a regañadientes les: Plesionika, los camarones rre y el dispositivo de la carna- diciones oceanográficas adver- por un director general de nues- mercado y plan de soldados propiamente dichos da, maximizando la efectividad sas. Los camarones pandálidos tro Gobierno regional, mientras con cuatro especies de interés y eficiencia del tren de nasas y presentan reproducción conti- que la portuguesa lo fue por un negocio” económico, y Heterocarpus, los minimizando sus pérdidas o en- nua durante todo el ciclo anual, ministro de Estado desplazado camarones cabezudos, con tres roques. Finalmente, han obte- con altas tasas de fecundidad, hasta Madeira para la presenta- especies de interés económico. nido en el mercado una nasilla estimándose en el camarón sol- ción del estudio. Esta anécdota El camarón soldado es probable- desmontable un 70 por ciento dado de tres a cuatro eventos de no precisa más comentarios y es mente la especie de pandálido más barata que la de elaboración puesta por año con unos 6.500 indicadora de la importancia que más abundante y con un tamaño manual. huevos por hembra y evento. damos en nuestro Archipiélago a comercial a gusto con la deman- -¿Cuál es el objetivo último del Los parámetros biológicos de la gastronomía. El programa de da; el camarón o camarón narval proyecto que dirige? esta especie, cuyo nombre cien- investigación científica está con- es más apropiado para aperitivo. -La acción piloto llevada a tífico es Plesionika edwardsii y cluido. Sería necesario ahondar Estos camarones pertenecen al cabo en aguas de Corralejo ha de las especies acompañantes en la fase de divulgación hacia “El seguimiento grupo de los carideos (no pre- concluido con éxito. Ha con- (camarón narval P. narval y ca- profesionales y público en ge- científico sentan órganos copuladores y sistido en una experiencia de marón cabezudo Heterocarpus neral, así como en las acciones las hembras acarrean e incuban demostración y transferencia ensifer) han sido estudiados en piloto de demostración y trans- garantizaría la los huevos fecundados en su ab- de conocimiento y tecnología las poblaciones canarias y de ferencia (conocimiento y tecno- domen). Por el contrario, gam- que, utilizando un barco expe- aguas adyacentes. logía) hacia las comunidades de certificación de bas, langostinos y carabineros, rimentado de Lanzarote, ha te- -En esta fase experimental tam- pescadores. A veces han sido los sostenibilidad” del grupo de los peneideos, po- nido como destinatarios direc- bién se puso sobre la mesa los usos propios pescadores, poco dados seen órganos copuladores y los tos a una docena de armadores culinarios del producto, ¿cuál es a la innovación y a la coopera- huevos fecundados son abando- y/o patrones de la Cofradía de el siguiente paso del programa? ción con los científicos, quienes nados en el mar.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 17 ECONOMÍA

Tony Pevida, propietario de La Farándula. Fotos: Carlos de Saá. LA NOCHE MÁS OSCURA Los empresarios del ocio nocturno de Fuerteventura hablan de “pérdidas”, “quiebra” y “ruina”

ITZIAR FERNÁNDEZ Rosario a la hora de reabrir lo- crear una terraza en la entrada presarios nocturnos de Puerto MARÍA JOSÉ LAHORA cales con licencias de cafetería, principal de la calle León y Cas- del Rosario”, manifiesta Cruz. cervecería o bar. tillo para ofrecer alternativas de Por otra parte, el sector de la Las discotecas, bares y esta- El empresario de la discoteca ocio a media tarde. “Supone un noche tiene dudas sobra la re- blecimientos dedicados al ocio Camelot, José Manzano, asegu- nuevo gasto, inversión en una conversión. Más de una veinte- nocturno soportan más de diez ra que se encuentra “al límite”. terraza y un proyecto, pero ten- na de empresarios del sector de meses de cierre a consecuencia “En estos meses no he podido go que hacerlo para adaptarme la capital prefieren no arriesgar- de la pandemia y la posterior cri- abrir ni un día y la situación ya a la nueva situación porque las se a perder su licencia de dis- sis sanitaria y económica. Mu- resulta insostenible económica- discotecas lo tenemos muy di- José Manzano coteca para obtener otra de ca- chos de estos negocios se decla- mente porque hay que pagar re- fícil. En Navidad, la actividad fetería o cervecería, ya que si ran “en la ruina”, atribuyendo al cibos, pero no se factura nada”, empeoró aún más por las nue- espera la se revierte la situación podrían Ayuntamiento de Puerto parte afirma. La discoteca cerró en vas restricciones, como el toque perder sus negocios de forma de la responsabilidad ante esta marzo y nueve trabajadores de queda impuesto por el Go- autorización para definitiva. Mientras tanto,- va situación, por lo que conside- fueron al ERTE. “Aunque han bierno de Canarias”, señala el convertir Camelot rios restaurantes han ampliado ran falta de apoyo y soluciones. buscado otros empleos porque empresario. sus servicios de bar para ofrecer “En la capital se ponen trabas era imposible seguir así”, apun- Ante estas dificultades de re- en cervecería una alternativa de ocio. Algu- que nos han impedido traba- ta Manzano. “Abrimos Came- conversión en el sector de las nos, incluso, han acondiciona- jar en este año tan complicado, lot hace justo un año, tras una discotecas, varios son los em- do recintos para habilitar zonas cuando en otros municipios ca- costosa reforma e instalación de presarios de la noche que dicen chill out, convirtiéndose en los narios se ha aprobado una nor- nuevas pantallas, iluminación, estar “en quiebra”. El responsa- nuevos lugares de moda para el ma excepcional que permite a sonido… A los tres meses llegó ble de Magma, Adargoma Cruz, ocio. los locales abrir durante el día esta pandemia que nos ha traído alude a las soluciones arbitradas Para Christian Schiller, pro- y a los empresarios ganarse la la ruina”, asegura el empresario. en otras islas. Algunos ayunta- pietario del pub La Tierra de vida, por supuesto cumpliendo Tras varios meses de cierre, mientos de Tenerife y Gran Ca- Adargoma Cruz Puerto del Rosario, estas han con todas las medidas de segu- en agosto el responsable de Ca- naria han publicado “un simple sido las primeras navidades que ridad”, exponen los afectados. melot solicitó el cambio de li- bando o una modificación de la cree que las trabas ha disfrutado personalmente El sector de la restauración se cencia de actividad a cervecería, norma para que todos los loca- con tranquilidad, sin las clásicas queja de la “falta de agilidad en al tratarse de un establecimiento les puedan abrir en otros hora- administrativas prisas en las cenas familiares de la legislación” y del “bloqueo” “muy amplio y ventilado”. To- rios y obtener beneficios. Aquí provocan la Nochebuena y Nochevieja, que de la Concejalía de Urbanismo davía no ha conseguido abrir. todo han sido obstáculos que a veces abandonaba antes de las del Ayuntamiento de Puerto del La idea de Manzano es también han llevado a la ruina a los em- “ruina” uvas para poner el local a pun- 18 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 ECONOMÍA

Christian Schiller, delante del pub La Tierra de Puerto del Rosario. to y dar la bienvenida al nuevo tamo ICO que ha solicitado, se agarra, para acogerse a las y suscripciones a portales es- año. “Llevo 19 años en la noche pueda afrontar estos meses de prometidas ayudas del Gobier- pecializados, seguros... Gastos y la verdad es que me hacía fal- inactividad. no central al sector más perjudi- que, en definitiva, vienen a su- ta un descanso. Así volveremos cado de la crisis. “La Farándula marse a las cuantiosas pérdidas. con más fuerza”, señala un opti- Endeudado debe seguir como hasta ahora y La Farándula, además, da em- mista Christian Schiller. En la cara opuesta se encuentra no hay por qué reconvertirla”, pleo a otros cinco trabajadores. El empresario se define como Tony Pevida, propietario de La señala el hostelero, con vista a En la actualidad, las seis perso- “un afortunado” porque, a pesar Farándula, un negocio de ocio aguantar el cierre hasta media- nas que componen la plantilla de llevar casi un año de cierre de nocturno de 200 metros cuadra- dos de año, si es necesario, con Tony Pevida se encuentran sometidas a un su local, cuenta con el sustento dos divididos en hasta tres loca- la esperanza de reabrir el esta- ERTE. Tony teme que si la an- de su otro trabajo en el sector de les, lo que supone tres alquile- blecimiento una vez que se haya mantiene vivo el gustia por el cierre se prorroga las reformas. Esta “diversifica- res que abonar. “Endeudado” y controlado la pandemia. espíritu Farándula hasta el verano tenga que tomar ción” le ha permitido seguir en con un hijo aún en la universi- A Tony el cierre obligado le medidas drásticas. Incluso con pie, a pesar del duro golpe que dad, este empresario iba a cele- cogió con el negocio saneado. con sesiones una apertura para esas fechas, la crisis del coronavirus ha su- brar 15 años al frente de un es- Sin embargo, casi un año des- las perspectivas no son hala- puesto para el sector del ocio tablecimiento de referencia en pués, la ausencia de ingresos musicales en redes güeñas, dado que los ingresos nocturno. Es también afortuna- la noche de la capital majorera. está poniendo en jaque la eco- dependen de cómo se desarrolle do porque las ayudas guberna- Tras un total de 30 años dedica- nomía de la empresa y la suya la actividad, de que no se junten mentales, autonómicas y loca- do a la hostelería, no se ve ejer- personal. Calcula en 50.000 todos los pagos y de la morato- les e incluso del propio dueño ciendo otra profesión. euros las pérdidas durante este ria de los préstamos ICO. “Lo del local han permitido com- “Tenemos las dos licencias, tiempo y como muchos otros mismo abrimos y no nos llega pensar los gastos en un estable- de bar y de pub, pero, al no estar compañeros de la noche se ha para sobrevivir”, señala un des- cimiento cerrado a cal y canto. activada la cocina, no podemos visto obligado a solicitar un esperanzado empresario. Eso sí, asegura que ya ha “fun- abrir. Además, necesitaríamos préstamo ICO. El empresario, “Me hacía falta dido” todos los ahorros tras las realizar bastantes trámites para que ansía reabrir al público lo Urbanismo pérdidas que estima entre 2.000 el uso de gas y contar con re- antes posible, no desconoce que un descanso. La Mientras los empresarios de la y 3.000 euros. Sabe que otros gistro sanitario, así que no que- la solvencia económica para Tierra volverá con noche agonizan, el departamen- compañeros del sector lo están da otra que esperar que la situa- poder hacer frente a las deudas to de Urbanismo del Ayunta- pasando peor. ción cambie en este año 2021. dependerá de cómo responda la más fuerza”, dice miento de Puerto del Rosario, En su caso, ha decidido po- Confío en que sea el año de clientela. que dirige Javier Ledo, asegu- ner al mal tiempo buena cara novedades como la retirada de “En una complicada situación Christian ra que “busca soluciones” para y, como profesional de las re- las limitaciones de horarios de e intentando restringir los gastos los locales nocturnos. “Desde la formas, ha trabajado estos me- los bares para poder trabajar”, al máximo”. Así se encuentra Oficina Técnica entendemos su ses en renovar el establecimien- añade este empresario asturia- Tony. El empresario logró lle- situación, pero no podemos sal- to, con la ilusión de una pronta no, que ha apostado por colgar gar a un acuerdo con un único tarnos la ley”, expone el conce- apertura. “Calculamos que para música en las redes para que sus propietario de los tres locales en jal. Desde distintos ámbitos se marzo o abril podríamos estar clientes no le olviden. alquiler donde se asienta La Fa- buscan medidas excepcionales de nuevo abiertos al público”, Hasta la llegada del coronavi- rándula, un establecimiento con ante una situación tan compli- augura un optimista hostelero, rus, Tony contaba con un “ne- un coste mínimo de luz superior cada como la que atraviesa el que confía en que, con el prés- gocio rentable”, algo a lo que a 200 euros mensuales, Internet sector del ocio nocturno.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 19 ENTREVISTA

Chus Vila a las puertas del antiguo cine de Gran Tarajal. Foto: Carlos de Saá. CHUS VILA | PORTAVOZ DE LA PLATAFORMA ARTÍCULO 47 FUERTEVENTURA “Ahora toda persona que no tenga casa propia y pagada está en riesgo de ser desalojada”

ELOY VERA de 2012, donde eran los hipote- to y la pandemia. Estas personas habitacional. Son los mismos cados quienes sufrían, principal- tampoco pueden hacerse cargo problemas que había hace seis Ante el creciente malestar por mente, los desalojos. Ahora toda de sus alquileres y no las tiene o siete años, pero ahora agrava- las okupaciones de viviendas, persona que no tenga casa pro- en cuenta la ley. No ha habido un dos mucho más porque mucha Chus Vila, de la Plataforma Ar- pia y ya pagada está en riesgo de aumento, pero lo habrá a conse- de esta gente, que hasta ahora ha tículo 47 en Fuerteventura, sale ser desalojado en algún momen- cuencia de esto y será enorme. estado sobreviviendo o teniendo al paso para desmentir rumores to. Estamos temiéndonos que, en -¿La Plataforma maneja datos capacidad para poder mantener sobre esta práctica y alertar de unos meses, todo el mundo va a de cuántos desahucios ha podido un nivel de vida óptimo, va a de- la pasividad y falta de respon- dejar de poder pagar hipotecas o haber en Fuerteventura? jar de tener esa capacidad. Fami- sabilidad de las administracio- alquileres y esto va a suponer un -No. Conocemos a la gente lias y personas económicamente nes para solucionar el problema endurecimiento gravísimo de la que se pone en contacto con no- “Se va a vivir algo normalizadas o sin estar en una de la vivienda social en la Isla. situación. Nos está dando mucho sotras y nos explica su caso. Sa- situación de vulnerabilidad atra- Además, advierte de que la si- miedo el futuro. bemos de casos directos, pero no sin precedentes sada van a entrar a engrosar este tuación de la pandemia deriva- -¿Ha aumentado el número de tenemos datos oficiales. número de cifras, que va a ser rá en los próximos meses en un desahucios en alquileres en los úl- -¿Cuál es el problema de la vi- a nivel de espectacular. incremento sin precedentes de timos meses en la Isla? vienda en Fuerteventura? desahucios e -¿Es una asignatura pendiente desahucios, porque personas con -Se ha mantenido estable. No -El mismo problema que ha la apuesta por la vivienda social una situación económica norma- ha habido un aumento ni un des- habido siempre. En todos estos impagos” en Fuerteventura? lizada “van a entrar a engrosar censo. Hubo una ley que dijo años, ninguna institución públi- -La nota es cero. Se llenan la este número de cifras, que va a que no se podía echar a la gen- ca ha puesto ningún medio para boca en hablar, pero se quedan ser espectacular”. te, pero es mentira. La ley lo que intentar solucionarlo. Hemos ha- en un proyecto que sacan de vez -¿Qué efectos está trayen- dice es que no se puede echar si blado con diferentes organismos en cuando. Hay un proyecto del do la COVID en la vivienda en es por motivos directos relacio- de las administraciones, tanto Gobierno de Canarias: Propues- Fuerteventura? nados con el coronavirus, como locales como autonómicas, y se- ta para pacto social y político -La cosa sigue muy lineal. que la empresa [del arrendata- guimos viendo una impasibili- por el derecho al acceso a una Ha seguido habiendo desalojos, rio] ha hecho un Expediente de dad absoluta hacia este tema. El “La okupación se vivienda. Es de 2019. Cuando desahucios y okupaciones. Pen- regulación temporal de empleo problema que teníamos en 2012 leímos la propuesta, nos pare- samos que en cuatro o seis me- (ERTE), pero no contemplan no se ha corregido. Veníamos produce porque no ció que era una adecuación de ses se va a vivir algo que no tie- los demás motivos. No tiene en arrastrando de la última crisis la intenciones, pero que detrás ha- ne precedentes en este país ni cuenta a esa gente que arrastraba falta de viviendas de protección hay respuesta de bía más de lo mismo. A los po- en esta comunidad a nivel de una vulnerabilidad previa y que, oficial, no hay protección de al- las instituciones líticos, lo único que se les ocu- desahucios, desalojos e impa- a lo mejor, ya estaban sin traba- quileres ni a las personas vulne- rre para solucionar el problema gos. No va a ser como la crisis jo cuando llegó el confinamien- rables se les ha dado protección públicas” habitacional es construir vivien- 20 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 ENTREVISTA

-Ahora mismo bastante me- -Okupan personas solas, fa- cargadas de facilitar la okupación nos. Las que están ahora ne- milias, familias monoparenta- de viviendas. ¿Es realmente así? cesitan obras para poder ser les, sobre todo la madre con uno -Eso se sabe desde hace mu- habitadas. Son esqueletos, es- o dos hijos, personas jóvenes… chos años. Creo que una de las tructuras con huecos de ventanas Hay de todas las edades, inclu- grandes mafias que ha estado ac- y de puertas. Las habitables son, so, de más de 65 años okupando tiva durante más tiempo en Fuer- prácticamente, cero. Es muy im- en Fuerteventura. La gente joven teventura estaba operando en El portante que esas viviendas sean es la minoría. A veces, quien está “Los okupas Matorral. Hay gente que se bus- reabsorbidas por las administra- solo se junta con otras personas ca la vida y se lucra de las mi- ciones públicas, acondiciona- para compartir okupación. nos metemos en serias ajenas en todas partes. La das y puestas al servicio de la -¿Cree que la ley apoya a los chabolas y casas plataforma ayuda a las personas ciudadanía. okupas, como aseguran algunos dándoles información. Hay gen- -La pasada legislatura, Pode- medios de comunicación? que tenemos que te que se dedica a abrir casas, mos se posicionó en contra de los -No, todo lo contrario. Las le- pero siempre de bancos. Hay desahucios. Ahora que está en el yes se han endurecido, un poco rehabilitar” quienes se dedican una noche a gobierno de la Isla, ¿ha mostrado más si cabe, frente a la okupa- abrir puertas y luego pasan esas interés por facilitar el acceso a la ción. Es verdad que el vox po- nuevas cerraduras por 300 o 400 vivienda? puli dice que los okupas entran euros. Las mafias no son - bue -Ha habido interés, pero de en tu casa cuando te vas de va- nas, porque siempre que haya al- boquilla, de apariencia. A la hora caciones, pero eso no es okupa- guien que se esté lucrando con la de la verdad, no ha habido una ción sino allanamiento de mora- miseria ajena es, como mínimo, implicación real. En Fuerteven- da. No es lo mismo entrar a una reprobable. tura, al margen de las siglas, la casa cuando el propietario está “Las leyes se -¿Qué opina de que haya par- política la hacen todos igual. de vacaciones y ponerse a vivir tidos políticos que estén fomen- Unos pueden tener más facili- en ella, porque eso es un delito, han endurecido, tando medidas para agilizar la dad para decir qué les preocupa, que irme a una casa que está va- un poco más si desokupación? pero de ahí no pasan. De la pre- cía y me pongo en ella a vivir. -Son personas que no tienen ocupación a las soluciones hay Eso es una falta. La okupación cabe, frente a la muy claro el problema. Hay mu- un camino. Soluciones no ofre- o la usurpación es una falta en el chos políticos que tienen un ni- ce nadie. Código Penal. También interesa okupación” vel de ignorancia importante. No -¿Y cuáles serían esas solucio- crear una conciencia de lo malos saben de lo que están hablando. nes para acceder a la vivienda? que son los okupas. Los okupas Ellos están pensando que si hay -Antes que ninguna sería regu- nos metemos en auténticas cha- gente en tu casa hay que echar- lar el mercado de la vivienda de bolas, casas destruidas que tene- los rápido. Si alguien entra en tu alquiler. Una regulación no im- mos que rehabilitar para poder casa llamas a la policía y los des- das de promoción pública y pri- plica que se deje de ganar dinero. vivir dignamente. alojan sobre la marcha. No creo vada. No tienen más soluciones. No se pueden subir a la moto y -¿Qué okupación defiende la que haya necesidad de echarlos Nuestra gran preocupación ha decir: “como no hay pisos voy a plataforma? “Interesa crear una más rápido de una casa de un sido siempre decirles que ya hay pedir 1.000 euros por uno”. Tie- - Jamás se ha okupado una vi- banco. Creo que todo esto está suficientes y que sería mucho ne que haber una tasación. La re- vienda particular bajo ningún conciencia entre la orquestado por los propios ban- más rentable comprar que fabri- gularización solo la pueden hacer precepto. No vamos a hablar ya ciudadanía de lo cos, que quieren tener esa agili- car nuevas. Tenemos un parque las administraciones y los parti- de una vivienda ocupada. Siem- dad para desokupar. Al final, son inmobiliario enorme, pero muy dos políticos. En segundo lugar pre se okupan viviendas va- malos que son los los políticos haciendo el favor deshabitado. Si los fondos buitre habría que dotar a la ciudadanía cías de entidades bancarias y, a a los bancos y poniéndose del compran partidas inmobiliarias de un parque de vivienda públi- ser posible, que lleven muchos okupas” lado de las personas que ponen a los bancos a precio de saldo ca en régimen de alquiler social. años abandonadas. Nunca va- la pata encima a los vulnerables. por qué no hacen eso las admi- Ahora nos vamos a encontrar con mos a defender que se solucio- -¿De qué es consecuencia la nistraciones públicas. Tenemos gente que sigue trabajando, pero nen los problemas ocasionándo- okupación? el ejemplo de Sareb, el banco el salario se ha precarizado tanto selos a otra persona. Eso no tiene -Es consecuencia de la prime- malo, creado con dinero público que no se puede optar a una vi- sentido. ra gran crisis del siglo XXI, que para rescatar los fondos de los vienda en las condiciones en las -Se habla de que, incluso, en dejó a muchísima gente con sus bancos y que ahora está especu- que se están alquilando. La gen- Fuerteventura operan mafias -en maletas y sus muebles en la calle. lando lo más grande. Cuando se te no tiene capacidad económica creó, su compromiso era hacer para alquilar a 500 o 600 euros vivienda social. Sin embargo, no cuando están ganando 1.000. Por se ha hecho ni la primera. último, es necesario poder absor- -¿El ‘banco malo’ ha facilitado ber las viviendas abandonadas, alquileres sociales en la Isla? rehabilitarlas y ofrecerlas como -Cero. El banco en Fuerteven- alquiler social. tura a lo único que se dedica es -¿Por qué se produce el fenóme- a que, si alguien ha okupado al- no de la okupación? guna de sus viviendas, lo denun- -La okupación se produce por- cia judicialmente para intentar que no hay respuesta de las ins- echarlo. Se ha portado exacta- tituciones públicas y no hay al- mente igual que otras entidades ternativas por parte de nadie. bancarias. No hay que olvidar Entonces no queda otro reme- que este banco fue creado con dio. Ni siquiera pueden vivir dinero público para fomentar y en la playa. No se puede poner crear vivienda social. El fin era una caseta y ponerse a vivir en ese, pero no ha funcionado. cualquier sitio, porque te echan. -¿Cuántas viviendas puede ha- No dejan ningún tipo de recurso ber en la Isla en manos de los alternativo. Al final, acabamos bancos? okupando viviendas que, pese -Ahora mismo el 30 por ciento a la información que circula por puede estar en bancos. Me refie- ahí de que siempre hemos oku- ro a viviendas deshabitadas, va- pado las que están vacías, son de cías y en desuso. entidades bancarias. -¿Y cuántas puede haber vacías -¿Cuál es el perfil de la persona en la Isla? okupa en Fuerteventura?

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 21 SOCIEDAD La antigua terminal del aeropuerto de Fuerteventura, el antecedente del muelle de Arguineguín La instalación aeroportuaria llegó a alojar a 800 inmigrantes en 900 metros cuadrados en un ambiente insalubre y de hacinamiento que la prensa y las organizaciones bautizaron como ‘Guantánamo 2’

ELOY VERA ceso al interior del edificio. “La antigua terminal tenía conexión La imagen del puerto de Argui- directa con un jardín que, in- neguín, en Gran Canaria, puso mediatamente, taparon con blo- al descubierto una de las peores ques, pero sin enlucir con lo cual caras de Europa con centenares las paredes eran propicias para de inmigrantes hacinados a la cualquier parásito”, recuerda. intemperie en un muelle al que Un médico, una enfermera bautizaron como el “campamen- y una trabajadora social de la to de la vergüenza”. La fotogra- ONG visitaban el centro. “Le fía de Arguineguín tiene un ante- proporcionábamos algunos jue- cedente en Canarias: la antigua gos, máquinas para pelarse y terminal del aeropuerto de Fuer- evitar piojos y colchones de los teventura. En la primera década hoteles cuando los cambiaban. del siglo XXI llegó a haber hasta Nosotros los aprovechábamos y 800 personas hacinadas en ape- se los llevábamos para que los nas 900 metros cuadrados, en- pusieran en el suelo y pudieran cerradas hasta 40 días en un re- dormir. A las mujeres se les ha- cinto sin apenas ventilación, en bilitó una sala aparte. Ellas sí te- colchones en el suelo y sin casi nían literas, pero a veces no eran duchas y retretes. suficientes y tenían que dormir Fuerteventura fue la primera en colchones en el suelo”. isla canaria en recibir una pate- Una vez llegaban al centro, ra. Fue el 28 de agosto de 1994 muchos pedían ver al médico o con dos pescadores saharauis a Periodistas manifestándose ante la prohibición de acceder al edificio. a la enfermera. No era porque se bordo. Un año después, llega- encontraran mal, sino para “pa- ron ocho barquillas. La situación sarles una notita con el teléfono fue a más durante los siguientes de la familia para que les dije- años y las autoridades se vieron ran que estaban vivos”, recuerda sin saber qué hacer con los cien- Gerardo. “En aquel entonces no tos de personas que llegaban a había móviles y tampoco había la Isla procedentes del continen- teléfono para ellos allí. Estaban te africano en busca de futuro. 40 días retenidos sin forma algu- Fuerteventura se convertía en la na de comunicar con su familia”. principal entrada de la frontera El centro Gerardo visitaba con frecuen- sur de Europa. permaneció cia el recinto. Dos décadas des- En un principio, los alojaron pués, la situación del muelle de en la comisaría de la Policía de abierto desde Arguineguín le ha vuelto a traer Puerto del Rosario hasta que el a la cabeza las imágenes de la aumento de la llegada de barqui- octubre de 1999 antigua terminal del aeropuerto. llas y la alarma desatada en la hasta 2003 “Lo más duro era ver la situa- sociedad majorera llevaron a las Interior de la antigua terminal del aeropuerto: Foto: MSF. ción de hacinamiento en la que autoridades a tomar la decisión se encontraban: estaban como de habilitar en octubre de 1999 sardinas en lata”, recuerda. la antigua terminal del aeropuer- ces, los titulares de la prensa lo un montón de leyes. No había mientos migratorios por medio to como centro de internamiento ocupaban no solo la llegada de un reglamento para regular todo mundo. Denuncias a la UE para inmigrantes. La decisión se barquillas sino la situación y la aquello. Era solo un sitio donde Las instalaciones medían Las condiciones también fue- planteó como “provisional y con vulneración de derechos que su- se metía gente”. treinta por treinta metros (900 ron denunciadas ante la ONU y carácter de emergencia”, pero frían las personas encerradas en Los medios de comunicación metros cuadrados). Contaban la Unión Europea por organiza- llegó a estar cuatro años abierta. la terminal del aeropuerto, un es- podían fotografiar y tomar imá- con un corredor en la entrada, ciones como Amnistía Interna- El fotoperiodista Javier Bau- pacio que la prensa y las organi- genes de la puerta color verde de dos habitaciones para los dete- cional y Human Rights Watch luz ha estado más de 80 días fo- zaciones humanitarias llegaron la antigua terminal. Todo lo que nidos, una para los hombres y (HRW) en un demoledor infor- tografiando en Gran Canaria la a bautizar como Guantánamo 2. ocurría tras ella era a espaldas de otra para las mujeres, una ofici- me de 2002, La otra cara de las crisis migratoria y denuncian- El primer periodista gráfico la prensa y las ONG, que, salvo na para la Policía y una zona de Islas Canarias, violación de los do la situación de los inmigran- español en obtener un Premio Cruz Roja Española, tenían pro- higiene con tres duchas y cuatro derechos de los inmigrantes y tes alojados en un campamento Pulitzer asegura que la única di- hibido el acceso a su interior. En retretes para los hombres y dos los solicitantes de asilo redacta- improvisado sobre el muelle de ferencia entre la antigua terminal Arguineguín, los reporteros grá- duchas y dos retretes para las do a partir de los testimonios re- Arguineguín. En el recinto por- de Fuerteventura y el puerto de ficos también se han encontrado mujeres. La habitación para los cabados a finales de 2001 entre tuario han llegado a estar cerca Arguineguín es que en el mue- con impedimentos a la hora de hombres era la zona de recogi- médicos, voluntarios, personal de 2.700 inmigrantes, unos dur- lle grancanario “estaban al aire poder hacer su trabajo. da de maletas. Las literas y los de Cruz Roja y, sobre todo, los miendo bajo la protección de libre y en el aeropuerto cerrados “Los periodistas llegamos a colchones se extendían por los propios inmigrantes. carpas instaladas por Cruz Roja sin ver el sol”. hacer una protesta fuera del ae- espacios que quedaban libres de HRW recogía en su informe y otros al raso en apenas 3.000 “Esa es la única diferencia”, ropuerto. Todos con una venda las estructuras de las cintas de que los inmigrantes experimen- metros cuadrados. insiste, “porque el hacinamien- negra en los ojos, con las cáma- maletas. taban “un trato denigrante” que A principios del siglo XXI to de personas fue igual y las ras en el suelo y una pancarta Gerardo Mesa era por aquel abarcaba tanto el periodo de viajó en varias ocasiones para condiciones higiénicas y de sa- que ponía: ‘¿qué nos ocultan?’”, entonces presidente de Cruz detención en las instalaciones documentar la llegada de pateras lud también eran similares. Ade- cuenta este fotoperiodista tras Roja en Fuerteventura, la única de los antiguos aeropuertos de a Fuerteventura. En aquel enton- más, allí también se incumplían décadas cubriendo los movi- ONG que tenía permitido el ac- Fuerteventura y Lanzarote como

22 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 SOCIEDAD en los momentos previos a esta a Fuerteventura en varias oca- chas de algún caso de tuberculo- situación. siones para cubrir la crisis mi- sis. Tenían muchísimas ladillas Además, explicaba que: “Los gratoria para el diario El País, y también sarna, pero poco más retenidos en estas instalaciones, recogió el testimonio de una porque eran jóvenes y estaban incluyendo a los solicitantes de trabajadora social de Cruz Roja muy sanos”, señala. asilo, se enfrentan no solo a una quien contaba que: “La policía Letang y su compañero esta- severa masificación en las mis- distribuye ropa limpia a los que ban durante dos horas en el cen- mas, sino también a una comple- llegan. También les da detergen- tro. En ese tiempo, veían entre ta incapacidad para establecer te para que la laven. Pero como diez y veinte personas. “Veía- cualquier tipo de comunicación no hay ventilación, las pren- mos los que nos decían los poli- con el mundo exterior, ya que das tardan mucho en secarse y cías y, a veces, hacíamos un re- carecen de teléfonos, horarios ellos acaban renunciando. Hue- corrido por allí para ver si había de visita o posibilidad de enviar le a sudor ácido, a pies y a mal alguno acostado con síntomas de o recibir correo”. En el informe aliento”. dolor”. se ahonda en las limitaciones hi- Los inmigrantes permanecían Letang señala que había muy giénico-sanitarias, la escasez de hasta 40 días, el plazo máximo pocas duchas y toallas, lo que duchas y retretes, la falta de luz que podían estar retenidos, sin dificultaba el acceso a poder du- y ventilación y de facilidades ver la luz del sol. La única en- Llegada de inmigrantes a Gran Tarajal. Foto: Carlos de Saá/ARCHIVO. charse. “El agua se escapa por para poder lavar la ropa. trada de luz natural era a través debajo de las puertas y moja los Las quejas de las distintas de unas ventanas en la parte alta “Nos daban de comer por la colchones cercanos poniendo en ONG fueron ratificadas por el de la terminal. Sin patio don- mañana, mediodía y por la no- peligro la salud de aquellos que Defensor del Pueblo. Médicos de pasear y poder tomar el aire, che, pero no podíamos salir. Ha- duermen allí”, recogía el infor- Sin Fronteras consiguió entrar los inmigrantes se veían obliga- bía una puerta cerrada con lla- me de Human Rights Watch en en la antigua terminal y sacar dos a pasar todo el día tumba- ve”, cuenta este hombre mientras 2002. unas fotos que distribuyeron a la dos en los colchones o sentados dice que en la semana que estu- El doctor, ya hoy jubilado, re- prensa en las que se denuncia- en la cinta de las maletas. Dos vo en el aeropuerto no recuerda cuerda “la imagen de tristeza ba la situación de hacinamiento. policías, a veces uno de ellos en haber visto un médico por el re- en sus caras. Algunos estaban Tras la publicación, se prohibió prácticas, los custodiaban. cinto. A la semana, fue enviado contentos. Creo que fue porque la entrada a la ONG. al Centro de Internamiento para en su país estaban perseguidos La polémica en torno al viejo Puerta con llave Extranjeros de Barranco Seco, y aquí se veían libres, pero ha- aeropuerto llegó al Congreso de Alí fue uno de los primeros in- en Gran Canaria. bía más caras de tristeza que de los Diputados, donde el secreta- migrantes en “inaugurar” la anti- El doctor Juan Letang, jefe de Médicos Sin alegría”. rio de Estado de Inmigración en gua terminal del aeropuerto. Lle- Cirugía del Hospital de Fuerte- Fronteras difundió La terminal del antiguo aero- aquel entonces, Enrique Fernán- gó a Fuerteventura en octubre de ventura en aquel entonces, junto puerto acogió hasta 16.000 per- dez Miranda, respondió a los di- 1999. Salió de El Aaiún en una a otro médico, se ofreció como unas fotos sonas, de origen subsahariano putados canarios que el informe patera con 15 personas en bus- voluntario para atender a las per- y marroquí, durante los cuatro de Human Rights Watch “está ca del sueño europeo. En la ca- sonas recluidas en el centro. Dos denunciando el años que funcionó como centro desenfocado y es inexacto”. En pital del Sahara, trabajaba como décadas después, trae a la me- hacinamiento para inmigrantes a pesar de ha- su discurso, defendió que, en electricista en un taller de co- moria “la situación deprimente” berse planteado como una “solu- ningún caso, se vulneraban los ches, pero para un joven que aún que se respiraba tras los muros ción provisional”. derechos fundamentales de las no había cumplido los 30 años de la antigua terminal. En 2003, el Gobierno central personas allí recluidas al tener aquello suponía conformarse Juan pasaba consulta dos ve- habilitó unas antiguas dependen- asistencia jurídica y de intérpre- con poco. ces por semana en un habitáculo cias militares en El Matorral. El tes, condiciones de habitabili- La patera llegó a Las Playitas. separado por dos biombos don- Ministerio del Interior creó en dad adecuadas y tres comidas al De ahí a la comisaría de Puerto de iban a parar los inmigrantes ellas el mayor Centro de Interna- día. “En ocasiones, tocaban a un del Rosario, donde estuvo una que manifestaban algún dolor o miento para Inmigrantes (CIE) váter por cien personas”, asegu- semana y, luego, al furgón que aquellos que los policías encon- de España con capacidad para raba Tomás Bárbulo en el repor- los llevaba al viejo aeropuerto. traban “raros” y podían, por tan- 1.200 personas. Las denuncias taje Un aeropuerto convertido Tuvo la suerte de llegar cuan- to, tener alguna enfermedad. de las ONG se trasladaron en- en infierno para inmigrantes en do aún no se habían produci- “No teníamos posibilidades de tonces hasta el CIE donde conti- diciembre de 2001. El periodis- do los primeros episodios de diagnosticar ni mandar a hacer nuó la vulneración de derechos y ta, que por aquel entonces viajó hacinamiento. análisis, pero sí tuvimos sospe- el hacinamiento.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 23 SOCIEDAD Los médicos del desierto que curan en Fuerteventura Los doctores saharauis Bachir Urga, Raguia Hanadi y Mustapha Bentaleb ejercen en los centros de salud de la Isla y cuentan la situación de su pueblo en los campamentos y territorios ocupados

Un grupo de reconocidos médicos saharauis que ejercen en Fuerteventura reflexionan sobre la convulsa situación que vive su pueblo. Con una enorme tensión en el desierto, tras 44 años de angustia, la población de la antigua colonia española ha decidido romper los acuerdos de paz para luchar por la soberanía de su territorio: el Sahara.

ITZIAR FERNÁNDEZ

Los doctores saharauis Bachir Urga, Raguia Hamadi y Mus- tapha Bentaleb, que ejercen la medicina en Fuerteventura, for- man parte del movimiento de so- lidaridad hacia su pueblo que se ha creado en las últimas semanas, a fin de hacer un frente común de ayuda a los refugiados. Han or- ganizado colectas para recabar Mustapha Bentaleb y Raguía Hamadi en el centro de salud de Corralejo. dinero para mantener los campa- mentos, recogidas de alimentos y tuación es extrema: “Ya no po- afincada en Vitoria Gazteiz (País mas de estómago o deficiencias caravanas de la paz para mejorar demos más, nuestro pueblo está Vasco). Actualmente, trabaja auditivas y oculares”, manifies- la salud de la población. sufriendo y la situación resulta como médico de familia en el ta. Aparecen, además, enferme- En la actualidad, unas 170.000 insostenible para las familias”. centro médico de Corralejo. Por dades como el cáncer, úlceras, personas se encuentran desterra- “Mi vida es un poco diferen- motivos de salud de su marido, problemas renales y también, das en Tinduf (Argelia) en cam- te a la de muchos niños que sa- también sanitario saharaui, jubi- ahora, la pandemia de COVID. pos donde carecen de los re- lieron con becas a estudiar en lado, ha cambiado su residencia “En general, la salud de nues- cursos alimentarios y médicos Cuba. Yo finalicé mis estudios en el norte del país por Canarias. tros compatriotas empeora día necesarios. Los refugiados so- de Bachillerato en un colegio La doctora salió con 12 años tras día porque residen en cam- breviven en un limbo político y en los campamentos de Tinduf de los campamentos para estu- pamentos en el desierto, en un jurídico desde hace cuatro déca- y de ahí vine a España y conse- diar en Cuba y allí finalizó la ambiente seco, caluroso y con das, cuando España los abando- guí entrar en la carrera de Medi- carrera de Medicina. Regresó a falta de agua potable y alimen- nó a su suerte. cina en Zaragoza”, recuerda este casa en 1994 y allí permaneció tos básicos como frutas y verdu- Los sanitarios saharauis que saharaui. Tras esta etapa vino a seis años, pero en 2000 viajó a ras”, apunta la doctora, que ha residen en Fuerteventura expli- Canarias y se afincó en Fuerte- Vitoria a terminar el MIR y em- participado en varias caravanas can que los últimos aconteci- ventura. “Tengo familiares en pezó a ejercer en el País Vas- “En Tinduf, la de la paz con otros médicos or- mientos son ya “una verdadera los campamentos y fuera, por- co. Pasó dos décadas en tierras ganizadas por la Asociación de cruzada internacional” para que que los refugiados estamos re- vascas (habla euskera), pero en situación es ya Amigos del Pueblo Saharaui los países reconozcan el derecho partidos por España, Europa e, los últimos dos años comenzó a de Vitoria. “El País Vasco, Ca- a un referéndum de autodetermi- incluso, Sudamérica”, explica viajar con frecuencia a Canarias insostenible narias y Andalucía son las co- nación del territorio y se respeten Bachir. El doctor asegura que junto a su marido y, finalmen- para las familias munidades más solidarias con los acuerdos internacionales”. el Sahara ha demostrado que es te, la familia fijó su residencia nuestro pueblo y contribuyen a un pueblo tolerante, estudioso en Fuerteventura, donde Raguía saharauis” nuestro mantenimiento, junto Médico de urgencias y pacífico, pero también advier- ejerce su profesión. El matrimo- con Argelia”, asegura. Bachir Urga (El Aaiún, 1971) te de que “la paciencia tiene un nio tiene una hija de 20 años que En cuanto a la cartilla de va- trabaja como médico de urgen- límite”: “Cuando vemos la des- estudia Administración y Direc- cunación infantil, Raguía indica cias en el centro de salud de Gran igualdad, la pobreza y el aban- ción de Empresas. que muchos menores ni siquiera Tarajal. Lleva 15 años en la Isla, dono en el que se encuentran los Raguía es médico voluntaria reciben las vacunas y que algu- pero su mirada siempre está en campamentos de refugiados no en las campañas solidarias diri- nos se las ponen gracias a cam- la otra orilla. “Cada día pensa- podemos evitar nuestra rabia e gidas a los campamentos de re- pañas especiales que se orga- mos en nuestro pueblo, en cómo indignación”. fugiados y califica la salud de La doctora nizan o durante su estancia en estarán nuestros familiares, tan- su pueblo de “precaria” y cree España con familias de acogida, to los que habitan en las zonas Solidaridad que está “en peligro”. “Muchos Raguía es una a través del programa Vacacio- ocupadas por Marruecos, en el La doctora Raguía Hamadi, de miembros de nuestra comuni- nes en Paz. “Por desgracia, las Sahara, como los que se levan- 52 años, llegó hace poco tiem- dad presentan graves proble- defensora del personas refugiadas también han tan cada mañana en los campa- po a la Isla. Ha pasado media mas, como desnutrición, derma- melhfa, el atuendo padecido la pandemia y algunas mentos de Tinduf, en Argelia”, vida fuera de su tierra y hasta su titis, retraso en el crecimiento han muerto por la COVID. Ya indica el médico. Dice que la si- llegada a Fuerteventura estuvo entre los más pequeños, proble- tradicional se temía la propagación masiva 24 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 SOCIEDAD del virus, que podría derivar en familia. Actualmente, Mustapha una catástrofe sanitaria entre una pasa consulta como médico de población desterrada que está en familia en Corralejo. situación de alto riesgo”, resalta. El doctor Bentaleb cita tres El confinamiento de 2020 países que han sido “esencia- provocó también a los saharauis les” para que los niños refugia- la pérdida de ingresos y puestos dos saharauis puedan estudiar: de trabajo, aumentando todavía Argelia, Libia y Cuba: “Son los más la situación de pobreza para que más becas han dado a nues- este pueblo. Un año “nefasto”, tro pueblo”. Seguidamente, re- al originarse también una epi- conoce la solidaridad de Espa- demia que acabó con muchas ña, en especial de Canarias, País cabezas de ganado en el Saha- Vasco y Andalucía. ra Occidental. Un programa de Este doctor del desierto subra- ACNUR trasladó rebaños de ya en la “capacidad de supervi- cabras y ovejas para que los re- vencia” de los refugiados y la fugiados pudieran dedicarse al “necesidad imperiosa” de los jó- pastoreo y alimentar a sus fami- venes de salir de los campamen- lias, pero algunos han perdido tos para aportar sabiduría y co- casi todos sus animales. Bachir Urga con el equipo de Urgencias de Gran Tarajal. nocimientos en todo el planeta. La doctora Raguía es una de- “Nuestro pueblo quiere estudiar, fensora del melhfa, el atuendo pués, estudió un año en Argelia, donde pudo homologar su titu- trabajar, tener ingresos y una vi- tradicional femenino, como el recibió una beca para formarse lación. Poco después, trabajó vienda digna. Prueba de ello es resto de mujeres saharauis, que como médico en Cuba en agosto en el Servicio Andaluz de Sa- que somos muchos los saharauis no quieren perder sus costum- de 2001 y allí estuvo hasta 2013. lud, en Granada, como apátri- que residimos en diferentes ciu- bres y tradiciones. Tras terminar la carrera, regre- da, un puente para legalizar su dades españolas, aunque siem- só a los campamentos y trabajó situación. Fue entonces cuando pre apoyando la lucha desde Vacaciones en Paz en un hospital cerca de Rabuni, contactó con un amigo también Las becas de fuera”, resalta. Para Mustapha, Por su parte, el doctor Mustapha donde pudo permanecer junto a médico de Fuerteventura y se todos los refugiados que se en- Bachir Bentaleb (1987) partici- su padre, muy enfermo, hasta trasladó a la Isla, para trabajar Argelia, Libia cuentran fuera siguen unidos al pó con seis años, en el verano de que falleció. en el centro de salud de Puer- Sahara Occidental. “Los que vi- 1994, en el programa de Vaca- Posteriormente, Mustapha se to del Rosario. Casado con una y Cuba han ven allí, en los campamentos, ciones en Paz en Gran Canaria, trasladó a Albacete, junto a su mujer saharaui, este año será permitido estudiar son los verdaderos héroes y es- acogido por una familia con la primo, y trabajó en una residen- padre por primera vez, así que tamos junto a ellos con el cora- que mantiene el contacto. Des- cia de mayores en Valladolid, 2021 será inolvidable para esta a los refugiados zón”, concluye.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 25 MEDIO AMBIENTE

A la derecha, Alberto Sarabia durante una jornada del programa ‘Creando Con Ciencia’. Fotos: Carlos de Saá. “Los jóvenes tenemos que tomar el relevo del planeta” El biólogo Alberto Sarabia dirige la sección juvenil de Avanfuer, colectivo que lleva 15 años trabajando en la minimización del impacto medioambiental y la concienciación

MARÍA JOSÉ LAHORA Comenzaba entonces un peri- miento y cuidado y asesoramos plo en pro de la biodiversidad y a los hortelanos”. Un “pulmón Desde que en 2005 Avanfuer participación en actividades de verde” en plena capital de la Isla. puso en marcha su primer pro- educación ambiental que son la Avanfuer aprovecha ese espa- yecto, para la conservación del “esencia” de Avanfuer, recuer- cio para ejecutar una experiencia medio marino y terrestre de da Alberto. En este recorrido, la piloto de permacultura y agricul- Fuerteventura, la ONG de pro- ciudadanía ha jugado un papel tura ecológica, como muestra de tección medioambiental ha am- relevante, siendo la protagonista lo que se puede conseguir con pliado su red de voluntariado de los múltiples talleres imparti- pequeños pasos para mejorar hasta alcanzar los 300 volun- dos también en eventos y feste- el suelo y la fertilidad del mis- tarios que participan de alguna jos municipales. Fruto del traba- mo y disponer de cultivos más forma en el proyecto de sensibi- jo de Avanfuer es la repoblación sostenibles. “Con estas técnicas lización. Hace 15 años comen- del árido terreno majorero, que hemos podido crear nuevo sue- zó la andadura de este colecti- se lleva a cabo gracias al apadri- lo fértil rico en materia orgáni- vo con el proyecto Tortuga, para namiento de la plataforma Cus- ca, de 22 centímetros de altura, traer a la costa de Fuerteventura todia del Territorio. A través de frente al suelo mineral y pobre los primeros huevos procedentes este proyecto, los propietarios que predomina en la Gavia de de Cabo Verde. Tras la eclosión, ceden a la ONG sus terrenos Los Hormiga”, explica Alberto. la cría de las tortugas se llevó a para que los custodien y reali- El proyecto ha sido objeto de vi- cabo en la guardería del centro cen las plantaciones de flora au- sita por parte de escolares y otras de recuperación de Cofete. La tóctona. La entidad majorera es agrupaciones interesadas en re- iniciativa supuso el “germen” de también la gestora de los huertos plicar estas prácticas. Este verano Avanfuer realizó una campaña de sensibilización en Cofete, con la organización, según recuerda urbanos de Puerto del Rosario, Otro gran logro de Avanfuer actividades para saber cómo responder ante emergencias como la aparición de Alberto Sarabia, biólogo marino a modo de “figura de dinamiza- es la acción desarrollada en el cetáceos varados, identificación y seguimiento de nidos de tortugas o muestreo al frente de la sección juvenil de ción” de las zonas comunitarias: Barranco de Río Cabras en el de microplásticos. Avanfuer. “Llevamos a cabo el manteni- municipio de Puerto del Rosa-

26 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 MEDIO AMBIENTE

AVANFUER EN CIFRAS: 1.000: kilos de basura retirados del barranco en un año. 500: kilos de residuos plásticos encontrados un verano en Cofete. 300: voluntarios que abarca la red de voluntariado de Avanfuer. 200: gramos por metro cuadrado de microplásticos, densidad máxima en la costa. 37: gramos por metro cuadrado de microplásticos, densidad media del litoral. 15: años de acciones medioambientales de Avanfuer.

rio. “Lo hemos apadrinado de ra de conocer y respetar el me- es consciente de que las nuevas determinar que el residuo con un modo simbólico porque he- dio natural, en la que se unen lo generaciones se implican de ma- mayor presencia fueron los frag- mos visto las potencialidades y social y lo ambiental”, explica nera especial: “Los jóvenes te- “Todos los mentos plásticos y, a continua- las carencias de este lugar”, in- un orgulloso director de la sec- nemos que tomar el relevo del voluntarios ción, las botellas de agua y tapo- dican desde Avanfuer. Con un ción juvenil de Avanfuer, nacida planeta”, sentencia. nes. En tercer lugar, se situaron ligero caudal habita en la zona justamente de esta experiencia Otra parte del trabajo de Avan- son agentes las bolsas y envoltorios. una gran avifauna. “Concentra y que ha podido emprender sus fuer son las acciones de limpie- “Resulta sorprendente cómo muchísima vida en poco espa- propios proyectos, uno de ellos za del litoral y fondos marinos. del cambio, sin en zonas tan aisladas pueden en- cio. Es un lugar clave para las Creando Con Ciencia, coordina- El verano pasado los voluntarios importar la edad” contrarse tantos residuos. La ex- aves”, comenta Alberto. Sin em- do por él mismo junto a la tam- realizaron una campaña de sen- plicación es que son trasladados bargo, está sometido a impactos bién bióloga, María Rodríguez. sibilización en Cofete, con acti- por las corrientes marinas, por lo perjudiciales por su proximidad vidades de formación, para que que no es de extrañar que pro- al Complejo Ambiental de Zuri- Creando Con Ciencia la ciudadanía en general adquie- vengan de otros lugares. Noso- ta, el paso por distintas localida- Creando Con Ciencia aprovecha ra los conocimientos precisos y tros podemos recibir basura de des con presencia de escombre- las acciones de limpieza para pueda responder ante emergen- otras zonas, pero, por esta mis- ras, etcétera. Tan solo en 2019 se realizar un muestreo de los resi- cias como la aparición de cetá- ma explicación, otros lugares retiró más de una tonelada de re- duos hallados. Los jóvenes par- ceos varados, realizando los pri- recibirán la nuestra, como Cabo siduos del barranco. ticipantes toman datos de los meros auxilios, la identificación “La mascarilla es Verde, que está justamente deba- La zona es un lugar frecuenta- restos, principalmente de micro- y seguimiento de nidos de tortu- el nuevo residuo jo de Fuerteventura”, explica el do por los voluntarios de Avan- plásticos. Compagina la metodo- gas o el muestreo de microplás- joven biólogo. fuer para desarrollar jornadas de logía científica con las tareas de ticos. Con respecto a esta espe- que encontramos En materia de microplásticos, divulgación de las riquezas bio- formación y voluntariado para cie, Alberto explica que se puso se pudo determinar la existencia lógicas y ecológicas, así como conocer el impacto en el plane- especial énfasis en comprobar en las playas de de hasta 200 gramos por metro poder practicar la limpieza del ta de los residuos plásticos y qué si esos huevos de tortuga proce- Fuerteventura” cuadrado de este tipo de residuos barranco. Esta acción se ha ve- acciones pueden llevarse a cabo dentes de Cabo Verde habían re- en algunas playas de Fuerteven- nido desarrollando a través del para reducir su consumo. El pro- gresado a su lugar de nacimiento tura, cuando el índice de densi- proyecto Libera que coordinan yecto resultó vencedor del cer- 15 años después, coincidiendo dad media es de 37 gramos. Seo Birdlife y Ecoembes. tamen de Jóvenes Puntales del con su madurez sexual. Alberto explica que con la En 2018, a raíz de un pro- Gobierno de Canarias, en la ca- La campaña veraniega de Co- irrupción de la pandemia todos grama de garantía juvenil, se tegoría de medio ambiente, en fete permitió además contar con los avances logrados en materia puso en marcha un nuevo pro- 2018. nuevos datos sobre la prolifera- de sensibilización sobre el uso yecto para dar la oportunidad a Alberto Sarabia explica que ción de residuos en el litoral del de materiales plásticos han su- jóvenes profesionales del sec- proyectos como Creando Con sur de Fuerteventura. “Tras pe- “La COVID nos frido una regresión. “La COVID tor medioambiental y social de Ciencia pretenden ser “un acica- sar la basura recogida, pudimos ha hecho dar uno nos ha hecho dar uno o dos pasi- contar con su primer empleo. te para que personas con las mis- confirmar que se extrajeron has- tos para atrás en todos los cam- Uno de los beneficiarios fue el mas inquietudes, no solo jóve- ta 500 kilos de plásticos, solo en o dos pasitos para bios. Hay que sumar a lo que ya propio Alberto Sarabia junto a nes, se sumen al mismo”. Todos el mes de septiembre”. La ac- había la llegada de nuevos res- otros voluntarios de la organiza- los voluntarios son agentes del ción desarrollada permitió reali- atrás en todos los tos, como la mascarilla. Es el ción. “Para los jóvenes supone cambio, independientemente de zar una “caracterización” de las avances” nuevo residuo que encontramos una oportunidad enriquecedo- la edad, explica Alberto, aunque basuras que dio como resultado en las playas”, lamenta.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 27 MEDIO AMBIENTE La Oliva rechazó por su impacto el camping en El Cotillo que el Cabildo declaró de “interés” La instalación privada en Piedra Playa despierta una oleada de críticas de colectivos sociales y ecologistas después de que la Corporación insular respaldase el proyecto turístico

M. RIVEIRO

Aumenta la presión social contra el camping privado en El Coti- llo. Tras su declaración de “in- terés público y social” por parte del Cabildo de Fuerteventura se han intensificado las críticas de colectivos sociales, vecinales y ecologistas contra el proyecto, que ocuparía unos 11.500 metros cuadrados en el entorno de Pie- dra Playa, en una Zona de Espe- cial Protección de Aves (ZEPA). El Cabildo justifica su respal- do al camping, promovido por el empresario Juan Carlos Umpié- rrez, residente en Gran Canaria, por su “uso turístico”, sostiene que serviría de freno a la “pro- liferación” de la acampada li- bre por la costa y llega a utilizar como argumento la pandemia de coronavirus, para evitar aglo- meraciones de personas con la intención de pernoctar en áreas del litoral sin control. El Ayuntamiento de La Oliva destacó en un informe técnico que la actividad de camping se encuentra entre las “prohibidas” en el suelo rústico protegido ele- Terrenos en El Cotillo donde se pretende instalar un camping turístico. Foto: Carlos de Saá. gido por el promotor para insta- larlo, en la zona conocida como Las alegaciones fueron pre- ciones de Patrimonio, al ubicarse drá “la invasión de caravanas y El Mallorquín, y que, por tan- sentadas por el anterior alcal- un yacimiento en los terrenos en coches en un hábitat de la huba- to, “no cumpliría con el planea- de, Isaí Blanco, pero no consta los que se ubicaría el camping, el ra” y dentro de un área de protec- miento municipal” en vigor. en el expediente del Cabildo un promotor también debe obtener ción para especies en peligro de En las alegaciones presenta- pronunciamiento distinto desde “la autorización correspondiente extinción. En las pasadas navida- das por el Consistorio norteño el Ayuntamiento norteño. Eso del Consejo Insular de Aguas”. des llevaron a la sede del Ayun- en el trámite de información pú- sí, en 2015 la entonces alcalde- Por último, sería necesaria la li- tamiento unas simbólicas cartas blica, se opuso al camping por- sa, Claudina Morales, suscribió cencia municipal. a los Reyes Magos en contra de que alteraría “la tranquilidad de una carta de apoyo. En las ale- La propia declaración de inte- una instalación turística “en una las aves” en esa zona protegi- gaciones municipales se destaca rés público y social puede ser un zona extremadamente delicada”. da por la Unión Europea como que el camping tampoco cumple instrumento permeable a la ar- Colectivos como la asociación consecuencia del “aumento del con los preceptos sobre la de la bitrariedad política. En su infor- de vecinos Tarek Taca o el colec- tránsito de vehículos” y la pre- nueva Ley del Suelo de Cana- me jurídico, la jefa del Servicio tivo Cotillo Joven, Ecologistas sencia continua de personas. El rias, invocada para tramitar el de Ordenación del Territorio del El Ayuntamiento en Acción, Seo-Birdlife y ciuda- emplazamiento quedaría dentro proyecto. La legislación autonó- Cabildo, Lucía de León, afirma danos a título particular se han del área de protección de aves, mica abre la puerta siempre que que no existe una “prohibición norteño alegó opuesto al proyecto. “No pode- declarada en 1989, de Lajares, se den “razones imperiosas de expresa” en el Plan Insular a la mos declarar un interés social Esquinzo y costa del Jarubio, interés público de primer orden” instalación del camping. Y con- que alteraría “la de una actividad privada, ini- que se extiende a lo largo de y cuando “no existan soluciones cluye: “Si el criterio del conse- tranquilidad de las cialmente presentada como eco- 7.285 hectáreas. alternativas”. Y, sobre la “impor- jero del Área de Infraestructu- lógica, para turismo experto en En el nuevo Plan General de tancia ornitológica de la zona”, ras, Territorio y Sector Primario aves” aves, en una zona de protección Ordenación (PGO) de La Oli- una de las bases del camping, el fuera considerar la existencia de ambiental, que luego se con- va, añade el Ayuntamiento en Ayuntamiento destaca que “muy interés público y social del pro- vierte en un camping para 200 sus alegaciones, se quiere habi- probablemente” lo que suceda si yecto, procedería la declaración personas en una zona de playas litar un espacio para camping, se instala es “un perjuicio cada de interés público y social”. Se peligrosas, sin acceso pavimen- pero “en las cercanías del pro- vez mayor para la biodiversidad da la circunstancia de que quien tado”, señala Luz Marina Rodrí- pio pueblo, cerca de la conoci- de toda la zona”. firma esa declaración fue Sergio guez, de Cotillo Joven. da urbanización Cotillo Lagos”, Lloret (AMF), que ya no forma Las críticas contra el proyec- una localización que no afecta a Voluntad del consejero parte del grupo de gobierno. Un informe del to tienen principalmente cariz ninguna Zona de Protección de La declaración de “interés públi- medioambiental, pero también Aves. Además, agrega la institu- co y social” del proyecto no es el Críticas sociales Cabildo reduce el hay objeciones por razones par- ción, las “tradicionales acampa- último paso para que se convier- Frente a la luz verde otorgada ticulares: José Luis Hierro de- das” en puntos de la costa norte ta en realidad. El informe de la por el Cabildo al polémico pro- poder de avalarlo nuncia que las parcelas son su- se pretenden “delimitar y regu- técnico de Ordenación del Terri- yecto se ha activado la platafor- al “criterio del yas, heredadas de un familiar, lar” con la Demarcación de Cos- torio del Cabildo incide en que, ma social Salvar El Cotillo, que Juan Tomás Chacón, que las ad- tas y el Cabildo. además de cumplirse las condi- denuncia que el camping supon- consejero” quirió en 1967. 28 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 CULTURA

El Centro de Arte Juan Ismael acoge las 19 fotografías en blanco y negro de la exposición de Carlos de Saá. Foto: Nacho González. ‘VACÍO’: fotografías para recuperar el paisaje de una isla insomne El Centro de Arte Juan Ismael acoge, hasta final de enero, la exposición fotográfica ‘Vacío’, de Carlos de Saá, un recorrido por los paisajes de Fuerteventura durante el confinamiento

MARÍA VALERÓN tal y de autor en el que el objeti- de la fotografía es que, siendo paisaje recogido en Vacío: “Veo, que se impone, pero también las vo de Carlos de Saá se abre paso siempre una simple fracción de especialmente, una dignidad del huellas que, quizás, si tuviéra- La primera fotografía de Carlos por un territorio salvaje: la Isla segundo, puede transmitir tiem- paisaje: aunque lo surque la hue- mos que elegir, no dejaríamos”, de Saá no fue con la cámara, sino durante el confinamiento. pos muy diferentes: bien mucho lla de un coche, aunque aparezca explica Carlos de Saá, que hace con los ojos. La recuerda nítida, Un ave remonta el vuelo, atra- dinamismo, acciones en desarro- en él algo que no debe estar ahí, referencia al texto de apertura mágica, y aún la busca. Llegó a vesando una enorme nube y de- llo, movimiento o, al contrario, hay dignidad. Continúa impo- de la exposición, de Juan Darias su retina bordeando el paisaje y jando el abrigo del árbol. La como es el caso de esta exposi- niéndose, a pesar de todo”. para ejemplificarlo. “Juan Darias atravesó la ventanilla trasera de imagen, la más conceptual del ción, aparentar que el tiempo se La narrativa del proyecto fo- escribe: ‘Estamos como el paisa- un Mercedes 240; era 1981, De conjunto, se titula En ese instan- detiene y queda dilatado. Es la tográfico, explica, gira en dos lí- je, agredidos y abandonados’. Saá tenía 8 años y el coche lo te y abre el recorrido fotográfi- imaginación del público la que neas conceptuales: el regreso al Yo sentí, efectivamente, que el conducía su padre. co; tras ella se suceden en la sala resuelve la imagen y la que cie- origen, a una Fuerteventura ya paisaje está agredido y abando- “Devoraba la imagen: el pai- costas y montañas, tierra cuar- rra el proceso”. olvidada, y la toma de concien- nado: el paisaje, que nos ha re- saje era, hasta cierto punto, irreal teada, barcos que rompen con el El tiempo detenido sobrevue- cia sobre la importancia de nues- portado una gran bonanza eco- y mágico; generaba, al mismo entorno, aves que traen vida a la la sobre el concepto de vacío, tro paso sobre el paisaje. nómica, la mejora de nuestras tiempo, miedo y ganas de entrar arena y al aire, hamacas a la de- que, para De Saá encierra, sobre “Me gustaría que existiera, a condiciones de vida, que es el en él”, cuenta el fotógrafo. “Eran riva en un espacio que (ya) no es todo, ausencia, desasosiego. “Si partir de la exposición, una re- verdadero protagonista del éxito los ojos y la imaginación de un el suyo. Son las imágenes de una bien este trabajo puede ser en- flexión en el público, un enten- turístico. Ese paisaje, sin embar- niño, pero el recuerdo se man- isla al desnudo y de un tiempo tendido por el público como fo- dimiento real del lugar en el que go, ha sido agredido por un enor- tiene; cuando empecé a hacer detenido, casi un reloj de arena tografía documental, y ser visto vivimos y lo que queda cuando me depredador”. fotografía me di cuenta de que en horizontal. El texto introduc- de forma muy pragmática, mi in- nos vamos de él. Queda la be- Y, sin embargo, las imágenes lo que yo quería fotografiar no torio a la exposición, escrito por terés es que la exposición no se lleza de un paisaje, su dignidad, que recogen esta huella humana, era el paisaje en sí, sino lo que Juan Darias, advierte: “La cá- conozca en este sentido de forma mantienen la belleza del espacio, a mí me había transmitido ese mara trabaja como el microsco- exclusiva, sino que se perciba la la dignidad, como indica el au- paisaje. Así que sigo buscando, pio del entomólogo, eterniza un intención emocional del conjun- tor, de un paisaje fuerte que se sin encontrarla aún, la foto que instante y fragmenta un espacio to”, explica el autor. Y es que el impone y resiste. Susan Sontag hice de niño en el coche de mi para proponernos un viaje a tra- vacío de la exposición entra y relataba en su ensayo Sobre la padre”. vés del espejo”. sale, intermitente, en el dolor, fotografía (1973): “Una fotogra- Ese paisaje irreal, mágico, Y es que el tiempo de Vacío re- para abrigar un enfoque más am- fía es tanto una pseudopresencia inunda estos días el Centro de mite a un territorio congelado, al plio, colectivo: la reflexión sobre “El paisaje que como una muestra de ausencia. Arte Juan Ismael, en Puerto del espacio dormido e inmóvil que el territorio y el paisaje. Como un fuego de leña en una Rosario. A través de las dieci- todos conocimos, pero nunca nos ha dado habitación, las fotografías son nueve fotografías en blanco y (hasta ahora) en el exterior. Para Repensar el territorio incitaciones a la ensoñación”. negro que conforman la expo- Carlos de Saá, el tiempo es, jus- Dolor, tristeza, melancolía, be- bonanza está Quizás Vacío nos devuelva el sición, Vacío recorre una Fuer- tamente, el juego más capricho- lleza y dignidad, sobre todo agredido y sueño del paisaje, la ausencia de teventura sin rastro humano, un so de la fotografía: “Una de las dignidad, conforman, para el lo que fue y la fuerza demoledo- proyecto de fotografía documen- más alucinantes características fotógrafo, la intra-historia del abandonado” ra de una isla que permanece. ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 29 CULTURA

Aceysele Chacón, en El Cotillo. Fotos: Carlos de Saá. ELOY VERA Aceysele Chacón o el sonido que Aceysele Chacón pasó el confi- namiento encerrada en su casa de El Cotillo sin televisión y con sale de las entrañas de la Isla dos gigas de internet. Un timple, un laúd y un contrabajo se atrin- La conocida cantante acaba de lanzar ‘Temas propios’, un cuidado trabajo cheraron con ella. Cada domin- go, se asomaba al mundo a través con sonidos de raíz, pegados a la tierra y a la identidad majorera de la ventana de su ordenador para entretener a otros confina- ra e intérprete de profesión, sigue por la influencia de un hermano bandas locales, le propuso tocar dos con improvisados conciertos en su despacho intentando termi- que oía música grunge: Nirvana, juntos. Aceysele no se lo pensó y de dos o tres canciones. El resto nar algunas traducciones. Sabe Pearl Jam… Se convirtieron en corrió a coger el bajo. A la aven- de la semana lo dedicaba a com- que el 25, día de Navidad, tam- sus bandas de cabecera. tura se unió Marcelo Chocho. La poner. Medio año después, lan- bién le tocará trabajar. Al final, abandonó la rondalla unión de los tres dio pie a Elec- za, a través de las redes sociales, Resignada, decide apagar el y se dejó seducir por la música trolapas. El garaje de su casa, en Temas propios, ocho canciones, ordenador, poner el móvil en si- moderna. El laúd, de 12 cuerdas, la calle Pizarro, se convirtió en siete grabadas en solitario, con lencio y entregarse a la conver- lo sustituyó por el bajo, de cua- “Cuando oí hablar un improvisado laboratorio del letras pegadas a la tierra, soni- sación. Sobre la mesa, varios tro. “Empecé en el garaje de casa que salían letras y sonidos que dos de raíz y mensajes que van temas: sus inicios en grupos lo- a tocar imitando lo que oía. Escu- de la intervención transitaban por el pop, el rock y más allá de los de una pancarta cales; el fin de Guineo Colectivo; chaba música inglesa y estadou- el funky. ecologista. el panorama actual de la escena nidense”, cuenta, recordando sus en Tindaya me “Era música de garaje. Ha- Con tres años despertaba son- musical en la Isla y Temas pro- inicios. pareció una cíamos mucho ruido. Llegamos risas con sus bailes de La Lam- pios, un trabajo donde la joven, En 2008, llegó la oportunidad a actuar en el FEM. Allí, cono- bada; con cinco, sacaba de oído a punto de cumplir 37 años, se de formar parte de Blues de Go- violación” cimos a Nayaband, un músico las canciones que almacenaba un atreve a poner letra y sonidos a la fio. La joven se convirtió en la senegalés afincado en Gran Ca- teclado Casio que habían regala- realidad de Fuerteventura. bajista de un grupo de siete mú- naria. Le gustamos y nos buscó do a su hermana Violeta. Con 13, El primer disco que puso en su sicos, tres de ellos mujeres, que escenarios en Gran Canaria. En tocaba el laúd en la rondalla de estantería fue un recopilatorio de mezclaba los sonidos del pop, el un año, hicimos 26 conciertos”, Tetir y con 15, empezaba a dejar- canciones de Juan Luis Guerra y rock y el funky con versiones. recuerda. se ver en algunas de las bandas 4.40. Tenía diez años. Luego lle- En 2011, actuaron en Fuerteven- En 2013, los tres componentes locales que han ido escribiendo garon muchos otros nuevos gus- tura en Música (FEM), en El Co- de Electrolapas decidieron poner la historia musical reciente de tos musicales. “Al principio oía tillo. Fue una de las últimas ac- La intérprete fin a la aventura y separarse. Con Puerto del Rosario. música mexicana, canaria, a Luis tuaciones de la banda antes de el duelo aún en el cuerpo, Acey- La entrevista con Diario de Morera, Taburiente…”, cuenta. bajarse definitivamente de los lamenta la sele inició el reto de coger el Fuerteventura tiene lugar el 24 Una música de identidad que fue escenarios. bajo y comenzar a cantar: “Co- de diciembre. Aún faltan más de germinando en ella el cariño al desaparición nocí a Melody Gardot, una can- diez horas para sacar la comida terruño. Con la llegada de la ado- Electrolapas del festival tante estadounidense, y empecé del horno y empezar a digerir la lescencia, entró en crisis amoro- Un día, Óscar Montelongo, ba- a escuchar sus canciones, a can- Nochebuena. Aceysele, traducto- sa con el folclore y se dejó llevar terista con amplio historial en Lebrancho Rock tarlas y tocarlas y así fue como 30 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 CULTURA me animé”. El primer concierto ensayo. “Llevamos 20 años di- como cantante llegó en las navi- ciéndolo. Hay dinero e instala- dades de 2013. El escenario fue ciones, tanto del Cabildo como una peluquería que apostaba por de los ayuntamientos, y se tie- la cultura. Junto a ella, Marcelo nen que poner al servicio de la Chocho y su primo Tony Santa- juventud, que sea un espacio au- na, con el que había coincidido togestionado”, plantea. en Blues de Gofio. El cierre del Tagoror, en Gran De la peluquería a Guineo Co- Tarajal, dejó sin local a los gru- lectivo. En marzo de 2014, Joan pos de la zona sur de la Isla. Marc Moltó, conocido como Aceysele reconoce que la me- Juanillo, le propuso montar un En ‘Temas propios’ se oyen timples, dida supuso “una pena” porque grupo junto a él y José García. tambores y hasta el sonido que “hay mucha música creada allí. La idea parecía, a simple vista, desprende el picón. Se necesita un espacio físico, descabellada. La intención era como decía Virginia Woolf en crear una banda de afrobeat en Mi cuarto propio, para crear por- Fuerteventura. que, si no, te lleva el viento”. “Sabía que era muy complica- También echa en falta aseso- do. Este tipo de bandas conlleva res en los ayuntamientos y en el tener 11, 12 o más músicos y eso Cabildo que ayuden con el pa- en Fuerteventura es muy difícil, peleo a los jóvenes que se atre- pero soy de las que me apunto a “Planteo la ven a iniciarse en la música. En lo que sea”, reconoce orgullosa. este punto, la intérprete lamenta Los tres tenían muy claro el dis- posibilidad de la desaparición del Lebrancho curso que iban a llevar en las le- Rock, un festival en la plaza de tras y composiciones: Canarias situación, estar sola y sobrevivir ban del monumento de Chilli- tratar la tierra La Paz de la capital que servía como puente entre Europa, Áfri- con lo que hay. Si hay agua, con da, en Tindaya, me parecía una como un ser vivo de escaparate a los grupos que ca y América. agua y, si no, sin ella”, dice. violación, una perforación a una empezaban a hacer sus pinitos Meses después de crearse, Durante el confinamiento, montaña. Entonces, empecé a expuesto” en la Isla. Guineo era ya una explosión comenzó a escribir letras. Más pensar en esta letra”, comenta. Y, por supuesto, faltan salas de composiciones. Entraban y tarde, se decidió a darle forma En sus letras, Aceysele trata de conciertos. La pandemia obli- salían músicos y su presencia a todo aquello y empezó a gra- la identidad, el miedo del majo- gó a echar el cierre, de momen- en los escenarios de la Isla era bar algunos temas con Luca Si- rero a perder su cultura, habla e to, a La Tierra, el único bar de cada vez mayor. Sin ser del todo monelli, el saxofonista de Gui- historia por culpa de la globali- Puerto del Rosario que progra- conscientes, sus integrantes es- neo. En plena grabación, Luca zación y de los desastres del ser ma conciertos fuera de la ruta cribían un nuevo capítulo en la se tuvo que marchar de la Isla, humano ante la fragilidad del te- Aceysele cree que más comercial y de versiones. historia musical de Fuerteventu- como consecuencia de la cri- rritorio. También hay letras en “la música que va A su juicio, “hace falta un es- ra y del resto de Canarias. Acey- sis derivada de la pandemia. El las que aparece la Aceysele más pacio preparado para conciertos sele reconoce que la banda “ha resto de los temas y los arreglos activista, la que lanza la mano a a surgir, a partir de como hay en Lanzarote y Gran sido una plataforma de creación musicales se hicieron a distan- aquellos que llegan en patera en Canaria”. y también ha permitido exponer cia, justo el trecho que hay en- busca de futuro con letras como ahora, será mucho También añora una mayor pre- fuera el sonido que hacemos en tre Fuerteventura y Holanda, la todos juntos a trabajar o coge la más de la tierra” sencia de los grupos locales en Fuerteventura. A la gente le gus- nueva residencia de Luca. bandera del feminismo para rei- los espacios públicos gestiona- taba el rollo y nos animaban a Aceysele explica que en sus vindicar la igualdad entre muje- dos por el Cabildo y los ayun- seguir”. letras habla de la tierra y de la res y hombres. tamientos. “Hace falta que los A nivel personal, confiesa que necesidad de ser conscientes de Temas propios recibe las in- creadores canarios tengan lu- “ha supuesto muchísimo. Ha verla como una base sobre la fluencias de la música canaria, gares donde exponer sus traba- sido un guineo de entrada y sa- que se debe pasar sin “pisotear- africana y sudamericana. Un jos, no tanto Mar Abierto y Are- lida de gente. No hemos podido la”. En ellas, continúa, “lanzo trabajo con sonidos de raíz en na Negra y que traigan gente de estar estables nunca, pero siem- un mensaje sobre la necesidad los que se oye el timple, el tam- fuera todo el rato. También se pre nos hemos ido adaptando. de entender que todo aquello bor herreño, las lapas, el sheke- En sus letras, pueden hacer cosas con la de Fuimos viajando por casi todas que pisamos es tan importante re (un instrumento de percusión Aceysele trata Fuerteventura”. las islas. Todo esto ha sido muy o más que tú mismo. Mirar al del norte de África) y hasta el Después de una hora de con- importante para mí. En parte, suelo en vez de al aire. Planteo sonido que desprende el picón el miedo del versación, llega el momento de porque he podido componer mis la posibilidad de tratar la tierra cuando se pisa sobre él, mezcla- mirar alrededor y radiografiar propias canciones con banda”. como un ser vivo, que está ex- do con el bajo eléctrico, la clave majorero a perder el panorama musical en Fuerte- Tras seis años en los escena- puesto a nuestras ambiciones y y el contrabajo, el último com- su cultura ventura. Antes de 2020, explica rios canarios y con una actua- fantasías”. pañero que Aceysele ha adopta- la cantante, “había muchísima ción en Barcelona de las que Su intención es ir dando a co- do para sus composiciones. música hecha por europeos, so- hacen historia para cualquier nocer los temas a través de You- También crea sinergias con bre todo de versiones. Había es- grupo local, Guineo decidió col- Tube. En plena Navidad, publicó ilustradores de la isla: Zebenzui cenarios ocupados por gente que gar los instrumentos. La deci- en redes Abre la puerta, donde Armas, Sheyla del Valle, Peñi- aspira al turismo, en vez de al sión de sus componentes dejaba cuenta con la colaboración de ta Gutiérrez, Tony Santana, Na- público residente”. Con la llega- a Fuerteventura huérfana de una Óscar Montelongo, en la bate- zaret Umpiérrez y Dailos Ruiz, da del virus, muchos han hecho de las bandas con más proyec- ría, y Danilo Ruiz, a la guitarra que se han encargado de ilustrar las maletas y han regresado a su ción fuera de la frontera insular. eléctrica. “En la canción hablo cada una de las canciones. Una ‘Temas propios’ país o a otros lugares en busca El sueño del grupo de dar el sal- de Fuerteventura como si fuéra- vez presente en redes las ocho tiene influencia de trabajo. to a Hispanoamérica jamás pudo mos a abusar de ella. Cada vez canciones, espera poder dar un Aceysele cree que “lo que va a cumplirse. que viene alguien parece que se concierto en algún municipio de de la música surgir, a partir de ahora, será mu- Aceysele inició el duelo en quiere comer la Isla. Hago una la Isla. cho más de la tierra. Habrá una pleno confinamiento. Encerrada crítica sobre todo esto y también canaria, africana y efervescencia de bandas locales en su casa de El Cotillo, empe- sobre la manía de fotografiar es- Obstáculos sudamericana con canciones donde se plantee zó a digerir la nueva situación. pacios vírgenes y subirlos luego Después de casi media vida ha- qué está pasando y se lance un Llegaba el momento de comen- a internet. En ese momento, de- ciendo música en una isla ale- mensaje de verdad y no el de zar en solitario su carrera musi- jan de ser vírgenes”, sostiene. jada de los circuitos culturales, entretener al turismo. Los crea- cal y continuar con aquella aven- “En esta canción trato a Fuer- Aceysele reconoce que son mu- dores ahora están en sus casas tura que inició con 15 años en el teventura como si fuese una mu- chos los obstáculos que se en- creando. En momentos de crisis, garaje de su casa. “Me di cuenta jer a la que alguien toca y ella cuentran los grupos de la Isla. es cuando más llega la fuerza de que me tenía que adaptar a la dice déjame. Cuando me habla- Entre ellos, la falta de locales de para crear”.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 31 CULTURA

Pinturas murales de la ermita de La Ampuyenta realizadas en las últimas décadas del siglo XVIII. Fotos: Carlos de Saá. Cristóbal Afonso, el posible artífice de las pinturas de La Ampuyenta El doctor en Historia del Arte Juan Alejandro Lorenzo Lima atribuye al maestro tinerfeño las pinturas murales de la ermita, consideradas por algunos como las más importantes de su género en Canarias

ELOY VERA las pinturas murales de La Am- tor Juan de Miranda en la ermi- muy variada, que engloba diver- Canarias, existía la tradición de puyenta. Gracias al documento, ta de San Pedro de Ampuyenta sas manifestaciones: retratos al decorar templos con telas, ter- La ermita de San Pedro de Al- se conoce que estas tuvieron que en Fuerteventura. óleo, obras devocionales, pero ciopelos, damascos… Ese carác- cántara, en La Ampuyenta, ha ser pintadas entre 1773 y 1782. Recientemente, el doctor en sobre todo fue pintor de mura- ter efímero, vinculado a las telas, sido apodada la Capilla Sixtina En este último año, aparece re- Historia del Arte Juan Alejan- les y decorador de todo tipo de hizo que no se desarrollara tanto majorera. La cantidad y calidad cogido que el mayordomo de dro Lorenzo Lima presentó en bienes, desde retablos a marcos la pintura mural”, explica Loren- de los cuadros en los que se re- la ermita, Jerónimo Ventura del el Coloquio de Historia Cana- efímeros, pinturas de bóvedas, zo Lima. presenta la vida del santo titular, Castillo, invirtió 16.330 reales rio Americana un estudio sobre paredes… “No es un pintor de Hubo una época en la que los el retablo y, sobre todo, las pin- en una serie de obras de la ermi- Cristóbal Afonso en el que con- gran técnica, pero sí muy reso- tejidos dejaron de estar de moda. turas murales, consideradas por ta, el acabado de la ampliación cede la hechura de la obra de La lutivo. Muy práctico y eficaz. Los gustos ilustrados destierra- algunos estudiosos las más im- de la capilla mayor y “también Ampuyenta al autor tinerfeño. Sus obras deslumbran nada más ron las telas y es entonces cuan- portantes de Canarias, la con- las pinturas en el interior”. ¿Pero quién fue Cristóbal verlas”, asegura el investigador do Afonso empieza a pintar las vierten en única en Fuerteventu- Algunos estudiosos han ido Afonso? Lorenzo Lima contes- tinerfeño. paredes de las ermitas e iglesias ra. Ahora, un estudio del doctor atribuyendo durante las últimas ta asegurando que fue “uno de Hasta ahora, se han documen- con figuras decorativas. en Historia del Arte por la Uni- décadas la autoría de las pinturas tantos maestros que trabajó en tados trabajos de Afonso en la Durante la segunda mitad del versidad de Granada, Juan Ale- a maestros del arte canario. La Canarias en una época tremen- cúpula de la iglesia de La Con- siglo XVIII, Cristóbal Afonso jandro Lorenzo Lima, atribuye obra ha sido atribuida por algu- damente complicada, el final del cepción, en La Orotava, y en la realizó trabajos en las iglesias de las pinturas murales a Cristóbal nos al pincel de Manuel Antonio Antiguo Régimen a finales del iglesia de San Juan de La Oro- Tenerife y, de forma puntual, en Afonso (1742-1797), un artis- de la Cruz, artífice del púlpito siglo XVIII. Le tocó vivir una tava. También parece ser de su templos de Gran Canaria y Fuer- ta de La Laguna que destacaba de la iglesia de La Oliva. Otros época compleja en el arte, un autoría el ciclo de pinturas de la teventura. En esta última, poli- en la segunda mitad del siglo a Juan de Miranda, del que sa- momento de transición entre el iglesia de San Francisco, en San- cromó en 1769 el retablo y pin- XVIII como pintor muralista en bemos que pintó el políptico de carácter barroquizante del siglo ta Cruz de Tenerife. tó los lienzos del santuario de la Tenerife. la iglesia de La Oliva y los cua- XVII y los nuevos postulados de “Su contribución al arte ca- Peña, en Vega de Río Palmas. El libro de cuentas de la ermi- dros de San Agustín y Santa Ana la Ilustración, con un mayor sen- nario fue muy importante por- Él, como otros maestros de ta de La Ampuyenta, custodiado de la ermita de Valles de Orte- tido de renovación”. que pinta en una época en la Tenerife, debió de tener una vin- en el Archivo Diocesano de Las ga. La atribución más reciente Durante años, fue etiquetado que el Archipiélago despierta a culación estrecha con Fuerte- Palmas, ha sido hasta no hace la realizó el historiador Manuel y recordado como el maestro de esta manifestación artística. An- ventura. Está demostrado que en mucho tiempo la única pista que Barroso, que las identificó con la dibujo de Luján Pérez. Hoy se tes había pintura mural, pero era el siglo XVIII diversos artistas los investigadores del arte cana- obra de Miranda en el libro Cua- sabe que fue algo más que eso: muy limitada. Sobre todo, aco- de Tenerife fueron a trabajar a rio tenían como referencia sobre dros anónimos y obras del pin- un pintor atractivo, con una obra tada a cúpulas y pechinas. En Fuerteventura. Entre ellos, Juan

32 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 CULTURA

panorámica”, explica Lorenzo Lima. Sin embargo, “cuando empezamos a estudiar al deta- lle, diseccionar y ver cómo es- tán compuestas, nos percatamos de que tienen muchas carencias y limitaciones, algo que también ocurre con las pinturas de Afon- so en los templos tinerfeños”, añade. Las pinturas murales de La Ampuyenta se extienden por las paredes de la epístola y el evan- gelio y por el arco del triunfo de la capilla mayor. Intentan simu- lar un retablo a cada lado. Re- presentan en cada una de las pa- redes un marco arquitectónico con dos cuerpos, uno bajo, don- de se representa una especie de pasillo con galería abierta y otro superior con tres nichos, donde se intercalan representaciones pictóricas de santos.

Santos y balaustradas En toda la pintura aparecen ba- laustradas, columnas de esti- lo corintio… Una arquitectura fingida que dota de majestuosi- dad la representación pictórica. “Los pórticos de entrada, que Imágenes de los santos que forman parte de los murales realizados por Cristóbal Afonso. es lo más solvente de la pintu- ra, copian fielmente estampas de de Miranda, Manuel Antonio de tras que de esta se exportaban las las de Icod. Al final, llegó a la un libro del padre Andrea Poz- la Cruz y Nicolás de Medina, au- maderas necesarias para techar conclusión de que detrás de las zo Perspectiva pictorum et ar- tor de la pintura La Gran Nave las ermitas majoreras”, explica. pinturas murales de la iglesia de quitectorum que copian mode- de la sacristía de Betancuria y Juan Alejandro Lorenzo Lima San Pedro Alcántara estaba tam- El artista los romanos de finales del siglo al que el doctor en Historia del lleva años con la sospecha de que bién Cristóbal Afonso. policromó el XVII”, apunta el historiador del Arte Carlos Rodríguez Morales la mano de Cristóbal Afonso está “Hemos empezado a armar arte. atribuye otros lienzos de la igle- detrás de las pinturas murales de un puzle. Comparando ambas retablo de la Los murales de Ampuyen- sia de Betancuria, además del ci- La Ampuyenta. “En Fuerteven- obras, vemos que las pinturas ta son, según explica Lorenzo clo sobre San Pedro de la ermita tura ha habido otros maestros de la iglesia del Amparo tienen Virgen de la Peña Lima, “un conjunto tremenda- de La Ampuyenta. que también pintaron las paredes una sintonía con las de La Am- en 1769 mente vistoso, una especie de Según explica Lorenzo Lima, de las ermitas, pero ninguna de puyenta. Donde más se ve es en collage donde aparecen cartelas estos pintores se trasladaron du- estas pinturas murales alcanza la las similitudes que existen en de gusto rococó con inscripcio- rante temporadas a Fuerteventu- vistosidad de propuestas arqui- las recreaciones arquitectónicas, nes en latín. Introduce elemen- ra a cubrir el vacío artístico que tectónicas que tienen las de La la manera en la que se disponen tos en el cuerpo central, mien- había a la hora de decorar las Ampuyenta”, asegura. los motivos arquitectónicos y el tras que en el resto se limita a ermitas que iban surgiendo por tratamiento de los personajes retablos con hornacinas en las todo el territorio insular duran- Icod y La Ampuyenta con formas que derivan de es- que están representados San te el siglo XVIII. Además, “sa- Durante los trabajos de restaura- tampas devocionales”, señala el Francisco, San Antonio, San bemos que Afonso conocía la ción de los murales de la igle- estudioso. Los murales José y San Juan Bautista, mien- Isla y sus materiales porque im- sia del Amparo, en Icod de los Las pinturas de La Ampuyen- de la ermita de tras que en el cuerpo central portó yeso desde Fuerteventura Vinos, el restaurador Rubén ta se han valorado como las más aparecen una Inmaculada y un para poder trabajar en la iglesia Sánchez encontró la firma de representativas de la pintura mu- La Ampuyenta Niño Jesús Nazareno. Todo eso de La Orotava. Hay que recordar Cristóbal Afonso en una de las ral en Canarias en el siglo XVIII refleja un espíritu franciscano. que fue muy común el trasvase cartelas de la pintura. El hallaz- y es debido, sobre todo, a que son de estilo Hay que recordar que la ermita de materiales entre las dos islas. go permitió a Lorenzo Lima son unas obras “tremendamen- tardobarroco está dedicada a un santo francis- De Fuerteventura siempre se en- comparar técnicas y estilos entre te vistosas. Cuando se observan, cano, San Pedro de Alcántara”. vió cal y yeso a Tenerife, mien- las pinturas de La Ampuyenta y llaman la atención por la visión Sorprende también, según el historiador del arte, “el prota- gonismo concedido a los colo- res claros en el fondo de toda FUERTEVENTURA, CLAVE PARA ENTENDER LA PINTURA DEL XVIII EN CANARIAS la estancia y en la decoración de elementos como el arco de Juan Alejandro Lorenzo Lima canario del Antiguo Régimen”, cido la firma de Cristóbal Afonso ahora, los investigadores se cantería de la capilla mayor. A forma parte de una nueva apunta el investigador. Sin embar- en los murales de la iglesia del han encontrado con que la estos tonos se unen los habitua- hornada de estudiosos inte- go, insiste en que este patrimonio Amparo, en Icod de los Vinos, o documentación para estudiar les grises, rojos, ocres y azu- resados en situar la pintura requiere “una visión de conjunto. haber conocido más su obra no el arte religioso majorero es les, cuya integración armoniosa antigua de Fuerteventura en La pintura en Fuerteventura no se hubiese sabido nada de las pin- muy limitada. No hay recibos, dota al conjunto de una vistosi- el mapa artístico de Canarias. empieza en La Oliva y acaba en turas de La Ampuyenta porque la contratos, pagos directos al dad mayor”. “La pintura mural y los gran- Pájara, sino que tiene relaciones pintura en Fuerteventura está en artista... “Por tanto, hay que Los murales de La Ampuyen- des ciclos pictóricos que se con el resto del Archipiélago. Eso contacto directo con lo que pasa recurrir a los análisis formales ta, de estilo tardobarroco o úl- representan en los lienzos de no se ha estudiado detenidamen- fuera y, al contrario, si nosotros no y comparativos con obras de timo barroco y preludio de las las ermitas majoreras son una te y es lo que falta por hacer. Un conociéramos las obras de Fuerte- dentro y fuera de la Isla para formas neoclásicas, fueron res- de las mayores contribucio- puzle donde hay que ir colocando ventura no podríamos avanzar en poder avanzar”, concluye Lo- taurados hace algo más de una nes de Fuerteventura al arte las piezas”. Si no hubiese apare- la catalogación”, sostiene. Hasta renzo Lima. década por la restauradora Ma- ría Jesús Morante.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 33 CULTURA Arte juvenil hecho con rabia, SOMBRAS, HISTORIA Y NATURALEZA Los autores de Maxoarte Joven hablan sobre la temática y técnicas que utilizan en este certamen que bate el récord de participación con 236 obras presentadas

de La Ampuyenta, que diseñó un busto del doctor Mena. “Me enteré de que lo habían robado y quise confeccionar otro busto para donarlo al Cabildo y que pudiera estar en la calle. Por eso está hecho con materiales muy resistentes como mortero, aun- que lo modelé con barro”, expli- ca Roberto. El joven estudia la carrera de Derecho en Tenerife, Los creadores Raquel Díaz, Roberto Mesa, Nadia Martín y Gaspar González. Fotos Carlos de Saá. pero se apuntó a un curso de téc- nicas escultóricas. Mesa concu- rrió “por casualidad” a Maxoar- ITZIAR FERNÁNDEZ ración. Esta fotografía quiere ser campo para representar a la mu- te. Al principio, pensaba donar una expresión de nuestras emo- jer liberada. la obra, pero luego pensó en la Los premios Maxoarte Joven se ciones. Si están ahí es porque posibilidad de concurrir y que han convertido en una expresión nos alertan sobre algo, nos indi- Lo que fuimos la viera el jurado, porque cum- artística de rebeldía, creatividad, can que es válido vivirlas y exte- El primer premio de fotografía En ‘Amantes plía los requisitos. Obtuvo el ter- desconexión y futurismo. Este riorizarlas”, detalla la autora. en blanco y negro del certamen cer premio. “El doctor Mena fue certamen alcanzó en su última Con la técnica de cuidar al es Camera Oscura, una imagen migrantes’, una persona ilustre de mi pueblo edición un récord de obras pre- máximo la escena para dejar todo documental de Gaspar González y quería restituir ese busto en su sentadas al certamen, un total de preparado a un clic de cámara, que retrata una escena nocturna: Blanco cuenta su honor. Fue fácil reproducir su 236, lo que supone 101 trabajos Martín presenta un autorretrato, una persona corriendo delante experiencia en rostro porque hay muchas imá- más que el año anterior. Entre las con la cara y hombros de tierra, de una pared donde se reflejan genes de él; se necesitan imá- 11 disciplinas artísticas que se para mostrar la fuerza femenina, las sombras de muchas personas Tefía genes de perfil y de frente para contemplan, fueron la fotografía y una cinta métrica que sale de corriendo en diferentes planos. ajustar perfectamente a la reali- y la pintura las que reunieron el su boca y rodea su cuello, simbo- “La hice en una zona deportiva dad los rasgos físicos, la cara y mayor número de obras presen- lizando los estereotipos sociales de Madrid cuando empezamos a la expresión, para que la gente lo tadas. Las modalidades a con- que asfixian a las mujeres. “En salir de casa. Al revisar la ima- identifique, y creo que lo conse- curso son: fotografía en color y la comunicación del día a día lo gen, sentí que hablaba mucho de guí”, matiza. blanco y negro, diseño gráfico, ideal es la asertividad, pero la ra- nuestro momento, nuestras indi- En cuanto a la técnica, Rober- diseño textil, pintura y dibujo bia ha servido para generar mo- vidualidades y de la sombra de lo to modeló el barro. Lo mojaba artístico, escultura e instalación, vimientos sociales”, señala. “En que fuimos”, reflexiona este - es En la última y trabajaba día a día y, al final, cómic, mural, grafiti, literatu- el confinamiento leí un libro de tudiante de cine documental. hizo el molde en dos piezas, de- ra, música, danza urbana y cor- Soraya Echemalia, Enfurecidas, Además, Gaspar quiso home- edición lantera y trasera, de resina y fibra tometraje. Las obras se pueden que reivindica el poder de la ira najear en su trabajo al artilugio de vidrio. “Tener el molde per- contemplar en el Centro de Arte femenina, me inspiró para reali- que dio origen a la fotografía, la concursaron un mite elaborar más piezas iguales Juan Ismael de Puerto del Rosa- zar esta foto”, añade. Nadia cree primera cámara oscura, que per- centenar de obras si fuera necesario, ya que se pue- rio durante este mes de enero. que la rabia “es una herramien- mite la proyección plana de una de rellenar con el material que se En la modalidad de fotografía ta que tenemos las mujeres para imagen externa sobre la zona in- más desee”, explica. “En mi caso, en color, ganó el primer premio luchar contra nuestra propia des- terior de su superficie. Gaspar elegí el mortero blanco para el la periodista y fotógrafa Nadia igualdad, desapropiarnos de ella, González es de origen argentino, exterior (se usa para el revesti- Martín, que triunfó con una ima- quitarnos esa losa y poder exte- pero creció en Puerto del Rosa- miento de fachadas) y faltaría un gen reivindicativa titulada Mide riorizarlo”. El resultado es una rio y es un apasionado de la fo- barnizado para terminarlo”, pun- tus palabras, que “surge en el imagen conceptual, artística y tografía y cine documental. “La tualiza. Para Mesa sería un ho- confinamiento bajo el concepto muy impactante. verdad es que, ante tantas obras nor que el busto se colocase en de la reapropiación de la rabia”, “Nos mordemos la lengua has- presentadas, me dio mucha ale- las inmediaciones del hospitali- afirma la joven. “A las mujeres ta que sangra y la cara, el cuerpo gría obtener el primer premio Nadia Martín to del doctor Mena en La Am- nos han educado en la sumisión, de tierra y el pelo mojado es una con esta imagen, que forma par- puyenta, dentro del conjunto pa- con frases como ‘mide tus pala- forma de romper con la fragili- te de un trabajo universitario”, triunfa con la trimonial y artístico del pueblo. bras’. Si manifiestas un enfado, dad y sacar a la mujer guerrera”, explica. “No me esperaba para nada el te preguntan si te vino la regla. describe la artista. Nadia Martín fotografía en premio, estoy muy feliz con la Incluso, a lo largo de la histo- ya tiene experiencia tras triunfar Doctor Mena color ‘Mide tus difusión que ha tenido la obra y ria, se nos ha patologizado con en el año 2017 con la imagen de Otro autor que ha destacado en solo deseo que tenga una larga la histeria, la locura o la exage- una mujer dando un salto en el este certamen es Roberto Mesa, palabras’ vida”, dice. 34 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 CULTURA

Obra del artista Zebensui Armas Godoy. Pedro Letang reflexiona en un cortometraje sobre la destrucción del hombre de su propio medio con vertidos en una playa.

Lazos familiares La modalidad de diseño textil dentro de los premios Maxoarte era una demanda de muchos jó- venes que trabajan en moda y en corte y confección. Raquel Díaz Almeida, de Gran Tarajal, pre- sentó una prenda repleta de la- zos, con la que obtuvo el primer premio y con la que buscaba un viaje a su infancia. “Mi madre te- nía un comercio infantil en Gran Tarajal y allí pasaba yo las tar- des, junto a ella, dibujando, por lo que quería presentar una pren- da recordando esa época”, expli- ca la joven. Raquel ha diseñado y confeccionado la pieza. “Mi sue- ño es abrir mi propio taller”, des- vela. El diseño textil resulta muy atractivo para la población cana- ria, tanto por la creación de trajes de carnaval como por el mundo de la moda. En el caso de Raquel, las habi- lidades en la confección le vie- nen de familia, donde, de ge- neración en generación, se ha heredado el amor por el diseño y la costura. La joven, que estudia Raquel Díaz Almeida presentó una prenda repleta de lazos. Nadia Martín reivindica la rabia femenina en su obra. Diseño y Gestión de Moda en Madrid, ve el futuro “incierto” ‘Amantes migrantes’ el que verter mi experiencia. He No pensaba presentarme, pero, porque la moda se ha revolucio- En la modalidad de narrativa, trabajado en muchas cosas, estu- al final, realicé un corto de dos nado en todos los sentidos, tanto destacó la obra Amantes migran- dié un ciclo de Imagen y, en As- minutos para denunciar que los en materiales como en formas de tes que presentó el joven Alfon- turias, trabajé para un periódi- seres humanos no respetamos ni trabajo. “Con la pandemia, en el so Blanco Santos. Este asturiano co”, comenta. Alfonso presentó nuestro hábitat”, reseña el joven. mundo de la moda ya hemos vis- recaló en la Isla en marzo para un relato que cautivó al jurado, Encontrar una playa repleta de to que todo ha cambiado. Inclu- trabajar como técnico en Cruz en el que se refleja la actualidad vertidos, plásticos y maderas le so el mundo de la pasarela se ha Roja y de su experiencia en el que se vive en Fuerteventura permitió reflexionar en el corto reinventado en formato digital y albergue de Tefía surgió el rela- con la llegada de muchos africa- sobre el problema de gran mag- tecnológico, lo cual me parece to. “Atendíamos a los migrantes nos que son rescatados en el mar nitud que es la contaminación de muy positivo”, considera la di- que llegaban en patera y que per- y retenidos durante un tiempo, La ‘foto la arena y el mar. “En la gala de señadora majorera. Raquel Díaz manecían en Cruz Roja en Fuer- pero que quieren continuar con entrega de premios, observé el se dio a conocer durante el con- teventura. El relato muestra la su viaje a Europa. documental’ de enorme talento de los jóvenes finamiento en Fuerteventura, a amistad que surge entre dos per- Gaspar González en todas las disciplinas. Me sor- través de las redes sociales, con sonas que se conocen en el alber- ‘La Playa de los Ojos’ prendió el alto nivel. En concre- su iniciativa personal de con- gue, que han vivido la dura ex- El cortometraje La Playa de los reflexiona sobre el to, quiero felicitar al ganador del fección de mascarillas de tela, periencia del proceso migratorio Ojos, del realizador Pedro Le- primer premio de cortometraje, que donó a entidades y colecti- y del viaje en patera y que se se- tang, obtuvo el segundo premio individualismo Joel Jesús Gordillo”. vos. La emprendedora ve nece- paran porque cada uno busca su en esta modalidad con un men- En total, han sido 45 obras ar- sario crear escuelas de moda en destino”, resume el autor. saje sobre el impacto de la po- tísticas premiadas entre más de la Isla, donde no existen centros Alfonso también presentó a blación y de los seres humanos 236 presentadas a concurso, que de formación que puedan acoger los premios una fotografía a co- sobre el medio ambiente. “Me ponen de manifiesto el gran tra- a los muchos jóvenes que quie- lor sobre esta temática. “Cuando inspiré en una excursión que hice bajo, la creatividad, imaginación ren dedicarse profesionalmente me enteré de que existía este cer- con amigos en una playa sureña, y el amor por las artes de la po- a esta disciplina. tamen quise aportar un trabajo en donde había muchos vertidos. blación juvenil de Fuerteventura.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 35 OTRA HISTORIA DE CANARIAS

Recreación de la Batalla de Tamasite en 1740, en Tuineje. Fotos: Carlos de Saá. CANARIAS Y REINO UNIDO: SEIS SIGLOS DE HISTORIA ATLÁNTICA COMPARTIDA Con Brexit o sin Brexit es imposible entender la historia contemporánea de Fuerteventura y Lanzarote sin tener en cuenta la relación con el archipiélago amigo del norte

MARIO FERRER mayor de los inicios de la Época ta europea. Dentro de la expe- se disputaban el Atlántico, Es- Contemporánea. dición patrocinada por la corona paña e Inglaterra chocaron con Se atribuye a Domingo Pérez En realidad, a nuestros veci- de Castilla, que llegó a Lanza- frecuencia, teniendo en Canarias Minik la popular frase de que nos isleños del norte no les hizo rote en 1402, también había ca- Shakespeare, uno de sus escenarios favoritos. “los dos principales errores his- falta hacerse militarmente con balleros ingleses. La comitiva Nelson o The Entre las victorias locales desta- tóricos de Canarias fueron no Canarias, aunque lo planificaron estaba liderada por los nobles can las de 1740 en El Cuchille- dejar entrar a Nelson y dejar sa- durante la II Guerra Mundial, normandos Jean Bethencourt y Beatles tuvieron te y Tamasite, en Fuerteventura, lir a Franco”. El escritor tinerfe- para dejar una huella imborra- Gadifer de La Salle, y no debe- de las que se han logrado nuevos ño se refería directamente a dos ble en nuestra historia, especial- mos olvidar que normandos e in- vinculación con datos recientemente. sucesos concretos: el intento fa- mente en los dos últimos siglos, gleses llevaban asociados desde Canarias Los intercambios comerciales llido del almirante Horatio Nel- cuando el impacto socioeconó- la invasión de Inglaterra por par- también fueron frecuentes des- son de tomar Tenerife en 1797 y mico de Londres ha rivalizado te del Duque de Normandía en de el principio, sobresaliendo el la partida del general Franco de con el de Madrid. 1066, quien subió al trono como vino, el azúcar, la orchilla o la Canarias hacia la Península en Descartando la leyenda del rey con el título de Guillermo I y barrilla. Incluso el gentilicio co- 1936 para poner en marcha una monje irlandés San Brandán, su- dejó un fuerte impacto en la his- nejeros parece derivar de la ex- dictadura que duró casi cuarenta puesto origen del mito de la isla toria inglesa. portación de pieles de conejos años. Indirectamente, Pérez Mi- de San Borondón, y alguna po- Los primeros siglos estuvie- hacia Inglaterra desde Lanzaro- nik hacía alusión a la frustración sible arribada de navegantes o ron sobre todo marcados por te, pasando por el puerto de Ga- de parte de la intelectualidad ca- corsarios británicos durante la las disputas piráticas y navales, Más de 70 rachico, donde, según el cronis- naria por no haber dejado atrás Edad Media de la que no haya con ataques tan famosos como el millones de ta Álvarez Rixo, se les impuso al que consideraban como ca- relucido rastro alguno hasta aho- mencionado de Nelson a Teneri- este nombre a los naturales de la duco imperio español, el mayor ra, los primeros contactos feha- fe o el de Francis Drake en La turistas británicos isla más septentrional de Cana- de la Época Moderna, para ha- cientes entre Canarias y las islas Palma en 1585, además de mul- rias. La influencia fue hacia los ber formado parte del entonces británicas comenzaron desde el titud de escaramuzas. Como po- nos han visitado dos lados, y en Londres se creó revitalizante imperio inglés, el momento inicial de la conquis- tencias coloniales y navales que en el siglo XXI el Canary Wharf o en Liver- 36 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 OTRA HISTORIA DE CANARIAS

llevamos de siglo XXI, más de 70 millones de turistas británi- cos han pasado por Canarias, pero es que también una desta- cadísima colonia de ingleses se ha instalado en nuestras islas. Una comunidad que ha ido ba- jando sus cifras estos últimos años, pero que llegó a superar los 42.000 residentes en 2010, es decir más que la población con- junta de las islas de La Gomera, El Hierro y La Graciosa. Según el último censo, en Lanzarote residen 6.077 británicos (más que toda la población del muni- cipio de Haría y casi la misma que el de Tinajo), mientras que en Fuerteventura viven habitual- mente 3.962 británicos. Las relaciones no sólo han sido económicas o militares, el amplio abanico cultural también está lleno de conexiones. Solo en el área literaria, figuras cum- bre de las letras inglesas como Shakespeare o Agatha Christie se vincularon de alguna manera a Canarias. El primero lo hizo nombrando el famoso canary wine en sus libros y la segunda pasando grandes temporadas en pool el símbolo de SuperLam- Tenerife y Gran Canaria mien- banana, ambos con referencias tras escribía sus novelas de mis- a Canarias. terio. Particularmente rica es la El verdadero auge de las rela- aportación a Canarias de la lite- ciones entre Canarias y el impe- ratura de viajes y científica. rio británico, que llegó a abar- En el siglo XX, cine, televi- car casi un 25 por ciento de la sión o música también han teni- población mundial y un 20 por do excelsas vinculaciones, como ciento de la superficie terres- por ejemplo la visita de los Beat- tre (incluyendo India, y grandes les a Tenerife y las famosos fotos partes de Norteamérica, África, del grupo irlandés U2 en el Car- Oceanía, además de multitud de naval. Grandes personalidades pequeñas colonias), estuvo en el o conocidos celebrities ingleses siglo XIX, impulsado por la Re- de todo tipo también han pasado volución Industrial que lidera- Los majoreros por las islas en las últimas déca- ban los ingleses. Dotados de una das. Desde el mismo Churchill a gran vocación mercantil, nues- obtuvieron dos David Cameron, el promotor de tros vecinos del norte vieron en victorias históricas la votación del Brexit que pasó Canarias una buena oportunidad varias vacaciones en Lanzarote de invertir, irradiando su influen- Anuncio de 1903 de la empresa inglesa Yeoward Line con cruceros a Canarias. contra los ingleses como prime minister. cia desde las islas centrales a las Mucho antes de que se em- periféricas. La industrialización en 1740 pezara a hablar siquiera de la de Canarias tuvo un marcado Unión Europea, la huella británi- acento inglés: el desarrollo de ca en el Atlántico ya había sido los grandes puertos, la implan- muy fuerte. A Canarias le ha pa- tación de cultivos extensivos de sado como a otros archipiélagos plátanos y tomates, el transpor- de la Macaronesia. En su expan- te interinsular o la generación de sión industrial e imperial, a Rei- energía fueron promovidos por no Unido le venían muy bien es- el capital inglés, con grandes fa- Los primeros tas bases atlánticas, en las que milias como los Miller, Cologan, dejó gran parte de los avances Pollard, Jones, Topham… siglos de relación que le hicieron liderar el mundo Cuando Primo de Rivera lle- estuvieron y, afortunadamente, poco de los gó a de Gran Cana- atroces fantasmas de su colonia- ria durante su mandato en 1928 David Cameron, antiguo primer ministro, durante unas vacaciones en Lanzarote. marcados por lismo que mortifican su concien- se quejó porque era recibido con cia nacional. muchas banderas inglesas. Ante ataques piráticos Durante estos últimos seis si- sus protestas, el presidente de la ser tan fuerte que en Gran Cana- sas, los ingleses fueron padres glos el Atlántico ha hermanado Cámara de Comercio de Las Pal- ria, por ejemplo, no solo tenían de una nueva industria: el turis- las islas británicas y Canarias de mas, Antonio Cuyás, le respon- sus grandes negocios y comer- mo. “Desde el siglo XIX, Reino múltiples maneras. Dice el re- dió: “no se extrañe su excelencia cios, sino también sus propios Unido ha sido el gran promotor franero tradicional español que porque estas islas se han cons- cementerios, iglesias, hospitales del negocio del viaje organizado al campo no se lo pueden po- truido libra esterlina sobre libra o clubes de tenis, cricket o golf. a Canarias”. ner puertas. A la espera de ver esterlina. Sin la inversión britá- Además, como sucedió con Pioneros de una industria que qué consecuencias trae el Bre- nica estas islas serían siete corra- los grandes medios de comuni- ha sido la absoluta protagonis- xit, recordemos que las fronteras les de cabras”. La implantación cación, el fútbol, el pop u otros ta de la economía canaria de las no funcionan muy bien en los de la comunidad inglesa llegó a elementos de la cultura de ma- últimas décadas. Solo en lo que océanos.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 37 EMPRESAS Y SERVICIOS apuesta por la pequeña empresa

En estos momentos, es precisamente cuando cobra más relevancia la visibilidad de las empresas y llegar al mayor número de potenciales clientes. Los autónomos y las pequeñas compañías son fundamentales para la economía insular y en DIARIO queremos colaborar con ellas. Por ello, le ofrecemos unas condiciones muy especiales para anunciarse en las ediciones impresas de DIARIO (Diario de Fuerteventura y Diario de Lanzarote), en una sección específica dentro de los periódicos en papel de referencia de las islas orientales.

¡APROVECHE ESTA PROMOCIÓN! [email protected] Tlf. 828 081 655 / 606 845 886

38 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021 DEPORTES Jonathan Gil: “Afrontamos esta nueva etapa con bastante incertidumbre” El presidente de la Federación de Lucha Canaria de Fuerteventura analiza la situación de este deporte

RUBÉN BETANCORT

Será su segundo mandato al frente de la Federación Insular de Lucha Canaria de Fuerteven- tura, después de ser reelegido presidente el pasado mes de oc- tubre. Jonathan Gil asegura que afronta esta nueva etapa “con bastante incertidumbre, por el tema de la pandemia” y explica que, atendiendo los plazos ac- tuales, “se empieza a pensar que el inicio de la temporada será en el mes de septiembre”. En un principio se barajó la posibilidad de que la compe- tición en el deporte vernáculo comenzara en las primeras se- manas del nuevo año, una cir- cunstancia que, para el máximo mandatario de Fuerteventura, “está descartada porque no exis- te un protocolo”. No obstante, matiza: “Queremos tener una vuelta a los terreros segura, no pretendemos otra cosa que tener unos protocolos para iniciar la actividad”. Jonathan Gil se muestra bas- tante crítico con la pasividad del Gobierno de Canarias. “Puede decirse que ha sido una pelea constante desde el mes de junio, con reuniones con el director ge- Jonathan Gil, presidente de la Federación de Lucha Canaria de Fuerteventura. Foto: Carlos de Saá. neral de Deportes, en las que se ha empezado a hablar de un do- de octubre, ante la indiferencia Antes del comienzo de las acti- de forma online”, explica el pre- año”, explica Gil. “Nuestra preo- cumento en el que se recojan las y la nula actuación de las insti- vidades en las escuelas, los en- sidente del ente federativo. cupación máxima está en las es- peculiaridades de la lucha cana- tuciones públicas, nos reunimos trenadores y monitores de las Otros objetivos planteados cuelas de lucha canaria. Cuando ria y de elaborar una guía a se- con todos los Ayuntamientos de diferentes escuelas de lucha ca- son “ampliar la plantilla de árbi- vengan épocas no tan buenas de- guir”, explica. Fuerteventura y Fuerteventura con el objeto de naria recibieron un curso sobre tros y contar con un equipo sa- bemos ser capaces de tener una Tenerife presentaron un protoco- abrir los terreros y que los ni- la prevención de la COVID-19 y nitario en todas las luchadas de cantera de la que poder tirar”, lo el pasado 4 de noviembre y, ños tuvieran actividades didácti- la manera de actuar en cada uno ámbito insular. Estamos traba- indica Jonathan Gil, explican- desde esa fecha, no se tiene no- cas”, comenta el presidente de la de los casos. jando en una organización dife- do los motivos por los que se si- ticias al respecto, por lo que el Federación. rente de las escuelas de lucha, gue apostando por el desarrollo reinicio de la actividad está prác- “Nos cuesta mucho atraer a Nuevos retos para que los niños sientan que de esta disciplina entre los más ticamente descartado para estos los niños a la lucha canaria pero Uno de los retos que se marca están compitiendo y que los pa- jóvenes. primeros meses del año 2021. no queremos perder a esos jóve- la Federación Insular de Lucha dres vean que los más pequeños En cuanto a la lucha canaria nes”, subraya Jonathan Gil, que Canaria de Fuerteventura es po- están luchando”. femenina, el presidente del ente Escuelas asegura que en la actualidad ya ner en marcha los cursos de mo- federativo se congratula de que Uno de los grandes retos en esta se encuentran en marcha las es- nitores y de árbitros. “Debemos La base Fuerteventura sea la isla “con etapa de pandemia es fomentar cuelas de lucha canaria de Pája- aprovechar este tiempo para la La apuesta realizada por los clu- más equipos y donde, cada vez la lucha canaria entre los más ra, Tuineje y La Oliva “con ac- formación, así que los cursos bes de Fuerteventura para com- más las niñas se animan a practi- jóvenes, un camino que no está tividades didácticas y ejercicios arrancarán de nuevo a finales del petir en la Primera Categoría ha car el deporte vernáculo”. Gil re- siendo nada fácil. “En el mes físicos de forma individual”. mes de enero y serán impartidos supuesto una gran proyección cuerda, asimismo, que en la últi- para los jóvenes. “Los niños es- ma concentración que se realizó tán empezando a entusiasmar- antes del estado de alarma “había se con este deporte y el número más de 25 niñas y ese es el fruto de jóvenes que practica la lucha del buen trabajo de los equipos canaria va en aumento año tras femeninos”.

JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTE: Jonathan Gil Cruz. VICEPRESIDENTA: María del Carmen Alonso Saavedra. TESORERO: Martín Cano Hernández. VOCALES: Josefa de Peña Brito Betancor, José Bernabé Brito Parri- lla, Jorge Florencio Hernández Cabrera, Agustín Matoso Ruiz, Cris- tóbal Hernández García, Elena María Cano Cabrera.

ENERO 2021 DiariodeFuerteventura.com 39 ZOOM FOTO: CARLOS DE SAÁ | TEXTO: JUAN DARIAS

El año que entendimos a Einstein

sta imagen no nos di- virus y el miedo a perder a nues- como entender el año de la pan- ción a los salones de casa, pasan- ría mucho en otra épo- tros seres queridos para centrar- demia desde la gorra del protago- do por las barras de bar, con o sin ca, pero vista desde el nos en lo importante. Eso es lo nista de la imagen. Y es que ese conocimiento, todo el mundo te- presente es el epítome que teníamos que haber aprendi- señor de avanzada edad luce en nía y tiene su opinión científica, y Eperfecto de 2020. Como buen en- do, pero no seamos ilusos, lo que su cabeza la fórmula más famo- el debate continúa. Así que sí, esa cuadre, lo contiene todo, porque tendría que ser no siempre es. O sa del mundo, que cualquier pro- gorra quizá define bien el 2020, no hay mejor manera de conte- quizá deberíamos centrarnos en fano en física reconoce aunque el año que, por fin, entendimos a ner lo general que captar lo con- el estado de la pared del fondo, casi nadie sea capaz de entender Einstein. creto. Podríamos contar el año tan envejecida y agrietada como y mucho menos de explicar. Nun- recién terminado desde la ac- el sector turístico tras el paso del ca antes se habló y discutió tanto Desde los medios de comunicación ción que realiza el personaje de virus, lo que, en un mundo ideal, sobre los virus y su transmisión, la foto, porque aprendimos que, nos haría pensar, de una vez por la higiene de manos o la esteri- a los salones de casa, pasando por de lo que poseemos, del conjun- todas, en cómo ganarnos la vida lización de los objetos, o acerca to de cosas que acumulamos a lo de otra forma. Pero la cruda rea- de los efectos de las vacunas; hay la barra del bar, nunca antes se largo de nuestras vidas, lo verda- lidad se impone una vez más: hasta quienes niegan que todo lo habló y discutió tanto sobre ciencia, deramente importante nos cabe cuando pase el temporal, volvere- que hemos vivido haya pasado. en una carretilla; nada como un mos a las andadas. Aunque nada Desde los medios de comunica- con o sin conocimiento

40 DiariodeFuerteventura.com ENERO 2021