AÑO DE LA UNIÓN FUNDADO NACIONAL FRENTE A EN 1825 POR LA CRISIS EXTERNA EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES

Año XXVI - Nº 10720 www.elperuano.com.pe 401895

Sumario

PODER EJECUTIVO DEFENSA

R.S. N° 367-2009-DE/SG.- Disponen que las Fuerzas DECRETOS DE URGENCIA Armadas asuman el control del Orden Interno durante D.U. N° 090-2009.- Modifi can el monto máximo autorizado Estado de Emergencia en diversas provincias y distritos de para las Operaciones de Endeudamiento Externo del los departamentos de , Huancavelica , Cusco y Gobierno Nacional para el año Fiscal 2009 y Reestructura Junín 401904 las Fuentes de Financiamiento del Presupuesto del R.S. N° 368-2009-DE/CCFFAA.- Autorizan viaje de Servicio de la Deuda para el Año Fiscal 2009 401897 delegación para asistir a la XIV Ronda de Conversaciones entre los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas de Ecuador y Perú 401905 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS R.S. N° 369-2009-DE/FAP.- Autorizan viaje de Personal Militar FAP a Brasil, en comisión de servicios 401905 D.S. N° 055-2009-PCM.- Prorrogan Estado de Emergencia RR.SS. N°s. 370 y 371-2009-DE/MGP.- Autorizan viajes por sesenta días en diversas provincias y distritos de los de ofi ciales de la Marina de Guerra a Panamá y Chile, en departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín, comisión de servicios 401906 a que se refi ere el D.S. N° 044-2009-PCM 401898 D.S. N° 056-2009-PCM.- Decreto Supremo que modifi ca la Resolución Ministerial N° 380-2006-PCM y le da fuerza ECONOMIA Y FINANZAS de Decreto Supremo 401899 R.S. N° 225-2009-PCM.- Autorizan viaje del Ministro de DD.SS. N°s. 196 y 197-2009-EF.- Aprueban operaciones Comercio Exterior y Turismo a Costa Rica, El Salvador de endeudamiento externo y fi nanciamiento contingente y Guatemala y encargan su Despacho al Ministro de con el BIRF 401908 Vivienda, Construcción y Saneamiento 401900 R.S. N° 088-2009-EF.- Autorizan viaje de Superintendente R.S. N° 226-2009-PCM.- Constituyen Comisión Especial Nacional Adjunto de Aduanas a Colombia para participar encargada de analizar alcances de recomendación emitida en la XII Conferencia Regional de Directores Generales de por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Aduanas (CRDGA) de las Américas y el Caribe 401910 respecto a petición formulada por el SIFUSE y analizar R.S. N° 089-2009-EF.- Autorizan viaje de Intendente hechos que han dado lugar a la petición formulada por el Nacional Jurídico, de la SUNAT a Italia para participar en Sindicato Único de Trabajadores de Petróleos del Perú en la Conferencia Técnica del CIAT 401911 Zona Noreste-Talara 401900 R.S. N° 227-2009-PCM.- Designan representante del EDUCACION Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ante el Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Agua R.S. N° 027-2009-ED.- Designan representante de los 401902 Gobiernos Regionales ante el Consejo de Administración R.M. Nº 392-2009-PCM.- Aceptan renuncia de del FONDEP 401912 representante de la PCM ante la Comisión Multisectorial R.S. N° 028-2009-ED.- Autorizan salida temporal del país creada mediante D.S. N° 027-2008-PCM, modifi cado por de bienes integrantes del patrimonio cultural de la Nación D.S. N° 065-2008-PCM 401902 a Chile 401912 R.S. N° 029-2009-ED.- Precisan el ámbito de las funciones de la Comisión de Adecuación de la Estructura AGRICULTURA Académica y Administrativa de la Escuela Nacional R.D. Nº 068-2009-AG-AGRO RURAL-DE.- Designan Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú 401913 Jefe de la Agencia Zonal de Santiago de Chuco de la R.M. Nº 0249-2009-ED.- Aprueban que obra en institución Dirección Zonal de la Libertad del Programa de Desarrollo educativa ubicada en el distrito y provincia de Chiclayo, Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL 401903 departamento de Lambayeque, se contrate conforme al proceso regulado en el D.U. N° 041-2009 401913 R.J. Nº 0573-2009-ANA.- Encargan funciones de la Administración Local de Agua Huaraz 401903 ENERGIA Y MINAS AMBIENTE R.M. Nº 377-2009-MEM/DM.- Aprueban donación efectuada a favor de la Dirección General de Electrifi cación D.S. N° 016-2009-MINAM.- Aprueban actualización del Rural, que será destinada a Comunidades Rurales Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas 401904 benefi ciarias del Programa Euro - Solar 401914 El Peruano 401896 NORMAS LEGALES , jueves 3 de setiembre de 2009

INTERIOR INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL

R.M. Nº 0605-2009-IN/1501.- Designan Director de R.J. Nº 219-2009-INDECI.- Aprueban transferencia la Ofi cina de Planifi cación de la Dirección General de fi nanciera de recursos a favor del Gobierno Regional de Gobierno Interior del Ministerio 401916 Lambayeque 401926

JUSTICIA ORGANISMOS REGULADORES

R.S. N° 204-2009-JUS.- Deniegan pedido de ORGANISMO SUPERVISOR DE LA extradición activa de ciudadano peruano formulado por el Primer Juzgado Penal Transitorio de San Juan INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA de Lurigancho, Corte Superior de Justicia de Lima 401916 Res. Nº 158-2009-OS/CD.- Aprueban Bases Ajustadas R.S. N° 205-2009-JUS.- Deniegan pedido de extradición para la Convocatoria a Licitación de Suministro de pasiva de ciudadano argentino 401916 Energía Eléctrica para las Empresas Concesionarias de Distribución Edelnor S.A.A., Luz del Sur S.A.A., Edecañete R.S. N° 206-2009-JUS.- Acceden a solicitud de traslado S.A., Electro Sur Este S.A.A., Sociedad Eléctrica del Sur activo de condenado recluido en centro penitenciario de Oeste S.A., Electropuno S.A.A. y Electrosur S.A., de la España para que cumpla el resto de su condena en el Licitación ED-01-2009-LP 401927 Perú 401917 PODER JUDICIAL MUJER Y DESARROLLO SOCIAL

R.M. Nº 346-2009-MIMDES.- Designan representante CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA del MIMDES ante la Mesa de Diálogo para el Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos en Extrema Pobreza Res. Adm. Nº 525-2009-P-CSJLI/PJ.- Reconforman la 401917 Segunda Sala Laboral de Lima 401928

RELACIONES EXTERIORES ORGANOS AUTONOMOS

R.M. Nº 1253/RE.- Autorizan viaje de funcionario JURADO NACIONAL DE ELECCIONES diplomático a Chile para participar en ceremonias de conmemoración de los 50 años de la Comisión Res. Nº 505-2009-JNE.- Disponen inscripción de Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) 401918 “Ingeniería para la Investigación de Mercado y Opinión S.R.L.” en el Registro Electoral de Encuestadoras SALUD 401929

R.M. Nº 581-2009/MINSA.- Designan Subdirector General OFICINA NACIONAL DE del Hospital Nacional “Hipólito Unanue” de la Dirección de Salud IV Lima Este 401918 PROCESOS ELECTORALES R.M. Nº 582-2009/MINSA.- Designan Directora Ejecutiva de la Ofi cina de Prensa y Relaciones Públicas de la Ofi cina R.J. Nº 134-2009-J/ONPE.- Aprueban “Disposiciones General de Comunicaciones 401919 sobre el Sorteo de Miembros de Mesa para la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales y las Nuevas Elecciones Municipales 2009” TRANSPORTES Y 401929 COMUNICACIONES SUPERINTENDENCIA DE BANCA, R.S. N° 046-2009-MTC.- Autorizan viaje de Inspector SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS de Operaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil a Ucrania para asistir a curso de capacitación en DE FONDOS DE PENSIONES simulador de helicóptero 401919 R.S. N° 047-2009-MTC.- Autorizan viajes de Res. Nº 10795-2009.- Autorizan inscripción de persona inspecciones técnicas de vigilancia de Inspectores de natural en el Registro del Sistema de Seguros para operar la Dirección General de Aeronáutica Civil a Ecuador, como Ajustador Marítimo Transportes y Ajustador Marítimo Costa Rica, EE.UU., Colombia, Venezuela y Paraguay Cascos 401930 401920 RR.MM. Nºs. 606, 607, 608 y 609-2009-MTC/02.- Autorizan viajes de Inspectores de la Dirección General de GOBIERNOS REGIONALES Aeronáutica Civil a Chile, EE.UU. y México, en comisión de servicios 401921 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD

Ordenanza Nº 029-2008-GR-LL/CR.- Disponen que la ORGANISMOS EJECUTORES Procuraduría Pública Regional se allane y desista en los procesos judiciales sobre subsidio y gratifi caciones 401931 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA GOBIERNO REGIONAL DE LIMA

Res. Nº 447-2009/SUNAT/A.- Dejan en suspenso Res. Nº 559-2009-PRES.- Aprueban relación de disposiciones del Procedimiento de “Depósito Aduanero” proyectos cuya contratación estará sujeta a lo establecido INTA - PG.03 (V.4) 401925 por el artículo 6° del D.U. N° 026-2007 401932 El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401897

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Acuerdo Nº 023-2009-CR/GOB.REG.TACNA.- Exoneran de Proceso de Selección la contratación del servicio de preparación y colocación de mezcla asfáltica en caliente D.A. Nº 016-2009/MDSMP.- Amplían plazo consignado en en el tramo Tarata - Ticaco en la obra Carretera Tacna- el rubro de identifi cación y registro de agentes participantes que contiene el cronograma del Proceso del Presupuesto Tarata-Candarave-Umalso 401933 Participativo para el ejercicio fi scal 2010 401937 GOBIERNOS LOCALES MUNICIPALIDAD DE

MUNICIPALIDAD DE ATE SAN MIGUEL

D.A. Nº 008.- Aprueban Reglamento de Modalidad Formativa Ordenanza Nº 181-MDSM.- Modifican la Ordenanza Laboral de Aprendizaje con Predominio en el Centro de N° 172-MDSM que declara zona rígida diversas cuadras Formación Profesional - Prácticas Pre Profesionales - y de la Calle Jorge Castro Harrison 401938 Modalidad Formativa Laboral de Prácticas Profesionales en la Municipalidad Distrital de Ate 401934 SEPARATA ESPECIAL D.A. Nº 009.- Aprueban Directiva “Normas para el Uso, Control, Mantenimiento y Reparación de Vehículos de la Municipalidad Distrital de Ate” 401934 ORGANISMO SUPERVISOR DE LA D.A. Nº 010.- Aprueban Directiva “Medidas de Austeridad, Racionalidad y Disciplina en el Gasto para el Año Fiscal INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA 2009” 401935 D.A. Nº 011.- Aprueban Directiva “Normas y Procedimientos Res. N° 155-2009-OS/CD.- Prepublicación Proyecto de para la Administración y Control del Fondo Fijo para Caja Resolución que aprueba la prepublicación del proyecto de Norma “Opciones Tarifarias y Condiciones de Aplicación Chica y Cajas Periféricas” 401936 de las Tarifas a Usuario Final” 2 a 16 Res. N° 156-2009-OS/CD.- “Proyecto de Resolución MUNICIPALIDAD DE COMAS que fi ja las Tarifas y Compensaciones de los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios D.A. Nº 09-2009-A/MC.- Modifi can el Cronograma del de Transmisión aplicables al período comprendido entre “Proceso del Presupuesto Participativo del Año Fiscal el 01 de noviembre de 2009 y el 30 de abril de 2013” 2010 del Distrito de Comas” 401936 2 a 60

Que, el Gobierno ha decidido implementar una política PODER EJECUTIVO anticíclica a través del lanzamiento de un Plan de Estímulo Económico que involucra utilizar un mayor monto de recursos públicos en obras de infraestructura y de otra índole que permitan mitigar la desaceleración de la economía; DECRETOS DE URGENCIA Que, en este nuevo escenario, el Marco Macroeconómico Multianual 2010-2012 actualizado, aprobado en Sesión DECRETO DE URGENCIA de Consejo de Ministros del 28.8.2009, proyecta un défi cit Nº 090-2009 fi scal de 2,4% para el año 2009 y de 1,8% para el año 2010, lo cual representa un cambio sustancial respecto a las previsiones que sustentaron el monto máximo de MODIFICA EL MONTO MÁXIMO AUTORIZADO endeudamiento autorizado en la Ley Nº 29290 para la PARA LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO concertación de operaciones de endeudamiento externo del Gobierno Nacional en el presente año; EXTERNO DEL GOBIERNO NACIONAL PARA Que, es de interés nacional mantener el ritmo de EL AÑO FISCAL 2009 Y REESTRUCTURA inversiones del Sector Público, como estímulo a la actividad económica del país, y a la vez asegurar el LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO DEL cumplimiento de compromisos del gobierno de carácter ineludible, como la atención del servicio de deuda; PRESUPUESTO DEL SERVICIO DE LA DEUDA PARA Que, con el propósito de mantener el equilibrio de las EL AÑO FISCAL 2009 fi nanzas públicas, resulta necesario dictar medidas económicas y fi nancieras extraordinarias con carácter de urgente para EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA contrarrestar, en parte, el menor ingreso de recursos por la fuente ordinaria, permitiendo la captación de los montos CONSIDERANDO: correspondientes vía endeudamiento público externo; Que, para tal fi n, se requiere modifi car el monto máximo Que, mediante la Ley Nº 29290, Ley de Endeudamiento autorizado en la Ley Nº 29290 para la concertación de del Sector Público para el Año Fiscal 2009, se autorizó operaciones de endeudamiento externo del Gobierno al Gobierno Nacional a acordar operaciones de Nacional en el presente año; endeudamiento externo hasta por el equivalente a la Que, de otro lado, de acuerdo con la Ley Nº 29289, suma de UN MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal MILLONES TRESCIENTOS SETENTA MIL Y 00/100 2009, la atención del servicio de la deuda pública para el DÓLARES AMERICANOS (US$ 1 346 370 000); año 2009 sería con cargo a las Fuentes de Financiamiento Que, la crisis fi nanciera internacional, viene afectando “Recursos Ordinarios” y en menor medida con la de a los principales mercados de exportación de los productos “Recursos por Operaciones Ofi ciales de Crédito”; peruanos, generando una drástica reducción en los Que, dada la menor captación de recursos ordinarios precios de los commodities, lo cual implicará obtener una por parte del Tesoro Público producto del impacto de la recaudación tributaria inferior a la prevista; crisis fi nanciera internacional, así como la necesidad Que, se espera una menor actividad económica en el de atender determinados gastos para reactivar la 2009 y por ende una desaceleración de la tasa de crecimiento economía del país con tales recursos ordinarios, resulta del PBI por debajo del nivel obtenido en el año 2008, que necesario reestructurar los montos de las Fuentes de refl ejaría una reducción de la demanda interna; Financiamiento del Servicio de la Deuda Pública para el El Peruano 401898 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 año 2009, permitiendo que el servicio de la deuda sea atendido oportunamente con recursos provenientes del PRESIDENCIA DEL endeudamiento público; Que, es de interés nacional dictar medidas extraordinarias con carácter de urgente, de naturaleza económica y CONSEJO DE MINISTROS fi nanciera, que permitirán mantener el equilibrio de las fi nanzas públicas, y a la vez, asegurar el cumplimiento de Prorrogan Estado de Emergencia por compromisos del gobierno de carácter ineludible, como la atención del servicio de deuda, lo cual contribuye con sesenta días en diversas provincias preservar la califi cación de grado de inversión otorgado al y distritos de los departamentos de Perú por las principales califi cadoras internacionales; En uso de las atribuciones conferidas por el numeral Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín, 19) del Artículo 118º de la Constitución Política del Estado; a que se refiere el D.S. Nº 044-2009-PCM Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, Con cargo de dar cuenta al Congreso de la DECRETO SUPREMO República; Nº 055-2009-PCM

DECRETA: EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Artículo 1º.- Modifi cación del numeral 5.1 del CONSIDERANDO: artículo 5º de la Ley Nº 29290 Modifíquese el numeral 5.1 del artículo 5º de la Ley Nº Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2009-PCM de 29290, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el fecha 08 de julio de 2009, se prorrogó por el término de sesenta Año Fiscal 2009, cuyo texto será el siguiente: (60) días, a partir del 13 de julio de 2009, el Estado de Emergencia en las provincias de Huanta y La Mar del departamento de “5.1 Autorícese al Gobierno Nacional a acordar Ayacucho; en la provincia de Tayacaja del departamento de operaciones de endeudamiento externo hasta por un monto Huancavelica; en los distritos de Kimbiri, Pichari y Vilcabamba equivalente a la suma de UN MIL SETECIENTOS SESENTA de la provincia de La Convención del departamento del Cusco; Y SIETE MILLONES TRESCIENTOS SETENTA MIL Y en la provincia de Satipo; en los distritos de Andamarca y 00/100 DÓLARES AMERICANOS (US$ 1 767 370 000,00) Comas de la provincia de Concepción y en los distritos de destinado a lo siguiente: Santo Domingo de Acobamba y Pariahuanca de la provincia de del departamento de Junín; a) Sectores económicos y sociales, hasta Que, estando por vencer el plazo de vigencia del Estado US$ 1 246 370 000,00 de Emergencia referido en el considerando precedente, b) Apoyo a la balanza de pagos, hasta aún subsisten las condiciones que determinaron la US$ 521 000 000,00” declaratoria del Estado de Emergencia en las provincias y distritos allí indicados; Artículo 2º.- Reestructuración de Fuentes de De conformidad con el artículo 118°, numerales 4) Financiamiento y 14) de la Constitución Política del Perú; con el voto Autorícese al Pliego 009 Ministerio de Economía y aprobatorio del Consejo de Ministros y con cargo a dar Finanzas a reestructurar los montos de las Fuentes de cuenta al Congreso de la República; Financiamiento previstas en el Presupuesto de la Unidad Ejecutora 002 - Administración de la Deuda en el Año DECRETA: Fiscal 2009, a efectos de rebajar el marco presupuestal de la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios Artículo 1º.- Prórroga de Estado de Emergencia por S/. 1 323 960 000,00 (UN MIL TRESCIENTOS Prorrogar por el término de sesenta (60) días, a partir VEINTITRÉS MILLONES NOVECIENTOS SESENTA MIL del 11 de septiembre del 2009, el Estado de Emergencia Y 00/100 NUEVOS SOLES) e incrementar la Fuente de en las provincias de Huanta y La Mar del departamento de Financiamiento Recursos por Operaciones Ofi ciales de Ayacucho; en la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica; en los distritos de Kimbiri, Pichari Crédito en el mismo importe, sin que ello implique superar y Vilcabamba de la provincia de La Convención del el monto total de los recursos previstos en el Presupuesto departamento del Cusco; en la provincia de Satipo; de la Unidad Ejecutora 002 - Administración de la Deuda, en los distritos de Andamarca y Comas de la provincia del Pliego 009 Ministerio de Economía y Finanzas. de Concepción y en los distritos de Santo Domingo de Artículo 3º.- Servicio de la Deuda Acobamba y Pariahuanca de la provincia de Huancayo La reestructuración de los montos de las Fuentes de del departamento de Junín. Financiamiento autorizada en el artículo 2º precedente Artículo 2º.- Suspensión del ejercicio de Derechos se efectuará dentro del total del crédito presupuestario Constitucionales aprobado para el pago del Servicio de la Deuda Durante el término del Estado de Emergencia a que se programado en la Ley Nº 29289, Ley de Presupuesto del refi ere el artículo anterior, queda suspendido el ejercicio Sector Público para el Año Fiscal 2009. de los derechos constitucionales contemplados en los Artículo 4º.- Notas de Modifi cación Presupuestaria incisos 9), 11), 12) y 24) apartado f) del artículo 2º de la La Ofi cina de Presupuesto o las que hagan sus veces Constitución Política del Perú. en el Pliego instruye a la Unidad Ejecutora, bajo su ámbito Artículo 3º.- Refrendo para que elabore las correspondientes “Notas para El presente Decreto Supremo será refrendado por Modifi caciones Presupuestarias” que se requieran como el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de consecuencia de lo dispuesto en la presente norma. Defensa, el Ministro del Interior y el Ministro de Justicia. Artículo 5º.- Refrendo Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días El presente Decreto de Urgencia será refrendado por del mes de setiembre del año dos mil nueve. el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de Economía y Finanzas. ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN del mes de setiembre del año dos mil nueve. Presidente del Consejo de Ministros ALAN GARCÍA PÉREZ RAFAEL REY REY Presidente Constitucional de la República Ministro de Defensa JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN OCTAVIO SALAZAR MIRANDA Presidente del Consejo de Ministros Ministro del Interior LUIS CARRANZA UGARTE VALDIVIESO Ministro de Economía y Finanzas Ministro de Justicia 392482-1 392482-2 El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401899 Decreto Supremo que modifica DECRETA: la Resolución Ministerial Nº 380- Artículo 1º.- Modifi cación del artículo 2º y del 2006-PCM y le da fuerza de Decreto inciso c) del artículo 4º de la Resolución Ministerial Supremo Núm. 380-2006-PCM Modifi car el artículo 2º y el inciso c) del artículo 4º de DECRETO SUPREMO la Resolución Ministerial Núm. 380-2006-PCM de acuerdo Nº 056-2009-PCM al siguiente texto:

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA “Artículo 2º.- De la Conformación de la Comisión Multisectorial CONSIDERANDO: La Comisión Multisectorial estará integrada de la siguiente manera: Que, mediante la Resolución Ministerial Núm. 380-2006-PCM, de fecha 25 de octubre de 2006, se 1. Un representante de la Presidencia del Consejo de conformó la Comisión Multisectorial de Prevención de Ministros, quien la presidirá; Confl ictos Sociales, cuyo objeto es coordinar las acciones 2. Un representante del Ministerio del Ambiente; necesarias para la prevención y atención de confl ictos, así 3. Un representante del Ministerio de Justicia; como proporcionar al Presidente del Consejo de Ministros 4. Un representante del Ministerio de Educación; la información y asesoría para la implementación de 5. Un representante del Ministerio de Salud; estrategias, políticas y acciones que anticipen, prevengan 6. Un representante del Ministerio del Interior; y contribuyan a resolver situaciones de riesgo o amenaza 7. Un representante del Ministerio de Agricultura; a la gobernabilidad democrática; 8. Un representante del Ministerio de Trabajo y Que, dicha Comisión está conformada por un Promoción del Empleo; representante de la Presidencia del Consejo de Ministros, 9. Un representante del Ministerio de la Mujer y quien la preside; un representante del Ministerio de Desarrollo Social; Energía y Minas; un representante del Ministerio del 10. Un representante del Ministerio de la Producción; Interior; un representante del Ministerio de Agricultura; 11. Un representante del Ministerio de Relaciones un representante del Ministerio de Trabajo y Promoción Exteriores; del Empleo; un representante del Instituto Nacional de 12. Un representante del Ministerio de Transportes y Recursos Naturales (INRENA); un representante del Comunicaciones; Ministerio de Salud; un representante de la Dirección 13. Un representante del Ministerio de Vivienda, General de Salud Ambiental (DIGESA); y, un representante Construcción y Saneamiento; del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM); 14. Un representante del Ministerio de Comercio Que, en tanto, la labor de la citada Comisión Exterior y Turismo; comprende la evaluación de las situaciones de confl icto 15. Un representante del Ministerio de Economía y que se puedan generar en el país, con el fi n de permitir Finanzas; la detección y solución de los factores que originan tales 16. Un representante del Ministerio de Defensa; y, situaciones, las que atentan contra la gobernabilidad del 17. Un representante del Ministerio de Energía y país, es necesario incluir en la referida Comisión a un Minas. representante de los Ministerios de Justicia; Ambiente; Educación; Mujer y Desarrollo Social; de la Producción; Artículo 4º.- De las funciones Relaciones Exteriores; Transportes y Comunicaciones; (...) Vivienda, Construcción y Saneamiento; Comercio c) Asesorar en materia de prevención de confl ictos Exterior y Turismo; y, Economía y Finanzas; y sociales, haciendo el seguimiento de cada uno de los Defensa; confl ictos sociales que puedan suscitarse y desplazarse Que, asimismo, es necesario excluir a los a los lugares en que se requiera su presencia, cuando representantes del CONAM, del INRENA y de DIGESA sea necesario. de la conformación de la Comisión Multisectorial debido (...)” a que de acuerdo al marco legal vigente el CONAM ha sido fusionado en el Ministerio del Ambiente; se Artículo 2º.- Designación de los representantes han distribuido las competencias del INRENA entre el El Ministro del Sector correspondiente designará Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el mediante Resolución Ministerial al representante titular y Estado - SERNANP, adscrito al Ministerio del Ambiente, alterno ante dicha Comisión Multisectorial, en un plazo que y en otros organismos del Ministerio de Agricultura; y en no excederá a los diez (10) días calendario de publicado el caso de DIGESA esta se encontraría representada por el presente Decreto Supremo. el representante del Ministerio de Salud al encontrarse adscrita al dicho Sector; Artículo 3º.- Reglamento Interno Que, por otro lado, a partir del 21 de diciembre de 2007 En el plazo de treinta días calendario la Comisión entró en vigencia la Ley Núm. 29158, Ley Orgánica del Multisectorial deberá presentar ante la Presidencia del Poder Ejecutivo, la cual establece en su artículo 36º que Consejo de Ministros su proyecto de Reglamento Interno las Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente a efectos que sea aprobado por Resolución Ministerial. son creadas con fi nes específi cos para cumplir funciones de seguimiento, fi scalización, o emisión de informes Artículo 4º.- Gastos técnicos. Se crean formalmente mediante decreto supremo Cada ministerio asumirá los gastos que pudiera refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y generar el ejercicio de las funciones de su representante. los titulares de los Sectores involucrados. Cuentan con Reglamento Interno aprobado por Resolución Ministerial del Sector al cual están adscritas; Artículo 5º.- Resolución Ministerial Núm. 380-2006- Que, es necesario que la Comisión Multisectorial de PCM Prevención de Confl ictos Sociales creada mediante la Dése fuerza de Decreto Supremo a la Resolución Resolución Ministerial Núm. 380-2006-PCM se enmarque Ministerial Núm. 380-2006-PCM. dentro de las disposiciones previstas para las Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente, adecuándose Artículo 6º.- Refrendo a lo dispuesto por la Ley Núm. 29158; El presente Decreto Supremo deberá ser refrendado Que, asimismo, debe dársele fuerza de Decreto por el Presidente del Consejo de Ministros y los Ministros Supremo a la Resolución Ministerial Núm. 380-2006- del Ambiente; Justicia; Educación; Salud; Interior; PCM; Agricultura; Trabajo y Promoción del Empleo; de la Mujer y De conformidad con lo establecido en la Ley Núm. Desarrollo Social; de la Producción; Relaciones Exteriores; 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y El Peruano 401900 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 Saneamiento; Comercio Exterior y Turismo; Economía y en la que participará la Comisión de Promoción del Perú Finanzas; Energía y Minas; y, Defensa. para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ y un grupo de empresarios peruanos, con el fi n de fortalecer las Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días relaciones comerciales con los países de Centroamérica, del mes de setiembre del año dos mil nueve. realizar contactos para iniciar un proceso de negociación con algunos países de dicha región, así como difundir las ALAN GARCÍA PÉREZ oportunidades de inversión en los sectores productivos Presidente Constitucional de la República vinculados a la exportación; Que, por tanto, es necesario autorizar el viaje del Titular JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN del Sector Comercio Exterior y Turismo a las ciudades Presidente del Consejo de Ministros de San José, San Salvador y Ciudad de Guatemala y encargar la Cartera Ministerial a su cargo, en tanto dure ADOLFO DE CÓRDOVA VÉLEZ su ausencia; Ministro de Agricultura De conformidad con lo dispuesto por el artículo 127º de la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 29158, Ley ANTONIO JOSÉ BRACK EGG Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley Nº 29289, Ley de Ministro del Ambiente Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, la Ley Nº 27790, Ley de Organización y Funciones del MARTÍN PÉREZ MONTEVERDE Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR y Ministro de Comercio Exterior y Turismo el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM;

LUIS CARRANZA UGARTE SE RESUELVE: Ministro de Economía y Finanzas Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor MARTÍN JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO PÉREZ MONTEVERDE, Ministro de Comercio Exterior y Ministro de Educación Turismo, a las ciudades de San José (República de Costa Rica), San Salvador (República del Salvador) y Ciudad PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA de Guatemala (República de Guatemala), del 20 al 26 de Ministro de Energía y Minas setiembre de 2009, para los fi nes a que se refi ere la parte considerativa de la presente Resolución Suprema. OCTAVIO SALAZAR MIRANDA Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento Ministro del Interior de la presente Resolución, serán efectuados con cargo al Pliego Presupuestal 035: Ministerio de Comercio Exterior AURELIO PASTOR VALDIVIESO y Turismo, de acuerdo al siguiente detalle: Ministro de Justicia Pasajes : US$ 1 773,03 NIDIA VILCHEZ YUCRA Viáticos : US$ 1 400,00 Ministra de la Mujer y Desarrollo Social Tarifa CORPAC : US$ 31,00

OSCAR UGARTE UBILLUZ Artículo 3º.- Encargar la Cartera de Comercio Exterior Ministro de Salud y Turismo al señor Francis Allison Oyague, Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a partir del 20 de MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ setiembre de 2009 y en tanto dure la ausencia del Titular. Ministra de la Producción Artículo 4º.- La presente Resolución no libera ni exonera del pago de impuestos o derechos aduaneros, RAFAEL REY REY cualquiera fuere su clase o denominación. Ministro de Defensa y Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema será Encargado del Despacho refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y el del Ministerio de Relaciones Exteriores Ministro de Comercio Exterior y Turismo.

MANUELA GARCÍA COCHAGNE Regístrese, comuníquese y publíquese. Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo ALAN GARCÍA PÉREZ RAMÍREZ Presidente Constitucional de la República Ministro de Transportes y Comunicaciones JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN FRANCIS ALLISON OYAGUE Presidente del Consejo de Ministros Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento MARTIN PÉREZ MONTEVERDE 392482-3 Ministro de Comercio Exterior y Turismo Autorizan viaje del Ministro de 392482-8 Comercio Exterior y Turismo a Costa Rica, El Salvador y Guatemala y Constituyen Comisión Especial encargan su Despacho al Ministro de encargada de analizar alcances de Vivienda, Construcción y Saneamiento recomendación emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos RESOLUCIÓN SUPREMA respecto a petición formulada por el Nº 225-2009-PCM SIFUSE y analizar hechos que han Lima, 2 de setiembre de 2009 dado lugar a la petición formulada por el Sindicato Único de Trabajadores de CONSIDERANDO: Petróleos del Perú en Zona Noreste - Que, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Talara señor MARTÍN PÉREZ MONTEVERDE, viajará a las ciudades de San José (República de Costa Rica), RESOLUCIÓN SUPREMA San Salvador (República del Salvador) y Ciudad de Nº 226-2009-PCM Guatemala (República de Guatemala), del 20 al 26 de setiembre de 2009, presidiendo una Misión Comercial Lima, 2 de setiembre de 2009. El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401901 CONSIDERANDO: numeral 4 del artículo 11º y numeral 2 del artículo 36º de la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, Que, en el marco de la Convención Americana sobre Estando a lo acordado; Derechos Humanos, aprobada por Decreto Ley Nº 22231, el Estado Peruano ha reconocido la competencia SE RESUELVE: contenciosa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en adelante la Comisión, para conocer de Artículo 1º.- Constitución de la Comisión Especial. los asuntos relacionados con el cumplimiento de sus Constituir una Comisión Especial de naturaleza compromisos contraídos; temporal encargada de: Que, la Comisión es el órgano competente que formula recomendaciones a los gobiernos de los Estados 1.1 Analizar los alcances de la recomendación emitida miembros para que adopten medidas progresivas a favor por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de los derechos humanos dentro del marco de sus leyes y proponer los mecanismos de implementación de la internas y sus preceptos constitucionales; misma, respecto a la petición formulada por el Sindicato Que, la Procuraduría Pública Especializada de Funcionarios, Profesionales y Técnicos de la Empresa Supranacional ha recibido de la Comisión Interamericana de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima de Derechos Humanos - CIDH el informe de admisibilidad - SIFUSE, a favor de 233 trabajadores (en adelante los y fondo Nº 8/09 respecto al CASO12.384, aprobado en peticionarios). su sesión Nº 1778, celebrada el 17 de marzo de 2009; y 1.2 Analizar los hechos que han dado lugar a la el informe de admisibilidad Nº 56/08 respecto al CASO petición formulada por el Sindicato Único de Trabajadores Nº 11.602, aprobado durante la sesión celebrada el 24 de de Petróleos del Perú Zona Noreste - Talara, ante la julio de 2008; en tal sentido es necesario se adopten las Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a fi n de medidas que el caso requiere; recomendar la adopción de medidas pertinentes a favor Que, en el informe de admisibilidad y fondo Nº 8/09 de 85 trabajadores (en adelante los peticionarios). respecto a la petición formulada por el Sindicato de En ambos casos, proponer los mecanismos de Funcionarios, Profesionales y Técnicos de la Empresa implementación de un Acuerdo de Solución Amistosa. de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima Esta Comisión Especial estará adscrita al Ministerio - SIFUSE, la Comisión ha recomendado al Estado de Justicia. Peruano adoptar las medidas necesarias para que los peticionarios tengan acceso a un recurso judicial o de Artículo 2º.- Integrantes de la Comisión Especial, otra naturaleza que sea adecuado y efectivo a fi n de forma y plazo para su designación. lograr una reparación por la violación de sus derechos, La Comisión Especial estará integrada por las generada por la aplicación retroactiva del Decreto Ley siguientes personas: Nº 25876 y por la falta de protección judicial ante esta situación; - Dos representantes del Ministerio de Trabajo y Que, el informe de admisibilidad Nº 56/08 respecto Promoción del Empleo, uno de los cuales asumirá la a la petición formulada por el Sindicato Único de presidencia; Trabajadores de Petróleos del Perú Zona Noreste - Dos representantes del Ministerio de Energía y - Talara, la Comisión toma en cuenta que la Corte Minas; y, Interamericana en jurisprudencia con relación a un caso - Un representante del Fondo Nacional de de similar naturaleza ocurrido próximamente a la época Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado. de los hechos del presente caso en Perú, estableció que en atención al contexto de los impedimentos normativos Los representantes serán designados mediante y prácticos para asegurar un acceso real a la justicia, Resolución del Titular del Sector o de la Entidad, según los peticionarios “no tenían certeza acerca de la vía a la sea el caso, dentro del quinto día hábil de publicada la que debían o podían acudir para reclamar los derechos presente Resolución Suprema. que se consideraran vulnerados, fuera administrativa, contencioso administrativa o de amparo” por lo que han Artículo 3º.- De la Secretaría Técnica de la Comisión satisfecho el requisito establecido en el artículo 46.1 de Especial. la Convención; La Secretaría Técnica del Consejo de Defensa Que, en este orden, la Comisión considera que Jurídica del Estado actuará como Secretaría Técnica de los hechos alegados por los peticionarios, relativos a la Comisión Especial y tendrá su sede en las instalaciones la separación de los cargos que desempeñaban en del Ministerio de Justicia, sito en calle Scipión Llona Nº la Empresa Petróleos PETROPERU S.A. mediante la 350, distrito de Mirafl ores, provincia y departamento de aplicación de un proceso administrativo en vulneración Lima. del debido proceso, al no habérseles permitido ejercer el derecho a la defensa para la impugnación administrativa Artículo 4º.- Plazo de funcionamiento de la de su despido, así como la falta de remedio judicial Comisión Especial. efectivo, podrían caracterizar prima fase la violación de El plazo máximo de funcionamiento de la Comisión los artículos 8º y 25º de la Convención Americana; Especial será de noventa (90) días hábiles contados a Que el Estado Peruano, frente a hechos similares a partir de su instalación. los que han dado lugar a la petición del Sindicato Único de Trabajadores de Petróleos del Perú Zona Noreste - Artículo 5º.- Procedimiento. Talara, ha adoptado una serie de acciones a fi n de reparar a los trabajadores cesados en forma irregular durante los De la instalación: años 1990 a 2000, implementando las recomendaciones La Comisión Especial deberá instalarse en el plazo de derivadas de sendas comisiones; tres (3) días hábiles de efectuada la última designación de Que, en la Sesión Extraordinaria del Consejo de sus miembros. Defensa Jurídica del Estado, el 7 de julio del año en curso, se acordó proponer la conformación de una Comisión De la formación del expedientillo: de Alto Nivel que atienda los informes de admisibilidad Dentro del plazo de diez (10) días hábiles de publicada y fondo antes referidos, emitidos por la Comisión la presente Resolución Suprema, la Empresa de Servicio Interamericana de Derechos Humanos y, con el propósito de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SEDAPAL y de no prolongar innecesariamente el trámite ante este la Empresa de Petróleos del Perú S.A. - PETROPERU órgano supranacional, de acuerdo a la legislación vigente, deberán entregar a la Comisión Especial el legajo de cada es conveniente conformar una Comisión Especial de uno de los peticionarios, con los antecedentes referidos a naturaleza temporal que permita a los peticionarios contar la petición formulada ante la Comisión Interamericana de con un procedimiento adecuado y efectivo que les permita Derechos Humanos, que dio lugar a la recomendación en la protección contra actos que violen sus derechos referencia. fundamentales a fi n que se implemente un Acuerdo de Sin perjuicio de lo anterior, en el mismo plazo, Solución Amistosa, en su caso; los peticionarios podrán presentar ante la Secretaría De conformidad con lo dispuesto en los incisos 1 y 9 Técnica de la Comisión Especial, sin necesidad de fi rma del artículo 118º de la Constitución Política del Perú y el de abogado, los medios probatorios que convenga a El Peruano 401902 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 su derecho, señalando domicilio real para las futuras Visto, el Ofi cio Núm. 1008-2009-VIVIENDA/SG notifi caciones. del Secretario General del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; De la califi cación: Vencido el plazo anterior, la Comisión Especial evaluará CONSIDERANDO: la documentación presentada en el lapso de veinte (20) días hábiles. De considerarlo necesario, dentro de ese Que, la Ley Núm. 29338 - Ley de Recursos Hídricos mismo plazo, podrá citar a los peticionarios, a SEDAPAL creó el Sistema Nacional de Gestión de los Recursos o a PETRO PERÚ, en su caso, para que efectúen algún Hídricos con el objeto de articular el accionar del Estado, esclarecimiento sobre los hechos alegados. para conducir los procesos de gestión integrada y de conservación de los recursos hídricos en los ámbitos de De la vista de la causa: cuencas, de los ecosistemas que lo conforman y de los Dentro del tercero día hábil de vencido el plazo bienes asociados; así como para establecer espacios señalado en el párrafo precedente, si los peticionarios de concertación y coordinación entre las entidades de la consideran favorable a su derecho, podrán solicitar el uso administración pública y los actores involucrados en dicha de la palabra, a fi n de presentar un informe oral sobre gestión; hechos o derecho ante el Pleno de la Comisión Especial, Que, el artículo 14º de la citada Ley establece que la que deberá citarlos con una anticipación no menor a la Autoridad Nacional del Agua es el ente rector y la tres (3) días hábiles de notifi cados. máxima autoridad técnica normativa del Sistema Nacional Las vistas de la causa deberán programarse en un de Gestión de los Recursos Hídricos, responsable del plazo no mayor a diez (10) días hábiles contados desde el funcionamiento de dicho sistema; día siguiente de la fecha de solicitud del peticionario. Que, asimismo, el artículo 19º de la Ley dispone que el Del informe fi nal: Consejo Directivo es la máxima instancia de la Autoridad Una vez producido el último informe oral o transcurrido Nacional del Agua, la cual estará conformada, entre el plazo sin haberse solicitado alguno, la Comisión otros, por un representante del Ministerio de Vivienda, Especial dentro del plazo improrrogable de veinte (20) Construcción y Saneamiento, siendo que su designación días hábiles deberá emitir pronunciamiento sobre: se efectuará mediante resolución suprema expedida por la Presidencia del Consejo de Ministros considerando i) Los alcances de la recomendación emitida por la como requisito que el designado sea un funcionario del Comisión Interamericana de Derechos Humanos respecto más alto nivel con rango de director general o similar; a la petición formulada por el Sindicato de Funcionarios, Que, mediante Resolución Suprema Núm. 074- Profesionales y Técnicos de la Empresa de Servicio de 2009-PCM se designó al señor José Luis Becerra Silva, Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SIFUSE, así como Director Nacional de Saneamiento del Viceministerio de los mecanismos de implementación de la misma. Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, ii) Los hechos que han dado lugar a la resolución de Construcción y Saneamiento como representante de admisibilidad de la petición formulada por el y por el Sindicato dicho Ministerio ante el Consejo Directivo de la Autoridad Único de Trabajadores de Petróleos del Perú Zona Noreste Nacional del Agua; - Talara, así como las recomendaciones para la adopción de Que, por Resolución Ministerial Núm. 218-2009- medidas pertinentes a favor de los 85 peticionarios. VIVIENDA se aceptó la renuncia del señor José Luis Becerra Silva en el cargo de Director Nacional de La Comisión Especial remitirá al Presidente del Saneamiento del Viceministerio de Construcción y Consejo de Defensa Jurídica del Estado el informe fi nal Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y que elabore luego de la revisión y evaluación respectiva a Saneamiento; fi n que, de corresponder, se implemente el (los) Acuerdo Que, de acuerdo al documento del visto resulta (s) de Solución Amistosa. pertinente dar por concluida la precitada designación y designar en su reemplazo al actual Director Nacional Artículo 6º.- Refrendo. de Saneamiento del Viceministerio de Construcción La presente Resolución Suprema será refrendada y Saneamiento como representante del Ministerio de por el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento ante el Consejo Justicia, la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo y Directivo de la Autoridad Nacional del Agua; el Ministro de Energía y Minas. De conformidad con lo establecido por la Ley Núm. 29338; Regístrese, comuníquese y publíquese. Estando a lo acordado;

ALAN GARCÍA PÉREZ SE RESUELVE: Presidente Constitucional de la República Artículo 1º.- Dar por concluida la designación del JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN señor JOSE LUIS BECERRA SILVA, ex Director Nacional Presidente del Consejo de Ministros de Saneamiento del Viceministerio de Construcción y Saneamiento como representante del Ministerio de AURELIO PASTOR VALDIVIESO Vivienda, Construcción y Saneamiento ante el Consejo Ministro de Justicia Directivo de la Autoridad Nacional del Agua, dándosele MANUELA GARCÍA COCHAGNE las gracias por los servicios prestados. Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo Artículo 2º.- Designar al señor JUAN CARLOS PAREDES AGUILAR, Director Nacional de Saneamiento PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA del Viceministerio de Construcción y Saneamiento como Ministro de Energía y Minas representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ante el Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Agua. 392482-9 Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. Designan representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Regístrese, comuníquese y publíquese. Saneamiento ante el Consejo Directivo ALAN GARCÍA PÉREZ de la Autoridad Nacional del Agua Presidente Constitucional de la República RESOLUCIÓN SUPREMA JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN Nº 227-2009-PCM Presidente del Consejo de Ministros

Lima, 2 de setiembre de 2009 392482-10 El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401903 Aceptan renuncia de representante de CONSIDERANDO: la PCM ante la Comisión Multisectorial Que, la Segunda Disposición Complementaria y Final creada mediante D.S. Nº 027-2008- del Decreto Legislativo Nº 997 – que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, PCM, modificado por D.S. Nº 065- crea el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural 2008-PCM – AGRO RURAL, como Unidad Ejecutora adscrita al Viceministerio de Agricultura, con el objetivo de promover RESOLUCIÓN MINISTERIAL el desarrollo agrario rural, a través del fi nanciamiento de Nº 392-2009-PCM proyectos de inversión pública en zonas rurales en el ámbito agrario; Lima, 2 de setiembre de 2009 Que, el Artículo 2.5.3.2 del Manual Operativo del Programa Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, CONSIDERANDO: aprobado por Resolución Ministerial Nº 1120-2008-AG, conforma dentro de su estructura orgánica a las Agencias Que, mediante Decreto Supremo Núm. 027-2008-PCM Zonales, cuya jurisdicción abarca una o más provincias y se creó la Comisión Multisectorial cuyo objetivo es reunir la distritos, las cuales se encuentran a cargo de un Jefe Zonal información necesaria para determinar los montos recuperados designado mediante Resolución Directoral Ejecutiva; del Fondo Nacional de Vivienda – FONAVI, las inversiones Que, en la actualidad resulta necesario efectuar la efectuadas con dichos recursos, así como la identidad de los designación del Jefe de la Agencia Zonal de Santiago de benefi ciarios, determinando entre ellos a los aportantes al Chuco de la Dirección Zonal de La Libertad del Programa FONAVI, además de otros aspectos vinculados a dicho Fondo; de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL; Que, dentro de la conformación de la citada Comisión se encuentra un representante de la Presidencia del De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594, Consejo de Ministros, quien la presidirá; Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Que, por Decreto Supremo Núm. 065-2008-PCM se Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos y ampliaron las funciones de la Comisión Multisectorial en uso de las facultades otorgadas a través del Manual creada por Decreto Supremo Núm. 027-2008-PCM, Operativo, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº encargándosele efectuar la determinación de los montos 1120-2008-AG; susceptibles de ser devueltos a favor de los aportantes al FONAVI, sobre la base del Informe Técnico descrito en el SE RESUELVE: artículo 3° de dicho Decreto Supremo; Que, por Resolución Ministerial Núm. 126-2008-PCM se Artículo Único.- DESIGNAR, al Ing. SANTOS designó al señor Benjamín Fernando Vera Chamochumbi MELANIO BLAS SOLORZANO en el cargo de Jefe de la como representante de la Presidencia del Consejo de Agencia Zonal de Santiago de Chuco de la Dirección Zonal Ministros ante la Comisión Multisectorial creada mediante de La Libertad del Programa de Desarrollo Productivo el Decreto Supremo Núm. 027-2008-PCM; Agrario Rural - AGRO RURAL, cargo considerado de Que, el señor Benjamín Fernando Vera Chamochumbi confi anza. ha presentado su renuncia a la citada representación, la que es pertinente aceptar; Regístrese, comuníquese y publíquese. De conformidad con lo dispuesto por el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo RODOLFO LUIS BELTRAN BRAVO de Ministros, aprobado mediante Decreto Supremo Núm. Director Ejecutivo 063-2007-PCM; Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL SE RESUELVE: 391919-1 Artículo 1°.- Aceptar la renuncia del señor BENJAMIN FERNANDO VERA CHAMOCHUMBI como representante de la Presidencia del Consejo de Ministros ante la Comisión Encargan funciones de la Administración Multisectorial creada mediante el Decreto Supremo Núm. 027- Local de Agua Huaraz 2008-PCM, modifi cado por el Decreto Supremo Núm. 065- 2008-PCM, dándosele las gracias por los servicios prestados. RESOLUCIÓN JEFATURAL Artículo 2°.- Otorgar el plazo de siete (7) días Nº 0573-2009-ANA hábiles contados a partir de la publicación de la presente resolución para que la persona mencionada en el artículo Lima, 1 de setiembre de 2009 1° haga entrega a la Ofi cina General de Administración de la Presidencia del Consejo de Ministros de la CONSIDERANDO: documentación que haya podido ser elaborada durante su gestión o, en su defecto, indique las sedes de los lugares Que, mediante Resolución Jefatural Nº 0015-2009- donde pueda ser recogida, prestando las facilidades para ANA se encargó las funciones de la Administración Local su recojo, bajo responsabilidad. de Agua Huaraz, al Ingeniero Segundo Esteban Delgado Regístrese, comuníquese y publíquese. Solorzano; Que, con Resolución Jefatural Nº 0428-2009-ANA JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN se autorizó el viaje al exterior, del Ingeniero Segundo Presidente del Consejo de Ministros Esteban Delgado Solórzano, para participar en el XXI Curso Internacional de Técnicas de Riego y Gestión 392168-1 de Regadíos que se realizará en la ciudad de Madrid - España, asimismo se le otorgó permiso sin goce de haber por el periodo comprendido entre el 07.09.09 al 30.10.09; AGRICULTURA Que, ante la ausencia del Ingeniero Segundo Esteban Delgado Solórzano resulta necesario encargar al profesional que asuma las funciones de la Administración Designan Jefe de la Agencia Zonal de Local de Agua Huaraz; y, Santiago de Chuco de la Dirección De conformidad con lo dispuesto en la Única Disposición Complementaria Final del Reglamento de Zonal de La Libertad del Programa de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Desarrollo Productivo Agrario Rural - Agua aprobado por Decreto Supremo Nº 039-2008-AG; AGRO RURAL SE RESUELVE: RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA Nº 068-2009-AG-AGRO RURAL-DE Artículo 1º.- Encargar al Ingeniero Rene Bladimir Reynalte Palacios las funciones de la Administración Lima, 1 de setiembre de 2009 Local de Agua Huaraz. El Peruano 401904 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 Artículo 2º.- Precisar que la encargatura de las y el Decreto Supremo Nº 006-2008-MINAM; y de acuerdo funciones señalada en el artículo precedente se a lo dispuesto por el Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, mantendrá vigente en tanto dure el permiso sin goce Ley Nº 29158; de haber otorgado mediante Resolución Jefatural Nº 0428-2009-ANA, a favor del ingeniero Segundo Esteban DECRETA: Delgado Solórzano. Artículo 1º.- Apruébase la actualización del Plan Regístrese, comuníquese y publíquese. Director de las Áreas Naturales Protegidas, el mismo que forma parte del presente Decreto Supremo. ABELARDO DE LA TORRE VILLANUEVA Artículo 2º.- Encárguese al Servicio Nacional de Jefe Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP, Autoridad Nacional del Agua cautelar por la aplicación del Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas. 392463-1 Artículo 3º.- Dispóngase que el citado Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas sea publicado en la página web ofi cial del Ministerio del Ambiente y del SERNANP. Artículo 4º.- El presente Decreto Supremo será AMBIENTE refrendado por el Ministro de Ambiente y entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Aprueban actualización del Plan Diario Ofi cial El Peruano. Director de las Áreas Naturales Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días Protegidas del mes de setiembre del año dos mil nueve. DECRETO SUPREMO ALAN GARCÍA PÉREZ Nº 016-2009-MINAM Presidente Constitucional de la República

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ANTONIO JOSE BRACK EGG Ministro del Ambiente CONSIDERANDO: 392482-6 Que, la Constitución Política del Perú en su Artículo 68º estipula que el Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas; DEFENSA Que, la Ley de Áreas Naturales Protegidas - Ley Nº 26834, establece que dichas áreas son los espacios Disponen que las Fuerzas Armadas continentales y/o marinos del territorio nacional, expresamente reconocidos y declarados como tales, asuman el control del Orden Interno incluyendo sus categorías y zonifi caciones, para conservar durante Estado de Emergencia en la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científi co, así como por diversas provincias y distritos de contribución al desarrollo sostenible del país; los departamentos de Ayacucho, Que, la misma norma señala al Plan Director de Huancavelica, Cusco y Junín las Áreas Naturales Protegidas como el documento que contiene los lineamientos de política y planeación RESOLUCIÓN SUPREMA estratégica de las Áreas Naturales Protegidas en su Nº 367-2009-DE/SG conjunto, el mismo que será elaborado y revisado bajo un amplio proceso participativo y que deberá contener Lima, 2 de setiembre de 2009 el marco conceptual para la constitución y operación a largo plazo de las Áreas Naturales Protegidas del CONSIDERANDO: SINANPE, Áreas de Conservación Regionales y Áreas de Conservación Privadas; así como analizar los tipos Que, mediante Decreto Supremo Nº 055-2009-PCM de hábitat del Sistema y las medidas para conservar y de fecha 2 de septiembre de 2009, se prorrogó por el completar la cobertura ecológica requerida. término de sesenta (60) días, a partir del 11 de septiembre Que, adicionalmente el artículo 35º del Reglamento de 2009, el Estado de Emergencia en las provincias de de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, aprobado Huanta y La Mar del departamento de Ayacucho; en la por el Decreto Supremo Nº 038-2001-AG, precisa que provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica; el Plan Director defi ne los lineamientos de políticas y en los distritos de Kimbiri, Pichari y Vilcabamba de la planeamiento estratégico, así como el marco conceptual provincia de La Convención del departamento del Cusco; para un gerenciamiento efi caz y la constitución y en la provincia de Satipo; en los distritos de Andamarca operación a largo plazo (10 años) de las Áreas Naturales y Comas de la provincia de Concepción y en los distritos Protegidas y del SINANPE, formulando las medidas de Santo Domingo de Acobamba y Pariahuanca de la para conservar y complementar la cobertura ecológica provincia de Huancayo del departamento de Junín; requerida, constituyendo el instrumento máximo de Que, de conformidad a lo dispuesto por el numeral 1) planifi cación y orientación del desarrollo de las Áreas del artículo 137º de la Constitución Política del Perú, las Naturales Protegidas; Fuerzas Armadas en Estado de Emergencia, asumen el Que, mediante el Decreto Supremo Nº 010-99-AG control del orden interno si así lo dispone el Presidente se aprobó la Estrategia Nacional de las Áreas Naturales de la República; Protegidas o Plan Director, proyecto que pierde vigencia en el presente año; SE RESUELVE: Que, entre los años 2005 al 2008, se desarrolló la actualización del Plan Director en el marco de un amplio Artículo 1º.- Disponer que las Fuerzas Armadas proceso participativo a través de talleres, grupos temáticos asuman el control del Orden Interno por el tiempo que de trabajo, foros virtuales, que congregaron a diferentes dure el Estado de Emergencia en las provincias de actores involucrados con la gestión de las áreas naturales Huanta y La Mar del departamento de Ayacucho; en la protegidas en el Perú; provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica; Que, la citada propuesta de actualización del Plan en los distritos de Kimbiri, Pichari y Vilcabamba de la Director cuenta con la opinión favorable del Consejo de provincia de La Convención del departamento del Cusco; Coordinación del SINANPE; en la provincia de Satipo; en los distritos de Andamarca De conformidad con la Ley de Áreas Naturales y Comas de la provincia de Concepción y en los distritos Protegidas, dada por Ley Nº 26834, su Reglamento de Santo Domingo de Acobamba y Pariahuanca de la aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 038-2001-AG provincia de Huancayo del departamento de Junín. El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401905 La Policía Nacional del Perú contribuirá al logro de fecha 5 de junio de 2002 y Decreto Supremo Nº 002-2004- dicho objetivo en los departamentos, provincias y distritos DE/SG de fecha 26 de enero de 2004, modifi cado con los indicados en el párrafo anterior. Decretos Supremos Nº 008-2004-DE/SG y Nº 028-2006- Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será DE/SG de fechas 30 de junio de 2004 y 13 de diciembre refrendada por el Ministro de Defensa y el Ministro del de 2006, respectivamente; Interior. SE RESUELVE: Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión ALAN GARCÍA PÉREZ de Servicio, como integrantes de la Delegación Peruana Presidente Constitucional de la República para asistir a la XIV Ronda de Conversaciones entre los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas de Ecuador y Perú, RAFAEL REY REY a realizarse en la ciudad de Quito – Ecuador, del 13 al 18 Ministro de Defensa de setiembre de 2009, al Personal Militar siguiente:

OCTAVIO SALAZAR MIRANDA - General de División Abilio FOX Calle Ministro del Interior - Contralmirante Jorge Ricardo MOSCOSO Flores - Vicealmirante Reynaldo PIZARRO Antram 392482-16 - Teniente General FAP Carlos SAMAME Quiñones - General de Brigada Miguel Francisco VEGA Succar - Coronel EP Owen Julio GELDRES De La Rosa Autorizan viaje de delegación para - Coronel EP Jorge Helmutt SANABRIA Monroy asistir a la XIV Ronda de Conversaciones - Capitán de Navío Pedro RAMIREZ Nuques - Coronel FAP Gonzalo PEREZ-WICHT San Roman entre los Altos Mandos de las Fuerzas - Teniente Coronel EP Luís Humberto ORTIZ Herrera Armadas de Ecuador y Perú Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Comando RESOLUCIÓN SUPREMA Conjunto de las Fuerzas Armadas y las Instituciones Nº 368-2009-DE/CCFFAA Armadas, efectuarán los pagos que correspondan de acuerdo a los conceptos siguientes: Lima, 2 de setiembre de 2009 Pasajes: Vista, la Carta del Jefe del Comando Conjunto de las US$ 490. x 10 Ofi ciales (Lima –QUITO (ECUADOR) Fuerzas Armadas de Ecuador de fecha 22 de junio de – Lima) 2009, mediante la cual cursa invitación a la Delegación Peruana, para que participen en la XIV Ronda de Viáticos: Conversaciones entre los Altos Mandos de las Fuerzas US$ 200.00 x 06 días x 10 Ofi ciales Armadas de Ecuador y Perú, a realizarse en la ciudad de Quito – Ecuador, del 13 al 19 de setiembre de 2009. Tarifa Única de Uso de Aeropuerto: US$ 31.00 x 10 Ofi ciales CONSIDERANDO: Artículo 3º.- El Ministro de Defensa queda facultado Que, es conveniente por ser interés del Estado para variar la fecha de inicio y/o término de la autorización, asegurar la permanencia y continuidad de las Rondas de a que se refi ere el Artículo 1º, sin exceder el total de días Conversaciones entre los Altos Mandos de las Fuerzas autorizados. Armadas de Ecuador y Perú, teniendo por fi nalidad el Artículo 4º.- El mencionado Personal Militar deberá fomento de la confi anza mutua y el desarrollo de una cumplir con lo dispuesto en el artículo 6º del Decreto concepción de seguridad integral, dentro de un marco Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 5 de junio de 2002 regional sudamericano, que propicie una estrecha amistad y la Cuarta Disposición Final del Reglamento de Viajes y creciente cooperación entre ambas naciones, siendo al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa necesario por ello autorizar el viaje al exterior en Comisión aprobado con Decreto Supremo Nº 002-2004 - DE/SG de de Servicio al personal militar, para que participen en la fecha 26 de enero de 2004, modifi cado con los Decretos XIV Ronda de Conversaciones entre los Altos Mandos de Supremos Nº 008-2004-DE/SG y Nº 028-2006-DE/SG de las Fuerzas Armadas del Perú y Ecuador; fechas 30 de junio de 2004 y 13 de diciembre de 2006, Que, de acuerdo con el Artículo 5º y el Anexo Nº 01 respectivamente. del Reglamento para las Conversaciones entre los Altos Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema no Mandos de las Fuerzas Armadas del Perú y Ecuador, la da derecho a exoneración ni liberación de impuestos Delegación Ofi cial de las Fuerzas Armadas del Perú debe aduaneros de ninguna clase o denominación. estar constituida, entre otros, por el Jefe de Estado Mayor Artículo 6º.- La presente Resolución Suprema será de las Fuerzas Armadas del Perú, los Jefes de los Estados refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y Mayores Generales del Ejército, Marina y Fuerza Aérea del por el Ministro de Defensa. Perú, los integrantes del Grupo de Trabajo conformados por un representante del Comando Conjunto de las Regístrese, comuníquese y publíquese. Fuerzas Armadas del Perú, un representante de cada uno de las Instituciones de las Fuerzas Armadas del Perú y un ALAN GARCÍA PÉREZ Secretario de Actas de ambas Fuerzas Armadas; Presidente Constitucional de la República Que, la realización de la antes citada Ronda de Conversaciones se encuentra prevista en los Ítems 61 JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN y 126 del Rubro 5.- Medidas de Confi anza Mutua del Presidente del Consejo de Ministros Plan Anual al Extranjero del Sector Defensa Año 2009, aprobado mediante Resolución Suprema Nº 028-2009- RAFAEL REY REY DE de fecha 19 de enero de 2009 y en los Ítems 30 y 101, Ministro de Defensa Rubro 5 modifi cado, anexo 2 de la Resolución Suprema Nº 183-2009-DE de fecha 29 de mayo de 2009, que modifi có 392482-17 el Plan Anual al Extranjero del Sector Defensa año 2009, aprobado por la Resolución Suprema Nº 028-2009; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619 Autorizan viaje de Personal Militar FAP – Ley que regula la autorización de viajes al exterior de a Brasil, en comisión de servicios Servidores y Funcionarios Públicos, Ley Nº 29075 – Ley que establece la naturaleza jurídica, función, competencias RESOLUCIÓN SUPREMA y estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa, Ley Nº 369-2009-DE/FAP Nº 29289 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de Lima, 2 de setiembre de 2009 El Peruano 401906 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 Visto, la Papeleta de Trámite NC-35-SGFA-Nº 3109 Artículo 6º.- La presente Resolución será refrendada de fecha 25 de junio de 2009, del Secretario General de por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro la Fuerza Aérea del Perú; la Papeleta de Trámite NC-50- de Defensa. EMED-Nº 1026 de fecha 24 de junio de 2009 y el Mensaje EMED-131300 del mes de julio de 2009, del Jefe del Regístrese, comuníquese y publíquese. Estado Mayor General de la Fuerza Aérea del Perú; ALAN GARCÍA PÉREZ CONSIDERANDO: Presidente Constitucional de la República

Que, es conveniente para los intereses institucionales JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN autorizar el viaje al exterior en Comisión de Servicio a la Presidente del Consejo de Ministros República Federativa del Brasil, del 27 de setiembre al 11 de octubre de 2009, al Personal Militar FAP que se indica RAFAEL REY REY en la parte resolutiva, quienes recibirán asesoramiento Ministro de Defensa para la elaboración de programas de capacitación técnica para la integración de la Fuerza Aérea del Perú al Cuarto 392482-18 Centro Integrado de Defensa Aérea y Control de Tránsito Aéreo (CINDACTA IV) de Brasil, ubicado en la ciudad de Manaus; por cuanto los conocimientos y experiencias Autorizan viajes de oficiales de la a adquirirse redundarán en benefi cio de la Seguridad Marina de Guerra a Panamá y Chile, en Nacional, dentro del ámbito de competencia de la Fuerza Aérea del Perú; comisión de servicios Que, la citada comisión se encuentra incluida en el RESOLUCIÓN SUPREMA Rubro 5.- Medidas de Confi anza Mutua, Item 118, del Nº 370-2009-DE/MGP Anexo 1 del Plan Anual de Viajes del Sector Defensa para el Año Fiscal 2009, aprobado mediante Resolución Lima, 2 de setiembre de 2009 Suprema Nº 028-2009 DE/SG de 19 de enero de 2009; y, De conformidad con la Ley N° 27619 - Ley que Visto el Ofi cio P.1000-1231 del Director General del Regula la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores Personal de la Marina de fecha 17 de julio de 2009; y Funcionarios Públicos, Ley N° 29075 – Ley que Establece la Naturaleza Jurídica, Función, Competencias y Estructura Orgánica Básica del Ministerio de Defensa, CONSIDERANDO: Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 05 de junio de 2002, Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG del 26 Que, desde el año 2003 se viene desarrollando de enero de 2004, modifi cado por el Decreto Supremo Nº anualmente en la zona geográfi ca de la República de 008-2004-DE/SG del 30 de junio de 2004 y por el Decreto Panamá el ejercicio Multinacional FA-PANAMAX 2009, Supremo Nº 004-2009-DE/SG del 03 de febrero de 2009, cubriendo las áreas de mar colindantes tanto del lado del Ley Nº 29289 – Ley de Presupuesto del Sector Público Océano Pacífi co como del Mar Caribe y cuya ejecución se para el Año Fiscal 2009; realiza bajo el auspicio de la Marina de los Estados Unidos de América, contando con la participación de las marinas SE RESUELVE: de Argentina, Canadá, Colombia, Ecuador, Chile, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá, Perú, República Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión Dominicana y Uruguay; de Servicio a la República Federativa del Brasil, del 27 de Que, este ejercicio cubre niveles estratégico, setiembre al 11 de octubre de 2009, al Personal Militar operacional y táctico, permitiendo planifi car y ejercitar FAP que se indica a continuación, quienes recibirán dentro de los objetivos y políticas de Estado en defensa asesoramiento para la elaboración de programas de de los intereses comunes de la Región ante nuevas capacitación técnica para la integración de la Fuerza amenazas asimétricas, especialmente el narcotráfi co, Aérea del Perú al Cuarto Centro Integrado de Defensa tráfi co ilegal de insumos, dinero y personas, lo cual Aérea y Control de Tránsito Aéreo (CINDACTA IV) de afectaría uno de los principales medios para el intercambio Brasil, ubicado en la ciudad de Manaus: de bienes y el comercio exterior a nivel mundial como es el Canal de Panamá; Coronel FAP EDGARDO JAIME BARRUETO PLAZA Que, las operaciones se realizan mediante actividades Comandante FAP SERGIO MARTIN GASTELO SUAREZ de control de espacios marítimos e interdicción marítima y aéreas a nivel de Grupo de Tarea, la cual demanda Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Fuerza Aérea una elaborada actividad de planeamiento y coordinación del Perú, efectuará los pagos que correspondan, de previa, mediante la ejecución de tres conferencias previas acuerdo a los conceptos siguientes: de planeamiento: Inicial, Intermedia y Final, los mismos que se realizaron a través de comités de trabajo con Pasajes: Lima- Manaus - Lima Ofi ciales de las diferentes marinas participantes para US $ 1.299,25 x 2 personas efectos de la organización del citado ejercicio; Que, resulta conveniente para los intereses Viáticos institucionales autorizar el viaje al exterior en Comisión de US $ 200 x 15 días x 2 personas Servicio de Personal Naval para que integren el Estado Mayor Multinacional, quienes viajarán por vía aérea, a partir Tarifa Única por Uso de Aeropuerto del 11 al 22 de setiembre de 2009; así como las dotaciones US $ 31 x 2 personas del B.A.P. ”QUIÑONES” (FM-58), B.A.P. ”HERRERA” (CM-24), Helicóptero (AB-212) y Personal especializado Artículo 3º.- El Ministro de Defensa queda facultado en Operaciones Especiales y Salvamento y Buceo, para para variar la fecha de inicio y término de la comisión, sin que participen en el Ejercicio Multinacional FA-PANAMAX exceder el total de días autorizados. 2009, a realizarse en la ciudad de Panamá - REPÚBLICA Artículo 4º.- El citado personal deberá dar DE PANAMÁ, a partir del 3 al 30 de setiembre de 2009; cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 6º y 10º del por cuanto las experiencias a adquirirse redundarán en Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 05 de junio benefi cio de la Seguridad Nacional, dentro del ámbito de de 2002 y a la Cuarta Disposición Final del Reglamento competencia de la Marina de Guerra del Perú; de Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Que, el citado viaje se encuentra incluido en el Anexo 1 Defensa aprobado con el Decreto Supremo Nº 002-2004- del Plan Anual de Viajes al Extranjero del Sector Defensa DE/SG de fecha 26 de enero de 2004 y su modifi catoria Año 2009, Rubro 4: Actividades Operacionales, Ítems 29, el Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/SG del 30 de junio 30 y 31, aprobado por Resolución Suprema Nº 028-2009- de 2004. DE de fecha 19 de enero de 2009 y sus modifi catorias; Artículo 5º.- La presente autorización no da derecho De conformidad con la Ley Nº 27619 - Ley que regula a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de la autorización de visitas al exterior de servidores y ninguna clase o denominación. funcionarios públicos, Ley Nº 29075 - Ley que establece la El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401907 Naturaleza Jurídica, Función, Competencias y Estructura Artículo 7º.- La presente Resolución Suprema será Orgánica Básica del Ministerio de Defensa, Ley Nº 29289 refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal por el Ministro de Defensa. 2009, Decreto Supremo Nº 047-2002 PCM de fecha 5 de junio de 2002 y Cuarta Disposición Final del Reglamento Regístrese, comuníquese y publíquese. de Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado con Decreto Supremo Nº 002-2004- ALAN GARCÍA PÉREZ DE/SG de fecha 26 de enero de 2004, modifi cado con Presidente Constitucional de la República Decreto Supremo Nº 008-2004 DE/SG de fecha 30 de junio de 2004; JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN Presidente del Consejo de Ministros SE RESUELVE: RAFAEL REY REY Artículo 1°.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión Ministro de Defensa de Servicio del Contralmirante Edmundo Luis Enrique DEVILLE Del Campo, CIP. 02799637, DNI. 43390592, 392482-19 Capitán de Fragata Antonio Bautista VILDOSO Concha, CIP. 01801752, DNI. 09355035, Capitán de Fragata César Emilio ZELADA Levy, CIP. 01808795, RESOLUCIÓN SUPREMA DNI. 43339696, Capitán de Corbeta Renzo COBOS Nº 371-2009-DE/MGP Chavarri, CIP. 00912128, DNI. 43343058, Capitán de Lima, 2 de setiembre de 2009 Corbeta Freddy Alfonso RAMIREZ Rodríguez, CIP. 00917382, DNI. 43442694, Teniente Primero Jorge Visto el Ofi cio P.200-1151 del Director General del DENEGRI Boltán, CIP. 00909403, DNI. 43390611 y Personal de la Marina, de fecha 6 de julio de 2009; Teniente Primero Rafael Alfredo ANDUAGA Salinas, CIP. 00907431 DNI. 43826452, quienes integrarán el Estado CONSIDERANDO: Mayor Multinacional, para que participen en el Ejercicio Multinacional FA-PANAMAX 2009, a realizarse en la Que, la Marina de Guerra del Perú ha participado, ciudad de Panamá - REPÚBLICA DE PANAMÁ, a partir en las reuniones de Estados Mayores con la Armada de del 11 al 22 de setiembre de 2009. Chile desde el año 2002 y en las reuniones Bilaterales de Artículo 2°.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión Inteligencia desde el año 1987; habiéndose establecido de Servicio del Personal Naval que se detalla en la en los acuerdos de estas reuniones, que la realización relación del Anexo que forma parte integrante de la de la VII Reunión de Estados Mayores y la XX Reunión presente Resolución, a bordo del B.A.P. ”QUIÑONES” Bilateral de Inteligencia, a desarrollarse en la República (FM-58), B.A.P. ”HERRERA” (CM-24) y Helicóptero (AB- de Chile; 212); así como Personal especializado en Operaciones Que, en tal sentido se ha dispuesto la participación Especiales y Salvamento y Buceo, para que participen en de una delegación de la Marina de Guerra del Perú, el Ejercicio Multinacional FA-PANAMAX 2009, a realizarse en las referidas reuniones, teniendo como propósito, la en la ciudad de Panamá - REPÚBLICA DE PANAMÁ, a búsqueda, identifi cación y análisis de nuevos campos partir del 3 al 30 de setiembre de 2009. El referido Anexo de cooperación y entendimiento recíproco, así como la deberá publicarse en el Portal Institucional del Ministerio intención de fomentar el incremento de la confi anza mutua, de Defensa www.mindef.gob.pe. intercambio de información, desarrollo de un concepto de Artículo 3º.- El Ministerio de Defensa - Marina de seguridad y adopción de medidas prácticas para ambas Guerra del Perú, efectuará los pagos que correspondan, Instituciones; de acuerdo a los conceptos siguientes: Que, la Marina de Guerra del Perú ha considerado dentro de sus prioridades para el año 2009, la autorización Pasajes: Lima - Panamá (Panamá) - Lima de viaje de Personal Naval para que participen en las US $. 1,636.10 x 7 personas mencionadas Reuniones; Que, los viajes se encuentran incluidos en el Anexo 1 Viáticos: del Plan Anual de Viajes al Extranjero del Sector Defensa US $. 200.00 x 12 días x 7 personas Año 2009, Rubro 5: Medidas de Confi anza Mutua, Ítems 84 y 85, aprobados mediante Resolución Suprema Tarifa Única de Uso de Aeropuerto Nº 028-2009-DE de fecha 19 de enero de 2009 y sus US $. 31.00 x 7 personas modifi catorias; Que, en la Resolución Suprema indicada en el Asignación Especial por Estadía en Puerto considerando precedente se establece que la XX Reunión Extranjero: Bilateral de Inteligencia se realizaría en el mes de abril US.$. 48.00 X 8 días x 10 Ofi ciales Superiores 2009; sin embargo, los organizadores por razones US.$. 40.00 X 8 días x 27 Ofi ciales Subalternos operacionales han dispuesto se efectúe el cambio de US.$. 30.00 X 8 días x 215 Personal Subalterno fecha, aplazando la reunión para el mes de setiembre US.$. 21.00 X 8 días x 15 Personal de Marinería 2009; Que, en el orden de ideas antes expuesto, resulta conveniente para los intereses institucionales autorizar Artículo 4º.- Facultar al Ministro de Defensa para variar el viaje al exterior en Comisión de Servicio de Personal la fecha de inicio y término de la autorización a que se Naval para que participen en la VII Reunión de Estados refi ere el Artículo 1º y el reemplazo de cualquier personal Mayores y en la XXII Reunión Bilateral de Inteligencia, que por motivos de fuerza mayor no pueda participar en la a realizarse en la ciudad de Valparaíso - REPÚBLICA referida Comisión de Servicio, sin exceder el total de días DE CHILE, a partir del 28 de setiembre al 2 de octubre y cantidad de personal autorizado. de 2009, por cuanto los conocimientos y experiencias Artículo 5º.- El referido Personal Naval, deberá dar a adquirirse redundarán en benefi cio de la Seguridad cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 6° del Decreto Nacional e Institucional; Supremo N° 047-2002-PCM de fecha de 5 junio de 2002 De conformidad a lo dispuesto en la Ley Nº 27619 y Cuarta Disposición Final del Reglamento de Viajes al - Ley que regula la autorización de viajes al exterior de Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa, servidores y funcionarios públicos; Ley Nº 29075 - Ley que aprobado con Decreto Supremo Nº 002-2004 DE/SG establece la Naturaleza Jurídica, Función, Competencias de fecha 26 de enero 2004, modifi cado con el Decreto y Estructura Orgánica Básica del Ministerio de Defensa, Supremo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30 de junio de Ley Nº 29289 - Ley de Presupuesto del Sector Público 2004. para el Año Fiscal 2009, Decreto Supremo Nº 047-2002- Artículo 6º.- La presente Resolución Suprema, no PCM de fecha 5 de junio de 2002 y Cuarta Disposición dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos Final del Reglamento de Viajes al Exterior del Personal aduaneros de ninguna clase o denominación. Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado con Decreto El Peruano 401908 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero de CONSIDERANDO: 2004, modifi cado con Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/ SG de fecha 30 de junio de 2004; Que, mediante el numeral 5.1 del artículo 5° de la Ley N° 29290, Ley de Endeudamiento del Sector Público para SE RESUELVE: el Año Fiscal 2009, se autoriza al Gobierno Nacional a acordar operaciones de endeudamiento externo hasta por Artículo 1°.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión de un monto de equivalente a US$ 1 346 370 000,00 (UN Servicio del Vicealmirante Jorge Antonio DE LA PUENTE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS MILLONES Ribeyro CIP. 03742222 y DNI. 43864221, Capitán de Navío Pablo Enrique Vicente MONZON Zevallos CIP. 01712998 y TRESCIENTOS SETENTA MIL Y 00/100 DÓLARES DNI. 43305708 y Capitán de Navío Oscar Jorge FERNANDEZ- AMERICANOS); DAVILA Fernández-Dávila, CIP. 00809093 y DNI. 43332236, Que, en el marco del Programa de Reformas vinculadas para que participen en la VII Reunión de Estados Mayores; a la sostenibilidad ambiental del país, se ha negociado así como, del Contralmirante Pedro Augusto GARCIA Llaque, una operación de endeudamiento externo denominada CIP. 03701633 y DNI. 43345042 y Capitán de Navío Rogelio “Préstamo Programático de Política Ambiental” por US$ Eduardo Jorge Guillermo FERNANDEZ Del Castillo CIP. 20 000 000,00 (VEINTE MILLONES Y 00/100 DÓLARES 04829281 y DNI. 43427399, para que participen en la XX AMERICANOS), a ser ejecutada por el Ministerio de Reunión Bilateral de Inteligencia, a realizarse en la ciudad Economía y Finanzas; de Valparaíso - REPÚBLICA DE CHILE, a partir del 28 de Que, el monto de la operación de endeudamiento setiembre al 2 de octubre de 2009. externo hasta por US$ 20 000 000,00, será aprobado dentro Artículo 2°.- El Ministerio de Defensa - Marina de del marco de la Ley N° 29290, Ley de Endeudamiento Guerra del Perú, efectuará los pagos que correspondan del Sector Público para el Año Fiscal 2009, en la cual se de acuerdo a las disposiciones vigentes: autoriza al Gobierno Nacional a acordar operaciones de Pasaje: Lima - Santiago (CHILE) - Lima endeudamiento externo; US$. 324.01 x 5 personas Que, tal endeudamiento se efectuará con cargo al “Apoyo a la Balanza de Pagos” referido en el literal b) Pasaje Terrestre : Santiago - Valparaíso - Santiago del numeral 5.1 del Artículo 5° de la Ley N° 29290, Ley US$. 30.00 x 5 personas de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2009; Viáticos: Que, el citado endeudamiento será destinado US$. 200.00 x 5 días x 5 Personas a atender parte del pago del servicio de la deuda pública en armonía con lo establecido en el Marco Tarifa Única de Uso de Aeropuerto: Macroeconómico Multianual 2010-2012, aprobado en US$. 31.00 x 5 personas la Sesión del Consejo de Ministros del 30 de mayo de Artículo 3°.- Facultar al Ministro de Defensa para 2009; variar la fecha de inicio y término de las autorizaciones Que la operación de endeudamiento externo ha cumplido a que se refi ere el Artículo 1º, sin exceder el total de días con los requisitos establecidos en la Ley N° 29290, Ley de autorizados. Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2009, Artículo 4°.- El mencionado Personal Naval deberá y la Ley N° 28563 y sus modifi catorias, Ley General del cumplir con lo dispuesto en el Artículo 6º del Decreto Sistema Nacional de Endeudamiento; Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 5 de junio de 2002 y Que, mediante el numeral 59.1 del Artículo 59° Cuarta Disposición Final del Reglamento de Viajes al Exterior de la Ley N° 28563 y sus modifi catorias, Ley General del Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado con del Sistema Nacional de Endeudamiento, se autoriza Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG de fecha 26 de enero al Ministerio de Economía y Finanzas, a través de de 2004, modifi cado con Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/ la Dirección Nacional del Endeudamiento Público, SG de fecha 30 de junio de 2004. a negociar y celebrar fi nanciamientos contingentes Artículo 5°.- La presente Resolución Suprema, no dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos que tengan por objeto obtener recursos ante la aduaneros de ninguna clase o denominación. eventual ocurrencia de un desastre de origen natural Artículo 6°.- La presente Resolución Suprema, será y/o tecnológico, para destinarlos a fi nanciar la refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y rehabilitación y reconstrucción de la infraestructura por el Ministro de Defensa. y de servicios públicos ubicados en las zonas que eventualmente pudiesen ser afectadas o devastadas Regístrese, comuníquese y publíquese. por dichos desastres y atender de manera inmediata las necesidades de la población afectada, así como ALAN GARCÍA PÉREZ para mitigar los riesgos de situaciones de emergencia y Presidente Constitucional de la República crisis de tipo económico en el país; Que, en mérito de la citada autorización, el Ministerio JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN de Economía y Finanzas, a través de la Dirección Presidente del Consejo de Ministros Nacional del Endeudamiento Público, ha negociado con el BIRF un fi nanciamiento contingente hasta por US$ RAFAEL REY REY Ministro de Defensa 310 000 000,00 (TRESCIENTOS DIEZ MILLONES Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS), el cual consiste en 392482-20 un instrumento fi nanciero del citado Banco denominado “Deferred Drawdown Option – DDO”; Que, el desembolso del citado fi nanciamiento contingente se solicitará en el caso de ocurrencia de ECONOMIA Y FINANZAS un desastre natural y/o tecnológico y de crisis de tipo económico, y los recursos serán destinados para los fi nes Aprueban operaciones de endeudamiento del numeral 59.1 del artículo 59° de la Ley N° 28563 y externo y financiamiento contingente sus modifi catorias, Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento; con el BIRF Que, sobre la operación de endeudamiento externo DECRETO SUPREMO y del fi nanciamiento contingente antes indicados han Nº 196-2009-EF opinado favorablemente la Dirección Nacional del Endeudamiento Público y la Ofi cina General de Asesoría APRUEBAN OPERACIÓN DE ENDEUDAMIENTO Jurídica del Ministerio de Economía y Finanzas; EXTERNO Y FINANCIAMIENTO CONTINGENTE Que, por el carácter fungible de la operación de CON EL BIRF endeudamiento externo y del fi nanciamiento contingente no se requiere de disponibilidad presupuestaria de la EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Contrapartida Nacional; El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401909 Que, asimismo la Contraloría General de la Artículo 6°.- Refrendo República ha informado previamente sobre la operación El presente Decreto Supremo será refrendado por el de endeudamiento, en aplicación del literal l) del artículo Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de 22° de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Economía y Finanzas. Nacional de Control y de la Contraloría General de la República; Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 29290, del mes de setiembre del año dos mil nueve. Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2009, la Ley N° 28563 y modifi catorias, Ley General ALAN GARCÍA PÉREZ del Sistema Nacional de Endeudamiento; y Presidente Constitucional de la República Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN DECRETA: Presidente del Consejo de Ministros LUIS CARRANZA UGARTE Artículo 1°.- Aprobación de la operación de Ministro de Economía y Finanzas endeudamiento externo Aprobar la operación de endeudamiento externo a ser acordada entre la República del Perú y el Banco 392482-4 Internacional de Reconstrucción y Fomento – BIRF- , hasta por la suma de US$ 20 000 000,00 (VEINTE DECRETO SUPREMO MILLONES Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS) Nº 197-2009-EF denominado “Préstamo Programático de Política APRUEBAN OPERACIÓN DE ENDEUDAMIENTO Ambiental”. EXTERNO Y FINANCIAMIENTO CONTINGENTE La Unidad Ejecutora del “Préstamo Programático CON EL BIRF de Política Ambiental” será el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección Nacional del EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Endeudamiento Público, y de la Unidad de Coordinación de Préstamos Sectoriales – UCPS. CONSIDERANDO:

Artículo 2°.- Aprobación del fi nanciamiento Que, mediante el numeral 5.1 del artículo 5° de la Ley contingente Nº 29290, Ley de Endeudamiento del Sector Público para Aprobar el fi nanciamiento contingente a ser acordado el Año Fiscal 2009, se autoriza al Gobierno Nacional a entre la República del Perú y el Banco Internacional de acordar operaciones de endeudamiento externo hasta Reconstrucción y Fomento – BIRF -, hasta por la suma de por un monto equivalente a US$ 1 346 370 000,00 (UN US$ 310 000 000,00 (TRESCIENTOS DIEZ MILLONES Y MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS MILLONES 00/100 DÓLARES AMERICANOS). TRESCIENTOS SETENTA MIL Y 00/100 DÓLARES La Unidad Ejecutora del fi nanciamiento contingente AMERICANOS); será el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Que, en el marco del Programa de Reformas, el Dirección Nacional del Endeudamiento Público. cual está vinculado a temas sociales, se ha negociado una operación de endeudamiento externo denominada “Préstamo Programático de Reformas en los Sectores Artículo 3°.- Condiciones Financieras Sociales II” por US$ 20 000 000,00 (VEINTE MILLONES La operación de endeudamiento externo y el Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS), a ser ejecutada por fi nanciamiento contingente, de efectuarse el desembolso el Ministerio de Economía y Finanzas; del mismo, tendrán iguales condiciones fi nancieras, de Que, el monto de la operación de endeudamiento acuerdo al siguiente detalle: externo hasta por US$ 20 000 000,00, será aprobado dentro del marco de la Ley N° 29290, Ley de Endeudamiento La cancelación se efectuará mediante ocho (8) cuotas, del Sector Público para el Año Fiscal 2009, en la cual se las cuales vencerán en las siguientes fechas: 15 de autoriza al Gobierno Nacional a acordar operaciones de Setiembre de 2022, 15 de Marzo de 2023, 15 de Setiembre endeudamiento externo; de 2023, 15 de Marzo de 2028, 15 de Setiembre de 2028, Que, tal endeudamiento se efectuará con cargo al 15 de Marzo de 2029, 15 de Setiembre de 2029, 15 de “Apoyo a la Balanza de Pagos” referido en el literal b) Marzo de 2030; devengando una tasa de interés basada del numeral 5.1 del Artículo 5° de la Ley Nº 29290, Ley en la LIBOR a seis (6) meses, más un margen variable de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal a ser determinado por el BIRF de acuerdo a su política 2009; sobre tasas de interés. Que, el citado endeudamiento será destinado a Asimismo, se pagará una comisión de fi nanciamiento atender parte del pago del servicio de la deuda pública en equivalente al 0,25% sobre el monto total de US$ 330 000 armonía con lo establecido en el Marco Macroeconómico 000,00. Multianual 2010-2012, aprobado en la Sesión del Consejo de Ministros del 30 de mayo de 2009; Artículo 4°.- Suscripción de documentos Que la operación de endeudamiento externo ha cumplido Autorizar al Ministro de Economía y Finanzas, con los requisitos establecidos en la Ley Nº 29290, Ley de o a quien él designe, a suscribir en representación Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2009, de la República del Perú, el contrato de préstamo y la Ley Nº 28563 y sus modifi catorias, Ley General del de la operación de endeudamiento externo y del Sistema Nacional de Endeudamiento; financiamiento contingente que se aprueban en Que, mediante el numeral 59.1 del Artículo 59° el artículo 1° y 2° de esta norma legal, así como de la Ley N° 28563 y sus modifi catorias, Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento, se autoriza al Director General de la Dirección Nacional del al Ministerio de Economía y Finanzas, a través de Endeudamiento Público del Ministerio de Economía y la Dirección Nacional del Endeudamiento Público, Finanzas a suscribir los documentos que se requieran a negociar y celebrar fi nanciamientos contingentes para implementarlo. que tengan por objeto obtener recursos ante la eventual ocurrencia de un desastre de origen natural Artículo 5°.- Servicio de la deuda y/o tecnológico, para destinarlos a fi nanciar la El servicio de amortización, intereses, comisiones y rehabilitación y reconstrucción de la infraestructura demás gastos que genere la operación de endeudamiento y de servicios públicos ubicados en las zonas que externo y el fi nanciamiento contingente que se aprueban eventualmente pudiesen ser afectadas o devastadas en esta norma legal, serán atendidos por el Ministerio por dichos desastres y atender de manera inmediata de Economía y Finanzas, con cargo a los recursos las necesidades de la población afectada, así como presupuestarios asignados al pago del servicio de la para mitigar los riesgos de situaciones de emergencia y deuda pública. crisis de tipo económico en el país; El Peruano 401910 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 Que, en mérito de la citada autorización, el Ministerio del Perú, el contrato de préstamo de la operación de de Economía y Finanzas, a través de la Dirección endeudamiento externo y del fi nanciamiento contingente Nacional del Endeudamiento Público, ha negociado con que se aprueban en el artículo 1° y 2° de esta norma legal, el BIRF un fi nanciamiento contingente hasta por US$ así como al Director General de la Dirección Nacional 310 000 000,00 (TRESCIENTOS DIEZ MILLONES Y del Endeudamiento Público del Ministerio de Economía 00/100 DÓLARES AMERICANOS), el cual consiste en y Finanzas a suscribir los documentos que se requieran un instrumento fi nanciero del citado Banco denominado para implementarlo. “Deferred Drawdown Option – DDO”; Que, el desembolso del citado fi nanciamiento Artículo 5°.- Servicio de la deuda contingente se solicitará en el caso de ocurrencia de El servicio de amortización, intereses, comisiones y un desastre natural y/o tecnológico y de crisis de tipo demás gastos que genere la operación de endeudamiento económico, y los recursos serán destinados para los fi nes externo y el fi nanciamiento contingente que se aprueban del numeral 59.1 del artículo 59° de la Ley N° 28563 y en esta norma legal, serán atendidos por el Ministerio sus modifi catorias, Ley General del Sistema Nacional de de Economía y Finanzas, con cargo a los recursos Endeudamiento; presupuestarios asignados al pago del servicio de la Que, sobre la operación de endeudamiento externo deuda pública. y del fi nanciamiento contingente antes indicados han opinado favorablemente la Dirección Nacional del Artículo 6°.- Refrendo Endeudamiento Público y la Ofi cina General de Asesoría El presente Decreto Supremo será refrendado por el Jurídica del Ministerio de Economía y Finanzas; Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de Que, por el carácter fungible de la operación de Economía y Finanzas. endeudamiento externo y del fi nanciamiento contingente no se requiere de disponibilidad presupuestaria de la Contrapartida Nacional; Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos Que, asimismo la Contraloría General de la República díasd del mes de setiembre del año dos mil nueve. ha informado previamente sobre la operación de endeudamiento, en aplicación del literal l) del artículo 22° ALAN GARCÍA PÉREZ de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Presidente Constitucional de la República Control y de la Contraloría General de la República; De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 29290, JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Presidente del Consejo de Ministros Fiscal 2009, la Ley N° 28563 y sus modifi catorias, Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento; y LUIS CARRANZA UGARTE Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; Ministro de Economía y Finanzas

DECRETA: 392482-5

Artículo 1°.- Aprobación de la operación de endeudamiento externo Autorizan viaje de Superintendente Aprobar la operación de endeudamiento externo Nacional Adjunto de Aduanas a a ser acordada entre la República del Perú y el Banco Colombia para participar en la XII Internacional de Reconstrucción y Fomento – BIRF-, hasta por la suma de US$ 20 000 000,00 (VEINTE MILLONES Y Conferencia Regional de Directores 00/100 DÓLARES AMERICANOS) denominada “Préstamo Generales de Aduanas (CRDGA) de las Programático de Reformas en los Sectores Sociales II”. La Unidad Ejecutora del “Préstamo Programático de Américas y el Caribe Reformas en los Sectores Sociales II” será el Ministerio de RESOLUCIÓN SUPREMA Economía y Finanzas, a través de la Dirección Nacional del Nº 088-2009-EF Endeudamiento Público, y de la Unidad de Coordinación de Préstamos Sectoriales – UCPS. Lima, 2 de setiembre de 2009

Artículo 2°.- Aprobación del fi nanciamiento Visto, el Ofi cio Nº 259-2009-SUNAT/1A0000, de la contingente Secretaría General de la Superintendencia Nacional de Aprobar el fi nanciamiento contingente a ser acordado Administración Tributaria - SUNAT, sobre autorización de entre la República del Perú y el Banco Internacional de viaje. Reconstrucción y Fomento – BIRF -, hasta por la suma de US$ 310 000 000,00 (TRESCIENTOS DIEZ MILLONES Y 00/100 DÓLARES AMERICANOS). CONSIDERANDO: La Unidad Ejecutora del fi nanciamiento contingente será el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Que, mediante comunicación electrónica de fecha 05 Dirección Nacional del Endeudamiento Público. de agosto de 2009, la Vicepresidenta para la Región de las Américas y el Caribe de la Organización Mundial de Artículo 3°.- Condiciones Financieras Aduanas, cursa invitación a la Superintendencia Nacional La operación de endeudamiento externo y el de Administración Tributaria –SUNAT- para participar fi nanciamiento contingente, de efectuarse el desembolso en la XII Conferencia Regional de Directores Generales del mismo, tendrán iguales condiciones fi nancieras, de de Aduanas (CRDGA) de las Américas y el Caribe, que acuerdo al siguiente detalle: se llevará a cabo en la ciudad de Cartagena de Indias, República de Colombia, del 07 al 09 de setiembre de La cancelación se efectuará mediante ocho (8) cuotas, 2009; las cuales vencerán en las siguientes fechas: 1 de Abril Que, el citado evento es un foro mediante el cual se de 2022, 1 de Octubre de 2022, 1 de Abril de 2028, 1 de toman decisiones de alto nivel y se defi nen las pautas Octubre de 2028, 1 de Abril de 2029, 1 de Octubre de 2029, a seguir por las Direcciones de Aduanas a nivel de las 1 de Abril de 2030 y, 1 de Octubre de 2030; devengando Américas y el Caribe, que forman parte de la Organización una tasa de interés basada en la LIBOR a seis (6) meses, Mundial de Aduanas (OMA), dicho bloque regional analiza más un margen variable a ser determinado por el BIRF de y evalúa sus necesidades y prioridades aduaneras frente acuerdo a su política sobre tasas de interés. a las nuevas tendencias internacionales del comercio Asimismo, se pagará una comisión de fi nanciamiento exterior; equivalente al 0,25% sobre el monto total de US$ 330 000 Que, la mencionada Conferencia se enmarca en 000,00. el cumplimiento de los objetivos institucionales de la administración Aduanera y en el cumplimiento del objetivo Artículo 4°.- Suscripción de documentos estratégico establecido por el gobierno de fortalecer Autorizar al Ministro de Economía y Finanzas, o a quien la integración regional y subregional en las esferas él designe, a suscribir en representación de la República económico y comercial; El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401911 Que, la participación de la SUNAT resulta de vital CONSIDERANDO: importancia para intervenir en las decisiones a nivel regional y cumplir con los compromisos asumidos a Que, mediante comunicación de fecha 21 de mayo de nivel internacional, y estando a que dicho evento está 2009, el Secretario Ejecutivo del Centro Interamericano de dirigido a los Directores Generales de Aduanas de la Administraciones Tributarias – CIAT -, cursa invitación a la Región de Latinoamérica y el Caribe, se ha estimado Superintendencia Nacional de Administración Tributaria conveniente la asistencia del señor Carlos Martín – SUNAT - para participar en la Conferencia Técnica del Ramírez Rodríguez, Superintendente Nacional Adjunto Centro Interamericano de Administraciones Tributarias de Aduanas; – CIAT -, la misma que tendrá como tema central “El Que, en consecuencia es necesario autorizar el Fortalecimiento de la Capacidad de la Administración mencionado viaje, debiendo la SUNAT asumir, con cargo Tributaria”, que se llevará a cabo en la ciudad de Nápoles, a su presupuesto los gastos por concepto de pasajes República Italiana, del 19 al 22 de octubre de 2009; aéreos, viáticos y Tarifa Unifi cada por Uso de Aeropuerto Que, la SUNAT participará en el mencionado evento, (TUUA); con la elaboración de un documento sobre el Caso De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Nºs. 27619 Práctico 3.2: “Integración económica y armonización de y 29289, y en el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; y, los sistemas y administraciones tributarias”, el cual deberá Estando a lo acordado; ser presentado durante la sesión programada para el día 22 de octubre de 2009; SE RESUELVE: Que, la participación de la SUNAT se enmarca en el objetivo estratégico establecido por el Gobierno de Artículo 1°.- Autorizar, por excepción, el viaje fortalecer la capacidad de la Administración Tributaria; del señor Carlos Martín Ramírez Rodríguez, Que, en tal sentido, considerando que el Perú es Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas, de la miembro del CIAT y dada la importancia que reviste el Superintendencia Nacional de Administración Tributaria citado evento para el desarrollo de las funciones de dicha –SUNAT-, del 06 al 10 de setiembre de 2009, a la Superintendencia, redundando en el cumplimiento de sus ciudad de Cartagena de Indias, República de Colombia, metas y objetivos institucionales y, por ende del país, se para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la ha estimado conveniente la participación de la señorita presente Resolución. Clara Rossana Urteaga Goldstein, Intendente Nacional Artículo 2°.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de Jurídico de la SUNAT, en la citada conferencia; la presente Resolución, serán con cargo al Presupuesto de Que, en consecuencia es necesario autorizar el la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria mencionado viaje, debiendo la SUNAT asumir, con cargo - SUNAT, de acuerdo al siguiente detalle: a su presupuesto los gastos por concepto de pasajes aéreos, viáticos y Tarifa Unifi cada por Uso de Aeropuerto (TUUA); Pasajes US$ 568,58 De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Nºs. 27619 Viáticos US$ 800,00 y 29289, y en el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; y, Tarifa CORPAC (TUUA) US$ 31,00 Estando a lo acordado; SE RESUELVE: Artículo 3°.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje el referido Artículo 1°.- Autorizar, por excepción, el viaje de la funcionario deberá presentar ante el Titular de la señorita Clara Rossana Urteaga Goldstein, Intendente entidad un informe detallado describiendo las acciones Nacional Jurídico, de la Superintendencia Nacional de realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje Administración Tributaria – SUNAT -, del 17 al 23 de autorizado. octubre de 2009, a la ciudad de Nápoles, República Artículo 4°.- La presente resolución no otorga derecho Italiana, para los fi nes expuestos en la parte considerativa a exoneración o liberación de impuestos de aduana de de la presente Resolución. cualquier clase o denominación a favor del funcionario Artículo 2°.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de cuyo viaje se autoriza. la presente Resolución, serán con cargo al Presupuesto de Artículo 5°.- La presente Resolución Suprema será la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y – SUNAT -, de acuerdo al siguiente detalle: por el Ministro de Economía y Finanzas. Pasajes US $ 2 311,24 Regístrese, comuníquese y publíquese. Viáticos US $ 1 560,00 ALAN GARCÍA PÉREZ Tarifa CORPAC (TUUA) US $ 31,00 Presidente Constitucional de la República Artículo 3°.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje la referida funcionaria JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN deberá presentar ante el Titular de la entidad un informe Presidente del Consejo de Ministros detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado. LUIS CARRANZA UGARTE Artículo 4°.- La presente resolución no otorga derecho Ministro de Economía y Finanzas a exoneración o liberación de impuestos de aduana de cualquier clase o denominación a favor de la funcionaria 392482-11 cuyo viaje se autoriza. Artículo 5°.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y Autorizan viaje de Intendente Nacional por el Ministro de Economía y Finanzas. Jurídico de la SUNAT a Italia para participar en la Conferencia Técnica Regístrese, comuníquese y publíquese. del CIAT ALAN GARCÍA PÉREZ RESOLUCIÓN SUPREMA Presidente Constitucional de la República Nº 089-2009-EF JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN Lima, 2 de setiembre de 2009 Presidente del Consejo de Ministros

Visto, el Ofi cio Nº 258-2009-SUNAT/1A0000, de la LUIS CARRANZA UGARTE Secretaría General de la Superintendencia Nacional de Ministro de Economía y Finanzas Administración Tributaria - SUNAT, sobre autorización de viaje. 392482-12 El Peruano 401912 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 del patrimonio cultural de la Nación, pertenecientes a la EDUCACION Asociación Rafael Larco Hoyle (11) y al Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (18), a fi n que conformen la exposición denominada “Chile bajo Designan representante de los el Imperio Inka”, organizada por la Fundación Familia Gobiernos Regionales ante el Consejo Larraín Echenique, la cual se llevará a cabo del 29 de de Administración del FONDEP octubre de 2009 al 30 de mayo de 2010, en las salas de exposición del Museo Chileno de Arte Precolombino, en la RESOLUCIÓN SUPREMA ciudad de Santiago de Chile, República de Chile; Nº 027-2009-ED Que, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, mediante certifi cado Lima, 2 de setiembre de 2009 expedido el día 21 de julio de 2009, comunicó el patrocinio de dicho ministerio para la realización de la exposición a CONSIDERANDO: que se refi ere el considerando precedente; Que, los bienes culturales cuya autorización de salida Que, mediante Ley Nº 28332, Ley del Fondo Nacional temporal del país se solicita, se encuentran cubiertos de Desarrollo de la Educación Peruana, se establece la contra todo riesgo en la modalidad “clavo a clavo”, en organización y los mecanismos para el funcionamiento del mérito de la Póliza Nº 13013980 de la Compañía de precitado Fondo, creado por Ley Nº 28044, Ley General Seguros Generales Penta-Security S.A, con una cobertura de Educación; que abarca desde el 01 de octubre de 2009 hasta el 15 Que, el artículo 9º del mencionado dispositivo legal, de junio de 2010; establece que el Consejo de Administración del FONDEP Que, el artículo 34° de la Ley N° 28296 -Ley General del es el máximo órgano encargado de la administración del Patrimonio Cultural de la Nación- establece que procede Fondo. Está constituido, entre otros, por un representante la salida del país de bienes muebles integrantes del de los Gobiernos Regionales, por un período de cuatro patrimonio cultural de la Nación para casos de exhibición años; con fi nes científi cos, artísticos y culturales, la misma que Que, la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros comunica mediante se autoriza mediante Resolución Suprema; Ofi cio Nº 1353-2007-PCM/SD, la designación del señor Que, corresponde al Instituto Nacional de Cultura Ángel María Manrique Linares como representante de los cautelar y difundir el patrimonio cultural de la Nación, Gobiernos Regionales, ante el antes referido Consejo, en tanto en el país como en el extranjero, por lo que dicha consecuencia resulta necesario su designación, dando institución recomienda autorizar la salida temporal del por concluida la designación efectuada mediante la país de los bienes culturales a que se refi ere la presente Resolución Suprema Nº 027-2006-ED; resolución; De conformidad con lo dispuesto por el numeral 4 del De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158; artículo 11º de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder el Decreto Ley Nº 25762, modifi cado por la Ley N° 26510; Ejecutivo; y la Ley N° 28296;

SE RESUELVE: SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Dar por concluida la designación del Artículo 1°.- Autorizar, a partir del 10 de octubre de señor David Jiménez Sardón, como representante de los 2009 y hasta el 10 de junio de 2010, la salida temporal del Gobiernos Regionales, ante el Consejo de Administración país de veintinueve (29) bienes integrantes del patrimonio del FONDEP, efectuada mediante Resolución Suprema cultural de la Nación, detallados en el anexo adjunto a Nº 027-2006-ED. la presente resolución, a fi n que conformen la exposición Artículo 2º.- Designar a partir de la fecha, al señor denominada “Chile bajo el Imperio Inka”, organizada Ángel María Manrique Linares, como representante de los por la Fundación Familia Larraín Echenique, la cual se Gobiernos Regionales, ante el Consejo de Administración llevará a cabo del 29 de octubre de 2009 al 30 de mayo del FONDEP. de 2010, en las salas de exposición del Museo Chileno Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema será de Arte Precolombino, en la ciudad de Santiago de Chile, refrendada por el Ministro de Educación. República de Chile. Artículo 2°.- El Instituto Nacional de Cultura Regístrese, comuníquese y publíquese. adoptará las medidas más adecuadas para verifi car las características, estado de conservación y autenticidad ALAN GARCÍA PÉREZ Presidente Constitucional de la República de los bienes culturales a que se contrae la presente Resolución. JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Artículo 3°.- Designar comisario de los bienes culturales Ministro de Educación cuya salida temporal del país se autoriza, a la señora Rosa Julia Martínez Navarro, con D.N.I. Nº 25722415, 392482-13 quien cumplirá la labor de verifi cación del estado de conservación; visará las fi chas de registro de cada una de las piezas; supervisará el embalaje y desembalaje, tanto a Autorizan salida temporal del país la ida como al retorno; conocerá del montaje, desmontaje de bienes integrantes del patrimonio y elaborará un informe detallado y documentado de su participación. Dicho informe será alcanzado a la Dirección cultural de la Nación a Chile Nacional del INC en un plazo no mayor de 15 días luego de concluida su participación tanto a la ida, como al RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 028-2009-ED retorno de los bienes cuya salida temporal autoriza esta Resolución Suprema. Lima, 2 de setiembre de 2009 Los gastos del comisario designado por conceptos de transporte, alojamiento, viáticos, seguro de viaje, Visto, el Ofi cio N° 1708-2009-DN/INC, de fecha 21 de impuestos de aeropuerto, y movilidad local tanto en el agosto de 2009, cursado por la Dirección Nacional del Perú como en el extranjero, serán íntegramente asumidos Instituto Nacional de Cultura, y; por la entidad organizadora de la exposición. Artículo 4°.- Todos los gastos que ocasione la CONSIDERANDO: realización de la mencionada exposición, incluyendo los gastos de embalaje, fl etes, seguros, traslados o cualquier Que, mediante Expediente N° 020525-2009/INC, el otro egreso que se origine por la salida y retorno de los señor Carlos Aldunate Del Solar, Director del Museo Chileno bienes culturales a que se refi ere la presente Resolución, de Arte Precolombino, solicitó autorización para la salida serán íntegramente cubiertos por la entidad organizadora temporal del país de veintinueve (29) bienes integrantes de la exposición. El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401913 Artículo 5°.- La presente Resolución Suprema es desarrollo de las actividades educativas, económicas y refrendada por el Ministro de Educación. administrativas; Que, con la fi nalidad que dicha Comisión cumpla Regístrese, comuníquese y publíquese. con el encargo encomendado, y ejerza sus funciones a cabalidad resulta necesario precisar el ámbito de las ALAN GARCÍA PÉREZ mismas a través de una norma de igual jerarquía; Presidente Constitucional de la República De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29518, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO Ministro de Educación SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Precisar que la Comisión de Adecuación RELACIÓN DE BIENES CULTURALES PARA LA EXPOSICIÓN de la Estructura Académica y Administrativa de la TEMPORAL “CHILE BAJO EL IMPERIO INKA”. Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Del 29 de octubre de 2009 al 30 de mayo de 2010 Perú, dentro de la función establecida en el inciso a) del artículo 2º de la Resolución Suprema Nº 001-2009-ED, Nº de Otros Tipo de bien / Cultura / puede ejecutar todas las acciones de administración y Nº Registro Material códigos Denominación Escuela Nacional evaluación del personal administrativo y docente de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes 1 0000000015 M-6729 Brazalete No determinada Metal del Perú sin excepción, adoptando según corresponda 2 0000001096 M-4638 Disco No determinada Metal las decisiones necesarias como otorgamiento de 3 0000001103 M-1314 Corona No determinada Metal incentivos, pago de liquidaciones e indemnizaciones, 4 0000001146 M-6253 Orejera No determinada Metal y cese, conforme al ordenamiento jurídico vigente. Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será 5 0000001147 M-6254 Orejera No determinada Metal refrendada por el Ministro de Educación. 6 0000066765 MO-10388 Vaso Sur andina Orgánico 7 0000066912 M-2461 Brazalete No determinada Metal Regístrese, comuníquese y publíquese. 8 0000066915 M-6632 Espejo No determinada Metal 9 0000066916 M-7070 Tocado No determinada Metal ALAN GARCÍA PÉREZ 10 0000066950 MO-0096 Vaso Inca Orgánico Presidente Constitucional de la República 11 0000066956 MO-0095 Vaso Inca Orgánico 12 0000067034 MO-5655 Porra Inca Lítico y orgánico JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO 13 0000067287 L-8450 Maqueta No determinada Lítico Ministro de Educación 14 0000067305 RT-22053 Uncu Inca Textil 15 0000067306 RT-2377 Uncu Inca Textil 392482-15 16 0000067310 RT-29933 Uncu Inca Textil 17 0000067379 RT-1321 Bolsa Inca Textil Aprueban que obra en institución 18 0000067383 RT-1762 Bolsa Inca Textil educativa ubicada en el distrito y 19 0000000014 ML040400 Aríbalo Inca Cerámica provincia de Chiclayo, departamento 20 0000041379 ML026610 Paccha Inca Cerámica de Lambayeque, se contrate conforme 21 0000041407 ML026638 Aríbalo Inca Cerámica al proceso regulado en el D.U. Nº 041- 22 0000041485 ML026716 Cántaro Inca Cerámica 2009 23 0000046414 ML031645 Aríbalo Inca Cerámica 24 0000046415 ML031646 Cántaro No determinada Cerámica RESOLUCIÓN MINISTERIAL 25 0000050788 ML035991 Plato Inca Cerámica Nº 0249-2009-ED 26 0000050805 ML036008 Olla Inca Cerámica 27 0000057202 ML040326 Cántaro No determinada Cerámica Lima, 1 de septiembre de 2009 28 0000058012 ML040408 Aríbalo Inca Cerámica 29 0000058013 ML040409 Aríbalo Inca Cerámica VISTOS; el Memorando Nº 3447-2009-ME/VMGI- OINFE del Jefe (e) de la Ofi cina de Infraestructura 392482-14 Educativa y el Ofi cio Nº 1916-2009-ME/SG-OGA-UA, del Jefe (e) de la Unidad de Abastecimiento, ambos del 13 de agosto de 2009, y; Precisan el ámbito de las funciones de la Comisión de Adecuación de la CONSIDERANDO; Estructura Académica y Administrativa Que, a través de la Resolución Jefatural Nº 1124- de la Escuela Nacional Superior 2009-ED de fecha 08 de julio de 2009, emitida por el Autónoma de Bellas Artes del Perú Jefe (e) de la Oficina de Infraestructura Educativa, se ha aprobado el expediente técnico para la ejecución RESOLUCIÓN SUPREMA de la obra en la Institución Educativa Nº 11017 Nº 029-2009-ED “Nicolás La Torre García”, en el distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, Lima, 2 de setiembre de 2009 con un costo a suma alzada de S/. 3’123,735.58 (Tres millones ciento veintitrés mil setecientos treinta y cinco CONSIDERANDO: y 58/100 nuevos soles) con precios unitarios vigentes al 30 de abril de 2009 y un plazo de ejecución de 180 Que, mediante Resolución Suprema Nº 001-2009- días naturales; ED, se constituyó la Comisión de Adecuación de la Que, mediante Resolución de Secretaría General estructura académica y administrativa de la Escuela Nº 0027-2009-ED de fecha 16 de enero de 2009, se aprobó Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú a el Plan Anual de Adquisiciones correspondiente a la Unidad los requisitos de la Ley N° 23733, Ley Universitaria, según Ejecutora 108 de la entidad, incluyendo el proceso para la lo dispuesto por la Ley Nº 29292; ejecución del proyecto sustitución de la infraestructura Que, el inciso a) del artículo 2º de la precitada educativa y equipamiento en la Institución Educativa Resolución señala como una de las funciones que debe Nº 11017 “Nicolás La Torre García”, por un valor estimado de desarrollar la Comisión de Adecuación, conducir la gestión contratación ascendente a S/. 3’112,653.00 (Tres millones de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes ciento doce mil seiscientos cincuenta y tres y 00/100 del Perú y adoptar las medidas necesarias para el normal nuevos soles); El Peruano 401914 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 Que, a través de la Hoja de Coordinación Interna Nº 1253-2009-ME/SPE-UP el Jefe de la Unidad de ENERGIA Y MINAS Presupuesto emite certifi cación presupuestaria para la ejecución de la obra en la Institución Educativa Nº 11017 “Nicolás La Torre Ugarte”, a favor de la Unidad Ejecutora Aprueban donación efectuada a favor de 108, con cargo a la Fuente de Financiamiento 1: Recursos la Dirección General de Electrificación Ordinarios; Rural, que será destinada a Que, el Proyecto de Inversión Pública PIP 42919 “Sustitución de la Infraestructura y Equipamiento en la Comunidades Rurales beneficiarias del Institución Educativa Nº 11017 Nicolás La Torre García Programa Euro - Solar –Chiclayo-Chiclayo-Lambayeque”, ha sido declarado viable hasta por el monto de S/. 3,377,856 (Tres millones RESOLUCIÓN MINISTERIAL trescientos setenta y siete mil ochocientos cincuenta y Nº 377-2009-MEM/DM seis y 00/100 nuevos soles); Lima, 1 de setiembre de 2009 Que, a través del Decreto de Urgencia Nº 041- 2009 de fecha 28 de marzo de 2009, se ha autorizado, CONSIDERANDO: excepcionalmente, a las entidades comprendidas en el alcance de la Ley de Contrataciones del Estado aprobada Que, la República del Perú, debidamente representada por el Decreto Legislativo Nº 1017, a realizar la contratación por el Ministerio de Energía y Minas, suscribió el 17 de de ejecución de obras cuyos proyectos están declarados enero de 2007, el Convenio de Financiación ALA/2006/017- viables en el Sistema Nacional de Inversión Pública y 223 con la Comunidad Europea, para la ejecución del por su monto correspondan a una licitación pública, cuyo Programa Euro – Solar en el Perú; valor referencial no sea mayor a S/. 10’000,000.00 (Diez Que, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 2º millones con 00/100 nuevos soles), mediante un proceso del Convenio de Financiación ALA/2006/017-223, la de selección más expeditivo, a utilizarse sólo durante el Comunidad Europea se obliga a fi nanciar el Programa bienio 2009- 2010; Euro – Solar, por un total de (€) 23 119 570,00 Euros Que, según la Primera disposición Complementaria (Veintitrés Millones Ciento Diecinueve Mil Quinientos y Final del Decreto de Urgencia Nº 041-2009 establece Setenta y 00/100 Euros), en benefi cio de los países que la relación de las obras a ser ejecutadas siguiendo suscriptores del convenio; el procedimiento dispuesto en ese Decreto de Urgencia, Que, mediante Carta de Donación HeR/VV (2009) 580 será aprobada mediante Resolución del Titular de la del 18 de mayo de 2009, la Delegación de la Comisión Entidad; Europea en el Perú manifi esta su voluntad de donar bienes a la Dirección General de Electrifi cación Rural Que, a través del Memorando Nº 3447-2009-ME/ del Ministerio de Energía y Minas, con la fi nalidad de VMGI-OINFE, la Jefatura de la Ofi cina de Infraestructura ejecutar el Programa Euro – Solar destinado a generar Educativa considera pertinente acogerse a lo estipulado energía eléctrica, mediante el aprovechamiento de en el Decreto de Urgencia Nº 041-2009 a fin de energías renovables solar y eólica, en benefi cio de las agilizar la ejecución de la obra en la citada institución comunidades rurales pertenecientes a las regiones de educativa; y a través del Oficio Nº 1916-2009-ME/SG- Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, OGA-UA el Jefe (e) de la Unidad de Abastecimiento Junín, Lambayeque, Piura, Puno y Tacna; solicita que se emita la resolución que incorpore esta Que, asimismo en la Carta antes citada, se contratación en los alcances del Decreto de Urgencia establece que el valor total de la donación asciende a Nº 041-2009; (€) 1 312 697,51 Euros (Un Millón Trescientos Doce Mil Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo Seiscientos Noventa y Siete y 51/100 Euros) consistente 10º del Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS que establece en módulos fotovoltaicos, aerogeneradores, reguladores disposiciones relativas a la publicidad, publicación de de carga, baterías, bancadas, ordenadores y accesorios, proyectos formativos y difusión de normas legales de proyectores, equipo multifunción, teléfonos IP, neveras, carácter general, se deben publicar obligatoriamente tableros de control, sistemas de esterilización de agua, las resoluciones administrativas de interés general y torre metálica, cargadores de baterías y pilas, conectores observancia obligatoria cuando su contenido proporcione con cable de 4mm2 tipo hembra y macho, entre otros, información relevante y sea de interés para los usuarios conforme al Anexo que forma parte integrante de la de los servicios que presta la administración pública, o su presente Resolución; difusión permita establecer mecanismos de transparencia Que, el inciso k) del Artículo 2 del Texto Único en la gestión pública, así como control y participación Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas ciudadana; e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por Decreto Supremo Nº 055-99-EF, señala que no están gravados De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley con el impuesto, la importación o transferencia de Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, bienes que se efectúen a título gratuito, a favor de modifi cada por la Ley Nº 26510, el Decreto de Urgencia Entidades y Dependencias del Sector Público, excepto Nº 041-2009 y el Reglamento de Organización y empresas; así como a favor de Entidades e Instituciones Funciones del Ministerio de Educación, aprobado Extranjeras de Cooperación Técnica Internacional por el Decreto Supremo Nº 006-2006-ED y sus (EINEX), Organizaciones No Gubernamentales de modifi catorias; Desarrollo (ONGD-PERÚ) nacionales e Instituciones Privadas sin fi nes de lucro receptoras de donaciones de SE RESUELVE: carácter asistencial o educacional, inscritas en el registro correspondiente que tiene a su cargo la Agencia Peruana Artículo 1º .- Aprobar que la obra en la Institución de Cooperación Internacional (APCI) del Ministerio de Educativa nro. 11017 Nicolás La Torre García, ubicada en Relaciones Exteriores, siempre que sea aprobada por el distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo, departamento Resolución Ministerial del Sector correspondiente; de Lambayeque, se contrate conforme al proceso regulado Estando a lo propuesto por el Director General de en el Decreto de Urgencia Nº 041-2009. Electrifi cación Rural y con la opinión favorable de la Artículo 2º .- Disponer la publicación de la presente Ofi cina General de Asesoría Jurídica y del Vice Ministro Resolución en el Diario Ofi cial El Peruano y en la página de Energía; web del Ministerio de Educación. De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 809 - Ley General de Aduanas y su Regístrese, comuníquese y publíquese. Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2005- EF; la Ley Nº 28905 - Ley de Facilitación del Despacho JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO de Mercancías Donadas provenientes del Exterior y su Ministro de Educación Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 021- 2008-EF; el Decreto Supremo Nº 055-99-EF - Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas 392309-1 e Impuesto Selectivo al Consumo; el Decreto Supremo El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401915

Nº 096-2007-EF - Reglamento para la Inafectación del VALOR (€) Impuesto General a las Ventas, Impuesto Selectivo al CANT. UNIDAD DESCRIPCIÓN ESTADO ESTIMADO OBSERVACIONES Consumo y Derechos Arancelarios a las Donaciones; el 506 unidades Ordenadores y Nuevo 217.297,35€ Marca: Fujitsu Decreto Ley 25962 - Ley Orgánica del Sector Energía accesorios Siemens Incluye: Modelo: Mobile y Minas y su Reglamento de Organización y Funciones - Conexión Kensington V6535 aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2007-EM; - Teclado Qwerty Proveedor: - Ratón óptico TICNOVA,S.L. - Memoria USB SE RESUELVE: 102 unidades Proyector Nuevo 38.887,50€ Marca: OPTOMA Incluye maleta Modelo: DX606 Artículo 1º.- Aprobar la donación efectuada en el marco Proveedor: del Convenio de Financiación ALA/2006/017-223 por la TICNOVA,S.L. Delegación de la Comisión Europea en el Perú a favor de 102 unidades Equipo Multifunción Nuevo 23.348,82€ Marca: HP Modelo: Photosmart la Dirección General de Electrifi cación Rural del Ministerio C4480 de Energía y Minas de los bienes, cuyos detalles están Proveedor: contenidos en el Anexo que forma parte integrante de la TICNOVA,S.L. presente Resolución, con un valor DDU total ascendente 103 unidades Punto acceso Nuevo 6.079,06€ Marca: LINKSYS inalámbrico (Router wi-fi ) Modelo: WRT110 a (€) 1 312 697,51 Euros (Un Millón Trescientos Doce Mil Proveedor: Seiscientos Noventa y Siete y 51/100 Euros), que serán TICNOVA,S.L. destinados a las Comunidades Rurales benefi ciarias del 102 unidades Nevera Nuevo 43,268.40€ Marca: LIEBHERR Programa Euro-Solar pertenecientes a las regiones de Incluye: Modelo: CT2051 - Termómetro Proveedor: Vidrafoc Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, - Tarjeta electrónica de Junín, Lambayeque, Piura, Puno y Tacna. cambio de frecuencia Artículo 2º.- Los bienes donados no podrán ser 103 unidades Teléfono IP Nuevo 4.532,00€ Marca: PLANET transferidos o cedidos por ningún título, ni destinados a Modelo: VIP254T Proveedor: fi n distinto del que origina el benefi cio de Inafectación, TICNOVA,S.L. de conformidad con lo establecido en el artículo 11º del 101 unidades Cajas Conexiones Nuevo 2.915,87€ Marca: Petit Rétol Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado Observaciones: por Decreto Supremo Nº 011-2005-EF, y el artículo 5º del Fabricado según Reglamento para la Inafectación del Impuesto General a planos enviados por CYMI S.A. las Ventas, Impuesto Selectivo al Consumo y Derechos 101 unidades Sistema de esterilización Nuevo 23 008.94€ Incluye: Arancelarios a las Donaciones, aprobado por Decreto de agua - Portacartuchos Supremo 096-2007-EF. de tres piezas Artículo 3º.- Transcribir la presente Resolución - Lámpara UV - Cartucho Ministerial a la Aduana Marítima del en el plazo de bobinado fi ltrante un día a partir de su expedición. en polipropileno expandido Artículo 4º.- Transcribir la presente Resolución - Escuadra simple Ministerial a la Delegación de la Comisión Europea en para porta el Perú, a la Contraloría General de la República, a la cartuchos - Recambios de Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI Lámpara UV del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el plazo de y Cartucho cinco días a partir de su expedición. bobinado fi ltrante Artículo 5º.- Encargar a la Ofi cina de Informática de 101 unidades Tablero de control Nuevo 99,314.40€ Marca: Control Y Montajes la Ofi cina General de Administración del Ministerio de Industriales, CYMI, Energía y Minas la publicación de la presente Resolución S.A. Ministerial en el Portal Institucional en el plazo de diez 101 unidades Cargador de baterías Nuevo 2,353.30€ Marca: FERVE días. Modelo: F-903 Proveedor: FERVE, S.A. Regístrese, comuníquese y publíquese. 102 unidades Cargador de baterías Nuevo 1,240.32€ Marca: AA/AAA Modelo: PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA Incluye pilas PB510BS250GS- Ministro de Energía y Minas B4 GP Proveedor: General de pilas 602 unidades Baterías recargables Nuevo 872.20€ Marca: Anexo de la Resolución Ministerial (Pilas) AA Modelo: 250AAHC- Nº 377-2009-MEM/DM CB4-GP Proveedor: General de pilas Equipos y Materiales donados por la 1010 unidades Baterías recargables Nuevo 1,363.50€ Marca: Comunidad Europea (Pilas) AAA Modelo: 100AAAHC- CB4-GP VALOR (€) Proveedor: General CANT. UNIDAD DESCRIPCIÓN ESTADO ESTIMADO OBSERVACIONES de pilas 590 unidades Módulo fotovoltaico Nuevo 220.660,00€ Marca: ZYTECH 101 unidades Linterna LED’s Nuevo 444.40€ Marca: SILVER 170Wp Modelo: ZT 170S electronics 63 unidades Módulo fotovoltaico Nuevo 22.176,00€ Marca: ZYTECH Modelo: 11416 160Wp Modelo: ZT 160S Proveedor: 100 unidades Aerogenerador Nuevo 42.000,00€ Marca: ARI Productos Modelo: ARI-450 electronicos, S.L. Proveedor: 101 unidades Torre metálica Nuevo 70,520.45€ Marca: MYTAS AMIGANET, S.L. Modelo: Fabricación 108 unidades Regulador de carga Nuevo 29.700,00€ Marca: SOLENER propia según planos Modelo: SOLETEL- EURO-SOLAR S 424 unidades Pernos de anclaje y Nuevo 2,424.00€ Accesorio de torre Proveedor: Soluc. plantillas estructura metálica. energética, S.A. Envío parcial 1224 unidades Baterías de gel Nuevo 332.928,00€ Marca: EXIDE Modelo: 640 unidades Conectores con cable de Nuevo 5.094,40€ Marca: Multi- Sönnenschein 4mm² tipo hembra Contact 10OPzV1200 Conectores con cable de Modelo: MC4 solar V0 4mm² tipo macho 32.1103-40021 Proveedor: EXIDE (Conectores MC) Marca: Multi- TECHNOLOGIES, Contact S.A. Modelo: MC4 32.1104-40021 101 unidades Bancada Nuevo 17.340,00€ Marca: EXIDE Modelo: PGS 2.020 Metros Enrejado de acero de Nuevo 45.000,00€ Marca: RIVISA 2-14HH h=2m con acabado Modelo: Malla Proveedor: EXIDE galvanizado con tela Electro Plas y TECHNOLOGIES, (incluye puerta) Puerta LIGERA S.A. Proveedor: RIVISA El Peruano 401916 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009

VALOR (€) CANT. UNIDAD DESCRIPCIÓN ESTADO ESTIMADO OBSERVACIONES JUSTICIA 2.020 metros Canal para paso de Nuevo 2.686,60€ Marca: GEWISS cables eléctricos Modelo: NF30x60 Prov.: Productos Eléctricos, S.L. Deniegan pedido de extradición activa 5.050 metros Cable ethernet Nuevo Marca: ICS Modelo: Ethernet de ciudadano peruano formulado por 1.398,00€ Prov.: Productos el Primer Juzgado Penal Transitorio Eléctricos, S.L. 202 unidades Rosetas de montaje Nuevo 1.277,00€ Marca: ICS de San Juan de Lurigancho, Corte en pared para cable Prov.: Productos comunicaciones Eléctricos, S.L. Superior de Justicia de Lima 505 metros Cable coaxial Nuevo 144,00€ Marca: ISC Modelo: coaxial RESOLUCIÓN SUPREMA Prov.: Productos Eléctricos, S.L. Nº 204-2009-JUS 1.212 metros Cable 2X35 mm² Nuevo 4.162,00€ Marca: BARRIFLEX RV-K 0,6/1Kv Proveedor: Lima, 2 de setiembre de 2009 Miguelez 12.700 metros Cable 1x2.5mm² Nuevo 8.649,00€ Marca: BARRIFLEX VISTO; el Informe de la Comisión Ofi cial de RV-K 0,6/1Kv Proveedor: Extradiciones y Traslado de Condenados Nº 86-2009/ Miguelez COE-TC del 31 de agosto de 2009, sobre la solicitud de 1.212 metros Cable 3X10 mm² Nuevo 1.771,00€ Marca: BARRIFLEX RV-K 0,6/1Kv Proveedor: extradición activa del ciudadano peruano EDIN ASTO Miguelez ARIAS, formulada por el Primer Juzgado Penal Transitorio 27.270 metros Cable 3G10 mm² Nuevo 39.841,00€ Marca: BARRIFLEX de San Juan de Lurigancho de la Corte Superior de RV-K 0,6/1Kv Proveedor: Miguelez Justicia de Lima; Valor Estimado de la presente Donación Euros (€) 1.312.697,51 CONSIDERANDO: Que, por Resolución Consultiva de fecha 21 de agosto 391945-1 de 2009, la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, declaró procedente la solicitud de extradición activa del ciudadano peruano INTERIOR EDIN ASTO ARIAS, por la presunta comisión del Delito contra el Patrimonio-Estafa, en agravio de Antenor Ñaupa Neyra (Expediente Nº 62-2009); Designan Director de la Oficina de Que, mediante el Informe Nº 86-2009/COE-TC del 31 Planificación de la Dirección General de agosto de 2009, la Comisión Ofi cial de Extradiciones y Traslado de Condenados ha emitido la opinión de Gobierno Interior del Ministerio correspondiente; RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, de conformidad con lo establecido en el numeral N° 0605-2009-IN/1501 2 del artículo 515º del Código Procesal Penal, promulgado por el Decreto Legislativo Nº 957, ante una resolución consultiva favorable, el Gobierno puede decidir lo que Lima, 1 de setiembre de 2009 considere conveniente; Estando a lo dispuesto en el literal “a” del artículo 28º CONSIDERANDO: del Decreto Supremo Nº 016-2006-JUS, el numeral 1) del artículo 514º del Código Procesal Penal promulgado por Que, se encuentra vacante el cargo público de el Decreto Legislativo Nº 957, y el inciso 5) del artículo 34º confi anza de Director de Sistema Administrativo II, Nivel del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder F-3, Director de la Ofi cina de Planifi cación de la Dirección Judicial aprobado por Decreto Supremo Nº 017-93-JUS; General de Gobierno Interior; En uso de la facultad conferida en el inciso 8) del Que, es necesario designar al funcionario que artículo 118º de la Constitución Política del Perú; y, desempeñará el cargo público de confi anza de Director Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; de Sistema Administrativo II, nivel F-3 a fi n de garantizar el normal funcionamiento de la citada ofi cina; SE RESUELVE: Con la visación de la Dirección General de Asesoría Artículo 1º.- Denegar el pedido de extradición activa Jurídica del Ministerio del Interior; y, del ciudadano peruano EDIN ASTO ARIAS, formulado De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158 por el Primer Juzgado Penal Transitorio de San Juan de -Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Ley N° 27594 - Ley Lurigancho de la Corte Superior de Justicia de Lima. que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será nombramiento y designación de funcionarios públicos, refrendada por los Ministros de Justicia y de Relaciones Exteriores. la Ley N° 29334 - Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior y el Reglamento de Organización Regístrese, comuníquese y publíquese. y Funciones del Ministerio del Interior, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2005-IN, Modifi cado por el ALAN GARCÍA PÉREZ Decreto Supremo N° 003-2007-IN; Presidente Constitucional de la República AURELIO PASTOR VALDIVIESO SE RESUELVE: Ministro de Justicia Artículo Único.- Designar a partir de la fecha a RAFAEL REY REY propuesta del Director General de Gobierno Interior, Ministro de Defensa al señor economista Carlos Guillermo DELGADO Encargado del Despacho del SANCHEZ, en el cargo público de confi anza de Director Ministerio de Relaciones Exteriores de Sistema Administrativo II, nivel F-3, Director de la Ofi cina de Planifi cación de la Dirección General de 392482-21 Gobierno Interior del Ministerio del Interior. Deniegan pedido de extradición pasiva Regístrese, comuníquese y publíquese. de ciudadano argentino OCTAVIO E. SALAZAR MIRANDA RESOLUCIÓN SUPREMA Ministro del Interior Nº 205-2009-JUS 391906-1 Lima, 2 de setiembre de 2009 El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401917 VISTO; el Informe de la Comisión Ofi cial de Extradiciones VISTO; el Informe de la Comisión Ofi cial de y Traslado de Condenados Nº 83-2009/COE-TC del 5 de Extradiciones y Traslado de Condenados Nº 71-2009/ agosto de 2009, sobre la solicitud de extradición pasiva del COE-TC del 7 de julio de 2009, sobre la solicitud de ciudadano argentino GERARDO FEDERICO HARMEYER, traslado activo del condenado de nacionalidad peruana formulada por el Juzgado Nacional en lo Criminal de CARLOS ALBERTO RUIZ MORENO; Instrucción Nº 9 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital Federal de la República Argentina y tramitada en CONSIDERANDO: nuestro país por el Séptimo Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia del Callao; Que, por Resolución Consultiva de fecha 7 de mayo de 2009, la Primera Sala Especializada en lo Penal para CONSIDERANDO: Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Que, por Resolución Consultiva de fecha 8 de Justicia de Lima, declaró procedente la solicitud de traslado julio de 2009, la Segunda Sala Penal Transitoria de la activo del Reino de España a la República del Perú del Corte Suprema de Justicia de la República, declaró condenado de nacionalidad peruana CARLOS ALBERTO “PROCEDENTE la solicitud de extradición del Gobierno de RUIZ MORENO, quien se encuentra cumpliendo condena la República Argentina respecto al procesado GERARDO en el Centro Penitenciario de Topas-Salamanca del Reino FEDERICO HARMEYER por los delitos de estafa en grado de España, por la comisión del Delito contra la Salud de tentativa y encubrimiento agravado; APLAZARON la Pública - Tráfi co de Drogas, en agravio del Reino de entrega hasta que haya concluido el proceso penal del España; expediente número dos mil setenta y tres-dos mil ocho, Que, mediante Informe Nº 71-2009/COE-TC del 7 de por delito contra la salud pública - tráfi co ilícito de drogas, julio de 2009, la Comisión Ofi cial de Extradiciones y Traslado en agravio del Estado, a cargo de la Corte Superior de de Condenados ha emitido la opinión correspondiente; Justicia del Callao, o hasta que haya cumplido la condena Estando a lo dispuesto por el literal “c” del artículo 28º -si la hubiera-”, formulada por el Juzgado Nacional en lo del Decreto Supremo Nº 016-2006-JUS, el numeral 2) del Criminal de Instrucción Nº 9 de la Ciudad Autónoma de artículo 540º del Código Procesal Penal promulgado por el Buenos Aires, Capital Federal de la República Argentina Decreto Legislativo Nº 957, y el Tratado entre la República (Expediente Nº 51-2009); del Perú y el Reino de España sobre “Transferencia de Que, mediante Informe Nº 83-2009/COE-TC del 5 Personas Sentenciadas a Penas Privativas de Libertad y de agosto de 2009, la Comisión Ofi cial de Extradiciones Medidas de Seguridad Privativas de Libertad así como de y Traslado de Condenados ha emitido la opinión Menores bajo Tratamiento Especial”, suscrito en Lima el correspondiente; 25 de febrero de 1986; Que, de conformidad con lo establecido en el numeral En uso de la facultad conferida en el inciso 8) del 2 del artículo 515º del Código Procesal Penal, promulgado artículo 118º de la Constitución Política del Perú, y, por el Decreto Legislativo Nº 957, ante una resolución Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; consultiva favorable el Gobierno puede decidir lo que considere conveniente; SE RESUELVE: Estando a lo dispuesto en el inciso 1) del artículo 514º del Código Procesal Penal promulgado por el Artículo 1º.- Acceder a la solicitud de traslado activo Decreto Legislativo Nº 957, el inciso 5) del artículo 34º del condenado de nacionalidad peruana CARLOS del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder ALBERTO RUIZ MORENO, recluido en el Centro Judicial aprobado por Decreto Supremo Nº 017-93-JUS, Penitenciario de Topas-Salamanca del Reino de España, y lo dispuesto en el literal “b” del artículo 28º del Decreto para que cumpla el resto de la condena impuesta por las Supremo Nº 016-2006-JUS; autoridades judiciales del Reino de España en el Perú, En uso de la facultad conferida en el inciso 8) del solicitud que fuera declarada procedente por la Primera artículo 118º de la Constitución Política del Perú; y, Sala Especializada en lo Penal para Procesos con Reos Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima. SE RESUELVE: Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por los Ministros de Justicia y de Relaciones Artículo 1º.- Denegar el pedido de extradición Exteriores. pasiva del ciudadano argentino GERARDO FEDERICO HARMEYER quien es requerido por el Juzgado Nacional Regístrese, comuníquese y publíquese. en lo Criminal de Instrucción Nº 9 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital Federal de la República Argentina. ALAN GARCÍA PÉREZ Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será Presidente Constitucional de la República refrendada por los Ministros de Justicia y de Relaciones Exteriores. AURELIO PASTOR VALDIVIESO Ministro de Justicia Regístrese, comuníquese y publíquese. RAFAEL REY REY ALAN GARCÍA PÉREZ Ministro de Defensa Presidente Constitucional de la República Encargado del Despacho del Ministerio de Relaciones Exteriores AURELIO PASTOR VALDIVIESO Ministro de Justicia 392482-23 RAFAEL REY REY Ministro de Defensa Encargado del Despacho MUJER Y DESARROLLO SOCIAL del Ministerio de Relaciones Exteriores 392482-22 Designan representante del MIMDES ante la Mesa de Diálogo para el Acceden a solicitud de traslado activo Desarrollo Integral de los Pueblos de condenado recluido en centro Andinos en Extrema Pobreza penitenciario de España para que cumpla RESOLUCIÓN MINISTERIAL el resto de su condena en el Perú Nº 346-2009-MIMDES RESOLUCIÓN SUPREMA Lima, 01 de septiembre de 2009 Nº 206-2009-JUS Vista la Nota Nº 143-2009-MIMDES/JGA de fecha 26 Lima, 2 de setiembre de 2009 de agosto de 2009 de la Jefa del Gabinete de Asesores; El Peruano 401918 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 CONSIDERANDO: Teniendo en cuenta el Memorándum de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales Nº SME0851/2009, de 28 de Que, mediante el artículo 1 de la Resolución Suprema agosto de 2009; Nº 135-2009-PCM, se constituyó la Mesa de Diálogo para De conformidad con la Cuarta Disposición Complementaria el Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos en Extrema de la Ley Nº 28091, Ley del Servicio Diplomático de la Pobreza, con la fi nalidad que el Estado, con la participación República; los artículos 185º y 190º del Reglamento de la Ley de las Comunidades Campesinas, las autoridades del Servicio Diplomático de la República, aprobado mediante regionales y locales de los Gobiernos Regionales de los Decreto Supremo Nº 130-2003-RE; en concordancia con departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica, el artículo 83º del Reglamento de la Ley de Bases de la atienda a la solución de las demandas concretas de las Carrera Administrativa, aprobado por el Decreto Supremo comunidades campesinas de los departamentos antes Nº 005-90-PCM; la Ley Nº 29357, Ley de Organización y señalados, y elabore un plan de desarrollo integral para Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores; la Ley la zona; Nº 27619, que regula la autorización de viajes al exterior Que, el artículo 2 de la precitada Resolución Suprema de funcionarios y servidores públicos; su modifi catoria la estableció la conformación de la Mesa de Diálogo Ley Nº 28807, que establece que los viajes ofi ciales al para el Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos en exterior de funcionarios y servidores públicos se realicen Extrema Pobreza, señalando entre sus miembros a un en clase económica; su Reglamento aprobado mediante representante del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; y el numeral 9.3 del Social – MIMDES; artículo 9º de la Ley Nº 29289, Ley de Presupuesto del Que, el artículo 3 de la Resolución Suprema Nº 135- Sector Público para el Año Fiscal 2009; 2009-PCM establece que los representantes del Poder Ejecutivo serán designados mediante Resolución del SE RESUELVE: Titular del Sector correspondiente, por lo que es necesario proceder a emitir la Resolución Ministerial por la que se Artículo 1º.- Autorizar el viaje, en comisión de servicios, designe al representante del MIMDES ante la citada Mesa del Ministro Consejero en el Servicio Diplomático de la de Diálogo; República Juan Pablo Vegas Torres, Director General de De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27793, Derechos Humanos de la Subsecretaría para Asuntos Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer Multilaterales, a la ciudad de Santiago, República de Chile, y Desarrollo Social, su Reglamento de Organización y del 03 al 04 de septiembre de 2009, a fi n que represente Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2004- al Perú durante las ceremonias de conmemoración de MIMDES y la Resolución Suprema Nº 135-2009-PCM; los 50 años de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). SE RESUELVE: Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución serán cubiertos por el Artículo Único.- Designar al señor ELMER DELFÍN Pliego Presupuestal del Ministerio de Relaciones GALVÁN BERMÚDEZ, Director de la Dirección de Exteriores, Meta: 33855 – Participación en Organismos Apoyo y Protección a Desplazados de la Dirección Internacionales, debiéndose rendir cuenta documentada General de Desplazados y Cultura de Paz del Ministerio en un plazo no mayor de quince (15) días al término de la de la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES, como referida comisión de servicio, de acuerdo con el siguiente representante del MIMDES ante la Mesa de Diálogo detalle: para el Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos en Extrema Pobreza. Viáticos Número Total Tarifa Nombres y Pasajes por día de viáticos aeropuerto Apellidos US$ Regístrese, comuníquese y publíquese. US$ días US$ US$ Juan Pablo NIDIA VILCHEZ YUCRA Vegas Torres 651.00 200.00 2+1 600.00 31.00 Ministra de la Mujer y Desarrollo Social

392347-1 Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes al término del referido viaje, el citado funcionario diplomático deberá presentar un informe ante el señor Ministro de Relaciones Exteriores de las acciones RELACIONES EXTERIORES desarrolladas durante el viaje autorizado. Artículo 4º.- La presente Resolución no da derecho Autorizan viaje de funcionario a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación. diplomático a Chile para participar en ceremonias de conmemoración de los Regístrese, comuníquese y publíquese. 50 años de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) RAFAEL REY REY Ministro de Defensa RESOLUCIÓN MINISTERIAL Ministro (e) del Despacho de Relaciones Exteriores Nº 1253/RE 392345-1 Lima, 31 de agosto de 2009

CONSIDERANDO: SALUD Que, el 03 y 04 de septiembre de 2009, se conmemorará en la ciudad de Santiago, República de Chile, los 50 años Designan Subdirector General del de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); Hospital Nacional “Hipólito Unanue” Que, el Gobierno de Chile ha invitado a que el Perú de la Dirección de Salud IV Lima Este esté representado en dicha conmemoración que incluirá una ceremonia protocolar con la presencia de las más RESOLUCIÓN MINISTERIAL altas autoridades de dicho país, de la Organización de Nº 581-2009/MINSA Estados Americanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); y un seminario que será Lima, 2 de setiembre del 2009 ocasión para refl exionar sobre el aporte de la CIDH a la vigencia de los derechos humanos en el hemisferio y los Visto el Expediente Nº 09-064908-001 que contiene retos actuales que se le presentan; el Ofi cio Nº 3989-2009-DG-HNHU del Director General El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401919 del Hospital Nacional “Hipólito Unanue” de la Dirección de en el nombramiento y designación de funcionarios, Salud IV Lima Este del Ministerio de Salud; en la Ley Nº 29289, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2009, en el literal l) del CONSIDERANDO: artículo 8º de la Ley Nº 27657, Ley del Ministerio de Salud, en la Ley de Bases de la Carrera Administrativa Que mediante Resolución Ministerial Nº 453-2007/ y de Remuneraciones del Sector Público, aprobado MINSA del 4 de junio de 2007, se designó al médico por Decreto Legislativo Nº 276 y en su Reglamento, cirujano Santiago Hugo Castro Palomino, en el cargo aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM; de Subdirector General del Hospital Nacional “Hipólito Unanue” de la Dirección de Salud IV Lima Este; SE RESUELVE: Que estando a lo solicitado con el documento de visto resulta necesario dar término a la designación del citado Artículo 1º.- Aceptar la renuncia presentada por el profesional y designar en su reemplazo al profesional señor EDGAR OCTAVIO ROCA BUIZA, al cargo de Director propuesto; Ejecutivo, Nivel F-4, de la Ofi cina de Prensa y Relaciones Con el visado del Director General de la Ofi cina Públicas de la Ofi cina General de Comunicaciones del General de Gestión de Recursos Humanos, de la Directora Ministerio de Salud, dándosele las gracias por los servicios General de la Ofi cina General de Asesoría Jurídica y del prestados. Viceministro de Salud; y, Artículo 2º.- Designar a la bachiller en comunicación De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, social SILVIA IVONNE GUTTI BARRENECHEA en el Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en cargo de Directora Ejecutiva, Nivel F-4, de la Ofi cina de el nombramiento y designación de funcionarios, en la Prensa y Relaciones Públicas de la Ofi cina General de Ley Nº 29289, Ley de Presupuesto del Sector Público Comunicaciones del Ministerio de Salud. para el año fi scal 2009, en la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, aprobado por Decreto Legislativo Nº 276 y en su Reglamento, Regístrese, comuníquese y publíquese. aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM; OSCAR RAUL UGARTE UBILLUZ SE RESUELVE: Ministro de Salud

Artículo 1º.- Dar por concluida la designación del 392375-2 médico cirujano SANTIAGO HUGO CASTRO PALOMINO, en el cargo de Subdirector General, Nivel F-4, del Hospital Nacional “Hipólito Unanue” de la Dirección de Salud IV Lima Este del Ministerio de Salud. TRANSPORTES Y Artículo 2º.- Designar al médico cirujano JOSE GABRIEL SOMOCURCIO VILCHEZ, en el cargo de COMUNICACIONES Subdirector General, Nivel F-4, del Hospital Nacional “Hipólito Unanue” de la Dirección de Salud IV Lima Este del Ministerio de Salud. Autorizan viaje de Inspector de Operaciones de la Dirección General de Regístrese, comuníquese y publíquese. Aeronáutica Civil a Ucrania para asistir OSCAR RAUL UGARTE UBILLUZ a curso de capacitación en simulador Ministro de Salud de helicóptero 392375-1 RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 046-2009-MTC

Designan Directora Ejecutiva de Lima, 2 de setiembre de 2009 la Oficina de Prensa y Relaciones Públicas de la Oficina General de CONSIDERANDO: Comunicaciones Que, la Ley Nº 27619, en concordancia con su norma reglamentaria aprobada por Decreto Supremo Nº 047- RESOLUCIÓN MINISTERIAL 2002-PCM, regula la autorización de viajes al exterior de Nº 582-2009/MINSA servidores, funcionarios públicos o representantes del Estado; Lima, 2 de setiembre del 2009 Que, el numeral 9.3 del artículo 9º de la Ley Nº 29289, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Visto el Expediente Nº 09-069781-001 que contiene Fiscal 2009, establece que quedan prohibidos los viajes la renuncia presentada por el señor Edgar Octavio Roca al exterior de servidores o funcionarios públicos con Buiza y la Nota Informativa Nº 139-2009-OGC/MINSA del cargo a recursos públicos, excepto los que se efectúen Director General de la Ofi cina General de Comunicaciones en el marco de los acuerdos de negociación de tratados del Ministerio de Salud; comerciales, negociaciones económicas y fi nancieras y las acciones de promoción de importancia para el Perú, CONSIDERANDO: entre otros, habiéndose previsto que las excepciones a lo dispuesto en el citado numeral serán autorizadas mediante Que mediante Resolución Ministerial Nº 876-2007/ Resolución Suprema refrendada por el Presidente del MINSA del 27 de octubre de 2007, se designó al señor Consejo de Ministros; Edgar Octavio Roca Buiza, en el cargo de Director Que, la Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil Ejecutivo de la Ofi cina de Prensa y Relaciones Públicas del Perú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil de la Ofi cina General de Comunicaciones del Ministerio es ejercida por la Dirección General de Aeronáutica de Salud; Civil, como dependencia especializada del Ministerio Que estando a lo solicitado con el documento de de Transportes y Comunicaciones y dentro de sus visto resulta necesario aceptar la renuncia presentada competencias se encuentra la de ejecutar la política por el citado profesional y designar en su reemplazo a la aérea nacional; profesional propuesta; Que, con Informe Nº 045-2009-MTC/12.CPO de fecha Con el visado del Director General de la Ofi cina 3 de julio de 2009, el Coordinador del Proyecto OACI de General de Gestión de Recursos Humanos, de la Directora la Dirección General de Aeronáutica Civil, ha indicado que General de la Ofi cina General de Asesoría Jurídica y del del 8 al 18 de setiembre del 2009 se realizará el Curso Viceministro de Salud; y, de Capacitación en Simulador Helicóptero MI-8TV en el De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, Colegio de Aviación de Kremenchug (CAK), Universidad Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo Aeronáutica de Ucrania, ciudad de Kiev, Ucrania; El Peruano 401920 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 Que, la asistencia al Curso de Capacitación en Autorizan viajes de inspecciones Simulador Helicóptero MI-8TV, tiene por objeto, contar con inspectores de operaciones habilitados y vigentes técnicas de vigilancia de Inspectores en helicópteros de fabricación soviética para que los de la Dirección General de Aeronáutica integrantes de las tripulaciones de vuelo de las compañías aéreas certifi cadas que les correspondan chequeos por Civil a Ecuador, Costa Rica, EE.UU., vigilancia, profi ciencia o califi cación, puedan ser atendidos Colombia, Venezuela y Paraguay debida y oportunamente; Que, el señor Carlos Antonio Banda Quintana, RESOLUCIÓN SUPREMA Inspector de Operaciones de la Dirección de Seguridad Nº 047-2009-MTC Aeronáutica de la Dirección General de Aeronáutica Civil Lima, 2 de setiembre de 2009 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, asistirá a la referida capacitación; VISTOS: Que, el costo del referido viaje será fi nanciado dentro del marco del Acuerdo de Gestión de Servicios El Informe Nº 511-2009-MTC/12 del 31 de julio de 2009, PER/07/801, suscrito por el Ministerio de Transportes emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil y el y Comunicaciones y la Organización de Aviación Civil Informe Nº 300-2009-MTC/12.04 del 30 de julio de 2009, Internacional - OACI, organismo técnico de las Naciones emitido por la Dirección de Seguridad Aeronáutica de la Unidas, en observancia de la Ley Nº 29132, de conformidad Dirección General de Aeronáutica Civil; y, con los términos de la Autorización de la Beca/Misión Int. Nº 010-07-2009, suscrita por el Coordinador Nacional del CONSIDERANDO: Proyecto OACI; De conformidad con la Ley Nº 27619, el Decreto Que, la Ley Nº 27619, en concordancia con su norma Supremo Nº 047-2002-PCM, y estando a lo informado por reglamentaria aprobada por Decreto Supremo Nº 047- la Dirección General de Aeronáutica Civil; 2002-PCM, regula la autorización de viajes al exterior de servidores, funcionarios públicos o representantes del SE RESUELVE: Estado; Que, por la Ley Nº 29289 - Ley del Presupuesto del Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Carlos Sector Público para el Año Fiscal 2009, en el numeral 9.3 Antonio Banda Quintana, Inspector de Operaciones de del artículo 9º, se establece que quedan prohibidos los la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio viajes al exterior de servidores o funcionarios públicos de Transportes y Comunicaciones, a la ciudad de Kiev, con cargo a recursos públicos, habiéndose previsto que Ucrania, del 5 al 19 de setiembre de 2009, para los las excepciones a lo dispuesto en el citado literal serán fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente autorizadas mediante Resolución Suprema refrendada resolución. por el Presidente del Consejo de Ministros; Artículo 2º.- Los gastos que demande el viaje serán Que, la Ley Nº 27261 - Ley de Aeronáutica Civil del cubiertos por el Convenio de Gestión de Servicios Perú, en el artículo 4º señala que es un objetivo permanente PER/07/801, de acuerdo a la Autorización de Beca/Misión del Estado en materia de Aeronáutica Civil, asegurar el desarrollo de las operaciones aerocomerciales en un Int. Nº 010-07-2009 y al siguiente detalle: marco de leal competencia y con estricta observancia de las normas técnicas vigentes; Pasajes US$ 2,490.47 Que, el numeral 8.2 del artículo 8º de la citada Ley, Viáticos US$ 3,380.00 establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es ejercida Tarifa Unifi cada de Uso de Aeropuerto US$ 31.00 por la Dirección General de Aeronáutica Civil, como dependencia especializada del Ministerio de Transportes Artículo 3º.- Dentro de los siete (07) días calendario y Comunicaciones; siguientes de su retorno al país, el inspector mencionado, Que, la Dirección General de Aeronáutica Civil debe deberá presentar a la Presidencia de la República, a través efectuar la supervisión permanente de las operaciones de la Secretaría del Consejo de Ministros, un informe aéreas de los explotadores bajo su control, a fi n de describiendo las acciones realizadas y los resultados garantizar que se mantienen las normas requeridas en obtenidos durante el viaje autorizado. las operaciones para ofrecer al público, un servicio de Artículo 4º.- Conforme a lo dispuesto por el artículo transporte aéreo comercial seguro y fi able; 10º del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, el inspector Que, la Ley Nº 28404 - Ley de Seguridad de la mencionado en el artículo 1º de la presente Resolución Aviación Civil, establece que la Dirección General de Suprema, deberá presentar dentro de los quince (15) días Aeronáutica Civil está facultada para regular todo lo calendario siguientes de efectuado el viaje, un informe relacionado a la seguridad de la aviación y es responsable detallado al Despacho Ministerial, con copia a la Ofi cina de la elaboración, puesta en ejecución, vigilancia y General de Administración del Ministerio de Transportes cumplimiento del Programa Nacional de Seguridad de la y Comunicaciones, describiendo las acciones realizadas, Aviación Civil; los resultados obtenidos y la rendición de cuentas por los Que, el Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil, viáticos entregados. aprobado por Decreto Supremo Nº 050-2001-MTC, en su Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema no artículo 14º establece que los inspectores debidamente otorgará derecho a exoneración de impuestos o de identifi cados a que se refi ere la Ley, son competentes derechos aduaneros de ninguna clase o denominación. según su especialidad, para verifi car las capacidades Artículo 6º.- La presente Resolución Suprema será exigidas a los titulares de las autorizaciones para realizar refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y el actividades de aeronáutica civil; Ministro de Transportes y Comunicaciones. Que, la seguridad y efi ciencia de las operaciones aéreas, se verifi ca, entre otras formas, a través de inspecciones técnicas a las estaciones de los explotadores Regístrese, comuníquese y publíquese. aéreos ubicadas en el extranjero; Que, por lo expuesto, resulta necesario autorizar el ALAN GARCÍA PÉREZ viaje de los Inspectores de la Dirección de Seguridad Presidente Constitucional de la República Aeronáutica de la Dirección General de Aeronáutica Civil designados mediante el Informe Nº 300-2009-MTC/12.04 JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN para que, en cumplimiento de las funciones que les Presidente del Consejo de Ministros asigne la Ley Nº 27261 y su Reglamento, puedan realizar las inspecciones técnicas de vigilancia a que se contraen las Órdenes de Inspección Nºs. 1701-2009-MTC/12.04, ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ 1702-2009-MTC/12.04, 1703-2009-MTC/12.04 y 1704- Ministro de Transportes y Comunicaciones 2009-MTC/12.04; Que, los gastos por concepto de viáticos y Tarifa 392482-24 Unifi cada de Uso de Aeropuerto, serán con cargo El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401921 al presupuesto del Ministerio de Transportes y presentar a la Presidencia de la República, a través Comunicaciones; de la Secretaría del Consejo de Ministros, un informe Que, el 31 de julio de 2009, la Ofi cina de Finanzas describiendo las acciones realizadas y los resultados de la Ofi cina General de Administración emitió la obtenidos durante los viajes autorizados. Certifi cación del Crédito Presupuestario Nº 07767-2009, Artículo 4º.- Conforme a lo dispuesto por el artículo 10º de conformidad con lo establecido en el artículo 77º de del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, los inspectores la Ley Nº 28411 - Ley General del Sistema Nacional de mencionados en el artículo 1º de la presente Resolución Presupuesto; Suprema, deberán presentar dentro de los quince (15) días De conformidad con la Ley Nº 29289, la Ley Nº 27619 calendario siguientes de efectuado el viaje, un informe y el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; y, detallado al Despacho Ministerial, con copia a la Ofi cina Estando a lo acordado; General de Administración del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, describiendo las acciones realizadas, SE RESUELVE: los resultados obtenidos y la rendición de cuentas por los viáticos entregados. Artículo 1°.- Autorizar los viajes de inspecciones Artículo 5°.- La presente Resolución Suprema no técnicas de vigilancia de los señores Allan Salvador otorgará derecho a exoneración o liberación de impuestos Trigoso Pissani, Pedro Rafael Chung Bartra, Alfredo o derechos aduaneros de ninguna clase o denominación. Federico Álvarez Zevallos y Victor Manuel Suárez Llaque, Artículo 6º.- La presente Resolución Suprema será Inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que se por el Ministro de Transportes y Comunicaciones. efectuarán desde el 14 al 24 de setiembre de 2009, de acuerdo con el anexo que forma parte integrante de la Regístrese, comuníquese y publíquese. presente resolución, sustentado en los Informes Nº 300- 2009-MTC/12.04 y Nº 511-2009-MTC/12. ALAN GARCÍA PÉREZ Artículo 2º.- Los gastos que demanden los Presidente Constitucional de la República viajes autorizados precedentemente, serán con cargo al presupuesto del Ministerio de Transportes y JAVIER VELASQUEZ QUESQUÉN Comunicaciones, de acuerdo con el anexo que forma Presidente del Consejo de Ministros parte integrante de la presente resolución. Artículo 3°.- Dentro de los siete (7) días calendario de ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ su retorno al país, los mencionados inspectores deberán Ministro de Transportes y Comunicaciones

RELACIÓN DE VIAJES POR PLAN DE VIGILANCIA INTERNACIONAL DE INSPECTORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL - EN CUMPLIMIENTO DE LAS RESPONSABILIDADES ASIGNADAS A LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL - LEY Nº 27261. COMPRENDIDOS LOS DÍAS DEL 14 AL 24 DE SETIEMBRE DE 2009 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES Nº 300-2009-MTC/12.04 Y Nº 511-2009-MTC/12

ORDEN VIÁTICOS (US$) INICIO FIN SOLICITANTE INSPECTOR CIUDAD PAIS DETALLE INSPECCIÓN Nº TUUA (US$) Inspección técnica de estación US$ 1,000.00 Trigoso Pissani, de las empresas Lan Perú S.A. y 1701-2009-MTC/12.04 14-Sep 18-Sep MTC Quito Ecuador US$ 31.00 Allan Salvador Taca Perú por plan de vigilancia de operaciones aéreas internacionales Inspección técnica de estación de US$ 600.00 Chung Bartra, la empresa Taca Perú, por plan de 1702-2009-MTC/12.04 14-Sep 17-Sep MTC San José Costa Rica US$ 31.00 Pedro Rafael vigilancia de operaciones aéreas internacionales Inspecciones técnicas de Línea, Miami, EUA en Ruta, Plataforma y Estaciones US$ 1,200.00 Álvarez Zevallos, Bogotá y 1703-2009-MTC/12.04 14-Sep 19-Sep MTC Colombia y de la empresa Cielos del Perú US$ 31.00 Alfredo Federico Medellín, Venezuela S.A., por plan de vigilancia de las Caracas operaciones aéreas internacionales Inspección técnica de estación de US$ 600.00 Suárez Llaque la empresa Taca Perú, por plan 1704-2009-MTC/12.04 21-Sep 24-Sep MTC Asunción Paraguay US$ 31.00 Víctor Manuel de vigilancia de las operaciones aéreas internacionales

392482-25

CONSIDERANDO: Autorizan viajes de Inspectores de la Que, la Ley Nº 27619, en concordancia con su norma Dirección General de Aeronáutica Civil reglamentaria aprobada por Decreto Supremo Nº 047- a Chile, EE.UU. y México, en comisión 2002-PCM, regula la autorización de viajes al exterior de de servicios servidores, funcionarios públicos o representantes del Estado; RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, en Nº 606-2009-MTC/02 su artículo 1 señala que la autorización de viajes al exterior de las personas que viajen en representación Lima, 1 de setiembre de 2009 del Poder Ejecutivo irrogando gasto al Tesoro Público, se otorgará mediante Resolución Ministerial del Sector VISTO: correspondiente, siempre que se sustenten en el interés nacional o en el interés específi co de la institución El Informe Nº 526-2009-MTC/12.04 del 10 de conforme a la Ley Nº 27619; agosto de 2009, emitido por la Dirección General de Que, la Ley Nº 29289 - Ley del Presupuesto del Sector Aeronáutica Civil y el Informe Nº 308-2009-MTC/12.04 Público para el Año Fiscal 2009, en el numeral 9.3 del del 06 de agosto de 2009 emitido por la Dirección de artículo 9, establece que quedan prohibidos los viajes Seguridad Aeronáutica de la Dirección General de al exterior de servidores o funcionarios públicos con Aeronáutica Civil; y, cargo a recursos públicos, habiéndose previsto que las El Peruano 401922 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 excepciones a lo dispuesto en el citado numeral serán De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27261, autorizadas mediante Resolución Ministerial, entre las Ley Nº 27619, Ley Nº 29289, Decreto Supremo Nº 047- cuales se encuentra el viaje que realizarán los Inspectores 2002-PCM y estando a lo informado por la Dirección de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio General de Aeronáutica Civil; de Transportes y Comunicaciones para las acciones de inspección y vigilancia de actividades de aeronáutica SE RESUELVE: civil; Que, la Ley Nº 27261 - Ley de Aeronáutica Civil del Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Ricardo Perú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es Rafael Pazos Raygada, Inspector de la Dirección General ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil, de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y como dependencia especializada del Ministerio de Comunicaciones, que se efectuará del 16 al 20 de Transportes y Comunicaciones; setiembre de 2009, a la ciudad de Santiago, Chile, de Que, en virtud a dicha competencia, la Dirección acuerdo con el detalle consignado en el anexo que forma General de Aeronáutica Civil es responsable de la parte integrante de la presente resolución, sustentado vigilancia de la seguridad de las operaciones aéreas, en los Informes Nº 308-2009-MTC/12.04 y Nº 526-2009- seguridad que comprende la actividad de chequear las MTC/12.04. aptitudes del personal aeronáutico de los explotadores Artículo 2º.- Los gastos que demande el viaje aéreos así como el material aeronáutico que emplean; autorizado precedentemente, han sido íntegramente Que, la empresa Lan Perú S.A. ha presentado cubiertos por la empresa Lan Perú S.A. a través de ante la autoridad aeronáutica civil su solicitud para los Recibos de Acotación que se detallan en el anexo ser atendida durante el mes de setiembre de 2009, que forma parte integrante de la presente resolución, acompañando los requisitos establecidos en el marco abonados a la Ofi cina de Finanzas de la Ofi cina General del Procedimiento Nº 05 correspondiente a la Dirección de Administración del Ministerio de Transportes y General de Aeronáutica Civil, previsto en el Texto Único Comunicaciones, incluyendo la asignación por concepto de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Ministerio de viáticos y Tarifa Unifi cada de Uso de Aeropuerto. de Transportes y Comunicaciones; Artículo 3º.- Conforme a lo dispuesto por el artículo Que, asimismo, la empresa Lan Perú S.A. ha cumplido 10 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, el Inspector con el pago de los derechos de tramitación correspondiente mencionado en la presente Resolución Ministerial, al Procedimiento a que se refi ere el considerando dentro de los quince (15) días calendario siguientes anterior, ante la Ofi cina de Finanzas de la Ofi cina de efectuado el viaje, deberá presentar un informe al General de Administración del Ministerio de Transportes y Despacho Ministerial, con copia a la Ofi cina General Comunicaciones. En tal sentido, los costos del respectivo de Administración del Ministerio de Transportes y viaje de inspección, están íntegramente cubiertos por la Comunicaciones, describiendo las acciones realizadas y empresa solicitante del servicio, incluyendo el pago de los los resultados obtenidos durante el viaje autorizado. viáticos y la Tarifa Unifi cada de Uso de Aeropuerto; Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial no Que, dicha solicitud ha sido califi cada y aprobada por dará derecho a exoneración o liberación de impuestos la Dirección de Seguridad Aeronáutica de la Dirección o derechos aduaneros, cualquiera fuera su clase o General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes denominación. y Comunicaciones, conforme a lo señalado por el Texto Único de Procedimientos Administrativos del citado Regístrese, comuníquese y publíquese. Ministerio, según se desprende de la respectiva Orden de Inspección y referida en el Informe Nº 526-2009- ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ MTC/12.04 de la Dirección General de Aeronáutica Civil; Ministro de Transportes y Comunicaciones

RELACION DE VIAJES POR COMISION DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL ESTABLECIDOS EN EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL - COMPRENDIDOS LOS DIAS DEL 16 AL 20 DE SETIEMBRE DE 2009 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES Nº 308-2009-MTC/12.04 Y Nº 526-2009-MTC/12.04

RECIBOS DE ORDEN VIATICOS (US$) INICIO FIN SOLICITANTE INSPECTOR CIUDAD PAIS DETALLE ACOTACION INSPECCION Nº TUUA (US$) Nºs. Chequeo en línea y chequeos técnicos Up Grade y Base US$ 1,000.00 Pazos Raygada, 1754-2009-MTC/12.04 16-Sep 20-Sep Lan Perú S.A. Santiago Chile Check en simulador de vuelo del 12794-12839 US$ 31.00 Ricardo Rafael equipo A-319/320 a tripulantes técnicos. 391604-1

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, en Nº 607-2009-MTC/02 su artículo 1 señala que la autorización de viajes al exterior de las personas que viajen en representación Lima, 1 de setiembre de 2009 del Poder Ejecutivo irrogando gasto al Tesoro Público, se otorgará mediante Resolución Ministerial del Sector VISTO: correspondiente, siempre que se sustenten en el interés nacional o en el interés específi co de la institución El Informe Nº 534-2009-MTC/12.04 del 14 de agosto conforme a la Ley Nº 27619; de 2009, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Que, la Ley Nº 29289 - Ley del Presupuesto del Sector Civil y el Informe Nº 312-2009-MTC/12.04 del 11 de agosto Público para el Año Fiscal 2009, en el numeral 9.3 del de 2009 emitido por la Dirección de Seguridad Aeronáutica artículo 9, establece que quedan prohibidos los viajes de la Dirección General de Aeronáutica Civil; y, al exterior de servidores o funcionarios públicos con cargo a recursos públicos, habiéndose previsto que las CONSIDERANDO: excepciones a lo dispuesto en el citado numeral serán autorizadas mediante Resolución Ministerial, entre las Que, la Ley Nº 27619, en concordancia con su norma cuales se encuentra el viaje que realizarán los Inspectores reglamentaria aprobada por Decreto Supremo Nº 047- de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio 2002-PCM, regula la autorización de viajes al exterior de de Transportes y Comunicaciones para las acciones de servidores, funcionarios públicos o representantes del inspección y vigilancia de actividades de aeronáutica Estado; civil; El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401923 Que, la Ley Nº 27261 - Ley de Aeronáutica Civil del 2002-PCM y estando a lo informado por la Dirección Perú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es General de Aeronáutica Civil; ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil, como dependencia especializada del Ministerio de SE RESUELVE: Transportes y Comunicaciones; Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Víctor Que, en virtud a dicha competencia, la Dirección Augusto Fajardo Cámero, Inspector de la Dirección General de Aeronáutica Civil es responsable de General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes la vigilancia de la seguridad de las operaciones y Comunicaciones, que se efectuará del 16 al 20 de aéreas, seguridad que comprende la actividad de setiembre de 2009, a la ciudad de Saint Louis, Estados chequear las aptitudes del personal aeronáutico de los Unidos de América, de acuerdo con el detalle consignado explotadores aéreos así como el material aeronáutico en el anexo que forma parte integrante de la presente que emplean; resolución, sustentado en los Informes Nº 312-2009- Que, la empresa LC Busre S.A.C. ha presentado MTC/12.04 y Nº 534-2009-MTC/12.04. ante la autoridad aeronáutica civil su solicitud para Artículo 2º.- Los gastos que demande el viaje ser atendida durante el mes de setiembre de 2009, autorizado precedentemente, han sido íntegramente acompañando los requisitos establecidos en el marco cubiertos por la empresa LC Busre S.A.C. a través de del Procedimiento Nº 05 correspondiente a la Dirección los Recibos de Acotación que se detallan en el anexo General de Aeronáutica Civil, previsto en el Texto Único que forma parte integrante de la presente resolución, de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Ministerio abonados a la Ofi cina de Finanzas de la Ofi cina General de Transportes y Comunicaciones; de Administración del Ministerio de Transportes y Que, asimismo, la empresa LC Busre S.A.C. ha Comunicaciones, incluyendo la asignación por concepto cumplido con el pago de los derechos de tramitación de viáticos y Tarifa Unifi cada de Uso de Aeropuerto. correspondiente al Procedimiento a que se refi ere el Artículo 3º.- Conforme a lo dispuesto por el artículo considerando anterior, ante la Ofi cina de Finanzas de 10 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, el Inspector la Ofi cina General de Administración del Ministerio de mencionado en la presente Resolución Ministerial, Transportes y Comunicaciones. En tal sentido, los costos dentro de los quince (15) días calendario siguientes del respectivo viaje de inspección, están íntegramente de efectuado el viaje, deberá presentar un informe al cubiertos por la empresa solicitante del servicio, Despacho Ministerial, con copia a la Ofi cina General incluyendo el pago de los viáticos y la Tarifa Unifi cada de de Administración del Ministerio de Transportes y Uso de Aeropuerto; Comunicaciones, describiendo las acciones realizadas y Que, dicha solicitud ha sido califi cada y aprobada por los resultados obtenidos durante el viaje autorizado. la Dirección de Seguridad Aeronáutica de la Dirección Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial no General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes dará derecho a exoneración o liberación de impuestos y Comunicaciones, conforme a lo señalado por el Texto o derechos aduaneros, cualquiera fuera su clase o Único de Procedimientos Administrativos del citado denominación. Ministerio, según se desprende de la respectiva Orden de Inspección y referida en el Informe Nº 534-2009- Regístrese, comuníquese y publíquese. MTC/12.04 de la Dirección General de Aeronáutica Civil; De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27261, ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ Ley Nº 27619, Ley Nº 29289, Decreto Supremo Nº 047- Ministro de Transportes y Comunicaciones

RELACION DE VIAJES POR COMISION DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL ESTABLECIDOS EN EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL - COMPRENDIDOS LOS DIAS DEL 16 AL 20 DE SETIEMBRE DE 2009 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES Nº 312-2009-MTC/12.04 Y Nº 534-2009-MTC/12.04

RECIBOS DE ORDEN VIATICOS (US$) INICIO FIN SOLICITANTE INSPECTOR CIUDAD PAIS DETALLE ACOTACION INSPECCION Nº TUUA (US$) Nºs. Chequeo técnico de refresco en US$ 660.00 Fajardo Cámero, 1755-2009-MTC/12.04 16-Sep 20-Sep Lc Busre SAC Saint Louis EUA simulador de vuelo del equipo 12836-12837 US$ 31.00 Víctor Augusto Metroliner III a tripulante técnico.

391603-1

RESOLUCIÓN MINISTERIAL del Poder Ejecutivo irrogando gasto al Tesoro Público, Nº 608-2009-MTC/02 se otorgará mediante Resolución Ministerial del Sector correspondiente, siempre que se sustenten en el interés Lima, 1 de setiembre de 2009 nacional o en el interés específi co de la institución conforme a la Ley Nº 27619; VISTOS: Que, la Ley Nº 29289 - Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, en el numeral 9.3 del El Informe Nº 517-2009-MTC/12.07 del 05 de agosto artículo 9, establece que quedan prohibidos los viajes de 2009, emitido por la Dirección General de Aeronáutica al exterior de servidores o funcionarios públicos con Civil y el Informe Nº 157-2009-MTC/12.07 del 03 de cargo a recursos públicos, habiéndose previsto que las agosto de 2009 emitido por la Dirección de Certifi caciones excepciones a lo dispuesto en el citado numeral serán y Autorizaciones de la Dirección General de Aeronáutica autorizadas mediante Resolución Ministerial, entre las Civil; y, cuales se encuentra el viaje que realizarán los Inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio CONSIDERANDO: de Transportes y Comunicaciones para las acciones de inspección y vigilancia de actividades de aeronáutica Que, la Ley Nº 27619, en concordancia con su norma civil; reglamentaria aprobada por Decreto Supremo Nº 047- Que, la Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil del 2002-PCM, regula la autorización de viajes al exterior de Perú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es servidores, funcionarios públicos o representantes del ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil, Estado; como dependencia especializada del Ministerio de Que, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, en Transportes y Comunicaciones; su artículo 1 señala que la autorización de viajes al Que, en virtud a dicha competencia la Dirección exterior de las personas que viajen en representación General de Aeronáutica Civil es responsable de El Peruano 401924 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 la vigilancia de la seguridad de las operaciones SE RESUELVE: aéreas, seguridad que comprende la actividad de chequear las aptitudes del personal aeronáutico de los Artículo 1º.- Autorizar los viajes en comisión de servicios de los señores Lino Roberto Molina Valencia, Lucio explotadores aéreos así como el material aeronáutico Chicoma Fernández y Luis Guillermo Sipán Hernández, que emplean; Inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil Que, la empresa Lan Perú S.A. ha presentado ante la del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que se autoridad aeronáutica civil, su solicitud para ser atendida efectuarán del 07 al 10 de setiembre de 2009, a la ciudad durante el mes de setiembre de 2009, acompañando los de Cancún, México, de acuerdo con el detalle consignado requisitos establecidos en el marco de los Procedimientos en el anexo que forma parte integrante de la presente Nos. 12 y 16 correspondientes a la Dirección General resolución, sustentado en los Informes Nº 157-2009- de Aeronáutica Civil, previstos en el Texto Único de MTC/12.07 y Nº 517-2009-MTC/12.07. Procedimientos Administrativos (TUPA) del Ministerio de Artículo 2º.- Los gastos que demanden los viajes Transportes y Comunicaciones; autorizados precedentemente, han sido íntegramente Que, asimismo, Lan Perú S.A. ha cumplido con el cubiertos por la empresa Lan Perú S.A. a través de los pago de los derechos de tramitación correspondiente a Recibos de Acotación que se detallan en el anexo que forma los Procedimientos a que se refi eren en el considerando parte integrante de la presente resolución, abonados a la anterior, ante la Ofi cina de Finanzas de la Ofi cina Ofi cina de Finanzas de la Ofi cina General de Administración General de Administración del Ministerio de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, incluyendo y Comunicaciones. En tal sentido, los costos de los las asignaciones por concepto de viáticos y Tarifa Unifi cada respectivos viajes de inspección, están íntegramente de Uso de Aeropuerto. cubiertos por la empresa solicitante del servicio, Artículo 3º.- Conforme a lo dispuesto por el artículo incluyendo el pago de los viáticos y la Tarifa Unifi cada de 10 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, los Uso de Aeropuerto; Inspectores mencionados en la presente Resolución Que, dicha solicitud ha sido califi cada y aprobada Ministerial, dentro de los quince (15) días calendario por la Dirección de Certifi caciones y Autorizaciones de la siguientes de efectuados los viajes, deberán presentar Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de un informe al Despacho Ministerial, con copia a la Ofi cina Transportes y Comunicaciones, conforme a lo señalado General de Administración del Ministerio de Transportes y por el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Comunicaciones, describiendo las acciones realizadas y citado Ministerio, según se desprende de las respectivas los resultados obtenidos durante los viajes autorizados. Ordenes de Inspección, y referidas en el Informe Nº 517- Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial no 2009-MTC/12.07 de la Dirección General de Aeronáutica otorgará derecho a exoneración o liberación de impuestos o derechos aduaneros de ninguna clase o denominación. Civil; De conformidad con la Ley Nº 27261, Ley Nº 27619, Regístrese, comuníquese y publíquese. Ley Nº 29289, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, y estando a lo informado por la Dirección General de ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ Aeronáutica Civil; Ministro de Transportes y Comunicaciones

RELACION DE VIAJES POR COMISION DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL ESTABLECIDOS EN EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - DIRECCION DE CERTIFICACIONES Y AUTORIZACIONES - COMPRENDIDOS LOS DIAS DEL 07 AL 10 DE SETIEMBRE DEL 2009 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES N° 157-2009-MTC/12.07 Y N° 517-2009-MTC/12.07

RECIBOS DE ORDEN VIATICOS (US$) INICIO FIN SOLICITANTE INSPECTOR CIUDAD PAIS DETALLE ACOTACION INSPECCION Nº TUUA (US$) Nºs. Inspecciones técnicas a Estaciones 11404-11405- US$ 880.00 Molina Valencia, 650-2009-MTC/12.07 07-Sep 10-Sep Lan Perú S.A. Cancún México e inspección al TMA como parte de 11406-11407- US$ 31.00 Lino Roberto ampliación de operaciones aéreas 11408-11409 Inspecciones técnicas a Estaciones 11404-11405- US$ 880.00 Chicoma 651-2009-MTC/12.07 07-Sep 10-Sep Lan Perú S.A. Cancún México e inspección al TMA como parte de 11406-11407- US$ 31.00 Fernandez, Lucio ampliación de operaciones aéreas 11408-11409 Inspecciones técnicas a Estaciones 11404-11405- US$ 880.00 Sipán Hernández, 652-2009-MTC/12.07 07-Sep 10-Sep Lan Perú S.A. Cancún México e inspección al TMA como parte de 11406-11407- US$ 31.00 Luis Guillermo ampliación de operaciones aéreas 11408-11409 391597-1

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 047- Nº 609-2009-MTC/02 2002-PCM, señala que la autorización de viajes al exterior de las personas que viajen en representación Lima, 1 de setiembre de 2009 del Poder Ejecutivo irrogando gasto al Tesoro Público, se otorgará mediante Resolución Ministerial del Sector VISTO: correspondiente, siempre que se sustenten en el interés nacional o en el interés específi co de la institución El Informe Nº 515-2009-MTC/12.04 del 04 de agosto de conforme a la Ley Nº 27619; 2009 emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil Que, el numeral 9.3 del artículo 9 de la Ley Nº 29289, y el Informe Nº 304-2009-MTC/12.04 del 03 de agosto de Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año 2009 emitido por la Dirección de Seguridad Aeronáutica Fiscal 2009, establece que quedan prohibidos los viajes de la Dirección General de Aeronáutica Civil; y, al exterior de servidores o funcionarios públicos con cargo a recursos públicos, habiéndose previsto que las CONSIDERANDO: excepciones a lo dispuesto en el citado numeral serán autorizadas mediante Resolución Ministerial, entre las Que, la Ley Nº 27619, en concordancia con su norma cuales se encuentra el viaje que realizarán los Inspectores reglamentaria aprobada por Decreto Supremo Nº 047- de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio 2002-PCM, regula la autorización de viajes al exterior de de Transportes y Comunicaciones para las acciones de servidores, funcionarios públicos o representantes del inspección y vigilancia de actividades de aeronáutica Estado; civil; El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401925 Que, la Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil del SE RESUELVE: Perú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil, Artículo 1º.- Autorizar los viajes de los señores Simón como dependencia especializada del Ministerio de Samolski Edery y Pedro Rafael Chung Bartra, Inspectores Transportes y Comunicaciones; de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio Que, en virtud a dicha competencia, la Dirección de Transportes y Comunicaciones, que se efectuarán General de Aeronáutica Civil es responsable de la desde el 04 al 12 de setiembre de 2009, a las ciudades de vigilancia de la seguridad de las operaciones aéreas, Santiago y New York, Chile y Estados Unidos de América, seguridad que comprende la actividad de chequear las respectivamente, de acuerdo con el detalle consignado aptitudes del personal aeronáutico de los explotadores en el anexo que forma parte integrante de la presente aéreos así como el material aeronáutico que emplean; resolución, sustentado en los Informes Nº 304-2009- Que, las empresas Lan Perú S.A. y Aero Transporte MTC/12.04 y Nº 515-2009-MTC/12.04. S.A. – ATSA, han presentado ante la autoridad aeronáutica Artículo 2º.- Los gastos que demanden los viajes civil, sus solicitudes para ser atendidas durante el mes de autorizados precedentemente, han sido íntegramente setiembre de 2009, acompañando los requisitos establecidos cubiertos por las empresas Lan Perú S.A. y Aero Transporte en el marco del Procedimiento Nº 05 correspondiente a S.A. - ATSA a través de los Recibos de Acotación que se la Dirección General de Aeronáutica Civil, previsto en el detallan en el anexo que forma parte integrante de la Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del presente resolución, abonados a la Ofi cina de Finanzas Ministerio de Transportes y Comunicaciones; de la Ofi cina General de Administración del Ministerio de Que, asimismo, las empresas Lan Perú S.A. y Aero Transportes y Comunicaciones, incluyendo la asignación Transporte S.A. – ATSA, han cumplido con el pago de los por concepto de viáticos y Tarifa Unifi cada de Uso de derechos de tramitación correspondiente al Procedimiento Aeropuerto. a que se refi ere el considerando anterior, ante la Ofi cina Artículo 3º.- Conforme a lo dispuesto por el de Finanzas de la Ofi cina General de Administración artículo 10 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, los del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En tal Inspectores mencionados en la presente Resolución sentido, los costos de los respectivos viajes de inspección, Ministerial, dentro de los quince (15) días calendario están íntegramente cubiertos por las empresas solicitantes siguientes de efectuados los viajes, deberán presentar del servicio, incluyendo el pago de los viáticos y la Tarifa un informe al Despacho Ministerial, con copia a la Unifi cada de Uso de Aeropuerto; Ofi cina General de Administración del Ministerio de Que, dichas solicitudes han sido califi cadas y aprobadas Transportes y Comunicaciones, describiendo las por la Dirección de Seguridad Aeronáutica de la Dirección acciones realizadas y los resultados obtenidos durante General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y los viajes autorizados. Comunicaciones, conforme a lo señalado por el Texto Único Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial no de Procedimientos Administrativos del citado Ministerio, dará derecho a exoneración o liberación de impuestos según se desprende de las respectivas Órdenes de o derechos aduaneros, cualquiera fuera su clase o Inspección y referidas en el Informe Nº 515-2009-MTC/12.04 denominación. de la Dirección General de Aeronáutica Civil; De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27261, Regístrese, comuníquese y publíquese. Ley Nº 27619, Ley Nº 29289, Decreto Supremo Nº 047- 2002-PCM y estando a lo informado por la Dirección ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ General de Aeronáutica Civil; Ministro de Transportes y Comunicaciones

RELACION DE VIAJES POR COMISION DE SERVICIOS DE INSPECTORES DE LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL ESTABLECIDOS EN EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES - DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL - COMPRENDIDOS LOS DIAS DEL 04 AL 12 DE SETIEMBRE DE 2009 Y SUSTENTADO EN LOS INFORMES Nº 304-2009-MTC/12.04 Y Nº 515-2009-MTC/12.04

RECIBOS DE ORDEN INICIO FIN VIATICOS (US$) SOLICITANTE INSPECTOR CIUDAD PAIS DETALLE ACOTACION INSPECCION Nº TUUA (US$) Nºs. Chequeo en línea y chequeos técnicos de habilitación Cat.II/III 1705-2009-MTC/12.04 04-Sep 06-Sep US$ 600.00 LAN S.A. Samolski Edery, Santiago Chile y profi ciencia en simulador de 11276-11277- US$ 31.00 Simón vuelo del equipo Boeing 767 a 11278 tripulantes técnicos Chequeo técnico de Refresco US$ 660.00 Chung Bartra, La Guardia, en simulador de vuelo del 1706-2009-MTC/12.04 08-Sep 12-Sep US$ 31.00 ATSA Pedro Rafael New York EUA equipo B-1900D a tripulantes 6635-6636 técnicos 391602-1

CONSIDERANDO: ORGANISMOS EJECUTORES Que por Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas N.º 145-2009/SUNAT/A se emitió el procedimiento de Depósito Aduanero INTA-PG.03 SUPERINTENDENCIA NACIONAL (versión 4), dentro del marco de la Ley General de Aduanas, aprobada por el Decreto Legislativo N.º 1053, y DE ADMINISTRACION del Sistema de Calidad de la SUNAT; Que resulta necesario dejar en suspenso ciertas TRIBUTARIA disposiciones del referido procedimiento relacionadas con el artículo 111º del Reglamento de la Ley General Dejan en suspenso disposiciones del de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo N.º 010- 2009-EF; al determinarse que dicho artículo se encuentra Procedimiento de “Depósito Aduanero” directamente vinculado con la entrega de la mercancía INTA-PG.03 (V.4) en el punto de llegada, regulada en la Sección Cuarta - Ingreso y Salida de Mercancías, cuya vigencia regirá a RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA partir del 01.01.2010; por lo que el citado artículo también NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS entraría en vigencia a partir de dicho momento; N° 447-2009/SUNAT/A Que conforme al artículo 14º del Reglamento que Callao, 2 de setiembre de 2009 Establece Disposiciones Relativas a la Publicidad, El Peruano 401926 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 Publicación de Proyectos Normativos y Difusión de uso de los recursos a que se refi ere la Cuarta Disposición Normas Legales de Carácter General aprobado por Final de la Ley Nº 29291, Ley de Equilibrio Financiero del Decreto Supremo N.º 001-2009-JUS, del 20.07.2009 al Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009”; 23.07.2009 se procedió a pre-publicar en el portal web de Que, el numeral 9.1 del artículo 9º de la mencionada la institución, el proyecto de la presente norma; Directiva señala que Declarada la emergencia u ocurrido En uso de las facultades conferidas en la Resolución el desastre, las Entidades asignarán los recursos de Superintendencia N.º 122-2003/SUNAT, en mérito a lo presupuestarios para la atención de las emergencias dispuesto en el literal g) del artículo 23º del Reglamento realizando las modifi caciones presupuestarias que de Organización y Funciones de la Superintendencia correspondan, en el marco de las disposiciones legales Nacional de Administración Tributaria, aprobado por vigentes y, en el caso que no cuenten con la disponibilidad Decreto Supremo N.º 115-2002-PCM y estando a la de recursos presupuestarios, el Titular de la Entidad Resolución de Superintendencia N.º 049-2009/SUNAT; solicitará al INDECI los recursos a que se refi ere la Cuarta Disposición Final de la Ley Nº 29291, de acuerdo a lo SE RESUELVE: establecidos en la presente Directiva; Que, con los Ofi cios de Vistos, el Gobierno Regional de Artículo 1º.- Déjese en suspenso hasta el 31.12.2009 Lambayeque remitió 01 (una) Ficha Técnica de Actividad las disposiciones del procedimiento de Depósito Aduanero de Emergencia dirigida al alquiler de maquinaria para la INTA-PG.03 (versión 4) relacionadas con el artículo 111º recuperación del servicio de agua de riego en el Canal del Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado Huallabamba, luego de ocurridas las lluvias intensas por Decreto Supremo N.º 010-2009-EF, fecha hasta la registradas entre los meses de Enero y Marzo del año cual, será de aplicación lo dispuesto en el artículo 97º del en curso; Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado por Que, conforme lo señalado en el numeral 11.4 del Decreto Supremo N.º 011-2005-EF. artículo 11º de la Directiva Nº 004-2008-EF/68.01, el INDECI Artículo 2º.- La presente resolución entrará en evalúa las Fichas Técnicas de Actividad de Emergencia vigencia a partir del día siguiente de su publicación. y, de ser procedente las aprueba expresamente a través del Informe del Director Nacional del órgano de línea del Regístrese, comuníquese y publíquese. INDECI. Adicionalmente, el INDECI elabora el Informe Técnico de Aprobación de las Fichas Técnicas de CARLOS MARTÍN RAMÍREZ RODRÍGUEZ Actividad de Emergencia, el cual debe estar suscrito por Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas los profesionales de los niveles jerárquicos que amerite la aprobación, incorporación y transferencia de los recursos 392183-1 correspondientes, y refrendado en todos sus términos por el Director Nacional del INDECI correspondiente; Que, de acuerdo al Informe Técnico Nº 002- 2009-INDECI/DNPE/EPEFT de Vistos, el Equipo de INSTITUTO NACIONAL Profesionales, luego de la evaluación correspondiente aprobó la Ficha Técnica presentada por el Gobierno DE DEFENSA CIVIL Regional de Lambayeque, señalando que la solución planteada se encuentra en relación directa con el impacto producido por las lluvias ocurridas en el ámbito de la Aprueban transferencia financiera de Región Lambayeque, que han ocasionado que el Canal recursos a favor del Gobierno Regional Huallabamba se vea dañado, según se refi ere en la Ficha Técnica, afectando la transitabilidad del agua de riego, de Lambayeque siendo el alquiler de maquinaria una solución técnica que RESOLUCIÓN JEFATURAL permitiría la operatividad de la maquinaria requerida para Nº 219-2009-INDECI la recuperación de la transitabilidad del agua de riego en el referido Canal, cumpliendo con lo establecido en 25 de agosto de 2009 el numeral 11.3 de la Directiva Nº 004-2008-EF/68.01, aprobada por Resolución Ministerial Nº 794-2008-EF/15; VISTOS: Los Ofi cios Nº 159/2009-CRDC.LAMB/ Que, efectuada la evaluación correspondiente a la P.DC del 18.MAY.2009, Nº 638/2009-GR.LAMB/PEOT- intervención solicitada y analizada la documentación GG del 26.MAY.2009, Nº 518/2009-GR.LAMB/GG del pertinente, el referido Equipo concluye que el requerimiento 10.JUN.2009 y Nº 571-2009-GR.LAMB/GGR-GRIN del presentado cumple con las condiciones estipuladas en la 23.JUN.2009, del Gobierno Regional de Lambayeque, Directiva Nº 004-2008-EF/68.01, por lo que de conformidad el Informe Técnico Nº 002-2009-INDECI/DNPE/EPEFT, con lo señalado en el numeral 11.4 de su artículo 11º, se el Informe Técnico Nº 002-2009-INDECI/14.0, ambos del aprueba la solicitud de fi nanciamiento efectuada a través 10.JUL.2009, y el Memorándum Nº 512-2009-INDECI/14.0 de la 01 (una) Ficha Técnica, hasta por el importe de del 25.AGO.2009, de la Dirección Nacional de Proyectos S/. 1 096 321,00 (UN MILLON NOVENTA Y SEIS MIL Especiales del INDECI, sus antecedentes; TRESCIENTOS VEINTIUNO Y 00/100 NUEVOS SOLES), cuyo plazo y modalidad de ejecución se encuentra detallado en el Anexo adjunto a la presente Resolución, con cargo CONSIDERANDO: a la Reserva de Contingencia a que se refi ere la Cuarta Disposición Final de la Ley Nº 29291, Ley de Equilibrio Que, la Cuarta Disposición Final de la Ley Nº 29291, Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Fiscal 2009; Sector Público para el Año Fiscal 2009, dispone que Que, el Director Nacional de Proyectos Especiales en la Reserva de Contingencia se ha incluido hasta la del INDECI, mediante el Informe Técnico Nº 002-2009- suma de CINCUENTA MILLONES Y 00/100 NUEVOS INDECI/14.0 de Vistos, aprobó la Ficha Técnica formulada SOLES (S/. 50 000 000,00) a favor del Instituto Nacional por el Gobierno Regional de Lambayeque, hasta por la de Defensa Civil (INDECI), para destinarla a realizar suma de S/. 1 096 321,00 (UN MILLON NOVENTA Y SEIS acciones durante el Año Fiscal 2009, a efectos de brindar MIL TRESCIENTOS VEINTIUNO Y 00/100 NUEVOS una respuesta oportuna ante desastres de gran magnitud, SOLES); que permita mitigar los efectos dañinos por el inminente Que, en el marco de lo dispuesto en la Cuarta impacto de un fenómeno natural o antrópico, declarado Disposición Final de la Ley Nº 29291, mediante Decreto por el organismo público técnico-científi co competente, Supremo Nº 178-2009-EF se autorizó una Transferencia así como rehabilitar la infraestructura pública. Además, de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el en caso de ser necesario mitigar los efectos dañinos a Año Fiscal 2009, hasta por la suma de S/. 1 096 321,00 la actividad agropecuaria altoandina, se considerará una (UN MILLON NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS respuesta oportuna la provisión de forraje, alimentos para VEINTIUNO Y 00/100 NUEVOS SOLES), en la Fuente de ganado, vacunas y vitaminas para animales; Financiamiento 1. Recursos Ordinarios; Que, mediante Resolución Ministerial Nº 794-2008- Que, de conformidad con el artículo 75º de la EF/15 se aprobó la Directiva Nº 004-2008-EF/68.01 Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de “Directiva que establece criterios y procedimientos para el Presupuesto, modifi cado por la Tercera Disposición Final El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401927 de la Ley Nº 28652, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006, las Transferencias Financieras ORGANISMOS REGULADORES que realiza, entre otros, el INDECI para la atención de desastres se aprueban por Resolución del Titular del Pliego, las mismas que serán obligatoriamente publicadas ORGANISMO SUPERVISOR en el Diario Ofi cial El Peruano; Que, es necesario aprobar la Transferencia Financiera de Recursos a favor del Gobierno Regional de DE LA INVERSION EN Lambayeque, con cargo a los recursos provenientes de la Reserva de Contingencia transferidos al Instituto Nacional ENERGIA Y MINERIA de Defensa Civil - INDECI mediante Decreto Supremo Nº 178-2009-EF, hasta por la suma de S/. 1 096 321,00 (UN MILLON NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS Aprueban Bases Ajustadas para la VEINTIUNO Y 00/100 NUEVOS SOLES), para la ejecución Convocatoria a Licitación de Suministro de la actividad señalada en el Anexo adjunto a la presente Resolución; de Energía Eléctrica para las Empresas De conformidad con la Ley Nº 29291 – Ley de Equilibrio Concesionarias de Distribución Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Edelnor S.A.A., Luz del Sur S.A.A., Año Fiscal 2009, Ley Nº 28411 – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y sus modifi catorias, Directiva Edecañete S.A., Electro Sur Este S.A.A., Nº 004-2008-EF/68.01 “Directiva que establece criterios y Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A., procedimientos para el uso de los recursos a que se refi ere la Cuarta Disposición Final de la Ley Nº 29291, Ley de Electropuno S.A.A. y Electrosur S.A., Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público de la Licitación ED-01-2009-LP para el Año Fiscal 2009”, aprobada por Resolución Ministerial Nº 794-2008-EF/15; y, RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO En uso de las atribuciones conferidas en el Reglamento ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN de Organización y Funciones del INDECI, aprobado por EN ENERGÍA Y MINERÍA Decreto Supremo Nº 059-2001-PCM, modifi cado por OSINERGMIN N° 158-2009-OS/CD Decretos Supremos Nºs. 005-2003-PCM y 095-2005- PCM, y; Lima, 1 de setiembre de 2009 Con la visación de la Sub Jefatura, de las Ofi cinas de Asesoría Jurídica, Planifi cación y Presupuesto, CONSIDERANDO: Administración y la Dirección Nacional de Proyectos Especiales; Que, el numeral 5.1 del Artículo 5° de la Ley Nº 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Efi ciente de la Generación SE RESUELVE: Eléctrica (en adelante la “Ley”), establece que es obligación del Distribuidor iniciar un proceso de Licitación Artículo 1º.- Aprobar, por las razones señaladas con una anticipación mínima de tres (3) años, a fi n de en la parte considerativa de la presente Resolución, la evitar que la demanda de sus Usuarios Regulados quede Transferencia Financiera de Recursos a favor del Gobierno sin cobertura de contratos; Regional de Lambayeque, con cargo a los recursos Que, complementariamente, el 14 de octubre de 2007 provenientes de la Reserva de Contingencia transferidos se publicó el Decreto Supremo N° 052-2007-EM que al INDECI mediante Decreto Supremo Nº 178-2009-EF, aprobó el Reglamento de Licitaciones de Suministro de hasta por la suma de S/. 1 096 321,00 (UN MILLON Electricidad (en adelante el “Reglamento”). El Reglamento NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS VEINTIUNO estableció en su Disposición Transitoria Única que Y 00/100 NUEVOS SOLES), para la ejecución de la OSINERGMIN aprobará los procedimientos necesarios Actividad señalada en el Anexo adjunto que forma parte para el cumplimiento de su función; de la presente Resolución. Que, el numeral 6.2 del Artículo 6° de la Ley establece El monto total transferido, conforme aparece en el la responsabilidad de OSINERGMIN de aprobar las Bases referido Anexo, corresponde a la suma total de 01 (una) de Licitación, modelos de contrato, términos y condiciones Actividad, cuyo monto individual debe ser respetado en la del proceso de licitación, formulas de actualización etapa de ejecución. de precios fi rmes y supervisar su ejecución. En este Artículo 2º.- La Ofi cina de Administración del INDECI, sentido, y con la fi nalidad de otorgar mayor transparencia dará cumplimiento a lo establecido en la presente y predictibilidad al proceso de aprobación de bases Resolución. para licitaciones de suministro, mediante Resolución Artículo 3º.- Encargar a la Dirección Nacional OSINERGMIN Nº 688-2008-OS/CD, publicada en el Diario de Proyectos Especiales del INDECI la coordinación Ofi cial El Peruano el 26 de diciembre de 2008, se aprobó correspondiente para la suscripción del respectivo la norma “Procedimientos para Licitaciones de Largo Convenio entre el INDECI y el Gobierno Regional de Plazo de Suministros en el Marco de la Ley Nº 28832” (en Lambayeque para el control y seguimiento de ejecución adelante el “Procedimiento”); de metas físicas, conforme a la normatividad vigente. Que, el Procedimiento, conforme lo establece su Artículo 4º.- Encargar a la Ofi cina de Estadística numeral 2.1, es de aplicación obligatoria a todas las y Telemática disponer la Publicación de la presente Licitaciones que se efectúen en el marco del numeral 5.1 Resolución y su Anexo en el Portal Institucional (www. del Artículo 5° de la Ley; indeci.gob.pe). Que, asimismo, el Artículo 5° del Procedimiento Artículo 5º.- Disponer que la Secretaría General e establece los pasos, las responsabilidades, actividades Imagen Institucional registre la presente Resolución en y plazos para el proceso de aprobación de las Bases el Archivo General del INDECI, publique la misma en Ajustadas de la Licitación; el Diario Ofi cial El Peruano y remita copia autenticada Que, el 15 de marzo de 2009 Edelnor S.A.A. manifestó por Fedatario al Gobierno Regional de Lambayeque, su intención de iniciar tres procesos de licitación de largo a la Sub Jefatura, a las Ofi cinas de Asesoría Jurídica, plazo, por períodos de 8, 10 y 12 años, denominadas de Planifi cación y Presupuesto y de Administración y a Licitación ED-01-2009-LP, Licitación ED-02-2009-LP y la Dirección Nacional de Proyectos Especiales, para su Licitación ED-03-2009-LP, respectivamente, al amparo de conocimiento y fi nes pertinentes. la Ley Nº 28832, efectuando la correspondiente publicación en un diario de circulación nacional y publicando en su Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. página web su propuesta de Bases; Que, con fecha 16 de marzo de 2009, Edelnor S.A.A. remitió a OSINERGMIN copia su publicación de expresión LUIS FELIPE PALOMINO RODRÍGUEZ de interés, así como sus respectivas propuestas de Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil Bases; Que, dentro de los plazos establecidos en el 391252-1 Reglamento y en el Procedimiento, las empresas Luz El Peruano 401928 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 del Sur S.A.A., Edecañete S.A., Electro Sur Este S.A.A., Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A., Electropuno PODER JUDICIAL S.A.A. y Electrosur S.A., manifestaron su intención de integrarse al proceso, remitiendo la información de los Puntos de Suministro y demandas de potencia, CORTES SUPERIORES correspondientes; Que, el 29 de abril de 2009 se recibió de Edelnor DE JUSTICIA S.A.A. la Carta GRyGE-110-2009 con su Propuesta de Bases Ajustadas para sus tres licitaciones públicas de suministro, proyecto que incluyó los requerimientos de Reconforman la Segunda Sala Laboral energía y potencia de las empresas: Edelnor S.A.A., Luz de Lima del Sur S.A.A., Edecañete S.A., Electro Sur Este S.A.A., Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A., Electropuno S.A.A. CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA y Electrosur S.A. Al respecto, se procedió a analizar el Presidencia contenido de dicho documento y se emitieron, mediante Ofi cio Nº 0680-2009-GART del 11 de junio de 2009, las Ofi cina de Coordinación Administrativa observaciones a las Propuestas de Bases Ajustadas, y de Asuntos Jurídicos solicitándose que las respuestas sean debidamente fundamentadas; RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 525-2009-P-CSJLI/PJ Que, mediante Oficio GRyGE-214-2009, recibido el 19 de agosto de 2009, Edelnor S.A.A., en su calidad Lima, 1 de setiembre del 2009 de Conductor del Proceso de Licitación, presentó la versión modificada del Proyecto de Bases Ajustadas VISTO: de su Licitación ED-01-2009-LP exclusivamente, en atención a las observaciones formuladas por La Resolución Administrativa Nº 371-2009-P-CSJLI/ OSINERGMIN; PJ, de fecha 16 de junio del presente año; y, Que, se han emitido el Informe N° 0375-2009-GART de la División de Generación y Transmisión Eléctrica y CONSIDERANDO: el Informe N° 0379-2009-GART de la Asesoría Legal de Que, mediante la resolución de visto, fue promovida la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria, en los que la doctora Elina Emilce Chumpitaz Rivera para que se analiza el proyecto de Bases Ajustadas remitido por integre la Primera Sala de Derecho Constitucional y la Licitante. Los mencionados informes complementan la Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la motivación que sustenta la decisión de OSINERGMIN, República, por la licencia del doctor Luis Felipe Almenara cumpliendo de esta manera con el requisito de validez Bryson. de los actos administrativos a que se refi ere el Artículo Que, estando que el doctor Almenara Bryson, se 3°, numeral 4, de la Ley del Procedimiento Administrativo reincorporó a sus labores jurisdiccionales en la Corte General; Suprema de Justicia, la doctora Chumpitaz Rivera retornará a la Corte Superior de Justicia de Lima. Que, en ese sentido, no habiéndose encontrado Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es observaciones, corresponde aprobar las Bases para la la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su Convocatoria a Licitación de Suministros de Energía cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con Eléctrica para las Empresas Concesionarias de el objeto de brindar un efi ciente servicio de administración Distribución Edelnor S.A.A., Luz del Sur S.A.A., Edecañete de justicia en benefi cio de los justiciables; y en virtud a S.A., Electro Sur Este S.A.A., Sociedad Eléctrica del Sur dicha atribución, se encuentra facultado para designar, Oeste S.A., Electropuno S.A.A. y Electrosur S.A., de la reasignar, ratifi car y/o dejar sin efecto la designación de Licitación ED-01-2009-LP; los Magistrados Provisionales y Supernumerarios que están en el ejercicio del cargo jurisdiccional. De conformidad con lo establecido en la Ley N° 27332, Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Privada en los Servicios Públicos; en el Reglamento Orgánica del Poder Judicial, General de OSINERGMIN, aprobado por Decreto Supremo N° 054-2001-PCM; en la Ley N° 28832, Ley para Asegurar SE RESUELVE: el Desarrollo Efi ciente de la Generación Eléctrica; en el Reglamento de Licitaciones de Suministro de Electricidad Artículo Primero.- Reconformar la Segunda Sala aprobado por Decreto Supremo Nº 052-2007-EM; en la Ley Laboral de Lima, a partir del día 01 de setiembre del N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; presente año, quedando conformado el Colegiado de la siguiente manera: y en la norma “Procedimientos para Licitaciones de Largo Plazo de Suministros en el Marco de la Ley N° 28832”, Segunda Sala Laboral de Lima: aprobada mediante Resolución OSINERGMIN Nº 688- 2008-OS/CD. Dra. Elina Emilce Chumpitaz Rivera (T) Presidenta Dr. Omar Toledo Toribio (T) SE RESUELVE: Dr. Guillermo Emilio Nue Bobbio (P)

Artículo 1º.- Aprobar las Bases Ajustadas para la Artículo Segundo.- Dándosele las gracias a la doctora Convocatoria a Licitación de Suministro de Energía Rosa Amelia Barreda Mazuelos, por su labor realizada en Eléctrica para las Empresas Concesionarias de Distribución la Segunda Sala Laboral de Lima, quien retornará a su juzgado de origen. Edelnor S.A.A., Luz del Sur S.A.A., Edecañete S.A., Artículo Tercero.- PONER la presente Resolución Electro Sur Este S.A.A., Sociedad Eléctrica del Sur Oeste en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, S.A., Electropuno S.A.A. y Electrosur S.A., de la Licitación del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Ofi cina de ED-01-2009-LP, la misma que como Anexo forma parte de Control de la Magistratura, Gerencia General del Poder la presente resolución. Judicial, de la Ofi cina de Administración Distrital, Ofi cina Artículo 2°.- La presente Resolución deberá ser de Personal de la Corte Superior de Justicia de Lima y de publicada en el Diario Ofi cial El Peruano y consignada, los Magistrados para los fi nes pertinentes. conjuntamente con su Anexo, en la página Web de OSINERGMIN: www.osinerg.gob.pe. Publíquese, regístrese, cúmplase y archívese. CÉSAR JAVIER VEGA VEGA ALFREDO DAMMERT LIRA Presidente de la Corte Superior Presidente del Consejo Directivo de Justicia de Lima

391990-1 392061-1 El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401929

ORGANOS AUTONOMOS OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Aprueban “Disposiciones sobre el Sorteo de Miembros de Mesa para la Disponen inscripción de “Ingeniería Consulta Popular de Revocatoria del para la Investigación de Mercado y Mandato de Autoridades Municipales Opinión S.R.L.” en el Registro Electoral y las Nuevas Elecciones Municipales de Encuestadoras 2009” RESOLUCIÓN N° 505-2009-JNE RESOLUCION JEFATURAL Nº 134-2009-J/ONPE Expediente N° J-2009-497 Lima, 31 de agosto de 2009 Lima, cinco de agosto de dos mil nueve. VISTOS; el Memorándum Nº 387-2009-OGAJ/ VISTO el pedido de inscripción en el Registro Electoral ONPE, de la Ofi cina General de Asesoría Jurídica; el de Encuestadoras formulado por el señor Manuel Marín Memorándum Nº 732-2009-OGPP/ONPE, de la Ofi cina Mozombite, representante de la empresa “INGENIERÍA PARA General de Planeamiento y Presupuesto; y el Informe LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y OPINIÓN S.R.L.” Nº 183-2009-OGAJ/ONPE, de la Ofi cina General de Asesoría Jurídica. CONSIDERANDO: 1. En virtud de lo prescrito por la Ley N° 26859, Ley CONSIDERANDO: Orgánica de Elecciones, y por la Ley N° 27369, que la modifi ca, el Jurado Nacional de Elecciones, mediante Que, mediante la Resolución Nº 440-2009-JNE, Resolución N° 390-2005-JNE, modifi cada por Resolución publicada en el Diario Ofi cial El Peruano el 28 de junio N° 355-2006-JNE, aprobó el Reglamento del Registro de 2009, el Jurado Nacional de Elecciones convocó Electoral de Encuestadoras, cuyo artículo 4 establece los a “Consulta popular de revocatoria del mandato de requisitos para la inscripción en el citado registro. autoridades municipales”, en diversas circunscripciones 2. Con los documentos adjuntados, indicación del de la República, para el día domingo 15 de noviembre domicilio y acreditación del profesional califi cado, la de 2009; reprogramada para el domingo 29 de noviembre empresa satisface los requisitos previstos en el artículo 4 del mismo año, mediante Resolución Nº 491-2009-JNE, del Reglamento del Registro Electoral de Encuestadoras, publicada en el Diario Ofi cial el 26 de julio de 2009; por lo que debe disponerse la inscripción de la empresa Que, mediante Decreto Supremo Nº 050-2009- “INGENIERÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO PCM, publicado en el Diario Ofi cial El Peruano el 25 de Y OPINIÓN S.R.L.” como encuestadora, asignándosele julio de 2009, el Presidente de la República convocó a un número de registro y procediéndose a la apertura de la nuevas Elecciones Municipales para el día domingo 29 partida correspondiente. de noviembre de 2009, con la fi nalidad de elegir alcaldes 3. El artículo 191 de la Ley N° 26859, Ley Orgánica y regidores de los concejos provinciales y distritales en de Elecciones, prevé que la publicación o difusión de diversas circunscripciones de la República; encuestas y proyecciones de cualquier naturaleza sobre Que, de conformidad con el artículo 176º de la los resultados de las elecciones a través de los medios de Constitución Política del Perú, los organismos electorales comunicación puede efectuarse hasta el domingo anterior tienen por fi nalidad asegurar que las votaciones al día de las elecciones. traduzcan la expresión auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos; y que los escrutinios sean refl ejo exacto De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 26486, y oportuno de la voluntad del elector expresada en las Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones y su urnas por votación directa; Reglamento de Organización y Funciones, aprobado Que, la Ofi cina Nacional de Procesos Electorales mediante la Resolución N° 130-2008-JNE. – ONPE es un organismo constitucionalmente autónomo, El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de que cuenta con personería de derecho público interno y sus atribuciones; goza de atribuciones en materia técnica, administrativa, económica y fi nanciera; siendo la autoridad máxima en la RESUELVE: organización y ejecución de los procesos electorales, de Artículo Primero.- Inscribir en el Registro Electoral referéndum u otras consultas populares, de conformidad de Encuestadoras a la empresa “INGENIERÍA PARA LA con el artículo 1º de su Ley Orgánica, Nº 26487, INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y OPINIÓN S.R.L.”, concordante con el artículo 37º de la Ley Orgánica de la que deberá sujetar su actividad a las atribuciones y Elecciones, Nº 26859; prohibiciones establecidas en las normas electorales Que, de conformidad con el artículo 55º de la Ley respectivas. Orgánica de Elecciones, la designación de los miembros Artículo Segundo.- Abrir la partida correspondiente de mesa, titulares y suplentes, se realiza por sorteo, siendo a dicha encuestadora, asignándole como código de la ONPE el organismo constitucionalmente autónomo identifi cación el Registro N° 146-REE/JNE. competente para realizar el referido sorteo; Que, por lo manifestado, y de conformidad con el Regístrese, comuníquese y publíquese. inciso g) del artículo 5º de la Ley Orgánica de la ONPE, SS. que establece que este organismo dicta las resoluciones y reglamentación necesaria para su funcionamiento; SIVINA HURTADO le corresponde a la ONPE establecer las disposiciones necesarias que permitan completar los vacíos normativos MINAYA CALLE o las situaciones no previstas por la norma legal, en lo que concierne a la conformación de las mesas de sufragio; MONTOYA ALBERTI Que, si bien es cierto, con arreglo a los artículos 55º VELARDE URDANIVIA y 58º de la Ley Orgánica de Elecciones, los ciudadanos mayores de 70 años deben ser considerados en el sorteo Bravo Basaldúa, de miembros de mesa; no es menos cierto que, de Secretario General conformidad con el artículo 31º de la Constitución Política, el voto para estos ciudadanos es voluntario o facultativo, 382042-1 motivo por el cual su falta de ejercicio no debe dar lugar El Peruano 401930 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 a sanción alguna; así como tampoco debe dar lugar a de las revocatorias, serán excluidos del sorteo de sanción alguna la falta de ejercicio del cargo de miembro miembros de mesa en la consulta popular. de mesa, bajo el principio jurídico de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal; Artículo 3º.- Competencias de las unidades Que, en efecto, la posibilidad de desempeñar el orgánicas de la ONPE cargo de miembro de mesa es una situación accesoria Corresponde a la Gerencia de Sistemas e Informática y derivada de la condición de elector; entonces, para Electoral y a la Gerencia de Organización Electoral y aquellos ciudadanos para los cuales no es obligatorio Coordinación Regional, en el marco de sus respectivas ejercer el voto, el ejercicio del cargo de miembro de mesa competencias, tomar las medidas pertinentes para también debería ser voluntario; tan es así que el propio efectivizar lo dispuesto en los artículos precedentes. artículo 58º de la Ley Orgánica de Elecciones establece que ser mayor de 70 años es causal para renunciar al 391349-1 ejercicio del cargo de miembro de mesa; Que, por otro lado, si bien el artículo 57º de la Ley Orgánica de Elecciones no impide expresamente que los ciudadanos promotores de los derechos de participación y SUPERINTENDENCIA control ciudadanos, como el referéndum o la revocatoria, sean miembros de mesa; resulta por demás evidente que DE BANCA, SEGUROS Y estos ciudadanos, al haberse manifestado por una opción dentro de la consulta popular, no podrían desempeñar dicha función de miembro de mesa con imparcialidad ADMINISTRADORAS PRIVADAS y neutralidad, tal como ocurre con los miembros de los concejos municipales o con los candidatos y personeros DE FONDOS DE PENSIONES de las organizaciones políticas, quienes sí están impedidos expresamente del desempeño del cargo de miembros de mesa, de conformidad a los incisos a) y c) del artículo 57 Autorizan inscripción de persona de la Ley Orgánica de Elecciones; natural en el Registro del Sistema de Que, por lo manifestado en el considerando anterior, Seguros para operar como Ajustador resulta necesario excluir a los promotores de la posibilidad que sean sorteados para desempeñar dicha Marítimo Transportes y Ajustador función. Marítimo Cascos Por estos fundamentos y conforme a las atribuciones otorgadas a la Jefa de la ONPE por el inciso g) del artículo RESOLUCIÓN SBS N° 10795-2009 5 de la Ley Orgánica de la ONPE, y por los literales d) y p) del artículo 9 del Reglamento de Organización y Funciones Lima, 17 de agosto de 2009 de la ONPE, aprobado por Resolución Jefatural Nº 073- 2009-J/ONPE; y con el visado de la Gerencia de Sistemas EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE SEGUROS e Informática Electoral, de la Gerencia de Organización Electoral y Coordinación Regional, de la Ofi cina General VISTA: de Planeamiento y Presupuesto y de la Ofi cina General de Asesoría Jurídica; La solicitud presentada por el señor Dante Dino Martín Di Liberto Stagnaro para que se le autorice la inscripción en SE RESUELVE: el Registro del Sistema de Seguros - Sección A: Personas Naturales Sección III de Ajustadores de Siniestros y/o Artículo Primero.- Aprobar las “Disposiciones sobre Peritos de Seguros; y, el Sorteo de Miembros de Mesa para la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales y CONSIDERANDO: las Nuevas Elecciones Municipales 2009”, que consta de tres artículos que forman parte integrante de la presente Que, por Resolución SBS Nº 816-2004 de fecha 27 de resolución. mayo de 2004, se estableció los requisitos formales para Artículo Segundo.- Poner en conocimiento del la inscripción de los Ajustadores y Peritos de Seguros; Jurado Nacional de Elecciones, del Registro Nacional Que, el solicitante ha cumplido con los requisitos de Identifi cación y Estado Civil y de las Ofi cinas formales exigidos por la citada norma administrativa; Descentralizadas de Procesos Electorales, el contenido Que, la Superintendencia Adjunta de Seguros mediante de la presente resolución. Convocatoria Nº 03-2009-RESS, en concordancia con lo Artículo Tercero.- Disponer la publicación de la dispuesto en el artículo 11º del Reglamento del Registro presente resolución en el Diario Ofi cial El Peruano y en el del Sistema de Seguros ha califi cado y aprobado la Portal Institucional, www.onpe.gob.pe. inscripción respectiva en el indicado Registro; y, En uso de las atribuciones conferidas por la Ley General Regístrese, comuníquese y publíquese. del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros - Ley Nº 26702, RUBÉN DURAND PARDO y sus modifi catorias; y en virtud de la facultad delegada por Jefe (e) la Resolución SBS Nº 1096-2005 del 25 de julio de 2005;

RESUELVE: DISPOSICIONES SOBRE EL SORTEO DE MIEMBROS DE MESA PARA LA CONSULTA Artículo Primero.- Autorizar la inscripción del POPULAR DE REVOCATORIA DEL MANDATO señor Dante Dino Martín Di Liberto Stagnaro, con DE AUTORIDADES MUNICIPALES Y LAS NUEVAS matrícula Nº AN-292 en el Registro del Sistema de ELECCIONES MUNICIPALES 2009 Seguros - Sección A: Personas Naturales Sección III de Ajustadores de Siniestros y/o Peritos de Seguros, para Artículo 1º.- Situación de los ciudadanos mayores operar como Ajustador Marítimo Transportes y Ajustador de 70 años Marítimo Cascos. Los electores mayores de 70 años que, con arreglo Artículo Segundo.- La presente Resolución entra en al artículo 55º de la Ley Orgánica de Elecciones, hayan vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario resultado sorteados como miembros de mesa, titulares o Ofi cial El Peruano. suplentes, y que por cualquier circunstancia no lleguen a ejercer tal función, no serán considerados como omisos al Regístrese, comuníquese y publíquese. desempeño del cargo de miembro de mesa. ARMANDO CÁCERES VALDERRAMA Artículo 2º.- Exclusión del sorteo de los ciudadanos Superintendente Adjunto de Seguros promotores de las revocatorias Los ciudadanos que tengan la condición de promotores 391289-1 El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401931 Abogados) y gastos materiales (Útiles de Escritorio y GOBIERNOS REGIONALES Equipo de Ofi cina) en casos que de antemano se saben que se van a perder. Que, conforme a lo anteriormente señalado en uniforme jurisprudencia el Tribunal Constitucional GOBIERNO REGIONAL ha señalado el criterio interpretativo de la normativa aplicable a tales criterios, dictada entre otros en los DE LA LIBERTAD Expedientes Nº 2257-2002-AA/TC, Nº 2848-2002-AC/TC, Nº 1339-2004-AA/TC, Nº 1249-2003-AA/TC, Nº 3360- 2003-AA/TC, Nº 2273-2004-AA/TC, Nº 3149-2004-AC/ Disponen que la Procuraduría Pública TC, Nº 4437-2004-AA/TC y Nº 428-2001-AA/TC. Regional se allane y desista en los Que, las resoluciones administrativas de subsidio procesos judiciales sobre subsidio y por luto y gastos por sepelio y la gratifi cación por haber cumplido 20, 25 y 30 años de servicios, en base de la gratificaciones remuneración total permanente, contradice lo establecido por el Tribunal Constitucional en las sentencias expedidas (Se publica la presente Ordenanza a solicitud del en los expedientes señalando dichos pagos son en base Gobierno Regional La Libertad, mediante Ofi cio Nº 1122- a la remuneración total, por eso las sentencias expedidas 2009-GR-LL-PRE/GGR, recibido el 1 de setiembre de por los Juzgados y Salas Civiles de la Corte Superior de 2009) Justicia de La Libertad declaran nulas estas resoluciones administrativas y ordenan el pago como lo tiene dispuesto ORDENANZA REGIONAL el Tribunal Constitucional. Nº 029-2008-GR-LL/CR Que, consecuentemente el Gobierno Regional La Libertad teniendo presente las decisiones del supremo EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO intérprete de la constitucional y la decisión de los REGIONAL LA LIBERTAD órganos jurisdiccionales el cálculo para el pago de los subsidios y asignaciones debe efectuarse sobre la base POR CUANTO: de la remuneración total y no de la remuneración total permanente. El Consejo Regional del Gobierno Regional La Que, también dada la magnitud de los procesos Libertad, de conformidad con lo previsto en el Artículo judiciales sobre la materia es necesario que el Ejecutivo 191º y 192º de la Constitución Política del Perú de mediante Decreto Regional autorice a la Procuraduría 1993, modificada por la Ley de Reforma Constitucional Pública allanarse y desistirse en los procesos antes del Capítulo XIV del Título IV sobre Descentralización, acotados y lograr fi nalmente su aprobación por el órgano Ley Nº 27680; Ley de Bases de la Descentralización, jurisdiccional. Ley Nº 27783; de la Ley Orgánica de Gobierno Regionales, Que, en este contexto, en los procesos judiciales Ley Nº 27867, su modifi catoria, Ley Nº 27902 y demás donde se emitan sentencias de primera instancia que normas complementarias; amparen las pretensiones en el sentido arriba anotado, resulta innecesaria la defensa en apelación por parte EL CONSEJO REGIONAL LA LIBERTAD de la Procuraduría Pública Regional, puesto que en dichos procesos ya no existe trasgresión del interés o del VISTO: derecho del Gobierno Regional La Libertad, que en buena cuenta constituye el objeto de la defensa que debe asumir En Sesión Extraordinaria de fecha doce de febrero del la Procuradora Pública Regional del Gobierno Regional, dos mil nueve, el dictamen sobre el levantamiento de las conforme lo señala el numeral 16.1. del Artículo 16º del observaciones formuladas por el Presidente Regional del Decreto Legislativo Nº 1068; máxime que la postura sobre Gobierno Regional La Libertad a la Ordenanza Regional estos temas responde al acatamiento de sentencias Nº 029-2008-GR-LL/CR, relativo a disponer que la judiciales del máximo intérprete de la constitucionalidad. Procuraduría Pública Regional del Gobierno Regional La Que, dado el impacto social en este tipo de procesos Libertad se allane en los procesos judiciales, en donde judiciales y teniendo en cuenta el principio de economía el Gobierno Regional La Libertad es parte demandada, procesal, cuyo ámbito de aplicación se extiende a los sobre subsidio y gratifi caciones; y, procedimientos de toda índole, tiene como fi nalidad buscar la obtención de un pronunciamiento judicial utilizando el CONSIDERANDO: menor esfuerzo de las partes e inclusive del Estado, lo que implica un menor gasto pecuniario, consecuentemente Que, conforme al Artículo 191º de la Constitución resulta innecesario seguir procesos judiciales donde el Política del Perú de 1993 y el Artículo 2º de la Ley derecho discutido no resulta controvertido, aun más, si se Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, los tiene en cuenta lo esbozado líneas arriba, en el sentido Gobiernos Regionales son personas jurídicas de derecho de que los resultados por arribarse son previsibles; público con autonomía política, económica y administrativa razón por lo que se justifi ca la emisión de la Ordenanza en asuntos de su competencia. Regional, cuyo alcance lo que hace sino situarse en la Que, la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Ley línea justiciera establecida por el Tribunal Constitucional. Nº 27867 modifi cada por la Ley Nº 27902, establece en Que, a fi n de evitar contradicción en la autoridad que su Artículo 38º que las Ordenanzas Regionales norman la expide la Resolución Ejecutiva Regional y en la que se va organización del Gobierno Regional. aplicar esta ordenanza, se exceptúan del allanamiento y Que, mediante Informe Nº 208-2007-GR-LL-PPR desistimiento a los procesos que se resuelva la primera o la Procuradora Pública Regional del Gobierno Regional segunda instancia administrativa con Resolución Ejecutiva La Libertad, según inventario de procesos judiciales Regional y en aquellos casos en los que los administrados reportados al mes de octubre del año 2007, tiene una no acrediten su derecho. carga procesal sumamente alta, siendo que sólo de Que, en Sesión Extraordinaria de fecha 16 de acciones contenciosos administrativas promovidos por los Diciembre del 2008, se dispuso que la Procuraduría administrados ascienden a 5,012 expedientes, siendo del Pública Regional se allane y desista en los procesos orden del 17.44% (996) expedientes que corresponden a judiciales sobre subsidios y gratifi caciones. casos de subsidio por luto y gastos por sepelio, y el 15.23%, Que, con Ofi cio Nº 1332-2008-GRLL/CR-S, de fecha (870) son de gratifi cación por haber cumplido 20, 25 y 16 de Diciembre del 2008, se envía a la Presidencia 30 años de servicios prestados al Estado; que sumados Regional la Ordenanza Regional Nº 029-2008-GR-LL/CR estos dos rubros dan un total de 1866 expedientes, para su promulgación. que representa el 32.67% de la carga procesal, sólo Que, dentro del plazo de ley y de conformidad de acciones contenciosos administrativas, en donde establecido en el segundo párrafo del Artículo 62º del el Gobierno Regional pierde todos los procesos por Reglamento Interno del Consejo Regional el Presidente decisiones judiciales uniformes ajustados a jurisprudencia del Gobierno Regional mediante Ofi cio Nº 020-2009- de orden vinculante, lo que ocasiona un doble gasto GRLL-PRE, observa la Ordenanza Regional Nº 029-2008- al Gobierno Regional de recursos humanos (Pago de GR-LL/CR. El Peruano 401932 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 Que, la Comisión de Planeamiento, Presupuesto y 2009-EF, del 04 de junio de 2009, el Decreto Supremo Nº Acondicionamiento Territorial del Consejo Regional, se 188-2009-EF, del 18 de agosto de 2009, y; reunió y emitió dictamen levantado las observaciones formuladas a la mencionada Ordenanza Regional dentro CONSIDERANDO: del plazo establecido en el cuarto párrafo del Artículo 60º del acotado Reglamento Interno planteando un Que, de conformidad con el artículo 191º de la Constitución texto sustitutorio a la mencionada Ordenanza Regional Política del Perú, modifi cada por la Ley Nº 27680, “las observada. Regiones tienen autonomía política, económica y En ejercicio de las atribuciones que le confi ere la administrativa en asuntos de su competencia”; Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº 27867 y sus Que, el artículo 3º de la Ley Nº 27867 – Ley Orgánica modifi catorias por la Ley Nº 27902 y Ley Nº 29053, y de Gobiernos Regionales, éstos tienen jurisdicción en el estando a lo acordado. ámbito de sus respectivas circunscripciones territoriales Ha tomado la Ordenanza Regional siguiente: conforme a Ley; Que, el artículo 6º del Decreto de Urgencia Nº 026- Artículo Primero.- DISPONER, que la Procuraduría 2007, establece el procedimiento a seguir por las entidades Pública Regional se allane en los procesos judiciales, para la contratación de bienes, servicios y obras que sean en donde el Gobierno Regional La Libertad es parte necesarias para la construcción de la infraestructura pública demandada, sobre subsidio por luto y gastos por sepelio, y dañada por el sismo del 15 de agosto de 2007, estableciendo gratifi caciones por cumplir 20, 25 y 30 años de servicios, así además que la relación de bienes, servicios y obras deberán como se desista del recurso de apelación interpuesto contra ser aprobados mediante resolución del titular; las sentencias emitidas a favor de los demandantes, a fi n Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 003- de dar solución a los confl ictos generados a consecuencia 2008, se precisa que durante el plazo de dos años las de la emisión de resoluciones administrativas por las que contrataciones de bienes, servicios y obras relacionadas se dispuso el pago a los administrados sobre la base con la rehabilitación, construcción y reconstrucción de a la remuneración permanente, con excepción de los la infraestructura dañada por el sismo del 15 de agosto casos en que se resuelva la primera o segunda instancia de 2007, que se ejecuten con cargo a los recursos del administrativa con Resolución Ejecutiva Regional y en FORSUR se sujetarán al procedimiento contemplado en aquellos casos en los que los administrados no acrediten artículo 6º del Decreto de Urgencia Nº 026-2007; su derecho. Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 005-2009, se Artículo Segundo.- ENCARGAR, al Ejecutivo dictan disposiciones extraordinarias para viabilizar y facilitar la regulación del procedimiento para el allanamiento la ejecución inmediata de proyectos prioritarios que forman y desistimiento de la Procuraduría Pública Regional parte del Plan de Reconstrucción del Sur, incorporando mediante Decreto Regional, en el plazo de treinta (30) en anexo adjunto la relación en global de proyectos días hábiles de la entrada de su vigencia. priorizados y estableciendo que las Unidades Ejecutoras Artículo Tercero.- La presente Ordenanza Regional que se detallan en el mencionado anexo llevarán a cabo entrará en vigencia a partir del día siguiente de su el proceso de selección de acuerdo a lo establecido en el publicación en el Diario Ofi cial El Peruano. Decreto de Urgencia Nº 003-2008, el mismo que a su vez nos remite al procedimiento establecido en el artículo 6º del Comuníquese al señor Presidente del Gobierno Decreto de Urgencia Nº 026-2007; Regional La Libertad para su promulgación. Que, el Decreto Supremo Nº 125-2009-EF, mediante el cual se incorporan recursos en el Presupuesto del Sector En Trujillo, a los doce días del mes de febrero del año Público para el Año Fiscal 2009, destinados a fi nanciar la dos mil nueve. continuidad del las acciones del FORSUR; Que, con Decreto Supremo Nº 188-2009-EF, se ALEXIS NICOLAS REBAZA LÓPEZ autoriza nuevamente un Crédito Suplementario a favor Consejero Delegado de diversos pliegos en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, para fi nanciar los proyectos, AL SEÑOR PRESIDENTE DEL GOBIERNO programas y actividades aprobados por Acuerdo del REGIONAL LA LIBERTAD Directorio de FORSUR para la reconstrucción integral de las zonas afectadas por los sismos del 15 de agosto de POR TANTO: 2007; Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 046-2009, se Mando se publique, registre y cumpla. establecen disposiciones modifi catorias y complementarias al Decreto de Urgencia Nº 005-2009, a fi n de mejorar Dado en la Sede del Gobierno Regional La Libertad a el avance de la inversión pública a favor de las zonas 12 de febrero de 2009. afectadas por los sismos del 15 de agosto de 2007; Que, de las consideraciones expuestas en los JOSE H. MURGIA ZANNIER párrafos precedentes resulta necesario aprobar la Presidente Regional relación de proyectos cuya contratación estará sujeta a lo al procedimiento establecido por el artículo 6º del Decreto de Urgencia Nº 026-2007; 391263-1 Con los vistos de la Gerencia Regional de Infraestructura, de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, de la Sub GOBIERNO REGIONAL DE LIMA Gerencia Regional de Administración, de la Sub Gerencia Regional de Asesoría Jurídica y de la Gerencia General Regional del Gobierno Regional de Lima; Aprueban relación de proyectos En uso de las atribuciones conferidas por los incisos a) cuya contratación estará sujeta a lo y d) del artículo 21º de la Ley Nº 27867 - Ley Orgánica de establecido por el artículo 6º del D.U. Gobiernos Regionales; Nº 026-2007 SE RESUELVE:

RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL Artículo Primero.- APROBAR la relación de proyectos Nº 559-2009-PRES cuya contratación estará sujeta a lo establecido por el artículo 6º del Decreto de Urgencia Nº 026-2007, los Huacho, 25 de agosto del año 2009 mismos que a continuación se detallan:

VISTO: el Decreto de Urgencia Nº 026-2007, del 17 de 1. Reconstrucción y equipamiento del Instituto agosto de 2007; el Decreto de Urgencia Nº 003-2008, del Tecnológico de Cañete. 07 de enero de 2008; el Decreto de Urgencia Nº 005-2009, 2. Reconstrucción de ambientes educativos y del 19 de enero de 2009; el Decreto de Urgencia Nº 046- equipamiento del Instituto Tecnológico Superior Público 2009, del 09 de abril de 2009, el Decreto Supremo Nº 125- de Pacaran. El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401933 3. Reconstrucción de ambientes, SSHH, losa y cerco según corresponda, en función a los informes técnico y perimétrico en la I.E.P. 20970. legal previos que obligatoriamente deberán emitirse”; 4. Reconstrucción de 08 aulas, SSHH, cerco perimétrico Que, el artículo 127 del Decreto Supremo Nº 184-2008- del C.E.P Nº 20145 de la Localidad de Imperial. EF, el cual Reglamenta el Decreto Legislativo Nº 1017 5. Reconstrucción de 03 aulas, servicios higiénicos, – Ley de Contrataciones del Estado, señala respecto a cerco perimétrico y losa deportiva de la I.E.P Nº 20974. la Contratación entre Entidades: “Esta exoneración no 6. Reconstrucción de dos aulas, servicios higiénicos, resultará aplicable a las contrataciones en las que actúe área administrativa, sala de profesores y cerco perimétrico como proveedor una empresa del Estado organizada bajo I.E. Inicial Nº 618 Cerro Alegre. la forma que establezca la legislación vigente, ya sea de 7. Reconstrucción de 02 aulas, SSHH y cerco propiedad del Gobierno Central, Regional o Entidades del perimétrico en la I.E.I. Nº 504. Estado que realizan actividades empresariales de manera 8. Reconstrucción de 01 aula, servicios higiénicos, habitual en el rubro de la contratación”; cerco perimétrico y equipamiento de la I.E. Inicial Nº 638 Que, con Ofi cio Nº 462-2009-PR-GOB.REG.TACNA – Las Lomas. la Presidencia Regional solicita al Consejo Regional la 9. Reconstrucción de 06 aulas, rehabilitación de 06 aulas y cerco perimétrico en la I.E.P Nº 20957. exoneración de procesos de selección por Contratación 10. Reconstrucción de tres aulas, servicios higiénicos, entre Entidades, para la contratación del servicio de área administrativo y cerco perimétrico en la I.E. Inicial preparación y colocación de mezcla asfáltica en caliente Nº 481 Santa Rosa. para la Obra “Carretera Tacna-Tarata-Candarave-Umalso, 11. Reconstrucción de dos aulas, servicios higiénicos Km. 87+00 al 97+500, tramo Tarata-Ticaco” hasta por y cerco perimétrico de la I.E. Nº 023 San Vicente de S/. 491,000.00, adjuntándose al mismo el Ofi cio Nº 859- Cañete. 2009-SGPRE-GRPPAT/GOB.REG.TACNA de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Artículo Segundo: PUBLÍQUESE la presente Territorial, el Informe Nº 773-2009-ORAJ/G.R.TACNA de la resolución en el Diario Ofi cial El Peruano y en el Portal Ofi cina Regional de Asesoría Jurídica, el Informe Nº 300- Electrónico de la Entidad, conforme a Ley. 2009-ORA/GOB.REG.TACNA de la Ofi cina Regional de Administración y el Ofi cio Nº 2909/2009-GRI-GOB.REG. Regístrese, publíquese y cúmplase. TACNA de la Gerencia Regional de Infraestructura, todos los documentos opinan y recomiendan la aprobación de la NELSON O. CHUI MEJÍA propuesta normativa; Presidente Regional Que, el Gobierno Regional de Tacna, desde el inicio de la presente gestión ha prestado atención prioritaria en 392244-1 mejorar las vías de comunicación en benefi cio de todos los pobladores de la Región, asimismo en promover el desarrollo y la economía regional fomentando actividades y servicios públicos, en concordancia con las políticas GOBIERNO REGIONAL nacionales, más aún en las zonas altoandinas de la Región Tacna; DE TACNA Por lo expuesto, estando a lo debatido y aprobado por el Pleno en Sesión Extraordinaria de la fecha, en uso a sus atribuciones conferidas por la Ley Nº 27867 y artículo Exoneran de Proceso de Selección la 27 del Reglamento Interno del Consejo Regional y demás contratación del servicio de preparación artículos pertinentes, el Pleno del Consejo Regional; y colocación de mezcla asfáltica en caliente en el tramo Tarata - Ticaco ACUERDA: en la obra Carretera Tacna-Tarata- Artículo Primero.- APROBAR LA EXONERACIÓN DE PROCESOS DE SELECCIÓN POR CONTRATACIÓN Candarave-Umalso ENTRE ENTIDADES, PARA LA CONTRATACIÓN ACUERDO DE CONSEJO REGIONAL DEL SERVICIO DE PREPARACIÓN Y COLOCACIÓN Nº 023-2009-CR/GOB.REG.TACNA DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE PARA LA OBRA “CARRETERA TACNA-TARATA-CANDARAVE- Tacna, 31 de agosto del 2009 UMALSO, KM. 87+00 AL 97+500, TRAMO TARATA- TICACO”, HASTA POR S/. 491,000.00 NUEVOS SOLES EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO (CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO CON 00/100), PROVENIENTES DE LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO REGIONAL DE TACNA RECURSOS DETERMINADOS – RUBRO 18 CANON Y SOBRECANON, REGALÍAS Y PARTICIPACIONES. CONSIDERANDO: Artículo Segundo.- DISPONER que la Gerencia General Regional y los demás entes regionales Que, el artículo 191 de la Constitución Política del implementen el presente Acuerdo Regional. Estado establece que: “Las Regiones tienen autonomía Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría política, económica y administrativa en los asuntos Técnica del Consejo Regional la publicación en el Sistema de su competencia”, asimismo el artículo 192 de la Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones – SEACE, misma Carta Magna, señala: “Los gobiernos regionales asimismo remitir el presente Acuerdo, informes técnicos y promueven el desarrollo y la economía regional, fomentan legales a la Contraloría General de la República, conforme las inversiones, actividades y servicios públicos de su al artículo 21 del Decreto Legislativo Nº 1017 – Ley de responsabilidad, en armonía con las políticas y planes Contrataciones del Estado. nacionales y locales de desarrollo”; Artículo Cuarto.- DIFUNDIR el contenido del presente Que, artículo 20 del Decreto Legislativo Nº 1017 en el Portal Electrónico de la institución, conforme lo – Ley de Contrataciones del Estado, establece que dispone el Artículo 42 de la Ley Orgánica de Gobiernos están exonerados de los procesos de selección las Regionales. contrataciones que se realicen: “a) Entre Entidades, siempre que en razón de costos de oportunidad resulten POR TANTO: más efi cientes y técnicamente viables para satisfacer la necesidad y no se contravenga lo señalado en el artículo Mando se registre, notifi que, difunda y cumpla. 60 de la Constitución Política del Perú.”, asimismo, el artículo 21 del mismo cuerpo legal: “Las contrataciones ROBERT JULIO PERALTA REYNOSO derivadas de exoneración de procesos de selección Consejero Delegado se realizarán de manera directa, previa aprobación Consejo Regional de Tacna mediante Resolución del Titular de la Entidad, Acuerdo del Directorio, del Consejo Regional o del Concejo Municipal, 392261-1 El Peruano 401934 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 Profesionales y la necesidad de contar con sus servicios, GOBIERNOS LOCALES se hace necesario la materialización de dichas prácticas. Que, fi nalmente es necesario conferir facultades para la suscripción de los Convenios de Prácticas Preoprofesionales y Profesionales, los acuerdos de MUNICIPALIDAD DE ATE extinción del Convenio por Mutuo disenso, decidir sobre la extinción del convenio por decisión unilateral de la Aprueban Reglamento de Modalidad Municipalidad, encargarse del procedimiento de admisión de practicantes, imponer la sanción de extinción del Formativa Laboral de Aprendizaje con Convenio de prácticas de ofi cio o a propuesta del jefe del Predominio en el Centro de Formación área usuaria y en general resolver los demás confl ictos Profesional - Prácticas Preprofesionales - y derivados del cumplimiento del presente Reglamento; así como encargar la supervisión de las prácticas Modalidad Formativa Laboral de Prácticas Preprofesionales y Profesionales a los funcionarios de las Profesionales en la Municipalidad dependencias correspondientes. Que, mediante Informe Nº 625-2009-MDA/OGAJ la Distrital de Ate Ofi cina General de Asesoría Jurídica, indica que desde DECRETO DE ALCALDÍA el punto de vista legal, encuentra conforme el proyecto Nº 008 y sugiere su respectiva aprobación mediante Decreto de Alcaldía. Ate, 19 de agosto de 2009 Que, mediante los Proveídos Nº 2464-2009 y 3141- 2009/MDA/GM el Gerente Municipal, señala se proyecte EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL el Decreto de Alcaldía correspondiente. DE ATE; Estando a los fundamentos expuestos en la parte considerativa y en uso de las atribuciones conferidas VISTO el Informe Nº 463-2009 y Nº 915-2009-MDA/ por el inciso 6) del Artículo 20º de la Ley Orgánica de OGA-OP de la Ofi cina de Personal, el Informe Nº 099- Municipalidades – Ley Nº 27972; 2009-MDA/OGP de la Ofi cina General de Planifi cación, el Informe Nº 359-2009 y Nº 625-2009-MDA/OGAJ de la SE DECRETA: Ofi cina General de Asesoría Jurídica, el Informe Nº 155- 2009-MDA/OGA de la Ofi cina General de Administración, Artículo 1º.- APROBAR EL REGLAMENTO DE los Proveído Nº 2464-2009 y 3141-2009/MDA/GM de la MODALIDAD FORMATIVA LABORAL DE APRENDIZAJE Gerencia Municipal; y, CON PREDOMINIO EN EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL - PRÁCTICAS PREPROFESIONALES – CONSIDERANDO: Y MODALIDAD FORMATIVA LABORAL DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL Que, el artículo 194º de la Constitución Política de DE ATE, la misma que como anexo forma parte integrante Estado, señala que las municipalidades provinciales del presente Decreto. y distritales son los órganos de gobierno local y el Artículo 2º.- AUTORIZAR una subvención por artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de practicante, por la suma equivalente a la Remuneración Municipalidades Nº 27972, señala que los gobiernos Mínima Vital por una jornada completa de seis (06) horas locales gozan de autonomía política, económica y diarias o treinta (30) horas semanales o parte proporcional administrativa en los asuntos de su competencia. La según corresponda, conforme a la Ley Nº 28518 y sus autonomía que la Constitución Política del Perú establece normas Reglamentarias. para las municipalidades radica en la facultad de ejercer Artículo 3º.- FACULTAR al Jefe de la Ofi cina de actos de gobierno, administrativos y de administración, Personal, Lic. Nora Asunciona Ojeda Acosta, para que en con sujeción al ordenamiento jurídico. representación de la Municipalidad, previa autorización del Que, la persona es el centro del proceso formativo, Gerente Municipal, suscriba los Convenios de Prácticas teniendo derecho a acceder en igualdad de oportunidades Preprofesionales y Profesionales, y los acuerdos de y sin discriminación alguna a la formación profesional que extinción del Convenio por Mutuo disenso. Asimismo, le permita tener mejores oportunidades en el mercado encargar el cumplimiento del presente reglamento en todo laboral. cuanto le corresponda. Que, la Ley Nº 28518 – Ley sobre Modalidades Artículo 4º.- ENCARGAR la supervisión de las Formativas Laborales – señala, que resulta imprescindible prácticas Preprofesionales y Profesionales a los que la formación profesional recibida, se complemente funcionarios de las dependencias donde se efectuarán con una adecuada experiencia práctica en el seno de la las mismas, quienes en forma mensual deberán emitir la empresa, confi rmando así la necesidad del principio de conformidad correspondiente. adecuación a la realidad del proceso formativo. Artículo 5º.- ENCARGAR el cumplimiento del presente Que, en ese sentido, la Municipalidad Distrital de Decreto de Alcaldía a la Gerencia Municipal, Ofi cina Ate, brinda oportunidad a los estudiantes y egresados General de Administración, Ofi cina de Personal y demás debidamente acreditados, para que en aplicación del áreas pertinentes de esta Corporación Municipal. artículo 2º, numeral 1, literal b) de la Ley Nº 28518, puedan realizar sus prácticas Preprofesionales y Profesionales en Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. las diferentes áreas que conforman la estructura orgánica de la Municipalidad, acorde con la especialidad que JUAN ENRIQUE DUPUY GARCÍA registren los estudiantes, fomentando así la formación y Alcalde capacitación laboral como mecanismo de mejoramiento del empleo de productividad, lo cual se regirá conforme a 391258-1 las disposiciones del empleo de productividad y se regirá conforme a las disposiciones establecidas en la Ley acotada, su Reglamento y demás normas pertinentes. Aprueban Directiva “Normas para Que, la subvención que corresponde a los practicantes el Uso, Control, Mantenimiento asciende a la suma equivalente a la Remuneración Mínima Vital, por una jornada completa de seis (06) horas diarias y Reparación de Vehículos de la o treinta (30) horas semanales o parte proporcional, según Municipalidad Distrital de Ate” corresponda conforme a la Ley Nº 28518 y sus normas Reglamentarias. DECRETO DE ALCALDÍA Que, considerando la existencia de disponibilidad N° 009 presupuestaria para dicho fi n, afectando la específi ca de gasto 2.3.27.52 – Propinas de practicantes del Ate, 19 de agosto de 2009 Presupuesto Municipal, conforme al Memorando Nº 053- 2009-MDA/OGP-OPr de la Ofi cina de Presupuesto, así EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD como los requerimientos de prácticas Pre Profesionales y DISTRITAL DE ATE; El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401935 VISTO: Los Informes Nº 223-2009-MDA/OGP y Nº 224- Aprueban Directiva “Medidas de 2009-MDA/OGP de la Ofi cina General de Planifi cación, el Proveído Nº 3212-2009/MDA/GM de la Gerencia Austeridad, Racionalidad y Disciplina Municipal; y, en el Gasto para el Año Fiscal 2009” CONSIDERANDO: DECRETO DE ALCALDÍA N° 010 Que, conforme lo establece el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modifi cada por la Ley de Ate, 19 de agosto de 2009 Reforma Constitucional Nº 27680, las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD y tienen autonomía política, económica y administrativa DISTRITAL DE ATE; en los asuntos de su competencia; ello, en concordancia con lo dispuesto por el artículo II del Título Preliminar de la VISTO el Informe Nº 032-2009-MDA/OGP-ORE de Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. la Oficina de Racionalización y Estadística, el Informe Que, de acuerdo al artículo 6º de la Ley Nº 27972, la alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local. El N° 217-2009 y Nº 222-2009-MDA/OGP de la Ofi cina Alcalde es el representante legal de la municipalidad y su General de Planifi cación, el Proveído N° 3214-2009/ máxima autoridad administrativa. MDA/GM de la Gerencia Municipal; y, Que, la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece además en su artículo 20°, numeral 3 y 6 que son CONSIDERANDO: atribuciones del Alcalde Distrital ejecutar los Acuerdos del Concejo Municipal bajo responsabilidad, y dictar Decretos Que, el artículo II del Título Preliminar de la Ley de Alcaldía con sujeción a las Leyes y Ordenanzas. Orgánica de Municipalidades N° 27972, señala que los Que el artículo 42° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de gobiernos locales gozan de autonomía política, económica Municipalidades, establece que los Decretos de Alcaldía y administrativa en los asuntos de su competencia. La establecen Normas Reglamentarias y de aplicación de autonomía que la Constitución Política del Perú establece las Ordenanzas sancionan los procedimientos necesarios para las municipalidades, radica en la facultad de ejercer para la correcta y efi ciente Administración Municipal actos de gobierno, administrativos y de administración, y resuelven o regulan asuntos de orden general y de con sujeción al ordenamiento jurídico. interés para el vecindario que no sean de competencia Que, la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, del Concejo Municipal. sostiene en su Art. 42º que los Decretos de Alcaldía, Que, mediante Informe Nº 223-2009-MDA/OGP, la establecen Normas Reglamentarias y de aplicación de las Ofi cina General de Planifi cación remite el proyecto de Ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios Directiva “Normas para el Uso, Control, Mantenimiento y para la correcta y efi ciente Administración Municipal y Reparación de Vehículos de la Municipalidad Distrital de resuelven o regulan asuntos de Orden General y de Ate”, el mismo que cuenta con el Vº Bº de las Unidades interés para el vecindario que no sean de competencia Orgánicas correspondientes que forman parte del citado del Concejo Municipal. proyecto, siendo éstas la Ofi cina de Servicios Generales Que, mediante Informe Nº 032-2009-MDA/OGP-ORE y Ofi cina de Racionalización y Estadística. la Ofi cina de Racionalización y Estadística de la Ofi cina Que, el objeto de la Directiva es establecer las General de Planifi cación, remite el proyecto de Directiva disposiciones que permitan asegurar el correcto uso, “Medidas de Austeridad y Racionalidad en el Gasto control, mantenimiento y reparación de los vehículos para el año fi scal 2009”, para su aprobación; señalando ofi ciales de la Municipalidad. Que, la fi nalidad de la Directiva, es lograr optimizar que es necesario establecer y/o adoptar las medidas el uso de vehículos con que cuenta la Municipalidad de Austeridad, Racionalidad, Disciplina Presupuestal y garantizando que este sea con fi nes ofi ciales y límites en el gasto público para el año 2009, para cumplir mantener disponible y habilitada la fl ota de vehículos con los objetivos generales del Gobierno Municipal, así de la Municipalidad y reducir gastos por concepto de como mantener el equilibrio presupuestario. reparación. Que, mediante Ley Nº 28411 Ley General del Que, mediante Informe Nº 224-2009-MDA/OGP, la Sistema Nacional del Presupuesto y la Ley Nº 29289, Ofi cina General de Planifi cación remite a la Gerencia Ley de Presupuesto para el año fi scal 2009; establecen la Municipal el Proyecto de Directiva “Normas para el Uso, regulación y las normas sobre la Ejecución de los Gastos Control, Mantenimiento y Reparación de Vehículos de la Públicos, que deberán ser observadas por las entidades Municipalidad Distrital de Ate”, el mismo que cuenta con integrantes de los poderes del estado, sin excepción y los su Vº Bº, y solicita la aprobación del mismo mediante el Gobiernos Regionales y Locales. dispositivo legal correspondiente. Que, mediante el Proveído N° 3214-2009/MDA/GM Que, mediante Proveído Nº 3212-2009-MDA/GM, el Gerente Municipal, señala se proyecte el Decreto de la Gerencia Municipal indica se proyecte el Decreto de Alcaldía correspondiente. Alcaldía respectivo. Estando a los fundamentos expuestos en la parte Estando a los fundamentos expuestos en la parte considerativa y en uso de las atribuciones conferidas considerativa y en uso de las atribuciones conferidas por el inciso 6) del Articulo 20º de la Ley Orgánica de por el inciso 6) del Artículo 20º de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972; Municipalidades – Ley Nº 27972; SE DECRETA: SE DECRETA: Artículo 1º.- APROBAR la Directiva N° 004-2009/ Artículo 1º.- APROBAR, la Directiva Nº 003-2009- MDA “Medidas de Austeridad, Racionalidad y Disciplina MDA “Normas para el Uso, Control, Mantenimiento y en el Gasto para el Año Fiscal 2009”, la misma que como Reparación de Vehículos de la Municipalidad Distrital de anexo forma parte integrante del presente, en mérito a las Ate”, la misma que como anexo forma parte integrante del consideraciones antes expuestas. presente Decreto. Artículo 2º.- ENCARGAR, el cumplimiento del Artículo 2°.- ENCARGAR el cumplimiento del presente Decreto de Alcaldía a la Ofi cina General de presente Decreto de Alcaldía a la Gerencia Municipal, Planifi cación, Ofi cina General de Administración, Ofi cina Ofi cina General de Administración , Ofi cina General de Servicios Generales y demás unidades orgánicas de Planifi cación y demás áreas pertinentes de esta pertinentes de esta Corporación Municipal. Corporación Municipal.

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

JUAN ENRIQUE DUPUY GARCIA JUAN ENRIQUE DUPUY GARCIA Alcalde Alcalde 391259-1 391259-2 El Peruano 401936 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 Aprueban Directiva “Normas y Artículo 2°.- ENCARGAR el cumplimiento del presente Decreto de Alcaldía a la Gerencia Municipal, Procedimientos para la Administración Ofi cina General de Administración, Ofi cina de Tesorería y y Control del Fondo Fijo para Caja demás áreas pertinentes de esta Corporación Municipal. Chica y Cajas Periféricas” Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. DECRETO DE ALCALDÍA N° 011 JUAN ENRIQUE DUPUY GARCIA Alcalde Ate, 19 de agosto de 2009 391259-3 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE; MUNICIPALIDAD DE COMAS VISTO el Informe Nº 034-2009-MDA/OGP-ORE de la Oficina de Racionalización y Estadística, el Informe N° 221-2009 y Nº 225-2009-MDA/OGP de la Ofi cina Modifican el Cronograma del “Proceso General de Planifi cación, el Proveído N° 3211-2009/MDA/ del Presupuesto Participativo del Año GM de la Gerencia Municipal; y, Fiscal 2010 del distrito de Comas”

CONSIDERANDO: DECRETO DE ALCALDÍA Nº 09 -2009-A/MC Que, conforme lo establece el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, las municipalidades Comas, 3 de agosto de 2009. provinciales y distritales son los órganos de gobierno VISTO: El Informe Nº 066-2009-GPP/MC de la local y tienen autonomía política, económica y Gerencia de Planifi cación y Presupuesto, mediante el cual administrativa en los asuntos de su competencia; ello, se presenta la propuesta de Modifi cación al Cronograma en concordancia con lo dispuesto por el artículo II del del Proceso del Presupuesto Participativo del Año Fiscal Título Preliminar de la Ley 27972, Ley Orgánica de 2010 del Distrito de Comas. Municipalidades. Que, de acuerdo al artículo 6º de la Ley 27972, la CONSIDERANDO: alcaldía es el órgano Ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el representante legal de la municipalidad y su Que, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 194º de máxima autoridad administrativa. la Constitución Política del Estado, las Municipalidades Que, el objeto de la Directiva es establecer las Provinciales y Distritales se constituyen en órganos disposiciones que permita establecer “Normas y de Gobierno Local y gozan de autonomía política, Procedimientos para la Administración y Control del Fondo económica y administrativa en los asuntos de su Fijo para Caja Chica y Cajas Periféricas”. competencia; Que, la fi nalidad de la Directiva, es establecer Que, el Artículo 73º numeral 5 de la Ley Orgánica disposiciones y procedimientos para la utilización, de Municipalidades, señala que las Municipalidades rendición y control del Fondo Fijo para Caja Chica y Cajas asumen competencias y ejercen las funciones Periféricas de la Municipalidad Distrital de Ate. específi cas en materia de participación vecinal, Que, mediante Informe Nº 221-2009-MDA/OGP la debiendo proponer, apoyar y reglamentar la participación Ofi cina General de Planifi cación, solicita la aprobación del vecinal en el desarrollo local, integrar y organizar los Proyecto de Directiva “Normas y Procedimientos para la registros de organizaciones sociales y vecinales de la Administración y Control del Fondo Fijo para Caja Chica y circunscripción; Cajas Periféricas”. Que, la Ley Nº 28056, Ley Marco del Presupuesto Que, mediante Informe Nº 225-2009-MDA/OGP la Participativo y modificada mediante Ley Nº 29289 y su Ofi cina General de Planifi cación, remite el proyecto Reglamento, establecen el proceso de programación de Directiva “Normas y Procedimientos para la presupuestaria del Presupuesto en los Gobiernos Administración y Control del Fondo Fijo para Caja Chica Regionales y Locales como un mecanismo que permite y Cajas Periféricas”, el mismo que cuenta con el Vº Bº el fortalecimiento de las relaciones Estado – Sociedad Civil y la optimización del uso de los recursos a de la Ofi cina General de Administración y la Ofi cina través de un adecuado control social en las acciones de Racionalización y Estadística de la Municipalidad públicas; Distrital de Ate. Que, mediante Resolución Directoral Nº 021-2008- Que, la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, EF/76.01 la Dirección Nacional del Presupuesto Público, sostiene en su Art. 42º que los Decretos de Alcaldía, aprobó el Instructivo Nº 002-2008-EF/76.01 “Instructivo establecen Normas Reglamentarias y de aplicación de las para el Proceso del Presupuesto Participativo”, el mismo Ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios que precisa los lineamientos Técnicos para el desarrollo para la correcta y efi ciente Administración Municipal y del Proceso del Presupuesto Participativo en los Gobiernos resuelven o regulan asuntos de Orden General y de Regionales y Gobiernos Locales; interés para el vecindario que no sean de competencia Que, mediante Ordenanza Nº 287-C/MC de fecha 19 del Concejo Municipal. de mayo de 2009, se aprueba la Modifi cación al Texto Que, mediante el Proveído N° 3211-2009/MDA/GM Único del “Marco Normativo que regula el Proceso de el Gerente Municipal, señala se proyecte el Decreto de Programación, Participación y Concertación para la Alcaldía correspondiente. Formulación y Aprobación del Presupuesto Participativo Estando a los fundamentos expuestos en la parte para el Distrito de Comas”, en el cual se establece considerativa y en uso de las atribuciones conferidas la aprobación del Cronograma mediante Decreto de por el inciso 6) del Artículo 20º de la Ley Orgánica de Alcaldía; Municipalidades – Ley Nº 27972; Que, mediante Decreto de Alcaldía Nº 008-2009-A/ MC publicado en el Diario Ofi cial El Peruano en fecha 08/07/2009 se aprueba el Cronograma del Proceso SE DECRETA: del Presupuesto Participativo del Año Fiscal 2010 del Distrito de Comas, el mismo que por factores externos Artículo 1º.- APROBAR la Directiva N° 005- vinculados a la protección de la salud y salubridad y a 2009/MDA sobre “Normas y Procedimientos para la la disponibilidad de locales ubicados en Instituciones Administración y Control del Fondo Fijo para Caja Chica y Educativas, es necesario ajustar, a fi n de garantizar una Cajas Periféricas”, la misma que como anexo forma parte efectiva implementación del proceso; integrante del presente en mérito a las consideraciones Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones antes expuestas. conferidas por el Art. 9 de la Ley Orgánica de El Peruano Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 NORMAS LEGALES 401937 Municipalidades y con el Visto Bueno de las Gerencias de Sociales atender la acreditación de los Agentes Planifi cación y Presupuesto, Administración y Finanzas, Participantes pre - inscritos en el Módulo Virtual, hasta el 14 Asuntos Jurídicos y Gerencia Municipal. de agosto de 2009; de conformidad con la documentación requerida. DECRETA: Artículo Cuarto.- ENCARGAR el cumplimiento del presente Decreto a las Gerencias de Planifi cación y Artículo Primero.- MODIFICAR, el Cronograma del Presupuesto y Participación Vecinal. “Proceso del Presupuesto Participativo del Año Fiscal 2010 del Distrito de Comas”, de acuerdo al Cuadro Anexo Regístrese, comuníquese, cúmplase y publíquese. que forma parte integrante del presente Decreto. Articulo Segundo.- DISPONER, a la Sub Gerencia MIGUEL ÁNGEL SALDAÑA REÁTEGUI de Participación Vecinal y Registro de Organizaciones Alcalde

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2010 DEL DISTRITO DE COMAS

FASE ACTIVIDADES FECHAS 1.- Convocatoria, Identifi cación, Registro y Acreditación de Agentes 1. PREPARACION Y 1 Julio al 7 Agosto 2009 CAPACITACION Participantes. 2.-Capacitación de Agentes Participantes. 27 Agosto 2009 3.- Taller Distrital. I Sesión Validación del PDC, Rendición de Cuentas 2008-2009, Asignación de 10 Setiembre 2009 Recursos 2010, Defi nición de Criterios de Priorización de Proyectos II. CONCERTACION II Sesión Aprobación del Reglamento y Elección del Comité de Vigilancia. 11 Setiembre 2009 4.-Talleres de Diagnóstico Territorial (14 Zonales), Sectorial e 15 Setiembre al 15 Octubre Institucional, Identifi cación de Proyectos y Acciones. 2009 5.-Talleres de Evaluación Técnica y Priorización de Proyectos y Acciones. III. COORDINACION ENTRE NIVELES DE 6.-Articulación de Iniciativas de Inversión entre niveles de gobierno. 16 al 23 Octubre 2009 GOBIERNO 7.-Taller Distrital de Aprobación de Proyectos Priorizados y 30 Octubre 2009 IV. FORMALIZACION suscripción de Acta de Acuerdos y Compromisos. DE ACUERDOS Y 8.-Taller de Rendición de Cuentas del Presupuesto Participativo COMPROMISOS 13 Noviembre 2009 2009.

391449-1

Presupuesto Participativo para el Ejercicio Fiscal 2010 en el MUNICIPALIDAD DE SAN distrito de San Martín de Porres, cuya Primera Disposición Transitoria y Complementaria señala que el alcalde queda autorizado a modifi car en caso necesario mediante Decreto MARTIN DE PORRES de Alcaldía el cronograma de dicho proceso; Que, a través del Informe de Visto, la Gerencia de Amplían plazo consignado en el Participación Ciudadana sostiene que las organizaciones sociales de la jurisdicción vienen solicitando la ampliación rubro de identificación y registro de del plazo para la identifi cación y registro de sus agentes agentes participantes que contiene el participantes, siendo atendible dicha petición, ya que brindará mayor cobertura a la participación ciudadana; por lo que cronograma del Proceso del Presupuesto corresponde emitirse la respectiva disposición municipal; Participativo para el ejercicio fiscal De conformidad con los artículos 20, inciso 6) y 42 2010 de la Ley 27972 – Orgánica de Municipalidades, así como Primera Disposición Complementaria y Final de la DECRETO DE ALCALDÍA Ordenanza Nº 274-MDSMP; Nº 016-2009/MDSMP DECRETA: San Martín de Porres, 31 de agosto del 2009 Artículo Único.- AMPLIAR el plazo consignado en el EL ALCALDE DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN rubro de Identifi cación y Registro de Agentes Participantes DE PORRES que contiene el Cronograma del Proceso del Presupuesto Participativo para el Ejercicio Fiscal 2010 aprobado CONSIDERANDO: mediante Ordenanza Nº 274-MDSMP (01.AGOSTO.200), hasta el 02.SETIEMBRE.2009; manteniendo plena VISTO: El Informe Nº 110-2009-GPC/MDSMP de la vigencia y validez legal lo demás que contiene dicha Gerencia de Participación Ciudadana, sobre ampliación Ordenanza y su respectivo Cronograma. del plazo contenido en el Cronograma respecto a la Ordenanza Nº 274-MDSMP; y, Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

CONSIDERANDO: FREDDY S. TERNERO CORRALES Alcalde Que, mediante Ordenanza Nº 274–MDSMP (01. AGOSTO.2009) se aprueba el Reglamento del Proceso del 392388-1 El Peruano 401938 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de setiembre de 2009 ocupación continua del 40% de la sección vial de la pista MUNICIPALIDAD DE convertida ahora en zona de estacionamiento informal, generando congestionamiento vehicular e impidiendo el libre tránsito de vehículos y peatones; SAN MIGUEL Que, el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972 establece Modifican la Ordenanza Nº 172-MDSM que los gobiernos locales, gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su que declara zona rígida diversas cuadras competencia, la que radica en la facultad de ejercer actos de la Calle Jorge Castro Harrison de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; ORDENANZA Nº 181-MDSM Estando a lo expuesto, y en uso de las facultades conferidas por los incisos 8) del artículo 9º y el artículo 40º San Miguel, 28 de agosto de 2009 de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, el Concejo Municipal aprobó lo siguiente: EL ALCALDE DISTRITAL DE SAN MIGUEL ORDENANZA QUE MODIFICA EL ARTÍCULO POR CUANTO PRIMERO DE LA ORDENANZA Nº 172-MDSM QUE DECLARA ZONA RÍGIDA DIVERSAS CUADRAS DE El Concejo Municipal, en Sesión Ordinaria de la LA CALLE JORGE CASTRO HARRISON fecha; Artículo Único.- MODIFIQUÉSE el artículo primero CONSIDERANDO: de la Ordenanza Nº 172-MDSM, bajo el siguiente texto:

Que, mediante ordenanza Nº 172-MDSM se declara “Articulo 1º.- DECLARAR ZONA RÍGIDA para el zona rígida para el transporte público y privado las cuadras transporte público y privado las cuadras uno, dos, tres, dos, tres y cuatro de la calle Jorge Castro Harrison, cuatro y cinco de la calle Jorge Castro Harrison y las prohibiéndose el estacionamiento de vehículos menores, cuadras uno y dos del jirón Caminos del Inca, prohibiéndose vehículos particulares, vehículos de transporte urbano y/o el estacionamiento de vehículos particulares, vehículos de carga pesada, igualmente, se prohíbe que en dicha de transporte urbano y/o de carga pesada, por los zona se desarrollen actividades de comercio u otras que fundamentos expuestos en la parte considerativa de la perjudiquen el libre acceso de vehículos y peatones; presente ordenanza.” Que, a través de los informes Nº 290-2009-SGEOP- GDU-MDSM y Nº 045-2009-GDU-MDSM la Subgerencia Regístrese, publíquese y cúmplase. de Estudios y Obras Públicas y la Gerencia de Desarrollo Urbano respectivamente, reportan que, luego de la SALVADOR HERESI CHICOMA evaluación técnica efectuada, se advierte que las cuadras Alcalde uno y cinco de la calle Jorge Castro Harrison así como las cuadras uno y dos del jirón Caminos de Inca soportan la 391266-1