Filial de estrellas Pocas veces puntuó el Alba con el filial del Real Madrid

Hasta en nueve temporadas jugó el Albacete Balompié con el filial del Real Madrid, ascendió a Segunda División, mientras que el Plus Ultra fue cuarto y también ascendió, en sus diferentes nomenclaturas, y cierto es que en pocas consiguió puntuar como pues ambos volvieron a enfrentarse a la temporada siguiente en la categoría de plata. visitante. Incluso en una de ellas, que tengamos controlada, el partido se disputó en el En aquel partido de la fase final el Albacete consiguió el triunfo con un rotundo 3-5. La Santiago Bernabéu, con victoria por goleada para los de la capital de España. crónica del encuentro en el diario ABC culmina señalando: “Fue terminante la supe- El ahora denominado se llamó durante muchos años AD Plus rioridad de clase del conjunto vencedor, cuyos interiores desbordaron fácil y eficiente- Ultra y contra ellos jugó el Albacete en los años 40, en Tercera y Segunda División. mente a los defensas y medios contrarios en una tarde de completa desorientación, a Luego se llamó sólo Castilla CF, también Real Madrid B y finalmente Real Madrid cuyos males se sumaron los errores del guardameta en absurdas salidas. En conjunto, Castilla, con los que nos enfrentamos casi siempre en Segunda, hasta la última visita una buena exhibición del Albacete, que reúne excelentes elementos, buena moral y a Valdebebas, más reciente, hace cinco años, en el único precedente en Segunda B. sólida preparación, y una táctica equivocada del Plus Ultra, servida por entusiasmos El Albacete se llevó la victoria en dos ocasiones. Sólo una vez se produjo un empa- limitados”. El Albacete jugó ese partido con Sánchez; Sáez, Nicanor, Martínez; Valentín, te, precisamente en su última visita, y el resto, un total de seis enfrentamientos, fueron Igual; Montoya, Sapeña, Costa, Bello y Parro. triunfos para el filial del Real Madrid. Como hemos dicho, la temporada siguiente ambos jugaron en Segunda División y El Albacete nació en 1940 y pronto se metió en Tercera, donde en la campaña 1946- se enfrentaron en Chamartín en la jornada quinta del campeonato, con victoria para 1947 se encontraron en el grupo 8. Ese año el Albacete quedó primero de grupo, pero el Plus Ultra por 2-1. Aprovechó el Albacete el partido en la capital de España para en la fase intermedia fue descalificado de la competición junto a la Cultural Leonesa recibir en los prolegómenos la copa de campeón de Tercera de la temporada anterior. por amañar un partido. En ese partido disputado en el Estadio de Chamartín un 24 de El partido fue malo, con un Albacete flojo y un Plus Ultra desordenado, pero que supo noviembre de 1946 el Plus Ultra venció por un claro 6-1, una de las cuatro derrotas que llevarse la victoria. En el Albacete jugaron: Augusto; Bravo, Nicanor, Fiestas; Lezama, sufrió el Albacete en las 18 jornadas disputadas, en las que ganó 13. Igual; Fayos, Costa, Zamorita, Morales y Asensio. En la temporada 1948-1949 el Albacete volvió a encontrarse con el AD Plus Ultra Ambos se mantuvieron y volvieron a encontrarse la temporada siguiente, la 1950- en la fase final de Tercera, luchando por el ascenso a Segunda División. El Alba había 1951. Era la última jornada de Liga y el Plus Ultra ganó por 3-2 en el partido disputado quedado campeón en el grupo 5 con los equipos murcianos y alicantinos, mientras que en Chamartín, donde las entradas costaban entre 5 y 15 pesetas. El Alba jugó con: el Plus Ultra fue campeón del grupo 4, con equipos madrileños, castellanos y manche- Manolete, Valentín, Fiestas, Salas, Ambrosio, Alonso, Montoya, Guti, Zamorita, Abilio gos. A esa fase final llegaron seis equipos y, tras una liguilla, el Albacete fue campeón y Rubio y Urrea. Los dos goles del Albacete fueron obra de Guti.

Jugamos en el Bernabéu, pero fue para olvidar

Temporada 1985-1986 Y hubo que esperar más de 30 años para que ambos conjuntos volvieran a encontrarse, en la temporada 1985-1986 cuando el filial del Real Ma- drid se denominaba Castilla CF y el Albacete había regresado a una Segunda División que no pisaba desde los años 60. Era ya el final de temporada, en plena lucha por evitar el descenso tras un año com- plicado. Julián Rubio había ascendido al equipo ya como entrenador el año antes y en esta temporada, en la que ponía el carnet Abilio Rubio, era destituido en la jornada 17. Pachín pasó a entrenar al equipo, que no pudo evitar el descenso. En la jornada 34 se visitó al Castilla, en un partido disputado en el Santiago Bernabéu y con el Albacete recibiendo una manita del filial del Real Madrid (5-0). El técnico del Castilla era , que luego brillaría en las categorías inferiores de la selección nacional. En aquel filial estaban jugadores como Lopetegui, Pepe Mel, Aldana, Julio Llorente, José Aurelio Gay y el ahora técnico José María Salmerón, recién destituido en el UCAM Murcia. Ambos equipos se jugaban el descenso, el Alba con 31 puntos y el Castilla con 32, pero los manchegos estuvieron apáticos y recibieron una goleada casi sin esfuerzo de los madridistas. En ese Alba jugaron: Garmendia, Bernal, Ángel, Mario, Villalustre, Catali, Silos, Benítez, Silos, Luis Alonso y Antonio. También jugaron Serrano y Cazaurang.

Goleada manchega

En la temporada 1996-1997 se volvieron a encontrar en Segunda, ahora el filial como Real Madrid B. En el Albacete estaba como entrenador un ilustre madridista, el que fuera guardameta Mario García Remón. Buena temporada esa para el Albacete, que se quedó a un paso del ascenso y que se llevó la victoria de la vieja Ciudad Deportiva del Real Madrid por un contundente 0-3. El filial del Real Madrid hizo muy mala temporada y acabó descendiendo a Segunda B. El técnico era destituido una semana después de perder con el Albacete y acabó la temporada Paco Grande, después de que Grosso dirigiera al equipo durante una jornada. El Albacete se adelantó pronto con un gran lanzamiento de falta de Menéndez y mediada la primera mitad Iván Helguera hacía el segundo para los de García Remón, cuya victoria rubricó Yahaya al marcar tras un veloz contragolpe. En ese Real Madrid b estaban muchos conocidos, como Valbuena, Javi Guerrero o un jovencísimo Cambiasso, que con 16 años jugó ocho partidos esa temporada con el filial madridista. En el Albacete jugaron ese día: Valerio, Diego, Menéndez, Ortega, , Manolo, Jesús Muñoz, Iván Helguera, Dani Bouzas, Espínola y Yahaya. También tuvieron minutos Albert Tomás, Centurión y Escaich. Temporada 1996-1997 Temporada 1996-1997

Una de las estrellas era de Bonete

Ya en una época más reciente y bajo la nomenclatura de Real Madrid Castilla el Albacete jugó en la nueva Ciudad Deportiva de Valdebebas en la temporada 2005-2006. El Alba había descendido de Primera a Segunda y recuperado a César Ferrando para el banquillo, pero las cosas no iban bien y tras perder en Valdebebas por 3-0 el equipo se quedaba a un punto de los puestos de descenso. Muy mal partido del Albacete, que tocaba fondo e incluso se cuestionaba la continuidad de un Ferrando que había firmado por tres temporadas. “Esto no es un equipo de fútbol”, decía el preparador valenciano al término del partido. En el Castilla la pareja de centrales la formaban Rubén González, que el año antes había estado cedido en el Alba, y el defensa de Bonete Agus, al que se había traspasado al Real Madrid. Otros conocidos en ese filial eran Balboa, que luego jugó en el Alba, De la Red, Negredo, Granero, David Barral o Borja Valero. El Albacete jugó ese día con Rubén Martín, Mingo, Ferrón, Santi, Paco Peña, Buades, David Cañas, Luismi, David Sánchez, Pacheco y Bermejo. También salieron Aranda, Gato y Álvaro Rubio. Temporada 2005-2006

Temporada 2005-2006 Don Alfredo nos vio en su campo

En la temporada siguiente, la 2006-2007, ya se jugó en el campo Alfredo Di Stefano y con la presencia del veterano exjugador en las gradas. El Albacete perdió por 2-1. Era la cuarta jornada y el Albacete había arrancado muy bien, con tres victorias en los primeros tres partidos, y pinchó ante el equipo entrenado por Michel, con muchas protestas y malestar por el arbitraje de Caballero Herreros. En ese Real Madrid Castilla estaba Adán en la portería, seguía el albaceteño Agus y estaban Juan Mata, Bueno y Rayco, además de Granero, De la Red y Adrián, que ya habían jugado el año anterior. Se adelantó el Albacete con un golazo de volea de Líbero Parri. En una segunda parte para olvidar, el Castilla remontó con dos goles de Bueno. Jugaron en el Alba: Valbuena, Diego Alegre, Buades, Noguerol, Héctor, Cámara, David Sánchez, Ferrón, Parri, Juan Carlos Sanz, Biagini. También jugaron Gato, Barkero y Azkorra.

Temporada 2006-2007 Temporada 2006-2007 Fotos Jesús Moreno

Empate y en las gradas el blanco lo pusimos nosotros

Y la última visita se produjo en la temporada 2011- 2012, el único enfrentamiento hasta el momento en Segunda B y el único que terminó en empate (1-1). Temporada 2011-2012

El Albacete de Antonio Gómez estaba recién descendido y buscaba regresar a la élite, lo mismo que un Castilla entrenado por un viejo conocido, José Alberto Toril. Era sólo la tercera jornada y el potencial del filial madridista era enorme. Allí estaba el albaceteño Pablo Gil y contaba con jugadores que ahora son estrellas, caso de Carvajal, Jesse, Álvaro Morata y un jovencísimo Lucas Vázquez, que estaba en el banquillo y no llegó a jugar ese día. También estaba Juanfran, centrocampista que ahora milita en el Deportivo de la Coruña tras pasar por el Betis y que fue precisamente el autor del gol local. Calle empató de penalti al poco de comenzar la segunda mitad en un encuentro marcado por el casero arbitraje de Ripoll Solano. En el Albacete jugaron: Campos, David Alba, Noguerol, Santamaría, Zurdo, Tete, Rocha, Miguel Núñez, Adriá, Calle y David Torres. También salieron Soria, Alex Colorado y Domene. Temporada 2011-2012